Diario El Día - 11 Febrero 2023

Page 1

AL MENOS TRES PERSONAS CON LESIONES

CIERRAN PLAYAS EN LOS VILOS POR FRAGATA PORTUGUESA

A la fecha se han reportado más de 20 ejemplares en las costas de la Región de Coquimbo, siendo los últimos en Canela. En conversación con El Día, la seremi de Salud, Paola Salas, detalla como se deben tratar eventuales heridas para evitar efectos secundarios.

EL ÚLTIMO ADIÓS A HISTÓRICO INTEGRANTE DE LOS VIKING´S 5 12 y 13

SE HA TRIPLICADO LA CANTIDAD DE AVES EUTANASIADAS EN ÚLTIMO MES

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I AÑO LXXIX I N° 28.464 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
la única
de
FERNANDO DÍAZ DT de Coquimbo Unido sobre partido ante Everton 19
“Vamos con
intención
seguir mejorando nuestro juego”
AUMENTA LA INFORMALIDAD LABORAL EN MUJERES HISTÓRICO OPERATIVO EN MONTE PATRIA AMPLIA BRECHA DE GÉNERO 15 MÁS
PLANTAS
10 LAUTARO CARMONA
DE 15 MIL
DE MARIHUANA DECOMISADAS
8 y 9
POR LA CIRCULACIÓN DE LA GRIPE AVIAR EN LA REGIÓN 4 y 5

Pacientes reciben recordatorios por WhatsApp para retirar sus medicamentos

WhatsApp se ha convertido en la plataforma de mensajería instantánea más usada en nuestro país. Hoy, esta aplicación se ha puesto al servicio del sistema público, y es que, desde este año y por primera vez en toda la Región de Coquimbo, los pacientes del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Cardenal Caro de La Serena han comenzado a recibir recordatorios que les permiten retirar a tiempo los medicamentos en su consultorio para continuar con sus tratamientos.

Hilda Soto es una de las usuarias que ha podido experimentar la llegada de estos pioneros mensajes a nivel regional y recordó cómo fue para ella recibir la primera notificación. “Encontré genial el mensaje. Mi hijo me dijo ´mamá es un robot´, yo le dije sí, pero igual de todas maneras le di las gracias. Me había olvidado completamente que tenía que venir a retirar mi medicamento, la verdad es que tenía otro panorama, y ahora me levanté temprano y me vine caminando. Bueno, me parece bacán, una gran idea y una ayuda genial para la gente, que a veces, anda en otra. Gracias al consultorio también, la atención es muy buena”, expresó. Al respecto, Mauricio Silva, asesor de Farmacia del Servicio de Salud Coquimbo, explicó que “a los pacientes se les recuerda 48 horas antes, la fecha de retiro de sus medicamentos. Ha sido bastante favorable la respuesta porque hemos comprobado que ha habido un aumento de alrededor del 30% de pacientes que están retirando dentro de las primeras 72 horas y pensamos en los meses que vienen, podríamos aumentar este porcentaje”.

Los objetivos de esta estrategia son abrir un canal nuevo de comunicación con los pacientes a través de la mensajería, favorecer la adherencia de los usuarios a sus tratamientos farmacológicos para que retiren sus fármacos en las fechas programadas y facilitar también la continuidad de sus cuidados.

“Implementamos un WhatsApp que se envía automáticamente a los pacientes para que puedan retirar sus fármacos de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Familiar Cardenal Caro. Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los pacientes, nos han llegado bastantes mensajes de felicitaciones, señalándonos que

La idea, es continuar con este proyecto en otros centros de salud regionales, con el fin de que pacientes con patologías crónicas, que tienen recetas prolongadas, de 6 meses o 1 año, puedan retirar de manera oportuna sus fármacos.

La estrategia, pionera a nivel regional, ha logrado un aumento significativo en la cantidad de usuarios que retiran sus fármacos el día que corresponde, evitando olvidos. En total, han sido más de 1.400 mensajes los que han sido enviados a la fecha.

este recordatorio ha sido beneficioso para ellos”, sostuvo Derek Carvajal, Jefe de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) del Servicio de Salud Coquimbo.

La idea, es continuar con este proyecto en otros centros de salud regionales, con el fin de que pacientes con patologías crónicas, que tienen recetas prolongadas, de 6 meses o 1 año, puedan retirar de manera oportuna sus fármacos, mantengan su tratamiento y eviten descompensaciones.

“Nuestra farmacia es de las que más despacha medicamentos en la comuna, tenemos más de 44 mil usuarios inscritos. La mayor parte de ellos son adultos mayores que están muy educados en las tecnologías, producto también de la pandemia. Cuando el usuario viene a retirar sus fármacos, se encuentra con el tótem de atención, donde registra su RUT, la Farmacia los llama y les

entrega sus medicamentos”, afirmó Catalina Castillo, Directora del CESFAM Cardenal Caro.

WhatsApp es una plataforma gratuita, transversal y abierta a todo tipo de público, que gracias a esta iniciativa, ha permitido un aumento significativo de pacientes que retiran su medicamento el día que corresponde. En total, han sido más de 1.400 mensajes que ya han sido enviados a la fecha.

Algunos de ellos, ya han llegado a las manos de Carmen Castillo, paciente que valora estas alertas digitales, señalando que le parece “excelente, porque yo me olvidé hace como dos meses atrás de venir a buscar los remedios y estuve dos meses sin insulina, pero como me entregan dos, tenía una guardada en el refrigerador y tuve que comprar otra. Así que es excelente que nos lleguen estos mensajes, súper bien.

Encontré genial el mensaje. Mi hijo me dijo ´mamá es un robot´, yo le dije sí, pero igual de todas maneras le di las gracias. Me había olvidado completamente que tenía que venir a retirar mi medicamento”

Me llegó el recordatorio que tenía que venir a buscarlos y aquí estoy”.

En tanto, el usuario Daniel Antezana, finalizó subrayando que “de todas maneras me sirve, porque a esta altura, algunas cosas se olvidan a veces, así que es bueno que le recuerden a uno, está muy buena la iniciativa de dar aviso”.

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 02 I
EN CESFAM DE LA SERENA
CEDIDA
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl HILDA SOTO USUARIA

OPINIÓN

Comisión Venecia

Ya se avanza en el proceso de una Nueva Constitución y con ello vendrán discusiones interesantes en la Comisión Experta, puede que se cite bastante doctrina, jurisprudencia, derecho comparado, desde los distintos sectores. Por ello, es relevante buscar puntos medios, puentes que generen dialogo, pero en esta oportunidad desde lo técnico. Así, encontramos a la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho o Comisión Venecia.

En efecto, España nos recuerda el objeto de la Comisión, que es brindar asesoramiento jurídico a sus estados miembros y, en particular, ayudar a los estados que deseen adecuar sus estructuras jurídicas e institucionales a los estándares europeos y a la experiencia internacional en los campos de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho. Asimismo, se encarga de la difusión y consolidación de un patrimonio constitucional común, lo cual puede servir de referencia. Desde el año 2022 la Comisión ha tenido mayor interés para Chile, por el proceso pasado, y, en particular con la Opinión Nº 1075/2022, sobre la redacción y adopción de una nueva Constitución. Por ejemplo, fue relevante cuando la pasada Convención estimaba mandatos limitados a ciertos jueces. Así, esta ha afirmado claramente que “los mandatos limitados o renovables pueden hacer que las y los jueces dependan de la autoridad que los nombró o que tiene la facultad de volver a nombrarlos”. Pero además puede tener importancia para puntos que no fueron tratados en las bases institucionales y fundamentales del actual artículo 154 de la Constitución, modificado por la Ley 21.533, de 17 de enero de 2023, como, por ejemplo, que no se estipuló la existencia del Tribunal Constitucional. Así, cuando se preguntó a la Comisión si ¿consideraba conveniente eliminar el Tribunal Constitucional de la Constitución? esta respondió que, “La Comisión de Venecia ha apoyado sistemáticamente la existencia de la revisión constitucional, aunque esa revisión judicial puede adoptar una variedad de formas institucionales diferentes: “La Comisión de Venecia suele recomendar la creación de un tribunal constitucional o de un órgano equivalente. Lo esencial es una garantía efectiva de la conformidad de la acción gubernamental, incluida la legislación, con la Constitución. Puede haber otras formas de garantizar dicha conformidad. Por ejemplo, la legislación finlandesa prevé al mismo tiempo un control de constitucionalidad a priori por parte de la Comisión de Derecho Constitucional y un control judicial a posteriori en el caso de que la aplicación de una disposición legal conduzca a un conflicto evidente con la Constitución. En el contexto nacional específico, esto ha demostrado ser suficiente”.

En definitiva, en este segundo proceso, en que se necesita un dialogo constructivo y transversal, es preciso atender el valor de la experiencia de la Comisión Venecia. Puede ser un nexo que vaya aunando criterios, o al menos sea un cierto punto de encuentro desde lo técnico, para quienes integren la Comisión Experta.

EDITORIAL

Respeto al ecosistema

La investigación de la PDI por la presencia de una camioneta en las cercanías de un humedal pretende marcar un precedente en este tipo de faltas cada vez más recurrentes en la Región de Coquimbo.

Esta semana la PDI comenzó una investigación para determinar si hubo o no daño ambiental por el ingreso de vehículos a la playa en las cercanías del humedal urbano ubicado en el sector Faro Norte de La Serena. Esto, luego de la viralización de un video que mostraba como una camioneta transitaba por una zona donde nidifican aves migratorias. La gravedad del asunto radica en que el paso de automóviles por zonas protegidas repercute en la destrucción de nidos y hábitat de las aves, lo que representa una peligrosa amenaza para nuestro ecosistema y habla de la falta de cultura de la comunidad en general. Las indagatorias llevadas a cabo por la Brigada de Investigación Criminal La Serena, a la que se puede sumar la Brigada Investigadora

OPINIÓN

El ejemplo de Fray Camilo

En estos días se celebra un nuevo aniversario de la Aurora de Chile, el primer periódico de nuestro país. Por más de dos siglos ha sido motivo permanente de orgullo para periodista y el conjunto de nuestra sociedad. Fray Camilo Henríquez, su fundador y director, se destacó por sus convicciones democráticas, lo que hace propicia la fecha para analizar la situación de la prensa y el periodismo. En el periodismo hay muchos temores latentes, el principal de

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación

Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

de Delitos Contra la Salud Pública, Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, pretende marcar un precedente en este tipo de faltas cada vez más recurrentes en la Región de Coquimbo.

Y es que en los últimos días también se detectó gran cantidad de basura en el Estero de Tongoy, hecho que fue alertado a través de una denuncia ciudadana. En tanto, existe preocupación por la abundante contaminación en el humedal El Culebrón, donde incluso se han reportado carreras de motoristas.

El llamado a la población es a tomar conciencia sobre el daño que estas incivilidades podrían generar en el mundo, además de la necesidad de endurecer las penas para quienes no respeten el ecosistema.

los cuales se deriva del impacto de las tecnologías, ejemplificadas por las redes sociales. La ausencia de una concepción ética en la mayoría de los mensajes, hace indispensable un grande y profundo debate. En parte ya se está realizando gracias al informe encargado a tres universidades sobre el estado de nuestro sistema de comunicaciones.

La preocupación se vive de un extremo a otro del planeta. No solo se discute acerca de las redes sociales y sus ventajas y peligros. También de sus incalculables efectos en la vida social y en la supervivencia de la democracia. El debate va desde Brasil a Estados Unidos, Francia, Rusia y más allá. Se revive el temor ante un eventual control de los contenidos. ¿Cómo hacerlo sin afectar la libertad de expresión y los legítimos derechos de las minorías?

La gran revolución tecnológica

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

es un desafío que los medios tradicionales han tratado de encarar, no siempre con éxito. Numerosos periódicos, famosos e ilustres, están empantanados en el proceso de comprender y manejar los límites y posibilidades de Internet. El problema vital es cómo se asegura el profesionalismo de quienes trabajan en ellos para demostrar que son mejores y más confiables que los mensajes instantáneos de las redes sociales.

En el fondo, lo que importa es el resultado. Así lo creía Camilo Henríquez cuando sostenía que estaba finalmente entre nosotros “el grande, el precioso instrumento de la ilustración universal: ¡la imprenta!”

Más de dos siglos después, la Aurora sigue siendo un ejemplo de las mil batallas que debe luchar el periodismo independiente y convencido de que el suyo es un servicio público irreemplazable.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 03
Dr. Juan Académico de Derecho Constitucional y director del Grupo de Investigación en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chile

Cantidad de aves eutanasiadas en la zona se triplicó en el último mes

Desde los cuatro casos confirmados por el Servicio Agrícola y Ganadero a mediados de enero, se subió a nueve. Además, 575 aves silvestres han sido sometidas a eutanasia y posteriormente enterradas en el vertedero de El Panul.

Isla Damas continúa cerrada para el desembarco de turistas.

Dato:

En diciembre pasado, el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) confirmó el primer caso de Gripe Aviar en Chile. Contagio que después se individualizó como correspondiente a la variante H5N1, que ya había sido detectada en Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

“Queremos informar que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desplegado en alerta durante todo el tiempo para determinar si la Influenza Aviar llegó al país, la descubrió en un ave silvestre en mal estado en la Región de Arica y Parinacota”, afirmó su titular, Esteban Valenzuela.

“En Norteamérica, Europa y los territorios de la costa de América Latina, producto de las migraciones de las aves silvestres, se ha confirmado una subida en los casos desde el norte y hacia el sur (…) hemos trabajado con la industria de aves y con la de huevos, con el Ministerio del Interior, de Salud y diversas reparticiones públicas para dar el máximo de vigilancia además de apoyo en esta situación”, agregó.

Así, el patógeno se fue extendiendo entre las regiones hasta finalmente detectarse en Coquimbo.

De esto pasaron casi dos meses, período en el que ya se han descubierto

¿Qué es la Gripe Aviar?

La influenza aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta, tanto a las aves domésticas como a las silvestres, sin posibilidad de cura. En forma eventual, puede transmitirse a otras especies, entre ellas el ser humano. El virus se ha diseminado por Sudamérica a través de las aves migratorias provenientes del hemisferio norte.

siete pelícanos y dos gaviotas como portadoras del virus. Es decir, desde el último informe del SAG a Diario El Día realizado hace 30 días, los contagios aumentaron desde cuatro a nueve.

LA PROGRESIÓN DEL VIRUS NO HA SIDO TAN ACELERADA

Precisamente su director regional subrogante (s), Jorge Mautz, señaló que “actualmente aparte de los puntos en Isla Damas, La Serena, Guayacán y Guanaqueros…tenemos también

un descubrimiento en Pichidangui. Esto, principalmente en pelícanos y gaviotas dominicanas (…) asimismo, se han colectado 575 aves silvestres, las que posteriormente son enterradas en el vertedero ubicado en el sector de El Panul”.

“La irrupción de la Gripe Aviar fue súbita y se ha mantenido en una tendencia lineal. Ahora, se comienzan a estudiar los datos y las infecciones se comportan como una curva, no tan abruptas. Por ejemplo, en otras zonas se colectaron más de dos mil aves como en Arica y Parinacota. Entonces, no digo que ya se detuvo, sino que la progresión no es tan acelerada”, complementó.

¿QUÉ PASA EN LA RESERVA PINGÜINO DE HUMBOLDT?

En este contexto, desde pasado 6 de enero, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) tiene suspendido el desembarco de turistas en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y en específico en Isla Damas, por la confirmación de Influenza Aviar.

Consultado por la situación actual del área protegida, el director regional (s) del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Jorge Robledo,

Dato:

¿Contagio a humanos?

Cuando la Influenza Aviar es transmitida al ser humano, los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte.

manifestó que pese al cierre, se ha mantenido el circuito de navegación que se lleva a cabo en las dos caletas de Punta de Choros, San Agustín y Corrales, hacia la isla para no afectar a quienes viven de esa actividad, de la gastronomía, los puestos artesanales y la hotelería.

“La actividad turística continúa y es así como actualmente existe un 60% de reservas, que esperamos se conserven durante la primera quincena de febrero. Invitamos a los visitantes y turistas que llegan a la zona, a disfrutar de los emprendimientos gastronómicos, los alojamientos y

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 04 I
Los primeros casos de Gripe Aviar en Chile fueron detectados a inicios de diciembre y desde allí se extendió hasta el sur. LAUTARO CARMONA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

los paseos náuticos de avistamiento de la flora y fauna, entre pingüinos de Humboldt, delfines y ballenas, y otras 68 especies de animales vertebrados”, dijo.

Al mismo tiempo, el director regional subrogante del SERNATUR reveló que posteriormente de emitida la alerta, fueron a Punta de Choros y establecieron una reunión que contó con la colaboración de los gremios de pescadores, los operadores turísticos, el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Pesca, la Armada y todas las instancias que tienen presencia en el territorio para que fueran informados del virus.

“Hicimos una charla, donde se convocó al consejo consultivo del lugar”, añadió.

“NO HA SIDO TAN NEGATIVO”

En esta línea, el vicepresidente de los pescadores de esa localidad, Rodrigo Flores, aseguró que la suspensión del desembarco en Isla Damas ha tenido un impacto no tan negativo como podría pensarse en un comienzo.

“En enero quizás estuvo un poco más flojo el tema del turismo, pero en este mes repuntó. Las personas han entendido que no se pueden bajar en la isla, pero igualmente

Jorge Mautz

“La irrupción de la Gripe Aviar fue súbita y se ha mantenido en una tendencia lineal. Ahora, se comienzan a estudiar los datos y las infecciones se comportan como una curva, no tan abruptas. No digo que ya se detuvo, sino que la progresión no es tan acelerada”

llegan (…) dijeron que estaba todo cerrado, pero no es así. Nosotros hemos seguido trabajando en estas

Zona de debates

Jorge Robledo

“La actividad turística en Isla Damas continúa y es así como actualmente existe un 60% de reservas, que esperamos se conserven durante la primera quincena de febrero. Invitamos a los visitantes y turistas a llegar a la zona”

semanas”, agregó. Cabe destacar que el patógeno se continua extendiendo en el territorio

Rodrigo Flores

VICEPRESIDENTE PESCADORES PTA. DE CHOROS

“En enero quizás estuvo un poco más flojo el tema del turismo, pero en este mes repuntó. Las personas han entendido que no se pueden bajar en la isla, pero igualmente llegan. Dijeron que estaba todo cerrado, pero no es así. Seguimos trabajando”

nacional, es así como la autoridad confirmó su detección en la Región del Bío-Bío.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 05
DIRECTOR SUBROGANTE DEL SAG DIRECTOR SUBROGANTE DE SERNATUR

La esperanzadora labor de bomberos de la región en combate a incendios

Más de 80 voluntarios de distintas comunas de la Región de Coquimbo llegaron el jueves para apoyar en la emergencia a unidades locales. El grupo trabajó en la “interface” de los siniestros, para evitar que las llamas llegaran a localidades del Ñuble, donde en su primer día trabajaron por nueve horas seguidas hasta la mañana del viernes. Desde su primer descanso, bombero a cargo del grupo relató a El Día los detalles del despliegue y agradeció el apoyo de la comunidad.

Según cifras entregadas por el Gobierno la mañana de ayer, 321 focos de incendios forestales se mantienen activos en la zona sur del país, de los que 94 se encuentran en combate, mientras el resto se reportan como controlados.

Hasta ahora, se ha informado de 24 personas fallecidas y más de 5 mil damnificadas, correspondientes a 1.205 viviendas que han resultado completamente destruidas por las llamas.

Un balance triste que, además, deja a 30 detenidos, por encender fuego, realizar conductas imprudentes o impedir las labores de brigadistas y bomberos, en una emergencia que, según proyecciones de las autoridades, se mantendría incluso hasta el mes de marzo.

Los esfuerzos por responder a la tragedia han sido acordes a este escenario, por cuanto compañías de Bomberos de distintas partes de Chile han acudido a apoyar el combate a los incendios, así como brigadistas

de diversos países que han prestado cooperación.

Desde luego, la Región de Coquimbo no ha sido la excepción. Ya trabajó en La Araucanía y Bio Bío un primer contingente, con un relevo esta semana para localidades de Ñuble y atentos a las indicaciones que puedan surgir.

EN BULNES

Los refuerzos desde la Región de Coquimbo llegaron este jueves, tras el relevo del primer grupo compuesto por voluntarios de Vicuña y El Palqui, quienes dejaron la zona esta semana, en medio de denuncias de amenazas de muerte que recibieron en Ercilla. Actualmente, son cerca de 80 los bomberos que se encuentran en el sur, pertenecientes a compañías de La Higuera, Ovalle, Illapel, Salamanca, Los Vilos, Combarbalá y La Serena. Específicamente, en la Región de Ñuble, donde llegaron el jueves por la noche, teniendo su primera larga jornada de inmediato. “Nos fuimos de La Serena el jueves en la mañana, llegamos acá el jueves a las 10 de la noche y estuvimos trabajando hasta las 7 de la mañana de hoy (viernes)”, comentó el

segundo comandante de Bomberos de Coquimbo, Esteban Jamett, quien está a cargo de las delegaciones de la zona en el sur.

El voluntario conversó con El Día en medio del descanso que pudieron tener recién ayer en la mañana y a la espera de nuevas directivas para seguir combatiendo las llamas que amenazan viviendas de varias localidades rurales.

En particular, explica Jamett, han estado encargados de atender la “interface” de la emergencia, es decir, el ataque al fuego que se acerca a localidades pobladas, mientras bomberos de otras partes del país se concentran en los bosques.

“Anoche nos convocaron y nos llevaron a Ninhue y empezamos por Navidad y otras localidades, para poder sofocar este incendio que estaba llegando al interface, en viviendas de ese sector”, agregó. Ha sido un trabajo coordinado junto a voluntarios locales y otros de compañías como Copiapó y Lebu, también presentes en la zona, mientras la comuna era evacuada.

La instrucción, comenta Jamett, fue priorizar la vida y trabajo de los Bomberos, luego las viviendas emplazadas en esa zona y posteriormente todo lo relacionado a industria. Bajo esos lineamientos, trabajaron por más de ocho horas, hasta poder tener un descanso. El segundo comandante comenta que la geografía propia del sur del país, con grandes extensiones de vegetación, han propagado las llamas, además de nuevos focos que se han reportado en otras partes como Galvarino, donde al menos otra decena de bomberos de la Región de Coquimbo presta ayuda.

