Diario El Día - 09 Septiembre 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IVIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.311 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 Más de 70 vendedores ya cuentan con sus permisos al día y mientras tanto han sido reubi cados detrás de La Recova y en los costados de la Plaza de Armas de La Serena. En paralelo, la calle Cordovez continúa despejada a tres semanas de copamiento policial. A FIN DE AÑO ESTARÁ LISTO TERRENO PARA AMBULANTES UBICADO EN CALLE VICENTE ZORRILLA 4 CARMONALAUTARO 20 AÑOS DE CÁRCEL BANDAMIEMBROSPARADE“LOS18K” DEDICADOS A ROBO DE VIVIENDAS ENTRE CDLS Y LA UC 5 LA DUELOBUENORECIBEPORTADAVISTOPARACLAVE 20 DECISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE MLP DEBERÁ SUSPENDER OBRAS DE DESALADORA MIENTRAS NO FINALICE RESCATE DE PLATAFORMA 14 y 15 ANUNCIAN ALZA DE PASAJES EN DOS RECORRIDOS DE LA CONURBACIÓN 2 Conmoción por muerte de Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido UN REINADO DE RÉCORDS 16-17

LAUTARO CARMONA

¿Qué pasa con la otra línea que ha ce este recorrido entre La Serena y Coquimbo? Al respecto, Nemesio Blanco, del sindicato Interempresas de Coquimbo de Lisanco, sostuvo que lo más probable que ante el anuncio de Liserco de aumentar sus valores, ellos deban seguir el mismo camino. Blanco reconoce que este aumento de pasajes es un golpe para el bolsillo de las personas. “Es decisión de los dueños de má quinas, nosotros los conductores en algo nos beneficia, pero más a ellos, si bien algunos tenemos contrato de trabajo por el sueldo mínimo, en la práctica no se recibe, porque lo único que pagan los dueños de las máquinas son las cotizaciones y el sueldo se lo tiene que hacer el conductor”. El dirigente entiende la molestia de los usuarios por las alzas, pero se debe considerar que el pasaje desde hace varios años se había mantenido en“Puede$600.que las personas se sientan perjudicadas, pero yo llevo 8 años trabajando en la línea y no se había aumentado la tarifa”. Blanco señala que se debe revisar la distribución de los bonos y dineros entregados por el Estado, en la zona existen empresarios que cuentan con 25 máquinas y recibiendo 40 millo nes de pesos por cada una. La plata no va a donde tiene que ir, por eso esperamos que se licite el transporte y poder trabajar con un contrato de trabajo para un profesional”.

DE COLECTIVOS HACIA EL MILAGRO- SAN JOAQUÍN SUBIRÁN

Lionel Varela Á. Serena @eldia_cl

Una nueva alza de pasajes se regis trará, desde el próximo jueves 15 de septiembre, en dos de los principales recorridos de la conurbación, estos corresponden a los microbuses de Liserco y en la Línea de colectivos N° 24, que se desempeñan hacia el sector de Vista Hermosa, El Milagro y San Joaquín. Esta subida de tarifas, afirman, es consecuencia de los precios de los combustibles y que desde al menos seis años, en el caso de Liserco, que no se realizaba un reajuste para el tramo entre Coquimbo y La Serena.

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

/ La

Cabe recordar que en el proceso para este aumento, las líneas de microbuses y colectivos deben solo comunicar la determinación a la seremi y avisar al interior de cada microbús cuánto subirá por tramo, para que los usuarios tomen conocimiento.“Reiteramos que en la Región de Coquimbo ningún tipo de transporte se encuentra regulado, por lo que el único requisito que deben cumplir las líneas es lo estipulado en el decreto 212. En este sentido, como ministerio, conti nuamos trabajando para que durante los próximos años podamos contar con servicios de transporte público regulado en la zona”, afirmó Maureira. Desde la Asociación Gremial de Liserco no se refirieron a esta determinación que repercute duramente en el bolsillo de los usuarios que viajan diariamente entre La Serena y Coquimbo; y viceversa.

Al respecto, la seremi Alejandra Maureira, manifestó que tomaron co nocimiento que Liserco subirá su tarifa por tramo, según se les informó en el oficio, que debe ingresar a la Seremi de Transportes para poder oficializar este reajuste del pasaje.

Pero la justificación de los conduc tores es la misma que han planteado hace meses, como es el considerable aumento del precio de los combustibles y el resto de implementos que deben utilizar para prestar un servicio en el transporte público.

LISERCO

“Como el transporte en esta zona no está regulado, solo se debe informar a transporte y avisar a los usuarios con un cartel en los vehículos”. Ponce afirma que son los propietarios quienes suben los precios y que sí se debe tener en cuenta que para un conductor no está siendo rentable el trabajo, ya que parte su día con un déficit de 50 mil pesos, porque debe pagar la cuota al dueño, la bencina y la hoja de ruta de la línea. “A esto se debe sumar que tenemos menos horas de trabajo, los pasajeros se van temprano a sus casas y ya no se sale prácticamente en la noche”.

¿Otras alzas de tarifa?

Para el dirigente de los conductores de Lincosur, Gabriel Casas, por lo menos en su empresa no tienen contemplado a la brevedad un aumento de precios, ya que en el mes de junio subieron 100 pesos por tramo. “Vamos a mantener para no afectar a nuestros pasajeros, si bien el petróleo nos tiene bien jodidos. Claro que si esto sigue en el tiempo podrías tener una nueva alza, pero no creo que sea por ahora necesario, esperemos por la gente que es un duro golpe para ellos”. El presidente regional de taxis colectivos, Marcos Ponce, sostuvo que en el corto plazo otras líneas pretendan subir sus tarifas y que estas tienen que avisar a la seremia de Transportes con un mes de anticipación.

Los bolsillos de los usuarios serán los principales afectados por este aumento de tarifas, desde el gremio del transporte afirman que con los actuales precios de los combustibles es imposible sostener las tarifas.

Así lo informaron conductores de la línea que recorre la conurbación, quienes ya comenzaron a anunciar en sus máquinas el aumento de $100 en cada uno de sus tramos.

Confirman alza de pasajes en dos importantes recorridos de la conurbación Y LA LÍNEA $100 Desde la Asociación Gremial de microbuses que cubre La Serena-Coquimbo ya avisaron a la Seremia de Transportes sobre el aumento en cada uno de sus tramos, mientras los vehículos con recorrido hacia el sector oriente de la capital regional cuentan con anuncios informando a sus pasajeros sobre sus nuevas tarifas.

SEGUNDA ALZA DEL AÑO Otro de los recorridos que tendrá un aumento de sus tarifas son los vehículos de colectivos de la línea N°24 de Vista Hermosa y que prestan servicios al sector oriente de la comuna de La Serena, como El Milagro y San Joaquín.Loscolectivos de este recorrido, que tendrán su segunda alza de tarifas en el 2022 tras 11 años congeladas, aumentará en 100 pesos sus tramos, es decir, el valor hacia el sector Vista Hermosa llegará a $900, mientras a El Milagro-San Joaquín será de mil pesos.Alrespecto, Eduardo Arce, presidente de la Línea 24 y secretario de los taxis colectivos de Vista Hermosa, manifestó que el motivo no es otro que el costo de los insumos para realizar su trabajo. “Todo nos perjudica, más cuando le sumamos los tacos que se producen en el centro de la ciudad, nos hace disparar el consumo de combustible y no se pueden hacer más vueltas en busca de pasajeros”. El dirigente de la Línea 24 indica que costó tomar la decisión de un nuevo aumento de tarifas, pero que los precios de los combustibles y los tacos los perjudican en sus ganancias. “Por ejemplo, si vieron en las eleccio nes se colocaron vías exclusivas para nosotros y funcionamos de maravilla, debería aplicarse siempre. Lo otro el movimiento de pasajeros en la noche desapareció, todo por la inseguridad, incluso nosotros hemos sufrido varios robos, nadie quiere salir en la noche”, indicóComoArce.haocurrido en otras oportu nidades, ante el aumento de tarifas de una línea, las otras que realizan el mismo recorrido deberían informar en el corto plazo el alza de sus valores.

El cambio de hora y multinacionalesenimplicacionessuslas OPINIÓN

En la edición de ayer de Diario El Día, se publicó una excelente noticia en materia de sustentabilidad para la Región de Coquimbo. Se trata de una iniciativa piloto, pionera en América Latina, que inyectará hidrógeno verde a las redes de distribución de gas natural en la conurbación. ¿Cuándo? El plan se pondrá en marcha la primera quincena del mes de octubre del 2022. En su primera etapa, el proyecto beneficiará a cerca de 1.800 hogares de la zona, con el objetivo de reducir la huella de carbono y acelerar la transición energética sin costo para los usuarios. Recordemos que Chile se fijó como meta el 2040 para ser uno de los países productores del llamado “combustible del futuro”.

Pablo Ogueda Académico Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción Ángel DirectorEscobardeIngeniería de InterNexa Suscríbete a diario el día por: anual $90.000

Juan Solicita 9631 02183

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569

De esta manera, la estrategia liderada por la empresa Gasvalpo permitirá sustituir un 20% de gas natural hasta ahora suministrado en La Serena y Coquimbo. Esto, se hará a través de un proceso imperceptible para los usuarios, ya que no requerirá de adaptaciones o ajustes en losCabeartefactos.recordar que la Región de Coquimbo es uno de los territorios privilegiados que cumple con las condiciones para desarrollar este combustible amigable con el medio ambiente y que nos permitirá avanzar hacia la descarbonización. En este sentido, es de esperar que este tipo de iniciativas con mirada sustentable sean motivo de inspiración en la zona, que se caracteriza por la generación de energías renovables no convencionales.

Depresión estacionaria y suicidio

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

Hidrógeno verde con mirada de futuro

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

EDITORIAL

ACTUALIDADel Día I

Tras el masivo plebiscito del fin de semana el Gobierno optó por aplazar el cambio del horario de verano, lo que ya de por si para las organizaciones y empresas multinacionales trae algunas

consecuencias que pueden repercutir de manera negativa en la organización, programación de citas, cumplimiento de reuniones y en la coordinación en general con otras latitudes del continente y del mundo, y que este año, implica además un ajuste de fecha con respecto a como se venía realizando históricamente.Porlomismoes necesario hacer un llamado a prevenir este tipo de problemas este fin de semana para que no afecte la productividad de los trabajadores. Y es que, gracias al avance de la tecnología, actualmente se puede hacer de forma automática, siempre y cuando los dispositivos estén bien configurados. Sin embargo, el problema se da en el ámbito laboral, sobre todo en los primeros días luego del cambio, cuando quienes viven en Chile tienen videoconferencias o llamadas con colaboradores o filiales de otros países. Por lo mismo hay que tomar precauciones para no afectar la productividad laboral tales como; corroborar nuestras agendas y agregar al calendario diferentes zonas horarias, revisar la configuración de los dispositivos y ver que los correos se envíen siempre dentro del horario laboral de otros países y planear con antelación las reuniones, además de chequear las actualizaciones de los sistemas operativos de computadores, tablets y smartphones, ya que si bien nosotros pudimos esperar una semana la tecnología generalmente no tiene tanta paciencia.

MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

La Región de Coquimbo es uno de los territorios privilegiados que cumple con las condiciones para desarrollar el llamado combustible del futuro.

OPINIÓN Para muchas personas la llegada de la primavera marca el inicio de la época “buena” del año. Es la etapa donde las temperaturas comienzan a subir y los días se hacen más largos, invitando a realizar actividades al aire libre, a reunirse y disfrutar del buen tiempo. Además, comienzan festividades como Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo o Paravacaciones.otraspersonas, sin embargo, esta es la parte del año donde se inicia un sufrimiento silencioso: la depresión estacionaria. Este es un trastorno afectivo que se caracteriza por aparecer en algunas épocas de año y, si bien es más común en otoño e invierno, también puede iniciarse en primavera y continuar durante el verano. Sus síntomas son similares a los de la depresión tradicional: animo decaído, pérdida de la capacidad de disfrutar actividades, alteraciones del sueño y de la alimentación, agitación o ansiedad, culpa, pensamientos negativos o de minusvalía. En niños, también puede venir con altos niveles de irritabilidad. Si existe alguno de los síntomas señalados anteriormente, lo mejor es consultar con un profesional de la salud mental. También, puede ayudar adquirir hábitos saludables para combatir estos malestares, por ejemplo, mejorar la higiene del sueño y alimentación, realizar ejercicio físico regularmente, practicar meditación o mindfulness y buscar apoyo en seres queridos. A pesar de lo difícil que puede ser afrontar sus síntomas, la cara más preocupante de la depresión estacionaria (y de la depresión en general), la constituye la ideación o conducta suicida. Y es que aún existe mucha estigmatización hacia la salud mental, lo cual junto a una cultura de la “fuerza de voluntad” (¡Tienes que poner de tu parte! ¡Piensa positivo!) y el desconocimiento e incredulidad respecto a este fenómeno (¿Cómo te vas a poner triste en primavera?), pueden aumentar la sensación de desamparo y desesperanza, ingredientes muy comunes en personas que presentan estas ideas. Al respecto, un apunte claro y literal: ninguna manifestación de este tipo debe ser desestimada. Los estudios muestran básicamente que estas personas no están tratando de manipular, están pidiendo ayuda, incluso, sin ellos mismos saberlo. Necesitamos entonces formar comunidades que cuiden a sus miembros. Es importante mantenerse atentos a cambios en el humor o comportamientos de nuestras personas queridas y abrir espacios para conversar sobre el suicidio, para manifestar inquietudes o temores en espacios de confianza y seguridad. Finalmente, si conoce alguna persona que esté en esta situación, escuche, comprenda, contenga, abrace y ayúdelo a buscar apoyo profesional.

A la espera del terreno definitivo.

Detrás de La Recova (en la imagen) y a un costado de la Plaza de Armas han sido reubicados más de 70 vendedores ambulantes -hoy formalizados - a la espera de la entrega de su local definitivo.

Más de 70 de ellos, que ya cuentan con sus permisos al día, han sido reubicados mientras tanto, detrás de La Recova y en los costados de la Plaza de Armas para que puedan seguir desarrollando su actividad, mientras esperan que se habilite el sitio de calle Vicente Zorrilla que los albergará de forma definitiva.

DICIEMBRE Entretanto, aún no se inician las obras de mejoramiento del sitio en donde se ubicarán los vendedores, pero según el alcalde Jacob, ello podría comenzar en los próximos días. Aclaró, además, que el trámite para habilitar esos terrenos debe pasar, primero, por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Yo espero que entre noviembre y diciembre el lugar ya plenamenteestélisto y los vendedores puedan estar instalados allí”

ROBERTO JACOB ALCALDE DE LA SERENA

MARCELA OCARANZA PRESIDENTA SINDICATO DE VENDEDORES DE FRUTAS Y VERDURAS

Sabemos que quizás pueden ser difíciles los primeros meses, pero después la gente se va a ir acostumbrando a que estemos ubicados en un nuevo lugar. Además, los clientes quedan muy contentos al vernos ordenados y todos juntos”

POSITIVO BALANCE

“Igual nos ha costado mucho adaptarnos, sobre todo a la gente que ya nos conocía por años en el centro. Pero ahora saben que estamos aquí, e igual están contentos porque estamos mejor, sobre todo por haber logrado un permiso que estábamos buscando hace muchos años”, señala. En ese sentido, la dirigenta indicó que en estos momentos estan a la espera de la entrega del terreno definitivo que se les propuso como sindicato de vendedores“Sabemosambulantes.quequizás pueden ser difíciles los primeros meses, pero después la gente se va a ir acostumbrando a que estemos ubicados en un nuevo lugar. Además, los clientes quedan muy contentos al vernos ordenados y

84 VENDEDORES

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

Nuevo terreno para ambulantes podría comenzar a funcionar en diciembre SERÁN LOS BENEFICIADOS

Así se encuentran los 84 vendedores informales – hoy con sus permisos en regla – que hasta hace pocas semanas utilizaban la vía pública para vender sus productos y que serán los próximos inquilinos de “El Mercadito Central”, nombre del espacio que albergará sus futuros módulos de venta.

En efecto, ello cambió luego de que las autoridades regionales y locales pusieran en marcha el Plan de Recuperación de Espacios Públicos –basado en una estrategia nacional impulsada por el gobierno – que incluyó el copamiento y retiro de los ambulantes de las calles más céntricas del casco histórico de La Serena. A partir de ahí, la municipalidad gestionó, junto a aquellos vendedores que decidieron tomar el camino de la formalización de sus actividades, la entrega de un amplio terreno ubicado en la calle Vicente Zorrilla para que puedan desarrollar su actividad, el cual, sin embargo, aún debe ser acondicionado para que pueda ser usado por los vendedores. Mientras tanto, la Municipalidad ha comenzado a reubicar de forma rotativa a más de 70 comerciantes en dos lugares: un grupo en los costados de la Plaza de Armas y otro, detrás de La Recova, quienes además, como se detalló, ahora pagan permisos y se responsabilizan por la limpieza y seguridad de sus entornos directos.

“Se está presentado el proyecto al Consejo, porque hay que pasar por ahí. En esto está hoy el dueño del terreno, porque por ahí pasa un canal y hay que ver otros asuntos, pero esperamos que ese trámite sea rápido”, aseguró el edil. En cuanto a la habilitación del sitio, Jacob afirmó que si los tiempos se cumplen, “quizás dentro de 10 días se podrían comenzar a picar las losas que hay ahí, mientras aprueban el proyecto completo. Pero yo espero que entre noviembre y diciembre el lugar ya esté plenamente listo y los vendedores puedan estar instalados allí”.

Por su parte, el alcalde Roberto Jacob, hizo un balance positivo de cómo ha avanzado el proceso de reordenamiento del espacio público que se ha venido haciendo hasta ahora, en donde no sólo se ha tratado de sacar a los ambulantes del centro, “sino que también había que entregarles oportunidades para que ellos puedan trabajar como corresponde. Acá nadie dice que no tengan la posibilidad de trabajar, pero no podía ser en el centro por los inconvenientes que había, como por ejemplo que adultos mayores o personas con movilidad reducida no pudieran transitar libremente por esa calle, y hoy se les entregan espacios provisoriamente mientras sale el lugar definitivo”.Entanto, el director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, Gonzalo Arceu, puntualizó que los puntos en que se encuentran hoy los vendedores, “van a ser rotativos para ayudarlos a que puedan seguir con sus actividades económicas. Esto, como hemos dicho, es mientras se aliste el terreno que se les está arreglando para que se consoliden y estén en condiciones de trabajar”, indicó. Al respecto, el jefe de Inspección Municipal, Patricio Ortiz, indicó que lo importante es que la gente entendiera, y sobre todo los comerciantes, “que nosotros nunca impedimos su trabajo, sino que la idea era esto, ordenar y dejarlos trabajar. El lugar no era el indicado, pero ahora están muy bien, se les ha asignado puestos, sectores, hemos cumplido con ese trabajo, ellos han entendido”.

Christian Armaza / La Serena @eldia_cl

frutas y verduras, quienes hoy ocupan un espacio en la parte de atrás de La Recova, reconoce que no ha sido fácil llevar adelante este cambio, pero confía en que a la larga, todo será para mejor.

todos juntos. Así que, lo que queda es esperar y sobre todo, estar tranquilos de que vamos a salir adelante”, agregó. Por su parte, Paloma Rodríguez, vocera de uno de los sindicatos, se mostró agradecida “con la posibilidad que nos está dando el municipio para poder establecernos y trabajar legalmente. Somos los que trabajábamos en calle Cordovez y que acá estamos de manera ordenada como nos requirió la municipalidad”, afirmó.

LAUTARO CARMONA

Al respecto, Marcela Ocaranza, presidenta del sindicato de vendedores de

ASALTOS VIOLENTOS EN LA CONURBACIÓN Los casos fueron indagados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, en coordinación con la Brigada de Robos de la PDI. En el mes de septiembre de 2021, los hechos salieron a la luz a través de la comunicación de los resultados de la “Operación La Jauría”, que implicó el allanamiento de cuatro domicilios en el sector de Tierras Blancas de Coquimbo. Los delitos se registraron entre abril y septiembre de 2021. Según informó entonces la PDI, los casos ocurrieron en El Milagro 2 y Cerro Grande de La Serena, y en El Rosario de Peñuelas, deSeCoquimbo.tratabade tres sujetos, “bastante agresivos”, que portaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas y sustraer diversas especies de valor en los inmuebles. Dos fueron detenidos en agosto y un tercer aprehendido fue confirmado en septiembre, de ellos, dos ya recibieron condena.

En cuanto a los otros delitos, suma una pena de 4 años por porte ilegal de armas de fuego y dos años por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Su pena total asciende así a los 21 años de presidio.

Los sujetos, de 24 y 21 años, fueron condenados tras un año de indagatorias en relación a 10 hechos delictuales, principalmente robos violentos en el sector oriente de La Serena y en El Rosario de Peñuelas, además de tráfico de drogas y tenencia de armas. Fiscal del caso destaca que la colaboración de casi la totalidad de las víctimas fue fundamental para los resultados del juicio.

ACTUALIDADel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05 Más de 20 años de cárcel a dos miembros de banda “Los 18K” por robos en viviendas

Fue el 20 de agosto de 2021 cuando, tras meses de ardua investigación, la PDI logró detener a los primeros sujetos individualizados como líderes de la banda “Los 18K”, una agrupación delictual conformada por violentos sujetos dedicados a perpetrar violentos asaltos en viviendas de sectores de La Serena y Coquimbo.

NICOLÁS SHERTZER FISCAL Llevamos comocondenashechosquejuiciopasaráninvestigacionesdiversasqueafuturoaoralyesperamosenestosnuevoslleguemosatanaltasenestecaso”

EL FOCO SIGUE ACTIVO La gran cantidad de robos en los últimos meses, luego del fin de las cuarentenas decretadas por la pandemia, ha puesto en alerta a las policías y ha preocupado a la comunidad. Diversos asaltos a viviendas se han conocido ampliamente en medios de comunicación y redes sociales, donde las víctimas han relatado el actuar temerario y violentos de bandas delictuales.Frenteaesto, la Fiscalía indica que mantiene activo el foco “Conurbación”, donde se ha indagado una serie de casos de robo con intimidación tanto en La Serena como en Coquimbo. “Hay subfocos en que investigamos robos a domicilio. Llevamos diversas investigaciones que pasarán a futuro a juicio oral y esperamos que en estos nuevos hechos lleguemos a condenas tan altas como en este caso, en particular”, finalizó el fiscal Shertzer. 04

CARACTERIZADOS POR VIOLENTO ACTUAR

Tras esto, continuó el seguimiento sigiloso del resto de los integrantes de la banda, también conocida como “Los Mortadela”, mientras se formalizó e investigó en detalle a los aprehendidos. Un trabajo que ha dado ya sus primeros resultados en la justicia, con la recolección de antecedentes necesarios para condenar y dictar sentencia contra R.E.A.C. y J.A.G.P., por su participación en un total de 10 hechos delictuales, entre robos e infracciones a las leyes de drogas y armas, por los que deberán cumplir penas de más de 20 años cada uno.

ALTAS PENAS R.E.A.C. fue sentenciado a 20 años de presidio por su responsabilidad en cuatro delitos de robo con intimidación, tres de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación y uno de receptación.Porotrolado, sumó dos años por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y otros dos de tenencia ilegal de municiones. En sumatoria, son 24 años de J.A.G.P.,presidio.entanto, recibió una sentencia de 15 años por los cuatro delitos de robo con intimidación, uno de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación y receptación de especies.

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Detención de uno de los miembros de la banda “Los 18K”. CEDIDA

El fiscal Nicolás Shertzer, a cargo de las investigaciones, destacó que uno de los principales logros de la investigación es que prácticamente todas las víctimas de los delitos fueron a testificar, relatando los violentos hechos que sufrieron dentro de sus domicilios.Aestasdeclaraciones, se sumaron videos y revisión de redes sociales, que permitieron a la Fiscalía probar la responsabilidad de los dos imputados ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. En sus diligencias, la Policía de Investigaciones de Chile logró revisar teléfonos celulares, efectuar análisis de redes sociales e incluso contar con imágenes de cámaras de seguridad que –en algunos casos- poseían víctimas, en caso de aquellas que no se encontraban en sus casas a la hora de la comisión de los delitos. “El juicio versó sobre 10 hechos, la mayoría robos en domicilios. Los sujetos escalaban cierres perimetrales, fracturaron puertas o ventanas, amarraban a las víctimas, las llevaban a una pieza e intimidaban, para después registrar los lugares. Además, huían en vehículos que las víctimas tenían estacionados”, indicó el fiscal.

FISCAL COLABORACIÓNVALORA DE VÍCTIMAS

Robos violentos a viviendas perpetraron dos de los integrantes de la banda “Los 18K” en La Serena y Coquimbo entre junio y agosto del año pasado.

Familiares, amigos y vecinos de Kassandra pidieron justicia ayer en una nueva velatón.

LAUTARO CARMONA

JOSELYN RUMINOT MADRE DE KASSANDRA Lo que quiero que sepan es que seguiremos en pie en el objetivo de buscar justicia, nosotros como familia no nos vamos a quedar quietos”

Con velatón recuerdan a Kassandra y piden justicia a tres meses de su muerte EN COQUIMBO

“La recuerdo siempre con su cara contenta, preguntándome ‘mamita cómo amaneciste, cómo te va en el trabajo, qué vas a cocinar hoy día’. Lo que más extraño es su voz”. Con estas palabras, Joselyn Ruminot recuerda a su hija Kassandra Rocha (23), joven fallecida en extrañas circunstancias en su domicilio en la Parte Alta de Coquimbo el 8 de junio. Una pena que se resiste a sanar, la madre cambia las flores y adorna la lápida de su hija en el cementerio, para recordarla de forma más íntima, antes de honrar su memoria junto a familiares, amigos y vecinos en la velatón convocada para la misma tarde en El Empalme de la comuna puerto.Consentimientos entre el dolor y la impotencia, Joselyn abordó en conversación con El Día los difíciles momentos que ha pasado desde la muerte de Kassandra, hace tres meses, que mantiene a su familia completa, viviendo las consecuencias, la una pérdida de un pilar fundamental entre los suyos y, en paralelo, una ingrata espera en el desarrollo de las investigaciones que buscan esclarecer el deceso.“Estoy muy mal, totalmente medicada. He tenido que tirar licencia tras licencia en mi trabajo. Mi familia completa está completamente mal. Estamos todos en tratamiento psicológico y hasta con psiquiatra. Ha sido muy difícil para todos, para nosotros los papás, los abuelos, los hermanos y mis nietas... la de tres años todavía me pregunta por su mamá”,Kassandradeclara.Rocha Ruminot fue encontraba inconsciente por familiares al interior de su casa. Estaba desnuda y golpeada -afirman ellos-. Y sentado cerca de su cama su ex pareja, con quien había vivido episodios de violencia.Lajoven falleció mientras era atendida en la Clínica Las Condes y la escena descrita anteriormente fue determinante para que la familia despejara toda duda personal en torno a lo ocurrido. En estos tres meses han recalcado que están convencidos de que fue un femicidio y esperan que pueda ser comprobado por las instituciones.Elcaso,complejo y con mucho por determinar, aún no ha tenido mayor

Diego Guerrero / Coquimbo @eldia_cl

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

Joselyn Ruminot, madre de la joven, sigue convencida de que su deceso fue un femicidio y afirma que la familia “no se quedará quita” hasta probarlo. Desde el cementerio y antes de realizar una nueva velatón, relató a El Día el angustiante camino recorrido desde el 8 de junio, cuando perdió la vida.

