Diario El Día - 21 Agosto 2023

Page 1

VECINOS DE LA ANTENA EXIGEN MAYOR SEGURIDAD EN EL SECTOR

De acuerdo a los dirigentes sociales son múltiples los hechos violentos reportados en esa zona de La Serena en los últimos meses. Afirman que la comunidad ha comenzado a organizarse por sí misma para protegerse y esperan un mejor actuar de las autoridades.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.654 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600 CRIANCEROS EN ALERTA PESE A LA NIEVE CAÍDA EN MONTE PATRIA EN LA SERENA LAUTARO CARMONA
ANTE NUEVO HOMICIDIO FRUSTRADO 4 6 DELITOS EN EL CENTRO BAJARON A LA MITAD MUNICIPIO PIDE MAYOR EFICIENCIA POR OBRAS DE COSTANERA 8 9 SE PRETENDE QUE LAS OBRAS PARTAN EL AÑO 2024 MEJORAMIENTO DE RUTA 5 CONTARÁ CON VÍAS EXCLUSIVAS DE TRANSPORTE PÚBLICO 11 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL

LO QUE DEBES SABER

Exposición en Edificio Atrium

La artista local, Patricia Soto, llevará a cabo una exposición de sus obras, titulada “Figura Real”, la cual estará en exhibición desde este lunes en el Edificio Atrium en La Serena (Avenida Cisternas #2283).

Cuarta semana de juicio

Este lunes comienza la cuarta semana del juicio oral contra el Capitán del Ejército J.S.F.S y tres de sus subalternos, quienes enfrentan una serie de cargos que están relacionados con la muerte Romario Veloz el 20 de octubre de 2019.

¿Feriado el 20 de septiembre?

De acuerdo a los indicado por Paulina Mora, seremi de Gobierno, dentro de esta semana se espera que el Ejecutivo atienda la solicitud de los parlamentarios de la zona para que se declare, por este año, feriado el 20 de septiembre.

II taller básico de cueca

La municipalidad de La Serena invita a participar de un nuevo taller Básico de Cueca que se realizará de forma gratuita en el Frontis del Coliseo Monumental los días 24, 31 de agosto y el 7 de septiembre. La inscripción es en el correo cultura@laserena.cl.

Corte programado en Coquimbo

Desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas se desarrollará un corte de luz en Coquimbo. La interrupción afectará a los clientes de Santiago (entre Viña del Mar y Quilpué), San Fernando, Quilpué, Viña del Mar y Tierras Blancas.

Exposición fotográfica en La Serena

Hasta el 25 de agosto estará disponible la muestra “Rostros de la poesía”, un trabajo de Patricio Luco. La muestra está disponible de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 hrs en el Foyer del Aula Magna de la Universidad de La Serena.

PULSO REGIONAL

Amantes del rodeo versus las organizaciones animalistas

Con la llegada de septiembre vuelve a resurgir la polémica entre los animalistas de la zona y los municipios que autorizan actividades como la práctica del rodeo y carreras a la chilena. Si bien el rodeo en 1962 fue reconocida por el Consejo Nacional de Deportes y el Comité Olímpico de Chile como deporte nacional, en los últimos años esta práctica ha sido cuestionada por las organizaciones animalistas que la definen como un maltrato animal. Algunos alcaldes han tomado posiciones como el edil de Paihuano, Hernán Ahumada, que considera el rodeo como una tradición del campo . ¿ Y el resto de alcaldes?

Reportero ciudadano

Envíanos tus denuncias al +569

Caída de árboles en La Serena

39444755

Difícil tránsito de peatones

Una particular situación es la que viven día a día los peatones que transitan por calle Alberto Solari en La Serena y que fue dada a conocer por un reportero ciudadano. De acuerdo a lo relatado antes de llegar a calle Huanhualí y tras la instalación de rejas frente a una tienda de comercio, se agravó el problema para poder caminar debido a palmeras que se encuentran en el sector, incluso si una persona intenta movilizarse con un coche es imposible poder transitar.

Preocupación existe entre los vecinos de La Serena debido a la situación en que se encuentran los árboles en la comuna. Lo anterior debido a que el pasado viernes se registró la caída de árboles en la calle General Novoa en las cercanías del Regimiento de La Serena. De acuerdo a lo indicado por un reportero ciudadano, que nos hizo llegar las fotografías, las ramas cayeron sobre el tendido eléctrico.

Cantidad de abogados, peritos, imputados y testigos alargarían juicio

Este lunes se inicia la cuarta semana del juicio oral por la muerte de Romario Veloz y las lesiones de gravedad contra otras dos personas, hechos ocurridos el pasado 20 de octubre de 2019 en las cercanías de Mall Plaza de La Serena.

Durante las jornadas de juicio se ha podido ver litigar a una gran cantidad de abogados todos con estilos y formas muy distintas de abordar el caso, por los querellantes el equipo liderado por Adrián Vega, fiscal regional, quien además cuenta con dos asistentes, entre ellos el fiscal Germán Calquin; los abogados de la familia de las víctimas, Adriana Rojas y Carlos Tello; Rocío Vásquez por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos; y por el Consejo de Defensa del Estado, Patricio Tello.

Por las defensa de los militares se encuentran Nicolás Oxman y dos abogados del mismo estudio quienes representan al Capitán de Ejército involucrado en los hechos; Nubia Vivanco y Marco Romero quienes defienden a dos de los imputados; y Cecilia Álvarez junto a Carlo Silva, quien estuvo presente durante las primeras jornadas, como representantes del conscripto imputado como autor de los disparos que dieron muerte de Romario Veloz.

Ante esta gran cantidad de litigantes, sumados a otra no menor cifra de peritos y testigos, el juicio podría superar el tiempo establecido en una primera oportunidad de 20 días.

ACTUALIDAD I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 02 I
CEDIDA

EDITORIAL

El gobierno y la consulta indígena

El Convenio N° 169 de la OIT establece en su artículo 6, de manera imperativa, el deber de los gobiernos de consultar a los pueblos indígenas “mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. Por su parte, el Decreto Supremo N° 66 que regula la materia, precisa que el deber de consulta recae principalmente en los ministerios, gobernaciones, y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, pudiendo los órganos constitucionales sujetarse a sus disposiciones.

De igual manera, consigna que no se entenderán exentos del deber de consultar a los pueblos indígenas, cuando ello sea procedente en conformidad a la legislación vigente.

Con motivo del proceso constitucional que se lleva actualmente a cabo, la Subsecretaría de Desarrollo Social recomendó la realización de una consulta mientras que el Consejo Constitucional señaló que su cometido era redactar una nueva propuesta constitucional y no medidas legislativas o administrativas, y que además no era el órgano competente para implementarla.

OPINIÓN OPINIÓN

Más allá de la discusión si procede o no la consulta indígena, lo concreto es que el Consejo Constitucional carece de atribuciones y recursos para realizarla.

Desde un punto de vista internacional, un Estado no puede invocar su derecho interno para incumplir sus obligaciones internacionales. Por ello, si dos órganos especializados en la materia, como la CONADI y la Subsecretaría de Desarrollo Social, son de la opinión que dicha consulta procede, no se entiende la inacción del gobierno al respecto.

Ningún órgano del Estado puede excusarse o eludir el cumplimiento de una norma legal, como lo es el Convenio N° 169, estando obligados a someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ello. En este caso concreto, además, el cumplimiento de las normas internacionales recae principalmente en el Presidente de la República como jefe de Estado y en los órganos del Ejecutivo.

Por ello, siendo este mismo gobierno el responsable de realizar la consulta, no resulta comprensible dejar pasar el tiempo y apostar a la inacción. Si bien el problema de orden práctico es que tal proceso podría implicar un plazo de al menos cuatro meses, tal inconveniente es posible sortearlo mediante la utilización de plataformas electrónicas, procesos convocados y autoconvocados, entre otros. Es deber de las autoridades el garantizar un proceso constitucional sin faltas ni dudas. Si el gobierno reitera que procede la consulta indígena, entonces está obligado a organizarla con prontitud, evitando abrir un flanco de cuestionamiento respecto de la legitimidad del nuevo texto constitucional.

Delincuencia en La Antena

Es innegable que el sector está compuesto por una diversidad de personas, muchas de las cuales son trabajadoras y nada tienen que ver en hechos de delincuencia, pero la inseguridad del lugar va en aumento.

La violencia y la inseguridad son preocupaciones que afectan a muchas comunidades en todo el país y que se ha incrementado en los últimos años, en ese sentido el sector de La Antena en La Serena, no es una excepción. Es importante abordar esta situación de manera equilibrada, evitando estigmatizar todo un sector debido a incidentes aislados, pero al mismo tiempo, exigiendo medidas de seguridad más efectivas para proteger a los residentes. Es innegable que el sector de La Antena está compuesto por una diversidad de personas, muchas de las cuales son trabajadoras y nada tienen que ver en hechos de delincuencia, pero la inseguridad va en aumento. Así mismo, los actos violentos no deben definir la imagen de todo un lugar ni señalar a todos sus habitantes como parte del problema. Estigmatizar una zona entera solo perpetúa estereotipos negativos y no contribuye a soluciones efectivas.

El nuevo desafío de la agenda 2030

Margarita Ducci Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

Lamentablemente, muy pocos países en el mundo alcanzarán a cumplir los objetivos que plantea la Agenda 2030. Es posible que antes del 2030, se deban revisar las metas a nivel global y local, ajustarlas a la nueva realidad, alargar el plazo y hacer frente al fracaso. Sin duda, la pandemia del Covid19 produjo un impacto dramático en el ritmo de avance que llevábamos, con un retroceso del orden del 4% a nivel mundial y un 10% en Latinoamérica, exacerbando las desigualdades y develando los enormes desafíos en salud, educación y crecimiento

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

Si bien las autoridades están tomando medidas para prevenir y abordar la inseguridad en el sector, proporcionando herramientas de prevención comunitaria, como alarmas y cámaras de vigilancia, son pasos positivos para disminuir la sensación de inseguridad y empoderar a los residentes en la protección de sus hogares y entornos. Pero los problemas siguen y están en aumento. Por esto que es esencial que estas medidas se mantengan y se adapten en función de las necesidades cambiantes de la comunidad. En ese contexto, las autoridades deberían escuchar de una vez por todas a los dirigentes sociales del sector, quienes son los que reciben las denuncias y conocen más que nadie sus sectores. Por lo mismo, son los primeros en recibir malos tratos y amenazas de estos grupos minoritarios. Es hora de comenzar a trabajar seriamente en el sector y realizar una intervención social adecuada.

económico. En el marco del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, -donde he tenido el honor de participar como parte de la delegación del país, en el rol de directora ejecutiva de Pacto Global, Chile presentó su Tercer Informe Nacional Voluntario (INV), describiendo el progreso alcanzado en el cumplimiento de los ODS, dando cuenta sobre los avances y desafíos en relación con la Agenda 2030. Destaca, la incorporación de un estudio que recaba datos de la contribución del sector privado a este avance. Este fue llevado a cabo por Pacto Global, con el apoyo de catorce organizaciones y gremios del país, con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.

El compromiso y los esfuerzos de los países deben ser permanentes y continuos, independientemente del gobierno de turno, junto con la participación de diversos actores y partes interesadas, impulsando la acción y

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

fortalecimiento de políticas para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo. No lograr cumplir la Agenda 2030, implica desafíos adicionales en términos de desarrollo sostenible, igualdad, justicia social y protección del medioambiente.

Creo firmemente que el país requiere de un rol activo de la empresa, en inversión, generación de fuentes de trabajo, producción de bienes y servicios, y que la empresa, debe tomar un papel protagónico para producir avances no sólo en lo económico, sino también, en los aspectos sociales y medioambientales, para construir una sociedad más equilibrada, con bienestar social y un genuino cuidado de nuestro planeta.

Chile se ha posicionado favorablemente en comparación con otros países, no obstante, es necesario continuar trabajando en los desafíos pendientes y fortalecer los esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 03
DR. TEODORO RIBERA NEUMANN RECTOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE EX MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

Este pasado viernes 18 de agosto el sector de La Antena se vio remecido por un nuevo hecho delictual, en este caso un homicidio frustrado. El hecho ocurrió en la Población Juan 23, específicamente en la calle 18 de Septiembre con José María Caro, donde detectives de la Brigada de Homicidios detuvieron en flagrancia a un hombre chileno de 50 años, quien fue imputado porque habría golpeado en la cabeza a la victima con un objeto contundente. Este violento acto se debería a rencillas anteriores entre los involucrados.

Al respecto, gracias al trabajo de los especialistas en el sitio del suceso, correspondiente al levantamiento de evidencia y el empadronamiento de testigos, efectivamente se vinculó al imputado con el hecho investigado, quien confesó su participación en el crimen, el cual consistió de golpear reiteradas veces a la víctima en la cabeza.

En relación a la persona atacada, es un ciudadano chileno de 52 años, quien fue ingresado en riesgo vital al Hospital de la Serena por traumatismo encéfalocraneano y diversas fracturas. De acuerdo a información de Policía de Investigaciones, esta persona seguía ayer en una condición delicada y se encuentra aun siendo tratado en la institución médica.

VIOLENCIA EN LA ANTENA

En este sentido, Diario El Día pudo conversar con el jefe se Seguridad Municipal de la Serena, Gonzalo Arceu, quien declaró sobre este penoso hecho. “Es lamentable que estas situaciones, que son rencillas anteriores y riñas entre personas, terminen con este nivel de violencia, producto de las discusiones que puedan haber tenido con anticipación. Además, estas situaciones son muy difíciles de prevenir porque son conductas personales asociadas a algún conflicto anterior”, indicó el encargado de seguridad municipal serenense.

En ese contexto, Arceu sostiene que en forma permanente están rea-

A RAÍZ DE UN CASO DE HOMICIDIO FRUSTRADO EL PASADO VIERNES

Actos de violencia preocupan a habitantes de La Antena

En relación a la persona atacada, es un ciudadano chileno de 52 años, quien fue ingresado en riesgo vital al Hospital de la Serena por traumatismo encéfalocraneano y diversas fracturas.

lizando diferentes prevenciones de tipo comunitario en el sector de La Antena y La Florida, al igual que en todo el resto de la comuna, donde principalmente tratan de resolver algunos conflictos vecinales que se producen en algunos barrios.

“También un constante apoyo hacia los vecinos y vecinas de los sectores con entrega de algunas herramientas de prevención comunitaria, como lo son alarmas y cámaras de vigilancia para disminuir la sensación de inseguridad.

Por lo tanto, es muy complejo poder prevenir este tipo de situaciones”, afirmó el funcionario municipal.

Por otro lado, El Día pudo dialogar igualmente con dirigentes vecinales del sector, quienes entregaron la perspectiva de la ciudadanía respecto a la problemática de la inseguridad y la violencia.

En esta línea, Bernabé Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos Diego Portales, señaló que “La Antena siempre ha estado estigmatizado de que es lo peor, que La Antena es lo último (…) yo creo que el Gobierno no está haciendo nada acá (…) por ejemplo, yo tengo poblaciones que tienen cámaras, todo, pero a la larga la Justicia te dice que la cámara no es relevante, no es una evidencia que sea efectiva, entonces aquí creo que estamos fallando en muchas partes, tanto los jueces como los fiscales, es como una puerta giratoria”, aseveró el dirigente social.

En ese sentido, Álvarez destacó que quien hace la pega son los dirigentes

sociales, lo que muchas veces los hace recibir malos tratos y amenazas.

“Nosotros no tenemos oficinas, no tenemos secretaria, no trabajamos por un sueldo, la gente más encima nos trata mal, nos llevamos todo el peso, ellos no (…) al final los dirigentes le hacemos la pega a todos”, afirmó el presidente de la Junta de Vecinos Diego Portales.

A su vez, Eugenia Duarte, dirigente social del sector de La Florida indicó “este último tiempo se ha deteriorado enormemente la seguridad (…) un motorista pasó y mató a una persona en un negocio hace unos meses, los robos de los vehículos han aumentado mucho, la droga para qué decir, en la noche accidentes, choques de vehículos en la Avenida Colo Colo, la otra vez quemaron un vehículo (…) la gente ha tomado medidas sí, han postulado a alarmas, la gente ha tratado de iluminar más los pasajes, tratan de no dejar vehículos afuera, pero en La Antena los antejardines son pequeños (…) en fin, una cantidad de acontecimientos que ha hecho la ciudadanía para resguardarse, así y todo, no hay seguridad”, señaló la dirigente social.

Otro de los dirigentes del sector de La Antena, que no quiso ser identificado, señaló que “todos saben que venden droga en algunos sectores como la 17 de septiembre, no es algo de ahora, pero nadie hace nada sobre ese tema. Nunca han realizado una intervención como corresponde en el lugar, y no me refiero a policial, porque

esa la han hecho un par de veces, pero cuando se van sigue todo igual; me refiero a una intervención social con los pobladores o los niños que viven en el lugar para sacarlos del círculo de la droga y la delincuencia”, señala Agrega que ellos como dirigentes no quieren estigmatizar a nadie, “porque existe mucho más gente trabajadora y buena en la Antena, la Juan XXIII y la 17 de septiembre, pero por los pocos que cometen delitos quedamos todos mal. Es hora que aumenten la seguridad en el sector, comenzando desde el regimiento y cementerio hacia la última etapa de La Florida”, afirmó

ACTUALIDAD I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 04 I
CEDIDA
Ya son múltiples los hechos violentos reportados en ese sector de La Serena. De acuerdo a dirigentes sociales, la comunidad ha comenzado a organizarse por sí misma para protegerse y esperan un mejor actuar de las autoridades.
BERNABÉ ÁLVAREZ PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VECINOS DIEGO PORTALES
Tengo poblaciones que tienen cámaras, todo, pero a la larga la Justicia te dice que la cámara no es relevante, no es una evidencia que sea efectiva”

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Destacan el agua caída en la cordillera y el sur de la Región de Coquimbo

Pese a no sufrir las inclemencias del tiempo como en la zona sur de nuestro país, la región también recibió precipitaciones durante e fin de semana.

Según Metero La Serena el balance es en la Cordillera de la comuna de Vicuña se recibió generosamente 33,3 mm de lluvia, mientras en Juntas Del Toro experimentó 4,8 mm durante la jornada del sábado.

En la localidad de Pisco Elqui, el agua caída fue de 0,2 mm, una cifra que puede parecer insignificante, pero en este contexto, es una bendición.

En Tulahuén, las precipitaciones totalizaron 9,2 mm, brindando un

A nivel nacional de acuerdo a lo informado por el Senapred, 16.580 personas han tenido que ser evacuadas de sus viviendas por el riesgo inminente de inundación por las lluvias.

poco de alivio a los agricultores.

A su vez en Combarbala se llegó a los 1,9 mm de lluvia. En Mincha, las gotas dejaron un rastro de 1,5 mm.

Las calles de Illapel se vieron refrescadas por 4,1 mm de lluvia, mientras que Salamanca, con 3,3 mm y Chillepin recibió una porción más sustancial, registrando 17,3 mm,. En Cuncumen la lluvia se presentó con fuerza, dejan-

do un rastro de 24,6 mm. Mientras tanto, en Los Pelambres, se alcanzó los 36,6 mm de lluvia. La costa de Los Vilos apenas sintió la lluvia, con una modesta suma de 0,3 mm. Cerrando el registro, Caimanes anotó 6,1 mm.

DAMNIFICADOS SUR DEL PAÍS

La noche de ayer domingo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un balance por el sistema frontal que durante el fin de semana ha azotado a la zona centro y centro-sur del país.

En el sector de Juntas Del Toro se alcanzaron los 4,8 mm durante la jornada del sábado. Esta era la imagen del lugar. CEDIDA

De acuerdo con lo informado por el director nacional del Senapred, Álvaro Hormazábal, hasta ahora se contabilizan 496 personas damnificadas como consecuencia de las lluvias, la mayoría de ellas (488) de la región de O’Higgins.

Además, Hormazábal informó que 283 personas se mantienen en albergues y otras 776 se encuentran aisladas producto del sistema frontal. En total, de acuerdo a lo informado por el Senapred, 16.580 personas han tenido que ser evacuadas de sus viviendas por el riesgo inminente de inundación por las lluvias.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 05
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Crianceros de Monte Patria se mantienen preocupados a pesar de leves precipitaciones

Durante el fin de semana se registró caída de nieve en la cordillera, pero pese a esto, los crianceros manifiestan que la situación hídrica sigue siendo crítica. Por esta razón evalúan medidas para sobrevivir, pero igualmente piden mayor colaboración por parte de las autoridades.

@eldia_cl

Este fin de semana se registraron algunas leves precipitaciones en algunos puntos de la región, así como también caída de nieve en los sectores cordilleranos. Según las estimaciones previas del CEAZA, cerca de 35 cm de nieve caerían en la Provincia del Limarí, 60 cm en la Provincia del Choapa y 25 cm en la Provincia del Elqui. No obstante, esta situación no genera grandes expectativas en uno de los rubros más afectados por la sequía, los crianceros, quienes acusan que la situación se mantiene crítica.

“La nieve que cayó fue muy poca, estamos en una muy negativa realidad para los crianceros. Seguimos esperando que llueva, porque la gente sigue perdiendo a sus animales por la falta de agua y alimento. Ya van dos nevadas pequeñas que han caído, pero es muy poco, no te da tranquilidad. Como la nieve es muy delgada se puede perder en una semana más”, indicó el presidente de la Asociación de Crianceros de Monte Patria, David Arancibia.

El dirigente montepatrino lamenta que hasta el momento no se hayan cumplido los pronósticos que se hicieron a principio de temporada, los cuales señalaban que este sería un año lluvioso, afirmación que se sustentaba principalmente en la condicionante del fenómeno de El Niño.

REMATE

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 05 de Septiembre 2023 a las 10:00 hrs., el inmueble ubicado en calle Eliazar Munizaga Torrejón Nº1785, que corresponde al Sitio Nº3, de la manzana 5, del Loteo “Parque Inglés II- Segunda Etapa”, comuna de Ovalle. Título de dominio inscrito a fojas 1518 N°2169 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, año 2017. Rol de Avalúo 1800-96, comuna de Ovalle. Mínimo para subastar $64.194.244, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $6.419.424. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ARAYA GALLEGUILLOS” C-391-2023, del tribunal citado. La Serena, 16-08-2023. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s).-

REMATE

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 06 de Septiembre de 2023, a las 12:00 horas., la O cina Nº415 del cuarto piso, la Bodega Nº1 del primer subterráneo y el Estacionamiento Nº32 del primer subterráneo, todos del Edi cio Studio O ce Colon, que tiene su acceso por calle Colón Nº352, La Serena. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno. Reglamento de copropiedad inscrito a fojas 1416 Nº901 en el Registro de Hipotecas del año 2016. Título de dominio inscrito a fojas 10752 Nº7659 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2016. Rol de Avalúo 123-177 para la o cina; 123-70 para el estacionamiento, y 123-86 para la bodega, La Serena. Mínimo para subastar $99.592.473, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario, por el 10% del mínimo, $9.959.247. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con RAMIREZ ROCCO”, Rol C-2937-2020, del tribunal citado. La Serena, diecisiete de Agosto de dos mil veintitrés. ISABEL CORTES RAMOS. SECRETARIA SUBROGANTE.

A pesar de la nieve caída, los crianceros de Monte Patria evalúan migrar a otros puntos de la región para buscar mejores condiciones. CEDIDA

“La expectativa que teníamos como crianceros para este año era tremenda, producto de la gran divulgación que hicieron los distintos servicios del Estado, que decían que en la cuarta región tendríamos una abundante lluvia. Con esa información los crianceros aprovecharon de planificar su año, pero lamentablemente este dato erróneo ha provocado mayores dificultades, aún no ha pasado nada con las lluvias que se pronosticaron”, señaló.

NUEVAS ALTERNATIVAS

Si bien es cierto, la sequía afecta a toda la Región de Coquimbo, hay algunas zonas en las que ha habido una mayor cantidad de agua y nieve caída durante el año, principalmente en la Provincia del Choapa.

En este contexto, David Arancibia comenta que los crianceros limarinos ya evalúan emigrar a estas zonas, para buscar mejores condiciones para sus animales.

“La mayoría de los crianceros en

EXTRACTO DECLARACIÓN

DE INTERDICCIÓN POR CAUSA DE DEMENCIA

Tercer Juzgado de Letras de La Serena, en causa Rol V-179-2023, caratulada: “BUSTOS”/ , por sentencia judicial del 07-07-2023, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de MARGARITA DE LA CRUZ BUSTOS SALAS, cédula de identidad n° 4.606.226-4, se le privó de la administración de sus bienes, designándose como curadora definitiva, sin facultad de administración de bienes, a su hermana SARA ELIZABETH BUSTOS SALAS, cédula de identidad n° 6.604.065-8, correspondiéndole las facultades de cuidado inmediato; y a su hija, MARCELA ELENA PÉREZ BUSTOS, cédula de identidad n° 9.742.411-K, como curadora definitiva con facultades de administración, liberándola de la obligación de rendir fianza, sirviéndole como suficiente discernimiento la copia autorizada de dicha sentencia, una vez que adquiera el carácter de firme, debiendo proceder a inventariar los bienes del pupilo, antes de tomar parte en su administración. La Serena, catorce de Agosto de dos mil veintitrés.

Monte Patria ya estamos buscando alternativas, estamos pensando trasladarnos a la parte sur de la cuarta región, queremos llevar nuestras cabras allá donde la situación está un poco mejor. Tenemos contacto con dirigentes de las comunidades de la parte sur de la región, que nos dan la alternativa para viajar allá, pero sabemos que son majadas muy antiguas y que no tienen agua, tienen vertientes que también se han ido secando”, apuntó.

“En todo el borde costero se puede poner bueno, desde Socos al sur está recién madurando el pasto. Está la posibilidad de que pequeños pastos se puedan desarrollar con las neblinas, pero el tema es que no hay terreno suficiente para recibir a todos los crianceros allá. El que tengas las condiciones y las lucas para movilizarse lo va hacer, porque sabemos que todos estos movimientos generan un costo adicional para todas las familias”, agregó.

LLAMADO A LAS AUTORIDADES

Para concluir, David Arancibia hace un llamado a las autoridades para que puedan apoyar al rubro caprino, más allá de que algunos crianceros tomen medidas por si solos para encontrar un mejor pasar.

“Yo invitaría a que las autoridades tengan mayor voluntad, tanto comunales, provinciales y regionales. Ha estado bastante lento la gestión junto a los dirigentes, porque se ha hecho caso omiso a las recomendaciones y sugerencias que los crianceros hemos planteado. Los dirigentes por voluntad propia tratamos de darle soluciones a nuestros socios, pero muchas veces necesitamos de la colaboración de quienes administran las lucas públicas”, declaró para cerrar.

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Illapel, causa Rol V-391-2022, por sentencia de fecha 31 de mayo de 2023 concedió la posesión efectiva de los bienes de la herencia quedada al fallecimiento de don Pedro Antonio Castillo Chaparro, a sus herederos testamentarios, doña Lucy de Mercedes Castillo Peña y don Equidel Antonio Castillo Peña, en su calidad de hijos, y a doña Fresia del Carmen Peña Moreno, en su calidad de cónyuge sobreviviente. Secretaria.

ACTUALIDAD I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 06 I
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE Ricardo Ignacio Sebastián Rojas Cortés. Secretario PJUD Nueve de agosto de dos mil veintitrés.
RUBRO CAPRINO EN PELIGRO
el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 07

PROYECTO SUFRIÓ UN RETRASO DE CASI 4 AÑOS

Municipio exige mayor eficiencia por obras de Avenida Costanera de Coquimbo

La iniciativa liderada por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, que se puso en marcha a finales de 2020, se vio interrumpida debido a la quiebra de la empresa contratista, lo que resultó en la paralización y abandono de los trabajos.

@eldia_cl

A fines del 2020 se dio inicio al emblemático proyecto de “Reposición de la Avenida Costanera de Coquimbo”. Una importante iniciativa que prometía mejorar la puerta de entrada a la ciudad. Sin embargo, producto de la quiebra financiera de la empresa a cargo de su construcción, las obras quedaron paralizadas por casi 4 años. En la actualidad, se espera que el proyecto se reactive a finales del presente año, con la aprobación de los recursos que permitan concluir con las obras pendientes.

El Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, entregó detalles claves sobre los avances y desafíos para finalizar este emblemático proyecto. “Se está a la espera de un decreto del

REMATE

Remate. Ante el Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, ubicado en calle Huérfanos N° 1409, 14° piso, se rematará el día 05 de septiembre de 2023, a las 13:10 horas, por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el inmueble que corresponde al departamento N° 14, del Edificio Toconao Sur Uno, el derecho de uso y goce exclusivo de la terraza y el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° 91, todos del Condominio Puerta del Mar, con acceso común por Av. Puerta del Mar N° 398, comuna de La Serena. Asimismo, se incluyen el derecho de dominio, uso y goce que a lo vendido le corresponde en los bienes comunes del condominio, en la forma y proporción establecida en el Reglamento de Copropiedad. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 1128, Número 815 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. El mínimo para las posturas será la suma de $39.165.329.-. Precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendir caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico para contactarlo en caso de ser necesario, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo, el que será devuelto al día siguiente hábil, en el evento de no adjudicarse el bien subastado. Bases y antecedentes en Causa Rol C-12680-2022, caratulada “Coopeuch con Moya”. Juicio Ejecutivo. El secretario.

Se estima que, durante el último trimestre de este año, se realizarán los procesos de licitación y adjudicación del nuevo contrato.

Ministerio de Hacienda para contar con los fondos que permitirán concluir los trabajos de terminación de las obras que quedaron pendientes. El presupuesto oficial de las obras pendientes es de $1.467.849.645. Se estima que, durante el último trimestre de este año, se realizarán los procesos de licitación y adjudicación del nuevo contrato, cuyo objetivo es dar el término definitivo al proyecto original”.

La interrupción de los trabajos, ocasionada por la quiebra de la empresa

contratista Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A., generó inseguridad y preocupación en la población, explicó El Seremi Sandoval. “Luego de que la empresa presentara una serie de problemas financieros y económicos que afectaron los avances de la obra, y que culminaron en la posterior quiebra de la empresa, como MOP pusimos todo el esfuerzo y trabajo a disposición para dar una pronta solución al problema. Así, nuestra Dirección de Obras Portuarias dio inicio a todos los trámites administrativos y legales señalados en el reglamento para contratos de Obras Públicas, para poner término anticipado al contrato, resolviéndose este en junio de este año”, comentó.

El aspecto social también fue una preocupación y una prioridad de acuerdo al seremi del MOP, quien explicó que “como parte de nuestro rol social como Ministerio, nos hicimos cargo de pagar los sueldos adeudados por la empresa a las y los trabajadores de la obra, entendiendo que es un derecho por el trabajo realizado”.

La finalización de la Costanera de Coquimbo no solo significa una mejora en la infraestructura, sino también una promesa cumplida para la comunidad afectada por el terremoto y tsunami de 2015.

Desde la Municipalidad de Coquimbo, el alcalde Alí Manouchehri explicó que es urgente que desde el MOP regional se entregue una respuesta oficial y concreta a uno de los ingresos que tiene Coquimbo por la avenida Costanera, “obras que fueron paralizadas y en donde debimos intervenir como municipio para mejorar la circulación vehicular. Oficiaremos a este ministerio el lunes para saber el avance en este proceso administrativo. No hay más excusas, los tiempos del Estado deben ser más eficaces, y espero que no estén pensando en comenzar obras durante el verano, lo que generaría un caos vial de proporciones, afectando a los turistas y el comercio local”.

ACTUALIDAD I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 08 I
Marcela Ángel/ Coquimbo LAUTARO CARMONA

Delitos en el casco histórico de La Serena habrían disminuido a la mitad

Doce meses han pasado desde que comenzara a implementarse el esperado plan de Recuperación de Espacios Públicos en la región, con La Serena como primera instancia, y más allá de las percepciones, los balances son completamente positivos. Según cifras de Carabineros, al comparar los primeros ocho meses del año con el mismo periodo de 2022 -cuando aún no se implementaba el plan- se observa una baja considerable en todos los delitos e incivilidades. De hecho, los delitos de mayor connotación social han disminuido un 34%, mientras que si separamos únicamente por distintos tipos de robo, la cifra baja un 44%. Según el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz, “estas cifras son el resultado de un trabajo planificado, coordinado, interdisciplinario, donde los carabineros han realizado un gran esfuerzo por estar en terreno de manera permanente, sin dejar de lado la cercanía con la comunidad. Esta presencia, que es precisamente una de las orientaciones de gestión de nuestro General Director, nos ha permitido realizar prevención, disminuyendo no solo los índices delictuales sino que también las incivilidades en el casco histórico de La Serena, devolviéndole en parte la tranquilidad a los vecinos”. En el desglose comparativo, si entre enero y agosto de 2022 hubo 767 delitos, esta cifra disminuyó casi a la mitad durante los primeros ocho meses de este año, con 442 sucesos. Mientras, el comercio ambulante prácticamente desapareció (tuvo una caída de 97%) e incivilidades como las amenazas se redujeron en 87%. “El trabajo conjunto ha sido clave para el éxito de este plan en la comuna. Como municipalidad, existe una coordinación permanente con Carabineros para realizar patrullajes, rondas y recorridos por el centro para así lograr cifras positivas respecto a la seguridad, pero también para trabajar en la percepción de la comunidad respecto de nuestro trabajo. Porque finalmente, lo que todos queremos es que los vecinos disfruten su comuna y la vivan sin temores”, señaló por su parte el coordinador de seguridad de la Municipalidad de La Serena, Gonzalo Arceu.

El pasado 16 de agosto, se cumplió un año desde que se comenzó a implementar el Plan gubernamental de Recuperación de Espacios Públicos en la región, con el centro de La Serena como primer desafío. Y si bien el balance en cuánto a percepción es positivo, en Diario El Día quisimos evaluar los resultados en base a las cifras.

“Para ello, hemos reforzado nuestro equipo de inspectores municipales, nos hemos capacitado, y también hemos contribuido al trabajo de Carabineros a través de la entrega de bicicletas e implementos que

pueden ser un aporte a la hora de realizar la labor policial”, agregó. Despliegues conjuntos que han impactado positivamente en la percepción y en las cifras. De hecho, mientras a agosto del año pasado se habían reportado 154 hurtos, en lo que va de 2023 esta cifra no supera los cien casos. Igual escenario con las lesiones, que en 2022 llegaban a 37 y este año han disminuido en un 44% respecto de ese número.

“Para el Gobierno es muy importante ordenar nuestro territorio, devolverle a la ciudadanía las calles y barrios que por años se descuidaron, dando pie a incivilidades y en este caso, comercio ambulante no autorizado. La Serena fue el puntapié de un plan que, gracias a la colaboración de la comunidad, Carabineros y los municipios, ha ido avanzando de forma exitosa en Coquimbo también”, indicó por su parte el Delegado Presidencial Regional (s), Galo Luna, quien además adelantó parte del trabajo que se está realizando en Ovalle en la materia. “Estamos trabajando de la mano con la municipalidad de Ovalle para llevar el Plan de recuperación de espacios públicos a la capital del Limarí, donde se han fortalecido las fiscalizaciones e infracciones al comercio ambulante no autorizado y estamos en

Según informaron desde carabineros el comercio ambulante prácticamente desapareció (tuvo una caída de 97%) e incivilidades como las amenazas se redujeron en 87%. CEDIDA

Como municipalidad, existe una coordinación permanente con Carabineros para realizar patrullajes, rondas y recorridos por el centro”

una constante coordinación para que la estrategia tenga los mismos resultados que en Elqui”, señaló. De hecho, Según las estadísticas de Carabineros, en lo que va del año 2023 en Ovalle se ha sancionado a un total de 295 comerciantes sin permiso, cifra que sobrepasa los registros de la misma fecha del año pasado, cuando se contabilizaron 149 casos.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 09
UN AÑO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl GONZALO ARCEU COORDINADOR DE SEGURIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE LA SERENA

CORREDORES DE PROPIEDADES

MR PROPIEDADES

997112460 – 512279815

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Parcela y casa Km 15 Quilacán, Valle Elqui, 6.000 m2, cabaña, quincho, agua y luz eléctrica, frutales, $65.000.000.

Parcela en Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2, proyecto luz, acceso pavimentado, $35.000.000, acepta oferta.

Terrenos: El Milagro, 12.200 m2; Gabriel González V., 2.213 m2; Larraín Alcalde, cerca Hospital, 2.024 m2; Pasaje Las Higueras, 1.504 m2.

SANTA FE PROPIEDADES

56-9-98252502

VENTAS

Terreno agrícola en producción, con casa en Monte Patria, UF 7.180.

Casa en Diaguitas, calle principal, 3d, 2b, UF 3.100.

ARRIENDOS DEPARTAMENTOS

Puerta del Mar 2d, 2b, amoblado, $500.000.

