Diario El Día - 15 MARZO 2024

Page 1

La

del Senado volverá

sesionar el 01 de abril con la presencia de las ministras de Salud y del MOP. Esta última se encuentra en una gira en Japón, razón por la que la empresa no ha podido concertar una reunión.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.879 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I
FIJAN FECHA LÍMITE PARA DESTRABAR HOSPITAL EN COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS LAUTARO CARMONA
y 5 ESCÁNDALO EN MUNICIPIO EN EMOTIVO FUNERAL FAMILIARES Y AMIGOS DESPIDEN A FRANCO JURE 5 FUNCIONARIOS DE OVALLE CAPTADOS FUMANDO MARIHUANA 9 8 CONCEJALES PIDEN AUDITORÍA EXTERNA A LA CORPORACIÓN POLÉMICA POR MILLONARIA INDEMNIZACIÓN A LORENA CASARÍN TRAS DESVINCULACIÓN MONTSERRAT VELASCO LA SERENA YA TIENE CANDIDATA PARA
MISS UNIVERSO CHILE 6 y 7 20 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
instancia
a
4
EL

EN EL HOSPITAL DE COQUIMBO

Actualmente 254 pacientes con trastorno del sueño mejoran su calidad de vida

Este viernes 15 de marzo se conmemora el Día mundial del Sueño, con la misión de concientizar la importancia del buen dormir. El ser humano invierte aproximadamente un tercio de su vida  durmiendo, de ahí la importancia de adoptar buenos hábitos para una buena higiene del sueño.

La Unidad de Neurofisiología, se encarga de detectar las causas y determinar tratamientos para estos trastornos, como: insomnio, apnea del sueño, narcolepsias e hipersomnias, entre otros.

La llegada de marzo indica que es el momento de retomar rutinas laborales y académicas, lo cual generalmente acelera nuestro ritmo de vida y provoca que muchas personas acaben padeciendo trastornos del sueño que, si se convierten en un mal hábito, pueden provocar efectos negativos sobre el cuerpo y propiciar el desarrollo de enfermedades.

Para hacer frente a estas afecciones, el Hospital San Pablo de Coquimbo, a través de la Unidad de Neurofisiología, pionera en la zona norte del país, se encarga de detectar las causas y determinar tratamientos para estos trastornos, como: insomnio, apnea del sueño, narcolepsias e hipersomnias, entre otros.

“Somos el único centro de la región que hace estudios del sueño, en la etapa de tratamiento nos enfocamos principalmente en la apnea del sueño,

para insomnio los pacientes pueden ser derivados a neurología si consideran que tienen u trastorno o alteración para dormir, la recomendación es acudir a atención primaria para derivación a neurología de nuestro hospital, o bien, si el médico considera que es un trastorno respiratorio, se deriva a broncopulmonar”, comenta Nidia Rocco, enfermera encargada de la Unidad de Neurofisiología, quien agrega que “también damos tratamiento a la apnea del sueño, que es algo frecuente y que se normaliza mucho. En este caso, la recomendación igualmente es acudir al médico de atención primaria para que genere la interconsulta”. Respecto a estudios del sueño, en la actualidad se realizan poligrafías y polisomnografías que determinan diagnósticos. A eso se suman los tratamientos del programa ventilados, que en la actualidad dan solución a 254 pacientes con apnea del sueño, gracias a la utilización de equipos CPAP y BIPAP.

HIGIENE DEL SUEÑO

Este viernes 15 de marzo se conmemora el Día mundial del Sueño, con la misión de concientizar la importancia del buen dormir. El ser humano invierte aproximadamente un tercio de su vida durmiendo, de ahí la importancia de adoptar buenos hábitos para una buena higiene del sueño. Para la Dra. Anthonella Veracierta, neuróloga especialista en trastornos del sueño del Hospital de Coquimbo, “que tengamos un sueño reparador depende de la cantidad de horas y la calidad. En los adultos deberían dormir entre 7 y 9 horas, en cuanto en calidad, debemos sentir que al día siguiente estamos descansados mentalmente. Lo ideal es tener un sueño continuo, lo normal es despertarse entre una a dos veces por noche y que en 20 minutos podamos volver a quedarnos dormimos. Pero si nos levantamos 5 o 6 veces, ese sueño no es reparador”. Además, la especialista entrega los

siguientes consejos para que el buen dormir se transforme en un sueño accesible para todos:

• Mantener un horario estable para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.

• Evitar ver televisión en la cama o usar equipos con pantalla antes de dormir.

• Evitar cenas abundantes y excesivamente condimentadas antes de irte a dormir.

• Evitar por la tarde bebidas que contienen cafeína (bebidas cola o café) o grandes cantidades de azúcar.

• Evitar el consumo de alcohol y tabaco antes de dormir, estos facilitan la entrada del sueño, pero luego lo interrumpe, se fragmenta y es insatisfactorio.

• Preferir realizar ejercicio físico por la mañana, ya que esto es beneficioso para el sueño nocturno.

• Procurar tener un ambiente silencioso, oscuro y con temperatura agradable en el dormitorio.

AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 horas 15:00 a 17:30 horas

Sábado: 09:00 a 12:30 horas, solo por correo: economicos@eldia.la (Teletrabajo)

N° en: EN LECTORÍA TOTAL PAPELDIGITAL

ACTUALIDAD I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 02 I
CEDIDA
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl
Estudios de Lectura de Medios Escritos La Serena y Coquimbo - 2023 ! !
IPSOS:

OPINIÓN

Manejo e infraestructura en torno al agua

Luis Jorquera

Asesor Consejo de Políticas de Infraestructura

Una nueva evaluación de desempeño ambiental de Chile entregó este mes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la que abordó la situación del agua en nuestro país, entre otras áreas clave. El organismo ratificó que ante la sequía que se registra por más de 14 años se deben impulsar acciones importantes pues las pérdidas productivas son cuantiosas.

El reporte de la OCDE indica que hay desafíos como contar con una nueva infraestructura hídrica para el consumo humano y las diversas industrias. Las señales indican que existe disposición de los privados para el financiamiento de obras sobre la base de la rentabilidad de productos de exportación de alta demanda y también de la autoridad sobre la base de generar beneficios sociales, ambientales, ecosistémicos y de apoyo a los pequeños productores.

En esa línea, el análisis internacional consigna que es clave la Alianza Pública-Privada (APP). Por eso, uno de los caminos podría ser la Ley de Concesiones. Hasta ahora no se ha podido romper el círculo y se siguen destinando recursos a camiones aljibe y subsidios, en vez de invertir ese presupuesto en obras para enfrentar la sequía.

La desalación y la reutilización de aguas deben ser consideradas para tener nuevas fuentes disponibles. Ya se ha avanzado en consensos para construir una planta desaladora en la Región de Coquimbo y, al mismo tiempo, la construcción de embalses y la explotación de los acuíferos podrían ser soluciones para el valle central.

El informe de la OCDE también aborda la institucionalidad en torno a los recursos hídricos: se han identificado una multiplicidad de organismos a cargo de esta área, pero si las entidades con atribuciones reguladoras se coordinaran, habría una mejor gestión.

En paralelo, es importante considerar que las juntas vigilancia -instaladas en los territorios donde se ubican las cuencas-, cumplen un rol fundamental en cualquier diseño, pues están constituidas por grandes y pequeños usuarios del agua, de diversos sectores (consumo humano, agricultura, hidroelectricidad y otros).

En cuanto a participación ciudadana, se esperaría un reconocimiento de que, por muy competentes que sean los equipos profesionales del Estado, el trabajo realizado junto a las organizaciones de usuarios del agua -en especial con las juntas de vigilancia- es imprescindible para lograr sinergias.

También se debe valorar que hoy existe estabilidad en la regulación y la institucionalidad en el ámbito hídrico, la que se presenta luego de un periodo de amenazas refundacionales tras los procesos constitucionales. Este escenario se ha logrado después de largos años de debate para conseguir consensos.

En suma, la coordinación entre los diversos sectores, una mayor participación ciudadana, nuevas inversiones en infraestructura adaptadas a las necesidades emergentes y una verdadera y colaborativa Alianza Pública-Privada nos pondrían en un mejor pie para enfrentar las amenazas y desafíos de esta crisis.

EDITORIAL

Escándalo en Ovalle

Para la gestión de un alcalde que busca la reelección y ganarse la confianza de la ciudadanía, la respuesta ante este tipo de indisciplinas debe ser implacable.

Un verdadero escándalo se registró ayer en la comuna de Ovalle, cuando cinco funcionarios municipales fueron sorprendidos fumando marihuana al interior de un vehículo fiscal, lo que obligó a la casa edilicia a iniciar un proceso disciplinario para “determinar responsabilidades”. En caso de comprobar el hecho, afirman que procederán a desvincular a los trabajadores involucrados.

Cabe señalar que la alerta se dio en medio de una fiscalización preventiva de Carabineros, y por la gravedad de lo ocurrido, fue ampliamente replicado por los medios de comunicación.

En paralelo, la Municipalidad de Ovalle elaboraba un comunicado para condenar la acción de sus empleados, dejando en claro que entregarán todos los antecedentes a

OPINIÓN
Ley de olvido oncológico: una nueva vida

Dra. Elsa Cabrera Directora Carrera de Medicina Universidad Central

Como oncólogos nos esforzamos en apoyar a nuestros pacientes cuando han logrado superar el cáncer, sin embargo, la sociedad en general no es amigable con un paciente sobreviviente de esta enfermedad, al limitar sus posibilidades laborales, el desarrollo como jefe de familia, o que genere nuevos proyectos para su futuro, así como también por la discriminación frente a las secuelas

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

las instituciones correspondientes.

Para la gestión de un alcalde que busca la reelección y ganarse la confianza de la ciudadanía, la respuesta ante este tipo de indisciplinas debe ser implacable. Además, debe dar una señal de compromiso con la transparencia a los funcionarios que componen el equipo de trabajo de la Municipalidad de Ovalle.

Más allá de la información entregada a la prensa, es necesario comunicar y explicar lo ocurrido al resto de los trabajadores, lo que debe venir acompañado de un reforzamiento de los canales de fiscalización y control interno en la casa edilicia. Situaciones como estas solo afectan la confianza de la ciudadanía con sus autoridades.

que puede tener el paciente como efecto secundario a la cirugía o las drogas que le han permitido superar el cáncer. El 13 de febrero se publicó la Ley N° 21.656, que modifica la Ley Nacional del Cáncer, estableciendo el “olvido oncológico”. El objetivo más importante es garantizar que luego de cinco años de haber finalizado el tratamiento médico sin episodios de recurrencia, no pueda considerarse la existencia de antecedentes oncológicos para efectos de contratación de prestaciones de salud, seguros, créditos, entre otros. Tampoco se podrá solicitar información oncológica u obligar a declarar haber padecido cáncer al momento de suscribir un contrato. En el resto de mundo, por ejemplo, en España, donde esta ley se aprobó recién en 2023, no sólo terminó con la discriminación

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

financiera, sino que también con la exigencia de limitar los años de duración de la licencia de conducir.

Afortunadamente la oncología ha avanzado en forma abrumadora y permite que cada vez sean más los pacientes que pueden vivir más y mejor, por lo que como sociedad es importante que también vayamos generando una cultura de no discriminación hacia una persona que ha estado en una lucha durísima contra esta enfermedad durante un tiempo y que desea y merece iniciar una nueva vida.

Sin duda esta ley es un aporte a esta nueva visión de la oncología y una oportunidad a nuestros pacientes que lograron ganarle a esta enfermedad y que con orgullo y esperanza quieren enfrentar nuevamente la vida luego de esta experiencia.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 03
ACTUALIDAD

EN COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL SENADO

Ponen fecha límite para zanjar diferencias por futuro del hospital de La Serena

Un llamado a seguir acercando posturas entre la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y la Empresa Acciona, para avanzar en la construcción del nuevo Hospital de La Serena, fue realizado por la Comisión de Obras Públicas del Senado en la sesión que se realizó este jueves. La idea de la comisión, según indicó el senador Sergio Gahona, presidente de la instancia, fue tener mayor claridad sobre la situación en que se encuentra la iniciativa.

En ese sentido, durante las presentaciones, quedaron de manifiesto las dificultades que registra la empresa concesionaria, así como el no reconocimiento de obras adicionales y de pagos adicionales, según indicaron sus representantes.

Cabe señalar que las ministras del MOP, Jessica López, y de Salud, Ximena Aguilera, no fueron convocadas a la comisión, pero sí había sido invitado Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones, quien se excusó asegurando que estaba en Japón junto con la secretaria de Estado. A modo de balance, el senador Sergio Gahona aseguró que “hemos tenido bastante claridad sobre el problema que tenemos para la construcción del hospital de La Serena, hay una dificultad desde la perspectiva de la concesionaria en términos de incertezas y el no reconocimiento ni de obras ni de pagos adicionales”.

“Pero también tenemos la posición de la Dirección General de Concesiones que señalan que no están debidamente justificados todos los aumentos de plazos y de costos”, agregó.

En ese sentido, desde la comisión acordaron que tanto la empresa como la Dirección General de Concesiones puedan agotar todas las instancias de conversaciones durante este mes de marzo, para que el 1 de abril se puedan reunir –ahora sí- con las ministras del MOP y de Salud y ver definiciones.

“En esto, o se termina el contrato y se licita de nuevo o en definitiva se va a hacer un panel de expertos para que puedan resolver la controversia. Por lo tanto, todavía es un tema en desarrollo y esperamos darle solución lo antes posible”, remarcó Gahona.

Por su parte, el senador Matías Walker sostuvo que “hemos podido confrontar las posiciones de la Dirección General de Concesiones

Si bien, no estaban citadas las ministras del Salud ni del MOP, se dejó entrever que esta última habría priorizado la gira por Asia antes que solucionar los problemas en torno a la sequía y del hospital de La Serena.

El 31 de marzo fue el plazo que sugirieron los parlamentarios para que tanto la cartera de Obras Públicas como la empresa concesionaria pudieran buscar acuerdos frente a la diferencia de metrajes y costos para el nuevo recinto de salud. En tanto, la instancia de la Cámara Alta volverá a sesionar el 1 de abril, esta vez con la presencia de las ministras de Salud y del MOP.

Dato:

Nueva sesión

Para el 1 de abril, la comisión de Obras Públicas acordó que volverá a sesionar, fecha que se espera que tanto el MOP como la empresa hayan acercado posiciones respecto al futuro del hospital de La Serena, esto referente a los metros cuadrados adicionales así como también del valor a pagar.

del MOP y de la empresa, y hemos instado en un acuerdo de la comisión a ambas partes de acercar posiciones durante marzo”.

“No podemos exponer a la comunidad de La Serena y de toda la Región de Coquimbo, porque este es un hospital de referencia zonal, a seguir dilatando esto en un juicio que puede durar años, ya que los pacientes necesitan una respuesta ahora”, agregó.

Además, Walker puntualizó que

no van a aceptar que se sacrifique el proyecto del centro oncológico regional incluyendo la parte infantil, “en esto hemos peleado con Oncomamás con la Agrupación de Padres de Niños Oncológicos y con el Consejo Consultivo”, aseguró.

En tanto, el senador Daniel Núñez afirmó que “el gobierno de Sebastián Piñera licitó el nuevo hospital de La Serena con 120 mil metros cuadrados, producto de lo insuficiente de ese metraje es que durante los años 2022 y 2023, la administración del Presidente Boric ha estado negociando con la empresa y logró establecer que se ampliara esa construcción en 125 mil metros cuadrados para responder a los requerimientos de salud que tiene la población en la comuna de La Serena y en la Región de Coquimbo”.

“Ahora, lamentablemente esa ampliación de metros cuadrados implica una negociación con la empresa que se adjudicó el contrato de concesión donde están exigiendo pagos y valores que son excesivamente altos”, acotó.

Al respecto, Núñez comentó que en primer lugar cree que es fundamental que el hospital se construya, “es una necesidad urgente para la región el poder tener este recinto en La Serena, donde la edificio actual es muy antiguo con serias deficiencias de espacio y por lo tanto le hemos pedido al gobierno del Presidente Boric y al MOP que hagan el máximo esfuerzo por llegar a un acuerdo con la empresa Acciona para que en el menor tiempo posible se generen espacios de diálogo para que se puedan establecer los montos extraordinarios a pagar por esta ampliación de 5 mil metros cuadrados y que esto permita que las obras comiencen ojalá en los próximos meses”.

A su vez, el delegado presidencial Galo luna, quien también participó en la comisión, señaló que “lo primero que rescato es que logramos conocer de manera pública y transparente una serie de antecedentes sobre los que existía incertidumbre asociados por ejemplo a la propuesta de la empresa y la oferta de Concesiones”.

“Junto con ello quedó de manifiesto que tenemos un contrato vigente y que tenemos la voluntad de ambas partes para continuar con ese contrato”, destacó.

Frente a lo que viene, Luna puntualizó que “queda sentarse a trabajar para dilucidar las controversias sobre los costos asociados a los nuevos requerimientos tanto para la superficie de los 120 mil m2 como para los 5 mil m2 adicionales”.

“Esperamos que para la próxima sesión programada para 1 de abril

ACTUALIDAD I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 04 I
CEDIDA
Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

Zona de debates

Sergio Gahona SENADOR

“O se termina el contrato y se licita de nuevo o en definitiva se va hacer un panel de expertos para que puedan resolver la controversia”

Matías Walker SENADOR

“Confrontamos las posiciones de Concesiones y de la empresa y hemos instado en un acuerdo de ambas partes de acercar posiciones en marzo”

podamos conocer los esfuerzos de ambas partes para avanzar en la construcción del nuevo hospital. Reitero el compromiso por construir el nuevo hospital y realizarlo en el menor tiempo posible”, complemento.

Daniel Núñez SENADOR

“Le hemos pedido al gobierno y al MOP que hagan el máximo esfuerzo por llegar a un acuerdo con la empresa para que se generen espacios de diálogo”

Galo Luna DELEGADO PRESIDENCIAL

“Quedó de manifiesto que tenemos un contrato vigente y que tenemos la voluntad de ambas partes para continuar con ese contrato”

ACCIONA A LA ESPERA DEL MOP

El director de Infraestructuras de Acciona en el país, Diego Pini, estuvo presente en la sesión de la comisión de Obras Públicas del Senado, donde

AIEP La Serena es una real alternativa para elegir y desarrollar una vocación. Lo confirman sus 32 carreras, 4.500 estudiantes, 480 docentes y más de 9.000 titulados.

A esto, se suman ventajas como el ingreso sin requisito PAES, vías de admisión que reconocen estudios previos y experiencia laboral, abriendo de esta forma, nuevos espacios para formación técnico-profesional en la Región de Coquimbo.

AIEP se conecta con el mundo del trabajo por medio de diversos canales, entre los cuales se encuentran los docentes vinculados al mercado laboral en sus

Diego Pini DIRECTOR DE ACCIONA

“Si se restablecen los términos de la propuesta del MOP en el acuerdo de septiembre, estamos dispuestos a empezar a construir el hospital”

dio a conocer que están a la espera de lo que el MOP pueda responderles, además que solicitaron audiencias a dicha cartera y en Salud, donde éstos últimos confirmaron que podían recibirlos el 12 de abril, pero desde

Obras Públicas, a la fecha, no han tenido respuesta, considerando que tanto la secretaria de Estado como el director general de concesiones se encuentran en una gira por Asia.

“Por nuestra parte estamos disponibles todos los días para poder tener reuniones y zanjar estas diferencias lo antes posible y por supuesto queremos expresar que si se restablecen los términos de la propuesta del MOP en el acuerdo de septiembre, estamos dispuestos a empezar a construir el hospital a la brevedad posible”, aseguró.

En esa línea, puntualizó que “si por alguna razón esto no es posible, también le hemos expresado al Ministerio que estamos disponibles para poner un término amistoso al contrato, de manera de dejarlos en libertad de acción en el más corto plazo posible para avanzar con el nuevo proyecto del hospital”.

“Para nosotros este es un proyecto muy importante, tenemos una cartera de más de 40 iniciativas entre concesiones y de obras públicas directas que hemos diseñado y construido, y pensamos que ese es un antecedente importante de la seriedad con que hemos encarado este proceso y por lo que queremos llevarlo adelante y nos encantaría construir este hospital”, cerró.

AIEP La Serena abre las puertas del mundo laboral

• Reconocimiento de experiencia previa, diversas vías de ingreso, múltiples formatos de estudio, formación práctica y alta empleabilidad, son algunas de las ventajas del instituto técnico profesional.

• A la oferta 2024 se suma la carrera de Técnico en Diseño de Vestuario.

distintas diciplinas y de esta forma, los estudiantes adquieren conocimientos actualizados y vigentes en la industria. Además, los convenios de empleabilidad y las relaciones con el sector público y privado, hace de AIEP una institución que se mantiene en constante conexión con el entorno, permitiendo a sus estudiantes enfrentarse al futuro de manera anticipada, reforzando sus conocimientos por medio de actividades alto contenido práctico en los diversos talleres y laboratorios que simulan ambientes laborales.

Al respecto, la directora de AIEP La Serena, Romana Juárez, señala que “la relación de nuestra sede con empleadores y socios comunitarios es fundamental para ir generando oportunidades reales para nuestros estudiantes y titulados, lo que se traduce, como dato, en que hoy contamos con un 89% de empleabilidad”.

TÉCNICO EN DISEÑO DE VESTUARIO SE SUMA A UNA DIVERSA OFERTA ACADÉMICA

La sede sigue creciendo, y en 2024 abre una nueva alternativa de estudio: Técnico en Diseño de Vestuario, carrera que formará a profesionales capaces de ejecutar acciones de diseño, implementar proyectos de vestuario y desarrollar prototipos y accesorios de modelaje, con creatividad e innovación.

Sobre su campo laboral, Romana Juárez agrega que “pueden desempeñarse en el diseño y confección, y en los ámbitos industrial, comercial y artístico, además de gestionar sus propias empresas para la transformación y reparación de vestuario, promoviendo así el autoempleo y el emprendimiento”.

Adicionalmente, AIEP LA Serena actualmente, dentro de su oferta académica, cuenta con Técnico en Ciberseguridad, Técnico en Automatización y Control Industrial, Prevención de Riesgos, Ingeniería Industrial, Técnico en Electricidad y Electrónica, Psicopedagogía, Trabajo Social, Ingeniería en Administración de Empresas, Auditoría, Técnico en Enfermería, Podología Clínica, Técnico en Odontología, Estética Profesional, Masoterapia, entre otras.

FORMATOS DE ESTUDIO Y EMPLEABILIDAD

En AIEP La Serena existen distintas jornadas y diversos formatos de estudio, permitiendo de esta forma una mayor flexibilidad a aquellos estudiantes que necesitan compatibilizar sus estudios con la vida laboral y/o familiar, con la tecnología adecuada y los recursos pertinentes y con acompañamiento permanente para tu correcto desarrollo profesional y laboral.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 05

NUEVA POLÉMICA

Pagan millonaria indemnización a Casarín tras su desvinculación de la corporación

Un monto superior a los $50 millones recibió la exdirectora del Departamento de Salud, quien fue apartada de sus funciones a raíz de la investigación por fraude en la repartición municipal. Organismo aclara que el desembolso se realizó de acuerdo a la ley, mientras el caso sigue bajo la lupa de concejales. Daniela Norambuena recalca que el gasto se pudo evitar con “una buena administración” y, al igual que su par Félix Velasco, aboga por una auditoría externa a la entidad.

Una nueva polémica se ha levantado en torno a la investigación por fraude al interior de la Corporación Gabriel González Videla. Esta vez, la lupa está puesta en la millonaria indemnización que recibió a su salida de la entidad la doctora Lorena Casarín, quien hasta el lunes se desempeñaba como directora del Departamento de Salud de la entidad.

Caserín fue apartada de sus funciones en vista de su responsabilidad administrativa como jefa de la unidad donde, entre los años 2020 y 2021, se pagaron boletas de honorarios a 19 personas que no desempeñaron funciones ni prestaron servicio en la

NOTIFICACIÓN

entidad, derivando en el desembolso irregular de $761.042.862. Hechos que están siendo investigados por la justicia a raíz de una querella que presentó la misma Corporación en febrero de 2022.

De acuerdo a información recabada por El Día y que circuló ampliamente en medios de comunicación locales la mañana de ayer, la doctora recibió más de $50 millones como indemnización por su desvinculación de la entidad. Lo anterior levantó críticas de la comunidad, en vista de lo oneroso de la cifra y luego de que se confirmara un desembolso en similares condiciones una de las responsables directas del presunto fraude, Nicole Cadena Munita, con quien la CGGV pactó un pago de $16 millones en su renuncia.

Cabe señalar eso sí, que sobre la sa-

En causa rol Nº V-298-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 31 de octubre de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $11.006.934.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUÉN” respecto del lote de terreno Nº47, rol de avalúo N°214-2, comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS SA Y OTROS de 1.115 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen olimiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 13-12-2023.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA

lida de Cadena Munita, la Corporación explicó en entrevista con El Día que el pago de indemnización pese a su renuncia, se debió a un contrato colectivo vigente desde 2005 y modificado en junio de 2022, precisamente para evitar nuevos hechos de este tipo.

NOTIFICACION

En causa rol Nº V-309-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 02 de noviembre de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $5.955.440.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUEN ”respecto del lote de terreno Nº13, rol de avalúo N°214-2, comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS SA Y OTROS de 735 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 13-12-2023.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA (S).

El caso de Lorena Caserín es distinto, puesto no se trata de una renuncia.

DECLARACIÓN DE LA CORPORACIÓN

Por la tarde, la Corporación Municipal Gabriel González Videla emitió una

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-381-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 25 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $2.646.720.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “REPOSICIÓN PUENTE MARQUESA EN RUTA D-215” respecto del lote de terreno 9, sin rol de avalúo, comuna de Vicuña, a nombre de EMPRE-

SA DE TRANSPORTE FERROVIARIO S.A. de 2.000 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 20-02-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA,

SECRETARIA

ACTUALIDAD I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 06 I
CEDIDA
La doctora Lorena Casarín, quien hasta el lunes se desempeñaba como directora del Departamento de Salud de la entidad. Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

declaración pública, en la que explicaron el caso.

“El término de contrato laboral de la exdirectora del Departamento de Salud, doctora Lorena Casarín, fue bajo la causal de desahucio escrito del empleador, contemplado en el inciso 2 del artículo 161 del Código del Trabajo, por lo que se debe pagar indemnización. Dicho desahucio responde a que se trata de un cargo de la exclusiva confianza de la administración municipal”, indica el escrito.

El finiquito se extendió el 13 de marzo, aplicándose una indemnización con tope legal de UF 90 que establece el Art. 172 del Código del Trabajo. Asimismo, indican que el monto considera la indemnización sustitutiva al aviso precio y el feriado proporcional, “todo de acuerdo a la norma vigente”.

“ES SU DERECHO”

El tema, que ha mantenido la investigación en la Corporación GGV en agenda, ha sido foco de diversas declaraciones entre voces locales.

El concejal Cristián Marín indicó a El Día que dicha indemnización es algo “que corresponde hacer”, independiente de las condiciones en las que se generó la desvinculación de la doctora.

Cabe señalar que la profesional no ha sido nombrada en acciones constitutivas de delito, sino que su salida se debe a la responsabilidad administrativa que recae en su cargo.

“No hacerlo significaría un acto ilegal por incumplimiento de contrato y además es un derecho de cualquier trabajador. No podemos desconocer que llevaba una buena cantidad de años al mando del Departamento

de Salud, por ende, es algo que le corresponde”, agregó el concejal.

CONSECUENCIA DE UNA MALA GESTIÓN

La concejala Daniela Norambuena indica que, más que un enfoque en la persona, el caso muestra “el monto de indemnización que se pudo haber evitado si la Corporación Gabriel González Videla tuviese una buena administración”.

“Lamentablemente, es la punta del iceberg, ya lo dijo el alcalde (Roberto Jacob), y me preocupan sus declaraciones, porque finalmente está insinuando que existen más irregularidades en la corporación”, agregó Norambuena.

La concejal indicó que ha exigido que se haga una auditoría externa, “para ver en definitiva cuál es el

Lamentablemente, es la punta del iceberg, ya lo dijo el alcalde (Roberto Jacob), y me preocupan sus declaraciones, porque finalmente está insinuando que existen más irregularidades en la corporación”

defalco real en esa corporación, cuál es la deuda y si existe algún tipo de malversación y otro ilícito posible en las arcas de la corporación municipal”.

Finalmente, señaló que “esto deja en evidencia la pésima gestión que ha tenido la corporación, liderada hoy por el presidente, que es el alcalde”.

El concejal Félix Velasco concordó y lamentó de paso que “no es algo nuevo que nos enteremos por los medios de cosas que pasan en la corporación”, denunciando que en Concejo Municipal se han realizado “muchas preguntas y no hay respuestas”.

“Me parece muy importante que se puedan ver las responsabilidades políticas de todo el directorio, de los directivos de la corporación, y qué pasa con las investigaciones. En el último concejo, como presidente de la Comisión de Salud, ratifiqué la solicitud de una auditoria externa y una auditoría forense a todo lo que pasa con los dineros y el accionar de la Corporación”, manifestó.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 07
El finiquito de la profesional se extendió el 13 de marzo, aplicándose una indemnización con tope legal de UF 90 que establece el Art. 172 del Código del Trabajo. LAUTARO CARMONA DANIELA NORAMBUENA CONCEJALA
NOC.OSRU C U R S O . CONCURSO.CONCU R S O .CONCURSO a Seren ventura P D IV E E D RS E I U O Q N R E A S ¡SOLO PARA FANÁTICOS! Sube tu mejor foto en el parque Serena Aventura y participa Premio final del mes, el se busca con más comentarios -me gusta y compartidosganará aparte de las entradas dobles, 6 entradas para ir con sus amigos. POR UNA ENTRADA DOBLE Encuéntranos en: Ruta 5 con Cuatro Esquinas, La Serena ENTRADA DOBLE RECOMPENSA SE BUSCA

EL FINAL DE UN PROCESO

Familiares y amigos de Franco Jure lo despiden en una emotiva ceremonia

Este miércoles se realizó el funeral del joven, extraviado en el mar el pasado 8 de febrero en Chungungo Viejo. Al lugar acudieron cientos de personas, entre ellos, los pescadores y la Brigada de Emergencias de la localidad, que participaron activamente en la búsqueda.

Los familiares de Franco Jure agradecieron la asistencia de una gran cantidad de personas al funeral.

de la brigada, que estaba pasando por un dolor propio y aun así estuvo ahí”, resalta la madre.

Tanto la madre como la prima, distinguen con gusto el amor y el cariño que recibieron durante todo el proceso y especialmente el día del funeral, que marcó el fin de una dolorosa etapa para todos.

UN PROPÓSITO CUMPLIDO

Durante la jornada del miércoles, se llevó a cabo los funerales del joven Franco Jure (31), quien falleció tras ser arrastrado por una ola, mientras mariscaba junto a su hermano en un sector rocoso de la playa de Chungungo Viejo. La familia, que se encontraba acampando en sector, permaneció durante 16 días esperando dar con su paradero.

Finalmente, la dolorosa búsqueda terminó cuando un buzo, llamado Manuel Videla, dio con el paradero del cuerpo del joven.

NOTIFICACIÓN

En relación a la generosidad de los locatarios de Chungungo Viejo, la prima del jugador del Club Deportivo Las Barrancas, Dariffe Jure Ledezma, destaca a cada una de las personas que colaboró con ellos en la difícil situación.

LA EMOTIVA DESPEDIDA

Sobre la ceremonia fúnebre, Dariffe comenta que se realizó en la Iglesia Nuestra Señora de Andacollo y posteriormente sus restos fueron trasladados al cementerio de Las Compañías. Los funerales se extendieron hasta las 4 de la tarde, pues el joven era muy querido en su localidad y recorrieron varias cuadras con él antes de llegar al cementerio. “Él era muy tranquilo,

En causa rol Nº V-375-2023 del 2° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 20 de noviembre de 2023 se tuvo por efectuada consignación de $221.615.715.- como indemnización provisional por expropiación, Obra “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno Nº15, rol de avalúo Nº967-424 comuna de La Serena, a nombre de CARRASCO WEBER MARIA ISABEL de 735 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría.

RAMÓN CABRERA CASTILLO SECRETARIO (S)

muy querido, luchó siempre por sus cosas. Yo creo que era un ángel, por eso se fue antes”, comenta la familiar. Además, destacó la asistencia de los pescadores y la Brigada de búsqueda al funeral, resaltando que “ellos nos han acompañado desde el primer momento hasta el último minuto, recorrieron todas las cuadras con nosotros”. También agradeció a toda la familia, a los amigos y a todos los presentes.

Por su parte, la madre del joven también entregó sus palabras de gratitud a toda la comunidad de Chungungo Viejo. “Le dimos su santa sepultura, gracias a la gente que nos ayudó día a día a buscar a mi hijo, al buzo que lo encontró y a todos los que oraron con nosotros. Especialmente a la encargada

NOTIFICACION

Tanto desde la familia Jure, como de la familia Vergara, los esfuerzos y las convicciones estaban puestas en llevar a Franco a casa para darle una digna despedida. Fue así que durante toda la búsqueda permanecieron día y noche a la espera de novedades y así lograron también entablar un nuevo lazo. Para Dariffe, ahora ambas familias son una sola, unidas por una tragedia que los enlutó, pero también les regaló un nuevo círculo en el cual confiar y apoyarse. Para ella, el funeral fue triste y a la vez emotivo, pues relata que “nosotros vivimos el día a día ahí, en el funeral todos llorábamos porque lo logramos, trajimos a Franco de vuelta con nosotros”.

Además, la prima mencionó sobre su intención de ayudar a la comunidad de Chungungo Viejo, pues acusa que se encuentran en un completo abandono por parte de las autoridades. Para ella, lo anterior explica la generosidad de la gente, pues indica que, al estar al rezago de la comuna, se han organizado para brindarse ayuda y cuidarse entre ellos.

EXTRACTO

INTEGRAL

En causa rol Nº V-384-2021 del 2° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 3 de agosto de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $69.606.300 como indemnización provisional por expropiación, Obra “MEJORAMIENTO

QUEBRADA DE PEÑUELAS” respecto del lote de terreno Nº3, rol de avalúo Nº 4523-90001 comuna de La Serena, a nombre de BC de 177 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría.

ISABEL DEL CARMEN CORTÉS RAMOS SECRETARIO

En causa rol Nº V-408-2023 del 2° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 12 de enero de 2023 se tuvo por efectuada consignación de $297.768.039.- como indemnización provisional por expropiación, Obra “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno Nº6, rol de avalúo Nº967-943 comuna de La Serena, a nombre de S Y R INVERSIONES S.A. de 1.629 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. Secretaría.

ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIO (S)

ACTUALIDAD I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 08 I
CEDIDA Javiera Jeria / Región de Coquimbo @eldia_cl

ANTECEDENTES FUERON REMITIDOS AL MINISTERIO PÚBLICO

Funcionarios municipales de Ovalle son sorprendidos fumando marihuana

En la mañana de este jueves 14 de marzo, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle se encontraba realizando fiscalizaciones en el centro de Ovalle, cuando a eso de las 10:30 hrs se procedió a la inspección de una camioneta municipal, la cual se encontraba en la intersección de calle Libertad con Victoria.

En el vehículo estaban cinco ocupantes, todos funcionarios de la Municipalidad de Ovalle, quienes fueron sorprendidos fumando marihuana, pero además, se les habría encontrado dos bolsas con el mismo tipo de droga. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público para la investigación.

FISCALIZACIÓN

Tras enterarse de lo sucedido, el concejal de Ovalle, Patricio Reyes, manifestó su sorpresa y preocupación, e instó a que se inicie una investigación para esclarecer las responsabilidades.

“Se debe abrir inmediatamente un sumario para investigar estos hechos. Hay que pedir término al contrato del dueño del vehículo arrendado y aclarar el tema ante la opinión pública. Si los demás ocupantes al momento del control fuesen trabajadores municipales, hay que iniciar inmediatamente las sanciones correspondientes y hacer las denuncias a la Fiscalía para que investigue si hubiese alguna red de venta. Considero que los hechos sucedidos son de extrema gravedad y creo que es una muy mala señal ante la lucha contra la delincuencia y drogadicción

Este jueves Carabineros procedió a la fiscalización de una camioneta municipal, con cinco ocupantes, a quienes se les habría encontrado dos bolsas con droga. Desde la municipalidad anunciaron un proceso disciplinario interno, y aseguraron que los responsables serán desvinculados en caso de comprobarse lo denunciado.

Desde la Municipalidad de Ovalle anunciaron una proceso disciplinario interno para determinar las responsabilidades.

que se debe dar por parte de una toda una sociedad. No podemos permitir que se vuelva a repetir. Además, pediré a los organismos de control interno que podamos iniciar si la ley nos faculta aplicar Test Anti Drogas a los servicios contratados en el transporte de personas en todos los departamentos municipales”, señaló el concejal.

RESPUESTA DEL MUNICIPIO

La Municipalidad de Ovalle no demoró en reaccionar ante lo sucedido, y a eso de las 14:00 hrs compartió una declaración pública con los pasos a dar en este caso.

“Ante los recientes acontecimientos re-

EXTRACTO

gistrados el día de hoy, la Municipalidad de Ovalle desea informar a la Comunidad lo siguiente: Durante una inspección de Carabineros, se detectó que cinco individuos, funcionarios en distintos grados y con distintos vínculos contractuales, consumían marihuana en una camioneta arrendada por nuestra

REMATE. Ante Juez partidor Juan Esteban Montero Matta, se rematará, el 28 de marzo de 2024, 16:00 horas, en las oficinas del Notario de Illapel Fernando Gomila Larsen, ubicada en O’Higgins 128, Illapel., el siguiente inmueble inscrito a fojas 434 número 387, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Illapel del año 2017. El Rol de avalúo de la propiedad es 106-5 de la Comuna de Illapel. El mínimo de posturas corresponde a la suma de 1300 Unidades de Fomento. Postores deberán rendir garantía equivalente a 10% del mínimo fijado por medio de vale vista a la orden del partidor, endosado en blanco o mediante depósito en cuenta señala en bases. El precio del inmueble deberá pagarse al contado dentro de 10 días hábiles posteriores al remate, mediante vale vista a la orden del partidor y/o mediante depósito o transferencia electrónica en la cuenta corriente indicada en las bases. Demás antecedentes en autos particionales, solicitarlas al correo dherreros@monteroycia.cl o smontero@monteroycia.cl.

institución. Ante esta situación y ante las eventuales responsabilidades individuales de los involucrados en este hecho que condenamos tajantemente, hemos iniciado un proceso disciplinario interno para determinar las responsabilidades correspondientes y garantizar el cumplimiento de nuestros principios y normativas institucionales”, apuntó el texto.

De esta manera, no se procedió a una desvinculación inmediata de los involucrados, pero sí se aseguró que se realizará en caso de comprobarse lo denunciado.

“La conducta de la inmensa mayoría de nuestros funcionarios y colaboradores se rige y debe regirse por los más altos estándares éticos y legales. De acreditarse estos hechos, el municipio procederá a desvincular a los funcionarios involucrados, sin perjuicio de las responsabilidades judiciales que correspondan. La integridad y la legalidad son valores fundamentales para la Municipalidad de Ovalle, y esperamos que todos nuestros colaboradores y asociados se adhieran a los mismos. El Municipio de Ovalle entregará todos los antecedentes de este proceso a las instituciones correspondientes y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la ley”, concluyó el comunicado.

REMATE

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 2598-2022 y acumulada “BANCO SANTANDER-CHILE con LARA VILLANUEVA”, fijó 25 de marzo de 2024, 10:00 horas, remate del inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N°3 E, la BODEGA 17 y el DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO del ESTACIONAMIENTO N°35 DEL EDIFICIO VALLE DEL ELQUI, ubicado en La Serena, CALLE COLO COLO N°858. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 6.521 Nº4.215 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.020. Mínimo subasta $142.672.864, de lo cual corresponde al departamento, Rol de Avalúo N°320-70, la suma de $139.869.725 y a la bodega, Rol de Avalúo N°320-50, la suma de $2.803.139, según tasación fiscal. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, quince de Febrero de dos mil veinticuatro.- ERICK BARRIOS

RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 09
EL OVALLINO Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl Infórmate con un medio comprometido y confiable.
#NoalFakeNews

DE ACUERDO A CARABINEROS DE CHILE

Ley No Chat: Coquimbo es la región con más infracciones en el norte del país

En esta línea, 1.454 multas se han cursado por no respetar la normativa desde su entrada en vigencia en 2022. De este modo, Coquimbo totaliza un tercio de las infracciones, seguido de La Serena y Ovalle con 383 y 207 respectivamente.

De acuerdo a información de Carabineros, 1.454 multas se han cursado por infringir la Ley 21.377 o No Chat en la Región de Coquimbo desde su entrada en vigencia en 2022.

Número que la posiciona como la con mayor cantidad de infracciones en el norte del país.

En detalle, Coquimbo es la comuna con más multas, totalizando aproximadamente un tercio de ellas tanto por conducir utilizando el celular sin manos libres, como por manipular el dispositivo. Después, le sigue La Serena además de Ovalle, con 383 y 207 infracciones respectivamente.

“Las cifras reflejan, por una parte, el fortalecimiento de nuestra presencia fiscalizadora en terreno, como un modo de realizar prevención en torno a la seguridad vial…pero, por otro lado, también significan que, a dos años de la implementación de la normativa, todavía existen personas que no se informan o que derechamente deciden no respetar las normativas vigentes poniendo en riesgo no solo su seguridad, sino que también la del resto de la población”, afirmó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros en Coquimbo, Eduardo Garrido.

En esta línea, agregó que la zona no solo es una de las con mayores números de multas, sino que es una de las que presentó un incremento en las infracciones en los dos años anteriores.

“En concreto, fueron siete regiones en donde se observó un aumento de las infracciones por infringir esta ley, siendo precisamente una de ellas la

Fueron siete regiones en donde se observó un aumento de las infracciones por infringir esta ley, siendo precisamente una de ellas la de Coquimbo, donde tuvimos un incremento interanual de un 17,34%”

de Coquimbo, donde tuvimos un incremento interanual de un 17,34%”, señaló el jefe de la SIAT de Carabineros. Cabe destacar que la Región Metropolitana es la que lidera las estadísticas en los últimos 12 meses con un incremento cercano al 11 por ciento, alcanzando las 6.489 infracciones.

Es así como otras zonas que también registraron un aumento en las sanciones por el uso de dispositivos electrónicos en la conducción fueron Magallanes con 32.88 por ciento (97

Manipular un celular pasó a ser una infracción gravísima, que significa una multa de 1,5 a 3 UTM. Al mismo tiempo, incluye la suspensión de la licencia de conducir entre 5 a 45 días”

ALEJANDRA

infracciones); Antofagasta con 28,42 (488); Atacama con 6,45 (198); Arica y Parinacota con 4,2 (172); además de La Araucanía que registró un incremento de 1,19% (1.190).

MULTA PUEDE ALCANZAR

LAS TRES UTM

En este sentido, la secretaria regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, complementó que, a partir de esta nueva normativa, manipular un celular pasó a ser una infracción gravísima, que significa una multa de 1,5 a 3 Unidades Tributarias

Mensuales (UTM).

Durante el tiempo completo de la conducción no se permite la manipulación del dispositivo. Ello también incluye los momentos en los que el conductor o conductora está esperando en una luz roja, en un taco, en una señal “pare”, etcétera.

“Al mismo tiempo, incluye la suspensión de la licencia de conducir entre 5 a 45 días. La modificación que se llevó a cabo a la Ley de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en el mismo, excepto si la acción se realiza mediante un sistema de manos libres, según las especificaciones que se realizó en el reglamento”, manifestó. Por último, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones dijo que los conductores deben saber que manipular un celular al manejar es similar a efectuarlo en estado de ebriedad, recreando conductas que son similares, porque se pierden los reflejos además de la capacidad para reaccionar a tiempo ante cualquier evento que suceda en las vías.

SOLO CON MANOS LIBRES

La Ley No Chat prohíbe la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en él. Eso incluye acciones como llamadas telefónicas, envío de mensajería, envío de correos o manipulación de un GPS, entre otros.

En caso de que el dispositivo no venga incorporado de fábrica en el vehículo, se autoriza su manipulación solamente a través de un equipo de manos libres, según las especificaciones que determine el reglamento.

ACTUALIDAD I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 10 I
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl EDUARDO GARRIDO JEFE DE LA SIAT DE CARABINEROS DE CHILE MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

INDUSTRIALES SEÑALAN QUE SOLO TRAE INCERTIDUMBRE

Advierten sobre los riesgos del proyecto de nueva Ley General de Pesca y Acuicultura

Opiniones encontradas y honda preocupación cunde en el sector pesquero local y nacional con respecto al proyecto de ley para una nueva Ley General de Pesca y Acuicultura, anunciada en diciembre pasado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y que se encuentra en trámite en el Congreso Nacional. Dicho cuerpo legal pretende reemplazar a la actual legislación, la Ley 18.892, originada en 1989 y actualizada en numerosas oportunidades, incluyendo una polémica modificación introducida en 2013 durante la primera administración del ex presidente Sebastián Piñera.

La propuesta legal contiene 375 artículos más 28 disposiciones transitorias, introduciendo una serie de cambios para las actividades económicas que se desarrollan en el mar chileno, los que han despertado críticas desde los diversos ámbitos de la pesca y acuicultura.

“Los empresarios de la región encontramos que es una mala ley, que no da estabilidad para seguir invirtiendo, no entrega seguridades”, señala Osciel Velásquez, presidente de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP) y de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca).

Proyecto redactado por el gobierno se encuentra bajo análisis en el Congreso Nacional. El sector pesquero industrial critica los efectos que podría tener en caso de aprobarse sin mejoras, al precarizar las condiciones para la actividad.

El dirigente destaca que el proyecto, lejos de otorgar certezas que contribuyan a estimular las inversiones –y en consecuencia, impulsar el crecimiento y el empleo en el rubro pesquero–, amenaza con introducir más incertidumbres y beneficiar a los países competidores de Chile, a costa de la pesca nacional. “Es una ley anárquica en que no gana nadie y en donde pareciera haber una posición ideológica del gobierno contra los empresarios”, comenta. Entre otros problemas, el proyecto de ley establece una disminución de 20 a 10 años en la durabilidad de las licencias de pesca otorgadas a las empresas del sector, cuestión que limita el horizonte de inversiones en materiales como barcos pesqueros y plantas de proceso.

Asimismo, en el caso de la pesca industrial, se aumenta drásticamente la proporción de asignaciones a través de subastas públicas, pasando desde un máximo de 15% por pesquería a un 50% del total de la fracción industrial, desconociendo de este modo los derechos históricos ad -

EXTRACTO

REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 28 DE MARZO DE 2024 A LAS 10:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN CALLE RICARDO VILLALOBOS NÚMERO 2026, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRES DE LA MANZANA CUATRO, DEL LOTEO NOVA HACIENDA VI, ETAPA SEIS C, COMUNA DE COQUIMBO. EL SITIO REFERIDO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 144 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJAS 4718 NÚMERO 2217 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2021, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $63.524.851; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-2933-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON LANCELLOTTI”. LA SERENA, 09-03-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA SECRETARIA (S)

quiridos por los actores pesqueros ya constituidos. Ello beneficia a las empresas más grandes y con mayor poder financiero, perjudicando en cambio a las medianas y pequeñas, las cuales podrían quedar fuera de competencia y desaparecer. Este último es el caso de la flota local dedicada a la captura de crustáceos demersales, así como los que practican la pesca de pez espada, todos los cuales pertenecen a pequeñas y medianas empresas.

Otra arista radica en que el proyecto rebaja notablemente las cuotas de pesca disponibles para la pesca industrial en las pesquerías de anchoveta, sardina española, sardina común, congrio, jurel, merluza común, merluza de cola, merluza de tres ale -

tas y merluza del sur, en favor de la flota artesanal. Esta medida no sólo pondría en riesgo el abastecimiento de numerosas plantas de procesamiento de congelados y enlatados, sino que además podría repetir la mala experiencia dejada por la “Ley de la Jibia”, de 2019, que impidió a partir de entonces a la flota industrial participar en la captura de dicho molusco, provocando la destrucción de dos mil empleos, el cierre masivo de plantas que procesaban jibia y pérdidas millonarias en exportaciones, sin que ello hubiese redundado en un provecho objetivo para la pesca artesanal. De hecho, las cuotas de jibia ya no logran ser capturadas en su totalidad, favoreciendo en cambio a las flotas internacionales que operan en el área adyacente, las que pescan esta biomasa una vez que sale de la zona económica exclusiva de Chile.

“Estamos dando ventaja a otros países; lo que Chile no pesca, otros países nos ganan los mercados. No nos negamos a un cambio de ley, pero sí que sea una buena ley”, declara Velásquez.

REMATE

Ante 3° Juzgado Letras de La Serena, Rengifo N° 240, causa Rol N° C-4300-2023, juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ITAÚ CHILE S.A./ /CARVAJAL”, se rematará el 29 de abril de 2024, a las 09:00 horas, el Departamento N° 905, del noveno piso, y la bodega N° 65, del primer piso, ambos del Conjunto Habitacional denominado CONDOMINIO PACIFICO II, con acceso general por Avenida Pacífico número 4155, de La Serena. Incluye el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie número 111, del mismo edificio y todos los derechos de dominio, uso y goce que corresponden al departamento, en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, conforme a la Ley de Copropiedad y al Reglamento de Copropiedad del Condominio inscrito a fojas 3114 número 1719 en el Registro de Hipotecas del CBR de La Serena, del año 2017. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la ejecutada Angela Viviana Carvajal Rivera a fojas 6121 N° 4061 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, del año 2019, roles de avalúo número 4532-278 (Departamento 905) y 4532-362 (Bodega 65), ambos de La Serena. Mínimo subasta: $82.297.627 ($78.071.087 departamento y el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento y todos los derechos de dominio, uso y goce que corresponden al departamento en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, y la suma de $4.226.540 a la bodega). Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. - La Serena, diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 11
Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

UF 15.03.24: $ 36.979,17 DÓLAR COMPRADOR: $942,50 DÓLAR VENDEDOR:

PROYECTO SE INSTALARÁ EN LA PROVINCIA DE CHOAPA

Controladores de PUCOBRE deciden constituir El Espino SPA

De este modo, a la sociedad filial se le aportarán las pertenencias mineras y demás activos correspondientes a la iniciativa. Constitución de El Espino SPA se da en el contexto de un acuerdo con un fondo de inversión, en el que PUCOBRE aportará activos además de fondos por más de USD 290 millones, obteniendo una participación de un 76,32%. Cabe recordar que el proyecto considera la producción de concentrados además de cátodos de cobre de alta pureza como resultado de la explotación a rajo abierto del yacimiento.

REMATE

ANTE EL 28° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, CALLE HUÉRFANOS 1409, PISO 14, COMUNA DE SANTIAGO, VÍA PLATAFORMA ZOOM; SE REMATARÁ EL DÍA 21 DE MARZO DE 2024, A LAS 13:10 HORAS, EL INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL DEMANDADO, CORRESPONDIENTE AL SITIO Y VIVIENDA UBICADO EN CALLE LA RECONQUISTA NÚMERO

MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES, DEL LOTEO PINAMAR XIV COMUNA DE LA SERENA. LA VIVIENDA REFERIDA, CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO DIEZ DE LA MANZANA SIETE, DEL PLANO DE LOTEO AGREGADO BAJO EL NÚMERO MIL TREINTA Y UNO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2008, ROL DEL AVALÚO 1180-56 DE LA COMUNA DE LA SERENA. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 7.986, NÚMERO 6.465, CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2008 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. EL MÍNIMO PARA LAS POSTURAS ASCIENDE A LA SUMA DE $44.498.578.-, QUE CORRESPONDE AL MONTO INDICADO EN EL AVALÚO FISCAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2024. POSTORES, A EXCEPCIÓN DEL EJECUTANTE, DEBERÁN RENDIR CAUCIÓN SUFICIENTE POR MEDIO DE CUPÓN DE PAGO EN EL BANCO ESTADO, DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL O VALE VISTA ENDOSABLE A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR LAS POSTURAS, LA QUE SE IMPUTARÁ AL PRECIO DEL REMATE, O SE HARÁ EFECTIVA EN LA FORMA LEGAL. LOS POSTORES DEBERÁN ENVIAR COMPROBANTE LEGIBLE DE HABER RENDIDO LA GARANTÍA ANTES SEÑALADA, INDICAR SU IDENTIDAD, EL ROL DE LA CAUSA EN LA QUE PARTICIPARÁ , SU CORREO ELECTRÓNICO Y SU NÚMERO TELEFÓNICO PARA CONTACTARLO EN CASO DE SER NECESARIO, TODO LO ANTERIOR AL CORREO ELECTRÓNICO DEL TRIBUNAL JCSANTIAGO28@PJUD.CL

HASTA LAS 12:00 HORAS DEL DÍA ANTERIOR A LA FECHA FIJADA PARA EL REMATE. EN CASO DE QUE LA GARANTÍA SEA RENDIDA POR VALE VISTA, ÉSTE TENDRÁ QUE ACOMPAÑARSE, ADEMÁS, MATERIALMENTE EN DEPENDENCIAS DEL TRIBUNAL, DENTRO DEL MISMO PLAZO, EL QUE SERÁ DEVUELTO AL DÍA SIGUIENTE HÁBIL, EN EL EVENTO DE NO ADJUDICARSE EL BIEN SUBASTADO. VERIFICADO LO ANTERIOR, SE REMITIRÁ UN CORREO ELECTRÓNICO A CADA POSTOR INDICÁNDOLE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA ACCEDER AL REMATE Y PARTICIPAR EN ÉL. EN EL CASO DE QUE SE RINDA GARANTÍA POR VALE VISTA, DICHAS INSTRUCCIONES SE ENTREGARÁN PRESENCIALMENTE EN EL TRIBUNAL CUANDO SE ACOMPAÑE DICHO DOCUMENTO. SERÁ CARGA DE LOS INTERESADOS DISPONER DE LOS ELEMENTOS TECNOLÓGICOS Y DE CONEXIÓN NECESARIOS PARA PARTICIPAR, DEBIENDO EL TRIBUNAL COORDINAR SU INGRESO Y PARTICIPACIÓN CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN. EL SALDO DEL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ PAGARSE AL CONTADO, DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL DE EFECTUADA, MEDIANTE CONSIGNACIÓN EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. BASES Y DEMÁS ANTECEDENTES, AUTOS ROL C-3003-2022, JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO "TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A/ROJAS” . SECRETARÍA.

MARIO LUIS ROJAS GALLEGUILLOS SECRETARIO PJUD UNO DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO.

En el primer semestre del 2013, específicamente en abril, la Sociedad Punta del Cobre (PUCOBRE) ingresó a evaluación el estudio de impacto de El Espino, obteniendo su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) tres años después. A pesar de esto, la tramitación de diferentes permisos sectoriales y la búsqueda de inversores, fueron retrasando su materialización. Sin embargo, en enero pasado, el

NEGOCIOS I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 12 I
$ 942,80 IPC FEBRERO: +0,6% IPSA: -0,17% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 6.460,71 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,41 y cerró en 32.721,51 puntos.
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

El Espino es una iniciativa que se circunscribe en la mediana minería, que estará ubicado en la cuesta homónima, a 35 kilómetros al norte de Illapel.

gobierno dio a conocer que dos de las autorizaciones que les faltaban, la de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) además del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), fueron otorgadas y es así como durante en los próximos meses, finalmente la iniciativa comenzaría con su ejecución.

“Fue parte de lo que revisamos en la sesión conjunta que tuvimos durante la visita del presidente Gabriel Boric…esto, con el objetivo de darle celeridad a la inversión e impulsar la reactivación económica. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con sus titulares además de con gremios de Illapel quienes nos indicaron que una de las preocupaciones era, justamente, obtener estos permisos sectoriales porque los plazos se estaban acortando, afectando su continuidad y financiamiento”, afirmó el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna.

CONSTITUCIÓN DE EL ESPINO SPA

Pues bien, a través de un hecho esencial ingresado el lunes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), replicado por Diario Financiero (DF), los grupos Hurtado Vicuña además de León Fernández, contralores de PUCOBRE, decidieron constituir una sociedad filial, denominada El Espino SPA, a la que se aportarán las pertenencias mineras y demás activos correspondientes al proyecto a instalarse en la Provincia del Choapa.

“Se realizará dentro del primer semestre de este año (…) se espera que la conformación de El Espino SPA no tenga efectos financieros ni tributarios para la Sociedad Punta del Cobre”, señala.

De este modo, la constitución de la sociedad filial se genera en el marco de una alianza con un fondo de inversión para la construcción de la

iniciativa, pacto en el que PUCOBRE aportará activos y fondos por más de USD 290 millones, obteniendo una participación de un 76,32%, mientras que el fondo colectivo contribuirá con 90 millones de dólares quedándose con el porcentaje restante.

Para el gerente de Ventas de DRILLCO, Víctor Obal, este y otros proyectos mineros no solo tienen efectos en el territorio en el que se materializarán, sino que también en los cercanos.

“Sus resultados trascenderán en variables como, por ejemplo, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), en la tasa de ocupación, además de en la ejecución de otros proyectos aledaños. Esto, sin contar las exportaciones que producirá. De esta forma, se convertirá en un foco de desarrollo…por lo mismo, presentará muchas oportunidades para continuar expandiéndose”, complementó.

LAS CARACTERÍSTICAS DE EL ESPINO: CONCENTRADO Y CÁTODOS DE COBRE

Cabe recordar que El Espino es una iniciativa que se circunscribe en la mediana minería, que estará ubicado en la cuesta homónima, a 35 kilómetros al norte de Illapel y a una altura de entre 1.000 y 1.250 metros sobre el nivel del mar.

En ese sentido, considera la producción de concentrados además de cátodos de cobre de alta pureza como resultado de la explotación a rajo abierto del yacimiento, el que posee mineral sulfurado y en menor proporción, mineral oxidado, producción que se estima en 45 mil toneladas de cobre fino junto con 25.000 onzas de oro.

Ahora bien, su período de ejecución tendrá una duración de 2 años. En tanto, la etapa de operación se prolongará por 16 años y la fase de cierre por 2 años más. Así, durante su etapa de construcción, se estima una mano de obra máxima de 2.900 trabajadores, mientras que en la de operación y cierre, laborarán alrededor de 700 y 200 personas respectivamente.

Al mismo tiempo, su material estéril será acumulado en depósitos de lastre ubicados dentro de la misma faena.

En esta línea, la operación del proyecto considera abastecerse solamente de agua de mar, medida que apunta a hacerlo más amigable con el medio ambiente, la que será implementada a una tasa del orden de 180 litros por segundo en un punto ubicado en el sector costero, al norte de Puerto Oscuro y conducida hasta el área de las faenas por medio de un acueducto enterrado de aproximadamente, 64 kilómetros de extensión.

NEGOCIOS el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 13
LAUTARO CARMONA

NUEVA CATÁSTROFE EN VALPARAÍSO:

Incendio dejó al menos 61 damnificados y municipio anuncia 2 querellas

El municipio de Valparaíso anunció la presentación de dos querellas por los dos incendios que se registraron la noche del miércoles: uno en Cerro Cordillera y otro en una “casona patrimonial”. En el primero se han registrado más de 60 damnificados, mientras que el segundo cobró la vida de 2 menores.

BioBio / Chile

@eldia_cl

Este jueves, las autoridades informaron que se han contabilizado al menos 61 damnificados a raíz de los incendios registrados en horas de la noche de ayer en el Cerro Cordillera en Valparaíso.

El presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de la promulgación de la nueva Ley de Seguridad Privada, confirmó que conversó con el alcalde Jorge Sharp para abordar la nueva catástrofe que afecta a la

NOTIFICACION

CEDIDA

El balance del municipio ha cifrado en 20 las viviendas siniestradas tras el incendio de este miércoles.

comuna puerto.

Por ahora, se han cifrado en 20 las viviendas siniestradas, mientras que la Municipalidad de Valparaíso interpuso 2 querellas en contra quienes resulten responsables.

“Estuve conversando con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, tanto ayer en la noche como hoy en la mañana, y con la delegada Sofía González, y sabemos que van a ser menos de 40 casas. Hasta el momento hay 20 casas afectadas confirmadas“, aseveró.

En ese sentido, afirmó que, hasta el momento, “no hay lesionados ni fallecidos en el incendio de Cerro Cordillera”.

En causa rol Nº V-344-2023 del 2° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 20 de noviembre de 2023 se tuvo por efectuada consignación de $11.368.672.- como indemnización provisional por expropiación, Obra “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUEN” respecto del lote de terreno Nº52, rol de avalúo Nº214-2 comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS S A Y OTROS de 1.067 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría.

ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIO (S)

cunstancias distintas- tratándose del incendio que se produjo en la casona patrimonial o la casona antigua en el sector Tomás Ramos, donde se produjo un incendio y que lamentablemente ese incendio, (…) es total, produjo el fallecimiento de dos menores“, detalló.

SIN GRIFOS Y “NEGLIGENCIA DE VEHÍCULOS”: “PERDIMOS TODO”

Una de las vecinas afectadas, relató los minutos de angustia que vivió a raíz de la emergencia que, según informaron las autoridades, hasta el momento dejó más 60 damnificados en el Cerro Cordillera de Valparaíso.

“Rompieron el candado para poder sacar a los niños, nuestros animales y ahí, pucha, directo al auto sacar a mis hijos en realidad, si más ya no se podía hacer si estaba todo encima”.

“Sin embargo, hay dos menores fallecidos en un incendio que no tiene que ver con el que estábamos hablando en una casa, en otro sector”, agregó. De igual forma, el jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, explicó las acciones judiciales que presentadas por el municipio, aclarando que la noche del miércoles estuvo marcada por dos tragedias: una estructural y otra forestal-urbana.

“Al menos dos acciones: una vinculada a la a los múltiples focos en Rodelillo, Tranque La Luz y Cerro Cordillera”, señaló, apuntando a los emergencia que ha dejado más de medio centenar de afectados.

“Y una segunda -porque son cir -

NOTIFICACION

En causa rol Nº V-380-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 25 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $2.404.104.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “REPOSICIÓN PUENTE MARQUESA EN TURA D-215” respecto del lote de terreno 11, sin rol de avalúo, comuna de Vicuña, a nombre de EDUVIGIO ANTONIO MARÍN de 194 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 20-02-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA (S).

En ese contexto, la mujer acusó un “pésimo” actuar de testigos, quienes habrían obstruido el tránsito en los vehículos que pasaban por el lugar y dificultaban las labores de Bomberos.

“El primer carro bomba que llegó estaba sin agua. Grifos acá no hay. Y además también la negligencia de muchos vehículos que parecía que estaban como por curiosidad, mirando iba lento”, criticó.

En tanto, otro vecino lamentó que quedó “todo destruido. Perdimos todo” por los incendios en Valparaíso. Asimismo, otro damnificado destacó que “hasta el momento, lo que más nosotros necesitamos es un lugar donde quedarnos”, señaló.

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-409-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 25 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $61.800.919.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENALAS ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno Nº18-B, rol de avalúo 967-422, comuna de La Serena, a nombre de COMPANIA PETROLEO DE CHILE de 476 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 17-02-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA

MUNDO&PAÍS I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 14 I

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS.

El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE COQUIMBO, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ALFARO RIVERA, JOSÉ LUIS: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2023, publicada el 15-11-2023.

ÁLVAREZ ÁLVAREZ, JOSÉ

SEGUNDO: con fecha 06-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2023, publicada el 15-12-2023.

ANGEL ACOSTA, GREGORIA

DEL CARMEN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2023, publicada el 15-09-2023.

ARAYA, MARIO ALFONSO: con fecha 12-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-102023, publcada el 16-10-2023.

ARAYA CAMPUSANO, JUANA

VIRTUDES: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2023, publicada el 16-10-2023.

ARAYA DELGADO, ADY DEL

CARMEN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-11-2023, publicada el 15-11-2023.

ARAYA ELGUETA, JORGE OROZIMBO: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2024, publicada el 15-012024.

ASTORGA ALVARADO, JUA-

NA INÉS: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2021, publicada el 03-012022.

ASTUDILLO CARVAJAL, WANDA JORDANA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2014, publicada el 03-02-2014.

ASTUDILLO VÁSQUEZ, CARLOS ALBERTO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

BARRAZA CEPEDA, NOLFA DEL ROSARIO: con fecha 12-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.

BARRERA PERALTA, MANUEL MARÍA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2023, publicada el 01-122023.

BÓRQUEZ BARRAZA, FIDELIA DE MERCEDES: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2023, publicada el 01-12-2023.

BÓRQUEZ BÓRQUEZ, MARÍA

ISABEL: con fecha 12-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2020, publicada el 16-032020.

BRAVO HIDALGO, JOSÉ

MANUEL: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2005, publicada el 01-04-2005.

BRAVO URRUTIA, GRICELDA DEL CARMEN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-05-2013, publicada el 15-05-2013.

CAMPOS GONZÁLEZ, LUIS

DALIBOR: con fecha 06-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2023, publicada el 15-12-2023.

CAMPOS ROJAS, HUGO

ERNESTO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-02-2022, publicada el 15-02-2022.

CASTILLO CASTILLO, FRANCISCO MARTÍN DEL CARMEN: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-032016, publicada el 15-03-2016.

CASTRO URQUIETA, ALFREDO HORACIO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2023, publicada el 15-06-2023.

CORTÉS GODOY, SILVIA AURORA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-102023, publicada el 16-10-2023.

CORTÉS MILLA, ROMILIO ENRIQUE: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2023, publicada el 01-022023.

CORTÉS ROJAS, HERMAN ROLANDO: con fecha 12-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2018, publicada el 17-07-2018.

COVARRUBIAS CHEPILLO, DUVERLI ALFONSO: con fecha 06-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2023, publicada el 01-12-2023.

DE LA CERDA PAREDES, JORGE EVARISTO: con fecha 12-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-07-2012, publicada el 01-08-2012.

DURÁN GUERRERO, DANIEL ISAÍAS: con fecha 12-03-2024 autoriza modificación inventario

Posesión Efectiva concedida el 11-09-2019, publicada el 16-092019.

DURÁN RAMOS, JORGE ORLANDO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2023, publicada el 17-07-2023.

ELGUEDA, ALBERTO DEL ROSARIO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

GARCÍA MUÑOZ, ALBERTINA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-022022, publicada el 01-03-2022.

JORQUERA RAMOS, ANDRÉS

SEGUNDO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2012, publicada el 15-11-2012.

MATURANA PÉREZ, CARLOS

ENRIQUE: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2017, publicada el 01-02-2017.

MICHEA VEAS, OLIVIA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.

MINICOZZI, GIOVANNI: con fecha 07-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-052023, publicada el 15-05-2023.

OLLARZU LEIVA, GABRIEL: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-062016, publicada el 01-07-2016.

ÓRDENES TABILO, ROSA

MARÍA: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2023, publicada el 01-122023.

ORTIZ LÓPEZ, MANUEL FRANCISCO: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-07-2023, publicada el 01-082023.

PÉREZ ALVARADO, GENOVEVA DEL ROSARIO: con fecha 12-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

PÉREZ CORTÉS, HÉCTOR EDMUNDO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-09-2012, publicada el 01-10-2012.

PIZARRO RÍOS, FERNANDO ENRIQUE: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-07-2021, publicada el 15-07-2021.

RAMOS LAZO, SERGIO NEFTALÍ: con fecha 06-03-2024

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-012024.

REINOSO OPAZO, FREDY HUMBERTO: con fecha 11-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2023, publicada el 15-122023.

RIVEROS ÁLVAREZ, SANDRA

DEL CARMEN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2012, publicada el 20-09-2012.

ROJAS , MELANIA CONSUELO: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-072023, publicada el 17-07-2023.

ROJAS LOBOS, NORMA ISABEL: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-092019.

SANTANDER VILLALOBOS, JOSÉ IVÁN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2016, publicada el 16-08-2016.

SANTIBÁÑEZ SILVA, FRESIA GLADYS: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 01-09-2020.

SEGOVIA BACHO, MARÍA CRISTINA DEL ROSARIO: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-11-2016, publicada el 01-12-2016.

TAPIA PINTO, RUPERTO: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2023, publicada el 02-10-2023.

TESTA UGARTE, ADRIANA GINETTA: con fecha 06-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2023, publicada el 01-12-2023.

VALENZUELA BELTRÁN, MANUEL HERNÁN: con fecha 12-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2010, publicada el 01-06-2010.

VEGA , TEODOLINDA DEL CARMEN: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 17-062019.

VEGA ANTIQUERA, ALDA NURY: con fecha 13-03-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-05-2023, publicada el 15-052023.

VENENCIANO , MARIO DEL CARMEN: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-03-2008, publicada el 01-04-2008.

VILLARROEL CORTÉS, MARÍA CLEMENTINA: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2023, publicada el 02-11-2023.

ZEPEDA DELGADO, PILAR PATRICIA: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 17-04-2023.

ZÚÑIGA ESCOBAR, PATRICIO AURELIO: con fecha 13-032024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2021, publicada el 01-12-2021.

ADONES PIZARRO, HÉCTOR ENRIQUE: a Hijo(a)s RODRIGO ANDRÉS ADONES VICENCIO, LIZET DEL PILAR ADONES VICENCIO, a Cónyuge NUBIA ISMELDA VICENCIO LAMAS, con fecha 07-03- 2024.

AGUILERA NARVÁEZ, NORFA IRIS: a Hijo(a)s MIGUEL ALFONSO CAÑETE AGUILERA, JUAN IVÁN CAÑETE AGUILERA, JULIA MARIOLY DE LAS MERCEDES CAÑETE AGUILERA, CARMEN GLORIA MATILDE CAÑETE AGUILERA, NOLFA CECILIA ELENA CAÑETE AGUILERA, a Cónyuge JUAN AURELIO CAÑETE PARODI, con fecha 13-03-2024.

ALFARO DURÁN, JORGE ENRIQUE: a Hijo(a)s JORGE FRANCISCO ALFARO OLIVARES, ELIZABETH MABEL ALFARO

OLIVARES, NELLY LORENA ALFARO OLIVARES, MILTON ROBERTO ALFARO OLIVARES, ANITA CAROLA ALFARO OLIVARES, ANA CAROLINA ALFARO ORTIZ, LUIS ANDRÉS ALFARO BRAVO, a Cónyuge MABEL EVELINA OLIVARES COLOMBO, con fecha 13-03- 2024.

ALFARO HIDALGO, ISRAELA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ELENA HIDALGO ALFARO, MARTA DEL CARMEN HIDALGO ALFARO, GLADYS INÉS HIDALGO ALFARO, NORMA DEL ROSARIO HIDALGO ALFARO, SONIA IRIS HIDALGO ALFARO, HILDA DEL ROSARIO HIDALGO ALFARO, JENARA DE LA CRUZ HIDALGO ALFARO, WALDO ANTONIO HIDALGO ALFARO, con fecha 06-03-2024.

ALFARO TREVERTON, OSCAR FRANCISCO ERNESTO: a Hijo(a) s NORMA ALICIA ALFARO RAMÍREZ, ERNESTO ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ, MÓNICA ANTONIA ALFARO RAMÍREZ, SUSANA INÉS ALFARO RAMÍREZ, a Nieto(a)s DANIELA ESPERANZA PEÑA ALFARO, ADOLFO IGNACIO PEÑA ALFARO, MARLENE CAROLINA ALFARO DURÁN, OSCAR ANDRÉS ALFARO DURÁN, CLAUDIA ALEJANDRA ALFARO DURÁN, con fecha 12-03-2024.

ANGEL ADAOS, ARTEMIO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s SONIA DEL ROSARIO ANGEL MUÑOZ, JUAN ARTEMIO ANGEL MUÑOZ, PATRICIA DEL CARMEN ANGEL MUÑOZ, MARÍA MARGARITA ANGEL MUÑOZ, MARCO ANTONIO ANGEL MUÑOZ, a Cónyuge MARÍA IRENE MUÑOZ CEREZO, con fecha 12-03-2024.

ARAYA ARAYA, MARIO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s MARÍA INÉS ARAYA LEÓN, MARIO ABEL ARAYA LEÓN, MÓNICA ANDREA ARAYA LEÓN, a Cónyuge MÓNICA MERCEDES LEÓN CAMPUSANO, con fecha 12-03-2024.

ARAYA GUERRERO, GILBERTO ANTONIO: a Hijo(a)s PAOLA ALEJANDRA ARAYA GALLARDO, SERGIO ANTONIO ARAYA GALLARDO, a Cónyuge GLORIA DE LA LUZ GALLARDO CONTRERAS, con fecha 07-03-2024.

ARAYA JOPIA, ALEXANDRA BELEM: a Padres MARIO SEGUNDO ARAYA CANIHUANTE, a Madre ROSA ELIANA JOPIA GARCÍA, con fecha 07-03-2024.

ARAYA MALUENDA, GRICELDA OLINDA: a Hermano(a)s MARÍA BENILDA ARAYA MALUENDA, EDMUNDO IVÁN ARAYA MALUENDA, JOSÉ SANTOS ARAYA MALUENDA, TERESA DEL CARMEN ARAYA MALUENDA, a Sobrino(a)s ELÍAS HUMBERTO ARAYA ROJAS, NAIDA DEL CARMEN ARAYA RIVERA, NERY MAGALI ARAYA RIVERA, ANA MARÍA ARAYA RIVERA, AYDÉ DEL ROSARIO ARAYA RIVERA, ESMERALDO HERNÁN ARAYA RIVERA, GLADYS MARITZA ARAYA RIVERA, JENNY DEL CARMEN ARAYA CAMPOS, SANDRA DEL CARMEN ARAYA CAMPOS, TOMASA MARISOL ARAYA VARAS, MARÍA IRMINA ARAYA TAPIA, EDUARDO ANTONIO FLORES ARAYA, MARÍA JOSÉ FLORES ARAYA, JUAN CARLOS FLORES ARAYA, ROXANA DEL ROSARIO FLORES ARAYA, con fecha 12-03-2024.

ARAYA PERALTA, AMANDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s IRIS INÉS GARAY ARAYA, PRUDENCIO SEGUNDO GARAY ARAYA, ROSA INÉS GARAY ARAYA, TERESA DE JESÚS GARAY ARAYA, ULDA MARILUZ GARAY ARAYA, JUANA CRISTINA GARAY ARAYA, JEANETTE GARAY ARAYA, MARCELA XIMENA GARAY ARAYA, FRANCISCO ANTONIO GARAY ARAYA, ARNOLDO GARAY ARAYA, LUPERFINA DEL ROSARIO GARAY ARAYA, SILVIA HAYDÉE GARAY ARAYA, AMANDA DEL ROSARIO GARAY ARAYA, a Nieto(a)s CECILIA MARITZA HIDALGO GARAY, MARIO ALEXIS HIDALGO GARAY, BETZABÉ DEL PILAR HIDALGO GARAY, LIZ ADRIANA HIDALGO GARAY, CARLOS MICHEL HIDALGO GARAY, CAROLINA DEL CARMEN HIDALGO GARAY, FABIOLA ALEJANDRA HIDALGO GARAY, JAIME ANTONIO GARAY GALLARDO, ANAÍS SOLANGE GARAY BARRIOS, AMANDA ANDREA HIDALGO GARAY, CRISTIAN JESÚS GARAY VALERA, PAMELA ANTONIETA GARAY VALERA, GUIDO JONATHAN GARAY VALERA, KARINA ANDREA GARAY VALERA, LISET ALEJANDRA GARAY VALERA, con fecha 07-03-2024.

ARIAS RODRÍGUEZ, MARIELA DE LOURDES: a Hijo(a) IVÁN IGNACIO FREDES ARIAS, a Cónyuge IVÁN ENRIQUE FREDES GUERRERO, con fecha 07-032024.

ASTUDILLO, MARTÍN: a Hijo(a)s HERMAN PATRICIO ASTUDILLO

el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 15

OCHOA ORMEÑO, ALICIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s JACQUELINE DEL ROSARIO ROJAS OCHOA, JUAN CARLOS DE JESÚS CARVAJAL OCHOA, SEGUNDO VICENTE CARVAJAL OCHOA, MARÍA CECILIA ROJAS OCHOA, VERÓNICA JOSEFINA ROJAS OCHOA, JOSÉ RAÚL ROJAS OCHOA, TERESA DE JESÚS ROJAS OCHOA, ELENA PAMELA ROJAS OCHOA, con fecha 12-03-2024.

OLIVARES VALDIVIA, FANTINA SYLVIA: a Hijo(a) ALIA ESTRELLA OLIVARES OLIVARES, con fecha 06-03-2024.

OLIVARES VARGAS, RICARDO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ANGÉLICA SOFÍA OLIVARES ABARCA, KATIA PILAR OYARZÚN OLIVARES, ROSA CATALINA OLIVARES ABARCA, a Cónyuge ROSA ANGÉLICA ABARCA SANTANDER, con fecha 07-03-2024.

OMON PINTO, HORACIO EMILIO: a Hijo(a)s LILIAN ALEJANDRA OMON VARGAS, CLAUDIO ELÍAS OMON VARGAS, SEBASTIÁN ANDRÉS OMON VARGAS, VÍCTOR HUGO OMON VARGAS, PATRICIA ISABEL OMON GARCÍA, con fecha 06-03-2024.

ORELLANA FERNÁNDEZ, MARÍA REBECA: a Hijo(a) JOSEPHINNE VALEZKA OSCHILEWSKI ORELLANA, a Nieto(a) LUCAS IAN OSCHILEWSKI ALBORNOZ, con fecha 07-03-2024.

PALACIO VERGARA, CARLOS EDUARDO: a Hijo(a) CARLOS NICOLÁS PALACIO ROJAS, a Cónyuge ROSA MARYLUZ ROJAS ROJAS, con fecha 07-03-2024.

PASTÉN RÍOS, FÉLIX RAMÓN: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA DE LOURDES PASTÉN AHUMADA, ELBA ISABEL DEL CARMEN

PASTÉN AHUMADA, ROSA XIMENA DEL ROSARIO PASTÉN AHUMADA, ZULEMA JERTRUDES DE LAS MERCEDES PASTÉN AHUMADA, RAMÓN ANTONIO PASTÉN AHUMADA, MARGARITA ALICIA DEL PILAR PASTÉN AHUMADA, MARCELA EUGENIA DE POMPEYA PASTÉN AHUMADA, con fecha 12-032024.

PÉREZ CASTRO, MARÍA TERESA: a Cónyuge MANUEL EDUARDO SEGURA CORTÉS, con fecha 12-03-2024.

POLANCO SOLANO, MIRNA: a Hijo(a)s ORLANDO NÚÑEZ POLANCO, PATRICIO NÚÑEZ POLANCO, MIRNA NÚÑEZ POLANCO, MAURICIO NÚÑEZ POLANCO, a Nieto(a)s SKARLETH ELIANA NÚÑEZ TRIGO, MARÍA FERNANDA NÚÑEZ ALFARO, IVÁN EDUARDO NÚÑEZ TRIGO, RAÚL SEBASTIÁN ORLANDO NÚÑEZ POBLETE, FABIÁN ANDRÉS NÚÑEZ POBLETE, FERNANDA VALENTINA NÚÑEZ AGUIRRE, OMAR ANDRÉS NÚÑEZ AGUIRRE, con fecha 08-03-2024.

PORRIGA PORRIGA, EUGENIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s JAZMINA ISIDORA PORRIGA ZÁRATE, EUGENIO SEGUNDO PORRIGA ZÁRATE, JOSÉ SANTOS PORRIGA ZÁRATE, ARNALDO DEL CARMEN PORRIGA ZÁRATE, JUAN DEL ROSARIO PORRIGA ZÁRATE, con fecha 07-03-2024.

RODRÍGUEZ CÁCERES, NATALIA MARGARITA: a Padres RENÁN ANTONIO RODRÍGUEZ OYANEDEL, a Madre MARGARITA

ISABEL CÁCERES JIMÉNEZ, con fecha 07-03-2024.

RODRÍGUEZ VERA, FERMÍN ALBERTO: a Hijo(a)s JAVIER IGNACIO RODRÍGUEZ MADARIAGA, GONZALO ALBERTO RODRÍGUEZ MADARIAGA, a Cónyuge CLARISA DE LAS MERCEDES MADARIAGA ZÁRATE, con fecha 06-03-2024.

ROJAS ENCINA, CAMILA MACARENA: a Hijo(a) LUCÍA AGUSTINA OLIVARES ROJAS, con fecha 07-03-2024.

ROJAS GORIGOITÍA, MANUEL LAUTARO: a Padres HÉCTOR MANUEL ROJAS ROJAS, a Madre SILVIA ISABEL GORIGOITÍA CORTÉS, con fecha 12-03-2024.

ROJAS PÉREZ, HILDA ERNESTINA: a Hijo(a)s VERÓNICA ISABEL BRAVO ROJAS, MARÍA MAGDALENA BRAVO ROJAS, LUIS ORLANDO BRAVO ROJAS, MIRYAM SILVANA BRAVO ROJAS, HILDA XIMENA BRAVO

ROJAS, BETTY DE LAS MERCEDES BRAVO ROJAS, MANUEL ANTONIO BRAVO ROJAS, GABRIELA MARJORIE BRAVO ROJAS, JANETT DEL ROSARIO BRAVO ROJAS, con fecha 13-032024.

ROJO ROJAS, PEDRO NOLASCO: a Hijo(a)s CAMILO ANTONIO ROJO CAMPUSANO, SERGIO ALFONSO ROJO CAMPUSANO, LUIS ALBERTO ROJO CAMPUSANO, PEDRO GASTÓN ROJO CAMPUSANO, JULIO HERNÁN ROJO CAMPUSANO, HERMINIA DEL CARMEN ROJO CAMPUSANO, GABRIELA DEL ROSARIO ROJO CAMPUSANO, MARÍA NIEVES ROJO CAMPUSANO, a Cónyuge MARÍA ERNESTINA CAMPUSANO ZÚÑIGA, con fecha 12-03-2024.

SAAVEDRA SAAVEDRA, INÉS DEL ROSARIO: a Hijo(a)s LUIS ENRIQUE ARACENA SAAVEDRA, JUAN CARLOS ARACENA SAAVEDRA, TERESA ANGÉLICA ARACENA SAAVEDRA, a Cónyuge HERIBERTO LUIS ARACENA EGAÑA, con fecha 12-03-2024.

SAAVEDRA VALENZUELA, JUAN PATRICIO: a Madre MARÍA FRANCISCA VALENZUELA CASTILLO, con fecha 07-03-2024.

SALAS IBACACHE, CRISTIAN ORLANDO: a Hijo(a) ARELY SARAY SALAS VILLARROEL, con fecha 07-03-2024.

TOBAR RIVAS, MARIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s CRISTINA ISABEL TOBAR TAPIA, MARIO HUMBERTO TOBAR TAPIA, CRISTIAN ESTEBAN TOBAR TAPIA, a Cónyuge MIRIAM ISABEL TAPIA ÁLVAREZ, con fecha 07-03-2024.

TRASLAVIÑA REYNOZO, BERNARDO RAMÓN: a Hijo(a) s NIBALDO ALFONSO TRASLAVIÑA FLORES, LORENA ELIZABETH TRASLAVIÑA FLORES, con fecha 13-03-2024.

VALENCIA GAJARDO, LORENZO HERNÁN: a Hijo(a)s DIEGO IGNACIO VALENCIA GÓMEZ, JUAN CARLOS VALENCIA GÓMEZ, JAVIER HERNÁN VALENCIA GÓMEZ, FRANCISCO JAVIER VALENCIA GÓMEZ, a Cónyuge CRISPINA HERMINDA GÓMEZ SANDOVAL, con fecha 06-03-2024.

VALENZUELA PAREDES, RAÚL

HERNÁN: a Hijo(a)s KARINA ALEXANDRA VALENZUELA SILVA, RAÚL SALVADOR VALENZUELA SILVA, TANIA TAMARA VALENZUELA SILVA, LORETO MARISOL VALENZUELA GODOY, ELIZABETH JACQUELINE VALENZUELA GODOY, LORENA LILIANA VALENZUELA VIÑALES, con fecha 13-03-2024.

VARGAS ANGULO, JUANA ESTER: a Hijo(a)s LILIAN ALEJANDRA OMON VARGAS, CLAUDIO ELÍAS OMON VARGAS, SEBASTIÁN ANDRÉS OMON VARGAS, VÍCTOR HUGO OMON VARGAS, a Cónyuge HORACIO EMILIO OMON PINTO, con fecha 07-03-2024.

VARGAS GUTIÉRREZ, FRANCISCO JAVIER: a Hermano(a)s MARCIA ELENA VARGAS GUTIÉRREZ, CLARA DEL ROSARIO VARGAS GUTIÉRREZ, con fecha 07-03-2024.

VEGA , LUIS ARMANDO: a Hijo(a) s NÉLIDA CECILIA VEGA ARDILES, LUIS ARTURO VEGA ARDILES, LUCIANO ARMANDO VEGA ARDILES, MARÍA AÍDA VEGA ARDILES, LAUTARO ABEL VEGA ARDILES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente FILOMENA DEL CARMEN ARDILES GODOY, con fecha 07-03-2024.

VELÁSQUEZ SAAVEDRA, DORIS CONSUELO: a Hijo(a) s ROMÁN ARIEL HEREDIA VELÁSQUEZ, SILVANA ANDREA HEREDIA VELÁSQUEZ, VÍCTOR ANDRÉS HEREDIA VELÁSQUEZ, a Cónyuge PEDRO OSVALDO HEREDIA VARGAS, con fecha 07-03-2024.

VENTI BALDINI, MATILDE MONTSERRAT: a Hijo(a) CARMEN LORETO DÍAZ VENTI, con fecha 13-03-2024.

VICENCIO ORREGO, VÍCTOR MAURICIO: a Hijo(a)s JAELY SOFÍA BELÉN VICENCIO OLIVARES, JAZLYN PASCAL ARACELY VICENCIO OLIVARES, LUCAS DAUT VICENCIO CORTÉS, con fecha 13-03-2024.

VILLALOBOS TORREJÓN, CARMEN ROSA: a Hijo(a) SANDRA PAOLA GONZÁLEZ VILLALOBOS, con fecha 07-03-2024.

VILLANUEVA ROJAS, ERCILIA: a Hijo(a)s NURY JESICA ARANCIBIA VILLANUEVA, ENY ZUNILDA ARANCIBIA VILLANUEVA, INGRID ARIELA ARANCIBIA VILLANUEVA, con fecha 11-03-2024.

VILLARROEL GÁLVEZ, MARGARITA ROSA: a Hermano(a) LUZMIRA DEL CARMEN VILLARROEL GÁLVEZ, a Sobrino(a)s FRANCISCO JAVIER VILLARROEL CODOCEO, VIVIANA ANDREA VILLARROEL CODOCEO, MARÍA DE LOS ANGELES VILLARROEL VERA, MARÍA JOSÉ VILLARROEL VERA, con fecha 11-03-2024.

VINET OLIVARES, ALONSO WALDEMAR DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROBINSON ALONSO DEL CARMEN VINET BARRAZA, ENIA SUSANA DE LOURDES VINET BARRAZA, WALDEMAR DARÍO VINET BARRAZA, ODGER ELÍAS VINET BARRAZA, a Cónyuge SUSANA MARGARITA BARRAZA CAMPOS, con fecha 06-03-2024.

YÁÑEZ, GUSTAVO: a Hijo(a)s MARÍA TERESA DEL ROSARIO YÁÑEZ VILLALOBOS, VÍCTOR MANUEL YÁÑEZ VILLALOBOS,

GABRIEL GUSTAVO YÁÑEZ VILLALOBOS, con fecha 12-032024.

ZAPATA VILCHES, CLAUDIO CHRISTIAN: a Madre AÍDA OLGA VILCHES SALGADO, con fecha 07-03-2024.

ZUVIC MUJICA, TIHOMIL FERNANDO: a Hijo(a)s NATALIA CAROLINA ZUVIC IRIGOYEN, MARÍA TERESA INÉS ZUVIC CONTRERAS, KATICA LUISA ROSANNA ZUVIC CONTRERAS, MARÍA SOLEDAD AMELIA ZUVIC CONTRERAS, PABLO CÉSAR ZUVIC IRIGOYEN, FERNANDO OSVALDO ZUVIC IRIGOYEN, MARÍA CONSTANZA ZUVIC IRIGOYEN, a Nieto(a) NITZA MARISOL ZUVIC ORELLANA, con fecha 13-03-2024..

HERRERA GONZÁLEZ, RENÉ DEL CARMEN: CON FECHA 29-02-2024 AGREGA HIJO: LUIS DEL CARMEN HERRERA MORENO, EN POSESIÓN EFECTIVA CONCEDIDA EL 09-12-2020, PUBLICADA EL 15-12-2020.

DANIELA JACOB VILLAR Directora Regional(S) Registro Civil e Identificación Región de Coquimbo

POSESIONES EFECTIVAS el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 17

Oriente

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs. Sábado de 09:00 a 12:30 hrs.

Sólo por correo: economicos@eldia.la

Oriente

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa 3d, 2b, Puertas del Mar, full amoblada, marzo-dic, wifi, cable, $550.000, dueño. F: 945761988

Corredora necesita casa en Condominio, $800.000, año corrido, sector La Serena, clienta en espera, urgente. F: 995642860

Copiapó: Arrienda casas y departamentos amobladas a empresas, centro. F: 991644403

Arrienda casas amobladas a empresas, sector J. J. Pérez, residencial. F: 991644403

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

Arriendo casa nueva, 3d, 1.5b, en condominio Bosque San Carlos Oriente VI Etapa, $450.000, 2 meses de garantía. F: +56977539014

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Se arrienda Depto., 2 dormitorios, 2 baños, cocina y logia, sector La Florida, Los Arandanos. Fono F: 963032147

Se arrienda departamento nuevo, sector Ulriksen, 1 dormitorios, 1 baño, bodega y estacionamiento en $470.000. Llamar al fono +569 9221 1894, www.century21.cl

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 - 995642860

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

Departamentos amoblados, sector Puertas del Mar, sólo estudiantes, 3 dormitorios. F: 995642860 - 51 2220280

La Serena, San Joaquín, $600.000, Depto. 1° piso, full amoblado/equipado, 3d, 1 baño, Estac., bodega, arriendo anual, acreditar renta. F: 996792605

VIVIENDAS DE: 130-135 y 140 M2. CONSTRUIDOS

Información al correo: inmobiliaria.areyuna@gmail.com

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860

ARRIENDO - CABAÑA

*** Cabañas en Pan de Azúcar *** con salón para eventos al aire libre, alojamiento familias, empresas, colegios, club deportivos, contamos con juegos, piscina temperada, tinajas, estacionamiento amplio. Cotiza tu evento. F: +56988397380

ARRIENDO - LOCAL

Arriendo local comercial para restaurant, Cienfuegos 659. F: 959124963

ARRIENDO - PIEZA

Puertas del Mar, Depto. interior, 1 pieza, luz, agua, internet, baño compartido, $200.000. F: 945761988

VENDO - CASA

Se vende casa nueva, sector El Rosario de Peñuelas, 250 m2 construidos, 1.100 m2 de terreno, quincho, vista panorámica a

la bahía, 3 dormitorios, 5 baños, 15.460 UF. Llamar al fono +569 9221 1894. www.century21.cl

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

Se vende casa nueva, sector Huachalalume, 3 dormitorios, 1 baño, 2.670 UF. Llamar al fono +569 9221 1894. www.century21.cl

Venta 9.300 UF; Arriendo $1.500.000, casa colonial, centro Vicuña. F: 949793444 - 948008942

VENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Avda. del Mar, Depto. amoblado, 93 m2, 3d, 2b, Edificio Alcohuaz, estacionamiento, bodega, 4.350 UF. F: 991626630

VENDO - TERRENO

Vendo o Permuto, Parcela Valle Elqui, consta 2 containers equipados + casa, 3d, 1b, cocina, piscina x terminar aprox. 8.000 m2, cerrado placas, 2 portones, luz, agua pozo, permuto casa

Antofagasta o Serena, recibo diferencia. F: 931828213

Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

Vendo terreno urgente por enfermedad en La Serena, con casa por terminar, papeles al día, sector 17 de Septiembre en $27.000.000 conversable. Contactarse dueña Ana María, F: +56974790172

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Vendo Jac JS2 Luxury, 2022, 20.000 Km, por apuro, $8.500.000. F: 9 35651350

VENDO - CAMIONETA

Chevrolet Luv 2.2 2002 papeles al día, $4.000.000, conversable. F: 955370450

Vendo 2 camionetas Mitsubishi Work, 2020, d/c, único dueño, $14.000.000 c/u. F: 977574087

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela de Coquimbo, requiere Educador (a) Tradicional validado por Comunidades Indígenas y por Mineduc, 20 horas de contrato. Experiencia en el trabajo con estudiantes, reales interesados enviar C.V. a: F: curriculumenlinea785@gmail. com

Se requiere contratar a Profesora de Lenguaje, 21 horas para CEIA, ubicado en Centro Privativo de Libertad en La Serena. Enviar C.V. a: F: empleos@ inapewma.cl

Escuela Especial Corpadis de Coquimbo necesita personal para reemplazo: Auxiliar de Aseo, 44 horas. Requisitos: Enseñanza Media Completa. Enviar antecedentes a: sostenedores.corpadis@gmail.com

ECONÓMICOS I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 18 I
Avda. Bartolomé Blanche Los
Chañar G.G.
Avda.
Balmaceda Avda. Gabriela Mistral
Lúcumos
Videla
Cisternas

Colegio requiere contratar Profesora Básica o Media, 20 horas, para Artes y Tecnología de 5º a 8º Básico. Auxiliar de Aseo y Secretaria Contable. Enviar C.V. a: F: gestionrakiduam4@gmail.com

Distribuidora, requiere contratar Jefe de Bodega, experiencia en logística y distribución, jornada de lunes a viernes, sábado medio día. Enviar C.V. con pretensiones de renta a: acontable2023coquimbo@ gmail.com

Se necesita Operador máquina Diamantina, para sondaje mineros. Maestro mecánico, máquina Diamantina, con basta experiencia. Enviar C.V. a: araya@arayahermanos.cl F: .

Se solicita Educadora de Párvulos, 40 horas, para Jardín Infantil sector Bosque San Carlos. Enviar currículum al mail: cu.jardininfantil@gmail. com, se requiere disponibilidad inmediata F: .

EMPLEO BUSCAN

Señora se ofrece como cuidadora de adulto mayor, puertas

adentro. Fono F: 937532773

GENERALES

SERVICIOS

Parque Cementerio La Serena, fácil acceso al crédito, planes especiales, cotización a domicilio. F: 939073702 - 931216863

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

VARIOS

Citación: Cítase Junta General Ordinaria Socios Cooperativa Pesquera y Comercializadora Punta Norte, en sede gremial Los de Aguirre s/n Punta de Choros, para 20 marzo 2024, 17:00 horas. a) Examen situación. b) Pronunciamiento informe J. Vigilancia, memoria anual, balance, estados financieros. c) Fondo provisión, distribución remanentes y excedentes. d) Designación C. Administración y J. Vigilancia.

AVISO DE REMATE

El 1° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 27 de marzo de 2024, a las 09:00 hrs., el DEPARTAMENTO N° 701 séptimo piso, del EDIFICIO TRES, y la BODEGA N° 24, Condominio TERRAZAS DEL SOL DOS, con acceso por AVENIDA PACÍFICO N° 4.883, La Serena. Se comprende el USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° E-62, y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y demás bienes comunes conforme a la Ley 19.537 (hoy 21.442) y el Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 3077, Nº 2210 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2016, a nombre de don Mauricio Enrique Cabrera Vásquez y de doña Claudia Andrea Pinto Godoy. Rol de avalúo Nº 4528-247 del departamento, y Rol de avalúo N° 4528-294 de la bodega, ambos de La Serena. Mínimo total para la subasta $64.615.516.-. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $6.461.551.- Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con CABRERA Y OTRA”, Rol C-1264-2021, del tribunal citado. La Serena, 08-03-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA SECRETARIA (S)

F) Remuneraciones C. Administración y J. Vigilancia. G) Cuotas ordinarias e incorporación. h) Otras materias. F: .

SÓLO MAYORES

Fernanda, recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

Nicole, delgada, joven, recién llegada, lugar céntrico. F: 942555433

Samantha, madura, lugar céntrico, servicio completo. F: 959947077

Natalia paraguaya recién llegada, súper promoción. F: 948760750

*** Estupendas Universitarias ***, acompañantes, despedidas de solteros, shows, tríos y domicilios, contamos con lugar F: +56984777305

Claudia, exquisita chilena, atiende caballeros. F: 933483127

*** Hospedaje Cupido ***, parejas $10.000 la hora, muy central La Serena, reservas. F: 512448222

*** Agencia Vip ***, solicita señoritas con disponibilidad inmediata, sector Casino Enjoy, también se arriendan habitaciones. F: +56993256388

LEGALES

Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 338219 de Tesorería General de la República, por el monto de $1.000.000, a nombre Servicios de Obras Civiles y Arriendo de Equipos SpA, de la Cuenta Corriente N° 9023674 del Banco del Estado de Chile.

Establecimiento Particular Subvencionado de La Serena

Con título y un mínimo de tres años de experiencia en el cargo como orientador de Colegio, con manejo del Curriculum de la clase de Orientación y Plataformas SENDAS y MINEDUC

Enviar documentación al correo electrónico: secretaria@colegiofranciscopalau.cl

EXTRACTO

Por Resolución del 2º Juzgado de Letras Civil de Antofagasta, de fecha 08 de febrero de 2024, en juicio ordinario, caratulado “CUEVAS-VALENCIA”, rol C-281-2022, se ha decretado el remate del inmueble ubicado en la comuna de Coquimbo, que corresponde a propiedad ubicada en Pasaje Manuel Rojas Nº414, Lote Rol 27, de la manzana E, de la Población Los Clarines, inscrita a Fojas 3490, bajo el Nº1687, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Remate se realizará mediante videoconferencia en la plataforma ZOOM el día 28 de marzo de 2024 a las 12:30 horas a través de la dirección https://zoom.us/j/7585105148, para lo cual los interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta conforme a las bases de remate, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado en la cuenta corriente del Tribunal (no transferencia electrónica) en la causa correspondiente, debiendo enviar copia del comprobante al correo electrónico jl2_antofagasta@pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate y/o vale vista que se podrá acompañar en la Secretaría del Tribunal, al menos con un día hábil de antelación a la subasta, en horario de atención al público, esto es, los días lunes, miércoles y viernes desde las 09:00 a 13:00 horas. Todo interesado en presenciar y/o participar en el remate debe coordinar su incorporación al remate y su participación en el mismo correo indicado. En caso de suspenderse el remate por motivos ajenos al Tribunal, se realizará al día siguiente hábil a la misma hora. El mínimo para iniciar la subasta, según la aprobación de bases de remate mediante resolución judicial de fecha 08 de febrero de 2024, será de $14.332.355. El precio se pagará al contado dentro de 5 días contados desde la fecha de subasta mediante consi nación en la Cuenta Corriente del Tribunal. Para hacer posturas interesados deberán presentar garantía por el 10% del mínimo fijado en la subasta en los términos ya señalados. Gastos y derechos de cargo del subastador. Demás antecedentes constan en Secretaría del Tribunal.

CRISTIAN JAVIER DURÁN AROS

SECRETARIO

¿Te parece muy pronto para hablar de la muerte con tu familia? Háblalo con nosotros y te orientamos.
ECONÓMICOS el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 19 CREMATORIO SERENITY
crematorio_serenity +56 9 2606 1347 www.crematorioserenity.cl
DOCENTE ORIENTADOR
REQUIERE
@diarioeldia SÍGUENOS:
MONTSERRAT VELASCO, CANDIDATA MISS UNIVERSO CHILE
“Busco aprovechar la experiencia y tener la oportunidad de representar al país”

La joven publicista participará en la final del certamen de belleza que se realizará el próximo 7 de julio. En esta etapa se seleccionará a la próxima Miss Universo Chile, quien representará al país en el concurso Miss Universo 2024.

Con 23 años y tras terminar su magister en Marketing, Montserrat Velasco decidió tomar un desafío y comenzó su preparación para representar a La Serena en Miss Universo Chile, certamen que entrega un cupo para representar al país en el concurso internacional Miss Universo 2024.

En conversación con Diario El Día, la joven publicista admitió que fue una oportunidad que se presentó por sorpresa, pero que gracias al apoyo de su familia y su dedicación ha podido disfrutar, aprender y crecer.

En total, son 28 las candidatas oficiales quienes estarán presentes en la final del torneo nacional, que se realizará el próximo domingo 7 de julio en la Región Metropolitana.

-¿Qué te motivó a participar en el certamen de Miss Universo Chile 2024?

“Nunca me imaginé estar en un concurso de belleza, siempre lo encontré muy entretenido, pero no me veía con las capacidades.

Un día uno de los jueces me contacta y me preguntó si me gustaría postular ya que cumplía con el perfil. En primera instancia dije que no, porque

pensaba que no me la podía y que no había opción de que participara. Después me volvieron a escribir y yo lo comenté con mi mamá y fue ella quien me impulsó a todo esto y me dijo ‘porque no te atreves, no pierdes nada, es una experiencia”. Ahora estoy motiva y me siento más capaz, es un poco de autoconfianza con uno misma y empoderamiento”.

EN CAMINO AL MISS UNIVERSO

-¿Cómo ha sido tu crecimiento desde el día en que te proponen ser la candidata hasta hoy?

“Hemos sólo tenido tres actividades, pero la primera es muy fuerte estar rodeada de mujeres que son tan power, uno tiende a achicarse cuando está con mujeres tan empoderadas y creo que cada vez voy aprendiendo y entendido que cada una tiene su brillo y que por algo cada una está y que la invitación está hecha”.

-¿Cómo ha sido tu preparación?

“La preparación cuenta por cada una, salí el año pasado de mi Magister y

también por eso no me lo había imaginado participar, de verdad mi vida tomó un ritmo muy distinto. Hice un comercial el año pasado de Ballerina y me quedó gustando esa área y aplicas tu marketing porque también es poner tu sello (….).

- ¿Con quién te has asesorado?

“Me he asesorado con Amaya Butron, que es una Miss que también participó el año pasado en el rumbo a miss Universo Chile y no quedó, pero ahora ha participado en varios concursos y le ha ido muy bien. Ella me está ayudando en pasarela y tengo clases una vez a la semana. Ahora que ya partió más fuerte el certamen quiero tomar clases de oratoria y las otras áreas trabajarlas desde la casa”.

- ¿Cuál es tu sello en este certamen rumbo al Miss Universo Chile?

“Mi mensaje es que yo siempre he sido muy insegura al no creer en mí. Hay muchas mujeres que no confían en ellas, no nos creemos en cualquier área profesional en la que estemos, en un deporte, en un trabajo, en una relación personal, al no saber quién eres y lo que mereces.

En concreto, es decir que con el amor

propio y con la autoestima y, aunque esto se ve muy estético y superficial, cuando uno comienza a cuidar de sí misma, todo lo transmites para afuera, tus relaciones personales empiezan a mejorar, tu trabajo empieza a mejorar y en el fondo es empezar a creer en uno misma y saber el valor que uno tiene”.

- Tú ya eres Miss Universo Chile La Serena… ¿Cuál es la etapa que viene?

“En cada mes vamos a tener actividades, sin embargo la actividad final es en julio. Ahí te evalúan oratoria, pasarela, entrevista personal, te engloban todo, porque tu representas a Chile y quieren ver quién es la que está más preparada para representar al país”.

-¿Cuáles son las expectativas de participar en este Certamen?

“Obviamente ganar (ríe)… Lo que yo más estoy buscando es aprovechar esta experiencia y tener la oportunidad de representar al país internacionalmente, siento que es una oportunidad muy buena y me gustaría prepararme para dar la mejor representación que pueda tener Chile”.

DEJAR DE LADO EL PREJUICIO

- Uno de los prejuicios que se tiene es que en estos certámenes la belleza prima por sobre todo. ¿Es un concepto que ha cambiado y se busca a una persona íntegra?

“La verdad siempre va a estar el estigma de pensar que esto es un concurso de belleza, sin embargo Miss Universo lo que trata es de empoderar a la mujeres, mostrar en el fondo las distintas versiones de la mujer, segura, empoderada que tiene control, es más que la belleza, sino que es la proyección que tú das”.

-¿Cuál es el mensaje que le entregarías a las mujeres?

“Me gustaría invitar a las mujeres que dejemos el estigma que cuidarse a una misma es egoísta, ególatra y es más que imagen, es empoderamiento, es sacar tu propia luz y que empiezas a saber cuál es tu valor y todo en tu vida va a empezar a mejorar, porque sabes quién eres”.

CULTURA&ESPECTÁCULOS I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 20 I PARRILLADAS Estamos atendiendo de LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas. DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas. PRomOCIÓN 1 Parrillada para dos que comen tres + Papas cocidas + una ensalada Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha $30.000 CITACIÓN Se cita a la Asamblea General Ordinaria, a los socios de la Corporación Educacional Colegio Santa Teresa, a realizarse el día 27/03/2024 a las 10:30 hrs, en dependencias del colegio, Independencia 51 Illapel. COLEGIO DE VALLENAR NECESITA CONTRATAR: :: PROFESOR(A) DE LENGUAJE :: PROFESOR(A) DE HISTORIA :: PROFESOR(A) DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA :: PROFESOR(A) ARTES VISUALES ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: postulaciones.atacama7@gmail.com
LAUTARO CARMONA
Paula Garviso G./ La Serena @eldia_cl

LA CULTURA VUELVE CON TODO EN OVALLE

Claudia Di Girolamo apertura la programación 2024 en el TMO

Equipo El Día / Ovalle

@eldia_cl

Con música en vivo, artistas escénicos y muchas sorpresas se inaugura el calendario teatral del TMO este sábado a las 19:00 hrs en el frontis del Teatro Municipal de Ovalle donde posteriormente se presentará “Hablan”, una obra gestionada por el Comité Programático Ciudadano con la actuación estelar de Claudia Di Girólamo y Francisca Márquez.

El montaje escrito por Leyla Selman y dirigido por Rodrigo Pérez nos relata el diálogo entre dos actrices que intentan representar una escena de “Maria Estuardo” , obra que representa los sucesos ocurridos en 1587 cuando la reina Isabel se vio enfrentada a su prima por traición. La conversación de vida o muerte tiene lugar en un teatro en ruinas, donde se preguntan por otro posible final.

La puesta en escena muestra un contexto de ensayo, donde las actrices dialogan en torno a sus personajes y su interpretación “El ensayo es un lugar precioso para hablar, es el lugar donde nada está resuelto, es el lugar de las primeras preguntas, porque es donde nos permitimos el error y la divagación, donde nos cuestionamos, cada uno/a en su rol”, cuenta Selman.

COMITÉ PROGRAMÁTICO CIUDADANO

Esta obra se gestionó por el Comité

NOTIFICACIÓN

El montaje escrito por Leyla Selman y dirigido por Rodrigo Pérez nos relata el diálogo entre dos actrices que intentan representar una escena de “Maria Estuardo”.

Programático Ciudadano, un programa conformado por 5 públicos fidelizados que tiene como misión decidir sobre la oferta programática del espacio cultural implicando directamente en la gestión del teatro.

“El comité busca poder generar una

En causa rol Nº V-311-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 30 de noviembre de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $1.272.114.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUÉN” respecto del lote de terreno Nº11, rol de avalúo N°214-2, comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS SA Y OTROS de 157 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 13-12-2023.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA

desde el análisis de la gestión cultural”, afirmó Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

A su vez, Luis Tello, integrante del Comité Programático Ciudadano indicó “Para mí es un honor y un lindo desafío programar, ha sido una experiencia muy interesante y significativa. Nos convocamos por distintas áreas del conocimiento al equipo de la Corporación Cultural Municipal, como la asistencia al teatro, a las distintas obras o programaciones. Hemos decidido participar libremente del primer curso de desarrollo de públicos conociendo de apreciación, diseño artístico y de otras instancias que fomentan el arte local,nacional e internacional. Fuimos seleccionados cinco integrantes conformando el comité programático 2023-2024, formándonos para poder programar e idear una línea curatorial. Poder representar la voz del pueblo, del público y garantizar sus intereses es un significativo desafío”.

FIESTA DE LANZAMIENTO

línea de programación con enfoque ciudadano, en donde se vuelve carne el discurso de nuestra organización de poner a los públicos en el centro, que puedan decidir en nuestra organización, lo que se vuelve un ejercicio de democracia cultural

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-344-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 27 de noviembre de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $934.344.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUÉN” respecto del lote de terreno Nº57, rol de avalúo 214-2, comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS SA Y OTROS de 114 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 29-01-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA

Ya está todo preparado para el encuentro que marcará el inicio de la temporada teatral, hablamos del evento programado en la entrada y foyer del teatro donde encontrarán música en vivo, arte circense, venta de comida y sorpresas para sus invitados.

La cita es este sábado 16 a las 19:00 hrs en Carmen #252.

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-348-2023 del 3° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 16 de noviembre de 2023 se tuvo por efectuada consignación de $10.494.978.- como indemnización provisional por expropiación, Obra “CONSTRUCCIÓN RUTA ACCESO CALETA HUENTELAUQUEN” respecto del lote de terreno Nº54, rol de avalúo Nº 214-2 comuna de Canela, a nombre de INVERSIONES LOS RULOS SA Y OTROS de 985 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen olimiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría. La Serena, 22 de noviembre de 2023.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO (S)

CULTURA&ESPECTÁCULOS el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 21
La puesta en escena muestra un contexto de ensayo, donde las actrices dialogan en torno a sus personajes y su interpretación. CEDIDA

El Tiempo

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

ELQUI

La Serena

HOY SABADO DOMINGO

15/20 15/20 14/20 Radiación 11

TV Abierta

Coquimbo

HOY SABADO DOMINGO

15/20 14/20 15/21 Radiación 11

05:45 Primera página 06:30 CHV Noticias AM 08:00 Contigo en la mañana

13:00 CHV Noticias tarde 15:30 Contigo en directo 17:30 Las mil y una noches

18:30 Relaciones peligrosas 19:30 Pasión prohibida

20:30 CHV Noticias central

22:30 PH: Podemos habla

01:00 Esto es Lolla

01:30 Relaciones peligrosas

02:30 El Club de la Comedia

04:15 Infieles

CHOAPA

LIMARÍ

Ovalle

Vicuña

HOY SABADO DOMINGO 10/30 9/29 23/29 Radiación 11

HOY SABADO DOMINGO

11/25 11/25 13/28 Radiación 11

06:15 24 Am 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 14:30 Amor en juego 15:15 ¿Quién se robó mi vida? 16:15 Caso cerrado 18:00 Carmen Gloria a tu servicio 19:30 Ahora caigo

21:00 24 horas central

22:40

TV Tiempo

22:45 Cine 00:45 Mea Culpa

02:15 24 Noche

03:00

TV Tiempo

03:30 El cuento del tío

04:30 Chile conectado

04:45 24 Horas deportes

05:15 Hora 24

PUBLIQUE SUS AVISOS LEGALES DIARIO EL DÍA – REGIÓN DE COQUIMBO EXTRACTOS – REMATES NOTIFICACIONES INTERDICCIONES POSESIÓN

EFECTIVA

LA HIGUERA- LA SERENA- VICUÑA- PAIHUANO COQUIMBO – ANDACOLLO- OVALLE MONTE PATRIA – PUNITAQUI- COMBARBALÁ

CANELA - ILLAPEL – SALAMANCA - LOS VILOS

CONTACTO: PEDRO JAIME

FONO WHATSAPP: 984186590

CORREO: pjaime@eldia.la

REMATE

EL TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado en Rengifo N° 240, La Serena, rematará el día 02/04/2024 a las 11:00 horas, en sus dependencias ,los siguientes bienes: Departamento N° 603 del piso 6, la Bodega N° 45 del primer piso, ambos del Edificio o Torre I, y el uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie N° 156, todos de la Etapa 1 del Condominio Pacifico N° 2800, ubicados en Avenida Pacifico N° 2800, comuna de La Serena, los que se encuentran inscritos a nombre del ejecutado Harold Patricio Castillo Zamorano, a fojas 6052 N° 3907 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la Serena, correspondiente al año 2020. El mínimo para posturas es de $ 81.395.991. Interesados para tomar parte de la subasta deberán acompañar vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo indicado, Demás condiciones y bases en causa C-1567-2017 CIVIL, “ARAYA MOLINOS ROSA VERONICA /CASTILLO ZAMORANO HAROLD PATRICIO.” La Serena, once de Marzo de dos mil veinticuatro.-

Monte Patria

HOY SABADO DOMINGO

12/28 11/28 18/28 Radiación 11

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late 00.00 Toc show

02.20 La vitrina 360

02.50 El superagente 86

03.00 Me late.

05.30 Somos un plato

Río Hurtado

HOY SABADO DOMINGO 14/29 13/28 22/27 Radiación 11

Illapel

HOY SABADO DOMINGO

9/27 8/26 15/26

Radiación 11

Los Vilos

HOY SABADO DOMINGO

14/19 14/19 15/23

Radiación 11

Canela

HOY SABADO DOMINGO

11/23 10/22 15/23 Radiación 11

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe

22.00 Mentiras verdaderas

00.30 Asi somos

02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

05.00 Oye 06.00 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gsto 13:00 Meganoticias actualiza 14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16:20 Secretos de sangre 18.00 Resumen Yali Çapkini

19:00 Papá en apuros 20:30 Como la vida misma

22.00 Meganoticias Prime

22:40 El Tiempo

22.20 El Antidoto con Fabricio Copano

00:45 Ruta verde

02.00 Juegos de poder

03.15 Isla esperanza

04:30 Chicago Fire

05:20 Selección Internacional

PUBLIQUE SUS

AVISOs

DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

NOTIFICACION

En causa rol Nº V-384-2021 del 2° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 3 de agosto de 2023, se tuvo por efectuada consignación de $69.606.300 como indemnización provisional por expropiación, Obra “MEJORAMIENTO INTEGRAL QUEBRADA DE PEÑUELAS” respecto del lote de terreno Nº3, rol de avalúo Nº 4523-90001 comuna de La Serena, a nombre de BC de 177 mts. cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría.

ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIO (S)

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

06.00 Teletrece AM 08:00 Tu día 12:30

Atrévete, lo mejor de ti 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:40 Melissa

15:50 Papi Ricky 17:00 Doña Bárbara

18:00 Tierra brava en bruto 19:00 ¡Qué dice Chile!

20:45 Teletrece

22:10 El tiempo

22:20 Que Dice Chile Prime

23:55 Cine: “Déjalo Ir”

02:00 FBI

03:00 T13 en vivo informa

Oración

Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

CONDOLENCIAS

La Comunidad Educativa del Colegio San Joaquín de La Serena, desea expresar sus más sentidas condolencias a nuestra docente, Miss Andrea Pérez Segura, por la dolorosa pérdida de su padre, el señor:

Samuel Horacio Pérez Rojas

Esperamos sinceramente que puedan encontrar la paz y el consuelo para superar este difícil momento.

Colegio San Joaquín La Serena

SERVICIOS I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 22 I
02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Sudoku

F SOLUCIÓN

Tauro

21

AMOR: Debe sentirse orgulloso/a de lo que hay en su corazón, sus sentimientos son puros y merece que sean bien apreciados. SALUD: Por favor deje de hacer desarreglos. DINERO: Aún tiene muchas tareas por delante y debe luchar por cumplir cada una de ellas.

COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

Libra

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

SANTORAL

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan

Balmaceda 438 COQUIMBO

Farmacia Regional. Aldunate

MareasMareasMareas

Géminis

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Cuidado con desgastar las cosas entre ustedes producto de su inseguridad. SALUD: No se deje llevar por tensiones ya que pueden ser el gatillante para problemas más serios. DINERO: Sería bastante irresponsable su parte desperdiciar una nueva oportunidad. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Tome la iniciativa a la hora de acercarse a esa persona, eso generará una buena impresión. SALUD: Debe poner más de su parte para su recuperación. DINERO: Las cosas pueden mejorar si su desempeño se ve fortalecido por una buena capacitación. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 22.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: La cordura debe primar el día de hoy, cordura para tomar las cosas con tranquilidad y meditarlas lo suficiente. SALUD: El estrés de la primera mitad de mes comienza a repercutir en usted. DINERO: No es recomendable que se endeude para darse un gusto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.

Leo

AMOR: Tenga cuidado con aprovecharse de un corazón que le quiere de verdad. SALUD: Recuerde la importancia que tiene ser responsable en materia sexual. DINERO: Las cosas para que duren no deben ser instantáneas. Luche por ellas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5. de julio al 22 de agosto.

23

AMOR: La pareja verá con buenos ojos si es que usted mejora su actitud y busca su cercanía. SALUD: La rabia perjudica su estado emocional. DINERO: Cuando se trata de hacer negocios nuevos lo peor que puede hacer es impacientarse.

COLOR: Calipso. NÚMERO: 26. de agosto al 22 de sept

de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Lo que hoy debe resaltar en su vida este día es la esperanza, la esperanza de ser feliz por completo.

SALUD: No despilfarre su vida. DINE-

RO: Postergar sus ideas por el temor a que le digan que no es el peor error que puede estar cometiendo.

COLOR: Café. NÚMERO: 18.

AMOR: Durante este día deberá tener presente la discreción, sobre todo con las cosas al interior de su relación. SALUD: Alivie un poco la fatiga saliendo poco de la rutina. DINERO: Un poco de orden en sus finanzas bastará para solucionar un poco las cosas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 25.

AMOR: Alejarse del orgullo es lo importante, para que así la otra persona pueda volver a acercarse a usted pidiendo su perdón. SALUD: Trate de ejercitarse para que su condición física también mejore un poco. DINERO: Luche sin rendirse. COLOR: Rojo. NÚMERO: 35.

AMOR: Pensar que un clavo saca otro clavo no termina por resultar. Será un completo error. SALUD: Las crisis emocionales también pueden ser superadas con ayuda de los suyos. DINERO: Es preferible que haga las cosas un poco más lentas, pero bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.

AMOR: Aprovechar el cariño de los demás para salir de ese pozo sin fondo es lo más sabio que podría hacer. SALUD: No debe bajar la guardia cuando se trata de cuidar la salud de los suyos. DINERO: Responda a los compromisos adquiridos. COLOR: Violeta NÚMERO: 9.

AMOR: Lo importante es que trate de salir de la rutina, que no invada su vida. SALUD: Hacer más ejercicio le ayudará a que las tensiones vayan siendo eliminadas. DINERO: Cualquier mejora en su economía deberá ser aprovechada al máximo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.

el Día I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I I 23
SERVICIOS
1676
OVALLE
Vicuña Mackenna 212 HOY 01:15 1.22 P 07:15 0.38 B 13:54 1.46 P 20:34 0.48 B MAÑANA 02:12 1.04 P 07:59 0.50 B 14:58 1.40 P 22:02 0.55 B
Farmacia Punto Blanco.
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702 Luisa de Marillac URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
Horóscopo
de marzo al 20 de abril.
23
Aries
23
Virgo

Un condominio diseñado para disfrutar de una vida tranquila, en familia, un paseo al aire libre con zonas de descanso y senderos rodeados de árboles, jardines y hasta un huerto comunitario.

I VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 I el Día 24 I Si la familia crece TU HOGAR TAMBIÉN Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Superficies entre 34,43 m2 a 78,60 m2 DESDE 2.410 UF Ingresa a Edificios de 7 pisos 1, 2 y 3 dormitorios 1 y 2 baños. Gran Piscina. Quincho. Sala Multiuso. Ascensores. Finas Terminaciones. Cocina Equipada. Bodega. Zona de huerto comunitario. Amplias y cómodas áreas verdes. Estacionamientos.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.