
3 minute read
Mejoramiento de avenida Cuatro Esquinas contempla nuevos ingresos a colegios
Diego Jiménez D. / La Serena @eldia_cl
En el marco del mejoramiento del eje de la Avenida Cuatro Esquinas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha entregado detalles sobre los trabajos que se realizarán a futuro. Al respecto, se contempla la ejecución de obras para materializar la apertura de la calle Los Arrayanes desde la calle Claude Debussy, en el sector de El Milagro, hasta el Camino San Ramón y se afirma desde la Seremia de esta cartera que las expropiaciones de este tramo se iniciarán el segundo semestre del año 2024, mientras que las obras civiles comenzarán el año 2025 con una duración de 36 meses aproximadamente, esto con el motivo de generar una mejora en el tránsito vehicular de la zona, teniendo presente la futura construcción de un centro médico que operará allí.
Advertisement
En relación al proyecto, se puede destacar la pavimentación de calzadas de hormigón (en un ancho de 7 metros), aceras de ancho variable, con veredas de 2 metros de ancho en todo el tramo, áreas verdes, señaléticas y demarcación, colectores de aguas lluvias, muros de contención, cierres perimetrales e iluminación.
La obra se ejecutará por el poniente desde calle Claude Debussy hasta empalmar por el oriente con Camino San Ramón, con una longitud aproximada de 1.300 metros. Se contempla además la ejecución de 3 accesos a los colegios del sector, en los cuales se incluyen zonas de tomar y dejar pasajeros, como también veredas en
Desde el Minvu se detalló que el tramo de dicho proyecto que va entre Avenida Guillermo Ulriksen y el Camino San Ramón comprende la ampliación de la Calle Los Arrayanes.
JOSÉ toda su longitud e iluminación.
La calzada planificada para esta obra será de uso bidireccional, por lo que se agregará una tercera pista, en las cercanías de los accesos a los colegios, al lado sur de la vía proyectada, con la finalidad de no afectar el flujo vehicular y teniendo siempre presente la seguridad vial.
Por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo se indica que se está evaluando en cuantas etapas se ejecutará este tramo y que la inversión total aproximada para obras civiles asciende a veintidós mil millones de pesos, mientras que la inversión total para expropiaciones asciende a tres mil trescientos millones de pesos.
Situaci N De Los Colegios
Cabe destacar que en la zona a intervenir existe la presencia de cinco colegios, por lo que se dificulta la labor de llevar a cabo el proyecto, en el sentido de que se deberá planificar detalladamente la manera en que se llevará a cabo la obra sin que esta dificulte el tránsito para todos quienes acudan regularmente a los establecimientos educacionales.
En esta línea, Diario El Día conversó con Suyin Cortés, la directora del Colegio El Milagro, uno de los establecimientos ubicados en el sector. La directora expresó su postura sobre la extensión de la Calle Los Arrayanes y la construcción de nuevos ingresos a los colegios para suplir la Avenida Cuatro Esquinas durante su mejoramiento. “Sería ideal porque no pueden dejarnos a nosotros sin acceso, si bien nuestros estudiantes llegan a través de nuestros furgones escolares, los funcionarios llegamos a través de esa vía”.
Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, declaró “queremos habilitar lo antes posible Los Arrayanes de manera de no interferir los ingresos a los colegios, que es un tema crítico en este sector de la ciudad. (…) Los Arrayanes (el proyecto) fue diseñado revisando el acceso con los colegios (…) el diseño definitivo es de concordancia con los intereses de la comunidad y ahora en la etapa que nosotros entremos a trabajar en terreno, cuando tengamos ya la etapa asegurada, también vamos a conversar con ellos para explicar el desarrollo del proyecto y tenga el menos impacto posible. (…) sabemos la sensibilidad que significa este proyecto, que es muy estructural en la ciudad, la instrucción que tenemos a los equipos es que tengamos un diálogo cercano para poder impactar lo menos posible, sabiendo que esta obra, que son cuatro pistas, ciclovía, paisajismo, interviene definitivamente la ciudad”.
En cuanto a los cambios que se harán en el sector, la autoridad señaló “Los Arrayanes va a ser intervenida en pista bidireccional, desde Ulriksen hasta Camino San Ramón, por lo tanto, vamos a consolidar una vialidad que hoy día no existe, lo que va a permitir una ruta bidireccional a esos colegios para posteriormente nosotros intervenir la Avenida Cuatro Esquinas propiamente tal. (…) En el futuro vamos a tener seis pistas, lo que va a permitir una alta mejora en la conectividad”.
Inscríbete ahora escaneando el código.

¡Son cupos limitados!