Desde la Asociación Gremial de Taxis Colectivos (ASOTACOL) recalcaron que casi todas las líneas de la región han realizado aumento en las tarifas, debido al incre mento en los precios del combustible y algunas analizan aplicar nuevas medidas. Esto, en medio de debate por término de precios congelados, con que el gobierno espera buscar “un equilibrio” en la crisis.
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.383 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700
GREMIOS DE TRANSPORTE EVALÚAN NUEVAS ALZAS ANTE INFLACIÓN Y AUMENTO DE COSTOS EN EL RUBRO 8 y 9 CEDIDA DESVINCULAN A PROFESOR TRAS DENUNCIA DE ABUSO EN COLEGIO DE COQUIMBO A 300 METROS DE LA COMISARÍA 4 QUINTO ROBO A ESCUELA DE OVALLE EN DOS MESES 10 IMPORTANTE REUNIÓN DE MINISTRO (S) DE INTERIOR EN COQUIMBO MONSALVE CALIFICA COMO “UN EJEMPLO” EL PLAN DE RECUPERACIÓN EN LA ZONA 2 PEDRO AZNAR CIERRA EN GRANDE SEGUNDA NOCHE DE “ILUMINA”26
MINISTRO (S) DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA VISITÓ LA ZONA
Monsalve califica como “ejemplo a seguir” el Plan de Recuperación en Coquimbo
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl
Como un ejemplo a seguir por parte de otras comunas, calificó el ministro (s) del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, el desarrollo del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que se lleva a cabo en la ciu dad de Coquimbo, iniciativa impulsada conjuntamente entre el Municipio, el Gobierno y Carabineros de Chile, que busca recuperar el centro de la ciudad para la expedita y segura circulación de los vecinos.
El ministro (s) Monsalve realizó esta declaración en el contexto de una reunión de trabajo sostenida por este último con el alcalde de Coquimbo, Ali Manoucheri, quien expuso los avances de este plan, asimismo el delegado presidencial Rubén Quezada, el dipu tado Daniel Manouchehri, Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada, y concejales de la comuna, efectuada en dependencias del edificio consis torial porteño
Monsalve destacó que “les decimos a los chilenos que si tienen alguna duda sobre si se pueden recuperar los espa cios públicos, vengan a Coquimbo. Es un ejemplo que los espacios públicos se pueden recuperar, y no solo cuando hay decisión, sino cuando hay trabajo en conjunto. El alcalde ha liderado un plan que tiene varias etapas y com ponentes, estableciendo un vínculo de colaboración con el Gobierno, ha tenido el apoyo de Carabineros y otras instituciones públicas; es una muestra de un trabajo serio para pensar en una buena solución, no se hizo en contra de quienes quieren trabajar, sino que se entregó alternativas a quienes quieren hacerlo”.
En la oportunidad, Monsalve efectuó un recorrido por el centro de Coquimbo
ministro del Interior (S) recorrió el centro de Coquimbo junto a autoridades locales.
en un plan de recuperación del par que vehicular de Carabineros, y en Coquimbo son entregados seis móviles nuevos, que aumentarán la capacidad operativa para prestar servicios a la comunidad” destacó.
DANIEL NÚÑEZ SENADOR
para observar la implementación de este plan, de igual manera enca bezó la entrega de seis vehículos a Carabineros de Coquimbo, para fortalecer la seguridad comunal por medio de patrujalles, prevención y combate a la delincuencia. “Estamos
El alcalde Manouchehri, reiteró que “la gente necesita volver a transitar por las calles libres, donde nuestros adultos mayores, personas con dis capacidad las familias recuperen los espacios, estamos muy contentos, la gente está feliz, sin duda esta política nos ha permitido que los municipios levantemos propuestas, alternativas de recuperación de espacios donde los beneficios van a ser siempre las familias coquimbanas”.
Según el jefe comunal “como muni cipio hemos tomado la determinación de sentarnos en mesas de dialogo
con el comercio informal, que ha mostrado plena disponibilidad de recibir el apoyo en su regularización y ese tipo de señales nos muestra que no hay retroceso, solo creci miento y esperamos tener el centro de Coquimbo como el que merecen los coquimbanos y coquimbanas”.
Por su parte, Rubén Quezada, de legado presidencial, agregó que “el proceso de recuperación de espacios públicos se está dando en varias ciu dades del país, donde hemos tenido un trabajo intersectorial, coordinado, sobre todo del municipio, como lo que vemos en Coquimbo. Existen planes, capacidades materiales para resolver y con financiamiento a través del Estado, este es un proceso en que se hizo un diagnóstico, se definió un tratamiento y está en plena ejecución”.
“El Estado de Chile está en deuda con nosotros”, “nece sitamos que se instale una mirada desde la creación y no desde la producción”, fueron algunas de las opiniones que nos dejó el reciente encuentro con artesanos y artesanas de las tres provincias de la región de Coquimbo.
La iniciativa, surgida desde el Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, busca, justamente, acoger las nece sidades que tienen las y los creadores para convertirlas en un proyecto de ley.
Si bien existen bastantes res quemores de parte de este sector artístico sobre la instituciona lidad, criticas justificadas tras un eterno abandono, el Gobierno tendrá el desafío y sabiduría de poder incorporar sus principales
inquietudes y planteamientos, como son las miradas de los pueblos originarios, forma de producción, la formalización de la labor para poder traba jar y el contar con un registro. Estos conversatorios realizados en diversas regiones del país permitirán tener un panorama completo de las necesidades más urgentes.
Esta futura ley contempla la
creación del Premio Nacional de Artesanía, de un consejo y comité interministerial de Artesanía, y de un Programa de Fomento y Desarrollo de las artesanías.
Es momento que los legis ladores estemos a la altura y defendamos esta iniciativa que vendrá por fin a saldar la deuda con quienes mantienen vivo el patrimonio cultural de nuestra región y del país.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 02 I
Es hora de saldar la deuda con los y las artesanas
El
CEDIDA
La autoridad de gobierno del nivel central recorrió las calles de la comuna puerto, que se mantiene libre de comercio ambulante. Además, encabezó entrega de vehículos.
OPINIÓN
El Presupuesto debe estar enfocado en seguridad
Juan Manuel Fuenzalida Diputado
Han sido días intensos en el Congreso y en La Moneda para definir los presupuestos del año 2023. Además, el trabajo para enfrentar la delincuencia no está dando los resultados esperados y continúa avanzando con mayor violencia en los espacios públicos sumado a una migración descontrolada que traerá serias consecuencias en el medio plazo, si no se toman medidas concretas. Esta semana solicitamos más recursos para las policías, por cuarta vez pedimos una agenda corta en materia seguridad y que obviamente debe contar con los recursos adecuados para su implementación, porque creemos, que si no “hay plata” todo resulta inefectivo. Asimismo, continúo afirmando que se debe utilizar una parte del 2% para emergencias, porque se expresa claramente que se puede ocupar en casos de calamidad pública y situaciones complicadas. Ya el Presidente Sebastián Piñera hizo uso el año 2020 por la pandemia. Ahora, el Presidente Boric debe lidiar con otro mal; el crimen organizado y la migración ilegal. Esta es una nueva realidad a la que no estábamos acostumbrados y el Gobierno debe reaccionar a tiempo.
Sobre el Presupuesto en Seguridad Pública para el 2023, la propuesta del Gobierno fue de $164 mil millones, es decir, un 4,4% más respecto de este año, de los cuales $38 mil millones serán para ejecutar la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado y un $25 mil millones de aumento para el presupuesto a Carabineros. Cifras claramente insuficientes para lo que estamos viviendo como país.
Estamos frente a un crimen organizado que está ingresando a nuestro país a través de distintos carteles como el de Jalisco, Sinaloa, Tren de Aragua, Valencianos y del Golfo, con recursos y organización que sorprende. Tenemos una delincuencia más violenta y una migración que se desbordó, ya que ingresan como si nada por pasos no habilitados.
Algunos de los partidos oficialistas sostienen que esta situación es una herencia del Gobierno anterior y no es así. Por ejemplo, vamos a lo concreto, en una semana hemos tenido 15 homicidios, si se compara la semana 45 del 2022, a la misma del 2019 la diferencia es de 460 homicidios contra 725. En nuestra región de Coquimbo, que se caracterizaba por ser una zona era tranquila, tenemos una tasa de homicidios que pasó de 2.7% a 4.9%. Seamos claros los recursos son insuficientes, se redujo el presupuesto para la formación de Carabineros, se disminuyeron los recursos en el área de migración, pero se aumentó el de personal, entonces de que hablamos. Las cifras discrepan de los grandes anuncios de las autoridades, seguimos con más palabras y menos acciones concretas; la delincuencia es una urgencia, debemos atacarla ahora. El Gobierno debe entender que la nueva pandemia es la inseguridad.
EDITORIAL
Mantengamos el ejemplo
Mantengamos el ejemplo y, como ciudadanos, sumémonos a los esfuerzos de las autoridades, las policías y los comerciantes, cuidando nuestras calles y aportando cuanto sea posible para recuperar los espacios públicos
Como “un ejemplo” calificó el ministro (S) del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, la implementación del Plan de Recuperación de Espacios Públicos en la comuna de Coquimbo. La estrategia, recordemos, apunta a terminar con el comercio ambulante, dando formalización a los comerciantes que por años han trabajado en las calles. De esta forma, se espera atacar un fenómeno marcado por incidentes y creciente inseguridad, con la consecuente pérdida de los espacios en la vía pública.
El plan ha funcionado, tanto en La Serena como en la comuna puerto. La diferencia es que,en la segunda, pese a haber comenzado meses después, ha avanzado rápidamente con la etapa dependiente del municipio tras el copamiento policial, de gestionar nuevos recintos para quienes dejan la informalidad. Son dos galerías, que en los próximos días esperan estar funcionando y, para esto, los vendedores han cumplido con su parte, haciendo el sacrificio de perder días de
OPINIÓN
No más explotación sexual infantil
Matías Walker Senador
La protección de niñas, niños y adolescentes debe ser una preocupación especial de las instituciones del Estado, y por ello le hemos dedicado especial energía en nuestro trabajo parlamentario. Aprobamos el término del Sename, creando el nuevo Servicio de Protección especializada de la Niñez, que es mucho mas que un cambio de nombre. También creamos el Servicio de Reinserción Social Juvenil, para infractores de ley, que esperamos pronto lo apruebe del Tribunal Constitucional; y se-
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ
Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.
EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO
ganancias para el éxito de la iniciativa.
Definitivamente, es un ejemplo, de cómo la coordinación y el respeto pueden solucionar los problemas incluso históricos. Es un trabajo en equipo entre instituciones y con espacio para la voz de todos, el que ha permitido a las comunas soñar con una nueva etapa, donde los vecinos disfruten orgullosos de sus ciudades.
En La Serena, pese a que aún no se ha habilitado el recinto, calle Cordovez llega más de tres meses libre de ventas informales y empieza ya con el pintado de fachadas, que espera darle vida nuevamente a la ciudad colonial.
Mantengamos el ejemplo y, como ciudadanos, sumémonos a los esfuerzos de las autoridades, las policías y los comerciantes, cuidando nuestras calles y aportando cuanto sea posible para recuperar los espacios públicos. La fórmula probada, es el trabajo colaborativo y el compromiso de todos en alcanzar un objetivo común, por el bien de la sociedad.
guimos avanzando en sanciones para delitos sexuales. Después de un arduo trabajo, con el apoyo de destacados académicos, despachamos del Senado y quedó en condiciones de ser ley el proyecto que tipifica la explotación sexual comercial infantil y también de material pornográfico infantil. La iniciativa recoge sugerencias de instituciones y de la sociedad civil, considerando el delito de explotación sexual comercial como una de las más graves vulneraciones a los Derechos Humanos, porque se afecta la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en su integridad física, síquica y social, para beneficio propio o de un tercero.
En concreto, se tipifican especialmente estos delitos en el código penal y se aumentan las sanciones, porque aunque parezca sorprendente actualmente la legislación no contempla la
explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. La forma en que se presentan estos delitos es a través de figuras como prostitución infantil”, o la obtención de servicios sexuales de menores de edad. Se trata de tipos penales que inducen a la percepción de que niñas, niños y adolescentes participan voluntariamente en la comisión de este delito, negando o condicionando la calidad de víctima, toda vez que no atiende a la situación de asimetría de poder que subyace entre una víctima y el o los victimarios.
Hay que tener claro que no existe la prostitución infantil, existe la explotación sexual comercial infantil. No existe la pornografía infantil, existe la producción de material pornográfico infantil, aprovechándose a niños, niñas y adolescentes. En ambos casos con la nueva legislación habrá duras penas de cárcel para quienes comentan estos atroces delitos.
LA SERENA
Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
COQUIMBO
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400
OVALLE
Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 03
Acusan a profesor de supuesto abuso sexual en Colegio Manuel Montt de Coquimbo
Por medio de una comunicación dirigida hacia los apoderados, el establecimiento educacional reconoce la denuncia en contra el docente y manifiesta que activó los protocolos respectivos. De este modo, revela que lo alejó de sus funciones, además de que entregaron los antecedentes a las policías para las diligencias correspondientes. Departamento de Educación Provincial Elqui ya tiene conocimiento de esta situación y es así como afirmó que será investigada.
De acuerdo a la Superintendencia de Educación, las familias, apoderados y adultos integrantes de las comunidades educativas, tienen la responsabilidad de enseñar para el autocuidado y la identificación de situaciones de riesgo durante la trayec toria educacional de párvulos y estudiantes.
En este sentido, la normativa educacional, señala que los establecimientos deben generar estrategias de prevención y un protocolo de acción frente a hechos de agresión o connotación sexual.
Los establecimientos educacionales tienen la obligación de denunciar, según lo estipulado en el artículo 175 del Código Procesal Penal.
con los estamentos pertinentes”, complementa.
MINISTERIO INVESTIGARÁ
LA DENUNCIA
Consultado por esta acusación, el jefe del Departamento Provincial de Educación Elqui, Francisco Alvear, aseguró que ya se encuentran al tanto de lo que pasó en el recinto.
A través de redes sociales y en es pecífico de Facebook, se difundieron una serie de denuncias en contra de un profesor por un supuesto abuso sexual a una estudiante.
“Amigos, necesitamos que esto se sepa. Ya basta de que toquen a nuestros niños. El colegio es la segunda casa. Es el lugar donde nosotros confia mos la seguridad de nuestros niños (…) tenían a un pedófilo a cargo de nuestros niños. Necesitamos que nos ayuden a compartir (esta acusación). A que todo esto se haga público. Ya no se pueden seguir tapando estas situaciones tan graves”, afirmaba una publicación.
En tanto, otra señalaba que el “Colegio Manuel Montt de Coquimbo, encubre a un abusador (…) ya se le había dado aviso varias veces, pero no se les hizo caso a sus alumnos. Por favor difundir”.
PROFESOR DE MÚSICA
En detalle, las denuncias van dirigidas a un docente que realiza la asignatura de Música en el Colegio Manuel Montt,
En los casos de delitos ocurridos al interior de los recintos educacionales, la denun cia se puede realizar en el Ministerio Público, Carabineros o a la PDI, dentro de las 24 horas siguientes al momento en que tomasen conocimiento del hecho.
ubicado en el sector de El Sauce en Coquimbo, que presuntamente habría llevado a cabo acciones sexuales en contra de una menor de 12 años que cursa séptimo básico.
Además, se le acusa a la directora y a otra funcionaria del establecimiento educacional, de no proteger a los estudiantes.
RECONOCEN EL PRESUNTO ABUSO SEXUAL
En este sentido, por medio de un correo electrónico enviado a sus apo derados, el Colegio Manuel Montt reconoce la denuncia en contra del profesor y manifiesta que activó los protocolos respectivos.
“Nos comunicamos con ustedes para informar que esta jornada hemos activado los protocolos por efecto
de una denuncia de parte de una apoderada en contra de un docente del colegio. El docente se encuentra desde hoy alejado de sus funciones en el establecimiento”, agrega.
Asimismo, el email explica que en virtud de lo que establece la ley, efectuaron una denuncia y pusieron los antecedentes a disposición de las autoridades pertinentes para su investigación. Ante esto, sostiene que tuvieron la presencia de Carabineros para cumplir lo que mandata la nor mativa en esta situación.
“Solicitamos a todos los integrantes de la ‘comunidad monttina’ evitar hacer mención de alumnos o alumnas que pudiesen estar involucrados en este caso y ante alguna inquietud, buscar los canales oficiales a través de sus profesores jefes o acercar se al establecimiento para dialogar
“Ahora, dado el tipo de denuncia, esperamos que se pueda resolver prontamente a través de una inves tigación que tiene que desarrollar la Superintendencia de Educación”, dijo.
En esta línea, la autoridad aseve ró que es importante destacar que desde el Ministerio de Educación (MINEDUC) se ha estado trabajando fuertemente durante todo este año, en la prevención y visualización de los conflictos que están enfrentando las comunidades educativas.
“Sabemos que existen algunas ten siones por la vuelta a clases presen ciales. Por eso, se generó el Plan ‘Seamos Comunidad’ de reintegra ción educativa. Por lo tanto, es muy importante que estas comunidades así como los apoderados, padres y madres, además de los estudiantes, puedan estar atentos y desarrollar actividades en pos de pesquisar y revisar los protocolos. Al mismo tiempo, estar siempre atentos a cómo está la salud mental y emocional de las comunidades educativas”, concluyó.
Desde enero del 2014 y hasta sep tiembre del año 2019, más de dos mil denuncias se registraron por abusos sexuales en colegios de todo el país.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 04 I
LA AFECTADA SERÍA UNA ALUMNA DE 12 AÑOS
El Colegio Manuel Montt está ubicado en el sector El Sauce de Coquimbo. CEDIDA
@eldia_cl
Ricardo Gálvez P. / Coquimbo
¿Qué hacer frente a hechos de connotación sexual?
Río Hurtado firma diversos convenios con municipalidades argentinas
Autoridades municipales d Rio Hurtado viajaron hasta la provincia de San Juan para ratificar diversas colaboraciones entre el municipio y los departamentos de San Juan capital e Iglesia que permitirá afianzar el intercambio de información y experiencias en el desarrollo de la pequeña industria, agricultura, comercios turísticos, puesta en valor de elementos patrimoniales y ambientales.
En su recorrido por la provincia de San Juan, la alcaldesa de Río Hurtado Carmen Juana Olivares y los concejales Jaime Flores, Fernando Pastén, Diego Milla y Rodrigo Hernández, firmaron dos convenios colaborati-
vos, el primero con la Municipalidad de San Juan y el segundo con la Municipalidad de Iglesia.
La comuna de Limarí sigue estrechando lazos a nivel internacional y la autoridad comunal manifestó que es de gran importancia reforzar y actualizar dichas colaboraciones para el desarrollo de las comunidades.
En una primera instancia se reunió con el intendente de San Juan, Emilio Baistrocchi, y luego con el
intendente de Iglesia, Jorge Espejo, para rubricar convenios que permitan ejecutar iniciativas e intercambiar conocimientos, información y experiencias en el desarrollo de la pequeña industria y comercios turísticos, puesta en valor de elementos patrimoniales, ambientales y capacitación de funcionarios. Además, permitirá compartir experiencias organizacionales y técnicas en turismo, desarrollar programas
y proyectos dirigidos al consumidor potencial de cada una de las localidades; fomentar la cooperación para lograr la sustentabilidad de explotaciones agrícolas, pecuarias y agroindustriales.
La alcaldesa riohurtadina valoró el compromiso con sus colegas trasandinos para el desarrollo de los territorios y sus habitantes.
“Firmamos convenios bastante interesantes para nuestra comuna. Nosotros tenemos una relación bastante cercana por historia; nuestros riohurtadinos han cruzado la cordillera tanto para las veranadas como para otros fines. Por tanto, para nosotros es importante reafirmar este acuerdo de hermandad que nos permite tener un apoyo mutuo en diferentes áreas como educacional, intercambio de experiencia en temas agrícolas y crianceros”, comentó la alcaldesa.
ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 05 radiologialaserena2020 radiologialaserena.cl Juan Cisternas 2497, Edificio Boulevard San Joaquín Balmaceda 1015, Edificio Flemming 4º Piso, Oficina 415 PRONTA INAUGURACIÓN: amplia experiencia y modernos equipos Un centro con EXPERTOS EN Doppler color Elastografía Biopsias Procedimientos bajo ecografía INFORMES 24 horas en Ecografías CONTÁCTANOS EN: hábiles PRÓXIMAMENTE Mamografía Densitometría ósea con TBS Radiografías
MATERIA DE TURISMO, AGRICULTURA
CULTURA La idea es ejecutar iniciativas e intercambiar conocimientos, información y experiencias en el desarrollo de la pequeña industria y comercios turísticos, puesta en valor de elementos patrimoniales, ambientales y capacitación de funcionarios.
EN
Y
Equipo El Día / Río Hurtado
@eldia_cl
INTEGRANTE DEL PROGRAMA DE CÁNCER DE MAMA DE CLÍNICA UANDES, CAROLINA SALISBURY
“Es devastadora la pérdida de la imagen femenina por la extirpación de un seno”
Ricardo Gálvez P. / La Serena
De acuerdo a Chile Atiende, el cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva.
Sin ir más lejos, el año 2020, se detectaron 55 de estos tumores por cada 100.000 féminas y fallecieron 17,3 mujeres por cada 100 mil.
Aún más, el 2014, fallecieron por cáncer de mama 1.422 personas, siendo la primera causa de muerte oncológica en mujeres del país.
En este aspecto, una de las maneras de tratarlo es a través de la mas tectomía. Procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total o parcial del seno.
Para conocer más acerca de esta operación y la reconstrucción mamaria, conversamos con la cirujana plástica e integrante del Programa de Cáncer de Mama de Clínica Universidad de los Andes (UANDES), Carolina Salisbury.
EXTIRPACIÓN PUEDE SER TOTAL O PARCIAL
-Uno sino el efecto más devas tador del cáncer de mama es la mastectomía ¿Qué porcentaje de personas que son detectadas con la enfermedad, deben enfrentarse a este proceso?
“Lo más devastador es la mutila ción que significa para una mujer la pérdida de la imagen femenina de la indemnidad de su contorno corporal”. - ¿Qué porcentaje de personas que son detectadas con la enfermedad, deben enfrentarse a este proceso?
“Depende de la etapa del cáncer en que se encuentren, va a obedecer a qué tratamientos oncológicos se tiene que realizar antes o después. Pero es una cirugía que se puede realizar en el 100% de las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama”.
-¿La extirpación de la glándula mamaria siempre debe ser total o eso depende de qué tan avanzado esté el cáncer?
“No siempre, puede ser parcial o total según la etapa y localización del cáncer”.
-Junto a su impacto físico, la mas tectomía también tiene uno sicológico ¿Cómo se sobrelleva esta conse cuencia en la vida de la persona?
“Tiene un gran daño psicológico en la seguridad del paciente, como comenté
La doctora afirmó que sacarle la glándula mamaria a una mujer por un cáncer es difícil, porque muchas veces las pacientes no se reconocen a sí mismas cuando se miran al espejo. Eso sí, señaló que la reconstrucción del seno puede ser en el mismo momento de la mastectomía o luego de realizada la cirugía primaria, meses o años después. Así, este procedimiento puede ser llevado a cabo con tejidos de la misma fémina, que se llaman colgajos o con implantes.
mamaria puede ser con tejidos de la misma paciente, que se llaman colgajos o con implantes. Depende de cada caso. Siempre es una decisión multidisciplinaria con los médicos oncólogos para ver si es oportuno realizar la cirugía de reconstrucción en el mismo tiempo o mejor esperar fina lizar el tratamiento que corresponda”.
-Me imagino lo importante de este procedimiento quirúrgico para las personas que por un cáncer perdieron su glándula mamaria…
“Es muy importante la reconstrucción mamaria, está demostrado cada día más la importancia psicológica de que la paciente puede dar vuelta la página del cáncer cuando completa su reconstrucción, una vez finalizado todos los tratamientos oncológicos respectivos”.
-A propósito ¿Este proceso es solo físico o también va acompañado de ayuda sicológica?
“Lo ideal es que siempre el equipo sea multidisciplinario, incluido un sicólogo por supuesto, es muy im portante su apoyo”.
-¿Todas las personas que sufrie ron un cáncer y sus senos fueron extirpados, son candidatos a la reconstrucción mamaria?
“Sí, lo único que hay que evaluar es el tiempo, es decir, si se hace en la misma cirugía o diferido…luego de finalizado todo el tratamiento oncológico”.
LA REALIDAD DEL PROCESO EN EL PAÍS
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, afirma que a pesar de que se ha asociado el cáncer de mama a la heredabi lidad, un 90% de estos tumores no están relacionados a factores genéticos y se deben a causas ambientales o externas. Algunas son del área gineco-obstétrica, tales como ser nulípara o tener el primer hijo después de los 30 años, no dar lactan cia materna, tener una edad de primera menstruación temprana o de menopausia tardía. Además, hay otros factores ambientales que se asocian con un mayor riesgo de cáncer de mama como por ejemplo, la obesidad se asocia con un mayor riesgo solamente en mujeres después de la menopausia.
anteriormente es una mutilación, las pacientes no se reconocen a sí mismas cuando se miran al espejo, tiene un gran impacto”.
-Existe la creencia, errada por lo demás, de que el cáncer de mama afecta solo a la mujer, pero también lo hace a los hombres ¿Ellos también deben someterse a este proceso?
“Sí, existe un bajo porcentaje de cáncer de mamá en hombres. Aproximadamente, es un 1 por cien to y cuando ocurre, el tratamiento es el mismo”.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-En este sentido, después de superar la enfermedad, viene la reconstrucción mamaria ¿Cómo es esta operación? Se realiza con implantes, la misma grasa corporal o quizás otro procedimiento… “Exactamente la reconstrucción mamaria puede ser en el mismo mo mento de la mastectomía, que es la cirugía del cáncer o diferido luego de realizada la cirugía primaria, meses o años después. La reconstrucción
-Por último ¿Qué tan avanzado está este proceso en Chile?
“Por suerte, en Chile está muy avan zado, tenemos toda la tecnología para realizar los distintos tipos de recons trucción mamaria que existen tanto a nivel público como privado. Es una cirugía que tiene código FONASA y que forma parte de las canastas GES, por lo tanto, toda la población chilena podría acceder de alguna manera a algún tipo de reconstrucción mamaria.
En la Clínica Universidad de los Andes, la realizamos tanto en pacientes privados como del sistema público.
Esto último gracias a la Fundación UANDES, organismo sin fines de lucro, cuyo objetivo es administrar donaciones de privados para financiar cirugías a pacientes de hospitales públicos y así, ayudar a reducir las listas de espera”.
Todas las mujeres de entre 50 y 69 años de edad, tienen derecho a una mamografía gratis cada 3 años para detectar tumores en sus mamas”.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 06 I
CEDIDA
@eldia_cl
No está relacionado con factores genéticos
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 07
ANTE ANUNCIO PRESIDENCIAL
Algunos gremios de transporte local estudian nuevas alzas de pasajes
Este jueves, mientras participaba del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Tailandia, el presidente Gabriel Boric aprovechó para referirse a temas de contingencia nacional, como la pronta alza del transporte público regulado.
“En momentos de crisis económica, sabemos que hay que apoyar a las familias. Asimismo, sabemos que el congelamiento de tarifas por tres años consecutivos no es sostenible en el tiempo. Por lo tanto, tenemos que llegar a un equilibrio”, anunció el mandatario.
VISIÓN DE LOS GREMIOS
Pese a que el alza de tarifas anunciada por el presidente dice relación con el sistema de transporte público regulado, los efectos de la inflación y los aumentos en los costos de los combustibles no han dejado ajenos a los gremios del transporte en la Región de Coquimbo.
Por eso, al ser consultada por este tema, la presidenta de la Asociación Gremial Lincosur, Marcela Bolvarán señaló que “porque somos un gremio responsable con la ciudadanía tuvimos nuestras tarifas congeladas, pero frente a este escenario en que el petróleo está por las nubes, -casi al mismo precio que la gasolina-, estamos evaluando
Respecto a esto, el presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos (ASOTACOL), Manuel Correa, hizo hincapié en que casi todas las líneas de la región han experimentado aumento en las tarifas debido al incremento en los precios del combustible.
un alza de pasajes, al menos en los tramos más largos”, a lo que agregó que el transporte mayor y menor de pasajeros están en un momento crítico.
Por su parte, el presidente de la
ASOTACOL, Manuel Correa, -quien también es representante legal de taxis colectivos de la línea 63 de Vista Hermosa de la comuna de La Serena-, especificó que casi todas las líneas de la región han experimentado alzas de tarifas debido al aumento imparable de los costos, especialmente de combustible, lo que afecta directamente a los conductores.
“Este año hemos hechos 2 alzas de 100 pesos cada vez, algo inédito, lo que ha repercutido en los bolsillos de los pasajeros, quienes en su gran mayoría tienen sueldos que no han
Pese a que la Asociación
Gremial Lincosur, ha mantenido sus tarifas congeladas, están evaluando un alza de pasajes, debido al aumento sostenido en los combustibles.
LAUTARO CARMONA
sido reajustados, por lo que prefieren caminar o andar en bicicleta, lo que hace que veamos muy difícil realizar una nueva alza, porque la gente ya no tiene con qué pagar”, alegó el dirigente.
Según Correa esto ha generado una gran molestia en la población, la que podría manifestarse en un segundo estallido social, lo que a su juicio “sería absolutamente justificable, porque estamos hablando de mucho más de 30 pesos”.
Por otra parte, el presidente del sindicato de conductores provincial Elqui, Marcos Ponce -quien además es el presidente de la alianza nacional de conductores- sostuvo que “cuando se aumentan las tarifas, también crece la cuota que se debe pagar al propietario del vehículo, por lo que nosotros quedamos casi igual”.
Para Ponce en esta situación influyen factores como el escenario internacional y la inflación, por lo que considera importante que el Gobierno inyecte más recursos para el Mecanismo
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 08 I REMATE INMUEBLES MARTES 29 NOVIEMBRE 12::00 WWW.CENTRALREMATES.CL|40ºNOTARIA SANTIAGO TEATINOS 332 BIEN INMUEBLE VALORES LIQUIDACION DEPARTAMENTO N°501B CALLE EL CHAÑAR N°640 COND. EDIFICIO VISTA TOSCANA I LA SERENA - IV REG. 2D+2B|5°PISOC/ESTACIONAMIENTO - QUINCHO PISCINA - JUEGOS MINIMO $87.205.000 GARANTIA $8.750.000 CLAUDIO A. ZAMBRA GALLEGUILLOS ROL C-1183-2022 2º JUZGADO DE LETRAS LA SERENA LIQUIDADOR JUAN IGNACIO BUSTAMANTE COMISION 2%+IVA | ANTECEDENTES SIN COSTO | IGNACIO@IRMARTILLERO.NET | 56(9) 9801 0560 56(9) 6160 8418 COMISION 2%+IVA / WWW.REMATESYSUBASTAS.CL JOSE IGNACIO ROJAS OSSA - MARTILLERO PUBLICO CONCURSAL RNM 1694 Empresa de Sondajes Mineros Contador(a) -Tesorero (a) requiere contratar jaime.escobar@majordrilling.com Interesados enviar su Currículum indicando en el asunto: Contador-Tesorero Con experiencia ejecutando las siguientes tareas: • revisión diaria de saldos bancarios • conciliaciones bancarias • pago a proveedores con nóminas masivas • cobranzas • preparación de presupuestos
control flujos de caja • emisión de cheques
pago reembolos de gastos • etc.
Título de Contador General o Auditor Residencia en la ciudad de La Serena o Coquimbo
•
•
Requisitos:
Romina Onel / La Serena @eldia_cl
Porque somos un gremio responsable con la ciudadanía tuvimos nuestras tarifas congeladas, pero frente a este escenario en que el petróleo está por las nubes -casi al mismo precio que la gasolinaestamos evaluando un alza de pasajes, al menos en los tramos más largos”
MARCELA BOLVARÁN PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL LINCOSUR
de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO).
El dirigente nacional también indicó que al complicado escenario actual
se suma que antes los conductores disponían de más horas de trabajo, pero “ahora a las 20 horas, ya no hay público, porque por la delincuencia el comercio cierra más temprano, razón por la que muchos conductores han dejado el rubro y otros se han decantando por usar aplicaciones que no están reguladas”, explicó Ponce.
BUSCAR UN EQUILIBRIO
Al ser consultado por este tema, el
diputado por la Región de Coquimbo, Ricardo Cifuentes manifestó que “aunque es necesario actualizar los precios, corresponde que el Gobierno tenga sensibilidad con lo que está ocurriendo y no solo con el transantiago, también hay que preocuparse de lo que ocurre en las regiones, incluyendo los sectores rurales, donde hay muchos servicios que han quedado abandonados, porque el subsidio que se está entregando es insuficiente”. En relación a esto, la diputada
Nathalie Castillo argumentó que la estabilidad de las arcas fiscales, no debe ir en desmedro de la subsistencia material de las personas, ya que “lo que nos dejó la revuelta social del 2019 es que la política de austeridad y negación de derechos genera malestar masivo”.
En tanto, el diputado Juan Fuenzalida afirmó que no cree que esta alza generé algún tipo de conflicto social, añadiendo que “más que andar anunciando alzas, lo que tiene que hacer el presidente Boric es revisar un sistema de transporte estatal que sin duda ha sido un fracaso, porque le está costando demasiada plata a todos los chilenos”.
Por otra parte, a la diputada Carolina Tello, recalcó que el presidente Boric dejó en claro que se buscará mantener un equilibrio en esta materia y destacó le parece importante concentrarse en los desafíos regionales en torno a aumentar la oferta pública, ya que “el alza de costos golpea más fuerte a regiones como la nuestra, por eso, valoramos los anuncios en relación a la licitación del tranvía y los servicios de buses eléctricos, además, esperamos que se siga avanzando en dotar a los Gobiernos Regionales y a los municipios con las facultades para la creación de empresas públicas de transporte”.
ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 09
Los efectos de la crisis se han hecho sentir en los gremios de transportes, que están evaluando alzas en los pasajes.
LAUTARO CARMONA
Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl
No han sido semanas en las que la seguridad haya sido la mayor de las características del recinto educativo. De hecho, se ha ido incrementando el valor de lo sustraído y con ello la preocupación de los responsables del colegio.
Se trata de la Escuela El Crisol, ubicada de manera provisional frente a la terminal de autobuses de Ariztía Oriente, mientras se culmina la cons trucción de su sede permanente de Los Leíces. El recinto ha sufrido cinco robos en menos de dos meses, por lo que sus autoridades exigen aumentar la seguridad del local y de la zona, sobre todo tomando en cuenta que la sede que ocupan actualmente está ubicada a unos 300 metros de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle.
La directora de la institución, Carolina Huerta Castro, explicó a El Ovallino que “en estos últimos dos meses han ingresado antisociales varias veces a la escuela. Al principio se habían llevado cosas menores, como útiles escolares, implementos educativos o ropa de los niños, porque habían entrado solamente a las salas”.
RECINTO UBICADO A 300 METROS DE LA COMISARÍA EN OVALLE
Escuela sufre quinto robo en menos de dos meses
consignadas ante Carabineros.
En su escape los delincuentes de jaron una mochila que fue requisada por los detectives, que consiguieron algunas pertenencias de los sujetos.
Señaló que en esta ocasión, este viernes, los sujetos hicieron un forado en una de las paredes de la Biblioteca CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) desde donde sustrajeron el botín mayor.
“Esta vez entraron por la ventana, rompieron el mueble porque ya nos habían robado en otra ocasión, es tábamos tratando de poner mejor seguridad. En la ventana habíamos puesto unos palos para evitar el acceso, y pegamos muebles a las ventanas,
pero igual con un cuchillo rompieron el mueble y salieron por la puerta, porque desde adentro abrieron la puerta sin dificultad. Fue allí cuando se llevaron un televisor de 60 pulgadas utilizado para proyectar material educativo a los niños”.
En específico sería un televisor Led Samsung de 60 pulgadas BU8000 Crystal UHD 4K (2022).
Consultada sobre la salida de los antisociales, indicó Huerta que qui zás no huyeron por la calle que da a la terminal, sino a calle El Molino, que está en la parte posterior. “Es que en esa parte tenemos un cierre perimetral bastante bajo y eso pudo facilitar que salieran por allí”, apuntó la directora.
DENUNCIA HECHA
Indicó Huerta que en esta ocasión elevaron la denuncia en la PDI, a diferencia de las últimas que fueron
“Los de la PDI hicieron la revisión de la mochila y se la llevaron como prue ba. El primer robo no lo denunciamos porque se habían llevado cosas de muy poco valor. El segundo, tercer y cuarto robo lo denunciamos a Carabineros, porque también queremos que nos den alguna ronda, sobre todo en las noches, como manera disuasiva contra los delincuentes. Este último delito lo denunciamos ante la PDI, porque lo que robaron es más costoso, y es para ver si tenemos mejores resulta dos, porque en definitiva era material que usamos con los niños”, apuntó.
Destacó que los funcionarios de la policía investigativa realizaron un reco rrido por el sector buscando registros de las cámaras de televigilancia de locales comerciales y de residencias particulares, que les pudiesen dar pistas de la identidad de los sujetos.
Vale recalcar que mientras labo raron en su sede habitual de Los Leíces, también fueron blanco de la delincuencia de la zona, quienes ingresaban al recinto a sustraer sobre todo alimentos y equipos tecnológi cos para reducirlos entre los mismos vecinos del sector.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 10 I
Cansados de ser víctimas de delitos, autoridades del colegio El Crisol indicaron que esta sería la quinta incursión de antisociales a sus instalaciones. Esta vez
se llevaron un televisor de 60 pulgadas que era utilizado para proyección de material educativo.
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 11
NUEVO CICLO DE DESAYUNOS
Compromiso regional: invitan a reflexionar sobre reactivación sostenible
Un nuevo panel de expertos se reunirá este martes 22 de octubre en Enjoy Coquimbo, para analizar y debatir sobre los desafíos que tienen por delante los actores productivos locales para intentar reactivar económicamente la región, con la sostenibilidad como eje.
Por tercera vez, expertos, repre sentantes de la academia, y actores sociales y productivos, se reunirán en torno a un nuevo conversatorio del
Ciclo de Desayunos “Compromiso Regional”, instancia organizada por CIDERE y la Universidad Católica del Norte que cuenta con el apoyo de Minera Los Pelambres, la cual busca dialogar respecto del cambio climático y sus efectos en la Región de Coquimbo.
COLEGIO PUCARÁ Y COLEGIO TAMELCURA OVALLE
LLAMADO A CONCURSO
Llámase a Concurso de profesores en los sectores y niveles que se indican:
Educadora de Párvulos/ Asistentes de Párvulos.
Profesor (a) de Educación General Básica/ Asistente de Aula.
Profesora de Educación Diferencial Mención Déficit intelectual.
Profesor (a) de Educación Básica Mención Lenguaje.
Profesor (a) de Estado en Lenguaje.
Profesor (a) de Estado en Matemáticas.
Profesor (a) de Educación Básica Mención Matemática
Profesor (a) de Estado en Física.
La reactivación económica es uno de los principales desafíos que tiene la Región de Co quimbo por delante.
Bajo el título “Impulsando una Reactivación Económica Sostenible”, la discusión estará puesta en analizar y debatir sobre los avances y desafíos que tienen por delante los sectores productivos y sociales para retomar la marcha económica de la región, pero bajo una mirada sustentable. De esta forma, en dicho encuentro, el cual se llevará a cabo en salón Bahía 1 del centro de eventos de Enjoy Coquimbo este martes 22 de noviembre desde las 10.30 horas, se contará con cuatro panelistas: Cristian Morales, ingeniero comercial y director del Magister en Administración de la Universidad Católica del Norte, Camila Ramírez, directora ejecu tiva de la Fundación Urbanismo Social, Katherinne Pulgar, gerenta de Abastecimiento de Minera Los
Profesor (a) de Estado en Biología – Química – Ciencias.
Profesor (a) de Educación Básica Mención Ciencias Naturales.
Profesor (a) de Estado en Historia y Geografía
Profesor (a) de Educación Básica Mención Historia y Geografía.
Profesor (a) de Educación Básica Mención Inglés.
Profesor (a) de Estado en Inglés.
Profesor (a) de Religión Educación Básica y Media
Profesor (a) de Estado en Educación Física.
Profesor (a) de Educación Básica Mención Educación Física
Profesor (a) de Educación Básica Mención Educación Musical.
Profesor (a) de Estado en Educación Musical.
Profesor (a) de Estado en Artes Plásticas – Artes Visuales
Profesor (a) de Educación Básica Mención Artes Plásticas –Artes Visuales
Profesor (a) de Estado en Educación Tecnológica.
Los antecedentes deben ser presentados a la brevedad, y antes del 15 de febrero 2023 a ambos correos electrónicos direccion@pucaraaprendemas.cl
- colegiotamelcura@gmail.com o en Avda. Soldado Sánchez N°171, Pobl. El Manzano, Ovalle - IV Región.
Consultas a los Fonos 53- 2630466 - 53-2623797.
Pelambres y Julio Pertuzé, ingeniero civil, ex jefe de la Unidad de Economía del Futuro del Ministerio de Economía y ex subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, am bos en la administración pasada de Sebastián Piñera.
Al respecto, el académico Cristian Morales, indicó que durante el con versatorio “se analizará el contexto económico en que estamos, cuáles son los proyectos de reactivación que existen para la región en particular y para el país, y como estos proyectos se pueden reactivar con las temáticas de sostenibilidad a largo plazo”.
Cabe señalar que el conversatorio será transmitido online a través de todas las plataformas digitales de El Día.
colegiotamelcura@gmail.com o
Soldado Sánchez N°171, Pobl. El Manzano, Ovalle - IV Región.
Consultas a los Fonos 53- 2630466 - 53-2623797.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 12 I
COLEGIO PUCARÁ Y COLEGIO TAMELCURA OVALLE LLAMADO A CONCURSO Llámase a Concurso para Implementación de proyecto PIE 2023, a educadores y profesionales en los sectores y niveles que se indican: · PSICÓLOGO/A. · FONOAUDIÓLOGO/A. · EDUCADOR/A DIFERENCIAL. · TÉCNICO EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL. Los antecedentes deben ser presentados a la brevedad, y antes del 15 de febrero
a ambos correos electrónicos
2023
direccion@pucaraaprendemas.cl
en Avda.
LAUTARO CARMONA
Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl
SUCESOS GRÁFICOS el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 13
TODO UN ÉXITO
Trabajadores de la salud vuelven a vivir Encuentro de Teatro tras larga pandemia
expresiones artísticas que vemos aquí son profundas y han sido muy esperadas durante estos dos años de pandemia. Estamos muy felices de volver y les agradecemos a los funcionarios su esfuerzo de ensayar fuera de su horario de trabajo y de estar acá 2 días en el encuentro”, destacó Miguel Castillo, Jefe del Servicio Bienestar Regional.
LA HISTORIA DETRÁS
DEL ENCUENTRO:
El primer Encuentro de Teatro Hospitalario del Servicio de Salud Coquimbo se realizó en el año 2006, y a la fecha, se han llevado a cabo 15 de estos eventos. El último, se realizó en el verano del 2020, luego del estallido social y antes de la pan demia de COVID-19 en la comuna de Salamanca.
Luego de largos años de crisis sani taria, trabajadores del sistema público de toda la región volvieron a subirse a las tablas para convertirse en verda deros artistas y protagonizar un nuevo Encuentro de Teatro Hospitalario del Servicio de Salud Coquimbo, un tradicional evento que hoy celebró su versión número 15.
Teresita Rivadeneira, está a cargo de la Unidad de Recaudación del Hospital de Illapel y viajó más de 270 kilómetros para volver a vibrar con la magia del teatro. “Creo que esto es impagable porque estos últimos años estábamos apagados y tristes por la pandemia y el encuentro nos trae de nuevo a la vida porque el teatro es lo más lindo que existe y se vive intensamente, uno deja de ser uno mismo y pasa a ser un personaje. La Región de Coquimbo es el único lugar del país donde esta tradición se mantiene a nivel hospitalario y no hay que perderla”, expresó emocionada. Con un teatro Jorge Peña Hen de La Serena prácticamente lleno, fun
cionarios y funcionarias de la salud derrocharon talento durante dos jor nadas. Compañías hospitalarias que se prepararon por meses para dar vida a este encuentro con grandes montajes.
“Para nosotros ha sido súper im portante poder encontrarse con las agrupaciones de los hospitales, que les gusta tanto actuar como a nosotros y volver a vivir esta fiesta del teatro en el escenario y recibir la retroalimentación del público nos hace felices, estamos con el corazón llenito después de haber subido a las tablas, ojalá que este encuentro continúe siempre, tal como lo había hecho hasta antes de la pandemia”, manifestó Laura Alarcón, coordinadora y actriz de la compañía de teatro Alero Zonal del Servicio de Salud Coquimbo.
Por su parte, Germán López, Director (S) del Servicio de Salud, sostuvo que como institución, están “muy con tentos y emocionados por esta gran convocatoria que tuvo el encuentro.
Estuvimos dos años esperándolo y ahora volvimos a presenciar grandes obras. Nos fuimos encantados con el arte y la cultura, lo que sin duda alegra el espíritu. Cada uno desde sus áreas, clínicas, técnicas y administrativas se transforman en actores, con un nivel de profesionalismo que da gusto, nos sentimos muy orgullosos de los hospitales de la región”.
Esta tradición impulsada y financiada por Bienestar Regional del Servicio de Salud Coquimbo, ha logrado que con el paso del tiempo, estas agrupacio nes a teatro hospitalario desarrollen diversas actividades culturales en sus propias comunidades a lo largo de toda la región.
“Esta es una iniciativa a la que le tenemos mucho cariño y que surge desde los propios funcionarios. El teatro es una actividad de sanación en la que nuestros trabajadores pueden expresar muchas emociones que en el día a día tienen que callar por estar atendiendo a nuestros usuarios. Las
En esta oportunidad, se presentaron las obras “Valle del Eco” de Alero Zonal Teatro del Servicio de Salud Coquimbo, “Estado de Júbilo: 15 años de Teatro La Clave” del taller del mismo nombre del Hospital de La Serena, “El Meico del Choapa” del grupo teatral Caretas del Hospital de Salamanca, “Al Fin Libre” de la agrupación Pabellón 7 del Hospital de Vicuña, “Nadie Puede Saberlo” del grupo Matices del Hospital de Coquimbo, “Salud en Vilo” del Hospital de Los Vilos, Un Señor Muy Viejo con unas Alas Enormes” del Grupo Newen del Hospital de Illapel y “Ánima de Día Claro” de la agrupación La Huelga de Combarbalá.
En la oportunidad, se premió a los mejores actores, actrices, directores, diseño integral y al grupo revelación, con un jurado compuesto por la pre sidenta de la Comisión de Cultura del Consejo Regional, Tatiana Cortés, el dramaturgo, director y actor, Luis Malebrán y Carolina Baquedano, pe riodista y actriz regional.
Por orden el 2° Juzgado de Letras de Arica, causa rol V-209-2022, caratulada “MARCHIONI/”. Se cita a todos los interesados a confección de facción de inventario solemne el día 23 de noviembre de 2022 a las 16:00 horas en las dependencias de la Notaría Lazcano, Bolognesi Nº 360, Arica.
ACTUALIDAD I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 14 I R E M A T E S VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 12 HRS. NOTARIA ALEJANDRO VIADA OVALLE- HUANHUALÍ 292-LA SERENA REMATE PRESENCIAL Y ONLINE DE PROPIEDAD COMERCIAL EN COQUIMBO COMISIÓN 2% + IVA / SOLICITAR ANTECEDENTES SIN COSTO rematesmaguy@hotmail.com +56 (9) 76680177 MIGUEL GUZMÁN YURI - MARTILLERO CONCURSAL- RNM 1344 BIEN INMUEBLE VALORES LIQUIDACIÓN GALPÓN, OFICINAS Y BODEGA SUPERFICIE TERRENO:541 M2. CONSTRUIDO: 252 M2. Inmueble ubicado en Calle Proyectada Uno N° 1748, Condominio El Molino, Galpón N°1, Barrio Industrial comuna de Coquimbo. Inscrito a Fojas 3081 Número 1757, CBR Coquimbo año 2007.Rol Avalúo: 1071-37 MÍNIMO $ 70.000.000 GARANTÍA $ 7.000.000 EMPRESA DEUDORA SOCIEDAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ASEGIM LTDA C-667-2022 3°JUZGADO DE LETRAS DE COQUIMBO. LIQUIDADOR: SAMUEL OSSA ILABACA
A FACCIÓN DE INVENTARIO
CITACIÓN
SOLEMNE
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena
A la fecha los funcionarios han realizado más de 15 encuentros de teatro. CEDIDA
Cerca de 350 personas disfrutaron de obras montadas por funcionarios, que salen de sus recintos asistenciales para hacer un alto en sus ajetreadas rutinas de trabajo y deleitar al público.
Como es habitual en los últimos meses de cada año, el Instituto de Desarrollo Agro pecuario (INDAP) abrió procesos de Ope ración Temprana. De esta manera, quienes presenten y se adjudiquen su respectivo proyecto tienen la seguridad de contar con el beneficio, en esta ocasión, durante los primeros meses del 2023.
Se trata del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), Programa de Riego Aso ciativo (PRA) y el Programa Bono Legal de Aguas (BLA). En los tres casos, se recep cionarán las postulaciones hasta el 13 de diciembre de 2022, como tope a las 14:00 horas en las agencias de área Ovalle, Com barbalá e Illapel, y hasta las 13:00 horas en la Agencia de Área La Serena.
La fecha de publicación de resultados del PRI es desde el 03 de enero de 2023, mientras que del PRA y BLA será el 31 de enero.
Los usuarios y usuarias de INDAP in teresados en postular pueden visitar la página web de la institución: https:// www.indap.gob.cl/nomina-de-consul tores-de-riego, donde se encuentra disponible el directorio de consultores para el apoyo en la formulación y ejecu ción de proyectos.
Para mayor información de requisitos, for mularios y procedimiento para postular, los usuarios y usuarias pueden comunicarse con su respectiva agencia de área:
Programas de riego de INDAP con Operación Temprana 2023:
•Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI)
Objetivo: Mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del recurso hídrico a nivel predial, a través de la ejecución de proyectos de inver sión en obras de riego o drenaje intrapredial. Con ello el INDAP busca con tribuir al desarrollo pro ductivo de la Agricultura Familiar Campesina, a través del mejoramiento de la eficiencia del uso del agua de riego, lo que es muy importante sobre todo ante la prolongada escasez hídri ca que vivimos.
•Programa de Riego Asociativo (PRA)
Objetivo: Mejorar el acceso, disponi bilidad y gestión del recurso hídrico en los predios de pequeños productores agrícolas, a través de la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje asociativas extrapre diales o mixtas.
•Bono Legal de Aguas (BLA)
Objetivo: Apoyar a los usuarios de INDAP para que mejoren su acceso al agua, en ámbitos legales respecto de la propiedad de los derechos de apro vechamiento de agua y de las orga nizaciones de usuarios de aguas a las que pertenecen, a fin de que puedan hacer uso de ésta en un marco de se guridad jurídica.
Orientación: Se deberá dar énfasis operativo a las demandas BLA en parti cular a solicitudes asociadas a procesos de regularización por el 4° transitorio de la Ley 20.017 (16-06-2005) y su mo dificación, y que obtuvieron resolución de constitución de la DGA, que a la fe cha del presente no haya culminado los procesos de inscripción en el CBR ni de registro en el CPA.
“En el contexto de escasez hídrica que vivimos como región, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric sabemos que actualmente se hace más necesario que nunca que la Agricultura Familiar Campesina cuente con obras de riego que les permitan optimizar el uso del agua destinada a sus producciones, así como también que tenga a su disposición herramientas legales respec to a la propiedad de los derechos de aprovechamiento de agua. Por eso, hacemos un llamado a que los usuarios y usuarias de INDAP presenten sus postulaciones a al guno de los programas de riego que la institución abrió a través de Operación Temprana 2023”.
“Como Gobierno de Chile buscamos un desarrollo productivo sostenible que permita a las familias agrí colas tener las herramientas correspondientes en sus labores, para que la actividad que realizan les otorgue una mejor calidad de vida. Es bajo esta premisa que nuestro ministerio, a través de INDAP, sigue avanzando en brindar mayores seguridades a sus usuarios, mejo rando las condiciones de quienes habitan en el mundo rural, buscando alternativas de reactivación y de gene ración de más y mejores empleos. Un actuar que for ma parte de las prioridades que tiene nuestro gobierno, cuyo resultado es una mayor seguridad económica y social en beneficio del campo regional”.
“En INDAP hemos decidido abrir las postulaciones en programas de riego, para que durante los primeros me ses de 2023 los beneficiados y beneficiadas puedan disponer de los recursos adjudicados. De esta manera, queremos que comiencen lo más prontamente posible a ejecutar las obras, ya sea del Programa de Riego y Dre naje Intrapredial (PRI) o del Programa de Riego Asocia tivo (PRA), y que en el caso del Bono Legal de Aguas (BLA) puedan contar con un instrumento potente, ya que se enfoca en brindar seguridad jurídica a las aguas que ocupan nuestros usuarios y usuarias”.
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 15
INDAP inicia Operación Temprana 2023 correspondiente a tres programas de riego Visítanos en nuestras redes sociales: Agencia de Área Dirección Teléfono La Serena Ovalle Combarbalá Illapel Av. Juan Cisternas N° 1235 Maipú N°96 Independencia N°0279 Miguel Aguirre Perry N° 335. Edificio Público 2º piso, oficina 201 51-26738565 53-2422500 53-2422553 53-2422530 •
Rubén Quezada, Delegado Presidencial Regional
Hernán Saavedra, Seremi de Agricultura
Tonya Romero, Directora Regional (S) de INDAP
Aniversario Nº 268 de Illapel
“Esta comuna es para sentirse orgulloso”
Fueron dos semanas de una verda dera fiesta ciudadana, en que la co munidad illapelina celebró “con todo” el aniversario 268 de la ciudad. Para ello, la Municipalidad de Illapel, gracias a la gestión de su Alcalde y el Concejo Municipal, dispuso una nutrida parrilla de actividades gratuitas que convocaron a miles de vecinos y vecinas, además de visitantes.
Alcalde Denis Cortés Aguilera destacó el entusiasmo y ca maradería con que la comunidad participó de las activida des musicales, sociales, deportivas y artísticas organizadas por el municipio para conmemorar un año más de la capital de la provincia del Choapa.
“Esta comuna es para sentirse orgulloso. Nos sentimos felices en nuestra plaza, mientras que en muchos lugares de Chile los espacios públicos están deteriorados y tomados por la delincuencia (…) Vivimos en una tierra her mosa, donde podemos ver a nuestras familias y disfrutar de caminar tranquilos. El compro miso que hacemos como municipio es seguir trabajando para desarrollar aún más a Illapel”, manifestó el alcalde Denis Cortés Aguilera.
Entre las iniciativas que se desarrollaron como parte de las celebraciones se pue den mencionar el Acto y Desfile Aniversa rio, el Festival de Comparsas, la “Corrida Familiar“, el proyecto de mosaico en la es calera Valdivieso, los Festivales “Multicul tural”, “Del Recuerdo” y de Música Urbana “Pangea”. A esto se sumó la realización de una Feria de Emprendedores y Artesanos, presentaciones de artistas locales y los espectaculares shows de las agrupacio nes y cantante nacional “Zúmbale Primo”, “Chico Trujillo” y Camila Gallardo “Cami”.
La celebración del aniversario 268 de Illapel significó un gran despliegue y planificación del equipo municipal, lo cual se tradujo en jornadas de mucha alegría que fueron am pliamente valoradas por los asistentes a cada una de ellas.
Feria de
Emprendedores y Artesanos
Como ha sido la tónica de la gestión municipal en Illapel, las actividades en la comuna buscan abrir una oportunidad de negocio que fomente la economía local. Así, durante tres días se realizó la Feria de Emprendedores y Artesanos en la plaza de armas de la ciudad, con 176 stands que recibieron una masiva visita de personas.
El MINVU invirtió más de $108 millones y el municipio diseñó y realizó la inspección técnica de la obra.
I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 16 I
Embanderamiento de la ciudad El primer día de noviembre, Illapel amaneció embanderado con motivo de su aniversario.
Acto y Desfile Aniversario 268
El Acto y Desfile Aniversario de Illapel, como es tradición, convocó a toda la comunidad.
Corrida Familiar Aniversario 268 Cientos de participantes convocó la “Corrida Familiar Aniversario 268” de Illapel, que desafió a los deportistas en tramos de 3, 5 y 8 kilómetros.
Competencias de Downhill
El team Kiltro’s Bike, apoyado por la Municipalidad de Illapel, organizó un evento de descenso en bicicleta (Downhill) en el cerro Pajaritos, que aportó mucha adrenalina.
Inauguración Pasaje Las Canteras
Se inauguró el pasaje Las Canteras, en la Población Bernardo O’Higgins, proyecto muy esperado por los vecinos, y que aporta calidad de vida al sector.
El Alcalde, concejales de la comuna y representante del Consejo Regional, premiaron a las comparsas ganadoras de la Semana Illapelina 2022.
Festival de Música Urbana “Pangea”
Festival “Los Lolos del Ayer”
El
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 17
Instalación peldaños Escalera Mujer Más de 70 mil piezas de cerámica componen el proyecto “La Mujer, La Naturaleza y el Origen de la Vida”, que inició su instalación en la escalera Valdivieso a cargo de la artista Kelly Rojas.
Despedida Gimnasio Municipal Con múltiples actividades deportivas se “despidió” al gimnasio municipal, recinto en el que se habilitará una nueva cancha con estándar NBA, una pista atlética indoor y la remodelación de baños y camarines.
Show de Artistas Nacionales Miles de personas de toda la provincia y región bailaron con las presentaciones de “Zúmbale Primo”, Camila Gallardo “Cami” y “Chico Trujillo”, artistas de talla nacional e internacional que brindaron un espectáculo de primer nivel.
El espacio para los jóvenes estuvo dado en la segunda versión del Festival de Música Urbana “Pangea”, que contó con exponentes del rap, trap y hip-hop de distintos lugares del país, y la participación especial de “Adickta Sinfonía”.
cantante de la Nueva Ola, Larry Wilson, junto a intérpretes locales, dieron vida al Festival del Recuerdo “Los Lolos de Ayer”, realizado en la localidad de Huintil Sur.
Encuentro de Crossfit convocó a deportistas Entrenamiento Masivo Funcional en el estadio Ramón “Moncho” Vega.
Festival Multicultural En el Festival “Multicultural” participaron las agrupaciones locales “Entre Cuarta y Quinta”, “Armonía” y “Ajayu Marka”.
Carnaval de Comparsas Colorido, baile y creatividad se pudo apreciar en el “Festival de Comparsas” en que participaron 17 organizaciones sociales, vecinales, deportivas, instituciones educacionales y comunitarias, representadas por cientos de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que recorrieron las calles del centro de la capital del Choapa.
PEDRO CASTILLO, ALCALDE DE COMBARBALÁ
“El liderazgo del gobierno regional no está en sintonía con la comunidad”
Desde su mirada como alcalde de la comuna de Combarbalá, cuya realidad hoy se encuentra cruzada por la sequía y sus consecuencias, Pedro Castillo, manifestó su preocupación por la actual situación regional.
No sólo por la reciente negativa de Argentina de cerrar las puertas a los crianceros de la región –muchos de los cuales viven en Combarbalá-, sino también por las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar producto de lo que acusa como “burocracia” de parte de las instituciones del Estado y de un liderazgo regional que no ha estado a la altura de las circunstancias, como es el caso de la gobernadora Krist Naranjo.
En ese sentido, Castillo lamenta el retraso en la concreción de proyectos públicos indispensables para la región y el tiempo que se ha perdido para avanzar en ello.
-Combarbalá es una comuna en donde muchos crianceros viven de las veranadas argentinas. Ahora con la decisión de San Juan de suspenderlas la situación de ellos se complica. ¿Cuál es su visión al respecto?
“Ciertamente el hecho de que no existan verandas a mi juicio es consecuencia de la marcada falta de diálogo político existente entre el gobierno regional encabezada por la gobernadora y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. Es realmente negativo constatar el hecho de que esta falta de comunicaciones por parte de autoridades, en particular desde el lado chileno, haya significado que hoy, cuando se ha elevado esta petición para hacer veranadas se niegue de manera definitiva y rotunda.
Quizás, pensar que desde la perspectiva de enviar un oficio o una carta que en si mismo no dice mucho, podía ser la
El edil, quien se encuentra cumpliendo con su tercer y último mandato al frente de esta comuna, criticó lo que a su juicio, son los principales obstáculos para desarrollar políticas que sean efectivas para ir en ayuda de aquellas comunidades más afectadas por la sequía y la crisis económica: la excesiva burocracia del Estado y la administración a su parecer, “desacertada y deficitaria”, de la gobernadora Krist Naranjo.
pasto de buena calidad que permita una buena producción de leche y por ende, de queso, y esta falta de forraje debe ser subsanada con un apoyo desde el Gore y si es necesario, con el gobierno central.
También el acceso al agua, pues la posibilidad de contar con hidratación para las cabras que se desplazan hacia la cordillera obviamente se va a ver mermado”.
-¿Teme que se puedan repetir casos de crianceros que crucen la frontera de forma ilegal como pasó a inicios de este año?
“Mire, en estricto rigor y oficialmente, la frontera está cerrada.
Ahora si lo llevamos al terreno de la realidad, las características de la cordillera tanto chilena como argentina, probable mente va a generar que aquellas personas que tengan a su ganado pastando en territorio nacional, eventualmente quieran por sí y ante sí, traspasar esa frontera en búsqueda de mejores condiciones de alimentación para su ganado.
Ahí se requiere un trabajo que tiene que ver con la fiscalización que tendrá que hacer el país vecino respecto al ingreso o no, de manera irregular, a su cordillera.
Liceo New Heaven High School de Antofagasta
Con carrera docente, necesita contratar para su malla curricular año 2023
Docentes para todos los niveles
Enviar CV a: reclutamiento@ newheavenhs.cl
llave para permitir que se autorizaran las veranadas, muestra un desconoci miento, primero de lo que significan las relaciones internacionales. En segundo término, las formas en que tienen que entenderse las autoridades, y en tercer lugar, comprender que el problema era del lado chileno más que del lado argentino.
Así que hoy nos vemos afectados por este problema que no impacta solamente a los crianceros de Combarbalá, sino a toda la Región de Coquimbo. Esperemos que desde el mismo gobierno regional, que no tuvo esta proactividad para poder
generar este dialogo con su par de San Juan, si pueda tener efectividad para llegar con apoyo para aquellas persona que viven de la producción lechera, de queso y de carne, y que hoy no van a tener sus ingresos como consecuencia del cierre de las fronteras”.
-¿Qué urgencias le han manifestado los crianceros?
“La primera dificultad es obviamente el acceso al forraje.
Es conocido por todos que el objetivo primordial de poder llegar hasta la cor dillera argentina es poder contar con un
Pero efectivamente es una situación latente que lo que hace es generar mas incertidumbre, mayor riesgo porque no hay un control real, no hay información efectiva de quienes salen del país y eventualmente podrían no regresar, y eso obviamente genera más vulnerabilidad y dificultades para quienes practican esta actividad ancestral.
Por eso, como municipalidad de Combarbalá hace ya más de un año estamos entregando agua también, para el consumo animal con recursos propios que hemos destinado para apoyar a nuestros crianceros, pero ciertamente esta suspensión de las veranadas obliga a que haya un apoyo también desde el nivel regional.
Así que esperamos una mayor prontitud de lo que ocurrió en su momento con
SE VENDE
NEGOCIOS I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 18 I EN TERRENO 2.700 m2 Precio 19.900 UF Sector Calle Libertad, La Serena INTERESADOS: +56994197292 cbayellev@ripley.com BODEGA 1.300 m2
CONTINÚA EN PÁGINA 20
LAUTARO CARMONA
@eldia_cl UF 20.11.22: $ 34.753,97 DÓLAR COMPRADOR: $ 934,70 DÓLAR VENDEDOR: $935,00 IPC OCTUBRE: 0,5% IPSA:+0,48% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.196,92 puntos. Por
Christian Armaza / La Serena
su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,39% y cerró en 27.866,02 puntos.
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 19 Impulsando una reactivación económica sostenible Patrocinan: Organiza: diarioeldiacl eldia.cl Escanea e ingresa a diarioeldia.cl “Impulsando una reactivación económica sostenible" CICLO DE DESAYUNOS TEMA 3: LUGAR: Salón Bahía 1, Centro Eventos Enjoy, Avenida Peñuelas Norte 56, Coquimbo Martes 22 de noviembre 2022 10:30 hrs. FECHA: HORA: INSCRÍBETE AQUÍ Camila Ramírez Directora Ejecutiva, Fundación Urbanismo Social Katherinne Pulgar Gerente de Abastecimiento de Minera Los Pelambres
Morales Director del Instituto de Políticas Públicas UCN
Cristian
Especialista y Director Magister Innovación Pont. UC de Chile
Julio Pertuzé
el trámite del 5% de emergencia que comenzó siendo anunciado durante el mes de enero de 2022 y recién ahora en noviembre, hemos recibido la última cuota de esos recursos para hacerlos llegar a la gente que más lo necesita”.
-Precisamente, en más de una oportunidad se ha criticado la lentitud con que llegan las ayudas a quienes hoy están sufriendo la sequía por ejemplo. A su juicio, ¿cuáles son los obstáculos para que estas ayudas lleguen de más manera más rápida?
“Creo que la burocracia se está transformando en un obstáculo serio para poder llegar con políticas publicas efectivas para poder solucionar los problemas de nuestra ciudadanía.
Es realmente sorprendente ver cómo la primera parte que significó la recopilación de antecedentes para recibir los recursos del 5% según lo pedía la Dirección de Presupuestos, no fue posible llevarla a cabo en tiempo y forma, y fue retrasando cada vez más los procesos, hasta llegar a esta ejecución parcial que recibimos en el mes de octubre y ahora esta ejecución definitiva que es la segunda parte de la cuota que recibimos en noviembre”.
-¿Cómo observa la actuación del gobierno regional respecto a estos temas?
“Hay temas que son fundamentales para la Región de Coquimbo que son comunes a Combarbalá y al resto de las comunas que componen este territorio y que no han sido abordados de manera efectiva.
Por ejemplo, no se avanza en el convenio de programación para retomar la pavimentación de caminos básicos. En el primer gobierno de la Presidenta Bachelet se hizo un esfuerzo conjunto entre el MOP y el gobierno regional para poder pavimentar mil kilómetros que significó por ejemplo, para Combarbalá, contar con 100 kilómetros nuevos de pavimento que están en servicio hasta el día de hoy.
Se ha reiterado en innumerables oportunidades la necesidad de retomar estos convenios de programación, pero no pasa absolutamente nada.
Creemos que ya ha trascurrido un tiempo suficiente como para que el actual ejecutivo regional pueda encabezar y liderar este tema, pero no se ve ninguna señal al respecto.
También por ejemplo, con el tema de electrificación rural. Hemos visto como la cantidad de proyectos sobre electrificación están absolutamente en declinación como consecuencia de una política, a nuestro juicio, desacertada de la empresa eléctrica de agregar costos de mantención y operación a los proyectos de inversión, pero también a una incapacidad del gobierno regional de sostener un diálogo con el Ministerio de Energía y con la Comisión Nacional de Energía, que permita destrabar esta situación y poder avanzar. Debería avanzar también por ejemplo, en el convenio de programación con el Ministerio de Vivienda para poder subsanar los déficits que actualmente se constatan en los proyectos de ejecución de viviendas sociales, que muchas veces no alcanzan a subsidio por estar por sobre los valores que tienen asignados, debido a las alzas de los precios de materiales de construcción, y a la situación inflacionaria que vive nuestro país. Pero tampoco vemos una actividad proactiva par avanzar en esa materia. Creemos a verdad, que su liderazgo ha sido muy desacertado y que no está en línea o en sintonía con lo que requiere nuestra comunidad, y las consecuencias obviamente, se van a ir viendo en el día a día de toda la región”.
-¿Cómo se siente desde Combarbalá esa falta de sintonía?
públicos o a distintas entidades que tenían o la posibilidad de haber comenzado su ejecución presupuestaria y las licitaciones a principios del primer trimestre de este año.
Ya se han firmado la mayoría a estas alturas del año, no obstante, ese gasto presupuestario no se va a ver reflejado sino hasta el año 2023. Es decir, la tardanza que hubo por ejemplo en la firma del convenio que permitía la licitación para adquirir nuevos móviles para Carabineros, una necesidad que es sentida no solamente en la comuna de Combarbalá, sino en toda la Región de Coquimbo, por las dificultades logísticas de desplazamiento que tiene la policía uniformada para llegar a atender los llamados de nuestros vecinos, producto de la falta de material rodante, es un tema que se pudo haber solucionado a principios de este año, pero se fue postergando cada vez más, por una incapacidad de entender la importancia de este tipo de inversiones”.
-Pasando al tema político, Ud. ya no se puede presentar a un nuevo periodo para alcalde de Combarbalá, según lo que indica la ley. En ese sentido, ¿cuál va a ser su futuro político una vez deje el cargo?
“En estos momentos estoy concentrado 100% en servir a mi comuna que me ha elegido para un tercer mandato para seguir encabezando el municipio.
JARDÍN INFANTIL COMUNA - SECTOR CANTIDAD RECORRIDO
J.I. Arcoíris
J,I, Chispita de Lapizlázuli
J,I, La Granjita
J,I, San Martín de Porres
J,I, Sol de Oro
J,I, Las Chicharritas
J,I, Semillas de Alegría
J,I, Sol del Valle
J,I, Tierras Lejanas
J,I, Vallecito Encantado
J,I, Copito de Nieve
J,I, Pastorcitos y Pastorcitas
J,I, Oasis de Niños
La Serena, Sector Coquimbito
Monte Patria, Sector Tulahuén Punitaqui, Sector Granjitas
Monte Patria, Sector Santa Rosa
Río Hurtado, Sector Pichasca
Río Hurtado, Sector Fundina
Canela, Sector Mincha Norte
Ovalle, Sector Sotaquí
Canela, Sector Los Rulos Salamanca, Sector Chalinga
Monte Patria, Sector Las Ramadas
Coquimbo, Sector Las Cardas
Canela, Sector Los Pozos
DE NIÑOS
16 niños 20 niños 18 niños 15 niños 19 niños 14 niños 13 niños 14 niños 11 niños 15 niños 16 niños 24 niños 15 niños
Santa Ana, Altovalsol Santa Elisa, El Romero, Islón , Fundo Coquimbito
El Peral, Mundo Nuevo, Tulahuén Centro, El Chagual, Mecano Alto y Bajo, Tayan La Granjita, Unión Campesina, Lourdes, Morro Alegre, Punitaqui.
El Peralito, Pueblo Hundido, Flor del Valle, Agua Chica, Huana, El Palqui, Juntas
Samo Alto, Quebrada Santander, El Espinal, La Aguada, San Pedro Norte, Fundina Sur, Caracoles, La Cortadera
El Espinal (población), San Pedro Norte, Pichasca, Cerro Amarillo, Caracoles, Fundina Sur, Fundina Norte
El Chiñe, Las Tazas, Matancilla, Martinillo, Agua Fría, Atelcura, Las Barrancas, Mincha Sur Sotaquí, Guindo Alto, Guindo Bajo, Paloma, Sector Tamelcura, Carretera Ovalle, Sotaquí, El Espinal Quebrada Pizarro, Carachilla, La Providencia
Los Rulos, El Durazno y Las Cañas Huanque, Cancha Brava, El Tebal, Arboleda Grande, El Tambo, El Boldo, Las Lajas
Pejerreyes, Las Ramadas de Tulahuen
Las Cardas, La Hacienda, El Pangue, El Bosque, Caiceo, Alcaparras 1 y 2, Barrancas, Tambillos, Pan de Azúcar
El Llano, Canela Alta/Barrio Alto, Las Trancas, La Cordillerita, Los Pozos (Camino al Durazno)
Los interesados deberán cumplir con los requisitos legales que reglamentan el transporte remunerado de escolares, señalados en Ley N°19,831, junto al DS 38/92, DS 38/03 y Resolución 635 del Ministerio de Transporte, Para solicitar términos de referencia y requisitos, dirigirse a los correos; mraposo@integra.cl ; projas@integra.cl ; jaraya@integra.cl
Se recibirán solicitudes de Términos de Referencia hasta el día martes 29 de Noviembre de 2022.
“Cuando hay una falta de gestión proactiva de parte del Gore son los vecinos de comunas como las que represento quienes nos piden que se aceleren los proyectos de electrificación local, que nos piden mayor pavimentación o reparación de caminos -en donde Vialidad además, ha estado muy al debe en su gestión-, o que haya una mayor capacidad para desarrollar proyectos de inversión pública, o que haya más designación de proyectos PRI (Riego intrapredial), que es algo que le hemos solicitado en innumerables veces al Gore.
Creemos que pudo haber sido una oportunidad para poder ejecutar el presupuesto regional entregar un monto parejo por comuna para poder haber acelerado y creado las condiciones de estímulo económico, de mejora de infraestructura y de ejecución presupuestaria.
Pero parece que las autoridades en algunos términos, y particularmente la gobernadora, es absolutamente impermeable a cualquier propuesta o voluntad de querer mejorar esta administración, que ha sido realmente muy deficitaria”.
-Desde el gobierno regional se ha dicho que uno de los factores de demora en el avance de algunos proyectos, han sido los municipios que no han entregado sus iniciativas a tiempo. ¿Le parece que eso es así?
“Bueno, analizando esto a nivel regional, hay un hecho constatado que fue público y conocidos por toda la ciudadanía, que fue la demora de la suscripción de los convenios mandatos que ya estaban con un RS, que habían sido priorizados por el Consejo Regional, pero que debido a la tardanza en la firma de los convenios se retrasó todo el proceso licitatorio.
Eso afectó a comunas, a servicios
Sin perjuicio de ello, la mirada y las competencias que uno va adquiriendo con el paso de los años habilitan para segur contribuyendo al desarrollo de la región desde la posición que la ciudadanía estime.
Me parece que hoy la Región de Coquimbo tiene un sinfín de problemas que es necesario abordar con una mayor proactividad, dejando de lado prejuicios y muchas veces, ignorancia de los temas que ha frenado por ejemplo, avanzar en una planta desaladora, o en trabajar mancomunadamente en enfrentar la sequía con obras de acumulación de agua, embalses, cortinas interceptoras y zanjas de infiltración.
Falta un dialogo mucho más fructífero con el sector privado que es fundamental en la producción y la generación de empleo, en la posibilidad de mejorar la economía de nuestra región y en poner la mirada hacia los próximos 30 años. Necesitamos tener un impulso que sea colaborativo entre el sector público, el sector privado, y la academia, y así sentar las bases de una mejor calidad de vida para la gente que habita nuestra región”.
-¿Podríamos verlo en las próximas elecciones entonces, aspirando a otro cargo?
“Eso va a depender de varias decisiones. Yo en este momento soy militante del PDC, en donde estamos viviendo nuestra propia situación interna. Habemos muchos que reflexionamos sobre lo que va a significar el devenir de nuestro partido, pero la vocación de servicio y el deseo de seguir generando mejores condiciones y tener administraciones exitosas como la que se ha desarrollado en la comuna de Combarbalá, por cierto que está ahí latente”.
NEGOCIOS I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 20 I
Fundación Integra requiere contratar para el período comprendido entre Marzo y Diciembre de año 2023, servicio de Transporte de Menores para las siguientes localidades:
Millaray tiene nueve años y su visita al hospital fue totalmente diferente. Y es que llegó feliz de la mano junto su familia para recibir un colorido diploma que simboliza el alta médica por haber cumplido el ciclo de seguimiento en el programa de prematuros, y a su vez, es un reconocimiento al compromiso y constancia de sus padres para lograr la recuperación y fortalecimiento de ella junto al equipo de salud. Risas, juegos, bailes y sorpresas fueron la tónica que sellaron el reencuentro de los tíos y tías de la Unidad de Paciente Crítico Neonatal (UPCN) y miembros del Policlínico de Prematuros con las familias y los pequeños grandes guerreros que lograron doblarle la mano al destino.
Un total de 34 niños y niñas de la región pudieron cerrar un ciclo que comenzó con mucho temor e incertidumbre, ya que su vida estaba en riesgo, pero que gracias al incansable trabajo del equipo de salud y el compromiso de las familias, lograron sacarlos adelante. Durante la ceremonia los padres y madres se vieron emocionados, ya que los recuerdos los invaden, pero hoy pueden ver el futuro con más esperanza para sus hijos. “Es un proceso lleno de emociones, bastante largo.
Con esto cerramos una etapa muy importante que se ve reflejada en mi hija Millaray y en el esfuerzo que puso todo el equipo para sacarla adelante, porque venía con muchas complicaciones, pero ellos se portaron excelente y nos acompañaron en todo momento” comenta Karla Rojas.
El Hospital de La Serena cuenta con una Unidad de Paciente Crítico Neonatal donde llegan los recién nacidos más gravemente enfermos de la región de Coquimbo y Atacama, entre ellos, los prematuros y prematuros extremos que requieren cuidados especializados, ya que nacen antes de las 32 semanas de edad gestacional y/o pesan menos de 1.500 gramos. En tanto el programa de seguimiento de prematuros comenzó en el hospital serenense en 1999 como piloto en Chile y se convirtió en un plan nacional al año siguiente, con el objetivo de optimizar el estado de salud de los prematuros extremos para favorecer su incorporación a la sociedad con el máximo de sus potencialidades.
Han pasado 23 años desde ese entonces y la familia UPCN o UCIN como también es conocida, se fortalece cada día más. Para Claudia Muñoz, enfermera supervisora de la unidad, “lo más importante de este equipo es que es super comprometido, le gusta hacer lo que hacen y son muy responsables, están conscientes de su labor y ello no sólo implica el trabajo directo con el niño, sino que también con la familia, porque para nosotros la familia es muy importante y no se puede dejar de lado, trabajamos con los niños, pero es sumamente relevante establecer confianza con los padres para que ellos se sientan seguros en este proceso”.
“EL UNIVERSO DE LOS PREMATUROS”
Se trata de un inédito libro testimonial que fue lanzado durante el encuentro y que en su primera edición contará con más de 10 relatos de familias con hijos prematuros que han pasado por la unidad crítica y también tendrá vivencias y reflexiones del equipo de salud.
Este hermoso trabajo fue impulsado por la psicóloga Isabel Pinto junto a la kinesióloga Valeria Tapia, ambas miembros del equipo de seguimiento del programa prematuros del Hospital de La Serena, y fue financiado, en parte, gracias al apoyo del Club de Leones de La Serena. El libro estará disponible a contar del mes de diciembre en la página web del establecimiento www.hospitalserena.cl, a través del cual padres y madres de los pacientes prematuros hospitalizados, podrán volcar sus experiencias de vida con fines terapéuticos y también como signo de esperanza para otras familias que estén comenzando el camino de la prematurez de sus hijos o hijas.
“Para mí fue muy gratificante volver a La Serena y ver nuevamente al equipo que nos apoyó muchísimo. Es una hermosa oportunidad el poder plasmar la historia de Santiago, para que sirva a otras mamitas que vienen, y poder decirles que sí se puede con mucha fe y con todo el apoyo del equipo de salud que son muy humanos”, precisó Carmen Silva, una de las madres que aportó con su historia familiar en el nuevo libro digital.
CON
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 21 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL
CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410 +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA: COQUIMBO CENTRO: Aldunate 1459, oficina 5 OVALLE: Ma l Open Plaza, local 2140 junto a Cinemark COQUIMBO: Avda. Videla 348 local 11, 2do piso LA SERENA: Amunategui 489, oficina 305 3er piso LA SERENA: Balmaceda 3039 2do piso Stripcenter Balmaceda SANTIAGO: Avda Providencia 1208 Oficina 204 COQUIMBO - LA SERENA OVALLE ODONTOLOGÍA AVANZADA INCLUYE Controles Cirugía Implante de titanio Corona de cerámica Laboratorio $430.000 25 AL 30 DE NOVIEMBRE MARCA OFICIAL Agenda en: +569 74397785 I www.clinicaoas.cl
EQUIPO EL DÍA
PUBLICA
NOSOTROS La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.
POR:
Durante el 2022, han ingresado 79 niños prematuros extremos a la Unidad de Paciente Critico Neonatal del hospital, mientras que el policlínico mantiene en seguimiento a 568 pequeños.
de 30
prematuros reciben el alta médica tras siete
DESDE EL HOSPITAL DE LA SERENA
Más
niños
años de acompañamiento
La tradicional ceremonia se había visto suspendida por la pandemia. CEDIDA
plus
CORREDORES DE PROPIEDADES
INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574
WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM
ARRIENDOS OFICINAS
O’Higgins Nº445, La Serena: Desde 7,5 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.
Matta Nº 510, La Serena:
10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2
10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2
10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2
12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2
BODEGAS
O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2
BODEGA (SECTOR LA
VENTAS OFICINAS
Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte
2.970 UF Oficina Nº301. Sup. 55,40m2
3.425 UF Oficina Nº302. Sup. 85,40m2
26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2
29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.
23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2
CASA
4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2
DEPARTAMENTOS
5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2
6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2
TERRENOS
Parcela Fundo Loreto 5b, 6d, UF 7.200
Parcela Fundo El Encanto 5.300 m2, UF 2.850
Casa en Diaguitas, 3d, 2b, UF 2.700
Parcela Quilacán La Serena, 5.921 m2, UF 2.400
ARRIENDOS
Depto. Alto Serena II, 1d, 1b, E, bodega, $360.000
Local comercial, 1 privado, baño y bodega, $360.000
Depto. Puerta del Mar, 2d, 2b, amoblado, $560.000
PROWISE +56 9 99636927
CONTACTO@PROWISE.CL
ARRIENDOS
Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.
280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.
140 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.
7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.
9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 construidos 184mts2, cuatro habitaciones 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.
2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estacionamiento.
15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terraza, bodega, dos estacionamientos 105 mts2
22.900 UF Propiedad calle Ossandon Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techados, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.
50.000 UF Terreno avenida la Cantera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
7.300 UF. F: +56990710374
Casa 4d, 1b, patio, living-comedor, estacionamiento, antejardín, Cía. Alta, consultar F: +56954054686
Casa con ampliación, 5 piezas, 2 baños, sector Villa El Parque, $70.000.000. F: 977057566
Casa, $150.000.000, sector Mall Coquimbo, 4d, 2b, 156 m2 construidos. Recibe arriendo, $500.000 mensuales. F: 983656417
Casa 3 dormitorios, 3 baños, sector La Arboleda, La Serena, 4.000 UF. F: +56990710374
VENDO - DEPARTAMENTO
Depto. 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, buen sector, centro Ovalle, $46.000.000. F: +56990710374
Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, bodega, estacionamiento, Avda. El Santo, 5.500 UF. F: +56990710374
VENDO - LOCAL
BMW I3 Rex 2014 Eléctrico, 41.000 Km, $25.500.000. F: 982303580
Oportunidad Mundial por renovación Jac J-3 Cros, 2014, único dueño, 65.000 Kms, recibo ofertas conversables. F: 977448417
Toyota Yaris 1.5, 2006, full. F: 961700151
Colectivo Hyundai Accent, 2018, completos, $21.000.000 o derecho en $15.000.000. F: 995409031
Colectivos Hyundai, petrolero, 2010, $15.000.000. Samsung, 2014, bencinero, $15.300.000. Fono F: 981297309
VENDO - CAMIÓN
Fiat 673, regular estado. F: 988341767
VENDO - CAMIONETA
Ssangyong Accion 2000 2013 Full, bluetooth, 4x2, diesel, $9.800.000, conversable, al día. Recibo vehículo. F: 998849101
FLORIDA)
14 UF Avda. Panorámica Nº 4401A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.
GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS
190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2
LOCAL
Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2
OFICINAS COMERCIALES
184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.
8.335 UF, El Escorial, Casa comercial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2
10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2
35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2
FUNDO MAULLÍN
36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt.
SANTA FE PROPIEDADES
WWW.SANTFE
PROPIEDADES.CL 56-9-98252502
VENTAS
Casa Areyuna 3d, 2b, UF 8.000
35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena
80 UF Local comercial esquina Aldunate baños oficina planta libre cortinas eléctricas ventanas y acceso.
65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado
70 UF Locales comerciales Melgarejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega
VENTAS
3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimentación y arquitectura.
Casa ubicada en pleno barrio comercial, Huanhuali/Larraín Alcalde, 300 m2, 55 UF. F: 983616005
Arriendo a empresa, instituciones, etc, ubicada entre Benavente, Huanhualí, Larraín, Buenaventura, 6 dependencias, 5 baños, entrada 2 vehículos, solo reales interesados. WhatsApp F: +56949620557
Copiapó: Arrienda casa amobladas a empresas, 2 dormitorios, 6 dormitorios, Centro. F: 991644403
- DEPARTAMENTO
ARRIENDO
Depto. interior, sólo para matrimonio con una guagua, semi amoblado. F: 998109825
ARRIENDO - PIEZA
Habitación c/baño privado, persona sola, trabaje o estudie, wi-fi, cable, lavandería, cocina, seguridad, privacidad, garantía, sector Unimarc, República, $200.000. F: +56936718740
VENDO - CASA
Copiapó: Vende casas sólidas de 2 dormitorios, 4 y 7 dormitorios, sector Casino Antay. F: 991644403
Linda casa, ampliada, 4d, 2b, esquina, estacionamiento, Unimar - Cía. Alta, $60.000.000, preferencia billetes. F: 976202574
Casa, 4 dormitorios, 3 baños, 2 estacionamientos a pasos de la playa, La Herradura, Coquimbo,
Coquimbo Vendo derecho a llaves de Pastelería y Panadería, completamente equipado, resolución sanitaria transferible, Rinconada el sauce +56972113361 6000000 CLP F: 972113361
VENDO - TERRENO
La Serena 2 casas parcela alfalfares de 72 mt2 Cada una con terreno aprox. 400 mt2 por separado. 45 millones y la otra en 65 millones. 45000000 CLP F: +56975353591
Vendo parcela en Pueblo de Punilla, 5.000 m2, $10.000.000. F: 985488412 - 992818202
Vendo 7.000 metros, ubicados en Condominio Ceres La Serena, $40.000.000. F: 983616005
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Volkswagen Golf 2018 Full equipo, TSI Highline, Turbo, 1.4, blanco plateado, 130.000 kms solo de carretera, tapiz impecable, repuestos originales, excelente vehículo, joya. $13500000 F: +56995466308
Nissan Xtrail Sence CTV 2019 Automático, 3 corridas asiento, 74.000 Km, único dueño, semi nuevo, mantenciones en concesionario, $15.890.000. F: 995403481
Ford Escape 2016 Asientos cuerros, asiento chofer eléctrico, A.C., radio, velocidad crucero, impecable, $10.900.000. F: 988273090
Chevrolet Spin 2019 Prime Full 30.000 kms 1.8 automatico plateado 3 corridas de asientos joya nuevo $11200000 F: +56995466308
Mitsubishi L-200 Katana 2015 D/C, 4x4, blanca, 139.000 Km, bien mantenida, $15.000.000 a toda prueba. F: 995487306
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Asistente de la educación o párvulos para cargo fijo (no reemplazo). Requisitos: titulada, pro-activa y puntual, disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com
Colegio en Coquimbo requiere para su planta 2023; Inspector(a) General, Orientador(a), UTP, docentes parvularios, básicos, medios, diferenciales, asistentes de la educación; Asistentes sociales, psicólogo(a) Fonoaudiólogo(a), Informático, contador(a). Enviar Currículum a consultoracolegio19@gmail.com. Por favor colocar en motivo de correo el cargo al que postula. F: consultoracolegio19@gmail.com
Se necesita Ayudante Soldador y Tornero. Enviar currículum a: F: sales@crushing.cl
Necesito ayudantes para Inspector de Gas, 4° Medio rendido. Enviar Currículum a: F: coquimbo.ingenieria@gmail.com
Saint Johns School La Serena necesita para la planta docente 2023, Profesores de todas las asignaturas, Educadoras (es) Diferenciales y Asistente de la Educación. F: director@saintjohnsschoollaserena.cl
ECONÓMICOS I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 22 I
Necesito Mecánico de camiones, preferencia con licencia conducir, Libertad 939, La Serena. F: +56974789318 Comienza el día informado cómodamente desde tu casa Suscríbete a diario El Día por: ANUAL $90.000 (51) 2200 400 +569 6310 2813
Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com
Colegio Particular con excelen cia académica English College de Huasco, 3° Región llama a concur so para el año 2023 a Profesores/ as de Educación General Básica en todas las asignaturas. Interesados enviar antecedentes laborales a correos: direccioncollegeenglish@ gmail.com y F: secretaria22@ englishcollegehuasco.cl
Se necesita contratar Tens. Enviar Currículum Vitae con pretensiones de renta a: recepcionista.digit@ gmail.com
Colegio de La Serena, requiere postulantes para el año 2023 en las siguientes áreas: Histo ria, Ciencias, Matemática, Artes, Religión, Educador (as) Diferen cial, Inspector (a) de internado. También para las especialidades: Contabilidad, Administración y Atención de Párvulos. Enviar antecedentes al correo F: postu lacioneslaserenarrhh@gmail.com
Se necesita soldador calificado, ayudante de soldador, tornero, mecánico y ayudante de mecá nico. Enviar currículum a: F: harlynfercanganatello@gmail.com
Personal
SERVICIOS
Valles Arquitectura y Construcción, trámites municipales: permiso edi ficación, regularización, recepción. Diseño construcción: viviendas, clínicas dentales-médicas, local comercial, oficina: F: +56974176035
Se ofrece: Construcción Civil, maestro serio y responsable, todo trabajo en construcción. F: 983246914
TURISMO
EMPLEO BUSCAN
Me ofrezco para chofer Adulto Mayor o Matrimonio, realizar paseos y trámites, La Serena. Tengo buena presencia y trato, antecedentes intachables. Fono F: 984321323
GENERALES
VENDO
Cama 1 plaza, Bamboo + velador, $110.000; Futón, $50.000; Tabu retes (2), $30.000; Mesa centro + mesa lateral, $80.000. F: 986897253
Puchimbol Boxeo, grande, con soporte incluido, $60.000 exce lente estado. F: 949520157
Vendo compresor completo, $7.000.000. F: 936271232512252804
Centrifuga para miel de 12 marcos, oferta $500.000. F: 983616005
Se vende patente de colecti vo, $15.000.000. Llamar al F: 982021347
R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.S Vivienda, Microempresas, Area Hotelera, P.L.A.N.O.S, Subdivisio nes, Ley del Mono, Informe para Cía. Seguros. F: 977650259
Retiro de cachureos y escom bros en La Serena y Coquimbo F: +56981321830
Construcción techumbres, vivien das, pinturas, carpintería. F: +56947914512
Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, pro yectos F: 992496817
Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com F: 999559379-512256872
Instalación y servicios en cercos eléctricos, automatización portones, cámaras seguridad, electricidad F: +56921927322 contacto@kepper.cl
Servicios (eléctrico, gasfíter, alba ñil, carpintero y otros) F: 975912722
Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742
Tour Farycam: Invita vacacio nes inolvidables, 05/01/2023, La Serena Carretera Austral hasta Hornopidem, 11 días. 12/02/2023, La Serena Chiloé hasta Castro, 11 días. 10/03/2023, La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: 997261329
VARIOS
Alcohólicos Anónimos, La Sere na, Almagro N° 533. Lunes, miér coles y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosa nonimoschile.cl
El directorio de la A.G el Panul cita a todos sus socios a asamblea extraordinaria para llevar acabó la elección de nuevo Directorio a realizarse el 25/11/2022 des de las 17:00 a 20:00 hrs en sede Guayacán.Piloto Pardo #149 Se pide puntualidad y asistencia de los socios Atte la Directiva F: 93232399
Busco dama como pareja de 55 a 58 años, educada, profesional. F: 997613715
Citación: Comerciantes Mayoris tas La Serena S.A., cita a Junta
General Ordinaria de Accionis tas para el día 12 de diciembre 2022, primera citación a las 18:00 horas y segunda citación a las 18:30 horas en Casino de la sociedad, interior Agro Comercial La Palmera ciudad de La Serena. Tabla: 1. Memo ria directorio. 2. Aprobación balance 2021. 3. Presentación pre-balance 2022. 4. Elección directorio. 5. Puntos Varios F: .
SÓLO MAYORES
Promo de locura te esperamos F: 990051416
Serena centro, lindas y amoro sas. F: 935055914
Agencias casa Victoria lo mejor para ti 5 chicas. F: 936362607
Morena, ardiente, besitos. F: 954383123
Recién llegada paraguaya, 28 años, bonita, complaciente. F: 944356542
Natalia, recién llegada, 30 años, cariñosa, con buen trato. F: 946681877
$10.000, lolita boliviana Yisel, amorosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
Rubia Colombiana atractiva complaciente besos, Cuatro Esquinas. F: 965975320
Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175
Laura, rica rubia, colombiana, culona, complaciente, Cuatro Esquinas. F: 937443630
REMATE
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C-461-2018 “BANCO SANTANDER CHILE con BUSTOS TAPIA”, fijó 06 de diciembre de 2022, 10:00 horas, remate de inmueble consistente sitio y casa ubicado en calle Villarri ca número setecientos uno, del Gru po Habitacional Peñuelas Alto, de la comuna de Coquimbo. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 9.573 Nº 5.346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2011. Rol de Avalúo Nº 1053-18.
Mínimo subasta $34.885.181, correspondiente al avalúo fiscal.
Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuen ta corriente del Tribunal. Interesa dos presentar vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, 16 de noviembre de 2022, Natalia Tapia Araya, Secretaria (s).-
ECONÓMICOS el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 23
de venta comprometido, proactivo, trabajar bajo presión, con habilidades en atención de publico, con conocimientos de acero y perfi les . Grato ambiente laboral . Preten siones de renta. Enviar curriculum vitae a: F: ventas.aceros.perfiles@ gmail.com
El índice de don Juan encontró la parcela que necesitaba para poder jubilarse. Y ya compré hasta gallinas... Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena otambién en www.diarioeldia.cl
SEGÚN ONG
Al menos 12 muertos en bombardeos turcos contra el norte de Siria
Las autoridades turcas afirmaron que la persona que colocó la bomba fue una mujer siria entrenada por las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), uno de los principales componentes de las FSD.
Al menos doce miembros de las fuerzas kurdas y de las tropas gu bernamentales sirias murieron este sábado en bombardeos de la aviación de Turquía contra una serie de puntos en el norte del país árabe, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Cazas turcos llevaron a cabo la noche del viernes alrededor de 25 bombardeos
contra varias áreas en las provincias de Alepo, Al Raqa y Al Hasaka, explicó en un comunicado la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.
Los ataques aéreos causaron la muer
te de seis miembros de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos, y de otros tantos soldados leales al presidente sirio, Bachar al Asad, si bien el balance de víctimas podría aumentar, según la nota.
Uno de los objetivos de los bom bardeos fue la estratégica ciudad de Kobane, en Alepo y un importante bastión de las fuerzas kurdosirias, a las que Ankara ha señalado por el atentado que hace una semana causó seis muertos y 81 heridos en Estambul.
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO
-
-
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
PROFESIONAL Coordinador Padis/Prodesal Ingeniero Civil, Ingeniero Industrial, Ingeniero Comercial o carrera a fin.
PROFESIONAL
PROFESIONAL
Veterinario
RETIRO DE BASES Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN DEL CONCURSO:
Las bases del concurso y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde el sitio web de la Municipalidad de Río Hurtado www.riohurtado.cl, a contar del día 21 de noviembre de 2022.
RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:
Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la I. Municipalidad de Río Hurtado, ubicada en calle Samo Alto S/N Río Hurtado, en horario de 8:30 a 14:00 horas, o bien en la oficina del Área de INDAP, ubicada en Miguel Aguirre 335 Oficina 201, edificios públicos, Ovalle, en horario de 8:30 a 14:00 horas. Los antecedentes deberán entregarse a más tardar el día 28 de noviembre de 2022. También se recibirán postulaciones a través de correo electrónico, adjuntando todos los antecedentes e indicando el cargo al que postula en el asunto. Para este efecto, y para mayores antecedentes los correos electrónicos dispuestos son: administradormunicipal@riohurtado.cl y hortiz@indap.cl .
Las autoridades turcas afirmaron que la persona que colocó la bomba fue una mujer siria entrenada por las
Turquía bombardea la estratégica ciudad de Ko bane, bastión de los kurdo sirios.
Unidades de Protección del Pueblo (YPG), uno de los principales com ponentes de las FSD.
Ankara considera que las YPG y el Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, son ramas regionales de la misma organización y, por tanto, tiene desig nadas a ambas como organizaciones terroristas.
Las fuerzas kurdosirias negaron vinculación alguna con la explosión de Estambul y acusaron al presi dente turco, Recep Tayyip Erdogan, de buscar una excusa para atacar el norte de Siria con el objetivo de ganar apoyos de cara a las elecciones que se celebrarán en su país el año próximo.
EXTRACTO
JUZGADO LETRAS ILLAPEL, ROL C-886-2020, “INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN PUERTO PRINCIPAL S.A. con MUNICIPALIDAD DE SALAMANCA”, juicio ordinario de mayor cuantía, cumplimiento incidental, ordenó subastar el resto del inmueble Sitio Número, ubicado en El Tambo, Comuna de Salamanca, Provincia Choapa, IV Región, que tiene superficie de 6,618 hectáreas, individualizado en Plano Nº 04-3-100-SR del Ministerio Bienes Nacionales, inscrito a favor de la demandada a fs. 152 Nº 149 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Illapel, año 1.981. Subasta 9 diciembre 2022, 12:00 horas , y se realizará por videoconferencia, mediante plataforma de videoconferencia Zoom: https://zoom.us/j/95891741084?pwd=djVNdm1RWHR1SEVxa1VPdXM0dnJQQT09
ID de reunión: 958 9174 1084 Código de acceso: 224506 Mínimo de remate $72.957.998 . Para participar postores entregarán vale vista endosable a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado para las posturas, cuya recepción se realizará todos los días, hasta las 10:00 horas, hasta día anterior a subasta. Demás antecedentes Secretaría del Tribunal en los autos indicados. Secretaria.
MUNDO&PAÍS I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 24 I
a Concurso Público, para proveer los siguientes cargos a Honorarios de la Municipalidad de Río Hurtado:-
LLÁMESE
Asesor Técnico Programa Prodesal Ingeniero Agrónomo, ingeniero Agrícola, Ingeniero (E) Agrícola.
Médico Veterinario. Médico
- 1 Profesional Coordinador Padis/Prodesal
1 Profesional Asesor Técnico Programa Prodesal
1 Profesional Médico Veterinario Programa Padis
EFE Efe / Internacional @eldia_cl
el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 25
Con Pedro Aznar cerró en grande la segunda noche del Festival ILUMINA
Un gran marco de público llegó a la Plaza de Armas para vivir la se gunda jornada del Festival Regional “ILUMINA”, evento organizado por el Gobierno Regional y TeatroPuerto, que contó con el músico argentino Pedro Aznar como número principal.
En el escenario principal el show co menzó con la banda regional Magnolia quienes cargaron de energía al pú blico con su blues-rock y mensajes que destacan la identidad local y el respeto a la tierra, sin dejar de lado la realidad local, haciendo un llamado al Gobierno Regional a mantener su rechazo a la minera Dominga.
Luego, fue el turno de Melania Tektönica, grupo que proviene de Río Hurtado y que mezcla base elec trónica con instrumentos clásicos y autóctonos para generar un sonido funk y blues, con mensajes que van desde los pueblos originarios, los derechos de las mujeres, el respe to a la naturaleza y especialmente nuestros valles.
Pero sin duda, uno de los artistas más esperados era el argentino Pedro Aznar quien antes de salir al escenario compartió con la gobernadora Krist Naranjo.
Aquí el artista se mostró feliz de poder volver a La Serena. “Me gusta la región y además participar en un escenario que pone el acento sobre la sustentabilidad que es algo que a mí me importa mucho”, fueron las primeras palabras a los medios regionales de Aznar, quien prome tió un repertorio que mezclaría sus grandes éxitos con los de su disco “Flor y Raíz” del 2021 y su nuevo álbum que saldrá en diciembre de este 2022.
Respecto de poder compartir el escenario con artistas locales, Pedro
Aznar señaló que “me maravilla, ya que en la diversidad crecemos y nos enriquecemos mucho”.
Miles de personas corearon sus más conocidas canciones, como “Mientes”, “Tu Amor” y los covers de conocidos éxitos como “No hay forma de pedir perdón” y “A primera vista”.
Un show que superó las expecta tivas y en el que el artista mostró sus más grandes éxitos y parte de su nueva música, incluido su próxi mo lanzamiento, programado para inicios de diciembre y que cerró con gran calidad esta primera versión del Festival ILUMINA.
Música y arte por el planeta
El Festival Regional “ILUMINA”, es un evento financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por TeatroPuerto que busca crear conciencia respecto al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad a través de la música y el arte.
Para ello también reunió a emprendedores y estudiantes en más de 50 stands de reciclaje, economía circular y recicladores de base. Además se realizaron talleres y conversatorios sobre el cuidado del medio ambiente. Durante la primera jornada, Los Jaivas fueron el show principal que reunió a cientos de personas en la Plaza de Armas.
Para hoy domingo, como parte del festival se realizarán talleres de pintura, espec táculos de títeres , cuanta cuentos, danza y se presentará al mediodía, el show de “ Cantando Aprendo a Hablar” y a las 17:30 horas la Orquesta Juvenil Latinoame ricana.
CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280 SE VENDE Departamento 3 dormitorios, 1 baño, Coquimbo, 4° piso, sin ascensor, amoblado, con balcón, estacionamiento, 2 cuadras del Mall, 3 cuadras de la playa. FONO 995642860 COLEGIO ANDRÉS BELLO-PAMPA Requiere contratar para el año 2023: · PROF. DE ED. GENERAL BÁSICA · PROF. DE FILOSOFÍA · PROF. DE RELIGIÓN · PROF. DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS · PSICÓLOGO(A) · ED. DIFERENCIAL · INSPECTORES DE PATIO · AUXILIARES DE SERVICIO Enviar curriculum a: secretaria@cabpampa.cl Además se requieren antecedentes de profesores de todas las especialidades de Enseñanza Básica y Media para actualizar la Base de Datos. CULTURA&ESPECTÁCULOS I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 26 I
MAGNOLIA Y MELANIA TEKTÖNICA ABRIERON LA JORNADA
Pedro Aznar cerró la se gunda noche del Festival Ilumina, que ha convocado a cientos de personas en torno al arte y la cultura. CEDIDA
El músico argentino presentó algunos de sus más grandes éxitos, en una noche que tuvo como foco el desarrollo sustentable y la conciencia medioambiental.
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena
CHILE ANTE ESLOVAQUIA
Berizzo rinde un nuevo examen en busca de la fórmula ideal
El técnico de la selección chile na, Eduardo Berizzo, aseguró ayer, en la previa al duelo que esta mañaña sostendrá la selección chilena ante Eslovaquia, 09:30 horas, que lo ideal de cara a las Clasificatorias, cuyo comienzo se aplazaría para junio 2023, es afrontarla sin la mochila de desesperanza que implicó no ha ber ido a dos mundiales de manera consecutiva.
El trasandino recalcó que en estas circunstancias la clave es la confianza, “los resultados son importantes y en un proceso uno necesita confianza, pero a veces crecer en la adversidad
El deté trasandino, quien se prepara para las eliminatorias que comenzarán el próximo año, asumirá el séptimo duelo bajo su mando y espera que sea el que entregue el triunfo que tanto se anhela.
es mucho más importante que creer donde las cosas vienen bien”, dijo ayer en Bratislava, sede del partido de esta mañana.
Recordó que, “venimos de dos mun diales sin poder clasificar, pero si enfrentamos una tercera eliminatoria con la mochila de desesperanza por lo ocurrido en el pasado, no será un buen estado de ánimo”.
Sobre lo visto con la Roja en los últimos partidos, Berizzo expresó que “nuestros rivales han sido mundia listas que nos exigieron, mostraron nuestras debilidades y eso nos hará crecer. De nada serviría encontrar partidos que no te exijan. A pesar de los resultados adversos, nuestro proceso exige medir fuerzas con alguien en una situación mejor que la nuestra”.
Respecto del pasado duelo con Polonia, donde mostró poco poder de
fuego, Berizzo, reiteró que,“lo hecho con Polonia nos tiene que desafiar a repetirlo, que sea una hoja de ruta de seguir alineados a una manera de jugar, con posesión, movernos, generar espacios y asumir el control del juego”.
En ese partido, que era el sexto que dirigía el trasandino, Chile sufrió poco en defensa, au que en el gol polaco mostraron desaplicaciones. El Toto espera que su séptimo juego sea el que permita llegar al gol y al triunfo.
Seminario Royalty a la Minería
más allá de una recaudación
El pasado jueves, en el salón Gabriel Gabriel González Videla del Gobierno Regional de Coquimbo, se realizó el seminario “Royalty a la Mineriá, más allá de una recaudación”, organizado por CIDERE, el Instituto de Polí ticas Públicas y la Universidad Católica del Norte, en modalidad híbrido (presencial y virtual) que contó con la participación de destacados exponentes del Área, ocasión en que se debatió sobre el cambio en el marco regulatorio que impulsa el gobierno.
DEPORTES el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 27
Chile viene de caer ante Polonia y va en busca de una alegría en el prfoceso de Berizzo. EFE
Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl
Max Pérez, director Mesa Trapiche Asociación Comunal La Higuera; Francisco Puga Medina, director El Día; Ana Castillo R, presidenta Asociación Comunal de la Higuera; Marcelo Castagneto, consejero CORE Coquimbo, y Antonio Saavedra, abogado.
Cristian Morales, director Instituto de Políticas Públicas UCN, moderador del seminario; Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile; María Paz Pulgar, counsel del área Minería y Recursos Naturales del Estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uria; Sergio Gahona, senador de la República y Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE Región de Coquimbo.
Iván Rubilar, director Asoinco; Paulina Gutiérrez, directora electa Escuela de Ciencias Empresarias, y Andrés Vallone, académico, ambos de la Universidad Católica del Norte.
Cristian Morales, director Instituto de Políticas Públicas Universidad Católica del Norte; Patricio Pinto, gerente de Asuntos Públicos, y Fernando Velasco, jefe de Relaciones Institucionales, ambos de Minera Los Pelambres.
TORNEO DE GOLF
En Pan de Azúcar recordaron al socio Claudio Dalbosco
Más de cincuenta jugadores, provenientes del club local y de otros rincones de la región, se sumaron a la competencia, en las series damas y varones.
Los integrantes del Club de Campo Pan de Azúcar, en Coquimbo, cele braron ayer el desarrollo del torneo de golf, copa Claudio Dalbosco, como una manera de recordar a uno de sus socios. La cita se concertó con disputa de 18 hoyos y un grato ambiente que reunió a los jugadores en cinco categorías.
El gerente del club de Campo, Arturo Olivares, destacó que se encontraron con una alta con vocatoria y un excelente torneo que por equipos fue ganado por Manuel Gómez, Luis González, Billy Contador y Daniel de la Vega.
“Estamos muy felices por una nueva versión del campeonato copa Claudio Dalbosco, se vivió una grata camaradería y sana competencia en conmemoración de nuestro socio”, resaltó Olivares, quien lideró por la tarde la cere monia de premiación. Entre los resultados más impor
tantes de la jornada, destacan la victoria en gross Varones A, de Javier Peón Veiga, quien triunfó con 72 golpes; mientras que se
gundo resultó, Arturo Marín, con 74 impactos, mientras que en Damas, la victoria en gross fue de Ximena Ibáñez, con 93 golpes, quien aventajó a Maureen Burns, que terminó el recorrido con 102 golpes.
También se entregaron distin ciones con el best approach de Manuel Gómez, hoyo 10 y el best line de Camilo Miranda, hoyo 17.
POLIDEPORTIVO
El tenista Novak Djokovic se instaló en la final de las Finales de la ATP luego de vencer en la ronda de los cuatro mejores al estadounidense Taylor Fritz en un partido que solo se definió gracias a la experien cia del balcánico en los desempates. El oriundo de Belgrado se impuso por 7-6 (5) y 7-6 (8) en una hora y 56 minutos. En la final se enfrentará al noruego en tre Casper Ruud quien en dos sets, por parciales 6-2, 6-4, se impuso el ruso Andrey Rublev.
Penúltima
La novena fecha del Campeonato Regional de Automovilismo de Velocidad CAD Norte Chico y Club de Volantes de Coquimbo se desarrollará hoy en el autódromo Juvenal Jeraldo de Huachalalume. El programa tuerca se extenderá entre las 09:00 horas hasta las 18:00 con carreras en tres categorías. Los fasttime tendrán en pista más de 40 coches. A ellos se sumarán los Turismos 850 de Vallenar, y la Turismo Nissan V-16. La entraga general es de 5 mil pesos y de $10 mil, para quioenes deseen sumarse a la zona de pits.
PARRILLADAS
Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.
También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 necesita para sus operaciones en La Ciudad de La Serena: EMPRESA PERTENECIENTE AL RUBRO AUTOMOTRIZ MECANICO AUTOMOTRIZ Experiencia mínima de 1 año en mantenciones de equipos livianos LAVADORES Disponibilidad para trabajar en jornada de Lunes a Sábado , enseñanza media completa. Personas interesadas enviar Curriculum a: reclutamientoytransporte@gmail.com DEPORTES I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 28 I
Djokovic que vence a Fritz y Ruud que elimina Rublev se citan en la final de Turín
fecha del Torneo de Velocidad en el Juvenal Jeraldo
EFE
ELDIA
Bruno Schiappacasse, ganador de Neto en Senior, junto a Juan Carlos Alfaro y Tomás Schiappacasse, mostraron su satisfacción tras el término del torneo.
Felipe Videla, ganador del Neto en la serie Varones A, acompañado del gerente del club Arturo Olivares
CRISTIAN SILVA
LAUTARO CARMONA
Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl
Qatar y Ecuador en el puntapié inicial de un polémico mundial
Calendario Mundial Qatar 2022
Partido Fecha Hora COL Local Visitante Instancia
1 dom 20 de nov 13:00 Catar Ecuador Grupo A
2 Mon 21 de Nov 13:00 Senegal Países Bajos Grupo A
3 Mon 21 de Nov 10:00 Inglaterra Irán Grupo B
4 Mon 21 de Nov 16:00 Estados Unidos Gales Grupo B
5 Tue 22 de Nov 7:00 Argentina Arabia Saudita Grupo C
6 Tue 22 de Nov 10:00 Dinamarca Túnez Grupo D
7 Tue 22 de Nov 13:00 México Polonia Grupo C
8 Tue 22 de Nov 16:00 Francia Australia Grupo D
9 Wed 23 de Nov 7:00 Marruecos Croacia Grupo F
10 Wed 23 de Nov 10:00 Alemania Japón Grupo E
11 Wed 23 de Nov 13:00 España Costa Rica Grupo E
12 Wed 23 de Nov 16:00 Bélgica Canadá Grupo F
13 Thu 24 de Nov 7:00 Suiza Camerún Grupo G
14 Thu 24 de Nov 10:00 Uruguay Corea del Sur Grupo H
15 Thu 24 de Nov 13:00 Portugal Ghana Grupo H
16 Thu 24 de Nov 16:00 Brasil Serbia Grupo G
17 Fri 25 de Nov 7:00 Gales Irán Grupo B
18 Fri 25 de Nov 10:00 Catar Senegal Grupo A
19 Fri 25 de Nov 13:00 Países Bajos Ecuador Grupo A
20 Fri 25 de Nov 16:00 Inglaterra Estados Unidos Grupo B
21 Sat 26 de Nov 7:00 Túnez Australia Grupo D
22 Sat 26 de Nov 10:00 Polonia Arabia Saudita Grupo C
23 Sat 26 de Nov 13:00 Francia Dinamarca Grupo D
24 Sat 26 de Nov 16:00 Argentina México Grupo C
25 Sun 27 de Nov 7:00 Japón Costa Rica Grupo E
26 Sun 27 de Nov 10:00 Bélgica Marruecos Grupo F
27 Sun 27 de Nov 13:00 Croacia Canadá Grupo F
Mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se llena de críti cas, obviando la polémica que ha envuelto el Mundial de Qatar 2022, la cita planetaria se iniciará hoy con el partido entre el seleccionado local y Ecuador, que fue sancionado por el TAS con una multa económica y con la pérdida de tres puntos para el próximo proceso eliminatorio por jugar con el futbolista Byron Castillo. La inauguración, que tendrá varios números musicales, será el preámbulo de una competencia que reúne a los mejores 24 elencos del mundo y donde los favoritos de siempre siguen siendo, Argentina, Brasil, Alemania, Francia y que tiene a Portugal, Países Bajos, Dinamarca, Bélgoca que podrían dar la gran sorpresa.
Infantino un día antes del inicio del Mundial 2022, resaltó los avances experimentados en los últimos años en Catar en cuestiones de derechos humanos y sociales y denunció la que considera doble moral existente en el mundo occidental.
“Tengo unos sentimientos fuertes, hoy me siento catarí, hoy me siento árabe, hoy me siento africano, hoy me siento gay, hoy me siento disca pacitado, hoy me siento un trabaja dor migrante”, comenzó el máximo mandatario del fútbol mundial una extensa disertación ante los medios durante una hora en la que defendió la gestión efectuada y los avances alcanzados.
La ceremonia inaugural se agendó para el mediodía en nuestro país, acto que tendrá varios números artísticos. Inmediatamente después el cuadro anfitrión y el cuadro sudamericano, inauguran el Grupo A.
QATAR/ECUADOR
Qatar y Ecuador, aparecen como las selecciones más débiles del grupo A. Será el italiano Daniele Orsato, quien dé la orden de salida en el estadio Al Bayt y las 60.000 gargantas co miencen a alentar a los futbolistas, un grito con el que se espera acallar las críticas que hasta ahora rodean al Mundial.
El duelo aparece, sobre el papel, como el que mide a las dos teóricas cenicientas del grupo, en el que tam bién figuran Países Bajos y Senegal, pero también dos combinados que, por razones diferentes, cubrirán con ilusión sus lagunas futbolísticas.
Alineaciones probables: Árbitro: Daniele Orsato (ITA)Estadio: Al BaytCatar: Youssef Hassan; Pedro Miguel, Tarek Salman, Homam Ahmed, Boualem Khoukhi; Assim Madibo, Mohammed Al Bayati, Hassan Al Heidos; Akram Afif, Mohammed Muntari, Khalid MuneerEcuador: Domínguez; Preciado, Hincapié, Torres, Estupiñán; Gruezo, Caicedo, Cifuentes; Plata, Ibarra, Valencia.
Transmite CHV/C13/DSPORTS/610
28 Sun 27 de Nov 16:00 España Alemania Grupo E
29 Mon 28 de Nov 7:00 Camerún Serbia Grupo G
30 Mon 28 de Nov 10:00 Corea del Sur Ghana Grupo H
31 Mon 28 de Nov 13:00 Brasil Suiza Grupo G
32 Mon 28 de Nov 16:00 Portugal Uruguay Grupo H
33 Tue 29 de Nov 12:00 Ecuador Senegal Grupo A
34 Tue 29 de Nov 12:00 Países Bajos Catar Grupo A
35 Tue 29 de Nov 16:00 Gales Inglaterra Grupo B
36 Tue 29 de Nov 16:00 Irán Estados Unidos Grupo B
37 Wed 30 de Nov 12:00 Australia Dinamarca Grupo D
38 Wed 30 de Nov 12:00 Túnez Francia Grupo D
39 Wed 30 de Nov 16:00 Polonia Argentina Grupo C
40 Wed 30 de Nov 16:00 Arabia Saudita México Grupo C
41 Thu 01 de Dic 12:00 Croacia Bélgica Grupo F 42 Thu 01 de Dic 12:00 Canadá Marruecos Grupo F 43 Thu 01 de Dic 16:00 Japón España Grupo E 44 Thu 01 de Dic 16:00 Costa Rica Alemania Grupo E 45 Fri 02 de Dic 12:00 Ghana Uruguay Grupo H 46 Fri 02 de Dic 12:00 Corea del Sur Portugal Grupo H 47 Fri 02 de Dic 16:00 Serbia Suiza Grupo G 48 Fri 02 de Dic 16:00 Camerún Brasil Grupo G 49 Sat 03 de Dic 12:00 1° A 2° B Octavos de Final 50 Sat 03 de Dic 16:00 1° C 2° D Octavos de Final 51 Sun 04 de Dic 12:00 1° D 2° C Octavos de Final 52 Sun 04 de Dic 16:00 1° B 2° A Octavos de Final 53 Mon 05 de Dic 12:00 1° E 2° F Octavos de Final 54 Mon 05 de Dic 16:00 1° G 2° H Octavos de Final 55 Tue 06 de Dic 12:00 1° H 2° E Octavos de Final 56 Tue 06 de Dic 16:00 1° F 2° G Octavos de Final 57 Fri 09 de Dic 12:00 G53 G54 Cuartos de Final 58 Fri 09 de Dic 16:00 G49 G50 Cuartos de Final 59 Sat 10 de Dic 12:00 G55 G56 Cuartos de Final 60 Sat 10 de Dic 16:00 G51 G52 Cuartos de Final 61 Tue 13 de Dic 16:00 G57 G58 Semifinales 62 Wed 14 de Dic 16:00 G59 G60 Semifinales
63 Sat 17 de Dic 12:00 P61 P62 Tercer Puesto
64 Sun 18 de Dic 12:00 G61 G62 Final
DEPORTES el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 29
La Copa del Mundo que en Rusia se adjudicó Francia, está en juego desde hoy y hasta el 18 de diciembre.
EFE
JUEGA
13:00
SE
DESDE LAS
HORAS
@eldia_cl
EFE / La Serena
El nombre del recordado profesor normalista, futbolista y entrenador chileno, padre del Ballet Azul y el Colo-Colo ‘73, ha acompañado a este deportivo en La Serena que ya cuenta con tres categorías.
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
Corría la temporada del año 1972 cuan do los habitantes del sector Coquimbito, estructuraron la formación del CD Luis Alamos. Sus habitantes necesitaban canalizar su pasión por el fútbol con un equipo que los representará jugando en casa y en cada compromiso amistoso que se presentara en el área rural, en La Serena o en la región de Coquimbo. La noche del 21 de junio, cuando se celebra a san Luis, fue el momento que marcó el comienzo de esta institución que ha logrado mantenerse ya por medio siglo en la provincia de Elqui.
BUSCAR EL NOMBRE
Encabezados por Benito Urrutia, quien asume como primer presidente, deciden rendir un homenaje al DT chañaralino, Luis Álamos (fallecido en el año 1983), que se convirtió en uno de los hombres de mayor trascendencia en el fútbol chileno y padre del Colo Colo 1973,
Fue el año pasado que lograron regular su situación contractual, reactivándose para estar nuevamente en el primer plano competitivo.
DEL SECTOR COQUIMBITO
Medio siglo de pasión y lucha por el deportivo Luis Alamos
primer finalista chileno de la Copa Libertadores de América y formador del ballet azul.
El Zorro Alamos fue un ganador y sinónimo de éxito, por lo que no lo pensaron mucho cuando se trató de elegir su nombre.
Han pasado largos 50 años desde ese primer momento y hoy, ven que sus aspiraciones se han convertido en realidad llenando de orgullo a los habitantes del fundo como se les denomina en el ambiente futbolístico.
Ese éxito se refleja en sus vitrinas llenas de trofeos producto de su fructífero derrotero en los torneos del sector rural. También compitieron exitosamente en el desaparecido torneo Copa Gabriel González Videla, que se jugaba en las canchas del antiguo Estadio La Portada.
PARQUE URBANO
En la actualidad se sumaron a la competencia del Parque Urbano de
Y AMPLIAR SUS SERIES
Tierras Blanca, donde los limones del Luis Zorro Álamos, se proclamaron campeones en la versión 2016.
En la actualidad las riendas del club las lleva el presidente, Fabián Salinas, quien trabaja codo a codo en labores dirigenciales con el secre tario Juan Miranda y tesorero Luis Herrera, activos integrantes de un club que ha decidido mantenerse y fortalecerse en el paso del tiempo para lo cual cobra gran relevancia sus tres categorías adultas.
El Unión Compañía Alta trabaja para volver a la Liga el Llano
A comienzos del 2000, la vida son reía a los integrantes del CD Unión Compañía Alta. Estaban bien consti tuidos en lo administrativo, logrando, varios títulos en la Liga Acudep, en la serie Adulta, actual Liga Los Llanos. También contaban con una serie Seniors que tomaba parte en los Campeonatos de Campeones jugados en el antiguo Estadio La Portada, uno de los eventos de mayor importancia amateur en la región de Coquimbo.
El club se mantuvo activo hasta el 2010 y desde ahí, hasta el año del estallido social, cumplió con participaciones en la Liga Santa Inés.
Fue en el 2020 cuando determinaron volver. Quisieron retomar el club quienes siempre defendieron esos colores. Sin
embargo, llegó la pandemia, por lo que la participación y encuentros fueron escuetos, no se podía avanzar demasiado.
El no poder juntarse para disfrutar de un partido, fue cambiando por la labor social. Realizaron una campaña
para reunir víveres los cuales fueron entregados a los adultos mayores del barrio. Incluso lograron comprar dos juegos de camisetas, ya que seguían ocupando camisetas de más de 10 años de antigüedad.
A fines de 2021 se regularizaron
El cuadro de U. Compañía Alta, proyecta for talecerse en lo administrativo y ampliar sus categorías.
por lo que han podido sumarse a la competencia Seniors de Borde Río, aunque se encuentran trabajando para ampliar sus series y así llegar al Campeonato de la liga El Llano, más conocida como “chanchos league” y seguir trabajando en el barrio.
El CD Luis Alamos, cumplió medipo si glo de labor forma tiva y deportiva en La Serena. El paso del tiempo no se nota en hombres cada vez mpas identificados con sus colores.
CEDIDA
CEDIDA
@eldia_cl
Carlos Rivera V. / La Serena
DEPORTES I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 30 I
Informamos el sensible fallecimiento de la querida profesora normalista, madre, abuela y bisabuela, señora:
ROSA
GODOY TRASLAVIÑA (Q.E.P.D.)
Su funeral se realizará hoy domingo 20 de noviembre, después de una misa que se oficiará en la Parroquia de Lourdes, a las 12:30 horas, La Serena. Posteriormente será trasladada a La Foresta.
LA FAMILIA
Horóscopo
Aries
21 de marzo al 20 de abril.
AMOR: El contacto diario es lo que refuerza los vínculos afectivos entre las personas. SALUD: No estaría nada de malo que baje un poco la marcha para no terminar afectando más de la cuenta a su sistema nervioso. DINERO: Preocú pese de su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 2.
Libra
23 de sep. al 22 de octubre.
AMOR: Debe sanarse emocionalmen te antes de ponerse a buscar una nueva relación. SALUD: No ingiera alimentos que terminen por generar daños en su estómago. DINERO: En fóquese en sus prioridades para así salir más rápidamente de sus pro blemas. COLOR: Violeta. NUMERO: 21.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: No juzgue sin haber conocido antes a la persona. SALUD: Angus tiarse no le ayudará en nada es, muy por el contrario, puede terminar per judicándose mucho más. DINERO: Lo más importante es que reduzca sus deudas. COLOR: Lila. NUMERO: 7.
Escorpión
23 de oct. al 22 de noviembre.
AMOR: Ponga atención para no dejar pasar las oportunidades amorosas que la vida le pondrá frente a usted. SALUD: Cuidado con ese decaimiento físico, bus que ayuda médica. DINERO: Para recibir recompensas debe primero que todo luchar por ellas. COLOR: Crema. NUMERO: 22.
A los amigos y a todos quienes nos acompañaron en forma presencial o a la distancia, agradecemos sus condolencias y oraciones, ante el fallecimiento de nuestra querida madre y abuela:
AGRADECIMIENTOS FRESIA SOLAR MONTES
(Q.E.P.D.)
“ Cuando el corazón deja de latir, llega la muerte como un tabú de nuestra existencia. Tú quedarás en las letras, de tus cuadernos, de tus libros y en la memoria de quienes impactaste con tu ejemplo de maestra”
Estamos eternamente agradecidos:
FOLKE CHRISTIANSEN SOLAR Y FAMILIA
in memoriam
A un año de su partida, aún sigue vivo en nuestra mente y corazón.
EDGARDO GONZÁLEZ MIRANDA
Hacemos partícipes, a nuestros familiares, amigos y funcionarios de la salud, a un encuentro de oración, por el eterno descanso de su alma, el viernes 25 de noviembre a las 12:30 horas, en el Cementerio La Foresta.
LA FAMILIA
SANTORAL Edmundo
URGENCIAS
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
FARMACIAS
LA SERENA. Farmacia San Juan, Balmaceda 438 COQUIMBO. Salcobrand. Aldunate 1447 OVALLE. Ahumada. Vicuña Mackenna 72-90
Mareas
MAÑANA 02:02 0.59 B 07:54 1.26 P 14:02 0.45 B 20:25 1.43 P
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: El diálogo siempre favo recerá al entendimiento entre las personas. SALUD: Aproveche de salir hoy para así poder des pejar un poco su mente de tanta preocupación. DINERO: No debe temerle tanto al futuro, usted puede lograr mucho. COLOR: Rojo. NUMERO: 21.
Sagitario
23 de nov. al 20 de diciembre.
AMOR: Cada experiencia de vida ha permitido que sea quien es hoy. SALUD: Comienzan a algunos achaques como consecuencia de las agitaciones por las que pasó la primera quincena del mes. DINERO: Cuidado con estar postergando sus compromisos. COLOR: Rosado. NUMERO: 8.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: Cualquier problema podrá soportarlo con la ayuda de sus seres queridos. Ellos están ahí para apo yarle. SALUD: Evite las grasas para así controlar su colesterol. DINERO: Rendirse al iniciar la batalla es el peor error que puede usted cometer. COLOR: Azul. NUMERO: 4.
Capricornio
21 de dic. al 20 de enero.
AMOR: La felicidad está afuera y no dentro de sus cuatro paredes, así es que salga en su búsqueda. SALUD: La vida sana trae muchos beneficios para la salud emocional. DINERO: Para ser exitoso/a no necesita competir con los demás. COLOR: Negro. NUMERO: 9.
Leo
23 de julio al 22 de agosto.
AMOR: Antes de hacer cosas vea si su corazón está preparado o no. SALUD: Tenga cuidado con que el estrés sea más fuerte que usted. DINERO: Antes de concre tar cualquier negocio analice si las condiciones son realmente favorables para usted. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
Acuario
21 de enero al 20 de febrero.
AMOR: No hay nada más agradable que iniciar el día demostrando sus sentimientos a quienes le rodean. SALUD: Póngase en forma para que su organismo se beneficie. DINERO: Antes de invertir debe analizar en qué condiciones financieras está.
COLOR: Gris. NUMERO: 23.
Virgo
23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Haga más partícipe a los suyos de todo lo relacionado con su vida. SALUD: Tenga cuidado ya que accidentarse puede implicar un buen período de recuperación. DINERO: No le tema a los cambios en especial cuando son buenos. COLOR: Blanco. NUMERO: 14.
Piscis
20 de febrero al 20 de marzo.
AMOR: No deje de luchar por esa relación que tiene y menos cuando un/a tercero/a pretende arrebatársela. SALUD: Salud es table para quienes se han estado cuidando como corresponde.
DINERO: No equivoque el camino a la hora de luchar por sus objetivos.
COLOR: Verde. NUMERO: 13.
SERVICIOS el Día I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 31 AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 Puzzle Sudoku F SOLUCIÓN
HOY 01:17 0.67 B 07:12 1.25 P 13:32 0.48 B 19:53 1.33 P
DEFUNCIÓN
I DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 32 I