Diario El Día - 16 Septiembre 2022

Page 1

EDIFICIO “ANTI-TSUNAMIS” ESTARÁ LISTO A FIN DE AÑO TRAS LARGA ESPERA POR SOLUCIONES EN BAQUEDANO 6 14 VALLE DEL ELQUI DEPREFERENCIASLIDERATURISTAS 15 INSISTEN EN NECESIDAD DE AGILIZAR CARTERA DEL MOP PARA REACTIVAR ECONOMÍA MENORES APUÑALAN A COMERCIANTE DEL CENTRO DE COQUIMBO EN MEDIO DE INTENTO DE ESTAFA DESDE EL CONSEJO REGIONAL 11 4 5 NUEVOS CUARTELES MÓVILES DE CARABINEROS FUNCIONARÁN LAS 24 HORAS Edición PanoramasEspecial EXIJA HOY EN EL SECTOR ORIENTE Y LA RURALIDAD

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IVIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.318 I Región de Coquimbo I 40 páginas I Valor: $600 ILEGALESAFISCALIZACIÓNAUMENTARÁNLOSCASINOS EN 80%COQUIMBODERESERVAS CARMONALAUTARO

A 7 años de la catástrofe natural que azotó al barrio porteño, el Minvu informó que el proyecto de integración social “Los Fundadores” cuenta con más de un 70% de avance. En tanto, agregan que el primer inmueble de vivienda pública en arriendo del país se comenzaría a construir el 2023.

démica. En el caso de las entradas se recomienda consumir un plato de vegetales o bien, una taza de sopa. Para el plato de fondo, la porción del acompañamiento debe corresponder a una taza o cucharón y en el caso de las carnes o pescado, estos no deben ser más grandes que la palma de la mano. En tanto, para el postre, se recomienda consumir una taza de fruta, a elección.

desecho, como los son amoniaco, urea y ácido úrico”, afirma Caterina Tiscornia, por lo cual es esencial considerarla dentro de la alimentación y de esta forma evitar comer hasta más no poder durante este dieciocho.

A diferencia de lo que la mayoría de la gente piensa, explica Caterina Tiscornia, académica de la Escuela de Nutrición de la U. Finis Terrae, el no comer es una medida contraproducente, puesto que solo conduce a comer el doble o triple, en el próximo período de comida. “Lo ideal es alimentarse cada cuatro horas, de esta manera el metabolismo se mantiene activo y a la vez, disminuye la ansiedad que se siente al pasar muchas horas sin comer”, dice la nutricionista.Juntoaello,dice

No saltarse las comidas, porcionar los alimentos y el consumo de agua serían clave para no “comer hasta más no poder”, de acuerdo a la nutricionista Caterina Tiscornia, docente de la U. Finis Terrae.

PORCIONAR LOS ALIMENTOS

Lo ideal es alimentarse cada cuatro horas, de esta manera el metabolismo se mantiene activo y a la vez, disminuye la ansiedad que se siente al pasar muchas horas sin comer”

Para controlar la saciedad, sugiere la académica, se pueden incluir colaciones a base de frutas, barras de cereal o un lácteo descremado, asegurándonos siempre de que no se superen las cien o ciento cincuenta calorías, en promedio.

Otro dato importante dice la nutricionista es incluir en la alimentación la mayor cantidad de alimentos en base a hidratos de carbono complejos como verduras, y granos enteros y evitar una alta ingesta de azúcares

BEBER AGUA DURANTE EL DÍA

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

CATERINA TISCORNIA NUTRICIONISTA

Tiscornia, saltarse comidas puede conducir a que algunas personas presenten ansiedad, es decir, “mayor intención y necesidad por comer grandes cantidades de alimentos en un solo tiempo de comida, en donde se llegan a consumir cantidades de alimentos de manera desmedida, lo que puede conducir también al aumento de peso o descompensación de patologías en estas fiestas”, afirma.

La cantidad de comida que se consuma es fundamental. Para ello, es sustantivo porcionarla de manera adecuada.

Por ejemplo, sostiene la nutricionista, en algunos casos las personas pasan varias horas sin comer porque saben que en el almuerzo comerán más de lo habitual, “pero sin darse cuenta, esta estrategia los lleva a terminar de igual manera comiendo muchas más calorías de las que requieren o pensaban”, explica.

Infaltable es el consumo de agua, el cual es recomendable beber de ocho a diez vasos de agua diariamente, ya que favorece la saciedad. “Además, el agua cumple diversas funciones en el organismo, entre las que destacan la hidratación, el transporte de nutrientes, metabolitos y la excreción de sustancias de

Como todos los años, llega el mes de septiembre y los chilenos en lo primero que piensan es en asados, terremotos, empanadas y comer hasta más no poder. Un periodo en el que, en general, se consumen grandes cantidades de alimentos. Pero ¿Cómo evitar comer en exceso?

CADA

En cuanto a las frutas, estos alimentos si bien presentan hidratos de carbono simples, que provienen de la fructosa, aportan mayor valor nutritivo al presentar gran cantidad de nutrientes como vitaminas y agua, no obstante es recomendable no consumir grandes cantidades.

refinados provenientes por ejemplo de galletas y dulces, “ya que los hidratos de carbono complejos tardan más tiempo en digerirse y presentan mayor valor nutritivo, de manera que el aumento de la glicemia es más lento en relación al que se produce con los simples”, afirma.

La cantidad de comida que se consuma es fundamental. Para ello, es sustantivo porcionarla de manera adecuada, destaca la aca-

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

CEDIDA

IDEAL ALIMENTARSE CUATRO HORAS

NO SALTARSE TIEMPOS DE COMIDA

¿Cómo evitar comer en exceso durante las Fiestas Patrias?

Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Los trabajadores y la comunidad en general necesitan volver a caminar tranquilos por las calles de Coquimbo, y para ello es clave el fortalecimiento de la presencia policial que otorgue una mayor sensación de seguridad en la población.

GERENCIA Fono (51) 2 200410

LA SERENA

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

Cualquier día de retraso o aplazamiento en la firma de este acuerdo nos resta oportunidades. Por eso, esperamos con ansias la ratificación y promulgación del pacto que aumentará la certidumbre comercial y la productividad de los usuarios de maquinarias en industrias tan diversas como la minería, la energía y la agricultura.

Sabemos que el aguinaldo es un aporte importante para los chilenos que están por vivir unas de las Fiestas Patrias más costosas de las últimas décadas, y tal como sucede con este instrumento, que tiene su valor en UF, es que nosotros ajustamos trimestralmente los sueldos según la variación del IPC, ya que creemos que en tiempos complejos, un compromiso con los trabajadores se fortalece cuando existen medidas concretas.

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A.

Cuando tenemos un euro debilitado frente al dólar, las importaciones chilenas desde Europa se hacen más competitivas que las provenientes de Estados Unidos. Por esta razón, aunque la crisis y el deterioro de nuestros términos de intercambio no son buenas noticias para un país netamente exportador, podemos tomar las oportunidades que se abren al otro lado de la balanza, reasignando nuestras importaciones de maquinaria agrícola, minera y forestal a Europa.

que demuestra el compromiso de la empresa con sus colaboradores y la conexión con la realidad del país que vivimos. Es por esto que en Kibernum, desde el 2008 apostamos por entregar un aguinaldo en UF, entendiendo y considerando que, con la creciente inflación, el dinero no vale lo mismo.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

Para nuestra moneda, la variación del tipo de cambio fue un golpe duro. Sin embargo, este lunes vimos una luz de esperanza luego de que las medidas adoptadas por el Banco Central de Chile y el precio del cobre bajaran al dólar de la barrera de los mil pesos. No obstante, la incertidumbre se mantiene frente al escenario mundial complejo y volátil que llevó a Estados Unidos a exhibir la inflación más alta en 40 años (9,1%).

En Europa, las cosas no son distintas debido a su dependencia al gas y petróleo que genera Rusia, país que se mantiene en guerra con Ucrania. Pero, en lugar de lamentarnos no queda más que obedecer a la sabiduría popular que nos enseñó que “al mal tiempo, buena cara”.

Para una economía como la chilena, pequeña y abierta, fuertemente dependiente del comercio exterior, cuyos tres principales socios comerciales son China, Estados Unidos y la Unión Europea es clave sintonizarse con las señales de competitividad y términos de intercambio que determinan los flujos del comercio.

Paula y Cultura de Kibernum

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

Considerando que el aguinaldo es un beneficio, y no una obligación, toma un rol muy importante como herramienta

Brasil 431. Casilla 556.

COQUIMBO

Ramón Rada Jaman, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions

Ad portas de una nueva celebración y lejos de las cifras económicas, los trabajadores sabemos que este año será complicado, por lo que el aguinaldo viene a apoyar y revertir, en parte, este impacto inflacionario. Un estudio realizado por el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, reveló que para este año el precio de la canasta familiar dieciochera, considerando un grupo de 6 a 8 personas, es de $81.623, cifra que muestra un aumento del 21%.

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

OPINIÓN

Aguinaldo en UF: Compromiso real con la situación país OPINIÓN

Hoy, más que nunca, como industria tenemos la obligación de conectar y hacer frente, unidos, a un contexto complejo que todos estamos viviendo.

que alcanzó su mayor nivel en treinta años. En tanto, el poder adquisitivo de los trabajadores sigue cayendo, con un Índice de Remuneraciones reales que disminuyó 3% en doce meses por la alta inflación, sumando diez meses a la baja.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

La agresión a un comerciante adulto mayor de la comuna de Coquimbo reabre la necesidad de acelerar la puesta en marcha del Plan de Recuperación de Espacios Públicos.

tunidades su preocupación por los hechos de violencia y alza de delitos.

Productos como los mencionados, hoy son más competitivos, es decir, comprar una máquina europea ahora es mucho más conveniente que una norteamericana. Estamos frente a una oportunidad única para nuestro país y, en este contexto, el Acuerdo de Asociación vigente entre Chile y la Unión Europea -cuyas negociaciones de modernización terminaron el año pasado- nos abre la puerta de par en par para profundizar nuestros vínculos con el viejo continente.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

Contadas con los dedos de una mano son las veces en que hemos visto una paridad en igualdad en el ratio euro/dólar. En 15 años, nunca vimos un alza de la divisa norteamericana tan grande como la alcanzada durante la segunda semana de julio, cuando llegó a $1.046 equiparándose con el euro.

EDITORIAL

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

Ya en el Mes de la Patria, los días son difíciles para la economía del país y para la de cada hogar.

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que volvió a dispararse por sobre lo esperado para agosto (1,2%), con una inflación

gerenteCasarejos,dePersonas

Ayer un comerciante de la comuna de Coquimbo fue apuñalado por dos menores de edad, de 13 y 14 años, quienes intentaron estafar al locatario por medio de la técnica del “cambiazo”. Minutos antes de la agresión las jóvenes dañaron las vitrinas del recinto por no lograr suAfortunadamente,cometido. el afectado fue trasladado oportunamente al hospital de la comuna puerto, donde hasta el cierre de esta edición se mantenía estable. En tanto, personal de Carabineros detuvo a las dos agresoras gracias a la ayuda de los vecinos y vecinas del sector. El repudiable hecho mantiene en alerta a los comerciantes de la zona céntrica de Coquimbo, quienes han manifestado en múltiples opor-

Necesaria intervención

Cabe recordar que la puesta en marcha del Plan de Recuperación de Espacios Públicos del Gobierno es inminente, a un mes de su exitosa aplicación en el centro de La Serena. En este sentido, es fundamental que tanto la Delegación Presidencial, Carabineros y municipio porteño aceleren la concreción de la anhelada intervención en el corazón de la ciudad.

Acuerdo ChileUnión Europea

“Estamos pasando por un momento bastante complejo, que está dado desde el desempleo, desde la inflación, y está dado, también, desde el problema que tenemos hoy día, que es la baja ejecución presupuestaria. Espero que, en definitiva, podamos seguir construyendo un acuerdo que permita llegar con soluciones definitivas”, agregó.

Complicada es la situación actual de la Región de Coquimbo.

Y más, si según los datos entregados por la Dipres, el desembolso óptimo para esta época del año, debiera estar en torno al 67%, por lo que falta por cumplir con un 44,2% para alcanzar dicho óptimo.

CONSEJERO REGIONAL Esta solamentepasividad,evidenciasituaciónunanodesde el gobierno regional, sino que desde diferentes servicios”

“Hoy día la Dirección de Arquitectura del MOP está viendo varios proyectos que son muy importantes, no solamente para los potenciales beneficiarios, sino también para la gente que necesita trabajo en la región. Por ejemplo, el edificio del Edudown, es algo que es muy esperado por todos nosotros desde el punto de vista social, humano y educativo”, subrayó Toledo.

@eldia_cl

Desde el Core insisten en la necesidad de sacar adelante aquellos proyectos de infraestructura que son fundamentales para poder reimpulsar el aparato productivo de la región. Ello, en un contexto de una baja inversión de los fondos FNDR, los cuales al mes de agosto, alcanzaron un 19,4% del total, es decir, poco más de 14.450 millones de pesos.

MIENTRAS REGIÓN MANTIENE BAJA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

En ese sentido, en el Consejo Regional se acodó citar a la gobernadora Krist

Y si bien explica, se ha logrado avanzar en poder consolidar una agenda conjunta para destrabar una serie de obras de infraestructura, Pleticosic aseguró que se han mantenido pendientes de que tanto, a nivel sectorial como a través del Gobierno Regional, se siga insistiendo en esta tarea urgente –asegura – dada la crítica situación económica que presenta la región.

Consejo Regional busca agilizar cartera de obras públicas para reactivar la economía

En esa misma línea, la consejera Paola Cortés, en tanto, afirmó que se debe “colocar el acelerador a los proyectos, porque ya estamos en septiembre, y queremos terminar este año con una buena ejecución presupuestaria. Somos una región con muchas necesidades y hay que abordarlas”, manifestó.

En tanto, al ser consultado por este tema y el de la ausencia de una cartera de proyectos por parte del MOP, el delegado presidencial Rubén Quezada declinó referirse a este último punto, apuntando únicamente a la situación de los fondos FNDR. “No dejaremos de estar disponibles para que la Gobernadora nos reciba solicitudes que aún se encuentran entrampadas en su jefatura de Gabinete”, afirmó.

Para Lombardo Toledo, consejero por Elqui, esta situación evidencia “una pasividad, no solamente desde el gobierno regional, sino que desde diferentes servicios”, aseguró.

mantenido con el titular regional del MOP, Javier Sandoval, se ha insistido respecto a las “innumerables” obras de infraestructura que para la región son muy relevantes que se aborden de manera “Hablamossectorial.delamantención de la ruta internacional D-41, la doble vía en la misma ruta, también hemos hablado de poder generar una planta desaladora, como además, poder reactivar la construcción de embalses en la región, en fin. Un sinnúmero de obras que nos interesa que de manera sectorial se pueden abordar”, afirmó.

Al respecto, el consejero por Choapa, Darwin Ibacache, señaló que es muy urgente que “la gobernadora y sus equipos nos puedan presentar un plan que responda a, de qué manera vamos a invertir más rápidamente los recursos que hoy están disponibles. Y en ese sentido, creo yo, debemos trabajar rápidamente con los municipios y sus equipos sobre los proyectos que tienen habilitados para ejecución, así como con la delegación presidencial y los seremis de las diferentes carteras”.

LOMBARDO TOLEDO

En efecto, la otra parte del problema, la baja inversión regional, que en agosto alcanzó el 19,4% (14.458 millones de pesos), uno de los más bajos del país, es el otro gran problema al que se enfrenta la región.

Hasta el día de hoy, esta suerte de mezcla de negativas condicionantes tiene a la región con su capacidad productiva virtualmente en pausa, mientras aún –a seis meses de iniciado el gobierno - se está a la espera de una mayor claridad de la cartera de Obras Públicas en este caso.

Consultada sobre el tema, la gobernadora Krist Naranjo aclaró que en estos momentos gran parte de la cartera de proyectos, “la tenemos estancada en el Ministerio de Desarrollo Social, con un total de 12 iniciativas estancadas”.

En ese sentido, la primera autoridad regional llamó a la tranquilidad, pues aseguró que junto a la Asociación de Gobernadores de Chile “estamos realizando gestiones a nivel central (Dipres) para poder flexibilizar el presupuesto 2022, porque hay muchísimos temas de administración muy demorosos y engorrosos y en eso nos entrampamos. Por eso queremos que Dipres nos apoye en eso y estamos trabajando con ello”.

Naranjo y equipos técnicos de la Subdere, para una próxima sesión, en donde se busca analizar la situación de la cartera FNDR, los proyectos con problemas, y la ejecución presupuestaria, entre otras materias.

GESTIONES

Y es que ante la falta de una cartera concreta de proyectos de infraestructura por parte del Ministerio de Obras Públicas que puedan aportar en la reactivación económica de la región, se suma el hecho de que la zona mantiene una baja ejecución presupuestaria que apenas muestra una pequeña alza, insuficiente para los desafíos que hoy enfrenta.

UNA TAREA AÚN EN CURSO

Esta negativa coyuntura –baja ejecución presupuestaria y ausencia de una cartera de obras – es uno de los aspectos que más preocupa a algunos consejeros regionales.

FNDR

LAUTARO CARMONA

El Ministerio de Obras Públicas aún no define una cartera prioritaria de proyectos para ejecutar en la región.

Christian Armaza / Región de Coquimbo

Al respecto, el presidente de la comisión de ordenamiento territorial del Core, el consejero Wladimir Pleticosic, sostuvo que en reuniones que han

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05

Ambos vehículos comenzarán sus despliegues el día de hoy y en principio “van a estar disponibles a todo turno”, dijo el general, agregando que luego se hará una evaluación y planificación para determinar en específico tanto el refuerzo como las rutas.

LAUTARO CARMONA

“Las planificaciones tienen que ser conforme a la realidad que vamos apreciando en el sector. En principio van a estar disponibles a todo turno,

“Agradecida de las autoridades por tener este nuevo móvil, que va a permitir detener el robo, porque hay muchos en sectores rurales. Hay hartos adultos mayores que requieren de Carabineros y esto ayuda a la comunidad”, indicó Wilma González, presidenta de la junta de vecinos del sector de Fundo Coquimbito.

¿Qué función tendrán? El general Espinoza comenta que se trata finalmente de “cuarteles móviles”, por lo que cumplirán las tareas que se realizan normalmente en un recinto policial.“Permite dejar una denuncia, pedir información, con la particularidad de que se puede mover por el territorio.

EN SECTOR ORIENTE Y RURALIDAD DE LA SERENA

El alcalde Roberto Jacob hizo entrega oficial de dos furgones a Carabineros para reforzar los servicios en zonas con aumento de delitos y escasa presencia policial. Vecinos agradecieron el hito y destacan el trabajo coordinado, con la esperanza de mejorar los indicadores de seguridad. Equipos comienzan a operar hoy.

“Lo más importante es que se consiguió (...) va a estar estable en el sector oriente, esa fue la condición que pusimos y me parece estupendo, porque no solo va a estar instalado ahí, sino que puede patrullar por las noches. Y el otro es el del sector rural, que se siente abandonado. Son las distancias las que provocan estos problemas, pero ya van a tener estable para los distintos pueblos un furgón”,Dirigentessostuvo.vecinales valoraron la medida, que servirá para entregar seguridad a los habitantes de la comuna.

Como había adelantado en entrevista con El Día el general Rodrigo Espinoza, jefe de la IV Zona de Carabineros, la Municipalidad de La Serena hizo ayer entrega oficial de los dos furgones que reforzarán el despliegue de la institución uniformada en el sector suroriente y la zona rural de la capital regional.Ambos lugares han registrado un aumento de delitos, que ha impactado también en la percepción de seguridad de los vecinos, que desde hace años piden mayor presencia de carabineros para disuadir el actuar delictual.

ROBERTO JACOB

Equipados y listos para desplegarse en terreno están los nuevos “cuarteles móviles” de La Serena.

ALCALDE DE LA SERENA

suplir dicha necesidad surgió tras las conversaciones del alcalde Roberto Jacob con el Alto Mando de la institución, a raíz de las solicitudes de la misma Finalmente,comunidad.losanhelos se concretaron ayer, con la entrega de dos furgones del municipio, avaluados ambos en $61.000.000.

Generalmente, vamos asociándolos con otros medios de vigilancia de acuerdo a la demanda, eventualmente podemos tenerlos con dos motos y a eso le llamamos ‘cuartel móvil compuesto’. Si la demanda es mucha, se suman otras dos y las motos dependen del cuartel”, explicó.

Presencia permanente y refuerzo dinámico: así funcionarán nuevos “cuarteles móviles”

LOS CUARTELES

En la misma línea, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, María Vera, destacó que mayor presencia policial era un requerimiento continuo en reuniones mensuales con las autoridades. “Faltaba un carro para poder minimizar las distancias y accionar de forma oportuna, así que nos vamos muy contentos”, finalizó.

“El vehículo nos va a ayudar mucho, porque hoy tenemos que poner a disponibilidad otros medios, pero que el cuartel móvil esté en particular para aquello es una excelente noticia”, concluyó.

DESPLIEGUE PERMANENTE

El alcalde Roberto Jacob destacó la concreción de la entrega, que selló con su firma para el comodato que deja los furgones a disposición de Carabineros.Eljefecomunal recordó que el proceso para realizarlo “no fue corto” y requirió de reuniones con el Alto Mando e incluso de una carta enviada al Presidente de la República.

Pensados como “retenes móviles” al inicio de las gestiones, el proyecto nació como una respuesta rápida a las demandas en materia de seguridad de los vecinos del sector oriente de La Serena, que esperan por la concreción de una unidad fija de Carabineros, a la par del aumento de delitos como portonazos, encerronas y asaltos en viviendas.Laideade establecer vehículos para

GENERAL RODRIGO ESPINOZA JEFE IV ZONA DE CARABINEROS

pero de ahí vamos viendo los lugares en que va a haber más presencia, dónde tienen que estar y por cuánto tiempo. Eso también lo vamos viendo conforme a la movilidad que tiene el delito”, indicó.

El sector rural se siente abandonado y son las distancias las que provocan estos problemas, pero ya van a tener estable para los distintos pueblos un furgón”

Nos va a ayudar mucho, porque hoy tenemos que poner a disposición otros medios, t que el cuartel móvil esté en particular para aquello es una noticia”excelente

De esta forma, un cuartel móvil abarcará poblaciones del sector oriente y el otro será destinado a localidades rurales. “En la ruralidad ya tenemos una planificación hecha con anterioridad, ya llevamos más de un año trabajando en rutas diseñadas”, sostuvo Espinoza.

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

“La función policial se materializa en el territorio y para estar en el territorio se necesitan recursos. Yo creo que la disponibilidad que está haciendo la municipalidad de La Serena nos ayuda mucho para poder realizar ese despliegue”, destacó el general tras una breve, pero significativa ceremonia realizada en la plaza Gerónimo Rendic, en la avenida Guillermo Ulriksen de El Milagro.

El 16 de septiembre de 2015 es una fecha que quedó grabada en la comunidad, como un recuerdo de dolor y pérdidas, pero también como un mensaje de esperanza y resiliencia.

“Quisieraafectadas.abrazarespecialmente a cada una de las familias que perdió a un ser querido, a quienes vieron como sus bienes y el trabajo de una vida se esfumaba en unos pocos minutos. Seguimos trabajando por la recuperación de nuestra comuna luego de este triste episodio, para seguir creciendo y desarrollándose y sobre todo, estar más preparados ante las catástrofes naturales, que no avisan, pero que nos requieren fortalecidos y unidos”, finalizó el jefe comunal.

@eldia_cl

Recordemos que el impacto del oleaje y las inundaciones consiguientes dejaron grandes pérdidas y damnificados, que poco a poco se han comenzado a levantar y que hoy ven resultados en los avances de las obras que se han impulsado no solo para recuperar el sector, sino también para prevenir y seguir aprendiendo del coraje de la gente del puerto.

Diego Guerrero / Coquimbo

Hoy viernes se conmemoran 7 años desde el terremoto de magnitud 8.4 que tuvo epicentro en la Región de Coquimbo y que causó gran destrucción, con un tsunami en todo el litoral costero del país. Y, precisamente, un símbolo de la lucha permanente por superar la tragedia, que dejó quince fallecidos a nivel nacional, es el barrio Baquedano, en la comuna puerto.

“Este viernes 16 de septiembre se cumplen siete años desde el trágico terremoto que azotó a Coquimbo y que causó enormes daños y dolor, no solo en el barrio Baquedano, sino que en toda nuestra comuna. Hoy quisiera reconocer cómo nuestra comuna se ha logrado levantar de la tragedia, se ha sobrepuesto al dolor y ha podido crecer, con resiliencia y esfuerzo, para recuperar no solo las viviendas y las calles, sino que el ánimo de su gente”, dijo.

LEVANTARSE DE LA TRAGEDIA

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, destacó los avances como una esperanza para la gente de toda la comuna y la región

Sebastián Vial, señaló que se han realizado actividades de conmemoración del “16S”, como un seminario, organizado en conjunto con la Fundación Inteligencia para la Gestión del Riesgo de Desastre, y este jueves se compartieron “testimonios, aprendizajes y desafíos”, en un conversatorio llevado a cabo junto con la Fundación Proyecta Memoria.“Desdela experiencia de los diversos actores presentes en el territorio, con preguntas orientadoras a los panelistas para después dar un pequeño paso a la conversación de los expositores y también a la interacción entre el público. Además, tuvimos una presentación de Tatiana Alfaro, autora del libro de fotografía Paisajes Sugerido espectro del tsunami y evolución de Baquedano, que es un proyecto Fondart, agregó.

Finalmente, y en conmemoración de los siete años del terremoto y tsunami, el alcalde Manouchehri envió también un mensaje a las personas

TRAS LARGA ESPERA DE AFECTADOS

DS49 y otro de vivienda pública en arriendo, también el primero en el país. Ese proyecto está en desarrollo y se proyecta su construcción para 2023.

contra los tsunamis y que se piensa “robustecer” para prevenir.

El plan de intervención en sigueBaquedanovigente, el compromiso del Gobierno es tomar todas las medidas y acelerar la puesta en marcha de todos los proyectos”

El coordinador de la Oficina de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Coquimbo,

En cuanto a vivienda, además, hay otra iniciativa en carpeta, que considera dos cuadras, una con subsidio

A siete años del terremoto con epicentro en la región y posterior tsunami, se han realizado significativos avances en materia de recuperación y mitigación. Seremi de Vivienda informa que una de las principales obras tiene un 70% de avance. En tanto, alcalde de Coquimbo entrega mensaje en apoyo a víctimas y damnificados.

Siete años se cumplen hoy del devastador terremoto y tsunami en la Región LAUTAROCoquimbo.deCARMONA

La estructura, como característica principal, tiene un primer piso no habitable para vivir ni para trabajar, por lo que todas las funciones de habitabilidad comienzan desde el segundo piso. En los dos primeros habrá locales comerciales, oficinas y Segúnestacionamientos.indicóelseremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, el proyecto “Los Fundadores de Pacal” tiene un 70% de avance y existe compromiso de la empresa a cargo de los trabajos para entregar la obra a fines de año y así dar soluciones habitacionales y avanzar en la recuperación del sector.

JUAN MANUEL PERALTA SEREMI DE VIVIENDA

Una de las grandes promesas es el moderno edificio “anti-tsunami”, la primera estructura resistente a este tipo de eventos en Chile y que está pronta a terminar su etapa de construcción cerca de nuestras costas.

“El plan de intervención en Baquedano sigue vigente, el compromiso del Gobierno es tomar todas las medidas de resguardo para poner en condiciones de seguridad en la población y acelerar la puesta en marcha de todos los proyectos”, dijo laPeraltaautoridad.indicó que se han hecho varias intervenciones, desde mejoras de plazas hasta medidas de mitigación, entre las que destaca la recuperación del humedal, que actúa naturalmente

Edificio resistente a tsunamis en barrio Baquedano estará listo a fin de año

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución, para pedir al presidente Gabriel Boric y al Ministerio de Salud, que se elimine el pase de movilidad, aludiendo a que este “restringe ilegítimamente la libertad de movimiento y la condiciona al hecho de estar al día con el esquema de vacunación”.

vacunación al día, estaríamos en condiciones de relajarnos bastante”.

La iniciativa fue ingresada en junio de este año y presentada por el diputado por el 23er distrito, Mauricio Ojeda, recibiendo un amplio apoyo por parte de los parlamentarios, lo que se reflejó en la votación en Sala, siendo aprobada por 88 votos, 29 en contra y 20 Cabeabstenciones.recordarqueel pase de movilidad, es el documento que acredita el estado de vacunación de la población, el que se inhabilita en caso que alguien se encuentre atrasado en el proceso de vacunación o se haya contagiado.

Expertos dicen que eliminar medidas covid debe pasar por un tema técnico y no político

Además de esto, el presidente regional del Colmed, expresó que “aunque en el último tiempo ha disminuido el número de casos, no hay que olvidar que aún fallecen alrededor de 20 personas al día por esta enfermedad, sumado a que hay un porcentaje no menor que no se ha vacunado o tiene el esquema incompleto, por lo que considero que aún hay cierto riesgo”.

Respecto a este escenario, el presidente del Colegio Médico (Colmed) de la Región de Coquimbo, Fernando Carvajal, fue enfático en señalar que “en el manejo de la pandemia y en cualquier modificación a las medidas planteadas, deben primar los criterios epidemiológicos, porque el tremendo impacto que ha tenido en vidas humanas y la presión sobre el sistema de salud, no puede ser definido solamente por criterios políticos”.

CON UN 72,1% DE VACUNACIÓN DE LA 4° DOSIS EN LA REGIÓN

En cuanto a esto y a las cifras de vacunación contra el Covid-19, se tiene que a nivel país se han administrado 62.204.235 dosis, de las cuales 17.490.196 corresponden a la 1° dosis; 17.096.639 a la 2° dosis; 574.719 a dosis Única; 15.618.706 a la dosis de refuerzo; y 11.423.975 a la 4° dosis. Con una cobertura de 88,7% en menores de 18 años y 94,2% en mayores de edad.

“Yo creo que estamos en un momento en que es posible que se puedan disminuir algunas restricciones, entre esas el uso de la mascarilla, pero insisto en que debe ser una decisión técnica y no por presiones políticas o económicas”, aseguró Carvajal.

el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, corresponde a 3.615.044 rezagados en Chile.

Para Carvajal la solución pasa por “hacer una promoción para que la gente se vacune, porque si hay muchas personas sin inocular, en cualquier momento podemos presentar un nuevo aumento de los casos, en cambio, si hay un margen de más de un 80% de la población con su esquema de

En el caso de la región, según la información entregada por la Seremi de Salud de Coquimbo; un 87,7% de la población ha recibido la tercera dosis y un 72,1% la cuarta, con 163.052 personas rezagadas.

NUEVAS MEDIDAS

por ejemplo exigir que en los lugares cerrados se cuente con purificadores de aire o sensores de CO2 y que en los lugares de riesgo se utilicen mascarillas realmente adecuadas”, explicóSumadoSaavedra.aesto, Saavedra recordó que las vacunas contra el covid-19 tienen un período de duración de 4 a 6 meses y añadió que se proyecta una nueva vacuna, -probablemente de la empresa Moderna-, que viene preparada para responder mejor ante Omicron y sus linajes derivados, las que han causado los últimos brotes en Chile y el resto del mundo.

La experta en microbiología también hizo hincapié en que “hoy se reportan 10 veces menos casos y se hacen un 50% menos de PCR que hace un año, por lo que es muy poco lo que estamos viendo” y agregó que “hay que tomar en consideración que cerca del 90% de las personas que fallecen por covid-19 son mayores de 60 y más del 75% son mayores de 70, personas que en Chile aún trabajan y se movilizan”.

Finalmente, Saavedra reconoció que “eliminar el pase de movilidad es una mala señal, porque se le transmitirá a la gente de que ya no hay riesgo y el fallecimiento de las personas sigue siendo importante, además hay muchos más datos que dicen que las personas que se han contagiado con covid-19 van a tener secuelas de distinto tipos, porque este virus genera una enfermedad sistémica”.

@eldia_cl

El presidente regional del Colmed, Fernando Carvajal y la vocera de Somich, Claudia Saavedra coinciden en que se debe considerar el impacto que este virus ha tenido en las vidas humanas, respecto a la cantidad de personas fallecidas y las secuelas que deja la enfermedad que desarrolla.

FERNANDO CARVAJAL PRESIDENTE REGIONAL DEL COLMED

Yo creo que estamos en un momento en que es posible que se puedan disminuir algunas restricciones, entre esas el uso de la mascarilla, pero insisto en que debe ser una decisión técnica y no por presiones políticas o económicas”

Equipo El Día / La Serena

En la Región de Coquimbo el 87,7% de la población ha recibido la tercera dosis y un 72,1% la cuarta.

LAUTARO CARMONA

Aunque según Carvajal la situación ha ido mejorando y el nivel de vacunación ha sido bueno, el especialista recalcó que aún hay millones de personas que no tienen su esquema al día, lo que según la información entregada por

Por su parte, la microbióloga de la universidad Andrés Bello (UNAB) y vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile (Somich), Claudia Saavedra, también se refirió a este tema, manifestando que “no entiendo cómo se compatibiliza la petición de los diputados, si el Subsecretario Cuadrado dijo que en Fiestas Patrias se iba a exigir el pase de movilidad y además se iba a mantener una estrategia de pesquisas”.Sinembargo, Saavedra señaló que “todo el mundo puede solicitar lo que estime conveniente, pero la autoridad tiene que tomar una decisión, la que tiene que ver con factores sanitarios y “Losocioeconómicos”.importanteesque la población sea informada de cuáles serían las consecuencias de eliminar el pase de movilidad y cuáles serían las nuevas medidas que se podrían tomar, como

DECISIÓN TÉCNICA

FABIOLA DEL CARMEN PAREDES ARAVENA

Los serenenses y personas que disfrutaron de las presentaciones que se hicieron ayer, destacaron la iniciativa, indicando que “ojalá se vuelva a repetir el próximo año o en otras ocasiones, por la calidad de los músicos y el talento con que interpretaron cada pieza”, dijo Alba Miranda, quien destacó la interpretación de “El Pájaro Campana”.

El músico y folclorista, quien se dedica a enseñar como tocar el arpa, ya ha formado un buen equipo de instrumentistas, algunos han hecho presentaciones locales e internacionales. Dice que el arpa es un gran instrumento y delicado de tocar.

Osciel Ortiz ARPISTA

PROYECTO FUE APOYADO POR LA MUNICIPALIDAD

14° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº 1409, piso 4, Santiago, en autos “INVERSIONES INVERGAS S.A / Valenzuela” Rol C-29915-2015 se rematará el día 05 de octubre de 2022, a las 11:30 horas, mediante la plataforma digital Zoom, el Inmueble ubicado Calle Valparaíso Nº 3.368, de la comuna de La Serena, que corresponde al Lote Nº 6 de la Manzana 8 del denominado conjunto habitacional “Villa Los Castaños”, Primera Etapa, de conformidad al plano agregado bajo el número 1004 y su complementario agregado bajo el número 1005 al final del Registro de Propiedad, ambos del año 2005, cuyo título de dominio se encuentra inscrito a fojas 4161 número 3785, correspondiente al Registro de Propiedad del año 2005, del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo para la subasta: $39.341.045.- Los interesados deberán constituir garantía suficiente correspondiente al 10% del mínimo fijado para la subasta y de manera oportuna a través de vale vista tomado a la orden del tribunal, susceptible de ser endosado al momento de la subasta, al menos con 5 días hábiles anteriores a la realización de la subasta Los interesados deberán enviar un correo electrónico a más tardar al día siguiente de la constitución de la garantía, al correo electrónico (audienciasdecimocuartocivil@gmail.com y jcsantiago14_remates@pjud.cl) acompañando el correspondiente comprobante legible que dé cuenta de haber constituido la garantía, debiendo además individualizar correctamente la causa con el rol de la misma, la individualización de la persona que participará en la subasta, a saber nombre completo y cédula nacional de identidad y su correo electrónico y número telefónico de contacto y concurrir a dependencias del tribunal para la entrega material del vale vista el día lunes de la semana en que se realizará la subasta en el turno de recepción de documentos creado al efecto. El pago del saldo de precio deber hacerse en el plazo de 5 días hábiles contado desde que se lleve a cabo el remate, enviando el adjudicatario comprobante de depósito al correo electrónico del tribunal (audienciasdecimocuartocivil@gmail.com y jcsantiago14_remates@pjud.cl), sin perjuicio de hacer la debida presentación en la causa que corresponda. Datos de conexión: https://zoom.us/j/93981686575?pwd=RG5hbW95aGhaZTRQZ3JUdUxPRFA1dz09

Dice que lleva años enseñando a tocar el arpa en La Serena y que ya ha formado un número importante de personas que tocan este instrumento, por lo que presentó un proyecto a la municipalidad para llevar a cabo “10 Horas de Arpa”, el que fue respaldado por el municipio y sus autoridades, quienes le brindaron apoyo y le dieron el visto bueno, para que precisamente se realizara en el mes de septiembre.

“Como somos varios arpistas, se me ocurrió la idea de presentar un proyecto para tocar durante 10 horas

Uno de los creadores de este encuentro, Osciel Ortiz Villarroel, dijo que la idea de realizar esta muestra era realzar la música chilena y el arpa.

El evento se desarrolló en la Plaza de Armas de La Serena y permitió que el público que circuló durante el día por el principal paseo de la ciudad, disfrutara de la música interpretada con un fiel instrumento musical que llegó a Chile en la época de Bernardo O’Higgins.Losorganizadores, entre ellos la municipalidad de La Serena, se mos-

Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales

Protagonista

Serenenses agradecen las 10 horas de arpa en la Plaza de Armas

traron satisfechos por la aceptación que tuvo el público.

ALBA MIRANDA RESIDENTE DE LA SERENA.

En las 10 horas de arpa el público pudo apreciar diversas interpretaciones de música folclórica, entre tonadas y cuecas.

Durante 10 horas los arpistas locales dieron vida a tonadas, cuecas y otros ritmos interpretados con un instrumento que se conoce desde los inicios de Chile como nación independiente.

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

ID de reunión: 939 8168 6575 Código de acceso: 309600 Demás antecedentes en página web del Poder Judicial www.pjud.cl causa “INVERSIONES INVERGAS S.A / VALENZUELA , ROL C-29915-2015. Fecha 13/09/ 2022.

Una de las dificultades para aprender a tocar este instrumento es el alto valor económico que tiene, es delicado y difícil de transportar. Además, no es fácil aprender a ejecutarlo, ya que no solo hay que tener habilidad, sino que también vocación, perseverancia y amor por uno de los instrumentos más nobles de chile.

REMATE

el arpa aquí en la plaza”.

BUENA ACEPTACIÓN

Ojalá se vuelva a repetir el próximo año o en otras ocasiones, por la calidad de los músicos y el talento con que interpretaron cada pieza”

LAUTARO CARMONA

Menciona que es fundamental efectuar la actividad en esta fecha, para comenzar a celebrar las Fiestas Patrias.

Sobre el instrumento, dijo que fue traído desde Europa en el gobierno de Bernardo O’Higgins, época en que los habitantes del país trataron de replicar esta arpa clásica, pero les resultó un instrumento parecido, pero no igual, lo que da origen al arpa chilena, la que se utiliza principalmente en el folclor nacional.

En el principal paseo público de La Serena se desarrolló este encuentro en que se privilegió las tonadas y cuecas, evento que mostró lo mejor de los arpistas locales, quienes esperan que se repita el próximo año.

Cerca del mediodía de este jueves, vecinos de la población 8 de Julio de Ovalle reportaron una serie de dispa

El pasado 5 de septiembre se habría efectuado una presunta amenaza de balacera en el Colegio Amalia Errázuriz de Ovalle, por parte de un estudiante del propio establecimiento, en donde incluso habría una “lista negra” para definir quienes serían las primeras víctimas.Estasituación habría sido recono cida por el propio establecimiento a través de un comunicado firmado por la directora, “esta dirección ha tomado conocimiento de algunos mensajes que circulan en redes de comunicación instantánea (…) frente a este hecho, para tranquilidad de las familias, se nos hace un deber comu nicar a la Comunidad Escolar toda, que el área de Convivencia Escolar en conjunto con el Inspector General están abordando el tema”, comenzó indicando el texto institucional.

El Colegio Amalia Errázuriz fue víctima de una amenaza de balacera.

Un estudiante habría amenazado por redes sociales con realizar un tiroteo en el establecimiento. Tras tomar conocimiento de esto, el Departamento Provincial de Educación ofició a la Superintendencia de Educación, para que esta efectúe una denuncia que dé inicio a una investigación del caso.

Preocupación tras amenaza de balacera en el Colegio Amalia Errázuriz

“El Colegio Amalia Errázuriz por conductos formales no envío al Departamento Provincial de Educación ninguna declaración de una presunta amenaza de muerte de un alumno

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09

festando que el área de convivencia escolar, junto al inspector abordaron los hechos denunciados”, comenzó declarando la jefa del departamento, Susana Torres Pérez.

Disparan a hombre desde vehículo en marcha en población de Ovalle

ATENDIDO EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL LOCAL

De esta manera, esta entidad depen diente del Ministerio tuvo que actuar de oficio para iniciar una investigación del caso, “consultamos como Seremi de Educación y Departamento Provincial de Educación a la Superintendencia de Educación sobre antecedentes de estos presuntos hechos que afectaron al colegio Amalia Errázuriz, institución que no ha recibido a la fecha ninguna denuncia de parte de apoderadas (os), directivos o sostenedores del colegio. Por lo tanto, envié los antecedentes a la Superintendencia de Educación para que efectúe una denuncia de oficio y se proceda a una investigación para determinar si se cumplió con el reglamento de convivencia escolar”, puntualizo Torres.

desde un vehículo tipo Station Wagon, de color gris, retirándose inmediata mente del lugar.

“La Directora formula un llamado a la tranquilidad de las familias, pues las acciones están siendo abordadas como corresponde, mediante los mecanismos de los que el Colegio dispone y su tratamiento se hará sobre lo que está estipulado en el Reglamento Interno y Manuel de Convivencia Escolar, en los Protocolos de Actuación y en normativa legal vigente”, finaliza el documento.Cabedestacar que el alumno en cuestión fue apartado de clases al día siguiente de la presunta amenaza. No obstante, desde el Departamento

La tarde de este jueves un incidente violento se registró en la parte baja de la ciudad, cuando desde una camioneta dispararon contra un hombre de 30 años, quien fue trasladado por vecinos hasta la Urgencia del Hospital Provincial.

Tuvo que ser auxiliado por los vecinos del sector quienes lo trasladaron al recinto de salud. Carabineros destacó que la víctima no aportó mayores antecedentes de cómo ocurrieron los hechos.

Luciano Alday V. / Ovalle

Roberto Rivas S. / Ovalle

@eldia_cl

@eldia_cl

NUEVO CASO DE VIOLENCIA EN COLEGIOS DEL LIMARÍ

a otros estudiantes del estableci miento, para recibir orientaciones sobre los protocolos de convivencia escolar. Tomé conocimiento de estas denuncias por mensajería de terceras personas, y por esta misma vía, se me compartió una declaración que envío la directora a apoderadas (os) mani

Provincial de Educación acusaron que desde el establecimiento no se les informó sobre esta situación.

el mediodía un hombre de 30 años ingresó al área de emergencia del Hospital de Ovalle con una herida de bala en el hombro derecho. Tras la atención médica se pudo determinar que estaba fuera de todo riesgo vital. El herido relató que mientras tran sitaba por el mencionado pasaje, una persona le disparó con una escopeta

ros en la zona, haciendo un llamado inmediato a Carabineros. Minutos después entendieron la razón de los disparos.Unhombre que transitaba por pasaje Los Jasmines fue atacado a balazos por sujetos desconocidos desde un vehículo en Carabinerosmarcha.confirmó que pasado

Cabe destacar que durante el pre sente año se han registrado múltiples hechos de violencia escolar, como por ejemplo, las peleas entre estudiantes dentro o fuera de su establecimiento educativo, además de protestas por presuntos casos de acoso o abuso sexual.Porotro lado, la reciente situación vivida en el Colegio Amalia Errázuriz sería el segundo caso de estas carac terísticas en la Provincia del Limarí, tras un hecho similar en el Colegio Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto en la comuna de Monte Patria.

CEDIDA

VIOLENCIA ESCOLAR

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1014–2022 , caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MUÑOZ DIAZ, JOSE PATRICIO” , se rematará el próximo 06 de octubre de 2022, a las 10:00 horas , inmueble ubicado en CALLE JUAN FERNANDEZ LARRAGUIBEL N° 1458, SITIO N° 4 DE LA MANZANA 2, LOTEO SERENA ORIENTE IV UNDECIMA ETAPA, comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 8.973 Nº 6.052 , del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.015 ; se rematará por el mínimo de $111.946.700. - El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo.  Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal.  La Serena, 14 de septiembre de 2022.

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 847–2022 , caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ALCAYAGA RODRIGUEZ, PAULA PAZ” , se rematará el próximo 5 de octubre de 2022, a las 09:30 horas , inmueble consistente en el DEPARTAMENTO "705-B", 7° PISO, BODEGA "50 B", USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 74, EDIFICIO "B", CONDOMINIO EDIFICIO ALTO SERENA III, CALLE CRUZ DEL MOLINO N° 325, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 2438, Nº 1698, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.017 ; se rematará por el mínimo de $41.686.510.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, 14 de septiembre de 2022.

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

NATALIAEXTRACTOTAPIAARAYA.SECRETARIA(S)

En tanto, el General de la IV Zona de Carabineros, Rodrigo Espinoza, señaló que se haría un exhaustivo control en varios puntos de la región de Coquimbo, sin embargo, reiteró el llamado al autocuidado y la pre vención por parte de las personas.

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

NATALIAEXTRACTOTAPIAARAYA.SECRETARIA(S)

“Los días anteriores ya hemos tenido personas que han perdido la vida y a partir de eso, la preocupación genera mayor fuerza. Sabemos que la mayor cantidad de personas que van a venir a Vicuña, no solo a la Pampilla, sino

El Delegado Presidencia Regional, Rubén Quezada, junto a Carabineros, la Seremi de Transportes y SENDA, enfatizaron el llamado al autocuidado, evitando todas las acciones que puedan provocar algún siniestro vial durante las festividades que se aproximan.

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 708–2022 , caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BARRAZA ALRINGO, VANESSA ANDREA” , se rematará el próximo 04 de octubre de 2022, a las 10:00 horas , inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N° 501, 5° PISO, EDIFICIO "B", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 24, CONDOMINIO EDIFICIO ALTO SERENA II, AVENIDA LIBERTAD N° 469, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 1.314, Nº 978 , del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016 ; se rematará por el mínimo de $61.313.981.-  El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo.  Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal.  La Serena, 14 de septiembre de 2022.

pueden generar losestarántrosCoquimbo,plieguedrogasplicapeligrolaconciencianeConaset,ydalaMaureira,deymismo,lapeselaregiónAdicionalmente,accidentes”.acotóque“nuestratieneelantecedentedetenermayorcifradevíctimasfatales,aquefuimoslazonaquepasómayorcantidaddemultas,porloelcuidadodelEstadonobastarequerimosdelacorresponsabilidadlaspersonas”.Ademásdelasfiscalizaciones,laSeremideTransportesyTelecomunicaciones,Alejandradestacóqueyacomenzócampaña#CuidaTuVida,realizaporelMinisteriodeTransportesTelecomunicacionesatravésdeySenda,iniciativaquetiecomoobjetivoeducarygenerarsobrelaimportanciadeprevenciónalahoradeevitarelylasconsecuenciasqueimelconsumodealcoholyotrasalvolante.“Tenemosyaplanificadoundesterritorialentodalaregióndeprincipalmenteconnuesequiposfiscalizadores,quienescontrolandoenlosterminalesbusesinterurbanos,especialmente

Gobierno aumentará fiscalizaciones y llaman a prevenir siniestros de tránsito

Así lo indicó el delegado Presidencial Rubén Quezada, quien sostuvo que “la palabra clave es cuidado junto con corresponsabilidad. Desde el Estado estaremos cuidando en materia de fiscalizaciones, controles de tránsito, viendo la seguridad de los alimentos, de las rutas y de los distintos eventos que se van a realizar, pero también requerimos de la corresponsabili dad de las personas. Es relevante la conducción segura, la protección y el autocuidado en materia de no manejar con consumo de alcohol, no manejar a exceso de velocidad, no manejar si las condiciones físicas no lo acompañan, esto no solo para los conductores, sino también para quienes se desplazan a pie, en bicicleta, quienes, al estar con consumo de alcohol, perfectamente

Por ello, este año, y dado que existen mayores posibilidades sanitarias para desplazarse hacia otros lugares y la mayor cantidad de eventos que habrá durante los días feriados es que se aumentarán los controles viales en diversos puntos de la Región.

para poder asegurar que todas las personas puedan desplazarse de forma segura. En este sentido hacer un llamado también a la ciudadanía para poder hacer uso de cinturones de seguridad que es clave ante algún siniestro vial. También estamos en este minuto con una pistola radar y estaremos haciendo mediciones y controles de velocidad junto con carabineros en las principales rutas de nuestra región”, dijo la seremi Alejandra Maureira.

NATALIAEXTRACTOTAPIAARAYA.SECRETARIA(S)

“Lamentablemente en los últimos 10 años, la mayor causa de accidentes de tránsito son la presencia de alcohol y el exceso de velocidad. En lo que va corrido este mes ya tenemos a 4 personas fallecidas, dos de ellas el domingo recién pasado. Llamamos al autocuidado, nosotros vamos a estar desplegados, fiscalizando, pero el autocuidado parte por uno mismo, pensando en la familia y el entorno. La convivencia vial es muy relevante, respetando al otro, yo creo que eso nos tiene que mover para tener unas Fiestas Patrias tranquilas. Hemos desplegado los servicios para controlar, habrá fiscalizaciones junto a Senda además para detectar presencia de alcohol y drogas”.

que al Valle de Elqui, será importante y a partir de esto, el control que se pueda realizar en la vía es importante, y estoy convencido que carabineros lo hará, mi preocupación es efectiva mente en qué condiciones la gente va a conducir, y esto de no conducir cuando se bebe, tiene que ser una responsabilidad para cada uno, para los conductores, ciclistas, peato nes, porque ellos también generan este tipo de accidentes”, aseveró el Alcalde Vera.

DURANTE ESTAS FIESTAS PATRIAS

Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, señaló que espera que el llamado a la precaución sea tomado por las personas que viajarán hasta su comuna, especialmente considerando el gran número de personas que se esperan, sobre 60 mil personas que visiten Vicuña, 40 mil a se dirijan hasta la pampilla y otros 20 mil que vayan a otros sectores de la comuna.

El año pasado, específicamente durante Fiestas Patrias, 8 perso nas fallecieron en algún siniestro de tránsito en la región de Coquimbo. Uno de los principales motivos de estos siniestros es la imprudencia al manejar, el exceso de velocidad y de alcohol en el conductor.

DETENCIÓN DE MENORES

Comerciante adulto mayor de Coquimbo fue apuñalado por menores de 13 y 14 años

De acuerdo a la información de tes tigos, uno de sus socios, identificado como Gustavo Guzmán Rojas, de 67 años, fue apuñalado ayer por una de las dos menores de edad que intentaron asaltar la tienda Onda, -que vende prendas de jeans- ubicada entre la calle Aldunate y Pinto.

El Día se contactó con el Presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Ramírez Rojas, quien se encontraba, la tarde de ayer, en el hospital de Coquimbo, acompañando a la víctima, por lo que detalló el estado de salud de Gustavo Guzmán.Deacuerdo a Ramírez, el afectado se encontraba estable y en período de observación y recuperación. “La puñalada que recibió estuvo a tres centímetros de tocar su corazón”, comentó. Coquimbo

David Díaz, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo entregó más detalles del hecho a El “AlrededorDía.de las 15:00 horas, dos mujeres, menores de edad, ingresaron a una boutique con un billete de 20

sale a decirles ‘por qué están causando este daño’ y se enfrentan en una dis cusión, donde una de estas menores extrae dentro de su vestimenta un arma cortante, para propinarle dos cortes en el abdomen y luego una puñalada a la altura del tórax”, cerró Díaz.

La historia de las adolescentes no logró convencer al cajero y “eso desató la ira de estas dos menores, que al parecer se encontraban bajo el efecto de un estupefaciente. Por lo tanto, salieron del local y provocaron daños en las vitrinas, donde se exhiben los productos que se comercializan”, se ñaló el director de Seguridad Pública.

“Estas chicas de 13 y 14 años rom pieron los vidrios de la vitrina de la boutique y lo apuñalaron en el abdo men”, detallaron vecinos.

AFECTADO AÑOS

Debido a las heridas que recibió el lo catario, fue trasladado hasta el Hospital de Coquimbo.

ESTADO DE SALUD LOCATARIO

Equipo El Día /

@eldia_cl

Las menores de 13 y 14 años rompieron la vitrina de la tienda y atacaron con un arma blanca al dependiente, puñalada que estuvo a escasos centímetros de tocar su corazón.

Tras la reprochable escena, “el cajero

mil pesos para decirle a quien estaba en la caja - en este caso el adulto mayor herido- que le habrían dado supuestamente mal el cambio por un producto que compraron, sin embargo, en primer lugar, el billete era falso y segundo, nadie da vuelto por 20 mil”, recalcó Díaz.

Asimismo, los vecinos indicaron a El Día que las menores de edad portaban en sus carteras droga y el arma cortante con la que apuñalaron al hombre.

Luego del actuar policial y de la deten ción de las dos menores, Carabineros logró recuperar tanto el billete falso que las menores intentaron cambiar, como el arma blanca y droga que portaban. Finalmente, la Fiscalia dispuso pasar a control de detención a la adolescente de 14 años ante el Juzgado de Garantía. En el caso de la menor de 13 años, su situación será informada al Juzgado de Familia.

nuestro equipo pudo detener a dos menores de edad, autoras de una estafa, agresión con arma blanca y daños a un local comercial”.

CEDIDA

SECRETARIO TITULAR

TIENE 67

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11 REMATE FOJA: 420.- cuatrocientos veinte.NOMENCLATURA: 1. [378] Actuación JUZGADO: 3° Juzgado de Letras de la Serena CAUSA ROL: CARATULADO:C-1418-2019BANCODE CRÉDITO INVERSIONES/SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE RIEGO REMATE. EL TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado en Rengifo N 240, La Serena, rematar el día 30/SEPTIEMBRE/2022, a las 9:00 horas, en sus dependencias, calle Rengifo N° 240, La Serena, los siguientes bienes: Inmueble ubicado en Avda. El Romeral s/n Ovalle, inscrito a fojas 2198 N° 1698 del Reg. De Prop. Del CBR de Ovalle, del año 2012, siendo el mínimo para posturas $170.933.414; el lote 6 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2674 n° 1962 del Reg. De Prop. Del CBR de la Serena del año 2014, siendo mínimo para posturas $44.329.761; el lote 7 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2675 n° 1963 del Reg. De Prop. Del CBR de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $44.329.761; el lote 7 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2676 n° 1964 del Reg. De Prop. Del CBR de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $44.329.761; el lote 8 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2677 n° 1965 del Reg. De Prop. Del CBR de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $44.329.761; el lote 9 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas N° 2678 n 1966 del Reg. De Prop. Del CBR de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $44.329.761; y el derecho de aprovechamiento de agua consistente en el uso de 0,5 acciones provenientes del Canal La Calera de la Hoya Hidrográfica del Río Elqui, inscrito a fojas 150 bajo el número 141 del Registro de Propiedad de Aguas a cargo del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña Paihuano, correspondiente al año 2014, siendo el mínimo para posturas $2.750.000; todos de propiedad e inscritos actualmente a nombre de la Sociedad Comercializadora de Riegos Limitada (SOCOR LTDA.). Interesados para tomar parte de la subasta deberán constituir garantía suficiente, través de un vale vista del Banco Estado a nombre del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo indicado. Demás condiciones en bases de la subasta y sus respectivas actualizaciones, causa C-1418-2019 CIVIL, “BCI/SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE RIEGO”.- La Serena, nueve de Septiembre de dos mil veintidós.- ROBERTO GAHONA ROJAS Código: XXHWXBQSFKH Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl

En este sentido, el Capitán Gonzalo Medina de Carabineros, explica que “gracias a la reacción de la denuncia ciudadana de nuestros vecinos y lo catarios de la comuna de Coquimbo,

La tarde de ayer, uno de los socios de la Cámara de Comercio de Coquimbo fue apuñalado por unademenoredad.

Integrantes de la Cámara de Comercio de Coquimbo fueron testigos de un violento asalto a uno de sus socios en la ciudad puerto.

Tras el ataque, las adolescentes fueron retenidas por las mismas personas que presenciaron el hecho, hasta que llegó personal policial.

MODUS OPERANDI

@eldia_cl

funcionarios municipales, en San Juan y Tierras Blancas.

Pampillas Barriales descentralizarán las celebraciones de Fiestas Patrias en Coquimbo

Sectores como San Juan y Tierras Blancas tendrán en sus territorios, juegos típicos, yChilenidadmesespectáculosgastronomía,musicalesytodalachilenidaddeldeseptiembre.Enelsectorrural,entanto,serealizarálaFiestadela.GuanaquerosTongoytambiéntendránsuscelebraciones.

Tuyo”, en donde los propios vecinos serán los protagonistas mostrando sus talentos musicales. A esto se suma un concurso gastronómico durante los tres días, “Tu mejor receta”, en esta actividad las chu rrascas, preparación de cabritos y el queso de cabra serán los platos principales.Mientras en Guanaqueros, el Boulevard de Los Trigales será un espacio para disfrutar y celebrar con emprendedores, juegos típicos y la mejor gastronomía. Se realizará en la Junta de vecinos Los Trigales, el sábado 17 de septiembre desde las 11:00 a las 23:00 horas.

Septiembre es el mes de la Patria y para todos los chilenos y chilenas es motivo de celebración y valoración de nuestra cultura e idiosincra sia. Si bien la tradicional Pampilla de Coquimbo no se ejecutará por motivos de crisis sanitaria, desde el municipio porteño repetirán la misma fórmula que dio éxito en las Fiestas Patrias anteriores, con la puesta en marcha de las Pampillas Barriales, que llevarán diversión, música, bailes, gastronomía, juegos típicos y stands de emprendedores a los barrios de la comuna.

“CELEBRAR CON SEGURIDAD”

Una de las labores en las que ha estado trabajando el alcalde Ali Manouchehri, se relaciona con posicionar las celebraciones en los territorios para beneficiar a las familias, teniendo en cuenta ejes fundamentales como la prevención ante el Covid-19 y seguridad en los espacios públicos, sin dejar de lado la entretención y el espacio para emprendedores y artesanos.

Entre las actividades destacadas se encuentran “El Escenario es

“Hemos confirmado 2 Pampillas Barriales, repitiendo una experiencia exitosa que desarrollamos el año pasado, debido a la suspensión de la Pampilla de Coquimbo. Una oportu nidad para nuestros emprendedores y emprendedoras en las Pampillas Barriales de San Juan y Tierras Blancas, la Fiesta de la Chilenidad en el sector rural, un Boulevard Dieciochero en Tongoy, una fiesta en Los Trigales de Guanaqueros, y apoyamos iniciativas en el borde costero y distintos sectores de la comuna”, señaló el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri.

CEDIDA

En ambas habrá emprendedores , shows artísticos y patios de co mida. Estarán abiertas de 10:00 a 21:00 horas desde el 16 al 18 de septiembreEntanto,en el sector rural tendrá vida la denominada Fiesta de la Chilenidad, que se proyecta como un espacio innovador para que em prendedores y artesanos muestren sus creaciones, pero que también ofrezca un panorama para toda la familia con juegos populares, concursos, una rica oferta gastro nómica, y show artísticos durante sus tres días de realización, entre el 16 y 18 de septiembre de 10:00 a 21:00 horas en el Callejón 2 de Julio a la altura de la medialuna.

Equipo El Día / Coquimbo

BUSCAN EVITAR AGLOMERACIONES DE PERSONAS

Las Pampillas Barriales buscan mantener los festejos de Fiestas Patrias con un número más redu cido de participantes, que permi te controlar aforos y eventuales contagios de Covid19, eso sí, el despliegue de las celebraciones y la logística para las actividades ya tiene trabajando a toda máquina a

Con un show itinerante también se celebrará en el borde costero. En la Caleta de Coquimbo en el sector de las letras, frente a la Caverna de Johnny el sábado 17 de las 12:00 a las 14:00 horas. El show se trasladará a la Caleta de Peñuelas en la explanada de la Caleta de Pescadores, el mismo 17 desde las 16:00 horas. El domingo 18 de septiembre, entre las 14:00 a las 16:00 horas el show se realizará frente al Casino de Juegos.

ACTUALIDAD I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I REMATE REMATE. 20º JUZGADO CIVIL SANTIAGO, Huérfanos 1409, Piso 5, próximo 18 de octubre de 2022 a las 14:00 horas, se remata por videoconferencia plataforma Zoom, DEPARTAMENTO Nº 824, EDIFICIO VIII, Conjunto Habitacional SANTA MARGARITA DEL MAR III-LOTEO QC, CONDOMINIO CAPRI LOTE 102, SEGUNDA ETAPA, acceso general AVENIDA PUERTA DEL MAR Nº 425, comuna y ciudad La Serena, y DERECHO USO Y GOCE EXCLUSIVO ESTACIONAMIENTO NÚMERO B 94, mismo condominio, y derechos en bienes comunes; inscritos a Fs. 2.720 Nº 1.849 Registro Propiedad año 2018, Conservador Bienes Raíces La Serena. Mínimo subasta $ 54.263.085.- Interesados participar en remate deberán rendir garantía por 10% mínimo mediante vale vista endosable tomado a la orden del 20º Juzgado Civil de Santiago. Enlace: https://zoom.us/j/94579366985. Saldo precio pagadero contado dentro de 5º día hábil después de fecha subasta, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal. Demás bases y antecedentes en autos caratulados “ FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S. A. con JOFRE NORRIS, DANIEL PATRICIO”, Rol C- 33. 542- 2019. Secretaria.

El despliegue de las celebraciones y la logística para las actividades ya tiene trabajando a toda máquina a funcionarios municipales, en San Juan y Tierras Blancas.

“Las Fiestas Patrias en Tongoy” se realizarán en el sector Plaza Joven, con 40 emprendedores de venta de productos, artesanos y gastronomía y muchas otras sorpresas. Esta celebración se realizará desde el 16 al 18 de septiembre de 15:00 a 21:00 horas.

El alcalde hizo un especial llamado a celebrar estas fiestas, pero siempre con responsabilidad y evitar así, la ocurrencia de accidentes de tránsito durante estos días. “Los invito a disfrutar en familia y seres queridos, pero también quiero que se cuiden, si van a beber entreguen las llaves, respetemos las normas de tránsito y festejemos con responsabilidad”, concluyó el jefe comunal.

también a los turistas que nos van a visitar estos días de las Fiestas Patrias, para que se acerquen a la Feria del Pisco y puedan disfrutar de este destilado estrella de nuestra Región de Coquimbo y de toda la belleza de nuestras playas y valles”. No cabe duda, que son los propios

ACTUALIDADel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

productores pisqueros los que darán viva a este encuentro, trayendo consigo el lanzamiento de nuevos productos como también más de alguna sorpresa para los visitantes. Entre ellos, destaca Carlos Astudillo, Gran Embajador de Pisco “Mal Paso”, elaborada en la localidad

Iniciativa se concretó gracias a la adjudicación del Fondart Regional 2022 del Ministerio de las Culturas, permitiendo que más de treinta productores de las regiones de Atacama y Coquimbo exhiban lo más selecto del destilado nacional.

Segunda Feria del Pisco abre sus puertas esperando un record de visitantes

Nuevamente los jardines de Enjoy Coquimbo son el escenario para una renovada versión de la Feria del Pisco; un encuentro que permitirá a vecinos y turistas disfrutar de un producto estrella elaborado por las manos de productores de las regiones de Atacama y Coquimbo, conservando su aroma, sabor, his toria y una tradición única.

La Feria del Pisco mantendrá abierta sus puertas hasta el 17 de septiembre, desde las 12:00 a las 20:00 horas,con un aforo determinado.CEDIDA

de Huamalata. “Este encuentro nos permite dar a conocer nuestro pisco como también el Valle del Limarí, donde está radicado el 70% de la plantación de uva pisquera como la producción de pisco. Así convertimos esta instancia en una posibilidad de acercar la gente con un producto de calidad mundial como es el pisco”.

DESDE EL 15 AL 17 DE SEPTIEMBRE

Equipo El Día / Coquimbo

@eldia_cl

Por su parte, Cedric Steinlen, se remi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sostuvo que nueva mente la adjudicación del Fondart 2022 entrega una oportunidad para poder relevar y poner en valor el patrimonio que significa el pisco en nuestra Región de Coquimbo. También, aprovechó la oportunidad para hacer una invitación al público para que asista a esta segunda versión del evento. “Quiero invitar a todas las vecinas, vecinos, tanto de Coquimbo como La Serena, pero

Rubén Quezada, delegado presiden cial regional, sostuvo que el Pisco es una parte muy importante del Producto Interno Bruto de nuestra zona y una fuente generadora de empleo: “tenemos un compromiso con el pisco en la región y bajo ese escenario debemos hacer frente a la crisis hídrica enfocada en me jorar los procesos de producción y relevar, tanto a nivel nacional como internacional, este produc to tradicional patrimonial chileno. Asimismo, debemos seguir teniendo una muy buena conexión tanto con los empresarios del pisco, como con los productores y también con el Consejo Regional, persiguiendo un solo objetivo: potenciar esta actividad y hacerla cada vez más nuestra.”, afirmó.

La Feria del Pisco mantendrá abierta sus puertas hasta el 17 de septiembre, desde las 12:00 a las 20:00 horas, con un aforo deter minado, cuyo requisito de ingreso es contar con el Pase de Movilidad. Más informaciones se encuentra disponible en www.feriapisco.cl.

En ese sentido, Díaz llama la atención sobre un punto no menor: “las apuestas en nuestro país son ilegales, salvo las que excepcionalmente se autorizan por ley, como por ejemplo, la hípica, los casinos de juegos, la Polla Chilena de Beneficencia y la Lotería. Por tanto, cualquier otro establecimiento que se quiera instalar como juegos de azar, no puede hacerlo”. Pero el problema comienza aquí.

CARLOS OPAZO DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO

David Díaz, director municipal de Seguridad Pública de Coquimbo, señala que entre los objetivos a cumplir en el tema Seguridad por parte de la actual administración Manouchehri está el hacer cumplir con la normativa que regula el tema de las patentes comerciales que tienen que sacar aquellos que busquen realizar alguna actividad comercial en la comuna.

conocen que la existencia de estos “casinos clandestinos” no es nueva, sino que en los últimos años vienen proliferando en la comuna-puerto, al menos, durante los últimos dos años.

NEGOCIOS I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I UF 16.09.22: $ 34.068,05 DÓLAR COMPRADOR: $ 924,60 DÓLAR VENDEDOR: $ 924,90 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-1,54% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.522,92 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -2,21% y cerró en 29.813,99 puntos.

Ello implicó una infracción al decreto N°2045 del 13 de octubre de 2017, que emana de la Ordenanza Municipal que regula la explotación de este tipo de máquinas, por lo que se tomó la decisión de clausurarlo.

Esta misma semana, el municipio de Coquimbo emitió un decreto de clausura para un local comercial ubicado en calle José Joaquín Pérez de la comuna que contaba con una patente provisoria para juegos electrónicos y videojuegos.Noobstante, inspectores municipales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública descubrieron que dicho local contaba con 32 máquinas “tipo casino” y 12 sin funcionamiento, para lo cual requería el permiso para el giro comercial de “máquinas electrónicas de habilidad y destreza”, patente que no había tramitado.

la Superintendencia de Casinos de Juego a través de un sello, para de esa forma asegurar que no se tratan de máquinas de juegos de azar. Teniendo esa certificación de la superintendencia se puede obtener la patente de ‘máquinas de habilidad y destreza’,

TRAS CIERRE DE UNO DE ESTOS LOCALES

Desde la actual administración re-

explica. No obstante, aquellos que buscan violar la norma utilizan como subterfugio esa autorización.

MAYOR FISCALIZACIÓN

En ese sentido, el director municipal de Administración y Finanzas, reconoce que desde hace años que han proliferado estos tipos de locales ilegales, con escasa fiscalización en años anteriores. “Esta administración actualmente está trabajando en un plan de fiscalización focalizado (que ha permitido cerrar este local) y se continuará para proceder a la clausura de todos aquellos locales que funcionan al margen de la ley”, subrayó. En ese sentido, el director municipal de Seguridad, David Díaz, señaló que si bien, hasta el momento, el local de la calle José Joaquín Pérez, ha sido el único que ha sido clausurado, sí se han realizado más acciones de fiscalización.“Hemoscursado infracciones a quienes, por ejemplo, tienen patente para trabajar con máquinas de habilidad y destreza, pero no la renovaron. Por lo tanto, ahí no procede la clausura, sino cursar una infracción. Quedan citados para ir al juzgado de policía local, deben pagar la multa, el tribunal se impone y adicionalmente, tienen que renovar su patente”, sostiene. Eso sí, ante evidentes reiteraciones, sí pueden arriesgar una eventual clausura.Poreso,Díaz destaca que actualmente se ha reforzado una fiscalización permanente, “al igual que lo que se hace con los locales que tienen patentes de alcoholes”, incluyendo además un trabajo mancomunado, junto a otras instituciones como Carabineros y la Cámara de Comercio, estrategia que será la que prevalecerá.

El problema de los llamados “casinos clandestinos” ha afectado a numerosas comunas en el país.

inescrupulososcontribuyentesAlgunos lo que hacen es pedir el permiso de ‘máquinas de habilidad y destreza’, contando con algunas máquinas certificadas para ello y agregan otras de juegos de clandestinamente”azar

Desde la entidad edilicia explicaron que quienes violan la normativa lo hacen aprovechando como subterfugio la instalación de “máquinas de habilidad y destreza”, las cuales sí permite la ley, lo que hace muy complejo su control. Por ello, ante la proliferación de estos locales ilegales en la comuna-puerto, se pretende fortalecer la capacidad para identificar, controlar y eventualmente, clausurar, estos espacios que incumplen con legislación.la

LAUTARO CARMONA

@eldia_cl

“Algunos contribuyentes inescrupulosos, lo que hacen es pedir el permiso de ‘máquinas de habilidad y destreza’, contando con algunas máquinas certificadas para ello y agregan otras de juegos de azar clandestinamente, lo que está prohibido y se exponen a la clausura de sus locales. Además, algunos piden otros tipos de patentes como la de ‘videojuegos’ o ‘juegos electrónicos’ lo que es solo una fachada y en realidad funcionan con máquinas de juegos de azar, cómo es el caso del local recientemente clausurado”, señala.

Municipio de Coquimbo anuncia mayor fiscalización a casinos clandestinos

Christian Armaza / Coquimbo

En efecto, según detalla, Carlos Opazo, director de Administración y Finanzas de la municipalidad de Coquimbo, sí se pueden autorizar patentes para funcionamiento de locales de “máquinas de habilidad y Paradestreza”.tener la posibilidad de obtener esta patente, agrega, “las máquinas deben ser certificadas por

LA HIGUERA Y LA SERENA

Fiestas Patrias tranquilas en la comuna y la región.

La división de estudios y territorios de la subsecretaría de turismo espera que la Región de Coquimbo reciba 128.989 viajes, de los cuales, el 47% se concentra en las ciudades de Coquimbo y La Serena, -37.029 viajes la ciudad puerto y 23.127 viajes la capital regional-, quedando estas 2 comunas dentro de las diez primeras ciudades-destinos dentro del país.

Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina y al igual que en cualquier periodo de temporada alta, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la Región de Coquimbo elabora sondeos previos, de los que se desprende que para el período comprendido entre el 16 y 19 de septiembre, las reservas en la región ya alcanzan un 73% en promedio, sin embargo, desde la misma institución se señaló que se debe considerar que las reservas podrían alcanzar el 80%. Según lo explicado por la directora de Sernatur Coquimbo, Angélica Funes, dichos sondeos, -que se desarrollan con el fin de monitorear el movimiento de visitantes que podría recibir la Región de Coquimbo-, se realizan mediante la consulta a una muestra de 50 estable cimientos de alojamientos de cada una de las provincias, a través de la Oficina de Informaciones Turísticas del Sernatur. Sumado a esto, Funes detalló que “los sondeos arrojan que en el caso de el Valle del Elqui, existe un promedio de un 80% de reservas, desglosado en Vicuña con un 81,6% y Paihuano con un Funes78,3%”.también declaró que “en el caso de La Higuera, -específicamente la localidad de Punta de Choros, frente a la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt-, las proyecciones son de un 76% y para la Avenida del Mar en La Serena, el porcentaje de reservas es de un 85%, un 65% para el casco histórico de la ciudad y un 73% para Coquimbo. Además se tiene que en promedio, cada reserva tiene tres noches deCabepernoctación”.recordarque para el periodo en cuestión, la división de estudios y territorios de la subsecretaría de turis mo espera que la Región de Coquimbo reciba 128.989 viajes, de los cuales, el 47% se concentrará en las ciudades de Coquimbo y La Serena, -37.029 viajes la ciudad puerto y 23.127 viajes la capital regional-, quedando estas 2 comunas dentro de las diez primeras ciudades-destinos dentro del país.

Por otra parte, el gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, Cristian Sáez, aseguró que según sus cálculos, “como en años anteriores, nuestra comuna es uno de los destinos preferidos de los chilenos y chilenas, con una demanda turística proyectada de 40.000 personas entre el 16 y 20 de septiembre, con impacto en nuestros ingresos por 1.400 millones deSáezpesos”.también destacó que la gran mayoría de visitantes de la zona, son turistas de intereses especiales, atraí dos por la energía y magnetismo del Valle de AdemásElqui.deesto, el gerente especificó que “los restaurantes de la comuna, se han preparado hasta para cuatro turnos de servicios, cumpliendo los estándares sanitarios y de calidad que esperan sus clientes” y añadió que “claramente, la decisión del Alcalde Rafael Vera de mantener la Pampilla de San Isidro y otros eventos privados, han impactado en la reserva y prefe rencia de miles de turistas, a quienes queremos recomendarles que tomen medidas de hidratación, seguridad al manejar y paciencia, porque en Vicuña, se debe andar sin prisa”.

Sumado a esto, Galleguillos sostuvo que al igual que en otras ocasiones, estas actividades se desarrollarán con el apoyo del municipio, iniciativa que se suma al baile público que organizó la administración municipal, para este 15 de septiembre, el que fue amenizado por el conjunto musical “Los Autenticos Diamantes Norteños” y se llevó a cabo entre las 21 horas y las 02 de la mañana, en la plaza central de La Higuera, dando inicio a las Fiestas Patrias.

El Valle del Elqui cuenta con 80% de reservas en promedio

SEGÚN SONDEO DE SERNATUR COQUIMBO

NEGOCIOSel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

de la localidad de La Higuera, donde además se desarrollarán carreras a la chilena los días 18 y 19 de septiembre”.

El jefe de Turismo de la Municipalidad de La Serena, también hizo un llamado a la comunidad, turistas y a los pro pios servicios turísticos, a seguir los protocolos emitidos por la autoridad sanitaria, de manera de tener unas

'Romina Onel / Región de Coquimbo

Según Sernatur Coquimbo, la Avenida del Mar en La Serena, cuenta con un porcentaje de reservas de un 85%

VICUÑA Y PAIHUANO

Al ser consultado por este tema, el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos aseguró que “en nuestra comuna ten dremos ramadas en la localidad de El Trapiche y otra en el sector de la pampilla

preparado el desfile oficial de Fiestas Patrias este 16 de septiembre a las 12:00 horas en Plaza de Armas, las visitas guiadas en el Faro Monumental y en el Centro Histórico de la ciudad, y la actividad familiar Pinta Tu Faro que se realizará este 16 de septiembre a las 16:00 horas en la explanada del recinto”.Entreotras actividades, se tiene el tradicional concurso de volantines para el domingo 18, a las 15:30 horas en el sector de Avenida del Mar con Cuatro Esquinas y las diversas fiestas costumbristas y pampillas en el sector rural, tales como la Pampilla Bosque de María el 18, en el Cajón del Romero el 19, la pampilla familiar el 17, 18 y 19 en sector de Punta Teatinos, la pampilla Olla de Caldera del 16 al 19 de septiembre, que se realizará camino a Almirante Latorre, organizadas por las juntas de vecinos.

Por su parte, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, señaló que hasta la fecha, la mayoría de las reservas en la comuna son en Pisco Elqui y garantizó que nuevamente su comuna es uno de los polos turísticos más atractivos de la Región de Coquimbo.

Entre otras actividades, el alcalde de Paihuano recalcó que se podrá acampar o disfrutar de las bondades de los distintos hoteles y cabañas de la comuna o de las distintas actividades que se tienen preparadas, como las ramadas familiares de Pisco Elqui y Horcón, entre otras.

@eldia_cl

LAUTARO CARMONA

“Hacemos la invitación para estas Fiestas Patrias, ya que celebraremos con mucha chilenidad y colores, donde podrán empaparse de la historia de Gabriela Mistral, que incluye la casa escuela donde aprendió a leer y a es cribir, además del mausoleo”, expresó elAhumadaalcalde. también destacó que para la ocasión se podrá visitar las distintas pisqueras y destilerías de la comuna, degustando el destilado nacional ori ginario de Paihuano.

En cuanto a La Serena y de acuerdo a lo informado por el jefe del departamento de Turismo del municipio, David Videla, para estas Fiestas Patrias, “hemos

Galleguillos también afirmó que “para los visitantes tenemos una excelente oferta gastronómica en los sectores costeros de nuestra comuna, tales como Caleta de Hornos, Chungungo, Los Choros, Punta de Choros y Totoralillo Norte. También los invitamos a que visiten la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y todos los otros atractivos naturales que tenemos”.

“Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Gabriel Boric, sin precedentes en la diplomacia de Chile, de no recibir las credenciales del embajador israelí Gil Artzyeli. Es intolerable que el presidente boicotee las relaciones bilaterales”, escribió la comunidad en Twitter.

Al respecto, Artzyeli indicó que sos tuvo una reunión -de más de una hora- con la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, instancia la cual aseguró que “han pedido una disculpa a mi persona y al Estado de Israel en repetidas veces y abrimos nueva página”.

/ Chile @eldia_cl

En primera instancia, según re velaron fuentes diplomáticas, este hecho habría estado relacionado con acciones del Ejército israelí en Gaza.

BíoBío

“Yo fui invitado a La Moneda, llegué a La Moneda y allá no me dejaron entrar, esto fue lo que pasó”, expuso, añadiendo que le explicaron que “la entrega de las cartas credenciales serán el próximo mes, en octubre”.

EXTRACTO

“Vamos a superar este incidente desde mañana, para el bien de Chile, de Israel y de nuestras relaciones bilaterales”, añadió el diplomático.

se manifestaron sobre esta situación y escribieron en su cuenta de Twitter que “frente a grave incidente diplo mático en que presidente Gabriel Boric no recibió cartas credenciales de Gil Artzyeli, la Comunidad Judía expresa su repudio”.

“Es una ofensa a la amistad de más de 70 años entre Chile e Israel. Esperamos rectificación del Gobierno de Chile”, añadieron.

2° Juzgado Civil de La Serena, causa Rol V-122-2022, en autos caratulados “CASTILLA ROJAS ANTONIO ALEJANDRO con CAUSANTE RICARDO CASTILLA TREVIÑO" sobre posesión efectiva testamentaria, por sentencia de 17 de agosto de 2019, se ha concedido, con beneficio de inventario, la posesión efectiva de la herencia testada al fallecimiento de don Ricardo Castilla Treviño, a doña Carmen Loreto Castilla Rojas, a don Ricardo Manuel Castilla Rojas, a don Manuel Antonio Castilla Rojas, a don Antonio Alejandro Castilla Rojas, a la cónyuge sobrevi viente doña Carmen Rojas Barraza, y a don Manuel Antonio Castilla Daza, en calidad de herederos universales testamentarios, conforme lo establecido en testamento solemne abierto de fecha 1 de octubre de 2019, otorgado ante Notario Público don Oscar Fernández Mora. Se ordenó practicar facción de inventario solemne y efectuar las publicaciones legales. Facción de inventario solemne el día 23 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas, por el Señor Secretario del Tribunal en dependencias del Tribunal.

Respecto a los motivos que derivaron en lo ocurrido, Artzyeli apuntó que “fue un incidente que las explicaciones las va a dar la Cancillería chilena”.

Por su parte, la Comunidad Chilena de Israel condenó también la decisión del presidente Gabriel Boric.

Consultado sobre en qué estado quedan las relaciones entre Chile e Israel tras el incidente registrado la jornada de este viernes, Gil Artzyeli se limitó a decir que están “fortalecidas”.

PRESIDENTE BORIC DECLINÓ RECIBIRLO EN LA MONEDA

Gil Artzyeli señaló que “fue un incidente no muy cómodo” al no poder entregar sus cartas credenciales al mandatario. Mientras que desde el Ejecutivo dijeron que este encuentro no se suspendió, sino que se reagendó debido a un incidente en Gaza que involucró a niños.

tubre y negaron que fuera un agravio a “NoIsrael.es que se le haya suspendido, sino que se le pidió postergar dado que ocurrió un incidente con niños en Gaza”, señalaron desde el Ejecutivo a DiversasEx-Ante.reacciones ha generado la decisión del presidente Gabriel Boric, tras no recibir las cartas credenciales del embajador de Israel.

Desde la Comunidad Judía de Chile

Por su parte, desde el Gobierno dijeron que la presentación de cartas credenciales fue aplazada para oc

MUNDO&PAÍS I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I REMATE PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240 PRIMER PISO. REMATARÁ EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 A LAS 10:00 HORAS, EL DEPARTAMENTO N° DP 1109, UBICADO EN EL PISO 11, Y EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIEN TO N° E 168, UBICADO EN EL PRIMER PISO, AMBOS DEL DENOMINADO “EDIFICIO MARINA SOL II”, QUE TIENE SU ACCESO PRINCIPAL POR AVENIDA PEÑUELAS NORTE N°196, COMUNA DE COQUIMBO. SE COMPRENDEN LOS DERECHOS DE DOMINIO Y DE USO Y GOCE PROPORCIONALES QUE CORRESPONDEN EN EL TERRENO Y EN LOS DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 16865 NÚMERO 8245 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2016, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $60.399.513.-; INTERESA DOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALEN TE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-831-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON BLANQUIER”. LA SERENA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022. NATALIA TAPIA ARAYA. SECRETARIA (S).

El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, se refirió al impasse vivido con el Gobierno luego que el Presidente de la República, Gabriel Boric, declinara recibirlo en La Moneda la mañana de ayer viernes, donde había sido citado para que entregara sus cartas credenciales al mandatario.

Eso sí, precisó que “para mí fue un incidente no muy cómodo esta mañana, pero siendo un israelí y un judío, mi pueblo ha pasado peores cosas en los últimos cuatro mil años”.

El presidente Gabriel Boric declinó recibir ayer en La Moneda al embajador de Israel, Gil Artzyeli, donde había sido citado para que entregara sus cartas credenciales al mandatario.

PRESIDENCIA

Embajador de Israel dice que Cancillería se disculpó tras impasse

EFE

Al día siguiente, los golpistas en traron al recinto y detuvieron a 600 personas que pasaron allí aquella noche y las trasladaron al Estadio Chile, donde encerraron a más de 5.000 prisioneros, entre ellos Jara.

Tras más de cuatro décadas de investigaciones, los ocho milita res responsables de su secuestro y asesinato fueron condenados a 25 años de cárcel.

LA ÚLTIMA CANCIÓN

Fotografía de archivo fechada el 13 de septiembre de 2022 que muestra a la viuda del cantautor chileno Víctor Jara, Joan Jara (i), mientras participa en la inauguración de un memorial en las afueras del Cementerio Metropolitano en Santiago de Chile.

Fue detenido el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, y asesinado con más de 40 disparos en el antiguo Estadio Chile, rebautizado en 2003 como Estadio Víctor Jara, en Santiago.

“Estadio Chile” fue su última canción, con versos como “Canto, qué mal me sales/cuando tengo que cantar espanto”.Fueasesinado cuatro días después, a los 40 años, y su cuerpo fue ha llado sin vida cerca del Cementerio Metropolitano, conmocionando a la sociedad chilena.

“Fue una de las consignas más importantes del estallido porque fue una respuesta a las declaraciones del Gobierno [de Sebastián Piñera], que había dicho que estábamos en guerra”, recordó la historiadora.

El mismo día que los militares abrie ron fuego contra La Moneda, Jara ofreció su último recital en la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE).

“El Memorial busca marcar el lugar de tan brutal asesinato, sensibilizar y contar la historia a las nuevas ge neraciones para no olvidar lo que allí ocurrió”, indicó a Efe Rosa Núñez, del Espacio Cultural La Feria, que custodia el Memorial de Víctor Jara en el sitio donde fue encontrado el cuerpo.“Después de su asesinato, Jara se transformó en una figura aún más grande porque fue una pérdida humana tan trágica y brutal que demostró

La dictadura de Pinochet duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, y más de 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado.

Víctor Jara, 49 años sin la banda sonora de las luchas sociales

Efe / Chile @eldia_cl

En las masivas movilizaciones de 2019, la figura de Jara tomó prota gonismo: “El derecho de vivir en paz” se escuchó por todo el país e inclu so lo corearon los integrantes de la Convención que redactó la propuesta de nueva Constitución rechazada en plebiscito el pasado 4 de septiembre.

Testimonios que presenciaron la escena relataron cómo desde ese momento el músico fue objeto de insultos, amenazas y golpizas.

MUNDO&PAÍSel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17 La celebración tendrá lugar el día viernes 16 de septiembre, a las 11:00 horas, en el templo Catedral. Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

Residentes y vecinos de los departa mentos ubicados en calle Benavente Cuarenta y nueve años después de su muerte, la figura y el legado del compositor Víctor Jara (1932-1973) siguen vivos en la memoria de los chilenos: sus canciones se han en tonado como nunca en tiempos de movilizaciones masivas y cambios constituyentes.Jarafuedetenido el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, y asesinado con más de 40 disparos en el antiguo Estadio Chile, rebautizado en 2003 como Estadio Víctor Jara, enMilitanteSantiago.del partido comunista y colaborador del Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (19701973), es un referente de la canción popular y se convirtió en uno de los nombres más emblemáticos de la co nocida como “Nueva canción chilena”. Hijo de campesinos, el cantautor hizo de la música una herramienta de“Jaraprotesta.simboliza el proyecto de la Unidad Popular en el que la cultura estaba al centro y era el vehículo de la transformación social”, explicó a Efe la historiadora de la Universidad de Chile Carla Peñaloza.

Lo torturaron y le cortaron los dedos y la lengua para que nunca más pu diese hacer lo que más quería: tocar y Elcantar.abogado y profesor de Derecho UTE Boris Navia, que fue detenido junto con Jara, ha contado en varias ocasiones que, antes de que dos sol dados se lo llevaran, el artista alcanzó a escribir unos versos en una libreta.

que [los golpistas] eran capaces de hacer cualquier cosa”, dijo Peñaloza.

La canción fue creada en 1971 para denunciar la invasión estadounidense a Vietnam y marcó el ritmo de los cacerolazos durante toque de queda de los primeros días del estallido.

DESTACADO MÚSICO Y COMPOSITOR

“En todos los casos, incluido el de Jara, la justicia chilena actuó muy lenta, con mucho encubrimiento e impunidad y esa falta de reparación es un daño extra”, sostuvo la historiadora.

“Jara acompaña los anhelos y lu chas de la gente de manera natural y espontánea y a casi tres años del estallido eso no ha parado y proba blemente continúe”, comentó a Efe el director de la Fundación Víctor Jara, Cristián Galaz.

“SIEMPRE ESTUVO PRESENTE”

Para Peñaloza el músico “siempre estuvo presente y, desde el triunfo de la Unidad Popular, ha sido la banda sonora de las luchas del pueblo”.

LEGALES

VEHÍCULOS944970883

REQUIERO CONTRATAR

Arquitecto: Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

VENDO - TERRENO

tríos swinger masaje dotado, Matías. F: 973241417

Mariela 47 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Vendo patente cabaret. F: 998732417

VENDO - CASA

VENDO - TODO TERRENO

Retiro basura, cachureos y ramas. F: Reparo950066742todas máquinas de frío, aire a., garantías, domicilios. Car los Alaniz, cel. 991043786. hotmail.comairesacondicionadointernacional@Correo:F:.

Taxi básico trabajando o patente, Nissan V-16, 2007. F: 992998750

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario

VENDO - AUTOMÓVIL

Empresa de consumo masivo requiere Vendedor para ruta Sere na-Coquimbo. Se ofrece sueldo base, comisiones, premio y car tera de clientes. Requisitos: Tener experiencia en venta en terreno y contar con movilización propia. Interesados enviar C.V. con pre tesiones de renta a: F: ProfesorProfesorSaint953458802Mar.derproactivo,cuartaregion@gmail.comsanpablo.RequierocontratarpersonaljovenresponsablesparaatenlocaldeportivoenAvenidadelSolollamarinteresados.F:JohnsSchoolnecesita(a)Lenguaje,39horas.(a)EducaciónGeneral

Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105

EMPLEO BUSCAN

Chica trans, morena, caliente, dis puesta a cumplir tus fantasías. F: Rubia937087899Colombiana atractiva compla ciente besos, Avda. F. Aguirre, Hotel Bonanza. F: 976266005

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

OCUPACIONES

PROPIEDADES

Por robo se da orden de no pago a los cheques N°s 51007675100768 de la cuenta corriente N° 12500106377 del Banco Estado, sucursal La Serena.

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272

Ovalle 1.125 UF. Rol propio, luz, vende dueño sin comision. F:

Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

Hyundai Galloper 1998 al día, buen estado, impecable, 4x4, toda prue ba. F: 984168885

Promo de locura te esperamos F: $35.000935055914la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

GENERALES

Casa 8 dormitorios, 6 baños, esta cionamiento, sector Colina El Pino, La Serena. F: +56997001815

ARRIENDO - PIEZA

VENDO

Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: Fantasías935835268

SÓLO MAYORES

VENDO - DEPARTAMENTO

SERVICIOS

ECONÓMICOS I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I

Depto. Avda. del Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacio namiento, bodega, sector Hotel Campanario, 5.000 UF ó arriendo por días o meses. F: 956800396

Básica, 40 horas. Antecedentes a: F: llaserena.cldirector@saintjohnsschoo

Exquisita flaquita de 18 años. F: Kin972745645rica,culona, ninfomana. F: +56985640749

@eldia_cl

El estudio entró en funcionamiento el año 2013 y hasta la fecha ha atendido a más de 385 personas de distintas agrupaciones de la región, 88 entre bandas, solistas, actores, locutores, etc. quienes han hecho uso del estudio

en diversos proyectos como discos, Fondos de Cultura, registro de instrumentos, mezclas, masterización, locuciones y grabación de voces para canciones como para obras de teatro. Destaca el paso de músicos y reconocidas bandas como Doctor Demencia, Magnolia, Alejandro Shir, Fonk Machine y Banda Coinahue, entre muchas otras.

Lo intentan una vez y luego otra, viene una tercera y hasta una cuarta repetición. Los integrantes de la banda Innefables buscan el sonido perfecto, especialmente cuando se trata de preparar su primer disco. Y lo hacen en un espacio que cuenta con las mejores condiciones, equipamiento y apoyo profesional de calidad, lo hacen en el estudio de grabación “Hernán GallardoAmpliamentePavéz”.conocido y reconocido por sus tremendas condiciones, esta sala, ubicada en el tercer piso del Centro Cultural Palace, cuenta con áreas y la tecnología adecuada para realizar los procesos que implica la preparación de material de audio, ya sean musicales, relatos, ediciones y todo lo que tenga relación con esta temática.Elestudio, a cargo del ingeniero en sonido Diego Bustos, busca que quienes usen sus dependencias salgan satisfechos con los resultados. “El proceso de grabación es muy caro y optar a estudios gratuitos es algo que al parecer no se da en Chile, entonces tener un espacio sin cobro, con equipamiento de primer nivel, es muy valorado porque con eso ya tienes una etapa ganada del sonido, y las bandas lo reconocen y valoran”, dijo el Amplificadoresprofesional.ingleses, monitores alemanes y otros de Dinamarca son solo algunos de los equipos con que cuenta el estudio. Todos de alta gama y que muchas veces cuesta encontrar en el mercado al momento de decidir dónde grabar, más si se considera que el servicio es gratuito.

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19

Estudio de grabación“Hernán Gallardo Pavéz”entre los mejores

El coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, Hugo Prado, invitó a los músicos a participar de las convocatorias. “Acá se hace un trabajo profesional, dedicado, con cariño. La idea es que quienes sean seleccionados puedan obtener lo que deseen, desde grabar una locución hasta generar un disco de 10 canciones, por ello se planifica con tiempo, para que un tema se pueda repetir las veces que sea necesario y el resultado sea el óptimo”.

EN TODA LA REGIÓN DE COQUIMBO

banda. Encontramos que el ambiente y el equipo de trabajo dentro del estudio es muy grato y profesional, Diego Bustos es un gran productor y logró plasmar a la perfección nuestras ideas dentro de lo que fue este disco y nosotros, como coquimbanos, lo agradecemos porque nos gustaría que el artista de acá sea valorado y conocido a nivel nacional, porque hay muchos de gran nivel”.

GRAN APOYO

DIEGO BUSTOS

Pueden postular de toda la región, sin embargo, existe una priorización comunal, que las propuestas sean inéditas -en el constante afán de fomentar la creación- y el máximo de temas que se pueden grabar son 10.

Para grabar en el estudio hay que participar de una convocatoria abierta, oportunidad en que los interesados deben cumplir ciertos requisitos y postular a través de la página de la Municipalidad de Coquimbo. Al ser un espacio gratuito, los participantes son muchos, por lo que a través de este proceso que se realiza al inicio de cada año quedan cubiertos casi todos los meses venideros.

Pueden postular personas de toda la región, sin embargo, existe una priorización comunal, que las propuestas sean inéditas -en el constante afán de fomentar la creación- y el máximo de temas que se pueden grabar son 10. Día / Coquimbo

POSTULACIONES

INGENIERO EN SONIDO A CARGO

El proceso de grabación es muy caro y optar a estudios gratuitos es algo que al parecer no se da en Chile, entonces tener un espacio sin cobro, con equipamiento de primer nivel, es muy valorado porque con eso ya tienes una etapa ganada del sonido, y las bandas lo reconocen y valoran”

CEDIDA Equipo El

El guitarrista de Innefables, Luciano Vergara, valoró el nivel de las instalaciones del recinto. “Siento que es muy bueno que esté el espacio y que se entregue de manera gratuita por un tiempo porque en una región como la nuestra es difícil encontrar estudios de esta calidad y con este formato donde puede grabar toda la banda junta, lo que se valora mucho, especialmente por la gran recepción y disposición de todos los profesionales”. Para el vocalista y compositor de La Laguna, Bastián Calderón, este es un gran espacio para los músicos locales. “Grabar en el Palace fue una experiencia que nos sirvió mucho para profesionalizar nuestro sonido como

Si bien el proceso de grabación implica 4 pasos: grabación, edición, mezcla y masterización, los postulantes pueden contemplarlos todos o solo algunos, eso depende del proyecto que tenga en mente la banda o solista y lo que busquen concretar.

Ubicado en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, es uno de los pocos gratuitos que existen en el país y por sus salas han pasado diferentes agrupaciones que, de a poco, han consolidado sus carreras.

El que llegó a ser el número uno del mundo de mayor edad en la historia del tenis, en febrero de 2018, a los 36 años, ha optado por Londres como lugar de despedida. Un lugar especial para el de Basilea, que tantas veces reinó en Wimbledon, donde se le vio por última vez, en julio del año pasado, para intentar progresar en el tercer grande de la temporada.

Será después de la Copa Laver, la semana próxima en Londres, cuando irrumpa ante el público por última vez.

El tenista suizo de 41 años anunció que después de la Copa Laver, la semana próxima en Londres, jugará por última vez un torneo profesional.

Un toque de distinción

EL ADIÓS DE ROGER FEDERER

Había dejado entrever que su despe dida sería más adelante, en Basilea, el torneo de su ciudad. Pero será antes. Se echa a un lado en el circuito, en los Grand Slam. Aunque la raqueta siempre irá con él.

Irrumpió Federer cuando el tenis oscilaba entre la osadía del australiano Lleyton Hewitt y el sueco Thomas Enqvist y disfrutaba aún de la impronta de legendarios como Andre Agassi o

Federer reinó en la Catedral muchas más veces de las ocho ediciones que ganó. Nadie como él portó la chaquetilla blanca para completar los metros de recorrido entre el vestuario y su silla en

CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

Federer, que nunca tuvo que dejar un partido a medias por una lesión, pone fin a su recorrido incapaz de salir adelante de la dolencia en la ro dilla derecha que le ha lastrado en los

Federer llegó a ser el número uno del mundo de mayor edad en la historia del tenis, en febrero de 2018, a los 36 años, ha optado por Londres como lugar de despe EFEdida.

tiempos recientes. Tres operaciones, largos procesos de rehabilitación y el deterioro natural del estado físico por el paso del tiempo han terminado por desgastar el espíritu competitivo del helvético de los veinte Grand Slam, 103 títulos, 1.251 victorias...

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

En un rincón de su lujosa residencia en Wollerau, en el cantón suizo de Schwyz, Roger Federer contempló, días atrás, la irrupción de Carlos Alcaraz hacia la cima del tenis mundial, ese lugar que hizo suyo durante 310 semanas y que tan lejos ve ahora, cuando aún termina de asimilar el adiós definitivo de las pistas y que ha tenido que anunciar.

Efe / Internacional @eldia_cl

Lleva un tiempo sin atravesar la puerta de los clubes y pisar un vestuario, de intercambiar golpes en una cancha en el tour profesional el suizo de 41 años que ha optado por emitir un comuni cado para anunciar a sus millones de seguidores y a la opinión pública que su carrera tiene ya fecha de caducidad.

PUBLICA CON NOSOTROS

Llegó hasta los cuartos de final, su perado por el polaco Hubert Hurkacz. Había conseguido salir airoso de los enfrentamientos contra los franceses Adrian Mannarino y Richard Gasquet. Después estuvo apurado ante el bri tánico Cameron Norrie y en octavos venció con autoridad al italiano Lorenzo Sonego. No alcanzó la semifinal y la pista central del All England Club le despidió a lo grande, como un héroe, como un hombre que disparó la proyec ción de un evento sin igual. Agradecido al jugador que escribió muchas de las páginas más espectaculares y bellas, sobre la hierba que hizo suya. Que tantas veces pisó y que tantas veces contempló exitoso el cielo londinense.

un lado de la cancha. Algo cambiaba en la cancha central londinense, en tregada a la tradición y sostenida por elUnpasado.estilosin parangón trazó el recorrido de Roger Federer desde el principio que maduró a golpe de raqueta. Supo dejar atrás este tipo de Basilea el ca rácter indomable con el que irrumpió de joven en la pista. Atrás, muy atrás quedaron raquetas rotas y desafíos a los jueces. Moldeó su personalidad a la misma velocidad que ganaba partidos, sumaba horas en pista y agrandaba su historial. No merecía ese tenis elegante que siempre le acompañó ese tempe ramento que enterró hasta erigirse en unNadacaballero.máspróximo a la perfección que el tenis desempeñado por Federer. De toque suave, fino, sutil. Un refinado revés, a una mano. De saque certero y volea precisa, contundente. Un tenis divertido, al ataque, sin especular. Una puesta en escena impecable, distanciada de la armadura física a la que recurrían gran parte de sus rivales y de la dedicación que requería el mantenimiento de sus adversarios. No aparentaba necesitarlo Roger, en el que todo siempre fue armonía. Sin golpes sobresalientes y en el que todo parecía perfecto, sin fisuras. Competitivo como nadie. Un genio. La clase en cada golpe, en cada gesto.

DEPORTES I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I

Mantuvo el tipo el suizo a pesar de la aparición fulgurante e irreverente de Rafael Nadal, con el que mantuvo un mano a mano sin igual. Una de las grandes batallas deportivas de todos los tiempos. Sus duelos llegaron a ser un clásico en el tenis. Triunfos para uno, victorias para otro.

DEPORTESel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

Y en medio surgió Novak Djokovic. Y Andy Murray apartado de la circulación por las lesiones de forma precipitada cuando el tenis llegó a ser solo de los cuatro. La alternancia y el reparto invadió la dictadura anterior del suizo, que nunca se dio por vencido y que mantuvo el pulso a pesar del empuje del resto y de su mayor juventud. Siguió ganando Federer, que levantó copas y trofeos hasta 2019, cuando su tenis empezó a ofrecer sus últimos coletazos a alto nivel. Aquél año ganó cuatro torneos. Dubai, Halle, el Masters 1.000 de Miami, su último gran premio, y Basilea, en su ciudad, donde triunfó por última vez.

El suizo Roger Federer, que se retirará del tenis profesional la semana próxima, ha jugado durante sus 24 años de carrera profesional 1.526 partidos individua les, con un balance de 1.251 victorias y 275 derrotas, y 223 de dobles. Estos datos resumen una trayectoria plagada de récords: Méjor ránking: número 1. Lo ocupó por primera vez el 2 de febrero de 2004. Récord de semanas consecutivas en el número uno: 237 (2 de febrero de 2004 - 18 de agosto de 2008)

Nadal reinaba en la tierra. Desde el principio. Hasta que en el 2009, en la final del Abierto de Australia, arrebató el éxito al tenista helvético que no pudo contener las lágrimas de subcampeón en la entrega de trofeos.

Roger Federer dice adiós. Fija su des pedida. Tres semanas después de que Serena Williams abandonara el circuito ovacionada en Nueva York, Federer prepara su despedida. En Londres, su casa. En un mes, dos leyendas se marchan. Dos vacíos irremediables, dos estilos únicos, para la eternidad del circuito.

Total de semanas como número uno: 310 Títulos ganados: 103. Segundo jugador de la historia, tras los 109 títulos del estadounidense Jimmy Connors. Nunca se ha retirado de un partido. Partidos jugados: 1.526 partidos individuales y 223 de dobles Partidos individuales ganados/perdidos: 1.251 / 275 Número uno de más edad: 36 años en 2018

En 2009 completó el Grand Slam (no en el mismo año) y en Wimbledon rompió el récord de Pete Sampras de la Era Open con su 15 ‘grande’.

Pete Sampras. Se tuteó, también, con españoles como Juan Carlos Ferrero, en su mejor época, o Alex Corretja, entre los mejores del mundo. E impuso su dominio, su absolutismo.

Fue el Abierto de Australia de 2018 su último Gran Slam. El número veinte de su registro. El que le mantuvo durante un tiempo como el mejor, como el hombre con más ‘major’ de la historia. Djokovic y Nadal le dieron caza y la igualdad se prolongó. El ‘Big Three’. Después, Nadal le rebasó. También Nole. Ya no tuvo tiempo para mantener la puja y prolongar el pulso.

Títulos de Grand Slam: 20, solo superado por Rafa Nadal (22) y Novak Djokovic (21): 6 Abiertos de Australia (2004, 2005, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), 1 Roland Garros (2009), 8 Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017), 5 victorias consecutivas en el US Open (2004-08)

Récord de títulos en Basilea (10), Halle (10), Wimbledon (8), Masters 1.000 Cin cinnati (7) y finales ATP (6 Último título: Basilea 2019 Último Masters 1.000: Miami 2019 Último Grand Slam: Abierto de Australia 2018 Año con más títulos: 2006 (12) Porcentaje de puntos ganados con el primer servicio: 77 % Ganancias económicas: 130.594.339 dólares.

La carrera de Roger Federer en datos

TEMPERATURAS

HOY SABADO DOMINGO 0-10 -1/11 2-14 Radiación 1 del 10

La Serena

21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 El Retador

MilagrosaOración

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Canela

DevociónaJesús

SERVICIOS I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo

Monte Patria

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

CHOAPA

HOY SABADO DOMINGO -1/12 -2/13 4-25 Radiación 1 del 10

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 3-15 Radiación 1 del 10

HOY SABADO DOMINGO 5-13 5-15 6-16 Radiación 1 del 10

06.00 Frutos del país 07:00 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 15:00 Rojo y miel 17:10 Pampa ilusión 18:55 El agente topo. Docu

07 La Red

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

HOY SABADO DOMINGO 2-9 2-10 4-14 Radiación 1 del 10

HOY SABADO DOMINGO 7-12 5-12 6-13 Radiación 1 del 10

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16:30 Suerte de vivir. 17:10 Traicionada. 18:00 La hora de ju gar. 19:50 La ley de Baltazar

Vicuña

MÍNIMA Y MÁXIMA

Reza

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 4-15 Radiación 1 del 10

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anato mía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Coquimbo

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 Sabingo-Especial fiestas patrias. 15.30 20:35SabingoPero con respeto 22.35 Bombo Fica 00.45 CHV Noticias AM 03.30 PH: Podemos hablar 05.45 Trasnoche

05 UCV TV

Illapel

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

04 TVN

21.00 Toc Show 22.00 Me late. 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

11 Mega

LIMARÍ

HOY SABADO DOMINGO 5-13 4-14 6-16 Radiación 1 del 10

Pide a los Ángelestres

02 Chilevisión

24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:45 Chilenos de selección 00:45 El rey de los huevones 02:45 Informe final TV Tiempo 03:00 El día menos pensado 04:15 La vida es una lotería

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.25 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00 Cerro alegre. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.30 ¡Qué dice 22.3522:2021.00Chile!TeletreceElTiempoCineGorrión rojo

TV Abierta

Ovalle

Los Vilos

13 Canal 13

HOY SABADO DOMINGO 1-10 0-11 5-15 Radiación 1 del 10

21.00mental.

Río Hurtado

Teléfonos de consulta 66522944

AMOR: No gana nada con pelearse con medio mundo porque no acep tan su relación de pareja. SALUD: Salga a eliminar todo ese estrés acumulado. DINERO: Es preferible que por ahora no se involucre en ne gocios con miembros de su familia. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 16.

01:41HOY 1.32 P 08:21 0.59 B 13:52 1.02 P 19:43 0.60 B

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

NUMERO: 11.

AMOR: Ponga los pies sobre la tierra antes de volverse loco/a por esa nueva relación que inicia. Tantee muy bien las cosas. SALUD: Ojo con los problemas de peso o su corazón pagará las conse cuencias. DINERO: Sea profesional en su trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 27.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

21 de marzo al 20 de abril.

23 de julio al 22 de agosto.

Vida Social

AMOR: Debe realizar más planes con los suyos para que los lazos afec tivos entre ustedes se fortalezcan. SALUD: Trate de desconectarse un poco de las cosas que le agobian día tras día. DINERO: Debe pensar muy bien cada paso que dé. COLOR: Rosado. NUMERO: 12.

AMOR: Ser tan exigente en la bús queda de una pareja solo demora su encuentro con la felicidad. Recuerde que nadie es perfecto, incluso usted. SALUD: Cuidado con accidentarse al dirigirse a su trabajo. DINERO: Cuidado con los fraudes de tipo cibernético.

COLOR: Marrón. NUMERO: 1.

+569

AMOR: El preocuparse de los demás habla bien de usted y de lo buena persona que es, pero también es importante que piense en usted. SALUD: Cuidado con su espalda. DINERO: Aproveche su red de contactos para buscar un trabajo mejor. COLOR: Gris. NUMERO: 24.

DINERO: Sea un poquito más arriesgado/a si quiere lograr el éxito. COLOR: Azul. NUMERO: 10.

SERVICIOSel Día I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23

02:32MAÑANA 1.26 P 09:37 0.66 B 15:00 0.91 P 20:30 0.69 B

Fono regional COVID -19

AMOR: De vez en cuando debe ponerse en los zapatos del otro para ver qué puede estar pasando en su interior. SALUD: Salir a dis traerse un poco no tendrá ninguna consecuencia negativa. DINERO: Desatender su trabajo le traerá bastantes problemas. COLOR: Cre ma. NUMERO: 8.

22 de junio al 22 de julio.

23 de agosto al 22 de sept Virgo

HOSPITAL

Capricornio

Leo

Acuario

F SOLUCIÓN

23 de oct. al 22 de noviembre.

Sagitario

23 de nov. al 20 de diciembre.

URGENCIASCornelio,SANTORALCipriano

Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

Escorpión

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

AMOR: Mucho cuidado de que sus sentimientos le estén cegando. Tal vez hay cosas que no ha visto. SALUD: Tomarse unos instantes para descansar puede ayudarle bastante.

sep. al 22 de octubre.

21 de abril al 20 de mayo.

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.

SAN PABLO, COQUIMBO

HOSPITAL

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: No desperdicie la oportuni dad de rehacer su vida junto a una nueva pareja. El destino se lo vuelve a permitir. SALUD: Cuídese más o su salud día a día se irá deterioran do más. DINERO: Prepárese para gastos completamente inespera dos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda FarmaciaCOQUIMBO438delDr.Simi. Varela

Tauro

Sudoku

HoróscopoLibra

DINERO: No contraiga deudas si es que su sueldo no le permite pagar las. COLOR: Granate. NUMERO: 22.

AMOR: Haga más cosas que pueda compartir en pareja, así esta/e sen tirá que tiene un papel importante en su vida. SALUD: La recuperación tomará tiempo, sea más paciente.

+56980089203167123960

Aries

Mareas

Géminis

FERIAS DE EMPRENDEDORES

UTILIDAD PÚBLICA

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: Analice si es que ambos están remando para el mismo lado en la relación. SALUD: Asuma las consecuencias de sus excesos. DINERO: Mucha cautela con los gas tos, lo que viene será fuerte incluso si considera las fiestas. COLOR: Marengo. NUMERO: 3.

Puzzle

Cáncer

21 de enero al 20 de febrero.

23 de

AMOR: Vea bien que actitudes tiene, tal vez sin darse cuenta se ha estado comportando en forma egoísta. SALUD: Debe evitar los excesos ya que su salud no ha estado en su mejor momento. DINERO: Buen día si es que tienes intenciones de concretar acuerdos. COLOR: Celeste.

AMOR: Sería bueno que se deje encantar más seguido, ya que eso le permitirá conocer a más personas. SALUD: Salir un rato esta tarde puede ayudar bastante a que su estado anímico mejore. DINERO: Sus finanzas aún pueden mejorar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 21.

DoctorOVALLE1300del Dr. Simi. Calle Ariztia 205

I VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I imaginar Inmobiliaria inmobiliaria_elqui.s.aElqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Ba rr UniversioitarioDESDE3.620UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** CondominioUlriksenDESDE3.840UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES ** Valor corresponde a Departamento nº14 de edificio E (2 dormitorios y 2 baños) e incluye bodega - uso y goce de estacionamiento. * Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

Vicuña se prepara para la Pampilla de San Isidro Coquimbo invita a susdieciocherospanoramas Tradición Valle del Elqui Pampillas barriales

Parque Coll, lugar de encuentro de las familias de La Serena

l parque Gabriel Coll de La Serena se ha transformado en un lugar donde cada año decenas de familias de la comuna se dirigen para disfrutar del aire libre, el paisaje, hacer sus asados y celebrar allí los días de Fiestas Patrias.

“Son 27, 28 parrillas las habilitadas, las demás las llevan las familias. Las parrillas se han habilitado, están todas en su lugar, esperamos que allí permanezcan. Se han puesto parrillas nuevas, se han pintado, estamos cortando algunas ramas, el pasto, estamos habilitando el parque, pero dependemos mucho del comportamiento de las personas”, explicó Brown.

igualmente municipal para que se puedan realizar las actividades de manera segura”, sostuvo el Capitán Julio Mardones, Subcomisario de la Subcomisaría La Florida.

No hay comercio, así que hacemos el llamado a quienes quieren ganar dinero vendiendo que no van a poder ingresar al parque porque no está habilitado el comercio, para lo que va a haber una labor de fiscalización por parte de nuestros funcionarios municipales”.

Brown, encargado de la Sección de Eventos de la Municipalidad de La Serena, expresó que el recinto estará disponible los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre desde las 10 de la mañana a 18:30 horas. Un horario que se estableció con el objetivo de entregar limpio el parque y todas sus instalaciones tras cada jornada.

Uno de los aspectos que más preocupa hoy en día es el tema de la seguridad, en especial cuando hay niños y niñas pequeñas que buscan disfrutar y jugar al aire libre.

Mauricio Brown, encargado de la Sección de Eventos de la Municipalidad de La Serena.

SERVICIOS

“Le pedimos a la gente que no llegue en los horarios que no corresponden porque es la única manera de que esto resulte bien. Vamos a pedirles que respeten circuitos, van a haber circuitos de ingreso y de salida, muchas personas no saben que el parque tiene un sector de atrás que es muy bonito, entonces se van a habilitar ingresos y salidas para evitar la congestión de años anteriores”, consignó Brown.

SEGURIDAD

En Fiestas Patrias

Parque Coll, tradicional lugar de encuentro y reunión de las familias de La Serena

Una gran alternativa para reunir a la familia y los amigos en Fiestas Patrias, ya que, el espacio está debidamente acondicionado para pasar una cálida y agradable jornada en el pulmón verde de la comuna y sin costo Mauricioalguno.

Ubicado entre la Colina el Pino y la Avenida 18 de Septiembre de la ciudad colonial, el parque Gabriel Coll es el principal pulmón verde de la comuna y un atractivo para muchas familias que lo visitan y aprovechan sus instalaciones para realizar picnics y asados. Este año el municipio se preocupó de hermosear el recinto y acondicionarlo para recibir a quienes cada año acuden al parque en Fiestas Patrias.

“En este parque no se encuentra autorizado ningún show para asistentes, tampoco está contemplado ningún espacio para la venta, ya que esto se trata de una fiesta de carácter familiar que contará con una limitación de aforo establecido por la autoridad sanitaria de 10 mil personas. Durante el transcurso de esta actividad se contará con personal de Carabineros e

Es por ello, que durante los cuatro días que estará habilitado el parque para Fiestas Patrias, estará presente Carabineros, Bomberos, funcionarios municipales, ambulancia, Defensa Civil y la Cruz Roja, con el fin de prestar ayuda en caso de emergencia o de ser necesario.

02 Panoramas

Un circuito de ingreso y salida para los vehículos, espacio de picnic con parrillas, mesas y sillas, que fueron restaurados y pintados, además de baños que estarán limpios y habilitados son los servicios que estarán disponibles y abiertos a la comunidad en las casi 80 hectáreas que tiene el parque.

Un punto que reforzó Mauricio Brown, quien indicó que no permitirán el ingreso de comerciantes al recinto, para lo que estarán efectuando fiscalizaciones durante todos los días.

E

“No hay comercio, así que hacemos el llamado a quienes quieren ganar dinero vendiendo que no van a poder ingresar al parque porque no está habilitado el comercio, para lo que va a haber una labor de fiscalización por parte de nuestros funcionarios municipales”, acotó el funcionario.

El objetivo es brindarles a las familias un espacio seguro y acondicionado para que disfruten de las fiestas sin más preocupaciones, por lo que el llamado del municipio es a concurrir en los horarios establecidos, cuidar el espacio y por supuesto comer rico y beber con responsabilidad.

Un sitio administrado por la municipalidad de La Serena, la que se encargó este año de restaurar las parrillas, mesas y sectores de picnic, además de cortar ramas, el pasto y hermosearlo con el fin de abrir sus puertas a la comunidad en los días festivos.

Una actividad a la que se espera acuda un importante número de personas, en especial porque no se realizará la Quebrada del Jardín, que cada año acogía miles de visitantes. Se llevará a cabo en una explanada, entre el pueblo Almirante Latorre y el ingreso a la comunidad, al que se puede llegar por Avenida Islón y luego por la ruta a El Romero, a una hora y media del centro de la comuna.

“Son tres años que pasaron con la terrible pandemia, pero, también, con una gran responsabilidad hacia quienes nos preferirán con su visita, para lo cual estamos tratando de ver cada uno de los detalles para que todo salga muy bien y quedemos felices y orgullosos de lo realizado, no solo por nuestra gente, sino por todos quienes quieran visitarnos”, manifestó la presidenta de la comunidad, Susana Alfaro.

La pampilla cuenta con el auspicio del municipio de La Serena, que prestará apoyo con seguridad ciudadana, contenedores, escenario y equipo de trabajo para hacer del evento un lugar seguro y con grandes actividades y panoramas típicos.

En ese sentido, Claudia Barria, encargada de Organizaciones Comunitarias del sector rural de La Serena, comentó que en el escenario cada día se presentarán shows con solistas y grupos folclóricos.

Corridas a la chilena, juegos típicos, emprendimientos, artesanías, comida de campo y diversos shows musicales tendrá el evento del sector rural organizado por la Comunidad Agrícola Olla de Caldera en la explanada ubicada entre Almirante Latorre y el ingreso a la comunidad.

El evento tendrá una entrada general que cobra la comunidad al ingreso de la pampilla con el objetivo de costear la actividad, así como los premios que se entregarán a quienes participen de los juegos y concursos. Mientras que las fondas de las noches, que será exclusivamente para adultos, contará con otra entrada adicional.

Del 16 al 19 de septiembre

jornada de hoy viernes 16 de septiembre a las 12:30 horas está programada la inauguración de la Pampilla olla de Caldera en el sector rural de La Serena. Una tradicional fiesta que no había podido realizarse desde hace tres años producto de la pandemia y se posiciona como uno de los eventos de la ruralidad más importantes en la comuna.

18 SEPTIEMBRE19:00HRS TOMMY REY CHICO PEREZ - RAÚL SOTO 03PANORAMAS

La

Es por ello que este año no se ha dejado pasar nada por alto y desde hace meses que el directorio de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera se encuentra preparando los detalles y hermoseando el recinto para la pampilla que se desarrollará en la explanada del sector “El 22”.

Gran fi esta rural vuelve con la realización de la Pampilla Olla de Caldera

“Habrá varios juegos populares que se van a desarrollar en la pampilla, también van a encontrar distintos stand con comidas de campo, artesanías, plantas, de todo un poquito para que la gente vaya a disfrutar”, añadió.

SEGURIDAD

Para este punto, desde Carabine ros planificaron un plan con un contingente que estará resguar dando el lugar con el fin de hacer las fiestas seguras.

“Destacar que nosotros tenemos planificados servicios integrales en la región, especialmente en aquellos lugares que presumimos que habrá una mayor afluencia de público. En la Pampilla de San Isidro hemos dispuesto de una Tenencia Tempo ral que va a estar a cargo de un Ofi cial con personal suficiente, se pro yectan casi 50 Carabineros que van a estar realizando turnos de apoyo en este lugar, pero también desta car que eso va a estar complemen tado con unidades especializadas, labor de tránsito, fiscalizaciones en terreno por parte de nuestros cara bineros y se han dispuesto todos los recursos para que esto resulte de la mejor manera posible”, indicó el Ge neral Rodrigo Espinoza, Jefe de la IV Zona de Carabineros.

gran fiesta criolla que significó mucho trabajo del municipio para ha cer un lugar seguro en materia sanita ria, para lo cual fue esencial el trabajo en conjunto con la Seremi de Salud en la obtención de los permisos y la im plementación de todos los resguardos, en especial tras el cambio de fase de la comuna que pasó a Fase de Bajo Im pacto Sanitaria.

Para el día 17 estarán El Chapilca no, la agrupación folclórica Osvaldo Romero de Rivadavia, Super Mente Ranchera, Grupo Show Concierto, Nicolás Álamo y el tributo a Soda Es téreo, Revive Soda.

condiciones, están las cocinerías, los juegos, las diversiones, el show, todo está considerado en el valor de ingre so”, precisó Vera.

“Al interior no hay pago de estacio namiento, hay baños en las mejores

Serán cuatro días de fiesta, del 16 al 19 de septiembre, donde los visitantes podrán encontrar comida típica chile na, música, juegos infantiles y muchas sorpresas más. No obstante, uno de los mayores atractivos es el espectá culo con diversos artistas que se pre sentan en la Pampilla de San Isidro.

Vicuña se prepara para recibir a los visitantes en la gran Pampilla de San Isidro

Una de las pampillas más relevantes que este año toma mayor protagonis mo tras dos años sin poder realizarse, por lo que se espera convocar a miles de visitantes, tanto de la comuna, como personas de la región y de todo el país.

UnaVera.

Dicho cambio significó la eliminación del aforo de 10 mil personas que es taba contemplado en un inicio y no contará con restricción de visitan tes. Por lo mismo, la casa edilicia se preocupó de todos los detalles, ins

“Una actividad que requiere mucho es fuerzo, pero que convoca a una gran cantidad de familias, como de comer ciantes y es una posibilidad, tanto de disfrutar, como de reactivar nuestra comuna. Estoy convencido que, con el apoyo de todos, esta pampilla va a entregar todo aquello que las perso nas buscan, un punto de encuentro, de folclore, donde su historia y la de sus familias se puede encontrar en este lu gar”, indicó el alcalde de Vicuña, Rafael

“Sin lugar a dudas sin el apoyo de las autoridades no podríamos ha ber hecho esto, sin el apoyo de la Seremi de Salud, de Carabineros, del Delegado Presidencial, esto no podría materializarse. Por ende, los hemos invitado a ver efectivamen te el esfuerzo que hemos estado haciendo en conjunto para que la Pampilla esté a la altura en térmi nos de seguridad y de seguridad alimentaria, de la mejor forma po sible”, manifestó el edil.

pleno corazón del Valle de El qui en cada aniversario patrio, la comuna de Vicuña prepara uno de los eventos más importantes de la zona, la Pampilla de San Isidro.

EL ESPECTÁCULO

EL INGRESO

En

Serán cuatro días de fiesta, música, juegos y comida que, tras dos años de paralización, volverá a ofrecer la Pampilla de San Isidro. El evento criollo más importante del Valle de Elqui se preparó para contar con todas las medidas sanitarias y de seguridad con el fin de ofrecer un grato ambiente y un gran show musical con diversos artistas de primer nivel.

El domingo 18 será el turno de Chile Tres, la agrupación folclórica Aye len de El Tambo, Piedra de Kuranto, el doble de Marc Anthony, Fernando Ubiergo y Pachanga Chile. Mientras que para el 19 de septiembre esta rá presente la agrupación folclórica Tierra Alquina, el Ballet Folklórico Alas de mi Patria, Cuarta Nota, la doble de Ana Gabriel, Cristóbal y fi nalmente Jordan.

04 Panoramas

Un show artístico que está progra mado a partir de las 19 horas y que hoy viernes 16 de septiembre tendrá como invitados a las agrupaciones fol clóricas Cuarta Lote y Club de huasos Aléxis Castillo, a Tamy la voz de Oro, Los Charros del Valle de Elqui, Titin Molina y a Paula Rivas.

talando diversos servicios, como alcantarillado, agua potable, loza de cemento para las cocinerías, electricidad, entre otros.

Para el ingreso al evento, la máxi ma autoridad comunal indicó que es necesario contar con pase de movi lidad al día, además del costo de la entrada, que para peatones es de $1.000 y para quienes concurran en vehículo es de $3.500.

Pase de movilidad será obligatorio

05PANORAMAS

06 Panoramas

El Callejón 2 de Julio a la altura de la medialuna es el lugar escogido para las celebraciones que se extenderán desde el 16 al 18 de septiembre.

tios de comida y los emprendedores podrán dar a conocer sus negocios y obtener más ingresos, a través de sus stands de “Queremosventas.desarrollar un espacio de entretención para las familias de nuestra comuna, que de seguridad pública, pero que también lo sea en materia sanitaria. Los invito a disfrutar en familia y seres queridos, pero también quiero que se cuiden, si van a beber entreguen las llaves, respetemos las normas de tránsito y festejemos con responsabilidad”, añadió el edil.

“Hemos confirmado 2 Pampillas Barriales, repitiendo una experiencia exitosa que desarrollamos el año pasado, debido a la suspensión de la tradicional fiesta de Coquimbo. Una oportunidad para nuestros emprendedores y emprendedoras en las Pampillas Barriales de San Juan y Tierras Blancas, la Fiesta de la Chilenidad en el sector rural, un Boulevard Dieciochero en Tongoy, una fiesta en Los Trigales de Guanaqueros, y apoyamos iniciativas en el borde costero y distintos sectores de la comuna”, expresó el alcalde de Coquimbo alcalde Ali MaDenouchehri.esaforma, los sectores de San Juan y Tierras Blancas tendrán sus propias pampillas, las que se extenderán desde las 10 a 21 horas los días 16, 17 y 18 de septiembre. En ellas habrá shows artísticos, música, pa-

Este año, por diversos motivos, la Pampilla de Coquimbo no se realizará. Sin embargo, el municipio no quiso dejar a sus habitantes sin celebrar el mes de la patria y es por ello que nuevamente organizó las exitosas Pampillas Barriales, que buscan descentralizar las fiestas y otorgan entretención, música, baile, comercio, comida típica y juegos tradicionales a las personas en sus mismos sectores.

Por su parte, el sector rural celebrará con la Fiesta de la Chilenidad, que además de contar con espacios de venta para emprendedores y artesanos, tendrá juegos populares, concursos, gastronomía típica y shows artísticos en todas sus jornadas desde las 10 a 21 horas.

Un espectáculo que también se vivirá el día 18 de septiembre de 14 a 16 horas en el borde costero, específicamente frente al Casino de Juegos.

Hemos confirmado 2 Pampillas

PAN DE AZÚCAR

Barriales, repitiendo una experiencia exitosa que desarrollamos el año pasado, debido a la suspensión de la Pampilla de Coquimbo. Queremos desarrollar un espacio de entretención para las familias de nuestra comuna, que de seguridad pública pero que también lo sea en materia sanitaria”, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo.

Dentro de las actividades que tendrá la fiesta, destaca “El Escenario es Tuyo”, donde los vecinos mostrarán

En diversos sectores de la comuna

El día 17 de septiembre las caletas de la comuna se llenarán de música y fiesta con un show itinerante que iniciará a las 12 del día en la Caleta de Coquimbo, en el sector de las letras, y se trasladará a las 16 horas a la Caleta de Peñuelas en la explanada de la Caleta de Pescadores.

Pampillas Barriales, show en el borde costero, Fiesta de la Chilenidad y actividades en Tongoy y Guanaqueros es la programación que la comuna puerto ha preparado para el festejo de este “18” en sus diversos sectores. Una descentralización de su parrilla que busca potenciar los distintos barrios y otorgar celebraciones más seguras evitando las aglomeraciones.

BORDE COSTERO

Coquimbo invita a la ciudadanía a disfrutar de todos sus panoramas dieciocheros

Mientras que en Guanaqueros se llevará a cabo el “Boulevard Dieciochero”, un evento organizado por la junta de vecinos local y la Delegación Municipal de Guanaqueros que

07PANORAMAS

Una fiesta familiar y de encuentro con las tradiciones que se desarrollará este sábado 17 de septiembre de 11 a 23 horas en el sector Los Trigales de Guanaqueros, específicamente en la intersección de la Avenida Los Trigales con calle Vincent Van Gogh.

Se trata del primer Boulevard Dieciochero del sector que fue organizado con el fin de potenciar el desarrollo de actividades culturales y sociales en los distintos territorios, además de brindar oportunidades a la comunidad de mostrar sus diversos productos, emprender y darse a conocer.

“Tendremos música y muestras folclóricas, juegos tradicionales, emprendimientos, comida típica y muchas sorpresas, en un ambiente seguro y familiar. Además, habrá clases de cueca, traigan su pañuelo y ganas de pasarlo bien, los esperamos en Los Trigales. Toda esta actividad es posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Coquimbo y la Delegación Municipal de Guanaqueros”, destacó Macarena Pedraza, presidenta de la JJ.VV. Los Trigales de Guanaqueros.

sus talentos musicales y se convertirán en los protagonistas. Además del concurso gastronómico “Tu mejor receta”, que se extenderá por los tres días y contará con preparaciones como cabrito, queso de cabra y las tradicionales churrascas.

TONGOY Y GUANAQUEROS

En ese sentido, Tongoy preparó “Las Fiestas Patrias en Tongoy” en el sector Plaza Joven, donde 40 emprendedores tendrán sus productos a la venta, con gastronomía, artesanía, espacios de entretenimiento para los más pequeños y muchas sorpresas más, desde el 16 al 18 de septiembre de 15 a 21 horas.

“Estamos muy contentos de poder participar, apoyar y difundir el Boulevard Dieciochero que estamos organizando con la JJ.VV. Los Trigales, una agrupación con muchas ganas de trabajar para realizar actividades culturales, sociales y de emprendimiento, que en esta ocasión invita a Festejar Las Fiestas Patrias. Acá podrán encontrar gastronomía chilena, folclor, entretención y mucho más, en un ambiente familiar. Las y los vecinos se la están jugando por sacar adelante su sector, y están todos invitados a disfrutar una fiesta de la chilenidad”, manifestó Erick Puelles, Delegado Municipal de Guanaqueros.

Quiero dejarlos cordialmente invitados para este sábado 17 de septiembre, desde las 11 horas, a nuestro primer Bulevar Dieciochero, en la Avenida Los Trigales, Guanaqueros, sector rural. Tendremos música y muestras folclóricas, juegos tradicionales, emprendimientos, comida típica y muchas sorpresas, en un ambiente seguro y familiar”,

Macarena Pedraza, presidenta de la JJ.VV. Los Trigales de Guanaqueros.

busca rescatar las raíces chilenas con clases de cueca y la preparación de platos típicos.

Las localidades más al sur de la comuna también han preparado sus festejos dieciocheros y esperan la visita de los habitantes de toda la región y otras partes del país que cada año se trasladan hasta los balnearios a disfrutar de todas las bondades que ofrece.

PROGRAMACIÓN MUSICAL

En la cancha de fútbol Santa Elvira, a un costado de la ruta 5, en Punta Teatinos, desde hoy viernes 16 y hasta el 19 de septiembre está realizándose la tradicional Feria Costumbrista del sector, que este año hace una invitación abierta a toda la comunidad, ya que, contará con stand con venta de productos y comida típica, juegos, concursos, además de un show bailable con grupos regionales y muchas sorpresas más para festejar las Fiesta Patrias.

bre, se presentará desde las 18 horas el grupo Albacora, la Súper Mente Ranchera, Los Chicos de la Cuarta y Caravana Tropical. Mientras que el día 19 de septiem bre el show iniciará con los Weros, seguido de Lupita Aguilar, la Cuarta Kumbiera y finalmente Los Auténticos Diamantes Norteños.

Serán tres días los que es tarán artistas locales ha ciendo bailar a las personas que asistan al evento, el que partirá a las 14 horas con las pruebas de sonido de los distintos grupos musicales y posteriormente a las 18 ho ras con el inicio del baile.

gente que está consumiendo en los puestos y el que quiere ir también con su parrilla y hacer pampilla ahí puede hacerlo, hay un lugar grande en la quebrada donde instalarse, porque es algo familiar”, acotó el presidente de la junta de vecinos.

radicionalmente, la junta de vecinos de Punta Teatinos, junto a la comunidad, or ganizan una Feria Costumbrista para Fiestas Patrias, en una ins tancia de celebración y reunión familiar que este año contará con competencia de juegos típicos y shows

En el caso de mañana sá bado 17 de septiembre, el show partirá con la Cuarta Kumbiera, luego el grupo Albacora, posteriormente la Súper Mente Ranchera, Pas cual y su Alegría y el grupo Caravana Tropical, quienes estarán tocando hasta las y de la Luego,madrugada.eldía18de

“Nosotrosbailables.organizamos

25 stands de personas de la locali dad, así como de otros sectores como Las Compañías, quienes no solo esta

Pampilla Punta Teatinos contará con presentación de artistas locales en show bailable En La Serena

08 Panoramas

Asimismo, durante el día 18 de sep tiembre, a partir de las 15 horas, ha brá concurso de juegos típicos con premios, donde podrán participar to dos los asistentes, oportunidad don de podrán conectar las nuevas y an tiguas generaciones con costumbres chilenas y los juegos tradicionales de la “Haremosfecha. shows en la tarde para la

rán ofreciendo su gastronomía, sino también artesanías, emprendimien tos y diversidad de productos para reactivar el comercio.

septiem

De esa forma, desde el mediodía de hoy viernes 16 de septiembre las personas podrán concurrir a la can cha de fútbol Santa Elvira de Punta Teatinos a degustar toda la variedad de preparaciones que tendrán a la venta en un ambiente de fiesta, jue gos, cueca y asado.

T

Un evento que hacen cada año, pero que en esta ocasión quisieron am pliar, incorporando un espectáculo musical y show bailable con artistas locales e invitando a toda la ciudada nía a ser parte de la pampilla familiar.

De esa forma, quienes quieren participar, pero con su propio asa do puede hacerlo sin problemas, con la opción de luego, los días 17, 18 y 19 de septiembre, concurrir a las carpas bailables y disfrutar de la música en vivo de grupos regio nales.

Una pampilla familiar que en su entrada no tendrá cos to, pero sí tendrá entradas a la venta para la carpa bai lable donde se presentarán los músicos, la que se podrá adquirir directamente en el recinto.

una Feria Costumbrista en Punta Teatinos, que es una de las más grandes que se hace, tendremos más de 25 stand de comida típica y en la noche realizaremos baile los días 17, 18 y 19 de septiembre, con hartos grupos de la región”, sostuvo el presidente de la Junta de Vecinos Punta Teatinos, Wilson Lagües.

09PANORAMAS

10 Panoramas

“Es importante volver a nuestras tradiciones, y los volantines son una de las actividades más antiguas en Fiestas Patrias. Les invitamos el 18 al encuentro de volantines donde habrá atractivos premios, e invitar a jóvenes y niños para que podamos revivir estas tradiciones como es el volantín. Los esperamos a todos”, manifestó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob.

este domingo 18 de septiembre, la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas será el lugar donde se llevará a cabo el concurso desde las 15:30 para quienes se inscribieron previamente. Un certamen que se ha vuelto parte de las tradiciones y la identidad de los serenenses y de todos quienes concurren, tanto como concursante, como de público.

Un espectáculo que durante dos años seguidos no pudo realizarse producto de la crisis sanitaria, pero que ahora el municipio de La Serena retomó con el fin de volver a realizar uno de los panoramas preferidos por los amantes de los Devolantines.esaforma,

Claudio Godoy Aros, director Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena recalcó que la importancia del evento es “volver a reencontrarnos con una actividad muy importante que se desarrolla en un lugar muy visitado por los turistas y residentes en plena celebración de Fiestas Patrias, como es el 18 de

Serán tres las modalidades que se estarán disputando ese día, la originalidad del diseño, la elevación en menor tiempo y la mayor altura de elevación. Con atractivos premios para quienes ganen las diversas categorías.

Un evento al que podrán concurrir, no solo las personas que participarán del certamen, sino todos quienes quieran asistir con sus volantines, con el fin de animar y darle color al cielo de la Avenida del Mar. Por lo mismo, el llamado es a visitar la playa ese día desde las 15:50 horas, a mantener el resguardo y no utilizar hilo curado para evitar accidentes.

Serán tres las categorías del tradicional certamen que se disputarán atractivos premios, originalidad del diseño, elevación en menor tiempo y mayor tiempo en elevación.

Claudio Godoy Aros, director Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena.

Las familias esperan esta actividad que es muy patriótica, la elevación de volantines. Además es un certamen que tiene diversos premios por las diferentes categorías y se espera con gran entusiasmo”,

En

Encuentro de volantines vuelve tras dos años de pandemia

Tradición serenense

La Serena uno de los eventos tradicionales de Fiestas Patrias es el encuentro de volantines que cada septiembre reúne a los participantes y cientos de espectadores para disfrutar de las formas y colores que se pueden apreciar en el cielo del borde costero.

septiembre. En la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas las familias y turistas van a caminar, a tomar el sol, entretenerse un rato y por supuesto a vivir de esta tradición que lleva 23 años y vamos al año 24”.

En ese caso, cortes como el lomo vetado, la entraña, lomo liso, entrecot y el asado de tira son los más tradicionales

con huesillo, empanada de pino, anticuchos, churrascas, cazuela de vacuno, son algunos platos tradicionales que suelen prepararse para las Fiestas Patrias, aunque sin duda un infaltable en gran parte de los hogares es el asado a Unacarbón.fecha donde se preparan las parrillas, se busca carbón o leña y se es-

Mote

Es por ello, que conocer los secretos para dejar la carne jugosa, blanda y asada correctamente es esencial para disfrutar una de las preparaciones más características de las pampillas, fondas y ramadas.

cogen los trozos de carne que serán el plato fuerte de los almuerzos y las cenas, las que acompañadas de un buen vino chileno se han transformado en una tradición nacional.

CONTINÚA EN PÁGINA 12

Los mejores cortes

11PANORAMAS

Que la carne quede jugosa, sabrosa y en su punto tiene su ciencia, donde el corte escogido influye, pero no es lo único importante, es por ello que para estas Fiestas Patrias expertos de la parrilla comparten algunos de sus trucos para asegurar que su asado, tanto de carne, como vegetales, quede para chuparse los dedos.

anticipar la compra de la carne para escoger un buen corte de acuerdo al gusto de cada uno y por supuesto, hacerlo en locales establecidos para consumir un producto seguro y sin sorpresas desagradables.

En tanto, el chef y director del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Miguel Ángel Provoste, indicó que para realizar un buen asado es necesario que los cortes de carne tengan algo de grasa y no sean completamente magros, para así darle sabor y evitar resequedad en el producto final.

“En mi caso, el asado de tira y entraña son mis favoritos. La entraña es un corte que se hace rápido, 7-8 min por lado a fuego fuerte, sal gruesa a gusto y a la tabla parrillera. Por otro lado, mientras tanto, el asado de tira requiere de 40 min a 1 hora aproximadamente. Siempre empezar por el lado del hueso, darle 40 min y luego darlo vuelta y sellarlo. El hueso se encargará de asarla por dentro. Son cortes prácticos los que, recomiendo, los venden en todos lados”, señaló el Periodista Parrillero.

Los secretos para un buen asado en este “18”

En algunos sectores el cabrito o cordero al palo no falta, sin embargo, lo más común es asar vacuno, costillar de cerdo y tutos de pollo para quienes consumen proteína animal.

En ese sentido, Diego González, amante de la parrilla y rostro detrás del Periodista Parrillero en Instagram, recomendó, en primer lugar,

12 Panoramas

Otro de los aspectos importantes es la sal. Para el chef la mejor es la sal de mar, pero no en terrones enteros ni muy gruesos, por lo que recomienda molerla previamente e irla tirando a la carne a medida que se va asando.

“Para aquellos que no quieran usar sal de mar yo aconsejo hacer su propio chimichurri, con dos cabezas de ajo a la juguera, con un poco de sal, vi-

Con el objetivo de poner en valor del patrimonio arqueológico de las regiones de Atacama y Coquimbo, la Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural (CIAHN Atacama) junto a la Compañía Minera del Pacífico (CMP) dieron inicio a la exhibición itinerante “Dinosaurios, más allá de la extinción” del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN). Se trata de la muestra de esqueletos de dinosaurios sudamericanos más grande y diversa del país y que llega a Coquimbo para presentar una exposición guiada haciendo un recorrido por la evolución de estos fascinantes

vegetales, puerros, tomate, choclo, espárragos, cebollas, e irlos asando como si se estuviera asando una carne. Láminas tofu no muy delgadas sobre la parrilla y se van condimentando con sal y chimichurri quedan muy buenas, así como los champiñones”, comentó.

La muestra, en palabras del director ejecutivo de la Corporación Regional de Paleontología de Atacama, Pablo Quilodrán, “es un sueño para cualquier fanático de los dinosaurios, es la exhibición más grande que se ha montado en Chile, con esqueletos de dinosaurios a tamaño real, con muestras que son réplicas exactas (…) que hemos logrado presentar gracias al Museo Nacional de Historia Natural que confió en nosotros y también gracias a

Coquimbo recibe exhibición de dinosaurios más grande y diversa de Chile

Por su parte, gerente general de Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal, manifestó que “estamos muy contentos porque estamos cerrando esta muestra muy didáctica y educativa para nuestros vecinos y vecinas y, en particular, los niños y niñas de la región de Coquimbo. Estamos culminando una gira, poniendo en valor esta gran muestra para que todos puedan aprender y deleitarse con la cultura paleontológica de nuestro país con actividades de nivel nacional e internacional, parte del compromiso que

La exhibición otorga una mirada acerca de la vida de los dinosaurios hace más de 230 millones de años y, entre las especies que se pueden apreciar, el Chilesaurus diegosuarezi, descubierto recientemente hace unos años junto a otras especies, las cuales estarán en el Gimnasio Techado de Coquimbo hasta el 30 de octubre, siendo visitadas gratuitamente de martes a viernes desde las 9:00 a las 17:30 horas, los días sábado y domingo entre las 10:00 y 18:30 horas. Cabe señalar que, de manera excepcional, la muestra no abrirá el domingo 18 de septiembre por feriado de fiestas patrias.

LA CARNE NO ES LO ÚNICO

cortes que ha ido ganando espacio dentro de los asados es la punta picana, un corte medio triangular que tiene grasa exterior, pero también un poco de grasa interior. Se dice que es un corte duro, porque dentro tiene un nervio y ese nervio cuando no se saca hace que la carne se contraiga en la parrilla y quede más dura. Por lo tanto, ese corte, que es mucho más económico y tiene una textura blanda parecida al filete, tiene una técnica, que es abrirla estilo mariposa y sacarle esa tirita de nervio de su interior, al sacarlo se pone a la parrilla y queda muy rica y blanda”, explicó el profesional.

nagre blanco, vino blanco, un poco de cilantro, romero, la hierba que quieran se muele en la juguera y se coloca en una botella para ir humectando la cocción”, sostuvo el académico.

PARRILLAS VEGANAS

“Colocarra.

CMP, que nos permitió llevarla a la región de Atacama donde fue vista por más de 50.000 personas en cuatro ciudades distintas. Es la tremenda oportunidad para conocer esta información científica”.

y favoritos para la parrilla. No obstante, muchas veces el aumento en el precio de la carne imposibilitan a familias poder costearlas, por lo que existen otras alternativas un poco más económicas, pero igualmente

Muchas veces las personas priorizan escoger la carne para sus preparaciones, sin embargo, de acuerdo a Provoste, no es el único factor que hace que un asado quede sabroso.

La muestra guiada “Dinosaurios, más allá de la extinción” podrá ser vista en el Techado de Municipal de Coquimbo hasta el 30 de octubre.

“Unosabrosas.delos

“El fuego tiene una vital importancia, no tiene que tener mucha caloría, es decir, que se vaya quemando lentamente, para que también la carne se vaya cocinando lentamente y en ese caso el carbón de espino para mí siempre va a ser el mejor. Una altura de 25, 30 centímetros del fuego a la parrilla y una vez que el carbón está completamente encendido se tira la carne y se le empieza a dar vuelta”, acotó.

animales, desde sus orígenes y hasta sus descendientes actuales.

Últimamente, son muchas personas las que han optado por llevar una vida sin productos animales, priorizando las frutas y verduras en su alimentación. Para ellos, también existen múltiples alternativas de alimentos que pueden asarse en la parrilla y así ser parte de una gran tradición diecioche-

Otra de las opciones es hacer los vegetales en papel aluminio con sal y aceite de oliva en la parrilla, de esa forma se evita la contaminación cruzada de los alimentos en caso de haber carnes en la parrilla y además se van cociendo en su mismo vapor.

tiene CMP para el desarrollo sostenible del territorio y de su gente”.

musical estelar de la fonda continuará el 18 de septiembre, con las cum bias clásicas de la “Sonora Joe Palacios JR” y junto a la música típica porteña de “Caleta e’

EsteCumbia”.evento está organizado por “Rent Light producciones”, el centro de eventos “Vive Pe ñuelas”, “El Pueblito de Peñuelas” y “La Vitrina Studio Live Ticket” dispondrá de aforos limita dos, además, para el ingreso se exigirá pase de movilidad o test de antígeno negativo dentro de las últimas 24 horas o PCR negativo, dentro de las últimas 48 horas. Los interesados pueden comprar sus entradas a través de la página de Pass Line.

“Hay un antes y un después de la pandemia en el desarrollo de los espectáculos, además la gente aprendió a tener autocuidado, por eso, creo que es el minuto de volver gradualmente a la normalidad y tener como uno de los puntos principales el espar cimiento, cosa que perdimos durante casi 3 años”, argumentó Carvajal.

“Combo con clase” y “Caleta e’ Cumbia” animarán show en el Pueblito de Peñuelas

El dueño de la productora “Rent Light”, Rogelio Car vajal se refirió a este evento y aseguró que se están tomando todas las medidas de seguridad y preven ción necesarias para desarrollar esta fonda.

El show estelar de esos mismos días, dará inicio a las 19 horas hasta las 22 horas, con la animación de Alejandra Corvalán.

El día 16 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de la banda “Paysandu el sonido Iracundos” y podrán bailar y cantar con el ritmo de “Grupo Concierto”. Quie nes asistan el sábado 17, podrán divertirse con la energía tropical de la banda “Combo con Cla se” y la juventud de la banda musical “La Ko

ESPARCIMIENTO FAMILIAR

En los 3 primeros días del evento se contará con la ani mación de Eduardo Pizarro y la participación de los gru pos “Alihuen”, “Los Rejuntados” y “Los Parronales de Coquimbo”. Además el 16 y 18 de septiembre se presen tará el grupo musical “Las Quintralas de la Cuarta” y el 17 el grupo “Guitarreando”.

Fonda que se realizará entre el 16 al 19 de Septiembre

Larrupción”.programación

Para

estas Fiestas Patrias se realizará una fonda para los residentes y visitantes de la Región de Coquimbo en el Pueblito Artesanal de Peñuelas, la que durará desde el 16 hasta el 19 de septiembre. Durante estos días, los asistentes podrán acceder a los patios de comida, juegos infantiles, y disfrutar de una variada parrilla musical folclórica desde las 12 horas, y el show musical estelar a partir de las 19 horas.

SUVNUEVOSDEJAC NOS MUEVE IR MÁS ALLÁ jac.chile.oficial jac_chile VALENTINI nanciamiento se aplica sólo a la venta con nanciamiento a nancieras correspondientes. El bono por nanciamiento gestionado a través de información en www.consumovehicular.cl. Y SE VIENE MUCHO MÁS hasta el 30 de septiembre 2022 Balmaceda 2060 y Francisco de Aguirre 02 AutoShopping - La Serena 51 2 546401 www.dercocentervalentini.cl PRECIO DESDE $ 11.140.000 • Maleta de 450 litros. • AndroidAuto y AppleCarplayversionesLuxury yComfort Smart. • Rendimiento carretera de hasta 17,5 km/lt. INCLUYE BONOS BONO MARCA BONO FINANCIAMIENTO $$ 400.000 500.000 13PANORAMAS

Los asistentes al recinto podrán acceder a los patios de comida, juegos infantiles y disfrutar de una variada parrilla musical folclórica, además de los espectáculos musicales de diversas bandas.

Carvajal garantizó que la intención de su produc tora es apuntar al esparcimiento familiar, por eso, durante el día, contarán con un patio de comidas central, -donde podrán sentarse entre 200 y 300 personas-, además de casi 30 puestos de comida y foodtrucks, bares con venta de “terremotos” y cer vezas de variados tipos y un boulevard artesanal.

“Es el momento de volver a encontrarnos, tanto con el sector comercial, como con la comunidad, tomaremos todas las medidas sanitarias y de seguridad que se nos exigen, y así volveremos a dar vida a una linda y tradicional fiesta familiar. Respecto al show central, este estará a cargo en su mayoría por artistas locales, ya que uno de nuestros objetivos es poner en valor los distintos trabajos artísticos que se desarrollan en Ovalle”, consignó el encargado del departamento de Fomento Productivo del municipio de Ovalle, Eric Castro.

19 de septiembre las presentaciones artísticas se iniciarán con la música del grupo Los Cumaná y la participación de la cantante

Ovalleseptiembre.

Recreacional Los Peñones para un evento artístico y familiar y este año sumaremos el Parque Tamelcura, donde los ovallinos y ovallinas podrán hacer su tradicional pampilla”,

Fonda Los Peñones y Pampilla Tamelcura

Es por ello, que a través del departamento de Fomento Productivo se planificaron tres jornadas que buscan destacar las tradiciones, el folclore, la música y los emprendimientos locales en la Fonda Los Peñones, la que inicia este sábado 17 de septiembre.

pedimos a los asistentes que compartan con responsabilidad y sigan cuidándose y tomando los resguardos exigidos por la autoridad sanitaria, para evitar contagios por Covid-19”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

prepara celebración con tres días de fiesta

“Luego de dos años podremos celebrar en familia y con diversas actividades que hemos preparado con mucho cariño para nuestra gente. Si bien, estaremos en un espacio amplio y al aire libre de todas formas les

roductos típicos, gastronomía local, artesanías y un variado programa de actividades es la que tendrá la capital limarina durante el fin de semana de Fiestas Patrias para sus habitantes y quienes los visiten.

local Karime, el Grupo Alegría, quienes harán un recorrido por todos los éxitos de su carrera y finalmente Los Vikings 5 serán los encargados de dar el cierre a la jornada de Adicionalactividades.aLos Peñones, el municipio dispuso del Parque Tamelcura, ubicado a 20 minutos al este de la comuna, para efectuar la Pampilla Tamelcura, que funcionará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 9 a 20 horas.

14 Panoramas

Serán tres días, 17, 18 y 19 de septiembre los que estarán cargados de panoramas, los que han sido preparados por el municipio, con el fin de otorgar alegría y fiesta a los ovallinos tras dos años sin actividades presenciales por la crisis sanitaria.

En tanto, el día 18 de septiembre la apertura, a las 18 horas, estará a cargo de la agrupación Valle de Copaos, luego estará el grupo tropical ovallino “L7”, Paskual y su Alegría, para finalizar con toda la cumbia romántica de los embajadores de la música local, el Grupo Finalmente,Hechizo.ellunes

Una instancia que contará con un show artístico desde las 18 horas, con la presentación del grupo folclórico Almahue. Posteriormente, será el turno del grupo tropical local Los Condenados y luego llegará toda la cumbia ranchera de Koky y su Banda Tropikal, para cerrar con los Kuatreros del Sur para hacer bailar a la audiencia.

Se trata de cerca de 19 hectáreas donde por primera vez se realiza una actividad así, para lo cual diversas cuadrillas, junto a Conaf, estuvieron trabajando para hermosear el lugar y habilitarlo con todas las medidas para que las familias concurran de manera segura a celebrar y a hacer su tradicional pampilla.

Para finalizar, el lunes 19, se contempla la realización de una presentación artística, donde diversos artistas locales, agrupaciones folclóricas darán vida a una entretenida jornada.

P

Artistas locales como los ovallinos “L7”, Grupo Hechizo, la cantante Karime, así agrupacionescomofolclóricas y Los Viking 5, entre otros, serán los encargados de animar y hacer bailar a quienes visiten la capital limarina durante las Fiestas Patrias en los shows que se efectuarán los días 17, 18 y 19 de

Se habilitó el Parque

Claudio Rentería, alcalde de Ovalle.

Sector rural

Es por ello, que diversos sectores y comunas de la región han estado preparando sus acti vidades de Fiestas Patrias y la ruralidad no es la excepción. Por lo mismo, en Monte Patria, se han planificado diversos panoramas que bus can resaltar las tradiciones campesinas, con la realización de carreras chilenas, rodeos y juegos típicos en los pueblos y localidades de la “Estamoscomuna.a la espera que llegue una gran can tidad de turistas a visitar nuestra comuna rural que mantiene vivas las tradiciones campesinas, vamos a tener rodeo en algunos sectores como Pedregal, carreras a la chilena para el sector de Tulahuén, actividades de fonda en la noche en distintos pueblos de nuestra comuna que han sido organizadas por las juntas de vecinos”, ma nifestó Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria.

Para ello, cuentan con un itinerario para am bos días que se inicia este sábado a las 12 del día con un concurso gastronómico que busca la mejor empanada de pino, la presentación de agrupaciones folclóricas como Tierra Chi lena y Tikitikillen, espacio infantil con payasos, malabaristas y títeres, juegos populares para toda la familia, una jornada de baile con el gru po Los Weros, entre otras sorpresas.

Adicional a ello, desde el municipio organizaron los desfiles, siendo el principal de ellos el que efectuarán el día domingo 18 de septiembre al mediodía en el frontis de la Municipalidad.

15PANORAMAS

Con juegos populares, espacio infantil, show musical y comida de campo, la comuna prepara la celebración de las Fiestas Patrias en un entorno familiar y rural.

“Los días 17 y 18, por primera vez, tendremos una fonda familiar en el Centro Cultural con ac tividades para la familia, juegos populares, con cocinería, la máxima seguridad y todo lo que tiene que tener una fonda para pasarlo bien, además de números artísticos, por lo que la in vitación es a que vengan a visitarnos a Monte Patria, venga a vivir las tradiciones campesinas en un entorno maravilloso y a pasarlo principal mente en familia”, añadió el edil.

Monte Patria invita a vivir las tradiciones campesinas

Este

Mientras que para el 18 de septiembre, tam bién están contemplados juegos populares y espacio infantil, además de la presentación de la agrupación folclórica Tikitikillen, Dúo Ara mi, el grupo Amancay, Charro Palquino, Dupla Perfecta, para finalizar la jornada con un espe cial bailable de Jordan.

2022 ha significado mucho para quienes aman festejar el aniversario pa trio y disfrutan de la cueca, el asado y la bandera chilena, en especial porque desde hace dos años no se podía celebrar como los chilenos acostumbran hacerlo.

C

El mes de septiembre significa una época de celebración y compartir con familia y amigos para muchos chilenos, sin embargo, también implica salirse un poco del presupuesto debido a los grandes gastos que conllevan las fiestas patrias. Por lo mismo, la idea es organizarse y buscar estrategias para cuidar las finanzas en este 18 de septiembre.

uidar el bolsillo se ha vuelto una prioridad para las fami lias hoy en día, en especial por el aumento de los precios de bido a la inflación, es por ello que todos los consejos y recomenda ciones sobre cómo organizar las finanzas son importantes, en es pecial en meses de mayor gasto, como el caso de septiembre por las Fiestas Patrias.

Las tarjetas de crédito siempre son una tentación para gastar más de lo disponible, ya que se atribuye a que será un problema para el futuro y entrega algún producto o servicio de forma instantánea. No obstante, en caso de que vayamos a utilizar este medio de pago, es importante verificar cuál es el cupo máximo de la tarjeta o tarjetas que vaya a usar. Además, la idea es que al momento de las compras se tenga presente el número de cuotas para que no afecte otros gastos o se paguen intereses no planificados.

> Verifique el cupo disponible de sus tarjetas de crédito:

16 Panoramas

Cuidar su bolsillo

caso de que sea en locomoción co lectiva, lo mejor será comprar los pasajes con antelación, ya que así tendrá más tiempo de encontrar las mejores ofertas, lo que podría signi ficar un ahorro.

> Si va a planifiqueviajar,adecuadamente:

Si tiene pensado viajar, el consejo es planificar con anticipación. De esta manera, se puede definir cuánto gastar en hospedaje, en caso de ser necesario. Asimismo, revisar con antelación qué medio de transporte utilizará para desplazarse, pues en

> Acceda a crédito sólo si es indispensable:

Es por ello, la gerente comercial de Experian Chile, Paola Bustos, empresa de servicio de infor mación dedicada a ayudar a los consumidores a gestionar sus datos con confianza, entregó una serie de recomendaciones para que las familias pudieran cuidar su presupuesto y que la celebra ción del mes patrio no implique un estrés ni se deba recurrir al endeudamiento.

Si está evaluando solicitar un crédito de consumo, es muy im portante que cotice varias alter nativas en el mercado, compa rando las tasas de interés y los otros cargos para acceder a él. Adicionalmente, el pago opor tuno de este crédito será de vi tal importancia para mantener una buena calidad crediticia en las centrales de riesgo. Algunas entidades financieras ofrecen promociones de “compre ahora y pague a partir de los próximos meses". Tenga en cuenta que el beneficio es no pagar la compra en estos meses, sin embargo, sí se generan intereses desde la fecha de la compra, que deberán pagarse a partir de los siguien tes meses o el mes establecido por la entidad.

Si bien son varias las empresas que, durante esta temporada en tregan aguinaldos para apoyar los bolsillos de sus colaboradores, es necesario estar planificado para no gastar demás.

> Hacer un presupuesto de gastos:

Las principales recomendaciones para no endeudarse y programar las finanzas durante los días de Fiestas Patrias

Antes de empezar a gastar, es im portante saber en qué hacerlo y armar un presupuesto. Por eso es necesario partir de la base de saber qué cantidad de dinero se va a utili zar en cada actividad. En el caso de que este dinero no alcance para todo lo que se tiene planeado, se debe priorizar en función al presupuesto definido, sin dejar de lado disfrutar las Fiestas Patrias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.