Diario El Día - 06 Septiembre 2023

Page 1

AÚN NO SE ABANDONA LA TOMA DE LA RINCONADA PESE

Los vecinos del sector esperan que Carabineros verifique que las personas empadronadas dejen el lugar antes de las Fiestas Patrias. En tanto, el fiscal del caso ha advertido que podría tomar medidas adicionales para hacer cumplir el acuerdo.

AMENAZAS A TESTIGOS DEL CASO FAMILIA DE TOMÁS BARRAZA HOY SE COMPLETA LA PARRILLA LAUTARO CARMONA
DENUNCIAN
QUE VENCIÓ PLAZO DE ACUERDO REPARATORIO 4 y 5 13 SHAMANES SE SUMA A LA PAMPILLA DE COQUIMBO MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.670 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I FERIADO REGIONAL PARA EL 20 DE SEPTIEMBRE A UN PASO DE SER LEY HOMBRE MUERE ACRIBILLADO EN PLENA VÍA PÚBLICA EN EL SECTOR DE EL ROMERO LA SERENA GANA EN CASA Y SE ILUSIONA CON LA CIMA A SOLO UNA UNIDAD DE LOS PUNTEROS 19 FONDEROS CELEBRAN LA NOTICIA 12 12 6 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
A

LO QUE DEBES SABER

Corte programado para La Serena

Desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas se desarrollará un corte programado de luz en la comuna de La Serena. De acuerdo a lo informado por CGE, los clientes que se verán afectados serán quienes residen en calles Las Higueras y Pacífico.

Cumbre Mundial de Astroturismo

Este miércoles se da inicio a la Cumbre Mundial de Astroturismo en la comuna de Vicuña. La instancia internacional se desarrollará hasta el 9 de septiembre. Entre las 17:00 y las 19:00 horas será la inscripción de asistentes en el Teatro Municipal de Vicuña.

Remate de saldos de arriendo de terrenos

A las 10:00 horas de este 7 de septiembre se desarrollará el remate de saldos de terrenos para la Pampilla de Coquimbo. El proceso se realizará en el estadio Francisco Sánchez Rumoro y las inscripciones se harán en el segundo piso del edificio consistorial.

Semáforos apagados en La Serena

Los semáforos de la intersección de Larraín Alcalde con Las Higueras se apagarán en intervalos de 30 minutos desde las 09:00 y hasta las 17:00 horas. Esta acción está dentro del proyecto de Normalización e Integración de Semáforos que ejecuta OUCT.

Acto de aniversario en Centro Cultural Palace

En la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Palace se desarrollará el acto aniversario XXI, “Los reinos de la naturaleza”, que está a cargo de la Escuela Especial El Sendero de Tierras Blancas. La invitación es para las 11:00 horas en Aldunate #599.

Ciclo de Cine y Memoria en La Serena

En el marco de la conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado, hoy a las 18:30 horas se exhibirá el largometraje ‘Cabros de mierda’ en la Casa de La Cultura de Las Compañías (México #2233).

PULSO REGIONAL

Reportero ciudadano

Envíanos tus denuncias al +569 39444755

Nuevamente caballos en La Serena

Mediante nuestro número de denuncias una reportera ciudadana informó sobre la presencia de caballos deambulando por la avenida Cuatro Esquinas antes de llegar a la intersección de Camino a San Ramón (Ruta D-409). En las imágenes compartidas se puede apreciar, al menos, nueve animales que estaban alimentándose a un costado de la vía. Incluso tres de ellos se encontraban en la calzada transformándose en un peligro. La reportera indicó que esta situación se repitió el día viernes en la noche y ayer martes. “Están esperando un accidente para sacar a los caballos, ya son un peligro público”, indicó.

Sincronización de semáforos

Conductores que transitan por la intersección de Av. La Cantera y el cruce de doble vía a Ovalle levantaron su voz para expresar su frustración debido a la aparente mala sincronización de los semáforos en esta intersección. En particular, aquellos que se dirigen hacia Coquimbo desde La Cantera, cerca del Club de Golf, han expresado su descontento con la corta duración de los semáforos, lo que resulta en congestiones, especialmente durante las mañanas. Este problema de tráfico ha generado retrasos significativos y molestias para los residentes y trabajadores que utilizan esta ruta con regularidad.

La hora de la verdad

El sábado 9 de septiembre se volverá a repetir la elección de la directiva regional de Renovación Nacional en la mesa de Coquimbo. Lo anterior, luego de que el Tribunal Supremo del partido detectara irregularidades en el proceso y ordenara volver a realizar los comicios en la comuna puerto.

Recordemos que debido a la determinación de la entidad, Jorge Villar tuvo que guardar el cotillón con el que celebraba su triunfo, por un voto de diferencia, ante Vinka Pusich. Por el contrario, la militante oriunda de Salamanca se mostró confiada en dar vuelta el resultado, esta vez, con legitimidad.

Pampilla de Punitaqui concita la atención en Limarí

Este año la organización de la Pampilla Los Peñones ha tardado más de lo normal. Y es que recién el viernes 8 de septiembre se hará el lanzamiento oficial de las actividades de Fiestas Patrias en la comuna de Ovalle. En paralelo, muchos limarinos se han entusiasmado con la Pampilla de Punitaqui, de la que ya sonaban rumores de una parrilla artística de alto nivel.

En efecto, ayer se confirmó que el evento contará con la actuación de Illapu, Franco El Gorila y el humorista “Che Copete”, entre otros números bailables para encender la noche del 20 de septiembre.

¡Ya hay varios entusiasmados! Dicen que muchos ovallinos optarán por disfrutar de la festividad junto a sus seres queridos en la cancha La Higuerita, dejando de lado la tradición de celebrar en la capital provincial. Sea cual sea la elección del evento, la invitación es a festejar con responsabilidad y dejar las llaves de lado si vas a conducir.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 02 I

OPINIÓN

Una vez más

Una vez más, los carabineros nos vestimos de luto. La muerte del Suboficial Alejandro Guerrero Guerrero (QEPD) y del Sargento 1° Raúl Villegas Ortiz (QEPD) durante un procedimiento policial donde un conductor reincidente en estado de ebriedad los chocó deliberadamente para evadir una fiscalización, nos deja con dos nuevos mártires y nos obliga a despedir de manera anticipada, a dos amigos, dos padres, dos hijos… dos camaradas y valientes carabineros, que tal como lo dice nuestro juramento, rindieron la vida resguardando a la comunidad.

En la Región de Coquimbo, la partida de Alejandro y Raúl cala hondo en el corazón de cada carabinero, no sólo porque con ellos ya son cinco de los nuestros que han muerto este año combatiendo la delincuencia, ni porque se eleva a 1.245 la cifra de mártires institucionales, sino porque también revive el dolor que sentimos hace casi siete años, cuando en un procedimiento similar, los hoy Suboficiales Mayores póstumos Hans Knopke Briones y Luis Díaz Manríquez intentaron evitar que un vehículo escapara por la ruta 43, interponiendo sus propios cuerpos.

Tal como entonces Hans y Luis, hoy Alejandro y Raúl quedarán en el recuerdo de cada chileno, como héroes que cayeron cumpliendo su deber. Quienes vestimos el verde uniforme, sabemos que los riesgos siempre son parte del trabajo policial, más aún hoy, con una delincuencia más compleja. Este escenario, nos ha obligado a generar nuevas estrategias, siempre con el compromiso y la convicción de que un trabajo bien hecho, puede marcar la diferencia. Lo hacemos desde la vocación, esa misma que llevó a nuestros nuevos mártires, a apoyar a sus camaradas tras la huida de un conductor que puso a toda la comunidad entre San Felipe y Calle Larga en riesgo, manejando en estado de ebriedad por una autopista. Esa misma vocación que nos ayuda a transformar el dolor de una nueva pérdida, en más motivación, no sólo para redoblar los esfuerzos y entregar más seguridad a la comunidad, sino que también para honrarlos a través de un trabajo eficiente, profesional y en equipo, tal como el que ellos día a día realizaban.

Una vez más, los carabineros nos vestimos de luto. Pero también una vez más nos levantamos, más unidos, más fuertes y más convencidos de que somos la barrera entre la sociedad y la delincuencia. ¿Si sentimos miedo? Claro, como todos, no nos preparan para no sentirlo. Pero todos los días, salimos a enfrentarlo, porque aunque ser carabinero no es fácil, tenemos una vocación que nos mueve para proteger y entregar seguridad a las personas. Y es precisamente a través de esa vocación, que recordaremos siempre a los que nos han dejado dando lo mejor de sí, para ser siempre los Carabineros de Todos.

EDITORIAL

Gran impulso al turismo

El “18 XL” beneficiará enormemente al comercio local y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que dependen en gran medida de las ventas durante los días festivos.

La aprobación del proyecto de feriado regional del 20 de septiembre en la sala del Senado es una noticia que llena de entusiasmo a la Región de Coquimbo. Ahora, solo falta el visto bueno de la Cámara de Diputados para que esta iniciativa se convierta en ley y permita extender la celebración de las Fiestas Patrias en la zona por un día más.

Esta decisión representa un gran impulso para el turismo local, ya que permitirá atraer a visitantes de todo el país y del extranjero. La Región de Coquimbo cuenta con una rica tradición cultural y festiva durante estas fechas, y este feriado regional ofrecerá a los turistas la oportunidad de disfrutar de las celebraciones de una manera más completa y relajada.

OPINIÓN

Preescolares, uso del celular y nomofobia

Dra. Pamela Herrera-Díaz Académica Investigadora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Chile si bien hay más de 19 millones de habitantes, existen más de 33 millones de teléfonos móviles, equipos que están presente en casi la totalidad de los hogares del país (99,5%).

Datos como los anteriores dan cuenta que la conexión supera la población total nacional, evi-

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro

Asociación

Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

Además, el “18 XL” beneficiará enormemente al comercio local y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que dependen en gran medida de las ventas durante los días festivos. La llegada de más turistas impulsará la economía regional y generará empleo, lo cual es especialmente importante en tiempos de recuperación económica.

Sin embargo, es fundamental recordar que con esta ampliación de las celebraciones también viene el compromiso a cuidar nuestro entorno. Hacemos un llamado a todos los visitantes a disfrutar de las maravillas del territorio con responsabilidad y a respetar el patrimonio cultural y natural de la Región de Coquimbo. La limpieza y el resguardo de los espacios públicos es un deber de todos.

denciando que para todas las personas el uso del celular es una actividad habitual.

Sin embargo, hay una situación preocupante. Con mayor frecuencia vemos que padres o cuidadores de niños menores de 6 años, les pasan el celular sin que ellos se lo pidan, incorporándolos desde edades tempranas al uso de la tecnología, pese a que no se aconseja.

La conexión y exposición a celulares, tablet u otros medios digitales en niños pequeños no debiera ser superior a dos horas. Especialistas señalan que entre 2 y 5 horas se considera un uso excesivo, que es altamente probable que se produzca una forma de adicción, que genere ansiedad por ver o estar con el celular, además de irritabilidad, aislamiento, retracción e incluso agresividad. El miedo a la falta del móvil se denomina nomofobia o nomophobia (nomobile-phone-phobia), algo que

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

debemos evitar. El llamado de atención es a padres, madres y cuidadores, para que limiten el uso del celular dentro de la casa en ellos mismos, especialmente cuando se come y comparte, silenciar notificaciones, priorizando jugar con los niños, salir al aire libre, ver juntos televisión, leer cuentos, actividades muy beneficiosas para ellos. También evitar entregar el celular a los hijos desde muy pequeños, limitar el tiempo de uso, eliminar aplicaciones que generen adicción y ansiedad, y potenciar el uso de juguetes didácticos, compartir pequeñas labores de casa acordes a la edad, entre otros.

Los adultos somos responsables de educar a los niños con el ejemplo y evitar que nos vean utilizando el dispositivo constantemente, lo que fácilmente lleva a los pequeños de la casa a querer estar frente a la pantalla siempre, como nuestro reflejo.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 03
General Juan Muñoz Montero Jefe Zona de Carabineros Coquimbo

ACCIÓN DEBIÓ HABERSE EJECUTADO EL 23 DE AGOSTO

Vecinos exigen que se verifique el abandono de la toma de La Rinconada

Los vecinos de la Rinconada del Sauce, en Coquimbo, se encuentran nerviosos y expectantes frente al cumplimiento de la resolución judicial que iba a permitir que los ocupantes de la toma que se ubica en el sector abandonaran el lugar el pasado 23 de agosto.

Cabe recordar que los hechos se remontan al 14 de enero de 2022, luego de que una treintena de familias usurparan ilegalmente los terrenos de la Parcela 135, donde hoy se emplaza la toma “Rocas del viento 2000”, y de la Parcela 136, donde se ubica el campamento “Esperanza de Jesús”. Ambos sitios corresponden a la Etapa II del Proyecto de Parcelación de la Comunidad de La Herradura, correspondiente a 8,83 hectáreas pertenecientes a la Inmobiliaria El Olivar.

En el pasado mes junio se llevó a cabo un juicio oral simplificado que involucró a los últimos 20 individuos acusados de la usurpación de terrenos en esa zona. Sin embargo, un acuerdo entre las partes involucradas, incluyendo defensa, querellantes y fiscalía, condujo a una suspensión condicional del procedimiento, con la condición de abandonar los terrenos en un plazo de 70 días, el que se cumplió hace dos semanas.

NO SE CUMPLIERON LOS PLAZOS

Pero llegó el día de cumplir el acuerdo tomado en el tribunal y sólo algunos pocos de los imputados por usurpación de terreno cumplió con su promesa de hacer abandono en 70 días del lugar. En ese contexto, Ambar Díaz, quien ha actuado como vocera de los vecinos aledaños a los campamentos, señala que las condiciones acordadas tras el juicio simplificado no se han cumplido y las personas se mantienen en el sitio sin dar señales de querer salir e, incluso, han llegado otras personas a habitar las pocas viviendas que han sido desocupadas.

“La querella se basa en la acusación de usurpación violenta, y según los acuerdos iniciales, los ocupantes debían abandonar voluntariamente el terreno el pasado 23 de agosto. Hasta la fecha, Carabineros no se ha presentado en el lugar”, aseguró. Los residentes sufren de ansiedad y temor debido a la proximidad de

Los habitantes cercanos a los campamentos esperan que Carabineros compruebe a la brevedad que las personas que se comprometieron a abandonar voluntariamente el terreno para acceder a la suspensión condicional del procedimiento por el delito de usurpación, hayan cumplido con dicho mandato. En caso contrario, exigen que la toma se desaloje por la fuerza.

las celebraciones de Fiestas Patrias, fecha en la que siempre se generan peleas, balazos y violencia intrafamiliar dentro de la toma. Esto, por la ingesta de alcohol que se registra durante esos días de celebración, situación de la que pensaban, no tendrían que volver a ser testigos este año.

