MENORES INVOLUCRADOS EN BALACERA EN MALL PLAZA
La noche del viernes, al menos 10 sujetos se enfrentaron a guardias de seguridad del centro comercial, momento en que uno de ellos percutó dos disparos en contra de un funciona rio. El imputado mayor de edad quedó con prohibición de acercarse a la víctima y al lugar, mientras se investiga si los menores estaban en conocimiento de los hechos. 4 y 5
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IDOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.348 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700 INVESTIGAN MUERTE DE UN HOMBRE EN ILLAPEL FUE APUÑALADO EN LA CALLE AYER CON GRAN ESPECTÁCULO LAUTARO CARMONA SEIS
INCIDENTE FUE CONTROLADO POR CARABINEROS DE FRANCO
11 LA TELETÓN CERRÓ SU GIRA POR EL NORTE EN COQUIMBO INVERTIRÁN MÁS DE $1.170 MILLONES EN REPARAR RECINTOS EDUCACIONALES RECHAZAN FINANCIAR PANAMERICANO DE CANOTAJE POLINÉSICO GOBERNACIÓN REGIONAL TRAS CRITICA DE PROFESORES 27-28 8-9 10 PRIMER CRUCERO DE LA TEMPORADA LLEGÓ A LA REGIÓN LA NAVE FRAM CON 100 PASAJEROS 6
NAVE DEJÓ EL PUERTO DE COQUIMBO POR LA TARDE
Arriba primer crucero de la temporada con brote de Covid controlado entre pasajeros
Óscar Rosales Cid / Coquimbo
Ayer arribó el primer crucero, de 22 que llegarán esta temporada al puerto de Coquimbo, y aunque fue detectado un brote de covid-19, la autoridad sanitaria dijo que estaban debidamente aislados y que no era obstáculo para que pudieran descender de la nave turística el resto de los pasajeros.
De todas formas, las autoridades resaltaron el hecho de que con la llegada de la nave Fram, con 100 pasajeros a bordo y 80 tripulantes, se daba inicio a la temporada de cruceros, la que prácticamente estuvo inactiva por efectos de la pandemia.
La seremi de Salud, Paola Salas, se refirió a los turistas contagiados con Covid indicando que “tenemos un pequeño brote en el barco, de 6 personas, que están en aislamiento, donde la autoridad sanitaria subió y verificó que estos se mantenían en aislamiento dentro del buque y las demás personas todas vienen con antígenos negativos”.
Salas añadió que los controles eran parte del protocolo de cuidado de la salud de la población chilena, como también de los turistas, “porque hay que optimizar la salud de la gente como el primer bien público más importante”, señaló.
No obstante lo anterior, las autoridades presentes en el recibimiento que se le hizo al primer crucero de la temporada, destacaron que Coquimbo y la región vuelva a ser destino turístico para los pasajeros de este tipo de naves.
Por ejemplo, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, sostuvo que era una gran señal de reactivación, luego que el turismo se ha enfrentado por largo tiempo a una pandemia que ha golpeado muy duro y “para una comuna como Coquimbo es relevante empezar a recibir nuevamente a los turistas que vienen de otros países a través de estos cruceros”.
Por eso, dijo que se desplegaron para recibir a los primeros turistas, para que inviertan en la zona y permitan reactivar la economía y que, por otra parte, para las visitas sea una instancia inolvidable. “Consideramos que Coquimbo es una de las ciudades más turísticas de Chile y, sin lugar a dudas, el trabajo que estamos realizando es para mostrárselo a la gente que nos acompaña”, señaló en edil.
Son seis los turistas contagiados, pero debidamente aislados, según la autoridad sanitaria, lo que no fue impedimento para que el resto de los pasajeros pudiesen bajar a puerto. De todas formas, autoridades destacaron que esta temporada llegarán 22 cruceros, con lo que se pone nuevamente a Coquimbo como destino turístico.
Para una comuna como Coquimbo es relevante empezar a recibir nuevamente a los turistas que vienen de otros países a través de estos cruceros”
ALI MANOUCHEHRI
ALCALDE DE COQUIMBO.
DIVISAS PARA LA ZONA
El seremi de Economía, Nicolás Ledezma, tras ser consultado por la cantidad de divisas que dejarán los turistas de crucero en la presente temporada en la zona, dijo que los llamados “cruceristas” tienen un
promedio de gastos que es cercano a los 157 dólares por cada día que recalan. “Por lo tanto, esperamos que a medida que lleguen cruceros más grandes el aporte económico que realicen en la región sea mayor, pero estamos muy contentos por empezar a lubricar todo el trabajo que se requiere para que todos los operadores turísticos se vean beneficiados y toda la comunidad también”.
Agregó que buscaban que el turismo sea una actividad que le entregue desarrollo a las comunidades locales y de esa forma esperan que sea un aporte.
ITINERARIO DEL CRUCERO
En tanto, Angélica Funes, directora regional de Turismo, Sernatur, mencionó que el crucero Fram, antes de llegar a Coquimbo, recaló en Ecuador, Perú y luego los puertos del norte del país. También identificó que los turistas a bordo provenían de Canadá, Inglaterra y Alemania.
“Hoy día estamos viendo un pequeño crucero, pero tenemos 22 durante esta temporada y desde el año 2018 que
El crucero Fram, con 100 pasajeros a bordo y 80 tripulantes, es la primera nave de este tipo que arriba esta temporada a la zona. En total serán 22 embarcaciones turísticas que recalarán en Coquimbo.
Tenemos un pequeño brote en el barco, de 6 personas, que están en aislamiento, donde la autoridad sanitaria subió y está verificando que éstos se mantengan en aislamiento”
PAOLA SALAS
SEREMI DE SALUD.
no teníamos ese número de arribos. Por lo tanto, esperamos que sea una temporada óptima para la industria turística local”, señaló.
En la misma línea, el gobernador marítimo de Coquimbo, Carlos Cerda, explicó que la autoridad marítima se coordina a través de las agencias de naves, que son representantes de las compañías de cruceros en la región, para ver todos los servicios de seguridad que se necesitan para la recalada de la nave y todo el proceso de embarque y desembarque de los pasajeros.
“Tenemos equipos de rayos X, en el terminal de pasajeros, al costado del muelle y ejecutamos todo ese proceso”, señaló la autoridad marítima.
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día02 I
LA
LAUTARO CARMONA
@eldia_orosales
OPINIÓN
El respeto a la vida de Carabineros es una prioridad
Juan Manuel Fuenzalida Diputado
La semana que termina ha sido de mucha tristeza e impotencia para quienes buscamos tener un país más seguro, alejado de la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. En resumen, para quienes amamos vivir tranquilos y que nuestras familias puedan desarrollar su vida diaria sin miedos.
La muerte del Sargento Segundo Carlos Retamal Jaque, atacado cobardemente mientras realizaba un procedimiento policial en San Antonio no se puede convertir en un número más en el listado de mártires de Carabineros de Chile. Nos dolió el alma al ver a la hija y el padre del Sargento Retamal hablando de su vocación de servicio, de como siempre estuvo dispuesto a entregar más allá por brindar seguridad y ayudar a las personas que más lo requerían. También lo hizo desde la institución de Bomberos. Además, de castigar al o los responsables de este asesinato, es necesario que el gobierno priorice los proyectos que busca proteger a los afectivos y sus familias.
Es urgente entregar prioridad la “Agenda Pro Carabineros”, que permitirá aumentar las penas contra quienes agredan o atenten contra la vida de los funcionarios policiales (incluidos funcionarios de la PDI y Gendarmería), además, de brindar ayuda social y económica a los familiares de efectivos que sean atacados o fallezcan en el ejercicio de sus funciones. Se debe garantizar que sus hijos puedan seguir recibiendo una educación escolar y universitaria como corresponde. Pero también se debe ampliar la asistencia psicológica para el círculo más cercano de los funcionarios.
Es urgente que el ejecutivo respalde las distintas iniciativas legales que se han presentado en esa línea. Mientras las autoridades no apoyen estos cambios los ataques y las agresiones cobardes a Carabineros continuarán. Más de 950 Carabineros han sido agredidos en este 2022. Asimismo, el Presidente Boric no debe olvidar que en los últimos diez meses han fallecido seis Carabineros en actos de servicio.
No entendemos cómo las iniciativas que buscan proteger las vidas de nuestros Carabineros no tienen la urgencia que requieren. Lamentamos que las prioridades del gobierno siguen siendo otras y no cuidar y respaldar a nuestras fuerzas de orden y seguridad. La seguridad y el bienestar de las familias debe ser siempre una prioridad. Está en manos del gobierno colocar un punto final a los ataques que sufren los Carabineros y, en el corto plazo, restauran el respeto a los hombres y mujeres de las carabinas cruzadas. ¡No esperemos que sea demasiado tarde!
FUNDADO
PROPIETARIO:
GERENTE
EDITOR
Menores en delitos
Nuevos delitos cometidos por adolescentes ponen nuevamente sobre la mesa el debate sobre la judicialización de menores de edad y hasta donde deben responder por los crímenes que cometen.
Ayer, un menor de 16 años, fue detenido por la PDI luego de haber disparado a un carabinero en San Miguel. Un hecho que lamentablemente se viene reiterando en el tiempo, niños, adolescentes involucrados en diversos delitos.
Por su parte este viernes, en el mall de La Serena, otro grupo de menores de edad se vio involucrado en la agresión de un guardia del lugar, donde efectuaron disparos en el concurrido lugar.
Estos son algunos de los hechos ocurridos en los dos últimos días, que ponen en el tapete los delitos violentos en que se ven involucrados estos adolescentes, llegando a cifras preocupantes y alarmantes.
Cada día vemos con estupor como bandas de jóvenes delincuentes de entre 11 y 17 años se dedican violentamente a realizar portonazos o robar casas. Muchos de ellos utilizados por algún adulto que busca sacar ventaja, ya que estos menores no pueden ser imputados.
Estos hechos ponen nuevamente sobre la mesa
OPINIÓN
Una nueva ley de pesca Matías Walker Senador
Esta semana vamos a comenzar a discutir en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, el proyecto que establece la nulidad de la ley de pesca vigente desde el año 2013; considerando los casos de cohecho que se han conocido y sancionado por la justicia, además de evidentes aspectos negativos que dejan en desventaja al sector pesquero artesanal.
En su momento, en la Cámara de Diputados, debimos incorporar una indicación a este proyecto de nulidad, porque más allá de que existiera o no en nuestra historia
el debate sobre la judicialización de menores de edad y hasta donde deben responder por los crímenes que cometen.
También se debe tener en cuenta, qué es lo que lleva a estos menores a este escenario, por qué estos jóvenes llegan a integrar estas pandillas y/o bandas. La desintegración del núcleo familiar, ausencia de valores desde el hogar, el complejo ambiente social que rodea a los menores y la necesidad de pertenencia de los niños a un grupo que los acoja, pueden estar en las causales.
Desde hace años que se viene trabajando en cómo evitar estas situaciones, sin embargo instituciones como el Sename, no han podido encontrar una solución para atacar el problema de raíz, y eso queda demostrado con las actuales cifras manejadas por las policías.
Es de esperar que esta problemática se aborde con soluciones concretas y los menores puedan seguir siendo niños donde un arma no sea un implemento de su diario vivir.
jurídica la posibilidad de derogar una ley vigente, se hacía necesario mantener un ordenamiento legal para el sector y no quedar en un estado de desregulación. No volver a la “carrera olímpica”. Así establecimos que la nulidad de la ley de pesca se haría efectiva cuando se promulgue una nueva legislación, lo que debería ocurrir en un plazo no mayor a dos años. Este principio se mantiene hasta hoy en el proyecto.
Es por ello que al iniciar su discusión en la Comisión de Constitución del Senado, lo primero que queremos conocer es la posición del Ministro de Economía respecto a esa nueva ley que reemplazará la actual. Porque si bien existen aspectos vigentes que no hacen justicia, como el fraccionamiento de muchas pesquerías, sí hay elementos valorables y reconoci-
dos por pescadores artesanales, como la primera milla exclusiva para embarcaciones pequeñas o eximirlos del pago de patente por las áreas de manejo, entre otros.
Durante todo este tiempo en que se ha debatido respecto a la nulidad de la ley de pesca y un nuevo marco legal para el sector, hemos estado en permanente contacto con dirigentes del sector artesanal de la región, con quienes incluso comprometí el poner en tabla el proyecto en la Comisión. Es con ellos con quienes vamos a seguir trabajando hasta que exista una nueva ley, que junto con preocuparse por el medioambiente y la preservación de los recursos, asigne pesquerías y cuota que les permita trabajar todo el año y no se privilegie a un sector que -en muchos casos- ni siquiera tiene embarcaciones para extraer productos.
LA SERENA
COQUIMBO
OVALLE
CIRCULACION
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 03 Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.
Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410
Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400
Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
EL 1 DE ABRIL DE 1944
ANTONIO PUGA S.A.
GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ
FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO
EDITORIAL
CONMOCIÓN EN LA SERENA
Seis menores de edad involucrados en balacera en Mall Plaza
Un detenido por disparo con arma de fogueo y otros siete como parti cipantes del hecho fue el resultado de un enfrentamiento en el patio de comidas del Mall Plaza La Serena el pasado viernes pasadas las 20:00 horas.
Según explicó el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena, teniente coronel Rodrigo Von Stillfiried, el hecho ocurrió luego que dos grupos de jóvenes comenza ran a increparse y uno de los grupos actuara con agresividad.
“Al percatarse personal de seguridad del Mall Plaza, instó a este grupo a retirarse y hacer abandono del Patio de Comida, ante lo cual uno de los sujetos sacó un arma y percutó tres tiros. En ese momento no se sabía qué tipo de armamento había hecho uso”, explicó el comisario.
En el lugar se encontraban de franco y cenando los subtenientes Emilio Valdebenito y Matías Salgado, quienes procedieron a actuar, luego que presenciaran como uno de los antisociales apuntaba al guardia con un arma, con la que luego percutó dos disparos en contra del personal de seguridad.
El subteniente Salgado desenfun dó su arma personal, debidamente inscrita, mientras se identificó como policía, lo que generó que los indivi duos huyeran del lugar, mientras los efectivos procedieron a perseguirlos.
“Los subtenientes de la 1era Comisaría de La Serena comenza ron la persecución de estos sujetos, pidiendo la respectiva cooperación a la Central de Comunicaciones, logrando finalmente la detención de ocho de estos individuos, correspondiendo a 6 menores de edad y 2 adultos. Uno de estos adultos era quien portaba esta arma, que finalmente resultó ser un arma a fogueo con municiones de salva”, explicó el teniente coronel Von Stillfried.
Pese a que no hubo heridos ni per sonas conmocionadas, el hecho no sólo llama la atención por la violencia y uso de arma en un centro con alta afluencia de público, sino también por la cantidad de detenidos y, más particularmente, porque seis son menores de edad.
El fiscal Andrés Galvez instruyó que los menores fueran entregados
La noche del viernes, al menos 10 sujetos se enfrentaron a guardias de seguridad del centro comercial, momento en que uno de ellos percutó dos disparos en contra de un funcionario. El imputado mayor de edad quedó con prohibición de acercarse a la víctima y al lugar, mientras se investiga si los menores estaban en conocimiento de los hechos. En tanto, alcalde Roberto Jacob y parlamentarios expresan su preocupación por la participación de menores en delitos de alta connotación social.
a adultos responsables y dar cuenta al Juzgado de Familia.
Por su parte desde la Fiscalía se informó que se formalizó al imputado mayor de edad por porte ilegal de arma de fuego y amenazas, quedando con cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y al lugar, por orden del Juzgado de Garantía. En tanto, se investiga si los menores estaban en conocimiento de los hechos.
Además, el arma se envió a peritaje de Labocar para verificar si estaba apta o no como arma de fuego.
MENORES SON MANEJADOS POR ADULTOS
Consultado el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, lamentó los hechos y señaló que la situación es preocu
pante porque muchos de las personas involucradas son inimputables.
“No se puede hacer justicia porque son menores de edad, que muchas veces son manejados por adultos (…) se están aprovechando de nuestros niños para hacerlos delinquir porque no van a tener una sanción”, dijo.
A modo de ejemplo, la autoridad recordó los bullados casos de por tonazos y otros tipos de delitos semejantes, en que los vehículos terminan en manos de adultos y reducidores que se valen de menores de edad para cometer los ilícitos.
“Hay que hacer un trabajo de edu cación que parte de la familia y si no hay educación o la familia no tiene una mano que los guíe de buena forma, esto va a ser muy difícil de terminar”, agregó.
El alcalde puso el énfasis en recordar
En el sector del patio de comidas del recinto comer cial se vivió la situación que involucró a un grupo de jóvenes que amenazaron a un guardia del recinto. Carabi neros realizó un intenso opera tivo para lograr detener a la mayoría de los involucrados.
que hay niños de 13 años que en vez de estar vinculados a actividades propias de su edad, hoy sin tener pleno conocimiento, corren riesgos, incluso de ser asesinados.
“Es lamentable que nuestra ju ventud, que es el futuro que tiene nuestro país, en un porcentaje no menor, hoy están dedicados a este tipo de cosas. Niños de 13 años, son niños que no saben qué significa la vida, deberían estar jugando y estudiando y no delinquiendo y corriendo el riesgo de que los maten, atropellen y les pase tantas cosas. Es peligrosísimo. Lo importante es la educación y educar a la familia”, concluyó.
“ES NECESARIO SEGUIR FINAN CIANDO PROGRAMAS DE APOYO”
El Comisario de la 1° comisaría de La Serena, Rodrigo Von Stillfried, explica que tras la pandemia, Carabineros ha realizado diversas charlas a fin prevenir situaciones de violencia entre los jóvenes.
“Después de los periodos de res tricción producto de la Pandemia, Carabineros se ha preocupado bas tante respecto de la Salud Mental, sobre todo de los jóvenes. Se han hecho una serie de charlas y trabajos junto con los colegios, en donde personal del Modo Integrado de Comunidad de Carabineros conti nuamente se acerca a los colegios y se ejecutan estas acciones”, señaló.
El comandante agregó que la pan
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día04 I
LAUTARO
CARMONA
Equipo
El Día / La Serena @eldia_cl
demia ha afectado a la socialización de menores tanto en sociedad como dentro de colegios, y que, si bien las situaciones no han sido muy complejas en La Serena, se han visto en la necesidad de establecer mesas de trabajo para dar respuesta a los niveles de estrés y ansiedad que dejó la pandemia.
Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, refuerza lo explicado por Carabineros sobre los programas de intervención.
“Se ha evidenciado en el último tiempo el accionar de menores de edad comprometidos en algunos tipos de delitos, en algunas ocasiones dirigidos por mayores de edad, lo que nos preocupa como Dirección de Seguridad Ciudadana y también les preocupa a las policías. En tal sentido, venimos trabajando desde hace tiempo en efectuar talleres de prevención del delito en distintos establecimientos educacionales”.
Arceu explicó que también se ha incorporado el Programa Lazos, que trabaja con niños en riesgo sociodelictual, el que es financiado por la Secretaría de Prevención del Delito, que incluye especialistas y personal destacado para apoyar a niños de 11
Reducir las armas
El hecho de violencia del viernes involucra nuevamente armas de fuego lo que alerta a la población. El delegado presidencial, Rubén Quezada, recordó que “el Gobierno ha asumido el desafío de liderar esfuerzos para enfrentar esta situación. La disminución del poder de fuego de los delincuentes es parte de nuestros objetivos, y hemos dispuesto de una serie de medidas para aquello. El plan “Menos armas, más seguridad” es clave, ya que no queremos que aumenten las armas en circulación, porque muchas de ellas terminan en manos de delincuentes, hiriendo inocentes”, señaló.
a 17 años y su familia.
Para Arceu, así como para el alcalde, es preocupante que los mayores de edad involucren a menores de edad en delitos, por esta razón es que hizo un llamado a los padres para mejorar la comunicación familiar e impedir que los niños incurran en delitos, considerando que hay algunos más temerarios que usan armas de fuego, algunas veces bajo el efecto de alcohol y drogas.
Arceu, además, hizo un llamado a que programas como Lazos tengan mayor financiamiento por parte del Estado, para poder intervenir a un mayor número de jóvenes considerando los buenos resultados”, dijo.
PROYECTOS EN LA MIRA
En materia penal, el diputado Juan Manuel Fuenzalida hace énfasis en que es necesario rebajar la edad de responsabilidad penal para dar término a la situación.
“Desde hace rato que hemos presentado proyectos de ley sobre rebajar la responsabilidad penal. Lamentablemente, nos hemos enfrentado siempre contra el muro del rechazo por parte de quienes hoy son parlamentarios y miembros del gobierno”, dijo.
“Creemos que el tema de rebajar la responsabilidad penal es urgente e incluso, no solamente entre menos de 14 y 18 años, sino que, como hemos
EN BUSCA DE REACTIVACIÓN
planteado hasta 12 años, porque hoy se producen factores de riesgo de algunos menores que están cometiendo delitos y como no quedan en el registro nacional, es una posibilidad para poder rescatarlos”, agregó.
Por su parte, el senador Matías Walker, recordó que está aprobado hace un mes y a la espera del trámite final el proyecto que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y la modificación de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
“Este proyecto está en su trámite de control de constitucionalidad en el Tribunal de Constitucional. Hacemos un llamado al Tribunal Constitucional a poder pronunciarse y permitir este importante proyecto de ley”, dijo.
La propuesta establece un sistema de responsabilidad para los adolescentes entre 14 y 17 años que infringen la ley penal.” Su principal objetivo es la reinserción en la sociedad a través de programas especiales”, explica la Defensoría de la Niñez.
Cabe recordar, además, que el pasado 11 de abril se publicó la ley relativa a la utilización de menores en crímenes o delitos, que aumentan las penas a las personas mayores de edad vinculadas a delitos en caso de que se compruebe la intervención de menores de edad.
Ministros en terreno destacan enfoques que rigen el Presupuesto para el 2023
El 29 de septiembre el Presidente Gabriel Boric presentó su primer proyecto de Ley de Presupuestos 2023 y que tiene como objetivo dar seguridad y tranquilidad a las personas, recogiendo las preocupaciones de la ciudadanía y también permitiendo avanzar en la implementación del programa de Gobierno.
Una propuesta que durante estos días ha sido ampliamente difundida por las autoridades. En la Región de Coquimbo, los Ministros Juan Carlos García de Obras Públicas y Giorgio Jackson de Desarrollo Social y Familia, fueron los encargados de ir destacando los énfasis de este presupuesto que aumentará en un 4,2% del gasto público.
El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, acotó que “tenerlos acá, en contacto con los seremis del Gabinete, es fundamental para coordinarnos y ver cómo abordar el trabajo del presupuesto con la ciudadanía y orientados a cumplir con
Los titulares de Obras Públicas y Desarrollo Social y Familia llegaron a la Región de Coquimbo a promover los énfasis contenidos en la propuesta presentada por el Presidente Gabriel Boric.
los requerimientos y necesidades de los territorios”.
En el proyecto de ley del Presupuesto se destinan recursos que reflejan diferentes anuncios realizados por el Presidente Boric en su Cuenta Pública como el Plan Nacional contra el Crimen Organizado, la recuperación de espacios públicos, inversión en infraestructura educacional, cultura, vivienda entre otros.
“Es un presupuesto contracíclico, es decir, que desde lo que podemos hacer como Gobierno con los recursos disponibles, estaremos contrarrestado un escenario económico adverso como el que prevé para 2023. También amplia la seguridad y derechos sociales. Esos son los focos
Es un presupuesto contracíclico, es decir, que desde lo que podemos hacer como Gobierno con los recursos disponibles, estaremos contrarrestado un escenario económico adverso como el que prevé para
GIORGIO JACKSON
MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
que estamos promoviendo y creemos que puede empezar a cambiarle la cara a distintas política sociales”, detalló el Ministro de Desarrollo
Social y Familia, Giorgio Jackson. Y es que se proyecta que la actividad económica decrecerá el próximo año y por ello el Gobierno está respondiendo con un aumento de gasto que tiene un importante componente de inversión pública, lo que da seguridad económica, incluyendo ejes en seguridad ciudadana y protección social.
Además, se creará un plan de infraestructura de 1,6 billones de pesos.
“Sabemos que las acciones se deben transformar en obras concretas. Todo está pensado para cuidar a las personas y cuidar que la reactivación no solo sean los empleos que se generan hoy, sino para que las obras ayuden a otras pequeñas, medianas y grandes empresas a generar más empleos y estamos comprometidos con acciones concretas de nuestro presupuesto”, puntualizó el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
Al respecto, el titular del MOP, comentó que dentro de la propuesta se considera ir avanzando en obras de mejoramiento de agua potable rural en La Higuera, La Serena, la conservación del borde costero de Guanaqueros, la reposición del CESFAM de El Palqui en Monte Patria, entre otras.
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 05
2023” Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
FALTA DEL INFORME DE AUTOPSIA DE LA VÍCTIMA
Formalización de cargos por crimen en Plaza de Armas de Ovalle se postergó para hoy
Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl
La mañana de este sábado, en la audiencia de control de detención referente al crimen ocurrido este vier nes en la plaza de armas, el Ministerio Púbico solicitó ampliar el plazo de detención y fijar una nueva audiencia para este domingo, en virtud de que faltaría por recibir un elemento clave que permitiría tener clara la dinámica de los hechos.
En la jornada, no obstante, se declaró legal la detención del imputado, Felipe Olmedo Vega, de 40 años de edad, en virtud de la hipótesis de flagrancia con la que actuaron los detectives de la PDI actuantes en el caso.
Es de recordar que a Olmedo, se le señala de apuñalar a Juan Fuenzalida Robles, de 29 años de edad, en la esquina sur de la Plaza de Armas, quien producto de las heridas falle ció minutos después mientras era
Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl
La tarde de este viernes dos jóvenes, uno de 17 y otro de 16 años de edad, merodearon una armería ubicada en calle Arauco a la espera de un descuido por parte de la dependiente.
En un instante en el que la vende dora estaba en la parte de atrás del local, los sujetos en pocos segundos rompieron el vidrio del mostrador cer cano a la puerta y sustrajeron cuatro pistolas a balines, similares a armas de fuego, y corrieron en dirección a calle Independencia.
En el escape, a uno de los antiso ciales incluso se le cayó un teléfono
En la audiencia de control de detención realizada la mañana de este sábado, se amplió el plazo de detención del imputado en virtud de que faltaría el informe de autopsia de la víctima para poder determinar el alcance del delito cometido. Nueva cita se fijó para el domingo a las 10.00 horas.
trasladado por el Samu al Hospital Provincial de Ovalle.
Según el informe presentado por la Fiscal Josefa Pérez “funcionarios de la PDI iban pasando por la Plaza de Armas y es en ese momento cuando observan al imputado, quien en la esquina sur de la plaza, frente a una decena de personas, apuñaló a la víctima quien producto de la gravedad de sus lesiones fue trasladado hasta el hospital de Ovalle, falleciendo en dichas circunstancias. Y es por ello que personal de la Bicrim procedió a la detención del imputado”, por lo
que solicitaron se declarara legal la detención en base a la hipótesis de la flagrancia, a lo que la Defensoría Penal Pública, representada por Leslie Zapata, no tuvo objeción alguna.
En el uso de la palabra, la represen tante del Ministerio Público señaló que “no contamos con los antece dentes necesarios para formalizar la investigación, debido a la falta del informe de autopsia de la víctima, por eso voy a solicitar la ampliación de plazo de detención por 24 horas, hasta el domingo”.
La Defensa en el momento se opuso
a la solicitud, considerando que si bien falta esa pieza, dicho informe puede ser aportado en la etapa investigativa, por lo que tendría el Ministerio Público que tener un informe preliminar.
Aun así, la Fiscal insistió en que necesitan el informe para “entender las causas de la muerte, que se esta blezcan cuántas fueron las puñaladas ocasionadas por el imputado, también con el motivo de entender si existe algún agravante o las circunstancias en que se pudo haber efectuado este delito”.
Ante la situación, el magistrado Roberto Gahona Rojas otorgó entonces las 24 horas solicitadas para el acto de formalización de cargos.
En relación a la privación de libertad del imputado, y por los antecedentes médicos aportados por sus familiares, de quien indicaron que padece de es quizofrenia paranoide en tratamiento, el Tribunal solicitó a Gendarmería que se le mantenga en un lugar que no involucre un riesgo para él mismo o para terceros.
FORMALIZADOS AUNQUE SU DETENCIÓN SE DECLARÓ ILEGAL
Dos adolescentes detenidos tras robar pistolas de una armería
Denunciados y reconocidos por la víctima, y registrados en video por distintas cámaras, los adolescentes fueron capturados por Carabineros y formalizados por el cargo de Robo por Sorpresa, aunque salieron sin medidas cautelares por ser declarada ilegal su detención
celular en el que tenía como fondo de pantalla una foto suya, lo que sirvió para su identificación.
Tras la denuncia, el registro de cá maras, el seguimiento por cámaras de televigilancia, y el patrullaje en terreno, se logró la detención a las 18.30 horas de los dos individuos, quienes al momento portaban cada uno una de las pistolas de balines sustraídas a la tienda.
Pero hubo inconsistencias en el informe de Carabineros con respecto a la recepción de la denuncia, en la
detención como tal, la revisión de las vestimentas de los sujetos en búsque da de las armas, y a la presunción de la flagrancia del delito, detalles que fueron cuestionados por la defensa y que no pudo ser aclarados, por lo que el tribunal decretó ilegal la detención, y los sujetos quedaron en libertad sin medidas cautelares.
“El parte policía debe bastarse por sí mismo, los intervinientes no pue den hacer ningún tipo de inferencia o colegir alguna circunstancia que lamentablemente haya sido omitida en el parte policial para efectos de ilustrar al tribunal sobre la cronología de los hechos que dieron pie a la detención de estos dos adolescentes”, determinó el tribunal estimando entonces que fue ilegal la detención de los individuos.
A pesar de ello la Fiscalía logró im putar del cargo de robo por sorpresa a los sujetos, en calidad de coautores y se determinó un plazo de 45 días para la investigación del delito.
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día06 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519
FUERON
A
el Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 07 Cotiza todos nuestros proyectos en www.ecomac.cl Cumbres del Bosque Jardines del Pacífico III Senderos de Quinta Valle II Altos del Parque Av Pacífico 750, Puerta del Mar. Av. Gabriela Mistral 3605, San Joaquín Alberto Pezzani 1680, Bosque San Carlos. Los Sauces 1680, Quinta Valle. Uno de nuestros asesores te contactará. Escanea el código QR y déjanos tus datos COQU IMB OLA S E REN A VAL LE NA RLA S E REN A CON SUBSIDIO DS19SIN SUBSIDIO PROYECTOS PROYECTOS
Se invertirán más de $1.170 millones en infraestructura de recintos educacionales
Romina Onel / Región de Coquimbo
A raíz del reciente accidente esco lar ocurrido en el Colegio Guillermo Cereceda de San Juan, Coquimbo, -donde una niña sufrió una descarga eléctrica al interior del recinto edu cacional-, desde el diario El Día se consultó con algunas autoridades en la materia, respecto al estado actual de la infraestructura educacional en la región.
Respecto a esto, la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez informó que “a nivel regional tenemos 16 proyectos elegibles para firma de convenio del plan de infraestructura de emergencia, que equivalen a $1.171.085.844 en esta primera parte de la entrega de recursos para el mejoramiento de las escuelas y liceos de la región”, inicia tiva que forma parte de la política de reactivación educativa integral “Seamos Comunidad”.
“Si no tenemos un espacio educativo digno, los procesos de enseñanza y aprendizaje se ven afectados, por eso, como Ministerio de Educación (Mineduc) estamos trabajando con esta inyección de recursos en infraestructura escolar. Para que niñas, niños y adolescentes puedan estar en espacios confortables”, argumentó Ramírez.
La seremi también indicó que “la adjudicación de nuevos proyectos, irá creciendo semana a semana a nivel nacional y regional, lo que permiti rá realizar mejoras urgentes en 120 establecimientos educacionales, con una inversión de $14.649.282.535 millones, con una matrícula superior a los 40 mil estudiantes”.
En suma a esto, la autoridad educa cional afirmó que “además de estos proyectos, hay cientos que están en etapa de revisión, corrección y eva luación por parte del Mineduc, de las seremis de educación y de la dirección de educación pública, los que podrían ser adjudicados progresivamente du rante este segundo semestre, siempre que los sostenedores continúen con el proceso”.
Según la seremi, se proyecta que la inversión del Mineduc en esta primera etapa del plan de infraestructura as cenderá a cerca de $60 mil millones.
LA SITUACIÓN EN
LA SERENA Y OVALLE
En cuanto a la situación de los esta blecimientos educacionales adminis
Cecilia Ramírez, seremi de educación de Coquimbo, explicó que esta iniciativa forma parte de la política de reactivación educativa integral “Seamos Comunidad”, con la que se busca garantizar la existencia de espacios de aprendizaje confortables para las niñas, niños y adolescentes.
además de una inspección periódica de las mismas, con el propósito de contar con espacios seguros para todos los estudiantes y funcionarios”.
Olivares también manifestó que a estas inversiones se suman “nuevas edificaciones de escuelas y jardines infantiles, la reposición de baños y camarines, el mejoramiento de salas, recambio de techumbres y la habilitación de nuevos espacios recreativos, entre otras”.
establecimientos educacionales serán reparados, con una inversión de $14.649.282.535 millones, con una matrícula superior a los 40 mil estudiantes”.
trados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla (GGV) de La Serena, su secretario general, Ernesto Velasco, aseguró que “hemos puesto el acento en la reposición de los sistemas eléctricos, servicios higiénicos, comedores y ventanas, además contamos con un equipo de prevención de riesgo que está recorriendo los colegios, detectan do las posibles fallas, para elaborar propuestas de solución”.
120Velasco también entregó un detalle de las inversiones en mejoras de infraestructura de algunos de los 42 establecimientos educacionales que administran, -pertenecientes al sector rural y urbano de la comuna-, especificando que 9 están en proce so de ejecución y conservación por aproximadamente 2 mil millones de pesos, además el establecimiento Germán Riesco y el Colegio Islón, están postulando a fondos de emer gencia, por 132 millones, -para la reparación de su sistema eléctrico-, y por 136 millones de pesos, -para el mejoramiento de agua potable y alcantarillado-, respectivamente. Por su parte, el jefe del departamento de educación municipal de Ovalle, Nelson Olivares reveló que “hemos impulsado planes de trabajo integrales con cada una de las unidades educa tivas bajo nuestra administración, lo que incluye diversos aspectos, siendo uno de ellos la certificación de las instalaciones eléctricas y de gas,
EL CASO DE PUERTO CORDILLERA
Ante el reciente accidente escolar en el que una menor de edad se elec trocutó, el coordinador regional del Colegio de Profesores de Coquimbo, Tomás Alvarado señaló que “el déficit de infraestructura más grande de la región lo tiene Puerto Cordillera, ejemplo de eso, es lo que sucedió en el colegio Guillermo Cereceda, donde no se le prestó la atención correspondiente a la estudiante”.
Ahondando en esto, Alvarado relató que “desde el 2021 a la fecha que en ese colegio no se cumple con los elementos necesarios para res guardar la seguridad ante los riesgos que presentan las construcciones y reparaciones que fue lo que pasó en este caso, porque aunque se arregló un tema, se dejó en mal estado la instalación eléctrica, consecuencias que pagó esta menor”.
Alvarado, también se refirió al estado
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día08 I
TRAS ACCIDENTE ESCOLAR EN COQUIMBO Y CRÍTICAS DEL PROFESORADO
La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez informó que a nivel regional se tienen 16 proyectos elegibles para firma de convenio del plan de infraestructura de emergencia.
LAUTARO CARMONA
@eldia_cl
Desde el 2021 a la fecha que en ese colegio no se cumple con los elementos necesarios para resguardar la seguridad ante los riesgos que presentan las construcciones y reparaciones, que fue lo que pasó en este caso, porque aunque se arregló un tema, se dejó en mal estado la instalación eléctrica, consecuencias que pagó esta menor”.
TOMÁS ALVARADO
COORDINADOR REGIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORES DE COQUIMBO
Ante el reciente accidente escolar en el que una menor de edad se electrocutó, el coordinador regional del Colegio de Profesores de Coquimbo, Tomás Alvarado señaló que “el déficit de infraestructura más grande de la región lo tiene Puerto Cordillera”.
de otros recintos educacionales en la región, alegando que “la escuela Mario Muñoz Silva está plagada de ratas, los gimnasios no han sido reparados y algunos dirigentes comunales me han hecho ver que a nivel regional hay ciertas situaciones similares, por lo que es urgente que se haga una mayor inversión en infraestructura para educación en el año 2023”. En respuesta a este tema, desde el servicio local Puerto Cordillera indicaron que en el caso ocurrido en el colegio
Guillermo Cereceda, se activaron los protocolos correspondientes desde el primer momento, destacando que se han realizado visitas técnicas con la finalidad de constatar el estado actual de las instalaciones y que se está trabajando en la normalización de la red eléctrica de todo el recinto. En relación a la infraestructura de los 59 jardines, colegios y liceos de Coquimbo y Andacollo que administran, se apuntó que a partir del año 2018 desarrollaron una cartera de
proyectos por sobre los $20.000 millones, detallando que a la fecha se han ejecutado obras de conservación en 18 establecimientos educativos, que incluyen cambios de techumbre, pintura interior y exterior, arreglos generales de salas de clases, servicios higiénicos, comedores, electricidad, carpetas para multicanchas y hermoseamiento de lugares comunes, entre otros.
Adicionalmente, se dio a conocer que a través de los Fondos de Recuperación y Apoyo a la Educación Pública (FRAEP), -recursos extraordinarios por contingencia producto de la pandemia-, el año 2021 se invirtieron $640 millones y $660 millones el 2022, en reparaciones para 23 establecimientos educacionales. Además de esto, desde Puerto Cordillera se especificó que para la última parte del año 2022, esperan iniciar obras de conservación en otros establecimientos que aún no han sido intervenidos, de los cuales 7 ya están licitados, -con un presupuesto por sobre los $5.500 millones-, y se está a la espera de otros 4 proyectos que se encuentran en las etapas finales de diseño. En tanto para el 2023, hay 13 nuevos proyectos con un presupuesto por sobre los $6.100 millones, estos últimos todos en etapa de diseño.
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 09 Diario
El Día
5 h Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano. 294 302 comentarios Comentar CompartirMe gusta Diario El Día Infórmate con un medio comprometido y confiable.
EL OVALLINO
Gira Teletón 2022 concluyó su recorrido norte con gran show en Coquimbo
En la ocasión, El director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi, hizo un llamado a las autoridades y al gremio del transporte público para poder facilitar que los pacientes puedan acceder al recinto ubicado en La Pampilla.
Jordan, Andrés de León y Antonia Segovia fueron los artistas llamados a motivar al público de Coquimbo para que se sume una vez más a la jornada solidaria de la Teletón, el próximo 4 y 5 de diciembre.
El show musical, que se realizó a un costado del centro Teletón en el sector de La Pampilla, contó además con la animación de María Luisa Godoy y la participación especial de la influencer Ignacia Antonia.
De igual manera, la comunidad pudo disfrutar también de la ciclodanza con Guillermo “Grillo” Aránguiz, ex paciente de Teletón y primer instruc tor certificado de Zumba en silla de ruedas en Latinoamérica.
“Es súper lindo, después de haber me rehabilitado en la Teletón con el baile y el deporte, poder estar en la otra vereda de la motivación y llamar a que la gente asista al banco o vir
tualmente para depositar su aporte, que es fundamental para cada uno de los pacientes”.
Aránguiz destacó que Coquimbo siempre se ha puesto la mano en el corazón para participar de las 27 horas de amor de la jornada solida ria y espera que esto se repita más ahora que cuentan con un excelente centro que se levantó luego de una catástrofe.
“Grillo” indicó que el mensaje para cada uno de los pacientes que asis ten al centro a rehabilitarse es que se atrevan a lograr cada uno de sus objetivos.
“Nosotros que tenemos una disca
pacidad, tenemos que ver que eso no es un obstáculo, sino algo mágico que podemos sacarle provecho, no hablo de lo monetario, si de lo deportivo o artístico. Tienen que motivarse a realizar distintas actividades”.
Este año la gira Teletón monta su escenario y lleva a cabo los shows a un costado o muy cerca de los ins titutos regionales, para invitar así a las comunidades a conocer el trabajo que se realiza en ellos por los pacien tes, usuarios y usuarias y familias, #TodosLosDías. En este contexto, el Voluntariado de Teletón efectuó visitas guiadas por las dependencias de la sede regional de Coquimbo, y
que en 2021 efectuó más de 38 mil atenciones con calidad, calidez y sin costo alguno para las familias.
Para los cantantes Jordan y Andrés de León es motivante poder participar de las giras y entregar un granito de arena a la campaña solidaria.
Al respecto, Jordan sostuvo que es algo que los llena y motiva, además de una responsabilidad muy grande de motivar al público para que se haga parte de la jornada solidaria.
A su vez, Ándres de León manifestó que es importante continuar en esta campaña y lograr el objetivo, a pesar del escenario económico que hoy se vive en el país.
El director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi, expresó que “por mi parte, quiero agradecer a todos y todas, ya que esto nos permite visibilizar lo que pasa en los institutos Teletón.“Sobre todo a los artistas que participan, quienes lo hacen de forma gratuita y motivan desinteresadamente a la gente, dejando de lado a sus familias y postergando sus compromisos por venir a apoyar”.
PROBLEMAS DE LOCOMOCIÓN
Camaggi manifiesta que el instituto de Coquimbo es todo un símbolo y representa una de las principales ca racterísticas del pueblo de Chile, que es ponerse de pie y seguir adelante, esto luego que el antiguo recinto fuera destruido por el tsunami y hoy cuenten con un centro nuevo de nivel.
El médico también hizo un llamado a las autoridades y al gremio del trans porte a apoyarlos en las dificultades que tienen los pacientes para acceder al recinto ubicado en La Pampilla.
“Tenemos problemas para que nues tros pacientes lleguen en transporte público, ojalá las líneas de colective ros y las autoridades nos pudieran ayudar en ese sentido. Juntémonos y conversemos el tema, este recinto es maravilloso, pero necesitamos llenarlo de vida y nuevas historias de superación, esperamos que nos ayuden en eso”.
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día10 I R E M A T E S REMATE DE DERECHOS SOCIALES DERECHOS SOCIALES MÍNIMO CAUSA JUEVES 20 DE OCTUBRE 12 HRS. NOTARIA ALEJANDRO VIADA OVALLE- HUANHUALÍ 292-LA SERENA COMISIÓN 12% / SOLICITAR ANTECEDENTES SIN COSTO rematesmaguy@hotmail.com +56 (9) 76680177 M. ANTOINETTE JADUE E.- MARTILLERO CONCURSAL- RNM 1481 DERECHOS SOCIETARIOS, correspondientes al 99,9% de la empresa denominada Fenix Ltda, empresa del giro de su denominación Rut: 76.137.735-3. Inscrito a Fojas 11739 Número 8853, CBR Santiago año 2011. SIN MÍNIMO ROL C-3196-2013, 2° Juzgado de letras de L a Serena. FUNDACIÓN EDUCACIONAL CERVANTINO DE COPIAPÓ PROFESORES DE TODAS LAS ASIGNATURAS Y NIVELES MONITORES DE TALLERES EXTRAESCOLARES Estadía para personas de fuera de la ciudad Enviar C.V a: seleccion@colegiocervantino.cl REQUIERE PARA 2023 Lionel Varela Á. / Coquimbo @eldia_cl
JORDAN Y ANDRÉS DE LEÓN ENCABEZARON LA JORNADA DE MOTIVACIÓN Este año la gira
Teletón monta su escenario y realiza los shows a un costado o muy cerca de los institutos
regionales,
para invitar así a las comunidades a conocer el trabajo que se realiza en ellos por los pacientes, usuarios y usuarias y familias
CEDIDA
Hombre de 33 años murió tras ser apuñalado con arma blanca
El cuerpo de la víctima fue encontrado en la Población Mundo Nuevo Sur, de la capital provincial de Choapa.
Un nuevo hecho de violencia se registró en la región de Coquimbo. Esta vez un hombre de 33 años murió tras ser apuñalado en la Población Mundo Nuevo Sur, comuna de Illapel. De acuerdo a la información preliminar entregada por personal policial, a raíz de un llamado al Servicio de Guardia se constató que en el pasaje Santa Filomena se encontraba una perso na tendida en el suelo y con claras señales de haber sido apuñalada. Cabe destacar que en el lugar de los hechos se encontró el arma blanca.
Al respecto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de
Homicidios de La Serena, indicó que se está investigando para dar con la identidad del autor o los autores del suceso.
El Fiscal de turno de Illapel, Andrés Villalobos, instruyó la presencia del personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Illapel y la Brigada de Homicidios (BH) de La Serena.
AUMENTO DE HOMICIDIOS
El subprefecto indicó que en lo que
El fiscal de Illapel solicitó peritajes planimetricos y fotográficos, entre otras pericias a la Policía de Investigaciones. Hasta el momento no se registrarían testigos de los hechos.
va del año 2022 han ocurrido 44 homicidios, esto ya sea con arma de fuego o cortopunzante.
“El año pasado hubo 35 homicidios y ahora este año desde enero van 44. No hemos detectado que sean bandas relacionadas con el crimen organizado, por el contrario, la mayoría son casos fortuitos, en algunos casos por rencillas anteriores “.
Cáceres manifestó que la mayoría de las víctimas y victimarios, en los
casos investigados en la zona, son de nacionalidad chilena.
“Es un aumento que se ha dado en todo el país, no solo en la Región de Coquimbo”, manifestó.
El jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena afirmó que junto al Ministerio están investigando los casos y en su mayoría están policialmente esclarecidos, ya sea con los autores detenidos en prisión preventiva y otros identificados.
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 11 8
CEDIDA
EN LA COMUNA DE ILLAPEL
Equipo El Día / Illapel @eldia_cl
Salud sexual y reproductiva
En Vital Medical Center, nos hemos propuesto un enfoque en salud sexual y reproductiva dirigido a todas las personas. Nuestra primera misión, fue enfocarnos en la población femenina, grupo que se encuentra aún y a pesar del gran avance que se ha logrado en equidad de género, en segundo plano para muchas razones; por los hijos, por los roles de género que se nos asignaron por nuestro sexo al nacer, por la pandemia, por la crisis económica, etc. Sin embargo sabemos la importancia que tienen los exáme nes preventivos que debemos hacerse toda persona con útero, como por ejemplo el Papanicolaou, más conocido como PAP o citología, así también como el examen físico de mamas y la mamografía y/o eco mamaria.
Enfocándonos en esta línea, hemos creado diversas prestaciones que responden a las necesidades de las y los usuarios para fomentar su salud sexual y reproductiva, innovando con el análisis de exámenes que no se encuentran disponibles en todos los centros de salud, ya sea para mujeres como para hombres y personas con o sin útero, que nos permiten pesquisar una amplia gama de microorganismos, potenciales causantes de dolor, molestias, incomodidad, infertilidad, etc.
Sabemos que como consecuencia de la pandemia, una gran cantidad de usuarias y usuarios, dejaron de acudir a sus controles médicos y por ende a realizarse sus exámenes preventivos, ya sea porque no querían salir de sus domicilios durante las cuarentenas, porque dejaron de lado las atenciones preventivas, porque no habían horas disponibles para atención de salud en esta área o porque debido a la edad que tenían al comienzo de la pandemia, no consideraban necesario acudir.
Pensando en el último punto, es que como centro de salud, nos hemos propuesto llegar a la mayor cantidad de gente y a los grupos donde más se requiere atenciones médicas preventivas.
Es por esto que hemos habilitado las atenciones con matrona a muy bajo costo, para todas y todos quienes acudan con su pase estudiantil a nuestro centro médico, de esta forma se podrá agendar una hora de consulta, en la que se hará una entrevista enfocada y personalizada, se realizará un examen físico personali zado si él o la usuaria lo desea, se podrá realizar consejería en anticonceptivos, métodos de barrera, como fomentar nuestros factores protectores e identificar nuestros factores de riesgo, para así tratar de disminuirlos. Además se solicitarán exámenes preventivos en caso de ser necesario.
Es tarea de todos apoyar, educar y acompañar a nuestros niños, niñas y adolescentes, entregando herramientas con base médica, que fomenten la responsabilidad personal de cuidarnos y de cuidar al otro.
Entregan recomendaciones al comercio local previo a la conmemoración del estallido social
Avda.
diplomada en sexología
Con la participación de representantes de la Cámara de Comercio, administradores de los mall, de distintos hoteles, así como de La Recova, además de Carabineros, representantes de la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, vecinos del sector y el concejal Félix Velasco, se desarrolló la reunión organizada por la Municipalidad de La Serena, a través de su Dirección de Seguridad Ciudadana, como parte de la planificación de acciones preventivas por las eventuales manifestaciones o desmanes que pudieran ocasionarse con motivo de la conmemoración del estallido social.
“Esperamos que todo se desarrolle con tranquilidad y si bien Carabineros es quien debe garantizar el orden público ante el legítimo derecho de la comunidad a manifestarse, nuestro rol como municipio en esta materia es preventivo y en ese contexto, dada la incertidumbre natural de lo que pueda pasar este 18 de octubre, estamos anticipándonos y convocamos
Ante posibles manifestaciones que pudieran ocurrir el 18 de octubre próximo, la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal convocó a una reunión a representantes del gremio a fin de coordinar diferentes medidas preventivas y minimizar riesgos.
a esta reunión para recomendar y recordar a los miembros del comercio establecido de nuestra ciudad algunas medidas que consideramos importante tengan presente, como por ejemplo, verificar el estado de sus cámaras y alarmas, los cierres de sus locales y planificar los turnos con anticipación considerando a los trabajadores que deban trasladarse a lugares más lejanos, para que haya el menor impacto posible en caso que la jornada se torne compleja desde el punto de vista de la seguridad para las personas”, explicó Gonzalo Arceu, Director de Seguridad Ciudadana del municipio serenense, quien sostuvo que con esto no se busca generar alarma sino sólo estar preparados para minimizar riesgos.
Junto con ello, la instancia
impulsada por el municipio local permitió además conocer las inquietudes y propuestas de los propios locatarios para reforzar la seguridad especialmente en el perímetro central, así como entre también reiterar la permanente comunicación que debe existir entre ellos. “Existe un poco de preocupación de su parte y se entiende por todo lo que ocurrió hace tres años, por lo que también expusimos la necesidad de revisar la red húmeda, estado de extintores y sistemas eléctricos y solicitamos a la Delegación
Presidencial el apoyo para que instruyan a las empresas que ejecutan obras viales que retiren los escombros que hay ahora para evitar que se transformen en elementos peligrosos ante hechos de violencia”, concluyó el funcionario municipal.
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día12 I
Katherine Fuentes Salgado
Matrona
clínica y diplomada en salud pélvica de la mujer y Directora Técnica Vital Medical Center
Cuatro Esquinas N° 1617, Local 105-106, Strip Center Tambo, La Serena Teléfonos: +569-83012217 – 512-388985
MUNICIPIO SERENENSE
La instancia impulsada por el municipio local permitió además conocer las inquietudes y propuestas de los propios locatarios para reforzar la seguridad especialmente en el perímetro central.
LAUTARO CARMONA
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
CONCEDIDOS 59 BENEFICIOS
Comisión de libertad condicional de La Serena acoge 16 % de las solicitudes
La comisión de libertad condicional de la jurisdicción La Serena analizó, durante nueve jornadas, un total de 367 solicitudes, presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería de la región de Coquimbo, correspondiente a internos de los centros penitenciarios de La Serena, Illapel, Ovalle y Vicuña.
La ministra de la Corte de Apelaciones de La Serena, Ingrid Castillo Fuenzalida, presidenta de la comisión, informó que en esta oportunidad fueron concedidas 59 solicitudes, es decir, un 16,21%, mientras que se rechazaron 305 peticiones. De las solicitudes acogidas, 49 corresponden al centro penitenciario de La Serena, 7 a Ovalle,
Un total de 367 solicitudes fueron presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería de la región de Coquimbo.
2 a Illapel y 1 a Vicuña.
Para postular los condenados deben cumplir con una serie de requisitos cualitativos y cuantitativos establecidos por ley, tales como haber cumplido la mitad o dos tercios de su condena privativa de libertad; aprender un oficio, si hubiera talleres donde cumple su condena; y observar una conducta intachable en el establecimiento penal, entre otros. Adicionalmente, los internos deben contar con un informe de postulación sicosocial que debe
elaborar un equipo de profesionales de la unidad técnica de Gendarmería de Chile.
“Este informe es muy importante porque permite orientar e ilustrar a esta comisión de libertad condicional, respecto de los riesgos de reincidencia del condenado, dando a conocer la posibilidad de una rehabilitación en el medio libre, en aras a su reinserción social. Debe abarcar aspectos también que dicen relación con los antecedentes sociales, con sus características de personalidad, así como la consciencia del mal causado y el reproche explícito a la conducta delictiva como modo de vida”, destacó la ministra.
De esta manera, los condenados que de acuerdo a la comisión pueden cumplir en libertad el saldo de su condena, “quedan sujetos a la elaboración de un plan de seguimiento e intervención en el medio libre controlado por un
delegado de libertad condicional, el cual debe establecer mecanismos de control con el condenado, asimismo, la participación de diversas actividades que tiendan a su rehabilitación y reinserción, ya sea en el área de nivelación escolar, capacitación laboral, así como otro tipo de actividades de acuerdo a su perfil de personalidad, con claros objetivos y la determinación de los logros alcanzados. De la misma manera, el encargado debe procurar el acceso del interno al toda la red sectorial del Estado, que promueva a esta inserción tanto en el área de salud mental, empleo, capacitación, como comunitaria”, explicó.
La comisión puede revocar la libertad condicional si no se cumple el plan, y ordenar el ingreso de la persona a la cárcel, con el fin de que cumpla el tiempo que le falte para completar su condena.
E T A P A I I
Nuevos modelos
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 13
FUERON
Equipo
El Día / La Serena @eldia_cl
A 49 años de la Caravana de la Muerte familiares de víctimas aún buscan justicia
Organizaciones de detenidos desaparecidos, de derechos humanos y de víctimas de la dictadura cívico militar, realizarán una marcha hoy para conmemorar un hecho que los marcó de por vida tras perder asesinados a sus seres queridos.
A 49 años del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, organizaciones de derechos humanos, de detenidos desaparecidos y de familiares de las víctimas asesinadas en el Regimiento Coquimbo, continúan luchando porque se haga justicia y los responsables paguen por los crímenes de 15 personas asesinadas al interior del Regimiento Coquimbo, en esa época Regimiento Arica.
Dentro de las víctimas se contaban el músico y compositor, Jorge Peña Hen, Junto a él fueron ejecutados 14 hombres que tenían entre 21 y 48 años de edad. Eran profesores, médicos,
obreros, campesinos y agricultores.
Ana Merino, presidenta de la agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, indicó que es una fecha dolorosa para las familias de las víctimas, las que aún siguen luchando para conseguir justicia.
Calificó el hecho como “muy doloroso” y recordó, que después de 25 años, en 1998 se logró exhumar los restos de los 15 asesinados, los que permanecían en el osario del Cementerio Municipal de La Serena, hecho que calificó como “bastante dramático”, pero se le pudo dar sepultura y al encontrar los restos se comprobó que era verdad lo de los fusilamientos por parte de la
EXTRACTO REMATE JUDICIAL
En causa BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con“ COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUILE RA Y ENCINA LIMITADA y ALEJANDRO ALFONSO
AGUILERA PEREZ , ROL C -550-2017, se rematará el 8 de Noviembre de 2022, a las 11 horas en Secretaría del Tercer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Pasaje Pintor Julio Ortiz de Zarate N 1994, Sitio N° 14 de la Manzana 4, Loteo Los Arcos de Pinamar X Etapa, La Serena, inscrito a fs 1014 N° 971, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2004. Mínimum posturas $38.547.443. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, veintiséis de Septiembre de dos mil veintidós.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE
Caravana de la Muerte en La Serena.
“Ahora lo que esperamos es que pronto se logre la sentencia definitiva para que vayan presos, por lo menos, unos pocos, porque Ariosto Lapostol, que tenía una tremenda responsabilidad, ya murió”, dijo.
Merino, señala entre los responsables, y que siempre ha negado, al excomandante del Ejército, Juan Emilio Cheyre.
La dirigenta destacó la labor desarrollada por el ministro en visita, Vicente Hormazábal, de quien dijo ha avanzado bastante y “tengo la plena confianza de que va a haber una condena ejemplarizadora”, cerró.
AVISO DE REMATE
El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 04 de Noviembre de 2022 a las 09:00 hrs, el Lote I, resultante de la fusión de los lotes G y H, estos a su vez resultantes de la subdivisión del inmueble ubicado en calle Guillermo Reyes sesenta y cinco, Huancara, comuna de Vicuña. El inmueble se encuentra inscrito a fs.507 N°432 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, correspondiente al año 2017. Rol de avalúo 228-808, Vicuña. Mínimo para subastar $115.121.054, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $11.512.105. Demás condiciones en autos caratulados “BANCO BCI con CONSTRUCTORA COSAM LTDA”. Causa Rol C-1538-2021, del tribunal citado, del tribunal citado. La Serena, 12 de octubre de 2022.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.
ANA MERINO
PRESIDENTA DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS.
Por su parte, la diputada Nathalie Castillo dijo que hoy se conmemora una fecha que sobrecoge a muchas familias de la región y a una sociedad completa.
Para ella, el paso de la Caravana de la Muerte es uno de los crímenes más horrorosos de la dictadura de Pinochet. “Sabemos que los familiares de las víctimas continúan en este duro caminar, existen procesos aún abiertos. por lo que esperamos que se dicte pronto justicia como fue en el caso de los fusilados en el norte del país”. Mencionó que en la Comisión de Culturas, Artes y Comunicaciones que preside han ingresado diversos proyectos que rescatan la memoria histórica. “Recientemente, despachamos a la sala una iniciativa para realizar un memorial por las víctimas de la Caravana, son gestos necesarios para no olvidar lo que pasó en este y los demás crímenes de lesa humanidad en Chile”.
SAINT MARY EL MILAGRO EN LA SERENA, SE NECESITA
DE INGLÉS
REEMPLAZO
ACTUALIDAD I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día14 I
PROFESORA
PARA
DE
1° A 4° BÁSICO
Mandar Curriculum al correo: funcionariosnuevosls@gmail.com
HOY REALIZARÁN MARCHA DE CONMEMORACIÓN
En La Serena está el memorial a las víctimas de la Caravana de la Muerte, sus familiares hoy realizarán una marcha desde la ex cárcel de La Serena, al regimiento y al cementerio.
LAUTARO
CARMONA
Ahora lo que esperamos es que pronto se logre la sentencia definitiva para que vayan presos, por lo menos, unos pocos”.
Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales
LUEGO DE DOS AÑOS EN LA REGIÓN
General de Carabineros asume nuevas funciones en la capital
El general de Carabineros y jefe de la IV Zona, Rodrigo Espinoza, asumirá nuevas e importantes funciones en Santiago, luego que el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, le asignara el cargo de director de Educación, Doctrina e Historia.
Se trata de una de las áreas más relevantes para el proceso de modernización que está viviendo Carabineros, desafío que enfrentará ahora el general Espinoza y que es la columna vertebral de los procesos formativos de la institución.
De esta forma, en las próximas semanas, el alto oficial hará entrega de
Rodrigo Espinoza fue designado como director de Educación, Doctrina e Historia, cargo que desempeñará encabezando el proceso de modernización de Carabineros
la IV Zona de Carabineros al general Juan Muñoz Montero, quien fue director de la Academia de Ciencias Policiales y actualmente se encuentra como agregado policial en Londres. “Solo agradecer, a las autoridades por su compromiso y su interés en conocer más de la institución. A los vecinos por el cariño, la preocupación
La compañía de energía renovable dio a conocer sus aportes 2021 en materias ligadas con el desarrollo económico, social y medioambiental de las comunidades donde participa, en línea con su compromiso por acelerar las transformaciones en el sector para un futuro sostenible
El general de Carabineros, Rodrigo Espinoza, deja la región para asumir nuevos desafíos en Santiago, como parte del proceso modernizador de la institución.
y las ganas de contribuir a generar espacios de sana convivencia para todos. A los carabineros, por la entrega y dedicación con la que día a día hacen su trabajo. A los medios de comunicación por el espacio para mostrar lo que hacemos por la comunidad y, en definitiva, a todos quienes son el corazón de la Región de Coquimbo”, precisó el general Rodrigo Espinoza.
Por su parte, el delegado presidencial, Rubén Quezada, mencionó que con el alto oficial a cargo de Carabineros en la región, han llevado un muy buen
trabajo y establecieron una importante confianza que se ha ido construyendo en los distintos desafíos que han tenido que abordar, como por ejemplo, “recuperar el centro de La Serena, mejorar el despliegue y las acciones con los locatarios de la Avenida del Mar, poder sentar las bases para las actividades que se van a desarrollar en Coquimbo, pero también un trabajo con la comunidad, con los mismos carabineros, mostrando el apoyo que tiene este gobierno con sus policías”, dijo Rubén Quezada.
Latin America Power presenta su segundo Reporte de Sostenibilidad
Latin America Power (LAP), empresa de generación de energía renovable con presencia en Chile y Perú, presentó en su Reporte de Sostenibilidad 2021 sus aportes en materia de desarrollo económico, social y ambiental en los más de diez proyectos que tiene en operación, junto con su participación con 42 comuni dades en los países donde está presente.
Al respecto, el gerente general de LAP, Diego Hollweck destacó que “este reporte de sostenibilidad es el reflejo del trabajo que estamos realizando, junto con la dedicación que todos quienes formamos parte de LAP hemos puesto en generar un impacto positi vo en la comunidad y hacer de nuestro quehacer un beneficio para el medioambiente y el mundo en general”.
Es así como LAP aporta más de 341,3 MW de energía limpia a las matrices de Chile y Perú, con operacio nes en las regiones de Atacama, Coquimbo y La Araucanía, mientras que en Perú con proyectos ubicados en los departamentos de Junín y Ancash.
CONTRIBUCIÓN CON EL ENTORNO
Durante 2021 la compañía continuó trabajando para
contribuir en nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, en base a un trabajo centrado en los fondos de inversión enfocada en las comunidades, la educa ción para el desarrollo sostenible, una gestión al desarrollo local y el cambio climático con foco en educación ambiental
En esa línea, a través de los fondos de inversión comunitaria LAP procura que el compromiso de ser un aporte al territorio se plasme en proyectos concretos, junto con la entrega becas de estudio y convenios de alternancias educativa, las cuales en 2021 beneficiaron a 50 alumnos de Cunco y Melipeu co, y alrededor de 30 estudiantes en Canela. Para fomentar el desarrollo local, la empresa promueve el convenio con la Fundación Huella Local, que tiene como propósito ayudar en la gestión y soporte técnico de proyectos de distinta índole en Melipeuco. Al mismo tiempo, lleva a cabo un trabajo junto al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, a través del cual ayuda a establecimientos educacionales a recibir esta certificación. Esta alian za público-privada comenzó en julio de 2021 y ha
validado a cuatro colegios de la comuna.
SUSTENTABILIDAD
Durante el 2021 la empresa asumió un nuevo desafío, a través de la medición de la huella de carbono corporativa, que consiste en la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que emitió la empresa a través de la organización Carbo noneutral, quienes utilizaron un software especializa do en la materia. “La medición es una herramienta esencial de nuestro compromiso ambiental, por ello decidimos ir más allá con este importante desafío, agregó el gerente de Seguridad, Sustentabilidad y Medio Ambiente de LAP, José Salgado.”
Escanea el siguiente código QR para revisar el Reporte de Sostenibilidad 2021 de LAP
ACTUALIDADel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 15
LAUTARO
CARMONA
2023.
equipo
El Día / La Serena @eldia_cl
EL MARCO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL QUE REALIZA PROCHILE COQUIMBO
Reconocidos influencers argentinos de turismo visitan la zona y destacan sus atributos
Influencers de “Modo Turista” y “Tan viajeros”, dos de las más destacadas plataformas de información de viaje de Argentina, visitaron la región pa ra vivir la novedosa experiencia de turismo de naturaleza, descanso y observación astronómica que están desarrollando emprendimientos de las zonas rurales y que esperan ganar espacio en el mercado local. Eliana Moyano y Silvana Cohen (Eli y Peli) son las creadoras de “Modo Turista”, un espacio de redes sociales a través del cual muestran sus reco rridos por diversos lugares del mundo, entregando tips de alojamientos, gastronomía y otros. Se trata de una plataforma de alta popularidad en el país trasandino y Sudamérica, contando con más de 226 mil seguidores en
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 1449-2022 “BANCO SANTAN DER-CHILE con SANTOS LLANOS”, fijó 03 de noviembre de 2022, 10:00 horas, remate de los siguientes inmuebles: Uno.- LOTE UNO de la subdivisión del lote agrícola veintiséis del predio Ceres de la comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 7.139 Nº 4.875 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2017. Rol de Avalúo Nº 967-299 de La Serena. Mínimo subasta $43.225.569. Dos.- LOTE DOS de la subdivisión del lote agrícola veintiséis del predio Ceres de la comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 7.140 Nº 4.876 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2017. Rol de Avalúo Nº 967-300 de La Serena. Mínimo subasta $43.225.569. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, siete de Octubre de dos mil veintidós.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.
Creadores de “Modo Turista” y “Tan Viajeros” disfrutaron de un recorrido que incluyó una experiencia de contacto con la naturaleza en Monte Patria y de observación astronómica en Combarbalá.
Instagram, 100 mil en Tic Toc y 70 mil en su canal de Youtube.
Ambas estuvieron acompañadas de Rodrigo Serra, Rodri, de “Tan
SERVICIO DE SALUD DE COQUIMBO REQUIERE ARRENDAR LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:
Bodega de 340 m2 cuadrados dentro del radio Urbano de La Serena y Coquimbo.
Bodega de 440 m2 cuadrados dentro del radio Urbano de La Serena y Coquimbo.
Bodega de 25 m2 cuadrados cercana a la Dirección del Servicio. Dependencias Oficinas de las Unidades de Inversiones y Abastecimiento cercana a la dirección del Servicio de Salud Coquimbo. Dependencias para oficinas de la Dirección Provincial de Salud del Choapa, en el centro de la ciudad de Illapel
Casa de acogida del Choapa, a no más de 6 cuadras del hospital de Illapel.
Base SAMU de la comuna de Illapel, ubicada en una avenida principal de Illapel, con facilidad de accesos a toda la comuna y comunas de los alrededores.
Base SAMU de la Serena, ubicada en una avenida principal de la ciudad de la Serena.
Los antecedentes están publicados en la página web del Servicio de Salud Coquimbo: https://www.sscoquimbo.cl/ Consultas al correo electrónico: ricardo.redel@redsalud.gov.cl o sebastian.ugarte@redsalud.gov.cl
Viajeros”, que cuenta con más de 107 mil seguidores en Instagram y desarrollan interesantes contenidos en su página www.tanviajeros.com.
UNA EXPERIENCIA DISTINTA
Su primer destino fue la comuna de Monte Patria, donde en primera ins tancia conocieron sobre la elaboración del pisco en la planta de la empresa Bauzá, emplazada en la localidad de Rapel. Luego disfrutaron del recorri do que ofrece Sendero Weneleufú, emprendimiento de turismo rural que privilegia el contacto con la natura
Silvana Cohen, una de las creadoras de “Modo Turis ta”, durante su visita a la planta de Pis co Bauzá en Rapel, Monte Patria.
leza y donde los visitantes cultivan sus propias frutas y verduras, las que luego se convierten en delicio sas preparaciones que elaboran las anfitrionas.
“Fue una experiencia muy linda, principalmente la visita al Sendero Weneleufú, donde la verdad es que nos recibieron con mucho amor, ce namos con la familia que nos recibió de manera espectacular”, manifestó Peli Cohen.
En la segunda jornada se trasla daron a la comuna de Combarbalá, donde conocieron de la cultura del territorio, visitando la mina de piedra combarbalita y los petroglifos en el Rincón de Las Chilcas. Por la noche disfrutaron de una experiencia de observación astronómica en el ob servatorio Cruz del Sur.
“Tuvimos la oportunidad de hacer una excursión a la mina y conocer el proceso de la combarbalita, que también nos pareció súper intere
NEGOCIOS I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día16 I
REMATE UF 16.10.22: $ 34.450,67 DÓLAR COMPRADOR: $ 961,10 DÓLAR VENDEDOR: $ 961,40 IPC SEPTIEMBRE: 0,9% IPSA:+0,23% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 4.972,39 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,09% y cerró en 26.672,49 puntos.
EN
CEDIDA
Equipo El Día / Región de Coquimbo
@eldia_cl
PAOLA VÁSQUEZ ROMERO
DIRECTORA REGIONAL DE PROCHILE COQUIMBO
¿Dónde verlo?
Para ver todo el material que realizaron estos influencers pueden visitar el Instagram a @modoturista y en canal de Youtube Modo Turista. La experiencia de Monte Patria pueden verla en el link https://youtu. be/1qCp0O3C76s y Combarbalá en https://youtu.be/1JtE85WF6PE. También en @tanviajeros Historias • Instagram.
sante. También tuvimos el gusto de ir al observatorio Cruz del Sur y ver ese cielo abierto, estrellado y nos llevamos unas imágenes hermosas,
nos quedamos con un recuerdo muy lindo”, agregó la influencer.
Todo el contenido que elaboraron en la zona se puede ver ya en sus redes sociales. “Tenemos todo lo que fue la experiencia en informaciones destacadas con nuestras vivencias en nuestro Instagram y en nuestro canal de Youtube se vienen una serie de videos de todo lo que vivimos”, sostuvo.
De hecho, el video que muestran el recorrido por Monte Patria ya registra más de 53 mil visitas, 3 mil me gusta y 300 comentarios. Este jueves publicaron además sus vivencias en la comuna minera.
NUEVA OFERTA DE TURISMO REGIONAL
Cabe destacar que esta actividad
se realiza en el marco de la ejecución del proyecto “Capacitación Internacional”, que lleva adelante la oficina regional de ProChile Coquimbo y que es financiado por el Gobierno Regional a través del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas.
Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo, destacó que el objetivo de este tipo de iniciativas es que los parajes de las comunas de Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Canela comiencen a hacerse conocidos en la ruta de los visitantes internacionales, sobre todo del país trasandino, como una alternativa distinta y sobre todo de calidad.
“Parte de nuestro desafío es la promoción del territorio de estas cuatro comunas, de manera de ponerlas en valor y que la gente conozca estos
emprendimientos que ofrecen un sinfín de alternativas vinculadas al turismo rural. Con estos influencers llegamos a un público joven y por supuesto la idea es retomar la gran presencia de visitantes que tenemos siempre desde Argentina y presentarles esta nueva alternativa”, precisó la autoridad.
Por su parte Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del programa de Zonas Rezagadas, indicó que si bien es cierto se trata de una actividad no tradicional de promoción “creemos que es tremendamente relevante dar a conocer nuestro territorio, mostrar las bondades que tienen las comunas de zonas rezagadas y poder generar una ruta y una alternativa para los visitantes que vienen desde el extranjero. Tenemos mucho por mostrar, con mucha calidad y muy buenos servicios en el territorio que son dignos de resaltar”, precisó.
NEGOCIOSel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 17
Con ellos llegamos a un público joven y la idea es retomar la gran presencia de visitantes que tenemos siempre desde Argentina y presentarles esta nueva alternativa”
La influencers Eliana Moyano durante una excursión a una mina en Combarbalá, donde conoció el proceso de la combarbalita.
CEDIDA
JORNADA SOLIDARIA
Bingo Fortezza 2022
El pasado viernes 14 de octubre se llevó a cabo una nueva versión del Bingo Fortezza, en el Serena Suite Park Hotel.
Jornada solidaria en que participaron padres, amigos y colaboradores de la Corporación sin fines de lucro, que trabaja en la rehabilitación y educación de niños y niñas que presentan diversos trastornos de relación y comunicación, como también en cognición y motricidad.
SUCESOS GRÁFICOS I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día18 I
Josefina Osorio, Marcela Geisse y Dominga Osorio.
Maria Elena Sola, Paulina Rojas, Monserrat García y María Beatríz González.
Raquel Barraza, Paola Aguirre, Bárbara Braun y Carolina Torres.
Alejandra Marín, Tamám Zeran, Felicita Dallaserra y Maria Cristina Sola.
Andrea Rojas, Carol Sierra y Emilio Ortiz.
Carla González, Claudio Gallegos, Sofía Vega, Patricia Venegas, Lissette Carvajal y Nancy Salinas.
SUCESOS GRÁFICOSel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 19
Ximena Ojeda, Carmen Gloria Cerda y Maximiliano Ramírez.
Esmeralda Rojas, Sonia Contreras y Jacquelín García.
Carolina González, Marcela Albornoz y Consuelo González.
Lorena Romero, Alejandra Cerda, Carmen Chavez, Viviana Herrera y Carolina Osorio.
Javiera Rojas, Matías Rojas, Héctor Rojas y Cristina Areyuna.
Maria Molina, Victoria Valdivia e Ignacio Valdivia.
Carlos Suárez, Inés Murúa, Lucía Rodríguez, Rossana Bortolamiolli y Luis Bustos.
CORREDORES DE PROPIEDADES
INVERSIONES SAN JAVIER
LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574
WWW.SANJAVIER
PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM
ARRIENDOS OFICINAS
O’Higgins Nº445, La Serena:
Desde 7,5 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.
