POR CAÍDA DE


La Cámara Nacional del Comercio (CNC) dio a conocer a través de una encuesta que casi el 60% de los lo cales comerciales han sido víctimas de algún delito durante el primer semestre de 2022.
De acuerdo con el análisis, -que contó con una muestra de 1214 casos-, da ños materiales, hurto y robo hormiga se posicionan como los delitos más frecuentes a nivel país.
De hecho, estos delitos aumentaron considerablemente en comparación al mismo período de 2021.
Esta realidad, también se ve reflejada en la región de Coquimbo, según los propios presidentes de las (CC) de Coquimbo, La Serena, Andacollo y Ovalle, quienes comentaron a El Día, que esta problemática les causa an gustia e incertidumbre diariamente.
Así lo explica Alexis Ramírez, pre sidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo, quien indica que este estudio de la CNC, “refleja una triste y preocupante realidad, porque existe una mayor ocurrencia de delitos, el comercio y Coquimbo no está ajeno a ello”, apuntó.
En este sentido, Ramírez reveló que “Día a día somos víctimas de diversos hechos, por ejemplo, robos por las noches, robos hormigas, lanzazos, estafas con billetes falsos, daños a infraestructura de locales comerciales, entre otros delitos”.
Otra problemática que dejó en evi dencia el estudio fue que el 57,9% de las personas que son victimizadas o dañadas no denunció ningún delito.
Para Alexis, la explicación de este indicador recae en la poca confianza que tienen los locatarios en el sistema de justicia, “los comerciantes prefieren no denuncian estos hechos delictuales porque el sistema no funciona, porque la justicia deja libres a los delincuentes que son detenidos y después vuelven a los locales a amenazar a las vícti mas. Entonces, ante la ineficiencia del sistema y ante el temor, muchos prefieren no denunciar”, manifestó.
En este sentido, Ramírez recordó el controversial caso de un comerciante adulto mayor que fue apuñalado por
La última encuesta de la Cámara Nacional de Comercio reveló que casi el 60% de los locatarios comerciales sufrió daños o asaltos durante este 2022. El panorama regional no está exento de esta problemática, pues, según los mismos presidentes de la CC, los delitos, -entre los más frecuentes robos y rayados- han aumentado en el último tiempo.
dos menores de edad en su local de Coquimbo.
Recordemos que el hecho involucró a un hombre de 67 años, quien fue violentado por una menor de 13 y otra de 14 años.
De acuerdo a Ramírez, “la cuchilla estuvo a dos centímetros de perforar su corazón y las dos personas que lo hirieron hoy están en libertad y para colmo, ambas delincuentes volvieron al negocio hace unos días, a pesar de la denuncia y que el caso fue noticia en varios medios”, finalizó.
No solo los locatarios de Coquimbo han presenciado actos violentos al interior y exterior de sus dependen cias, sino que también comerciantes de Andacollo.
Así lo asegura, Gonzalo Aguilera, presidente de la Cámara de Comercio de Andacollo, quien señaló que la delincuencia en la comuna minera ha aumentado en el último año y afecta principalmente a las personas mayores.
“Nosotros cerramos temprano por el tema de la delincuencia, todos estamos poniendo rejas por los robos que se han reportado, porque en mi sector es de pura gente adulta mayor y si a mí me pasa algo, ¿qué hago?, por lo mismo ya no trabajo de noche”, expresó.
Por su parte, Washington Altamirano, presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, señaló que en la ciudad del Limarí “han estado robando mucho,
pero también se presentan rayados”.
Para Altamirano, este conflicto que afecta a comerciantes solo se pue de solucionar con “mano dura del gobierno”.
“Mientras el gobierno no legisle y no ponga mano dura, endureciendo las penas, van a seguir los robos”, sostuvo.
Por su lado, Carlos Orrego, presi dente de la Cámara de Comercio de La Serena, indica que el robo es el delito más frecuente que se da en la capital regional, sobre todo en lugares no habitados.
“Si se han incrementado los robos y delitos a locales comerciales, sobre todo en el modo nocturno y en lugares no habitados, por ejemplo, el otro día entraron a un local en la noche, ubicado en calle Brasil, que vendía artículos para mascotas”, reveló.
Tanto Altamirano como Orrego, se ñalan que el próximo 18 de octubre les da temor, debido a los “desórdenes” y destrozos que podrían reportarse en locales comerciales.
“Hay una percepción de que este año será un poco más violento el 18 de octubre”, finalizó Orrego.
Para casi toda actividad humana hay siempre un dicho. En un enfrentamiento bélico abundan las expresiones populares. Una es que “se sabe cuando empieza una guerra, pero se ignora cuándo terminará”.
En la invasión de Rusia contra Ucrania, ni siquiera hay claridad de cuando empezó. El 24 de febrero de este año se iniciaron los ataques. Pero las hostilidades partieron antes con la anexión unilateral de Crimea en 2014.
Ahora la prolongación de la guerra obliga a Rusia a extremar las medidas.
El Kremlin reactivó los ataques a distancia, con misiles y drones que se autodestruyen. Es una campaña destinada a sembrar el terror entre civiles. Pero resultó igualmente contraproducente. Motivó, además, a la Asamblea General de la ONU a rechazar de manera abrumadora la anexión de cuatro territorios de Ucrania.
La guerra, en suma, está lejos de terminar. Nuevos objetivos: la artillería rusa se concentró últimamente en las infraestructuras eléctricas y energéticas de ciudades alejadas del frente como Kiev. Ya estaría dañado o destruido un 30 por ciento cuando se aproxima el invierno, siempre crudo en esas latitudes..
¿Serán efectivas estas desesperadas medidas? se preguntó el diario “El Español.
No hay respuesta categórica.
Para la OTAN la “defensa aérea” de Ucrania es una “máxima prioridad”. El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, dijo que están comprometidos a enviar armas “tan rápido como podamos llevarlas allí”. En Bruselas las autoridades europeas de Defensa trabajan para enviar tanques, vehículos blindados y armas de defensa aérea y artillería.
La sorprendente capacidad ucraniana de defensa ha logrado avances espectaculares. Nada, sin embargo, se compara con el atentado contra el larguísimo puente que une Crimea con Rusia. El ataque a la obra, con la cual Putin quiso subrayar la anexión de la península, fue un duro golpe a su ego personal. Bastó que un ciudadano ruso suicida, condujera su camión cargado de explosivos para lograr destruir parte del puente y de la vía férrea.
No se sabe cuándo terminará la lucha. Pero lo ocurrido hasta ahora sigue sorprendiendo al mundo… y a Moscú.
Locatarios esperan que desde la Delegación Presidencial se realicen las gestiones para poder prevenir y prepararse de la mejor manera ante esta fecha conmemorativa.
Mañana se vivirá una nueva conmemoración del 18 de octubre de 2019 y, ante la incertidumbre en materia de seguridad, el Gobierno ha planificado un plan de prevención con el que se pretende evitar daños a la infraestructura.
Existe temor en los comerciantes en que se vuelvan a cometer destrozos de cara a los tres años del estallido social, ya que se tienen como precedentes las fechas anteriores, donde se registraron diversos incidentes con saqueos y desórdenes.
Los locatarios esperan que desde la Delegación Presidencial se realicen las gestiones para poder prevenir y prepararse de la mejor manera ante esta fecha conmemorativa, evitando así destrozos, especialmente en las denominadas “zonas cero”, como es la Avenida Francisco de Aguirre en La Serena; y la Plaza Las Américas en Coquimbo.
Por eso el llamado a la ciudadanía es a manifestarse este próximo martes de forma
Cyntia Soto, Gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de VTR
En octubre se celebra a los adultos mayores reconociendo su aporte en la sociedad, pero además es el mes de la Ciberseguridad. Estas dos conmemoraciones se conectan
pacífica. Lo propio hizo la Ministra de Interior, Carolina Tohá, exhortando a quienes planean llevar a cabo protestas este 18 de octubre “a no tolerar que se ocupe un derecho legítimo con un fin delictivo”.
El llamado es igual a las empresas y en especial a los centros comerciales que faciliten la salida de sus trabajadores lo más temprano posible, para que puedan estar en sus casas y evitar colapsar el transporte público ante posibles incidentes.
La idea de estas medidas no es generar alarma, sino sólo estar preparados para minimizar riesgos ante cualquier situación que se pudiese generar durante ese día.
Se debe reconocer el legítimo derecho de la comunidad a manifestarse, pero este debe ser de forma pacífica y no se repitan situaciones como el año 2019, donde delincuentes se escudaron en la jornada para cometer sus delitos.
PROPIETARIO:
GERENTE
EDITORA
EDITOR FOTOGRÁFICO:
entre sí ante los desafíos del uso de las tecnologías digitales en este grupo etario, que en la Región de Coquimbo alcanza al 18% de la población, aproximadamente.
La segunda versión de la Radiografía Digital de Personas Mayores: Senior Tech, desarrollada por VTR y Criteria -aplicada a personas sobre 60 años que habitan las principales ciudades de las zonas norte, centro y sur de Chile, reveló que uno de cada tres adultos mayores declaró haber sido víctima de estafa o fraude en internet, principalmente por casos de clonación de tarjeta o giros desconocidos desde la cuenta bancaria.
La preocupación por la cibersegu-
ridad es transversal y las personas mayores suelen correr mayor riesgo debido a que en general son consideradas personas más vulnerables o que no están familiarizadas con la tecnología y plataformas de internet.
El costo a nivel personal que sufren y deben afrontar las miles de víctimas de delitos informáticos en nuestro país es alto, por eso es clave seguir capacitando en esta materia a adultos y niños. Desde nuestro ámbito de acción en las telecomunicaciones, VTR está poniendo a disposición de las personas mayores contenidos especiales y cápsulas educativas para que puedan utilizar internet de manera segura.
Dirigentes de la CONFUSAM de la región y el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (GGV), Ernesto Velasco, llamaron a las autoridades de Gobierno a revisar el proyecto.
La Dirección de Presupuestos (Dipres) liberó la semana pasada los montos del proyecto Ley de Presupuesto 2023, estipulando que se destinarían $12,7 billones de pesos al Ministerio de Salud, es decir, un 18% del total del presupuesto.
En detalle, se tiene que el proyecto destinaría a la Atención de la Salud Primaria (APS) $3.012.435 millones, 255 mil millones más que el año anterior, lo que se traduce en un aumento del 5,1%.
En este escenario, uno de los puntos relevantes son los fondos asignados al monto “per cápita basal”, es decir, la cantidad de dinero que entrega el Estado a cada consultorio del país por cada uno de los pacientes inscritos. Según lo anunciado hasta ahora por la DIPRES, este incremento sería de un 1,04%, lo que equivale a 100 pesos, pasando de $ 9.618 a $ 9.718, por cada paciente.
Al ser consultado por este tema, el presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (CONFUSAM), Rodrigo Bustamante, reveló que en este momento, tienen una gran problemática con el presupuesto 2023, específicamente en cuanto al per cápita basal, -principal fuente de financiamiento de la APS y su canasta de prestaciones-, destacando que el valor propuesto deja de lado los temas de tecnología e infraestructura.
“Como CONFUSAM rechazamos lo que está proponiendo el Gobierno, ya que según el último estudio formal que se hizo a nivel país, indicaba que
en el 2018 el valor per cápita basal debía ser de $10 mil pesos, entonces hay una brecha enorme, porque no me cabe duda que para estas fechas deberíamos estar por sobre ese valor”, aseguró Bustamante.
Para Bustamante, la situación es clara, “lo primero que hay que hacer es reevaluar este presupuesto con estudios formales de por medio, incorporando lo que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), para llegar a un valor actualizado para el 2023”.
En cuanto a las acciones que piensan emprender como gremio ante esta situación, Bustamante adelantó que “nosotros siempre estamos llanos a generar instancias de conversación para plantear los distintos puntos de vista, pero en estos momentos estamos en una situación de alerta nacional y no descartamos algún tipo de movilización mayor si es que no existe una mejora real en este presupuesto”.
El presidente de la CONFUSAM Coquimbo, también aprovechó de invitar a las autoridades a sentarse con ellos en una mesa de trabajo para evaluar esta propuesta y acortar la brecha en la APS.
En relación con esto, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (GGV), Ernesto Velasco, señaló que “estamos en un escenario complejo de enfrentar, ya que aunque pasamos a una pandemia invisible, sigue golpeándonos día a día, además los temas de salud mental y otras enfermedades aumentan la
necesidad de atención en los centros de salud familiar, sumado a temas históricos como las filas para las entregas de horas médicas”.
En palabras de Velasco, “para avanzar, tienen que destinarse más recursos, por lo que esperamos que este sea el inicio de una discusión, de manera que se aumente sustantivamente el presupuesto de la nación antes de ser despachado, para que así se haga cargo de todas las necesidades y requerimientos de la APS en salud”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (AFUSAM) de Coquimbo, Daniela Alcayaga expresó que “es lamentable que el valor del presupuesto destinado a la atención primaria sea uno de los más bajos en estos últimos 5 años”, recalcando que “para poder dar las prestaciones que le corresponden a nuestros usuarios, este monto debería estar por sobre los $15.000, ya que un aumento de $100 no ayuda mucho ante las alzas en los precios”.
Por otra parte, el presidente (s) de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (AFUSAM) Ovalle, Claudio Jiménez explicó que “hay que considerar que ahora se tiene que retomar todo lo que no se pudo hacer durante la pandemia y obviamente este aumento no va a alcanzar para nada”.
“Se van a tener que desvincular a todas las personas que estaban contratadas por los programas de
vacunación y Covid-19, quedándonos con el personal que siempre hemos tenido, lo que significa que no podremos lograr todo lo que el Gobierno nos está pidiendo”, lamentó Jiménez.
Además de esto, Jiménez hizo hincapié en que “estamos preocupados, porque se congelaron los montos destinados para la compra de la leche para embarazadas, niños menores de 2 años, para los alimentos que se les entrega a los adultos mayores y para infraestructura, lo que quiere decir que en el caso de Ovalle, nuevamente la reposición del Cesfam Jorge Jordán, más otros centros de salud y postas rurales de los años 80, no serán temas prioritarios ni este ni el otro año”.
Finalmente, Jiménez insistió en que “solicitaremos al parlamento que rechacen este presupuesto, también es probable que nos manifestemos dentro de la próxima semana y no descartamos paralizar la APS desde Arica a Magallanes, porque aunque sabemos que hay una crisis económica, el Gobierno debe entender que las acciones en salud no pueden estar al arbitrio del IPC y que los trabajadores no vamos a permitir que se denigre la salud pública en Chile”.
Nosotros siempre estamos llanos a generar instancias de conversación para plantear los distintos puntos de vista, pero en estos momentos estamos en una situación de alerta nacional y no descartamos algún tipo de movilización mayor si es que no existe una mejora real en este presupuesto”LA TARDE DEL DOMINGO
Detectives de la PDI entrevistan a familiares para establecer las circunstancias del trágico hecho, antecedentes que serán enviados al Ministerio Público. Al cierre de esta edición, el pequeño de 3 años y 10 meses se encontraba en riesgo vital en el hospital de Coquimbo.
Un trágico accidente se registró la tarde de ayer domingo en la comuna de La Serena, cuando un menor de edad cayó del octavo piso de un condominio ubicado en la intersección de Los Perales con Avenida Pacífico, alertando a la comunidad del edificio y a equipos de emergencia que se dirigieron al lugar.
De acuerdo a información de Carabineros, pasadas las 19:30 horas, la madre del pequeño de 3 años y 10 meses fue avisada por un vecino de que su hijo había caído desde la ventana de una habitación. Inmediatamente profesionales del SAMU concurrieron al inmueble para prestar los primeros auxilios y trasladar al niño al hospital San Pablo de Coquimbo.
Por instrucción del fiscal de turno, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de La Serena, quienes arribaron al recinto de salud
3 años y 10 meses tiene el pequeño ingresado al hospital de Coquimbo. En su declaración, la PDI lo aproximó a 4.
pasadas las 21:00 horas. Luego de realizar los peritajes de rigor, efectuaron la primera vocería oficial del lamentable hecho que mantiene consternada a la Región de Coquimbo.
Sobre lo ocurrido, el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH, indicó que “estamos realizando todas las indagaciones, trabajo en el sitio del suceso y entrevistas de familiares a fin de establecer las causas y cir-
cunstancias en las que se produjo el hecho. Los antecedentes una vez obtenidos van a ser entregados al Ministerio Público”.
Cabe precisar que hasta el cierre de esta edición, el menor de edad permanecía en riesgo vital en la UCI Pediátrica del nosocomio porteño.
JEFE DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS DE LA SERENA
Estamos realizando todas las indagaciones, trabajo en el sitio del suceso y entrevistas de familiares a fin de establecer las causas y circunstancias en las que se produjo el hecho”Por instrucción del fiscal de turno, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de La Serena. LAUTARO CARMONA
A fines de septiembre, la Corte Suprema emitió su dictamen res pecto al recurso de amparo que presentaron diez vecinos de la lo calidad de Pichidangui, comuna de Los Vilos, en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) “ por no adoptar las medidas necesarias para el su ministro de agua potable conforme a los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud y por la normativa chilena para agua potable, en la localidad que habitan”.
La situación había sido denunciada por la comunidad en enero, cuando un grupo de vecinos se tomó la ruta 5 para dar a conocer las malas condiciones del agua potable en la localidad y los efectos que tenía en su principal fuente de ingresos: el turismo.
La resolución de la Corte Suprema estableció que la SISS debe tomar acciones concretas, seguimiento y periodicidad en las fiscalizaciones pertinentes para que dejen de estar presente los componentes dañinos presentes en el agua potable su ministrada a los usuarios. “Dichas medidas deben ser adoptadas por la autoridad recurrida dentro del término de 60 días, debiendo informar a la respectiva Corte de Apelaciones en su oportunidad”, se lee.
Sin embargo, el problema del agua en Pichidangui no es nuevo. En la resolución de la Corte de Suprema se da cuenta de al menos dos procesos sancionatorios desde el 2021 a la fecha y uno en curso debido a la calidad del agua en el sector. Un agua que durante ese tiempo ha superado varias veces los valores permitidos por la norma chilena para el agua potable porque, según varias fuentes consultadas, el agua es prácticamente un agua salobre: casi agua de mar.
Hoy los ojos puestos en las plan tas de osmosis inversa que debiera proveer a la comunidad de litros, es decir, cumplir con sus necesidades actuales y futuras. Sin embargo, hay desconfianza después de continuos incumplimientos. Es que, como señaló el alcalde de la comuna de Los Vilos a la que pertenece Pichidangui, hubo “falta de previsión e inversión durante muchos años”.
Si bien la corte de alzada dio una respuesta favorable a los reclamos de los vecinos, la Superintendencia de Servicios Sanitarios ya se encontraba monitoreando la situación y espera dar solución con la entrada en operación de la planta de osmosis inversa durante este mes y otra que entrará en funcionamiento en enero. No obstante, las aprensiones de los vecinos persisten.
según la ley y el reglamento de tarifas.
“La tarifa del sector sanitario es tablece que cada sistema debe ser autosustentable, entonces, los usua rios a través del consumo que hacen tienen que ser capaces de pagar todos los costos operacionales de inversión y rentabilidad que tiene garantizada por ley el servicio”, explica.
Es así, indica, que mientras más pequeño el sistema es más alta la tarifa, entonces hoy los costos se deben dividir por cerca de 1100 arran ques con los que cuenta la empresa, teniendo un costo más alto que Los Vilos y La Serena.
En cuanto a la rebaja, Chulack explica que la empresa no puede cobrar por un servicio que no presta, que es el de producción, pero si se debe pagar por el de distribución, es decir, el agua que sigue corriendo por la red y que corre con por las llaves que permite que se puedan realizar las descargas de los baños. “Lo que pagan hoy es el uso sanitario”.
Para Chulack la medida tomada por autoridades políticas y sanita rias, de mantener la distribución de agua, impidió un problema mayor en pleno verano.
Agua potable en estanques para vivir mientras se paga el servicio Debido a la falta de agua, hoy la comunidad de Pichidangui se abas tece de 24 estanques distribuidos en la localidad, además de otros 56 más pequeños e individuales para vecinos que presentan problemas de movilidad o adultos mayores a los que le es dificultoso ir a buscar el agua.
La situación se derivó luego que se determinará que la escasez del recurso hídrico incidió en la calidad de agua de los pozos de las que se abastece Sanitaria San Isidro, empresa que en la década del 90 se hizo cargo de la concesión y operación del agua potable de la localidad tras llegar a acuerdo con la Cooperativa de Agua Potable de Pichidangui.
La situación es difícil de dimensionar. El agua salobre que hoy abastece a la mlocalidad ha afectado a cañerías y calefont, según detalla el propio alcalde de la comuna, Christian Gross.
Pero más aún, la disposición de agua en estanques significa acarrear el elemento para la bebida, para la comida, para bañarse, para lavar la
ropa. El mismo alcalde señala que los empresarios del rubro turístico lavan la ropa en el balneario de Los Vilos y según detalla Carlos Maureira, presidente de la Junta de Vecinos La Noria, amasanderías y pastelerías, a modo de ejemplo, deben enfrentar costos adicionales para su producción.
Pero la molestia no solo deriva de la incomodidad. El dirigente de la Junta de Vecinos La Noria explica que las tarifas se siguen pagando y tal como indica el alcalde de Los Vilos, Christian Gross, son altas.
“El tema es que ellos saben que el agua es mala, pero siguen mante niendo el cobro constante en nuestras boletas. No se han hecho cargo de los daños en los aparatos que usan esta agua”, dice el dirigente.
Pero el cálculo de la tarifa es algo más compleja y lo que hoy se paga por el servicio ya cuenta con rebaja.
Según explica jefe de la oficina regional del SISS, Erick Chulak, las tarifas las fija la Superintendencia
Desde el municipio, explica el alcal de, además de participar como nexo entre la empresa y la comunidad en mesas de trabajo, se está gestionan do recursos para otorgar a adultos mayores subsidios de agua potable.
Pero Pichidangui, recalca Carlos Maureira, es una localidad que vive principalmente del turismo. Y el temor del alcalde es que el próximo verano se repita la situación de este año, porque eso sería insostenible.
Uno de los puntos que más molestia trae a los vecinos es que en la zona alta de Pichidangui opera el APR rural El Esfuerzo, que ha sido destacado a nivel nacional por su funcionamiento.
Sin embargo, desde la SISS advierten que ambos sistemas funcionan de diferente forma.
“El Sistema de Agua Potable de El Esfuerzo y Quilimarí que están cerca, no tiene la misma dinámica y eso pasa por las fuentes de abastecimiento.
Los Sistemas de Agua Potable de El Esfuerzo y Quilimarí tienen unos pozos profundos de unos 40 metros de profundidad que están emplaza dos alrededor de los 1800 a 2000 metros respecto del borde costero, se
encuentran en una parte alta del estero; mientras que las fuentes que utilizan “San Isidro” para el abastecimiento de Pichidangui están emplazadas en una zona baja del borde costero, más cercana al mar, aproximadamente a 800 metros o menos del borde costero y su profundidad varía entre los seis o siete metros”, dice.
Hoy es imposible profundizar el pozo de los que se abastece la sanitaria San Isidro porque la falta de agua dulce ha hecho que el acuífero costero sufra la intrusión salina, es decir, agua salada que se permea o filtra por el subsuelo y que comienza a avanzar en la medida que falta agua dulce que ocupe la napa.
Sin embargo, para Carlos Maureira resulta inexplicable que habiendo agua de buena calidad en la zona alta no se compre para distribuir en la zona baja, más aún si se considera que El Esfuerzo provee de agua con sus excedentes a otros sectores cercanos.
Según explica Erick Chulack, la Superintendencia puede exigir al prestador del servicio que dé cumpli miento a la norma, pero no le puede decir qué haga. “Porque esa solución va involucrada con un nivel de inversiones y esas inversiones finalmente van a llegar a la tarifa, el usuario final va a pagar por esas inversiones, entonces como Superintendencia no podemos definir la solución”, explica.
En cuanto a comprar el excedente al Servicio Sanitario Rural, que es un sistema independiente aún de la SISS, en caso de que se les autorice a vender, sería un acuerdo entre pri vados. Pero hay que tener en cuenta no asegura que entregue la totalidad
de agua que Pichidangui necesita.
Hoy la solución que da garantías de cantidad y continuidad de abas tecimiento de agua en una época de sequía, indica, es el agua de mar.
La planta desaladora genera preocu pación. Carlos Maureria plantea que el agua es un agua tratada y que, por otra parte, la playa de Pichidangui es de machas y temen que el regreso de sal al mar afecte a la fauna marina.
Según explica el jefe regional de la SISS, la empresa ya había compro metido la construcción de una planta de osmosis inversa que empezaría a operar el año 2023, debido a proble mas de agua que ya se había vivido antes del último suceso. Dados los acontecimientos recientes, se decidió adelantar el proceso para este año. Una planta debería estar en operación a fines de mes, dado que tiene un leve retraso porque se esperaba para septiembre, y la próxima en enero del próximo año.
Cada planta entregaría 11 litros por segundo. En total, serían 22 litros por segundo de agua osmosada, más el agua remineralizada entregaría un total de 30 litros por segundo a la localidad. Una cifra muy superior a la demanda máxima de verano, que es de 18 litros por segundo, con lo cual permitiría capacidad de crecimiento.
En cuanto a las aprensiones de calidad, Erick Chulack indica que el agua de una planta de osmosis es de excelente calidad. “En el fondo es agua destilada que no tiene nada de sales ni minerales” y a las que
se les debe volver adicionar sales y minerales esenciales para el ser humano conforme a la norma 409.
“Lo que uno debe asegurar con la planta de osmosis es que cumpla con la norma 409 que es pareja para todo tipo de fuentes, ya sean superficiales, subterráneas o marinas. La calidad no tiene que ver con el proceso de la osmosis”, advierte.
Una de las dudas que se ha genera do es por qué no se ha decretado la caducidad de la concesión debido a los problemas de producción de agua.
Según explica el jefe de la oficina regional del SISS, la decisión la debe tomar el presidente de la República, bajo un informe que debe emitir la SISS al Ministerio de Obras Públicas, para que luego oficie a la máxima autoridad del país.
Para que la SISS recomiende este proceso hay tres causales, “pero en el caso de Pichidangui, se puede decir que no se ha cumplido con la entrega del servicio. Ha ocurrido en el pasado, pero (el problema de entrega de servicio) son sistemáticos. Sería sistemático sería si no se hace una buena entrega de la calidad del ser vicio y la empresa no ha hecho nada por resolverlo y sigue manteniendo el déficit de calidad de servicio” explica.
Pese a tener varias sanciones desde el año pasado a la fecha, no se daría el escenario, según explica la autoridad.
En los problemas que han existido, al SISS ha accionado y la empresa ha debido mejorarlos. Si vuelven a ocurrir no pueden ser acreditados como sistemáticos, según indica el jefe regional de la SISS.
A esto se añade los problemas que considera para la población determinar la caducidad de una concesión.
“Cuando se decreta la caducidad se debe nombrar un administrador provisional que debe mantener la ope ración del servicio en las condiciones en que está. No tiene la facultad ni el financiamiento para hacer obras que vayan en mejoramiento. Durante el año de decretarse la caducidad debe llamarse a un proceso de licitación pública, pero localidades pequeñas, que tienen inseguridad en la fuente de abastecimiento, no son atractivas para algunas empresas, se corre el riesgo de que nadie se presente”.
En el caso de la mayor parte de la región, la operación es de la estatal Econsa y la distribución ha sido li citado a un privado.
Para Chulack la SISS ha estado tra bajando desde antes del dictamen de la Corte Suprema en dar una solución estructural y concreta de largo plazo a Pichidangui y de hecho, la planta de osmosis ya estaba instalada al momento de dar el dictamen la corte de alzada.
Hoy la expectativa está puesta en el funcionamiento de la planta desa ladora para dar término a meses de molestias, en un escenario en que la escasez hídrica está lejos de mejorar.
(Sociedad Anónima Abierta) Inscripción Registro de Valores Nº248
24°Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 8°, Santiago, subastará el día 2 de noviembre de 2022, a las 14:20 horas, el inmueble que corresponde a departamento número doscientos seis, del piso segundo, y el estacionamiento en Subterráneo número Noventa y siete, ambos del “Edificio Puerto Bahía” ubicado en Calle Blanco número veinte de la comuna de coquimbo. Título de dominio inscrito a fojas 762 N°387 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2018. Mínimo para iniciar posturas asciende a la suma de $43.913.489. Precio deberá pagarse dentro del 5º día hábil siguiente al remate consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar subasta, deben tener activa su Clave Única del Estado y rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución, o mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial y deberá ser presentado en la secretaría del tribunal, el día lunes precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta y si este fuere feriado, el día martes inmediatamente siguiente al feriado, entre las 12:00 y 14:00 horas. En dicho acto deberán informar un correo electrónico y número telefónico válido. El remate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom bajo condiciones establecidas en las bases aprobadas, sus modificaciones y protocolos.
Por acuerdo del Directorio, cítese a Junta Extraordinaria de Accionistas, en segunda citación, para el día 25 de octubre a las 18:30 hrs. en el domicilio de la Sociedad, Avenida Estadio Nº1760 La Serena, a fin de tratar mate rias propias de Junta Ordinaria de Accionistas:
1. Pronunciarse sobre la Memoria, Balance, Informe de Auditores Externos y demás Estados Financieros del ejercicio al 31 de diciembre de 2021.
2. Elección de miembros del Directorio.
3. Designación de Auditores Externos.
4. Distribución de utilidades del ejercicio.
5. Otras materias propias de Junta Ordinaria. Tendrán derecho a participar en la Junta Extraordinaria de Accionistas, con carácter de ordinaria, los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha de celebración de la junta.
La calificación de poderes se efectuará al inicio de la Junta de Accionistas que se convoca.
De acuerdo a lo establecido en el artículo único de la Ley 21.308, la entidad administradora de salud municipal Corporación Municipal Gabriel González Videla, representada para estos efectos por la Directora del Departamento de Salud doña Lorena Casarín Muñoz, llama a concurso interno para proveer los cargos necesarios de la dotación de esta entidad administradora, con la finalidad de cumplir con lo establecido en el artículo 14 de la ley 19.378.
El concurso consistirá en un procedimiento técnico y objetivo, en el que se ponderarán diversos factores, siendo los preponderantes la experiencia, capacitación y calificación. Sobre la base de estos factores se asignará un puntaje, el cual operará como indicador selectivo para que la Comisión de Concursos proceda a seleccionar a los postulantes de acuerdo a las vacantes a proveer.
Se llama a concurso interno para proveer las siguientes vacantes:
147 Comunal A, B, C, D, E, F 6.487
Las presentes bases se encontrarán disponibles para ser descargadas en formato digital en la página web institucional de la Corporación Municipal www.corporacionlaserena.cl
Por su parte, la Resolución que llama a concurso, será emitida por la Directora de Salud de esta Corporación, y deberá publicarse en un periódico de los de mayor circulación en la comuna y mediante avisos fijados en la respectiva la Corporación Municipal y en los establecimientos de salud municipal.
Los requisitos para postular e ingresar a la dotación de salud primaria, serán calificados entre generales y específicos, a saber:
3.1 Requisitos Generales:
En el presente concurso, podrán postular aquellos interesados que reúnan los requisitos generales de ingreso, establecidos en la Ley 19.378 que establece el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, y el Decreto Nº1.889 que aprueba el Reglamento de Carrera Funcionaria del personal regido por dicho estatuto.
Dichos requisitos son:
a) Ser ciudadano.
b) En casos de excepción, determinados por la Comisión de Concurso Interno, podrá resolver la incorporación de profesionales chilenos o extranjeros que posean título obtenido en el extranjero y legalmente reconocido en Chile.
En el caso de los médicos cirujanos titulados en Chile o en el extranjero deberán acompañar en sus antecedentes el EUNACOM aprobado según lo señalado en el artículo primero de la Ley 20.261
c) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
d) Tener una salud compatible con el desempeño del cargo.
e) Cumplir con los requisitos a que se refieren los artículos 6, 7, 8 y 9 de la Ley 19.378.
f)No estar inhabilitado o suspendido en el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado o sometido a proceso por resolución ejecutoriada por crimen o simple delito.
g)No haber cesado en algún cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria, aplicada en conformidad a las normas de la Ley N°18.834, Estatuto Administrativo, a menos que hayan transcurrido cinco o más años desde el término de los servicios.
Podrán postular los funcionarios que, a la fecha del llamado a concurso interno, cumplan con los siguientes requisitos copulativos:
a) Ser funcionario contratado a plazo fijo.
b) Que el funcionario haya cumplido una antigüedad de a lo menos tres años continuos o discontinuos en } modalidad de plazo fijo.
Para efectos de este requisito, también se considerarán los años en que el funcionario haya prestado servicios a honorarios en esta entidad, sujeto a una jornada de trabajo de 33 horas semanales o más.
Para mayor claridad, cabe señalar que la contabilización de los años de servicios debe ser en esta misma entidad administradora. De acuerdo a ello, no se pueden acumular periodos de trabajo realizados en otras comunas para efectos del actual proceso.
Se hace presente que, todo funcionario podrá postular al cargo que conforme a su encasillamiento ha sido integrado en la dotación de salud municipal, cumpliendo con los requisitos y demás condiciones reglamentarias y legales vigentes. En consecuencia, se declarará inadmisible, la postulación a cargos y horas distintas para los que fue contratado el postulante, por no ajustarse a lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 21.308.
Las postulaciones serán recepcionadas en sobre cerrado, indicando nombre completo y apellidos del/la postulante, conteniendo toda la documentación solicitada en estas bases, dirigido a la “Comisión Concurso Interno del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, año 2022”. Dicho sobre deberá ser presentado materialmente en la Oficina de Partes de la Corporación Municipal, ubicada en calle Ánima de Diego N°550, La Serena.
Los antecedentes se recibirán en fecha acorde al cronograma del concurso interno presente en estas bases, de lunes a viernes desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas. Una vez ingresado el sobre respectivo, el postulante recibirá un comprobante de recepción de sus antecedentes.
No se recibirán postulaciones ni documentos fuera del plazo indicado en el cronograma, como tampoco por otro medio que no sea el indicado precedentemente.
Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos:
a) Certificado de experiencia.
b) Certificado de capacitación.
c) Certificado de última calificación.
d) Certificado del periodo trabajado a honorarios, en caso de invocar dicho tiempo laborado, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 8 letra b) del Reglamento de la Ley 21.308.
e) Certificado de capacitaciones no contemplados en la carrera funcionaria de la comuna del postulante, debidamente autorizados ante Notario Público.
f) Ficha de postulación (Anexo N°1).
En el caso de los documentos indicados en las letras a, b, c y d precedente, serán emitidos por la el Departamento de Planificación y Desarrollo Institucional de esta entidad administradora, los cuales deben ser presentados en sus formas originales.
Para una mayor celeridad del proceso, los certificados serán derivados a cada uno de los centros de salud pertenecientes a la red APS de la comuna, lugar en donde podrá retirarlos el postulante, debiendo dejarse constancia de dicho retiro con indicación de nombre, firma y fecha del retiro, en nómina que será entregada al Director del Cesfam correspondiente, junto a los referidos certificados.
Los certificados referidos estarán disponibles desde la fecha de apertura del presente concurso.
Se hace presente que los sobres que contienen la postulación de cada funcionario, se mantendrán cerrados hasta el momento en que la Comisión de Concurso Interno se constituya.
6. DE LA COMISIÓN DE CONCURSO INTERNO:
Se establecerá una Comisión de Concurso - en adelante "la Comisión" - que será el organismo encargado de evaluar los antecedentes presentados por cada postulante, la cual estará integrada por:
a) El Director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla o su representante.
b) El Director del establecimiento a que corresponda el cargo al cual se concursa.
c) El jefe que corresponda de conformidad a la estructura definida en virtud de lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 19.378, a la unidad en la que se desempeñará el funcionario.
d) Un miembro de la asociación de funcionarios de la salud municipal de la comuna, que tenga mayor representación, quien solo tendrá derecho a voz.
e) Un representante del Director del Servicio de Salud de Coquimbo, quien actuará en calidad de Ministro de Fe.
7. MODALIDAD DE EVALUACIÓN:
Solo los funcionarios que cumplan con los requisitos y cuyas postulaciones hayan sido declaradas admisibles, podrán acceder a la fase de evaluación.
En virtud de un procedimiento objetivo, los postulantes serán evaluados acorde al factor calificación, capacitación y experiencia. El puntaje final de cada postulante corresponderá a la sumatoria de los puntajes obtenidos en los factores ya señalados.
La evaluación se llevará a cabo conforme a las pautas que se indican a continuación:
A. Factor Experiencia: La ponderación exigida para este factor será de un 50%.
B. Factor Capacitación: La ponderación exigida para este factor será de un 30%.
C. Factor Calificación: La ponderación establecida para este factor será de un 20%.
8. CONTRATACIÓN INDEFINIDA:
La resolución que disponga la contratación indefinida del funcionario, se dictará por la autoridad comunal, en un plazo no superior a 3 días hábiles contados desde la aceptación de aquél.
9. CRONOGRAMA DEL CONCURSO INTERNO:
El Concurso interno se llevará a cabo conforme al cronograma que se indicará a continuación. Lo anterior, es sin perjuicio de que los plazos señalados en el cronograma podrán ser modificados por la Comisión, siempre y cuando exista causa justificada, de la que se dejará expresa constancia en acta, debiendo ser publicadas en la página web de la entidad administradora, la cual ya fue individualizada.
N°
ETAPA FECHA
Dictación de la resolución
difusión
de
dispone la convocatoria
Concurso
Evaluación de los postulantes y elaboración de listados según
obtenido en la evaluación.
del acto que aprueba
listado definitivo de postulantes
definitivo
Conmoción causó en Ovalle y toda la Región de Coquimbo el asesinado de un hombre en plena Plaza de Armas de la capital limarina, esto en horas de la mañana del pasado viernes 14 de octubre.
El presunto autor del homicidio fue detenido de forma inmediata por la PDI, ya que justo en ese instante los detectives se encontraban realizando otras diligencias en el sector.
Cabe mencionar que la víctima falleció en el Hospital Provincial producto de las múltiples heridas hechas con un arma cortopunzante.
En primera instancia, la formalización del caso se llevaría a cabo durante la mañana del sábado 15 de octubre, pero la Fiscalía pidió la ampliación de la detención, en consideración de que faltaba el informe de autopsia del Servicio Médico Legal, lo que daría claridad de la dinámica de los hechos.
De esta manera, se fijó una nueva audiencia para este domingo 16 de octubre.
De esta manera, pasadas las 10 de la mañana de este domingo inició la nueva audiencia por este caso, con la presencia del magistrado Roberto Gahona y la Fiscal (s) Josefa Pérez Pinto.
Desde el Ministerio Público dieron cuenta de los hechos ocurridos el viernes, en donde el imputado iden tificado como Felipe Olmedo habría agredido a Juan Fuenzalida Robles, con al menos 11 heridas realizadas con un cuchillo, lo que a la postre significó la muerte de la víctima.
No obstante, la defensa del imputado apeló a la presunta imputabilidad, ya que estaría diagnosticado con una esquizofrenia paranoide. De esta manera, el abogado defensor solicitó la suspensión del procedimiento, a la espera de un informe psiquiátrico por parte del Servicio Médico legal, en virtud del Artículo 458 del Código Procesal Penal. De todas formas, fue presentada documentación que daría cuenta de esta patología.
“Entendemos que con estos antece dentes, específicamente el certificado de antecedentes médicos, debiese ser suficiente para encontrarnos en la hipótesis del Artículo 458, y con ello instar a que su señoría pueda disponer la realización del informe
Este domingo 16 de octubre se llevó a cabo la formalización de Felipe Olmedo, quien habría asesinado a Juan Fuenzalida, el pasado viernes 14 de octubre, en plena Plaza de Armas ovallina. En la audiencia, el abogado defensor solicitó la suspensión del proceso mientras se espere un informe psiquiátrico, a su vez, la Fiscalía pidió como medida cautelar una internación provisoria. Ambas solicitudes fueron aceptadas por el tribunal.
El imputado por el ho micidio del pasado vier nes 14 de octubre será internado mientras se espera un informe psi quiátrico.
concurren los requisitos del artículo 140 y 141, y, por lo tanto, solicitamos la internación provisional”, concluyó.
La defensa se opuso a la internación, lo que fue refutado por el Ministerio Público, pero finalmente el tribunal sí concedió la medida cautelar, la que se hará efectiva en un hospital psiquiátrico.
Mientras se consulta la disponibilidad de cupos en este tipo de recintos en la Región Metropolitana, el imputado se mantendrá internado en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle.
psiquiátrico y suspender el procedi miento como planteamos”, apuntó el abogado defensor.
El Ministerio Público no se opuso a la suspensión del procedimiento, pero de todas formas solicitó la internación provisional del imputado, al conside rarlo un peligro para la sociedad, en concordancia con el Artículo 464.
“Vamos a solicitar internación pro visional del Artículo 464, pues cree mos y estimamos que se reúnen los requisitos contemplados en dicho artículo”, comenzó señalando la Fiscal (s) Josefa Pérez Pinto.
“La libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la so ciedad, primero por la gravedad de la pena asignada al delito, el homicidio simple consumado tiene una pena de crimen en presidio mayor. También tenemos que indicar el carácter del delito, sabemos que la vida humana es el bien más preciado de acuerdo a la doctrina penal, pues con base en este bien se pueden desarrollar los demás derechos”, complementó.
“Hay que señalar que en conjunto con todos los antecedentes materiales, está claro para esta Fiscalía que el imputado sufre una grave alteración en sus facultades mentales, lo cual está diagnosticado por la unidad psiquiátrica del Hospital de Ovalle, y lo que hace temer que nuevamente pueda atentar contra otras personas, quitándoles la vida, como fue lo que ocurrió el 14 de octubre. Es por esas circunstancias que estimamos que
Una grave situación afecta a vecinos de la última etapa del proyecto habitacional Cumbres del Cerro Grande, ubicado en Avenida Cuatro Esquinas, entre Ulriksen y camino a San Ramón, debido a lo que indican es una “estafa” por parte de la Inmobiliaria Inversiones Diaguitas S.A.
La empresa estaba a cargo de la construcción y entrega de las viviendas del sector, sin embargo, la última etapa del proyecto presentó excesivas demoras en la entrega y las viviendas, de acuerdo a los testimonios de algunos residentes, “estaban en mal estado”.
De hecho, algunos vecinos revelaron a El Día que nunca recibieron las llaves de sus viviendas y que debieron “tomarse” sus propias casas para poder habitarlas, pues, nunca existió una entrega formal por parte de la empresa.
Las propiedades tienen un valor de 7.000 UF y de acuerdo a su página web, las viviendas se caracterizan por contar con calefacción por radiadores y sistema de alarma incluido, algo que fue desmentido por los habitantes de la última etapa del proyecto.
Así lo confirmó una residente que prefirió conservar el anonimato, quien señaló que cuando pudo acceder a su casa, “la encontramos en mal estado, tenía muchos detalles y problemas en el baño, cocina e incluso se llovía” De acuerdo al relato de la afectada, la vivienda “prácticamente estaba con la pura obra gruesa, yo tuve que arreglarla, pintarla. Nunca me hicieron la entrega oficial, como lo hicieron con la mayoría de los estafados”.
La mujer asegura que, “el dueño de
Habitantes del proyecto habitacional Cumbres del Cerro Grande dieron cuenta a El Día sobre una serie de problemas que han tenido con la Inmobiliaria Diaguitas, -empresa a cargo de la construcción de las viviendas-. La empresa, desapareció sin hacer entrega formalmente de las casas y sin dar soluciones a los residentes que recibieron sus casas en mal estado.
la inmobiliaria jamás me contestó el teléfono, a nadie le respondió. Entonces me contacté con los abogados y ellos me dijeron que tenía pocas esperanzas, porque este tipo tiene una prenda del banco ITAU por miles de pesos”, afirmó.
Según la afectada, entre los arreglos, ampliación y terminación de la vivienda ha gastado más de 60 millones de pesos, sin embargo, ya se resignó a esperar una indemnización por parte de la inmobiliaria.
“Los abogados dicen que puede haber una solución, pero la probabilidad es muy baja, entonces para qué voy a estar metida en un drama que no tiene ningún sentido, porque imagínate, seguiría gastando más plata en abogados y nadie me asegura que pueda ganar la demanda”, sostuvo.
La residente, señala que varios vecinos han encarado al dueño de la inmobiliaria, tras encontrárselo en restaurantes y en la vía pública.
“El tipo no da ninguna solución, solo dice que no tiene plata y camina por ahí y aún no está preso, después de haber estafado a cuánta gente”, lamentó.
Por su parte, José Díaz, otro residente afectado comentó a El Día que, si bien la vivienda se la entregaron formalmente, la empresa no pagó las contribuciones.
“Las tuve que pagar yo y cuando preguntaba por qué no me entregaban la casa, me inventaban mentiras, no me contestaban”.
De hecho, Díaz asegura que pagó varios meses el dividendo de la casa sin poder habitarla.
“Empecé a pagar el dividendo y habían pasado como 6 meses y no me entregaban la casa”.
De acuerdo al residente, la vivienda debió entregarse en agosto de 2020, pero finalmente se concretó en enero de 2021.
Tras acceder a su vivienda, Díaz señala que llegó a un acuerdo con la inmobiliaria, la cual se comprometió a pagar algunos dividendos, sin embargo, esto nunca se materializó, por lo que el dueño tuvo que demandar a la empresa.
“Ellos me tenían que pagar 5 cuotas del valor total de los dividendos y contribuciones, pero solo pagaron dos, entonces los demandé por estafa”.
En estos momentos, el afectado se encuentra en la espera de la resolución
El tipo no da ninguna solución, solo dice que no tiene plata y camina por ahí y aún no está preso, después de haber estafado a cuánta gente”
que permitiría poder embargar las cuentas y propiedades de la inmobiliaria y de esta forma poder pagar lo que se le comprometió en primera instancia.
“Sin embargo, mi abogada me comenta que ellos quizás ya vaciaron todas sus cuentas para no tener con qué responder”.
Otra de las afectadas es Catalina Avaria, quien denunció a través de Mi Radio que adquirió una vivienda en el sector, la cual debía ser entregada en junio de este año, sin embargo, hasta el momento, no ha podido contactarse con nadie de la inmobiliaria para que le entreguen la casa piloto que compró.
La mujer manifestó en Mi Radio que “la empresa desapareció del mapa, nosotros llamamos al número de teléfono y está fuera de servicio, el correo no responde y la empresa no existe, es como que borraron el rastro”, finalizó.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE COQUIMBO, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herede ros y en la fecha que se indica en cada caso:
AGUIRRE VENEGAS, GERMÁN ARTURO DE LOURDES: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publica da el 15-07-2022.
ARAMAYO AYALA, GLADYS YOLANDA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2020, publicada el 02-11-2020.
ARANCIBIA TORRES, MARGARI TA VIOLETA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-11-2021, publicada el 01-12-2021.
ARAYA ARAYA, JOB GASPAR: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-10-2016, publicada el 02-11-2016.
ARAYA ARAYA, LUIS ALBERTO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2021, publicada el 01-09-2021.
ARIAS ESCÁRATE, VICTORIA EUGENIA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2022, publicada el 02-05-2022.
BARRAZA, PASTORIZA DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2019, publicada el 16-08-2019.
BONILLA, JUANA RAQUEL: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2021, publicada el 16-08-2021.
BUGUEÑO CORTÉS, PEDRO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-10-2012, publicada el 16-10-2012.
BUGUEÑO VILLALOBOS, ELBA DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2021, publica da el 02-08-2021.
CABEZAS MUÑOZ, GLADYS
MARGARITA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publica da el 15-01-2021.
CARVAJAL ESQUIVEL, ROSA AIDÉ: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.
CISTERNAS , CARLOS GUILLER MO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2022, publicada el 01-04-2022.
CORTÉS BARRIOS, PEDRO VALDEMAR: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2017, publicada el 16-08-2017.
CUEVAS, JUSTO RENÉ: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-02-2007, publica da el 01-03-2007.
DEL FIERRO TAPIA, PABLO FRANCISCO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2022, publica da el 01-02-2022.
DÍAZ ESQUIVEL, LINO REMBER TO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-06-2021, publicada el 15-06-2021.
DÍAZ JOFRÉ, LUIS ALBERTO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-06-2019, publicada el 01-07-2019.
DOMÍNGUEZ MONÁRDEZ, GUILLERMO MARCELINO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-06-2018, publicada el 03-07-2018.
DROGUETT SÁNCHEZ, EDUAR DO HERNÁN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2022, publica da el 15-03-2022.
FLORES SALAZAR, BLANCA VIOLETA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-11-2021, publicada el 01-12-2021.
GARCIA RUIZ, PEDRO HERNAN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018.
GONZÁLEZ , MANUEL JESÚS: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2021, publicada el 03-05-2021.
GONZÁLEZ GAHONA, HERNÁN AUGUSTO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2019, publicada el 16-12-2019.
GONZÁLEZ PINTO, MARIO EDGARDO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2022, publicada el 01-08-2022.
GUERRA GARCÍA, HELIA GUADALUPE: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación
inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2021, publicada el 15-12-2021.
HONORES TELLO, MARCELO
ALEJANDRO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-06-2014, publica da el 01-07-2014.
JOFRÉ YÁÑEZ, MARÍA REBECA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2006, publicada el 02-11-2006.
LA FUENTE PERALTA, MARIO DE LOS REYES: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2016, publica da el 15-04-2016.
LARRONDO CORAIL, ARTURO IVÁN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-02-2010, publicada el 01-03-2010.
LARRONDO CORAIL, ARTURO IVÁN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-02-2010, publicada el 01-03-2010.
LEYTON SORIA, OMAR IVÁN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2021, publicada el 15-10-2021.
LÓPEZ ESQUIVEL, PAOLA VALESKA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2015, publicada el 03-08-2015.
MÁNQUEZ MORGADO, VÍCTOR HERNÁN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2021, publicada el 01-10-2021.
MANRÍQUEZ GUERINO, FERNANDO DOMINGO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2018, publicada el 15-11-2018.
MATUS ARAYA, ELSA DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 17-02-2020.
MILLA, JORGE DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2005, publicada el 16-08-2005.
MONTENEGRO ARAYA, EXEQUIEL: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2021, publicada el 15-12-2021.
OLIVARES FLORES, MIGUEL
DEL CARMEN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva
concedida el 12-10-2021, publicada el 15-10-2021.
OPAZO CÁCERES, FRANCISCO
DEL CARMEN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2022, publica da el 15-03-2022.
PAREDES FRITIS, ILDA IDA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2013, publicada el 15-11-2013.
PASTEN , RAÚL DEL ROSARIO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.
PEÑA NEIRA, FRANCISCO EDUARDO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2020, publicada el 15-12-2020.
PERALTA JULIO, JUAN ALBER TO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2022, publicada el 01-02-2022.
PINTO COUSTASSE, EMA ILUSKA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2021, publicada el 15-04-2021.
PINTO HERRERA, CRISTIAN MAURICIO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2022, publica da el 17-01-2022.
PIZARRO FLORES, HUGO HERNANDO: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-08-2004, publicada el 16-08-2004.
PIZARRO PASTÉN, SAMUEL SERVANDO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2022, publica da el 17-01-2022.
PLAZA RIVERA, MARIO OMAR: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-03-2013, publicada el 01-04-2013.
PRIETO ROJAS, VINKA ASPACIA: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.
QUEZADA MUÑOZ, GLADYS VIOLETA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2021, publicada el 03-05-2021.
RÍOS MUÑOZ, TOMASA DEL CARMEN: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-11-2004, publicada el 01-12-2004.
RIQUELME VERDUGO, MILTON FABIÁN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2022, publicada el 15-03-2022.
RIVERA , OLGA DEL ROSARIO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2020, publicada el 04-05-2020.
RIVERA RIVERA, ALEJANDRO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-02-2010, publicada el 15-02-2010.
RODRÍGUEZ EGAÑA, ADELA CECILIA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2021, publicada el 03-01-2022.
ROJAS MILLA, JUAN SERVAN DO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2020, publicada el 04-05-2020.
SEURA VALENZUELA, CLAUDI NA DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.
SILVA PORTILLA, VÍCTOR DOMINGO: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
TAPIA, CRISÓLOGO ARQUIMI DES: con fecha 12-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.
TAPIA ÓRDENES, GLAFIRA JULIA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2008, publicada el 15-09-2008.
TORO AILLAPÁN, ROLANDO RAFAEL: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2018, publicada el 15-01-2018.
VERA TORRES, NORAH DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 16-08-2022.
ZÁRATE RAMOS, CARMEN ROSA: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2021, publicada el 15-12-2021.
ZEPEDA BARRAZA, DOLORES
DEL CARMEN: con fecha 13-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publica da el 01-07-2022.
ADAOS ANGEL, ROLANDO MARMADUQUE: a Cónyuge DOMINGA ROSA CAMPOS MUÑOZ, con fecha 12-10-2022.
AGUIRRE GONZÁLEZ, GERAR
DO ALEXIS: a Hijo(a)s GERALDY NE ALEJANDRA AGUIRRE PALLE RES, VICENTE SALVADOR AGUIRRE PALLERES, ANKU VALENTINO AGUIRRE PALLERES, a Cónyuge MAFNE SOL PALLERES ASTUDILLO, con fecha 12-10-2022.
ALARCÓN ALARCÓN, ANA EULALIA: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN SANTANA ALARCÓN, ANA DEL PILAR SANTANA ALARCÓN, MIRTHA INÉS SANTANA ALARCÓN, PATRICIA ISABEL SANTANA ALARCÓN, a Nieto(a) CRISTO PHER JHOAN SANTANA SOLAR, con fecha 13-10-2022.
ALBANEZ VERGARA, CARLOS GUILLERMO: a Hijo(a)s INGRID ROXANA ALBANEZ GONZÁLEZ, MEDELI ALEJANDRA ALBANEZ GONZÁLEZ, GUILLERMO IVÁN ALBANEZ GONZÁLEZ, CARLA ANDREA ALBANEZ GONZÁLEZ, a Cónyuge MARTA LÍA GONZÁLEZ ÁLVAREZ, con fecha 12-10-2022.
ALCAÍNO DELFÍN, ARMINDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MIRTHA DEL ROSARIO RAMÍREZ ALCAÍNO, RUTH SOLEDAD RAMÍREZ ALCAÍNO, MILTON FLASHS RAMÍREZ ALCAÍNO, con fecha 12-10-2022.
ALFARO ACUÑA, BENITO LADIS LAO: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA ALFARO ROOCO, ROSA VIRGINIA ALFARO ROOCO, ABRAHAM ELÍAS ALFARO ROOCO, CARMEN SILVIA ALFARO ROOCO, a Cónyuge SARA DEL CARMEN ROOCO PERALTA, con fecha 12-10-2022.
ALUCEMA, CELIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD ROJAS ALUCEMA, HERMAN ALBERTO ROJAS ALUCEMA, EDUARDO AMADOR CARVAJAL ALUCEMA, JUAN CARLOS ROJAS ALUCEMA, GLEN ALEJANDRO ESPINOSA ALUCEMA, con fecha 12-10-2022.
ÁLVAREZ CASTILLO, NOLVIA GRACIELA: a Hijo(a)s PAMELA ESTER ROJAS ÁLVAREZ, DORIS ROXANA ROJAS ÁLVAREZ, SUSANA ELIZABETH ROJAS ÁLVAREZ, RICHARD ESTEBAN ROJAS ÁLVAREZ, MANUEL ANDRÉS ROJAS ÁLVAREZ, a Cónyuge LUIS DEL ROSARIO ROJAS ARAYA, con fecha 12-10-2022.
ÁLVAREZ VEGA, RAÚL HUMBERTO: a Hijo(a)s WILSON DANIEL ÁLVAREZ CORTÉS, RAQUEL DEL ROSARIO ÁLVAREZ CORTÉS, a Nieto(a)s ERICA YANNET ÁLVAREZ TAPIA, ALFRE DO FÉLIX ÁLVAREZ TAPIA, DANILO HERNÁN ÁLVAREZ TAPIA, JAVIER ALFONSO ÁLVAREZ TAPIA, SANDRA PAOLA ÁLVAREZ PÉREZ, MARIANA BENITA ÁLVAREZ PÉREZ, ALEX ALBERTO ÁLVAREZ PÉREZ, a Cónyuge IRMA DEL ROSARIO CORTÉS ROBLERO, con fecha 13-10-2022.
ARANDA PIZARRO, TERESA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s MIGUEL ENRIQUE ARAYA ARANDA, NANCY DEL CARMEN ARANDA ARANDA, LUIS ALBERTO ARAYA ARANDA, ANA MARÍA ARAYA ARANDA, DANIEL MAURICIO ARAYA ARANDA, PEDRO ANGEL ARAYA ARANDA, MARITZA ISABEL ARAYA ARANDA, LIDIA FIDELINA ARAYA ARANDA, con fecha 12-10-2022.
ARANDA ROJAS, FRUCTUOSO ALBERTO: a Hijo(a)s ALFONSO ANTONIO ARANDA ARAYA, CARLOS ALBERTO ARANDA ARAYA, LUIS ALBERTO ARANDA ARAYA, con fecha 12-10-2022.
ARAYA FLORES, DARWIN OCIEL: a Hijo(a) FRANCO FELIPE ARAYA BRANTE, con fecha 12-10-2022.
ARAYA HIDALGO, JOSÉ MARÍA: a Hijo(a)s LUIS HUMBERTO ARAYA COLLAO, MARÍA CECILIA ARAYA COLLAO, JOSÉ FERNANDO ARAYA COLLAO, FRANCISCO JAVIER ARAYA CASTILLO, con fecha 12-10-2022.
ARAYA PEÑA, ANA ISABEL: a Hijo(a)s PATRICIA ROSANA PLAZA ARAYA, MANUEL RODRIGO PLAZA ARAYA, con fecha 12-10-2022.
ARQUEROS SALGADO, WALDA ESTER: a Hijo(a)s GLORIA GUADA LUPE OGALDE ARQUEROS, ANDRÉS ALEXIS OGALDE ARQUEROS, con fecha 12-10-2022.
ASTUDILLO VALENCIA, LUZMI NIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s AMANDA ALDECIRA FIERRO ASTUDILLO, LUIS OSVALDO FIERRO ASTUDILLO, GLADYS DEL CARMEN FIERRO ASTUDILLO, VIVIANA DEL CARMEN FIERRO ASTUDILLO, GABRIEL HERIBER TO FIERRO ASTUDILLO, DELMIRA DEL CARMEN FIERRO ASTUDI LLO, OLGA DEL CARMEN FIERRO ASTUDILLO, con fecha 12-10-2022.
BARRERA CASTILLO, GUILLER MO: a Hijo(a)s WILSON GUILLER MO BARRERA RIVERA, CLAUDIO ENRIQUE BARRERA RIVERA, LINO ANDRÉS BARRERA RIVERA, con fecha 12-10-2022.
BARRIGA NAVARRETE, SERGIO OVIDIO: a Hijo(a) SERGIO ALEXI BARRIGA RUBILAR, a Cónyuge DIGNA ELISABETH RUBILAR QUEZADA, con fecha 12-10-2022.
BASCUÑÁN OVIEDO, MAGDALE
NA MARÍA: a Hijo(a)s ANTONIO JOSÉ SEPÚLVEDA BASCUÑÁN, EMILIA SOFÍA SEPÚLVEDA BASCUÑÁN, PEDRO SEPÚLVEDA BASCUÑÁN, a Cónyuge FREDDY ANTONIO SEPÚLVEDA MOREIRA, con fecha 12-10-2022.
CABELLO BARRAZA, ROSA ELVIRA: a Hijo(a)s NOLVIA CECILIA CÁCERES CABELLO, IVÁN RAMIRO CÁCERES CABELLO, JUANA TERESA CÁCERES CABELLO, MIGUEL ANGEL CÁCERES CABELLO, ROSA MARILUZ CÁCERES CABELLO, con fecha 12-10-2022.
CABRERA BOLADOS, RAÚL ARMANDO: a Hijo(a)s BERNARDA DE LOURDES CABRERA BRAVO, YESSIA ABIGAIL CABRERA BRAVO, a Cónyuge NURY
ESPERANZA BRAVO DOMÍN GUEZ, con fecha 12-10-2022.
CÁRDENAS CASANGA, ENRIQUE LADISLAO: a Hijo(a)s PEDRO ENRIQUE CÁRDENAS OLMOS, TERESA DEL CARMEN CÁRDENAS OLMOS, FRANCISCO SÓCRATES ABELARDO CÁRDE NAS OLMOS, ELENA ERNESTINA CÁRDENAS OLMOS, CLAUDIA MARGARITA CÁRDENAS OLMOS, PATRICIO ALEJANDRO CÁRDE NAS OLMOS, a Cónyuge FELIZA YOLANDA OLMOS CONTRERAS, con fecha 12-10-2022.
CARMONA ARDILES, MANUEL ARNOLDO: a Hijo(a)s MANUEL ANTONIO CARMONA NAVEA, JORGE ANTONIO CARMONA NAVEA, MARÍA FELISA CARMONA NAVEA, PATRICIO FERNANDO CARMONA NAVEA, ÚRSULA RAQUEL CARMONA NAVEA, a Cónyuge RAQUEL DEL CARMEN NAVEA OGALDE, con fecha 12-10-2022.
CARVAJAL CARMONA, ULDA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s JENNY SUSAN MORALES CARVAJAL, ALBERTO ALI ARANEDA CARVA JAL, CÉSAR RODRIGO ARANEDA CARVAJAL, JOSÉ CLAUDIO ARANEDA CARVAJAL, LUIS EDUARDO ALFARO CARVAJAL, con fecha 13-10-2022.
CARVAJAL PÉREZ, ANGÉLICA DE JESÚS: a Hermano(a)s ELENA DEL CARMEN CARVAJAL PÉREZ, NORMA CARVAJAL PÉREZ, MARÍA SONIA CARVAJAL PÉREZ, ABEL FRANCISCO CARVAJAL PÉREZ, GLORIA DE JESÚS CARVAJAL PÉREZ, TERESA DE JESÚS CARVAJAL PÉREZ, LUIS HIGINIO VICENCIO PÉREZ, MARÍA XIMENA VICENCIO PÉREZ, a Sobrino(a)s VALERIA FERNANDA CARVAJAL ÓRDENES, LUCY VERÓNICA CARVAJAL ÓRDENES, con fecha 13-10-2022.
CASANOVA VIELMAS, OLGA ANTONIA VICTORIA: a Hijo(a)s ELIZABETH ALEJANDRA CASTRO CASANOVA, IVÁN ALEXIS CASTRO CASANOVA, con fecha 12-10-2022.
CASTILLO OLIVARES, RICARDO DE LA CRUZ: a Hijo(a)s JACQUELI NE DEL ROSARIO CASTILLO PIZARRO, RICARDO ANDRÉS CASTILLO BELLO, con fecha 12-10-2022.
CASTRO BLANCO, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CECILIA DE JESÚS QUINTANILLA CASTRO, MARÍA ANGÉLICA REYES CASTRO, MANUEL ANTONIO QUINTANILLA CASTRO, JIMENA ESTER QUINTANILLA CASTRO, a Nieto(a)s JOSÉ LUIS MÉNDEZ QUINTANILLA, MIGUEL ANGEL MÉNDEZ QUINTANILLA, SEBAS TIÁN EDUARDO MÉNDEZ QUINTANILLA, ESTEBAN ANDRÉS MÉNDEZ QUINTANILLA, con fecha 12-10-2022.
