Diario El Día - 8 Septiembre 2023

Page 1

VÍAS DE EVACUACIÓN NO APTAS

SISMO EVIDENCIA DEFICIENCIAS

PARA ENFRENTAR EMERGENCIA

ROBAN DINERO DE REMATE DE SITIOS PARA LA PAMPILLA

Ayer por la tarde, personal municipal de Coquimbo fue intimidado con armas de fuego por un grupo indeterminado de delincuentes, quienes habrían sustraído una millonaria suma.

ESPERAN MÁS DE 100 MIL VIAJES

EN CASO DE RENUNCIAR RUBÉN QUEZADA

LOS NOMBRES QUE SE BARAJAN PARA

ASUMIR LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.672 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
A FUNCIONARIOS LAUTARO CARMONA 12 OPERACIÓN DEPREDADOR PARA LAS FIESTAS PATRIAS
HACIA LA
CAE
NIÑAS EN OVALLE 13 14
VIOLENTO ASALTO
SE
REGIÓN
PAREJA POR VIOLACIONES A
4 8 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL

LO QUE DEBES SABER

Eliminatorias Mundial 2026

La Roja inicia su camino en las Eliminatorias para el Mundial 2026. La selección chilena tendrá que enfrentarse frente a Uruguay en la primera jornada de las clasificatorias. El duelo está programado para las 20:00 horas en el estadio Centenario de Montevideo.

Talleres de Cueca en La Serena

Este viernes se realizará un taller de cueca gratuito en el centro Comunitario Cuatro Esquinas (Larraín Alcalde #3505) de 17:30 a 19:00 horas. Los cupos son limitados. Para inscripciones y más información, escribir al correo pampa @laserena.cl

Postulación a la X Expoferia Mujeres

Este viernes es el último plazo para postular a la X ExpoFeria Mujeres Emprendedoras Indígenas. Las postulaciones se pueden realizar en sernameg.gob.cl o en conadi.gob. cl. La instancia se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre de 2023.

Desfile en sector La Pampa

La municipalidad de La Serena invita a la comunidad a participar del desfile de Fiestas Patrias que se realizará en el sector de La Pampa. La actividad se iniciará a las 11:00 horas en avenida Estadio con Ernesto Aguirre Valín.

Cumbre Mundial de Astroturismo

En el marco de la Cumbre Mundial de Astroturismo Vicuña 2023, a las 09:00 horas se desarrollará la Conferencia “Patrimonio de Cielos Oscuros”. La instancia será conducida por Leonardo Gros, seremi de Medio Ambiente.

Biblioviernes

A las 17:00 horas se desarrollará una nueva jornada de Biblioviernes en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral. Esta vez invitan a ser parte del especial de los 50 años del Golpe de Estado junto a la cuentería basada en la obra “Laura y los Hawker Hunters”.

PULSO REGIONAL

¡Y llegó septiembre!

El reciente sismo de 6.4 grados que afectó a la Región de Coquimbo ha sido interpretado por algunos con humor como un “ensayo” ante las inminentes celebraciones del 18 de septiembre. Con eventos como fondas, ramadas y la emblemática Pampilla de Coquimbo, se espera que el suelo “dance” al compás de cuecas, tonadas y el popular trago “terremoto”.

“Ante la expectativa de tantas personas disfrutando de terremotos y bailando cueca, parece que la naturaleza quiso darnos un ensayo previo”, bromeó un fondero en preparativos para las festividades.

Es importante recordar que, en septiembre de 2015, durante la inauguración de La Pampilla, un potente terremoto de 8.4 grados afectó la región. El evento tomó por sorpresa a muchos, incluidas autoridades que optaron por retirarse rápidamente del lugar. Años después, hay fonderos que aún están “pagando los platos rotos” debido a los daños y pérdidas ocasionados por aquel sismo.

Sólo el tiempo dirá si el “ensayo” natural ayudará a los residentes a disfrutar plenamente de las festividades. Mientras tanto, las redes sociales ya se llenan de memes anticipando unas fiestas patrias inolvidables.

TRIBUTO A PINK FLOYD

En el marco de la Cumbre Astroturismo se desarrollará el evento Astrofest. Se realizará un charla científica y habrá stands de comidas.

CONCIERTO DE TEMPORADA

La Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena bajará el telón del Festival Musicahora con su VII Concierto de Temporada.

SHOW EN ENJOY

Con la entrada al Casino Enjoy los asistentes podrán presenciar el show de Los Pincheira del Sur.

Fecha: Lugar: 8 de septiembre a las 19:00 horas

Observatorio Mamalluca, Vicuña

Fecha: Lugar: 8 de septiembre a las 19:00 horas

Salón Mece del Departamento de Música ULS (Larraín Alcalde #2843, La Serena)

Fecha: Lugar: 8 de septiembre desde las 23:00 horas

Casino Enjoy Coquimbo

Fricción en el Frente Amplio

El anuncio de la candidatura de Camilo Araya a alcalde de La Serena, apoyado por Comunes y Unir, provocó un tremendo remezón al interior del Frente Amplio. Un escenario que pondría presión a las concejalas Rayen Pojomovsky (independiente apoyada por el Partido Comunista) y a Daniela Molina (Revolución Democrática) a tomar una pronta decisión respecto a una eventual candidatura por el sillón edilicio de la capital regional. Lo cierto es que existiría fricción al interior de la coalición frente a la decisión de quién sería la mejor opción para competir en las Municipales 2024.

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 02 I
Panoramas

EDITORIAL

Conviviendo con el riesgo

Luego de ocurrido el socavón ocurrido en el edificio de Viña del Mar y las inundaciones registradas en la zona centro-sur del país, se ha retomado el debate en torno a la planificación territorial, la calidad de nuestras construcciones y la fiscalización de la infraestructura urbana.

En un contexto de cambio climático, algunas de las herramientas con las que contamos para enfrentarlo se concentran en planes metropolitanos y reguladores comunales -conocidos como Instrumentos de Planificación Territorial (IPT)- que deben incorporar el riesgo y sus condicionantes de ocupación, regulables a través zonas protegidas, usos restringidos y estudios específicos, que han de ser aprobados por organismos competentes, debidamente preparados para realizar estos nuevos procedimientos.

Al revisar la antigüedad de algunos IPT -con casi 40 añosqueda en evidencia la urgencia de actualizarlos, incorporar nueva información y reconocer formatos de interacción entre zonas riesgosas y áreas habitadas, donde el concepto de “buffer o zona de amortiguación” puede ser útil para evitar contactos directos de la ciudad con inundaciones, grandes incendios o remociones en masa, hechos que se presentan periódicamente. Diversas organizaciones ya han alertado que, de un total de 346 comunas a nivel nacional, 255 tienen un plan regulador propio y 91, no lo tienen. Y pese a que la Ley General de Urbanismo y Construcción establece que el plazo para actualización de estas herramientas debe ser cada diez años, en muchos casos ello no ocurre. En esa línea, deben ser protagonistas de estos cambios las municipalidades y los gobiernos regionales, como también la cartera de Vivienda y Urbanismo.

Un buen ejemplo de todo esto es nuestra norma sísmica, que puede orientarnos, al estar consensuada y perfeccionada antes y no después de la catástrofe, y donde el conocimiento científico es traspasado a la norma y aceptado por constructores, inversionistas, legisladores y habitantes, todos conscientes de la inconveniencia de evadirla.

Al mismo tiempo, los servicios públicos deben fiscalizar a los privados, pero también hacerse cargo de sus propios proyectos de inversión en las ciudades, con el fin de monitorearlos y detectar posibles fallas.

A su vez, es necesario plantear la inversión y fortalecimiento estatal que se requiere para contar con los estudios de riesgo generales y específicos, que garanticen seguridad, lo cual implica que en su calidad pueden disminuir los tiempos en permisos y revisiones.

Conocer, gestionar y actualizarnos respecto al riesgo es el camino adecuado, sabiendo que la experiencia internacional demuestra que la destrucción es siete veces más costosa que invertir en su prevención, reubicando, condicionando y educando habitantes, sin considerar el incalculable valor de la pérdida de vidas humanas.

Sólo de esta manera podremos salir del ciclo de tipo reactivo hacia el preventivo. Nuestro objetivo es llegar a tener ciudades verdaderamente resilientes y convivir con el riesgo de mejor manera.

Las falencias que dejó el sismo

El último movimiento telúrico reveló una serie de preocupantes deficiencias en materia de emergencia que obligan a ser remediadas lo más pronto posible.

La tarde noche de este miércoles, mediante un fuerte remezón de 6,4 grados, la tierra nos volvió a recordar que está viva y que, en cualquier momento, nos puede sorprender con un movimiento que puede dejar en el suelo todo lo construido por el hombre en cuestión de minutos. Teniendo en cuenta pues, el perfil sísmico de nuestra región y nuestro país, es que la autoridad ha llevado a cabo una serie de acciones e implementado medidas para evitar una tragedia mayor que se traduzca, por ejemplo, la pérdida de vidas humanas.

Una norma sísmica para la construcción, simulacros y vías de evacuación desde sectores más expuestos a riesgos, como un eventual tsunami, son algunas de estas medidas.

Sin embargo, el último movimiento telúrico reveló una serie de preocupantes deficiencias en materia de emergencia que obligan a ser

Fenómeno de El Niño y sus impactos

Ignacio Fuentes Académico Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas

Varios meses de registro de un aumento de las temperaturas en el Océano Pacífico Ecuatorial Oriental, ha traído como consecuencia eventos de altas precipitaciones en Chile central. Estos sucesos, consistentes con la fase cálida de El Niño Oscilación del Sur, más conocido como El Niño, ocurren luego de tres años consecutivos de su fase fría, La Niña. Esta última estuvo agravada, entre otros factores, por los devastadores incendios forestales ocurridos en Australia en 2019, causando severas condiciones

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

remediadas lo más pronto posible: al corte masivo de energía eléctrica, se suman vías de evacuación desde el borde costero hacia el área urbana sin habilitar o bloqueadas, y luminarias fuera de servicio producto de robos de sus fuentes de energía.

Si bien, con el sismo de este miércoles, no se generó una evacuación obligatoria de quienes residen o se encontraban en ese momento en el borde costero, cabe imaginar qué pasaría si ocurriera un evento mayor con la orden de evacuar ante una eventual salida de mar. Evidentemente, las consecuencias serían más graves. Ante tal situación, se hace urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto y puedan corregir prontamente estas deficiencias, pues son miles las personas, cuya sobrevivencia ante una catástrofe, depende de tener esta infraestructura de emergencia en adecuado estado.

de sequía en territorio chileno.

Sin embargo, las precipitaciones registradas en las últimas semanas, concentradas principalmente entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía, han estado caracterizadas por una prolongada duración y una intensidad relativamente alta.

Estas, sumadas a una isoterma elevada, han conducido a las devastadoras consecuencias que hemos observado: deslizamientos de terreno, inundaciones y pérdidas de vida.

Estos sucesos se enmarcan en el contexto general del cambio climático global, el cual también ha exacerbado las condiciones de sequía en las regiones de Chile central y del centro sur. Cabe señalar que si bien desde O’Higgins se registran estaciones donde se presenta un superávit de precipitaciones, aún varias de las estaciones de la Dirección Meteorológica de Chile continúan bajo condiciones de déficit. Tal es el caso de las estaciones de la Región Metropolitana, donde por ejemplo

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

en Quinta Normal se registra una disminución de precipitaciones de un 12,1% a la fecha.

Estas condiciones no son novedad. Hay que recordar que entre 2015 y 2016 se experimentó un evento “mayor” de El Niño, y las condiciones de déficit hídrico persistieron en Chile central durante ese periodo. Más aún, las temperaturas globales tienden a incrementarse durante dicho fenómeno, lo cual en verano puede resultar en una mayor demanda hídrica de la vegetación y menor humedad en los suelos. Estos factores pueden favorecer la propagación de incendios forestales, como los ocurridos en 2017, y también pueden afectar los cultivos debido a las posibles olas de calor.

En consecuencia, el llamado a la sociedad civil es a estar atenta a los eventos meteorológicos con el objeto de prevenir y/o mitigar los eventuales desastres naturales cuya ocurrencia se ha vuelto más frecuente en la última década.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 03
OPINIÓN OPINIÓN
Alberto Texido Zlatar Académico de la U. de Chile. Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Los nombres que suenan para reemplazar al delegado Rubén Quezada

El 27 de octubre de 2024 será la elección de gobernadores y consejeros regionales, además de alcaldes y concejales, mientras que, un mes después, se haría la eventual segunda vuelta de los aspirantes al gobierno regional.

Ante este contexto, se debe tener en claro que una de las fechas clave de cara a dichas elecciones, será octubre de este año y es que, según la ley electoral, en dicho mes las autoridades en ejercicio que buscan alcanzar un cargo de elección popular, tendrían que presentar su renuncia para poder participar en el proceso de 2024.

Por lo mismo, durante las próximas semanas se deberían despejar los nombres de las actuales autoridades que renunciarán a sus cargos para postular a alcaldes, concejales y gobernadores regionales.

Un nombre de los que se especula dejaría su puesto para participar en dichas elecciones, es el delegado presidencial, Rubén Quezada, quien se encuentra estudiando la posibilidad de ir a las urnas como postulante al cargo de gobernador regional.

Y es que el representante del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la zona, ya habría manifestado en la interna esta posibilidad y, públicamente, esto habría quedado en evidencia cuando fichó por el partido Convergencia Social.

Ante esta posibilidad surge la pregunta sobre quién podría asumir como su reemplazante, y es en ese escenario, que surgen, en primer lugar, los nombres de algunos de los actuales seremis.

CARTAS DEL GABINETE

Si se analiza la exposición pública de la mayoría de los secretarios regionales ministeriales que conforman el actual gabinete, ésta no alcanza la visibilidad de funcionarios de otros gobiernos, pues han tomado un papel más secundarios frente a la figura de Quezada.

Pero sí existen algunos nombres que pueden reunir las condiciones necesarias para el cargo y llevar las riendas durante los dos años que quedarían del actual Gobierno.

En ese contexto, surgen nombres como el de José Manuel Peralta, seremi del Minvu, con una amplia trayectoria en el sector público y encabezando

Durante las próximas semanas se deberán despejar los nombres de las actuales autoridades que renunciarán a sus cargos para postular a alcaldes, concejales y gobernadores regionales. El representante del Presidente Boric en la zona es uno de los nombres que suenan fuerte para presentarse a la carrera por el puesto que hoy ocupa Krist Naranjo.

una de las carteras más importantes, aunque en su caso se debe considerar quizás sus aspiraciones políticas que apuntarían a otros cargos, como podría ser la alcaldía de La Serena. Otro nombre que podría asumir como delegado, es el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga, quien es cercano al diputado Daniel Manouchehri y cuenta con una vasta experiencia en el gobierno regional y el respaldo de un partido como el Socialista. También suenan como eventuales candidatos, Paola Salas, seremi de Salud, Rubén García, actual seremi de Justicia, y, en menor medida, el delegado pesidencial de Limarí, Galo Luna.

TRABAJANDO PARA SERVIR

Sobre la posible salida de autoridades para asumir candidaturas, Paulina Mora, seremi de Gobierno, señaló que cada una de las personas que componen el ejecutivo en la región están abocadas a cumplir la agenda transformadora que ha propuesto el

Presidente Gabriel Boric. “Creemos que es válido tratar de ordenar el mapa político de cara a las futuras elecciones, pero nosotros no estamos sacando cuentas ni proyectándonos. Estamos trabajando para servir, para resolver los problemas de las personas y desplegarnos en los territorios. Ese es nuestro rol y responsabilidad. Y, en caso de que alguien decida tomar otro camino, no dudo que donde vaya contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las mayorías, pero nosotros estamos centrados en responder a las demandas ciudadanas, como la salud, la seguridad e impulsar iniciativas urgentes y necesarias como la reforma de pensiones y el pacto fiscal, tal como lo ha pedido nuestro mandatario. No nos vamos a dedicar a definir escenarios que les compete a los partidos políticos”, subrayó.

EL FACTOR VEGA

Ante la duda de quién podría recibir el apoyo del Partido Comunista en la

En la interna del Gobierno aseguran que Rubén Quezada, al fichar por Convergencia Social, estaría disponible para asumir una candidatura a gobernador regional.

elección para gobernador regional - si el propio Rubén Quezada o el actual consejero por ese partido, Javier Vega - se podría dar que el militante del PC desista de sus ganas de asumir una candidatura y se traslade a la delegación presidencial durante un año, un acuerdo que ninguno de los involucrados miraría con malos ojos.

Por cierto, que otras cartas que podrían asumir serían el ex candidato a consejero constitucional y ex seremi, Carlos Galleguillos, y la también candidata de Convergencia Social, Camila Sabando, así como el ex diputado y ex ministro, Marcelo Díaz.

Eso sí, se debe tener en cuenta que finalmente será el Gobierno Central quien decidirá a un posible reemplazante ante la eventual salida de Quezada.

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 04 I
LAUTARO CARMONA PAULINA MORA SEREMI DE GOBIERNO
En caso de que alguien decida tomar otro camino, no dudo que donde vaya contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las mayorías”
Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl
el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 05 imaginar Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040 Barrio Universitario DESDE 3.620 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** Condominio Ulriksen DESDE 3.840 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES ** Valor corresponde a Departamento nº14 de edificio E (2 dormitorios y 2 baños) e incluye bodega - uso y goce de estacionamiento. * Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

TEMBLOR SE REGISTRÓ A LAS 20:48 CON EPICENTRO EN TONGOY

Cortes de energía, rodados y caída de fachadas deja fuerte sismo en la zona

Durante la noche de este miércoles, específicamente a las 20:48 horas, se registró un temblor de magnitud 6,4 grados, que según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile, tuvo su epicentro a 23,7 km al oeste de Tongoy, en la Región de Coquimbo, a una profundidad de 34,6 km.

Casi inmediatamente, producto del movimiento telúrico, se registró un masivo corte de energía en distintos sectores de la conurbación La Serena-Coquimbo, aunque también la interrupción servicio fue reportado en otras áreas urbanas de la región, como Vicuña y Ovalle.

A modo de balance, Rubén Contador, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), detalló que “en términos generales, la principal afectación que hubo producto del sismo fue relativo al corte de energía eléctrica que afectó a 104 mil personas en su peak, que en la mañana de este jueves había descendido a 7.573 hogares, principalmente en La Serena y Coquimbo, y en un grado menor a otras comunas, pese a que no fue a nivel regional”.

“Luego, tuvimos desprendimientos de quebradas y tierra en los caminos en las comunas de Paihuano y Vicuña, Monte Patria, Coquimbo, Andacollo y La Serena, las que fueron solucionadas por funcionarios municipales, el Ministerio de Obras Públicas y también por Carabineros de Chile”, añadió.

A juicio de Contador, “diría que ahí se circunscribe la mayor afectación de lo que hubo. Además, se registró en menor grado para nosotros, la pérdida de material en los muros, pero no son de mayor envergadura, porque no son viviendas que quedaron destruidas o no puedan ser utilizadas por sus habitantes”.

“Además, no tenemos una afectación directa a personas humanas”, recalcó el director regional de Senapred. Por otro lado, Contador destacó la evacuación en la localidad de Tongoy, “esto, de acuerdo a la información que entregó la capitanía de puerto y la tenencia de Carabineros, es que eran aproximadamente 200 personas las cuales estuvieron en una zona de seguridad hasta que se confirmó que el movimiento no reunía las condiciones para un tsunami y, por indicación

Tras el intenso movimiento telúrico de la noche del miércoles, las autoridades realizaron un positivo balance en cuanto a afectaciones materiales. Además, desde Senapred destacaron iniciativas como la evacuación autoconvocada que realizaron cerca de 200 personas en la localidad de Tongoy.

6,4

Grados alcanzó el temblor de este miércoles, cuyo epicentro fue en Tongoy, en donde se han registrado una decena de réplicas.

Tenemos en el inconsciente colectivo lo que pasamos en el tsunami y terremoto del año 2015, que sin lugar a dudas, marcó a muchos coquimbanos”

ALI MANOUCHEHRI ALCALDE DE COQUIMBO

de las autoridades, volvieron a sus hogares”.

Así, durante este jueves se registraron distintas réplicas, pero todas de menor envergadura.

Por su parte, el delegado presidencial

Rubén Quezada, quien durante el miércoles estuvo en Valparaíso y al llegar se dirigió a las dependencias de la Senapred, afirmó que “presentamos afectación en materia de suministro eléctrico, con más de 100 mil personas, pero se estuvo reponiendo rápidamente por parte de la empresa, siendo Coquimbo y La Serena las principales comunas afectadas con más de 30 mil y 40 mil (personas)”.

“Nuestro llamado es a seguir las indicaciones de distintas autoridades y estar preparados para eventuales situaciones que puedan darse de aquí en adelante”, puntualizó Quezada.

DESPLIEGUE POLICIAL Y MUNICIPAL

De acuerdo al general Juan Muñoz, jefe de la zona policial Coquimbo, desde que comenzó el movimiento telúrico con epicentro en Tongoy, inmediatamente Carabineros de Chile se desplegó en toda la región, y en aquellos lugares que quedaron a oscu-

ras. “Empezamos a hacer patrullajes tanto terrestres como aéreos. Esto, para resguardar la integridad de la gente, darles tranquilidad y evitar la comisión de delitos”, aseveró.

Por su parte, Jaime Gatica, gobernador marítimo, informó que se desplegaron por el borde costero, en donde “no hubo información respecto a gente accidentada, o por otro lado, problemas con la infraestructura. Así que tanto los clubes de yates o los puertos que tenemos en la región se mantuvieron de buena forma y operando”.

“Le decimos a la gente que siempre deben estar preparados con sus elementos de seguridad en caso de alguna emergencia”, agregó la autoridad marítima.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri fue otro de los que se desplegó rápidamente por el territorio tras el sismo. “Por supuesto que tenemos en el inconsciente colectivo lo que pasamos en el tsunami y terremoto

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 06 I
En calle Pinto con Alcalde, en la comuna de Coquimbo, se registró el desprendimiento de parte de una fachada de un inmueble. LAUTARO CARMONA Franco Riveros B. / Región de Coquimbo @eldia_cl

RUBÉN CONTADOR

DIRECTOR REGIONAL DE SENAPRED

del año 2015, que sin lugar a dudas marcó a muchos coquimbanos. Más encima, fue cercano a estas mismas fechas”, sostuvo.

A modo de balance, el edil porteño detalló que “lo que vimos en distintos recorridos que hicimos con personal municipal, fue mucho temor y miedo, también que personas evacuaron de distintos sectores, y el corte de suministro que también afectó a muchas viviendas”.

“Sabemos que este tipo de eventua-

lidades genera miedo en las personas, por lo que como municipio nos hacemos partícipes en entregar la información en los tiempos necesarios a través de todos nuestros canales, así como activar todos los protocolos de emergencia”, puntualizó. En tanto, desde el municipio de La Serena, informaron que personal de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres y de Dirección de Seguridad Ciudadana inmediatamente recorrie-

ron distintos puntos, especialmente el Casco Histórico, sector en donde no se registraron daños. Mismo caso fue el de funcionarios de la Sección de Alumbrado Público, quienes también recorrieron el perímetro para verificar el estado en que se encontraban las luminarias, sin registrarse problemas, aunque manteniendo rondas en los puntos de la comuna que se encontraban sin energía eléctrica.

Cronología:

• 03-03-1985

Terremoto en Coquimbo de magnitud 8,0. Fue uno de los más devastadores de la historia de Chile y afectó principalmente a las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

• 14-10-1997

Terremoto de Punitaqui con magnitud 7,1. Aunque tuvo una intensidad menor en comparación con otros eventos, este sismo causó daños considerables en la zona.

• 16-09-2015

Terremoto de magnitud 8,3 grados con epicentro en Illapel. Se produjeron daños significativos en infraestructuras, carreteras y viviendas producto de un tsunami.

• 19-01-2019

Terremoto de magnitud 6,7 con epicentro en Coquimbo. Sirvió como recordatorio de la constante amenaza sísmica en la región y la importancia de la preparación.

CULTURA TENDENCIAS REGIÓN POLICIAL DEPORTES

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 07 @diarioeldia
En el sector interior hubo rodados en los caminos producto del intenso sismo. CEDIDA
En términos generales, la principal afectación que hubo producto del sismo es relativo al corte de energía eléctrica que afectó a 104 mil personas en su peak”

Fuerte sismo revela deficiencias para enfrentar una emergencia en la zona

A manera de ejemplo, las vías de evacuación no se encontraban aptas para llegar a lugares seguros y el corte de energía eléctrica dificultó aún más la situación de quienes se encontraban en la zona costera de la conurbación y quisieron salir del lugar.

Aunque las autoridades evitaron señalar si la región se encuentra en condiciones para enfrentar una emergencia mayor como un terremoto, un tsunami o un temporal, el temblor de 6,4 grados que afectó a la zona la noche del miércoles, reveló que existen deficiencias a la hora de enfrentar una situación de esa naturaleza. El primer y principal obstáculo con el que se encontró la comunidad, principalmente los que se encontraban en el litoral de la conurbación, fue que las vías de evacuación no se encontraban habilitadas, ya que no contaban con las luminarias de carga solar en funciones y los caminos, en algunos casos, se hallaban bloqueados con arbustos, producto de la falta de mantención, aunque en Tongoy, al menos, la situación fue distinta y la gente evacuó espontáneamente sin dificultad.

A esto se sumó un corte de electricidad que dejó a oscuras a gran parte de la población, aunque desde CGE destacaron que su capacidad de reacción fue rápida. No obstante, ayer en la mañana aún quedaban algunos clientes sin luz.

Consultado el delegado presidencial, Rubén Quezada, por los inconvenientes para evacuar con que se encontraron decenas de personas, éste sostuvo que “nuestra misión es fortalecer las instituciones. Por ello, se fortalece Senapred (ex Onemi) y desde el 1 de enero de este año puede incluir a los gobiernos regionales en cuanto a financiar medidas de prevención, como vías de evacuación, iluminación, sistemas

de telecomunicación, cortafuegos, y otras líneas para estar mejor preparados frente a emergencias”, afirmó Quezada, quien recordó que durante el presente año, se destinaron 770 millones de pesos para estos fines a los municipios.

Cuestionado por la real utilidad de acciones como los ejercicios de simulacro ante vías de evacuación que no funcionan, Rubén Quezada explica que sirven “para preparar a la ciudadanía en la respuesta”, y para que las instituciones puedan tener en claro dónde deben mejorar.

De paso, evaluó positivamente la evacuación en Tongoy, precisando que “existe el conocimiento popular de evacuar el borde costero en sismos de alta intensidad. Estamos reforzando el sistema de alerta en los teléfonos para actuar de manera más precisa, y salvar vidas”, indicó.

COMPETENCIAS EN EVACUACIÓN

Ahora bien, ante estas deficiencias surge la duda en relación a quienes son los responsables de mantener en un adecuado estado dichas vías.

En la práctica, debería ser el municipio, sin embargo, en este caso, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, indicó que es el Serviu el responsable, “porque esas vías de evacuación no han sido entregadas a la municipalidad, ya que nosotros exigimos que las entregaran como correspondía, porque cuando quisieron traspasarlas, se habían robado toda la implementación”, dijo el edil.

No obstante, mencionó que presentaron un proyecto de 100 millones de pesos para reponer todo el sistema de emergencia en Caleta San Pedro que tienen bajo su administración y cuidado. También, vía proyecto, repondrán vías de evacuación en el sector de la Avenida del Mar.

SITUACIÓN PREOCUPANTE

Para el director regional de Senapred, Rubén Contador, lo sucedido es una situación que preocupa, pero plantea que más allá de eso, “debemos ocuparnos de buscar el por qué y las vías de solución en conjunto”.

Sobre la interrupción del suministro eléctrico, Contador dijo no tener capacidad de fiscalización ni de

Las vías de evacuación no se encuentran habilitadas, pues se han robado los paneles solares y baterías de las luminarias. Los caminos tampoco cuentan con mantención.

control respecto a las competencias y responsabilidades que pueda tener una compañía de electricidad o de consumo básico cualquiera.

“Eso tiene que funcionar a través de la SEC (Subsecretaría de Electricidad y Combustibles), por lo que le vamos a enviar un documento, de tal manera que nos pueda ilustrar y verificar de qué se trató y cuál es la forma de reducir los tiempos de extensión en la reposición del suministro eléctrico, que en casos de emergencia, sobre todo en el horario en que esto ocurrió, es fundamental que retorne rápidamente”.

De todas formas, aclaró que centrarse sólo en ello tampoco sería justo, “porque de acuerdo a lo que la ONU mide cuando hay este tipo de eventos y si se tuvo éxito o no en lo que se hizo, es si funcionaron los planes y si hubo capacidad de respuesta, en especial, en relación a la pérdida de vidas humanas”.

En tanto, mediante un comunicado, la eléctrica CGE señaló que la interrupción de la electricidad se produjo por la actuación de los dispositivos de protección que operan en forma automática frente a condiciones anormales. “Esto tiene la finalidad de asegurar la protección de las personas y del sistema eléctrico”, explicaron en el escrito.

Producto del sismo, la empresa aseguró que activaron de inmediato el plan de contingencia y “se logró recuperar en breve plazo el servicio eléctrico en varios sectores antes de las 23:45 horas”.

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 08 I
LAUTARO CARMONA ROBERTO JACOB ALCALDE DE LA SERENA
Esas vías de evacuación no han sido entregadas a la municipalidad, ya que nosotros exigimos que las entregaran como correspondía”
Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales

INICIATIVA DENOMINADA “COQUIMBO TE CUIDA”

Cifuentes se reúne con rector de UdAlba por proyecto que beneficia a cuidadores

El rector de la Universidad del Alba (UdAlba), Rafael Rosell Aiquel, fue recibido en la jornada de hoy jueves 7 de septiembre por el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes Lillo, en su despacho del ex Congreso Nacional, en Santiago, en una visita donde tocaron distintos temas relacionados con la incidencia de la casa de estudios en el desarrollo de las regiones donde está inserta, poniendo especial énfasis en el aporte que UdAlba realiza en la Región de Coquimbo, zona a la cual representa el parlamentario.

En la oportunidad, el presidente de la Cámara señaló que “más que una reunión protocolar, se trató de un reencuentro, porque yo me considero parte de esta universidad, de la que fui vicerrector en la sede La Serena hace algunos años”.

“Por lo mismo”, añadió, “me siento parte del proyecto universitario, y me da mucho orgullo ver cómo la universidad está creciendo, se está fortaleciendo, lo que quedó de manifiesto con la acreditación que le otorgó recientemente la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)”.

PROYECTO “COQUIMBO TE CUIDA”

Uno de los temas tratados en la cita fue el proyecto de vinculación con el medio “Coquimbo te Cuida”, liderado por la escuela de Kinesiología de UdAlba La Serena y adjudicado en los fondos concursables del Gobierno Regional de Coquimbo, iniciativa que está destinada a beneficiar a cuidadoras y cuidadores de seis comunas de la región: La Serena, Coquimbo, Ovalle, Monte Patria, Illapel y Los Vilos. El diputado de la DC explicó que “el rol de la Universidad en Coquimbo es muy importante a través de las carreras de la salud, de las ingenierías y geo

logía, derecho, psicología. Además, la institución tiene un proyecto serio, de futuro, y además de puertas afuera. Ejemplo de ello es este proyecto ‘Coquimbo te Cuida’ en favor de las cuidadoras y cuidadores de la región. Ese es un hermoso proyecto y me toca muy de cerca, porque yo también trabajo en la región con voluntarias de cuidadores y, fundamentalmente cuidadoras, porque casi el ciento por ciento son mujeres. Ellas realizan un trabajo extraordinario. Normalmente, parten cuidando a un familiar, pero después terminan colaborando con otras personas que las necesitan a través de organizaciones como ‘Corazones Resilientes’, que es una agrupación de cuidadores de pacientes dismovilizados con la que trabajamos. Entonces, considero muy valioso que una universidad como

UdAlba no sólo esté enfocada en la formación de profesionales, sino que también contribuya al desarrollo de las regiones donde está inserta”. A su vez, el rector Rafael Rosell Aiquel expresó que “conversamos de varios temas con el presidente de la Cámara, pero fundamentalmente sobre el proyecto ‘Coquimbo te Cuida’, que beneficia a tantas familias, a cuidadores y cuidadoras de la región de la que él es parlamentario, y que es un proyecto multidisciplinario, porque convoca a distintas carreras del área de la salud e incluso de otras facultades en UdAlba La Serena. El presidente de la Cámara conoce muy bien el tema y nos estuvo contando sobre algunas organizaciones que trabajan con cuidadores y cuidadoras”. Por lo mismo, el rector agradeció la recepción de Cifuentes. “Él es

El diputado Ricardo Cifuentes y las máximas autoridades de la Universidad del Alba participaron en un fructífero diálogo sobre los desafíos de la región.

parte de nuestra gran familia de la Universidad del Alba y vinimos a desearle mucho éxito en su gestión. De paso, lo dejamos invitado para que nos visite en octubre, donde esperamos hacerle un reconocimiento en nuestra universidad”, culminó la máxima autoridad académica de UdAlba.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 09
CEDIDA
El trabajo y aporte que la casa de estudios realiza en la región, además de la iniciativa mencionada, fueron las temáticas sobre las que las autoridades dialogaron en el encuentro organizado en el ex Congreso Nacional.
-
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl RICARDO CIFUENTES PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS
Más que una reunión protocolar, se trató de un reencuentro, porque yo me considero parte de esta Universidad, de la que fui vicerrector en la sede La Serena”

NO APARECEN INSCRITOS COMO HIJOS PESE A TENER PARTIDA DE NACIMIENTO

El difícil camino de dos familias de la región que no pudieron acceder a sus herencias

En la zona se han registrado varios casos como éste debido a que antes de 1952, si una persona acudía directamente al Registro Civil para reconocer a un hijo nacido fuera del matrimonio, esto no era suficiente para establecer legalmente la paternidad, pues era necesario realizar una escritura pública de reconocimiento, un requisito que muchas familias no cumplieron.

“Cuando estábamos haciendo la posición efectiva de mi abuelita, cuyo único hijo fue mi papá, no pudimos hacer el trámite porque aparecía que no era hijo de ella. Tratamos dos veces, pero el Registro Civil nos rechazó en ambas oportunidades “, relata Lorena Vargas.

La afectada indica que su padre nació en 1945 y que su madre lo tuvo en calidad de “soltera” en el norte del país.

“Ella inscribió a mi papá. Él tiene su certificado de nacimiento y nosotros nunca tuvimos problemas con nuestros papeles cuando éramos niñas, pero nos encontramos con esta sorpresa al hacer

la posesión efectiva, al querer inscribir un terreno que tenía ella en Paihuano, y no entendemos qué pasó. Mi papá falleció, y con mi hermana somos las únicas dos herederas, pero aparecemos como que no somos nada de ella. Legalmente aparece que mi abuelita no tuvo hijos”, indicó Vargas.

La mujer señala que esto ha retrasado por más de un año los trámites y que, sólo gracias al accionar de un abogado, lograron que la Corte de Apelaciones mandatara al Registro Civil para inscribir la posesión efectiva.

Sin embargo, este problema no sólo ha afectado a Lorena y su familia, pues serían cientos de familias de la región y el país que se encontrarían con tamaña sorpresa al intentar realizar un trámite, principalmente de posesión efectiva de

REMATE

herencia, en que el parentesco de algún familiar no aparezca inscrito.

GRAVE PROBLEMÁTICA

inscribirse al margen de la partida de nacimiento.

En ese contexto, y considerando que durante aquella época, la mayor parte de los nacimientos de hijos “naturales” se daba en hogares más modestos, donde el acceso a la información era más complejo, no pocas veces cumplieron con dicho trámite, con lo cual, carecieron de una filiación legalmente determinada.

4°Juzgado Civil Santiago, Rol C-36875-2018

“Banco de Chile con Iberti”, remátese el 3 de octubre 2023, 13:15 horas, el Departamento N° 13 del Bloque 1, y el uso y goce exclusivo del Estacionamiento N° E 3, ubicado en el Polígono 7,8, 1, 0, 9, 7, Condominio Paseo de La Marina, ubicado en Ruta 5 Norte Kilometro 445 N° 4.000, Sector Las Tacas, Coquimbo y derechos de dominio uso y goce que corresponden al terreno y demás bienes comunes, inscrito a fojas 800, Nº 441, Registro de Propiedad año 2013 Conservador Coquimbo. Mínimo posturas $156.253.653.- Remate se realizará por videoconferencia, plataforma Zoom. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios. Interesados deberán rendir garantía mediante vale vista endosable a la orden del 4° Juzgado Civil de Santiago, equivalente al 10% del mínimo, entregarlo materialmente en el tribunal, ubicado en Huérfanos 1409, 2° piso, hasta las 13:00 horas del día hábil anterior a la fecha de remate y enviar al correo electrónico jcsantiago4_remates@pjud.cl copia digitalizada del vale vista y de la cédula de identidad de quien participará en la subasta, indicando nombre completo del postor y correo electrónico hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha de remate. Enlace de conexión por videoconferencia se remitirá a quienes hayan cumplido con la entrega del vale vista y el envío del correo. Precio subasta se pagará al contado a través de cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal dentro de 5° día hábil siguiente a la fecha remate. Demás antecedentes. Secretario.

Y es que el problema se ha venido dando, principalmente, respecto de aquellos hijos nacidos fuera del matrimonio y que fueron reconocidos por un acto posterior al nacimiento. En concreto, hasta antes de la promulgación de la ley 10.271 del año 1952, el reconocimiento de un hijo no matrimonial (“natural” en la época) se debía hacer al momento de inscribir el nacimiento, o bien, en un acto posterior, mediante manifestaciones expresas de voluntad contenidas en una escritura pública o en un acto testamentario, el cual además, debía

Con el paso del tiempo, gran cantidad de estas personas han ido falleciendo, por lo cual, sus descendientes se encuentran con la situación de no poder suceder a una persona difunta conforme a las leyes vigentes, porque ese reconocimiento espontáneo no era suficiente para conferir derechos

REMATE

Ante Tercer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1540–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con URIBE PEREDO, AMANDA PAZ”, se rematará el próximo 26 de septiembre de 2023, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 11, 1º PISO, EDIFICIO MONTEGRANDE, DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO Nº 103, CONDOMINIO PORTAL LA FLORIDA, II ETAPA, AVENIDA LAS PARCELAS UNIVERSIDAD DE LA SERENA Nº 816, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 6.241, Nº 4.382, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; por el mínimo de $54.402.551.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deber rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista DEL BANCO DEL ESTADO a la orden del Tribunal. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, treinta y uno de Agosto de dos mil veintitrés.

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 10 I
ERICK
LAUTARO
En el Registro Civil reconocen que existe una problemática al respecto, pero ellos, afirman, tienen que ceñirse a la normativa vigente.
CARMONA
Lionel Varela Á. / Región de Coquimbo @eldia_cl

hereditarios antes de 1952. Precisamente es lo que ha vivido, Rafael Bruna Rojas, quien relata que su abuelo vivía al interior de Monte Patria, en la localidad de Chilecito y tenía inscrito derechos de agua del canal Moroso, los que correspondían por herencia a un tío y a su madre.

“Fue ahí que nos enteramos de que mi madre y mi tío no estaban reconocidos por mis abuelos, ellos eran convivientes, pero estuvieron toda su vida juntos. Hace dos años que falleció mi mamá y comenzamos hacer los trámites de sus posiciones. Se han presentado varios problemas por esto, pese a tener su certificado de nacimiento, pero al no realizar otro proceso de inscripción, el Registro Civil no los acepta”, afirmó Bruna.

RECURSO DE PROTECCIÓN

En ese contexto, el abogado Joseph Rivera, explica que estos casos de hijos no matrimoniales nacidos antes del año 1952, el antiguo artículo 271 y 272 del Código Civil exigía que el reconocimiento de hijos de madres o padres solteros se realizara en un acto posterior, mediante manifestación expresa de voluntad, contenida en una escritura pública o en un acto testamentario, documentos que se hacían aparte de la partida de nacimiento.

“Como actualmente se va al Registro Civil y se inscribe al hijo, antes se hacía lo mismo, pero además tenían que ir a una notaria a efectuar una escritura de reconocimiento público o hacer un testamento reconociendo a este hijo que ya había inscrito”, explicó el profesional. Sin embargo, Rivera sostiene que las personas desconocían estos trámites y normas, y en los casos que le ha tocado asesorar, corresponden mayoritariamente, a personas del interior de la región.

“La mayoría son personas que vivían en el campo. La persona cumplía con ir al Registro Civil y no llevaba a cabo ningún otro tema”, señala el profesional.

El abogado Rivera subraya que hoy,

Dato:

Proyecto de ley

Existe una iniciativa, que pretende modificar la actual Ley 19.585 en materia de determinación de filiación de los hijos naturales que hayan sido reconocidos mediante declaración ante el Servicio de Registro Civil, con anterioridad a la entrada en vigencia de dicha ley. Con dicho proyecto se busca resolver esta problemática, pero hasta la fecha no se han registrado mayores avances en la tramitación de esta iniciativa.

estas normas están derogadas, pero el Registro Civil estima que cuando van a efectuar una posesión efectiva se debe revisar la partida de nacimiento y si observan que si la persona reconoció al hijo, pero no hizo la escritura correspondiente, la rechaza y carece de reconocimiento.

Hay otros casos, como el de Leonisa Luna, quien tuvo dos hijos “naturales”, a quienes reconoció sólo en el Registro Civil, pero luego, éstos no aparecían como hijos. De hecho, muchas veces la familia se entera de esta situación después de varios años, sólo cuando el Registro Civil rechaza su posesión efectiva.

“¿Qué significa carecer de reconocimiento? Que no va a poder heredar los bienes del padre o la madre que ya fallecieron. Ante esa situación se considera que es una decisión arbitraria, porque vulnera la igualdad de los hijos ante la ley. Hoy en día todos los hijos son iguales”, señala Rivera.

El jurista sostiene que, por ello, a través de un recurso de protección en la Corte de Apelaciones se ordena al Registro Civil que acepte la solicitud, porque vulnera las normas vigentes.

“Son varios los recursos de protección

EXTRACTO

En causa Rol C-1568-2017 caratulada “COMPLEJO TURISTICO LAGUNA DEL MAR con SOC. INMOB. Y DE INV. VICTORIA LTDA” del 1° Juzgado de La Serena, el día 26 de septiembre del año 2023, 11:00 horas, se rematará inmueble consistente en departamento N° 1308 del 14° piso, la bodega N° 29 del 1° piso, ambos del Edificio B-2, del Conjunto Habitacional denominado Laguna del Mar -Lote B, ubicado en Avenida Pacífico 761, y el derecho de uso y goce de los Estacionamientos N° 31 N° 32 y N° 81, de la comuna de La Serena, inscrita a fojas 7260 número 5110 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2012 . Departamento Rol avalúo N° 4300-264 y de la Bodega Rol avalúo N° 4300-293. Mínimo Subasta $350.687.723, pagaderos dentro de 10 días al contado. Interesados para caucionar seriedad ofertas deben acompañar vale vista a la orden del Tribunal del 10% del valor mínimo de la subasta. Mayores antecedentes Secretaría del Tribunal.

que hemos realizado en la zona por una resolución arbitraria, porque se basan en una serie de normas que ya están derogadas”, explica Rivera.

Esta misma situación además, se registraría no sólo en posesiones de herencia, sino en los trámites para cobrar los seguros de vida.

CEÑIRSE A LA JURISPRUDENCIA

Consultada, la directora regional del Registro Civil, Daniela Jacob, afirmó que éste es un tema bastante complejo de abordar, porque existen dictámenes de Contraloría y la ley de 1952.

“Son varios casos, no sólo en la Región de Coquimbo, sino a nivel país, que afecta a hijos no matrimoniales nacidos antes de 1952 que no son reconocidos como herederos. No basta que conste el nombre del padre o la madre, si no que ambos deben figurar. Es la única manera para que dentro de la posesión efectiva queden reconocidos como hijos naturales”, señala la directora regional.

Jacob explica que la ley otorgó un plazo de dos años para que las personas que no cumplían con este requisito hicieran el reconocimiento, pero en la mayoría de los casos este trámite no fue realizado y por eso se genera esta problemática.

“Existe un proyecto de ley que pretende regularizar esta situación, pero hasta ahora, sólo es eso, un proyecto, y nosotros tenemos que ceñirnos a la jurisprudencia que está asociada y no podemos quedar que esto quede a la interpretación. Hoy tenemos que aco-

gernos a la ley, por eso muchos toman un recurso de protección y se van por un camino muy largo para contar con estas herencias”, señaló la directora.

En ese sentido, Daniela Jacob afirma que al ser una materia bastante especifica, no es mucha la gente que maneja esta información y se sorprenden cuando son rechazados sus trámites.

“No es que no exista voluntad del funcionario de aprobarla o no, pues por normas no podemos hacerlo de otra manera. Imagínese que en uno de los casos no correspondía ser heredero. Estamos hablando de recursos y bienes que pertenecen a alguien. Por eso debemos ser bien rigurosos y apegarnos a la ley y no podemos flexibilizar”, aseguró.

En relación a cuántas personas se han visto afectadas por esta situación en la región, Jacob indicó que no cuentan con esa cifra, “pero son varias las posesiones efectivas rechazadas por estos ítems en el último tiempo”.

Desde el Registro Civil ejemplifican con un caso en que existe jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República, en el Dictamen N° 59.488 del año 2011, el cual señala, entre varios aspectos, que no procede conceder seguro de vida a quien no fue reconocido como hijo natural, conforme a las normas del Código Civil anteriores a la Ley N° 10.271. Es decir, no se tiene por acreditado la calidad de hijo natural de un causante, por lo que no le asiste gozar del seguro de vida.

Dicha jurisprudencia por lo demás, es obligatoria para los servicios públicos.

ANTE EL VIGESIMO NOVENO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUERFANOS 1.409, DÉCIMO OCTAVO PISO. SE SUBASTARÁ EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 A LAS 15:00 HORAS. INMUEBLE UBICADO EN CALLE JUAN VALLE VALDIVIA N° 2603, QUE CORRESPONDE AL SITIO N° 30 DE LA MANZANA 9 DEL CONJUNTO HABITACIONAL ALTOS DEL MIRADOR, ETAPA III, LOTE C DE LA CIUDAD Y COMUNA DE COQUIMBO. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 12.640 NÚMERO 6.478 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015. EN CASO DE SUSPENDERSE EL REMATE POR MOTIVOS IMPREVISTOS, AJENOS A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y DEL TRIBUNAL, SE REALIZARÁ EL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LAS 10:30 HRS., SALVO QUE RECAYERE EN SÁBADO, CASO EN QUE SE VERIFICARÁ EL DÍA LUNES INMEDIATAMENTE SIGUIENTE, TAMBIÉN A LAS 10:30 HRS. LA AUDIENCIA DE REMATE SE REALIZARÁ MEDIANTE VIDEO-CONFERENCIA, PARA TAL EFECTO PODRÁN LOS POSTORES Y PÚBLICO EN GENERAL PARTICIPAR DE LA SUBASTA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE LINK DE PARTICIPACIÓN EN LA SUBASTA: HTTPS://ZOOM.US/J/93295352066. MINIMO POSTURAS SERA LA SUMA DE $ 52.396.830, PRECIO PAGADERO CONTADO DENTRO DE QUINTO DIA HABIL A LA FECHA DEL REMATE. TODO POSTOR QUE DESEE PARTICIPAR DEL REMATE, DEBE TENER ACTIVA SU CLAVE ÚNICA DEL ESTADO, PARA LA EVENTUAL SUSCRIPCIÓN DE LA CORRESPONDIENTE ACTA DE REMATE, Y, ADEMÁS, DEBERÁ DISPONER DE LOS ELEMENTOS TECNOLÓGICOS Y DE CONEXIÓN NECESARIOS PARA PARTICIPAR INTERESADOS DEBERÁN INGRESAR COMPROBANTE LEGIBLE DE RENDICIÓN DE LA CAUCIÓN, A TRAVÉS DEL MÓDULO ESPECIALMENTE ESTABLECIDO AL EFECTO EN LA OFICINA JUDICIAL VIRTUAL, Y ENVIAR UN CORREO A LA CASILLA ELECTRÓNICA JCSANTIAGO29_REMATES@PJUD.CL, HASTA LAS 12:00 HRS. DEL DÍA HÁBIL ANTERIOR A LA SUBASTA, Y SI DICHO DÍA FUERA SÁBADO, HASTA LAS 12:00 HRS. DEL VIERNES ANTERIOR A LA SUBASTA, INDICANDO NOMBRE COMPLETO Y ADJUNTANDO COPIA –POR AMBOS LADOS- DE SU CÉDULA DE IDENTIDAD, INDICANDO ROL DE LA CAUSA EN LA CUAL PARTICIPARÁ, UN CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO PARA EL CASO QUE SE REQUIERA CONTACTARLO DURANTE LA SUBASTA POR PROBLEMAS DE CONEXIÓN. SIN PERJUICIO DE CUMPLIR LAS DEMÁS CARGAS Y DEBERES QUE ESTABLECE LA LEY. INTERESADOS DEBEN RENDIR GARANTÍA SUFICIENTE PARA PARTICIPAR, EQUIVALENTE AL 10% DEL VALOR DE TASACIÓN APROBADO, MEDIANTE VALE VISTA A LA ORDEN DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, DOCUMENTO QUE SE DEBERÁ PRESENTAR MATERIALMENTE EN LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL HASTA LAS 12:00 HRS. DEL DÍA HÁBIL ANTERIOR A LA SUBASTA, Y SI DICHO DÍA FUERA SÁBADO, HASTA LAS 12:00 HRS. DEL VIERNES ANTERIOR A LA SUBASTA. LA CASILLA ELECTRÓNICA DEL TRIBUNAL ES JCSANTIAGO29_REMATES@PJUD.CL BASES Y ANTECEDENTES EN SECRETARIA DEL TRIBUNAL CAUSA ROL C-7249-2020, CARATULADA “BANCO SANTANDER-CHILE CON FAVI VENEGAS, IGNACIO JAVIER”, LA SECRETARIA.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 11
Ingrid Ebner Rojas. Secretaria Titular Veintinueve de agosto de dos mil veintitrés.
REMATE

VIOLENTO ASALTO A FUNCIONARIOS

Delincuentes roban dineros de remate de sitios para La Pampilla

Durante este jueves por la tarde, en las cercanías del estadio Francisco Sánchez Rumoroso, un grupo indeterminado de delincuentes abordó el vehículo en donde funcionaros municipales trasladaban los recursos obtenidos en el remate de los saldos de los terrenos para uso comercial de La Pampilla, los cuales, y previa amenaza con armas de fuego, fueron sustraídos por estos antisociales. Según el subprefecto, Fernando Rojas, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI La Serena, “por instrucción del fiscal de turno, se solicitó la concurrencia de personal especializado de la PDI, en específico, de su Brigada Investigadora de Robos de La Serena, a fin de adoptar

La Serena, 29 de agosto de 2023

Delincuentes asaltaron el vehículo en el que se trasladaban los funcionarios municipales con los dineros recaudados.

el procedimiento por el delito de robo con intimidación, que había sufrido personal municipal que transportaba dinero, producto del arriendo de locales para ‘La Pampilla’”.

Según el oficial de la PDI, el asalto fue protagonizado por “sujetos desconocidos que abordan a personal municipal, los intimidan, les sustraen el dinero, y huyen en dirección desconocida”.

Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, junto con repudiar los hechos ocurridos señaló que “una vez más sufrimos un hecho que es parte del contexto nacional que estamos viviendo con la delincuencia, y por el que hemos exigido a las autoridades

CITACIÓN CATEDRAL CRISTIANA EL SANTUARIO

El Presidente del Directorio de la CATEDRAL CRISTIANA EL SANTUARIO, convoca a los miembros activos a una Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día Sábado, 30 de septiembre de 2023, a las 15:00 horas, en el domicilio de la Corporación, ubicado en calle Colón 638, La Serena.

La Asamblea tendrá objeto tratar las siguientes materias:

1. Presentación del Balance, Inventario y Memoria del ejercicio 2022;

2. Fijación cuota ordinaria;

3. Elección de Directorio, Comisión Revisora de Cuentas y Tribunal de Honor;

4. Designación socios firmantes del acta;

5. Ejecución de acuerdos y reducción a escritura pública.

Se informa que la referida Asamblea General Ordinaria se realizará en formato híbrido (presencial y telemáticamente), para lo cual se enviará al correo electrónico registrado en la secretaría de la Corporación el correspondiente enlace de conexión.

En caso que no le sea posible asistir y a fin de adoptar las medidas que sean pertinentes, se ruega comunicar ésta situación a la brevedad al siguiente correo electrónico: santiagostuder@gmail.com

responsables de la seguridad más acción y mayor dotación policial. Hoy estamos expuestos a sufrir delitos no sólo en sectores céntricos, sino que en las poblaciones en donde vemos la penetración de droga en los jóvenes y un incremento significativo de los hechos delictuales”.

BANDA CRIMINAL

Consultado por este ilícito, el director de Seguridad del Municipio de Coquimbo, David Díaz, afirmó que es muy probable que este asalto haya sido planificado con anterioridad, dado el cariz que tuvo el robo.

“Claramente nos siguieron o dentro de las personas que estaban participando en el remate habían personas que estaban mirando el funcionamiento, por donde entraban y salían. Por supuesto esto es un acto demasiado planificado, no es azaroso, no es que de casualidad nos asaltaron. Esto es una banda criminal organizada. Tenemos la dinámica del delito, todo en imágenes”, aseguró.

Pese a todo, afirmó que lo realmente importante es que el asalto no termi-

nó con los funcionarios municipales heridos. “Ellos están bien, no están lesionados. Actuaron de acuerdo al protocolo y supieron enfrentar una situación que psicológicamente es muy compleja, pero nunca estuvieron expuestos a lesionarse o en el peor escenario, perder la vida”, detalló.

De todas formas, y mientras personal de la PDI continuaba realizando las pericias pertinentes en el sitio del suceso, el alcalde Manouchehri, insistió en que es necesario “que el gobierno avance en mayor dotación policial, insistir en medios tecnológicos que permitan detener a los delincuentes. Por nuestra parte, seguiremos golpeando puertas como lo hicimos con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y también invirtiendo en más recursos”.

Respecto al monto de dinero robado, según información recabada por Diario El Día, si bien la PDI, por orden de la fiscalía, investiga la sustracción de un monto del orden de 40 millones de pesos, la cifra final será determinada recién durante esta jornada.

ACTUALIDAD I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 12 I
CEDIDA
Con armas de fuego fueron intimidados este jueves, trabajadores municipales de Coquimbo a quienes, un grupo de antisociales, les sustrajeron una millonaria suma.
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl SEGURIDAD DEL MUNICIPIO DE COQUIMBO
Por supuesto esto es un acto demasiado planificado, no es azaroso, no es que de casualidad nos asaltaron. Esto es una banda criminal organizada”
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Verifica la fuente y distingue entre una información verdadera o falsa

ACUSADOS FUERON FORMALIZADOS POR LA JUSTICIA

Operación Depredador: detienen a pareja por agresiones sexuales en contra de dos niñas

A partir de la investigación de la PDI y el Ministerio Público se imputó a un matrimonio de Ovalle como autor y coautora del delito de abuso sexual y violación contra dos menores de edad.

La conducta, dibujos y juegos de carácter sexualizado que expresaron dos niñas, entre los 5 y 12 años de edad, advirtieron a sus padres y familias, que algo no estaba bien. Conversando con ellas, se descubrió que las niñas eran víctimas de agresiones sexuales, ante lo cual, se realizó la denuncia respectiva.

La fiscalía de Ovalle instruyó la investigación a los detectives de la unidad especializada, dando origen a la llamada “Operación Depredador”.

Aplicando diversas técnicas de investigación, los oficiales lograron reunir la evidencia que establece la participación de un hombre y una mujer en diversos delitos de violación y abuso sexual a menores de 14 años.

“Mediante el análisis criminal y la inteligencia policial, en conjunto con el Ministerio Público, procedimos con la detención de un matrimonio del sector rural de Ovalle, en su domicilio, por su responsabilidad en estos delitos que afectaron a víctimas entre 5 y 12 años de edad. La cónyuge era su cómplice porque invitaba a las víctimas para

La PDI detuvo al sujeto acusado de abusar sexualmente de dos niñas menores de edad.

que el imputado diera rienda suelta a sus bajos instintos, convirtiéndose en un depredador sexual”, informó el subprefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena.

Mediante el engaño, las víctimas llegaban hasta el domicilio del imputado de 49 años, aprovechándose de la inocencia y corta edad de las niñas, que eran atraídas por su esposa de 45, hasta la casa ubicada en el sector rural de Ovalle.

“La investigación se encuentra bastante avanzada. Hemos revisado entrevistas videograbadas a las víctimas, declaraciones a su entorno familiar, fijación del sitio del suceso, pruebas periciales tecnológicas, entre otras, que nos permiten acreditar todos los delitos de connotación sexual de alta

gravedad que hemos formalizado. Al imputado como autor, y a su esposa como coautora por facilitar los medios para que su marido cometiera los ilícitos en contra de estas niñas que han sido víctimas”, señaló la fiscal de Ovalle, Rocío Valdivia.

Es así como en prisión preventiva los dejó el Juzgado de Garantía de la capital de la Provincia de Limarí, que además dio 60 días de plazo para finalizar las diligencias de la investigación.

Desde la PDI además, hicieron un llamado a los padres y a la comunidad escolar para estar atentos a las conductas de niños, niñas y adolescentes que pueden estar demostrando alguna eventual vulneración a sus derechos, como sucedió con las víctimas de la “Operación Depredador”.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 13
CEDIDA
@eldia_cl
Equipo El Día / Ovalle

“Entre 100 mil y 112 mil viajes a la región se esperan para Fiestas Patrias”

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, visitó la región para participar en la Cumbre Mundial de Astroturismo que se desarrolla en Vicuña hasta el 9 de septiembre.

“Este es un evento que queremos que se transforme en una vitrina de promoción turística de la Región de Coquimbo en el resto del mundo. Por lo tanto, creemos que es importante estar presentes ya que una diversidad de expositores internacionales que van a estar participando, por lo tanto, habrá mucha gente que se estará moviendo en estos días en el Valle del Elqui”, afirmó.

-¿Cuánto aportan este tipo de actividades al sector y a lo que es el destino de la Región de Coquimbo?

“Aportan mucho en dos ámbitos. Uno, es por la gente que viene, lo que de por sí genera flujo porque es probable que se queden un par de días más y que no sólo estén en Vicuña sino que puedan ir a La Serena u otros destinos de la región, por lo que se genera un movimiento turístico importante. Pero, además del evento en sí, es que se desarrolle en el Valle del Elqui, pues ayuda al posicionamiento turístico de la oferta que es astroturismo a nivel mundial, porque es la primera cumbre y sirve para posicionar a Chile como un referente”.

-¿Cuáles son las expectativas de cara a Fiestas Patrias, sobre todo en la zona?

“Estamos bien motivados con lo que serán estas celebraciones, ya que tenemos buenas proyecciones en donde a nivel nacional estamos contemplando que habrán casi 2 millones de viajes con pernoctaciones que se van a producir en el país por las Fiestas Patrias. Y, particularmente en la región, nos hace pensar que habrá un aumento de un 10% en comparación a lo que hubo el año pasado, lo que nos da a entender que estamos en un tranco de recuperación de la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales. En este caso estamos hablando entre 100 mil y 112 mil viajes en la región”.

-¿Cuáles son los principales destinos que han visto en la zona?

“Son importantes los destinos donde habrán actividades turísticas o de Fiestas Patrias asociadas

En conversación con Diario El Día, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, se refirió a las proyecciones de cara a los festejos patrios, cuyas cifras darían cuenta de una recuperación del sector. Por otro lado, destacó instancias como la Cumbre Mundial de Astroturismo que se desarrolla en Vicuña, y que ayudan a posicionar la zona.

La cumbre mundial de astroturismo sirve como para posicionar a Chile como un referente en esta materia a nivel internacional”

para el desarrollo de este sector en el país, apuntando a las acciones que son claves para estos fines por temas de conectividad, trabajo con los operadores y vamos a estar en los distintos mercados que son prioritarios”.

-¿De qué manera están potenciando el turismo interno?

“Estamos generando distintos espacios para que la gente conozca la oferta turística de Chile. Por ejemplo, ahora para las Fiestas Patrias tenemos el sitio www.chileestuyo.cl., que es un catálogo con toda la oferta turística a nivel nacional, donde tenemos más de 200 experiencias para aquellos que quieran viajar por nuestro país puedan buscarlas como paquetes de un día, dos días o fines de semana, con alojamiento, alimentación y actividades, incluso con el operador que les puede prestar el servicio, que lo ponemos a disposición de todos chilenos que quieran viajar por nuestro país”.

al 18, que nos va a permitir que la gente se mueva. Por ejemplo, un buen elemento es que va a volver a funcionar nuevamente La Pampilla, que es importante en Coquimbo, la de Canela y otras actividades que van a permitir que las personas se motiven con estos destinos donde habrán celebraciones. Esto es para los que buscan actividades más tradicionales, pero por supuesto que tenemos el turismo de naturaleza en cada uno de los valles, lo que será muy significativo”.

-¿Qué opina de que se haya aprobado el feriado del 20 de septiembre en la región?

“Para la actividad turística es muy positivo que hayan más días de recreación. Hay que pensar que la per-

sona que viaja por turismo, con más feriados, hay más posibilidades que se queden más tiempo en el territorio y eso implica que exista un mayor gasto en las comunas que puede ser en alojamiento, restaurantes, el comercio o transporte”.

-Desde el servicio, ¿cómo están trabajando para potenciar el turismo en general, considerando que cada región tiene sus propias potencialidades?

“Esto se hace en distintos ámbitos. Hace aproximadamente unas tres semanas se presentó al Comité Consultivo de Promoción Turística, el nuevo Plan de Marketing de Turismo Internacional de Chile, lo que nos va a permitir poder recuperar todos estos mercados que han sido prioritarios

- ¿De qué manera se podría revertir la estacionalidad que tiene la Región de Coquimbo?

“Tuvimos una reunión con diversos gremios de la región y es parte de lo que conversamos. Por ejemplo, esta actividad del astroturismo tiene este sentido, porque lo que hace es diversificar los tipos de productos que hay en la región, ya que tiene un potencial tremendo porque se puede hacer no sólo en temporada alta. Pero no solamente es esto, sino que el turismo de cultura o naturaleza, que permiten apuntar a otros mercados que tal vez no son tan masivos pero sí son para gente que viaja y se queda mucho tiempo, lo que genera un mayor gasto de viaje. Por lo tanto, son segmentos que se pueden compatibilizar y nos ayudaría a desestacionalizar la oferta en la región”.

NEGOCIOS I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 14 I UF 08.09.23: $ 36.167,55 DÓLAR COMPRADOR: $885,70 DÓLAR VENDEDOR: $886,00 IPC JULIO: +0,4% IPSA:-0,34%
Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.885,52 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,34% y cerró en 29.995,56 puntos.
CEDIDA Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

Destacados influencers participan en inédita campaña de promoción del pisco en China

A una cuantiosa audiencia se espera llegar con la inédita campaña de promoción del pisco que se ha desarrollado en China durante esta semana y que incluye la participación de destacados influencers de la industria de las bebidas en ese país, quienes han grabado videos y han realizado transmisiones en vivo en sus respectivos canales de difusión. Estas acciones se están llevando a cabo en el marco del “Programa de competitividad y promoción comercial de la categoría pisco, Región de Coquimbo”, ejecutado por la oficina regional de ProChile. Fueron precisamente las oficinas comerciales de esta entidad en Shanghái y Beijing las encargadas de coordinar este conjunto de actividades que tuvieron como centro la realización de eventos en dos de los más reconocidos restaurantes de ambas ciudades, el Bar Glory, donde se llevó a cabo una masterclass, y el Bar Club Me, donde se desarrolló la “Chile Pisco Tasting”.

En cada uno de estos eventos, destacados bartenders elaboraron diversas preparaciones de coctelería y enseñaron sobre la historia y tradición de nuestro destilado regional a un público que estaba compuesto por actores de la industria de licores, mixólogos, importadores y distribuidores.

Como invitados especiales también estuvieron los influencers, que aprovecharon la ocasión para grabar sus videos de promoción, en los que además participaron los empresarios regionales de la industria pisquera, que viajaron en el marco de este programa.

La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, señaló que China forma parte del circuito de actividades que se han estado desarrollando en diversas ciudades del mundo en el marco de este plan que ya se concretó en Estados Unidos y Reino Unido.

“Ahora en China hemos ejecutado una serie de acciones, como masterclass, degustaciones y eventos con influencers, que esperamos que gatillen en que nuestro pisco sea conocido en este mercado, que es uno de los que tenemos mayores expectativas de incrementar nuestros envíos”, indicó.

PROMOCIÓN DE PRIMER NIVEL

Desde la industria valoraron la iniciativa y recalcaron que dar a conocer la calidad del pisco chileno y además

Durante esta semana han estado circulando videos en las principales redes sociales de ese país contando sobre la calidad y versatilidad de nuestro destilado y enseñando preparaciones de coctelería, con miras a incentivar su consumo en este competitivo mercado.

masificar este mensaje a través de las RRSS, sin duda es una buena estrategia para entrar en el destino e incrementar las exportaciones.

“Para nosotros ha sido una gran experiencia. Hemos podido compartir con profesionales de la industria del alcohol, el trabajo de ProChile ha sido grandioso, una organización tremenda y lo más importante es que nos han dado una vitrina para darnos a conocer como productores de pisco a nivel internacional”, sostuvo Carlos Soler, representante de Pisco Tololo.

Por su parte, Claudio Escobar, gerente de Pisco Chile, manifestó que “la calidad de las actividades fue de primer nivel, con influencers que tienen una gran cantidad de seguidores y que marcan tendencia en el mercado. Además de la dinámica de difusión, quedó demostrado que el producto gustó y esperamos que esto sea el inicio de un proceso de construcción de la categoría y del incremento de los envíos a ese país”.

En Shanghái, los empresarios fueron protagonistas de un Livestream a

través de Douyin, con la conducción de la influencer ZaoAn LaiLai, quien tiene más de 1 millón de seguidores. El destacado bartender, Cross Yu, en tanto, preparó coctelería con las marcas de destilado local. También grabaron videos tres influencers especializados en el sector de licores, quienes han estado compartiendo recetas de coctelería en la plataforma Xiao Hong Shu (Little Red Book).

En Beijing, tres reconocidos influencers, quienes cuentan con aproximadamente 20 millones de seguidores acumulados, exhibieron videos en la plataforma Weibo (símil a Twitter) y el Bar Club Me, en tanto, contó con una carta especial de promoción de Pisco por una semana.

Todas estas acciones se complementarán con una publicación en Global Gourmet, una de las principales revistas bilingües del sector de la alimentación y el vino en China, con una distribución mensual de más de 100.000 ejemplares y que está dirigida a profesionales como sommerliers, hoteles, restaurantes,

importadores y chefs.

APOYO REGIONAL

Este programa es ejecutado por la oficina regional de ProChile Coquimbo y cuenta con el financiamiento del gobierno regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Respecto de estas actividades, la gobernadora regional, Krist Naranjo, destacó que “hemos tenido noticias de que la campaña de este tradicional producto regional ha sido muy bien recibida en China. Esperamos que, con este programa, se pueda abrir esta puerta en un mercado que tiene enormes posibilidades y que nos permite además promocionar a toda nuestra Región de Coquimbo”.

Por su parte, Tatiana Castillo, presidenta de la comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional, sostuvo que “ProChile Coquimbo y los empresarios del Pisco están haciendo una tremenda labor de posicionamiento del pisco en el mercado internacional. Lo importante de esta campaña es el rol que están teniendo los pequeños y medianos productores, quienes, además de tener la oportunidad de promocionar sus propios productos han podido conocer y aprender del competitivo mercado asiático y generar nexos”, indicó.

NEGOCIOS el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 15
CEDIDA
Durante las campañas de promoción del Pisco en China destacados barmans de ese país, como Cross Yu, prepararon coctelería con distintas marcas del destilado nacional. Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

DECLARACIÓN POR LOS 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR DE 1973

Boric y ex mandatarios firman Compromiso de Santiago “Por la democracia, siempre”

cómo se llega a esto” y que existen miembros de la coalición de derecha “que han dicho persistentemente que sin Allende no hubiese habido Pinochet”.

El Presidente de la República, Gabriel Boric y los ex mandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, firmaron el “Compromiso de Santiago” llamado “Por la democracia, siempre”.

El texto asegura que “al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile, que le costó la vida, la dignidad y libertad a tantas personas, chilenas y de otros países, queremos, más allá de nuestras legítimas diferencias, comprometernos en conjunto”.

En el primer punto habla de “cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho. Queremos preservar y proteger esos principios civilizatorios de las amenazas autoritarias, de la intolerancia y del menosprecio por la opinión del otro”.

En el segundo apartado se comprometen a “enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia, nunca con menos, condenar la violencia y fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, con el bienestar ciudadano en el horizonte”.

En tanto, en el penúltimo punto aseguran “hacer de la defensa y promoción de los derechos humanos un valor compartido por toda nues

tras comunidad política y social, sin anteponer ideología alguna a su respeto incondicional”.

Por último, se comprometen a “fortalecer los espacios de colaboración entre Estados a través de un multilateralismo maduro y respetuoso de las diferencias, que

El 3° Juzgado de Letras en lo Civil de La Serena, ubicado en calle Rengifo número 240, comuna y ciudad de La Serena, rematará el 26 de septiembre de 2023 a las 10:00 hrs, el inmueble consistente en el Resto del Lote A, ubicado en la Carretera Panamericana sin número, actualmente Avenida La Marina número 16 de la comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 1.393, número 711 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2017. Mínimo para subastar $374.786.346.-. Garantía: los interesados deberán de acompañar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es $37.478.635.-. Demás condiciones en autos caratulados “SOCIEDAD COMERCIAL ÁRBOL INGENIERIA LIMITADA CON INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA CyV SpA”, ROL C-838-2023 del tribunal citado. La Serena, cinco de septiembre de dos mil veintitrés.

establezca y persiga los objetivos comunes necesarios para el desarrollo sustentable de nuestras sociedades”.

Como mensaje final, la carta se cierra llamando a cuidar “la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos”.

“¿HABRÍA OTRO PINOCHET?”

Consultado, el Presidente Boric, destacó que los ex mandatarios hayan firmado “el precedente histórico de la transversalidad que representamos, como parte de las instituciones de Chile, para lo que viene en adelante”.

En efecto, el mandatario valoró la firma, por parte de los ex presidentes, del compromiso “Por la democracia, siempre” en vísperas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, instancia en la que envió, de paso, un mensaje a Chile Vamos.

Y es que, consultado respecto de si suscribiría la declaración emanada desde el conglomerado de oposición, el Mandatario aseguró que leyó la misiva de Chile Vamos y comentó que “tenemos diferentes interpretaciones históricas respecto de

“Yo me pregunto, honestamente, qué significa eso. Que, si hoy día tuviéramos un Gobierno constitucional, que no les gusta, ¿podría haber otro Pinochet? Yo espero que no y en eso creo que todos debiéramos ser claros”, dijo Gabriel Boric.

De igual manera, el Presidente se refirió a la negativa de los partidos de oposición de no asistir a la ceremonia del 11 de septiembre, advirtiendo que “uno no puede estar rogando permanentemente a partidos políticos democráticos que adhieran a un compromiso tan simple, que fue redactado justamente con la disposición y voluntad de que firmaran todos”.

Además, reveló que planteó a los presidentes de Chile Vamos “que si a ellos les incomodaba participar del acto del 11 de septiembre en La Moneda por los motivos que ellos han dicho, podíamos tener un acto institucional el día anterior en el ex Congreso Nacional solamente con las autoridades. Eso también lo descartaron”.

Palabras que encontraron respuesta en el diputado de Renovación Nacional y uno de los rostros más visibles de Chile Vamos, Diego Schalper, quien aseguró vía la red social X que “la frase inoportuna e incomprensible de Gabriel Boric refuerza nuestra decisión de no asistir (al acto de conmemoración del 11 de septiembre) porque no tienen ninguna intención de construir reconciliación”. Schalper agregó que “lo grave es que ese día será polarizado por culpa del Gobierno”.

Respecto a la firma del compromiso por parte de los ex mandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, el mandatario expresó su satisfacción por esa decisión.

“Lo que yo valoro, es que los ex presidentes hayan estado disponibles para, pensando en el futuro, tener un compromiso por la democracia, siempre y por el respeto, siempre, irrestricto a los derechos humanos”, dijo Boric.

“Yo espero que, con la firma de los ex presidentes, se firme el precedente histórico de la transversalidad que representamos, como parte de las instituciones de Chile, para lo que viene en adelante”, agregó.

MUNDO&PAÍS I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 16 I REMATE
El Presidente Gabriel Boric, mostrando a la prensa el “compromiso de Santiago” firmado por todos los ex mandatarios vivos. PRESIDENCIA
Como mensaje final, la carta cierra llamando a cuidar “la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos”.
-
BioBio / Chile @eldia_cl

TRAS LA MUERTE DE HABITANTES DE UNA COMUNIDAD

Indígenas marchan contra la ola de violencia del crimen organizado en sureste de México

Pueblos de diferentes etnias del estado de Chiapas, piden el cese de las actividades delictivas que llevan a cabo diversos carteles de la droga los que, con el paso del tiempo, se han apoderado de vastos espacios territoriales en esa zona, amenazando a los pobladores y autoridades.

Cientos de indígenas tzeltales, choles y lacandones de la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, estado de Chiapas, sureste de México, marcharon este jueves por las calles de la zona para exigir la presencia de las fuerzas de seguridad y manifestarse en contra del crimen organizado que pretende extorsionarlos.

Los indígenas de pueblos originarios exigieron además un cese a la violencia que ejercen grupos delincuenciales, quienes se pelean el territorio y han comenzado a hostigar a los civiles al intentar apoderarse de comunidades, caminos y veredas de la zona de la selva.

La movilización, como lo atestiguó EFE, estuvo conformada por autoridades de la comunidad y munici -

pales, amas de casa, estudiantes, agricultores, así como también por personas desplazadas por el crimen organizado.

Durante su recorrido por las calles mostraron pancartas con mensajes como “¡Alto a la violencia!”, “No a la extorsión a la comunidad”, “¡Paz y tranquilidad en nuestro pueblo!”, y “Fuera carteles de la Selva Lacandona”.

También manifestaron que en Nueva Palestina han crecido enormemente los grupos llamados “polleros”, que se han dedicado a extorsionar a la población con el famoso cobro de piso (extorsión), por lo que exigieron la “intervención inmediata de autoridades municipales, estatales y federales” y señalaron dónde los pueden ubicar.

En lo que va de septiembre se han registrado unos 12 ataques armados contra pobladores, llevados a cabo por grupos armados y paramilitares que acechan a pobladores de co -

Ataques armados contra los pobladores indígenas se han registrado en lo que va del mes de septiembre.

munidades, militantes y seguidores del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), además de trabajadores, empresarios y ganaderos.

La marcha se da en el marco de una serie de amenazas contra la población y el intento de secuestro a una autoridad de la comunidad de Nueva Palestina por el grupo delincuencial del Cartel de Sinaloa hace unos días. En 2021 el Ejército mexicano fue retirado de la zona y ahora los pobladores quieren que

Los manifestantes piden el retorno del Ejército mexicano a sus territorios como una manera de protección ante el ataque de las bandas criminales.

regrese, al igual que la Guardia Nacional.

La violencia en la región no cesa. Hace una semana se dio la ejecución de siete personas en la comunidad de Pantelhó, en la zona fronteriza con Guatemala, donde grupos de autodefensas y grupos armados acechan a autoridades y pobladores.

En los últimos meses la violencia e inseguridad han ido en aumento en las comunidades indígenas de Chiapas, donde grupos armados se han apoderado de los pueblos originarios.

Aunque activistas y habitantes continúan denunciando estas acciones, las autoridades federales niegan reconocer los hechos delictivos afirmando que hay paz.

Chiapas es un territorio estratégico por su ubicación geográfica, y representa el puente de conexión entre el sur y el norte del continente a través de 700 kilómetros de frontera con Guatemala.

MUNDO&PAÍS el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 17
Compra tu pasaje por internet
www.CIKBUS.cl @CikbusElite
Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica
EFE Efe / Internacional @eldia_cl 12

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa segundo piso, independiente, interior. F: 990773252 - 992955729

Se arrienda casa en sector 4 Esquinas, Lomas del Milagro, muy bien ubicada. Valor mensual de arriendo $600.000. Interesados llamar al celular F: 995330934

Oriente

Oriente

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Disponibilidad Depto. 300 m2, Balmaceda, estacionamiento, 3 baños, terraza, para empresa u otros. F: 995419943

ARRIENDO - PIEZA

Piezas amobladas, baño privado, Serena centro, gastos incluidos, cocina equipada y lavandería. F: +56930021010

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Tiggo 3, año 2021, único dueño, 7.000 Km, al día, contado, valor conversable. F: 988890266

Colectivo Hyundai Accent, petrolero, 2010, $13.000.000.

Fono F: 981297309

VENDO - CAMIONETA

Chevrolet Dmax 2015 Único dueño, $12.500.000. F: 977574037

Camión nuevo, Kia Frontier, 86.000 Km, regalo transferencia, carrocería flamante, único, $17.700.000. Ofertas F: 987486750

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita asesora del hogar que sepa cocinar y labores de casa en general, chilena, entre 40 y 60 años, trabajo compartido, puertas afuera, C.V. y papel de antecedentes al día y comprobables. Contacto: empleovpr1@gmail. com, F: 939301146

Empresa de la región necesita contratar Constructor Civil o Técnico en Construcción, recién egresado, sin experiencia para cargo de supervisor y maestro en pintura vial acrílica y termoplástica, ambos cargos se requiere Licencia clase B. Interesados enviar anteceden-

tes y pretensiones de sueldo al correo: F: contratospm1718@ gmail.com

GENERALES

VENDO

Vendo zapatos como nuevos, marca Gacel, tall 37, 100% cuero, con goma antideslizante alemana, comunicarse al número F: 990225959

Vendo Arcordeón, segunda mano, buen estado, $450.000, conversable. F: 941597934

Vendo 6 cilíndros aluminio para yale, de regalo led embalado, $800.000. F: 987486750

Leña de eucaliptus y espinos a domicilio. Por sacos o camionadas. F: 997748499

Vendo camas 2 plazas, completas + 2 veladores, desde $100.000. F: 977574037

Vendo puerta nueva, 2,06 x 0,73 con bisagras, chapa inoxidable y llaves, $100.000 y 2 puertas vidriadas, antiguas, pino oregón, 0,6 x 2 m., $120.000. F: 977574037

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Mónica chilena, exquisita masajista erótica y escort. F: 926475512

Luz, simpática, independiente, súper promo. F: +56948760750

Monserrath bonita figura, cariñosa, excelente trato, lugar propio y domicilios, trato pololo, servicio completo. F: +56959947077

Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Martina 36, bonita, delgadita, cariñosa, excelente atención, conóceme. F: 978268272

$10.000, lolita, Yisel, boliviana, amorosa, besos reales, lindo cuerpo, sin apuro, centro. F: 962885047

2 amigas recién llegadas, 21 años, lugar céntrico, servicio completo. F: +56973478214

Exquisita flaquita. F: +56972745645

Rica culona, ninfomana. F: +56937114712

Masajista, buen servicio. F: 937584129

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

ECONÓMICOS I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 18 I
Chañar
Avda. Bartolomé Blanche Los Lúcumos
G.G. Videla Avda. Cisternas Balmaceda
Avda. Gabriela Mistral
Información al correo: inmobiliaria.areyuna@gmail.com
VIVIENDAS DE: 130-135 y 140 M2. CONSTRUIDOS

“GOLF ACTION”

La Serena recibe a los talentos emergentes del golf del país

El sexto

en el Club

Desde hoy y hasta el domingo 10 de septiembre, se disputará en las canchas del Club de Golf La Serena, la sexta fecha del Campeonato de Menores 2023, etapa del Golf Action y la Fundación Niemann, que contará con un centenar de jugadores de todos los clubes del país. Se trata del circuito de juveniles más importante del Chile con validez para el Ránking Nacional Oficial y, en esta oportunidad, para el Ránking Mundial de Aficionados (WAGR).

Renzo Cremaschi, coordinador de deportes de Club de Golf La Serena, explica que “es la segunda oportunidad que tenemos de recibir el Golf Action en Club de Golf La Serena. Es una gran oportunidad para ser una buena vitrina del golf nacional juvenil del mejor nivel, pues como club estamos abiertos a realizar este tipo de actividades y entregar un mejor servicio a los socios”.

Cremaschi destaca que por tratarse de la penúltima fecha del certamen, existe un alto número de inscritos. “Esto demuestra que existe una gran motivación por jugar el golf nacional. Los niños quisieron venir a La Serena a participar de esta competencia, poder seguir punto a punto para enfrentar la última fecha”.

De hecho, anuncia que los jugadores comenzaron a llegar el miércoles al club, pues “han venido a conocer la cancha, ambientarse a esta cancha, la cual está en excelentes condiciones”, afirmó.

El coordinador aprovechó la oportunidad de extender la invitación al público que gusta del golf, para que participe en el torneo que se extenderá hasta el domingo.

Salidas

11:50

12:00

12:10

12:20

12:30

Para el encargado de golf del club, Alfonso Chacana, en tanto, “este torneo es el más importante que se realiza a nivel juvenil. Existen varias categorías, de peques a juveniles, de donde han salido grandes campeones entre ellos, Joaquín Niemann. El Golf Action comenzó en 1996 y ha sido un éxito en todo Chile”, aseguró. En juveniles participará un univer-

so de 54 jugadores y el sábado se sumarán unos 48 jugadores de las otras categorías, “más de 100 niños dándole vida y alegría al golf”, explicó.

EL GRAN PROTAGONISTA

Samuel Trucco (12 años), actual líder del ranking de menores, será uno de los grandes protagonistas

Samuel Trucco llega como líder del ránking de menores, lugar que espera mantener y prolongar en una cancha donde se inició como golfista. Ayer lo sorprendimos preparándose para llegar de la mejor forma a la salida de hoy, que será al mediodía.

de la sexta fecha, puesto que espera rubricar y consolidar su jerarquía en la cancha serenense, donde se inició como jugador.

De cumplir una gran actuación en el Campeonato de Menores de Europa, en Escocia, Craigielaw Golf Club, en junio pasado, logrando un valioso tercer lugar, Trucco aprovechó el jueves para entrenar y entregar sus sensaciones a diario El Día, planteando que llega muy bien. “Vengo preparándome mucho, el profe me ha ayudado bastante en todas las situaciones, ya que la idea es mejorar”, afirmó.

El hecho de volver a La Serena es una gran experiencia añade. “Aprendí a jugar acá, tengo buenos sentimientos de esta cancha. Me acuerdo de haber jugado muy bien y espero seguir liderando el ránking nacional. Acá trataré de consolidar ese primer puesto para llegar a la última fecha con ventaja”, aseguró.

DEPORTES el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 19 Viernes 8 de Septiembre 18 Hoyos Hora Nombre C Nombre C Nombre C 09:30 Alonso Rodríguez J Jingchen Qiu Meng J Stgo. De La Carrera J 09:40 José Miguel Baeza J José Tomás Fehlandt J Juan de Dios Salas J 09:50 Emilio Rodríguez J Cristián Cárdenas J Tomás Silva J 10:00 Lucas Alemparte J Juan Pablo Sepúlveda J Emilio Alvarado J 10:10 Francisco Aceves J Raimundo González J Antonio Vial J 10:20 Santiago Schele J Juan Mélida J Joaquín Sandoval J 10:30 Lucas Vidal J Sebastián Martínez J Diego Quezada J 10:40 Agustín Valdés PJ Maximiliano Santander PJ Pedro Cristi PJ 10:50 Rodrigo Díaz PJ Vicente Gómez PJ Francisco Molina PJ 11:00 Pedro Clark PJ Javier Riffo PJ Andrés Duisberg PJ 11:10 Martin Sandoval PJ Enrique Larraín PJ Raimundo Buzeta PJ 11:20 Jorge Tagle I Clemente Brito I 11:30 Agustín Barrera I Matías Jun I Clemente Correa I 11:40 Clemente Tortora I Francisco Grohnert I Cristóbal
Bertelsen I
Lucas
Castro I León Jiménez I Cristóbal Rojas I
Diego
I
Vargas I Samuel Trucco
Diego Tupper I
Luz
I
PJ
Hüne
Valentina Pérez
Javiera Awad PJ
Manuela
PJ
Aceves I Constanza Maldonado
Colomba Vassallo PJ
Francisca
J
PJ
J
Moritz
Carolina Videla
Trinidad Soto
Campeonato de Menores de la temporada 2023 se disputará desde hoy y hasta el domingo
10
de Golf La Serena, una cancha que se encuentra en perfectas condiciones para recibir a un centenar de jugadores.
LAUTARO CARMONA SAMUEL TRUCCO GOLFISTA
Vengo preparándome mucho. El profe me ha ayudado bastante en todas las situaciones, ya que la idea es mejorar”
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

DESDE LAS 20:00 HORAS

Chile emprende su camino hacia el Mundial ante un viejo y conocido rival

FORMACIONES

URUGUAY V/S

ESTADIO: CENTENARIO DE MONTEVIDEO

ÁRBITRO: Darío Herrera (Argentina)

B. Cortés

S. Rochet

N. Nández

S. Cáceres

M. Viña

J. Piquerez

N. de la Cruz

F. Valverde

M. Ugarte

F. Pelustri

D. Núñez

M. Araújo

DT Marcelo Bielsa

En un escenario y ante un rival que históricamente le han sido muy complicados, Chile debutará hoy en las clasificatorias para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. La Roja, que dirige Eduardo Berizzo saltará al césped del estadio Centenario para enfrentar a un Uruguay que tendrá como principal novedad en la banca al ex seleccionador

de la Roja, el argentino, Marcelo Bielsa. De esta manera comienza el largo periplo que pese a los rendimientos previos de la Roja, ilusiona a todo un pueblo para volver a las citas planetarias como lo hizo de manera consecutiva en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El equipo nacional arribó en la tarde de ayer a Montevideo y lo hizo sin el

CARTELERA

delantero Alexis Sánchez, quien también es duda para el segundo compromiso del próximo martes ante Colombia, en el estadio Monumental de Santiago.

Y es que finalmente, el seleccionador Eduardo Berizzo, decidió excluir al atacante de la expedición a Montevideo, quien no había entrenado con normalidad en la jornada doble del miércoles, donde acusó molestias físicas.

También es duda para este compromiso la presencia de Arturo Vidal, que ayer se resintió, por lo que su participación estará sujeta a la última evaluación que se realizará un par de horas antes del inicio del compromiso.

De los sobrevivientes de la Generación Dorada, el técnico de los chilenos, incluiría en el once inicial a Gary Medel y los centrocampistas Erick Pulgar y Charles Aránguiz, que liderarán a una estructura completamente renovada que será la que liderará el proceso.

La Roja tratará de conseguir en Montevideo su primera victoria en un partido de eliminatorias del Mundial.

PARRILLADAS

APERTURA BOLETERÍAS:

CHILE

N. Mehssatou

G. Medel

G. Maripán

G. Suazo

E. Pulgar

M. Núñez

C. Aránguiz

D. Valdés

A. Aravena

B. Brereton

DT Eduardo Berizzo

Hasta hoy ganó uno de los 27 puntos que disputaron ambos países en nueve encuentros.

La historia futbolística certifica que Uruguay es un terreno inexplorable para los triunfos nacionales del “Equipo de Todos”. En ocho encuentros no ha logrado abrochar una victoria. La estadística es absolutamente negativa para La Roja en tierra charrúa, porque en 28 partidos jugados -la gran mayoría en el estadio Centenario- se han sufrido 21 derrotas y sólo se han obtenido 7 empates, todo esto considerando partidos “Clase A”. Sin embargo, los números son peores si se observan los compromisos disputados en Clasificatorias, porque Chile sólo ha conseguido un empate y aquel resultado fue el recordado 2 a 2, donde Marcelo Salas anotó sus últimos dos goles por la selección.

Los jugadores, en tanto, fueron recibidos por un grupo de chilenos vestidos con camisetas de la selección y agitando banderas, quienes se acercaron a saludarlos.

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

RESERVAS: 512 211519

DEPORTES I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 20 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400 Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.) *Los horarios esta sujetos a modificación. Escanea el código para revisar la cartelera Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl Una renovada selección chilena iniciará el proceso clasificatorio para el Mundial 2026. CEDIDA
La Roja absoluta disputará este viernes la primera jornada de las eliminatorias a la cita planetaria de Norteamérica 2026 enfrentando a Uruguay –ahora dirigido por Marcelo Bielsa - en el estadio Centenario de Montevideo.

CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS

Lionel Messi comandó el primer triunfo de Argentina

RUMBO AL MUNDIAL 2026

Fecha 1 Hoy

Paraguay 0-0 Perú

Colombia 1-0 Venezuela

Argentina 1-0 Ecuador

Viernes 08/09 TV

20:00 Uruguay Vs Chile (ChileVision)

Bien entrado el segundo tiempo la genialidad de Lionel Messi, permitió a Argentina anotar el único tanto en el triunfo sobre Ecuador en un duelo disputado ante unas 80 mil personas en el Estadio Monumental de Buenos Aires.

El zurdo, cuando se jugaba el minuto 79’, se paró frente al balón, en un lanzamiento libre de 23 metros que se coló en un rincón imposible para el meta Galíndez del Tri. De esta manera Argentina suma sus primeros

CARTELERA DEPORTIVA

> BÁSQUETBOL

FIBA

tres puntos a la espera del encuentro que el martes enfrentará ante Bolivia en La Paz. El “Tri”, en tanto, volverá a Quito donde recibirá a Uruguay. En otro encuentro de la fecha inaugural, Colombia –próximo rival de Chile- dio cuenta de Venezuela por 1-0

15:00 Stgo. Morning Vs. Pto. Montt

Eliminatorias Eurocopa

12:50 Georgia Vs. España Star+/ESPN

15:30 Croacia Vs. Lituania Star+/ESPN3

Eliminatorias Sudamericanas

20:00 Uruguay Vs. Chile Chilevisión

21:45 Brasil Vs. Bolivia Mega

21:45 Brasil Vs Bolivia (Mega)

Fecha 2

Martes 12/09

17:00 Bolivia Vs Argentina

18:00 Ecuador Vs Uruguay

19:00 Venezuela Vs Paraguay

21:30 Chile Vs Colombia

23:00 Perú Vs Brasil

con gol de Rafael Santos Borré (45’). La jornada de jueves se cerró con la paridad en blanco entre Paraguay y Perú.

> GOLF

PGA Tour - Ascension Charity GolfChannel

14:00 Primera ronda

LPGA Tour - Kroger Queen City GolfChannel

17:00 Segunda ronda

> RUGBY

Mundial de Francia Star+/ESPN

15:00 Francia Vs. Nueva Zelanda (Partido Inaugural)

Uruguay - Torneo Local Star+

20:00 Los Cuervos Vs. Cricket

FÚTBOL PRIMERA B

> TENIS

US Open Star+/ESPN2

16:00 Semifinal Masculina #1

20:00 Semifinal Masculina #2

> BOXEO

cinturón NABF Superligero Star+/ESPN3

21:00 Steve Claggett vs. Carlos Sanchez Valdez

> MOTOR

Nascar - Kansas DSports/620

22:00 Truck Series

el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
I I 21 Programación Fecha 26° Viernes 08/09 12:30 Recoleta Vs Cobreloa 15:00 Stgo. Morning Vs Puerto Montt Sábado 09/09 17:30 San Luis Vs Rangers 20:00 Iquique Vs Temuco Domingo 10/09 12:30 Antofagasta Vs U. de Concepción 15:00 U. San Felipe Vs Santa Cruz 17:30 Barnechea Vs La Serena 20:00 San Marcos Vs Wanderers Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Antofagasta 42 24 13 16 2 Iquique 42 25 11 11 3 Temuco 42 25 12 2 4 La Serena 41 25 12 8 5 U. San Felipe 39 24 11 11 6 San Luis 39 25 11 9 7 Stgo. Wanderers 38 24 10 4 8 Cobreloa 36 23 10 5 9 San Marcos 32 25 9 -2 10 Barnechea 31 25 8 -5 11 U. de Concepción 29 25 8 -10 12 Santa Cruz 28 23 7 -5 13 Rangers 28 24 8 -11 14 Recoleta 24 25 5 -8 15 Stgo. Morning 24 24 6 -9 16 Puerto Montt 24 25 6 -14
DEPORTES
DE 2023
- Mundial
DSports2/612
Serbia Vs. Canadá 09:40 Estados Unidos Vs. Alemania > CICLISMO España - La Vuelta Star+/ESPNExtra
Etapa #13 Grand Prix Quebec DSports2/612
Duodécima edición > NATACIÓN Mundial Junior DSports2/612
Netanya > FÚTBOL Chile - Ascenso TNTSports 12:30 Recoleta Vs. Cobreloa
Masculino (4° de final)
05:45
08:30
15:00
12:00
El campeón del mundo necesitó de una genialidad del “10” para anotar el único tanto de la albiceleste sobre Ecuador.
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl Lio Messi en un festejo que se repite cada vez que defiende la albiceleste.
EFE

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

CHOAPA

Reza

05:45 Primera página 06:30 CHV Noticias AM 08:00 Contigo en la mañana

13:00 CHV Noticias tarde 15:30 Contigo en directo CHV Noticias central 18:30 Uruguay vs. Chile 19:30 Uruguay vs. Chile

22:00 Gran Hermano

00.30 Espiando la casa: La fiesta 04:30 Programación de trasnoche 05:45 Sabingo

La previa 06:30 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 14:30 ¿Quién se robó mi vida? 15:50 Hoy se habla 17:20 Terra nostra 18:30

Carmen Gloria a tu servicio 19.45 El Clon

20:30 24 horas central 22:30 TV Tiempo

22:40 Best Seller. 1976 01:15 Hora 25

01:00 Dr. House

03.15 New Amsterdam

03:45 Informe final TV Tiempo

04:00 El cuento del tío

06:00 MILF 07:30 El buscador Kitsch

08:00 Antena 3D 12:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja

12:30 Somos un plato 13:30 Somos un plato 14:30 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 15:30 Lo mejor - Tal cual 16:30 Los secretos de...

17:00 Sigueme... y te sigo 19:00 MILF

20:30 Toc Show

22:00 Tal cual

00:00 Toc Show

01:15 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja

05:00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3D 15:00 Swiss Nature Labs 17:00 Triunfo del amor 19:30 Antena 3D

00:30 Swiss Nature Labs

03:00 Fin de transmisión

05:00 Swiss Nature Labs

05:45 Meganoticias amanece 06:30

Meganoticias conecta 08:00 Mucho

gusto 13:00 Meganoticias actualiza

Diario

El Día

294 302

16:20 Secretos de sangre 18:00

14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones

Ada Masali - El cuento de la isla. 19:40 Como la vida misma

20:30 Como la vida misma

21:15 Meganoticias Prime

21:40 El tiempo

22:35 Casados con hijos

00:45 Ruta verde

02.00 Mucho gusto

05:45 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:35 Pasión de gavilanes 16:00 Doña Bárbara 17:00 Caso cerrado 19:00 Qué dice Chile!

20:30 Teletrece 22:28 El tiempo 22.40 Araña 01:00 Sala de ensayo 02:00 Criminal Minds 03.00 T13 informa en vivo

SERVICIOS I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 22 I
02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta
06:00
TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY SABADO DOMINGO 9/21 10/25 11/25 Radiación 4 Los Vilos HOY SABADO DOMINGO 9/16 9/19 9/18 Radiación 4 Río Hurtado HOY SABADO DOMINGO 7/24 9/26 8/26 Radiación 4 Monte Patria HOY SABADO DOMINGO 8/24 10/26 11/27 Radiación 4 Ovalle HOY SABADO DOMINGO 9/25 9/26 10/27 Radiación 4 Vicuña HOY SABADO DOMINGO 4 /23 7 /26 8 /28 Radiación 4 Coquimbo HOY SABADO DOMINGO 13/20 13/19 14/19 Radiación 4 La Serena HOY SABADO DOMINGO 11/22 12/21 12/21 Radiación 4 HOY SABADO DOMINGO 9/17 10/20 11/22 Radiación 4 Canela ELQUI LIMARÍ
9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán. Infórmate con un medio comprometido y confiable. 5
h
comentarios Comentar Compartir Me gusta
El Día
Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.
Diario

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Vida Social

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Distanciarse de los demás no ayuda con muchas veces lo cree. Es el afecto de los demás lo que le nutre cada día. SALUD: Serena tu mente para que encuentre la paz interior que tanto necesita.

DINERO: Ayude a los demás sin esperar algo a cambio. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: No se arriesgue a encontrarse con un lobo vestido de oveja. Vea bien con quien se involucra. SALUD: Sea responsable para no terminar dañando su organismo. DINERO: Un paso en falso cualquiera lo puede dar, pero está en usted continuar hasta lograr lo que busca. COLOR: Amarillo. NUMERO: 34.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Embarcarse en una aventura sin tener su corazón preparado para ello será un riesgo. SALUD: Ser positivo/a y sentirse san tiene mucha relación con la forma de ver la vida. DINERO: Escuche las críticas en su trabajo, pueden terminar ayudándole. COLOR: Morado. NUMERO: 22.

Escorpión

23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: Su libertad no puede ser transada ni menos permita que una persona trate de dominarle.

SALUD: Hágase sus chequeos médicos cuando corresponda.

DINERO: Es mejor que cuente cuáles son sus planes para el futuro. Cuando los realice lo podrá hacer.

COLOR: Beige. NUMERO: 9.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Ese gran corazón que tiene usted debe ser cuidado un poco más, ya que hay personas que buscan acercarse solo por un tema de beneficio propio. SALUD: Sea más positivo/a en su modo de pensar. DINERO: Controle mejor lo que va a gastar. COLOR: Burdeos. NUMERO: 30.

Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: No pierde nada con tratar de buscar a esa persona, tal vez el tiempo no ha pasado en vano y hubo un cambio en el/ella. SALUD: Erradique los vicios de su vida. DINERO: Mantenga la tranquilidad que las cosas irán mejorando. COLOR: Lila. NUMERO: 9.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Aunque una relación termine no quiere decir que no puedan llegar a formar vínculos de amistad. SALUD: No debe alterarse más de la cuenta. DINERO: Envidiar no le hace bien y solo le hace caer en una actitud equivocada. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

Capricornio

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: Las apariencias a veces pueden terminar engañando, en especial cuando ha pasado un tiempo en soledad. SALUD: La meta principal es que mejore de una vez por todas su estado anímico. DINERO: Cuidado con buscar conflictos en su trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 6.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Si la persona que está a su lado necesita más libertad, usted debe dársela, pero usted también puede pedir lo mismo.

SALUD: Abusar del alcohol no es un buen camino. DINERO: El tiempo irá pasando y las puertas se irán abriendo para usted. CO-

LOR: Negro. NUMERO: 15.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Quien juega con fuego siempre termina con quemaduras, lo quiera o no. SALUD: Evite cualquier mal rato que afecte su tranquilidad.

DINERO: No basta solo con tener las condiciones, también debe tener el empeño para sobresalir. COLOR: Plomo. NUMERO: 20.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Quienes están cerca suyo siempre le entregan amor, pero a veces usted no lo ve. SALUD: No tire por la borda su salud, pensando que no le pasará nada.

DINERO: Trate de no gastar todos sus ahorros. Es importante la responsabilidad. COLOR: Marengo. NUMERO: 8.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: La vida siempre sorprende y más cuando se entrega amor sin esperar nada a cambio. SALUD: Aburrirse entre cuatro paredes no le hace nada bien, distráigase.

DINERO: No debe basar todo en las apuestas, eso termina siendo un problema grave. COLOR: Azul. NUMERO: 12.

SERVICIOS el Día I VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 23
Sudoku F SOLUCIÓN
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farmacia ALA Los Clarines 1195 OVALLE Farmacia
Vicuña Mackenna 204 SANTORA Natividad de la Virgen URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 04:54 1.31 P 12:29 0.56 B 18:08 0.88 P 23:12 0.66 B MAÑANA 06:13 1.33 P 13:37 0.50 B 19:24 0.93 P
del Dr. Simi
Mareas
FERIAS DE EMPRENDEDORES
La
Máxima Distinción Instituto Profesional INACAP 7 Años Acreditado Nuestra Acreditación es un logro compartido.
excelencia se construye juntos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.