Diario El Día - 23 Septiembre 2022

Page 1

Thomas Richard Marsh (61) cumple una semana desaparecido desde el Observatorio La Silla. Un equipo de Diario El Día se trasladó hasta el recinto, donde ayer trabajó personal del GOPE de Carabineros y peritos del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI. Sus pertenencias y pasaporte fueron hallados intactos en la residencia que arrendaba. 4 y 5

LA RAZÓN QUE ALEJA A LEO VALENCIA DE LAS CONVOCATORIAS 21 SERNAC ALERTA POR POSIBLE DISCRIMINACIÓN DE LAS TIENDAS RETAIL RESTAURANTES Y HOTELES SIN AFOROS A PARTIR DE OCTUBRE POR PEDIR BOLETA A CLIENTES AUSPICIOSO ESCENARIO PARA EL VERANO 10 6 y 7 HINCHADA GRANATE RECLAMA PRESENCIA @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IVIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.325 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 FAMILIA CLAMA POR AYUDA EN MEDIOS INGLESES SIN RASTROS DE ASTRÓNOMO BRITÁNICO
CARMONALAUTARO

Corazón, motor y vida

A esta celebración se suma la Semana del Corazón con actividades desde el 24 al 30 de septiembre de 2022, siendo agosto el Mes del Corazón, con el fin de promover e informar sobre conductas de vida saludables y para la prevención de las enferme dades cardiovasculares ya que unas 50.000 personas fallecen cada día por problemas cardiovasculares, según datos de la OMS.

Bajo el lema elegido este 2022 para conmemorar el Día Mundial del Corazón, “Un Mundo, un Hogar, un Corazón”, se pretende concienciar a la población mundial sobre la impor tancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir una actitud cardiosaludable como modo de vida y en el propio hogar, como recuerda la Fundación del Corazón corazón”corazón”ralemasfundaciondelcorazon.com/).(https://Enlosúltimosañosotrosdeloshansido:“Usaelcorazónpaconectarte”(2021);“Utilizatu(2020);o“Micorazón,tu(2019).

¿POR QUÉ UN DÍA SOBRE EL CORAZÓN?

Profesionales de la salud piden con cienciarnos sobre la importancia de prevenir, estar alerta frente a las en fermedades cardiovasculares, principal causa de defunción en el mundo, que de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se cobran 18 millones de vidas cada año, unas 50.000 al día, según sus datos de septiembre de 2021.

Advierten que la enfermedad car diovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardíacas y cerebro vasculares, podría suponer para el año 2030 hasta 23 millones de fallecidos.

Médicos y sanitarios recuerdan que un gran porcentaje de las muertes podrían evitarse con cambios en el día a día, con una alimentación sa ludable, un consumo bajo de sal, azúcar y grasas saturadas, evitando el tabaco y el alcohol y con un estilo de vida más activo.

En ese mismo sentido, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) (European Society of Cardiology), una organización independiente sin ánimo de lucro, trabaja con el objetivo de avanzar en la prevención, diag nóstico y manejo de enfermedades delLacorazón.ESCdifunde, a través de sus trabajos, conocimientos científicos

a los profesionales para cuidar mejor a los pacientes y forma parte de la Alianza para la launawww.heart.org/).cimientodifusiónlalaloscardiología,enficoreferentedelEstadounidenselaBiomédicaInvestigaciónenEuropa.EnEstadosUnidos,AsociaciónCorazónesuncientíinternacionalmateriadeenámbitosdeinvestigación,prevenciónydecono(https://Asimismo,HEARTSesiniciativalideradaporOrganizaciónMundialde la Salud y los Ministerios de Salud de países del continente americano para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades car diovasculares (ECV) paho.org/es/hearts-americas).(https://www.

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón desde el año 2000, cuando la Federación Mundial del Corazón junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO designaron este día para concienciar sobre las prevención,cardiovasculares,enfermedadessucontrolytratamiento.

es del tamaño aproximado de tuImprescindiblepuño. para vivir, late unas 70 veces por mi nuto, esto es 100.000 la tidos diarios y impulsaAsí,litrosélcirculanquequeundementeaproximadabombea5litrossangreenminuto,losignificaenundíaporunos7.500desangre.elcorazónlasangrepor

el sistema circulatorio, integrado por una red de unos 100.000 kilómetros de arterias, venas y capilares.

Las arterias coronarias se obstru yen con la edad, además por otros factores de riesgo como fumar, el sedentarismo, la hipertensión, la diabetes o el colesterol.

En la primera el cirujano introduce en la arteria dañada un muelle o pequeña malla metálica. En ocasiones esta malla metálica puede ser sustituida por un dispositivo con un material que se reabsorbe en el organismo y des aparece, y es también conocido como dispositivo coronario reabsorbible.

En el caso de un injerto de baipás en la arteria, el cirujano emplea un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo, lo conecta por debajo y por encima de las arterias obstruidas del corazón, para crear así una nueva vía que permita pasar la sangre al músculo cardíaco.

El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo y catedrático eméri to de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ad vierte que la patología más prevalente dentro de las afecciones cardiovas culares, no es otra que la enferme dad de las arterias coronarias, causa principal de la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio.

En unas declaraciones para Efesalud, el doctor Macaya destacó dos tipos de dispositivos imprescindibles pa ra salvar vidas: “El rotablator y el shockwave, para ablandar las placas de ateroma -calcificación- en el interior de las arterias coronarias; y los triclip o mitraclip, que solucionan la incompetencia de las válvulas auriculoventriculares”.

INVESTIGACIÓN, DIETA MEDITERRÁNEA, EJERCICIO FÍSICO,

Alrededor de esta celebración se incrementa el uso de términos como: investigación, dieta saludable o vida sana, que se repiten para concienciar a la población de la gravedad de las enfermedades cardiovasculares.

Entre otras recomendaciones, or ganizaciones y sanitarios invitan a:

• Mantener hábitos saludables, consumir productos frescos, frutas, verduras y alimentos ricos en fibra.

• Evitar la obesidad. La grasa que se acumula en el abdomen es la que afecta en mayor medida al corazón.

• Reducir el consumo de sal, a 1 gramo al día, en especial los pacien tes hipertensos o con insuficiencia cardíaca.

• Realizar actividad física de forma regular frente al sedentarismo.

• Evitar fumar. El tabaquismo puede aumentar los triglicéridos y reducir el colesterol “bueno” (HDL).

CUIDEMOS NUESTRAS ARTERIAS

El corazón es el gran motor de nuestro cuerpo, un músculo situado un poco a la izquierda del centro del pecho y

Para resolver el problema de la obs trucción, en ocasiones es necesario recurrir a la cirugía para reparar la arteria. Las dos opciones más habi tuales son: la colocación de un stent coronario y el injerto de un baipás.

• Hacer un seguimiento de afeccio nes de riesgo como la hipertensión, el colesterol, la diabetes o la frecuencia cardíaca.

• Controlar el nivel de estrés y ansiedad.

• Cuidar la salud dental y periodontal.

Los médicos recomiendan realizar actividad física de forma regular frente al sedentarismo.EFE
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I
LA IMPORTANCIA DE PREVENIR
Efe / Internacional @eldia_cl

OPINIÓN

Universidades y nueva constitución

Tras el resultado del plebiscito de salida, donde la amplia mayoría de los ciudadanos se pronunció por el Rechazo, es fundamental que la nueva fórmula que se acuerde para generar un nuevo texto constitucional sea ampliamente consensuada y se adopten los ajustes necesarios para unir la legitimidad democrática, la experiencia histórica y el conocimiento técnico.

En este contexto, las universidades podrían ser un aporte clave, considerando que -según las últimas encuestas- estas instituciones están entre las más creíbles a nivel nacional. Por ejemplo, la publicada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), en junio pasado, las posicionó como las mejor valoradas, junto a la Policía de Investigaciones (PDI).

Dada la crisis de credibilidad que en general viven las instituciones en el país, se podría aprovechar esta mirada positiva que tienen los ciudadanos y poner a disposición todo el capital humano y profesional de las universidades para ser garantes del nuevo proceso constitucional. Así, se podría pensar que aportaran a través de un panel de expertos, con un perfil netamente académico, enfocados en el buen hacer, en el contenido y en la transparencia.

Los académicos reúnen conocimientos mediante el trabajo, la práctica y la reflexión y de esta manera logran traspasar luego experiencias valiosas, que contribuyen al bienestar general.Eneste sentido, cabe recordar, que el gobierno alemán ofreció la asistencia de académicos del connotado Instituto Max Planck en el proceso de elaboración de la constitución luego rechazada, realizándose diversas conferencias sobre el sistema político, el reglamento interno, etc., pero existió una indisposición severa de los grupos más intransigentes a considerar el valor de la historia y la experiencia comparada.

Algunas de las funciones que podrían desempeñar este grupo de expertos están el de analizar, sugerir o bien formular observaciones al texto que elabore el órgano electo, de manera de asegurar que el documento cumpla con los estándares propios de una Carta Magna y del Derecho Internacional.

Este momento histórico que vive Chile es más que oportuno para que las universidades cumplan una de sus vocaciones esenciales: contribuir a la solución de los problemas críticos que aquejan a la sociedad en la que están insertas. Y es que su compromiso con el país debe ser transversal, pasando por la formación de profesionales, investigación y transferencia de conocimiento hasta la contribución a las políticas públicas, todo con el fin de aportar a la comunidad y al bienestar de la población.

Las universidades pueden y deben ayudar, desde la academia, a encontrar caminos para superar la crisis social y política que vive nuestro país. El nuevo texto constitucional parece ser una llave para abrir la puerta al reencuentro de los distintos sectores -que ha sido tan esquivo- y a unirnos como nación.

EDITORIAL

Repudio total

Profunda indignación y consternación existe en la Región de Coquimbo luego de que saliera a la luz un presunto abuso sexual contra una adulta mayor de 91 años, en silla de ruedas y con problemas cognitivos, en la comuna de Vicuña.

De acuerdo a información recabada por nuestro medio, el hecho ocurrió el pasado 19 de septiembre en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias, cuando un amigo de la familia de la víctima se ofreció a sacarla a pasear por el sector.

El imputado, que quedó con firma quincenal tras la formalización por el ilícito, la agredió en una zanja, situación que fue alertada por vecinos que auxiliaron a la mujer y dieron cuenta de lo sucedido a las autoridades pertinentes.

A raíz de esta repudiable noticia, desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor

(Senama) advirtieron que los hechos de vulneración a personas mayores en la Región de Coquimbo son constantes, precisando que “todos los días recibimos denuncias (...) hay muchas personas que lamentablemente abusan”.

Desde violencia física y sexual a engaños para quedarse con el dinero de su pensión. Estos son los tipos de vulneraciones más comunes y que requieren urgente de una política pública para proteger a un grupo etario bastante desprotegido en el país. En tanto, las medidas cautelares impuestas al sujeto también causaron profunda molestia, ya que solo quedó con firma quincenal y prohibición para acercarse a la víctima durante el plazo de investigación de 120 días. ¿No se debería haber otorgado la prisión preventiva considerando la gravedad e inhumanidad del delito?

El resultado del plebiscito de salida fue categórico, un número importante de chilenos/ as manifestaron no estar de acuerdo con este texto borrador de la Constitución. Si bien el voto fue obligatorio, lo cierto es que, desde el inicio del día de la votación, se apreció a las y

los ciudadanos yendo a votar con entusiasmo y ganas de participar.Sinembargo, creo que es probable que muchos de los que votaron por la opción rechazo, lo hicieron pensando en aquellos tópicos específicos que, a juicio de cada uno, deben mejorarse. Pero también, no podemos negar que hay temas y leyes que son rescatables, y que recogen parte de las demandas que se instalaron en el contexto del estallido social. Es por ello por lo que la nueva convención que se elija para redactar la nueva Constitución no debería partir de cero y enfocarse

en modificar los tópicos que como sociedad chilena no nos sentimos identificados.

Para esto, las universidades podrían jugar un rol clave, realizando cabildos o trabajos en los territorios, que permita indagar cuáles son los temas del último borrador, que se deberían mantener y que tienen un amplio consenso, cabe destacar que las universidades tienen un alto prestigio y son muy valoradas por la opinión pública. De esta forma, el trabajo de los convencionales partiría considerando los contenidos valorados y que deben continuar en el borrador de la constitución. hay que Escobar Jofré Académico Escuela de Gobierno BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

En Chile se requiere urgente de una política pública para cuidar a los adultos mayores, el grupo etario más desprotegido del país.
Rector Universidad Autónoma de Chile
Ex Ministro de Relaciones Exteriores
ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO
No
partir de cero OPINIÓN Sergio
UCEN Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS

No hay rastros de astrónomo británico al cumplirse una semana de su desaparición

Pese a los esfuerzos realizados tanto por el Gope y los peritajes efectuados por unidades especializadas de la PDI, aún no es posible dar con el paradero de Thomas Richard Marsh (61), quien no da luces de vida desde el 16 de septiembre. Diario El Día fue hasta el lugar en que fue visto por última vez, el Observatorio La Silla. Hoy se suma el Ejército a la búsqueda.

misma noche tenía programado un bloque de observación en el tele scopio NewTechnology Telescope (NTT) de la ESO. Sin embargo, esa programación no pudo concretarse.

Hoy se cumplen exactos siete días de la desaparición del destacado astrónomo y astrofísico británico Thomas Richard Marsh, de 61 años, quien se encontraba realizando un viaje de observación al Observatorio La Silla, ubicado en la comuna de La Higuera, prácticamente al límite entre las regiones de Coquimbo y Atacama.Recordemos

que según señalaron testigos, fue visto por última vez el pasado 16 de septiembre alrededor de las 06:00 de la madrugada, eventual mente tras las extensas jornadas de observación que caracterizan a estos centros de investigación. Agregar que se encontraba desde mitad de la semana pasada trabajando en el recinto, según fuentes de El Día, donde llevaba a cabo una suerte de pasantía por un tiempo acotado. Ese mismo día, desde el Observatorio La Silla, que forma parte de la ESO (European Southern Observatory) informaron a las autoridades de la desaparición de Marsh, quien esa

Un científico muy respetado

Si bien durante los últimos días equipos del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros estuvieron realizando diversos ope rativos con apoyo del personal de ESO, donde se desplegaron para efectuar varias diligencias, la infructuosa búsqueda requirió del apoyo de unidades espe cializadas de la Policía de Investigaciones. Esto, más allá de que la Brigada de Homicidios La Serena ya haya efectuado acciones a fin de determinar el paradero del astrónomo británico.Cabedestacar que toda su ropa y sus perte nencias, incluyendo pasaporte y todos los medios de identifica ción del científico, se encontraban de manera intacta en su habitación, por lo que su desaparición

Thomas Richard Marsh, de 61 años, es un astrónomo de la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Cabe destacar que en 2018 recibió la medalla Herschel por parte de la Sociedad Real de Astronomía.

Este reconocimiento premió el mérito a sus investigacio nes como parte del grupo de Astronomía y Astrofísica de Warwick por el desarrollo de diversas técnicas. Asimismo, se destaca que realizó una investigación pionera en sistemas binarios de estrellas solares para los últimos 30 años, y entre sus numerosas contribuciones está el desarrollo de la tomografía Doppler, la que fue descrita por primera vez en un artículo científico en 1988, en coautoría con el profesor Keith Horne.

adquiere un mayor misterio hasta

Rodrigo Solís A. / La Higuera @eldia_cl
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I
FAMILIARES DEL DESTACADO ASTROFÍSICO CLAMAN POR AYUDA EN MEDIOS INGLESES

El día de mañana (hoy) se incorporará la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército, para contribuir en las labores de búsqueda que se han efectuado”

RUBÉN QUEZADA

DELEGADO PRESIDENCIAL

Marsh, realizó una solicitud muy especial. “Por favor, compartan esto, estamos desesperados por encontrarlo”, subrayó.

En paralelo, “The Daily Mail” y “The Mirror”, también se hicieron eco de esta noticia. En tanto, en Twitter, Felicity Marsh, esposa del astrofísico, también se sumó al llamado. “Mi esposo está desaparecido en Chile desde la semana pasada. Nosotros y sus amigos y colegas lo extrañamos desesperadamente. Si tienes información que pueda ayudarnos a encontrarlo, por favor llama a la policía”.Alllegar hasta el lugar, el hermetismo era total. Si bien este medio de comunicación no fue autorizado a ingresar a La Silla al encontrarse el recinto cerrado por razones de seguridad, pudimos apreciar el ir y venir de las policías.

Alrededor de las 11:30 horas, ingresó un retén móvil de Carabineros, y pasado el mediodía, un vehículo del Gope de Carabineros se retiró desde el recinto de investigación científica.Segúnlo señalado desde la policía uniformada, la estrategia sigue siendo la que ha llevado adelante el Gope con rastreo por tierra, además de sobrevuelos por los cerros de parte de la sección aeropolicial. Sin embargo, hasta la tarde de ayer no había resultados positivos.

De todos modos, cabe destacar que ayer se incorporaron dos canes que son expertos en la búsqueda de personas, ya que provienen directamente de la Escuela de Adiestramiento Canino en Santiago.

En medio de la tranquilidad de los amplios y áridos espacios que rodean al Observatorio La Silla, una

años de edad tiene el destacado astrónomo británico, Thomas Richard Marsh, desaparecido desde el 16 de septiembre

gia que se ha utilizado y la que se desplegó durante la tarde de ayer. “Se han realizado una serie de diligencias de toma de declaraciones para poder establecer con mayor precisión qué realizó esta persona en el observatorio, y esas declaraciones se van a complementar al día de hoy (ayer) con otra toma de declaraciones y otros peritajes que se van a realizar en el observatorio. Sus pertenencias fueron sometidas a los análisis para establecer si es que realizó abandono del lugar de forma voluntaria o no. Él había llegado hace poco tiempo a la zona, pero no era la primera vez que trabajaba en este observatorio. Pero reitero, se trata de un caso abierto y ninguna hipótesis está cerrada”.

NUEVOS RESPALDOS

Las diversas labores llevadas a cabo por Carabineros y la Policía de Investigaciones han resultado infructuosas hasta el cierre de esta edición.Sinembargo, se informó que se sumará a la búsqueda del astrónomo la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército, quienes se incorporarán desde hoy.

importante luz de alerta se dio desde La Serena, cuando se informó que peritos regionales y peritos del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI se sumarían a las labores de búsqueda en el lugar.

En ese contexto, el prefecto Carlos Albornoz, jefe de la Prefectura Elqui de la PDI, quien también se trasladó hasta este sitio, señaló la estrate-

Al respecto, el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, aseguró que “desde el Gobierno estamos sumamente preocupados y estamos colaborando estrechamente en las labores de búsqueda y de rescate del astrónomo desaparecido desde el 16 de septiembre. Hemos tomado conocimiento de la situación a través de Carabineros, y además Fiscalía instruyó a la Policía de Investigaciones para esclarecer, a través de sus peritajes, los contextos relacionados con este caso. Por otra parte, a través de Onemi, se han activado los mecanismos para poder asistir las labores de búsqueda e incorporar recursos como canes para ir al sitio del suceso. Además, destacamos que el día de mañana (hoy) se incorporará la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército, para contribuir en las labores de búsqueda que ya se han efectuado”, finalizó.

Peritos regionales y del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI llegaron hasta el observatorio en la tarde de ayer. LAUTARO CARMONA Personal del Gope de Carabineros ha liderado importantes indagatorias al interior del Observatorio La Silla, para así avanzar hacia el paradero exacto del astrónomo desaparecido. LAUTARO CARMONA
FELICITY MARSH
ESPOSA DEL ASTROFÍSICO
Mi esposo desaparecidoestáen Chile desde la semana pasada. Nosotros y sus amigos y colegas lo desesperadamente”extrañamos
ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05
61

CONTROL DE LA PANDEMIA

Rubros del turismo y la cultura celebran fin de las restricciones e instan a responsabilidad

Posterior a la celebración de las Fiestas Patrias y la aproximación del verano, culturalmente nos vemos bombardeados por los medios de comunicación y las redes sociales de ofertas y planes para bajar los supuestos kilos incrementados durante estas fechas y prepararnos para un periodo estival en donde los estereotipos corporales impues tos por una sociedad son sinónimo de éxito y felicidad, logro que por lo demás, debe ser validado a través de la cantidad de seguidores, visualizaciones y like en plataformas digitales como Instagram y Tik Tok.

En consecuencia y conforme al perfil de egreso de la carrera de Nutrición y Dietética UST es responsabilidad de las y los Nutricionis tas educar a la población respecto a los factores que determinan el peso y la imagen corporal, siendo un proceso que se construye durante el ciclo vital a través de las creencias, acceso, disponibilidad y herencia genética que definen el como nos vemos. Por lo anterior, es preciso clarificar que la cantidad de kilos si bien es un indicador nutricional, este por si solo, no es suficiente para señalar si una persona está saludable. La recomendación a la población en general es que pueda ser evaluado por un/a Nutricionista en forma personali zada, ya que el profesional deberá centrarse en el motivo de consulta y diagnóstico para establecer un tratamiento que aborde integrada mente el estado nutricional y la imagen corporal de la misma.

Las redes sociales y los medios de comunicación en general son plataformas de información en donde caben todas las opiniones y visiones, por lo tanto, las orientaciones que allí se alojan no siempre consideran el respeto por la diversidad corporal y el estado de salud mental entorno a la imagen corporal de las personas que buscan soluciones a través de ellas, imitando en ocasiones patrones erróneos de comportamiento alimentario y de actividad física, para lograr un estereotipo que supone ser saludable e ideal.

La recomendación a quienes estén haciendo lectura de esta columna es a elegir informado respecto a que tipo de ayuda nutricional requiere y dependiendo del objetivo seleccionar al profesional. Hoy en día existen varios abordajes, entre los que destacan: Nutrición Deportiva y actividad física, Psiconutrición, Nutrición Integrativa, Nutrición Clínica entre Independienteotros.de

la elección que usted realice, si existen algunas distinciones importantes a considerar al momento de elegir, el común denominador es establecer si su objetivo es mejorar su estado nutricional, en consecuencia, su calidad de vida o requiere de un abordaje terapéutico debido a una patología en específico. Si usted hoy se siente influenciado por las dietas de moda y la necesidad de inscribirse en un gimnasio o lugar afín, la invitación es a esclarecer de donde nace esta inquietud. Según, la destacada Psiconutricionista, Directora de la escuela chilena de Psiconutrición, Gloria Jury G. los seres humanos insatisfechos con su imagen corporal y centrados en el peso, establecen una conducta alimentaria evidenciada a través de un comportamiento modulado por distintas emociones: El miedo, la culpa, la tristeza, llevándolos a buscar soluciones compensatorias que permitan evadir el factor que desencadena el problema. Si a nivel de consulta, no se trabaja sobre la base del problema que lleva a conductas alimentarias erróneas, la necesidad de bajar de peso o responder a un parámetro corporal específico será un hábito cíclico sostenido en el tiempo y limitante en la calidad de vida. Para concluir, no necesariamente el comportamiento alimentario sostenido en estas Fiestas Patrias darán como resultado un incremento de peso o una afección a su estado de salud, es importan te comprender que los seres humanos debemos aprender a comer, a disfrutar los momentos en familia y a erradicar creencias entorno al culto al cuerpo que no son más que una oportunidad para quienes generan espacios de opinión y oferta de servicios en redes sociales que, si no provienen de un profesional calificado y prudente influyen negativamente en el fomento de estilos de vida saludable en la población.

Contentos y esperanzados están los trabajadores de rubros afec tados por las restricciones de la pandemia, como el turismo, la cultura y el espectáculo, tras los últimos anuncios del Ministerio de Salud (Minsal).

Las autoridades de gobierno anunciaron la fase de “Apertura” en el país, por el control de la pandemia, que quita la obligato riedad en el uso de mascarillas (a excepción de recintos de salud), libera de la necesidad de utilizar el pase de movilidad y elimina las restricciones de aforos tanto para espacios abiertos como cerrados.

El nuevo escenario, que empieza a regir el 1 de octubre, plantea grandes posibilidades para los sectores que más se han visto perjudicados, quienes han valo rado el anuncio.

EL TURISMO CELEBRA

“Estamos muy contentos. La ver dad es que es algo tremendamente importante para nuestro sector el hecho de que se puedan eliminar estas restricciones, eran temas que nos tenían muy complicados en todo sentido. Lo esperábamos,

Desde gremios hotelero y gastronómico reaccionaron con alegría y esperanza tras el anuncio del Minsal, que eliminó la obligatoriedad en el uso de mascarillas y descontinuó el pase de movilidad. Productora de eventos rescata el fin de los aforos, que permitirá reactivar el sector. En tanto seremi de Culturas avizora “primavera” para las artes.

Dato:eslafecha

1 de octubre

para la puesta en marcha de la etapa de “Apertu ra”. Mascarillas serán obligato rias solo en recintos de salud.

hace tres semanas iniciamos una campaña para que nuestras autoridades pudieran analizar todas estas medidas, para de alguna manera ir disminuyendo las restricciones y aumentando las libertades. Vemos que en otros países hace mucho tiempo no se usa mascarilla y nos pre guntábamos por qué Chile no se sumaba a esto. Afortunadamente, las autoridades han tomado esta

decisión”, destacó el presidente del gremio hotelero en la Región de Coquimbo (Hotelga), Marcos Carrasco.Eldirigente indica que el sector ha estado “endeudado” por los meses de cierre y las consiguien tes limitaciones. “Tuvimos que aplicar una serie de créditos y eso, lamentablemente, nos ha condicionado por 3 a 5 años en nuestro trabajo”, afirmó.

Si bien destaca el apoyo del Estado, que permitió a la población tener dinero circulante, “las res tricciones lo hacían difícil, sobre todo por el tema de las vacunas y la homologación de estas. Las dificultades de desplazamiento también provocaron una serie de problemas en nuestro sector productivo. Son coletazos de la pandemia y fue bastante deli cado”, agrega.

RODRIGOPor ALARCÓN ALARCÓN Director De Carrera De Nutrición y Dietética Universidad Santo Tomás Los locales del borde costero están esperanzados y con la vista puesta en la próxima temporada estival, tras difícil pasar en últimos años por la pandemia. LAUTARO CARMONA Diego Guerrero / La Serena
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I
@eldia_cl

Desde el área de restaurantes concuerdan. María Antonieta Zúñiga, gerenta de Barrio del Mar, valoró la medida y comentó que ha sido muy bien recibido por los clientes y colaboradores del colectivo, locales del borde costero de la zona.

“Entendemos que estas restricciones fueron necesarias en su momento para el control efectivo de la pandemia, pero hoy ya no se justificaban de acuerdo al avance de la vacunación, significando más un desincentivo para los visitantes a los servicios turísticos dentro del país y con el consecuente detrimento económico para la industria”, sostuvo.

De igual manera, hizo un llamado a las personas a “actuar con responsabilidad” y en pos de las libertades que “beneficiarán la reactivación económica del sector y el bienestar emocional de todos”.

Desde ya, el gremio avizora una buena temporada estival, con una mirada de esperanza.

“Será el primer verano, luego de mucho tiempo, en el cual podremos disfrutar con mayor normalidad”, concluyó.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Otros sectores felices son los relacionados con el arte y la entretención.

MARÍA ANTONIETA ZÚÑIGA

ROLANDO ESPEJO

Desde la cartera agregaron que también se permitirá la venta de comida en todos estos espacios.

Por el lado del entretenimiento, también hay buenas sensaciones en las productoras. En contacto con Rolando Espejo, fundador de Espejo Pro, el empresario indicó que “lo vemos con harta esperanza”.

“Fuimos el gremio más golpeado durante los últimos tres años. Fue bien difícil para todos nosotros, porque provocó un daño irreparable en la economía de toda la industria del arte, la cultura y el entretenimiento”, indicó.Espejo da cuenta de que “muchos colegas se enfermaron, otros quebraron o cambiaron de rumbo y muchas empresas desaparecieron, mientras que quienes quedamos tuvimos que afrontar una realidad bien triste, apretarnos el cinturón y perder mucho dinero”.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlein, se refirió al avance como una buena noticia.“Nospermitirá reencontrarnos como comunidad en torno a la actividad artístico-cultural, volviendo a sentir y compartir las emociones que se

generan entre el público y los artistas. Es, sin duda, un nuevo paso hacia adelante en materia de la reactivación del sector y la recuperación de los espacios culturales, por lo que esperamos disfrutar de una ‘primavera cultural’, como señaló nuestra ministra Julieta Brodsky”, señaló.

La principal dificultad fue la restricción de aforos, que mermaron los ingresos y perjudicaron los espectáculos. Hoy, con una agenda ya en desarrollo, esperan tener buenos resultados.“Afortunadamente, el 1 de octubre termina parte de esta pesadilla, nos devuelve un poco la calma y nos permite empezar a soñar con este despertar”, finalizó.

GERENTA BARRIO DEL MAR
Hacemos el llamado a todas las personas a actuar con responsabilidad y valorar económicalabeneficiaránlibertades,estasquereactivacióndelsector y el bienestar emocional de todos”
FUNDADOR DE LA PRODUCTORA ESPEJO PRO
Colegas otrosenfermaron,sequebraron o cambiaron de rumbo y muchas realidadquequedamosmientrasdesaparecieron,empresasquequienestuvimosafrontarunabientriste”
ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

ESTRUCTURA UBICADA ESTADIO

Hospital Modular continúa en La Serena tras renovación de alerta sanitaria

No cabe duda de lo trascendental que ha sido durante los más de dos años de pandemia la instalación del Hospital Modular de La Serena.

Este recinto, pensado especialmente para el contexto sanitario que ha afectado a la región debido a la emergencia por el virus, ha sido clave para abordar todas aquellas patologías no Covid que se vieron postergadas desde el principio de la pandemia. Su funcionamiento, que tuvo su punto de partida en septiembre de 2020, ha dejado una enorme satisfacción tanto entre los equipos médicos como en los pacientes que se han visto beneficiados por sus atenciones.Enefecto, hasta la fecha son más de 5.300 los egresos que se han producido en el Hospital Modular, según la información suministrada por el Hospital de La Serena.

Sin embargo, tras los últimos anuncios realizados por las autoridades sanitarias, donde se terminan con medidas tales como el pase de movilidad y se restringen a su mínima expresión el uso de las mascarillas, cabe preguntarse por la continuidad de este nosocomio.

La continuidad se contemplaba hasta el 30 de septiembre, pero está en manos de las autoridades si este centro de salud ubicado en el estadio La Portada sigue o no en la capital regional.

Diario El Día se comunicó con las autoridades sanitarias. Al respecto, desde el Servicio de Salud Coquimbo afirmaron que “en los próximos días recibiremos la confirmación oficial por parte del nivel central, por lo que la información sobre el Hospital Modular la daremos a conocer una vez que tengamos claridad de esta decisión ministerial”.

Por su parte, desde el Hospital de La Serena señalaron que también dependen de decisiones de nivel superior para tomar una determinación.

En efecto, desde el nosocomio serenense acotaron que están a la espera de la confirmación oficial de parte del Ministerio de Salud, y sólo en ese momento entregarán una versión oficial.

Sin embargo, desde la Seremía de Salud recordaron que la alerta sanitaria continúa, lo que si bien no necesariamente sería decisivo

Si bien la permanencia del recinto en la capital regional deberá ser determinada por el Minsal, la extensión de la alerta da luces de una posible continuidad. Y es que el nosocomio ha sido clave para la atención de patologías no Covid en la Región de Coquimbo.

egresos aproximadamente se han producido desde el Hospital Modular, que abrió sus puertas en septiembre de 2020.

para la continuidad del Hospital Modular, sí podría ser un factor para pensar en que se mantenga durante el presente año.

Respecto de la prolongación de la alerta sanitaria, la seremi de Salud, Paola Salas, señaló que “ésta fue una decisión nada de fácil. Nosotros llevamos más de tres meses en el Ministerio de Salud analizando su continuidad, porque la extensión de la alerta sanitaria significa en términos concretos que hay recursos para mantener estrategias que permitan entregar un mejor cuidado

de la población. Esto va dirigido especialmente hacia la red asistencial, los hospitales, las estrategias de testeo y exámenes”, aseguró la autoridad.Recordemos que esto también fue abordado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante un punto de prensa el pasado miércoles, quien señaló que “la alerta sanitaria efectivamente se mantiene y ha sido renovada hasta fin de año, porque la emergencia sanitaria internacional aún no ha terminado. Actualmente, estamos entrando a una nueva fase del plan, pero no hemos dado por cerrada la pandemia. Si bien estamos en un período epidémico con cifras de contagios bastante bajas, el impacto en la red asistencial permanece”, subrayó.

¿POR QUÉ HA SIDO SATISFACTORIO?

La encargada del Hospital Modular, Rossana Ahumada, aseguró tras cumplirse dos años de la presencia de este recinto en el estadio La

SEREMI DE SALUD

Portada, que “el objetivo es entregar las mejores condiciones a nuestros pacientes, además de otorgar seguridad y mucho cariño. Eso ha sido reconocido por la comunidad, que nos ha dejado muchas felicitaciones y eso para nosotros ha sido muy grato, pues significa que hemos hecho bien el trabajo”.

Cabe recordar que inicialmente esta iniciativa se planeó con un plazo aproximado de tres meses, pero con el paso del tiempo y las circunstancias de la pandemia surgieron más retos que fueron estirando su permanencia, a poco más de dos años de su puesta en marcha, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2020.

El recinto de salud ha LAUTAROdías.losconfirmaráSupandemia.durantemásrespuestasCovidpatologíasparafundamentalsidoafrontarnoydarrápidaslafuturoseenpróximosCARMONA
PAOLA SALAS
La extensión de la alerta sanitaria podría significar recursos para permitanestrategiasmantenerquemantener un mejor cuidado de la población”.
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I
EN EL
LA PORTADA
5.300
@eldia_cl

El secretario general del Partido Por la Democracia, PPD, José Toro Kemp, en entrevista con diario El Día, fue enfático en señalar la postura que tiene su colectividad sobre cómo se debe concretar el nuevo proceso para una Carta Fundamental.

El dirigente político argumentó que ellos, como PPD, quieren que sea una convención cien por ciento electa, acompañada de un comité de expertos.

Además, dijo que esta nueva Constitución debe considerar como un tema imprescindible la declaración de un Estado social y democrático de derecho. También, descartó que las negociaciones para el nuevo proceso se transformen en una “cocina” política, considerando que habrá una elección y que la gente sea la que decida quiénes integren la convención.

-¿Cuál es el rol que está jugando el PPD en el proceso que busca redactar la nueva Carta Magna?

“Nosotros, dos semanas antes de que fuera el plebiscito del 4 de septiembre, diseñamos dos planes, uno en caso de ganar el Apruebo y otro en caso de ganar el Rechazo. Un itinerario claro para ser conversado y discutido con el resto de las fuerzas políticas y hoy día, como ganó el Rechazo, estamos en el proceso de buscar los acuerdos políticos necesarios para tener una nueva Convención electa, paritaria y que permita darle a Chile una nueva Constitución”.

-¿Por cuál vía para una nueva Constitución se inclinan ustedes, comité de expertos, Convención Constitucional o una mixtura?

“Nosotros queremos que sea una convención cien por ciento electa y que a esta la acompañe un comité de expertos, que permita resolver las situa ciones técnicas, jurídicas, legislativas para el proceso de la convención, pero, sin duda, es fundamental que las y los ciudadanos puedan elegir quienes son las personas que van a redactar este texto”.

y eso no es de un sector. Eso tiene que ver con un clima social, tiene que ver también con la legitimidad que perdió la convención, tiene que ver quizás con que el texto tenía deficiencias y no estuvo a la altura y, por tanto, atribuirle solo a un sector político, no me parece. No obstante, la representación de nuestro partido tiene que ver con la fuerza política que tenemos en el Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, por lo tanto, desde ahí, en nuestra representación de nueve diputados y seis senadores, somos una fuerza política que importa”.

-¿Cómo evitarán que el tema de la nueva Constitución se transforme en la llamada “cocina” en el Parlamento y en los partidos políticos?

“Porque va a haber una elección, lo que nosotros buscamos es que sea la gente la que decida quienes serán los convencionales que redacten este proceso. En lo que tenemos claridad es en que no nos podemos farrear un nuevo proceso constituyente, porque se requiere tener una nueva Constitución que permita generar las condiciones necesarias para que el país crezca, para que se desarrolle, para que finalmente podamos cons truir una sociedad para los próximos 50 años”.

-¿Considera pertinente que ahora se esté proponiendo que se especifique el derecho a la propiedad en la Constitución?

El secretario del PPD es categórico al afirmar que no se sienten disminuidos al negociar con la oposición tras el triunfo del Rechazo. Además, como colectividad, esperan que sea una convención cien por ciento electa y acompañada por un comité de expertos que resuelvan las situaciones técnicas, jurídicas y legislativas.

-¿Qué temas son imprescindibles que contenga la nueva Constitución, según la visión de su colectividad?

“Temas imprescindibles que el futuro nuevo texto constitucional tiene que contener y como punto de partida, es la declaración de un Estado so cial y democrático de derecho, por lo tanto, avanzar en derechos sociales garantizados, la educación, la salud, vivienda, un sistema de pensiones como corresponde, derecho de pro piedad, todas aquellas materias que son de necesidad de la ciudadanía”.

-¿Pero entienden que pueden ser condicionadas por la oposición?

“Chile Vamos sacó una declaración,

por ahí por junio, donde establece que ellos también quieren un Estado social democrático de derecho. La materialización creo que es la dife rencia, más que otra cosa. Yo entiendo que la oposición también está en la posibilidad de que Chile se convierta en un Estado social democrático de derecho y la discusión de cómo se redacta, es una discusión que tendrá que ocurrir, una vez se elija a la nueva convención”.

¿Piensa que el Gobierno se debe marginar de este proceso constitu cional como han planteado algunos parlamentarios y políticos?

“Lo que pasa es que el Gobierno en nuestra actual legislación es cole gislador, por lo tanto, va a tener que

acompañar la discusión de cómo se materializa este proceso, eso me parece que es fundamental. Ahora, las fuerzas políticas democráticas, los partidos políticos tienen que conversar y acordar cuál es el mejor mecanismo, y creo que en eso estamos en general”.

-¿Se sienten disminuidos nego ciando con la derecha las condiciones del nuevo proceso constitucio nal después de los resultados del plebiscito?

“No, porque yo no considero que la derecha pueda atribuirse el resultado a su sector político del plebiscito. El resultado es, sin duda, mucho más transversal y efectivamente la opción rechazada no consiguió concitar las mayorías ciudadanas que se requieren

“Esta discusión de los bordes y los límites finalmente tiende más a ser, quizás, un impedimento de discusión más que una propuesta. El proceso constituyente anterior tenía límites y esto era que Chile va a seguir siendo una República, que iba a tener respeto por los tratados internacionales, que no se podían volver a realizar las sentencias definitivas de los tribunales de justicia, yo a ese límite le agregaría que se mantengan los tres poderes del Estado, pero el resto de las discusiones de cómo se va a redactar, tiene que provenir de este órgano que se elija, por cierto, con la ayuda de los expertos, pero es el órgano electo por la ciudadanía, que va a tener la potestad de aprobar o no las futuras normas”.

-¿Cómo cree que se debe abordar en la nueva Constitución en el tema de los pueblos originarios?

“Yo creo que fue muy mal explicado, esperaría que la nueva Constitución establezca la plurinacionalidad o, a lo menos, una multiculturalidad con reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. Eso implica también entender que Chile, a pesar de ser un Estado o una Nación, tiene una composición diversa, que no significa que nos vamos a separar, sino que más bien el reconocimiento de esta diversidad”.

“No creo que la derecha pueda atribuirse el resultado del plebiscito”
JOSÉ
CEDIDA Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales
ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09
TORO KEMP, SECRETARIO GENERAL DEL PPD

EN LA REGIÓN SE SEGUIRÁ EL MANDATO NACIONAL

Sernac alista fiscalizaciones a retail por exigencia de boletas a usuarios

La medida se decidió desde el nivel central, donde se ofició para conocer los argumentos que llevan a realizar este control a los clientes, con el objeto de determinar si la revisión se ajusta a lo legal.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) fiscalizará al retail del país, tras detectar a través de reclamos y alertas ciudadanas, que múltiples locales exigen a los consumidores que muestren las boletas para acreditar sus compras cuando salen de un recinto. El objetivo de esta gestión es conocer las razones de las empresas ante este tipo de medidas que podrían vulnerar los derechos de los consumidores si no existen razones objetivas que lo justifiquen.Lafiscalización incluirá el envío de oficios, donde se exigirá una serie de antecedentes, además de visitas presenciales a los locales para confirmar este tipo de prácticas y ver en terreno si hay vulneraciones a los derechos de

EXTRACTO

En la zona hay locales que controlan las boletas de los consumidores a la salida de los recintos, en algunos casos esta medida es permanente.

los consumidores.

