Diario El Día - 11 FEBRERO 2024

Page 1

PATRICIO COOPER “Hay bandas criminales importantes operando en Limarí y Choapa” Nuevo fiscal regional 4y5 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.846 I Región de Coquimbo I 24 páginas I

@eldia_cl

eldia.cl

diarioeldia.cl

El Día TV I

Valor:

$700

DEBIDO A LA BAJA DE VISITANTES

EVALÚAN EXTENDER TEMPORADA ESTIVAL HASTA EL MES DE ABRIL A través de una alianza público-privada, se busca enfrentar el complejo momento que vive el rubro turístico regional, a raíz del menor flujo de veraneantes que se ha registrado durante este verano en la zona, producto de la contracción del consumo nacional y la crisis económica que azota a Argentina. 14 y 15 TRAS CAER AL MAR

CONTINÚA BÚSQUEDA DE JOVEN EXTRAVIADO

ISMAEL HUERTA

ROSA AGUSTINA

COPA GUIÑEZ INGENIERÍA

TOMÁS GANA SE CORONA COMO CAMPEÓN EN ABIERTO DE GOLF 21 EN SALAMANCA

PROYECTAN CONSTRUIR UN CENTRO INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR 8y9

TRÁMITES RETRASAN APERTURA DE RESORT

CUARTO HOMICIDIO DEL AÑO

FATAL BALACERA EN OVALLE TERMINA CON UNA PERSONA MUERTA 2

10 y 11

ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL

7


02 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día DURANTE L A MADRUGADA DE ESTE SÁBADO

Sujeto muere baleado frente a su vivienda por desconocidos que se trasladaban en un auto El hecho ocurrió en la población Fray Jorge, comuna de Ovalle, donde la PDI realizó las primeras diligencias en el sitio del suceso. Entrevista a testigos y revisión de cámaras de seguridad serán claves para esclarecer el caso. Se trata del cuarto homicidio en lo que va del año en la región y el segundo que ocurre en la Provincia de Limarí. Diego Guerrero / Ovalle @eldia_cl

Un nuevo homicidio remeció este fin de semana la Región de Coquimbo, que anota su cuarto crimen en lo que va del año 2024. El hecho se registró en horas de la madrugada de este sábado, cuando un hombre recibió una serie de disparos mientras se encontraba en un domicilio ubicado en calle Blest Gana, de la población Fray Jorge, en la comuna de Ovalle. De acuerdo a información recabada por El Ovallino, el joven, identificado con las iniciales B.F.O.C. ayudaba a su madre en una mudanza a la vivienda mencionada, cuando ocurrieron los hechos. De acuerdo a lo informado por la Policía de Investigaciones (PDI), un grupo de sujetos desconocidos que se movilizaban en un vehículo realizaron los tiros desde el exterior de la vivienda. “Sujetos desconocidos, desde el exterior del inmueble, mientras se movilizaban en un automóvil, proceden a realizar diversos disparos contra la citada propiedad, provocando la muerte de la víctima en el lugar, por impacto balístico”, indicó el subprefecto Patricio Trigo, jefe (S) de la Brigada

de Homicidios de La Serena. Las pericias determinaron una lesión por impacto de bala en el hombro derecho, sin salida de proyectil.

PRIMERAS DILIGENCIAS El hecho movilizó a personal policial hasta el sitio del suceso. Los uniformados encontraron al hombre sin vida al interior de su inmueble y dieron aviso a Fiscalía, que solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios al lugar. Los detectives se trasladaron al sitio del suceso, en compañía de personal de Laboratorio de Criminialística, llevando a cabo las primeras tareas para dilucidar el crimen. Cabe señalar que aún se desconoce la identidad de los atacantes -quienes huyeron del lugar en el vehículo tras los disparos- así como el móvil del crimen. “Se continúan las diligencias, tanto en el sitio del suceso como empadronamiento de testigos y levantamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas”, agregó el subprefecto Trigo. La delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, se refirió a estos hechos y al desarrollo de las indagatorias. “Desde la Delegación Presidencial Provincial de Limarí estamos en una labor mancomunada con Policía de Investigaciones para conocer cualquier actualización de este terrible caso. En la misma línea, debemos destacar que continúan las pericias en torno a este suceso y hay un gran esfuerzo para detener al o los individuos implicados y el vehículo que utilizaron durante el crimen”, indicó. De acuerdo a información recabada por El Día, la víctima sería un hombre de 26 años de edad y de nacionalidad chilena, con antecedentes policiales por tres causas anteriores, por delitos de amenazas y lesiones, aunque al momento de su muerte no tenía órdenes vigentes.

Un nuevo crimen enluta a la Provincia del Limarí.

Se continúan las diligencias, tanto en el sitio del suceso como empadronamiento de testigos y levantamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas” SUBPREFECTO PATRICIO TRIGO JEFE (S) DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS

EL CUARTO HOMICIDIO DEL AÑO La muerte de este hombre es el cuarto homicidio registrado este año en la Región de Coquimbo, y el segundo en la Provincia de Limarí. Cabe recordar que el miércoles pasado se reportó el crimen de un joven de 24 años en el sector de Las Compañías, en la comuna de La Serena. De acuerdo a los antecedentes recabados por El Día, la víctima, junto a

sus amigos, habrían comprado drogas a través de la aplicación “Grindr”, intentando asaltar a los microtraficantes a su llegada al lugar de encuentro, los llamados “departamentos rojos”. En medio de la riña, uno de los vendedores sacó un arma cortante, con la que hirió al joven, que terminó falleciendo. En represalia, los cercanos al afectado quemaron el auto de los autores en

CEDIDA

el lugar de los hechos. El hecho anterior se registró el sábado 3 de febrero en Combarbalá. En esa oportunidad, un hombre de 51 años fue herido con un arma cortopunzante en el contexto de una riña que se registró en un sitio eriazo de calle 21 de Mayo. El sujeto fue trasladado al hospital de la comuna, sin embargo, falleció producto de la gravedad de sus lesiones. En ese caso, la Brigada de Homicidios identificó y detuvo a dos presuntos responsables, un hombre de 33 años y una mujer de 42, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. En tanto, el primer crimen de este año se remonta al 2 de enero en Salamanca y fue protagonizado por dos extranjeros. Un sujeto de nacionalidad colombiana atacó a un ciudadano ecuatoriano de 62 años con una estocada en la región abdominal, provocándole la muerte. Familiares y amigos de la víctima buscaron al autor del homicidio, quien había huido del lugar y al alcanzarlo, lo agredieron y vandalizaron su vivienda. Posteriormente, ellos mismos lo trasladaron a un centro de salud, donde fue detenido por su presunta responsabilidad en el crimen.


ACTUALIDAD I 03

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

OPINIÓN

EDITORIAL

Un orgullo nacional y que nunca olvidaremos

Turismo: actividad fundamental

Juan Manuel Fuenzalida Diputado

Resulta crucial el apoyo estatal y privado para seguir fomentando este importante motor económico regional.

La vida es una caja de sorpresas. Dura poco o mucho, pero en ella las personas van dejando huellas en sus cercanos y entorno. Hay personas que se valoran sólo cuando ya no están, porque la memoria es frágil y algunos se encargan gratuitamente de enlodar las reputaciones sin mayores sustentos o a base de mentiras. Estamos muy tristes con el repentino fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera, porque fue un hombre lleno de energía y que siempre estuvo preocupado por el futuro de Chile. Fue una persona muy exigente, manejaba siempre todos los datos, muy capaz en todo lo que asumía y siempre buscando la innovación, adelantándose a las crisis, preocupado de todo. No voy a olvidar que hace tres meses me llamó para ofrecerme toda la ayuda que necesitara a propósito de un inconveniente de salud que tuve, ofreciéndome los mejores especialistas, que si necesitaba los remedios desde fuera, él me los traía, muy preocupado por su gente, por sus colaboradores. Lo conocí en lo humano y laboral, no solamente como intendente, sino que también como parlamentario. Una persona que siempre amó a Chile, por sobre todas las cosas. Un hombre exitoso, no solamente desde el punto de vista profesional, empresarial o político; una persona que será recordada por la historia no solamente por rescatar a los 33 mineros, sino también porque durante el periodo 2010-2014, logró una bonanza económica que todavía se extraña en la actualidad. En su segundo periodo sacó adelante de forma excepcional el tema de la pandemia, donde fuimos un ejemplo a seguir para todo el mundo. Un Presidente que siempre privilegió el diálogo y la democracia para la solución de los conflictos que pudiesen existir en nuestro país. Por lo tanto, se le extrañará, será reconocido por su legado y obviamente quienes fuimos parte de su gobierno lo defenderemos como corresponde. Su obras y proyectos fueron ejemplos y perdurarán en el tiempo, como el sistema de la reconstrucción, tras el terremoto del año 2010, la creación de un millón de empleos, el postnatal de 6 meses, el manejo de la pandemia, obras de infraestructura, transportes, etc. En nuestra región inauguramos la Segunda Comisaría de Coquimbo, inauguramos la bandera Bicentenario, la instauración de los Liceos Bicentenario, reapertura del retén La Pampa, inversiones en riego. Sólo en 2013 se invirtieron 40 mil millones de pesos, específicamente en lo que fue el revestimiento de canales y un largo listado de obras que agradecemos infinitamente. Durante los funerales de Estado quedó de manifiesto el cariño de los chilenos. Incluso algunos que no supieron reconocer su legado y esfuerzo, ahora se dieron cuenta que Sebastián Piñera se destacó por su gestión, que hizo mucho y su norte siempre fue estar a la vanguardia como país y mejorar la calidad de vida a través de los emprendimientos y apoyos sociales. ¡Presidente Piñera, descansa en paz y siempre te recordaremos!

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Pese a que la temporada turística comenzó con grandes augurios, a sólo unos días de llegar a la primera quincena de febrero, los números han demostrado estar por debajo de lo esperado. Un menor consumo a nivel país y la grave crisis que por estos días vive Argentina, son consideradas como las principales causas de ello. Tal es la preocupación que, a través de una alianza entre entes públicos y los gremios del rubro han unido fuerzas para planificar nuevas estrategias para atraer visitantes, incluso, extendiendo la temporada estival hasta abril. El objetivo es no bajar los brazos y mejorar así, las cifras para una actividad económica que ha demostrado ser una pieza clave en el desarrollo regional. El impacto económico del turismo en la Región de Coquimbo no sólo se evidencia en la generación de empleo en el sector, sino también en el impulso a otras industrias complementarias, como la gastronomía, el

comercio local y los servicios turísticos. Es por esto que resulta crucial el apoyo estatal y privado para seguir fomentando este importante motor económico regional. Ante este escenario entonces, es necesario redoblar esfuerzos y aumentar la inversión en infraestructuras turísticas, facilitar los trámites y permisos para emprendedores del sector –evitando lo que actualmente ocurre con el resort Rosa Agustina, en Guanaqueros, cuya apertura se ha visto retrasada por la “tramitología” - promover la capacitación y profesionalización de los trabajadores turísticos, y fortalecer la promoción de la Región de Coquimbo como un destino turístico único. Exhortamos a las autoridades a seguir apoyando a esta industria, creando sinergias que permitan un desarrollo sostenible y armónico para la región y sus habitantes.

OPINIÓN

y cuando buscaba colaborar con el gobierno actual en la gestión de los mencionados siniestros y el necesario esfuerzo de reconstrucción Tragedias que deberá emprenderse una vez superada la emergencia. que nos unen Las dos situaciones, tan radicalRicardo Guerrero mente distintas una de otra, han Gerente de CIDERE Coquimbo. motivado expresiones de unidad y empatía que no se registraban en Chile desde hacía tiempo. Así, La catástrofe natural y humana oca- respecto de los incendios, no tarsionada por los incendios forestales dó en conformarse redes de apoyo que asolan la Región de Valparaíso y el en las distintas regiones del país, accidente aéreo que costó la vida del ex destinadas a reunir cooperaciones Presidente de la República Sebastián para los afectados y voluntades para Piñera. Dos dramáticos acontecimientos reconstruir y recuperar lo perdido. sin ninguna relación el uno con el otro. Mientras que la muerte de Piñera ha No obstante, ambos coinciden en que conducido a una inesperada tregua han sacado a flote buena parte de los entre las facciones políticas, las sentimientos más nobles de los chilenos mismas que han protagonizado en la y muchas tradiciones republicanas última década un proceso creciente que parecían olvidadas. de confrontación que ha envenenado En cuanto a los incendios, si bien las relaciones entre autoridades y han sido inferiores en superficie a los partidos de distintos bandos y que registrados en 2017, han provocado ha reducido a límites exasperantes tal cantidad de muertes que ya se los espacios de diálogo indispenperfilan como el desastre natural más sables para el funcionamiento de letal en el país desde el terremoto y la democracia. maremoto de 2010. Con respecto al Como buenos hijos del rigor que ex mandatario, su deceso sobrevino decimos ser, los chilenos solemos en un momento en que recuperaba unirnos ante las tragedias. Eso mismo su prestigio, tras el complejo final parece estar ocurriendo por estos de su segundo periodo presidencial, días: un repentino momento en que

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

“algo” –un impulso que es en parte razón y en parte corazón– nos induce a dejar de pelear por las trivialidades de cada día, estrechar la mano hasta del adversario más enconado y poner en práctica la vieja consigna de hacer el bien sin mirar a quién. ¿Podríamos, a partir del impulso de este momento, poner en pausa la guerrilla, abandonar las trincheras propias y trabajar por las cosas que nos unen, por las cosas que importan y las que benefician al país? Está por verse si esta aspiración se queda sólo en eso o, por el contrario, fructifica; o si desastres quizá más silenciosos, como la escasez de empleo, la inseguridad ciudadana, la expansión de las redes de narcotráfico, las listas de espera en atención de salud o la baja calidad de la educación que se brinda a nuestros hijos, logran por fin conmover suficientemente el alma nacional, y en particular la de nuestra propia región, como para llevar a que se unan transversalmente las voluntades en pro de resolverlos, independientemente de las diferencias políticas y rivalidades anteriores. Probablemente, avanzar en esa dirección sería el mejor homenaje a la memoria de quienes han partido a raíz de estas tragedias o de cualquier otra. COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.


04 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día PATRICIO COOPER MONTI, NUEVO FISCAL REGIONAL

“Hay bandas criminales importantes operando en Limarí y Choapa” Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

Patricio Cooper Monti es el nuevo fiscal regional de Coquimbo y el cuarto en su historia, tras Víctor Hugo Villarroel, Enrique Labarca y Adrián Vega Cortés. Asumió el pasado 6 de febrero pasado y si bien se esperaba una ceremonia de investidura, los días de duelo nacional postergaron dicho hito por una reunión interna con fiscales jefes, administradores y equipos locales. Cooper ha sido fiscal en Loncoche, Viña del Mar y en Santiago, donde pudo desarrollar su carrera en el área de delitos violentos y sexuales. Fue además Fiscal Regional subrogante y con la región lo unen lazos familiares en la provincia del Limarí y Elqui. “Los tres días que he estado en el cargo han sido frenéticos. Se había indicado que la ceremonia podría hacerse la próxima semana, pero como vengo a trabajar, decidí cancelarla y lo cambié por un encuentro en la Fiscalía Regional con los fiscales jefes, administradores, por lo que fue un acto netamente interno donde les indiqué los lineamientos para los próximos ocho años”, señaló. - ¿Cuáles fueron sus motivaciones para venir a la región, considerando que antes estaba en una fiscalía bien importante en la zona central? “Cuando postulé le dije a la Corte de Apelaciones que lo hacía por un tema de vida futura y familiar, eso es la realidad. No postulé a cualquier fiscalía regional buscando ese cargo, que obviamente para todo fiscal adjunto, salvo ser fiscal nacional, es el tope de carrera y desde el punto de vista profesional es un paso adelante. Porque por mucho que haya sido fiscal jefe de la Fiscalía del Centro de Justicia, donde tenía a cargo a 73 personas en una de las más grandes del país, tener a cargo una región completa es un desafío mayúsculo y la razón por la cual postulé a esta zona es porque mi señora es nacida y criada en el valle del Limarí. De hecho, ella es de Ovalle, después estudió en Santiago y ha hecho su vida allá. Pero yo estoy muy ligado porque hace 9 años que vengo para acá, así que conozco gran parte de la región y la idea nuestra es después de estos ocho años, quedarme. O sea, que no vuelvo a la Región Metropolitana y por eso mi idea es hacer un trabajo de excelencia en pos del beneficio de

CEDIDA

En entrevista con Diario El Día, el nuevo jefe del Ministerio Público de la zona, aseguró que el foco serán los delitos de mayor connotación social como los homicidios, el narcotráfico y el crimen organizado. Además, en el periodo de ocho años que en que encabezará la institución, buscará modernizarla para a su vez, agilizar la investigación de los casos.

Ocho

Años será el periodo en que estará el nuevo fiscal regional, Patricio Cooper, al mando de la institución en la zona.

la comunidad”. - ¿Cuáles serán sus objetivos en el cargo y para dónde van a apuntar? “Primero, poder hacer un avance tecnológico importante para la Fiscalía Regional de Coquimbo. Actualmente, porque ahora me contrasté con la realidad en estos días que llevo en el cargo, se trabaja prácticamente cuando comenzó como piloto esta región en el año 2000. Vale decir,

que aquí se trabaja con unas carpetas amarillas que tienen las fiscalías locales, que son con papeles. Los turnos también son telefónicos con las policías, a la usanza de cuando empecé hace 20 años en la Novena Región o en Viña del Mar, y por lo tanto el objetivo va a ser poner a la par a la Región de Coquimbo con la Región Metropolitana en tener carpetas digitales. Para eso necesitamos que la Fiscalía Nacional nos apoye y un cambio cultural importante en los equipos locales porque no es fácil transitar en esto. Por eso en mi arenga a los fiscales y funcionarios les pedí apertura de mente frente a los cambios porque la idea es trabajar con carpetas digitales, no más papeles, porque hay un ahorro de recursos importantes y es más eficiente desde el punto de vista del análisis de los casos, porque se pueden revisar de cualquier lado”.

- En esas carpetas físicas, ¿qué ha encontrado? “Ahora me estoy encontrando con la realidad en el sentido de que si necesitamos una carpeta en Vicuña hay que ir a buscarla para que la asesoría jurídica la pueda analizar. Lo mismo que Los Vilos o Illapel, y eso en pleno 2024 no puede ser. Necesitamos tener carpetas digitales donde cualquier fiscal o funcionarios puedan meterse a un sistema moderno, porque desde el 15 de marzo todo el país tiene que ir hacia una bitácora web. Y ahí se enlaza con otro proyecto que tengo que es la flagrancia telefónica de cada fiscal local contestándole a las policías durante 12 horas en el día o en la noche, por comunicaciones vía bitácora web, como se hace en la Región Metropolitana y diría que en la mayoría de las regiones del país”. - ¿En qué cosiste esta bitácora web? “Es un sistema computacional donde el policía entra con su placa, se le da un folio, con un chat muy moderno y se le contesta mediante la bitácora web. Esto permite dos cosas. Uno, que no se atochen los teléfonos y que la policía no tenga que andar esperando instrucciones. Y dos, permite algo muy importante, que para la transparencia del sistema total, es el reporte, o sea, que queda por escrito, algo que no ocurre hoy en día, porque actualmente el policía toma el teléfono y llama al fiscal, quien


ACTUALIDAD I 05

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I le da instrucciones, pero queda de manera verbal y después, tanto para la policía como para el fiscal, no hay seguridad en la transmisión de informaciones. Y además, por instrucción del fiscal nacional debería estar todo el país funcionando con bitácora web desde el 15 de marzo, y si bien se han hecho capacitaciones, estamos contra el reloj”. - Si bien esa es la parte operativa de la Fiscalía, en cuanto a la persecución de los delitos, ¿por dónde irá el foco? “Tal como le dije a la Corte de Apelaciones de La Serena, será un fuerte énfasis en homicidios, crimen organizado, secuestros, extorsiones y bandas criminales, que es lo que está afectando a la gente”. - ¿Cómo siente que recibe la región en términos criminales? “La Región de Coquimbo, ni hablar de la Región Metropolitana, pero comparado con Antofagasta, Tarapacá o Arica, no tenemos los problemas de criminalidad de extranjeros indocumentados que tienen en el norte, ya que los extranjeros detenidos en esta región no tienen gran incidencia comparado con los chilenos. Además, no tenemos bandas realmente importantes o crimen organizado instalado de venezolanos o colombianos, pero sí tenemos bandas criminales importantes operando en

Hay un atraso importante en el movimiento de casos justamente porque los equipos locales están sobrepasados”

los valles del Choapa y Limarí por el tráfico de drogas. Para esto debemos hacer un trabajo mancomunado entre el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) y los Equipos Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que fueron creados hace poco, para justamente priorizar el tráfico de drogas, homicidios, secuestros y extorsiones, por ese lado. Ahora, nosotros somos una institución llamada a investigar todos los delitos”. - ¿Cómo ha visto las distintas políticas públicas que se han implementado en materia de seguridad? “Para el Ministerio Público ha sido importante la política del gobierno

Para el Ministerio Público ha sido importante la política del gobierno del plan ‘Calles sin Violencia’, porque nos permitió tener los Equipos Contra el Crimen Organizado” del plan ‘Calles sin Violencia’, porque nos permitió tener los Equipos Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), ante el fenómeno alarmante en otras zonas como la Región Metropolita, de donde yo vengo de la Fiscalía Centro Norte, donde los homicidios han sido importantes y aquí en la Región de Coquimbo se ha visto un aumento importante en relación a lo que era hace 10 años atrás, siendo que Chile sigue teniendo la tasa de homicidios más baja de la región. Pero son fenómenos donde hay que tener ojo, y esa política pública del gobierno le ha permitido al

Ministerio Público contar con recursos para poder conformar estos equipos ECOH y que en combinación con nuestros fiscales SACFI, estamos mucho más robustos para ir al sitio del suceso, para ver estos homicidios y poder trabajarlos integralmente, lo que ha sido positivo”. - ¿Cómo se puede abordar el déficit de fiscales? “La Fiscalía Nacional sacó un estudio bastante detallado entre los años 2015-2023, lo que sería prácticamente la gestión de Jorge Abbott como fiscal nacional. Ahí se abordan varias cifras en donde la Región de Coquimbo fue la segunda con mayor aumento promedio de casos, creciendo en un 39%, sólo superado por Ñuble que lo hizo en un 44% y con la misma dotación. Eso hace que no podamos seguir haciendo lo mismo y es lo que estamos analizando, porque con 2 mil casos por fiscal, muchas veces las víctimas o los abogados quieren hablar con él o las policías, pero en realidad es una persona que no le da cuerpo, por eso la flagrancia de la macrozona. También vamos a ir hacia sistemas integrados regionales, donde hay un atraso importante en el movimiento de casos justamente porque los equipos locales están sobrepasados porque han aumentado los casos, teniendo la misma dotación”.


06 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día A CASI NUEVE AÑOS, SIGUE SIN SER RESTAURADA

Casa Piñera: una deuda vigente con la ciudad y con la familia del expresidente Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

Fue durante la noche del 1 de junio de 2015, cuando la Casa Piñera, ubicada en calle Prat, en pleno centro de La Serena, frente al municipio, fue consumida por un gran incendio que dejó el inmueble inutilizable, además de la pérdida de libros y textos de investigación, considerando que funcionaba como el centro de extensión de la Universidad de La Serena. Tiempo después, el 28 de junio de 2018, partió el segundo proceso de licitación del diseño para restaurar la tradicional casa que fue declarada como Monumento histórico el año 1981, y en la que además, vivió José Piñera Carvallo, padre del ex Presidente. Esta iniciativa contemplaba el diseño de arquitectura, ingeniería y especialidades de la restauración de la Casa Piñera. El diseño contemplaba 2 mil metros cuadrados de espacio público, con la finalidad de volver a lo que era la casa original, además la construcción de un espacio multiuso que va a poder ser independiente al funcionamiento del monumento.

ULS RESPONDIENDO OBSERVACIONES Respecto al estado actual del proyecto de restauración, Javier Sandoval, seremi de Obras Públicas, explicó que éste finalizó en noviembre de 2022 y fue entregado al gobierno regional en la misma fecha. “Ahora, lo que sigue, es la ejecución de la restauración, que contempla nuevos recintos. La unidad formuladora es la Universidad de La Serena, quienes están respondiendo a las observaciones hechas por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), con el apoyo de nuestra Dirección de Arquitectura, para lograr la Recomendación Satisfactoria (RS)”, sostuvo. Así, detalló que tras esta etapa, se debe firmar el convenio para que puedan ser la unidad técnica en la etapa de ejecución y elaborar el cronograma de licitación de la obra. Sin embargo, desde la Universidad de La Serena no fue posible obtener información respecto del avance del proyecto, ya que señalaron que se encuentran en receso por el mes de febrero.

La reparación del inmueble, que tiene la calificación de Monumento Histórico, comenzó a mediados de 2018, luego que en 2015 un incendio consumiera el edificio. La etapa de diseño ya se encuentra finalizada, y la Universidad de La Serena está respondiendo a las observaciones hechas por MIDESO, para lograr la Recomendación Satisfactoria.

Sigue la ejecución de la restauración, con nuevos recintos. La unidad formuladora es la ULS, quienes están respondiendo las observaciones de MIDESO” JAVIER SANDOVAL SEREMI DEL MOP

EL DIA

La etapa de diseño de la restauración de la casa Piñera se encuentra terminada, y ahora prosigue la ejecución, para lo cual, no habría una fecha establecida.

Detrás de esa casa hay una historia no solamente de la familia Piñera sino también de la ciudad La Serena (...). En esto deben apurar la causa las autoridades” LOMBARDO TOLEDO CONSEJERO REGIONAL

“DETRÁS DE ESA CASA HAY UNA HISTORIA” Al respecto, el consejero regional, Lombardo Toledo, planteó que su preocupación ha estado siempre, no

solamente por el casco histórico de la comuna de La Serena, sino que también, por el patrimonio ancestral por ser la segunda ciudad más antigua de Chile. “En ese espíritu desde que era concejal y ahora consejero regional, en mi comisión y en otras, he sostenido de que no nos merecemos la fachada -entre comillas- que tiene un edificio emblemático como es la Casa Piñera”, lamenta. “Detrás de esa casa hay una historia, no solamente de la familia Piñera, sino que también de la ciudad de La Serena. Por lo tanto amerita que la autoridad que corresponda, pueda subsanar esto debido a las circunstancias que vivimos - y en homenaje a quien fuera el expresidente - en apurar la causa para que nuevamente sea el edificio emblemático que se merece esta ciudad colonial, que es ejemplo de cultura en todo el país y visitada y querida por sus habitantes”, recalcó. Por su parte, la consejera regional Paola Cortés, sostuvo que “desde el incendio, el Consejo Regional anterior estuvo preocupado para poder restaurar la Casa Piñera. Se demoró bastante porque finalmente

Monumentos Nacionales, que es muy centralizado, atrasó la entrega de información y así, poder llevar a cabo ya esta obra”. “Esperamos pronto que puedan dar respuesta y ya saber exactamente cuándo presentarían el proyecto para ser priorizado y aprobado por el Consejo Regional”, puntualizó Cortés. En tanto, cabe destacar que el edil de La Serena, Roberto Jacob, respondió a un oficio enviado por parte del Consejo Regional, en donde le preguntaron por el estado actual del proyecto de restauración de la Casa Piñera, en el que aseguró que el municipio no tiene vinculación con la iniciativa de la recuperación del Monumento Histórico.

HISTORIA DE LA CASA PIÑERA La Casa Piñera, construida en 1845 en un elegante estilo neoclásico y con una extensión de 2.425 metros cuadrados, tiene una rica historia ligada al empresario minero Alejandro Aracena Salamanca. Tras la muerte de su primer propietario, la casa fue heredada por su viuda, Paula Piñera, quien no tenía descendencia, por lo que entregó la propiedad a José Piñera y su familia. Ellos la conservaron hasta 1970, cuando fue adquirida por el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile. Luego, la propiedad pasó a manos de la Universidad de La Serena, su actual dueño. Desafortunadamente, el incendio de 2015 resultó en la pérdida de numerosos libros y obras de arte que formaban parte de su patrimonio.


ACTUALIDAD I 07

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I INTENSO OPERATIVO

Las acciones del personal de la Armada desplegado en la zona, junto a las demás unidades de rescate ubicadas en el sitio del suceso han resultado infructuosas para dar con el paradero de Franco Jure. Desde la Gobernación Marítima no descartan ampliar el rango de búsqueda durante las próximas horas.

Búsqueda de joven desaparecido en el mar continúa sin resultados Una de las principales tecnologías utilizadas en la búsqueda de Franco Jure, es el uso de drones que sobrevuelan el sitio, tomando fotos en caso de hallar algún rastro del joven que lleva casi tres días desaparecido.

Nicolás Cárdenas / La Serena @eldia_cl

La quietud de la playa de Chungungo Viejo sigue interrumpida por el movimiento de patrullas de rescate, luego de dos extensos días de intensiva búsqueda por cielo, mar y tierra de Franco Jure Vergara. Y es que del joven de 31 años, quien durante la tarde del jueves fue arrastrado por las intensas marejadas mientras pescaba con su hermano aún no hay rastros de su paradero. No obstante, las brigadas, especialmente de la Armada, Bomberos, Carabineros y delegación municipal, mantienen en pie el operativo. Según los antecedentes entregados por la Gobernación Marítima, uno de los principales factores que ha dificultado las labores de búsqueda es precisamente el fuerte oleaje en la zona. Si bien el anuncio de marejadas se mantenía hasta el viernes, durante la jornada sabatina, el mar se mantuvo con periodos de inestabilidad, dificultando así una rastreo mucho

LAUTARO CARMONA

40

Personas son las que se encuentran participando en el operativo para encontrar a Franco Jure Vergara.

más incisivo en el agua. Para este domingo, precisamente el gobernador marítimo, Ricardo Alcaíno, no descarta ampliar el rango de búsqueda. Eso sí, asegura que ese tipo de decisiones se tomarán siempre y cuando las condiciones meteorológicas mejoren. “Es un análisis técnico que

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2054–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con PEÑA VARGAS, REMIGIO HERNAN”, se rematará el próximo 27 de febrero del 2024, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 207, 2º PISO, EDIFICIO "B", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO Nº 64, CONDOMINIO MISTRAL ORIENTE II, CALLE COLOMBIA Nº 1101, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 8100, Nº 5397, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2019; se rematará por el mínimo de $55.345.528. El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada. Ingrid Marlene Ebner Rojas Secretario PJUD

se está haciendo in situ con el apoyo de pescadores artesanales locales que conocen muy bien el área. Con eso se planifica y orientan los esfuerzos de búsqueda”, aseguró la autoridad.

Cinco de febrero de dos mil veinticuatro

UN AMANTE DE LA “REDONDA” Además de la pesca, una de las principales actividades que Franco realizaba semanalmente era jugar fútbol en el Club Deportivo Barrancas. Ocupando la posición de delantero, habitualmente acudía al complejo Juan Soldado, en el sector de Las Compañías, a gambetear rivales e inflar redes contrarias. Pero no sólo deslumbraba en la cancha, pues su principal faceta tal y como describen sus compañeros, es la humildad y sana convivencia que demostraba

REMATE JUDICIAL En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN CLAUDIO HERRERA GALVEZ”, ROL C-1731-2023, se rematará el 21 de febrero de 2024, a las 11:30 horas, en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Calle Ricardo Villalobos Rojas N°2159, que corresponde al sitio 5 de la manzana 7, del loteo Nova Hacienda IV, Etapa 4B, comuna de Coquimbo, Provincia de Elqui, Cuarta Región de Coquimbo, inscrito a fojas 4.073 N° 2.097 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo año 2016. Mínimum posturas $63.181.053. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. SECRETARIA Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario PJUD Dieciséis de enero de dos mil veinticuatro

una vez finalizaban los partidos. “Es muy querido en el club porque desde chico perteneció a él, se podría decir que es nacido y criado. Por edad tenía muchos amigos que llegaron juntos desde abajo. Siempre fue activo en el deporte, incluso algunos equipos lo querían para fichar en ellos, pero nunca se fue”, destaca el presidente del CD Barrancas, Marcelo Godoy, quien además aseguró haber recibido el apoyo de otros clubes cercanos, entregándoles muchos mensajes de aliento ante la difícil situación. Precisamente, uno de sus vecinos, el Unión Libertad ha sido uno de los que mediante sus redes sociales publicaron mensajes de fortaleza hacia sus habituales contrincantes. Inclusive algunas fuentes del equipo antes mencionado declararon que, “para nosotros es un conocido y amigo de cancha, él no tenía problemas con nadie y muy sano. Por eso había buena onda con Franco, mucha gente lo estimaba por eso”. Godoy indicó a El Día que la mayoría de los compañeros de Franco han estado presentes en el sitio donde sufrió el infortunio acompañando a sus parientes, respondiendo así, al sentido familiar que tiene arraigado el club. “Cuando nos enteramos hicimos correr la noticia, hicimos una velatón, se juntó dinero, hablamos con el hermano que andaba pescando con él preguntando qué era necesario llevar. Pidió agua, pan, galletas, algo para alimentarse mientras lo están buscando”, finalizó.

REMATE JUDICIAL En causa “ BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN ALEJANDRO JERALDO ARAOS” , ROL C-1467-2021, se rematará el 26 de febrero de 2024 a las 11 horas en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Pasaje Golfo de Edén N° 464, que corresponde al Sitio N° 28 de la Manzana 1 del Loteo San Pedro del Mar Etapa I, La Serena, inscrito a fs. 893 N° 746, Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces La Serena año 2010. Mínimum posturas $46.852.116. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. SECRETARIA. La Serena, diecisiete de Enero de dos mil veinticuatro. Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario PJUD


08 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día INCLUIRÁ UNA PISCINA Y SPA

El proyecto que busca entregar dignidad y bienestar a los adultos mayores de Salamanca El alcalde de esa comuna, Gerardo Rojas, está levantando dos iniciativas enfocadas en ese segmento. El primero de ellos es un Centro Integral para ellos y el segundo será un conjunto de viviendas municipales destinadas a este sector de la población. Romina Onel / Salamanca @eldia_cl

Como una forma de ayudar a enfrentar la vejez de una manera más digna, el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas ha decidido apostar por dos grandes iniciativas. Esto, teniendo como contexto los datos del último censo: de los 29.347 habitantes de la comuna, la totalidad de adultos ma-

yores autovalentes alcanza las 6.556 personas, información que también es ratificada desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO). De acuerdo a lo relatado por el edil, estas dos iniciativas consisten en un Centro Integral para el Adulto Mayor y un conjunto de viviendas municipales destinadas a adultos mayores, especialmente para aquellos que vivan en situación de soledad. “El Centro Integral para el Adulto Mayor es un proyecto muy lindo, de

Imágenes de lo que será el futuro Centro Integral para el Adulto Mayor de Salamanca.

RECONOCIDA EMPRESA DE PERFORACIONES DIAMANTINAS CON PRESENCIA EN CHILE Y EL EXTRANJERO Busca reclutar a los mejores postulantes para los siguientes cargos:

• Cód.01 PERFORISTAS DE SONDAJE DIAMANTINA Licencia de Conducir clase B Experiencia mínima de 5 años en el rubro. • Cód.02 AYUDANTES DE SONDAJE DIAMANTINA Experiencia mínima de 2 año en el rubro. • Cód.03 CONDUCTOR MULTIPROPÓSITO (Aljibe, Servicios, Combustible, (Aljibe, Servicios, Combustible, Cargador Frontal/ Retroexcavadora) Experiencia mínima de 3 años en el rubro. REQUISITOS GENERALES: Experiencia comprobable, óptimas condiciones de salud y disponibilidad para trabajar en faena mediante sistemas de turnos. Ofrecemos atractivas condiciones laborales y beneficios para nuestros trabajadores. · Interesados enviar Currículum Vitae al email

seleccion@griffithdrilling.com

indicando de manera destacada el código del cargo al cual postula.

CEDIDA

atención gratuita, que funcionará diariamente, desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas, con la intención de que los adultos mayores autovalentes puedan desarrollar diversas actividades”, aseguró Rojas. El alcalde también indicó que este centro estará ubicado a dos cuadras de la Plaza de Armas y del edificio municipal, en la intersección de las

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1986-2019, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con MAUAD”, se rematará el día 27 de febrero de 2024, a las 11:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 7.321 N°4.609 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2006, ubicado en Pasaje Rabbi N°3.332, que corresponde al sitio N°83 del Loteo Conjunto Habitacional “San Marino, Etapa B-3”, de la ciudad y comuna de Coquimbo. Rol de Avalúo N°2908-47. El mínimo será el valor correspondiente a los dos tercios de la tasación fiscal fijada para el segundo semestre del año 2023 ascendente a $54.289.491. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente.


ACTUALIDAD I 09

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

miento del GORE de Coquimbo, dependiendo de que el Consejo Regional lo sancione como prioridad”. “Este es un proyecto importante, ya que abordará sobre los 2.300 metros cuadrados, lo que incluye áreas de extensión, interacción y un área de deportes de 264 metros cuadrados, más áreas para talleres de 204 metros cuadrados y un spa”, especificó Alcayaga.

calles Freire y Matilde Salamanca, sector conocido como el “ex matadero” por las y los salamanquinos. Asimismo, estará orientado tanto para los adultos mayores del casco urbano como los del sector rural de Salamanca, incluyendo a quienes aún estén trabajando y quienes ya estén jubilados. “Debido a que tenemos muchas localidades rurales, estamos trabajando en un modelo de gestión para proveer movilización a los adultos mayores provenientes estos sectores. Pero también la idea es que esto se convierta en un espacio para los adultos mayores que vienen al centro urbano a hacer trámites o hacen escala de camino a otras comunas”, agregó el alcalde. Además, el alcalde detalló que “este centro contemplará una piscina temperada, -para fines recreativos y terapéuticos-, un spa con sauna, salas donde se podrán realizar talleres y capacitaciones, sumado a una cafetería donde los adultos mayores podrán hacer vida social con sus pares, cosa extremadamente importante para la salud mental, lo que no siempre se tiene en cuenta, ya que no se suele entender la complejidad de lo que significa ser un adulto mayor”, indica. “Este es un proyecto ambicioso y estamos muy contentos porque recientemente obtuvimos el Recomendado sin Condiciones (RS) del MIDESO, entidad con la que estamos trabajando el diseño de esta iniciativa, para postular al financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por una inversión de aproximadamente

vivan en situación de soledad”. Según el alcalde, esto estará ubicado en la localidad de La Higuerilla, aproximadamente a 10 minutos de la Plaza de Armas de Salamanca, yendo hacia el sector rural.

PROYECTO PRIORITARIO Consultado por la iniciativa, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga afirmó que “la semana pasada le otorgamos la recomendación satisfactoria a este proyecto, que requerirá del financia$7.800 millones, para más de 6 mil beneficiarios”, destacó Rojas. El edil espera que este el proyecto sea aprobado por el gobierno regional (GORE) de Coquimbo “y que podamos firmar el convenio mandato, y se comience a licitar y se adjudique este 2024, para que aproximadamente en un año y medio o dos años, esté operando”. Además de esto, el alcalde adelantó que “en paralelo estamos desarrollando otro proyecto que postularemos a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y que consiste en un conjunto de residencias, con lo cual esperamos abarcar una capacidad de 150 adultos mayores, -autovalentes o no-, que necesiten una vivienda y

Fundación Integra Región Coquimbo

VENDE AUTOMÓVIL Chevrolet modelo Aveo Sedan 1.4cc AC ABS, Año 2014, 265.656 kms. Bencinero, documentos atrasados. Precio $3.811.569.- no conversable. Interesados contactar a los correos: jaortega@integra.cl o cgodoyr@integra.cl o fono 512 423500

OPINIONES DE FUTUROS BENEFICIARIOS Con respecto a la importancia de contar con este tipo de iniciativas en la comuna, el presidente del Club de Adulto Mayor Valle Hermoso de la localidad de Chuchiñi en Salamanca, Alejandro Alfaro manifestó que “nos parece una iniciativa excelente, porque beneficiará a todos los adultos mayores y clubes de Salamanca y todas las próximas generaciones que vendrán después. Por nuestra parte, estamos ansiosos de poder participar, porque los adultos mayores vamos a todas”. Por su parte, la presidenta del Club Adulto Mayor La Nueva Juventud y la Agrupación de Mujeres de la localidad de Santa Rosa, Clementina Galleguillos recalcó que “el centro diurno será algo muy beneficioso, sobre todo para quienes vienen del campo y tienen que hacer hora en la Plaza de Armas de Salamanca, porque no tienen familiares en esa zona y por la piscina”, manifestó.

Acceso a viviendas municipales En cuanto al proyecto de residencias mencionado por el alcalde de Salamanca, el seremi de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo, José Manuel Peralta, explicó que “nuestro ministerio tiene un instrumento nuevo de viviendas municipales, que consiste en que los alcaldes puedan postular al financiamiento por parte del MINVU de hasta 200 soluciones habitacionales, de administración exclusiva de las municipalidades”. “Esta solución está orientada a dar respuesta a necesidades habitacionales en situaciones críticas, tales como incendios, violencia intrafamiliar y en este caso, el alcalde de Salamanca quiere levantar 70 viviendas municipales en La Higuerilla. En suma a esto, también presentará un proyecto complementario para el mismo sector, que consistirá en un centro de cuidados, todo focalizado en los adultos mayores y financiado por el MINVU”, explicó.

REMATE JUDICIAL Y CONCURSAL EN COQUIMBO.

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024, A LAS 11 HORAS, EN CALLE ALDUNATE N.º 641, 2° PISO, COQUIMBO, TELEFONO 512322000.

SE REMATAN: VEHICULOS Y ESPECIES AUTO CHEVROLET SAIL 1.5 AÑO 2020, PLACA LZJB.78 STATION WAGON DFLM SX5 1.6, AÑO 2022, PLACA RTGK.67 AUTO SUZUKI ALTO HB 800 AÑO 2022, PLACA RSJD.31 AUTO CHEVROLET SAIL CLASSIC LT 1.4, AÑO 2016, PLACA HZLS.11

ESPECIES: Taladro percutor, Compresor 2HP, Impresora, Notebook, Lavadora, Parlante Karaoke, Bicicletas, Horno eléctrico, Secadora, Cama 2 plaza con colchón, Televisor Led, Reloj de pulsera,

CAUSAS JUDICIALES: Roles: Rol C-4228-2023, del 13° Juzgado Civil de Santiago, Rol C-10527-2023, del 6° Juzgado Civil de Santiago, Rol C-1935-2023 y Rol E-1979-2023, del 1° Juzgado de Letras de La Serena, Causas Concursales Rol C-385-2022, 2° Juzgado de Letras de Vallenar, Rol C-2605-2023, del 3° Juzgado de Letras de Coquimbo. Exhibición: jueves 15 de febrero de 2024, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas, VEHICULOS, en parcela 52 etapa D sector El Panul “ESTACIONAMIENTO DE CHRISTIANSEN”, Comisión 10% y 7% más IVA, Garantía de $400.000.- por vehículo el día antes del remate, Pagos con cheques (consultas anticipadas), transferencias o vale vista. Facturación de vehículos de forma inmediata.

E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM Nº505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL.


10 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

COMPLETO HERMETISMO SOBRE SU SITUACIÓN ACTUAL

Gremio turístico afirma que la “permisología” ha retrasado la apertura de Rosa Agustina De acuerdo al presidente de HOTELGA de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, la demora en la obtención de algunas autorizaciones es la razón por la que aún no abre el recinto “all inclusive”. Por ello, realizó un llamado a las autoridades para que en éste y otros casos similares, exista mayor acompañamiento durante los procesos sectoriales. El recinto, que tendrá una capacidad para 2.000 personas, está destinado al descanso, esparcimiento y entretención.

ISMAEL HUERTA

Ricardo Gálvez P. / Coquimbo @eldia_cl

En septiembre pasado, Diario El Día dio a conocer la positiva valoración que realizaron los gremios y las autoridades regionales sobre la instalación del resort Rosa Agustina en Guanaqueros. De este modo, mientras que la presidenta de la Cámara de Turismo, Laura Cerda, afirmó que será un aporte

significativo no sólo en lo relacionado a su inversión, sino que también para el enriquecimiento de la oferta; la secretaria ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo, agregó que su materialización tiene un alto interés para su cartera porque reúne diferentes vocaciones productivas que se encuentran potenciando como, por ejemplo, la gastronomía además de que ayudará a romper la estacionalidad.

“Para realizar un monitoreo de su avance, nos hemos reunido en varias oportunidades con el inversionista que lo lleva adelante y su equipo. De hecho, la visita más reciente se llevó a cabo el miércoles 13 de septiembre, enmarcada en la sesión de instalación de la Mesa Regional de Inversión. En estas ocasiones, hemos escuchado de parte de los inversionistas sus necesidades y dudas, e iniciamos un trabajo coordinado junto con la Oficina EXTRACTO

REMATE. 29° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1.409, piso 18°, Santiago, subastará el 6 de marzo de 2024 a las 14:30 horas en caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, se realizará el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs. correspondiente al departamento Nº303 del piso 3° y la bodega Nº27 del 1° piso, ambos del Conjunto Habitacional denominado Condominio Lagunas del Mar - Lote A dos Edificio La Dos, ubicado en Avenida Pacífico Nº751 comuna de La Serena. Se incluye para todos los efectos legales el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie Nº125 del mismo condominio. Asimismo, se comprenden los derechos de dominio, y uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley número 19.537. El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 5.903 Nº 3.926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015. Mínimo para iniciar posturas $80.613.706.- Precio deberá pagarse contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate. La subasta se desarrollará mediante video-conferencia, para lo cual los interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Link: https://zoom.us/j/99860721768? pwd=N1NVR29hWUtOblFoTytzcmpMTTZVdz09 Código de acceso: 359387. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se equiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Se hace presente que la subasta se realizará mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás bases y antecedentes constan en autos caratulados “ITAÚ CORPBANCA contra OSORIO REILICH JORGE ANTONIO”, Rol C-9065- 2022. La Secretaria.

de Grandes Proyectos (OGP) de la secretaría de Estado, para monitorear los permisos que necesita para su pronta apertura”, señaló. Es así como se efectuaron diversas convocatorias laborales para los trabajos que demandará el recinto. Sin ir más lejos, durante ese mismo mes, en la delegación municipal ubicada en la localidad costera, cientos de personas se mostraron interesadas en postular a una de las plazas ofrecidas.

REMATE JUDICIAL En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN CARLOS RIQUELME OYARCE”, ROL C-397-2022, se rematará el 27 de febrero de 2024, a las 12 horas, en Secretaría del Primer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en PASAJE JULIO FOSSA CALDERON 3960, SITIO N° 8 DE LA MANZANA 10, LOTEO ALTOS DEL LLANO, ubicado en la comuna de LA SERENA, inscrito a fojas 5096 N° 3504, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena año 2017. Mínimum posturas $48.513.277. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado de cualquier Banco. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 06-02-2024. Natalia Tapia Araya Secretaria (s)


ACTUALIDAD

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

Protagonista

Marcos Carrasco PRESIDENTE DE HOTELGA REGIÓN DE COQUIMBO

CEDIDA

La iniciativa se ubicará en el sector costero de Guanaqueros y espera atraer población no sólo de la zona, sino también, de otras cercanas.

“Tuvimos una muy buena llegada, por lo que quizás tendremos que replicar esta actividad debido a que la población se encuentra muy interesada en desempeñarse en su interior”, complementó la encargada de la Oficina de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Coquimbo, Daniela Fuentes. En esta línea, destacó que se esté gestionando una vinculación con la empresa para disminuir la alta tasa de desocupación en la zona. Así, Rosa Agustina necesitaba de personal para los cargos de masajistas, terapeutas integrales, garzones, bartenders, panaderos, encargado de mantención de piscina, técnico paramédico, conductores, ejecutivos de ventas, técnico en sistema de redes, junto con ayudante de panadería, pastelería, cocina nivel avanzado, botones, maestro de casino, conserjes y operadores de buffet, entre otros. De esta forma, a pesar de que no existía una fecha oficial para su apertura, se conoció que ésta podría realizarse en el transcurso del último trimestre

o más tardar, en la temporada estival. Sin embargo, van pasando las semanas y aún no se lleva a cabo, quedando pocos días para que finalice el verano.

¿QUÉ PASA CON LA APERTURA DEL RECINTO TURISTICO? Si bien hay hermetismo respecto a su situación actual - de hecho, Diario El Día intentó contactarse con sus representantes sin éxito - el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica (HOTELGA) de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, dijo que el proceso de obtención de las autorizaciones para su entrada en funcionamiento ha sido bastante extenso. “También estuvo la pandemia por Covid-19, con un aumento en los costos de los materiales para su construcción (...). Creo que la autoridad debe llevar a cabo un acompañamiento además de apoyar este tipo de iniciativas desde que empiezan. Las municipalidades y sus direcciones de obras, además de la serie de ins-

EXTRACTO REMATE

PUBLICA CON

NOSOTROS La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

(51) 2200 410

Ante Juez Partidor Francisco Javier Gallo Vásquez se rematará el 6 de marzo de 2024, a las 15:30 horas, en la Notaría de don Juan Carlos Maturana, calle Juan Melgarejo N° 887, Coquimbo, el inmueble ubicado en la comuna de Coquimbo, consistente en sitio N°5 de la manzana 10, resultante de la subdivisión del inmueble denominado Lote 5, éste a su vez de la subdivisión de inmueble conocido como resto reserva Cital, inscrito a fojas 7671 N° 3148, año 1994, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. ROL de Avalúo 1384-69, Coquimbo. Mínimo postura $45.000.000. Interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Sr. Juez Árbitro, comprobante de consignación en la cuenta corriente del Juez Árbitro o dinero en efectivo equivalente al 10% del mínimo de remate. Demás antecedentes obran en expediente arbitral en poder del Actuario.

“La autoridad debe llevar a cabo un acompañamiento además de apoyar este tipo de iniciativas desde que empiezan. Las municipalidades y sus direcciones de obras, además de la serie de instituciones que dicen relación con la entrega de resoluciones para avanzar en su apertura, tienen que entregar una señal para los empresarios que quieren invertir en la zona”

I 11

tituciones que dicen relación con la entrega de resoluciones para avanzar en su apertura, tienen que entregar una señal para los empresarios que quieren invertir en la zona”, sostuvo. Así, el líder gremial añadió que, a pesar de que esto no debe entenderse como que el sector privado puede saltarse el debido proceso, se solicita un mayor soporte para la obtención de los permisos correspondientes. “Las autorizaciones sectoriales son fundamentales para la concreción de los diferentes proyectos que se van presentando y allí radica mi preocupación. En este caso en específico, han existido diversas dilaciones en la entrega de las autorizaciones requeridas. De esta manera, se va retrasando la construcción o la puesta en marcha de este tipo de iniciativas”, aseguró. Finalmente, el presidente de HOTELGA agregó que la diversidad de la oferta turística es muy importante para cualquier destino y es así como Rosa Agustina viene a entregar una propuesta diferente a lo que existe actualmente en el mercado. “Esto, como consecuencia de su modelo de negocios vinculado al ‘all inclusive’, además de que se ubicará en un lugar extraordinario como Guanaqueros”, aseguró.

EXTRACTO En causa Rol C-2113-2020, juicio ejecutivo, caratulada “ITAU CORPBANCA S.A./AHUMADA”, seguida ante 2° Juzgado de Letras de La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, La Serena, se ha fijado el día 29 de febrero de 2024 a las 12:00 horas, para llevar a cabo remate, por separado, pero en una misma audiencia, de los siguientes bienes de dominio de la ejecutada María Margarita Ahumada Vásquez: a) Sitio 11 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-158, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $12.121.119; b) Sitio 12 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-159, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $13.800.515; c) Inmueble ubicado en Pasaje Frutillar número 870, que corresponde al Lote número Uno, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5444 número 2950 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-767, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $115.039.880; d) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4410, que corresponde al Lote número Dos, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5446 número 2951 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-196, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $110.599.953; y, e) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4406, que corresponde al Lote número Tres, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5448 número 2952 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-240, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $109.220.396. El precio del remate deberá pagarse al contado, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día contado desde la subasta. Interesados en hacer posturas en el remate deberán presentar vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Mayores antecedentes en expediente. La Serena, 12 de enero de 2024. ISABEL CORTÉS RAMOS. SECRETARIA (S).


12 I SUCESOS GRÁFICOS

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

CAMPEONATO ABIERTO DE GOLF En el Club de Campo Pan de Azúcar se dieron cita, durante dos días, deportistas de varios clubes del país para participar en el Campeonato Abierto de Golf Verano 2024. Álvaro Aguilera, Francisco Torres, Pedro Pablo Toledo, Juan Ramírez, José Bugueño y Felipe Armijo.

Camilo Miranda y Alejandro Velásquez.

Claudia Salinas y Jorge López con sus hijos Carlos y Matías.

Daniel De la Vega, Bruno Schiappacasse y Máximo Clavería.

Emilio Mánquez, Carlos Rodríguez, Álvaro Martínez y Cristian Soler.

Herman Niedmann, Mauricio Pereira, Osvaldo Ponce y Guillermo Loo.

Jorge Díaz y Romina Rivera con sus hijos Julián y Josefa.


el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

SUCESOS GRÁFICOS I 13

Jorge López y Bernardo Mánquez.

José Moscoso y Elizabeth Jorquera.

Mario Ruiz, Julio Leal A., Mónica Icarte, Luis López e Isidora González.

Miguel Ávila, Patricio Silva, Winston Eade, Felipe Quinteros y Ariel Contador.

Paula Ángel, administradora Club de Campo Pan de Azúcar; Cristian Apey, presidente CCPA; José Mettifogo, capitán de Golf CCPA; Gabriel Díaz, campeón Abierto de Verano; y Ricardo Álvarez, Comité de Golf CCPA.

Pilar Iduya y Carolina Videla.

William Rojas, Ramona Irala y Sergio Caimanque, de Copiapó.

Rodrigo Díaz Ureta y Paulina Santelices con sus hijos Cristóbal, Felipe y Rodrigo, del Club de Golf Los Lirios de Rancagua


14 I NEGOCIOS UF 11.02.24: $ 36.697,27

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DÓLAR COMPRADOR: $970,20

DÓLAR VENDEDOR: $970,50

IPC DICIEMBRE: -0,5%

IPSA: +0,52%

Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.032,61 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,49% y cerró en 30.512,17 puntos.

MEDIDAS PARA MEJORAR L AS CIFRAS EN TURISMO

Alianza público - privada prevé extender la temporada de verano hasta el mes de abril Paola Acevedo / Región de Coquimbo @eldia_cl

En enero las cuentas no fueron del todo alegres para el gremio del turismo regional. Aunque superaron en 7 puntos porcentuales el promedio nacional de ocupación, con un 68%, el presidente de HOTELGA, Marcos Carrasco, indica que el primer mes del año estuvo bastante bajo. Por esa razón hay preocupación en cuanto a si se podrá alcanzar la cifra proyectada para la presente temporada: 800 mil turistas. Entre las causas de que el panorama no sea tan alentador se encuentra la situación económica que está viviendo el pueblo argentino y la restricción en el consumo del turista nacional. “Es difícil alcanzar esa cifra. El mes de enero estuvo, lamentablemente, bastante bajo. Es por eso que estamos bastante preocupados por la baja llegada de turistas tanto chilenos como argentinos. Teníamos la esperanza que el comportamiento fuese a lo menos al igual que el año pasado, si bien es cierto, sabíamos que era una temporada bastante dura, desde el punto de vista del momento económico que estamos viviendo, donde el consumo ha bajado considerablemente y el bolsillo están bastante más ajustado”, explica. Situación que corrobora María Antonieta Zúñiga, gerenta de la asociación Barrio del Mar. “Si bien las expectativas para el mes de enero respondían a un flujo mayor de visitantes, sólo se alcanzaron cifras cercanas al 60% para el sector de la conurbación atendiendo, princi-

REMATE

ISMAEL HUERTA

Pese a que las playas de la región siguen siendo el mayor atractivo de la zona, los turistas han elegido conocer otros puntos de interés del territorio.

La temporada estival ha estado marcada por la contracción en el consumo y la baja de turistas argentinos. Y si bien hay zonas, como Vicuña, en que la ocupación hotelera no ha bajado considerablemente, la apuesta está en extender la temporada de verano para mejorar las cifras de un rubro importante para la economía regional. palmente, a la situación económica predominante en el país trasandino y también al nacional”, señala.

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024 A LAS 13:00 PM

SE REMATARÁ LO SIGUIENTE: Causa Rol E-2418-2023, 2do. JUZGADO DE LETRAS DE COQUIMBO, STATION WAGON, Marca NISSAN, MODELO X TRAIL 4X4 CVT 2.5, AUT, DEL AÑO 2021, PATENTE PSWY.53-9. Causa Rol E-2406-2023, 1er. JUZGADO DE LETRAS DE COQUIMBO, AUTOMOVIL, Marca CHEVROLET, Modelo SONIC LT 1.6, Año 2016, Color PLATEADO PLATA METALICO, Motor N ° F16D4151470688, Chasis N ° KL1JM5CE7GB500806, Pat N°HKHB.10-5.

Comisión: 10% Exhibición: jueves 15 de febrero de 2024, Mañana 10:00 a 12:30 y Tarde 16:00 a 18:00 pm. Formas de Pagos: Pagadero Vía transferencia o vale vista (endosable) a nombre del martillero. vehículos debe ser cancelado en el primer día hábil después del remate. Lugar de Remate: Santa Filomena, Hijuela N°2, Pan de Azúcar s/n, Camino Ovalle Ruta N°D-409, al lado Delegación Municipal Rural Coquimbo.

R.M.G. RNM N°1485 Y CONCURSAL - CELULAR .982268560

En cuanto a las visitas de turistas argentinos, hasta el 30 de enero de este año habían ingresado por el paso de Agua Negra 13.155 personas correspondiente a un 46% menos que la temporada anterior en el mismo periodo en que ingresaron 24.181 personas.

PLANIFICANDO UN VERANO XL Si bien febrero prevé un repunte, o al menos así lo proyectan las cifras, el mundo público y privado están sosteniendo reuniones para ampliar la temporada hasta abril. “Estamos en la planificación, en una segunda reunión, para hacer un verano XL. Extender la temporada de verano de enero y febrero, hacerlo hasta marzo”, indica Marcos Carrasco de HOTELGA.

La extensión de la temporada prevé el apoyo de CORFO para realizar una campaña de difusión en redes sociales “y alcanzar a una cantidad importante de seguidores de estas redes sociales, de tal manera de ofrecer a nuestro destino para el mes de marzo y de esta forma alargar de alguna manera el verano, siempre buscando, por supuesto, la llegada de turistas”, explica. La posibilidad de extender la temporada es posible gracias a las buenas condiciones climáticas de la región, así como la existencia de un nicho de veraneantes que prefiere el mes de marzo, que es más tranquilo para tomar vacaciones, dice Carrasco. “Para muchos es bastante importante. La temporada baja un poquito, bajan los precios, es un poco más económico, y, por supuesto, todavía tenemos un muy buen clima en que podemos aprovechar los encantos de la Región de Coquimbo”, acota el líder gremial. En cuanto a las características del turista explica que, “a lo mejor es un público un poquito más adulto, un público que gasta, y que, en ese sentido, es bastante importante para nosotros, dado que aquí lo que necesitamos es aumentar las ventas y, por supuesto, prepararnos para la temporada baja, que es bastante


NEGOCIOS

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

I 15

“Luego de eso viene el Valle de Elqui. También el sur de la región, con Los Vilos y Pichidangui, y ha aumentado considerablemente la demanda en los valles, como el Valle de Limarí, sin dejar de lado Punta de Choros, que es un lugar con bastante atractivo”, indica Carrasco.

Preocupados están los empresarios turísticos de la zona por la baja afluencia de visitantes.

dura para nuestro sector”, agrega. Al respecto, María Antonieta Zúñiga indica que ya se está trabajando de manera público-privada. “Estamos ya trabajando con los gremios, municipios, la seremi de Economía, CORFO, Corporación Regional de Desarrollo Productivo y SERNATUR para fijar una estrategia conjunta de promoción, que nos permita extender la temporada y atraer más turistas durante el mes de marzo e incluso hasta abril, considerando los días festivos de Semana Santa”, indica. Otras de las medidas que adelanta Marcos Carrasco, es la generación de descuentos por parte de una línea aérea para quienes tengan como destino esta región, así como el trabajo con las bases para ofrecer ofertas atractivas. “De tal manera de hacer un pool de descuentos y promociones interesantes que provoquen que muchas personas quieran venirse a la Región de Coquimbo y extender este verano. De esta manera creemos que podríamos paliar de alguna forma el magro resultado que hemos tenido hasta el momento”, dice el líder de HOTELGA. El representante gremial explicó que es necesario reforzar las actividades para que el sector repunte con miras a mantener los equipos de trabajo. “No queremos que aumente la tasa de desempleo, al contrario, queremos mantener los puestos de trabajo y es por eso que necesitamos implementar una serie de medidas”, dijo. “Aquí el llamado es a recibir y atraer visitantes. Nuestro sector turismo es bastante importante para la región. Creemos que tenemos una oferta bastante importante y por supuesto, que la región cuenta con todo lo necesario para recibir turistas y que

El mes de enero estuvo, lamentablemente, bastante bajo. Es por eso que estamos bastante preocupados por la baja llegada de turistas tanto chilenos como argentinos” MARCO CARRASCO PRESIDENTE DE HOTELGA

ellos tengan una excelente estadía, una excelente experiencia y lo puedan pasar bien, así que el llamado es ese. Estamos preocupados, nuestras autoridades están con nosotros, la alianza público-privada funciona. Debemos agradecer a las autoridades que juegan un papel bastante importante al momento de hacer un trabajo colaborativo y disponer los recursos necesarios para llevar en este caso una campaña potente en la búsqueda de nuevos clientes, nuevos turistas y que se vengan a la Región de Coquimbo”, señaló.

UN MEJOR FEBRERO En cuanto a las cifras, SERNATUR prevé una mejora para el mes de febrero y según sondeos de ocupación y reservas para la semana del 5 al 11 de febrero , habían destinos con

ISMAEL HUERTA

13.155 Personas han cruzado el paso de Agua Negra hasta el 30 de enero de este año, un 46% menos que la temporada anterior en el mismo periodo, cuando ingresaron 24.181 personas.

una ocupación sobre el 80% como Coquimbo, Punta de Choros en La Higuera y Pichidangui en Los Vilos. En cuanto a La Serena, Vicuña y Paihuano la tasa de ocupación está sobre el 75%. La situación la corrobora María Antonieta Zúñiga, gerenta del Barrio del Mar. “En lo que va del mes de febrero, hemos visto una mayor llegada de turistas, alcanzando un 84% de reservas en Coquimbo y un 79% para La Serena, según cifras entregadas por SERNATUR donde, además, sabemos que puede ir en aumento por los trágicos acontecimientos ocurridos en la Región de Valparaíso, siendo los destinos de sol y playa los favoritos en esta fecha del año y en ese sentido la Región de Coquimbo se posiciona entre los principales a nivel nacional. Esperamos con este escenario, alcanzar las cifras esperadas”, explicó. Respecto a los destinos favoritos de la temporada, Marcos Carrasco dice que lidera La Serena y Coquimbo debido a su ubicación geográfica y conectividad.

VALLE DE ELQUI: UN DESTINO CONSOLIDADO A diferencia de otros destinos, Andrés Inostroza, gerente de operaciones en Terral, Hotel y Spa, ubicado en Vicuña en el Valle de Elqui, explica que las cifras de este año han sido muy parecidas a la del anterior y que durante febrero la lamentable situación vivida en Viña del Mar ha incidido en las reservas. “Comparado con enero del año pasado, estuvimos bastante parecidos respecto a la ocupación, en un 90% me atrevería decir, sin ningún problema. Ahora en febrero, también he notado un aumento en las solicitudes de reserva, producto de lo lamentable que ocurrió en la ciudad de Viña del Mar”, explica. “Tengo muchas reservas de pasajeros que vienen por dos días, que andan haciendo escalas en diversas regiones y preguntando si pueden alargar la pernoctación dentro de nuestro hotel, precisamente, porque ellos tenían alojamiento en la Región de Valparaíso y tuvieron que modificar la reserva. Respecto a febrero, estoy con ocupación entre un 90 y 95%”, indica. En cuanto a los visitantes argentinos, el gerente de operaciones de Terral señala que bajaron mucho las pernoctaciones, lo que fue compensado con otras visitas de extranjeros. “Bajó muchísimo las visitas se turistas argentinos, pero me sorprendió bastante, los primeros días de enero, la presencia de mucho extranjero, por ejemplo, norteamericanos, franceses, japoneses. Hasta de Polonia he tenido, con una ocupación altísima, por varios días de pernoctaciones en la ciudad”, relata. PANORAMAS DE VERANO Para lo que queda del verano los municipios y el mundo privado continúan con una extensa cartelera de eventos. “Entre ellos están las pisqueras y vivir las experiencias de cómo se produce el pisco, y en las viñas catar un buen vino de la zona. Walking tour de Vicuña, fiestas costumbristas, como en Paihuano, la Fiesta del Loco en Totorallilo Norte, programa de actividades de Monte Patria, calendario de evento en Los Vilos hasta el final del mes de febrero 2024. A medida que vamos avanzando en los días de febrero, va aumentando el interés de los turistas por disfrutar la multiplicidad de experiencias en la región de Coquimbo”, señalan desde SERNATUR.


16 I ECONÓMICOS CORREDORES DE PROPIEDADES INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574 WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena: Desde 5,95 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido. Matta Nº 510, La Serena: 10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2 10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2 12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2 LOCAL CENTRO LA SERENA

37,8 UF, Local 10, Sup 40 m2, 1 baño, (calle Matta Nº 518) (Disponible Abril). BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2 GALPONES COQUIMBO

Barrio Industrial, frente a Ruta 43, Sitio 271, Coquimbo, cuenta con dos oficinas, dos baños, acceso a camiones, energía Trifásica, servicio de seguridad 24 horas: 48 UF, Nº 13, Superficie 370,01m2 69,5 UF, Nº 04, Superficie 476m2, Galpón esquina con 2 portones de acceso.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte 2.970 UF Oficina Nº302. Sup. 55, 40m2 3.425 UF Oficina Nº301. Sup. 85,40m2 22.657 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2 29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2. 23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2 DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2 6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2 TERRENOS

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2 FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt. MR PROPIEDADES 997112460 – 512279815 WWW.MRPROPIEDADES.CL VENTAS

Parcela Las Rojas, Valle Elqui, cerca Ruta 41, plana, luz, agua, acceso pavimentado, cercada, árboles, 12.000 m2 aprox., $70.000.000. PROWISE +56 9 99636927 CONTACTO@PROWISE.CL

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

ARRIENDO

152 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

$450.000.- Departamento amoblado dos dormitorios, baño, gastos comunes incluidos, sector Cisternas Las Higueras La Serena.

Calle Prat Nº 562, La Serena UF 137 Sala de ventas, kitchenette, 1 oficina, 2 baños, bodega, sup. 137,48m2. Patio con 3 bodegas, sup. 200,96m2 OFICINAS COMERCIALES

165 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

35 UF Departamento La Herradura Coquimbo 165mts2, amplia cocina amoblada 4 dormitorios 3 baños jacuzzi bodega 2 estacionamientos techados

18.500 UF Terreno Cayetano Almeyda cierre perimetral 9582mts2 portones acceso.

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 995642860

45 UF Local comercial Coquimbo esquina, 65mts2 planta libre baño recién remodelado 45 UF Locales comerciales Melgarejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega 80 UF Local Comercial centro Copiapó calle Colipi, 110mts dos pisos. 130 UF Local comercial dos niveles total 530mts2 ideal gimnasio o similares, hermosa vista bahía centro Coquimbo 135 UF Local comercial 300mts2 planta libre 4 baños centro Coquimbo con acceso esquina

VENTA

Casa Pampa Baja, frente Colegio Andrés Bello, esquina, 2 pisos, 3 dormitorios, 2 baños, e/vehículos, 92/142 m2, cerca Balmaceda, UF 4.600.

EXCELENTE LOCAL

24 horas, quincho, piscina, áreas verdes, sector Puerta del Mar, 963743536. WhatsApp F: 921901188

11.973 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

GALPON SECTOR LA FLORIDA, LA SERENA

UF 49,84 Galpón Nº1. Frente a carretera, oficinas, 2 baños, superficie galpón 200 M2 aprox, superficie terreno 1.704m2. Disponible 2/02/2024

12.000 UF Casa centro La Serena cercano plaza de armas 400mts 2 terreno 200mts2 construidos

280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle

Casa Avda. El Santo, Valle del Sol, 3 dormitorios, 2 baños, e/vehículos, albañilería de ladrillos, 81/271 m2, UF 4.600, conversable.

GALPON RUTA 5, SECTOR VEGAS SUR, LA SERENA

35 UF desde locales comerciales centro de Coquimbo diferentes puntos y metrajes.

8.612 UF, El Escorial, Terreno 5.927m2

98,5 UF, Nº 19, Superficie 727m2, Recepción, 1º piso dos oficinas, 2º piso una planta libre, 2 baños oficinas, 2 baños en el galpón.

39,5 UF, Nº 22, sup. galpón 307m2, terreno 696m2

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

$1.500.000.- Terreno Cayetano Almeyda cierre perimetral 9582mts2 portones acceso. 28 UF Local comercial Los Arrayanes La Serena 56mts2 bodega y dos baños 33 UF desde Locales comerciales en nuevo stripcenter Raúl Bitran, 52mts2 mas altillo bodega, baños clientes.

$95.000.000.- Terreno 5.000mts2 rol propio electricidad agua potable cierre perimetral Condominio San Jorge nuevo camino a Ovalle $145.000.000.- Terrenos 11.400 mts2 Punta de Choros comprende 1 hectarea playa segunda línea, 400mts2 pueblo y 10 hectareas campo.

20.000 UF Oportunidad Espectacular casa recién remodelada sector peñuelas 6 dormitorios 5 baños 350mts2 23.500 UF Propiedad calle Ossandon Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techados, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra. 50.000 UF Terreno apto proyecto inmobiliario o comercial avenida la Cantera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina. 61.500 UF Terreno proyecto inmobiliario de 68.300mts2 cercano a casino Ovalle convenio aguas del valle.

PROPIEDADES

3.800 UF Casa centro La Serena 510 mts2 terreno construidos 130mts2 4.800 UF Galpón Barrio industrial Coquimbo 370mts2 terreno 141mts2 construidos oficina baños energía trifásica y monofásica 6.200 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad. 6.990 UF Casa Serena Golf 325mts2 contruidos 115, 3 dormitorios, 3 baños sala de estar, cocina, living comedor, logia, bodega y estacionamiento 8.700 UF Departamento La Herradura Coquimbo 165mts2, amplia cocina amoblada 4 dormitorios 3 baños jacuzzi bodega 2 estacionamientos techados.

La Serena, Barrio Universitario, local para Delivery a una cuadra del Jumbo Ulriksen, 30 m2 más patio, entrada independiente, incluye wifi. F: 928145371

Fiat Uno Way 1.4 2017 Bencinero, 105.000 Km, documentación y mantención al día. F: 977845327

ARRIENDO - PIEZA

Se arrienda casa para empresa, Jardines del Milagro II, La Serena. Contacto: F: +56978408374

Pieza amoblada, wifi, cable, $150.000, Serena, estudiantes. F: 977585412

Copiapó, La Serena, Coquimbo: Arriendo casas y departamentos amoblados a empresas. F: 991644403

2.900 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimentación y arquitectura.

Volkswagen Passat 2000 Modelo sedán, automático, 1.8 turbo, azul niebla metalizado. Pintura, llantas originales. Documentos al día, sin deudas. $3000000 F: +56939340905.

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

2.400 UF Casa Peñuelas Oriente dos pisos dos dormitorios, baño, cocina ampliada, estacionamiento, reja antejardín amplio patio posibilidad ampliación. 3.500 UF Departamento primera línea avenida del mar dos dormitorios baño estacionamiento excelente ubicación.

Oficina para profesionales, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, médicos y psicólogos, metraje de 16 m2, ubicada en centro de La Serena, incluye baño, sala de espera, cafetería, estacionamiento incluido, $350.000. F: 950269752

$2.000.000, La Serena, sector Huanhualí a Empresas Centro Médico. F: 991884840

1.600 UF Oficina centro La Serena Balmaceda 23mts2 recepcion, privado y baño.

La Serena, Villa El Romero, 4 dormitorios, 2 baños, salón grande, sirve para bodega, 2 autos, $350.000. F: 964047123 La Serena, Paradero 6, Balmaceda, sin muebles, año corrido, 2 dormitorios, 1 baño, living/c, cocina, lavadero, amplio patio, loggia, estacionamiento, $360.000, solo llamados. F: 982685586 - 992176893 Coquimbo, Olivar, año corrido, 2 pisos, protecciones, 3d, 1b, livingcomedor ampliado, cocina americana, mes arriendo, mes garantía, contrato indefinido, 12 últimas cotizaciones, 3 últimas liquidaciones, antecedentes comerciales, $300.000. F: +56993500623 ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860 La Serena, Avda. del Mar, Depto. desde marzo a diciembre, para 6 personas. F: 964289519 982523700 Céntrico departamento en condominio, amoblado, $500.000, año corrido, 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, conserjería las

VENDO - AUTOMÓVIL

ARRIENDO - LOCAL

Villa La Florida, 3 dormitorios, entrada vehículo, ampliada, canon $530.000, año corrido, disponible marzo. F: +56997107316

Arriendo casa año corrido, 4d, 2b, estacionamiento, casa esquina, cerco eléctrico, Villa Peñuelas Oriente, Avda. S. Allende, Coquimbo. F: +569 83382923

VEHÍCULOS

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

La Serena, Barrio Universitario, habitación persona sola, ideal estudiante a una cuadra de Jumbo Ulriksen, incluye baño, cable, internet, entrada independente. F: 928145371

ARRIENDO - CASA

todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

La Serena, Centro, pieza, cable, wifi, ducha, todo incluido. F: 987287846 VENDO - CASA

Vendo o Arriendo casa colonial, centro Vicuña, 9.300 UF, ($1.500.000). F: 949793444 Casa 3d, 1b, cocina, entrada auto, patio, rejas, Los Torreones, Cía. Alta, $75.000.000. F: 942053896 La Serena, Villa El Romero, 4 dormitorios, 2 baños, garaje 2 autos, sirve para bodega, salón grande, 2 pisos, $65.000.000. F: 964047123 La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545 En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913 VENDO - TERRENO

Vendo Parcelas Rosario Oriente de 6.000 m2 a 18.000 m2, valores desde $32.000.000 a $65.000.000. Oportunidad, sin comisión. F: +56994996979 Terreno 20 Hás. en Andacollo, cerca pueblo, agua, $110.000.000. F: 942053896 Se vende Terreno Tongoycillo, 5.040 m, $20.000.0000. Contacto: F: +56978408374 Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua

Ford New Focus 2015 Valor, $7.500.000. F: +56982150403

Vendo colectivo Hyundai Accent 1.4, 2018, Línea 51 Coquimbo-Tierras Blancas, buen estado, única dueña, papeles al día, $16.000.000. F: 995409031 Taxi básico, Great Wall Voleex C30, 1,5, 2016, 100.284 Km, impecable, listo para trabajar, papeles al día, con cupo patente, $25.000.000, conversable. F: 953032477 Vendo patente taxi básico. Solo WhatsApp F: +56 994476576 Vendo auto Hyundai Tucson, 2006, 2.0, bencinero, buen estado, neumáticos nuevos, cierre, alarma, alza vidrios, documentos al día, $5.700.000, conversable. F: +56982820342 VENDO - CAMIÓN

Mercedes Benz Atego 1015 2012 equipo de frío, carrocería fibra, 8.000 Kg. F: 981292959 Hino GD 1426 2010 10.000 Kg. F: 981292959 Hino GD 1426 2012 con carrocería térmica. F: 981292959 Camión chico marca Changan modelo MD201e5, dos puertas tracción 4x2, cilindrada 1.200, equipo que combustible gasolina, origen china, capacidad de carga 1.000 kilos, $6.000.000. Fono F: +56 936574907 VENDO - CAMIONETA

Chevrolet Dmax, D/C 2015 Único dueño, $10.500.000. F: 977574037 VENDO - FURGÓN

$9.500.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco Volkswagen Transporter Carga 2.0, año 2018, Full equipo, diesel, carga 1.000 Kg, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90. Excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR

Restaurant necesita personal para todos los puestos. Currículum a: F: restaurantplaya2@gmail.com


ECONÓMICOS

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

Oriente Los Lúcumos

Avda. Gabriela Mistral

I 17

VIVIENDAS DE: 130-135 y 140 M2. CONSTRUIDOS

Oriente

Avda. Bartolomé Blanche

G.G. Videla

Chañar

Avda. Cisternas

Balmaceda

Información al correo: inmobiliaria.areyuna@gmail.com Necesito persona para atención de Adulto Mayor y labores de hogar, de lunes a sábado. Llamar después de las 17:00 horas. F: 968556112 Busco Maestro Soldador para Maestranza en Pan de Azúcar, sector San Rafael 2. Interesados llamar al F: +56 976693895 *** Solicito señora *** limpieza y lavado en cabañas puertas adentro sueldo y bono. F: +56988397380

Requiere Asesora chilena, labores del hogar, experiencia comprobable, 2 años, eventual cuidado de niño. F: 969191005 Colegio de Las Compañías de Enseñanza Básica, con carrera docente, requiere contratar para el año 2024: Coordinador Pedagógico, con experiencia en el cargo por 40 horas. Educador Tradicional, acreditado, 12 horas. Enviar antecedentes a: F: docentes.educacion.chile@ gmail.com Empresa requiere para Establecimiento Penitenciario de Huachalalume: Maestros de Cocina. Choferes, licencia clase B. Auxiliares, no se requiere experiencia. Interesados enviar C.V., Certificado de Antecedentes y Pretensiones a: F: analia.helbig@sodexo.com Colegio de La Serena, requiere contratar Profesor/a de Enseñanza Básica, Historia y Geografía; Inglés y Religión para planta docente 2024. Interesados enviar antecedentes al correo: F: postulantes.direccioncolegiols@gmail.com

Centro Médico de La Serena, necesita contratar: Técnico en nivel superior con o sin experiencia para integrarse a un equipo de trabajo multidisciplinario, con capacidad de trabajar en equipo. Enviar Currículum Vitae a: F: curriculumv.centromedico@gmail.com

cadora Tradicional, presentarse a entrevista a las 12:00 horas. Todos el día martes 13 de febrero en las dependencias del Colegio, Balmaceda 2985, La Serena. Interesados enviar Currículum Vitae al correo:cbo.laserena@cbolaserena. cl, con su documentación impresa

Se necesita Secretaria con conocimientos en venta, sueldo más comisión. Tratar F: 987442364, solo interesadas.

Se necesita Educadora Diferencial y Asistente de Párvulos. Contacto: F: +56961557554

Restaurant necesita personal para todos los puestos. Currículum a: F: restaurantplaya2@gmail.com Funeraria requiere diez vendedores, sueldo base $500.000, más bono, comisión, turnos día, noche. Tratar F: 987442364 solo interesados.

Se requiere contratar personal para Area Administrativa con conocimiento avanzado en Office, cálculo y pago de sueldos y leyes sociales, confección de contratos de trabajo, uso y manejo de Previred. Reales interesados enviar sus antecedentes académicos y curriculares a la siguiente casilla electrónica: F: empleoslaserena1@gmail.com Se necesita Conductor para transporte escolar, para colegio en Coquimbo, Licencia A-1, A-2. Enviar currículum y antecedentes a: F: secretaria@cahul.cl La Corporación Educacional Colegio Bernardo O’Higgins La Serena, requiere contratar: Terapeuta Educacional, Asistente de Aula, Auxiliar de Servicios Menores, presentar a entrevista a las 10:00 horas; Edu-

Empresa de Seguridad busca Supervisor con experiencia, C.V. a: F: postulaciones@garyc.cl Se requiere Instructor/a de Yoga para La Serena. Enviar curriculum a: F: consultorayservicio@gmail. com EMPLEO BUSCAN

Busco empleo de pintor, Deptos, casas, parcelas. Se solicita trabajo como conserje en conjunto cerrado. Se solicita trabajo para cuidar parcelas o casas campestres. F: 994207444

GENERALES VENDO

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones (4), Parque La Foresta. F: 936789519 - 977641030 Vendo sepultura Parque La Foresta, 4 cupos, 4 reducciones, mantención pagada 100 años, se ubica zona A-2, sector B-3, sepultura 42, $7.500.000. F: 983420859

COMPRO

Compro Armas Antiguas o de Colección. F: 990125090 Compramos chatarras de fierros, aluminios, bronces, radiadores. Retiramos y desarmamos en terreno maquinarias, estructuras, buses, camiones, autos, etc. F: +56963896954 SERVICIOS

Calefon de todos los tipos, reparaciones mantenciones, gasfitería integral, técnico autorizado. Fono F: +569 64804305 Abogado Especialista Inmuebles: Herencias, posesiones efectivas, elaboración de escrituras, testamentos, compraventas, estudio de títulos, arrendamientos, juicios. F: +56982358814 *** Cabañas, piscina, tinajas, tobogán, tirolesa en Pan de Azúcar. F: +56988397380 Eléctrico Autorizado SEC, ejecuta TE-1, TE-4, TE-6, Empalmes Postaciones, S/E, Loteos, planos, instalaciones fotovoltaicas, trabajos y proyectos. myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379-512256872 Realizamos Despedida de Solteras, Cumpleaños y Show para parejas. F: +56989280544

¿Te adeudan pensiones de alimentos? Somos un Estudio Jurídico especializado en el cobro de alimentos mediante procedimientos

legales. Consulta para reserva a través del fono +56944104555 o al correo frobledoneira@gmail.com

Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

Servicios: Eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros. F: 975912722

Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979 Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512 ***Trabajos en construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

Clases Particulares para todas las edades, alumnos con diagnósticos, problemas de aprendizajes, basta experiencia en colegios, jardines y privados. F: 934638979 Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742 Crematorio Unión de Cristo, valor insineración $1.300.000. Tratar F: 987442364 SÓLO MAYORES

Carolina, boliviana, independiente. F: 935835268

Laurita, 18 añitos, nueva, besos reales, lugar céntrico. F: 973478214 Naomi, primera vez en Serena, delgada, bello cuerpo. F: 926942972

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500 Natalia paraguaya recién llegada promoción $10.000. F: 948760750 Afrodita, Scort Club, necesita señoritas excelente presencia, con o sin experiencia, para formar parte del nuevo staf en La Serena. Atención a clientes de alto nivel, chilenas o extranjeras, con documentaciones en regla. Se ofrece alojamiento, altos ingresos, cartera de clientes y un agradable lugar. Sólo interesadas comunicarse F: +569 31124608 *** Damas de compañía*** estupendas jóvenes y maduras 24 horas. F: +56984777305 MAYORES REQUIEREN

*** Gana desde 500 mil semanales *** Solicito señoritas para agencia. F: +5693256388

LEGALES Por extravío se da orden de no pago al Cheque N° 7573134 de Tesorería General de la República por un monto de $367.885 a nombre de C/V Manuel Isla EIRL, de la Cuenta Corriente N° 9023691 Banco Estado.


18 I POR: EFE

L

os términos folato y ácido fólico suelen usarse indistintamente para designar a una vitamina del grupo B, la vitamina B9. La primera sustancia se encuentra naturalmente en hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y alubias (frijoles), mientras que la segunda es un folato sintético, presente en suplementos y que se añade a los alimentos fortificados, informa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (MedlinePlus). La vitamina B9, componente esencial de las vitaminas prenatales, es un nutriente esencial durante el comienzo de la gestación, para reducir el riesgo de que el bebé sufra defectos de nacimiento, según la Clínica Mayo (Minnesota, EE.UU.). Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidenses apuntan a que los defectos de nacimiento del cerebro y la columna vertebral (espina bífida y anencefalia) ocurren durante las primeras semanas del embarazo; frecuentemente, antes de que la mujer sepa que está embarazada. “Para cuando se dé cuenta de que está embarazada, podría ser demasiado tarde para prevenir estos defectos de nacimiento. Además, un elevado porcentaje de los embarazos, alrededor de la mitad en los Estados Unidos, no son planeados” añaden.

ÁCIDO FÓLICO Y FOLATO Por estas razones “es importante que todas las mujeres que puedan quedar embarazadas se aseguren de tomar ácido fólico todos los días, aún cuando no tengan ningún plan de quedar embarazadas en el futuro cercano”, según los CDC. Según esta fuente, el cuerpo no usa el folato con la misma facilidad con la que usa el ácido fólico, y además es difícil comer a diario alimentos con alto contenido de esta vitamina, en una cantidad suficiente como para ayudar a prevenir los defectos del tubo neural. Por eso “las mujeres que puedan quedar

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA VIDA

Vitamina B9:

protectora de la gestación embarazadas deben consumir 400 microLa gramos (mcg) de ácido fólico, además vitamina B9, de comer una variedad de alimentos también denominada ricos en folato natural”, aconsejan. ácido fólico o folato y El ácido fólico es un componente habitual de los suplementos presente en alimentos naturales multivitámicos en forma de lío enriquecidos, es un nutriente quido o pastillas deglutibles o esencial durante el comienzo del masticables, y de los cereales de desayuno enriquecidos, que embarazo ya que su correcto aporte algunos de los cuales pueden ayudará al desarrollo normal del cubrir el requerimiento diario de feto y a reducir el riesgo de esta vitamina, con una sola pordefectos de nacimiento en ción, según el CDC. Para acordarse de tomar la vitamiel cerebro y la espina na, sugieren ingerirla todos los días a dorsal. la misma hora, por ejemplo al desayunar, salir de la ducha o cepillarse el cabello, así como tener el frasco de vitaminas a la vismcg de ácido fólico por día”. ta en el baño o la cocina, de acuerdo a esta La cantidad máxima recomendada de misma fuente. ácido fólico durante el embarazo o la lactancia es 1.000 mcg al día para mayores 400 MICROGRAMOS DIARIOS de 18 años, según MedlinePlus. Para este organismo, la mujer que pueda Algunas investigaciones sugieren que toquedar embarazada (ya sea que lo planee mar ácido fólico en dosis mucho mayores, o no) necesita solamente 400 micrograen torno a 1 miligramo (mg), al día podría mos (mcg) de ácido fólico al día, además aumentar el riesgo de cáncer o de ataque de comer alimentos ricos en folato, auncardíaco, en personas con antecedentes que el médico podría recomendarle que de estas enfermedades. tome una dosis más alta en ciertos casos, Un microgramo equivale a la millonésipor ejemplo, si ha tenido previamente un ma parte de un gramo, mientras que un embarazo afectado por un defecto del miligramo es la milésima parte de un gratubo neural, según el CDC. mo. Por su parte, la Clínica Mayo (www.ma“El tubo neural es el ‘primer borrador’ yoclinic.org/es-es) considera que a las del cerebro y la médula espinal y su formujeres adultas, que planean un embaramación –que se produce en las primeras zo o podrían quedar embarazadas, “se les semanas de gestación- , es uno de los padebe aconsejar que tomen de 400 a 1.000 sos más importantes en el desarrollo del embrión, ya que a partir de esta estructura precursora se desarrollará el sistema nervioso del bebé”, explican desde el Centro Gutenberg, de Ecografía y Medicina Fetal. Al ingerir la dosis adecuada de ácido fólico se previenen las malformaciones cerebrales o el “síndrome de espina bífida”, en el que la columna vertebral no llega a cerrarse del todo, dañando los nervios y pudiendo provocar parálisis en las piernas, recalca este centro (www.ecografia4dgutenberg.com). “El cuerpo usa la vitamina B9 para pro-

DR. DIEGO POLANCO

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, Madrid, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Acreditado por CONACEM y Superintendencia de Salud en Cirugía Plástica.

MIEMBRO SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGÍA PLÁSTICA. Abdominoplastia sin drenajes y Lipoescultura con transferencia de grasa. Aumento, reducción y levantamiento de mamas con y sin implantes. Cirugía de Ginecomastia. CONSULTAS LA SERENA Y SANTIAGO:

Agendar Consulta al WhatsApp +56994967845 +56979478253 www.instagram.com/drpolancom www.diegopolanco.cl

EFE

ducir células nuevas. La piel, el cabello, las uñas y otras partes del cuerpo, producen células nuevas todos los días”, según el CDC. Además, la vitamina B9 actúa en conjunto con las vitaminas C y B12, que ayudan a formar la proteína responsable del hierro, contribuyendo así a prevenir la anemia, según explica Laura Lázaro, responsable de marketing en España de Lansinoh, firma especializada en maternidad y lactancia (www.lansinoh.es). Mantener en el organismo unos niveles adecuados de ácido fólico antes y durante de las primeras semanas del embarazo, también ayuda a reducir el riesgo de otros defectos graves de nacimiento, así como también la posibilidad de aborto prematuro, según Lázaro. Señala que el folato se encuentra en numerosos alimentos que deben incluirse en una dieta sana y equilibrada. Esta vitamina está presente “principalmente en verduras de hoja verde como espinacas, berros, rúcula, brócoli, canónigos o alcachofas, y también en cereales integrales como la avena, el arroz o la quínoa, frutas como el aguacate, plátano o papaya, así como semillas y frutos secos”, según enumera Lázaro. Según esta portavoz “la forma más segura de saber si se tiene un déficit de ácido fólico, es mediante un análisis de sangre”. No obstante, hay una serie de síntomas que pueden alertar a la mujer de una posible deficiencia de este nutriente, lo que puede llevar a que el médico le prescriba un suplemento con esta vitamina. Algunos de los principales síntomas son: dolores de cabeza y mareos, palidez extrema en la piel, náuseas, vómitos y diarreas, falta de concentración y pérdida de memoria, sensación permanente de cansancio, tensión sanguínea elevada, irritación y dolores corporales, según el equipo asesor de Lansinoh.


MUNDO&PAÍS I 19

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I

ESTE SÁBADO EL HELICÓPTERO FUE RESCATADO DESDE EL L AGO

No saltaron desde el aire y no hay caja negra: nuevos antecedentes del accidente de Piñera Este viernes se revelaron nuevos antecedentes sobre el accidente que provocó la lamentable muerte del expresidente Piñera, el pasado martes en el Lago Ranco. El exmandatario iba junto a su hermana, su amigo y el hijo de éste.

Este viernes, miles de personas llegaron hasta el centro de Santiago para despedir al fallecido ex mandatario.

BioBio / Chile @eldia_cl

EFE

Continúan las diligencias para esclarecer cómo ocurrió el accidente que le costó la vida al expresidente Sebastián Piñera, el pasado martes 6 de febrero en el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos. En específico el exmandatario, quien iba de piloto, viajaba en un helicóptero Robinson R44 junto a tres ocupantes. A su lado, Ignacio Guerrero, y en la parte de atrás Bautista Guerrero y Magdalena Piñera. A medida que han pasado los días se han ido conociendo nuevos detalles sobre este hecho, luego de que la Fiscalía Regional de Los Ríos ordenara las respectivas pesquisas para reconstruir el accidente.

Según consigna el diario La Tercera, la aeronave no estuvo más de 90 segundos en el aire desde que despegó de la casa del empresario José Cox, amigo del expresidente Piñera. Sumado a esto, junto con las declaraciones de los sobrevivientes y los testigos, se estableció que en momentos en que el helicóptero tomaba altura, repentinamente comenzó a descender y se giró en 90°. Peritos también han podido establecer que una de las hélices de la nave llegó al nivel del agua, toca el lago y se genera un fuerte golpe que finalmente termina inclinando a la aeronave, sin ninguna opción de que pueda volver a tomar altura.

AVISO DE REMATE El 2° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 28 de febrero de 2024, a las 11:00 hrs., inmueble ubicado en La Serena, Pasaje Nicolás Correa N° 3001, sitio 30 manzana 1, Loteo “Monjitas Oriente”. Inscrito a fojas 93, Nº 62 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2019. Rol de avalúo Nº 1277-30, de La Serena. Mínimo para la subasta $11.909.080.- Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $1.190.908. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con HENAO”, Rol C-2536-2020, del tribunal citado. Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante. La Serena, veinticinco de Enero de dos mil veinticuatro.

En tanto, según información recopilada por Fiscalía, los sobrevivientes en este hecho, Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero, no saltaron desde el aire a las aguas, sino que salieron del helicóptero cuando éste ya estaba posado sobre el agua, para luego ser rescatados por dos lanchas.

SIN REGISTROS DE COMUNICACIONES DEL HELICÓPTERO Y SIN CAJA NEGRA Cabe mencionar que, según los últimos peritajes, no hubo llamados desde la aeronave a la DGAC, ni a la Capitanía de Puerto de Lago Ranco. Además, este tipo de aeronave pe-

AVISO DE REMATE El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 27 de febrero de 2024, a las 10:00 hrs., el Departamento N° 305, tercer piso del edificio B, “Condominio Mistral Oriente V”, con acceso principal por calle Balada N° 2.813, La Serena. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N°53 primer nivel del mismo condominio. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 y al Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 9.139 Nº 6.023 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2021. Rol de avalúo Nº 982-215, de La Serena. Mínimo para la subasta $56.806.176.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $5.680.617. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con LUCAS”, Rol C-2335-2023, del tribunal citado. Erick Barrios Riquelme Secretario Subrogante

La Serena, veintiséis de Enero de dos mil veinticuatro.

queña no cuenta con un registrador de vuelo o “caja negra”, la cual podría haber entregado información sobre los últimos segundos que el helicóptero estuvo en el aire. El Ministerio Público en tanto, oficiará al fabricante de la máquina que piloteaba el expresidente Piñera, para verificar si existieron fallas de fabricación o afectaciones posteriores. El Robinson R44, de propiedad del exmandatario desde 2006, tenía una capacidad para cuatro personas (el piloto y tres pasajeros), una capacidad de carga de poco más de 400 kilogramos, una longitud de 8,96 metros y el diámetro del rotor principal de 10 metros.

REMATE El 1° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 29 de Febrero de 2024, a las 09:00 hrs., es el inmueble consistente en el sitio y casa ubicado en Avenida Mar Atlántico N°503, sitio 6 de la manzana 1 del Conjunto Habitacional “San Pedro del Mar”, Etapa A, comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 7309, Nº 5484, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2013. Rol de avalúo Nº 4100-6, comuna de La Serena. Mínimo para la subasta $46.852.116.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $4.685.212. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con YUTRONIC”, Rol C-1005-2023, del tribunal citado. Ingrid Marlene Ebner Rojas Secretaria.


20 I CULTURA&ESPECTÁCULOS

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

UN NUEVO GAL ARDÓN PARA EL CINE CHILENO

“La Memoria Infinita” se alza como Mejor Película Iberoamericana en los Goya 2024 La cinta, de la directora Maite Alberdi, se llevó el premio a Mejor Película iberoamericana en los Goya 2024. De esta forma, llega bien aspectada a los Premios Oscar, donde está nominada en la categoría Mejor Largometraje Documental. La directora Maite Alberdi, acompañada por la actriz Paulina Urrutia, recibieron el galardón en España. EFE

Efe / Internacional @eldia_cl

El documental chileno La Memoria Infinita, dirigida por Maite Alberdi, ganó en la categoría Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya 2024. De esta forma, se impuso a otras cintas como Alma Viva (Portugal), La Pecera (Puerto Rico), Puan (Argentina) y Simón (Venezuela).

El filme narra la historia de amor entre la actriz Paulina Urrutia y el reconocido periodista Augusto Góngora, quien va perdiendo la memoria producto del alzheimer. Su éxito fue rotundo en los cines

CARTELERA

chilenos, ya que superó los 300 mil espectadores durante el tiempo que estuvo en pantalla y, de esta forma, se convirtió en la obra nacional con mayor cantidad de visualizaciones en los últimos cinco años. Esta era la tercera nominación de Alberdi al premio, luego de otros éxitos como La Once (2014) y El Agente

Topo (2020). El reconocimiento en los Goya, galardones otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, llega en el mejor momento. Esto, ya que la producción se alista para competir en la categoría Mejor Largometraje Documental de los Oscar el próximo 10 de marzo.

PARRILLADAS

Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS: Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

RESERVAS: 512 211519


DEPORTES I 21

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I CON MASIVA PARTICIPACIÓN PROFESIONAL

Tomás Gana se queda con el XXI Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería El “Toto” consiguió su primera victoria como golfista profesional en el Club Serena Golf, concluyendo así el último capitulo de los principales torneos veraniegos de la costa chilena llevándose unos $3,2 millones de pesos como premio. Nicolás Cárdenas / La Serena ISMAEL HUERTA

El golfista profesional de 26 años se llevó todos los aplausos luego de coronarse como campeón del XXI Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería

@eldia_cl

El green y los palos descansarán luego de tres ajetreados días de pura pasión en el Club Serena Golf, luego de finalizar con gran éxito la vigésima primera versión del Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería. Para esta edición, el tradicional torneo contó con la participación de unos 20 golfistas profesionales, incluyendo aproximadamente 100 jugadores distribuidos en varias categorías. La expectativa del público se mantuvo hasta el mismo hoyo 18. Cuando la tarde sabatina comenzaba a consumirse, los asistentes miraban con aguda atención esperando quien firmara la tarjeta con menos golpes. Finalmente Tomás Gana fue el que se llevó los aplausos luego de finalizar la ronda con parcial de (-10), adjudicándose el primer triunfo en una carrera prometedora que se ha visto fortalecida luego de una dolorosa lesión que lo tuvo parado casi un año. “Estoy muy contento por haber ganado, es mi primera victoria como profesional y que mejor hacerlo aquí en La Serena.

Hace tiempo estaba jugando bien, sabía que en cualquier momento podía suceder algo así”, declaró Gana. Del mismo modo, el golfista de 26 años asegura estar trabajando arduamente para nuevos desafíos, y si bien es cauteloso con sus expectativas, con un buen juego ha consolidado su nombre en la escena nacional. Por otra parte, las demás categorías que estuvieron participando en el campeonato, fueron galardonadas en una pequeña presentación. Entre los grupos más destacados en la rama Damas Neto, el triunfo se lo adjudicó Javiera Salinas, firmando una tarjeta final de (+1). Un resultado completamente distinto a la categoría Damas Gross, donde Manuela Aceves ganó con un (+12) final. Pasando a Varones Super Senior, dicho grupo tuvo como vencedor a Tomislav Spasojevic con un parcial de (-2), mientras que en la Pre Senior, el primer lugar se lo llevó Luis Infante (+8).

BALANCE POSITIVO Luego de la entrega de galardones, el presidente del Club Serena Golf, Gonzalo Alcalde, dedicó un par de minutos a realizar un pequeño balance del torneo que se realiza en uno de los principales campos que tiene la zona. En ella, destacó el entusiasmo de todos los participantes, sobre todo a la llegada de más gente, quienes de a poco se están integrando a la práctica del deporte. “Estamos plenamente satisfechos con lo que se ha logrado. Tuvimos además un buen tiempo, días de sol y nublados con una temperatura ideal. La cancha fue presentada bajo las condiciones que exige un torneo internacional como éste. Cada uno de los comentarios han sido positivos, hicimos un mantenimiento exhaustivo y se logró. Las sensaciones que deja el campeonato nos motiva a seguir mejorando y captar más socios”, cerró Alcalde.

¿Te parece muy pronto para hablar de la muerte con tu familia?

SERENITY

Háblalo con nosotros y te orientamos.

crematorio_serenity

+56 9 2606 1347

CREMATORIO

www.crematorioserenity.cl

Estamos plenamente satisfechos con lo que se ha logrado, tuvimos además un buen tiempo, días de sol y nublados con una temperatura ideal. La cancha fue presentada bajo las condiciones que exige un torneo internacional como ésta, cada uno de los comentarios han sido positivos, hicimos un mantenimiento exhaustivo y se logró. Las sensaciones que deja el campeonato nos motiva a seguir mejorando y captar más socios” GONZALO ALCALDE PRESIDENTE DEL CLUB SERENA GOLF

De esta manera se le pone término a una exitosa temporada veraniega de golf que se realiza anualmente en los principales campos nacionales. No obstante, los golpes continuarán durante este domingo, ya que las grandes promesas se medirán en un campeonato reservado para las categorías junior en el club ubicado en la parte norte de La Serena.


22 I SERVICIOS

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DEFUNCIÓN Comunicamos con hondo pesar el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y corralero.

Ernesto Marcial Barrios Cortes

ERNESTO MARCIAL BARRIOS CORTÉS Q.E.P.D Sus restos mortales serán velados en la Parroquia Divino Salvador de la ciudad de Ovalle, oficiándose una misa en su memoria a las 13:00

Nuestro más sentido pésame para toda la familia en este momento de dolor. Que hallen consuelo y serenidad en los preciosos recuerdos que compartieron con Ernesto. Con amor y solidaridad, les acompañamos en este difícil momento.

ROBERTO VEGA Y FAMILIA

PUBLIQUE SUS

Ernesto será velado en el Velatorio Parroquia Divino Salvador, Ovalle, el sábado 10 de 10:00 a 21:00 hrs y el domingo 11 de 10:00 a 13:00 hrs. Su misa se llevará a cabo el domingo 11 a las 13:00 hrs en la misma Parroquia, seguida por su traslado al Crematorio Guayacán en Coquimbo, ubicado en calle Errazuriz 918.

Familias Dabed Martinic Dabed Acuña Dabed Corral

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Febrero, 2024

Oración a San Judas Tadeo

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí­ simo Apóstol San Judas Ta­deo! Siervo fiel y amigo de Je­sús, con el nombre del traidor que en­tregó a nuestro querido Maes­tro en manos de sus ene­migos; ésta ha sido la causa de que mu­chos os hayan ol­vidado. Pero la iglesia os honra e in­voca universal­mente como patrón de las co­sas difíciles y de­sespera­das. Rogad por mí, que soy tan mi­serable y ha­ced uso, os ruego, de ese privi­legio especial a vos concedido de so­co­rrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda es­peranza. Ve­nid en mi ayuda en esta gran ne­ce­sidad para que reciba los con­suelos y socorros del cielo en to­das mis necesidades, tribulacio­nes y sufrimientos, particular­mente (ha­ga aquí la súplica que desea ob­tener con fe y devo­ción, y repita esta oración du­ rante 9 días, pro­me­tiendo publi­carla en el 8° día y, aun­que di­fícil o imposible, se le conce­derá). Y para que ben­diga a Dios con vos y con todos los esco­gidos por toda la eternidad. Amén.

El Tiempo TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

LIMARÍ

ELQUI La Serena HOY

LUNES

12/18 11/18 Radiación 0

Coquimbo MARTES

HOY

LUNES

12/19

12/19 12/18 Radiación 0

Ovalle

Vicuña MARTES

HOY

LUNES

13/19

10/29 10/29 Radiación 0

CHOAPA

MARTES

HOY

9/29

5/28 5/25 Radiación 0

LUNES

Río Hurtado

Monte Patria MARTES

HOY

6/27

12/31 12/29 13/30Radiación 0

LUNES

MARTES

HOY

LUNES

11/29 13/29 Radiación

Illapel

Canela

Los Vilos

MARTES

HOY

LUNES

14/28 0

11/29 10/27 Radiación

MARTES

HOY

9/28 0

12/20 11/20 Radiación

LUNES

MARTES

13/21 0

HOY

LUNES

10/23 10/21 Radiación

MARTES

11/21 0

TV Abierta 02 Chilevisión

04 TVN

05 Telecanal

07 La Red

11 Mega

13 Canal 13

05:45 Sabingo 07:00 CHV Noticias AM 08:00 Tu hora Nick 09:00 CHV Noticias AM - Fin de semana 13:00 CHV Noticias tarde 15:00 Sabingo 18:00 Sabingo

06.00 Chile conectado 06:30 Santa Misa 07:00 ¿Cuál es tu huella? 08:00 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 12:45 A confirmar 13:00 24 Tarde 15:15 Cine 19:00 24 horas central 19:55 Informe final TV Tiempo

05.00 Swiss Nature Labs 08:30 Antena 3D 15:00 Raffi 16:00 Swiss Nature Labs

05.30 Vuelta a la manzana 06:30 No me olvides 07:15 Secretos urbanos 08:30 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:00 De paseo 19.00 Oye, tú - Tarde

07:30 Santa Misa 08:00 Energía infinita 09:00 Ruta 5 10:00 Teletrece a la hora 11:00 Legalmente rubia 2 13:00 Teletrece tarde 14:30 Volver al futuro III 17:00 Resúmen Tierra Brava 18:30 Siempre hay un chileno

21:00 22:30 01:00

20:00 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 20:45 A confirmar 21:00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22.40 Estado Nacional 03.00 Informe final TV Tiempo 03.15 Chile conectado

05:00 Somos un plato 07:00 Agenda agrícola 08:00 Antena 3D 12:00 Agenda agrícola 13:00 Gigantes de las máquinas 14:00 Vagamundo 14:30 Antena 3D 15:30 TV mascotas 16:00 Los Magníficos 16:30 Los secretos de... 17:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 18:00 Los Magníficos 19:00 Tu rumbo verde 20:00El precio de la historia 20:30 El buscador Kitsch 21:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 21:30 Los Magníficos 22:30 Circulo central 00:00 Sin culpa 01:00 Los Magníficos

!

04.00

CHV Noticias central Top Chef VIP Lo mejor de PH: Podemos hablar Programación de trasnoche

22:00 23:15 00:00 02:45

La rebelión de los bárbaros Hispania, la leyenda Swiss Nature Labs Fin de transmisión

20:30 22:30 00:20 05:00

Meganoticias Prime El tiempo Generación 98 Oye

20:45 22:10 22:20 00:20 01:10 03:25 04:20 05:00

Teletrece El tiempo Tierra brava Ellas soy yo, Gloria Trevi Tierra Brava - Extendida FBI T13 en vivo informa 3x3

AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

!

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 horas 15:00 a 16:30 horas Sábado: 09:00 a 12:30 horas, solo por correo: economicos@eldia.la (Teletrabajo)

N° en:

EN LECTORÍA TOTAL

PAPEL DIGITAL IPSOS: Estudios de Lectura de Medios Escritos La Serena y Coquimbo - 2023


SERVICIOS I 23

el Día I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944 Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167 Sólo mensajes, no llamadas

Vida Social

SANTORAL

FERIAS DE EMPRENDEDORES

Nra. Sra. de Lourdes

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

URGENCIAS Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Rescate Marítimo Serv. Aéreo Rescate Violencia intrafam.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702 Sudoku

131 132 133 130 135 134 137 138 149

FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farmacia ALA Los Clarines 1195 OVALLE Farmacia Exito Arauco 247

Mareas HOY 05:21 11:13 17:02 23:27

0.13 B 1.30 P 0.21 B 1.82 P

MAÑANA 06:00 11:57 17:51

0.13 B 1.35 P 0.23 B

Puzzle

F

S O LU C I Ó N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: La arrogancia no le servirá de nada al momento de intentar reparar las heridas que ha causado. SALUD: El exceso de trabajo pasa la cuenta en la zona de la espalda. DINERO: La suerte irá cambiando, pero su constancia también debe mejorar. COLOR: Salmón. NUMERO: 4.

Libra

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

21 de abril al 20 de mayo.

21 de mayo al 21 de junio.

22 de junio al 22 de julio.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Todo cambio debe comenzar por usted para así predicar con el ejemplo. SALUD: Si comienza a tener más cuidados en los temas de salud las cosas andarán mucho mejor. DINERO: No caiga en el exceso de confianza, cuide más sus recursos. COLOR: Terracota. NUMERO: 23.

AMOR: El amor siempre lo ha tenido cerca de usted, solo que una nube de temor no le deja ver las cosas. SALUD: Siempre debe ser prudente al ejercitarse. DINERO: Ante las dudas es mejor no realizar inversiones por este período. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.

AMOR: Es usted uno/a de los/as llamados/as a cuidar la relación afectiva que tiene. SALUD: Distráigase un poco para aprovechar lo que le queda de esta primera quincena de febrero. DINERO: Lo importante para ordenar sus cuentas para evitar desfinanciarse. COLOR: Blanco. NUMERO: 8.

AMOR: Si espera que la otra persona de el primer paso se quedará esperando. SALUD: Pasarla bien no significa excederse siempre, sea responsable en su actuar. DINERO: Más cuidado con el nivel de deuda al ir terminando la primera mitad del mes. COLOR: Verde. NUMERO: 6.

Escorpión

Sagitario

23 de sep. al 22 de octubre.

23 de oct. al 22 de noviembre.

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: La felicidad y el amor puede llegar sin previo aviso. Tenga la mente y el corazón abierto. SALUD: Las molestias que puede estar sintiendo no deben ser miradas al menos. DINERO: Emprender es un riesgo, pero en estos tiempos es la mejor alternativa. COLOR: Celeste. NUMERO: 20.

AMOR: Vivir tan de prisa no ayuda a que las cosas resulten bien cuando se trata de las cosas afectivas. SALUD: Leves molestias lumbares por el exceso de actividad. DINERO: Sea mucho más cuidadoso/a al momento de pretender hacer inversiones de dinero. COLOR: Magenta. NUMERO: 34.

AMOR: No olvide que las heridas cicatrizan a medida que el tiempo transcurre. SALUD: Los vicios no deben ser tomados como una escapatoria a los problemas. DINERO: Los conflictos en el trabajo tenderán a frenarse. Solo fue un mal ciclo. COLOR: Granate. NUMERO: 21.

Capricornio

Acuario

21 de dic. al 20 de enero.

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: No le reste importancia al tiempo que pasa con los suyos. SALUD: Hacer deporte le permitirá aumentar la vitalidad de tu organismo. DINERO: Las cosas muy fáciles en los negocios no terminan por mantenerse por tanto tiempo. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.

AMOR: No crea que por demostrar sus sentimientos usted se expone, simplemente se estado dejando llevar por su corazón. SALUD: No debe dejar que lo/a domine el estrés. DINERO: Ponerse a trabajar es lo que usted necesita para poder salir de los problemas. COLOR: Gris. NUMERO: 27.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Tenga cuidado con esos diablos/as que se disfrazan de ángeles. SALUD: Cuidado con los temas de la visión en especial si se relacionan con la presión. DINERO: Antes de buscar un camino laboral diferente vea si es posible hacerlo, de lo contrario no lo haga. COLOR: Café. NUMERO: 9.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Para que todo ande mejor es preferible que le dé espacio a esa persona. SALUD: Enfoque su ansiedad en actividades físicas en vez de los vicios. DINERO: Cumplir sus obligaciones con más prontitud puede marcar la diferencia entre ascender o quedarse en donde mismo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.


24 I

I DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

con quincho y

cancha de Paddle Tennis

CON ESPACIOS

pensados

para ti

DEPTOS DESDE

61,62 a 73,65 m2

Los Lúc um os

M IS TR AL

Las pa rra s

A L T A

Av. Cua tro E squ inas

Albe rto A rena s C.

Ba rto lom éB la nc he

Av .J ua n Lo sL úc um os

AV .G AB RI EL A

G .G on zá le zV id el a

Ci st er na s

Con piscina XL

CONOCE TU FUTURO DEPTO EN 360º

LAS PAR RAS

AV. GABRIELA MISTRAL

P L U S V A L Í A

Inmobiliaria Elqui

inmobiliaria_elqui

991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040

Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.