Diario El Día - 08 Septiembre 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IJUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.310 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 DECONSTRUCCIÓNRETOMARCOMPROMETENLAEDUDOWN ANTES DE FIN DE AL¿ULTIMÁTUMAÑOGOBIERNO? DWOSMEDIA/GUAJARDOEDUARDO El proyecto piloto pionero en América Latina contempla la inyección de este combustible a las redes de distribución de gas natural en la Región de Coquimbo. Su objetivo es disminuir la huella de carbono y acelerar la transición energética, sin costo para los usuarios. DISTRIBUCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE INICIARÁ EN OCTUBRE BENEFICIARÁ A 1.800 HOGARES EN LA CONURBACIÓN 4 y 25 LA DANIELDEADVERTENCIAPOLÉMICASENADORNÚÑEZ 12 RETOMAN EXPULSIONES DE MIGRANTES CON CONDENAS DE HASTA 5 AÑOS DE PRESIDIO PROYECTAN INFLACIÓNPRONUNCIADARECESIÓNYALTAPARAEL2023ESTIMACIONESDELBANCOCENTRAL SE HAN CONCRETADO 14 ESTE AÑO 14 6 FANTASMA DEL DESCENSO LATENTE: COQUIMBO Y LA “U” FIRMAN DESLUCIDO EMPATE 20 y 21

Así se

LAUTARO“Edudown”.Estimulaciónelunarandoestánchasobratualmentecuentraen-ac-laquemu-familiasespe-quesearealidad:CentrodeCARMONA

JAVIER SANDOVAL SEREMI DE OBRAS

PÚBLICAS Estamos efectuando un celeridad”.poderdedeprocesoconstanteseguimientoaestedemaneraapoyarlaetaparevaluaciónyasíavanzarcon Rodrigo Solís A. / La Serena @eldia_cl

Continúa la espera. Se trata de la construcción del Centro de Estimulación “Edudown”, cuya obra alcanzó un avance físico de un 27% hasta el año Recordemospasado.queen noviembre de 2020 se inició la construcción de este recinto, pensado para niños y niñas y que se ubica en el sector de El Milagro, en La Serena. Sin embargo, recordemos que serios problemas administrativos de la “Constructora Cantera S.A.”, empresa a cargo de la obra, determinaron el término anticipado de su contrato en junio de 2021. Además, cabe destacar que en marzo del 2022, el Gobierno Regional entregó más de $746 millones para reactivar la construcción de este recinto, mientras la Dirección de Arquitectura del MOP, liderada por Álex Garrido, recepcionaba las ofertas de las empresas que pretendían continuar con la obra. Un primer proceso de licitación no llegó a buen puerto, por lo que se abrió otro posterior que si se zanjó. Señalado este punto, ¿qué falta entonces para reanudar la construcción del centro Edudown? Con base en esta inquietud y otras es que se coordinó una reunión, a realizarse hoy, donde estará presente el Gore, la Dirección de Arquitectura del MOP, la Municipalidad de La Serena y el Ministerio de Desarrollo Social. ¿QUÉ FALTA? Cabe destacar que la Unidad Técnica, que es el MOP, envió la propuesta de adjudicación por $970.392.885, sobrepasando en un 30,6% el monto disponible de $746 millones que fue entregado por el Gobierno Regional. Al respecto, el consejero regional, Javier Vega, señaló que “este proyecto debe buscar un suplemento para completar las obras civiles, considerando que los valores de los materiales están más elevados debido a la inflación. Por lo tanto, el proyecto va a costar mucho más respecto del valor inicial”. Por esto, y si bien la propuesta cumple con las bases de la licitación, a fines de julio el Gore envió a reevaluación esta iniciativa al Mideso. A inicios de agosto, las partes involucradas se reunieron para obtener la recomendación satisfactoria (RS) y a fines de mes, el Gobierno Regional informó a Desarrollo Social que se resolvieron las observaciones generadas en la reevaluación.Sinembargo, surgió un nuevo inconveniente: luego del análisis del Mideso, se señaló que “no es posible recomendar la iniciativa hasta que se subsanen nuevas observaciones publicadas, como por ejemplo precisar el presupuesto total recomendado, incluyendo todos los ítems”, además de otros informes financieros y contar una carta Consultados,gantt.desde Mideso aseguraron que “el área de inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizó observaciones, solicitando más antecedentes para una reevaluación del proyecto, considerando el contexto de término de contrato con la empresa inicial en el 2021 y la nueva adjudicación realizada este año”. En tanto, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, ratificó que “a través de la Dirección Regional de Arquitectura se licitaron las obras para reanudar la construcción del centro Edudown, pero la oferta presentada para retomar los trabajos, supera en un 30% el monto oficial asignado para dicho proyecto. Por este motivo, la Municipalidad de La Serena, como organismo formulador del proyecto, ingresó al Mideso la solicitud de revaluación, que permita asignar los fondos requeridos para adjudicar la licitación y retomar los trabajos”. Por otra parte, el seremi aseguró que “a través de la Dirección de Arquitectura estamos efectuando un seguimiento constante a este proceso de manera de apoyar tanto al Mideso, el Municipio de La Serena y el Gobierno Regional en la etapa de revaluación y así poder avanzar con celeridad en la concreción de este centro, el cual es un anhelo para muchas familias por la importancia que tiene para el desarrollo integral de las niñas y niños agrupados en la Corporación”.

INQUIETUD Desde el Gobierno Regional manifestaron su preocupación por este tema y esperan que desde el Mideso se pueda buscar una manera de acelerar los plazos y lograr a la recomendación satisfactoria del proyecto (RS). Cabe señalar que Edudown también forma parte de las 42 iniciativas presentadas ante el Core por el delegado presidencial, Rubén Quezada para agilizar la ejecución presupuestaria. “Nos hemos comprometido a sacar adelante este proyecto a la brevedad, siempre cumpliendo con los requerimientos técnicos para resguardar el buen uso de los recursos fiscales”.

LA CITA TIENE LUGAR HOY

Cabe destacar que a través de la Dirección de Arquitectura del MOP se licitaron las obras para reanudar la construcción del centro, pero la oferta supera en un 30% el monto oficial asignado, llegando a los $970 millones, por lo que ingresó a Mideso la solicitud de revaluación, trámite esencial para avanzar.

En tanto, el consejero Cristian Rondanelli señaló que “como los montos aumentan, existen observaciones que se tendrían que subsanar.

De todas formas, es preocupante para el Consejo Regional, ya que si no hubiesen existido demoras en el proceso anterior no sería necesario tener que volver a ingresarlo al Mideso.

Confío en que el ministerio verá la forma de sacar adelante esto”.

En tanto, el consejero regional, Lombardo Toledo, agregó que “está la voluntad política del Consejo Regional para que este proyecto pueda materializarse por el bien de los educandos”.

Autoridades buscarán acelerar el reinicio de obras del esperado centro Edudown

ACTUALIDAD I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

ConstitucionalDesafío OPINIÓN

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

Plebiscito de Salida: Lecciones de escucha

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

El Plan de Recuperación de Espacios Públicos que comenzó hace tres semanas en el centro de La Serena, ya ha arrojado los primeros resultados positivos. Además de permitir el libre tránsito de la ciudadanía por calle Cordovez, se ha logrado mantener a raya la comisión de algunos ilícitos y otros han evidenciado una baja incipiente. De acuerdo a cifras de Carabineros, el delito de lesiones registra una disminución desde el 14 de agosto a la fecha, reduciendo los casos policiales en 23. Sin embargo, más allá de las estadísticas, las autoridades insisten en que se ha mejorado la percepción de seguridad en la zona céntrica de la capital regional, lo que ha sido ampliamente valorado por la población. Fueron años en los que la concurrida arteria de la ciudad estuvo tomada por los comerciantes ambulantes, quienes poco a poco se fueron transformando en los “dueños” de las calles. Ninguna fiscalización e intervención había sido suficiente para erradicar el fenómeno que se apoderaba de los espacios públicos. Sin embargo, una estrategia conjunta con diversos actores involucrados, que tiene como punto clave la constancia en la presencia de Carabineros en el centro de La Serena, logró lo impensado: convertir la “feria” de Cordovez en un verdadero paseo familiar. Si bien las autoridades tienen claro que no pueden descuidar lo avanzado en la capital regional, hoy alistan la arremetida en la comuna puerto. La idea es que de aquí a fin de año la zona céntrica de la conurbación esté totalmente recuperada para el uso y disfrute de la ciudadanía.

Si bien las autoridades tienen claro que no pueden descuidar lo avanzado en la capital regional, hoy alistan la arremetida en la comuna puerto.

ACTUALIDADel Día I

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

Este pasado domingo, nuestro desafío constitucional dio un paso muy importante, abriéndose ahora una nueva etapa de construcción colectiva e implementación que nos represente a todos.

Resultados positivos de copamiento

En la evaluación del proceso recién concluido, no nos podemos equivocar en la interpretación del resultado.

comunicación.Dicenporahí

Pablo Jordan Fuchs Presidente Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA)

A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

OPINIÓN

Andrea AcadémicaGartenlaubinvestigadora de la Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas

Ha quedado ya instalada una solicitud clara de una estructura de derechos sociales los que, correctamente trabajados, pueden hacernos crecer como país y unirnos como chilenos. Entre estos derechos figuran el derecho a la vivienda y a la ciudad.Como AOA, nos corresponde dar apoyo a la redacción de estos derechos en un nuevo texto constitucional. También es rol nuestro contribuir a la materialización y desarrollo de ellos, en sus dimensiones urbanas, habitacionales y sociales, teniendo siempre a las personas en el centro. Entendemos que estos derechos merecen ser implementados en una lógica sistémica de manera que impacten positivamente en toda la sociedad, generando así un círculo virtuoso donde la mejor calidad de vida sea el factor detonante para una relación social de identidad y cuidado de nuestra ciudad, patrimonio y medio ambiente. Desde este entendimiento, estaremos siempre disponibles para juntos construir mejores ciudades.

EDITORIAL

Ninguna encuesta previó la distancia de los resultados por una u otra opción. Había una tendencia, pero el resultado de un 62% para el Rechazo no asomó en los escenarios pronosticados. ¿Qué fue lo que pasó en este proceso dónde aquel lejano 25 de octubre de 2020, un 78% de los chilenos expresó su voluntad de escribir un nuevo texto constitucional? Se eligió una Asamblea Constituyente que contó con igual número de mujeres y hombres como redactores. Fue un proceso democrático y paritario, algo inédito en nuestra historia. Ese día, el futuro no mostraba dudas. ¿Cómo fue que llegamos hasta aquí? Tras el estallido social de octubre de 2019, el violento escenario de protestas empujó a un pacto entre los partidos políticos para una salida política e institucional a un problema social descontrolado. La solución fue la redacción de un nuevo texto que diera por superado el período de vigencia de la Constitución de 1980, redactada en dictadura y reformada en democracia. En este camino se visibilizaron grupos políticos independientes y representantes de pueblos originarios. Sin embargo, y al poco andar, este momento señero en la historia de Chile se transformó en una agria serie de perfomances, diatribas, insultos, alimento de redes sociales, ecos en medios de que no se debe hacer juicios sin centrarse antes en los hechos. ¿Cuál ha sido la evidencia para explicar el cambio de ánimo de los chilenos? Varios aspectos del texto dieron pie a interpretaciones antagónicas: la plurinacionalidad, la justicia indígena, la desaparición del Senado, un nuevo sistema de justicia, el paso de un Estado Unitario a uno Regional, los derechos de la naturaleza, por ejemplo. Otros, sin embargo, siguen concitando un amplio consenso en lo referente a la creación de derechos sociales para los sistemas de salud, pensiones y educación. Sí, ayer los chilenos optaron por otra avenida y que tendrá consecuencias políticas. El gobierno y la convención sufrieron una derrota monumental. Gabriel Boric apostó por hacer suyo este hito y perdió. Fue una apuesta arriesgada donde se jugó parte del capital político de una administración novel a la que aún le quedan tres años en el cargo. Mientras, los dirigentes oficialistas señalaron que la derrota fue el resultado de una brutal campaña de desprestigio, que empujó a la desinformación y confusión, la oposición expresó que la labor de la asamblea no fue del todo prolija y dejó de lado ciertas visiones tradicionales, pero aún representativas de una parte del país, sin embargo, ambos grupos prometieron seguir con el proceso. En la noche, tras el resultado, el Presidente informó que el Parlamento será el protagonista de este renovado comienzo. Sin duda, fue un mal momento para este plebiscito: hoy los chilenos lidian con preocupaciones cotidianas, pero profundas, como una crisis económica y de seguridad ciudadana. La evidencia está sobre la mesa, muchos votos rechazaron un texto que no sentían suyo y una polarización que cobró caro su descontrol. No hay que entender este resultado como una realineación ideológica entre partidos de izquierda o derecha, es más, los partidos políticos deberían ser los primeros en evitar leerlo así.

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I En octubre partirá distribución domiciliaria de Hidrógeno

El fuerte desarrollo de las energías renovables no convencionales en la Región de Coquimbo, la convierte en uno de los territorios con mayores condiciones para generar hidrógeno verde de todo el país.

Con ello, en específico, se buscará disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se generan al usar gas natural en la cocina, calefón y demás artefactos que usen este energético, sin que produzca ningún efecto en la operación. Es decir, gracias a esta iniciativa, tanto las ciudades de Coquimbo como La Serena se verán beneficiadas con la disminución de sus índices de contaminación. Al respecto, Luis Kipreos, gerente general de Gasvalpo, explica que “esta transición energética, que se enmarca en la Estrategia Nacional de hidrógeno verde definida por el Ministerio de Energía, debiera ser imperceptible para los usuarios y no requerirá de adaptaciones o ajustes en los artefactos, así como tampoco variación alguna en la cuenta mensual, ya que el costo será completamente asumido por la empresa”. El ejecutivo reiteró que este proyecto es una iniciativa única que marca un importante hito para el país, ya que permitirá disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reducir las consecuencias negativas del cambio climático.

POR ETAPAS De esta forma, serán más de 1.800 hogares de la conurbación, clientes de Energas, los que serán parte de esta iniciativa liderada por Gasvalpo y apoyada por la Universidad de La Serena, y que contempla la mezcla progresiva de hidrógeno verde con el gas natural, comenzando con un 5% de suministro hasta alcanzar un 20% como máximo, incremento progresivo que se realizará cada 6 meses. “Este proyecto es, además, una oportunidad para impulsar el desa rrollo y utilización del hidrógeno verde en otras ciudades del país, para su posterior masificación cuando los costos de desarrollo lo permitan”, subrayó el gerente de la empresa, LuisRespectoKipreos.a la producción de es te combustible, cabe recordar que las instalaciones de la empresa se encuentran ubicadas en el Barrio Industrial de Coquimbo, en donde se levanta la planta de producción de hidrógeno verde, la que cuenta con un electrolizador que usará peque ñas cantidades de agua y separará el hidrógeno (H2) del oxígeno (O),

20

Por ciento del suministro de gas natural que hoy se inyecta a hoga res de la región será sustituido por hidrógeno verde. 2040

Es el año objetivo en que se busca que Chile esté entre los principales productores de hidrógeno verde del mundo.

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

EL COMIENZO En ese sentido, se debe recordar que justo hace un año, en septiembre de 2021, se dieron a conocer los detalles de este proyecto, cuya implemen tación será monitoreada además por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Serena, específi camente a través del Departamento de Ingeniería Mecánica. Pues bien, ya se tiene fecha para la puesta en marcha de esta importante iniciativa, pues será en octubre próxi mo, más concretamente durante su primera quincena, cuando se efectúe la primera inyección de hidrógeno verde a las redes de distribución de gas natural de la conurbación La Serena-Coquimbo.

Verde en La Serena y Coquimbo

La iniciativa, liderada por la empresa Gasvalpo y que contempla la inyección de este combustible a través de las redes de gas natural, beneficiando en una primera etapa a 1.800 familias de la región, busca disminuir la huella de carbono y acelerar la transición energética, sin costo para los usuarios.

PROYECTO PIONERO EN AMÉRICA LATINA

Es considerado como el “combustible del futuro” y un elemento clave para avanzar en el proceso de descarboni zación de la matriz energética, y con ello, tratar de mitigar los efectos del cambio climático. Se trata del hidrógeno verde, ele mento que es una de las apuestas de desarrollo en la cual ya está embarcado nuestro país desde la publicación de la Estrategia Nacional para producir y exportar este combustible y que fue dada a conocer por la administración Piñera a fines de 2020. ¿El objetivo? Situar a Chile entre los principales productores del mundo de este com bustible renovable hacia el año 2040. Las estrategias para cumplir con esta meta son varias, pero dentro de esas acciones que se han puesto en marcha desde entonces, destaca un proyecto piloto que, a su vez, es pionero en Chile y en América Latina, y que tiene a La Serena y Coquimbo como especiales protagonistas. Se trata del Proyecto H2GN, el cual es impulsado por la empresa Gasvalpo, la cual, a través de su marca, Energas, pretende inyectar hidrógeno verde a la red de distribución de gas natural existente en la conurbación, sustitu yendo hasta un 20% de gas natural hasta ahora suministrado. Y es que el hidrógeno verde está considerado como una de las mejores formas de limpiar algunos consumos locales que son difíciles de electrificar, utilizando, en este caso, las redes de distribución de gas natural, tal como propone esta iniciativa.

LAUTARO CARMONA

para lo cual será alimentada con energía renovable – eólica o solar -, proveniente de un proveedor local. En efecto, durante todo el proceso de producción, puntualizaron desde la empresa, no se generará contaminación al ambiente y tendrá el beneficio de no ser tóxico para los seres humanos.

“Históricamente, se ha producido hidrógeno para ser utilizado en procesos industriales a partir de combustibles fósiles, pero actualmente existe la posibilidad de utilizar fuentes renovables para llevar a cabo este proceso sin contaminar, lo que es una gran noticia para la transición energética que busca limpiar las matrices energéticas, no solo en Chile, sino en el mundo entero”, explicó Kipreos. Sobre esta iniciativa, el rector de la Universidad de La Serena, Nibaldo Avilés, la calificó como una “valiosa alianza que aspira a instalar una forma sustentable de suministro de energía para nuestro país, buscando beneficiar directamente, en primera instancia, a los hogares de la Región de Coquimbo en el cumplimiento de las metas de descarbonización que establecen alcanzar la carbononeutralidad en el país de aquí al año 2050’. De esta manera, desde la ULS esperan contribuir, desde el punto de vista académico y de sus investigaciones, para apoyar este proyecto que comienza a implementarse, “y donde necesariamente se requiere la participación de la universidad en cuanto a conocimiento y alternativas de estudios que pueden ser provistas por nuestra institución”, afirmó el rector.

2020 Fue

Entre tanto, cabe recordar que el año pasado se anunció la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Chile en la Región de Magallanes, cuya entrada en funcionamiento está prevista para este año. Ésta producirá combustible sintético neutro para la producción industrial, que reducirá más de 100 mil toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año. La planta utilizará los fuertes vientos de aquella austral región para generar ese combustible, y

tendrá una capacidad de producción de 350 toneladas al año de metanol, y 130 mil litros al año de gasolina, y una vida útil aproximada de 25 años desde su inicio de operaciones. Este desarrollo que se observa en Magallanes es seguido de cerca en la Región de Coquimbo, territorio que ha sido señalado como uno de los que reúne mejores condiciones para el desarrollo de este combustible amigable con el medio ambiente. Ello, porque según datos del Ministerio de Energía, la generación eléctrica en la zona fue de un 91% con energías renovables no convencionales en julio de este año, convirtiéndose así, en una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos. De ahí que empresas como Gasvalpo – que cuenta con más de 100.000 mil clientes y alrededor de 1.700 kilómetros de redes ubicadas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule y por supuesto, Coquimbo – manifiesta su firme propósito de avanzar hacia un desarrollo sustentable, a través de la provisión de diferentes soluciones energéticas –incluyendo tecnologías de descarbonización–, con el apoyo y compromiso de sus accionistas: la multinacional japonesa Marubeni y el fondo chileno de inversiones en infraestructura Toesca. Para más información sobre el Proyecto H2GN se puede visitar el sitio web www.h2gn.cl. el año en que se presentó la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.

HIDRÓGENO VERDE Y LA REGIÓN

LUIS KIPREOS GERENTE GENERAL GASVALPO

ACTUALIDADel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05

Esta es una valiosa alianza que aspira a instalar una forma sustentable de suministro de energía para nuestro país”

NIBALDO AVILÉS RECTOR UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Esta losserdefinidadeEstrategiaseenergética,transiciónqueenmarcaenlaNacionalhidrógenoverde(...)debieraimperceptibleparausuarios”

SE

Diego Guerrero / La Serena

Luego, se informa al Ministerio del Interior, que otorga los pasajes, tanto para que el sujeto afecto a la expulsión como para dos escoltas de la PDI, que deben comprobar que la expulsión se concrete. En caso de países vecinos, Bolivia, Perú y Argentina, se lleva a cabo por tierra y para el resto del mundo, en vuelos comerciales, aunque en calidad de detenidos.Encuanto a países vecinos, los

14 sujetos han sido expulsados del país por pena sustitutiva. Fotografía referencial. CEDIDA

TRASLADO ¿Cómo se lleva adelante el proceso?

Gestionan al menos tres nuevas expulsiones de migrantes con condenas en la región HAN CONCRETADO 14 TRAS APERTURA DE FRONTERAS

A las 6:00 de la mañana miércoles (hora chilena) pisó suelo colombiano el extranjero de 25 años expulsado del país tras recibir una pena sustitutiva por un delito de tráfico de drogas que lo mantenía hasta este martes recluido en el complejo penitenciario de La Serena. El hombre fue detenido portando 8 kilos de ketamina a fines de marzo del año pasado en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Tras la investigación de Fiscalía fue condenado y sentenciado a la pena de 5 años de presidio, que cumplía de forma efectiva en la cárcel de Huachalalume. Con él ya son 14 los migrantes irregulares que han accedido al beneficio en la Región de Coquimbo tras la reapertura de las fronteras, que se mantuvieron cerradas por la pandemia, cifra que, según dato de la PDI, va al alza y supera los niveles registrados antes de la crisis.

ACTUALIDAD I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

El subprefecto Cerda explica que una

Desde la PDI explican los detalles del proceso, que busca dar cumplimiento a la pena sustitutiva de extranjeros con sentencia de hasta 5 años de presidio. Último sujeto trasladado desde la cárcel de Huachalalume tocó suelo colombiano ayer por la mañana y no podrá ingresar a Chile por 10 años.

@eldia_cl

Entre los antecedentes, se debe verificar su identidad, por lo que si no cuentan con documentación, se coordina con el Consulado para un salvoconducto y también se debe corroborar que no cuenten con otra condena que podría impedirles salir del país a través del arraigo nacional. Esto, entre otras situaciones.

El subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía internacional La Serena, indicó que además del sujeto colombiano, se esperan tres nuevas expulsiones de internos extranjeros en la Región deSeCoquimbo.tratadesujetos de Colombia, Bolivia y Venezuela, que tienen condenas por delitos de robo con intimidación y robo en lugar habitado. Sus casos se encuentran en tramitación y podrían ser conducidos a su país durante el presente mes.

vez tomada la decisión, el tribunal notifica y se encargan de realizar una verificación de antecedentes, para proceder con la expulsión.

TRES NUEVAS EXPULSIONES EN LOS PRÓXIMOS DÍAS La policía civil se encuentra a cargo de concretar los traslados en el marco del programa de expulsiones, emanado desde la ley 18.216. La norma establece que si un extranjero en situación irregular es condenado a una pena igual o menor a los cinco años, el juez podrá decretar, de oficio o por petición de las partes, la sustitución del encarcelamiento por la expulsión del territorio nacional por 10 años. En caso de que antes de ese período sea detectado nuevamente en Chile, deberá entrar a cumplir con su sentencia.

El programa de expulsiones se había visto suspendido por el cierre de fronteras producto de la pandemia y se retomó con fuerza en marzo, explica el jefe policial. Desde entonces se cuentan 14 casos en la región, se espera sumar otros tres este mes y nuevos en el resto del año. Según Cerda, ha existido un aumento respecto de lo visto en años anteriores,Consultado,prepandemia.indicóque existe un alto cumplimiento de la norma, aunque el año pasado se registró una infracción. “Tuvimos el caso de un boliviano en controles carreteros, fue sorprendido porque había ingresado de manera irregular por un paso no habilitado en Colchane”, indicó. En dichos casos son puestos a disposición de la justicia y se ordena su ingreso a un penal para cumplir la condena de forma efectiva.

SUBPREFECTO GERMÁN CERDA JEFE DEPTO. MIGRACIONES DE LA SERENA Si a un extranjero que fue expulsando es sorprendido en Chile, pasa a control de detención y entra a la cárcel cumplir la pena que le fue impuesta, se cancela el beneficio”

VERIFICACIÓN ANTECEDENTESDEY

sujetos son expulsados por Colchane en caso de un condenado boliviano, Chacalluta para quienes son llevados a Perú, y expulsiones a Argentina es regularmente por Juntas del Toro, o Los Libertadores, si el primer paso estáTodocerrado.elproceso puede demorar cerca de 30 días a 40 días, e incluso más, dependiendo de factores como la disponibilidad presupuestaria y la apertura de fronteras, junto a otros factores particulares de cada caso.

ALZA EN CASOS Y EFECTIVIDAD

Sujetos fueron formalizados recientemente por la Fiscalía tras robos a conductores de aplicaciones móviles. Todos están en prisión preventiva.

“EL FOCO APLICACIONES”

EL TRABAJO SIGUE Desde la Fiscalía indicaron a El Día Los focos “Aplicaciones” y “Conurbación” han seguido el paso a asaltantes de conductores de aplicaciones móviles.

05

Los casos han sido indagados por la Unidad de Focos

Investigativos de la Fiscalía, con el fin de identificar, aprehender y condenar a sujetos que tienen este patrón en su actuar delictual, y que tuvo su punto de inflexión con el homicidio de un conductor en Coquimbo. Hoy todos se encuentran privados de libertad.

Reportes de violentos asaltos a conductores de aplicaciones móviles de servicios de transportes preocuparon a la comunidad meses atrás, en medio de un fenómeno que llegó a punto de inflexión con el robo con homicidio de Héctor Saavedra, trabajador de 46 años que fue interceptado y agredido hasta la muerte por parte de un grupo de adolescentes con el objetivo de sustraer su vehículo. Entonces, sus colegas, quienes colaboraron en su búsqueda cuando fue reportado como desaparecido, alertaron que los trabajadores del rubro se encuentran constantemente expuestos, lo que los ha llevado a organizarse y buscar formas de protegerse ante el avance de la delincuencia, lamentando aquel caso que terminó en crimen. Los hechos se seguían repitiendo, aunque afortunadamente sin nuevas víctimas fatales, pero sí con consecuencias no menores para las víctimas, que han recurrido a este sistema de trabajo informal ante factores como la falta de empleo y la crisis.

FISCAL EDUARDO YÁÑEZ JEFE UNIDAD DE FOCOS FISCALÍA REGIONAL Ya hay condenadosdos por hechos cometidos en noviembre de 2021 en La Serena” Diego Guerrero / Región de Coquimbo @eldia_cl

LAUTARO CARMONA

Los casos fueron atendidos a través del foco “Aplicaciones”, de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, que llevó a cabo estrategias para dar con personas involucradas en este tipo de hechos y poner freno al actuar delictual. El fiscal Eduardo Yáñez, jefe de la unidad y quien expuso recientemente los resultados de este trabajo ante Consejos Comunales de Seguridad, indicó que “ya hay dos condenados, por hechos cometidos en noviembre de 2021 en La Serena”. El trabajo se realizó en conjunto con la Brigada de Robos de la PDI y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, con el fin de identificar, aprehender, formalizar y condenar a bandas e imputados prolíficos que tienen como patrón en su actuar delictual, el robo a conductores de servicios como Uber, Didi, Beat e InDriver.

que el trabajo sigue, aunque ahora dentro del foco “Conurbación”, en que se indaga en su conjunto una serie de delitos con distinta tipificación en La Serena y Coquimbo. Actualmente, el trabajo está siendo desarrollado por el fiscal Nicolás Shertzer, que ya formalizó a cinco sujetos involucrados en robos a conductores de “apps”, por hechos registrados entre fines de 2021 y principios del año en curso. Según los antecedentes de uno de estos casos, un sujeto solicitó el servicio a través de la aplicación Didi, llegando a buscarlo un Citroen, conducido por su víctima. Se desplazaron por algunas calles hasta un servicentro en La Serena, lugar donde nuevamente solicitó el mismo servicio al conductor. Según la formalización, el imputado habría subido al auto, para luego intimidar a la víctima con lo que aparentaba un arma de fuego, con el objetivo de sustraer especies. En ese momento, le pidió al conductor que le entregara dinero, diciéndole que “no pasaría nada”. Bajo amenaza, la víctima le entregó 6 mil pesos, dos teléfonos celulares y un perfume. Luego, el imputado sustrajo otros 2 mil pesos desde el cenicero del vehículo, cuando el afectado logró bajarse del auto. El sujeto condujo el vehículo, que luego dejó abandonado a pocas cuadras del lugar, ya que tenía un sistema de bloqueo de motor, explicó el fiscal Shertzer. Las cinco personas que han sido formalizadas por estos hechos hoy se encuentran privados de libertad.

ACTUALIDADel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07 Dos condenados y cinco formalizados han dejado robos a conductores de “apps” EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Marcelo Chacana DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y MODELACIÓN UST “El promocionar actividades inter nacionales como ésta es sumamen te clave para nosotros como direc ción regional, para implementar los lineamientos estratégicos del Go bierno y construir colaborativamen te nuevos modelos de desarrollo”.

Foro promoverá inversiones y el cuidado del medio ambiente para la región MESAS

SE HAN DESARROLLADO

En tanto, Cristian Morales, director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, aseguró que “la CRDP ha tomado un rol muy relevante en atraer y movilizar las inversiones en la Región de Coquimbo, a través de Invest Coquimbo. Por su intermedio, hemos realizado una serie de actividades para atraer inversionistas y en esta ocasión, con un foco muy especial, pues apunta hacia la sostenibilidad y la inversión verde. Los panelistas que vendrán son muy importantes y por ende es crucial esta vitrina para la región, además de conocer empren dimientos altamente tecnológicos”. Por su parte, César Espíndola, di rector ejecutivo del proyecto Big Data de la Universidad de La Serena, sostuvo que “se trata de un evento valioso para nosotros, porque permite potenciar el desarrollo regional, po niendo la capacidad productiva, de emprendedores e innovadores en pos de una economía circular, lo que debe ser dada a conocer a la ciudadanía.

LA TRASCENDENCIA El gerente de la CRDP, Manuel Schneider, en conversación con diario El Día, señaló que “se trata de un evento colaborativo que busca posicionar a la Región de Coquimbo como un polo de inversión verde. En esta asociación con Corfo, el Gobierno Regional y las universidades nos vamos posicionando, ya que traemos especialistas desde diferentes partes del mundo y también es una oportunidad para que las per sonas nos vayan conociendo en áreas tales como servicios ecosistémicos e inversiones que son amigables con el medio ambiente y que pueden tener un retorno económico que es relevante y van de la mano con la innovación”.

La instancia, denominada “Desarrollo sostenible y Servicios Ecosistémicos” tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre y contará con la presencia de conferencistas de carácter nacional e internacional. Esta actividad es financiada por Corfo y es ejecutada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

“En esta asociación con Corfo, el Gore y las universidades nos vamos posicionando, ya que traemos espe cialistas desde diferentes partes del mundo y también es una oportuni dad para que nos conozcan en ser vicios ecosistémicos e inversiones amigables con el medio ambiente”.

PARA COORDINAR ACCIONES

Manuel Schneider GERENTE CRDP

También es fundamental tener acceso al financiamiento para el desarrollo de este tipo de iniciativas, donde las rondas de negocios que se van a vivir en este espacio serán fundamentales, facilitando el acceso y el crecimiento para estos emprendedores y empre sas. La ULS quiere estar para poder mostrar estándares de tecnología que se están utilizando y que son muy compatibles con la economía circular, aprovechando los residuos y el diseño de prototipados”.

Una excelente oportunidad para ge nerar conocimiento y seguir avanzando hacia una región líder en materia de desarrollo sostenible es la que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Hotel La Serena Club. Se trata del Foro Internacional “Desarrollo Sostenible y Servicios Ecosistémicos”.Esteformaparte del programa Invest Coquimbo, el que es financiado por Corfo y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). De esta forma, se busca vincular a emprendedores e inver sionistas de la región y también del ámbito nacional, para lo cual ya se han realizado diversas master class. Cabe destacar que en este foro habrá networking, rondas de nego cios, ferias empresariales y muchas otras instancias. Entre los invitados internacionales, estará Pieter Van Lierop, que es oficial forestal de la FAO para América Latina; también dirá presente Carla Toranzo, coordi nadora para Latinoamérica de Alliance for Water Stewardship y Manuel Velapatiño, oficial de Inversiones en Mirova Natural Capital.

El director regional de Corfo, Andrés Zurita, acotó que “el promocionar actividades internacionales como ésta, que ponen en valor aspectos de soluciones basadas en la naturaleza, es sumamente clave para nosotros como dirección regional, para implementar los lineamientos estratégicos del Gobierno y construir colaborativamente nuevos modelos de desarrollo. Esto permitirá combinar de manera virtuosa la economía y el cuidado del medio ambiente, y así mitigar los efectos del cambio climático. Un esfuerzo que, a nivel regional, nos hace pioneros en cuanto al desarrollo de este tipo deMarceloiniciativas”.Chacana, que es director ejecutivo del Centro de Investigación y Modelación de la Universidad Santo Tomás, señaló que “este tipo de actividades son muy interesantes. Existe evidencia empírica a nivel internacional que se mejora la com petitividad a través de la atracción de inversiones. Por lo tanto, es una muy buena instancia que lidera de excelente manera la CRDP, conec tando a los distintos ecosistemas para que podamos generar inversión territorial. También es muy valioso para visibilizar a nuestros actores más importantes, con la mirada de una economía verde, sustentable y que sea atractivo para las inversiones”.

Andrés Zurita DIRECTOR REGIONAL DE CORFO

Tres

ACTUALIDAD I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

Zona de debatesRodrigo Solís A. / Región de Coquimbo @eldia_cl

días se extiende esta actividad, donde vendrán expositores nacio nales y extranjeros, específicamen te desde Perú y Holanda. “Existe evidencia empírica a nivel internacional que se mejora la com petitividad a través de la atracción de inversiones. Por lo tanto, es una muy buena instancia que lidera de excelente manera la CRDP, conectando a los distintos ecosistemas”.

QUÉ ES CIPEM El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes que busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

Debemos prepararnos como sociedad para este aumento de la población femenina sobre los 60 años. En ese sentido, esta radiografía nos muestra dónde debemos avanzar y qué medidas se deben tomar para que exista una real integración para las mayores”personas

Según un estudio de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, la zona se ubicó como la novena región con una mayor proporción de jefas de hogar en este rango etario. A nivel nacional el 64% tiene estas características.

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl 82,3% de mujeres sobre 60 años de la Región de Coquimbo cuenta con vivienda propia.

Con el objetivo de describir a las mujeres mayores en Chile en aspectos demográficos, sociales, de salud y de empleo, el programa de Conocimiento e Investigación de Personas Mayores (Cipem) realizó un estudio denominado “Mujeres Mayores”. Según el análisis las mujeres mayores representan cerca del 55,4% del total de la población senior en el país, con cerca de dos millones de mujeres de 60 o más años.Enel caso de la Región de Coquimbo, el informe elaborado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes demostró que el 54,2% de las personas mayores de la zona son mujeres mayores de 60 años, lo que equivale a 86.042 personas. De estas, un 64,4% son jefas de hogar, estando en un rango similar al promedio del país que llega a un 64%. En cuanto a la cantidad de personas con las que viven las mujeres mayores, se puede observar que a nivel nacional el 15,9% vive en hogares unipersonales y el 84,1% vive con a lo menos una persona más. Al mismo tiempo, en relación con el sistema previsional, el estudio reveló que solo un 47,8% está afiliada a algún sistema. A nivel nacional este indicador llega a un 50%, 20 puntos porcentuales menos en comparación con las mujeres menores de 60 años, y 22,9 puntos menos respecto a los hombres del mismo rango etario en el país. En cuanto al sistema de salud, el 90,7% de las mujeres mayores de la Región de Coquimbo está afiliada a Fonasa, siendo la segunda zona con la mayor proporción en el país, que en promedio llega a un 85,8%. Al respecto, el director académico del Cipem, Mauricio Apablaza, aseguró que “debemos prepararnos como sociedad para este aumento de la población femenina sobre los 60 años. En ese sentido, esta radiografía nos muestra dónde debemos avanzar y qué medidas se deben tomar para que exista una real integración para las personas mayores”.Otrosdatos relevantes proporcionados por Cipem reflejan que el 82,3% de mujeres sobre 60 años de la Región de Coquimbo cuenta con vivienda propia, mientras que a nivel nacional esta proporción llega a un 79%. Además, cada una en promedio tiene 3,7 hijos, mientras que el 7,2% es miembro de algún pueblo originario. Por otra parte, el estudio estimó que las mujeres mayores en Chile alcanzarán el 25% y 33% de la población en 2030 y 2050 respectivamente, es decir, en 2050 una de cada tres mujeres tendrá 60 años o más. Para el 2100 esta proporción aumentaría a un 42%. En esa línea, la gerenta Comercial de Los Héroes, Soledad Masalleras, comentó que “considerando el envejecimiento de la población chilena tiene un fenómeno acelerado, se hace necesario revisar el bienestar de las personas mayores, especialmente de las mujeres. Nuestra misión es seguir explorando aspectos demográficos, sociales y de salud, entre otros que impactan en la calidad de vida de nuestros pensionados y pensionadas, para así generar material y propuestas que aporten al desarrollo de medidas y políticas públicas que apunten a este segmento de la población”. A nivel mundial, es importante considerar que el estudio de Cipem concluyó que Chile tiene una mayor proporción de mujeres mayores en comparación con el resto de los países de la región, con un aumento sostenido en las últimas décadas. Asimismo, se pudo observar que un mayor porcentaje de mujeres viven solas en comparación con los hombres mayores.

MAURICIO APABLAZA DIRECTOR ACADÉMICO DEL CIPEM

ACTUALIDADel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09 El 64 % de las mujeres mayores de la Región de Coquimbo son jefas de hogar MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS LLEGAN A LAS 86.042 EN LA ZONA

SUBROGANTE Óscar Rosales Cid / Coquimbo @eldia_orosales En

aprueban

La intervención considera material urbano, los juegos propiamente tales, incluyendo un barco pirata, luminarias y otros.

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 27 de Septiembre de 2022 a las 11:00 horas., el departamento Nº605 del sexto piso, del Edi cio o Torre B, la bodega Nº6, del subterráneo del Edi cio B, del Condominio Altos del Sendero, con acceso común por calle Juan Godoy Rivera Nº1307, La Serena. Se comprenden los Derechos de Uso y Goce exclusivo sobre el Estacionamiento Nº89, del área de estacionamientos, así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº19.537 y al Reglamento de Copropiedad del Condominio, el cual se encuentra inscrito a fojas 3.354 Nº1929, en el Registro de Hipotecas del año 2015.- Inmueble inscrito a fojas 3598 N°2.464 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2018. Rol de Avalúo 2724-125 para el departamento y 2724-244 para la bodega, La Serena. Mínimo para subastar $63.187.217 al contado, que comprende departamento y estacionamiento. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $6.318.721. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con BECERRA LÓPEZ”. Rol 2895-2020, del tribunal citado. La Serena, 30 de Agosto de 2022.

De manera unánime, los concejales dieron el visto bueno al proyecto que se postula a fondos del Gobierno Regional y que es parte de la recuperación integral de uno de los principales paseos al aire libre de la comuna.

Las nuevas instalaciones infantiles se ubicarán donde hoy están los antiguos juegos, además se estipula un acceso de hormigón desde la puerta del recinto a este remodelado espacio, para ello se dispondrá de un piso con una goma especial, blanda y liviana, con el objeto de evitar algún tipo de accidente de parte de los menores. De todas formas, durante la sesión de ayer del concejo municipal, se explicó que se trataba de una intervención menor, puesto que el mejoramiento integral del Parque O’Higgins será mucho más grande, pero se tenía que ir financiando por etapas.

CAMILO RUIZ CONCEJAL DE COQUIMBO. Comparto que se mejore el parque y que se pueda abrir, yo preferiría un parque sin rejas, con mayor presencia municipal, más ordenado”. 99 millones de pesos es la inversión para los nuevos juegos infantiles del Parque O’Higgins, con fondos del GORE.

De manera unánime, los miembros del concejo municipal de Coquimbo aprobaron el proyecto de mejoramiento del área de juegos del Parque O’Higgins, que fue postulado a recursos del Gobierno Regional por un monto de 99 millones de pesos y que permitirá la remodelación completa de esta área destinada a los niños y niñas de la comuna. En cuanto a los detalles de las obras que se realizarán, estas consideran el mejoramiento de 760 metros cuadrados, las que serán financiadas en un 100% con recursos del GORE, mientras el municipio deberá invertir en su operación y mantención una cifra de 2 millones 472 mil pesos anuales, recursos que fueron aprobados por el cuerpo colegiado y cuyo primer pago corresponde al segundo semestre del próximo año. Según informaron las autoridades se tratarían de trabajos menores, por lo que las obras no deberían tener como plazo máximo los 120 días desde el inicio hasta su término.

y

ROCÍO ELENA TABILO BARAHONA

Las primeras intervenciones se efectuaron, hace algunos meses, con un proyecto que permitió adquirir materiales para mejorar el parque, lo que involucró una inversión del orden de los 37 millones de pesos. Los materiales ya fueron adquiridos y comenzarán a utilizarse en trabajos que harán las cuadrillas de operaciones del municipio, esto involucra cerámicas de baño, camarines, mantención eléctrica, mejoramiento del anfiteatro, entre otros. Referente al mejoramiento del parque, el concejal Camilo Ruiz dijo que “comparto que se mejore el recinto y que se pueda abrir, yo preferiría un parque sin rejas, con mayor presencia municipal, más ordenado”, dijo. Si bien los concejales valoraron que se invierta en la recuperación de los juegos infantiles del parque, fue inevitable también que mencionaran su preocupación por otros factores en torno al recinto. Por ejemplo, los locales de comercio que se han instalado a un costado.

Primer Juzgado civil de Coquimbo, en autos Rol V-11.2022, con fecha 04 de mayo del año 2022, se dictó sentencia declarando interdicción definitiva de doña Yaya Haydee Valenzuela Urrutia, cédula de identidad N° 5.510.106-K, por causa demencia quedando privada de administración de sus bienes para todos los efectos Legales y designando curador definitiva y general de sus bienes a doña Erika Soledad Thompson Valenzuela, cédula nacional de identidad N° 10.406.389-6, quedando obligada de confeccionar inventario solemne de los bienes de la interdicta y rendir fianza nominal. Fecha 23/08/2022. Autoriza Secretaria Subrogante.

REMATE

ACTUALIDAD I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

EXTRACTO

REMATE El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 29 de Septiembre de 2022 a las 09:00 hrs, la propiedad ubicada en pasaje Las Golondrinas Nº500, que corresponde al Sitio Dos B -10 de la Etapa Dos B del Loteo “Puerta del Mar”, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fs.4118 N°3348 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2010. Rol de avalúo 25-80, La Serena. Mínimo para subastar $83.169.899, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $8.316.989. Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ACUÑA”. Causa Rol C-1145-2022, del tribunal citado. ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO Coquimbo reponer mejorar

RECINTO SE REABRIÓ HACE POCOS DÍAS La LAUTAROdías.haceronpúblicopuertascuyasO’Higgins,delcuperaciónañoapalciónadministra-actualmunici-comenzóiniciosdelare-Parquealfue-abiertaspocosCARMONA

juegos infantiles del Parque O’Higgins

NATHALIE ANDREA FUENTES FLORES SECRETARIO  PJUD

Municipio de Coquimbo disminuye en más de 12 mil millones deuda de arrastre GRACIAS A PLAN DE AUSTERIDAD Y REORDENAMIENTO FINANCIERO,

“Hemos realizado esfuerzos para disminuir la deuda, porque queremos seguir avanzando en el desarrollo de nuestra ciudad. Es necesario recuperar la confianza de los proveedores, quienes por años no se les pagaba y que son vitales para poder ejecutar proyectos para la comuna y mejorar nuestros servicios. Gracias a este pago es que podemos invertir en programas de limpieza o alumbrado público”, señaló AlíPeroManouchehri.también,gracias a este plan de austeridad y reordenamiento financiero, se ha invertido en diversos programas como Recuperemos el Centro; apoyo en la labor de seguridad de Carabineros, con móviles, personal de seguridad pública y cámaras de televigilancia.

Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

ACTUALIDADel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 19 de agosto de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 30 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas , en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de – causa civil Rol C-644-2020 del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Fecha veintidós de agosto de dos mil veintidós.

En más de $12 mil millones ha lo grado disminuir la deuda de arrastre el Municipio de Coquimbo durante los últimos 12 meses. Una meta que la actual gestión edilicia se impuso implementando un completo y pro fundo plan de austeridad, tras recibir una deuda de más de $35 mil millones de la administración anterior. El ordenamiento financiero implico rebajas de horas extras, disminución de gastos en arriendos de vehículos, inmuebles, entre otros. A esto se suma los ingresos recibidos por el Fondo Común Municipal, pago de patentes y basura, recursos del casino y otros incorporados al Presupuesto Municipal, lo que ha permitido ir disminuyendo la deuda y además avanzar en inversión para proyectos desarrollo en beneficio de la comunidad coquimbana. En detalle, desde el ingreso de la actual administración se han cance lado más de 12 mil millones. De estos, en el segundo semestre del 2021 se cancelaron $2.600.959.338; mien tras que este 2022 ya se han pagado $9.761.882.609.Así,Coquimboesel segundo municipio del país que ha pagado más deuda a nivel país, cancelando más de $500 millones a proveedores locales, pago de subvenciones adeudadas del año 2018, pago de servicios como electricidad, basura, entre otros.

Se han traspasado cerca de tres mil millones de pesos al Departamento de Salud Municipal que busca mejorar la Atención Primaria fortaleciendo equipos, cancelando deudas de laboratorios, mejorando los recintos de salud y la próxima compra de dos ambulancias. Además, ya se iniciaron los trabajos, con financiamiento municipal, que buscan remodelar y recuperar el ex edificio Teletón para convertirlo en el Centro Integral para el Adulto Mayor, que contará con servicios, talleres, áreas de esparcimiento, farmacia para este grupo. A estos se suma el mejoramiento de espacios para que sean entregados a la comunidad como el mejoramiento del Parque O’Higgins, del parque y humedal El Culebrón y otros espacios públicos y recintos municipales. “Desde el primer día que llegamos a este municipio dijimos que cada peso que ingresara sería gastado en las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Y así lo hemos cumplido. Recibimos recursos por distintas vías como el Fondo Común Municipal, el casino, las patentes, entre otros, para enfocarnos en avanzar en obras y mejoras que afectan directamente la vida diaria de los coquimbanos y coquimbanas”, concluye Manouchehri.

El alcalde

anterior.administraciónmillonesmásunamunicipiorecibióManouchehriAlíelcondeudadede$35mildelaLAUTAROCARMONA

Es la segunda comuna a nivel país que mayor deuda ha cancelado en el último año, dineros que han permitido aumentar la confianza de proveedores y financiar programas que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad.

EXTRACTO DE REMATE

Zona de debates

I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I Actores políticos coinciden que dichos de Núñez no aportan en la estabilidad del Gobierno MANIFESTÓ QUE EL PC PODRÍA SALIRSE DEL BLOQUE OFICIALISTA

“Si esta coalición dice en realidad estamos contentos con este modelo, Chile funciona bien así, queremos seguir como los últimos 30 años, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda“, cerró el senador. Con el revuelo causado por sus declaraciones, horas mas tarde en su cuenta de Twitter, el parlamen tario debió salir a aclarar sus dichos publicando que “El compromiso del PC con el Gobierno y liderazgo del Presidente Gabriel Boric es a toda prueba. No cederemos a las presiones de la derecha”.

DIPUTADO “ Y si al partido comu nista le incomoda tanto esta nueva postura es súper simple que se vayan, nadie los obliga a formar parte del Go bierno”.

El diputado Juan Manuel Fuenzalida dijo que estas declaraciones son propias de personas que no creen en la demo cracia y que tienen un pensamiento totalitario. “En este caso particular el presidente Boric tiene todo el derecho a adoptar los caminos a seguir frente a esta nueva realidad post plebiscito.

Para el presidente regional de RN, Jorge Villar, que los dichos de Núñez son una amenaza evidente al Gobierno, pero es una postura que no sorprende viniendo del PC y su senador. “Ellos han hecho de la violencia en democracia una práctica política ha bitual, es una violencia moral con el gobierno con la intención de forzarlos a hacer lo que ellos quieren”. Villar señala que de concretarse la amenaza de Núñez, al presidente Boric le va a ir mucho mejor.

Desde el gobierno evitaron polemizar con los dichos del senador, no así los parlamentarios oficialistas a quienes tomó por sorpresa las declaraciones de uno de los referentes del PC. Al respecto, el diputado socialista, Daniel Manouchehri, señaló que este tipo de declaraciones, a propósito de los nombramientos de los cargos, no corresponde. “Poner en cuestión la lealtad al gobierno por un cargo más o un cargo menos no nos parece que es correcto”, dijo. El legislador acusó que la intención detrás de las declaraciones sería in tentar presionar para obtener algún cargo más en el gobierno nacional o regional, y que ese tipo de situaciones simplemente no contribuyen en nada al correcto desempeño del gobierno. “Yo llamaría al senador a actuar con lealtad al gobierno del presidente Gabriel Boric. Es inaceptable chantajear al go bierno por un cargo del Estado. Llamo al senador a dejar las amenazas de lado y comportarse con más lealtad”. A su vez, la diputada Nathalie Castillo coincidió con el senador Núñez sobre el derecho de revisar la participación del PC en la actual administración, de ocurrir un cambio radical en su hoja de ruta, explicando que tienen un programa que respaldan y están trabajando para poder darle garan tías de cumplimiento a la ciudadanía, que históricamente y en su espíritu democrático como partido han sido leales a ese fin. “Y en este caso no hay ningún cambio de actitud, hoy somos Gobierno, somos partido oficialista y ante cualquier giro de no cumplir la palabra empeñada tenemos nuestro legítimo derecho de revisar nuestra participación. Tenemos la lealtad con el Gobierno, pero nuestra lealtad mayor es con el pueblo y sus esperanzas de cambios estructurales”. Para el parlamentario DC, Ricardo Cifuentes, estos dichos del senador son para expresar su molestia por el error que se cometió con Nicolás Cataldo. “Es una reacción de enojo, eso sí es delicado para la estabilidad de la alianza gobernante, es preocupante, sobre todo considerando las complicaciones que tiene este Gobierno, que son muchas”. Cifuentes no cree que estas declara ciones apunten a querer dar un paso al costado en la administración de Gabriel Boric y que esta molestia del PC no es de ahora. “Esto viene desde hace un tiempo y se refleja en votaciones en la Cámara frente a propuestas del Ejecutivo como, por ejemplo, la extensión de Estado de Emergencia en el sur”. El parlamentario DC indica que al mirar de afuera este conflicto, les permite ver que este escenario no contribuye al objetivo de estabilizar el gobierno luego del traspié del plebiscito de salida.

Y si al Partido Comunista le incomoda tanto, esta nueva postura es súper simple que se vayan, nadie los obliga a formar parte del Gobierno”.

Desde la oposición fueron más duros ante lo que indican es una mala señal que se entrega al país, al comenzar a mostrar divisiones.

Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl “El compromiso del PC con el Gobierno y liderazgo del Presidente Gabriel Boric es a toda prueba. No cederemos a las presiones de la derecha”.

Juan FuenzalidaM.

LEALTAD AL PRESIDENTE

ACTUALIDAD

El parlamentario advirtió que si se deja de lado el programa presentado en campaña por el Presidente Boric, en el Partido Comunistas “nos vamos a la otra vereda”. Ante esto el diputado Manouchehri llamó a dejar las amenazas de lado y comportarse con más lealtad, Mientras Juan Manuel Fuenzalida fue enfático en decir que las declaraciones son propias de personas que no creen en la democracia. El reciente cambio de gabinete en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha generado una serie de re acciones en los distintos sectores políticos del país. Una de estas opiniones que llamó la atención, el día de ayer, fue la del senador por la región, Daniel Núñez, que se refirió a este ajuste ministerial afirmando que como partido quedaron “con un saborcito amargo. Uno sintió que hubo una falta de consideración hacia el PC por toda la situación que se genera con la nominación fallida del subsecretario del Interior”. Esto luego que tras ser informado de manera oficial la designación de Nicolás Cataldo fuera cuestionada por la oposición y tras esto bajada por antiguos comentarios en Twitter en contra de Carabineros. No obstante, para Núñez la “caída” en el nombramiento se produjo por un veto que existió desde la derecha y por un sentimiento “anticomunista”. En este escenario, el senador por Coquimbo advirtió al Gobierno que si se deja de lado el programa presentado en campaña por el Presidente Boric, el Partido Comunistas se saldrá del bloque oficialista.

Daniel Núñez SENADOR

ManouchehriDaniel DIPUTADO

DIVISIONES EN EL GOBIERNO

“Yo llamaría al senador a actuar con lealtad al gobierno del presidente Gabriel Boric. Es in aceptable chantajear al gobierno por un cargo del Estado”.

No te lo pierdas

el Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13 en la Región de RECONÉCTATECoquimbo sobre turismo de bienestar durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el Día "Proyecto financiado por el Fondo de Medios del Gobierno de Chile y el Consejo Regional" “Reconéctate” Un aporte de Diario el Día en conjunto con la agencia m+d.

AJUSTE SIGUE Consultado por la actual situación, el académico de la Universidad de La Serena, Orlando Robles, detalló que en estos momentos, el Banco Central “está poniendo mayor énfasis en acoplar la política monetaria con los requerimientos de lo que ellos denominan el proceso de ajuste de la economía, en el cual a través de sus herramientas disponibles están intentando corregir desequilibrios macroeconómicos que tienen rela ción con el gasto y el ahorro, y cómo estos impactan en el fenómeno inflacionario”.Enesesentido, Robles afirmó que la economía nacional aún está en un periodo de ajuste. “De momento se ve una ralentización de la actividad económica y una elevada inflación”, aunque no se percibe, por ejemplo, un elevado desempleo. Por su parte, Marcelo Olivares, director alterno del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, subrayó que la elevada inflación producto de los excesos de gasto interno durante el año pasado ha persistido, “en la medida que las expectativas de infla ción de los agentes se materializan y los factores externos”. En ese sentido, explica, la he rramienta de ajuste es la política monetaria “la cual tiene un efecto contractivo sobre el consumo y la inversión al aumentar el tipo de interés. Entonces esto produce una menor actividad y se configura un escenario recesivo como respuesta y con ello una situación de estanfla ción, la cual será transitoria pero con efectos en éste y el próximo año”. No obstante, afirmó, la última alza del Banco Central ha sorprendido al mercado, por lo cual “debiera ser eficaz, al menos en moderar las expectativas inflacionarias” de aquí en adelante, indicó.

Puntos base fue el aumento de la Tasa de Interés de Política Monetaria que dictaminó el Banco Central esta semana, llegando hasta un 10,75%. El Banco Cen tral reconoció que tanto las LAUTAROlaaltopagandopresas,comopersonaslasemestánuncostoporinflación,CARMONA

El Banco Central Europeo inició su proceso de normalización monetaria durante julio”, dijo el BC chileno, el que agregó que “destaca la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha asumido una postura más contractiva para controlar la inflación”

Riesgo de recesión e inflación seguiría marcando panorama económico en el 2023

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Respecto al Informe de Política Monetaria de septiembre de 2022, el ente emisor revisó al alza la in flación prevista para fines de este año y todo 2023, estimando que para comienzos de 2024 “volverá a valores más cercanos” a la meta. El Banco remarcó que está traba jando para lograr que la convergencia de la inflación ocurra con un ajuste en materia de actividad económica que sea “ordenado y eficiente”.

SEGÚN ESTIMA EL BANCO CENTRAL El Informe de Política Monetaria, IPOM, indicó que las personas y empresas están pagando un alto costo por la inflación, en especial aquellas que poseen menores recursos. Expertos analizaron las proyecciones señaladas por el ente emisor, enfatizando que el país se encuentra aún, en un periodo de ajuste.

NEGOCIOS I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I UF 08.09.22: $ 33.958,13 DÓLAR COMPRADOR: $ 885,00 DÓLAR VENDEDOR: $ 885,30 IPC JULIO: 1,4% IPSA:-1,20% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el miércoles en 5.540,82 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,90% y cerró en 29.627,11 puntos.

Esta semana, dos importantes noti cias golpearon el panorama económico del país: la publicación del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2022, y el incremen to de la Tasa de interés de Política Monetaria (TPM) en 100 puntos base, llegando hasta un 10,75%.

Respecto a esto último, la decisión se tomó debido a que la inflación mundial ha seguido aumentando y dando señales de mayor persistencia. “Los bancos centrales han continua do elevando sus tasas de referencia.

RECESIÓN A LA VISTA

“En este contexto, las perspectivas de crecimiento global se han dete riorado, en medio de condiciones que se mantienen desfavorables especialmente para las economías emergentes”, sentencia.

La reducción de la inflación, desde sus altos niveles actuales a 3%, se basa en que la economía “seguirá ajustando los desequilibrios acumu lados el año pasado”, lo que considera una reducción de la actividad y la demanda por varios trimestres.

El IPoM, sin embargo, proyectó que la economía nacional crecerá por debajo de su potencial por varios trimestres más, con lo que la brecha seguirá reduciéndose y se ubicará en niveles negativos a partir de fines de este año. “En este escenario, el PIB tendrá una variación anual entre 1,75 y 2,25% este año, entre -1,5 y -0,5% en 2023 y entre 2,25 y 3,25% en 2024. Para este trienio, la proyección contempla una trayectoria del gasto fiscal coherente con lo reportado en el último Informe de Finanzas Públicas”, precisó el IPoM. El informe concluyó, además, que el escenario central no considera un efecto específico en la economía por el resultado del plebiscito, por lo que la incertidumbre “irá reduciéndose gradualmente en los próximos tri mestres, en medio de un proceso donde los cambios institucionales continúan, permitiendo un funciona miento adecuado de las instituciones y de la economía”.

100

REMATE

dernización,haciaApostandolamo $10adjudicándoseganadoresresultandodeFeriasDesarrolloprogramapostularonunpresentarontrabajadoreslosproyectoyaldedeLibresSERCOTEC,ymillones.CEDIDA

ADEMÁS DE RENOVAR SU IMAGEN Gracias al programa Desarrollo de Ferias Libres de SERCOTEC, el reconocido centro comercial de la capital regional se adjudicó fondos por 10 millones de pesos. Una acción más dentro del Plan de Recuperación de Espacios Públicos ejecutado en el centro de la ciudad.

ANTE 12º JUZGADO CIVIL SANTIAGO. Huérfanos 1409, 4° piso, Rol Nº9664-2018, causa Banco Santander con Contreras Mella Gustavo, ejecutivo, se rematará día 29 septiembre 2022, 15:15 horas, sitio y casa calle Reserva Nacional Los Flamencos N°1170, corresponde sitio 16 manzana 6 Loteo Bosque San Carlos, Sector Dos, VIII Etapa Ba, ciudad y comuna Coquimbo, Provincia Elqui, Cuarta Región Coquimbo, inscrito fojas 1566 Nº1051 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Coquimbo. Mínimo: $39.438.440. Precio pagadero contado 5° día siguiente remate. Interesados consignar garantía, equivalente 10% del mínimo, mediante cupón de pago Banco Estado cuenta corriente Tribunal (no transferencia electrónica), en la causa, hasta 12:00 horas día anterior remate. Será carga del postor verificar la consignación en la causa, que deberá ser digitalizado y acompañado a carpeta electrónica, a través Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates”. La subasta se realizará mediante plataforma Zoom, para lo cual se requiere de computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. La Secretaria.

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

UN PROGRAMA MÁS INCLUSIVO. El Programa Desarrollo de Ferias Libres nació en año 2009 y ha apo yado hasta el año 2022 a 101.184 feriantes a lo largo del país, con una inversión de $18.936 millones en estos 13 años. Hace 4 años se incluyó a las Ferias de Productos Usados (Feria de Las Pulgas), ampliando las oportunidades de crecimiento. Y a partir de este 2022, se abrió la postulación a galerías comercia les, para potenciar estos polos comerciales, llegando a una mayor cantidad de sectores que requieran apoyo del Estado.

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 755–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con SIERRA FARIAS, DAVID ELEAZAR”, se rematará el próximo 27 de septiembre del 2022, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO N° 510, 5° PISO, BODEGA N° 83, DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 36, CONDOMINIO PACIFICO III, AVENIDA PACIFICO N° 4145, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 2.306, Nº 1.555, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.019; se rematará por el mínimo de $61.315.626.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, 01 de septiembre de 2022. EXTRACTO NATALIA TAPIA SECRETARIAARAYA.(S)

la reposición y mejoramiento del interior, sus pasillos y luminarias, embelleciendo a este espacio cercano y céntrico, otorgándole más seguridad y mayor iluminación para mejorar la calidad de vida de quienes trabajan y visitan este lugar”. Y es que esta línea de financiamiento busca modernizar y fortalecer esta blecimientos comerciales, mejorando la infraestructura, generando nuevas capacidades y conocimientos para trabajadores y trabajadores. “Aquí también impulsaremos una página web para que salgan al mercado y tener su vitrina digital. Queremos darle dinamismo económico al cen tro y que los visitantes vuelvan y reconozcan su patrimonio, y el ca racol es un ejemplo de ello”, acotó el Director Regional de SERCOTEC, PascalMientrasLagunas.queelConsejero

NEGOCIOSel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

Caracol Colonial de La Serena se adjudica recursos para mejorar su seguridad

Más de 40 años de historia tiene el tradicional Caracol Colonial de La Serena. Punto de encuentro familiar que ofrece distintos servicios a sus visitantes y cuyos locatarios, cons tantemente, buscan alternativas para desarrollarse y seguir siendo una de las galerías comerciales más reconocidas de la Apostandociudad.hacia la modernización, los trabajadores presentaron un proyecto y postularon al programa de Desarrollo de Ferias Libres de SERCOTEC, re sultando ganadores y adjudicándose 10 millones de pesos. “Éste es un edificio con historia. Antiguamente era muy bueno y se llenaba. Tuvimos caídas pero nos levantamos. Y lo que recibimos es un aliciente, porque vamos a remozarlo, rejuvenecerlo y se verá muy lindo”, in dicó María Soledad Álvarez, Presidenta de la comunidad comercial. Se trata de una línea de financia miento que para este año dispuso de más de 49 millones de pesos, beneficiando a 5 organizaciones de comerciantes, cubriendo a cerca de 520 puestos comerciales en toda laLosregión.recursos adjudicados al Caracol Colonial, permitirán invertir en segu ridad y fortalecimiento de la imagen del recinto. Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, destacó que “cuando hablamos de la Recuperación de Espacios Públicos, tenemos bajadas concretas como en este caso en que financiaremos

Regional, Javier Vega, sostuvo que “con orga nización se puede avanzar. Vemos que hay necesidad de mejoramiento para la atención en un lugar histórico. Este paso es importante y hacemos el llamado a que aprovechen estas herramientas como las que tenemos en el CORE para el fomento productivo”.

BUSCAN CONTINUIDAD AL PROCESO

En el encuen tro, que se realizó en la sala de la Comisión Constituciónde de la Cámara Alta, los SENADOconstituyente.dadrapropuestasypuntosplantearonasistentessusdevistalasdistintaspadarcontinuialproceso

20° Juzgado Civil de Santiago, subastará el 22 de septiembre 2022, a las 14.00 hrs. por videoconferencia por Zoom, el departamento Nº1.004 del décimo piso y más el derecho de uso y goce exclusivo sobre los estacionamientos Nº27 y 28 todos del edificio Doña Anita con acceso por Avenida del Mar Nº3.320, comuna de la Serena, se comprenderán en la subasta todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes. Inscrito fojas 2.288 Nº1.744 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2013. Mínimo $70.072.477.-.Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. Las partes deben contar con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom.us/j/97120739614. Saldo de precio de remate debe pagarse contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate mediante depósito en cuenta corriente de Tribunal. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “BANCO SANTANDER CHILE contra COMERCIAL IMG LTDA. , RolElC-30095-2017.Secretario.

Además, la ministra de la Segpres sostuvo que pondrán a disposición del proceso diferentes insumos, desde expertos hasta estudios e in formes sobre procesos comparados.

Sectores políticos inician diálogo para nueva Constitución

MUNDO&PAÍS I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

Efe / Chile @eldia_cl

Ayer miércoles iniciaron en el Congreso de Valparaíso los diálogos entre los diversos actores políticos para dar continuidad al proceso constituyente de Chile. A partir de las 3 de la tarde, y durante una hora y media, presi dentes de todos los partidos, líderes de las bancadas del hemiciclo, los presidentes del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara, Raúl Soto, y la nueva ministra secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, en representación del Gobierno, se reunieron para empezar a diseñar el nuevo itinerario constitucional. “Hemos tenido una buena reunión de trabajo. Hay una voluntad de todas las fuerzas de seguir dialo gando para ponernos de acuerdo en encontrar un mecanismo democrá tico, participativo e institucional para seguir este proceso”, declaró Elizalde al salir de la reunión.

REMATE

“El Gobierno quiso estar presente en esta instancia pues estamos disponibles a acompañar y facili tar en todo lo que sea necesario y que el Congreso requiera respecto de este proceso. El día de hoy se inicia un proceso de conversación, de acuerdo, para el desarrollo del proceso constituyente, para que nuestro país tenga una nueva Constitución”, afirmó Uriarte.

Tras este primer encuentro, los actores políticos se dieron cita para el próximo lunes para continuar las conversaciones.

Presidentes de todos los partidos, líderes de las bancadas del hemiciclo, los presidentes del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara, Raúl Soto, y la nueva ministra secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, en representación del Gobierno, se reunieron para empezar a diseñar el nuevo itinerario constitucional.

“El primer consenso es que vamos a avanzar juntos, sin prisa pero sin pausa”, agregó Raúl Soto. Los asistentes buscan llegar a un acuerdo sobre la fórmula con la que se redacte una nueva cons titución, luego del amplio triunfo del rechazo en el plebiscito del domingo.Trasconocer los resultados, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a la unidad para iniciar los diálogos que permitiesen es tablecer un nuevo recorrido para elaborar una nueva Carta Magna. “Comienza a funcionar un meca nismo que va a estar radicado acá en el Parlamento y que nosotros como gobierno vamos a acompañar en todas las formas que sea posible (...) nosotros estamos totalmen te disponibles”, expresó Ana Lya Uriarte antes del encuentro. Tanto la coalición de derecha Chile Vamos como el Partido Republicano, habían titubeado a la hora de re unirse con otros actores políticos. Chile Vamos había descartado participar de los encuentros hasta que se llevase a cabo el cambio de gabinete. El martes, después de la reestructuración ministerial, aceptaron la invitación. “Hoy es el comienzo de un proce so, en el que vamos a generar las expectativas respecto de lo que viene por delante”, dijo el senador Francisco Chahuán, senador de Renovación Nacional, uno de los partidos del conglomerado. Los republicanos fueron critica dos desde diferentes sectores por mostrarse en contra de un nuevo proceso constitucional y fueron la única fuerza que se restó del encuentro con el presidente tras elLaplebiscito.ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, indicó que el Gobierno ejercerá como acompañante en el nuevo proceso constitucional, aña diendo que no emitirán opiniones durante el debate que se genere las próximas semanas.

el Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17

SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Regístrate e inicia sesión. tuRedactaaviso. Paga con tu tarjeta y ya estará publicado. Ingresa a: diarioeldia.cl 1 2 3 4 Paga en línea con comodidad, agilidad y sin salir de tu casa. plus MÁS Teléfono:INFORMACIÓN: 51-2200413 E-mail: economicos@eldia.la

Ovalle 1.125 UF. Rol propio, luz, vende dueño sin comision. F: VEHÍCULOS944970883

semanales. Interesados enviar currículum vitae con pretensiones de sueldo a: seminarioconciliar.clnarioconciliar.clcurriculum@semiF:curriculum@ Escuela de Lenguaje Santa Luisa, de La Florida, requiere contratar asistente de párvulo para reem plazo. Requisitos: titulada, proac tiva y disponibilidad inmediata F: Colegiosantaluisaedu12@gmail.comSantaMaríadeBelén, de Coquimbo, requiere Profesor de Música para primer ciclo Básico. Interesados presentar Currículum en calle Las Margaritas N° 785, Esq. Avda. El Sauce, Sindempart, o enviar al siguiente correo: secretariasmbelen@gmail.comF: Colegio de Coquimbo requiere con tratar Psicólogo para Programa de Integración Escolar, interesados enviar curriculum F: manoeducacion@gmail.comrecursohu Colegio Altúe de Coquimbo requie re contratar: Jefe de UTP y/o Evaluador/a. Enviar anteceden tes a: gonzalezm@gmail.comgmail.comproyectocorporacion2017@concopiaa:F:wilson.

Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena, incluye gastos comunes, internet, línea telefónica propia, agua, luz, con uso de cocina y sala de recepción, con secretaria, $400.000 mensual. Fono F: 512221216

Morenitas, rubias, masajes. F: Boliviana949958973independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: Privado935835268Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: Mónica,978268272joven, juguetona, cariñosa, complaciente, $20.000. Amiga trío. F: +56985658834

VENDO - AUTOMÓVIL

ECONÓMICOS I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I

PROPIEDADES

ARRIENDO - PIEZA Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215

EXTRACTO

Peritos Judiciales en Accidentes Laborales e Industriales, Acciden tes de Tránsito, ofrecen sus servi cios de Peritajes Judiciales. Con sultas al fono F: +56983228729Arquitecto:+56956023929Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073 Retiro basura, cachureos y ramas. Se realizan trabajos de construc ción en general, gasfitería, eléc tricidad. F: 963407323 SÓLO MAYORES Lolita encantadora F: 937336976 Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

El Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, por sentencia de fecha 18 de Febrero de 2022, en autos civiles ROL V-307-2021, se declaró la Interdicción por Demencia de JUAN HERNÁN HUERTA HUERTA, cédula nacional de identidad N° 15.049.215-7, con domicilio en pasaje Cerro Blanco S/N°, Pichidan gui, Comuna de Los Vilos, Región de Coquimbo, a quién se le priva de la administración de sus bienes, designándose curadora general, a doña BLANCA AURORA HUERTA MORALES, cédula nacional de identidad N° 10.519.694-6. Los Vilos 05 de Julio de 2022 Secretario

ARRIENDO - LOCAL

GENERALES SERVICIOS

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario VENDO - TERRENO

Suv Titanium Eco Sport, 2015, exce

EMPLEO BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María Maestro realiza trabajos carpinte ría, ampliaciones, quinchos, piso flotante, remodelaciones, cabañas. F: Se989973062ofreceAsesora del Hogar, puer tas afuera, todo servicio domésti co. Llamar F: 995535148

LEGALES EXTRACTOS Segundo Juzgado de Letras de La Serena, en procedimiento sumario de designación de JuezÁrbitro, Rol C-882-2021, caratula do Michell con Michell, mediante sentencia definitiva de 17 de junio de 2022, se ha designado al abo gado don Eugenio Cortés Caroca, domiciliado en Juan de Dios Pení N° 431, Oficina N° 202-203, La Serena, correo electrónico ecor tescaroca@hotmail.com y ecor tescaroca@gmail.com, teléfonos 512210955, 512550396 y 99885306,para que en calidad de Árbitro de Derecho, partidor, proceda a efec tuar la partición de la comunidad de bienes existente entre Maureen Michell Amiot, Alda Eremita Arroyo Galleguillo, Phillip Michell Amiot, Ricardo Michell Amiot, Mary Michell Amiot y Bryan Michell Arroyo; que dada al fallecimiento don Ricardo Michell Urzúa, cédula nacional de identidad N° 4.134.122-K. La Sere na, dos de Septiembre de dos mil veintidós.

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl

LAUTARO CARMONA/ELDIA

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl La Serena, Coquimbo y Quilpué realizarán el Campeonato Nacional de Automovilismo

CÉSAR ARRIAGADA

Con más de cien coches en la pista Juvenal Jeraldo, se correrá la primera fecha del Nacional de Automovilismo.

realidad indesmentible: en el fútbol la mente también juega y puede llevar a un equipo tanto al más laureado éxito como al más rotundo fracaso. Ayer le tocó a Colo Colo y hoy son los azules quienes experimentan el pánico de volver a reeditar el descenso que sufrieran en el ya lejano enero de 1989. Un panorama que no se ve para nada imposible de repetir, si bien aún queda margen para la redención del “Romántico Viajero”.

En un hecho inédito para la historia del automovilismo local, este domingo se disputará en la pista Juvenal Jeraldo de Huachalalume, la primera fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo. La competencia, que se realizará por primera vez, se disputará con pilotos del Club de Volantes de Coquimbo, CAD Norte Chico y de Quilpué. Comprende tres fechas, aunque solamente la primera será en suelo local, ya que la segunda y tercera etapa la competencia y pilotos se trasladarán hasta la ciudad de la región de Valparaíso.

Una fusión que tiene como finalidad fortalecer la actividad tuerca en sus respectivas comunas, proyecta tres fechas con más de un centenar de pilotos en sus cinco categorías. Este sábado son las clasificaciones.

FORTALECER La prueba de este domingo tendrá la participación de más de un centenar de pilotos y coches en sus distintas categorías, por lo que los espectadores tendrán la posibilidad de comprobar el verdadero nivel de los exponentes de la región de Coquimbo. Incluso, ya se encuentran anotados para viajar al valle de la velocidad, un universo de 25 pilotos que toman parte en el campeonato ACDelco de Quilpué. Por lo que explican los directivos de los clubes que se suman a esta jornada tuerca, decidieron lanzar la competencia como una manera de fortalecer una fusión que se realiza en las ciudades que corresponden a regiones hermanas, para darle un nuevo impulso al automovilismo nacional que ha resultado duramente golpeado por los efectos de la pandemia. Luego de la primera jornada en el asfalto serenense, la segunda fecha se agendó para el 20 de noviembre y la tercera y última, el 29 de enero 2023, ambas en el autódromo Gustavo “Felo” Rivera, en las categorías Turismo Nissan V-16, Monomarca Fiat 600, Turismo Carretera Clase 2 y TN.

JUAN PABLO JARUFE COLUMNISTA Sufre Universidad de Chile en el fútbol, tal como hace muy poco tiempo atrás lo hiciera Colo Colo. Con el “Fantasma del Descenso” llamando a su puerta, los azules están pasando por uno Como en una película de terror, los equipos comprometidos con el descenso, muchas veces se paralizan y sucumben. El miedo

DEPORTESel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19

PARTE ESTE DOMINGO EN HUACHALALUME

EXPECTATIVAS Para el presidente del CAD Norte Chico, César Arriagada, se ha dado un gran paso para darle más fuerza al automovilismo de ambas regiones, encontrando gran voluntad de todos los involucrados. De hecho, considera que tener en pista más de un centenar de coches en todas sus categorías, permitirá que los aficionados disfruten de buenas carreras, “es un gran paso el que hemos dado con Quilpué, ya que realizaremos este nacional al caer el año, aunque con la intensión de mejorarlo y hacerlo cada vez con fuerza”, puntualizó el dirigente, quien reiteró que si bien las carreras serán el domingo, la actividad en el circuito comenzará este sábado con las clasificaciones, fijándose el costo de la entrada en $3.000 para galería general y 10 mil para parque cerrado en zona Hermannpits.Rauter, presidente del CAD Quilpué, declaró que están optimistas frente a los resultados que puede tener esta fusión, “tenemos muchas expectativas, esperamos seguir con este campeonato por muchos años más en todas las categorías posible, lo cual consideramos es importante”, puntualizó a los medios de comunicación de la comuna.

PRESIDENTE DEL CAD Es un gran paso el que hemos dado con Quilpué, ya que realizaremos este nacional al caer el año, aunque con la intensión de mejorarlo y hacerlo cada vez con fuerza” de aquellos momentos que ningún equipo quisiera vivir. La falta de confianza, la presión mediática y de la hinchada laica, además de los líos dirigenciales y la falta de entendimiento del mensaje que ha querido transmitir el técnico Diego López, han hecho que la “U” esté muy cerca del abismo, solo superando en la tabla, por ahora, a los equipos de nuestra región: Deportes La Serena y Coquimbo Unido con el que igualó ayer en una discretísima actuación en el Estadio Elías Figueroa. Por cierto, todo este apocalíptico escenario hace que los jugadores y el cuerpo técnico estén con miedo, asustados o más bien aterrados, porque saben que sobre sus hombros llevan una tremenda carga, que con cada derrota se va acrecentando, al tiempo que se acortan los plazos y se acerca la fase final de la competencia de Primera División, cuando los nervios afloran y cuesta tener la cabeza fría. ¿Son tan deficientes en lo futbolístico los jugadores del elenco apariencia,tarendimientos.enotrosProbablementeuniversitario?no,puesenelencosmuchostuvieronsumomentomuybuenosLapregun-puedeparecersimpleenperodenotauna

Un triste empate que no le sirve a ninguno

Galani , de buen desempeño, disputa el balón con Osorio en el Elías Figueroa, en una zona del campo donde no se sacaron ventajas.

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

Se jugaba el minuto 76 del encuentro y la estadística que entrega la transmisión oficial del encuentro Universidad de Chile y Coquimbo Unido, no registraba remates directos al arco. Fue la fotografía de dos equipos que luchaban, en uno de los encuentros más importantes de la temporada y no lograban sacarse ventajas y entusiasmar a la afición que se había creado altas expectativas por la trascendencia del compromiso.

Fernandoespectacular”.Díaz:

LA SEÑAL

PARRILLADAS

En un compromiso,discretoquizásdelosmásbajosen la temporada, laicos y aurinegros, igualaron con el marcador en blanco en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

Fue el aviso de un Coquimbo Unido, que entendió que el “león” que estaba al frente, era incapaz de hacerle daño, por lo que asumió el protagonismo de un partido que bien pudo llevarse el triunfo, de no ser por la gran actuación del cuidatubos azul, quien se alzó como la figura de la cancha al evitar el grito de gol Pirata ante Nicolás Gauna y Rubén Farfán, en los minutos en que los hombres de Fernando Díaz, soltaron sus amarras y cruzaron, por fin, con convicción y atrevimiento a campo universitario. Luego llegaron otras aproximaciones en un cabezazo de Federico Pereyra que se perdió por poco y ya en tiempo de alargue, un remate de Ignacio Jeraldino que se fue por muy poco. Si bien Coquimbo se adueñó del protagonismo y logró controlar y neu tralizar a un rival desorientado al que el balón le quemaba en los pies, quedó la sensación de que desaprovechó un tiempo donde cuidó en demasía que no le hicieran goles dejando muy huérfanos a sus hombres de ofensiva, quienes, pese a disponer y contar con metros para la contracarga, no encon traban con quien descargar por lo que rápidamente resultaban neutralizados.

EDUARDO GUAJARDO/DWOS

GAUNA El ingreso de Nicolás Gauna, le dio un aire y refresco a un aurinegro muy cauto y de poco atrevimiento. Cubrió su banda izquierda, utilizó ese carril para ventilar, mientras Galani, de correcto

DEPORTES I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I

“Pudimos desequilibrar al final”

U DE CHILE VS. COQUIMBO UNIDO

Pese a todo el Pirata, se creó las mejores opciones sobre el final partido.del

Carlos Rivera V. / Valparaíso @eldia_cl

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO

Reconoció que el hecho de no recibir goles es un aspecto positivo que dejó el partido, “si tienes las capacidades de mantener el arco en cero ante jugadores que se desequilibran es un aspecto importante, los que equipos que reciben de a dos o tres goles, tienen pocas posibilidades de ganar”. Acerca del encuentro, recalcó que “en el primer tiempo los dos se anularon, estaban tensos, mucho roce, falta, pelota larga, eso fue el partido difícil que los equipos que estamos peleando la cola de un día para otro estemos jugando

El DT del cuadro aurinegro, Fernando Díaz, indicó que de acuerdo al desenlace que tuvo el partido, quedaron con una sensación de que podrían llevarse algo más desde Valparaíso, “estamos peleando por no descender y hay que mejorar poco a poco y sumar puntos, espero que este punto nos sirva. En algún mo mento, en la última parte, si los superamos, tuvimos ocasiones y no hicimos el gol, que esperamos hacerlos en los siguientes partidos”.

Un par de acciones después, el volante aurinegro, Jorge Gatica, despachó un disparo directo al arco de Cristóbal Campos, que apenas pasó por sobre el travesaño.

Viernes

30 22 9 -1 11 Huachipato 28 23 8 -10 12 U. La Calera 26 23 5 1 14 U. de Chile 23 24 6 -10 13 Antofagasta 22 23 4 -6 15 La Serena 21 23 5 -16 16 Coquimbo U. 20 24 5 -18 CARTELERA DEPORTIVA > GOLF PGA TOUR - BMW CHAMPIONSHIP ESPN 3/GOLFCHANNEL 07:00 PRIMERA VUELTA > CICLISMO VUELTA A ESPAÑA ESPNEXTRA 09:30 ETAPA #18 > VÓLEIBOL MUNDIAL MASCULINO - LJUBLJANA ESPNEXTRA 11:50 ARGENTINA VS. BRASIL 14:50 POLONIA VS. ESTADOS UNIDOS FIBA - AMERICUP (CUARTOS DE FINAL) DIRECTV2/612 10:10 MÉXICO VS. CANADÁ 12:30 EE.UU. VS. PUERTO RICO 16:40 ARGENTINA VS. VENEZUELA 19:10 BRASIL VS. REP. DOMINICANA > FÚTBOL EUROPA LEAGUE 12:30 ZURICH VS. ARSENAL ESPN2 12:30

CENTRAL CHILE - PRIMERA DIVISIÓN TNTSPORTS 18:00 COLO COLO VS. U. ESPAÑOLA 20:30 CURICÓ VS. U. LA CALERA VENEZUELA - PRIMERA DIVISIÓN GOLTV 19:15 CARABOBO VS. EST. MÉRIDA SUDAMERICANA (SF VUELTA) ESPN4/DIRECTV/610 20:00 SAO PAULO VS. GOIANIENSE > BÁSQUETBOL FIBA - EUROBASKET DIRECTV+/613 15:00 SERBIA VS. POLONIA > ATPTENIS-WTA - US OPEN ESPN2 19:00 SEMIFINALES FEMENINAS > FÚTBOL AMERICANO NFL - TEMPORADA REGULAR ESPN3/ESPNEXTRA 20:00 LA RAMS VS. BILLS U.COQUIMBODECHILEV/S0 0 46’ I. Poblete x Andía. 73’ P. Aránguiz x Morales 83’ R. Cordero x Domínguez. 83’ C. Palacios x Assadi 74’ N. Gauna x Carmona. 88’ C. Aravena x Farfán. ESTADIO: ELIAS FIGUEROA (VALPARAÍSO) ÁRBITRO: Roberto Tobar PÚBLICO: 10.000 Espectadores R. Formento D. Escobar F. Pereyra G. Gordillo N. Berardo J. Gatica S. Galani L. Cabrera F. Carmona R. Farfán I. DTJeraldinoFernando Díaz C. Campos A. Brun L. Casanova N. Domínguez J. Andía E. Ojeda M. Morales J. Castro D. Osorio L. Assadi R. DTFernándezDiegoLópez

Programación Fecha 27° Resultados Wanderers 2-2 Melipilla Santa Cruz 2-1 Rangers Fdez Vial 1-1 Magallanes Iquique 0-0 Copiapó Temuco 1-0 San Felipe Barnechea 0-1 Cobreloa San Luis 0-3 Pto. Montt Hoy 15:30 Stgo. Morning Vs. Recoleta Libre: U. de Concepción. FÚTBOL PRIMERA B Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Magallanes 58 26 18 24 2 Cobreloa 54 26 16 13 3 U. San Felipe 46 25 13 13 4 Rangers 40 26 12 3 5 Copiapó 39 25 11 9 6 Pto. Montt 38 26 9 4 7 Wanderers 33 26 8 -2 8 A.C. Barnechea 32 26 8 1 9 U. de Concep. 30 25 7 4 10 Santa Cruz 29 25 7 -3 11 Temuco 28 25 7 -12 12 San Luis 28 26 6 -13 13 Iquique 26 24 6 -6 14 S. Morning 26 24 6 -9 15 Melipilla 25 25 6 -9 16 Recoleta 23 24 5 -8 17 Fernández Vial 21 25 2 -9 Programación Fecha 24° Resultados U de Chile 0-0 Coquimbo Italiano --- Cobresal Hoy 18:00 Colo Colo Vs. U. Española* 20:30 Curicó Vs. U. La Calera* 09/09 18:00 O’Higgins Vs. Antofagasta* 20:30 Huachipato Vs. Everton* Sábado 10/09 15:00 La Serena Vs. U. Católica* 17:30 Ñublense Vs. Palestino* TNT FÚTBOL PRIMERA Lugar/Equipo Pts. Católica HELSINKI VS. BETIS ESPN 14:40 MANCHESTER UNITED VS. REAL SOCIEDAD ESPN2 14:40 LAZIO VS. FEYENOORD ESPN 14:40 NANTES VS. OLYMPIACOS ESPN3 CHILE - TORNEO ASCENSO TNTSPORTS 15:30 STGO. MORNING VS. RECOLETA ARGENTINA - TORNEO DE LIGA TYCSPORTS 17:00 INDEPENDIENTE VS. ALDOSIVI 19:30 ARGENTINOS JUNIORS VS. ROSARIO

INCIDENCIAS20 son los puntos de Coquimbo Unido en 24 encuentros oficiales en la temporada 2022 que lo mantienen como colista. partido, se sentía más cómodo por el callejón central, mientras Gatica, que no se cansó de correr, dejó sus obligaciones para llegar con ventaja y sin marcas viniendo desde atrás.

EDUARDO GUAJARDO/DWOS

A

Si bien el empate no le sirve a ninguno, Coquimbo se mantiene en la última posición, acortó un punto con su antecesor CD La Serena, que suma 21 unidades y este sábado recibirá a la Universidad Católica en el Estadio La Portada, compromiso complejo y de enorme trascendencia en la lucha por escapar de la zona del descenso SE VA LÓPEZ En la U en tanto, finalizado el encuentro, la administración de Azul Azul determinó suspender el trabajo del técnico uruguayo Diego López. La decisión del directorio que dirige Michael Clark se concretó producto de los resultados desde que se hizo cargo del equipo: Un triunfo, tres empates y cinco derrotas en nueve partidos, sumando solo seis puntos de 27 posibles. El único logro de López fue la clasificación a cuartos de final en la Copa Chile, tras eliminar a General Velásquez y Cobresal. Jeraldino estuvo poco acompañado en la ofensiva, aunque se las arregló para complican a los defensores azules.

CAMBIOS No hubo GOLES Amarillas: Casanova (U de Chile); Escobar, Pereyra, Galani, Cabrera (Coquimbo U.)

* Transmite

A.

PJ PG Dif. 1 Colo Colo 48 23 14 27 2 Curicó 39 23 11 15 3 Ñublense 39 23 11 9 4 Palestino 37 23 9 4 5 U. Española 36 22 10 6 6 Cobresal 34 23 10 4 7 A. Italiano 33 23 9 -1 8 Everton 32 23 7 9 9 O’ Higgins 32 23 8 -2 10 U.

DEPORTESel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

Pide a los Ángelestres Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

DevociónaJesús

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

SERVICIOS I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 02 Chilevisión 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.35 Pasapalabra. mundial 20:25 CHV Noticias central 22.15 El tiempo 22.45 Doctor Milagro 00.00 La divina comida 02.45 Fin de transmisión 04 TVN 06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera. 18.00 Car men Gloria a tu servicio 19.30 Sueño 21.00contigo. 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:45 El día menos pensado 00:15 El día menos pensado 01.30 Medianoche 02.00 TV Tiempo 02.15 Cierre de transmisión 05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anato mía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia. 21.00 Toc Show 22.00 Me late. 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato 05 UCV TV 05:00 Swiss nature labs 11:00 Antena 3D 15:00 Swiss nature labs. 16:30 Como dice el dicho 18:10 La rosa de Guadalupe 19.30 Antena 3D 20.30 La Rosa de Guadalupe 22:00 Cine 00:00 Comisario Rex 07 La Red 05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Hasta encontrarte 16.20 Suerte de vivir 17.10 Traicionada. 18:00 La hora de jugar 19:50 La ley de Baltazar. 21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 11 Mega 06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.25 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00 Cerro alegre. 16.45 Caso Cerra do 18.00 Que dice Chile. 19:40 En vivo Copa América Femenina 2022 Chile vs 22.0021.00EcuadorTeletreceRadiografia Constitucional 13 Canal 13 TV Abierta El Tiempo CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY VIERNES SABADO 3-14 5-15 5-13 Radiación 4 Los Vilos HOY VIERNES SABADO 8-14 10-14 10-13 Radiación 4 Río Hurtado HOY VIERNES SABADO 6-14 7-15 8-14 Radiación 4 Monte Patria HOY VIERNES SABADO 14-30 15-29 14-30 Radiación 4 Ovalle HOY VIERNES SABADO 2-13 4-14 5-13 Radiación 4 Vicuña HOY VIERNES SABADO 0-13 2-14 3-13 Radiación 4 Coquimbo HOY VIERNES SABADO 9-14 11-14 11-13 Radiación 4 La Serena HOY VIERNES SABADO 8-14 10-14 10-13 Radiación 4 HOY VIERNES SABADO 2-14 4-14 4-13 Radiación 4 Canela ELQUI LIMARÍ

MilagrosaOración

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día. Reza 9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

AMOR: Los cambios se deben de mostrar con hechos y no solo con palabras, ya que eso no vale. SALUD: No debe beber en exceso, recuerde que vienen fiestas para más adelan te. DINERO: No sé sobre endeude ya que puede terminar con graves pro blemas. COLOR: Rojo. NUMERO: 26. AMOR: Si quiere que realmente las cosas se arreglen entre ustedes debe tomar tu orgullo y guardarlo para que por fin puedan sentarse a conversar. SALUD: Tenga una actitud más calmada. DINERO: Evite ser engañado/a por perso nas sin escrúpulos. COLOR: Café. NUMERO: 4. AMOR: Si pone a prueba la toleran cia de su pareja quién pagará las consecuencias será usted. SALUD: Ojo con perder el control ante situa ciones de estrés. DINERO: No mues tre una actitud despreocupada en su trabajo, eso afecta su imagen. COLOR: Marrón. NUMERO: 21. AMOR: Ponga más atención para así darse cuenta quien se acerca a usted con intensiones honestas y reales, y quien no. SALUD: La salud no se recupera inmediatamente, debe darle tiempo. DINERO: Tenga más fe en que su situación mejora rá con el correr del tiempo. COLOR: Rosado. NUMERO: 1. AMOR: Si hace comentarios sin pensar será muy parecido a jugar con fuego. SALUD: Trate de andar más calmado/a, no le hace muy bien alterarse tanto. DINERO: Nunca logrará nada si es que no se la juega más, vamos usted puede. COLOR: Naranja. NUMERO: 5. AMOR: Si anda en búsqueda del amor tendrá buenas posibilidades de que algo surja, pero ándese con cuidado en un principio. SALUD: Una mente con pensamiento posi tivo favorece a la salud. DINERO: No muestre falta de motivación en su trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.

SALUD: Una salida ayudará a calmar un poco la marcha. DINERO: Haga lo nece sario para exponer sus ideas a sus jefes. COLOR: Negro. NUMERO: 20.

HoróscopoLibra

PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

AMOR: Si se topa con una persona que solo se ama a si mismo/a, entonces le aviso que debe ale jarse de inmediato.

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

AMOR: Tome la iniciativa más veces si es que desea de verdad a esa persona. Eso le demos trará lo jugado/a que es. SALUD: Trate de dormir bien esta noche, recupere sus energías. DINERO: Se despejan nuevos caminos para usted, no los desaproveche.

AMOR: Deje que la otra persona aclare bien su corazón antes de seguir a la carga con sus intencio nes. SALUD: Molestias respiratorias. DINERO: Piense muy bien en donde gasta su dinero, tal vez le está dando prioridad a cosas que no son real mente importantes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13. AMOR: No debe importarle el qué dirán cuando se trata de rehacer su vida. Los demás no siempre sa ber lo que usted necesita. SALUD: Tenga cuidado con los problemas alérgicos. DINERO: Sea responsa ble y no deje tareas inconclusas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11. 21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: No haga notar a esa persona su entusiasmo al darse cuenta que también siente cosas por usted. Debe cuidar su corazón. SALUD: Es importante la responsabilidad en la vida sexual. DINERO: Tenga cuidado con sus cosas para no tentar a los amigos de lo ajeno. COLOR: Azul. NUMERO: 6. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer

COLOR: Crema. NUMERO: 8. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: No quede mal con quienes están a su lado debido a ese cam bio de actitud en usted. SALUD: Cuidado ya que si cae en un vicio le será difícil salir de él. DINERO: Trate de aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten. COLOR: Celeste. NUMERO: 9. 23 de agosto al 22 de sept Virgo

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social * Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

80089203167123960

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas. FERIAS DE EMPRENDEDORES

SERVICIOSel Día I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda Far.maciasCOQUIMBO438ALA. Avenida El Sauce CruzOVALLE986Verde. V Mackenna 180 SANTORAL Natividad de la Virgen URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY01:43 0.50 B 08:15 1.56 P 15:01 0.32 B 20:54 1.15 P 02:37MAÑANA 0.40 B 09:04 1.63 P 15:40 0.26 B 21:34 1.24 P Mareas

I JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.