Alto Serena II, 1d, 1b, E, bodega, $370.000.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa 2 dormitorios, $220.000, Cía. Baja, La Serena, buen barrio. F: 988452452

Casa segundo piso, independiente, interior. F: 990773252 - 992955729

Necesito arrendar casa, con 3 dormitorios, y patio, sector El Agrado de Peñuelas, se paga hasta $500.000. F: 975516914

Arriendo casas amobladas a empresas La Serena y Coquimbo, sector residencial. F: 991644403

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Puertas del Mar, Depto. 2 dormitorios, 1 baño, livingcomedor, cocina amoblada, estacionamiento, $450.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Sector Huachalalume, Coquimbo, amoblado, 3 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, año corrido, $480.000. Mur Propiedades. F: 992241087

ARRIENDO - CABAÑA

Copiapó: Caldera, Rodillo, arriendo cabaña amoblada a empresas, 3 dormitorios, 6 camas. F: 991644403

ARRIENDO - LOCAL

$400.000, Local comercial, Caracol Colonial, disponibilidad inmediata, mensualidad, mes de garantía + derechos. F: 939252314

Se arriendan oficinas amobladas, para profesionales en Jardines del Milagro II, La Serena. Correo: contactociesservicios@gmail. com. Contacto: F: +56978408374

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, pensionados, parejas. F: 989371815-512523655

Amplias piezas, sector centro La Serena, $190.000. F: +56982883150

Arriendo pieza, mensual, céntrico, $160.000 - $220.000. F: 945917988

La Serena Centro, $100.000, incluye gastos comunes. F: 982821850

VENDO - CASA

Casa 1 piso, 2d, 1b, sector Barrio Universitario, $110.000.000. F:

939645601

Casa sector Almagro, 671 m2, $150.000.000. F: 939645601

Casa sector Balmaceda entre 4 Esquinas Los Perales, para local comercial, $170.000.000. F:

939645601

Casa 1 piso, calle principal, sector Las Compañías, 4d, 1b, entrada de vehículos, $80.000.000. F:

939645601

Casa 1 piso, sector La Florida, 3d, 1b, entrada de vehículo, calle principal, $110.000.000. F: 939645601

Vendo con o sin terreno casas piramidales, de dos pisos. F: +56973984455

En Coquimbo, vendo casa, $61.500.000, conversable, cerca Sindempart, 4 dormitorios, 1 baño, estacionamiento. F: 958176866

UF 2.950 San Joaquín, casa aislada, 3d, 1b, óptima ubicación. F: 993839155

REMATE

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 06 de Septiembre 2023 a las 09:00 hrs., el Sitio Nº18 del loteo que se denomina “Lote 60 Fundo Recreo”, el que se efectuó en parte del Lote “A” resultante de la subdivisión del fundo El Recreo y El Bosque, ubicado en la subdelegación de Algarrobito, La Serena. Título de dominio inscrito a fojas 1649 N°1132 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2019. Rol de Avalúo 1010-235, La Serena. Mínimo para subastar $209.696.005, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $20.969.601. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con CORTES TORRES” C-2579-2022, del tribunal citado. La Serena, 17-08-2023. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s).-

Sector La Florida, Artemon Arellano 4222, valor $80.000.000, conversable. F: 991656231996000475

Casa individual, 3 dormitorios, 2 baños, terreno total 227 m2, construidos 68 m2, Villa Las Palmeras, Paradero 12, Balmaceda, La Serena, $115.000.000, conversable. F: 961983084 - 512 497726

Casa esquina, sector Las Cías., 3 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina 9 m ancho, 24 m fondo, $55.000.000, reales interesados, atención especial. F: 956095838 - 931059460

VENDO - DEPARTAMENTO

Departamento 3 piso, Avda. Pacífico, 3d, 1b, amoblado, $75.000.000. F: 939645601

UF 3.950 Cisternas, 100 m2, 3d, 2b, bodega, parking. F: 993839155

En Coquimbo, vendo departamento en Condominio Sindempart, $67.000.000, segundo piso, 2 dormitorios, 1 baño, cocina amoblada, 1 baño, loggia, estacionamiento, gimnasio, quincho.

F: 958176866

VENDO - CABAÑA

UF 12.500 Coquimbo, Bahía La Herradura, 10 cabañas, turísticas, amobladas, equipadas. F: 993839155

VENDO - TERRENO

Parcela Condomio Quilacán, portón eléctrico, con 2 cabañas, hermosa vista, terraza, computeriego, luz, agua, garaje, bodega, 20 minutos de la playa, hermoso jardín, $85.000.000. F: +56977402065

ARRIENDO - BODEGA

Bodega sector centro, La Serena, $270.000. F: +56982883150

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Hyundai Accent 2018 Colectivo, con recorrido, buen estado, derechos, papeles al día, $18.000.000, solo interesados. F: 995409031

Fiat Uno Way 1.4 2017 Por renovación, buen estado, aire acondicionado, $6.300.000, conversable. F: 977845327

Chevrolet Optra XL 2011 Por renovación, vendo automóvil, motor nuevo, $5.000.000. F: 991690969

Vendo patente colectivo, Vista Hermosa, $14.500.000 conversable. F: 997833871

Vendo Citroen C-Elysee, año 2015, petrolero, 120.000 Km, $8.200.000. F: 983419171

VENDO - CAMIÓN

Chevrolet NPR 715, 2019, 4.500 Kg, 106.000 Km. F: 975612001

VENDO - CAMIONETA

Chevrolet Dmax 2015 Único dueño, $10.500.000 + IVA. F: 977574037

Great Wall, 2020, full equipo, gasolina, papeles al día, $7.800.000. F: 949873447 - 990512798

Camioneta Great Wall Haval 3, 2.0, año 2012, excelente estado, cierre centralizado, full equipo, bencinera, 11.800 Km, mantenciones y documentos al día, seguro de niños, gran capacidad maletero, valor $7.100.000, conversable. F: 962467112

Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, diesel, D.C., 2013, valor: $10.500.000, conversable. Fono: F: +56968432848

VENDO - FURGÓN

Furgón de carga Ram V 1.000 XL, 2019, 1.000 Kg., 70.000 Km. F: 971426965

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Empresa de Alimentos, ubicada en Barrio Industrial de Coquimbo, necesita contratar Bodegueros, interesados enviar currículum a: F: reclutamiento2913@gmail.com

Escuela de Lenguaje Cordillera Sindempart, necesita Educadora Diferencial con mención el TEL. Enviar antecedentes al correo: F: escuela.lenguaje.cordillera@ gmail.com

Escuela San Lorenzo Andacollo, necesita Profesor Religión, reemplazo, 16 horas. F: docentessanlorenzoandacollo@gmail.com

Escuela Especial Corpadis de Coquimbo necesita: Auxiliar de Aseo, 44 horas. Psicólogo (a), 25 horas. Enviar antecedentes a: F: sostenedores.corpadis@gmail. com

Colegio Particular Subvencionado de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, necesita contratar Educadora Diferencial, Profesora de Educación General Básica, Educadora de Párvulos. Enviar Curriculum y antecedentes a correo electrónico: F: 4regiondocentes2023@ gmail.com

Se requiere Psicóloga de reemplazo para Proyecto de Integración Escolar de Colegio Regular en Coquimbo. Interesados favor enviar C.V. a: F: docentes2023colegiocqbo@gmail.com

Se necesita Educadora Diferencial con Mención en Lenguaje, medía jornada, para la ciudad de Vicuña. Enviar currículum a: F: esclenggmistral@gmall.com

Necesito Ayudante para taller de fundición artesanal. F: +56973984455

Necesito Asesora del Hogar, sector Pan de Azúcar, Coquimbo. F: +56973984455

Vendedor-Repartidor de aguas purificadas, licencia clase A-4, papel antecedentes, menor de 40 años. Sector Islón, Altovalsol y alrededores. Sueldo $600.000. Enviar C.V. al WhatsApp F: +56953970462

Colegio Saint John’s School necesita para reemplazos Profesor (a) de Educación Básica y Enseñanza Media. F: director@sjs.cl

Corporación Educacional Saint John’s de La Serena hace llamado a las ATE, para la contratación de servicio de Asesoría Técnica y Capacitación. Solicitar las bases al correo: F: director@sjs.cl

Empresa Seguridad requiere Guardias OS-10 vigente, para obra sector El Milagro, 4x4, noche, $400.000 líquido, preferencia mayores de 40 años. F: +56988075421

Empresa de Transporte de Coquimbo está en búsqueda de un chofer que cuente con licencia clase A-2 para ocupar un puesto de reemplazo para los días sábado y domingo. Si tienes experiencia en la conducción y cumples con los requisitos necesarios, te invitamos a enviar tu Currículum Vitae al siguiente correo electrónico: dptorrhhcoqbo@gmail.com. Esta es una excelente oportunidad para formar parte de nuestro equipo y contribuir con nuestros servicios de transportes F: .

EMPLEO BUSCAN

Empresa de la región, requiere contratar 3 ayudantes obras civiles (ayudante albañil). Enviar antecedentes a: F: claudia.araya@nealux.cl

GENERALES

VENDO

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones Parque La Foresta. F: 936789519 - 977641030

Calefont $25.000; Campana cocina, $25.000; Discos vinílos $4.000; Radio portatil; Balón gas 5K. F: 968138031

Leña de eucaliptus y espinos a domicilio. Por sacos o camionadas. F: 997748499

Por viaje vendo todo enseres de casa. F: 953927709

SERVICIOS

Residencia para Adultos Mayores, sede en La Serena y Coquimbo. Cupos para hombres y mujeres. www.enmihogarfeliz.cl. F: +56964456824

O.G.S. Reparación y cambio de techumbres y construcciones en general. F: 998739123

Servicios: Eléctrico, Gasfíter, Albañil, Carpintero y Otros. F: 975912722

Eléctrico Autorizado SEC, ejecuta TE-1, TE-4, TE-6, Empalmes Postaciones, S/E, Loteos, planos, instalaciones fotovoltaicas, trabajos y proyectos. myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379-512256872

Calefon de todos los modelos, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. F: +569 64804305

Oficina virtual, domicilios, tribubarios, autorizacón notarial, domicilio, para informar SII, $80.000 anuales. Correo: antoniorodrigomartinezcastillo@ gmail.com, celular y WhatsApp F: +569 93274660

Contadores Auditores Asesores Tributarios, ex directivos Fiscalizadores SII, Auditorias Tributarias, Contabilidades, Declaraciones de Renta, Tramitación Liberación Devoluciones Retenidas, Consultoria Tributaria. Consultora King Tributarios: Profesionales honestos y confiables. Correo: antoniorodrigomartinezcastillo@gmail. com, celular y WhatsApp F: +569 93274660

Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, proyectos. F: 992496817

Lo defendemos ¡¡Limpie su informe comercial! No pague más deudas injustas ni intereses usureros; Limpiamos Dicom y deudas castigadas. Tramitamos Créditos. Asesoramos a deudores en casos de alta complejidad, embargos, remates. ¡Consulta gratuita! Estacionamiento Gratis. F: 512406311 - 512 638175 - 996341574

VARIOS

Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miércoles y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosanonimoschile.cl

Hombre soltero, sin hijos, 55 años, busca pareja, buena presencia y leal. F: +56973984455

SÓLO MAYORES

$10.000 momento gordita, cariñosa de grandes caderas y senos, trato pololo ¡Ojo soy gordita! F: +56956557919

Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Silvana 30 y Martina 36, bonitas, delgaditas, cariñosas, excelente atención, conócenos. F: 978268272

“Yenny”, sexy. F: +56941292836

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Mónica chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 926475512

ECONÓMICOS I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 10 I

SE PRETENDE QUE LAS OBRAS PARTAN EL AÑO 2024

Proyecto de mejoramiento de Ruta 5 contará con vías exclusivas de transporte público

Repavimentación de calzada y obras de señalización corresponden a algunas de las iniciativas planteadas por la institución. Además, una ciclovía desde la Herradura, en Coquimbo, hasta la Avenida Francisco de Aguirre, en La Serena.

La Dirección General de Concesiones ha presentado más detalles sobre el proyecto de mejoramiento de la Ruta 5 Norte en el tramo La Serena – Coquimbo, considerándose la ejecución de varias obras de ingeniería y seguridad vial en la actual Ruta 5. Según la institución, dentro de estas obras, aquellas que no requieren evaluación de impacto ambiental o expropiaciones, podrían comenzar a ejecutarse en el corto plazo, en caso de, y una vez tomada la decisión favorable de ejecutar la circunvalación, también comprendida en el proyecto.

En este sentido, entre los trabajos propuestos a realizar se encuentran la repavimentación de la calzada, obras de señalización y seguridad vial, la habilitación de una pista exclusiva para el transporte público en función de incentivar su uso y mejorar los tiempos de viaje.

También se busca fomentar la movilización en bicicleta a través de la construcción de ciclovías, específicamente se planea una intervención de 11,3 kilómetros aproximadamente que atravesaría la conurbación desde la Herradura, en Coquimbo, hasta la Avenida Francisco de Aguirre, en La Serena.

Entre las obras expuestas por la Dirección General de Concesiones para formar parte de este proyecto, igualmente se cuenta con la extensión de la Avenida Libertad, una de las principales calles del sector de

Puertas del Mar. Dicha extensión se haría entre Avenida Amunategui y Avenida Huanhualí, lo que correspondería a 500 metros de vía con calzada urbana bidireccional, considerando los cruces del ferrocarril.

En esta línea, se realizarán además trabajos de paisajismo en la zona de la rotonda de la Avenida Francisco de Aguirre, se proyectan tres nuevos puentes que atravesarán la Quebrada El Culebrón, cada uno con dos pistas por sentido, se construirá además un nuevo puente para ferrocarril, el cual poseerá un gálibo de cinco metros y contará con nuevos tramos para calles locales.

Por otro lado, la institución también expuso la iniciativa de elaborar pasos superiores tanto para la Avenida Gerónimo Méndez, como también

para la Calle Peñuelas Sur. Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, el seremi Javier Sandoval señaló que desde la institución se tiene conocimiento de las expectativas de la población de la conurbación en cuanto al proyecto, indicando que ha existido dialogo entre la seremia con los distintos actores sociales y manifestando que existe un respaldo de parte de ellos frente a la iniciativa. Ante esto, la autoridad entregó sus declaraciones a Diario El Día, comentando que “tal

EXTRACTO

En causa Rol V-65-2023, caratulada “GUTIERREZ”, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme, de fecha 20 de junio de 2023, la interdicción definitiva por demencia de doña ERMA GLADYS COATS REBOLLEDO, R.U.N. 3.545.505-1, domiciliada en Larrain Alcalde N° 1698, comuna de La Serena, privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a su hija, doña PATRICIA ELIZABETH GUTIERREZ COATS, cedula de identidad N° 8.377.602-1.

En la iniciativa se proyectan tres nuevos puentes que atravesarán la Quebrada El Culebrón, cada uno con dos pistas por sentido.

como se ha señalado, el proyecto de circunvalación, de concretarse, va en paralelo con las obras de mejoramiento de la ruta 5, algo que sabemos es muy esperado por las y los habitantes de la conurbación. (…) Debemos ser muy claros en señalar que este proyecto se ha socializado con diversos sectores y actores, quienes han dado respaldo porque entienden que este proyecto viene a solucionar grandes problemáticas que afectan a las y los habitantes de la región”, cerró el seremi de esta cartera.

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 708–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BARRAZA ALRINGO, VANESSA ANDREA”, se rematará el próximo 05 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N° 501, 5° PISO, EDIFICIO "B", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 24, CONDOMINIO EDIFICIO ALTO SERENA II, AVENIDA LIBERTAD N° 469, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 1.314, Nº 978, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; se rematará por el mínimo de $66.729.431.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada. La Serena, 14 de agosto de 2023.

NEGOCIOS el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 11 UF 21.08.23: $ 36.083,82 DÓLAR COMPRADOR: $867,50 DÓLAR VENDEDOR: $867,80 IPC JULIO: +0,4% IPSA:+0,03% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.133,36 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,10% y cerró en 31.158,03 puntos. Diego Jiménez
/ La Serena @eldia_cl
LAUTARO CARMONA
Isabel Del Carmen Cortés Ramos Secretario PJUD Veintiocho de julio de dos mil veintitrés. Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

FÚTBOL DE ENSEÑANZA MEDIA

El Lion Cup reúne a doce colegios de la conurbación

@eldia_cl

Doce son los establecimientos de Educación Media, que se sumaron a la quinta versión del Campeonato de Fútbol Escolar Lion Cup que se inauguró el pasado viernes en La Serena. Bajo la organización del colegio Inglés Católico, la competencia, una de las más trascendentes a este nivel en la región, que se disputará todos los viernes en tres escenarios deportivos, se extenderá hasta el 20 de octubre, de acuerdo a la programación entregada por la comisión organizadora del torneo.

Esta edición reúne a los siguientes establecimientos: Sagrados Corazones, Agrícola del Valle, Santo Tomás, Amazing Grace de Peñuelas, Andrés Bello Pampa, Águila Mayor, María Educa La Serena, International School, Colegio Alemán, Scuola Italiana, Colegio San Joaquín y el

POLIDEPORTIVO

Y un número cercano a los 300 estudiantes, que cada viernes se darán cita hasta conocer al campeón en octubre próximo.

anfitrión, Colegio Inglés Católico, los que se han distribuido en tres grupos de cuatro equipos cada uno que se

Resultados

1° fecha

Grupo A

enfrentarán todos contra todos. Los partidos se desarrollarán en las canchas del Complejo Deportivo del Colegio Inglés Católico, Scuola italiana e International School, cada viernes, hasta las instancias finales que se desarrollarán el 20 de octubre. El profesor Sebastián Barraza, destacó que en el torneo toman parte un

Inglés Católico 5-0 Colegio Agrícola del Valle. Andrés Bello-Pampa 3-3 Colegio Santo Tomás.

Grupo B

International School 3-0 Colegio Alemán. Colegio Águila Mayor 6-0 Amazing Grace Peñuelas.

Grupo C

Scuola Italiana 2-0 Sagrados Corazones. María Educa La Serena 1-3 Colegio San Joaquín.

¡Campeonas! España se impuso a Inglaterra y conquistó su primer Mundial femenino

España derrotó por 1-0 a Inglaterra en el Estadio Accor de Sidney y alcanzó por primera vez en su historia la máxima gloria en el Mundial femenino, gritando campeonas en Australia y Nueva Zelanda 2023.

La historia tiene como gol más importante para fútbol femenino español el que anotó Olga Carmona en los 29 minutos, el que no pudo nunca remontar las escuadra de las “tres leonas” y, de hecho, fueron las hispanas las que pudieron anotar en varias ocasiones el segundo, el

PARRILLADAS

que tampoco llegó. El camino de España: 3-0 ante Costa Rica, 5-0 contra Zambia, 0-4 frente a Japón, 5-1 contra Suiza, 2-1 frente a Países Bajos, 2-1 ante Suecia y 1-0 contra Inglaterra.

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

RESERVAS: 512 211519

Los capitanes de los colegios International School y Alemán antes de iniciar su encuentro en la Lion Cup.

número cercano a los 300 escolares, quienes perciben el sentido que tiene la competencia, que se ha convertido en una tradición en la conurbación, “la idea es que se unan a través del deporte, logrando desarrollar una vida activa y saludable, representando de la mejor forma a sus respectivos establecimientos”, recalcó.

Segunda fecha Grupo A Agrícola del Valle Vs. Andrés Bello Pampa; Inglés Católico Vs. Santo Tomás.

Grupo B

Colegio Alemán Vs. Aguila Mayor; International School Vs. Amazing Grace.

Grupo C

María Educa La Serena Vs. Sagrados Corazones; Scuola Italiana Vs. San Joaquín.

Copa Chile: Colo Colo supera a la UC y gana la Zona Centro Norte

En un entretenido encuentro, Colo Colo doblegó por 1-0 a Universidad Católica en el Estadio Monumental coronándose ganador de la Zona Centro Norte de la Copa Chile, con la correspondiente clasificación a las semifinales nacionales.

Damián Pizarro recibió sin marca, entró al área y definió por abajo para poner la única cifra del partido en el minuto 25. El cuadro albo se creo varias oportunidades para aumentar en el marcador, malogrando sus delanteros inmejorables oportunidades,

mientras que la UC estuvo cerca de igualar en los minutos finales.

Colo Colo espera al ganador del cruce entre los mineros de Cobresal y Cobreloa.

BRITLEI VENTAS PLANTAS ONLINE

.- ENTREGA A DOMICILIO SERENA - COQUIMBOVICUÑA - LA HIGUERA

.- CONSULTE PRECIOS AL POR MAYOR, PARA CIERRE PERIMETRAL DE PARCELAS

CONTACTO +56 9 92577063 www.britlei.cl contacto@britlei.cl

DEPORTES I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 12 I Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO
ORGANIZACIÓN
Carlos Rivera V. / La Serena

Durante todo el domingo, los profesores, alumnos y apoderados de la Escuela Chilena de Gimnasia de La Serena, trabajaron para desarmar, trasladar, reparar y armar, la infraestructura que permitirá, desde hoy y hasta el domingo 27 de agosto, la realización de la vigésima edición de la Copa La Serena de gimnasia que tendrá lugar en el Coliseo Monumental. Como en los grandes eventos, se comienza a competir antes de la ceremonia inaugural que se programó para el viernes 25 y que tendrá la presencia del ministro de Deportes, Jaime Pizarro.

Luis Salazar Esparza, director del torneo, destacó que esta nueva edición de la competencia gimnástica, una de las más importantes de Chile, congregará “a gimnastas provenientes de clubes de todo el país”, en lo que es una muestra de reconocimiento a la importancia que ha logrado la gimnasia en La Serena. Salazar, explica que esta nueva versión del torneo, coincide con un aniversario más de la llegada de la escuela en La Serena, “esta edición es muy especial para nosotros, ya que celebramos 33 años de vida como club en La Serena y 37 desde su fundación en la comuna de Santiago”.

FÚTBOL PRIMERA B

DESDE EL MARTES

La Copa La Serena de Gimnasia se desarrollará en el Coliseo

Salazar, como deportista en sus comienzos, entrenador, presidente de La Federación y gestor de eventos internacionales como Mundial de Clubes y Copa del Mundo, ha estado vinculado a la gimnasia durante 60 años de su vida, por lo que tiene claro la importancia que puede lograr la gimnasia en la capital regional que ha logrado mantenerse en el tiempo, aunque tiene claro que todavía puede dar nuevos pasos para su crecimiento, “es nuestro objetivo fortalecer la gimnasia en La Serena y la región, necesitamos mucho más todavía, un espacio adecuado y el objetivo junto a todo el personal de la Escuela es lograrlo a corto plazo”, recalcó. El directivo extendió la invitación al

CARTELERA DEPORTIVA

> FÚTBOL

Italia - Serie A Star+/ESPN3

12:20 Torino Vs. Cagliari

14:30 Bologna Vs. Milan

España - La Liga

12:50 Alavés Vs. Sevilla Star+/ESPN

15:20 Granada Vs. Rayo Vallecano Star+/ESPN2

España - Segunda División Star+

13:00 Villarreal II Vs. Eldense

15:30 Huesca Vs. Tenerife

Perú - Liga 1 GOLTV

14:00 Sport Boys Vs. Atlético Grau

Turquía - Superliga Star+

14:00 Samsunspor Vs. Fenerbahce

Italia - Serie B DSports+/613

14:30 Sampdoria Vs. Pisa

Inglaterra - Premier League Star+/ESPN

14:50 Crystal Palace Vs. Arsenal

Argentina - Primera C DSports+/613

16:00 Midland Vs. Central Córdoba

Brasileirao Star+/ESPN3

Programación Fecha 23° Sábado

18:50 Internacional Vs. Fortaleza

Argentina - Copa de Liga TYCSports

19:30 Newell’s Vs. Central Córdoba

> VÓLEIBOL

Sudamericano Femenino DSports2/612

17:00 Perú Vs. Colombia

19:30 Chile Vs. Argentina

> FÚTBOL AMERICANO

NFL - Pretemporada Star+/ESPNExtra

20:00 Washington Vs. Baltimore

> BÉISBOL

MLB -Temporada regular Star+/ESPN3

21:30 Arizona Vs. Texas Rangers

público de La Serena y de la región, para que los acompañe en esta nueva competencia, que permitirá conocer a los gimnastas que muy pronto representarán al país en competencias internacionales, “lo cierto es que cada club viene con sus mejores deportistas, por lo que esperamos una alta competición en cada categoría”, recalcó.

Frente a la presencia de autoridades locales y nacionales, puntualizó Salazar que se ha extendido la invitación a las autoridades de la comuna como de la región y que, también, algo avanzaron invitando al ministro de Deportes, Jaime Pizarro, en una visita que hace un par de semanas realizó

a la región.

DESDE EL MARTES

Explica Salazar que los entrenamientos comenzarán este lunes, mientras que el martes tendrá lugar la competencia interna desde 17:30 horas, dejando para las 19:00 horas, el ensayo general.

La competencia, con los deportistas de todo el país, será desde el jueves con el nivel formativo, categoría 1, 2 y 3, mientras que el viernes 25, entrarán a la competencia los niveles avanzados, categoría AC4, AC 3, formativo juvenil, adultos GAF, juvenil y adulto GAM.

CITACION

Citase a Asamblea General Extraordinaria de comuneros de la Comunidad de Aguas del Canal Fraile Chañares, para el día viernes 1° de septiembre del 2023, a las 09:30 horas en primera citación, en las dependencias del señor Notario de Vicuña, señor Daniel Hurtado, ubicadas en Gabriela Mistral 582, Vicuña, con el fin de tratar las siguientes materias:

1. Estado de mantenimiento de canales;

2. Disminución de caudales que corresponden al Canal Fraile Chañares;

3. Nombramiento de Administrador. Conforme con lo dispuesto por los Estatutos de la comunidad de aguas Fraile Chañares, si en la primera reunión no hubiese Sala para celebrar la Asamblea General Extraordinaria, regirá esta citación para el mismo día, cuarenta y cinco minutos después de la hora antes indicada, y en este caso habrá Sala con los que asistan. Se autoriza la comparecencia para aquellos comuneros que no puedan asistir presencialmente, puedan hacerlo vía remota por la plataforma Meets. El enlace de conexión se comunicará debidamente a los correos electrónicos de los comuneros. Ello de acuerdo con lo dispuesto en la circular del Director General de Agquas NO1 de 2022. Santiago, 10 de julio

DEPORTES el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 13
19/08
Cruz Susp. Antofagastaa Rangers Susp. Wanderers La Serena 1-1 San Marcos San Luis 0-0 Pto. Mont Domingo 20/08 Barnechea 2-0 U de Concepción Temuco 2-1 San Felipe Iquique - Recoleta Suspendido Cobreloa Vs. Stgo. Morning Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Antofagasta 39 22 12 5 2 La Serena 38 23 11 7 3 U. San Felipe 36 23 10 8 4 Stgo. Wanderers 36 22 10 4 5 Temuco 36 23 10 0 6 San Luis 35 23 10 8 7 Iquique 35 22 9 7 8 Cobreloa 35 22 10 5 9 San Marcos 32 23 9 0 10 Barnechea 30 23 8 -3 11 Santa Cruz 27 22 7 -5 12 Rangers 25 22 7 -10 13 U. de Concepción 25 23 7 -11 14 Stgo. Morning 23 22 6 -6 15 Recoleta 23 22 5 -6 16 Puerto Montt 21 23 5 -13
Santa
La gimnasia regresa al Coliseo Monumental con la Copa La Serena, que tendrá clubes de todo el país. DIARIO EL DÍA
Clubes de todo el país se darán cita en la capital regional, en la vigésima edición del encuentro que se concentrará hasta el domingo.
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

Los duelos entre Deportes Unión Compañías (DUC) y Provincial Ovalle (El Ciclón), han tomado carácter de clásico en el fútbol de la Tercera División de ANFA. Ambas instituciones, han animado partidos cerrados, complejos y polémicos, como el protagonizado al mediodía de ayer en el Estadio La Portada que finalizó con un dramático 2-3 para los limarinos. Un tanto en el último suspiro del compromiso de Benjamín Cortés, mantiene al equipo de Luis Pérez Franco, con una marcha invicta en la liguilla del ascenso y un liderato que invita a sus aficionados a soñar con llegar a la Segunda División. Fue un duelo jugado con intensidad de comienzo a fin. El Ciclón mostró su contundencia en la primera media hora con una cómoda ventaja 2-0 con tantos de Kevin Araya y el “Comandante” Luis Silva, sin embargo, en lugar de afianzar la ventaja, se complicaron ante el empuje mostrado por los celestes que asumieron el gasto del cotejo, sin bajar los brazos.

Lograron el descuento a través de Sergio Bobadilla al comienzo de la segunda mitad y con ello el partido se jugó en las cercanías del arco de Mauro Pizarro, quien nada pudo hacer para evitar la paridad de Ivo Fernández,

TRIUNFO DEL LÍDER PROVINCIAL OVALLE

El Ciclón golpea fuerte a Unión Compañías en La Portada

Un tanto, en una rápida contra en el último suspiro del compromiso de Benjamín Cortés, permitió al conjunto limarino, obtener un dramático 2-3 sobre el DUC que lo mantiene como sólido líder en la liguilla del ascenso en Tercera División A.

quien desvió un centro de Pablo Olivares, a dos minutos del final del tiempo reglamentario.

