CLUB SUSPENDE A JUGADORES POR BRUTAL AGRESIÓN
La tarde del domingo dos futbolistas del plantel juvenil de Coquimbo Unido golpearon con un bate a un joven de 23 años en su domicilio, quien permanece internado en el hospital porteño. Hoy serán formalizados por homicidio frustrado, mientras la administración aurinegra determinó apartar por el momento a “todos los vinculados con las familias Corrales y Romero” por peleas reiteradas.
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.350 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
MIENTRAS DEBERÁN ENFRENTAR LA JUSTICIA 9 LAUTARO CARMONA PISCO FIRMA ACUERDO CON TEQUILERA EN MÉXICO ACTIVA COOPERACIÓN CAYÓ DE UN OCTAVO PISO 12 MENOR SIGUE LUCHANDO POR SU VIDA EN HOSPITAL 8 ORGANIZADORES ACUSAN POCO APOYO DE KRIST NARANJO PRIVADOS FINANCIARÁN PANAMERICANO DE CANOTAJE TRAS RECHAZO DE GORE 14 ANIVERSARIO 18-O: CARABINEROS DESPLEGADOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS 6
ANTE EL SERVIU
Municipio mediará para que se renueve comodato a Bomberos de la Parte Alta
En reunión con la institución, el alcalde Ali Manouchehri apoyó la solicitud de agilizar la gestión para ceder los terrenos donde está emplazado el cuartel, por más de 45 años y puedan así, postular a proyectos de mejoramiento.
Con el objetivo de que la Cuarta Compañía de Bomberos de Coquimbo pueda postular y desarrollar proyectos que mejoren su infraestructura y equipamiento, el municipio de Coquimbo ofició al Serviu para agilizar la entrega de comodato del terreno donde se emplaza el cuartel en la Parte Alta de Coquimbo.
La acción fue definida por el alcalde Ali Manouchehri, tras reunirse con el superintendente de Bomberos, Exequiel Martínez y vecinos del sector. La Cuarta Compañía “Mártir Rubén Gómez Escobar” recibió en comodato el terreno en el 2006 por cinco años, el que fue renovado en septiembre de 2011 por el mismo periodo. Sin embargo, en abril del 2012 se solicitó al Serviu, transferir el título gratuito del dominio del inmueble con la finalidad de entregarlo en comodato por un periodo de 45 años a Bomberos, solicitud que aún no tiene respuesta y por la cual ,desde la Casa Consistorial actuarán como mediador para que se concrete prontamente el traspaso.
Un trámite que es urgente, porque según relata Exequiel Martínez, es imposible postular a fondos para poder reparar el cuartel y que cuente con espacios dignos para la labor de los voluntarios en el sector.
“El cuartel está dañado y estamos postulando a proyectos. Pero no contar con el comodato significa
muchos problemas de proyectos, infraestructura y postulaciones, porque no tenemos propiedad del lugar y no podemos postular”, añade Martínez.
Es por ello que el superintendente valoró la voluntad del municipio de hacer gestión para solucionar un problema de años en la comuna y poder sacar adelante el comodato que está desde el 2011 sin renovación del cuartel de la Parte Alta.
APOYO DE LA COMUNIDAD
La presencia de Bomberos en esta área ha permitido generar fuertes lazos entre la institución y la comunidad, siendo los propios vecinos quienes han decidido realizar diversas acciones, desde bingos hasta platos únicos, para ir en apoyo de Bomberos y poder financiar algunas mejoras.
Constanza González, presidenta Junta de Vecinos Barrio Vicuña de la Parte Alta, señala que para la comunidad es significativo contar con la presencia de Bomberos en el sector, por lo que decidieron no sólo admirar la labor de los voluntarios, sino que también involucrarse con el cuartel y apoyarlos en todo lo que necesitan.
El cuartel está dañado y estamos postulando a proyectos, pero no contar con el comodato significa muchos problemas de proyectos, infraestructura y postulaciones, porque no tenemos propiedad del lugar y no podemos postular”
EXEQUIEL MARTÍNEZ
SUPERINTENDENTE DE BOMBEROS
“Queremos que exista en los vecinos un sentido de pertenencia y que la Parte Alta camine junto a ellos y resolver en conjunto las solicitudes que ellos puedan tener, porque los Bomberos no solamente
ven incendios, sino que también ven accidentes automovilísticos, cuando hay una persona atrapada, el tema de corriente que nosotros sabemos que muchas casas tienen estas conexiones medias brujas, los campamentos, entonces hay que apoyar”.
Para la dirigente, este trabajo conjunto debe marcar “un precedente” y desde la Parte Alta replicarse en otros sectores. Hoy ya trabajan en la organización de un bingo que permitirá recolectar fondos para comprarles nuevos implementos a los voluntarios.
Este trabajo lo agradece la institución, desde donde destacan la unión de las distintas juntas de vecinos de la Parte Alta para ir en apoyo del cuartel, situación que se repite en otros sectores de la comuna. “En realidad nuestro cuerpo de Bomberos de Coquimbo funciona y se financia gran parte por cada una de las personas de la ciudad, por sus aportes, campañas, captación de socios. Nuestro presupuesto se basa en funcionamiento casi en un 60% de la comunidad. Pero lo que está haciendo la Parte Alta marca la diferencia porque ellos están trabajando por bomberos”, concluye Exequiel Martínez.
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día02 I
INTERCEDERÁN
El superintendente valoró la voluntad del municipio de hacer gestión para solucionar un problema de años en la comuna. CEDIDA
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl
OPINIÓN
Solidaridad
Claudia Opazo Ossandón
Por qué cortarse el pelo se convirtió en un símbolo de solidaridad con las mujeres que protestan contra el gobierno en Irán.
Las imágenes dan vuelta al mundo tras la muerte de Mahsa Amini, quien falleció tras caer en manos de la policía de la moral en Teherán.
Miles de personas en el mundo se cortan el pelo en solidaridad con las mujeres iraníes. Muchas de estas imágenes están dando la vuelta y seguramente ya las habrás visto en redes sociales: mujeres cortándose su cabello como forma de protesta y solidaridad con las manifestaciones que tienen lugar desde hace semanas en Irán.
Las protestas, calificadas como una revolución femenina en el conservador país de Medio Oriente, fueron provocadas por la muerte de Mahsa Amini, una mujer kurda de 22 años que entró en coma después de ser detenida por la policía de la moral el 13 de septiembre en Teherán, por presuntamente violar la ley que exige que las mujeres se cubran el cabello con un velo o pañuelo. Amini murió en el hospital tres días después. Desde entonces se han sucedido unas protestas que han causado 41 muertos según un recuento de la televisión estatal iraní de la semana pasada, una cifra que la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva a 92. En dichas movilizaciones algunas mujeres iraníes empezaron a cortarse mechones en señal de denuncia y otros gestos simbólicos como lanzar sus velos al aire. Ese gesto se está convirtiendo en símbolo de solidaridad a nivel internacional desde que hace unos días una diputada sueca de origen iraquí, Abir al Shalani, se cortara un mechón en plena intervención parlamentaria pidiendo una respuesta contundente a la Unión Europea.
Desde entonces, las iraníes realizan actos simbólicos como lanzar sus hiyabs al aire, cantar consignas contra el gobierno y cortar un mechón de sus cabellos en señal de protesta. Ahora, este acto de cortarse el pelo se está convirtiendo en símbolo de solidaridad en Irán y a nivel internacional.
Activistas han comentado que el símbolo de cortarse el pelo es una antigua tradición persa de protesta y tristeza. El acto de cortarse el cabello ha tenido varios significados en la historia.
Los grupos de libertad civil han denunciado durante años la discriminación de las mujeres iraníes, una parte entera de la sociedad considerada la gran perdedora tras la revolución islámica de 1979. Ese mismo día, las principales estrellas del cine francés, entre ellas Juliette Binoche, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg o Isabelle Hupert, se movilizaron y se sumaron a la reivindicación en un vídeo conjunto, tijera en mano.
Las mujeres debemos ser libres, para alcanzar la igualdad y equidad real. Juntos y juntas estamos llamados/as como sociedad a lograr que esto sea más que un sueño.
FUNDADO
PROPIETARIO:
GERENTE
Tercer aniversario del 18-O
Hoy se vive el tercer aniversario del estallido social en Chile y reina la incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en las calles del país. No podemos olvidar que si bien el fenómeno fue una oportunidad para que la ciudadanía expresara sus históricas demandas, también dio paso a una ola de violencia e impunidad que dejó huella.
Además de algunos hechos de violaciones a los derechos humanos, que en la actualidad son parte de procesos judicializados, también nos tocó enfrentar la arremetida de sujetos que creyeron estar por sobre la Ley, destruyendo, saqueando y vulnerando todo a su paso, afectando a miles de chilenos.
Teniendo en cuenta el escenario delictivo que atraviesa el país, las imágenes y videos de locales comerciales, mobiliario público y vehículos vandalizados sin motivo, son recuerdos que todos quieren olvidar. Una época
OPINIÓN
Tranvía, Una buena noticia
Marcial Robledano Perucich
Hace años, cuando estuvimos becados en Alemania, con mi señora, una vez llegando a Frankfurt y luego a Essen, lugar final del viaje, salimos a conocer un poco el entorno del hogar universitario. Vamos a esperar un bus, le comente. Pero había un riel en el centro de la calzada y en minutos vemos venir un tranvía. El strasserbahn. Nos llamó la atención. La gente esperando en respetada fila al centro de la calzada y los automóviles
difícil que marcó un antes y un después de un territorio que enfrenta grandes desafíos en materia de seguridad.
En un nuevo aniversario del 18-0, Carabineros prepara su despliegue en puntos estratégicos con 35 mil efectivos dispuestos en todo Chile. Al respecto, el general de Carabineros Enrique Monrás, jefe de Zona Metropolitana Oeste, afirmó que existe “una sensación de tranquilidad, nuestro personal está preparado”.
En lo que respecta a la Región de Coquimbo, las autoridades se han mantenido herméticas sobre el plan de contingencia, evitando entregar detalles. Sin embargo, aseveran que están preparados para abordar cualquier alteración al orden público.
Es de esperar que las manifestaciones que están programadas para hoy en la tarde se desarrollen de manera pacífica, sin daños a terceros.
se detenían junto a la línea de cebra, para que los peatones pudieran cruzar la calle tanto para subirse o bajarse. Bueno, subamos entonces, dijimos.
Es más o menos como un bus, pero más angosto, con sus asientos de dos en dos y un gran pasillo al medio. En ese entonces no se podía viajar de pié. Un desplazamiento silencioso y placentero, nadie cruzándose a la carrera. En los paraderos observamos la misma disciplina de los automovilistas y peatones. Al igual que nuestro metro, la misma calidad, limpieza y los botones rojos de detención de emergencia. Todo muy de acuerdo con la mentalidad germana. Los latinos que allí permanecíamos, asumimos la misma mentalidad, disciplina, respeto y orden. Estupenda solución para el transporte público. Desde niños, en las escuelas se
les enseñan estos valores, como mínimo. Ese es el desafío para nuestra mentalidad, educación, respeto y disciplina. ¿Difícil?
Sí, muy difícil, pero necesario. Los tiempos de desplazamiento en las ciudades se hace cada vez más extenso y no con poco nerviosismo. La calidad de vida se puede favorecer y es una costumbre que se va a ir incorporando poco a poco. Habrá problemas, como es natural, pero el tema debe seguir. También existirá una buena convivencia con el transporte en buses, como lo vimos en Alemania. Hay gente para todo.
Así entonces nos damos cuenta de que ya somos una metrópoli en abundante crecimiento.
¿Han sacado la cuenta cuanto se demoran desde un punto a otro con su automóvil, tacos y estacionamientos? Además hace bien caminar un poco
LA SERENA
COQUIMBO
OVALLE
CIRCULACION
EDITOR FOTOGRÁFICO:
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 03 Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.
Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410
Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400
Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
EL 1 DE ABRIL DE 1944
ANTONIO PUGA S.A.
GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ
LAUTARO CARMONA GUERRERO
Una época difícil que marcó un antes y un después de un país que enfrenta grandes desafíos en materia de seguridad.
EDITORIAL
Joven se encuentra grave tras golpiza de jugadores sub21 de Coquimbo Unido
Estable y consciente, pero aún en estado grave se encontraba al cierre de esta edición Yerko Corrales Fabres (23), hijo del histórico jugador de Coquimbo Unido Marcelo Corrales, agredido el día domingo por dos futbolistas sub21 de la institución deportiva, en un complejo caso con raíces en un problema familiar dentro del círculo pirata, que llegó a su punto más álgido con un brutal ataque.
La noticia circuló rápidamente ayer luego de una desesperada publicación que realizó en su cuenta de Facebook la madre de Yerko, Ximena Fabres, quien señaló en el posteo que su hijo se encontraba “luchando por su vida” en el hospital San Pablo, por las lesiones provocadas por Benjamín Meza (21) y el menor de iniciales M.R.R. (17), ambos cadetes del club aurinegro y el último, hijo del también exjugador Miguel Ángel Romero.
Según los antecedentes del caso, los dos sujetos, que la noche del domingo se entregaron en dependencias de Carabineros de La Herradura, atacaron a la víctima en su casa y el mayor de edad le propinó un golpe en la cabeza con un bate béisbol que tenía pernos incrustados. Esto le provocó un traumatismo encéfalocraneano grave y un TEC abierto, lesiones por las que tuvo que ser intervenido de urgencia.
SE PROFUNDIZA
EL DRAMA FAMILIAR
El problema se arrastra desde hace tiempo, cuando Marcelo Corrales y Ximena Fabres se separaron tras 35 años de matrimonio. Corrales inició una nueva relación, con la exesposa de Miguel Ángel Romero y madre del cadete menor de edad involucrado. Desde entonces, ambas familias se han visto envueltas en peleas.
Los conflictos se vivían también entre los jóvenes, los dos jugadores sub21 y Yerko Corrales, que si bien no es parte de Coquimbo Unido, por historia familiar es hincha aurinegro e incluso miembro de la barra “Al Hueso Pirata”.
El último problema se generó luego de una entrevista que Marcelo Corrales dio a Las Últimas Noticias. En esta publicación, indicaba que se encontraba feliz en su nueva relación y que pese a no tener vínculos con el fútbol actualmente, no descartaba reactivar su complejo deportivo, en terrenos que
Yerko Corrales, hijo del exfutbolista Marcelo Corrales, fue atacado con un bate con pernos en la cabeza, lo que lo mantiene en delicado estado en el Hospital de Coquimbo. Riña se registró como punto cúlmine de una escalada de problemas entre dos familias ligadas al deporte, situación en conocimiento del club, que ayer decidió suspender provisionalmente a todo cadete vinculado a los involucrados.
Estos jóvenes tienen que pagar en la justicia, como se debe. Eso es lo único que quiero, que digan la verdad. Ese bate estaba preparado para matar”
XIMENA FABRES
MADRE DE YERKO CORRALES
Cuando vieron que el joven no estaba, se fueron, afirma Fabres, aunque se habrían estacionado cerca del domicilio para esperarlo. Uno de sus hermanos lo llamó por teléfono para contarle lo que había sucedido, por lo que Yerko llegó rápidamente a la casa y antes de entrar, se produjo el ataque.
“Iba a entrar por el portón y lo empiezan a atacar. Dieron la vuelta a la manzana y llegaron atrás de Yerko, lo esperaron para pegarle”, asegura Fabres.
El resto, es lo conocido y la madre lo confirma. Los dos cadetes de Coquimbo Unido se enfrentaron con Corrales y este se defendió con golpes. En medio de la pelea, el mayor de los futbolistas saca el bate modificado con elementos metálicos y lo golpea en la cabeza, desvaneciéndose la víctima en el suelo.
Ximena llegó pocos minutos después y afirma que su hijo habría perdido la vida si se hubiese demorado más. “Estaba ahogado, si yo no llego 15 minutos después y no le meto las manos a su boca, para que saliera el aire, mi hijo se muere”, relata la afectada.
posee en la comuna puerto.
Dichos paños son, precisamente, la parcela en la que vive su exesposa y tres de sus hijos. En este contexto, Yerko Corrales realizó una publicación en redes sociales, criticando las palabras de su padre, lo que profundizó los problemas.
“VENÍAN A MATARLO”
En contacto telefónico con El Día, la madre relata parte de lo ocurrido
aquella jornada.
Ximena Fabres indica que ella había dejado 10 minutos antes la parcela en la que vive junto a sus hijos, Yerko y dos menores de edad, de 15 y 10 años. Estos últimos estaban solos cuando llegaron los agresores en busca del joven de 23 años.
“Llegaron en auto y pidiendo que saliera Yerko, tirando piedras adentro de la parcela y amenazándolos, no tuvieron criterio de nada”, dijo en contacto telefónico.
Para Ximena, el hecho es claro: “venían a matarlo”.
“Estas personas venían a matar a mi hijo, el bate tenía más de 15 pernos, alguien que viene con algo así viene a matar, no a pegarle un combo. Mi hijo se defendió”, comenta.
MADRE PIDE JUSTICIA
Ximena Fabres reconoce que todo se debe a los problemas que rondan ambas familias y responsabiliza de
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día04 I
SERÁN FORMALIZADOS POR HOMICIDIO FRUSTRADO
Yerko Corrales se encuentra estable dentro de su gravedad tras violento ataque. CEDIDA
Diego Guerrero / Coquimbo
@eldia_cl
que hayan alcanzado este extremo a su exesposo, el padre de Yerko, y a la nueva pareja de este. “Ella todo el año lo molestó y Marcelo no cortó esto, toda esta situación él debió haberla cortado hace mucho tiempo, pero no lo hizo”, declara.
Según Ximena, los problemas con Yerko se han acrecentado en el último tiempo, pero se muestra impactada por la violencia que han alcanzado.
“Marcelo debería haberlo parado, como papá. En primer lugar por sus hijos. Todo esto gatilló lo que pasó. Y la mujer, cómo se le ocurre dejar que su hijo venga para acá a pegarle a mi hijo. Mi hijo se defendió de los dos a combos, pero le llega un batazo y cae desplomado”, agrega.
Ximena fue ayer por la tarde a ver a su hijo al hospital e informó su estado. “Está estable, con un TEC abierto, estable dentro de su gravedad. Por lo menos se rió, habló, tiró sus tallas, pero con mucho cuidado, porque los clavos que tenía este palo le afectaron parte del cerebro, justamente la parte de sus emociones. Ahora hay que ver cómo evoluciona con las horas que pasen”, dijo.
Sobre el caso, indicó que “estos jóvenes tienen que pagar en la justicia, como se debe. Eso es lo único que quiero, que digan la verdad. Ese bate estaba preparado para ir a pegarle a
GERENTE DE COQUIMBO UNIDO
una persona y matarla”.
SIGUE LA INVESTIGACIÓN
M.R.R. y Benjamín Meza quedaron detenidos y por orden del Ministerio Púbico pasaron a control de detención el día de ayer. En la instancia, el fiscal Freddy Salinas solicitó ampliación de la detención, a fin de recabar más antecedentes que permitan formalizar
a ambos sujetos por -hasta ahora- el delito de homicidio frustrado, lo que deberá ser sustentado por antecedentes claves en los que trabaja el persecutor.
“No hay antecedentes suficientes todavía para entender cuál es la gravedad de las lesiones que sufrió la víctima en este caso. Una vez que tengamos un diagnóstico más completo, se va a proceder a formalizar la investigación el día de mañana (hoy). Se cuenta ya con varios elementos de prueba que acreditan que ambos sujetos participaron en estos hechos, tal es así que el Juzgado de Garantía declaró la ampliación de la detención para formalizar respecto de ambos esta causa”, dijo por la tarde Salinas.
Las diligencias de la PDI iniciaron el día lunes con la visita de la Brigada de Homicidios al Hospital de Coquimbo, donde los detectives comenzaron a recabar antecedentes y realizar empadronamientos.
En cuanto a las rencillas entre los involucrados, el subprefecto José Cáceres, jefe de la unidad especializada indicó que la policía está “verificando estas situaciones”, a través de testigos presenciales del hecho y el video que logró captar el momento de la agresión.
“Esos antecedentes están siendo evaluados por los investigadores y van a ser entregados al Ministerio
Público y serán dados a conocer en la audiencia”, agregó Cáceres.
Por otro lado, afirmó que los dos autores “declararon y se encuentran confesos”.
COQUIMBO UNIDO TOMA ACCIONES
Contactado por El Día, Pablo Morales, gerente de Coquimbo Unido, indicó que están al tanto de la situación e informó que han decidido suspender de forma provisional a los involucrados y a las personas vinculadas a ambas familias. Según comenta, los problemas son conocidos dentro del club y han generado ya inconvenientes.
“Nuestra decisión no se basa en este hecho en particular, las peleas entre los hijos de la familia Corrales y Romero vienen hace un buen tiempo, es por eso que mientras tomamos más conocimiento sobre los antecedentes hemos decidido suspender de forma provisional y por la seguridad de nuestros demás cadetes a todos los vinculados con las familias Corrales y Romero que tengan alguna relación con el club y luego tomaremos las decisiones correspondientes con los antecedentes sobre la mesa”, cerró.
Cabe señalar que El Día intentó tomar contacto con Marcelo Corrales el día de ayer, pero no contestó nuestros llamados y mensajes.
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 05 Ver los 25 comentarios
Más
de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y
eldia.cl
eldia.cl Infórmate con un medio comprometido y confiable.
@eldia.cl
PABLO MORALES
Las peleas entre los hijos de la familia Corrales y Romero vienen hace un buen tiempo, es por eso que mientras tomamos más conocimiento hemos decidido suspenderlos”
TRES AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL EN CHILE
18-O: Comercio adelantará cierre de locales y carabineros resguardará puntos estratégicos
Tres años se cumplen hoy, 18 de octubre, de las protestas que dieron inicio al estallido social en Chile. Una jornada que significó un punto de inflexión en la vida social y política de la ciudadanía; y que trae recuerdos disímiles entre la misma.
El proceso que comenzó en 2019, con evasiones masivas del Metro de Santiago, protestas en todo el país y hechos de violencia, aún genera divisiones y esta vez viene alentado por un escenario particular, marcado por un mayor control de la pandemia, que ha quitado los miedos a grandes aglomeraciones, y los resultados del plebiscito nacional de septiembre, en que Chile rechazó el texto propuesto por la Convención Constitucional, órgano que nació del acuerdo político que buscó una salida institucional a la crisis social.
Frente a una jornada que se avizora compleja, el gobierno del Presidente Gabriel Boric, con una visión radical mente distinta a la administración anterior en cuanto a manifestacio nes sociales, ha preparado un plan especial para prevenir desmanes, violencia y delitos. Esto, teniendo en cuenta que frente a la deter minación de parte de la población a conmemorar esta fecha, con el foco puesto en las violaciones a derechos humanos denunciadas por organismos internacionales en el país, aparece también el mal re cuerdo de otras víctimas de esta fecha: quienes sufrieron por actos vandálicos.
Las planificaciones consideran el despliegue de más de 35 mil efec tivos de Carabineros para reforzar trabajos preventivos en todo el país.
SITUACIÓN EN LA REGIÓN
Ayer las autoridades terminaron las coordinaciones para resguardar el or den público en la Región de Coquimbo. Las reuniones tuvieron participación de la Delegación Presidencial, mu nicipios y Carabineros.
A tener en cuenta, en la zona se realizaron grandes manifestaciones, que unieron a las comunas de La Serena y Coquimbo. Por otro lado, en la conurbación ocurrieron dos de los cinco crímenes a manos de agentes del estado que se cuentan en el país: Romario Veloz y Kevin
Ante diversos llamados a manifestarse en un nuevo aniversario de las protestas de 2019, las autoridades han coordinado acciones preventivas, con el fin de evitar enfrentamientos, cortes de tránsito y barricadas. Plaza Buenos Aires y Plaza de Las Américas, en La Serena y Coquimbo, son lugares de convocatoria de protestas, que en la zona podrían extenderse hasta el 20 de octubre, en memoria de los homicidios de Romario Veloz y Kevin Gómez.
Alcalde espera jornada tranquila
La Municipalidad de La Serena también ha estado involucrada, con el fin de dismi nuir al máximo la eventualidad de encontrar “proyectiles” en la calle. “Hemos cambiado el horario de la basura, para que salga más temprano y que esta no sirva como un instrumento para hacer algún tipo de desmán. Son trabajos más bien preventivos ante cualquier situación que pueda suceder, pero tengo plena confianza en que no se hagan desmanes”, sostuvo el alcalde Roberto Jacob. Junto con ello, el jefe comunal se sumó al llamado a la tranquilidad. “Estoy total mente de acuerdo con las reivindicaciones sociales, porque es legítimo dentro de una democracia, pero no necesariamente se tiene que destruir mobiliario urbano y todas esas cosas que no tienen mucho que ver con lo que se está pidiendo. Es peramos que sea algo muy tranquilo, muy normal y cívico”, cerró.
Gómez, respectivamente. De hecho, este factor extendería las mani festaciones en la zona hasta el 20 de octubre, cuando se cumple un nuevo año de ambos homicidios.
Según datos de la Delegación Presidencial, se han hecho llama dos a manifestaciones en estas dos comunas, además de otras específicas de Choapa y Limarí.
Algunas convocatorias que han circulado, llaman a congregarse en los puntos típicos de reunión de protestas durante el estallido, “Plaza de la Revolución”, como se rebautizó popularmente en la crisis a Plaza Buenos Aires de La Serena y también se menciona “Plaza de la Resistencia Kevin Gómez”, en refe rencia a la Plaza de las Américas de Coquimbo. Otros panfletos llaman a “cacerolazos y protestas” en las poblaciones.
El delegado presidencial, Rubén Quezada, indicó que “como siempre, se ha mantenido una coordinación constante con Carabineros”, que estarán desplegados “desde pri meras horas del día” para monito rear eventuales manifestaciones y contingencias, con el objetivo de
dar una “correcta respuesta insti tucional si es que hay alteraciones del orden público”.
Recordemos que, a nivel regional, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) se querelló en 145 causas de vulneraciones a garantías fundamentales en el período de estallido social (del 19 de octubre de 2019 al 18 de marzo de 2020).
Asimismo, Quezada mencionó que la Coordinación Regional de Seguridad Pública realiza desde hace días una planificación especial con los departamentos de seguridad de las municipalidades de la región, con el fin de prevenir que incidentes salgan de control.
Junto con ello, el máximo represen tante del gobierno en la zona hizo un llamado a que quienes decidan sumarse a las convocatorias “lo hagan de forma pacífica, que no altere el normal funcionamiento de las actividades productivas, el comercio y los espacios públicos”.
INCÓGNITA POLICIAL Y PREOCU PACIÓN DE COMERCIANTES
De los 35 mil efectivos desple
gados a nivel país para hoy, 5 mil estarán destinados a la Región Metropolitana, según informó Carabineros en el transcurso de los últimos días.
El delegado presidencial de Coquimbo indicó que, a nivel local, “están todas las coordinaciones necesarias para poder desplegarse y monitorear las diferentes activi dades que se puedan desarrollar”.
Sin embargo, no se compartió con nuestro medio una cifra de eventuales refuerzos policiales, y desde Carabineros declinaron entregar declaraciones.
A este despliegue están especial mente atentos los comerciantes, que en el estallido social sufrieron el cierre de locales y varios golpes producto de la crisis, desde la destrucción de recintos a la baja de clientes en la zona típica.
El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, señaló que están al tanto de algunas coordinaciones, en las que se han interesado por el temor que existe entre sus asociados. Los resguardos, indica, se realizarían con el personal de la capital regional y la comuna puerto, estrategia en la que confían, pueda evitar cualquier problema. Sin embargo, reconoce que están preocupados.
“Esperamos que sea todo tran quilo, sin embargo, igual estamos preocupados por lo que se vaya a desarrollar, sobre todo cuando hay grupos que se descuelgan de las manifestaciones y empiezan a robar y hacer todo tipo de desma nes en el centro. Esto lo estamos previendo también para el 20, cuando se conmemora el homicidio de Romario”, dijo Orrego.
El dirigente indicó que han par ticipado de coordinaciones con el municipio, para generar medidas preventivas como un retiro de ba sura anticipado, que pueda quitar elementos comúnmente usados para hacer barricadas. Además, el comercio adelantará el cierre de locales comerciales para estos días, lo que quedará definido con gestiones que se esperan desde la locomoción -y que al cierre de esta edición continuaban- para que “podamos liberar a nuestros colaboradores”, agregó.
Orrego señaló que desde Carabineros se ha asegurado “la dotación suficiente”, por lo que confía que no habrá mayores problemas.
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día06 I
Diego Guerrero / Región de Coquimbo @eldia_cl
Tres años del “estallido social”: las posiciones contrapuestas de los parlamentarios
Mientras que para Juan Manuel Fuenzalida el gobierno y algunos parlamentarios deberían pedir disculpas por apoyar las protestas, para Matías Walker el 18 de octubre es una fecha que divide al país. En contraste, Nathalie Castillo afirmó que la ”revuelta” es un punto de inflexión en la vuelta a la democracia.
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo
¿30 pesos? O ¿30 años? El viernes 18 de octubre del 2019, más de 80 estudiantes pertenecientes al Instituto Nacional comenzaron a saltar los tor niquetes del Metro de Santiago como protesta contra el aumento en el costo de sus pasajes.
Con el paso de los días, a estas ma nifestaciones se les fueron sumando más personas que si bien en un inicio focalizaron su malestar en el alza del tren subterráneo, extendieron sus de mandas hasta incluir temáticas como el alto costo de la vida, las pensiones, un rechazo generalizado a la clase política que había gobernado en las últimas décadas y por último, la necesidad de una nueva constitución. Había empezado el “estallido social”.
Sin embargo, así como millones salieron a protestar pacíficamente, otros tantos se dedicaron a quemar y saquear. En este sentido, emblemática es la vanda lización que afectó al Hotel Costa Real de La Serena y que lo tuvo cerrado por varios meses.
Más allá de estar o no de acuerdo con las demandas, lo cierto es que “la revolución de octubre” cambió el devenir social, económico y político de Chile.
NO HAY NADA QUE CELEBRAR
Antes que nada, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Manuel Fuenzalida, afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric
Juan M. Fuenzalida
DIPUTADO UDI
“Chile era uno de los mejores paí ses de Latinoamérica por lejos. Un ejemplo. No obstante, actual mente somos los últimos por los caprichos y gustitos ideológicos que se dio el Frente Amplio en ese entonces, oposición, que negó la sal y el agua”.
y los parlamentarios que apoyaron las manifestaciones, deberían pedirle disculpas a Carabineros y a la PDI, por haber denostado su trabajo.
De este modo, agregó que “no hay nada que conmemorar porque después de tres años, la inseguridad se ha nor malizado y tenemos una inflación que no se puede contener, por lo que se viene una recesión económica para el país”.
Por eso, el representante de la UDI señaló que más que recordar esta fecha, lo que se tiene que hacer es analizar cuáles son los desafíos que tiene al territorio a futuro.
“Debido a que con sus imperfecciones, Chile era uno de los mejores países de Latinoamérica por lejos. Un ejemplo. No obstante, actualmente somos los últimos por los caprichos y gustitos ideológicos que se dio el Frente Amplio en ese entonces, oposición, que negó la sal y el agua”, complementó.
NO FUE MÁS QUE DESTRUCCIÓN
En tanto, el senador de la Democracia Cristiana, Matías Walker, manifestó que el 18 de octubre, es un día que divide al país. Además, sostuvo que para muchas pequeñas y medianas empresas con las que se ha reunido, no representa más que pérdidas de fuentes de trabajo y destrucción.
Zona de debates
Matías Walker SENADOR DC
“Hago un llamado al ejecutivo a resguardar la seguridad, el or den público (…) que llame a un proceso de reflexión para que nunca más la violencia disfra zada de desobediencia civil, sea justificada por parte de ninguna autoridad”.
Dato:
Más de 700 días
A propósito, CIPER reveló que a febre ro de este año, 70 personas se mante nían en prisión preventiva por delitos relacionados al “estallido social”. De este total, 63 estaban a la espera de juicio oral y las restantes, ya habían sido sentenciadas. Al mismo tiempo, siete detenidos ya llevaban más de 700 días privados de libertad.
“Ahora, la ciudadanía tiene su pre ocupación en la inseguridad, la de lincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico. Por lo tanto, hago un llamado al ejecutivo a resguardar la seguridad, el orden público (…) que llame a un proceso de reflexión para que nunca más la violencia disfrazada de desobediencia civil, sea justificada por parte de ninguna autoridad”, dijo.
FUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN
Por último, la diputada del Partido Comunista (PC), Nathalie Castillo, aseguró que nadie puede desconocer la importancia que tuvo el “estallido
Nathalie Castillo
DIPUTADA PC
“Las personas se expresaron en contra de los abusos que ha producido el actual modelo y que no han cambiado, ya que más allá del rechazo a la propuesta de texto, continua la convicción de generar una reestructuración de fondo”.
social”, por cuanto marcó un punto de inflexión dentro de lo que ha sido la vuelta a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet.
“Las personas se expresaron en contra de los abusos que ha producido el actual modelo y que no han cambiado, ya que más allá del rechazo a la propuesta de texto, continua la convicción de generar una reestructuración de fon do. En consecuencia es una fecha de conmemoración porque la ciudadanía se levantó en razón de demandas que son históricas”, agregó.
Asimismo, la representante del PC aseveró que no hay que olvidar que este suceso dejó a decenas de personas mutiladas e incluso, muertas.
De allí que mucha gente catalogue de “octubrismo” a las justas protestas, le parezca ofensivo y hasta peyorativo.
“Es burlarse de todo lo que pasó du rante el mes de octubre. Es darle una connotación despectiva a un proceso político y social nunca antes visto”, complementó Castillo.
Finalmente, afirmó que a pesar de que Chile eligió a un gobierno transformador como el de Gabriel Boric, este no ha cambiado en su estructura, debido a que aún sigue con su “constitución de los abusos”, la que no garantiza ni siquiera un estado social de derechos o la propiedad del agua.
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 07
HOY SE CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO
@eldia_cl
Horas claves enfrenta menor que cayó del octavo piso de un edificio en La Serena
El Director del Hospital San Pablo de Coquimbo señaló que el pequeño se encuentra estable dentro de su gravedad y que se espera su evolución para determinar si es intervenido quirúrgicamente.
El menor de 3 años y 10 meses que cayó desde el octavo piso de un condominio, la tarde del domingo, se encuentra luchando por su vida. Así lo confirmó a El Día el director del hospital San Pablo de Coquimbo, Christian Vargas, quien indicó que está estable dentro de su gravedad, diagnóstico que se mantenía al cierre de esta edición.
En detalle, el profesional señaló que
En la imagen el edificio de Los Perales con Avenida Pacífico, desde donde cayó el menor de un octavo piso.
el pequeño “ingresó politraumatizado a las 20:00 horas a la Unidad de Urgencia. Las primeras 48 horas son vitales para su evolución. Se están evaluando las acciones terapéuticas a seguir, por si requiere de alguna intervención quirúrgica”.
En la misma línea y pese a la gra-
vedad del caso, Vargas destacó que por la cinemática del accidente, “el hecho de que sobreviviera es una gran suerte para el menor y para su familia, esperamos que con las acciones médicas se pueda recuperar lo mejor y más pronto posible”.
INVESTIGACIÓN
Respecto a las diligencias que lleva adelante la PDI, el jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena,
AVISO DE REMATE
El hecho de que sobreviviera es una gran suerte para el menor y para su familia, esperamos que con las acciones médicas se pueda recuperar lo mejor y más pronto posible”
CHRISTIAN VARGAS DIRECTOR DEL HOSPITAL DE COQUIMBO
José Cáceres, indicó que “estamos entrevistando a la madre, quien se encuentra en calidad de testigo, y al círculo cercano a fin de establecer las causas de lo ocurrido”.
Por lo pronto, adelantó que el menor con diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista), “estaba con la mamá al interior del departamento y probablemente en un minuto de descuido abre la venta del dormitorio y cae del octavo piso”.
En la misma línea, ratificó que la ventana no contaba con protecciones, lo que facilitó que el niño cayera al vacío.
PUBLICA CON NOSOTROS
Garantía: Los interesados deberán rendir garantía por el 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal Nº 12700040141 del Banco Estado, Rut Nº 60.304.008-2, o mediante cupón de pago del Banco del Estado a la misma cuenta, obtenido desde el portal www.pjud.cl, remitiendo comprobante por correo electrónico a: jlcoquimbo2_remates@pjud.cl
ESTELA ASTUDILLO JORQUERA SECRETARIA SUBROGANTE
La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día08 I Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales
LA TARDE DEL DOMINGO
LEONEL FRITIS
CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410
El 2° Juzgado de Letras de Coquimbo, ubicado en Santiago Trigo N°511, rematará por videoconferencia el 03 de noviembre de 2022, a las 11:30 hrs., el Depto. N° 843, piso 4, Edificio VIII, del Conjunto Habitacional Santa Margarita del Mar III-Loteo QC, Condominio Capri Lote 102, II Etapa A, acceso por Avenida Puerta del Mar N° 425, La Serena. Se incluye derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° B-40, primer piso, y los derechos de dominio, uso y goce, según Ley 19537 (hoy ley 21.442) y Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 1611, Nº 1110 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2017. Rol de avalúo Nº 4315-51, comuna La Serena. Mínimo para la subasta $70.544.767.
junto con la copia digitalizada de su cédula de identidad, señalando nombre completo del postor, su mail, teléfono Rol de la causa, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. Consultas al correo jlcoquimbo2@pjud.cl o teléfono (51)2321584. Demás condicio nes autos “BANCO DEL ESTADO con MELENDEZ”, Rol C-2123-2020, del tribunal citado. Coquimbo, 28 de septiembre de 2022.
La historia de dos profesores que han dejado huella en la región
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl
Junto con la familia primaria, es decir los padres y hermanos, los profesores son quienes tienen más importancia en la formación de un niño. Irremplazables son sus enseñanzas no solo académicas, sino también sociales y culturales. De vida.
Por eso, con el objetivo de destacar su trabajo, cada año se conmemora su día.
En este sentido, la Seremia de Educación decidió reconocer a 19 docentes representativos de la región. Es así como en una actividad realizada en las instalaciones del Hotel Costa Real de La Serena, fueron distinguidos profesores de educación básica, media, técnico profesional, de personas jóvenes y adultas, educación rural, educación especial, directores con trayectoria destacada y un profesor académico, entre otros.
Así pues, uno de los galardonados fue la docente del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, Verónica Espinoza.
“Tengo muchos alumnos con vulnerabilidad, pero se pueden hacer muchas cosas porque tienen mucha calidad, me siguen a todas”, afirmó. Espinoza, quien es profesora de Estado en Química y Ciencias Naturales de la Universidad de Chile y Químico Laboratorista de la Universidad de La Serena, se desempeña desde hace más de 20 años en esa comuna de la Provincia del Choapa. Lugar donde ha fomentado la Ciencia y la Astronomía entre sus estudiantes, participando en investigaciones, congresos y exposiciones en Chile y el extranjero.
“Intento mostrarle a mis alumnos que hay muchas cosas que pueden hacer y que son muy interesantes. Trato de sacarlos de su entorno”, agregó.
Y mal no le ha ido. Por ejemplo, en 2017, sus estudiantes Bairon Salazar y Javiera Lobos, obtuvieron el primer lugar en el Congreso Ferial Científico Astronómico ICEDUC de Antofagasta, y este año, cinco de sus alumnos fueron destacados en la IV Conferencia Internacional de Educación para el Cambio Climático y el Desarrollo Sostenible, por presentarse con el estudio “Aprovechamiento del recurso hídrico para el crecimiento de plantas nativas”.
“Uno hace esta labor no para que te la reconozcan, sino porque te gusta (…) espero que a futuro, mis estu-
Se trata de la docente del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, Verónica Espinoza, quien ha fomentado la Ciencia y la Astronomía entre sus estudiantes. Además, del profesor del Liceo Polivalente de Salamanca, John Saldívar, que adaptó el Inglés desde el plan común científico-humanista al técnico.
En la actividad realizada en las instalaciones del Hotel Costa Real de La Serena, fueron distinguidos profesores de educación básica, media, técnico profesional, de personas jóvenes y adultas, educación rural y educación especial, entre otros.
Alianza entre profesores y el gobierno
En la oportunidad, la seremi de Educación, Cecilia Ramírez afirmó que “en el Día de la Profesora y Profesor, quisimos reconocer a docentes de las tres provincias, para a través de ellos homenajear a las y los profesores de la región, que trabajan día a día en formar a las futuras ciudadanas. Es importante fortalecer la alianza entre el profesorado y el gobierno. Nuestro gobierno del presidente Gabriel Boric por medio del Ministerio de Educación, tiene como foco potenciar la educación del país y eso no va a ser posible, sino trabajamos fortaleciendo a las y los profesores”. Por su parte, el delegado presidencial, Rubén Quezada, señaló que estos docentes son “muy necesarios para poder apoyar, dirigir, contener y orientar en un país que está en constante cambio y que como gobierno queremos transformar”.
diantes continúen siendo personas de bien y que hagan lo que realmente quieren. Yo jamás les he impuesto nada, sino que sean lo que quieran ser”, complementó.
Otro de los reconocidos fue el docente del Liceo Polivalente de Salamanca, John Saldívar.
“Se me está distinguiendo por un trabajo que vengo haciendo desde el 2018, que es adaptar la asignatura
de inglés a las carreras técnicas de mi colegio. Estoy haciendo clases para Enfermería y Electrónica”, dijo.
Saldívar es profesor de Inglés y licenciado en Educación en la Universidad de Playa Ancha. Como alumno aprendió a usar el cine como una herramienta pedagógica. Además, estudió lenguaje de señas y se especializó en el proceso de lectoescritura en inglés.
“Vi la necesidad de adaptar inglés
VERÓNICA ESPINOZA
PROFESORA DE LOS VILOS
JOHN SALDÍVAR
PROFESOR DE SALAMANCA
desde el plan común científico-humanista hasta uno más específico, basándome en los intereses de mis estudiantes y en teorías que fui encontrando para darle solución a esta necesidad”, agregó.
Saldívar se ha destacado por crear oportunidades para alumnos de zonas rurales y en esta línea, ha sido docente de personas jóvenes y adultas en las localidades de Cuncumén, Chillepín, Quelén Bajo. Asimismo, el año 2018, formó la Red de Docentes de Inglés de Colegios Municipales que después implementó la Hello English Net.
“La sensación más gratificante que he tenido en mi carrera es cuando tus estudiantes te reconocen y te agradecen por lo que hiciste por ellos. Por una u otra manera, haberles ayudado a encontrarles su identidad, celebrar sus diferencias”, complementó.
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 09
FORMAN PARTE DEL GRUPO DE 19 EDUCADORES RECONOCIDOS POR EL GOBIERNO
La sensación más gratificante que he tenido en mi carrera es cuando tus estudiantes te reconocen y te agradecen por lo que hiciste por ellos”
Uno hace esta labor no para que te la reconozcan, sino porque te gusta (…) espero que a futuro, mis estudiantes hagan lo que realmente quieren”
LEO FRITIS
“Ignacio Domeyko dejó un gran legado y queremos trabajar para fomentarlo”
Christian Armaza / Región de Coquimbo
Desde octubre de 2017 – hace ya cinco años – Jacek Gawryszewski ocupa el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Polonia en Chile, tiempo en el que ha podido conocer gran parte del país y por supuesto, la Región de Coquimbo.
Con una interesante vida pública a sus espaldas – nacido en Varsovia en 1966, militó durante su juventud en los años 80, en organizaciones clandestinas de resistencia bajo el régimen comunista polaco, siendo detenido en varias oportunidades –en 1992, ya en democracia, logró finalizar sus estudios de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo de la Universidad de Varsovia.
A partir de allí, iniciaría una larga carrera diplomática que lo llevaría por varios destinos además, de pasar también por la Agencia de Seguridad Interior de su país, asumiendo tareas de combate al terrorismo internacional y el crimen organizado.
Con esa experiencia, Gawryszewski llegó hace cinco años a nuestro país,
E X T R A C T O
Ante el Tercer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1397-2020 caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con MUÑOZ”, se rematará el día 02 de noviem bre de 2022, a las 09:00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble inscrito a fojas 6309 N°3343 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2009, consistente en Departamento N°1115, del Edificio o Torre Sur; la Bodega N°113, y el Estacionamien to N°90, todos del Condominio Portal Marino, que tiene su acceso por calle Los Copihues N°370, ciudad y comuna de Coquimbo. El mínimo para la subasta será de $45.807.374.- Roles de avalúo: Dpto: N°1880 00106, Bodega: N°01880 – 00322 y Estaciona miento N°01880 – 00162. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, 12 de octubre de 2022.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE
De paso por la Región de Coquimbo, el representante del país europeo en nuestro país, destacó la fuerte ligazón que existe entre ambas naciones gracias a la figura del insigne académico y científico de origen polaco, padre de la minería moderna chilena. Además valoró el intercambio comercial entre ambas naciones y la imagen de Chile en su país.
-A su juicio, ¿qué importancia para la relación entre ambos países tiene la figura de Ignacio Domeyko?
“Para nosotros, como pueblo polaco, Chile tiene un lugar muy especial en nuestros corazones debido a Ignacio Domeyko, que huyendo de la guerra salió de nuestro país, pasó por varias partes de Europa y llegó finalmente a Chile para dejar acá huellas muy profundas de nuestra cultura, ciencia, tradición e idioma polaco.
Entonces para nosotros Ignacio Domeyko siempre se ha asociado con Chile, sobre todo con esta región de este lindo país.
Domeyko para muchos chilenos es una persona reconocida, con muy buena fama, porque es simplemente uno de los pocos europeos que en esa época llegó a Chile, no para vacaciones o enriquecerse, sino que para trabajar, para investigar, para aportar. Entre ellas, fundó la minería moderna de Chile
Entonces una parte de nuestro trabajo diplomático, que es buscar fomentar las relaciones entre nuestros dos países, es relevar precisamente su figura”.
-En esa línea ¿en qué iniciativas está trabajando la embajada de Polonia?
“Se han hecho varias cosas, aunque debido a la pandemia se debieron suspender muchos proyectos, pero ahora queremos retomarlos.
en donde dice sentirse contento y bienvenido.
Y al igual que en ocasiones anteriores, la figura de Ignacio Domeyko, insigne académico y científico de origen polaco
AVISO DE REMATE
El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 04 de Noviembre de 2022 a las 09:00 hrs, el Lote I, resultante de la fusión de los lotes G y H, estos a su vez resultantes de la subdivisión del inmueble ubicado en calle Guillermo Reyes sesenta y cinco, Huancara, comuna de Vicuña. El inmueble se encuentra inscrito a fs.507 N°432 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, correspondiente al año 2017. Rol de avalúo 228-808, Vicuña. Mínimo para subastar $115.121.054, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $11.512.105. Demás condiciones en autos caratulados “BANCO BCI con CONSTRUCTORA COSAM LTDA”. Causa Rol C-1538-2021, del tribunal citado, del tribunal citado. La Serena, 12 de octubre de 2022.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.
llegado a Chile en 1838 contratado por las autoridades de la entonces Provincia de Coquimbo para enseñar mineralogía y química, se transforma en el nexo más potente al momento de iniciar la conversación.
A razón de ello, nos entrega un dato: una de las mayores inversiones polacas en nuestro país la encontramos en la minería, a través de KGHM Polska Miedz S.A., compañía minera y metalúrgica de ese país, uno de los mayores pro ductores de cobre y plata del mundo, a través del yacimiento Sierra Gorda, en Antofagasta.
Para ello tenemos por supuesto el aporte de suma importancia que viene de la propia familia de Domeyko que vive en Chile, concretamente en el barrio Yungay, en Santiago.
Además, estamos trabajando con la Universidad Adolfo Ibáñez y la fa milia Domeyko para fundar un museo dedicado a él en Santiago, pues es el lugar donde el vivió. De hecho, cuando llegan los enviados y funcionarios de la embajada visitan esa casa.
Ahora aquí en La Serena él también vivió y dejó huellas de gran importancia y por eso queremos trabajar aquí para
El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 03 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas., el Departamento Nº507, del quinto piso, Edi cio B, y el derecho de Uso y Goce exclusivo del Estacionamiento Nº76, ambos del Condominio Estancia El Remanso, con acceso común por calle Waldo Alcalde Nº1230, Coquimbo. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio, y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº19.537, y al Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a fojas 1.457 Nº619 del Registro de Hipotecas del Conservador de Bienes de Coquimbo correspondiente al año 2020. El inmueble se encuentra inscrito a fs.3192 N°1521 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2021. Rol de avalúo 6005-78, Coquimbo. Mínimo para subastar $44.845.797, al contado. Garantía: Los interesados
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día10 I
REMATE
deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado, por el 10% del mínimo, esto es, $4.484.579. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ANGEL”. Rol C-879-2022, del tribunal citado.
JACEK GAWRYSZEWSKI, EMBAJADOR DE POLONIA
LAUTARO CARMONA
@eldia_cl
fomentar y mantener esa fama de Domeyko como gran patriota polaco pero también como gran chileno”. -¿Qué hitos a su juicio, marcan las actuales relaciones entre Polonia y Chile?
“En primer lugar, existe una coincidencia entre ambos países, pues cuando Polonia salió del régimen comunista en 1989, al mismo tiempo Chile también cambiaba su destino transitando hacia un régimen democrático.
Además, a pesar de que Chile queda lejos, nosotros aquí tenemos una importante inversión por parte de Polonia que es la mina de Sierra Gorda, que se ubica en pleno desierto de Atacama, a través de un inversionista muy especial, nuestra empresa KGHM, dueña de ese yacimiento junto con una empresa privada australiana.
Esta faena es muy importante además, porque este yacimiento es el ejemplo de lo que es la minería del futuro, pues es un yacimiento de muy baja ley. Entonces cuando se habla de las dificultades que tiene la explotación de la minería en Chile, siempre se asocia con el trabajo que hace la mina Sierra Gorda la cual, en condiciones tan adversas, logra un mineral de baja ley.
Pero además, cada día hay más negocios entre Polonia y Chile, los cuales no solamente están ligados a la minería moderna, sino también a otras áreas productivas, como los alimentos, la agricultura e incluso el equipamiento militar, como es el caso de los helicópteros Black Hawk traspasados a la FACH, y que fueron fabricados en Polonia, y que por lo demás, ayudaron mucho durante la pandemia a trasladar personas enfermas.
Por otro lado, nosotros tenemos una base antártica en la isla Rey Jorge que
está cumpliendo este 2022, 46 años. Entonces ahí estamos trabajando con el Instituto Antártico Chileno sobre los temas científicos ligados a lo que se realiza en nuestra base.
Ahora, otro hito por supuesto, es que parte de este intercambio y relaciones están marcados también por la presencia del Papa Juan Pablo II –cuyo verdadero nombre era Karol Wojtyła - que recorrió todo Chile, desde Punta Arenas hasta Arica.
Y bueno, actualmente en Chile viven alrededor de unos 500 polacos, casadas o casados en su mayoría con chilenos”.
-Además de Domeyko, ¿cuál es el imaginario que tienen en Polonia de Chile?
“Lo que más asocia un polaco de Chile es lo hermoso de este país, es decir, su naturaleza. Piensa en las bondades que tiene Chile a este respecto, como el desierto de Atacama, sus glaciares o la Isla de Pascua, un lugar que atrae a muchos turistas de Polonia y también a muchos arqueólogos y personas que están trabajando en el
REMATE
24°Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 8°, Santiago, subastará el día 2 de noviembre de 2022, a las 14:20 horas, el inmueble que corresponde a departamento número doscientos seis, del piso segundo, y el estacionamiento en Subterráneo número Noventa y siete, ambos del “Edificio Puerto Bahía” ubicado en Calle Blanco número veinte de la comuna de coquimbo. Título de dominio inscrito a fojas 762 N°387 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2018. Mínimo para iniciar posturas asciende a la suma de $43.913.489. Precio deberá pagarse dentro del 5º día hábil siguiente al remate consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar subasta, deben tener activa su Clave Única del Estado y rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución, o mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial y deberá ser presentado en la secretaría del tribunal, el día lunes precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta y si este fuere feriado, el día martes inmediatamente siguiente al feriado, entre las 12:00 y 14:00 horas. En dicho acto deberán informar un correo electrónico y número telefónico válido. El remate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom bajo condiciones establecidas en las bases aprobadas, sus modificaciones y protocolos.
área ecológica.
Pero también Chile se asocia, dentro de lo que es Sudamérica, como un país moderno y avanzado, y en el que nunca los polacos que han venido a Chile, han tenido algún tipo de problema. Siempre comentan, por ejemplo cuando se comunican con la embajada que es un país hermoso, tranquilo y en general, un país seguro.
Además, los polacos que se encuentran aquí, se encuentran muy tranquilos y muy felices lo cual para nosotros es muy importante”.
-Polonia es país vecino de Ucrania y es uno de los países que mayor número de refugiados ha recibido provenientes de esa nación ¿Cómo está viviendo el polaco de a pie la invasión rusa a territorio ucraniano?
“Lo primero es que hay preocupación. En segundo lugar, sentimos una gran amenaza de parte del imperio ruso. Lamentablemente, a pesar de que somos vecinos con Rusia decimos que es un imperio barbárico.
Esta es una invasión injusta. Es más, ellos incluso, la bautizan como operación militar especial. Son tan cobardes que ni siquiera le pueden decir ‘guerra’ a la guerra.
Hoy nuestra primordial preocupación es por el pueblo ucraniano, con el que somos medio hermanos. Tenemos además, un millón de polacos que viven
en Ucrania que hablan ucraniano, que viven ahí, en Kiev y en otras ciudades.
Por eso para nosotros y lo más importante, es que después del 24 de febrero, cuando Rusia invadió Ucrania sin ninguna justificación, cometiendo crímenes de guerra, es dar apoyo a los ucranianos. Por eso, estamos empujando a todos nuestros socios de la Unión Europea y de los países de la OTAN, y del resto del mundo, incluyendo Chile para, primero, condenar a Rusia y, segundo, apoyar al pueblo ucraniano. Ellos tienen todo el derecho a vivir en paz.
Cuando Rusia invadió Ucrania, Polonia recibió más de 3 millones de refugiados ucranianos durante las primeras tres semanas de la guerra, sobre todo mujeres y niños, porque los hombres se quedaron para luchar contra la invasión. Yo mismo tengo en mi casa a dos familias ucranianas como una forma de apoyo, porque para nosotros eso es una obligación.
Es por ejemplo, el caso de Ignacio Domeyko, que también huyó de otra guerra con Rusia y que también fue un refugiado, y fue una persona que buscó refugio aquí en Chile y lo encontró.
Por eso, para nosotros cualquier refugiado, no solamente por una situación política, es antes que todo, un ser humano. Y esto se trata de apoyar a otro ser humano”.
EXTRACTO DE REMATE
ID de reunión: 919 5889 8063. Código de acceso: 771569. En caso de dudas respecto de aspectos técnicos de la conexión u otras en cuanto al protocolo de la realización de la subasta, deben ser consultadas con anterioridad en horario de 8:00 a 14:00 horas al correo electrónico jcsantiago24@pjud.cl.
bases, protocolo y antecedentes,
en los autos caratulados
C-17736-2019. Fecha doce de octubre de dos mil veintidós.
SARA DE LAS MERCEDES RIERA NAVARRO SECRETARIO PJUD
Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 27 de septiembre de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 27 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de –causa civil Rol C-644-2020 , del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Cinco de octubre de dos mil veintidós.
MARIO ADÁN NEIRA MOTTO SECRETARIO PJUD
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 11
Link: https://zoom.us/j/91958898063?pwd=NW15eTM4VE5udkxzMUtJcCsvWmpSZz09
Demás
constan
“BANCO SECURITY/CONCHA”, Rol
El secretario.
Para nosotros, como pueblo polaco, Chile tiene un lugar muy especial en nuestros corazones debido a Ignacio Domeyko”
Firman Acuerdo Internacional entre PISCO y TEQUILA
En la Cámara Nacional de la Industria del Tequila en Guadalajara, México, se firmó el Primer Acuerdo de Colaboración entre las denominaciones de origen Pisco y Tequila, un nuevo logro de los pisqueros en su promoción mundial.
Este es el primer acuerdo de colaboración que suscribe la Cámara Nacional de la Industria del Tequila con otra asociación de productores, y el segundo de Chile después que la semana pasada firmara el acuerdo de colaboración con Cogñac en Francia, otro gigante de la industria de los destilados en el mundo.
Respecto a los detalles, desde Pisco Chile A.G explican que este convenio permanente considera el reconocimiento y la protección recíproca de las Denominaciones de Origen, buenas prácticas, cooperación técnica y sustentabilidad.
“Ellos vienen a entender cómo fun-
cionamos con el Consejo Regulador del Tequila y cómo estamos defendiendo y promoviendo la cultura del tequila”, señaló el presidente de la CNIT, Luis Fernando Félix Fernández.
“Tenemos muchas cosas en común y nos complementamos; no son productos que compitan entre sí, son absolutamente complementarios”, explica Francisco Munizaga, presidente Pisco de Chile.
SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Región de Coquimbo PUBLICA RESOLUCIÓN QUE SE INDICA
CÓMO BENEFICIA A LOS PISQUEROS
La firma de un convenio con uno de los exponentes más importantes en el mundo, y con una de las denominaciones de origen más reconocidas y respetadas, aporta al posicionamiento internacional de la categoría y fortalece las redes y alianzas internacionales con grandes DO de prestigio global, poniendo a nuestros productores en la escena mundial.
Cabe destacar que el tequila tiene presencia en más de 120 países y cuenta con un Paisaje Agavero que tiene reconocimiento de la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
FRANCISCO MUNIZAGA PRESIDENTE PISCO DE CHILE
Hoy, los pisqueros nacionales buscar ampliar la presencia internacional, potenciar la Ruta Turística del Pisco en Atacama y Coquimbo, y alcanzar el reconocimiento del paisaje pisquero como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, iniciativas que los tequileros han impulsado con éxito.
CÁMARA NACIONAL DE
LA INDUSTRIA TEQUILERA CNIT
Es la institución líder para representar, promover y defender los intereses generales de la Industria Tequilera y el Tequila. Fundada en el año de 1959 la CNIT es el organismo vigente más antiguo del sector, al cual las empresas se afilian libre y voluntariamente para trabajar de la mano en beneficio del Tequila.
De conformidad
Estas
para presentar
conformidad a lo dispuesto
Ambiente.
El texto íntegro de la resolución exenta antes individualizada puede ser conocido en: Sitio web www.sea.gob.cl.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Productores de Pisco de Chile, Francisco Munizaga Muñoz, destaca la experiencia de Tequila y su éxito en las exportaciones como un referente para la industria nacional.
Los principales objetivos de la CNIT se centran en la generación de acuerdos y condiciones que permiten la competitividad del sector a nivel nacional e internacional. Se orientan los esfuerzos en la protección y promoción de la Denominación de Origen Tequila, logrando de esta manera el desarrollo y posicionamiento global de la categoría, fortaleciendo su prestigio e imagen.
ACTUALIDAD I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día12 I
con lo dispuesto en el artículo 91 del D.S. N°40/2012, del Ministerio del Medio Ambiente, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, se informa a las personas, naturales y jurídicas, que presentaron observaciones ciudadanas durante el procedimiento de evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Parque hibrido Amolanas”, cuyo titular es PACIFIC HYDRO CHILE S.A., que éste ha sido calificado favorablemente por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo, mediante Resolución Exenta N°20220400195 (RCA), de fecha 12 de septiembre de 2022, publicada en el expediente electrónico el día 14 de septiembre de 2022.
personas naturales y jurídicas disponen de 30 días hábiles, contados desde la presente notificación,
recurso de reclamación ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, de
en los artículos 20 y 30 bis ley Nº19.300 sobre Bases Generales del Medio
Claudia Martínez Guajardo Directora Regional Región de Coquimbo Servicio de Evaluación Ambiental
IMPULSO PARA DESTILADO E MERCADOS EXTRANJEROS
Hoy, los pisqueros nacionales buscar ampliar la presencia internacional, potenciar la Ruta Turística del Pisco en Atacama y Coquimbo.
CEDIDA
Equipo El Día / Chile @eldia_cl
Tenemos muchas cosas en común y nos complementamos; no son productos que compitan entre sí, son absolutamente complementarios”
OTRO LADO SE AVANZA EN LA BÚSQUEDA DE INSPECTORES
Acusan robo de artefactos tecnológicos durante toma a Colegio de Ovalle
Para ayer lunes estaba pactado el regreso a clases en el establecimiento, lo que fue postergado en un día, debido al catastro de pérdidas que tuvo que realizar el Departamento de Educación Municipal ante el robo de tablets y notebooks del recinto.
Hoy el Colegio Raúl Silva Henríquez regresa a clases tras la toma de es tudiantes que se vivió durante la semana pasada, en donde se pedía, entre otras cosas, mayor control ante el aumento de consumo de drogas dentro del establecimiento.
En primera instancia, el regreso a clases estaba pactado para el lunes 17 de octubre, pero esto tuvo que postergarse debido a una lamentable situación ocurrida durante los días de la protesta.
Ya este lunes los estudiantes habían manifestado su molestia e incomo
didad al sentirse “discriminados”, ya que no se les permitió ayudar en el ordenamiento de las salas, “nosotros íbamos a colaborar con los profesores, porque nosotros hicimos la toma, y no era la idea que ellos estuvieran ordenando el desorden que nosotros causamos”, señaló uno de los alumnos.
No obstante, desde el Departamento de Educación Municipal dieron a conocer la razón de esto, y es que durante este lunes se tuvo que rea lizar un catastro de pérdidas tras lo que fue un robo de artefactos del establecimiento durante los días de la toma.
“Respecto a lo que precisaron los jóvenes de no dejarlos ingresar, esto
dice relación con el robo de diversos recursos tecnológicos desde el interior del establecimiento durante los días de toma. Es por este motivo que el lunes 17 de octubre no hubo ingreso de estudiantes, para de esta forma concluir con las labores de revisión y catastro de pérdidas, las que hasta ahora están avaluadas en alrededor de 8 millones de pesos”, indicaron desde el DEM.
Entre los artefactos robados des tacan varias tablets y un notebook.
BÚSQUEDA DE INSPECTORES
Por otro lado, uno de los acuerdos de la toma entre autoridades y es
tudiantes fue la dotación de mayor cantidad de inspectores, esto para tener un mayor control ante el aumento de consumo de drogas.
Desde el DEM manifestaron estar avanzando en el cumplimiento de este acuerdo, buscando a las personas idóneas para trabajar con estudiantes y jóvenes.
“Nos encontramos en un proceso de reclutamiento de personas y posterior entrevistas. La disponibilidad de nues tra parte, es inmediata, por lo que una vez que seleccionemos al personal, estos serán puestos de inmediato a disposición del establecimiento”, indicaron desde el departamento municipal.
ACTUALIDADel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 13
POR
El Colegio Raúl Silva Henríquez retorna a clases este martes 18 de octubre.
EL OVALLINO
Equipo El Día / Ovalle @eldia_cl
CAMPEONATO NO SE BAJA
Privados financiarán el Panamericano de Canotaje Polinésico
Tras el rechazo de parte del Gobierno Regional a entregar los 40 millones de pesos solicitados a través de un proyecto por la federación de dicho deporte, su presidente, Franco Valencia, señaló que los privados cooperarán con el financiamiento requerido. Desde el Consejo Regional en tanto, lamentaron la situación que dicen, perjudica el fomento de este deporte.
Christian Armaza / Región de Coquimbo
“El Panamericano va sí o sí. No hay posibilidad de retractarnos y lo que no pudimos conseguirnos con la gobernación lo obtuvimos con la empresa privada”.
Con esta afirmación, Franco Valencia, presidente de la Federación Chilena de Canotaje Polinésico, se refirió al futuro del Campeonato Panamericano de la especialidad que se llevará a cabo en poco más de un mes en nuestra región. De esta manera, Valencia despejó las dudas que surgieron en torno al financiamiento del torneo luego de que el gobierno regional, liderado por la gobernadora Krist Naranjo, resolviera rechazar el proyecto del orden de 40 millones de pesos con el que, la federación, buscaba solventar el certamen y, de paso, implementar la disciplina a nivel local.
