
2 minute read
Fallecido hallado en Playa Changa sería un extranjero
A pesar del trabajo de la PDI, el hombre encontrado muerto en la Playa Changa de Coquimbo sigue sin ser identificado.
Desde la Brigada de Homicidios de La Serena revelaron que por la morfología del sujeto, podría tratarse de una persona proveniente de otro país, por lo que se está trabajando con la Interpol para poder identificar a esta persona y hacer la tramitación en el Consulado correspondiente.
Advertisement
dactilares, las que cotejaron con sus bases de datos, para poder determinar la identidad de esta persona.
Cabe destacar que fuentes de El Día, revelaron que el sujeto no correspondía a ninguna denuncia por presunta desgracia.
El equipo de este medio en terreno conversó con la persona que asegura que encontró el cadáver en la orilla de la Playa Changa. Se trata de un recolector de lama que reside en una carpa en dicho sector, quien solicitó que se resguardara su identidad, dando a conocer que cuando encontró el cuerpo a las 9 de la mañana de ese sábado, al principio pensó que se trataba de un chinguillo de lama, pero luego se dio cuenta de que era un hombre de aproximadamente 25 años que estaba muerto.
En relación al fallecido, el recolector describió que “tenía unos parches en los brazos y en las piernas, pero no se veía que tuviera heridas, lo que sí puedo decir es que esa persona no llevaba más de un día en el agua, porque cuando alguien fallece por inmersión, con el pasar de los días se hincha y se hunde, y sale a flote días después, cuando el cuerpo ya está irreconocible”.
Otros Casos
Este no es el primer caso que plantea incógnitas respecto a la identidad del occiso y conmociona y desconcierta a la Región de Coquimbo.
El 24 de julio del 2021 se encontró el cuerpo sin vida de una mujer en el sector Las Rojas, a unos 500 metros de la Ruta D-41, la que se encontraba en un sitio eriazo cubierta con ramas.
De acuerdo a lo informado por la Brigada de Investigaciones en ese entonces, se trataría posiblemente de una trabajadora del sector agrícola, de entre 30 y 40 años de edad, cuya data de muerte se determinó de entre 12 a 18 horas desde el momento del hallazgo, quien además presentaba “lesiología compatible a la participación de terceros”, según el subprefecto Rodrigo Aguirre, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena de ese entonces.
En esa ocasión, también se barajó la tesis de que podía tratarse de una ciudadana extranjera por las características de la víctima, pero nunca se confirmó su identidad ni
Por la morfología, pensamos que podía tratarse de una persona extranjera y dado que a la fecha las diligencias previas no han arrojado que esta persona sea chilena, tuvimos que acudir a la Interpol por medio de la PDI” procedencia.
A este caso se suma el hallazgo de un cuerpo desmembrado durante el año 2019, quien finalmente resultó ser María José Zambra, de 30 años, una joven madre cuyos restos fueron encontrados en bolsas de plástico junto al Puente Libertador.
Luego de conocer su identidad la familia inició una campaña “Justicia para María”, y aunque en su momento se barajaba una tesis, -que consistía en que varios sujetos la habrían asesinado por no portar un dinero que ellos aseguraban que tenía-, este caso no ha sido resuelto hasta la actualidad.