Diario El Día - 7 Mayo 2023

Page 1

CONSEJO CONSTITUCIONAL

DECÁLOGO DE CRUCIAL ELECCIÓN PARA CHILE

A las 8:00 horas se abren las puertas de los locales de sufragio para elegir a los 25 hombres y 25 mujeres que estarán encargados de redactar una nueva propuesta de Constitución. En la región son 1.662 las mesas, divididas en 105 recintos ubicados en las 15 comunas.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.548 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700
LAUTARO CARMONA 4 y
CORONAVIRUS EN LA CONURBACIÓN MICROS TENDRÁN TRAMOS CORTOS Y FRECUENCIA NORMAL LLAMAN A NO BAJAR LA GUARDIA POR FIN DE LA EMERGENCIA 2 14 y 15 ALTA OCUPACIÓN EN RECINTOS PENITENCIARIOS GENDARMES AGOTADOS Y HACINAMIENTO: LA REALIDAD DE CÁRCELES DE LA REGIÓN
ARAYA, TÍA
MELISSA “QUIZÁS NUNCA
8 a 10 12 y 13
5
DANIZA
DE
VAMOS A PODER SABER LO QUE PASÓ”

Autoridades llaman a no bajar la guardia ante el Covid e intensificar vacunación

Este viernes, y tras 1.191 días después de la declaración de emergencia sanitaria mundial por la pandemia del Covid-19, la Organización Mundial de la Salud decretó el fin de esa declaración, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que el jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

En ese sentido, se reconoce además, que el virus SARS-CoV-2 en sus distintas variantes se quedará entre nosotros como una enfermedad endémica, que seguirá causando infecciones y en ciertos casos muertes. En general, y a lo largo de estos tres años, el Covid ha afectado, al menos, a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

En Chile mientras tanto, la información dada a conocer por la OMS, llega en un momento en que el virus presenta también un marcado descenso en su circulación y afectación. Pese a ello, desde el Ministerio de Salud aclaran que la actual situación del país presenta algunos matices a tener en cuenta y que, por lo mismo, el fin de la emergencia decretada por la OMS no puede tomarse con como “el fin del virus” y de los cuidados para no enfermarse de éste.

OTRO HEMISFERIO

Al respecto, la seremi de Salud, Paola Salas, explica que estos matices a tener en cuenta responden fundamentalmente, a las diferentes estaciones en las que se encuentran Chile y el resto del mundo pues, mientras en el Hemisferio Norte – donde vive la mayor parte de la población mundial – se está entrando a la etapa más cálida del año, en el sur –y por ende, en nuestro país – se está por entrar al invierno. Ello pues, genera diferencias notables en las condiciones ambientales que se viven en cada hemisferio.

En ese sentido, agrega la seremi, el primer paso será ahora, esperar el llamado, por parte de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a una reunión del consejo asesor Covid-19 para tomar las que serían las primeras medidas post emergencia.

“Ellos van a determinar entonces, las acciones que se van a ir generando de

Luego de que la Organización Mundial de la Salud decidiera dejar de considerar al coronavirus como una emergencia de salud pública a nivel internacional, en el país se espera que el Ministerio de Salud convoque prontamente al consejo asesor Covid-19 para decidir las medidas a tomar.

manera, seguramente, desescalada, porque hoy por ejemplo, todavía hacemos muchos exámenes en los hospitales y centros de salud, y tenemos todavía, una alta consulta por coronavirus en el país, principalmente, asociados a las consultas de urgencia”, comenta la autoridad.

Una de esas medidas explica, podría estar asociada a bajar las restricciones de fronteras, volviendo así, a una situación pre pandemia, pero reitera que ello lo deberá decidir el consejo antes aludido.

No obstante, la seremi Paola Salas volvió a matizar la actual condición sanitaria del país con la decisión de la OMS y la situación que existe en el Hemisferio Norte, poniendo el foco nuevamente, en la actual circulación viral que presenta la región y el país, ante lo cual reitera, no se puede bajar la guardia.

“El número de consultas por enfermedades respiratorias se adelantaron en un mes respecto al año anterior, y aumentaron casi en un 90% respecto a dicho periodo, especialmente en la atención primaria”, afirma la autoridad, quien subraya que ello es debido a la circulación de otros virus como el de la Influenza, Adenovirus, Virus Respiratorio Sincicial y Parainfluenza.

COVID NO SE HA IDO

Ahora bien, respecto a la situación específica con el Covid, la seremi de Salud insistió en hacer un llamado al autocuidado, pues “el virus no se ha acabado”, y de paso, relevó la importancia que implica el vacunarse para lo cual, hoy se dispone de la vacuna bivalente. Por lo mismo, aseguró que las bajas cifras de vacunación que muestra la región son preocupantes.

“Respecto a la Influenza, tenemos una cultura de vacunarnos, pero no hemos podido ver la misma conducta en el caso del coronavirus. Quizás, llegaremos a una situación en la cual, éste se vea como un virus más dentro de los virus respiratorios. Pero nos preocupa la falta de protección que estamos mostrando, pues, por ejemplo, en la región volvimos a tener bajas cifras de vacunación esta semana, llegando a un 14% de vacunación a nivel general”, sostuvo la autoridad.

Un número demasiado bajo recalca, más si se le compara con el nivel de inoculación contra la Influenza, que alcanza ya el 43% entre los grupos de riesgo.

“El problema es que hay personas que creen que la pandemia ya pasó y

La vacunación ha sido clave para enfrentar el virus hasta ahora. Por ello, las autoridades sanitarias esperan que la gente siga yendo a inocularse para evitar males mayores.

Protagonista

Paola Salas

SEREMI DE SALUD

“Hay personas que creen que la pandemia ya pasó y que no hay que protegerse. Pero eso es un error, porque aún tenemos casos de coronavirus que están enfermando a las personas”

que no hay que protegerse. Pero eso es un error, porque aún tenemos casos de coronavirus que están enfermando a las personas, que las están llevando a la UCI y que las están matando. Por eso, no podemos permitir que vuelva a aumentar la mortalidad y, por eso, hay que vacunarse”, afirmó. Cabe señalar que actualmente, nuestro país mantiene declarada una alerta sanitaria hasta el mes de agosto, la cual, se explica no sólo por el Covid, sino también por el resto de virus respiratorios que hoy circulan por el territorio nacional.

ACTUALIDAD I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 02 I
Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

OPINIÓN

Inmigración ilegal y una difícil operación retorno

La crisis migratoria ahora se ha puesto en la palestra y ha tensado las relaciones diplomáticas entre Chile y Perú, porque los extranjeros ilegales intentan salir de Chile y no pueden hacerlo por trabas dispuestas en Perú, Bolivia y otras naciones vecinas que también están alerta ante esta situación.

Precisamente en el límite de Arica con Tacna, más de 200 migrantes indocumentados, que ingresaron por pasos no habilitados, requieren viajar por varios países para llegar a Venezuela, Haití o Ecuador, debido a la falta de oportunidades, discriminación y duras condiciones de vida. En Perú se declaró estado de emergencia en zonas fronterizas, donde policías y militares restringen el libre tránsito de los extranjeros y eso ha conllevado a cortes de ruta y manifestaciones por las personas que esperan una solución.

Desde el vecino país han calificado de “innombrable” e “irresponsable” al Presidente Gabriel Boric por su gestión en torno a la migración. También en Chile se alzó la voz sobre la pasividad del Gobierno en esta materia, sin soluciones efectivas y donde pareciera que se ponen más trabas para la salida de los extranjeros.

Pero no es sólo la salida, los que están en Chile siguen en situación irregular y no se ha visto un trabajo para regularizar, por ejemplo, visas laborales especiales para agricultura u otros servicios. El país tiene que enfrentar un mayor flujo de atenciones en salud, contratos irregulares, evasiones y una serie de problemas producto de este tema. La pregunta es ¿qué espera el Gobierno para actuar? Nuevamente están paralizados, sin voz de mando, sin lineamientos, algunos tratando de parchar los hoyos. Ya lo han dicho de todos los sectores políticos; Chile ya está sobrepasado con la llegada de migrantes y se requiere de una solución efectiva y resguardo de fronteras, junto con el control a quienes vigilan los ingresos.

El INE cifró el 2021 en casi un millón 500 mil extranjeros en Chile, cifra que aumentó al 2023 hasta los 2 millones en cifras históricas. Buses completos llegaban del norte a la capital con el sueño de una mejor calidad de vida, pero las historias reflejan, que incluso algunas familias estaban peor que en su país de origen.

Ahora, el Gobierno debe dedicarse a soluciones efectivas para dejar salir a quienes comienzan a regresar, se debe analizar el financiamiento de los vuelos, el número de presos extranjeros en las cárceles que también marca cifras peak y en definitiva una normativa más estricta en la migración. Paralelamente, algunas voces siguen planteando como posibles salidas al conflicto el establecimiento de un corredor humanitario, al mismo tiempo que se espera la llegada de un avión desde Caracas que permita repatriar a sus ciudadanos a su territorio. Por ahora, somos los más criticados a nivel mundial por la lentitud o nula reacción a un problema que crece y continúa encendiendo los ánimos.

EDITORIAL

Nueva redacción

Hoy la Región de Coquimbo elegirá a tres de los consejeros constitucionales, que tendrán la misión de elaborar una nueva propuesta de carta fundamental para el país.

A primera hora se abren hoy los locales de votación para comenzar con un nuevo proceso eleccionario en Chile. Tras el rechazo de la propuesta de nueva constitución elaborada por la Convención Constitucional, un acuerdo político abrió un nuevo camino, para responder a la necesidad de contar con una carta fundamental que rija al país en las próximas décadas. Serán 50 los miembros electos para el “Consejo Constitucional”, que se encargará de redactar un nuevo borrador, que esta vez sí logre encontrar el respaldo de la ciudadanía. De la Región de Coquimbo saldrán tres de los consejeros, que tendrán una gran misión en sus manos, de representar los intereses y anhelos de la comunidad para los debates y acuerdos que se aproximan.

Es importante aprender de los procesos que hemos vivido y seguir trabajando para el desarrollo de nuestra nación y el beneficio de sus habitantes. Son muchas las elecciones que hemos vivido en los últimos años, por lo que puede resultar agotador, pero la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones es crucial y así lo hemos aprendido. El llamado es a votar y dar forma a una nueva jornada de sufragios de manera ejemplar, como suele ocurrir en el eficiente sistema de elecciones de nuestro país. Por otro lado, es fundamental que las autoridades y todos los actores involucrados, insten a la comunidad a informarse de este nuevo proceso, para, en algunos meses más, decidir de manera responsable y consciente.

OPINIÓN A partir de mañana

Un proceso ejemplar en el que se eligieron Consejeros Constitucionales preparados, con capacidad y voluntad de llegar a acuerdos para redactar una propuesta de Nueva Constitución que entregue estabilidad y cohesión social a nuestro país, al menos por los próximos 40 años. Esa sería una buena noticia para leer mañana respecto al acto electoral que vivimos hoy en nuestro país. Es bueno hacer memoria. Estamos en una segunda oportunidad de darnos como nación un nuevo contrato social (que de eso se trata una Constitución

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

Política), después que una mala propuesta que pretendía refundar nuestro país, a partir de lo que parecía ser un nuevo experimento, fuera rechazada por una mayoría abrumadora, en una votación con la mayor participación desde que se tenga memoria en Chile. Eso nos llevo a liderar desde el Senado este nuevo proceso, que además de 50 consejeros constitucionales elegidos hoy por la ciudadanía, considera el comité de expertos que ya ha avanzado en un ante proyecto de Constitución, como lo propuso en su momento el Presidente Ricardo Lagos, en una idea que siempre apoyamos; y también el comité técnico de admisibilidad que velará porque no se contravengan las 12 bases institucionales ya acordadas por todos los sectores, a fin de evitar el exceso de creatividad que ya vivimos hace meses.

Entre esas Bases Institucionales

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

se destaca el que Chile es un Estado social y Democrático de Derecho, cuya finalidad es promover el bien común; que reconoce derechos y libertades fundamentales; y que promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal; y a través de instituciones estatales y privadas. Ademas el que Chile es una República democrática, cuya soberanía reside en el pueblo, con un Estado unitario y descentralizado, con 3 poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; entre otros aspectos que deberán estar consagrados en la propuesta a ser plebiscitada.

A quienes hoy resulten electos y electas les pedimos una propuesta que no parezca un programa de gobierno ni de izquierda ni de derecha. Que nos propongan una Constitución Política de la República de Chile que sea imposible de rechazar.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272-

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 03

Región escoge a tres miembros del Consejo Constitucional

En septiembre pasado y con una histórica participación, un 61,86% de los votantes rechazó la propuesta de nueva carta fundamental redactada por la entonces Convención Constitucional.

Resultado que si bien anticipaban las encuestas desde hace meses, sorprendió a muchos porque era un texto que había sido elaborado después de una extensa discusión y con alta participación ciudadana. O al menos eso es lo que decían sus adherentes.

De hecho, diferentes expertos atribuyeron el rechazo de la propuesta a que en su diseño se “impusieron las ideas de unos encima de otros” y a que los constitucionales “se habían atrincherado en posiciones dogmáticas”, no dando espacio al diálogo.

“Lo que pasó es consecuencia de una mala actuación de la convención durante estos meses de trabajo ¿En qué sentido lo hizo mal? No en que las ideas fuesen todas equivocadas, sino en cómo se tomaron las decisiones en su interior. Se impusieron opiniones por medio de una presión sicológica, política y social. Sí, bastantes se aprobaron por más de dos tercios, pero estas finalmente no interpretaron el sentir de la población”, afirmó en el oportunidad el ex seremi de Gobierno y analista Luis Moncayo. De este modo, los representantes de los diversos partidos políticos se dieron a la tarea de iniciar un nuevo proceso para la elaboración de una carta magna, el que se materializó con la firma del “acuerdo por Chile”.

¿CÓMO ESTARÁ COMPUESTO EL CONSEJO CONSTITUCIONAL?

Así, se definió que estaría compuesto por una comisión de 24 expertos designados por la Cámara de Diputados y Diputadas además del Senado, un comité técnico de admisibilidad integrado por 14 personas de destacada trayectoria profesional o académica y por un consejo constitucional. Instancia esta última que precisamente es la que durante la jornada elegirá a los 25 hombres y 25 mujeres que la integrarán.

En detalle, el órgano será seleccionado por sufragio directo y obligatorio, según el modelo electoral aplicable a las circunscripciones electorales.

Después de que más de un 60% de los electores rechazara la anterior propuesta de nueva carta fundamental, desde las 8.00 horas se abren las puertas de los locales de sufragio para elegir a los 25 hombres y 25 mujeres que estarán encargados de redactar un nuevo borrador. En la Región de Coquimbo son 1.662 divididas las mesas divididas en 105 recintos ubicados en las 15 comunas. Al mismo tiempo, más de 1.300 funcionarios del Ejército, Carabineros, Armada y la Policía de Investigaciones (PDI), entre otros, estarán desplegados en la zona para resguardar el proceso.

Es decir, de los 20 candidatos que existen en la Región de Coquimbo, solo tres serán favorecidos por quienes lleguen a votar.

Así y tal como lo contamos hace un par de semanas, en el caso de que la paridad no sea designada por la decisión popular, la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) señala que se tendrá que aumentar la cantidad de los votados del sexo subrepresentado y en consecuencia, disminuir en el mismo número los del sobrerrepresentado.

En esta línea, para establecer los escaños del sexo subrepresentado y quitarlos al sobrerrepresentado se

Dato:

Elección de la directiva

El día de la instalación del Consejo Constitucional, el organismo deberá elegir la mesa directiva, compuesta por un presidente y un vicepresidente, la que será elegida en una sola votación. Será electo como presidente quien obtenga la primera mayoría. La segunda mayoría será electa como vicepresidente. Sus integrantes recibirán una dieta mensual de 60 unidades tributarias mensuales, además de las asignaciones que se establezcan.

instaura un sistema: se ordenarán las listas o pactos según total de votos que cada una haya obtenido a nivel nacional, de menor a mayor. Después, se decretarán las circunscripciones de acuerdo al total de votos emitidos en favor de las respectivas listas o pactos electorales, de menor a mayor. Asimismo, se reemplazará al candidato que tenga menos adhesiones del sexo sobrerrepresentado y del pacto menos votado en el país, en la región con menos votos válidamente emitidos y que no cumpla con la paridad. En su reemplazo asume el candidato o candidata del sexo subrepresentado del mismo pacto

y misma circunscripción que haya obtenido más adhesión. El procedimiento se repite las veces que sea necesario hasta asegurar que serán 25 hombres y 25 mujeres.

Sin embargo, si no se puede efectuar el reemplazo con un candidato del mismo partido, se sustituirá con el más votado del sexo subrepresentado del mismo pacto electoral en la misma circunscripción.

Eso sí, esta regla no se aplicará para las circunscripciones en que los elegidos cumplan con la paridad. Ahora bien, si aplicada la regla, aún no hay paridad, se continuará con el mismo procedimiento en la siguiente

ACTUALIDAD I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 04 I
25 hombres y 25 mujeres serán elegidos para ser parte del nuevo consejo constituyente. CRISTIAN SILVA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

lista menos votada a nivel nacional y así repetidamente hasta lograr la representación paritaria. No obstante, si posterior de la implementación de estas normas aún no se alcanza la paridad, deberá aplicarse el mismo procedimiento en las circunscripciones en que el sexo sobrerrepresentado supere al sexo subrepresentado en un escaño.

Al mismo tiempo, el consejo constitucional podrá estar integrado por uno o más miembros de los pueblos originarios reconocidos legalmente.

Con todo, la instancia que sesionará por primera vez el próximo 7 de junio en la sede del ex Congreso Nacional en Santiago, tendrá como único objetivo discutir y aprobar una propuesta de nueva carta fundamental, disolviéndose posteriormente. En este sentido, las normas constitucionales propuestas se aprobarán por las tres quintas partes de los consejeros en ejercicio, sometiéndose el resultado la aprobación del pleno por el mismo quórum.

LOS DETALLES DEL PROCESO ELECTORAL

Según la delegación presidencial, las mesas serán 1.662 divididas en 105 locales de sufragio ubicados en las 15 comunas de la Región de Coquimbo. “Se ha estado trabajando desde hace un buen tiempo, para que se lleve a cabo de la mejor manera posible. Queremos generar mayor conocimiento de la elección con voto obligatorio, no muchas veces se nos pregunta cómo queremos construir la patria y ésta es la oportunidad. Invitamos a que las personas se acerquen a sus recintos de votación, que lo hagan con tiempo y planificación, a informarse por las candidaturas y tomar una decisión informada”, manifestó Rubén Quezada. En tanto, más de 1.300 funcionarios y funcionarias, tanto del Ejército,

Dato:

Nueva propuesta

El Consejo despachará la propuesta dentro de los cuatro meses siguientes a su instalación. Después, la Comisión Experta hará entrega de un informe en el que podrá formular observaciones al texto. Las propuestas deberán ser conocidas por el Consejo Constitucional. Su trabajo se regulará por un reglamento que elaborarán conjuntamente las secretarías del Senado y de la Cámara de Diputados, y será sometido a discusión y aprobación.

Carabineros, Armada y Policía de Investigaciones (PDI), entre otros, estarán desplegados en la zona para resguardar el proceso.

Por su parte, la directora regional del Servicio Electoral (SERVEL), Cristina Celis, sostuvo que “saber dónde sufragar es fundamental. No nos gustaría conocer de personas que van a un lugar y no es donde deberían haberlo hecho. Debido al despliegue, sugerimos que revisen dónde deben votar y tener a la mano su cédula de identidad o pasaporte, para que no tengan problemas”.

En relación a esto, los vocales de mesa que no asistan a la elección, se exponen a una multa de entre dos y hasta ocho Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a casi 500 mil pesos. Por su parte, los ciudadanos que no vayan a sufragar y no se encuentren excusados, pueden verse afectados a una sanción de hasta tres UTM.

En esta línea, quienes están a más de 200 kilómetros de su local de votación podrán efectuar una constancia en

Dato:

Pueblos Originarios

El Consejo Constitucional podrá estar integrado por uno o más miembros de los pueblos originarios reconocidos legalmente. En este sentido, se aplicarán reglas especiales de patrocinio y las candidaturas deberán acreditar su condición de pertenecientes a algún pueblo, mediante el correspondiente certificado de calidad de indígena emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Habrá un voto para las candidaturas indígenas y un padrón electoral especial.

nes no puedan ir a votar por otros motivos, también deberán presentar su documentación de respaldo al ser citados por la misma instancia judicial. Por otro lado, quienes padezcan alguna discapacidad, podrán ser acompañados hasta la mesa por otra persona que sea mayor de edad y optar por ser asistidas en el acto de votar. Ahora bien, tanto el nombre de la persona que hace uso del voto asistido como de quien lo asiste, tiene que quedar registrado en el acta de la mesa.

Asimismo, para facilitar el voto de personas con discapacidad visual, el SERVEL dispone en cada local de votación de plantillas ranuradas que sirven para marcar la preferencia que se desee, sobreponiendo la plantilla a la cédula, lo mismo con plantillas Braille.

“Contamos con dos plantillas en todos los locales para que las personas ciegas puedan hacer uso de su derecho a sufragar. Una tiene ranuras y la otra en Braille. También estamos innovando para contar con un código QR para que las personas sordas tenga la asistencia de una persona intérprete en lenguaje de señas y pueda comunicarse de manera fluida con los vocales”, aseguró el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga.

Cabe recordar que en la región a los 74 recorridos permanentes subsidiados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se esperan sumar 146 servicios licitados, llegando a un total de 220 disponibles para la población que permitan acercar a las personas a sus centros de votación.

Así, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, aseveró que “se levantaron cerca de 146 servicios especiales para el domingo en toda la Región de Coquimbo, los que suman a los 74 que constantemente tenemos (...). Incluso es un número mayor a los servicios con los que contábamos el año pasado y diría yo, se encuentra entre los más altos de Chile. En los sectores donde no tenemos transporte escolar, van a estar funcionado algunos regulares”.

Son los locales de votación dispuestos en las 15 comunas de la Región de Coquimbo.

Carabineros, privilegiando para ello la Comisaría Virtual, donde se les entregará un código que deben validar de forma presencial en comisarías, retenes y otras unidades policiales dispuestas para ello, siguiendo el procedimiento establecido por dicha institución.

No obstante, las personas que dejen esta constancia no se encuentran excusadas de sufragar, por lo que deben guardar su comprobante para cuando sean citados por los Juzgados de Policía Local. Por otra parte, quie-

Por último, cabe destacar que para identificar al elector, el Servicio Electoral aceptará las cédulas de identidad o pasaportes vencidos a contar del 1 de enero de 2020, extendiendo la fecha informada con antelación, que era de sólo hasta un año antes de la elección. Esto permitirá que aquellos electores y electoras que no han podido renovar su cédula de identidad o pasaporte puedan acudir a las urnas sin ningún problema. Vigencia que será válida para la elección del 7 de mayo y también para el plebiscito de diciembre.

“Solo la cédula de identidad y el pasaporte son documentos válidos para votar, ningún otro documento. Tampoco el certificado de cédula de identidad en trámite, ni la licencia de conducir”, afirmó su presidente, Andrés Tagle.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 05
Ayer se realizó el reconocimiento de mesas en los diferentes locales de votación. CRISTIAN SILVA
105
I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 06 I

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MINERÍA SE REALIZÓ EN SANTIAGO

Wilug destaca con innovación y tecnología en Expomin 2023

La compañía sorprendió con sus modernas y tecnológicas instalaciones y una amplia gama de servicios que presta a nivel nacional, dando cuenta de los 35 años de experiencia que tiene en el rubro de la seguridad contra incendio.

Una destacada participación tuvo la empresa regional de seguridad contra incendio Wilug en la última versión de la muestra internacional de minería, Expomin, oportunidad en que no solo expuso los servicios que presta, sino que también la nuevas tecnologías, las tendencias mundiales de la industria y su amplia experiencia que tiene en el rubro.

Lo anterior le valió el reconocimiento de proveedores internacionales y de sus clientes, quienes hicieron excelentes comentarios desde el área de la minería, energía y del retail, además de una positiva visión de competidores, público de interés y personas que los visitaron, los que dieron cuenta de que el stand que instaló Wilug marcó una tendencia desde el punto de vista tecnológico y del futuro de la industria.

Precisamente, lo que buscaba la compañía en su puesta en escena en Expomin 2023, era mostrar los últimos adelantos tecnológicos y las más recientes tendencias en la industria de la seguridad contra incendios, enfatizando en la tecnología donde está el desarrollo de la industria, que es donde se debe fijar la ruta, pensando en cómo serán los negocios en el futuro y en el caso particular de Wilug, pensando en cómo aseguran la continuidad operacional de sus clientes.

En ese sentido, desde la compañía señalan que a ellos los contratan para asegurar que cuando existan emergencias los sistemas funcionen, y que la continuidad del negocio de sus clientes esté asegurada.

LA IMPORTANCIA DE EXPOMIN

De acuerdo a lo sostenido por Luiggi González Tamsec, gerente general de Wilug, la importancia de Expomin para ellos es muy valorable, puesto que hay que entender que Expomin es la feria minera más grande de América Latina, “por lo tanto, si dimensionamos eso, entendemos que la puesta en escena de muchas compañías a nivel mundial obedece a mostrar los mejores y más recientes estándares, los mejores y más modernos equipos y las últimas tendencias en tecnologías para la industria.

Por eso, para nosotros la experiencia fue valiosa al lograr visibilizar al mercado que hay tecnologías disponibles para funcionar de una manera distinta,

que existen nuevas formas más eficientes de abordar la seguridad contra incendio y que esta industria tiene en la tecnología la mejor aliada en su desarrollo, no perdiendo el foco en la protección de la vida de las personas, desde ese punto de vista nuestra evaluación fue exitosa y los comentarios fueron favorables”, sostuvo el alto ejecutivo.

Además destacó que Expomin es una importante caja de resonancia, lo que impacta en los clientes que tienen en Chile, subrayando que también tuvieron contactos con empresas internacionales, que se fueron con una mirada atenta de lo que pueden hacer en el futuro con ellos más allá de las fronteras de nuestro país.

Conocedores del impacto de Expomin, la preparación de Wilug no fue al azar, sino que fue de más de un año, con un seguimiento semana a semana de los avances del proyecto, por lo que tomaron decisiones de manera conjunta con las marcas que Wilug representa, especialmente norteamericanas, que es donde se generan los mayores estándares a nivel mundial de la industria de protección contra incendio y, junto con ello, desarrollaron un concepto que tenía que ver con innovación y tecnología, por lo que el resultado que obtuvieron no fue fortuna, sino que un trabajo largo y profesional en cada detalle.

Según Luiggi González, la primera preocupación fue el diseño del stand, las soluciones que iban a presentar y “muchas de ellas las fuimos construyendo con las fábricas para poder llegar con soluciones acordes a los requerimientos del país y también cómo vinculábamos esas soluciones con las expectativas que tienen los clientes actuales, que muchas son de optimizar, de controlar en forma remota y que ojalá muchas de las funciones que hoy las hacen personas, las realicen sistemas o plataformas digitales; el éxito se basó en un trabajo conjunto con las marcas y sus áreas técnicas”, destacó.

EL DESARROLLO DE WILUG

La apuesta en innovación tecnológica es de primordial importancia para Wilug, compañía de seguridad de larga experiencia. altos estándares tecnológicos. Así, en los últimos tres años han tenido un desarrollo importante, teniendo relaciones comerciales con industrias y fábricas que garantizan tecnologías de primer nivel mundial y en la actualidad están en la etapa de poder consolidar esa apuesta, la que fue visualizada hace unos seis años.

La compañía tiene sus inicios hace 35 años, en Coquimbo, con el ímpetu de su madre y la visión del padre de Luiggi González, quien fue uno de los ingenieros en prevención de riesgos de la primera camada de la década de los 70, quien detecta que en el tema de los extintores había un desafío: Se requería profesionalizar la industria, lo que se tomó como desafío personal y al poco tiempo comenzaron a captar muchos clientes en la Región de Coquimbo, ampliándose luego hacia la Región de Atacama. Después de eso, en Wilug se percatan que ya habían tocado techo y comienzan a prepararse para abordar el área de la minería, donde comienzan a incursionar en 1998. Posteriormente, en la década del 2000 inician un desarrollo en los procesos internos de la empresa, a agregar valor a través de los procesos de calidad, por lo que tuvieron mucha certificación y agregar estándares para que producto de lo que hacían, los contrataran por los servicios de calidad.

De 2010 en adelante, enfrentan una época que tiene que ver con el desarrollo de la compañía y su organización, más allá de lo que estaban viendo desde el punto de vista familiar y conforman un directorio con integrantes externos a la familia, que son los que hoy en la práctica gobiernan la organización, los que han puesto el desarrollo de la compañía en agregar valor a través de tecnología, en una industria que tiende a ser commodities, con personas certificadas, vehículos certificados, herramientas certificadas, por lo que en Wilug optan por alejarse de eso y buscan agregar valor por medio de la incorporación de tecnología. De esta forma, a partir del 2018 el énfasis ha estado en ofrecer a la industria soluciones diferentes con

el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 07
“Entendemos de que la puesta en escena de muchas compañías a nivel mundial obedece a mostrar los mejores y más recientes estándares, los mejores y más modernos equipos y las últimas tendencias en tecnología para la industria”.
LUIGGI GONZÁLEZ, GERENTE GENERAL DE WILUG”

ALTA OCUPACIÓN EN LOS RECINTOS PENITENCIARIOS

Gendarmes agotados y hacinamiento: la realidad de cárceles de la región

El Presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG), Provincial Elqui y Secretario de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), Jokan Garrido, advierte que bastaría con que llegaran 20 internos para que Huachalalume colapse, además, resaltó que los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle e Illapel ya están al límite de su capacidad.

Desde hace un tiempo, dirigentes de Gendarmería de la Región de Coquimbo vienen alertando respecto a la situación de la ocupación en los distintos recintos penitenciarios de la

REMATE

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 2283-2017 “Banco Santander-Chile con EXPORTADORA NEW FISH LEADER LIMITADA” , fijó 31 de mayo de 2023, 09:00 horas, remate de los derechos correspondientes al 40% del inmueble consistente en el Lote Nº 2, resultante de la subdivisión del Lote 4 y éste a su vez, resultante de la subdivisión del Bien Común de la Etapa E, del Proyecto de Parcelación de la Comunidad La Herradura, ubicada en la comuna de Coquimbo, inscritos a fojas 985 Nº 542 (por el 20%) y a fojas 1048 Nº 589 (por el 20%) ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2008, Rol Avalúo fiscal Nº 893-192, de Coquimbo. Mínimo subasta $5.025.735, correspondiente a los 2/3 de la tasación fiscal. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en la causa a la que accede por el link https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/indexN.php.

Erick Barrios, Secretario (s).La Serena, cuatro de Abril de dos mil veintitrés.

Región de Coquimbo, debido a que al menos 3 de los 5 establecimientos disponibles para estos fines, estarían colapsados.

Respecto a esto, el Presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG), Provincial Elqui y Secretario de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), Jokan Garrido, aseguró

REMATE

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C2832-2022 SANTANDER CHILE con HERNÁNDEZ SEGOBIA 30 de mayo de 2023, 12:00 horas, remate de inmueble consistente Departamento número Trescientos veintitrés, de la planta segundo piso del Edificio Tres, y el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento número Treinta y tres, ambos del Condominio Santa Teresa, con acceso común por calle Cabo Exequiel Aroca número mil trescientos, de la ciudad y comuna de Coquimbo. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 6.956 Nº 3.324 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2020. Rol de Avalúo Nº 913-165. Mínimo subasta $48.829.067, correspondiente al avalúo fiscal. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Isabel Del Carmen Cortes Ramos. Secretario.

REMATE

El CP Huachalalume tiene una capacidad máxima de 2.318 internos, con una ocupación de 2.278.

que en el Complejo Penitenciario (CP) Huachalalume, donde ejerce labores, la situación es crítica.

“En el CP Huachalalume, actualmente tenemos 2278 internos y nuestra capacidad máxima es de 2318, pero como tenemos dependencias que están en malas condiciones y considerando que llegan internos regionales de prisión preventiva todos los días,

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS

DE LA SERENA, ubicado en calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 2-2022 SANTANDER CHILE con SCHURTER CORBEAUX 01 JUNIO 2023, 12:00 horas, remate inmueble ubicado en calle San Joaquín Nº 1.761, que corresponde al sitio Nº 1, resultante del reloteo de los Lotes Tres B y Tres D del Sector de San Joaquín, de la ciudad y comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.776 N° 2.818 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2013. Rol de Avalúo Nº 966-116 de La Serena. Mínimo subasta $261.027.953, correspondiente a la tasación fiscal.- Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario.

ACTUALIDAD I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 08 I
Romina Onel / Región de Coquimbo @eldia_cl EL DÍA

más internos de otras regiones, lo más probable es que si llegarán 20 personas ya estaríamos colapsados”, alertó el dirigente.

Ahondando en esto, Garrido explicó que en Huachalalume tienen módulos de 120 internos y otros de 80, agregando que “lo normal es que cada uno de los módulos esté cubierto por un gendarme, pero cuando tenemos grandes cantidades de funcionarios con permisos estatutarios, -por vacaciones, días administrativos o licencias médicas-, hemos llegado a tener hasta 2 o 3 funcionarios, para alrededor de 400 internos”.

Garrido también advirtió que en los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle e Illapel están al límite de su capacidad, ya que tienen alrededor 250 y 180 internos respectivamente, por lo que según él, “hay hacinamiento, porque son unidades pequeñas y además son infraestructuras viejas, con malas condiciones sanitarias, tanto para la población penal, como para los funcionarios, sumado a que estos son pocos, -aproximadamente 80 en Ovalle y 60 en Illapel-, y tienen que cumplir con las labores administrativas y trato directo a la vez”.

A la problemática de la cantidad de internos se suma la peligrosidad de estos, puesto que según lo relatado por Garrido en Huachalalume “hay

reos que son miembros del Tren de Aragua y de otras bandas organizadas internacionales, de hecho, aquí tenemos la contaminación criminológica de mayor gravedad en Chile, ya que hay 147 internos de Población Penal de Riesgo (PPR), y ni siquiera en Colina 1 y 2 o en la Penitenciaría

hay esa cantidad”.

El gendarme también hizo hincapié en que a esta situación, se debe sumar la falta de implementos, alegando que “aunque nosotros tenemos trato directo con la población penal, no trabajamos con armamento, solo con el bastón institucional que entrega el servicio y los oficiales con grado de sargento para arriba con un sable, lo que muchas veces no se usa, porque podría ser un arma de doble filo”.

“Uno ingresa esperando salir vivo, porque es uno de nosotros enfrentando a los internos, no hay refuerzo y ellos podrían sublevarse, solo a través de las cámaras podría detectarse alguna agresión para poder actuar, sin embargo aún existe el respeto por nuestra institución”, expresó Garrido. En lo que respecta a las posibles respuestas o soluciones que esperan de las autoridades a cargo, el dirigente argumentó que “nosotros queremos que se subsane la falta de capital humano en todas las regiones, pero sobre todo en la zona norte, ya que poca gente quiere trabajar aquí, debido a que la calidad de vida es muy cara versus los ingresos y la gran mayoría de los internos de alta peligrosidad están en los centros penitenciarios del norte, y aunque afortunadamente no hemos tenido funcionarios asesinados por la población penal, si

hemos tenido heridos de gravedad y hemos recibido amenazas”.

Sumado a esto, Garrido agregó que “queremos que se mejoren las dependencias y se nos dote de implementos de seguridad, ya que el 80% de las veces, son los mismos funcionarios quienes tienen que financiar botas y parkas, -entre otros-, para complementar el uniforme”.

“En septiembre del año pasado, el Gobierno anunció que nuestra región sería una de las seis que recibiría recursos para aumentar los implementos de seguridad, pero hasta el momento no ha pasado nada y acá ni siquiera tenemos un chaleco anti cortes para cada funcionario, hay 1 para hasta 4 funcionarios, los que perfectamente podrían ser atravesados por las lanzas que fabrican los reos, que pueden llegar a medir hasta 3 metros”, recalcó el gendarme.

Además de esto, Garrido dijo que “esperamos que mejoren las dependencias, porque estas van empeorando año a año, pero hasta el momento no hemos tenido una respuesta concreta respecto a esto”.

“Nosotros solidarizamos con Carabineros completamente, porque ellos son la primera línea de contención frente a la delincuencia, pero

Con un auditorio lleno y la presencia de autoridades, estudiantes y la comunidad educativa se realizó el Inicio de Año Académico de Santo Tomás La Serena, instancia que permite dar a conocer las cifras de la institución que durante el año 2022 alcanzó una matrícula de 5.606 estudiantes, de los cuales más del 50% obtuvo la gratuidad entre su Universidad, IP y CFT.

Una ceremonia que estuvo marcada por cifras positivas de la casa de estudio, la cual logró superar su meta propuestas de matrícula, así como generando un impacto directo en la comunidad a través de su vinculación con el medio con talleres para el adulto mayor, clínicas de apoyo psicológico, kinésico y jurídico, además de un programa con 12 jardines infantiles de Junji que benefició a más de 1.000 personas vinculadas a la enseñanza prebásica como estudiantes, apoderados y docentes.

Ante ello el rector de la institución, Pablo Pinto, detalló que “fue un acto solemne donde damos a conocer a la comunidad el impacto que tiene Santo Tomás en las distintas actividades que realizan en Vinculación con el Medio, pero también en nuestros indicadores de docencia y en tal sentido la cuenta pública rinde homenaje a todas las actividades que hacen las distintas carreras de nuestra institución, el impacto que nosotros tenemos particularmente en datos de gratuidad, además del apoyo a la comunidad y nuestros estudiantes” detalló el rector

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 09
Porcentajes de gratuidad y apoyos estudiantiles destacaron en el inicio de Año académico de Santo Tomás La Serena.
CONTINÚA
10
EN PÁGINA
JOKAN GARRIDO PRESIDENTE ANSOG PROVINCIAL ELQUI
Tenemos dependencias que están en malas condiciones y considerando que llegan internos todos los días, lo más probable es que si llegaran 20 personas ya estaríamos colapsados”

nos gustaría que se nos brindara el mismo apoyo”, manifestó el dirigente, refiriéndose al apoyo brindado a las policías por parte del Gobierno.

Cabe destacar que si bien el Complejo Penitenciario (CP) de Huachalalume es el más grande la región, en el territorio también están los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle, Combarbalá, Illapel y Vicuña, el que está destinado para reclusión nocturna, además del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) en La Serena, mejor conocido como el Hogar de menores “Talay”.

REDISTRIBUCIÓN DE INTERNOS

Al ser consultados por este tema, desde la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo evitaron referirse al tema, señalando que ya habían dado una respuesta en ocasiones anteriores a este medio por este mismo tópico.

Con relación a esto, se tiene que a mediados de marzo de este año, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García informó al diario El Día que el ministerio estaba realizando un levantamiento de información sobre el estado actual de las cárceles, en términos de ocupación, infraestructura y habitabilidad,

informe que la ya habría derivado al nivel central.

En esa oportunidad, también anunció que “como ministerio estamos trabajando en la elaboración de nuevos protocolos, para determinar la redistribución de internos tomando en cuenta su nivel de peligrosidad y se actualizarán los reglamentos

Entregan terrenos en comodato para ampliar servicio de atención primaria en La Serena

Una importante y gran noticia para la comunidad del sector La Antena, se concretó este 5 de mayo, mediante la entrega en comodato de un terreno, cuyas dependencias, que anteriormente albergaron a un jardín infantil, servirán de anexo al CESFAM Pedro Aguirre Cerda.

La cesión del inmueble a la Corporación

Municipal Gabriel González Videla la formalizó, mediante firma de contrato, la Junta de Vecinos Diego Portales Nº 3, cuyo presidente Bernabé Alvarez, afirmó que se trata de “un gran hito, ya que permitirá acercar la salud primaria a los vecinos del sector Gabriel Coll, además de ayudar a descongestionar

Recinto que anteriormente funcionó como jardín infantil en el sector La Antena, servirá de anexo al CESFAM Pedro Aguirre Cerda, donde se podrán realizar consultas médicas y de distintos profesionales de la Salud Primaria.

el CESFAM”.

Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Ernesto Velasco, expresó su felicidad por sumar un nuevo espacio para la salud, en el cual, afirmó, “pondremos el acento en brindar atenciones médicas, de

penitenciarios”.

Ante la consulta específica por esta eventual redistribución de internos, -según su nivel de peligrosidad-, a nivel regional, desde la Seremi se indicó que la respuesta debía ser emanada desde Gendarmería, ya que ellos son los mandatados a encargarse de los traslados de

internos de una unidad a otra.

RESPUESTA DE GENDARMERÍA

Por su parte, al preguntarle al Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis Muñoz sobre este tema, este contestó que Gendarmería de Chile, en el contexto del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria enmarcado en la Política Contra el Crimen Organizado, cuenta con una estrategia regional y nacional de traslados de internos.

“Ante una situación de sobrepoblación que requiera la movilización de población penal desde y hacia otros centros, se activa y se implementa esta acción de manera proactiva y resguardando la seguridad de la sociedad en su conjunto”, puntualizó el Director.

El Coronel Muñoz, también especificó que Gendarmería de Chile “aplica esta estrategia con internos de baja condición de peligrosidad y/o prontos al término de su condena, y que además su traslado no considere un riesgo para la sociedad ni a otros centros penitenciarios”.

“En este proceso, se adoptan todas las medidas de seguridad para la comunidad, para las autoridades correspondientes y es parte de la estrategia de Seguridad Pública”, sostuvo el Coronel.

psicología, kinesiología, nutrición, enfermería y asistente social. De esta forma descentralizaremos la salud en el sector La Antena y daremos una buena alternativa a los vecinos del sector Gabriel Coll”.

En tanto, el presidente del Consejo Consultivo de Salud, Luis Guerra, valoró la incorporación del recinto a la Salud Primaria, “dado que en las instalaciones del CESFAM tenemos 9 container instalados en los patios, lo que indica un déficit de infraestructura sanitaria”.

De esta forma, el barrio Gabriel Coll, uno de los más antiguos del sector La Antena, contará con un

anexo del CESFAM, el cual beneficiará especialmente a la población adulta mayor del lugar.

MAS SALUD EN LAS COMPAÑÍAS

En tanto, en el sector Las Compañías, en reciente reunión entre la Corporación Municipal, delegado municipal y la coordinadora del CECOSF Villa Alemania, se coordinaron acciones tendientes a recuperar un sitio eriazo, el cual fue entregado en comodato al Centro de Salud y a la Junta de Vecinos, con fines comunitarios y para ampliar la atención de salud primaria, en beneficio de los vecinos.

ACTUALIDAD I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 10 I
Hasta 2 funcionarios para 400 internos se ha llegado a registrar en penales de la zona.
EL DÍA
CEDIDA
La entrega se concretó este 5 de mayo. Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

GRACIAS AL TALENTO DE CUTUSCLAN

Coquimbo vibró alto en día de su aniversario

Como tenía que ser, ante una sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace repleta, con alegría, identidad local y nostalgia, Coquimbo celebró su aniversario 156 con la presentación de la banda CutusClan y su obra “Suite Baile Chino”, que, gracias a la tecnología, trajo de vuelta al escenario al querido trompetista Cristián Cuturrufo.

Por cerca de una hora, los músicos porteños presentaron este trabajo que mezcla la tradición de los bailes chinos de Andacollo, el jazz, la música electrónica y los sonidos de la

Los músicos porteños presentaron su obra “Suite Baile Chino” en el Centro Cultural Palace, permitiendo que el público volviera a reencontrarse -gracias a la tecnología- con el gran trompetista Cristián Cuturrufo.

trompeta del querido Cristián gracias al sistema samples, ya que esta producción musical fue el último registro en estudio de grabación del artista antes de fallecer en 2021 debido a complicaciones con el Covid-19.

El público se retiró feliz, el ambiente

que se generó fue de respeto, risas y emociones.

Leticia Cuello fue parte de ese público y agradeció la oportunidad de disfrutar de tremendo espectáculo de forma gratuita. “Todo fue maravilloso porque creo que son unos excelentes representantes de nuestra música. Ya habíamos visto esta obra y cuando nos enteramos que el Departamento de Cultura los traía nuevamente no dudamos en venir y ojalá se hagan muchos shows más de jazz”.

El músico de CutusClan, Rodrigo Cuturrufo, destalló las emociones que se vivieron sobre el escenario.

“Esto es mágico, no se puede pedir más, estoy feliz, en éxtasis, en nuestro puerto querido, donde nosotros nos formamos como músicos, en su aniversario, tocando los tres hermanos de una forma u otra es hermoso”. Las actividades por el aniversario 156 de la comuna puerto no se detienen, para este mes el municipio programó una serie de acciones que buscan conectar a la comunidad con su identidad y patrimonio, haciendo que los vecinos sean los verdaderos protagonistas de este gran cumpleaños. Se vienen muchas sorpresas más, especialmente en materia cultural.

Desde 47 m2 hasta 68 m2

www.ihabita .cl

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 11
*Promoción del 10% de descuento válido para todas las unidades del proyecto Pacific Blue, descuento aplicable a valor de la propiedad o al pie. Promoción válida hasta el 31/12/2023 o hasta agotar stock.
CEDIDA
El público y artistas se retiraron felices. Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

“Nos han quitado la justicia y quizás nunca vamos a saber lo que pasó”

Convencida de la inocencia de Mirta Ardiles, una de sus hermanas relata el difícil camino que ha enfrentado su familia desde el asesinato de la niña, y se desahoga ante los cuestionamientos que han recibido. De cara a la exposición de la prueba de la defensa, que comienza mañana, dice confiar en el trabajo de su abogado y de paso critica la investigación de la Fiscalía.

todo el proceso de cerca.

La prueba de la Fiscalía y los cuestionamientos de la defensa a los peritajes, han marcado un intenso debate en el juicio oral por el crimen de Melissa, que pasó su primera etapa con la exposición del Ministerio Público. Mañana comienza el contraataque de Nicolás Pavez y Alejandro García, representantes de los acusados, que arriesgan altas penas de cárcel, presidio perpetuo en el caso de Mirta Ardiles, madre de la niña de 12 años asesinada en Villa Talinay.

Pero desde el otro lado de la sala de audiencias y lejos de la frialdad de las normas procesales, los más de dos años de emociones contenidas se palpan con facilidad y de eso da cuenta Daniza Araya, tía de la víctima y hermana de la acusada, quien con sus sobrinas ha seguido con atención

EXTRACTO REMATE

“Detrás del caso hay una familia que no ha podido llorar”, comenta afectada al cierre de una de las últimas jornadas, impotente por el complejo escenario que enfrentan, pero confiada tanto en la inocencia de Ardiles como en el trabajo de su abogado.

En entrevista con El Día, entrega sus impresiones.

-Las he visto todos los días en las audiencias ¿Cómo han visto el juicio?

“Para nosotros ha sido súper difícil, después de los últimos dos años, desde que perdimos a Melissa, después no poder vivir un duelo y que se acusara a mi hermana como la autora del asesinato. Nadie se ha preocupado de cómo están los hijos de ella, cómo está la familia.

El que llegara el juicio era muy importante, porque había mucha ansiedad, pero también mucha confianza, porque si tú preguntas ahora como estamos nosotros, estamos tranquilos,

Ante Juez Partidor Francisco Javier Gallo Vásquez se rematará el 24 de mayo de 2023, a las 15:00 horas, en la Notaría de don Juan Carlos Maturana, calle Juan Melgarejo N° 887, Coquimbo, el inmueble ubicado en la comuna de Coquimbo, consistente en sitio N° 5 de la manzana 10, resultante de la subdivisión del inmueble denominado Lote 5, éste a su vez de la subdivisión de inmueble conocido como resto reserva Cital, inscrito a fojas 7671 N° 3148, año 1994, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo . Rol de Avalúo 1384-69, Coquimbo. Mínimo postura $ 65.000.000. Interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Sr. Juez Árbitro, comprobante de consignación en la cuenta corriente del Juez Árbitro o dinero en efectivo equivalente al 10% del mínimo de remate. Demás antecedentes obran en expediente arbitral en poder del Actuario.

confiados en el trabajo que ha hecho Nicolás, con Constanza que ha sido su ayudante, han estado involucrados en este caso y nos han ido dando la confianza.

Nicolás, desde que llegó a nosotros -o nosotros a él, todavía no sabemos cómo fue la coincidencia- siempre fue súper honesto y claro, porque para él no era fácil tomar un caso así, pero siempre me enfatizó que cualquier cosa que encontrara que Mirta podría ser culpable, me lo iba a comunicar inmediatamente. Así

REMATE: Segundo Juzgado de Letras de La Serena, Rengifo N° 240, La Serena, rematara el día 06 de junio de 2023, a las 12.00 horas, el inmueble correspondiente al Departamento N° 141, del cuarto piso, de la Torre Uno, y el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento asignable número 7, de la Planta primer piso, ambos del Condominio Santa Teresa con acceso por calle Cabo Exequiel Aroca N° 1300, de la comuna de Coquimbo. Propiedad inscrita a nombre de la demandada a fojas 9048 número 4291 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo posturas 1.450,5595 Unidades de Fomento, que, en su equivalente en pesos al 4 de noviembre de 2022, asciende a $50.247.917. Para participar en la subasta, postores, excepto ejecutante, deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta mediante vale vista tomado en el Banco del Estado de Chile, en favor del Segundo Juzgado de Letras de La Serena y no con vale vista de cualquier Banco. Precio deberá ser pagado al contado, dentro de quinto día hábil después del remate, mediante consignación en cuenta corriente tribunal. Bases y demás antecedentes, página: www.pjud.cl. Consulta de Causas, autos rol C-630-2022, caratulados “Penta Vida con Alfaro”. El Secretario.

pasó el tiempo y empezó a trabajar con nosotros desde que Mirta fue imputada y después formalizada”. -¿Cómo vivieron ese momento en que se enteraron de que estaba siendo investigada?

“Terrible, porque estábamos recién asimilando la muerte de Melissa para después tener otro golpe más. Estaban acusando a Mirta y para nosotros la Fiscalía tenía pruebas contundentes, pero después con el tiempo fue quedando claro que no era tan así. Darnos cuenta ahora llegando el juicio, que la Fiscalía y la PDI hicieron un mal trabajo, que se ha visto reflejado en los testimonios de los peritos, porque nosotras, no siendo tan informadas en estos temas, nos damos cuenta

ACTUALIDAD I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 12 I
VENTA LA SERENA TERRENO DOS HECTÁREAS 4 ESQUINAS AL SUR, ENTRE CALETERA Y AVENIDA PACIFICO.
5 UF EL MT2
VALOR
+569 76488828
EL DÍA
Diego Guerrero M. / La Serena @eldia_cl

de que hubo errores”.

-¿En algún momento dentro de estos años han dudado?

“No, nunca. Si lo hubiésemos puesto en duda no estaríamos aquí. Yo, aparte de ser su hermana, tengo hijos y eso también a nosotros nos ha acarreado un costo...”.

-En el fondo, ustedes en el fondo son deudos de Melissa...

“Sí, a nosotros nunca se nos muestra como la familia, a mí me han llegado a decir que soy cómplice, tantas cosas”.

-¿Se han sentido juzgados?

“Sí, bastante, pero lo que nos reconforta es que la gente que es cercana a nosotros, nuestro círculo, ha permanecido junto a nosotros, así como se ha retirado gente y eso lo hemos tomado como que no es gente tan importante para nosotros.

La gente que ha sido importante, amistades tanto de Mirta como de nosotros, han permanecido, ni siquiera juzgando, sino que esperando esta instancia”.

-¿Han pensado en el futuro, en lo que vendrá después?

“Uff, qué quieres que te diga, es súper difícil, porque pensamos en Mirta, confiamos en que ella va a salir libre, pero créeme que ella no solo perdió a su hija, lo perdió todo. Será volver a comenzar una relación con su hijo, al que no ha visto hace más

de dos años y con sus hijas. Es un paso a la vez, pero la gente también se va a quedar con todo lo que queda, entonces nos veremos enfrentadas a lo difícil que va a ser para ella”.

-¿Usted ha hablado con Mirta, cómo está ella?

“Ella está confiada. Imagínate vivir en una pieza donde hay una cama y un baño y no poder moverse para ningún lado, ha pasado por altos y bajos, pero en el último tiempo lo único que hace es confiar, estar tranquila, ella nos transmite eso, que confiemos. Si tú te das cuenta, a veces cuando nosotros llegamos (a las audiencias) se me llenan los ojos de lágrimas y ella nos hace señas, corazones y para nosotros eso es una señal de fortaleza

también. Aquí la han querido dejar como una mujer... no sé...”

-¿Fría?

“Sí, fría, sin sentimientos. Yo vi llorar a mi hermana, cuando tuvimos que ir a ver el cuerpo de Melissa la abracé y lloré con ella. Cuando le negaron el derecho de recibir el cuerpo y se lo entregaron al papá, yo la vi llorar, caminábamos llorando. La primera Navidad que vivió toda la familia... ¿tú te imaginas lo difícil que es para nosotros, cuando ella se desaparece y ve a su hijo lejos que llora no entendiendo nada? Claro, la gente juzga lo que creen conocer, pero no lo que nosotros hemos vivido”.

-En la última audiencia la vi particularmente afectada ¿cuál es la molestia de la familia?

“Nuestra molestia es que todos vean, las personas que están en esto, la policía, el fiscal... todos lo han visto como ‘el Caso Melissa’. Ellos se ríen, hacen bromas, se toman su café, se comen su comida y nosotros estamos ahí y no entienden que a nosotros se nos desarmó la vida, que nadie se ha preocupado de los hijos de Mirta, Martín está con una visita al mes y nadie entiende eso.

Somos ‘el caso’ no más, pero detrás del Caso Melissa hay una familia que no ha podido llorar, que a veces no ha sabido cómo contener a sus hijos,

Escanea y conoce tu nuevo hogar:

nadie nos ha dicho cómo enfrentarlo y hemos tenido que fortalecernos las unas a las otras, nada más.

Obviamente en el momento hay rabia, pero después se entiende, con ustedes mismos, con la prensa o por cosas que se dicen. Es fácil opinar de la vereda del frente, porque también lo hemos hecho, pero estar en un caso así ahora, es terrible, porque ella (Melissa) tenía puñaladas de una persona enferma, entonces cómo enfrentas todo eso y que quieran culpar a tu hermana, cuando la has conocido toda tu vida, conoces sus vivencias, sus historias”.

-¿Cómo se están preparando para lo que viene?

“Estamos con emociones muy contenidas, porque quisiéramos gritar a los cuatro vientos o pelear por las redes sociales o con la prensa, pero sabemos que tenemos que guardar silencio, nuestras cartas se empiezan a mostrar la próxima semana y tenemos fe y confianza en que con esas pruebas van a quedar más claro lo que hemos ido buscando.

Lo primero es que Mirta salga en libertad, pero también es importante buscar justicia para Melissa y lo que da más rabia es que nos hayan quitado esa posibilidad, la justicia, porque quizás nunca vamos a poder saber qué pasó”.

2.550

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 13
3
31
de marzo de 2023. APLICA SUBSIDIO DS 01 Modelo Almendro DS 01 tramo 3 Adjudicado
A Mirta se la muestra como una mujer fría, pero yo la vi llorar cuando le negaron el cuerpo de su hija”

UF 07.05.23: $ 35.930,15 DÓLAR COMPRADOR: $793,70 DÓLAR VENDEDOR: $794,00 IPC MARZO: +1,1% IPSA:+1,93% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.480,42 puntos.

EN LA CONURBACIÓN

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +2,11% y cerró en 27.733,99 puntos.

Micros tendrán “tramos cortos” y frecuencia “normal” para estas elecciones

Desde las diferentes asociaciones gremiales de microbuses se aseguró que durante esta jornada, el servicio entre La Serena y Coquimbo se mantendría con normalidad, tanto en los recorridos como en la disposición de las máquinas en las calles con el fin de que los electores puedan llegar a los centros de votación para ejercer su deber cívico.

Constitucional, órgano mandatado a elaborar una nueva Constitución para Chile.

Ya está todo listo y dispuesto para comenzar a vivir el ejercicio eleccionario en el que la ciudadanía deberá elegir a los 50 miembros del futuro Consejo

Y dado que esta elección es de carácter obligatorio se espera que la gente llegue en gran cantidad a los locales de votación.

Si bien algunos podrán utilizar sus propios vehículos para llegar a votar

Numerosas serán las personas que este domingo deberán utilizar los servicios de microbuses para poder llegar a sus locales de votación.

e, incluso, en algunos casos tendrán la posibilidad de llegar caminando hasta los centro de sufragio, otros deberán obligatoriamente utilizar el transporte público para movilizarse y cumplir con su deber cívico. En ese sentido, en la conurbación La Serena-Coquimbo, las “micros” serán muy demandas por las personas y para ello, algunas líneas que operan

en la conurbación ya se han preparado para esta jornada.

RECORRIDOS “CORTOS”

Marcela Bolvarán, presidenta de la Asociación Gremial Lincosur, explica que para este domingo, “trabajaremos de la misma manera que lo hicimos el año pasado. Es decir, vamos a trabajar

¡ÚLTIMOS CUPOS! ADMISIÓN 2023

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EMPRESARIALES Y JURÍDICAS MAGÍSTER EN LIDERAZGO, DIRECCIÓN

Dirigido a Duración del Programa

Clases

Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

Ingenieros Comerciales, Periodistas, Psicólogos y profesionales afines a las áreas de la administración y la comunicación.

2 años

Viernes de 19:00 a 22:15 horas - Sábado de 09:00 a 13:00 horas. Algunos sábados hasta las 18:00 hrs. (modalidad Híbrida)

Plazo de Inscripción 18 de Mayo de 2023 o hasta completar cupos (10)

Inicio del Programa 26 de Mayo de 2023

: : : : :

Diplomado en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica al finalizar el segundo semestre.

INFORMACIONES: Facultad de Cs. Sociales, Empresariales y Jurídicas, Campus "Enrique Molina Garmendia“.

E-mail: isabvega@userena.cl – saraya@userena.cl – crodriguez@userena.cl.

Fono: 51-2204500. Celular: 56-9 95351610

NEGOCIOS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 14 I
EL DIA
Christian Armaza / La Serena @eldia_cl

como si fuera un gran día lunes, cuando los chicos entran al colegio”.

Eso se traduce subraya, en que la frecuencia de las máquinas va a ser la misma que la de un día de semana. El objetivo dice la dirigente, es para prestarle la mayor ayuda posible a sus usuarios que se movilizan por la conurbación, “pues contamos con recorridos que abarcan desde Nueva Vida hasta Las Compañías y viceversa, además de una variante que hay para Coquimbo”.

En ese sentido agrega, otra modificación que se comenzará a implementar temprano en la mañana, serán los llamados “recorridos cortos”, que abarcan los tramos Nueva Vida-Centro y retorno - tanto en la variante 6 como la 9 -, el tramo La Florida-La Antenacalle Colo Colo y retorno a La Antena, y Las Compañias-Centro y retorno.

“Todas van a ser variantes cortas, para que así, las personas que vayan a sufragar lo hagan de una manera más

NEMESIO

PRESIDENTE SINDICATO INTEREMPRESAS DE COQUIMBO LISANCO

rápida. Con estos además, ganamos tiempo para que la máquina salga de nuevo a hacer el mismo recorrido, y así, sucesivamente hasta las 3 o 4 de la tarde, cuando ya comienza a normalizarse el flujo y las micros vuelven a retomar las vueltas largas que corresponden”, puntualizó Marcela Bolvarán.

Por otro lado, la presidenta de la Asociación Gremial Lincosur, hizo un llamado a los adultos mayores, usuarios frecuentes del servicio, a tener su carnet de identidad en mano al momento de abordar el bus, y poder así, cobrar el pasaje rebajado de Tercera Edad.

NORMALIDAD

Buenas perspectivas para este domingo también se observa desde Lisanco, en donde el presidente del sindicato interempresas de Coquimbo de Lisanco, Nemesio Blanco, aseguró

que en esta jornada no tendrían que presentarse problemas, dado que las máquinas ya están dispuestas para su circulación el día de hoy.

“No debiera haber una disminución de las máquinas que están circulando, porque en todas las votaciones que se han hecho, los conductores han salido a trabajar y cumplen con su servicio”, comentó.

Es más, el dirigente asevera que los días de elecciones “les gusta trabajar a los conductores mucho más que en los días normales, porque la cantidad de pasajeros aumenta con creces respecto a lo que tenemos durante la semana. Por eso, es que se van a disponer de todas las máquinas disponibles para que las usen los electores”.

Respecto a los horarios de circulación, Blanco explica que tampoco debería haber cambios tan notorios respecto a lo que se ve en la semana.

“Normalmente, empezamos a funcionar a las 6 o 7 de la mañana en adelante, y eso no va a cambiar mucho mañana (hoy), salvo que en domingo, se entra un poquito más tarde”, afirmó.

Eso sí, para el dirigente, un punto importante que se tendrá que tener en cuenta hoy, sobre todo cuando se habla de frecuencias, es la posible congestión vehicular que se pueda producir en las calles. “Eso sería un punto crítico que mermaría las

frecuencias de las máquinas para trasladar a las personas a sus locales de votación, pero no creo que tanto tampoco”, confiesa.

¿MENOS MÁQUINAS DISPONIBLES?

Desde la Asociación Gremial Liserco en tanto, el panorama se ve un poco más complicado.

Y es que según el presidente del sindicato de conductores de la línea, Gonzalo Jorquera, podría registrarse una baja de los turnos de trabajo durante este domingo.

“Turnos van a haber mañana (hoy), pero no como quiere la autoridad. No va a ser así, porque la gente descansa en su mayoría durante este día. Van a haber máquinas efectivamente, pero no con la normalidad ni con la frecuencia que se puede observar en la semana. Por ejemplo, no va a haber una frecuencia de máquinas de unos 4 o 5 minutos, sino que va a ser más distanciada. De hecho, durante el fin de semana siempre la frecuencia es más baja”, explica.

Respecto a horarios, Jorquera explica que la circulación de microbuses por la conurbación sería semejante a la de un domingo normal, con servicios hasta las 20.30 o 21 horas, pero recalcando en la menor frecuencia de máquinas.

LLAMADO A CONCURSO PADIS COMUNA DE ILLAPEL

La Ilustre Municipalidad de Illapel, llama a Concurso Público para proveer el cargo de Asesor Técnico del Programa Agropecuario para el Programa de Desarrollo Local de la Región de Coquimbo PADIS, de la Unidad Operativa Comunal Illapel, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.gob.cl

A.- ASESOR TÉCNICO PADIS (1 Cargo disponible)

1.- Profesional del Area Agropecuaria: Técnico Agrícola, Técnico Veterinario o Técnico Agropecuario, o carrera a fin, con conocimientos principalmente en ganadería menor, caprinos y ovinos, producción de frutales, producción de hortalizas y apicultura.

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar):

-Presentar postulación en sobre cerrado, el cual debe señalar el cargo al que postula.

-Currículum Vitae ciego según formato (disponible en www.indap.gob.cl)

-Certificado de título en original o copia legalizada.

-Fotocopia simple de Licencia de conducir.

-Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar

-Certificados de experiencia laboral

-Certificados de estudios realizados y /o especializaciones.

-Certificado de antecedentes

-Disponibilidad de movilización

B. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES

Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula en la Oficina de INDAP, ubicada en calle Independencia N° 0279, ciudad Illapel y/o en la I. Municipalidad de Illapel, ubicada en constitución #24, ciudad Illapel, a más tardar el día 12 de mayo del 2023, a las 13.00 horas. Mayores antecedentes al correo electrónico: majoriebritotrigo@gmail.com

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 15
MARCELA BOLVARÁN
PRESIDENTA ASOCIACIÓN GREMIAL LINCOSUR
Trabajaremos de la misma manera que lo hicimos el año pasado. Es decir, como si fuera un gran día lunes, cuando los chicos entran al colegio”
BLANCO
No debiera haber una disminución de las máquinas que están circulando, porque en todas las votaciones que se han hecho, los conductores han salido a trabajar”

TRABAJO ASOCIATIVO

Olivicultores de Elqui y Limarí se capacitan en uso de máquina para fabricar aceite de oliva

Lograr que sean los propios olivicultores de las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Andacollo y Combarbalá quienes sepan operar una almazara es el objetivo de los tres ciclos de talleres que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, tiene contemplados para desarrollar en el territorio, esto bajo el marco del proyecto “Programa de Transferencia Tecnológica para un modelo de producción de aceite de oliva sustentable energética y ecológicamente para la pequeña olivicultura de Elqui y Limarí” financiado a través del Gobierno Regional de Coquimbo. El primer taller, el cual se efectuó en La Higuera, Andacollo y Combarbalá tuvo por objetivo dar a conocer la

Tres son los talleres que se realizarán en las comunas de La Higuera, Andacollo y Combarbalá en el marco del proyecto FNDR “Programa de Transferencia Tecnológica para un modelo de producción de aceite de oliva sustentable energética y ecológicamente para la pequeña olivicultura de Elqui y Limarí”.

almazara, máquina que está especialmente diseñada para la extracción del aceite de oliva.

“Este primer ciclo de talleres es un inicio al proceso de la molienda, lo que queremos nosotros es generar operadores, que se puedan hacer cargo de esta máquina y puedan producir aceite de oliva extra virgen”, explicó Carlos Alfaro, profesional de apoyo en terreno de INIA.

Para Lorenza Vega, pequeña oli -

PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL (PRODESAL)

CONCURSO CARGO: 1 Asesor Técnico para Unidad Operativa Comunal

Canela, Area Illapel, Región de Coquimbo

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la I. Municipalidad de Canela de la Región de Coquimbo invitan a participar en el concurso para el cargo de 1 Asesor Técnico para la Unidad Operativa Comunal de Canela, de la comuna de Canela.

PERFIL DEL ASESOR TÉCNICO PRODESAL: Profesional y/o Técnico del Área Agropecuaria: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Agrícola, Técnico Agrícola, o carrera a fin, con conocimientos principalmente en producción hortícola en ambiente forzado y al aire libre, ganadería menor y producción de frutales.

Se requiere para el cargo, persona con un alto compromiso para contribuir a la superación de la pobreza rural campesina, integral, honesta, rigurosa y sistemática en el manejo de documentación, fortalecimiento de la actividad productiva agrícola local, bajo un ambiente de trabajo de alta exigencia técnica y disposición.

Lo antecedentes se recepcionarán desde las 09.00 hrs. del día 08 de mayo de 2023, hasta las 14.00 horas del día 12 de mayo de 2023, en los siguientes lugares (indistintamente):

-Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Canela, ubicada en Luis Infante N° 520, ciudad de Canela.

-Oficina de Partes de la Agencia de Area INDAP Illapel, ubicada en calle Independencia N° 279, ciudad de Illapel.

Los postulantes deben presentar postulación en sobre cerrado, el cual debe señalar el cargo al que postula, Currículum Vitae ciego según formato INDAP (disponible en www.indap.gob.cl). Certificado de título en original o copia legalizada, fotocopia simple de Licencia de conducir, fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar. Certificados de experiencia laboral, certificados de estudios realizados y/o especialización, certificado de antecedentes y disponibilidad de movilización.

Mayores antecedentes al correo electrónico: eveas@indap.cl; navila@indap.cl; alcaldiacanela@gmail.com

ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CANELA

vicultora del sector de Quitallaco, aprender a operar esta máquina es relevante, sobre todo porque podrá ayudar a otros productores. “Me parece fabuloso, porque uno puede ayudar a los demás, en este rubro en gran parte somos adultas mayores entonces si uno puede ayudar es bueno”.

Quien también participó del taller fue Lino González, quien tiene su cultivo en la comunidad agrícola Quebrada de Talca en La Serena, “yo hice una plantación el 2013 y hace tres años procesé aceite. Este taller me parece importantísimo, porque nosotros si nos organizamos y logramos en la comuna de La Serena tener una máquina procesadora nos serviría mucho tener los conocimientos para poder nosotros mismos procesar en la máquina, apoyarnos con los conocimientos y llevar adelante nuestra propia producción”, asegurando que su objetivo es “llegar al mejor aceite virgen”.

TRABAJO ASOCIATIVO Y REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Uno de los objetivos principales de efectuar estos talleres es lograr un trabajo asociativo de los productores de los tres sectores donde se encuentran ubicadas las almazaras, las cuales fueron entregadas gracias a un proyecto anterior de INIA, El Manzano, donde pueden efectuar el proceso agricultores de La Serena, Coquimbo y Andacollo; La Higuera, a donde acuden quienes cultivan en la localidades de la zona norte de la

región y Combarbalá, específicamente en Manquehua, a donde procesan el aceite los olivicultores de Limarí.

Además de lo anterior, el proyecto contempla entregarles herramientas para aumentar la sostenibilidad, tanto del trabajo agrícola, con recomendaciones de manejo, como con la implementación de sistemas de energía limpia para las almazaras.

“Estas tres almazaras van a trabajar en conjunto apoyadas por el INIA, permitiendo una producción dirigida principalmente a pequeños productores”, indicó Carlos Alfaro, añadiendo que, “los profesionales del proyecto haremos seguimiento en terreno, realizando evaluaciones a través de un diagnóstico, lo que nos va a entregar lineamientos para lograr una olivicultura sostenible. Vamos a hacer recomendaciones, monitoreos, parcelas demostrativas y finalmente lo que queremos es que el aceite de oliva extra virgen vaya diferenciado con un sello INIA, que respalda este proceso”.

En cuanto a la sustentabilidad energética, “las almazaras van a estar equipadas con sistema fotovoltaico, que va a permitir trabajar de ocho a diez horas diarias, de esa manera buscamos una disminución de gases de efecto invernadero”.

Claudio Salas, director regional de INIA Intihuasi valoró el proyecto, señalando que” INIA Intihuasi es un referente nacional en el rubro olivícola generando y transfiriendo conocimiento para lograr una olivicultura rentable desde el punto de vista económico, pero también que cumpla con los requerimientos actuales emanados desde el MINAGRI y que dicen relación con fomentar una agricultura sostenible. Para lograr este objetivo es de vital importancia la adopción de tecnologías por parte de los olivicultores. En este caso, los olivicultores podrán hacer uso de los equipamientos necesarios para producir su aceite, lo anterior con el apoyo técnico de los profesionales de INIA”.

NEGOCIOS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 16 I
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Universidad Central Región de Coquimbo celebró su vigésimo aniversario

En el marco de la celebración de sus 20 años en la región de Coquimbo, la Universidad Central de Chile realizó la inauguración de su año académico 2023 con la presencia del destacado economista y consejero del Banco Central de Chile, Dr. Luis Felipe Céspedes, quien dictó la clase magistral “Perspectivas para la economía chilena”. A la ceremonia asistieron las máximas autoridades universitarias encabezadas por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva; el Rector, Santiago González y el Vicerrector Regional, Jaime Alonso. En la oportunidad también estuvo presente el Alcalde de la comuna de Coquimbo, Alí Manouchehri quien entregó un saludo a la comunidad presente.

el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 17
SUCESOS GRÁFICOS
Santiago González Larraín, Alí Manouchehri Moghadam, Patricio Silva Rojas y Jaime Alonso Barrientos. Emilio Oñate Vera, Julio Contreras Sandoval, Catalina Maluk Abusleme y Luis Riveros Cornejo. Ricardo Guerrero, Francisco Labbé Silva, Francisco Puga Vergara, Santiago González Larraín y Jaime Alonso Barrientos. Roni Pérez Pizarro, Daniela Tapia Fernández, Jaime Alonso Barrientos, Verónica Figueroa Román y Joel Devia Reynoso. Ana Marchant, Emilio Lorca, Amanda Cortés, Patricio Silva, Nathalia Zuñiga, Katherine Pardo, Gloria Zamorano y María Soledad Morales Santiago González Larraín, Pía Castillo Bosselaar, Luis Céspdes Cifuentes, Patricio Silva Rojas, Carolina Besa Montes, Jaime Alonso Barrientos y Andrés Zurita Silva. Mónica Maza, Sebastián Baeza, Carlos Aguilera, Santiago González, Gloria Aguilera, Priscila Álvarez y Jacqueline Aróstica.

DURANTE PRIMER SEMESTRE DE ACUERDO A ENLACE COQUIMBO

Un 25% bajaron las solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios

Disminución tiene su respuesta en las condiciones restrictivas del acceso a los préstamos a mediano o largo plazo que se otorgan para la compra de un departamento o casa. Sin embargo, los números irán mejorando conforme avanza el año.

De acuerdo al más reciente estudio de Solicitudes de Pre Aprobaciones de Créditos Hipotecarios (PAC) de

Enlace Coquimbo, el número de estos trámites bajó un 25% durante el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior en la zona.

Disminución que además, es un 19 por ciento más que el total nacional.

REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO.

LAS CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DEL TRÁMITE

“Este descenso se explica por las condiciones restrictivas del acceso al crédito hipotecario, que se arrastran casi sin variaciones desde el 2022.

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023, A LAS 11 HORAS, EN CALLE ALDUNATE N°641, 2° PISO, COQUIMBO.

SE REMATAN: VEHICULOS:

STATION WAGON MG ZX 1.5 AÑO 2022, PLACA RXRW.69

AUTO KIA RIO 4 SEDAN 1.4 AÑO 2021, PLACA PRVL.13

AUTO JAC JS2 HATCHBACK 1.5 AÑO 2022, PLACA RLVS.15

AUTO NISSAN SENTRA MT 2.0 AÑO 2022, PLACA RDLH.38

AUTO JAC JS2 1.5 AÑO 2021, PLACA RKRF.68

STATION WAGON TOYOTA RAV 4 2.0 AUT AÑO 2019, PLACA LHDZ.26

FURGON FORD COURIER VAN 1.3 AÑO 1997, PLACA RF.2422

CAUSAS JUDICIALES:

ESPECIES:

marquesa con colchón, Grupo generador, Fumigador, Silla de ruedas, horno eléctrico, neumáticos con llantas aro 17, parlantes para auto, grampas para cables eléctricos, vinos, licores, menajes y artículos de casa y textiles.

Exhibición: Jueves 11 de Mayo de 2023, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas; Parcela 52 etapa D en El Panul “estacionamiento Christiansen” Coquimbo.

Cancelaciones: Con cheques consultas anticipadas, y transferencias, garantías de $500.000.-  por vehículos el día antes del remate, especies $200.000.-, Facturación Vehículos de forma inmediata.

E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM N°505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL NICOLAS A. BAO ARANDA, RNM N°1835, MARTILLERO PUBLICO.FONO 512322000

Los departamentos son los inmuebles preferidos por quienes quieren acceder a este préstamo.

La situación inflacionaria provoca el aumento de la tasa de interés y por ende, del precio de las viviendas, lo que deja afuera a muchas personas que están en búsqueda de una propiedad”, afirmó el director ejecutivo de Enlace Coquimbo, Sergio Barros. En este sentido, agregó que al revisar las preferencias por tipo de vivienda, se mantiene la tendencia por los departamentos con un 68,9% y un 31,1 por ciento para casas. En tanto, aunque continua siendo predominante el uso residencial, se observa un incremento en segunda vivienda.

“La preferencia por departamentos

CITACIÓN A JUNTA GENERAL ORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL EL ROMERO

Objeto de la citación:

1.- Rendición y aprobación de cuentas.

2.- Elección de Directorio.

Se hace presente que para la postulación a los cargos, debe ser mediante la existencia de listas.

Día 18 de Mayo de 2023.

Primera citación: 15:00 horas .

Segunda citación: 16:00 horas

Lugar: Localidad de El Romero. ( Club Social del Romero La Serena )

EL DIRECTORIO

NEGOCIOS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 18 I
Roles: E-487-2023 del Juzgado de Letras de Illapel; Rol C-646-2022, del 2° Juzgado de Letras de Coquimbo; Rol E-42-2023 del 1° Juzgado de Letras de La Serena; Rol C-1939-2022, Rol C-2461-2022, Rol E-576-2023, del 3° Juzgado de Letras de La Serena, Comisión: 10% más IVA. CRISTIAN SILVA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

en vez de casas, obedece principalmente a que la oferta por el primer tipo de inmuebles es superior en la región. Además, la ubicación de estas propiedades suelen estar en sectores más céntricos y con mejor acceso a diferentes servicios”, señaló el ejecutivo.

Asimismo, complementó que el mayor número de solicitudes de preaprobaciones de créditos para propiedades con subsidio, responde al deterioro en el escenario económico y al alza sostenida de las rentas mínimas que exige la banca para optar a un crédito hipotecario. De este modo, el valor de las viviendas a las que se puede optar con subsidio es de hasta las 2.600 Unidades de Fomento (UF) y el Estado aporta dinero directo a las personas que postulan a este beneficio, lo que resulta muy atractivo para las familias que buscan comprar su primer departamento o casa.

En cuanto al género, las mujeres se recuperan con fuerza durante el período en cuestión, con casi un 50% del total de solicitudes de pre aprobaciones de créditos hipotecarios.

“Eso sí, a pesar de que en el primer trimestre de este año se observa un crecimiento en las peticiones de este trámite en contraste al último trimestre del 2022, ese número se mantiene estable. Esto demostraría que el alza respondería a un factor estacional, ya que generalmente los últimos meses del año son más débiles y al partir el año se disparan las solicitudes”, manifestó el director ejecutivo de Enlace Coquimbo.

Por último, dijo que para el año que recién inicia habrá una estabilización en el precio de las viviendas, por cuanto la inflación también se ha mantenido sin grandes aumentos.

“También pronosticamos que habrá una flexibilización en los requisitos para el acceso al crédito, dado que se esperan bajas en la tasa de interés e incremento en la demanda, debido a nuevos beneficios que han empujado la entrada en vigencia de la garantía estatal para la compra del primer departamento o casa”, sostuvo Barros. Recordemos que las peticiones de créditos hipotecarios también disminuyeron un 40 por ciento durante el año pasado. Descenso que tiene su origen en que durante el período se tuvieron las tasas de interés más altas en la última década. De hecho, en noviembre se alcanzó un peak de 4,64%. Al mismo tiempo, también

SE NECESITA ARRENDAR

Protagonista

institución bancaria. Son los bancos los que informan a sus clientes que tienen un financiamiento disponible y que puede ser utilizado al momento que deseen.

Sergio Barros

“La situación inflacionaria provoca el aumento de la tasa de interés y por ende, del precio de las viviendas, lo que deja afuera a muchas personas que están en búsqueda de una propiedad”.

afectó la inflexibilidad de los bancos que no cedieron en sus políticas de riesgo para el acceso al crédito, sobre todo en el parámetro dividendo renta, que se vio cada vez más estresado por el aumento en el valor de la UF.

¿QUÉ ES UN CRÉDITO PREAPROBADO?

Según V&K Propiedades, un crédito preaprobado es un documento que respalda que puedes optar a un crédito hipotecario por un monto específico, que irá en línea con el monto de la propiedad que deseas comprar. Esta operación la realiza directamente una

REMATE

“Hoy los propietarios nos solicitan que antes de que un interesado visite la propiedad, acredite que posee un financiamiento acorde al monto de la venta, por lo que este documento se hace vital, para que como cliente, puedes iniciar el proceso de compra del bien raíz. Por otro lado, esto también se toma en cuenta ante la pandemia que vivimos, donde evitar exposiciones innecesarias sin aún tener claro si se puede financiar”, agrega.

Por lo expuesto, la plataforma recomienda siempre compartir la preaprobación o si aún no se cuenta con ella, pedirle al agente inmobiliario que entregue fotografías y detalles de la propiedad mientras se requiere a tu banco el documento.

“Solicitar un crédito hipotecario cuenta con distintos puntos, por eso es importante investigar, comparar

y elegir lo mejor para tu sueño de tu vivienda propia. Pero partir con un documento que respalde tu financiamiento, te hará calificar para comenzar de forma correcta la selección de esa casa o departamento que sueñas”, complementa.

En consecuencia, V&K Propiedades indica que de igual forma, se debe tener en cuenta que al pedir un crédito hipotecario tendrá que contar con un pie del 10 o 20 por ciento ya que el máximo de financiamiento es el 90 u 80% en la gran mayoría de los casos, además de que el plazo para solicitar será evaluado según riesgos y estos van desde los 5 a 30 años, asimismo los créditos hipotecarios cuentan con pagos diferidos si estos son solicitados y dependerán de cada entidad bancaria, tampoco deberá olvidar que el financiamiento se mide en Unidades de Fomento por lo que varía mensualmente y por último, recomienda que el dividiendo no supere el 25 por ciento de los ingresos que tengas mensualmente.

bodega para Hospital La Serena de 600 m2 o más, y que posea las siguientes características:

Control de acceso

Circuito cerrado

Disponibilidad de ingreso las 24 horas

Las consultas y envío de cotizaciones y propuestas deben ser enviadas a Javier Toro Sagüez, al correo:

jefecontabilidad.hls@redsalud.gov.cl

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C461-2018 “BANCO SANTANDER CHILE con BUSTOS TAPIA”, fijó 24 de mayo de 2023, 12:00 horas, remate de inmueble consistente sitio y casa ubicado en calle Villarrica número setecientos uno, del Grupo Habitacional Peñuelas Alto, de la comuna de Coquimbo. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 9.573 Nº 5.346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2011. Rol de Avalúo Nº 1053-18. Mínimo subasta $36.734.095, correspondiente al avalúo fiscal. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. Secretaria Titular. La Serena, 03 de mayo de 2023. Ingrid Marlene Ebner Rojas.

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 19

CORREDORES DE PROPIEDADES

INVERSIONES SAN JAVIER

LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574

WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL

INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM

ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena: Desde 5,95  UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

Matta Nº 510, La Serena:

10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2

10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2

10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2

12 UF Oficina Nº 7,  2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2

EXCLUSIVO DEPARTAMENTO CENTRO

15,8 UF, Matta Nº 510,  4º piso. 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega. Sup. 88m2

BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

GALPONES

Barrio Industrial, frente a Ruta 43, Sitio 271, Coquimbo, cuenta con dos oficinas, dos baños, acceso a camiones, energía Trifásica:

36,8 UF Nº01, Sup. 262,58m2

39,8 UF, Nº02, Sup. 370,78m2

73 UF Nº24 (Local  1) Sup. 540m2

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

EXCELENTE LOCAL

Calle Prat, La Serena

UF 171 Sala de ventas, kitchenette, 2 baños, bodega, sup. 137,48m2. Patio con 3 bodegas, sup. 200,96m2

LOCAL

Matta Nº 328, 20,5 UF,    Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2

OFICINAS COMERCIALES

184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

2.970 UF   Oficina Nº302. Sup. 55,40m2

3.425 UF Oficina Nº301. Sup. 85,40m2

22.657 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.

23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2

DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2

6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2

TERRENOS

8.612 UF, El Escorial, Terreno 5.927m2

11.973 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno  5.000m2

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2

FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt.

MR PROPIEDADES 997112460 – 512279815

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Casa y terreno El Trapiche, Ruta 5 Norte, 2 dormitorios, 2 baños, 66/2.990 m2, $120.000.000.

Casa Infante/Almagro, 3 dormitorios, esquina 164/118 m2, $95.000.000, acepta oferta.

Terreno El Milagro, 12.200 m2, UF 1,5 el m2, acepta oferta.

Parcela y casa Km 15, Quilacán, Valle de Elqui, 6.272 m2, cabaña 63 m2, 3 dormitorios, quincho, agua y luz eléctrica, frutales, $65.000.000.

Parcela Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2, proyecto luz, acceso pavimentado, $35.000.000, acepta oferta.

PROWISE

+56 9 99636927

CONTACTO@PROWISE.CL

ARRIENDO

Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.

$380.000.- Casa amoblada año corrido tres dormitorios baño cocina, estacionamiento 2 vehículos rejaantejardin Caleta San Pedro

$550.000.- Departamento amoblado año corrido primera línea avenida del mar incluye gastos comunes tres dormitorios dos baños cocina comedor de diario estacionamiento techado piscina

$600.000.- Departamento amoblado año corrido incluye gastos comunes tres dormitorios dos baños estacionamiento quincho piscina juegos infantiles Cisternas con Regimiento Arica.

32 UF Galpones Barrio industrial vigilancia 24/7 cerco eléctrico cámaras de seguridad 136mts2 construidos patio lateral condominio cerrado oficina interior dos baños.

35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena UF 54 Galpón/bodega Barrio Industrial 450mts2 dos portones acceso cámaras de seguridad y guardias 24/7  condominio cerrado con acceso directo desde la calle.

60 UF Local comercial Coquimbo esquina, 65mts2 planta libre baño recién remodelado

65 UF Locales comerciales Melgarejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina  bodega

80 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.

280 UF  Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.

VENTA

3.700 UF  Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimentación y arquitectura.

7.300 UF   Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.

9.500 UF  Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 construidos 184mts2, cuatro habitaciones 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.

2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estacionamiento.

15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terraza, bodega, dos estacionamientos 105 mts2

22.900 UF Propiedad calle Ossandon Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techados, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.

50.000 UF Terreno avenida la Cantera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.

61.500 UF Terreno proyecto inmobiliario de 68.300mts2  cercano a casino Ovalle convenio aguas del valle.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casita interior, año corrido, 2d, 1b, cocina americana, patio, lavadero, cerca Paseo Balmaceda, $280.000. F: 978939539

Copiapó: Arriendan casas y departamentos a empresas, amobladas, centro. F: 991644403

Casa segundo piso, independiente. F: 990773252992955729

Copiapó: Vende casa 2 dormitorios, 2 baños, entrada vehículos, buen sector, $49.000.000. F: 991644403

Casa amoblada a empresas, 3 dormitorios, 2 baños, J.J. Pérez, Coquimbo. F: 991644403

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Sector Puertas del Mar, condominio, amoblado, estacionamiento, $430.000. F: 998443213

Mini Depto., para 1 persona, dama, amoblado, sin mascotas, sólo agua incluida, sin estacionamiento, independiente, sector Vista Hermosa, $260.000. F: 973374526

Arriendo Depto. Condominio Barrio Universitario, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, año corrido, $440.000, gastos comunes incluidos. F: 992846670-998115603

Depto. 3 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, estacionamiento, sector Puertas del Mar, $430.000. Mur Propiedades. F: 992241087

$800.000, La Serena, San Joaquín, incluye gastos comunes, 3d, 2b, piscina, linda vista, 2 parking, otros. F: 993839155

Depto. año corrido, amoblado, excelente estado, 3 dormitorios, sector San Joaquín. F: 984353030

Se arriendan Deptos. amoblados de 1 dormitorio en Puertas del Mar. Interesados comunicarse al F: 934105384

Se arrienda Depto. amoblado hasta diciembre en Laguna del Mar. Interesados comunicarse al F: 934105384.

Se arrienda Depto. amoblado a pasos de Mall de Peñuelas. Interesados comunicarse al F: 934105384

Se arrienda hasta diciembre Depto. amoblado a pasos de El Faro, frente al mar. Interesados comunicarse al F: 934105384

Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, techado, bodega. Sector Puertas del Mar, sin muebles y año corrido, valor $500.000. F: +56990710374

Coquimbo: Arriendo año corrido, departamento amoblado, 2/2 frontal, playa La Herradura. F: 993181512

ARRIENDO - LOCAL

Coquimbo: Arriendo oficina administrativa, sector centro, $150.000, WiFi. F: 993181512

Arriendo local recién restaurado, pintado, con artefactos nuevos en baño, excelente

plus

estado, ubicado en Calle Pinto 1298, centro de Coquimbo. Contactar al F: 965627616

ARRIENDO - PIEZA

$250.000, La Serena sector residencial Depto. amoblado, aislado, incluye luz, agua, gas, wifi, sólo varón profesional. F: 993839155

Piezas amobladas, centro La Serena. F: 958419903

Piezas, baño privado, a una cuadra del Hospital La Serena. F: +56982883150

Arriendo pieza individual, baño privado, entrada independiente, cocina, comedor compartido, gastos, consumos incluidos, internet, wifi, cable, calle Galvarino La Serena, no considera estacionamiento, $180.000. F: 963519280

- CASA

VENDO

UF 14.100 San Joaquín, Gabriel Mistral, 603x224, bonita casa, 6d, 4b, piscina, living comedor, estar, otros. F: 993839155

Casa básica, ampliada, $38.000.000, sólo efectivo, Población Estados Unidos, Coquimbo, living, comedor, 3 dormitorios, cocina, 1 baño + baño de visita, patio, ubicada calle principal. F: 958176866

Casa de un piso, sector El Milagro, 3 dormitorios 2 baños, 2 estacionamientos, 308 metros de superficie total el terreno, valor 4.700 UF. F: +56990710374

Sector Cía. Alta, un piso, 2 dormitorios, living-comedor, entrada vehículo, amplio patio, $33.000.000, sólo contado. F: 994417331

Casa remodelada, Balmaceda, $139.000.000, un piso, 4 dormitorios, 2 baños, 1 estacionamiento. F: 966222740

Casa grande, Barrio Universitario, $169.000.000, remodelada, 4 dormitorios, 3 baños, 1 estacionamiento. F: 966222740

Casa Cond. Herradura, Coquimbo, un piso, 2d, 2b, pieza multiuso, bodega. F: 966222740

La Serena: Vendo casa, 2 dormitorios, 1 baño, Avenida 4 Esquinas. F: 993181512

UF 3.200 La Serena, San Joaquín, 3d, 1b, patio amplio, aislada. F: 993839155

ECONÓMICOS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 20 I

el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I

Sector Monte Patria, Ovalle, centro, 3d, 4b completos, 2 en suite, oficina, amplio livingcomedor, cocina amueblada, lavandería, bodega, posee huerto y derecho de agua, amplio estacionamiento, portón eléctrico, 590 m2 de terreno, 184 m2 construidos, $190.000.000, conversable. Reales interesados llamar F: 968556751 - 989104747

Casa sector Balmaceda, para local comercial, $170.000.000. F: 950030193

Vendo hermosa casa, 4 dormitorios, 2 baños, lavandería, quincho, Sup. 500 m2 y 144 m2 construidos. Ideal para colegio, jardín infantil o negocio, Compañía Alta, La Serena, $180.000.000. F: 941139627

Casa 1 píso, 3d, 2b, patio, lavadero, 1 bodega, entrada de vehículo techada, sector Sindempart, $90.000.000. F: 950030193

Casa 1 piso, sector Barrio Universitario, 2b, 1b, entrada de vehículo, 1/2 cuadra de supermercados, $120.000.000. F: 950030193

Casa 1 piso, 3d, 1b, sector Tierras Blancas, $37.000.000. F: 950030193

VENDO - DEPARTAMENTO

Se vende Depto. frente al mar, 3 dormitorios, 2 baños. Interesados comunicarse al F: 934105384

VENDO - CABAÑA

UF 12.500 Bahía La Herradura, 10 cabañas equipadas, funcionando, vendo por no poder atender. F: 993839155

VENDO - LOCAL

Local Comercial sector centro, Brasil con Infante, 238 m2, comunicarse al fono: F: +56988006211

VENDO - TERRENO

Terreno de 1.250 metros cuadrados con factibilidad de luz y agua en sector Cruz de Caña, Pan de Azúcar, Coquimbo, deslinda con dos calles, trato directo con el dueño, precio $19.000.000, conversable. Fono F: +56961180854

Terreno sector Quilacán, 5.000 m2, factibilidad de luz. Otro, sector La Estrella, 5.000 m2, sin agua y luz. F: +56971426965

Vendo terreno 2.600 m2, ubicado en subida San Joaquín con Avda. Cisternas, 23.000 UF. Incluye proyecto comercial aprobado. F: +569 93206281

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Yaris 2008 mecánico, $5.000.000, único dueño. F: +56942852987

Hyundai Accent 2018 Colectivo, con recorrido, buen estado, derechos, papeles al día, $18.500.000. F: 995409031

Hyundai Accent 2015 Interesados, llamar F: 998489905

Vendo automóvil fue colectivo, 2007. F: 969069506

Se vende por viaje, auto Suzuki Spresso, año 2022, única dueña, 18.000 Km, $7.200.000. F: +56985243026

COMPRO - VEHÍCULOS

Compro todo tipo de vehículos, con o sin problemas (mecánicos, prenda o deuda).

F: 964571737

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita chofer furgón escolar reemplazo. Enviar curriculum a: F: esembrandopalabras@gmail.com

Escuela de Lenguaje Cordillera, Parte Alta de Coquimbo, necesita Educadora Diferencial con mención en TEL para reemplazo de 44 horas. Enviar antecedentes a: F: escuela_de_ lenguaje_cordillera@yahoo.es

Necesito para La Serena, Asesora del Hogar puertas adentro, recomendaciones, buen sueldo. Contacto F: 963918521

Colegio Marista Las Compañías, necesita contratar Psicólogo/a para reemplazo en programa de integración, C.V. a: F: curriculum@cnsa.maristas.cl

Establecimiento educacional con carrera docente ubicado en Las Compañías busca personal: Profesor (a) de Educación Física por 38 horas, reemplazo. Educadora Diferencial con experiencia en trabajo con alumnos TEA por 40 horas. Técnico en Educación Especial por 44 horas, reemplazo. Enviar antecedentes a: F: docentes. educacion.chile@gmail.com

Se necesita Conductor (a) de colectivo, Antena - La Florida, La Serena. F: 958419903

Empresa de la región necesita contratar Chofer clase A4 o A5, Maestros Rastrilleros de asfalto y Jornal chileno o extranjero con papeles al día. Interesados enviar antecedentes y pretensiones de sueldo al correo: F: adquisiciones@criocristal.cl

Educadora Diferencial con Postítulo en Lenguaje, 22 horas, jornada tarde, medio mayor para escuela de lenguaje en Villa La Florida, La Serena, contrato hasta febrero 2024. 977779981. F: alejandradelpinoarcos@gmail.com

Se solicita Educadora Diferencial con Mención en Lenguaje, 22 horas semanales para la ciudad de Vicuña. Enviar C.V. al mail: esclenggmistral@gmail. com F: esclenggmistral@ gmail.com

Se solicita Administrativo Contable con experiencia, excelente redacción y ortografía, sueldo acorde al mercado. Enviar C.V. al email: F: postulacionespeciales2023@gmail. com

Ayudante de Cocina para el sector Milagro II, Serena. F: 958271626

Colegio Seminario Conciliar de La Serena, requiere contratar Monitores o Docentes para Academias de Ajedrez y Música. Favor interesados enviar antecedentes y pretensiones de renta a: F: curriculum@seminarioconciliar.cl

Se busca persona (varón) o pareja para vivir y trabajar en cabañas ubicadas en Río Hurtado. Ideal experiencia en mantenciones en general. Enviar C.V. a: postulacion.shcc@ gmail.com o al WhatsApp F: +56972103417

Se busca Jornal con licencia de conducir clase B, para empresa ubicada en Tierras Blancas. Enviar C.V. a: postulacion.shcc@gmail.com o al WhatsApp F: +56931925449

Se busca Asistente en Contabilidad, ideal con experiencia en finanzas, para empresa de ingeniería, ubicada en Tierras Blancas, Coquimbo. Enviar C.V. a: postulacion.shcc@ gmail.com o WhatsApp F: +56931925449

Importante empresa de Coquimbo del Rubro Agrícola, requiere contratar Vendedor Mayorista. Buscamos persona proactiva, comprometida, empático y de buen trato. Requisitos: Educación Superior, Técnico, de preferencia del área agrícola. Experiencia previa en cargos similares. Enviar C.V. con pretensiones de renta al correo: F: alejandracmv@ gmail.com

Educadora Diferencial TEL. Educadora Párvulos Postítulo TEL, 44 horas, Escuela Lenguaje San Guillermo, ciudad Vicuña. F: directorasg2019@ gmail.com

Requiero contratar Auxiliar Dental para trabajar en clínica en La Serena, lunes a viernes, jornada completa. Currículum a: F: contacto.cmax@gmail. com

Empresa de Ingeniería en Electricidad ubicada en Tierras Blancas recibe estudiantes en práctica de contabilidad, administración y electricidad. Se ofrece sueldo y proyección. Enviar C.V. a: F: postulacion. shcc@gmail.com

GENERALES

VENDO

Vendo terreno Parque La Foresta, 4 capacidades, escritura pública al día, $6.000.000. F: 995928062 - 988306731

Container equipado con 8 wc, 8 lavamanos, buen estado para faenas, $5.500.000. F: 942053896

Vendo derecho patente de Taxi Básico, La Serena, sirve todos los servicios de transporte. Llamar F: +56994546000

CAPACITACIÓN

Clases presenciales y online, Matemática, Física, Química, Biología, Ciencias Naturales, Paes, Básica y Media, aprende desde la base, sala estudios. F: +56998734237

Cursos: Podología Clínica, 960 horas. Asistente Cuidados Geriátricos, 100 horas. Otec Crisol, fono 991008031, mail: F: otec.crisol@gmail.com

COMPRO

Compra Venta Antigüedades muebles relojes pinturas monedas discos pianos joyas. Reparaciones muebles. F: +56964948190

MASCOTAS

Ofrezco perrita 8 meses, mestiza, talla grande, ideal parcela, esterilizada, vacunada. F: cecilia300757@gmail.com

SERVICIOS

Maestros constructores con amplia experiencia en todo tipo de construcciones, plomería, electricidad, responsabilidad y seriedad garantizada. Fono: +569 67378536

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379512256872

Se realizan trabajos particulares de soldadura, rejas, protecciones, portones, reparaciones F: +56974688358

Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, proyectos. F: 992496817

Servicios (eléctrico, gásfiter, albañil, carpintero y otros). F: 975912722

Tala de árboles, desmalezamientos, instalación de: Cercos perimetrales - Fosas sépticas entre otros. F: 996340769

Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512

**Trabajos Rápidos y Garantizados** Cerámicos - Pinturas - Radieres - Gasfitería - Rejas - Techumbres - Ampliaciones - Remodelaciones, entre otros.

F: 996340769

O.G.S. Cambio o reparación de techumbres y arreglos en general. F: 998739123

Mudanzas y carga en general. Desde Arica a Pto. Montt e intermedios, consulte por retornos y servicios locales.

F: 964571737

SÓLO MAYORES

Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540

Boliviana independiente, Carolina, para hombres exigentes, excelente trato, bonita. F: 935835268

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Mónica chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 926475512

$10.000, lolita, Yisel, boliviana, amorosa, apasionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Natalia, paraguaya, promoción, 10:00 horas. F: 966320814

LEGALES

Se da aviso de extravío Certificado Curso Licencia Profesional A-2, Folio N° 00088275 y A-4, Folio N° 00088276, a nombre de Manuel Alejandro Collao Rivadeneira, Rut: 16.601.836-6. Por extravío se da orden de no pago al Cheque N° 1146 de la Cuenta Corriente derivada N° 9022481 del Banco Estado, emitido el 27 de marzo de 2023 a nombre de Víctor Julio Velásquez Sanz, por un monto de $7.972.691.

ECONÓMICOS
I 21

El balón adelgazante que se ingiere

POR: EFE

El procedimiento médico del balón gástrico o intragástrico, consiste en colocar en el estómago un balón de silicona flexible que a continuación se rellena con una solución líquida salina, con el objetivo de promover la pérdida de peso.

La colocación temporal de este balón dentro del estómago, produce una limitación en la capacidad estomacal de la persona, determinando que ingiera una menor cantidad de comida que lo habitual y se sienta llena con mayor rapidez.

Este balón se ha convertido en un tratamiento habitual para la obesidad y el sobrepeso, especialmente para aquellas personas que buscan una reducción de peso considerable en poco tiempo y han intentando sin éxito adelgazar modificando sus hábitos alimenticios, siguiendo dietas y haciendo ejercicio o que han recuperado rápidamente el peso tras haberlo perdido.

Se lo considera un dispositivo eficaz y seguro, que se recomienda a aquellas personas que cumplen una serie de requisitos y han pasado por un proceso de selección que le permite al médico determinar si el procedimiento será beneficioso para ese paciente en concreto, es decir si es buen candidato para este sistema.

Los modelos disponibles en el mercado se introducen en el estómago y se retiran una vez concluida su función, mediante un procedimiento quirúrgico, que se acompaña de sedación e incluye el uso de un endoscopio, un instrumento delgado con forma de tubo que se introduce a través de la boca y permite examinar visualmente el interior del estómago.

COLOCACIÓN SIN ENDOSCOPIA

A este sistema, que se viene practicando desde hace décadas, se ha su-

Un nuevo tratamiento para reducir la obesidad, basado en un balón intragástrico, que se ingiere en forma de cápsula, luego se rellena con una solución líquida y pasado un tiempo se desinfla y elimina de forma natural, permite perder peso de manera segura sin necesidad de someterse a cirugía, explica una nutricionista.

mado hace poco una nueva opción, con la llegada de un balón que se ingiere, sin necesidad de administrarle al paciente medicamentos que lo pongan en un estado de calma, relajación o somnolencia, ni someterlo al procedimiento endoscópico.

“El balón ingerible se conoce poco porque es un método relativamente nuevo, pero se está viendo que es muy seguro y tiene muy buenos resultados” habiendo sido utilizado por más de 70.000 pacientes de todo

I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 22 I
Miembro del equipo médico y nutricional sostiene el balón ingerible en su mano.
SEGURO EFE
EFICAZ Y

Modificar los hábitos alimenticios y practicar ejercicio para eliminar la obesidad.

co llena el globo, a través de un fino catéter, con 550 mililitros de solución salina. Cuando se retira el catéter, la válvula de llenado se cierra herméticamente, según Allurion.

Este balón para fomentar la pérdida de peso no requiere endoscopia ni cirugía para colocarlo ni extraerlo. Después de terminado el tratamiento se degrada, se vacía su contenido líquido y el cuerpo lo elimina de forma natural y sin dolor.

El balón ingerible facilita la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad y reducir la capacidad del estómago.

CAMBIO DE HÁBITOS

“Su mayor ventaja es que se coloca en un procedimiento completamente ambulatorio, evitando el paso por el quirófano, las sedaciones e incluso

las anestesias necesarias en otros métodos de adelgazamiento”, asegura García, recalcando que “uno de los puntos fuertes de esta solución es su sencillez”.

“El balón produce la sensación de tener el estómago lleno. El tratamiento dura unas 16 semanas (cuatro meses), pudiendo variar en unos días más o menos. Pasado ese tiempo, se desinfla y elimina a través del tracto gastrointestinal, con las heces, sin necesidad de intervención médica, añade la nutricionista.

Durante el tratamiento los pacientes pierden en promedio un 10-15 % de su peso total. Hasta el 95 % de la pérdida de peso se mantiene un año después de eliminarse el balón, señala.

García explica que además el programa Allurion va acompañado de un seguimiento nutricional, adaptado y personalizado para cada paciente”, quien “desde el primer momento está guiado por una nutricionista que le da indicaciones sobre cómo tiene que tomar los alimentos y en qué orden”.

El programa incorpora una ‘app’ para dispositivo móvil, así como una balanza y un reloj, ambos digitales, que monitorizan el peso, actividad física y sueño del paciente, y funciona en conexión y sincronización con dicha ‘app’, desde la cual se trasmite la información recogida al equipo médico, para que efectúe un seguimiento continuo de la evolución de la persona.

“La finalidad del programa es ayudar al paciente a que cambie sus hábitos y así consiga unos resultados definitivos”, apunta.

“Tener el balón en el estómago contribuye a reducir la ingesta de alimentos, disminuye el hambre y los antojos y ayuda a sentirse lleno durante más tiempo. Una vez que se elimina del cuerpo de forma natural, la persona habrá desarrollado nuevas preferencias alimentarias y comerá raciones más pequeñas”, recalca.

el mundo, desde su lanzamiento en 2017”, según la nutricionista Laura García Ayuso, miembro del Consejo regional de dietistas de Allurion España

El programa Allurion se fundamenta en un dispositivo médico, el balón ingeribe, y en el asesoramiento nutricional personalizado. Ambos “trabajan en equipo” para que la persona pierda peso comiendo de forma saludable y su aparato digestivo alcance la sensación de saciedad ingiriendo porciones más pequeñas de comida, según sus creadores (https://allurion.com/en).

El balón gástrico se ingiere, llegando a la cavidad estomacal de manera natural, a través de la boca, la garganta y el esófago, como sucede con los alimentos.

TAMAÑO DE UN POMELO

Es una cápsula del tamaño aproximado de una aceituna, que después de alojarse en el estómago, es llenada a través de una sonda con una solución líquida –mayoritariamente agua– en un proceso de alrededor de 15 minutos, y no más de media hora, controlado por medio de dos radiografías, adquiriendo un volumen similar a un pomelo.

El balón, fabricado con una película de poliuretano más fina y flexible que los balones gástricos de silicona, se pliega en una cápsula vegetal soluble en agua y se ingiere y pasa por el tracto digestivo, con la asistencia de un médico, en una sala de rayos X.

La cápsula se disuelve, el balón se despliega en el estómago y el médi-

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

(51) 2200 410

el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 23 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL
EFE
Cápsula con balón plegado en su interior y catéter de llenado. EFE

ENTRE SIETE ZONAS DEL PAÍS

Región en Alerta Sanitaria por mosquitos transmisores de Dengue y Zika

La presencia de los mosquitos son potenciales transmisores de virus y enfermedades como la Fiebre Amarilla, el Dengue, Chikungunya, Zica y Malaria, motivaron que el Minsal decretara Alerta Sanitaria en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo,

BioBio / Chile

@eldia_cl

El Ministerio de Salud (Minsal) declaró Alerta Sanitaria en 7 regiones de Chile por presencia o riesgo de dispersión de mosquitos que son potenciales transmisores de virus y enfermedades como la Fiebre Amarilla, el Dengue, Chikungunya, Zica y Malaria.

Cabe consignar que esta medida fue decretada anteriormente, pero solo para dos zonas del norte del país. Sin embargo, esta quedó sin

Los mosquitos son potenciales transmisores de virus y enfermedades.

efecto, para aumentar las regiones afectadas.

Minsal declara Alerta Sanitaria en 7 regiones de Chile por mosquitos transmisores de virus y enfermedades

El Minsal decretó Alerta Sanitaria por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis en el país. Estos ejemplares tienen el potencial de transmitir las mencionadas enfermedades.

En concreto, la medida aplica para 7 regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta,

FUNDACIÓN EDUCACIONAL MUSICAL LA SERENA

ESCUELA EXP. DE MÚSICA

“JORGE PEÑA HEN” REQUIERE

PARA REEMPLAZO

PROFESOR(A) DE INGLÉS

POR (25 HORAS)

Los(as) interesados(as) en postular al cargo señalado deben enviar currículum vitae con pretensiones de renta, fotocopia C.I. y certificados de título y otros, al correo postulacionlaboral2022@eemusica.cl indicando el cargo que postula en el asunto, desde el sábado 06 al lunes 08 de mayo 2023.

Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

Según un documento del 26 de abril, al Minsal “le compete mantener un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, investigar los brotes de enfermedades y coordinar la aplicación de medidas de control”.

Asimismo, “velar porque se eliminen o controlen todos los factores, elementos o agentes del medio ambiente que afecten la salud, la seguridad y el bienestar de la población”.

Finalmente, el texto consigna que deben velar por la protección de insectos y vectores capaces de transmitir enfermedades a las personas. Como los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis.

REMATE EN COQUIMBO

Sábado 13 de mayo de 2023, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo.

FURGÓN PEUGEOT BOXER HDI 2.2 AÑO 2014 PPU GTVW.35 mínimo $ 5.600.000

¿QUÉ SIGNIFICA UNA ALERTA SANITARIA?

Esta no es la primera Alerta Sanitaria decretada por la autoridad en Chile, tal como sucedió con la pandemia del covid-19, la llamada viruela del mono, o la reciente Gripe Aviar. La medida otorga facultades extraordinarias a la red de salud para contratar personal, insumos, vehículos o equipamientos. También faculta a la eliminación de los insectos propagadores de la enfermedad y el saneamiento de las zonas en donde se han identificado para evitar brotes.

¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCAN FIEBRE AMARILLA, EL DENGUE, CHIKUNGUNYA, ZICA Y

MALARIA?

Según el Decreto que estableció la Alerta Sanitaria anterior, válido solo para 2 regiones, “tratándose de Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya y Zika, estas enfermedades pueden ir desde cuadros muy leves hasta situaciones de mayor gravedad, e incluso, en el caso de Dengue y Fiebre Amarilla, provocar una considerable letalidad”.

Las manifestaciones clínicas de estas infecciones son similares en su expresión clínica, pudiendo ser asintomática o de pocos síntomas, similares a otras infecciones virales, como el covid-19, lo que dificulta aún más el diagnóstico diferencial, dice el documento.

Añade además que “las enfermedades transmitidas por mosquitos suelen presentarse en forma epidémica, lo que genera una alta demanda y sobrecarga para los establecimientos de salud”.

STATION WAGON SSANGYONG REXTON 4WD AUT AÑO 2002 PPU HBBV.56 (limitación zona franca)

Además: licuadora, termo, cafeteria, bolso, exprimidor, vitrina, congeladora, maquina moledora, refrigerador, mesa centro, plancha, microondas, tv, silla, velador, consola, proyector videos, minicomponente, aspiradora, notebook, y otros difícil detalle.

Liquidador Concursal:

-Claudia Stingo Rissetto: Rol C-1901-2022 2°Juzgado de letras de La Serena Caratulado “Saldías”; Rol C-421-2023 1° Juz. de letras de La Serena Caratulado “Lam”; Rol C-231-2022 Juz. de letras de Vicuña Caratulado “Cortés”; Rol C-1169-2022 Juz. de letras de Illapel Caratulado “Solís”.

-Nicolás González Michell: Rol C-1343-2021 2° Juz. de letras de Iquique Caratulado “Torres”.

-Samuel Ossa Ilabaca: Rol C-1226-2022 Juz. de letras de La Ligua Caratulado “Jarecki”.

Comisión; 7% más impuestos - Exhibición: viernes horario oficina    - Consultas: +56976680177 MIGUEL A. GUZMÁN YURI. RNM 1344

MUNDO&PAÍS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 24 I R E M A T E S
CEDIDA
Valparaíso y Metropolitana.
#NoalFakeNews
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 25

Infraestructura

Siempre se ha dicho que en Chile falta apoyo al deporte, que no existen recursos suficientes para que un joven se dedique a tiempo completo a una disciplina

deportiva o que no hay una inversión decidida en espacios para el crecimiento de nuevos talentos.

Una afirmación que puede tener sustento, pero que no es una verdad absoluta o un principio a priori invalidante para el desarrollo de figuras asociadas al deporte.

Solo basta con echar un vistazo a la cantidad de canchas de fútbol que hay en cada comuna. Ya sea de césped sintético, natural o de otra

Pese a no poseer recursos propios de países desarrollados, en Chile sí existen opciones para el crecimiento deportivo.

superficie, son muchos los espacios para que los menores puedan desplegar sus habilidades y dar sus primeros pasos hacia una carrera profesional.

En la mayoría de las ciudades del país también hay algún gimnasio para la práctica del básquetbol, vóleibol u otras

disciplinas, como el tenis de mesa, que quizás no requieren tanto equipamiento.

Más bien uno tendría que decir que el insuficiente desarrollo deportivo, es fruto de una baja priorización del deporte por sobre otras posibilidades para muchachos que vienen dejando de ser jóvenes y entrando a la adultez, tránsito en el que muchas veces las familias tienen una incidencia no menor en la elección vocacional de un joven, que muchas veces

deja el sacrificio de una práctica deportiva por el no menos trabajoso, aunque quizás más sostenible camino, de una carrera universitaria. En otras palabras, espacios para jugar hay, ya sea en comunas pobres o ricas. Lo que falta es determinación y una apuesta firme por seguir un camino muchas veces denostado o estigmatizado, por su supuesta falta de solidez para la realización personal de un joven.

EN DOBLES VENCIERON EL BOLIVIANO MURKEL DELLIEN Y EL ARGENTINO VALERIO ABOAIN

Matheus Pucinelli consigue su primer título ATP en Coquimbo

El tenista brasileño se quedó con los 50 puntos que entrega el torneo, al vencer ayer en el Challenger porteño, celebrado en su tercera edición, a su compatriota y amigo, Joao Reis Da Silva, en tres sets y tres horas con 20 minutos de juego.

Una extenuante y dramática definición ofrecieron ayer en la final del Challanger de Coquimbo, los tenistas brasileños Matheus Pucinelli De Almeida (247° ATP) y Joao Reis Da Silva (259°), partido que se extendió por 3 horas y 20 minutos en el court central de la arcilla del Club de Tenis porteño. La victoria final de Pucinelli, que alza su primer título profesional, fue por parciales 7-6 (1), 6-7 (4), 6-4 logrando 50 puntos ATP y un premio de $5.500 dólares, mientras que Da Silva, suma 30 puntos y un premio de U$3.260 dólares.

Un partido de dos amigos que se conocen a tal punto que sabían en qué momento presionar para poder sacar una mínima diferencia, que fue la que definió la extensa lucha, donde los juegos se hacían muy disputados.

Las dos primeras mangas se resolvieron en el tiebreak donde Pucinelli logró esclarecer una clara diferencia con golpes ganadores que descolocaron a Da Silva. El segundo capítulo mantuvo la misma característica, a ambos tenistas les costaba mucho cerrar sus servicios, aunque lograban quedarse con el parcial. Llegaron hasta la de

finición del tiebreak donde Pucinelli logró una mínima ventaja 3-1 que se disolvió con los mejores momentos de Da Silva, que veía escapar la opción de forzar un tercero. Fue ahí cuando un 1-3 adverso lo convierte en 5-3 hasta quedarse con el capítulo y definir en el tercero, ya con más de dos horas y veinte minutos de juego.

El sets final, compartieron errores y virtudes. Se escapó Pucinelli que olfateaba su primer título profesional, logró dos quiebres, se colocó con un tranquilizador 5-1 a su favor, no obstante Da Silva, tenía mucho que entregar, recuperó un break, se puso 4-5 salvando un punto de partido, aunque le entregó a su amigo la opción de definir con su servicio.

El décimo game del tercer sets, reflejó lo que fue el partido. Da Silva, desperdicio tres oportunidades de quiebre para igualar a 5, mientras que el ganador, en el quinto punto de partido pudo asegurar el triunfo, alzar los brazos y festejar su primera corona

“Ha sido una semana increíble”, detalló luego Pucinelli mostrando o agotado que se encontraba, “es mi primer título, en un partido durísimo ante un buen amigo, estar en la cancha con él ha sido muy especial, ojalá vengan más títulos”, agregó

Finalmente agradeció a los organi -

zadores, quienes hacen posible que se incrementen los challenger en sudamérica, una buena posibilidad que se les brinda a ellos para crecer en el ranking ATP.

En el dobles, en tanto, el triunfo fue

de la pareja formada por el boliviano Murkel Dellien y el argentino Valerio Aboain con parciales 7-5, 6-0 sobre Tomás Farjat (ARG) y Facundo Juarez (ITA), logrando los 50 puntos ATP y un premio por U$2.130 dólares.

DEPORTES I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 26 I
El saludo final de los gladiadores sobre la arcilla de Coquimbo, en una final que entre en la historia.
HERNAN CONTRERAS CRISTIAN SILGVA
Matheus Pucinelli de Almeyda, logró en la arcilla de Coquimbo, su primer título profesional en la ATP.
-
Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl

El DUC mantiene su marcha invicta luego de vencer a Colina

El cuadro celeste del sector Las Compañías, se trasladó hasta el complejo El Milagro, en La Pampa, para conseguir su cuarto triunfo en fila en el torneo, manteniéndose como puntero invicto del Zonal Norte en Tercera División de ANFA.

Como diría el gran relator, Luis Castro, la campaña que está cumpliendo Deportes Unión Compañía (DUC) en la Tercera División A del fútbol de ANFA, es maravillosa, sublime, espléndida, para enmarcarla y acariciarla. Castro, ya con 40 años en la narración de encuentros de fútbol en la región de Coquimbo, sabe lo que significa la fuerza de un buen resultado o, la trascendencia de un gol, como el convertido a los 44 minutos de la primera etapa por Matías Urízar, que le dio un valioso nuevo triunfo por 1-0 a los pupilos de Alan Alvarez, sobre Deportes Colina, uno de los más fuertes de la categoría.

En efecto, la campaña de los celestes marcha con un rendimiento del 100

POLIDEPORTIVO

por ciento, cuatro triunfos en igual cantidad de encuentros, 12 unidades y una diferencia a favor de +9, que se está convirtiendo en un grato colchón para el primer objetivo de clasificar a la segunda fase que reunirá a los mejores de las zonas norte y sur por el ascenso.

Era un partido complejo, difícil. Frente a frente en el complejo El Milagro en La Serena, dos elencos que se han fortalecido para conseguir el ascenso y así lo asumió el cuadro local que buscó, presionó y convirtió, preferentemente en el primer capítulo, al portero visitante Julio Borquez, en protagonista. Ahogó el grito de gol de los dueños de casa en

Sabalenka se corona en Madrid tras vencer a la polaca Swiatek

La bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda en la clasificación mundial de tenis, derrotó a la número uno, la polaca Iga Swiatek, por 6-3, 3-6 y 6-3 en una victoria que le dio su segundo título en la Caja Mágica, tras el de 2021. Fue una final de máxima intensidad, que llevaron hasta las dos horas y 25 minutos. Es el decimotercer título de la carrera de Sabalenka y el tercero de la temporada, tras los que ganó en Adelaida y en el Abierto de Australia. Los dos únicos que ha firmado la bielorrusa sobre arilla han sido los de Madri.

varias oportunidades, aunque fue el conjunto visitante, el que malogró, a los 9 minutos, la mejor oportunidad de inaugurar el marcador a los 9 minutos, cuando Bastián Arraño, erró un lanzamiento pena. Posteriormente los dirigidos de Alan Álvarez tomaron el control en el juego, transformando a Borquez en uno de los protagonistas de la cancha, aunque nada pudo hacer a los 44’ tras la anotación de su goleador Matías Urízar.

En el segundo tiempo el guardameta metropolitano continuó salvando a su equipo, aunque Colina presionó en busca de revertir el marcador, se creó oportunidades, aunque la zaga

Sergio “Checo” Pérez gana la pole y saldrá primero en el Gran Premio de Miami

El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) arrancará primero hoy en el Gran Premio de Miami, el quinto del Mundial de Fórmula 1, tras ser el más rápido y quedarse con la pole en la qualy disputada en el circuito en torno al Hard Rock Stadium. “Checo” firmó este sábado su tercera ‘pole’ desde que corre en la F1 al dominar la calificación -interrumpida a falta de un minuto y 36 segundos, con bandera roja, a causa del accidente del monegasco Charles Leclerc (Ferrari); y que ya no se reanudó.

y portería celeste, mostró aplomo y seguridad.

Con este triunfo Unión Compañías se posiciona como exclusivo líder del grupo norte de la Tercera División A, con 12 puntos, liderato que deberá defender en la próxima fecha, ya que enfrentará como visitante a Santiago City, equipo dirigido por Kike acuña que actualmente está en segundo lugar con 10 unidades y que el viernes llegó hasta Punitaqui para dar cuenta de Provincial Ovalle que ha tenido un discreto arranque de campeonato.

El técnico Alan Alvarez, reconoció que había sido un partido duro, de dos fuerzas muy parejas, donde el ganador se resolvería por pequeños detalles, “ nos enfrentamos a un rival que había dejado una gran impresión en Copa Chile ante Universidad Católica y también llegaba invicto al igual que nosotros”.

Expicó que se disputó un partido parejo, aunque considera merecido el triunfo, “creo que aparte del gol, tuvimos tres manos a mano con su arquero que no concretamos, ellos tuvieron un tiro penal y una acción bien tapada por Chinga. Colina es de buenos jugadores, que cuenta con un cuerpo técnico de experiencia, y es conocedor de la categoría”, recalcó.

Alvarez consideró que la virtud del triunfo, tradicó en, “lo aplicado en nuestra línea defensiva, muy claros con las marcas de la zona media, muy atentos en los balones detenidos, que nos llevó a desarrollar un partido correcto, convencidos de la tarea que teníamos que sacar adelante”, concluyó el deté ganador.

Real Madrid conquista la Copa del Rey al vencer a Osasuna

En el estadio La Cartuja de Sevilla, Real Madrid derrotó por 2-1 a Osasuna en un reñido encuentro donde se convirtió en el nuevo campeón de la Copa del Rey (ya suma 20), sucediendo a Real Betis. Los “merengues” se pusieron adelante de inmediato, pues Rodrygo anotó a los dos minutos. En la segunda etapa, los de Pamplona se metieron en la competencia y llegaron al empate con un golazo de Lucas Torró (58’). La figura de Rodrygo volvió a aparecer a los 70’ para desequilibrar la balanza.

DEPORTES el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 27
Carlos Festeja el goleador Urízar en el DUC con una campaña que ilusiona a sus aficionados luego de cuatro triunfos en el Zonal Norte de la Tercera A. MAKARENA RODRÍGUEZ. COMMUNITY MANAGER DEL DUC

EN LA VÍSPERA DEL ENCUENTRO CON LA U

Coquimbo Unido presenta sus saludos al edil porteño

el mayor embajador de la comuna en el país, sumando en su historia logros, derrotas y transformaciones, como ha ocurrido con la ciudad.

Contador recuerda que la obtención de logros se consiguen trabajando a la par con la autoridad local, si él siente la camiseta como cada uno de los integrantes de la familia aurinegra, será más fácil conseguir las metas que se han trazado,

Uno de los tesoros de la comunapuerto, ha sido, a lo largo de su historia, la relación y vínculo que han mantenido con CD Coquimbo Unido. Los habitantes de la comuna porteña, que este viernes iniciaron los festejos de su 156 aniversario, desde su fundación, relacionan ese fuerte vínculo de la familia aurinegra, con la fuerza y el coraje que muestra el pueblo Pirata. Precisamente y entendiendo de esa relación, que la dirigencia de Coquimbo Unido, a través de todos sus estamentos, participó de una visita y saludo protocolar al edil Alí Manouchehri, con ocasión del aniversario comunal que inició de esta manera diversos actos

El alcalde Alí Manouchehri, recibió a la comitiva de Coquimbo Unido que lideró el presidente Jorge Contador, quien estuvo acompañado de Claudio Contador presidente comisión fútbol, Eduardo Corvetto, vicepresidente de Coquimbo Unido SADP, los directores de la SADP, Francisco Sánchez Rivera y Patricio Araya Campaña, como también los dirigentes de la Corporación, Silvia Ramírez Olmedo y Rodrigo Helo Gutiérrez.

sociales, culturales y deportivos con la comunidad.

La relación cobra mayor fuerza, luego que la autoridad edilicia vistió los colores de la institución, participando en momentos claves de un equipo, que, en especial durante la campaña del primer semestre del 2005, con muchos jóvenes nacidos en las inferiores del club, llegó a disputar la final del Torneo de Apertura de la Primera División ante su similar de la Unión Española.

Jorge Contador, presidente del club,

explicó que hay un fuerte lazo de apoyo y reconocimiento de parte de las autoridades de la comuna hacia la institución deportiva y correspondía presentarle los saludos y llevarle un presente institucional a la autoridad que ha mostrado un fuerte compromiso de apoyo.

Si bien la institución no tiene los años de la comuna, Coquimbo Unido se fundó en la campaña de 1958 bajo la fusión de los equipos Unión Fútbol Club y Coquimbo Fútbol Club, se ha convertido en el paso del tiempo, en

Entre esos objetivos, no sólo está en figurar con buenos resultados en la cancha, en lo posible llegando a copas internacionales, como ocurrió el año 2020, sino que fortaleciendo la labor social, formativa y educativa en las fuerzas básicas, tanto femeninas como masculinas.

El presidente felicitó a Manouchehri, indicándole que ellos, en la labor dirigencial, están trabajando con la administración del club, fortaleciendo la infraestructura (muestra de ello es el complejo deportivo Las Rosas que se ha convertido en uno de los más importantes del país), para entregarles a los coquimbanos y coquimbanas las mejores condiciones en su etapa formativa en el fútbol.

Consultado por diario El Día y a las puertas de volver a disputar un partido en el Francisco Sánchez Rumoroso (lo que no ocurre desde el 13 de marzo, precisamente cuando enfrentaron en un polémico encuentro a Cobresal), esta vez ante la Universidad de Chile, el timonel aurinegro, indicó que como institución tienen “muchas tareas y objetivos por cumplir”, que asume se harán factibles de lograr con el respaldo y compromiso de los coquimbanos de corazón.

En lo inmediato y entendiendo de la relevancia que tiene el duelo con el cuadro universitario, Contador llamó a la afición para que los acompañe esa tarde de miércoles en el recinto del sector El Llano.

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

512 211519

RESERVAS:
DEPORTES I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 28 I
Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl COQUIMBOUNIDO
Con ocasión del aniversario de la ciudadpuerto, los diversos estamentos de la institución deportiva, realizaron una visita al alcalde Alí Manouchehri, a quien hicieron entrega de un presente.

Un club forjado con el cariño, sacrificio y entrega de cada una de las personas que la componen, ha construido su historia con el compromiso de cada u no de sus integrantes.

Club Deportivo Unión Justo Donoso se está preparando de la mejor manera para afrontar el año del cincuentenario. Este viernes 12 de mayo cumplieron los 50 años desde la fecha de fundación en el sector de Gabriel González Videla con 4 Esquinas, donde ubicaba antiguamente el terminal de micros de la Chacra Figari. Fueron entusiastas muchachos del sector, encabezados por las familias Ardiles, Galleguillos, Barraza y Rojas, quienes le dieron origen y la fortaleza a la institución.

Con el paso del tiempo se establecieron en la población Serena en Vista Hermosa, donde se suman a la Asociación de Fútbol Amateurs de La Pampa. La obtención reiterada de títulos en la liga interna significó la participación de manera recurrente en las copas de campeones de ANFA, obteniendo en los últimos 10 años un inédito tetracampeonato en la serie Seniors 35 años, además de un campeonato regional

La institución partió hace seis años y ha logrado mantener la estructura en base a la fuerza y amistad de sus integrantes.

PARTICIPA EN LA ASOCIACION LA PAMPA

El Justo Donoso pavimenta su camino para que sigan sus éxitos

Los integrantes del Justo Donoso se sienten orgullosos de pertenecer a Justo Donoso de la Asociación La Pampa y que se siga pavimentando este camino lleno de éxitos.

CEDIDA

en serie 45 años; un vicecampeonato a nivel adulto y 2 títulos Senior mayores de 45 de la Copa Verano Justo Álvarez Gil.

Acaban de participar en el Torneo de Verano que organizó la Asociación de Fútbol La Pampa, llegando a semifinales en tres de nuestras categorías Seniors 45, Seniors 35 y Adultas y obteniendo el título en 35.

Con todos estos logros, se definen como una institución de las más

ganadoras de la región de Coquimbo. En el último tiempo el club se ha desarrollado sobre una fuerte y sólida plataforma de participación, desarrollando esfuerzos para fortalecerse en el proceso deportivo que les permita mantener el protagonismo, bajo la organización de un directorio comprometido creando un sistema que establezca una organización potente. Para ello, la actual directiva es determinante en esta planifica -

TODAS EN NIVELES ADULTOS

ción, labor que desarrollan, Carlos Véliz como presidente; Alonso Tapia, secretario; Luis Vega, tesorero y Daniel Cordero, director.

Hoy en día buscan reimpulsar su proyecto deportivo, para lo cual es clave la nueva directiva, claves en el trabajo de volver a colocar a la institución en el sitial que se merece, rescatando valores como la integración, el apego y la identificación, como sello de autoridad.

El Centenario se fortalece a través de sus tres categorías

Como muchos clubes, su historia parte con actividades de mayor recreación entre los amigos, que va creciendo en la medida que se siguen sumando entusiastas jugadores hasta que deciden fundarse en septiembre de 2013 y comenzar a competir a nivel local. El deportivo Centenario debe su nombre a Pablo Bahamondes, quien proyecta el nombre de su equipo de barrio traído desde la capital: el Unión Centenario de Maipú.

La llegada de Iván Verdugo Aranda y Michael Godoy, permite sentar las bases para competir formalmente en su primera Liga de Fútbol CORDEP, en la que se mantienen hasta el año 2019. Ya suman seis años de competición en los cual han formado 2 categorías, mayores de 35 como mayores de 45, obteniendo buenos resultados, campeonatos y podium en muchos de ellos.

El año pasado consolida el proyecto con una tercera categoría menores de 35 años.

Producto de la pandemia, acumulan dos temporadas sin competir debido a este episodio y se integran a las canchas en la Unión League de

complejo Don Florito.

Pilares de esta formación han sido Eduardo Maluenda y Cristian Vega, quienes junto a la directiva, deciden dar el vamos a esta nueva categoría y etapa del club.

Hoy centenario cuenta con 3 equipos

Partieron en la Cordep y por diversas circunstancias, incluida la pandemia, han tenido que mutar, pese a ello ya cuentan con tres series.

en competición tanto Honor, Senior y Súper Senior, manteniendo activa la premisa de jugar, competir y tener un espacio para compartir con los amigos de siempre, ya que Centenario es un club que se ha hecho grande a lo largo del tiempo.

CEDIDA
Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl
DEPORTES el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 29

Con pompa y solemnidad, Carlos y Camila son coronados reyes del Reino Unido

Carlos III y su esposa, Camila, fueron coronados este sábado reyes del Reino Unido en la Abadía de Westminster, en el corazón de Londres, en una solemne y emotiva ceremonia que estuvo presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la iglesia de Inglaterra. Con toda la tradición medieval reservada para la ocasión, Carlos III, de 74 años, fue coronado para marcar de manera simbólica su reinado, que comenzó, de iure y de facto, el 8 de septiembre de 2022, a la muerte de su madre, la reina Isabel II.

Esta es la primera vez en 70 años que el Reino Unido es testigo de la coronación de un jefe de Estado, para la que se utilizaron insignias reales y la corona de San Eduardo, del siglo XVII, de un peso que supera los dos kilos y ataviada con piedras preciosas.

LOS REYES VIAJARON EN CARROZA

El espectáculo de la coronación, que duró más de dos horas, comenzó a las 10.20 hora local (09.20 GMT), cuando los reyes partieron del palacio de Buckingham rumbo a la abadía en la carroza “Diamond Jubilee”, una de las más modernas de la familia real, tirada por seis caballos blancos y escoltada por la guardia real, con sus coloridos trajes rojos y bombines negros.

Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguridad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.

Además de los más monárquicos, hubo una protesta por parte de grupos contrarios a la coronación, que portaron pancartas con el título de “Este no es mi rey” y camisetas amarillas.

El director del grupo anti-monárquico “Republic”, Graham Smith, y otros organizadores de la protesta, fueron arrestados por la Policía en la céntrica plaza de Trafalgar antes del comienzo de los actos.

PUNTUALIDAD BRITÁNICA

Con puntualidad británica, el servicio litúrgico comenzó a las 11.00 hora local (10.00 GMT), en presencia

El monarca, de 74 años, fue coronado para marcar de manera simbólica su reinado, que comenzó, de iure y de facto, el 8 de septiembre de 2022, tras la muerte de su madre, la reina Isabel II. Es la primvera vez en 70 años que el Reino Unido es testigo de la coronación de un jefe de Estado.

de miles de invitados, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y representantes religiosos y de los países con los que el Reino Unido mantiene plenas relaciones diplomáticas.

La ceremonia transcurrió con música especialmente seleccionada por el monarca y dirigida por Antonio Pappano, el reputado director musical de la Royal Opera House de Londres.

Antes del momento culminante de la coronación, Carlos III fue ungido con aceite consagrado por el arzobispo de Canterbury, el rito religioso más solemne de la liturgia de hoy, que requería que el monarca estuviera temporalmente oculto a la congregación.

El soberano quedó velado por un panel de tela bordada con motivos

de ángeles y un árbol con 56 hojas que representan a cada uno de los países de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Carlos estuvo sentado en la silla de roble de San Eduardo, considerado el mueble más antiguo del Reino Unido y colocado sobre un piso de mosaico medieval, para la ceremonia de la coronación.

Ataviado con una capa dorada, a Carlos III se le entregaron las distintas insignias reales, que simbolizan sus responsabilidades como el jefe de Estado hasta el día de su muerte.

Así, el rey recibió el orbe del soberano, que simboliza el mundo; el cetro con cruz, que representa el mundo cristiano; y el cetro de la paloma, símbolo del papel espiritual del monarca, así como un guante blanco símbolo de poder.

CARLOS III, CORONADO

Después, en el momento más importante, el arzobispo colocó sobre la cabeza del rey la corona de San Eduardo y gritó “Dios salve al Rey” mientras se escuchó el sonido de trompetas y se disparaban cañonazos desde distintos puntos del país, entre ellos de la Torre de Londres.

Luego fue el turno del príncipe Guillermo, heredero de la corona, que besó a su padre en la mejilla.

A la salida de la abadía, Carlos III, que llevaba ya otra corona, la imperial, y Camila fueron llevados el palacio de Buckingham en la carroza dorada de Estado, construida en 1762, escoltados por unos 4.000 miembros de las fuerzas armadas, en un imponente desfile, que estuvo acompañado por el sonido de tambores.

Una vez en palacio, en los jardines, el rey recibió el saludo de los miembros de los distintos regimientos, para remarcar el fuerte vínculo entre monarquía y fuerzas armadas.

El acto final fue la salida al balcón del palacio de los reyes, con los niños que hicieron de pajes y miembros de la familia real que trabajan para la Casa Real, como los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina; los duques de Edimburgo, Eduardo y Sofía, y la princesa Ana, hermana del monarca.

CULTURA&ESPECTÁCULOS I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 30 I
EN EL CORAZÓN DE LONDRES
EFE Efe / Internacional @eldia_cl
Los recién coronados reyes Carlos III y Camila, en el balcón del palacio de Buckingham saludando a las multitudes que se han acercado este sábado a The Mall tras la ceremonia de coronación.

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: El sexo no lo es todo en la relación, sin sentimientos solo queda en nada. SALUD: Busque distracciones para así bajar esos cuadros de estrés le han estado afectando. DINERO: Gastos fuera de lo programado pero necesarios para usted. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 19.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Buscar la felicidad es una lucha constante, pero que vale la pena hacerla. SALUD: Ojo con gozar la vida como si no hubiera otra. Hay que disfrutar, pero no debe dejar de cuidarse. DINERO: Cada día puede ser un inicio para que su futuro económico sea mejor. COLOR: Morado.

NÚMERO: 25.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Si las demás personas le demuestran cariño no sienta vergüenza de expresárselos también, eso es hermoso. SALUD: Practique deporte ya que ayudará a que la vitalidad regrese. DINERO: Cuidado con que las distracciones le desvíen de sus metas. COLOR: Café. NUMERO: 23.

Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: Inicia un buen ciclo para quienes están en una relación sólida. SALUD: Disminuya su ansiedad y su salud se irá beneficiando día a día. DINERO: Esos ingresos extra los podría usar para ponerse al día con lo pendiente que está debiendo. COLOR: Violeta.

NÚMERO: 26.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Quienes se le han acercado tienen mucho más que entregarle a usted que solo su imagen, debe entender eso. SALUD: Cuidado, no desatienda las sensaciones que aparecen en usted DINERO: No deje de lado sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Café.

NÚMERO: 14.

Cáncer

AMOR: Busque siempre la mejor manera de enfrentar las cosas de modo que los que le rodean no salgan perjudicados. SALUD: Olvídese de sus achaques, son solo eso. DINERO: Vaya organizando todas sus finanzas para la segunda mitad del mes de febrero. COLOR: Ámbar.

Capricornio

AMOR: Todo el mundo en algún momento se ha equivocado, pero más importante es corregir las cosas y seguir con su vida. SALUD: El consumo de las bebidas energéticas pueden dañar su corazón. DINERO: Organice los proyectos que aún tiene pendientes. COLOR: Celeste.

NÚMERO: 5.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Cuidado con estar haciendo demasiado caso a los rumores que surgen por ahí. SALUD: No desperdicie su vitalidad en tanto trasnoche, eso no le ayuda cuando la salud no está bien. DINERO: Medite mejor esos proyectos que le están ofreciendo. COLOR: Lila.

NÚMERO: 17.

Acuario

AMOR: Iniciar una nueva relación no es experimentar y jugar con los sentimientos quien se cruce en su camino. SALUD: Cuídese de los accidentes laborales. DINERO: Si la otra oferta no es segura es mejor que se quede en el trabajo que tiene actualmente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 18.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Debe salir adelante y superar los malos transes por lo que su corazón acaba de pasar. SALUD: Evite los altercados, no le hace nada bien para sus nervios. DINERO: Aún quedan bastantes gastos por hacer frente durante el mes de febrero. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Piscis

AMOR: El amor entre ustedes puede vencer la envidia que las demás personas sienten. SALUD: Cuidado con encerrarse pensando que la soledad ayudará en su recuperación. DINERO: Es importante que se asesore bien entes de desarrollar proyectos de emprendimiento.

COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

AMOR: Trate de evitar que los problemas ajenos afecten su relación de pareja. SALUD: Prevenir es mucho mejor que estarse lamentando después. DINERO: Guarde algo para más imprevistos ya que aún queda bastante del mes de febrero. COLOR: Marengo.

NÚMERO: 1.

SERVICIOS el Día I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I I 31
SOLUCIÓN
Puzzle Sudoku F
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farmacia Regional. Aldunate 1676 OVALLE Doctor Dr. Simi. Calle Ariztia 205 SANTORAL Domitila URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 04:26 0.39 B 11:02 1.72 P 17:41 0.35 B 23:22 1.20 P MAÑANA 05:01 0.44 B 11:43 1.72 P 18:31 0.38 B
NÚMERO: 22. 22 de junio al 22 de julio.
Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.
21
dic.
de enero.
de
al 20
21
febrero.
de enero al 20 de
20 de febrero al 20 de marzo.
abril.
21 de marzo al 20 de
I DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023 I el Día 32 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.