1 minute read

PDI investiga un homicidio frustrado en el sector de la Antena

Detectives de la Brigada de Homicidios detuvieron en flagrancia a un hombre de 50 años, chileno, imputado porque habría golpeado con un elemento contundente en la cabeza a otro sujeto por rencillas anteriores, hecho ocurrido en el sector de la Antena. Personal de esta unidad especializada en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional se trasladaron, la noche del viernes ,hasta la calle 18 de septiembre esquina José María Caro en la comuna de La Serena para realizar las indagaciones. El trabajo científico técnico en el sitio de suceso, empadronamiento de

El herido de 52 años, permanece con riesgo vital en el Hospital de La Serena, con diversas fracturas, con un traumatismo encéfalocraneano testigos y levantamiento de evidencias, permitió vincular al imputado en el hecho investigado, quien confesó su participación en el ilícito, según su declaración por rencillas ante - riores con la víctima a quien golpeó reiteradamente.

Advertisement

El herido de 52 años, permanece con riesgo vital en el Hospital de La Serena, con diversas fracturas, por un traumatismo encéfalocraneano.

El hecho se habría generado por rencillas anteriores.

Buscan Reactivar El Proyecto

En una reunión virtual, entre los integrantes de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (CORPAN) y Ma Keqiang, consejero Comercial de la Embajada de la República Popular China en Chile, se analizó la actual situación del proyecto binacional Túnel Agua Negra y el Corredor Bioceánico Central.

En ese contexto, la reunión arrojó luz sobre las características, potencialidades, estado de avance y respaldo legal, asentado en el Tratado de Maipú de 2009.

En el encuentro, se destacó el inmenso potencial que esta iniciativa presenta para la producción minera y agropecuaria del centro-norte argentino, así como para los productos provenientes de Uruguay, Brasil y Paraguay. En ese contexto, el Túnel de Agua Negra emerge como una vía directa y veloz para exportaciones al Asia desde el Pacífico, evitando los largos rodeos por el Canal de Panamá, lo que implica un notorio ahorro de tiempo y costos de flete.

El estado actual del proyecto fue abordado minuciosamente, con énfasis en la fase de precalificación de consorcios en 2017 para la construcción de la obra, donde dos de las empresas más prominentes de China, Railway Tunnel Group Co. y Railway Construction Co., se sumaron al proceso.

Asimismo, se puso de manifiesto la

This article is from: