Diario El Día - 15 Abril 2023

Page 1

La Serena, Coquimbo y Ovalle serán parte del programa de intervención del Gobierno, ciudades que concentran una alta proporción de delitos violentos. Se destinarán recursos para fortalecer policías y fiscalías. LAS 3 COMUNAS INCLUIDAS EN PLAN “CALLES SIN VIOLENCIA” DE LA REGIÓN DE COQUIMBO LAUTARO CARMONA 2 FUE ATROPELLADA POR EXPAREJA SOBRE CASO “PAPAYA GATE” FISCAL NACIONAL: “NO ME CORRESPONDE A MÍ ENTREGAR INFORMACIÓN” HIJO DE PROFESORA ACTUALIZA SU ESTADO DE SALUD 8 9 TRES PUNTOS DE ORO DE VISITANTE COQUIMBO UNIDO GOLEA A ÑUBLENSE Y ESCALA A LA PARTE ALTA DEL TORNEO SARGENTO 1º MARÍA CECILIA ZEPEDA, VIUDA DE HANS KNOPKE “CUANDO MUERE UN CARABINERO, SE MATA AL PAÍS NUEVAMENTE” @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.527 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $600 29 4 y 5 Listado de Vocales de mesa, Elección Consejo Constitucional 2023 EXIJA HOY Junta Electoral La Serena y Los Vilos el Día 13 JUNTA ELECTORAL DE LA SERENA, CIRCUNSCRIPCIONES: LA SERENA, LAS COMPAÑÍAS, LA HIGUERA, VICUÑA Y PAIHUANO VOCALES DE MESA MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES, LOCALES DE VOTACIÓN Y DELEGADOS ELECCIONES CONSEJO CONSTITUCIONAL -

La Serena, Coquimbo y Ovalle se integran al Plan “Calles sin Violencia”

Esta semana, se dio a conocer un primer listado de 10 comunas del país que entrarían a formar parte de la intervención contemplada en el Plan “Calles sin Violencia”, iniciativa impulsada por el ejecutivo, en conjunto con los municipios, para combatir la delincuencia y el crimen organizado en aquellos territorios en donde los delitos violentos suelen ser más recurrentes. Y si bien, dicho listado de 10 comunas prioritarias fue posteriormente, desmentido por el gobierno, aclarando éste que lo único oficial, era que Santiago iba a ser la primera comuna intervenida, inmediatamente comenzó la reacción de varios alcaldes a nivel país por sentirse “excluidos” del plan, o bien para solicitar su inclusión en éste. Incluso, desde el gobierno, se llamó a no efectuar una competencia entre comunas por este programa, afirmando que hay una serie de otras iniciativas que también responden a la crisis de seguridad.

Pero en lo que respecta a la Región de Coquimbo, lo más preocupante era que, ni siquiera en las listas tentativas de comunas que se dieron a conocer este semana, aparecían ciudades de la región, teniendo en cuenta la fuerte alza de homicidios y otros delitos relacionados al narcotráfico, que se ha registrado en la zona desde, al menos, el año pasado a la fecha. Ello hizo reaccionar a varios ediles de la región, quienes solicitaron que sus comunas fueran integradas al plan.

LAS ELEGIDAS

Pues bien, la respuesta a esa demanda llegó finalmente, este viernes desde Santiago.

Según información exclusiva entregada a Diario El Día de parte de la Delegación Presidencial Regional, se pudo confirmar que las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, serán, finalmente, incluidas en el programa “Calles sin Violencia”.

Las razones para incluirlas, explicaron desde la delegación, son por las mismas que contempla el plan en sí: alta proporción de delitos violentos, principalmente homicidios. Ello implica, intervenir en materias de persecución penal de bandas criminales, retiro de armas y recuperación del territorio. Además, si bien en un principio, fueron

Este viernes, desde el Ministerio del Interior, se confirmó que estas tres comunas de la región serán parte de esta iniciativa impulsada por el gobierno, debido a la fuerte alza de delitos violentos que éstas registran. El plan contemplará recursos destinados fundamentalmente a fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y fiscalías.

anunciadas 30 comunas a intervenir, a petición del propio Presidente Gabriel Boric, la cifra se amplió a 46 comunas finalmente.

REACCIONES DE LOS ALCALDES

La noticia fue muy bien recibida por los ediles, que vieron su solicitud respondida positivamente.

Así, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, se mostró muy contento con la decisión, “pero fundamentalmente por los vecinos de la comuna, porque están viviendo momentos muy difíciles con el tema de la delincuencia”.

La autoridad explica que “cuando nosotros fuimos a Santiago para conversar con la SUBDERE y con la Asociación Chilena de Municipalidades, y después que se hizo la petición para que La Serena fuera incluida en el plan, hoy día (ayer) me llamó la ministra del Interior, Carolina Tohá, para confirmarme que efectivamente nuestra comuna iba a

estar incluida en el plan”.

Para Jacob, la decisión de intervenir la capital regional “no se hizo al azar, sino que con antecedentes en mano, y eso me deja muy contento por el hecho de que vamos s trabajar en

temas de seguridad, que la principal demanda de la gente”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, confirmó la designación de su comuna por parte del gobierno central para integrar el Plan “Calles sin Violencia”, “que entregará mayores recursos para poder combatir con más fuerza el narcotráfico y los homicidios que se han registrado en el último tiempo en nuestra ciudad y que tienen a las ovallinas y ovallinos muy preocupados. Además, permitirá poder apoyar a las policías en la lucha que estamos desplegando contra la delincuencia”, indicó el edil.

A su juicio, “esta priorización del gobierno nos permitirá trabajar con más efectividad en esta problemática y dar mayor seguridad a los vecinos y vecinas tanto del sector urbano como del sector rural”.

Si bien, desde enero ya se venía trabajando en éste, el crimen del carabinero Daniel Palma, obligó a las autoridades a adelantar el inicio de su implementación.

Así, el Plan “Calles sin Violencia”, contempla una millonaria inyección de recursos para fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y fiscalías, y para la recuperación de espacios públicos.

En síntesis, el programa contempla cuatro ejes: reforzar la persecución penal (priorizada para homicidios y delitos asociados), el aumento de la actividad policial (fiscalización de armas, aumento de patrullajes), fiscalización de infracciones e incivilidades, e intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos. Todo ello, con un costo de 1.500 millones de dólares anuales.

ACTUALIDAD I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 02 I
ALCALDES SE MOSTRARON SATISFECHOS
El Plan “Calles sin Violencia”, contempla fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y las fiscalías. CEDIDA Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl
¿En qué consiste el plan?
Esta noticia me pone muy contento, pero fundamentalmente por los vecinos de La Serena, porque están viviendo momentos muy difíciles con el tema de la delincuencia”

OPINIÓN

Primer aniversario de la reforma al Código de Aguas

El pasado jueves 6 de abril se cumplió un año desde la publicación de la Ley 21.435 que reformó el Código de Aguas (CA), imponiendo nuevas exigencias a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y subterráneas en las distintas hoyas hidrográficas del país. Coincidiendo con el aniversario de la ley, el 6 de abril de 2023 venció el primer plazo para que los usuarios del agua, en particular los titulares de derechos de aguas subterráneas, cumplan con las nuevas disposiciones.

De acuerdo con el artículo 63 del CA, los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas están obligados a conformarse en una Comunidad de Aguas Subterráneas (CAS) en aquellos Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) que hayan sido declarados zona de prohibición. Esta obligación debía cumplirse en un plazo máximo de un año desde la publicación de la reforma. Si los usuarios no cumplen con este requisito, se les suspenderá la atribución de realizar cambios de punto de captación.

La declaración de zona de prohibición es un instrumento utilizado por la Dirección General de Aguas (DGA) que se produce cuando la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra totalmente comprometida tanto en carácter de definitivo como provisional, por lo que no es posible constituir nuevos derechos de aprovechamiento.

El cambio de punto de captación, por su parte, es una herramienta prevista en el artículo 163 del Código de Aguas que permite la extracción del recurso hídrico en otro punto distinto al autorizado por la Dirección General de Aguas (DGA) al momento de otorgar el derecho de aprovechamiento. Esta medida se utiliza frecuentemente cuando el punto de captación original se agota, cuando la calidad del agua existente es mala o cuando se busca diversificar los puntos de extracción para reducir el riesgo de escasez, entre otras razones.

La suspensión del cambio de punto de captación puede tener consecuencias negativas para los sectores productivos, el consumo humano y el saneamiento, ya que si se reduce la extracción en los pozos respectivos se restringe la posibilidad de utilizar otros puntos para extraer el recurso.

Por todo lo anterior, hago un llamado a los usuarios de aguas subterráneas en SHACs declarados como zona de prohibición a iniciar el procedimiento para conformar una comunidad de aguas subterráneas. De esta forma, se dará cumplimiento al Código de Aguas y se evitará la suspensión de las herramientas que ofrece.

Además, la formación de la correspondiente CAS permitirá la correcta administración de las aguas, su distribución justa entre los miembros y la resolución eficaz de posibles conflictos en el futuro. Es importante tener en cuenta que las aguas subterráneas y superficiales están estrechamente relacionadas y forman parte del ecosistema hidrológico de la cuenca, por lo que el equilibrio entre ambas es clave para una cuenca saludable y la sustentabilidad del recurso.

Futuro de la reforma tributaria

El debate sobre este tema no puede extenderse por más tiempo, producto de la incertidumbre que ello le provoca al país.

Ha pasado más de un mes desde que la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria impulsado por el gobierno fuera rechazada por el Congreso.

Como era de esperar, el resultado de la votación en el Parlamento generó una fuerte arremetida del ejecutivo en contra de a la oposición, acusándola de impedir con esta decisión, el financiamiento del programa de gobierno, poniendo en riesgo además, la inyección de recursos para sostener ciertos compromisos como la PGU. Desde la oposición en tanto, así como desde gran parte de los gremios empresariales del país, se defendió la decisión de rechazar a la idea de legislar, pues la iniciativa era calificada como un “mal proyecto”, pues, a juicio de sus detractores, no fomentaba ni el crecimiento ni la inversión. Pese a esta situación, la discusión tributaria continúa abierta. Prueba de ello, no sólo es por el reciente anuncio del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien afirmó este viernes, que el gobierno enviaría un nuevo proyecto de re -

forma tributaria después de las elecciones del 7 de mayo. Y es que también el Fondo Monetario Internacional (FMI) entró al debate, señalando, a través de su director interino para el Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, que una reforma tributaria en Chile, “es necesaria”.

Para el funcionario internacional la clave para lograrla, es que Gobierno y Congreso trabajen juntos para alcanzar un acuerdo. Quizás sea éste, el camino adecuado para cerrar esta larga discusión tributaria a la que, sin duda, deben integrarse también los gremios productivos del país. Ello, con el fin de alcanzar un proyecto en el que la necesaria recaudación para financiar las crecientes necesidades sociales y el impulso al crecimiento y la inversión, queden debidamente equilibrados.

Lo que sí se debe tener claro, es que este debate no puede extenderse por más tiempo, producto de la incertidumbre que ello le provoca al país. La última palabra la tiene ahora, la política.

a ratos pareciera que la economía chilena mejora, no podemos perder de vista lo lejos que estamos de volver a tener una inflación que bordee el 4% como en los tiempos prepandemia.

El escenario es complejo, porque los factores son variados y dinámicos. Por un lado, como lo mencionó el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM), está el panorama económico global que, sin duda, afectará a Chile por la baja en la demanda externa.

calles lo sabe: si inyectamos mayor liquidez, los precios suben y con ellos la inflación.

Miembro

Asociación

Nacional de la Prensa

A.G.

Luego del respiro que tuvimos en febrero con una variación mensual de -0,1% en el IPC, este mes de marzo volvimos a tener cifras negras: el alza de un 1,1% nos mantuvo con una inflación que -a doce meses- sigue estando en los dos dígitos (11,1%). Y, si bien

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

Pero también están las decisiones que se pueden tomar en nuestro territorio, como la inminente discusión parlamentaria de un nuevo proyecto de retiro de las AFP, que a todas luces parece peligroso. La idea del sexto retiro suena ilógica en este contexto. Los expertos lo han dicho, incluso la gente en las

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

El camino se pone más cuesta arriba cuando vemos que el Índice Real de Remuneraciones (INE) en doce meses disminuyó un 0,7%, por el efecto que tiene el IPC sobre los sueldos. En simple, si la inflación sigue al alza, los sueldos de las personas siguen a la baja y pierden su poder adquisitivo. Con los $1.000 que antes compraban un kilo de pan, ahora compran medio. El IPC no da tregua y los retiros de la AFP parecen ser más algo político, que técnico. Ante esta realidad, las personas no tienen otra alternativa que tomar opciones que resguarden su economía: ahorrar, pagar sus deudas y si ya no es posible, optar por el difícil camino de la quiebra.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 03
EDITORIAL
El IPC no da tregua: un nuevo retiro no es la solución
OPINIÓN
Ricardo Ibáñez Abogado y socio fundador de defensadeudores.cl

“Cuando muere un Carabinero, se mata al país nuevamente”

La viuda de Hans Knopke, funcionario de la institución, que fue asesinado junto a un compañero en medio de una persecución policial en la ruta D-43, en 2016, reconoció que estos años han sido difíciles, pero al ser también carabinera, le ha ayudado a enfrentar este hecho. A pesar de lo ocurrido, busca que sus dos hijas sean felices, subrayando que sigue haciendo su trabajo con cariño y vocación.

A más de seis años del fatal atropello de dos Carabineros en la ruta D-43, en medio de una persecución policial, la viuda de uno de los funcionarios fallecidos, el sargento 2° Hans Knopke, rompió el silencio para dar un testimonio de vida y compromiso, justo en momentos en que la institución ha perdido tres de sus miembros en manos de delincuentes, en menos de un mes.

LICITACIÓN

La Municipalidad de Los Vilos invita a participar en la Licitación Pública denominada “NORMALIZACIÓN SOLUCIONES SANITARIAS Y URBANIZACIÓN CAIMANES, COMUNA DE LOS VILOS”

La Licitación tiene un monto “Referencial” de $5.035.527.000.- y programación de visita a terreno “obligatoria” para el día 19 de Abril de 2023 a las 12.00 horas en la Secretaría Comunal de Planificación, ubicada en la Avenida Salvador Allende N° 1413, en la ciudad de Los Vilos.

El cierre de la licitación es el día 2 de junio, a las 18.00 horas.

EL ALCALDE

Se trata de la sargento 1° María Cecilia Zepeda Palma, quien concedió una entrevista a Diario El Día, donde da cuenta del trabajo que realiza en la institución, la extrema situación que le tocó vivir junto a sus dos pequeñas hijas y cómo percibe la situación cuando un uniformado pierde la vida en actos de servicio.

-¿Cuándo ingresa a la institución de Carabineros?

“Cuando ingresé tenía 17 años y fue por decisión personal, ya que quería hacer algo provechoso para mi país, y por vocación”.

-¿Quiso siempre ser uniformada?

“No, fue una instancia que se dio en la juventud y me gustó la labor que hacían, por lo que postulé y quedé de inmediato”.

-¿Cómo se conoció con su esposo? ¿Fue en la institución?

Si, lo conocí cuando era carabinera alumna. Él era un año y medio más antiguo que yo y había egresado recién, mientras yo ingresaba al curso de formación. Él me vio y con unas compañeras de curso se consiguió mi teléfono. Eso fue en Santiago, en la Escuela de Formación de Carabineros”.

-¿Qué planes tenía con su esposo?

“Nuestros planes eran ser felices, porque él era una buena persona, aunque nada (de él) me llamó la atención, porque me cargaban los rubios (ríe). Siempre le decía a mi mamá ‘nunca me voy a casar con un rubio’, y me casé con uno de ojos azules. Éramos polos opuestos, yo morena y él rubio, descendiente de alemanes. Tenía su personalidad, era buena persona, siempre fue buen amigo, buen yerno. Nosotros nos casamos muy luego. Yo tenía 19 años y él 21. Cuando salí del curso me destinaron a Rengo y él estaba en Santiago. En esa época le dije que termináramos, principalmente por la distancia. Pero a los dos días me pidió matrimonio”.

UN MOMENTO DIFÍCIL

-Usted tiene dos hijas.

“Sí. Mañana (hoy) mi hija cumple 12 años. Es preciosa y mi hija menor tiene ocho”.

-¿Cómo vivió ese momento de tener que comunicarle a su hija mayor que su papá no volvería?

“Tenía 5 años y no le dije. Se enteró porque vio a su papá en una cajita. Cuando pasaron los hechos, más que haber quedado viuda, me sirvió mucho ser carabinero y mi preocupación máxima era cómo le iba a decir a mis hijas que su papá no iba a volver”.

-¿Ha sentido odio contra los responsables de la muerte de su marido?

“No, porque yo tuve dos opciones: sentir odio o pena, y decidí la pena. Porque cuando uno es mamá quiere criar niños con valores y que sean un ejemplo para la sociedad. Y mis niñas son buenas, de buenos sentimientos”.

-¿Cómo ha ido reconstruyendo su vida personal y familiar?

“De a poquito. Con las niñas, con el apoyo de mi papá, de muchas personas que me quieren. Con mis amigos que me han apoyado hasta el día de hoy, pero el pilar fundamental es mi padre en este caso, También mi hermana, mis tías por parte de mi papá, porque mi mamá, a raíz de todo esto, falleció luego, de pura pena. Fueron

muertes seguidas. Nunca se pudo recuperar de la pérdida”.

-¿Por qué decidió entrar a una institución donde se pone en riesgo la vida?

“Uno nunca piensa que va a perder la vida en la institución. Creo que todos entraron por convicción, con vocación de servicio, de querer hacer el bien a la sociedad y nunca vamos a pensar que vamos a perder la vida haciendo lo que nos gusta, nuestro trabajo”.

-¿Qué quiere para sus hijas? ¿Cómo las ve en el futuro?

“Yo quiero que sean niñas felices, que estudien lo que quieran y para mí va a estar bien. Quiero que sean unas niñas felices, nada más”.

-Cuando se entera del asesinato de un carabinero, ¿qué le ocurre personalmente? ¿Cómo lo reflexiona?

“Cuando muere un carabinero, se mata al país nuevamente. Cuando muere un carabinero es sangre de una familia que está derramada por defender a la sociedad. O, a veces, ni siquiera tiene tiempo para defenderse, como le ocurrió a Hans. Él no tuvo derecho a la vida. Entonces es doloroso. Para Carabineros estos hechos son muy dolorosos y para las familias de los mártires más aún, porque vivimos eso. Yo sé como es el protocolo, la llamada que reciben, sé todo lo que viene después y los efectos colaterales que una tiene que

ACTUALIDAD I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 04 I
LAUTARO CARMONA Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales ID: 3698-6-LR23.

enfrentar como familia”.

COMPROMISO

-Usted está en el área de admisión de Carabineros. ¿Qué le significa estar recibiendo a los postulantes?

“Me encanta lo que hago. Trabajar ahí, ver que hay jóvenes que quieren pertenecer a esta nueva generación de Carabineros del Centenario. Para nosotros es más que importante, porque necesitamos jóvenes buenos, que quieran ser servidores públicos. Tienen que tener claro eso y su vocación, pero me encanta recibirlos, orientarlos. Cuando ya son egresados o son llamados a curso es muy emocionante. A mí me tocó llamar a curso a mi sobrina mayor, que también es carabinera”.

-¿Cómo fue eso?

“Fue duro, porque había pasado poco tiempo del fallecimiento de Hans y decidió ingresar. Todos se oponían, pero yo la apoyé. Dio sus exámenes sin decir que era mi sobrina y fue muy sobresaliente”.

-¿Qué les dice a estos postulantes cuando conversa con ellos?

“Lo de mi experiencia personal muy pocos estudiantes lo han sabido. He hecho charlas vocacionales en la Escuela de Formación de Carabineros, donde me llevan como ejemplo de fortaleza y eso es bueno para ellos, porque a pesar

de todo, también soy ejemplo para mis compañeros. A veces hay postulantes a los que uno les toma más cariño, son más esforzados y saben mi historia. Se sienten orgullosos de conocerme. Yo les hablo de lo bueno y lo malo, porque he tenido que vivir lo bueno de Carabineros y también lo malo, lo triste. Porque hasta el día de hoy para nosotros esto es penoso y muy triste”.

-¿Cómo valora las nuevas facultades que les están otorgando a Carabineros, especialmente en el uso de su arma de servicio?

“Como carabineros siempre necesita-

mos que nos respalde la ley, porque no andamos con miedo. Los Carabineros somos hombres y mujeres valientes, que estamos dispuestos a dar la vida por el país y que nos estén apoyando con leyes es un gran respaldo hacia nosotros como uniformados, porque ahora sí vamos a ser más autónomos en nuestro actuar, porque tenemos algo que nos respalda. En el juicio de Hans quedó comprobado que un vehículo sí puede ser usado como un arma y, por ende, todo el que atente o atropelle a un carabinero va a ser juzgado por homicidio y no por cuasidelito de homicidio, y eso es muy importante”.

-¿Cree que debería volver la pena de muerte?

“No soy quién para quitarle la vida a alguien. Eso hay que dejárselo a los legisladores”.

-¿Ha visitado el lugar donde ocurrieron los hechos?

“Sí, con mis hijas, hay una animita. Cuando vamos a Ovalle siempre pasamos por ahí, así que lo pasamos a buscar y después a dejar. Pasamos, pero es un lugar que a mis hijas no les gusta, pero yo voy porque hay mucha gente que les tiene cariño, que los aprecia hasta el día de hoy y le mantienen intacta su animita. Les ponen flores, le hacen mandas. Pero voy para ver más como está, si falta algo, pero no es un lugar que me traiga

Escanea y conoce tu nuevo hogar:

buenos recuerdos”.

-¿Cómo vive el cariño que les entrega la gente? Por ejemplo, ¿para el 27 de abril, Día del Carabinero?

“A mí me encanta, porque hay mucha gente que nos tiene cariño, que valora nuestro trabajo y eso para los 60 mil hombres y mujeres que componemos esta institución es muy satisfactorio. No es solamente el 27 de abril, es todo el año el cariño”.

-¿Que les diría a sus compañeros?

“Me gustaría darles un mensaje. Que todos nosotros hacemos nuestro trabajo con mucho cariño y vocación, que tenemos el respaldo de la comunidad y, ahora, de la nueva ley que se promulgó, la Ley Nain-Retamal, que fue muy importante para nosotros, porque conozco también a la viuda del suboficial Nain. Somos amigas y fue muy importante para ella y sus hijos que hubiera este respaldo, y para las familias de los mártires de Carabineros. Para todos los que han perdido la vida en manos de delincuentes no hay perdón ni olvido. Con esa frase me quedo, porque para nosotros no habrá nunca perdón ni olvido de los hechos. Quiero agradecer a mi institución igual, porque durante estos casi siete años siempre he tenido el respaldo de ellos. de mi mando directo y de los mandos que han ido llegando. Siempre nos han apoyado para seguir en esta institución”.

2.550

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 05
3
31 de marzo de 2023. APLICA SUBSIDIO DS 01 Modelo Almendro DS 01 tramo 3 Adjudicado
Para todos los que han perdido la vida en manos de delincuentes no hay perdón ni olvido. Con esa frase me quedo, porque para nosotros no habrá nunca perdón ni olvido de los hechos”

El presente de los seis acusados por la muerte de dos carabineros

Más de seis años han pasado desde la trágica muerte de dos carabineros en la Ruta D-43, que une a La Serena y Ovalle.

El sargento segundo Hans Knopke Briones y el carabinero Luis Díaz Manríquez, acudieron el 11 de noviembre de 2016 al llamado por una persecución policial, que se inició en la comuna de Ovalle, donde un grupo de sujetos fue sorprendido robando un automóvil, con destino a la capital regional.

Los uniformados iban en la carretera, a bordo de motocicletas institucionales, a prestar apoyo al procedimiento, cuando el vehículo de los asaltantes, con seis ocupantes en su interior, los impactó de frente.

En el lugar, ambos policías perdieron la vida.

Desde entonces, el caso, de alta repercusión mediática, comenzó su proceso en tribunales, donde se intentaba esclarecer las responsabilidades de los involucrados en los hechos. Esto, frente a la tesis de las defensas, que apuntaban a la absolución de los involucrados, bajo la premisa de que el objetivo de éstos era fugarse y no dar muerte a los carabineros.

El juicio tuvo su resultado, con condenas para todos, pero un posterior debate en la Corte de Apelaciones de La Serena terminó en la nulidad. Con ello, comenzó el proceso que culminó en su resolución definitiva. Este segundo juicio comenzó y terminó en enero del año 2018, con resultados diversos para todos los imputados.

LAS SENTENCIAS

En el grupo de acusados, había seis sujetos, con distintas edades, grados de participación y, por consiguiente, con variadas sentencias.

Entre dos sujetos que enfrentaron el proceso como mayores de edad se encontraban Bastián Díaz y Dixon Saavedra, el primero, conductor del vehículo y por tanto, principal responsable de lo sucedido.

Díaz fue sentenciado a cumplir una pena de 15 años de presidio por el delito de homicidio, cometido contra los dos carabineros. Además, recibió otra condena de 9 años por receptación y robo en bien nacional de uso

Solo uno de los miembros del grupo fue condenado como autor de los homicidios del sargento segundo Hans Knopke y el carabinero Luis Díaz. El hombre, hoy de 26 años, cumple condena y fue trasladado a la cárcel de Huachalalume. En tanto, los menores de edad involucrados terminaron con sus sanciones y al menos dos de ellos se han visto involucrados en ilícitos posteriores al bullado caso de los motoristas.

público. En total, 24 años de cárcel. Saavedra, por otra parte, se encontraba en el maletero del auto cuando emprendieron la huida, por lo que no se estableció para él responsabilidad por las muertes. Además, era el único del grupo sin antecedentes penales. Él fue sentenciado a 6 años de presidio, en su caso, como autor de receptación y dos delitos de robo.

Con ellos, escapaban cuatro adolescentes, quienes, según establece la ley, enfrentaron todo el proceso como menores de edad y, por consiguiente, recibieron penas más bajas.

Uno de ellos fue condenado a 5 años de internación en régimen cerrado por dos delitos. En tanto, los otros tres recibieron sanciones de 3 años de libertad asistida. Todos, además, debieron cumplir con 120 horas de prestación de servicios a la comunidad.

PENAS PENDIENTES, CUMPLIDAS Y QUEBRANTADAS

¿Qué ha pasado desde entonces?

Según información recabada por El Día, Bastián Díaz Sepúlveda, principal acusado en los hechos y actualmente de 26 años de edad, sigue cumpliendo con la pena decretada por el tribunal. En primera instancia fue llevado al penal de Ovalle, pero ahora se encuentra como interno del Complejo Penitenciario de La Serena, en Huachalalume.

Para Dixon Saavedra, en tanto, se cumplen los 6 años de su sentencia –dictada en enero de 2018- en 2024. Los adolescentes, por otra parte, cumplieron todos con el tiempo decretado por el Tribunal Oral de La Serena para sus sanciones como menores de edad, no sin novedades en el camino.

Edwin Bouey Parra, se vio involucrado en un nuevo hecho delictual que lo llevó a pasar nuevamente por tribunales a sólo meses de recibir sentencia por el caso de los carabineros. En marzo de 2018 fue aprehendido con cerca de 100 mil pesos en especies en Mall Plaza, pasando a control de detención por el delito de hurto. En ese momento, ya tenía 19 años, por lo que enfrentó el proceso como adulto.

Según informaciones recabadas por este medio, el hecho, pese a ser un “simple delito”, lo llevó –aunque por poco tiempo- a prisión, en consideración de sus antecedentes penales y al quebrantamiento de la medida fijada por el caso de los motoristas de Carabineros.

De esta forma, ingresó el 3 de marzo de 2018 al penal de La Serena, donde estuvo dos meses, hasta el 3 de mayo del mismo año.

Cabe señalar que el sujeto se involucró en el hecho que derivó en la muerte de los carabineros junto a su hermano gemelo, Oscar Bouey Parra, otro de los menores de edad sancionados. Al momento de comisión del delito, ambos tenían 17 años de edad y 19 al recibir sanción.

Por otro lado, en 2020, Bastián, el menor del grupo (14 años en 2016) fue condenado a un año de internación en régimen cerrado tras verse involucrado en un delito de robo con violencia en la comuna de Coquimbo.

ACTUALIDAD I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 06 I
Personal de la SIAT realiza diligencias en el sitio del suceso durante el mes de noviembre de 2016. LAUTARO CARMONA Diego Guerrero M. / La Serena @eldia_cl

Cuestionan a nueva administradora regional y alta rotación de funcionarios

La designación de Karina Aguirre como la nueva administradora regional por parte de la gobernadora Krist Naranjo ha desencadenado una serie de críticas por parte de los consejeros regionales.

Éstos cuestionan el nombramiento debido a que Aguirre fue denunciada por dos concejalas de Punitaqui ante la Contraloría por falta de probidad administrativa durante su desempeño en el municipio.

Las ediles constataron que vehículos y personal municipal se encargaban semanalmente de retirar la basura de un fundo en Ovalle donde trabajaba el esposo de Aguirre, quien en ese entonces, era la administradora municipal encargada de programar las tareas de la unidad que realiza la recolección de residuos domiciliarios.

Consultados por El Día, desde el Gobierno Regional corroboraron la llegada de Aguirre al Gore, puesto que se encontraba vacante desde hace un tiempo.

Sobre los cuestionamientos en su contra, explicaron que “Karina Aguirre está en una investigación sumaria al interior de un municipio, hecho que no le impide asumir otro cargo público. Es una situación que esperamos que se subsane lo antes posible”, agregando que la ex funcionaria del municipio de Punitaqui y Monte Patria tiene una dilatada trayectoria en el servicio público y se espera que su experiencia aporte al desarrollo integral del Gobierno Regional.

NO HA SIDO PRESENTADA

La reciente situación ha causado malestar entre los consejeros regionales, quienes han expresado preocupaciones acerca de la nueva administradora regional, que aún no ha sido presentada oficialmente, en su nuevo cargo. El consejero Cristian Rondanelli ha informado que se encontró con la nueva funcionaria durante una reunión de la Comisión del Gore, pero no sabía quién era hasta que se lo dijeron después.

En ese sentido, Rondanelli expresó su preocupación ante la posibilidad de que la nueva administradora regional pueda repetir las situaciones

Trabajadores y consejeros regionales están preocupados por los continuos cambios en el liderazgo de los equipos del Gore, lo que, a juicio de éstos, han generado importantes retrasos en la concreción de los proyectos y en la ejecución presupuestaria de la región.

desde que asumió Krist Naranjo.

De hecho, han sido los propios funcionarios quienes han alertado que ante la falta de algunas jefaturas ha aumentado la carga laboral, al tener que, algunas personas, asumir una doble función.

Aunque reconocen que en el último tiempo la situación se ha normalizado, aún queda pendiente llenar el cargo de Mauricio Fuentes, quien dejó la División de Administración y Finanzas. En tanto, la División de Desarrollo Social y Humano es dirigida por Pablo Riveros, quien fue presentado en la última sesión del Core. Por su parte, en la División de Presupuesto e Inversión Regional, Patricio Ponce, quien era funcionario del Gore, fue oficializado hace unos meses.

Hace unas semanas llegó a la División de Infraestructura y Transportes, Pablo Garrido, mientras que Félix Michea se encuentra en la División de Planificación y Desarrollo Regional. Por último, Lorena Sandoval sigue en la División de Fomento e Industria.

Al respecto, la consejera regional Paola Cortés, expresa su deseo de que los nuevos jefes se empoderen de los proyectos y trabajen en equipo para avanzar en las iniciativas regionales.

GOBIERNO REGIONAL

que ocurrieron en los municipios de Punitaqui y Monte Patria, donde se produjeron sumarios administrativos. Según el consejero, estos incidentes pueden afectar negativamente a la administración de Krist Naranjo, que ya ha sido objeto de cuestionamientos y, por ello, espera que la nueva funcionaria no repita estos actos.

Por su parte, la consejera Paola Cortés aseguró que se enteró a través de los medios de comunicación de la llegada de la nueva administradora, lo que calificó como una falta de comunicación entre la gobernadora y el consejo regional.

Para su par, Francisco Martínez, los sumarios pendientes de la nueva administradora regional deben ser resueltos antes de que asuma el cargo, ya que podrían perjudicar al Gobierno Regional si se contrata a personas con conflictos en algunas municipalidades.

En ese sentido, la consejera, Ximena Ampuero coincidió con esta mirada, ya que esto afecta la confianza en su trabajo y en la posición que representa. “Como subrogante de la gobernadora, la administradora regional debe ser intachable y libre de sospechas”, dijo.

EFECTOS DE LOS CAMBIOS DE JEFES DE DIVISIÓN

Otro de los puntos que han puesto en alerta a los consejeros regionales es la gran rotación de jefes de división

Sin embargo, espera que la gobernadora forme un equipo sólido y duradero, en lugar de realizar constantes desvinculaciones de funcionarios. Por su parte, el consejero Cristian Rondanelli, afirma que la alta rotación de jefaturas de las divisiones y sus consecuencias para los funcionarios de carrera, generan gran incertidumbre.

En ese sentido, Rondanelli da a conocer el caso de María Gabriela Calderón, quien logró sacar adelante la ejecución presupuestaria pese a llegar durante el segundo semestre, pero fue despedida posteriormente.

“Su premio fue el despido, por lo que no sé en que se sustenta (el trabajo) para que alguien mantenga su cargo en el Gobierno Regional de Coquimbo”, finalizó.

Finalmente, el consejero Francisco Martínez subrayó que los cambios o despidos de los jefes de división han perjudicado el funcionamiento del Gobierno Regional y han ralentizado sus procesos, todo lo cual, afecta la ejecución presupuestaria de la región y el normal desempeño laboral.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 07
Los constantes cambios de jefe de divisiones han preocupado a los cores. En la actualidad sólo uno de estos puestos queda por llenar. LAUTARO CARMONA Lionel Varela Á. / Región de Coquimbo @eldia_cl
Karina Aguirre está en una investigación sumaria al interior de un municipio, hecho que no le impide asumir otro cargo público”

FISCALÍA INVESTIGA DELITOS FRUSTRADOS DE FEMICIDIO Y HOMICIDIO

Profesora atropellada por ex pareja sale de riesgo vital y empieza lenta recuperación

mujer sigue internada en la UCI del Hospital de Coquimbo, donde permanece estable dentro de su gravedad, a casi 10 días de lo sucedido. En conversación con El Día, su hijo y también víctima del ataque, relata que siguen “sin asimilar lo sucedido”, pendientes del avance de su madre y retomando de a poco la cotidianeidad.

@eldia_cl

Nueve días han pasado desde que un sujeto, identificado con las iniciales G.A.D.R. atropelló a su ex pareja y al hijo de ésta en Coquimbo.

La mujer, docente de profesión, sufrió lesiones graves, que la mantienen internada en el Hospital San Pablo, de la comuna puerto, mientras el imputado enfrenta sus primeros días en la cárcel, donde cumple con la medida cautelar de prisión preventiva por los delitos

REMATE

frustrados de femicidio y homicidio.

Pasados los días, “todavía no asimilamos mucho lo sucedido”, comenta a El Día, Hussein Daire, hijo de la docente y quien la acompañaba en el momento del ataque, sufriendo lesiones menores por su parte.

Daire ha ido retomando de a poco su rutina. Volvió al trabajo este miércoles y por estos días se asesora con una abogada para presentar una acción civil por los hechos, aunque señala que todo el foco de él y su familia en este momento, es la recuperación de su madre, quien continúa hospitalizada, pero con leves avances en su estado.

“Dentro de su gravedad ha ido avanzando, queda pendiente verle un tema

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 1539-2021 “BANCO SANTANDER CHILE con ARELLANO CERDA”, fijó 02 MAYO DE 2023, 12:00 horas, remate del DEPARTAMENTO NÚMERO SEICIENTOS TREINTA, la BODEGA NÚMERO CIENTO VEINTICINCO y el ESTACIONAMIENTO NÚMERO DOSCIENTOS ONCE, todos del Edificio denominado “CONJUNTO DE EDIFICIOS OCEANIC, ETAPA II”, ubicados en AVENIDA DEL MAR NÚMERO DOS MIL NOVECIENTOS, comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 1.326 Nº 1.051 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2009. Roles de Avalúo Nº 4510-473, Nº 4510-389 Y Nº 4510-741 de La Serena. Mínimo subasta $73.553.906, que corresponde al avaluó fiscal del primer semestre de 2023.- Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en causa ya citada. La Serena, 06 de abril de 2023. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s).-

a la cadera, pero salió de riesgo vital y también la están despertando de a poquito. Yo, dentro de todo estoy bien, he tenido un poco de dolor en el hombro y las piernas, pero estoy con medicamentos, que me han ayudado bastante”, señaló.

FEMICIDIO FRUSTRADO

Alrededor de las 17:00 horas del jueves 6 de abril, mientras se desplazaba desde su trabajo a su domicilio en el sector de Nova Hacienda, en Coquimbo, la profesora se percató de que su ex pareja, con quien ya había tenido problemas anteriores y sobre quien pesaba una orden de

ARRIENDO DE INMUEBLE

SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN REGIÓN DE COQUIMBO

La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Coquimbo, requiere contratar arriendo de inmueble para la Dirección Regional en la ciudad de La Serena con las siguientes características:

NORTE: Hasta calle Diego de Almagro

SUR: Hasta calle Cuatro Esquinas

ESTE: Hasta Calle Cisternas

OESTE: Hasta Calle Pedro Pablo Muñoz, o el Santo incluyendo a toda la Avenida Francisco de Aguirre hasta El Faro.

La propuesta se debe remitir a los correos electrónicos: folmos@registrocivil.gob.cl y aherrera@registrocivil.gob.cl

alejamiento, la estaba siguiendo en un automóvil.

Al notar lo que ocurría, alertó a su hijo mediante WhatsApp, por lo que el joven revisó las cámaras de seguridad y confirmó la presencia del imputado en el lugar, dirigiéndose de inmediato a encontrarse con su madre en la vereda fuera de su domicilio.

En ese momento, “el imputado comenzó a conducir lentamente su automóvil por la calle y, aproximadamente a las 17:30 horas, aceleró a gran velocidad en dirección a las víctimas, subiéndose a la vereda con la intención de atentar contra sus vidas e integridad física, atropellando a ambos”, relató en la audiencia de formalización, el fiscal Claudio Sobarzo.

A este relato, la abogada querellante, Pía Bustos, agregó que la docente sufría acoso desde que puso fin a su relación en 2018, llegando a un punto en que el hombre se involucró en su lugar de trabajo. Es más, en el mes de marzo había ingresado en estado de ebriedad a su casa rompiendo una ventana, mientras la mujer se encontraba sola junto a su hija menor de edad en el hogar.

En ese sentido, en entrevista con El Día, el hijo alertó que habían reunido pruebas de la falta del sujeto a las medidas de protección determinadas por el tribunal, pero no lograron poner freno al imputado hasta que terminó atentando contra la vida de la mujer. La profesora fue ingresada de urgencia al Hospital de Coquimbo, donde estuvo en riesgo vital por días.

“EN PILOTO AUTOMÁTICO”

Hussein Daire indica que aún procesan lo sucedido y si bien no han tenido contacto directo con Fiscalía, han confiado el caso a su abogada, que prepara las acciones a presentar.

“Obviamente todo esto afecta, pero yo diría que todavía estamos en modo ‘piloto automático’. Todavía no asimilamos mucho lo que ha sucedido. Estamos dándole para adelante, preocupados de nuestra mamá y con todos los trámites que también genera esto. Principalmente enfocados en que la salud de mi mamá vaya mejorando y nosotros, de cierta forma, de vez en cuando asimilamos lo que está sucediendo, pero todavía no por completo”, agregó.

Cabe señalar que el imputado continúa en prisión preventiva, dentro del plazo de 90 días para la investigación, fijado por el Juzgado de Garantía de Coquimbo.

ACTUALIDAD I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 08 I
Consultas a los teléfonos: 56 51-2674908 – 56 51 2674904, celular 9-51983448 – 9-51983449
La docente continúa internada en UCI del Hospital de Coquimbo, pero ya fuera de riesgo vital. LAUTARO CARMONA
La

ÁNGEL VALENCIA, FISCAL NACIONAL:

“Fiscal Perivancich cuenta con todos los medios para esclarecer el Papaya Gate”

A casi dos años y medio de haberse dado a conocer el mediático caso conocido como “Papaya Gate”, la Fiscalía de Valparaíso ha informado que la causa sigue vigente y en proceso de investigación, aunque desformalizada y sin nuevos antecedentes. Al respecto, y durante su visita a la zona, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, abordó el tema, indicando que es uno de los asuntos más importantes a resolver en la Región de Coquimbo. “Estamos haciendo un seguimiento muy estricto del caso Papaya Gate y brindando apoyo cercano a la Fiscalía Regional de Valparaiso. Designé a

Durante su visita a la zona, el persecutor afirmó que el Ministerio Público está realizando un seguimiento muy estricto de este bullado caso.

Eugenio Campos Lucero, quien era fiscal de Magallanes y tuvo la generosidad de renunciar a su cargo anticipadamente para encargarse de asesorar a todos los fiscales en materia de causas anticorrupción. Le hemos otorgado gran relevancia en la Fiscalía Nacional en cuanto a la asesoría que prestamos a los fiscales”, dijo.

Eso sí, Valencia sostuvo que, al tratarse de una causa específica, no le corresponde proporcionar informa -

Ángel Valencia sostuvo que cuentan con un experto asesor para todos los fiscales en materia de causas anticorrupción.

ción sobre decisiones que no estén en sus posibilidades como Fiscal Nacional. “Estamos desplegando nuestros fiscales a cargo. En este caso la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, cuenta con todos los medios para esclarecer todos los hechos”, aseguró.

Cabe recordar que el Ministerio Público inició las diligencias para esclarecer el presunto delito de fraude al Fisco, luego que el Gore adquiriera un terreno de 61 mil metros cuadrados

por $9.800 millones a una empresa inmobiliaria, a pesar de que la tasación de dicho terreno apenas superaba los $4 mil millones.

Esta situación le costó el cargo a la ex intendenta Lucía Pinto, junto al jefe del Departamento Jurídico, Eduardo Espinoza y al administrador regional, José Cáceres, a quienes el CDE les interpuso una querella por fraude al Fisco, junto a Pablo Bracchitta, gerente de las inmobiliarias involucradas en la compraventa.

Desde 47 m2 hasta 68 m2 www.ihabita.cl

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 09 Av. de l mar Av. Pacífico
LAUTARO CARMONA Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl

Narcotráfico y delitos violentos: alcaldes plantean sus inquietudes a Fiscal Nacional

destacó la importancia de brindar apoyo al buen trabajo que se está realizando, y pidió que se informen los recursos que serán otorgados por el gobierno, con el objetivo de que una parte importante de estos fondos se destine a las fiscalias regionales y locales para mejorar la persecución de los delitos.

REALIDAD COMUNAL

Durante la reunión, los alcaldes expresaron su agradecimiento por la disposición del Fiscal Nacional y se mostraron dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para frenar la delincuencia en sus comunas. Asimismo, se acordó mantener una comunicación constante y trabajar en equipo para enfrentar este problema.

El avance del tráfico de drogas en los sectores rurales, los delitos violentos y la participación de menores de edad en estos hechos delictuales, fueron las principales preocupaciones que plantearon los alcaldes y representantes de las comunas de la Región de Coquimbo al Fiscal Nacional, Ángel Valencia. Durante la reunión, que se desarrolló ayer en las dependencias de la Fiscalía Regional de La Serena, los ediles plantearon la necesidad de fortalecer la presencia policial en sus respectivos territorios y mejorar la coordinación entre las autoridades locales y los organismos de seguridad pública.

Al respecto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, valoró el encuentro, en el que también participaron parlamentarios de la zona.

“Recibimos información de los alcaldes que tienen mucha claridad, más que nosotros, de lo que está

EXTRACTO

pasando en cada territorio comunal”, indicó Valencia explicó que se van con tareas, sobre todo en lo que dice relación con el narcotráfico, el aumento de los delitos violentos, y con la necesidad de adoptar medidas concretas para enfrentar estas situaciones, por lo que se compromete a hacer todo lo que esté al alcance de la institución que dirige para combatir estos delitos.

“También tenemos tareas de otra naturaleza, como la identificación de los grandes problemas de las comunas pequeñas, que las estadísticas no alcanzan a evidenciar, pues nos quedamos con los números que nos distraen hacia las localidades más grandes, con mayor población y nos olvidamos de importancia de delitos que para comunas más pequeñas son muy significativos. Por eso es importante desarrollar un programa

Por Resolución Nº 570 de fecha 28 de marzo de 2023, del Serviu IV Región de Coquimbo, se ordenó expropiar parcialmente, por causa de utilidad pública, para la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO AVENIDA CUATRO ESQUINAS TRAMO I MAS CALLE LOS ARRAYANES, LA SERENA”, ciudad de La Serena, conforme al artículo 51 Ley 16391 y DL 2186/78, el inmueble singularizado como LOTE 27 A, en plano de expropiación, ubicado en AVENIDA CUATRO ESQUINAS 0560, La Serena, Rol de Avalúo N° 964-27 de aparente dominio de SOCIEDAD DE INVERSIONES CASTILLO Y COMPAÑÍA LIMITADA, superficie aprox de 60,20 m2. Comisión de Peritos conformada por profesionales Miguel Rubio Vega, Francesca Vives Figueroa y Eduardo Tabilo Gonzalez, según informe de fecha 24 de marzo de 2023, fijó indemnización provisional en 1.070,04 UF. -, pagadero al contado.

especial de foco respecto a las comunas más pequeñas”.

MAYOR COORDINACIÓN

El senador Matías Walker afirmó que la situación que enfrentan los alcaldes de la zona es un reflejo de la nueva criminalidad que vive el país, la cual es más violenta, por consiguiente, es necesaria una coordinación importante entre las autoridades y los municipios para abordar este problema. Además, el senador recordó que en la zona se han registrado más de 20 homicidios y que es importante que las autoridades determinen si estos crímenes están relacionados con el narcotráfico o el crimen organizado. Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida informó que en el encuentro se expuso la realidad de las distintas comunas, permitiendo al persecutor nacional conocer lo que sucede en la región. El parlamentario

En cuanto a la situación actual, Ali Manouchehri enfatizó en la necesidad de tomar medidas claras y actuar con mayor determinación. Además, resaltó la presencia de niños y adolescentes involucrados en actividades delictivas, lo cual debe ser analizado con mayor profundidad.

Por su parte, Pedro Castillo, alcalde de Combarbalá, valoró la instancia y la disposición del Ministerio Público en mejorar los procesos internos y la comunicación con los ediles. Asimismo, destacó la importancia de trabajar en conjunto para combatir la delincuencia, incluyendo el microtráfico y cultivo de drogas, la violencia, los asesinatos y homicidios que se vinculan con el narcotráfico.

En una línea similar, Denis Cortés, alcalde de Illapel, subrayó que es importante tener en cuenta las realidades de los territorios, particularmente en la Provincia de Choapa, donde existe una producción de drogas que debe ser abordada con mayor énfasis. En este sentido, Jonathan Acuña, alcalde de Ovalle, propuso trabajar en alianza con Carabineros y la Policía de Investigaciones para obtener mayores recursos y mejorar así, la seguridad pública.

Finalmente, el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, relató la situación de su comuna, donde existe un consumo problemático de drogas y alcoholismo entre adolescentes y preadolescentes.

En ese sentido, Cerda resaltó la necesidad de que existan dispositivos que puedan rehabilitar y resolver las afectaciones de vulneración de derechos de niños y niñas.

ACTUALIDAD I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 10 I COLEGIO MANUEL MONTT DE COQUIMBO departamentopersonalcolegio@gmail.com JEFE TÉCNICO PARA ENSEÑANZA MEDIA Y ASISTENTES DE EDUCACIÓN ENVIAR CURRICULUM A: NECESITA
PIDEN MEJORAR LA PERSECUCIÓN DE DELITOS
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, parlamentarios y alcaldes estuvieron reunidos durante más de dos horas, en dependencias de la Fiscalía Regional analizando temas de seguridad. LAUTARO CARMONA
El fiscal Ángel Valencia tuvo la oportunidad de escuchar a cada uno de las autoridades comunales y representantes de los municipios de la región, quienes expusieron los complejos escenarios que están enfrentando en materia de seguridad.
Lionel Varela Á. / Región de Coquimbo @eldia_cl VERÓNICA IBACACHE PARRAGUEZ DIRECTORA (S) SERVIU REGIÓN DE COQUIMBO

REALIZADO EN CHILE

Primer foro sobre emisiones de metano culmina con compromiso para su reducción

La primera cumbre internacional sobre cómo reducir las emisiones agrícolas de metano, el segundo gas que más contribuye a la crisis climática, culminó este viernes en Santiago, con dos jornadas de intercambios entre representantes de 24 países, pero sin un plan de acción concreto.

La “Conferencia ministerial de sistemas alimentarios bajos en emisiones”, organizada por Chile y España con la colaboración de Global Methane Hub y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), responde al compromiso asumido por más de cien países en 2021 para reducir las emisiones globales de metano en un 30 % para 2030.

“Es la primera vez que los ministros de agricultura tomamos la iniciativa de reunirnos para tratar un tema fundamental: las reducciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y evitar las consecuencias nocivas del incremento de la temperatura en el planeta”, expresó este viernes a EFE el ministro español de Agricultura, Luis Planas, a la salida de la cumbre.

Entre los países que más contribuyen a las emisiones contaminantes en el

La cumbre, de carácter global y celebrada en Santiago, contó con la participación de 24 países, cuyos representantes analizaron diversos objetivos y alternativas para disminuir las emisiones de este gas de efecto invernadero y avanzar así, hacia una producción alimentaria más sostenible.

Dato:

El metano

Es el segundo gas de efecto invernadero más abundante, después del CO2, con un peso de entre un 17 % y un 20 % de las emisiones contaminantes a nivel mundial.

mundo, sólo China envió representación presencial a la reunión, a través de su embajador en Chile. India no participó y, por parte de EE.UU., el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, envió un mensaje para la conferencia.

El ministro español de Agricultura detalló que los países examinaron diversos objetivos y alternativas para la reducción de las emisiones de metano para avanzar así hacia

una “producción alimentaria más sostenible de cara al futuro”.

“Tenemos que producir más alimentos para más población, pero usando menos recursos naturales, menos suelo, menos agua y menos paisaje y, al mismo tiempo luchar contra el cambio climático produciendo alimentos que sean sanos, seguros y sabrosos. Menuda tarea que tenemos sobre todos, pero yo creo que lo lograremos”, aseguró.

Planas remarcó que todos los países participantes tomaron el compromiso de contribuir a la reducción de las emisiones de metano, partiendo de las “situaciones diversas” en cada región, y mostraron la voluntad de buscar mecanismos concretos para ese objetivo.

INICIO DE UN TRABAJO A FUTURO

La primera cumbre internacional

sobre las emisiones agrícolas de metano surgió tras una reunión en París entre los ministros de agricultura de Chile y España, en 2021, que compartieron la necesidad de tomar acciones coordinadas a escala global para reducir gases contaminantes en el sector agrícola.

“Lo que hemos intentado en esta conferencia no es reunir a todos los países implicados, sino construir un núcleo tractor. (...) Los primeros pasos siempre son complicados. Pero se ha demostrado que todo el mundo está haciendo cosas en sus países para la reducción del metano, y ahora nos tenemos que poner a intensificar ese proceso”, añadió Planas.

Con vista hacia el futuro, el ministro español anunció que el trabajo internacional que se inició esta semana continuará. Expresó que, una vez construido un primer grupo con países de los cinco continentes, su intención es celebrar una segunda cumbre en España, en 2024 o 2025, para abordar los mismos objetivos tomando el relevo que echó a andar en Chile.

El sistema alimentario supone el 11 % de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial -el más contaminante después del transporte, la construcción y la industria-, y el metano supone dos tercios de los gases contaminantes que produce el sector.

NEGOCIOS el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 11 UF 15.04.23: $ 35.643,05 DÓLAR COMPRADOR: $795,50 DÓLAR VENDEDOR: $795,80 IPC MARZO: +1,1% IPSA:+0,97% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.417,18 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +1,20% y cerró en 27.914,13 puntos.
Efe / Chile @eldia_cl

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa sector centro 3 dormitorios 1 baño se arrienda por un mes o dos meses diarios a turistas amoblada

F: 995642860

Casa, 3 dormitorios, 1 baño, sector costado Unimarc Balmaceda, $600.000. F: 992410712

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

La Serena arriendo depto. interior paradero 9 1/2 La Pampa $350.000,

F: 944026712

Depto. Avda. del Mar, un ambiente, amoblado, hasta diciembre, frente Bakulic, $450.000. F: 995422443

Arriendo Depto., Condominio Barrio Universitario, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, año corrido, $440.000, gastos comunes incluidos. F: 992846670 - 998115603

Depto. 3 dormitorios, 2 baños, estilo americano, entrada auto, sector Sindempart. F: 985234622

Depto. Edificio Mirador Ovalle, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, excelente vista, $300.000.

F: 994181475

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, central, cocina, lavadora, $200.000, independiente.

F: 932601456

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

Sector Las Compañías, amplias casas, con patio, grande, entrega inmediata, una ubicada en Cía. Alta, $90.000.000 y otra en Cía. Baja, $210.000.000. Lote ubicado en Serena Golf, 5.250 m2. F: +56994332661 - +56964689899

Vendo casa más botillería con existencia y patente y su clientela formada, F: 992984280

VENDO - DEPARTAMENTO

Depto. Edificio Mirador, Ovalle, excelente ubicación, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, excelente vista, 1.800 UF. F: 994181475

VENDO - LOCAL

Local Comercial sector centro, Brasil con Infante, 238 m2, comunicarse al fono: F: +56988006211

VENDO - TERRENO

Se venden parcelas con Rol, escritura inmediata, nuevo proyecto, 5.000 m2, factibilidad de luz, sector Camarico, a 25 minutos de Ovalle, $12.000.000. Vende dueño directo, www.neobosko.cl

F: 976360340

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Nissan Versa 2019 Valor $6.500.000, conversable. F: 995051000

Vendo Suzuki Spresso 9584 km año 2022 $6.800.000 conversable F: 994655672

Vendo Mazda CX 7, año 2008, color rojo burdeo, 4 puertas, $6.500.000. F: 941139627

VENDO - CAMIONETA

Mazda Año 2001, impecable, a toda prueba, valor $6.500.000. F: 992598827

“Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, diesel, DC, 2013, valor: 11.800.000, fono: F: +56968432848”

Se vende camioneta Mazda año 2004 2.5 4x4 diesel papeles al día $6.800.000, F: +56959387639

Mitsubishi L-200 Katana 2018 D/C único dueño 98500 kms $17.500.000 C/IVA F: 977574037

Se vende camioneta Mahindra Pick Up, C/S, 4x4, Diesel, 2013, 120.000 Km, valor $5.200.000. Fono F: +56968432848

VENDO - FURGÓN

Hyundai Grand Starex H1 2008 con puertas corredera en ambos lados,

11 pasajeros, 72.000 Km., automático. F: 952142678

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita Soldador y Ayudante de Soldador. Comunicarse al F: +56976693895

Educadora Diferencial especialista en trastornos del lenguaje y la comunicación, para reemplazo en Escuela Especial de Lenguaje Bordemar. Enviar curriculum a escuelabordemar@gmail.com F: escuelabordemar@gmail.com

Se busca cocinero/a para local de comida rápida y de casa, en el sector de El Milagro 2, turnos desde las 12.00 hrs (6 días a la semana) interesados contactar a: F: +56956010317

“Colegio Regular en Coquimbo requiere Educador Diferencial para reemplazo por 44 horas, interesados favor enviar curriculum al correo F: docentes2023colegiocqbo@gmail.com”

Se requiere contratar Vendedor (a) con experiencia ventas en terreno para Distribuidora de Alimentos, IV Región. Enviar Currículum Vitae a: F: contacto@rivera-mar.cl

Se necesita Profesor de Matemáticas y Computación. Currículum a: F: cargoscolegio2023@gmail.com

Colegio requiere TENS o persona con certificación en Primeros Auxilios, contrato de 44 horas semanales. Interesados enviar curriculum a: F: funcionariosdelaeducacion@gmail.com

Requiero persona Ayudante Taller, egresado del Liceo Industrial, área electrónica, con licencia clase B, responsable, disponibilidad inmediata, para servicio técnico de electrodoméstico y línea blanca. Enviar C.V. a: F: ce2vrp@gmail. com

AVISO DE REMATE

El 1° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 28 de abril de 2023, a las 10:00 hrs., propiedad ubicada en Pasaje Federico Scheaffer

N° 2.114, Sitio 10 manzana 10 del “Loteo Nova Hacienda

V, Etapa Cinco B”, San Ramón, Coquimbo. Inscrito a fojas 16.916, Nº 8.270 del Registro de Propiedad del CBR de Coquimbo del año 2016. Rol de avalúo Nº 4109-10, comuna de Coquimbo. Mínimo para la subasta $60.472.665. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista de cualquier Banco a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $6.047.266. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con GOMEZ”, Rol C-804-2020, del tribunal citado. La Serena, 04 de abril de 2023.

EXTRACTO

En Causa “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CLAUDIA ALEJANDRA SOLER MELÉNDEZ”, Rol C-938-2019, se rematará el 8 de mayo del 2023 a las 12 horas en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble que corresponde a la CASA N° 75, con acceso común por avenida Guillermo Ulriksen N°1799, Condominio "Loteo A-2", de La Serena, inscrito a fs. 7359 N° 5531 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2013. Mínimum posturas $93.859.211 Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado -. Demás condiciones señaladas en la causa. Fecha tres de abril de dos mil veintitrés. SECRETARIA

Se necesita, Asistente de Párvulos, 32 horas y Profesor (a) de Biología y Ciencias, 34 horas. Enviar antecedentes a: F: secretaria@ cabpampal.cl

EMPLEO BUSCAN

Ofrecese ingeniero constructor a particulares y empresa experiencia, F: 962030927

GENERALES

VENDO

Venta de garaje herramientas maquinas ejercicios varios, F: 944026712

Sitio mortuorio La Forestas, 4 cupos, más reducciones, buen precio. F: 944026712

Vendo Sofá retapizado como nuevo $140.000. F: 977574037

Vendo 3 mamparas antiguas vidriadas $200.000. F: 977574037

Camas nuevas Celta 1 1/2 plaza con veladores y menaje varios, cocina seminueva y otros, consultar precio. F: +56952142678

COMPRO

Compra Venta Antigüedades muebles relojes pinturas monedas discos pianos joyas. Reparaciones muebles. F: +56964948190

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Maestro en construcción, ampliación, techumbres, otros. Serio y responsable. Llamar F: +56983246914

***Multiservicios y Construcción*** Cerámicos - Pinturas

- Radieres - Gasfitería - Rejas

- Techumbres - Ampliaciones / remodelaciones entre otros F: 996340769

Asesorías TI , Transformación digital, sitio web corporativo, sistema informático, soporte mensual, habilidades TIC, computación en general, para particular y empresas. F: +56998048341

VARIOS

Varón de 52 años busca dama gordita con fines serios. F: 950205174

Citación: Corporación Colegio Miguel de Cervantes: Cita a asamblea ordinaria de socios para el día 21 de Abril de 2023, a las 16:00 horas en las dependencias del colegio. Puntos a tratar relativos a funcionamiento de la corporación

Citación: La Asociación Gremial de Salas Cuna y Jardines Infantiles Particulares Región de Coquimbo

cita a Asamblea Extraordinaria el día miércoles 19 de abril a las 18:30 horas en el Jardín Infantil Pucara, Avenida Miramar 4981 Los Jardines de Peñuelas, Coquimbo. Motivo de la citación: Elección del Directorio Período 2023-2025. La votación se extenderá hasta el jueves 20 de abril de 09:00 a 14:00 horas. Atentamente, F: La Directiva.

El Comité de Administración del Complejo Turístico Laguna del Mar, La Serena, informa a trabajadores, proveedores, contratistas y copropietarios, que a partir del 31 de diciembre de 2022, el Sr. Guillermo Negrete Farías, dejó de prestar servicios de administración a nuestro complejo. Por lo anterior, el Comité de Administración General solicita que, en adelante, cualquier información relativa a pagos u otros temas relativos a la administración del complejo sean enviados al email: administracion@complejoturisticolagunadelmar.cl. Comité de Administración General. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

SÓLO MAYORES

Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540

Exquisita flaquita de 20 años. F: +56972745645

$10.000, linda lolita, Yisel, boliviana, amorosa, apasionada, trato pololo, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Natalia paraguaya recién llegada promoción 10.000 F: 966320814 Boliviana independiente, Carolina, para hombres exigentes, excelente trato, bonita. F: 935835268

“Yenny” apasionada. F: +56990734510

LEGALES

Por robo se da orden de no pago a los cheques N°s 44644684464464 - 4464469 de la Cta. Cte. N° 128-19191-00 del Banco de Chile, sucursal Ovalle.

Por robo se da orden de no pago a los cheques N°s desde 4474027 al 4474064 de la Cta. Cte. N° 128019191-00 del Banco de Chile, sucursal Ovalle.

Por robo se da orden de no pago a los cheques N°s desde 4129531 al 4129548 de la Cta. Cte. N° 12800332-04 del Banco de Chile, sucursal Ovalle.

ECONÓMICOS I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 12 I
Paulina Celinda Del Pilar Milla Carrasco. Secretario PJUD

VOCALES DE MESA

MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES, LOCALES DE VOTACIÓN Y DELEGADOS

ELECCIONES CONSEJO CONSTITUCIONAL

JUNTA ELECTORAL DE LA SERENA, CIRCUNSCRIPCIONES:

LA SERENA, LAS COMPAÑÍAS, LA HIGUERA, VICUÑA Y PAIHUANO

En la ciudad de La Serena, a 07 de Abril de 2023 , la Junta Electoral de La Serena, ubicada en Manuel Antonio Matta 245,con la asistencia de Don Mariano Torrealba Ziliani, Notario Público Presidente de la Junta Electoral, y de su Secretario don Jaime Morandé Miranda, Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial y Don Felipe Villarino Krumm Notario Público ; dando cumplimiento a lo dispuesto en los artículos cuarenta y seis inciso quinto, ochenta y ocho y ochenta y nueve, todos del Decreto con Fuerza de Ley número dos, del año dos mil diecisiete, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios; da inicio al proceso de selección de ciudadanos que deberán desempeñar funciones como vocales de mesa y miembros del colegio escrutador. También se procede a informar los locales de votación y la designación de sus respectivos delegados de acuerdo con lo dispuesto en los artículos cincuenta y ocho y sesenta del mismo Decreto con Fuerza de Ley. Las OFICINAS ELECTORALES de votación funcionarán en los locales el día viernes 05 de mayo 2023, desde 9:00 a 13:00 hrs.; día sábado 06 de mayo de 2023, desde 9:00 a 18:00 hrs.; y día domingo 07 de mayo de 2023, desde las 7:00 hasta completar sus funciones. COLEGIOS ESCRUTADORES: Funcionarán el día lunes 08 de Mayo de 2023, desde las 14:00 hrs. en los siguientes locales: 401 La Serena: Liceo Gabriela Mistral de La Serena Ubicado en Benavente N°580, La Serena,402:Liceo Gabriela Mistral de La Serena ubicado en Benavente N°580 La Serena ; 404 VICUÑA: Escuela Básica Lucila Godoy Alcayaga, ubicada en Carrera N° 101, Vicuña.415 LA SERENA ,Teatro Municipal de La Serena ubicado en Benavente N°580 La Junta Electoral de La Serena acuerda que, dada la contingencia sanitaria, las excusas serán recibidas por esta junta vía correo electrónico a la siguiente dirección: juntaelectoral.ls@gmail.com, sin perjuicio de poder presentarse de manera presencial aquellas que no puedan entregarse por vía electrónica. La oficina de la Junta Electoral funciona en calle Manuel Antonio Matta N°245, La Serena. El horario de atención para la presentación de excusas será de 9:00 a 16:00 hrs. los días 17,18 de abril de 2023 y el día 19 de abril de 2022 de 9:00 a 20:00 hrs., quedando habilitado el correo electrónico hasta las 24 horas. Los vocales designados deberán reunirse a la constitución de mesas en los locales de votación que les corresponda el día 06 de abril de 2023, a las 15:00 hrs.

NÓMINA DE MIEMBROS DE COLEGIO DE ESCRUTA-

DORES

401 LA SERENA: LICEO GABRIELA MISTRAL DE LA

SERENA, BENAVENTE N°580

ABALLAY MONTENEGRO MARION HARLEY

ACEVEDO QUIÑONES CARLA DENISSE

ACUÑA ACUÑA CAMILA DANAIS

ACUÑA PEÑAILILLO MARCELO ALBERTO

ACUÑA ROBLEDO MARIA DE LOS ANGELES

AGUILERA RODRIGUEZ MARIANA JESUS

ALARCON ARAYA JORGE IGNACIO

GOMEZ JOPIA MAURICIO ANDRES

JIMENEZ AYALA LUIS ALFREDO

MANQUE TAPIA CARLOS ANDRES

402 LA SERENA: LICEO GABRIELA MISTRAL DE LA SERENA, BENAVENTE N°580

ABALOS GONZALEZ JOSE TOMAS

ABARCA VALENZUELA IGNACIO JOAQUIN

ACEVEDO QUIJADA ELIZABETH CAROLIN

ADONIS CAMPOS CESAR ALBERTO

AGUILA MARAMBIO FRANCISCA DEYANIRA

CORTES ARAYA NELSON CHARLES

MUÑOZ IRIARTE ROLANDO ANDRES

MUÑOZ OSSANDON RICARDO HERMOGENES

NAVARRO DIAZ MOISES ROBERTO

NAVEA ANGEL MARCIA ERIKA

415 LA SERENA: LICEO GABRIELA MISTRAL DE LA SERENA, BENAVENTE N°580

ABALLAY GONZALEZ JUAN GABRIEL

ABARCA IBARRA JUAN CARLOS

ABREL PINTO VAITIARE LI

ASTORGA RODRIGUEZ VANIA IRANE

CAÑAS ARAVENA JOSE FERNANDO

DIAZ AGUERO PAMELA MARISOL

KUSCHEL EYZAGUIRRE FRANCISCO FABIAN

LEITON SERRANO NICOLE ELIZABETH

LEIVA AGUIRRE CONSTANZA GEMMITA

LETTURA PIZARRO ITALO ERNESTO

404 VICUÑA: ESCUELA BÁSICA LUCILA GODOY

ALCAYAGA, CARRERA N°101

ABASCAL SFEIR JOSE FELIPE

ACEVEDO RAMOS SOFIA DE LOS ANGELES

ACEVEDO VASQUEZ JAZMIN NAYABET

ACOSTA MEZA FRANCISCA ALEJANDRA

AGUILERA GALLEGUILLOS RODRIGO ESTEBAN

AGUILERA OLIVARES MARIA ISABEL

CASTILLO FLORES IGNACIO ALBERTO

COX ARANCIBIA ISABEL ALEJANDRA

COX CARRASCO ELIZABETH ESTER

SALINAS TORRES CAROLINE ROCIO

COMUNA: LA SERENA

CIRCUNSCRIPCIÓN: LA SERENA

MESAS: 1 A LA 22

LOCAL: LICEO TECNICO MARTA BRUNET

DIRECCIÓN: AVENIDA FRANCISCO DE AGUIRRE

261

DELEGADO: MARIABETHANIA SANCHEZ HORTA

MESA: 1

ABARCA ROJAS BELEN ANAIS

ACEVEDO MOLL PAOLA ANDREA

ACUÑA PLAZA JORDAN ALLEN ===

ADARO ALVAREZ YARIM YANETT

ADAROS PASTEN RUTH TERESA

MESA: 2

ALVAREZ RIVEROS FELIPE EDUARDO

ALVAREZ SALAZAR VIVIANA RAQUEL

ALVAREZ SILVA SALOMON NICOLAS

ANABALON LUNA JUAN CARLOS

ANAIS DIAZ JANET JOSELIN

MESA: 3

ASCUI SALINAS ALEXANDRA SOFFIA DE LOS ANGELES

ASTORGA CAMPAÑA JAVIERA ANTONIA

ASTORGA HENRIQUEZ CRISTIAN ALEJANDRO

ASTORGA SEGOVIA RICARDO DANIEL

AVENDAÑO ARAVENA LORETO VALENTINA

MESA: 4

BORRONI BUONAMICI STEFANO AGENORE CARLO

BRAVO ARACENA DANIEL IGNACIO

BRAVO ESPINOSA FELIPE EDUARDO

BRAVO ORTIZ IGNACIA ELENA

BRAVO VEGA SERGIO ANDRES

MESA: 5

CARVAJAL RODRIGUEZ ERICA MARISEL

CASANOVA CABELLO JOSE ENRIQUE

CASTILLA OSORIO CAMILA FRANCISCA

CASTILLO CALDERON FABIAN GONZALO

CASTILLO CASTILLO ALEXI PAMELA

MESA: 6

CONTADOR CUELLO JULIETA ERNESTINA

CONTRERAS VALENZUELA JAVIER GUSTAVO

CONTRERAS VERA VIVIANA SOLEDAD

CONTULIANO HERRERA BRANCO MARCELO

COOK VELOZ PETAR ALEXEVIC

MESA: 7

DELGADO PRADENAS ROMINA PAZ

DIAZ GARRIDO JUAN PABLO

DIAZ HERRERA CRISTINA ALEJANDRA

DIAZ OLIVARES OMAR ALBERTO

DIAZ VERGARA CARLA XIMENA

MESA: 8

ESPINOZA BOLADOS ALBERTO GUILLERMO

FAHLSTROM JOFRE BORJE ASSAR

FERRIER VALENCIA DIANA LISSETTE

FONTANA ARAVENA TIARE DANAIS

GAHONA ROJAS CESAR LUIS ALEJANDRO

MESA: 9

GALLEGUILLOS MIRANDA MAICOL NICOLAS

GALVEZ BARRIOS CLAUDIO MARCELO

GODOY CODOCEO BENJAMIN IGNACIO

GODOY JIMENEZ VICTOR HUGO

GOMEZ ALVAREZ CRISTIAN EDUARDO

MESA: 10

GONZALEZ TORRES FRANKLIN JOHN

GRAY RODRIGUEZ SANTIAGO JAVIER

GUERRA GALLEGUILLOS CLAUDIA LORENA GUERRA JARJALAKIS PAULINA ALEJANDRA GUERRERO BARRAZA MAURICIO ALEJANDRO

MESA: 11

JARA BIANCHI PAULA CATALINA JELVES RODRIGUEZ SOFIA ALEJANDRA

JULIA DE LA VEGA CRISTOBAL NICOLAS LARA AVALOS PATRICIA ANDREA LAVIN PENTEADO GONCALO STEFANO

MESA: 12

MAGAÑA CATALAN MARIA JOSE

MALDONADO ABETT-LATORRE FERNANDO ANDRES MALEBRAN TORRES KARLA DANIELLA MATUS DIAZ NATHALIE ANDREA MENDIETA GARCIA EDUARDO NICOLAS

MESA: 13

MIRANDA ZAPATA FELIPE ANDRES

MOLINA CAÑETE MIRIAM LUCY MONDACA AGUILERA LUIS ALEXIS MORENO PEREZ YOSELIN ALEJANDRA MOYANO CALDERON NATALIA VANESSA

MESA: 14

NAVEA SANDERS VERONICA DEL ROSARIO

NEIRA NEIRA JAVIER ANDRES

OJEDA GODOY PATRICIO ALEJANDRO

OLIVARES JOFRE EMA FABIOLA

OLIVARES VELIZ HORACIO ENRIQUE

MESA: 15

PARADA AVALOS FREDY GERMAN

PARRAGUEZ GALLARDO CLAUDIA DEL CARMEN

PASTEN AGUIRRE VIOLETA PATRICIA

PASTEN GUERRERO RUTH CRISTINA

PAZ VALDES RICARDO PATRICIO

MESA: 16

QUILODRAN BAEZA ANDREA BELEN

QUIROGA APABLAZA RUTH ESTER

QUITRAL BARTSCH ALEXANDER ANDRES

RAMIREZ O'RYAN CARLOS PATRICIO RAMIREZ RIVEROS DANIELA PAZ

MESA: 17

ROCO LORCA JOSE MIGUEL

el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 13

MESA: 49

CENTELLA VILLARROEL CLAUDIO HAROLDO

CORDOVEZ ARELLANO GUSTAVO ALBERTO

CORTES ALFARO KAREN JANETT

CORTES CASTRO CAROLA DEL ROSARIO

CORTES CORTES JUAN LINO

MESA: 50

CORTES VALDIVIA FRANCISCO JAVIER

CORTES VILLARROEL PIERO SEBASTIAN

DAUVERGNE CORTES ESTEFFANY ANDREA

DEL CANTO RAMOS ELIZABETH FRANCISCA

DELGADO TORRES FABIOLA ALEJANDRA

MESA: 51

ESPINOZA ESPINOZA TERESA ELENA

ESQUIVEL FREDES MARY KAREN

ESTAY CALDERON DARLING BETZABE

ESTRADA SALAZAR LUZ HERMINIA

FERNANDEZ RIVEROS VALERIA FRANCISCA

MESA: 52

GONZALEZ BARRAZA JENARO ALEJANDRO

GONZALEZ GONZALEZ JAIME ANDRES

GONZALEZ MOLINA PABLO ERNESTO

GONZALEZ PAEZ ANA ISABEL

GROSS ARQUEROS JIMMY FERNANDO

MESA: 53

JULIO SANTANDER JESUAR ANDRES

JULIO VIGORENA ANA ROSA

LAZO RAMOS JORDAN ANDRES

LEMUS CORTES EDUARDO ANTONIO

LEMUS REYES XIMENA MARITZA

MESA: 54

MILLA JIMENEZ FABIOLA DEL PILAR

MOLINA ARREDONDO FERNANDA SOLANGE

MOLINA RIVERA CARLA IVONNE

MONTECINOS BRICEÑO NICOLAS ALEXIS

MUÑOZ CORTES MATIAS IGNACIO

MESA: 55

OLIVARES CUEVAS JAVIERA PATRICIA

OLIVARES ROJAS CONSTANZA VALEZCA

OLIVARES SALINAS RADOMIRO ANTONIO

OLIVARES SALINAS SERGIO FERNANDO

OLIVARES TAPIA CARLA PATRICIA

MESA: 56

PINTO MACAYA PATRICIO ALEJANDRO

PINTO OLGUIN DANIELA BELEN

PINTO ROJAS ORIANA JEANNETTE

PIZARRO RAMOS HECTOR ABEL

PIZARRO VARELA KRISHNA MILLARAY

MESA: 57

RIVERA CASTILLO VICTOR ORLANDO

RIVERA JOPIA FLORIDA JOANNA

RIVERA LEMUS SEBASTIAN ANDRES

RODRIGUEZ RODRIGUEZ MARIO FRANCISCO

RODRIGUEZ TORRES PATRICIO RODY

MESA: 58

ROJAS CORTES MAURICIO ALEJANDRO

ROJAS GODOY FERNANDA DEL PILAR

ROJAS PASTEN GINA GABRIELA

ROJAS RODRIGUEZ ZUNILDA DEL CARMEN

ROJAS ROJAS NELSON DEL CARMEN

MESA: 59

ROMERO MORALES VALENTINA BELEN

SALAZAR RAMIREZ YARITZA MARIANA

SALINAS ARAOS LUIS FERNANDO

SANCHEZ DEL CANTO DAYANA VERONICA ELIZABETH

SARRIA PEREZ LUCIANO ANDRES

MESA: 60

ADONIS SMITH YAN MANUEL

AGUILERA CORTES KATHIUSKA IVANNA

TAPIA PIZARRO BARBARA ALMENDRA

TORRES ROJAS WILFREDO ANTONIO

URBINA RIVERA MONICA ISABEL

MESA: 61

AGUIRRE ALVAREZ MARIA ELENA

AGUIRRE ARQUEROS FRANCISCA ANTONIA

AGUIRRE GONZALEZ HECTOR ALONSO

VARGAS TORO CAROLINA ISABEL

VILLALOBOS COX ROXANA ESTER

COMUNA: PAIGUANO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PAIGUANO

MESAS: 1 A LA 13

LOCAL: LICEO MISTRALIANO

DIRECCIÓN: BALMACEDA 132

DELEGADO: JUAN SALVADOR VARGAS

MESA: 1

AGUILERA DIAZ ABEL PATRICIO

AGUIRRE CHAVEZ JESSENIA MAGDALENA

AGUIRRE CORTES EDWIN ANTONIO

AGUIRRE CORTES MAGDALENA DEL CARMEN

AGUIRRE GUERRERO EDUARDO ALONSO

MESA: 2

ARACENA JORQUERA DANIELA SOLANGE

ARACENA JORQUERA FAVIOLA ANTONIA

ARACENA RODRIGUEZ JORGE IVAN

ARACENA SILVA ALEJANDRO FELIPE

ARACENA SILVA ANDRES NICOLAS

MESA: 3

CABRERA CABRERA MARIA ANTONIETA

CABRERA VALENZUELA CONSTANZA VALERIA

CACERES MALUENDA CAMILA PAZ

CALDERON GODOY FRANCISCA ROCIO

CALLEJAS CARMONA JOSE IGNACIO

MESA: 4

CORONADO MAS MAXIMILIANO GABRIEL

CORTES ALVAREZ MARIA ELIANA

CORTES MONRROY JESSICA ESTER

CORTES MURA JUANA ROSA

CORTES MURA LUIS ALBERTO

MESA: 5

ESPEJO DUBLAS JAVIER IGNACIO

ESPEJO ESPEJO MIRNA DEL PILAR

ESPEJO GONZALEZ MATIAS ALEXANDER

ESPEJO TORRES RICARDO EMILIO

ESPINOZA DIAZ GABRIELA DE LOS ANGELES

MESA: 6

GOMEZ JORQUERA EDGAR ANDRES

GOMEZ TAPIA MAURICIO ANTONIO

GOMEZ TAPIA VERONICA ESTER

GONZALEZ ANGEL AMERICA PATRICIA

GONZALEZ ESPINOZA MARGOT DE LOURDES

MESA: 7

JORQUERA ARAYA SAGA

LAZO VERA ANDREA ROXANA

LEDEZMA CONTRERAS MARIA AURORA

LOPEZ GONZALEZ LUIS ALEJANDRO

LOPEZ SOTO AMELIA VERONICA

MESA: 8

MOLINA MONROY CLAUDIA ANDREA

MOLINA ZEPEDA CARMEN CECILIA

MONDACA AHUMADA CHRISTIAN ORLANDO

MORALES MARIN MILTON HUGO

MORALES SAYES LUISA CAMILA

MESA: 9

OLIVARES RODRIGUEZ JOHANA ANDREA

OLMOS ARAYA MARCELA JEANNETTE

PASTEN CORTES MAIDA JAVIERA

PERALTA SAEZ JULIO IGNACIO

PEREZ DIAZ POLETTE IVONE

MESA: 10

PIZARRO ORTIZ VALERIA ANDREA

PONCE RODRIGUEZ CARLA VALERIA

PONCE ROJAS HECTOR ALONSO

PRIETO GAJARDO ALVARO

RAMIREZ DIAZ PIA LORETO DEL CARMEN

MESA: 11

RODRIGUEZ ROJAS BRAYHAN FRANCIA

RODRIGUEZ ROJAS MIRZA MARIANELA

RODRIGUEZ ROJAS VALERIA ESPERANZA

ROJAS CARVAJAL CAROLINA ELIZABETH

ROJAS DIAZ JUAN EDUARDO

MESA: 12

ROJO RAMIREZ ISIDORA PAZ

SAGUEZ RIVERA ALICET JORDANA ALONDRA

SALAS MORALES MARIA IGNACIA

SALAZAR ANTEQUERA CAMILO ENRIQUE

SALAZAR VARGAS IRIS FERNANDA

MESA: 13

TRONCOSO ANFOSSI CELESTE

VALENZUELA ARACENA JUAN CARLOS

VERA SANHUEZA PAOLA ROXANA

VERENGUELA FUENTES NICOLAS JESUS

VERENGUELA VERENGUELA CELENA TAMARA

JAIME MORANDÉ MIRANDA

SECRETARIO JUNTA ELECTORAL LA SERENA

24 I
VOCALES DE MESA JUNTA ELECTORAL LA SERENA I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día

VOCALES DE MESA

MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES, LOCALES DE VOTACIÓN Y DELEGADOS

CONSEJO CONSTITUCIONAL 2023

JUNTA ELECTORAL DE LOS VILOS, CIRCUNSCRIPCIONES:

LOS VILOS - CANELA

ACTA DE SESIÓN Nº 75.- En Los Vilos, a las 14:00 horas del 07 de abril de 2023, se reúne en sesión pública la Junta Electoral de Los Vilos. Se efectuó el sorteo de vocales titulares y suplentes para las mesas receptoras de sufragios, miembros titulares y suplentes del colegio escrutador, designación de locales de votación y delegados, según los artículos 41, 52 y 54 y sus modificaciones Ley 18.700.- Las Oficinas Electorales atenderán los días 05 de mayo durante a lo menos cuatro horas desde las 9:00 horas, 06 de mayo desde 9:00 a 18:00 horas y el día 07 de mayo desde las 07:00 horas hasta completar las funciones.- El Colegio Escrutador, funcionará el día 08 de mayo desde las 14:00 horas, en el Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, ubicado en Elicura 356, Los Vilos.Los Vocales de mesas receptoras de sufragios, deberán constituirse el día 06 de mayo de 2023, a las 15:00 horas, en los locales correspondientes.- Efectuado el sorteo quedan designados en calidad de titulares los vocales que figuraban en la nómina de preselección con los números 13, 12, 3, 1, 8 y como suplentes los que figuraban con los números 14, 28, 6, 24, 9 y designados en calidad de titulares los miembros del colegio escrutador que figuraban en la nómina de preselección con los números 56, 48, 51, 13, 3, 17, 29, 22, 5, 10 y como suplentes los que figuraban con los números 11, 6, 58, 9, 30, 47, 2, 33, 1, 27.- La Junta Electoral, ubicada en Lincoyan Nº 292, Los Vilos, a cargo de su secretario don Mario Olmos Lopomo, recibirá las excusas los días 17, 18, y 19 de abril de 9:00 a 18:00 horas de forma presencial y online hasta las 24:00 hrs. a la siguiente dirección: conservador@cbrdelosvilos.cl

NÓMINA DE MIEMBROS DE COLEGIO DE ESCRUTADORES DE:

COLEGIO ESCRUTADOR

COLEGIO 409 DIRECCIÓN: LICEO NICOLAS FEDERICO LOHSE VARGAS

ELICURA Nº 356 LOS VILOS

SECRETARIO: FRANCISCO ANDRÉS VILLEGAS OROSTEGUI

00409 LOS VILOS ABALO BARRERA ANGELICA MARIBEL

00409 LOS VILOS ANDRADES VILLALON IVAN ALEJANDRO

00409 LOS VILOS BERNALES RIVERA YOHAN ALEJANDRO

00409 LOS VILOS CADIZ TAPIA CARMEN GLORIA

00409 LOS VILOS DEL CANTO ALLENDES CAROLINA VERONICA

00409 LOS VILOS LECUMBERRI SILVA CAMILA ESTEPHANIE

00409 LOS VILOS PAILLAQUEO OLIVARES JAVIERA ALEXANDRA

00409 LOS VILOS TABILO VILLALOBOS LALY FABIOLA

00409 LOS VILOS VERA INOSTROZA MARCOS JAVIER

00409 LOS VILOS ZUÑIGA PEREZ SEBASTIAN ANDRES

COMUNA: LOS VILOS CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS VILOS

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA CLARA VIAL ORREGO

DIRECCIÓN: 18 DE SEPTIEMBRE SIN NUMERO CAIMANES

DELEGADA: VELASKA VIVI SAAVEDRA VILLALÓN

MESA: 1 ADASME ADASME PERLA NINOSKA

ALIAGA PAVEZ ABRAHAM ROBINSON ARACENA BUSTAMANTE BEATRIZ NATALY

ARANCIBIA RIVERO FRANCISCA ANDREA

ARAYA ARAYA FRANCISCO JAVIER

MESA: 2

HERRERA NARBONA MARIA JOSE

LIZAMA MENESES ABIGAIL GABRIELA

LOPEZ ASTUDILLO GINA LORENA LUSCICH MONTALVA CAROLINA BELEN

MOLINA ARACENA JUDITH VIVIANA

MESA: 3 TAPIA TAPIA JACQUELINE YAMILET TAPIA VALDIVIA MARISOL LORENA TORREBLANCA LEIVA ANYEL ALEXANDRA

ULLOA TAPIA BORIS ALEJANDRO

ULLOA TAPIA JUAN EDUARDO DEL CARMEN

COMUNA: LOS VILOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS VILOS

MESAS: 4 A LA 16

LOCAL: LICEO NICOLAS FEDERICO LOHSE VARGAS

DIRECCIÓN: ELICURA 356

DELEGADA: CECILIA ANDREA AREVALO LIRA

MESA: 4

ALFARO JAMETT DIEGO ALEXANDER ALFARO JAMETT MARYORIE ALEJANDRA ALTAMIRANO ALTAMIRANO ALVARO ANDRES

ALTAMIRANO SOTO MARCELA JACQUELINE ALVAREZ ALVAREZ HECTOR NICOLAS GIOVANNI

MESA: 5

ASTUDILLO PIZARRO MARIA EUGENIA

AVALOS ARAYA JUAN FRANCISCO

AVALOS ESCOBAR DIEGO ALFONSO

AVALOS GONZALEZ KATHERINE PAOLA AVALOS OLIVARES CONSTANZA POLETTE

MESA: 6

CAMPOS BARRIENTOS JOSE NASSLO

CAMPOS RIVERA SOLANGE ARACELI

CANALES MUÑOZ MARIA INES

CANDIA POBLETE JEREMIAS MARTIN

CARRASCO ADIO EDUARDO ALFREDO

MESA: 7

CONTRERAS BACHO JORGE ANTONIO

CONTRERAS VENEGAS NURIA SOLEDAD

CORNEJO PINTO ESTEBAN GABRIEL

CORREA TAPIA EDUARDO ANTONIO

COZ ORELLANA ABRAHAM JEREMIAS

MESA: 8

FLORES REY ESTEBAN WILLIAMS

FLORES VALDIVIA MELISSA EUGENIA

GAETE CISTERNAS ISABEL ANDREAS

GAJARDO BACHO ALVARO DANILO

GALVEZ TRIGO BERNARDO ALEJANDRO

MESA: 9

GUTIERREZ LEIVA AMALIA VICENTINA

HIDALGO ZAMORA MARIA ALEJANDRA

IBACACHE CUELLAR ARACELLY JAVIERA

JAMETT CASTILLO JOANA ESTER

LAZCANO GAHONA GONZALO ALONSO

MESA: 10

LIRA TORO IVAN SEGUNDO

MEDINA FIGUEROA RODRIGO ANDRES

MEDINA OSSES INES DE LA CRUZ

MIRANDA BURGOS FELIPE ANDRES

MONDACA VENEGAS FRANCO GIOVANNI

MESA: 11

MUSSO ARANEDA ELIZABETH KATHERINA

MUÑOZ ULLOA RAUL ABSALON

NUÑEZ MONDACA CRISTOPHER ALEXANDER

NUÑEZ ROJAS YESENIA DE LAS MERCEDES

OJEDA SEPULVEDA JUAN SEGUNDO

MESA: 12

PEREZ VILLARROEL CRISTIAN MARCELO

PINTO ALFARO AMBAR ESPERANZA

PIZARRO IBACACHE SEBASTIAN IGNACIO

PIZARRO MENDEZ PAULA VALENTINA

PLAZA URIBE KRYSTELL LESLI

MESA: 13

ROJAS PINTO AMBAR ALEXIS

ROJO TAPIA PAULINA CARMEN

ROJO TAPIA SANDRA JACQUELINE

ROJO VILLALOBOS DOMINGO VENTURA

SAAVEDRA AMPUERO VANESSA JOHANNA

MESA: 14

TAPIA ALVARADO MARCELO EDUARDO

TAPIA BADILLO ROXANA MARGARITA

TAPIA CARVAJAL MARCELO DANIEL

TAPIA HUERTA LUCIANO ALDAHIR

TAPIA HUERTA WILLIAM AMADIEL

MESA: 15

URQUIZA FIERRO CAROL SUSANA

VALENCIA IBACACHE JAVIER IGNACIO

VALENZUELA ASTUDILLO ROBINSON EDUARDO

VALERIA ROBLES CATHERINE ALEJANDRA

VARAS VILLARROEL CESAR ALBERTO

MESA: 16

VENENCIANO FIERRO PASCUALA JULIA

VENENCIANO FIERRO SERGIO MELBAN

VERA QUEZADA BIANCA CAROLAINE

VERA VELIZ MARIA JOSE

VILLALOBOS CAMPOS BASTIAN ENRIQUE

COMUNA: LOS VILOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS VILOS

MESAS: 17 A LA 37

LOCAL: COLEGIO DIEGO DE ALMAGRO

DIRECCIÓN: LAUTARO 530

DELEGADA: FRANCIA TIARE SIGALA VALDIVIA

MESA: 17

ABALO ASTUDILLO ANGELICA MARIA

ACUÑA FARIAS JAVIERA IGNACIA

ALMENDRA LEGUA DANYELA JAVIERA

ALTAMIRANO OGAZ HEVER ENRIQUE

ALTAMIRANO ROZAS MELISSA JENNIFER

MESA: 18

ARANCIBIA IGLESIAS CRISTIAN GONZALO

ARANCIBIA MOLINA LUIS ENRIQUE

ARAYA ALVAREZ JUANA ROSA

ARAYA CARVAJAL LORENZO HERNAN

ARAYA MOYA EMA LIDIA

MESA: 19

BARRAZA CASTAÑEDA FERNANDO ANDRES

BARRAZA CASTILLO ESTEFANIA ANDREA

BARRAZA ROMERO BARBARA CAROLA

BARRAZA TAPIA JOSE EUGENIO

BASSO ROJAS ROXANA ALEJANDRA DE LOURDES

MESA: 20

CABRERA ASTORGA LEONARDO MARCELINO

CABRERA CASTILLO MARIELA DE MERCEDES

CAMPOS HURTADO HENRY PAUL CAMPOS SANCHEZ VICTORIA ANDREA CANCINO ESQUIVEL MICHELLE VALENTINA

MESA: 21

CERDA TAPIA ROSA ELIA CESPED DIAZ MILLARAY ANTONIA CESPEDES TIRADO DENNIS ELIZABETH DEL CARMEN CODOCEO LEIVA MIRNA JORDANA COLLANTES MENDEZ EDUARDO FRANCISCO

MESA: 22

COLLAO RODRIGUEZ CAMILA ALEXANDRA COLLAO TAPIA AMBAR IGNACIA CONTRERAS DE LA FUENTE RAUL IVAN CONTRERAS TRIGO MARGARITA ALEJANDRA CORDOVA SALFATE CRISTIAN ANDRES

MESA: 23

DAINES SANTANDER FERNANDO GABRIEL DELGADO SEPULVEDA CONSTANZA CAROLINA DIAZ ASTORGA GIOCONDA ELENA DIAZ CALABACEROS PATRICIA INES DIAZ PEÑA CINDY DANIELA

MESA: 24

FARIAS TAPIA HENRY OTTO

FERNANDEZ DIAZ BENJAMIN FRANCISCO FLORES DELGADO LUISA DE LOS ANGELES

FLORES FLORES JENNIFER ALEJANDRA FLORES FLORES PATRICIO ABEL

MESA: 25

GODOY CARMONA NILDA VIOLETA GOLER MADRID SERGIO FRANCO GONZALEZ MALUENDA JORGE ANDRES GONZALEZ MUÑIZ FABIOLA SOLANGE GONZALEZ MUÑIZ MONICA DEL CARMEN

MESA: 26

ALVARADO VARGAS GLORIA SALOME ALVARADO VARGAS JUAN PABLO GUTIERREZ MOSCOSO ENZO ALEJANDRO

HISI ESPINOZA JUAN JALET

IBACACHE OLIVARES RILDO DEL TRANSITO

MESA: 27

JELVEZ GAETE AGUSTIN RAMIRO

JEREZ VILLANUEVA MARCELA SOLEDAD

LARENAS TAPIA ANGIE PATRICIA

LEGUA AVILA CEDRIC SCARY HAMBETT

LEGUA GUTIERREZ DAVID ALONSO

MESA: 28

ANDRADE AMPUERO EDGARDO ANTONIO ANDRADES AVALOS EMMANUEL ESTEFANO

MADRIGAL DONOSO THOMAS VALENTIN

MAUREIRA RIVERA CECILIA EUGENIA MILLA GODOY CAMILO ANDRES

MESA: 29

MOLINA SALINAS JESUS ANDRE

MONCADA VASQUEZ GERALDINE ANDREA

MOYANO ZAVALA CARLOS FRANCISCO

MUÑOZ ORDENES KRISHNA PILAR

NAVARRO VEGA MILTON LUIS ALEXANDRO

MESA: 30

OLIVARES OLIVARES ROBERTO HERNAN

OLMOS BARRAZA EDUARDO AMBROSIO

I I 25
el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023

OSORIO ROMERO ALEJANDRO JESUS

OVIEDO MORALES RAQUEL DEL CARMEN

OYARZUN LEMUNAO VICTOR ALEJANDRO

MESA: 31

PEREIRA PLAZA JACQUELINE LISBETH

PEREZ ESCOBAR HERMAN GONZALO

PEREZ TAPIA JOCELYN HERMOSINA

PINTO CABEZAS SHARIS AYLIN PATRICIA

POVEA FERRER VICENTE FELIPE

MESA: 32

REYES LEIVA VICTOR FERNANDO

REYES SAN MARTIN CLAUDIA ELIZABETH

RIQUELME ARGADOÑA FRANCISCA ANDREA

RIQUELME BARRAZA MARITZA ALEJANDRA

ROBLES CANELO SILVIA LORENA

MESA: 33

ROJO GUERRA ESTEBAN ALONSO

ROJO SANTANDER MIRIAM ROXANA

ROMERO CAROCA JORGE DOMINGO

ROMERO GONZALEZ GONZALO IVAN

RUBILAR QUINTEROS CRISTIAN YAMIL

MESA: 34

SILVA OLIVARES LUIS SANDRO

SILVA PEÑA ERIK EDUARDO

SILVA VILCHES YARA TERESA VALENTINA

SOTO FERNANDEZ CAMILA MONSERRAT

TABILO VILLALOBOS GLORIA CRISTINA

MESA: 35

TAPIA RODRIGUEZ JULIAN ADRIANO

TAPIA SAAVEDRA FERNANDO WILLIAMS

TAPIA TAPIA CRISTIAN EMILIO

TAPIA TAPIA MELISSA BEATRIZ

TAPIA TORREBLANCA NICOLE ANDREA

MESA: 36

TRIGO TRIGO DIEGO ALFREDO

VALDIVIA FERNANDEZ PAULINA ALEJANDRA

VARAS MATURANA MARIA INES

VARGAS PEREZ ELOHIM ENRIQUE

VARGAS TAPIA RICARDO DAVID

MESA: 37

VENEGAS MUÑOZ EXEQUIEL ENRIQUE

VENEGAS VENEGAS PAOLA JACQUELINE

VERA TORDECILLA FERNANDA ANTONIA

VICENCIO REINOSO MATIAS DAMIAN

VIDELA LEON MARIA LORETO

COMUNA: LOS VILOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS VILOS

MESAS: 38 A LA 42

LOCAL:

ESCUELA BASICA TERESA CANNON DE BARRIOLHET.

DIRECCIÓN: ESMERALDA 61 QUILIMARI

DELEGADO: PABLO ANDRÉS LAGOS FEEST

MESA: 38

ADASME GONZALEZ MAURICIO SALVADOR

AGUILERA AGUILERA DANISA DEL CARMEN

AGUILERA SAAVEDRA ELADIO DEL TRANSITO

AGUILERA VENENCIANO ESTRELLA CAROLINA

ALVAREZ ADASME IVAR GIOVANNI

MESA: 39

CORREA SALINAS FERNANDO BENEDICTO

ESCOBAR FUENTES KARLA DEL TRANSITO

FIERRO AGUILERA ANGELLO ANDRES

FIERRO TAPIA NIVIA SOLEDAD

FLORES BIANCHI DHYLLAN ALEJANDRO

MESA: 40

HUERTA VARGAS TATIANA CASSANDRA

JOFRE JOFRE SCARLETT ESTEFANIA

MARABOLI CONTARDO NELLY PAULINA

MARCHANT PEREIRA NICOL ANDREA

MORALES MATURANA MARIA FERNANDA

MESA: 41

PEREZ CAMPOS LEANDRA IDA

PONCE MORALES GERMAN HERNAN

SAAVEDRA ARAYA ROSA AMELIA

SAAVEDRA SAAVEDRA VICTOR HUGO

SAAVEDRA TORRES CLAUDIO ALADINO

MESA: 42

MATURANA ARREDONDO JOSE MANUEL

SOLIS VENENCIANO FLORENTINO DEL CARMEN

TAPIA CORREA NAHUM ELIAS

TAPIA GONZALEZ YANITZA ANDREA

VALENCIA MATURANA JEANETTE DEL CARMEN

COMUNA: LOS VILOS

CIRCUNSCRIPCIÓN: LOS VILOS

MESAS: 43 A LA 50

LOCAL: ESCUELA BASICA ERCOLE BENCINI

DIRECCIÓN: CALLE DOS PONIENTE SIN NUMERO

PICHIDANGUI DELEGADA: MARÍA ESTER GONZÁLEZ GONZÁLEZ

MESA: 43

ABARCA AGUILERA OSMEY GABRIEL

AGUILERA CRUZ ALVARO JOAQUIN

AGUILERA ELGUETA GLORIA EUFEMIA

AGUILERA GONZALEZ ANDREA CECILIA

AGUILERA MATURANA PAULO ANDRES

MESA: 44

BERRIOS MATURANA GRACIELA DEL CARMEN

BUSTAMANTE BERTOLI DANIELA FERNANDA

BUSTAMANTE BERTOLI GRACIELA PAZ

CARRASCO CARRASCO GUSTAVO ALBERTO

CARVAJAL CARVAJAL DANISSA SOLEDAD

MESA: 45

CRUZ OLIVARES VALENTINA MARCELA

DEL RIO ZARAGUETA PAOLA ANDREA

DIAZ DIAZ BRYAN KRISTOPHER

DIAZ REYES JUAN LUIS

ESTRADA RIOS JEANNETTE SOLANGE

MESA: 46

GUERRERO CORREA ALEJANDRO ELADIO

GUERRERO SEGUEL JESUS ALBERTO

ITURRIETA CAROCA PAULA PATRICIA

JIMENEZ OLGUIN YANNISS MARLENE

LISBOA DURAN MAXIMILIANO ANDRES

MESA: 47

MARTINEZ HIDALGO NICOLE GINETT

MELAJ REYES MARIA TERESA

MENDEZ LOPEZ ESLINDA VERONICA

MENDEZ MENDEZ MANUEL JESUS

MENDEZ MUÑOZ ALEJANDRO OMAR

MESA: 48

OLMOS ULLOA ESTELA DEL CARMEN

PEREZ CORDOVA ALFONSO

PIZARRO ASTUDILLO PAULO AVELINO

PIZARRO CALDERON JESUS PATRICIO

PIZARRO HUERTA ANDREA SUSANA

MESA: 49

ROMERO OJEDA FRANCISCA IVON

RUIZ SALAZAR ILSE MARGARET

SAAVEDRA MARTINEZ MARIA ANGELICA

SALINAS MUÑOZ GRICEL VARIÑA

SANTANA ARAYA BENITO EUGENIO

MESA: 50

TOLEDO GONZALEZ ANGELICA DEL CARMEN

TORO BASCUR PEDRO JAVIER

TORREBLANCA PEREZ CLAUDIA ANDREA

TORRES SEGUEL CRISTIAN ALEJANDRO

ULLOA SAAVEDRA CAROLINA DEL CARMEN

COMUNA: CANELA

CIRCUNSCRIPCIÓN: CANELA

MESAS: 1 A LA 17

LOCAL:

ESCUELA BASICA HECTOR JORQUERA VALENCIA

DIRECCIÓN:

ESTANISLAO OLLARZU 360 CANELA BAJA

DELEGADA:

CRISTIANNET ANDREA ZAMBRANO ARENAS

MESA: 1

ACUÑA ABREGO PEDRO ALFONSO

AGUEDO ALVAREZ PATRICIO ARMANDO

AGUILERA CONTRERAS ANGELA DEL ROSARIO

AGUILERA PEREZ JOHN DARWIN

AGUILERA WILSON ANA PATRICIA

MESA: 2

ARAYA CASTILLO YENY ESTELVINA

ARAYA CONTRERAS IVAN HERNAN

ARAYA GOMEZ VIOLETA MARIBEL

ARAYA MUÑOZ EDUARDO PATRICIO

ARAYA PIZARRO CLAUDIA ISABEL

MESA: 3

BARRERA JOFRE FLORIMAR DEL ROSARIO

BARRERA OLIVARES ALVARO ANTONIO

BARRERA OROSTICA ORIANA

BASTIAS BASTIAS MARIANELA ESMERALDA

BRICEÑO BRICEÑO EDUARDO ANDRES

MESA: 4 BUGUEÑO CARVAJAL YARELA SOLEDAD

BUGUEÑO CORTES KARINNA YAMILETT

BUGUEÑO GOMEZ EDUARD BASTIAN

BUGUEÑO LOPEZ LAURA ISABEL

BUGUEÑO PEÑA MICAL ANDREA

MESA: 5

CARVAJAL LEIVA BIANCA PATRICIA

CASTILLO BARRAZA ORNELLA EMELINA

CASTILLO CASTILLO TIARE FERNANDA

CASTILLO CEPEDA SEBASTIAN IGNACIO

CASTILLO CORTES HECTOR WILLIANS

MESA: 6 COLLAO CORTES GABRIELA NICOL

CONTRERAS ARAYA ERNESTO CARLOS

CONTRERAS TORO PEDRO LUIS

COROSEO BACHO ROBINSON BASTIAN

CORTES BARRAZA ALICIA INSOLINA

MESA: 7

CORTES CASTILLO MICHAEL JOHN

CORTES CONTRERAS FRANCISCO ANDRES

CORTES CORTES JONATHAN HUBER

CORTES CORTES JOSE GALINDO

CORTES CORTES LUIS FRANCISCO

MESA: 8 CORTES ROBLES FELIPE NERY

CORTES ROBLES MARIA JOSE

CRUZ CASTILLO OSVALDO ALEXANDER

CUELLAR CESPEDES CATALINA MARIA

CUELLAR CUELLAR ESTEBAN MARINO

MESA: 9

GALLEGUILLOS ROJO LUIS ORLANDO

GODOY MONJE PATRICIO ANDRES

GUTIERREZ PEREIRA FRANCISCO DAVID

HENRIQUEZ DIAZ CRISTIAN JESUS

HERRERA BRICEÑO SEBASTIAN ANDRES

MESA: 10

JORQUERA BARRERA MARISELA NICOLE

JORQUERA PEREIRA OMAR ISAIAS

JORQUERA PUELLES YERCO FABIAN

LEDEZMA LEDEZMA WILMA VALENTINA BELEN

LEMUS LEMUS CRISTINA MARCELA

MESA: 11

MACAYA VEGA FERNANDA ISABEL

MARIN TORRES JUBITZA EXCARLET

MATUS DURAN SEBASTIAN NICOLAS

MICHEA GOMEZ MIRIAM MACARENA

MONTENEGRO VICENCIO MARCELA BARBARA

MESA: 12

OLIVARES SAN MARTIN ANYELO ANDRES

OLIVAREZ OLIVAREZ EDUARDO ERNESTO

OSSANDON BUGUEÑO JOSEFINA ANDREA

PAEZ OGALDE ALEJANDRA YAMILETT

PAEZ PUELLES DIEGO ANDRES

MESA: 13

PEREIRA OSSANDON MARIA TRINIDAD

PEREIRA PEREIRA CAMILO ANDRES

PEREIRA PEREIRA RICARDO EXEQUIEL

PEREZ BARRAZA LUIS ENRIQUE

PEREZ MONTENEGRO ROSA ELIZABETH

MESA: 14

PIZARRO CEPEDA GABRIEL HERNAN

PIZARRO GODOY VIRIS RODRIGO

PLAZA CORTES PEDRO JULIO

RAMOS VEGA PEDRO ENRIQUE

RIVERA GONZALEZ FRANCISCO ISMAEL

MESA: 15

SAAVEDRA CORTES MABEL DEL CARMEN

SANTOS WILSON KARLA VALERIA

SOTO OLIVARES MARIA FERNANDA

TABILO HENRIQUEZ LIBERIKA DANIELA

TABILO HENRIQUEZ MIRLA ANDREA

MESA: 16

TRIGO ARAYA JANET MILENA

VALLEJOS PIZARRO JAVIER ALEJANDRO

VARAS CORTES MARIA TERESA

VEGA BUGUEÑO PABLO IGNACIO

VEGA CARVAJAL JACOB JEREMIAS

MESA: 17

ALFARO ROBLES ANGELO ESTEBAN ALEXIS

ARANDA AZOCAR PAOLA ANDREA

ARAYA ARAYA ALEJANDRO DE LA CRUZ

VICENCIO BARRAZA MANUEL ALFONSO

VILCHES BUGUEÑO HECTOR ANTONIO

COMUNA: CANELA

CIRCUNSCRIPCIÓN: CANELA

MESAS: 18 A LA 24

LOCAL: ESCUELA BASICA MINCHA NORTE

DIRECCIÓN:

JUAN XXIII SIN NUMERO MINCHA NORTE

DELEGADA: ROCÍO DEL PILAR NAVEA NAVEA

MESA: 18

ACOSTA VARGAS DAVID HERNAN

ALCAYAGA MANQUEZ MATIAS FELIPE

ALVAREZ MIRANDA ANGELICA ROXANA

ARAYA FERNANDEZ IGNACIO HERNAN

ARAYA OLIVARES NANCY KINVERLING

MESA: 19

BUGUEÑO ARAYA ALEJANDRO NEEMIAS

BUGUEÑO BUGUEÑO HECTOR PATRICIO

BUGUEÑO BUGUEÑO MARIA JOSE

BUGUEÑO BUGUEÑO PABLO RAUL

CARVAJAL CARVAJAL TATIANA PAMELA

MESA: 20

CIFUENTES DELGADO JULIO CESAR

COBS VALENCIA PEDRO FRANCISCO

CONTRERAS CONTRERAS ROSA ESTER

CORDERO ROJO ALEJANDRA IRIS

CORTES CORDERO CARLOS FABIAN

MESA: 21

GONZALEZ ARAGON DANIELA IVANIA

GONZALEZ ROJO RODRIGO ANTONIO

GUERRERO MARIN RICHARD ANTONIO

GUTIERREZ TORRES RUTH ESTHER

JORQUERA CASTILLO PAULINA SCARLETT ANDREA

MESA: 22

MANQUE OLIVARES ELIAS NICOLAS MOLINA GONZALEZ ELADIO LEONEL MUÑOZ DONOSO RICHARD JAIME NAVEA NAVEA ISELA CAROLINA OLIVARES GALLARDO WILLIAMS ANDRES

MESA: 23

PASTEN VALENCIA MARIA ELOISA

PEREIRA CERDA ELBA ELVIRA

PEREIRA IBACACHE VICTOR IVAN

PEREZ BRAVO RAMON RAFAEL

PINILLA VARAS SHALO DE LA CRUZ

MESA: 24

SANCHEZ CALDERON OMAR ALEJANDRO SILVA COX SERGIO JOSE SILVA VIVALLO BLANCA

TAPIA MENDOZA CAMILA ISABEL

TAPIA ROJAS MARIO LAUTARO

MESA
SÁBADO
DE ABRIL
2023 I el Día 26 I
VOCALES DE MESA JUNTA ELECTORAL LOS VILOS I
15
DE

ESTADIO LA PORTADA

Polémica por estado de la cancha en la previa de próximo duelo de La Serena

Desde el municipio argumentan que el césped está en resiembra y que para esa fecha no darán los tiempos mínimos que exige la recuperación. En el club, sostienen que el partido está agendado por la ANFP y ya no se puede modificar.

Los problemas para el resembrado del Estadio La Portada siguen. Luego que el proceso que agendó la administración del recinto deportivo debiera retrasar los trabajos para permitir el encuentro que por Copa Chile disputaron los elencos de Deportes Unión Compañías con Deportes La Serena, esta vez se presenta en la agenda del cuadro serenense, el choque que, por la novena fecha, deben disputar con Puerto Montt, el sábado 22 de abril, desde las 12:30 horas, de acuerdo a la calendarización que realizó la ANFP. Según el plan de acción diseñado por el personal de la cancha de La Portada, lo mínimo que se requiere para darle uso al césped debe ser entre 25 a 26 días, y mejor si es un poco más. Y en ese caso, claramente no se cumplirá el tiempo establecido.

Cabe recordar que el choque por Copa Chile entre los celestes del DUC y La Serena se disputó el sábado 1 de abril, atendiendo la solicitud de los clubes para cumplir con el torneo federativo y la posible recaudación que beneficiaría a la institución de Tercera División A. En un comienzo, la resiembra se había programado para el martes 28 de marzo, un día después del cotejo entre el cuadro de Juan José Luvera con la Universidad de Concepción, por lo que se retrasó, según ese diseño, de seis días a una semana, comenzando oficialmente el lunes 3 de abril.

De esa manera los tiempos no coinciden con lo mínimo que solicita la administración del campo deportivo, pues si se ve obligado a facilitar la cancha, hasta el sábado 22 cuando deben enfrentar a los sureños, el proceso de resembrado cumple recién 20 días.

Frente a lo anterior, es el jefe de gabinete de la municipalidad de La Serena,

Así luce el Estadio La Portada a una semana del encuentro que, el 22 de abril, deben disputar ante Puerto Montt.

Juan Gallardo, quien reconoció que los tiempos no dan y que todo lo avanzando se puede perder, ya que aún, ni siquiera han realizado un corte en el césped.

“La gente de CD La Serena, sabe que necesitábamos 25 días como mínimo, eso se habló desde el inicio. Por eso se adelantó el partido de Copa Chile entre Unión Compañías y La Serena, con la finalidad de tener el mínimo necesario para que la cancha germine de buena manera en esos 25 días . De esa manera debían buscar otras alternativas, como la postergación u otra vía para que pue dan jugar posterior a esos 25 días que necesitamos para que la cancha esté en buenas condiciones”.

En ese sentido, ratificó que “por lo me nos, al 22 de abril, la cancha no estará en condiciones técnicas para poder jugar”. Consultado si han mantenido algún acercamiento con la administración del cuadro papayero, Gallardo cree que en el club, “están viendo acciones ten go entendido. Nosotros les avisamos hace una semana que necesitábamos los 25 días, incluso con la visita de la Conmebol, ellos también necesitan que la cancha esté en buenas condiciones para un evento internacional que no es cualquier cosa. Nosotros tenemos la mejor disposición para que La Serena, que es nuestro equipo, pueda jugar en La Portada, pero también necesitamos que la cancha esté en buenas condiciones para que lo puedan utilizar de buena manera y practicar buen fútbol”.

En Deportes La Serena, en tanto, si bien no quisieron entregar una decla

ración oficial, ratifican que el partido está agendado por la ANFP para el sábado 22 a las 12:30, y que a estas alturas resulta imposible cambiarlo o suspenderlo.

Cercanos a la institución, indicaron que

trataron de hablar con la administración de Puerto Montt, buscando suspender ese partido para buscar una nueva fecha. Sin embargo, del cuadro sureño anunciaron que ya habían sacado los pasajes para la fecha establecida por la ANFP.

CARTELERA

APERTURA BOLETERÍAS:

Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

DEPORTES el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 27
LAUTARO CARMONA
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400 Escanea el código para revisar la cartelera

DESDE LAS 9.00 HORAS DE HOY

Simón Flores buscará el título del primer Nacional de Menores 2023

En la categoria 16 años, donde marcha como primer sembrado, el singlista dueño de casa, enfrentará a León Achurra, en un esperado encuentro que tendrá mucho público en la arcilla del Club de Tenis de Coquimbo.

El representante local, que juega con los colores del Cub de Tenis Coquimbo, Simón Flores, buscará el título esta mañana del primer Campeonato Nacional de Tenis de Menores, que desde el pasado viernes se disputa en la arcilla de la conurbación.

Flores, primer sembrado de la categoría 16 años, saldrá a la cancha principal del complejo en Peñuelas, a las 9:00 horas, donde se encontrará con un viejo conocido, León Achurra, segundo favorito, en un partido que será visto por mucho público seguidor de la carrera de Simón.

En su camino a la final, el representante porteño se impuso en las semifinales jugadas ayer a Julián Valenzuela (3°) al que doblegó con parciales 6/0, 4/6, 6/3. Achurra, en tanto, también necesitó del máximo de sets para dejar en el camino a

Gabriel Carrasco, quinto sembrado por parciales 6/4, 2/6, 6/3. En la arcilla porteña también se definirán los títulos en la serie 18 años, donde Bastián Zamora se medirá con Francisco Durán, encuentro programado para el mediodía. En damas, 18 años, en tanto, el título lo disputarán Trinidad Rebolledo (3°) con Josefa Fuenzalida (4°), también desde las 12.00 horas.

GANADORES

Ayer, en la arcilla del Club de Tenis de La Serena, se desarrollaron los duelos finales de las categorías damas y varones 12 y 14 años, con los siguientes resultados: Varones

12 años: Juan Antona (1°) 7/6 (2),

POLIDEPORTIVO

Chile sufre segunda derrota en el hexagonal del Sudamericano Sub 17

6/3 a Facundo Henríquez (2°).

14 años: Bautista de la Peña (1°)

6/2, 6/3 a Carlos Silva (2°).

Damas

12 años: Agustina Avendaño (1°)

6/2, 6/3 a Javiera Vilas (2°).

14 años: Camila Zouein (10°) 6/4, 6/4 a Paula Gutiérrez (4°).

QUALY COSAT

Una vez terminados los encuentros en Coquimbo, las canchas darán paso este sábado 15 y domingo 16 a los selectivos para el Sudamericano de 14 años, que se llevará a cabo a partir del 15 de mayo en nuestro país. Además, en la semana del 17 de abril se jugará el torneo ITF J30 en Coquimbo y COSAT G4 en La Serena.

La selección chilena sub 17 cosechó su segunda derrota consecutivo en el hexagonal final del Sudamericano. Anoche, el equipo de Hernán Caputto fue superado por un claro 3-0 ante el local Ecuador y puso en riesgo su clasificación al Mundial de la categoría. Los goles del tri fueron obra de Michael Bermpudez, Allen Obando y Geremy de Jesús. Con esta caída, Chile quedó colista del hexagonal sin puntos, y en su siguiente reto, este domingo, tendrá un mano a mano crucial con Venezuela para mantenerse en carrera por un boleto a la Copa del Mundo de la categoría.

Jorge Sampaoli será DT de Vidal y Pulgar en Flamengo

El entrenador argentino Jorge Sampaoli será el nuevo entrenador de Arturo Vidal y Erick Pulgar en Flamengo al llegar a un acuerdo con el elenco de Río de Janeiro. Fue el propio “Mengao” el que en redes sociales dio a conocer de la llegada del casildense, que había estado en el radar de la institución durante los últimos días tras su salida de Sevilla. “Flamengo anuncia que firmó un acuerdo con el entrenador Jorge Sampaoli para dirigir el primer equipo hasta el 31 de diciembre de 2024”, fue la escueta publicación en redes sociales.

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

RESERVAS: 512 211519

DEPORTES I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 28 I
CONMEBOL EFE
Camila Zouein, dificlmente se olvide de su paso por la arcilla serenense donde alzó el título de la categoría 14 años al doblegar a Paula Gutiérrez. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

El goleador

Rodrigo Holgado enfrentando al defensor Caroca, marcó las diferencias en el tramo final del encuentro en Chillán.

Coquimbo Unido sigue su marcha imparable

El equipo de Fernando Díaz consiguió su quinta victoria consecutiva en el Torneo Oficial al vencer anoche a Ñublense en Chillán, dando un salto, a la espera que termine la décima fecha, al segundo lugar de la clasificación.

Carlos Rivera / Chillán

@eldia_cl

El cuadro de Coquimbo Unido continuó anoche en Chillán, su marcha imbatible que le permite posicionarse en el segundo lugar del Campeonato Oficial de Primera División. Así, el equipo de Fernando Díaz, sumó entre sus víctimas, a Ñublense, uno de los representantes nacionales en la edición 2023 de la Copa Libertadores de América, al que venció en calidad de forastero por 1-3. Fue un partido que debió dar vuelta, resultando determinantes sus hombres de recambio para sumar su quinto triunfo consecutivo en la primera rueda, logro que no ocurría desde la campaña de 1991 cuando clasificaron por primera vez en su historia a la Copa Libertadores. Pese a lo tranquilizador de las cifras, no fue un partido fácil para los blanco amarillos, pues se vino a abrir sobre el final, tras el penal convertido por el capitán Joe Abrigo, que había ingresado pocos minutos antes. Previo a eso, a los hombres de Díaz le costó dar vuelta el marcador, pues el atacante Bayron Oyarzo, puso en ventaja a los Diablos Rojos a los 17’, ventaja que se extendió hasta bien entrado el compromiso. De hecho, ese sufrimiento se extendió por muchos pasajes, entendiendo que

el equipo local se quedó con un hombre menos por expulsión de Lorenzo Reyes a los 23’, facilitando la tarea para un mediocampo que no lograba encontrar la profundización necesaria.

Con uno más sobre la cancha, el cuadro Pirata, poco a poco se fue acercando al arco del chillanejo Hernán Muñoz, aunque la bien ordenada zaga local, impedía que profundizaran. Holgado quedó muy huérfano en ataque y el despliegue por las bandas no lograba en Farfán y Chandía imponer su juego ante las marcas de Campusano y Rebolledo.

En la segunda fracción, la característica del encuentro se mantuvo. Ñublense, mantuvo en ese primer cuarto el dominio, hizo que se jugara lejos de su portero Muñoz, manteniendo un lineamiento ante una propuesta que comenzó a mostrar su desgaste.

Desde los 60 minutos, Coquimbo inclinó el juego con tímidas aproximaciones que marcaron la media hora final. Llegaron las variantes en el Pirata con los ingresos de Joe Abrigo y Matías Palavecino, quienes le dieron el giro al partido. La paridad en los pies de Abrigo por el penal a Holgado, a los 73’, marcó el trámite final que tuvo como protagonista la ofensiva del aurinegro, que pudo llegar al desequilibrio en la primera de su atacante, Holgado, quien venció a Muñoz a los 84’.

Sin resistencia y con un rival abatido,

ÑUBLENSE V/S 1 3

COQUIMBO

ESTADIO: BICENTENARIO NELSON OYARZÚN

ÁRBITRO: Juan Sepúlveda

PÚBLICO: 4.500 Espectadores

H. Muñoz

B. Cerezo

R. Caroca

N. Salazar

R. Rebolledo

L. Reyes

J. Leiva

J. Campusano

A. Valdés

P. Rubio

B. Oyarzo

DT Jaime García

Programación Fecha 10°

Viernes 14/04

Palestino 1-5 Cobresal

Ñublense 1-3 Coquimbo

Everton 2-0 Magallanes

Sábado 15/04

15:00 U. Católica Vs Colo Colo

20:30 Copiapó Vs Huachipato

Domingo 16/04

15:30 A. Italiano Vs U. de Chile

20:30 U. La Calera Vs O’Higgins

Lunes 17/04

20:30 Curicó Vs. U. Española

Pendiente Miércoles 05/04

Huachipato 1-0 U. Española

D. Sánchez

D. Escobar

D. Carrasco

S. Sánchez

J. Cornejo

D. Glaby

S. Galani

L. Cabral

S. Chandía

R. Farfán

R. Holgado

DT Fernando Díaz

29’ M. Rivera x Valdés.

65’ A. Vilches x Oyarzo.

79’ E. Guerrero x Rebolledo.

79’ J. Henríquez x Rubio.

GOLES

INCIDENCIAS

65’ M. Palavecino x Chandía.

65’ J. Abrigo x Galani. 88’ N. Rivera x Cabral.

88’ L. Pavez x Farfán.

CAMBIOS 1-0, 17’ Oyarzo; 1-1, 73’ Abrigo (de penal); 1-2, 84’ Holgado; 1-3, 90+5’ Palavecino.

Amarillas: Cerezo, Salazar, M. Rivera (Ñ); Sánchez, Escobar, Farfán, Palavecino (CU)

Expulsado: 23’ Reyes (juego brusco), Ñublense.

la oncena de Fernando Díaz, remató el compromiso con un excelente tanto personal de Palavecino, a los 90+5’, su primer gol por el Barbón, coronando una noche de nostalgia y de lágrimas de los zurdos que le cambiaron la cara al equipo.

Fecha 8°

14/04 Recoleta 1-1 Iquique

12:00 Puerto Montt Vs San Luis

18:00 U. de Concep. Vs Barnechea

18:00 Antofagasta Vs Santa Cruz

Domingo 16/04

12:30 Stgo. Morning Vs Cobreloa

18:00 Wanderers Vs Rangers

18:00 U. San Felipe Vs Temuco

Lunes 17/04

18:00 San Marcos Vs La Serena

DEPORTES el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 29
PRIMERA
Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 La Serena 16 7 5 6 2 San Luis 15 7 5 6 3 Temuco 14 7 4 4 4 Iquique 13 8 3 4 5 Rangers 12 7 3 3 6 Santa Cruz 12 7 3 0 7 Stgo. Morning 10 7 3 3 8 Antofagasta 10 7 3 1 9 Cobreloa 10 7 3 -1 10 U. San Felipe 9 7 3 -2 11 Stgo. Wanderers 8 7 2 -3 12 Barnechea 7 7 2 -4 13 Recoleta 7 8 1 -4 14 Puerto Montt 6 6 1 -2 15 San Marcos 4 7 1 -6 16 U. de Concepción 1 6 0 -5 Programación
Viernes
FÚTBOL
B
Sábado 15/04
FÚTBOL PRIMERA A Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Huachipato 21 9 7 9 2 Coquimbo U. 19 10 6 5 3 U. Católica 18 9 5 9 4 Cobresal 17 10 5 7 5 U de Chile 15 9 4 1 6 Palestino 15 10 4 -3 7 Colo Colo 14 9 4 0 8 Everton 14 10 4 -1 9 U. La Calera 12 9 2 0 10 Ñublense 11 10 3 -4 11 Curicó 10 9 3 -5 12 U. Española 9 9 2 1 13 O’ Higgins 9 9 2 0 14 Magallanes 8 10 2 -6 15 A. Italiano 7 9 1 -3 16 Copiapó 6 9 1 -11
TRIUNFO CON GOLES DE ABRIGO, HOLGADO
PALAVECINO
Y
FRANCISCO SEPÚLVEDA /CAMPEO NATO CHILENO.CL

AGRADECIMIENTOS

Defunción

Con profundo pesar acompañamos a nuestro estimado decano de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación, Dr. Sergio Castro Alfaro, con motivo del fallecimiento de su querida madre, señora

JUANA YOLANDA ALFARO GODOY

Sus funerales se efectuarán hoy, sábado 15 de abril, en la ciudad de Vicuña. En nombre de la comunidad universitaria, enviamos a su familia nuestras más sentidas condolencias y todo nuestro cariño en este difícil momento.

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

Concepción, 15 de abril de 2023

defunción

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida la señora

MARÍA CRISTINa VERGARA KYLING

Q.E.P.D

Está siendo velada en la Iglesia San Francisco, donde hoy a las 12:00 horas se oficiará una misa por el descanso de su alma y posteriormente su sepultación en el Cementerio Parque La Foresta de La Serena.

FUNERARIA STA ROSA

CONDOLENCIAS

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS

Nos unimos al dolor de la familia por ésta irreparable pérdida y rogamos al Señor, para que les dé consuelo y resignación.

CECILIA AMENABAR DE CARMONA

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida nuestra querida madre, abuelita, señora:

MARÍA CRISTINA VERGARA KYLING (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la Iglesia San Francisco, donde hoy a las 12:00 horas se oficiará una misa por el descanso de su alma y posteriormente su sepultación en el Parque Cementerio La Foresta de La Serena. LA FAMILIA

CONDOLENCIAS

CONDOLENCIAS

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

LUIS CARMONA AMENABAR Y FAMILIA

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

MAX DOLLMAN Y FAMILIA

Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron el pasado miércoles 12 de abril en la misa donde despedimos a nuestra inolvidable

CAMILA FRANCISCA ROJAS MADRID

Nuestros corazones siguen sumidos en una tristeza profunda por habernos dejado prematuramente.

Te querremos por siempre.

Agradezco especialmente a mis colegas abogados, amigos así como a las compañeras y compañeros de colegio, universidad y oficina de mi hija

Oración a San Judas Tadeo

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí, que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener con fe y devoción, y repita esta oración durante 9 días, prometiendo publicarla en el 8° día y, aunque difícil o imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.

CONDOLENCIAS

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

GONZALO CARMONA Y FAMILIA

CONDOLENCIAS

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

JOSE MIGUEL CARMONA Y FAMILIA

CONDOLENCIAS

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

GONZALO ALCALDE Y FAMILIA

CONDOLENCIAS

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia de:

CRISTINA VERGARA DE GALLEGUILLOS (Q.E.P.D.)

Rogamos a Dios por su eterno descanso y que entregue paz y fortaleza a su familia.

RODRIGO CARMONA Y FAMILIA

SERVICIOS I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 30 I
JAIME ROJAS VARAS, GLORIA, JAIME ALFONSO Y JOSÉ ANTONIO

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Crescente

URGENCIAS

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Conaf 130

Fonodrogas 135

Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan Balma­

ceda 438

COQUIMBO

Salcobrand Aldunate 1447

OVALLE

Farmacia Alejandro Rodríguez

Benavente 82

Mareas

Sudoku F

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

SOLUCIÓN

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Si ambos se aman entonces deben luchar por lo que han logrado formar en estos años.

SALUD: No ponga a su salud en un segundo plano ya que puede estar arriesgando mucho. DINERO: No malgaste, este es un mes complicado. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: El amor verdadero no tiene barreras de ningún tipo, ni tampoco exige nada que la otra persona no quiera dar. SALUD: Debe cuidar siempre de su organismo. DINERO: No debe desaprovechar las oportunidades de trabajo ya que estas están siendo escazas. COLOR: Café.

NÚMERO: 14.

Cáncer

Virgo

AMOR: El buscar la felicidad no significa involucrarse con la primera persona que se cruce en su camino. SALUD: La salud de un miembro de su núcleo familiar puede estar complicándose. DINERO: No gaste más de lo que tiene presupuestado. COLOR: Negro.

NÚMERO: 1.

Sagitario

AMOR: No haga daño a las demás personas ya que la vida da vueltas y puede terminar viviendo lo mismo y más. SALUD: Cuidado con su nivel de glicemia, evite adquirir una diabetes por no cuidarse. DINERO: Debe fortalecer más sus competencias laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 34.

AMOR: No desperdicie la oportunidad de amar ya que cuando esta se pierde el corazón lo siente.

SALUD: Alejarse un poco del estrés traerá muchas ventajas para su salud. DINERO: No deje de luchar por sus sueños, aunque estos parezcan imposibles. COLOR: Azul.

NÚMERO: 13.

AMOR: Si es usted quien cede demuestra que su capacidad de amar es enorme. SALUD: Debe consumir un poco más de líquido para evitar problemas renales. DINERO: Organícese bien de modo que las cosas no se le compliquen a medida que marzo transcurra. COLOR: Naranjo.

NÚMERO: 15.

AMOR: No se haga tanto de rogar, esa persona puede terminar aburriéndose. SALUD: Cuidado con los colapsos nerviosos por las tensiones. DINERO: No ponga en juego su patrimonio por dejarse llevar por una persona sin escrúpulos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Capricornio

AMOR: No querer ver la realidad a veces trae consecuencias desagradables para el corazón. Tenga cuidado. SALUD: Cuidado con los accidentes automovilísticos.

DINERO: Aumente la confianza que tiene en sus capacidades y luego decídase por emprender. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Para cambiar y ser una mejor pareja debe buscar en su interior para ver en que ha estado equivocándose. SALUD: Disminuir el consumo de sal ayuda a que su presión arterial se mantenga estable.

DINERO: Nuevas oportunidades para quienes desean buscar trabajo.

COLOR: Gris. NÚMERO: 25.

Acuario

AMOR: Si el diálogo con los demás es siempre honesto no debería tener mayores problemas. SALUD: Recuerde que los problemas de presión arterial también se ven afectados por los malos ratos.

DINERO: No deje que terceros manejen sus temas de trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Discutir no ayuda en nada y menos cuando es el orgullo quien dirige la discusión. SALUD: Los problemas a su espalda debe tenerlos en estricto control. DINERO: Cuidado con estar gastando los ahorros en su totalidad, sea más precavido/a. COLOR: Verde.

NÚMERO: 2.

Piscis

AMOR: Fortalezca el vínculo con base en el amor que hay en su corazón. No lo reprima. SALUD: Esos problemas emocionales pueden ser superados buscando ayuda como la mía. DINERO: Es usted quien debe llamar a la buena fortuna. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

SERVICIOS el Día I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I I 31
DE EMPRENDEDORES HOY 00:39 0.44 B 06:45 1.05 P 12:03 0.63 B 18:28 1.49 P MAÑANA 01:26 0.36 B 07:32 1.17 P 13:07 0.53 B 19:25 1.55 P
22 de junio al 22 de julio.
de sep. al 22 de octubre.
Libra 23
Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre.
23
nov.
diciembre.
de
al 20 de
21
dic.
20 de enero.
de
al
de marzo al 20 de abril.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21
Leo
I SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 I el Día 32 I DESDE Si tu familia crece tu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San Ramón Conoce el proyecto aquí Cerro Oriente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.