Diario El Día - 21 Septiembre 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.323 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 Afectados señalan que es un temor constante, al igual que disparos al aire y carreras clandestinas con vehículos de lujo, apuntando a avance del narcotráfico. Carabineros indica que ha recibido solo 9 denuncias concretas en lo que va del año, mientras que Fiscalía da cuenta de acreditación ante tribunal que permitió ayer sentencia por venta de estos artefactos en el comercio ilegal. EXPLOSIVO USO DE PIROTECNIA INQUIETA A VECINOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CONURBACIÓN 5 CARMONALAUTARO TRABAJAN PARAPROYECTOSDESTRABARENLAZONA GOBERNADORA Y MINISTRO JACKSON EN FIESTAS PATRIAS 6 LAS LAENLUTARONFATALESVÍCTIMASQUEREGIÓN 4 AUMENTOS DE PRECIO DEBEN SER ANUNCIADOS CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN AUTORIDAD INTENSIFICARÁ FISCALIZACIONES ANTE ALZAS DE LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA 15 ANUNCIAN DESVÍOS POR OBRAS EN CUATRO ESQUINAS DESDE EL JUEVES 14

La Seremi de Salud entregó ayer un nuevo reporte sanitario sobre la situación local de Covid_19, detallando el avance de las comunas del Limarí y Choapa a Fase de Bajo Impacto Sanitario en el Plan Paso a Paso. “Hoy (martes) se anunció el avance de las comunas de Illapel, Canela, Los Vilos, Salamanca, Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui y Río Hurtado a Fase de Bajo Impacto Sanitario a partir del jueves 22 de septiembre a las 05:00 horas. Esta etapa es la que implica menores restricciones, pero lo más importante de señalar, es que el uso de mascarilla continúa siendo obligatorio en lugares cerrados y abiertos donde no existan al menos un metro de distancia. Además, el Pase de Movilidad continúa siendo necesario para las actividades donde seAdemás,requiere”.la

“Como ya hemos dicho, es evidente que nos encontramos en un nuevo momento de la pandemia, esta semana continúa la baja de casos con un 33% y un 42% los últimos 14 días. Un factor muy importante para mantener estos indicadores es

Finalmente, Paola Salas sostuvo que es importante que las personas continúen con sus medidas sanitarias preventivas, como el uso correcto de mascarilla, sobre todo en espacios cerrados o donde no exista distanciamiento, además del frecuente lavado de manos y la vacunación contra el Covid_19.

que tengamos un acceso oportuno al testeo y también preventivo, y eso requiere ampliar nuestras capacidades diagnósticas de COVID-19”, expresó elElsubsecretario.primerpaso de esta estrategia se enfoca en el acceso, donde gracias a la Ley Cenabast y la compra realizada por este organismo, las personas podrán adquirir desde hoy estos tests a menos de 3 mil pesos, en 498 farmacias asociadas. Estas farmacias, tanto de cadena como independientes, irán en aumento hasta sobrepasar las mil y podrán encontrarse en www.turnosdefarmacia.cl.

PAOLA SALAS

Nueve

EN EL PLAN

SEREMI DE SALUD

Comunas del Limarí y Choapa avanzan a Fase de Bajo Impacto Sanitario PASO A PASO

Finalmente, la autoridad reiteró el llamado a la población a testearse. “Un testeo oportuno es tan pronto la persona tiene síntomas o se entera que ha estado en contacto con una

Para hacer posible el reporte adecuado, durante la compra las personas deben presentar su cédula de identidad y/o documento de identificación porque cada test cuenta con un número de folio que se asociará a quien lo adquiere.

“Estos son tests certificados por el Instituto de Salud Pública, que tienen altos niveles de sensibilidad y de una calidad certificada, que nos ayudarán a mantenernos seguros y nos permitirán seguir avanzando”, explicó la autoridad.

Equipo El Día / Región de Coquimbo

En cuanto al detalle de casos nuevos, la Seremi Salas informo, “51 casos nuevos, de ellos, 13 corresponden a La Serena, 12 a Coquimbo, 3 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 5 de Ovalle, 3 de Monte Patria, 4 de Río Hurtado y 7 sin notificar” señaló.

Ayer se realizó el lanzamiento de la estrategia «Antígeno en 3 pasos» que permite el auto reporte.

Esta etapa es la que implica restricciones,menorespero lo más importante de señalar, es que el uso de mascarilla continúa siendo obligatorio en lugares cerrados y abiertos donde no existan al menos un metro de distancia”

@eldia_cl

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

Comunas de la región pasan a Fase de Bajo Impacto Sanitario en el Plan Paso a Paso.

En la región ayer se alcanzaron los 354 casos activos de la enfermedad. Además, en la capital se presentó la estrategia “Antígeno en 3 pasos”

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado destacó que el paso más importante de esta estrategia es el reporte, y para ello “una vez aplicado el test, el reporte del resultado se puede hacer de dos formas: ingresando al formulario creado para ello, a través del escaneo del código QR que se encuentra en la caja del kit o también llamando al FONO TTA, al 800 371 900”.

Autoridad Sanitaria señaló que “en la región alcanzamos los 185.692 mil casos acumulados y 354 activos. Quiero reiterar el llamado a la responsabilidad de la población en este retorno de Fiestas Patrias. Si vamos a retomar nuestras actividades es importante el testeo preventivo, para evitar nuevos contagios de Covid_19”.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado presentó la estrategia “Antígeno en 3 pasos”.

persona que ha dado positivo, pero también podemos testearnos de manera preventiva, particularmente si vamos a reunirnos con personas de alto riesgo… Este paso nos va a permitir prevenir los contagios por lo que es un elemento clave a la hora de enfrentar la pandemia, especialmente en este momento en que estamos actualizando la estrategia sanitaria”.

ANTIGENO TRES PASOS

MINISTERIO DE SALUD

Hoy se conmemora el Día Internacional contra el Alzheimer. Según la OMS, hay más de 50 millones de personas a nivel mundial con algún tipo de demencia, siendo la más frecuente esta enfermedad. Se estima que entre un 5 y un 8% de la población general, de más de 60 años, sufre demencia en un determinado momento.

OPINIÓN

Los síntomas se presentan de forma paulatina, progresando hacia una demencia cada vez con mayor deterioro.

El tratar de imponer a otros lo que uno cree que es la verdad absoluta, finalmente choca con la realidad, como ya vimos en el plebiscito recién pasado. Es el momento de encontrar el consenso. Los llamados “ expertos” son los entendidos con experiencia constitucionalista, no solo con lo que respecta a nuestro país, sino que en el mundo, porque tenemos una interrelación globalizada en varios campos, entre los cuales están los tratados internacionales que es necesario respetar.Hacetiempo que no somos una isla, sino que parte de la aldea llamada “tierra”. Lloverán análisis y opiniones diversas, pero al final la fórmula que se elija, debe ser lo que racionalmente corresponda. Después de la larga experiencia vivida, reflexionemos con este refrán. “No hay mal que por bien no venga”

Para las familias, la situación es com-

El ideal es entregar a las personas con Alzheimer, el mejor espacio posible, ya sea en su propio hogar, junto a sus seres queridos; o en un centro especializado que le brinde las mejores atenciones.

OVALLE

FOTOGRÁFICO:

GUERRERO

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

EDITORA LUCÍA

Estamos enfrascados en opinar o discutir lo que pensamos es mejor para la nueva Carta Magna, cuya construcción aún no se avizora, por tanto, seguimos bajo la Constitución actual. Como somos más o menos catorce millones de electores, existen igualmente el mismo número de opiniones y en la práctica es imposible poder juntarnos en algún lugar para analizar todos los artículos que consideramos necesarios.

Señala que la compra de medicamentos en lugares no autorizados generalmente está ligada a un autodiagnóstico, lo que puede generar complicaciones graves e incluso letales en algunas personas al no conocer las dosis adecuadas e ignorar posibles efectos adversos. “Lo anterior responde a que la compra de medicamentos se hace sin el diagnóstico ni la información entregada por profesionales médicos, quienes prescriben la mejor alternativa terapéutica para el paciente, considerando sintomatología, historial de salud, los beneficios y riesgos del tratamiento. Detalla que los fármacos que con mayor frecuencia se venden en ferias libres por su alta demanda de los usuarios son el ácido acetilsalicílico (aspirina) y paracetamol, que en dosis altas puede generar problemas hepáticos fulminantes; y los antiácidos, que podrían alterar la absorción y efecto de otros fármacos. Mención especial para los antibióticos y ansiolíticos, los cuales exigen receta médica retenida para dispensarlos por todas las precauciones que deben considerarse al administrarlos. “El uso indiscriminado de antibióticos, por ejemplo, para gripes y resfrios virales, provoca que los gérmenes causantes de infecciones se vuelvan resistentes a estos fármacos y después se tengan que ocupar medicamentos más específicos y caros para tratar infecciones bacterianas”.

Si bien no se sabe cuál es realmente su causa, podría deberse a una acumulación de proteínas anormales a nivel cerebral, las que impiden el correcto funcionamiento de las neuronas y su conexión entre ellas, además de producir muerte neuronal.

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

El procesonuevo con derecho al pataleo OPINIÓN

Los riesgos de automedicarse y comprar remedios en lugares no autorizados

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

EDITORIAL

Marcial Robledano Perucich

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

Fono (51) 2 200400

En ferias libres, en plena calle o incluso a través de internet, es recurrente encontrar vendedores que comercializan libremente una gran variedad de medicamentos sin contar con las autorizaciones correspondientes, los que son adquiridos por personas que se ven atraídos por los precios, por la posibilidad de acceder a ellos sin la necesidad de consultar a un especialista o contar con una receta médica. Una situación que presenta varios riesgos para los pacientes, entre ellos, las consecuencias que puede tener la automedicación y el consumir medicamentos que, al venderse de manera ilegal, no cuentan con las condiciones de almacenamiento y manipulación exigidas por la autoridad sanitaria.

GENERAL:

Agrega que a la automedicación hay que sumar a la posibilidad de adquirir medicamentos en mal estado, vencidos o falsificados. “Algunos medicamentos deben estar refrigerados y protegidos de la luz solar y del calor, condiciones que no se respetan en los puestos callejeros, afectando la acción terapéutica y calidad del fármaco”.

Los síntomas del Alzheimer se presentan de forma paulatina, progresando hacia una demencia cada vez con mayor deterioro. Generalmente, lo que primero se ve afectada es la memoria y más tarde, la orientación como el lenguaje, para continuar con otras funciones cognitivas.

Pamela Jara, académica de la carrera de Enfermería de UDLA Sede Viña del Mar,

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

Alzheimer

No nos queda otra que “El derecho al pataleo” Se dice que esta expresión consagra la actitud digna de quienes protestan ante aquello que no les gusta y que, a veces, ni siquiera sueñan con poder cambiar. La batalla de quienes ejercen su derecho al pataleo parece perdida, pero, al menos cumplen con dejar constancia del desacuerdo. La RAE la define así: “Última y vana actitud de protesta que adopta o puede adoptar el que se siente defraudado en sus derechos”. O sea, el derecho a protestar aunque no te hagan caso. Volviendo a lo principal, la democracia canaliza estos deseos públicos a través de los partidos políticos que deben ser los que conducen las diversas ideologías a una discusión que al final se debe consensuar en algo común. El consenso significa cesión de partes, no hay otra fórmula.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410

DÍAZ GALVEZ

pleja de enfrentar, sobre todo cuando no se tienen las herramientas necesarias. Todos quisiéramos poder entregar los apoyos necesarios en el seno de la familia, el cuidado de una persona mayor conlleva esfuerzo y dedicación y en muchos casos implica renuncias a otra forma de vida, a dedicar más tiempo que al resto del núcleo interno, a los amigos, incluso a uno mismo.

Muchas veces las familias llegan al punto que no pueden hacerse cargo y derivan a estos pacientes a recintos especializados donde reciben una atención profesional. Medida que muchas veces genera un sentimiento de culpa por el abandono y alejamiento, en un momento que quizás esta persona más lo necesitaba.

COQUIMBO

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) es la autoridad encargada en todo el territorio nacional del control sanitario de los productos farmacéuticos y de velar por el cumplimiento de las disposiciones que se contienen en el Código Sanitario, donde se detallan las medidas que deben considerar los establecimientos que vendan medicamentos: contar con la autorización correspondiente conforme a las normas reglamentarias, las que incluyen exigencias de infraestructura, procesos y calificación técnica del personal a cargo; contar con un químico farmacéutico y con un listado mínimo de medicamentos; instalar infografías en espacios visibles al público para advertir sobre el adecuado uso y dosificación de medicamentos.

EDITOR LAUTARO CARMONA

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Una cuarta muerte se registró la noche del domingo, cuando una joven de 22 años fue atropellada por un automóvil que se dio a la fuga tras el hecho.

RUBÉN QUEZADA

Diego Guerrero / Región de Coquimbo

El accidente de tránsito registrado pasadas las 21:00 horas del viernes 16 de septiembre marcó el inicio de unas celebraciones empañadas para familias de la zona. Un motociclista, en ese entonces sin identificar, falleció en la intersección de Nicaragua con Brasil, en Las Compañías, perdiendo laSuvida.identidad fue determinada. Se trata de un hombre de 29 años, quien habría chocado contra un muro.

El hecho se registró el sábado en la madrugada, cuando transitaba por la ruta 5. A la altura del kilómetro 465, por causas que se investigan, perdió el control y terminó volcado a un costado de la vía, perdiendo la vida mientras era atendido por personal médico.

Cabe señalar que antes del comienzo de las Fiestas Patrias ya se registraban en los primeros días de septiembre

nunca serán los mejores resultados si seguimos con víctimas fatales”, por lo que reforzó el llamado a “acentuar la corresponsabilidad de la comunidad”

Cuatro accidentes fatales continúan manteniendo malos balances en materia de seguridad vial en Fiestas Patrias. Recordemos que si bien la cifra es menor a la registrada en las celebraciones de 2021, siguen sobre el promedio histórico de las últimas décadas en la zona.

Cabe señalar que en estas Fiestas Patrias ingresaron un total de 36 mil vehículos a la Región de Coquimbo, además de 54 vuelos registrados en el aeropuerto de La Florida, lo que requirió de la coordinación entre el Ministerio de Obras Públicas, Carabineros y las concesionarias.

“donde hubo flujos importantes de visitantes que abordamos con varios puntos de control. En San Isidro hubo hasta 85 mil personas por día, en Los Peñones hubo 80 mil, en Los Vilos 2 mil, Punitaqui 4 mil personas. El despliegue de recursos dio cuenta que se hizo una buena labor”.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

Consecuentemente, aumentó el número de infraccionados en un centenar, totalizando 478 durante los cuatro días de celebraciones. Por otro lado, se detuvo a 15 personas por conducir en estado de ebriedad, 7 más que en las fiestas de“Hubo2021.un despliegue efectivo, presencia en terreno para que el tránsito se diera de manera normal”, evaluó Espinoza.Enlamisma línea, el general destacó el trabajo llevado a cabo en rutas y lugares en que se realizaron eventos masivos, como en Vicuña y Ovalle,

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

CUATRO FALLECIDOS

En el balance final por Fiestas Patrias, el general Rodrigo Espinoza, jefe de la IV Zona de Carabineros, indicó este martes que en la región se realizaron más de 6.800 fiscalizaciones, mil más que el año pasado.

@eldia_cl

siete fallecidos en accidentes de tránsito en la Región de Coquimbo. Ayer se reportó otro, esta vez en la ruta D-700 de Los Vilos, donde perdió la vida Felipe Piñones, de 30 años, tras ser impactado por un vehículo mientras iba a bordo de una motocicleta.Elhechoestá siendo indagado por la SIAT de Carabineros y con él suman 12 casos de accidentes fatales en lo que va del mes.

El tercer caso es el de Milka Mondaca, joven de 16 años que a bordo de una motocicleta colisionó con un automóvil en la entrada de Chungungo.

Las cuatro víctimas fatales que enlutaron la región durante Fiestas Patrias

MES NEGRO EN ACCIDENTES

Junto con destacar resultados positivos en materia económica, el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, dijo este martes en el balance final de las autoridades que “nunca serán los mejores resultados si seguimos con víctimas fatales”, por lo que reforzó el llamado a “acentuar la corresponsabilidad de la comunidad”.

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Un segundo caso es el de Eduardo, kinesiólogo y monitor de gimnasia, quien se desempeñaba como instructor en grupos de adultos mayores, que lamentaron su pérdida, describiéndolo como “excelente profesional y de muy buen trato”.

15

Un LAUTAROestetastradotránsitoaccidente5,autotrasperdióprofesionaljovenlavidavolcarsuenlarutaelsegundoderegis-enFies-Patriasaño.CARMONA

BALANCE FINAL: DOBLE DE FISCALIZACIONES E INFRACTORES

Las autoridades entregaron este martes el balance final por las celebraciones dieciocheras de este año, donde buenos resultados generales se ven contrastados con el fallecimiento de cuatro jóvenes de la zona. En términos policiales, se realizaron más de 6 mil fiscalizaciones y se cursaron 478 infracciones en total, cien más que en 2021.

Personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad en la Región de Coquimbo durante las Fiestas Patrias este 2022.

ciado a 600 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargos u oficios públicos por tiempo que dure la condena y una multa de 10 UTM, además del pago de costas de la causa.

Residentes indican que es un temor constante, al igual que disparos al aire y carreras clandestinas con vehículos de lujo, apuntando a avance del narcotráfico. Carabineros indica que ha recibido 9 denuncias en lo que va del año, mientras que Fiscalía da cuenta de acreditación ante tribunal que permitió ayer sentencia por venta de estos artefactos en el comercio ilegal de la zona.

El uso y la comercialización de fuegos artificiales están penados por ley.

ocurre, activamos el protocolo co rrespondiente, que es canalizarlas e informar de inmediato a Carabineros, para que ellos tomen las acciones del caso, dado que sobrepasan nuestras funciones como municipio”.

Además, recalca que junto con ello se escuchan constantemente disparos y carreras clandestinas, así como la circulación incluso de vehículos de lujo.

Otro hecho que causó preocupación fue el uso de fuegos artificiales en un reciente velorio en Las Compañías. Se trata de la víctima fatal del ataque con arma cortante provocado por el ex de su pareja.

FUNERALES

“Lo que queremos es que hagan algo contra el narcotráfico, porque clara mente es por eso”, sostiene una mujer de El Milagro que prefiere mantener su identidad en reserva. Según comenta la vecina, se suele ver pirotecnia lanzada desde la población José María Caro, más conocida como “La Figari”.

La mujer, en tanto, fue condenada a 541 días de presidio menor en grado medio, suspensión de cargos u oficios públicos por tiempo de la condena y también multa de 10 UTM junto al pago de costas de la causa. Para ella se dictó libertad vigilada intensiva, mediante un plan de intervención.

Cabe señalar que tras una modifica ción a la ley, desde 2021 el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales está tipificado como delito y ya no como falta. Iniciativa promulgada para prevenir hechos de este tipo y también algunos relacionados a la seguridad en los estadios, por el uso de pirotecnia por parte de barristas. Desde Carabineros informaron a El Día que, desde enero a la fecha, se han recibido un total de 9 denuncias por “accionar de fuego pirotécnico”, las que han seguido su curso a través de las instancias correspondientes. Eso sí, aclaran que también se han recibido alertas a la Central de Comunicaciones (Cenco) al nivel 133 y no denuncias propiamente tal, por parte de vecinos que solicitan concu rrencia de personal policial al escuchar o presenciar situaciones similares, lo que resulta no ser tan efectivo, ya que al concurrir, la acción culminó y muchas veces los datos son poco precisos. En este sentido, llamaron a realizar denuncias de estos hechos para que sean indagadas.

El sujeto, parte de la barra de Club Deportes La Serena fue despedido entre fuegos artificiales y bombas de ruidos por un multitudinario grupo deConsultados,personas. desde Carabineros in dicaron que se encuentran evaluando los antecedentes para definir si se realizará o no un procedimiento por funeral de alto riesgo, tras lo ocurrido en el velorio.

Vecinos en alerta por uso de fuegos artificiales en poblaciones

La pena podrá cumplirla en reclusión domiciliaria diurna y si falta a ella, deberá terminarla de forma efectiva.

DENUNCIAS Y CONDENAS

SENSACIÓN DE INSEGURIDAD EN LA SERENA

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05

Preocupación existe en vecinos de La Serena por el aumento del uso de fuegos artificiales al interior de poblaciones.Trasvariasalertas a El Día conversa mos con algunas residentes del sector de El Milagro y San Joaquín, quienes afirmaron que hechos de este tipo son constantes y aumentan la inseguridad. Inevitablemente, dicen, lo relacionan al tráfico de drogas, por el conocido método utililizado para avisar a con sumidores y también en funerales de sujetos involucrados al mundo delictual.

LAUTARO CARMONA

Consultado, el director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, Gonzalo Arceu, reconoció que “hemos recibido denuncias de los vecinos por este tipo de situaciones”. Según comentó Arceu, “cuando ello

En ese sentido, el Fiscal Carlos Vidal, quien lleva adelante investigaciones de este tipo, recalca que la modifica ción legal permite no solo perseguir estos delitos, sino también conseguir sanciones más elevadas cuando se trata de la venta de los mismos. De hecho, el último hecho con sanción de la justicia culminó ayer su paso enSetribunales.tratade un delito de venta de fuegos artificiales indagado por la Fiscalía tras la detección de la comer cialización de este tipo de artefac tos en el comercio ambulante de La Serena, el 31 de diciembre de 2021, en el contexto de las celebraciones de Año Nuevo.

“En esa oportunidad la Sección de Investigaciones Policiales de la Primera Comisaría de esta ciudad logró la detención de los imputados, la incautación de evidencias, que fue periciada por el GOPE en este tipo de objetos y se determinó por el tribunal condenar a ambos imputados por el delito de venta de fuegos artificiales”, resumió.Ayerrecibieron sentencia dos perso nas, un hombre de iniciales J.C.B.B. Y una mujer identificada como V.I.S.G. quienes tenían en su poder 71 fuegos artificiales de diferente tipo y marcas, cuando fueron detenidos.

Los medios de prueba reunidos fueron suficientes para condenar y sancionar estos hechos. El hombre fue senten

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

en el Ministerio de de sarrollo so cial

Vía telemática se reunieron ayer martes la gobernadora regional, Krist Naranjo, junto a su equipo de profesionales de la División de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR) del Gobierno Regional, con el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, para presentarle la cartera de importantes iniciativas que aún están en tramitación administrativa por parte de Mideso.

En dicho documento, se presentaron 18 obras que están en trámite, de las cuales 6 están en Mideso ahora, 5 tienen observaciones pendientes y 7 serán reenviadas a reevaluar.

vo luntAd

Desde el Gobernación Regional aseguran que los proyectos que se mostraron, la mayoría presenta similares características en base al escenario actual económico que vive el país y el mundo, como el Centro de Estimulación “Edudown” de La Serena, la Escuela de Concentración Fronteriza en Monte Patria y la Compañía de Bomberos de Sindempart en Coquimbo, las tres son iniciativas que se deben reevaluar para adjudicar y en términos concretos es solamente actualización de montos, es decir, lo que antes costaba un peso ahora cuesta tres pesos, pero en la práctica los tiempos de tramitación son muy largos a estas observaciones por parte de Mideso.

proyectos serán enviadas a reevaluar, según informaron desde la Gobernación Regional.

la gobernadora Krist naranjo se reunió, en esta oportunidad de forma remota, con el ministro de desarrollo social, Giorgio Jackson para analizar los proyectos.

Son 52 las iniciativas las que se han analizado desde el MIDESO, pero de éstas se nombraron 18 que están en mejor situación para su tramitación y ejecución, en la que destaca el Centro Edudown de La Serena, la Escuela Fronteriza de Monte Patria, los estadios de Paihuano y Vicuña, entre otras grandes inversiones del Gobierno Regional.

ActuAl iz Ac ión de montos

Archivo

Gobernadora y ministro Jackson se reúnen para destrabar reevaluación de proyectos

en coquimbo

Sobre la etapa de reevaluación de estas iniciativas en Mideso, la gobernadora Krist Naranjo, afirmó “nos está ralentizando mucho los procesos, porque la mayor parte de los proyectos sufre demoras por esta etapa y nos importa poder asignar pronto los recursos, pero lamentablemente nos encontramos con ese tope y nos toma más Finalmente,tiempo”.laprimera autoridad regional agradeció la disposición del ministro, el trabajo conjunto y la voluntad para acelerar los procesos.

Equipo El Día / Región de Coquimbo

7

En el caso del edificio consistorial porteño, explican desde la Gobernación Regional que se ingresó a Mideso el 1 de julio 2022, con la solicitud de realizar cargo de los gastos de la fuente de financiamiento municipal, el cual a la fecha aún no se materializa, realizando observaciones al proceso, las cuales fueron subsanadas con fecha 8 de agosto del 2022, no teniendo respuesta satisfactoria hasta el día de hoy. Cabe mencionar que falta sólo esta gestión administrativa dar pie al pago final de $4.237 millones del ítem obras civiles.

ce ntro ed udown lA se ren A

Al conocer la situación de esta importante cartera de proyectos, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, aseguró que “nosotros vamos a estar atentos a todos estos proyectos, vamos a hacer todo lo que esté en el alcance del ministerio para poder agilizar y ayudar a que estos proyectos se destraben”.

preparada en la forma que se solicitó nuevamente desde Mideso, por lo que se espera que se adjudiquen prontamente las obras a la empresa para que continúe el proyecto que volvió a levantar este año la gobernadora regional.

Entre estas, se destaca el mejoramiento del Estadio Municipal de Paihuano y también el de Vicuña, la reposición de la Escuela Básica de Canela Alta y la construcción del estadio de esta comuna. Así también, se mencionó la construcción del Cuartel de Bomberos de Río Hurtado, el mejoramiento del parque Urbano Avenida Sur y la reposición de la Posta de Salud Rural El Durazno de Combarbalá, entre otros.

@eldia_cl SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02813

Esta es la segunda vez que se hacen nuevas observaciones para este caso y el Gobierno Regional se comprometió a subir estas observaciones pendientes esta semana, en un trabajo conjunto con los equipos técnicos de la Dirección de Arquitectura y la Municipalidad de La Serena, información que ya está

el Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

Los presidentes de partidos polí ticos, tanto de Gobierno como de oposición, se encuentran discutien do a nivel nacional si es necesario o no un plebiscito de entrada para la nueva Constitución. Los argumentos son variados, ya que algunos creen que esa situación quedó zanjada en el proceso anterior y lo que estaría claro es que la ciudadanía quiere una nueva Carta Constitucional, mientras que otros postulan que lo importante es la discusión de fondo y el marco que se le dará al nuevo documento, por lo que un plebiscito de entrada no sería tan necesario, aunque en el Partido Socialista su presidente deja la posibilidad de que se haga.

En este sentido, plantea, como ejem plo, que es relevante respetar a Chile como una única Nación, respetar las separaciones de poderes del Estado, la igualdad ante la ley, respetar la autonomía del Banco Central, de la Contraloría, entre otros.

PRESIDENTE ECOLOGISTA VERDE

“No soy partidario de un plebiscito

PRESIDENTE REGIONAL RN

PRESIDENTE REGIONAL UDI

Jorge Villar

Por la situación y las condiciones en que se está enfrentando esta nueva etapa para una nueva Constitución, en las colectividades también se mueven con prudencia, ya que coinciden en que no pueden descartar nada de plano y la única seguridad que tendrían, hasta el momento, es que se hacen todos los esfuerzos para iniciar un nuevo proceso que permita contar con una nueva Carta Magna.

Tirso González

Tapia opina que al definir el marco de la discusión se evita repetir los errores de la fracasada Convención Constitucional. “Si repetimos las mis mas fórmulas es no haber entendido nada lo que rechazó la ciudadanía”. De paso, el dirigente agrega que la comunidad ya estaría cansada de tantos procesos electorales y recuerda que el Servel ya ha dicho que es imposible realizar un nuevo proceso eleccionario durante el presente año, que no sería conveniente, pero Tapia añade que tampoco se podría estar prolongando más tiempo en debate constituyente.

Agregó que lo que sí había que definir hoy día era el mecanismo y que eso sí podría ser sometido a votación, eventualmente, “pero un plebiscito de entrada, para ver si cambiamos o no cambiamos la Constitución del 80, creo que ese tema ya está abso lutamente zanjado, fue una discusión que se dio por una amplia mayoría de los chilenos que fueron por cambiar la Carta Magna”, dijo.

Políticos definen posturas sobre realizar un plebiscito de entrada

EN EL PS CREEN QUE PODRÍA SER UNO DE LOS CAMINOS

“Creemos que no es ne cesario otro plebiscito de entrada, porque está claro que este país y la ciuda danía quieren una nueva constitución y ya realizarla”.decidimos

respecto de lo que diga la sociedad civil o las diferentes opiniones que existen, y también lo que opinan sus habituales votantes, militantes y di rigentes, para efectos del mecanismo del proceso constituyente.

“Creemos en todas las ins tancias de manifestación de la voluntad popular que sean necesarias, deben ser conversadas y discutidas, por lo tanto, Renovación Nacional no se cierra a nin gún mecanismo”.

De todas formas, ninguno de los dirigentes se negó de manera ta jante, pero hay coincidencia en que este es un nuevo proceso y no sería imprescindible.Elpresidente regional de la Unión Demócrata Independiente, UDI, Óscar Tapia, plantea que más que discutir sobre un plebiscito de entrada, “pienso que la discusión tiene que estar cen trada en los límites que debería tener este nuevo proceso constituyente, cuáles son los bordes en que tiene que enmarcarse la discusión”.

ManouchehriDaniel

de entrada, considero que esa discu sión ya ocurrió y Chile se pronunció claramente respecto de que quería una nueva Constitución”.

Jorge Villar, presidente de renovación Nacional, RN, recordó que durante la campaña por el rechazo ellos mani festaron que tenían todo el interés y disposición para avanzar hacia una nueva y buena Constitución.

Desde la Democracia Cristiana, su presidente regional, Patricio Solís, estima que ese debate ya se dio y la comunidad se manifestó por una nueva Constitución.

“Creo que la discusión tiene que estar centrada en los límites que debería tener este nuevo proceso constituyente, cuáles son los bordes en que tiene que enmarcarse la discusión”.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

Y aunque reconoce que en su colec tividad no se cierran a ningún camino, mantienen su compromiso de avanzar a una nueva Constitución. “Creemos en todas las instancias de manifesta ción de la voluntad popular que sean necesarias, deben ser conversadas y discutidas, por lo tanto, Renovación nacional no se cierra a ningún me canismo, estamos disponibles para analizarlos todos”.

Zona de debates

Tirso González, presidente regional del Partido Ecologista Verde, aclara de entrada que se encuentran en un proceso de volver a legalizar la co lectividad, luego que no alcanzaran el 5% en las últimas votaciones y

Óscar Tapia

solamente sacaron dos diputados. De todas formas, es directo en señalar que “pensamos que no es necesario otro plebiscito de entrada, porque está claro que este país y la ciudadanía quieren una nueva constitución y ya decidimos realizarla, ahora hay que ponernos de acuerdo en las condi ciones y la forma en que se llevará a cabo”, sostuvo.

En el Partido Socialista también están atento a lo que está sucediendo a diario en este nuevo proceso y a los posibles acuerdos a los que se puedan alcanzar.

@eldia_orosales

“No existiendo un acuerdo respecto a cuál es el mejor mecanismo para elaborar una nueva constitución, dirimirlo mediante un ple biscito puede ser un buen camino”.

Explica que están en una etapa en estos momentos de escucha activa

En general, los dirigentes de partidos políticos creen que no se justificaría por la realidad que se está viviendo, porque se están recién tomando los primeros acuerdos y por lo que esa situación ya habría sido zanjada en el proceso anterior, son parte de los argumentos.

No obstante, el presidente regional del PS, Daniel Manouchehri, precisa que “no existiendo un acuerdo res pecto a cuál es el mejor mecanismo para elaborar una nueva constitución, dirimirlo mediante un plebiscito puede ser un buen camino”.

Óscar Rosales Cid / La Serena

PRESIDENTE REGIONAL PS

Referente al caso ocurrido en Vicuña, Eduardo Lara, mencionó que se habían coordinado con el alcalde de Vicuña, “para hacernos parte, como SENAMA y como municipalidad de Vicuña, en el apoyo y orientación en todos los aspectos que se requiera para poder sacar adelante la situación por la que ha pasado esta familia”.

Todos los días recibimos denuncias por vulneración de derechos y son de todo tipo, hay muchas personas que abusan”.lamentablemente

SECUELAS

Ejemplificó señalando que hay personas a las que les hacen firmar documentos de manera engañosa y se apropiaban de sus bienes. También hay casos en que se encargan de tomar

Al respecto, el coordinador del servicio señaló que ante situaciones graves como

91

En el caso de Vicuña, ocurrido el 19 de septiembre en un recinto particular, se vivió una situación extrema, oportunidad en que un cercano a la víctima, una abuelita de 91 años de edad, se habría ofrecido a sacarla a pasear mientras todos compartían, luego que la víctima se encontraba en silla de ruedas. Se habría alejado del lugar, la habría tirado a una zanja y habría intentado abusar sexualmente de ella, lo que habría sido evitado gracias a que un tercero que andaba paseando por el lugar, escuchó los gritos y evitó que el sujeto consumara sus propósitos. Acto seguido, fue retenido a la espera de que llegara Carabineros y el día de ayer fue formalizado por la Fiscalía de Vicuña.

“Todos los días recibimos denuncias por vulneración de derechos y son de todo tipo, hay muchas personas que lamentablemente abusan”.

Llaman a redoblar cuidados e integridad de los adultos mayores

El psicólogo Carlos Vergara señala que los adultos mayores, cuando son sometidos a vulneraciones, estos se afectan más que las personas jóvenes y las secuelas que suelen sufrir son más profundas, es decir, se sienten más afectados.

Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales

buscaBuenelcontabanestaconProgramadeTrato,queproteger y orientar a las personas mayores que son vulneradas en sus derechos.

Eduardo

“Hay factores psicológicos que permiten una adecuada adaptación a los cambios vinculados al proceso de envejecimiento, que son los relativos al declive físico y los asociados al ambiente social, donde muchos sufren de soledad”, indicó. Añade que además de las vulneraciones que pueden sufrir, también los va afectando la pérdida de familiares, seres queridos, por lo que es fundamental apoyarlos en esa etapa de sus vidas.

Según lo señalado por la fiscal (s) de Vicuña, Lady Dubó, el imputado habría cometido los hechos aprovechándose de la situación de la mujer, pero fue “sorprendido por terceros en el lugar”.

de las funciones primordiales de los profesionales psicólogos se relaciona con promover su participación activa en un momento concreto de sus vidas, luego que el buen funcionamiento físico y la adecuada capacidad cognitiva y alto compromiso con la vida, lo sitúan en un nivel aceptable de participación psicoterapéutica.

El coordinador reconoció que ese grupo etario es uno de los que requiere especiales cuidados y que el SENAMA tiene programas especiales para ellos. Lara fue consultado por diario El Día, luego de conocerse el intento de abuso sexual que sufrió una adulta mayor en Vicuña durante Fiestas Patrias, hecho por el cual la Fiscalía imputó a un sujeto.

En la misma línea, el coordinador regional de SENAMA, reconoció que ellos recibían de manera recurrente denuncias sobre vulneración de los derechos de los adultos mayores y explicó que hay diferentes tipos de atropellos de los que son víctimas.

DENUNCIAS RECURRENTES

Incluso dijo que había casos de adultos mayores víctimas de violencia.

El coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Eduardo Lara, llamó a mantener una permanente preocupación por la integridad de los adultos mayores, muchos de los cuales están en precariedad.

El Juzgado de Garantía de Vicuña, ordenó las medidas cautelares de firma quincenal en la Fiscalía, además de prohibición de acercarse a la víctima.

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09

Por lo anterior, sostiene que una

EN SENAMA RECONOCEN DENUNCIAS RECURRENTES

CEDIDAmayores.dedevulneraciónadenunciasqueindicandoBuenProgramadestacóSENAMA,regionalcoordinadorLara,deleldeTrato,recibendiarioporderechosadultos

EDUARDO LARA COORDINADOR REGIONAL DE SEMAMA.

años tiene la víctima de un sujeto que habría intentado abusar sexualmente de ella en vicuña durante el fin de semana.

Luego de conocerse el intento de abuso que sufrió una mujer en la Comuna de Vicuña, desde la SENAMA indicaron que trabajan permanentemente por brindarles las mejores herramientas posibles para evitar este tipo de situaciones.

Además, cuentan con una abogada, que es la denominada defensora mayor, la que presta ayuda y orientación a los afectados en sus derechos y a sus familias. También se incluye un apoyo psicosocial, para contener y evitar secuelas que pudiesen producirse.

posesión incluso de sus pensiones, a pesar de que estas eran bajas.

Intento de abuso sexual

Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

fallecida en la Ruta D- 700 en el ingreso norte a la comuna balneario. Según información de Carabineros, el accidente de tránsito ocurrió cuan

Desde el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Ovalle estimaron que más de 30 toneladas de basura tuvieron que ser retiradas entre los tres días de celebración, “durante las tres jornadas se acu mularon aproximadamente cerca de 36,5 toneladas de basura, que se han ido retirando para dejar en perfectas condiciones el Parque Recreacional Los Peñones”, indicó el encargado de este departamento municipal, MarceloAunqueTabilo.detodas formas, se explicó que el parque no se vio colapsado por la basura debido a la pronta in tervención por parte del personal de limpieza.

El accidente se produjo pasada las 08:00 horas de este martes en el ingreso norte de la ciudad.

Motorista muere en accidente al ingreso norte de la comuna de Los Vilos

Una motocicleta, en que se trasladaba un joven con residencia en Illapel, colisionó con un ve hículo en el ingreso norte de Los Vilos. El hombre falleció en el lugar producto de las lesionesCEDIDA

Durante el 17, 18 y 19 de septiembre el tradicional parque avisitantes,recibiórecreacionalamilesdequienespesetenercontenedoresdebasuradejaronellugarllenodedesechos.

REMATE

BOTELLAS, LATAS, VASOS, CARTONES Y MÁS

Cerca de 36 toneladas de basura fueron acumuladas en Los Peñones en Ovalle

Sobre todo en el sector frente al escenario de los números artísticos, fueron arrojados por inescrupulosos cientos de desechos, principalmente

@eldia_cl

dentro de la Provincia del Limarí. No obstante, una vez que el público se retiraba del parque, salía a la luz la otra cara de estas celebraciones: la indiferente contaminación.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 03 de Octubre de 2022 a las 10:00 hrs, la propiedad ubicada en Avenida Las Flores Nº190, que corresponde al Lote A, resultante de la subdivisión del sitio 4 de la manzana 4, y éste de la subdivisión del Lote A del predio denominado Reserva Cora Nº2 del Proyecto de Parcelación El Sauce de Miramar, La Herradura Oriente, Coquimbo. El inmueble se encuentra inscrito a fs.3492 N°2648 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2004. Rol de avalúo 2107-16, Coquimbo. Mínimo para subastar $89.836.582, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $8.983.658. Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ACUÑA”. Causa Rol C-1145-2022, del tribunal citado. La Serena, doce de Septiembre de dos mil veintidós. ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.

Equipo El Día / Los Vilos

Cajas y botellas de bebidas alcohólicas fueron los principales desechos que dejó la Fonda Los Peñones.

Una nueva tragedia se produjo la mañana de este martes en la comuna de Los Vilos, luego que una fuerte colisión entre un vehículo menor y una motocicleta dejara a una persona

do un automóvil realizó un viraje a la izquierda, momento en que una motocicleta irrumpió en dirección contraria, produciéndose el siniestro. Producto del impacto, el conductor de la motocicleta salió eyectado,

EL OVALLINO

SE ELEVAN A 12 VÍCTIMAS EN SEPTIEMBRE:

Es así, que las estimaciones por parte de las autoridades hablan de cerca de 40 mil asistentes entre el 17, 18 y 19 de septiembre, días en que fue habilitada la denominada “Fonda Los Peñones”.

Todos juntos pudieron disfrutar de las Fiestas Patrias, las cuales se vivieron sin mayores inconvenientes

botellas (ya sea de vidrio o de plás tico), latas, vasos y cartones.

Este lamentable panorama daba cuenta de la indiferencia de gran parte de la población, quienes ensuciaron el lugar pese a que estaban habilita dos los contenedores de basura en el lugar, así como incluso algunos puntos de reciclaje.

falleciendo en el lugar, pese a los esfuerzos del personal de salud. El fiscal de turno instruyó la con currencia del personal de la SIAT para trabajar en el sitio del suceso y esclarecer los hechos.

Música en vivo, juegos tradiciona les y comidas típicas fueron parte del regreso de las Fiestas Patrias al Parque Recreacional Los Peñones, en Ovalle el cual se había mantenido cerrado por más de dos años producto de la pandemia.

En la audiencia de formalización, el magistrado Carlos Jorquera Peñaloza ordenó el ingreso de Y.M.D.T. al Complejo Penitenciario de Huachalalume por considerar que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

2. Elección de miembros del Directorio.

JORQUERA PEÑALOZA MAGISTRADO

Pronunciarse sobre la Memoria, Balance, Informe de Auditores Externos y demás Estados Financieros del ejercicio al 31 de diciembre de 2021.

3. Designación de Auditores Externos.

JUZGADO DE GARANTÍA DE LA SERENA

JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, CON CARÁCTER DE “PRIMERAORDINARIA.CITACION”

(Sociedad

En un sitio eriazo ubicado en calle Ecuador, sector Las Compañías de la comuna de La Serena, el imputado atacó con un cuchillo carnicero a Ramos Villalobos, provocándole la muerte.CEDIDA

ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE.

COLEGIO INGLÉS CATÓLICO DE LA SERENA Anónima Abierta) Valores Nº248

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

El Juzgado de Garantía de La Serena dejó ayer sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Y.M.D.T., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio. Ilícito perpetrado en la víspera, en la comuna.

PUBLICA CON NOSOTROS

delito para estimar que la libertad del imputado resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”, agregó. Según el ente persecutor, aproximadamente a las 04.45 horas de ayer, lunes 19 de septiembre de 2022, en un sitio eriazo ubicado en calle Ecuador,

Al resolver la privación de libertad del imputado, el magistrado Jorquera

Peñaloza sostuvo que: “(…) los antecedentes permiten presumir fundadamente la participación del imputado toda vez que los testigos presenciales le atribuyen a él, a quien conocían con anterioridad a los hechos, la autoría de la herida cortopunzante que le causaron la muerte a la víctima (…)”. “Por lo menos, por ahora, no hay antecedentes que permitan señalar que estaríamos en presencia de un homicidio calificado, pero de igual manera el homicidio simple tiene una pena asignada de crimen que parte de 10 años y un día hacia arriba. Lo anterior es una de las tesis de la hipótesis peligrosista contemplada en el artículo 140 en que el tribunal debe tomar en cuenta la pena asignada al

sector Las Compañías de la comuna de La Serena, el imputado atacó con un cuchillo carnicero a Omar Julián Ramos Villalobos, provocándole la muerte por una herida corto punzante torácica posterior.

Testigos presenciales le atribuyen a él, a quien conocían con anterioridad a los hechos, la autoría de la herida cortopunzante que le causaron la muerte a la víctima”

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

Por acuerdo del Directorio, cítese a Junta Extraordinaria de Accionistas, en primera citación, para el día 29 de septiembre a las 18:30 hrs. en el domicilio de la Sociedad, Aveni da Estadio Nº1760 La Serena, a fin de tratar materias propias de Junta Ordinaria de 1.Accionistas:

4. Distribución de utilidades del ejercicio.

Inscripción Registro de

El Día / La Serena @eldia_cl

EL DIRECTORIO

Ordenan prisión preventiva de imputado por homicidio en Las Compañías

Equipo

410

Se determinó el ingreso de Y.M.D.T. al Complejo Penitenciario de Huachalalume por considerar que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo investigación.de

REMATE

CONTACTO COMERCIAL (51) 2200

Ante 3° Juzgado Letras de La Serena, Rengifo N° 240, causa Rol N° C-858-2022, juicio ejecutivo, caratulado “ITAU CORPBANCA con LEYTON”, se rematará el 6 de octubre de 2022, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el Departamento N° 504, del 5° piso, Edificio o Torre B, Condominio Portal Pacífico I, con acceso común por calle Antonio Aguilar N° 805, La Serena. Se comprenden en la venta el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° 75, ubicado en el 1° nivel del mismo condominio, así como los derechos de dominio, uso y goce proporcionales que le corresponde en el terreno y en los demás bienes que se reputan comunes de conformidad a la Ley número 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad que afecta al Condominio, el cual se encuentra inscrito a fojas 3412 número 1894 en el Registro de Hipotecas del CBR del año 2017. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del ejecutado Francisco Javier Leyton Leyton a fojas 4885 número 3328 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2018. Rol de avalúos número 4507-40, de La Serena. Mínimo subasta: $67.962.647. Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. La Serena, 30 agosto 2022.

5. Otras materias propias de Junta Ordinaria. Tendrán derecho a participar en la Junta Extraordinaria de Accionistas, con carácter de ordinaria, los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha de celebración de la Lajunta.calificación de poderes se efectuará al inicio de la Junta de Accionistas que se convoca.

Según palabras del propio concejal Nicolás Araya, desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones se comprometieron a fiscalizar y monitorear la zona, aunque no se entregó fecha exacta para esto.

“Le pedimos a las empresas que estén a la altura de lo que están cobrando, porque no hay ninguna garantía, se está ofreciendo un mal servicio”, complementó para concluir.

Luciano Alday V. / Monte Patria

“Estos sectores son los más afectados, en ocasiones estas partes han pasado mucho tiempo sin conexión, como 15 días, por ejemplo, y más seguido, las localidades más apartadas no han tenido arreglo. Las señales son malas, pero se acrecentó con la pandemia y con los temporales”,

EXIGEN SOLUCIONES POR PARTE DE LAS EMPRESAS

En ELnica.señalacusanMontelasectoresdiferentesdecomunadePatriamalatelefó-OVALLINO

NICOLÁS ARAYA

“En diversos puntos de la comuna tenemos problemas serios con la calidad de los servicios de telefonía, a veces hay caídas que duran días, como en los pueblos del Río Mostazal y el Río Grande. Esto es algo que está ocurriendo de forma muy constante”, indicó Araya “Esto ocasiona muchos perjuicios, como a los negocios que utilizan sistemas de tarjeta, así como a toda la comunidad ante cualquier emergencia. Yo le daba un ejemplo al Subsecretario, en Las Ramadas de Tulahuén se puede cortar la luz e inmediatamente se corta la señal de teléfono, y así los vecinos no tienen como avisar que están sin luz, se demoran mucho más para que le restablezcan el servicio”, complementó el edil montepatrino. El concejal comenta que esto también afecta a servicios como el de Carabineros o los CESFAM, “cuando hay problemas de señal, ellos también se ven perjudicados, y son servicios de emergencia, eso es muy grave, esto va más allá de una molestia al usuario”, puntualizó Araya.

“Esto viene hace tiempo, en medio de la pandemia se hizo el reclamo a la Subtel, pero solo una compañía llamó de regreso, aunque de todas formas no se arregló nada. Hemos quedado con toda la señal mala en todas las compañías, se nos cobra mes a mes las cuotas, pero no dan garantías y soluciones, no han estado a la altura”, declaró la dirigenta vecinal.

Tenemos problemas serios con la calidad de los servicios de telefonía, a veces hay caídas que duran días. Esto es algo que está ocurriendo de forma muy constante”

La comunidad manifiesta que el servicio de todas las compañías no es acorde a lo ofrecido y a lo que paga cada usuario, siendo este un problema transversal en toda la comuna, aunque con mayor frecuencia en algunas localidades del Río Grande y el Río Mostazal. En este contexto, el Concejal Nicolás Araya se reunió con el Subsecretario de Telecomunicaciones para darle a conocer esta situación y así comprometer fiscalizaciones.

“Cuando uno hace los reclamos, a veces las compañías llegan y hacen algo, pero no se arregla de fondo, porque siempre hemos tenido el mismo problema, la gente se queda sin poder llamar ni enviar mensajes de WhatsApp”, complementó.

EN BUSCA DE SOLUCIÓN

@eldia_cl

Preocupación y molestia hay en los vecinos de toda la comuna de Monte Patria contra las compañías de telefonía e internet, ya que acusan que constantemente sufren de caídas de la señal, lo que les genera una serie de incomodidades e inconvenientes.

señaló Ana Herrera.

En medio de esta problemática, el Concejal Nicolás Araya gestionó una reunión en Santiago junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, para de esa forma darle a conocer esta situación.

COMPROMISO DE FISCALIZAR

CONCEJAL DE MONTE PATRIA

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I

Según relata la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, Ana Herrera, este es un problema que comenzó con la llegada de la pandemia, pero que hasta el día de hoy no ha sido solucionado del todo.

Denuncian constantes cortes de señal telefónica e internet en Monte Patria

Hasta el cierre de esta edición, Diario El Ovallino no obtuvo respuesta o declaración por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones o de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Este es un problema que afecta de forma transversal a la comuna, aunque con mayor frecuencia en algunas localidades como Pejerreyes, Pedregal, Tulahuén, Las Ramadas, Carén, Semita y Pulpica, lugares que incluso han quedado por varios días sin señal.

“A mí lo que me indigna es que pareciera que en el país tenemos ciudadanos de primera y segunda categoría, porque cuando uno va a Santiago no tienen ningún problema en estos servicios, eso es lo que también molesta”, concluyó.

de las provincias de la zona, mientras que el viento -de intensidad moderadaafectaría sólo a la costa.

Asimismo, durante el evento el nivel de isoterma cero en el territorio fluctuaría entre 2500 y 3400 m, considerado dentro del rango normal para la época del año. Igualmente, no se esperan precipitaciones asociadas a este evento.

@eldia_cl

Cabe precisar que el fenómeno cli mático tiene su origen en el paso de una alta presión fría y se recomienda tomar las precauciones pertinentes.

Además, las bajas temperaturas pro nosticadas generarían probables heladas en la precordillera de toda la región y en los valles de la provincia del Choapa.

MIÉRCOLES

Equipo El Día / Región de Coquimbo

Pronostican bajas temperaturas y vientos para la región de Coquimbo ESTE

A PARTIR DE

Según el análisis del Área meteo rológica de CEAZA se esperan bajas temperaturas mínimas y viento de intensidad moderada en la Región de Coquimbo, durante este miércoles 21 deLasseptiembre.temperaturas mínimas afectarían principalmente, los valles y precordillera

Por su parte, el viento de intensidad moderada se espera que ocurra durante la tarde y sólo a lo largo de la costa, alcanzando rachas de hasta 50 km/h en la costa de la provincia de Limarí.

Las temperaturas mínimas afectarían principalmente, los valles y precordillera de las pro vincias de la zona, mientras que el viento -de intensidad moderada- afectaría sólo a la costa.CEDIDA

Las temperaturas mínimas se esperan para este miércoles 21 septiembre.de

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

de ejecución de los trabajos las calles Los Perales, avenida Pacífico y calle Los Arrayanes.

Christian Armaza / La Serena @eldia_cl

A PARTIR DE MAÑANA

Vamos a estar con algunas dificultades y algunos cambios en la vías del sector, pero esto se hace para entregar un beneficio a la comunidad”

Ello, porque ese mismo día, se iniciarán las obras de construcción del proyecto de ampliación de la calle Cuatro Esquinas, cuya primera fase contempla la modernización del tramo entre la ruta 5 y el borde costero, comenzando con una primera intervención entre Avenida del Mar y Avenida Pacífico.

SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO

En ese sentido, la autoridad enfatizó que se están tomando todas las medidas de gestión de tránsito, con el propósito de que esta esperada obra tenga el menor impacto posible

en la movilidad.

Y sobre quienes vayan bajando hacia la costa por Cuatro Esquinas, tal como se dijo al inicio de la nota, no van a poder ingresar directo hasta el borde costero. “Solo van a poder llegar hasta avenida Pacífico y así tomar, ya sea Los Perales o Los Arrayanes, para ingresar con sus vehículos propios a la Avenida del Mar”, señaló el delegado presidencial.“Esperamos que esto, que se va a iniciar este jueves, termine antes que finalice el año. Van a ser tres meses en los cuales vamos a estar con algunas dificultades y algunos cambios en las vías del sector, pero esto se hace para entregar un beneficio a la comunidad, y así disfrutar este verano de una doble vía en Cuatro Esquinas y una Avenida del Mar con mejores accesos y pavimentos”, agregó la autoridad. Cabe recordar que la ampliación de avenida Cuatro Esquinas ha sido muy esperada y en su primera etapa, contempló una inversión del Ministerio de Vivienda cercana a los 5.323 millones de pesos, inversión que considera doble calzada, ciclovías de alto estándar, zona de paradas de locomoción colectiva, mejoramiento de la operatividad vial, semaforización, cámaras CCTV y zonas de áreas verdes. Se espera que, en su totalidad, la ampliación a doble calzada contemple los 6 kilómetros de longitud de la vía que avanzará hacia la zona oriente llegando hasta el camino a San Ramón.

RUBEN QUEZADA DELEGADO PRESIDENCIAL

Sobre los cortes que se establecerán desde este jueves, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informaron que se considerará como rutas alternativas durante el periodo

(El plan) está asociado a la construcción de este proyecto, el cual parte (...) desde Avenida del Mar y se le va a ir proyecto”mientras(CuatrodelcontinuidaddandoalolargotrazadodelacalleEsquinas)continúeel

Desde este jueves, comenzará a regir el plan de desvíos establecido por la autoridad ante el inicio de la ampliación de dicha calle entre Avenida del Mar y Avenida Pacífico, el cual utiliza como alternativas esta última vía y las calles Los Perales y Los Arrayanes. Los cortes estarán vigentes hasta el 27 de diciembre.

Anuncian desvíos por obras en Cuatro Esquinas: se mantendrán hasta fines de año

Por ello, en el tramo intervenido el tránsito se habilitará solo para quienes residan en ese sector. Eso, al menos hasta el 27 de diciembre, cuando se calcula que las obras de ampliación de Cuatro Esquinas finalicen.

Desde este jueves 22 de septiembre, quienes deseen ir a Avenida del Mar por Cuatro Esquinas tendrán que tomar unas cuantas consideraciones al momento de circular.

LAUTARO CARMONA

el bordo costero”, sostuvo el delegado presidencial, Rubén Quezada.

JOSÉ MANUEL PERALTA

LOS DESVÍOS

NEGOCIOS I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I

Quisiera pedirle a los vecinos un tanto de paciencia, porque estas obras van a permitir que en el corto plazo tengamos una obra muy relevante de conectividad del borde costero hasta la calle Las Parcelas”

Al respecto, la seremi de Transportes, Alejandra Maureira, llamó a los conductores a “informarse sobre qué consiste este plan de desvíos”, pues todo este plan, “está asociado a la construcción de este proyecto, el cual parte, como expliqué, desde Avenida del Mar y se le va a ir dando continuidad a lo largo del trazado de la calle (Cuatro Esquinas) mientras continúe el proyecto”.

“Quisiera pedirle a los vecinos un tanto de paciencia, porque estas obras van a permitir que en el corto plazo tengamos una obra muy relevante de conectividad del borde costero hasta la calle Las Parcelas. Esta interrupción momentánea del tránsito va por un bien mayor que es que tengamos una avenida Cuatro Esquinas de alto nivel de tránsito para el futuro de la ciudad de La Serena”, explicó al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta.

En los tramos intervenidos, en tanto, se habilitará el tránsito únicamente para quienes residan en el sector en donde se desarrollen las obras de construcción.Porejemplo, “quienes vayan por la Avenida del Mar de norte a sur, al llegar, por ejemplo, a calle Los Perales, van a tener que subir por ahí y tomar avenida Pacífico, para después, poder bajar por Los Arrayanes y poder continuar con su trayecto por

ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES

Durante tres meses, el tramo de Cuatro Esquinas, entre Avenida del Mar y Avenida Pacífico estará cerrado al tránsito, con excepción de los residentes del sector.

UN TRANSPORTE NO REGULADO

TARIFAS REBAJADAS:

LAS MAYORES DENUNCIAS

En particular, explica, las mayores cantidades de denuncias se dan debido al incumplimiento de las tarifas de estudiantes y adulto mayor, los cuales por ley, en zonas urbanas, se cobran como tarifas rebajadas.

Autoridades mantendrán fiscalizaciones ante nuevas alzas de la locomoción colectiva

Por ese motivo, y dado el contexto de alza de precios del transporte que se ha registrado este año, la seremi afirma que los planes de fiscalización se mantendrán de acuerdo a los planes anuales que son planificados por los equipos del ministerio.

“En el caso de que tuviésemos alguna regulación, situación para la cual estamos trabajando en este momento, ahí se podrían establecer tarifas o definir polinomios para los aumentos de tarifa. Ahora, en lo que podemos fiscalizar, solo se hace re-

“Se controlan distintos modos de transporte público y cuando se realiza la fiscalización se verifican todos los puntos: tarifas, condiciones técnicas, licencias de conducir, etc. Ahora, el otro trabajo que llevamos a cabo

100

En ese sentido, la autoridad llamó a la gente a denunciar a aquellos operadores que incumplan esta normativa. “Ahí se envía uno de nuestros equipos de fiscalización para que vayan a comprobar si la denuncia es efectiva o no”, explicó.

Las alzas de precios de las tarifas ha

LAUTAROpetróleo.estivomenor.alciudadmayorlocomocióntantoafectadoaladelacomotransporteElmo-aducen,elalzadelCARMONA

En el caso de que tuviésemos alguna regulación, situación para la cual estamos trabajando en este momento, ahí se podrían establecer tarifas o polinomiosdefinirpara los aumentos de tarifa”

@eldia_cl

NEGOCIOSel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15 UF 21.09.22: $ 34.135,85 DÓLAR COMPRADOR: $ 932,20 DÓLAR VENDEDOR: $ 932,50 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-3,29% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el martes en 5.340,97 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -2,71% y cerró en 29.006,70 puntos.

Desde la cartera regional del ramo, la seremi Alejandra Maureira, recordó que en la región, al haber una locomoción colectiva que no se encuentra regulada, la decisión de aumentar las tarifas depende exclusivamente del operador. Y para ello, las líneas de microbuses y colectivos sólo deben comunicar la decisión a la seremi de Transportes.Laúnicacondición que establece la normativa para estos casos –decreto 212 del Ministerio de Transportes – es que los operadores deban difundir al interior de sus máquinas, al menos con 30 días de anticipación, cuánto subirá la tarifa por tramo como forma de informar a los usuarios.

Para materializar estas denuncias, estas se pueden hacer a través de la página transportescucha.cl o de manera presencial, en las oficinas de la seremi de Transporte.

Desde este 15 de septiembre ya se encuentran vigentes las alzas que fueron anunciadas por los microbuses de Liserco y en la Línea de colectivos N° 24, que se desempeñan hacia el sector de Vista Hermosa, El Milagro y San Joaquín.

ferencia a que el tarifario tenga que estar visible. Que el usuario sepa cuando se suba, cuál es la tarifa que va a pagar. Respecto a la evolución de la tarifa, no tenemos injerencia”, explica.

Christian Armaza / Región de Coquimbo

ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES

Desde el ministerio recalcaron que la normativa establece que los operadores del transporte deben difundir los nuevos aumentos de precio con al menos 30 días de anticipación. Aclararon, eso sí, que al haber en la región una locomoción pública no regulada, la decisión de subir las tarifas es resorte de los propios transportistas.

Así lo informaron a El Día conductores de esta línea de colectivos, dando a conocer el aumento de 100 pesos en cada uno de sus tramos, quedando en 900 pesos al sector Vista Hermosa y 1.000 pesos a San Joaquín-El Milagro. Desde el gremio entienden que estas subas generan una natural molestia entre los usuarios, y más cuando el alza del costo de la vida no da tregua, pero aseguraron que esta es la primera alza tras 11 años de mantener la tarifa congelada.Enelcaso de Liserco, el anunciado aumento de la tarifa fue de 100 pesos en todos sus tramos.

Cabe recordar, sin embargo, que esta es la segunda alza del año, pues ya en junio pasado, Lincosur ya había aumentado sus tarifas producto del alza del combustible registrada a inicios de año, principal motivo aducen desde el sector transporte, para aumentar las tarifas.

ocurre cuando se hacen denuncias a la seremi, por ejemplo, al no estar respetando la tarifa que está anunciada”, indica Maureira.

Pesos fue el aumento de las tarifas que esta semana se registraron en lineas de colectivos y microbuses de La Serena y Coquimbo.

LLAMAN A DENUNCIAR A QUIEN INCUMPLA LA NORMATIVA

El mandatario alertó además de que ningún país está exento de sufrir una crisis social como la que vivió Chile en 2019 porque “la desigualdad es una amenaza latente para la democracia” y pidió anticiparnos a la “injusticia social”.

Una intensa agenda de actividades cumplió el presidente Gabriel Boric en Nueva York, aprovechando su presencia en la Asamblea General de la EntreONU.los encuentros protocolares, destacó la reunión que sostuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

GABRIEL BORIC PRESIDENTE

Efe / Chile @eldia_cl

El mandatario hizo un repaso así a los tres años que ha vivido Chile desde las revueltas y recordó que el pasado 4 de septiembre una abrumadora mayoría de chilenos (62 %) rechazó en un plebiscito la propuesta de nueva Constitución redactado por una convención de tendencia progresista elegida tras las propuestas.

“La Comisión Europea está muy interesada en los procesos de transición de energía limpia y que Chile es una oportunidad única para América Latina. Hay un interés enorme de parte de los países europeos en el tema”, sostuvo.

REUNIÓN UNIÓN EUROPEA

PRESIDENCIA

“Otra parte de la conversación fue el proceso constituyente y cómo Chile va a avanzar a un estado de bienestar social, un tema que hay mucho interés

El gobernante recordó que Chile optó por la democracia para solucionar el estallido social de 2019, la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura militar, con una treintena de muertos, miles de heridos y señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

puntos ante estas brechas que nos impiden encontrarnos como diversas”sociedades

MUNDO&PAÍS I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

Boric, exlíder estudiantil que el pasado diciembre se convirtió en el presidente más joven de la historia chilena, subrayó además que “tener opiniones distintas no nos vuelve enemigos”.

mática, la situación de “los presos políticos de Nicaragua” y pidió más multilateralismo.“Necesitamos una voz unida de América Latina, más trabajo conjunto desde el sur global, unas Naciones Unidas modernizadas”, concluyó.

ambientales y la modernización del acuerdo con el Viejo Continente.

Boric hizo un repaso así a los tres años que ha vivido Chile desde las revueltas y recordó que el pasado 4 de septiembre una abrumadora mayoría de chilenos (62 %) rechazó en un plebiscito la propuesta de nueva Constitución redactado por una convención de tendencia progresista elegida tras las propuestas.

“El camino para enfrentar los problemas que aquejan a nuestras sociedades se pavimenta con más democracia y no con menos, incentivando la participación y no restringiéndola, fomentando el dialogo y jamás censurándolo y, sobre todo, respetando a quien piensa distinto”, indicó el mandatario.

Presidente Boric Font interviene en la 77 sesión de la Asamblea General de la ONU

El presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo ayer un llamado a fortalecer los sistemas democráticos y dijo durante su intervención en la 70° Asamblea General de las Nacionales Unidas que los problemas que aquejan a las distintas sociedades se solucionan con “más democracia y no con menos”.

AGENDA

“Me revelo contra el abismo que algunos pretenden cavar ante la legítima diversidad de opiniones. Desde Chile declaramos nuestra voluntad de constructores de puntos ante estas brechas que nos impiden encontrarnos como sociedades diversas”, añadió.

Según reveló la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, la cita estuvo marcada por temas medio-

En ese sentido, aseguró que Von der Leyen “quiere que podamos trabajar de manera coordinada y por eso además estaba el ministro Marcel en la “Esereunión”.fueuntema clave de la conversación, sobre todo, cómo hacemos alianza con la Comisión Europea en materia de hidrógeno verde”, añadió.

de los países europeos”, dijo Urrejola. En ese sentido, la canciller se refirió también a la firma de la modernización del acuerdo entre la Unión Europea con Chile.

INTENSA

“Algunos han querido ver el resultado del plebiscito como una derrota para mi Gobierno. Nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia”, destacó.

El mandatario alertó además de que ningún país está exento de sufrir una crisis social como la que vivió Chile en 2019 porque “la desigualdad es una amenaza latente para la democracia” y pidió anticiparnos a la “injusticia social”Boric también mencionó “la injusta guerra de agresión desatada por Rusia en Ucrania”, “la crisis humanitaria en Venezuela”, la emergencia cli-

Me revelo contra el abismo que algunos pretenden cavar ante la legítima diversidad de opiniones. Desde Chile denuestradeclaramosvoluntadconstructores de

Comunidad Judía de Chile se reúne con Gobierno tras impasse con embajador

En este encuentro se abordó el estado de la relación, el cómo avanzar desde ahora y las percepciones de la comunidad tras este hecho.

entrando a una nueva etapa para seguir construyendo, para trabajar por Chile. Hubo sentidas disculpas”.

@eldia_cl

LIMARON ASPEREZAS

BíoBío / Chile

MUNDO&PAÍSel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17 24 SEPTIEMBRE23:00HRS24 SEPTIEMBRE23:00HRS VIKING’SLOS522 SEPTIEMBRE23:00HRS22 SEPTIEMBRE23:00HRS MIGUELO 23 SEPTIEMBRE23:00HRS23 SEPTIEMBRE23:00HRS ANAGABRIELTRIBUTOGABRIEL Representantes de la Comunidad Judía de Chile (CJCh) se reunieron en La Moneda con la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Sra. Ana Lya Uriarte a raíz del incidente diplomático ocurrido la semana pasada con el embajador de Israel en Chile. @COMJUDIACHILE

El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, señaló que fue una conversación muy sentida, donde pudieron expresar su molestia por esta situación.

Este fin de semana, el presidente Gabriel Boric dio por cerrado el incidente diplomático con el embajador de Israel, Gil Artzyeli, luego que el mandatario no se reuniera con él y, por ende, no aceptara sus cartas credenciales.Enestalínea, el mandatario envió un mensaje a la Comunidad Judía en el que afirmó que “jamás nadie va a ser perseguido o amedrentado por sus ideas”. Declaraciones que generaron ruido en el mundo político y molestia en la misma comunidad.

A raíz de esto, ayer representantes de la Comunidad Judía de Chile llegaron

A pesar de estos intentos del Gobierno por mejorar las relaciones con Israel, figuras de oposición siguen calificando este incidente como un desastre en cuanto a las relaciones diplomáticas de Chile.

que fue una conversación muy sentida, donde pudieron expresar su molestia por esta Además,situación.agregóque este incidente no ha sido fácil para la comunidad judía.Gorodischer también dijo que “creemos que ha sido una oportunidad en la cual hemos conversado y estamos

El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, señaló

hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, para abordar este tema.

ECONÓMICOS I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario

Retiro basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Citación. La Comunidad de Aguas Canal Toma del Tambo, comuna de Vicuña, cita a reunión Extraordi naria de Comuneros para el día 2 de octubre de 2022 a las 10:15 y 11:00 horas en primera y segunda citación respectivamente. Lugar: Sede Social, El Tambo. Tabla: 1-Aprobación postulación Proyec tos de Riego Ley 18.450, 2-Varios. La directiva. F: Celular: 974727252

Casa 1 piso, 58 m2, Peñuelas Oriente, 2d, 1b, $70.000.000. F: 957110795

Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105

OCUPACIONES

Arquitecto: Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073

VENDO - TERRENO

GENERALES

SERVICIOS

VENDO - CASA

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl

Ovalle 1.125 UF. Rol propio, luz, vende dueño sin comision. F: VEHÍCULOS944970883

PROPIEDADES

Casa 8 dormitorios, 6 baños, esta cionamiento, sector Colina El Pino, La Serena. F: +56997001815

ARRIENDO - PIEZA

EMPLEO BUSCAN

VENDO

Promo de locura te esperamos F: $35.000935055914la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

VENDO - AUTOMÓVIL

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: Boliviana978268272independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: Astrid935835268madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: Mariela93462717547 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

VARIOS

Futon regular estado, $25.000. Velador, $18.000, otro $12.000. F: 994201200

$10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047

REQUIERO CONTRATAR

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

Tecnomin. Redacción de Proyecto minero y Plan de Cierre. Trámites de respuestas a Sernageomin. Trámi tes de respuestas a fiscalizaciones. Topografía ,Planos, Propiedad mine ra. +56977977021 F: asesoriasymi neria@gmail.com

Taxi básico trabajando o patente, Nissan V-16, 2007. F: 992998750

Saint Johns School necesita Profesor (a) Lenguaje, 39 horas. Profesor (a) Educación General Básica, 40 horas. Antecedentes a: F: contarexperienciaterabase,na-Coquimbo.requiereEmpresallaserena.cldirector@saintjohnsschoodeconsumomasivoVendedorpararutaSereSeofrecesueldocomisiones,premioycardeclientes.Requisitos:Tenerenventaenterrenoyconmovilizaciónpropia.

VENDO - DEPARTAMENTO

SÓLO MAYORES

Cía.nes,Hotelera,Vivienda,R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.SMicroempresas,AreaP.L.A.N.O.S,SubdivisioLeydelMono,InformeparaSeguros.F:977650259

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Depto. Avda. del Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacio namiento, bodega, sector Hotel Campanario, 5.000 UF ó arriendo por días o meses. F: 956800396

Pieza amoblada, TV cable, wifi, empresa y pensionados. F: 89371815-512523655

Tras la caída con Audax Italiano, en un partido que no estaba para ganarlo, aunque tampoco para perderlo, Díaz acuso que el equipo careció de profun didad, aunque atribuyó que eso pasaba en gran parte por el rendimiento de un par de jugadores por debajo de lo que se espera de ellos, “sin duda que fue un golpe duro, queríamos ratificar

@eldia_cl

Apoyados por la estadística de Claudio Véliz @LQVG__, la campaña de Fernando Díaz, a cinco fechas del término de la fase regular, acumula en los partidos de la competencia oficial más los dos compromisos de octavos de final de Copa Chile ante Huachipato, 474 minutos sin convertir, acercándose a la peor racha que experimentó en el 2015 bajo la dirección de Víctor Hugo Castañeda,

A su llegada al puerto, el entrenador, Fernando Díaz, entregó un primer aná lisis de Coquimbo Unido, que se había quedado sin el técnico Patricio Graff y que él dirigiría hasta el término de la temporada 2022 con el firme propósito de salvarlo del descenso. En aquella oportunidad, previo a lo que sería su primer encuentro ante Ñublense, que terminó perdiendo por 1-2, el barbón ha recibido otros cuatro goles, (1 de Cobresal, 1 de O’Higgins, otro de Audax Italiano y 1 de Huachipato por octavos de final de Copa Chile), puntualizó que había que trabajar en el ordenamiento defensivo, ya que si bien lo hacía por momentos con muchos elementos, no “lo hacía de buena manera”.

Desde ese momento hasta la fecha, se puede decir que la tarea se ha visto mejorada. El equipo porteño, bajo el gobierno de Díaz, ha trabajado ese as pecto logrando que sus porteros, ya sea Guillermo Orellana o Rodrigo Formento, prácticamente no sean protagonistas. La línea defensiva del Pirata se ha visto trabajada, fortalecida y convencida con jugadores que se ganaron la confianza, sin embargo, hay una deuda pendiente y que resulta determinante para encontrar la causa y consecuencia de su último lugar en la tabla de colocaciones: no haceAunquegoles.el

CINCO PARTIDOS SIN ANOTAR

DEPORTESel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19 CARTELERA DEPORTIVA > FÚTBOL UEFA Nations League ESPN2 15:45 Escocia Vs. Ucrania Amistoso Internacional Star+ 15:45 San Marino Vs. Seychelles Perú - Liga 1 GOLTV 21:30 Alienza Vs. Melgar > MLBBÉISBOL-Temporada regular ESPN3 20:00 Arizona Vs. Los Angeles > FIBABÁSQUETBOL-MundialFemenino Directv2/612 22:30 Estados Unidos Vs. Bélgica

Chillán en su primer com promiso anotando el descuento Ignacio Jeraldino y ganarle en la jornada si guiente a Cobresal por 3-1 (el propio Jeraldino, Joe Abrigo que ya no está por lesión y Fabián Carmona, en los tantos), prometían un despegue que se quedó solamente en ese amague. Desde ese momento, salvo la igualdad con la Universidad de Chile en Valparaíso, todo lo demás han sido resultados adversos y números en contra.

sello de un equipo lo hace un colectivo, Díaz no ha podido solventar esa otra faceta que le ha costado caro con los rancagüinos y los itálicos en especial.Perderen

La sequía de goles atormenta a Coquimbo Unido

el punto con la U, ante un Audax que venía en racha, equipo difícil, fuimos empujando de a poco al rival, aunque ese revés pasó por los rendimientos que deben ser más parejos, no nos hacen goles, pero no los hacemos, pasa por rendimientos individuales que deben ser mejores para que el equipo cuando domina, empuja y tiene dominado al rival, sea más desequilibrante para ganar el partido”, arguyó.

Desde la campaña del 2015-16 (cuando llegaron a 521 minutos), que el conjunto aurinegro no sufría con el finiquito. Ahora, con Fernando Díaz en la banca, registra 474 minutos sin convertir, ya sea en duelos de Copa Chile y el torneo oficial.

En lo inmediato, para ese siguiente cotejo, Díaz no contará con Federico Pereyra y Sebastián Galani, ambos suspendidos por acumulación de ama rillas y deben esperar por la llegada de Gerardo Gordillo, quien viajó a la fecha FIFA a representar a la selección de Panamá, aunque el técnico no se complica mayormente por esa zona, ya que tiene con qué sustituirlos, “me parece que en el plantel donde más paridad tenemos es en los centrales, está Jara y Víctor González, es la po sición del campo donde más tenemos alternativas”, dijo.

Tremenda responsabilidad para Díaz y seguidores. Sufrió el infortunio que su máximo referente del gol en la presente temporada, Joe Abrigo, se lesionó per diéndose el resto del año y con eso se fue el poder de definición. El técnico debe encontrar la fórmula que les per mita suplir esa carencia. Él tendrá el 30 de septiembre, cuando se reanude el torneo, se medirá con Unión La Calera en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, en el marco de la fecha 26. Como todos los compromisos, ese

La estadística de (@LQVG_)dodirigecampañalaCastañedaVíctornadorfue2015campañaVéliz,ClaudioconladelcuandoentreporHugoypresentaqueFernanDíaz.

cuando el equipo buscaba ascender. En esa oportunidad sumaron 521 minutos con la sequía goleadora entre duelos de Copa Chile y la competencia oficial en la Primera B (ver infografía).

Carlos Rivera V. / Coquimbo

LO QUE VIENE

duelo con los cementeros puede marcar la ruta de las últimas cuatro fechas, ya que ganarlo le podría permitir acortar la diferencia con CD La Serena que es el rival a alcanzar y que le sacó 4 puntos y, darle alcance al otro descendido Antofagasta que suma 23 unidades, una derrota en tanto, será muy com pleja de asumir o que la plantilla se la saque de la cabeza, debiendo enfrentar en la jornada siguiente, fecha 27, a Huachipato, nuevamente de visitante para recibir en la 28° a Colo Colo, un equipo que podría llegar como campeón o a proclamarse como el mejor del oficial 2022. Los aurinegros cierran el año visitando a Unión en Santa Laura, para recibir en la trigésima jornada a Curicó, compromisos que aún no están agendados y que generalmente se anuncian en horarios simultáneos.

La región selecciona a sus atletas para el Nacional de los Juegos Escolares EN

Con pruebas de velocidad, medio fondo y lanzamientos, se desarrollaron los clasificatorios regionales de atletismo escolar, certamen que apunta a formar la selección que representará a la región de Coquimbo en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2022. Cerca de 140 estudiantes se dieron cita en la pista del Estadio La Portada de La Serena para competir en la categoría Sub 14 en damas y varones.

Rivera V. / La Serena @eldia_cl

Finalmente, los atletas que cumplan con las marcas mínimas, asistirán a la final nacional de la disciplina, que se concentrará desde el 7 al 10 de noviembre en Talagante.

MINDEP Más de un centenar de deportistas de las comunas de Illapel, Salamanca, Andacollo, Vicuña, Ovalle, adelconurbaciónCombarbaláPunitaqui,ydelaparticiparoneventoqueseleccionólosprimerosclasificadosparaelNacionaldeTalagantepróximo.

Las pruebas de velocidad se concentraron en el Estadio La Portada, mientras que los lanza mientos se llevaron a cabo en el complejo Los Llanos.

DEPORTES I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

PRUEBAS DE VELOCIDAD

La atleta actualmente también per tenece al programa Promesas Chile del IND regional y su entrenadora es la técnico, Romina Figueroa.

QUE SE REALIZARÁ

Otro de los triunfadores de la jornada

Carlos

Las principales pruebas atléticas que se llevaron a cabo fueron las de los

velocistas con 80, 100, 150 y 200 metros planos y 80 metros vallas; la prueba de semifondo de 400 y 800 metros planos; las pruebas de fondo de 1.500, 2.000 y 3.000 metros planos y los lanzamientos del disco, bala y jabalina y salto largo.

“yo esperaba más, porque mi mejor marca es un poco más baja, pero en la otra prueba igual se mantuvo. Mis expectativas para el nacional sería bajar la marca”.

Para la atleta ovallina Laura Rivera, alumna del colegio Amalia Errázuriz, ganadora de las pruebas de 80 y 150 metros planos, el resultado le agrada, aunque su parámetro de exigencia era mayor, ya que tiene mejores marcas,

fue Guillermo Tapia, deportista que se colgó la medalla de oro en los 80, 150 metros planos, como también en la prueba de salto largo, demostrando que es uno de los más fuertes en las competencias de velocidad en su cate goría, “ha sido una buena experiencia, entretenido, estoy feliz porque gané en tres pruebas”, puntualizó.

Los jóvenes atletas estuvieron acom pañados de sus equipos técnicos, alumnos como también las autoridades, entre ellas el Seremi de Deportes, Fernando Medina, quien junto con compartir con los jóvenes, vio de cerca el excelente trabajo que se despliega a nivel de la región de Coquimbo, “estoy muy contento, con la participación de los jóvenes en esta final regional del atletismo, con un gran desempeño, con pruebas de pista y de campo. Los niños y niñas compitieron con mucho esfuerzo, además se hicieron buenas marcas y estamos satisfechos por eso y los resultados de la competencia.

Al mismo tiempo se mostró ilusionado que los chicos seguirán su avance para pelear por un cetro a nivel nacional.

Frente a los retos que vienen de cara a la fase regional, considera que llega en buen pie y con gran confianza, por lo que tendrá que seguir entrenando para mejorar, “tengo dos meses para prepararme, con todo el esfuerzo y a seguir entrenando”, indicó a los medios de comunicación durante la ceremonia de premiación en el recinto serenense.Elestudiante es alumno de octavo básico del Colegio Salesianos San Ramón de La Serena, institución que se ha mostrado muy llana con su compromiso con el atleta, que requiere de un espacio para compartir sus útiles escolares con el deporte.

LA FINAL SERÁ EN NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

AUNQUE ESO

Agregó que, “hay preguntarle al cuerpo técnico y nosotros apoyar a los ar queros que están acá para que sigan creciendo”, añadió.

ACOTA QUE

Se trata de Hans Niemann, de 19 años, quien de acuerdo a los comentarios en Internet, incluso de Elon Musk, habría utilizado algún mecanismo para llegar a los logros obtenidos hasta ahora.

DEBE RESOLVERLO EL DT

Frente a este nuevo trabajo del se leccionado criollo, Medel, considera que es muy importante respaldar la labor de Eduardo Berizzo, “al ‘Toto’ lo conocía bien de la época de Bielsa y no hablamos nada antes, solo llegó la convocatoria y obviamente uno tiene que estar preparado para todo, y ha sido un placer por la manera de trabajar, y por su compromiso con la selección”.

La Fórmula 1 confirma histórico calendario para la temporada 2023

El histórico zaguero de la Roja, se sumó a los entrenamientos en Barcelona de cara a los amistosos que enfrentará el seleccionado ante Marruecos y Qatar.

la fecha FIFA de septiembre, duelos amistosos contra Marruecos y Qatar, los que se disputarán el 23 el viernes 23 de septiembre y el martes 27, respectivamente.Eldueloantelosmarroquíes se jugará a las 16:00 horas de nuestro país en el estadio RCDE de Barcelona, en España.

El zaguero de la selección chilena, Gary Medel, consideró que resulta extraño no ver en la convocatoria al portero Claudio Bravo, aunque esa es una respuesta que debe entregar elAentrenador.díasdelencuentro que la selección chilena de fútbol que dirige Eduardo Berizo enfrente a Marruecos por la fecha FIFA, el defensor formado en la U. Católica, indicó que, “es raro que no esté. Es una decisión del cuerpo técnico, es raro que no esté, pero no entramos en eso nosotros”, dijo Medel en conferencia de prensa.

Martín Vidaurre se consagró campeón nacional de mountainbike

El ciclista nacional Martín Vidaurre, bicampeón del mundo de la Copa UCI XCO Sub 23, se coronó campeón nacional en el Campeonato de Mountainbike que se celebró en el Maule.

POLIDEPORTIVO

Vidaurre no decepcionó, pese al lluvioso fin de semana en la Media Luna de Los Cristales, ubicada en la ladera del Cerro La Virgen, y se quedó con el primer lugar en la categoría Elite. Tras la victoria, Vidaurre señaló que ahora se preparará para la categoría Elite del próximo año y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, “donde quiero llevar el nombre de Chile a lo más alto”. Además de esto, el bicampeón no cesará en su entrenamiento para el siguiente gran desafío: Los Juegos Olímpicos París 2024.

Respecto a la importancia de la “gene ración dorada” en este nuevo proceso, Medel comentó que “acá hay varios líderes que lo hacen de buena manera,

El segundo amistoso será el martes 27 de septiembre ante el anfitrión del Mundial a las 14:00 horas en el “Franz Horr” Stadion de Viena, en Austria.

Vidaurre Kossmann, antes de regresar a Chile, participó en la última fecha de la Copa del Mundo de la Unión de Ciclistas Profesionales (UCI) en la categoría Cross Country Olímpico (XCO) donde no solo obtuvo la victoria en la para final de la serie, que se realizó en el pueblo de Val di Sole en la región de Trentino, en la frontera norte de Italia, sino también se consagró como campeón de la temporada 2022.

CEDIDA EFE

La selección chilena disputará en

Acusan a competidor de ajedrez usar chips anales para ganar con trampa

El chileno Gary Medel anuncia que desea jugar, ya sea de central o en la zona media. ANFP

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

DEPORTESel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

Esto, luego de su derrota inesperada en la tercera ronda frente al estadouni dense Hans Niemann, de 19 años, 43º jugador mundial e invitado de último minuto a la prueba. En la oportunidad, Carlsen añadió un vídeo del entrenador portugués José Mourinho, donde dice: “Prefiero no hablar, si hablo voy a tener graves problemas”.

AMISTOSOS

La Fórmula 1 oficializó su calendario para el Mundial de 2023 con un histórico total de 24 carreras, lo que transformará la próxima temporada en la más extensa en la historia del “Gran Circo”. Las grandes novedades son los retornos de los Grandes Premios de China -ausente desde el comienzo de la pandemia- y Qatar, además del esperado arribo del GP de Las Vegas, que se disputará el 18 de noviembre. El calendario se inicia el 5 de marzo con GP de Baréin y seguirá en Arabia Saudí; Australia; China; Azerbaiyán; Miami; Emilia Romaña; Mónaco; España y Canadá. Después del receso de invierno, se correrá Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos, Italia, Singapur, Japón, Qatar, Estados Unidos, Mëxico, Brasil, Las Vegas y Abu Dabi.

El pasado 5 de septiembre, Magnus Carlsen, 5 veces campeón mundial de ajedrez, dijo en Twitter: “Me retiro del torneo, siempre he disfrutado jugando en el club de San Luis y espero regresar”.

Viernes 23 de septiembre Marruecos vs. Chile, 16:00 horas. RCDE Stadium, Barcelona (España). Martes 27 de septiembre Qatar vs. Chile, 14:00 horas. Estadio “Franz Horr”, Viena (Austria).

estamos todos en el mismo barco y darle el ejemplo a los más chicos, acá todos son profesionales, vienen a dar lo mejor de cada uno, la idea es da lo mejor de sí para lo que viene”. Sobre su posición en la cancha, Medel dijo que está para aportar desde donde le“Vengotoque. jugando de central, pero en Asia jugué de contención, aunque estoy disponible para lo que decida el cuerpo técnico. Si juego seré feliz y si no, aportar de la mejor manera para el bien de la selección”, expresó.

Hace poco más de dos semanas, el mul ticampeón de ajedrez, Magnus Carlsen, dejó entrever que perdió con trampa una partida contra el joven estadounidense de 19 años Hans Niemann. A tal punto llegó el tema, que incluso el hombre más rico del planeta, Elon Musk, fue parte de los rumores que dicen que Niemann utilizaría microchips anales para recibir señales durante los juegos de ajedrez.

Medel se extraña que Bravo no esté en la convocatoria de Berizzo

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

20.30 Swiss Nature Labs 21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Cine. La Pantera Rosa

HOY JUEVES VIERNES 2-13 0-14 3-15 Radiación 4

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00

Los Vilos

La Serena

Canela

Ovalle

21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

HOY JUEVES VIERNES 9-12 10-14 10-14 Radiación 4

HOY JUEVES VIERNES 9-12 10-14 10-14 Radiación 4

Río Hurtado

HOY JUEVES VIERNES 3-13 1-14 3-15 Radiación 4

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

HOY JUEVES VIERNES 3-15 5-17 5-17 Radiación 4

05 30 Swiss Nature Labs. 10.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 16.30 Plaza Sésamo. 17.30 Cómo dice el di cho. 18.30 Antena 3D.

