Diario El Día - 19 Agosto 2023

Page 1

DE DOS LOTES DEL “PAPAYA GATE”

GORE EVALÚA IMPUGNAR VALORES DE EXPROPIACIÓN

Desde la entidad afirmaron que el equipo jurídico está analizando los pasos a seguir, decisión que se definirá la próxima semana. En tanto, el seremi del MINVU señala que están en su derecho de apelar en tribunales si no están de acuerdo con los montos de la tasación.

ANUNCIO DE TREN LIVIANO HABRÍA SIDO UN “ERROR”

EN REDACCIÓN DE OFICIO

LAUTARO CARMONA
SE REACTIVA INDAGACIÓN CONTRA LA GOBERNADORA EN EL TRICEL EN OVALLE
4 y 5 6
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.652 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
EMOTIVO VELORIO DE TOMÁS BARRAZA
FIESTAS PATRIAS 3 COMUNAS EN EL TOP 20 DE CHILE PESAR POR MUERTE DE TRANSPORTISTA ESCOLAR EN ACCIDENTE COMUNIDAD INGLESIANA ESTÁ DE LUTO 13 SEREMI DESCARTA LA INICIATIVA 10 11 7 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
PROYECTAN LLEGADA DE 130 MIL TURISTAS PARA

LO QUE DEBES SABER

Partido entre CD La Serena y San Marcos

Esta jornada, a las 17:30 horas, se llevará a cabo, en el estadio La Portada, el partido correspondiente a la fecha número 23 de la Primera B, enfrentando a Deportes La Serena y San Marcos de Arica.

Realizarán limpieza de playa

Mediante la campaña “Protección de nuestros Océanos”, la empresa Gasps llevará a cabo una jornada de limpieza de playa en la conurbación. Para obtener más información, puedes ingresar a www.gasps.cl/contacto.

Pronóstico de nieve para la cordillera

El área meteorológica del Centro Científico CEAZA pronostica precipitaciones de nieve en la zona cordillerana de la Región de Coquimbo entre el sábado 19 y domingo 20 de agosto.

Homenaje a cantante lírica María Callas

“A las 17:00 horas, en el Centro Cultural Santa Inés, se llevará a cabo de manera gratuita un homenaje a la reconocida cantante de ópera de origen griego, María Callas, a cargo de la soprano nacional Viviana Mella.

Evento Barrio Kid´s en Guanaqueros

El evento “Kid’s Guanaqueros” es una entretenida celebración que tendrá lugar en la pintoresca Explanada del Muelle de dicho balneario. Desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, la jornada promete diversión sin fin para los más pequeños del hogar.

Gala de Grupo Folclórico Cuarta y Lote

En el Centro Cultural Palace de Coquimbo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el concierto “De Cordillera a Mar” a cargo de la agrupación ‘Cuarta y Lote’, la cual rescata los orígenes de la cueca. La producción musical será lanzada en plataformas digitales.

PULSO REGIONAL

Terreno y más terreno. Así hemos visto en los últimos meses al alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, quien se ha caracterizado por dejar los pies en la calle durante su gestión. Si bien esto es lo que espera la ciudadanía de un jefe comunal, no hay que olvidar que tanto trabajo puede pasar la cuenta. Por eso, esperamos verlo pronto entonando uno de los mayores éxitos de Maluma en compañía de su familia y amigos: “Puede que no te haga falta na´, aparentemente na´, Hawái de vacaciones, mis felicitaciones”...

Eso sí, tendrá que ser después de la realización de La Pampilla 2023, evento que ha significado un gran esfuerzo municipal, considerando los tres años de pausa festiva en la comuna puerto. Es cierto que Ali se ve cansado, pero esperamos que la alegría en torno a la “Fiesta Más Grande de Chile” le de una inyección de energía para zapatear como se debe durante las Fiestas Patrias, antes de su tan merecido descanso.

“AWAKE” THE DOORS

“Awake”, tributo oficial de la icónica banda norteamericana The Doors llega a La Serena.

FRANCISCA VALENZUELA

La cantautora nacional llega a la capital regional con su gira “Adentro”, que la llevará a Estados Unidos y México.

FIESTA DE LAS ARTES

Música, teatro, ilustración, y danza se desarrollarán en esta nueva versión 2023 de la actividad cultural.

Fecha: Horario 19 de agosto 21:00 horas, en el Teatro Centenario de La Serena.

Fecha: Horario 20 de agosto 20:00 horas, en el Teatro Centenario de La Serena.

Fecha: Horario 19 de agosto 10:00 horas, en la Plaza de Armas de La Serena.

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar, la concejala Sonia Elgueda solicitó a la Municipalidad de Coquimbo erradicar el nombre “11 de septiembre” de algunas calles y plazas de la comuna. En esa línea, la diputada Nathalie Castillo se sumó a la petición, haciendo énfasis en la necesidad de cambiar el nombre del parque que está en el frontis del hospital San Pablo. Sin embargo, de acuerdo a información de la casa edilicia, tras un acuerdo del concejo municipal en el 2011, dos años más tarde se logró modificar el nombre por parque Gabriel Valdés Subercaseaux. En la ocasión, se realizó una ceremonia en la que incluso participó uno de sus hijos.

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 02 I
Panoramas
“Hawái de vacaciones, mis felicitaciones” Aclaración

OPINIÓN

EDITORIAL

Encuesta

CEP: universidades chilenas y proceso constituyente

Los resultados de la última encuesta CEP, realizada entre junio y julio de 2023, muestran que las universidades se han consolidado como una de las instituciones que cuentan con mayor nivel de confianza por parte de la población. Un 54% de los encuestados expresa tener mucha o bastante confianza en ellas. Este porcentaje supera a los medios de comunicación y, por gran una diferencia porcentual, a las instituciones políticas. Es la tercera vez que esta encuesta incluye a las universidades en su listado de instituciones, y en todas las ocasiones se han posicionado entre los primeros lugares.

En el actual contexto político y social, marcado por una baja confianza ciudadana en la institucionalidad política y por un proceso constituyente en desarrollo, no es de extrañar que las universidades hayan emergido como un actor fundamental para la promoción de una ciudadanía activa, así como para el aseguramiento de los mecanismos necesarios para su participación.

Un ejemplo de ello se pudo observar en el marco del actual proceso constituyente. Entre el 7 de junio y el 7 de julio se llevó a cabo el “Mes de la Participación Ciudadana”. Durante este período, parte de la ciudadanía demostró su interés y compromiso con los asuntos públicos participando en los mecanismos gestionados por las universidades chilenas, representadas mediante la Secretaría de la Participación.

Más de 236 mil ciudadanos brindaron su apoyo a alguna Iniciativa Popular de Norma (IPN); más de 28 mil personas participaron en la Consulta Ciudadana; aproximadamente 12 mil personas se sumaron a los Diálogos Ciudadanos; y se llevaron a cabo un total de 1.136 Audiencias Públicas, gran parte de ellas realizadas en dependencias de universidades de todo el país.

El papel de las universidades en este contexto es crucial. Más allá de la construcción de conocimientos, ejercen un papel fundamental en el fortalecimiento de la democracia. Su capacidad para fomentar un diálogo abierto y plural, así como para promover la reflexión crítica, es muy relevante para la formación de ciudadanos informados. Sin embargo, este compromiso no debe ser aislado; exige una colaboración activa entre la academia, los actores políticos y la sociedad civil. Sólo a través de alianzas y colaboración podremos abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad y encontrar soluciones innovadoras para los problemas que nos afectan, siendo muchas veces las mismas universidades interpeladas por la sociedad civil para asumir ese rol.

Por ello, la confianza en las instituciones de educación superior se ha forjado a lo largo del tiempo, consolidándose aún más durante momentos cruciales de la historia reciente. Varias de ellas han demostrado ser promotoras del diálogo social, contrarrestando la desinformación mediante conocimiento fidedigno.

Un espaldarazo para la economía

El turismo, para una región como la nuestra, es productividad y crecimiento económico, dos cosas que se requieren urgentemente impulsar por estos días.

Septiembre, Mes de la Patria. Este es el periodo del año en que los chilenos conmemoramos el inicio del proceso que, a partir de la proclamación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810, desembocaría, ocho años más tarde, en la Independencia nacional y el nacimiento de Chile como nación soberana. Sin embargo, las Fiestas Patrias son también una oportunidad de pausa y distracción para miles de chilenos que aprovechan esos días para tomarse algunas jornadas de descanso o viajar en familia a destinos fuera de su lugar de residencia.

La Región de Coquimbo es, justamente, uno de esos destinos preferidos por miles de personas que, desde distintas partes del país, llegan a disfrutar de sus playas, la calidez de sus valles, su deliciosa gastronomía y, durante septiembre, las numerosas fiestas costumbristas que se realizan en la zona.

Así, el retorno de la tradicional Pampilla de

OPINIÓN

El candidato de la “bronca”

Abraham Santibáñez

Javier Milei, quien apabulló a las encuestas en las primarias en Argentina, es un personaje ciertamente original. Sobre eso no hay dudas. Se presentó como un outsider de la política y canalizó el “voto bronca”, como dicen en su país a los “indignados”. Está prácticamente contra todo, empezando por el Estado y siguiendo con la mayoría de los ministerios existentes, incluso los más tradicionales.

Su triunfo, con más del 30% de los votos, lo colocó a la cabeza de todos los precandidatos de su

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

Coquimbo y sus homólogas más pequeñas que se realizan en otras comunas de la región, además de otras actividades dieciocheras son, sin duda, grandes alicientes para la llegada de visitantes, logrando impulsar la reactivación de las economías locales.

En efecto, es principalmente el turismo y sus servicios asociados quienes esperan con más ansias estas fiestas por la fuerte inyección de recursos que ello implica. De ahí, sin duda, el interés de diversas voces para que se declare feriado el 20 de septiembre, iniciativa que comenzará a ser debatida en el Congreso la próximo semana y que, hasta el momento, goza de un respaldo transversal.

Es de esperar pues, que este proyecto se materialice, pues el turismo, para una región como la nuestra, es productividad y crecimiento económico, dos cosas que se requieren urgentemente impulsar por estos días, en especial, en beneficio del pequeño comercio y los emprendedores locales.

país. Y le permitió vaticinar que su partido, “La Libertad Avanza”, estará “en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta” en las elecciones de octubre.

La derrota que infligió a la derecha macrista y al peronismo -la peor de toda su larga historia- tuvo un alto costo ya que disparó al dólar (el dólar “blue” ya casi se iguala con el nuestro en Chile) y sumó más fuerza a la inflación que supera largamente el 113,4% anual.

Es difícil que un gobernante pueda hacerse cargo de un país en esas circunstancias.

Para Milei ese parece no ser problema.

En la vereda del frente, el peronismo (“Unión por la Patria” en su última versión) sufrió su peor derrota en 80 años con el 27% del ministro Sergio Massa. Con el optimismo de todo candida-

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

to que se respete, Massa evitó mostrarse vencido. Como buen aficionado al fútbol, aseguró: “Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales, y vamos a estar peleando”.

La tercera opción, la del macrismo (“Juntos por el Cambio”), tiene un desafío no menor. Patricia Bullrich le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta. Ahora deberá definir qué hacer frente a Milei. No vaciló en felicitarlo por la “elección enorme que hizo”. Hay quienes creen que terminarán aliándose debido a un acercamiento del propio Mauricio Macri. Eso está por verse. No será fácil llegar a acuerdos con la controvertida, turbulenta, por momentos escandalosa, campaña de Milei. Según La Nación, “su apoyo decisivo fueron las redes sociales y los medios de comunicación”.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 03
Francisco de Ferari, director Vinculación con el Medio UCSH Rodrigo Torres, investigador UCSH

EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE AVENIDA CUATRO ESQUINAS

Gore impugnaría valores de expropiación del Serviu por lotes del “Papaya Gate”

Una nueva controversia surgió entre el Gobierno Regional y el Minvu de la Región de Coquimbo luego que se dieran a conocer las tasaciones de los dos lotes involucrados en el caso “Papaya Gate”, los cuales, serán expropiados para el proyecto de mejoramiento de la Avenida Cuatro Esquinas. Cabe recordar que, los terrenos expropiados del Gore corresponden a los lotes 38 y 39, cuya operación de adquisición se cerró por valores de 2,8 UF el metro cuadrado y 3 UF, respectivamente. Es decir, en promedio casi un 50% menos de lo cancelado hace cuatro años.

Sin embargo, desde el Gobierno Regional de Coquimbo recordaron que estos terrenos, al estar involucrados en el ya mencionado caso, con un proceso judicial en curso, el equipo jurídico está evaluando distintas alternativas para resguardar el patrimonio del Gobierno Regional.

Al respecto, una posible medida es la impugnación a los montos de la expropiación, pero dicha acción aseguran, está en evaluación junto a otras acciones que pudiesen tomarse en este caso.

Según pudo indagar El Día, al interior del Gore se considera que los valores por la expropiación de los terrenos son muy bajos para la plusvalía de éstos. Además que, como todo organismo público, deben velar porque no exista una merma en los patrimonios fiscales. Por ello, durante la próxima semana analizarán con su equipo jurídico los antecedentes y los pasos a seguir en esta materia, sobre todo ante la arista de que los terrenos siguen judicializados. Ante esta situación, José Manuel Peralta, seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, afirmó que, si bien, por un tema legal es complejo que el Gore entregara sin costo estos lotes para el mejoramiento del Eje Cuatro Esquinas, las tasaciones se hicieron a precio de mercado.

“Corresponde el pago por las expropiaciones, porque si el Gore lo cediera para llevar a cabo este proyecto, debería estar urbanizado el terreno y eso sería un costo adicional para el Gobierno Regional. No es llegar y ceder porque se deben cumplir con las normas relacionadas con la Ley de Urbanismo y Construcción. Uno cede, pero con terrenos urbanizados”, afirmó Peralta.

En la imagen se pueden observar los lotes que serán expropiados por el Serviu para el mejoramiento del eje Cuatro Esquinas, los cuales, colindan con los establecimientos educacionales ubicados en el sector.

Desde el Gobierno Regional afirmaron que su equipo jurídico está analizando el tema, por lo que tendrían una postura al respecto durante la próxima semana. Desde el Minvu en tanto, aseguraron que el ejecutivo local está en su derecho de apelar en los tribunales.

Respecto a una eventual impugnación por parte del Gore a los valores determinados por el equipo de tasadores, Peralta indicó que, si bien, ellos definen el valor de expropiación, “como cualquier titular tienen el derecho de apelar en los tribunales”, que es la última instancia que define el valor.

“Ellos pueden decir que no están de acuerdo con ese valor y los tribunales pueden reconsiderarlo. Eso es normal”, afirmó Peralta.

EL “PAPAYA GATE”

En 2019, el Gobierno Regional de Coquimbo, liderado por Lucía Pinto, compró una serie de terrenos en el sector oriente de La Serena por $9.800 millones para un complejo deportivo, adquisición que generó gran controversia, ya que, por un lado, su valor real era de alrededor de $4 mil millones y, además, careció de la aprobación de la Contraloría General de la República. El caso, llamado “Papaya Gate”, causó la salida de

Pinto y llevó a una investigación por fraude al Fisco.

Respecto al proceso de expropiación que lleva adelante el Minvu, éste afirma que el proceso ha seguido la normativa vigente, el cual ha sido llevado a cabo por tasadores inscritos en el registro del Ministerio de Hacienda.

Al respecto, el director regional del Serviu, Ángelo Montaño, destacó que los informes para las expropiaciones se basan en transacciones efectivas y los valores pueden variar según la ubicación y características.

FRAUDE AL FISCO

Sin embargo, una arista que surgió al darse a conocer los recientes valores de las tasaciones para la expropiación de los lotes, fue la notoria diferencia con respecto a lo que se pagó hace cuatros.

En este contexto, el senador Daniel Núñez, afirmó que estas nuevas expropiaciones dejan en evidencia que se pagó un precio abusivo en el minuto

que lo compró el Gobierno Regional. “Aquí se demuestra el fraude al Fisco en el ‘Papaya Gate’. Se pagó un precio excesivo que no correspondía al valor promedio que se fija de mercado o en un proceso de expropiación. Son antecedentes muy relevantes e indigna que esta gente inescrupulosa que se enriqueció hoy, nuevamente reciba recursos del Estado, porque es necesario para la ampliación de Cuatro Esquinas”, afirmó.

Al respecto, Núñez indicó que es necesario que la Fiscalía actúe y se aceleren los procesos con estos nuevos antecedentes.

“A través de mi abogado querellante en el caso haré llegar todos los antecedentes y me pondré en contacto con el Serviu para hacer llegar estos antecedentes a la Fiscalía”, señaló el senador.

En esa misma línea, la diputada Nathalie Castillo, expresó que este proceso de expropiación que se realiza por parte del Serviu, más allá de lo técnico, resulta ser “un hecho clarificador” para seguir reafirmando y consolidando la tesis de que hubo una malversación de fondos y un acto de corrupción.

“Esto, cuando se paga precios exagerados por los terrenos que hoy vemos se hacen dentro de un peritaje a precio justo. Creo que es importante que se pueda esclarecer muy pronto, a tantos años ya de haberse cometido este ilícito por parte de la gobernanza

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 04 I
LEONEL FRITIS
Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl

del ex Presidente Sebastián Piñera para nuestra Región de Coquimbo”, aseveró Castillo.

La parlamentaria afirmó que a inicios de año se reunieron con el fiscal nacional, Ángel Valencia, donde le solicitaron revisar el caso y también darle curso, porque la investigación está en el Ministerio Público en Valparaíso y poco se ha avanzado.

Para el diputado, Ricardo Cifuentes, con las expropiaciones que está llevando a cabo el Serviu queda claro cuál es el valor que tuvieron esos terrenos.

“Vuelvo a reiterar una solicitud al Fiscal Nacional y a la fiscal especial de Valparaíso para que aceleren la investigación. No es posible que casi después de 3 años no tengamos ningún formalizado. Esto no es posible, engaña a la fe pública y hace que la justicia se debilite. Cuando la justicia tarda, no es justicia. Hay un criterio de oportunidad que en este caso no se está cumpliendo”, señaló Cifuentes. A su vez, para el diputado Daniel Manouchehri se demuestra claramente que estos terrenos fueron comprados con sobreprecio. “Lamentablemente en este caso y en otros casos de corrupción, como el de la gestión del ex alcalde Marcelo Pereira, las investigaciones han sido demasiado lentas, lo cual contribuye al sentimiento de impunidad”, aseguró el parlamentario.

Zona de debates

rigor, no hay una relación directa entre un menor valor de tasación producto de esta expropiación con un fraude al Fisco. Eso lo tiene que determinar el Ministerio Público en su investigación con base en otros antecedentes también. Yo creo que no es lo mismo el valor de tasación de una parte de un inmueble que está afecto de utilidad pública, de un terreno que se vende como especie o cuerpo cierto como un paño para un proyecto de inversión determinada y en eso hay que ser muy serio y preciso”, afirmó el senador.

Daniel Núñez SENADOR

“Aquí se demuestra el fraude al Fisco en el ‘Papaya Gate’. Se pagó un precio excesivo que no correspondía al valor promedio que se fija de mercado o en un proceso de expropiación”

DETERMINAR LAS AUTORIDADES

Al respecto, el senador Matías Walker, manifestó que, si bien, fue muy crítico con la forma en que se llevó a cabo la operación de los terrenos del “Papaya

Walker SENADOR

“No hay una relación directa entre un menor valor de tasación producto de esta expropiación con un fraude al Fisco. Eso lo tiene que determinar el Ministerio Público en su investigación”

Gate”, el tema que ahora se está discutiendo corresponde a otra situación. “Fui crítico por la modificación de la carta de instrucciones notariales y como se entregaron los vale vista sin esperar la toma de razón de Contraloría. En estricto

En ese contexto, el diputado Víctor Pino, consideró positivo que estos terrenos “dudosamente adquiridos” puedan ser utilizados para un mejor proyecto. “Esto, pensando en la vergonzosa forma y monto en que estos fueron adjudicados para el Gobierno Regional en el año 2019. Ahora, que éstos hayan sido adquiridos por el Servicio de Vivienda y Urbanismo a la mitad del precio respecto a aquella vez, parece que debería ser lo correcto, ya que la polémica fue precisamente por el sobre valor en el que fueron vendidos”. Sobre si existió un sobreprecio o no, Pino aseguró que eso lo deben señalar las instituciones que corresponden, en este caso la fiscalía de Valparaíso. “Ellos tendrán que evaluar si este es un antecedente más a su investigación o no, y que paguen quienes tengan que pagar”, manifestó.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 05
Matías

AFIRMAN QUE SEGUIRÁN HASTA EL FINAL

Cores vuelven a la carga en el Tricel en causa que busca destituir a Naranjo

Fue el 13 de marzo de este año, cuando los 16 consejeros regionales presentaron ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) un requerimiento de destitución por notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa en contra de la gobernadora regional Krist Naranjo.

En su momento, el abogado defensor de la gobernadora, Isidro Solís, planteó que el Tricel funcionaba como un tribunal de segunda instancia, es decir, que era para apelar lo que podría haber determinado la corte regional, lo que a su juicio podría desembocar en una situación de inconstitucionalidad.

Por tal motivo, presentó una acción ante el Tribunal Constitucional, que si bien fue acogida a trámite, ordenándose la suspensión del juicio, finalmente dicho requerimiento fue dejado sin efecto.

En ese contexto, hace unos días el Tricel dejó en acuerdo la reapertura del caso, y, por ahora, seguiría la instancia de pruebas, eventuales testigos y los respectivos alegatos de las partes.

Frente a la reapertura del caso, el consejero regional Lombardo Toledo, dejó claro que su postura es seguir adelante. “Mantengo mi posición, que es llegar hasta las últimas consecuencias aferrado a lo que nos dijo el abogado, más allá que hubo un informe que nos dio la razón”, afirmó. “Yo, por lo menos, voy a seguir, ya que no podemos dejar pospuestas situaciones que son de la comunidad en manos de terceros. A nosotros nos conviene que esto se dilucide porque hay tantas carpetas, proyectos y obras que no están siendo ocupadas por la comunidad por un liderazgo que no da los frutos que se quieren”, añadió. Por su parte, la consejera regional Ximena Ampuero comentó que “como en varias ocasiones hemos dicho, nuestra decisión en la causa sigue intacta con la intención de seguir en este proceso a través del Tricel, porque fue mediante una comisión investigadora que consideramos que hay faltas a la probidad como también abandono de deberes”.

“En esto nosotros vamos a seguir, y lo que hizo la contraparte en el Tribunal Constitucional, que fue rechazado, nos da indicios que este proceso debe

Luego de que el Tribunal Constitucional dejara sin efecto la suspensión de la causa contra la gobernadora Krist Naranjo que lleva adelante el Tricel por falta a la probidad y notable abandono de deberes, distintos consejeros regionales recalcaron que ello fue sólo una maniobra dilatoria y que la decisión de seguir adelante, sigue intacta.

Castillo señaló que el avance de los trámites siguen en la misma línea. “Cada una de las causas se deben respaldar con las pruebas y la gobernadora está en su derecho de contrarrestar o defender su postura. Lo que intentó hacer el abogado defensor era una estrategia para dilatar y ganar tiempo, tal vez esperando que ella termine su periodo, ya que era obvio que el Tricel seguirá adelante”, enfatizó.

surgieron en su momento, sostuvo que “personalmente, voy a seguir adelante en este proceso pues, las cosas dentro del Consejo Regional y con el Gobierno Regional no han mejorado en lo absoluto. En las sesiones, ella se sigue absteniendo, hemos visto a través de las redes sociales que sigue haciendo actividades sola sin nosotros, entregando información o el trabajo que hemos hecho donde no nos incluye”.

A LA ESPERA DE REUNIONES CON EL ABOGADO

Tras la determinación del Tricel de continuar con la causa, el consejero regional Cristian Rondanelli adelantó que prontamente tendrán una reunión con el abogado Mario Zumelzu. “Ahí podremos abordar todo el proceso que conlleva de aquí en adelante, siempre cumpliendo con nuestro rol fiscalizador como Consejo Regional de Coquimbo”.

seguir adelante. No vamos a parar porque nuestro rol es fiscalizar a la gobernadora de la región”, recalcó. Ampuero, pese a las dudas que

“Esto significa que vamos a seguir con esto porque existe un colapso dentro del Consejo Regional que nos impide trabajar como corresponde en pos de mejorar la Región de Coquimbo a través de la inversión y en el respeto que nos merecemos los consejeros regionales de parte de la gobernadora. Que no podamos ir a terreno, pero sin embargo, ella recorre algunas comunas - no todas - hay que frenarlo y que mejor que a través de la ley. No vamos a parar y si tenemos el resultado después de las nuevas elecciones que se vienen, vamos a terminarla, porque es nuestro deber”, puntualizó. Por su parte, la consejera Tatiana

“Por lo tanto, ahora la causa vuelve al Tricel y se tiene que empezar a ver todo lo que es la reposición del auto de prueba, para pasar a la citación de posibles testigos y los antecedentes que nosotros manejamos, en los cuales se sustenta lo planteado a este tribunal por parte de nuestro abogado”, explicó.

Así, Rondanelli sostuvo que “por lo tanto, se reinicia nuevamente todo el proceso con la causa. Al final, nos damos cuenta que esta acción dilatoria de la gobernadora solamente frenó en un par de meses el proceso que debería ir avanzando. Así que vamos a seguir estando muy atentos con esta causa”, aseguró la autoridad.

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 06 I
Fueron seis los cargos que acogió el Tricel para resolver la solicitud de destitución de Krist Naranjo. LAUTARO CARMONA Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl XIMENA AMPUERO CONSEJERA REGIONAL
Lo que hizo la contraparte en el TC, que fue rechazado, nos da indicios de que este proceso debe seguir adelante y que no vamos a parar”
CRISTIAN RONDANELLI CONSEJERO REGIONAL
Se reinicia nuevamente todo el proceso con la causa. Al final, nos damos cuenta que esta acción dilatoria de la gobernadora solamente frenó en un par de meses el proceso”

Ministerio de Transportes aclara supuesta iniciativa de tren liviano en la conurbación

En la edición de ayer, Diario El Día dio a conocer la respuesta del titular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, a los cuestionamientos sobre el sistema de buses eléctricos realizados por la gobernadora regional Krist Naranjo, quien solicitó en su momento que se suspendiera la licitación de estos buses, ante una supuesta incompatibilidad con el tranvía que pretende conectar a La Serena con Coquimbo.

Es así como, a través de un oficio al que tuvo acceso exclusivo nuestro medio, Muñoz explica que el servicio de buses eléctricos funcionará de lunes a domingo mejorando los horarios de operación y la confiabilidad del sistema, además de que no contemplará invertir en infraestructura a lo largo de la vía que pudiera dificultar la futura implementación del tranvía.

“Por lo anterior, el proyecto permitirá un salto sustantivo en la calidad de la prestación, por lo que lamento su postura contraria y espero que los antecedentes que se presentan, la hagan cambiar de opinión”, afirmó el secretario de Estado. Asimismo, el ministro señaló que el funcionamiento de los buses eléctricos será flexible y adaptable respecto al trazado a implementar. Sin ir más lejos, una vez construido el tranvía, éstos podrán ser destinados a nuevos recorridos.

“Los sistemas de transporte público se tornan atractivos cuando operan en red, entregando diferentes alternativas de calidad a los usuarios. De esta forma, las personas los preferirán cuando estas opciones sean integradas, seguras, confiables, cómodas y veloces. En esta línea, mejorar el servicio ofrecido en la conurbación, con servicios regulados de transporte público, es fundamental para futuras iniciativas, las que deben ser integradas como parte de un sistema y no entendidos como esfuerzos aislados ni competitivos. Esto, es especialmente relevante para los sistemas masivos y confinados de transporte como metro o tranvía en que la demanda que captan depende mucho de la alimentación que otros servicios les brinden”, complementó Muñoz.

