4 minute read

SZA triunfa con “SOS”: Todo sobre la nueva reina del R&B

Desde su altavoz, Solána Imani Robinson visibiliza varias causas: mujer negra, de familia musulmana y con un estilo de vestir que rompe los cánones; ahora triunfa en lo más alto con su último disco liderando el número uno durante semanas.

La consideran la Whitney Houston del siglo XXI, aunque en verdad, ella no necesita de comparaciones: SZA ya ha implantado su propia imagen, con ropas holgadas y un estilo musical en el que el R&B bebe de otros géneros, creando su sello personal.

Advertisement

Y es que, con 15 millones de seguidores en instagram, esta artista de 33 años ha revolucionado los números uno con su último disco, “SOS”, que al igual que los recientes éxitos de Shakira y Miley Cyrus, bebe del desamor para dejar huella.

Ra Ces Siempre Presentes

Solána Imani Robinson, más conocida como SZA, nació el 8 de noviembre de 1989 en San Luis, Misuri (Estados Unidos). De madre cristiana y padre musulmán, tiene dos hermanos, Tiffan, su medio hermana, y Daniel, que es rapero.

De hecho, la cantante estudió en un centro musulmán, pero a raíz de los atentados del 11S se vio obligada a dejar de usar hiyab ante el acoso escolar recibido: “me atacaban y se burlaban de mí”, explicó en una entrevista publicada en Complex.

“La situación se volvió muy incómoda y yo comencé a sentir vergüenza. La mezquita de mi papá fue atacada, fue un mal momento. Solo quería ser normal y encajar” relato SZA, quien en secundaria volvió a usar el velo, aunque para algunas actividades deportivas como ser parte del equipo de animadoras, se lo retiraba.

En la actualidad, la joven no usa el hiyab. Pero, a pesar de que estas decisiones le supusieron cierto distanciamiento con su padre durante un tiempo, Solána nunca ha dejado del todo el islam: “creo que son creencias que nunca me abandonarán”, dijo en entrevista con HOT 97.

SZA ha querido compartir su felicidad con sus fans a través de sus redes sociales: “siete semanas en el número uno es más de lo que nunca podría haber imaginado”.

Además, a pesar de dársele bien los estudios, no los disfrutaba, al igual que los deportes en los que compitió de joven: “era más cosa de demostrar que podía ser la única chica negra de la clase y ganar”, dijo en Complex.

Tras finalizar los estudios secundarios, Imani asistió hasta a tres universidades distintas: “en mi primer año me drogué y fallé”, confesó la artista. De hecho, empezó a estudiar Biología Marina, pero abandonó la carrera para trabajar debido a problemas económicos, y posteriormente decidió apostarlo todo por la música.

Comienzo Y Espera

Sus padres, al principio, le decían que era algo que “podía hacer en el tiempo libre”, tal y como explicó en una entrevista con Billboard. Pero finalmente, comprendieron que aquello era inevitable: “supongo que dijeron

‘mmm, vale, realmente quieres dedicarte a esto’”.

Fue en 2011 cuando le vino la oportunidad de sus sueños, durante el CMJ New Music Report. Allí conoció a varios miembros de la discográfica Top Dawg Entertainment (TDE), y el presidente Terrence “Punch” Henderson quedó impresionado cuando escuchó los temas que Solána tenía grabados.

Al final, en 2013, fichó por la compañía. Y, mientras lanzaba sencillos y EP’s, y componía temas para artistas de la talla de Beyoncé, Rihanna o Nicki Minaj, SZA empezó a trabajar en el que sería su primer álbum de estudio.

Bajo el nombre de “Ctrl”, no vio la luz hasta 2017. Pero la espera dio sus frutos, porque el disco debutó en el tercer puesto de la Billboard 200 y fue considerado el mejor álbum del año por la revista Time.

Desde entonces, SZA ha colaborado con artistas de la talla de Doja Cat (junto a quien ganó un Grammy), DJ Khaled, Maroon 5, Sia, Kendrick Lamar, Mark Ronson, Lorde, Tame Ipala o Summer Walker, entre otros.

A pesar de que en aquel momento la carrera de SZA empezaba ya no a despegar, sino a consagrarse, la artista no entró en ese vertiginoso negocio de concadenar discos: dejó reposar su música para, una vez más, recoger los frutos de su esfuerzo llegado el momento.

HACIENDO HISTORIA.

Porque sus fans han tenido que esperar hasta finales de 2022 para disfrutar del segundo álbum de estudio de la cantante, “SOS”. Pero, a juzgar por las cifras que está cosechando este nuevo disco, la espera ha valido la pena. “SOS” vio la luz el pasado 9 de diciembre de 2022, apoyado por tres sencillos: “Good Days”, “I Hate U”, y “Shirt”. Dos de ellos se posicionaron en el top 10 de los Billboard Hot 100. Son solo tres de los veintitrés temas que tiene el disco.

Pero lo que ha hecho estallar del todo los números de SZA son las siete semanas que el álbum ha permanecido liderando la Billboard 200. Es la tercera artista femenina que logra semejante hito en este siglo, junto a Adele y Taylor Swift. Además, “SOS es el primer álbum de R&B, tanto femenino como en general, que logra este récord desde que Whitney Houston lo hiciera en 1987 con su mítico “Whitney”.

Y su último sencillo, “Kill Bill” (con referencias a la película homónima de Tarantino), ha ocupado el segundo lugar en la lista, por encima de “Antihero” de Taylor Swift y solo por debajo del exitoso “Flowers” de Miley Cyrus. A raíz de esto, ya son muchos los que hablan de una colaboración entre SZA y la ex Hannah Montana, debido a un tuit de Solána: “¡Muchas felicidades a Miley! Emocionada con su álbum y con trabajar juntas”.

En cuanto a Swift, SZA también tuvo palabras de admiración para ella en Instagram: “tu álbum y creación son fenomenales, como siempre”, dijo en respuesta a una storie con la que Taylor también admiraba a la rapera: “he estado escuchando el disco de SZA sin parar, adoro absolutamente su música”.

De la vida personal de SZA, no se sabe mucho más: la cantante mantiene su privacidad a buen recaudo. Pero eso sí, ha querido compartir su felicidad con sus fans a través de sus redes sociales: “siete semanas en el número uno es más de lo que nunca podría haber imaginado. Tan solo intento hacer algo que valga la pena con mi tiempo bajo el sol. Gracias, Dios. Gracias a todos”.

This article is from: