
2 minute read
El camino de “Raffa” hacia las Olimpiadas Especiales de Berlín
La joven de 15 años se está preparando para ir a Berlín integrando la selección nacional de hockey césped que asistirá en junio por primera vez a la principal cita deportiva para personas con discapacidades mentales.
esas actividades, comenzando con el surf y más tarde con el hockey sobre césped, del cual quedó maravillada.
Advertisement
“Lo que más disfruta es el ambiente, porque los niños la ven y compiten en igualdad de condiciones, eso es muy importante para que no se sienta excluida. Por eso, todos los días se motiva, continúa entrenando, poniéndole todo el empeño. Es algo a considerar, especialmente debido al trato que ha tenido en otros lugares, como en los colegios por dar un ejemplo, donde en verdad lo ha pasado pésimo”, aseguró María.
Cabe destacar que dentro de su grupo familiar siempre ha tenido cercano la actividad física como modo de vida. Partiendo por María, quien es entrenadora actualmente del Club Urres
Hockey en su rama femenina, además de Josefina, su hermana mayor radicada en Estados Unidos, lugar donde se dedica profesionalmente a practicar la misma disciplina.

“La Raffa nació prácticamente con la cancha al lado, para ella todo esto es normal y forma parte de su rutina. La parte más bonita, de la que al menos me siento feliz, es que gracias a todo esto pudo empoderarse, permitiéndole sociabilizar con la gente. Además sus entrenadores siempre la han apoyado junto a todos sus compañeros, porque dentro de su condición, el principal aspecto es que se sienta cómoda dentro de un grupo”, comentó María. Poco reconocimiento a nivel nacional Uno de los principales problemas, sin embargo, es la lucha que han debido realizar para acumular recursos con el objetivo de apoyar la carrera de la joven. Especialmente, debido a los constantes viajes que actualmente deben realizar entre La Serena y Santiago para acudir a las concentraciones del equipo nacional.
Raffaella es la única seleccionada de región que integrará la delegación de hockey en las Olimpiadas Especiales que se realizarán en junio
“Al ser un deporte en el que sus protagonistas tienen una discapacidad, es muy difícil que alguien se fije en ellos y los apadrinen. En nuestro caso, todos los gastos en cuanto a implementos, pasajes y demás, han salido de nuestra cuenta. Eso da un poco de pena, ya que gente como Raffa va representando a Chile a una competencia en donde participarán chicos de todo el mundo, por lo que debería existir al menos un agradecimiento por ir a jugar afuera”, cerró María.
Esto es una complicación, más considerando que para el mes de junio, sólo tienen cubierto el cupo de la joven y su estadía en el país germano. Sin embargo, no podrá contar con sus principales apoyos familiares, los cuales son fundamentales dentro de su vida. En ese aspecto, Raffaella está preocupada, más aún cuando su familia siempre ha estado junto a ella. Sin embargo, lentamente está asimilando que deberá continuar en solitario. Por el momento, quiere vivir el presente, disfrutando de la actividad que tanto adora, esta vez por primera ocasión, lejos de su tierra natal.