1 minute read

EJE 4 ESQUINAS: MILLONARIO GASTO EN EXPROPIACIONES

De acuerdo a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, los pagos por requisas de propiedades se han destinado a 30 lotes. Actualmente se encuentra en construcción la primera parte de la

Advertisement

Cuando está próximo a cumplir ya sus 36 años, Cristian Rojas recibió un regalo muy especial. Sentado en su cama justo frente a una gran ventana que mira hacia el mar, en la pequeña localidad de Caleta de Hornos, este joven que padece Distrofia Muscular de Duchenne, recibe con ansias un nuevo ventilador mecánico no invasivo, que le permitirá seguir disfrutando de la hermosa vista, junto a sus seres queridos.

Tras cumplirse la vida útil del equipo que le permitía respirar, y con la patente necesidad de cambiarlo por uno nuevo, Cristian agradece la posibilidad de contar con esta opción, que llegó directo a su casa en comodato, gracias al programa de Asistencia Ventilatoria Mecánica no Invasiva en Adultos (AVNIA), al que pertenece el joven desde el 2017.

Cristian cuenta lo importante que ha sido para él formar parte de AVNIA y cómo ha cambiado su vida. “Estábamos muy solos y ahora nos visitan siempre, si tengo algún problema, le avisamos al kinesiólogo y viene súper rápido.

Además, antes de estar en el programa, me enfermaba bastante porque teníamos un ventilador, pero nadie lo supervisaba y a veces se filtraba el aire, no sabíamos si había fugas o si los parámetros estaban bien, y ahora con este nuevo aparato que me trajeron, estoy muy feliz, porque además es mucho más moderno”.

Mientras que su mamá Carmen Gallardo, emocionada, agradece la oportunidad que ha tenido su hijo en el programa, lo que sumado a todos sus cuidados, ha permitido que él continúe junto a su familia. “Su pronóstico de vida era de 20 años, pero mi hijo ya va a cumplir 36 en marzo. Seguimos luchando día a día y vivimos mucho mejor desde que estamos en el Programa AVNIA, nunca pensé que mi hijo iba a usar un ventilador mecánico no invasivo, pero gracias a este equipo, él vive, su vida depende de este ventilador, relató.

Al igual que Cristian, 20 pacientes más, entre adultos y niños, que pertenecen al programa, a través del Servicio de Salud Coquimbo, cuentan con nuevos ventiladores. En total 33, nuevos equipos fueron adquiridos por la institución, alcanzando una inversión cercana a los $100 millones, lo que permitirá, además, sumar a nuevos pacientes.

Al respecto, Paulina Fleite, Referente de Salud Respiratoria del Servicio de Salud Coquimbo, destacó esta adquisición que “es una muy buena noticia porque tenemos 33 nuevos ventiladores que vienen a reemplazar a los equipos que tenían los usuarios en sus domicilios, esto significa la posibilidad de que puedan hacer su vida relativamente normal en sus hogares. Estos nuevos dispositivos, además,

This article is from: