2 minute read

Preocupación por inseguridad en Combarbalá: hombre fue herido a bala en pleno centro

Durante el fin de semana un hombre de 36 años recibió un disparo en su pierna, hecho aislado en la comuna, pero que genera temor en la población ante el avance de la delincuencia en la zona. Desde Carabineros hicieron un llamado a la población a que denuncie todo tipo de delitos, para que de esa forma se puedan tomar medidas acordes a la realidad del territorio.

que Carabineros está realizando todas las diligencias para su tranquilidad”, agregó la autoridad policial.

Advertisement

En ese contexto, durante la jornada de este lunes el alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, asistió a la reunión STOP de Carabineros, en donde pudo manifestar la preocupación de la comunidad en materia de seguridad.

“Lo ocurrido en la Expo Combarbalá en la noche del sábado es algo realmente inédito en la historia de nuestra comuna, con un nivel de agresividad y violencia que ha traspasado todos los limites. Justamente este lunes he tenido la reunión por el programa STOP con Carabineros, los jefes de Prefectura, los jefes de seguridad de todas las comunas, y no solo hemos abordado problemas generales de seguridad, sino también lo que ocurrió con este incidente. Hay un compromiso de Carabineros que ya ha desplegado a la SIP para las investigaciones, y también hay compromisos desde la Fiscalía”, apuntó la máxima autoridad comunal de Combarbalá.

No obstante, también agregó la importancia de que Carabineros pueda ser dotado de vehículos nuevos para su trabajo, “es un hecho conocido por todos la falta de vehículos policiales, eso afecta la posibilidad de que Carabineros pueda atender los requerimientos de nuestra ciudadanía”, puntualizó.

En este punto hizo un llamado al Gobierno Regional para agilizar las gestiones de esta medida, mientras que por otro lado destacó el vehículo que será financiado desde la municipalidad.

Importancia De La Denuncia

Hay que señalar que ningún cara - binero fue destinado a Combarbalá en la última dotación que tuvo la Región de Coquimbo. El teniente Nicolás Acuña explica que esto se debe a la baja cifra de delitos que tiene la comuna en comparación con las grandes urbes.

“Combarbalá no tiene un alto compromiso delictual, no hay un índice delictual alto, no hay una gran cantidad de denuncias y hechos violentos. Los apoyos policiales habitualmente llegan a los sectores territoriales en donde las estadísticas así lo ameritan, en donde hay cifras en rojo, por eso el personal llega a reforzar esos lugares”, explicó.

En este contexto hace un llamado a que cada delito sea denunciado, para que así las medidas puedan ser tomadas acorde a la realidad percibida por la propia comunidad.

“Desde el año pasado que estamos haciendo un trabajo de campaña con la oficina de seguridad del municipio, para instar a las personas a denunciar todo tipo de hechos delictuales. Todo hecho que revista carácter de delito tiene que ser denunciado a la policía, para poner los antecedentes a disposición del Ministerio Público. Por eso reiteramos el llamado a denunciar, vamos a seguir con campañas y divulgación para que la gente tome esa habitualidad de denunciar los hechos, y no se quede en silencio”, concluyó.

This article is from: