Diario El Día - 8 FEBRERO 2024

Page 1

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.843 I Región de Coquimbo I 24 páginas I

@eldia_cl

eldia.cl

diarioeldia.cl

El Día TV I

Valor:

$600

FALLECIDO EN ACCIDENTE AÉREO

MULTITUDINARIA DESPEDIDA DE EXPRESIDENTE PIÑERA Mientras se realizan los últimos preparativos para el funeral de Estado, cientos de personas se han acercado al edificio del ex Congreso Nacional para rendir homenaje al exmandatario. En conversación con El Día, líderes 16 y 17 históricos de Chile Vamos recuerdan su conexión con la región. EN LA REGIÓN

4 PLAYAS CERRADAS POR FRAGATA PORTUGUESA 11

CASO LUIS CARREÑO

EFE

AUTOR FUE CONDENADO Y ACOMPAÑANTES ABSUELTOS 7

6

TERCER HOMICIDIO EN EL AÑO

DURANTE SUS DOS PERIODOS

RIÑA POR DROGAS TERMINA EN CRIMEN EN LAS COMPAÑÍAS

GREMIOS DESTACAN A EXMANDATARIO COMO UN LÍDER RESILIENTE

14

ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL


02 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

Centros de acopio LA SERENA • Coliseo Monumental (Acceso por Juan Antonio Ríos) Horario: 10:00 a 17:00 horas • Polideportivo Las Compañías (Viña del Mar #2331) Horario: 10:00 a 17:00 horas • Gobierno Regional (Arturo Prat #350) Horario: 09:00 a 18:00 horas COQUIMBO • Municipio de Coquimbo (Bilbao #348) Horario:09:00 a 17:00 horas • Coquimbo Unido (Complejo Las Rosas) Horario: desde las 13:00 horas ANDACOLLO • Edificio Consistorial (Urmeneta #720) Horario: 09:00 a 17:00 horas

16:00 horas MONTE PATRIA • Edificio Municipal y Oficinas Municipales del Territorio. Horario 09:00 a las 17:00 horas PAIHUANO • Departamento Social, municipio de Paihuano RÍO HURTADO • Delegación Municipal de Hurtado • Centro de atención ciudadana de Pichasca (ex consultorio) • Edificio Consistorial Horario: 09:00 a 17:00 horas COMBARBALÁ • Frontis de edificio consistorial

OVALLE • Liceo Alejandro Álvarez Jofré (Victoria #150) Horario: 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas

CANELA • Salón comunitario. Horario: 10:00 a 15:00 horas • Gimnasio Municipal. Horario: 09:00 a 20:00 horas

PUNITAQUI • Casa de la Cultura Municipal Horario 09:00 a

ILLAPEL • Hall Municipalidad (Constitución #24)

Apoyo para la reconstrucción

LOS VILOS • Plaza Los Lobos Horario: 17:00 a 23:00 horas • Edificio Consistorial (Lincoyán #255) Horario de 08:30 a 18:00 horas • Delegaciones Municipales. Horario de 08:30 a 18:00 horas SALAMANCA • Escuela Matilde Salamanca. Horario: 09:00 a las 20:00 horas

¿Qué se recibe en los centros? • Alimentos no perecibles • Agua embotellada • A limento para mascotas • Elementos para curaciones • Útiles de aseo • Guantes • Bloqueador solar • P añales de niño y adultos • B olsas de basura •M  ascarillas

• ARRIBA CHILE (TECHO CHILE) Nombre: TECHO Chile RUT: 65.533.130-1 Banco: Santander Cuenta Corriente: 062020 MAIL: administración.chile@techo.org • DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE Nombre: Desafío Levantemos Chile RUT: 65.943.320-6 Banco: Banco de Chile Cuenta Corriente: 98027-07 MAIL: infto@desadiochile.cl • MUNICIPALIDAD DE VIÑA Nombre: I. Municipalidad Viña del Mar RUT: 69.061.000-0 Banco: Scotiabank Cuenta Corriente: 110049988 MAIL: daf@munivina.cl

• Sede Comunitaria Villa San Rafael Horario: 09:00 a 21:00 horas

Bonos de ayuda temprana • Bono de recuperación: Comenzará a pagarse desde este viernes y considerará dos tramos: uno de mayor afectación que consiste en la entrega de $1.500.000 y un segundo tramo de afectación moderada de $750.000. • Bolsillo electrónico de emergencia: Este beneficio se entregará a través de la Subsecretaría de Interior a viviendas con daños menores a moderados. El dinero se depositará en la cuenta RUT del damnificado y servirá para adquirir materiales de construcción. El monto es de 50UF (1.800.000 pesos).

• Bono de acogida: Está destinado a personas que perdieron su vivienda y que fueron acogidas en otro domicilio a fin de que puedan tener una ayuda del Estado para financiar su permanencia en ese lugar. El monto del beneficio es de 10UF (367.000 pesos) • Viviendas de emergencia El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) tiene un stock disponible de 300 viviendas de emergencia, con una capacidad de producción de 400 viviendas de emergencia por semana.


ACTUALIDAD I 03

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

OPINIÓN

EDITORIAL

La importancia de la prevención y el diagnóstico precoz para ganarle al cáncer Dra. Elsa Cabrera Directora carrera de Medicina U. Central

Cada 4 febrero es el día mundial del cáncer y esta palabra se hace presente en nuestras vidas con preocupación y miedo. Según lo reportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es la principal causa de muerte en el mundo. En 2020 se le atribuyó aproximadamente 10 millones de defunciones y la carga de enfermedad producida por cáncer continúa creciendo a nivel mundial. Esto ejerce una enorme presión física, emocional y financiera en las personas, familias, comunidades y en los sistemas de salud. En Chile, la incidencia y mortalidad por cáncer continúan creciendo, por primera vez el año 2019, de acuerdo a lo indicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se transformó en la primera causa de muerte en nuestro país. En la actualidad, el número de muertes por cáncer sigue aumentando debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población. Sin embargo, frente a este escenario preocupante, también es importante destacar que en las últimas décadas se han desarrollado terapias que dan cuenta de un cambio en las posibilidades de curación y en los tiempos de supervivencia de muchos tipos de cáncer. Hay que resaltar que cada paso alcanzado y acumulado ha llevado a cambiar de manera notable el pronóstico y la calidad de vida de muchos pacientes con cáncer. Si se analizan todos los tumores malignos, a principios de los años 80, la sobrevida a cinco años del diagnóstico apenas superaba el 45%, mientras que hoy se aproxima al 65%, son muchos los pacientes que se han beneficiado de este tremendo desarrollo que viene de la mano, entre otros, del crecimiento en la medicina de precisión. Es importante recalcar también que entre el 30 y el 50% de todos los casos de cáncer se pueden prevenir. Cerca de un tercio de las muertes por cáncer se deben a los cinco principales factores de riesgo de estilos de vida y dietéticos: consumo de tabaco y alcohol, índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras y falta de actividad física. Según datos publicados por la OMS, cerca 1/3 de las muertes por cáncer son debidas al tabaco, las infecciones (Helicobacter pylori, virus de la hepatitis B, virus de la hepatitis C, papilomavirus, virus Epstein-Barr, por mencionar algunos), el alcohol, el sedentarismo y las dietas inadecuadas. Por otro lado, también es necesario destacar que hasta 20% de los cánceres se deben a agregación familiar y 5-10% por portación de genes heredables de riesgo de cáncer. A través de la asesoría genética se puede evaluar si tiene un riesgo de gen heredable de cáncer y orientar en el examen necesario. Comprometámonos a fortalecer acciones destinadas a mejorar la atención de calidad, incluida la prevención, screening, diagnóstico precoz, tratamiento y los cuidados paliativos.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Chile se levanta unido Solo mediante la colaboración y la solidaridad podremos superar las adversidades y reconstruir lo que fue devastado. La reciente ola de incendios que azotó a la Región de Valparaíso ha dejado una estela de desolación y pérdida. Sin embargo, en medio de la tragedia, la solidaridad y la acción coordinada han sido claves para combatir la emergencia. Por una parte, la delegación presidencial de Coquimbo ha desplegado recursos y personal para contribuir en la reconstrucción de las áreas afectadas. En tanto, la seremi de Obras Públicas Coquimbo y CONAF han actuado con diligencia al poner a disposición maquinaria, helicópteros y brigadistas para combatir las llamas desde el primer momento. Además, los 15 municipios del territorio han demostrado su compromiso al habilitar centros de acopio para brindar ayuda humanitaria a las familias damnificadas. Es impresionante ver cómo la comunidad

se une en tiempos difíciles, demostrando que juntos somos más fuertes. No podemos pasar por alto el heroico esfuerzo de los bomberos de la Región de Coquimbo, quienes arriesgaron sus vidas para contener el fuego y proteger a los ciudadanos. Su valentía y sacrificio son un ejemplo de servicio y dedicación. Asimismo, un aplauso para todos aquellos vecinos y vecinas que han impulsado campañas de apoyo, actuado como voluntarios durante la contingencia y motivado a sus pares a ayudar a los damnificados. En momentos como estos, es crucial destacar la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones. Solo mediante la colaboración y la solidaridad podremos superar las adversidades y reconstruir lo que fue devastado. La tragedia nos ha golpeado, pero la unión nos levantará.

CARTAS

Erosión Costera Dr. Pablo M. Rojas Venegas Biólogo marino e investigador Universidad Autónoma de Chile

En el litoral chileno, la erosión costera se manifiesta como un desafío inminente que pone en riesgo la integridad de nuestras playas. Este fenómeno, propiciado por factores como la pérdida

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

de sedimentos, el aumento del nivel del mar y fenómenos climáticos más intensos plantea una seria amenaza a estos valiosos espacios. Para hacer frente a esta problemática, se requiere la implementación de medidas concretas. En primer lugar, la promoción del repoblamiento costero con macroalgas emerge como una estrategia clave. Repoblar con macroalgas no solo actúa como barrera natural, reduciendo la velocidad del viento y las olas, sino que también estabiliza los sedimentos, contrarrestando así la erosión. Adicionalmente, la regulación del desarrollo inmobiliario

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

en zonas vulnerables es una acción esencial. Establecer políticas que limiten la construcción en áreas propensas a la erosión contribuirá a preservar la integridad de la costa, evitando la exacerbación de los efectos de este fenómeno. La preservación de nuestras playas exige, por tanto, una combinación de acciones a nivel natural y normativo, subrayando la importancia de medidas como el repoblamiento costero y la planificación territorial responsable. La protección de nuestras costas se revela como un compromiso ineludible para salvaguardar nuestro patrimonio natural y cultural.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.


04 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

MANDATARIO FALLECIÓ L A TARDE DE ESTE MARTES

Líderes históricos de Chile Vamos recuerdan lazos con expresidente Piñera Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

“Es una gran pérdida para la familia y obviamente para Chile”. Con estas palabras, Mario Bertolino, militante de Renovación Nacional y ex diputado por la región, plasmó su impacto por la dramática muerte del expresidente Sebastián Piñera, ocurrida durante la tarde de este martes en el Lago Ranco, en el sur del país. “El Presidente Piñera se sentía muy cercano a La Serena, ya que su familia estaba radicada acá y se considera oriundo de esta zona a la que le gustaba mucho venir y visitar, como la Casa Piñera, donde vivió su juventud, y cuando la recorría nos contaba donde estaba la habitación del Negro (Miguel) o de sus hermanas, lugar del que tenía grandes recuerdos”, relató Bertolino. En esa línea, contó que “en el verano, iba a la playa de Peñuelas y armaba las pichangas, ya que vivió su infancia y juventud en La Serena y por eso siempre tuvo grandes recuerdos de esta región”. En cuanto al legado, el exdiputado destacó que era su capacidad de trabajo. “Era algo impresionante porque era una persona que estaba 19 o 20 horas diarias sin ningún problema, tenía una capacidad de meterse en los temas, entenderlos y enfrentarlos, ya que era un hombre muy optimista y que confiaba mucho en sus capacidades que de hecho las tenía. Él tuvo una gran virtud de ser una persona dialogante ya que siempre estuvo dispuesto a conversar independiente que estuviese de acuerdo con los planteamos que le podíamos hacer”, afirmó. “Fui miembro fundador de Renovación Nacional, y cuando Andrés Allamand lo invita a ser militante del partido después de haber sido senador por la Región Metropolitana, y como obviamente le gustaba a venir a la región, con mi equipo le armábamos agendas bastante exigentes y comprimidas para aprovechar su energía y capacidad, que era algo impresionante”, recordó.

INTERÉS POR HACER PROSPERAR Adriana Peñafiel, ex alcaldesa de La Serena, consejera regional y directora regional del SERNATUR durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, relató que “como todos, estamos muy consternados y perplejos por lo que

Con el faro de fondo, Sebastián Piñera en sus múltiples visitas a la región, se reunió con Mario Bertolino, Arturo Longton y Alberto Gallardo. LAUTARO CARMONA

Adriana Peñafiel, Gary Valenzuela, Mario Bertolino y Marcelo Castagneto, todos militantes reconocidos de Renovación Nacional, se refirieron a los vínculos que tenían con el otrora Jefe de Estado, la historia que lo vinculaba con La Serena y con la Región de Coquimbo, así como también del legado que deja en la política nacional.

Dato: Misa en su memoria Para este jueves a las 19:30 horas, en la Catedral de La Serena, militantes y simpatizantes de Chile Vamos, invitaron a una misa en memoria del expresidente Sebastián Piñera, instancia en donde se podrá rezar y reflexionar en torno a la figura del otrora mandatario.

pasó, y la verdad que para nosotros como sector político es una enorme pérdida. En el caso personal mío, tengo mucho dolor y tristeza por lo que ha sucedido”, reconoció. “Lo recuerdo siempre como una persona con gran dinamismo, mucho interés por hacer prosperar de manera múltiple. En otras oportunidades

he dicho que era una persona que siempre estaba al tanto de todo y era muy estudioso”, confidenció. En cuanto a su relación con La Serena, Peñafiel destacó que “siempre fue muy cariñoso con la ciudad. Tenía muy buenos recuerdos de cuando venían a veranear y lo hacían en la casa del centro frente a la municipalidad, iban a la playa de Peñuelas con los amigos y conversaban con él, ya que era muy entretenido”. “En nuestra trayectoria política común nos tocaron muchas actividades como cuando se presenta como candidato a senador, en momentos en que yo ya era alcaldesa. Nos reunimos en varias oportunidades, incluso tengo fotografías de cuando me visitaba en la alcaldía, ya que siempre tuvimos un entendimiento y nos llevábamos muy bien”, destacó. Peñafiel recordó que después él fue presidente de Renovación Nacional y ella a su vez era la primer vicepresidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades. “Ahí teníamos un

trabajo muy intenso en ese tiempo con el Instituto Libertad que era muy pro municipios”. “Cuando fue Presidente estuvo varias veces en la región mientras yo era directora del SERNATUR y pudimos tener apoyos importantes para el turismo de la zona. También hubo una ocasión en que trabajábamos cada uno en el ámbito de sus regiones colaborando con la reconstrucción del país por el tremendo terremoto de 2010”, agregó.

“LO CONOCÍ EN LOS 90” Marcelo Castagneto, actual consejero regional y militante histórico del partido de la estrella, en cuanto al vínculo con la exautoridad, cuenta que lo conoció “personalmente, en los 90 después que fue electo senador. Cuando vino a La Serena tuvimos una reunión en el hotel Francisco de Aguirre con otros dirigentes políticos que estaban apoyando ya su gestión, en donde se vislumbraba la aspiración de ser presidenciable, momentos en que había quedado un vacío entre el gobierno militar y la nueva democracia que se estaba gestando”. Posteriormente, dio a conocer que trabajaron en la primera campaña para ser candidato a la presidencia -donde finalmente fue Joaquín Lavín-. “Ahí fui jefe de campaña en la región. Tiempo después, para el segundo periodo, estaba en el Consejo Regional, por lo que tuve muchas reuniones con él”. Respecto a la historia de la familia


ACTUALIDAD I 05

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

Zona de debates

Mario Bertolino

Adriana Peñafiel

“Es una gran pérdida para la familia y obviamente para Chile. El Presidente Piñera se sentía muy cercano a La Serena, ya que su familia estaba radicada acá y se considera oriundo de esta zona”

“Con La Serena siempre fue muy cariñoso, tenía muy buenos recuerdos de cuando venían a veranear. Lo hacían en la casa del centro frente a la municipalidad, iban a la playa de Peñuelas con los amigos”

EXDIPUTADO

Marcelo Castagneto CONSEJERO REGIONAL

EXALCALDESA Y CORE

Piñera en la zona, contó que “llegaron desde Perú. Tenían una fábrica de botellas en calle Los Carrera y ahí trabajaba su abuelo. En esa época

fortuna, logrando raíces serenenses”.

“Trabajamos en su primera campaña para ser candidato a la presidencia, donde fui jefe de campaña en la región. Para el segundo periodo estaba en el Consejo Regional, y tuvimos varias reuniones”

tenían harto trabajo porque todo lo que se hacía era a través del vidrio. Posteriormente, por vínculos matrimoniales quedan emparentados a

Gary Valenzuela EXEDIL DE RÍO HURTADO

“Fue bastante agradable, siempre espontáneo y con la sonrisa de poder ayudar, como en nuestro caso, que somos de una comuna rural. Siempre estuvo su disposición de poder colaborar”

finales del siglo XIX con la familia Chadwick, que eran de origen inglés, quienes llegaron a trabajar a la minería y en el comercio haciendo una

DISPOSICIÓN DE PODER COLABORAR Para otro histórico de RN, Gary Valenzuela, exalcalde de Río Hurtado, la muerte del exmandatario no ha conmovido solamente a Chile “sino que al mundo entero, por un liderazgo que marcó Sebastián Piñera a través de todos sus ejercicios donde trató de hacerlo de la mejor manera”. “Fue un hombre honesto, transparente, muy respetuoso de los valores, con una entrega absoluta por la niñez, los ‘adultos mejores’ como decía la primera dama, además por el trabajo en la pandemia o los mineros”, agregó. En cuanto a su vínculo con el expresidente, relató que “fue bastante agradable, siempre espontáneo y con la sonrisa de poder ayudar, como en nuestro caso que somos de una comuna rural. Siempre estuvo su disposición absoluta de poder colaborar y me recibía con mucho agrado en varios momentos”. En esa línea, recalcó que “deja un legado importante en la entrega por Chile, siendo un economista y una persona que trató con todos sus conocimientos llevar la democracia dentro de las facultades que tiene la autoridad”.

PULSO REGIONAL Abandono de la imagen del expresidente Gabriel González Videla: una vergüenza para La Serena La estatua del expresidente Gabriel González Videla, ubicada en su amada ciudad de La Serena, ha sido objeto de un lamentable abandono, siendo encontrada recientemente cubierta por excrementos de gaviotas. Este descuido hacia la imagen de un líder que contribuyó significativamente al desarrollo de la ciudad, especialmente a través del Plan Serena, es indignante y refleja una falta de respeto hacia su legado. El Plan Serena, impulsado por González Videla, jugó un papel crucial en el posicionamiento de La Serena como una ciudad única a nivel nacional, destacando su belleza arquitectónica y su potencial turístico. Sin embargo, es triste ver cómo su estatua, un símbolo de su compromiso con la ciudad, ha sido dejada en tal estado de abandono. Es imperativo que las autoridades responsables tomen medidas urgentes para restaurar y preservar la estatua del expresidente González Videla. No solo es un acto de justicia hacia su memoria, sino también un deber moral hacia la preservación de la historia y la identidad de nuestra ciudad. Esperamos que este incidente sirva como un llamado de atención para que se respete y se cuide el legado de aquellos que contribuyeron al progreso de La Serena. No podemos permitir que la indiferencia y el descuido borren la memoria de aquellos que tanto hicieron por nuestra comunidad. La imagen de Gabriel González Videla merece ser honrada y protegida, y es responsabilidad de todos asegurarnos de que así sea.

Indolencia Transversales han sido las reacciones que, desde el mundo político, ha generado la repentina y trágica muerte del expresidente Sebastián Piñera. Lo más destacado sin duda, han sido las muestras de afecto y respeto que, diversos rostros de la política nacional –incluyendo a algunos de los más enconados opositores a la figura del fallecido mandatario – han expresado ante el deceso del ex presidente, muy especialmente, dedicados a su viuda, la ex primera dama, Cecilia Morel, y su familia. Sin embargo, no todos al parecer, se han cuadrado con esa posición, expresando palabras que, creemos, no están en el tono del actual contexto. “No hay mayor legado cuando se violan los DDHH”, escribió en su cuenta de X, la diputada PC por la región, Nathalie Castillo, en un sentido completamente opuesto al de algunos camaradas suyos, como el senador Daniel Núñez o el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quienes respetando la institucionalidad, democracia y el dolor de una tragedia, expresaron condolencias a sus seres queridos. Es bueno recordar que como cualquier político, y más aún, quien ocupó durante ocho años la máxima magistratura del país, la figura del ex presidente Piñera está y estará expuesta al análisis de la historia, con las luces y sombras que, sin duda, tuvieron sus dos administraciones al mando de la Nación. Con el homenaje que hoy está en curso, no se trata pues, de esconder aquellos puntos conflictivos o echar tierra sobre aquellos episodios que causaron división y dolor en el país, los que marcaron, especialmente, su segunda administración. Se trata sencillamente de despedir como se debe a quien, por voluntad popular, ocupó la Presidencia de la República en dos ocasiones y dejó un importante legado de resiliencia y de la política de los acuerdos.


06 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día PREOCUPACIÓN POR DELINCUENCIA EN EL SECTOR

Intento de quitada de droga termina en homicidio en Las Compañías Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Una violenta riña, con el resultado de una persona fallecida, atemorizó a los vecinos en los populares “departamentos rojos” de Las Compañías. El hecho se produjo la madrugada de este miércoles en calle Brasil del mencionado sector residencial, cuando un grupo de individuos aún no identificados llegó al lugar a bordo de un vehículo y, tras un fuerte altercado, atacaron a la víctima con un arma cortante. El afectado, un hombre de 24 años identificado como Sebastián Cáceres Trujillo, fue trasladado por testigos al SAR Raúl Silva Henríquez, donde falleció a eso de las 7:00 horas de la mañana. Se trata del tercer homicidio del año en la Región de Coquimbo, luego de la muerte de un hombre de 51 años en Combarbalá el fin de semana, precedido por el crimen de un hombre extranjero de 42 años en Illapel el 2 de enero.

Este miércoles un hombre de 24 años falleció tras recibir un corte con un arma cortopunzante y, en respuesta, quemaron el auto en el que llegaron los autores. De acuerdo a informaciones recabadas por El Día, la víctima fatal había contactado a microtraficantes para luego asaltarlos, lo que dio origen a la riña.

UNA QUITADA DE DROGA Un equipo de El Día se trasladó al lugar de los hechos durante la jornada de ayer. En el lugar, otra escena daba cuenta de las consecuencias de la riña a las afueras de los departamentos. El vehículo en el que se movilizaban los atacantes había sido incendiado por cercanos a la víctima fatal. Presentes en el sitio del suceso, algunas personas dieron declaraciones a este medio, indicando que los autores llegaron a buscar a un tercero al lugar, y al no encontrarlo, comenzaron una pelea con la víctima, que se encontraba a un lado de donde estacionaron el auto. Sin embargo, de acuerdo a las informaciones recabadas por El Día, las circunstancias de esa riña serían muy distintas. Fuentes apuntan a que todo se habría generado por un intento de quitada de droga a los atacantes. Estos antecedentes indican que la víctima, junto a otras personas, contactaron a microtraficantes que vendían droga a través de la aplicación para citas y encuentros sexuales “Grindr”. En este contexto, los vendedores llegaron al lugar a bordo del vehículo

Compañías una noche, se dará cuenta de que en las poblaciones hay literalmente pasajes enteros tomados”, indicó Janet Ortega, miembro de la Junta para el Progreso y Adelanto de Las Compañías (JUPAC). Ortega indica que en el sector “se siente un ambiente desolador”, lo que ha sido abordado entre distintos dirigentes. “Es preocupante, los padres preocupados hasta de que los niños salgan a las calles. La gente quiere cerrar los pasajes, no quieren salir al centro, por el miedo de que les puedan quitar las cosas. Ya ni siquiera manejan el celular en las manos. Es una sensación de inseguridad que ha ido aumentando con el pasar de los años”, indicó. Para Ortega, una de las necesidades es reforzar a Carabineros. En ese sentido, indicó que desde la creación de la Sexta Comisaría, comprometida con 140 funcionarios, no se logró llenar las plazas, llegando a alrededor de 90, situación que no ha mejorado y, por el contrario, sigue profundizándose ante el crecimiento de la población y el aumento de la delincuencia.

BUSCANDO LAS INSTANCIAS Imagen del vehículo quemado en que se trasladaban los atacantes.

para concretar la transacción, cuando habrían sido emboscados. De esta forma, ambos grupos comenzaron una fuerte pelea, en medio de la que uno de los vendedores sacó un arma cortopunzante, atacando con ella a Cáceres Trujillo, provocando las heridas que luego le causaron la muerte. Tras la huida de los autores del crimen, es cuando las personas involucradas en estos hechos procedieron a quemar el auto. Sebastián Cáceres no tenía antecedentes, pero sí se detectó que habría estado consumiendo drogas. Ketamina, específicamente.

PRIMERAS DILIGENCIAS Por instrucción del fiscal de turno, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al SAR Raúl Silva Henríquez, donde comenzaron con las primeras diligencias cerca de las 4 de la madrugada. Pasadas las 11:00, el subprefecto

LAUTARO CARMONA

José Cáceres, jefe de dicha unidad investigativa, entregó las declaraciones oficiales sobre el inicio de las indagatorias. “Se están realizando todas las diligencias pertinentes, el trabajo científico-técnico en el sitio del suceso, estamos desarrollando la investigación entrevistando a testigos presenciales, a fin de poder identificar a el o los autores del delito”, dijo el oficial.

PREOCUPACIÓN EN LAS COMPAÑÍAS El hecho enciende nuevamente las alertas en ese sector de Las Compañías, donde dirigentes vecinales hace pocos días ya habían alzado la voz por una serie de hechos delictuales, que son cada vez más recurrentes. Entre ellos, la venta y consumo de droga es una de las grandes preocupaciones. “Si se da una vuelta en Las

Consultado, el presidente de la Unión Comunal de Las Compañías, Claudio Meza, respaldó la necesidad de contar con mayor cantidad de carabineros, debido al amplio terreno que la Sexta Comisaría debe cubrir, incluyendo el sector rural. “Es como estar en una cama de dos plazas con sábanas de plaza y media. Cuando me quiero cubrir el rostro, quedo con los pies destapados. Así no se pueden conseguir buenos resultados, pero vuelvo a reiterar que no es culpa de Carabineros, es la poca dotación”, dijo. El dirigente indicó que han estado intentando concretar una reunión con el actual delegado presidencial de Coquimbo, Galo Luna, para seguir el trabajo que se realizaba con el antiguo delegado Rubén Quezada, pero no ha sido posible. Para la Unión Comunal, es una urgencia abordar las problemáticas con la autoridad correspondiente, por lo que afirmó que, de no concretarse a fin de mes, buscarán la posibilidad de llegar a autoridades del nivel central, como el mismo Presidente Gabriel Boric, o las autoridades del Interior y Seguridad Pública.


ACTUALIDAD I 07

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

FISCALÍA NO PUDO ACREDITAR PARTICIPACIÓN DE LOS DEMÁS IMPLICADOS

Justicia condena a principal inculpado de homicidio de Luis Carreño Protagonista

Tras siete días de alegatos, presentación de testigos, declaraciones y pruebas, el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena declaró culpable a F.M.M., quien fue el autor material del crimen, mientras que absolvió a los tres que habían sido sindicados como coautores del hecho.

LAUTARO CARMONA

La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para las 14:30 horas del próximo martes 13 de febrero.

Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena dictó –tras ocho jornadas de audiencias- el veredicto condenatorio en contra de F.I.M.M., en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio, ilícito perpetrado en marzo del año pasado, en el sector de Puerta del Mar, en contra de Luis Carreño Pailacura. En resolución unánime, se decretó la absolución de otros tres acusados ya que la Fiscalía no pudo acreditar su participación en el delito. Tras la deliberación, el tribunal llegó a la convicción que, más allá de toda duda razonable, aproximadamente a las 21:22 horas del 4 de marzo de 2023, F.I.M.M., junto a otros tres sujetos, se trasladaban a bordo de un vehículo por el sector de Puerta del Mar de la comuna de La Serena y al observar a la víctima, Luis Eduardo Carreño Pailacura, hablando por teléfono celular en la vía pública, descendió del automóvil provisto de un puñal de caza y le exigió la entrega del aparato. Ante la negativa de la víctima, la agredió con el arma blanca en la cabeza, se apropió del teléfono y huyó en el automóvil. Debido a la gravedad de las heridas cortopenetrantes, Carreño Pailacura falleció en el centro asistencial al que fue trasladado. En ese sentido, la audiencia de comunicación de la sentencia, que será redactada por la magistrada Carol Sepúlveda Carvajal, quedó programada

Estamos felices primero por la familia, segundo porque se hizo justicia ya que siempre creí que esta era la decisión justa pero era difícil. El tribunal fue criterioso”

Estoy disconforme porque no se pudo acreditar la participación de uno de los cómplices por lo menos, ya que mi impresión es que uno sí sabía”

GERMÁN CUETO

LUIS CARREÑO

ABOGADO DEFENSOR DE S.O.A.

PADRE DE LA VÍCTIMA

para las 14:30 horas del próximo martes 13 de febrero.

“ESTABA DENTRO DE LAS POSIBILIDADES” Tras conocer la determinación, el fiscal adjunto de La Serena, Carlos Vidal Mercado, comentó que “el Tribunal Oral en lo Penal ha acogido el tipo penal propuesto por la Fiscalía como robo con homicidio que significa que con motivo de la sustracción de especies a la víctima se le asesinó”. Por su parte, José Riquelme, socio fundador de Riquelme Parrao Abogados y querellante por parte de la familia de la víctima, respecto al veredicto sostuvo que “estaba dentro de las posibilidades. Nosotros lo teníamos

muy considerado y se lo habíamos hecho saber a la familia de la víctima y el Ministerio Público también porque no era un tema fácil. Indudablemente el concierto (para el delito) es un elemento que fluía de conversaciones que tuvieron entre ellos mismos y dada la dinámica de los hechos no era sencillo poder establecer lo que se acordó previamente entre ellos”. “Nosotros teníamos la esperanza de que con los registros audiovisuales y los restantes medios de prueba se podría deducir la coparticipación del resto de los imputados pero teniendo plena conciencia que no era un tema fácil”, agregó. Además, recalcó que “lo concreto es que hay tranquilidad para la familia y para esta parte querellante en términos

Luis Carreño VÍCTIMA DE HOMICIDIO

que esto no quedó impune ya que el autor material fue declarado culpable y ahora esperamos la sentencia donde entendemos que debería aplicarse una condena bastante alta, considerando que en esto falleció una persona, que es uno de los delitos más graves que contempla nuestra legislación”. En cuanto a posibles acciones a seguir, el jurista explicó que primero van a esperar la sentencia y conforme al contenido, se va a evaluar con la familia la opción de poder interponer un recurso de nulidad. A su vez, Germán Cueto, abogado defensor de S.O.A., recalcó que “estamos felices primero por la familia, segundo, porque se hizo justicia, ya que siempre creí que esta era la decisión justa pero era difícil porque una cosa es la realidad y otra es poder demostrarla. El tribunal fue criterioso”.

“SEGUIREMOS CON EL SUFRIMIENTO” En tanto, Luis Carreño, padre de la víctima, y que siguió atentamente todas las jornadas del juicio oral, tras conocer el veredicto señaló que “en cuanto al autor, no hay más comentarios que hacer, ya que tiene que pagar por lo que hizo y ojalá fuera lo máximo posible, porque desgraciadamente se va a tener que bajar la condena de cadena perpetua calificada, porque como no tiene antecedentes. Así funciona la justicia”. “Eso sí, estoy disconforme porque no se pudo acreditar la participación de uno de los cómplices por lo menos, ya que mi impresión es que uno sí sabía (…). Pero más allá de todo seguiremos con el sufrimiento”, cerró.


08 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

SE PROYECTAN NUEVOS DESPLIEGUES DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA EN L A ZONA

Fuerte incremento de incendios forestales en la Provincia del Limarí Según las estadísticas de la CONAF, se han registrado 28 siniestros entre julio de 2023 y febrero de 2024, lo que significa un aumento del 60% en comparación al mismo periodo de la temporada pasada. No obstante, si bien aumentó la ocurrencia de estos hechos, se registra una disminución en cuanto a hectáreas afectadas. Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

Durante el verano se tiene especial cuidado con los incendios forestales, producto de que las altas temperaturas y la vegetación seca pueden propiciar una mayor ocurrencia de estos siniestros, así como facilitar su rápida propagación. Situación que se puede ver agravada en consideración de la sequía que afecta a la Región de Coquimbo. Según cifras de la CONAF, la ocurrencia de incendios forestales ha aumentado en el último tiempo, y es que en toda la región se han registrado 63 siniestros en el periodo 2023-2024 (27 en la Provincia del Elqui, 28 en Limarí y 8 en Choapa). No obstante, las mismas estadísticas señalan que la superficie afectada ha disminuido, alcanzando en toda la región un total de 109,15 hectáreas (50 en Elqui, 46,34 en Limarí y 12,81 en Choapa).

“En comparación con el período 2022-2023 (misma fecha), se tiene una disminución para las provincias de Limarí (60%) y Choapa (6%). Por otra parte Elqui presenta un aumento de 459%. Al evaluar la afectación regional tenemos una disminución de 21%”, detalló el director provincial del Limarí de CONAF, Ernesto Flores.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN De esta manera, las autoridades han adoptado medidas preventivas y así lo destaca la delegada presidencial del Limarí, Marily Escobar Oviedo. “Dentro de este contexto delicado, la provincia ha tenido un aumento de incendios forestales en el último período, lo que nos lleva a trabajar en convenio con servicios como CONAF para prevenir y actuar rápidamente ante cualquier catástrofe. En la misma línea, desde la delegación presidencial provincial de Limarí hemos realizado una campaña de concientización con una salida de ‘Gobierno en Terreno’ para entregar información al respecto.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Juzgado de familia de Ovalle, en causa RIT C-354-2023, Divorcio por Cese de Convivencia, caratulado “CESPEDES/NICOLICH”, se ordenó notificar con fecha 29 de noviembre de 2023, por avisos, según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, el extractado del acta de audiencia preparatoria, la cual cita a audiencia de juicio a la demandada doña TAMARA DEL CARMEN NICOLICH LOPEZ, R.U.N. N° 16.443.741-8, Chilena, casada, desconozco profesión u oficio, domicilio desconocido, para el día 6 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, en dependencias de este Tribunal de Familia de Ovalle: Ministro de Fe Fernando Raimundo García Olivares Jefe Unidad PJUD Dos de enero de dos mil veinticuatro

LAUTARO CARMOINA

Uno de los últimos incendios forestales se registró en el sector de Cerrillos de Tamaya, en la tarde del pasado 6 de febrero.

Asimismo, se proyectan despliegues a mediano plazo a La Chimba y Santa Catalina por ser puntos de posibles siniestros”, sostuvo. En la misma línea, Ernesto Flores, destacó el equipo que está a disposición del combate contra incendios. “La Corporación Nacional Forestal cuenta con un total de 7 brigadas terrestres, 4 de las cuales se concentran en la Provincia de Limarí. El trabajo terrestre es complementado por 4 camiones aljibes, 1 de ellos en Limarí. En cuanto a recurso aéreo, en la región se cuenta con una aeronave del tipo liviano apostado en el aeródromo El Tuquí de Ovalle”, detalló.

ACTUACIÓN ANTE LA EMERGENCIA Por otro lado, Flores destaca el procedimiento que se adopta una vez que ya se ha iniciado un incendio, relevando que en estos casos, es esencial el trabajo colaborativo entre diversas instituciones. “Cuando se recibe información de un incendio forestal se realiza el despacho inmediato de los recursos disponibles en el momento. Además dependiendo del lugar donde ocurra, se procede a alertar recursos de otras provincias, ante la eventualidad de requerir de ellos. Lo habitual es que en el trabajo de control y liquidación del incendio se trabaje de manera mancomunada con bomberos, además del apoyo de municipal y, en algunas ocasiones, de privados,

principalmente maquinaria para la construcción de cortafuegos”, indicó. “El trabajo de extinción de incendios forestales es un esfuerzo colaborativo, donde participa el organismo especializado (CONAF), Bomberos de Chile, las entidades públicas y en muchos casos entes privados. En el esfuerzo de prevención se unen además todo el aparato público, los gobiernos locales, y la ciudadanía”, enfatizó el director provincial. Asimismo, con la información de cada incendio, se elaboran estrategias de prevención. “Posterior a la extinción del incendio, CONAF envía a la unidad especializada en determinación de causas, Unidad de Análisis y Diagnóstico (UAD). La idea es tratar de determinar qué fue lo que causó el incendio, esto permite orientar las tareas de prevención”, apuntó Flores.

CONCIENCIA CIUDADANA Desde la CONAF, en tanto, enfatizan en que el 99,7% de los incendios en Chile son por causa del ser humano, ya sea por negligencia o intencionalidad, ante lo cual hacen un llamado a la conciencia. “El llamado a la ciudadanía es a tomar las precauciones adecuadas, entendiendo que las condiciones climáticas y territoriales son complejas, y que frente al mínimo descuido podemos lamentar grandes catástrofes”, concluyó Ernesto Flores.


ACTUALIDAD I 09

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I L A SERENA, COQUIMBO Y OVALLE

Comunas de la región se preparan para enviar sus primeras ayudas a Valparaíso Javiera Jeria / La Serena @eldia_cl

Tras cinco complejos días batallando por detener el voraz incendio que arrasó con más de 3 mil viviendas y deja hasta el momento, más de 130 víctimas fatales, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar dio por controlado los últimos focos que aún persistían en el área del Gran Valparaíso. Si bien, es una buena noticia, aún queda mucho trabajo que hacer para ayudar a quienes resultaron damnificados producto de esta tragedia. Para ir en su ayuda, se han establecido distintos centros de acopio de productos en varias zonas del país, incluyendo en la Región de Coquimbo. Según informaron los municipios, en esta primera etapa de recolección los productos más solicitados para trasladar a la región afectada eran agua embotellada, alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y alimento para mascotas. En ese contexto, las municipalidades de Coquimbo, La Serena y Ovalle ya están prontas a despachar los primeros camiones con todo lo recolectado hacia la zona de la catástrofe.

JACOB DESTACA SOLIDARIDAD Desde la Municipalidad de La Serena se fijó como punto principal de acopio el Coliseo Monumental, ubicado en calle Juan Antonio Ríos, donde se recibirán aportes hasta el viernes de esta semana, día en que el camión, con lo recaudado, emprenderá su viaje rumbo a Valparaíso. Sobre lo anterior, el alcalde Roberto Jacob destacó que “estamos trabajando a full. Quiero darle un gran abrazo y una felicitación a todos los voluntarios que han trabajado solamente pensando en ayudar a quienes necesitan”. Al respecto, el jefe comunal agregó que las delegaciones municipales de los sectores de Las Compañías, La Pampa, Avenida del Mar, y La Antena también están funcionando como centros de acopio y todo lo recaudado en ellas será llevado a la zona central mañana viernes, así que aún hay tiempo para colaborar. Sobre los productos que se están solicitando con mayor urgencia el alcalde Jacob señala que son el agua

Agua embotellada, alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y alimentos para mascotas son los productos más solicitados para enfrentar la emergencia. LAUTARO CARMONA

Varios productos de primera necesidad se han recolectado hasta este miércoles en los diversos puntos de acopio dispuestos por los municipios de la región. Se espera que este viernes, partan hacia la zona de la catástrofe, los primeros camiones con la ayuda local. embotellada, guantes, alimentos no perecibles, protector solar, útiles de aseo, alimento para mascotas y kits de artículos femeninos.

COQUIMBO PRESENTE Respecto a lo realizado en la comuna de Coquimbo, su alcalde Ali Manouchehri indicó que como municipio lograron agrupar a todas las organizaciones, juntas vecinales e instituciones para enviar ayuda, y así, gracias a la colaboración de la Asociación de Dueños de Camiones, la primera carga destinada a la Región

de Valparaíso ya salió este mismo miércoles. Asimismo, el edil también destacó que, durante la emergencia, un equipo especializado en alumbrado público, operaciones y maquinarias acompañados por sus pares de la Dirección de Seguridad y el Departamento de Salud de la comuna, acudieron hasta el lugar de los incendios para brindar apoyo a los afectados.

OVALLE TAMBIÉN SE PREPARA PARA CONTRIBUIR Desde la administración municipal

de la comuna de Ovalle, dispusieron como centro de acopio, el liceo Alejandro Álvarez Jofré, resaltando como productos urgentes para donar guantes, palas, rastrillos, escobas y sacos para guardar escombros. Desde el municipio, además, entregaron un catastro de lo recolectado hasta el día miércoles, totalizando 1.500 litros de agua, 530 kilos de alimentos no perecibles, casi 100 kilos de alimento para mascotas y 30 kilos de alimentos en conserva, además de pañales para lactantes y adultos mayores. Los primeros camiones con lo recaudado partirían este viernes, mientras que el día sábado y domingo se realizará una colecta de alimentos no perecibles y de materiales de trabajo durante la realización de la Fiesta Costumbrista de Barraza. Otros municipios como Illapel y Los Vilos, en tanto, también organizaron campañas solidarias para recolectar productos de primera necesidad.


10 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día EN VALPARAISO

Región de Coquimbo envía equipos y maquinarias para apoyar emergencia Además, en la zona se han realizado múltiples campañas solidarias, encabezadas por organizaciones públicas y privadas, con el objetivo de recaudar fondos para asistir a las víctimas y a bomberos que se encuentran trabajando en las zonas siniestradas. Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

La Región de Valparaíso enfrenta una compleja situación, tras la serie de incendios que causaron estragos en múltiples sectores del territorio, dejando a su paso pérdidas humanas, materiales y desplazando a numerosas familias de sus hogares. En respuesta, la delegación presidencial de Coquimbo, a través de algunos de sus servicios, ha extendido su apoyo,

Desde la zona ya están en marcha las maquinarias para ir en ayuda de los damnificados en el Gran Valparaíso.

en el proceso de reconstrucción que viene tras la emergencia. La delegada presidencial regional (s) Paulina Mora destacó la importancia de la unidad nacional en momentos como este. “Como ha señalado nuestro Presidente Gabriel Boric, esta tragedia no pertenece únicamente a una región, sino a toda Chile. Por ello, necesitamos unir todas nuestras fuerzas para brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan en estos momentos. Es por eso que nuestro Gobierno se ha movilizado intensa-

AVISO DE REMATE Ante el Segundo Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1421-2023, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con GODOY”, se rematará el día 22 de febrero de 2024, a las 11:30 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 1.521, N°1.071, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015, consistente en la propiedad ubicada en Pasaje Zafiro nº2.623, que corresponde al Sitio 25 de la Manzana B del Conjunto Habitacional Santo Domingo II, comuna de La Serena. Rol de Avalúo Fiscal Nº1350-42. El mínimo será el valor de la tasación fiscal al primer semestre del 2024 aprobada por el Tribunal, ascendente a $27.213.121.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante

mente para proporcionar soluciones frente a esta tragedia”, comentó la autoridad. En este sentido, Mora informó que “desde nuestra región, a través de diversos servicios, se están coordinando ayudas y asistencias para llevar a las zonas afectadas en Valparaíso”. La autoridad detalló que “la seremi de Obras Públicas de Coquimbo dispuso de personal y de maquinarias. También, desde el primer día, CONAF dispuso del helicóptero que se mantenía, de forma permanente en la zona y 11 brigadistas para ayudar en el combate de la emergencia”. Por otra parte, el coordinador regional de SENAMA, Patricio Saldívar, fue

CEDIDA

convocado desde nivel central a viajar a la zona para apoyar las labores del servicio en las comunas afectadas con las personas mayores y proporcionarles la contención necesaria para enfrentar estas situaciones de adversidad. “Esto es parte del trabajo articulado que estamos realizando como Gobierno para ir en ayuda de las familias afectadas”, acotó la delegada presidencial regional (s). Cabe mencionar que el Gobierno hace unos días anunció beneficios para las familias que están en las comunas y en los lugares afectados, tales como, Bono de Recuperación, Bono de Acogida y Bolsillo electrónico de emergencia. EXTRACTO

REMATE. ANTE EL DECIMO NOVENO JUZGADO CIVIL de Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, se rematará 27 febrero 2024, 13:00 hrs., Departamento N° 242, Edificio 2, Uso Y Goce Exclusivo Del Estacionamiento N° 24, ambos del Condominio Florencia Lote J Dos Conjunto Santa Margarita Del Mar III, que tiene su acceso por Avenida Puerta Del Mar N° 347, Ubicado en la Ciudad y Comuna de La Serena; Además sobre Derechos de dominio, uso y goce que le correspondieren en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 y al reglamento de Copropiedad. Inscrito a Fs. 10451 Nº 7440 Registro Propiedad del CBR de La Serena, año 2016. Mínimo posturas $85.182.632.- Precio pagadero dentro 5° día, mediante cupón de pago Banco Estado o depósito Cuenta Corriente Tribunal. Subasta se realizará por videoconferencia plataforma ZOOM. https://zoom.us/j/4022060537?pwd=Y3RaQkcveW5tWkZBVFBVV3BjNWw0UT09 o en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. Interesados deberán contar con computador y/o teléfono con cámara, micrófono y audio en el equipo, siendo carga del postor tener los medios tecnológicos y de conexión. Todo postor excepto deberá acompañar garantía para participar consistente en 10% del mínimo, mediante vale vista endosable y tomado a la orden del 19º Juzgado Civil de Santiago. Subastador deberá lunes siguiente a la fecha de subasta, entregar vale vita para deposito en la Cuenta Corriente del Tribunal. Demás postores no adjudicatarios deberán concurrir mismo día a fin de ser endosados los vales vistas. Todo postor excepto ejecutante deberá acompañar garantía consistente vale vista endosable y tomado a nombre 19º Juzgado Civil de Santiago por 10% del mínimo fijado, a carpeta electrónica a través de O.J.V., módulo “Remates”, con Rol de causa presionando botón Postular, en formulario de postulación, debe ingresar datos de garantía y adjuntar comprobante, además, podrá ingresar correo y teléfono. Una vez postulado, podrá revisar remate desde bandeja REMATES MIS REMATES y en detalle del remate verificar información de postulación, quedando en el estado ENVIADO al SITCI. Además, deberán acompañar escrito “Acompaña documento” (acompañando copia Vale Vista y cédula identidad postor) ser ingresado a OJV y ser entregado en tribunal, a más tardar 13 horas día anterior a la subasta. Caso no pueda postular a través módulo Remates, deberá subir en O.J.V. escrito Acompaña Documento, que acompaña vale vista y cédula identidad postor, y acompañar materialmente al tribunal, a más tardar 13 horas día anterior a la subasta. Demás bases y antecedentes juicio ejecutivo, “SCOTIABANK CHILE con PONSOT JARA” Rol C 3723-2021. Secretaria.


ACTUALIDAD

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

I 11

EN L A REGIÓN DE COQUIMBO

Cuatro playas cuentan con prohibición de baño por presencia de fragata portuguesa Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

La jornada de este miércoles, la seremi de Salud anunció la prohibición de baño y actividades marinas en la playa Mansa, ubicada a la altura de calle Los Nísperos en la comuna de La Serena, una decisión tomada a raíz de la presencia de Physalia Physalis, más conocida como fragata portuguesa. Además de esta playa, se mantiene la medida en playa Peñuelas Grande, sector casino hasta Caleta Los Pescadores; playa Grande de Tongo y playa Puerto Velero. Cabe señalar que esta prohibición no implica un cierre de playas, pudiendo realizarse actividades extractivas, productivas y deportivas, sólo con traje de buceo y la debida precaución. De acuerdo a los datos entregados a Diario El Día, en lo que va del año se han avistado 61 ejemplares de Fragata Portuguesa en la región, siendo las playas de Coquimbo las que lideran el número de reportes, con 54 apariciones. Asimismo, la autoridad sanitaria detalló que hasta la fecha, se han registrado 19 picaduras de este hidrozoo en la zona, afectando principalmente a menores de 10 años, quienes generalmente juegan en la orilla del mar. La presencia de la fragata portuguesa ha captado la atención de la comunidad local, generando preocupación

Esta medida no implica un cierre de playas, pudiendo realizarse actividades extractivas, productivas y deportivas, sólo con traje de buceo y la debida precaución.

por los riesgos de tener contacto con este organismo, debido a las reacciones alérgicas que produce, por lo que las recomendaciones es nunca tocar al organismo, ni en el mar, ni en la playa, ya que son tóxicas aun estando muertas y si se camina por la arena en su presencia, protegerse con sandalias o con zapatillas. En caso de picaduras, producirá un dolor intenso como una quemadura y enrojecimiento. Se debe lavar inmediatamente con agua de mar la zona afectada y retirar los restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos; no debe frotar o rascar la piel con arena o toallas. Si dispone de vinagre puede utilizarlo o acudir al salvavidas más cercano para ser auxiliado y por último en caso de reacciones alérgicas debe acudir al centro de salud más cercano. Además puede comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777.

EXTRACTO REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2024 A LAS 11:00 HORAS, SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE DEMETRIO JEORGE N°561, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°16 DE LA MANZANA 4, DEL LOTEO LOS CLARINES II, ETAPA DOS A, COMUNA DE COQUIMBO. INMUEBLE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 141,01 METROS CUADRADOS Y LA VIVIENDA CONSTRUIDA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 52,72 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FOJAS 7317 NÚMERO 3520 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2019, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $33.270.781; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-3265-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON JOFRE”. SECRETARÍA.

INGRID MARLENE EBNER ROJAS SECRETARIO PJUD CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO.

LAUTARO CARMONA

En lo que va del año se han avistado 61 ejemplares de Fragata Portuguesa en la región, siendo las playas de Coquimbo las que lideran el número de reportes.

EXTRACTO En causa Rol C-2113-2020, juicio ejecutivo, caratulada “ITAU CORPBANCA S.A./AHUMADA”, seguida ante 2° Juzgado de Letras de La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, La Serena, se ha fijado el día 29 de febrero de 2024 a las 12:00 horas, para llevar a cabo remate, por separado, pero en una misma audiencia, de los siguientes bienes de dominio de la ejecutada María Margarita Ahumada Vásquez: a) Sitio 11 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-158, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $12.121.119; b) Sitio 12 de la Manzana J, resultante de la subdivisión del inmueble denominado “Lote número Dos” de la subdivisión predial del fundo San Martín, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5396 número 2924 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 899-159, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $13.800.515; c) Inmueble ubicado en Pasaje Frutillar número 870, que corresponde al Lote número Uno, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5444 número 2950 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-767, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $115.039.880; d) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4410, que corresponde al Lote número Dos, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5446 número 2951 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-196, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $110.599.953; y, e) Inmueble ubicado en Avenida J.J. Pérez número 4406, que corresponde al Lote número Tres, resultante de la fusión y subdivisión de los Lotes 10 y 11 del Loteo Las Terrazas de Peñuelas, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 5448 número 2952 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, del año 2010, rol de avalúos número 907-240, de Coquimbo. Mínimo para las posturas: $109.220.396. El precio del remate deberá pagarse al contado, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día contado desde la subasta. Interesados en hacer posturas en el remate deberán presentar vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Mayores antecedentes en expediente. La Serena, 12 de enero de 2024. ISABEL CORTÉS RAMOS. SECRETARIA (S).


12 I ACTUALIDAD

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día INFRAESTRUCTURA CRÍTICA

Cuándo y en qué condiciones las Fuerzas Armadas pueden operar en el espacio público Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

El pasado lunes, en el contexto de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad (COSENA), el Presidente Gabriel Boric indicó que se ocuparán “sin ningún tipo de complejo” todas las herramientas que tiene el Estado en la Constitución y las leyes para hacer frente a la crisis de seguridad que enfrenta el país. En la instancia asesora, que cuenta con la presencia de las policías, Fuerzas Armadas y representantes de los tres poderes del Estado, se solicitó la opinión experta acerca de la mejor manera de implementar la reforma constitucional para la protección de infraestructura crítica, uno de los aspectos más debatidos y que permitiría el despliegue de militares para apoyar en el actual contexto delictivo. Cabe señalar que el proyecto de infraestructura crítica, ingresado en agosto de 2023 al Senado, considera que las Fuerzas Armadas puedan, en circunstancias excepcionales, proteger aquellas instalaciones que den un servicio esencial a la sociedad

LAUTARO CARMONA

Aún existen diferencias de opinión en torno al tipo de misión que deben desplegar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, si es que son llamadas para ello.

-aquellas relacionadas a energía, el gas, el agua, telecomunicaciones y conexiones vía terrestre, marítima o aérea, entre otras- para que Carabineros, que tiene las facultades, pueda concentrarse en abordar los temas de orden público, es decir, las necesidades de seguridad en barrios y calles.

CARTELERA

Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS: Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

En el contexto de la convocatoria al COSENA, se buscan las mejores condiciones para la entrada de los militares al espacio público, con el fin de que resguarden instalaciones esenciales para que Carabineros se pueda concentrar con mayor fuerza en el orden público. Su definición sigue en debate y un experto aborda las atribuciones y limitantes del trabajo de las Fuerzas Armadas. La medida sigue siendo tema de debate y, a juicio del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes, se deben resolver “varios temas” en cuanto al rol de los militares en este contexto. “Tenemos que resolver cómo se va a regular el uso de la fuerza de los militares cuando salgan a la calle y tenemos que describir, con precisión, qué se entiende por infraestructura crítica. Si vamos a tener un listado de miles de obras de infraestructura

que tenemos que cuidar, no vamos a tener la capacidad suficiente”, dijo a El Día el legislador. El diputado también mencionó situaciones a resolver en materia de recursos para la logística y también capacitación de las Fuerzas Armadas, además, de recalcar que se debe avanzar también en otras iniciativas, como la Defensoría de las Víctimas, a la hora de abordar el problema de la seguridad. “El proyecto de infraestructura crí-


ACTUALIDAD I 13

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I tica ingresó al Congreso a través del Senado en agosto del año pasado. Es decir, llevamos prácticamente un año discutiendo un proyecto de alta urgencia”, agregó.

DESMITIFICAR Y BAJAR LA PRESIÓN En conversación con El Día, el general en retiro de Carabineros y magíster en Criminología, Jorge Tobar, explicó los alcances y también, los límites que puede tener el despliegue de militares por la crisis de seguridad, ante la expectativa que ha generado también en la población esta posibilidad. “Yo creo que hay que desmitificar un poco y bajarle la presión a las Fuerzas Armadas respecto de lo que se espera de ellas”, dijo Tobar, llamando a “ajustar las expectativas a una realidad técnica”. En primer lugar, indicó que “tenemos unas Fuerzas Armadas de lujo, que son referente continental, pero que están formadas para hacer la guerra”. “No tienen ningún tipo de formación, especialización o capacitación en materias policiales, ya sea de seguridad pública o de orden público”, agregó. En ese sentido, explicó que “su entrada al espacio público en una crisis de seguridad no es una solución, sino más bien un desahogo para las fuerzas policiales”, que pueden desviar gran

Tenemos que resolver cómo se va a regular el uso de la fuerza de los militares cuando salgan a la calle y tenemos que describir, con precisión, qué se entiende por infraestructura crítica”

Yo creo que hay que desmitificar un poco y bajarle la presión a las Fuerzas Armadas respecto de lo que se espera de ellas” JORGE TOBAR GENERAL EN RETIRO DE CARABINEROS

RICARDO CIFUENTES PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

parte de su capital humano a “las cosas de fondo”. Tobar lo considera un aporte la medida, pero recalca que primero “las Fuerzas Armadas tienen que sincerar si cuentan con el capital humano para asumir esta tarea”, ya que además de sus labores en la defensa nacional, existe un despliegue importante en la frontera con Bolivia y también en

XXI ABIERTO INTERNACIONAL DE

COPA GUIÑEZ INGENIERÍA 8 ,9 Y 10 DE FEBRERO

INFORMACIONES MODALIDAD: 54 hoyos strokePlay (juego por golpes) PROAM: 07 de febrero a las 13:00 horas. INSCRIPCIONES: www.laserena.onlygolf.cl/2024/ TELÉFONO: +569 84489022 / +569 82118393 CIERRE: Martes 6 de febrero a las 18:00 horas.

la Araucanía. “¿Tienen aún reservas para poder desplegar más gente en materia de seguridad pública? Yo creo que eso hay que sincerarlo”, sostuvo. Ahora bien, respecto a las expectativas, hace dos análisis. Por un lado, recalca que, en su enfoque de preparación para la guerra, su labor está orientada por “normas muy distintas a las que debe llevar a cabo una policía en tiempos de paz”. “Al ejército, en tiempos de guerra, lo regula el Derecho Internacional Humanitario. A las policías, el

Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, dos condiciones distintas, que limitan cada función. Así, “cuando las Fuerzas Armadas entran en el espacio público, operan con las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que les restringe el uso de la técnica militar propiamente tal”, explicó. Eso se vivió en el estallido social, con un despliegue limitado de las Fuerzas Armadas y que, de hecho, terminó con causas conocidas por violaciones a los derechos humanos. En todo caso, considera que “sí es una contribución importante para elevar la sensación de seguridad. Tienen una fuerte disuasión”. En ese sentido, lo considera “parte de la solución, pero en caso alguno, es la solución”. Para Tobar, el escenario de inseguridad y en particular la cantidad de homicidios son claves en esta decisión las autoridades. “El Estado tiene que reaccionar con todos los recursos para amortizar los efectos de la crisis. Si el Ejército puede hacer algo para contribuir a ello, pues bien, que lo hagan, pero antes de hablar de que ingresen al espacio público. Creo necesario que sinceren si realmente tienen las reservas necesarias para afrontar este desafío”, concluyó.


14 I NEGOCIOS UF 08.02.24: $ 36.685,55

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DÓLAR COMPRADOR: $952,18

DÓLAR VENDEDOR: $952,68

IPC DICIEMBRE: -0,5%

IPSA: +0,08%

Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el miércoles en 6.010,29 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,12% y cerró en 30.409,79 puntos.

EX MANDATARIO FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE DE HELICÓPTERO

Líderes gremiales destacan a ex presidente Piñera como “defensor de la democracia” Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

El pasado martes, aproximadamente a las 14.57 horas, el helicóptero en el que viajaba el ex presidente Sebastián Piñera y otras tres personas, cayó en la Región de Los Ríos, en particular en el Lago Ranco, accidente en el que falleció el ex mandatario debido a una asfixia por sumersión. De este modo, inmediatamente se sucedieron las muestras de pesar, condolencias además de palabras, destacando su trabajo no sólo desde la población o el mundo político, sino también desde el sector privado. Precisamente, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) lamentó la muerte de la desaparecida máxima autoridad. “Desde el mundo empresarial, resaltamos su fuerte compromiso con el desarrollo junto con el progreso de Chile, tanto en materia económica, como política y social. Igualmente, su esfuerzo indeleble por crear instancias de diálogo además de alcanzar consensos, sus valores republicanos que lo distinguieron como un gran defensor de la democracia junto con un respeto irrestricto por la institucionalidad. En los momentos más desafiantes, fue capaz de anteponer los intereses del país velando por el bienestar de los chilenos”, agregó. En la misma línea, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), a través de su presidente, Jorge Riesco, también dio su pesar por la muerte del ex presidente. “Lamentamos profundamente esta triste noticia y como gremio, enviamos nuestras condolencias a toda su familia, amigos junto con colaboradores. Desde nuestra actividad tuvimos una estrecha relación durante sus dos períodos como gobierno, donde siempre se destacó su voluntad de diálogo e impulso al desarrollo de toda la industria”, manifestó. Asimismo, el presidente de la SONAMI subrayó la contribución a Chile que el ex mandatario realizó desde su trayectoria empresarial y el ámbito público. “Fue protagonista de nuestra política por más de 40 años como senador además de dos veces como Presidente de la República. La familia minera siempre recordará con mucho orgullo

Sebastián Piñera fue presidente de Chile durante dos periodos.

EFE

Afirmaron que enfrentó con liderazgo, determinación y trabajo la reconstrucción después del terremoto de 2010, el estallido social, además de la pandemia por Covid-19. Al mismo tiempo, los representantes del sector privado resaltaron su labor como empresario. El ex mandatario será despedido en las instalaciones del ex Congreso Nacional. y agradecimiento su liderazgo en uno de los momentos más trágicos que ha vivido el sector en las últimas décadas, como fue el accidente que dejó 33 mineros atrapados bajo tierra. Su gestión sin duda fue fundamental para el éxito de ese rescate”, añadió. Por su parte, el presidente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE) de Coquimbo, Francisco Puga, junto con lamentar el deceso de la ex máxima autoridad, le expresó su respeto. “Extendemos nuestro profundo respeto y reconocimiento a un legado que trasciende las páginas de la historia reciente de Chile. Su liderazgo, en momentos cruciales como el terremoto del 27 de febrero de 2010, el derrumbe de la Mina San José, el estallido social y la pandemia de Covid-19, evidenció una capacidad además de determinación única para guiar al país a través de crisis de

magnitudes sin precedentes. Estos desafíos, marcados por su complejidad, encontraron en Piñera un líder resiliente, cuyo compromiso con la democracia junto con la búsqueda de acuerdos amplios entre distintas fuerzas políticas, siempre escrutó el bienestar colectivo por encima de las diferencias”, agregó. De la misma manera, el presidente de CIDERE Coquimbo sostuvo que, como empresario y economista, su enfoque hacia la economía chilena fue uno de sus pilares. De hecho, su administración se caracterizó por revivir y sostener el crecimiento económico, marcando una clara ruptura con las tendencias negativas de períodos anteriores. “El legado del ex presidente Piñera, caracterizado por su templanza ante las adversidades, su compromiso con la democracia y su visión de futuro para Chile, deja una huella imborrable en

la memoria de nuestra nación. Como comunidad empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un Chile más próspero y unido, inspirados por su ejemplo de liderazgo además de dedicación al servicio público”, detalló. Entretanto, el presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, complementó que el ex presidente se convirtió en una de las figuras políticas más importantes de la última década en Chile. “Durante el estallido social, a pesar de que habíamos muchos que solicitábamos un control más estricto de la situación, Piñera fue muy cauto y pudo resolver, mediante una salida democrática, los problemas que teníamos en ese instante. Por lo tanto, debemos agradecerle manejar ese, además de otros escenarios que se produjeron en su mandato. Su administración fue positiva y ordenada, dentro de las dificultades que le tocaron”, aseguró. Mientras que el presidente de la Cámara Chilena de Construcción (CCHC) La Serena, Felipe Páez, afirmó que valoró y recordó su gran capacidad de gestión, de diálogo además de voluntad de llegar a acuerdos, especialmente, en los momentos más complejos que tocó vivir como país. “Sebastián Piñera fue un defensor de la democracia y un servidor público como pocos, velando siempre por el bienestar de las personas, el fortalecimiento de la economía y el progreso de Chile. Hoy, lamentamos profundamente su partida y expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y cercanos”, agregó. Por último, la presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Laura Cerda, señaló que lo conoció por medio de su labor y es así como la sorprendió su desenvolvimiento empresarial, cordialidad, humanidad en el trato, además de su personalidad lúdica. “Se movía con una disciplina junto con eficiencia en múltiples direcciones, generando una impronta de gestión admirable. Me quedo con su imagen de ser un hombre muy trabajador y con una inteligencia destacada. Lamento su partida por su liderazgo junto con el permanente compromiso con nuestro país. A su esposa, Cecilia Morel y familia, mis más sentidas condolencias”, concluyó.


NEGOCIOS I 15

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

FUE ELEGIDA POR EL ENTONCES PRESIDENTE, SEBASTIÁN PIÑERA

Expertos analizan los dos años de gestión de Rosanna Costa en el Banco Central A la primera mujer en ser designada como líder del instituto emisor, le ha correspondido enfrentar uno de los escenarios económicos más difíciles de las últimas décadas. Sobre todo, por el aumento de la inflación que incluso se ubicó por encima de un 10%.

Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl

En febrero del 2022, el entonces mandatario, Sebastián Piñera, nombró a Rosanna Costa como nueva presidenta del Banco Central (BC). De este modo, la ingeniero comercial con mención en economía de la Pontificia Universidad Católica (PUC), se transformó en la primera mujer en liderar el organismo. “Es un reconocimiento a su experiencia, trayectoria, aporte a la política monetaria, al control de la inflación y el desarrollo económico del país”, afirmaron desde La Moneda. Así, a la presidenta del BC le ha tocado enfrentar uno de los escenarios económicos más complejos de las últimas décadas. Sobre todo, por el aumento en el precio de los bienes y servicios que incluso llegó por encima de un 10%. En esta línea, a dos años del inicio de su gestión, el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Las Américas (UDLA), Hernán Román, agregó que es complejo diferenciar su administración de lo realizado por el instituto emisor en su conjunto. “Ha sido un período desafiante. Recibió al país con una inflación bastante importante, cercana al 8%. Por ello, incrementó las tasas, decisión que fue rápida además de certera, a pesar de que iba a tener un costo económico en lo que dice relación con el crecimiento. En ese momento existían voces disidentes, pero fue conveniente”, señaló.

Al Banco Central le corresponde velar por la estabilidad de la moneda. Esto es, mantener la inflación baja y estable en el tiempo.

Existe un muy buen desempeño por parte de Rosanna Costa en su rol político como presidenta del Banco Central, una presencia y diálogo con autoridades que aportan perspectiva común” ORLANDO ROBLES ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Sin embargo, el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UDLA complementó que se le podría criticar, no sólo a Costa sino que al resto de su equipo, que la baja de estas tasas ha sido más lenta de lo esperado. En tanto, el académico de la

Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la Universidad de La Serena (ULS), Orlando Robles, manifestó que es común que la presidencia del Banco Central sea asignada a una persona idónea para el cargo. “Desde una perspectiva sumamente técnica, su consejo implementó decisiones dolorosas a corto plazo, pero siempre con una perspectiva de estabilidad monetaria que, en el mediano plazo, debieran beneficiar a la población en su totalidad”, dijo. De esta manera, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la ULS sostuvo que es por esta razón que el organismo merece su autonomía, particularmente para adoptar e implementar determinaciones técnicas que no tengan fundamento en la popularidad, sino que en la estabilidad además de desarrollo del territorio nacional. “Existe un muy buen desempeño por parte de Rosanna Costa en su rol político como presidenta del Banco Central, una presencia y diálogo con autoridades que aportan perspectiva común”, añadió. Por último, Robles aseguró que también hay que destacar el papel que ha tenido el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como la

CEDIDA

cara de la política fiscal junto con el diálogo constante con el instituto emisor. Cabe recordar que antes de ser nombrada como presidenta del Banco Central, Costa se desempeñó como directora del Sistema de Empresas Públicas, consejera de la Alta Dirección Pública, directora de Comunidad Mujer, integrante del Círculo de Recursos Humanos de ICARE y del consejo directivo del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Al mismo tiempo, realizó clases de economía en la PUC y más recientemente en diplomados de la Universidad de Chile (UCH). Posterior a su nombramiento, la nueva presidenta del BC agradeció la designación y confianza depositada en ella. Es así como subrayó que el organismo es una institución de gran prestigio, con un consejo integrado por distinguidos además de comprometidos profesionales junto con equipos técnicos de alta calidad. “Esto le ha permitido al Banco Central contribuir al bienestar de la sociedad, procurando la estabilidad de los precios y colaborando con el buen funcionamiento del sistema financiero”, agregó.


16 I MUNDO&PAÍS

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día FÉRETRO LLEGÓ AYER A SANTIAGO

Chile empieza a despedir a Piñera mientras avanza la investigación de su accidente Mientras se realizan los últimos preparativos para el funeral de Estado que se llevará a cabo este viernes, cientos de personas se han acercado al edificio del ex Congreso Nacional para rendir un último homenaje al fallecido mandatario.

Efe / Chile EFE

@eldia_cl

Chile amaneció este miércoles pendiente de la llegada a Santiago del cuerpo del expresidente Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero a los 74 años, para despedirlo primero en un velatorio, que se alargará desde este miércoles hasta hoy, en el antiguo

El cortejo fúnebre con los restos del expresidente de Chile Sebastián Piñera, quien murió este martes en un accidente aéreo, llegaron a la antigua sede del Congreso Nacional, donde será velado y recibirá el último adiós de la población, previo al funeral de Estado previsto para este viernes.

Congreso Nacional, y luego en el funeral de Estado que se celebrará el viernes. Con más de una hora de retraso, el féretro, cubierto con una bandera

AVISO DE REMATE El 2° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 22 de febrero de 2024, a las 12:00 hrs., el Depto. N° 503-B quinto piso Edificio B, Condominio Mistral IV, Calle Flor del Aire N° 1620, La Serena. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento N° 503-B del área de estacionamientos, y los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno conforme a la ley 19.537 (hoy 21.442) y al reglamento de copropiedad. Inscrito a fojas 1463, Nº 1035 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2015. Rol de avalúo Nº 1201-107, de La Serena. Mínimo para la subasta $42.671.331.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $ 4.267.133. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con MALUENDA”, Rol C-2636-2020, del tribunal citado. La Serena, diecinueve de Enero de dos mil veinticuatro. Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

#NoalFakeNews

chilena, llegó sobre las 12:00 horas en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al aeropuerto de Santiago y fue recibido con honores por el Presidente Gabriel Boric y varios de sus ministros. Al son de un himno fúnebre militar, el ataúd fue sacado del avión por uniformados de la FACh y transportado unos metros en un carruaje de madera, escoltado por sus hijos y parte de sus nietos, hasta un auto que lo condujo a la antigua sede del Congreso Nacional de la capital, donde desde hacía más de cuatro horas lo

EXTRACTO Juzgado de Letras de Illapel, con fecha 22 de diciembre del año 2022, en causa ROL V-298-2022 caratulada “TABILO”, por sentencia definitiva se decretó que MARCELA DEL PILAR SEGOVIA TABILO, cédula nacional de identidad N°20.928.891-5, quedó privada de la libre administración de sus bienes. Ricardo Ignacio Sebastián Rojas Cortés. Secretario PJUD Ocho de agosto de dos mil veintitrés

esperaban cientos de admiradores bajo el sol abrasador de la primera hora de la tarde. “Fue impactante su muerte, hasta el último momento no dejó de luchar por los demás, lo mismo que siempre hizo por el país. La verdad que estamos muy consternados”, dijo a EFE Isabel Valencia, oriunda de La Serena, que estaba de paso por Santiago, cuando ocurrió la catástrofe. Roberto Escobar que exhibe una bandera chilena donde se lee “Gracias Sebastián por hacer de Chile un mejor país”, explicó a EFE que llegó

EXTRACTO En causa Rol V-193-2023, caratulada “CORTÉS CARMONA ÁLVARO LUIS “ , seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme y ejecutoriada, de fecha 17 de noviembre de 2023, la interdicción definitiva por demencia de ALBA VIOLETA MALUENDA OYARCE, Cédula de Identidad N° 5.414.131-9, domiciliada en calle los Palos N° 2336, Compañía Baja, El Tofo, comuna de La Serena; privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curador definitivo su cónyuge ÁLVARO LUIS CORTÉS CARMONA Cédula de Identidad N° 5.174.405-5. Secretaria. Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario PJUD Dos de febrero de dos mil veinticuatro.


el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

MUNDO&PAÍS

I 17

cortejo fúnebre, comentó a EFE que “fue muy triste” ver pasar el ataúd y que “fue un gran presidente, un presidente guerrero, que siempre estuvo ahí”. Silvia Mella, que presenció la entrada del cuerpo con suma atención, dice sentirse “muy emocionada y muy agradecida por todo lo que hizo”, porque “le tocó duro y tuvo una oposición muy férrea que no lo dejaba gobernar”. Entre los logros que mencionaron sus admiradores destacaron la recuperación del país tras el devastador terremoto de 2010, la salvación de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José y la gestión de las ayudas durante la pandemia, junto con la vacunación temprana.

Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera, acompañada de otros familiares saluda a su llegada para el velatorio de su marido ayer, en la antigua sede del Congreso en Santiago.

ÚLTIMO HOMENAJE

EFE

al antiguo Congreso para homenajear a “un gran líder, un hombre honesto, un hombre con muchos principios que no se merecía morir de esta manera”. Cabe recordar que a las 15:30 horas de este martes, el helicóptero que pilotaba Piñera, junto a otras tres personas que lograron salvarse - una de ellas su hermana Magdalena - se precipitó al poco tiempo de despegar sobre el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, donde solía pasar los

veranos con su familia.

“FUE MUY TRISTE VER PASAR EL ATAÚD” ‘¡Viva Piñera y Viva Chile!’, ‘¡Piñera, amigo, el pueblo está contigo!’” y ‘¡Piñera, amigo, jamás serás vencido!’, gritaban los admiradores y seguidores del exmandatario. Minutos antes de la llegada del cortejo fúnebre, los clamores fueron sustituidos por el

Dos hipótesis del accidente Durante la mañana la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó que la causa de muerte del expresidente fue “asfixia por sumersión”. “Este dato forense nos permite ir elaborando una hipótesis más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo”, explicó. De momento no se ofrecerán más detalles, por lo que no parece que se puedan esclarecer las dos principales hipótesis que se barajan: un problema técnico por las malas condiciones climáticas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del mandatario, que le hubiese hecho perder el control y no poder quitarse el cinturón de seguridad.

CONDOLENCIAS El Club de La Serena, institución antigua como la estirpe Piñera y Chadwick en nuestra tierra, conduele con toda la familia del enorme presidente que provino de la sangre antigua de Elqui.

SEBASTIÁN PIÑERA ECHEnIQUE No olvidaremos su mensaje.

canto del himno nacional. El féretro y la familia del expresidente fueron recibidos desde el exterior del recinto por los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma, de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes, y de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, en representación de dos de los tres poderes del Estado, tal y como establece el protocolo para un funeral de este rango. Por una alfombra roja que atravesaba el Salón de Honor del edificio, entró el ataúd en medio de una fuerte y emotiva ovación de aplausos que se extendió por más de un minuto. A su izquierda se colocó la familia, con su viuda, Cecilia Morel, y los hijos, nietos y hermanos en primera fila, mientras que a la derecha había exministros y exasesores de su Gobierno. “He sentido una emoción muy grande cuando vi pasar el féretro. Hizo todo por el bien del país y por eso vine a despedirme”, dijo a EFE Jennifer, una de las asistentes. Un poco más allá, Francisca Leiva, que junto a su madre, siguió el coche del

Político infatigable y empresario de éxito, con una de las fortunas más grandes de la región, Piñera se convirtió en 2010 en el primer presidente derechista en llegar a La Moneda tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y encarnó una derecha más renovada que pudo ejercer cierta autocrítica sobre el régimen. Piñera, que gobernó Chile en dos mandatos no consecutivos (20102014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue en 2016, Patricio Aylwin, el presidente que abrió la transición a la democracia. El funeral de Estado se celebrará en la mañana del viernes en la Catedral Metropolitana de Santiago y, según explicó el canciller chileno, Alberto van Klaveren, a cargo de coordinar la ceremonia, una vez terminada la misa, los restos se dirigirán a La Moneda, y de ahí serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, donde se le rendirá un último homenaje.

CONDOLENCIAS Con gran pesar expresamos nuestras más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento del ex Presidente de la República de Chile, don

SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE

Dios le guarde. REINALDO VILLALOBOS PELLEGRINI, PRESIDENTE, DIRECTORIO Y SOCIOS CLUB DE LA SERENA

Nuestros pensamientos están junto a su esposa, hijos, familia y amigos en este triste momento.

ASOCIACIÓN CHILENA DE EMPRESAS DE TURISMO, ACHET


18 I MUNDO&PAÍS

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día SE MANTIENE TOQUE DE QUEDA NOCTURNO

Autoridades dan por controlados los incendios que devastaron la Región de Valparaíso Hasta el momento, el número de fallecidos llega a 131, 35 de los cuales, han sido identificados. Efe / Chile @eldia_cl

Los bomberos de la Región de Valparaíso y las autoridades regionales dieron este miércoles por controlada la cadena de incendios forestales que se desataron el pasado viernes, arrasaron varias poblaciones en la comuna de Viña del Mar y causaron la muerte de al menos 131 personas. Este martes, el subsecretario de Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, ya advirtió que la situación había mejorado aunque se esperaba que este miércoles se mantuvieran altas las temperaturas con un alza

Más de 6 mil viviendas han sido afectadas por las llamas.

igualmente de la humedad, lo que daba esperanzas de mejora frente a la emergencia. Monsalve señaló, además, que tres

EFE

de los focos que más preocupaban, el de el Complejo Las Tablas, de 8.500 hectáreas, el de Lo Moscoso, en Quilpué y el incendio en Tranque La Luz, en

Valparaíso, estaban contenidos. “En términos generales, hoy día los incendios de la Región de Valparaíso están contenidos y, por lo tanto, esperamos su total control en los días que vienen y para eso están trabajando equipos, tanto en materia de aeronaves como de brigadas terrestres”, remarcó. Mientras, se mantienen las labores de desescombro con mucha precaución, ya que todavía existen cadáveres entre las cenizas, y se han comenzado a disponer los elementos para la reconstrucción de una tragedia que ha causado daños de diversa consideración a más de 6.000 viviendas, una gran parte totalmente destruidas. Hasta el momento, el número de fallecidos sigue en 131, con 35 identificados y 20 cuerpos entregados a las familias. Siete de ellos son menores de edad. Además se mantiene el toque de queda nocturno en las comunas y localidades afectadas para evitar los pillajes, aunque ya no es generalizado sino que se limita a las zonas más afectadas.

ESTABA FIJADA PARA ESTE SÁBADO

Aseguran que TVN retomaría campaña televisiva por afectados tras incendios en Viña del Mar BioBio / Chile @eldia_cl

Durante la noche de este miércoles, comenzó a viralizarse un comunicado en X (ex Twitter) donde se detalla que TVN retomaría la campaña televisiva en ayuda a los damnificados por los incendios forestales en la región de Valparaíso. Al respecto, fuentes cercanas a BioBioChile declararon que se estaría promoviendo, desde el canal mencionado, la realización de un evento solidario para el próximo viernes 16 de febrero, en Movistar Arena, en la que se espera que se sumen el resto de los canales nacionales. Como se detalló anteriormente, la iniciativa iría en apoyo de las familias que resultaron afectadas por la emergencia en la zona central del país, como fue, inicialmente, la idea de ANATEL, asociación que había anunciado la realización de dicha campaña, la que fue posteriormente

La noche de este miércoles se difundió considerablemente en redes sociales un documento que afirma que TVN “tomaría las riendas” de la campaña televisiva solidaria por Viña del Mar, la que fue cancelada por el contexto de duelo nacional. EFE

cancelada debido al duelo nacional decretado por el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera.

Más de 130 fallecidos han dejado los incendios en la Región de Valparaíso.

CAMPAÑA TELEVISIVA POR VIÑA

nacional y la cobertura dedicada a los distintos homenajes de Estado, se imposibilita la producción y organización del evento del próximo sábado

“Por razones ajenas a nuestra voluntad, en el contexto de duelo

10 de febrero”, indicaron desde la Asociación Nacional de Televisión en un comunicado. Por otro lado, el documento que se ha masificado en redes esta noche, detalla lo siguiente: “Chile demuestra todo su espíritu solidario, una vez más. Es por eso que las organizaciones sociales agrupadas en Movidos x Chile, junto a TVN, Movistar Arena y BancoEstado se unen para encabezar Juntos Chile se levanta“. “La campaña de donación Juntos Chile se levanta tendrá como hito principal un evento artístico y cultural que será producido por el equipo del Festival de Viña del Mar en TVN. Tendrá la participación de artistas nacionales e internacionales”, continúa el borrador difundido. Si bien no se trata de un comunicado oficial, hacemos énfasis en que fuentes cercanas a BBCL comentaron que TVN estaría promoviendo la realización de un evento solidario en el marco de la catástrofe de Viña del Mar.


ECONÓMICOS I 19

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.

15:00 a 16:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 12:30 hrs. Sólo por correo: economicos@eldia.la

PROPIEDADES ARRIENDO - CASA

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729 ARRIENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Barrio Universitario, Depto. año corrido, 1 persona, amoblado con estacionamiento, $380.000. F: +56933455533 - +56946806183 Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860 Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 - 995642860 Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860 ARRIENDO - LOCAL

Oficina para profesionales, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, médicos y psicólogos, metraje de 16 m2, ubicada en centro de La Serena, incluye baño, sala de espera, cafetería, estacionamiento incluido, $350.000. F: 950269752

ARRIENDO - PIEZA

Habitación, baño privado, cerca de universidades Inacap central para estudiantes. F: 942734178 VENDO - CASA

Casa 82 m2, Ceres, 5d, 2b, entrada vehículo, $84.000.000. F: 990984620

Vendo Parcelas Rosario Oriente de 6.000 m2 a 18.000 m2, valores desde $32.000.000 a $65.000.000. Oportunidad, sin comisión. F: +56994996979

VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913 La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545

Volkswagen Passat 2000 Modelo sedán, automático, 1.8 turbo, azul niebla metalizado. Pintura, llantas originales. Documentos al día, sin deudas. $3000000 F: +56939340905. VENDO - VEHÍCULOS

Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

VENDO - FURGÓN

$9.500.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco Volkswagen Transporter Carga 2.0, año 2018, Full equipo, diesel, carga 1.000 Kg, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90. Excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

OCUPACIONES

VENDO - TERRENO

Yungay, Avellano, $250.000.000, terreno parcializado en 5.000 m2, 7.6 hectáreas, árboles nativos. Trato directo dueña. F: 976490393

Hino GD 1426 2012 con carrocería térmica. F: 981292959

Casa Rodante, marca y modelo La Boyita, 2020, para 3 personas, busque en Google, casa rodante La Boyita. F: 902030013 VENDO - CAMIÓN

Mercedes Benz Atego 1015 2012 equipo de frío, carrocería fibra, 8.000 Kg. F: 981292959 Hino GD 1426 2010 10.000 Kg. F: 981292959

REQUIERO CONTRATAR

Fundación IMSA. Requiere contratar Director Técnico, 44 horas (Psicólogo, Trabajador Social o Técnico en Rehabilitación), para programa ambulatorio intensivo, con experiencia en adicciones en adolescentes y población adulta con experiencia de tres años en el cargo. fundacion.imsa@gmail. com, F: +5622884383 Fundación IMSA. Requiere contratar Técnico en Párvulos, media jornada (22 horas; 08:30 a 13:00 horas), fundacion.imsa@gmail.com, F: +56228843830 Fundación IMSA. Requiere contratar Trabajador Social, para el Programa PAI Población General, 29 horas, con

tres años de experiencia en el cargo, para Fundación IMSA, fundacion.imsa@gmail.com, F: +56228843830 Se necesita persona para Conserje, con preferencia curso OS10 para Condominio sector Gabriela Mistral. Interesados llamar al F: 983024499 Se necesita Educadora Diferencial y Asistente de Párvulos. Contacto: F: +56961557554 Se requiere contratar personal para Area Administrativa con conocimiento avanzado en Office, cálculo y pago de sueldos y leyes sociales, confección de contratos de trabajo, uso y manejo de Previred. Reales interesados enviar sus antecedentes académicos y curriculares a la siguiente casilla electrónica: F: empleoslaserena1@gmail.com

***Trabajos en construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769 COMPRO

Compramos chatarras de fierros, aluminios, bronces, radiadores. Retiramos y desarmamos en terreno maquinarias, estructuras, buses, camiones, autos, etc. F: +56963896954 SÓLO MAYORES

Carolina, boliviana, independiente. F: 935835268 Laurita, 18 añitos, nueva, besos reales, lugar céntrico. F: 973478214 Naomi, primera vez en Serena, delgada, bello cuerpo. F: 926942972 Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

GENERALES SERVICIOS

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Natalia paraguaya recién llegada promoción $10.000. F: 948760750

PARRILLADAS Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

Resultados de exámenes disponible por internet

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

EN LA SERENA Y COQUIMBO

RESERVAS: 512 211519 AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

!

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 horas 15:00 a 16:30 horas Sábado: 09:00 a 12:30 horas, solo por correo: economicos@eldia.la (Teletrabajo)

N° en:

EN LECTORÍA TOTAL

PAPEL DIGITAL IPSOS: Estudios de Lectura de Medios Escritos La Serena y Coquimbo - 2023

!


20 I CULTURA&ESPECTÁCULOS

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

EN ESPACIO PEÑUEL AS

Los Bunkers prometen un show “a otro nivel” en su regreso a La Serena y Coquimbo Felipe Garrido / La Serena @eldia_cl

Un esperado regreso musical ocurrirá este fin de semana en la Región de Coquimbo. Los Bunkers tocará este sábado 10 de febrero en el Espacio Peñuelas de Coquimbo para reencontrarse con su fanaticada local luego de 10 largos años. Tras un exitoso regreso a los escenarios durante el pasado año 2023, que los ha llevó a llenar dos veces el estadio Santa Laura en Santiago, el Ester Roa de Concepción y recorrer más de 6 países, los tiene ahora enmarcados en una gira nacional que no se detiene. En una entrevista exclusiva con el Diario el Día, Mauricio Durán, compositor, guitarrista, bajista, vocalista, productor discográfico y uno de los miembros fundadores de la banda, compartió detalles sobre el emocionante regreso de Los Bunkers y la trascendencia de esta gira que marca un hito en

En el marco de su gira “Ven Aquí”, la icónica banda chilena, regresa este sábado 10 de febrero a la región para encontrarse nuevamente con su ferviente público local que los espera luego de años de no tocar en la zona. su carrera. Y es que después de una década de silencio musical, la banda ha logrado cautivar a sus seguidores con un repertorio lleno de éxitos que han perdurado en el tiempo.

UN REGRESO CON TODO -¿Qué se siente para ustedes volver a conectar con el público chileno después de tanto tiempo? “Para nosotros es una emoción bastante especial porque cuando comenzamos a preparar la idea de organizar nuestro reencuentro, primero realizamos los conciertos en el estadio Santa Laura, el Ester Roa y en la Quinta Vergara, y siempre habíamos querido pensar en volver a reconectar con las regiones, por el mismo hecho de que nosotros somos de regiones. El año pasado estuvimos gran parte del tiempo tocando afuera del país (…). Luego de los conciertos

que te comenté anteriormente, hicimos 40 fechas en diferentes países, como México, Colombia, Perú, España, por lo que todo el tramo de regiones lo dejamos justo para este momento del verano. ¡Qué te puedo decir! Ha sido especial, y particularmente por una razón, ya que hemos visto que en nuestros conciertos se ha acercado una generación nueva para disfrutar la música del grupo”. -Con respecto a esta temática, ¿cómo perciben que las nuevas generaciones disfrutan su música? “Nosotros creemos que es un premio a las canciones, ya que todo este tiempo que no tocamos en vivo, ellas se encargaron de hacer una conexión, y en especial, con personas que no nos habían visto nunca en vivo. Eso es lo que más nos ha llamado la atención, ver familias completas en los conciertos, ver muchos adolescentes,

incluso niños, cantando a todo pulmón las canciones del grupo. Eso como que honra todo lo que hicimos durante aquellos años”. -Imagino que esto, como banda, los hace sentir orgullosos. “Es un motivo de emoción, de orgullo, por las canciones y por el respeto que ellas mismas se han ganado a través de los años, que nos ha permitido, captar nuevos públicos”. -¿Cómo fue para ustedes volver a grabar juntos su último disco después de tantos años sin grabar un disco de estudio? “Fue muy bueno porque nos fuimos a un lugar especial que nos permitía concentrarnos, que fue en Estados Unidos en un rancho, donde quedaba el estudio. En aquel lugar, no había mayores distracciones, por lo que pasábamos todos el día juntos, hablábamos todos el día de música y principalmente nos concentrábamos al 100% en obtener los resultados esperados en lo que respecta a la composición musical”.

Una mezcla entre composiciones nuevas y los clásicos de siempre es lo que promete tocar la banda nacional Los Bunkers, en su regreso a la Región de Coquimbo. CEDIDA


el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I

Va a ser un concierto bastante completo, muy representativo de toda la historia nuestra. Les prometemos que estará buenísimo” MAURICIO DURÁN MÚSICO Y MIEMBRO FUNDADOR DE LOS BUNKERS.

-En la gira actual que están realizando, llamada “Ven Aquí”, ¿qué canciones están abarcando de su largo repertorio musical? “Toda. Desde el primer disco hasta el nuevo, llamado “Noviembre”. De él hacemos una pequeña muestra, tocamos alrededor de tres canciones, pero sabemos y tenemos claro que la gente le gusta escuchar los clásicos. En este sentido es bien representativo de la carrera del grupo, ya que

siempre estamos pensando en todos aquellos que nunca habían visto a la banda en vivo”. -Con respecto al espectáculo que presentarán en La Serena y Coquimbo, ¿los fans podrán esperar una sorpresa? “Va a ser un concierto bastante completo, muy representativo de toda la historia nuestra. Les prometemos que estará buenísimo (ríe). Es de los shows más completos que hemos preparado en nuestra trayectoria, ya que tenemos un aspecto técnico que está muy avanzando, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, por lo que la puesta en escena que tiene el grupo hoy en día no tiene nada que ver con la que tenía en 2014, cuándo nos separamos”.

ARTECLANDESTINOMI

CULTURA&ESPECTÁCULOS

I 21

En entrevista exclusiva con El Día, el compositor, guitarrista, bajista, vocalista, productor discográfico y miembro fundador de Los Bunkers, Mauricio Durán, dio a conocer los detalles del próximo concierto que la banda dará en la región. CEDIDA


22 I SERVICIOS

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

PUBLIQUE SUS

CONDOLENCIAS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo - ACHET expresa sus más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento del ex Presidente de la República de Chile, don

SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Pide a los tres Ángeles

Oración Milagrosa

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga­briel, Ra­fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi ca­mino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibi­rás tu pedido por más que parezca impo­sible.

Nuestros pensamientos están junto a su esposa, hijos, familia y amigos en este triste momento.

El Tiempo TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

ELQUI La Serena HOY

CHOAPA

LIMARÍ

VIERNES

17/24 17/25 Radiación 4

Coquimbo

Ovalle

Vicuña

SABADO

HOY

VIERNES

SABADO

HOY

17/24

18/23 18/24 Radiación 4

16/23

15/31 14/31 Radiación 4

VIERNES

SABADO

HOY

15/33

16/30 15/31 Radiación 4

Río Hurtado

Monte Patria

VIERNES

SABADO

HOY

14/32

17/31 17/33 Radiación 4

VIERNES

Illapel

SABADO

HOY

VIERNES

SABADO

HOY

17/34

14/27 14/28 Radiación 4

15/30

14/30 14/30 Radiación 4

Canela

Los Vilos

VIERNES

SABADO

HOY

14/31

17/24 17/24 Radiación 4

VIERNES

SABADO

HOY

17/24

15/26 15/25 Radiación 4

VIERNES

SABADO

14/26

TV Abierta 02 Chilevisión

04 TVN

05 UCV TV

07 La Red

11 Mega

13 Canal 13

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17:30 Las mil y nuna noche. 18.30 Pasión prohibida.

06:00 La previa 06:30 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 15:00 Me robó mi vida 15:50 Hoy se habla 17.10 El clon. 18:30 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Caso Cerrado

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

05 30 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:00 Saras y Kumud 17:45 Un corazón especial 18:50 Impostora 19:30 Antena 3D

05:45 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:35 Melissa 17.05 Doña Bárbara. 17.00 Tierra brava en bruto 18:30 ¡Qué dice Chile!

20:30 22.30 00.45 02.45

20.45 2135 22.45

1.00 22.00 00.00 02.20 02.50 03.00 05.30

20:30 21:00 22:00 00:00

05:45 Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gusto 13:00 Meganoticias actualiza 14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16:20 16:20 Yargi 17:15 La hora de jugar 18:05 Nehir 19:00 Seyran y Ferit 19:40 Como la vida misma

4:45

CHV Noticias central Passapalabra Relaciones peligrosas Programación de trasnoche CHV Noticias Informa

00.30 02.00 02:45 03:00

24 horas central TV Tiempo La cacería: las niñas de alto hospicio Mea Culpa 24 noche TV Tiempo El cuento del tío

Toc Show Me late Toc show La vitrina 360 El superagente 86 Me late. Somos un plato

01:30

Swiss Nature Labs La niña Caja de Pandora Bailey, un héroe de Navidad Fin de transmisión

22.00 22:40 22:45 23:20 00:35 01.15 01.35

Meganoticias Prime El Tiempo Generación 98 Seyran y Ferit Secretos de familia Como la vida misma Dulce ambición

Te invitamos a seguirnos en CULTURA TENDENCIAS REGIÓN POLICIAL DEPORTES

SÍGUENOS:

@diarioeldia

21.00 Teletrece 22:40 El Tiempo 22.10 Tierra brava 00:30 Ellas soy yo, Gloria Trevi 01:20 Tierra Brava - Extendida 02:30 Teletrece noche 03:30 Caso cerrado


SERVICIOS I 23

el Día I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944 Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167 Sólo mensajes, no llamadas

Vida Social

SANTORA

FERIAS DE EMPRENDEDORES

Jerónimo Emiliano, Jacqueline

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

URGENCIAS Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Rescate Marítimo Serv. Aéreo Rescate Violencia intrafam.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702 Sudoku

131 132 133 130 135 134 137 138 149

FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Dr. Simi Linares 580 OVALLE Farmacia Dr. Simi Benavente 41

Mareas HOY 03:22 09:07 14:34 21:15

0.33 B 1.06 P 0.41 B 1.73 P

MAÑANA 04:02 09:49 15:24 22:00

0.23 B 1.15 P 0.32 B 1.81 P

Puzzle

F

S O LU C I Ó N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Analice esos cambios que ha habido entre ustedes, tal vez sea tiempo de sentarse a conversar. SALUD: Mire la vida con mucho más optimismo. DINERO: Es necesario que mantenga un esfuerzo constante si es que desea ver frutos a corto plazo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 7.

Libra

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

21 de abril al 20 de mayo.

21 de mayo al 21 de junio.

22 de junio al 22 de julio.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Vaya realizando cambios en su vida para que esta se conduzca de mejor manera hacia la felicidad. SALUD: Cuidado con abusar de su condición física. DINERO: No debe perder la esperanza de que el destino le tiene muchas buenas noticias. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.

AMOR: Trate por todos los medios de evitar enfrentamientos con quienes están a su alrededor. SALUD: La calma ayuda a la sanación del organismo. DINERO: Tiene las condiciones para triunfar en su trabajo, pero si se rinde antes de tiempo esto no sirve de nada. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

AMOR: Deberá tener cuidado con meter los pies bien hasta el fondo o será muy difícil de salir a flote. SALUD: Debe estar más alerta a los problemas. DINERO: Cuando se trata de tomas decisiones en el trabajo, esto siempre debe ser con la cabeza fría. COLOR: Marrón. NUMERO: 4.

AMOR: Es muy importante que aclare los malos entendidos lo más pronto que pueda. SALUD: Trate de evitar los malos ratos o el exceso de estrés. DINERO: Ha tardado mucho en tomar decisiones en relación a su futuro, pero ya es tiempo de hacerlo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Escorpión

Sagitario

23 de sep. al 22 de octubre.

23 de oct. al 22 de noviembre.

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: Esa persona necesita que usted la/o escuche. El orgullo debe quedar de lado. SALUD: Cuidado con abusar del consumo de azúcar. DINERO: Es hora de dejar al día sus cuentas antes que el mes de febrero siga transcurriendo. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

AMOR: Es momento de enfocar sus sentimientos hacia la persona correcta. SALUD: Tenga cuidado con el sol y con la sobre exposición. DINERO: El temor al fracaso no le llevará a concretar nada, tenga más confianza y no se rinda. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 10.

AMOR: El tomar decisiones a tontas y a locas siempre conllevan consecuencia. Debe prepararse para afrontarlas. SALUD: Renueve sus fuerzas y siga adelante con su vida. DINERO: Las ideas guardadas en tu cabeza solo terminarán por esfumarse si no las pone en práctica. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Capricornio 21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: No vale la pena que se complique la vida por culpa de otras personas. SALUD: No haga dietas que le recomiendan personas ajenas al área de la salud. DINERO: No malgaste recursos en inversiones poco fiables, analice muy bien donde pretende invertir. COLOR: Verde. NÚMERO: 16.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Su instinto le dirá si esa persona le está hablando con el corazón. SALUD: Debe alejarse de cualquier exceso, eso no le hace bien. DINERO: Todo lo que es ganancia vendrá un poco lento en este período, recomiendo que tenga paciencia. COLOR: Violeta. NUMERO: 2

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: La felicidad está en juego y es importante que luche por conseguirla. SALUD: Ordene un poquito sus comidas, no se las salte. DINERO: Conflictos en su equipo de trabajo, que pueden pasar a algo muy complejo si no hace algo al respecto. COLOR: Naranjo. NUMERO: 23.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Cuidado con que la incertidumbre agobie demasiado a su corazón. SALUD: El estrés no le ayudará para nada, tenga cuidado. DINERO: No se endeude más para sacar a flote ese proyecto, es mejor que vuelva atrás y trate de hacer las cosas de un modo diferente. COLOR: Gris. NUMERO: 11.


24 I TENDENCIAS

I JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 I el Día JUNTO A SUS SEGUIDORES

Vidal celebra la apertura de su nueva tienda en Patio Outlet Peñuelas Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

Una jornada llena de emociones vivió el futbolista nacional Arturo Vidal en su visita a la Región de Coquimbo, donde inauguró la nueva sucursal de su tienda de ropa deportiva “King Miami O u t l e t ”, ubicada en Patio Outlet Peñuelas. Un corte de cinta al que asistieron alrededor de 500 fanáticos, quienes recibieron al volante quien se dio el tiempo

El “king” estuvo en el estreno de su nueva tienda de ropa deportiva en ese centro comercial, en donde compartió con sus fanáticos. para compartir con sus fanáticos, tomándose fotografías y firmando camisetas, especialmente de Colo Colo y la Selección Chilena. La jornada estuvo marcada por la energía de los niños, familias y personas de la tercera edad, todos emocionados por compartir este momento único con su ídolo futbolístico. Mientras que el

CEDIDA

Cercano y firmando autógrafos se mostró Arturo Vidal al momento de inaugurar una nueva sucursal de su tienda.

“king” se tomó el tiempo de compartir y conversar con todos los asistente, lo que contribuyó a que la inauguración transcurriera en un clima de total tranquilidad. La nueva tienda de Arturo Vidal no sólo es un espacio para adquirir prendas de alta calidad, sino también un punto de encuentro para los amantes del deporte. El establecimiento ofrece miles

de prendas importadas y exclusivas y promete tener “los mejores descuentos del mercado directamente desde Miami”. Los clientes podrán encontrar ropa deportiva como polerones, camisetas, poleras, gorros, zapatillas y modelos que no existen en el comercio chileno. “Con esta tienda estamos ampliando nuestra oferta de productos y seguimos posicionándonos como la red de outlets más completa del país. Ya tuvimos un gran marco de público este fin de semana y queremos invitar a todos a acercarse a conocer esta nueva propuesta”, manifestó Carlos Betancourt, gerente de Patio Outlet Peñuelas. Patio Outlet Peñuelas está ubicado en ruta 5 Norte, esquina Regimiento Arica. Más información en su cuenta de Instagram @patiooutlets y www. patiooutletpenuelas.cl.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.