En el alargue, el conjunto de Alan Alvarez, que jugaba con un hombre de más, había sido expulsado el zaguero Eduardo Navarrete en los albiverdes, quemó sus naves. Se fue en busca del triunfo, hasta que llegó una contra letal, con una jugada que nació viciada por una mano de un volante limarino, para que Cortés estableciera el definitivo 2-3, consumando un triunfo que los ratifica en el liderato de la liguilla con

BENJAMÍN CORTÉS

13 unidades, mientras que el DUC se queda en el fondo de la tabla con apenas 1 positivo.

En la próxima jornada, la sexta de los duelos de ida, el ciclón deberá recibir en el Diaguitas, a su similar de Colina, que suma 7 unidades; mientras que

es lo que tiene la Tercera División A, uno nunca sabe lo

El atacante de Provincial Ovalle, anotó el tanto del triunfo limarino en La Portada, en la última acción del compromiso. En el local, en tanto, el deté Alan Álvarez, se quejó del mal arbitraje.

Antes de irse al vestuario, los hombres limarinos, resaltaron que este es un triunfo que invita a creer en el equipo y si bien no es el paso definitivo, actuaciones así, ratifican el tremendo momento que viven en la liguilla.

Uno de ellos, el portero Mauro Pizarro, reconoció que había sido muy complicado sumar y mantenerse esa marcha en La Portada, “veníamos a enfrentar un partido complicado, al final es un clásico, le metieron, nos expulsaron a uno, se nos vinieron encima, pero gracias a dios hicimos ese gol que nos

permite mantener la punta”.

El portero que recibió sus primeros dos goles en los últimos seis cotejos disputados, planteó que fue un partido de gran presión, “estábamos arriba 0-2 y luego nos empataron sobre el final y resistimos, en una fecha que fue muy importante”, precisó.

Cris Díaz, uno de los buenos valores en el ganador, reconoció que todo fue “complicadísimo”, ya que no lograron mantener la diferencia de dos goles, “hicimos dos goles y estábamos confiados, el equipo rival salió a buscar hasta que nos empató y por fortuna nos salió una contra en el último minuto, ahí los pillamos mal parados”.

Los jugadores de Provincial Ovalle, reconocieron que este triunfo tendrá gran importancia al final de la liguilla del ascenso.

Si bien consideró que la paridad no era un mal resultado, mejor sumar de esta manera un triunfo, “fue una buena fecha, se nos dieron todos los resultados, sumamos de a tres, aunque la paridad tampoco no era mala, gracias a dios nos arrancamos un poquito más”.

Finalmente el héroe de la jornada, el goleador Benjamín Cortés, reconoció que supieron aprovechar esa contra del final, “se nos dieron los dos goles, pero el equipo se confío un poco, nos tiramos atrás y al final empataron, pero eso es lo que tiene la Tercera División A, uno nunca sabe lo que pasará. Se nos vinieron encima con todo, nos expulsaron al central y quedamos con un solitario

los celestes seguirán actuando de local ante Municipal Puente Alto, que con 8 puntos, es uno de los escoltas del Ciclón. La jornada de este fin de semana, presentará además, los choques entre Con-Con National Vs. Colchagua y Santiago City Vs. Provincial Ranco.

puntero hasta que se dio esa contra, pensé que se me iba porque estaba larga, aunque pude picarla”, resumió.

ALAN ÁLVAREZ

El técnico de Deportes Unión Compañías, Alan Álvarez, terminó bastante molesto con el arbitraje, consideró injusto el resultado y reconoció que el equipo mostró actitud y compromiso, aspecto a resaltar para las siguientes jornadas, “estamos pasando por un momento complejo en esta liguilla, hicimos el desgaste, propusimos, generamos más oportunidades, pero no se dio”. Agregó que “pudimos revertir un 0-2 en contra, que era< difícil, lo remontamos, lo empatamos y al final nos ganaron por un error arbitral del porte de una casa, donde lamentablemente hay una mano que el asistente y el árbitro no la vieron, así como no vieron un par más de acciones, aunque no es por justificar, hoy incidió en el arbitraje”.

Frente a lo que viene, reconoció que pese a los resultados, hay confianza en revertir este mal comienzo de liguilla, “hubo un cambio de actitud importante, ya lo habíamos notado en el pasado encuentro en Santiago, aunque no nos alcanza, hay situaciones de gol que debemos concretar, mejorar en la parte defensiva, corregir los errores. Suelo no mirar la tabla, nos vemos últimos, lejanos del objetivo, pero digo que hay 27 puntos en disputa y estamos a siete del segundo, no es una locura, no está todo perdido, aunque está difícil”.

DEPORTES I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 14 I
De manera dramática se definió el duelo entre el DUC con el ciclón jugado en la tarde de ayer en La Portada y que mantiene la marcha invicta del elenco limarino en la liguilla del ascenso. En la imagen, el parcial 2-2 con el tanto de cabeza de Ivo Fernández. LAUTARO CARMONA LAUTARO CARMONA
“Eso
que pasará”
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Sudoku

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

SANTORAL

Pio X, Graciela URGENCIAS

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Conaf 130

Fonodrogas 135

Investigaciones 134

Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO

Dr. Simi. Linares 580

OVALLE

Ahumada Vicuña Mackenna 1

Mareas

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

F SOLUCIÓN

Horóscopo

Aries

AMOR: Tal vez las cosas no sean como usted desea, pero eso no significa que el amor no llegará a usted.

SALUD: Distráigase un poco más, pero sin dejar de cuidarse. DINERO: Lo monetario no debe mezclarse con lo afectivo, tenga cuidado.

COLOR: Café. NUMERO: 15.

Libra

AMOR: Hablar las cosas hace bien para que puedan aclararse las cosas de ser necesario. SALUD: Cuidado con los problemas estomacales. DINERO: Dedique un poco más tiempo a ver el modo de ponerse al día con las cuentas atrasadas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Los arranques de locura pueden terminar asustando a esa persona en lugar de generarle entusiasmo. SALUD: Aparte de su vida la rutina, eso no ayuda a su estado anímico. DINERO: Debe comunicarse mejor con sus superiores para saber que necesitan de usted. COLOR: Gris.

NÚMERO: 21.

Escorpión

AMOR: La comunicación le ayudar a solucionar los conflictos, pero no evitará el conflicto mismo. SALUD: Cuidado con los malos ratos. Cuide sus nervios. DINERO: Trate de buscar una táctica más innovadora para aumentar las posibilidades de éxito de su empresa. COLOR: Perla.

NÚMERO: 13.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: No se meta en problemas solo por la terquedad, eso no ayuda a que las cosas funciones bien. SALUD: Mantenga la serenidad de su mente. DINERO: Será mejor que posponga todo lo que tenga que ver con temas financieros. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Ponga el máximo de su parte por el bien de su familia. SALUD: Más cuidado con descuidarse demasiado y terminar siendo un foco de contagio. DINERO: Aproveche más sus desperdiciadas capacidades de liderazgo en beneficio algo propio. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

23 de julio al 22 de agosto. Leo

AMOR: Lo importante es que el cariño en la pareja se mantenga intacto lo más posible. SALUD: Trate de calmar su agitado estilo de vida. DINERO: A veces hay que tomar decisiones en la vida que son complejas, y buscar nuevos horizontes es uno de ellos.

COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Acuario

AMOR: Es importante que acepte ciertas cosas de su pareja, siempre y cuando no se salgan de sus principios. SALUD: Trate de descansar un poco, recupere las energías. DINERO: Alcanzar el éxito viene de la mano del trabajo arduo y constante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.

AMOR: Si usted no favorece el contacto con esa persona, difícilmente el/ella notará sus intenciones.

SALUD: Peligro de contagio, procure tener cuidado. DINERO: El éxito debe buscarlo para poder conseguirlo, no logrará nada esperando a que todo le llegue. COLOR: Beige.

NÚMERO: 55.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: La experiencia le puede ayudar a que tome la decisión más acertada para su vida. SALUD: Tome las precauciones para evitar trastornos emocionales. DINERO: No delegue responsabilidades en su trabajo ya que pueden verse afectadas las metas del equipo.

COLOR: Marengo. NUMERO: 22.

Piscis

AMOR: Si demuestra afecto a los demás estos también lo harán con usted, pero si no es así lo terminará lamentando. SALUD: Cuidado con las cosas que hace. DINERO: Promueva el trabajo en equipo en su lugar de trabajo, eso favorece en el logro de resultados. COLOR: Azul.

NÚMERO: 3.

AMOR: No atosigue a esa persona con su insistencia ya que solo hace que esta se aburra. Debe dar espacio. SALUD: Más cuidado con las corrientes de aire. DINERO: Toda decisión que tenga relación con dinero debe ser analizada con mucho cuidado. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 11.

SERVICIOS el Día I LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 I I 15
HOY 00:50 1.22 P 06:44 0.50 B 12:47 1.31 P 19:11 0.43 B MAÑANA 01:27 1.23 P 07:27 0.56 B 13:20 1.20 P 19:39 0.48 B
octubre.
23 de sep. al 22 de
23
noviembre.
23
nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
de oct. al 22 de
Sagitario
de
Capricornio
21
20
marzo.
de marzo al 20 de abril.
de enero al
de febrero.
20 de febrero al 20 de
21

No te pierdas el 1er evento de inversión inmobiliaria en la iv región

25 de agosto | 18:30 hrs. Casino Enjoy Coquimbo

EURO y CAPITALIZARME.COM te invitan a

Inscríbete ahora escaneando el código.

¡Son cupos limitados!

Oportunidades de inversión en Coquimbo y Santiago

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.