Diario El Día - 10 FEBRERO 2024

Page 1

EXIJA HOY Edición Especial Panoramas

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.845 I Región de Coquimbo I 40 páginas I

EN LA COMUNA DE LA HIGUERA

@eldia_cl

CONTINÚA BÚSQUEDA DE JOVEN EXTRAVIADO

eldia.cl

diarioeldia.cl

El Día TV I

Valor:

$600

SINIESTRO EN LOS VILOS

FATAL ACCIDENTE FUE EL PRIMERO EN HISTORIA DE BRIGADA AEROPOLICIAL 6

REFUERZOS DE CDLS

LAUTARO RINALDI Y PABLO LÓPEZ SE SUMAN A PRÁCTICAS 21

LAUTARO CARMONA

PROYECCIONES AL DEBE

Franco Jure Vergara realizaba pesca artesanal en los roqueríos de la playa de Chungungo Viejo, cuando una ola lo arrastró al mar. La zona experimenta marejadas, lo que ha requerido reforzar medidas de seguridad en 4 las labores.

CRISIS ECONÓMICA ARGENTINA IMPACTA EN TURISMO LOCAL

14

CEREMONIA DESTACA POR ESPÍRITU REPUBLICANO

15 a 17

EL ÚLTIMO ADIÓS A EXPRESIDENTE EN EMOTIVO Y SOLEMNE FUNERAL

ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL


02 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

Centros de acopio LA SERENA • Coliseo Monumental (Acceso por Juan Antonio Ríos) Horario: 10:00 a 17:00 horas • Polideportivo Las Compañías (Viña del Mar #2331) Horario: 10:00 a 17:00 horas • Gobierno Regional (Arturo Prat #350) Horario: 09:00 a 18:00 horas COQUIMBO • Municipio de Coquimbo (Bilbao #348) Horario:09:00 a 17:00 horas • Coquimbo Unido (Complejo Las Rosas) Horario: desde las 13:00 horas ANDACOLLO • Edificio Consistorial (Urmeneta #720) Horario: 09:00 a 17:00 horas

16:00 horas MONTE PATRIA • Edificio Municipal y Oficinas Municipales del Territorio. Horario 09:00 a las 17:00 horas PAIHUANO • Departamento Social, municipio de Paihuano RÍO HURTADO • Delegación Municipal de Hurtado • Centro de atención ciudadana de Pichasca (ex consultorio) • Edificio Consistorial Horario: 09:00 a 17:00 horas COMBARBALÁ • Frontis de edificio consistorial

OVALLE • Liceo Alejandro Álvarez Jofré (Victoria #150) Horario: 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas

CANELA • Salón comunitario. Horario: 10:00 a 15:00 horas • Gimnasio Municipal. Horario: 09:00 a 20:00 horas

PUNITAQUI • Casa de la Cultura Municipal Horario 09:00 a

ILLAPEL • Hall Municipalidad (Constitución #24)

Apoyo para la reconstrucción • ARRIBA CHILE (TECHO CHILE) Nombre: TECHO Chile RUT: 65.533.130-1 Banco: Santander Cuenta Corriente: 062020 MAIL: administración.chile@techo.org • DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE Nombre: Desafío Levantemos Chile RUT: 65.943.320-6 Banco: Banco de Chile Cuenta Corriente: 98027-07 MAIL: infto@desadiochile.cl • MUNICIPALIDAD DE VIÑA Nombre: I. Municipalidad Viña del Mar RUT: 69.061.000-0 Banco: Scotiabank Cuenta Corriente: 110049988 MAIL: daf@munivina.cl

LOS VILOS • Plaza Los Lobos Horario: 17:00 a 23:00 horas • Edificio Consistorial (Lincoyán #255) Horario de 08:30 a 18:00 horas • Delegaciones Municipales. Horario de 08:30 a 18:00 horas SALAMANCA • Escuela Matilde Salamanca. Horario: 09:00 a las 20:00 horas

Campañas solidarias

¿Qué se recibe en los centros? • Alimentos no perecibles • Agua embotellada • A limento para mascotas • Elementos para curaciones • Útiles de aseo • Guantes • Bloqueador solar • P añales de niño y adultos • B olsas de basura •M  ascarillas

• Sede Comunitaria Villa San Rafael Horario: 09:00 a 21:00 horas

JUNTOS CHILE SE LEVANTA ANATEL junto a Movistar confirmaron el evento solidario. Para aportar desde ya se puede donar en la cuenta BancoEstado 1001-4.

LA SERENA UNIDA La Serena se une para ir en ayuda de Valparaíso y Viña del Mar con un show con grandes artistas y la colaboración de la comunidad.

Horarios y fecha: Viernes 16 de febrero a las 18:00 horas desde el Movistar Arena, a través de ANATEL y los canales de televisión abierta.

Horarios y fecha: Lunes 12 de febrero desde las 15:00 horas. Calle Balmaceda, entre Prat y Cordovez.

Bonos de ayuda temprana • Bono de recuperación: Comenzará a pagarse desde este viernes y considerará dos tramos: uno de mayor afectación que consiste en la entrega de $1.500.000 y un segundo tramo de afectación moderada de $750.000. • Bolsillo electrónico de emergencia: Este beneficio se entregará a través de la Subsecretaría de Interior a viviendas con daños menores a moderados. El dinero se depositará en la cuenta RUT del damnificado y servirá para adquirir materiales de construcción. El monto es de 50UF (1.800.000 pesos).

• Bono de acogida: Está destinado a personas que perdieron su vivienda y que fueron acogidas en otro domicilio a fin de que puedan tener una ayuda del Estado para financiar su permanencia en ese lugar. El monto del beneficio es de 10UF (367.000 pesos). • Viviendas de emergencia El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) tiene un stock disponible de 300 viviendas de emergencia, con una capacidad de producción de 400 viviendas de emergencia por semana.


ACTUALIDAD I 03

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

OPINIÓN

EDITORIAL

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: avances y desafíos Claudia Rojo Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar.

Este 11 de febrero se celebra una vez más el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2015. Esta conmemoración nos permite reflexionar acerca de la importancia de reconocer y valorar el aporte de las mujeres en la comunidad científica y tecnológica, además de destacar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas, lo que constituye un aporte importante al desarrollo económico a nivel mundial, así como también al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En Chile, el Ministerio de Educación (MINEDUC) lanzó la política “Más Mujeres Científicas (+MC)”, una nueva vía de acceso a las universidades, fomentando de esta manera la incorporación de mujeres en carreras relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (carreras STEM). De las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, 39 se adhirieron a esta iniciativa, entre ellas Universidad de Las Américas, dejando disponible un total de 2.358 vacantes. Con esto, se busca otorgar cupos adicionales y así aumentar la matrícula de primer año de las carreras STEM, que en mujeres apenas alcanza un 19%. Los resultados de las postulaciones para la admisión universitaria del 2024 muestran un avance alentador. El aumento del número de mujeres seleccionadas en carreras STEM alcanzó un 16,8% respecto del 2023, creciendo de un 27,2% a un 30,2% la representación de mujeres en estas carreras. Con esto, se evidencia un progreso en la percepción y en la participación de las mujeres, desafiando los estereotipos y reduciendo las brechas de género que han limitado históricamente su participación en estas áreas. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún nos quedan desafíos por vencer ya que las brechas de género persisten, por lo que es muy importante fomentar no solo la participación inicial de las mujeres, sino que también su desarrollo profesional y permanencia en estas áreas. Las mujeres y las niñas tienen un rol fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas, por lo que debemos seguir avanzando en políticas inclusivas y oportunidades igualitarias que favorezcan su participación y contribución, siendo reconocidas y valoradas como corresponde.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Funeral de Estado Este acto de unidad nacional refleja la madurez democrática de Chile y el compromiso con los valores republicanos. El pueblo chileno se unió en un emotivo y solemne funeral de Estado para despedir al expresidente Sebastián Piñera, quien perdió la vida trágicamente en un accidente de helicóptero el pasado martes. Desde todos los ámbitos políticos y sociales, se rindió tributo a su legado y servicio al país. El Presidente Gabriel Boric, en un gesto de respeto, destacó la integridad y el compromiso de Piñera con Chile, reconociendo su papel en la construcción de una derecha moderna y democrática. La ceremonia, marcada por un espíritu republicano y cívico, trascendió las diferencias partidistas, evidenciando la capacidad del pueblo chileno para valorar el aporte de un exmandatario más allá de su afiliación política. Incluso en la oportunidad, el propio presidente de Chile admitió que en ocasiones “las querellas y recriminaciones fueron más allá de lo justo

y razonable”. Es digno de destacar el comportamiento ejemplar del Gobierno, que en todo momento demostró un profundo respeto por la memoria de Piñera y el dolor de sus seres queridos, mostrando que el país está por encima de cualquier división política. Este acto de unidad nacional refleja la madurez democrática de Chile y el compromiso con los valores republicanos. En estos momentos de duelo, recordamos la importancia de la unidad y la concordia en la construcción de un mejor futuro para todos los chilenos. En paralelo, es importante seguir trabajando para reconstruir la Región de Valparaíso luego de los incendios forestales que dejaron cientos de damnificados y una cifra considerable de personas fallecidas. Que la contingencia no desvíe la atención de las familias que lo perdieron todo.

OPINIÓN

Entre Moisés y el Rey David Abraham Santibáñez

En el primer día de su visita a Israel, el presidente argentino Javier Milei lloró junto al Muro de los Lamentos, el último vestigio del templo de Salomón. Dos días después, sorprendió a sus compatriotas con un misterioso mensaje en hebreo. Milei es ferviente defensor de Israel. Designó al rabino Shimoon Wahnish, -que le acompaña en esta visitacomo embajador en ese país. Ya dijo que trasladará la sede diplomática argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, una medida muy discutida. Su acercamiento a la fe judía comenzó

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

hace poco menos de tres años. En junio de 2021 un amigo le recomendó que visitase al rabino Wahnish. Entonces “en un encuentro cabalístico se señaló que Javier encabezaría un movimiento liberador en la Argentina. Milei salió de esa reunión emocionado”, contó su amigo en El País. Estas creencias no han alterado sus convicciones políticas. Al parecer, las ha profundizado. Por ello no ha mejorado la relación de fuerzas con el Poder Legislativo. Mientras viajaba a Israel, el Congreso convirtió en papel mojado su más ambicioso proyecto, la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”. La iniciativa original constaba de 183 páginas y 664 artículos, pero fue reducida a 386 artículo, a fin de facilitar su paso por el Congreso. Aunque fue aprobada en general, no lo logró en la votación por artículos. Las posibilidades de éxito nunca fueron muchas. Frente a esta incómoda situación,

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

Milei pasó la semana pasada del llanto y la oración a la ira. Primero reaccionó contra la “Casta” y, después, con un curioso mensaje en hebreo en las redes sociales. Según el abogado Carlos Maslatón, antes asesor del presidente y ahora detractor de su gestión, dicho posteo es una amenaza a la democracia. El mensaje reproduce el pasaje del Antiguo Testamento que se refiere a la ira de Moisés al encontrar que su pueblo adoraba un becerro de oro mientras recibía las Tablas de la Ley. El hecho, agregó, “es grave” porque versa sobre la “inconducta” de los hebreos. En Israel, en tanto, al terminar su visita, Milei fue descubierto cuando trató de volver de incógnito al Muro. En minutos, el presidente, sus amigos y los israelíes que estaban allí empezaron una inédita y espontánea fiesta judía. No es habitual que un jefe de Estado sea levantado en andas, mientras se canta la historia de la derrota de Goliat por el Rey David. Un curioso logro de Milei.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.


04 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día EN L A HIGUERA

Intenso despliegue en segunda jornada de búsqueda de joven extraviado en el mar Diego Guerrero / La Higuera @eldia_cl

Por tierra, aire y mar continuaron este viernes las labores de búsqueda de Franco Jure Vergara (31), joven que este jueves cayó al mar mientras mariscaba en los roqueríos de la playa Chungungo Viejo, en la comuna de La Higuera. Los trabajos comenzaron a primera hora, proyectándose hasta las “últimas horas luz” de la jornada, con un despliegue de la Armada y la colaboración de personal civil de otras instituciones como el municipio y la delegación presidencial regional, que prestaron apoyo para hacer un barrido completo del área. “Hasta el momento no hemos tenido resultados positivos, pero mantenemos los esfuerzos con los mismos medios, y sumamos a estas actividades equipos drone tanto nuestros como de la municipalidad, además de otras embarcaciones pesqueras del lugar”, indicó a El Día el gobernador marítimo de Coquimbo, Ricardo Alcaíno. La autoridad marítima señaló que familiares llegaron al lugar y que, particularmente, un hermano del joven extraviado está participando de las labores, manteniéndose informado de lo desarrollado por parte de personal de la Armada. “Estamos en coordinación con él. Sabe qué estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo”, dijo Alcaíno. Durante el rastreo, se han ido desplegando de manera coordinada el helicóptero y los drones, para tener una mejor vista y una búsqueda más profunda. “El helicóptero dio un enfoque y esa información pasa a los drones, que nos permiten llegar a un lugar más bajo para verificar. Así vamos alternando en base a las condiciones operativas del lugar para determinar cuál es el mejor medio para un área puntual”, agregó. También, están cooperando voluntarios del Cuerpo de Bomberos de La Higuera y efectivos del GOPE de Carabineros, estos últimos, a través de buzos que han realizado inmersiones para una búsqueda más detallada en mar.

CONDICIONES DEL ENTORNO Los trabajos del personal en terreno se han desarrollado con precauciones, considerando las condiciones

Las condiciones del mar, producto de las marejadas, no son las mejores para el despliegue de la búsqueda. LAUTARO CARMONA

Personal de la Armada realiza diligencias con apoyo del municipio, Carabineros, Bomberos y la delegación presidencial. Franco Jure Vergara realizaba pesca artesanal en los roqueríos de la playa de Chungungo, cuando una ola lo arrastró al mar. La zona experimenta marejadas, lo que ha requerido reforzar medidas de seguridad en las labores.

Hasta el momento no hemos tenido resultados positivos, pero mantenemos los esfuerzos” RICARDO ALCAÍNO GOBERNADOR MARÍTIMO DE COQUIMBO

meteorológicas, principalmente las marejadas que hay en el lugar. Esta situación se produjo -recordó Alcaíno- “porque estas personas no tomaron las medidas de resguardo en atención a que ya habíamos informado y difundido, por todos los medios posibles, la existencia de marejadas”. En tal sentido, agregó que “estas condiciones hoy día no han mejorado”. “No está fácil, porque es un sector

rocoso, pero se están tomando todas las medidas de seguridad para poder seguir adelante con esta rebusca con los medios disponibles”, señaló. Según los protocolos de la Armada, la búsqueda debiese extenderse por 7 a 10 días, pero, de no haber resultados, podría extenderse, dependiendo de las coordinaciones y directrices de Fiscalía.

Franco Jure Vergara

EL ACCIDENTE

El joven de 31 años realizaba labores de pesca artesanal en la playa de Chungungo. Además, es parte del Club Deportivo Barrancas, que con una velatón y a través de Instagram envió su apoyo y buenos deseos en la búsqueda.

De acuerdo a los antecedentes entregados, cerca de las 16:00 horas del jueves Franco Jure se encontraba junto a otro joven mariscando en los roqueríos de la playa en la localidad de Chungungo. Específicamente, instalaban redes de pesca, cuando fueron sorprendidos por una gran ola que los arrastró mar adentro, en el contexto de las marejadas que estaban pronosticadas. Su acompañante logró nadar y salir por sus medios del agua, sin embargo, Jure Vergara no logró ser rescatado, activándose con ello el operativo de búsqueda.

El hecho se registró justo en momentos en que el gobernador marítimo se entrevistaba con diario El Día para difundir una vez más los riesgos que involucra acercase al mar en medio de marejadas. El Centro Metereológico Marítimo de Valparaíso alertó un aviso de marejadas, que tienen lugar desde Arica a Constitución y el Archipiélago de Juan Fernández. El evento se presenta desde el jueves y se mantendría hasta el día de hoy, sábado 10 de febrero.


ACTUALIDAD I 05

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

TEMPERATURA LLEGÓ A LOS 19,5°C

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Desde el Centro Científico CEAZA se encuentran monitoreando una ola de calor marina que se ha caracterizado por su larga duración y altas temperaturas. “Estos eventos se caracterizan por presentar una desviación considerable en relación al promedio de temperatura para la época y de acuerdo a los últimos informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) se incrementarían notoriamente producto del calentamiento global oceánico y atmosférico”, precisa Orlando Astudillo, investigador del CEAZA. La máxima temperatura registrada durante esta semana alcanzó los 19,5°C, mientras que el año pasado en el mes de febrero la máxima temperatura fue de 15,5°C. Ambas temperaturas han sido medidas por la estación meteorológica que CEAZA opera en la bahía de Tongoy y que es de utilidad para la investigación científica y el sector acuícola y pesquero de esta zona. La detección de estas altas temperaturas fue primeramente advertida por los centros de buceo del archipiélago de Humboldt, quienes compartieron esta observación con el Centro Científico CEAZA, institución con la que se en-

Científicos detectan ola de calor marina en la Región de Coquimbo El fenómeno se inició el 31 de enero y se extendería hasta el domingo 11 de febrero de acuerdo al pronóstico. Esta ola de calor estaría influenciada por el fenómeno de El Niño, el calentamiento global y las altas temperaturas propias del verano. cuentran en contacto permanente debido a las investigaciones científicas que se desarrollan en esta zona. Desde CEAZA, invitan a la comunidad a escribir al correo ceazamar@ceaza.cl en caso de registrar situaciones anómalas como esta.

PEAK DE TEMPERATURA De acuerdo Orlando Astudillo, “en el año 2017 se registró otro peak de temperatura, sin embargo de menor medida, alcanzando 17,8°C en la bahía de Tongoy, por lo que estamos ante una situación anómala que no vemos muy seguido”.

En relación a las causas de esta alza de temperatura en el océano, el especialista indica que “esta ola de calor marina sería producto de la actividad de El Niño en el Pacifico tropical y en la costa de Perú en conjunto con cambios en la circulación atmosférica regional que podrían favorecer la crecida de anomalías de temperatura superficial del mar positivas (cálidas) a nivel regional. Los datos satelitales indican que el calentamiento no está limitado a la zona costera. Sumado a ello, se alcanzó en el mes de enero un nuevo récord de temperatura oceánica a nivel global producto del cambio climático y nos encontramos en el

peak de la estación de verano donde se observa una mayor radiación solar que contribuye al calentamiento”. En relación a los impactos que provocaría esta ola de calor marina en el medio oceánico y en sectores productivos, Pilar Molina, encargada del Programa de Transferencia de Conocimiento del CEAZA, plantea que estarán monitoreando este fenómeno que aún se encuentra en desarrollo y que “podrían haber varazones de algunas especies que son más inmóviles ya que evidentemente significa un cambio para la fisiología de los organismos marinos que están acostumbrados a vivir en un ambiente más frío . Además, esta ola se extiende por un largo periodo de tiempo”. Asimismo, indica que existe la posibilidad de que “lleguen medusas y fragatas portuguesas, como también, peces exóticos que migren desde el ecuador a través de esta masa cálida de agua”.

Universidad del Alba La Serena y su compromiso con las personas mayores, la mujer y la sustentabilidad Nueve exitosos proyectos de Vinculación con el Medio que dan cuenta de los lazos de UDALBA La Serena con la comunidad.

www.udalb a.cl Inclusiva, S olidaria y Humana

A partir del 2023, UDALBA La Serena fortaleció en tres líneas de acción su quehacer desde la vinculación con el medio y su aporte a la comunidad: apoyo integral a las personas mayores, la mujer en situación de vulnerabilidad e iniciativas en el ámbito de la sustentabilidad. En este contexto, las diferentes carreras de la casa de estudios implementaron al menos nueve proyectos, entre ellos una clínica móvil que permitió la realización de prótesis a los residentes postrados de la Fundación Las Rosas, y el programa “BIO-Actívate”, evaluación kinesiológica a las personas mayores del ELEAM Casona de Peñuelas. Además, por segundo año consecutivo se implementó el proyecto de abordaje intergeneracional desde la

Fonoaudiología gerontogeriátrica en alianza con la Municipalidad de Coquimbo. También se puso en marcha un programa de acompañamiento legal y psicológico a las mujeres del Centro RAYUN, y se entregó la orientación en temáticas relacionadas con los hábitos saludables y selección de alimentos sanos a los estudiantes del centro educativo Los pensamientos de Juan XXIII de Coanil de La Serena. Durante el 2023 se dio el puntapié inicial a programas y proyectos relacionados con la sustentabilidad y se parte con la participación de estudiantes de la universidad en iniciativas como Huella Cero de la Brújula INNOVA y se establece un hito: se firma el compromiso con Talento Verde en Educación Superior de Fundación Chile, instancia que aborda las problemáticas medioambientales en la Región de Coquimbo con innovación, competencias de trabajo cooperativo y herramientas digitales. Se destaca también el proyecto “ECONA; Recuperación de aguas

refrigerantes de equipos de destilación de laboratorios de Campus UDALBA La Serena para vivero de especies nativas de la Región de Coquimbo”, proyecto iniciado por estudiantes de la escuela de ingeniería en acompañamiento con la unidad de vinculación con el medio, que consiste en la instalación de un tanque de reserva de agua refrigerante proveniente de los laboratorios del campus y que, a partir de este año, dará sustento a un invernadero que albergará especies para potenciar un proyecto de reforestación. Medicina Veterinaria orientó su trabajo en la prevención de enfermedades infecciosas en pequeños rumiantes para pequeños y medianos productores pertenecientes a INDAP, en donde participan docentes y estudiantes de la carrera. Finalmente, destacamos la Revista OdontoUdalba, ejemplares de carácter informativo que dan cuenta del trabajo académico e investigativo de la carrera de Odontología, así como también de las acciones que la vinculan con la comunidad.

Una clínica móvil que permitió la realización de prótesis a los residentes postrados de la Fundación Las Rosas.


06 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día EN MÁS DE 49 AÑOS

Fatal accidente en Los Vilos fue el primero en la historia de la Brigada Aeropolicial Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

El pasado miércoles 31 de enero, el trágico accidente de un equipo de la PDI, que realizaba labores en el marco del “Plan Cannabis” a bordo de un helicóptero institucional en Los Vilos, produjo una marca imborrable en la policía civil. Luego de cargar combustible, el aeronave capotó y se estrelló contra el suelo, incendiándose en el aeródromo de Pichidangui. Producto del siniestro, dos funcionarias resultaron fallecidas y otros tres oficiales terminaron con lesiones de diversa consideración, que aún los mantienen recibiendo atenciones en el Hospital de Carabineros. El equipo, conformado por funcionarios de las brigadas Aeropolicial y Antinarcóticos Metropolitana, realizaban un importante despliegue, parte de los esfuerzos institucionales que durante enero lograron decomisar más de 47 mil plantas de cannabis en la región, dando un golpe de más de 100 mil millones de pesos al narcotráfico. Según informaciones recabadas por El Día, el hecho, cuyas causas están siendo investigadas por la Fiscalía de Los Vilos, es el primer accidente registrado en los 49 años de existencia de la Brigada Aeropolicial en la PDI.

La unidad realiza un trabajo cada vez más especializado en la Policía de Investigaciones (PDI), hoy como parte del Programa de Combate al Cultivo Ilícito “Plan Cannabis”. Una mezcla entre tecnología y experiencia, los han llevado a lograr grandes resultados en su arriesgada labor, y hoy lamentan la pérdida de dos oficiales. La Fiscalía se encuentra a la espera de informes policiales en la investigación del siniestro.

EN INVESTIGACIÓN

LAUTARO CARMONA

Aún se está a la espera de los primeros informes de Carabineros y de la PDI para dilucidar las causas que provocaron el accidente aéreo.

EL TRABAJO AÉREO La Brigada Aeropolicial de la PDI se formó el 26 de septiembre de 1974, en principio como una forma de transporte para las diversas unidades de la policía a sus labores en terreno, pero adquiriendo gran importancia en estas décadas de servicio. Con una capacitación especial como pilotos, los detectives de esta brigada cumplen una función clave en los esfuerzos que, cada año, la Policía de Investigaciones (PDI) desarrolla en el marco del combate contra el narcotráfico y el crimen organizado. Los helicópteros de la PDI poseen una velocidad de crucero de 130 nudos, aproximadamente 230 kilómetros por hora, con una autonomía de combustible de tres horas y la capacidad de ascender hasta los 20 mil pies de altura, características que permiten a los equipos

tenido, hasta este año, ningún accidente que lamentar. Existen rigurosos protocolos para realizar sus planes de vuelo. Durante años, el profesionalismo y la seguridad a la hora de operar, se han alzado como los grandes valores de la brigada. Además, sus pilotos son experimentados. El comisario Mario Herrera, quien pilotaba el helicóptero siniestrado en Los Vilos, cuenta con 12 años de experiencia. Hasta entonces, la Brigada Aeropolicial tenía cuatro helicópteros y un avión. La mencionada aeronave que operó en la zona, tenía cerca de 10 años de uso.

La Fiscalía de Los Vilos está a la espera de los primeros informes de Carabineros y la PDI, así como el análisis de las imágenes que se nos han hecho llegar” MANUEL CARVAJAL FISCAL DE LOS VILOS (S)

recorrer grandes extensiones de terreno y llegar a las plantaciones de cannabis que organizaciones criminales producen en los sectores cordilleranos de los valles.

Un trabajo que ha ido creciendo y especializándose, para seguir el ritmo e, incluso, anticiparse a las operaciones cada vez más preparadas de las bandas delictuales, que a lo largo del tiempo han ido tomando cada vez más terreno en zonas de difícil acceso. Este despliegue se ha reforzado especialmente luego de la pandemia de covid-19, cuando se produjo un aumento considerable de la actividad delictiva en las plantaciones de cannabis. Actualmente operan en el marco del Programa de Combate al Cultivo Ilícito, en el que junto a otras unidades de la PDI llevan a cabo operativos más amplios y respaldados por investigaciones acuciosas, que buscan no sólo incautar plantas y detener delincuentes, sino desbaratar estos grupos criminales. Pese a lo arriesgado del trabajo y la dificultad cada vez mayor en sectores cordilleranos, no habían

La investigación es desarrollada por la Fiscalía de Los Vilos, en coordinación con Carabineros y la Dirección de Aeronática Civil. Dentro de las diligencia, se ha tomado declaraciones de testigos, que dan cuenta del momento del accidente. Según los antecedentes, el equipo había hecho una recarga de 400 litros de combustible y cuando se encontraban a cerca de 15 pies de altura, el aeronave capotó. En una de las declaraciones recabadas, el piloto comentó que sintieron un ruido en el motor del helicóptero instantes previos al accidente. De momento, las causas del mismo son desconocidas y los investigadores trabajar en dilucidar la cronología de los hechos. Manuel Carvajal, fiscal de Los Vilos (S), indicó a El Día que se encuentran a la espera de los primeros informes que se encargaron a Carabineros y a la PDI, así como el análisis de las imágenes que han recopilado en medio de las indagatorias. “Toda la información, esperamos revisarla junto a los peritajes que también hemos encargado y otras diligencias a la Dirección General de Aeronáutica Civil. Todo lo anterior con el objetivo de analizar la cantidad de antecedentes y reconstruir la secuencia de estos acontecimientos”, agregó. Del mismo modo, Carvajal reiteró el llamado de la Fiscalía local de Los Vilos “a las personas que puedan tener registros de imágenes o videos, para que aporten dicha información a las policías o a la Fiscalía”. De acuerdo a información recabada por El Día, los equipos de la PDI ya han retomado el trabajo del Plan Cannabis en la zona.


ACTUALIDAD I 07

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

MIENTRAS AUMENTAN LOS REPORTES DE EJEMPL ARES ENCONTRADOS

Prohibición de baño por fragata portuguesa no estaría siendo respetada Javiera Jeria / La Serena @eldia_cl

Hace algunos días, el Servicio de Salud entregó a nuestro medio un informe por la presencia de ejemplares de fragata portuguesa en el borde costero de la región, principalmente de Coquimbo y La Serena. Según el documento, hasta hace dos días había más de 60 ejemplares reportados y 19 casos de personas picadas por esta especie, que al entrar en contacto con la piel produce severas irritaciones que, de no recibir atención, pueden llegar a causar la muerte. Al parecer, su presencia aumenta con el paso de los días ya que, hasta el cierre de esta edición, tres playas se encontraban inhabilitadas para el baño por la presencia de estos pequeños hidrozoos. De estas tres playas, una pertenece a La Serena - playa Mansa . mientras que las otras dos son la playa de Peñuelas y la playa Socos, ésta última en el sector de Puerto Velero, Tongoy. Estas últimas dos pertenecen a la comuna de Coquimbo. Todo esto sucede en un momento crucial para el turismo regional, pues según las proyecciones entregadas por Angélica Funes, directora regional de SERNATUR, para este mes de febrero se espera un 80% de reservas en los sectores más emblemáticos del territorio. Sin embargo, a pesar de las restricciones por causa de la fragata portuguesa, la directora de SERNATUR indicó que no se han percibido disminución en el flujo de turistas por este motivo y que incluso, las cifras se están aproximando a lo que fue la temporada de 2023, en la misma fecha.

CASO OMISO A LAS ADVERTENCIAS Sin embargo, el coordinador de los salvavidas de Avenida del Mar de La Serena, Germán Barraza, denunció que los bañistas no respetan las advertencias impuestas por la presencia de los hidrozoos. “El día de ayer (miércoles) se nos informó de la presencia de siete fragatas y se cerró la playa Mansa, con un perímetro de 800 metros. Pero eso no significa que van a salir todas las fragatas en ese mismo sector porque aquí cambian las corrientes muy rápido”, explica Barraza sobre

Hasta el momento son tres las playas de la región que se encuentran inhabilitadas para el baño por la presencia de fragata portuguesa. LAUTARO CARMONA

Desde que se diera la primera alerta, las autoridades han advertido de la peligrosidad de esta especie cuya picadura provoca fuerte malestar e incluso puede llegar a ser letal. la prohibición de baño en el sector. “Los salvavidas tenemos que informar a la gente que no se pueden bañar en ese sector específico, pero la gente se baña igual. Tenemos que estar sacándolos, corriendo y a veces hay problemas también. Ellos no entienden que esa orden no la damos nosotros, sino que viene desde el Servicio de Salud”, indica el coordinador en relación a la porfía de los bañistas.

LA SITUACIÓN EN COQUIMBO En tanto, desde la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Coquimbo, indicaron que, respecto a la presencia de este organismo en las playas, se está trabajando con un plan preventivo por parte de los salvavidas y rescatistas, quienes entregan información a los bañistas y constantemente recuerdan las normativas a través del megáfono. A pesar de estas medidas y de la obvia presencia de las banderas amarillas que indican la restricción de baño por la presencia de este animal, desde la oficina indican que lamentablemente se observa mucha imprudencia de

parte de personas que ignoran las instrucciones de la autoridad. Por ello, desde el municipio insiste en la importancia de respetar las normas de seguridad y, por lo mismo, ante cualquier eventualidad, se dispone de un equipo de rescatistas que es liderado por un profesional paramédico.

PAPEL DE LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA EN LA PREVENCIÓN Desde la Gobernación Marítima, informan que se trabaja en un plan preventivo para restringir la actividad de baño. Sobre las medidas restrictivas, el gobernador marítimo, comandante Ricardo Alcaíno, aclara que “no es que la playa está cerrada. Se restringe el baño y se permite hacer ciertas cosas con traje o actividades deportivas, lo que sale especificado en la resolución sanitaria. Nosotros colaboramos a la acción y en caso de que exista alguna imprudencia, nosotros indicamos para que no se corran riesgos”. El comandante Alcaíno también indica que, en caso de una fiscalización

por parte de la autoridad sanitaria, ésta sí puede tomar ciertas acciones en el marco de sus atribuciones legales. Pero desde la Gobernación Marítima la labor principal es colaborativa respecto a la difusión de información sobre el peligro existente por la presencia de la fragata portuguesa.

SÍNTOMAS Y PROTOCOLO DE ACCIÓN Al recorrer las playas cerradas, nuestro equipo se encontró con Gastón, un turista argentino que el pasado martes tuvo contacto con una fragata portuguesa. Sobre el hecho comenta que tuvo irritación cutánea en sus piernas y brazos, acompañada de malestar sistémico. Indica que sufrió dolores de cabeza, vómito y que incluso le dificultó la respiración. Tras lo que vivió Gastón, él mismo refuerza el llamado a los otros veraneantes a no ingresar al agua mientras exista la alerta sanitaria. En caso de ser picado por una fragata portuguesa, se debe lavar inmediatamente con agua de mar la zona afectada y retirar los restos de tentáculos, evitando el contacto directo con ellos. No se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas. Asimismo, se debe acudir prontamente al centro asistencial de salud más cercano. Para mayor información en caso de emergencia está disponible el fono Salud Responde 600 360 7777.


08 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

REUNIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE MONTE PATRIA Y EL MOP

Buscan impulsar reposición del liceo Presidente Eduardo Frei Montalva

2015

Producto del terremoto de 2015, parte del edificio que albergaba el establecimiento, sufrió severos daños, ante lo cual, debió implementarse infraestructura de emergencia que, pese al paso de los años, continúa utilizándose.

Fue el año en que, producto del terremoto, el liceo Eduardo Frei Montalva de Monte Paria resultó gravemente dañado.

Equipo El Día / Monte Patria @eldia_cl

El anuncio de la firma del convenio de traspaso de recursos y la entrega de un cronograma de trabajo, fueron los principales hitos que se trataron en la reunión de trabajo entre la directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr Rivas, junto al equipo regional del MOP, liderado por el seremi Javier Sandoval Guzmán, el director regional de Arquitectura, Alex Garrido Tapia, además del alcalde de la comuna, Cristian Herrera Peña y la seremi de Educación, Cecilia Ramírez, para avanzar en el proyecto de reposición del liceo Presidente Eduardo Frei

CEDIDA

El anuncio de la firma del convenio para el traspaso de recursos para reconstruir el liceo fue uno de los grandes hitos que se trataron en la reunión.

Montalva de Monte Patria. Debido al terremoto del año 2015, el liceo sufrió daños en su infraestructura que provocaron el cierre de parte del establecimiento, implementándose en una parte de su terreno, infraestructura de emergencia que sigue utilizándose hasta ahora. Respecto al proyecto, la directora nacional de Arquitectura señaló que esta iniciativa “tendrá una observación constante. También, certificamos la firma de trasferencia de recursos, lo que nos habilita para comenzar con

los primeros trámites asociados al proyecto en sí”, afirmó, tras lo cual, agradeció “al alcalde y a su equipo municipal, quienes han tenido una preocupación permanente por los niños, niñas y adolescentes que hoy estudian en el liceo de Monte Patria”. Por su parte, el seremi de Obras Públicas, indicó que “esta es una de las tantas instancias que hemos concretado aquí en Monte Patria, con el director de Arquitectura, los equipos de Educación y, justamente esta serie de reuniones muestra los EXTRACTO

REMATE. 29° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1.409, piso 18°, Santiago, subastará el 6 de marzo de 2024 a las 14:30 horas en caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, se realizará el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs. correspondiente al departamento Nº303 del piso 3° y la bodega Nº27 del 1° piso, ambos del Conjunto Habitacional denominado Condominio Lagunas del Mar - Lote A dos Edificio La Dos, ubicado en Avenida Pacífico Nº751 comuna de La Serena. Se incluye para todos los efectos legales el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie Nº125 del mismo condominio. Asimismo, se comprenden los derechos de dominio, y uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley número 19.537. El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 5.903 Nº 3.926 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015. Mínimo para iniciar posturas $80.613.706.- Precio deberá pagarse contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate. La subasta se desarrollará mediante video-conferencia, para lo cual los interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Link: https://zoom.us/j/99860721768? pwd=N1NVR29hWUtOblFoTytzcmpMTTZVdz09 Código de acceso: 359387. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se equiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Se hace presente que la subasta se realizará mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás bases y antecedentes constan en autos caratulados “ITAÚ CORPBANCA contra OSORIO REILICH JORGE ANTONIO”, Rol C-9065- 2022. La Secretaria.

grandes desafíos que implica este proyecto. Agradecemos la visita de la directora nacional. Esto demuestra que trabajando de forma cohesionada, estamos aportando con toda nuestra expertís para avanzar en los plazos y mantenemos el compromiso de seguir acompañando el proceso”. Finalmente, el alcalde de la comuna de Monte Patria, agradeció la visita y el trabajo en conjunto, señalando que esta reunión “viene a ser una continuidad de lo que hemos trabajado a nivel regional y nacional. Ahora tenemos ya firmado el convenio de traspaso de fondos, con lo que tenemos asegurados los recursos. Creo que es una buena noticia para nuestra comuna de Monte Patria, que desde el año 2015 ven las heridas de la infraestructura en el liceo Presidente Eduardo Frei Montalva. Esperamos pronto ver ya la construcción de este nuevo liceo de emergencia, el que nos permitirá demoler el antiguo y comenzar la edificación nueva”.

REMATE JUDICIAL En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN CARLOS RIQUELME OYARCE”, ROL C-397-2022, se rematará el 27 de febrero de 2024, a las 12 horas, en Secretaría del Primer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en PASAJE JULIO FOSSA CALDERON 3960, SITIO N° 8 DE LA MANZANA 10, LOTEO ALTOS DEL LLANO, ubicado en la comuna de LA SERENA, inscrito a fojas 5096 N° 3504, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena año 2017. Mínimum posturas $48.513.277. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado de cualquier Banco. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 06-02-2024. Natalia Tapia Araya Secretaria (s)


ACTUALIDAD I 09

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I MILES DE ANIMALES HAN MUERTO DEBIDO AL VIRUS

SAG: “influenza aviar permanece como endémica en aves costeras” En esta línea, su director regional subrogante, Jaime Rodríguez, afirmó que mantienen un trabajo constante en lo que dice relación con la vigilancia sanitaria a través del muestreo de especies que presentan síntomas del patógeno y el monitoreo de sus desplazamientos, no sólo en su hábitat, sino también en sus rutas migratorias. Eso sí, debido a que es endémico, no descartó su paso hacia planteles industriales y aves domésticas de traspatio.

LAUTARO CARMONA

El virus se elimina en las heces y en las secreciones respiratorias de las aves infectadas, y puede transmitirse a través del contacto directo con estos elementos, o de forma indirecta, con sus alimentos y el agua contaminados.

Dato: Altamente contagiosa

Ricardo Gálvez Poblete / La Serena @eldia_cl

En diciembre de 2022, se reportaron los primeros casos de influenza aviar en las regiones de Arica y Parinacota, y Antofagasta, virus que, con el paso de los días, se fue extendiendo hasta alcanzar prácticamente gran parte del país. De este modo, no solo miles de gaviotas, sino que también pingüinos e incluso lobos marinos, murieron como consecuencia de su alta transmisibilidad. Es así como después de la disminución de los contagios junto con un exhaustivo trabajo de vigilancia, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que el territorio nacional fue declarado como libre del patógeno en aves de corral luego de darle cumplimiento a las exigencias requeridas por la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).

VIGILANCIA SANITARIA ACTIVA Sin embargo, consultado por la ac-

La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa que afecta, tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Aunque con menos frecuencia, también se han aislado virus de gripe aviar en especies de mamíferos, así como también en seres humanos. Esta enfermedad compleja está causada por patógenos divididos en múltiples subtipos según dos proteínas de superficie.

tualidad de la gripe aviar, el director regional subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jaime Rodríguez, agregó que permanece como endémica en las poblaciones de aves silvestres, especialmente costeras. “Debido a la labor realizada a través de la campaña de control, se eliminó completamente su presencia en planteles industriales además de traspatio de aves domésticas. En la zona, afortunadamente, no tuvimos afectación de estos recintos a causa del desempeño coordinando que se

El SAG mantiene su trabajo con las brigadas con el fin de mantener un constante monitoreo de la situación, así como un efectivo control y rápida acción” JAIME RODRÍGUEZ DIRECTOR REGIONAL SUBROGANTE DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

llevó a cabo entre el sector público y el privado. Solo tuvimos la afectación de un gallinero de traspatio el año pasado, el que fue rápidamente erradicado, evitando la afectación de más aves. Esto, significa que la enfermedad no se encuentra presente en aves de producción”, señaló. En este sentido, el director regional subrogante del SAG complementó que han mantenido un trabajo constante en lo que dice relación

con la vigilancia sanitaria por medio del muestreo de aves silvestres y domésticas que presenten síntomas del patógeno junto con el monitoreo de los desplazamientos de las aves silvestres en su hábitat y en las rutas migratorias, “labor que ha generado un análisis que nos permite tomar acciones rápidas cuando hemos visto la afectación de aves. Esto, nos ha permitido ir controlándolo para evitar una mayor afectación. Durante el año pasado, gracias a la labor de las brigadas en terreno, se detectaron 135 ejemplares de aves positivas entre el 28 de diciembre de 2022 al 28 de diciembre de 2023. En lo que ha transcurrido de este año, no hay ejemplares positivos. Cabe recordar que nuestras proyecciones además de monitoreos efectuados, nos indicaban que este año el virus tendría un menor alcance que el producido anteriormente”, manifestó. Por último, Rodríguez dijo que debido a que se encuentra como endémico en poblaciones de aves silvestres, es posible su paso hacia planteles industriales y de traspatio de aves domésticas, generando las alertas correspondientes. “Es por ello que el SAG mantiene su trabajo con las brigadas con el fin de mantener un constante monitoreo de la situación, así como un efectivo control y rápida acción”, finalizó.


10 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

MAYOR ERWIN ORELL ANA FIERRO, COMISARIO DE L A TERCERA COMISARÍA DE CARABINEROS

“El OS7 Limarí está haciendo un trabajo silencioso pero bastante productivo” El oficial asumió hace poco más de un mes su actual cargo, pudiendo conocer así, la realidad de la Provincia del Limarí. En ese sentido, destacó las labores que se están desarrollando contra el narcotráfico, pero también contra el comercio ilegal, la violencia intrafamiliar y otros delitos que preocupan en la zona.

Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

El pasado 4 de enero asumió el nuevo comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle, el mayor Erwin Orellana Fierro, quien cuenta con una vasta experiencia en diferentes comunas del país, desempeñándose principalmente en las labores vinculadas a los accidentes de tránsito, a través de la SIAT. En entrevista con Diario El Ovallino reconoce que él eligió la Provincia del Limarí como su nuevo hogar y lugar de trabajo. “Vengo del sur conociendo mi país, pero quería conocer esta zona. Siempre me llamó la atención la cuarta región por su clima”, apuntó. Ya profundizando sobre sus funciones, el comisario comenta lo que ha sido este primer mes al mando de la Tercera Comisaría, en donde

ha conocido la realidad delictual de la provincia. “He notado que aquí hay comunas con una muy buena seguridad, como es por ejemplo la comuna de Río Hurtado. No obstante, hay situaciones importantes, como es por ejemplo la violencia intrafamiliar. Este es un fenómeno que estamos observando con los distintos alcaldes, y en especial en esta comuna”, declara. En ese sentido, la autoridad policial confirma que se destinará una carabinera mujer para Río Hurtado, tal como lo había solicitado la alcaldesa de dicha comuna. “Será muy importante esto, porque la mujer carabinera puede tener mayor cercanía y empatía con las víctimas”, explica.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Otra de las grandes preocupaciones en la Provincia del Limarí es el

LUCIANO ALDAY VILLALOBOS

El mayor Erwin Orellana asumió como comisario en Ovalle el pasado 4 de enero. EXTRACTO

REMATE. ANTE EL DECIMO NOVENO JUZGADO CIVIL de Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, se rematará 27 febrero 2024, 13:00 hrs., Departamento N° 242, Edificio 2, Uso Y Goce Exclusivo Del Estacionamiento N° 24, ambos del Condominio Florencia Lote J Dos Conjunto Santa Margarita Del Mar III, que tiene su acceso por Avenida Puerta Del Mar N° 347, Ubicado en la Ciudad y Comuna de La Serena; Además sobre Derechos de dominio, uso y goce que le correspondieren en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 y al reglamento de Copropiedad. Inscrito a Fs. 10451 Nº 7440 Registro Propiedad del CBR de La Serena, año 2016. Mínimo posturas $85.182.632.- Precio pagadero dentro 5° día, mediante cupón de pago Banco Estado o depósito Cuenta Corriente Tribunal. Subasta se realizará por videoconferencia plataforma ZOOM. https://zoom.us/j/4022060537?pwd=Y3RaQkcveW5tWkZBVFBVV3BjNWw0UT09 o en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. Interesados deberán contar con computador y/o teléfono con cámara, micrófono y audio en el equipo, siendo carga del postor tener los medios tecnológicos y de conexión. Todo postor excepto deberá acompañar garantía para participar consistente en 10% del mínimo, mediante vale vista endosable y tomado a la orden del 19º Juzgado Civil de Santiago. Subastador deberá lunes siguiente a la fecha de subasta, entregar vale vita para deposito en la Cuenta Corriente del Tribunal. Demás postores no adjudicatarios deberán concurrir mismo día a fin de ser endosados los vales vistas. Todo postor excepto ejecutante deberá acompañar garantía consistente vale vista endosable y tomado a nombre 19º Juzgado Civil de Santiago por 10% del mínimo fijado, a carpeta electrónica a través de O.J.V., módulo “Remates”, con Rol de causa presionando botón Postular, en formulario de postulación, debe ingresar datos de garantía y adjuntar comprobante, además, podrá ingresar correo y teléfono. Una vez postulado, podrá revisar remate desde bandeja REMATES MIS REMATES y en detalle del remate verificar información de postulación, quedando en el estado ENVIADO al SITCI. Además, deberán acompañar escrito “Acompaña documento” (acompañando copia Vale Vista y cédula identidad postor) ser ingresado a OJV y ser entregado en tribunal, a más tardar 13 horas día anterior a la subasta. Caso no pueda postular a través módulo Remates, deberá subir en O.J.V. escrito Acompaña Documento, que acompaña vale vista y cédula identidad postor, y acompañar materialmente al tribunal, a más tardar 13 horas día anterior a la subasta. Demás bases y antecedentes juicio ejecutivo, “SCOTIABANK CHILE con PONSOT JARA” Rol C 3723-2021. Secretaria.

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2054–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con PEÑA VARGAS, REMIGIO HERNAN”, se rematará el próximo 27 de febrero del 2024, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 207, 2º PISO, EDIFICIO "B", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO Nº 64, CONDOMINIO MISTRAL ORIENTE II, CALLE COLOMBIA Nº 1101, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 8100, Nº 5397, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2019; se rematará por el mínimo de $55.345.528. El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada. Ingrid Marlene Ebner Rojas Secretario PJUD

Cinco de febrero de dos mil veinticuatro


el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

Yo vengo con un alto compromiso con mi patria, para cumplir mis obligaciones y estar presente con la comunidad. Estamos tratando de lograr una mayor percepción de seguridad” ERWIN ORELLANA FIERRO COMISARIO DE LA TERCERA COMISARÍA DE CARABINEROS

narcotráfico, ya que las condiciones de las zonas rurales suelen propiciar, por ejemplo, el cultivo de marihuana. Al respecto, el mayor Orellana destaca que tienen especial ojo con esta situación, y de hecho, el pasado jueves 8 de febrero se realizó un importante decomiso en la comuna de Punitaqui, enmarcado en las labores del OS7. “El cultivo de cannabis es el fenómeno delictual que mayormente afecta a la Provincia del Limarí, lo que a su vez genera otros delitos, como es el narcotráfico y el microtráfico. Frente a eso, yo me encuentro trabajando junto a la Tercera Comisaría y sus destacamentos correspondientes, además del apoyo de la sección OS7 Limarí, que está haciendo un trabajo silencioso pero bastante productivo. A la fecha de su creación ya ha incautado más de 27 mil plantas de marihuana”, señala. Para detallar dichas labores, el comisario señala que “hay un trabajo bastante riguroso en lo que respecta

ACTUALIDAD

I 11

a la ley de drogas. Los especialistas en esta materia tienen facultades que son delegadas por el Ministerio Público, como agente encubierto, agente revelador, el apoyo aeropolicial, tecnología con dron, y diversas diligencias que la ley apoya”.

PREOCUPACIÓN EN LA CIUDAD Pasando a la zona urbana, el comisario destaca las medidas que se han adoptado con el comercio ambulante, que ha sido una de las principales preocupaciones en el último tiempo. “La seguridad pública es un trabajo colaborativo. Por eso estamos empeñados en lograr la mejor coordinación posible, con los entes que tienen competencia en estas situaciones. Nosotros ya estamos coordinados con la municipalidad a través del convenio OS14. Tenemos a disposición siete vehículos, con 16 inspectores que son competentes para fiscalizar el comercio ambulante. También estamos coordinados con el juez subrogante de Policía Local, con patentes, y así son varios actores que intervienen en esto, y por eso tenemos que lograr la mejor coordinación posible”, declara. Para cerrar, el comisario envía un mensaje a la comunidad, para que confíen en la labor que realizan. “Yo vengo con un alto compromiso con mi patria, para cumplir mis obligaciones y estar presente con la comunidad. Estamos tratando de lograr una mayor percepción de seguridad, estamos incansablemente trabajando en generar eso, queremos generar confianza con las organizaciones sociales. Nosotros estamos para servir a la comunidad, somos servidores públicos, y yo estoy feliz de estar a cargo de esta comisaría. Yo elegí estar acá, y voy a dar lo mejor de mí hasta el límite de mis capacidades, para dar la seguridad que la gente necesita”, concluyó.

EXTRACTO REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2024 A LAS 11:00 HORAS, SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE DEMETRIO JEORGE N°561, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°16 DE LA MANZANA 4, DEL LOTEO LOS CLARINES II, ETAPA DOS A, COMUNA DE COQUIMBO. INMUEBLE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 141,01 METROS CUADRADOS Y LA VIVIENDA CONSTRUIDA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 52,72 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FOJAS 7317 NÚMERO 3520 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2019, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $33.270.781; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-3265-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON JOFRE”. SECRETARÍA.

INGRID MARLENE EBNER ROJAS SECRETARIO PJUD CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO.

SÍGUENOS:

@diarioeldia EXTRACTO En causa Rol C-2113-2020, juicio ejecutivo, caratulada “ITAU CORPBANCA S.A./AHUMADA”, seguida ante 2° Juzgado de Letras de La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, La Serena, se ha fijado el día 29 de febrero de 2024 a las 12:00 horas, para llevar a cabo remate, por separado, pero en una misma audiencia, de los siguientes bienes de dominio de la ejecutada María Margarita Ahumada Vásquez: a) Sitio 11 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-158, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $12.121.119; b) Sitio 12 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-159, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $13.800.515; c) Inmueble ubicado en Pasaje Frutillar número 870, que corresponde al Lote número Uno, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5444 número 2950 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-767, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $115.039.880; d) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4410, que corresponde al Lote número Dos, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5446 número 2951 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-196, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $110.599.953; y, e) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4406, que corresponde al Lote número Tres, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5448 número 2952 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-240, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $109.220.396. El precio del remate deberá pagarse al contado, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día contado desde la subasta. Interesados en hacer posturas en el remate deberán presentar vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Mayores antecedentes en expediente. La Serena, 12 de enero de 2024. ISABEL CORTÉS RAMOS. SECRETARIA (S).


12 I ACTUALIDAD

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día MÁS PULMONES VERDES PARA EL TERRITORIO

MINVU impulsará la creación y mantención de más de 10 parques urbanos en la región El propósito de estas iniciativas es consagrar espacios naturales fomentando su valor y su utilización para las prácticas recreativas y deportivas.

Javiera Jeria / Región de Coquimbo @eldia_cl

Durante esta semana nuestro medio conversó con el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, para conocer detalles del avance que ha tenido la obra del Parque Urbano Cerro Grande. El esperado proyecto se encuentra pronto a su finalización y promete tener un alto impacto en la comunidad. Esto, por la dotación de nuevos espacios para prácticas deportivas, sus senderos inclusivos

Bastante adelantadas se encuentran las obras del futuro Parque Urbano Cerro Grande en La Serena.

que permitirán a muchos disfrutar de este panorama y la puesta de servicios para mayor comodidad de los excursionistas. Con esta iniciativa, se resalta el valor que tiene dicho espacio natural

CARTELERA

Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS: Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

para La Serena y en ese contexto, el seremi aprovechó la instancia para dar a conocer otros proyectos de construcción, conservación y mejoramiento de parques urbanos que se están realizando en la región. Es así como antes de que termine esta década, nuestra zona debiese contar con más de 10 proyectos ya ejecutados de este tipo, que comprenden alrededor de 222 mil hectáreas. Todo esto corresponde a una inversión del MINVU por más de 29 mil millones de pesos dispuestos para la realización de estas obras.

INICIATIVAS Y NOVEDADES PARA LA COMUNA DE COQUIMBO La ciudad-puerto cuenta con cinco de estos proyectos mencionados anteriormente, siendo el más grande de ellos el Parque Las Rocas, ubicado en la Parte Alta y que comprende un total de 68 hectáreas. Este parque

LAUTARO CARMONA

se prepara para ser intervenido en el año 2025. Por otro lado, y debido a que el Humedal El Culebrón - uno de los sectores más valorados por su flora y fauna - se ha visto afectado por la intervención antrópica, el MINVU también invertirá en el mejoramiento y preservación de este espacio natural que comprende 30,5 hectáreas. En El Sauce, en tanto, específicamente en el sector de La Rinconada también se está gestando un proyecto de 16,4 hectáreas que se encuentra en etapa de preinversión y, por ende, aún no tiene fecha de ejecución, pero se trata de un parque que contará con áreas verdes y que además incluirá en su diseño un plan de mitigación del riesgo de inundación. Por último, entre el periodo 2024 y 2025 está contemplado el mejoramiento del Parque O’Higgins, ubicado en pleno centro de Coquimbo.


ACTUALIDAD I 13

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

LAUTARO CARMONA

Por su rico valor natural y patrimonial, el Humedal El Culebrón, en Coquimbo, será otra de las áreas verdes intervenidas por el MINVU.

DOS PARQUES NUEVOS PARA SALAMANCA En esa comuna del Choapa se emplaza el parque Héroes de la Concepción, más conocido por sus habitantes como “Cerro Chico”. El espacio, de 4,74 hectáreas, cuenta con una densa vegetación gracias a los dos canales que lo atraviesan, lo que lo cataloga como un hito natural. Actualmente el MINVU se encuentra realizando una inversión de 3.500 millones de pesos para consagrar el sector como un parque urbano propiamente tal. Se espera que el término de la obra sea en 2025. Por otro lado, en etapa de preinversión se encuentra el proyecto del Parque El Bosque, con el que se pretende contribuir a dar origen a un espacio de esparcimiento y recreación para la comunidad de Salamanca.

actualidad. Por su parte, en la comuna de Paihuano se gestó el diseño del futuro Parque Borde Río Claro, propuesta que tiene como objetivo fomentar la explotación de

PROYECTOS EN OTRAS COMUNAS En Ovalle, en tanto, en los terrenos del Liceo Agrícola, se emplaza el Parque Matadero cuyo diseño ofrece la oportunidad de conectar con las Villas Tuquí y Villa Limarí, anexando los antiguos caminos urbanos que han ido quedando a espaldas de las poblaciones construidas en la

DR. DIEGO POLANCO

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, Madrid, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Acreditado por CONACEM y Superintendencia de Salud en Cirugía Plástica.

MIEMBRO SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGÍA PLÁSTICA. Abdominoplastia sin drenajes y Lipoescultura con transferencia de grasa. Aumento, reducción y levantamiento de mamas con y sin implantes. Cirugía de Ginecomastia. CONSULTAS LA SERENA Y SANTIAGO:

Agendar Consulta al WhatsApp +56994967845 +56979478253 www.instagram.com/drpolancom www.diegopolanco.cl

la vocación turística que posee la localidad, pero también mitigar la desprotección del entorno del río Claro, promoviendo la responsabilidad en el cuidado de este patrimonio medioambiental.

MANTENCIÓN DE ÁREAS NATURALES Y RECREATIVAS Además del Parque Urbano Cerro Grande, en La Serena también se emplaza el Parque Deportivo Los Llanos, de 12,25 hectáreas utilizadas para distintas disciplinas del deporte y cuya mantención actualmente se encuentra a cargo del MINVU hasta 2025. En 2017 en la localidad de Calingasta en Vicuña, en tanto, el MINVU ejecutó un parque que hoy es conocido como la Pampilla de San Isidro, ya que el espacio es utilizado para actividades recreativas y familiares en el contexto de las fiestas patrias. La mantención de esta obra está a cargo de dicho ministerio en alianza con la municipalidad de Vicuña con el fin de proteger el espacio y también utilizarlo de manera responsable. Tanto la creación, como el mejoramiento y la mantención de las áreas naturales son importantes para toda la región, no sólo por ser considerados como pulmones verdes y por sus múltiples beneficios, sino también por el mejoramiento a la calidad de vida que producen estos espacios en las comunidades que los ocupan.

RECONOCIDA EMPRESA DE PERFORACIONES DIAMANTINAS CON PRESENCIA EN CHILE Y EL EXTRANJERO Busca reclutar a los mejores postulantes para los siguientes cargos:

• Cód.01 PERFORISTAS DE SONDAJE DIAMANTINA Licencia de Conducir clase B Experiencia mínima de 5 años en el rubro. • Cód.02 AYUDANTES DE SONDAJE DIAMANTINA Experiencia mínima de 2 año en el rubro. • Cód.03 CONDUCTOR MULTIPROPÓSITO (Aljibe, Servicios, Combustible, (Aljibe, Servicios, Combustible, Cargador Frontal/ Retroexcavadora) Experiencia mínima de 3 años en el rubro. REQUISITOS GENERALES: Experiencia comprobable, óptimas condiciones de salud y disponibilidad para trabajar en faena mediante sistemas de turnos. Ofrecemos atractivas condiciones laborales y beneficios para nuestros trabajadores. · Interesados enviar Currículum Vitae al email

seleccion@griffithdrilling.com

indicando de manera destacada el código del cargo al cual postula.


14 I NEGOCIOS UF 10.02.24: $ 36.688,44

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DÓLAR COMPRADOR: $970,20

DÓLAR VENDEDOR: $970,50

IPC DICIEMBRE: -0,5%

IPSA: +0,52%

Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.032,61 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,49% y cerró en 30.512,17 puntos.

QUEDAN POCAS SEMANAS PARA QUE SE TERMINEN L AS VACACIONES

Compleja situación económica es la principal causa de la menor llegada de turistas Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

La semana pasada, Diario El Día dio a conocer la preocupación existente en el sector turístico debido a la baja llegada de foráneos en lo que va del verano a la Región de Coquimbo. Esto, a pesar de que, a inicios de temporada, se pronosticó el arribo de más de 800 mil personas. “Observábamos que iba a ser un período especial (...), en el sentido de que no fuese tan potente. Sin embargo, ha sido más complejo de lo que esperábamos”, afirmó el presidente de la Asociación Gremial Hotelera (HOTELGA), Marcos Carrasco. De este modo, agregó que la época estival representa una recuperación en lo que dice relación con la economía, por cuanto la temporada baja es demasiado difícil en las ventas. “Lo más importante son los empresarios además de PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) que nos dedicamos a esto, tanto en hotelería, hospedaje, gastronomía junto con todo el comercio asociado”, señaló el presidente de HOTELGA. Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en la Región de Coquimbo, Angélica Funes, complementó que, si bien la evaluación del período recién estará en abril, ya se tiene información del comportamiento foráneo vinculado a porcentajes de reserva y ocupación. “Esperábamos un mayor flujo, al igual que la industria turística. Hay que volver a atraer a diferentes mercados internacionales, además de retornar al ámbito europeo. Este último posee una mayor cantidad de pernoctación”, manifestó. Así, la directora de SERNATUR en la Región de Coquimbo dijo que, desde el 24 al 27 de enero, una delegación de actores públicos y privados estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, una de las actividades más grandes y atrayentes del Viejo Continente para los compradores y la población. Consultado por las razones de la disminución de foráneos durante la época estival, el ingeniero comercial y rector de Santo Tomás (ST), Pablo Pinto, junto con recordar que la tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamientos turísticos

A pesar de que el SERNATUR pronosticó el arribo de más de 800 mil personas durante la temporada estival, lo cierto es que ese número ha estado bastante alejado de la realidad. De este modo, el escenario económico no sólo de Chile, sino también de Argentina influyó en el descenso de foráneos. Sin ir más lejos, el proceso recesivo que actualmente afecta a ese país, el encarecimiento del dólar además de los pasajes aéreos, tiene estancado el turismo emisivo trasandino.

De hecho, los datos indican que, en enero, transitó un tercio menos de vehículos que en la época estival anterior por el paso de Agua Negra” PABLO PINTO INGENIERO COMERCIAL Y RECTOR DE SANTO TOMÁS

LAUTARO CARMONA

La tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamientos turísticos descendió un 2,5% en enero pasado.

A pesar de que se han ido ingresando más productos o servicios a la canasta básica, todavía salir de vacaciones es una actividad más suntuosa” JANINE VALENZUELA DIRECTORA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

descendió un 2,5% en enero pasado, sostuvo que se viene observando un decrecimiento del 15,5% en las pernoctaciones. “Según información oficial del Servicio Nacional de Turismo, se ubicó en un 68,9% en la conurbación, por sobre la media nacional, pero bajo los números históricos para períodos similares”, añadió. De esta manera, el rector de Santo Tomás aseguró que, entre las causas posibles de las bajas cifras de turismo receptivo, se encuentran factores como, por ejemplo, la situación del país, con una economía que finalizó el año con cifras negativas y donde la actividad comercial fue la más perjudicada con una disminución de 3,8%. “En el mercado internacional de corta distancia, como Argentina, el proceso recesivo que actualmente

afecta a los ingresos de la población, el encarecimiento del dólar junto con los pasajes aéreos, conjetura un escenario donde el turismo emisivo trasandino se mantiene estancado e incluso descendió (...), a pesar de la posible atracción de precios más bajos en el extranjero. De hecho, los datos indican que, en enero, por el paso de Agua Negra transitó un tercio menos de vehículos que en la época estival anterior y lo peor es que vemos que tampoco es un foráneo que esté consumiendo, lo que es reflejo de la situación económica del territorio vecino”, agregó. Si bien los números continúan siendo inferiores que en la misma temporada del año anterior, Pinto aseveró que se anticipa un leve repunte en el mercado interno en febrero como consecuencia de los trágicos eventos que lamentablemente afectaron a la Región de Valparaíso, hechos que podrían reorientar el turismo hacia la zona. En contraste, la directora de la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Las Américas (UDLA), Janine Valenzuela, complementó que la situación podría irse repitiendo en el tiempo. De hecho, la ocupación viene descendiendo constantemente en los últimos años. “A pesar de que se han ido ingresando más productos o servicios a la canasta básica, todavía salir de vacaciones es una actividad más suntuosa. La población tiene que preocuparse no sólo de dónde ir, sino cómo”, concluyó.


MUNDO&PAÍS I 15

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I “EL MEJOR ABUELO”

Nietos rinden emotiva despedida a Piñera en misa fúnebre y destacan su faceta juguetona Efe / Chile @eldia_cl

Los nietos del expresidente Sebastián Piñera, fallecido el martes pasado en un accidente de helicóptero, le brindaron este viernes una emotiva despedida en la misa fúnebre celebrada en la Catedral Metropolitana de Santiago y resaltaron la faceta juguetona del que fue el primer presidente de derecha en llegar al poder tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “Me quedo tranquilo por el orgullo que cargo en mi corazón, por el honor de haber tenido a Sebastián como abuelo, y hablo en nombre de sus 14 nietos”, dijo León, el nieto mayor de Piñera. El joven, de 18 años, reconoció que el exgobernante es su “más grande ídolo” y dijo que sus nietos “nunca olvidarán el espíritu aventurero que contagió a todos” ni los juegos con los que les hacía reír, como “la pelea del siglo”. “El nombre de Sebastián Piñera Echenique será recordado para siempre: un hombre único, honrado, valiente, perseverante, empático y respetuoso; un hombre que no conocía el odio y mucho menos el rencor y, sobre todo, el hombre más inteligente que conocí”. También habló su nieta Esperanza,

León y Esperanza fueron quienes, en nombre de los 14 nietos del exmandatario, expresaron su pesar por su repentina pérdida. quien le califico de “ser inigualable” y “el mejor abuelo”. “Ni yo ni ninguno de mis primos aprendió tanto en el colegio como lo hicimos aprendiendo en las sobremesas, cuando te ponías a contar tus historias, cuando nos enseñabas de historia, de cultura, de geografía, de amor, y todas las cosas que un hombre tan sabio como tú sabe”, apuntó. Chile despidió este viernes en un emotivo y solemne funeral de Estado al exmandatario, que gobernó en dos periodos no consecutivos (20102014 y 2018-2022) y que pilotaba el helicóptero que se precipitó el martes por causas que aún se desconocen sobre el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos. Antes de la misa fúnebre, los tres poderes del Estado le rindieron homenaje en la antigua sede del Congreso Nacional en Santiago, donde miles de ciudadanos anónimos se acercaron miércoles y jueves a darle el último adiós. Poseedor de una de las mayores fortunas de Chile, en sus mandatos

le tocó gestionar la reconstrucción del país tras el devastador terremoto de 2010, el épico rescate de los 33 mineros y la exitosa campaña de vacunación de la pandemia. Sin embargo, uno de los puntos más

oscuros de su gestión fue el estallido social de 2019, durante su segundo Gobierno, que dejó una treintena de muertos y señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1986-2019, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con MAUAD”, se rematará el día 27 de febrero de 2024, a las 11:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 7.321 N°4.609 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo del año 2006, ubicado en Pasaje Rabbi N°3.332, que corresponde al sitio N°83 del Loteo Conjunto Habitacional “San Marino, Etapa B-3”, de la ciudad y comuna de Coquimbo. Rol de Avalúo N°2908-47. El mínimo será el valor correspondiente a los dos tercios de la tasación fiscal fijada para el segundo semestre del año 2023 ascendente a $54.289.491. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente.

ARTECLANDESTINOMI


16 I MUNDO&PAÍS

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día DURANTE EL FUNERAL DE ESTADO

“Piñera abrió camino a una derecha moderna y democrática”, dijo Boric En su discurso, el Mandatario aseguró además que, durante su gobierno, “las querellas y recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”. Efe / Chile @eldia_cl

El Presidente Gabriel Boric, definió este viernes al expresidente Sebastián Piñera como un líder que “abrió camino a una derecha moderna y democrática” y aseguró durante su funeral de Estado que el exmandatario fallecido “jamás se restó a brindar consejo, a pesar de las públicas diferencias que hayamos tenido en el pasado”. “Fue un hombre que siempre puso a Chile por delante, que nunca se dejó llevar por el fanatismo o el rencor. Todos quienes estamos en política debiéramos tomar nota de estas virtudes”, expresó Boric, antes de reconocer que llegar a la Presidencia le “ha permitido comprender mejor a Sebastián Piñera y a los presidentes que lo antecedieron”. Boric, que como diputado fue un

CEDIDA

El Presidente Gabriel Boric fue uno de los oradores durante las exequias del Presidente Piñera.

férreo opositor a su antecesor, dijo que reivindicar su legado es “abrazar el entendimiento y actuar con sentido de urgencia y pragmatismo” y aseguró que “fue un líder resiliente, que supo cambiar de guión cuando era necesario”. “Sebastián Piñera sirvió con amor a la patria. Ya llegará el momento de ponderar las sombras y luces que tuvo como todo hombre público, pero hoy no es momento de aquello”, añadió el gobernante.

AVISO DE REMATE El 2° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 28 de febrero de 2024, a las 11:00 hrs., inmueble ubicado en La Serena, Pasaje Nicolás Correa N° 3001, sitio 30 manzana 1, Loteo “Monjitas Oriente”. Inscrito a fojas 93, Nº 62 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2019. Rol de avalúo Nº 1277-30, de La Serena. Mínimo para la subasta $11.909.080.- Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $1.190.908. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con HENAO”, Rol C-2536-2020, del tribunal citado. Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante. La Serena, veinticinco de Enero de dos mil veinticuatro.

Y es que uno de los puntos más oscuros de su gestión fue la ola de protestas de 2019, que dejó una treintena de muertos y señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos. La represión de las marchas le valió una acusación en el Parlamento, que no prosperó, y la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía, una causa que la defensa de Piñera pidió el miércoles que se sobreseyera.

AVISO DE REMATE El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 27 de febrero de 2024, a las 10:00 hrs., el Departamento N° 305, tercer piso del edificio B, “Condominio Mistral Oriente V”, con acceso principal por calle Balada N° 2.813, La Serena. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N°53 primer nivel del mismo condominio. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 y al Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 9.139 Nº 6.023 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2021. Rol de avalúo Nº 982-215, de La Serena. Mínimo para la subasta $56.806.176.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $5.680.617. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con LUCAS”, Rol C-2335-2023, del tribunal citado. Erick Barrios Riquelme Secretario Subrogante

La Serena, veintiséis de Enero de dos mil veinticuatro.

“Durante su Gobierno, las querellas y recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”, subrayó Boric, en unas declaraciones que inmediatamente despertaron críticas en sectores de la izquierda más radical. Tras un emotivo abrazo a la viuda y exprimera dama, Cecilia Morel, la ceremonia finalizó con una simbólica “guardia de honor” encabezada por el propio Boric y los expresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) y Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), quienes escoltaron durante unos minutos el féretro de Piñera. Ministros del gabinete de Boric, así como el resto de poderes de Estado, representantes de todo el espectro político también asistieron a la ceremonia. Quien finalmente no participó fue el expresidente Ricargo Lagos (2000-2006), que la semana pasada anunció su retiro de la vida pública y este viernes a primera hora se excusó por problemas de salud. Piñera, una de las mayores fortunas del continente, es el segundo expresidente chileno que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue en 2016 el demócrata cristiano Patricio Aylwin, líder de la transición. Su inesperada muerte provocó una profunda conmoción en el país y llevó a miles de ciudadanos a despedirlo en el velatorio público instalado en el antiguo Congreso de Santiago.

REMATE El 1° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 29 de Febrero de 2024, a las 09:00 hrs., es el inmueble consistente en el sitio y casa ubicado en Avenida Mar Atlántico N°503, sitio 6 de la manzana 1 del Conjunto Habitacional “San Pedro del Mar”, Etapa A, comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 7309, Nº 5484, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2013. Rol de avalúo Nº 4100-6, comuna de La Serena. Mínimo para la subasta $46.852.116.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $4.685.212. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con YUTRONIC”, Rol C-1005-2023, del tribunal citado. Ingrid Marlene Ebner Rojas Secretaria.


MUNDO&PAÍS

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

I 17

AL EXPRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA

Chile da el último adiós en un emotivo y solemne funeral de Estado Tras la ceremonia religiosa celebrada en la catedral de Santiago, la carroza fúnebre enfiló rumbo a La Moneda, en donde el Presidente Boric y la guardia de Palacio le rindieron un último homenaje. Su peregrinar terminó en el Parque del Recuerdo donde el ex Jefe de Estado fue finalmente sepultado.