Si bien es un trabajo arduo y extenuante, “no es nada cuando uno lo hace con vocación”, dijo Jamett, resaltando la emoción de los habitantes de los sectores afectados a la llegada de los Bomberos. “La gente estaba esperándonos en la ruralidad y nos recibieron aplaudiendo, muy agradecidos, eso nos da más fuerzas”, describe el comandante. De paso, agradece a los empleadores de los más de 80 bomberos de la región, quienes han dado las facilidades para que vayan a atender la emergencia, destacando que ninguno de los voluntarios ha tenido problemas con su trabajo. “No es fácil tener un empleador que te de permiso para poder faltar a tu trabajo y hacer lo que más te gusta, que es ayudar a la gente”, indica. El apoyo también lo han sentido en el camino, ya que en las estaciones de servicio Copec, donde tienen convenios para cargar combustibles, han aprovechado de buscar comida, y en cada local se han negado a recibir pago de los voluntarios.

Para Esteban Jamett, la motivación es servir a Chile y “dejar en alto el nombre de la institución” mientras ayudan e evitar que más personas pierdan sus hogares.

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 06 I
“NOS RECIBEN CON APLAUSOS”
Según proyecciones de la autoridad, algunos focos se podrían extender hasta marzo. EFE Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl ESTEBAN JAMETT SEGUNDO COMANDANTE DE BOMBEROS DE COQUIMBO
La gente estaba esperándonos en la ruralidad y nos recibieron aplaudiendo, muy agradecidos, eso nos da más fuerzas”
el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 07

Se mantiene cierre de playas en Los Vilos y encuentran ejemplares en Canela

A la fecha, se ha encontrado más de una veintena de ellas en las cosas de la zona y se registran al menos tres personas con lesiones por contacto con la medusa. Seremi de Salud explica cómo actuar ante avistamientos y detalla cómo se deben tratar eventuales heridas para evitar efectos secundarios.

La Capitanía de Puerto y la Seremi de Salud continúan monitoreando las playas de la región ante el hallazgo de la fragata portuguesa en Los Vilos y Pichidangui, situación que obligó a

prohibir el baño en las aguas de dicha comuna para los residentes y veraneantes, ante el riesgo de contacto con esta especie, cuyas toxinas pueden generar más de una consecuencia para la salud de las personas. Hasta el cierre de esta edición, el balance era de más de 22 ejemplares hallados solo en Pichidangui durante esta semana, lo que ha impedido le-

vantar el cierre, que requiere el paso de al menos 24 horas sin nuevos hallazgos.

EN CANELA

En conversación con El Día la tarde de ayer, la seremi de Salud, Paola Salas, confirmó que se encontraron fragatas portuguesas también en Canela, aunque al reporte, el número aún era indeterminado y no existía decreto de cierre de playas, a la espera de la evaluación que debe realizar el comité a cargo de dictar dichas resoluciones.

En paralelo, explicó Salas, el personal de la Armada continúa recorriendo el resto de las playas de la región, para alertar cualquier novedad, debido a que es común que esta especie aparezca por el aumento de la tem -

peratura del mar.

RIESGOS Y CUIDADOS

Salas explicó que el contacto físico con una de estas medusas genera no solo síntomas cutáneos, sino también otras complicaciones, debido a la presencia de toxinas.

En cuanto a lo primero, los filamentos de la fragata portuguesa se adhieren a la piel, produciendo erosión y pudiendo incluso paralizar a personas más pequeñas. Por otra parte, lo más delicado es que traspasa encimas y proteínas, que generan toxinas peligrosas, un veneno que “se puede ir al corazón y producir algún efecto cardiotóxico en las personas. Podría desarrollarse una arritmia y bloquear el sistema conductor de los latidos del corazón”.

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 08 I
POR FRAGATA PORTUGUESA
Diego Guerrero M. / Región de Coquimbo @eldia_cl

La

En casos más extremos, incluso causar la muerte.

Hasta ayer, los hospitales de la región habían alertado a la Seremi de Salud tres lesionados, uno en Los Vilos y dos en Pichidangui, por lo que la autoridad llamó a ser cuidadosos.

Paola Salas indica que no todas las personas están informadas de

cómo proceder ante el hallazgo de una fragata portuguesa, por lo que recalca que la primera acción debe ser avisar a la capitanía de puerto, a través del mismo personal desplegado en la costa.

En caso de contacto físico con uno de estos ejemplares, advierte que se debe acudir a un médico, pero reco -

noce que muchas personas suelen intentar tratarlo de manera casera, cometiendo varios errores, como usar alcohol u otras sustancias para limpiar la zona herida.

En ese sentido, Salas señaló que la recomendación es no bañarse de inmediato, usar vinagre blanco -o agua de mar en su defecto- por

más de 30 minutos para remover los tentáculos que puedan quedar en la piel, utilizando un elemento de punta roma para manipular cualquier residuo. Luego, se debe aplicar agua caliente.

“Lo importante es que la gente no las toque”, recalca, ya que el traspaso de toxinas es una posibilidad incluso en ejemplares muertos.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 09
4 ! PRÓXIMA
Últimas unidades en promoción
28 de febrero de 2023.
ENTREGA !
fragata portuguesa suele aparecer en las cosas en verano, debido al aumento de la temperatura en el mar. CEDIDA PAOLA SALAS SEREMI DE SALUD
El veneno se puede ir al corazón y producir algún efecto cardiotóxico en las personas. Podría desarrollarse una arritmia y bloquear el sistema conductor de los latidos del corazón”

CARABINEROS DETUVO A TRES SUJETOS CON ARMAS, DROGAS Y MUNICIONES

Golpe al narcotráfico en Monte Patria: Más de 15 mil plantas decomisadas

Desde la institución policial afirmaron que es la incautación de droga más alta en la historia de la comuna, con un valor aproximado de 74 mil millones de pesos. Los tres detenidos portaban armas, casi 300 cartuchos balísticos y once millones de pesos en efectivo, además de billetes falsos.

Más de 15 mil plantas de marihuana en crecimiento fueron decomisadas por carabineros especializados del OS7, como resultado del trabajo investigativo en terreno desarrollado por la institución en la Provincia de Limarí. El hallazgo se generó en el sector de Tamelcura, en Monte Patria, donde los uniformados incautaron el equivalente a 18.512.400 dosis de droga, avaluada en más de 74 mil millones de pesos. Desde Carabineros indicaron que se trataría de quebradas al interior de la comuna a las que se accede tras cuatro horas de recorrido en camino pedregoso.

“Es un procedimiento muy relevante, que demuestra que estamos trabajando en las tres provincias para combatir el flagelo de la droga y contribuir desde nuestro ámbito de acción, a la generación de espacios de sano desarrollo para los vecinos. En este caso específico, no solo se logró una cifra histórica en cuanto a decomisos en Limarí, sino que además se materializó la detención de tres individuos, quienes mantenían

un alto poder de fuego. Esto es una señal concreta de que los carabineros estamos preocupados y ocupados de combatir todos los delitos asociados al narcotráfico”, señaló el Jefe de la IV Zona, General Juan Muñoz Montero.

DETENIDOS

En el operativo resultaron detenidos tres hombres mayores de edad quienes fueron sorprendidos con más de once millones de pesos en efectivo, billetes falsos, cuatro pistolas -una de ellas con encargo por robo de noviembre de 2021 en Antofagasta- y 284 cartuchos

13° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos N° 1409, 4° piso, rematará el 28 de febrero de 2023, 15:00 horas mediante videoconferencia, plataforma Zoom, Departamento N° 41 del Edificio “Arrayan Poniente” del Condominio “Parque Libertad” , primera etapa, con acceso común por calle Juan Lorenzo Solís Castro N° 520, de la ciudad y comuna de La Serena. Comprende el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento N° 56, del área de estacionamientos. Inmueble se encuentra inscrito a fojas 10750 número 7658 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces La Serena año 2016. Rol avalúo fiscal 4301-86, La Serena. Mínimo $74.825.789 . Postores deben consignar garantía por 10% valor del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, RUT 60.306.013-K, debiendo hacer entrega material de este en secretaria del Tribunal entre las 11:00 y las 14:00 horas del día hábil anterior a subasta. Además, postores a más tardar 15:00 horas día hábil anterior a remate, deben manifestar intención participar en aquel, ingresando al efecto escrito en Oficina Judicial Virtual, con copia legible de vale vista, señalando correo electrónico para su conexión y número telefónico. También deberán enviar correo electrónico a: jcsantiago13_remates@pjud.cl , asunto “Remate” , indicando rol de la causa y fecha del remate para coordinar su participación en la subasta. Antecedentes, HDI SEGUROS S.A./ ÁBALOS, Rol C-3412-2022 . Fecha tres de febrero de dos mil veintitrés. El Secretario.

ficio y compromiso, desarrollando una labor destacada con el único objetivo de que nuestros vecinos y vecinas se sientan más seguros”, agregó el General Muñoz.

Tras cuatro horas de camino y una larga investigación se logró la incautación de más de 15 mil plantas de marihuana.

y municiones de distintos calibres. Se trata de chilenos sin antecedentes penales y policiales vigentes.

“Con esta cantidad de armas y municiones, estamos hablando de personas que estaban preparadas para disparar, lo que por cierto pone en evidencia el riesgo que enfrentan nuestros carabineros cada vez que participan en un operativo de estas características. Por ello, también es necesario realizar un reconocimiento para ellos por su sacri-

Grandes Operativos

Esta multimillonaria incautación es –según registros de Carabineros- la más alta en la historia de Monte Patria y se suma a los buenos resultados obtenidos por el OS7 durante el verano, en un trabajo enmarcado en el Plan Cannabis y donde solo durante enero, se registró un aumento de 34% en los decomisos de marihuana, en comparación al mismo mes del año pasado.

EN DETALLE

Señalaron desde Carabineros que en detalle se trató de 15.427 Plantas de marihuana incautadas, de distintas alturas, seis kilos 170 gramos de droga procesada, y un avalúo total de $74.049.600.000.

Además se incautaron 11.523.000 pesos en efectivo, nueve billetes de $20.000 falsificados, dos pesas digitales y tres teléfonos celulares.

Con respecto al armamento indicaron que se trató de cuatro pistolas, una de ellas con encargo por robo de fecha 21 de noviembre del 2021, realizado en la 3ra. Comisaria de Carabineros de Antofagasta y de un total de 284 cartuchos y municiones de distintos calibres.

Otros grandes operativos antinarcóticos se habían registrado en la provincia en el último año.

El 18 de enero del año pasado un operativo de Carabineros en varios sectores de Combarbalá, Punitaqui, Monte Patria y Ovalle logró detectar varias plantaciones de marihuana, las que fueron sacadas de circulación con una estimación de casi 31 mil millones de pesos en total.

Mientras el 9 de mayo del mismo año, la operación Amanecer, de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, asestaba un golpe a una banda delictiva que operaba en Río Hurtado, Punitaqui y Ovalle, decomisando más de dos toneladas de droga procesada valorada en más de 10 mil millones de pesos.

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 10 I
REMATE

APR Las Ramadas-Pejerreyes recibe fondos para la construcción de su sede

Tras adjudicarse el Fondo

Social Presidente de la República, los vecinos podrán concretar el sueño de tener definitivamente un espacio para reunirse y tratar asuntos de relevancia para su comunidad.

Más de 26 millones de pesos se adjudicó la Asociación de Agua Potable Rural (APR) Las Ramadas-Pejerreyes de la comuna de Monte Patria, provenientes del Fondo Social Presidente de la República que gestiona la Delegación Presidencial Provincial de Limarí, que les permitirá construir la sede social y administrativa del APR y contar por primera vez con un lugar propio para realizar sus reuniones, gestiones conjuntas y actividades de su comunidad.

“Esto va en la línea de lo que queremos como Gobierno, fortalecer el tejido social, que las personas puedan reunirse y tengan espacios donde puedan hacer su vida cívica. Especialmente para temas tan sensibles para nuestra provincia, como lo son los relacionados con el agua, como en este APR donde se trabaja para llevar el agua a las casas”, señaló al respecto el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Galo Luna Penna.

En lo referente a la organización social el municipio de Monte Patria está trabajando con las organizaciones funcionales para que puedan postular a los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

En esa misma línea, la ayuda logística que aportó la institución comunal fue fundamental para la concreción de

EXTRACTO

Por resolución 17 Enero 2023, y rectificada 30 de Enero 2023, en causa Rol V-120-2022

Primer Juzgado Letras La Serena, concédase posesión efectiva herencia testamentaria con beneficio inventario quedada fallecimiento VIRGINIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ

VALENZUELA C.N.I. N°4.135.321-K a CARLOS FERNANDO MOLINA BARRAZA, C.N.I. N°9.412.938-9 y YURY LILIAN MOLINA BARRAZA, C.N.I. N°10.521.377-8. Asimismo, concede usufructo a HUGO FERNANDO MOLINA CASTAÑEDA, C.N.I. N°4.855.135-2, según consta acto testamentario 13 Junio 2019, celebrado en Notaría de La Serena, Oscar Fernández Mora, inscrito Registro Nacional de Testamentos N° 3710-2019. Entrega legado heredera testamentaria YURY LILIAN MOLINA BARRAZA.NATALIA TAPIA ARAYA Secretaria (S)

estos recursos, quienes entregaron la información y orientación necesarias para concretar este proyecto.

“Las Ramadas de Tulahuén es una de las últimas localidades, de las más alejadas y llegar hasta este sector con recursos para una sede no es una noticia que se dé todos los días, cuesta que el estado invierta en sectores tan apartados y este cheque que va a permitir construir la sede permite satisfacer una necesidad del APR para que puedan reunirse y gestionar mejor sus actividades”, señaló el alcalde de

la comuna, Cristian Herrera. En tanto el presidente del APR Las Ramadas-Pejerreyes, Julio Cortés, indicó que “estos fondos se postularon hace un año a través de la directiva y estamos recibiendo este cheque para la construcción de una sede y bodegas. Anteriormente nos teníamos que conseguir algún lugar para reunirnos, íbamos dándonos vuelta en distintas sedes lo que era muy incómodo, por eso es muy importante que ahora podamos contar con nuestro espacio”.

personas comprometidas que quieran ser parte de nuestra institución.

reclutamientorclt@gmail.com

Ante DÉCIMO CUARTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1.409, piso 4°, Santiago, día 23 de Febrero de 2023 a las 12:30 horas, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom, link de conexión indicado en resolución de folio 102 cuaderno apremio, https://zoom.us/j/97218789779? pwd=VlVTeEp3MkFkYVBNRlIyQS96enMvZz09 ID de reunión: 972 1878 9779 Código de acceso: 016188, el el 50% de los derechos de dominio sobre el inmueble consistente en el Departamento N°43, del cuarto piso, la Bodega N°6, y el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos números 21 y 321, todos del Edi cio número tres denominado “Don Manuel”, acogido a la ley de venta por pisos y construido en el inmueble denominado “Sub lote número uno”, resultante de la subdivisión de la fusión de dos retazos de terrenos ubicados en la comuna de Coquimbo, Región de Coquimbo. Derechos inscritos a nombre de Alfredo Olayo Donoso Donoso, en conjunto con los de Jessie Magda Schulbach Bórquez, a fojas 1.724 N°1.537 del Registro de Propiedad del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo de la subasta $30.830.298.- Todo postor, con excepción de la parte ejecutante, deberán constituir garantía del 10% mínimo subasta, a través de vale vista tomado a propia orden, susceptible de ser endosado al momento de la subasta. La postulación deberá efectuarse digitalmente, a través de la O cina Judicial Virtual, durante la semana inmediatamente anterior a la celebración de la subasta, de lunes a jueves. Hecho, el postor deberá presentar la garantía materialmente en dependencias del Tribunal el día viernes anterior a la realización de la subasta, o el día hábil inmediatamente anterior a aquél si este fuese inhábil, a n de con rmar la postulación efectuada previamente a través de la O cina Judicial Virtual. El acta de remate deber ser rmada por el postor adjudicatario el mismo día de efectuado el remate mediante rma electrónica simple, a través de la O cina Judicial Virtual. Demás antecedentes y bases actualizadas en autos ejecutivos caratulados “Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile con Donoso” Rol C-5278-2017. Secretaria

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 11 REMATE
SE BUSCA AUXILIAR DE ASEO
Vecinos de Las Ramadas y de Pejerreyes podrán construir su sede administrativa del sistema APR de la localidad CEDIDA El Ovallino / Monte Patria @eldia_cl
GALO LUNA DELEGADO PRESIDENCIAL DEL LIMARÍ
Esto va en la línea de lo que queremos como Gobierno, fortalecer el tejido social, que las personas puedan reunirse y tengan espacios donde puedan hacer su vida cívica”

EL ADIÓS A UN COQUIMBANO ILUSTRE

La voz más alegre de los Viking´s 5 se apagó para siempre a los 63 años

Ayer, Ricky Núñez, el otrora integrante del conjunto coquimbano fue sepultado en el cementerio Parque La Foresta de La Serena, ante la presencia de un centenar de familiares y amigos que fueron a despedirlo.

Si hablamos de los Viking´s 5, Ricardo Núñez es uno de los principales baluartes de la agrupación. Apodado cariñosamente como “Ricky”, fue uno de los miembros originales que aparecieron en escena por primera vez en 1969, deslumbrando con sus cumbias tropicales y éxitos como “Candombe para José”, “Boquita de caramelo”, “Para que llorar… para que sufrir”, entre tantos otros.

El hermano menor del recordado “Chagua” estaba atravesando tiempos muy complicados en cuanto a su salud. A medida que los años iban pasando, su voz romántica se fue apagando lentamente.

Las secuelas que le dejó un violento

accidente de tránsito años atrás, se sumaron a otras patologías que terminaron por llevárselo tempranamente a los 63 años de edad, víctima de un ataque cardíaco.

Ayer, se realizaron sus funerales en el Cementerio Parque La Foresta de La Serena, hasta donde llegaron un centenar de personas, incluyendo familiares y amigos cercanos. Fue recibido entre aplausos y al ritmo de las canciones más populares de los Viking´s 5.

En el camposanto estuvieron presentes miembros fundadores de la banda porteña, como es el caso de Mario

García, quien se desempeñó como bajista entre 1969 y 1986.

En conversación con El Día, “el flaco” expresó que “es una pena que se haya ido de esa forma, además los demás no pudieron estar aquí por compromisos pactados hace tiempo. Lo bueno es que en su velorio estuvo bien acompañado, ojalá se le recuerde como un gran animador, su voz y sobre todo la alegría que entregaba a cada uno de los músicos”.

EL GRUPO ESTÁ CONSTERNADO

Lamentablemente, el último adiós de

Ricky coincidió con una presentación que debía realizar el conjunto coquimbano en la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins. No obstante, según detalla Ángel Núñez, animador de la banda, pudieron estar presentes en el velatorio realizado en Coquimbo. Además, confirma que posteriormente a los recitales de este fin de semana, visitarán la tumba y luego rendirán un homenaje de forma más íntima.

“La noticia nos golpeó harto, verdaderamente estamos muy apenados, porque cuesta creer que una persona joven y con mucho talento que podría estar viajando con nosotros haya fallecido. Pero eso no quita el recuerdo y el agradecimiento que se le da a su figura, porque gracias a su trabajo fuimos tomando una identidad, atrayendo a un público que siempre fue apegado a la agrupación”, comenta. Del mismo modo, Núñez se encarga

Magíster en ADMINISTRACIÓN ADMISIÓN 2023

El poder de lo posible

ACTUALIDAD I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 12 I CIENCIAS EMPRESARIALES POSTULACIONES ABIERTAS PRESTIGIO Institucional UCN Más de 200 estudiantes MATRICULADOS 15 AÑOS DE HISTORIA DESTACADO Programa consolidado con Grupo Académico ¿Por qué elegirnos? Averigua aquí: Magíster en Administración PROGRAMA ACREDITADO POR 4 AÑOS MODALIDAD PRESENCIAL SEDE COQUIMBO JORNADA FINES DE SEMANA DESDE MAYO 2022 - HASTA MAYO 2026
Nicolás Cárdenas / Coquimbo @eldia_cl

de rememorarlo como una persona acorde a su puesta en escena, caracterizada por su efusividad y buen humor contagioso para todo aquel que lo conociera. “Era un loco lindo, ya sea en un evento o conversando con cada uno, así como se mostraba al público era en la realidad”, agregó.

En la misma línea, a nombre de todos los músicos, agradeció las muestras de cariño y condolencias de parte de toda

la escena musical chilena, incluyendo el Municipio de Coquimbo, ciudad que representan con orgullo en cada rincón del país.

Por su parte, el coordinador del Departamento de Cultura de la casa edilicia, Hugo Prado Silva, expresó su apoyo al conjunto, dedicando unas palabras al músico fallecido.

“Lamentamos el fallecimiento de Ricardo Núñez, ‘Ricky bailador’, ya que

A las 15:00 horas del viernes se realizaron sus funerales en La Foresta, donde fue recibido con varias canciones emblemáticas del grupo.

es una gran pérdida para Coquimbo y para la cultura local. Él fue uno de los artífices del éxito internacional de los Viking´s 5 desde su fundación en 1969, convirtiéndose en uno de los mejores animadores de público del país. Nos queda la tranquilidad de haberlo reconocido en vida como municipio, cuando el 2018 fue aclamado en el escenario de La Pampilla en una jornada imborrable para él y su familia”, valoró.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 13
LAUTARO CARMONA ÁNGEL NÚÑEZ ANIMADOR DE LOS VIKING´S 5
“La noticia nos golpeó harto, verdaderamente estamos muy apenados, porque cuesta creer que una persona joven y con mucho talento que podría estar viajando con nosotros haya fallecido. Pero eso no quita el recuerdo y el agradecimiento que se le da a su figura, porque gracias a su trabajo fuimos tomando una identidad, atrayendo a un público que siempre fue apegado a la agrupación”

CON NUEVAS SEÑALÉTICAS

Promueven la conservación de los humedales de Tongoy

La iniciativa es parte del “Programa de Educación Ambiental: Valoremos el Santuario, de la Bahía de Tongoy”, que desarrolla desde el año 2021 la citada agrupación, gracias a un fondo de Protección Ambiental que, además y de manera integral, permite avanzar en valorar, proteger, preservar y conservar el patrimonio biocultural tongoyino; promoviendo para ello los conocimientos ambientales, a través de la entrega de información y talleres activos a la comunidad.

La intervención e instalación de nuevas señaléticas, facilitará el identificar correctamente los humedales Salinas Grande, Salinas Chico y Pachingo, junto con entregar consejos prácticos y necesarios a los visitantes, a fin de

reducir el impacto humano sobre estos ecosistemas, a causa del tránsito en vehículos 4×4, el arrojo de basuras y el desarrollo de actividades indebidas, que afectan directamente la biodiversidad, flora y fauna existente.

“Somos una fundación que se preocupa principalmente de la conservación y visibilización de los humedales de la Región de Coquimbo, y hoy, estamos en el santuario de la naturaleza de Tongoy, que está compuesto por tres humedales, donde instalaremos señaléticas de buenas prácticas para reducir los distintos tipos de impactos; como el del turismo, de los vehículos 4x4, de los perros sueltos, etc. La idea es entregar educación, en base a que la gente se entere lo que se puede y no se puede hacer en estos ecosistemas”, detalló Ana Victoria Araya, cofundadora de la Fundación Proyecto Adelaida.

En el mismo sentido, la ingeniera

Tribunal Arbitral, La Serena, Juez Partidor Camila Alfaro Cazaux, Partición “ARAYA” , rematará el 27 de febrero de 2023 a las 14:00 horas ;  en Avda. Juan Cisternas N° 2283, Local 3, La Serena;  la Propiedad del inmueble ubicado en Pasaje Río Salado número novecientos quince, que corresponde al sitio número tres de la manzana once, de la comuna de Coquimbo. Provincia de Elqui, Cuarta Región; inscrito a fojas 2524 número 1192 del  Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2020 y a fojas 13091, número 6097 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2021.

Rol de Avalúo N° 1014-2 . Mínimo : $ 127.090.000 . Interesados acompañar vale vista a la orden del Juez Partidor equivalente al 10% del mínimo señalado. Mayores antecedentes al correo electrónico del Juez Partidor: camilaalfaro.c@gmail.com

ambiental de profesión, agregó que “no está muy bien visibilizado que este lugar es un Santuario de la Naturaleza, y solo sabemos que son humedales. Por ello, existe un proceso para tener un plan de manejo que mejore su conservación, y también, para que los turistas y personas que habitan el lugar sean parte del cuidado de esta zona costera, entendiendo que no es solo humedales, están las dunas, la playa presente y todos los distintos cultivos”.

CUIDADO AMBIENTAL

El santuario de la naturaleza, conformado por los humedales de Tongoy y sus entornos, amplió el área de protección, pasando de 105 a 263 hectáreas, gracias a una iniciativa impulsada por el Ministerio de Bienes Nacionales, fruto de una serie de mesas de trabajo con la comunidad y el municipio porteño, quienes solicitaron el incremento de la zona de protegida de los humedales Salinas Grande, Salinas Chica y Pachingo. A este logro, hoy su suman las iniciativas como la impulsada por la Fundación Proyecto Adelaida, y el

continuo trabajo mancomunado del municipio junto a la comunidad, como destacó Gonzalo Pardo, Delegado Municipal de Tongoy, “tenemos una mesa de trabajo donde están todos los organismos pertinentes. Estos humedales han sido denominados RAMSAR, y estamos trabajando para que sean prontamente declarados humedales urbanos, sumando al estero de Tongoy. Con Proyecto Adelaida también venimos trabajando, y ellos se ganaron una iniciativa que, entre sus alcances, permite la instalación de señaléticas, donde se deja bien en claro lo que se puede hacer, o no, en la zona protegida de los humedales”. El representante municipal en el territorio, también realizó un llamado a la comunidad de Tongoy y visitantes del balneario a resguardar los ecosistemas locales, y manifestó que “el atractivo turístico que tienen los humedales de Tongoy es magnífico, y el llamado es a seguir protegiéndoles. Cuesta mucho que las personas tengan un respecto y cuidado por el medioambiente, y los proyectos que se van logrando nos llevan a que se pueda desarrollar de mejor manera su cuidado y protección”, concluyó.

NEGOCIOS I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 14 I UF 11.02.23: $ 35.338,31 DÓLAR COMPRADOR: $ 805,40 DÓLAR VENDEDOR: $ 805,70 IPC ENERO:0,6%
IPSA:-0,54% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.285,62 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una disminución de -0,62% y cerró en 28.121,42 puntos.
CEDIDA
La intervención e instalación de nuevas señaléticas, facilitará el identificar correctamente los humedales Salinas Grande, Salinas Chico y Pachingo.
Los letreros permiten conocer y aprender a resguardar estos valiosos ecosistemas, que fueron declarados como Santuario de la Naturaleza el año 2018.
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl
EXTRACTO JUEZ ARBITRO PARTIDOR CAMILA ALFARO CAZAUX R E M A T E S REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO STATION WAGON PEUGEOT 3008 BLUE HDI AUT AÑO 2021 PPU PYBL.60-3 Ordenado por 2° Juz. de letras de La Serena Rol: E-1631-2022. Comisión: 12% más impuestos - Exhibición: miércoles horario oficina - Consultas: +56976680177 M.ANTOINETTE JADUE E.   RNM 1481 Jueves 16 de febrero de 2023, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo.

AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS ÚLTIMOS TRES TRIMESTRES

Informalidad laboral femenina supera ampliamente a la masculina en la región

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la desocupación en el trimestre octubre-diciembre bajó un 1% en la Región de Coquimbo, ubicándose en un 8,8 por ciento. “Hemos logrado en el último trimestre la séptima disminución consecutiva del desempleo (…) lo que implica una subida en el número de ocupados con una creación de puestos de trabajo que superó los 28 mil en el período en cuestión”, afirmó la seremi de Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander.

A pesar de las positivas cifras, lo cierto es que existe un ámbito que continua preocupando a los expertos y es el aumento en la informalidad laboral, sobretodo, entre las mujeres. De hecho, superan en más de 10 puntos porcentuales (27,4) a lo registrado por lo hombres (16,1%) durante los meses en cuestión.

Para la abogada, académica y directora de la carrera de Derecho de la Universidad De Las Américas (UDLA) Campus Providencia, Karina Piña, esta situación tiene como una de sus causas las brechas que enfrentan las féminas en el mundo del trabajo.

“Por un lado, hay diferencias salariales importantes y por otro, están los factores inherentes a las diversas labores, entre otras razones. La migración también es un factor importante para la informalidad”, señaló.

Agregó la jurista que otra fuente es que la mujer históricamente se relaciona con el cuidado del hogar y de los hijos.

“Además, estamos saliendo de una pandemia donde muchas emprendieron, pero no formalizaron. En este sentido, se dieron cuenta de que este tipo de ocupación les deja bastante más ganancias que una de carácter formal”, manifestó.

Acerca de la necesidad de avanzar en la superación de las brechas de género en el sector laboral, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo, destacó que dentro de los diferentes ejes de la agenda de productividad presentada por el gobierno, está perfeccionar la oferta pública para apoyar emprendimientos femeninos.

“De este modo, se desarrolla un plan de trabajo con enfoque de igualdad de género, con el objetivo de evaluar los instrumentos ya existentes en la Corporación de Fomento (CORFO) y

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, la informalidad laboral en mujeres supera en más de 10 puntos porcentuales (27,4) a lo registrado por lo hombres (16,1%) durante el trimestre octubre-diciembre.

Diferencias salariales y el efecto de la pandemia por COVID-19 en los ingresos, serían algunas de las causas.

mentos e incrementar su cobertura”, sostuvo.

Salimos de una pandemia donde muchas emprendieron. Se dieron cuenta de que esta ocupación les deja bastante más ganancias que una de carácter formal”

en el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), para después proponer mejoras, implementar nuevos instru -

Complementó la secretaria regional ministerial que en la misma dirección se encuentran medidas de carteras como Trabajo y Previsión Social, que buscan facilitar el tránsito de la informalidad a la formalidad en el empleo. Es así como se busca fomentar la contratación de mujeres a través de instrumentos como el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven que serán rediseñados, además de una evaluación a los subsidios a la formalidad y mejoras al mecanismo de identificación de los potenciales beneficiarios para favorecer su contratación e incorporación al mercado laboral formal.

En tanto, la directora regional subrogante del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), Leyla Vilches, subrayó que en la zona, el programa Mujeres Jefas de Hogar tiene como meta

Se está desarrollando un plan de trabajo con enfoque de igualdad de género, con el objetivo de evaluar los instrumentos ya existentes en CORFO y SERCOTEC”

capacitar a más de 900 féminas en la formación de proyectos y también potenciar las habilidades personales para aumentar la empleabilidad.

“En Chile, más del 40% de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar. Una cifra que reveló el último censo y que seguramente ha ido en aumento con el paso del tiempo.

Sin embargo, la pandemia afectó la participación laboral de las mujeres, lo cual refuerza el compromiso del SERNAMEG en su misión de fomentar la autonomía económica femenina”, concluyó.

NEGOCIOS el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 15
Las personas ocupadas informales aumentaron 20,6%, equivalentes a 20.390 puestos de trabajo más. LAUTARO CARMONA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl PÍA CASTILLO SEREMI DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO

“LO IMPORTANTE ES QUE NO SE SIGAN EXPANDIENDO”

Gobierno prevé que extinción total de incendios no se logre hasta marzo

La ministra portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, vaticinó este viernes que la “extinción total” de los devastadores incendios que sacuden el centro sur de Chile desde hace una semana, y que han quemado cerca de 360.000 hectáreas, no se logrará antes de la primera quincena de marzo.

“Los incendios pueden estar controlados, pero no extintos. (…) Lo importante ahora es disponer de todas las capacidades para lograr controlar los incendios, que no se sigan expandiendo, y luego viene el proceso de extinción para que no se reactiven”, expresó la secretaria de Estado. Vallejo aseguró que, más allá del combate directo del fuego, “lo importante es que no se generen nuevos incendios”, ya que, además del centro sur del país que se ha visto afectado por las llamas, las regiones del centro están en alerta máxima por la potencialidad de grandes incendios forestales.

La ministra hizo un llamado a la ciudadanía para no hacer ninguna acción que pueda generar nuevos focos: “El cambio climático genera condiciones propicias para que un incendio se expanda, pero el origen principal de los fuegos es, lamentablemente, la acción humana”, remarcó.

Los incendios, que cumplen una semana y todavía no han sido controlados, han causado ya la muerte de 24 personas, arrasado más de 1.250 viviendas y causado más de 5.500 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Maule.

La falta de medios -en Chile el cuerpo de bomberos no es profesional-, la mala gestión de los bosques y las adversas condiciones climáticas han acelerado la tragedia, la más grave de esta naturaleza en el país.

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 16 I
Los siniestros, que cumplen una semana y todavía no han sido controlados, han arrasado más de 1.250 viviendas y causado más de 5.500 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Maule.
24
Efe / Chile @eldia_cl
víctimas fatales han dejado los incendios forestales en la zona centro sur del país.

Boric pide debatir el modelo de industria forestal

El presidente Gabriel Boric, reclamó este viernes abrir el debate para una nueva regulación de la industria forestal y crear un nuevo modelo más resiliente ante el cambio climático, una vez se extingan los incendios que azotan el centro sur del país desde hace una semana y que han calcinado ya más de 366.000 hectáreas.

“Hay que plantear una discusión de más largo plazo con el tema de la industria forestal, de una regulación distinta. Hoy día, estamos abocados juntos, sector público y el privado, a combatir la emergencia, pero en el futuro tiene que haber una regulación para establecer todas las prevenciones

El presidente remarcó que las condiciones climáticas en Chile serán cada vez más adversas, pero que el país “debe hacer todo lo que está en sus manos para prevenir y reducir el riesgo de grandes incendios”.

contra nuevos fuegos”, expresó el presidente desde la región del Ñuble, epicentro de los incendios. Boric remarcó que las condiciones climáticas en Chile serán cada vez más adversas, pero que el país “debe hacer todo lo que está en sus manos para prevenir y reducir el riesgo de grandes incendios”, con la colabora -

ción conjunta entre el sector público y el privado.

“Hoy día, creo que no es el momento de entrar en una confrontación entre los diferentes sectores, porque los necesitamos todos para ayudar a apagar el incendio, pero se viene un debate de una mejor regulación, en particular de la industria forestal, para prevenir estas situaciones que estamos viviendo en todo lo que se pueda”, agregó el mandatario. Las regiones afectadas por los virulentos incendios en la última semana concentran una intensa industria forestal con extensas plantaciones de pinos y eucaliptos que, según varios expertos consultados por EFE, tienen una alta potencialidad de desarrollar grandes incendios, sumando otros factores como la sequía y las altas temperaturas.

Un modelo más resiliente al cambio climático, según esos expertos, pasaría por diversificar el actual paisaje homogéneo, alternando plantaciones, bosques nativos, quebradas húmedas y terrenos de uso agrícola, para que, si surge un incendio, los fuegos tengan barreras naturales que paren su expansión.

AYUDA A DAMNIFICADOS

El presidente también anunció que este mismo febrero el Gobierno iniciará la preparación de viviendas de emergencia para las familias que se han quedado sin casas a causa de los incendios, que son más de 1.250 inmuebles.

En el caso de la comuna de Quillón, desde donde Boric hizo sus declaraciones este viernes, la administración ha catastrado ya más de un 80 % de las viviendas afectadas por el fuego, para adjudicar lo antes posible las casas de emergencia para substituirlas provisionalmente.

Boric detalló que las viviendas de emergencia son parte de un plan de recuperación más amplio que contiene, entre otras acciones, un bono de recuperación de 1,5 millones de pesos para las familias más golpeadas por los fuegos, o apoyos para la recuperación del empleo.

MUNDO&PAÍS el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 17
A RAÍZ DE LA EMERGENCIA
Efe / Chile @eldia_cl

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Arriendo para empresa, propiedad de 5.000 m2, pleno sector San Joaquín, casa 280 mts. aprox., con múltiples espacios para oficinas y lugar para muchos estacionamientos. Ubicación muy segura. F: 992264839

Casa Guanaquero, para 6 personas, $60.000. Llamar al F: 995642860 - 512220280

Arriendo casa en Sindempart, 3 dormitorios, 1 baño, Los Alamos con Los Robles, $450.000. Llamar

F: 992370766 - 983456199

Arriendo casa amplia, amo- blada, año corrido. Cuatro dormitorios, dos baños, sector Avda. del Mar, una cuadra del Casino, $1.200.000. F: +56998436683

Arriendo Casa con o sin muebles, año corrido. Dos dormitorios, un baño, sector Avda. del Mar, una cuadra del Casino, $550.000. F: +56998436683

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Excelente y confortable, 3d, 2b, cocina equipada, estacionamiento, La Serena, $450.000. F: 950988399

Departamento Avenida del Mar, para 2 personas, sin estacionamiento, valor diario $30.000, mínimo 4 días. F: 995642860 - 512220280

Arriendo 5 oficinas, 5 baños, 300 m2. Departamento 2° piso, Balmaceda, La Serena. F: 995419943

Arriendo Depto. amoblado marzo a diciembre. Dos dormitorios, un baño, sector Peñuelas Norte detrás Casino, $350.000. F: +56995725473

Arriendo Depto. amoblado, año corrido, para pareja. Un dormitorio, un baño, sector Avda. del Mar, una cuadra Casino, $440.000. F: +56998436683

Departamento primera línea, con 3 dormitorios, 2 baños, para 6 personas, valor por día $120.000. F: 995642860 - 512220280

Arriendo Depto. amoblado, 2d, 1b, año corrido, sector Puertas del Mar, $420.000 mensual, gastos comunes incluidos. F: 995438453

ARRIENDO - PIEZA

Hostal con habitaciones de lujo, baño privado, para 2 personas, $35.000 por día. F: 995642860512220280

VENDO - CASA

Casa Villa La Arboleda, La Serena, 3 dormitorios, 2 baños, 62.93 m2, UF 4.200, muy buena ubicación, cercana a la playa, Jumbo Ulriksen. Interesados contactar F: +56992828813 - +56976209308

Casa buena ubicación, centro comerciales, $68.000.000. F: 968754416

Por apuro vendo casa con local comercial equipado y amasandería equipada, maquinarias, derecho llave, $45.000.000, llegar y trabajar. Tratar solo reales interesados a los fonos F: +56973298345 - +56982530454

Casa básica en Avenida Isidoro Campaña, Las Compañías. F: 978413528

VENDO - TERRENO

Se vende sitio Alejandro Flores 3550, Las Compañías, 310 mts. en $35.000.000. Avalúo Fiscal, $30.237.372. Fono F: 998888374

Vendo terreno en Cía. Baja, 500 m2, luz, agua, alcantarillado, todo al día, $70.000.000, sólo al contado. F: 971426965

Localidad Pan Azúcar, sector urbano, desde 500 metros cuadrados con energía eléctrica y factibilidad agua. Consultas F: 974314487940170123

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota RAV 4 Lujo 2017 59.000 Km, único dueño, $16.000.000. F: 968754416

Vendo auto Peugeot, Modelo 301, año 2014, único dueño, petrolero, $5.900.000. F: 933047220

VENDO - BUS

Hyundai H1 2009 Para 12 pasajeros, excelente estado, $6.200.000. F: 954043310

VENDO - CAMIÓN

Hyundai 2009 Excelente estado, $8.500.000, conversable. F: 974284369

VENDO - CAMIONETA

Mitsubishi L200 Katana 2016 4x4, impecable, $13.500.000, conversable. F: 971787770

Ford Ranger 2020 Doble cabina, 4x2, excelente estado, $15.700.000. F: 932676318

Ford Ranger XLT 3.2 2016 4x4, impecable, particular, $11.800.000, recibo vehículo en parte de pago. F: 971787770

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Necesita Ejecutivo de Ventas en repuestos para el transporte. Experiencia mínima 3 años, licencia de conducir, cartera de clientes. Enviar Currículum a: F: contratacioneslaserena@gmail. com

Escuela Particular N° 33, Los Tomes, Comuna de Canela, necesita contratar Profesor de Inglés, 2 horas. Religión, 2 horas. F: jimenagallardoc@hotmail.com

Necesito Asesora del Hogar, para La Serena puertas adentro, buen sueldo, recomendaciones. Contacto F: +56963918521

Empresa requiere para Establecimiento Penitenciario de Huachalalume: Maestros de Cocina. Conocimientos y habilidades. Capacidad para trabajar en equipo. Orientación a la calidad del servicio. Interesados enviar CV, certificado de antecedentes y pretensiones a: F: carolina.tabilo@ sodexo.com

Se necesita Soldador y Ayudante de Soldador. Comunicarse al F: +56976693895

ATE requiere Profesor(a) para Taller de Capacitación Docente en Evaluación. Solicitar información y enviar C.V. abreviado y honorarios al mail: F: ate.cecb.2023@ gmail.com

Corporación Navea y Navea, necesita contratar Profesor de Inglés, 2 horas. Religión, 2 horas y ATE F: escuela_macuco40@hotmail.com

Fundación Educacional María Cabrera, necesita contratar Profesor de Inglés, 2 horas. Profesor de Religión, 2 horas. Tecnología, 2 horas y ATE para Escuela Básica El Membrillo de la Comuna de Illapel. F: bertaibacachec@gmail.com

Escuela Particular N° 22, El Chilcal, Comuna de Canela, necesita contratar Profesor de Inglés, 2 horas. Religión, 2 horas. F: magali_malla@yahoo.com

Institución educacional requiere contratar Instructor de Yoga, Arte Terapia, Intérprete en lenguas de señas chilenas. F: personal. docentes.asistentes@gmail.com

Escuela Particular N° 62 Canelillo Alto, Comuna de Illapel, necesita contratar Profesor de Inglés, 2 horas. Religión, 2 horas y Asesoría ATE. F: gladysci@hotmail.com

Importante Empresa Pesquera, necesita persona responsable con manejo a nivel usuario Excel (digitador). Interesados enviar C.V. a: liliana.nunez@pvachile.com, buen ambiente de trabajo. F: .

Necesito ayudantes para Inspector de Gas, 4° Medio rendido. Enviar Currículum a: F: coquimbo.ingenieria@gmail.com

Colegio de Coquimbo, requiere para el año 2023: Profesor/a General Básica, (30 horas) y Psicólogo/a para PIE, (30 horas). Enviar antecedentes al correo: F: utp@santamariadelrefugio.com

Institución educacional requiere contratar personal Auxiliar Administrativo y Secretaria, buena presencia, de preferencia trans. F: personal.docentes.asistentes@ gmail.com

Se requiere de manera urgente Panadero, buen sueldo, Avda. Balmaceda 3427, Panadería Tilomonte. F: 944578575

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece Ingeniero Constructor a particulares y empresas. F: +56962030927

GENERALES

VENDO

Remato enseres de hogar impecable ideal para hostal, hotel para 8 habitaciones. F: +56974488875

Fábrica Ladrillos Coquimbo: Ofrece a pequeñas, medianas constructoras, particulares, ladrillos 29, 14- 7 cms., $400 c/u; 29-14-9 cms., $500 c/u; 24-14-11 cms., $600 c/u. Arcilla cancha tenis, $3.300. Bolsa 25 kilos. Ventas F: 995042889

Vendo patente colectivo, recibo ofertas, WhatsApp F: +56972176717 - +56961728285

Vendo caballitos de maderas, mas un kit educativo. Información WhatsApp F: 956521757

COMPRO

Compra Venta Antigüedades +56964948190 muebles relojes pinturas monedas discos pianos joyas. Reparaciones muebles. F: 964948190

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Corredora de Propiedades necesita casa, departamentos, terrenos en La Serena para vender o arrendar. F: 993158624

Calefón de todo tipo, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. Fono F: +56964804305

***Trabajos rápidos y garantizados*** Cerámicos - Pinturas - Radieres - Gasfitería - Rejas - Techumbres - Entre otros. F: 996340769

Arquitecto: Regularizaciones y Construcciones Obras Menores. F: 975849073

Estudio Grap Arquitectos. Diseño, Tramitaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Planos. E-mail: proyectos@estudiograp.cl, F: +56958574716

TURISMO

Tour Farycam invita 10/03/23, 15 días, Cataratas de Iguazú, Argentina, Brasil y Paraguay (sólo cédula identidad). 6/04/23, 3 días, Los Andes, Pomaire y más. 13/07/23, 11 días, La Tirana, Iquique, Tacna. Retirar folletos Sernatur, costado Plaza de Armas, La Serena. F: 997261329

SÓLO MAYORES

Promo de locura especiales para ti. F: 990051416

Agencias casa Victoria lo mejor para ti, lindas nenas F: 936362607

Lolitas y maduritas esperándote. F: 984187494

Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540

Boliviana independiente, cariñosa, complaciente, Carolina. F: 935835268

Natalia, recién llegada, promoción $10.000. F: 966320814

Exquisita flaquita de 20 años. F: +56972745645

$10.000, linda lolita boliviana, amorosa, apasionada, trato pololo, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175

ECONÓMICOS I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 18 I

Coquimbo visita a Everton en busca de su primer triunfo de visita

Realidades dispares han vivido los planteles de Coquimbo Unido y Everton en las últimas jornadas del Campeonato Nacional de Primera A. Si bien los aurinegros empezaron con un traspié en Curicó, progresivamente han ido sumando puntos que hasta el momento los tienen en la novena posición de la tabla. Mientras que los viñamarinos no han iniciado de buena manera el año, ya que marchan penúltimos con apenas un punto, obtenido en la igualdad 1-1 contra Unión Española el fin de semana pasado.

LAS BAJAS

Para este encuentro los dirigidos por Fernando Díaz acumulan bajas importantes, empezando por Javier Parraguez, quien está sancionado luego de salir expulsado el partido anterior por haber gritado el gol de la victoria a los jugadores de Universidad Católica. En tanto, Rodrigo Holgado y Joe Abrigo, sufren de delicadas lesiones que todavía no les han per-

Es un rival que no partió bien, pero tiene jugadores con amplia trayectoria, por eso no vamos confiados a jugar. Nosotros vamos con la única intención de seguir mejorando, en especial nuestro desarrollo futbolístico, para que así, sigamos acumulando puntos y nos dejen en una posición más tranquila”

FERNANDO “NANO” DÍAZ DIRECTOR TÉCNICO DE COQUIMBO UNIDO

El elenco aurinegro cerrará la jornada sabatina del balompié nacional frente a los ruleteros. Esta vez, buscarán su primera victoria de visita en el torneo, buscando afianzarse en los puestos de avanzada.

mitido sumar minutaje en la presente temporada.

Por otra parte, cabe precisar que no pudieron venderse entradas al público visitante, debido principalmente a la poca dotación policial disponible para el partido. De esta manera, únicamente fueron autorizados para ingresar al Estadio Sausalito unos 7.000 hinchas del cuadro ruletero.

EL “NANO” PALPITA LA PREVIA

En conversación con El Día, el entrenador pirata, Fernando Díaz, entregó varias claves del funcionamiento que tendrán sus dirigidos una vez salten a la cancha. Asimismo, hizo un pequeño análisis de cómo vienen ambos equipos para disputar el partido hoy a las 20:30 horas.

“Es un rival que no partió bien, pero tiene jugadores con amplia trayectoria, por eso no vamos confiados a

jugar. Nosotros vamos con la única intención de seguir mejorando, en especial nuestro desarrollo futbolístico, para que así, sigamos acumulando puntos y nos dejen en una posición más tranquila”, expresó.

Del mismo modo, Díaz agregó que uno de los principales aspectos a tener en cuenta, será el gran volumen ofensivo que habitualmente usan los dirigidos por Francisco “Paqui” Meneghini, enfatizando que buscarán tener un ordenamiento compacto y un buen desempeño en las dos áreas para poder llevarse los tres puntos.

“Ellos tienen un estilo bastante intenso, metiendo mucha gente en ataque en casi todo el partido. Entonces, para poder contrarrestar ese aspecto, debemos tener más elaboración partiendo desde el mediocampo, ser sólidos en defensa, manteniendo el ida y vuelta que nos ha caracterizado sobre todo en el último partido con Universidad Católica”, cerró.

“PAQUI” CONFÍA EN UN BUEN RESULTADO

En la vereda evertoniana, la situación ya no permite errores, considerando la delicada posición en la que se encuentran. Para ello, su director técnico, Francisco Meneghini se jugará todas sus fichas. En ese sentido, el argentino es consciente de la realidad de su equipo, evidenciando su molestia ante los resultados obtenidos previamente.

“La sensación es de incomodidad, tenemos ganas de cambiar la imagen y los resultados, ese es el objetivo que hemos tenido durante la semana y confiamos que en casa vamos a poder confirmar una victoria para empezar a salir del fondo”, aseguró.

Además, Meneghini analizó el posible planteamiento de los piratas, que según su visión deberán vigilar para sacar un marcador favorable.

“Es un equipo que cede espacio y pelota al contrario, tienen muy buena salida al contraataque aprovechando la velocidad de jugadores como Farfán o la conducción de Palavecino. Lo importante es que nosotros seamos capaces de imponer condiciones, sabiendo lo que va a plantear el rival. Si nosotros estamos finos, el partido se debería jugar como nos acomoda”, concluyó.

DEPORTES el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 19
HOY A LAS 20:30 HORAS
Los piratas jugarán su segundo partido en calidad de visita, intentando sumar los primeros tres puntos fuera del puerto. CRISTIAN SILVA Nicolás Cárdenas / Coquimbo @eldia_cl

“El amor también es parte intrínseca de la Historia”, afirma María Pilar Queralt del Hierro, que ha investigado minuciosamente las historias de amor que han vivido algunos de los personajes más fascinantes de los siglos recientes, pertenecientes a distintos ámbitos, desde la literatura y las artes, hasta la ciencias, la política y la realeza, pasando por la delincuencia.

Queralt del Hierro es licenciada en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia Moderna y Contemporánea, tiene una larga trayectoria en el mundo editorial, está especializada en el género biográfico, que ha abordado en numerosos libros, y está considerada como una de las más destacadas escritoras españolas de novela histórica.

Reales o en parte legendarias, las “históricas” historias amorosas que Queralt ha volcado en su último libro “Amores de leyenda”, son a menudo desconcertantes y desconocidas, en muchos casos complejas, y en alguna ocasión incluso pueden decepcionar.

Muchas de las historias de amor que describe son emocionantes, y otras desvelan ciertas realidades que derriban mitos y rompen el imaginario de lo que siempre se ha creído.

Dos de las preguntas en que se inspiró su trabajo fueron: ¿Es verdad todo lo que se ha contado sobre las grandes historias de amor? ¿Qué se esconde detrás de algunos de los grandes mitos de la Historia? Las respuestas a estos interrogantes, que descubrió al investigar, son siempre llamativas.

W.B. YEATS Y MAUD GONNE

Es prácticamente imposible para todo aquel que viaja a Irlanda no toparse con el recuerdo a W. B. Yeats (18651939), Premio Nobel de Literatura en 1923, y el poeta irlandés nacional por

ESPECIAL DEL 14 DE FEBRERO

Amores legendarios

A lo largo de los siglos, algunos de los personajes más famosos y fascinantes del arte, la cultura, la política, la nobleza, la ciencia e incluso de la delincuencia, han protagonizado grandes episodios de amor, que ya sean reales o en parte míticos, demuestran que el amor es parte intrínseca de la Historia, según una investigadora.

excelencia. De él se dice que solo tuvo dos pasiones: Irlanda y la literatura, explica María Pilar Queralt Del Hierro. Hubo una tercera pasión que marcó su vida: la que sintió por Maud Gonne (1866-1953), la actriz, sufragista y política irlandesa que le inspiró alguno

de sus mejores poemas. En Londres, tras una serie de amores de juventud sin demasiada importancia, Yeats conoció a una joven irlandesa. Se llamaba Maud Gonne; era una mujer bellísima, alta, de abundante cabellera rojiza y unos enormes ojos garzos, que le impresionó por su determinación y la pasión con la que hablaba de una Irlanda libre.

Rápidamente el poeta inició el acercamiento, pero su pasión no fue correspondida más que con una profunda amistad. Ante el evidente desconsuelo del poeta, Maud le propuso una alternativa muy peculiar: mantendrían una amistad especial, casi una unión

mística.

Así quedó definida una peculiar relación sentimental que marcaría profundamente la vida de ambos y que solo se rompería a la muerte de Yeats. Desde ese momento, juntos compartieron su pasión por el esoterismo, las viejas leyendas celtas y la búsqueda de símbolos ancestrales siempre en función de conseguir la independencia de su amada Irlanda, señala Queralt.

ANTONIO MACHADO Y PILAR DE VALDERRAMA

Durante años se ignoró quién se escondía tras el nombre de Guiomar, la misteriosa mujer que inspiró a un maduro Antonio Machado (1875-

CULTURA&ESPECTÁCULOS I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280
EFE
Frida Kahlo y Diego Rivera. Foto facilitada por Editorial Almuzara.
Efe / Internacional @eldia_cl
#NoalFakeNews
Infórmate con un medio comprometido y confiable.

1939) encendidas cartas de amor y diversos poemas, señala la autora de ‘Amores de leyenda’.

En 1981 se desveló la identidad de aquella que hizo escribir al poeta «el corazón me salta en el pecho, realmente loco, y no hallo manera de sujetarlo».

Se trataba de la poetisa y comediógrafa Pilar de Valderrama (1889-1979). Antonio Machado conoció a Pilar en 1928, en Segovia (España), cuando ella buscaba algo de sosiego después de saber que su esposo le había sido infiel.

Su presencia elegante y refinada y, sobre todo, su condición de mujer inteligente y culta deslumbraron al maduro poeta.

Iniciaron una relación clandestina que ella impuso casta —pese a los continuos reproches que Machado le dirigió en cartas y poemas— dado que era una mujer casada.

Solo se veían en Madrid una vez a la semana. El resto de los días se comunicaban por carta o mediante una ilusoria comunión espiritual que consistía en dedicarse un mutuo pensamiento cada día a las doce en punto de la noche. Fue un amor intenso, pero breve. Sus citas debieron suspenderse cuando, en 1936, el esposo de Pilar decidió que la familia debía exiliarse a Estoril (Portugal).

Les quedaron las cartas. En una de ellas, Machado confiesa: «Mis otros amores solo han sido sueños a través de los cuales vislumbraba yo la mujer real, la diosa —como siempre llamó a Pilar—, explica Queralt.

FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA

En 1923, el pintor Diego Rivera (18861957) trabajaba en un inmenso mural en la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México cuando se le acercó una joven adolescente, solicitando su permiso para contemplar la realización de su obra, describe la historiadora. Aquella muchacha menuda y morena que cojeaba ligeramente por culpa de la poliomielitis se llamaba Carmen Frida Kahlo (1907-1954).

Lo que el pintor ignoraba era que aquella adolescente iba a convertirse anos después en la mujer de su vida. Habían pasado cinco años de aquel primer encuentro, cuando Frida y su admirado Diego Rivera, se reencontraron, en una reunión política.

Diego se sintió subyugado tanto por la firmeza con que Frida exponía su pensamiento revolucionario como por su mirada profunda y oscura.

Deseando conocerla mejor, no dudó en interesarse por su pintura.

Tras un primer encuentro con el pretexto de que el artista consagrado valorara las condiciones de la joven pintora, no volvieron a separarse, y en 1929 contrajeron matrimonio, en Coyoacán (México) .

En 1933, la singularidad del matrimonio quedó reflejada en el edificio donde instalaron su residencia: dos casas unidas por un puente. Una de ellas, con la fachada rosada, pertenecía a Diego. La otra, azul, a Frida, quien tenía la potestad de cerrar el acceso al puente que las unía.

En 1955 Rivera confesó a la escritora Elena Poniatowska: «Tuve la suerte de amar a la mujer más maravillosa que he conocido. Ella fue la poesía misma y el genio mismo». Evidentemente, se refería a Frida, señala Queralt.

