Diario El Día - 20 Septiembre 2022

Page 1

Pese a que se registró la mitad de fallecidos que en siniestros del año pasado, las cifras mantienen a la región al alza, en comparación a niveles de últimas dos décadas. Delegado presidencial recalca que “no puede haber balances positivos” mientras irresponsabilidad al volante siga cobrando vidas. Para hoy se espera evaluación final, mientras Prefectura Elqui adelanta que en la conurbación se cursaron cerca de mil infracciones.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.322 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600

ACCIDENTES FATALES SIGUEN SUPERANDO MEDIA HISTÓRICA EN CELEBRACIONES DE FIESTAS PATRIAS 4 ROJASNIKOLAS 24MENOSCRIMENSEGUNDOENDEHORAS EN LAS COMPAÑÍAS EN CHOAPA 8 JUNTAS INVERSIONESPIDENVIGILANCIADEMÁS 12 TRAS FIN DE SEMANA LARGO POR “EL 18” SECTOR TURISMO HACE POSITIVO BALANCE Y PONE LOS OJOS EN TEMPORADA ESTIVAL 11 VICUÑA: JORDAN CIERRA DÍAS DE FIESTA EN PAMPILLA DE SAN ISIDRO 6 y 7

El objetivo es intercambiar experiencias y dialogar en torno a la oferta, demanda, técnicas y tecnologías para la gestión del agua en la agricultura, planteando lineamientos nacionales que permitan enfrentar la escasez hídrica en el escenario del cambio climático de manera coordinada, dando respuestas a las necesidades de investigación y transferencias en temas de recursos hídricos.

“se generarán propuestas de carácter nacional (..) y también lineamientos, no tan solo investigaciones individuales, sino que con la participación de todos los especialistas en recursos hídricos de INIA para buscar alternativas para enfrentar este gran desafío que es la escasez del recurso hídrico”.

El programa del conversatorio in cluye la charla magistral “¿Dónde estamos y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en el uso del agua para riego de nuestros cultivos?” dictada por el Dr. Alfonso Calera de la Universidad Castilla La Mancha, España y los paneles: “Gestión de la oferta de recursos hídricos para la agricultura en escenarios de escasez” moderado por el investigador de INIA Intihuasi, Francisco Meza; “ Gestión de la demanda de recursos hídricos para la agricultura en escenarios de escasez”, moderado por el investigador de INIA Intihuasi Nicolás Verdugo y “Tecnologías y fuentes de información

Equipo El Día / La Serena

El uso eficiente del agua para el riego es uno de los grandes temas que se abordarán ma ñana en el se gundo conver satorio de INIA Intihuasi.

CEDIDA

ACERCA DE INIA

SEGUNDO CONVERSATORIO SERÁ MAÑANA

lidad, “nos obliga a lograr una admi nistración óptima del recurso hídrico que nos permita mantener y avanzar hacia una seguridad alimentaria. Ante esta premisa es importante asegurar instancias de diálogo de intercambio de experiencias de transferencia de conocimiento para que a partir de un trabajo mancomunado e intersectorial podamos dar respuesta a este desafío potenciando de esta forma un desa rrollo sustentable y particularmente un mejor desarrollo de la agricultura familiar campesina”.

para la eficiencia hídrica”, moderado por Claudio Balbontín, investigador de INIA Intihuasi.

Mañana, 21 de septiembre a las 9:00 horas en dependencias del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi, en La Serena, se llevará a cabo el conversatorio “Recursos Hídricos y Agricultura”, el segundo de tres conversatorios organizados por INIA Chile en diferentes ciudades del país y que reúne a expertos, tomadores de decisiones, autoridades y fuentes de financiamiento en torno a ejes estratégicos para la agricultura en un contexto de cambio climático como los bioinsumos, los recursos hídricos y la agroecología, a nivel nacional.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desa rrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un prome dio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

Este segundo conversatorio, que además se transmitirá de manera online a través del canal de YouTube de INIA Chile que,INIAenfatizódeaguautilizamos,tienenagriculturaunaeneltamosdeparaeldesafíosencontrarqueagriculturadenecesidadraDesarrolloSubdirectorcrisisendelostivotemasdedandoparademandaaltomadoresentreparacaUCKX0hSprur3OK1XMez1BH-g)(https://youtube.com/channel/busintercambiarexperienciasymiradascrearlineamientoscoordinadosinvestigadores,autoridadesydedecisionesentornoagua,considerandosuoferta,suylastécnicasytecnologíasuusoeficienteenelriego,respuestasalasnecesidadesinvestigaciónytransferenciasenderecursoshídricos.“Elobjeesintercambiaropinionesentreespecialistasyasumireldesafíorealizaragricultura,realizarriego,uncontextodecrisisclimáticayhídrica”,expresóRodrigoBravo,NacionaldeInvestigación,eInnovacióndeINIA,paquienlaactividadrespondealadeenfrentarlosdesafíoshacerunatransiciónhaciaunamássustentableporloesimportante“reflexionarypodernuevassolucionesalosquetienelaagriculturaenfuturo”.“Unodeloselementosfundamentaleseldesarrollo,paraelcrecimientoloscultivos,eselaguaynecesimirarloyvolverapensarloencontextodemegasequíaqueestápaís.Tenemosqueavanzarhaciaagriculturamássustentableunaquevealoslímitesquelosrecursosnaturalesqueelsueloyenparticularelparapoderenfrentarlosdesafíosgenerarlosalimentosdelfuturo”Bravo.ClaudioSalas,directorregionaldeIntihuasidestacólainstancia,yaalreuniraexpertosdetodoelpaís,

Hernán Saavedra, secretario regio nal ministerial de agricultura de la Región de Coquimbo, indicó que con el cambio climático y los efectos de la gran sequía experimentada en la región y el país, “tenemos que actuar con resiliencia”, especialmente en la agricultura, añadiendo que esta rea

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

ACTUALIDAD I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

INIA reunirá en La Serena a expertos de todo Chile en torno a recursos hídricos y agricultura

@eldia_cl Dato:www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @ iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: Contacto/inia-chilede prensa: Estefanía Gon zález, Comunicaciones INIA comunicaciones.intihuasi@inia.clIntihuasi:

OVALLE

Yo creo en el voto voluntario

Por otra parte, la justa crisis institucional que vivimos y la pésima evaluación de muchas instituciones hacen más lícito que nunca abrazar idearios anarquistas o de apatía apolítica, y una justa voluntad de no querer otorgar legitimidad a un sistema que más que representar a las personas busca ser funcional a grupos económicos poderosos y a la mantención del status quo.

Lo que está detrás de esta discusión es la pregunta de si el estado tiene la facultad, poder o autoridad moral para obligar a ciudadanas y ciudadanos a realizar esta carga, que puede ir contra su propia voluntad. Normalmente la defensa del voto obligatorio se sustenta en justificaciones utilitarias muy discutibles. Por otro lado, no participar en una elección también es una manifestación de preferencia, una muestra de desinterés y de castigo que igualmente es absolutamente lícito. Estudios realizados en el King’s College of London han concluido que el voto obligatorio no mejora el conocimiento de los votantes ni genera un aumento de interés político. Es decir, la obligatoriedad del sufragio y la multa para quien no vote no supone per se una decisión más informada.

Accidentes siguen al alza

de complejo, consume grandes cantidades de electricidad por el uso de varios sutransada--laquecomocriptoenergéticamuestrateravatios-horareddesimultáneamente.computadoresLademandaenergíamundial-sólodelaBitcoin-seestimaen149(TWh),cifraquelaaltadependenciadeestaindustria.PoresoparaelecosistemaestanrelevanteuneventoTheMerge(ofusión),por-apartirdeahoraEthereumsegundacriptomonedamáscambiaráelcoredeestructuraparadisminuiren

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

CARMONA GUERRERO

ACTUALIDADel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

The Merge es un paso positivo para que la industria haga una contribución al medio ambiente, reduciendo el gasto energético, su huella de carbono y la contaminación por dióxido de carbono, causa principal del cambio climático.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

FOTOGRÁFICO:

sustentablesmásCriptomonedas OPINIÓN Silvio AbogadoCuneoyacadémico UCEN Eduardo Pérez de Castro Country Manager de CryptoMarket Chile Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

Es de esperar que en unas próximas Fiestas Patrias se puedan realizar balances positivos y que la alegría y oportunidades de estas fechas tan importantes para los chilenos sean las únicas novedades que contar.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

EDITORIAL

EDITOR LAUTARO

El voto obligatorio, cuál derecho-deber, facilita la tarea de candidatos y partidos políticos que no tendrán que convencer a un elevado número de votantes para ver legitimadas sus propuestas y programas. En conclusión, es fundamental una mayor labor informativa, tendiente tanto a explicar el efecto del voto como a desmentir falsas noticias y no a la amenaza sancionatoria para quien decida no votar, porque poco mejoramos con muchos votos si mantenemos a las y los votantes interesadamente desinformados, en especial en momentos en los cuales Chile transita por un proceso constituyente.

Detrás de los números, hay familias que hoy lamentan la pérdida de seres queridos y ven empañada por el dolor una festividad que debiese significar alegría y reunión.

un 99% el consumo energético. Esta mayor eficiencia es destacable en el contexto de crisis climática que estamos viviendo y el interés que tiene este tema entre las nuevas generaciones que, a su vez, son las principales usuarias de criptoactivos.

Un factor preocupante es además, que la mayoría de los hechos de este tipo ocurren en

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 (53)2 448272

Con cuatro fallecidos por accidentes de tránsito al cierre de esta edición terminaron los días de Fiestas Patrias 2022. Aunque es la mitad de lo anotado el año pasado en estas festividades, no se pueden realizar balances positivos, como bien indicó el delegado presidencial Rubén Quezada.

la zona por irresponsabilidad al volante, como conducción en estado de ebriedad, excesos de velocidad o no estar atentos a las condiciones del tránsito al desplazarse en vehículos.

Estos antecedentes deben llamarnos a la reflexión, pero sobre todo a tomar conciencia al momento de conducir. Es importante recordar estas cifras, porque detrás de ellas hay historias que no podemos olvidar y muchas lecciones que aprender como sociedad.

LA SERENA

La creación de cada nueva criptomoneda es posible mediante un cálculo computacional que, además

Las Fiestas Patrias cierran con al menos cuatro personas fallecidas en siniestros viales. Aunque la cifra es menor que la del año pasado, se mantiene sobre la media de las últimas décadas.

Sin calculadora en mano, la preferencia por el voto obligatorio o voluntario debe responder más a razones de principios que a una pura conveniencia electoral momentánea. Yo, personalmente, creo en la democracia y en el voto voluntario principalmente por dos razones.

OPINIÓN

Brasil 431. Casilla 556.

De hecho, las cifras mantienen a la región, por segundo año consecutivo, sobre el promedio registrado en estas fechas en los últimos 20 años, donde las cifras de decesos por siniestros viales se mantuvieron entre los 0 y 2 casos.

COQUIMBO

Lo que se requiere es crear espacios informativos, mejorar en lUna reciente indagación realizada por Ciperchile evidencia que residentes de comunas populares votaron, en el pasado plebiscito, en gran medida basados en fake news sin entender el real significado de su voto. Por lo mismo, si queremos votantes informados, la tarea debe ser la de educar e informar y no la de sancionar a quien no vota.

El llamado a quienes se retiran de la región tras días de fiestas es a la responsabilidad y prudencia, para no seguir sumando tragedias.

Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

Primeramente, porque las sanciones y penas deben ser excepcionales y sólo pueden justificarse en casos de cierta gravedad y el no votar (por desincentivo, aburrimiento o convicción) no debe, en una democracia ideal, traducirse en una sanción. Lo contrario sería entender que el autoritarismo sancionatorio es compatible con el ideal democrático, cuestión con la que no estoy de acuerdo. Además, como enseña la experiencia, las sanciones, y especialmente las multas, dañan mucho más a quienes menos tienen.

@eldia_cl

El primero de los siniestros se registró el pasado viernes cuando un hombre se encontró tendido en la vía pública con lesiones en la cabeza en la inter sección de las calles Nicaragua y Brasil en el sector de Las Compañías, La Serena. La policía de Investigaciones constató que la persona perdió la vida, posteriormente, producto de las lesiones que le ocasionó el impacto de la motocicleta que conducía con un muro ubicado en el sector.

PREFECTURA ELQUI: 248 INFRACCIONES POR EXCESO DE VELOCIDAD

Bajan accidentes fatales pero cifra se mantiene sobre promedio de últimas décadas

La autoridad junto con señalar que hubo una baja en fallecidos durante fiestas patrias en la región, puso en

Según información estadística de Carabineros, desde el año 2002 al 2021 se registraron 541 accidentes en la provincia de Elqui con 23 víctimas fatales. Le siguió la provincia de Limarí con 136 siniestros viales durante ese decenio, con solo una persona fallecida que lamentar. Mientras que en Choapa, durante igual período de tiempo, se registraron 78 accidentes con cinco fallecidos.

Paola Acevedo / La Serena

CUATRO FALLECIDOS ESTE AÑO EN FIESTAS PATRIAS

Los números siguen superando lo registrado en estas fechas durante los últimos 20 años. El delegado presidencial, Rubén Quezada, indicó que mientras existan víctimas fatales por irresponsabilidad de otros no se puede hablar de un balance positivo. En tanto, la prefectura Elqui cursó 248 infracciones por exceso de velocidad y detuvo a 8 personas por conducir bajo el efecto del alcohol o drogas, en los cuatro días de festejos.

Consultado el delegado presidencial respecto a un balance a la fecha, Rubén Quezada, enfatizó que es difícil cuidar a las personas cuando prima la imprudencia, junto con señalar el despliegue que han tenido las distintas reparticiones y policías durante los festejos

Cuatro personas perdieron la vida este año por accidentes en Fiestas Patrias.LAUTARO

ACTUALIDAD I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

CARMONA

El segundo deceso ocurrió la ma drugada del pasado sábado, en la ruta 5 a la altura del kilómetro 465 en Coquimbo, luego que un vehículo volcara. El tercer fallecido correspondió a una joven de 16 años que colisionó su motocicleta con un automóvil en la entrada de Chungungo, en la comuna de La Higuera. El último hecho se registró durante la noche del domingo, cuando una joven de 22 años fue atropellada en la Avenida La Cantera, Coquimbo, por un móvil que se dio a la fuga.

“NO SE PUEDE HACER UN BALANCE POSITIVO”

Hasta el cierre de esta edición cuatro personas habían perdido la vida por accidentes de tránsito en la Región de Coquimbo durante estas Fiestas Patrias. La cifra que lamentar es significativamente menor que la registrada durante el año pasado, pero muy superior al promedio de los últimos veinte años.

“Si bien hasta esta hora registramos menos fallecidos que el año pasado, no puede haber balance positivo mientras siga habiendo víctimas fatales por la irresponsabilidad de otros. Tenemos que hacer un trabajo más profundo como sociedad para ver qué está pasando: porque estamos más agresivos, menos tolerantes y más arriesgados”, concluyó.

CIFRA SUPERIOR AL PROMEDIO DE AÑOS ANTERIORES

la cifra fatal llegó a 8 personas que perdieron la vida en accidentes de tránsito; son números superiores al promedio de los últimos 20 años, en que los fallecidos en siniestros viales oscilaron de 0 a 2 casos durante el período de Fiestas Patrias.. Cabe recordar que a inicios de las festividades patrias, diario El Día hizo un balance de los accidentes acaecidos durante el último decenio y el capitán Eduardo Garrido, jefe de la SIAT Coquimbo, explicó que el alcohol y la falta de atención a las condiciones del tránsito han sido los factores que han incidido en los accidentes durante estos períodos de festejo. Además, se pudo establecer que un tercio de los accidentes durante el período analizado correspondió a

énfasis en un trabajo más profundo debido a cualidades negativas que se debe resolver como sociedad.

atropellos y otro tercio a volcamien tos, tipos de accidentes que este año lamentablemente se repitieron.

“Carabinerospatrios.seencuentra trabajando por tierra y aire, SENDA realizando controles de tolerancia cero, desde la Delegación contribuyendo al monitoreo con drones, Salud en fiscalizaciones a los alimentos y normas sanitarias, MOP en congestión vial de carreteras, Bomberos en accidentes e incendios. Sin embargo, es muy complejo cuidar a las personas si prima la impruden cia”, dijo.

OTRAS CIFRAS

Respecto a los accidentes. Durante la jornada del sábado, el balance de Carabineros informó de 329 infrac ciones y 37 accidentes de tránsito en toda la región. Además, de seis conductores en estado de ebriedad, cuatro bajo la influencia del alcohol y dos bajo la influencia de las drogas.

Cabe consignar que la cifra es su perior a los siniestros viales del año 2021 que se contabilizaron en 23; mientras que el año 2020, en plena pandemia, llegaron a 28; en tanto, durante el 2019 llegaron a 42 los accidentes de tránsito, según in formación de prensa aportada por el Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU).

Datos que revelan la labor realizada por Carabineros durante los días 16 y 19 en la provincia de Elqui son los 3.176 controles vehiculares, con 1.328 controles de identidad y 74 deNoalcoholes.obstante, las cifras también revelan que la imprudencia no estuvo ajena durante el período de festejo, y solo la Prefectura Elqui cursó 248 infracciones por exceso de velocidad, 26 por no uso de cinturón, 8 por no uso de retención infantil y 679 otras infracciones.Lafaltaderesponsabilidad también se reflejó en las detenciones que se lograron producto del accionar policial. En Elqui se logró detener a cinco conductores en estado de ebriedad, uno bajo la influencia del alcohol, dos por conducir bajo los efectos de drogas y ocho por tener ordenes pendientes por diversos delitos.Entanto se realizaron 246 fisca lizaciones en terminales.

Si bien los cuatro fallecimientos representaron un descenso impor tante respecto al año 2021, en que

CEDIDA

-Por ejemplo, en la Región de Coquimbo, el cáncer de mama, de próstata, al sistema digestivo, pulmón y a la piel, son algunos de los tipos más recurrentes ¿También lo serían en este rango etario?

Cáncer de pulmón es el más común

-Por último, la pandemia por COVID-19: ¿Qué tanto impacto ha tenido en su diagnóstico? Deduzco que ha causado una tardanza en su individualización...

“En la prevención, existen dos con ceptos importantes de distinguir: uno es prevenir el cáncer con las medidas antes expuestas y lo otro es realizar un diagnóstico precoz. Para esto último no existe un consenso claro entre los diferentes grupos de inves tigadores. En la Clínica Universidad de los Andes recomendamos a las personas con riesgo promedio, iniciar la mamografía anual desde los 40 años en mujeres; en mayores de 45 años realizarse una colonoscopía, cápsula o estudio de sangramiento oculto en tubo digestivo para diagnosticar y prevenir el desarrollo de cáncer de colon; realizarse un antígeno pros tático anual a partir de los 50 años para los hombres; el papanicolau en mujeres con vida sexual activa desde los 21 años y por último, realizarse un scanner de tórax en fumadores de más de 20 paquetes anuales a partir de los 50 años”.

Ricardo Gálvez Poblete / La Serena @eldia_cl

Hay algunos tipos cuya mortandad se ha incrementado como por ejemplo, de colon y otros se mantienen estables como el cáncer de pulmón, próstata, páncreas y renal. Además, han bajado notoriamente los fallecimientos en los de estómago, mama, vesícula y cervicouterino”.

Hace un par de semanas, conta mos como el cáncer se convirtió en la primera causa de muerte a nivel local. De esta manera, los tumores malignos en la mama, próstata, sis tema digestivo, pulmón y en la piel, se han ubicado como sus tipos más comunes.Enrelación con esto, existe la creencia de que a más edad, mayor posibilidad se tiene de padecer esta enfermedad. No obstante, su aparición también se está dando cada vez más entre las personas menores de 50 años. De esta y otras temáticas vinculadas, Diario El Día conversó con el oncólogo de Clínica Universidad de Los Andes (UANDES), Cristian Carvallo.

que el aumento en las expectativas de vida, acrecentaría su incidencia ¿Esta opinión habrá propiciado este incremento?

“Efectivamente los cánceres au mentan con la edad, pero se pueden presentar desde niños y a medida que se avanza en la vida, va subiendo la posibilidad de tenerlo. En general, es necesario trasmitir a la población los factores de riesgo que pueden generar esta enfermedad, para eso lo más importante es evitar la exposición al sol y esto desde la infancia, no fumar, evitar el exceso de alcohol, vacunarse contra virus capaces de generar cánceres como el virus de la hepatitis y del papiloma, tener una dieta sana con pocas carnes rojas e incrementar la ingesta de frutas y verduras, además de hacer ejercicio, evitar la obesidad y protegerse contra enfermedades de trasmisión sexual”.

por el Brigham and Women Hospital de Boston, reveló que hay varios tipos de cáncer como por ejemplo, de mama, colon, esófago, páncreas, vesícula y riñón, que se han incrementado de manera significativa en pacientes de menos de 50 años en las últimas décadas. Hay varios elementos que explicarían esto, entre ellos un diag nóstico más oportuno y precoz, estilos de vida durante las primeras etapas de la vida que llevan a la obesidad, alimentación que produciría cambios en la flora intestinal y otros factores que se desconocen y que aún están en investigación”.

“Sólo tengo datos de la mortalidad por edad en Chile, no de incidencia. Los cánceres que provocan mayor cantidad de muertes entre hombres de 30 a 49 años son el de estómago y colon. En tanto, en mujeres son los de mama y cuello uterino”.

“Esta pregunta es muy interesante y hay que explicarla extensamen te. Según datos epidemiológicos, efectivamente se ha trasformado en la primera causa de muerte y si bien los casos totales han subido, es interesante observar que la tasa de mortalidad de todos los diferentes cánceres juntos ajustada por edad, ha bajado. La explicación para que hayan aumentado los decesos totales, es que la población vive más tiempo. Por otro lado, las causas cardiovasculares han disminuido, lo que ha dejado al cáncer en primer lugar.

ACTUALIDADel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05

-De esta manera: ¿Desde qué edad las personas menores de 50 años deberían realizarse chequeos para prevenir la aparición de tumores malignos? Me imagino que ade más, en el caso de ya tenerlos, su detección temprana tiene un mejor pronóstico…

-A propósito, existe la creencia de que esta enfermedad afecta solo a los “adultos mayores” entendiendo

“De acuerdo a datos de GLOBOCAN publicados el 2020, la incidencia o casos nuevos de cáncer van al alza en el país, siendo los más recurrentes los de próstata, colorrectal y gástrico en hombres. Por su parte, en mujeres son el de mama, colorrectal y cuello uterino”.

“Hay varios tipos de cáncer que aumentaron significativamente en menores de 50 años”

ONCÓLOGO DE CLÍNICA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, CRISTIAN CARVALLO

El experto afirmó que entre los más frecuentes se encuentran los que afectan a las mamas, colon, esófago, páncreas, vesícula y riñón.

-En este sentido: ¿Cuáles son los tipos más frecuentes?

“Un trabajo publicado recientemente

La Clínica UANDES informa que durante el año 2020, murieron más de 3.500 personas por cáncer pulmonar en Chile. Según las estadísticas del Ministerio de Salud (MINSAL), la incidencia de este cáncer ha ido en aumento en los últimos 10 años, superando el 2013, las 3.000 muertes anuales. El cáncer de pulmón es más común sobre los 50 y 60 años, y afecta más a hombres. Según cifras de GLOBOCAN, perteneciente a la Organización Mun dial de la Salud, el año 2020 fue el cáncer que produjo más muertes en los chilenos, seguido por el de estómago, próstata, colon, páncreas y mama.

-A inicios de este año, se dio a conocer que el cáncer se convirtió por primera vez, en la principal causa de muerte en Chile ¿Por qué este aumento en los fallecimientos debido a esta enfermedad?

-Así también han ido al alza los diagnósticos de tumores malignos en personas menores de 50 años ¿A qué se debe esta situación?

“Hay interesantes estudios nacio nales que demostraron el negativo impacto que tuvo la pandemia por COVID-19, en el retraso del diagnóstico de cáncer que a su vez, se tradujo en un aumento en su mortalidad esperable para los próximos años”.

JUEGOS POPULARES

@eldia_cl

La gente lo pudo pasar muy bien en una hicierontodosmismolomuyordenada.pampillaEstamoscontentosporconseguido,porloagradezcoaaquellosqueestoposible”

Una de las tradiciones de la Pampilla de San Isidro son sus juegos populares, una larga lista de tradicionales competencias se hacen presentes en este imperdible panorama. Carrera de ensacado, silla musical, carrera de huevo en cuchara, tirar la cuerda, baile entretenido, palo encebado, entre otros.

una opinión positiva del evento, “yo desde que me vine de la casa, sabía que ganaría el emboque, no es menor, nosotros somos de acá y venimos todos los años. Está tranquila la pampilla no hemos escuchado de accidentes y todo esto, estamos bien”. Desde la comuna de La Serena, Jorge y Jessica, ambos padres de dos pequeños, comentaron su impre-

ACTUALIDAD I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

mayores.Patricia Diaz, quien fuera habitante de la comuna de Vicuña, pero ahora radicada en Arica, cuenta su impresión por esta edición 2022 de esta celebración popular, destacando algunos elementos relevantes de la jornada, “divertido, entretenido, hace años que no venía ala Pampilla, hace 18 años que no venía, pero aquí estamos. Vemos buenas medidas sanitarias y la gente disfrutando bien, lamento por quienes no lograron venir, para la próxima podrá ser”.

Fueron 4 días de fiesta en este tradicional lugar de la comuna de Vicuña, que convocó a elquinos y a turistas de diversos puntos del país.

04

RAFAEL VERA ALCALDE DE VICUÑA

Días de fiesta se vivieron en Vicuña con la Pampilla de San Isidro

Culmina una nueva edición de la Pampilla de San Isidro y el cantante nacional “Jordan” fue el encargado de cerrar el espectáculo en el escenario monumental este 19 de septiembre, oportunidad en que además estuvieron presentes la agrupación folclórica Tierra Elquina, el ballet folclórico Alas de Mi Patria, La Cuarta Nota, el doble de Ana Gabriel y Cristóbal.

sión por la realización de los juegos populares, valorando de igual forma el ambiente familiar que se genera en el parque, “excelente, es bonita, tranquila, la gente tiene un ambiente familiar y eso es lindo, nosotros hemos disfrutado bastante y claramente lo recomendaremos a futuro”, indicó Jorge, mientras que Jessica acotó, “si muy bonita, familiar, es tranquila y eso es lo más importante. Creo que es muy lindo que se hagan los juegos populares, aquí han llegado personas de todos lados del país”.

Francisco Branco, vecino de la ciudad de Vicuña, comentó su impresión por esta jornada de la pampilla, el ganador del emboque mixto entregó

FIESTAS PATRIAS

Asimismo, de la comuna vecina de La Serena, Tatiana y Catalina, comentaron su sentir por la versión 2022 de la pampilla de San Isidro, destacando los juegos típicos, calificándolos como un “plus” en el evento, “muy buena pampilla, sobre

Alrededor de 40 mil personas visitaron la Pampilla de San Isidro este fin de semana

NIKOLAS ROJAS

Equipo El Día / Vicuña

Jordan agradeció la oportunidad de estar en un escenario como el de la Pampilla de San Isidro, en una fecha tan emblemática como Fiestas Patrias. “Fue un honor el cerrar este fin de semana de celebraciones en un lugar tan lindo y mágico como éste. Quiero agradecer a todo el público que hoy nos acompañó bailando y coreando lasParacanciones”.elalcaldede Vicuña, Rafael Vera Castillo, fueron 4 días que cumplieron todas las expectativas proyectadas al momento de organizar la pampilla. “Fue una gran apuesta, pero para eso estamos las autoridades, para tomar decisiones y creo que esta fue una muy buena decisión. Llegaron alrededor de 40 mil personas durante estos 4 días, no hubo situaciones que lamentar en el ámbito de la seguridad, la gente lo pudo pasar muy bien en una pampilla ordenada. Estamos muy contentos por lo conseguido, por lo mismo agradezco a todos aquellos que pudieron hacer esto posible”.

Esta edición 2022 no fue la excepción, desde las 16.00 horas, todos los días, incluyendo este pasado 19 de septiembre, turistas y elquinos reunieron en la explanada recreativa del parque. La principal motivación para los concursantes, premios de diversa categoría, juguetes para los más pequeños, algunos artículos tecnológicos para los adolescentes y brebajes locales para los adultos

Jordan cerró la última jornada como broche de oro de la Pampilla de San Isidro este año.

Positivo balance en Fonda Los Peñones

NIKOLAS ROJAS

todo los juegos típicos, que no se ven en otras actividades como esta”, destacó Tatiana, mientras que Catalina agregó, “es gratificante disfrutar de la pampilla, luego de estos dos años de pandemia, estamos felices de estar aquí, nosotros la recomendamos

La Gran Fonda Los Peñones de Ovalle, que pudo realizarse luego de dos años por la pandemia, tuvo un grato reencuentro con la comunidad, presentando más de 100 stands de cervezas artesanales, terremotos, gastronomía local, juegos típicos, espacios infantiles, artesanías y comercio.Lacelebración que partió el día sábado congregó a cerca de 10.000 personas en su primera jornada, más de 12.000 el día 18 de septiembre y en su cierre llegaron más de 15.000, cifra que suma 37 mil asistentes durante toda la fiesta. Por su parte, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, agradeció la asistencia y compromiso de quienes par-

ACTUALIDADel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07 Un servicio de asistencia a domicilio, de la mano de nuestros especialistas. Agenda el servicio en: ¡Ahora en La Serena! ucchristus.cl Una ejecutiva atenderá tu requerimiento de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas. ucchristus cl +56 9 8918 2310

Actividades tradicionales continuaron ayer. El “palo encebado” fue una de las competencias que mantienen vivas las costumbres criollas en Vicuña.

totalmente”.Parahoy20 de septiembre, pese a que no es feriado, de todas formas, el comercio continuará en la Pampilla de San Isidro, para el tradicional “remate”, para lo cual no habrá cobro de entrada.

La celebración en Limarí duró tres días y contó con una parrilla musical con el 85% de artistas locales. Se estima que más de 37 mil asistentes llegaron este año.

ticiparon en estas actividades: “como administración municipal estamos muy felices de la gran recepción que tuvo esta fiesta para la comunidad, se desarrolló en un ambiente totalmente familiar y no tuvimos que lamentar hechos. Les enviamos nuestra gratitud a los expositores, locatarios y artistas de la zona, a los funcionarios que colaboraron y sobre todo a la misma comunidad quienes comprendieron de la mejor forma que podíamos celebrar serenamente y con resguardos”.

Equipo El Día / Ovalle @eldia_cl

OVALLE

El primer hecho se registró durante la tarde del domingo 18 de septiembre a eso de las 14 horas cuando un hom bre fue apuñalado en el sector de las calles Santo Domingo con Valparaíso, en el sector Las Compañías.

Según agregó el prefecto, se estarían desarrollando diligencias para indivi dualizar y detener al o los responsables.

YA HAY DETENIDO POR PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN HOMICIDIO

considerando la importancia de uno de los sectores con mayor cantidad de población dentro de la comuna.

@eldia_cl

La Policía de Investigaciones detuvo al presunto homicida del asesinato ocurrido durante la madrugadadellunes.

“Es importante recordar a la comu nidad que la seguridad pública es materia que deben ver los gobiernos, las policías, y los municipios cola boramos en materia de prevención comunitaria en los barrios, pero a pesar que como municipio además apoyamos realizando patrullajes mix tos con Carabineros en distintos sectores, estas situaciones son muy difíciles de prever debido a que son conductas individuales y en estas fechas incluso la ingesta de alcohol provoca riñas y conflictos que pueden terminar con hechos lamentables que sin duda aumentan la sensación de inseguridad ya que son más violen tos. Como municipio continuaremos trabajando en la prevención comu nitaria entregándole a los vecinos herramientas y capacitaciones de seguridad y autocuidado con el fin de disminuir la sensación de inseguridad en sus respectivos barrios tal como ha sido hasta ahora con muy buenos resultados”, indicó Arceu.

Según detalló el jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena, Germán Trigo, “la víctima se encontraba com partiendo con su pareja en la vía pública, provocándose una riña con su vecino, aparentemente por motivos sentimentales, resultado herido con un arma cortante lo que le provocó laDemuerte”.acuerdo a los antecedentes derivados de las primeras diligen cias de esta unidad especializada junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, la víctima habría ingresado al centro de salud Raúl Silva Henríquez con una herida en uno de sus hombros, la que le provocó la muerte mientras recibía

CEDIDA

El segundo hecho, ocurrió durante la madrugada del lunes cuando un hombre de 27 años fue herido le talmente con un arma blanca en la intersección de las calles Ecuador y Brasil, en el sector la Compañía Alta de la capital regional.

asistencia médica.

REMATE

CITACIÓN

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga los dos hechos de sangre registrados los últimos días en Las Compañías. Fotografía referencial.

ENTRE LA TARDE DEL DOMINGO Y LA MADRUGADA DEL LUNES:

El hecho fue derivado por orden del Ministerio Público a la Brigada de Homicidios de la policía de Investigaciones, quienes concurrieron al lugar de los hechos para desarrollar las primeras diligencias relacionadas con el crimen.

Se cita - en primer llamado - a Asamblea General Ordinaria para el día martes 27 de septiembre 2022 a las 18:00 horas, para revisar entre otros temas, la presentación del balance, inventario y memoria del ejercicio 2020 y 2021, y propuesta de modificación de Estatuto y Reglamento vigentes; a realizarse en las dependencias ubicadas en Avenida Cisternas #1500, La Serena.

PREVENCIÓN DE DELITOS

Ante la denuncia, Carabineros trasladó a la víctima al hospital de La Serena, donde falleció producto de las lesiones a eso de las 18 horas.

Paola Acevedo / La Serena

Dos delitos de sangre y con arma blanca se registraron en menos de 24 horas en el sector de Las Compañías en la comuna de La Serena.

Segundo crimen con arma blanca se registra en menos de 24 horas en Las Compañías

rren hasta el sector de calles Santo Domingo con Valparaíso, del sector Las Compañías para desarrollar las primeras diligencias relacionadas con el crimen de un hombre en la vía pública, este domingo. Al reconoci miento externo policial del cadáver por la facultativa de la Brigada de Homicidios La Serena, se establece que presenta una herida provocada por un arma cortante en la parte superior del brazo izquierdo”, indicó.

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 03 de Octubre de 2022 a las 10:00 hrs, la propiedad ubicada en Avenida Las Flores Nº190, que corresponde al Lote A, resultante de la subdivisión del sitio 4 de la manzana 4, y éste de la subdivisión del Lote A del predio denominado Reserva Cora Nº2 del Proyecto de Parcelación El Sauce de Miramar, La Herradura Oriente, Coquimbo. El inmueble se encuentra inscrito a fs.3492 N°2648 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2004. Rol de avalúo 2107-16, Coquimbo. Mínimo para subastar $89.836.582, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $8.983.658. Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ACUÑA”. Causa Rol C-1145-2022, del tribunal citado. La Serena, doce de Septiembre de dos mil veintidós. ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.

Pese a que se intentó contactar a Carabineros respecto a medidas tendientes a la prevención de delitos, no fue posible obtener respuesta. Y aunque la prevención, investiga ción y persecución de delitos está en manos de las policías, se le pidió opinión al municipio de La Serena

De conformidad a lo dispuesto en el artículo décimo séptimo, vigésimo y siguientes del acta de constitución y estatuto de la asociación "Servicio de Bienestar de los Trabajadores de Aura, Inc."

El subprefecto Germán Trigo, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena, explicó que “por instrucción del Ministerio Público, detectives de esta unidad especializada concu

El fiscal de turno instruyó el resguardo del sitio del suceso y la concurrencia de la Brigada de Homicidio. Durante la jornada se desarrollan diversas diligencias y técnicas inves tigativas las que finalmente permi tieron detener al presunto homicida en flagrancia y encontrar el arma homicida, informó el subprefecto.

Al respecto, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Arceu, recordó que si bien la seguridad pública está en manos de gobiernos y policías, el municipio seguirá apoyando en la labor preventiva de los barrios, pese a que las conductas individuales en estas fechas resulta difícil de prever.

ACTUALIDAD I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

La camioneta robada es modelo Ford Ranger año 2012, de placa patente DS ZW

Luego de realizada la denuncia a Carabineros, el procedimiento pasó a manos de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) por instrucción del Ministerio Público.

ACTUALIDADel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09

EL OVALLINO

En tanto, la víctima de este robo con intimidación, Natalia Ossandón, se encuentra actualmente viralizando la imagen de su camioneta en redes sociales, la cual es modelo Ford Ranger año 2012, de placa patente DS ZW Quienes72.tengan información del paradero de la camioneta, pueden entregar dicho dato al número de teléfono 9 7899 3332.

NATALIA OSSANDÓN VÍCTIMA DE ROBO

72.EL

Roban camioneta y toman de rehén al copiloto en Ovalle

mioneta robada comentó que, los tres antisociales insistieron violentamente en que ella volviese a subir al móvil, en cambio a su acompañante no lo habrían dejado bajar, “lo tomaron entre dos y no lo dejaban salir, le gritaron al otro que me tenían que llevar, que nos tenían que llevar a los dos (…) seguí forcejando y ahí me apuntó con la pistola, yo no arranqué del lugar, ellos solo salieron huyendo en mi camioneta cuando apareció un vecino del lugar que gritó algo”, agregó Natalia Ossandón.

Tres sujetos a rostro descubierto se acercaron a las víctimas cuando estas se paraacompañante,dedetenido.dentroencontrabandelvehículoConarmasfuegoamenazaronalaconductoraysuparaluegosubirsealacamionetaefectuarsurobo.Enelacto,losantisocialessellevaronconsigoalcopiloto,aquienfinalmenteabandonaronenlaRutaD-43,sectordeHigueritas,paraluegoemprenderlahuidahaciaLaSerena.

@eldia_cl

pañante lo habían dejado abandonado en las cercanías del peaje camino a La Serena (…) a él le pegaron en la cabeza, lo golpearon todo el camino, usaron sus pistolas y lo amenazaron de muerte para luego dejarlo tirado en la “Mientrascarretera”.aélse lo llevaron, le quitaron su plata y decían que necesitaban dinero porque se dirigían hacia La Serena, necesitaban esa plata para pasar por el peaje, además hablaban por teléfono y se comunicaban con alguien para avisar que ya estaban listos”, relató la afectada.

Pasado los minutos de este hecho y tras la huida de los antisociales con el copiloto al interior del vehículo, la dueña del vehículo comentó que tuvo que movilizarse para realizar la denuncia a Carabineros, ya que, no contaba con su celular para llamar, el cual le habrían sustraído minutos antes.“Después me avisaron que a mi acom-

Se fueron acercando y luego empezaron a sacar las armas (…) nos gritaron y yo me bajé y empecé a forcejear, el sujeto me agarró y me dijo que le pasara todo, que le entregara las llaves de la camioneta, me quitó el celular e intentó que vehículo”nuevamentesubieraal

Así lo relata la víctima de este ilícito, Natalia Ossandón, quien junto al copiloto fueron violentados y apuntados con armas de fuego, “fui a dejar a la persona que me acompañaba, ya que vive cerca del lugar, estábamos con la camioneta encendida y justo antes que se bajara aparecieron estos tres sujetos, yo los vi cuando se venían acercando a la camioneta, eran de estatura media y de unos 27 o 30 años de edad”, indicó la víctima de esteJuntorobo.con ello, al recordar a los individuos, la víctima señaló que eran de contextura normal, con acento extranjero y estaban a rostro cubierto, con gorros o bien con mascarillas o pasamontañas.“Sefueronacercando y luego empezaron a sacar las armas (…) nos gritaron y yo me bajé y empecé a forcejear, el sujeto me agarró y me dijo que le pasara todo, que le entregara las llaves de la camioneta, me quitó el celular e intentó que subiera nuevamente al vehículo”, apuntó.

Al respecto, el Jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, Subprefecto Daniel Leal, informó que en horas de la madrugada se iniciaron las diversas diligencias en relación a este robo con intimidación, aclarando además el hecho que se llevaran a uno de los ocupantes, “luego de sustraerles las especies y el vehículo, estos trasladaron a uno de sus ocupantes por varios kilómetros, para luego golpearlo, dejarlo en el sector de Higueritas, resultando este con lesiones

VIOLENTO ACTUAR

OVALLINO

Loreto Flores A. / Ovalle

PDI COMENZÓ LAS DILIGENCIAS DEL CASO

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI realiza las diligencias para dar con la camioneta robada.

Cuando eran cerca de las 21:30 horas del domingo 18 de septiembre y mientras las víctimas se trasladaban por las calles Pedro Montt con Gabriela Mistral, en Ovalle, a bordo de una camioneta, tres sujetos a rostro cubierto se acercaron con claras intenciones de realizar el robo del vehículo.

La víctima y conductora de la ca-

RESPUESTA POLICIAL

Asimismo,leves”.en relación a los procedimientos a seguir, el Subprefecto de la PDI, insistió en que “se están realizando intensas diligencias para lograr la ubicación y recuperación del vehículo sustraído y la identificación de los sujetos autores de este delito”.

sin comision. F: 944970883

Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.

Taxi básico trabajando o patente, Nissan V-16, 2007. F: 992998750

OCUPACIONES

Vendo patente cabaret. F: 998732417

La Serena Departamentito interior central, baño y cocina indepen diente, para persona sola. Se soli cita acreditar estabilidad laboral. 180000 CLP F: 992655034

Urgente se busca hogar para Gato (Stitch) de 2 años, castrado, vacu nado. Se entrega con todas sus per tenencias. Reales interesados y que sean amante de los Gatos contac tarse al 952049129 F: +56952049129

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272

MASCOTAS

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

Casa 8 dormitorios, 6 baños, esta cionamiento, sector Colina El Pino, La Serena. F: +56997001815

VENDO - CASA

Depto. Avda. del Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacionamiento, bodega, sec tor Hotel Campanario, 5.000 UF ó arriendo por días o meses. F: 956800396

Escuela de Lenguaje de Las Cías. necesitan 1 Educadora Diferencial, TEL, 44 horas. 1 Asistente de Aula, 44 horas. Enviar currículum a: F: gmail.comcado,requisitos:listaEducadoracuartaregion@gmail.comtesionesInteresadoscontarexperienciaterabase,na-Coquimbo.requiereEmpresautp.proyecto.corp@gmail.comdeconsumomasivoVendedorpararutaSereSeofrecesueldocomisiones,premioycardeclientes.Requisitos:Tenerenventaenterrenoyconmovilizaciónpropia.enviarC.V.conprederentaa:F:sanpablo.diferencialespeciaenlenguajeparareemplazotituladaoconcertifidetituloF:santaluisaedu12@

Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: Rubia934627175Colombiana atractiva complaciente besos, Avda. F. Aguirre, Hotel Bonanza. F: Mariela97626600547

REQUIERO CONTRATAR

Depto. amoblado sector central, 2 dormitorios, cerca hospital, super, universidad, año corrido, $470.000. F: 998253571

Casa con amasandería, buen sec tor, $40.000.000. Tratar fono F: +56973298345

ECONÓMICOS I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

Pieza amoblada, TV cable, wifi, lavandería, funcionario empre sa instituciones. F: 89371815512523655

EMPLEO BUSCAN

Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: Claudia935835268chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563

añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Promo de locura te esperamos F: $35.000935055914la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

GENERALES

ARRIENDO - PIEZA

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliar de Aseo y Manten ción varón. Damos transporte al personal. Enviar CV con pretensio nes de renta a: F: cargo.probadaprofesional,escuelafurgónSetor@saintjohnsschoollaserena.clhoras.(a)sorSaintmorrillos@gmail.comadministracion.JohnsSchoolnecesitaProfe(a)Lenguaje,39horas.ProfesorEducaciónGeneralBásica,40Antecedentesa:F:direcrequierecontratarchoferdeescolar,exclusivoparadelenguaje,LicenciaA3experienciacomenelrubroyafinidadalF:+56961719034

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario

La Serena Avda. Islón - Cia. Baja a un costado Sta. Isabel, 1er piso, 3 hab. 1 baño, estacionamiento conserje 24 hrs, piscina (trato directo). 55000 CLP F: 942762510

riasymineria@gmail.comminera.Topografíarespuestasarre.yectoTecnomin.mail.comdicionadointernacional@hot991043786.cilios.frío,ReparoObrasArquitecto:975912722albañil,ServiciosyectosSEC,InstaladorF:Melgarejovas,Escrituras,Abogado.977650259InformeSubdivisiones,AreaVivienda,R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.SMicroempresas,Hotelera,P.L.A.N.O.S,LeydelMono,paraCía.Seguros.F:Familia,Civil,Laboral,Posesionesefectietc.Primeraconsultagratis.1188Of.2,Coquimbo.+56998904619EléctricoAutorizadorealizaTE-1,empalmes,proF:992496817(eléctrico,gasfíter,carpinteroyotros).F:RegularizacionesyMenores.F:975849073todasmáquinasdeairea.,garantías,domiCarlosAlaniz,cel.Correo:airesaconRedaccióndePromineroyPlandeCieTrámitesderespuestasSernageomin.Trámitesdeafiscalizaciones.,Planos,Propiedad+56977977021F:aseso

Publica en www.diarioeldia.cl

Ovalle 1.125 UF. Rol propio, luz, vende dueño

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

VENDO

PROPIEDADES

Nissan March Active 1.6 2015 único dueño con 68.0000 km $7500000 F: whatsapp +56985967611

SERVICIOS

SÓLO MAYORES

VENDO - TERRENO

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105

VENDO - DEPARTAMENTO

Borde costero y Valle de Elqui fueron los principales destinos en la región

una gran concurrencia de visitantes al sector costero, que buscaban los servicios de gastronomía y entretención durante todo el día, “aun cuando los dos primeros días estuvieron nublados. Las cifras son positivas y grande el esfuerzo desplegado por todos nuestros equipos de colaboradores y proveedores, quienes supieron asistir esa demanda con mucha hospitalidad”, subrayó. Al respecto, la empresaria relevó el rol importante que jugaron diversos eventos que se celebraron durante estas fiestas, en donde el sector gastronómico además, fue protagonista.

En ese sentido, el presidente de Hotelga, Marcos Carrasco, indicó que ahora es importante fortalecer la inversión en cuanto a difundir los atractivos de la región.

“Hemos avanzado en la incorporación de productos de la zona, colaborando con la economía local pero a la vez queriendo dar continuidad a nuestros recursos y patrimonio. Prueba de ello, fueron nuestros show de cocina, mostrados durante los días 16, 17 y 18, en la feria de Sernatur y financiada por el gobierno regional, ubicada al costado norte de Pub El Muelle, donde preparamos, chupe de cabrito, ensalada arriero (con charqui de cabra y queso de cabra) empanadas de pino de carne mechada de cabra y queso de cabra, exquisitas preparaciones que compartiremos desde esta semana en nuestras redes sociales”, afirmó María Antonieta Zúñiga. También destacó, la feria del Pisco que se desarrolló en el casino Enjoy de Coquimbo, “donde hubieron expo-

Pasadas las celebraciones del 18, la época estival está a un paso de llegar, por lo que ahora, es el próximo desafío del sector turístico.

PRESIDENTA HOTELGA

ACTIVIDADES

Y si bien, aún no es posible adelantar cifras de llegadas, la mirada en líneas generales, es positiva.

ESPERANDO EL VERANO

instituciones”conquereforzandotalpúblico-privadapotenciandoautoridadestrabajandoseguirconlasyseguirlarelacióndemaneradeseguiresalaborhemosmantenidodistintas

Al respecto, el presidente de Hotelga, Marcos Carrasco, se mostró satisfecho por lo observado en estos cuatro días de fiesta, así como con el trabajo realizado a nivel local por ejemplo, en seguridad.“Estamos contentos. Hubo bastante control en el borde costero lo cual fue bastante positivo dado que de esta manera se mantuvo el resguardo de la comunidad local como de los turistas.

En ese sentido, la gerenta de la Agrupación Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, explicó que hubo

CRISTIAN SILVA

Tras dos años de pandemia, estas Fiestas Patrias eran especiales, porque eran las primeras que se celebraban en un contexto donde se mantiene vigente la pandemia. Y con la ausencia de la Fiesta de La Pampilla, había expectación de cómo responderían los turistas.

Y en ese sentido, a manera de balance preliminar, las primeras evaluaciones indican que la llegada de visitantes a la Región de Coquimbo no estuvo nada de mal. Punto importante además, para un sector como el turismo que aún resiente los efectos del estallido social y especialmente, de la pandemia.

Y como suele ocurrir en oportunidades anteriores, el borde costero de la región y el Valle del Elqui fueron, en primera instancia, los destinos más solicitados por los turistas.

NEGOCIOSel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

Esperemos que así se siga en adelante, de tal manera de mantener a raya hechos preocupantes como los que hemos vivido anteriormente”, afirmó.

sitores de variadas marcas de piscos, productos locales, concursos y show, que vinieron a sumar a los atractivos que el sector costero brindó este fin de semana”.

Para ello dijo, “debemos seguir trabajando con las autoridades y seguir potenciando la relación público-privada de tal manera de seguir reforzando esa labor que hemos mantenido con distintas instituciones, de tal manera de fortalecer todo lo que tiene ver con el sector turismo y su recuperación económica”.ParaMaríaAntonieta Zúñiga en tanto, lo importante es seguir entregando servicios de calidad, pues “muchas veces la retribución se valora mucho más, cuando nuestros visitantes regresen y sigan escogiéndonos como destino permanente de sus viajes y la gente local vea los beneficios de nuestra industria si se trabaja conscientemente”.

Christian Armaza / La Serena CARRASCO

Desde el sector Turismo, destacaron la afluencia de visitantes que se pudo observar durante estos días feriados, algo que destacan, resulta importante para la recuperación del sector. Por ello, ya se espera comenzar a trabajar de cara a la época estival para seguir difundiendo los encantos de la región.

@eldia_cl UF 20.09.22: $ 34.122,28 DÓLAR COMPRADOR: $ 924,60 DÓLAR VENDEDOR: $ 924,90 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-1,54% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.522,92 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -2,21% y cerró en 29.813,99 puntos. MARIA ANTONIETA ZÚÑIGA GERENTA AGRUPACIÓN BARRIO DEL MAR Las cifras son positivas y grande el hospitalidad”demandasupieronproveedores,denuestrosdesplegadoesfuerzoportodosequiposcolaboradoresyquienesasistiresaconmucha MARCOS

EVALUACIÓN PRELIMINAR POR FIESTAS PATRIAS

Debemos

Miles de personas llegaron hasta la Avenida del Mar para disfrutar del sol de este lunes feriado.

INFRAESTRUCTURA

En reunión con autoridades del gobierno, los representantes de los regantes de dicha provincia agriculturacoordinaciónhídricacrisisregularizarcooperaciónademás,solicitaronmayorparaderechosdeaguaenelcontextodehídricaqueafectaalaregión.Además,seanalizólasituacióndelaprovinciaylaparagenerarnuevosproyectosparalaafectadaporlamegasequía.

En ese sentido, la Junta de Vigilancia del Río Choapa, y dirigentes de las juntas de los ríos Chalinga e Illapel, expusieron la necesidad de avanzar en el desarrollo de inversiones de riego, así como también comenzar la inscripción de los usuarios del Choapa en el Catastro Publico de Aguas de acuerdo a las exigencias del nuevo Código de Aguas. Sobre este último punto, la junta de vigilancia se reunió en primera ins tancia con Jorge Silva, jefe nacional de Riego y Energía del Indap, para solicitar orientaciones y comenzar este procedimiento, que exige la inscripción de todos los titulares de

BUSCAN QUE SE AGILICEN PROYECTOS DE INVERSIÓN

Por otro lado, los dirigentes de los regantes tuvieron un encuentro con Wilson Ureta, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, a quien solicitaron recursos y la generación de un convenio para proyectos de riego intrapredial y extrapredial especiales para Choapa, la construcción de embalses de corta regulación y la priorización para la construcción del embalse de Cabecera.

Al respecto, Ricardo Cortés, presi dente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, destacó “algunos de los acuerdos a los que llegamos, que nos permitirán seguir trabajando en un conjunto de temas por las necesidades de los regantes, desde las regiones”.

PARRILLADAS

En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Herrera, valoró estas instancias informativas, pues “es sumamente importante ir actuali zando la información de la situación de cada valle afectado por la sequía y los proyectos que están curso. Desde nuestro gobierno esperamos ir concretando resultados en los di ferentes proyectos”.

LAUTARO CARMONA

el análisis de la situación hídrica del Choapa y el estado de los medianos y pequeños agricultores, se agendaron reuniones de trabajo de carácter na cional con las principales autoridades del gobierno asociadas al recurso hídrico, para solicitar la agilización de iniciativas de vital importancia para

Ello incluyó además, una reunión con José Herrera, subsecretario de Obras Públicas y los directores na cionales de la Dirección Nacional de Aguas y la Dirección de Obras Hidráulicas, con quienes acordaron un trabajo conjunto para renovar las autorizaciones en el uso de aguas subterráneas a través del Decreto de Escasez Hídrica, analizar la situación jurídica del embalse de Cabecera y manifestar el interés que las Juntas de Vigilancia sean incluidas del plan piloto del gobierno para el manejo integrado de cuencas.

Los avances de esta agenda de trabajo se irán comunicando a los regantes y la comunidad en general a través de los medios de difusión dispuestos por la Junta de Vigilancia del Río Choapa.

Actualmente, en el valle del Choapa esta cifra asciende a 100 usuarios de aguas bajo jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, y este proceso permitirá que los regantes mantengan vigentes sus derechos de aprovechamiento.

@eldia_cl

NEGOCIOS I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

Equipo El Día / La Serena

los regantes y agricultores.

derechos asociados a la Junta de Vigilancia en el Registro de Propiedad de Aguas (RPA) del Conservador de Bienes Raíces (CBR), y luego en el Catastro Público de Aguas (CPA).

Juntas de Vigilancia del Choapa piden apoyo para inversiones en riego

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

A partir de una reunión con el Consejo Regional realizada el 5 de septiembre pasado, que tuvo como telón de fondo

La falta de agua producto de los cambios en el clima ha ido dejando sus huellas en el medio natural de la región.

Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada este lunes junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica.

Cerca de las 10.00, a bordo del Ford Galaxie, obsequiado por la fallecida reina Isabel II en 1968, el mandatario llegó a la elipsis del céntrico parque capitalino para dar inicio al desfile militar, que incluyó la participación de más de 8.200 efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y diversos vehículos tácticos, junto a cerca de 50 aeronaves de combate.

EN PARQUE O’HIGGINS

Conner también fue el encargado de uno de los momentos más delicados del oficio, cuando tuvo que despojar a la reina de sus joyas. El deán quitó de lo alto del féretro la corona imperial, el orbe real y el cetro de oro, que han acompañado a la reina durante la capilla ardiente en Westminster Hall y durante el funeral de este lunes. Estos, una vez finalizado el oficio, volverán a su emplazamiento habitual

A las 16.49 hora local, el féretro fue bajado a la cripta, después de que el rey Carlos III colocara una bandera militar de la reina sobre él y el lord chambelán (el cargo de mayor rango en la residencia de la reina), Andrew Parker, rompiese simbólicamente el bastón de mando.

A continuación se entonó el “God Save the King” (Dios Salve al Rey), el nuevo himno nacional que sustituye al “God Save the Queen” (Dios Salve a la Reina). Tras sonar “Preludio y Fuga en La Menor”, de Johann Sebastian Bach, el servicio llegó a su fin. El rey se despidió del arzobispo de Canterbury y salió de la capilla, entre los aplausos del público de Windsor y dando por cerrados los actos oficiales por la muerte de su madre.

dos estos eventos republicanos que nos hacen ser parte de una misma sociedad”, agregó.

Isabel II ya descansa en Windsor

EFE / Santiago @eldia_cl

“Un honor sentir tan profundamente vibrar la República, su historia. Ver este acto que es significado de sub ordinación del poder militar al poder civil, en donde se rinde honores a las glorias del Ejército y por cierto, a la historia de nuestra patria, así que muy orgulloso de representar a los chilenos”, señaló Boric tras el desfile.

En total, unos 800 invitados se dieron cita en la capilla, entre ellos, el rey de España, Felipe VI, y su madre, Sofía.

En el evento, que contaba con más de 2.000 invitados oficiales, se hicieron presentes las máximas autoridades civiles y militares del país, incluyendo a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, así como de la Corte Suprema y secretarios de Estado de diversas carteras.

TRAS DIEZ DÍAS DE CONDOLENCIAS

en la Torre de Londres.

acordado con la monarca antes de suUnamuerte.vezel féretro se colocó en el altar, los miembros de la familia real tomaron su sitio. El primero, el rey Carlos III, ovacionado a su llegada a Windsor y acompañado por sus hermanos y por sus hijos.

El presidente Gabriel Boric encabeza la primera “Gran Parada Militar” de su mandato, ayer, en el Parque O’Higgins de Santiago.

Presidente Boric encabeza primera “Parada Militar” de su mandato

Una ceremonia íntima, la reina fue enterrada en la cámara real, al lado de su marido, el príncipe Felipe, que fue sepultado en abril de 2021.

“Yo nunca he tenido problemas con las paradas militares, creo que hay un gesto de austeridad en el despliegue de la fuerza y me parece que es un acto que enaltece la historia de la Patria y la República. Cada vez le tengo mayor aprecio y vínculo a to

Fue la última despedida de Isabel II, que viajó en coche fúnebre desde Londres, antes de recibir el cariño de su gente en las calles de Windsor y de entrar en la capilla de San Jorge, lugar de reposo de los grandes mo narcasAlrededorbritánicos.delas 15.30 hora local, el féretro de la reina entró en la lo calidad de Windsor, situada al oeste de Londres. Algo más de una hora tardó el coche fúnebre en recorrer los 35 kilómetros que separan el arco de Wellington, lugar del que partió el coche tras el funeral en la Abadía de Westminster, del castillo de Windsor, donde la gente pudo darle una despedida final.

Junto al jefe de Estado, se ubicaron la jefa de la cartera de Defensa y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Maya Fernández, además del jefe del Ejército, Javier Iturriaga.

La ceremonia estuvo dirigida por el deán de Windsor, David Conner, que leyó versos del libro del Apocalipsis, como ocurrió en los funerales de los abuelos de la reina, el rey Jorge V y la reina María, en 1936 y 1953, respectivamente, y en el de su padre, el rey Jorge VI, en 1952.

EFE / Windsor @eldia_cl

tampoco el emérito Juan Carlos, que declinó la invitación. Otros líderes mundiales, como el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tampoco estuvieron presentes en este segundo servicio, y partieron rumbo a Nueva York para la Asamblea de las Naciones Unidas que comienza esta semana.

A las 19.30 en una ceremonia íntima de la que el Palacio de Buckingham no desveló detalles, la reina Isabel II fue enterrada en la cámara real, al lado de su marido, el príncipe Felipe, que fue sepultado aquí en abril de 2021.

“Cada vez le tengo mayor aprecio a todos estos eventos republicanos que nos hacen ser parte de una misma sociedad”, dijo el mandatario.

EFE

MUNDO&PAÍSel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

No estuvo la reina Letizia, que tenía que tomar un vuelo a Nueva York, ni

El presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de Defensa, Maya Fernández, y otras autoridades, encabezó este lunes la primera “Gran Parada Militar” de su mandato en el Parque O’Higgins de Santiago, en el marco de la cele bración de las fiestas patrias.

Con una fuerte escolta y con la pre sencia de miles y miles de personas en las calles del pueblo, el féretro con la reina Isabel II entró en la que ha sido su residencia más habitual y desde ahí se dirigió a la Capilla de San Jorge, situada a apenas unos metros del castillo, donde se realizó un pequeño servicio, como quedó

Conf o en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

Pide a los tres Ángeles

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Mega noticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16.10 Puerto Estambul. 17.20 Dulce ambición. 18.00 Hora de jugar. 19.00 Tranquilo papá. 20.00 Pobre Novio.

SERVICIOS I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MIERCOLES JUEVES 9-30 19-31 18-29 Radiación 11+ Los Vilos HOY MIERCOLES JUEVES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+ HOY MIERCOLES JUEVES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+ CanelaRío Hurtado HOY MIERCOLES JUEVES 9/23 10/23 8/20 Radiación 11+ Monte Patria HOY MIERCOLES JUEVES 6/24 7/22 15/23 Radiación 11+ Ovalle HOY MIERCOLES JUEVES 6.22 6-/21 8-23 Radiación 11+ Vicuña HOY MIERCOLES JUEVES 9 /13 4 /15 9 /16 Radiación 11+ Coquimbo HOY MIERCOLES JUEVES 13 /14 11 /15 10 /13 Radiación 11+ La Serena HOY MIERCOLES JUEVES 12 /14 9 /15 9 /14 Radiación 11+ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 20:55Pasapalabra.CHV

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.40 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00Adrenalina. 16.45 Los ricos tam bién lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.35 ¡Qué dice Chile!

24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión

MilagrosaOración

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:10 The Voice 00:45 Pero con respeto 01:45 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

20.55contigo.

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cum plirán.

21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22.35 Starstruck 00.30 Teletrece noche 01.25 FBI 02.25 Criminal Minds 03.25 Fin de transmisión

21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Amar profundo 23:30 Traicionada 00:30 La Ley de Baltazar 01:30 Cukur 02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

DevociónaJesús

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Car men Gloria a tu servicio 19.30 Sueño

Sudoku F SOLUCIÓN

21 de dic. al 20 de enero.

Piscis

Capricornio

AMOR: No olvide que la comunica ción servirá para resolver los con flictos. SALUD: Deberá cuidar más su peso. DINERO: Aclare sus objeti vos y deje de lado la ambigüedad al momento de manejar las respon sabilidades que le son asignadas. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

21 de abril al 20 de mayo.

Escorpión

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda CruzCOQUIMBO438VerdeAldunate 1310CruzOVALLE1312Verde. Vicuña Mackenna 184

AMOR: Grandes cambios en la vida familiar y afectiva. Ya es tiempo de fortalecer los vínculos.

22 de junio al 22 de julio.

NERO: Si mejora su actitud y es más positivo/a, también su trabajo se verá favorecido. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.

AMOR: Entréguese sin poner tanta condición y las cosas andarán bien entre usted y su pareja. SALUD: Evite caer en situaciones demasiado estresantes. DINERO: Los problemas no faltarán, pero a pesar de todo luche con todo por mantener trabajo a flote. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

SANTORAL

Virgo

21 de enero al 20 de febrero.

FERIAS DE EMPRENDEDORES

HoróscopoLibra

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944

Acuario

AMOR: Debe tratar de actuar con más honestidad cuando se trata de su relación de pareja. SALUD: Sin grandes contratiempos, pero debe evitar contagios. DINERO: Deberá tener cuidado con abarcar demasiado cuando se trate de comprometerse a nuevas tareas. COLOR: Crema. NÚMERO: 27.

+56980089203167123960

Amelia, Andrés Kim y PabloTung

Tauro

Cáncer

URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

Fono regional COVID -19

00:45MAÑANA 0.72 B 07:21 1.29 P 14:15 0.51 B 20:12 1.04 P

SERVICIOSel Día I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

Vida Social

AMOR: Se paciente con tus seres queridos y disfruta la vida. Es lo mejor que puede hacer. SALUD: Armonice la vida y viva plenamen te. DINERO: Comience a sacar el máximo provecho a sus talentos y sus proyectos podrán ser llevados a cabo. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.

Sagitario

20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

06:25HOY 1.24 P 13:39 0.57 B 19:38 0.97 P

AMOR: Paciencia, mucha paciencia con su pareja y seres queridos. SALUD: Busca la forma de armonizar las energías de su cuerpo. DINERO: Tenga cuidado con los conflictos en el trabajo. No están los tiempos para tirar todo por la borda por una tonte ría. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

AMOR: Las relaciones se conso lidarán y darán paso a una rela ción profunda y más armoniosa.

Puzzle

HOSPITAL

Leo

21 de mayo al 21 de junio. Géminis

COLOR: Granate. NÚMERO: 21.

23 de agosto al 22 de sept

23 de oct. al 22 de noviembre.

SALUD: Cuide sus nervios, evite las tensiones. DINERO: Buenas posibilidades al iniciar nuevas actividades en pro de su futuro, trate de crecer laboralmente.

23 de julio al 22 de agosto.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SALUD: Mantenga una constante preocupación por su salud. DI

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: Siempre debe estar preparado/a en caso que el amor vuelva a golpear a su puerta. SALUD: Anímese y disfrute la vida, no se eche a morir. DINERO: Las cosas tenderán a estabilizarse, pero nada será instantáneo. No ol vide seguir esforzándose. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

AMOR: Escuche su corazón cuando deba tomar importantes decisio nes. SALUD: Evite tentarse con excesos que dañen su condición. DINERO: Tendrá buenas oportuni dades para expandir su horizonte laboral, aproveche las oportunida des que se presentarán. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Buenos logros en materias del corazón, las cosas comenzarán a esclarecerse. SALUD: No deberá descuidar su salud. DINERO: Las cosas estarán mejor, los proyectos se concretarán con más facilidad, aproveche el momento ya que no se repetirá. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

DINERO: No se vuelva loco/a ini ciando nuevos proyectos sin tener la certeza de que la economía re puntará en el corto plazo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

Mareas

AMOR: Es importante que compar ta lo más que pueda con sus seres queridos. SALUD: Tenga cuidado con las afecciones nerviosas.

AMOR: No se relaje tanto en los asun tos del corazón, póngale empeño a la hora de conquistar. SALUD: Cuidado con las tensiones. DINERO: Las condiciones se darán a la perfección para cumplir objetivos e incluso superarlos. COLOR: Terracota. NÚ MERO: 10.

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

tenía con Oasis, banda que vendió más de 70 millones de discos, pero sigue siendo una de las referencias de la música británica. El propio cantante afirmó recientemente al diario británico The Times: “no tendríamos que habernos separado”. Durante su trayectoria musical, su labor ha sido reconocida, entre otros, por el semanario de rock británico New Musical Express (NME), el canal televisivo estadounidense MTV y la publicación musical Q.

LA DISPUTA CONSTANTE

City-, un cóctel que le convierte en uno de los músicos más conflictivos delLosrock.episodios turbulentos de los hermanos Gallagher fueron constantes desde prácticamente los orígenes del grupo, cuya extinción fue provocada por la imposibilidad de reconducir la relación.Durante los dieciocho años que permanecieron en la banda fueron frecuentes las trifulcas, las peleas y los insultos entre ellos.

El músico británico Liam Gallagher, poseedor de una voz que definió una época, fue uno de los líderes de Oasis, una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos y máximo exponente del sonido britpop. Ahora, cuando cumple 50 años, está inmerso en la gira de presentación de su tercer álbum de estudio, “C’mon You Know”, éxito de crítica y público.

A pesar de una década de rumores sobre una presunta reunificación de la banda, mientras no suceda, Liam Gallagher continuará su carrera en solitario con una gira promocional en Sudamérica, donde actuará el próximo mes de noviembre.

NUEVA PUESTA EN ESCENA

Grabaron dos álbumes de estudio, con relativo éxito, “Different Gear, Still Speeding” y “BE”, pero finalizaron su

ÍCONO DEL BRITPOP

EFE

Los Gallagher ya tuvieron su primera polémica en público en 1994, durante un concierto en EE. UU. que finalizó con Liam enfurecido lanzando su pandereta a Noel.

Efe / Internacional @eldia_cl

Gallagher es reconocido por su distintiva voz, cuyo antecedente es Ian Brown (The Stone Roses), y su peculiar presencia en el escenario, abalanzado con gafas de sol sobre el micrófono, con escasas interacciones con el Nacidopúblico.el21de septiembre de 1972 en Manchester (Reino Unido), William John Paul Gallagher, conocido artísticamente como Liam Gallagher, formó el grupo Oasis junto a su hermano mayor Noel, cuando tenía tan solo 19 años. Aunque The Stone Roses fue el grupo que les animó a crear su propia banda, sus influencias más notables fueron The Beatles, The Kinks o The Jam.

TENDENCIAS I MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

Tras finalizar la promoción del sexto álbum, “Dig out your soul” (2009), Oasis anunció su disolución, provocada por los problemas entre los Gallagher. Recientemente, Noel ha declarado: “La gran fortaleza de Oasis era mi relación con Liam. Fue también lo que destrozó la banda al final”. El exvocalista de Oasis se convirtió en el líder de Beady Eye, grupo formado por los antiguos miembros de la banda, con la excepción de Noel.

Fin de Oasis

Oasis lideró el movimiento britpop, rock alternativo con ascendencia de grupos de los sesenta, que dominó la escena británica durante mediados de la década de los noventa y principios del siglo VisionariosXXI.del pop, triunfaron con grandes discos como ‘Definitely Maybe’, el álbum debut con mayores ventas en menos tiempo, y “(What’s The Story) Morning Glory?”, el tercer disco más vendido de la historia en Reino Unido. Entre sus temas más celebrados se encuentran “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Whatever”, todas ellas en el top 10 de canciones más vendidas del britpop.

El músico y compositor británico Liam Gallagher durante el concierto que ofrece en la segunda jornada del festival O Son do Camiño, el 17 de junio de 2022 en Santiago de Compostela (España).

trayectoria en 2014. El menor de los Gallagher, que llegó a afirmar que era la reencarnación de John Lennon, regresó a la escena musical en 2017 con el inicio de su carrera en solitario. Afirmado en su singular manera de cantar, tras publicar dos álbumes, “As You Were”, que encabezó la lista de ventas en Reino Unido, y “Why Me? Why Not?”, se consolidó como solista en un sólido tercer álbum, “C’mon YouTrasKnow”.dosconciertos multitudinarios en el Knebworth Park, donde replicó el mayor hito en directo de Oasis ante 160.000 personas, el cantante está inmerso en la promoción de su última producción.Sinlacomposición y las letras de su hermano, su trayectoria en solitario no ha alcanzado las cotas de éxito que

No es posible referirse a Liam Gallagher sin mencionar su personalidad irreverente, su carácter provocador y su actitud hooligan -famoso seguidor del Manchester

Si bien Liam era el cantante principal de la formación, también participó como compositor. Su primera creación, “Little James”, apareció en su cuarto álbum de estudio, “Standing on the shoulder of giants” (2004).

Con el paso del tiempo, Noel le rompió el labio por dudar de su paternidad y también le agredió con un palo de criquet por llegar borracho al estudio deApartegrabación.delarivalidad fraternal, Liam protagonizó numerosos enfrentamientos con bandas como Blur, se ausentó de los escenarios en incontables ocasiones y llegó a lanzar un galardón al público.

Dato:Considerado

una de las estrellas más conflictivas del rock por sus constantes desmanes, la rivalidad con su hermano, el compositor Noel Gallagher, provocó la disolución de la formación.

Liam Gallagher se reivindica a los cincuenta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.