Sin embargo, la autoridad también manifestó que los buses eléctricos no sólo serán complementarios con el tranvía, sino que también permitirán “producir demanda para un futuro tren liviano de superficie”, frase esta última,

En su respuesta a los cuestionamientos sobre el sistema de buses eléctricos realizados por la gobernadora Krist Naranjo, dicha secretaría de Estado afirmó que, tanto el sistema en cuestión como el tranvía, producirán demanda para un futuro tren liviano de superficie. Sin embargo, desde la cartera explicaron que existió una confusión en los conceptos y que se referían al tranvía.

Tenemos falta de locomoción pública y nos vamos en puras conversaciones o anuncios de iniciativas, pero aún no observo nada que sea práctico ¡Pónganse de acuerdo!”

Son exactamente lo mismo. En esa línea, estamos considerando avanzar en un sistema que sea rígido como el tranvía y que el servicio de buses eléctricos lo pueda alimentar”

que generó gran revuelo. Esto, porque en ningún diseño o comunicación anterior de la autoridad, se había hablado de un tercer desarrollo. ¿Error de redacción o revelación de un nuevo proyecto?

En ese sentido, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, sostuvo que existe una situación muy clara: “Tenemos una falta

de locomoción pública muy grande y nos vamos en puras conversaciones o anuncios de iniciativas. Pero aún no observo nada que sea práctico. Documentos van, documentos vienen. ¡Pónganse de acuerdo!”, reclamó. El edil aseguró que la población no puede continuar esperando la ejecu-

Tanto el tranvía como el sistema de buses, son proyectos importantes para la conectividad de la conurbación. CEDIDA

ción de los buses eléctricos, el tranvía y ahora, este presunto tren liviano de superficie.

En esa misma línea, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, afirmó que “llegó el momento de que pongamos pie en el acelerador y trabajar en conjunto para que estos anuncios se concreten. No podemos seguir esperando”.

Al respecto, la autoridad edilicia subrayó que, junto al diputado Daniel Manouchehri, pedirán una audiencia con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, “para que podamos hablar de plazos concretos. Se necesita mayor celeridad”.

Sin embargo, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, aclaró que el documento se refería al tranvía que proyecta implementarse en la conurbación, descartando la existencia de una nueva iniciativa.

“Son exactamente lo mismo. En esa línea, estamos considerando avanzar en un sistema que sea rígido y que el servicio de buses lo pueda alimentar, además de complementar. Sin ir más lejos, estamos llevando a cabo un estudio acerca del transporte público que evaluará sus alternativas y futuras mejoras, análisis que permitirá progresar en un proceso que sea integrado”, explicó.

Al mismo tiempo, la seremi aseguró que los buses eléctricos funcionarán como una unidad y es así como, en el caso de que su recorrido sea modificado, no habría problema con que transitaran por otras calles, por cuanto sólo necesitan de la infraestructura para poder cargarse.

“Es decir, tal como lo expresó el ministro en su oficio, no hay una estructura específica en el proyecto mismo, sino que responde a una iniciativa de operación de vehículos en particular y con ciertas características”, finalizó.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 07
¿ERROR O NUEVO PROYECTO?
Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl ROBERTO JACOB ALCALDE DE LA SERENA ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

ALEXIS

“Somos ejemplo de recuperación de espacios públicos”

Ya han pasado nueve meses desde que se intervino el centro de la ciudad de Coquimbo y se sacó de sus calles a los vendedores ambulantes, a pesar que éstos opusieron resistencia e, incluso, instalaron barricadas. Pero hoy la realidad es distinta y el presidente de la Cámara de Comercio de la comuna-puerto, Alexis Ramírez, hace una buena evaluación de la situación, aunque con algunos reparos respecto a los eventos que se autorizan en

-¿Qué balance puede hacer a nueve meses del desalojo de los

“Es totalmente positivo. Incluso analizando y comparando con el tema de la seguridad en Santiago, estamos catalogados como una comuna ejemplo de la recuperación de espacios públicos. Esto, debido a que la recuperación de estos espacios se ha prolongado en el tiempo, y no ha habido retroceso a diferencia de otras comunas donde se realizaron acciones, pero luego el comercio informal retornó a las calles, en algunos casos de forma parcial y en otros de forma total, por ejemplo, en el

El dirigente gremial calificó como un éxito el plan aplicado por las autoridades para recuperar la zona céntrica de la ciudad, destacando que, hasta el momento, no ha habido retroceso ni espacio para que los ambulantes se vuelvan a instalar.

Barrio Meiggs. El análisis es muy positivo, entendiendo que se le sacó provecho a la intervención que se hizo, ya que para hacerla se utilizó mucho recurso policial, municipal, y la voluntad del comercio establecido también, porque hubo manifestaciones donde se tuvo que cerrar el comercio en varias ocasiones. Incluso, en algunos momentos, tuvimos barricadas en el centro de la ciudad, pero hubo voluntad de todas las partes para que esto tuviera solución”.

-¿Hubo un cambio en las ventas después de la salida de los ambulantes?

“Se notó un cambio, pero podría ser mejor si los horarios del comercio se recuperaran. Lamentablemente eso obedece al estallido social, donde se cambiaron los horarios comerciales. Antiguamente el comercio abría desde las 09:30 de la mañana hasta las 21:00 horas. Incluso, y después del estallido social, el horario comercial está prácticamente desde las 10 de la mañana hasta las 17:30 horas, cuando se está cerrando ya”.

-¿Hubo algún cambio en la seguridad en el centro de la ciudad en relación a cuando estaban instalados los informales?

“Eso fue muy notorio. La baja de actos delictuales en cuanto a robos por sorpresa e incluso robos con intimidación, consumo de drogas, y microtráfico, se redujo bastante. No porque el comercio ilegal de forma directa realizaba microtráfico, sino que generaba las condiciones para que estos hechos delictuales se dieran. Una vez que las calles fueron recuperadas, se incluyó hermoseamiento, y se recuperaron los espacios con macetas con rozas y basureros de poste. O sea, hubo una recuperación integral del centro de la ciudad”.

-¿Cree que fue una buena idea que instalaran a los vendedores ambulantes en un sector determinado?

“No sé si habrá sido la mejor idea, pero era la solución que había. Es lo que se podía hacer en ese momento. Coquimbo no tiene muchos espacios para poder reubicar a esa cantidad de comerciantes que estaban ejerciendo de forma irregular. Entonces, la opción que ofreció la administración no sé si sería la mejor. Eso lo dirá el tiempo, pero era la solución que se pudo dar para ese momento”.

-¿No se han convertido en una competencia para ustedes ahora que están establecidos y no andan en la calle?

“No se transforman en competencia, porque están trabajando de igual a igual. Trabajan en un lugar establecido, donde al igual que un comerciante tienen que atraer a su público para que entre al local y pueda vender. Ahora están en igualdad de condiciones, a diferencia de antes, por ejemplo, una persona que trabajaba vendiendo ropa de forma ilegal y se ponía afuera de un local que vendía ropa. Ahora cambió, porque están en un lugar fijo”.

-¿Les incomoda que se instalen eventos como el Barrio Kids en el centro de la ciudad?

“La verdad es que nosotros estamos convencidos de que el Barrio Inglés no es el más adecuado para algo así, sobre todo, si incluye comercio y en este caso se ha escogido en muchas oportunidades el Barrio Inglés. ¿Por qué motivo no es el mejor lugar?

Porque hay muchos locatarios que trabajan en horarios más nocturnos, por lo tanto, sus clientes no pueden llegar, pues todas las calles están copadas con carpas, toldos, y no hay estacionamientos. En este último caso pedimos a la administración si había un estudio vial, porque se ocupó una gran extensión de calles. Nos indicaron que estaba el estudio, sin embargo, no había nadie que dirigiera el tránsito. Se produjo un caos vial y, por lo demás, los locales no pudieron vender”.

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 08 I
Oscar Rosales Cid /

“Hoy vemos que la gente se mueve con mayor tranquilidad en el centro”

El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego Torrijo, catalogó como positivo el desalojo de los vendedores ambulantes para recuperar el centro de la capital regional, pero criticó el cierre de calles para permitir ferias en donde participa ese mismo tipo de vendedores. Otro aspecto negativo también, es, a su juicio, el regreso de los llamados “mecheros”.

-¿Ha sido positiva la salida de los ambulantes del centro de la comuna?

“Indudablemente que ha sido una recuperación del espacio. Yo creo que los vecinos del centro y otros lugares añoraban que fuera así, producto de que la ciudad se veía en desmedro en relación a la toma de las calles que hicieron en algún momento estas personas”.

-¿Los clientes les han manifestado alguna opinión sobre el cambio?

“Por supuesto, desde el primer momento. Ellos hacían notar lo distinto que se veía y principalmente las ganas de volver al centro en esa condición. También lo que dice relación con el tema de seguridad, porque se nota más limpio y con una percepción de seguridad mayor por el hecho de que no haya aglomeración de gente y esta toma que hacían de las veredas, que daba espacio para que se cometieran delitos de los más comunes. También había consumo y venta de droga en esos lugares. Las personas se sintieron con mayor agrado de venir al centro”.

-¿Bajó la sensación de inseguridad?

“Indudablemente, sobre todo, en el transcurso del día, para los adultos mayores que venían al centro a hacer trámites y también para la familia en general que se había alejado mucho. Hoy podemos ver con más certeza de que la gente se está moviendo con mayor tranquilidad en el centro de La Serena”.

-¿Cómo toman el hecho que se autoricen ferias en el centro?

“Nosotros hicimos una observación al municipio respecto a eso y mañana (hoy) tengo entendido que

A un año de haber sacado a los vendedores ambulantes de las calles del centro de La Serena, el presidente de la entidad gremial hizo un balance de los cambios que, en general, son positivos, aunque advierte el retorno de otros delitos, como el “robo hormiga”.

se van a instalar los ambulantes. Hoy lo conversé con el alcalde y me dice que sería la última vez que se permite, porque ya se está definiendo el espacio con toda su infraestructura para que ellos se puedan trasladar a Vicente Zorrilla. Sin embargo, será la última vez que se instalen en calle O’Higgins, producto de que hay un evento cultural mañana (hoy), pero nosotros ya le hicimos el hincapié al municipio, producto de que alguna vez se instalaron en esa calle. Después cerró la calle Prat. El problema es que el municipio va cerrando calles sin consultar a los directamente afectados que son los comerciantes. Ya hicimos el reclamo y no nos han dado respuesta. Lo conversé con el alcalde. Ellos tienen 15 días para responder y se lo hicimos saber en la carta, que tenían fecha para contestar. Ahora, esto demuestra una descoordinación de parte de las entidades del municipio, porque ni siquiera a nosotros como Cámara de Comercio nos informan, menos a la ciudadanía y los atochamientos se transforman en algo tedioso. En algún momento cerraron tres días la calle en las vacaciones de invierno y eso originó que también los visitantes fueran afectados por esos cierres ”.

-¿Cuál es el mayor problema que enfrentan en la actualidad?

“Estamos lidiando con la vuelta notoria de los mecheros. Roban en diferentes lugares y momentos del día. Son mujeres y hombres que se ven de buena situación, pero son mecheros que están robando en todos los locales pequeños. Lo otro es la sensación que todavía sigue por la limpieza de las calles. Es una situación que la gente reclama y los comerciantes también hacemos reclamos. Hemos hecho el ejercicio

con el municipio de poder hacer un monitoreo de la suciedad que se está generando, porque hay olores en los rincones y eso hace de que la hedion dez trascienda y la suciedad de las calles vaya por el mismo lado”.

-¿Notaron un aumento de las ventas?

“Más que aumento de las ventas notamos mayor tranquilidad. Hoy estamos pasando por un momen to complicado econó micamente, así que es súper difícil decir que la salida de los ambulantes ha generado un aumento. En un momento la gente volvió al centro, ahora ya estamos en una condición de baja en las ventas y agosto históricamente ha sido duro para el comercio. Vemos que todavía existe mucha infla ción, sin embargo, se están tomando las medidas. Ha bajado un poco, pero toda vía es duro para nosotros este momento. Creo que en el comercio estamos viviendo un ajuste, porque en algún momento hubo una oferta bas tante amplia. Hoy hay locales cerrados, rotación de comerciantes y eso obviamente describe claramente el momento que estamos pasando”.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 09
Oscar Rosales Cid / La Serena @eldia_cl

Decenas de personas llegan a despedir a Tomás Barraza Osses

Conmoción hay en Ovalle y toda la Región de Coquimbo por la muerte del joven de 19 años Tomás Barraza Osses, quien falleció tras un confuso incidente en un bus interurbano.

En la tarde del pasado lunes 14 de agosto este joven ovallino se dirigía desde La Serena a Ovalle, y por causas que aún están en investigación, terminó abandonado en la Ruta D-43, a la altura de Lagunillas, con lesiones de gravedad.

Por esta razón fue trasladado al Hospital San Pablo de Coquimbo, lugar en donde finalmente falleció el miércoles 16 de agosto.

En ese momento la Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios de La Serena para la investigación del caso, la cual aún continúa.

En la tarde de este viernes fue entregado el cuerpo del joven ovallino de 19 años, quien falleció el pasado miércoles tras un confuso incidente en un bus interurbano. Sus restos fueron trasladados desde el Servicio Médico Legal en La Serena, hasta la parroquia San Francisco de Asís en la población Limarí de Ovalle, lugar en que se lleva a cabo su velorio. Este domingo en tanto, se realizarían sus funerales.

EMOTIVO VELORIO

Este viernes fue entregado el cuerpo de Tomás Barraza Osses a sus familiares.

En primera instancia, estaba presupuestado que a eso de las 14:00 horas comenzará el recorrido desde el Servicio Médico Legal en La Serena, hasta la parroquia San Francisco de Asís en la población Limarí de Ovalle, en donde finalmente sería velado.

Pero por diferentes razones, finalmente el cuerpo fue entregado pasadas las 16:00 horas, y recién, dos horas más tarde, pudo llegar hasta la capital limarina.

En las afueras de la capilla esperaba un gran número de personas, entre familiares, vecinos, amigos, profesores y compañeros del Colegio Santa María.

Una vez llegada la carroza las lágrimas cayeron por los rostros de los asisten-

tes, quienes se abrazaban para lograr consuelo en este difícil momento.

La jornada tuvo un grado de emotividad adicional, ya que la familia quiso homenajear a Tomás con la solidaridad que él siempre mostró. Es por eso que se solicitó a los asistentes que acudieran al velorio con alimentos no perecibles, los que serán donados a los más necesitados en los próximos días.

En ese contexto, cabe recordar que, en vida, Tomás pidió donar sus órganos una vez que falleciera, deseo que fue cumplido.

ÚLTIMO ADIÓS

En primera instancia, la familia tenía la intención de cremar el cuerpo del joven. No obstante, esto no se ha confirmado, y se baraja la opción de darle sepultura.

De esta manera, el funeral se rea -

lizaría este domingo 20 de agosto, pero esta posibilidad tampoco había sido confirmada hasta el cierre de esta edición.

HOMENAJES

Cabe señalar que, desde diferentes partes y a través de redes sociales, se homenajeó a Tomás Barraza, como por ejemplo, el mismo Colegio Santa María, establecimiento en donde este joven ovallino estudió.

“Confiando en Dios y en la Virgen María, esperamos que todo el apoyo que podamos entregarle, ya sea mediante pensamientos positivos y/u oraciones, puedan llegar al corazón de todos aquellos que compartieron

con Tomás”, señaló el comunicado del colegio.

Desde la Municipalidad de Ovalle también tuvieron palabras en este difícil momento. “La Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su alcalde Jonathan Acuña Rojas y el Honorable Concejo Municipal expresan sus condolencias ante el sensible fallecimiento del joven ovallino, Tomás Barraza Osses. Q.E.P.D.”, apuntaron desde la casa edilicia.

De igual forma, diversas personas se sumaron a las condolencias a través de redes sociales, reiterando de paso, el llamado a que posibles testigos del hecho puedan entregar su declaración a las autoridades competentes, para que así, se pueda esclarecer lo sucedido.

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 10 I
A eso de las 18:00 horas el cuerpo de Tomás Barraza Osses llegó a la parroquia San Francisco de Asís donde se lleva a cabo su velatorio.
CONTINÚA CON LA INVESTIGACIÓN PARA ESCLARECER SU MUERTE
PDI
LUCIANO ALDAY
Un gran número de personas acompañó a la familia en este difícil momento. LUCIANO ALDAY Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

ESTIMACIONES A UN MES DEL 18 DE SEPTIEMBRE

Unos 130 mil turistas y ocupación hotelera a tope se proyecta para Fiestas Patrias

Cuando falta un mes exacto para los festejos patrios, desde el sector turístico señalan que si bien, aún es pronto para dar una estimación exacta del número de visitantes, prevén que la ocupación hotelera podría coparse en su totalidad.

A la espera de un día feriado extra para Fiestas Patrias, los distintos preparativos y coordinaciones ya avanzan a toda máquina para recibir a los visitantes que podrían llegar a la región, y que como uno de los puntos más relevantes asoma el regreso de La Pampilla de Coquimbo luego de tres años de ausencia.

En ese contexto, desde la división de Estudios y Territorios de la Subsecretaría de Turismo proyectan que a la Región de Coquimbo lleggarían cerca de 130 mil visitantes para estas Fiestas Patrias, con tres comunas de la zona dentro de las Top 20 como principales destinos.

Estas son Coquimbo, que se ubica en cuarto lugar con 37.029 viajes proyectados, sólo superada por El Tabo (44.238 viajes), Viña del Mar (43.868 viajes) y Algarrobo (42.371). La Serena, en tanto, se posicionó en el noveno lugar, con 23.127 visitas y Los Vilos ocupó el 19° puesto, con 15.376 turistas.

Al respecto, Angélica Funes, directora regional de Sernatur, espera que “nuestros atractivos como son la Fiesta de San Isidro en Vicuña, la de Los Peñones de Ovalle, la pampilla de Canela en la Provincia del Choapa y el esperado regreso, después de tres años de suspensión, de La Pampilla de Coquimbo, la fiesta ‘más grande de Chile’, sumado a la multiplicidad de experiencias, se vea reflejado en cada comuna-destino de nuestra región, las que reciben a los distintos turistas intrarregionales, nacionales e internacionales que nos visitarán en casi una semana de festividades”.

Sin duda que uno de los platos fuertes será el retorno de La Pampilla de Coquimbo, luego de tres años de ausencia, con artistas confirmados como Ke Personajes, el humorista Bombo Fica, Zúmbale Primo o Myriam Hernández,. Destaca además la pampilla de San Isidro en Vicuña que, además de contar con la presencia de agrupaciones musicales, también ofrece alternativas más tradicionales como juegos típicos, carreras a la chilena, artesanía y gastronomía.

Además de las pampillas, sobresalen los balnearios de Totoralillo, Tongoy, Guanaqueros y Pichidangui, así como los valles de Elqui, Limarí y Choapa, que ofrecen distintas alternativas como astroturismo, camping y piscinas. Otra alternativa imperdible para Fiestas Patrias son los extensos kilómetros de playas para encumbrar volantines o para pasear por la orilla del mar, así como también distintos pubs y restaurantes con variados precios.

En ese sentido, durante los primeros días de septiembre, el Sernatur regional aplicará un sondeo de reservas para saber cómo estará el flujo de visitantes de esta temporada. “Esta es una de las más fuertes del turismo nacional, la cual, dinamiza la economía local y para ello, la industria turística regional ya está preparándose con todos sus insumos dieciocheros”, destacó Funes.

Así, la directora regional del Sernatur adelantó que para difundir las experiencias y el destino Región de Coquimbo, estarán presente en Santiago el día 8 de septiembre en el Patio Bellavista con los distintos municipios de la región, mientras que el 9 de septiembre, se ubicarán en el Parque Metropolitano para invitar a los visitantes a la zona, donde el

mensaje es disfrutar durante esos días. Por su parte, David Videla, jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de La Serena, dio a conocer que “las proyecciones para Fiestas Patrias son positivas. Esperamos tener una mayor ocupación hotelera en comparación al año anterior. Debemos tener en cuenta que La Serena en las últimas vacaciones y fines de semana largos ha estado en los primeros lugares de los ránkings en turistas”.

“Invitamos a todas y todos a disfrutar de nuestro destino, de sus encantos gastronómicos, culturales y patrimoniales, de las actividades preparadas en el borde costero, centro y sector rural. En estos lugares habrán ferias de emprendimientos, fiestas costumbristas y tour turísticos guiados, todo

Esta es una de las fechas más fuertes del turismo nacional, la cual, dinamiza la economía local y para ello, la industria turística ya está preparándose”

para que los residentes y visitantes puedan disfrutar unas entretenidas y tranquilas Fiestas Patrias, siempre de manera responsable”, añadió.

SECTOR HOTELERO PROYECTA OCUPACIÓN COMPLETA

Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, señaló que, a la fecha de hoy, ya hay reservas - a nivel de agencias de viajes - a partir del 11 y hasta el 20 de septiembre.

“En cuanto a reservas hoteleras, aún es temprano para dar estadísticas de ocupación más certeras. Sin embargo, las proyecciones que se evalúan por el comportamiento de visitas e interés por nuestra región de los periodos anteriores, tenemos la certeza que habrá una ocupación que podría llegar al 100% en los días peak de nuestra celebración en la semana patria”, sostuvo.

En ese sentido, agregó que “como siempre, los atractivos más solicitados son nuestras playas y balnearios. A esto se suma La Pampilla de Coquimbo, que la da sabor de patrimonio y cultura a estas fiestas, además de actividades variadas en todos los municipios de nuestra región”.

“Por esto y más”, agregó, “creemos que será uno de los destinos favoritos a elegir al momento de decidir dónde ir”, recalcó Cerda.

La líder del gremio turístico destacó además que, en los valles del Choapa, Limarí y Elqui, “las fiestas tradicionales y espacios de tranquilidad propios de estos sectores, también están siendo muy cotizados”.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 11
Coquimbo (4°), La Serena (9°) y Los Vilos (19°) figuran dentro del Top 20 de destinos para Fiestas Patrias según el Sernatur. LAUTARO CARMONA
¿Cuáles son los principales atractivos de la zona?
Franco Riveros B. / Región de Coquimbo @eldia_cl ANGÉLICA FUNES DIRECTORA REGIONAL DEL SERNATUR

PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS MUNICIPALES

La nueva cara de La Pampilla: obras de acceso presentan más de un 50% de avance

El alcalde Ali Manouchehri visitó las faenas donde se trabaja a toda máquina en la construcción de los pórticos de ingreso para peatones y vehículos, nuevas boleterías y otras obras de mejoramiento en el recinto.

Paralelamente, cuadrillas municipales de la Dirección de Aseo y Ornato ejecutan los últimos detalles del nuevo cierre perimetral en el frontis de este tradicional espacio.

contar, antes de las Fiestas Patrias, con un ingreso remozado a La Pampilla.

Entusiasmo y mucha energía se siente en el ingreso de La Pampilla donde se construyen los nuevos pórticos de acceso y el cierre perimetral de este recinto. Con un 51% de avances en las obras, los trabajadores entregan su mayor esfuerzo para concluir las faenas los primeros días de septiembre para que, de esta manera, este tradicional espacio coquimbano cuente con una nueva cara, como la fiesta “más grande de Chile” se merece.

El alcalde Ali Manouchehri visitó el recinto donde comprobó la motivación de los trabajadores y funcionarios por

“Estamos muy contentos tras visitar estas maravillosas obras que van a cambiar la fachada completa de este espacio y que, sin lugar a dudas, después de mucho tiempo necesitaba una remodelación. Hemos conversado con los trabajadores y nos han indicado que, además de que es su trabajo, están muy comprometidos, porque son coquimbanos y coquimbanas que quieren terminar en los plazos y tiempo que se requiere para la inauguración de este lindo evento”, afirmó el edil.

El proyecto cuenta con una inversión municipal de más de $300 millones divididos en dos áreas. La primera de ella es el cierre perimetral del ingreso a La Pampilla, a cargo de la Dirección de

REMATE

Remate. Ante el Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago, ubicado en calle Huérfanos N° 1409, 14° piso, se rematará el día 05 de septiembre de 2023, a las 13:10 horas, por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el inmueble que corresponde al departamento N° 14, del Edificio Toconao Sur Uno, el derecho de uso y goce exclusivo de la terraza y el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° 91, todos del Condominio Puerta del Mar, con acceso común por Av. Puerta del Mar N° 398, comuna de La Serena. Asimismo, se incluyen el derecho de dominio, uso y goce que a lo vendido le corresponde en los bienes comunes del condominio, en la forma y proporción establecida en el Reglamento de Copropiedad. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 1128, Número 815 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. El mínimo para las posturas será la suma de $39.165.329.-. Precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendir caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico para contactarlo en caso de ser necesario, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo, el que será devuelto al día siguiente hábil, en el evento de no adjudicarse el bien subastado. Bases y antecedentes en Causa Rol C-12680-2022, caratulada “Coopeuch con Moya”. Juicio Ejecutivo. El secretario.

Aseo y Ornato, y considera construcción de pilares de hormigón e instalación de rejas, pintura y luces.

De forma paralela, se encuentra trabajando la empresa SR Group, a cargo de la construcción de los pórticos de ingreso y salida vehicular en calles Buen Pastor y Guacolda respectivamente, nuevos accesos peatonales, boleterías e instalación de letras volumétricas por calle Buen Pastor. Esta intervención considera en una segunda etapa -que se iniciará el 25 de septiembre- con la edificación de baños públicos, comedores y oficinas para los trabajadores, junto a una pequeña plaza en el ingreso norte.

Jairo Bustamante, arquitecto de la Secretaría de Planificación del municipio de Coquimbo y encargado del proyecto, explica que era urgente intervenir el área de ingreso de este recinto que presentaba más de cuatro décadas sin remodelaciones. Respecto a los trabajos realizados por la DAO, éstos estarían finalizando los últimos días del mes de agosto, mientras que los realizados por la empresa privada serán entregados el 13 de septiembre, en su primera etapa.

“Para las Fiestas Patrias vamos a contar con un ingreso nuevo y remozado que fue una petición del alcalde y esperamos que la gente disfrute con

una cara nueva de La Pampilla”, agregó el arquitecto.

Por su parte, Adrián Sarmiento, dueño de SR Group Limitada, relata que en los primeros días de julio se instalaron con cerca de 45 trabajadores en el recinto, realizando la demolición de la antigua edificación. Hoy, con un 51% de avance, asegura que la meta será alcanzada. “Estamos trabajando con todo el optimismo y fuerza con el equipo para poder llegar al 13 de septiembre con la primera etapa que sería el edificio de la boletería al lado sur, caseta de guardia, pórticos y las letras”.

Por último, el alcalde Ali Manouchehri manifestó que el objetivo de estas intervenciones en La Pampilla no sólo es entregar un espacio de calidad durante la tradicional celebración de Fiestas Patrias, sino, además, es parte de una iniciativa más grande, por parte de su gestión, que implica volver a dar vida a este recinto.

“La Pampilla necesita tener una infraestructura acorde. Se utiliza durante el año y queremos, a partir de 2024, darle vida periódicamente. Estamos trabajando en el levantamiento de un proyecto que va a transformar este recinto, para que la familia lo pueda utilizar durante todo el año y este puntapié inicial va a permitir aquello”, concluyó el jefe comunal.

ACTUALIDAD I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 12 I
Las obras en el terreno de La Pampilla avanzan según el calendario planificado. LAUTARO CARMONA Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

OCURRIÓ EN LA RUTA 5

Pesar por muerte de transportista escolar en accidente de tránsito

Conmoción existe en la comunidad del Colegio Inglés Católico por la muerte de Orlando Boglio (79), transportista del establecimiento quien perdió la vida ayer, en un accidente de tránsito, en la Ruta 5, a la altura de Guanaqueros.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el siniestro vial se registró pasado el mediodía de este viernes, a la altura del kilómetro 434 donde, por causas que se investigan, el vehículo que manejaba la víctima chocó con una camioneta, volcándose en la ruta.

A raíz de dicho volcamiento el hombre de 79 años falleció en el lugar, mientras el chofer del segundo móvil resultó con lesiones graves y fue trasladado hasta el Hospital San Pablo de Coquimbo.

Personal de la SIAT de Carabineros quedó a cargo las diligencias para esclarecer las causas de este accidente.

UN LEGADO EN LA COMUNIDAD

La trayectoria de Orlando Boglio en el Colegio Inglés Católico es innegable. En 1958 su padre y su hermano comenzaron a transportar alumnos desde La Herradura hasta el establecimiento. Al pasar los años la batuta

Orlando Boglio (79) se desempeñó por cerca de 50 años como conductor del bus que transportaba alumnos desde el sector de La Herradura hasta el Colegio Inglés Católico.

fue seguida por Orlando, una labor que desempeñó hasta 2022, año en que decidió retirarse.

“A las 07:05 se colocaba en el mirador de La Herradura, llegaban todos los niños y los trasladaba hasta el colegio (…). Tenía sus trucos, fue siempre muy prudente para manejar, por eso nos llama mucho la atención este accidente”, relató María Ignacia Guerrero, apoderada y miembro del Centro de Padres y Apoderados del colegio.

La apoderada del establecimiento destacó a su vez, el compromiso y entrega de Orlando.

“Lo voy a recordar con mucho cariño y respeto. Para él lo principal era el manejo y no se le movía un pelo. La característica que tenía era de compromiso y responsabilidad. No existían excusas para poder realizar su trabajo. No era de grandes palabras, pero cuando hablaba contigo era muy simpático, muy cariñoso. Conocía a todos los niños por su nombre. Si un estudiante se demoraba en

VEN A DISFRUTAR

el mes del niño con serena aventura

P E A S

a Seren ventura

Todos los juegos que puedas las veces que quieras por $ 12.000

salir llamaba a los apoderados para preguntarles. Nunca dejó un niño abajo”, destacó.

Por su parte, Víctor Cantuarias, rector del establecimiento educacional también destacó la conexión que tuvo Orlando con la comunidad escolar.

“Tiene un legado en la impronta de los alumnos y ex alumnos que los transportó por tanto tiempo, una conexión muy profunda con la comunidad. Nunca hubo un problema con él, siempre la mayor protección

por los alumnos que transportó. Una persistencia a través del tiempo y una dedicación innegable. Para la comunidad, cuando él tomó su descanso, fue un impacto por la confianza que tenían los papás”, precisó.

En ese sentido, María Ignacia Guerrero indicó que Orlando tomó la decisión de retirarse de su labor, “porque se quería dedicar a descansar”. “Me da una pena, porque tenía tantas ganas de disfrutar la vida, después de tantos años de trabajo”, manifestó.

COLEGIO MANANTIAL DE OVALLE REQUIERE

SE REQUIERE URGENTE EN COQUIMBO:

Asistente para Médico Psiquiatra, trabajo presencial y online.

Manejo O ce y experiencia en secretariado.

Interesadas enviar curriculum (debe incluir teléfono) y pretensiones de sueldo a: maurjcaro@gmail.com

CONOCE NUESTRA

NUEVA ATRACCIÓN

Horario de jueves a lunes desde las 16:00 hrs

PROFESOR/A DE EDUCACIÓN FÍSICA Y ASISTENTE

DE AULA.

Experiencia comprobable.

Enviar antecedentes a: postulaciones@colegiomanantialdeovalle.cl

Encuéntranos en: Ruta 5 con Cuatro Esquinas, La Serena

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 13
Ciclón Loop Explora Serena Aventura Personal de la SIAT de Carabineros se encontraba trabajando para esclarecer las causas del siniestro vial. LAUTARO CARMONA Paula Garviso G. / La Serena @eldia_cl

SE TRABAJA EN SU CONEXIÓN

Descartan posible sobreposición entre Eje Cuatro Esquinas y trazado de circunvalación

Dudas han surgido en torno a una posible sobreposición entre dos emblemáticas iniciativas viales en el sector oriente de La Serena, como son el proyecto d modernización del Eje Cuatro Esquinas y el trazado de la circunvalación entre La Serena y Coquimbo, que evalúa el MOP.

Y es que ambas iniciativas intervendrían el sector de Cuatro Esquinas con Los Arrayanes, lo que generaría una serie de inconvenientes ante un supuesto aumento del tráfico en el sector y, sobre todo, de vehículos de alto tonelaje.

Al respecto, José Manuel Peralta, seremi del Minvu, indicó que no debería haber problemas porque ambos proyectos serían complementarios.

“Hemos hecho llegar todos los antecedentes a Concesiones del MOP para que en sus estudios de trazado de la circunvalación tengan considerado lo que estamos haciendo en Cuatro Esquinas si se ejecuta ese trazado, de manera que converse con nuestra inversión y sean complementarias. El MOP ya tiene esta información y es materia de estudio en los trazados que están realizando”, afirmó el seremi.

En ese sentido, Peralta insiste en que se debe buscar la mejor complementariedad de ambas inversiones viales.

“Lo que nosotros hemos pedido es que en el cruce Cuatro Esquinas se permita garantizar todos los movimientos que circulen por ese trazado, y que puedan ingresar, por ejemplo, al hospital de La Serena. Hemos planteado observaciones en cuanto a que esta circunvalación tenga enlaces que permitan que los flujos internos tengan una buena conectividad”, afirmó la autoridad.

Consultado las autoridades de la seremi de Obras Públicas sobre la conexión entre estas dos iniciativas, el seremi de la cartera, Javier Sandoval, afirmó que “en ningún caso” ambas obras se superponen, “sino que se complementan y conectan sin problemas”.

Al respecto, Sandoval fue enfático en señalar que detrás de estos estudios “ha habido un trabajo mancomunado con los municipios, Minvu y otros servicios, con quienes nos hemos retroalimentado para buscar siempre la alternativa que logre cumplir el objetivo de reducir la congestión de la ciudad, además de subsanar otras problemáticas”.

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo señalaron que han entregado todos los antecedentes de su iniciativa para que sea considerada en el proyecto que está planificando la Dirección de Concesiones del MOP.

CIRCUNVALACIÓN

Cabe recordar que el Ministerio de Obras Públicas se encuentra estudiando varios trazados de rutas alternativas al tramo urbano de la panamericana con el fin de evitar el ingreso de vehículos de alto tonelaje a la conurbación, entre otras cosas.

Uno de esos diseños propuestos, y cuyo trazado fue dado a conocer por El Día, se trata de una vía que, viniendo desde el sur, inicia su recorrido, bifurcándose desde la Ruta 5, pocos kilómetros antes de El Panul, en dirección hacia el norte. Su primer atravieso será cercano al vertedero ubicado en dicho sector, continuando por el puente El Sauce. Un segundo atravieso se situará a la altura del estanque de Aguas del Valle, y seguirá en dirección noreste, pasando por el campo de Golf Pan de Azúcar, por donde cruzaría en forma de trinchera, continuando por el puente del estero El Culebrón hasta encontrarse con la avenida La Cantera y la antigua Ruta 43. Desde ahí, la ruta desviará su recorrido algo más aún hacia el este, en específico hacia Huachalalume, para, después, retomar dirección norte con un atravieso en el camino Las Parcelas, y cruzando en forma de trinchera por Cuatro Esquinas, para rodear, poste-

riormente, el Cerro Grande. Desde ahí, la circunvalación cruzaría en medio del sector urbano de La Florida, para avanzar hasta encontrarse con la carretera hacia el Valle de Elqui. Bajará hacia Alfalfares, cruzará el río Elqui, y rodeará por detrás el sector de Las Compañías para desviarse en dirección al oeste para encontrarse, nuevamente, con la Ruta 5, a pocos kilómetros después del sitio arqueológico de El Olivar.

EJE CUATRO ESQUINAS

Por su parte, el proyecto de modernización de Cuatro Esquinas, iniciativa que contempla una inversión de aproximadamente $41 mil millones, pretende intervenir seis kilómetros desde la Avenida del Mar hasta Guillermo Ulriksen, con dos pistas de circulación por sentido, ciclovías, nuevas aceras, restitución de semáforos y obras de paisajismo.

Además, se proyecta una ruta sólo de bajada en Avenida Los Arrayanes, entre Ulriksen y el camino San Ramón, que será paralela a Avenida Cuatro Esquinas, específicamente detrás de los establecimientos educacionales ubicados en el sector.

Al respecto, Peralta señaló que hoy se está desarrollando la primera etapa

En el sector de Cuatro Esquinas con Los Arrayanes ambas obras se conectan, por lo que se está realizando una coordinación entre el Minvu y Concesiones del MOP.

que llega desde la Avenida del Mar hasta la Ruta 5.

Una vez finalizada, se avanzará con la segunda etapa, que va desde la Ruta 5 hasta Balmaceda, y Los Arrayanes, desde Ulriksen a Las Parcelas.

“Esperamos iniciar las obras al más breve plazo en el sector de Los Arrayanes, porque nos interesa de sobremanera ese tramo, para tener una conectividad y accesos a los colegios del sector, de manera que una vez constituida esta etapa, comenzar con la tercera fase que es de Balmaceda hasta el camino Las Parcelas. Con esto queremos un buen flujo en la zona superior de La Serena. Además, que se complementa con el futuro hospital de la ciudad”, señaló. En cuanto a los plazos, el seremi del Minvu indicó que esperan tener listas las obras a fines de la actual administración.

NEGOCIOS I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 14 I UF 19.08.23: $ 36.074,53 DÓLAR COMPRADOR: $867,50 DÓLAR VENDEDOR: $867,80 IPC JULIO: +0,4% IPSA:+0,03% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.133,36 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,10% y cerró en 31.158,03 puntos.
LEONEL FRITIS
JAVIER
SANDOVAL SEREMI DEL MOP
Recalcamos que estas obras en ningún caso se interponen entre sí, sino que se complementan y conectan sin problemas”
Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl

Enfrentar la crítica situación de Enami: el primer desafío de la nueva ministra de Minería

Líderes gremiales afirmaron que Aurora Williams deberá implementar una nueva hoja de ruta para la empresa estatal, importante en el desarrollo de la pequeña y mediana minería. Además, será fundamental el rol que pueda cumplir en el funcionamiento de nuevas fundiciones y en la Estrategia Nacional del Litio.

El pasado miércoles, el Presidente Gabriel Boric realizó su tercer cambio de gabinete. De este modo, dejaron su cargo los ministros de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre; de Educación, Marco Antonio Ávila y de Minería, Marcela Hernando. Precisamente esta última fue una de las modificaciones que generó más sorpresa. Esto, porque no solamente salió la secretaria de Estado, sino que también su subsecretario, Willy Kracht y el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Jaime Pérez de Arce, cambios que, de acuerdo a diferentes trascendidos, fueron a causa de fuertes tensiones internas, sobre todo, en lo que dice relación con la construcción de nuevas fundiciones.

Así, el mandatario optó por nombrar a una autoridad con una amplia experiencia en el sector y que, de hecho, bajo la segunda presidencia de Michelle Bachelet, ya se había desempeñado como su ministra: Aurora Williams, designación que el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó, por cuanto conoce la industria, tiene recorrido, además de que se encuentra al tanto de los importantes desafíos que enfrenta el sector.

“Confiamos en que Aurora Williams pueda encabezar una agenda que

Será importante que la nueva ministra de Minería pueda abordar la apremiante situación que vive Enami desde el punto de vista financiero y productivo”

Hay que entender que la Enami es el motor de desarrollo de la pequeña y mediana minería en el país. Eso se debe respetar y de allí que se tenga que enmendar el camino”

JUAN CARLOS SÁEZ

PRESIDENTE DEL

contribuya a otorgar certeza jurídica y al fortalecimiento institucional necesario para recuperar la confianza de los inversionistas, junto con poner en marcha la cartera de proyectos con que cuenta nuestro país”, subrayó.

En esa línea, el presidente de la Sonami espera que la nueva ministra de Minería se comprometa con la búsqueda de soluciones para las trabas administrativas y la llamada “permisología”, que perjudica gravemente al rubro.

“Importante es el trabajo que pueda llevar a cabo para que la anunciada reforma al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) contribuya a solucionar las falencias existentes y agilice el sistema de calificación de

iniciativas, disminuyendo la injerencia política en el proceso y los plazos y, de esta forma, abordar la apremiante situación que vive Enami desde el punto de vista financiero y productivo”, complementó.

En ese mismo sentido, el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco), Juan Carlos Sáez, sostuvo que la elección de Aurora Williams es positiva, ya que tiene una extensa labor en la industria.

“Será importante que pueda dotar a la subsecretaría correspondiente con los recursos económicos y técnicos para llevar a cabo su trabajo. Es increíble que, a la fecha, no tenga lo requerido para destrabar temáticas vinculadas, por ejemplo, a los

El sector minero se encuentra expectante ante los desafíos que deberá enfrentar la nueva ministra, Aurora Williams.

pequeños productores”, dijo.

Al mismo tiempo, el presidente de Corminco aseguró que otro desafío de gran relevancia será entregarle a la Empresa Nacional de Minería una nueva hoja de ruta.

“Hay que entender que la Enami es el motor de desarrollo de la pequeña y mediana minería en el país. Eso se debe respetar y de allí que se tenga que enmendar el camino en el que se encuentra actualmente. El tema de las fundiciones puede devolverles gobernabilidad y también los negocios relacionados al litio”, añadió.

Así, Sáez aseveró que si la Empresa Nacional de Minería tuviese la oportunidad de tener nuevos negocios, podría generar ingresos que fuesen de gran magnitud.

“Eso permitiría solicitar los créditos necesarios para refinanciar una deuda que es mayoritariamente de corto plazo. Lo que es básicamente un sin sentido para un organismo estatal”, finalizó.

¿QUIÉN ES AURORA WILLIAMS?

La nueva ministra de Minería es ingeniera comercial de la Universidad Católica del Norte (UCN), con estudios de postgrado especializados en Administración de Empresas, incluyendo un máster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de Lérida en España. Además, es militante del Partido Radical (PR) y cuenta con más de 30 años de experiencia en altos cargos ejecutivos de diversas empresas del norte, especialmente en Antofagasta.

NEGOCIOS el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 15
EL MIÉRCOLES ASUMIÓ SU CARGO
LAUTARO CARMONA PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA CONSEJO REGIONAL MINERO DE COQUIMBO Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

La Segunda Sala de la Corte Suprema descartó el homicidio del ex presidente Eduardo Frei Montalva, quien murió el 25 de enero de 1982 en la Clínica Santa María de Santiago.

En 2019, el juez Alejandro Madrid condenó al doctor Patricio Silva Garín como autor del homicidio del político demócrata cristiano.

Asimismo, otras cinco personas fueron halladas culpables como coautores, cómplices y encubridores del hecho ocurrido en 1982.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago absolvió a todos los involucrados en 2021.

En ese sentido, la familia de Frei Montalva pretendía impugnar esta última sentencia.

Ahora, en la sentencia, la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y María Teresa Letelier- acogió sólo parcialmente los recursos de casación en aquella parte en la que se pronunció sobre las absoluciones de Patricio Silva Garín, Helmar Rosenberg Gomez y Sergio González Bombardiere, quienes fallecieron durante la tramitación del proceso

CONFIRMA ABSOLUCIÓN DE CONDENADOS

Suprema descarta homicidio del ex presidente Eduardo Frei Montalva

Además, en el fallo se absolvió a Raúl Lillo Gutiérrez y Luis Becerra Arancibia, condenados en primera instancia como autores, y Pedro Valdivia Soto, condenado en primera instancia como cómplice.

En lo restante, la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en contra de la sentencia que absolvió a los condenados de primera instancia al considerar que no existen antecedentes que permitan probar el homicidio del ex jefe de Estado y eventuales maniobras para ocultar su envenenamiento.

Cabe mencionar que este jueves, en el programa “Elegidos, 50 años en primera persona” de Mega, Eduardo Frei RuizTagle se refirió a los momentos previos a la cirugía de su padre. “Con mucha emoción, recuerdo que antes de que se

CON ASESORÍA DE EXPERTO ESPAÑOL TALLER PRESENCIAL Innovación alimentaria: Tendencias de los mercados internacionales

LUNES 28 AGOSTO: 10.30 HRS.

OVALLE: Delegación Presidencial Provincial de Limarí

PEDRO PRIETO HONTORIA Máster en nutrición y metabolismo Universidad de Navarra, España.

MESAS DE TRABAJO

Desde la familia del ex mandatario lamentaron “profundamente” el fallo de la justicia. CEDIDA

dirigiera a la clínica, estaba con él en su escritorio. Insistía sobre todo lo que estaba pasando y cuestionaba su decisión de operarse en ese lugar”, precisó el ex jefe de Estado. Así también manifestó que “me arrepiento de no haber tenido la fuerza y convicción para convencer a mi padre de que se operara fuera de Chile. Fue un error”.

en los mercados internacionales

Las jornadas formativas son parte del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas de la Región de Coquimbo, financiado por el Gobierno Regional, con el objetivo de guiar a las empresas en el desafío exportador.

Chile tiene una variada oferta en torno a los alimentos y en los últimos años se ha desarrollado innovación en esta industria con el fin de satisfacer a los consumidores que demandan alimentos nutritivos y saludables. Para aprender cuáles son las tendencias en innovación alimentaria en mercados internacionales, es que el Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas -que desarrolla ProChile con recursos del Gobierno Regional- realizará una serie de talleres en las provincias de Limarí y Choapa dirigido a emprendimientos y empresas del rubro. El lunes 28 de agosto en Ovalle se realizará el Taller “Innovación alimentaria: Tendencias de los mercados internacionales”, donde un experto en innovación alimentaria de España asesorará sobre el desarrollo de alimentos exportables con mayor valor agregado. Su nombre es Pedro Prieto, máster en nutrición y metabolismo de la Universidad de Navarra, director general de Be Food Lab, laboratorio de innovación para la industria agroalimentaria.

Además, expondrán el Departamento de Ingeniería de Alimentos de la ULS sobre las innovaciones que están desarrollando, y empresas locales que compartirán lo aprendido en una misión comercial en Estados Unidos, organizada por ProChile, donde asistieron a la feria internacional Summer Fancy Food Show, el evento más grande de América del Norte en alimentos de especialidad.

Este taller vendrá complementado con mesas de trabajo en Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela donde los participantes podrán llevar su producto para analizar de manera tangible cómo mejorar su oferta.

INNOVACIÓN HACIA LA EXPORTACIÓN:

“Estamos en una región rica en sabores y alternativas de productos alimenticios del mar y de la tierra, que hoy están llegando en condiciones bastante naturales a los mercados internacionales y creemos que hay un potencial de crecer y dar mayor valor agregado para ir la línea de las tendencias: alimentos más atractivos para el consumidor, para dar el salto cualitativo y cuantitativo de la oferta que es capaz de entregar la Región de Coquimbo” explica la directora regional de ProChile, Paola Vásquez.

Desde el Gobierno Regional destacan que mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se está apoyando a empresas del territorio rezagado en el desafío de internacionalizarse, porque varios productos de la región tienen las condiciones para ser exportados en el futuro.

En estas capacitaciones pueden sumarse productores alimenticios de todas la región y desarrolladores de ideas, como universidades, centros de investigación, académicos, entre otros interesados. Para participar, los enlaces de inscripción están disponibles en las redes sociales de @prochilecoquimbo.

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 16 I
ProChile capacitará sobre innovación alimentaria y sus tendencias
La Corte Suprema dictó sentencia definitiva en la investigación por la muerte del ex mandatario, ocurrida el 25 enero de 1982 en la Clínica Santa María de Santiago.
MUERTE DEL EX PRESIDENTE EDUARDO FREI MONTALVA
BioBio / Chile @eldia_cl
el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 17

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa segundo piso, independiente, interior. F: 990773252 - 992955729

ARRIENDO - LOCAL

$400.000, Local comercial, Caracol Colonial, disponibilidad inmediata, mensualidad, mes de garantía + derechos. F: 939252314

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, pensionados, parejas. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

Casa 100 m2, Diaguitas, Elqui, terreno 900 m2, frutales, $150.000.000. F: 977574037

Casa esquina, sector Las Cías., 3 dormitorios, 1 baño, living-

comedor, cocina 9 m ancho, 24 m fondo, $55.000.000, reales interesados, atención especial. F: 956095838 - 931059460

Sector La Florida, Artemon Arellano 4222, valor $80.000.000, conversable. F: 991656231996000475

En Coquimbo, vendo casa, $61.500.000, conversable, cerca Sindempart, 4 dormitorios, 1 baño, estacionamiento. F: 958176866

Vendo casa en Tierras Blancas, sitios grande, aproximadamente 400 metros. Llamar F: 997367307

VENDO - DEPARTAMENTO

En Coquimbo, vendo departamento en Condominio Sindempart, $67.000.000, segundo piso, 2 dormitorios, 1 baño, cocina amoblada, 1 baño, loggia, estacionamiento, gimnasio, quincho. F: 958176866

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 708–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BARRAZA ALRINGO, VANESSA ANDREA”, se rematará el próximo 05 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N° 501, 5° PISO, EDIFICIO "B", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 24, CONDOMINIO EDIFICIO ALTO SERENA II, AVENIDA LIBERTAD N° 469, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 1.314, Nº 978, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; se rematará por el mínimo de $66.729.431.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada. La Serena, 14 de agosto de 2023.

REMATE JUDICIAL

En causa ”BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con HELMEST JOANS“ HENNINGS SIERRA” , ROL C-2620-2020, se rematará el 31 de agosto de 2023 a las 12 horas en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble consistente en la Unidad N°24, que tiene su acceso principal por Avenida

El Sauce N° 2.250, que forma parte del Condominio Tipo A denominado El Sauce de Miramar, ubicado en de la ciudad y comuna de Coquimbo; inscrito a fs 6.425 N° 3.570 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo año 2012. Mínimum posturas $40.904.167. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. SECRETARIA. La Serena, dieciocho de Julio de dos mil veintitrés.

VENDO - TERRENO

Parcela Condomio Quilacán, portón eléctrico, con 2 cabañas, hermosa vista, terraza, computeriego, luz, agua, garaje, bodega, 20 minutos de la playa, hermoso jardín, $85.000.000. F: +56977402065

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Hyundai Accent 2018 Colectivo, con recorrido, buen estado, derechos, papeles al día, $18.000.000, solo interesados.

F: 995409031

Fiat Uno Way 1.4 2017 Por renovación, buen estado, aire acondicionado, $6.300.000, conversable. F: 977845327

Chevrolet Optra XL 2011 Por renovación, vendo automóvil, motor nuevo, $5.000.000. F: 991690969

Vendo patente colectivo, Vista Hermosa, $14.500.000 conversable. F: 997833871

BRITLEI VENTAS

PLANTAS ONLINE

.- ENTREGA A DOMICILIO SERENA - COQUIMBOVICUÑA - LA HIGUERA

.- CONSULTE PRECIOS AL POR MAYOR, PARA CIERRE PERIMETRAL DE PARCELAS

CONTACTO +56 9 92577063 www.britlei.cl contacto@britlei.cl

Vendo Citroen C-Elysee, año 2015, petrolero, 120.000 Km, $8.200.000. F: 983419171

VENDO - CAMIÓN

Chevrolet NPR 715, 2019, 4.500 Kg, 106.000 Km. F: 975612001

VENDO - CAMIONETA

Chevrolet Dmax 2015 Único dueño, $10.500.000 + IVA. F: 977574037

Great Wall, 2020, full equipo, gasolina, papeles al día, $7.800.000. F: 949873447990512798

Camioneta Great Wall Haval 3, 2.0, año 2012, excelente estado, cierre centralizado, full equipo, bencinera, 11.800 Km, mantenciones y documentos al día, seguro de niños, gran capacidad maletero, valor $7.100.000, conversable. F: 962467112

Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, diesel, D.C., 2013, valor: $10.500.000, conversable. Fono: F: +56968432848

VENDO - FURGÓN

Furgón de carga Ram V 1.000 XL, 2019, 1.000 Kg., 70.000 Km. F: 971426965

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela de Lenguaje Cordillera Sindempart, necesita Educa -

dora Diferencial con mención el TEL. Enviar antecedentes al correo: F: escuela.lenguaje. cordillera@gmail.com

Escuela San Lorenzo Andacollo, necesita Profesor Religión, reemplazo, 16 horas. F: docentessanlorenzoandacollo@ gmail.com

Escuela Especial Corpadis de Coquimbo necesita: Auxiliar de Aseo, 44 horas. Psicólogo (a), 25 horas. Enviar antecedentes a: F: sostenedores.corpadis@ gmail.com

Colegio Particular Subvencionado de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, necesita contratar Educadora Diferencial, Profesora de Educación General Básica, Educadora de Párvulos. Enviar Curriculum y antecedentes a correo electrónico: F: 4regiondocentes2023@gmail.com

Se necesita Educadora Diferencial con Mención en Lenguaje, medía jornada, para la ciudad de Vicuña. Enviar currículum a: F: esclenggmistral@gmall.com

Vendedor-Repartidor de aguas purificadas, licencia clase A-4, papel antecedentes, menor de 40 años. Sector Islón, Altovalsol y alrededores. Sueldo $600.000. Enviar C.V. al WhatsApp F: +56953970462

Se requiere Profesora reemplazante para Educación General Básica. Presentar Currículum en Las Casas 986

En causa Rol C-14427-2022, juicio ejecutivo, caratulado “FACTORING SECURITY S.A./GARAGAY”, seguido ante 25° Juzgado de Letras de Santiago, ubicado en Huérfanos N° 1409, 11° piso, Santiago, se rematará, por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, el 21 de septiembre de 2023, a las 15:10 horas, inmueble ubicado en La Serena, consistente en el Lote 3 guion M, resultante de la subdivisión de la parcela N° Tres, del proyecto de parcelación Espiga de Oro, rol de avalúos número 968-367 de La Serena, inscrito a nombre de la ejecutada CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA GABA LIMITADA a fojas 604 N° 413 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2017. Mínimo subasta: $50.600.000. Postores interesados en participar en el remate deberán rendir caución, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 5 del Acta 263-2021, pero preferentemente por medio de vale vista a la orden del tribunal, cuya imagen digitalizada, o en su caso, el comprobante de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en el citado artículo 5, deberá ser acompañada a los autos a través de presentación en la Oficina Judicial Virtual, indicándose en la referida presentación un teléfono y correo electrónico de contacto, todo hasta las 15:00 horas del día anterior a la subasta, a fin de verificar la veracidad del vale vista o de la garantía, y coordinar la participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta a través de la plataforma Zoom. Los postores deberán contar con Clave Única del Estado o bien con firma electrónica avanzada. El adjudicatario deberá acompañar materialmente el vale vista utilizado como caución al día hábil siguiente, que no sea sábado, de realizada la subasta en la secretaría del tribunal, sin perjuicio de lo que se resuelva en la audiencia de remate. Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Demás antecedentes en expediente digital. Secretaria.