EL ESTADO DEL CASO Desde la Fiscalía, indicaron que “la investigación continúa”, aunque no

ahondaron en detalles del estado de lasSegúnindagatorias.fuentesde El Día y confirmado por la familia de Kassandra, aún se esperan exámenes del Servicio Médico Legal (SML) para poder encargar nuevas diligencias y avanzar en el esclarecimiento de los hechos. Esto será vital, pues los primeros exámenes al cuerpo de la víctima no se condecían con los planteamientos de la familia: una golpiza por parte del hombre antes de intoxicarla con medicamentos para provocarle la muerte.Atresmeses, la madre sigue convencida de que “fue él”. “Mi hija tiene una grabación de él amenazándola de muerte; hay unos papeles, donde ella (Kassandra) hizo una denuncia contra la pareja actual de este hombre, que también la amenazaban de muerte”. De hecho, el sujeto tenía dos órdenes deHoyalejamiento.lafamilia de Kassandra se siente insegura y afirman que siguen recibiendo amenazas e insultos, por lo que recalcan que tener avances en el caso es vital. Este mensaje lo llevaron nuevamente a las calles pasadas las 18:30 horas, en El Empalme de Coquimbo, donde una vez más realizaron una velatón y pidieron justicia con fotos y pancartas. “Lo que quiero que sepan es que seguiremos en pie en el objetivo de buscar justicia, no nos vamos a quedar quietos”, afirma Joselyn.

avance. La pareja de Kassandra no ha sido detenida ni formalizada, debido a que la causa de muerte y las circunstancias de lo ocurrido ese día aún no se ha sido dilucidado y, por tanto, su eventual participación no ha sido zanjada. Esta situación mantiene a sus seres queridos desesperados y “justicia” es la principal demanda de Joselyn, que no quiere ver pasar los meses sin“Esrespuestas.todoloque queremos, pero no hay avances, no hay nada. La abogada que tenemos todavía está a la espera de la carpeta actualizada, porque ha habido hartos testigos que han ido a declarar, pero aún nada de nada”, sostiene la madre.

Tenemos un Senado, que a muchos les puede gustar o no, pero que tiene la obligación de entregar una propuesta constitucional o de salida el país y hasta el día de hoy, lo único que han hecho es seguir haciendo discusiones políticas en las cuales los únicos que pierden son los ciudadanos y los únicos que ganan son los políticos”.

-¿Con qué ojos ve el país post plebiscito? “Con mucha esperanza, siempre lo dijimos, este era un rechazo para po ner la necesidad de las personas por delante de lo que fue el texto consti tucional, tuvimos una muy mala ex periencia, yo creo que el país culpó a los convencionales como al resultado final que era un texto refundacional, pero eso no niega que los sectores políticos trans versalmente, sobre todo los sectores democráticos, tienen que poner, de una vez por todas, las necesi dades de las personas delante de las necesidades de los políticos. Desde octubre de 2019 la gente marchó por temas muy puntuales, vivienda, salud, educación, las pensiones y hoy día se agrega el tema de seguridad”.

ROBERTO

Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales

LAUTARO CARMONA

“Yo creo que aquí no ganó nadie, el único triunfador son todos los chile nos, los sectores democráticos, que lograron llevar la cordura frente a un texto refundacional, un texto que nos dividía. Nosotros hicimos promesas y quienes entendemos la Constitución como las reglas del juego, esperamos a que el hombre y la mujer sean tra tados como seres humanos y no por una diferencia sexo-genérica como lo hacía el texto, y que el niño y el anciano sean tratados con la misma dignidad, por la sola calidad de ser personas. Cuando empezamos a hacer diferencias tenemos un texto que era de grupos, de clases y no de chilenos, como el 60% lo dijo en el plebiscito”.

¿Cómo analiza que un senador del PC haya planteado que si el Gobierno no cumple su programa podrían pasarse a la vereda del frente? “Pataletas de niño chico, creo que el Partido Comunista en el último tiempo se acostumbró a amenazar a las per sonas y no entiende la lección. Yo he visto mucho, a través de redes sociales, exconvencionales denostando a las personas que optaron por la opción del Rechazo y lo que tenemos que hacer es volver a abrazar en paz, entender que somos chilenos, no dividirnos y no cuestionar porque una persona piense distinto a la otra, porque son mayorías circunstanciales. Acá, Chile le hizo un párale a una Constitución refundacional, que nos cambiaba completamente lo que éramos y lo que se pide es es peranza. La clase media es la misma que el día lunes, después del triunfo del Rechazo se levantó a trabajar, debió llevar a sus niños al colegio, se comió los tacos, es la clase media que trabaja, es el chileno común y corriente. Los políticos, qué hicieron el día lunes, seguir hacien do lo que hacen siempre, seguir hablando, sacando cuentas, echándose la culpa unos a otros, pero no proponiendo soluciones concretas y eso es lo que nos falta, soluciones en materia de salud, vivienda y de pensiones”. -El resultado del plebiscito no cambia la percepción que tiene la comunidad referente a los políticos, que los tiene mal evaluados, ¿cómo cree mediante el Parlamento podría salir una buena constitución? “Porque la otra también fue hecha por políticos y siempre va a ser hecha por políticos, porque los que ejercemos cargos públicos somos políticos. La gran mentira de la Convención cons titucional es que ninguno era político, pero cuando llegamos adentro todos terminaron militando en alguna de las bancadas de los partidos. Cambiaron el nombre de bancada por colectivos, pero seguían siendo bancada recibiendo, la gran mayoría, órdenes de partidos políticos, salvo algunas independientes y la regionalista a la que yo pertenecía, que éramos los más díscolos”.

EXCONSTITUYENTE

-¿Se siente triunfador después del Rechazo?

“La gran mentira de la Convención es que ninguno era político” VEGA CAMPUSANO,

-¿No siente frustración por haber trabajado un año y todo ese esfuerzo quedará convertido en nada? “Más que frustración, yo creo que acá todos ganamos algo, ganamos experiencia, tolerancia. Entender que cuando uno logra un triunfo y es ma yoría circunstancial, lo que tiene que hacer es acoger a la minoría, aquellos que son derrotados y, por lo mismo, decía que acá no hay ganadores ni perdedores, acá ganó Chile”. -¿Qué rescataría de la Constitución que fue rechazada? “Varias cosas. Primero, que las per sonas no puedan ser reelegidas por más de dos períodos, la incorporación de ciertos derechos fundamentales, como el reconocimiento a la neu rodiversidad, el tema de la vivienda propia, que considero que es necesario que esté presente en la constitución, la iniciativa popular de normas, me hubiese gustado que hubiésemos mejorado la técnica legislativa. Hay cosas buenas, como también tiene cosas muy buenas, la Constitución del año 80, el texto relativo a la exi gencia de tres años para diputados y senadores y la forma en que estaba constituido el Congreso Nacional, era mucho mejor que después de la reforma del 2005, esas cosas hay que englobarlas y darles una propuesta de texto a los chilenos”. -¿Y según su visión cuál es la for ma en que debe elegirse esta nueva Constitución? “Yo lo que haría es proponer un texto a los chilenos, redactado desde el Congreso Nacional, escuchando a los exconvencionales, escuchando a expertos y que el Congreso decida. Yo lamento mucho que no se transpa rente como se toman las decisiones al interior de los hemiciclos, porque gran parte del trabajo lo realizaron los asesores de los convencionales y no los convencionales. Frente a ello, lo que tenemos son mayorías que aprueban o rechazan levantando o bajando la mano, o aprietan uno de los tres botones que están en las tecleras, pero la discusión propiamente tal se da en otras esferas que están escondidas. Entonces, lo que tenemos que hacer es darle a todos los sectores democráticos, incluso a los que son más extremos, una salida de texto constitucional al país y una propuesta que nos represente a todos y no a sectores. Creo que hay una de mocracia suficientemente representada en el Congreso Nacional, la Cámara de Diputados tiene 155 parlamentarios.

El exconvencional, Roberto Vega Campusano, analizó el reciente triunfo del Rechazo y cuáles fueron los fac tores que influyeron, entre ellos que la Convención creo un texto que repre sentaba a grupos y no a todo un país. En entrevista con diario El Día, explicó como debería seguir el proceso, entre gándole un rol importante al Congreso, desde donde debe salir una propuesta a debatir, pero que incluya a todos los sectores democráticos.

-¿Al terminar el trabajo de la con vención se relajó, por todo el estrés vivido durante un año? “Más que relajarnos, entra uno a un período de información previo a lo que es el plebiscito de salida y estuvimos hasta un par de días atrás, más que en campaña, bastante solicitados por trabajo territorial, toda una campaña bastante especial, no terminamos el día 4 de julio, sino que continuamos hasta ahora que es el día del plebiscito de salida y esta semana ha sido de mucha reunión, sobre todo para ver cómo continúa el proceso”.

El exconstituyente se mostró crítico con sus excolegas, ya que afirmó que una vez dentro de la convención todos se arrimaron a bancadas políticas y por ese intermedio recibían órdenes de distintas colectividades. Abogó por una forma distinta de hacer otra constitución, que incluya a todos.

ACTUALIDADel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

EXTRACTO NATALIA TAPIA SECRETARIAARAYA.(S)

Primer Juzgado civil de Coquimbo, en autos Rol V-11.2022, con fecha 04 de mayo del año 2022, se dictó sentencia declarando interdicción definitiva de doña Yaya Haydee Valenzuela Urrutia, cédula de identidad N° 5.510.106-K, por causa demencia quedando privada de administración de sus bienes para todos los efectos Legales y designando curador definitiva y general de sus bienes a doña Erika Soledad Thompson Valenzuela, cédula nacional de identidad N° 10.406.389-6, quedando obligada de confeccionar inventario solemne de los bienes de la interdicta y rendir fianza nominal. Fecha 23/08/2022. Autoriza Secretaria Subrogante. ROCÍO ELENA TABILO BARAHONA

EXTRACTO

1.- Profesor (a) de Historia, Educación Media, reemplazo. Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_oeosales y, además, por la instauración del voto obligatorio. Sin embargo, nin guna encuesta esperaba este tipo de resultados ni en la magnitud en la que se dio, por lo mismo, pienso que todos nos llevamos una gran sorpresa al momento del recuento de votos”. -¿Cree que ese resultado condi ciona el actuar del Gobierno o el plebiscito no tiene nada que ver con la aprobación o rechazo a la administración de Boric? “Nosotros formamos parte de un conglomerado, de un grupo de personas que creemos que esta Constitución no puede seguir, que tiene que haber cambios relevantes y profundos en el ámbito de nuestra Carta Fundamental. No por nada, el Apruebo de entrada tuvo tanto respaldo, pero de esto desprendemos que la propuesta que fue entregada y el proceso mediante el cual se generó y se publicitó no fue bien acogido por la ciudadanía y eso hay que reconocerlo. Por lo tanto, ya nuestro Presidente ha sido claro en señalar de que el pueblo de Chile se pronunció respecto de que quería una nueva Constitución, quería que esta sea redactada por una asamblea, por una convención exclusivamente destinada para aquello y que la primera versión de una nueva Constitución no contó con el respaldo de la ciudadanía. Por lo tanto, ahora es el Congreso el que debe hacerse cargo de este sentir ciudadano, para poder convocar a un nuevo proceso con las reglas que establezca”. -¿Cómo analiza las declaraciones del Senador Daniel Núñez, quien dijo que si el Gobierno cambiaba el programa se pasaban a la vereda del frente?

COLEGIO CATÓLICO Requiere para el año 2022 el siguiente cargo: Los interesados (as) deben enviar curriculum vitae a postulaciones.colegios2018@gmail.comhastael12deseptiembrede2022.

“Yo creo que a todos nos sorprendió tanto lo masivo como el resultado. Hubo una participación muy alta de personas, producto de que es una decisión muy importante como país tante fluida con los parlamentarios de la región, dentro de ellos también el senador Núñez, esto es algo que conversamos, que también ha sido bien bullado, pero con lo que nos quedamos finalmente tras esta conversación, es que en el día de hoy nosotros tenemos que generar acuerdos y consensos incluso con la oposición, y eso quiere decir que antes de poder hacer eso, tenemos que estar muy fortalecidos al interior de la coalición. Por lo tanto, si vamos a generar diálogo, acuer dos, que sea primero al interior de las dos coaliciones de Gobierno, que es Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, para poder enfrentar una discusión que será difícil con la oposición. He conversado tanto con el senador Núñez, como con el diputado Manouchehri respecto de la importan

RUBÉN QUEZADA GAETE, DELEGADO PRESIDENCIAL

Primer Juzgado Civil La Serena rematará 27 de septiembre de 2022, 09:00 horas inmueble consistente en LOTE 50, resultante de la subdivisión del denominado Sector B que forma parte del predio San Pedro Nolasco Alto, comuna de La Serena, inscrito fojas 8.169 N°5.464 Registro de Propiedad año 2015 Conservador Bienes Raíces La Serena, Rol Avalúo 08007-00075. Mínimo $31.345.707. Interesados acompañar vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo señalado. Mayores antecedentes Secretaría tribunal, causa Rol Nº2960-17 caratulada “Banco Security con Inmobiliaria e Inversiones Arellano”. La Serena, 06 de septiembre de 2022.

“Yo tengo una comunicación bas El delegado presidencial, Rubén Quezada, en entrevista con diario El Día, abordó diversos temas regionales como también políticos, precisando que fue mal interpretado el hecho que presentara una cartera de proyectos para ayudar a destrabar la situación que se estaba dando con la inversión presupuestaria.Tambiénevaluó positivamente la intervención en el centro de La Serena para sacar a los vendedores ambulantes, procedimiento que se aplicará pronto en Coquimbo.

-¿Le sorprendió la votación del plebiscito?

“Es el Presidente quien decide quienes continúan en el equipo”

Así respondió el delegado presidencial sobre posibles cambios en el gabinete regional. Sobre el plebiscito indicó que le sorprendió el resultado y la alta convocatoria, pero que el proceso debe continuar y en materia de seguridad ciudadana, confirmó que el copamiento de calle Aldunate, en Coquimbo, para sacar a los ambulantes, era inminente, pero no dio fechas.

LAUTARO CARMONA

-¿Cuál es la relación interna de los partidos?

-El Presidente Gabriel Boric hizo cambio de gabinete, ¿habrá cambio de gabinete en la región? “Todos nosotros tenemos nuestros cargos a disposición del Presidente y eso quiere decir que es solo él quien programa y decide cuándo y quiénes son los que continúan en el equipo. Desde ese punto de vista nosotros permanentemente estamos enviando las evaluaciones de los distintos seremis, de los distintos servicios, y conversando con el equipo para evaluar medidas de mejoramiento de la gestión, pero quien tiene la última palabra es el Presidente y no me corresponde a mí poder adelantar o presionar por tomas de decisiones”

Lo que a mí me preocupa de la región es que tenemos un potencial tremendo que no está aprovechadosiendo

“Como en todo momento de inflexión y como en todo cambio de gabinete se producen cambios en correlaciones de fuerza y eso obviamente tensiona las coaliciones y es ahí donde los distintos liderazgos como los del Presidente y en las regiones, quienes lo representamos, tenemos que saber congeniar y volver a encausar en pos de un programa que es común. Tenemos muchas más similitudes entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, que las que podamos tener cualquiera de estos dos bloques con la derecha”.

Aldunate”.

ACTUALIDADel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09

-Pero aun así, ¿tiene bien evaluados a todos sus seremis? “Sí, tenemos una evaluación, también los delegados presidenciales, tanto provinciales como regionales, somos permanentemente evaluados, todos estamos en un estado de disposición, porque nuestro interés de estar en el Gobierno tiene que ver en la medida que seamos funcionales para los objetivo para los cuales la gente nos eligió y sabemos que en la democracia representativa es el presidente quien tiene esa facultad”.-¿Esta región se volvió más peligrosa que hace diez años, ¿cómo están trabajando para enfrentar los delitos recurrentes? “La delictividad ha aumentado progresivamente, en los últimos diez años ha sido un avance muy importante de la delincuencia y esto no tiene que ver con los gobiernos de turno, han pasado gobiernos de los distintos colores políticos en estos años y lo único constante es que la delincuencia ha ido en aumento.

-¿Cuándo se implementará en Coquimbo? “No le puedo decir la fecha exacta, pero se va a aplicar, es un compromiso que tenemos. Agradezco también la solidaridad del alcalde de Coquimbo, quien entendió que no podíamos hacer todo al mismo tiempo y que actualmente está recibiendo algunas críticas porque La Serena se encuentra en mejores condiciones, y yo tengo que relevar eso, porque si no hubiese sido porque el alcalde de Coquimbo no se peleó con el alcalde de La Serena para despejar primero, no hubiésemos podido tener ni una ni la otra ciudad en mejoría. Nuestro compromiso está con el alcalde de Coquimbo para realizar la misma intervención en calle

-Usted presentó una batería de proyectos para colaborar con la inversión presupuestaria, ¿cómo tomó eso de que la gobernadora señalara que muchos de esos proyectos ya estaban en ejecución?

-¿Al parecer la gobernadora entendió que usted quería cumplir funciones que le correspondían a ella? “Yo creo que eso fue lo que no se entendió. Nosotros siempre hemos planteado nuestro afán de colaborar, lo hicimos, por ejemplo, en el 5% que estaba entrampado, pudimos dividirlo en dos partes, acelerando la primera parte de entrega” -¿Qué le preocupa de la región? “Lo que a mí me preocupa de la región es que tenemos un potencial tremendo que no está siendo aprovechado. Opino que con trabajo conjunto, coordinado, honesto y con solidaridad política podemos ponernos de acuerdo para que esto salga adelante. Lo vimos con el ejemplo del abordaje y la recuperación del centro de La Serena, aquí no podía hacerlo cada uno por su parte y todos tuvimos que hacer algo para que saliera”. -¿Cómo analiza los resultados y efectos de haber sacado a los ambulantes del centro de La Serena?

cia de mantener un trabajo conjunto, comunicación fluida y diálogo para obtener mejores condiciones de sacar adelante el programa de Gobierno, con una oposición que está aprovechando el resultado del plebiscito para respaldar las medidas que no pudieron hacerlos ganar la elección presidencial con su candidato José Antonio Kast”.

Cuando recibimos el país, recibimos un paciente muy delicado de salud y en urgencia se abrieron las mamparas, entró una camilla con un paciente muy deteriorado, y lo primero que estamos haciendo es estabilizarlo para poder tomar control de la situación, en un contexto de delincuencia en aumento, con mayor armas de fuego y hemos tomado acciones concretas que no hemos tenido el tiempo de relevar, por ejemplo, la situación del Tren de Aragua, ellos hacen ingreso el 2017 y es en este Gobierno donde los ponemos tras las rejas”.

“Yo creo que no se entendió por parte del equipo de la gobernadora, que es quien le explica esto de qué es lo que estábamos haciendo ese día en la Comisión de Presupuesto del Gobierno Regional. Nosotros intentamos conversar, no fue posible y presentamos porque para nosotros es clave poder colaborar en la gestión del Gobierno regional y así lo explicamos ese día en la sesión de la comisión, de que en esta batería de proyectos, hay algunos que son ideas, hay proyectos que se encuentran en algún grado de elaboración, algunos que requieren que MIDESO acelere el tranco y que estamos disponibles para hacerlo, a solicitud del Gobierno Regional, como por ejemplo, la situación de Edudown, que lo presentamos también y si es que el Gobierno Regional lo prioriza, nosotros podemos redestinar los esfuerzos de la seremía de MIDESDO en los proyectos que sean prioritarios sacar por parte del Gobierno Regional”. Hay otros que se encuentran en algún grado de revisión que presentamos y esperamos que también ellos puedan acelerarlos si es que tienen a bien sacarlos este año. Hay otros que están en distintas etapas, como por ejemplo, pendiente alguna firma, algunos que fueron firmados y que se encuentran en DIPRES, nosotros podemos hacer gestiones para acelerar y que den la vuelta más rápido. Desde ese punto de vista, más que una cartera de proyectos nuevos, significa proyectos en distintos niveles de evolución y nosotros nos presentamos como Gobierno para poder acelerar y ayudar a que la ejecución se haga de manera más rápida. No estamos tomando decisiones de manera autónoma, estábamos poniendo las cartas sobre la mesa y esperando que ellos nos dijeran en qué les podemos servir”.

“Hemos visto que esto ha generado una evaluación muy positiva de las personas. Creo que también se debe a que no solo fue la aplicación y uso de la fuerza, sino que también fue el triunfo del diálogo, tanto con las autoridades políticas como con los mismos ambulantes. Este cuento podría haber tenido otro final si es que no hubiésemos conversado con ellos, si el alcalde no hubiese propuesto una alternativa bastante viable y conveniente para que ellos pudieran ubicarse y si ellos no hubieran tenido la disposición de hacerlo, si el Estado los hubiese dejado a su suerte y no ofrecido alternativas como lo hizo el seremi de Economía, sercotec, Fosis, creo que aquí todos trabajamos y eso generó una buena acción que ha sido bien percibida por parte de la ciudadanía”. -¿Esperaba ese nivel de apoyo ciudadano a la medida? “Nosotros sabíamos que la situación de un centro tomado por muchos años, no solo por el comercio ambulante, sino que hay que distinguir que había personas que no se basaban en el comercio para su subsistencia, sino que en actividades ilícitas y hemos visto cómo han disminuido los robos en el sector, cómo ya no hay microtráfico y de eso no se puede culpar a los vendedores ambulantes, porque hay inescrupulosos que se aprovechan de esa situación para cometer delitos. Esto era algo que la ciudadanía esperaba hace muchos años y hoy se ha podido concretar mediante el trabajo conjunto”.

Gobernadora y Cores preocupados ante retraso en evaluación de proyectos

La gobernadora regional Krist Naranjo sostuvo esta semana una reunión con los consejeros regionales, presidentes de las comisiones de trabajo del CORE, para evaluar la situación de iniciativas que están en distintas etapas de ejecución, algunas de las cuales presentan problemas en su tramitación, por lo que coincidieron que existe un retraso en la evaluación de proyectos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la región de Coquimbo. “Estamos muy preocupados porque de parte del Ministerio de Desarrollo Social ha habido en este momen to una demora en el visto bueno para muchísimos proyectos que hoy día son urgentes requeridos por la comunidad”, afirmó la go bernadora Krist Naranjo, quien ya había sostenido una reunión sobre este tema con la anterior minis tra de Desarrollo Social, Jeanette Vega y también presente el seremi Eduardo Alcayaga, asegurando que “se habían comprometido en apurar los proyectos tanto a reevaluación como a los nuevos, para nosotros tener prontamente la adjudicación de los recursos”.

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 755–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con SIERRA FARIAS, DAVID ELEAZAR”, se rematará el próximo 27 de septiembre del 2022, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N° 510, 5° PISO, BODEGA N° 83, DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 36, CONDOMINIO PACIFICO III, AVENIDA PACIFICO N° 4145, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 2.306, Nº 1.555, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.019; se rematará por el mínimo de $61.315.626.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, 01 de septiembre de 2022.

Presente en la reunión con la gobernadora Krist Naranjo, estuvieron los consejeros regiona les presidentes de las comisiones de trabajo.

APUNTAN AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Son múltiples las iniciativas que han presentado este problema, siendo las más emblemáticas el Centro Edudown de La Serena y la Escuela Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria.

REMATE

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

REMATE

ANTE 12º JUZGADO CIVIL SANTIAGO. Huérfanos 1409, 4° piso, Rol Nº9664-2018, causa Banco Santander con Contreras Mella Gustavo, ejecutivo, se rematará día 29 septiembre 2022, 15:15 horas, sitio y casa calle Reserva Nacional Los Flamencos N°1170, corresponde sitio 16 manzana 6 Loteo Bosque San Carlos, Sector Dos, VIII Etapa Ba, ciudad y comuna Coquimbo, Provincia Elqui, Cuarta Región Coquimbo, inscrito fojas 1566 Nº1051 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Coquimbo. Mínimo: $39.438.440. Precio pagadero contado 5° día siguiente remate. Interesados consignar garantía, equivalente 10% del mínimo, mediante cupón de pago Banco Estado cuenta corriente Tribunal (no transferencia electrónica), en la causa, hasta 12:00 horas día anterior remate. Será carga del postor verificar la consignación en la causa, que deberá ser digitalizado y acompañado a carpeta electrónica, a través Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates”. La subasta se realizará mediante plataforma Zoom, para lo cual se requiere de computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. La Secretaria.

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

EXTRACTO NATALIA TAPIA SECRETARIAARAYA.(S)

CEDIDA

La primera autoridad regional agregó que, entre estos proyectos, “nos preocupa el Centro Edudown, ya que nosotros le estamos dando una asignación adicional porque este proyecto subió y ha tenido que pasar a reevaluación en el Mideso, lamentablemente la nueva RS aún no sale y nos preocupa esta cantidad de observaciones que están solicitando, ya que los proyectos cumplen con todos los temas administrativos y deTantoejecución”.elproyecto Edudown de La Serena, como la Escuela Fronteriza de Tulahuén y una serie de inicia tivas que son financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, han demorado incluso meses en su evaluación, según in formaron las autoridades. Por su parte, presente en la reunión con la gobernadora, el consejero re gional Lombardo Toledo, presidente de la comisión de Desarrollo Social e Inversiones, junto con llamar a los gobiernos locales a trabajar fuer temente por el desarrollo comunal e instar a las unidades de Secplan de las municipalidades a sacar más iniciativas, afirmó que “estamos preocupados de alguna u otra ma nera de que la cartera de proyectos pueda materializarse por el bien de la comunidad y por eso que nos estamos reuniendo periódicamente para ir buscando las soluciones y servicios que efectivamente ameritan este apoyo. Hemos conversado con Mideso, con Eduardo Alcayaga y su equipo de trabajo, hemos conversado con el seremi de Obras Públicas, con la Dirección de Arquitectura, con la DOH, con la DGA, para que toda esta cartera sea una realidad”. Finalmente, el consejero regional, Francisco Martínez, recalcó que “co mo consejeros regionales estamos muy preocupados de lo que está pasando en la unidad de Mideso, la burocracia que tiene hoy en día en el tema de poder agilizar la obtención de Rate o la reevaluación, ha sido una complejidad que lleva hoy día a retrasar mucho la factibilidad de los proyectos dentro de la región. Necesitamos que los plazos y los procesos se cumplan a la brevedad, si tienen que contratar más personal para que esto se lleve a cabo tienen que hacerlo, hoy en día no podemos estar retrasando el trabajo por falta de personal profesional, sino que tenemos que sacar adelante los proyectos si o si, para poder dar progreso a la región”.

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 27 de Septiembre de 2022 a las 11:00 horas., el departamento Nº605 del sexto piso, del Edi cio o Torre B, la bodega Nº6, del subterráneo del Edi cio B, del Condominio Altos del Sendero, con acceso común por calle Juan Godoy Rivera Nº1307, La Serena. Se comprenden los Derechos de Uso y Goce exclusivo sobre el Estacionamiento Nº89, del área de estacionamientos, así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº19.537 y al Reglamento de Copropiedad del Condominio, el cual se encuentra inscrito a fojas 3.354 Nº1929, en el Registro de Hipotecas del año 2015.- Inmueble inscrito a fojas 3598 N°2.464 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2018. Rol de Avalúo 2724-125 para el departamento y 2724-244 para la bodega, La Serena. Mínimo para subastar $63.187.217 al contado, que comprende departamento y estacionamiento. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $6.318.721. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con BECERRA LÓPEZ”. Rol 2895-2020, del tribunal citado. La Serena, 30 de Agosto de 2022.

El beneficio no es retroactivo, y no aplica para los intereses de mora que se hayan generado fuera del plazo establecido por la ley.

Desde el mes de septiembre miles de usuarios de la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) podrán beneficiarse de la nueva ley que condona los intereses por mora generados entre el 25 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2022, pudiendo acogerse al mismo durante los seis meses de vigencia de la ley. En este periodo cerca de 18 mil usuarios podrán solicitar el beneficio, de manera de poder recuperar sus prendas, o solicitar una renovación del crédito en caso de alhajas con un préstamo que no haya sido renovado anteriormente. Esto significa que la DICREP podría llegar a condonar casi mil millones de pesos en intereses por mora de créditos vencidos, siendo las regiones que concentran más beneficiados la Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo. En la región de Coquimbo son 1538 los usuarios de la Dicrep que se verán beneficiados con la ley de condonación de unos 4278 créditos efectuados en el periodo que comprende la normativa. Al respecto la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander, destacó la iniciativa del Gobierno y señaló que “cumpliendo el rol social que posee la Dicrep es que se ha logrado esta ley, impulsada por el presidente Boric, y que además contó con la aprobación de forma unánime en ambas cámaras del parlamento y que beneficiará a más de 1500 personas de nuestra región que en su gran mayoría son mujeres, que recurren a este organismo del estado para requerir de un apoyo en tiempos difíciles, tal como fueron los momentos más complicados de la pandemia”. Los usuarios podrán consultar en el sitio web www.dicrep.cl/condonacion si cuentan con el beneficio, para luego dirigirse presencialmente con la póliza de su crédito a la sucursal de la “Tía Rica” en donde solicitaron el crédito originalmente y llenar el formulario correspondiente en la oficina de la OIRS donde les informarán el monto a pagar. La administradora de DICREP en La Serena, Susana Mundaca, explicó que “el primer paso para hacer válido el trá mite de condonación es acercarse con su póliza a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y firmar el formulario de solicitud, momento en que le indicarán el monto total a pagar. Es importante señalar que el beneficio no es retroactivo, y no aplica para los intereses de mora que se hayan generado fuera del plazo establecido por la ley”. Para más información, los usuarios pueden consultar en el Call center al 800 340 022 o desde celulares al 2 2690 6900 Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

NATHALIE ANDREA FUENTES FLORES SECRETARIO  PJUD REMATE 20° Juzgado Civil de Santiago, subastará el 22 de septiembre 2022, a las 14.00 hrs. por videoconferencia por Zoom, el departamento Nº1.004 del décimo piso y más el derecho de uso y goce exclusivo sobre los estacionamientos Nº27 y 28 todos del edificio Doña Anita con acceso por Avenida del Mar Nº3.320, comuna de la Serena, se comprenderán en la subasta todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes. Inscrito fojas 2.288 Nº1.744 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2013.

ACTUALIDADel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

CEDIDA

Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 19 de agosto de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 30 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas , en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de – causa civil Rol C-644-2020 del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Fecha veintidós de agosto de dos mil veintidós.

Más de 1500 usuarios de la “Tía Rica” podrán condonar intereses por mora GENERADOS ENTRE EL 25 DE MARZO DE 2020 Y EL 31 DE MARZO DE 2022

EXTRACTO DE REMATE

Mínimo $70.072.477.-.Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. Las partes deben contar con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom.us/j/97120739614. Saldo de precio de remate debe pagarse contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate mediante depósito en cuenta corriente de Tribunal. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “BANCO SANTANDER CHILE contra COMERCIAL IMG LTDA. , RolElC-30095-2017.Secretario.

Las regiones que concentran más beneficiados con la condonación de intereses son la ValparaísoMetropolitana,yCoquimbo.

Con maquinarias se intervino la ribera del Río Grande, hecho que fue denunciado por vecinos del sector.

Desde el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Monte Patria explicaron que las multas por dañar terrenos catalogados como bienes nacionales de uso público van desde las una a 5 UTM.

Algunos lugareños de la comuna de Monte Patria han denunciado que en la ribera del Río Grande, en el sector de Vado Hondo, se estaría produciendo una situación de cuidado que amenaza el bienestar del ecosistema de la zona. Esto se debería a que según los vecinos del sector, durante la semana pasada se observó que un individuo comenzó a destruir la ribera del río con máquinas, arrasando con algarrobos, sauces y la fauna nativa del sector. “No es primera vez que el involucrado hace esto, ya que hace un tiempo atrás esta misma persona, cortó algarrobos y los lanzó al río, además tiene alambres para que la gente no pase, y aunque el terreno fuera privado, la ribera del río es de uso público”, alegó uno de los lugareños de Vado Hondo.

Romina Onel / Monte Patria @eldia_cl

EL OVALLINO

Tras esta gestión se podrá hacer la presentación ante el Juzgado de Policía Local de Monte Patria, “por daño al hábitat de una formación de bosque de preservación”.

a esto, otro vecino del sector aseguró que “CONAF vino a ver lo que estaba pasando, pero no estoy seguro de cuáles fueron las medidas que tomaron respecto a este tema, desde la municipalidad también vinieron a ver, pero hasta el momento no nos han dado ninguna respuesta”.

Vecinos de Monte Patria denuncian intervención en la ribera del Río Grande AMENAZA A LOS ECOSISTEMAS DEL LUGAR

BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO

Con respecto a esto, el inspector municipal medioambiental de Monte Patria, Juan Carlos Cortés explicó que esta denuncia fue interpuesta por la agrupación Yarú Wika en la oficina territorial municipal de Carén, desde donde se les hizo llegar la información. “Nosotros asistimos el mismo día que se interpuso la denuncia con los representantes de Yaru Wika y junto a una de nuestras monitoras medio ambientales, quienes nos acompa ñaron a ver el sector, donde pudimos constatar los daños producidos en el espacio intervenido”, señaló Cortés. Además de esto, Cortés especificó que “desde CONAF se nos informó que el terreno intervenido es un bien nacional de uso público, por lo tanto, lo que procede ahora es visitar a la persona que intervino ese sector y encauzar las medidas que son dic tadas por la ordenanza municipal, lo que en este caso amerita la citación al Juzgado de Policía Local, donde se determinará la multa que esto conlleva”.Cortéstambién indicó que en la ordenanza municipal se estipulan los montos a pagar por multa, los que van desde 1 a 5 UTM, pero el organismo que determina si se debe pagar o no multa es el Juzgado de Policía Local.

Pobladores del sector de Vado Hondo registraron videos de cómo se destruía con maquinarias parte de la naturaleza del lugar.

ACTUALIDAD I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I Colegio Kids World School EDUCADORA DIFERENCIAL Favor enviar curriculum a: secretaria@kidsworldshool.clNecesita

Debido a esto, un grupo de vecinos acudió al departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Monte Patria y a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para denunciar esteRespectohecho.

LA RESPUESTA DE CONAF Al ser consultados por esta proble mática, desde la oficina provincial del Limarí de CONAF se indicó que efectivamente se realizó una fiscali zación por parte de sus profesionales, quienes recopilaron los antecedentes del caso, los que serán remitidos a la unidad jurídica de la institución.

el Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

Este dictamen forma parte de un total de siete medidas que la Superintendencia de Medio Ambiente ordenó hacer cumplir a la empresa con el objetivo de prevenir riesgos asociados a la fuga de hidrocarburos desde aquellos equipos que aún se encuentran bajo el mar tras el colapso que sufrió la estructura marina “Jack Up”, el pasado 15 de agosto en Los Vilos.

Christian Armaza / Región Coquimbo @eldia_cl

no finalice rescate de plataforma

Continúan en Los Vilos, las operaciones de recuperación de la plataforma “Jack Up” que el pasado 15 de agosto, producto de intensas marejadas, colapsó y varó en la bahía de Conchalí de esa comuna. A casi un mes de ocurrido los hechos, los esfuerzos de las autoridades han estado centrados en realizar las diligencias correspondientes para determinar la causa del colapso de esta plataforma y las posibles consecuencias medioambientales a raíz de lo sucedido, además, de encontrar las estructuras que quedaron sumergidas. Es en ese contexto, que el día de ayer la Superintendencia de Medio Ambiente dio a conocer una resolución - resolución exenta N°1530 - por la cual, ordenaba a Minera Los Pelambres, la adopción de siete medidas provisionales, las cuales deberán implementarse en un plazo de 15 días hábiles. Las medidas, aseguraron desde la SMA, tienen por objeto prevenir riesgos asociados a la fuga de hidrocarburos desde aquellos equipos que aún se mantienen bajo el mar y se ordenan, en el contexto del rescate de dichas estructuras, que eran utilizadas para la construcción de las obras marinas asociadas a la planta desaladora aprobada por el proyecto INCO de Los Pelambres.Deestassiete medidas, probablemente la que más destaca es la que ordena la suspensión de la construcción asociada a dicha desaladora. “Respecto a la ejecución del proyecto INCO”, se solicitó desde la SMA, “no ejecutar obras u actividades asociadas a la fase de construcción de las obras marinas del proyecto, respecto a actividades constructivas en la superficie del agua, columna de agua o lecho marino de la Bahía Conchalí, hasta que se ejecute el rescate total de las sustancias y estructuras que representen un riesgo al medio ambiente, circunstancia que deberá ser visada por la Autoridad Marítima”.

Toneladas pesa la grúa que cayó desde la plataforma que el pasado 15 de agosto colapsó producto de las intensas marejadas.

EL FACTOR CLIMA En ese sentido, el superintendente (S) de Medio Ambiente, Emanuel Ibarra, explica que debido a que sigue pendiente el rescate de unidades desde el mar, se solicitaron dichas medidas provisionales a la empresa, “para buscar la adopción de acciones preventivas para el caso que se verifique una fuga mayor de hidrocarburos desde los equipos y contenedores sumergidos y/o que fallen los sistemas de contención desplegados, tendiendo a minimizar los efectos adversos que podrían darse para especies hidrobiológicas y para el medio marino”.

NEGOCIOS

EMANUEL IBARRA SUPERINTENDENTE (S) DE MEDIO AMBIENTE

Ordenan a MLP suspender obras de desaladora mientras

CONDICIONES CLIMÁTICAS INFLUYERON EN LA DECISIÓN

de

La duración de los trabajos de CEDIDAplirpuntopasado,marquedelaperaciónrecu-deplataformaPelambrescayóalenagostoestáadecum-unmes.

I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I UF 09.09.22: $ 33.973,36 DÓLAR COMPRADOR: $ 880,10 DÓLAR VENDEDOR: $ 880,40 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-0,43% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.516,80 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,45% y cerró en 29.760,63 puntos.

Se solicitaron estas medidas para buscar la adopción de acciones preventivas para el caso que se verifique una fuga mayor de sumergidos”ydesdehidrocarburoslosequiposcontenedores

“Ante un evento medioambiental o de potencial afectación medioambiental se debe tener en cuenta los factores del entorno, es decir, al suceder en el mar, como en este caso, se tiene oleaje, corrientes marinas, viento, y una multiplicidad de factores que han influido en la determinación y rescate de las evidencias, y en sí en la recuperación de muchos de los elementos que cayeron al colapsar la estructura”, explica. Por ello, añade, se ha debido recurrir a un esfuerzo conjunto entre parte de la Armada, la PDI, el municipio de Los Vilos, e incluso de los botes salvavidas de la localidad, para atender esta compleja operación. En ese sentido, el prefecto de la PDI sostuvo que, efectivamente, se han encontrado con trazas de combustible o manchas oleosas sobre la superficie del mar, “de donde se han tomado muestras que están siendo analizadas tanto por la PDI en sus laboratorios, como lo mismo ha hecho la Armada con el SHOA, y también la 180

Al respecto, el jefe de la Oficina Regional de la SMA, Gonzalo Parot, recordó que “tras el incidente, ocurrido el 15 de agosto de este año, cayeron al mar diversos elementos que se encontraban sobre la plataforma, incluyendo una grúa y un grupo electrógeno, con hidrocarburos y aceites de origen vegetal que se encontraban en contenedores. Las labores de rescate, supervisadas por la Autoridad Marítima, han permitido recuperar el grupo electrógeno, pero sigue pendiente el rescate de la grúa y se han verificado afloramientos de hidrocarburos, cuya contención se ha visto dificultada por razones climáticas”.Enefecto,según ratifica el prefecto Luis Romero, jefe de la Bicrim de la PDI de Los Vilos, los trabajos de recuperación de equipos hundidos se han visto condiciones por las condiciones climáticas adversas.

NEGOCIOSel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15 Libros terminación fina Anuarios y Memorias Catálogos de productos Papelería publicitaria Agendas y cuadernos corporativos ImplementaciónDistribución de diseño estratégico y más COTIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS info@edn.cl - admventas@edn.cl LA SERENA (51) 2 200400 (51) 2 200410 (51) 2 200424 COQUIMBO: (51) 2 200405MÁS INFORMACIÓN:

De momento en todo caso, la SMA encomendó un nuevo muestreo de aguas y sedimentos intermareales a una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA), que se realizará en conjunto con la Autoridad Marítima.

GONZALO PAROT JEFE OFICINA REGIONAL SMA, Sigue pendiente el rescate de la grúa y se han climáticas”dificultadacontenciónhidrocarburos,afloramientosverificadodecuyasehavistoporrazones

LUIS ROMERO JEFE BICRIM PDI DE LOS VILOS Ante un medioambientalevento o de potencial entorno”losdebemedioambientalafectaciónsetenerencuentafactoresdel

Superintendencia de Medio Ambiente que también está trabajando con tomas conforme a estas manchas sobre la superficie del agua”. En ese sentido, Romero destacó que el pasado 29 de agosto, se logró rescatar un generador de combustión que era parte del inventario de elementos que tenía la plataforma al momento de su colapso, y que ahora, esperan poder seguir trabajando una vez que mejoren las condiciones climáticas, lo que podría ocurrir de aquí a 9 o 10 días“Esperamosmás. extraer y efectuar los peritajes sobre la grúa que está bajo el agua, y que es de alto tonelaje. Esta es una grúa cuya fuente motora son motores de combustión que potencialmente podrían estar generando o ser foco de estas manchas que están apareciendo en la superficie, aunque eso lo debe determinar la investigación”, puntualizó el prefecto Romero. Una vez ello ocurra, explicó, peritos y especialistas del laboratorio de Criminalística de la PDI de La Serena, junto a personal del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la institución, podrán determinar si efectivamente la grúa era una fuente contaminante y sus eventuales efectos sobre la bahía y las áreas de manejo que se ubican en las cercanías.

COLABORACIÓN A través de un comunicado público en tanto, Minera Los Pelambres dio a conocer su postura ante las medidas solicitadas por la superintendencia, explicando que “desde un primer momento se han adoptado todas aquellas medidas tendientes a controlar los efectos de este evento (…); existiendo total disposición a implementar nuevas medidas de refuerzo que sean pertinentes; sin perjuicio de lo cual estamos evaluando dicho documento”.Laempresaexplicó que actualmente se mantiene un trabajo permanente con 6 embarcaciones y 20 buzos, “gracias a lo cual el pasado lunes 29 de agosto se logró la recuperación del equipo generador y otros equipos menores”, mientras continúan los trabajos para el izaje de la grúa, aunque dificultados por la situación climática. Sobre esto último, desde MLP explican que a la fecha, “se ha logrado desmontar parte de la estructura de la grúa (pluma y los contrapesos), en preparación para su izaje y retiro, una vez que mejoren las condiciones meteorológicas de marejadas. Esto incluye un plan preventivo de control de derrames, reforzándose el perímetro con barreras de contención”. Asimismo, informó, se han tomado las muestras de agua y sedimento requeridas por la autoridad para su evaluación, enfatizando que en todo momento, se ha mantenido “un monitoreo diario, tanto submarino, aéreo, como también el monitoreo costero del sector para detectar cualquier tipo de elemento o sustancia extraña en la Cabezona”.señalar que otras de las medidas solicitadas por la SMA a Pelambres incluyen la habilitación de centros de rescate de fauna marina, la modelación de la pluma de hidrocarburos y/o aceites, la evaluación de áreas de mayor sensibilidad ambiental del borde costero y la ejecución de monitoreo extraordinario de aves y mamíferos. Se deberán, además, mantener medidas de vigilancia y monitoreo extraordinario en el lugar.

Efe / Internacional @eldia_cl

- La reina participó en más de 21.000 compromisos oficiales, mientras que visitó más de 100 países como jefa de Estado.

MUNDO&PAÍS I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I Un reinado de récords EL MUNDO CIERRA UNA ERA CON LA MUERTE DE ISABEL II

- Isabel II sancionó 4.000 piezas legislativas.-Untotalde 15 primeros ministros pasaron durante estos 70 años. El primero fue el conservador Winston Churchill y, el último, la también conservadora Liz Truss.

- En 2011, Isabel II hizo historia al hacer una visita de Estado a la República de Irlanda, la primera monarca en hacerlo desde que ese país se separó del Reino Unido en 1922.

los que se invita a ciudadanos de distintos ámbitos de la vida del país. Más de 1,5 millones de personas han participado en estas fiestas desde 1952.-Isabel II tuvo más de 30 perros corgis, la mayoría descendientes de su primer corgi, Susan, que recibió en 1944 como regalo cuando cumplió los 18 años. - La primera vez que viajó en el metro de Londres fue en mayo de 1939, acompañada por su hermana, la princesa Margarita. Desde entonces, inauguró nuevas secciones del metro - entre ellas la línea Victoria (1969) y la extensión al aeropuerto de Heathrow de la línea Piccadilly (1977). En mayo visitó la estación de Paddington de Londres para conocer la nueva línea de metro que lleva su nombre, en un acto celebrado antes de su inauguración al público.

- El 8 de mayo de 1945, el Día de la Victoria en Europa, la reina y su hermana -ambas princesas- se unieron, pero de incógnito, a la multitud en Londres para celebrar el fin de la II Guerra Mundial. - Como parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres (2012), Isabel II tuvo una participación al unirse al agente James Bond -interpretado por el actor Daniel Craig- para acudir en helicóptero hasta el estadio olímpico antes de que ambos (sustituidos por paracaidistas profesionales) se tirasen en paracaídas durante el-evento.Enjunio de 2022 fueron las celebraciones oficiales por los 70 años del trono, al que ascendió el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. 96 años de edad y 70 años de reinado lo que la convirtió en la monarca británica que más tiempo ha permanecido como jefa de Estado en la historia del Reino Unido.

ESTOS SON LOS PRINCIPALES DATOS DEL REINADO DE ISABEL II

- La reina se reunió con cuatro papas: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014).

Su salud había caído en picada, especialmente

La reina Isabel II, fallecida ayer jueves 8 de septiembre a los 96 años, celebró este 2022 el Jubileo de Platino -los 70 años en el trono-, lo que la convirtió en la monarca británica que más tiempo ha permanecido como jefa de Estado en la historia del Reino Unido. Desde su ascenso al trono el 6 de febrero de 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, la soberana británica fue testigo de una gran transformación de su país, sancionó miles de piezas legislativas, mientras que son numerosos los compromisos oficiales que cumplió, así como visitas de Estado.

- Hubo 14 presidentes de EEUU desde 1952. Con la excepción de Lyndon Johnson (1963-69), Isabel II se reunió con todos ellos.

- En 1986, Isabel II se convirtió en la primera monarca británica en visitar China. - El 26 de marzo de 1976, la reina envió su primer correo electrónico durante una visita al llamado Centro Real del Radar, a las afueras de Londres. El correo fue una comunicación a Estados Unidos relativa a una colaboración militar con ese país. - Isabel II fue la primera monarca del Reino Unido que pronunció un discurso ante el Congreso de EEUU, en 1991. - En 1997, la reina puso en marcha la primera página web del palacio de Buckingham. En 2014 envió su primer tuit.

- En 1966, la reina presentó la Copa del Mundial 1966 al capitán de la selección inglesa, Bobby Moore.-Isabel II hizo su primera emisión radiofónica en 1940, cuando grabó -como princesa heredera- un mensaje de apoyo a los jóvenes afectados por la guerra en Europa, en particular, a los que estaban siendo evacuados de sus hogares.

tras el fallecimiento el año pasado de su marido Felipe, duque de Edimburgo. Ayer se anunció su deceso a los 96 años de edad.

- Recibió 112 visitas de Estado al Reino Unido, entre las últimas la del rey Felipe VI de España en junio de 2017. Antes, en 1986, hicieron una visita los entonces reyes de España, Juan Carlos I y Sofía. - La reina patrocinó más de 500 organizaciones, entre ellas 70 del sector de la educación, más de 60 deportivas y más de 40 correspondientes al mundo de las artes y la cultura.-Isabel II envió más de 300.000 tarjetas de cumpleaños a británicos que celebraron los 100 años. - Al menos 35 países emitieron monedas especiales con la figura de Isabel II. - La reina posó para más de 200 retratos, el primero en 1933 cuando tenía 7 años. - Albergó más de 180 fiestas en los jardines del palacio de Buckingham, que se celebran en la primavera y a

El ataúd de Isabel II yacerá 24 horas en la catedral escocesa de St Giles

PREPARATIVOS PARA SU FUNERAL

La catedral oficiará un servicio por la soberana y se espera que sus hijos acudan en los próximos días a velar el cuerpo de su madre, en la conocida como la Vigilia de los príncipes.

MUNDO&PAÍSel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17

Carlos, siete décadas esperando su turno SE CONVIRTIÓ EN HEREDERO A LOS 3 AÑOS DE EDAD, CUANDO ISABEL II ASUMIÓ

Efe / Internacional @eldia_cl Internacional @eldia_cl la Royal Mile de Edimburgo. el sido

Con la muerte de la reina Isabel II y la ascensión al trono de su primogénito, el nuevo rey Carlos III, el príncipe Guillermo ha pasado a encabezar la línea sucesoria a la Corona del Reino Unido.

El primogénito de Isabel II batió esta marca el 19 de septiembre de 2013, cuando superó a su antepasado Guillermo IV, que accedió al trono en junio de 1830, a los 64 años, tras morir su hermano Jorge IV. Guillermo IV murió sin herederos en 1837 y le sucedió su sobrina Victoria, que se convirtió a su vez en la monarca británica con más años de reinado, con 63, seguida de cerca Aunque Carlos ha sido el heredero varón más viejo, no ha logrado batir a la mujer que más años de espera acumuló, Sofía de Hannover (16301714), que falleció a los 83 años sin haberse puesto la corona.

El ataúd de la reina Isabel II será llevado a la catedral escocesa de St Giles, en Edimburgo, en tres días y allí yacerá durante 24 horas, en las que los ciudadanos podrán acudir a presentar sus respetos. El cuerpo sin vida de la soberana será primero trasladado a la residencia de Holyrood, sede del Parlamento escocés, y de allí será llevada previsiblemente el domingo a la catedral, situada en la Royal Mile de Edimburgo. El reverendo Calum MacLeod, ministro de ese templo, recordó que la reina era una “servidora fuerte y fiel”.

“Con toda la nación, en la Catedral de St Giles lloramos la muerte de su majestad la Reina, servidora fuerte y fiel para el Reino Unido y la Commonwealth durante muchos años”, indicó el religioso en la página web del templo. La catedral oficiará un servicio por la soberana y se espera que sus hijos acudan en los próximos días a velar el cuerpo de su madre, en la conocida como la Vigilia de los príncipes.

EL HEREDERO DE MÁS EDAD

ber sido el heredero de más edad.

LA CORONA Además de haber sido el heredero más longevo, también es el que más tiempo ha ocupado el cargo, superando a Eduardo VII, que llegó al trono con 59 años tras la muerte en 1901 de su madre, Victoria. Desde su más tierna infancia, el príncipe Carlos, que cuenta con un amplio séquito de ayudantes, ha sido preparado para ser rey, lo que ha hecho aún más agonizante la espera. Con la muerte de la reina Isabel II y la ascensión al trono de su primogénito, el nuevo rey Carlos III, el príncipe Guillermo, de 40 años, ha pasado a encabezar la línea sucesoria a la Corona del Reino Unido. Tras el duque de Cornualles y Cambridge, los siguientes herederos al trono son sus hijos, por orden de edad: el príncipe Jorge, de nueve años, la princesa Carlota, de siete, y el príncipe Luis, de cuatro. El quinto es el hermano de Guillermo, el príncipe Enrique, de 37 años, seguido de sus hijos, Archie MountbattenWindsor, de tres años, y Lilibet Diana Mountbatten-Windsor, de 15 meses. En 2013, la legislación británica suprimió la preeminencia que se daba a la línea masculina. Cualquier miembro de la familia real nacido después del 28 de octubre de 2011 no sería discriminado por su género en una eventual sucesión.

EMPLEO

ARRIENDO - CASA Casa 3d, 3b, sector Puertas del Mar, patio con quincho y entrada de vehiculos, $400.000 mensual. F: 993198709

Peritos Judiciales en Accidentes Laborales e Industriales, Acciden tes de Tránsito, ofrecen sus servi cios de Peritajes Judiciales. Con sultas al fono F: +56983228729Se+56956023929ofrecenprofesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: Arquitecto:983458383 Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073 Retiro basura, cachureos y ramas. F: Se950066742realizantrabajos de construc ción en general, gasfitería, eléc tricidad. F: 963407323 VARIOS Citación: Comunidad Agrícola de Totoralillo cita a Junta Extraordi naria de Comuneros a realizarse el domingo 11 de septiembre a las 15:00 horas y 15:30 en segunda citación, en el colegio de la loca lidad. Tabla: Lectura acta anterior. Actividades del Directorio. Situa ción y revalúo paño de terreno. Resolución toma de terreno Man zana 3. Indemnización comune ro Carlos Medina Fernández, 500 m2. Rendición de cuentas. Puntos varios. F: Presidente SÓLO MAYORES

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.

Colegio Santa María de Belén, de Coquimbo, requiere Profesor de Música para primer ciclo Básico. Interesados presentar Currículum en calle Las Margaritas N° 785, Esq. Avda. El Sauce, Sindempart, o enviar al siguiente correo: gonzalez@davincicoquimbo.clEnviarco),Educación8°horas.nologíatesCoquimboColegio947398926delNecesitogonzalezm@gmail.comgmail.comtesEvaluador/a.reColegiosonalsscc@gmail.comEnviarparaDiferencialnecesitaColegiogmail.comMar.rienciaSesecretariasmbelen@gmail.comF:necesitaConserjeconexpeparaedificioenAvda.delEnviarCVa:F:mairorojs@católicodeLaSerenacontratar:EducadoraconmenciónenTelreemplazopor44horas.currículuma:F:oficinaperAltúedeCoquimborequiecontratar:JefedeUTPy/oEnviarantecedena:proyectocorporacion2017@concopiaa:F:wilson.damacomoAsesoraHogar,puertasafuera.F:LeonardoDaVinciderequierelossiguiendocentes:Profesor/adeTec(5°Básicoa2°Medio),34ProfesoradeLenguaje(7°Básico),37horas.ProfesordeGeneralBásica(2°Bási36horas.Inspector,42horas.currículuma:F:carolina. BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María COMPRO Compro Fichas Salitreras, Fichas Mineras, Colecciones, por unidad, Lote F: 953340036

GENERALES SERVICIOS

El Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, por sentencia de fecha 18 de Febrero de 2022, en autos civiles ROL V-307-2021, se declaró la Interdicción por Demencia de JUAN HERNÁN HUERTA HUERTA, cédula nacional de identidad N° 15.049.215-7, con domicilio en pasaje Cerro Blanco S/N°, Pichidan gui, Comuna de Los Vilos, Región de Coquimbo, a quién se le priva de la administración de sus bienes, designándose curadora general, a doña BLANCA AURORA HUERTA MORALES, cédula nacional de identidad N° 10.519.694-6. Los Vilos 05 de Julio de 2022 Secretario

VENDO - AUTOMÓVIL Nissan V-16 2007 Taxi básico, tra bajando. F: 992998750 Suv Titanium Eco Sport, 2015, exce lente estado, única dueña, papeles al día, 63.000 Km, grabado de patente y chasis en parabrisas, $12.300.000. F: Suv990221835Peugeot, 2008, excelente esta do, diesel, pantalla touch, papeles al día, 127.000 Km, único dueño, $13.000.000. F: 990221835 Toyota Tercel Flamante, 1997, 170.000 Km, $2.900.000, único dueño. F: 963213690full,Oldsmobile,987486750reliquia,transferencia,v.crucero,únicodueño.F:

VENDO - TERRENO Ovalle 1.125 UF. Rol propio, luz, vende dueño sin comision. F: 944970883 ARRIENDO - PIEZA Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215 Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario VEHÍCULOS

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: Boliviana949958973independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: 935835268

ARRIENDO - LOCAL Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena, incluye gastos comunes, internet, línea telefónica propia, agua, luz, con uso de cocina y sala de recepción, con secretaria, $400.000 mensual. Fono F: 512221216

Serena centro nuevo privado. F: Lolita935055914encantadora F: 937336976

OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR

Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: Claudia934627175chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563 Mónica, joven, juguetona, cariñosa, complaciente, $20.000. Amiga trío. F: +56985658834

$10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: LEGALES962885047 EXTRACTOS Segundo Juzgado de Letras de La Serena, en procedimiento sumario de designación de Juez Árbitro, Rol C-882-2021, caratula do Michell con Michell, mediante sentencia definitiva de 17 de junio de 2022, se ha designado al abo gado don Eugenio Cortés Caroca, domiciliado en Juan de Dios Pení N° 431, Oficina N° 202-203, La Serena, correo electrónico ecor tescaroca@hotmail.com y ecor tescaroca@gmail.com, teléfonos 512210955, 512550396 y 99885306, para que en calidad de Árbitro de Derecho, partidor, proceda a efec tuar la partición de la comunidad de bienes existente entre Maureen Michell Amiot, Alda Eremita Arroyo Galleguillo, Phillip Michell Amiot, Ricardo Michell Amiot, Mary Michell Amiot y Bryan Michell Arroyo; que dada al fallecimiento don Ricardo Michell Urzúa, cédula nacional de identidad N° 4.134.122-K. La Sere na, dos de Septiembre de dos mil veintidós.

Publica en www.diarioeldia.cl

EXTRACTO

Colegio Seminario Conciliar de La Serena requiere contratar a docen te de Educación General Básica en modalidad de reemplazo por pre y postnatal, con jornada de 37 horas semanales. Interesados enviar currículum vitae con pretensiones de sueldo a: seminarioconciliar.clnarioconciliar.clcurriculum@semiF:curriculum@

Tribunal de Familia de La Serena en causa RIT C-54-2022 seguida por materia de impugnación y reclamación de paternidad, con fecha 29 de junio de 2022, se ha ordenado notificar a don Marco Patricio Espinoza Meneses, RUN: 12.800.622-2, de la demanda entablada por doña Thiare Naomí Espinoza Carvajal, en su contra, por lo cual se le cita a audiencia, la que se celebrará con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, debiendo el demandado comparecer personalmente y patrocinado por abogado habilitado con los medios de prueba de que piensa valerse. El demandado deberá contestar la demanda al menos 5 días antes de la audiencia referida, conforme lo dispone el art. 58 de la Ley 19.968. La audiencia preparatoria se realizará el día 28 de septiembre de 2022 a las 09:00 horas, sala 2, audiencia que se celebrara vía videoconferencia mediante aplicación ZOOM (Enlace: https://zoom.us/j/4692497848 ID de la reunión: 469 249 7848 Contraseña: sin clave) La Serena, 22 de agosto de 2022.

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

CAROL CAMPOS SALAS JEFE DE UNIDAD DE ADM. CAUSA, SALA Y CUMPLIMIENTO JUZGADO DE FAMILIA LA SERENA MINISTRO DE FE

ECONÓMICOS I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I PROPIEDADES

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: Mariela97826827247 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

ANIVERSARIO 57

Programación Fecha 27° Resultados Wanderers 2-2 Melipilla Santa Cruz 2-1 Rangers Fdez Vial 1-1 Magallanes Iquique 0-0 Copiapó Temuco 1-0 San Felipe Barnechea 0-1 Cobreloa San Luis 0-3 Pto. Montt Stgo. Morning 1-2 Recoleta Libre: U. de Concepción. FÚTBOL PRIMERA B Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Magallanes 58 26 18 24 2 Cobreloa 54 26 16 13 3 U. San Felipe 46 25 13 13 4 Rangers 40 26 12 3 5 Copiapó 39 25 11 9 6 Pto. Montt 38 26 9 4 7 Wanderers 33 26 8 -2 8 A.C. Barnechea 32 26 8 1 9 U. de Concep. 30 25 7 4 10 Santa Cruz 29 25 7 -3 11 Temuco 28 25 7 -12 12 San Luis 28 26 6 -13 13 Iquique 26 24 6 -6 14 Recoleta 26 25 6 -7 15 S. Morning 26 25 6 -10 16 Melipilla 25 25 6 -9 17 Fernández Vial 21 25 2 -9 Programación Fecha 24° Resultados U de Chile 0-0 Coquimbo A. Italiano 2-2 Cobresal Colo Colo 4-0 U. Española Curicó --- U. La Calera Viernes 09/09 18:00 O’Higgins Vs. Antofagasta* 20:30 Huachipato Vs. Everton* Sábado 10/09 15:00 La Serena Vs. U. Católica* 17:30 Ñublense Vs. Palestino* Transmite TNT PRIMERA A Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. Colo Colo 51 24 15 31 39 23 11 15 Ñublense 39 23 11 9 4 Palestino 37 23 9 4 U. Española 36 23 10 2 Cobresal 35 24 10 4 A. Italiano 34 24 9 -1 Everton 32 23 7 9 O’ Higgins 32 23 8 -2 10 U. Católica 30 22 9 -1 Huachipato 28 23 8 -10 U. La Calera 26 23 5 U. de Chile 23 24 6 -10 Antofagasta 22 23 4 -6 BMW Championship ESPN 3 07:00 Segunda Vuelta > MOTOR Fórmula Uno GP Italia ESPN2 07:55 Práctica #1 10:50 Práctica #2 nascar - Kansas Directv+/613 19:00 Truck Series > CICLISMO Vuelta a España ESPNExtra 09:30 Etapa #19 > RUGBY World Rugby Cup Seven ESPN 09:30 Día #1 > FÚTBOL Sub 20 Femenino Directv+/613 10:00 Perú Vs. Argentina 12:00 Venezuela Vs. Ecuador 14:00 Paraguay Vs. Bolivia 16:00 Brasil Vs. Chile Alemania - Bundesliga FoxSports1 14:30 Werder Bremen Vs. Augsburgo Italia - Serie B Directv2/612 14:30 Palermo Vs. Genoa España - La Liga 14:50 Girona Vs. Valladolid ESPNExtra Chile - Torneo Ascenso TNTSports 15:30 Stgo. Morning Vs. Recoleta Perú - Primera División GOLTV 16:15 Cajamarca Vs. Carlos stein Argentina - Torneo de Liga TyCSports 17:00 Patronato Vs. Platense 19:30 Tigre Vs. Huracán Chile - Primera División TNTSports 18:00 O’Higgins Vs. Antofagasta 20:30 Huachipato Vs. Everton Ecuador - Liga Pro GOLTV 20:00 Mushuc Runa Vs. LDU Quito > atpTENIS-wta - US Open ESPN2 15:00 Semifinal Masculina #1 19:00 Semifinal Masculina #2 > MLBBéisbol-Temporada regular ESPNExtra 19:00 NY Yankees Vs. Tampa Bay Rays > títuloBoxeolatino FIB superliger TyCSports 23:00 H. Roldán Vs. J. Adorno

3

DEPORTESel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19

5

7

Escuela de Huachalalume festeja con una corrida familiar

En el marco del 57 aniversario de la escuela de Huachalalume, se desarrolló una corrida familiar en las dependencias del autódromo Juvenal Jeraldo, activi dad que contó con la presencia todos los integrantes de la unidad educativa y el auspicio del CAD Norte Chico con el Rotary Club San Joaquín. Se trató de un encuentro pedestre de carácter familiar, potenciando los indicadores de la vida saludable, ya que participaron, además de los alumnos, docentes, asistentes de la educación y alrededor de 20 familias, amigos de laCésarcomunidad.Arriagada, presidente del CAD, destacó que la corrida y las diferentes actividades se desarrollaron en medio de una altísima participación, “realmente quedamos felices por la respuesta de las familias, fue un lindo momento el que nos regalaron los niños a los rotarios como a nosotros los tuercas”, precisó. Otras actividades que el Rotary San Joaquín y el CAD desarrollaron en con junto, se concentraron en la Fundación Las Rozas, mientras que en la Escuela Luis Braille, realizaron clases de pe luquería, corte de pelo y un curso de belleza integral.

8

Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl

Los alumnos de la Escuela de lostomaronladeportivaenconcentraronlalumeHuachaselaactividadenquetambiénpartevecinos.CEDIDA

FÚTBOL

Como viene ocurriendo desde hace un par de temporadas, el CAD Norte Chico y el Rotary Club San Joaquín, reunieron a la unidad educativa en la actividad pedestre celebrada en la pista Juvenal Jeraldo.

2 Curicó

12

6

*

9

11

1 13

1

14

15 La Serena 21 23 5 -16 16 Coquimbo U. 20 24 5 -18 CARTELERA DEPORTIVA > PADEL World Padel Tour Directv/615 05:00 Cuartos de final Femenino #1 07:00 Cuartos de final Femenino #2 09:00 Cuartos de final Masculino #1 11:00 Cuartos de final Masculino #2 13:00 Cuartos de final Masculino #3 15:00 Cuartos de final Masculino #4 > GOLF PGA Tour -

Las autoridades cumplieron con un recorrido por las instalaciones de La Portada certificando las medidas de distribución de los accesos para el sábado.

Finalmente, el gerente serenense, Martín Ossandón, se mostró agra decido de la disposición de las auto ridades para permitir el aforo de diez mil personas, “hemos dado confianza al personal del equipo modular, se ha hecho un gran trabajo de todo el equipo y si bien sabemos que es un desafío importante, tenemos confianza que lo haremos muy bien”, recalcó.

TODO LISTO EN LA PORTADA

SE JUEGA ESTE SÁBADO

Mientras los técnicos de La Serena, Pablo Marini y de U. Católica, Ariel Holan, definen sus onces estelares, las autoridades certificaron que el recinto está habilitado para cobijar a diez mil espectadores.

LAUTARO CARMONA

La Portada recibe el visto bueno para el crucial duelo entre granates y cruzados

PARRILLADAS

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

Tiene morbo el duelo que mañana disputarán en el Estadio La Portada los elencos de CD La Serena y Universidad Católica por la fecha 24 de la tempo rada oficial en la Primera División, otro compromiso de tremenda responsa bilidad para los dirigidos del técnico Pablo Marini, que luchan por zafar delLadescenso.igualdadque el miércoles anota ron Universidad de Chile y Coquimbo Unido, se presenta como el resultado perfecto para las pretensiones de los papayeros, que están frente a la posi bilidad de alejarse un par de cuerpos de los Piratas y sobrepasar a los azules en la clasificación a quienes tendrán como rival en La Portada en un par de fechas, en otro compromiso que puede ser decisivo. El tema para Marini, que determina variantes después de la debacle en Viña del Mar ante Everton, parte por dejar en la banca al central y capitán Rodrigo Brito y regresar con Cristian Erbes y Luckas Carreño, a la zona de volantes, apunta a lograr una oncena que le entregue consistencia, si no que pueda contrarrestar la clara su perioridad colectiva e individual de los tetracampeones, que llegan a suelo granate en su mejor momento de la temporada y con figuras rutilantes para el medio nacional, entre ellos Mauricio Isla, Matías Dituro, Gary Kagelmacher, César Pinares, José Pedro Fuenzalida y Fernando Zampedri, entre otros.

El Estadio La Portada luce impecable para recibir este partido. El adminis trador del recinto deportivo, Nelson Torres, comentó que han hecho un gran trabajo para recuperar el césped, “el sábado estará como siempre ha lucido el estadio”, recalcó, destacando el compromiso que ha mostrado todo para que La Serena, en este caso, disponga de una verdadera mesa deEnbillar.tanto, las autoridades locales, lideradas por el Delegado Presidencial, Jaime Quezada y el coronel Raúl Madiola, jefe del departamento de apoyo a las operaciones; Juan Gallardo, en representación del alcalde Roberto Jacob, acompañados del jefe de segu ridad de CD La Serena, Carlos Lillo y el gerente de la entidad granate, Martín Ossandón, presentaron el plan de seguridad que se adoptará el sábado. Hay que destacar que se habilitará un acceso total de 10 mil personas y que se jugarán con aficionados de ambos elencos, ya que para la UC se han dispuesto locales de galerías norte (2.800) y tribunas (1.000), en sus bandejas superiores y con acceso por el sector de Balmaceda hacia Amunátegui; siendo el resto de las locaciones para la afición dueña de casa. Lillo narró la dinámica que tendrá el sábado, precisando que contarán con 110 guardias más 3 supervisores y que los elementos de animación al recinto se permitirá a las 12:30 horas, recordando que el encuentro será a las 15:00, abriéndose las puertas a las 13:00 horas. Rubén Quezada, puntualizó que se han adoptado todas las medidas de seguridad en las coodinaciones que llevan cerca de dos semanas y que la invitación es que se “viva una fiesta deportiva”.Elcoronel Mandiola, en tanto, hizo notar que se ha logrado determinar los accesos diferenciados que tendrán los barristas, “el llamado es que la gente venga al estadio, lo haga con las exigencias y el pase de movilidad que se exige”. Para Gallardo, el estadio está en óptimas condiciones y se ha hecho un gran trabajo con el equipo técnico que recuperó la cancha.

DEPORTES I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

Qatar 2022 será el primer Mundial en la historia sin la Reina Isabel II Se gestionan amistosos para La Roja en la fecha FIFA de noviembre Santiago 2023 serán los Panamericanos con más clasificaciones olímpicas Santiago 2023 será la principal antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024 al confirmarse que tendrá el más alto número de cupos a la cita de los cinco anillos en la historia de los Panamericanos y será el evento, a nivel mundial, que más pasajes entregue a Francia. El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, comentó que “estos Juegos serán un evento histórico, tendrá el mayor número de atletas participantes jamás vista con más de 6.900 y tendremos una cifra récord de disciplinas clasificatorias a los Juegos Olímpicos”. El timonel, también miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), destacó que “será el evento deportivo que más plazas dará para los Olímpicos en el mundo, son muchas las razones por las cuales Santiago 2023 marcará un antes y después para el deporte chileno”, sos tuvo. En total, serán 33 las modalidades panamericanas que entregarán pasajes a Francia, ocho más que Lima 2019, rom piendo la marca histórica: 21 disciplinas otorgarán clasificaciones directas y 12 sumarán puntos en un circuito enlazando con otras competencias o válidas para realizar las marcas necesarias.

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Promover la actividad deportiva en niños, niñas y jóvenes, además de fomentar instancias seguras e inte grales a través de todo Chile, es uno de los principales objetivos del área de Deportes de Fundación Luksic. A través del programa Impulso Deportivo entregan un aporte a organizaciones y deportistas individuales, principalmente, a través de equipamiento -materiales para entrenar, uniformes, zapatillas- e inscripciones para participar en com petencias nacionales e internacionales, representando a Chile. Desde el miércoles pasado y hasta el 30 del presente mes estarán realizando un llamado especial a las organizaciones deportivas de regiones que incluyan en sus actividades o ramas deportivas enfoque de género.

También habló de la selección chilena femenina: “Tuvimos microciclos con la selección adulta, en Santiago, con jugadoras estrictamente locales, que ahora vuelven a sus clubes, ya que el 13 de septiembre hay un partido clave para clasificar a la Libertadores, entre Colo Colo y Santiago Morning.

Jaime Pizarro, director del área de Deportes de la Fundación, dio a co nocer que a través de las actividades deportivas pueden generar el radio de acción para atender los requerimien tos de las diferentes agrupaciones o de deportistas de manera individual, “nos mueve el crecimiento del país y de las personas a través del deporte. Sabemos que este desafío debe abor darse de forma integral y asociativa, es por ello que queremos impulsar a

mos seguir brindando oportunidades para continuar impulsando la vida sana y el deporte en cada rincón de Chile”, reforzó. El programa está abierto durante todo el año, donde se evalúan proyectos de diversas organizaciones y deportistas de forma individual o duplas de distintas disciplinas.Enlaorgánica destacan que la solicitud se debe enviar a través del sitio requisitostambiéneldeportivo/,https://fundacionluksic.cl/impulso-weblacualseráevaluadaporequipodelaFundación,ydondeestándetalladostodoslosparaparticipar.

CEDIDA ANFP

El director deportivo de selecciones nacionales, Francis Cagigao, dio a conocer que se están gestionando par tidos amistosos para La Roja adulta para noviembre, antes de la disputa del Mundial de Qatar 2022. En una declaración pública, Cagigao expresó que “vamos a jugar el 23 en Barcelona (contra Marruecos) y el 27 en Viena (frente a Qatar), dos pruebas importantes y queremos jugar en noviembre. Tenemos muchas posibilidades de que sea fuera de Chile, pero está por determinarse eso”.

Invitan a organizaciones a postular al programa Impulso Deportivo DE LA FUNDACIÓN LUKSIC

POLIDEPORTIVO

Organizaciones deportivas de la región de Coquimbo se pueden sumar a la presentación de proyectos del programa que busca entregar apoyos. CEDIDA Implementos, indumentaria, obras menores e inscripciones a competencias nacionales e internacionales, son algunos de los aportes que realiza de la institución.

DEPORTESel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

Tras el fallecimiento de la Reina Isabel II a sus 96 años, el Mundial de Qatar 2022 será la primera edición de la Copa que no tendrá la presencia de la monarca. La sobe rana británica vivió todas las Copas del Mundo de fútbol disputadas hasta la fecha. Elizabeth Alexandra Mary nació en Londres el 21 de abril de 1926, teniendo cuatro años para el torneo de Uruguay 1930. Luego de su coronación en 1953, el himno con la estrofa “God save the Queen” se entonó por primera vez en una cita planetaria durante Suiza 1954, y volverá al anterior “God save the King” en tierras árabes debido a la asunción de Carlos III al trono. Además, la soberana de Reino Unido vivió un icónico momento en Inglaterra 1966, siendo la encargada de entregar el trofeo “Jules Rimet” al capitán local “Bobby” Moore, en la primera y única conquista global de los “Three Lions”.

las diversas organizaciones deportivas y deportistas individuales a través de todo Chile. Creemos en el deporte como una herramienta de cambio para los niños, niñas y jóvenes junto a sus familias”, sostuvo el profesional. Pizarro llamó a las organizaciones para que se sumen a la iniciativa que se extiende a regiones, zonas rurales, sin fines de lucro, que cuenten con Personalidad Jurídica vigente y mínimo un año de funcionamiento, “invitamos a todas las entidades deportivas a revisar nuestro sitio y enviar su solicitud de apoyo a través del programa Impulso Deportivo. Desde la Fundación quere

Damos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos que nos acompañaron en la misa y funeral de quien fuera en vida nuestra amada hija, hermana, madre, sobrina, prima y amiga: TERESA ANDREA GÓMEZ ROJAS (Q.E.P.D.)

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible. Reza 9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

TV Abierta

SERVICIOS I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo

Especialmente a las Instituciones y a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias y muestras de cariño. Reciban nuestra eterna gratitud. LA FAMILIA

AGRADECIMIENTOS MilagrosaOración

LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY SABADO DOMINGO 0-10 -1/11 2-14 Radiación 1 del 10 Los Vilos HOY SABADO DOMINGO 7-12 5-12 6-13 Radiación 1 del 10 HOY SABADO DOMINGO 2-9 2-10 4-14 Radiación 1 del 10 CanelaRío Hurtado HOY SABADO DOMINGO 1-10 0-11 5-15 Radiación 1 del 10 Monte Patria HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 3-15 Radiación 1 del 10 Ovalle HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 4-15 Radiación 1 del 10 Vicuña HOY SABADO DOMINGO -1/12 -2/13 4-25 Radiación 1 del 10 Coquimbo HOY SABADO DOMINGO 5-13 5-15 6-16 Radiación 1 del 10 La Serena HOY SABADO DOMINGO 5-13 4-14 6-16 Radiación 1 del 10 02 Chilevisión 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 1745 Doctor Milagro. 18.35 The Voice Chile 20:25 CHV Noticias central 22.15 El tiempo 22:30 Podemos Hablar 0.45 La divina comida 02.20 Fin de transmisión 04 TVN 06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera. 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 18.55 Noticias 24 21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:45 Cine. Las Torres Gemelas 01:15 El día menos pensado 02.45 TV Tiempo 03.00 Cierre de transmisión 05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anato mía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia. 21.00 Toc Show 22.00 Me late. 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato 05 UCV TV 05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho. 21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 07 La Red 05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16:30 Suerte de vivir. 17:10 Traicionada. 18:00 La hora de ju gar. 19:50 La ley de Baltazar 21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 11 Mega 06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.25 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00 Cerro alegre. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.30 ¡Qué dice 22:2021.00Chile!TeletreceElTiempo 13 Canal 13

AMOR: Si se encierra en sus propios pensamientos difícilmente las demás personas podrán saber que ocurre en su corazón. SALUD: El ex ceso de medicamentos afecta a su salud, tenga mucho cuidado. DINE RO: A pesar que las cosas parezcan complejas no debe dejar de luchar. COLOR: Ámbar. NUMERO: 5. AMOR: A veces es mejor que sea el destino quien dirija el camino que tomará su corazón. SALUD: Trastornos digestivos, pero nada que implique algo de tanto cuidado. DINERO: El llegar a una meta no es impedimento para proponerse otra. COLOR: Azul. NÚMERO: 6. 21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: Cuidado con toparse con personas cargadas de malas inten ciones y que gozan de la infelicidad de los demás. SALUD: Divertirse no implica dañar su condición de salud. DINERO: Si se planifica bien nada ni nadie podrá detener su camino. COLOR: Rosado. NUMERO: 2. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

SERVICIOSel Día I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

AMOR: No se deje convencer por esa actitud de conquista de la otra per sona. Trate de ver sus intenciones ocultas. SALUD: Controle la alimen tación si es que sufre problemas al estómago. DINERO: Deje que ese espíritu emprendedor le invada. COLOR: Verde. NÚMERO: 12. AMOR: Tal vez más adelante todo sea distinto para ustedes y pue dan estar juntos como le gustaría. SALUD: La salud se puede ver afectada por tanto exceso, tenga más cuidado. DINERO: Tenga más cuidado con involucrarse en te mas judiciales por deudas. COLOR: Gris. NUMERO: 25.

SALUD: Dolores lumbares, trate de corregir su postura corporal. DINE RO: Buen momento para analizar el camino que tomará más adelante en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.

HoróscopoLibra

AMOR: Trate de no pasar este mo mento triste para su corazón, sin la compañía de las personas que le quieren. SALUD: Cuidado con los estados gripales. DINERO: Ayudar a los demás en el trabajo puede terminar en una gratificación más allá de lo monetario. COLOR: Naranja. NÚMERO: 9. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: Mucho cuidado que cual quier cosa dicha en medio de una discusión puede terminar siendo en su contra. SALUD: Las presio nes laborales afectan tu salud. DINERO: Una caída en los negocios no significa una derrota, usted puede salir airoso/a. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10. 23 de agosto al 22 de sept Virgo

UTILIDAD

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda FarmaciaCOQUIMBO438Karvic. Santiago Trigo Salcobrand.OVALLE570 Vicuña Mackenna 180 URGENCIASSANTORALSergioyOmar Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 02:37HOY 0.40 B 09:04 1.63 P 15:40 0.26 B 21:34 1.24 P 03:25MAÑANA 0.33 B 09:48 1.66 P 16:17 0.23 B 22:14 1.31 P Mareas

Vida Social

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

AMOR: Salga a buscar el romance para que estas fiestas patrias que vienen no las disfrute en soledad.

SALUD: Peligro de gastrointestinales.enfermedadesDINERO:Sería re comendable que busque alternativas para financiar sus proyectos incon clusos. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8. AMOR: El destino puede sonreírle y hacer que se tope con un nuevo amor. SALUD: Es recomendable que descanse un poco más para evitar que las jaquecas se hagan continuas. DINERO: No le de tantas vueltas a sus ideas y mejor pón galas en práctica. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

FERIAS DE EMPRENDEDORES

80089203167123960

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

AMOR: Se puede cruzar con su alma gemela en cualquier momento por lo que le recomiendo tener abierto su corazón. SALUD: Tire para arriba en sus temas de salud. DINERO: Recuerde que es muy favorable la diversificación de las inversiones.

AMOR: No es bien visto por los demás cuando las personas juegan con los sentimientos de otros. No lo haga usted. SALUD: Trate de vivir de un modo un poco más sano. DINERO: La oportunidad se vuelve a poner en frente de usted, no la pier da. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32. AMOR: Su corazón necesita de la compañía de otra persona para que le ayude a sanarse por completo.

I VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I DESDE Si tu familia crecetu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria inmobiliaria_elqui.s.aElqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell CaminoColegiosSanRamónaquíelConoceproyecto Ce rr Orienteo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.