Pide a los Ángelestres

07

ELQUI LIMARÍ

HOY JUEVES VIERNES 10-12 11-14 11-14 Radiación 4

TV Abierta

Coquimbo

Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:30 El discipulo del chef 01.00 Pero con respeto 02.10 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión

05

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.30 El tiempo. 14.35 Betty, la fea. 16.00 Alev, la fuerza de una madre. 17.00 La puerta millonaria. 18.00 Caso Cerra do. 19.25 ¡Qué dice Chile!

CHOAPA

SERVICIOS I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Rojo y miel. 17.00 Pampa ilusión. 18.15 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sue ño

24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 23:45 Buenas noches a todos 01:00 Medianoche 01.45 Informe final TV Tiempo 02.00 Mea culpa 03.15 El cuento del tío 04.30 La vida es una lotería

02 Chilevisión 04 TVN UCV TV La Red Mega 13 Canal 13

21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22.40 Especial Prensa

MilagrosaOración

20.55contigo.

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

DevociónaJesús

Illapel

HOY JUEVES VIERNES 2-12 0-13 2-14 Radiación 4 Vicuña

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Hasta encontrarte. 16.40 Suerte de vi vir. 17.30 Traicionada. 19.00 ¿Será que es amor? 19.50 Lal ley de Baltazar.

11

HOY JUEVES VIERNES 4-11 3-12 4-13 Radiación 4

El Tiempo

Monte Patria

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

HOY JUEVES VIERNES 1-12 0-13 2-14 Radiación 4

20:55Pasapalabra.CHV

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Reza

21.|5 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Hijos del desierto

AMOR: No se aísle tanto del mundo o las personas sentirán que usted en realidad no las necesita. SALUD: Las últimas tensiones repercuten dañando su salud. DINERO: Trate de que su ambiente laboral no sea perturbado por personas negativas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14.

COLOR: Morado. NÚMERO: 14.

AMOR: No arrastre una carga tan pesada en su corazón ya que las consecuencias para este serán dolorosas. SALUD: Disfrute de la vida, trate de ser feliz. DINERO: La realización profesional es im portante por lo que le sugiero que busque algo mejor. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.

AMOR: Muéstrese siempre dispues to a que el amor llegue ya que el destino puede darle la sorpresa de un momento a otro. SALUD: Más cuidado con sufrir recaídas por no cuidarte lo suficiente. DINERO: No gaste los recursos por los cuales tanto ha trabajado. COLOR: Lila. NUMERO: 5.

Capricornio

al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.

SALUD: Usted puede salir adelante y sobreponerte de esta depresión, no se rinda. DINERO: Ponga al día sus deudas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

23 de agosto al 22 de sept

PuzzleSudoku HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

SALUD: Ese exceso de agotamiento te está pasando la cuenta este fin de mes. DINERO: Los temas laborales se esclarecerán. COLOR: Café. NÚ

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

22 de junio al 22 de julio.

HoróscopoLibra 23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Antes de dar un paso hacia esa nueva relación es importante que verifique si su corazón ya está recuperado. SALUD: Dejar de lado el sedentarismo será muy positivo para su salud. DINERO: Para ser exitoso/a se den correr riesgos. COLOR: Café. NUMERO: 7.

MERO: 5.

AMOR: No deje que la quincena termine sin hacer lo posible por aclarar las cosas entre ustedes. SALUD: Cuidado con accidentarse. DINERO: Antes de realizar cambios en lo laboral vea que tan segura es esa oferta. Puede quedarse con las manos vacías. COLOR: Burdeos. NUMERO: 24.

Virgo

Fono regional COVID -19

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: A veces el camino correcto puede ser doloroso, pero ese dolor no será eterno a no ser que con tinúe por el camino equivocado.

AMOR: No deje que esa persona se le escape nuevamente. De usted de pende que esto no vuelva a ocurrir.

AMOR: Protegerse tanto ence rrándose en una burbuja solo le impedirá que encuentre el amor. SALUD: Procure buscar un equili brio interno que favorezca su sa lud. DINERO: Si persevera logrará muchas más cosas. No se rinda.

URGENCIASMateoSANTORAL

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

AMOR: Póngase a hacer cosas con el objetivo de que la felicidad nuevamente regrese a su vida.

Cáncer

21 de abril al 20 de mayo.

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda Salcobrand.OVALLEALACOQUIMBO438Linares703V.Mackenna 46

AMOR: Dele la libertad a esa persona para que puede seguir su camino si es que así lo desea. SALUD: Los compromisos le están desgastando, tenga cuidado con su salud. DINERO: No espere más tiempo para buscar concretar sus objetivos. COLOR: Marengo.

Acuario 20 de febrero.

20 de

+56980089203167123960

Tauro

SERVICIOSel Día I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 F SOLUCIÓN

Géminis

FERIAS DE EMPRENDEDORES

NÚMERO: 2.

Aries

Leo

01:38MAÑANA 0.66 B 08:04 1.35 P 14:45 0.47 B 20:42 1.11 P

SALUD: Evite enrabiarse, eso no le hace bien a sus nervios. DINERO: Usted no debe darse por vencido tan fácilmente. Debe perseverar. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944

DINERO: El éxito llegará a usted, pero este solo se alcanzará si trabaja duro. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.

AMOR: Salir a aventurarse a la vida es lo mejor que puede hacer si es que quiere encontrar una nueva pareja. SALUD: Está en un buen momento de salud, pero no debe aprovecharse de esto. DINERO: Trate de ser paciente en los nego cios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

AMOR: Los conflictos entre las perso nas no se solucionan mágicamente, hay que trabajar en ello. SALUD: Cuidado con estar alimentándose mal ya que su cuerpo se resiente.

Vida Social

Piscis febrero

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

21 de enero al

Mareas

21 de mayo al 21 de junio.

00:45HOY 0.72 B 07:21 1.29 P 14:15 0.51 B 20:12 1.04 P

de puntos en blanco y negro incorporadas al mundo del consumo en 2002, permiten efectuar infinidad de operaciones digitales con el teléfono inteligente y sin contacto, pero pueden usarse para robar datos o dinero al usuario. Expertos en ciberseguridad explican cómo evitarlo.

y pedir un rescate a cambio de devolver nos el control de nuestras cuentas”, alerta este docente.

3. Configurar los dispositivos adecuadamente.ElprofesorSerrarecomienda configurar el móvil para que no abra directamente los enlaces de los códigos QR y poder ver antes qué dirección de internet está detrás de sus símbolos o qué información tiene codificada.

Efe / Internacional @eldia_cl

c) Evite descargar aplicaciones desde códigos QR.

“Como se ve, un código QR puede dirigirnos a una URL (dirección de internet) que podría ser problemática,

“Ya se utilizaban, pero no lo hacía tanta gente o, al menos, no con tanta frecuencia”, según este experto, quien considera que la gran ventaja de este sistema es su facilidad de uso sin re querir un contacto físico, por medio de un teléfono inteligente, que escanea o fotografía el código con su cámara, siendo luego procesado y ejecutado mediante una ‘App’.

“Por ejemplo, creerdelbrequeQRnerarunconciertoenprepúblicosaunapodríanciberdelicuentesloscrearwebfalparaqueelcomentradaslíneaaunoaactoygeuncódigomalicioso,pegaríansoelcarteloficialevento,parahaceralagentequees el código oficial”, indica el experto.

En China se descubrió una red que falsificaba multas de estacionamiento, con códigos QR para facilitar el pago de la infracción, y los colocaba en los coches estacionados en la calle.

Este sistema lo desarrolló en 1994 el ingeniero Masahiro Hara, de la empresa japonesa Denso Wave, una filial de Toyota, inspirándose en la disposición de las fichas blancas y negras sobre el tablero durante una partida de Go, un juego de estrategia originario de China y muy popular en Asia.

Los códigos QR son accesibles y fá ciles de producir, pero también son el vehículo perfecto para que los ciber delincuentes se apoderen de nuestra información personal, según los expertos de CyberArk, compañía especializada en ciberseguridad de la identidad y la información (www.cyberark.com).

EFE

TENDENCIAS I MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I

1. Analizar donde se encuentran estos símbolos.“Hayque desconfiar por completo de los que están en lugares accesibles a todo el mundo, ya que los ciberdelin cuentes pueden haber puesto allí un QR malicioso fácilmente”, explica el profesor de la UOC.

“Si utilizamos el código QR malicioso y entramos a la web falsa, estaríamos adquiriendo entradas falsas con nuestra tarjeta de crédito, y sus datos podrían ser utilizados por los ciberdelincuentes”, según este experto.

Dos décadas del código QR: protegiendo los datos

Y en Alemania se enviaron a clientes de banca electrónica unos correos elec trónicos falsos que contenían códigos QR, que dirigían al usuario a sitios web maliciosos, según esta fuente.

Esto es especialmente importante en lugares donde los códigos QR se usan mucho, como los restaurantes. Si ve una etiqueta de código QR adherida a una página sobre otro código, ¡no se fíe de ese código!.

Antes de escanear un QR con el teléfono, conviene preguntarse “¿estoy se guro de que no ha sido manipulado?”, “¿tiene sentido usar un código en esta b)situación...?”.Buscarsignos de manipulación física.

por lo que hay que ser cuidadosos al usarlos y desconfiar si no estamos seguros de que ha sido generado por el propietario del local o la entidad corres pondiente”, advierte Serra, quien para evitar ser víctima de un engaño ofrece unos consejos.

Otras medidas deintrincadasprotecciónLascuadrículasconmatrices

Sin embargo, su auge global comen zó años más tarde, a partir de 2002, cuando se comercializaron en Japón los primeros “smartphones” con lector de códigos QR incorporado, y las empre sas comenzaron a lanzar los primeros códigos QR orientados al consumidor, según la filial para América Latina de la compañía de ciberseguridad estossontaurantes,compra”,llegarwebcimiento;bar,consultardesderedunaplicación,alteléfonolapuedeconjunto(https://latam.kaspersky.com).KasperskyCadaimagendeunQRencierraundecaracterescodificadosqueserleídoydecodificadomediantecámarayunaaplicación(app)delmóvil,llevandodeinmediatousuarioaunadirecciónURL,unaunmapadelocalización,correoelectrónico,unperfilenunasocialounadescargadeunarchivolaweb.Medianteestoscódigos“podemoslascomidasybebidasenunaccederaofertasdeunestableregistrarnosenunapáginacuyocontenidonosinteresa;oaunaplataformadepagodeunasegúnSerra.“Losdatosavalanquelosbaresyresseguidosdeloscomercios,loslugaresenlosquemásseutilizancódigos”,puntualiza.“Peroescanearconelcelularestos

“Los códigos QR, formados por puntos negros dispuestos en un cuadrado sobre fondo blanco y con cuadrados fijos en tres de sus esquinas, se han hecho más populares a partir de la pandemia de Covid-19”, según Jordi Serra Ruiz, profesor de Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (España).

USO SEGURO Y CORRECTO

2. Comprobar la superficie donde está“Estoimpreso.permitirá descartar que hayan pegado o colocado un papel con otro código encima del original”, según Serra.

a) Reducir la velocidad.

4. Establecer una pregunta de seguridad.Eldocente recuerda que se puede establecer que el móvil pregunte al usuario antes de abrir el contenido del código QR para poder ver la dirección. “Si vemos que la URL no es la correcta o que su código de país no es el habi tual, no debemos abrir el contenido”, recomienda.5.Tenercuidado con las URLs acortadas.Enloscasos en los que la dirección web ha sido acortada con un reductor de URLs y no se puede saber adónde lleva esa URL, hay verificar que el có digo QR sea legítimo. Hay sitios web que convierten las direcciones cortas de internet en las reales”, según Serra.

Para protegerse de los ciberataques de código QR, que según CyberArk, es tán ocurriendo en todo el mundo con una frecuencia alarmante, desde esta compañía aconsejan:.

Los ciberdelincuentes pueden clonar y falsificar sitios web con facilidad, por lo que se aconseja descargar siempre las aplicaciones desde una tienda o ‘marketplace’ oficial.

“Los códigos QR fraudulen tos pueden redirigirnos a páginas web de en tidadesdentambiénbancariasfraudulentas,quesoncopiasdelasreales,yobtienennuestrosdatosparapoderentraryrobardinero,ollevarnosaredessociales,enlasquepuesuplantarnos

Imagen de código QR y teléfono móvil del informe de la UOC.

códigos también puede dar lu gar a estafas o a robos de datos”, advierte Serra.

INTERNET

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.