El director regional del Sernac, Rodrigo Santander, no se refirió a las fechas ni lugares de las fiscalizaciones, ya que existe un departamento especializado que debe realizar ese trabajo, pero mencionó que es una medida que se aplicará en todo el país y que incluso “va a abarcar desde oficios, pidiéndoles que nos expliquen las razones de esta práctica que realizan, porque en ausencia de una razón justificada podría constituir una infracción a los derechos del consumidor, pero, por

otro lado, habrá visitas a terreno a supermercados y retail”, dijo. El profesional indicó que los detalles y logística de cómo se llevará a cabo en la zona no están definidos.

“Respecto de quién y cuándo van a fiscalizar, eso solamente lo sabe el Departamento de Fiscalización, nosotros como servicio no nos podemos referir a eso”, reiteró.

una persona delinquiendo, sólo están facultados para ponerla a disposición de las autoridades competentes, como Carabineros o Investigaciones. Dichos funcionarios no pueden discriminar, burlarse, golpear, registrar ni detener a la persona contra su voluntad.

LAS SANCIONES

JUZGADO LETRAS Y GARANTIA MEJILLONES, rematará 07 de Octubre de 2022, 09:00 horas, mediante VIDEOCONFERENCIA plataforma Zoom https://zoom.us/j/ ID 92601741917. Clave acceso o contraseña 822490, DEPARTAMENTO N°502 DEL PISO QUINTO, LA BODEGA N°7 DEL PRIMER PISO, AMBOS DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO CONDOMINIO EDIFICIO LOTE A-DOS-COMPLEJO TURISTICO LAGUNA DEL MAR, CON ACCESO GENERAL POR AVENIDA PACIFICO N°751, SE INCLUYE EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE SUPERFICIE N° 8 Y 65 DEL MISMO CONDOMINIO. COMUNA DE LA SERENA.Dominio inscrito fojas 4888, N° 3253, Registro de Propiedad año 2015, Conservador Bienes Raíces LA SERENA. Mínimo posturas $ 104.600.091.- Precio pagadero tercer día hábil contado desde subasta. Interesados rendir caución conforme bases remate número 5, vale vista a la orden del Tribunal y en causa correspondiente y enviar copia comprobante y cédula de identidad al correo electrónico jl_mejillones_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 horas día hábil anterior a la subasta. Se sugiere utilizar cupón pago Banco Estado, se deja link acceso para generarlo: http://reca.poderjudicial.cl/RECAWEB/. Interesados coordinar incorporación al remate al mismo correo indicado. Demás bases juicio ejecutivo Rol C-98-2021, “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SILVA, HECTOR”.

Desde el nivel nacional, el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot, dijo que, a priori, les parecía que someter a los consumidores a este tipo de exigencias podría generar estrés, dar pie a malos tratos o dejar la puerta abierta a discriminaciones arbitrarias. También mencionó que las empresas tenían derecho a tomar medidas de seguridad, pero siempre respetando la dignidad y derechos de las personas. De todas formas, desde el Sernac se informó que en caso de que los guardias o personal de vigilancia sorprendan a

REMATE

Ante el Primer Juzgado de Letras de Coquimbo, ubicado en calle Santiago Trigo N°511, Coquimbo, se rematará en causa Rol C-1493-2018, caratulada “Banco de Chile con Pulgar”, el día 7 de octubre de 2022 a las 10:30 horas, por videoconferencia mediante la plataforma Zoom el inmueble inscrito a fojas 4263 Nº2216 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2015, consistente en el sitio y casa ubicado en pasaje para las posturas es la suma de $39.935.858.-. La celebración de la subasta pública será en forma telemática, por lo que se hace presente que la garantía que deben rendir los postores, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta, solo podrá ser rendida mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco del Estado en la cuenta corriente del Tribunal (no transferencia electrónica). Los interesados deberán acompañar comprobante de haber consignado garantía su ciente para participar de la subasta, conforme lo ya indicado, al correo electrónico jlcoquimbo1_rema tes@pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha jada para el remate, a n de coordinar su participación, obtener información respecto al protocolo para la realización de la subasta, y recibir el link con la invitación a la videoconferencia por medio de la cual se realizar la misma (ID y Contraseña). Asimismo, será requisito para su participación que dispongan de clave única (para efectos de posible suscripción de acta). Demás condiciones señaladas en la causa. Coquimbo, 21 de septiembre 2022. Secretario Subrogante.

En el caso de que se detecten maltrato, discriminación o ser acusado por falso robo, las empresas se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, un poco más de 17 millones de pesos por cada infracción, a lo que se suman las compensaciones que el tribunal determine en favor del consumidor afectado.

En la zona hay locales del retail y supermercados que vienen aplicando de manera permanente este control de las boletas a la salida del recinto, por lo que ahora deberán justificar ante el Sernac los argumentos de esta medida y de no ser lo suficientemente sólidos arriesgan multas.

LOS USUARIOS

Los consumidores que injustamente son acusados de hechos ilícitos deben exigir la presencia de la autoridad a fin de que se inicie el procedimiento que pueda determinar si existió o no elAldelito.respecto, Daniela Medel, consultada su postura una vez que fue controlada su compra en un retail de la conurbación, dijo que “es molesto que te revisen la boleta y las cosas que llevas en el carro, pero a quien va a reclamar uno si estos señores aplican las medidas que se les da la gana”.

EL DÍA JEAN PIERRE COUCHOT SUBDIRECTOR DEL SERNAC.
Someter a consumidoreslos a este tipo de exigencias podría generar estrés, dar pie a malos tratos o dejar la puerta abierta discriminaciones”.a
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

APODERADOS SE MANIFESTARON CONFORMES POR EL MOMENTO

Alumnos de jardín clausurado en Ovalle culminarán el año en El Trapiche

El pasado 15 de junio del presente año la Seremi de Salud clausuró el Jardín Infantil Nuevo Futuro de Ovalle, por un problema sanitario del sector que les afectaba directamente.

Las fosas de las viviendas aledañas colapsaron, provocando que las aguas servidas se esparcieran por el patio del recinto educativo, teniendo como consecuencia un grave problema de salubridad.

De esta manera, la Autoridad Sanitaria inspeccionó el jardín, determinando que este fuese clausurado para preservar la salud de los alumnos y de toda la comunidad educativa.Losapoderados debieron quedarse con sus hijos en sus casas, debiendo dejar trabajos de lado, o bien, buscar alternativas mientras esperaban solución, la cual no llegó por mucho tiempo.

“El jardín continuó clausurado, en todo este tiempo nuestros hijos han estado sin clases, en mi caso, mi hija estuvo una semana en el jardín de El Trapiche pero no se acostumbró estando allá solita, por lo que volvió a la casa”, indicó Yesenia Cortés, una de las apoderadas afectadas.

Pasado el primer mes desde la clausura, los padres incluso organizaron una protesta en la carretera, ante lo cual lograron una audiencia con la Municipalidad de Ovalle.

En esta instancia se comprometieron soluciones, las cuales tardaron, pero finalmente llegaron.

Hace más de tres meses que el jardín comunitario Nuevo Futuro fue clausurado por la Seremi de Salud, ante los constantes problemas con las aguas servidas de los sectores aledaños. Las familias afectadas por semanas pidieron una solución, la que finalmente llegó: la municipalidad está evaluando medidas para la reapertura del recinto, mientras que al mismo tiempo, el Concejo Municipal aprobó una subvención de movilización para que los pequeños asistan al jardín de la localidad vecina.

MEDIDAS PROVISORIAS Y DEFINITIVAS

Durante esta semana, a poco más de tres meses desde la clausura del Jardín Infantil Nuevo Futuro, se logró encontrar una solución provisoria para que los pequeños puedan culminar el año escolar de buena forma.

Se les abrieron cupos a los niños y niñas para que sean inscritos en el Jardín Santa María de El Trapiche, pueblo cercano a La Placa; pero a la vez, desde el Concejo Municipal se subvencionó la movilización de los pequeños de La Placa hasta dicha localidad vecina.

Cabe destacar que esta medida es paralela a otras soluciones que el municipio está tomando para que el jardín Nuevo Futuro pueda reabrir sus puertas en un futuro no muy lejano.

“Se le entregó a la junta de vecinos de la localidad, una subvención del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal consistente en 8 millones de pesos, para el transporte de integrantes de este recinto

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Illapel, causa rol V-26-2020, sobre formación de Comunidad de Aguas de Canal Las Bellacas. En conformidad al artículo 188 del Código de Aguas se realizó comparendo de estilo con fecha 20 de mayo de 2022, declarándose por resolución judicial lo siguiente I) existencia y constitución de la comunidad de Aguas Canal “Las Bellacas” perteneciente a la Jurisdicción de la Junta de Vigilancia Río Illapel y sus afluentes, la que administra un derecho de aprovechamiento de aguas de 158,47 acciones de uso consuntivo, aguas superficiales y corrientes ubicada en las coordenadas UTM (metros) Norte: 6.519.028 Este: 333.178 Datum 1956, huso 19, comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, capta y conduce aguas del Río Illapel II) Se establecen los derechos que conforme a la ley correspondan a los comuneros III) Se tiene por aprobados los estatutos propuestos por los solicitantes a folio 38 el cual va del siguiente tenor: se regula el objeto de la comunidad y sus miembros desde el artículo primero hasta el artículo séptimo; se regula la jurisdicción y competencia en el artículo octavo; se regula del directorio y sus facultades desde el artículo noveno hasta el décimo; se regula la celebración de juntas desde el artículo décimo primero al décimo sexto; se regula el funcionamiento de los administradores desde el artículo décimo séptimo al vigésimo noveno; se regula las disposiciones finales del artículo trigésimo al trigésimo segundo. Se le da un plazo a la parte solicitante para que dentro de décimo día acompañe extracto de la resolución y estatutos para su publicación conforme al artículo 197 inciso tercero del Código de Aguas. Quedan notificados los presentes.

preescolar desde La Placa hasta El Trapiche, para que puedan concluir este año. Además, la administración comunal y el departamento de Educación están trabajando en dar una solución definitiva a este problema y poder arreglar o trasladar la fosa comunitaria, que genera esta situación que afecta a este sector de la comuna de Ovalle”, indicaron desde la casa edilicia.

A partir del lunes 26 de septiembre, los pequeños de La Placa llegarían juntos hasta El Trapiche, facilitando así el proceso de adaptación.

CONFORMIDAD

Las apoderadas se manifestaron conformes con esta medida provisoria, ya que su principal preocupación era en cuanto al término de año de sus hijos e hijas.

YESENIA CORTÉS

“Desde mediados de junio que el jardín fue clausurado, pero el problema de aguas servidas venía de hace mucho tiempo. Ahora que se están tomando medidas estamos más tranquilos, lo que nosotros queríamos era saber si es que nuestros hijos iban a poder terminar el año escolar, para que no lo perdieran, es por eso que las mamás estamos conformes con este traslado”, declaró Yesenia Cortés.

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Illapel, Causa rol N° V-36-2020, sobre formación de Comunidad de Aguas de “Canal El Buitre”. En Conformidad al artículo 188 del de Aguas se realizó comparendo de estilo con fecha 26 de agosto de 2022, declarándose por resolución judicial lo siguiente: I) Existencia y constitución de la comunidad de Aguas “Canal El Buitre” perteneciente a la Jurisdicción de la Junta de Vigilancia Rio Illapel y sus afluentes, la que administra un derecho de aprovechamiento de aguas de 50,15 acciones de ejercicio permanente, de uso consuntivo, aguas superficiales y corrientes, ubicada en las coordenadas UTM (metros) Norte: 6.506.100 Este: 327.115 Datum 1956, huso 19, comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, capta y conduce aguas del Río Illapel. II) Se establecen los derechos que conforme a la ley correspondan a los comuneros III) Se tiene por aprobados los estatutos propuestos por los solicitantes a folio 56 el cual va del siguiente tenor: se regula el objeto de la comunidad y sus miembros desde el artículo primero hasta el articulo séptimo; se regula la jurisdicción y competencia en el artículo octavo; se regula del directorio y sus facultades desde el artículo noveno hasta el décimo; se regula la celebración de juntas desde el artículo décimo primero al décimo sexto; se regula el funciona miento de los administradores desde el artículo décimo séptimo al vigésimo noveno; se regula las disposiciones finales del artículo trigésimo al trigésimo segundo IV) Se procede a conformar el directo rio quedando de la siguiente manera: Eugenio del Carmen Castillo, chileno, agricultor, Cédula de Identidad N° 3.393.859-4, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 88, Illapel, cargo de Presidente; don Manuel Nicasio González Pérez, chileno, agricultor, Cédula de Identidad N° 11.328.376-9, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 84, Illapel, cargo de Secretario y don Lindor Rojas Rojas, chileno, agricultor, Cedula de Identidad N° 6.318.942-1, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 90, Illapel, cargo Tesorero. Se le da un plazo a la parte solicitante para que dentro de décimo día acompañe extracto de la resolución y estatutos para su publicación conforme al artículo 197 inciso tercero del Código de Aguas. Quedan notificados los presentes.

RICARDO IGNACIO SEBASTIAN ROJAS CORTES SECRETARIO

Roberto Rivas S. / Ovalle
APODERADA DEL JARDÍN
Ahora que se están tomando medidas estamos tranquilos,máslo que nosotros queríamos era saber si es que nuestros hijos iban a poder terminar el año escolar, para que no lo perdieran, es por eso que las mamás estamos conformes con este traslado”
ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11
@eldia_cl

PROTOCOLO

Colegio ovallino advierte intento de secuestro de una de sus estudiantes

La tarde de este miércoles una si tuación inusual activó las alarmas de apoderados y docentes de la Escuela Helene Lang, ya que, según confirmó la directora del establecimiento, se habría registrado un intento de rapto de una de sus estudiantes por parte de una persona desconocida.

Al momento de la salida de las estudian tes del colegio, en calle Independencia, una mujer “de “cabello castaño claro, de acento extranjero, trató de llevarse a una estudiante invitándola a tomar café y ofreciéndole lápices”, según explicaron además en un comunicado público desde la institución.

Consultada al respecto, la directora del Colegio de niñas, profesora Mary Gómez, señaló que tras la situación registrada este miércoles, inmediata mente fueron alertadas las autoridades y se implementó un plan de alerta en el que participan docentes, funcionarios y “Nosotrosapoderados.pusimos un alerta por lo que nos ocurrió este miércoles por una persona adulta que trató de llevarse a una de nuestras niñas a la salida. Nosotros informamos a las autoridades correspondientes, primero que todo al Plan Cuadrante de Carabineros, quienes respondieron inmediatamente, y de hecho este jueves tuvimos protección de Carabineros de civil, al momento de la salida de las estudiantes”, señaló la directora.

La tarde del miércoles, a la salida del establecimiento una mujer habría intentado llevarse bajo engaño a una estudiante de Octavo básico del colegio ubicado en calle Independencia. Docentes llaman a estar alertas y denunciar este tipo de acciones.

sencia de comerciantes ambulantes que pudieran ser considerados como factor de riesgo al momento de la salida del colegio, la profesora Gómez señaló que existe una normativa que impide que se pueda vender alimentos o mercancía a cierta distancia de la salida de los colegios.

“Nosotros no tenemos ese problema, porque cuando se han acercado los vendedores, nosotros les pedimos que se retiren porque deben cumplir la normativa establecida. Esta persona señalada no andaba vendiendo nada, sino que hacía una invitación a una niña”.

RED DE PREVENCIÓN

Indicó que otra de las acciones im plementadas fue alertar de la situa ción entre sus pares advirtiendo de la amenaza que esta acción significaría.

Desde la Escuela Helene Lang advirtieron a las autoridades, hicieron un llamado al autocui dado y activaron una red de prevención, tras el intento de rapto de una de sus estudiantes.ARCHIVO

Destacó que ante la situación y la denuncia, “quedamos con la firme convicción de que hay que reforzar las medidas de seguridad para nues tras niñas, y sobre todo potenciar el autocuidado. Una situación así nunca nos había ocurrido, por lo tanto nos ocupamos inmediatamente de reforzar lasResaltómedidas”.elhecho de haber contado con medidas y charlas preventivas, que impidieron que el suceso subiera a otro “Nadanivel.ocurrió porque nosotros traba

jamos mucho el autocuidado, así que la niña no hizo caso a la invitación que le hizo esta mujer, quien la invitaba a tomarse un café y quien supuestamente le regalaría unos lápices si se iba con ella. Así que la niña le informó a su papá que la estaba esperando, y su papá fue quien nos alertó de lo que ocurría. Tras lo cual avisamos inmediatamente a las autoridades”, señaló Gómez.

VENTAS AMBULANTES

Consultada acerca de la posible pre

“Una como directora tiene un montón de responsabilidades, y entre esas la más importante es cuidar de la seguridad de nuestras niñas, por lo tanto yo consideré que era mi deber alertar a los colegas directores (de otros establecimientos) porque lo peor que nos puede ocurrir es algo así (un rapto), por lo tanto es parte de nuestras obligaciones crear esta red de prevención porque muchas veces nuestros colegas nos han ayudado en otras ocasiones, porque tenemos que proteger a nuestra infancia”.

Destacó finalmente el apoyo del Departamento de Educación Municipal, de quienes dijo haber recibido las orien taciones y asesorías en esta tipo de situaciones.

RESULTADOS DE LA OPERACIÓN CAMPOSANTO DE LA PDI

Tras varios meses de investigación, el equipo de detectives especialistas en Microtráfico Cero logró establecer que, en un establecimiento del centro de la comuna de Combarbalá, donde se entregan servicios funerarios, tam bién había evidencias de una actividad completamente distinta.

La Operación “Camposanto” se de sarrolla por la PDI en conjunto con la fiscalía de dicha comuna, ubicada en la provincia de Limarí, y con las evidencias sobre la venta de drogas en pequeñas cantidades, el Juzgado de Garantía de Combarbalá, autorizó la entrada y registro del inmueble ubicado en calle Maipú.

“El trabajo de inteligencia policial y análisis criminal de los detectives espe

Dos mujeres detenidas por traficar drogas desde una funeraria de Combarbalá

Detectives especialistas del programa Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, realizaron la Operación Camposanto, incautando tres tipos de drogas en el establecimiento funerario.

cialistas en Microtráfico Cero, permitió dar cumplimiento a la orden judicial en este domicilio destinado a prestar servicios funerarios en Combarbalá. Tras el allanamiento, los detectives incautan cannabis, cocaína base y ketamina, dosificada en envoltorios plásticos y de papel, procediendo con la detención, en flagrancia, de dos mujeres de mayores de edad”, señaló el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Ambas detenidas de 20 y 67 años,

quedaron imputadas por infracción a la Ley 20.000 por el delito de venta de drogas en pequeñas cantidades y fueron puestas a disposición del Ministerio Público. El subprefecto Leal, valoró la denuncia de la comunidad cuando ad viertan señales de esta actividad ilícita en las cinco comunas de la provincia de Limarí, señalando que para eso existe el número Denuncia Seguro 600 400 01 01 de la subsecretaría de Prevención del Delito y el fono emergencia 134 de la PDI.

Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl Equipo El Día / Combarbalá
ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I
Y ACCIÓN DE APODERADO EVITÓ PRESUNTO RAPTO EN LA ESCUELA HELENE LANG
@eldia_cl

Estudiante haitiana de La Serena firmó con Sony Music PROYECCIÓN MUSICAL

Vedela Vilmont se hizo conocida el año 2018, cuando cautivó a la capital regional interpretando “Abrázame” de la cantante nacional Cami, en un show comunal de la Teletón.

acostumbrando. Las comidas también me han complicado porque son muy distintas”, señala.

A fines del 2016, una pequeña Vedala Vilmont de 11 años, recién llegada de su natal Haití se atrevió a cantar en público. Ante los feligreses de la iglesia bautista Ebenezer del sector de La Florida, en La Serena, comenzó a dar sus primeros pasos en la música, sin saber que su canto le traería un sinfín oportunidades que hoy la tienen nada más y nada menos, trabajando bajo el sello Sony Music.

Cabe recordar que en el año 2018, la joven talento se hizo conocida públicamente luego de interpretar la canción “Abrázame” de Camila Gallardo en un show de la Teletón en pleno centro de la capital regional, ganándose la ovación del público.

PROYECTO PERSONAL

El pasado 26 de agosto la estudiante del liceo Gregorio Cordovez sacó su primer tema titulado Avestruz que, ha tenido una muy buena llegada al público y que la mantienen contenta con esta producción.

Cerca de 7 mil seguidores tiene en su cuenta de Instagram @vedala_ donde ha subido una serie de videos cantando que, le han valido las felicitaciones e innumerables comentarios, destacando su gran talento vocal.

CHILE EN EL HORIZONTE

Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas para Vedala. Ella junto a su familia, mamá, papá y dos hermanos menores dejaron Haití hace seis años para buscar en Chile, mejores oportunidades. De un día para otro se vinieron desde Les Cayes directamente a La Serena.

“Mis primeros años en Chile fueron muy difíciles, principalmente por el frío. Iba al hospital a cada rato y me ponían oxígeno, pero ya me he ido

A ello se suma que se sintió discriminada por su origen y que, si bien le afectó en un principio, hoy es algo del pasado y que ya no tiene importancia, pues está enfocada en lo suyo que es el Manejacanto.cuatro idiomas el creolé, francés, español e inglés. Cuenta que cuando llegó a los 11 años, no sabía ninguna palabra en español, pero sola se propuso aprenderlo y en tres meses ya lo hablaba y ahora lo hace perfectamente y con modismos chilenos.

TALENTO

“Mi canto nació por una tía, Beatriz, que desde chiquitita la ayquenoporquequeChilecuandocantarescuchabaydespuéslleguéamedicuentayocantaba,enHaitíyolohacía.Ahísupeteníabuenavozmipapámeempezóapoyar”,expresa.Luego,sepresentóendosconcursosyganóelpri-merlugar.Para

Mi canto nació por una tía, Beatriz, que desde chiquitita la escuchaba cantar y después cuando llegué a Chile me di cuenta que yo cantaba, porque en Haití yo no lo hacía. Ahí supe que tenía buena voz y mi papá me empezó a apoyar”

VEDALA VILMONT CANTANTE

el 2018 cuando paseaba por el centro de la ciudad junto a su mamá, se dieron cuenta de un escenario de la Teletón y su madre le dijo, “deberías ir a cantar allá”, algo que ella no quiso en principio. Sin embargo, igualmente ambas fueron y el encargado del show regional les comentó que estaban atrasados, pero de todas maneras le dieron el espacio y pudo hacerlo. Ahí Vedala sintió que su presentación le gustó al público y empezó a crecer su sueño “me lo tomé en serio, me dije esto es lo mío”.

Hoy a sus 17 años ya cuenta con manager, Koko Stambuk, quien trabaja para posicionar su carrera musical, “para mí todo ha sido increíble, genial, no me lo esperaba. Estoy muy contenta y agradecida con Dios por estas oportunidades y por mi familia que siempre me ha apoyado”.

El pop urbano es el género en el que se encuentra trabajando, pero siempre en la búsqueda de un estilo propio. Le gusta el jazz y soul, escuchar a Nathy Peluso y Doja Cat, admiradora de Rihanna y Beyoncé.

Cerró su primer semestre con 6,6 y piensa seguir esforzándose para mantener sus buenas notas e ir tras su sueño de convertirse en una gran cantante y proyectar su carrera en Estados Unidos, “me encantan las luces y los escenarios, quiero ser muy exitosa en el canto y como persona”, finaliza.

ACTUALIDADel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13
GRAN
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

ENTRE EL 27 Y EL 29 DE SEPTIEMBRE

Frutas, pisco y cervezas regionales estarán presente en importante feria gourmet

Cerca de una treintena de emprendedores de las comunas del territorio de Zonas Rezagadas tendrán por primera vez la posibilidad de exponer sus productos en la Food & Service, la feria profesional de la industria alimentaria más importante de Chile y que se desarrollará, entre el 27 y el 29 de septiembre, en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco en Santiago.Esteevento reúne a los principales actores de la industria y allí se muestran las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías. En su décima versión, contará con más de 900 stands, 600 empresas expositoras nacionales y extranjeras, y se espera la presencia de cerca de 25 mil personas.

La directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, detalló que a través del proyecto de Capacitación Internacional que están llevando adelante, en el marco del programa Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, se pudo concretar la asistencia de la delegación local a este encuentro.

“Esta es la feria más importante del rubro alimenticio que se desarrolla en nuestro país y, por lo tanto, es una vitrina de primer nivel para poder proyectar los productos del territorio. Vamos a tener una oferta diversa de las 4 comunas”, enfatizó.

Frutas frescas, deshidratadas, vinos, quesos, pisco, cerveza artesanal y nueces escabechadas son solo algunos de los productos que compondrán la oferta local, los que estarán distribuidos en un stand de 27 metros cuadrados, con sala de reuniones para que los productores que asistan al encuentro puedan generar nexos de negocios.

“Este evento tiene espacio para que la puedan visitar todas las personas, pero también un carácter profesional muy destacado, por la presencia de dueños de restaurantes, chefs, empresarios, que van a observar todas estas posibilidades que hay, con el objetivo de poder incorporarlos a sus cartas o preparaciones. De ahí la importancia de captar todas estas posibilidades y lograr generar vínculos comerciales para que en Chile y el extranjero los productos regionales tengan una participación relevante”, especificó Paola Vásquez.

Productores de Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Canela estarán presentes en la Food & Service 2022, que se desarrollará en el Centro de Eventos Espacio Riesco en Santiago y que convoca a especialistas nacionales e internacionales del rubro.

realiza en el marco de la ejecución del proyecto “Capacitación Internacional”, que lleva adelante la oficina regional de ProChile Coquimbo y que es financiado por el Gobierno Regional a través del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas.

La muestra se complementará además con la participación del chef regional Edgardo Aguilera, quien durante los 3 días será el encargado de elaborar diversas preparaciones para hacer lucir estos productos a través de degustaciones. “La idea es poner en valor a todos ellos, con preparaciones entretenidas. Vamos a contar un poco de cada uno, utilizaremos carne mechada de cabra, trigo majado, chuchoca, nueces escabechadas, entre otras”, indicó.

También habrá degustaciones de pisco y vino producidos en este territorio, además de productos caprinos y del mar.

TRABAJO CONJUNTO

Cabe destacar que esta actividad se

El objetivo de esta iniciativa es impulsar actividades para que los productos que se elaboran en este territorio puedan darse a conocer a nivel nacional y, por qué no, llegar a su internacionalización. En esta tarea, durante el 2022 empresarios de diversos rubros productivos de estas comunas han podido realizar giras a países como Panamá, Turquía y México, encuentros en los cuales ya se han generado importantes contactos de negocios, con opciones de exportar en el corto “Estamosplazo.muy contentos de poder desarrollar este tipo de iniciativas y de ser partícipe del desarrollo de los emprendedores de nuestra región, sobre todo de estas comunas que están en desmedro de las capitales regionales y provinciales, donde se elaboran productos realmente de características Premium, por lo que deben ser dados a conocer”, sostuvo Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del programa de

Zonas Rezagadas.

Por su parte, el consejero regional, Francisco Javier Martínez, destacó la importancia que tiene el desarrollar este tipo de actividades “y mostrar los productos de la zona no solo a nivel nacional, sino que a nivel internacional y poder llegar a potenciar nuestra exportación”.Entanto,Tatiana Castillo, presidenta de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, sostuvo que muchas de las elaboraciones locales ya están a un nivel internacional “son productos gourmet, de primera escala, por lo tanto, genera un gran crecimiento para nuestra región y más aún en Zonas Rezagadas”, precisó.

Mil personas se espera que asistan a este evento que contará con más de 900 stands y 600 empresas nacionales e internacionales.
Las autoridades CEDIDAevento.cipesseránproductosalgunosmuestraunarealizaronregionalespequeñacondelosquepartí-deeste
PAOLA VÁSQUEZ
DIRECTORA REGIONAL DE PROCHILE COQUIMBO
Es la feria importantemásdel rubro alimenticio que se desarrolla en nuestro país y una vitrina de primer nivel para poder proyectar los productos del territorio”
NEGOCIOS I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I UF 23.09.22: $ 34.163,01 DÓLAR COMPRADOR: $ 941,90 DÓLAR VENDEDOR: $ 942,20 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-1,23% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.303,06 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -1,94% y cerró en 28.681,08 puntos. Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
25

Capacitan a habitantes de la provincia de Choapa en oficios con identidad local

Entre los 9 cursos destacan los de Guías de Senderismo y de Técnicas Artesanales, que permitirán a los participantes contar con nuevas herramientas para el desarrollo de actividades turísticas patrimoniales.y

Entregar más herramientas a vecinos y vecinas del Valle Alto de Salamanca y el Valle de Pupío en Los Vilos es uno de los principales objetivos que busca alcanzar el Programa de Capacitaciones de Empleabilidad de Minera Los Pelambres, de tal forma de dar un impulso para la generación de emprendimientos e ideas de negocios con identidad local.

En el caso del Valle Alto, se ejecuta un curso de formación de guías básicos de Senderismo, quienes profundizan sus conocimientos sobre las rutas y atractivos turísticos del sector, la planificación y gestión de riesgos asociados a la disciplina, se especializan en materias claves de seguridad, como primeros auxilios y atención de emergencias médicas y gestionan el cuidado ambiental de losFlaviosenderos.Castro

fundó junto a un grupo de amantes de las aventuras, la organización Rukakos Racing Team y participa del curso de formación de guías de senderismo junto a otros 29 vecinos. En su caso, destaca que “nuestro valle está lleno de rutas hermosas para conocer y de fácil acceso, como el sector de Chillepín, donde podemos encontrar petroglifos o vestigios de viviendas; o los valles de Tencadán, Cuncumén y El Almendrillo.

Todo el Valle de Choapa es un destino muy atractivo que no está explorado y necesitamos el conocimiento y la experiencia para poder promoverlo”.

Otra de las participantes del curso de senderismo es Rosario Díaz, quien destaca que “salgo sola a caminar, pero el año pasado tuve un accidente, en un lugar en el que no tenía señal

Nueve

Son los cursos que Minera Los Pelambres ofrece a los vecinos y vecinas de la Provincia de Choapa.

y debí caminar cuatro kilómetros con una fractura en mi tobillo. Es sumamente importante capacitarse en las rutas y senderos del valle alto y en primeros auxilios”.

En tanto, en el Valle de Pupío, el intermediario es CEDUC UCN Sede Choapa, que facilita los cursos de técnicas artesanales para 32 vecinos con el objetivo de capacitar en la cerámica gres, el tallado en madera y el telar, habilidades que les permitirán elaborar productos con identidad y sello local y así, abrir nuevas oportunidades de ingreso para sus familias.

Ana María Olivares, vecina de Caimanes que participa del taller de cerámica, destaca que “podemos desarrollar nuestros talentos y poner en valor nuestra identidad, porque rescatamos estas prácticas que se cultivaban antiguamente y que se han ido perdiendo. Este taller es un aporte sumamente importante a nuestra cultura y al rescate de nuestras tradiciones”.

Por su parte, Carmen Gloria Ramos, alumna del taller de telar, agradece

Hemos querido sumar un nuevo enfoque a los cursos que los hacen diferenciarse de los cursos tradicionales de oficios mineros, para capacitar a los vecinos en el rescate de las tradiciones tanto culturales como turísticas de la provincia”

PAULA AGURTO JEFE DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE LA SUBGERENCIA DE EMPLEABILIDAD Y PROVEEDORES DE MLP

la oportunidad de contar con más conocimientos y destaca que “me sirve como terapia, porque el tejido me relaja. Es un grupo muy entretenido y participativo y eso me motiva a seguir aprendiendo. Ojalá podamos seguir con un taller de telar más avanzado, porque estamos muy entusiasmadas”.

Paula Agurto, jefe de Intermediación Laboral de la Subgerencia de Empleabilidad y Proveedores de

Minera Los Pelambres, plantea que “este año hemos querido sumar un nuevo enfoque a los que los hacen diferenciarse de los cursos tradicionales de oficios mineros, para capacitar a los vecinos en el rescate de las tradiciones tanto culturales como turísticas de la provincia”.

La ejecutiva enfatiza en que los cursos “fueron formulados a partir de las solicitudes de las mismas comunidades, buscando potenciar el emprendimiento en el sector turístico y fomentar el conocimiento del destino Valle del Choapa. En tanto, en el caso de Técnicas Artesanales del Valle de Pupío, la idea es rescatar aquellos saberes y conocimientos ancestrales para generar emprendimientos y desarrollar una marca del territorio”.

El curso de senderismo comenzó en modalidad online a inicios de agosto y actualmente, está en la etapa de clases y talleres prácticos y culminará a fines de octubre, mientras que los cursos de técnicas artesanales se iniciaron a fines de julio y se efectúan de manera presencial en la Parroquia de Caimanes y las sedes vecinales de El Rincón y Pupío.

Cabe mencionar que ambas iniciativas forman parte de la oferta de talleres y capacitaciones de Minera Los Pelambres en el territorio, en el que también se encuentran cursos de conducción de vehículos, nivelación de estudios, asistente administrativo, maestro enfierrador y buzo mariscador, entre otras.

Cabe CEDIDAotras.estudios,nivelacióndeconduccióncursosseelelPelambresdecapacitacionesdedeformanlascionarmen-queiniciativaspartelaofertatalleresyMineraLosenterritorio,enquetambiénencuentrandevehículos,deentre Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
NEGOCIOSel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

Renuncia el jefe del Estado Mayor tras masiva filtración de correos

El jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas (FF. AA) de Chile, general Guillermo Paiva, presentó ayer jueves su renuncia al cargo tras una masiva filtración de correos que incluyó información sensible de seguridad nacional.

La dimisión del uniformado se conoce tras la vulneración de seguridad perpe trada por el grupo de hackers Guacamaya que liberó más de 400.000 mensajes de correos electrónicos del EMCO, entre ellos documentos calificados como “reservado”, “secreto” y “ultra secreto”.

El hecho es de tal gravedad que la ministra de Defensa, Maya Fernández, suspendió su participación en la gira presidencial en Nueva York para regresar al país y enfrentar la crisis, que afecta a todas las ramas de las Fuerzas Armadas.

“Hno Pdte. de Chile @ gabrielboric condena lo que llama “invasión a Ucrania, violación de su soberanía y el uso ilegítimo de la fuerza” por parte de Rusia. Tengo confianza de que asumirá misma posición con relación a la invasión de 1879 y reafirmará su propuesta de #MarParaBolivia”, escribió el exmandatario bolivianoTwitter.en

La dimisión del uniformado se conoce tras la vulneración de seguridad perpetrada por el grupo de hackers Guacamaya que liberó más de 400.000 mensajes de correos electrónicos del EMCO, entre ellos documentos calificados como “reservado”, “secreto” y “ultra secreto”.

“Frente a los hechos conocidos en relación con la falla de seguridad de los correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto, el Presidente de la República ha instruido a la ministra de Defensa Nacional retornar al país para liderar la respuesta frente a estos hechos”, comunicaron desde el Gobierno chileno.

Junto con entregar los anteceden tes a la justicia militar para impulsar

El hecho es de tal gravedad que la ministra de Defensa, Maya Fernández, suspendió su par ticipación en la gira presidencial en Nueva York para regresar al país y enfrentar la crisis, que afecta a todas las ramas de las Fuerzas Armadas.

una investigación penal, el Ejecutivo instruyó un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes.ElCongreso,entanto, ya ha tomado cartas y su comisión de Defensa Nacional ya citó a la secretaria de Estado junto al subsecretario y el jefe del EMCO, con

el fin de dar cuenta de los alcances de laDefiltración.acuerdo con investigaciones locales, los archivos filtrados incluyen datos de ciberseguridad, comunicaciones y monitoreo de fronteras, además de información sensible sobre inteligencia y sistemas de monitoreo satelital.

Evo Morales compara Guerra del Pacífico con invasión rusa a Ucrania

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) pidió ayer jueves al mandatario chileno, Gabriel Boric, pronunciarse sobre la centenaria recla mación boliviana de un acceso soberano al mar perdido en la “invasión” que sufrió su país en 1879 y que comparó con la guerra en Ucrania.

“Hno Pdte. de Chile @gabrielbo ric condena lo que llama “invasión a Ucrania, violación de su soberanía y el uso ilegítimo de la fuerza” por parte de Rusia. Tengo confianza de que

Durante el Gobierno de Evo Morales, que preside al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), y ahora también en el del mandatario Luis Arce, la relación boliviana con Rusia ha sido estrecha debido a afinidades políticas e intereses económicos comunes.

asumirá misma posición con relación a la invasión de 1879 y reafirmará su propuesta de #MarParaBolivia”, escribió Morales en Twitter.

Durante el Gobierno de Morales, que preside al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), y ahora también en el del mandatario Luis Arce, la relación con Rusia ha sido estrecha debido a afinidades políticas e intereses económicos comunes.

El Ejecutivo boliviano se ha abstenido de votar en Naciones Unidas contra la invasión rusa a Ucrania.

Por otra parte, Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a ni vel de embajadores desde 1978 por la reclamación boliviana del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada a fines del siglo XIX y que el primer país denuncia que fue una “invasión”.

En la llamada guerra del Pacífico, Bolivia perdió unos 400 kilómetros de costa y cerca de 120.000 kilómetros cuadrados de territorio ante tropas chilenas.Lasituación bilateral fue particular mente tensa en los últimos años por la demanda planteada en 2013 por el entonces Gobierno de Morales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar en firme la reclamación marítima boliviana.

En 2018, la CIJ determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar con Bolivia, aunque las autoridades bolivianas entienden que la sentencia no supone un impedimento para que haya un diálogo.

Ambos países mantienen otra con troversia ante ese tribunal sobre la naturaleza y el uso de las aguas del Silala que para Chile son un río internacional con derechos de uso compartido y para Bolivia unos manantiales que nacen en su territorio y que fueron desviados artificialmente hacia territorio chileno.

MINISTERIO DE
MUNDO&PAÍS I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I
EFE
DEFENSA
Efe / Internacional @eldia_cl Efe / Chile @eldia_cl

PROPIEDADES

ARRIENDO - LOCAL

Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena de 16 m2 aprox., incluye gastos comu nes, internet, línea telefónica pro pia, agua, luz, con uso de cocina, baño, sala de recepción y secre taria. F: 988283874 - 992790906

ARRIENDO - PIEZA

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000

CLP F: Mario

VENDO - CASA

Casa 1 piso, 58 m2, Peñuelas Oriente, 2d, 1b, $70.000.000. F:

Casa,957110795sector

Bosque San Carlos, 4d, 2b, cocina amplia, amobla da, 2 entradas de vehículos, $95.000.000, conversable. F: 984377924

VENDO - DEPARTAMENTO

Depto. Duplex, 6 oficinas o habita cional, 2 baños, sala de estar, Bra sil 209 esq. P. P. Muñoz La Serena, $150.000.000. F: 998271993

VENDO - TERRENO

día, $1.100.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $750.000 ambas. F: 977574037

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita personal con conoci miento en mecánica para lubri centro en Sindempart, Coquimbo. Enviar Curriculum a: F: munozpu Asistente/administrativo(a)jado@hotmail.com para

área contable rubro Inmobiliario/ Construcción, enviar currículum con pretensiones de renta comvictoria.aquacoquimbo@gmail.interesados.nalSenidaa:comprometidos.nerosRestaurantgmail.comcomcontrataciones.ecorrhh@gmail.a:F:contrataciones.ecorrhh@Bakulicnecesita:CociqueseanresponsablesyEnviarCurrículumbakulic.rest@gmail.com,AvedelMar5.700,LaSerenaF:.necesitaOperarioMultifuncioentre20a30años,sólorealesEnviarCurrículuma:oalWhatsAppF:989057810

Vendo catre antiguo con largueros, 1 plaza, incluye colchón, $120.000. F: 977574037

SERVICIOS

Arquitecto: Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073

Retiro basura, cachureos y ramas. F: Se950066742ofrecenprofesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: 983458383

SÓLO MAYORES

Promo de locura te esperamos F: $35.000935055914la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

GENERALES

Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: Mariela93583526847 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272

Vendo carro eléctrico, 700 kilos. F: SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000, c/u. F: antiguas, vidriadas y sin vidrio, $80.000 c/puerta. F: nuevos con mesa de centro, $450.000. F: 977574037

$10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047

Claudia chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563

Danitza y amigas te invita a aventurar, hoteles, domicilios. F: 944094361

Exquisita flaca de 18 añitos. F: 972745645

REMATE

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Yaris 2018 taxi ejecutivo, con paradero, llegar y trabajar, valor $17.000.000, conversable, nunca chocado. F: 995051000

VENDO - MAQUINARIA

Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 13 de Octubre de 2022 a las 12:00 horas., el departamento N°1.041 el derecho de Uso y Goce del Estacionamiento Nº154, del Edi co X, construido en el Condominio Brisas de San Joaquín, que tiene su entrada principal por calle Guillermo Ulriksen Nº1.781, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fs.1.134 N°818 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015. Rol de avalúo 2459-173, La Serena. Mínimo para subastar $47.960.230 al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $4.796.023. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con LLANOS TORRES”. Rol C-877-2022, del tribunal citado. La Serena, veinte de Septiembre de dos mil veintidós. ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE

Ovalle 1.125 UF. Rol propio, dueño sin EMPLEO BUSCAN
ECONÓMICOSel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17
luz, vende
comision. F: VEHÍCULOS944970883
VENDO
Vendo983458383aceitemotor
Vendo977574037puertas
Vendo9775740372sillones
O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl Regístrate e inicia sesión. tuRedactaaviso. Paga con tu tarjeta y ya estará publicado. Ingresa a: diarioeldia.cl 1 2 3 4 Paga en línea con comodidad, agilidad y sin salir de tu casa. plus MÁS Teléfono:INFORMACIÓN: 51-2200413 E-mail: economicos@eldia.la
y

“Relato momentos buenos y malos, estuve purgando a través del disco”

Un disco que purga la pena y da paso a una catarsis junto al público, en un intercambio de emociones que sobrepasan los límites de un espectáculo musical. Así describe Cami el proceso de creación de su tercer álbum, Anastasia, y la gira que este 13 de octubre la traerá a Enjoy Coquimbo, para reencontrarse con sus fanáticos en la región.

En conversación con El Día, la can tante chilena analizó el presente de su carrera, afirmando que recibe con sorpresa su nueva nominación al Grammy Latino, esta vez en la cate goría de Mejor Video Musical Versión Corta, con MÍA, canción de esta nueva producción que realizó sin ambición deAdemás,galardones.serefiere a su “enrique cedora” experiencia como coach de The Voice, dejando abierta la puerta para una nueva temporada.

-¿Cómo recibes esta nueva nomi nación al Latin Grammy?

“Super feliz, contenta. Nunca me esperé ninguna de las nominaciones anteriores la verdad, pero esta sí que es sorpresiva. No hicimos este video para ser nominados, estaba lejos de eso y la canción escapa un poco a la exigencia industrial con respecto a un beat o un estilo y, a pesar de eso, estar nominados y poder compar tir nominación con artistas que he admirado toda mi vida, como Jorge Drexler y Residente, para mí es un tremendo honor”.

-Es una canción enmarcada en tu nuevo disco ¿Cómo fue el proceso de crearlo, cómo nace Anastasia?

“Anastasia nace en pandemia, es una hija de la pandemia (risas) me dediqué los primeros meses a ordenar mi cabeza a nivel técnico y musical, porque tenía ganas de estar metida en la producción y entrar al estudio. Es el primer proyecto que hago con distintos productores, porque Monstruo y Rosa (sus primeros discos) los hice con un productor, y hoy miro los procesos y claro, este fue mucho más largo, más agotador; fueron dos años y medio de escribir, escribir y escribir, y al final con el dolor de mi alma seleccionar las canciones, porque salieron más de 30 temas. Esa abundancia igual es enriquecedora para la seguridad de una como artista, porque es un disco que relata momentos buenos y momentos malos, pero en particular

La artista lanzó su tercer álbum, Anastasia, escrito en pandemia y con un salto en su trabajo creativo a través de la producción. En entrevista con El Día, se define ante conceptos como el arte y el éxito, entregando detalles de su nueva gira, que la traerá en el mes de octubre a Enjoy Coquimbo. De paso, dejó abierta la posibilidad de volver a ser coach en The Voice, experiencia de la que rescata el cariño de su equipo y quita importancia a las críticas.

-Háblame de este tour, “Mira tu caos Anastasia”, que te trae a Coquimbo ¿cuál es el caos de Anastasia?

“Bueno, el disco al principio se iba a llamar ‘Mira tu caos Anastasia’, ese era el título del disco, pero encontré que era un poco largo. La temática del caos es lo que hablo mucho en este disco y quería ponerle así a la gira (...) pienso que los que han es cuchado el disco se van a dar cuen ta de que tiene todo el sentido del mundo que el caos esté metido en el show, porque el show es muy caótico también, partiendo por eso (risas) y porque he estado estudiando bastante para generar experiencias catárticas pa’ la gente, pa’ que cuando vaya a ver un show sientan que realmente hay un intercambio energético entre lo que yo hago y lo que ellos están entregándome, y no solamente ir a sentarse a escuchar música”.

-Otro aspecto importante en el último tiempo en tu carrera fue ser coach de The Voice ¿Qué rescatas de esa experiencia?

un momento un poco triste, enton ces estuve como purgando mucho a través del disco”.

-¿Podríamos decir que es más personal?

“Igual todos mis discos han sido super personales, Monstruo también tiene un trasfondo real y creo que esa es la manera en que hoy me identifico más haciendo música, como algo que está ligado a mi espíritu y a mi capacidad interpretativa, que nace del poder abrazar una canción e identificarme con lo que estoy cantando”.

-¿Cómo ha sido para ti seguir esa decisión artística en una industria tan exigente como la música?

“Ha sido super interesante, porque uno está todos los días descubriendo un lado nuevo, pero realmente he descubierto una capacidad de tem planza, paciencia y de transformación evidente para mí y para la gente que me conoce. Entré como en otro tipo de conexión con la música. A pesar

de que la industria es muy exigente, uno como artista también tiene que ser honesto con uno mismo y decir ‘para qué estoy utilizando la música o cuáles son las razones que me mueven’ y creo que hoy lo mío está mucho más ligado a una construcción a largo plazo que un shot de ego por el concepto del éxito, que hoy está manoseado y bastante tergiversado, por eso yo creo que es importante que tengamos conversaciones con respecto a qué le estamos exigiendo a los Creoartistas.queesa diferencia es algo que yo quiero vivir, quiero estar completa mente teniendo la libertad de poder cambiar, de poder cuestionarme si me gusta lo que estoy haciendo (...) sí creo netamente que la música es colaborativa... el arte es colaborativo, pero como artistas tenemos que ser siempre devotos a esa identidad, que al final es lo que hace que el arte sea creativo”.

“Creo que fue super enriquecedora, porque me permitió primero conocer a gente que me hizo el año y lo más probable es que los próximos años también, que fueron los chicos de mi equipo. Me siento afortunada y agradecida de poder haber acudido a ellos y haber creado los lazos que generamos. Haber conocido al equipo de Chilevisión, que fueron increíbles conmigo, con mucho cariño, mucho aguante; fue exigente, pero me gusta eso también, estar exigiéndome la boralmente y desafiando los límites, que siempre se puede estar un poquito más cansada (risas)”.

-También estuviste muy expuesta a la crítica ¿Cómo enfrentaste eso?

“Como todos nos enfrentamos a la constante crítica en este país, con amor...”

-Pero los artistas están más expuestos...

“Sí, pero con amor a mí misma, en tendiendo que las personas siempre van a reflejar lo que necesitan reflejar en otros. Cuando una está centrada en una misma y pone amor en lo que una hace, eso es suficiente para entender que no tiene que ser ni un tema pa’ mi”.

-¿Volverías a hacerlo si te lo ofrecen?

“Estoy pensándolo...”.

-¿Pero te ha llegado algún ofrecimiento?

“No puedo decir nada, pero estoy pensándolo (risas)”.

CEDIDA
CULTURA&ESPECTÁCULOS I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I

La pista de Huachalalume será del fasttime y el drift este domingo

Los tuercas de la conurbación, se vuelven a reunir en el valle de la velocidad con más de cincuenta pilotos. Un importante contingente proveniente de la región Metropolitana, ya confirmó su participación.

Este domingo 25 de septiem bre se realizará el Fasttime+Drift, en la pista Juvenal Jeraldo de Huachalalume, prueba organizada por el CAD Norte Chico que contará con más de cincuenta pilotos en la pista Juvenal Jeraldo. La jornada se extenderá desde las primeras horas y tendrá una nutrida agenda de carreras con uno de los programas tuercas de mayor atractivo en la región de Coquimbo.

El presidente del CAD, César Arriagada, indicó que la organi zación proyecta más de seis ho ras de competencias y pruebas donde los pilotos mostrarán sus habilidades, “creemos que vamos a tener más de 50 autos, con pilo tos de Santiago, muchos jóvenes

del Drift, encabezados por Jorge Cartes, que consideran que la pista de Huachalalume, es una de las mejores del país”.

Entre los pilotos destacados se confirma la presencia de Cartes en su Toyota Chaser; Felipe Cartes, Nissan 350z y Nicolás Rivera, en su Nissan Silvia, los más destacados en la fecha “Queremospasada.viviruna fiesta junto a los Fasttime y el Drift que ya había participado en una fecha pasada, por lo que consideramos que vendrá mucha gente de la zona a sumarse a este espectáculo”, indicó el dirigente, quien extiende la invitación al público para que se agende para el domingo, ya que

también se habilitarán un sector de comidas con carros de fourtrack para el público y diversos puestos de ventas de artesanía, de pymes de la Recalcózona.Arriagada que la entrada general para el público será de $5.000; $10.000 el acceso al parque cerrado y las inscripciones tendrán un valor de $40.000.

Consultado por la experiencia en conjunto que realizaron con el Club de Automovilismo de Quilpué, Arriagada, indicó que entre los clu bes no tuvieron ningún problema, “aunque vemos complicado que se realicen las otras dos fechas, ya que de la Federación no recibimos el apoyo que esperábamos”, enfatizó.

POLIDEPORTIVO

Expulsan de por vida a extenista chileno

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) informó que Sebastián Rivera, entrenador de tenis y ex jugador chileno, fue “expulsado de por vida del deporte” tras ser declarado “culpable de 64 delitos de arreglo de partidos”, el mayor número jamás detectado para un jugador por la ITIA o su predecesora, la Unidad de Integridad del Tenis. En un comunicado señalan que, “el caso fue resuelto por la oficial de audiencias anticorrupción Jane Mulcahy QC y, además de la prohibición, Rivera también es multado con 250.000 dólares. Rivera tiene permanentemente prohibido entrenar, jugar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los órganos rectores del tenis”.

Federer se asociará con Na dal para el último partido

Roger Federer formará equipo con su viejo rival y amigo Rafael Nadal hoy en la Copa Laver en lo que el ex No. 1 del mundo confirmó que sería su último partido a nivel de gira. El suizo y el español se enfrentarán a Jack Sock y Frances Tiafoe en The 02 de Londres tras la conclusión del partido de Andy Murray contra Alex de Minaur, a eso de las 18:00 horas de Chile. “No estoy seguro de si podré manejarlo todo, pero lo intentaré”, dijo Federer durante la conferencia de prensa posterior al torneo del Equipo Europeo. Jugar con Rafa se siente realmente diferente”. “Ser parte de este momento histórico es increíble e inolvidable para mí”, dijo Nadal luego.

CARTELERA DEPORTIVA

>

Laver Cup Día 1

10:00 Casper Ruud Vs. Jack Sock (Match 1)

Inmediatamente después

Stefanos Tsitsipas Vs. Diego Schwartzman (Match 2)

Desde las 17:00 hrs.

Andy Murray Vs. Alex de Minaur (Match 3)

Inmediatamente después

R. Federer/R. Nadal Vs. J. Sock/F. Tiafoe (Match 4)

>

PGA Tour - Presidents Segunda

>

Chile - Copa

12:30 Magallanes Vs. Cobreloa Antofagasta Vs. U. Española

Amistosos

13:00 Uruguay Vs.

15:00 Arabia Saudita Vs. Brasil Vs. Marruecos Vs. Argentina Vs.

UEFA

13:00 Georgia Vs. Macedonia Italia Vs. Inglaterra

Argentina - Torneo de Godoy Cruz Vs. Boca Juniors Huracán Vs. Banfield - Liga Correcaminos Bath

A sólo 30 días del lanzamiento de la convocatoria para integrarse al voluntariado de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el comité organizador informó que las inscripciones van a buen ritmo y ya se superó la barrera de 5.000 personas registradas. A la fecha, hay un total de 5.018 inscritos a través del formulario de la página web de Santiago 2023, siendo 56,4% mujeres y 43,2% hombres.

Voluntariado para Santiago 2023 ya reclutó 5.018 personas
JUEGOS PANAMERICANOS El Driff es una de las competencias donde los pilotos muestras sus destrezas y habilidades al volante. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
DEPORTESel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19
TENIS
ESPN
GOLF
Cup ESPN3 12:30
ronda
FÚTBOL
TNTSports
20:00
Irán Directv/610
Ecuador Directv/610 15:30
Gana Star+ 16:00
Chile CHV/TNTSports 21:00
Honduras Directv/614/TyCSports
Nations League
ESPNExtra 15:45
ESPN
Liga 19:00
ESPN 19:00
TyCSports México
Expansión ClaroSports 21:05
Vs. Raya2 > RUGBY Premiership ESPNExtra 15:30
Vs. Wasps > BOXEO Unificado Superpluma ESPN2 21:00 Shakur Stevenson Vs. Robson “Nino” Conceicao

Berizzo espera que Vidal, Alexis y Medel eleven el nivel de la selección

El entrenador de la selección chilena, Eduardo Berizzo, reveló cuáles son las expectativas que tiene con los jugadores emblemáticos Arturo Vidal, Gary Medel y Alexis Sánchez en el nuevo proceso que encabeza al mando de la Roja. “Tienen la importancia que otorga la

experiencia y que es necesaria para que los jóvenes se reflejen en unas cualidades que tienen que ver con esfuerzo, con la perseverancia, con un nivel, una jerarquía de juego muy alta, con mantener una actualidad por años en la selección”, comentó en conferencia de prensa.

“Eso no se logra con facilidad, y los propios jóvenes encuentran en ellos signos de admiración, ellos deben ser quienes conduzcan esta energía nueva

El entrenador de la selección

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL (51)

Un nuevo encuentro para evaluar a sus jugadores sostendrá hoy el técnico de la selección, Eduardo Berizzo.

y que eleven el nivel de la selección”, expuso.También explicó que Claudio Bravo, tiene las puertas abiertas de la selec ción, “yo estoy abierto y preocupado e interesado de ver a todos los futbolistas. Lo hecho por Claudio es muy impor tante, y estoy seguro de que cuando la selección lo necesite, Claudio estará dispuesto”, añadió.

Eso sí, agregó que, “deberá encontrar partidos en su equipo para mostrar su rendimiento y nosotros estaremos expectantes de que ese rendimiento lo traiga a la selección”, complementó. El adiestrador de la Roja también re conoció que durante la gira por Europa ha encontrado “mucho compromiso” de los seleccionados y que su próximo rival, Marruecos, es un equipo dinámico, que tiene a “futbolistas rápidos y técnicos”.

Para el partido de esta tarde, 16:00 horas en el RCDE Stadium de Barcelona, compromiso que contará con más de 8000 espectadores, la Roja formaría con Brayan Cortés; Paulo Díaz, Gary Medel y Valber Huerta; Nayel Mehssatou, Erick Pulgar, Arturo Vidal, Marcelino Núñez y Gabriel Suazo; Ben Brereton y Alexis Sánchez.

Carlos Rivera V. / La Serena
DEPORTES I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 CHINITA 2022 VISITA A LA SANTUARIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO PROGRAMACIÓN Santo Rosario Con Letanías, predicación, adoración del Santísimo Sacramento 19:00 horas23 de septiembre Misa y Novena19:00 horas24-25 de septiembre Novena19:00 horas26-30 de septiembre Misa y Novena19:00 horas1 de octubre Misa solemne, preside Mons. Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Chile 11:00 horas Misa19:00 horas 2 de octubre TV: Andacollo Señal 6 Radio: San Bartolomé 96.7 FM - Génesis 94.1 FM – Atrévete 94.7 FM –Contigo 98.5 FM – Montaña 88.1 FM Facebook: Revista Koinonía – RSB Chile – Santuario Nuestra Señora del Rosario de Andacollo – Andacollo Señal 6 Televisión Streaming del Santuario: App Beltron Streaming TRANSMISIONES
GIRA POR EUROPA
ANFP
chilena, habló en la previa del encuentro que hoy sostendrá Chile ante Marruecos en la ciudad de Barcelona, España. También indicó que las puertas de la Roja están abiertas para el portero Claudio Bravo.
@eldia_cl
2200 410

¿Qué pasa con Leonardo Valencia en Club Deportes La Serena?

Deportes La Serena aprovechará este nuevo receso en el fútbol de la Primera División, para disputar un partido de preparación ante Everton de Viña del Mar mañana sábado en la región de Valparaíso. La misión granate se trasladará hoy para enfrentar este compromiso que servirá al técnico Pablo Marini para comenzar a definir el equipo que enfrentará a Curicó el sábado 01 de octubre en el Estadio La Granja, por la fecha 26° del calendario donde buscarán dar otro paso que los pueda mantener en la serie grande. Y, donde se espera que se mantenga la base del equipo que viene de superar a Unión Española.

¿Qué pasa con Leonardo Valencia? Si es considerado en el equipo viajero que irá a Viña del Mar, quizás pueda asomar entre los citados ante el elen co tortero, sin embargo, es toda una incógnita, entendiendo que el cuerpo técnico no lo ha incluido desde hace un par de fechas por considerar que todavía no alcanza su plenitud de rendimiento.Sabidoesque

desde la llegada del deté trasandino a La Serena, las condiciones para Valencia cambiaron bastante respecto del tratamiento que lleva ba el delantero con Ivo Basay, quien siempre partía con el jugador entre los 11 Marini,elegidos.tieneotra visión y espera más entrega del jugador. Para ello se rige por los parámetros de medición y todo indica que Valencia no está nivelado con quienes sí participan de las citaciones.

Incluso, el miércoles, hace 48 horas, circuló la versión que el futbolista estaría liquidando su situación con el club para poner término anticipado a su contrato, lo que fue desmentido posteriormente en la institución y el propio jugador, quien espera colaborar, como lo hizo al cierre de la temporada pasada, con la permanencia en la Primera División.

Aunque Valencia no respondió a los llamados de este medio de comuni cación, se contactó con el programa Golazo de la RSB, anunciando que, “nunca he querido irme, menos a esta altura del campeonato”, sin embargo, tiene claro que una nueva titularidad o citación a un partido oficial por parte de Marini, depende mucho de él y de su real grado de compromiso que tenga con sus compañeros.

Para el técnico santafecino, los pro

La hinchada reclama por la ausencia del jugador en los duelos oficiales, mientras en el cuerpo técnico de Pablo Marini, esperan un alza en su rendimiento para estar a la par con el resto de sus compañeros. La exigencia está sobre la mesa, todo depende del futbolista para volver a estar en una convocatoria.

no está entrenando todavía al 100 por 100, estuvo mucho tiempo parado, cuando él esté entrenando al 100 por 100 y esté disponible para estar, va a estar, si sucede, si no sucede, no va a estar”.

son los minutos que ha jugado este 2022 Leonardo Valencia en 14 parti dos, 11 como titular, 2 veces ha sido reemplazado. Su aporte consigna 5 goles, 2 asistencias y 3 tarjetas amarillas.

blemas que salen en los medios de comunicación no son reales, muchas de las cosas que se publican “son mentiras”, ya que según puntualiza, “ve a un grupo comprometido y fuerte”. Tras la victoria en la Catedral sobre Unión Española, replicó que el equipo está convencido, “el grupo está sólido pese a esas derrotas anteriores, los noto sólidos, confiamos en ellos y en nuestro trabajo. Ante la Unión hubo una entrega tremenda, ganando me

recidamente”, reconoció. Insiste que en el día a día ve a sus dirigidos como entrenan y todos están orientados a un mismo objetivo, “veo lo que entrenan, como entrenan, unión fuerte, todos miran para el mismo lado, todos seguimos en esta línea, los que no pudieron venir están cons tantemente apoyando y otros viajaron hasta acá en una clara señal de lo que digo”,Acercaprecisó.delas discusiones y peleas, replicó anunciando que “llegan a ser molestas, porque son mentiras, el que no juega puede estar molesto, es algo normal, pero que haya peleas, disputas no es real, hay que tomar decisiones, el que está mejor, el que más se entrena, el que más rinde, queda demostrado en el día a día”, argumentó, dando una señal de las razones del por qué hay quienes participan de las citaciones. Si bien en esta oportunidad no se refirió de manera directa a Leonardo Valencia, cuando el equipo papayero se inclinó 0-4 ante Universidad Católica, Marini puntualizó que, “Leo Valencia

La última vez que Valencia jugó de titular y con Marini en la banca, fue en el duelo de la última rueda ante Audax Italiano, en La Portada. En la segunda rueda, ha tenido apariciones esporádicas, participando en la última citación en la derrota que sostuvieron ante Huachipato, también de local, en la vigésimo segunda jornada, donde ingresó en los minutos finales.

De esa manera, el entrenador marcaba las distancias con quienes critican su decisión de excluir a uno de los juga dores de mayor renombre que tiene el equipo, aunque eso con Marini no corre, tampoco el hecho de no incluir a Rodrigo Brito en los últimos dos compromisos, a quien excluyó también por rendimiento, “que sea referente no significa que esté jugando bien, no fue citado por rendimientos, para dejar claro todo”, reforzó el trasandino, quien deja de lado que sean caprichos personales.Enlaadministración del club, en tanto, desmintieron que el jugador esté buscando su salida del club, entendiendo que restan cinco fechas para el término de la temporada y en La Serena se cumplirá ese contrato, sin embargo, también quisieran que todos los jugadores estén igual de comprometidos para salvar la categoría.

Leonardo Valencia, adquirió protagonismo con Ivo Basay, aunque con Marini las cosas tomaron otra dirección. Todo indica que, si quiere jugar, tendrá que entregar mucho más para convencer al trasandino. LAUTARO CARMONA
DEPORTESel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21
DELANTERO GRANATE
1079

Pide a los Ángelestres

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

DevociónaJesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

MilagrosaOración

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

ElELQUITiempo

TEMPERATURAS

La Serena

HOY SABADO DOMINGO 5-13 4-14 6-16

Radiación 1 del 10

Coquimbo

HOY SABADO DOMINGO 5-13 5-15 6-16 Radiación 1 del 10

HOY SABADO DOMINGO -1/12 -2/13 4-25 Radiación 1 del 10

LIMARÍ

Ovalle

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 4-15 Radiación 1 del 10

Monte Patria

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 3-15 Radiación 1 del 10

Río Hurtado

HOY SABADO DOMINGO 1-10 0-11 5-15 Radiación 1 del 10

HOY SABADO DOMINGO 0-10 -1/11 2-14 Radiación 1 del 10

Los Vilos

HOY SABADO DOMINGO 7-12 5-12 6-13 Radiación 1 del 10

Canela

HOY SABADO DOMINGO 2-9 2-10 4-14 Radiación 1 del 10

02 Chilevisión

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00

CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 1745 Doctor Milagro. 18.35 The Voice Chile

20:25 CHV Noticias central 22.15 El tiempo 22:30 Podemos Hablar 0.45 La divina comida 02.20 Fin de transmisión

04 TVN

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera. 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 18.55 Noticias 24

21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:45 Cine. Las Torres Gemelas 01:15 El día menos pensado 02.45 TV Tiempo 03.00 Cierre de transmisión

05 UCV TV

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anato mía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show 22.00 Me late. 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

07 La Red

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

11 Mega

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16:30 Suerte de vivir. 17:10 Traicionada. 18:00 La hora de ju gar. 19:50 La ley de Baltazar

21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 El Retador 01:30 Cierre de transmisión

13 Canal 13

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.25 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00 Cerro alegre. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.30 ¡Qué dice 22.3522:2021.00Chile!TeletreceElTiempoCine.Búsqueda implacable 01:15 Estación 19

SERVICIOS I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
CHOAPA
MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel
Vicuña
TV Abierta

UTILIDAD Teléfonos +569 66522944

Fono regional COVID -19

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

URGENCIASLinoSANTORALyTecla

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda FarmaciaCOQUIMBO438ALAAvenida El Sauce CruzOVALLE986Verde. V. Mackenna 56

Mareas

02:19HOY 0.59 B 08:40 1.40 P 15:12 0.42 B 21:10 1.18 P 02:55MAÑANA 0.52 B 09:13 1.44 P 15:38 0.39 B 21:37 1.25 P

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

AMOR: Reconocer que el amor ha vuelto a tocar su corazón es un signo de que aún tiene mucho amor por entregar. SALUD: Complemente sus tratamientos convencionales con remedios naturales. DINERO: No se gaste lo que le ha quedado dispo nible. COLOR: Lila. NUMERO: 5. 22

AMOR: Más cuidado, recuerde que uno ve caras, pero no corazones. SALUD: Cuidar tu físico durante esta primavera ayudará a que su auto es tima también sea más alta. DINERO: Cuide bien de todo el ingreso extra que reciba esta última quincena de septiembre. COLOR: Morado. NUMERO: 23.

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Ese bueno que muestre esa actitud al tratar de corregir las cosas que pudieran haber dañado a otras personas. SALUD: Un mal rato puede llevarte a un alza de presión. Tenga mucho cuidado. DINERO: Ojo con la gente sin escrúpulos. COLOR: Bur deos. NUMERO: 6.

Escorpión

AMOR: Enfóquese también en su propia felicidad y no solo en tratar de hacer feliz a los demás. SALUD: La mala vida en cualquier momen to te pasa la factura. DINERO: Su disposición debe ser la mejor en el trabajo para el cumplimiento de sus tareas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Géminis

Tauro 21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Las sorpresas para el corazón comenzarán a aparecer ya que ha llegado la primavera. SALUD: Cuida do con las afecciones alérgicas al ya haber comenzado la temporada primaveral. DINERO: No tenga tanto temor a emprender un negocio. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.

Sagitario

AMOR: No dejes que el amor que sientes por tu pareja te nuble la visión para ver lo mal que muchas veces esta te hace. SALUD: Es tiempo de cuidarse más en lugar de estar carreteando más de la cuenta. DINERO: No sea soberbio/a y pida ayuda si la necesita. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: La primavera ha llegado por lo tanto no pierda la oportunidad de encontrar amor para su vida. SALUD: Ponga atención a la salud de los miembros de su familia. DINERO: Si se desvía demasiado tardará mucho más en lograr sus objetivos. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

Capricornio

AMOR: Mucho cuidado con insistir demasiado, ya que genera un poco de aprehensión en la otra persona. SALUD: La espalda comienza a pa sar la cuenta como consecuencia sobre exigirse tanto. DINERO: Día sin complicaciones monetarias. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Esta última etapa del mes no la debe desperdiciar con esa persona. Trate de sacar todas sus habilidades de conquista.

SALUD: Recuerda usar protector solar en esta temporada prima veral. DINERO: No deje de con trolar las inversiones que tenga.

COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.

Acuario

AMOR: No de ningún paso sin estar seguro/a de que más adelante no sé arrepentirá. SALUD: La salud no la debe pasar a un segundo plano. Siempre debe cuidarse. DINERO: Vaivenes debido a los gastos que acarrean estos últimos días de septiembre. COLOR: Marrón. NU MERO: 25.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Deje que el tiempo tras curra para que las cosas puedan decantar y así definir si habrá o no un retorno. SALUD: Esas rabias que está pasando son las que te están provocando esas molestias.

DINERO: Los éxitos se construyen de a poco. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

Piscis

AMOR: La relación con sus amista des también debe ser nutrida cons tantemente. SALUD: Más cuidado durante este día para así no dañar su salud y con esto afectar sus últimos días del mes. DINERO: Ojo con los engaños en lo económico. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.

SERVICIOSel Día I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
PÚBLICA
de consulta
+56980089203167123960
HoróscopoLibra 23 de sep. al
de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries
I VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I imaginar Inmobiliaria inmobiliaria_elqui.s.aElqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Ba rr UniversioitarioDESDE3.620UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** CondominioUlriksenDESDE3.840UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES ** Valor corresponde a Departamento nº14 de edificio E (2 dormitorios y 2 baños) e incluye bodega - uso y goce de estacionamiento. * Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.