Matta Nº 510, La Serena:
10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2
10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2
10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2
12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2
BODEGAS
O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2
BODEGA (Sector La Florida) 14 UF Avda. Panorámica Nº 4401-A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.
GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS
190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estaciona miento. Sup. 330m2
LOCAL
Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2
OFICINAS COMERCIALES
184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.
VENTAS OFICINAS
Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte
2.970 UF Oficina Nº301. Sup. 55,40m2
3.425 UF Oficina Nº302. Sup. 85,40m2
26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, esta cionamiento. Sup. 330m2
29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.
23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2
CASA
4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos
Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2
DEPARTAMENTOS
5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormito rios, 1 baño. Sup. 64m2
6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormito rios, 2 baños, Sup. 86m2
TERRENOS
8.335 UF, El Escorial, Casa comer cial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2
10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2
35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2
FUNDO MAULLÍN
36.060 UF, Superficie 297,8 hec táreas, 80 kms. de Puerto Montt.
MR PROPIEDADES 997112460 – 986898883 WWW.MRPROPIEDADES.CL
VENTAS
Casa Bosque San Carlos, 3 dormi torios, e/vehículos, $85.000.000.
EXTRACTO DE REMATE
Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 27 de septiembre de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 27 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de –causa civil Rol C-644-2020 , del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Cinco de octubre de dos mil veintidós.
MARIO ADÁN NEIRA MOTTO
SECRETARIO PJUD
Casa Infante/Almagro, 3 dor mitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000. Acepta oferta.
Parcela Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2 plana, proyecto luz, agua subterránea, cercado, acceso pavimentado, $42.000.000.
Terreno El Milagro, 12.200 m2, UF 2 m2.
Terreno y casa G. González Videla, 2.213 m2 aprox., UF 15.970.
Terreno 2.024 m2, con 2 casas, Larraín Alcalde cerca Hospital y Universidad, especial inmobiliaria, UF 49.420.
SANTA FE PROPIEDADES
WWW.SANTFE
PROPIEDADES.CL 56-9-98252502
VENTAS
Casa Areyuna, 3d, 2b, UF 8.000.
Parcela Fundo Loreto, 5b, 6d, UF 7.200.
Casa central, Infante 11d, 4b, UF 6.000.
Parcela “Fundo El Encanto”, 5.300 m2, UF 2.850.
Casa en Diaguitas, 3d, 2b, UF 2.700.
Parcela Quilacán, La Serena. 5.921 m2, UF 2.400.
ARRIENDOS
Depto. Alto Serena II, 1d, 1b, E., bodega, $360.000.
Local comercial, 1 privado, baño y bodega, $360.000.
COAL GESTIÓN INMOBILIARIA
MAIL COAL.VENTAS. ARRIENDO@GMAIL.COM CELULAR +56977574762
ARRIENDOS
$400.000 gastos comunes inclui dos. Año corrido sin muebles. Departamento nuevo 3 d,2 b, cocina americana, logia, terraza, estacionamiento. Condominio Dis trito Brillador. Arcos de Pinamar. La Serena
VENTAS
715 UF Terreno 525,24m2, facti bilidad de agua y luz, cierre peri metral, dos portones de acceso. Zona de crecimiento. Comuna de La Higuera
1.100 UF Terreno con casa, urba nizado, superficie total 438 m2 Pueblo costumbrista. Los Choros
1.890 UF Terreno Urbanizado. Ave nida Argentina. Compañía Alta La Serena
3.490 UF Propiedad Individual 92,85 m2 construidos, 206 m2 Superficie total, estacionamien to techado con vigas a la vista. Funciona como Jardín Infantil, completamente equipado. Arcos de Pinamar La Serena.
ARRIENDOS
Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.
280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.
140 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.
35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena
80 UF Local comercial esquina Aldunate baños oficina planta libre cortinas eléctricas ventanas y acceso.
65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado
70 UF Locales comerciales Mel garejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega
VENTAS
3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimen tación y arquitectura.
7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.
9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 cons truidos 184mts2, cuatro habitacio nes 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.
2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estaciona miento.
15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terra za, bodega, dos estacionamientos 105 mts2
22.900 UF Propiedad calle Ossan don Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techa dos, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.
50.000 UF Terreno avenida la Can tera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
Coquimbo Sector Llano, sin mue bles para local comercial, año corrido F: 988515693
Casa sector El Milagro, tres dor mitorios, un baño, $430.000. Interesados llamar F: 989291478 - 942334748
Arriendo casa Villa La Florida, 3 dor mitorios, entrada para 2 vehículos, cocina, living y comedor separados. F: 981618780
Copiapó: Arriendo casa amoblada a empresa, 2 dormitorios, 4 camas, sector Casino Altay. F: 991644403
Amoblada, nueva, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, garaje, sector Altos de Monardez, seguro, tranquilo, $350.000. F: +56942833622
ARRIENDO - DEPARTAMENTO
Corredora necesita departamento para una pareja año corrido por Peñuelas, amoblado. F: 995642860
Coquimbo Arriendo depto. 3 D 1 B sin muebles año corrido, living comedor cocinamericana quin cho gimnasio lavandería sala eventos estacionamiento gastos comunes incluidos. 500000 CLP F: 988515693
250.000 La Serena Sector Resi dencial Dpto Amoblado aislado Incluye WiFi luz agua gas 1 Varón Profesional F: 993839155
ARRIENDO - PIEZA
La Serena Lindo departamentito interior. Central, incluye cocina y baño independiente. Para persona sola que trabaje. Se requiere, acreditación de estabilidad labo ral. 180 CLP F: 950023840
Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655
Hostal piezas de lujo con baño pri vado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Serena, a una cuadra de la plaza. F: 995642860
Habitación con baño privado, per sona sola que estudie o trabaje, derecho lavar, cocinar, internet, televisión cable, indepediente, seguro, mes de garantía, sector Gabriel González, $200.000. F: 936718740
Pieza amoblada, individual, cén trica La Serena, incluye gastos comunes, wifi, cable, etc. F: 937078534
VENDO - CASA
UF 14.100 La Serena Sector Resi dencial 3 pisos Sólida Bonita Vista 6d 4b Piscina Otros F: 993839155
La Serena Oportunidad, excelente casa en Los Arrayanes, 4 D, 3 B, 1 E, 1 B, sala de estar, quincho, estupenda terraza, amplio cobertizo, portón eléctrico, Mejor precio. 5300 UF F: 996463438
ECONÓMICOS I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día20 I
PROWISE +56 9 99636927 CONTACTO@PROWISE.CL
La Serena Habitaciónes baño pri vado cable wifi lavandería cocina compartida F: 990253704
2 pisos, entrada para 3 vehículos, con ampliación, sector Calle Luis Pablo Villalón 2981, Villa Los Naran jos, Punta Mira Norte, $50.000.000, conversable. F: 992927421
4 dormitorios, living-comedor amplios, cocina americana, entra da de vehículo, cerca de colegios y supermercados, sector Cía. Alta, $42.500.000, contado. F: 994417331
Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965
Casa en San Juan, Coquimbo, 2 dormitorios, 1 baño, se acep ta subsidios, $40.000.000. F: +56984386458 - +56956150840
Casa 410 m2 para una o dos familias en sector tranquilo, Tie rras Blancas. Vende la dueña. F: +56950517623
Casa sector Cisternas, 8d, 3b, 3 cocinas, especial para estudian tes, $110.000.000. F: 950030193
Casa 1 piso, sector Cisternas, 3d, 1b, $125.000.000, conversable. F: 950030193
80.000.000 La Serena Centro Cer ca Amunátegui Casa Sólida 3d 1b Patio Amplio F: 993839155
Casa 1 piso, 3d, 1b, entrada para 2 vehículos, Villa Diaguitas, sec tor Cía. Alta, llegar e instalarse, $53.000.000. F: 950030193
VENDO - DEPARTAMENTO
Parcela 5.000 m2, cuenta con luz, 2 terrazas, comunidad cerrada, ya habilitada, hermosa vista, a solo 25 minutos del centro de La Serena, contamos con sistema de crédito directo, zona tranquila, sector El Romero, precio de oportunidad, $11.000.000. F: 985803252
Sector San Valentín, Condominio Lomas del Elqui, 3.400 m2, con luz y acciones de agua, $26.000.000. F: 950030193
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Toyota Yaris 2018 Taxi ejecutivo, valor $16.000.000. F: 992598827
Kia Sportage 2.0 GSL LX 2018 60,000 km, azul $16000000 F: 979661327
Vendo 3 coches de colección a la mejor oferta: Hudson, 1929, 6 cilindro, 230. Mercedes, 1977, 280S, semi blindado. Mercedes, 1986, 230, 4 cilindros. Balmaceda 1351, La Serena, nunca chocado, papeles al día F: .
Taxi básico, Nissan Versa, 2012, excelentes condiciones. Valor derechos y cupo $18.000.000. F: 997004483
Colectivo Nissan Tidda, 2016, trabajando, perfecto estado, $17.300.000. F: 996953520
VENDO - CAMIÓN
¡Por apuro! camión Chevrolet NKR 612, 2017, sistema en frío, papeles al día, $22.000.000, conversable. F: 99072756
VENDO - CAMIONETA
VENDO - TODO TERRENO
Hyundai Galloper II 2001 papeles al día, $3.500.000. F: 923872515
Jeep Durango, 2006, 4x4, tres corridas de asientos, Full equi po, con detalles, $3.450.000. F: 988033164
COMPRO - AUTOMÓVIL
Atención: Compro vehículos en buen y mal estado a empresas y parti culares, con o sin deudas. Supero ofertas. F: 991011583
COMPRO - VEHÍCULOS
Todo vehículo, buenos y malos, con y sin problemas. Permutas. F: 944738589
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Cajera Minimarket, 24 horas, Peñuelas, turnos, currículum vitae correo F: 24hrs.serena@ gmail.com
Escuela de Lenguaje Santa Lui sa de La Florida, requiere con tratar Educadora Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Requisitos: titulada, pro-activa y disponibilidad inmediata. F: san taluisaedu12@gmail.com
Técnico Operador para Centro Meca nizado con Control Fanuc, para local comercial ubicado en el centro de la ciudad de Copiapó, III Región. Sueldo líquido mensual $1.400.000. Enviar CV a : kiruma@gmail.com F: kiru ma@gmail.com
Empresa constructora de la region necesita contratar chofer clase A4 A5, operadores de maquinarias y maestros de asfalto, interesados enviar antecedentes y pretensio nes de sueldo al correo F: secre taria@criocristal.cl
Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com
Se necesita contratar Mayordomo o Técnico con experiencia de 5 años en el rubro de hoteles, edi ficios, condominios u otros. Buena presencia, pro-activo, disponibili dad inmediata. Enviar Currículum a: F: conserje.aqualaserena@ gmail.com
Se necesita contratar Secreta ria Administrativa con mención RR.HH., que cuente con experien cia de 5 años. Buena presencia, pro-activa, disponibilidad inme diata. Enviar Currículum a: F: con serje.aqualaserena@gmail.com
Se necesita contratar vendedor/ cajero entre 20 y 35 años, con experiencia en atención al cliente. Interesados enviar Currículum por WhatsApp 989057810 o al correo: F: victoria.aquacoquimbo@gmail. com
Necesito Asesora del Hogar, puertas adentro, recomendacio nes, buen sueldo. Contacto F: *56963918521
EMPLEO BUSCAN
Ampliaciones, quinchos, pisci nas, pintura, rejas, galpones F: 999493863
Calefon de todo tipo, reparaciones, obras nuevas, técnico certificado, gasfitería integral. F: 964804305
Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742
Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, pro yectos F: 992496817
Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com F: 999559379-512256872
Fosas sépticas instalación. Siste ma moderno. Rapidez, seriedad F: 944738589
Servicios (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros) F: 9 75912722
Tecnomin. Redacción de Proyecto minero y Plan de Cierre. Trámites de respuestas a Sernageomin. Trámi tes de respuestas a fiscalizaciones. Topografía ,Planos, Propiedad mine ra. +56977977021 F: asesoriasymi neria@gmail.com
TURISMO
Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329
Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973
Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268
Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175
$10.000, lolita boliviana Yisel, amo rosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
LEGALES
EXTRACTOS
Extracto Remate Juicio de Parti ción. Juez partidor Gastón Iver Hudson, rematará vía Google Meet, 19 de Octubre 2022 a las 16:30, inmueble denominado “El Suizo” Avenida Fritz Willy Lindermann N° 2427, Guanaqueros, Coquim bo, inscrito fojas 10.282, Nº 3.345, Registro Conservador Bienes raí ces Coquimbo año 2000.- Mínimo postura 81.865 UF. Precio con tado dentro quinto día. Postores acompañarán vale vista a la Orden y Endosable Juez Partidor por 10% mínimo subasta. Demás antece dentes al mail: gphillips@sypa bogados.cl. Juan Carlos Maturana Lepeley - Actuario Ministro de fe.
REMATES
La Serena Mejor departamento Sere na Golf, extraordinaria vista, 3 D, 2 B, 2 E, 1 B, logia, terraza cerrada, condominio cerrado, piscina, áreas verdes. 5900 UF F: 996463438
Oportunidad venta Depto. 3d, 1b, estacionamiento, 4 piso, Regi miento Arica, Coquimbo, linda vista, excelente ubicación, se acepta subsidio, $53.000.000. F: +56984386458 - +56956150840
VENDO - CABAÑA
UF 12.500 Bahia La Herradura 10 Cabañas Turismo Equipadas Fun cionando Sin Deuda F: 993839155
VENDO - TERRENO
Gran oportunidad comercial, venta terreno de 2.512,64 m2 en Avenida Juan Cisternas, excelente para proyectos inmobiliarios o nego cios comerciales, UF 29.990. F: +56984386458 - +56956150840
Oportunidad venta terreno de 7.000 m2, a 15 minutos de La Sere na, sector El Chacay, $20.000.000. +5692249207 F: +56984386458 - +56956150840
Terreno 5.000 m2, factibili dad, bien ubicado, sector Pan de Azúcar, Callejón El Carmen, $85.000.000. F: 923872515
Nissan Terrano 4.2 2010 D/C, equi pada, japonesa, 2.5 turbo, diesel, $7.800.000, papeles al día. F: 964026717
Chevrolet WT 1998 excelente estado, 90.000 Km, $4.500.000. F: 995426166
VENDO - FURGÓN
Biac 1.2, 2016, 76.000 Km, $4.200.000, papeles al día. Biac 1.2, 2018, 102.000 Km, $4.900.000. F: 964026717
VENDO - MAQUINARIA
Técnico Operador para torno CNC, para local comercial ubicado en el centro de la ciudad de Copiapó, III Región. Enviar CV con pretensiones de sueldo a : kiruma@gmail.com F: kiruma@gmail.com
Escuela de Lenguaje Cordillera requiere: Educadora Diferencial, especialista en Lenguaje para rea lizar reemplazo. Enviar Currículum al correo: escuela_de_lenguaje_ cordillera@yahoo.es o llamar al F: 990966697
Escuela de lenguaje Santa Luisa de La Florida, requiere contratar para reemplazo a Educadora Diferencial. Requisitos: titulada, pro-activa, disponibilidad inme diata. Mineduc no acepta Psico pedagogía. F: santaluisaedu12@ gmail.com
Escuela de Lenguaje Santa Luisa requiere contratar Asistente de la educación o párvulos para reem plazo. Requisitos: titulada, proactiva y disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com
Corporación Educacional necesita profesor de educación básica con especialidad en Matemáticas y titu lado. Contratación hasta febrero 2023 y posible continuidad laboral, presentarse con su documentación en Eduardo Mallea 401, Sindempart, Coquimbo. F: colegiogoldenhind@ gmail.com
GENERALES
VENDO
Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000 c/u. F: 977574037
Vendo 2 neumáticos 225/60 R17 99 H, buen estado Hankook, $80.000. F: 977574037
Vendo muebles usados, en buen estado. Sofá, sillones, mesas, sillas, marquezas, cómodas, escritorios, sillón de cuero. F: 977574037
Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329
VARIOS
Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miérco les y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosanonimoschile.cl
SÓLO MAYORES
Promo de locura te esperamos F: 935055914
$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914
Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607
Remate Juicio de Partición. Juez Partidor Gastón Iver Hudson, rematará vía Google Meet, 25 de octubre 2022 a las 17:30, inmue ble calle Balmaceda N° 4225, La Serena. Registro de Propiedad Conservador La Serena fojas 10.423 N° 7417 Registro Propiedad Conservador La Serena año 2016; y a Fojas 6152 N° 4084, Registro Propiedad Conservador La Sere na año 2019. Rol avalúo N° 168-14. Mínimo postura 19.652 UF. Precio contado dentro quinto día. Posto res acompañarán vale vista a la Orden y Endosable Juez Partidor por 10% mínimo subasta. Demás antecedentes al mail: gphillips@ sypabogados.cl Alejandro Tomás Viada Ovalle – Actuario Ministro de Fe.
Cummins motores, partes y pie zas vendo. Motor Cummins QSK 19 reparado vendo. fono 987626497 F: eduardocastromotores@gmail.com
Vendo motor Diesel, CD17, con caja, $700.000. Motor Peugeot 405, con 80.000 Km, $500.000. F: 992598827
Lectores para medir consumo de agua potable con o sin experiencia, trabajo en La Serena y Coquimbo. Sueldo liquido entre 450 a 600 mil pesos mensual, mandar currículum vitae a F: 9 77743079 o prosas@chi lepost.cl
Maestra de cocina con experiencia para trabajar en comida rápida en Coquimbo y también se necesita asesora del hogar.
Por cierre Café Restaurant vendo patente alcoholes, mesas, sillas, cafetera Magister, mesones metá licos, horno, congeladores, refrige radores, caja registradora, vajilla. F: +56985113344
Colchón de 2 plazas, Rosen, $40.000. F: 994487650
SERVICIOS
Mediación familiar privada, rápido y económico. Lunes a domingo, horarios a convenir. consultorpri vadosb@gmail.com F: 974984187
ECONÓMICOSel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 21 PERMUTO Terreno en LA HERRADURA 500mts2 plano cerrado maravillosa vista a la bahía y a mar adentro Condominio con 4 CASAS ya construidas calle Gran avenida 1.950 UF Ofrezcame al 9 6389 4572
¿Cómo y cuándo utilizar medicamentos para el dolor?
POR: EQUIPO EL DÍA
El dolor es una señal clara de que algo no anda bien en el organismo. Es una sensación desagradable, sensitiva y emocio nal, que puede manifestarse como un hormigueo, un pinchazo, ardor, una picadura o una molestia que es difícil de graficar, pudiendo ser intermitente o constante. Asimis mo, existen los dolores agudos y crónicos; los primeros tienen una evolución corta en el tiempo y sue len asociarse a un proceso recien te, como una enfermedad, lesión o inflamación puntual que, general mente, se diagnostica y se trata. No obstante, el crónico dura mucho tiempo y pierde su función de alar ma, quedando como una molestia permanente que, en algunos casos, podría ser invalidante.
“En el día a día, el dolor es uno de los principales motivos de consulta en las farmacias y nuestra labor es indicarle al paciente cuál sería la mejor opción para cada uno, ya sea derivar al médico, realizar alguna indicación sobre algún analgésico de venta libre o cómo orientarlo para que tome la decisión correcta dependiendo de cómo evolucione la molestia. Por eso, es fundamental evitar la automedicación ya que el dolor podría ser un síntoma de algo mayor”, señala Paula Molina, quími ca farmacéutica de Farmacias Ahu mada.
Se estima que en Chile más del 30% de la población sufre de dolor crónico, sin tener estimaciones cla ras de cuántos más pueden verse afectados por otro tipo de dolencias de forma esporádica. En este senti do, es importante conocer los me dicamentos más utilizados, cómo deben consumirse y cuándo es in dispensable recurrir a un especia lista.
Molina indica que “más allá de los tratamientos farmacológicos, exis ten otras formas de actuar sobre los dolores, sobre todo aquellos leves, que no interfieren en la capacidad de una persona a realizar sus activi dades. En muchos de estos casos, el
reposo, masajes o la termoterapia (aplicar frío o calor) pueden aliviar las molestias”. No obstante, cuando existen dolores que sí afectan -e in cluso- invalidan el quehacer diario de una persona es necesario recu rrir a tratamientos específicos bajo supervisión médica.
“Siempre la solución ideal para el dolor es eliminar la causa que lo produce, aunque -con frecuenciaesto no puede hacerse con rapi dez. En estos casos, se precisa un tratamiento sintomático hasta que el paciente pueda ser atendido y diagnosticado por un especialista. Para esto, generalmente, se utilizan analgésicos”, comenta la farmacéu tica.
MEDICAMENTOS PARA TRATARLOS
Los antiinflamatorios no esteroi deos (AINE), entre los que se en cuentra el paracetamol, ibuprofeno o el diclofenaco, entre otros, cons tituyen la primera línea en el tra tamiento farmacológico del dolor, siendo el grupo de medicamentos de mayor consumo en el país. “Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la ciclooxigenasa (COX) enzima que juega un papel fundamental en la formación de la señal del dolor, por lo que suelen ser muy eficaces para tratar dolo res más frecuentes. En tratamien tos cortos y dosis recomendadas son muy seguros”, afirma Molina.
De acuerdo con la especialista, una de las normas básicas es que estos medicamentos deben utilizar se en la menor dosis posible, que sea suficiente para eliminar el do lor. “Aumentar la dosis no hará que el medicamento aumente su efica cia analgésica. Por el contrario, su abuso (ya sea por dosis altas o por tiempos prolongados) puede traer consecuencias graves”, sentencia. Cabe destacar que según el Insti tuto de Salud Pública (ISP), una de las principales causas de intoxica ciones agudas notificadas es por el abuso de los medicamentos analgé sicos.
Por otra parte, los opioides son fármacos más eficaces y de mayor tradición histórica en el tratamien to del dolor. Sin embargo, se re portan más efectos adversos como náuseas, vómitos, estreñimiento, sedación y somnolencia. La depen dencia física y el riesgo de producir depresión respiratoria han sido los principales inconvenientes para su uso, “pero si su administración es diagnosticada y monitoreada por el médico, pueden controlarse de for ma adecuada ya que, a diferencia de los AINE, estos medicamentos no tienen techo analgésico”, recalca Molina.
No obstante, los enfermos crónicos son siempre un grupo que requiere de un mayor control para el uso de estos medicamentos puesto que, en ellos, es más difícil diferenciar un dolor agudo leve que el dolor como un síntoma de que algo no está fun cionando correctamente. “En estos casos, el diagnóstico y orientación médica son fundamentales, incluso para los dolores leves o moderados. Recordemos que las interacciones medicamentosas pueden potenciar o disminuir los efectos terapéuticos de algunos fármacos, generando un riesgo potencial en estos pacien tes”, concluye la farmacéutica.
Finalmente, hay que ser cautos cuando se siente algún tipo de do lor. La proximidad de un farmacéu tico siempre será de ayuda para enfrentar estas situaciones, pero el diagnóstico médico es clave para atacar de raíz el problema.
I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día22 I
En octubre se conmemora el Día Mundial contra el Dolor y es importante conocer cómo podemos manejarlo de forma segura a través de medicamentos y otras acciones terapéuticas.
EVITAR LA AUTOMEDICACIÓN
Se estima que en Chile más del 30% de la población sufre de dolor crónico, sin tener es timaciones claras de cuántos más pueden verse afectados por otro tipo de dolencias de forma esporádica.
CEDIDA
Artritis reumatoide: Conoce signos de alerta y consejos para tratarla
Es un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar las articulaciones y otras partes del cuerpo . En Chile se estima que prevalencia de Artritis Reumatoide es de 0,46% de la población nacional10.
EL DÍA
La artritis reumatoide es el tipo de artritis autoinmune más común . Esta afección es diagnosticada en el 0,46% de la población según cifras del Ministerio de Salud.
Está cubierta por las Garantías Explícitas en Salud (GES), tanto para Fonasa, como para las Isapres. Con beneficios de medicamentos, exámenes, e implementos y ayuda técnica.
La artritis reumatoide es un trastorno que tiene lugar cuando el sistema inmunitario, por error, ataca los tejidos del cuerpo. Ello ocasiona inflamación crónica en las articulaciones y otras partes del cuerpo pudiendo ocasionar daños en la piel, ojos, vasos sanguíneos e incluso corazón.
El pasado 12 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Artritis Reumatoide y, en el marco de esa fecha, desde Pfizer, la farmacéutica líder en el mercado, señalan los síntomas que podrían advertirnos de la enfermedad y brindan consejos para tratarla.
• Dolor articular: es un síntoma común que suele afectar el lado derecho e izquierdo del cuerpo. Durante el inicio de la enfermedad, las articulaciones pequeñas como manos y pies
suelen afectarse primero .
• Rigidez: sensación que suele presentarse en las mañanas y puede durar varias horas; con el paso del tiempo, también se podría perder rango de movimiento.
• Inflamación: conforme la enfermedad evoluciona, las articulaciones pueden hincharse y deformarse. De no tener un control adecuado, dicha inflamación puede dañar ligamentos, tendones y huesos, y desencadenar en deformidades.
CUIDADOS
Si sufres de artritis reumatoide, puedes consultar con tu médico si las siguientes recomendaciones puede ser incluidas en tu vida diaria.
• Descansa: reposar las horas adecuadas te ayudará a mejorar la sensación de fatiga propia de la enfermedad. De sentir mucho cansancio, habla con tu médico para evaluar si es recomendable cambiar el ritmo
con el que realizas tus actividades .
• Ejercicio: estudios científicos señalan que realizar actividad física ayuda a reducir el dolor, mejorar el ánimo y flexibilidad ocasionados por la artritis. Por ello, practicar ejercicio desde el inicio de la enfermedad contribuye a mantener la movilidad de las articulaciones. Habla con tu médico para que te recomiende los mejores ejercicios para ti.
• Alimentación saludable: se sugiere seguir una dieta balanceada y consumir cantidades moderadas de comida
La artritis reumatoide es un trastorno que tiene lugar cuando el sistema inmunitario, por error, ataca los tejidos del cuerpo.
para tener los minerales y vitaminas que su cuerpo requiere. Un ejemplo de este tipo de alimentación es la dieta mediterránea, caracterizada por el consumo de verduras, frutas, priorizando la ingesta de pescado, carnes magras, aves, grasas no saturadas, entre otros .
Para conocer más información sobre la artritis reumatoide, otras patologías, diagnósticos, tratamientos y consejos, ingrese a Cuidarnos Juntos de Pfizer, un espacio gratuito con información con respaldo científico.
el Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 23 PUBLICA CON NOSOTROS La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan. CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL DR FELIPE BRAVO IMPLANTÓLOGO COQUIMBO LA SERENA OVALLE ODONTOLOGÍA AVANZADA PROMOCIÓN $800.000 IMPLANTE DENTAL 2 CORONAS SOBRE 1 IMPLANTE INCLUYE Controles Cirugía Implante de titanio Corona de cerámica Laboratorio Promoción válida hasta el 31 de octubre Agenda en: +569 74397785 I www.clinicaoas.cl COQUIMBO CENTRO: Aldunate 1459 oficina 5 COQUIMBO: Avda Videla 348 local 11, 2do piso OVALLE: Mal Open Plaza, local 2140, junto a Cinemark LA SERENA: Amunategu 489 ofic na 305, 3er p so LA SERENA: Balmaceda 3039 2do piso, Stripcenter Balmaceda S ANTIAGO: Avda Providencia 1208, Oficina 204 EMPRESA EN EXPANSIÓN NECESITA Enviar currículum a Técnico en instalación de cámaras y alarmasCCTV 3 años de experiencia comprobables Ayudante técnico recibecv2022@gmail.com POR: EQUIPO
DOLOROSO PADECIMIENTO
CEDIDA
Ucrania mantiene presión en Jersón y obliga a Rusia a fortalecer defensas
De acuerdo a lo publicado por el periódico ruso ‘Moskovski Komsomolets’, el Ejército ucraniano habría reunido alrededor de 60.000 soldados, emplazados en Jerson y Mykolaiv.
El Ejército ucraniano persiste en su ofensiva en la anexionada región de Jersón y obliga a las tropas rusas a fortalecer sus defensas para evitar la pérdida de más territorios en el sur y el este de Ucrania.
“En estos momentos comenzó la fase activa de la ofensiva del Ejército ucraniano que esperábamos”, declaró hoy a la televisión pública rusa el subjefe de la administración instalada por Rusia en la anexionada región de
Jersón, Kiril Stremoúsov.
Según el periódico ruso Moskovski Komsomolets, el Ejército ucraniano habría reunido alrededor de 60.000 soldados, emplazados en las regiones de Jersón y Mykolaiv.
PULSO EN TORNO A JERSÓN
El representante prorruso buscó
REMATE
24°Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 8°, Santiago, subastará el día 2 de noviembre de 2022, a las 14:20 horas, el inmueble que corresponde a departamento número doscientos seis, del piso segundo, y el estacionamiento en Subterráneo número Noventa y siete, ambos del “Edificio Puerto Bahía” ubicado en Calle Blanco número veinte de la comuna de coquimbo. Título de dominio inscrito a fojas 762 N°387 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2018. Mínimo para iniciar posturas asciende a la suma de $43.913.489. Precio deberá pagarse dentro del 5º día hábil siguiente al remate consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar subasta, deben tener activa su Clave Única del Estado y rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución, o mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial y deberá ser presentado en la secretaría del tribunal, el día lunes precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta y si este fuere feriado, el día martes inmediatamente siguiente al feriado, entre las 12:00 y 14:00 horas. En dicho acto deberán informar un correo electrónico y número telefónico válido. El remate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom bajo condiciones establecidas en las bases aprobadas, sus modificaciones y protocolos. Link: https://zoom.us/j/91958898063?pwd=NW15eTM4VE5udkxzMUtJcCsvWmpSZz09
quitar hierro a la situación y señaló que el Ejército ruso “está preparado para repeler todos estos ataques y resistir hasta el final”.
Según Stremoúsov, la parte ucraniana optó hoy por los duelos de artillería, que centró en las zonas aledañas a la localidad de Dudchani, ubicada en la parte de la ribera derecha del Dniéper controlada todavía por Rusia.
Los ataques ucranianos activaron los sistemas de defensa antiaérea sobre Nova Kajovka, donde se escucharon dos explosiones, sin reportar daños.
El riesgo de la ofensiva ucraniana
obligó el pasado jueves al gobernador en funciones de Jersón, Vladímir Saldo, a pedir ayuda a Rusia para evacuar a los civiles, ante lo cual el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, aseguró que Moscú ofrecería vivienda gratuita a los refugiados.
Ello, tras las recientes pérdidas significativas de territorio sufridas por el Ejército ruso ante el avance ucraniano, que logró recuperar más de 1.000 kilómetros cuadrados de esta región ucraniana.
LA FRONTERA CALIENTE
Más al norte por el curso del Dniéper, en las regiones ucranianas de Mykolaiv y Zaporiyia, las tropas rusas también se mantienen a la defensiva, informó hoy el Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres de Ucrania en su parte de guerra.
“En las direcciones de Novopavlovsk (Mykolaiv) y Zaporiyia, el enemigo no realizó acciones ofensivas y continúa diseñando líneas y posiciones defensivas. Disparó morteros, cañones y cohetes de artillería sobre más de veinte distritos”, señaló el mando ucraniano, que informó haber causado graves bajas a las fuerzas rusas.
El Ejército ucraniano informó que “un gran número de heridos están ingresados en instalaciones médicas en los territorios temporalmente ocupados (...) Los hospitales están abarrotados en la ciudad de Tokmak, región de Zaporiyia”.
CONCURSO PÚBLICO
La Corporación Municipal Gabriel González Videla de la Serena, a través de su departamento de salud y de acuerdo a
Administrativos para funcionarios municipales,
Concurso
Familiar:
cargos
para los
Emilio Schaffhauser”, ubicado en calle Cristóbal Colón 227, comuna de La Serena.
•Director/a Centro de Salud Familiar “Cardenal José María Caro”, ubicado en Avenida Cuatro Esquinas 89, comuna de La Serena.
•Director/a Centro de Salud Familiar “Pedro Aguirre Cerda”, ubicado en calle Emilio Bello 818, comuna de La Serena.
reunión:
Código de acceso:
caso de dudas
de aspectos técnicos de la conexión u otras en cuanto al protocolo de la realización de la subasta, deben ser consultadas con anterioridad en horario de 8:00 a 14:00 horas
•Director/a Centro de Salud Familiar “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, ubicado en avenida La Paz 4066, Las Compañías, comuna de La Serena.
•Director/a Centro de Salud Familiar “Las Compañías”, ubicado en calle Esmeralda S/N, con calle Monjitas, Las Compañías, comuna de La Serena.
Las Bases del Concurso Público estarán publicadas a contar del 17 de Octubre de 2022 con alcance nacional vía Internet, a través de la página web de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, www.corporacionlaserena.cl en ellas se establece el procedimiento a seguir para la correcta postulación a dicho concurso, además se informa su llamado el 16 de Octubre de 2022 a través de aviso en el diario de mayor circulación regional.
MUNDO&PAÍS I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día24 I
ID de
919 5889 8063.
771569. En
respecto
al correo electrónico jcsantiago24@pjud.cl. Demás bases, protocolo y antecedentes, constan en los autos caratulados “BANCO SECURITY/CONCHA”, Rol C-17736-2019. Fecha doce de octubre de dos mil veintidós. El secretario. SARA DE LAS MERCEDES RIERA NAVARRO SECRETARIO PJUD
•Director/a Centro de Salud Familiar “Dr.
lo dispuesto en la Ley 19.378, en concordancia con la Ley N| 18.883 sobre estatutos
convoca a
Público para proveer los
de Director (a), por 44 horas,
siguientes Centros de Salud
OFENSIVA UCRANIANA
En la imagen una vista de una escuela dañada en Vuzlovyi, región de Kharkiv, Ucrania, el 14 de octubre de
2002,
que fue bombardeada durante la contraofensiva ucraniana.
EFE
Efe / Internacional @eldia_cl
Pilotos de Vallenar se suman al Programa tuerca en Huachalalume
La temporada tuerca 2022 del cam peonato regional de velocidad que han celebrado de manera conjunta el Club de Volantes de Coquimbo con el CAD Norte Chico, tendrá una de las jornadas más trascendentes del tramo final del año, este domin go en la pista Juvenal Jeraldo, en Huachalalume. La jornada tuerca, más de ocho horas de competencias y clasificaciones, reunirá a las categorías Turismo Nissan V-16, Turismo Fiat 850 Vallenar, Fasttime y el Drift, que le ha fortalecido el espectáculo con la maravilla y destreza de los pilotos.
MÁS DE 50 PILOTOS
En la suma de todas las series y la presencia de los pilotos de Vallenar, los organizadores del CVC, esperan una asistencia que supere los 50 pilotos, muchos de ellos peleando por los puestos de vanguardia y el podio del 2022.
El programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, tiempo de la premiación, estableciéndose los
Dos competencias de velocidad, una de ellas la serie Turismo Fiat 850 de la región de Atacama, más el Drift y el Fasttime, darán potencia al valle de la velocidad en esta jornada de domingo.
valores para los pilotos de $40.000 que da derecho a dos acompañantes; $10.000 ingreso al parque cerrado y $5000 al público general, con la excepción que los adultos mayores, niños y personas con capacidades diferentes no pagan.
EMPRENDEDORES
Comenta César Arriagada, organi zador de la jornada, que la pista se encuentra en perfectas condiciones y que el público podrá disfrutar, además de los relatos de Makor, como tam bién del área de los emprendedores que tienen una feria de artesanía, donde el público podrá disfrutar de comidas y bebidas, “realmente está resultando muy atractivo asistir a las
E X T R A C T O
Ante el Tercer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1397-2020 caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con MUÑOZ”, se rematará el día 02 de noviem bre de 2022, a las 09:00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble inscrito a fojas 6309 N°3343 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2009, consistente en Departamento N°1115, del Edificio o Torre Sur; la Bodega N°113, y el Estacionamien to N°90, todos del Condominio Portal Marino, que tiene su acceso por calle Los Copihues N°370, ciudad y comuna de Coquimbo. El mínimo para la subasta será de $45.807.374.- Roles de avalúo: Dpto: N°1880 00106, Bodega: N°01880 – 00322 y Estaciona miento N°01880 – 00162. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, 12 de octubre de 2022.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE
competencias y espectáculos tuercas, ya que de esa manera los asistentes pueden tener un panorama para sus hijos y familia, es una iniciativa que ha tenido una gran respuesta”, indicó. Sobre lo deportivo, Arriagada indi ca que la fecha será relevante para muchos de los pilotos que se están jugando un lugar en el podio, “eso lo hace más atractivo y entretenido por el nivel de carreras que podamos
presenciar”, indicó.
Finalmente, el directivo comentó que tanto el Drift, el Autódromo de Huachalalume como el Rotary San Joaquín, hicieron entrega de 120 litros de cloro a la Fundación las Rosas, manteniendo y prolongando el compromiso social con la comunidad, “fue una iniciativa muy aplaudida por el personal y hermanas de la funda ción”, recalcó.
DEPORTESel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 25
Una nutrida agenda de carreras y actividades tuercas se esperan para hoy en la pista Juvenal Jeraldo.
EL DÍA
CAMPEONATO CVC/CAD
Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl
POLIDEPORTIVO
Palestino reclama los puntos ante Antofagasta
Palestino pidió los puntos tras la suspensión del duelo contra Deportes Antofagasta, luego de haber llegado al Estadio “Calvo y Bascuñán” y no haber podido entrar de bido a que la Municipalidad no lo abrió. Expresan en un comunicado que,“Palestino espera que el Tribunal Autónomo de Disciplina haga valer el artículo 23 de las bases del Campeonato Nacional 2022, que expone que en el evento que no se pudiere disputar un partido en la fecha y hora programada, el club local será sancionado con la pérdida del partido, otorgándose los puntos al equipo rival, es decir, a Palestino”. Falta que la ANFP decida si es que el compromiso, que debió jugarse en primera instancia la semana pasada, o en dos horarios distintos este sábado, se jugará finalmente o terminará con victoria por secretaría para los “árabes”.
Si bien se trata de la Copa Chile, Unión Española formalizó un reclamo oficial a la Federación por la falta de estadio de U. de Chile para oficiar de local en la ida por las semifinales de Copa Chile, y pidió que se “respeten las bases de la competición”, exigiendo el triunfo por secretaría. “Buscaremos que se respeten las bases de la competición, de acuerdo a lo que reza el artículo 23 del certamen. Finalmente, recordamos que ya existen en esta Copa Chile 2022 tres partidos a los que se aplicó la norma que invoca Unión Española en su reclamación”, sentenció el club.
NOTIFICACIÓN POR AVISOS
El Segundo Juzgado de Letras de La Serena ordenó la notificación por avisos de la demanda ordinaria de desposeimiento rol Nº 1424-2021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Amaya Barraza, Katherine”. EN LO PRINCIPAL: Demanda ordinaria de desposeimiento; EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga presente; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Se tenga presente; EN EL TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. de La Serena (2°) CLAUDIO TRONCOSO MARABOLÍ, abogado, domiciliado en Los Carrera N°380, Of. 210, La Serena, en representación judicial de fuente convencional, por mandato que ya consta en autos, del Banco de Crédito e Inversiones, en estos autos rol N° 1424-2021, a US. respetuosamente digo: Que vengo a entablar demanda ordinaria de desposeimiento en contra de la tercera poseedora de la finca hipotecada en favor de mi mandante, doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ignoramos profesión u oficio, R.U.T. Nº 19.539.280-3, domiciliada en calle Safo Nº 5368, Villa Sur, comuna de Macul, y/o en calle Meli Nº 1580, “La Arboleda”, comuna de La Serena, y/o en calle Bellavista Nº 4233, departamento 702, comuna de Antofagasta, y/o en calle Punta Arenas Nº 2468, Condominio Monet, comuna de Calama, en su calidad de nuda propietaria, respecto del inmueble que se pasa a señalar, sobre la base de los siguientes fundamentos: I.- ORIGEN DE LA ACREENCIA Mi representado, Banco de Crédito e Inversiones, celebró un contrato de mutuo, garantizado con hipoteca del inmueble que se señalará más adelante, con doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA, ignoramos profesión u oficio, R.U.T. N° 12.807.696-4, domiciliada en calle Bellavista Nº 4233, departamento 702, comuna de Antofagasta, y/o en calle Meli Nº 1580, “La Arboleda”, comuna de La Serena, ello mediante escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 29 de noviembre de 2013, ante el Notario Público de Coquimbo, don Sergio Yaber Lozano, cuya copia ya se encuentra acompañada en autos. En dicho contrato se convino que la deudora se obligaba a pagar al Banco de Crédito e Inversiones la cantidad de 2.916 Unidades de Fomento, por concepto de capital, en el plazo de 246 meses, por medio de 240 dividendos mensuales vencidos y sucesivos, por la cantidad de 18,2652 (Dieciocho coma dos mil seiscientas cincuenta y dos) Unidades de Fomento cada uno de ellos, conforme la Tabla de Desarrollo elaborada por el banco. La tasa de interés real, anual y vencida será de 4,19%. Los dividendos se pagarían dentro de los primeros diez días de cada mes, a contar del tercer mes siguiente a aquel en que el banco efectúa el desembolso efectivo del crédito. El referido desembolso se entenderá efectuado el día en que el banco formaliza el pago o existe constancia de su percepción por el receptor del respectivo importe. Alternativamente, se tendrá como fecha de desembolso el día de la emisión del correspondiente instrumento de pago. El crédito tendrá un período de gracia para el pago del capital e intereses de dos meses, contados desde el primer día del mes en que el banco efectúa el referido desembolso. Los intereses del período de gracia se devengarán desde la fecha de desembolso, capitalizándose hasta el mes anterior al pago del primer dividendo. De acuerdo con lo estipulado en la cláusula Décima Cuarta, numeral Uno), de la escritura referida, el solo retardo en el pago de cualquier dividendo por más de quince días otorga al Banco la facultad de declarar vencidas las deudas y exigir el inmediato pago de las sumas a que se encuentren reducidas, más sus reajustes, intereses, costas y gastos Es el caso S.S. que la deudora no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado los dividendos de los meses de mayo de 2017 en adelante. Por consiguiente, la obligación se encuentra vencida a un valor de 2624,9014 Unidades de Fomento, que al día 17 de junio de 2022 equivalen a la suma de $86.367.550. En conclusión, la obligación de la mutuaria de solucionar el préstamo de dinero con el cual se benefició y se obligó a la vez, no fue cumplida por ella. II.- GARANTÍA HIPOTECARIA Para asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecieron en el instrumento antes referido, doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA, conforme la cláusula undécima, constituyó hipoteca de primer grado en favor del Banco de Crédito e Inversiones, sobre el inmueble ubicado en calle Meli Nº 1580 del Conjunto “La Arboleda”, también denominado “La Arboleda, Etapa Tres o Tercera Etapa”, que corresponde al sitio Nº 107 de la manzana A, singularizado en el plano agregado bajo el Nº 1716 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2013. El inmueble se encontraba inscrito a su nombre a fojas 2.714, Nº 1.993, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.014. La hipoteca referida se inscribió a fojas 1.689, Nº 918, en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2.014, del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Quedó obligada, además, a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento del Banco de Crédito e Inversiones, prohibición que se inscribió a fojas 1.624, Nº 1.066, en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2014. III.-TITULARIDAD DE LA POSESIÓN Es del caso señalar a S.S. que, mediante escritura pública de fecha 28 de abril de 2021, doña GUICEL KATHERINE BARRAZA ARAYA vendió, cedió y transfirió la nuda propiedad del inmueble hipotecado e individualizado precedentemente a doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ya individualizada. El título de dominio se haya inscrito a favor de esta última a fojas 4464, N° 3076, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena correspondiente al año 2021. Por tanto, doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, es la actual poseedora de la nuda propiedad de la finca hipotecada a favor de mi mandante. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas y lo establecido en el artículo 758 y siguientes, y 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, en los artículos 1545, 1546, 2196 y siguientes y 2407 y siguientes del Código Civil, en la Ley N° 18.010 y en las demás normas legales pertinentes, A USÍA ROGAMOS se sirva tener por interpuesta demanda ordinaria de desposeimiento en contra de doña KATHERINE CONSTANZA AMAYA BARRAZA, ya individualizada, en calidad de nuda propietaria del inmueble ya singularizado, ordenándose, en definitiva, el desposeimiento de la finca hipotecada, a fin de que con su venta se haga pago a mi representado de su acreencia, ascendente a la cantidad de 2624,9014 Unidades de Fomento, las que, al día 17 de junio de 2022, equivalen a la suma de $86.367.550, con sus respectivos reajustes e intereses, y con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que los documentos fundantes de la presente demanda ya se encuentran acompañados en estos autos, y son, a saber, los siguientes: 1.- Copia de escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 29 de noviembre de 2013, ante el Notario Público de Coquimbo, don Sergio Yaber Lozano; 2.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada; 3.- Copia de Inscripción de dominio, con certificación de vigencia, de la propiedad hipotecada; 4.- Liquidación de crédito hipotecario extendido por el Banco de Crédito e Inversiones, que asciende a la cantidad indicada. Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación y en forma legal, los documentos señalados. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. Tener presente que mi personería para actuar en representación del Banco de Crédito e Inversiones consta de escritura pública de fecha 11 de febrero de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Rodrigo Sotomayor Graepp, suplente del titular don Alberto Mozó Aguilar, sobre reducción del Acta Nº 661 de Reunión de Directorio, celebrada el día 26 de enero de 2021, documento que en copia con firma electrónica avanzada ya se encuentra acompañado en autos. TERCER OTROSI: Sírvase US. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, vengo en asumir personalmente el patrocinio y poder en estos autos, con las facultades que constan en mi personería, confiriendo además poder a los abogados doña MARIA JOSE AGUILERA PAREJAS y don CARLOS FLORES DÍAZ, todos domiciliados en el Estudio TRONCOSO, GONZÁLEZ, & CIA., ubicado en la ciudad de La Serena, calle Los Carrera Nº 380, Segundo Piso, Oficina Nº 210, con las facultades de ambos incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las que declaramos conocer y damos por expresamente reproducidas, y quienes podrán actuar conjunta o separadamente en esta causa. A su vez, y conforme lo dispuesto en el numeral
del artículo
del Código de Procedimiento Civil, se señalan los siguientes correos electrónicos: maguileraparejas@gmail.com y cflores.estudio@gmail.com. A Usía rogamos se sirva tenerlo presente. La Serena, veintiocho de Junio de dos mil veintidós. Proveyendo la presentación de fecha 17 de Junio de 2022 A lo principal, téngase por interpuesta DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO DE DESPOSEIMIENTO, traslado por el término legal- Al primer otrosí,
a veintiocho de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firma doña Nora Cecilia Rojas Nogerol. Con fecha 24 de agosto de 2022 se solicita notificación por avisos. El Tribunal resuelve: La Serena, uno de Septiembre de dos mil veintidós. Proveyendo la presentación de fecha 24 de agosto de 2022.- Conforme al mérito de autos y resolución de fecha 1 de marzo de 2022, (folio 56), cuaderno de gestión preparatoria, como se pide,
conformidad
solicitada, de la demanda y su proveído, respecto de doña
Constanza Amaya Barraza, mediante
extracto redactado por la Señora Secretaria del Tribunal. En La Serena, a uno de Septiembre de dos mil veintidós se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
ISABEL DEL CARMEN CORTES RAMOS. SECRETARIO.
DEPORTES I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día26 I
2°
254
téngase por acompañados los documentos que indica con citación, que se encuentran agregados materialmente en el cuaderno de gestión preparatoria. Al segundo y tercer otrosí, téngase presente y por acompañada la escritura pública que indica, con citación y téngase presente los correos que indica para aquellas notificaciones que precediere notificar por ese medio. En La Serena,
de
a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, practíquese la notificación
Katherine
avisos publicados por tres veces en el Diario El Día de La Serena. Dese
Firma doña Ghislaine
Louisette Landerretche Sotomayor, Juez Titular.
Copa Chile: U. Española pide triunfo por secretaría ante la U
SOLICITARON $40 MILLONES QUE LES HABÍAN COMPROMETIDO
Portazo de la gobernación a proyecto para financiar el Panamericano de Canotaje Polinésico
El canotaje polinésico se caracteriza por el despliegue de los deportistas de manera individual o colectiva. Suman fuerzas, no dejan de remar hasta la consecución del objetivo. Lo han de mostrado en el Club Manu Va’a tanto en las competencias nacionales o en los mundiales en los que han representado a la región como también al país. Se sienten orgullosos del camino recorrido. Son jugados y por lo mismo, una vez que el país logró la sede para organizar el Panamericano de la actividad, postularon a la ciudad-puerto de Coquimbo para ser anfitriones de la cita internacional que tendrá lugar del 23 y 27 de noviembre próximo, con participación de 8 países y más de 500 deportistas.
Sin embargo, no todo ha resultado como lo esperaban, más cuando desde la Gobernación Regional les dieron el portazo al proyecto que presentaron del orden de los 40 millones de pesos para financiar el certamen y, de paso, implementar la disciplina.
HACE TRES AÑOS
Ante la prensa y Diario El Día, en es pecial, guardaron silencio, en lo más íntimo esperaron que el proyecto saliera
A través de la Federación de Chile y del Club Manu Va’a, acusaron que pese a cumplir con los requisitos en la postulación, el rechazo, a dos meses del evento internacional, fue por un pequeño error que era corregible. La crítica apunta a la gobernadora Kris Naranjo y su equipo.
aprobado, que la autoridad a cargo de dar el visto bueno, mostrara empatía con ellos o que les dijera, por último, que pidan menos recursos, menos plata, así se nos hace difícil apoyarlos. Nada, solo una negativa en agosto pasado.
Reclaman que no fue la misma ac titud que mostraron con el Challenger de Coquimbo que se celebró en mayo pasado y que con asignación directa, les aprobaron 30 millones de pesos, lo que podría reiterarse para abril 2023.
Ya decididos a hablar, dolidos y pasa dos a llevar, Franco Valencia Bugueño, presidente de la Federación Chilena de Canotaje Polinésico, decide, a 39 días del comienzo de la prueba, mostrar su molestia, más cuando explica que han seguido el conducto regular.
El canotaje polinésico es un deporte que ha crecido de manera exponencial en el país y en la región. Ahora se viene un Panamericano que traerá más de 500 deportistas de todo el mundo al puerto.
ESPERAMOS HASTA EL FINAL
“No queríamos decir nada, siempre esperábamos por ese llamado, que no lo politicemos, decíamos, seguíamos
haciendo lobby, de alguna forma, a lo mejor no nos apoyarían con esos valores, será con menos, uno entiende
EMPRESA LIDER EN SONDAJES REQUIERE:
En Hellema Holland Engineering, nos encontramos en la búsqueda de perso nal para Contratos de largo plazo en Región de Antofagasta para gran minería, disponibilidad para turno, salud compatible con gran altura geográfica.
CARGOS:
Supervisor Perforación pozos de agua, 5 años de experiencia
Perforista Pozos agua, 5 años de experiencia
Electromecánico mantención, 3 años de experiencia
Eléctrico SEC, 3 años de experiencia
Conductor / Operador pluma licencia A4/A5, 3 años de experiencia
Soldador 4G Y 6G, 3 años de experiencia
Ayudante sondaje, 3 años de experiencia
Electromecánico automotriz, 5 años de experiencia
Indicar pretensiones de renta. reclutamiento@hhechile.com Interesados favor enviar curriculo a
LAUTARO CARMONA
Carlos
Rivera V. / La Serena @eldia_cl DEPORTESel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 27 CONTINÚA EN PÁGINA 28
que pueda no haber lucas, pero está la intención de apoyar, con contactos, empresas privadas, después seguimos insistiendo, hasta que reaccionamos, hubo solo negativas y al final no nos pescaron más. Fue ahí cuando dijimos, no los protejamos más y digamos las cosas como son”, explica el dirigente.
Valencia recuerda que todo parte por allá por el 2019 cuando se gana la sede. La pandemia hizo que la competencia se aplazara, pero en el gobierno anterior y en el actual, ni los concejales, Cores y gobernadores pueden señalar que no sabían del proyecto, “lo hemos presentado como 4 veces, ya que han ido cambiando las autoridades, a todos les agradó, todos nos felicitaban, siempre seguimos el conducto regular que corresponde a estas presentaciones y proyectos. Sacamos cuentas que a la región por esa semana y con las personas que vienen del extranjero en particular, cerca de 1200. Porque no todos son deportistas, se producen ingresos del orden de 500 millones de pesos y nosotros estábamos pidiendo $40 millones”.
En el 2022 se reunieron con la Comisión Salud y Deporte del Core, la consejera regional Ximena Ampuero, nos dieron el apoyo. Les presentamos el proyecto concreto, con números y bien aterrizado, donde hablamos de los millones de pesos ingresaran a la región, nos dieron el apoyo, dijeron que lo iban a presentar en el pleno y si se aprueba en el pleno, la gobernadora debiera aprobarlo porque el proyecto es muy bueno. Nos dijeron que estaba todo perfecto y ahora había que hacer el trámite legal, bajar las bases del proyecto, postularlo, subirlo a la plataforma y en caso de existir cualquier detalle, ítem sobrevalorado u otro que le falten lucas, nosotros le vamos a enviar las correcciones. No obstante, comenzaron a pasar los meses y no había respuesta, nos metimos a la página y no había respuesta. Supuestamente, cuando tu ingresar a un proyecto por la página de deportes te mandan las correcciones y reparos por ahí mismo. Comenzamos a
preguntar, consultar, nos daban puras informaciones extraoficiales, nos decían que iba bien, lo vamos a revisar, empezamos a dudar ahí. Estaba raro. Nunca recibimos los reparos, hicimos llamadas y comenzamos a recibir info que no se aprobaría el proyecto, que la gobernadora no lo iba a aprobar, qué raro, no nos dijeron nada por la plataforma hasta que nos dicen que no se aprobará, ¿por qué?, no se sabe, al parecer porque la gobernadora no lo quiera aprobar, es ella quien decide”, remarcó.
LONDRES
Estando en el pasado Mundial de Londres, agosto 2022, el presidente del Manu Va’a, Gabriel Miranda, contestó una llamada que comenzaba con el 051, se trataba de Alfonso Osses, analista de proyectos del área de división de desarrollo social del gobierno regional, cuya jefa es Pamela Olave, quien les daba la mala noticia que había sido rechazado el proyecto, argumentando que el certificado de residencia del representante legal había sido emitido por el presidente del condominio y no
por el presidente de la Junta de Vecinos, por lo que no correspondía en las bases, “estaba en el Mundial, no atiné a nada, les escribí al correo que por la plataforma formal explicaran la causa de la negativa. Al regresar solicitamos reunirnos con la Gobernadora, nunca fuimos escuchados”, aseguró.
Insiste Valencia que “no nos pueden bajar un proyecto por esa situación, mándenos los reparos, la corregimos, ponemos la dirección del club, se entiende que un club puede varias sus direcciones y eso se puede varias. Nos desesperamos y recibimos la info de que la Gobernadora no quería aprobarlo, era alguien de la gobernación”, apoyó. Incluso, esgrime que Gabriel Miranda, solicitó una hora con la gobernadora, “no quiso recibirlo, en una segunda vez, estaba de vacaciones, la recibió la mano derecha de la gobernadora y les dijo, entre tanta explicación que les dio, que el proyecto debió haber pasado primero por la gobernadora, ósea había que presentarlo ante ella primero”, supuso.