Miles de personas llegaron hasta la Plaza de la Constitución para ver el paso de la carroza fúnebre frente a La Moneda. EFE

Presencia de parlamentarios de la región Efe / Chile @eldia_cl

Chile despidió este viernes en un emotivo y solemne funeral de Estado al expresidente Sebastián Piñera, fallecido el martes pasado en un accidente de avión en el Lago Ranco. Desde primera hora de la mañana, ministros del gabinete de Gabriel Boric, parlamentarios, miembros del Poder Judicial y representantes de todo el espectro político llegaron al antiguo Congreso de Santiago para dar el último adiós al exmandatario en el tercer y último día de duelo nacional. El Presidente Boric, el último en intervenir de los representantes de los tres poderes del Estado, dijo que Piñera “fue un hombre que siempre puso a Chile por delante, que nunca se dejó llevar por el fanatismo o el rencor”. “Fue un líder que abrió camino a una derecha moderna y democrática”, agregó el Mandatario, que como diputado fue un férreo opositor a su antecesor y también lo desafió como dirigente estudiantil durante las masivas protestas de 2011. Antes intervinieron el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), quien destacó que “siempre buscó servir a la patria con sus valores, su inagotable energía y mucha pasión”, y la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), que lo destacó como “un interlocutor capaz de dialogar y escuchar críticas”. Tras un emotivo abrazo a la viuda

Durante las emotivas jornadas que se vivieron estos días en Santiago a raíz del duelo oficial decretado por el Gobierno a raíz de la muerte del expresidente Piñera, algunos legisladores que representan a la Región de Coquimbo no quisieron estar ausentes de las exequias oficiales. De esta forma, el diputado de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida y el senador de Demócratas, Matías Walker, dijeron “presente” en dichas actividades, formando parte de la guardia de honor que durante estos días ha acompañado al féretro del fallecido Jefe de Estado, cuyos restos fueron despedidos este viernes en una histórica jornada.

y ex primera dama, Cecilia Morel, y el agradecimiento de la familia por los discursos, la ceremonia finalizó con una simbólica ‘guardia de honor’ encabezada por el propio Boric y los exmandatarios, quienes escoltaron durante unos minutos el féretro. El expresidente Ricargo Lagos (2000-2006), que la semana pasada anunció su retiro de la vida pública, este viernes a primera hora se excusó por problemas de salud. También se disculpó la portavoz de Gobierno, Camila Vallejo, quien alegó “razones de salud” en sus redes sociales.

HOMENAJE EN LA MONEDA Tras el homenaje en el Congreso, el cortejo partió hasta la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, ofició una misa.

Después de la homilía, personalidades cercanas y destacadas dedicaron unas palabras al expresidente, entre ellos Luis Urzúa, representante de los 33 mineros rescatados de la mina San José, en 2010, uno de los logros de su primera administración. “Gracias a él nosotros fuimos rescatados y hoy podemos dar un testimonio y decir: ‘Sí, presidente, usted lo pudo hacer, usted nos sacó de la tierra, usted luchó por nosotros con su familia’”. Por parte de la familia, hablaron dos de sus nietos y Sebastián Piñera Morel, el tercero de sus cuatro hijos. Posteriormente, la comitiva pasó por La Moneda donde lo esperaban cientos de seguidores. El ataúd desfiló al ritmo de la ‘Marcha fúnebre’, de Frédéric Chopin, abrazado por un silencio sepulcral del público. Boric y la guardia de Palacio, encargada de recibirlo cada día durante su

mandato, le rindieron allí un último homenaje. La muerte de Piñera, de 74 años, provocó una profunda conmoción en el país. Se calcula que unas 12.000 personas se acercaron hasta el Salón de Honor del antiguo Congreso para despedirlo en el velatorio público.

FIGURA CONTROVERTIDA Piñera, el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990 tras Patricio Aylwin, ha sido una figura controvertida en el país. Poseedor de una de las mayores fortunas de Chile, en sus mandatos le tocó gestionar la reconstrucción del país tras el devastador terremoto de 2010, el épico rescate de los 33 mineros y la exitosa campaña de vacunación durante la pandemia. Sin embargo, uno de los puntos más oscuros de su gestión fue el estallido social de 2019, durante su segundo Gobierno, que dejó una treintena de muertos y acusaciones por violaciones a los derechos humanos. “El tiempo será el mejor juez para juzgar sus decisiones y su figura de manera equilibrada”, dijo en su discurso Bachelet cuando se refirió a la “mirada crítica” que algunos “podrán tener de él”. La represión de las marchas le valió una acusación en el Parlamento, que no prosperó, y la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía. “Sebastián Piñera sirvió con amor a la patria”, afirmó el Presidente Boric, quien trató de cerrar la polémica abierta estos días sobre su legado.


18 I ECONÓMICOS

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.

15:00 a 16:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 12:30 hrs. Sólo por correo: economicos@eldia.la

PROPIEDADES

cionamiento incluido, $350.000. F: 950269752

ARRIENDO - CASA

ARRIENDO - PIEZA

Villa La Florida, 3 dormitorios, entrada vehículo, ampliada, canon $530.000, año corrido, disponible marzo. F: +56997107316

La Serena, Centro, pieza, cable, wifi, ducha, todo incluido. F: 987287846

Se arrienda casa para empresa, Jardines del Milagro II, La Serena. Contacto: F: +56978408374 Arriendo casa año corrido, 4d, 2b, estacionamiento, casa esquina, cerco eléctrico, Villa Peñuelas Oriente, Avda. S. Allende, Coquimbo. F: +569 83382923 Copiapó, La Serena, Coquimbo: Arriendo casas y departamentos amoblados a empresas. F: 991644403 ARRIENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Avda. del Mar, Depto. desde marzo a diciembre, para 6 personas. F: 964289519 - 982523700 Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860 Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 995642860 Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860 ARRIENDO - LOCAL

Oficina para profesionales, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, médicos y psicólogos, metraje de 16 m2, ubicada en centro de La Serena, incluye baño, sala de espera, cafetería, esta-

Se vende Terreno Tongoycillo, 5.040 m, $20.000.0000. Contacto: F: +56978408374

VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

Hino GD 1426 2010 10.000 Kg. F: 981292959

comisión, turnos día, noche. Tratar F: 987442364 solo interesados.

Hino GD 1426 2012 con carrocería térmica. F: 981292959

Se necesita Secretaria con conocimientos en venta, sueldo más comisión. Tratar F: 987442364, solo interesadas.

Camión chico marca Changan modelo MD201e5, dos puertas tracción 4x2, cilindrada 1.200, equipo que combustible gasolina, origen china, capacidad de carga 1.000 kilos, $6.000.000. Fono F: +56 936574907

VENDO - CASA

VENDO - CAMIONETA

Vendo o Arriendo casa colonial, centro Vicuña, 9.300 UF, ($1.500.000). F: 949793444

Chevrolet Dmax, D/C 2015 Único dueño, $10.500.000. F: 977574037

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913 Casa 3d, 1b, cocina, entrada auto, patio, rejas, Los Torreones, Cía. Alta, $75.000.000. F: 942053896 La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545 VENDO - TERRENO

Terreno 20 Hás. en Andacollo, cerca pueblo, agua, $110.000.000. F: 942053896 Vendo Parcelas Rosario Oriente de 6.000 m2 a 18.000 m2, valores desde $32.000.000 a $65.000.000. Oportunidad, sin comisión. F: +56994996979 Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

REMATE JUDICIAL

Volkswagen Passat 2000 Modelo sedán, automático, 1.8 turbo, azul niebla metalizado. Pintura, llantas originales. Documentos al día, sin deudas. $3000000 F: +56939340905.

Ford New Focus 2015 Valor, $7.500.000. F: +56982150403 Vendo colectivo Hyundai Accent 1.4, 2018, Línea 51 Coquimbo-Tierras Blancas, buen estado, única dueña, papeles al día, $16.000.000. F: 995409031 Taxi básico, Great Wall Voleex C30, 1,5, 2016, 100.284 Km, impecable, listo para trabajar, papeles al día, con cupo patente, $25.000.000, conversable. F: 953032477 Vendo patente taxi básico. Solo WhatsApp F: +56 994476576 Vendo auto Hyundai Tucson, 2006, 2.0, bencinero, buen estado, neumáticos nuevos, cierre, alarma, alza vidrios, documentos al día, $5.700.000, conversable. F: +56982820342 VENDO - CAMIÓN

Mercedes Benz Atego 1015 2012 equipo de frío, carrocería fibra, 8.000 Kg. F: 981292959

VENDO - FURGÓN

$9.500.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco Volkswagen Transporter Carga 2.0, año 2018, Full equipo, diesel, carga 1.000 Kg, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90. Excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR

Empresa de Seguridad busca Supervisor con experiencia, C.V. a: F: postulaciones@garyc.cl Se necesita Educadora Diferencial y Asistente de Párvulos. Contacto: F: +56961557554 Se requiere contratar personal para Area Administrativa con conocimiento avanzado en Office, cálculo y pago de sueldos y leyes sociales, confección de contratos de trabajo, uso y manejo de Previred. Reales interesados enviar sus antecedentes académicos y curriculares a la siguiente casilla electrónica: F: empleoslaserena1@gmail.com Funeraria requiere diez vendedores, sueldo base $500.000, más bono,

REMATE JUDICIAL

En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN CLAUDIO HERRERA GALVEZ”, ROL C-1731-2023, se rematará el 21 de febrero de 2024, a las 11:30 horas, en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Calle Ricardo Villalobos Rojas N°2159, que corresponde al sitio 5 de la manzana 7, del loteo Nova Hacienda IV, Etapa 4B, comuna de Coquimbo, Provincia de Elqui, Cuarta Región de Coquimbo, inscrito a fojas 4.073 N° 2.097 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo año 2016. Mínimum posturas $63.181.053. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. SECRETARIA

En causa “ BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN ALEJANDRO JERALDO ARAOS” , ROL C-1467-2021, se rematará el 26 de febrero de 2024 a las 11 horas en Secretaría del Segundo Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Pasaje Golfo de Edén N° 464, que corresponde al Sitio N° 28 de la Manzana 1 del Loteo San Pedro del Mar Etapa I, La Serena, inscrito a fs. 893 N° 746, Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces La Serena año 2010. Mínimum posturas $46.852.116. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. SECRETARIA. La Serena, diecisiete de Enero de dos mil veinticuatro.

Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario PJUD Dieciséis de enero de dos mil veinticuatro

Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario PJUD

Necesito persona para atención de Adulto Mayor y labores de hogar, de lunes a sábado. Llamar después de las 17:00 horas. F: 968556112 Colegio de La Serena, requiere contratar Profesor/a de Enseñanza Básica, Historia y Geografía; Inglés y Religión para planta docente 2024. Interesados enviar antecedentes al correo: F: postulantes.direccioncolegiols@gmail. com Empresa requiere para Establecimiento Penitenciario de Huachalalume: Maestros de Cocina. Choferes, licencia clase B. Auxiliares, no se requiere experiencia. Interesados enviar C.V., Certificado de Antecedentes y Pretensiones a: F: analia.helbig@sodexo.com *** Solicito señora *** limpieza y lavado en cabañas puertas adentro sueldo y bono. F: +56988397380

Busco Maestro Soldador para Maestranza en Pan de Azúcar, sector San Rafael 2. Interesados llamar al F: +56 976693895 Se requiere Instructor/a de Yoga para La Serena. Enviar curriculum a: F: consultorayservicio@ gmail.com EMPLEO BUSCAN

Busco empleo de pintor, Deptos, casas, parcelas. Se solicita trabajo como conserje en conjunto cerrado. Se solicita trabajo para cuidar parcelas o casas campestres. F: 994207444

GENERALES VENDO

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones (4), Parque La Foresta. F: 936789519 - 977641030 COMPRO

Crematorio Unión de Cristo, valor insineración $1.300.000. Tratar F: 987442364

¿Te adeudan pensiones de alimentos? Somos un Estudio Jurídico especializado en el cobro de alimentos mediante procedimientos legales. Consulta para reserva a través del fono +56944104555 o al correo frobledoneira@gmail. com F: . Calefon de todos los tipos, reparaciones mantenciones, gasfitería integral, técnico autorizado. Fono F: +569 64804305 Realizamos Despedida de Solteras, Cumpleaños y Show para parejas. F: +56989280544 *** Cabañas, piscina, tinajas, tobogán, tirolesa en Pan de Azúcar. F: +56988397380

Abogado Especialista Inmuebles: Herencias, posesiones efectivas, elaboración de escrituras, testamentos, compraventas, estudio de títulos, arrendamientos, juicios. F: +56982358814 SÓLO MAYORES

Carolina, boliviana, independiente. F: 935835268

Laurita, 18 añitos, nueva, besos reales, lugar céntrico. F: 973478214 Naomi, primera vez en Serena, delgada, bello cuerpo. F: 926942972 Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190 Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888 Natalia paraguaya recién llegada promoción $10.000. F: 948760750 Afrodita, Scort Club, necesita señoritas excelente presencia, con o sin experiencia, para formar parte del nuevo staf en La Serena. Atención a clientes de alto nivel, chilenas o extranjeras, con documentaciones en regla. Se ofrece alojamiento, altos ingresos, cartera de clientes y un agradable lugar. Sólo interesadas comunicarse F: +569 31124608 *** Damas de compañía*** estupendas jóvenes y maduras 24 horas. F: +56984777305

Compro Armas Antiguas o de Colección. F: 990125090

MAYORES REQUIEREN

SERVICIOS

*** Gana desde 500 mil semanales *** Solicito señoritas para agencia. F: +5693256388

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979 Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742 ***Trabajos en construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

LEGALES Por extravío se da orden de no pago al Cheque N° 7573134 de Tesorería General de la República por un monto de $367.885 a nombre de C/V Manuel Isla EIRL, de la Cuenta Corriente N° 9023691 Banco Estado.


DEPORTES I 19

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I

PARTIDOS TENDRÁN DOS TIEMPOS DE 20 MINUTOS CADA UNO

Primer campeonato de “futbol calle” se tomará los barrios de Coquimbo El torneo tendrá un total de cinco fechas, las cuales se llevarán a cabo en un territorio distinto de la comuna. Participarán además, ocho equipos por cada jornada -cuatro de hombres y cuatro de mujeres - , los cuales estarán formados por cinco jugadores y jugadoras. Equipo El Día / Coquimbo

CEDIDA

Quienes deseen participar en la competencia deben ser mayores de 18 años e inscribirse previamente en su delegación municipal respectiva.

@eldia_cl

Continúan las actividades deportivas y recreativas en los barrios, con las que el municipio de Coquimbo, busca acercar la diversión y el esparcimiento a las familias porteñas. Es así como durante las próximas dos semanas, el futbol calle, se tomará las localidades de Tongoy, Guanaqueros, Parte Alta, Tierras Blancas y la zona rural Cordillera, con el primer campeonato de esta especialidad, que reunirá a jóvenes y adultos del territorio

en torno al deporte y la práctica de actividad física. Tal como ha sido la tónica de las últimas semanas, el municipio de Coquimbo, a través de las delegaciones municipales, ha llevado diversas actividades a los barrios, pensadas en aquellos vecinos y vecinas que no pueden trasladarse al centro o la zona más urbana para participar de la oferta estival y que buscan panoramas entretenidos para estos días de vacaciones.

Programación Campeonato Futbol Valle 2024 FECHA

DIRECCIÓN

Lunes 12 de febrero

Avenida Guanaqueros, entre Lorenza del Carmen Marín y Rosa Amelia Maltés.

Guanaqueros

Martes 13 de febrero

Calle Aguas Claras, entre calle Pablo Neruda y Avda El Ocaso. (Al costado del estadio de Guanaqueros)

Tierras Blancas

Jueves 15 de febrero

Complejo habitacional Balcones de Peñuelas

Parte Alta

Martes 20 de febrero

Calle Alonso de Ercilla s/n, entre Anita Lizana y Lira.

Rural Cordillera

Miércoles 21 de febrero

Sector Nueva Vida, frente a la sede agua potable rural.

LUGAR Tongoy

Daniel Cortés, coordinador de las delegaciones municipales, destacó el trabajo que se está desarrollando en los territorios para llevar a cabo actividades que promuevan el deporte y el sano esparcimiento, pero, sobre todo, que fortalezcan la vida comunitaria y el buen uso de los espacios públicos. “Estamos viviendo un verdadero festival deportivo este verano 2024 en las delegaciones municipales. Después de una exitosa Corrida Color, exhibición de BMX y campeonato de skate, el alcalde Ali Manouchehri, nos pidió ir más allá y hoy le damos la bienvenida al fútbol calle, donde sacaremos al primer campeón de Tierras Blancas, sector rural Cordillera, Tongoy, Guanqueros y Parte Alta. Lo interesante es que se reunirán juntas de vecinos con clubes deportivos, donde no sólo armarán equipos de categoría femenina y masculina, sino también, armarán en conjunto sus barras que también serán premiadas en este torneo”, señaló.

El campeonato tendrá cinco fechas, a partir de este lunes 12 de febrero y hasta el 22 del mismo mes. Cada fecha se realizará en un territorio distinto, donde 8 equipos por jornada - 4 de mujeres y 4 de hombres - disputarán el trofeo. Cada equipo estará compuesto por 5 jugadores y los partidos tendrán dos tiempos de 20 minutos de juego. Tras su jornada inaugural este lunes en Tongoy, el certamen continuará el martes 13 en Guanaqueros, el jueves 15 en Tierras Blancas, el martes 20 en Parte Alta y finalizará el miércoles 21 en el sector rural Cordillera de la comuna. Todas las jornadas deportivas se realizarán entre las 15:00 y 20:00 horas. Quienes deseen participar, deben ser mayores de 18 años e inscribirse previamente en la delegación municipal respectiva, en horario de atención de usuarios, de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y los viernes de 08:30 a 16:30 horas.


20 I DEPORTES

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día UN CL ÁSICO DE L A REGIÓN

Club Serena Golf vibra con el XXI Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería Su presidente, Gonzalo Alcalde, entregó los principales detalles referentes a la organización de este importante torneo que reúne a un total de 120 competidores y un premio total de $16 millones de pesos repartidos en la categoría profesional. Nicolás Cárdenas / La Serena CEDIDA

@eldia_cl

Febrero es un mes especial para el Club de Campo Serena Golf, ya que como es habitual cada año, se viste de gala para recibir a los mejores exponentes nacionales de la disciplina en el Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería. Para esta vigesimoprimera versión, el grueso del torneo ha sido planificado en tres arduos días, empezando desde el jueves a medir la precisión y temple de los deportistas en un total de 54 hoyos bajo la modalidad de stroke play (juego por golpes). Contando con la participación de un total de 120 golfistas entre todas las categorías y un premio total de $16 millones de pesos a repartir, la competencia ha contado con golfistas de diversas edades. En conversación con diario El Día, el presidente del Club Serena Golf, Gonzalo Alcalde, declara que uno de los principales objetivos es in-

Felipe Aguilar se proclamó campeón de la categoría Pro/Am, siendo el primer condecorado de la XXI versión del Open Internacional Copa Guiñez Ingenieria

vitar a la mayor cantidad de gente a participar del abierto. Por ello, como ente organizador decidieron abrir cupos sin límite de edad para hombres y mujeres. “Este campeonato se hace todos los años. Es un abierto internacional con profesionales que consta de una gira que hacen varios clubes como Santo Domingo, Marbella, Granadilla y vienen a jugar a nuestra ciudad”, afirma Alcalde. Además, agrega que el abierto no solo es importante para el desarrollo deportivo, sino también del entorno donde se encuentra ubicado Serena Golf, ya que lentamente se ha ido edificando con casas e inclusive un establecimiento educacional. A pesar de que el torneo fue planificado para comenzar el 8 febrero, los juegos se abrieron la

PARRILLADAS

tarde del miércoles, iniciándose el campeonato en su categoría Pro/Am, proclamándose vencedor Felipe Aguilar, asegurando además unos $250 mil pesos de premio en metálico. El swing de los palos se mantendrá escuchando hasta la jornada sabatina, culminando el certamen con la premiación de todas las categorías que están en competencia.

DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES Si bien una parte importante del abierto de golf finaliza este sábado, durante todo el domingo en las instalaciones del club se realizará el torneo dedicado especialmente para la categoría junior, compuesta por menores de edad a partir de los 10 años, teniendo como principal finalidad la búsqueda de nuevos talentos, quienes influenciados por figuras nacionales como Joaquín Niemann o Guillermo “Mito” Pereira

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

VENDE AUTOMÓVIL

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

Chevrolet modelo Aveo Sedan 1.4cc AC ABS, Año 2014, 265.656 kms. Bencinero, documentos atrasados. Precio $3.811.569.- no conversable.

RESERVAS: 512 211519

Fundación Integra Región Coquimbo

Interesados contactar a los correos: jaortega@integra.cl o cgodoyr@integra.cl o fono 512 423500

$3,2

Millones de pesos se le otorgarán al vencedor absoluto del XXI Abierto Internacional Copa Guiñez Ingeniería.

intentan seguir sus pasos y en un futuro, optar a jugar profesionalmente en el extranjero. “El efecto de Niemann o Pereira ha sido exponencial. Los niños ven a estos golfistas jugar en ligas internacionales y quieren seguir sus pasos. Hay muchas escuelas y profesores que fomentan la práctica del golf. Nosotros en este campeonato les estamos dando la posibilidad de competir a esos chicos que se están iniciando en el deporte”, declaró Alcalde.


DEPORTES I 21

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I NUEVAS INCORPORACIONES GRANATES

Lautaro Rinaldi y Pablo López cumplen su primer día en Club Deportes La Serena El atacante argentino y el media punta uruguayo asistieron este viernes a la práctica matutina que realizó el conjunto papayero en su complejo deportivo. En dicha instancia ambos jugadores aprovecharon de entregar sus impresiones y objetivos personales para esta temporada.

al joven canterano Carlos Vásquez, quien dejó una impresión positiva en el duelo amistoso contra Cobresal el sábado anterior.

“UNA SORPRESA PARA BIEN”

Ambas incorporaciones vienen a pelear por un puesto en el ataque del conjunto dirigido técnicamente por Erwin Durán.

Nicolás Cárdenas / La Serena @eldia_cl

Una movida semana ha tenido Club Deportes La Serena en el mercado de fichajes, luego de que este jueves, a través de publicaciones en redes sociales, el equipo representativo de la capital regional anunciara a sus hinchas la incorporación del delantero centro Lautaro Rinaldi y el charrúa Pablo López. Ambos futbolistas, responden a declaraciones previas del director técnico Erwin Durán, quien una vez finalizado el partido amistoso frente a Cobresal en la “Tarde granate” aseguró estar a la caza

de jugadores que reforzaran el ataque del elenco serenense. De esta manera, el viernes por la mañana tanto Rinaldi como López tuvieron el primer contacto con sus compañeros y las instalaciones del complejo deportivo papayero. El primero en alzar la voz fue el delantero trasandino, mostrándose calmo en sus declaraciones pero con grandes objetivos personales dentro del club. “La bienvenida tanto de los chicos como del cuerpo técnico fue muy buena. Desde el primer minuto he puesto mi disposición con el entrenador y el equipo para estar

lo antes posible ya que estamos cerca del comienzo (…). Sé que es un equipo que lucha para ascender y tiene grandes posibilidades, voy a tratar de aportar para ello y seguir en búsqueda de ese objetivo”, declaró Rinaldi. Con pasado en el fútbol griego, austriaco y varios equipos argentinos, el ariete viene a competir el puesto de nueve titular en la oncena de Erwin Durán con Lionel Altamirano, también goleador argentino que en la pasada campaña marcó 16 anotaciones vistiendo la casaca de Rangers. Sin olvidar también

La segunda incorporación de Deportes La Serena, Pablo López, al tener su primera toma de contacto dejó impresiones positivas de la institución, del mismo modo que sus expectativas de la temporada venidera. “Parece un club ordenado, esperaba otra cosa pero me sorprendió para bien. Hay un grupo muy lindo que me recibió muy bien. Varios compañeros me han dicho que es un fútbol con mucha competencia y con canchas muy lindas. Esto lo tomo como un desafío para mi carrera, tratando de llevar al club a primera división y dejar lo mejor”, aseguró el media punta. López es una carta segura en el frente de ataque papayero, con varios años de experiencia en equipos uruguayos como Defensor Sporting o River Plate, que arriba a la ciudad de los campanarios con la difícil misión de generar ocasiones en ataque. Si bien puede jugar como delantero o extremo pegado a las bandas, su principal virtud es la creación de juego o servir de enlace entre el medio campo y los centro delanteros. De esa forma, el estratega podrá optar a un nombre que irá probando en los siguientes entrenamientos de cara al debut frente a Antofagasta el próximo 24 de febrero.

UE D E DI VE R SI ONE Q R S PA

Se

ren a

ventura

ALERTA DE CONCURSO

EN ENERO SORTEAREMOS

20 ENTR ADAS DOBL ES ¡ATENTOS A LAS TRIVIAS DE LA SEMANA!

na Aventura E xplora Sere Encuéntranos en: Ruta 5 con Cuatro Esquinas, La Serena


22 I SERVICIOS

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

defunción

defunción

defunción

Con mucho pesar informamos el fallecimiento de la señora

Con gran pesar comunicamos el fallecimiento de la señora

Con gran pesar comunicamos el fallecimiento de la señora

LAURA MARCELA MEDINA RODRÍGUEZ

LAURA MARCELA MEDINA RODRÍGUEZ

LAURA MARCELA MEDINA RODRÍGUEZ

Madre de nuestros queridos amigos; Eugenio, Ricardo, María Ángeles y Marcela. Extendemos nuestras condolencias y solidaridad a toda la familia en este difícil momento.

Madre de nuestros queridos amigos; Eugenio, Ricardo, María Ángeles y Marcela Sánchez Medina Extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia en este difícil momento, que encuentren consuelo y fortaleza en el amor y los recuerdos compartidos.

Madre de nuestros queridos amigos; Eugenio, Ricardo, María Ángeles y Marcela Sánchez Medina Extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia en este difícil momento, que encuentren consuelo y fortaleza en el amor y los recuerdos compartidos.

Con mucho cariño

Con cariño

Con cariño

“ GRUPO COMPACTO”

FAMILIA PUGA ALBERTINI

ALEJANDRO BITRAN, LORENA SUÁREZ Y PAUL

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, hermana, abuela y suegra, señora:

LAURA MARCELA MEDINA RODRÍGUEZ

Oración a San Judas Tadeo

Devoción a Jesús

Confío en Dios

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí­ simo Apóstol San Judas Ta­deo! Siervo fiel y amigo de Je­sús, con el nombre del traidor que en­tregó a nuestro querido Maes­tro en manos de sus ene­migos; ésta ha sido la causa de que mu­chos os hayan ol­vidado. Pero la iglesia os honra e in­voca universal­mente como patrón de las co­sas difíciles y de­sespera­das. Rogad por mí, que soy tan mi­serable y ha­ced uso, os ruego, de ese privi­legio especial a vos concedido de so­co­rrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda es­peranza. Ve­nid en mi ayuda en esta gran ne­ce­sidad para que reciba los con­suelos y socorros del cielo en to­das mis necesidades, tribulacio­nes y sufrimientos, particular­mente (ha­ga aquí la súplica que desea ob­tener con fe y devo­ción, y repita esta oración du­ rante 9 días, pro­me­tiendo publi­carla en el 8° día y, aun­que di­fícil o imposible, se le conce­derá). Y para que ben­diga a Dios con vos y con todos los esco­gidos por toda la eternidad. Amén.

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra­ cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

(Q.E.P.D.)

PUBLIQUE SUS

Sus restos serán velados en la Capilla de La Herradura hoy sábado desde las 10 AM. La misa de su despedida será el Domingo a las 09:15 hrs. En el mismo lugar.

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

LA FAMILIA

E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Pide a los tres Ángeles Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga­briel, Ra­fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Oración Milagrosa Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi ca­mino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibi­rás tu pedido por más que parezca impo­sible.

El Tiempo TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

LIMARÍ

ELQUI La Serena HOY

DOMINGO

12/21 12/18 Radiación 3

Coquimbo LUNES

HOY

DOMINGO

11/18

13/20 12/19 Radiación 3

Ovalle

Vicuña LUNES

HOY

DOMINGO

12/18

8/28 10/29 10/29Radiación 3

CHOAPA

LUNES

HOY

Río Hurtado

Monte Patria

DOMINGO

5/26 5/28 Radiación 3

LUNES

HOY

5/25

11/30 12/31 Radiación 3

DOMINGO

LUNES

HOY

DOMINGO

12/29

9/26 11/29 Radiación

Illapel LUNES

HOY

13/29 3

9/26 11/29 Radiación

Canela

Los Vilos

DOMINGO

LUNES

HOY

10/27 3

11/20 12/20 Radiación

DOMINGO

LUNES

11/20 3

HOY

DOMINGO

11/21 10/23 Radiación

LUNES

10/21 3

TV Abierta 02 Chilevisión

04 TVN

05 UCV televisión

07 La Red

11 Mega

13 Canal 13

05.45 Sabingo 07:30 Infomerciales 08:00 Tu hora Nick 08:30 CHV Noticias AM - Fin de semana 13:00 CHV Noticias tarde

06:30 Puertas abiertas 07:30 Chile conectado 07:30 Hermanos a la obra 08.30 Remodelaciones con celebridades 10:30 El bolero de Raquel 13:00 24 Tarde 14:45 Golpe bajo: el juego final 17:00 Click: perdiendo el control. 19:00 Chile vs. Paraguay

06:00 Swisslab 07:00 Agenda agrícola 08:00 El buscador Kitsch 08:30 Antena 3D 12:00 Antena 3D 13:00 Agenda agrícola 14:00 Gigantes de la ingeniería 15:00 El precio de la historia 15:30 TV mascotas 16:30 Tierra indomable 18:00 Vagamundo 18:30 El precio de la historia 19:00 Tu rumbo verde

05:00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3 D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:00 Triunfo del Amor 18:00 Como dice el dicho 18:45 Esta historia me suena 19:30 Antena 3 D

04.10 T13 en vivo informa 06:55 Cocina sin fronteras 10:00 Homenaje gigante 13:00 teletrece tarde 14:30 La momia regresa. 17:00 Recomiendo Chile 18:30 Maravillas del mundo

20.45 21.45 22:30 22:35 01.00 03:00 03:15

05:20 Selección internacional 06:20 Disfruta la ruta 07:15 Ruta verde 08:30 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:10 Mega Humor. 16.15 Ruta verde 16:25 Viajar por menos 16:50 Picadas con Koke Santa Ana 17:30 Disfruta la ruta 18:30 De aquí vengo yo 19:30 Bajo el mismo techo

20:00 21:30 22:30 00:00 01:30 02:30 04:30

21:00 22:15 01:00 03:30

CHV Noticias central La divina comida La divina comida Programación de trasnoche

24 horas central TV Tiempo Informe final TV Tiempo Gracias Patagual El día menos pensado Informe final TV Tiempo El cuento del tío

El hacedor de hambre Los Magníficos Sin culpa Lo mejor - Tal cual Jappening con ja Los Magníficos Jappening con ja

20:30 21:00 22:30 23:30 02:00

Swiss Nature Labs La Rosa de Guadalupe The Rookie Cine: Cierre de transmisiones

20:30 22:30 22:35 00:45 01:45 02:00

Meganoticias Prime El tiempo Casados con hijos Viajando ando Plan V Nehir

20:45 Teletrece 22:10 El tiempo 22:20 Socios de la parrilla 00:35 Las últimas tribus 01:40 FBI 02:40 T13 en vivo informa


SERVICIOS I 23

el Día I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944 Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167 Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas

Vida Social

SANTORAL

EXPOSICIÓN

Escolástica

Marco Sandoval Ormazábal, director del Museo del Limarí, invita a la ceremonia de inauguración de la exposición “Cerámica diaguita: pasado, presente y futuro”, de los artesanos Walter Rivera Milla y Luz María Silva Gallegos, a efectuarse el lunes 12 de febrero, a las 12:00 horas, en el Salón de Extensión Patrimonial del museo, ubicado en calle Covarrubias s/n, esquina Antofagasta, Ovalle.

URGENCIAS Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Rescate Marítimo Serv. Aéreo Rescate Violencia intrafam.

512-336281 - 512-336702 Sudoku

131 132 133 130 135 134 137 138 149

FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farma Elqui. Ruta D43 N 1011 Local 7 OVALLE Farmacia La Paz. Avenida La Paz 1143

Mareas HOY 04:41 10:30 16:13 22:44

0.16 B 1.23 P 0.25 B 1.85 P

MAÑANA 05:21 11:13 17:02 23:27

0.13 B 1.30 P 0.21 B 1.82 P

Puzzle

F

S O LU C I Ó N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: No vaya a cometer errores por apresurarse a tomar una decisión con respecto a esa relación. SALUD: No debe descuidarse solo por pasarla bien un rato. DINERO: Mucho cuidado con sacar dinero de reserva para gastarlo en tonterías. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.

Libra

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

21 de abril al 20 de mayo.

21 de mayo al 21 de junio.

22 de junio al 22 de julio.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Si comete los mismos errores de antes es que realmente no quiso aprender. SALUD: No descuide su salud por tonterías. DINERO: Si no aprovecha los recursos que tiene para tratar de independizarse ahora, después será demasiado tarde. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

AMOR: Deprimirse no ayuda a la hora de sanar un corazón adolorido. SALUD: No se pase se la raya en sus descuidos. DINERO: Cuidado con poner en riesgo todo lo que ha logrado por hacer caso a personas que no tienen escrúpulos. COLOR: Café. NÚMERO: 13.

AMOR: Controle más sus arranques de celos, eso no beneficia para nada su relación. SALUD: Cuidado con los accidentes en el trabajo. No se ponga en riesgo. DINERO: Para triunfar debe salir de su círculo de confort, sino lo hace difícilmente lo logrará. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.

AMOR: Entienda que esa persona no le esperará eternamente. Es ahora o nunca. SALUD: Sea más responsable en su forma de vivir. DINERO: Antes de invertir nuevos capitales, analice si realmente hay posibilidades de que su dinero retorne a usted. COLOR: Plomo. NÚMERO: 27.

Escorpión

Sagitario

23 de sep. al 22 de octubre.

23 de oct. al 22 de noviembre.

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: Si espera que el amor golpee a su puerta mágicamente, entonces la espera puede ser eterna. SALUD: Riesgo de accidentes, tenga cuidado. DINERO: Piense más las grandes inversiones y no se deje llevar por sus ansias de lograr todo rápidamente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.

AMOR: Tenga cuidado con sus actitudes o usted lo lamentará más adelante. SALUD: Deje de comer tanta comida chatarra, eso le hace muy mal. DINERO: Usted puede dar más de lo que cree, solo necesita proponérselo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 3.

AMOR: Dese cuenta el valor que usted tiene, pero cuidado con creer que es mejor que las demás personas. SALUD: Tenga siempre en cuenta los cuidados que debe tener para sentirse bien. DINERO: Ojo con abusar de las tarjetas de crédito. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

Capricornio

Acuario

21 de dic. al 20 de enero.

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Si mira un poco a su alrededor puede ser que encuentra lo que tanto está buscando. SALUD: Los cuadros de estrés no son positivos para tu organismo, trate en lo posible de bajar el ritmo. DINERO: Debe evitar endeudarse más de lo que ya está. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

AMOR: El pasado le puede entregar la información necesaria para evitar un problema similar. SALUD: Controle un poco su peso para no aumentar el riesgo de padecer algún trastorno de tipo cardiaco. DINERO: Los temas laborales estarán estables. COLOR: Café. NUMERO: 13.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Aproveche mejor los momentos por los que está pasando para revitalizar su relación. SALUD: No abuse de su buen estado de salud. DINERO: Sea realista y maneje sus finanzas con criterio y más responsabilidad. Cuide lo que le queda de dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Esperar a que la otra persona se acerque es un cuento de nunca acabar. Los tiempos son otros y usted se debe empoderar. SALUD: Esos arranques de ira no generarán nada positivo para la recuperación de su salud. DINERO: Sea paciente y no deje de luchar. COLOR: Crema. NUMERO: 9.


24 I

I SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

Si tu familia crece tu casa también

Nuevo proyecto

Cerro Oriente CONJUNTO RESIDENCIAL

128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena.

Lider

DESDE

Shell Colegios

Ca mi no

Sa nR am ón

Conoce el proyecto aquí

Cotiza online en elqui.cl

Inmobiliaria Elqui

inmobiliaria_elqui

991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040

Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín


39° Feria del Libro:

el nuevo hito para los amantes de la lectura en La Serena

Fiestas costumbristas se celebran por toda la Región de Coquimbo

Los Bunkers

retornan con todo a Espacio Peñuelas


2

Panoramas

En marcha la 39° Feria del Libro de la capital regional

El mundo de las letras escribe un nuevo capítulo en La Serena

Durante diez días el evento literario más importante de la región atraerá las miradas y visitas de amantes de las letras y la cultura, en una convocatoria que reúne a escritores nacionales, regionales y locales.

E

l aroma a libros nuevos, el susurro de lectores que recorren con la vista párrafos y páginas, y el caleidoscopio de portadas y marcapáginas mientras van serpenteando los pasillos de la Feria del Libro de La Serena, son experiencias que deleitan tanto a los amantes de la lectura como a los curiosos ávidos de explorar el mundo de las letras. Al ingresar al bullicioso recinto, ubicado en la plaza Gabriel González Videla, los visitantes se encuentran inmersos en un universo literario vibrante, donde se exhibe una amplia variedad de libros que abarcan desde clásicos atemporales hasta las últimas novedades editoriales.

con entusiasmo con el público, ofreciendo recomendaciones personalizadas y firmando ejemplares. Hay saludos de visitantes habituales, de viejos conocidos, de caras populares, pero también de rostros nuevos que se abren paso en el ambiente de la tinta y el papel.

Los pasillos están repletos de puestos decorados con coloridos carteles y stands temáticos, donde los editores y autores interactúan

Además, la feria brinda la oportunidad de descubrir nuevas voces y perspectivas, fomentando el diálogo y la reflexión en torno a temas de in-

La 39° Feria del Libro de La Serena es mucho más que un lugar para comprar libros; es un espacio donde la comunidad literaria se reúne para celebrar la pasión por la lectura y el intercambio cultural. Los asistentes pueden participar en diversas actividades como presentaciones de libros, charlas con autores, talleres de escritura y eventos culturales y musicales que enriquecen la experiencia.

terés social, histórico y artístico. QUEDA ESCRITO

Vamos a tener mucha lectura, mucha literatura, mucha poesía. Tendremos bloques infantiles, presentaciones literarias de todo tipo, así que invitamos a la gente a informarse de la programación” Mauricio Brown Encargardo eventos municipalidad

La convocatoria durará diez días corridos, y ya inició sus actividades desde la tarde de este pasado jueves 8 de febrero, cuando el gimnasta olímpico chileno Tomás González, presentó su libro “Campeones”, en el marco de la jornada inaugural. Hasta el próximo sábado 17 de febrero la nueva versión de la Feria del Libro tendrá importantes invitados tanto regionales como nacionales e internacionales. Escritores de la talla de María José Castro, Nicolás Copano, Lalo Ibeas, Gustavo Huerta, Alejandro Huerta, Bastián Tello o Paloma Cancino, Álvaro Prieto, Juan Sánchez y Paz Carvajal, estarán presentes en la cita. Son un total de 45 editoriales nacio-


PANORAMAS

nales y siete regionales, con la participación de 30 ilustradores locales, bandas regionales y una programación para toda la familia, la que verá actividades desde las 10.00 a las 14.00 horas y luego de 17.00 a las 22.30 horas en cada jornada. Entre algunas de las actividades destacan la presentación de los libros “Maldito Horcón Ámame”, la tercera publicación de Alejandro Montes Oyarzun, y la novela de terror “Rural” de Jesús Diamantino, que se presentarán el domingo 11 y el jueves 15 respectivamente. En la jornada final el periodista Nicolás Copano presentará su libro “Que no te pille la máquina”, un “manual” para dominar la Inteligencia Artificial en función de las labores. MÁS QUE AUTORES Aderezan la actividad funciones de títeres, talleres de ilustración de portadas, presentaciones de cuentacuentos, sobre todo en horas de la mañana, y muestras musicales en cada cierre de jornada. “Vamos a tener mucha lectura, mucha literatura, mucha poesía, tendremos bloques infantiles, presenta-

ciones literarias de todo tipo, así que invitamos a la gente a informarse de la programación. Hay más de cinco editoriales que nos están acompañando en esta edición, y que no habían estado con nosotros antes, otras como Editorial Caligrafix, que vuelve después de muchos años, lo que nos pone muy contentos”, explicó el encargado de la sección Eventos del municipio La Serena, Mauricio Brown. Agregó que “se mantienen las edi-

toriales nuestras de la ciudad de La Serena, por ejemplo, la gente de Cómic, que está habitualmente en Calle Balmaceda, al lado del Estadio La Portada; está Homero, que es del Paseo Calle Balmaceda, así que nos tiene muy contentos que editoriales locales, nuestras, sigan participando en esta convocatoria de la Feria del Libro”. En resumen, serán jornadas llenas de páginas, novedades y nuevas propuestas literarias y culturales para todos los gustos.

3


4

Panoramas

En el XIV Festival Musical de la capital de Choapa

Tres jornadas musicales prometen hacer bailar a Los Vilos D

isfrutar de un festival musical a la orilla de la playa en Los Vilos será una experiencia verdaderamente inolvidable que combina la emoción de la música en vivo con la belleza natural del entorno costero. Con el sonido del mar de cortina los asistentes se sumergen en un ambiente único y excitante que invita al disfrute y la diversión. Los escenarios, ubicados para aprovechar al máximo las bondades de la playa, crearán un telón de fondo espectacular para los artistas que se presentarán los días 16, 17 y 18 de febrero en la ciudad puerto. Durante el día, los visitantes podrán disfrutar de actividades al aire libre como deportes acuáticos y caminatas por la playa, pero cuando cae la noche, la energía del festival se intensifica con actuaciones musicales de artistas locales e internacionales que ofrecen una variedad de géneros para todos los gustos. La diversidad musical del festival garantiza una experiencia enriquecedora para todos los presentes. SENSACIONES Además de la música, el festival también ofrece una selección de puestos de comida y bebida que destacan los sabores locales y la gastronomía costera. Los asistentes tienen la oportunidad de deleitarse con deliciosos mariscos frescos y platos típicos de la zona, mientras disfrutan del ambiente festivo y la hospitalidad de los residentes de la zona. Y es que la XIV versión del Festival Musical de Los Vilos, promete ser la combinación perfecta de buena música, paisajes impresionantes y experiencias culinarias para quienes busquen crear recuerdos duraderos y momentos de alegría en la temporada estival. Artistas de la talla de Pailita, Rá-

Música, humor y luces es la apuesta de la capital de Choapa para el clímax del verano, cuando artistas como Pailita, Los Vásquez, Ráfaga y Axé Bahia, entre otros, protagonicen una nueva edición del Festival Musical de dicha comuna. Se contará además con el humor del “Coronel” Valverde y un espectacular show de drones.

faga, Los Vásquez, Erick Berríos, Axé Bahía, Tomo como Rey, y el humorista Marcelo “Coronel” Valverde, serán los protagonistas de las próximas noches vileñas, en las que los organizadores estiman que llegue una importante cantidad de público. “Estamos muy felices porque a partir de una licitación pública, además de decisiones que hemos ido tomando con el concejo municipal, de que sea en la playa, gratuito y abierto a todo público, nos tiene que enorgullecer como comuna. Esperamos que sea un gran evento tal como fue en el año 2023. Y estamos muy contentos con la parrilla y la productora que se seleccionó para efectos de este festival que tiene la característica que la implementamos el año 2023 también de agregar un tercer día al desarrollo del evento”, explicó el alcalde de la comuna, Christian Gross.

Y tal como ocurrió en el mes aniversario de la comuna, cuando se desplegó en el cielo un show de drones, los organizadores buscan repetir esta experiencia y ampliarlo para buscar asombrar al público local, regional y nacional que llegue al lugar. SOBRE EL ESCENARIO Los espectáculos comenzarán la noche del viernes 16 de febrero, cuando a partir de las 21.30 horas suban al escenario primeramente el reconocido cantante Erick Berríos, y luego el dúo Los Vásquez, integrado por los hermanos Ítalo y Enzo, quienes entregarán gran parte de su repertorio musical de más de 14 años de trayectoria profesional. Para el sábado 17, el escenario será para la agrupación brasileña Axe Bahía, que con sus sambas y eurodance prometen el toque tropical de la jornada. Más adelante el humorista Marcelo


PANORAMAS

“Coronel” Valverde intentará sacar risas en el público que terminará de deleitarse con la cumbia argentina del grupo Ráfaga. Para el cierre del evento, el domingo 18 de febrero, se espera un espectacular show de luces nocturnas cuando cientos de drones realicen impactantes figuras lumínicas en el cielo. Será la banda Tomo como Rey, exponentes nacionales de la cumbia chilena los encargados de iniciar el espectáculo musical, mientras que el cantante urbano Pailita, tendrá la responsabilidad de colocar el broche de oro al festival. Cabe señalar, que la animación estará a cargo de María Eugenia “Kenita” Larraín, y el animador vileño Roberto Castañeda. Serán así tres noches de música, color, risas y alegría que prometen posicionar al Festival Musical de Los Vilos como un espectáculo estival de carácter regional y nacional.

5


6

Panoramas


PANORAMAS

Llega a La Serena parque inflable más extenso de Latinoamérica

7

EL VALOR DE LAS ENTRADA ES DE $9.000 TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA.

Se trata de una de las grandes atracciones del verano y que ya se ha instalado con éxito en Australia, Argentina, Santiago y el sur de Chile. Otro de los panoramas es la Expo Dinosaurios con 25 especies animadas en tamaño real. Ambas atracciones estarán hasta el mes de marzo.

C

omo todos los años, termina el mes de enero y se inicia en todo el país lo que tradicionalmente se ha denominado el recambio de veraneantes. Una especie de segundo tiempo de las vacaciones y donde la Región de Coquimbo se ha transformado en una de las zonas con buenos panoramas para todos los gustos y edades.

más extenso de Latinoamérica. Un espacio que abarca extensas áreas y cuya lógica radica en sortear obstáculos y desafíos durante el camino. Allí las personas deberán trepar paredes con una cuerda, desafiar el equilibrio y esquivar pelotas colgantes, hasta superar todas las estaciones. Una experiencia pensada tanto para adultos como para niños.

En efecto, uno de los lugares que asoma en este período se ha transformado en una atracción en todos los lugares hasta donde ha llegado. Se trata de “Super Jump”, considerado el parque inflable

“Es un lugar al que pueden acceder personas de todas las edades. El espacio está garantizado en cuanto a seguridad. Los niños de 4 años en adelante pueden entrar solos, pero ya más

pequeños la exigencia es que accedan con un adulto responsable. Estamos hablando de un recorrido de más de 200 metros de extensión y estaremos desde este sábado durante todo febrero y marzo en el Mall Puertas del Mar”, señala Diego Espinosa, jefe de Proyectos de Super Jump Chile.

El megaparque de entretenciones inflable ha estado presente con éxito en Australia, Argentina, Santiago y otras regiones del país y desde este sábado 3 de febrero estará disponible en el centro comercial serenense, a un costado de Homecenter Sodimac entre la ruta 5 y avenida Los Pescadores.


8

Panoramas

pacidades en otros ámbitos. Una de las representantes vecinales de la comunidad, y organizadora del evento, Johanna Aguirre, apuntó que el evento comenzó como una idea estival desarrollado en el año 2020, y luego de dos años marcados por la pandemia, en 2023 retomaron el proyecto con la segunda versión de la actividad. Este año será la tercera edición con nuevas metas y energías. “El evento comenzó la primera vez gracias a un grupo de socios de la Junta de Vecinos, quienes analizamos las opciones y se propuso esta actividad cultural. Se escogió el nombre “Condoriaco Renace Cantando´ porque es eso, esto viene a dar a conocer a nuestro pueblo, a engrandecer nuestro pueblo y a darnos a conocer en distintos niveles. Esperamos que perdure en el tiempo”, explicó Aguirre. EN ESCENA

Llega una nueva versión del evento cultural estival

Condoriaco se llenará de alegría con su tercer festival musical

C

on la finalidad de volver a ocupar un sitial en el mapa turístico estival de la región, la localidad de Condoriaco organiza su tercer festival musical, que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de febrero en las áreas sociales de la localidad. El evento, que iniciará a partir de las 18:30 horas, espera ser una opción para aquellas familias de la región que gusten de la música, las actividades al aire libre y la gastronomía campestre, pero también tiene el objetivo de rescatar la vitalidad de un pueblo tradicionalmente minero y mostrar sus ca-

El festival “Condoriaco Renace Cantando” tendrá el próximo sábado 17 su tercera edición, en la que más de una docena de participantes buscarán llevarse los aplausos del público y las preferencias del jurado. Organizadores apuestan a la actividad para revitalizar al pueblo y colocarlo en el mapa turístico de la región.

Apuntó la dirigente vecinal que la propuesta es un festival competitivo, que todavía no está dividido por categorías, aunque ya se está trabajando para poder garantizar diversos segmentos. “Los inscritos competirán en una categoría única, buscando los primeros lugares de la justa. El primer lugar será ganador de 100 mil pesos, el segundo lugar de 70 mil pesos y el tercer lugar obtendrá 30 mil pesos, y habrá un reconocimiento especial al participante Más Popular”. Refirió que el año pasado contaron con siete participantes, mientras que este año ya tienen confirmados doce inscritos. “Esto nos llena de optimismo, y por lo mismo esperamos que para los próximos años se vaya haciendo más grande y que el día de mañana cuando se haga la convocatoria para la participación, la gente nos conozca y se motive a participar y a disfrutar del evento. Es un sueño que tenemos que no es imposible”. Indicó que todavía quedarían cupos para participantes, y que las inscripciones son gratuitas. Para garantizar la participación el interesado debe enviar un correo electrónico a ruralsere-


PANORAMAS

na@gmail .com, mientras que en las redes sociales de la Municipalidad de La Serena se indicó la posibilidad de contar con traslado para aquellos que deseen inscribirse. “Estamos mejorando lo que respecta a la iluminación y la amplificación del sonido. Este año la conducción estará a cargo de Claudio Alday, de Radio Compañía, y nos acompañará el grupo Arco Iris Tropical, para marcar el cierre del evento. Nuestras expectativas son altas y vale la pena el esfuerzo”, expresó. OPCIONES Condoriaco es un pueblo que pertenece a la comuna de La Serena y que queda a 85 kilómetros de la capital regional. Es un enclave tradicionalmente minero, aunque en ese ámbito no pasa actualmente por su mejor momento, por lo que tiene que buscar otras opciones para dar a conocer sus atributos. Recordó Aguirre que en 2018 y gracias al eclipse total de sol, tuvieron una jornada protagónica en la comuna, y que buscaron aprovechar ese momento para colocarse como una opción en el mapa turístico de la región.

“Aunque no es un momento activo, siempre nos ha apoyado la Compañía Minera San Gerónimo. Hemos contado con el apoyo de ellos y siempre nos han tendido una mano, en actividades sociales y con esta propuesta cultural. Debemos agradecer a la Municipalidad de La Serena, a través de la Delegación Rural, que es nuestro principal auspiciador, y quien nos aporta las soluciones para que la actividad se pueda realizar. La gente que nos visita se lleva un momento de felicidad, conocen nuestro pueblo, la cordialidad de nuestra gente, y nosotros nos quedamos agradecidos de que nos damos a conocer a través de este tipo de eventos”, puntualizó la dirigente social.

9


10

Panoramas

T

ras más de dos décadas desde su primera versión, cuando el sacerdote P. Carlos Bolelli, en ese entonces párroco de la Iglesia de Barraza, propuso la organización de la primera Fiesta Costumbrista del pueblo como una manera de poner en relevancia la artesanía, la gastronomía y la historia del pueblo que data de finales de los años 1.600, este fin de semana se retoma una nueva versión de la actividad, más amplia y con mayores atractivos. La inauguración del evento será este sábado a las 11.00 de la mañana, lo que dará inicio a una serie de actividades sociales, religiosas y patrimoniales que durante dos días llamará a decenas de familias visitantes de toda la región. El presidente de la junta de vecinos de Barraza, Juan Pizarro, apuntó que este año contarán con muchas atracciones y comodidades para los visitantes. “Apenas al ingreso al pueblo estará dispuesto un terreno con juegos para los niños, juegos inflables y actividades, y luego se podrá ingresar a la Hacienda fundacional con lo que hemos rescatado, donde se pueden tomar fotos y conocer la historia de la zona. Tenemos todavía algunos de los elementos y herramientas tradicionales que se usaban hace mucho tiempo para el trabajo en el campo: tenemos una desgranadora de choclos, un separador de semillas, arados, azadones y horquillas, para que la gente las vea, las manipule, las conozca”, señaló Pizarro. Apuntó que contarán con una pequeña granja de contacto, para que los niños puedan interactuar con diferentes especies de animales y que durante el fin de semana habrá domaduras en varias horas, mientras que en la tarde del sábado se realizará una exhibición de trillas tradicionales. “Vamos a contar con exhibición de maquinarias con las que trabaja la gente en el campo, incluyendo tractores antiguos, fardadoras; para que el visitante pueda entender el carácter de la labor rural”, destacó. SABOR Y COLOR Para quienes buscan el sabor de la zona, podrán contar con entre 35 y 40 puestos de comida tradicional, dando preferencia a los emprendedores del pueblo. También habrá cuatro carros de cerveza artesanal. “Lo primero que queremos es que nuestros vecinos de Barraza sean los protagonistas de esta fiesta y por ello han trabajado para la organización y la ejecución de la actividad. Tendremos seis restaurantes, de los cuales cinco son de nuestros vecinos y uno es invitado desde Ovalle”. Durante los dos días se contará con juegos populares en la calle, mientras la tarde del domingo habrá carreras A La Chilena. El organizador también destacó la participación del Hotel Termas Socos, que ha sido aliado para la organización del evento, apoyando con rifas y premios de estadía para los asistentes a la actividad. “Esta es una oportunidad que tiene la gente de Barraza para generar ingresos ante los difíciles años de sequía que hemos tenido en la zona. Queremos mostrar el campo, mostrar el trabajo duro, lo difícil que es la labor de quien lucha día a día por tener agua, por cosechar, por tener sus cultivos, por tener sus animalitos. Porque la gente de la ciudad no lo ve, no lo palpa”.

Con la fiesta costumbrista más llamativa del Limarí

Barraza abre las puertas de su historia y tradición El emblemático pueblo invita este fin de semana a visitar su XXII Fiesta Costumbrista, con el objetivo de mostrar sus tradiciones. Su iglesia y museo prometen exponer piezas únicas de su historia, mientras el cierre musical estará a cargo de la agrupación musical Sol y Lluvia. Este año el Club Deportivo San Antonio, es parte de la organización de la fiesta y por ello tendremos la cancha abierta para juegos y actividades. “Vamos a tener terrenos de estacionamiento, con los que no contábamos en otros años. Tenemos amplias expectativas, estamos haciendo este trabajo con bastantes ganas. El año pasado no tuvimos tiempo de organizarla bien, pero este año estamos trabajando en esto desde diciembre, motivando a la gente, haciendo la convocatoria. Por eso invitamos a todas las familias a que asistan y vivan una Fiesta Costumbrista del modo tradicional”, acotó el dirigente vecinal. RELIGIÓN Y PATRIMONIO Por su parte el Catequista de la Parroquia de Barraza y encargado del área patrimonial del área religiosa, Cristian Carvajal, destacó que “en el caso de la iglesia, no solo estará abierta, sino que contará con un guía que va a hacer un recorrido explicando la historia, características y elementos del templo, para que los visitantes se lleven una información completa de uno de los edificios más antiguos de la provincia”.

Con respecto al Museo, precisó que guarda elementos religiosos e históricos, especialmente los libros de la fundación de la parroquia de 1.680 en adelante, y que en este caso, como algo novedoso, habrá una exposición de documentos históricos que ligan a la parroquia con la Historia de Chile. “Por ejemplo, vamos a mostrar cartas en las que se explica la donación que hicieron habitantes de la parroquia de Barraza para la construcción de una nueva Corbeta Esmeralda. Esa carta está fechada en Junio de 1879, es decir, apenas un mes después el Combate Naval de Iquique. También encontraremos documentos relacionados con la Guerra del Pacífico y sobre la participación de la Iglesia y la Parroquia durante esa coyuntura. Son documentos inéditos, así que será muy interesante esa muestra”. Precisó Carvajal que el domingo 11 se va a realizar a las 11.00 de la mañana una Santa Misa, en la que los feligreses van a orar por el país y especialmente pidiendo por los afectados de los incendios de Valparaíso. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña


PANORAMAS

Rojas, expresó su entusiasmo por la realización de esta tradicional fiesta. “Estamos muy entusiasmados por la realización de la Fiesta Costumbrista de Barraza, pues es una actividad importante para fortalecer los lazos comunitarios y promover el orgullo por nuestras raíces culturales. Invitamos a todos los ovallinos y visitantes a sumarse a esta celebración que promete llenar de tradiciones, vida y color las calles de Barraza durante dos días de fiesta y alegría”. CIERRE MUSICAL Si bien habrá actividad cultural y musical durante las dos jornadas, el punto culminante de la programación musical será el espectáculo a cargo del grupo Fantasía de Punitaqui y la confirmación de la presentación de la banda nacional Sol y Lluvia, que serán los platos fuertes de la noche final y prometen brindar un espectáculo inolvidable para todos los presentes. Además, se contará también con la participación de talentosos artistas locales en vivo, quienes compartirán su música y alegría con el público asistente. En cuanto a la logística requerida, desde el Departamento de Fomento Productivo municipal aseguraron tener todo dispuesto para la realización del evento, realizando gestiones para diversas acciones, como el mejoramiento del camino, el apoyo con un camión aljibe y la programación para el retiro de basura histórica, además de entregar apoyo en temas de medio ambiente, tenencia responsable y atención de mascotas, y en términos de la técnica de sonido e implementación de los escenarios artísticos.

Sol y Lluvia será uno de los show principales de la noche final

11


12

Panoramas

U

na visita turística nocturna al Cementerio de La Serena ofrece una experiencia única que combina historia, misterio y teatro en un escenario fascinante. Al caer la noche, el camposanto cobra vida con la presencia de actores talentosos que personifican a figuras destacadas de la historia local. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el pasado de la ciudad mientras recorren entre las tumbas iluminadas por la luz de lámparas y linternas, escuchando relatos intrigantes y emocionantes sobre la vida y los acontecimientos que marcaron a La Serena a lo largo de los años. El ambiente del camposanto de la capital regional durante la visita nocturna es misterioso y evocador, creando una experiencia inolvidable para los participantes. Los actores, hábilmente caracterizados como importantes personalidades de la localidad, transportan a los visitantes a diferentes épocas y eventos clave en la historia de la región. Desde fundadores de la ciudad hasta figuras destacadas en la cultura y la política, cada representación ofrece una mirada única y vibrante a la rica herencia local. Además de ser una experiencia culturalmente enriquecedora, la visita turística nocturna al cementerio serenense también brinda la oportunidad de reflexionar sobre la vida y la muerte en un entorno sereno y respetuoso. A medida que los visitantes recorren los senderos entre las lápidas y mausoleos, se sumergen en una atmósfera que invita a la contemplación y al recuerdo de aquellos que contribuyeron al desarrollo y la identidad de la ciudad

NOCTURNA EXPERIENCIA Es así, como la propuesta que nació en mayo de 2020 con recorridos para apenas 30 personas, ha tenido que aumentar su capacidad, duración y repertorio de los emblemáticos personajes que integran la puesta en escena. En algunos casos los grupos bordean las cien personas, en recorridos que duran más de una hora de trayecto que acapara en todo momento la atención de los participantes, quienes siguen atentos las indicaciones de los guías, interesados en los relatos y con la emoción de transitar entre féretros y mausoleos. Los visitantes pueden escuchar los relatos e interactuar con la historia de destacados serenenses como Raúl Botero, miembro de la Sociedad de Artesanos, o extranjeros que se avecindaron en la capital regional, como la profesora alemana Isabel Bongard, de gran reconocimiento local. A lo largo de los tres años de actividad, los visitantes han podido “interactuar” también con personajes como Andrés Murillo, destacado arquitecto que construyó el Teatro Centenario y la Iglesia de la Merced; el bombero Pedro Rojas, primer mártir de la institución voluntaria, y quien reposa en el mausoleo del Cuerpo de Bomberos;

Regresan los Tours Patrimoniales al camposanto serenense

Cementerio de La Serena

ofrece evocadores recorridos nocturnos Con la posibilidad de ser recibidos por emblemáticos personajes locales, cuyos restos reposan en el cementerio local, los visitantes podrán disfrutar de nuevas fechas del Tour Patrimonial nocturno y conocer la historia local, contada por sus protagonistas.


PANORAMAS

y Adolfo Floto, empresario dueño de la primera fábrica de cerveza ubicada en pleno centro de La Serena. PARA TODOS Para este mes se han abierto cuatro nuevas fechas: 13, 16, 21 y 23 de febrero, las que recibirán nuevos turistas ávidos de la magistral experiencia. Sobre las jornadas, el jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de La Serena, David Videla, indicó que “para nuestro municipio es un orgullo el éxito que ha alcanzado el Tour Patrimonial al Cementerio Municipal de La Serena, ya que a la fecha suman más de ocho mil quinientas personas las que han asistido al camposanto, de manera gratuita, para disfrutar y aprender un poco más de la historia de la segunda ciudad más antigua del país, a través de escenas treatralizadas de una forma lúdica, entretenida y con mucho respeto”. Advirtió Videla que para el mes de febrero ya han agotado todos los cupos disponibles, debido a la gran demanda por la temporada y el éxito de la propuesta, pero que para el mes de marzo abrirán nuevas jornadas para los residentes y los turistas que llegan a la ciudad. “Es importante también señalar que en el mes de mayo, en el que celebramos el mes del Patrimonio, vamos a contar con el nuevo tour patrimonial, con nuevas escenas y con nuevos personajes”, adelantó el encargado de la actividad. En resumen, esta experiencia única ofrece una combinación perfecta de entretenimiento, historia y reflexión en un escenario tan inusual como cautivador.

LA RESERVA DE CUPOS DEBE SOLICITARSE A TRAVÉS DEL EMAIL TURISMO@LASERENA.CL Y RESPONDIENDO LUEGO UN ENLACE DE INSCRIPCIÓN.

13


14

Panoramas

U

na tragedia sin precedentes marcó el verano de este año, dejando sin hogar a miles de familias de la región de Valparaíso y enlutando a cientos de familias. Ha sido uno de los incendios más mortíferos de las últimas décadas, que hasta ahora han dejado 131 personas fallecidas, 7 de ellas menores de edad. Las llamas, que afectaron en especial a cuatro comunas de la región porteña -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- han calcinado más de 10 mil hectáreas y han dejado, según cifras oficiales que aún no están cerradas, unos 12 mil hogares afectados que empezaron a recibir ayudas económicas estatales este viernes. Ante la adversidad, el corazón solidario del chileno siempre se engrandece y es por ello que desde todos los rincones de la Región de Coquimbo se iniciaron actividades y se ha mantenido una agenda de apoyo para tender una mano a las víctimas del incendio. MUNICIPIOS ACTIVOS Los cuatro principales municipios de la región han activado centros de acopio y actividades para llamar a la solidaridad de sus vecinos. Algunos de ellos ya han comenzado a entregar los insumos recolectados en la propia zona de desastre y otros están culminando la labor para el envío lo antes posible.

Municipios de la región destacan agenda de apoyo

Fiestas locales tienden su mano a Valparaíso En la comuna de La Serena el principal centro de acopio de elementos de ayuda es el Coliseo Monumental (en acceso por calle Juan Antonio Ríos), pero también están disponibles el Polideportivo de Las Compañías, y las Delegaciones Municipales de Las Compañías, La Pampa, la Avenida del Mar, La Florida y el Centro de la ciudad. SOLIDARIDAD COQUIMBANA Esta semana el municipio de Coquimbo, en coordinación con la Asociación de Dueños de Camiones Coquimbo (Asiducam) y el apoyo de Transportes Carrazana, trasladaron a la región damnificada, tres camiones de gran tonelaje que se completaron con colchones, frazadas, alimentos no perecibles, comida para mascotas y otros elementos de primera

Desde el primer minuto del incendio, desde todos los rincones de la Región de Coquimbo se activaron vecinos y municipalidades para in en apoyo de los afectados. La agenda de eventos incluye caravanas y centros de acopio en fiestas costumbristas.

necesidad, gracias a un evento solidario liderado por la municipalidad porteña, que también recaudó $4 millones gracias a actividades realizadas por los funcionarios municipales y la comunidad. En una gran cruzada solidaria por las familias de la región de Valparaíso, se instaló un escenario donde artistas regionales pusieron su talento al servicio para acompañar una jornada donde la comunidad se volcó en masa a entregar sus colaboraciones. El Plantel de Coquimbo Unido también se sumó a esta iniciativa, donando cuatro camisetas autografiadas que serán subastadas, dinero que se sumará a las donaciones. La presencia del equipo fue un aliciente adicional para impulsar la participación y la contribución de la ciudadanía. Ovalle presente Desde el minuto uno de la tragedia, la Municipalidad de Ovalle constituyó un Comité de Emergencia con sus diversos departamentos para elaborar un plan de ayuda y poder recolectar distintos tipos de suministros que vayan en beneficio de las familias afectadas. Se instaló como lugar de acopio el liceo Alejandro Álvarez Jofré por calle Socos, en horario de 09:00 a 14:00 horas por la mañana y, por la tarde, de 15:00 a 17:30 horas. Se anunció que en cada junta de


PANORAMAS

vecinos y centro de salud, se organizarán puntos de acopio y, lo recolectado, será retirado por el municipio. Los útiles que se recibirán son: botellas de agua, alimentos no perecibles, pañales, toallas húmedas, guantes de trabajo, alcohol desinfectante, alimento para mascotas, escobillones, palas, carpas, bloqueadores y sacos de escombros. La campaña municipal se extenderá hasta el próximo domingo 11 de febrero y, además, durante este fin de semana, se instalará un centro de acopio en la Fiesta Costumbrista de Barraza que se desarrollará el sábado 10 y domingo 11 de febrero. LOS VILOS EN ACCIÓN En la capital de Choapa el principal centro de acopio se instaló y se mantendrá en el frontis del municipio, desde donde se recolectaron insumos para cargar tres camiones que salieron a la localidad de Quilpué la tarde de este viernes para paliar la grave crisis generada tras los incendios. Juntas de vecinos, comerciantes, asociaciones culturales y deportivas y funcionarios municipales se activaron en para la recolección

15

de elementos de ayuda. Si bien se entregó una primera ayuda, desde la casa consistorial se anunció que el centro de acopio se mantendrá activo en los próximos días.

comenzando desde Villa El Toqui y serpenteando por las distintas calles y avenidas de la zona hasta terminar en la Circunvalación Monjitas Oriente.

CARAVANAS SOLIDARIAS

UN SOLO CORAZÓN

En la comuna de La Serena y con la organización de la Coordinación Tuerca, y el apoyo municipal, se realizarán tres caravanas con camiones y camioneta para recolectar insumos durante el recorrido, en especial alimentos no perecibles, útiles de aseo, agua embotellada y pañales.

La tragedia de Valparaíso motivó a la Asociación Nacional de Televisión de Chile y a Movidos X Chile a convocar a sus socios e instituciones cercanas para iniciar una cruzada solidaria que tendría como fecha de inicio este sábado 10, pero el decreto de duelo por el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera obligó a posponer la fecha, y luego de -no pocas polémicas- se definió que la actividad se realizará el viernes 16 de febrero a las 18.00 horas desde el Movistar Arena.

La primera de las tres caravanas solidarias está organizada para este sábado 10 de febrero, a contar de las 16.00 horas, y recorrerá los sectores de La Antena y La Florida, teniendo como punto de encuentro la Plaza de Abastos y culminando en la Plaza Coll. La segunda actividad será el martes 13 de febrero, también en horario de las 16.00 horas y recorrerá diversos sectores residenciales, comenzando en el Parque Villa El Romero, y finalizando en la Plaza Central de la Caleta San Pedro. El miércoles 14 de febrero, tocará el turno a Las Compañías

Desde diversos municipios advirtieron estar a la espera de la información oficial del evento solidario para poder ajustar agendas y sumarse a la campaña. Si bien no se ha definido la parrilla de artistas o la dinámica de actividades, lo que sí se anunció es la apertura de una cuenta bancaria en BancoEstado #10014 para recibir aportes económicos que van a ir en apoyo de los más necesitados.


Panoramas

16

U

n esperado regreso musical ocurrirá este fin de semana en la Región de Coquimbo.

Los Bunkers tocará este sábado 10 de febrero en el Espacio Peñuelas de Coquimbo para reencontrarse con su fanaticada local luego de 10 largos años. Tras un exitoso regreso a los escenarios durante el pasado año 2023, que los ha llevó a llenar dos veces el estadio Santa Laura en Santiago, el Ester Roa de Concepción y recorrer más de 6 países, los tiene ahora enmarcados en una gira nacional que no se detiene. En una entrevista exclusiva con el Diario el Día, Mauricio Durán, compositor, guitarrista, bajista, vocalista, productor discográfico y uno de los miembros fundadores de la banda, compartió detalles sobre el emocionante regreso de Los Bunkers y la trascendencia de esta gira que marca un hito en su carrera. Y es que después de una década de silencio musical, la banda ha logrado cautivar a sus seguidores con un repertorio lleno de éxitos que han perdurado en el tiempo. UN REGRESO CON TODO -¿Qué se siente para ustedes volver a conectar con el público chileno después de tanto tiempo? “Para nosotros es una emoción bastante especial porque cuando comenzamos a preparar la idea de organizar nuestro reencuentro, primero realizamos los conciertos en el estadio Santa Laura, el Ester Roa y en la Quinta Vergara, y siempre habíamos querido pensar en volver a reconectar con las regiones, por el mismo hecho de que nosotros somos de regiones. El año pasado estuvimos gran parte del tiempo tocando afuera del país (…). Luego de los conciertos que te comenté anteriormente, hicimos 40 fechas en diferentes

Presentación será en Espacio Peñuelas

Los Bunkers retornan a la región con un show “de otro nivel” En el marco de su gira “Ven Aquí”, la icónica banda chilena, regresa este sábado 10 de febrero a la región para encontrarse nuevamente con su ferviente público local que los espera luego de años de no tocar en la zona. países, como México, Colombia, Perú, España, por lo que todo el tramo de regiones lo dejamos justo para este momento del verano. ¡Qué te puedo decir! Ha sido especial, y particularmente por una razón, ya que hemos visto que en nuestros conciertos se ha acercado una generación nueva para disfrutar la música del grupo”. -Con respecto a esta temática, ¿cómo perciben que las nuevas generaciones disfrutan su música? “Nosotros creemos que es un premio a las canciones, ya que todo este tiempo que no tocamos en vivo, ellas se encargaron de hacer una conexión, y en especial, con personas que no nos habían visto nunca en

vivo. Eso es lo que más nos ha llamado la atención, ver familias completas en los conciertos, ver muchos adolescentes, incluso niños, cantando a todo pulmón las canciones del grupo. Eso como que honra todo lo que hicimos durante aquellos años”. -Imagino que esto, como banda, los hace sentir orgullosos. “Es un motivo de emoción, de orgullo, por las canciones y por el respeto que ellas mismas se han ganado a través de los años, que nos ha permitido, captar nuevos públicos”. -¿Cómo fue para ustedes volver a grabar juntos su último disco después de tantos años sin grabar un disco de estudio? “Fue muy bueno porque nos fuimos a un lugar especial que nos permitía concentrarnos, que fue en Estados Unidos en un rancho, donde quedaba el estudio. En aquel lugar, no había mayores distracciones, por lo que pasábamos todos el día juntos, hablábamos todos el día de música y principalmente nos concentrábamos al 100% en obtener los resultados esperados en lo que respecta a la composición musical”. -En la gira actual que están realizando, llamada “Ven Aquí”, ¿qué canciones están abarcando de su largo repertorio musical? “Toda. Desde el primer disco hasta el nuevo, llamado “Noviembre”. De él hacemos una pequeña muestra, tocamos alrededor de tres canciones, pero sabemos y tenemos

Va a ser un concierto bastante completo, muy representativo de toda la historia nuestra. Les prometemos que estará buenísimo” Mauricio Durán Músico y miembro fundador de Los Bunkers

claro que la gente le gusta escuchar los clásicos. En este sentido es bien representativo de la carrera del grupo, ya que siempre estamos pensando en todos aquellos que nunca habían visto a la banda en vivo”. -Con respecto al espectáculo que presentarán en La Serena y Coquimbo, ¿los fans podrán esperar una sorpresa? “Va a ser un concierto bastante completo, muy representativo de toda la historia nuestra. Les prometemos que estará buenísimo (ríe). Es de los shows más completos que hemos preparado en nuestra trayectoria, ya que tenemos un aspecto técnico que está muy avanzando, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, por lo que la puesta en escena que tiene el grupo hoy en día no tiene nada que ver con la que tenía en 2014, cuándo nos separamos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.