CEPEDA ROJAS, SERGIO LEONEL: a Hijo(a)s DANILO ANDRÉS CEPEDA NAVARRETE, JOSÉ ALFREDO CEPEDA NAVARRETE, MARÍA DAYSE CEPEDA NAVARRETE, SERGIO LEONEL CEPEDA NAVARRETE, LUIS MARCELO CEPEDA NAVARRETE, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CECILIA DEL CARMEN NAVARRETE VERGARA, con fecha 12-10-2022.
CERDA CORTÉS, ANA JOSEFINA DEL CARMEN: a Hijo(a) JORGE DANIEL CERDA CERDA, con fecha 12-10-2022.
CERDA MISETIC, PAULA MILOS LAVKA MACARENA: a Hijo(a)s MAGDALENA VICTORIA VARGAS CERDA, CATALINA ANTONELLA RIFFO CERDA, con fecha 12-10-2022.
CHILLA VARGAS, GUILLERMO ALBERTO: a Hijo(a)s JUAN CARLOS CHILLA TAPIA, JEANNE TTE ELIZABETH CHILLA TAPIA, GUILLERMO ALBERTO CHILLA TAPIA, GUILLERMO ALBERTO CHILLA ALCAYAGA, CLAUDIA YANET CHILLA ALCAYAGA, LILIANA ELIZABETH CHILLA ALCAYAGA, a Cónyuge HERMINDA DEL ROSARIO TAPIA ALCAYAGA, con fecha 13-10-2022.
CISTERNAS MONDACA, RAMÓN SEGUNDO: a Hijo(a)s KAREN TATANIA CISTERNAS LEGUA, ALEX ELADIN CISTERNAS MATURANA, RAMÓN EDUARDO CISTERNAS MATURANA, a Cónyuge SILVIA RITA LEGUA LEIVA, con fecha 13-10-2022.
COFRÉ, ZUNILDA: a Hijo(a) YOLANDA MICAELA VERGARA JOFRÉ, con fecha 13-10-2022.
CONCHA MORGADO, ANGEL ALIRO: a Hijo(a)s JUAN CARLOS CONCHA GALLARDO, ANGEL MAURICIO CONCHA GALLARDO, LUIS ANTONIO CONCHA GALLAR DO, CRISTIAN ALEJANDRO CONCHA GALLARDO, a Cónyuge ESTELA CARMEN GALLARDO MANZANO, con fecha 13-10-2022.
CONTRERAS ARAYA, MARÍA MERCEDES: a Hijo(a)s WILDA ELIANA GODOY CONTRERAS, WILSON RAÚL GODOY CONTRE RAS, LUIS AMABLE GODOY CONTRERAS, con fecha 12-10-2022.
CONTRERAS CONTRERAS, ALICIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JACQUELINE ANDREA CONTRE RAS CONTRERAS, LUIS ALFREDO FLORES CONTRERAS, JOHANNA HERMINIA CONTRERAS CONTRERAS, con fecha 13-10-2022.
CONTRERAS DÍAZ, SEGUNDO JOSÉ: a Madre MARÍA NELLY DÍAZ DÍAZ, con fecha 12-10-2022.
CORTÉS, OLIMPIO DE JESÚS: a Hijo(a)s MINELBA DEL TRÁNSITO CORTÉS CARMONA, ROLANDO DEL CARMEN CORTÉS CARMO NA, ALBA DEL ROSARIO CORTÉS CARMONA, OLIMPIA DIAMANTI NA CORTÉS CARMONA, NANCY DEL CARMEN CORTÉS CARMO NA, NINFA MARILYN CORTÉS CARMONA, LORENA PAOLA DEL TRÁNSITO CORTÉS CARMONA, con fecha 12-10-2022.
CORTÉS CORTÉS, EDILIA JUANA: a Hijo(a)s ANGÉLICA DEL PILAR ORTIZ CORTÉS, SONIA DEL CARMEN ORTIZ CORTÉS, MÓNICA DEL CARMEN ORTIZ CORTÉS, MARÍA ERNESTINA ORTIZ CORTÉS, JENIFER FRANCISCA ARAYA ORTIZ, VERÓNICA NATALIA ARAYA ORTIZ, PAULA ANDREA ARAYA ORTIZ, ABRAHAM ENEMIAS TRIGO CORTÉS, BASTY JACQUE LINE TRIGO CORTÉS, con fecha 12-10-2022.
CORTÉS NARBONA, OSCAR LEOPOLDO: a Hijo(a)s ÚRSULA GEMITA CORTÉS CAPDEVILLA, OSCAR FRANCISCO CORTÉS CAPDEVILLA, RICARDO LEOPOL DO CORTÉS CAPDEVILLA, a Cónyuge FRANCISCA TERESA CAPDEVILLA TORREBLANCA, con fecha 13-10-2022.
CORTÉS ROJAS, JUANA MARÍA: a Hijo(a)s ROSA ELIANA ARAYA CORTÉS, MÓNICA CECILIA ARAYA CORTÉS, RICARDO DEL CARMEN ARAYA CORTÉS, con fecha 12-10-2022.
CUELLO CUELLO, MODESTA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s BILERMINIA TEGUALDA CUELLO CUELLO, ROSA ISABEL CUELLO CUELLO, ARNOLDO DEL CARMEN CUELLO CUELLO, con fecha 12-10-2022.
DEL PINO BELTRÁN, HERIBER TO EVARISTO: a Hijo(a)s LEONARDO ENRIQUE DEL PINO HUERTA, HERIBERTO NICOLÁS DEL PINO HUERTA, ROBERTO GERARDO DEL PINO HUERTA, DARÍO ORLANDO DEL PINO HUERTA, MARCELA EDITH DEL PINO HUERTA, a Cónyuge EMPERATRIZ CARLINA HUERTA ARAYA, con fecha 13-10-2022.
DÍAZ , ELISEO EDUARDO: a Hijo(a)s SILVIA DEL CARMEN DÍAZ VICENCIO, RUBÉN HAROLDO DÍAZ VICENCIO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente YOLANDA ORFILIA VICENCIO CAICEO, con fecha 12-10-2022.
DÍAZ, OLIVIA DEL ROSARIO: a Hijo(a) JUANA OLIVIA RODRÍGUEZ DÍAZ, a Cónyuge HERMAN OMAR GARCÍA PIZARRO, con fecha 13-10-2022.
DÍAZ SAAVEDRA, ROSA AMELIA: a Hijo(a)s HÉCTOR ADRIÁN ASTUDILLO DÍAZ, RAÚL ANTONIO ASTUDILLO DÍAZ, MARLA EDULIA ASTUDILLO DÍAZ, ARTURO ARXIDES ASTUDILLO DÍAZ, LUIS FERNANDO GONZÁLEZ DÍAZ, con fecha 12-10-2022.
DUBO ROJAS, OSCAR EDUAR DO: a Hijo(a)s CHRISTIAN EDUAR DO DUBO ROJAS, OSCAR ALBER TO DUBO ROJAS, CONSTANZA ELENA DUBO CORTÉS, MARIA NELA ELIZABETH DUBO ROJAS, SUSANA MARIELISA DUBO ROJAS, WILFREDO GEOVANNI DUBO ROJAS, a Cónyuge LAURA DOMINGA ÁLAMOS PIZARRO, con fecha 12-10-2022.
EDER BILUGRON, ELISA MARÍA: a Hijo(a)s KARIN LUCY ELLEN BERG EDER, INGRID LINA ELLEN BERG EDER, con fecha 12-10-2022.
ESPINOZA ESPINOZA, LUIS SEGUNDO: a Hijo(a)s HÉCTOR ALEJANDRO ESPINOZA LUCERO, ELSA ROSA ESPINOZA LUCERO, ENZO ERICK ESPINOZA LUCERO, GLORIA PATRICIA ESPINOZA LUCERO, GUSTAVO ROLANDO ESPINOZA LUCERO, LUIS ALBER TO ESPINOZA LUCERO, a Cónyuge ELSA GRACIELA LUCERO LUCERO, con fecha 12-10-2022.
GALLARDO PARODI, EDUARDO: a Hijo(a)s KARINA MARGARITA GALLARDO CARREÑO, EDUARDO ALEJANDRO GALLARDO CARRE ÑO, JORGE ANTONIO GALLARDO CARREÑO, con fecha 12-10-2022.
GODOI , AMABLE DEL CARMEN: a Hijo(a)s WILDA ELIANA GODOY CONTRERAS, LUIS AMABLE GODOY CONTRERAS, WILSON RAÚL GODOY CONTRERAS, a Cónyuge MARÍA MERCEDES CONTRERAS ARAYA, con fecha 12-10-2022.
GODOY ALFARO, LUIS ALFON SO: a Hijo(a) LUIS MARTÍN GODOY ARAYA, con fecha 12-10-2022.
GODOY CASTILLO, SONIA VIOLETA: a Hijo(a)s ERIKA ALEJANDRA IRARRÁZABAL GODOY, MARÍA ELSA IRARRÁZA BAL GODOY, ISABEL MARGARITA IRARRÁZABAL GODOY, HERMAN RODRIGO IRARRÁZABAL GODOY, con fecha 12-10-2022.
GÓMEZ ÁLVAREZ, NELSON
AMADOR: a Hijo(a)s MELISA LISSET GÓMEZ ASTUDILLO, NELSON ANTONIO GÓMEZ ASTUDILLO, a Cónyuge MARITZA ELENA ASTUDILLO ARAYA, con fecha 12-10-2022.
GONZÁLEZ , HERMAN ALFRE
DO: a Hijo(a)s JESSICA MARISOL GONZÁLEZ ESCOBAR, FABIOLA ELIZABETH GONZÁLEZ ESCOBAR, con fecha 12-10-2022.
GONZÁLEZ BUGUEÑO, BERTA LUZMIRA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA TERESA DE LOURDES ÓRDENES GONZÁLEZ, SEGISMUNDO SEGUNDO DEL ROSARIO ORDENES GONZÁLEZ, GUIDO EDGARDO ÓRDENES GONZÁLEZ, JUAN PATRICIO DEL ROSARIO ÓRDENES GONZÁLEZ, JORGE WLADIMIR ÓRDENES GONZÁLEZ, CLAUDIO RICARDO DE JESÚS ÓRDENES GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍN ÓRDENES GONZÁLEZ, ROSA MIREYA ÓRDENES GONZÁLEZ, con fecha 13-10-2022.
GONZÁLEZ CARRASCO, JOSÉ FERNANDO: a Hijo(a)s CECILIA ANDREA GONZÁLEZ CABRERA, PAULINA ISABEL GONZÁLEZ CABRERA, MARISOL ANDREA GONZÁLEZ JEREZ, MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ JEREZ, a Cónyuge TERESA ANTONIETA QUIÑONES MARCHANT, con fecha 12-102022.
GONZÁLEZ GAMBOA, TERESA GUILLERMINA: a Hijo(a)s DINA ANGÉLICA CÁRDENAS GONZÁ LEZ, ALEJANDRO ROBERTO CÁRDENAS GONZÁLEZ, con fecha 13-10-2022.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, CARLOS ROBERTO: a Hijo(a)s MARCELA ANDREA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, CARLOS ANDRÉS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, con fecha 12-10-2022.
GONZÁLEZ ROJAS, ARNOLDO ANDRADE: a Hijo(a)s ANGÉLICA YACQUELINE GONZÁLEZ MORENO, CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ MORENO, LUIS ERNESTO GONZÁLEZ MORENO, DORIS VIRGINIA GONZÁLEZ MORENO, MARTÍN ANDRÉS GONZÁLEZ MORENO, CAROLINA ALEJANDRA GONZÁLEZ MORENO, con fecha 12-10-2022.
GUAJARDO RUBIO, SOFÍA ELENA: a Hijo(a)s MARISOL DEL CARMEN OLIVARES GUAJARDO, CINTHIA VERÓNICA GONZÁLEZ GUAJARDO, con fecha 12-10-2022.
GUERRA GUERRA, DOMINGO SEGUNDO: a Hijo(a)s VICENTE DEL TRÁNSITO GUERRA LATUZ, PETRONILA DEL CARMEN GUERRA LATUZ, SILVIA DEL CARMEN GUERRA LATUZ, OSVALDO GUERRA LATUZ, MARTÍN DEL TRÁNSITO GUERRA LATUZ, DOLORES DEL CARMEN GUERRA LATUZ, MARCELINO SEGUNDO GUERRA LATUZ, BENA DEL CARMEN GUERRA LATUZ, con fecha 12-10-2022.
GUERRERO OVALLE, MIGUEL
OCTAVIO: a Hermano(a)s GERMÁN ANTONIO GUERRERO OVALLE, JUAN SEGUNDO GUERRERO OVALLE, JUAN CARLOS GUERRERO FLORES, con fecha 12-10-2022.
GUERRERO ROJAS, ROBERTO
DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s NICOLE JENNIFER GUERRERO CÁCERES, JONATHAN OLIVER GUERRERO VEGA, con fecha 12-10-2022.
GUZMÁN VÁSQUEZ, LUCAS
EVANGELISTA: a Hijo(a)s FLORIN DA DEL CARMEN GUZMÁN SILVA, CRISTIAN RODRIGO GUZMÁN SILVA, LUCAS ISIDRO GUZMÁN SILVA, CLAUDIA PAULINA GUZMÁN SILVA, MARÍA EVANGE LISTA GUZMÁN SILVA, JAVIERA EUGENIA GUZMÁN SILVA, VERÓNICA ELIZABETH GUZMÁN SILVA, GUSTAVO ENRIQUE GUZMÁN SILVA, JOSÉ ANDRÉS GUZMÁN SILVA, SYLVIA PATRICIA GUZMÁN SILVA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente SILVIA DEL CARMEN SILVA SANDOVAL, con fecha 13-10-2022.
HERNÁNDEZ HERRERA, MARGARITA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ROXANA DEL CARMEN YÁÑEZ HERNÁNDEZ, SERGIO ANTONIO YÁÑEZ HERNÁNDEZ, LUIS ENRIQUE YÁÑEZ HERNÁN DEZ, DAVID OMAR YÁÑEZ HERNÁNDEZ, JORGE IGNACIO YÁÑEZ HERNÁNDEZ, GRACIELA DEL PILAR YÁÑEZ HERNÁNDEZ, a Padres LUIS HERNÁNDEZ SAZO, a Madre ENA AMALIA HERRERA TAPIA, con fecha 12-10-2022.
HERRERA VILLALOBOS, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA HERRERA BARRAZA, MANUEL ANTONIO HERRERA BARRAZA, ELIZABETH CARMEN HERRERA BARRAZA, JUANA ISABEL HERRERA BARRAZA, DORIS ESTER HERRE RA BARRAZA, PAOLA DEL ROSARIO HERRERA BARRAZA, RUTH ELIANA HERRERA BARRA ZA, JACQUELINE MARGARITA HERRERA BARRAZA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LIDIA DIAMANTINA BARRAZA ARACENA, con fecha 12-10-2022.
HIDALGO ALFARO, RUBÉN DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARJORIE CRISTINA DEL CARMEN HIDALGO COVARRUBIAS, RUBÉN IGNACIO HIDALGO COVARRUBIAS, MIYOR SY MARIBEL HIDALGO COVARRU BIAS, con fecha 12-10-2022.
IBARRA BANIC, MIRKO ENRIQUE: a Hijo(a)s MAURICIO ENRIQUE IBARRA HAMMAD, PABLO JAVIER IBARRA HAMMAD, a Cónyuge SARA HAMMAD TORRES, con fecha 12-10-2022.
JOFRÉ MATAMOROS, NORMA ISABEL: a Hijo(a)s JORGE ANDRÉS SÁNCHEZ JOFRÉ,
DANIELA PAOLA SÁNCHEZ JOFRÉ, a Cónyuge ROBERTO FERNANDO LIRA LIRA, con fecha 12-10-2022.
JORQUERA ÁLVAREZ, GUSTA VO: a Hijo(a) GUSTAVINA INÉS JORQUERA CHANDÍA, con fecha 12-10-2022.
JORQUERA RIVERA, ESTER DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s MARITZA MARGARITA CUELLO JORQUERA, GLORIA ALICIA CUELLO JORQUE RA, VERÓNICA DIAMANTINA CUELLO JORQUERA, NILSON LEONEL CUELLO JORQUERA, con fecha 12-10-2022.
JUÁREZ PÉREZ, BENJAMÍN SEGUNDO: a Hijo(a)s BENJAMÍN ANTONIO JUÁREZ HURTADO, RODRIGO ANDRÉS JUÁREZ HURTADO, con fecha 12-10-2022.
JULIO SEGOVIA, NANCY MARGARITA: a Hijo(a)s SOLANGE ANDREA NAVARRO JULIO, ALEJANDRA SOLEDAD NAVARRO JULIO, con fecha 12-10-2022.
KUBALL MACHTIG, ILSE ASTA IRENE: a Hijo(a)s MARLIS RIEDEL KUBALL, INGRID RIEDEL KUBALL, ERICA RIEDEL KUBALL, KARIN RIEDEL KUBALL, con fecha 12-10-2022.
LAMAS OSORIO, CARMEN NANCY: a Hijo(a)s PATRICIO ANDRÉS VERGARA LAMAS, JORGE HUMBERTO VERGARA LAMAS, JUAN CARLOS VERGARA LAMAS, MARÍA ADRIANA SOLEDAD VERGARA LAMAS, FERNANDO EDUARDO VERGARA LAMAS, con fecha 12-10-2022.
LARA ARAYA, ELBA ELISA: a Hijo(a)s ALBINO ALEJANDRO VARGAS LARA, ELBA ALEJANDRA VARGAS LARA, CARMEN ROSA VARGAS LARA, a Cónyuge ALBINO VARGAS FLORES, con fecha 12-10-2022.
LARA LARA, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s SONIA CARMEN LARA CORTÉS, PEDRO ENRIQUE LARA CORTÉS, ANA MARGARITA LARA CORTÉS, YOLANDA CECILIA LARA CORTÉS, OSCAR GUILLERMO LARA CORTÉS, MANUEL AGUSTÍN LARA CORTÉS, DOMIN GA GEORGINA LARA CORTÉS, PATRICIA ESTER LARA CORTÉS, LUIS RODRIGO LARA CORTÉS, GLORIA CAROLINA LARA FERNÁNDEZ, a Nieto(a)s MÓNICA ALEJANDRA LARA LARA, CRISTIAN DAMIÁN MILLA LARA, a Cónyuge CRISTINA DEL ROSARIO CORTÉS PIZARRO, con fecha 12-10-2022.
LEDEZMA CARVAJAL, PEDRO BLAS: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA LEDEZMA ROJAS, MARCIA ALEJANDRA LEDEZMA ROJAS, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN ROJAS PORTILLA, con fecha 12-10-2022.
LEIVA JUICA, MAURILIA
MERCEDES: a Hijo(a)s JANET GLADYS ANACONA LEIVA, SONIA OLGA ANACONA LEIVA, SOLEDAD DEL CARMEN ANACONA LEIVA, LUIS ERNESTO ANACONA LEIVA, NORMA CRISTINA ANACONA LEIVA, RAÚL HERNÁN ANACONA LEIVA, BETTY SUSANA ANACONA LEIVA, con fecha 12-10-2022.
LÓPEZ ARDILES, ADOLFO ALEXIS: a Hijo(a)s AMARO
ANDRÉS LÓPEZ MARTÍNEZ, APOLO ALEXANDER LÓPEZ MARTÍNEZ, a Cónyuge TANIA JENNIFER MARTÍNEZ RIVERA, con fecha 12-10- 2022.
LÓPEZ CODOCEO, ADRIÁN DE JESÚS: a Hijo(a)s PAULA ALEJAN DRA LÓPEZ CONTRERAS, CARLA JOCELYN LÓPEZ CONTRERAS, FERNANDA DEL PILAR LÓPEZ CONTRERAS, a Cónyuge MARÍA ALICIA CONTRERAS CAMPUSA NO, con fecha 12-10-2022.
LÓPEZ PAZ, AMALIA BERANICE
DEL CARMEN: a Hijo(a)s NANCY CAROLINA TOUMA LÓPEZ, CARLOS MANUEL TOUMA LÓPEZ, GIOVANA BEATRIZ TOUMA LÓPEZ, JORGE SALOMÓN TOUMA LÓPEZ, a Cónyuge JORGE SALOMÓN TOUMA AGUAD, con fecha 13-10-2022.
LUO, JUN: a Hijo(a)s HAI SONG NICOLÁS LUO MIRANDA, MAXIMI LIANO HAI ZHONG LUO ABURTO, HAIPING VALENTINA LUO BUSTO, con fecha 12-10-2022.
MADRID RIVERA, SILVIA ADRIA NA: a Hijo(a)s PATRICIA BERNAR DA OSSANDÓN MADRID, SILVIA MIRIAM OSSANDÓN MADRID, SONIA ADRIANA OSSANDÓN MADRID, SERGIO ADEMIR OSSANDÓN MADRID, JUAN CARLOS OSSANDÓN MADRID, a Nieto(a)s SANDRA DEL CARMEN OSSANDÓN ROJAS, HUGO ANDRÉS OSSANDÓN ROJAS, LUIS ALEJANDRO OSSANDÓN ROJAS, DANIEL ALBERTO OSSANDÓN ROJAS, ROMINA NICOL OSSAN DÓN ROJAS, NOELIA ELIZABETH OSSANDÓN ROJAS, CONSTANZA ROCÍO OSSANDÓN ROJAS, con fecha 12-10-2022.
MARÍN PIZARRO, HUMBERTO ENRIQUE: a Hijo(a)s CLAUDIO ALBERTO MARÍN ADAOS, EDDIE ENRIQUE MARÍN ADAOS, ALAN ANYOLY MARÍN LÓPEZ, PAMELA ELIZABETH MARÍN ADAOS, ARNALDO RAFAEL MARÍN ADAOS, a Cónyuge MARÍA EDILIA ADAOS ROJAS, con fecha 12-102022.
MÁRQUEZ GUTIÉRREZ, ARTURO RENÉ: a Hijo(a) RENÉ DANIEL MÁRQUEZ MUÑOZ, a Cónyuge SONIA MUÑOZ SILVA, con fecha 12-10-2022.
MÁRQUEZ VEGA, LUIS SEGUN DO: a Cónyuge NORA DEL CARMEN ALQUINTA OLIVARES, con fecha 13-10-2022.
MARTÍNEZ CORTÉS, INÉS: a Hijo(a)s HERNÁN ENRIQUE PALACIO MARTÍNEZ, JUAN CARLOS PALACIOS MARTÍNEZ, EDGARDO PALACIO MARTÍNEZ, MIRIAM JANETT PALACIO MARTÍNEZ, RICARDO ALONSO PALACIO MARTÍNEZ, CARMEN JULIA PALACIO MARTÍNEZ, ELIZABETH DEL CARMEN PALACIO MARTÍNEZ, con fecha 12-10-2022.
MARTÍNEZ MOLINA, EDUARDO ANDRÉS: a Hijo(a)s NICOLÁS EDUARDO MARTÍNEZ HERBORN, FLORENCIA IGNACIA MARTÍNEZ MIRANDA, con fecha 12-10-2022.
MARTÍNEZ SEGOVIA, HUGO AURELIO: a Madre CISTELA DEL ROSARIO SEGOVIA ASTUDILLO, con fecha 12-10-2022.
MEJÍAS GALLEGUILLOS, OTILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SERGIO EDUARDO MONROY MEJÍAS, JOSÉ DEL ROSARIO MONROY MEJÍAS, OSCAR GABRIEL MONROY MEJÍAS, con fecha 12-10-2022.
MENA ROJAS, CARLOS GUILLERMO: a Hijo(a) VÍCTOR HUGO MENA ANTIQUERA, con fecha 12-10-2022.
MEZA ÁGUILA, PASCUALA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIANA OLIVIA RODRÍGUEZ MEZA, JORGE ANTONIO RODRÍGUEZ MEZA, a Cónyuge LUIS HERNÁN RODRÍ GUEZ PEÑA, con fecha 1210-2022.
MEZA LEIVA, ELENA ADRIANA: a Hijo(a)s KARINA LUZ MONTECI NOS MEZA, EDUARDO ENRIQUE MONTECINOS MEZA, EMILIA DEL CARMEN MONTECINOS MEZA, SILVIA EDITH MONTECINOS MEZA, a Cónyuge EDUARDO MONTECINOS ZENTENO, con fecha 12-10-2022.
MILLA CASTRO, GLORIA MARISOL: a Hijo(a)s CARLA ALEJANDRA MILLA MILLA, INGRID CAROLINA ARAYA MILLA, MARÍA ESTELA MILLA MILLA, con fecha 12-10-2022.
MIRANDA CONTRERAS, ULDA OLGA: a Hijo(a)s GLENDA MIREYA ROJAS MIRANDA, ESAU HERNÁN ROJAS MIRANDA, CLEISY MIRIAM ROJAS MIRANDA, MAGDA SOLEDAD ROJAS MIRANDA, MARCIA ARGENTINA ROJAS MIRANDA, SERGIO JUSTINIANO ROJAS MIRANDA, LORENZO ANTONIO ROJAS MIRANDA, MIGUEL ALONSO ROJAS MIRAN DA, RODRIGO ESTEBAN ROJAS MIRANDA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LORENZO JUSTINIANO ROJAS ZARRICUE TA, con fecha 13-10-2022.
MIRANDA MIRANDA, RUTH VIOLETA: a Hijo(a)s JUAN FRANCISCO MORENO MIRANDA, MARGARITA DEL CARMEN ESPINOZA MIRANDA, con fecha 12-10-2022.
MONÁRDEZ RAMOS, CIRO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s LORENA CECILIA MONÁRDEZ ARAYA, LAURA ANDREA MONÁRDEZ ARAYA, con fecha 12-10-2022.
MORENO CUEVAS, DIEGO IVÁN: a Hijo(a)s YARELLA RUBY MORENO RIFFO, CLAUDIA SEVERINA MORENO GONZÁLEZ, con fecha 12-10-2022.
MORENO MALUENDA, MARÍA ELENA: a Madre JUANA DEL ROSARIO MALUENDA ARACENA, con fecha 13-10-2022.
MUNDACA MUNDACA, CARMEN ROSA: a Hijo(a)s MIRIAM BERNARDA SANTANDER MUNDACA, IVÁN ERNESTO SANTANDER MUNDACA, VERÓNI CA SUSANA SANTANDER MUNDACA, PATRICIA SILVANA SANTANDER MUNDACA, MARIT ZA PAOLA SANTANDER MUNDA CA, con fecha 12-10-2022.
MUÑOZ MORALES, ADOLFO OCTAVIO: a Hijo(a)s BEATRIZ ALEJANDRA MUÑOZ MERIÑO, MARIO ADOLFO MUÑOZ MERIÑO, ADOLFO RODRIGO MUÑOZ MERIÑO, a Cónyuge ANA MARÍA
MERIÑO ALFARO, con fecha 12-10-2022.
MUÑOZ MUÑOZ, VÍCTOR ELÍAS: a Hijo(a)s MÓNICA ZENOBIA MUÑOZ ZEPEDA, VÍCTOR MIGUEL MUÑOZ ZEPEDA, RODOLFO ALEJANDRO MUÑOZ ZEPEDA, a Cónyuge MARGARITA ESTER ZEPEDA BERRÍOS, con fecha 12-10-2022.
MUÑOZ OLIVARES, CARLOS ALBERTO: a Hijo(a)s YENNY ANDREA SOLEDAD MUÑOZ nVALENZUELA, ROSA DE LAS MERCEDES MUÑOZ VALENZUE LA, MARÍA ELENA MUÑOZ VALENZUELA, ERIKA DEL CARMEN MUÑOZ VALENZUELA, CARLOS SEGUNDO ENRIQUE MUÑOZ VALENZUELA, MANUEL JESÚS LEONIDAS MUÑOZ VALENZUELA, CLAUDIO ALBER TO MUÑOZ VALENZUELA, MÓNICA ROSARIO MUÑOZ VALENZUELA, MARISOL LORETO MUÑOZ VALENZUELA, con fecha 12-10-2022.
NAVARRETE VERGARA, CECILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DANILO ANDRÉS CEPEDA NAVARRETE, JOSÉ ALFREDO CEPEDA NAVARRETE, MARÍA DAYSE CEPEDA NAVARRETE, SERGIO LEONEL CEPEDA NAVARRETE, LUIS MARCELO CEPEDA NAVARRETE, con fecha 12-10- 2022.
NAVARRO CASTILLO, MARGA RITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARGARITA RAQUEL MUÑOZ NAVARRO, JOSÉ GUILLERMO MUÑOZ NAVARRO, CONSUELO DEL CARMEN MUÑOZ NAVARRO, JOSEFINA DE LAS MERCEDES MUÑOZ NAVARRO, con fecha 12-10-2022.
NÚÑEZ ARAYA, RAÚL ARMAN DO: a Hijo(a)s MARÍA DEL CARMEN NÚÑEZ CORTÉS, VLADIMIR ERIC NÚÑEZ CORTÉS, JANETT SOLEDAD NÚÑEZ CORTÉS, con fecha 12-10-2022.
NÚÑEZ CARMONA, NORMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SERGIO EDMUNDO RIVERA NÚÑEZ, WALTER RAÚL NÚÑEZ NÚÑEZ, RODRIGO ANTONIO JORQUERA NÚÑEZ, con fecha 12-10-2022.
OLIVARES, OSCAR: a Hijo(a)s GLADYS AURORA OLIVARES CORTÉS, JAIME DEL CARMEN OLIVARES CORTÉS, OSCAR RICARDO OLIVARES CORTÉS, ALFONSO LUIS OLIVARES CORTÉS, RODE ISABEL OLIVARES CORTÉS, CARLOS ANTONIO OLIVARES CORTÉS, OSMÁN MARCELO OLIVARES CORTÉS, ANGEL JAVIER OLIVARES CORTÉS, MIRNA INÉS OLIVARES CORTÉS, con fecha 12-10-2022.
OLIVARES ÁLVAREZ, JUANA BEATRIZ: a Hijo(a)s CARLOS MANUEL CASTRO OLIVARES, EDELMIRA BEATRIZ CASTRO OLIVARES, ELIZABETH DEL CARMEN CASTRO OLIVARES, PEDRO ANTONIO DE LA CRUZ CASTRO OLIVARES, con fecha 12-10-2022.
OLIVARES LIZARDE, ANA ISNELDA: a Hijo(a)s LUIS ARMAN DO CASTILLO OLIVARES, ESTER DEL CARMEN TAUCARE OLIVARES, RAFAEL ANTONIO MALEBRÁN OLIVARES, con fecha 12-10-2022.
OLIVARES OLIVARES, LORENA HORTENSIA: a Hijo(a) LUCAS ALFREDO SALAZAR OLIVARES, con fecha 12-10-2022.
OLMOS CONTRERAS, FELIZA YOLANDA: a Hijo(a)s PEDRO ENRIQUE CÁRDENAS OLMOS, TERESA DEL CARMEN CÁRDE NAS OLMOS, FRANCISCO SÓCRATES ABELARDO CÁRDE NAS OLMOS, ELENA ERNESTINA CÁRDENAS OLMOS, CLAUDIA MARGARITA CÁRDENAS OLMOS, PATRICIO ALEJANDRO CÁRDE NAS OLMOS, con fecha 13-10-2022.
OSANDÓN, TOMASA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NANCY DEL ROSARIO VÉLIZ OSANDÓN, ZONIA DEL CARMEN VELIZ OSANDON, EULALIA NINFA VÉLIZ OSANDÓN, ALIES DEL ROSARIO VÉLIZ OSSANDÓN, ROSALÍA EVANGELI NA VÉLIZ OSSANDÓN, MARCELA GERMANA VÉLIZ OSANDÓN, LUIS GUILLERMO VÉLIZ OSANDÓN, con fecha 12-10-2022.
PALMA PALMA, JOSÉ FELIPE: a Hijo(a)s MARÍA DEL ROSARIO PALMA JOFRÉ, SANTIAGO SEGUNDO PALMA JOFRÉ, WILSON RÓMULO PALMA JOFRÉ, JAIME FRANK PALMA JOFRÉ, ALEXIS JAVIER PALMA JOFRÉ, JOSÉ MANUEL PALMA JOFRÉ, a Cónyuge GLORIA DEL CARMEN CASTILLO NAVARRETE, con fecha 12-10-2022.
PAPIC FOLANI, FEDOR PABLO EVARISTO: a Hijo(a) SANDRA VALERIA PAPIC MARTINAC, a Cónyuge VESNA MARÍA MARTI NAC BORIC, con fecha 12-10-2022.
PASTÉN ARANCIBIA, MAXIMI LIANO SEGUNDO: a Hijo(a)s ANTONIA EDITH PASTÉN ÁLVAREZ, GRACIELA ZUNILDA PASTÉN ÁLVAREZ, ROSARIO RUTH PASTÉN ÁLVAREZ, LEONEL MAXIMILIANO PASTÉN ÁLVAREZ, ROBERTO FRANCISCO PASTÉN ÁLVAREZ, DAVID IVÁN PASTÉN ÁLVAREZ, FERNANDO ALBERTO PASTÉN ÁLVAREZ, a Cónyuge DELFINA ÁLVAREZ RIVAS, con fecha 13-10-2022.
PEREIRA CARMONA, FRANCIS CO EDUARDO: a Hermano(a)s CARLOS ANTONIO CORTÉS CARMONA, RITA HERMINIA CORTÉS CARMONA, ONDINA DEL CARMEN OLIVARES CARMONA, con fecha 13-10-2022.
PINILLA CARTAGENA, MARGA RITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MIRTHA DE LOURDES VÁSQUEZ PINILLA, ELIZABETH MARGARITA HARAY PINILLA, con fecha 12-10-2022.
PINTO ÁLVAREZ, ALDO DAGOBERTO: a Hijo(a)s TOMÁS ALEJANDRO PINTO ROJAS, JOCELYN NAYALDY PINTO ROJAS, a Cónyuge NELLY DEL CARMEN ROJAS GUERRERO, con fecha 12-10- 2022.
PINTO CORTÉS, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s ELIZABETH LILIANA PINTO DÍAZ, CLAUDIA MARCELA PINTO DÍAZ, MANUEL DEL CARMEN PINTO DÍAZ, GALVARINO ABELARDO PINTO DÍAZ, a Nieto(a)s RODRIGO WILSON CASTILLO PINTO, JORGE EDUARDO GUTIÉRREZ PINTO, HÉCTOR FABIÁN GUTIÉRREZ PINTO, con fecha 13-10-2022.
PINTO LEMUS, MARÍA ELENA: a Hijo(a)s CLAUDIA NURY IBETH PINTO PINTO, VALDEMAR ARTURO PINTO PINTO, FABIOLA VIVIANA PINTO PINTO, con fecha 12-10-2022.
PIÑONES ÁLVAREZ, ESTER DEL ROSARIO: a Hermano(a)s VENTU RA DEL CARMEN PIÑONES ÁLVAREZ, YERKO DEL CARMEN PIÑONES ÁLVAREZ, ELIANA AURORA PIÑONES ÁLVAREZ, ISABEL DEL ROSARIO PIÑONES ÁLVAREZ, CELINDA DEL CARMEN PIÑONES ÁLVAREZ, BENEDICTO DEL CARMEN PIÑONES ÁLVAREZ, con fecha 13-10-2022.
PIZARRO ACOSTA, GUILLERMO ARTURO: a Hijo(a)s AMIRA ELOÍSA PIZARRO VILLANUEVA, PATRICIA ISABEL PIZARRO VILLANUEVA, JORGE GUILLER MO PIZARRO VILLANUEVA, a Cónyuge MARCIA AMIRA VILLANUEVA PRENAFETA, con fecha 12-10-2022.
PIZARRO ARAYA, GABRIEL DE JESÚS: a Hijo(a)s ELIANA MARÍA PIZARRO ARAOS, GABRIEL ANTONIO PIZARRO ARAOS, DAVID DEL CARMEN PIZARRO ARAOS, DAMARIS RUTH PIZARRO ARAOS, ELIZABETH NOEMÍ PIZARRO ARAOS, con fecha 12-10-2022.
PIZARRO FUENTES, PATRICIO HUMBERTO: a Hijo(a)s NICOL PATRICIA PIZARRO VILLALOBOS, YOHANNA ESTER PIZARRO VILLALOBOS, JUAN PABLO PIZARRO VILLALOBOS, a Cónyuge DIGNA YOHANNA VILLALOBOS ARQUEROS, con fecha 13-10-2022.
PLAZA TALAMILLA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s JOISSY ANDREA PLAZA MUÑOZ, MARÍA FERNANDA PLAZA MUÑOZ, GRACIELA SOLANGE PLAZA MUÑOZ, con fecha 12-10-2022.
PUELLE PUELLE, ELBA DEL ROSARIO: a Hijo(a) HIGINIA DEL CARMEN CONTRERAS PUELLE, con fecha 12-10-2022.
QUINTANILLA BENAVIDES, LUIS ADÁN: a Hijo(a)s CECILIA DE JESÚS QUINTANILLA CASTRO, MANUEL ANTONIO QUINTANILLA CASTRO, JIMENA ESTER QUINTA NILLA CASTRO, a Nieto(a)s JOSÉ LUIS MÉNDEZ QUINTANILLA, MIGUEL ANGEL MÉNDEZ QUINTANILLA, SEBASTIÁN EDUARDO MÉNDEZ QUINTANI LLA, ESTEBAN ANDRÉS MÉNDEZ QUINTANILLA, a Cónyuge ADRIA NA DEL CARMEN CASTRO BLANCO, con fecha 12-10-2022.
QUINTERO MUÑOZ, ELIANA: a Hijo(a)s ARACELLY ELIZABETH AGUILERA QUINTERO, ANGEL RUBÉN AGUILERA QUINTERO, con fecha 12-10-2022.
RAMOS TABILO, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s PEDRO ALFONSO RAMOS VELÁSQUEZ, ISABEL DEL ROSARIO RAMOS VELÁSQUEZ, MIGUEL ANTONIO RAMOS VELÁSQUEZ, MARÍA XIMENA RAMOS VELÁSQUEZ, CARLOS FRANCISCO RAMOS VELÁSQUEZ, CAROLA ANDREA RAMOS VELÁSQUEZ, LORENA VIVIANA RAMOS VELÁSQUEZ, RODRIGO OVIDIO RAMOS VELÁSQUEZ, ANA GABRIELA RAMOS VELÁSQUEZ, CÉSAR FERNANDO RAMOS VELÁSQUEZ, MACARENA
MERCEDES RAMOS VELÁSQUEZ, HILDA ELIANA RAMOS VELÁS QUEZ, a Cónyuge LUPERFINA DEL ROSARIO VELÁSQUEZ CASTRO, con fecha 13-10-2022.
RÍOS CHACANA, ELSA: a Hijo(a) LUIS ALBERTO STTAMER RÍOS, con fecha 12-10-2022.
RIVERA, LUIS GILBERTO: a Hijo(a)s JUAN GILBERTO RIVERA GONZÁLEZ, MARÍA CRISTINA RIVERA GONZÁLEZ, a Cónyuge ELIANA DEL CARMEN GONZÁ LEZ, con fecha 12-10-2022.
RIVERA MIRANDA, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ESTER CARMEN ALCAYAGA RIVERA, GUILLERMO JESÚS ALCAYAGA RIVERA, MIRNA PATRICIA ALCAYAGA RIVERA, con fecha 12-10-2022.
RIVERA ROJAS, CATALINA JENOVEVA: a Hijo(a) ALLISON SILVANA CASTILLO RIVERA, con fecha12-10-2022.
ROBLES TRUJILLO, MARGARI TA GUADALUPE: a Hijo(a)s YASMINA MADELEYN CAMPAÑA ROBLES, GUILLERMO ANTONIO CAMPAÑA ROBLES, a Cónyuge GUILLERMO SEGUNDO CAMPA ÑA GUERRERO, con fecha 12-10-2022.
RODRÍGUEZ BARRAZA, MARIO ROGELIO: a Hijo(a)s INELDA HORTENSIA RODRÍGUEZ VÉLIZ, ADRIANA DEL ROSARIO RODRÍ GUEZ VÉLIZ, MANUEL ANTONIO RODRÍGUEZ VÉLIZ, DANIEL EDUARDO RODRÍGUEZ VÉLIZ, LUISA ERIKA RODRÍGUEZ VÉLIZ, MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ VÉLIZ, ROGELIO ALFREDO RODRÍGUEZ VÉLIZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CLEMENTINA DEL TRÁNSITO VÉLIZ VALDÉS, con fecha 12-10-2022.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, OLIMPIA FLORIANA: a Hijo(a)s EVARISTA OLIMPIA OLIVARES RODRÍGUEZ, GABRIEL CUSTODIO OLIVARES RODRÍGUEZ, con fecha 12-10-2022.
ROJAS ALFARO, YERKO ALEJANDRO: a Hijo(a)s MONSE RRAT ELOÍSA ROJAS OROS, CATALINA SILVANA ROJAS OROS, IGNACIA ISABELLA ROJAS OROS, a Cónyuge KARLA ELSITA OROS ASTUDILLO, con fecha 13-10-2022.
ROJAS ARAOS, JUAN SERVAN DO: a Hijo(a)s ANYELINA DEL CARMEN ROJAS SÁEZ, LUIS EDUARDO ROJAS SÁEZ, con fecha 12-10-2022.
ROJAS BARRERA, DANIEL ARNOLDO: a Hijo(a)s ELÍAS ANDRÉS ROJAS ZULETA, KAREN PATRICIA ROJAS ZULETA, LAURA MARCELA ROJAS ZULETA, DANIELA ALEJANDRA ROJAS ZULETA, a Cónyuge SARA ALICIA ZULETA OPAZO, con fecha 12-10-2022.
ROJAS CASTRO, PATRICIA EUGENIA: a Hijo(a)s CELENE ANDREA BARAHONA ROJAS, NICOLE MACARENA BRITO ROJAS, con fecha 12-10-2022.
ROJAS DÍAZ, SERGIO ANTONIO: a Hermano(a)s JACQUELINE DEL CARMEN ABALOS DÍAZ, LUZ
MARÍA ABALOS DÍAZ, NÉLIDA MERCEDES ABALOS DÍAZ, WILSON ELEGARDO ABALOS DÍAZ, MÓNICA DEL CARMEN ABALOS DÍAZ, HERNÁN FRANCISCO ABALOS DÍAZ, HÉCTOR FERNANDO ABALOS DÍAZ, OROZIMBO DEL CARMEN ROJAS DÍAZ, PEDRO RIGOBERTO ROJAS DÍAZ, LUIS SIJISFREDO ROJAS DÍAZ, a Sobrino(a)s MÓNICA ANDREA ROA ABALOS, BERTA ISABEL ROA ABALOS, TERESA FERNANDA ROA ABALOS, con fecha 12-10-2022.
ROJAS DOMÍNGUEZ, GLADYS GEORGINA: a Hijo(a)s GUILLER MO ELISEO ZAMORANO ROJAS, DANIEL ROGELIO ZAMORANO ROJAS, JAIME ALFONSO ZAMO RANO ROJAS, ROSA GLADYS ZAMORANO ROJAS, con fecha 12-10-2022.
ROJAS DUBO, MARLENNE VILMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCIA CONSTANZA DE LAS MERCEDES SEGURA ROJAS, ANA CECILIA SEGURA ROJAS, CRISTIAN ALBERTO SEGURA ROJAS, a Cónyuge ALBERTO SEGURA ÓRDENES, con fecha 12-10-2022.
ROJAS GALLARDO, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ ROJAS ANTIQUERA, CAMILA JAVIERA ROJAS ANTIQUERA, ROCÍO BELÉN ROJAS JORQUERA, a Cónyuge GLORIA PATRICIA ANTIQUERA SEGOVIA, con fecha 12-10-2022.
ROJAS MORALES, ROLANDO ULISES: a Hijo(a)s DARÍO SEBAS TIÁN ROJAS BAHAMONDES, ROLANDO ANDRÉS ROJAS BAHAMONDES, DIEGO ALBERTO ROJAS BAHAMONDES, a Cónyuge ISABEL DEL CARMEN BAHAMONDES ÓRDENES, con fecha 13-10-2022.
ROJAS MUNDACA, ARNOLDO JORGE: a Hijo(a)s JORGE ALEXIS ROJAS ARAYA, CRISTIAN ALEX ROJAS ARAYA, a Cónyuge VIOLETA DEL CARMEN ARAYA RAMÍREZ, con fecha 12-10-2022.
ROJAS TAPIA, RICARDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s NATALY NICOLE ROJAS CORTÉS, JOCELYN ALEJANDRA ROJAS CONTRERAS, con fecha 12-10-2022.
ROJO SEGOVIA, MIGUEL ANDRÉS: a Cónyuge ROSA ELENA GUTIÉRREZ BUGUEÑO, con fecha 13-10-2022.
SÁNCHEZ LETELIER, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s JUAN GUILLERMO CERDA SÁNCHEZ, JUAN JOSÉ CERDA SÁNCHEZ, JUAN PABLO CERDA SÁNCHEZ, a Cónyuge JUAN LUIS CERDA JOPIA, con fecha 13-10-2022.
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ ALADINO: a Hijo(a)s QUIRNIA ANDREA SÁNCHEZ VALENZUE LA, DIEGO ARMANDO SÁNCHEZ VALENZUELA, a Cónyuge QUIRNIA DEL CARMEN VALENZUELA HERRERA, con fecha 12-10-2022.
SANTANA MOYA, DARÍO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN SANTANA ALARCÓN, ANA DEL PILAR SANTANA ALARCÓN, DARÍO FERNANDO SANTANA ALARCÓN, PATRICIA ISABEL SANTANA
ALARCÓN, MIRTHA INÉS SANTA NA ALARCÓN, a Cónyuge ANA EULALIA ALARCÓN ALARCÓN, con fecha 12-10-2022.
SANTANDER BERENGUELA, JUANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ENRIQUE DE JESÚS VEGA SANTANDER, JUAN ANTONIO VEGA SANTANDER, REINALDO HERNÁN VEGA SANTANDER, IRMA DEL ROSARIO VEGA SANTANDER, LUIS ALBERTO VEGA SANTANDER, VERÓNICA ELIZABETH VEGA SANTANDER, GUADALUPE CARMEN ROJAS SANTANDER, RUTH ROSARIO ÁLVAREZ SANTANDER, con fecha 13-10-2022.
SARMIENTO DÍAZ, FLORENCIO ENRIQUE: a Madre MARIANA DEL ROSARIO DÍAZ CANIVILO, con fecha 12-10-2022.
SEGURA TORREJÓN, ELBA ELIZABETH: a Hijo(a)s SOFÍA ELIZABETH DEL CARMEN ROJAS SEGURA, MARÍA ALEJANDRA ROSALÍA ROJAS SEGURA, ENRIQUE ORLANDO ROJAS SEGURA, PATRICIO ANDRÉS ROJAS SEGURA, con fecha 12-10-2022.
SILVA PIZARRO, JOSÉ DAVID: a Hijo(a)s MIRIAM DEL ROSARIO SILVA CORTEZ, JOSÉ TOMÁS SILVA CORTEZ, VALERIA SILVA CORTEZ, MAURO BALTAZAR SILVA CORTEZ, VERENA SUSANA SILVA CORTEZ, con fecha 12-10-2022.
SILVA SANDOVAL, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s FLORINDA DEL CARMEN GUZMÁN SILVA, CRISTIAN RODRIGO GUZMÁN SILVA, LUCAS ISIDRO GUZMÁN SILVA, CLAUDIA PAULINA GUZMÁN SILVA, MARÍA EVANGE LISTA GUZMÁN SILVA, JAVIERA EUGENIA GUZMÁN SILVA, VERÓNICA ELIZABETH GUZMÁN SILVA, GUSTAVO ENRIQUE GUZMÁN SILVA, SYLVIA PATRICIA GUZMÁN SILVA, JOSÉ ANDRÉS GUZMÁN SILVA, con fecha 12-10-2022.
TAPIA DÍAZ, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s JORGE HERNÁN TAPIA SERRANO, LUIS HUMBERTO TAPIA ESPINOZA, JAIME WALTER TAPIA ESPINOZA, RAMÓN CORNELIO TAPIA ESPINOZA, MARÍA ANGÉLICA TAPIA ESPINO ZA, con fecha 13-10-2022.
TORO PARRA, RAÚL DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s YESSICA MARIBEL TORO AGUIRRE, YENECER MICHELLE TORO AGUIRRE, DIOMIX ARIAN CRISPS TORO AGUIRRE, DAFNE VALESCA TORO AGUIRRE, NAYARET HAYLIN TORO AGUIRRE, a Cónyuge JESSICA EDITH AGUIRRE ÁLVAREZ, con fecha 13-10-2022.
TORRES BRAVO, ELVIRA SUSANA: a Hijo(a)s HÉCTOR ALFREDO TAPIA TORRES, EDITH SUSANA TAPIA TORRES, VALERIA LIDUVINA TAPIA TORRES, DINO RIGOBERTO TAPIA TORRES, ARIEL ARMANDO TAPIA TORRES, a Cónyuge DIGNO ALFREDO TAPIA CASTILLO, con fecha 12-10- 2022.
TRIGO , RAQUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s SILVIA DEL CARMEN CISTERNAS TRIGO, ORLANDO ENRIQUE CISTERNAS TRIGO, HUGO CISTERNAS TRIGO, NORMA CISTERNAS TRIGO,
NIRMA CISTERNAS TRIGO, RAÚL CISTERNAS TRIGO, con fecha 13-10-2022.
UGARTE RUIZ, ORLANDO: a Hijo(a) RUBÉN DANIEL UGARTE MARÍN, con fecha 12-10-2022.
URRUTIA , ANÍBAL DEL TRÁNSI TO: a Hijo(a)s NILSA CRUZ URRUTIA URRUTIA, CARLOS HUMBERTO URRUTIA URRUTIA, MARÍA INÉS URRUTIA URRUTIA, MAURICIO DEL TRÁNSITO URRUTIA URRUTIA, a Cónyuge MARÍA LUISA URRUTIA URRUTIA, con fecha 12-10-2022.
VALDÉS MUÑOZ, OSCAR GABRIEL: a Cónyuge NELIA DEL CARMEN CORTÉS PERALTA, con fecha 12-10-2022.
VALDIVIA ANDRADES, LIDIA DEL ROSARIO: a Hermano(a) HERMI NIA VALDIVIA ANDRADES, a Sobrino(a)s LUIS ALBERTO ARAYA VALDIVIA, FREDY EDUARDO GARCÍA VALDIVIA, GABRIEL ENRIQUE VALDIVIA HUACA, TERESA DEL CARMEN VALDIVIA HUACA, NATALIO DEL ROSARIO ARAYA VALDIVIA, CLAUDINA DEL CARMEN ARAYA VALDIVIA, JOSÉ DEL CARMEN ARAYA VALDIVIA, ALFONSO ERNESTO ARAYA VALDIVIA, ESTHELA DEL CARMEN ARAYA VALDIVIA, MIGUEL ANGEL ARAYA VALDIVIA, CLAUDIO IVÁN ARAYA VALDIVIA, GRIMALDINA DEL ROSARIO ARAYA VALDIVIA, ESTEBAN JOSÉ ARAYA VALDIVIA, JULIA ISABEL ARAYA VALDIVIA, JUAN ARINDO ARAYA VALDIVIA, MARÍA ERCIRA ARAYA VALDIVIA, OSVALDO DEL TRÁNSITO ARAYA VALDIVIA, PATRICIO ENRIQUE ARAYA VALDIVIA, SALVADOR ANTONIO ARAYA VALDIVIA, a Sobrino-Nietos ELÍAS RODRIGO CORTÉS ARAYA, ADRIÁN DARÍO CORTÉS ARAYA, MANUEL ALEJANDRO CORTÉS ARAYA, FLOR DINA CORTÉS ARAYA, JUAN BERNARDO CORTÉS ARAYA, con fecha 12-10-2022.
VALDIVIESO FERNÁNDEZ, JUAN DE DIOS AMADO: a Cónyuge VIRGINIA VALENTINA ROJAS ARAYA, con fecha 12-10-2022.
VALENZUELA HERRERA,
QUIRNIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s QUIRNIA ANDREA SÁNCHEZ VALENZUELA, DIEGO ARMANDO SÁNCHEZ VALENZUELA, con fecha 12-10-2022.
VEAS DIDIER, MINERVA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NELLY MIRELLA ARREDONDO VEAS, CARMEN ISABEL ARREDONDO VEAS, SONIA MINERVA ARREDONDO VEAS, con fecha 12-10-2022.
VEGA, DOMINGA AURORA: a Hijo(a)s LUIS HORACIO FLORES VEGA, NORA MAGDALENA FLORES VEGA, ERICA GRACIELA FLORES VEGA, HUMBERTO MARCELINO FLORES VEGA, SUZY BERNARDITA FLORES VEGA, con fecha 12-10-2022.
VEGA ROJAS, ADOLFO ANDRÉS: a Hijo(a)s RENATA SOFÍA VEGA ROJAS, CONSUELO IGNACIA VEGA ROJAS, SEBASTIÁN ALEJANDRO VEGA ESCOBAR, PATRICIO ADOLFO VEGA ESCOBAR, con fecha 12-10-2022.
VEGA VEGA, GABRIEL
FRANKLIN: a Hijo(a)s RASHID ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ, NICOLE DE LOS ANGELES VEGA RODRÍGUEZ, a Cónyuge MILKA DEL CARMEN RODRÍGUEZ BAÑADOS, con fecha 12-10-2022.
VÉLIZ ROJAS, HÉCTOR RAÚL: a Hijo(a)s MANUEL ALEJANDRO VÉLIZ VERGARA, CARLOS MAURICIO VÉLIZ VERGARA, RAÚL FERNANDO VÉLIZ VERGARA, DIANA ANDREA VÉLIZ VEGA, con fecha 12-10-2022.
VÉLIZ ROJAS, MARÍA CAROLI
NA: a Hermano(a)s PATRICIO FERNANDO VÉLIZ ROJAS, JORGE ENRIQUE VÉLIZ ROJAS, MARÍA GABRIELA DE LOURDES VÉLIZ ROJAS, SERGIO EDUARDO VÉLIZ ROJAS, MARÍA BERNARDI TA VÉLIZ ROJAS, PATRICIA ISABEL VÉLIZ GALLEGUILLOS, con fecha 12-10-2022.
VICENCIO DÍAZ, SAMUEL DEL ROSARIO: a Hijo(a)s OLGA CAMILA VICENCIO LÓPEZ, PATRICIA DEL CARMEN VICENCIO ARAYA, a Cónyuge ISNELDA GRICELDA LÓPEZ CARVAJAL, con fecha 12-10-2022.
VILLALOBOS ARQUEROS, DIGNA YOHANNA: a Hijo(a)s NICOL PATRICIA PIZARRO VILLALOBOS, YOHANNA ESTER PIZARRO VILLALOBOS, JUAN PABLO PIZARRO VILLALOBOS, con fecha 12-10-2022.
VILLALOBOS PIZARRO, MERCE
DES AMALIA: a Hijo(a)s VÍCTOR MANUEL RIVERA VILLALOBOS, DELIA DEL CARMEN RIVERA VILLALOBOS, HUGO ENRIQUE RIVERA VILLALOBOS, ESTER DEL TRÁNSITO RIVERA VILLALOBOS, MARÍA MERCEDES RIVERA VILLALOBOS, a Nieto(a)s FLORIDOR PATRICIO RIVERA MUNDACA, FLORIDA IVONNE RIVERA MUNDACA, GLENDA PAULINA DE LAS MERCEDES RIVERA MUNDACA, JAMES PETERS RIVERA MUNDACA, sin perjuicio derechos cónyuge sobrevi viente FLORIDOR RIVERA RIVERA, con fecha 12-10-2022.
VILLARROEL CARLOS, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s MARÍA LUISA VILLARROEL CARVAJAL, CARMEN RAQUEL VILLARROEL CARVAJAL, LUIS ARMANDO VILLARROEL CARVAJAL, con fecha 12-10-2022.
YÁÑEZ, JORGE FERNANDO: a Hijo(a)s ANA MARÍA YÁÑEZ CORDERO, MARISA JIMENA YÁÑEZ CORDERO, con fecha 13-10-2022.
YÁÑEZ PASTÉN, LEANDRO ARTURO: a Hijo(a)s PATRICIA ANGÉLICA DEL CARMEN YÁÑEZ PÉREZ, REINALDO ARTURO YÁÑEZ PÉREZ, YAQUELINA DEL CARMEN YÁÑEZ PÉREZ, LUPER FINA SOLANGE YÁÑEZ PÉREZ, LUZ MARY DEL CARMEN YÁÑEZ PÉREZ, a Nieto(a) VICENTE ALEJANDRO YÁÑEZ MARÍN, a Cónyuge VIOLETA PÉREZ, con fecha 12-10-2022.
ZEPEDA CARVAJAL, HÉCTOR HERNÁN: a Hijo(a)s ISABEL MARGOT ZEPEDA CISTERNAS, ROSA DEL CARMEN ZEPEDA CISTERNAS, CARLOS DEL CARMEN ZEPEDA CISTERNAS, PEDRO PASCUAL ZEPEDA CISTERNAS, MANUEL ANTONIO
ZEPEDA CISTERNAS, MISAEL DEL TRÁNSITO ZEPEDA CISTER NAS, AMELIA DEL ROSARIO ZEPEDA CISTERNAS, HÉCTOR IVÁN ZEPEDA CISTERNA, BENILDA ESTER ZEPEDA CISTERNAS, MARÍA TERESA ZEPEDA CISTERNAS, con fecha 12-10-2022.
ZEPEDA ZEPEDA, AMANDA DEL ROSARIO: a Hermano(a)s LUZ MARINA ZEPEDA ZEPEDA, CARMEN ZEPEDA ZEPEDA, IRIS INÉS ZEPEDA ZEPEDA, a Sobrino(a)s SONIA YALILE ZEPEDA GALLEGUILLOS, IRMA DEL CARMEN ZEPEDA ARAYA, con fecha 12-10-2022.
ARNOLDO HERRERA HERNANDEZ
DIRECTOR REGIONAL (S)
REGISTRO CIVIL E IDENTIFI CACIÓN
REGIÓN DE COQUIMBO
Luego de que el Concejo Municipal de La Serena aprobó por unanimidad, rebajar y condonar las deudas por cobro de retiro de basura domiciliaria a 2.775 personas, -principalmente adultos mayores-, los alcaldes y algunos consejeros de Ovalle y Coquimbo se refirieron a la posibilidad de implementar esta medida en sus respectivas comunas.
Además de esto, las autoridades locales se refirieron a las implicancias, luego de que la Cámara de Diputados aprobara esta semana el proyecto de ley que permite a los municipios normalizar los costos por derecho de aseo y regularizar este tipo de deuda con condonaciones de intereses y multas, además de la posibilidad de repactar el saldo de esta,-entre otras medidas-, dentro de los 12 meses siguientes a la publicación de la ley.
Al ser consultado por este tema y por la posibilidad de implementar una medida parecida en su municipio, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri destacó que en este escenario se está ante una problemática a nivel nacional e indicó que actualmente “la ley exige a las municipalidades a cobrar los derechos de aseo, no es una facultad de este y otros alcaldes eximir del pago a los vecinos, la normativa nos obliga”.
“En el caso de Coquimbo, por muchos años nunca se cobró a los vecinos y cuando esta administración municipal comenzó su gestión, la Contraloría nos señaló esta obligación”, explicó Manouchehri.
Ante esta realidad, el alcalde alegó que “estamos atados de manos, la respuesta está en el Congreso, por eso, hemos puesto en conocimiento de nuestros parlamentarios la necesidad de aprobar una ley que facilita el pago de Derechos de Aseo, que nos facultaría, para condonar hasta el 100 % de las multas o intereses por morosidad y para dar oportunidad de repactar la deuda”.
Con respecto a esto, el concejal de la Municipalidad de Coquimbo, Freddy Bonilla señaló que “desde que asumimos como concejales estamos
Los alcaldes y algunos concejales de Coquimbo y Ovalle se refirieron a la posibilidad de replicar la iniciativa aprobada por el Concejo Municipal de La Serena, para rebajar y condonar las deudas por cobro de retiro de basura domiciliaria.
posible normativa nueva y señaló que “se estaba esperando el resultado de esta ley corta, lo que afortunadamente fue resuelto este miércoles, porque es una situación que se tiene que regularizar de una manera que las arcas municipales no se vean disminuidas producto del no pago de residuos”.
Además de esto, el concejal adelantó que procurará tratar este tema en la próxima sesión del concejo, que se llevará a cabo el día 19 de octubre.
trabajando para que la deuda contraída por los vecinos de la comuna se regularice, en el sentido de que los intereses y multas queden inexistentes, cosa de que los usuarios solo tengan que cancelar la deuda líquida”.
El concejal también apuntó a la
Por su parte, el concejal Ignacio Plaza, afirmó que espera que Coquimbo replique esta medida, ya que “hay personas que desconocían de estas deudas y simplemente los sueldos o las pensiones no alcanzan, menos aún cuando hay gastos habitacionales importantes como arriendo o créditos hipotecarios, también existen familias que viven con el sueldo mínimo”.
Por otra parte, el concejal, Mario Burle expresó que espera que en el Congreso se le dé la celeridad necesaria al proyecto de Ley que faculta a las Municipalidades para rebajar los intereses y las multas, agregando que “estas deudas obedecen a una mala
Los alcaldes y algunos concejales de Coquimbo y Ovalle se refirieron a la posibilidad de rebajar y condonar las deudas por cobro de retiro de basura domiciliaria.
política de cobranza, porque desde la municipalidad nunca se mandó una carta de cobranza o se hizo una publicidad llamando a pagar, entonces se fue acumulando la deuda hasta llegar a cifras millonarias, pero la gente no debe alarmarse, porque esta es una ley que viene, entiendo que el Gobierno le puso suma urgencia, por lo que si los tiempos andan bien, este proyecto debiese ser ley de aquí a un mes más”.
En el caso de Ovalle, el alcalde Claudio Rentería indicó que desde su municipio se “cuenta con una ordenanza municipal, que se encuentra vigente, la que establece y deja exento del pago de la basura domiciliaria a madres solteras que tengan hijos en la Educación Superior, adultos mayores y personas con problemas de salud. A través del departamento social se trabaja con estas familias y de acuerdo al informe social se puede favorecer a las personas que cuenten con problemas económicos, por lo que se deja sin efecto el pago” indicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería. Respecto a la medida implementada en La Serena, la concejala de Ovalle, Fanny Vega, hizo hincapié en que está la voluntad de generar redes con otros municipios, ya que en sus palabras “se hace imperioso poder generar iniciativas que van en directo beneficio de adultos mayores y personas pertenecientes al 40% más vulnerable del RSH”.
La ley exige a las municipalidades a cobrar los derechos de aseo, no es una facultad de este y otros alcaldes eximir del pago a los vecinos, la normativa nos obliga”Romina Onel / Región de Coquimbo
Argentinos comenzaron los preparativos para la apertura de Agua Negra
El director de Relaciones Institucionales del gobierno de San Juan, Marcelo Fretes , anunció que el próximo 25 de noviembre se podría dar la apertura del paso Agua Negra. También aclaró que todo dependerá del clima que se registre para esa fecha. Además, se informó que en la Aduana de Las Flores se realizan trabajos
de mejoras como el techado de un sector, mejoramiento de sanitarios e instalaciones eléctricas y pavimento en ciertos tramos.
Marcha en homenaje de las quince víctimas de la Caravana de la Muerte
Organizaciones de derechos huma nos y familiares de las víctimas de la Caravana de la Muerte de la Región de Coquimbo, marcharon hasta la entrada del Regimiento N° 21 Coquimbo, donde fueron ultimados 15 personas, el día 16 de octubre de 1973, entre ellas el destacado músico Jorge Peña Hen. La actividad estuvo marcada por la
negativa de los encargados del recinto militar de permitir que se realizara un acto de homenaje a los ejecutados por el grupo encabezados por Sergio Arellano Stark.
El Segundo Juzgado de Letras de La Serena ordenó la notificación por avisos de la demanda ordinaria de desposeimiento rol Nº 1424-2021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Amaya Barraza, Katherine”. EN LO PRINCIPAL: Demanda ordinaria de desposeimiento; EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga presente; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente; EN EL TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. de La Serena (2°) CLAUDIO TRONCOSO MARABOLÍ, abogado, domiciliado en Los Carrera N°380, Of. 210, La Serena, en representación judicial de fuente convencional, por mandato que ya consta en autos, del Banco de Crédito e Inversiones, en estos autos rol N° 1424-2021, a US. respetuosamente digo: Que vengo a entablar demanda ordinaria de desposeimiento en contra de la tercera poseedora de la finca hipotecada en favor de mi mandante, doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ignoramos profesión u oficio, R.U.T. Nº 19.539.280-3, domiciliada en calle Safo Nº 5368, Villa Sur, comuna de Macul, y/o en calle Meli Nº 1580, “La Arboleda”, comuna de La Serena, y/o en calle Bellavista Nº 4233, departamento 702, comuna de Antofagasta, y/o en calle Punta Arenas Nº 2468, Condominio Monet, comuna de Calama, en su calidad de nuda propietaria, respecto del inmueble que se pasa a señalar, sobre la base de los siguientes fundamentos: I.- ORIGEN DE LA ACREENCIA Mi representado, Banco de Crédito e Inversiones, celebró un contrato de mutuo, garantizado con hipoteca del inmueble que se señalará más adelante, con doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA, ignoramos profesión u oficio, R.U.T. N° 12.807.696-4, domiciliada en calle Bellavista Nº 4233, departamento 702, comuna de Antofagasta, y/o en calle Meli Nº 1580, “La Arboleda”, comuna de La Serena, ello mediante escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 29 de noviembre de 2013, ante el Notario Público de Coquimbo, don Sergio Yaber Lozano, cuya copia ya se encuentra acompañada en autos. En dicho contrato se convino que la deudora se obligaba a pagar al Banco de Crédito e Inversiones la cantidad de 2.916 Unidades de Fomento, por concepto de capital, en el plazo de 246 meses, por medio de 240 dividendos mensuales vencidos y sucesivos, por la cantidad de 18,2652 (Dieciocho coma dos mil seiscientas cincuenta y dos) Unidades de Fomento cada uno de ellos, conforme la Tabla de Desarrollo elaborada por el banco. La tasa de interés real, anual y vencida será de 4,19%. Los dividendos se pagarían dentro de los primeros diez días de cada mes, a contar del tercer mes siguiente a aquel en que el banco efectúa el desembolso efectivo del crédito. El referido desembolso se entenderá efectuado el día en que el banco formaliza el pago o existe constancia de su percepción por el receptor del respectivo importe. Alternativamente, se tendrá como fecha de desembolso el día de la emisión del correspondiente instrumento de pago. El crédito tendrá un período de gracia para el pago del capital e intereses de dos meses, contados desde el primer día del mes en que el banco efectúa el referido desembolso. Los intereses del período de gracia se devengarán desde la fecha de desembolso, capitalizándose hasta el mes anterior al pago del primer dividendo. De acuerdo con lo estipulado en la cláusula Décima Cuarta, numeral Uno), de la escritura referida, el solo retardo en el pago de cualquier dividendo por más de quince días otorga al Banco la facultad de declarar vencidas las deudas y exigir el inmediato pago de las sumas a que se encuentren reducidas, más sus reajustes, intereses, costas y gastos Es el caso S.S. que la deudora no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado los dividendos de los meses de mayo de 2017 en adelante. Por consiguiente, la obligación se encuentra vencida a un valor de 2624,9014 Unidades de Fomento, que al día 17 de junio de 2022 equivalen a la suma de $86.367.550. En conclusión, la obligación de la mutuaria de solucionar el préstamo de dinero con el cual se benefició y se obligó a la vez, no fue cumplida por ella. II.- GARANTÍA HIPOTECARIA Para asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecieron en el instrumento antes referido, doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA, conforme la cláusula undécima, constituyó hipoteca de primer grado en favor del Banco de Crédito e Inversiones, sobre el inmueble ubicado en calle Meli Nº 1580 del Conjunto “La Arboleda”, también denominado “La Arboleda, Etapa Tres o Tercera Etapa”, que corresponde al sitio Nº 107 de la manzana A, singularizado en el plano agregado bajo el Nº 1716 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2013. El inmueble se encontraba inscrito a su nombre a fojas 2.714, Nº 1.993, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.014. La hipoteca referida se inscribió a fojas 1.689, Nº 918, en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2.014, del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Quedó obligada, además, a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento del Banco de Crédito e Inversiones, prohibición que se inscribió a fojas 1.624, Nº 1.066, en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2014. III.-TITULARIDAD DE LA POSESIÓN Es del caso señalar a S.S. que, mediante escritura pública de fecha 28 de abril de 2021, doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA vendió, cedió y transfirió la nuda propiedad del inmueble hipotecado e individualizado precedentemente a doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ya individualizada. El título de dominio se haya inscrito a favor de esta última a fojas 4464, N° 3076, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena correspondiente al año 2021. Por tanto, doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, es la actual poseedora de la nuda propiedad de la finca hipotecada a favor de mi mandante. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas y lo establecido en el artículo 758 y siguientes, y 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, en los artículos 1545, 1546, 2196 y siguientes y 2407 y siguientes del Código Civil, en la Ley N° 18.010 y en las demás normas legales pertinentes, A USÍA ROGAMOS se sirva tener por interpuesta demanda ordinaria de desposeimiento en contra de doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ya individualizada, en calidad de nuda propietaria del inmueble ya singularizado, ordenándose, en definitiva, el desposeimiento de la finca hipotecada, a fin de que con su venta se haga pago a mi representado de su acreencia, ascendente a la cantidad de 2624,9014 Unidades de Fomento, las que, al día 17 de junio de 2022, equivalen a la suma de $86.367.550, con sus respectivos reajustes e intereses, y con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que los documentos fundantes de la presente demanda ya se encuentran acompañados en estos autos, y son, a saber, los siguientes: 1.- Copia de escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 29 de noviembre de 2013, ante el Notario Público de Coquimbo, don Sergio Yaber Lozano; 2.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada; 3.- Copia de Inscripción de dominio, con certificación de vigencia, de la propiedad hipotecada; 4.- Liquidación de crédito hipotecario extendido por el Banco de Crédito e Inversiones, que asciende a la cantidad indicada. Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación y en forma legal, los documentos señalados. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. Tener presente que mi personería para actuar en representación del Banco de Crédito e Inversiones consta de escritura pública de fecha 11 de febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Rodrigo Sotomayor Graepp, suplente del titular don Alberto Mozó Aguilar, sobre reducción del Acta Nº 661 de Reunión de Directorio, celebrada el día 26 de enero de 2021, documento que en copia con firma electrónica avanzada ya se encuentra acompañado en autos. TERCER OTROSI: Sírvase US. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, vengo en asumir personalmente el patrocinio y poder en estos autos, con las facultades que constan en mi personería, confiriendo además poder a los abogados doña MARIA JOSE AGUILERA PAREJAS y don CARLOS FLORES DÍAZ, todos domiciliados en el Estudio TRONCOSO, GONZÁLEZ, & CIA., ubicado en la ciudad de La Serena, calle Los Carrera Nº 380, Segundo Piso, Oficina Nº 210, con las facultades de ambos incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las que declaramos conocer y damos por expresamente reproducidas, y quienes podrán actuar conjunta o separadamente en esta causa. A su vez, y conforme lo dispuesto en el numeral 2° del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, se señalan los siguientes correos electrónicos: maguileraparejas@gmail.com y cflores.estudio@gmail.com. A Usía rogamos se sirva tenerlo presente. La Serena, veintiocho de Junio de dos mil veintidós. Proveyendo la presentación de fecha 17 de Junio de 2022 A lo principal, téngase por interpuesta DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO DE DESPOSEIMIENTO, traslado por el término legal- Al primer otrosí, téngase por acompañados
documentos
con citación, que se encuentran agregados materialmente en el cuaderno de gestión preparatoria. Al segundo y tercer otrosí, téngase presente y por acompañada
autos y resolución de fecha 1 de marzo de 2022, (folio
solicitada, de la demanda y su proveído, respecto de doña
Tribunal.
cuaderno de gestión
escritura
como se pide,
con citación y téngase
los correos que indica para aquellas notificaciones que precediere notificar por ese medio. En La Serena, a veintiocho de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firma doña Nora Cecilia Rojas Nogerol. Con fecha 24 de agosto de 2022 se solicita notificación por avisos. El Tribunal resuelve: La Serena, uno de Septiembre de dos mil veintidós. Proveyendo la presentación de fecha 24 de agosto de 2022.- Conforme al mérito
La
Durante su última visita a la región de Coquimbo, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas Leiva, participó de la ceremonia de inauguración del “Paseo Gastronómico Caleta de Peñuelas” y la entrega de certificados de Subsidios para Sectores Medios (DS1) del Minvu para 80 familias.
Además, analizó la pues ta en marcha del plan de emergencia habitacional del gobierno, para lo cual se creó una mesa inter sectorial que dará segui miento a la construcción de 12.490 viviendas en la zona.
estamos planteando una nueva for ma de abordar los subsidios rurales, que acá son muy requeridos por las familias, para ellos estamos en terre nos y fortaleciendo las delegaciones provinciales para estar cerca de ellos y ver sus necesidades”.
-Desde Aguas del Valle indica ron que con estas 12 mil nuevas viviendas, será un poco complejo cumplir con el abastecimiento de agua, esto por la grave sequía en la zona, ¿será así?
La autoridad del Minvu sostuvo que este beneficio se debe transformar en viviendas concretas, en un corto y mediano plazo, para ello están trabajando en la construcción de proyectos que permitan acceder a las personas al gran anhelo de su casa propia.
-¿Esta mesa intersectorial será clave para poder terminar con el déficit de vivienda en la región?
“Es el acto simbólico de concretar un trabajo intersectorial que es lo más relevante. Son los actos de compromiso de un trabajo que se va a desarrollar complementariamente, colaborati vamente, mancomunadamente entre los distintos actores regionales. Y eso es la trascendencia e importancia de este momento. Aquí veo un tremendo desarrollo que se va a potenciar con estos convenios de colaboración. Veo que estamos pudiendo planificar de la mejor manera cómo vamos a abordar el Plan de Emergencia Habitacional en la región de Coquimbo. Este es un Plan Urbano Habitacional que no solamente va a entregar viviendas a las familias, sino que además va a entregar una comunidad, espacios, áreas verdes, equipamientos de calidad. Aquí vemos que no solamente van a ser casas, viviendas, departamentos, sino que también espacios para el desarrollo social de quienes los van a habitar”.
-¿Es muy complejo poder satis facer la cantidad de viviendas en la zona, tomando en cuenta que tenemos comités que tienen más de 10 años esperando?
“Siempre va a ser complejo abordar un desafío tan importante como es el de vivienda, que sabemos que cambia la vida de las personas, pero sabemos que tenemos un desafío que vamos a cumplir porque estamos desarrollan do un trabajo en conjunto con otras instituciones del Estado. Tenemos un número de viviendas que cumplir , tanto a nivel nacional como regional, acá son casi 12500 viviendas que construir y creemos que con las gestiones que estamos realizando, en cuanto a suelo y proyectos habitacionales, vamos a cumplir con esa meta. Pero lo fundamental, no solo es quedarse con esa meta, sino seguir avanzando en problemáticas de viviendas de las familias de la zona”.
-¿El poder encontrar los suelos apropiados, es uno de los grandes
“Hoy, dado que estamos en este Plan de Emergencia y se han sumado todos los ministerios, y donde el Presidente Boric, ha pedido que todos se pongan a disposición de esta iniciativa, no ha sido uno de los principales escollos. Existe una disposición a colaborar, y uno de los ejemplos es la entrega de terrenos acá en la zona por parte de Bienes Nacionales, esto permitirá dar cabida a estas nuevas viviendas”.
-¿Las comunas más aisladas tam bién serán beneficiadas con este plan de nuevas viviendas?
“Si, no solo estamos centrados en construir en las cabeceras regionales, sino que estamos pensando en el abordaje de las necesidades de otras comunas más alejadas. De hecho,
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
“Nos hemos reunido con la sanitaria y conversado con su gerente (Andrés Nazer), esto nos da bas tante certeza y estamos trabajando planificada mente y equilibradamente. Sabemos que para cons truir proyectos habitacionales nece sitamos contar con las sanitarias y tener plazos que nos permitan, justa mente, ir incluyendo estos servicios básicos que son fundamentales para desarrollar un proyecto habitacional, estamos en colaboración con su gerente trabajando desde la región y desde el nivel central, para poder abordar esta problemática como es la escasez hídrica, los problemas ambientales llegaron para quedarse y no los podemos soslayar en nuestros proyectos habitacionales”. -¿Cómo analizan los reclamos de las personas que los subsidios entregados no les alcanzan para adquirir una vivienda?
“Queremos que esto se concrete en viviendas reales, no queremos entregar subsidios de papel, sino que se puedan aplicar en un corto y mediano plazo, en este caso nosotros vamos a construir proyectos para que estas familias puedan concretar sus subsidios y no tengan que andar buscando y se transforme en algo inaccesible la aplicación del beneficio por el alto costo de las viviendas”.
El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 04 de Noviembre de 2022 a las 09:00 hrs, el Lote I, resultante de la fusión de los lotes G y H, estos a su vez resultantes de la subdivisión del inmueble ubicado en calle Guillermo Reyes sesenta y cinco, Huancara, comuna de Vicuña. El inmueble se encuentra inscrito a fs.507 N°432 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, correspondiente al año 2017. Rol de avalúo 228-808, Vicuña. Mínimo para subastar $115.121.054, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $11.512.105. Demás condiciones en autos caratulados “BANCO BCI con CONSTRUCTORA COSAM LTDA”. Causa Rol C-1538-2021, del tribunal citado, del tribunal citado. La Serena, 12 de octubre de 2022.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.Arriendo casa Villa La Florida, 3 dor mitorios, entrada para 2 vehículos, cocina, living y comedor separados. F: 981618780
Amoblada, nueva, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, garaje, sector Altos de Monardez, seguro, tranquilo, $350.000. F: +56942833622
Casa sector El Milagro, tres dor mitorios, un baño, $430.000. Interesados llamar F: 989291478 - 942334748
Corredora necesita departamento para una pareja año corrido por Peñuelas, amoblado. F: 995642860
Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: 995642860
Pieza amoblada, individual, cén trica La Serena, incluye gastos comunes, wifi, cable, etc. F: 937078534
Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655
Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965
Terreno 5.000 m2, factibili dad, bien ubicado, sector Pan de Azúcar, Callejón El Carmen, $85.000.000. F: 923872515
Toyota Yaris 2018 Taxi ejecutivo, valor $16.000.000. F: 992598827
Vendo 3 coches de colección a la mejor oferta: Hudson, 1929, 6 cilindro, 230. Mercedes, 1977, 280S, semi blindado. Mercedes, 1986, 230, 4 cilindros. Balmaceda 1351, La Serena, nunca chocado, papeles al día F: .
Taxi básico, Nissan Versa, 2012, excelentes condiciones. Valor derechos y cupo $18.000.000. F: 997004483
Chevrolet WT 1998 excelente estado, 90.000 Km, $4.500.000. F: 995426166
Hyundai Galloper II 2001 papeles al día, $3.500.000. F: 923872515
Atención: Compro vehículos en buen y mal estado a empresas y parti culares, con o sin deudas. Supero ofertas. F: 991011583
Escuela de Lenguaje Cordillera requie re: Educadora Diferencial, especialista en Lenguaje para realizar reemplazo. Enviar Currículum al correo: escue la_de_lenguaje_cordillera@yahoo.es o llamar al F: 990966697
Escuela de lenguaje Santa Luisa de La Florida, requiere contratar para reemplazo a Educadora Diferencial. Requisitos: titulada, pro-activa, disponibilidad inme diata. Mineduc no acepta Psico pedagogía. F: santaluisaedu12@ gmail.com
Escuela de Lenguaje Santa Lui sa requiere contratar Asistente de la educación o párvulos para reemplazo. Requisitos: titula da, pro-activa y disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@ gmail.com
Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com
Se necesita contratar Mayordomo o Técnico con experiencia de 5 años en el rubro de hoteles, edi ficios, condominios u otros. Buena presencia, pro-activo, disponibili dad inmediata. Enviar Currículum a: F: conserje.aqualaserena@ gmail.com
Se necesita contratar Secreta ria Administrativa con mención RR.HH., que cuente con experien cia de 5 años. Buena presencia, pro-activa, disponibilidad inme diata. Enviar Currículum a: F: con serje.aqualaserena@gmail.com
Se necesita contratar vendedor/ cajero entre 20 y 35 años, con experiencia en atención al cliente. Interesados enviar Currículum por WhatsApp 989057810 o al correo: F: victoria.aquacoquimbo@gmail. com
Necesito Asesora del Hogar, puertas adentro, recomendacio nes, buen sueldo. Contacto F: *56963918521
Colchón de 2 plazas, Rosen, $40.000. F: 994487650
Por cierre Café Restaurant vendo patente alcoholes, mesas, sillas, cafetera Magister, mesones metá licos, horno, congeladores, refrige radores, caja registradora, vajilla. F: +56985113344
Vendo 2 neumáticos 225/60 R17 99 H, buen estado Hankook, $80.000. F: 977574037
Vendo muebles usados, en buen estado. Sofá, sillones, mesas, sillas, marquezas, cómodas, escritorios, sillón de cuero. F: 977574037
Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000 c/u. F: 977574037
Vendo artículos de perforación pozo profundo. Martillos, Coronas, Bits, Adaptadores y Barras de per foración. F: +56930065945
Mediación familiar privada, rápido y económico. Lunes a domingo, horarios a convenir. consultorpri vadosb@gmail.com F: 974984187
Calefon de todo tipo, reparaciones, obras nuevas, técnico certificado, gasfitería integral. F: 964804305
Apoyar Norma 14.830. Gobiernos locales o ciudades estado. Todas las decisiones en cada lugar. Todos los organismos controlados por el gobierno, mas los munici pios con sus autoridades, mas consejo de desarrollo comunal con representantes políticos, educa ción superior, juntas vecinales, con recursos propios o externos. En justicia instalar cortes de ape laciones y corte suprema. Apoyar
norma 20.694 poder legislativo unicameral, un representante por comuna y uno por cada etnia reservado. Consultas 532480122 F: Juan Arredondo.
Promo de locura te esperamos F: 935055914
$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914
Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607
Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973
Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268
Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175
Claudia chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563
Mariela 47 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208
Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272
$10.000, lolita boliviana Yisel, amo rosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.
El Coliseo Monumental de La Serena recibió la visita de más de 250 competidores de todo el país en el pasado Campeonato de Karate de Contacto Zona Norte Ikak Chile 2022, que contó con la organización del Dojo Nor-Dhai La Serena, dirigida por el sensei Francisco Cortés, 4to dan internacional.
Desde Diego de Almagro hasta Valdivia se sumaron los deportistas, poniendo a prueba a los representantes locales, quienes lograron abrirse paso entre los mejores exponentes del país para posicionarse en la cima del certamen, entre ellos el primer lugar en Combate de Luis Ortega categoría hasta 15 años novicios.
Los organizadores de la competencia, quedaron conformes tanto por los resultados alcanzados por los competidores locales, como también el nivel de concurrencia y la participación de las autoridades, ya que se hizo presente la plana mayor de la international karate alliance kyokushinryu Chile (IKAK), a quienes se sumó el Seremi de Deportes, Fernando Medina.
El Shihan Alejandro Valdivia, director Sudamericano de IKAK, resaltó el nivel deportivo del nacional, reconociendo que, “el torneo estuvo a un tremendo nivel competitivo y muy bien organizado por los apoderados, alumnos y el sensei, quienes se preocuparon de los más mínimos detalles para darle la visión profesional que queremos para el karate.’’
Igual de conforme se mostró el Sensei Francisco Cortés Dinamarca, seleccionado nacional y director de la zona norte de nuestro país, quien dijo que el karate chileno estuvo bien representado, “hemos logrado dejar el karate chileno bien puesto, formar buenas alianzas y hacer una competencia sana que fue transmitida para todo el mundo. Logramos relucir tanto a marcialistas de nuestra región como a exponentes y seleccionados a nivel nacional”
Respecto de las proyecciones, Cortés, dio a conocer que el equipo se encuentra preparando para la Copa América de Antofagasta el 22 de este mes, mientras que en noviembre participarán del nacional de novicios de Valdivia en el torneo, mientras que la proyección internacional para el próximo año está orientada a llegar
La competencia registró una asistencia de más de 250 competidores de todo el país, desde Diego de Almagro a Valdivia, además, se hizo presente la plana mayor de la international karate alliance kyokushinryu Chile (IKAK).
al All American 2023 y la World Cup en Singapur.
En tanto, el seremi Fernando Medina, vio el nivel de los karatekas locales y en conversaciones con la seleccionadora nacional, shihan Yesenia Ortíz, han puesto los ojos en 3 jóvenes que contarán con el apoyo para llegar a la copa del mundo 2023 en Singapur, Belen Araya (13), Solange Araya (33) y el sensei Francisco Cortés (34).
En este torneo también se hicieron alianzas de auspicio con PYMES locales que apoyaron incondicionalmente y en conjunto del instituto nacional de deporte y la ilustre municipalidad de La Serena que brindaron patrocinios y ayuda logística.
Entre los resultados destacados de la delegación local, además del campeonato de Luis Ortega, sobresalió el
segundo lugar de Belén Araya, categoría hasta 13 años novicios, como el segundo puesto de Gerald Castro, en categoría hasta 11 años novicios
Representantes de todo el país se dieron cita en el Nacional de Karate desarrollado en el Coliseo Monumental.
En Katas, en tanto, destacaron Mickaella Zavala, con un segundo lugar y un tercer puesto de Isidora Eade y Jonathan Eade.
Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 27 de septiembre de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 27 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de –causa civil Rol C-644-2020 , del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Cinco de octubre de dos mil veintidós.
MARIO ADÁN NEIRA MOTTO SECRETARIO PJUDALEJANDRO VALDIVIA DIRECTOR SUDAMERICANO DE IKAK
El torneo estuvo a un tremendo nivel competitivo y muy bien organizado por los apoderados, alumnos y el sensei, quienes se preocuparon de los más mínimos detalles”
Una gran carrera se vivió en la tarde de ayer en el autódromo Juvenal Jeraldo con participación de más de cincuenta pilotos en el Fasstime, Drift y la presencia de los Fiat 600 de Vallenar.
Se lucieron los hermanos Rodríguez en una de las jornadas tuercas de mayor competitividad en a categoría V16 del automovilismo regional ce lebrado en la pista Juvenal Jeraldo de Huachalalume.
La octava fecha del calendario local dispuso al Club de Volantes de Coquimbo con el apoyo del CAD en la organización, ofreciendo los pilotos que se trasladaron hasta el valle de la velocidad, un espectáculo potente, en la mejor carrera del año.
Los V16, en su última carrera, no se dieron pausas durante los 16 giros. Los hermanos Javier y Gonzalo, más Sergio Flores y Eduardo Hernández, se ganaron los aplausos
del respetable, tras una carrera sin complejos, de buen manejo y muy parejos, digno de las mejores carreras, prácticamente en los 16 giros de la carrera se mantuvieron compitiendo, ofreciendo sobrepasos y una tremenda adrenalina para quienes seguían la carrera.
Comentó el dirigente César Arriagada, que ha sido uno de los grandes momentos del año, el vívido ayer, “se hizo en combinación con el CVC, ya que no se pudo utilizar la Pampilla, resultando una gran jornada”, recalcó.
“Agradecemos a todos quienes nos acompañaron, a los Fiat 600 categoría 850 que son motores
preparados de Vallenar, y que nos regalaron un lindo espectáculo, como también los pilotos de los Fasttime que se comprometieron a celebrar su campeonato acá en Huachalalume, en una acertada medida por la seguridad de todos”, agregó Arriagada.
La próxima competencia en Huachalalume, será el 30 de octubre con los piques ¼ de Milla.
El cuadro de Magallanes se convirtió en el primer finalista de la edición 2022 de la Copa Chile, luego del empate 1-1 registrado ayer ante Huachipato en San Bernardo. Gracias al 0-1 de la ida, ele elenco carabe lero logró un acumulado 2-1, replicando lo hecho en el 2011 cuando sacó de carrera a CD La Serena. Los goles fueron obra de Felipe Flores, a los 76’, igualando Nicolás Baeza a los 82’.
Manojito de claves enfrentará en la fi nal al ganador de la serie entre la U y U. Española, que ni siquiera han enfrentado el duelo de ida.
La selección chilena sumó importante triunfo ante su similar de Brasil por 5736 en su preparación para el Mundial de Rugby, que se llevará a cabo el próximo año en Francia 2023. Pablo Lemoine probó varios jugadores en el elenco de los Cóndores, en un partido que se disputó en tierras brasileñas, en su estreno en el torneo America Rugby Trophy. La escuadra nacional clasificó a la cita planetaria en julio pasado tras vencer en un infartante play-off de repechaje a Estados Unidos, cerrando la llave con un triunfo de visita.
El próximo duelo de Lemoine y sus diri gidos será contra Canadá.
cuadro Pirata que lucha contra los Pumas por salvar la categoría, se agrega a las exigencias del cuadro árabe de que los puntos de ese partido, dos veces ya reprogramado,
sean entregados por secretaria al cuadro capitalino.
Carlos Rivera V. / Coquimbo@eldia_cl
Las autoridades regionales ya determi naron que el encuentro de este domingo entre Coquimbo Unido y Colo Colo, polos opuestos en la actual campaña en la Primera División, se dispute en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso del puerto, sin los simpatizantes del conjunto albo. La decisión, que es aprobada por las autoridades edilicias de la comuna, apunta a evitar posibles enfrentamientos entre las barras bravas de ambos elencos y entregar tranquili dad a los vecinos porteños, ya que los albos pueden resultar campeones en la casa de los aurinegros.
En rigor, el recinto deportivo podrá albergar 11 mil aficionados del conjunto local, aunque la administración aurine gra, siempre participó que el forastero pudiese tener a sus seguidores en un sector del recinto deportivo, por lo que la venta de las entradas disponibles para la venta, un número aproximado a las 6.500, se iniciaría este lunes.
En medio de la orgánica de este com promiso y los preparativos futbolísticos y tácticos que ya trabaja el técnico Fernando Díaz, quien necesita con urgencia de esos tres puntos para lu char por la permanencia en la Primera División, la escuadra Pirata sacó un comunicado mostrando su malestar por la actuación que ha tenido la ANFP en la reprogramación que ha tenido el encuentro entre Antofagasta con Palestino, que debía jugarse el sábado en el Estadio Calvo y Bascuñán, lo que no ocurrió, ya que las puertas del recinto deportivo no se abrieron.
Dicen a través de un escrito que entregaron en sus redes sociales que fue bochornoso lo vivido por los árbitros
y jugadores del equipo visitantes a quienes “no se les permitió el ingreso al Estadio Calvo y Bascuñán, es una mala imagen para el fútbol nacional”.
Argumentaron que “de las declara ciones del Club Deportivo Palestino se desprende que el partido fue re programado en dos instancias: una de común acuerdo y otra de forma ‘unilateral’ por parte de nuestro ente rector y, a pesar de aquello, el club local no dispuso del recinto deportivo”.
Por último, exigen que frente a esta situación impere el reglamento y las bases del torneo, sumándose al sentir y la exigencia que demandó Palestino de exigir que se les entreguen los tres puntos y no se reprograme ni se juegue ese partido, “es una obligación respetar la normativa que nos rige y aplicar las bases del torneo de Primera División, las cuales han sido diseñadas y votadas por todos los clubes, con fundamento en la equidad y justicia deportiva, evitando favoritismos o vicios que alteren el normal desarrollo de nuestra competencia”.
Cabe recordar que el cuadro de Antofagasta se encuentra en este momento con 23 unidades en la tabla de colocaciones, los mismos de Coquimbo Unido, en zona de descenso, por lo que cada club en conflicto expone sus argumentos a falta de tres fechas para el término de la temporada.
A través de la gerencia de comuni caciones y asuntos corporativos de la ANFP, indicaron que las puertas del estadio no se abrieron por determinación de la Municipalidad de Antofagasta, situación que no se condice con el acuerdo logrado viernes 14 de octubre entre la ANFP y la Municipalidad de Antofagasta para disputar el encuentro
Unido, a nivel administrati vo presionan a la ANFP por lo ocurrido entre Antofa gasta y Pales tino.
en fecha, hora y recinto establecida en la programación.
Copa Mundial Femenino Sub 17
08:00 Nigeria Vs. Chile Directv2/612
08:00 Nueva Zelanda Vs. Alemania Directv+/613
11:30 Brasil Vs. India Directv2/612
11:30 EE.UU. Vs Marruecos Directv+/613
Italia - Serie A ESPN
13:20 Sampdoria Vs. Roma
Argentina - Torneo de Liga TyCSports
14:00 Arsenal Vs. Barracas
16:30 Velez Vs. Estudiantes LP
19:00 Sarmiento Vs. San Lorenzo 21:30 Atlético Tucumán Vs. Unión
Balón de oro ESPN
15:30 Edición 2022
España - La Liga
16:00 Villarreal Vs. Osasuna Directv/610
Chile - Ascenso TNTSports
17:00 Barnechea Vs. Fdez. Vial
19:30 Melipoilla Vs. Stgo. Morning
Copa Libertadores Femenina
17:00 D. Lara Vs. América de cali Directv+/613
17:00 U de Chile Vs. Libertad Directv2/612
19:15 Alianza Vs. Stgo. Morning Directv+/613
19:15 Independiente Vs. Palmeiras Directv2/612
Estados Unidos - MLS ESPN4
20:10 New York City Vs. Inter Miami
22:30 Dallas Vs. Minnesota U.
Uruguay - Clausura GOLTV
20:30 Cerrito Vs. Nacional
> BEÍSBOL
MLB - Serie Divisional ESPN3
17:00 NY Yankees Vs. Cleveland Guardians
21:00 Houston Astros Vs. Seattle Mariners
> FÚTBOL AMERICANO
NFL - Pretemporada ESPN2/ESPNExtra
21:00 LA Chargers Vs. Broncos
O’Higgins
Ñublense
U de Chile
23/10
Fecha
Cobresal
Huachipato
Palestino Vs. La Serena
Coquimbo Vs. Colo
Antofagasta Vs. U. Española
U. La Calera Vs. U. Católica
24/10
A. Italiano Vs. Curicó
Con el fin de desarrollar una herra mienta escolar para favorecer el apren dizaje en temáticas hídricas y promover el cuidado del agua en la Región de Coquimbo, profesionales del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena se encuentran desarrollando el juego de mesa “Cultura H2O ¿Cuánto sabes del agua?”, una iniciativa pionera en la zona que se encuentra en su etapa inicial de ejecución.
Héctor Reyes, académico a cargo del proyecto, destaca que “agradecemos a la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de La Serena y al Ministerio de Educación de Chile, a través del convenio de desempeño Mineduc ULS19101 Implementación de un Modelo Competitivo de Innovación y Creación: Preparando a la Universidad de La Serena para el 2030, que hoy nos permite llevar a cabo esta iniciativa y que esperamos sea bien acogida por la comunidad y contribuya a educar respecto al agua”.
Es así como esta obra creativa acer cará, desde la academia, el área de la hidrología de una manera innovadora, cercana, clara y amigable a niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo la cultura del agua en la zona. Así lo destaca Camila González, periodista coejecutora del proyecto,“hoy en día la educación requiere nuevos paradigmas, que apunten a generar aprendizajes significativos en coherencia con los nuevos tiempos, el avance tecnológico y la realidad social, ambiental y cultural que vivimos. Las estrategias didácticas como el uso de juegos pueden contribuir en este desafío”.
A través de un recorrido lúdico por las diversas provincias de la región, “Cultura H2O ¿Cuánto sabes del agua?”, se hará cargo de abordar y educar sobre una problemática contingente como
A través de un recorrido por las provincias de Elqui, Limarí y Choapa “Cultura H2O ¿Cuánto sabes del agua?”, acercará el área de la hidrología a niños, niñas y adolescentes, de una manera innovadora, cercana y amigable, entregando datos importantes de la sequía y los elementos que la rodean
lo es la crisis del agua y todos los elementos y procesos que la rodean, y que “hoy resultan urgentes de dar a conocer y analizar dentro de los es tablecimientos educacionales, desde una mirada menos generalizada y mucho más local. Existe una sequía y es importante que niños, niñas y jóvenes lo sepan y aprendan, pero de
una forma cercana y entretenida, que logre ser significativa”, agrega Camila González.
Cabe destacar, que un aspecto diferen ciador es que el juego de mesa contará con diversas preguntas relacionadas al recurso hídrico, su ciclo, uso, gestión y fenómenos asociados como la sequía que atraviesa la región de Coquimbo
y cada una de sus provincias.
El equipo del proyecto es conformado por Héctor Reyes Serrano, Ingeniero Agronónomo; Camila González Espínola, Periodista; Paola Rojas Arancibia, Ingeniera Agrónoma y Nicolás Vergara Soto, Ingeniero Civil Electrónico. Desde sus diversas áreas y experiencia en ciencia, tecnología e innovación ligadas al recurso hídrico, implementan un trabajo multidisciplinario.
Respecto a las planificaciones, el juego estaría finalizado e impreso en diciembre de 2022, posteriormente se iniciará una etapa de difusión con las comunidades educativas de la región.
Así mismo, a todos quienes
eterna
hicieron llegar sus condolencias.
AMOR: Las decisiones le competen a usted y solo a usted, no deje que nadie más se entrometa. SALUD: La adicción a los calmantes es peligrosa, tenga mucho cuidado. DINERO: No malgaste sus recursos para poder completar esta segun da mitad de mes con dinero en los bolsillos. COLOR: Gris. NUMERO: 8.
AMOR: No debe ser tan caprichoso/a ya que esas actitudes de niño mimado asustan a quien intenta acercarse. SALUD: Cuadros de estrés por el exceso de trabajo. DINERO: Progresar en la vida va de la mano con la educación y la capacitación constante. COLOR: Crema. NUMERO:
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: Ya está bueno que tome las cosas más seriamente y le cante las cosas claras a su pareja para que ya no haya problemas. SALUD: Riesgo de accidentes en el trabajo. DINERO: No trate de abarcar tantas cosas ya que las deja a medio terminar. COLOR: Café. NUMERO: 11.
AMOR: Disfrute a fondo lo que la vida le ha puesto en frente y no malgaste energías lamentándose por lo que no fue. SALUD: Es pre ferible que cuente hasta 1000 si es necesario, con tal de no ofuscar se. DINERO: Su generosidad hacia los demás se verá recompensada.
COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Ya está bueno que tome las cosas más seriamente y le cante las cosas claras a su pareja para que ya no haya problemas. SALUD: Riesgo de accidentes en el trabajo. DINERO: No trate de abarcar tan tas cosas ya que las deja a medio terminar. COLOR: Café. NUMERO: 11.
AMOR: No vaya a ser cosa que terminen por pillarlo/a y quede la embarrada. No juegue con fuego. SALUD: Evite la comida rápida, solo te hace engordar. DINERO: Sea más consiente de cuanto es lo que puedes gastar en para tener una segunda quincena más holgada.
COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
de junio al 22 de julio.
AMOR: Todo se puede solucionar si es que ambos se calman y se sien tas a dialogar tratando de llegar a un punto de equilibrio. SALUD: Saque por completo al tabaco de tu vida, le hace mal. DINERO: Corrija su camino antes agosto termine. Aún está a tiempo.
COLOR: Rojo. NUMERO: 2.
AMOR: el amor puede pasar frente a usted y no se dará cuenta si es que no logra abrir un poco más su co razón. SALUD: Debe tener cuidado con esas alzas de presión ocular. DINERO: Dese cuenta que tiene los méritos necesarios para crecer en su trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Em prendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
de julio al 22 de agosto.
AMOR: No vuelva a cometer los mismos errores con esas per sonas a las cuales ya en un mo mento les fallo. SALUD: Busque alguna terapia alternativa que le ayude a recuperarse. DINERO: Es usted quien puede revertir su si tuación actual. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 27.
AMOR: Victimizarse no sirve de nada ya que las culpas son siempre compartidas. SALUD: Ojo con los trastornos alimenticios de alguien de tu familia. DINERO: Enfoque los recursos de esta quincena en el ahorro para así tener un fin de mes tranquilo. COLOR: Negro. NUMERO: 21.
de agosto al 22 de sept
AMOR: Las muestras de afecto le acercan a los demás, en especial cuando estos tanto lo necesitan. SALUD: Enfóquese en que su salud mental esté bien o de lo contrario busque ayuda. DINERO: No pierda su horizonte o la meta se alejará más. COLOR: Salmón. NUMERO: 7.
AMOR: Disfrute de la relación que tiene y no pierda el tiempo que am bos podrían pasar juntos. SALUD: No espere colapsar para buscar ayuda. DINERO: Hay muchas alter nativas para mejorar el modo en que maneja sus finanzas. COLOR: Naranja. NUMERO: 12.
Con la intención de potenciar el patrimonio paleontológico de la comuna de Río Hurtado, la alcaldesa Carmen Juana Olivares ha emprendido iniciativas de acercamiento con otras entidades para entablar un trabajo conjunto en estas materias, dos de ellas son la Universidad Nacional y el Museo de San Juan en Argentina y la otra es la Municipalidad de Caldera de la Región de Atacama.
“Como municipalidad mantenemos un convenio vigente con la Universidad Nacional de San Juan y hemos retomado nuestras conversaciones, para poder ampliar dicho convenio, de manera de especificar que tipo de proyectos de desarrollo podríamos aplicar en nuestra comuna, tanto en el área paleontológica, como en estudios superiores, esto enfocado en los estudiantes de Río Hurtado”, señaló la alcaldesa.
Sumado a esto, -y en respuesta a los rumores de que podrían adquirirse otras muestras de fósiles-, la alcaldesa especificó que “estamos en conversaciones con el Museo de San Juan, pensando en ampliar la oferta paleontológica de nuestro Monumento Nacional Pichasca, lo que nos genera grandes expectativas, sobre todo si se considera el desarrollo que tienen en la materia del estudio de fósiles de dinosaurios y la fábrica de réplicas que tienen, lo que supondría un gran beneficio para nuestra comuna”.
La alcaldesa también argumentó que para su administración es una prioridad el impulsar turísticamente el patrimonio paleontológico de Río Hurtado, de manera que en un futuro, esto pueda transformarse en una ayuda para la reactivación de la economía local, generando empleos en el área, razón por la cual durante este año se habilitó en forma piloto el Centro de Difusión Patrimonial, el que cuenta con 5 salas de exhibición y está ubicado en el mismo Monumento Natural Pichasca.
Por otra parte, la alcaldesa de Río Hurtado, también se trasladó hasta la comuna de Caldera, -específicamente al sitio paleontológico Los Dedos-, junto a los consejeros regionales de
La alcaldesa de la comuna, Carmen Juana Olivares ha sostenido conversaciones con la Universidad Nacional y el Museo de San Juan de Argentina, y con el Municipio de Caldera en la Región de Atacama, para idear formas de trabajo conjunto en el desarrollo del patrimonio paleontológico de la comuna.
quiere mantener con la Municipalidad de Río Hurtado, el director de la CIAHN Atacama, Pablo Quilodrán, afirmó que “conversamos con esta administración, porque ellos tienen un patrimonio paleontológico muy valioso en Pichasca, donde hay bosques petrificados y se encuentran los restos de dinosaurios más antiguos encontrados en Chile, cosa que equivale a un patrimonio arqueológico incalculable”.
Quilodrán añadió a esto que “en ese sentido, estamos convencidos que la experiencia, la estrategia y el modelo que estamos desarrollando acá, puede ser replicable en otros lugares y así transformar el pasado en un futuro de desarrollo comunal, regional y nacional”.
Atacama, -liderados por su comisión de ciencia y tecnología-, para sostener un trabajo colaborativo, instancia en la se expuso sobre la conformación de la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN).
Respecto a esto, Olivares explicó que su interés en participar de esta iniciativa se debe a que “al igual que en Caldera, en Río Hurtado también contamos con un parque que es administrado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que es nuestro Monumento Natural de Pichasca y aunque pudimos observar algunas similitudes, también pudimos conversar con la alcaldesa de esta comuna respecto a la posibilidad de entablar posibles convenios, mediante los que podamos trabajar entre comunas, fomentando además la integración inter regiones”.
Ahondando en esto, la alcaldesa relató que en su visita al sitio arqueológico Los Dedos, pudieron conocer y familiarizarse con la forma de administración que allí aplican, la que funciona a través de la Corporación Paleontológica de Atacama, la que tiene financiamiento y es presidida por el Gobierno Regional (GORE) de Atacama y es administrada por
la Municipalidad de Caldera, cuya alcaldesa es vicepresidenta de la corporación.
“Esta figura nos pareció bastante interesante, nos interesa ver la posibilidad de poder trabajar y aplicar esta experiencia en nuestra comuna, tanto para el Monumento Natural Pichasca, como en otros sitios arqueológicos que tenemos en la comuna y que también requieren de protección y cuidados”, aseguró Olivares.
Patrimonio arqueológico incalculable
En la ocasión, el Consejero Regional de Atacama y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Javier Castillo, agradeció la presencia de Carmen Juana Olivares, agregando que “esta jornada que mantuvimos con Pablo Quilodrán, -el director de nuestra corporación-, y la alcaldesa de Río Hurtado, fortalece esta alianza estratégica con miras de futuro”.
Por su parte, la alcaldesa de la comuna de Caldera y vicepresidenta de la CIAHN, Brunilda González, indicó que en esta oportunidad “se detalló cómo es que se desarrolló y se llegó a conformar esta gran corporación, que hoy está al servicio de la ciencia, la investigación y por supuesto del desarrollo de la Región de Atacama”.
En relación al trabajo conjunto que se
Estamos en conversaciones con el Museo de San Juan, pensando en ampliar la oferta paleontológica de nuestro Monumento Nacional
Pichasca, lo que nos genera grandes expectativas, sobre todo si se considera el desarrollo que tienen en la materia del estudio de fósiles de dinosaurios y la fábrica de réplicas que tienen, lo que supondría un gran beneficio para nuestra comuna”