En ese sentido, Díaz afirmó que los ocupantes, inicialmente, estuvieron de acuerdo con el acuerdo reparatorio y se comprometieron a salir voluntariamente dentro del plazo de 70 días.

“Sin embargo, la mayoría no ha cumplido con esta medida. A pesar de los intentos de contacto con la fiscalía y Carabineros, no han recibido una respuesta satisfactoria y la orden judicial de fiscalización emitida aún no se ha cumplido”, explicó.

La vocera y abogada de los vecinos hizo hincapié en que la responsabilidad en este caso recae en Carabineros, cuya única tarea es verificar que las personas empadronadas hayan

abandonado la zona y permitan a los propietarios tomar las medidas correspondientes, incluyendo el desalojo.

Díaz señaló que, según las declaraciones iniciales de los ocupantes, éstos estaban dispuestos a salir si se les daba un plazo prudente, “pero pasaron más de dos meses y no han cumplido con su compromiso”, lo que podría considerarse como una situación de flagrancia.

“Actualmente, unas veinte personas residen en los terrenos usurpados, y con cada día que pasa sin acción, existe la posibilidad de que más individuos ocupen la zona. Por lo mismo la acción de carabineros debe ser en el corto plazo. Ellos tienen ahora la pelota en sus manos”, señaló.

La vocera de los vecinos asegura que incluso las personas que han hecho de cabeza en la toma siguen trayendo más personas para que el lugar no se vea desocupado.

“Nos hemos encontrado en varias

Son las personas que habían accedido a la suspensión condicional del procedimiento con el compromiso de abandonar los terrenos usurpados.

oportunidades con el dirigente de la toma ‘Esperanza de Jesús’, David Romero, junto a toda su familia, sin ninguna intención de salir. Él lo sabe perfectamente y se allanó a salir, pero no ha movido ni un palo de su vivienda”, aseveró Díaz.

Cabe recordar que la acción judicial fue presentada por los dueños de las propiedades que, en este caso, es la Inmobiliaria El Olivar.

Precisamente, su abogado Omar Vargas afirmó a Diario El Día que al día siguiente de cumplirse el plazo solicitaron que Carabineros evacuara un informe sobre lo que se estableció en la salida alternativa para establecer la suspensión condicional de procedimiento.

“Este informe de carabineros tiene que señalar si el sitio fue abandonado o no. Si es así terminaría la causa y si todavía hay gente, se debería proceder el desalojo de estas personas por el

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 04 I
Esta es la imagen que se podía observar este martes de los campamentos “Rocas del viento 2000” y “Esperanza de Jesús”, en el sector de La Rinconada. LAUTARO CARMONA
42
Lionel Varela Á. / Coquimbo @eldia_cl

incumplimiento de las medidas de la suspensión condicional”, señaló Vargas.

El abogado indicó que los plazos para concretar el desalojo definitivo, de comprobarse que las personas no han hecho abandono del lugar, dependerá de la burocracia de las instituciones.

“Depende de cuánto tiempo se demore Carabineros en hacer el informe, en cuánto tiempo se va a hacer la audiencia en el Tribunal, las diligencias y el desalojo”, detalló el jurista.

A juicio de Vargas, sin embargo, “por lo visto no tienen ninguna intención de cumplir con lo comprometido y salir del lugar”.

VENTA DE VIVIENDAS

Por otro lado, los vecinos advierten que existen varios avisos en las redes sociales en que los terrenos del sector continúan siendo ofrecidos para su venta.

“Con hasta 2 millones de pesos están estafando a las personas, porque ponen ‘terreno con casa’ en una toma, pero no dicen que los terrenos no les pertenecen y que a la brevedad serán desalojados”, señala Cecilia, otra de las vecinas aledañas a los campamentos ilegales.

En ese sentido, expresó su frustración ante la demora en la resolución del

23 de agosto. Hasta la fecha, Carabineros no se han presentado en el lugar”

AMBAR DÍAZ

VOCERA DE LOS VECINOS DE LA RINCONADA

conflicto y exhortó a Carabineros a cumplir con su deber, independientemente de las festividades próximas.

“Acá todos han cumplido con los plazos. Ahora es Carabineros quien debe actuar y cumplir con su trabajo. Creo que están muy complicados por las fechas cercanas a Fiestas Patrias, pero yo igual tengo más trabajo en esas fechas y no dejo de cumplir con mis funciones. Ojalá no vengan a decir que viene fin de año y que ‘cómo van a sacar las familias

Este informe de Carabineros tiene que señalar si el sitio fue abandonado o no. Si es así terminaría la causa y si todavía hay gente, se debería proceder el desalojo”

OMAR VARGAS

ABOGADO DE INMOBILIARIA EL OLIVAR

cerca de Navidad’. Después viene el verano y van a estar preocupados de la seguridad de las playas, y en el mes de marzo es el retorno a clases, es decir como en abril podrían recién tener tiempo para venir”, criticó la vecina de La Rinconada. Por cierto que para los vecinos de esta toma, la existencia de una serie de anuncios de parte de la directiva de estos campamentos - en el que hacen un llamado a una reunión, el día de ayer, de todos los integrantes del

AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

campamento - para abordar temas como la solicitud de personalidad jurídica y las actividades de Fiestas Patrias, serían otras señales que demostrarían que estas personas no tienen ninguna intención de abandonar el lugar.

COORDINAR ACCIONES

En ese sentido, el fiscal del caso, Juan Pablo Aguilera, advirtió que a partir del “día 71”, el Ministerio Público podría tomar medidas adicionales para hacer cumplir el acuerdo de suspensión condicional y verificar si otras personas distintas a las involucradas originalmente están ocupando los terrenos. Al respecto, la fiscalía trabaja en conjunto con Carabineros para coordinar las acciones necesarias. Mientras que, consultados por El Día, desde la institución uniformada señalaron que “el desalojo de la toma Rinconada es un proceso que se está desarrollando poco a poco. Actualmente, estamos en la etapa de verificación de salida de algunos habitantes que ya fueron notificados a mediados de julio, y prontamente nuestros especialistas de Labocar realizarán estudios planimétricos que permitirán seguir avanzando con base en las diligencias solicitadas por el Ministerio Público”.

el
I 05
ACTUALIDAD
Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I
Brasil 431, La
www.diarioeldia.cl
Serena
PUBLICA TUS AVISOS
Los ocupantes debían abandonar voluntariamente el lugar, el pasado

Feriado regional del 20 de septiembre está más cerca de ser una realidad

A tercer trámite despachó el Senado el proyecto de ley que declara feriado - sólo para el presente 2023 - el día 8 de septiembre para la Región de Antofagasta, con motivo de la celebración de la fiesta religiosa de Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina y el día 20 de septiembre para la Región de Coquimbo, con motivo de la celebración de la Fiesta de La Pampilla. El mensaje, que contó con 29 votos a favor y 3 abstenciones, ahora debe ser ratificado por la Cámara de Diputadas y Diputados, antes de convertirse en ley.

Tras la aprobación, el senador Matías Walker destacó el respaldo al proyecto del feriado regional, sobre el que comentó que “algunos discuten que esto afecta a la productividad, pero yo digo que en una región turística como la de Coquimbo, no hay nada más productivo que tener un feriado el 20 de septiembre, considerando que la zona lo ha pasado mal por la escasez hídrica y ahora tiene una oportunidad para recibir ingresos de turistas durante las Fiestas Patrias y por este feriado regional que es parte del patrimonio histórico de nuestra región y ayudará a este propósito”.

GREMIOS A LA ESPERA

María Antonieta Zúñiga, gerente del proyecto asociativo Barrio del Mar, de cara al eventual próximo festivo comentó que “siempre para la industria turística los feriados constituyen una oportunidad para el rubro en general, y el sector gastronómico no es la excepción. Por ende estamos expectantes y creemos fuertemente que puede ser positivo, lo cual sería una tremenda oportunidad para la región dado que durante ese periodo se vive la fiesta más grande como lo es La Pampilla, instancia desde donde se visibiliza mucho a la región”.

“Creemos que esto, de inmediato, será una oportunidad para todo el rubro gastronómico del sector costero de La Serena y Coquimbo, como una visita imperdible de todos los turistas que puedan venir a la región, sumado a la cercanía que tiene con La Pampilla y donde, principalmente, los alojamientos tienen mayores porcentajes de reservas en este mismo sector”,

Por 29 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones, la Cámara Alta visó el festivo del 20 de septiembre para la Región de Coquimbo, por motivo de la fiesta de La Pampilla. Ahora pasará a la Cámara de Diputados para que pueda ser despachada a ley. Los gremios se mostraron expectantes ante la aprobación definitiva.

Algunos discuten que esto afecta a la productividad, pero yo digo que en una región turística como la de Coquimbo, no hay nada más productivo que tener este feriado”

es un tremendo aporte al desarrollo de diferentes actividades económicas en nuestra conurbación, por lo que sería muy bienvenido que se declare feriado el 20 de septiembre”, reiteró.

FONDEROS YA SE PREPARAN

Esperamos que esta iniciativa pueda prosperar de buena manera por todo lo que implica el dinamismo del sector durante todos esos días”

sostuvo.

En esa línea recalcó que “estamos contentos y preparándonos también para lo que serán todos estos días feriados con los proveedores para tener todas las materias primas que se requieren para una atención como corresponde, y desde ahí también, preparar los turnos para tener la mayor cantidad de servicios en esos días”.

“Esperamos que esta iniciativa pueda prosperar de buena manera por todo lo que implica el dinamismo del sector durante todos esos días”, añadió. Por su parte, Marcos Carrasco, presidente de Hotelga, afirmó que “declarar el 20 de septiembre como feriado para la Región de Coquimbo es muy importante. Esto es producto de la tradición que significa celebrar este día para nuestra zona”.

Carrasco espera que las autoridades puedan materializar esta idea fomentada por algunos parlamentarios, pues “esto viene en directo beneficio a nuestra región y provoca un mayor dinamismo al turismo, en el sentido de que el feriado, será más extenso ya que esta fecha es bastante potente en nuestro sector”, aseveró.

A juicio del dirigente gremial, para los sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio es fundamental que se puedan extender estos días de descanso. “Esto, porque necesitamos la llegada de turistas y en ese sentido, declarar el día 20 de septiembre como feriado, es fundamental para nuestras pretensiones”, comentó. “Esperamos que lleguen muchas personas a la región. La Pampilla dejó de celebrarse hace tres años y

En conversación con Manuel Araos, de la fonda “Pal Centro y pa’ dentro” que se ubicará en la Pampilla de San Isidro en Vicuña, de cara a los preparativos afirmó que “ya tenemos todas las coordenadas, y los puntos de abastecimiento están conversados para hacer los pedidos como corresponde para lo que son los bebestibles y para las comidas como el cabrito, las empanadas, y por supuesto, los terremotos”. “Entonces, ya estamos armando la fonda que será con materiales rústicos y elementos reciclables para decorar de una forma agradable y que esté acorde a nuestro presupuesto para que la gente se sienta cómoda, porque nosotros vamos a trabajar para los comensales, ya que somos un elemento importante en la pampilla en general, sumado a los shows, las entretenciones y juegos populares dentro de las Fiestas Patrias”, afirmó.

En cuanto al festivo del 20 de septiembre, sostuvo que, por ahora tienen considerado trabajar los cuatro días originales (16, 17, 18 y 19), “pero culturalmente, ese día en la región siempre ha sido feriado, si bien, el tema laboral y la situación del empleo influyen ya que hay mucha gente cesante, y como trabajo en el sector del comercio, se ha visto una baja en la comuna y en la región”.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 06 I
APROBADO
FUE
POR EL SENADO
Durante este miércoles la Cámara de Diputados debería revisar la iniciativa de los feriados regionales para que puedan ser despachados a ley. LAUTARO CARMONA Franco Riveros B. / Región de Coquimbo @eldia_cl MARÍA ANTONIETA ZÚÑIGA GERENTA DE BARRIO DEL MAR MATÍAS WALKER SENADOR DE LA REGIÓN

Conurbación aumentará a 53,7 kilómetros de ciclovías con nuevas obras en ejecución

Actualmente, hay 44 kilómetros de vías destinadas a bicicletas entre La Serena y Coquimbo, y proyectos como la ampliación de avenida Cuatro Esquinas o el Eje Cisternas, expandirán dicha superficie pedaleable. Desde el Minvu adelantan que todas las iniciativas viales futuras incluirán este tipo de pistas.

Junto con ser un medio de transporte amigable con el medio ambiente, andar en bicicleta es uno de los deportes más completos para el cuidado de la salud, y además sirve como recreación. En ese sentido, actualmente en Chile hay 1.396 ciclovías, con una extensión de 2.072 kilómetros. Sin embargo, el uso de estas rutas en las distintas ciudades y comunas de Chile aún está lejos de completar una cobertura que permita moverse en dos ruedas.

Tal caso también se evidencia en La Serena y Coquimbo, y es que sus 44 kilómetros de ciclovías no son continuos, quedando varios lugares en donde los ciclistas deben andar ya sea en la vereda, por un tema de seguridad, o en la misma calzada.

En ese sentido, José Manuel Peralta, seremi de Vivienda y Urbanismo, dio a conocer que desde la cartera aumentarán la superficie pedaleable a 53,7 kilómetros, considerando que en Avenida Cuatro Esquinas se sumarán 5,9 kilómetros y con Panorámica (Eje Cisternas) otros 3,8 kilómetros más, lo que suma 9,7 km que es el delta adicional con estos dos proyectos.

PLAN MAESTRO

Para lograr unificar el trazado y lograr tener un circuito entre ambas ciudades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, está convocando para el

Protagonista

Kilómetros de ciclovías tiene actualmente la conurbación de La Serena y Coquimbo, en su mayoría, con tramos no conectados.

próximo lunes 11 de septiembre en el salón de sesiones del municipio de La Serena a la segunda jornada de participación ciudadana del proyecto “Diagnóstico Plan Maestro Ciclovías Conurbación La Serena Coquimbo, Región de Coquimbo” cuyo objetivo principal es formular esta estrategia que dé continuidad a la red existente.

“Estamos trabajando en un plan maestro de la conurbación para ver el sistema completo de ciclovías, para ver cómo se integran y funcionan, y por lo tanto, a partir de ese diagnóstico, vamos a planificar el desarrollo del conjunto de las rutas para La Serena y Coquimbo”, sostuvo.

En particular, el seremi detalló que van a identificar cuáles son los 20 kilómetros más críticos que deben desarrollar para integrar de forma más rápida los circuitos de ciclovías en la región. “Este estudio termina a fines del segundo semestre de 2024, en donde vamos a tener definida una planificación de corto plazo para complementar los esfuerzos que estamos haciendo hoy en día entre La Serena y Coquimbo para poder

integrar de mejor forma los tramos existentes”.

Peralta recalcó que “desde el ministerio tenemos una mirada más integral porque sabemos que los sistemas de ciclovías discontinuos no son lo más eficiente que quisiéramos. Por lo tanto, debe haber una continuidad e integración y por eso estamos en un plan mayor”.

También, en el mediano plazo, esperan seguir replicando esto en las demás ciudades, “porque nos interesa colaborar con masificar el uso de la bicicleta como alternativa de movilidad urbana, porque si queremos enfrentar más estructuralmente los problemas de congestión de nuestras ciudades, un aspecto importante es lo que está haciendo el Ministerio de Transportes para propiciar la incorporación de los buses eléctricos y complementariamente, en esto de la movilidad urbana, mejorar las veredas para que se pueda transitar en forma segura”, afirmó el seremi. Agregó que “también nos interesa trabajar en masificar las ciclovías para promover el uso de bicicletas como medio de transporte para las personas. Así que estamos contentos de estar sumando entre Cuatro Esquinas y Panorámica, 9,7 km a los ya existentes 44 km, pero nuestra ambición es mayor con este plan maestro que deberíamos estar terminado durante el segundo semestre de 2024”.

“Dentro del plan maestro, un elemento que se detectó es que (las ciclovías) estaban discontinuadas, por lo que era necesario tener una mirada integral de los circuitos, y

“Un elemento que se detectó es que las ciclovías estaban discontinuadas por lo que era necesario tener una mirada integral de los circuitos, y esto es algo que se viene haciendo desde hace un tiempo y que ahora estaremos materializando”

esto es algo que se viene haciendo desde hace un tiempo y que ahora estaremos materializando durante el segundo semestre de 2024”, sostuvo la autoridad.

La idea de seguir avanzando en ciclovías no se limita sin embargo, sólo a la conurbación. Y es que también se replicará en Ovalle, específicamente en el proyecto Las Torres, así como también, todas las futuras iniciativas viales del ministerio.

“Panorámica y Cuatro Esquinas es lo inmediato que ya tienen los permisos en desarrollo, y en lo sucesivo cuando avancemos en Avenida Pacífico también las incluirán. Pero en esto estamos esperando que termine el diseño para iniciar obras, lo mismo que en Avenida Los Perales”, dio a conocer la autoridad.

Desde ese punto de vista, el seremi adelantó que trabajarán en la “pirámide invertida” de movilidad urbana. “En esto se pone la prioridad de cómo nosotros como ente planificador, en conjunto con la ciudadanía, los municipios y todo el estamento público, nos orientamos respecto a cómo promover la movilidad, y en eso, están primero las personas, las bicicletas, el transporte público, y va bajando, hasta llegar al vehículo particular”, aseveró.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 07
Moverse en bicicleta no sólo contribuye a la salud, sino también, a la movilidad urbana. LAUTARO CARMONA Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl José M.Peralta SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO
44

Delegado abordará en el Congreso detalles del proyecto del nuevo Hospital de La Serena

El nuevo hospital de La Serena representa uno de los proyectos más importantes para el fortalecimiento de la salud en nuestra región, iniciativa que, desde el ejecutivo, buscan empujar para fortalecer la red local hospitalaria.

Sin embargo, al día de hoy, dicha iniciativa enfrenta algunos ajustes en su diseño que tienen al proyecto paralizado y bajo fuertes críticas del gremio médico regional.

Es en ese contexto que el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Rubén Quezada, estará presente este miércoles en el Congreso Nacional para dar a conocer ante los parlamentarios la gestión que se está implementando para avanzar en la ejecución del proyecto.

“Esperamos poder aclarar algunas dudas que se han presentado en la comunidad hospitalaria, en los pacientes, en nuestras autoridades

EXTRACTO

Recientemente, el Colegio Médico La Serena criticó duramente los recortes de espacio que se hicieron en el diseño del recinto de salud.

parlamentarias también, respecto al futuro del hospital. Aquí estamos todavía en negociaciones con la empresa, por lo cual hay algunos detalles que todavía no se pueden publicar. Sin embargo, es importante poder hacerlo de cara a los distintos actores sociales para mantener y reafirmar el compromiso que existe de trabajo a nivel nacional para poder dar salida a las dificultades que se han presentado”, señaló el delegado.

La autoridad regional asistirá a reuniones con la Comisión de Obras Públicas del Senado y, también, en la Cámara de Diputados, encuentros a las que se suma las sostenidas este lunes en La Moneda con las ministras de Obras Públicas, Jessica López, y de Salud, Ximena Aguilera.

“Todo el proceso de licitación y, finalmente, lo que es diseño y cons -

En causa Rol V-98-2023 , Primer Juzgado de Letras La Serena, solicitante: PRISCILLA RUTHIL OLGUIN MIRANDA , por sentencia ejecutoriada de 22 junio de 2023, SE RESUELVE: I) Que ha lugar a la demanda deducida en lo principal de la presentación de fecha 06 de abril de 2023, (folio 01), y en consecuencia se decreta la interdicción por causa de demencia de doña JAVIERA MONSERRAT ADAROS OLGUÍN cédula nacional de identidad N° 20.303.222-6, la que queda privada de la administración de sus bienes. II.- Que se designa como Curadora Definitiva de doña Javiera Monserrat Adaros Olguín, cédula nacional de identidad N 20.303.222-6, a su madre doña PRISCILLA RUTHIL OLGUÍN MIRANDA , cedula nacional de identidad N°12.350.072-5, a quien se le exime de la obligación de rendir fianza y de reducir a escritura pública la presente resolución. La Serena, 23 de agosto de 2023.

trucción del hospital ha presentado dificultades que hemos estado trabajando intensamente durante los últimos meses con los equipos del Servicio de Salud, escuchando a la comunidad hospitalaria, a los pacientes para poder dar respuestas. Desde la Delegación Presidencial queremos enfocarnos en poder dar solución a las dificultades que se vayan presentando en el camino. Sin embargo, y tras la reunión con la Ministra de Salud y la Ministra de Obras Públicas, queremos reafirmar el compromiso del Gobierno con poder dar una solución y que La Serena y sobre todo la región, cuente con un hospital del estándar que se merece y que necesitan las personas que habitan en la Región de Coquimbo”, remarcó la autoridad.

A la reunión con la Comisión de

E X T R A C T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, en causa Rol V-279-2021, caratulada “ GAJARDO”, se ha declarado por sentencia firme de 27 de octubre de 2021, la interdicción definitiva de don CRISTIAN ANTONIO FREDES GAJARDO, R.U.N 17.194.704-9, domiciliado en El Maitén N° 1731 , Hacienda El Pino, La Serena, privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a doña SANDRA DEL CARMEN GAJARDO FERNÁNDEZ R.U.N 8.678.932-9, Secretaria (s ) del Primer Juzgado de Letras de La Serena.

NATALIA INÉS TAPIA ARAYA. FECHA: 25/04/2022

RUBÉN QUEZADA DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

FOJA: 90 .- noventa .-

NOTIFICACIÓN

NOMENCLATURA : 1. [47]Cumpl. Sent. c/citación

JUZGADO : 2º Juzgado de Letras de la Serena

CAUSA ROL : C-3243-2020

CARATULADO : PRYLANT LTDA/MINERA CARMEN SPA

La Serena, veintiocho de Junio de dos mil veintitrés

Proveyendo la presentación de fecha 26 de junio de 2023 folio 124. Como se pide, con citación.

Notifíquese por cédula.

En La Serena, a veintiocho de Junio de dos mil veintitrés, se notifica por el estado diario, la resolución precedente.

Nora Cecilia Rojas NogerolJuez PJUD

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 08 I
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
INICIATIVA SIGUE PARALIZADA
CEDIDA
La autoridad regional estará presente este miércoles en reuniones con la Comisión de Obras Públicas del Senado y también en la Cámara de Diputados para resolver dudas respecto al futuro del recinto de salud.
Obras Públicas del Senado también asistirán las Ministras Ximena Aguilera y Jessica López, parlamentarios de la región y la dirigencia del Colegio Médico La Serena.
Esperamos poder aclarar algunas dudas que se han presentado en la comunidad hospitalaria, en los pacientes, en nuestras autoridades parlamentarias también, respecto al futuro del hospital”

TRAS CUESTIONAMIENTO POR ENTREGA DE FONDOS

Fundación “La Tribu Somos” espera no ver mermado su financiamiento

Desde la Fundación “La Tribu Somos”, respondieron con firmeza a las denuncias por irregularidades relacionadas con el uso de recursos provenientes del gobierno regional, como fue sindicado en un reportaje de un canal de televisión que vinculaba a la institución con el llamado “caso fundaciones”.

De hecho, los representantes de la fundación como autoridades de distintos sectores políticos, rechazaron categóricamente cualquier implicación en estos problemas y expresaron su profunda molestia por dañar un trabajo que vienen realizando desde hace al menos cinco años.

Precisamente, El Día quiso ahondar en la labor que lleva a cabo la fundación, que ayuda a 25 personas adultas con discapacidad, quienes reciben atención de unos 10 monitores y profesionales.

Su presidenta, Lorena Figueroa, señala que la organización partió en el primer piso de su casa realizando talleres para siete personas.

“Luego nos trasladamos a calle Huanhualí y luego, desde el mes de mayo, estamos en calle Las Américas, donde arrendamos una casa por un millón y medio de pesos. Esto, gracias en parte, a la subvención que recibimos por parte de la Municipalidad de La Serena”, sostuvo la directora de la fundación.

En ese sentido, Figueroa explica que cuentan con monitores con experiencia en el trabajo con personas con discapacidad y con una fonoaudióloga y una psicóloga, además de los voluntarios que colaboran con la preparación de alimentos y en apoyo a los talleres.

La presidenta de la fundación aclaró además, que las personas que trabajan con ellos son contratados por proyectos.

“Nosotros, al igual que el resto de las instituciones como la nuestra, no tiene una subvención fija del Estado. En Chile la discapacidad no tiene una política pública desarrollada, ninguna institución recibe un aporte del Estado que le permita subsistir. Nosotros nos mantenemos con los proyectos, fondos concursables, vendiendo rifas o bingos. Por lo mismo, postulamos a distintas iniciativas, armando un rompecabezas para contar con apoyo terapéutico para la población que aquí se atiende”, señaló Figueroa.

La también madre de dos personas con TEA, afirmó que si le restan apoyo financiero, no les quedará otra que tener

Desde la institución detallaron el trabajo que hacen con 25 personas con discapacidad, pese a lo cual, no reciben mayores beneficios del Estado. En ese sentido, explicaron que sus gastos en arriendos y profesionales de apoyo los financian a través de proyectos a lo que se suma una subvención del Municipio de La Serena.

años sin límite hacia arriba en la edad. Incluso, contamos con una persona de 50 años, y que tienen distintas discapacidades, tanto físicas como intelectuales o sensoriales”, señaló.

Y es que, lamentablemente, Figueroa explica que en la región son muy pocas las instituciones que trabajan con adultos con discapacidad.

“Cuando salen de las escuelas especiales no cuentan con programas de apoyos gubernamentales. Por eso instituciones como la nuestra y otras que existen en la zona, hacen la labor que debería hacer el Estado. Si las personas no tienen las competencias o las herramientas, quedan en sus hogares sin ninguna actividad. Por eso es importante seguir estimulando las habilidades que fueron adquiridas en las escuelas, como socializar y la estimulación cognitiva y que éstas se mantengan y que no se deterioren por no tener actividad”, explicó.

PERJUDICADOS

En relación con los fondos que la fundación ha recibido del gobierno regional, los cuales fueron cuestionados, Figueroa espera que esto no los perjudique. De hecho, está confiada en que sus proyectos se encuentren justificados técnica y financieramente.

mientras que con otro sólo podré pagarle 5 mil pesos”, afirmó.

En ese contexto, la presidenta de “La Tribu Somos” sostiene que otra fuente de ingreso con la que cuentan, -aunque mucho menor - se obtiene a partir de la creación de productos derivados del reciclaje de plásticos domiciliarios, como bisutería, posa vasos, agendas y libretas.

“Estos productos se venden en diferentes ferias o directamente acá, en nuestra sede o en la página web o redes sociales, donde pueden coordinar la entrega. Esto claramente no logra sustentar nuestros gastos, pues son ventas menores”, subrayó.

FALTA DE POLÍTICAS DE ESTADO

“Si esto nos perjudicase para nuevas postulaciones, esto significa que no podríamos seguir funcionando, lo que implica que 25 familias quedarían sin un espacio para integrarse”, afirmó la presidenta de la organización.

Según la fundación, durante el primer semestre de este año, se ejecutó un taller de reciclaje recreativo para personas con discapacidad, y actualmente están implementando un programa de apoyo terapéutico para personas en la misma condición. Ambos proyectos han transcurrido sin problemas ni controversias.

de dejar de funcionar.

“Tengo proyectos por seis meses, otro por diez y otros por 12 meses. En uno de ellos, le puedo pagar 12 mil pesos por hora a un profesional o monitor,

En ese sentido, Figueroa aclaró que por el momento no tienen cupos para integrar a nuevas personas, pese a que existe, incluso, una lista de espera.

“Tenemos que ser responsables. No podemos llenarnos de personas si no le vamos a entregar una adecuada atención. Son personas desde los 18

De todas maneras, para Lorena Figueroa, “es bueno que se investigue (el hecho) para que se asignen los recursos a fundaciones de acuerdo a la experiencia y el espíritu que tengan. Se debe recibir a todas las fundaciones, pero nosotros sentimos que en nuestro caso hubo una mala intención política de cómo vincularse a otras instituciones creadas para traspasar fondos. Nosotros tenemos iniciación de actividades hace más de tres años, tenemos experiencia y contamos con asignación directa con el debido proceso administrativo y técnico. No hemos cometido ningún ilícito”, aseguró.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 09
En la fundación se atienden 25 personas adultas con discapacidad, las que participan en varios talleres. CEDIDA LORENA FIGUEROA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN “LA TRIBU SOMOS”
Si nos perjudicase a nuevas postulaciones, esto significa que no podríamos seguir funcionando, lo que implica que 25 familias quedarían sin un espacio para integrarse”
Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl

PEDRO VELÁSQUEZ SEGUEL, EX ALCALDE Y EX PARLAMENTARIO

“No tengo una posición positiva ni negativa del municipio”

En entrevista con diario El Día, el ex alcalde de Coquimbo y ex parlamentario, Pedro Velásquez Seguel, descartó cualquier interés en retornar a la actividad pública, siendo hoy su foco de preocupación, el cáncer que lo afecta en una de sus extremidades.

Si bien, el ex edil aseguró que esta enfermedad lo tiene viviendo un complicado estado de salud, no se encuentra en un estado crítico.

-¿En qué condición de salud se encuentra? Se ha especulado de que su cáncer habría avanzado y no se encontraría bien.

“Gracias a Dios, con las 14 quimioterapias que se me hicieron y que terminaron en enero, yo digo que

El ex edil coquimbano, quien hoy enfrenta un cáncer en una de sus extremidades, descartó cualquier interés por ocupar o postularse a un cargo público. Sobre el presente de Coquimbo, afirmó que lo importante era que las autoridades trabajen coordinadas para sacar adelante la comuna.

desde los tobillos hacia arriba me siento bien, con buen estado de ánimo, con ganas de hacer cosas. Pero de los tobillos hacia abajo, después que estaba casi sano me vino un problema de circulación a la sangre y tengo los pies complicados con hinchazón. Pero para poder salir debo tomar pastillas para el dolor y la hinchazón, y con eso me muevo y hago gestiones lo justo y necesario. Pero en ningún momento he estado grave, y mi enfermedad

NOTIFICACIÓN. 3° Juzgado de Letras de La Serena, Rol C-1129-2023 caratulado “INSTITUCION FINANCIERA COOPERATIVA COOPEUCH / BONILLA” ha ordenado noti car por avisos demanda y resoluciones extractadas: Andrés Silva Charpentier, abogado, representación Coopeuch, interpone demanda ejecutiva contra Marcela Marylin Bonilla Collao, orientadora familiar, ignora domicilio actual, señala que por escritura pública de 31 de diciembre de 2013, otorgada en Notaría de La Serena de Elena Leyton Carvajal, Coopeuch dió mutuo a deudora por 1.706 UF, que se obligó a pagar con intereses en un plazo de 25 años, en 300 cuotas mensuales; de las cuales 299 serían iguales y sucesivas de 10,0535 UF cada una de ellas, salvo última, que será de 9,6730 UF. Tasa de interés del 5,2% anual. El pago de las cuotas se realizaría los días 1º de cada mes, venciendo la primera de ellas el 1º de febrero de 2014. Deudor dejó de pagar cuota de febrero de 2022 y siguientes, y acreedor hace exigible saldo adeudado. Solicita tener por interpuesta demanda ejecutiva contra de Marcela Marylin Bonilla Collao por la suma de 1.467,7332 UF, más intereses y costas. 1º Otrosí, Señala bienes embargo. 2º Otrosí, Designa Depositario. 3º Otrosí, Solicitud que indica, 4° Otrosí, Acompaña documentos. 5º Otrosí, Téngase presente. 6° Otrosí, Téngase presente. 7° Patrocinio y poder. El 16 de mayo de 2023 se provee: “ Proveyendo a fojas 1, A lo principal, téngase por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, más intereses y costas; al primer, segundo, quinto, sexto y séptimo otrosíes, téngase presente y por acompañado el documento, con citación; al tercer otrosí, como se pide, practíquese la noti cación solicitada; al cuarto otrosí, téngase por acompañados los documentos, señalados con el N° 1 y 2, bajo el apercibimiento del N° 3 del art. 346 del CPC. Custódiese, y el signado con el N° 3, con citación”. Misma fecha se despacha mandamiento: “Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña MARCELA MARYLIN BONILLA COILLAO, orientadora familiar, Cédula N° 12.659.038-5, con domicilios conocidos en calle Llanquihue N° 4286, Comuna de Antofagasta; en Departamento N° 411, del 4° piso del Edi cio B, del Condominio Espacio Urbano III, con acceso por Federico Arcos N° 408, Comuna de La Serena, para que pague a COOPERATIVA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE LIMITADA, también denominada COOPEUCH LTDA., hoy COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPEUCH, o quien sus derechos represente, la cantidad de 1.467,7332 UF, en su equivalente en pesos al día del pago efectivo, que a modo meramente ejemplar al 12 de Abril de 2023, equivalen a la suma de $ 52.257.200.-, más intereses y costas.- No veri cado el pago, trábese embargo sobre bienes del ejecutado que cubran la deuda.- El acreedor designó como depositario provisional de los bienes embargados al deudor, bajo su responsabilidad civil y penal”. Previos trámites legales, mediante resolución de fecha 14 de agosto de 2023 se resuelve: “Atendido el mérito de los antecedentes y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado y procédase a noti car la demanda sub lite y sus proveídos, así como a requerir de pago a la demandada MARCELA MARYLIN BONILLA COLLAO, cédula de identidad, 11.512.980-5, por medio de avisos redactados por el Secretario del Tribunal, los cuales deberán publicarse en el diario El Día de esta ciudad por tres días distintos, sin perjuicio de la publicación correspondiente en el Diario O cial de la República, debiendo el ejecutado comparecer personalmente, al décimo día hábil contados desde el término del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, declarado por D.S. N 104 de 18.03.2020 y sus respectivas prórrogas, al despacho de la secretaría de este tribunal a las 10:00 horas, con el objeto de requerirlo de pago, bajo apercibimiento de ser requerido en su rebeldía”. La Secretaria. DIARIO EL DIA DE LA SERENA.

no he tratado de ocultarla. Igual he estado un poco triste, porque hace pocos días falleció mi secretaria del Congreso, de cáncer también”.

-En lo laboral, ¿sigue trabajando o dejó de hacerlo?

“Hago algunos ‘pololitos’ como se dice, porque tampoco puedo tomar causas muy grandes. Pero ahora me puedo movilizar en el auto y llevo algunas cosas, y en octubre me veo lo de la circulación de la sangre. Tengo una tremenda fe en Dios de que me va a ir bien, y voy a empezar a estar más en la oficina que está en Aldunate, esquina Balmaceda”.

EN FAMILIA

-En lo familiar, ¿en qué circunstancia está y dónde está viviendo?

“Estoy viviendo en Peñuelas con mi familia, con Moira (Navea), con Felipe y Rocío (sus hijos). Así que estamos unidos como familia, como todas las familias, con altos y bajos. Pero estoy bien porque tengo el cariño de Moira y el afecto de mis hijos. Me siento bien y doy gracias a Dios por eso, ya

que al final la familia me ha ayudado mucho en el estado de ánimo”.

-Se especuló que había vuelto a vivir a la casa de sus padres en la Parte Alta de Coquimbo por problemas económicos. ¿Eso es falso?

“Yo estaba en la casa de mis padres porque estaba recién saliendo de la quimioterapia. Estaba con las hinchazones y tener que estar contestando teléfonos o atendiendo gente era difícil. Pero igual la gente se las ingeniaba para llegar allá. Estando ya mejor, me vine a la casa que me corresponde”.

-¿Cómo ve la situación de Coquimbo con la actual administración y con su hijo que es concejal?

“No tengo una opinión positiva ni negativa, porque este tema de mi dolencia no me ha permitido estar al tanto de lo que pasa en Coquimbo con honrosas excepciones de cuando uno lee la prensa. Lo otro es que Felipe es bastante autónomo, por lo tanto, él no me consulta, y no porque no quiera, sino que por su estilo es así, y si él está ahí, está por algo. El hecho de fiscalizar le ha significado más de un dolor de cabeza, algunas injurias y calumnias que están en los tribunales. Yo lo que le digo es que lamentablemente hoy día la política está tan desprestigiada que la primera autoridad, ya sea alcalde, gobernador, o Presidente de la República, en vez de unir a sus concejales y entre todos crear un proyecto de comuna, finalmente juegan al llanero solitario y eso al final pasa la cuenta. Pero a

AVISO DE REMATE

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 21 de Septiembre de 2023 a las 12:00 horas., el Departamento N°12, ubicado en el primer piso y el estacionamiento para automóvil N°12 del Edificio Paihuano ubicado en Avenida del Mar N°5200, La Serena. El reglamento de Copropiedad del edificio se encuentra inscrito a fojas 656 N°606 en el Registro de Hipotecas del año 1989. Titulo inscrito a fojas 4725 N°3228 en el Registro de Propiedad del año 2017. Rol de Avalúo 955-3, La Serena. Mínimo para subastar 4.412,29 UF al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, 441,229 UF. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MÜHLENBROCK CAMPAÑA”. Rol C-2917-2017, del tribunal citado. La Serena, 25-08-2023.

ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 10 I REMATE
Óscar Rosales Cid / Coquimbo @eldia_orosales

Felipe lo veo que es muy cumplidor, sale harto a terreno, me comenta de las personas que ha visitado, de los saludos que me mandan los dirigentes y sólo eso. En relación a la administración propiamente tal no podría tener una opinión positiva ni negativa. Lo único que puedo decir es que en la medida que le vaya bien al alcalde y a los concejales le va bien a Coquimbo”.

EL PARLAMENTO

-Usted fue parlamentario. ¿Qué visión tiene de cómo está el Congreso hoy en día y las grandes diferencias que se ven a diario?

“Yo la pasé muy mal en el Congreso, pero hoy día con el nivel de diputados y diputadas que hay, muchos con trayectoria, en derechos humanos, otros en el ámbito farandulero, todo esto ha generado algo que es complicado para el país, que es que los sectores se ofendan de tal forma que se ven dos bandos irreconciliables cuando ya estamos a 50 años del golpe de Estado que dividió a los chilenos. Pero hay sectores tanto de la derecha como de la centro izquierda que no dan su mano a torcer y en vez de ponerse de acuerdo para el país, aunque tengan

E X T R A C T O

diferencias con el actual Gobierno, veo una gran falta de generosidad de todos los parlamentarios, y esa polarización que existe de repente me da susto, cuando hay grupos que están organizados planificando situaciones golpistas. Aunque el país no está en esa situación ni disponibles las Fuerzas Armadas, estos cantos de sirena de repente preocupan”.

-¿Cómo analiza el éxito de Republicanos en términos electorales?

“Pienso que todo es por un tiempo. Creo que eso también tiene que ver con que los políticos de los partidos tradicionales se han quedado un poco en el pasado. No han generado respuestas positivas aprobando leyes y nos encontramos con parlamentarios que no han cumplido su trabajo, y no han podido traspasar ese caudal de votos, esa confianza a su propio sector. Me refiero a la derecha democrática, y sale de repente un partido que no tiene base en las comunas del país, no tiene alcaldes, no tiene concejales, y gana en el ámbito de los consejeros constitucionales. Pero acá los Republicanos tienen que pensarlo dos veces y tengo la esperanza de que salga una Constitución que nos pueda unir a todos. Tengo fe en que

En causa Rol V-97-2023, seguida ante el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme de fecha 10 de agosto de 2023, la interdicción por causa de demencia de don Walther Francisco Araya Oyanadel, Cédula Nacional de Identidad N° 12.424.287-8, quedando privado de administrar sus bienes, designando como curadora definitiva a su madre, doña Luzmira Alicia del Carmen Oyanadel Oyanadel, Cédula Nacional de Identidad N° 6.745.846-k, liberándola de la obligación de rendir fianza y extender escritura pública. La Serena, veintiocho de Agosto de dos mil veintitrés.

van a cambiar, van a negociar, porque también está en juego la candidatura presidencial de José Antonio Kast”.

NO MÁS CARGOS

-Políticamente, ¿ya colgó los botines o pretende en algún momento postular a algún cargo público?

“Yo en este momento estoy preocupado un cien por ciento del tema de mi salud y no puedo estar todo el día en la calle, porque me empieza la hinchazón a los pies y los dolores. Por lo tanto, no tengo previsto ni en sueños algún cargo mientras no me encuentre bien de salud, lo demás es para ir a dar lástima. Pero la política es como un círculo en el cual una vez se está arriba y otras abajo. Yo hoy día me encuentro que estoy en el medio y preocupándome de la salud que es lo primero, donde le he pedido a Dios que me ayude”.

-¿Su hijo Felipe le ha planteado que quiere postularse a alcalde?

“Reitero, él es muy reservado para sus cosas. No ha hecho ningún comentario y creo que es bueno eso, porque cuando uno empieza a decir qué es lo que quiere hacer a futuro empiezan las máquinas a destrozarte. Él ha tenido esa sabiduría y me agradece lo que hice en mi período, porque a las reuniones que va, le dan los agradecimientos y dicen que nunca más las cosas volvieron a arreglarse”.

-¿Y su hija Rocío no se interesó por la política?

“No, no. Hoy día mi Rocío se recibió de psicóloga, en diciembre recibe su título y el mundo de ella es trabajar y viajar como lo ha estado haciendo dentro de sus condiciones y con lo que uno le puede colaborar. Ella quiere especializarse y desempeñarse en su labor. Y nosotros con Moira esperamos que se especialice con la finalidad de que tenga una mayor preparación para atender a las personas”.

-¿Su esposa tampoco tiene aspiraciones políticas?

“No, ahí sí que le puedo decir con certeza que no”.

-Entonces, ¿el clan Velásquez quedó reducido a Felipe Velásquez?

“Correcto. Yo creo que como todas las cosas uno tiene su tiempo y los tiempos los pone Dios desde mi

EXTRACTO

En causa Rol V-25-2023, seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme de fecha 04 de agosto de 2023, la interdicción por causa de demencia de doña Vilma Olimpia Rojas Cuéllar, cédula nacional de identidad N° 3.560.043-4, quedando privada de administrar sus bienes, designando como curadora definitiva a su hija, doña Vilma Fernanda Moya Rojas, cédula nacional de identidad N° 9.329.098-4, liberándola de la obligación de rendir fianza y de extender escritura pública. La Serena, 23 de agosto de 2023.

Natalia Inés Tapia Araya Secretaria (s)

perspectiva religiosa. Uno no sabe en qué momento nos llama para decir ‘hasta aquí nomás se llega’”.

-Usted dice que mucha gente pregunta todavía por usted, pero ¿considera que hubo personas que le dieron la espalda?

“Como en todo orden de cosas, pero es normal y yo lo entiendo porque en gran medida, tanto como en el primer período de (Óscar) Pereira y después Pereira hijo, para todo lo que había de Pedro Velásquez tenían una odiosidad espantosa y especialmente por parte de funcionarios nuevos. Hay gente que uno pensaba que podía estar contigo y no estuvo y uno lo entiende, porque el poder es como la miel: todos quieren probar un poquito, pero una vez que se acaba, cada uno parte a buscar a otro lugar”.

-¿Cómo sintió la muerte de Juan Alcayaga, quien estuvo muchos años con usted?

“Yo todavía no lo puedo creer. Pienso que en cualquier momento lo voy a encontrar en una esquina (se le quiebra la voz), porque Juan Alcayaga era una persona única, más allá de todo lo que pudiera decirse de él. Él es padrino de mi hija Rocío y hasta días antes de su muerte él la llamaba para sus dos santos, también a primera hora para su cumpleaños y para Navidad. En esas tres fechas también llegaba a nuestra casa y le traía su regalo y yo ya no estaba años en el poder. Para mí fue muy impactante, aún me corre una lágrima, porque fue una persona que apoyó en todo, fue el concejal que cien por ciento colaboró para todo lo que hay en Coquimbo y ojalá el concejo municipal ponga a una calle o a una avenida, el nombre de este gran servidor público”.

-¿Cree que Coquimbo tiene una deuda con usted?

“No. Todas las cosas que hice las hice siempre pensando en que yo era un instrumento de Dios y todo lo hacía en su nombre. Por lo tanto, no hay ningún tipo de deuda y tampoco deseo que le vayan a colocar mi nombre a una plaza, calle ni nada, porque yo fui elegido. Me pagaron un sueldo, tuve la oportunidad de estudiar, de viajar. ¿Qué más le puedo pedir y agradecer a la gente de Coquimbo? Entonces, no hay deuda”.

E X T R A C T O

J.L (3 ) DE LA SERENA RIT V-136-2023, “ AGUILERA” ; por SENTENCIA DE 28 DE JUNIO DE 2023, se declara interdicción definitiva por demencia de Aída Rosa Jamett Valencia, RUN N° 6.201.651-5, quedando privada de la libre administración y/o disposición de sus bienes, designándose curador general, legítimo y definitivo a su hija doña Carolina Andrea Aguilera Jamett, RUN N° 13.633.051-9, debiendo proceder a formación de inventario solemne.

MINISTRO DE FE DEL TRIBUNAL

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 11
LAUTARO CARMONA

VÍCTIMA SE TRASLADABA EN UNA CAMIONETA

Investigan homicidio con arma de fuego en el sector de El Romero

Las diligencias para esclarecer las circunstancias en que un hombre, aún sin identificar, fue acribillado en plena vía pública, quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

En horas de la tarde de este martes, un hombre fue encontrado sin vida en plena vía pública en la localidad de El Romero, en la comuna de La Serena. Según informó a El Día, el Mayor Sebastián Castillo, comisario de la Sexta Comisaría de Las Compañías, “a raíz de un llamado al 133, personal de Carabineros concurre hasta el sector de Colinas de El Romero a verificar un procedimiento en el cual manifiestan que un vehículo habría abordado a una camioneta, propinándole a lo menos, seis disparos”.

Una vez en el lugar, agrega el oficial, “personal policial pudo constatar que, efectivamente, la camioneta se encontraba con una serie de impactos balísticos y a metros de ésta el cuerpo de un hombre chileno adulto, el cual se encontraba sin vida”, detalló el comisario.

Posterior al hecho, Carabineros desplegó una serie de operativos con helicópteros y personal del Gope de la institución, para intentar dar con el paradero del o los autores del crimen que ha conmocionado a la localidad de El Romero.

No obstante, las diligencias para esclarecer las circunstancias de este hecho quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de

Investigaciones de la PDI La Serena.

Al respecto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena, explicó que “por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios La Serena desarrollan las primeras diligencias por el hallazgo del cadáver de un hombre no identificado (N.N.) con impactos balísticos en un camino de la localidad rural de El Romero, al interior de La Serena”.

El oficial de la PDI explicó que, al llegar al sitio del suceso, se desarrollaron una serie de trabajos de carácter científico-técnico, levantando evidencias, realizando empadronamientos y reuniendo diversos elementos “a fin de establecer la dinámica y circuns-

tancia en que ocurren los hechos que terminan con la vida de un conductor tras ser atacado sobre su camioneta, de alta gama, bajarse mal herido y caer a metros del vehículo con varios impactos balísticos”.

Hasta el cierre de esta edición, el subprefecto Cáceres explicó que “se maneja una identidad, se está trabajando junto a peritos en huellas, levantando evidencias en el lugar y entrevistando al círculo cercano (de la víctima) para poder determinar las causas y circunstancias en que se produjo este hecho”.

Cabe destacar que todos estos antecedentes serán entregados al Ministerio Público para su análisis e investigación.

CONTINÚA LA CONFIRMACIÓN DE INVITADOS

La parrilla artística de La Pampilla 2023 continúa creciendo de cara a esta esperada celebración que se llevará a cabo entre el 16 y el 20 de septiembre próximo.

Y es que según información recabada por Diario El Día, el reconocido grupo nacional, Shamanes Crew, se sumaría al evento regional, el cual, ya tiene confirmados hasta ahora, a artistas de la talla de los argentinos Ke Personajes, y los nacionales, Myriam Hernández, Noche de Brujas, Zúmbale Primo, Los Vikings’ 5, y, tal como adelantó El Día, Los Jaivas, como broche de oro.

En efecto, en una fiesta que, sin duda, estará marcada por la cumbia, Shamanes, pionero en el cultivo del Dancehall como género musical, llegará hasta el escenario de La Pampilla, para tocar sus principales éxitos a lo largo de sus casi 20 años de carrera, así como sus temas más recientes, entre los cuales destaca un remix de uno de sus clásicos, “Amor de Luto” realizado

Shamanes Crew se suma a la parrilla artística de La Pampilla 2023

A un evento marcado por la abrumadora presencia de la cumbia, el reconocido grupo nacional, pionero en cultivar el Dancehall como género musical, llegará hasta el escenario coquimbano para tocar sus temas más conocidos y sus últimas creaciones.

junto a Pailita, cantante del género urbano con quien, por cierto, aún se mantienen conversaciones para su eventual llegada a La Pampilla.

Cabe recordar que, hasta el momento, ya se encuentran definidos

los animadores del evento: la talentosa Nabila del Mar y el carismático Mario Cisternas, ambos ya con un recorrido en el escenario pampillero. Hasta ahora, la parrilla musical incluye actuaciones destacadas para cada jornada. El sábado 16 de septiembre, la contagiosa energía de Noche de Brujas abrirá la fiesta con su mezcla de cumbia y ritmos bailables. El domingo 17 de septiembre, los icónicos Illapu, reconocidos por su inconfundible fusión de música andina, traerán sus emblemáticos temas al escenario. El lunes 18 de septiembre, será el turno de Myriam Hernández, una de las voces más queridas de la música romántica, quien deleitará al público con su interpretación.

La programación seguirá el martes 19 de septiembre, con la presencia del comediante, Bombo Fica, y la

energía del grupo argentino, Ke Personajes.

Finalmente, el miércoles 20 de septiembre, la fiesta cerrará a lo grande con una de las agrupaciones del momento, Zúmbale Primo, y los dueños de casa, Los Viking ‘5, que garantizan poner a todos a bailar.

A ellos, se les deberá agregar ahora, la actuación de Los Jaivas, quienes celebrarán sus 60 años de trayectoria sobre el escenario de la Fiesta más grande de Chile, a manera de broche de oro del evento.

Cabe destacar sin embargo, que podría haber más novedades, pues para el día de hoy, a las 16:00 horas, se fijó un punto de prensa en la explanada del edificio consistorial de Coquimbo, ubicado en calle Varela 1112, en el que se anunciarán los nombres de artistas que se sumarán a la parrilla musical de La Pampilla.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 12 I
LAUTARO CARMONA
La víctima, quien se trasladaba en una camioneta, habría sido abordada por otro vehículo desde donde le propinaron, al menos, seis disparos. Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

LOS ANTECEDENTES FUERON REMITIDOS A LA PDI PARA LA INVESTIGACIÓN

Denuncian posibles amenazas a testigos en caso de Tomás Barraza

Familiares señalan que han recibido mensajes a través de redes sociales, en los que les advierten de eventuales amedrentamientos en contra de los pasajeros del bus en que se trasladaba el joven el pasado 14 de agosto. Ante ello, reiteraron el llamado a no tener miedo a dar su testimonio, aunque sea de forma anónima.

Aún no hay claridad sobre lo que sucedió el pasado lunes 14 de agosto, cuando el joven ovallino de 19 años Tomás Barraza, fue encontrado con heridas de gravedad, en la Ruta D-43, a la altura del sector de Lagunillas. El joven falleció dos días después, en el Hospital San Pablo de Coquimbo, y desde ese entonces, una nube de misterio cubre el caso.

Lo único cierto es que antes de ser encontrado gravemente lesionado, Tomás se trasladaba desde La Serena a Ovalle, en un bus de la empresa Palacios, el cual fue periciado por la PDI, tras lo cual, se entrevistó a su conductor.

Sin embargo, se desconocen detalles de la investigación, ya que el Ministerio Público determinó la reserva de la causa.

POSIBLES AMENAZAS

La familia ha manifestado entender el hermetismo con el que se lleva la investigación, y en ese contexto, remiten toda información que les llega.

Sin embargo, en los últimos les han enviado algunos mensajes que podrían aportar algún antecedente.

“Han llegado mensajes que nos dicen que hay amenazas a testigos, pero son mensajes anónimos. No sabemos quienes lo enviaron, en -

La investigación del caso se ha mantenido hermética, ya que el Ministerio Público determinó la reserva de la causa. LAUTARO CARMONA

Policía de Investigaciones. Nosotros cumplimos con enviarle a la PDI estos mensajes, para que ellos indaguen si son mensajes verídicos o están puro molestando”, complementó.

Han llegado mensajes que nos dicen que hay amenazas a testigos, pero son mensajes anónimos. No sabemos quienes lo enviaron, entonces no podemos saber si es que son verídicos”

tonces no podemos saber si es que son verídicos. En los mensajes nos decían que los testigos se sentían amenazados por estas personas que habrían hecho eso a mi sobrino, por eso tienen miedo a declarar. Nos han llegado esos mensajes por WhatsApp y Facebook”, indicó la tía de Tomas, Natalia Osses.

“Nosotros recibimos estos mensajes, pero no los respondimos. Entendemos que hay un proceso de investigación de por medio, por eso tendemos a que todos estos datos lo maneje la

En esa línea, Natalia manifestó que, “respecto a la investigación, tenemos nula información sobre el proceso. No se han comunicado con nosotros para decirnos nada, sólo nos han dicho que esto es por la gravedad de la situación. Nosotros entendemos eso, no podemos involucrarnos mucho. Por ejemplo, con estos mensajes nosotros cumplimos con remitir, pero igual nos parece extraño que sean tan certeros y específicos. Eso es chocante, porque especificaron algunas cosas que nos cuadran un poco, pero no quisimos ir más allá, porque no nos corresponde. Queremos que la PDI cumpla con su investigación”, apuntó.

LLAMADO A LA POBLACIÓN

En ese sentido, Natalia Osses aseguró que éste ha sido un proceso difícil de llevar. “Van tres semanas desde los hechos, y aún así seguimos viviendo esta pesadilla. Ha sido bastante desgastante, no hemos podido vivir nuestro duelo como corresponde. Ha sido una pesadilla que no ha terminado”, sostuvo. Por esta razón, la tía de Tomás reiteró el llamado para que cualquier información o antecedente sobre el

En los mensajes nos decían que los testigos se sentían amenazados por estas personas que habrían hecho eso a mi sobrino, por eso tienen miedo a declarar. Nos han llegado esos mensajes por WhatsApp y Facebook”

caso sea entregado a la PDI o Fiscalía. “Si es verdad que los testigos están siendo amenazados por estas personas, les pedimos que se puedan acercar, aunque sea de forma anónima, para hacer su declaración. Ojalá tomen consciencia y puedan decir la verdad para aportar a la investigación”, concluyó.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 13
NATALIA OSSES TÍA DE TOMÁS BARRAZA NATALIA OSSES TÍA DE TOMÁS BARRAZA

A TRAVÉS DE PROCHILE

Empresas turísticas de zonas rezagadas de la región participarán en Feria Internacional

El encuentro, que busca crear vínculos comerciales, se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, desde el 30 septiembre al 3 de octubre. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de septiembre.

La oficina regional de ProChile Coquimbo, en el marco del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas, que se desarrolla con recursos del gobierno regional, está invitando a empresas exportadoras y/o con potencial exportador, de las comunas de Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Canela, pertenecientes al sector de turismo, a participar en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales, las oportunidades de crecimiento del sector turístico y genera las condiciones para la realización de rondas de negocios.

El encuentro internacional se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, desde el 30 septiembre al 3 de octubre de 2023.

ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con pasajes aéreos y traslados, reuniones

bilaterales con potenciales empresas importadoras de sus servicios, además de toda la gestión técnica y especializada por parte de sus equipos tanto de Chile como de Argentina.

La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, explica que “como una nueva actividad dentro del programa territorial para zonas rezagadas estamos entregando una alternativa a aquellos oferentes del segmento turismo de Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Canela. Queremos hacerles vivir la experiencia de estar en una feria internacional y para ello deben postular en el sitio web de ProChile para que se hagan parte de todo el circuito de actividades, como la

promoción de Chile y de la Región de Coquimbo con sus comunas en específico, conocer a otros expositores y aprender cómo se hace la difusión turística hacia el mundo”.

¿POR QUÉ PARTICIPAR EN LA FIT?

Desde el gobierno regional de Coquimbo destacan que la Feria Internacional de Turismo es considerada como un espacio privilegiado para establecer contactos comerciales con potenciales clientes, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias, siendo el escenario ideal para el encuentro de los profesionales

y emprendedores del turismo.

Las postulaciones al financiamiento del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas son hasta el 8 de septiembre y para quienes deseen participar deben ingresar al sitio www. prochile.gob.cl/actividades.

Cabe precisar que la representación de la Región de Coquimbo en esta feria internacional también contará con la participación de otras instituciones que realizarán promoción turística de la región, entre ellas, Sernatur, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Municipalidad de La Serena, la Corporación Municipal de Turismo de Paihuano y algunas empresas de la Provincia de Elqui.

NEGOCIOS I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 14 I UF 06.09.23: $ 36.158,24 DÓLAR COMPRADOR: $872,70 DÓLAR VENDEDOR: $873,00 IPC JULIO: +0,4% IPSA:-1,04% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el martes en 5.927,93 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,80% y cerró en 30.232,97 puntos.
CEDIDA
Una oportunidad única se les abre a las empresas turísticas de zonas rezagadas que participarán en la próxima Feria Internacional de Buenos Aires. Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 15

COMO EJEMPLO PUSO LO OCURRIDO CON LA CARAVANA DE LA MUERTE

General (r) Martínez a 50 años del Golpe: “La responsabilidad de todo la tiene Pinochet”

El ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Ricardo Martínez, señaló hace unos días que los detenidos desaparecidos agraviaron el “ethos militar”. CEDIDA

Ejército, que la responsabilidad de todo lo que ocurrió la tiene el comandante en jefe de la época, el general Augusto Pinochet”, señaló en conversación con Radio Cooperativa.

BioBio

@eldia_cl

El general (r) Ricardo Martínez, excomandante en jefe del Ejército, se refirió a la figura de Augusto Pinochet ad portas de conmemorarse 50 años del golpe de Estado.

“Creo firmemente, con mi formación y con mi paso de más de 46 años en el

COLEGIO CATÓLICO

Asimismo, sostuvo que “cuando los hechos ocurren sucesivamente por horas, días, meses e incluso años, no se puede dejar de lado que existen las responsabilidades de mando. Cuando se quiere detener algo en una estructura tan jerárquica y vertical como es el Ejército, se puede parar en forma casi inmediata”.

El militar en retiro puso el ejemplo de la Caravana de la Muerte, una comitiva que dejó cerca de cien muertos en todo el país durante la dictadura de Pinochet.

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

Requiere para el año 2023 el siguiente cargo:

Profesor (a) de Física, 26 horas.

Profesor (a) Diferencial, 42 horas.

Los interesados (as) deben enviar curriculum vitae a postulaciones.colegios2018@gmail.com hasta el 09 de septiembre 2023.

“Hubo suboficiales subalternos a quienes les ordenaron los fusilamientos, diciéndoles que eran producto de un consejo de guerra que no era tal. Cuando se investigó, esos mismos oficiales de más alto grado negaron haber dado la orden”, afirmó Martínez.

“ACTORES POLÍTICOS BUSCARON EL GOLPE”

Por otra parte, el ex timonel del Ejército aseguró que muchos actores políticos tuvieron influencia en el quebrantamiento de la democracia en 1973.

“La situación parece ser de un grado de crispación tan alto, que yo diría que muchos actores políticos buscaron el golpe de Estado, y que también tenían reuniones y presiones en los cuarteles militares para que se produjera esto”, manifestó.

En ese sentido, agregó que “ellos

CITACIÓN

#NoalFakeNews

son los que no pudieron transar sus posiciones y las llevaron a un nivel tan alto que se produjo este rompimiento, en que el Ejército particularmente, a través de su comandante en jefe, no estaba muy convencido”.

Para ejemplificar aquello, indicó que Augusto Pinochet entró sólo 36 horas antes a la planificación del golpe de Estado.

Por último, Martínez descartó que existan pactos de silencio en el Ejército, a nivel de institución, respecto al paradero de los detenidos desaparecidos. Eso sí, no invalidó la tesis de que existan acuerdos entre personas específicas.

“Yo no he participado ni sabido de ellos. Otra cosa muy distinta es que personas que hayan participado en alguna acción constitutiva de delito se pongan de acuerdo entre ellos, y con alguna jerarquía que haya estado con ellos, para dar una versión”, explicó.

CORPORACIÓN CÍRCULO DE AMIGOS DE ESCUELA DE CIEGOS LUIS BRAILE

Cita en primera instancia a Asamblea Ordinaria de Socios, para el día 08 de septiembre de 2023, a las 15:00 horas, la que tendrá lugar en la ESCUELA DE CIEGOS LUIS BRAILE, ubicada en Avenida Cuatro Esquinas S/N, La Serena.

TABLA A TRATAR:

a) Balance y estados financieros

b) Plan de actividades año 2023

c) Elección Directiva

d) Varios

MUNDO&PAÍS I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 16 I
/ Chile
“La responsabilidad de todo lo que ocurrió la tiene el comandante en jefe de la época, el general Augusto Pinochet”, señaló el general (r) Ricardo Martínez sobre el golpe de Estado de 1973. Por otra parte, afirmó que muchos actores políticos propiciaron el quebrantamiento de la democracia. “Tenían reuniones y presiones en los cuarteles militares para que se produjera esto”, dijo.

La incidencia mundial del cáncer antes de los 50 aumentó un 79% en tres décadas

Factores genéticos, dietas ricas en consumo de carnes rojas y sal, y pobres en fruta y leche, además de tabaquismo y consumo de alcohol son algunas de las causas que explican esta incidencia.

Los nuevos casos de cáncer entre menores de 50 años registraron un aumento mundial del 79,1% entre 1990 y 2019, mientras el número de fallecimientos progresó un 27,7%, según un estudio que publica BMJ Oncology.

Los investigadores calculan, según las proyecciones, que el número mundial de incidencia y muertes asociadas por casos de cáncer de aparición precoz podría aumentar un 31% y un 21%, respectivamente, en 2030, siendo las personas en la década de los 40 años las de más riesgo.

El estudio, coordinado por la Universidad de Zhejiang (China) y con participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia, se basa en datos del Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad 2019 sobre 29 tipos de cáncer en 204 países

y regiones.

Aunque el cáncer tiende a ser más común en personas mayores, la evidencia sugiere que los casos entre los menores de 50 años han aumentado en muchas partes del mundo desde 1990, escriben los investigadores.

En 2019, los nuevos diagnósticos de cáncer entre los menores de 50 años ascendieron a 1,82 millones, un aumento del 79,1% respecto a la cifra de 1990. En general, el cáncer de mama representó el mayor número de estos casos y muertes asociadas.

Sin embargo, los nuevos casos de tráquea y próstata fueron los que aumentaron más rápidamente en el periodo estudiado, con variaciones porcentuales anuales estimadas del 2,28% y el 2,23%, respectivamente.

En el otro extremo del espectro, el

cáncer de hígado de aparición temprana se redujo en un 2,88% anual estimado.

En general, debido al cáncer, 1,06 millones de menores de 50 años fallecieron en 2019.

Después del cáncer de mama, los que provocaron el mayor número de muertes fueron los de tráquea, pulmón, estómago e intestino. Los aumentos más pronunciados de fallecimientos se dieron entre personas con cáncer de riñón u ovario.

El equipo examinó la incidencia (nuevos casos), las muertes, las consecuencias para la salud (años de vida ajustados por discapacidad) y los factores de riesgo para las personas de 14 a 49 años y estimar el cambio porcentual anual entre 1990 y 2019.

Las tasas más altas de cánceres de aparición temprana en 2019 se produ-

jeron en América del Norte, Australasia y Europa occidental.

Los países de ingresos bajos y medios también se vieron afectados, con las tasas de mortalidad más altas entre los menores de 50 años en Oceanía, Europa del Este y Asia Central.

En los países de ingresos bajos y medios, el cáncer de aparición temprana tuvo un impacto mucho mayor en las mujeres que en los hombres, tanto en términos de muertes como de mala salud posterior a la enfermedad.

En cuanto a las causas, el equipo señala que es probable que los factores genéticos tengan algo que ver, pero los principales factores de riesgo entre los menores de 50 años son las dietas ricas en carne roja y sal y pobres en fruta y leche, así como el consumo de alcohol y el tabaquismo, a los que contribuyen la inactividad física, el sobrepeso y la hiperglucemia.

Los investigadores reconocen varias limitaciones en su análisis, en especial la calidad variable de los datos de los registros de cáncer en los distintos países, lo que puede haber dado lugar a una infradeclaración y un infradiagnóstico.

Un comentario que publica BMJ Oncologly, firmado por investigadores de la Universidad Queen’s de Belfast, resalta que estos resultados “cuestionan las percepciones sobre el tipo de cáncer diagnosticado en los grupos de edad más jóvenes”.

Además, consideran que son “urgentes medidas de prevención y detección precoz, junto con la identificación de estrategias de tratamiento óptimas para los cánceres de aparición temprana”.

MUNDO&PAÍS el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 17
CIFRAS PREOCUPANTES
Efe / Internacional @eldia_cl El mayor número de muertes lo causó el cáncer de mama, seguido de los de tráquea, pulmón, estómago e intestino. PEXELS

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Arrienda casas amobladas a empresas La Serena y Coquimbo, sector residencial. F: 991644403

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Depto. interior, amoblado, 1 ambiente, baño y cocina privada, matrimonio solo, $180.000 + $30.000 garantía. F: 939671313

Depto. 3d, 1b, año corrido, con o sin muebles, impecable, frente Mall Puertas del Mar $450.000, gasto común incluido, piscina, seguridad, La Serena. F: 996402874

ARRIENDO - CABAÑA

Caldera Playa Rodillo: Arriendo cabaña amoblada a empresa, 3 dormitorios, 6 camas, frente al mar. F: 991644403

ARRIENDO - PIEZA

Piezas individuales central, La Serena, gastos comunes incluidos, wiffe, cable. F: +56991828501

Piezas amobladas, baño privado, Serena centro, gastos incluidos, cocina equipada y lavandería. F: +56930021010

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

La Serena, casa 2 pisos, 3 dormitorios, 1 baño, living-comedor, papeles al día, $48.000.000, conversable. F: 932435904

Se vende casa 4d, 2b, Villa Los Hibiscus, Calle Los Molles N° 5059, La Serena, excelente estado. Cel F: 999170007

Casa 1 piso, calle principal, sector Las Compañías, 4d, 1b, entrada de vehículos, $80.000.000. F: 939645601

Casa sector Almagro, 671 m2, $150.000.000. F: 939645601

Vendo linda casa en Villa La Florida. Interesados comunicarse al F: 934105384

VENDO - DEPARTAMENTO

Sector La Herradura, Coqbo., amoblada, 2° línea playa, 3 dormitorios, 1 baño, 1 estacionamiento, $85.000.000. F: 997004483

Se vende Depto. 3d, 3b, 153 m2, Const. Edif. Los Guindos, Pje. Victor Pérez N° 2.400, Pampa Baja, La Serena, Est., Bod. Cel F: 999170007

Departamento 3 piso, Avda. Pacífico, 3d, 1b, amoblado, $75.000.000. F: 939645601

UF 3.950 La Serena, Cisternas, sector residencial, 3d, 2b, bodega, parking. F: 993839155

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Samsung SM3 2013 Taxi básico, papeles al día. F: 998162078

Taxi básico, Citroen Elysee, 2014, diesel, excelente estado, con paradero, derechos y cupo, $16.800.000. F: 997004483

Tiggo 3, año 2021, único dueño, 7.000 Km, al día, contado, valor conversable. F: 988890266

VENDO - CAMIONETA

Nissan Terrano 2011 Doble cabina, bencinera, única dueña, $5.100.000, precio conversable. F: 961619930 - 967295046

Kia Frontier 2018 Cabina simple, buenas condiciones, 2 dueños, $12.600.000, recibo vehículo de menos valor. F: 936347758

Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, Diesel, D.C, 2013, valor: $10.500.000, conversable. Fono: F: +56968432848

VENDO - FURGÓN

$10.000.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco, Volkswagen Transporter, carga 2.0, año 2018, full equipo, diesel, carga 1.000 Kg., largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Colegio Santa María de Belén, de Coquimbo, requiere Profesor de Inglés para reemplazar 34 horas. Interesados presentar currículum, en calle Las Margaritas N° 785, esq. Avda. El Sauce, Sindempart, o enviar al siguiente correo: F: secretariasmbelen@gmail.com

Se necesita asesora del hogar que sepa cocinar y labores de casa en general, chilena, entre 40 y 60 años, trabajo compartido, puertas afuera, C.V. y papel de antecedentes al día y comprobables. Contacto: empleovpr1@gmail. com, F: 939301146

Se requiere Profesor de Educación General Básica para reemplazo, presentarse en Las Casas 986 - La Serena, e-mail: F: colegio@colegiogrendic.cl

Colegio de Coquimbo, con Carrera Docente y Excelencia Académica, requiere contratar Docente Enseñanza Básica. Enviar Curriculum Vitae a: F: rrhh@diegodealmeyda.cl

Empresa tecnológica, busca Asistentes Administrativos, conocimiento: Contabilidad, manejo Excel, redes sociales, equipos computacionales, herramientas de ofimática, proactiva, domicilio en Coquimbo o La Serena. Enviar curriculum a: F: convocatoriacoquimbo@gmail.com

GENERALES

VENDO

Leña de eucaliptus y espinos a domicilio. Por sacos o camionadas. F: 997748499

Vendo parrilla a gas, nueva, sin uso marca Kelu. F: 977641030

Vendo colchones, 2 plazas, 1 plaza usado. F: 988033164

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

***Construyo. Remodelo. Reparo*** Casas, departamentos, locales comerciales. Cerámi-

SÍGUENOS:

cos, pinturas, terminaciones entre otros. F: 996340769

Calefon de todos los modelos, reparaciones, mantenciones, gasfiteria integral, técnico certificado. F: +569 64804305

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Mónica chilena, exquisita masajista erótica y escort. F: 926475512

Luz, simpática, independiente, súper promo. F: +56948760750

Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Martina 36, bonita, delgadita, cariñosa, excelente atención, conóceme. F: 978268272

plus Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

ECONÓMICOS I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 18 I
@diarioeldia
Te invitamos
$10.000, lolita, Yisel, boliviana, amorosa, besos reales, lindo cuerpo, sin apuro, centro. F: 962885047 CULTURA TENDENCIAS REGIÓN POLICIAL DEPORTES
a seguirnos en

Matías Cortés, en un momento que no olvidará jamás, conecta el balón que fue a dar al fondo del arco de Pablo Heredia, en su primer gol en el profesionalismo.

LAUTARO CARMONA

VENCIÓ 2-0 A SAN FELIPE

La Serena vuelve al triunfo y acecha a los punteros

Con la victoria, el cuadro papayero sube al cuarto lugar con 41 puntos, y está a sólo uno de los tres líderes: Antofagasta, Iquique y Temuco. El próximo domingo se medirá con Barnechea, en el estadio Lucio Fariña de Quillota.

no se olvidará. De las dudas, pasó a ganarlo con propiedad, recuperando el sustento defensivo que ha sido el pilar de esta campaña.

LA SERENA V/S

ESTADIO: LA PORTADA

ÁRBITRO: Juan Sepúlveda

PÚBLICO: 3.098 Espectadores

D.López

Deportes La Serena cerró anoche en el estadio La Portada, la fecha 25 del Torneo del Ascenso, consiguiendo un triunfo de oro ante San Felipe, que lo vuelve a meter en la pelea por el título, quedando al acecho de los tres líderes de la competición. El equipo de Juan José Luvera, dejo atrás, de esta manera, una racha de cuatro encuentros sin vencer, con un triunfo logrado ante un rival directo en la lucha por los puestos de avanzada del torneo.

Era un partido determinante frente a lo complejo que han resultado las últimas semanas en el equipo papayero, que de la noche a la mañana, extravió su mejor libreto de juego, entrando en un pozo del que parecía muy complejo salir.

El triunfo ante los aconcagüinos por 2-0 llegó con mucha gente de recambio, incluso, con tres sub 21 en cancha, en gran parte por la necesidad que le presentó el compromiso y la carencia de bajas por suspensiones, lesiones y uno de los suyos convocado al proceso de la selección.

Un equipo que mutó en nombres del que venía de caer en la fecha pasada ante el colista Puerto Montt y que le hizo perder peso, ayer recuperó su mística, sus convicciones, con un triunfo que

Tras un pobre y discreto primer tiempo que hicieron suyo con el tanto de Matías Cortés - el primero en su carrera profesional- quien apareció por las espaldas de todos los atacantes y defensores en un lanzamiento libre del también Sub 21, Luckas Carreño, lograron ponerse en ventaja a los 45’, logrando un desnivel que no se veía por donde en cancha, frente a un oponente que lograba controlar, aunque tampoco dañar con severidad, a la zaga de tres defensores que Luvera presento en el césped serenense.

Frente a este escenario, el complementario no se veía muy auspicioso en el cuadro rojo. Sin un mediocampo que logre contener o elaborar el juego –labor que Luvera se la asigna a sus centrales- , el partido se jugó cerca de Zacarías López, aunque esta vez mostraron un tridente consistente que supo liderar Henry Sanhueza, más el regreso de Danilo Ortiz y la presencia de Matías Navarrete.

Dedicados a cerrar los caminos, la opción de la contra resultó ser la mejor arma para salir y aprovechar los espacios. Sin embargo, no hubo claridad y la toma de decisiones -de todos en ofensiva- resultó errática, salvo en el último aliento del tiempo suplementario,

M. Navarrete

H. Sanhueza

D. Ortiz

J. Reyes

L. Carreño

F. Miranda

M. Cortés

R. Paredes

J.S. Sotelo

S. Medero

DT Juan José Luvero

CAMBIOS

46’ F. Espinoza x Carreño.

Programación Fecha 24°

Viernes 22/09

20:30

FÚTBOL PRIMERA B

P. Heredia

Y. González

N. Garrido

I. Meza

I.Muller

G. Espinoza

I. Avilés

N. Lujan

G. Jara

M. Sandoval

J.P. Monreal

DT Juan Manuel López

Avilés.

GOLES

81’

81’C.

1-0, 45’ Cortés; 2-0, 90+7’ Espinoza.

INCIDENCIAS

Amarillas: Sanhueza, Reyes, Carreño, Paredes (LS); González, Espinoza (SF).

cuando Fabián Espinoza, corrió solo 50 metros, sin que nadie lo apurara, rodeado de muchos compañeros, para liquidar la lucha con un 2-0 que los vuelve a meter en la pelea del torneo y que, ciertamente, fortalecerá al técnico y a quienes reclamaban por un titularidad que les ha sido negada.

Programación Fecha 25°

Viernes 01/09

Stgo. Morning 0-0 Wanderers

Sábado 02/09

Rangers 3-1 Puerto Montt

Santa Cruz 1-1 Recoleta

San Luis 2-2 Barnechea

Domingo 03/09

Temuco 2-1 Antofagasta

Iquique 2-2 Cobreloa

Lunes 04/09

U. de Concep. 2-1 San Marcos

05/09

el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 19
DEPORTES
La Serena 2-0 U. San Felipe Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Antofagasta 42 24 13 16 2 Iquique 42 25 11 11 3 Temuco 42 25 12 2 4 La Serena 41 25 12 8 5 U. San Felipe 39 24 11 11 6 San Luis 39 25 11 9 7 Stgo. Wanderers 38 24 10 4 8 Cobreloa 36 23 10 5 9 San Marcos 32 25 9 -2 10 Barnechea 31 25 8 -5 11 U. de Concepción 29 25 8 -10 12 Santa Cruz 28 23 7 -5 13 Rangers 28 24 8 -11 14 Recoleta 24 25 5 -8 15 Stgo. Morning 24 24 6 -9 16 Puerto Montt 24 25 6 -14
Martes
Coquimbo Vs. O’Higgins Sábado 23/09 12:30 Palestino Vs. U. Española 15:00 Curicó Vs. Ñublense 17:30 Colo Colo Vs. Cobresal 20:00 Everton Vs. Huachipato Domingo 24/09 15:00 Copiapó Vs. U de Chile 17:30 U. Católica Vs. Magallanes 20:00 A. Italiano Vs. U. La Calera Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Cobresal 46 23 13 22 2 Huachipato 39 22 12 11 3 Colo Colo 35 21 9 7 4 Palestino 35 22 10 2 5 Everton 35 23 10 2 6 U. La Calera 32 23 7 3 7 Coquimbo U. 32 23 9 -2 8 U. Española 31 23 8 8 9 U. Católica 31 23 8 1 10 U de Chile 31 23 8 -3 11 O’ Higgins 27 22 7 0 12 Ñublense 27 23 7 -7 13 A. Italiano 26 23 7 -3 14 Magallanes 22 22 6 -9 15 Copiapó 22 22 5 -16 16 Curicó 21 22 6 -16 FÚTBOL PRIMERA A
Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl 2 0
56’ M.
77’ D.
89’ G.
U. SAN FELIPE 58’ H.
Ramírez x Reyes.
Arias x Paredes.
Santelices x Cortés
Herrera
x
58’ M. Briceño x Sandoval. 62’ E. Ormeño x González.
D. Plaza x Espinoza.
Valenzuea x Luján.

CERTAMEN ESCOLAR

Torneo de Fútbol Lion Cup ya tiene a sus cuartofinalistas

Finalizada

Ocho son los equipos que siguen en camino en la versión 2023 de la Lion Cup, torneo escolar de fútbol que organiza tradicionalmente el Colegio Inglés de La Serena. La competencia citó para esta edición a doce establecimientos pertenecientes a las comunas de La Serena y Coquimbo, que recién el pasado fin de semana, finalizaron su paso por la fase grupal.

La última fecha arrojó los triunfos del Colegio Inglés por 1-0 sobre Andrés Bello Pampa; The International School por 3-0 sobre Águila Mayor y el Colegio Alemán por 3-0 ante Amazing Grace

CARTELERA DEPORTIVA

> BÁSQUETBOL

FIBA - Mundial Masculino (4° de final) DSports2/612

08:00 Alemania Vs. Letonia

10:00 Canadá Vs. Eslovenia

> CICLISMO

España - La Vuelta Star+/ESPNExtra

10:30 Etapa #11

> NATACIÓN

Mundial Junior DSports2/612

12:00 Netanya

> TENIS

US Open

13:00 Cuartos de Final Star+/ESPN

20:00 Cuartos de Final Star+/ESPN2

> BÉISBOL

Peñuelas. También se impuso el San Joaquín por 5-3 sobre el Sagrados Corazones, Agrícola del Valle cayó por 1-2 ante el Santo Tomás y el María Educa fue avasallado por 2-12 por la Scuola Italiana.

De esta manera “la Scuola” (+17) y The International School (+12), avanzaron liderando sus grupos con canasta completa de 9 unidades, seguidos de Santo Tomás, con 7; San Joaquín con 6 (+9), Colegio Inglés con 6 (+8), Colegio Alemán con 6 (5); Andrés Bello Pampa con 4, y Amazing Grace 3 puntos.

En efecto, el Grupo A se lo adjudicó el colegio Santo Tomás con 7 unidades, seguido del anfitrión del torneo, Colegio Inglés con 6; mientras que el Grupo B, contó con el dominio del The International School con 9 puntos

MLB - Temporada regular FoxSports2

20:00 New York Nets Vs. Washington

> ARTES MARCIALES MIXTAS

FFC - 65 DSports/620

20:00 Basurto Vs. Mena

> FÚTBOL

Amistoso Star+

15:00 Mata Vs. Gibraltar

Ecuador - Serie B Star+

18:30 Cuniburo Vs. Manta

21:00 Imbabura Vs. Búhos ULVR

Argentina - Copa TyCSports

21:10 Estudiantes RC Vs. Defensa y Justicia

México - Liga Expansión MX Star+

22:05 Cancún Vs. Tlaxcala

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

RESERVAS: 512 211519

y seguido del Colegio Alemán con 6. Finalmente la llave C, se la adjudicó la Scuola Italiana con 9 y San Joaquín con 6. Los equipos de Andrés Bello Pampa y Amazing Grace, avanzaron como mejores terceros.

La organización en tanto, confirmó que en la jornada final no se produjeron grandes sorpresas y los favoritos lograron imponer su juego y contundencia, aunque en la última jornada, la Scuola se destacó mostrando una tremenda eficacia goleando a su similar de María

Educa.

En la ronda de los ocho mejores, la Scuola Italiana se enfrentará con Amazing Grace Peñuelas y Santo Tomás lo hará ante Colegio Alemán, cuyos ganadores se enfrentarán en la primera semifinales.

Por el otro cuadro van los elencos de Colegio Inglés Católico, que se medirá ante el San Joaquín y The International School con el Andrés Bello Pampa. Los horarios serán entregados próximamente.

CARTELERA

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS:

Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

DEPORTES I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 20 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400 El colegio Andrés Bello de la Pampa, logró avanzar como mejor tercero a la ronda de los ocho mejores de la Lion Cup. ORGANIZACIÓN
la fase grupal, los dos mejores de cada llave, a los que se sumaron dos mejores terceros, lograron mantenerse en carrera por el título. Los próximos encuentros se disputarán el viernes 22 de septiembre.
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

Team K-Chorros participará en Iberoamericano de patín carrera

Un arduo trabajo es el que está realizando desde hace meses el profesor ovallino y múltiple medallista internacional de patín carrera, Alonso Muñoz Pérez (el K-Chorro), que este año, comenzó a prepararse para asistir al Iberoamericano de Cochabamba, Bolivia.

El deportistas viajó en la tarde de ayer para competir desde este viernes hasta el domingo en la ciudad capital del Caporal, que fue sede de los Juegos Odesur 2018. “Está vez correremos un evento que premia por prueba y no bajo sistema Overall. Es decir, serán cuatro pruebas con opción de cuatro medallas personales entre los diferentes tipos de carrera que harán en el programa de competencia”, comentó el deportista, profesor y presidente de la Liga Norte de Patín Carrera.

Pero no sólo Alonso representará a la Región de Coquimbo, ya que también se trasladó a Cochabamba, Sofía Morales Díaz, de tan solo 10 años, actual campeona regional de velocidad, quien se ha convertido en una de las grandes revelaciones de esta disciplina y que es entrenada, precisamente, por Muñoz Pérez, desde hace un año y medio. “Puedo decir que tenemos grandes opciones de medalla con ella”, aseguró su técnico.

El deportista ovallino explica que no es una exageración que Sofía pelee puestos de podio, pues “es una niña disciplinada a la que no le da asco entrenar. Soporta con gusto el rigor y aprendió a entrenar y defender en solitario su posición”, explica, insistiendo que ella es un deportista con “un potencial único y una hermana y padres que han

POLIDEPORTIVO

En el estadio Centenario de Montevideo Chile inicia las clasificatorias mundialistas

Sofía

Sofía Morales y el profesor Alonso Muñoz, se trasladaron hasta el país altiplánico para competir el fin de semana en sus respectivas categorías. La confianza del docente y la deportista es total.

“Vamos con posibilidades de medallas”, aseguró.

sido su sombra para llegar a ser la primera patinadora de velocidad en la región, en asistir a un evento internacional defendiendo a la zona y al país”.

Respecto a las pruebas, Sofía correrá en Patín Caña Alta Roller con 37 corredoras y Alonso lo hará en la serie Máster varones. “Vuelvo a las pistas internacionales después

Compra tu pasaje por internet

de 8 años y está vez iré a cobrar lo que no hice cuando estaba al 100%”, revela.

Por cierto que otro aspecto que no escapa a la realidad de los deportistas en el país, es que Sofía y él, deben financiar los costos de este viaje y concentración en Bolivia. “No tenemos acceso a instalaciones y no tenemos respaldo. Esto lo costeamos nosotros o no vamos, y para nuestro espíritu, esa última no era una opción”, afirmó. Por sobre el resultado que obtengan en Cochabamba, desde esa perspectiva espera - en su calidad de presidente de la Liga Zonal - que este deporte siga creciendo en la zona y el país. “Seguimos trabajando en la región con un ranking tour de patinaje de carreras, haciendo eventos en las tres provincias de la región. El nivel es alto este año y esperamos ya, durante el próximo, estar representados con un gran número de patinadores con patines profesionales”, aseguró.

El camino rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá comienza en Sudamérica. Chile arrancará en las Clasificatorias ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo este viernes a las 20:00 horas. Ese mismo día, a las 21:45 horas, Brasil recibirá a Bolivia. Sin embargo, la jornada se iniciará este jueves 7 con tres encuentros: a las 19:30 horas, se enfrentarán Paraguay con Perú, a las 20:00, Colombia con Venezuela, y a las 21:00 horas Argentina se enfrentará contra Ecuador.

Novak Djokovic doblegó a Taylor Fritz y avanzó a semifinales del US Open

El serbio Novak Djokovic, aún segundo en el ranking mundial, hizo valer su condición de favorito y despachó sin contratiempos al estadounidense Taylor Fritz (9°) para instalarse con paso firme en las semifinales del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Djokovic, quien será número uno del mundo cuando finalice el torneo, impuso sus condiciones en la pista dura de Flushing Meadows para vencer por 6-1, 6-4 y 6-4 en 2 horas y 38 minutos de juego.

DEPORTES el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 21
www.CIKBUS.cl @CikbusElite
Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica
EFE EFE
participará en las pruebas de 50 metros carriles, 400 metros Pelotón, 800 metros Sprint y Maratón de 5k, mientras que Alonso lo hará en 100 metros Carriles, 5.000 metros Eliminación, 1.000 metros Sprint y Maratón de 21k. CEDIDA Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

CHV Noticias central 22:25 El Tiempo 22:30 Gran Hermano

24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 ¿Quién se robó mi vida? 15:50 Hoy se habla 17.20 Terra Nostra 18:25 Carmen Gloria a tu servicio 19.45 El Clon

20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo

22:40 Todo por mi familia

23:45 Buenas noches a todos

01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo

02:00 Mea Culpa 03:00 El cuento del Tío

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360.

15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late

00.00 Toc show

01.15 Jappening con ja

02.15 Tal cual

04.15 Somos un plato

05.00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30

Plaza Sésamo 17:00 Triunfo del amor 18:00 Como dice el dicho 19:00 Club 57

19:30 Antena 3D

20.30 Swiss Nature Labs

21:00 La rosa de Guadalupe

22:00 Caja de Pandora

00:00 Sabor a mí

02:30 Fin de transmisión

05:45 Meganoticias Amanece 06:30

Meganoticias conecta 08:00 Mucho

Gusto 13:00 Meganoticias Actualiza

14:45 Juego De Ilusiones 16.10 Secretos de sangre 18.00 Ada Masali - El cuento de la isla 19:45 Como la vida misma

21:20 Meganoticias Prime

22:30 El tiempo

22:35 Generación 98

23:30 Elegidos

01.00 Corazón De Madre

02:00 Éramos seis

03:00 Mucho Gusto Trasnoche

3x3 06:30Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00Teletrece tarde 14:30 El tiempo

14.35 Melissa. 15.30 Pasión de gavilanes 16.30 Doña Bárbara. 17.30 Caso cerrado 19.00 Qué dice Chile

21.00 Teletrece

21:30 El tiempo

22:30 El purgatorio 01.00 Melissa

02.00 Tele13 Noche

03.00 Betty la Fea, 04:00 Criminal Minds

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

SERVICIOS
22 I
I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día
CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY VIERNES SABADO 8/24 7/19 10/20 Radiación 4 Los Vilos HOY VIERNES SABADO 11/17 10/15 12/16 Radiación 4 Río Hurtado HOY VIERNES SABADO 14/28 12/23 8/18 Radiación 4 Monte Patria HOY VIERNES SABADO 10/29 8/20 8/22 Radiación 4 Ovalle HOY VIERNES SABADO 5/25 4/20 7/20 Radiación 4 Vicuña HOY VIERNES SABADO 8/30 6/25 4/24 Radiación 4 Coquimbo HOY VIERNES SABADO 11/16 10/16 11/16 Radiación 4 La Serena HOY VIERNES SABADO 10/19 10/17 11/15 Radiación 4 HOY VIERNES SABADO 9/21 9/18 10/16 Radiación 4 Canela ELQUI LIMARÍ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 05:45 Primera página 06:30 Contigo CHV Noticias AM 08:00 Contigo en la mañana 13:00 CHV Noticias tarde 15:30 Contigo en directo 17:45 Todo por mi hija
01.45
06.00
21.00
Programación de trasnoche
Infórmate
Día 5
con un medio comprometido y confiable. Diario El
h
294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta
Diario El Día

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21

AMOR: Al tomar una decisión no más importante es que prime su bienestar emocional. SALUD: Debe tener cuidado con el tema de la diabetes. DINERO: No debe volverse loco gastando más de la cuenta en esta etapa del año, más adelante puede faltarle. COLOR: Café. NUMERO: 2.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Su corazón es más fuerte de lo que usted cree, ya ha pasado por muchas experiencias en su vida.

SALUD: Cuidado con la ingesta de alcohol. DINERO: Cuidado con estar recurriendo a más endeudamiento para financiar sus gustitos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.

de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: Haga algo si es que desea consolidar la relación que tiene. Después puede andarse lamentando. SALUD: Malestares estomacales, cuidado con los desarreglos durante la primera quincena de mes. DINERO: Trabaje siempre en equipo. COLOR: Terracota. NUMERO: 30.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Las cosas que hayan ocurrido en el pasado deben quedar definitivamente atrás. SALUD: Busque ayuda para poder combatir esos ataques de ansiedad que le afectan de vez en cuando.

DINERO: Cuidado con dejarse llevar por ese sentido consumista.

COLOR: Granate. NUMERO: 9.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Puede haber diferencias de opinión con quienes están cerca suyo, pero otra cosa es armar todo un lío por esto. SALUD: Cuidado con las emociones fuertes. DINERO: Usted puede ahorrar si es que realmente se lo propone seriamente. COLOR: Gris. NUMERO: 24.

Capricornio

AMOR: Este 2019 ya entro en sus últimos meses, por lo tanto, le invito a que comience a abrir más su corazón si quiere estar acompañado/a. SALUD: Preocúpate de recuperarte bien. DINERO: Descuidar su trabajo puede traerle muchos problemas. COLOR: Ocre. NUMERO: 15.

AMOR: No se debe dejar llevar por la ofuscación, di una palabra mal dicha puede repercutir más de lo que usted cree. SALUD: El tabaquismo mata y eso usted lo sabes. Por favor tenga cuidado. DINERO: Es momento de controlar un poco más el presupuesto. COLOR: Marengo. NUMERO: 5.

AMOR: Es usted quien debe observar a los demás para sabes quienes deben formar parte de su vida. SA-

LUD: No coma tantas golosinas ya que esto le puede conducir a una diabetes. DINERO: Asegúrese de que esa oferta de trabajo es seria. COLOR: Rosado. NUMERO: 35.

Mareas

23

de julio al 22 de agosto.

AMOR: Cuidado con hacer tambalear su relación por dejarse llevar por el deseo de reencontrase con el pasado. SALUD: Aproveche el tiempo libre para mejorar su vida. DINERO: No se endeude más de lo apropiado solo para darse algunos gustos esta primera quincena de octubre. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

Acuario

AMOR: No olvide que las cosas que uno hace equivocadamente siempre tienen una consecuencia.

SALUD: Baje su nivel de tensión saliendo a hacer deporte. DINERO: Desperdiciar una oportunidad de trabajo es un error que más tarde puede lamentar. Cuidado. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.

23

de agosto al 22 de sept

AMOR: La primavera está en su plenitud, por lo tanto, debe aprovechar esto para atraer más al amor. SALUD: Si usted se cuida aumentará su probabilidad de que su salud esté mejor. DINERO: Controle su boca en el trabajo, evítese un problema. COLOR: Turquesa. NUMERO: 22.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: No olvide que las cosas que uno hace equivocadamente siempre tienen una consecuencia.

SALUD: Baje su nivel de tensión saliendo a hacer deporte. DINERO: Desperdiciar una oportunidad de trabajo es un error que más tarde puede lamentar. Cuidado. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.

SERVICIOS el Día I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 23
Sudoku F SOLUCIÓN
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Multifarma. Melgarejo 1072 OVALLE
Vicuña Mackenna 1. SANTORA Eva, Eveline URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 02:28 1.38 P 09:05 0.53 B 14:42 1.02 P 20:33 0.53 B MAÑANA 03:35 1.33 P 10:41 0.59 B 16:12 0.90 P 21:38 0.62 B
Ahumada
DE EMPRENDEDORES
de sep. al 22 de octubre.
23
Libra 23
Escorpión
Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.
21
de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero. de marzo al 20 de abril.
Leo Virgo

Disney: la gran fábrica de fantasías cumple 100 años

“Espero que nunca olvidemos una cosa: que todo empezó con un ratón”, señaló una vez Walt Disney, un empresario creativo e innovador tecnológico, “un genio que dio al mundo risas y aportó conocimientos con un estilo muy americano”, según National Geographic, y que convirtió su figura y trabajo en la expresión más auténtica de la imaginación humana, según los especialistas. Disney, conocido como el creador de Mickey Mouse, se refería al famoso ratón de dibujos animados, con apariencia humana y normalmente vestido con pantalones cortos rojos con dos botones, grandes zapatos amarillos y guantes blancos, que es la mascota de The Walt Disney Company (TWDC), desde hace décadas y que marcó el gran despegue de la compañía.

Walter Elias Disney (nacido el 5 de diciembre de 1901 y fallecido el 15 de diciembre de 1966, en Estados Unidos), cofundó en 1923, hace cien años, la que ha llegado a ser la empresa de entretenimiento de más larga vida y con mayor éxito del mundo, todo un símbolo de prosperidad económica y artística. Pero los orígenes de Walt Disney fueron humildes.

Disney descubrió su talento para el dibujo y su fascinación por este arte a una edad temprana, después de que su familia se mudara a una granja en Misuri (EE. UU.) y una de sus tías favoritas le regalara materiales para pintar.

Cuando era muy joven, pasó un año como conductor de ambulancias en Francia justo después del final de la Primera Guerra Mundial, y su vehículo estaba decorado con dibujos y caricaturas más que con camuflaje, según TWDC.

Tras la guerra, Walt Disney volvió a Kansas City (Misuri), donde encontró trabajo como caricaturista publicitario y fundó su primera compañía de arte y animación, Laugh-O-gram Films.

PRIMEROS CORTOMETRAJES

Sus cortometrajes, desarrollados con colaboradores de leyenda como Ub Iwerks, revelaron el potencial de combinar la animación y la acción real, contando historias con técnicas nuevas y tradicionales, según TWDC.

Walt luchó para que su arte diera beneficios sin conseguirlo. Al borde de la bancarrota, en el verano de 1923, gastó sus últimos 40 dólares en un viaje en

En octubre de 1923 los hermanos Walt y Roy Disney firmaron un contrato con una distribuidora de dibujos animados de Nueva York (EE. UU.) para financiar sus cortometrajes de acción y animación. Así se fundó The Walt Disney Company (TWDC), la compañía de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.

Mickey Mouse, con su sonrisa característica y su ademán alegre, se convirtió en un fenómeno en EE. UU. y a escala internacional con cortos animados, una tira cómica y promoción comercial.

Minnie Mouse lo acompañó desde el principio y después se sumaron nuevos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930; el desgarbado y cómico Goofy, en 1932; y el irascible Pato Donald, en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse.

A partir del gran salto que supuso el lanzamiento de Mickey Mouse, y durante los siguientes 90 años, ‘The Walt Disney Company’ inició una imparable evolución que la llevó a conseguir más de 140 premios de la Academia y a convertirse en la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.

Disney siguió innovando en el arte de la animación y después de utilizar por primera vez el sonido sincronizado, introdujo en 1932 la cámara Technicolor de tres tiras en Flores y Árboles.

El primer corto de la serie Silly Symphony le valió a Walt un segundo Premio de la Academia, al que siguió otro en 1933 por Los Tres Cerditos, que incluía la primera canción de la compañía, “¿Quién teme al lobo feroz?”, que tuvo un gran éxito.

tren desde Kansas City a Los Ángeles.

Allí, él y su hermano Roy Oliver Disney (24 de junio de 1893-20 de diciembre de 1971; EE. UU.), trabajaron en la realización de películas animadas en el garaje de su tío y en la parte trasera de una inmobiliaria situada a dos manzanas.

Walt y Roy fundaron Disney Brothers Cartoon Studio, cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real y animación de Walt, conocidos como las Alice Comedies.

El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company, explican desde este conglomerado, también llamado simplemente ‘Disney’, (https:// thewaltdisneycompany.com), con sede central en Burbank (California, EE. UU.).

Los cortometrajes de ‘Alice Comedies’ generaron más trabajo para el incipiente estudio, después rebautizado como Walt Disney Studio, así como un nuevo personaje llamado ‘Julius el Gato’ y la reputación de contar historias de calidad y con alma.

Así, los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney, consiguieron su proyecto más

importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado ‘Oswald, el Conejo Afortunado’, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad.

Los Disney intentaron renegociar el contrato del conejo ‘Oswald’ con Universal, propietaria de los derechos de la serie, sin alcanzar el éxito, quedándose sin contrato y sin personaje.

LA MAGIA DE MICKEY MOUSE

Así surgió, según contaría el propio Walt, la idea de crear un personaje de ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer.

A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebautizaran como Mickey: el ratón “con el que todo comenzó”, según su creador, aunque en realidad la historia de Disney había comenzado algunos años antes.

En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mouse en ‘El botero Willie’, que hizo historia como el primer filme de dibujos animados con sonido sincronizado.

En 1937, el afán de Disney de poner la innovación tecnológica al servicio de la narración marcó otro hito con el estreno de El Viejo Molino, el primer cortometraje temático en el que se utilizó una cámara multiplano, técnica que daba una sensación de gran profundidad a la imagen.

Disney dio otro paso de gigante con la presentación en diciembre de 1937 de Blancanieves y los Siete Enanitos, el primer largometraje de animación, un proyecto muy costoso y de más de tres años de trabajo, al que algunos apodaron “la locura de Disney”, pero que se convirtió en un éxito sin precedentes y permitió al estudio iniciarse en el negocio de los largometrajes.

Pronto le siguieron Pinocho, Fantasía y Dumbo, así como Bambi, que tardó cinco años en rodarse antes de su estreno en 1942.

“No quiero que el público vea el mundo en el que viven mientras están en el parque. Quiero que sientan que están en otro mundo”, afirmó Walt Disney. Sin duda los estudios que cofundó con su hermano Roy, lo han conseguido, a partir de Mickey Mouse, y con sus memorables películas y personajes de animación.

TENDENCIAS I MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 24 I
Imagen del castillo, para 100 años de The Walt Disney Company. EFE Efe / Internacional @eldia_cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.