Colegio Saint John’s School necesita para reemplazos Profesor (a) de Educación Básica y Enseñanza Media. F: director@sjs.cl

Corporación Educacional Saint John’s de La Serena hace llamado a las ATE, para la contratación de servicio de Asesoría Técnica y Capacitación. Solicitar las bases al correo: F: director@sjs.cl

Empresa de Transporte de Coquimbo está en búsqueda de un chofer que cuente con licencia clase A-2 para ocupar un puesto de reemplazo para los días sábado y domingo. Si tienes experiencia en la conducción y cumples con los requisitos necesarios, te invitamos a enviar tu Currículum Vitae al siguiente correo electrónico: dptorrhhcoqbo@ gmail.com. Esta es una excelente oportunidad para formar parte de nuestro equipo y contribuir con nuestros servicios de transportes

GENERALES

VENDO

Vendo puerta nueva, 2,06 x 0,73 con bisagras, chapa inoxidable y llaves, $100.000. F: 977574037

Vendo camas 2 plazas, completas + 2 veladores, desde $100.000. F: 977574037

Calefont $25.000; Campana cocina, $25.000; Discos vinílos $4.000; Radio portatil; Balón gas 5K. F: 968138031

Leña de eucaliptus y espinos a domicilio. Por sacos o camionadas. F: 997748499

SERVICIOS

Residencia para Adultos Mayores, sede en La Serena y Coquimbo. Cupos para hombres y mujeres. www.enmihogarfeliz.cl. F: +56964456824

Calefon de todos los modelos, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. F: +569 64804305

VARIOS

Hombre soltero, sin hijos, 55 años, busca pareja, buena presencia y leal. F: +56973984455

SÓLO MAYORES

$10.000 momento gordita, cariñosa de grandes caderas y senos, trato pololo ¡Ojo soy gordita! F: +56956557919

Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

ECONÓMICOS I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 18 I
REMATE
Natalia Tapia Araya Secretaria (S)

FÚTBOL PRIMERA B

TORNEO COMIENZA EL 20 DE OCTUBRE

La Sub 23 ya tiene rivales para los Panamericanos de Santiago 2023

En damas y varones se conocieron los rivales que tendrán los equipos que dirigirán Luis Mena y Eduardo Berizzo en los estadios Elías Figueroa de Valparaíso y Sausalito de Viña del Mar.

Las selecciones femenina y masculina de Chile conocieron a sus rivales para disputar los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 que se disputarán entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre.

Las damas, que integran el Grupo A, se enfrentarán con Paraguay, Jamaica y un rival a definir de la Concacaf. El Grupo B, en tanto, está compuesto por Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica y Argentina.

En la ceremonia de sorteo realizada ayer participó la seleccionada nacional Daniela Zamora, quien jugó el Mundial de Francia 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Es el primer desafío oficial de Luis Mena como entrenador de La Roja, quien en los próximos días dará la nómina de 23 jugadoras a participar.

Los recintos en los que se llevará a cabo el certamen futbolístico serán el Elías Figueroa de Valparaíso y Sausalito de Viña del Mar.

Los seleccionados chilenos de fútbol en Santiago 2023 ya conocen a sus rivales.

LOS VARONES

En el fútbol masculino en tanto, Chile -que también integrará el Grupo A de la serie- tendrá que enfrentar a México, Uruguay y República Dominicana.

El Grupo B, en tanto, lo conformarán Brasil, Estados Unidos, Colombia y Honduras.

De cada serie avanzan los dos mejores a semifinales, instancia donde se dirimirá la lucha por las medallas.

CARTELERA DEPORTIVA

12:20 Empoli Vs. Hellas Verona

14:30 Inter Vs. Monza

14:30 Genoa Vs. Fiorentina

Chile - Ascenso

12:30 Rangers Vs. Wanderers

12:30 Santa Cruz Vs. Antofagasta

17:30 La Serena Vs. San Marcos

20:00 San Luis Vs. Pto. Montt

Italia - Serie B

14:30 Ternanda Vs. Sampdoria

DSports+/613

Turquía - Superliga Star+

14:45 Galatasaray Vs. Trabzonspor

Chile- Copa TNTSports

15:00 Magallanes Vs. O’Higgins

Brasileirao

15:00 Sao Paulo Vs. Botafogo Star+

17:30 Cuiabá Vs. Palmeiras Star+

17:30 Fluminense Vs. América Mineiro Star+

19:50 Cruzeiro Vs. Corinthians Star+/ESPN3

Argentina - Copa de Liga TYCSports

15:30 Independiente Vs. Colón

20:00 Vélez Sarfield Vs. Barracas

Perú - Liga 1 GOLTV

20:00 Universitario Vs. Garcilazo

> MOTOR

Moto GP - GP Austria

08:35 Sprint

España - Segunda División 11:00 Eibar Vs. Elche

13:00 Espanyol Vs. Racing

13:30 Levante Vs. Burgos Star+

16:00 Alconcón Vs. Leganés

Italia - Serie A

12:20 Frosinone Vs. Napoli

Star+/ESPN2

Automovilismo - DTM DSPortsMotor/614

07:00 Carrera #1

Motoamérica - Pittsburgh Star+

14:00 Carrera #1

NAscar - Watkins Glenn DSPortsMotor/614

15:30 Xfinity Series

> PÁDEL

07:50 Racing 92 Vs. Bordeaux Star+/ESPNExtra

08:50 Lyon Vs. Toulon Star+ Test Match

10:00 Gale Vs. Sudáfrica Star+/ESPN3

12:15 Irlanda Vs. Inglaterra Star+/ESPN3

12:20 Italia Vs. Rumania Star+

14:55 FranciaVvs. Fiji Star+

Regional NOA - Final DSports2/612

18:00 Los Tarcos Vs. Old Lions

> TENIS

ATP/WTA Cincinatti

11:00 Semifinales Femeninas Star+

15:00 Semifinal #1 Star+/ESPN2

18:00 Semifinal #2 Star+/ESPN2 > GOLF

BMW - Championship Star+/ESPNExtra

13:00 Tercera Vuelta > ARTES MARCIALES MIXTAS

Glory - 87 DSports/620

14:00 Beztati Vs. Kaito

UFC - 292 Star+/FoxSports1

18:30 Preliminares

22:00 Aljamain Sterling Vs. Sean O’Malley

> BÁSQUETBOL

FIBA - PreClasificatorio Olímpico DSports+/613

17:00 Uruguay Vs. Bahamas

20:00 Argentina Vs. Chile

> VÓLEIBOL

Sudamericano Femenino DSports2/612

17:00 Argentina Vs. Perú

19:30 Brasil Vs. Chile

DEPORTES el Día I SÁBADO
I I 19 Programación Fecha 23° Sábado 19/08 12:30 Santa Cruz Vs Antofagastaa 12:30 Rangers Vs Wanderers 17:30 La Serena Vs San Marcos 20:00 San Luis Vs Pto. Mont Domingo 20/08 12:30 Barnechea Vs U de Concepción 12:30 Temuco Vs San Felipe 20:30 Iquique Vs Recoleta Suspendido Cobreloa Vs Stgo. Morning Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Antofagasta 39 22 12 5 2 La Serena 37 22 11 7 3 U. San Felipe 36 22 10 9 4 Stgo. Wanderers 36 22 10 4 5 Iquique 35 22 9 7 6 Cobreloa 35 22 10 5 7 San Luis 34 22 10 8 8 Temuco 33 22 9 -1 9 San Marcos 31 22 9 0 10 Barnechea 27 22 7 -5 11 Santa Cruz 27 22 7 -5 12 U. de Concepción 25 22 7 -9 13 Rangers 25 22 7 -10 14 Stgo. Morning 23 22 6 -6 15 Recoleta 23 22 5 -6 16 Puerto Montt 20 22 5 -13
19 DE AGOSTO DE 2023
> FÚTBOL Mundial Femenino (tercer puesto) DSports/610 04:00 Suecia Vs. Australia Inglaterra - EFL Championship Star+ 07:30 Plymouth Argyle Vs. Southampton 10:00 Sheffield Wednesday Vs. Preston North End Alemania - Bundesliga 09:20 B. Leverkusen Vs. RB Leipzig Star+/FoxSports1 09:20 Augbsburg Vs. Borussia M. Star+ 09:20 Hoffenheim Vs. Freiburg Star+ 09:20 Stuttgart Vs. Bochum Star+ 09:20 Wolfsburg Vs. Heidenheim 1846 Star+ 12:20 Borussia Dortmund Vs. Koln Star+ Inglaterra - Premier League 09:50 Wolverhampton Vs. Brighton Star+/ESPN 09:50 Liverpool Vs. Bournemouth Star+ 12:20 Tottenham Vs. Manchester U. Star+/ESPN 14:50 Manchester City Vs. Newcastle Star+ Países Bajos - Eredivisie Star+ 10:20 Excelsior Vs. Ajax 12:30 Vitesse Vs. PSV Francia - Liga 1 10:50 Lyon Vs. Montpellier Star+
Toulouse Vs. PSG Star+/ESPN España
14:50
- La Liga
11:00 Real Sociedad Vs. Celta DSports/610 13:30 Almería Vs. Real Madrid DSports/610
15:20 Osasuna Vs. Athletic Bilbao Star+/ESPN3
DSports/619
DSports/619
DSports/619
Star+
Star+
Star+
TNTSports
Star+/ESPN3
04:45 Clasificación
- Suiza Star+
Semifinales > RUGBY
14
A1
07:00
TOP
ANFP
Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl

COQUIMBO

Hinchas Piratas celebrarán en grande el aniversario del club

El próximo sábado, en el Centro Cultural Palace, los fanáticos del Barbón podrán disfrutar de distintos elementos del club gracias a Cofradía Coquimbo. También habrá un conversatorio para conocer más sobre la historia de la institución.

clásicas de distintos periodos relevantes, como las que se usaron durante las Copas Libertadores de América y Sudamericana, las cuales, tendrán un lugar especial.

Coquimbo Unido es una institución con tradición en el norte de Chile, y corre rápidamente para cumplir sus 65 años de labor institucional, logrando construir una generosa historia que es mucho más antigua cuando se habla de cómo se consiguieron los colores en cancha en 1903.

Por lo mismo, durante el mes de agosto se llevarán a cabo distintas actividades destinadas a conmemorar su aniversario.

Por tradición, la Corporación Cofradía Coquimbo cada año realiza alguna acción que va en este sentido y para el 2023 se organizó un panorama pensado en la familia porteña.

COLECCIONISTAS

La programación, dada a conocer por la directiva, se desarrollará el próximo sábado 26 de agosto, comenzando con una exposición y un conversatorio denominado “Coquimbo Unido 65 años, su vida en camisetas”, entre las 10:00 y las 16:00 horas en el Centro Cultural Palace.

En la oportunidad, algunos coleccionistas piratas facilitarán parte de sus piezas más preciadas para que las pueda disfrutar la fanaticada aurinegra, compuestas por casaquillas

El presidente de Cofradía Coquimbo, René Álvarez, destacó lo importante de la fecha. “Para nosotros el aniversario de Coquimbo Unido es una fecha importante, es como el cumpleaños de un familiar que no podemos dejar pasar y es por ello que trabajamos, generamos alianzas y buscamos que los hinchas, y que los niños especialmente, se puedan sentir más cerca de la institución que representa a la ciudad en el fútbol profesional. Los esperamos este sábado 26 donde junto a las camisetas y una buena conversación. Podrán disfrutar de importantes sorpresas”.

ALIANZAS AURINEGRAS

Pero la expectativa es alta cuando se consideran las redes que ha generado Cofradía Coquimbo con otras organizaciones de la comuna y con el mismo club. Durante la jornada, la Fundación Coquimbo Patrimonial llevará sus portadas más potentes y fotografías con historia, a lo que sumarán un avance de su nuevo proyecto que pone en valor a los primeros socios de Coquimbo Unido.

El club por su parte, y en un hecho sin precedentes, cederá los trofeos conseguidos por la institución en el

Clausura 2013/2014 y los de los ascensos de 2018 y 2021, piezas que estarán a disposición del público para disfrutar y poder fotografiarse junto a ellos.

A las 12:30 horas habrá un conversatorio donde investigadores, hinchas y ex jugadores desmenuzarán estos 65 años de vida institucional, el cómo se

lograron los colores de las camisetas y distintos detalles de cancha y camarín, lo que será apoyado con videos -en pantalla gigante - de goles, programas y piezas audiovisuales dedicadas a la institución y sus seguidores.

La invitación es abierta a toda la comunidad y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 01 de Septiembre de 2023 a las 09:00 hrs, el inmueble ubicado en calle Jorge Baron Nº136, que corresponde al Sitio Nº1 de la manzana Uno, del loteo Lomas de San Ramón, Coquimbo. Titulo inscrito a fs.13.483 N°6.918 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2015. Rol de avalúo 3970-1, Coquimbo. Mínimo para subastar $48.336.302, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $4.833.630. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MARIN”. Causa Rol C-4-2023, del tribunal citado. La Serena, 11-08-2023. ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE

DEPORTES I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 VENDO MAQUINAS PARA FABRICAR    FONO 226382281   HELADOS ARTESANAL Y DE PALETAS CURSO DE HELADERÍA www.betasolar.cl VENDO CASA EN RIVADAVIA VALLE DE ELQUI 943 m2 2 amplios dormitorios, living comedor, cocina, lavadero ,1 baño, huerto con plantas y árboles frutales. Interesados contactarse al +56939340605
UNIDO
HISTORIA
Y SUS 65 AÑOS DE
Los hinchas y ex jugadores desmenuzarán los 65 años de vida institucional, el cómo se lograron los colores de las camisetas y distintos detalles de cancha y camarín.
CCU CCU
La corporación Cofradía Coquimbo, como cada año, realiza acciones que buscan resaltar los aspectos que le dieron vida al nacimiento del club. Carlos Rivera V. / Coquimbo
REMATE
@eldia_cl

Deportes La Serena retorna a La Portada con la necesidad de volver al triunfo

Los dirigidos de Juan José Luvera, quienes vienen de dos caídas consecutivas en Calama y Concepción, inician un tridente de encuentros como dueños de casa, donde cada punto cobra tremenda relevancia en la pelea por el título.

Deportes La Serena, que esta tarde regresa a su casa habitual del estadio La Portada, buscará volver al triunfo en el primero de tres encuentros consecutivos que enfrentará en calidad de local. Los dirigidos de Juan José Luvera, recibirán a San Marcos de Arica, un rival que llega encumbrado en las últimas jornadas y que se le abrió el apetito para instalarse en zona de liguilla, compromiso correspondiente a la jornada 23 del calendario del ascenso, que comenzará a las 17:30 horas.

Un compromiso en extremo para el cuadro rojo, entendiendo que de esa manera podría recuperar el liderato de la clasificación o seguir a la caza del líder, Antofagasta, que inaugura la fecha, a las 12:30 horas, visitando a Santa Cruz. La relevancia del compromiso, es sí, se concentra en la necesidad serenense de dejar atrás sus últimas dos derrotas ante Cobreloa y Universidad de Concepción, donde bajó en sus rendimientos colectivos e individuales.