“Apenas supimos de la negativa de ellos (el Gore) comenzamos a golpear puertas y conseguimos ya gran parte de los recursos con la empresa privada, pero seguimos haciendo gestiones para seguir juntando los recursos que nos faltan. Pero el Panamericano va. Hasta
Si bien
Lo que pedimos fueron activos (...) y poder abrir una escuela. Principalmente cubría la compra, entre otras cosas, de embarcaciones que pudiesen quedar en la región”
FRANCO VALENCIA PRESIDENTE FEDERACIÓN CANOTAJE POLINÉSICO
la semana pasada de hecho, ya había 501 deportistas inscritos y 8 países confirmados. No hay posibilidad de bajarlo”, comenta el presidente de la Federación de Canotaje Polinésico.
EL PROYECTO QUE NO FUE
Al mismo tiempo, Franco Valencia explica que los 40 millones de pesos que se solicitaban –que se hizo bajo la modalidad de aporte directo – tenían un fin bastante claro, que iba más allá del financiamiento del campeonato: consolidar la disciplina a nivel regional.
“Podríamos haber solicitado muchas
Que no se les dé el apoyo creo que no es la forma en que podamos fomentar que los jóvenes puedan involucrarse en el desarrollo de esta disciplina”
CRISTIAN RONDANELLI
CONSEJERO REGIONAL
cosas en el proyecto pero lo que pedimos fueron activos que pudieran quedar en la región y poder abrir una escuela. Principalmente cubría la compra, entre otras cosas, de embarcaciones que pudiesen quedar en la región. En el mismo proyecto nosotros manifestábamos que se iban a abrir escuelas de canotaje en diferentes puntos de la región, ya sea en Guanaqueros, Tongoy, o La Serena, entre otros”.
Actualmente, en la comuna de Coquimbo funciona el Club Manu Va’a, y por eso la idea explica, era “descentralizar” la práctica de esta disciplina deportiva.
“El dinero no se estaba solicitando para ítems que luego se darían por
perdidos, sino que después se les iba dar continuidad. Pero queremos hacer un panamericano de nivel mundial y lo vamos a hacer. Estamos bien organizados en ese aspecto, acabamos de tener una reunión con la municipalidad, también una reunión con Cidere, todos se están poniendo. Es penoso que la gobernación nos haya dicho que no, pero nosotros no vamos a dejar de hacer el panamericano de lado por una respuesta negativa”, puntualizó Valencia.
LAMENTABLE DECISIÓN
Desde el Consejo Regional en tanto, la presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Core, Ximena Ampuero, lamentó la decisión de la gobernadora regional, señalando que “los fondos concursables de asignación directa son exclusivamente potestades de la gobernadora y por temas administrativos, que los deportistas solucionaron en primera instancia, no se pudo concretar efectivamente dicho financiamiento”. En ese sentido, la consejera aseguró que pondrá el tema en tabla en el consejo de este martes, recalcando que con anterioridad, se le hizo presente a Krist Naranjo, las dudas por rechazar el financiamiento de este campeonato, “considerando que ellos venían desde hace muchos meses atrás, solicitando estos recursos”, explica Ampuero.
Por su parte, el consejero Cristian Rondanelli, miembro de la misma comisión, agrega que el haber rechazado los recursos para el campeonato de canotaje polinésico, dificulta la difusión de esta práctica deportiva. Pero además de apuntar a la gobernadora, Rondanelli afirmó que en estos casos, se requieren recursos de instancias mayores.
“Ellos nos han representado a nivel internacional, han logrado buenos resultados en varios torneos y hoy día, que no se les dé el apoyo creo que no es la forma en que podamos fomentar que los jóvenes puedan involucrarse en el desarrollo de esta disciplina. Pero además, cuando tenemos un campeonato de esta envergadura, a ese financiamiento compartido también debiera acudir el Ministerio del Deporte (…) pues no siempre se puede cargar la mano al FNDR, el cual lo estiramos, pero no da. Hace falta de una política general de mayor apoyo al deporte de alto rendimiento”, comentó el consejero.
NEGOCIOS I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día14 I UF 18.10.22: $ 34.470,59 DÓLAR COMPRADOR: $ 970,00 DÓLAR VENDEDOR: $ 970,30 IPC SEPTIEMBRE: 0,9% IPSA:+2,63% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.103,06 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +3,18% y cerró en 27.520,26 puntos.
el sector privado ha accedido a apoyar la realización del panamericano de canotaje polinésico, los organizadores aún se encuentran gestionando otros recursos faltantes. LAUTARO CARMONA
@eldia_cl
el Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 15 Disfruta de nuestra nueva versión web con las noticias de último minuto y los hechos mas importantes de nuestra región, Chile y el mundo. La nueva forma de leer www.diarioeldia.cl @eldia_cl /diarioeldiacl/eldiacl/eldia.cl
ESTA SEMANA SERÁ CLAVE
Proceso constituyente aún bloqueado tras más de un mes del plebiscito
Tres años después del “estallido social”, la protesta popular que en octubre de 2019 sacudió los cimientos de la sociedad chilena, la clase política sigue bloqueada, incapaz de llegar a un acuerdo para continuar con el proceso consti tuyente iniciado hace 14 meses y rechazado por la ciudadanía en referéndum hace mes y medio.
La controversia volvió a acaparar el protagonismo este lunes en el Congreso, foro en el que el oficialismo y la oposición pugnan por imponer sus ideas sobre como debe proseguir el proceso, que quedó interrumpido el pasado 4 de septiembre tras el aplastante triunfo del rechazo en
La controversia volvió a acaparar el protagonismo este lunes en el Congreso, foro en el que el oficialismo y la oposición pugnan por imponer sus ideas.
la consulta popular.
Según adelantó este fin de sema na el presidente de la Cámara de Diputados y mediador del diálogo constituyente con el Ejecutivo, Raúl Soto, se espera que los distintos partidos con representación definan los “bordes” del debate, además de cerrar la puerta a puntos que “generaron temor en la ciudadanía”.
El marco de la conversación será con “límites dentro de una República democrática y un Estado de derecho como el que hemos tenido en la tradición constitucional chilena”, descartando que se incorporen temas como la plurinacionalidad o los sistemas de justicia de la propuesta constitucional anterior, explicó.
“Respecto de eso no hay ningu na posibilidad de volver a abrir la puerta a que se repita esa forma”, enfatizó en una entrevista con la edición del diario El Mercurio en la región septentrional minera de Antofagasta.
PUGNA SOBRE EL NUEVO SISTEMA CONSTITUYENTE
El nudo que se empezó a trabajar con mayor detalle ayer es el del
mecanismo constituyente, es decir, definir el órgano que redactará la nueva carta magna chilena y los criterios para su conformación.
Desde las fuerzas oficialistas y de centro-izquierda se apuesta por un espacio cien por cien electo, paritario y con escaños reservados, además de un comité de expertos que asesore la discusión que podría extenderse seis meses.
De igual forma, se espera una contrapropuesta por parte de las fuerzas de derecha -con excep ción del ultraderechista Partido Republicano, que no participa del diálogo- que ya han criticado los lineamientos del oficialismo.
Las conversaciones se sostuvieron durante toda la jornada y se repetirán el resto de la semana, con miras a preparar un encuentro oficial para el próximo jueves.
La actividad permitió conocer como ha crecido la carrera y como se ha posicionado a través de sus egresados en la región.
La Carrera de Derecho de Santo Tomás La Serena celebró su décimo aniversario en la Región de Coquimbo
En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el salón auditorio de sede Libertad de San to Tomás La Serena se celebraron los diez años de la integración de la carrera de Derecho a la universidad, la cual en el tiempo ha forja do un nombre en la región de Coquimbo siendo reconocida por su vinculación con el medio, lo que se refleja a través de distintos convenios de colaboración firmados para apoyo tanto de los estudiantes como la comunidad.
Desde hace una década la escuela de derecho de Santo Tomás ha trabajado con tres pilares que for jen la labor educacional de los docentes, los cuales son la excelencia académica, un ambiente humano que permita conocer las realidades de los estudian tes al trabajar con ellos y romper los esquemas de una docencia típica ingresando los conocimientos a la práctica y al ejercicio dinámico de la profesión.
Ante ello, Jaime Camus, director de la carrera de Derecho se mostró emocionado por lo hecho junto al cuerpo acadé mico “Es bien emocionante sentir que uno va colaborando en generar buenos profesionales y buenas personas y eso genera orgullo de poder contribuir como escuela a mejorar nuestra calidad profesional en la región con buenas perso nas y que ellos mismos van reconociendo el esfuerzo que hacemos como docentes de la universidad para generar esas condiciones”.
Palabras que se sumaron a las de José Miguel Saavedra, alumno de quinto año y presidente del centro de Alumno de la Carrera, “Es un momento histórico dentro de nuestra ca rrera porque dentro de la Serena estamos destacando por proyectos muy bonitos en cuanto a protección del alum nado, fomento para que los niños les vaya bien, tratando de generar la inclusión y por ello como centro de alumnos estamos muy conformes por la cercanía y camaradería con nuestros compañeros”.
La ceremonia también permitió reconocer la trayectoria de los docentes, a los alumnos destacados y también a los egre sados, dentro de los que se encuentra Valentina Rodríguez, quien ya como profesional se ha sumado a Santo Tomás a través de un taller de debates que de manera transversal per mite generar un mayor conocimiento a los estudiantes “muy orgullosa y feliz porque tenemos docentes de primera cali dad tanto profesional como personalmente y por ello que remos continuar con el legado Santo Tomás en La Serena para seguir fomentando que los chicos que se inscriben en esta carrera sepan que somos una carrera unida con mucha calidad humana”.
En la instancia también estuvieron presentes el Rector de Santo Tomás La Serena Ramiro Trucco, la presidente regio nal del colegio de abogados Patricia Rojas y el Ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena Felipe Pulgar, quien compartió con los estudiantes sobre lo que implica la carrera y los desafíos que esta presenta para cada uno.
MUNDO&PAÍS I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día16 I
Efe / Chile @eldia_cl
TRAS 5 SEMANAS EN EL CARGO
Liz Truss, asediada por el “fuego amigo” de los conservadores
Los conservadores británicos estrechan el cerco en torno a la primera ministra británica, Liz Truss, cuyo mandato parece tambalearse tras solo cinco semanas en el cargo y a quien sus compañeros de partido buscan ya un recambio.
La calamitosa gestión de la líder “tory” desde que fue designada nueva jefa del Gobierno el pasado 6 de septiembre amenaza -a juicio de los analistas en el Reino Unido- con convertirla en una de las primeras ministras más fugaces de la historia británica.
El veterano diputado conservador Crispin Blunt fue el primero que, es te domingo, llamó públicamente a la renuncia de Truss, aunque se piensa que decenas de sus compañeros de bancada comparten esa idea.
“Creo que se acabó el juego para ella. Ahora se trata de (decidir) cómo se gestiona su sucesión”, dijo Blunt en declaraciones adelantadas por la te levisión “Channel 4”.
Las reglas internas del grupo parla mentario “tory” conceden una tregua de un año hasta poder convocar una moción de censura interna contra un nuevo líder, pero todo podría saltar por los aires si el clamor es unánime.
“Si hay una opinión de peso dentro del grupo parlamentario de que debe haber un relevo, este se llevará a cabo”, opinó Blunt, sin ofrecer detalles sobre cómo sería el procedimiento.
Posteriormente, otros dos diputados “tories” siguieron el ejemplo de Blunt y reclamaron a Truss que dé un paso atrás.
“No podemos seguir así. Nuestro país, nuestra gente y nuestro partido se me recen algo mejor”, dijo Andrew Bridgen al diario “The Telegraph”.
En una carta publicada en Twitter, Jamie Wallis aseguró que “ya basta”, y dijo que ha escrito a la primera ministra para comunicarle que ya no goza de su confianza.
“SECTA DE LA MUERTE”
Si finalmente deja Downing Street y es reemplazada por otro miembro de su partido, los conservadores habrán tenido cinco primeros ministros en solo seis años, tras David Cameron, Theresa May, Boris Johnson y la propia Truss.
Claro que los inquilinos del número 10 de Downing Street son un prodigio de longevidad si se comparan con sus vecinos del número 11 de esa misma
La calamitosa gestión de la líder “tory” desde que fue designada nueva jefa del Gobierno el pasado 6 de septiembre amenaza -a juicio de los analistas en el Reino Unido- con convertirla en una de las primeras ministras más fugaces de la historia británica.
de Chequers para preparar el nuevo plan fiscal que este deberá presentar a la nación el 31 de octubre.
De esa hoja de ruta desaparecerán buena parte de las masivas bajadas de impuestos que su predecesor, Kwasi Kwarteng, había prometido hace tres semanas y que desataron una tormen ta financiera y la inestabilidad en los mercados.
El propio Hunt reconoció en una en trevista con la BBC que “no descarta nada” en ese nuevo “mini Presupuesto”, ni siquiera renunciar a la bajada de un punto porcentual en el impuesto so bre la renta de los ingresos más bajos anunciada por Truss.
El ministro reiteró que va a adoptar “algunas decisiones muy difíciles” para controlar la deuda pública y “mostrar al mundo que podemos responder de cada penique gastado”.
“El gasto público no va a aumentar tanto como esperaba la gente y vamos a pedir a todos los departamentos que busquen cómo ahorrar. Y los impuestos no bajarán tan rápido como se preveía”, señaló.
calle, los ministros de Economía, que van por el cuarto distinto en solo cuatro meses.
La prensa afín no ahorra epítetos para el canibalismo político de la formación “tory”, que a juicio del dominical “Sunday Times”, “se parece cada vez más a una secta de la muerte”.
“La transformación del Reino Unido en una nueva Italia ya está casi completa”, señala uno de los titulares del “Sunday Telegraph”, verdadero diapasón de los “tories”.
Dentro del ambiente conspirativo en el que se mueven recientemente los diputados conservadores, que ya empujaron a la salida de Boris Johnson el pasado julio, destaca la reunión que dirigentes del partido sostuvieron este lunes para abordar una “misión de rescate” que obligue a dimitir a Truss, según publica “The Guardian”.
Entre 15 y 20 antiguos ministros y legisladores han sido invitados a una cena en la que se abordará la forma de hacer caer el actual Gobierno.
Esa cita ha sido organizada, según el periódico, por aliados del exministro de Economía Rishi Sunak, cuyo nombre aparece en todas las quinielas como posible candidato de consenso para sacar a los “tories” del atolladero.
También se baraja la opción de un dirigente respetado como el ministro de Defensa, Ben Wallace, aunque no son pocos quienes consideran que la
única posibilidad viable sería aguan tar con Truss hasta la celebración de elecciones generales.
REUNIÓN CON HUNT
Mientras se urde una rebelión a sus espaldas, la primera ministra convocó ayer a su nuevo titular de Economía, Jemery Hunt, en la residencia campestre
Pese a ello, arguyó que trabaja en un “Gobierno conservador compasivo” que “hará todo lo que pueda para proteger a las familias más vulnerables”.
Y frente a las voces que dicen que es él quien ha tomado el control a efectos prácticos del Ejecutivo, tras desmontar el armazón económico con el que Truss ganó las primarias conservadoras, dijo que sigue siendo Truss quien “está al mando”.
MUNDO&PAÍSel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 17
Efe / Internacional @eldia_cl
La prensa afín no ahorra epítetos para el canibalismo político de la formación “tory”. EFE
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
Arriendo casa Villa La Florida, 3 dor mitorios, entrada para 2 vehículos, cocina, living y comedor separados. F: 981618780
Amoblada, nueva, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, garaje, sector Altos de Monardez, seguro, tranquilo, $350.000. F: +56942833622
Casa sector El Milagro, tres dor mitorios, un baño, $430.000. Interesados llamar F: 989291478 - 942334748
ARRIENDO - PIEZA
Pieza amoblada, individual, cén trica La Serena, incluye gastos comunes, wifi, cable, etc. F: 937078534
Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655
VENDO - CASA
Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965
VENDO - TERRENO
Terreno 5.000 m2, factibili dad, bien ubicado, sector Pan de Azúcar, Callejón El Carmen, $85.000.000. F: 923872515
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Toyota Yaris 2018 Taxi ejecutivo, valor $16.000.000. F: 992598827
Vendo 3 coches de colección a la mejor oferta: Hudson, 1929, 6 cilindro, 230. Mercedes, 1977, 280S, semi blindado. Mercedes, 1986, 230, 4 cilindros. Balmaceda 1351, La Serena, nunca chocado, papeles al día F: .
Taxi básico, Nissan Versa, 2012, excelentes condiciones. Valor derechos y cupo $18.000.000. F: 997004483
VENDO - CAMIONETA
Chevrolet WT 1998 excelente estado, 90.000 Km, $4.500.000. F: 995426166
VENDO - TODO TERRENO
Hyundai Galloper II 2001 papeles al día, $3.500.000. F: 923872515
COMPRO - AUTOMÓVIL
Atención: Compro vehículos en buen y mal estado a empresas y parti culares, con o sin deudas. Supero ofertas. F: 991011583
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Escuela de Lenguaje Cordillera requiere: Educadora Diferencial, especialista en Lenguaje para rea lizar reemplazo. Enviar Currículum al correo: escuela_de_lenguaje_ cordillera@yahoo.es o llamar al F: 990966697
Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com
Se necesita contratar Mayordomo o Técnico con experiencia de 5 años en el rubro de hoteles, edi ficios, condominios u otros. Buena presencia, pro-activo, disponibili dad inmediata. Enviar Currículum a: F: conserje.aqualaserena@ gmail.com
Se necesita contratar Secreta ria Administrativa con mención RR.HH., que cuente con experien cia de 5 años. Buena presencia,
pro-activa, disponibilidad inme diata. Enviar Currículum a: F: conserje.aqualaserena@gmail. com
Se necesita contratar vendedor/ cajero entre 20 y 35 años, con experiencia en atención al cliente. Interesados enviar Currículum por WhatsApp 989057810 o al correo: F: victoria.aquacoquimbo@gmail. com
Necesito Asesora del Hogar, puertas adentro, recomendacio nes, buen sueldo. Contacto F: *56963918521
Se necesita 2 Educadores diferen ciales para reemplazo por 15 días. Colegio Marista de las Compañías. Enviar CV: F: curriculum@cnsa. maristas.cl
Se solicita Garzón con experien cia y Barman para trabajar en la Avda. del Mar 2700. Presentarse el miércoles 19, a las 11:00 am. F: +56989768884
Colegio Rukalaf, requiere contratar para reemplazo por licencia medi ca, Educadora Diferencial o Psi copedagoga con Licenciatura en Educación o que la este cursando y Psicóloga para el Programa de Integración Escolar. Interesados enviar C.V. a: F: postulacion 22rkf@gmail.com
GENERALES
VENDO
Colchón de 2 plazas, Rosen, $40.000. F: 994487650
Por cierre Café Restaurant vendo patente alcoholes, mesas, sillas, cafetera Magister, mesones metá licos, horno, congeladores, refrige radores, caja registradora, vajilla. F: +56985113344
Vendo 2 neumáticos 225/60 R17 99 H, buen estado Hankook, $80.000.
F: 977574037
Vendo muebles usados, en buen estado. Sofá, sillones, mesas, sillas, marquezas, cómodas, escritorios, sillón de cuero. F: 977574037
Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000 c/u. F: 977574037
SERVICIOS
Mediación familiar privada, rápido y económico. Lunes a domingo, horarios a convenir. consultorpri vadosb@gmail.com F: 974984187
Calefon de todo tipo, reparaciones, obras nuevas, técnico certificado, gasfitería integral. F: 964804305
Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742
SÓLO MAYORES
Promo de locura te esperamos F: 935055914
$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914
Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607
Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973
Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175
Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272
Boliviana, independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268
LEGALES
Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 353260 de la Cuenta Corriente N° 9023674 por un monto de $1.847.751 a nombre de Soc. de Transportes Moncada Durán Ltda, del Banco del Estado, sucursal Coquimbo.
ECONÓMICOS I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día18 I
plus El índice de don Juan encontró la parcela que necesitaba para poder jubilarse. Y ya compré hasta gallinas... Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena otambién en www.diarioeldia.cl
CLASIFICADO A LA SEGUNDA RONDA
Matías Soto sella un gran paso en su carrera en Challenger de Coquimbo
Segunda jornada exitosa en el polvo de ladrillo de la ciudad puerto, donde se jugaron los seis partidos definitorios de la qualy, y se comenzó con 5 partidos del cuadro principal. El oriundo de Copiapó, Matías Soto, derrotó al argentino Juan Pablo Paz y avanzó a segunda ronda, mostrando un tenis muy completo y competitivo.
el encuentro.
Resultados:
Polera y short negro. Calcetas y zapatillas blancas. Solo una mu ñequera de color negro en su brazo derecho y una mirada desafiante a su entrenador entre cada punto. El chileno Matías Soto no perdía la concentración. Era su estreno en el Dove Men + Care Challanger Coquimbo 2, su oportunidad de jugar cerca de su ciudad natal – Copiapó-, y de sumar puntos en el ranking. Hace poco representó a Chile en la Copa Davis ante Perú. Se costea su profesión haciendo clases de tenis, y está recién soñando en grande. No podía fallar. Pocas veces tiene en el público a su familia. Había motivación extra. Y vaya que la hizo notar en la arcilla del puerto.
Quebró en su primera oportunidad y de ahí no paró. Mantuvo regularidad. La pelota le corrió como él quiso. Jugó profundo, arriesgó lo justo y necesario, poco y nada de error no forzado. El argentino Juan Pablo Paz no tuvo chance, y Soto amarró rápidamente el primer set por 6 a 2, y el segundo se lo llevó por 6-1.
“Fue un partido muy bueno de prin cipio a fin. Se dio todo, jugué bien en ambos lados, con mi derecho, con mi revés y el saque vino apareciendo de a poquito. Quedé muy contento por el nivel de hoy”, sostuvo Matías Soto en la zona de prensa tras culminar
“Este circuito realmente es insupe rable para nosotros. El hecho que los jugadores sudamericanos podamos jugar cerca de donde vivimos, jugar con la familia, con nuestra gente, y no tener que viajar largas distancias – que eso va matando al tenista de a poco- es súper importante para todos nosotros”, remató Soto.
En tanto, uno de los favoritos al título es el jugador argentino top 100 Tomás Etcheverry, quien eli minó por 6-3 y 6-1 al chileno Diego Fernández. “Jugué bien, creo que el factor principal fue el saque, eso me da seguridad a la hora de devolver y estar un poco más tranquilo. Siempre es bueno arrancar con el pie derecho”, aseguró Etcheverry.
Para los jugadores este circuito es muy importante, saben la trascen dencia y consecuencia que tiene. El mismo Etcheverry afirmó “poder jugar tantos torneos en Sudamérica gracias al circuito Dove Men + Care es una oportunidad única y creo que los resultados están a la vista. Dentro del top 200 hay muchos jugadores sudamericanos y es en gran parte producto de estos torneos”.
La programación de hoy tiene co mo plato fuerte el debut del primer sembrado, Federico Coria, actual 71 del mundo, que enfrentará al italia no Alessandro Giannessi alrededor de las 11:00 am, después lo sigue el campeón del Challenger de Río, Marco Cecchinato vs el brasilero Thiago Seyboth, y por último, ce rrará la jornada en el court central el otro top 100, Daniel Altmaier vs Sumit Nagal.
Cuadro principal
Tomas Martin Etcheverry a Diego Fernández 6-3, 6-1
Camilo Ugo Carabelli a Genaro Alberto Olivieri 6-4, 6-1
Nicolás Kicker a Francisco Comesana 6-1, 6-3
Mariano Navone a Juan Bautista Torres 3-6, 6-2, 6-2
Matías Soto a Juan Pablo Paz 6-2, 6-1
Qualy
Remy Bertola a Tomás Lipovsek 6-0, 6-0
Daniel Rincón a Juan Ignacio Galarza 6-7 (4), 6-0, 6-1
José Vidal a Lorenzo Gagliardo 2-6, 6-0, 6-3
Jakub Paul a Mirko Martínez 6-1, 6-2 Fermín Tenti a Thiago Cigarrán 6-1, 4-6, 6-2
Programación:
CANCHA CENTRAL start 10:00 am
[7] J. Cerundolo (ARG) vs G. Villanueva (ARG)
[1] F. Coria (ARG) vs A. Giannessi (ITA)
Not Before 13:00
[4] M. Cecchinato (ITA) vs [Alt] T. Seyboth Wild (BRA)
[Q] S. Nagal (IND) vs [3] D. Altmaier (GER)
CANCHA 2 start 10:00 am
R. Olivo (ARG) vs [Q] J. Vidal Azorin (ESP)
D. Dutra da Silva (BRA) vs A. Collarini (ARG)
Not Before 13:00
H. Casanova (ARG) vs F. Diaz Acosta (ARG)
[8] F. Agamenone (ITA) vs [Q] F. Tenti (ARG)
CANCHA 3 start 10:00 am
[Q] D. Rincon (ESP) vs [6] T. Skatov (KAZ)
[Alt] R. Burruchaga (ARG) vs [Q] R. Bertola (SUI)
Not Before 13:00
[Q] J. Paul (SUI) vs [WC] A. Vallejo (PAR)
[WC] C. Leyton (CHI) / R. Leyton-Moya (CHI) vs [3] P. Matuszewski (POL) / A. Merino (PER)
DEPORTESel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 19
Se costea su profesión haciendo cla ses de tenis, y está recién soñando en grande.
CEDIDA
Equipo El Día / Coquimbo
@eldia_cl
The
vuelven las historias de palacio
Aunque en principio la serie no abordará la actualidad, la grabación de la sexta temporada se detuvo a raíz del fallecimiento de Isabel II, a los 96 años, el pasado ocho de septiembre. “Como muestra de res peto, la filmación de ‘The Crown’ se suspendió hoy”, aseguró Netflix en un comunicado publicado por The Hollywood Reporter. “La filmación también se suspenderá el día del funeral de Su Majestad la Reina”.
La sexta y última temporada no llegará a las pantallas, previsible mente, hasta finales de 2023, pero la quinta ya calienta motores y estará disponible el 9 de noviembre. La anterior entrega abarca aconteci mientos reales, que entrelaza con la ficción, desde 1979 a 1990. Gran peso de la cuarta temporada recayó sobre los hombros de tres mujeres: Isabel II, Margaret Thatcher y Lady Diana Spencer.
La aparición en la serie de la reina de los corazones del pueblo y su relación con el ahora rey Carlos III, junto al amor de este por Camilla Parker Bowles, fue uno de los puntos fuertes de la entrega. El final de la misma se cerró con el destrona miento de la Dama de Hierro como
Vuelve “The Crown”. Dos meses después de la muerte de la reina Isabel II, personaje central en la ficción, se estrena la quinta y penúltima temporada de la serie de Netflix que recorre el reinado de la soberana. Con un nuevo relevo de algunas actrices y actores, la serie se adentra en los años noventa.
Primera Ministra de mano de sus compañeros conservadores y el inicio del camino liberador de Diana. Los próximos capítulos abordarán los convulsos años noventa dentro y fuera de palacio, incluida la muerte de Lady Di en 1997, según diversos medios.
La serie se estrenó a finales de 2016 y detrás está Peter Morgan, que ya había llevado a Isabel II a la ficción con de “The Queen”, dirigida por Stephen Frears, diez años antes. “A través de sus ojos puedes ver toda la segunda mitad del siglo XX”, dijo Morgan sobre la monarca a Radio Times hace seis años.
Su papel como hilo conductor de acontecimientos históricos se mezcla con la vida privada de la familia a los que, escribió el medio, Morgan ve casi como víctimas. “Es el encarcelamiento de la institución. Y el sufrimiento de la familia se ex tiende desde la Corona, infligiendo un profundo abuso a las personas sobre las que se supone que solo proyecta lujo. Es algo horrible para ellos”, dijo, “pero como drama lo tiene todo”.
IMELDA STAUNTON, LA NUEVA REINA
Como en ocasiones anteriores, ha habido cambios en el reparto para adaptarse a la edad de los personajes. Isabel II ha sido interpretada por Claire Foy, en sus años más jóvenes, a la que dio el relevo la oscarizada Olivia Colman en la tercera y cuarta temporada. Imelda Staunton, otra veterana y reconocida actriz britá nica, es la encargada de recoger el
CULTURA&ESPECTÁCULOS I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519
Crown:
EL 09 DE NOVIEMBRE
La actriz Imelda Staunton interpreta a la reina Isabel II en la quinta temporada de “The Crown”. EFE
Efe / Internacional @eldia_cl Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews
• La serie centrada en la familia real británica regresa a Netflix este noviembre, dos meses después de la muerte de Isabel II.
• Como en ocasiones anteriores, ha habido cambios en el reparto para adaptarse a la edad de los personajes. Isabel II ha sido interpretada por Claire Foy, en sus años más jóvenes, a la que dio el relevo la oscarizada Olivia Colman en la tercera y cuarta temporada. Imelda Staunton, otra veterana y reconocida actriz británica, es la encargada de recoger el testigo en las dos últimas.
• “Me siento realmente honrada de unirme a un equipo creativo tan excepcional y de llevar ‘The Crown’ a su conclusión”, ha manifestado Staunton.
testigo en las dos últimas. “¡No! ¿Quién le da consejos a Imelda Staunton? Estará increíble”, dijo Colman en Variety Studio sobre si le había dado alguna recomendación a su sucesora en el trono de “The Crown” y añadió: “No puedo esperar a verla”. Staunton, por su parte, dijo en 2020 a The Hollywood Reporter: “Como actriz, fue un placer ver cómo tanto Claire Foy como Olivia Colman aportaron algo especial y único a los guiones de Peter Morgan. Me siento realmente honrada de unirme a un equipo creativo tan excepcional y de llevar ‘The Crown’ a su conclusión”. Elizabeth Debicki dará vida a la Princesa de Gales en sus últimos años de vida, un personaje que hasta el momento había sido interpretado por Emma Corrin. “El espíritu de la princesa Diana, sus palabras y sus acciones viven en los corazones de tantos. Es un verdadero privi legio y un honor para mí unirme a esta magistral serie, que me ha enganchado absolutamente desde
el primer episodio”, dijo la actriz en un comunicado.
En la piel de Carlos III, entonces aún príncipe, estará Dominic West, que da el relevo a Josh O’Connor. “Es bastante desconcertante porque no me parecía en nada a él cuando me miraba en el espejo. Seguí dicién doles a los productores que habían elegido a la persona equivocada”, dijo West al tabloide Daily Mail el pasado abril. “Pero explicaron que esto no era una serie de imitaciones. Pero eso fue difícil, ya que se trata de una persona real, enormemente famosa y reconocible”.
El nuevo reparto se completa como Olivia Williams como Camilla Parker Bowles, a la que cede el puesto Emerald Fennell; Jonny Lee Miller como el ex primer ministro y sucesor de Thatcher, John Major. El veterano actor Jonathan Pryce se incorpora como duque de Edimburgo, que hasta ahora ha sido interpretado por Matt Smith, en sus años más jóvenes, y Tobias Menzies.
CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 21
Datos Suscríbete a diario el día por: $90.000 ANUAL Comienza tu día informado comodamente desde tu casa SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS (51) 2200 400 +569 631 02813 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE
El actor Dominic West interpreta al entonces príncipe Carlos en la quinta temporada de “The Crown”.
EFE
La actriz Elizabeth Debicki interpreta a Diana Spencer en la quinta temporada de “The Crown”.
EFE
CONDOLENCIAS
La Comunidad
más sinceras
de
International School
por
Serena expresa
CONDOLENCIAS
sensible
IRIS ATRACTIVA ROJAS CHAVEZ (Q.E.P.D.)
de la señora:
Madre de nuestro compañero de trabajo Mr. Miguel Angel Torrealba Rojas. Los Directivos, Profesores y Funcionarios del Colegio comparten el dolor de su familia en estos momentos de tristeza.
VERÓNICA OPAZO NEUMANN Y COMUNIDAD ESCOLAR
THE INTERNATIONAL SCHOOL LA SERENA
El Sindicato de Trabajadores The International School La Serena se adhiere al dolor de familiares y amigos por el fallecimiento de la señora:
IRIS ATRACTIVA ROJAS CHAVEZ (Q.E.P.D.)
Madre de nuestro amigo, colega y socio Sr. Miguel Ángel Torralba Rojas.
SINDICATO DE TRABAJADORES
THE INTERNATIONAL SCHOOL LA SERENA
TV Abierta
Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 Pasapalabra.
20:55 CHV Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:30 El discípulo del chef 00:45 Pero con respeto 01:45 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión
06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sueño contigo.
20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión
05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.
21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato
05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.
21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión
05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Meganoticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16.10 Puerto Estambul. 17.20 Dulce ambición. 18.00 Hora de jugar. 19.00 Tranquilo papá. 20.00 Pobre Novio.
21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Amar profundo 23:30 Traicionada 00:30 La Ley de Baltazar 01:30 Cukur
02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión
06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.40 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00Adrenalina. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.35
¡Qué dice Chile!
21.00 Teletrece 22:40 El tiempo 22.50 De tú a tú 00:15 Vidas ajenas 01:35 Teletrece noche 02:35 Criminal Minds 03:35 Fin de transmisión
Diario El Día
Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.
Compartir
SERVICIOS I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 El Tiempo ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MIERCOLES JUEVES 9-30 19-31 18-29 Radiación 11+ Los Vilos HOY MIERCOLES JUEVES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+ HOY MIERCOLES JUEVES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+ CanelaRío Hurtado HOY MIERCOLES JUEVES 9/23 10/23 8/20 Radiación 11+ Monte Patria HOY MIERCOLES JUEVES 6/24 7/22 15/23 Radiación 11+ Ovalle HOY MIERCOLES JUEVES 6.22 6-/21 8-23 Radiación 11+ Vicuña HOY MIERCOLES JUEVES 9 /13 4 /15 9 /16 Radiación 11+ Coquimbo HOY MIERCOLES JUEVES 13 /14 11 /15 10 /13 Radiación 11+ La Serena HOY MIERCOLES JUEVES 12 /14 9 /15 9 /14 Radiación 11+ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
06.30
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
5 h
294 302 comentarios Comentar
Me gusta Diario El Día
Escolar
The
La
sus
condolencias
el
fallecimiento
Vida Social
FERIAS DE EMPRENDEDORES
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
SANTORAL
URGENCIAS
Ambulancia
Bomberos
Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo
Aéreo Rescate
Violencia intrafam.
FARMACIAS
LA SERENA
San Juan Balmaceda 438
Verde. Aldunate 1499
1491
Farmacia Punto Blanco Vicu ña Mackenna 212
Mareas
1.21
0.63
0.93
MAÑANA
1.22
12:49 0.58
19:03 1.01
recurrir a complicados cálculos aritméticos.
una de las 9 cajas con
de
de 1 al 9, sin
pueden
debe rellenar
números
números
Aries
AMOR: Desde una linda amistad puede surgir algo mucho más im portante para su vida. SALUD: No desaproveche las oportunidades de realizar deportes. DINERO: La fortaleza de su carácter será una pieza clave para llegar muy lejos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Libra
AMOR: No se decepcione si las cosas no andan bien, no vaya a perder a quien usted dice querer. SALUD: Peligro de accidentes. DINERO: Aproveche bien los mecanismos que existen para crear nuevos negocios. Lleve a cabo sus ideas. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: La vida es un regalo de Dios que se debe aprovechar para estar junto a sus seres queridos. SALUD: No se deje llevar por un momento de rabia. DINERO: Aproveche las oportu nidades que pueda tener para poder crecer profesionalmente. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
Escorpión
AMOR: No debe permitir que quien dice quererle abuse de usted y de sus sentimientos. SALUD: No caiga en situaciones de mucho estrés. DINERO: No pierda la calma por la situación en la que está cayendo su negocio ya que las cosas mejo rarán. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Necesita decidirse de una vez por todas, o se queda o se va por su camino. SALUD: El auto control es vital. No se extralimite tanto. DINERO: Es recomendable mejorar los procesos que realiza en su trabajo cotidiano. COLOR: Negro. NÚMERO: 28.
Sagitario
AMOR: Tenga cuidado dejar que la rutina inunde por completo la relación que tiene. SALUD: Sea más precavido/a con su vida diaria. DINERO: La capacitación es una buena alternativa para mejorar constantemente sus competencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: Es bueno que se tome el tiempo de trabajar en los detalles que haya en su interior. SALUD: Centre su esfuerzo en cuidarse para así estar pronto en un 100% recuperado/a. DINERO: El momento no es propicio como para buscar un cambio de trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 13.
Capricornio
AMOR: Si no mejora su parada hacia la vida difícilmente encontrará el amor nuevamente. SALUD: Necesita quererse más así mismo/a. DINERO: No se desgaste en actividades que no generen beneficios en lo laboral ya que terminan por desgastarle.
COLOR: Blanco. NÚMERO: 40.
Leo
de julio al 22 de agosto.
AMOR: No desatienda las necesi dades de su pareja. Trate de ser un poco más cariñoso/a. SALUD: No descuide su apariencia física. DINERO: Puede que la situación para usted sea más favorable, pero eso no significa que debe estar confiado/a. COLOR: Fucsia.
NÚMERO: 18.
Acuario
AMOR: No piense tanto en las cosas malas que ha pasado. Vivir el presente es lo importante. SALUD: No se alimente con tanta comida chatarra. DINERO: Sus inversiones deberán ser estudiadas con más detenimiento antes de realizarlas.
COLOR: Plateado. NÚMERO: 2.
Virgo
de agosto al 22 de sept
AMOR: Busque la manera de nego ciar con su pareja para que puedan encontrar un punto de equilibrio. SALUD: A medida que disponga de tiempo, realice actividades físicas. DINERO: La economía se irá recu perando apara usted, pero igual debe cuidar más sus recursos.
COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Piscis
AMOR: No se crea que tiene la verdad absoluta cuando se trata del futuro de una relación afectiva. SA LUD: Mucho cuidado con los focos alérgicos. DINERO: La precaución es primordial en estos momentos, no desperdicie ningún recurso dispo nible.
COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
SERVICIOSel Día I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin
Se
cada
series
repetir
dentro
ellas. Tampoco
repetirse estos
en las filas y las columnas. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702
Farmacia
COQUIMBO Cruz
y
OVALLE
Lucas
131
132
137 Serv.
138
149 HOY 04:10
P 11:55
B 18:13
P 22:42 0.81 B
05:30
P
B
P
Horóscopo
23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
23
23
I MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día24 I Libros terminación fina Anuarios y Memorias Catálogos de productos Papelería publicitaria Agendas y cuadernos corporativos Distribución Implementación de diseño estratégico y más COTIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS LA SERENA (51) 2 200400 (51) 2 200410 (51) 2 200424 COQUIMBO: (51) 2 200405MÁS INFORMACIÓN: info@edn.cl - admventas@edn.cl