Si bien ya se resignaron, Valencia, insiste en que el procedimiento no
fue el adecuado, “nos vienen a avisar dos meses antes de la competencia, nosotros contábamos con estos 40 millones de pesos para cubrir el evento cuyo costo es mucho mayor, además nos quedábamos con infraestructura que nos permitiera hacer crecer escuelas, canoas para dirigirlas a otros puntos de la región para hacer crecer el canotaje, ni siquiera era en alimentación que se la come el deportista y se va”, reseña.
MILLONARIA CIFRA AL TENIS
Igual de sorprendida se mostró la consejera Ximena Ampuero, quien ratificó lo expresado por los dirigentes del canotaje polinésico sobre el encuentro en la sesión de deportes, “estaba todo normal, perfecto. Los muchachos realizaron el proyecto con financiamiento directo a la Gobernadora y ahí tuvieron unas observaciones desde Desarrollo Social, lo ingresaron nuevamente y quedó rechazado. Había muchas observaciones, lo tomamos nuevamente en la Comisión de Deportes, en la cual de manera unánime dijimos que no era posible darle una negativa a un evento tan importante. Incluso, en ese momento le preguntamos a la gobernadora que no era posible esta situación, ya que se rumoreaba que era porque había entrado primero al Consejo Regional en vez de pasar directamente a ellos, obviamente nos dijo que no, pero fue sorpresiva la bajada de esto. La parte del ejecutivo hubo una negativa. Esas observaciones que era muy de prisa, nada concreto, ni nada que nos podría decir que efectivamente a ellos les faltó algo”.
Ratificó que las observaciones vinieron del área de Desarrollo Social, “Pamela Olave de Desarrollo Social, me había dicho que tenía algunas observaciones, pero después los chiquillos me dijeron que los habían solucionado. A ti te dan un espacio y te dicen que falta esto y esto otro para el financiamiento y ello se repara, los muchachos lo hicieron de manera inmediata”.
De hecho, recordó, “le entregamos 30 millones de pesos al Challenger de Coquimbo de una manera inmediata, entró a la comisión con urgencia esa solicitud de la gobernadora y se la entregamos con el compromiso de impartir clases a escuelas de tenis a nivel regional. Y esta que los chiquillos habían ingresado muchos meses atrás, no pasó nada. Le dijimos a la Gobernadora como era posible que no se puede trabajar de esa forma, da que pensar porque ellos vinieron primero al Consejo Regional, ¿qué pasó?. Todos le dijimos que no era posible actuar de esa manera”, enfatizó.
Desde el departamento de comunicaciones de la Gobernadora Kris Naranjo, entregaron el documento (ver recuadro, que acreditaba que en la postulación no se adjuntaba certificado de residencia emitido por la JJVV la declaración jurada notarial y que la organización postulante, adjuntó certificado emitido por el Comité de Administración de un Condominio, instancia que legalmente no están acreditadas para la emisión de certificados de residencia.
DEPORTES I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día28 I
Recién en el 2021 lograron alzar una nueva corona en el siempre competitivo y exigente fútbol de ANFA de la comuna limarina. Hoy tienen sueños y volver al Campeonato de Clubes Campeones.
Carlos Rivera V. / Ovalle
Fue el año 1973 cuando el CD Feria Libre de la AFAO de Ovalle, logra ingresar al competitivo mundo de los elencos de ANFA. Necesitaban esos trabajadores y jugadores tener un espacio donde poder canalizar la energía que irradian y que hasta el día de hoy los acompaña. Se fundaron el 20 de mayo de ese mismo año, periodo que todo era complicado, sin embargo, se comprometieron sacar adelante la institución, ya que era el canal donde podían compartir y disfrutar de buenos momentos.
Sus orígenes lo conformaron gente que trabajaba en la feria libre y funcionaba en la calle David Perry de la comuna ovallina. Ya con nombre propio y un lugar donde participar, debían proyectar un club que comenzara a competir, no solo participar. Juan Díaz, “Juanana”, jugador que formó parte de CD Ovalle, junto a muchas personas que trabajaban en la feria, fueron dándole consisten cia a ese proyecto deportivo, donde también destacaron Vladimir Rodrigo,
Se formaron hace una década y ya cuentan con dos categorías, ambas adultas, en una liga que con el paso del tiempo se ha ido consolidando y fortaleciendo en la actividad amateur de la conurbación.
LIGA AFAO DE OVALLE
El Feria Libre dejó atrás 25 años sin títulos
En 2021 se cumplieron 10 años desde que un grupo de fanáticos futboleros decidieran conformar un equipo de fútbol que representara la amistad y la pasión por el deporte rey. En noviembre del 2011 nace el equipo de Hambrientos del Fútbol Club, en cuyo nombre quisieron representar, en la jerga futbolera, lo que es la pasión, el disfrute y esas ganas desbordantes de jugar al fútbol.
Gonzalo Barraza Bravo, uno de sus jugadores, sembró la semilla de la inde pendencia, a la que se sumó un grupo de amigos fieles. A poco andar se establece como unos de los equipos fundadores y protagonistas de la incipiente liga inde pendiente en el Complejo Don Florito.
El 2017 logran el primer título en torneo desarrollado en complejo Toronto Eagles
Pedro Godoy y muchos otros que de manera desinteresa, colaboraron con su granito de arena.
Feria Libre comenzó poco a poco a ganar su nombre entre los rivales a vencer. Fue ganando campeonatos de ANFA Ovalle y fue protagonista de campeonatos regionales de Clubes Campeones, luciendo con orgullo en la región de Coquimbo, que represen taban a Limarí.
Sin embargo, no se olvidan que permanecieron por largos 25 años,
sin ganar un título, lo que recién se vino a cortar en el 2021 con el cam peonato Amateur de Ovalle, un logro que hizo sacar lágrimas a quienes han dado todo por sus colores y que se comprometen con el rol social que cumplen en el deporte y en la sociedad.
Mientras preparan lo que será la elección de la nueva directiva, la ac tual, que integran el presidente Oscar Barahona Acuña, el tesorero Alexis Venegas López y la secretaria María
Feria Libre es uno de los equipos con mayor tradición de la comuna limari na, aunque ellos sienten que deben seguir fortalecien do su estructura.
Soledad Barraza, trabaja por mantener en alto el espíritu de los feriantes, proyectando fortalecer la competencia en varias de sus categorías, “asimismo queremos postular a proyectos que nos permitan conseguir equipamiento y otros beneficios que favorezcan a la institución y nuestros integrantes”, plantean mientras recuerdan a esos socios que ya partieron, entre ellos Jorge Tapia, Eduardo Palacios, pa dre e hijo, José Navea, Luis Pérez y Guillermo Tirado, entre otros.
INDEPENDIENTES LA SERENA-COQUIMBO
Los Hambrientos FC se convierten en los fundadores de la Liga Don Florito
de La Serena y el subcampeonato de la liga de Don Florito. Con ese impulso y con el paso del tiempo en varios de sus jugadores insignes, el 2017 crean la categoría Senior 35 años, que hoy mantiene vigente el espíritu bajo el nombre de “Hambrientos Crack´s”
y que actualmente forma parte de la Liga Deportiva Empresarial de Coquimbo, que se desarrolla en el Complejo Don Florito.
Además, destaca la participación por segundo año en un importante encuentro deportivo y de camara
En el fortaleci miento del club, por segundo año participan del encuentro deportivo y de camaradería con Villarrica.
dería que se realiza en la ciudad de Villarrica y su equipo directivo lo conforman los jugadores y socios: Rodrigo Mondaca, Felipe Briceño, Jorge Castillo, Felipe Trigo, Esteban Moreno y Ernesto Pastén, entre otros amigos colaboradores.
CEDIDA
@eldia_cl
CEDIDA
Carlos Rivera V. / Coquimbo
@eldia_cl
DEPORTESel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 29
Pide a los tres Ángeles
Encienda tres velas blancas en un
con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga
En tres
Oración
Milagrosa
Confío
de
alcanzará
Tiempo
La Serena
Coquimbo
TV Abierta
02 Chilevisión
07.30 Infomerciales. 08:00 Tu hora Nick. 09.00 CHV Noticias fin de sema na. 13.00 Chv noticias tarde. 14.45 Sin enredos 15:00 Sabingo. 18.00 Sabingo
20.30 CHV Noticias central 22.30 Yo Soy 00.45 La Divina comida 02.30 Fin de transmision
04 TVN
06.00 Chile conectado 06:30 Frutos del país 07:30 Santa Misa 08:00 ¿Cuál es tu huella? 09:00 Celeste 10:00 24 horas a la hora 13:00 24 Tarde 15:00 Zona de encuentro 18:35. Una esposa de mentira
21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:35 Estado nacional 00:00 Mea Culpa 02:15 Informe final TV Tiempo 02:30 El cuento del tío 03:30 La vida es una lotería
REMATE JUDICIAL
En causa BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JM INGENIERIA Y“ CONSTRUCCION LIMITADA y JORGE PATRICIO MARAMBIO LÓPEZ , Rol C-1420-2019, se rematará el 9 de noviembre de 2022 a las 10 horas en Secretaría del Tercer Juzgado dela Serena, como unidad, el inmueble ubicado en PASAJE RADAL N° 5461, SITIO N° 16 DE LA MANZANA 4, CONJUNTO HABITACIONAL LA FLORIDA, SECTOR TRES, PRIMERA ETAPA "D", LA SERENA, inscrito a fojas 1486 N° 1398 Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Minimum posturas $ 38.859.747. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, quince de Septiembre de dos mil veintidós.
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE
AGRADECIMIENTOS
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a las personas, amigos e instituciones que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido hijo, hermano, padre, tío y abuelo, señor:
DAVID IGNACIO REYES PINOCHET (Q.E.P.D.)
Así mismo, a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias. Reciban la eterna gratitud de:
FAMILIA REYES PINOCHET
DEFUNCIÓN
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a las personas, amigos e instituciones que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido sobrino, primo y nieto, señor:
DAVID IGNACIO REYES PINOCHET (Q.E.P.D.)
Así mismo, a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias. Reciban la eterna gratitud de:
LIMARÍ
05 Telecanal
07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Caminando Chile. Microprograma 19.33 Lo rena 19.30 A cada quien con su santo 20.30 Amor sincero 21.30 Juegos prohibidos 22.30 Cine Prime 00.30 Lo que la gente cuenta 01.20 División de Robos y homicidios
07 La Red
05.00 Swiss Nature Labs. 08:30 Ante na 3d 13.00 Swiss Nature Labs. 17:15 Plaza Sésamo. 18.00 Mes de la cultura: Teatro municipal de Santiago. 20.00 Café cargado.
22:00 Pauta libre 00.00 The Gringo show 02.30 Águila Roja 03:00 Sexo en la ciudad 04.30 Cierre de transmisiones
REMATE JUDICIAL
En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MANUEL ANTONIO BUSTAMANTE GUZMAN”, ROL C-4187-2016 , se rematará el 3 de noviembre de 2022 a las 11 horas, en Secretaría del Primer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en CALLE JOAQUIN PALMA IRARRAZABAL N° 411, SITIO N° 60 DE LA MANZANA 1, LOTEO SAN PEDRO DEL MAR II, ETAPA "B", comuna de La Serena, inscrito a fs.8675 N°6128 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2016. Mínimum posturas $37.478.753. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 28 de septiembre de 2022.
NATALIA TAPIA ARAYA.
SECRETARIA ( S)
Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la madre de nuestro amigo y compañero Alfonso Guerrero Cortés:
CONDOLENCIAS ALIDA DE LAS MERCEDEZ CORTÉS RIVERA
(Q.E.P.D.)
Damos nuestras más sentidas condolencias a toda la famila por su irreparable pérdida.
WEST RENT A CAR
11 Mega
07.15 A orillas del río 08:30 Mega noticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:10 De aquí vengo yo 16:15 La carpa de los sueños 17:20 Disfruta la ruta 18:30 Kilos mortales 19:30 Kilos mortales
20.30 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 Traicionada 23:45 De aquí vengo yo 00:45 Disfruta la ruta 01:40 Cierre de transmisión
13 Canal 13
07:30 Santa Misa 08:00 Travesía 13C 09:00 Conectados con Eli de Movistar. 10:00 Teletrece a la hora 11:00 Mesa central 13:00 Teletrece tarde 15:00 Corazón valiente. 18:55 Maravillas del mundo
21.00 El tiempo 22:40 De tú a tú 00:30 ¡Qué dice Chile! 02:15 Criminal Minds 03:15 Fin de transmisión
REMATE JUDICIAL
En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NICOLAS
FELIPE ANDRES NOVOA CARMONA”, Rol C-972-2021 se rematará el 8 de noviembre de 2022 a las 12 horas en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble que corresponde al Departamento N° 932 y el derecho de uso y goce del estacionamiento N°219 del Edificio IX, construido en el Condominio Brisas de San Joaquín, que tiene su entrada principal por Calle Guillermo Ulriksen N°1781, comuna de La Serena. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, conforme a la Ley 19.537 y el Reglamento de Copropiedad del Edificio inscrito a fs.240 N°155 del Registro de Hipotecas del año 2013 de Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Inmueble inscrito a fojas 4602 N° 3314 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimum posturas $ 53.232.788. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. Catorce de septiembre de dos mil veintidós. SECRETARIA.
ISABEL DEL CARMEN CORTÉS RAMOS
SERVICIOS I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día30 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 El
ELQUI
CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY LUNES MARTES 5-19 4-17 2-17 Radiación 0 Los Vilos HOY LUNES MARTES 10-14 11-13 11-13 Radiación 0 HOY LUNES MARTES 6-17 5-16 3-16 Radiación 0 CanelaRío Hurtado HOY LUNES MARTES 9-24 8-20 7-18 Radiación 0 Monte Patria HOY LUNES MARTES 6 /20 2 /19 9 /14 Radiación 0 Ovalle HOY LUNES MARTES 6-22 4-18 3-16 Radiación 0 Vicuña HOY LUNES MARTES 5-24 4-20 2-18 Radiación 0
HOY LUNES MARTES 11-14 10-13 9-13 Radiación 0
HOY LUNES MARTES 11-15 1’-13 9-13 Radiación 0
en Dios con toda la fuerza
mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.
plato
un pedido.
días usted
la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
FAMILIAS ELIAS REYES Y REYES SMITH
LUIS CARMONA AMENABAR Y SUS COMPAÑEROS
DE
lógico
la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números
de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números
las
Horóscopo
Aries
de marzo al 20
AMOR: Las mentiras le generarán graves problemas esta con las personas cercanas a usted. SALUD: Necesita relajarse. Di viértase. DINERO: Es el momento para hacer realidad sus ideas. El momento debe ser aprovechado confiando más en usted. COLOR: Verde. NUMERO: 7.
Libra
de sep. al 22 de octubre.
AMOR: Buena jornada para compartir con los seres queridos, aproveche el día. SALUD: Debe tener una actitud más positiva. DINERO: No pierda el tiempo ya que el mes cada vez se hace más corto y las oportunidades se escapan. COLOR: Terracota. NUMERO: 15.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
FERIAS DE EMPRENDEDORES
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
SANTORAL
Eduvigis, Margarita Ma. Alacoque
URGENCIAS
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf
Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
FARMACIAS
MareasVida Social
LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438
COQUIMBO Faramacia del Dr. Simi. Diego Portales 331.
OVALLE
Ahumada. Vicuña Mackenna 72-90
HOY 01:48 1.31 P 09:09 0.63 B 14:43 0.90 P 19:37 0.74 B
MAÑANA
02:49 1.24 P 10:34 0.65 B 16:34 0.88 P 20:56 0.80 B
AMOR: Aproveche la jornada de este día para acercarse más a su familia. SALUD: No se extralimite. Cuide su integridad. DINERO: En lo posible evite adquirir nuevas deudas para su economía ya que el futuro será más riesgoso. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.
Escorpión
AMOR: Recuerda que el tiempo que se va no regresa. No lo des perdicie en discusiones absurdas.
SALUD: Ojo con los accidentes. DINERO: Controle los gastos de su hogar. Es mejor aumentar los niveles de inversión para asegurar el futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: La comunicación será vital para evitar más problemas familiares. SALUD: Apártese de las preocupaciones. DINERO: Debe levantarse ante los fracasos. No se desaliente por los problemas que han afectado tu negocio. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
Sagitario
AMOR: Comparta más con quien está a su lado. Momento para el rencuentro. SALUD: Controle su carácter. DINERO: Podría orientar sus esfuerzos hacia otros caminos, lo cual aumentará su opción de aumentar sus ingresos en el futuro. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: Sea paciente y no desespere. Deberá ser tolerante con las nece sidades del prójimo. SALUD: Dolores musculares por las tensiones. DINERO: No se impaciente si el éxito en el trabajo no es instantáneo. La perseverancia será la clave. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
Capricornio
AMOR: Cuidado con las discusiones. No responda con violencia. SALUD: Problemas estomacales. Sea cuidadoso/a. DINERO: El mercado le generará muy buenas oportuni dades a quienes busquen nuevos trabajos. No las desperdicie. COLOR: Fucsia. NUMERO: 20.
Leo
23 de julio al 22 de agosto.
AMOR: No le eche más leña al fue go, trate de solucionar las cosas cuánto antes. SALUD: El estrés es tá ganando terreno. DINERO: Debe tirarse a la piscina de una buena ves. Tiene grandes posibilidades de tener un negocio exitoso. CO LOR: Negro. NUMERO: 17.
Acuario
AMOR: Controle un poco sus exi gencias para evitar más problemas con la pareja. SALUD: Debe preocu parse más de usted. DINERO: No se confíe de la actual situación de su negocio, debe tener más cautela si pretende expandirse. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
Virgo
23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Usted debe darse la oportu nidad para ser feliz o de lo contra rio seguirá marcando el paso. SA LUD: Tenga cuidado con descuidar su salud. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para decidir sobre esos nuevos proyectos. Cuidado con los fraudes. COLOR: Café. NUMERO: 2.
Piscis
AMOR: Tenga cuidado con ceder ante las tentaciones. No arruine las cosas. SALUD: Cálmese y se sentirá mejor durante la jornada. DINERO: Ponga atención a las alternativas que se presentarán para poder independizarse en lo laboral. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
SERVICIOSel Día I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I I 31 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento
y
dentro
en
filas y las columnas. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702
130
23
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21
de abril.
I DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día32 I DESDE Si tu familia crecetu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San RamónConoce el proyecto aquí Ce rr o Oriente