BONNIE PARKER Y CLYDE BARROW

En 1967, una película daba a conocer al gran público la trágica historia de Bonnie Parker (1910-1934) y Clyde Barrow (1909-1934), la pareja de delincuentes que, en los años 30 del siglo XX, fueron entronizados por buena parte de los Estados Unidos como unos peculiares Robin Hood modernos, explica Queralt.

En plena Gran Depresión, parte del pueblo norteamericano veía a los jóvenes enamorados y a su banda como unos rebeldes que atacaban a las entidades bancarias que parecían indiferentes ante la escasez de recursos de la gran mayoría de la población.

Todo había comenzado en 1930,

cuando Bonnie Parker, una joven de Texas, nacida en una familia de clase media, conoció, cuando trabajaba de camarera, a Clyde Barrow, un exconvicto también tejano, de orígenes humildes, escasa formación e indiscutible carisma.

Sin recursos materiales ni trabajo, pero profundamente enamorados, en 1932, Clyde y Bonnie comenzaron una carrera criminal que ya no abandonarían.

Formaron una banda y dieron una serie de golpes delictivos que les condujeron a primera página de la crónica negra de Estados Unidos.

En 1933, Bonnie y Clyde iniciaron un largo periplo en solitario, que concluyó en Louisiana, donde, en 1934, fueron acribillaron a balazos, en su coche, por las fuerzas del orden, sin darles opción alguna a rendirse o a defenderse.

Sobre la lápida de Bonnie hay un fragmento de uno de los poemas que escribió durante su estancia en prisión y que dedicó a Clyde: “Tal como las flores resplandecen gracias al sol y al rocío este mundo es más brillante porque existen personas como tú”, explica Queralt.

CULTURA&ESPECTÁCULOS el Día
DE FEBRERO DE 2023 I I 21
I SÁBADO 11
Bonnie apunta en broma a Clyde con una escopeta. Foto facilitada por Editorial Almuzara. EFE Antonio Machado y Pilar de Valderrama. EFE

defunción

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida, nuestra querida madre, abuelita y bisabuelita, señora:

MARTA ALICIA JAIME VDA. DE BRANIFF

Q.E.P.D

cuyo fallecimiento ocurrió el día Jueves 9 de Febrero de 2023. Invitamos a una Misa que se oficiará por el descanso de su alma, hoy sábado 11 de febrero a las 10:30 horas, en la Parroquia de Lourdes y posteriormente su sepultación se realizará en el Parque Cementerio La Foresta de La Serena.

SUS HIJOS: EMMA, MARIA ANGELICA, TOMAS, MARTA Y OSCAR BRANIFF JAIME, NIETOS Y BISNIETOS

El Tiempo

TV Abierta

02 Chilevisión

07:00 Infomerciales 08:00 La Hora Nick 09.00 CHV Noticias AM fin de semana. 13.00 CHV Noticias tarde 15:00 Sabingo 18:00

Sabingo

20:30 CHV Noticias central

22:10 El Tiempo

22:15 La divina comida

01:30 Teatro en CHV

05:00 Lo mejor de Viña

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida nuestra querida esposa, madre, abuelita, profesora y un alma caritativa, señora:

La misa se oficiará mañana domingo 12 de febrero a las 12:00 horas, en la Capilla Divino Pastor de Peñuelas Sector Villa del Mar y posteriormente su sepultación se realizará en el Cementerio Parque Divino Pastor La Cantera Coquimbo.

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

04 TVN

06:00 Frutos del país 06:30 Puertas abiertas 07:30 Cocina Lab 08:30 Hermanos a la obra 09:30 El profe 11:45

EN VIVO Copa Davis Chile vs Kazajistá 14:00 EN VIVO Copa Davis Chile vs Kazajistán 15:45 24 Tarde 16:45 Iorana

18:45 20:00 Manso Viaje

21.00 24 horas central

22:35 Festivales de Selección: Humor 00:00 Celia

00:30 En terapia

02:15 El día menos pensado

03:45 TV Tiempo

05 UCV televisión

08:00 A3D 09:00 Doctor en casa 10:00

Galería Hoy 11:00 Hot Wheels 50 años 12:00

Agenda de viajes 12:30 Generación Ñuble

13:00 A3D 14:00 El mundo ante tus ojos

15:00 Derechos humanos sin fronteras

16:00 El mundo ante tus ojos 17:00 Galería

Hoy 18:00 Humanidad decodificada 19:00 Retropop la videomúsica.

20:30 A recorrer el mundo

21:00 ¿Quién da más?

22:00 Hot Wheels 50 años

23:00 La senda del vino

23:30 Mago Infinito

00:00 Tierra de fantasmas

05:00 Swiss nature labs 08:30 Antena

3D 13:00 Swiss nature labs

23:00 Swiss nature labs

02:00 Águila Roja 03:00 Antimafia Squadra

11 Mega

07:15 A orillas del río 08:30 Meganoticias alerta. 13:00 Meganoticias Actualiza 15.00 De aqui vengo yo. 16.15 Plan V. 17.20 Disfruta la ruta 2. 18.30 Kilos mortales. 19.30 Kilos mortales,

20:30 Meganoticias Prime

22:10 El tiempo

22:30 Paola y Miguelito 00:00 Disfruta la ruta 2 Mariquina

01:00 Plan V Safari Rancagua

01:45 Fuera del aire

13 cana 13

06:50 Recomiendo Chile 08:00 El ingrediente 08:30 Mamá Chasquilla

09:00 La pequeña casa en la pradera

11:00 Siempre hay un chileno 13:00 Teletrece tarde 15:00 Patagonia en dos ruedas 16:00 Sabor Capital 17:45 EN VIVO Campeonato Nacional Betsson

2023 Magallanes vs Unión La Calera

20:00 Siempre hay un chileno 21.00 Teletrece

22:10 El tiempo

22:20 Lugares que hablan 00:40 El alambique 01:40 Estación 19

SERVICIOS I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 22 I
DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE
CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
AVISOs DE
SUS
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 5-19 5-19 4-17 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 10-14 10-14 11-13 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 3-21 3-20 3-20 Radiación 3 Canela Río Hurtado HOY DOMINGO LUNES 11-22 12-20 12-18 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 8-29 7-29 8-29 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 6-26 4-27 5-27 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 7-28 6-29 7-29 Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 11-16 10-16 10-17 Radiación 3 La
HOY DOMINGO
11-16
Serena
LUNES
10-16 10-17 Radiación3
Sex
04.30 Fuera del aire 07
04:00
and the city
La Red
DEFUNCIÓN
MARCELA MUNIZAGA GARROTE
FAMILIA Reza
(Q.E.P.D.)
LA
Gracias Tres Ángeles Por favor concedido Suscríbete a diario el día por: $90.000 ANUAL Comienza tu día informado comodamente desde tu casa SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS (51) 2200 400 +569 631 02813 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Sudoku

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

SANTORAL

N. Sra. de Lourdes

URGENCIAS

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133 Conaf 130

Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO

Farmacias ALA Avenida El Sauce 986

OVALLE

Farmacia Punto Blanco. Vicuña Mackenna 212.

Mareas

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

F

Horóscopo

Aries

SOLUCIÓN

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: La arrogancia no le servirá de nada al momento de intentar reparar las heridas que ha causado. SALUD: El exceso de trabajo pasa la cuenta en la zona de la espalda. DINERO: La suerte irá cambiando, pero su constancia también debe mejorar. COLOR: Salmón. NUMERO: 4.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Todo cambio debe comenzar por usted para así predicar con el ejemplo. SALUD: Si comienza a tener más cuidados en los temas de salud las cosas andarán mucho mejor.

DINERO: No caiga en el exceso de confianza, cuide más sus recursos.

COLOR: Terracota. NUMERO: 23.

Escorpión

AMOR: La felicidad y el amor puede llegar sin previo aviso. Tenga la mente y el corazón abierto. SALUD: Las molestias que puede estar sintiendo no deben ser miradas al menos. DINERO: Emprender es un riesgo, pero en estos tiempos es la mejor alternativa. COLOR: Celeste. NUMERO: 20.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: El amor siempre lo ha tenido cerca de usted, solo que una nube de temor no le deja ver las cosas. SALUD: Siempre debe ser prudente al ejercitarse. DINERO: Ante las dudas es mejor no realizar inversiones por este período.

COLOR: Rojo. NUMERO: 1.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Busque los instantes para disfrutar con las personas que le quieren en forma incondicional.

SALUD: Mucho cuidado con las decisiones sobre su salud. DINERO: Cuide lo más que pueda los ingresos que recibe, ya que más adelante necesitará liquidez. COLOR: Verde. NUMERO: 21.

Capricornio

AMOR: Vivir tan de prisa no ayuda a que las cosas resulten bien cuando se trata de las cosas afectivas.

SALUD: Leves molestias lumbares por el exceso de actividad. DINERO: Sea mucho más cuidadoso/a al momento de pretender hacer inversiones de dinero. COLOR: Magenta. NUMERO: 34.

AMOR: No olvide que las heridas cicatrizan a medida que el tiempo transcurre. SALUD: Los vicios no deben ser tomados como una escapatoria a los problemas. DINERO: Los conflictos en el trabajo tenderán a frenarse. Solo fue un mal ciclo. COLOR: Granate. NUMERO: 21.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Es usted uno/a de los/ as llamados/as a cuidar la relación afectiva que tiene. SALUD: Distráigase un poco para aprovechar lo que le queda de esta primera quincena de febrero.

DINERO: Lo importante para ordenar sus cuentas para evitar desfinanciarse. COLOR: Blanco. NUMERO: 8.

Acuario

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Tenga cuidado con esos diablos/as que se disfrazan de ángeles. SALUD: Cuidado con los temas de la visión en especial si se relacionan con la presión. DINERO: Antes de buscar un camino laboral diferente vea si es posible hacerlo, de lo contrario no lo haga.

COLOR: Café. NUMERO: 9.

Piscis

marzo.

AMOR: No le reste importancia al tiempo que pasa con los suyos.

SALUD: Hacer deporte le permitirá aumentar la vitalidad de tu organismo. DINERO: Las cosas muy fáciles en los negocios no terminan por mantenerse por tanto tiempo.

COLOR: Violeta. NUMERO: 10.

AMOR: No vale la pena que se quede pegado/a lamentándose por lo que se perdió. Salga adelante.

SALUD: Descanse y recupere su vitalidad. Aproveche el día. DINERO: Procure no hacer negocios con personas inescrupulosas y que no les importa dañar a otros. COLOR: Negro. NUMERO: 12.

AMOR: Si solo se deja guiar por lo físico, le aseguro que la desilusión puede ser muy grande. SALUD: Intente alejarse de cualquier situación tensa ya que esto afecta demasiado su tranquilidad. DINERO: Satisfacciones laborales por la tarea cumplida. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.

SERVICIOS el Día I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I I 23
Libra 23 de sep. al 22 de octubre.
23
oct.
de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
de
al 22
Sagitario
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20
febrero
20 de
de
al
HOY 01:05 1.33 P 07:35 0.44 B 13:51 1.21 P 19:45 0.59 B MAÑANA 01:42 1.22 P 08:06 0.48 B 14:39 1.23 P 20:44 0.64 B
I SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 24 I DESDE Si tu familia crece tu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San Ramón Conoce el proyecto aquí Cerro Oriente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.