Diario El Día - 12 Marzo 2023

Page 1

LOS CAMBIOS QUE SE EVALÚAN EN EL GABINETE REGIONAL

Luego de las modificaciones que realizó este viernes el Presidente Gabriel Boric a su equipo de gobierno, han trascendido eventuales cambios a nivel local, que podrían concretarse en los próximos días. Algunas de las carteras en la mira son Culturas y Deportes.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I AÑO LXXIX I N° 28.493 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700 SLEP ELQUI COMENZARÁ A OPERAR EN EL 2024 EN CUATRO COMUNAS DE LA PROVINCIA EN ÚLTIMOS AÑOS EN LA ZONA 14 y 15 DETENIDOS POR ROBOS SUMAN DECENAS DE REITERACIONES 2 PARLAMENTARIOS PIDEN REVISAR DESEMPEÑO EN CARGOS
5 DETIENEN A SUJETO QUE CHOCÓ Y DIO MUERTE A MADRE QUE SALÍA DE SU TRABAJO 4 LAUTARO CARMONA TEMUCO FRENA LA MARCHA INVICTA DE CD LA SERENA CON UN CATEGÓRICO 2-0 GRANATES ARRIESGAN PERDER PRIMER LUGAR DE LA TABLA 27

Detenidos por robos en la zona acumulan decenas de reiteraciones

El Día revisó las cifras de las unidades policiales de la Región de Coquimbo, que siguen registrado ilícitos cometidos por personas que suman más de 20 causas en sus antecedentes. Destaca el caso de una mujer que fue detenida en noviembre por robos en locales comerciales de Ovalle y que a la fecha tiene 117 reiteraciones.

Algunos de los últimos procedimientos policiales en la zona, han dejado a su paso datos preocupantes en cuanto a las reiteraciones en delitos de personas que han sido detenidas por Carabineros, principalmente en robos y hurtos. El recién pasado jueves se informó el desalojo de dos casas ocupadas ilegalmente en el centro de La Serena, en un procedimiento que terminó con tres detenidos con amplio prontuario. En forma conjunta, los sujetos acumulaban 55 controles de detención en su vida delictual y 67 causas anteriores con la justicia por distintos ilícitos.

A ese caso, se sumó el del sujeto detenido por femicidio frustrado en Las Compañías, luego de intentar asesinar a su pareja, pese a una orden de alejamiento de tribunales. En dicho caso, el detenido presentaba 28 reiteraciones en delitos, habiendo sido sometido a 24 controles de detención desde 2005 a la fecha.

LAS MAYORES REITERACIONES

Pero, como los recientemente descritos, existe una gran cantidad de delincuentes que son detenidos por Carabineros, salen libres de inmediato o en poco tiempo y vuelven a involucrarse en ilícitos, permaneciendo inmersos en una dinámica de la que el sistema no logra sacarlos a lo largo de su vida, dejando, por cierto, nuevas víctimas a su paso.

Un escenario que se explica, entre otros factores, por la comisión de delitos que no acarrean penas muy altas

y, por tanto, permiten que los autores estén nuevamente en las calles sin mucho problema. Claro, son situaciones policiales menores, en comparación a hechos de alta connotación social que sí tienen altos castigos, sin embargo, al ver las cifras como un panorama de sus pasos en los últimos años, configuran un problema no menor y que, lamentablemente, seguirá teniendo consecuencias a futuro.

El Día revisó junto a Carabineros, la lista de personas detenidas por los funcionarios en los últimos años que acumulan mayor cantidad de reiteraciones en delitos, cifras que están alimentadas por todas aquellas veces que fueron detenidas por cometer algún ilícito.

En este contexto, destaca el caso de una mujer de iniciales C.S.R.V., detenida por última vez en noviembre de 2022 por robos cometidos en locales comerciales y supermercados de la comuna de Ovalle, quien al momento de ser

Descentralización efectiva

Un aspecto de relevancia para el desarrollo de Chile y que sin duda estará presente en el debate del Consejo Constitucional es precisamente la añorada y postergada descentralización en el contexto de un Estado Unitario. Evidentemente el poder local se nos presenta como una necesidad imperiosa para las regiones y su proyección. Chile es hoy, el país más centralizado de Latinoamérica y de la OCDE. En la práctica el

modelo de descentralización existente es considerado como el propio de un Estado vertical, sectorizado, burocrático e ineficiente, excesivamente distante de los gobernados, realidad que limita severamente nuestras perspectivas de alcanzar el desarrollo. En esos términos lo ha expresado la fundación Chile Descentralizado en un informe elaborado por 23 académicos de distintas universidades chilenas.

aprehendida ya registraba en su vida delictual más de cien delitos. Su cifra de reiteraciones es de 117 a la fecha, en su gran mayoría correspondiente a hurtos.

También en Ovalle, se encuentra el sujeto identificado como A.G.V.R., alias “El Laucha”, que a lo largo de sus poco más de 30 años, anota 46 reiteraciones, de las que 23 corresponden a delitos de robos.

En La Serena también existen delincuentes bastante reincidentes. En registros de la Primera Comisaría, la persona con mayor cantidad de reiteraciones es K.A.C.C., alias “La tarro de leche”, quien anota 98 pasos por detenciones debido a ilícitos cometidos en la capital regional, la mayor parte por hurtos. Asimismo, se describe el caso de C.A.C.M., conocido como “El Pulga”, quien mantiene 69 reiteraciones, 28 de ellas por robos.

En el caso de “La tarro de leche”, tiene también detenciones en otras partes del país. Su último delito conocido es una violación de morada en Copiapó, hecho policial que data de agosto de 2022.

También en La Serena, los registros de la Sexta Comisaría Las Compañías muestran el caso de J.M.M.V., quien tiene a su haber 44 reiteraciones en delitos, la mayoría por hurtos, y P.R.G.C., alias “El Pato”, con 11 causas, 9 por robos.

Por los mismos delitos, en Coquimbo se conoce a B.J.P.B., alias “Chico Pino” y F.J.C.C., “El Laucha”, sujetos con 52 y 33 reiteraciones en delitos por hurto y robo, respectivamente.

De la misma forma, se mencionan delincuentes reincidentes en Vicuña, donde destaca F.A.R.E., “El Papel”, con 35 reiteraciones. Mientras que en Illapel, resalta el caso de N.C.R.C., una mujer conocida como “La cara cortada”, que acumula 43, en su mayoría por robo.

La necesidad de modificar esa realidad, es un tema transversal en el espectro político, pues un Estado que concentra el poder no distingue posición política. Las diferencias más bien son de carácter territorial. En concreto, debe existir en la propuesta constitucional una nueva relación entre poder y territorio, dejando en el pasado el Estado centralizado de estructura jerárquica y piramidal que lo único que ha sustentado

es la inequidad territorial. Se debe pensar un país que sus bases sean la del buen vivir para todos sus habitantes en cada uno de sus rincones, con distribución equitativa de la riqueza, con poder de decisión autónomo fundado en disponibilidad de recursos, en donde todas las personas tengan acceso a servicios básicos de calidad. Más poder local, en términos simples, es más democracia y más calidad de vida.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 02 I
CARLOS GALLEGUILLOS CARVAJAL ABOGADO, MAGÍSTER EN DERECHO COORDINADOR CLÍNICA JURÍDICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Diego Guerrero M. / La Serena
@eldia_cl
Detenciones de Carabineros en la Región de Coquimbo. Fotografía referencial. LAUTARO CARMONA

OPINIÓN

La ciudad incivilizada

La palabra ciudad deriva del latín “civitas”, con la que en la antigua Roma se denominaba a la ciudadanía romana. “Civitas” era, entonces, el “conjunto de los ciudadanos”. De la misma raíz provienen otras palabras de nuestro idioma, como ciudadano, cívico, civilidad, civilización, todos ellos términos cargados de altos valores. Paradójico resulta, por tanto, reflexionar sobre el modo en que estamos viviendo en nuestras ciudades, en donde las barbaridades (o, siguiendo la etimología, las incivilidades) ocurren con tanta frecuencia que han llegado a normalizarse, y a tal grado que las autoridades a cargo no reaccionan.

Tomemos el caso de la capital regional. La única ciudad de Chile que tuvo alguna vez la suerte de ser rediseñada en forma íntegra (con el recordado Plan Serena de mediados del siglo XX), dueña de una ubicación privilegiada y, hasta hace pocas décadas, reconocida por su tranquilidad, orden y limpieza, hoy –lamentablemente– se diferencia muy poco de otras grandes ciudades, e incluso se compara desfavorablemente con varias.

Estamos en presencia de un franco retroceso. El lamentable robo con homicidio ocurrido el viernes pasado en el sector Puerta del Mar (en que un gásfiter que volvía a su casa luego de su jornada laboral fue asesinado para quitarle un teléfono) nos ha restregado en la cara el hecho de que hasta en los barrios presuntamente más turísticos o acomodados ya no se puede caminar sin sospecha ni miedo. El notable abandono del sector centro, otrora atractivo tanto de día como de noche, responde al mismo fenómeno.

Y si los barrios que, se supone, constituyen la marca promocional de La Serena se encuentran así, qué decir de las poblaciones en donde los desperdicios se acumulan en las veredas, o aquellas en donde al menos en una casa de cada cuadra se venden drogas, con impunidad pasmosa, mientras los vecinos honestos se preguntan por qué ellos, y no los traficantes, tienen que vivir encerrados.

Ciertamente, la aplaudida evacuación del comercio ilegal aminoró el desastre en que estaba convertido el centro. Pero –usando jerga actual– cuando contemplamos las viviendas irregulares (carpas y rucos) que brotan por doquier, las calles sin barrer, los pocos basureros públicos rebalsados, los espacios públicos deteriorados, los muros rayados, etc., el alivio rápidamente “se nos pasa”.

Ninguno de estos diagnósticos es nuevo y eso es, probablemente, lo peor. Se entiende que las causas de tales situaciones sean muchas y las instituciones llamadas a atenderlas, diversas. Pero no cabe duda de que se puede y se debe hacer más. Se extraña, particularmente, un liderazgo local que levante iniciativas, gestione recursos, conduzca diálogos y convoque a todos quienes se precise en busca de soluciones; o que levante la voz y golpee las puertas que se requiera cuando la magnitud de los problemas exceda sus propias capacidades. El discurso de que faltan los medios o que no están las atribuciones agota. No podemos acostumbrarnos a vivir sin civilidad. Nosotros, el “conjunto de los ciudadanos”, tenemos el derecho de exigir respuestas y el deber de contribuir a ellas. Desde el sector privado, estamos y estaremos disponibles.

EDITORIAL

Preocupantes reiteraciones

Los detenidos por robos cometidos en los últimos meses en la zona, registran desde una veintena a un centenar de aprehensiones anteriores por hechos como robos y hurtos.

En los últimos días, diversas personas han hecho noticia al ser detenidas por Carabineros al verse implicados en varios ilícitos en la Región de Coquimbo. Pero más allá de hechos puntuales, se caracterizan por poseer amplios prontuarios policiales. Este fue el caso de los sujetos aprehendidos tras el desalojo dos “casas okupa” en el centro de La Serena, o el imputado por femicidio frustrado de Las Compañías, que acumulaba una veintena de delitos en sus antecedentes.

Se trata de una situación común, que muchas veces pasa desapercibida por la baja pena que tienen muchos de los tipos penales que se configuran, como el hurto, pero que al verlos en perspectiva, muestran un problema al que debemos atender si queremos ganar el combate a la delincuencia. En los registros de Carabineros, que res -

OPINIÓN

Un Mega Acuerdo

Estamos totalmente disponibles para llegar a un acuerdo en el Senado que viabilice concretar una buena reforma tributaria en nuestro país. Una que permita recaudar más para responder a las necesarias mejoras en seguridad social, pero al mismo tiempo reactivar la inversión y el empleo, protegiendo a la clase media.

Revisando las declaraciones de representantes de los distintos sectores políticos, en todos hay coincidencia de que se necesita aumentar el monto de la Pensión

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

catamos en esta edición (página 2), podemos ver los sujetos con mayor cantidad de reiteraciones en la zona.

Los casos, correspondientes a hombres y mujeres que fueron detenidos en los últimos meses de 2022, muestran registros de 20 a 40 reiteraciones en delitos. Es más, destaca el caso de una persona con más de cien delitos cometidos, y que continúa siendo protagonista de los procedimientos desarrollados por los policías dentro y fuera de la región. Es cierto, muchas veces se trata de delitos menores, que no implican penas privativas de libertad, pero sí nos señalan que la justicia sigue fallando en su rol rehabilitador. Si no logramos sacar a estas personas del círculo de la delincuencia, seguirán cometiendo estos actos sin ningún atisbo de empatía, lo que puede resultar muy peligroso.

Garantizada Universal o reducir las listas de espera en salud, y varios otros aspectos a lo que estaba orientada la reforma tributaria que se rechazó en la Cámara de Diputados. En lo que no hay coincidencia es en el cómo financiarlo y allí es donde desde el gobierno se deben buscar los acuerdos ahora en el Senado, porque no es seguro que en un año más puedan aprobar esta reforma que ni siquiera tuvo el respaldo de todos los parlamentarios de izquierda. Si desde el Ejecutivo se abren a buscar acuerdos en el Senado para una buena Reforma Tributaria, también podríamos aprovechar la oportunidad de llegar a un gran acuerdo en materia de salud, para disminuir las listas de espera en los hospitales. Para evitar un colapso de la salud privada que significaría también un colapso de la salud pública.

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

Por qué no llegar a un acuerdo ahora en materia previsional para mejorar las pensiones, pero también proteger la propiedad de parte de los trabajadores y trabajadoras de sus ahorros previsionales.

Para todo esto el gobierno de la soberbia de lado, de ver enemigos en todas partes, de echarle la culpa empedrado, de responsabilizar al gobierno anterior, porque este no es un tema de izquierdas y derechas. Es necesario no sólo escuchar los cuestionamientos que hacen las pymes o los profesionales que se verían negativamente afectados con la propuesta que fue rechazada en la Cámara, sino entenderles e incorporar correcciones en el proyecto, porque no sólo se trata de recaudar sino de volver a crecer y generar empleo.

Y como siempre, por nuestra parte estamos totalmente disponibles para un gran acuerdo.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272-

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 03

HECHO SUCEDIÓ DURANTE LA MADRUGADA DE ESTE SÁBADO

Arrestan a joven que atropelló a guardia que volvía de su trabajo

La víctima, Jenny Rodríguez, de 47 años de edad y madre de seis hijos, retornaba a su casa en su motocicleta después de una noche de trabajo en un recinto nocturno de la Avenida

Del Mar. Tras atropellarla, el individuo se dio a la fuga sin siquiera prestarle ayuda, sin embargo, la SIAT de Carabineros logró identificarlo y apresarlo.

La conurbación y en específico Coquimbo, despertó con una triste noticia ayer. Esto, porque Jenny Rodríguez, de 47 años de edad y madre de seis hijos, murió tras ser atropellada en su motocicleta en el sector del Puente La Garza en Coquimbo.

De acuerdo a información reporteada por Diario El Día, eran aproximadamente las 6.00 horas cuando se trasladaba de vuelta a su casa, ubicada en Punta Mira, después de una noche de trabajo como guardia en la Discoteque Kamikaze. Sin embargo, en su trayecto fue chocada por un conductor que transitaba a alta velocidad y que posteriormente se dio a la fuga sin siquiera asistirla, falleciendo a los pocos minutos.

“Se recibe un llamado telefónico y tras la instrucción de la fiscalía de Coquimbo, llegamos a la calzada poniente de la Ruta 5, a la altura del cruce con calle Suecia, en donde pasó un accidente de tránsito y se inician las diferentes investigaciones como el levantamiento de evidencia, videograbaciones y realización de peritajes mecánicos a la moto”, afirmó el teniente de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, Mario Soto. Con el transcurrir de los minutos, la familia de Jenny fue enterándose de

Se recibe un llamado telefónico y tras la instrucción de la fiscalía de Coquimbo, llegamos a la calzada poniente de la Ruta 5, a la altura del cruce con calle Suecia”

MARIO SOTO

TENIENTE DE LA SIAT DE CARABINEROS

la triste noticia, incluso algunos de sus integrantes arribaron al lugar del atropello donde aún se observaba el trabajo policial.

“Era una gran madre y profesional. Se desempeñaba como guardia en discoteque y también en un condominio…o donde era enviada. Hasta llevaba a cabo horas extras para subir sus ingresos”, señaló el propietario de MAQUISEG Seguridad, Marcos Quintun, empresa donde laboraba Rodríguez.

Así, agregó que sus mismos compañeros se encontraron con el choque cuando retornaban a sus hogares dando aviso a la asistencia de salud y a Carabineros.

“Era una gran trabajadora, se adecuaba a las labores en equipo, quedaba

Era una gran madre y profesional (...) se encontraba terminando su curso de supervisora de seguridad. Venía en un ascenso en su carrera como guardia”

MARCOS QUINTUN

PROPIETARIO DE MAQUISEG SEGURIDAD

a cargo de grupos de guardias en la misma empresa y actualmente, se encontraba terminando su curso de supervisora de seguridad. Venía en un ascenso en su carrera”, manifestó Quintun.

En tanto, uno de los colegas de la motorista, Francisco Díaz, complementó que estaba prestando servicios en el local nocturno de la Avenida Del Mar anteriormente nombrado.

“Allí estábamos trabajando, ella venía saliendo de su turno y ya de vuelta a su casa, cuando fue afectada por el accidente. Salimos a las cinco de la mañana y allí sucedió este hecho. También, anteriormente nos desempeñamos en los estadios Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo y La Portada de La Serena”, sostuvo.

El atropello pasó en las proximidades del Puente La Garza en Coquimbo.

Estábamos trabajando, ella venía saliendo de su turno y ya de vuelta a su casa, cuando fue afectada por el accidente. Salimos a las cinco de la mañana y allí pasó este hecho”

FRANCISCO DÍAZ

COMPAÑERO DE LABORES EN MAQUISEG SEGURIDAD

ARRESTADO POR LA SIAT

A pesar de que en las primeras horas el conductor del vehículo que dio muerte a Jenny se dio a la fuga, la SIAT logró identificarlo, dar con su paradero y arrestarlo tras diversas diligencias.

De hecho, minutos antes se difundió un video donde se ve al sujeto golpeado y sangrando junto a un automóvil 4x4 blanco con un claro choque en el costado del copiloto. Lado por el que habría atropellado a Jenny.

Cabe destacar que según información de la misma Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Carabineros, 25 personas han muerto en siniestros viales en lo que va de este año.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 04 I
LAUTARO CARMONA Ricardo Gálvez P. / Coquimbo @eldia_cl

Cambio de gabinete abre la puerta a posibles salidas de autoridades en la región

Este sábado, el gobierno celebró su primer año de administración reafirmando su compromiso con el programa de reformas que definió al llegar a La Moneda el 11 de marzo del año pasado. Dicha celebración se dio además, en un momento especial: un día después del cambio de gabinete que implicó la salida de 5 ministros de Estado y 15 subsecretarios, una cirugía que dejó satisfechos a algunos, pero otros consideraron discreto e insuficiente para esta segunda etapa de la administración Boric.

En ese sentido, no es descartable proyectar que los cambios operados por el Presidente en su equipo –Obras Públicas, Relaciones Exteriores, Cultura, Deportes y Ciencia - , podrían generar un “efecto dominó” en los gabinetes regionales –tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores– y con ello, concretarse la salida de autoridades a nivel local, especialmente de aquellas cuya gestión ha sido cuestionada.

La Región de Coquimbo no es inmune a ese eventual movimiento dominó, y por ello, en las últimas horas, tras el cambio de gabinete, han trascendido posibles carteras que podrían ser objeto de cambios de sus autoridades en los próximos días.

Es el caso de las seremis de Cultura, actualmente liderada por Cedric Steinlen, y la seremi de Deportes, encabezada por Fernando Medina, quienes podrían dejar el cargo tras la salida de sus antiguos jefes del gabinete de gobierno (Julieta Brodsky y Alexandra Benado, respectivamente).

En las últimas horas además, trascendió la posible salida de la actual coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia Assis.

De todas formas, no son las únicas carteras que han sido cuestionadas.

PRIMER AÑO

Mientras, lejos de rumores y trascendidos, este sábado se reunió todo el gabinete regional encabezado por el delegado presidencial regional, Rubén Quezada para, además de celebrar el primer aniversario del gobierno, hacer un repaso por los principales hitos impulsado por el mandatario en su primer año de gestión.

El propio Quezada reconoció que estos primeros doce primeros meses de administración han sido intensos y complejos, pero que ha permitido

En las últimas horas, y luego de las modificaciones que realizó este viernes el Presidente Gabriel Boric a su equipo de gobierno, han surgido trascendidos de eventuales cambios en el gabinete regional, los que podrían darse durante los próximos días. Parlamentarios de oposición pidieron de hecho, evaluar esa posibilidad ante los cuestionamientos que han sido objeto algunos seremis.

EVALUAR CAMBIOS

No obstante, los cuestionamientos a ciertas áreas del ejecutivo se mantienen en pie, como es el caso de Obras Públicas, cuya cabeza, el seremi Javier Sandoval, ha sido criticado por su desempeño al mando del organismo.

A eso se suma la polémica que en los últimos días ha rodeado a la seremi de Salud, Paola Salas, la que ha sido objeto de denuncias por acoso laboral y prácticas antisindicales, denuncias que han sido rechazadas por la aludida.

En ese sentido, algunos parlamentarios de la región han hecho un llamado a evaluar la realización de posibles cambios que de alguna manera, mejoren la gestión de las áreas más cuestionadas por su desempeño.

Así lo indica el diputado de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida, quien afirma que, “sin duda que los casos que están ocurriendo hoy día en la región en materia de Obras Públicas y Salud que ya ha trascendido a nivel nacional, requieren de ciertos cambios y, por lo tanto, creo que hay que aprovechar el impulso del cambio de gabinete y de las subsecretarías también, para hacer los ajustes que hay que hacer a nivel regional”.

Por su parte, el diputado de Avancemos Chile, Víctor Pino, se mostró partidario de que se hiciera una “evaluación profunda” y determinar “si es prudente realizar algún cambio o mantener a los actuales seremis”.

DIPUTADO

generar vínculos y contacto con la ciudadanía.

“Seguiremos preocupados por las personas que han estado durante mucho tiempo muy alejadas del Estado y se sienten abandonadas. Tal como lo ha dicho nuestro Presidente Boric, no los va a dejar solos, no las va a dejar solas y estamos desplegándolos para asistir y acompañar en todo lo necesario”, indicó el delegado.

DIPUTADO

En ese sentido, la seremi de Gobierno, Paulina Mora, subrayó que “nosotros estamos por cumplir todo nuestro programa y están todos los equipos de trabajo para cumplirlo, porque somos un gobierno transformador. Estamos realizando las evaluaciones y poniendo énfasis para este 2023 y así avanzar aún más de lo que hemos avanzando, para llegar a todos los territorios de la región”.

“En el caso del seremi del MOP por ejemplo, yo tengo sentimientos encontrados. Creo que es alguien que le falta experiencia, que la falta conocimiento de la región y de las necesidades reales que tenemos acá. Así también no tiene una repuesta rápida y acertada cuando se le ha consultado por algunos proyectos emblemáticos, como el de la doble vía en la ruta 41 por ejemplo, en donde tuvo que salir el ex ministro García, a decir que sí existía un proyecto y que se iba a trabajar en él”, manifestó. Incluso el diputado del PS, Daniel Manouchehri, expresó que “el gobierno debe revisar el gobierno regional”, puntualizando que “la representación de las fuerzas políticas debe tener algún correlato con la representación ciudadana. Ahora, sobre el MOP, tengo la impresión que ha ido de menos a más. En el caso de la seremi de Salud, creo que deben aclararse las acusaciones, puesto que son graves. La seremi debe entender que está en un cargo de confianza política y debe colaborar con los desafíos políticos del gobierno, y no solo velar por su propia agenda”.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 05
Este sábado, el gabinete regional celebró al completo, el primer aniversario de la administración Boric. CEDIDA JUAN
MANUEL
FUENZALIDA
Creo que hay que aprovechar el impulso del cambio de gabinete y de las subsecretarías también, para hacer los ajustes que hay que hacer a nivel regional”
DANIEL MANOUCHEHRI
El gobierno debe revisar el gobierno regional. La representación de las fuerzas políticas debe tener algún correlato con la representación ciudadana”
Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA RUTA 5

Bypass en la conurbación iniciaría en El Panul y terminaría en Juan Soldado

De acuerdo al diputado

Ricardo Cifuentes, la vía alternativa iniciaría al sur de El Panul, desde allí transitaría por La Cantera, la parte posterior del Cerro Grande, Alfalfares y poco antes de Islón, se desviaría hacia Juan Soldado, para conectarse nuevamente con la ex carretera panamericana. Además, el mismo parlamentario y otras autoridades locales, descartaron que la salida de Juan Carlos García desde Obras Públicas afecte su materialización.

El pasado lunes, el delegado presidencial, Rubén Quezada, el diputado de la Democracia Cristiana, Ricardo Cifuentes, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera y el concejal de La Serena, Félix Velasco, llegaron hasta el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para dialogar con su entonces titular, Juan Carlos García, acerca de diferentes proyectos viales para la Región de Coquimbo. Iniciativas entre las que se encontraba la doble vía hacia el Valle de Elqui, la tercera concesión del Aeródromo La Florida y la posibilidad de una ruta alternativa en la conurbación como parte de la modernización de la anteriormente conocida como carretera panamericana.

“La concesionaria de la doble vía, SACYR, le presentó al MOP un desarrollo opcional que es construir un bypass en vez de realizar las obras que originalmente estaban pronosticadas y así, evitar entrar a La Serena y Coquimbo recorriéndolas por detrás”, afirmó Cifuentes.

DETALLE DEL PROYECTO

En este sentido, agregó que la carretera iniciaría al sur del Panul,

Dato:

La ruta urbana

En un inicio, SACYR tenía contemplado construir entre La Serena y Coquimbo una autopista con calzadas expresas, es decir, vías sin interrupciones de tres pistas por sentido, con cuatro sectores en trinchera, y calles de servicios de dos pistas por sentido en ambos costados.

involucra al gobierno y no solo al ministerio.

“Conozco a la nueva titular del MOP, tengo una gran opinión de ella y su trabajo, además sé que es una mujer que conoce bien la administración del Estado. Por eso, estoy seguro de que también va a mantener al menos las cuestiones fundamentales…sobre la vía opcional de la que estamos hablando, aún quedan bastantes meses. Espero conversar con ella a la brevedad”, dijo.

Es una buena decisión sacar la vía desde la conurbación, porque aunque ensanchemos y construyamos más pistas, siempre van a existir problemas de congestión”

RICARDO CIFUENTES

DIPUTADO

ingresaría hacia el este, desde allí transitaría por La Cantera, la parte posterior del Cerro Grande, Alfalfares y poco antes de Islón, se desviaría hacia Juan Soldado, para conectarse nuevamente con la Ruta 5.

“Es una muy buena decisión intentar sacar la vía desde la conurbación para todo lo que involucra el movimiento nacional e internacional, porque aunque ensanchemos y construyamos más pistas, siempre van a existir problemas de congestión. Así, la ruta entre ambas comunas se transformaría en urbana, realizándole los mejoramientos correspondientes”, señaló el parlamentario.

De este modo, complementó que el

Nuestra zona se encuentra muy alejada de proyectos de nueva infraestructura y esta iniciativa, tal como pasa con la doble vía en la Ruta 41, viene a llenar ese vacío”

FÉLIX VELASCO

CONCEJAL

bypass también daría respuesta a la situación del Sitio Arqueológico El Olivar, ubicado al norte de La Serena.

LOS LINEAMIENTOS NO DEBERÍAN CAMBIAR

Sin embargo, la, para muchos sorpresiva, salida de Juan Carlos García de Obras Públicas y su reemplazo por Jessica López, podría venir a instalar una interrogante respecto a este y otros proyectos comprometidos anteriormente.

No obstante, el diputado manifestó que el cambio no debería tener incidencia en el futuro de la iniciativa, por cuanto es un lineamiento que

En esta misma línea, el concejal de La Serena, Félix Velasco, sostuvo que la materialización del desarrollo es más un compromiso del ejecutivo, que del saliente García.

“Agradecemos la voluntad de escucharnos del ex ministro, pero son promesas que van más allá de quién ocupe un cargo. Entonces, se va a continuar avanzando. Asimismo, nuestra zona se encuentra muy alejada de proyectos de nueva infraestructura y esta iniciativa, más la ampliación de la Ruta 41, además de la pavimentación del Paso Internacional de Agua Negra, vienen a llenar ese vacío”, añadió.

Por último, el consejero regional y presidente de su comisión de Desarrollo Social, Lombardo Toledo, también valoró el compromiso como más de gobierno, que de la cartera de Obras Públicas en particular. Es así como aseguró que espera que se concrete lo más pronto posible por el bien de la conurbación y sus habitantes.

“Hemos tenido mala suerte desde el tiempo del ex ministro Juan Andrés Fontaine, después Alfredo Moreno y más recientemente con Juan Carlos García, ya que no duran mucho en su cargo. La región ha tenido una, digamos, sequía de desarrollos viales y de infraestructura. Conocí a la nueva titular del MOP hace algunos días en el sector de Las Compañías y espero sea una esperanza real para lo que queremos todos”, finalizó.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 06 I
La propuesta que SACYR se encontraría evaluando. CEDIDA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

POR PLAN CANNABIS DE PDI

Multimillonaria suma perdió el crimen organizado en Los Vilos

En una nueva semana de trabajo, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valparaíso y Los Vilos, se desplegaron en medio de las quebradas del sector El Arrayán del valle de Quilimarí, al sur de la región de Coquimbo, apoyados por la Brigada Aeropolicial de la PDI. La labor especializada de la PDI, permitió detectar los puntos geográficos donde los cultivos crecen ocultos y en lugares de difícil acceso, situación que las organizaciones criminales aprovechan para su beneficio.

Cerca de $49.900 millones de pesos es el avalúo de las ganancias que dejarán de recibir, tras la incautación realizada por los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

“Erradicamos en diversos cultivos de cannabis, la cantidad total de 19 mil plantas y cerca de 45 kilos de cannabis procesada, lista para la comercialización y posterior consumo. Lo anterior es resultado del análisis criminal realizado por los detectives. Esta incautación es equivalente a $49.900 millo -

nes de pesos en droga”, señaló el Subcomisario Francisco Silva de la Brianco Valparaíso. El plan cannabis es una iniciativa, diseñada e implementada por la Policía de Investigaciones, que ha ido evolucionando con el pasar de los años para incorporar tecnología y equipamiento, de acuerdo con la forma en la que ha evolucionado el crimen organizado y los narcocultivos.

Tiene un alcance nacional y, durante los meses de enero-febrero en el Choapa, impidió que 169.597 plantas de cannabis y más de 1 tonelada 920 kilos de cannabis procesada llegaran a los consumidores de distintas regiones del país. De esta forma, los detectives evitaron que la comunidad sufra otras consecuencias de los delitos violentos que están relacionados con el tráfico de drogas.

preventivos

MamografíaDensitometría

Doppler color Ecografías

Radiografías

PRONTO:

Planes con lista de exámenes preventivos

hábiles

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 07 radiologialaserena2020 radiologialaserena.cl
CONTÁCTANOS EN:
Juan Cisternas
2497, Edificio
Boulevard San
Joaquín
Balmaceda 1015, Edificio Flemming 4º Piso, Oficina 415 PRONTA INAUGURACIÓN: INFORMES 48 horas en
En Radiología La Serena también nos preocupamos de tus exámenes
La incautación logró sacar de circulación 45 kilos de cannabis procesada y 19 mil plantas. CEDIDA Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

EN LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD

Vecinos ponen la lupa en las deudas pendientes con El Palqui

La seguridad y la adaptación de los servicios al crecimiento de la población son algunas de las preocupaciones de los habitantes de El Palqui ARCHIVO

Con 54 años de fundación en su nueva ubicación, la localidad de El Palqui destaca su crecimiento y avance, pero también reconoce algunas deudas pendientes con sus residentes. Actualmente la población permanente de El Palqui se estima en unos diez mil habitantes, mientras en temporadas de recolección agrícola la cifra aumenta y puede oscilar entre los 13 a 15 mil habitantes.

Uno de los aspectos más preocupantes de los palquinos, tiene que ver con la seguridad. Consultado al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos de Palqui Alto, Marcelo

Jofré, señaló que “ya deberíamos tener una sede o por lo menos un trabajo más permanente de la Policía de Investigaciones, porque tenemos un retén de Carabineros, pero eso no es suficiente. Ya están haciendo falta otras labores policiales, porque Carabineros están para otras instancias, para resolver problemas más puntuales, pero aquí hay que investigar de dónde viene el narcotráfico, investigar por qué hay tanto consumo de drogas, hay muchos jóvenes que están consumiendo droga, y se tiene que empezar a trabajar de una manera más seria, porque desde

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras La Serena, carátula “Banco de Chile/Calderón”, ejecutivo de desposeimiento, Rol: C-1786-2020, el 29 DE MARZO DE 2023, A LAS 12:00 HORAS, se rematará en Tribunal la VIVIENDA N°47, de la MANZANA UNO, ubicada en PASAJE INTERIOR DOCE con acceso principal por CALLE EL LITRE N°2116, del Condominio Tipo A denominado CONJUNTO RESIDENCIAL LA FLORIDA VIII

ETAPA-CERES, ciudad y comuna de La Serena.-; inscrito a fojas 3542 N°2422 del año 2017 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo para la subasta será la cantidad de UF2.700, en su equivalente en pesos, moneda legal, al día de la subasta; cantidad que corresponde a la reducción prudencial del avalúo aprobado a poco más de los dos tercios. El precio deberá consignarse, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil de efectuado el remate. Todo postor, para tomar parte en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para el remate mediante vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. La Serena, 08 de marzo de 2023.

Natalia Inés Tapia Araya. Secretaria (S).

hace tiempo El Palqui ya no es tan tranquilo como era antes”.

Señaló que muchos de los vecinos consideran que la inseguridad ha ido en aumento en los últimos años.

“A mí como presidente de la Junta de Vecinos me ha tocado ver las inquietudes de nuestros socios con respecto al tema de inseguridad. Antes los delitos eran pequeños robos de patio, pero ahora ya se han hecho más frecuentes, con delitos más graves, con asaltos, con disparos en las noches, entonces ya se ha convertido en un problema que ha ido creciendo a través del tiempo y que ha venido complicando a la gente que trabaja, que quieren un buen vivir y que estaban acostumbradas a una vida más sana”, destacó.

CRECIMIENTO

Otra de las preocupaciones tiene que ver con el crecimiento de la población y la adecuación de los servicios ante tal situación, por lo que estiman, ya deberían planear abrir una sucursal de Banco Estado.

Consultado sobre qué más faltaría en El Palqui, Jofré estima que una oficina del Registro Civil ayudaría mucho a descongestionar la oficina de Monte Patria, y que daría mejor servicio y calidad de vida a los habitantes de la zona.

“El Registro Civil de Monte Patria ya se está haciendo pequeña. Porque nosotros todos los trámites que tenemos que hacer de ese sentido tenemos que ir a Monte Patria donde hay mucha aglomeración de gente, mucha espera, y esas oficinas fácilmente pueden abrirse en El Palqui,

primero para aligerar los trámites, y descongestionar esa sede, y beneficiar a todos los habitantes del área del Río Huatulame, para que los habitantes de las poblaciones de El Palqui hacia arriba puedan hacer sus gestiones de una manera más tranquila y organizada. Así se evitan los viajes, menos accidentes, más facilidad y mejor calidad de vida para los vecinos.

ABASTECIDOS

Otra de las inquietudes que han planteado los vecinos en distintas oportunidades es la demora que han tenido en contar con una feria de abasto propia.

“Yo no sé por qué las autoridades no han gestionado ni organizado una Feria de Abasto en El Palqui. Aquí nosotros necesitamos urgente un lugar donde el productor –pequeño y mediano- pueda comercializar sus productos. Tenemos que llevarlos a Ovalle a venderlos, y es ilógico que otros tengan que comprarlo allá para traerlos, pudiendo ser mucho más fácil y económico poder comprarlo acá”.

Admitió que hasta ahora esa es una idea de los vecinos, dirigentes sociales y agricultores, y que todavía no se ha formalizado algún proyecto que busque concretar dicho anhelo. “Llevamos varios años planteando este tema, pero siempre ha quedado ahí en la idea, en la conversación, pero no se ha profundizado en ese proyecto”.

Diario El Ovallino intentó obtener la respuesta o compromiso por parte de la municipalidad, aunque al cierre de esta edición, eso no fue posible.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 08 I
Al cumplir 54 años de fundada, la localidad emplazada en Monte Patria enumera algunos de los aspectos que necesita mejorar para ofrecer mejor calidad de vida a sus habitantes.
Roberto Rivas S. / Monte Patria @eldia_cl
el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 09

MOP alista plan para restaurar fachadas de establecimientos de la Avenida de Aguirre

Con el fin de mejorar las fachadas de 5 establecimientos del casco histórico de la ciudad de La Serena, el seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Javier Sandoval en conjunto a la Dirección de Arquitectura, la Municipalidad de La Serena y la Corporación Gabriel González Videla, están analizando la factibilidad de levantar una carpeta de proyectos que podría superar los 4 mil millones de inversión.

Han pasado más de 3 años desde el estallido social y desde la Seremi de Obras Públicas de Coquimbo, a través de la Dirección de Arquitectura, se está trabajando en conjunto a la Municipalidad

de La Serena y la Corporación Gabriel González Videla, para concretar un Plan de restauración de Fachadas de Establecimientos Educacionales de la Zona Típica de La Serena, lo que en este caso se refiere específicamente a la Avenida Francisco de Aguirre. La idea de este plan surgió como la respuesta a una solicitud de la diputada Nathalie Castillo, por lo que el entonces ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, y el seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Javier Sandoval, mandataron que se realizara un catastro de la infraestructura educacional de

la región, de manera de estudiar la posibilidad de implementar proyectos de restauración y conservación por parte de la Dirección de Arquitectura, en ciertos establecimientos educacionales.

Respecto a esto, el seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Javier Sandoval, aseguró que “como MOP, entendemos la gran importancia del eje de la Avenida Francisco de Aguirre dentro de la comuna de La Serena, por su valor patrimonial y turístico, entre otros aspectos, y por eso queremos contribuir en restituir y fortalecer estos grandes valores”.

“Analizaremos la factibilidad de crear

una cartera de conservación de edificios públicos, porque entendemos también la importancia de priorizar espacios públicos de calidad”, puntualizó el seremi. Ahondando en esto, el director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Alex Garrido, relató que “cuando asumimos, en La Serena solo había una obra en ejecución, que era la del Centro de Tratamiento Temprano de Niños con Síndrome de Down, -la que además estaba paralizada, porque la quiebra de la empresa a cargo-, por eso, ahora queremos levantar esta cartera de proyectos”.

Según Garrido, actualmente se está generando el levantamiento de las necesidades para generar dicha cartera de proyectos de restauración de fachadas, sus especificaciones técnicas y presupuestos asociados, de manera de poder concretar la consiguiente firma de convenios, tras lo que desde la Seremi de Obras Públicas de Coquimbo, se trabajará en la obtención de los recursos para su ejecución, de manera de licitar dichos proyectos dentro del periodo 2023-2024.

“La firma de este convenio no pasará de marzo, y sí bien hasta el momento solo tenemos contemplada la posibilidad de intervenir 5 establecimientos educacionales de la Avenida Aguirre, lo que equivale a más de un 50% de la edificación pública existente en ese sector, -que fue el más afectado durante el estallido social-, también tenemos pensando expandir esta iniciativa para otros edificios públicos” adelantó el director.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 10 I Las postulaciones serán recepcionadas a través de nuestra página web www.dsls.cl Ante cualquier consulta dirigirse al correo admision@dsls.cl Teléfono 9 5098 6226
A MÁS DE 3 AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL
El Plan de restauración de Fachadas de Establecimientos Educacionales de la Zona Típica de La Serena, contempla la intervención de al menos 5 establecimientos educacionales ubicados en la Avenida Francisco de Aguirre. LAUTARO CARMONA Romina Onel / La Serena @eldia_cl

Garrido también detalló que “en cuanto a números estamos hablando de una inversión que podría superar los 4 mil millones, y sumado a otros proyectos que actualmente se encuentran en carpeta, sería la intervención más grande en edificación pública que se ha hecho en la zona típica de la comuna desde el Plan Serena”.

El arquitecto también dijo al diario El Día que se está trabajando en conjunto con el alcalde, Roberto Jacob, para impulsar la firma de convenios para otros proyectos, los que pretenden financiar con fondos de otros organismos o con fondos MOP transferibles.

El director destacó que a esta iniciativa, se suma la espera de la obtención del RS para la restauración del Centro de Extensión de la Universidad de La Serena, -mejor conocida como Casa Piñera-; el nuevo edificio institucional de la Contraloría General de la República y otros proyectos de edificación pública que se están trabajando en el centro de La Serena, cuyo financiamiento se está estudiando, barajando una de las posibilidades, que sea a través de fondos MOP transferibles 2023-2024 o de otros organismos.

“Realmente se necesita un cambio trascendental dentro del centro de La Serena, por lo que debemos aunar todos nuestros esfuerzos para tratar de sacar adelante nuestro patrimonio,

y así dar respuesta a las necesidades de la comunidad, de las cuales, unas de las más latentes son mantener el

compromiso con la educación pública y el patrimonio”, remató Garrido.

PRIORIDAD

El alcalde la comuna de La Serena, Roberto Jacob también se refirió a este tema, expresando que “cualquier iniciativa de este tipo que vaya en la línea de conservación y recuperación de nuestro casco histórico en su categoría de zona típica, la vamos a apoyar respetando la normativa vigente como es la Ley de Monumentos Nacionales y la Ley General de Urbanismo y Construcción”. Así mismo, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (GGV), Ernesto Velasco defendió que “sin duda, una de nuestras prioridades es una intervención mayor en lo que son los distintos establecimientos educacionales que tienen una larga data y que la gran mayoría provienen de la época del Plan Serena, por lo que requieren una inversión muy importante en restauración, pintura de fachadas, mejora de ventanas y en general lo que es su infraestructura”.

“Son 5 establecimientos educacionales, que tendrán una intervención bastante sustantiva en dimensiones distintas, la idea es resolver esto durante el año 2023, una vez firmado este convenio, el que estará apoyado en proyectos técnicamente sustentados

y no generando expectativas que no podremos resolver, cosa que pretendemos implementar con el fin de dejar los colegios en la mejor condición que corresponde”, sostuvo Velasco.

DIGNIDAD

A su vez, la diputada Nathalie Castillo, -quien en septiembre del 2022 se reunió con el entonces Ministro del MOP, Juan Carlos García, junto a sus directores nacionales-, dijo que “después de conocer por parte de las propias comunidades educativas la necesidad de mejora en infraestructura, recurrimos al MOP, para conocer qué tipo de acciones concretas podrían realizar para responder a esta demanda”.

“Gratamente, desde el MOP, el Seremi Javier Sandoval y el Director de Arquitectura, Alex Garrido, anunciaron este importante hito que le dará dignidad a los establecimientos y armonizará el entorno de la ciudad, lo que además pondrá en valor edificios patrimoniales y la seguridad con un enfoque de ciudad educativa”, recalcó la parlamentaria.

Castillo también afirmó que esta “es una gran noticia para la comunidad, ya que insta a nuestras autoridades a que escuchen y respondan a requerimiento, que a veces son invisibilizados pero que hablan de calidad de vida de buen vivir”.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 11
3
31
de marzo de 2023. APLICA SUBSIDIO DS 01 Modelo Almendro DS 01 tramo 3 Adjudicado
2.550
ALEX GARRIDO DE ARQUITECTURA, DE LA SEREMI DEL MOP DE COQUIMBO
En cuanto a números estamos hablando de una inversión que podría superar los 4 mil millones, y sumado a otros proyectos que actualmente se encuentran en carpeta, sería la intervención más grande en edificación pública que se ha hecho en la zona típica de la comuna desde el Plan Serena”

MUNICIPIO BUSCA LEVANTAR PROYECTO PARA ESA ÁREA DE LA FERIA MODELO

Comerciantes de Postureros en Ovalle piden mejoras en infraestructura

Distintas son las carencias que manifiestan los comerciantes del sector de Postureros de la Feria Modelo, con las que tienen que lidiar diariamente y en las que tienen que atender a la clientela que visita la zona.

Pisos de tierra, polvo, precariedad de las instalaciones, la mayoría de autoconstrucción, fueron las problemáticas hechas ver por los locatarios a la primera autoridad comunal, a quién habían invitado a ser testigo de esto en terreno.

El presidente de la organización gremial que agrupa a los comerciantes del sector posturas, Lorenzo González, señaló que “queríamos que las autoridades vieran en terreno las incomodidades y todos los problemas que tenemos en este sector, siendo que somos uno de los

Locatarios advierten las precarias condiciones en las que deben trabajar y atender al público. Desde el municipio acordaron preparar un proyecto para mejorar esa área

sectores que más aportamos en la Feria Modelo y nunca hemos tenido ningún tipo de ayuda, entonces qué mejor que verlo en la realidad”, tras lo que se concretó una visita del alcalde suplente y parte de su equipo técnico.

Entre las problemáticas que le hicieron ver a la autoridad “se cuenta primero que nada, la infraestructura. Estamos en un lugar totalmente precario, peor que un campamento. Nosotros manejamos gran cantidad

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CONVOCATORIA

La Universidad de La Serena requiere proveer en calidad de Contrata, los siguientes cargos.

Requisitos Generales:

Los establecidos para el ingreso a la Administración Pública (Art.12º de la Ley 18.834/89).

Alto sentido de la responsabilidad y actitud para el trabajo colaborativo.

Cargos Requeridos:

SECRETARIA (2 cargos).

Título de Secretariado o Carrera Afín. Conocimientos en Ofimática. Experiencia Laboral mínima de 1 año.

ENCARGADO LABORATORIO DE METALURGIA.

Título Técnico Superior en Metalurgia.

ENCARGADO LABORATORIO DE TOPOGRAFIA.

Título Técnico Superior en Topografía.

Los antecedentes acreditados se deberán enviar desde el 13 hasta 19 de marzo de 2023 al Correo: direccionrrhh@userena.cl Asunto: (Especificar el cargo a postular).

#NoalFakeNews

de verduras y frutas y el piso no está acondicionado. Lo mínimo podría ser un riego en el camino de parte de la municipalidad. De la persona que estuvo en el cargo anterior a él no tuvimos ningún arreglo y ninguna mejora”.

El dirigente valoró la conversación con la autoridad y subrayó que “hay que tener paciencia, nada es para hoy ni para ayer. Esperar que en el mañana hayan frutos y mejorar todo lo que es el sistema de infraestructura y funcionamiento y ver si podemos mejorar la administración

LICITACIÓN PÚBLICA

El Ministerio Público Fiscalía Regional de Coquimbo, invita a participar en la siguiente Licitación Pública:

de la Feria que deja bastante que desear”.

COMPROMISO

En tanto, el jefe comunal ovallino, Jonathan Acuña, manifestó que la reunión sostenida es parte de una solicitud hecha por los dirigentes y que responde a un estilo distinto con empatía para conocer los dolores de la comunidad e ir avanzando en soluciones concretas y con un trabajo mancomunado.

“Efectivamente quisimos darnos un tiempo para visitar el sector de las posturas y ver la realidad que a diario están viviendo. Creemos que hay una deuda permanente con las condiciones de infraestructura, de trabajo que cualquier persona debiese tener”, señaló Acuña. Agregó que “estuvimos conversando con los locatarios viendo las mejores opciones y nos comprometimos a un trabajo en conjunto con ellos para poder levantar a mediano plazo un diseño un proyecto en el lugar que beneficie a toda la feria en su conjunto” y remarcó que “nuestra feria es el corazón de la comuna y de los comerciantes y creemos que nuestra función principal es potenciarlos”.

Parte del equipo técnico de la municipalidad acompañó al edil, tomando nota de lo que se requiere para levantar un anteproyecto del área.

La inscripción a la licitación serán los días 13, 14, 15 y 16 de marzo de 2023. Para ello deberán solicitar su inscripción al correo caraya@minpublico.cl . Los oferentes recibirán un formulario que deberán completar y enviar al mismo correo electrónico hasta el 17 de marzo de 2023. Solo una vez recibido el formulario por el Ministerio Público con todos los datos solicitados se considerará valida la inscripción.

MINISTERIO PÚBLICO - FISCALÍA REGIONAL DE COQUIMBO

El Primer Juzgado de Letras de La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 23 de marzo de 2023, a las 12:00 horas , el inmueble ubicado en calle Julio Ortíz de Zarate N°1709, sitio N°8, Manzana 2, Loteo Pinamar, Primera Etapa, La Serena. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 4.420 N°4.029 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2007. Rol de Avalúo N°1178-104, de La Serena. Mínimo para subastar $31.205.448. - al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $3.120.545.- Demás condiciones en autos caratulados “Vargas Leal, Luis con León Trujillo, Sergio” Rol C-1151- 2019 , del Primer Juzgado de Letras de La Serena. La Serena. Alberto Codoceo Collao. Fecha tres de febrero de dos mil veintitrés. Secretario Ad Hoc.

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 12 I
REMATE
“ARRIENDO DE VEHÍCULOS PARA FISCALÍAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO”.
Equipo El Día / Ovalle @eldia_cl LORENZO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE POSTUREROS
Somos uno de los sectores que más aportamos en la Feria Modelo y nunca hemos tenido ningún tipo de ayuda”
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
el Día

EN LA SERENA,

LA HIGUERA, VICUÑA Y PAIHUANO

SLEP Elqui dirigirá rumbos de la educación pública en marzo de 2024

Según la seremi de Educación, Cecilia Ramírez, el Servicio Local de Educación administrará 79 establecimientos educacionales -escuelas y liceos- con una matrícula de 16.371 estudiantes, además de 13 jardines infantiles VTF, con una matrícula de 1.548 párvulos.

La Ley 21.040, -que crea el Sistema de Educación Pública-, establece que el servicio educacional que prestan las municipalidades deberá ser traspasado

a los servicios locales de educación. En el caso de la Región de Coquimbo, después de la implementación del SLEP Puerto Cordillera en Coquimbo y Andacollo, vino la puesta en funcionamiento del SLEP Elqui, que asumirá como sostenedor de escuelas, liceos y jardines infantiles públicos de las comunas de La Serena, La Higuera,

#RENUÉVATE enCoquimbo

2023

El servicio se encuentra implementado y desde el próximo año comenzará a administrar la educación pública de cuatro comunas de la zona.

Vicuña y Paihuano, vía transferencia de fondos (VTF).

Respecto al proceso de implementación de este sistema, el Director de Educación Pública (DEP), Jaime Veas indicó que este 1 de marzo del 2023, 10 nuevos SLEP entraron en funcionamiento a nivel nacional, uno de ellos, el Servicio Local de Educación Pública Elqui.

“Es importante señalar que el SLEP Elqui, ya cuenta con Comité Directivo y actualmente se encuentra abierto el concurso de Director/a Ejecutivo/a, a través del Sistema de Alta Dirección

REMATE JUDICIAL

En causa "BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MARIO ALEJANDRO TORRES RAMIREZ" ROL C -5265-2018, se rematará el 28 de Marzo de 2023, a las 10 horas en Secretaría del Tercer Juzgado de La Serena, ubicado en calle Rengifo N°240, como unidad el inmueble ubicado en Pasaje Lidia Hill Iglesias N° 3223, Sitio N° 25 Manzana 37, Loteo Villa “ Juan Soldado Etapa IV " , La Serena; y que rola inscrito a fs. 5765 N° 5209 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de La Serena año 2007. Mínimo posturas $ 26.217.360. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal del Banco del Estado de Chile. Demás condiciones señaladas en la causa.LA SERENA, 28 DE FEBRERO DE 2023.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

Pública, hasta el 13 de marzo”, sostuvo Veas.

Además de esto, el director adelantó que el equipo de la División de Implementación de la DEP se encuentra en proceso de anticipación de los futuros Servicios Locales Limarí, -que contempla Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui y Río Hurtado-, y Choapa, que contempla a las comunas de Illapel, Canela, Los Vilos y Salamanca, los que iniciarán su funcionamiento el año 2026, traspasando su servicio educativo el año 2027, según lo señalado por la Ley 21.040.

Cabe destacar, que según lo establecido en el decreto 162 del Ministerio de Educación (Mineduc) que fija denominación, ámbito de competencia territorial, domicilio y calendario de instalación con las fechas en que iniciarán funciones los Servicios Locales de Educación Pública, desde la fecha, hasta el año 2027, deberán estar en funcionamiento los 70 SLEP que contempla la Ley 21.040.

Con ese objetivo este año entraron en

SE NECESITA

REPRESENTANTE DE VENTAS

TERRENO PARA LÍNEA FARMACÉUTICA (EXCLUYENTE) CON RESIDENCIA EN CUARTA REGIÓN. Interesados (as) enviar CV actualizado con pretensiones de renta a: recluta.completa@gmail.com

ACTUALIDAD I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 14 I
PERMISO DE CIRCULACIÓN
MARZO Dirección de Tránsito Estadio Fco. Sánchez R. Delegación Municipal Ts. Blancas Delegación Municipal Guanaqueros Delegación Municipal Tongoy Delegación Municipal Rural Peñuelas c/ Ruta 5 Vivo Mall Coquimbo del 06 al 31 LUNES A VIERNES 09:00 a 13:30 15:00 a 19:00 09:30 a 19:00 09:30 a 17:30 09:30 a 17:30 09:30 a 17:30 09:30 a 17:30 09:30 a 19:00 10:00 a 19:00 11,18 y 25 SÁBADOS 09:00 a 13:30 09:30 a 13:30 09:30 a 13:30 09:30 a 13:30 09:30 a 13:30 09:30 a 13:30 09:30 a 13:30 10:00 a 14:00 26 DOMINGO 09:00 a 13:00 09:00 a 13:00 09:00 a 13:00 10:00 a 13:00
LAUTARO CARMONA
Romina Onel / La Serena @eldia_cl

funcionamiento 10 nuevos Servicios Locales y lo mismo ocurrirá el 2024 y los años 2025, 2026 y 2027, donde entrarán en funcionamiento 11 SLEP respectivamente.

En apoyo a esto, durante el 2023 el DEP seguirá trabajando, -en conjunto con las comunas y comunidades educativas-, en el traspaso del servicio educacional. Debido a esto, Veas hizo hincapié en que “hasta que no ocurra el traspaso de dicho servicio, los sostenedores continúan siendo las Municipalidades o Corporaciones según corresponda”.

Al ser consultado respecto a qué pasará con los funcionarios y profesores, Veas señaló que los profesionales y asistentes de la educación que se desempeñan en establecimientos educacionales y mantengan contrato vigente a la fecha del traspaso, serán traspasados al respectivo SLEP, por el solo ministerio de la Ley y sin solución de continuidad, es decir, en las mismas condiciones que se indican en sus contratos vigentes a la fecha de traspaso, sin que esto signifique una interrupción de sus contratos, funciones o remuneraciones.

“Solo hace falta que tengan contrato vigente a la fecha de traspaso en los términos que señala el artículo cuadragésimo primero transitorio de la Ley y que desempeñen en los establecimientos educacionales, y que, naturalmente, la respectiva municipalidad o corporación los hayan informado como parte de la nómina de personas a traspasar”, puntualizó el director.

En cuanto a lo que implica este proceso de “desmunicipalización”, Veas argumentó que “esto no es solo un cambio de sostenedor, se trata de recuperar para el Estado el rol social de educar y garantizar una educación pública de calidad integral para niñas, niños, jóvenes y adultos, sin distinciones de género, socioeconómicas o de cualquier tipo”.

Para Veas, esto se debe a que los SLEP son servicios públicos, dedica-

dos únicamente a Educación, lo que no ocurre con la administración de municipalidades y corporaciones, las que actúan también en otros ámbitos tales como, salud, cultura, cementerios, manejo de residuos, tránsito, obras, entre otros.

EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO

La Seremi de Educación de Coquimbo, Cecilia Ramírez, también se refirió a este tema y aseguró que el nuevo SLEP Elqui ya está en el proceso administrativo desde el 01 de enero de 2023, para que el 01 de enero de 2024 asuma su rol de sostenedor de escuelas, liceos y jardines infantiles via transferencia de fondos (VTF), que pertenecen a la Corporación de La Serena y a los DAEM de La Higuera, Vicuña y Paihuano”.

Según la Seremi, el Servicio Local

de Educación de Elqui, contará con 79 establecimientos educacionales, -escuelas y liceos-, con una matrícula de 16.371 estudiantes, además de 13 jardines infantiles VTF, con una matrícula de 1.548 párvulos.

La Seremi también subrayó que “en esta región tenemos un equipo para acompañar a profesionales de la Dirección de Educación Pública, para apoyar el proceso de implementación del SLEP Elqui, integrado por el Jefe del Departamento Provincial de Educación Elqui, un supervisor y mi participación como Seremi”

“Estamos trabajando para tener una educación pública que responda a todos los requerimientos de nuestra ciudadanía, en donde los Servicios Locales de Educación deben ser los mejores sostenedores del país”, remató la seremi.

SIN CONSENSO

Al respecto de este proceso, el alcalde de Vicuña Rafael Vera, quien además es el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), opinó que “sentimos que no hay un consenso total, ya que en la gran mayoría de los municipios se piensa que se está haciendo un buen trabajo con la educación municipalizada y su traspaso a los SLEP es un riesgo y una preocupación, pero entendemos que hay que hacerlo y estamos preparados para hacerlo”.

Sin embargo, el alcalde alertó que “entendemos que el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila va a presentar una ley miscelánea, -cosa que su equipo ya sabe-, en la cual solicitará que se postergue por un año el traspaso, medida que analizamos de buena forma, porque es un año más para seguir a cargo de la educación municipalizada, que no es un negocio, sino que más bien es un gasto o inversión para los municipios”.

Ahondando en esto, Vera reveló que “al principio de nuestra administra-

ción, el Municipio de Vicuña invertía alrededor de 600 millones pesos para la educación municipalizada, -aparte de lo que se recibía de subvención-, y ahora se está entregando alrededor de 250 millones, ya que está estabilizada la educación en nuestra comuna”.

“Sabemos que el SLEP no va a recibir estos montos y por ende nos preocupa que no puedan hacer un trabajo tan bueno cómo el que estamos haciendo ahora”, advirtió Vera.

EXPERIENCIA NEFASTA

Por su parte, el Presidente Territorial de Puerto Cordillera y Coordinador Regional Colegio de Profesores, Tomás Alvarado fue enfático en señalar que la implementación del SLEP de Coquimbo “ha sido una experiencia nefasta, desde el punto de vista administrativo y técnico-pedagógico, porque se sigue trabajando con el mismo módelo educativo, ya que los profesores ni siquiera han tenido participación en instancias de innovación pedagógica, metodología, ni se trabaja concretamente con los valores de los niños”.

“El problema es que la ley se hizo desde arriba para abajo, pero no con las bases, pero también tiene que ver con las capacidades y competencias de quienes lideran esto”, alegó el dirigente.

Alvarado también dio a conocer que “nosotros tenemos serias acusaciones en contra de quienes están a cargo de Puerto Cordillera, sobre todo contra la Directora Ejecutiva, Ana Victoria Ahumada, quien en estos momentos está separada del cargo por varias denuncias hechas por el Colegio de Profesores, el Gremio de Asistentes a la Educación y el Gremio de los Funcionarios del mismo SLEP”.

Respecto al SLEP Elqui, Alvarado afirmó que “hay una disconformidad total, porque el 99% de los profesores no quiere asumir este cambio, ya que no se les garantiza una participación concreta en la instalación de esto”.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 15
JAIME VEAS DIRECTOR DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Es importante señalar que el SLEP Elqui, ya cuenta con Comité Directivo y actualmente se encuentra abierto el concurso de Director/a Ejecutivo/a, a través del Sistema de Alta Dirección Pública, hasta el 13 de marzo”

MARÍA INÉS FIGARI, PRESIDENTA DE LA SAN

“Se está dejando que la agricultura desaparezca”

a la Región de Coquimbo, con el fin de manifestar su preocupación por la crítica situación que acusan, hoy vive el sector, afectado por la sequía, las deudas, y la falta de mano de obra.

Complejo es actualmente el panorama de la agricultura en la Región de Coquimbo.

Nada que a estas alturas no se sepa o no se haya escrito con anterioridad, pero la situación, de no mediar una “tregua” por parte del clima, puede empeorar todavía más, con todas las consecuencias que ello implica.

Para peor, los últimos datos muestran que el agua embalsada en la región, pese a las lluvias caídas en el año 2022, no fueron suficientes para recuperar el recurso hídrico.

Con ese panorama de fondo, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, se muestra más que preocupada por cómo ello está afectando al sector agrícola, más si la escasez hídrica es un problema que lleva presente en la región desde hace más de una década.

“Durante el Día de la Mujer me reuní con agricultoras y la preocupación de todas es como seguimos con la actividad. En ese sentido, yo tengo la obligación de hacer saber a las autoridades esta situación”, comenta.

URGENCIA

Las palabras de la dirigenta del principal gremio agrícola de la región, tiene como contexto la última visita a la región durante esta semana, del ministro del ramo, Esteban Valenzuela, quien durante su recorrido, destacó a Coquimbo, como una zona que realiza un aporte muy importante para la seguridad alimentaria del centro-norte del país.

Por lo mismo, y teniendo presente la importancia de la agricultura como actividad fundamental en la producción de alimentos, es que Figari, lamentó que el secretario de Estado no se haya reunido con la SAN para analizar la crítica situación del agro local.

“La segunda actividad más importante de la región es la agricultura, la cual se está muriendo, pero nadie escucha, nadie sabe lo que está pa -

sando realmente. Se está dejando que la agricultura desaparezca, y cuando eso ocurra se va a ser para siempre, y eso es lo que no queremos”, afirma.

Figari explica que como organización, representan también a cientos de pequeños agricultores que, asegura, no están siendo tomados en cuenta. “El ministro se ha referido a los caprinos y a aquellos que están en el Indap, pero esos son sólo 6 mil de 46 mil roles agrícolas que hay en la región. ¿Y dónde quedaron los 40 mil restantes? Y ojo, el 80% de esos son pequeña agricultura, quienes no alcanzan a ser indap, pues tienen una hectárea más de lo que están ahí”.

La presidenta de la SAN, lamentó que, a su juicio, “no haya una preocupación cierta por lo que estamos viviendo. Basta con ir a Vicuña y hablar con los agricultores. No podemos seguir estando ausentes”.

SIN CAPITAL NI MANO DE OBRA

A los problemas propios de la sequía, detalla María Inés Figari, se suman además otras barreras que impiden que el agro pueda levantar cabeza: las deudas con los bancos y la escasez de trabajadores, todo lo cual en todo caso, se profundiza con la falta de agua y los cambios del clima.

“Los bancos no están apoyando. Necesitamos levantar la voz para hacer un esfuerzo con el fin de que esto pueda irse solucionando poco a poco, porque son cosas que a nosotros nos perjudican y algunas de ellas, están fuera de nuestro alcance el controlarlas. Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el cambio climático”, argumentó. De hecho, Figari indica que la producción agrícola presenta una caída de, al menos, un 30%, “y con eso no se pueden pagar los compromisos que existen”.

A ello se agrega, la falta de mano de obra en el campo, en donde la dirigenta gremial lamenta la inexistencia de programas para retener a los jóvenes en el campo por ejemplo, o avanzar en procesos para traer trabajadores temporales de países vecinos.

Tenemos a la gente sentada en las esquinas, extranjeros que creyeron que aquí había una buena posibilidad de vida, pero no la encuentran. Son temas que hay que conversarlos pero, ¿con quien lo conversamos si a nadie le interesan?”

“Yo hago un llamado a las autoridades. Es grave lo que está pasando. Esto ha sido un terremoto silencioso al que no se le está poniendo el interés y la preocupación que debemos tener todos. Y eso no tiene que ver con colores políticos, sino que con atender la realidad humana que estamos viviendo”, aseveró.

NEGOCIOS I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 16 I R E M A T E S REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO Comisión; 12% más impuestos - Exhibición: lunes horario oficina - Consultas: +56976680177 MIGUEL A. GUZMAN YURI. RNM 1344 Martes 14 de marzo de 2023, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Ordenado por 3° Juz. de letras de La Serena Rol: E-1378-2022 y C-4013-2019, y 2° Juz. de letras de Coquimbo Rol C-1268-2022 BUS MERCEDES BENZ COMBI SPRINTER 413 AÑO 2012 PPU DLPW.99 AUTOMÓVIL KIA SOLUTO LX1.4 AÑO 2021 PPU PZJP.4 Además: 2 Televisores y 2 computadores. UF 12.03.23: $ 35.597,30 DÓLAR COMPRADOR: $795,90 DÓLAR VENDEDOR: $796,20 IPC FEBRERO: -0,1% IPSA:-0,31% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.393,72 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,51% y cerró en 27.891,05 puntos.
La presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, hizo un llamado a las autoridades para actuar con urgencia ante los desafíos que enfrenta hoy el agro. CEDIDA
La dirigenta del principal gremio agrícola de la Región de Coquimbo lamentó que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, no se haya reunido con la agrupación durante su última visita
Christian Armaza / La Serena @eldia_cl

En un 88% aumentó el valor para arrendar una casa en Coquimbo en los últimos 5 años

Los precios para arrendar una casa en la ciudad de Coquimbo han aumentado en un 87,5% entre el 2018 y 2022 y un 56% en La Serena durante el mismo periodo. Esta fue una de las principales conclusiones que arrojó el Informe Trimestral de Viviendas Regional de Portalinmobiliario.com, una marca de Mercado Libre, que analizó más de 40 localidades a lo largo del país. “Si durante el 2018 arrendar una casa en la ciudad de Coquimbo costaba $420.489, ahora ese mismo inmueble tiene un valor de arriendo de $788.600. Hemos observado un alza sostenida en los precios de arriendo de vivienda: en Coquimbo creció en un 130%, mientras que en La Serena sólo un 43%. Esta situación se podría explicar, en parte, a los precios más asequibles en un escenario de mayor incertidumbre económica”, señala Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com

Con respecto al mercado de compraventa de propiedades, el informe reveló al cuarto trimestre del 2022, una tendencia a la desaceleración de los precios en gran parte de las ciudades del país. Para Coquimbo, estas alzas anuales fueron del 2,7% para casas y de 4,3% para departamentos, y en el caso de La Serena, estos valores registraron un aumento anual de 8,3% para casas y 5,1% para departamentos.

RECUPERACIÓN DE AVISOS DE ARRIENDO

Según datos del informe, durante el cuarto trimestre de 2022 hubo una recuperación del 11,6% y 7,7%, respectivamente, en el número de avisos para arriendo de departamen-

El informe trimestral de viviendas regional de Portalinmobiliario.com reveló que esta alza, se traduce en un aumento de más de $350.000 en el valor del arriendo. Por su parte, para el mercado de compraventa de inmuebles, el informe reveló una tendencia a la desaceleración de los precios en gran parte de las ciudades del país donde el norte de Chile no fue la excepción.

tos y casas dentro de la Región de Coquimbo. “Esta situación podría repercutir positivamente para los usuarios ya que se podría generar una moderación de los valores de arriendo. Lo anterior incluso podría verse favorecido si la inflación empieza a mermar como han indicado las proyecciones de los diversos entes financieros”, señala el representante de Portalinmobiliario.com

Finalmente el informe analizó el valor de los gastos comunes para las ciudades de Coquimbo y La Serena, anotando un alza anual del 10% y 16,7% en el valor de este ítem respectivamente y un precio promedio de $55.000 y $70.000 para cada ciudad respectivamente. “En promedio para regiones, dentro de las comunas analizadas, hubo un incremento del 14% en el valor

16,7%

Ha aumentado el valor de los gastos comunas en las ciudades de Coquimbo y La Serena, con un precio promedio de $55.000 y $70.000 respectivamente

de los gastos comunes, probablemente relacionado a los aumentos en los costos de administración, mantención, reparación y pago de cuentas de una vivienda. En esta línea, al comparar el primer trimestre del 2022 con el último trimestre, podemos ver que en menos de un año estos aumentaron levemente por sobre la inflación”, señala Aste.

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 17 Visítanos en: Balmaceda 4408-B, La Serena Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:30 y sábado 10:00 a 14:00 EL PARQUE AUTOMOTRIZ MÁS GRANDE EN CAMIONETAS www.automotrizhanshing.cl +56 9 8774 5631 51 - 2245469
SEGÚN DATOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2022 Un aumento de 130% en los arriendos de viviendas en Coquimbo registran los datos inmobiliarios desde 2018 a la fecha. Fotografía referencial. LAUTARO CARMONA Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

TRAS REVÉS EN LA CÁMARA

Ministro Marcel afirma que trabajarán para materializar reforma tributaria

Aun año del inicio del gobierno de Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó en entrevista los desafíos para este año en su cartera, aseverando que seguirán trabajando para materializar las reformas estructuras del programa del Ejecutivo. Esto tras la dura derrota que sufrieron en la Cámara de Diputados por la reforma tributaria.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió nuevamente al rechazo de la reforma tributaria, asegurando que trabajarán en “materializar las reformas más estructurales, como la tributaria y de previsión, que están en discusión”.

Así lo indicó en el marco de la reunión de gabinete tras los cambios ministeriales registrados el viernes, donde además adherentes al gobierno se agolparon al exterior de La Moneda para manifestarles su apoyo

(ver página 25).

En ese contexto es que el ministro Marcel conversó con Radio Bío Bío respecto a los desafíos que enfrentará su cartera en este segundo año de gobierno.

“El Presidente fue muy claro ayer en el cambio de gabinete que él espera un esfuerzo importante en materia de gestión. No se trata solo de hacer anuncios, sino que las cosas ocurran”, indicó al medio asociado.

El ministro indicó que los principales desafíos de este año es “consolidar la recuperación económica, la caída de la inflación, avanzar en las reformas que ha propuesto el gobierno, tributaria y previsional”.

Añadió que hay proyectos que forman parte de las reformas antes expuestas y que están en tramitación o se están preparando para fin de mes, como es la ley de rentas regionales, impuestos

REMATE JUDICIAL

correctivos y royalty minero. “Tenemos harto trabajo que hacer”, recalcó. En el caso particular del proyecto de renta, confirmó que iniciarán una ronda de conversaciones con actores económicos, sociales y políticos para ver qué ajustes son necesarios.

LA POSTURA DEL PRESIDENTE

La misma jornada, el presidente Gabriel Boric reiteró su llamado para buscar un acuerdo que permita sacar adelante la reforma tributaria, iniciativa que plantea reestructurar el impuesto a la renta, entre otras medidas, y que fue rechazada por el Congreso el pasado miércoles infringiendo un duro golpe político al Gobierno.

“Lo digo de nuevo, necesitamos distribuir de mejor manera los recursos en nuestro país y para eso

VIERNES 17 MARZO DE 2023, A LAS 11 HORAS, EN CALLE ALDUNATE N°641, 2° PISO, COQUIMBO.

SE REMATAN: VEHICULOS.

AUTO CHEVROLET CRUZE LS 1.8 AÑO 2012, PLACA DZLX.61

AUTO HYUNDAI GRAND I10 HB 1.2 AÑO 2022, PLACA RTLV.12

AUTO SUZUKI SPRESSO GLX HB 1.0 AÑO 2020, PLACA PFRH.21

ESPECIES:

marquesa con colchón, escritorio, guitarra electrónica, alfombra, Tina de baño, Grupo generador, Fumigador, chaquetas, Silla de ruedas, horno eléctrico, soldadora 180cv, neumáticos con llantas aro 17, parlantes para auto, mesas de centro, lavadora automática, grampas para cables eléctricos, freidora eléctrica, vinos, licores,

CAUSAS JUDICIALES: Roles: E-1436-2022 DEL 1° Juzgado de Letras de La Serena, Rol E-1560-2022, del 3° Juzgado de Letras de La Serena, Rol C-1269-2022 del 2° Juzgado de Letras de Coquimbo.

Exhibición: Jueves 16 de Marzo de 2023, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas, comisión 10% más IVA.

VEHICULOS SE EXHIBEN EN: calle Aldunate N°641 (Sector barrió Ingles, frente la plaza).

Cancelaciones: Con cheques consultas anticipadas, y transacciones, garantías al ingreso, vehículos $500.000.- y especies $200.000.-, Facturación Vehículos de forma inmediata.

E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM N°505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL NICOLAS A. BAO ARANDA, RNM N°1835, MARTILLERO PUBLICO.FONO 512322000

necesitábamos una reforma tributaria (...) Estamos disponibles a conversar, extendemos las manos para eso, pero necesitamos mayor disposición”, afirmó el mandatario a la salida del consejo de gabinete.

PARA EMPRESA INMOBILIARIA. con pretensiones de sueldo.

Proactiva y con Conocimientos en Excel, Ordenes de Compra Trámites Conservador, Notarias, Municipalidades.

NEGOCIOS I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 18 I
SE NECESITA ADMINISTRATIVA Enviar
ejecutivoventasinmobiliaria@gmail.com
CV al correo
BioBio / Chile @eldia_cl
El ministro de Hacienda, Mario Marcel. CEDIDA
El Presidente fue muy claro en el cambio de gabinete que él espera un esfuerzo importante en materia de gestión. No se trata solo de hacer anuncios, sino que las cosas ocurran”

POLÍTICA DE BUENAS PRÁCTICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO

INIA Intihuasi inaugura sala de lactancia materna en el instituto de La Serena

La actividad se llevó a cabo el pasado 8 de marzo en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y permitirá a las madres contar con espacios seguros y cómodos

Una sorpresa esperaba a Karinna Maltés, profesional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi, a su arribo de vuelta al trabajo en La Serena después de su postnatal, y es que, a diferencia de lo que ocurrió con su primer hijo, al volver a sus labores, puede hacer uso de una sala especialmente diseñada para quienes están en etapa de lactancia.

“Contar hoy con una sala de lactancia, era algo impensado hace cuatro años atrás”, relata la trabajadora, quien recuerda como con su primer hijo debía hacer el proceso de extracción de leche en el baño, un lugar muy inadecuado.

“Tener un espacio adecuado, como madre que nos permita poder seguir alimentando a nuestros hijos, es fundamental para el apego y el desarrollo de un hijo sano. Esto nos demuestra hoy parte de los avances que hemos tenido en INIA Intihuasi, donde sin duda se valora y agradece el apoyo que nos entregan a las mujeres trabajadoras”, destacó Maltés.

Y es que la sala, especialmente acondicionada y equipada, es un espacio seguro, protegido e higienizado, que permite a las madres realizar

su proceso de extracción de leche en un ambiente relajado y conciliar sus responsabilidades laborales y familiares.

Michelle Partarrieu, subdirectora nacional de Gestión de Personas de INIA estuvo presente en la ceremonia de inauguración de esta sala en La Serena, la que se realizó el pasado 8 de marzo, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “La sala de lactancia materna viene a reivindicar los derechos de la mujer. Quienes nos antecedieron lucharon para conseguirlo y hoy en día nosotros lo estamos materializando al interior de nuestra institución”, indicó Partirrieu.

Claudio Salas, director regional de INIA Intihuasi sostuvo que, “en el día de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hemos querido dar una muestra del compromiso de INIA con sus trabajadoras haciendo entrega de una sala debidamente equipada para la extracción y conservación de leche materna. Como institución nos sentimos orgullosos de poder fomentar la lactancia materna como

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE COPIAPÓ

REQUIERE CONTRATAR: ANALISTA DE REMUNERACIONES,

un derecho humano y de desarrollo sostenible”.

Para la seremi de agricultura (S) ,Tonya Romero, el contar con este tipo de avances refleja el compromiso del Gobierno con las mujeres ya que “Podemos hablar ampliamente de lo que significa ser mujeres, de los múltiples roles que cumplimos y tanto más, pero estas acciones como las que está generando INIA son las que marcan la diferencia es algo real y

concreto como un espacio a algo tan hermoso y propio que tenemos las mujeres como es la posibilidad de amamantar a nuestros hijos e hijas, un momento tan importante para la madre , en este caso la funcionaria, como para su hijo’’.

INIA ya cuenta con cinco salas de lactancia materna a lo largo del país, de las cuales tres fueron inauguradas este miércoles en Arica, La Serena y Santiago. El espacio es un beneficio tanto para las trabajadoras que lo necesitan, como para familiares del personal y está habilitada con un frigobar, extractor de leche, un sillón, un cojín de lactancia y una mesa de apoyo.

Además de la inauguración de la sala, las trabajadoras y trabajadores de INIA participaron en un desayuno y la presentación por parte de la Dirección Nacional de los lineamientos y avances que la Institución ha alcanzado en temas de equidad y enfoque de género además del lanzamiento de la Cultura INIA LDA (Libre de discriminación y acoso).

Esta política busca sentar las bases para que la Institución sea más amigable, inclusiva y con enfoque de género, proyectando el acceso a la Norma Nch3262, para establecer cambios sustanciales con equidad de género en la cultura organizacional.

DESTACADO COLEGIO DE LA COMUNA DE COQUIMBO

NECESITA CONTRATAR:

AUXILIAR DE ASEO

ENVIAR CURRICULUM A: postulacionpersonal2023@gmail.com

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 19
C.V. a:
ofrece alojamiento para personas de fuera de la ciudad.
DESEABLE EXPERIENCIA EN COLEGIO. PERIODISTA. Enviar
seleccion@colegiocervantino.cl Se
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
CEDIDA
Trabajadoras valoraron la iniciativa.
para su proceso de lactancia.

CORREDORES DE PROPIEDADES

INVERSIONES SAN JAVIER

LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574

WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM

ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena: Desde 5,95 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

Matta Nº 510, La Serena:

10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2

10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2

10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2

12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2

EXCLUSIVO DEPARTAMENTO CENTRO

15,8 UF, Matta Nº 510, 4º piso. 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega. Sup. 88m2

BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

GALPONES

Barrio Industrial, frente a Ruta 43, Sitio 271, Coquimbo, cuenta con dos oficinas, dos baños, acceso a camiones, energía Trifásica:

36,8 UF Nº01, Sup. 262,58m2

39,8 UF, Nº02, Sup. 370,78m2

BODEGA (Sector La Florida)

14 UF Avda. Panorámica Nº 4401-A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

LOCAL

Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2

OFICINAS COMERCIALES

184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

2.970 UF Oficina Nº302. Sup. 55,40m2

3.425 UF Oficina Nº301. Sup. 85,40m2

22.657 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.

23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2

DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2

6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2

TERRENOS

8.335 UF, El Escorial, Terreno 5.927m2

10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2

FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt.

MR PROPIEDADES 997112460 – 986898883

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Terreno Central Vicuña, Valle Elqui, 254 m2, calle Carrera, urbanizado, a dos cuadras del centro, $60.000.000.

Casa Infante/Almagro, 3 dormitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000, acepta oferta.

Parcela Saturno, Km 17, Valle Elqui, 5.000 m2, a 200 metros de Ruta 41, planas, agua de riego, UF 2.852.

Terreno El Milagro, 12.200 m2, UF 1,8 el m2, acepta oferta.

PROWISE

+56 9 99636927

CONTACTO@PROWISE.CL

ARRIENDO

Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.

$600.000.- Departamento año corrido amoblado primera linea avenida del mar 3 dormitorios 2 baños, cocina comedor diario, estacionamiento, piscina frente helipuerto

$600.000.- Departamento año corrido amoblado 3 dormitorios 2 baños piscina quincho juegos infantiles estacionamiento regimiento Arica

UF 30 galpones Barrio industrial condominio cerrado vigilancia 24/7 camaras cerco eléctrico energía monofásica y trifásica oficina interior dos baños patio.

280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.

90 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.

35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena

65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado

70 UF Locales comerciales Melgarejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega

VENTA

3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimentación y arquitectura.

7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.

9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 construidos 184mts2, cuatro habitaciones 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.

2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estacionamiento.

15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terraza, bodega, dos estacionamientos 105 mts2

22.900 UF Propiedad calle Ossandon Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techados, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.

50.000 UF Terreno avenida la Cantera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.

61.500 UF Terreno proyecto inmobiliario de 68.300mts2 cercano a casino Ovalle convenio aguas del valle.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

La Serena, casa amoblada, sector Avda. del Mar, año corrido, 4d, 2b, $970.000. F: +56996890222

Casa 4 esquinas, 3 dormitorios, amoblada, sólo estudiante, hasta diciembre. F: 995642860

Busco casa básica para arrendar, con entrada de vehículo. F: 982824326

La Serena, Sta. Margarita, casa amoblada, 3d, 2b, marzo a diciembre, $500.000. F: 966759446

Arriendo casa con 3d, 1b, Rinconada. F: 990773252992955729

La Serena, casa con o sin muebles, sector Avda. del Mar, año corrido, 2d, 1b, $480.000. F: +56996890222

Arriendo La Serena - Coquimbo: Casas nuevas, amobladas a empresas con 6 camas, 3 dormitorios, condominios. F: 991644403

Casa Guanaquero, para 6 personas, $60.000. Llamar al F: 995642860 - 512220280

Casa grande para 11 personas con 4 estacionamiento se arrienda diario mínimo 2 días $ 110.000 F: 995642860

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Depto. Barrio Universitario, 3 dormitorios, 2 baños, $440.000, gastos comunes incluidos. F: 992846670

Se arrienda de marzo a diciembre, hermoso Depto. de 2 dormitorios en Laguna del Mar. Consultar al F: 934105384

Se arrenda año corrido, Depto. atras del Enjoy, amoblado, de 2 dormitorios. Consultas al F: 934105384

Departamento Avenida del Mar, para 2 personas, sin estacionamiento, valor diario $30.000, mínimo 4 días. F: 995642860 - 512220280

Coquimbo, arriendo departamento amoblado, 2d, 2b, año corrido, primera línea, La Herradura, disponible 5 de abril. F: 993181512

Depto. 85 m2, amoblado, 4 a 5 personas, wifi, cable, luz, agua incluido, estacionamiento, $400.000. También habitación single y doble, sector P-10, La Pampa. F: 944026712

Depto. sólo para estudiantes, 2 dormitorios, 2 baños, amoblado, solo hasta diciembre, Avda. Francisco de Aguirre. F: 995642860 - 512220280

La Serena, departamento amoblado, sector Avda. del Mar, año corrido, 1d, para pareja o persona sola, $400.000. F: +56996890222

Dpto Avda del Mar sin estacionamiento por día mínimo 3 días sólo 2 personas 25.000 diario al lado restaurant huentelauquen F: 995642860-512220280

Depto. amoblado, sector 4 Esquina, Avda. Pacífico, sólo estudiantes. F: 995642860

Departamento centro, por días, para 2 personas, $35.000 diarios. F: 995642860 - 512220280

Depto. para sólo una persona, hasta diciembre, Avda. del Mar, $180.000. F: 995642860 - 512220280

Departamento al lado Casino, primera línea, 2 dormitorios, $60.000. F: 995642860512220280

ARRIENDO - CABAÑA

Cabaña La Herradura, año corrido, amoblada, equipada, incluye luz, agua, cable, lavandería, piscina, estacionamiento cerrado, $350.000. Contacto F: 995838606

ARRIENDO - LOCAL

Oficina calle Domeyko, con baño privado, $200.000 + gastos comunes. F: 950030193

ARRIENDO - PIEZA

Hostal con habitaciones de lujo, baño privado, para 2 personas, $35.000 por día. F: 995642860 - 512220280

Arriendo habitación en el centro. Fono F: 958757430

VENDO - CASA

Casa 1 piso, 3d, 2b, patio, lavadero, 1 bodega, entrada de vehículo techada, sector Sindempart, $95.000.000. F: 950030193

Casa 1 piso, sector Barrio Universitario, 2b, 1b, entrada de vehículo, 1/2 cuadra de supermercados, $120.000.000. F: 950030193

Coquimbo, vendo casa, Población Porvenir, $35.000.000, contado. F: 993181512

Casa 405 m2, un piso, sector Guanaqueros, 2d, 1b, terraza, quincho, agua potable, pozo, a 5 minutos de calle principal y playa, $130.000.000. F: 950030193

Casa Villa Los Aromos, Peñuelas, Coquimbo, 3d, 2b, buen antejardín, amplia, luminosa, espaciosa, UF 3.600. Urvain Propiedades. F: 977750888

Casa Coquimbo, Valle Las Cañac (por Avenida Portugal), 6 dormitorios, 2 baños, segundo piso, balcón, 156 m2 construidos, totalmente nueva, patio pavimentado, para 6 vehículos, $83.000.000, no hipotecario. Contacto F: 9954663048

3 dormitorios, living-comedor, estacionamiento amplio, cerca de locomoción, colegio, etc, con planos, Cía. Alta, $43.500.000. F: 994417331

Casa sólida, sector Tierras Blancas, Coquimbo, casco antiguo, 250 m2, $73.500.000. F: +56975667040

ECONÓMICOS I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 20 I
plus

VENDO - DEPARTAMENTO

Coquimbo, vendo departamento, La Herradura, 2d, 2b, frontal, 3.150 UF. F: 993181512

UF 2.900, La Serena, sector residencial, 3d, 1b, patio grande, individual. F: 993839155

La Serena, Puertas del Mar, Depto. nuevo, amoblado, estacionamiento, 2.190 UF. F: 950988399

A pasos de Avda. del Mar, 3 dormitorios, estacionamiento, UF 2.100. delaire05@gmail.com F: +56994924427

VENDO - CABAÑA

UF 12.700, Coquimbo, La Herradura, 10 Cabañas Turísticas, equipadas a pasos de playas, funcionando, vendo por no poder atender. F: 993839155

UF 14.100, La Serena, Gabriela Mistral, 6d, 4b, piscina, bodega, grandes espacios, bien tenida. F: 993839155

VENDO - LOCAL

Local Comercial sector centro, Brasil con Infante, 238 m2, comunicarse al fono: F: +56988006211

VENDO - TERRENO

Coquimbo, vendo terreno, Tambillos, 5.000 m2, luz eléctrica, $26.000.000. F: 993181512

Se venden parcelas con Rol, escritura inmediata, nuevo proyecto, 5.000 m2, factibilidad de luz, sector Camarico, a 25 minutos de Ovalle, $12.000.000. Vende dueño directo, www.neobosko.cl F: 976360340

Terreno de 5.000 m2, con leve pendiente y una terraza construida, Rol único, ubicado en sector El Romero, La Serena, $15.000.000, precio conversable. F: 988414932 - 922343713

Sitio de 1.500 m2, calle Colón, La Serena, cercano a nuevo Centro de Justicia, $550.000.000. F: +56991359929

La Serena, terreno sector Alfalfares, 800 m2, con Rol propio, $43.000.000. F: 950030193

Parcela Condominio, plana, camino privado, portón, frutales, agua, electricidad, 5.000 m2, agro residencial, acceso pavimentado, Valle de Elqui, 15 minutos de La Serena, entorno natural, tranquilidad, $47.000.000. F: +56937038890

Venden parcelas, sector Mamalluca, Horcón y Tongoy con o sin casas. F: 987982818

Vendo sólo terreno en Cía. Baja, 511 m2, luz, agua, alcantarillado, todo al día. Llamar F: 971426965

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Suzuki Ingis 1.2 MT, GL 2017 excelente estado, 86.000 Km, muy económico. F: *56972930532

Renault Buster 2020 Station Wagon, 1.6, único dueño, 4x2, 15.900 Km, casi nuevo, $9.500.000. F: 953057716

Nissan Tiida 2012 full equipo, único dueño, patente 2024, $4.100.000. F: 963297517

Se venden 2 patentes de colectivos, con o sin auto. Interesados comunicarse. F: 512293953 - +56968252420

Apuro Hyundai Accent, 1994, papeles al día, $1.800.000, recibo ofertas. F: 949873447 - 990512798

Jeep Zotye, 2013, funcionando, blanco, buen estado, $3.200.000. F: +56937038890

Kia Río 5, 1.4, año 2017, 77.000 Km, mecánico, caja sexta, impecable, color platinado. Su dueña, precio venta $8.000.000.

Contacto F: 995466308

Chevrolet Spin 1.8, Premier, full, station wagon, 2019, automático, 3 corridas de asiento, 36.500 Km, plateado, impecable. Venta $9.200.000. Contacto

F: 995466308

Vendo taxi básico, Hyundai Accent, 2018, con patente, único dueño. F: +56994546000

VENDO - CAMIONETA

Great Wall Wingles 5, D/C, 4x4, diesel, año 2013, con detalles de inyección. F: 977641030

VENDO - FURGÓN

Kia Besta 2.7, diesel, año 2002, motor ajustado, documentos al día, detalle pintura, 12 pasajeros, $3.800.000. F: 992838496

VENDO - TODO TERRENO

Hyundai Terracan 4x4 2005 Full equipo, para 7 personas, familiar, papeles, mantenciones al día, transferible, sólo por esta semana remato en $5.000.000.

F: 983190474

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Requiero contratar Asistente de Párvulos para reemplazo. Contrato a plazo fijo año

completo (hasta febrero 2024). Requisitos: Titulada, proactiva, puntual y responsable. F: escueladelenguajearbolito14@ gmail.com

Requiero contratar Chofer de furgón. Requisitos: Licencia A1 (obligatoria), puntual y responsable. F: santaluisaedu12@ gmail.com

$800.000, se requiere Trazador para pavimentación para La Serena. Comunicarse al WhatsApp F: +56993174378

Se necesita vendedor/a, rubro alimentos en terreno con movilización propia para contratar de lunes a viernes. Enviar Currículum Vitae al correo: F: contacto@rivera-mar.cl

Se necesita Conserje para Condominio, sector Avda. Gabriela Mistral, La Serena. F: 973079394

Necesito ayudantes para Inspector de Gas, 4° Medio rendido. Enviar Currículum a: F: coquimbo.ingenieria@gmail. com

Se requiere Profesores para el área de Lenguaje y Auxiliar de Aseo. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@ gmail.com

Condominio Dunas de Morrillos busca tractorista. Damos transporte al personal. Enviar CV y pretensiones de renta líquida a: F: administracion. morrillos@gmail.com

Escuela San Lorenzo de Andacollo, adscrito a Carrera Docente, requiere contratar: Profesor de Educación General Básica y Educadora Diferencial. Enviar antecedentes a calle Pedro de Valdivia 272 o al correo: F: docentessanlorenzoandacollo@gmail.com

Requiero contratar Educadora Diferencial, especialista en TEL, 44 horas, Corporación Guayasamin. F: escuelaguayasamin@ gmail.com

Colegio Nuestra Señora de Andacollo - La Serena: Llama a concurso público contratación de Programa de Asistencia Técnica para Fortalecimiento del Desarrollo de Lectoescritura PK a 4º básico. Interesados solicitar bases a correo: F: rectoria@cnsa.maristas.cl

Colegio en Carrera Docente requiere Profesor/a de Religión o Filosofía para 44 horas de reemplazo para pre y post natal. Enviar antecedentes a: F: funcionariosdelaeducacion@gmail.com

Concurso: Se requiere contratar asistencia técnica para Corporación Educacional Kids

World. Asesoría y acompañamiento en: Liderazgo, gestión pedagógica y convivencia escolar PME 2023. Interesados solicitar bases de licitación al correo: postulacionserviciosate@gmail.com, hasta las 12:00 horas del día 14 de mayo de 2023. Tendrán plazo para presentar la propuesta hasta las 18:00 horas del día viernes 17 de mayo de 2023 F: .

Jardín Infantil y Sala Cuna Particular ubicado en La Serena, requiere contratar personal para el siguiente cargo, con título y/o certificado de estudios: Técnico Atención de Párvulos. Reales interesadas enviar C.V. al correo: F: parojas_26@hotmail.com

EMPLEO BUSCAN

Ingeniero en Prevención de Riesgos, especialidad trabajo de altura física, documentos, procedimientos y protocolos Minsal. F: 984033738

GENERALES

SERVICIOS

Servicios: (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros). F: 975912722

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Todo En Gasfiteria 999051908

F: 999051908

***Trabajos rápidos y garantizados*** Cerámicos - Pinturas

- Radieres - Gasfitería - Rejas

- Techumbres - Entre otros. F: 996340769

Calefon de todo tipo, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico autorizado. F: +56964804305

Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512

Chipeo de ramas para parcela, reduce, reutiliza desechos orgánicos. F: 984033738

Eléctrico Autorizado SEC.

Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379512256872

Podología General, Podología Geriátrica, Podología Pediátrica, Podología Deportiva, Podología Integral. Profesional Capacitado para atender pacientes: Diabéticos, con cardiopatías, con demencia senil, geriátricos, pediátricos y deportistas. Instrumental Podológico Esterilizado. Tratamientos en: Onicotomía (corte de uña,) Onicocriptosis (uña encarnada), Onicomicosis (uña con hongos), Onicogrifosis (uña engrosada), Dermatomi -

cosis (hongos en los pies y dedos), Helomas (callos), Queratosis (durezas), Pie de Atleta, hidratación. Solo domicilios: La Serena y Coquimbo. Victor Castillo Fabres, Podólogo Clínico. Solicitar hora: WhatsApp F: +56977585960

Fosas sépticas, instalación. Sistema moderno. Rapidez, seriedad. F: 944738589

VENDO

Sepultura 4 capacidades con reducción a 8, La Foresta. Contacto F: +56936789519

VARIOS

Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miércoles y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www. alcoholicosanonimoschile.cl

SÓLO MAYORES

Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540

Natalia, paraguaya, promoción, recién llegada. F: 948760750

$10.000, linda lolita, Yisel, boliviana, amorosa, apasionada, trato pololo, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Más

ECONÓMICOS
I 21
el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I
Ver los 25 comentarios
de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y
eldia.cl eldia.cl Infórmate con un medio comprometido y confiable. @eldia.cl

MÁS ALLÁ DE LA SIMPLE ANSIEDAD

Dermatofagia, el trastorno que afecta a 2% de las mujeres y que pasa desapercibido

POR: EQUIPO EL DÍA

La dermatofagia es un tipo de trastorno que afecta a entre 1% y entre el 2% de la población, siendo las mujeres las más afectadas, ocupando un 75% del diagnóstico, de acuerdo al manual médico MSD.

Este trastorno nace a partir de un comportamiento de salud mental llamado dermatolimanía, el cual hace que las personas recurran a comportamientos como arrancarse pellejos del borde de las uñas y dedos, e incluso de la piel de los labios.

EL DIAGNÓSTICO DE DERMATOLIMANÍA

La dermatolimanía está motivada por un episodio de ansiedad o nervios, que no necesariamente se deben a una patología de salud mental relacionada, y la acción se usa como respuesta mental para calmar estas emociones. De acuerdo a ABC de Es-

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos.

Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

(51) 2200 410

paña, la acción de comerse las uñas, uno de los comportamientos del trastorno, afecta al 30% de los niños de entre 5 y 10 años.

De acuerdo al manual de medicina, los doctores diagnostican la dermatofagia cuando las personas afectadas se pellizcan lo suficiente como para dañar la piel, sumado a esto, a pesar de que son conscientes de su acción e intentan dejar de hacerlo, no pueden por lo que se afligen, explica MSD.

¿CÓMO SABER SI

TENGO DERMATOFAGIA?

La dermatofagia es un comportamiento que va más allá de simplemente rascarse o quitarse una costra, describen los expertos. Este trastorno debe responder a ciertas condiciones para ser descrito como tal.

Entre ellos se detalla que el pellizcarse no se da por una preocupación por la apariencia personal, además son conscientes de ello, pues se hace

Luego de una crisis nerviosa, algunas personas tienden a morderse los labios o a pellizcar pedazos de piel de sus dedos. Esta conducta tiene un nombre y razón desde la psicología.

con el fin de sentir alivio tras una crisis ansiosa o nerviosa.

Comúnmente, una persona con dermatolimanía se siente avergonzada por su comportamiento, misma razón por la que tienden a ocultarlo con maquillaje (en el caso de los labios y boca) o usar guantes y ropa que cubra las zonas (manos, cara, piel en general).

En algunos casos, los pacientes eligen una zona del cuerpo, la cual acostumbran a pellizcar periódicamente.

Arrancarse el cabello también es parte de la dermatolimanía. A su vez, hay pacientes en situaciones más extremas que optan por pellizcar a otras

personas, siempre dentro del círculo de confianza.

La forma de tratar la dermatolimanía consiste en terapia psicológicaconductual, para así abordar el problema de salud mental de origen, que pueden ser el trastorno obsesivocompulsivo (TOC), la tricotilomanía, ansiedad y depresión.

En cuanto a la dermatofagia se hace necesario un tratamiento primario para curar las lesiones, esto con el fin de evitar infecciones y heridas irreversibles, en conjunto a la psicoterapia, mediante la que se busca encontrar otras conductas saludables que la reemplacen.

I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 22 I
El cuadro está motivado por un episodio de ansiedad que no necesariamente se debe a una patología de salud mental. PEXELS

INVESTIGACIÓN TOMÓ DOS DÉCADAS

Estrés podría afectar la memoria y reducir la capacidad intelectual, asegura estudio

POR: EQUIPO EL DÍA

Los problemas para recordar detalles, concentrarse y aprender estarían gatillados por los altos niveles de estrés, de acuerdo a una investigación multidisciplinar estadounidense.

Expertos de las universidades de Emory (Atlanta), Drexel (Pennsilvania), de Texas (Dallas), Columbia (Nueva York), de Birmingham (Alabama) reunieron a poco menos de 25 mil sujetos, de razas blancas y negras, sobre 45 años, a los que se les encuestó por vía telefónica y luego se les practicaron exámenes médicos domiciliarios, según detalla la investigación publicada en JAMA Network.

La investigación tomó casi dos décadas desde que se reclutaron a los participantes, hasta que se midió el impacto de los altos niveles de estrés en el largo plazo.

“Los niveles elevados de estrés percibido se asociaron con probabilidades 1,37 veces mayores de mala cognición”, escriben los autores. Estos niveles se midieron de acuerdo a la relación de la fatiga que pueden provocar variables como el lugar de

residencia, la población con la que se convive, factores de riesgo cardiovascular y depresión.

Los investigadores advirtieron que la relación se da en la misma proporción independiente de la edad, raza o género. El estudio además sugiere que hay una relación independiente entre el estrés percibido y el deterioro de la capacidad intelectual, ya sea, prevalente o incidente.

“Con el estrés crónico, en realidad pierdes materia gris en la corteza prefrontal, lamentablemente en las regiones exactas que están involucradas en la inhibición de la respuesta al estrés

y aquellas áreas que te dan la idea de que necesitas ayuda”, afirma Amy Arnsten, profesora de neurociencia en la Escuela de Medicina de Yale, según recogió CNN en Futuro 360.

OTROS HALLAZGOS SOBRE

LA CAPACIDAD INTELECTUAL RELACIONADA CON EL ESTRÉS

La investigación también concluyó que los niveles de estrés suelen crecer con el avance de la edad, sumado a esto, se adoptan conductas poco

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

(51) 2200 410

Los niveles altos de estrés pueden conllevar a otros problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y alzheimer. PEXLES

saludables como fumar, consumo de alcohol y otros estupefacientes, además de disminuir la actividad física.

De acuerdo a estos antecedentes, los altos niveles de estrés también pueden conllevar a otros problemas de salud asociados, tales como mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y de desarrollo de Alzheimer.

Según concluye Arnsten, el estrés y la función cognitiva son un “círculo vicioso”, por lo que al controlar el primero, el segundo también tendrá efectos beneficiosos.

el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 23 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL
Una investigación estadounidense afirma que los altos niveles de estrés pueden afectar a la memoria y disminuir la capacidad cognitiva.

Todo listo en Hollywood para unos Óscar que buscan nuevas audiencias

Hollywood alista los preparativos de la edición 95 de los Óscar con una ceremonia que busca atraer a nuevas audiencias y en la que las películas “Everything everywhere all at once” y “All the quiet on the western front” parten como favoritas.

El glamur invadía ya este sábado las calles de Los Ángeles (California, EE.UU.) que se preparan para recibir a las estrellas de cine más populares del momento en la gala de esta noche. El temporal que cubre la ciudad no ha impedido que se lleven a cabo las labores de producción de los organizadores y de la prensa, que prepara sus equipos a las puertas del Teatro Dolby.

Allí ya se ha desplegado la alfombra por donde desfilarán las estrellas, que

Los presentadores de este año van desde actores consagrados como Glenn Close y Samuel L. Jackson, a las celebridades más populares y virales del momento como el chileno Pedro Pascal, la británica Florence Pugh y la estadounidense Halle Bailey.

por primera vez es de color champán en lugar de rojo.

“Estamos aquí por mi cumpleaños, no sabíamos que iban a ser los Óscar”, dijo a EFE la turista francesa Chloe.

“Es una pena, pero esperamos que al menos podamos ver a algún artista”, añadió su amiga Manon, quien dijo que se ha visto afectada por los problemas de movilidad que supone el evento.

Otros visitantes han quedado un poco decepcionados de Los Ángeles, pues consideran que el glamur de

las películas no se corresponde con la realidad de la ciudad californiana.

“Es una ciudad variopinta, también hay mucha decadencia, estas calles ahora están muy glamurosas pero sales un poco de aquí y todo es diferente”, dijo Mapi, una turista española.

LOS FAVORITOS AL ÓSCAR

Las 11 nominaciones a la cinta “Everything everywhere all at once”, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, así como la cantidad de premios con los que se ha alzado esta temporada, la sitúan como favorita para la gala de la noche del 12 de marzo.

El filme de bajo presupuesto protagonizado por actores de origen asiático podría hacerse con el título a mejor película y desbancar a leyendas vivas de la historia del cine como Steven Spielberg, que compite con “The Fabelmans”, y a James Cameron, con la segunda parte de “Avatar”.

La lucha será difícil, pues el filme antibélico “All quiet on the western front”, de Edward Berger, y “The banshees of Inisherin”, de Martin McDonagh, ambas ganadoras en premios reputados de la industria, le pisan los talones con nueve nominaciones.

Sin embargo, las quinielas de medios especializados de Hollywood apuntan a que la segunda parte de la película protagonizada y producida por Tom Cruise “Top Gun: Maverick”, podría ser la verdadera rival de “Los Daniels”.

En palabras de Spielberg, la cinta de Cruise “salvó el trasero de Hollywood” al regresar a las salas de cine a una audiencia que se había retraído en casa viendo películas en “streaming” debido a la pandemia de covid-19, por lo que se cree que esa gratitud podría verse reflejada en la votación de sus miembros.

La competencia de este año también es una oportunidad para que actores relegados de Hollywood hagan justicia, como Brendan Fraser, que compite a mejor actor por “The Whale”, y Ke Huy Quan, que lucha por el título de mejor actor secundario con “Everything everywhere all at once”.

En 2022 ambos revivieron sus ca-

rreras después de años de no obtener oportunidades actorales trascendentes.

Colin Farrell (“The banshees of Inisherin”), Paul Mescal (“Aftersun”) y Austin Butler (“Elvis”) también luchan por su primer estatuilla.

CAMPAÑAS SUCIAS Y FALTA DE REPRESENTACIÓN

Cada año los galardones han tenido que atender una nueva polémica y para esta edición dos contendientes a mejor actriz protagonizaron los escándalos más fuertes.

Andrea Riseborough (“To Leslie”) fue la sorpresa de las nominaciones. Sus contendientes consideraron “sospechosa” la mención y sugirieron que su selección se había logrado gracias a las influencias de la actriz en la industria.

El revuelo fue tal que la Academia anunció que cambiaría las normas de las campañas promocionales de los filmes en la próxima edición para garantizar una competencia “justa y ética”.

Asimismo, la actriz Michelle Yeoh (“Everything everywhere all at once”) prendió fuego en las redes sociales al publicar en su Instagram un fragmento de un artículo publicado por la revista Vogue que cuestionaba las tácticas que utilizaba la organización en la elección de sus ganadores.

El acto fue percibido por los internautas como una “campaña sucia” en contra su rival más fuerte, Cate Blanchett, pues el escrito sugería que la protagonista de “Tár” ya había sido demasiado reconocida por la Academia y que tendría una mayor repercusión social el triunfo de la actriz malaya. De ganar el premio, Yeoh haría historia como la primera persona asiática en recibir un Óscar a mejor actriz.

AMPLIAR AUDIENCIAS

Este año los esfuerzos de la Academia de Hollywoood por abrazar a una mayor diversidad de público han sido evidentes.

Los presentadores de los galardones de este año van desde actores consagrados como Glenn Close y Samuel L. Jackson, a las celebridades más populares y virales del momento como el chileno Pedro Pascal, la británica Florence Pugh y la estadounidense Halle Bailey.

Además, se espera la actuación musical de la súper estrella del pop Rihanna que ha retomado con fuerza su carrera musical desde su aparición en el Súper Bowl, tras años alejada de la industria.

CULTURA&ESPECTÁCULOS I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 24 I
GALA ES ESTA NOCHE
Efe / Internacional @eldia_cl

Boric dirige su primer consejo de gabinete tras el cambio ministerial

El presidente Gabriel Boric encabezó este sábado el primer consejo de gabinete luego de realizar el viernes el segundo ajuste ministerial de su Gobierno, cuando se cumple un año exacto desde que asumió la primera magistratura del país.

El encuentro, que tuvo por objetivo realizar un balance del primer año de el poder, se inició durante esta mañana en el palacio presidencial de La Moneda, instancia en la que además se proyectaron y planificación acciones para enfrentar un escenario complejo en lo político, marcado en los últimos días por el rechazo a la reforma tributaria en el Congreso.

“Vamos a tener un consejo de gabinete donde vamos a plantear no solamente el balance de lo que ha sido el Gobierno el 2022, sino que sobre todas las cosas, mirando lo que viene hacia adelante y como vamos mejorando y perfeccionando nuestro trabajo”, adelantó el viernes la ministra vocera, Camila Vallejo. Durante la tarde del viernes, el mandatario anunció la destitución de cinco de sus ministros, entre ellos

El encuentro tuvo por objetivo hacer un balance del primer año en el poder, además de proyectar y planificar acciones para enfrentar el complejo escenario político actual.

la canciller Antonia Urrejola, que fue reemplazada por el exsubsecretario de Relaciones Internacionales y antiguo embajador en Bélgica, Alberto van Klaveren.

También dejaron el gabinete Juan Carlos García en Obras Públicas, siendo reemplazado por Jessica López; Julieta Brodsky en Culturas, sustituida por Jaime de Aguirre; Alexandra Benado en Deportes, reemplazada por Jaime Pizarro, y Silvia Díaz en Ciencias, relevada por Aisen Etcheverry.

Tras la fotografía oficial frente a La Moneda, en la que figuraron los nuevos secretarios de Estado, Boric se acercó a un grupo de adherentes que se agolpó en el centro de Santiago para saludarlo.

MUNDO&PAÍS el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 25
LA MONEDA
Fotografía del gabinete del Presidente Gabriel Boric tras su segundo ajuste ministerial.
PRESIDENCIA
Efe / Chile @eldia_cl

La legión argentina apuesta por el buen momento de Coquimbo Unido

Los triunfos consecutivos sobre Colo Colo y Audax Italiano, han dado confianza y estabilidad a los jugadores de Coquimbo Unido, que esperan seguir sumando puntos y lugares en la tabla de colocaciones. Mañana, frente a Cobresal en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, la plantilla de Fernando Díaz, buscará dar un nuevo salto en la clasificación que le permita mantenerse entre los cinco o seis mejores. Díaz, ha tenido el tiempo para preparar ese choque con los mineros, que llegan al puerto, golpeados por la derrota ante Palestino del jueves último por la Sudamericana, un rival directo en la tabla, ya que con siete fechas disputadas suman 11 unidades contra 10

Dylan Glaby, Salvador Sánchez y Rodrigo Holgado, reconocen que el orden ha sido la clave luego de vencer a Colo Colo y Audax Italiano. Mañana reciben a Cobresal, un partido que los puede dejar en la parte alta de la tabla.

de los aurinegros.

Salvo la espera que se tendrá por la recuperación de Sebastián Galani, quien sufrió un golpe en la práctica del jueves, el deté Pirata no encuentra razones para presentar variantes en el once inicial, entendiendo que las expresiones colectivas ante los albos e itálicos, han mostrado la evolución de un equipo que comienza a manejar muy bien la faceta defensiva, la recuperación, elaboración y la definición.

El propio entrenador ha reconocido que su equipo ha sido generoso en la entrega, fuertes de mentalidad y dominantes cuando ha sido necesario, sin traicionar sus principios, incluso en los momentos adversos como ocurrió con el empate parcial de Colo Colo 1-1 o la rápida ventaja que tomó Audax en la última jornada.

Reiterar esos principios ante el cuadro cuprero es la misión de una plantilla que se impregnó de la responsabilidad que tienen para seguir avanzando, “ya estamos con la cabeza en el partido del lunes”, aseguró el mediocampista trasandino Dylan Glaby, quien destacó que una de las cualidades del equipo en los últimos 180 minutos, ha sido el ordenamiento, “estuvimos bien,

defensivamente ordenados y la clave ante Cobresal está en poner en foco en nosotros, en cómo nos manejamos en equipo, tener el orden en general y tratar de proponer nosotros”.

Enfatiza en ese aspecto que permite la estructura grupal, “es algo que estamos buscando, se logró en el último partido, con Colo Colo lo hicimos, bloques compactos, un poco más bajo allá por la jerarquía del rival en el Monumental, acá queremos ser un equipo que proponga, manteniendo el mismo estilo que logramos en los últimos partidos”.

EL GOLEADOR

Otro de los jugadores que refrenda el buen momento en la definición, es el atacante Rodrigo Holgado, quien reconoce que el trabajo es para mantenerse en la parte de arriba de la tabla, “teníamos claro que con 2 o 3 partidos te metes en la parte de arriba, ganando el lunes nos metemos ahí, así que el equipo está confiado trabajando tranquilo, cuando se gana se logra esa tranquilidad”, aseguró. Explica que el equipo ya se está conociendo, mostrando la madurez que

quiere el entrenador, “ya en el segundo tiempo contra Huachipato se vio otro equipo más presión arriba, después de ganarle a Colo Colo, nos dio esa ganas de hacer las cosas más tranquilos, eso nos ayuda a estar más cómodos”, puntualizó el trasandino.

Frente a las expectativas y exigencias, recalca que este equipo está preparado para ganar en todas las canchas, “este equipo está preparado para ganar donde sea, pero en casa con nuestra gente, nos hacemos más fuertes, esperamos un buen resultados para meternos arriba, que es donde queremos estar, ya que es más fácil mantenerse”.

Finalmente el zaguero Salvador Sánchez, reconoce que los últimos

dos triunfos llegaron en buen momento, “es importante ganar, cambia el ánimo, necesitábamos una remontada así para estar más tranquilos”.

Indica que la clave en los últimos compromisos ha sido “el orden, nada más que el orden, la actitud siempre estuvo y con más partidos fuimos agarrando más juego”.

Consultado si el torneo no tiene un equipo que esté por sobre el resto, recalcó que, “ya demostramos que le podemos ganar a los que están arriba y eso es importante, nosotros teníamos que buscar el equilibrio, ser regulares, la localía hay que hacerla pesar sumando buenos resultados de visitante”, concluyó.

DEPORTES I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 26 I
LAUTARO CARMONA Dylan Glaby y Rodrigo Holgado, saliendo del entrenamiento, ya viven el partido de mañana ante Cobresal. Salvador Sánchez, ha sido muy regular en la zaga aurinegra. El lunes estará con Carrasco en la zaga. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl

El técnico de CD La Serena, Juan José Luvera, reconoció que el triunfo de Temuco sobre sus dirigidos por 2-0, no merece discusión. El Pije, con goles de Luis Acevedo y Germán Estigarribia, hizo suficiente no solo para marcar la tremenda diferencia vivida en la cancha del Germán Becker, sino que logró terminar con el invicto de cuatro fechas que sumaban los granates en la primera parte del calendario oficial.

En su análisis, el trasandino fue claro que varios de sus jugadores han bajado el rendimiento respecto de lo que mostraron en las primeras fechas y esta vez generaron problemas en defensa, como no lo habían hecho en las primeras jornadas.

El meta serenense Zacarías López evitó, incluso, que el cuadro de Ñielol lograra una diferencia mayor. El cuidatubos, quien no tuvo nada que hacer en los dos tantos de los atacantes locales, fue de lo poco rescatable en los dirigidos de Luvera, en especial en la primera fracción, al evitar dos o tres claras oportunidades para los dirigidos de Juan José Ribera. Desde los primeros minutos, los granates se sintieron incómodos en la cancha. Las entraban con mucha facilidad, en especial por la derecha, mientras que los centrales Sanhueza y Ortiz mostraron desorganización, perdiendo frecuentemente en el juego aéreo.

El primer gol, a los 14’, marcó la tendencia de un partido, donde la táctica fija le hizo mucho daño al fondo de los papayeros. Un lanzamiento de esquina, fue ganado en tres ocasiones en el área serenense, hasta que Acevedo conectó para vencer a López, quien no encontró auxilio en sus defensores.

Lo mejor de La Serena llegó sobre la media hora. Poco a poco inclinó el juego hacia el arco del Pije Yerko Urra,

La Serena frenó su marcha en Temuco

El Pije venció por 2-0 a los granates terminando con el invicto de los hombres de Juan José Luvera en la quinta fecha de la temporada regular, donde, de paso, podría perder el primer lugar. En la próxima fecha recibe a Cobreloa en La Portada.

en especial con el adelantamiento de Camilo Rodríguez por el callejón derecho. Junto a Guerrero, comenzaron a mostrar una tímida reacción, sin embargo, cuando se presentó una oportunidad de anotar Urra lo evitó, ante un propio centro del lateral y luego con un remate de Guerrero.

En la segunda fracción, curiosamente La Serena no mostró reacción. Tal como ocurrió en el duelo con Rangers, se sometió a las marcas, dejó de ser ese equipo punzante y no logró sociedades que provocaran alguna generación de juego. Por el contrario, a los 62’ se vuelven a quedar dormidos en un lanzamiento libre del local, hasta que Estigarribia la empuja al fondo del arco, cuando el balón parecía ser de Ortiz.

Con dos goles de diferencia, no era mucho lo que se podía esperar. El

TEMUCO V/S 2 0

LA SERENA

ESTADIO: GERMAN BECKER

ÁRBITRO: Miguel Araos

PÚBLICO: 6.643 Espectadores

Y. Urra

V. González

A. Alegre

R. Osorio

J. Navarrete

D. Torres

C. Zamorano

A. Marquez

L. Acevedo

F. Núñez

G. Estigarribia

DT Juan José Ribera

CAMBIOS

FÚTBOL PRIMERA A

Z. López

C. Rodríguez

D. Ortiz

H. Sanhueza

M. Cortés

F. Miranda

S. Mederos

F. Espinoza

M. Guerrero

J. S. Sotelo

R. Paredes

DT Juan José Luvera

67’

67’L. Carreño x Miranda.

75’ D. Arias x Mederos

Programación Fecha 8°

Viernes 10/03

D. Copiapó 0-0 U. La Calera

Sábado 11/03

Everton 1-0 Ñublense

Curicó 1-3 Huachipato

Domingo 12/03

12:00 U. Católica Vs. U. Española

18:00 Colo Colo Vs. U de Chile

Lunes 13/03

20:30 A. Italiano Vs. O’Higgins

20:30 Coquimbo Vs. Cobresal

Reprogramado

GOLES

1-0, 14’ Acevedo; 2-0, 62’ Estigarribia.

INCIDENCIAS

Amarillas: Núñez, González, Marquez (T); López, Miranda, , Flores (LS)

cuadro albiverde, manejó las acciones, cerró los caminos, ante un rival que no encontró respuestas ni argumentos para pelear por un mejor resultado.

10/03 Recoleta 1-1 San Marcos Sábado 11/03 Temuco 2-0 La Serena Domigo 12/03

21:30 Iquique Vs. Pto. Montt

21:30 Rangers Vs. Antofagasta

Martes 14/03

18:00 Cobreloa Vs. UdeConcep.

18:00 S. Morning Vs. U. San Felipe

20:30 Santa Cruz Vs. Barnechea

20:30 San Luis Vs. Wanderers

DEPORTES el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 27
DOS FECHAS EN QUE LOS PAPAYEROS NO GANAN Temuco fue muy superior a La Serena, que no encontró respuesta en el Germán Becker. MARCO PINILLA/CAMPEONATOCHILENO.CL Carlos Rivera / Temuco @eldia_cl
73’ S. Camacho x Acevedo 82’ B. Rivera x Núñez. 82’ O. Salinas x Estigarriboa. 90+2’ M. González x Torres. 90+2’ J.Velázquez x Zamorano.
K.
F.
E. Espinoza x Paredes.
Flores x
Espinoza 67’
Magallanes
Palestino Vs.
Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 U. Católica 16 7 5 10 2 Huachipato 15 6 5 6 3 U de Chile 13 7 4 1 4 Palestino 12 7 3 2 5 Cobresal 11 7 3 2 6 Everton 11 8 3 0 7 U. La Calera 11 8 2 0 8 Colo Colo 10 6 3 1 9 Coquimbo U. 10 7 3 0 10 O’ Higgins 8 6 2 3 11 Ñublense 8 7 2 -2 12 Magallanes 7 6 2 -3 13 Curicó 7 8 2 -6 14 U. Española 5 6 1 0 15 A. Italiano 5 7 1 -3 16 Copiapó 5 7 1 -8 FÚTBOL PRIMERA B Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Iquique 10 4 3 5 2 La Serena 10 5 3 4 3 San Luis 9 4 3 3 4 Temuco 8 5 2 2 5 Barnechea 7 4 2 -1 6 Stgo. Morning 6 4 2 3 7 Recoleta 6 5 1 0 8 U. San Felipe 6 4 2 -1 9 Stgo. Wanderers 5 4 1 0 10 Santa Cruz 5 4 1 -2 11 Cobreloa 4 3 1 0 12 Antofagasta 3 3 1 -3 13 Rangers 2 3 0 -1 14 Puerto Montt 2 3 0 -2 15 San Marcos 1 5 0 -5 16 U. de Concepción 0 2 0 -2 Programación Fecha 5°
Viernes

En dos semanas a un deportista le puede cambiar la vida. Si no, que lo diga Nicolás Jarry, el espigado tenista chileno, que comenzó el año en torno al ranking 150 de la

Renacer deportivo

ATP, tras un discreto 2022, y que en quince días avanzó prácticamente cien casilleros en el escalafón más importante del tenis profesional.

Las semifinales en Río de Janeiro, donde tuvo en las cuerdas al español Carlo++s Alcaraz, sumadas al título conseguido en Santiago, en una dramática final ante el argentino Tomás Etcheverry, catapultaron al nieto de Jaime Fillol al lugar 52 del ranking, muy cerca de su mejor registro

El cuadro de Bellavista avanzó a la segunda fase de la Copa Chile luego de aplastar en la tarde de ayer a su similar de La Higuera, de La Ligua, al que goleo por 6-0. El cuadro local, conformado por varios exfutbolistas profesionales y otros que aún no se retiran, manejaron el partido desde los primeros minutos alentado por un público que colmó las instalaciones del complejo Freddy Carvajal.

Ya a los 7 minutos lograron concretar el dominio territorial con el primer tanto de Eladio Herrera, quien se ha convertido en el líder del equipo, mientras que Alan Muñoz, a los 23’ estiró las cifras para el cuadro rojo con golpe de cabeza.

Este tanto le dio mayor soltura al equipo que dirige Diego Herrera, que no permitió que el representante de La Ligua pudiera reaccionar por lo que se fueron al descanso con esa ventaja.

Apenas se reanudó la segunda fracción , en el primer minuto aumentaron por intermedio de Renato Tarifeño, quien repitió a los 67’. Gary Tello a

El resurgir de Nicolás Jarry no es fruto del azar, sino de una madurez personal, sumada a un trabajo multidisciplinario.

histórico (38). Nada de esto es casualidad, en todo caso, ya que detrás existe la mano de un nuevo técnico, la consolidación de un proyecto familiar y el trabajo con un equipo multidisciplinario, sin dejar aspectos al azar, de manera de sacar diferencias

respecto a sus pares. El pedregoso camino de retorno a la elite del tenis, tras su suspensión por uso de sustancias prohibidas, tardó dos temporadas en las que debió batallar desde abajo, volviendo a torneos de menor calibre, pero siempre exhibiendo su actual temple y compostura, más allá de su inestabilidad a nivel técnico desde el fondo de la cancha.

Precisamente este último aspecto es acaso si el que más

GANA, GUSTA Y GOLEA EN CASA

ha mejorado “El Príncipe” en este arranque de temporada, siendo mucho más regular y sobre todo contundente con sus golpes.

Un resurgir que ojalá se prolongue y que hace recordar, por ejemplo, el caso de Andre Agassi, que tras una depresión por problemas personales, descendió fuera de los Top 100 y luego debió reenfocarse para volver a la elite y alcanzar a ser el gran jugador que acabó siendo.

El Bellavista a la segunda fase de la Copa Chile

El cuadro de San Juan, aplastó a su similar de La Higuera de La Ligua, con un categórico 6-0 en el complejo Freddy Carvajal. Ahora espera por el sorteo para conocer a su nuevo rival.

los 71’ y Angel Carreño, a los 75’, cerraron el marcador a favor del local.

Alan Muñoz, reconoció que se hizo un buen partido, “teníamos hambre de pasar la llave, aportamos y creo9 que

lo hicimos de buena manera. Ahora seguiremos preparándonos para los siguientes desafíos”, comentó.

El volante Franco Segovia, indicó que se hizo un buen partido, nos reforzamos con algunos jugadores del medio y la verdad es que marcaron la diferencia, creo que esa fue la clave”.

Frente a lo que viene, recalca que hay que ir paso a paso, “aunque creo que tenemos equipo para seguir avanzando”.

FORMACIONES

U. Bellavista: Gustavo Fuenzalida; Diego Blanco, Eladio Herrera, Fabián Carvajal, Alan Muñoz, Franco Segovia, Pablo Bravo, Mario Aravena, Nicolás Rivera, Gary Tello, Renato Tarifeño.

DT Diego Herrera

La Higuera: Cristofer Rojas; Diego Zamora, Claudio Estay, Pablo Reinoso, Esteban Bravo, José Rojas, Patricio Yañez, Rodolfo Berrios, Matías Céspedes, Carlos Oyanedel, Giusepe Malatesta. DT Rodrigo Rubio.

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280 DEPORTES I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 28 I
CRISTIAN SILVA
Cabezazo y gol de Alan Muñoz, fue el segundo de un partido que los rojinegros dominaron a plenitud. Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl JUAN PABLO JARUFE COLUMNISTA

EN EL MARCO DE LA OCTAVA FECHA

Colo Colo y la U con formaciones definidas para el Superclásico

Esta tarde se juega el partido más importante del fútbol chileno en un estadio Monumental que estará lleno. El cuadro azul buscará romper una racha de 21 años sin ganar en campo de los albos.

El partido más importante del fútbol chileno se disputará esta tarde entre los cuadros de Colo Colo y Universidad de Chile, en el marco de la octava fecha de la temporada regular en Primera División, un partido clave en las pretensiones de ambos elencos de mantenerse en la parte alta de la clasificación. El cuadro albo, actual campeón, no viene cumpliendo buenas actuaciones, aunque se sienten muy cómodos con este tipo de partidos ante su gente en

POLIDEPORTIVO

el Estadio Monumental. Los azules, necesitan volver al triunfo para acercarse al líder Universidad Católica y volver a salir airoso de esa cancha, lo que no logra desde el año 2001. El técnico del local Gustavo Quinteros, presentaría un par de modificaciones en su once titular, aunque se mantiene en duda si el zaguero Maximiliano Falcón irá desde el primer minuto. En la práctica del viernes, la pareja de

centrales estuvo integrada por Matías de los Santos y Ramiro González.

Leonardo Gil asoma entre los estelares pese a estar regresando hace poco de una lesión. En su caso, Quinteros privilegia la importancia del duelo. La probable formación de Colo Colo sería con: Brayan Cortés; Cesar Fuentes, Matías de los Santos, Ramiro González y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Leonardo Gil;

FORMACIÓN AZUL

Mientras los hinchas del equipo popular preparación el arengazo el jueves, los seguidores de la U, entregaron ayer un multitudinario respaldo al equipo en las afueras del Centro Deportivo Azul.

Los fanáticos del conjunto estudiantil colmaron las calles aledañas al recinto de la comuna de La Cisterna para entregar un último apoyo al plantel tras la práctica de este sábado.

En lo deportivo, el técnico Mauricio Pellegrino tiene una duda con Emmanuel Ojeda. El volante de contención pelea contra un esguince de rodilla y el técnico lo esperará hasta último minuto, con Nery Domínguez como plan B.

El cambio en los azules respecto al duelo ante Unión La Calera está en el ataque: Cristian Palacios en desmedro de Nicolás Guerra.

La U formará con Cristóbal Campos al arco; Yonathan Andía, Matías Zaldivia, Luis Casanova y José Castro en defensa; Emmanuel Ojeda, Federico Mateos, Israel Poblete y Darío Osorio en mediocampo; Cristian Palacios y Leandro Fernández en ataque.

Prensa inglesa

asegura

que Hamilton podría dejar Mercedes para ir a Ferrari

El pasado fin de semana se disputó la primera fecha de la temporada 2023 de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahrein, instancia donde Lewis Hamilton se bajó enojado de su coche. No dudó en esconder su molestia, ya que tuvo un rol secundario terminando en la quinta posición, sin mucho lugar para luchar ante los Red Bull. La molestia en el piloto británico era evidente y de aquello se tomó la prensa de ese país para hablar sobre el futuro de Lewis Hamilton. Sky Sports aseguró que el oriundo de Stevenage se iría de Mercedes para arribar nada más, ni nada menos, que a Ferrari. El piloto El británico no vería con malos ojos dejar la escudería, donde fue campeón seis de las siete veces que ostenta en sus vitrinas, pero en Ferrari sería compleja su llegada, sus pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr tienen sus puestos asegurados hasta fines del 2024

Selknam cedió el invicto en la Super Rugby Americas

Luego de dos triunfos en sus dos primeras presentaciones, Selknam cedió su invicto en el Super Rugby Americas luego de caer ante el equipo argentino Dogos XV en Córdoba.

El elenco nacional quedó tempranamente en desventaja y pese a la reacción que tuvo, se mantuvo siempre por detrás del cuadro trasandino inclinándose finalmente por 24-10, en ujn partido que siempre estuvo bajo el control de la delegación trasandina.

Para la franquicia nacional anotaron Matías Garafulic (penal y conversión) y Rodrigo Martínez (try).

El elenco nacional quedó así en la tercera posición con 10 puntos a la espera de jugar el próximo sábado 18 como visita ante Cobras.

DEPORTES el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 29
ANFP
Albos y azules se vuelven a encontrar en el Monumental en un partido determinante para seguir escalando posiciones. Marco Bolados, Leandro Benegas y Fabián Castillo. Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Chilevisión 05.00 Sabingo 07:30 Infomerciales

CHV noticias fin de semana

Contigo en la mañana 13:00

Noticias tarde 15:00 Sabingo 18:00 Sabingo

20.30 CHV Noticias central

22.30 Yo soy 01.00 La Divina comida

05,00 Lo mejor de viña

TVN

06.30 Frutos del país 07:00 Puertas abiertas 07.30 Santa Misa. 08:00 Cual es tu huella? 09:00 Celeste. 09:30

Mejor hablar 11.00 24 horas a la hora. 13.0 24 tarde. 15.1515:15 Quédate a mi lado 17:45 El curioso caso de Benjamin Button

21.00 24 horas central

22:30 TV Tiempo

22:35 Adoptados, la historia que nos falta

23:45 Alma negra

01.156 Dr. House

05 Telecanal

05:30 Somos un plato 07:00 Agenda agrícola 08:00 Antena 3D 12:00 Agenda agrícola 13:00 El precio de la historia 13:30 Parcelas TV 14:00 Humanidad: la historia de todos nosotros 15:00 TV mascotas

16:00 Long Play 17:00 Sigueme y te sigo al festival, desde Viña del Mar 19:30 El precio de la historia

20:30 Vagamundo

21:00 Jappening con ja

22:00 El festival tal cual

00:00 Sin culpa

01:30 E festival tal cual

03:30 Sigueme y te sigo al festival, desde Viña del Mar

07 La Red

05.00 Swiss Nature Labs. 08:30 Antena 3d 13.00 Swiss Nature Labs. 17:15 Plaza Sésamo. 18.00 Mes de la cultura: Teatro municipal de Santiago. 20.00 Café cargado.

22:00 Pauta libre

00.00 The Gringo show

02.30 Águila Roja

03:00 Sexo en la ciudad

04.30 Cierre de transmisiones

11 Mega

05.00 Nube Carolina 06:20 De paseo

08:00 Secretos urbanos 09:00 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:05 De paseo 17:00 Viajando ando 18:00 Resumen - Juego de Ilusiones

20:30 Meganoticias Prime

22:25 El tiempo

22:30 Secretos del matrimonio

00:00 Hijos del desierto

02:00 Huérfanos de su tierra

05:45 Meganoticias amanece

13 TVUC

07:30 Santa Misa 08:00 El Crucero

09:00 T13 a la hora 11:40 Wipeout 13:00 Teletrece tarde 15:00 Enlace mortal

17:45 El día después de mañana 19:15 Maravillas del mundo

20:30 Teletrece

21:30 El tiempo

22:40 De tú a tú

00:30 Aqui se Baila

02:30 Criminal Minds

03:30 Fuera del aire

SERVICIOS I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 30 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY LUNES MARTES 5-194-172-17 Radiación 0 Los Vilos HOY LUNES MARTES 10-14 11-13 11-13 Radiación 0 HOY LUNES MARTES 6-17 5-16 3-16 Radiación 0 Canela Río Hurtado HOY LUNES MARTES 9-24 8-20 7-18 Radiación 0 Monte Patria HOY LUNES MARTES 6 /20 2 /19 9 /14 Radiación 0 Ovalle HOY LUNES MARTES 6-22 4-18 3-16 Radiación 0 Vicuña HOY LUNES MARTES 5-24 4-20 2-18 Radiación 0 Coquimbo HOY LUNES MARTES 11-14 10-13 9-13 Radiación 0 La Serena HOY LUNES MARTES 11-15
Radiación0 02
08:00
09:00
1’-13 9-13
CHV
04
TV Abierta
Reza
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h
de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano. 294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta
El Día
Más
Diario

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: No permita que la tristeza se apodere de su corazón ya que esto atraerá a la soledad. SALUD: Mucho cuidado con desatender ese estado depresivo, busque ayuda cuanto antes. DINERO: Trate de no repactar sus deudas si es posible. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

Libra 23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Las demás personas no deben influenciar en usted y en sus decisiones. SALUD: Tenga cuidado con contraer una infección intestinal, tenga cuidado con sus alimentos.

DINERO: Todo trabajo sea cual sea le otorgará dignidad. COLOR: Marrón.

NÚMERO: 4.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Si habla con esa persona esta le dará el tiempo que necesita para que su corazón tome una decisión.

SALUD: Evite cualquier actitud irresponsable de su parte. DINERO: Quien lucha de buena manera siempre terminará triunfando. COLOR: Calipso.

NÚMERO: 6.

Escorpión

AMOR: Es importante que del dolor saque fuerzas para salir adelante, no será fácil, pero no será imposible. SALUD: No menosprecie su fuerza mental ya que esta puede ayudarle bastante en su recuperación. DINERO: No deje cuentas pendientes. COLOR: Gris.

NÚMERO: 3.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Si analiza las cosas con detenimiento se dará cuenta que solo necesitan ser habladas mirándose a los ojos. SALUD: Cuidado con el abuso de los medicamentos, actúe con responsabilidad. DINERO: Imprevistos de último momento. COLOR: Ocre.

NÚMERO: 17.

Cáncer

AMOR: Las dudas atormentan y pueden llegar a provocar una enorme herida en el corazón, cuidado. SALUD: No deje que la quincena termine sin antes haber consultado al médico. DINERO: Preocúpese más para que su situación financiera no se estanque. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.

Capricornio

AMOR: Para evitar que en el futuro se estén enrostrando cosas, es fundamental que hablen las cosas pero sin llegar a enrostrarse nada. SALUD: Es mejor que consulte un médico por esas molestias.

DINERO: Trate de cuidarse para evitar sufrir pérdidas de algún tipo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

AMOR: El camino fácil no siempre es el camino más adecuado y menos cuando se trata de la pareja. SALUD: Excederse no le hace bien y usted lo sabe. DINERO: Antes de renunciar a su trabajo analice detenidamente esa propuesta que le están haciendo. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

23 de julio al 22 de agosto. Leo

AMOR: Escuche primero antes de tomar una decisión de la cual más adelante puede arrepentirse.

SALUD: Es importante que busque una segunda opinión en temas de salud. DINERO: No cometa el error de acumular más deudas de las que ya tiene. COLOR: Plomo.

NÚMERO: 16.

Acuario

AMOR: No se dé por vencido/a, lo de ustedes es verdadero, pero están pasando por un mal momento que puede ser solucionado si ambos se escuchan. SALUD: La bebida no es el mejor camino. DINERO: Analice muy bien las inversiones que piensa hacer. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Si tomo la decisión de continuar con su matrimonio, entonces no juegue a dos bandas.

SALUD: A usted no le hace bien pasar rabias, trate de evitarlas.

DINERO: Tenga más cuidado al iniciar esos proyectos, analice la contingencia nacional y decida.

COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Piscis

AMOR: El orgullo extremo no le conducirá a nada positivo cuando se trata del amor, a veces termina por cegar. SALUD: Haga del deporte algo habitual para su vida. DINERO: Al ordenarse bien podrá salir a flote esta primera quincena de marzo. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.

SERVICIOS el Día I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I I 31
SOLUCIÓN
Puzzle Sudoku F
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Fénix Farma. Diego Portales 409 OVALLE Salcobrand. Vicuña Mackenna 46 SANTORAL Norma URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 04:09 0.33 B 09:59 1.18 P 15:41 0.40 B 22:05 1.53 P MAÑANA 01:13 1.12 P 07:14 0.48 B 13:57 1.35 P 20:32 0.57 B Mareas
DE EMPRENDEDORES
22 de junio al 22 de julio.
23 de oct. al 22 de noviembre.
Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
marzo al 20 de abril.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de
I DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023 I el Día 32 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.