Aunque Luvera no ha dado señales frente al once que recibirá al “Santo”, luego del revés ante la Universidad de Concepción, reconoció que no atraviesan por un buen momento, lo que podría acarrear un par de variantes y modificaciones para este compromiso. No obstante, se encontró con dificultades en la semana para trabajar con normalidad con su línea ofensiva, ya que los arietes, Richard Paredes y Gonzalo Reyes, presentaron complicaciones físicas, por lo que esperan que al menos uno de ellos llegue a la actual convocatoria. Además, deben agregar la baja producida por la ausencia de Maximiliano Guerrero,

SAN MARCOS LA SERENA

que hemos recibido no se comparan con nada. Estamos agradecidos de todo corazón”, expresó el charrúa. Respecto a este primer duelo en casa -de los tres consecutivos en La Portada - dijo que “es poco común tener tres partidos de local. Sabemos los que nos jugamos, dónde estamos y si Dios quiere, se podrán lograr los 9 puntitos”.

EL GOLEADOR

En conversación con El Día, el goleador trasandino, Juan Sánchez Sotelo, quien suma 12 anotaciones - una menos que los máximos goleadores Rodrigo Contreras y Luis Guerra, ambos de Antofagasta - mostró su confianza para escribir una nueva página en la historia de esta exigente temporada. “En torneos largos siempre tienes una subida, un peak, una meseta y una bajada. El tema está en cuánto dura esa bajada. Hay que salir rápido de ahí y esquivarlo para llegar al nivel de estar arriba. Estamos ahora en ese proceso y de la única forma que se sale, es ganando, en nuestra cancha y con nuestra gente”, reconoció. Ante los tres compromisos consecutivos en calidad de local y entendiendo que están en el tramo final de la temporada, el “lobo”, puntualizó que en tres fechas se definen muchas cosas, “pero no hay que proyectar en esa tres, sino en una. La final es este sábado y hay que ir de a uno a la vez. Cuando proyectas a largo plazo, los golpes suceden. Hay que tomarlo partido a partido, que ha sido la receta de comienzos de año. Hay que volver a esas raíces que nos dieron de comer, hay que afrontar y confiar en este equipo en que seremos pocos, pero estamos conectados y con muchas ganas de luchar por cosas importantes y, así, lo hemos demostrado. La gente que está con nosotros lo sabe”.

quien tendrá que estar en la tribuna, tras su segunda amonestación por acumulación de cartulinas amarillas.

En esa zona el trasandino tendrá que resolver el puzzle y determinar, quién acompañará al goleador Juan Sánchez Sotelo, quien se siente muy grato en el ambiente de local.

Sin embargo, no todo es tan malo

para Luvera, ya que podrá recuperar al uruguayo Santiago Mederos, quien se ausentó en las últimas tres fechas por un asunto familiar. “Fue un momento difícil, un tiempo que se hizo eterno. Hoy disfrutamos en casa de nuestro hijo. Agradecerle a mi mujer que ha sido una guerrera en esta circunstancia, aunque el cariño

Frente al hecho de perder la punta a manos de Antofagasta, el atacante dijo que “en 22 fechas estuvimos primero o segundo. Pocas veces tercero. Por horas, tercero o cuarto, y eso habla del compromiso de este equipo, pues cuando nos pasaron pudimos volver. Debemos confiar en los jugadores que tenemos. Lamentablemente se nos caerán algunos soldados, pero es lo que nos toca. Estamos muchos equipos en la misma forma, y no queda otra que meterle el pecho, y confiar en lo que tenemos, porque es lo que nos ha llevado a estar arriba 22 fechas”, aseguró.

DEPORTES el Día I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I I 21
La Serena buscará derrotar a un San Marcos que viene de tres resultados positivos. Para ello, el delantero Juan Sánchez Sotelo, será determinante. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl ESTADIO: La Portada (La Serena) ÁRBITRO: Fernando Véjar HORARIO: 17:30 HRS Director Técnico: Juan José Luvera Director Técnico: Francisco Arrué Pardo B. HERMOSILLA C. RODRÍGUEZ B. VIVEROS H. SANHUEZA J. DOBBOLETTA Z. LÓPEZ B. ARAYA S. MEDEROS C. GUERRA F. SAAVEDRA D. VICENCIO D. ORTIZ F. BÁEZ M. RODRÍGUEZ F. PIRIZ F. MIRANDA M. CAMARDA E. ESPINOZA A. AZÓCAR J.S. SOTELO M. ARGUINARENA F. ESPINOZA

El Tiempo

TV Abierta

06.00 Puertas abiertas 07:00 Kilos mortales 08:30 Hermanos a la obra Remodelaciones con celebridades 11:00 Cine Cantinflas 13:00 24 Tarde 14:45 Cine 17:15 Super cine 19:40 Chile 50

21:00 24 horas central

Atlas de Chile

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo sr.

HERNÁN GUSTAVO HERREROS SCHULER

(Q.E.P.D.)

Agradecemos a Dios por estos 101 años de vida. Está siendo velado en la Parroquia de Lourdes, ubicada en Balmaceda 1596 La Serena donde mañana domingo 20 de agosto se oficiará una misa a las 9:30 horas y posteriormente sus funerales se realizarán en el Parque Cementerio La Foresta

FAMILIA TIRADO HERREROS

defunción

Con mucha tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado esposo, padre, abuelo y suegro, sr.

Louis Partarrieu Ibañez

Q.E.P.D

Hoy sábado a las 10:30 hrs se oficiará una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y posteriormente, a las 12 pm, se realizará su funeral en el cementerio Parque La Foresta.

Familias

Partarrieu Miranda

Partarrieu Lancellotti

Partarrieu Ru n

Partarrieu Solis

Tolosa Partarrieu

05 UCV televisión

05:30 Claudia Conversa 07:00 Agenda agrícola 08:00 Antena 3D 12:00 Agenda agrícola 13:00 Antena 3D 14:00 Gigantes de la ingeniería 15:00 Vagamundo 15:30

TV mascotas 16:30 Los secretos de... 17:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 18:00 El precio de la historia

Tu rumbo verde 20:00 Viva América

Los Magníficos

Sin culpa

Lo mejor - Tal cual

Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

05:00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3 D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:00 Triunfo del Amor 18:00 Como dice el dicho 18:45 Esta historia me suena 19:30 Antena 3 D

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

CONDOLENCIAS

Con infinita nostalgia ante lo irrecuperable, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro emblemático socio y amigo de toda una vida.

HERNAN

HERREROS SCHULER

Convivió con nosotros en la amistad en la alegría, en el dolor y en la esperanza, superó los 100 años de edad, ahora eleva su alma hacia la morada del Santísimo.

El Club de La Serena no olvidará a este socio amigo pero por sobre todo maestro. La Serena está de duelo y el Club de duelo permanente.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a su distinguida familia.

REINALDO VILLALOBOS PELLEGRINI

PRESIDENTE, DIRECTORIO Y SOCIOS DEL CLUB DE LA SERENA

06:15 Nube Carolina 07:15 A orillas del río 08:30 Meganoticias alerta 13:00

Meganoticias actualiza 15:05 Corazón gitano 17:20 Disfruta la ruta 18:30 De aquí vengo yo 19:30 Bajo el mismo techo

06:50 Recomiendo Chile 09:00 Cocina sin fronteras 10:00 Al sur del mundo 11:00 Siempre hay un chileno 12:00 Maravillas del mundo 13:00 Teletrece tarde 15:00 El club 16:15 Te paso a buscar

Oración a San Judas Tadeo

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí, que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener con fe y devoción, y repita esta oración durante 9 días, prometiendo publicarla en el 8° día y, aunque difícil o imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

CENTROGENERALDEPADRES COLEGIOINGLÉSCATÓLICO

CONDOLENCIAS

Con profundo pesar, lamentamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida el transportista de nuestros alumnos por más de cuarenta años, desde La Herradura hasta el Colegio Inglés Católico La Serena

Acompañamos a la familia en este momento de dolor.

I SÁBADO 19 DE AGOSTO
2023 I el Día
SERVICIOS
DE
22 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 10 /23 12 /23 11 /22 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 11 /21 10 /17 8 /18 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 10 /20 12 /19 12 /21 Radiación 3 Canela Río Hurtado HOY DOMINGO LUNES 7 /19 7 /21 7 /18 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 11 /24 12 /26 12 /24 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 8 /23 11 /23 12 /23 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 10 /22 11 /23 10 /22 Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 13/18 13/17 13/17 Radiación 3 La Serena HOY DOMINGO LUNES 12 /22 13 /21 12 /21 Radiación 3 02 Chilevisión 05:45 Sabingo
ciales
hora Nick
CHV Noticias
-
de
de hogar
18:00 Sabingo 20:30 CHV Noticias central 22:15 La divina comida 01:15 La divina comida 03:30 Programación de trasnoche 05:45 Sabingo 04 TVN
07:30 Infomer
08:00 Tu
09:00
AM
Fin
semana 13:00 CHV Noticias tarde 14:45 Terapia
15:00 Sabingo
22:30
22:35
23:50
01:45
03:30 TV Tiempo
TV Tiempo
Celia 00:45 Dr. House
El día menos pensado
21:30
22:30
00:00
01:30
03:00
19:00
Los Magníficos
20:30 Swiss
21:00 La Rosa de Guadalupe 22:30 The Rookie 23:30 Cine: 02:00 Cierre de transmisiones 07 La Red
Nature Labs
20:30 Meganoticias
22:25 El tiempo 22:30 Casados con hijos 00:30 Disfruta la Ruta 01:30 Plan V 02:30 Bicitantes 03:30 Viajando ando 04:30 Lo mejor Detrás del Muro
Mega
Prime
11
17:30
20:00 Lugares
21:00 Teletrece 22:30 El tiempo 22:40 Siempre hay un chileno 00:00 Lugares que hablan 02:00 Criminal Minds 03:50 T13 en vivo informa
Canal
Retrozapping 18:40 De cuchara
que hablan
13
13
héctor orlando boglio olivares
CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO INGLÉS CATÓLICO LA SERENA

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: A veces la honestidad puede causar dolor, pero siempre será la alternativa más adecuada.

SALUD: Le recomiendo se desconecte un poco de esa rutina de todos los días. DINERO: Ajuste sus finanzas para evitar problemas esta segunda mitad de agosto.

COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: No se atormente, las experiencias del pasado le ayudarán a ser más sabio/a. SALUD: Busque en los suyos el apoyo para afrontar los problemas de salud. DINERO: No descarte capacitarse, esto con el objeto de mejorar sus perspectivas.

COLOR: Lila. NUMERO: 11.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: No tenga temor a dejarse tentar, a veces es la forma de dar el primer paso. SALUD: Si es responsable al conducir, el riesgo de sufrir accidentes será mucho más bajo.

DINERO: Las cosas en el trabajo pueden no estar espectaculares. Tenga cuidado. COLOR: Negro. NUMERO: 6.

Escorpión

23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: Si su intención no es seria en realidad, entonces es mejor que no vuelvas a buscar a esa persona.

SALUD: El estrés si o si termina por generar un daño en el organismo.

DINERO: Anímese a ponerse metas más exigentes en su trabajo. CO-

LOR: Magenta. NUMERO: 1

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: A veces solo hace falta una pequeña insinuación para que la otra persona vea que usted también siente cosas. SALUD: La calma debe predominar o los problemas pueden hacerle colapsar.

DINERO: Responda a sus compromisos financieros, sea responsable. COLOR: Calipso. NUMERO: 17

Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: Si siente que su corazón está listo para recibir un nuevo amor entonces no pierda más tiempo. SALUD: Los vicios no ayudan a superar los problemas, por el contrario, los acrecientan. DINERO: Cuidado con acrecentar los conflictos en su trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 8.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: No debe culpar solo a la otra persona por el fracaso de la relación, todo es compartido. SALUD: Es importante que se tome un momento para usted, distraiga su mente.

DINERO: Si sigue trabajando duro el reconocimiento no tardará. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

Capricornio

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: Mostrarse inseguro/a genera un efecto negativo en la otra persona. No es bueno que se muestre así. SALUD: La rutina solo hace que aumente su nivel de estrés.

DINERO: De usted depende que disminuyan por fin sus problemas económicos. COLOR: Celeste. NUMERO: 27.

23 de julio al 22 de agosto. Leo

AMOR: No se angustie ya que esa relación puede llegar a ser algo muy importante en su vida.

SALUD: Los problemas al colon deben ser atendidos en su momento. DINERO: Es el momento en que los proyectos postergados deben comenzar a ejecutarse.

COLOR: Fucsia. NUMERO: 14.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: No abuse de su coquetería natural, ya que puede dar señales equivocadas a algunas personas.

SALUD: Es importante que ponga de su parte para solucionar definitivamente los problemas de salud.

DINERO: Cuidado ya que usted no ve las intenciones que otros/as tienen. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Tenga siempre presente que a pesar de cualquier intento contrario la verdad siempre aparece. SALUD: Dolores de índole neurálgico. DINERO: Todo esfuerzo en pro de superar su situación actual será recompensado con creces en el futuro cercano. CO-

LOR: Amarillo. NUMERO: 19.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Discutir por una tontería puede afectar más de lo que cree, especialmente cuando las cosas han sufrido un deterioro. SALUD: Esos ataques de ansiedad deben ser tratados por profesionales.

DINERO: Es recomendable que ese proyecto de inversión se aplace por ahora. COLOR: Rojo. NUMERO: 31.

SERVICIOS el Día I SÁBADO
DE AGOSTO DE 2023 I I 23
19
Sudoku F SOLUCIÓN
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farmacia ALA Los Clarines 1195 OVALLE
Benavente 82 SANTORA Mariano URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 00:46 0.57 B 07:40 1.44 P 14:44 0.45 B 20:25 0.98 P MAÑANA 00:16 1.22 P 06:06 0.45 B 12:17 1.41 P 18:45 0.39 B
Farmacia Alejandro Rodriguez
Mareas
Libra
21 de marzo al 20 de abril.
I SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 24 I DESDE Si tu familia crece tu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San Ramón Conoce el proyecto aquí Cerro Oriente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.