3 minute read

Más de 2 mil millones de pesos se han pagado por expropiaciones para Eje Cuatro Esquinas

Con un costo de más de 43 mil millones de pesos, la construcción del Eje Cuatro Esquinas se ha convertido no solo en uno de los proyectos con mayor inversión, sino también más esperados por los habitantes de La Serena.

Esto, porque dará solución a los problemas de congestión y conectividad existentes entre la Avenida del Mar y el sector de El Milagro-San Joaquín. Además, de que servirá como enlace con el futuro hospital a ubicarse en los terrenos de la ex Corporación de Deportes (CORDEP) de la Cámara Chilena de la Construcción.

Advertisement

Sin embargo, para su materialización necesitara de diferentes expropiaciones. Requisa de propiedades que inició en 2021 y continuó desarrollándose durante el año pasado.

De hecho, de acuerdo a información de la SEREMIA de Vivienda y Urbanismo, se destinaron más de 2 mil millones de pesos para pagar 30 lotes durante el período en cuestión.

El Objetivo Es Mantener El Ritmo Que Llevan Las Obras

“Las expropiaciones son canceladas siempre a precio de mercado. Es decir, fijamos un precio y si el propietario se encuentra disconforme con él, existe un mecanismo para resolver esa diferencia. Nuestra política expropiatoria es la del Estado de Chile”, afirmó su titular, José Manuel Peralta.

Las expropiaciones son pagadas a precio de mercado. Fijamos un precio y si el propietario se encuentra disconforme con él, existe un mecanismo para resolver esa diferencia”.

De acuerdo a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, los pagos por requisas de propiedades se han destinado a 30 lotes entre 2021 y el año pasado. Actualmente se encuentra en construcción la primera parte de la iniciativa desde la Avenida del Mar hacia la Ruta 5.

Agregó que cuando se define un área de interés público para la ejecución de una iniciativa, lo más importante es poner el bienestar público por encima del privado.

“Y el precio de suelo o de propiedad, es a precio de mercado. Nuestro plazo es de aquí a octubre terminar con el desarrollo hasta la Ruta 5 y en el segundo semestre comenzar con las obras desde la misma carretera a avenida José Manuel Balmaceda, además de Los Arrayanes desde Ulriksen hacia camino Las Parcelas. El interés es continuar manteniendo el ritmo que tienen las obras”, señaló el secretario regional ministerial.

Aporte En La Conectividad Hacia Serena Oriente

Para el alcalde de la capital regional, Roberto Jacob, la ampliación de avenida Cuatro Esquinas es muy esperada.

“Va ir de la mano con la construcción del nuevo hospital, va a ofrecer más vialidad y conexión. Entonces, es una buena noticia y por eso, hay que agradecer a quienes hacen realidad este tipo de obras que son tan necesarias para la comuna”, complementó.

Va ir de la mano con la construcción del nuevo hospital. Es una buena noticia y por eso, hay que agradecer a quienes hacen realidad este tipo de obras que son tan necesarias”

En tanto, el consejero regional y presidente de su comisión de Desarrollo Social e Inversiones, Lombardo Toledo, manifestó que el desarrollo es un gran avance para la mejora de la conectividad urbana.

“Como concejo regional apoyamos con mucha fuerza al Ministerio de Vivienda y Urbanismo además del SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanismo), para que logre concretarse lo más pronto posible. Es un espacio que se va a humanizar. Espero que todas las autoridades puedan ir apuntalando lo que significa para distintos sectores de la ciudad”.

Por último, el concejal de La Serena, Félix Velasco, sostuvo que será fundamental la conexión que entregue la iniciativa.

“Lo observo a través de una mirada muy positiva. Que avance y se construya lo más rápido posible. Eso sí, que no sea en períodos donde cause congestión como en el actual… sabemos que toda obra trae sus problemáticas, pero ojalá para la próxima se coordine mejor”, concluyó.

Las Caracter Sticas Del Proyecto

La modernización de avenida Cuatro Esquinas contempla la intervención de seis kilómetros desde la Avenida del Mar hasta Ulriksen, con dos pistas de circulación en cada sentido, ciclovías, nuevas aceras, restitución de semáforos y obras de paisajismo.

Asimismo, se proyecta una vía solo de bajada en avenida Los Arrayanes, entre Ulriksen y el camino San Ramón, paralela a Cuatro Esquinas y que también es clave para resolver la conectividad de San Joaquín, El Milagro y otros lugares del sector oriente.

Cabe destacar que actualmente la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo se encuentra ejecutando obras correspondientes al primer tramo de la iniciativa entre la Avenida del Mar y la Ruta 5.

DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA

This article is from: