Diario El Día - 06 Septiembre 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.308 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 Tras el contundente triunfo del Rechazo en el plebiscito, los partidos políticos coinciden en la necesidad de avanzar hacia un texto representativo y basado en los acuerdos. Mientras algunos proponen una convención más acotada, otros se decantan por una comisión de expertos. El Congreso Nacional será el gran protagonista en este capítulo de la historia. INICIA DEBATE POR NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE ESFERA POLÍTICA PRESENTA ALTERNATIVAS 4 y 5 CEDIDA CENTRO DE LA SERENA SE DESPEJADOMANTIENE A TRES SEMANAS DE COPAMIENTO A LA PLAZA DE ARMAS 8 OVALLE: DELICÓNICAREGRESAHOYLAFERIALIBRO19 SOBREVUELOS EN EL BORDE COSTERO SE INTENSIFICARÁN EN SEPTIEMBRE 6 TOMA DE TERRENOS EN LA PAMPILLA ALERTA A VECINOS DE COQUIMBO TRABAJADOR MUERE EN ACCIDENTE EN FAENA ARTESANAL EN LA COMUNA DE SALAMANCA MUNICIPIO AUMENTARÁ FISCALIZACIÓN 15 9

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

Una app de móvil detecta contagios de covid en la voz de las personas

Los resultados del estudio se validarán en un estudio más amplio con las 53.449 muestras de audio de 36.116 participantes. En un segundo estudio, Henry Glyde, de la Universidad de Bristol, ha demostrado que la IA (a través de una aplicación llamada “myCOPD”) podría predecir exacerbaciones (brotes graves) en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica“MyCOPD”(EPOC).esuna aplicación interactiva desarrollada por pacientes y médicos que desde 2016 está disponible para su uso en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y que actualmente ayuda a más de 15.000 pacientes con EPOC a controlar su enfermedad. Los investigadores recopilaron 45.636 registros de 183 pacientes entre agosto de 2017 y diciembre de 2021 (45.007 registros de enfermedad estable y 629 exacerbaciones) y usaron estos datos para entrenar modelos de IA. “El modelo de IA más reciente que desarrollamos tiene una sensibilidad del 32 % y una especificidad del 95 %. Esto significa que el modelo es muy bueno para decirles a los pacientes cuándo no van a experimentar una exacerbación, lo que puede ayudarlos a evitar un tratamiento innecesario”, concluye Glyde.

La infección por covid suele afectar a las vías respiratorias superiores y las cuerdas vocales, causando cambios en la voz de una persona.

INNOVACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Un equipo de científicos, expertos en inteligencia artificial (IA), ha desarrollado una aplicación de móvil que detecta los casos de covid-19 en las voces de la gente con más precisión y rapidez que las pruebas de antígenos utilizadas hasta ahora.

A partir de ahí, Aljbawi, Sami Simons, neumólogo del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, y Visara Urovi, del Instituto de Ciencia de Datos, investigaron si era posible usar IA para analizar voces y detectar contagios.Paraellousaron la aplicación abierta “Covid-19 Sounds”, creada por la Universidad de Cambridge para estudiar los síntomas del coronavirus, una base de datos que contiene 893 muestras de audio de 4.352 participantes sanos y no sanos, 308 de los cuales dieron positivo por covid-19.

Fotografía de MyCOPD, la app de móvil que ayuda a EFEmHealthtadaEPOC,cioneslastempranaidentificaciónladeexacerba-delafacili-porMyLtd.

WAFAA ALJBAWI INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIA DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD DE MAASTRICHT Nuestros resultados son prometedores y sugieren que las grabaciones de voz y los algoritmos de inteligencia artificial ajustados pueden ser muy precisos a la hora de determinar qué pacientes tienen infección Covid-19”por Efe / Internacional @eldia_cl

La aplicación se instala en el teléfono móvil del usuario, los participantes deben dar información básica, y datos de su historial médico y de hábitos como el tabaquismo, y luego se les pide que graben su respiración, su tos y su voz. Usando la técnica de análisis de voz llamada análisis de espectrograma de Mel, que identifica diferentes características de la voz, como el volumen, la potencia y la variación, pudieron descomponer las distintas propiedades de las voces de los participantes.Después,para distinguir la voz de los pacientes con covid-19 de los sanos, los científicos construyeron diferentes modelos de inteligencia artificial y estudiaron cuál funcionaba mejor para clasificar los casos. El modelo “Long-Short Term Memory” (LSTM), basado en redes neuronales que imitan la forma en que opera el cerebro humano y reconoce las relaciones subyacentes en los datos, logró una precisión del 89 por ciento detectando correctamente los casos positivos y del 83 por ciento en los negativos.

El sistema, que se presenta este lunes en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea de Barcelona, también es más barato que las pruebas de antígenos, lo que significa que podría usarse en países de bajos ingresos en los que estos test son caros o difíciles deSegúnconseguir.Wafaa Aljbawi, investigadora del Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), este modelo de IA tiene una precisión del 89%, un porcentaje que en caso de los test varía en función de la “Nuestrosmarca.resultados son prometedores y sugieren que las grabaciones de voz y los algoritmos de inteligencia artificial ajustados pueden ser muy precisos a la hora de determinar qué pacientes tienen infección por covid-19”, asegura. “Estas pruebas son gratuitas y fáciles de interpretar. Además, pueden ser pruebas virtuales remotas y su tiempo de respuesta es de menos de un minuto por lo que podrían usarse, por ejemplo, en los puntos de entrada para grandes reuniones para asegurar una detección rápida en la población”, avanza. La infección por covid suele afectar a las vías respiratorias superiores y las cuerdas vocales, causando cambios en la voz de una persona.

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

ACTUALIDADel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03

ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

Mientras el Gobierno intenta rearmarse y suavizar las implicancias de esta dura derrota, la oposición saca cuentas alegres y se hace esperar.

Divorcio:

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

Carmen Gloria Arroyo, abogada, grupodefensa.cl Marcial Robledano P.

Suscríbete a diario el día por: anual $90.000

El año 2004 entró en vigencia en nuestro país la Ley de Divorcio y a pesar del tiempo que ha pasado aún hay bastante desconocimiento de sus alcances y aportes. Antes que existiera la Ley de Divorcio en Chile los únicos caminos para terminar un matrimonio eran el fallecimiento de alguno de ellos o la nulidad; sin embargo, para lograr el éxito del proceso judicial, era necesario que ambos cónyuges estuvieran de acuerdo en mentirle a un Tribunal sosteniendo la incompetencia del oficial del Registro Civil, condición que a veces involucraba elevadas sumas de dinero o que se volvía imposible por la simple negativa de uno de los cónyuges. A partir de la Ley de Divorcio esta situación se hace innecesaria por varias razones, entre ellas, elimina como causal de nulidad la incompetencia del registro civil ante el cual se contrae el matrimonio y lo principal es que establece una tercera vía para terminar el matrimonio a través del Divorcio, el que puede ser tramitado y declarado incluso contra la voluntad del otro cónyuge. Es así como la Ley de matrimonio, vigente en nuestro país, establece tres tipos de Divorcios. Todos ellos ponen término al matrimonio y sólo se diferencian en algunos puntos. Para interponer un divorcio de común acuerdo debe haber transcurrido a lo menos un año desde la separación de hecho (cese de convivencia) y será necesario realizar una escritura pública donde conste el acuerdo alcanzado respecto a pensión de alimentos y relación Directa y regular, en caso de haber menores de edad; además de establecer o renunciar al derecho a compensación económica.Paraundivorcio unilateral, el cese de convivencia debe ser de tres años y en el caso del divorcio culposo, no se requiere cese de convivencia ni tiempo de separación de hecho, pero es esencial acreditar un incumplimiento grave de los deberes y obligaciones del matrimonio o respecto a los hijos y que torne intolerable la vida en común. A pesar de que la ley de divorcio se encuentra vigente desde hace casi dos décadas, no es extraño escuchar a personas convencidas que la distancia temporal o espacial, que han mantenido con quien contrajeron matrimonio, es suficiente para dar por terminado el vínculo. Es más común de lo que se cree que tras el fallecimiento de una persona aparezcan cónyuges que habían desaparecido, que tenían olvidados, en algunos casos con más de medio siglo sin verse, pero la subistencia del vínculo matrimonial, recordemos que el cónyuge tiene la calidad de heredero, les permite reclamar sus derechos y despojar de todo a convivientes e incluso hijos. Mantener vigente los derechos y obligaciones entre los cónyuges puede provocar lamentables consecuencias cuando uno de ellos decide exigir el cumplimiento de tales derechos u obligaciones. Así le ocurrió a un señor que tras un accidente automovilístico permaneció internado, inconsciente y con riesgo de vida. Durante ese período la única persona autorizada para entrar era la cónyuge, porque era su familiar más directo, mientras su conviviente, la mujer con quien había compartido más de 20 años de su vida debía permanecer en la sala de espera. ni el tiempo ni la distancia terminan un matrimonio

CívicaParábola OPINIÓN

MÁS

Con el contundente triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida del pasado domingo, se abre un nuevo escenario en materia política y social para el país. Si bien la mayoría de los chilenos echó por tierra la propuesta de la nueva Constitución, existe coincidencia en que se debe impulsar un nuevo proceso constituyente.MientraselGobierno intenta rearmarse y suavizar las implicancias de esta dura derrota, la oposición saca cuentas alegres y se hace esperar. No acudieron a la prematura reunión convocada por el presidente Gabriel Boric, argumentando que primero el mandatario debía darse un tiempo para reflexionar. En paralelo, otras fuerzas políticas ya barajan propuestas para pavimentar el camino hacia una nueva carta magna, que esta vez sí represente el sentir de los chilenos. ¿Una nueva convención constitucional o una comisión de expertos? Sin duda el modelo será el gran punto de discusión en los próximos meses, donde el Congreso Nacional jugará un rol protagonista. En este sentido, ayer Boric se reunió con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, para abordar los ejes de lo que será este nuevo desafío. A la salida del encuentro, Elizalde señaló que “(el presidente) nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente”. Y es que Boric está consciente de que se le avecina un periodo de profundas transformaciones.

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

Las cartas sobre la mesa

OPINIÓN

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

EDITORIAL Lo plebiscitado el domingo está claro y será materia de análisis y conversación tantas veces como habitantes existen en esta angosta, larga y hermosa faja de tierra. Me recordé porque Jesús hablaba en parábolas, para que mejor lo comprendieran. La enseñanza relativa a un tema que no es muy explícito, dice el diccionario. “Había un hombre que caminaba con un tiesto lleno de agua, para llevarlo a su hogar. Detrás de él venían dos personas, semi escondidas que tramaban hacerle perder el contenido del tiesto. Le echaban más y más agua, en baldes que llevaban. Cuando el tiesto ya estaba pronto a romperse, el hombre se dio media vuelta y alejo a los intrusos. Así pudo llegar tranquilo con el agua para su familia.” La gota que colmó el vaso” ¿fue así lo del domingo? La paciencia también tiene su límite, especialmente cuando un pueblo ya la siente colmada. Una hermosa lección cívica de paz en el silencio junto a la urna plebiscitaria. No es bueno la arrogancia, el desprecio, el menoscabar al prójimo porque piensa distinto. No es bueno y por eso se dio cuenta de ello. Hay una fuerza nueva que aún no se ha canalizado por los medios democráticos conocidos. Los partidos políticos llamados tradicionales, como que ya no “encajan” si no se renuevan. ¿Cuáles son las ideologías que aglutinan a sus miembros? Sin escudriñar mucho, son obsoletas, algunas y casi muertas otras. Pensemos qué en las últimas encuestas conocidas, la ciudadanía les da entre un 5% a un 8% de confiabilidad. Vemos que de a poco surgen nuevos líderes más jóvenes que hemos visto en debates televisivos. Quizás la ausencia de los líderes tradicionales durante las franjas, sirvió para un despertar en ese sentido. No hay que olvidar, mis queridos y pacientes lectores/ as, que el centro de la cosa está en “Chile” y los que vivimos en él. “Como trabajamos y producimos más para poder recibir más”, “como entendernos sin descalificaciones ni violencia” y Uds. ¿Qué piensan? Tema para la sobremesa.

Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 02183 BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

Daniel Manouchehri

RESPALDO Desde la oposición se mostraron dispuestos a avanzar hacia un nuevo proyecto constitucional. En efecto, el presidente de RN, Francisco Chahuán confirmó que hoy los dirigentes de Chile Vamos se reunirán con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda. Mario Guerra, presidente regional de Evópoli, en conversación con El Día, sostuvo que “como Chile Vamos trabajaremos para un nuevo proceso constituyente. Es evidente que todavía no está zanjado qué organismo debe elaborar el nuevo texto, pero este debe de ser participativo y representativo de toda la ciudadanía”. Por otra parte, Guerra sostuvo que “necesitamos una Constitución que nos una, y que sea la base por mu chos años más. Una minimalista, que no hipoteque el futuro, y que tenga mínimos comunes. Lo importante es que surja un proceso de debate”. El presidente regional de la UDI, Óscar Tapia, agregó que “es fundamental que el Gobierno y principalmente el Presidente Gabriel Boric adquiera un rol de liderazgo y convoque a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores sociales para llegar a un gran acuerdo que sea lo más amplio posible, quizás similar al del 15 de noviembre de 2019. Creo que es el mandatario el que tiene que liderar ese proceso, pero es en el Congreso donde se determinará el camino a seguir”.Ajuicio del dirigente gremialista “el proceso constituyente no terminó el domingo, pero prosigue desde cero, porque la ciudadanía de manera ca tegórica rechazó la propuesta cons titucional. Y en general, las reglas las establece el Congreso”. Por su parte, el presidente regional de RN, Jorge Villar, complementó que “nuestro compromiso sigue inalte rable. Si bien ganó la propuesta de rechazar el proyecto constitucional, que consideramos era malo para Chile, creemos que debe haber una nueva propuesta que nos deje tranquilos a todos. Lo importante es que se sientan representados una amplia mayoría de chilenos respecto del documento que nos va a regir en el futuro. Lo importante es no repetir 6 meses máximo de plazo debería extenderse una nueva Convención, según señaló el presidente regional del PPD, Felipe Barraza.

PRESIDENTE REGIONAL PPD

“El proceso constituyente no termi nó el domingo, pero prosigue desde cero, porque la ciudadanía de ma nera categórica rechazó la propues ta constitucional. Y en general, las reglas las establece el Congreso”.

Si bien existe el consenso de que es necesario avanzar hacia una nueva carta fundamental, hay sectores que proponen una convención más acotada y otros un panel de expertos. Asimismo, el Gobierno aseguró que “el poder constituyente se encuentra en el Congreso” y desde ahí es necesario avanzar en acuerdos.

Con los resultados consolidados, comenzaron las señales políticas respecto a los caminos a seguir para avanzar hacia un nuevo proceso cons tituyente, que sí sea representativo.

El pasado domingo, con el categórico triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida, los chilenos decidieron desechar la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención.

Rodrigo Solís A. / La Serena @eldia_cl “El proceso debe continuar para darnos como país una nueva carta fundamental y es en el Congreso donde debemos llevar adelante un diálogo inclusivo que nos permita presentarle una buena propuesta al país”.

alternativas que se barajan para un nuevo proceso constituyente

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I Las

Patricio Solís PRESIDENTE REGIONAL DC

“Me parece que el mecanismo a utilizar debe permitir la mayor participación de la ciudadanía en el proceso; es decir, por medio de una Convención Constitucional que permita redactar un documento a la brevedad posible”.

Si bien las diferentes tiendas tienen claro lo fundamental de construir una propuesta que logre mayores consensos en la sociedad, difieren en la forma para lograrlo. ¿Fórmulas? Algunos plantean la posibilidad de una nueva Convención Constitucional más acotada, pero elegida democráticamente, mientras otros se inclinan por un panel de expertos. En paralelo, el presidente Gabriel Boric hace un llamado a que en el Congreso Nacional prime el diálogo para encontrar una pronta salida.

Óscar Tapia PRESIDENTE REGIONAL UDI

PARTIDOS POLÍTICOS MARCAN POSTURAS

Zona de debates

Bajo este escenario, El Día conversó con los timoneles de diversos partidos políticos, que comparten una misma idea: es necesario avanzar hacia una nueva carta fundamental, pero por medio de un mecanismo distinto.

PRESIDENTE REGIONAL PS “Nosotros creemos que debería instalarse una nueva Convención en enero de 2023, con una elección que se lleve a cabo en noviembre de este año. Lo cierto es que esta pro puesta la estamos afinando como partido”.

Felipe Barraza

CON MODERACIÓN Desde la centro-izquierda también señalan que es importante contar con un nuevo proceso constituyente, pero que cuente con una serie de requisitos que le den legitimidad. El presidente regional del PS, Daniel Manouchehri, sostuvo que “si bien la Constitución actual se encuentra jurídicamente vigente, se encuentra social y políticamente derogada. El proceso debe continuar para darnos como país una nueva carta fundamental y es en el Congreso donde debemos llevar adelante un diálogo inclusivo que nos permita presentarle una buena propuesta al país”. El presidente regional del PPD, Felipe Barraza, también abordó la importancia de avanzar hacia acuerdos significativos. “Nosotros creemos que debería instalarse una nueva Convención en enero de 2023, con una elección que se lleve a cabo en noviembre de este año. Lo cierto es que esta propuesta la estamos afinando como partido, y creemos que debe ser un congreso 100% electo, sin la necesidad de un plebiscito de entrada y que las normas se aprueben al menos con 3/5, siempre manteniendo la paridad, con representación de los pueblos originarios. Consideramos que el trabajo de una nueva convención debiera extenderse por un plazo máximo de seisPormeses”.suparte, el presidente regional de la DC, Patricio Solís, señaló a este medio que “hoy tenemos la necesidad de generar las mayorías parlamentarias para introducir las reformas constitucionales que habiliten un nuevo proceso constituyente, y eso tiene que ser a la brevedad posible. Me parece que el mecanismo a utilizar debe permitir la mayor participación de la ciudadanía en el proceso; es decir, por medio de una Convención Constitucional que permita redactar un documento a la brevedad posible. Habrá que definir cuales son los mecanismos de integración, con paridad y representación regional. Esperamos que esto parta a la brevedad posible y se asuman los liderazgos necesarios para poder iniciar este proceso y tengamos una propuesta constitucional que reemplace a la actual”.

ACTUALIDADel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05 Libros terminación fina Anuarios y Memorias Catálogos de productos Papelería publicitaria Agendas y cuadernos corporativos ImplementaciónDistribución de diseño estratégico y más COTIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS info@edn.cl - admventas@edn.cl LA SERENA (51) 2 200400 (51) 2 200410 (51) 2 200424 COQUIMBO: (51) 2 200405MÁS INFORMACIÓN:

SIN CLAUDICAR Si bien desde los partidos de Apruebo Dignidad hubo pocas voces que se refirieron a esta materia, el presidente regional de Revolución Democrática, Rodrigo Torres Cisternas, recordó que “nuestro programa es feminista, ecológico, descentralizado y busca el trabajo digno. Eso sigue en pie. Desarrollaremos lo que hoy ya se obtuvo en el proceso constituyente: una sociedad que vela por la paridad, de profunda democracia y que vela por los derechos sociales”.

El seremi de Gobierno, Fernando Viveros, aseguró que un futuro proceso constituyente debe apoyarse en bases democráticas y participativas, aunque reconociendo que el poder constitucional hoy radica en el Congreso Nacional. “El Gobierno ha manifestado la voluntad de continuar con el proceso constitucional. Tenemos claro que el Rechazo podía ganar, por lo que el Presidente desde un primer momento mostró la voluntad de conversar con los diferentes actores y valoramos la disposición de Chile Vamos de llevar adelante un nuevo proceso, pues hay que lograr los acuerdos necesarios en el parlamento”.

Respecto del órgano o mecanismo que lleve adelante este proceso, Viveros sostuvo que “el rol central va a estar en el Congreso. Por eso es muy importante la reunión sostenida con los presidentes de ambas Cámaras, porque el diálogo es lo central, respetando el mandato de la ciudadanía que quiere una nueva Constitución y estableciendo las bases para esta segunda oportunidad”.

“El rol central va a estar en el Congreso”

errores, porque el gran yerro de la Convención Constitucional es que excluyó a muchas personas”. En tanto, el presidente regional del Partido de la Gente, Rodrigo Véliz, aseguró que no hay tiempo que perder. “El Gobierno ya debería estar trabajando en darle solución a las grandes problemáticas que han estado ocurriendo en el país, como por ejemplo la grave crisis en materia de seguridad. La verdad es que hasta el momento el PDG no tiene claro el diseño de un nuevo proceso constitucional, pero sí tenemos claro que un nuevo proceso debe ser eficaz y eficiente. No podemos darnos el lujo de volver a despilfarrar grandes sumas de dinero por un proceso que no va a llegar a buen destino”.

Desde Carabineros explican que los sobrevuelos por la zona son una importante herramienta para prevenir delitos y coordinar atenciones de manera más oportuna ante contingencias. Locatarios del sector valoran la medida y están esperanzados en que puedan aumentar la seguridad para quienes visitan la conurbación. En tanto, alcalde realiza positivo balance en acciones de seguridad.

Por aire y tierra en horario nocturno, Carabineros despliega patrullajes en el borde costero. DIEGO BISO JEFE SECCIÓN AÉREA LA SERENA Hay

“por aire y tierra” en el borde costero se mantendrán todo septiembre EN PARALELO A PLAN POR FIESTAS PATRIAS

“Principalmente por la sensación de inseguridad que genera el hecho de verlo volar y además, nos proporciona una visión general de cómo se encuentran las ciudades en distintos horarios”, agregó. En la misma línea, sostiene que son un complemento importante a la hora de realizar controles dinámicos por tierra. “Hay coordinación permanente entre quienes están por aire y quienes están por tierra, entonces en caso de que la sección aérea detecte cualquier anomalía o cualquier tipo de situación que altere a la comunidad, se comunican, para poder llegar más rápido”, explicó.

“El compromiso de todos los carabineros de la Región de Coquimbo es brindar mayor seguridad a los vecinos de las distintas ciudades y, en ese sentido, los carabineros que forman parte de la Sección Aérea no están ajenos, a través de sus conocimientos y su especialidad que tiene que ver con patrullajes desde el aire, podemos obtener información relevante que nos permita realizar mayor prevención”, finalizó.

María Antonieta Zúñiga, gerenta de Barrio del Mar destacó que “es una buena medida, pues da señales claras a la comunidad de acciones concretas que otorgan mayor sensación de seguridad a todos”.

Despliegues

EL DESPLIEGUE El capitán Diego Biso, jefe de la Sección Aérea La Serena, indicó que los patrullajes por aire “son una manera de reforzar nuestra presencia en la conurbación y en otros sectores de la región”, incluso más allá del borde costero. El capitán recalcó que es una importante ayuda a la hora de prevenir.

llegaranomalíaenporairequienespermanentecoordinaciónentreestánporyquienesestántierra,entoncescasodecualquiersepuedemásrápido” Guerrero / La Serena @eldia_cl

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

Durante todo el mes de septiembre y de manera paralela al plan por Fiestas Patrias se mantendrá el refuerzo de patrullajes que se hacen por tierra y aire en el sector del borde costero de la conurbación La Serena-Coquimbo. La medida, que ha captado la mirada atenta de la ciudadanía, es una de las estrategias para disminuir los delitos en varios puntos de la zona, ante el avance de la delincuencia. Las alertas se encendieron en las avenidas del Mar y Costanera a raíz de hechos violentos que preocuparon a residentes, locatarios y autoridades, y que ha requerido de una intervención focalizada, que ya estaría dando sus primeros resultados. “Han bajado los delitos, han bajado los robos de autos y hoy día tenemos patrullaje aéreo, que es muy importante... más carabineros, más inspectores municipales y la verdad es que ya se ve el resultado. A pesar de que llevamos solamente una semana, creemos que esto se va a ir incrementando a medida que vaya pasando el tiempo y esperamos que logremos bajar los delitos de forma considerable”, indicó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob. En la misma línea, y junto con confirmar el mantenimiento de los servicios, el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, indicó que las labores que se realizan buscan “brindar más tranquilidad a quienes visitan la zona” y se llevan a cabo “sin descuidar las labores en otros lugares de la conurbación”. A modo de balance, la autoridad indicó que este fin de semana Carabineros detuvo a 13 personas en procedimientos en sectores de la conurbación. Cinco de ellos portaban armas de fuego y dos tenían armas blancas. Además, se cursaron más de 60 infracciones de tránsito. “Eso nos insta a seguir por este camino de trabajar junto a la comunidad en la co-producción de seguridad”, agregó.

LOCATARIOS VALORAN MEDIDAS

Las voces que mostraron preocupación por el borde costero de la conurbación hace algunas semanas, fueron los locatarios del sector, quienes valoran un mayor patrullaje y esperan con esto, que se logre aumentar la seguridad.

“Entendemos también que este trabajo conlleva un seguimiento en el tiempo y es por eso que mantenemos entre todos el contacto para ir viendo su efectividad y analizar sus resultados en próximas reuniones”, recalcó.

CEDIDA CAPITÁN

Diego

20° Juzgado Civil de Santiago, subastará el 22 de septiembre 2022, a las 14.00 hrs. por videoconferencia por Zoom, el departamento Nº1.004 del décimo piso y más el derecho de uso y goce exclusivo sobre los estacionamientos Nº27 y 28 todos del edificio Doña Anita con acceso por Avenida del Mar Nº3.320, comuna de la Serena, se comprenderán en la subasta todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes. Inscrito fojas 2.288 Nº1.744 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2013. Mínimo $70.072.477.-.Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. Las partes deben contar con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom.us/j/97120739614. Saldo de precio de remate debe pagarse contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate mediante depósito en cuenta corriente de Tribunal. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “BANCO SANTANDER CHILE contra COMERCIAL IMG LTDA. , RolElC-30095-2017.Secretario.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira entregó un reporte sobre la operación del transporte público durante la jornada del Plebiscito. Para este 4 de septiembre, el Gobierno estableció la gratuidad de 217 servicios gratuitos terrestres en la región de Coquimbo, con el fin de trasladar a los votantes de localidades rurales y aisladas a los centros para sufragar. “Todos estos subsidios operaron de forma normal, sin inconvenientes y tuvimos el 100% trasladando a las personas hacia sus locales de votación. En algunos casos, se gestionó con los operadores una segunda vuelta por la gran de cantidad de pasajeros que había. Estamos muy conformes respecto al trabajo que realizaron los operadores rurales, y como siempre, cumplieron a cabalidad”, señaló la autoridad del ramo. “Respecto al balance que tenemos sobre la operación al transporte público urbano menor y mayor, estuvimos monitoreando toda la mañana el estado de los servicios, en contacto con los operadores y nos iban informando la frecuencia que tenían. En la hora punta mañana informaron alrededor de frecuencias cada 8 minutos en algunos sectores, cumpliendo entre un 70% y 80% de la frecuencia solicitada puntualmente para el día del Plebiscito. Durante las 11:00 horas aproximadamente observamos que hubo mayor congestión en algunas calles céntricas de las comunas, lo que fue provocado también por los vehículos que se estacionan en lugar con prohibición e interfieren en el tránsito, por lo que tuvimos que infraccionar a esos conductores”, agregó la seremi.

• Juntas

MENOR FLUJO Sobre los flujos de tránsito monitoreados por la UOCT desde primera hora, se observó un 54% de flujos menos a las 08:00 horas, respecto a la segunda vuelta presidencial, mientras que entre las 11:00 y 12:00, hubo un 51% de flujo menos en comparación con el mismo periodo. Durante la tarde, desde las 14:00 horas, se observó un 36% de flujo menos que en la elección de segunda vuelta, y entre las 15:00 y 16:00, disminuyó un 48% y desde las 17:00 a 18:00 horas, bajó un 50%. En total, durante el día, se tuvo un 47% menos de flujo vehicular que en las últimas elecciones realizadas en el país, factor adjudicado a la georreferenciación realizada por Servel, y que permitió que gracias a la reasignación de los locales, los votantes se tuvieran que desplazar menos esta vez.

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

Ayudantes y Facilitadores • Apoderados de Mesa • Medios de Comunicación • Autoridades • Servicios de Salud • Transporte • Fuerzas Armadas • Carabineros de Chile • Gendarmería • Sostenedores Establecimientos Municipales • Correos de Chile • Cordialmente,Telefónica

• Delegados, Asesores de

Estimadas y Estimados:

Nuestra Misión como Servicio Electoral es “Contribuir a la democracia mediante la promoción de la participación ciudadana informada…” , nos enorgullece haber contribuido con un proceso Electoral como el reciente Plebiscito Constitucional, con una participación del 87% del padrón registrado. Por lo anterior agradezco infinitamente su disposición y apoyo junto a sus colaboradores, que hicieron de este histórico proceso un acto Electoral de excelencia. Mis más sinceras felicitaciones para Uds., y cada una de las personas que permitieron tener un proceso tan destacado. Estas sentidas palabras para todos aquellos que hicieron de esta elección un ejemplo de democracia para el mundo entero. Ciudadanos que emitieron su sufragio, vocales de mesa de mesas receptoras de sufragio y Colegios Escrutadores Alcaldes y Funcionarios Municipales Electorales Delegados, de Enlace,

EN

MÓNICA DEL CARMEN ABALOS DIAZ La Serena, 05 de septiembre de 2022

Personal

georreferenciación

Transporte gratuito trasladó cerca de 10 mil personas de zonas rurales LA JORNADA DEL PLEBISCITO Respecto a la variación de flujos vehiculares, se evidenció un 47% menos que en las últimas elecciones realizadas en el país, factor adjudicado a la realizada por Servel.

ACTUALIDADel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

REMATE

Vamos a mantenernos en el centro, no vamos a bajar la guardia, porque si ven que no hay nadie, se van a instalar de nuevo, y eso es lo que nosotros no queremos”

Solicitar bases técnicas al correo: coordinacionpme@calasanztb.cl

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Con despliegue de carabineros y funcionarios municipales, las autoridades han logrado alejar el comercio ambulante de calle Cordovez, que ve aumentar el flujo de transeúntes. Alcalde dice que no se dejará “botados” a comerciantes y delegado presidencial recalca que en corto tiempo se podrá avanzar en intervenciones de mejoramiento en la zona típica. Hoy se cumplen tres semanas de la implementación de la fase de “copamiento” del plan de recuperación del centro de La Serena, y calle Cordovez sigue despejada. Este lunes se registró gran afluencia de transeúntes, en el que hace casi un mes era la cara visible del histórico problema del comercio ilegal en la vía pública en la “Erazona.algosoñado por todos y todas. Por fin pudimos hacer lo que tanto queríamos, que era ver nuestro casco histórico como lo estamos viendo hoy en día, limpio de vendedores ambulantes. La gente puede caminar, los adultos mayores pueden andar con más tranquilidad y se evitan las aglomeraciones, es realmente una maravilla”, dijo el alcalde Roberto Jacob, al hacer un balance del plan que el Gobierno trabaja con los municipios de La Serena y Coquimbo, Carabineros y otras entidades, para mantener despejado el centro, reducir la inseguridad y potenciar el comercio establecido.

CONCURSO PÚBLICO DE CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA EN LA DIMENSIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA SERVICIO DE CAPACITACIÓN SOBRE:

OTRO RECORRIDO POR CORDOVEZ

COQUIMBO AGUARDA Los días que vienen serán claves para avanzar en la recuperación de Coquimbo. Recordemos que el plan considera ambas comunas y mientras La Serena pasa a ocupar los espacios que han sido liberados para la ciudadanía, la comuna puerto empezará pronto con la fase de copamiento.

ESTRATEGIA AVANZA El alcalde Jacob reconoce que “siempre existe riesgo” de que nuevamente la calle sea tomada por ambulantes, aunque recalca que “no vamos a bajar la guardia” y destaca con ello que, esta vez, a diferencia de intentos anteriores por despejar el centro “aquí entraron todos los actores y aparte de acuerdos hubo que actuar”. El jefe comunal sostiene que el municipio realiza “todo lo posible para ir ubicándolos en distintos sectores”, mientras se prepara el nuevo recinto que recibirá a los comerciantes. “No los vamos a dejar botados tampoco, se les van a entregar las posibilidades de formalizarse, se les van a hacer capacitaciones y vamos a ir rotando lugares para que, mientras está el sitio definitivo, ellos no dejen de poder vender”, agregó. Por su parte, el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, valoró “el compromiso del municipio para entregar nuevamente alternativas de reubicación a los comerciantes”, subrayando que “el diálogo fue clave para que la labor tuviera los resultados que estamos teniendo”. Junto con ello, Quezada indicó que se espera avanzar pronto con las otras fases del plan.

El diálogo fue clave para que la labor tuviera resultados y que se han traducido también, en mayores ventas del establecidocomercioyvisitas al centro”

Centro se mantiene despejado mientras se alista recinto para vendedores A TRES SEMANAS DE INICIADA RECUPERACIÓN EN LA SERENA

ROBERTO JACOB ALCALDE DE LA SERENA

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I COLEGIO CALASANZ DE COQUIMBO

Las gestiones continúan y según las proyecciones, no variarían de lo ya informado por El Día: el presente mes de septiembre para el inicio del despliegue de carabineros y funcionarios municipales en calle Aldunate, donde se concentra el comercio ambulante.Seseguirían los mismos pasos, ofreciendo opciones de formalización, para luego retirar a los comerciantes ambulantes del centro e implementar medidas de mejoramiento y utilización de los Cabeespacios.recordar que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos es una estrategia que tiene experiencias probadas en otras zonas emblemáticas del país, como barrio Meiggs en la comuna de Santiago.

RUBÉN QUEZADA DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

El grupo se trasladó un poco al poniente, a calle Balmaceda, donde se instalaron por algunos minutos frente a la sucursal de BancoEstado. Allí intentaron vender mientras vigilaban los movimientos de los funcionarios, hasta que estos llegaron con refuerzos. Tres carabineros y seis fiscalizadores se trasladaron por Cordovez y, al verlos, los vendedores nuevamente tomaron sus productos y caminaron por Balmaceda en dirección a Avenida de Aguirre, donde permanecieron por más de 20 minutos con sus artículos guardados y sin posibilidad de regresar al centro. De vuelta en Cordovez, pasadas las 14:00, la calle se mantenía despejada y los transeúntes visitaban locales comerciales. Si bien no quisieron entregar declaraciones, tanto peatones como locatarios valoran que el plan esté funcionando y esperan que se mantenga.

Como en los primeros días de implementación del plan, El Día recorrió calle Cordovez este lunes para verificar la efectividad de la estrategia. Pasadas las 13:00 horas el flujo de personas en el centro creció y algunos comerciantes ambulantes intentaron instalarse en el sector. Con sus paños rojos en los que transportaban ropa y carteras, dos de ellos se emplazaron frente a una multitienda cerca de la intersección con calle O’higgins, mientras otros tres estaban ya apostados en dicha esquina. A pocos metros había dos inspectores municipales, que se comunicaron por radio para pedir apoyo, mientras una de las vendedoras alegaba “déjenos trabajar”.

“FORTALECIMIENTO DEL DISEÑO CURRICULAR DEL AULA.”

“Valoramos muchísimo la herramienta que informó la ministra de las Culturas en su visita a nuestra región, que facilitará la ejecución de intervenciones menores en zonas típicas, permite hacer intervenciones menores de mantención y reparación de forma más expedita de lo que antes demoraban este tipo de trámites. En un plazo máximo de 15 días hábiles de ingresada la solicitud en la página de Monumentos Nacionales, los propietarios de esos inmuebles podrán tener respuesta”, afirmó.

Preocupación generó este lunes, la denuncia sobre la existencia de tomas ilegales en los terrenos de La Pampilla, en la comuna de Coquimbo, hecho que, según fuentes del municipio, no sería el primer caso. Al respecto, el presidente de la junta de vecinos Centro Coquimbo, Richard Espinoza, señaló que se enteraron del hecho durante la tarde de ayer, ante lo cual, lamentó lo ocurrido, pues con eso afirmó, “se le hace un daño al patrimonio histórico de la comuna. Por eso, nosotros como coquimbanos estamos muy al pendiente de que estas cosas no se sigan repitiendo”.

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Tomas de terrenos en La Pampilla generan preocupación entre vecinos AFIRMA QUE NO PERMITIRÁ OCUPACIONES ILEGALES

MUNICIPIO

Mientras que desde el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la comuna-puerto hicieron un llamado a la autoridad municipal a reforzar la fiscalización para evitar este tipo de hechos, desde el municipio señalaron que durante la tarde de este lunes, se consiguió el desalojo de las personas que manteníaneseocupadosespacio.

DESALOJADOS Durante la tarde noche, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, David Díaz, confirmó que, finalmente, las personas que se mantenían ocupando los terrenos de forma ilegal, fueron sacados del lugar. “En esta oportunidad, recibimos un nuevo llamado de alerta a la plataforma 1420 y detectamos el mismo intento, con cabecillas que identificamos de otras ocasiones. Se trata de 7 a 10 personas que intentan instalar asen tamientos precarios, sin embargo, logramos que se retiraran, lo que no significa que no lo volverán a intentar, pues siempre se requerirá de una intervención mayor”, advirtió Díaz. En ese sentido, el director de Seguridad Pública, subrayó que el alcalde Alí Manouchehri ha sido claro que no va a apoyar estas tomas, “por que si bien entiende la necesidad de miles de familias, cree necesario que se respeten también los derechos de miles de coquimbanos y coquimbanas que esperan desde hace más de 10 años por una vivienda de manera regulada y organizada en comités pro casa, por lo tanto, estarían saltándose la fila”, puntualizó.

ACTUALIDADel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09

Precisamente, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, David Díaz, comentó que desde la llegada de la adminis tración Manouchehri ha habido hasta 12 intentos de tomas ilegales en los terrenos de La Pampilla. “Hemos concurrido junto a carabi neros para establecer un diálogo con las personas e instarlos a retirarse del lugar, pues están realizando una usurpación violenta de un bien na cional de uso público, a lo que ellos nos responden que se sienten con el derecho de hacerlo por una necesidad de vivienda”, aseguró.

Desde la municipalidad de Coquimbo señalaron que en varias oportunidades se han regis trado intentos de tomas ilegales en el sector de La Pampilla.

Pero para Richard Espinoza, esta actitud “es una desfachatez. Por eso, estamos esperando que el actuar municipal sea otro, pero indudable mente no hemos visto ni siquiera la intención de intervenir los sectores que esa gente se ha tomado”. En ese sentido, a través de un comuni cado, el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la comuna de Coquimbo, manifestó “un total rechazo a este tipo de situaciones y un llamado especial a las autoridades a que se respete el patrimonio de nuestra comuna”. En ese sentido, desde el Cosoc re cordaron los años que costó obtener para la comunidad los terrenos de La Pampilla. Por lo mismo, insistieron en mayor compromiso por parte de las autoridades edilicias para proteger aquel“Hanlugar.pasado en el tiempo varias administraciones municipales y estas no han tenido la altura para hacer respetar el mandato para el cual, fue donada La Pampilla a la ciudadanía. Hoy dada la negligencia que existe esperamos que las nuevas autori dades comunales vuelvan a su real mandato que es cautelar y proteger estos terrenos que son de toda la co munidad coquimbana”, manifestaron desde la Cosoc.

IMAGEN REFERENCIAL

Aplastante triunfo del Rechazo precipita reestructuración del Gobierno

La

Primer Juzgado de Letras de Vallenar, en causa RIT C-644–2020 , caratulada “BANCO DE CHILE/GOTELLI” , juicio ejecutivo obligación de dar, por resolución de 19 de agosto de 2022, se ordenó fijar fecha de subasta el 30 de septiembre de 2022, a las 12:00 horas , en el recinto del Tribunal ubicado en 14 de julio S/N°, Vallenar, los inmuebles consistentes en el Departamento N°910, 9° piso y la Bodega N°29, Condominio Lagunas del Mar Lote C, Edificio C 1, ubicado en avenida Pacífico N°741, comuna de La Serena. Se incluye el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos de superficie N°s 52, 176 y 177 del mismo condominio y los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y en los demás bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecidas en la Ley N°18.537 y el Reglamento de Copropiedad del Condominio, inscrito a su nombre a fojas 11868 N°8869 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas la suma total de $220.364.830, que se desglosa en la suma de $216.130.196 del Depto. N°910 y en la suma de $4.234.634 de la Bodega N°29, correspondiente a los avalúos fiscal del 2° semestre año 2022 aprobado por el tribunal. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta. El adjudicatario deberá consignar en cuenta corriente del tribunal el saldo del precio de la adjudicación dentro de 5° día hábil siguiente desde la fecha del remate. Bases y demás antecedentes accediendo al portal de internet del Poder Judicial http://www.pjud.cl u https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ consulta unificada de causas- consulta de – causa civil Rol C-644-2020 del Primer Juzgado de Letras de Vallenar. Fecha veintidós de agosto de dos mil veintidós.

HOY SE REALIZARÍA CAMBIO DE GABINETE

Un enorme desafío tiene el Presidente Gabriel Boric a partir de los resultados delFOTOplebiscito.PRESIDENCIA Parlamentarios de toda la esfera política aseguran que el Presidente Boric deberá sentarse a conversar con los diversos sectores para desarrollar un itinerario que apunte a reformas importantes y garantizar la gobernabilidad. En tanto, desde la oposición señalaron que un cambio de gabinete “es urgente”. Han pasado dos días del plebiscito constitucional de salida que deter minó el triunfo del Rechazo con un 62% de los votos por sobre un 38% del Apruebo, ventaja que sin duda pone al Gobierno en el centro de la discusión, ya que deberá señalar el rumbo a seguir luego de la contun dente manifestación de la ciudadanía en medio de este histórico proceso. Más aún, considerando que el propio Presidente Gabriel Boric y el Gobierno manifestaron que la aprobación de la propuesta de la Convención Constitucional era fundamental para avanzar en un programa transformador. ¿Qué debería hacer el Gobierno en este escenario? Parlamentarios de todos los colores indicaron que es el momento de “sentarse a conversar” y así acercar posiciones. Sobre todo, ante rumores de un posible cambio de gabinete, donde los grandes dam nificados serían Giorgio Jackson e Izkia Siches.

LA RUTA Desde la oposición estiman que el Gobierno debe tomar un nuevo rumbo, donde las urgencias más inmediatas estén en el centro, pero sin dejar de lado la posibilidad de continuar con el proceso constituyente. El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) aseguró que “efectivamente desde que el Gobierno se amarró a la propuesta constitucional quedó en muy mal pie, por lo que debe reformu larse desde adentro. Por eso es que se anticipan cambios de Gabinete y es importante que la dos coaliciones que forman este Gobierno logren ponerse de acuerdo”. A juicio del parlamentario gremialista, “el Gobierno también debe reaccio nar ante la nueva realidad que está viviendo la ciudadanía, especialmente en materia de seguridad y orden pú blico, específicamente en lo relativo al crimen organizado y una migración ilegal que está copando nuestras fronteras. También está muy latente el problema de la inflación, que debe ser una urgencia para el Gobierno del Presidente Boric”. Por su parte, el diputado Víctor Pino (PDG) sostuvo que “es ahora cuando el Gobierno debe comenzar realmente a trabajar y a gobernar para el país. Fueron seis meses de campaña por el Apruebo y es el Congreso el que tiene las facultades constituyentes en este momento”. A su juicio se deben “reajustar las piezas en el gabinete y asegurar la seguridad para la gente, e implementar reformas consensuadas de manera transversal en pensiones, educación, salud y en materia tributaria, sólo por nombrar algunas prioridades”. El senador Sergio Gahona (UDI) expresó que “el Presidente Boric, los comunistas y el Frente Amplio deben asumir su derrota ideológica, Rodrigo Solís A. / Serena

@eldia_cl

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I R E M A T E S REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO Comisión: 12% más impuestos Exhibición: sólo día remate Consultas: +56976680177 MIGUEL GUZMÁN YURI RNM 1344 Jueves 08 de septiembre de 2022, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL II LT 1.4 AÑO 2013 PPU FLJX.32-7 AUTOMÓVIL KIA RIO 5 EX 1.4 AÑO 2019 PPU KWVT.92-1 Ordenado por 2° y 3° Juz. de letras de La Serena Roles: E-857-2022 y C-760-2021 EXTRACTO DE REMATE

NATHALIE ANDREA FUENTES FLORES

SECRETARIO  PJUD

UNA NUEVA ETAPA Desde el oficialismo y sectores de centro izquierda también abordaron la manera en que el Gobierno debe afrontar este duro momento. El diputado Daniel Manouchehri (PS) – muy crítico de sectores más rotundos de la Convención Constitucional- señaló que “el Gobierno debe escuchar el mensaje del pueblo de Chile. La agenda debe poner énfasis en materia de seguridad, lucha contra la inflación, pensiones y salud. Es importante construir grandes acuerdos en estas materias”.Elsenador Matías Walker (DC) subrayó que “Chile necesita dejar atrás la violencia física, la violencia verbal, las agresiones y los ataques en las redes sociales. Ese fue el mensaje de la ciudadanía y que son bienvenidos los acuerdos. Si el Gobierno nos convoca para precisamente llegar a un gran acuerdo y a un nuevo itinerario constitucional, bienvenido, sin vender humo, porque se necesitan reformas bien hechas”.

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

ISABEL DEL CARMEN CORTÉS RAMOS

El Presidente del Directorio de la CATEDRAL CRISTIANA EL SANTUARIO, convoca a los miembros activos a una Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022, a las 15:00 horas, en el oficio del Notario Público de la Segunda Notaría de La Serena, servida por don Jesús Osses Reveco, ubicado en Calle Cordovez N° 317, La Serena. La Asamblea tendrá objeto tratar las siguientes materias: a)  Reforma de los Estatutos; b) Designar firmantes del acta de la Asamblea y de la persona facultada para reducir a escritura pública.

nueva Constitución, y en ese sentido hay que valorar la actitud de los presidentes de los partidos de Chile Vamos. Además, el Gobierno debe enfrentar las inmensas necesidades que tiene la población, sobre todo en materia de seguridad y combate a la inflación”. La diputada Nathalie Castillo (PC) cree que “la definición del plebiscito no puede ni debe poner en cuestión el programa de Gobierno. Evidentemente hubo una relación importante entre el texto de la Convención y la hoja de ruta del Gobierno pero eso no significa que el espíritu transfor-

CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

PUBLICA CON NOSOTROS

mador del oficialismo cambie. Hay expectativas de una nueva reforma a la Constitución vigente para impulsar un nuevo proceso, yo espero que este sea bajo la misma lógica democrática, soberana, paritaria e inclusiva como laFinalmente,exconvención”.ladiputada Carolina Tello (PC) espera que “el acuerdo político al que ha llamado nuestro Presidente Gabriel Boric tenga un respaldo transversal, entendiendo que es la manera de generar certezas hacia el futuro y respetando el mandato popular de poner fin a la Constitución actual”.

CRISTIANA EL SANTUARIO

2º Juzgado de Letras de La Serena, autos sumario sobre designación de árbitro, MARTÍNEZ/ARAYA, ROL C–1010-2020, por resolución 10 de agosto de 2022, se ordena notificar conforme art. 54 CPC, demanda, proveído y dicha resolución al demandado RODRIGO ALEJANDRO ARAYA MERY, rut N 11823605-K, por avisos, las que en su parte fundamental señalan: EN LO PRINCIPAL: CARLOS ALBERTO ROJAS ROJAS, abogado, en representación, como mandatario judicial, según se acredita en un otrosí, de don ALEJANDRO YOVANI MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Run.: 12.014.223-2, maestro conductor, domiciliado en Parcela Nº 132, Sitio 2, La Rinconada del Sauce, Coquimbo, solicita se cite a todos los interesados a una audiencia, señalando día y hora al efecto, a fin de acordar el nombramiento del árbitro partidor que solicito; o, a falta de acuerdo o por inasistencia de una o más partes, proceda a nombrarlo el tribunal respecto del siguiente bien raíz: Inmueble ubicado en la ciudad de La Serena, Pasaje San José número 3933, que corresponde al sitio 11 manzana 8 del plano de loteo del Lote número A-Uno, resultante de la fusión de 2 terrenos denominados Hijuela Primera del Fundo de la Compañía, denominado El Parque y propiedad ubicado en el Pueblo de La Compañía y Lote de terreno que se segregó del Lote número 2 que corresponde a parte de la hijuela Primera del Fundo La Compañía, comuna de La Serena, singularizado en el plano agregado bajo el número 133 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, del año 1990. Se hace presente que a este bien raíz le fue asignado el rol de avalúo fiscal número 1476-19 de la comuna de La Serena, y se encuentra exento del pago de contribuciones. La inscripción de dominio de los derechos del demandante rola a fojas 2599 Nº 1776 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, del año 2020. Figuran como demandados: LORENA PATRICIA ARAYA MERY, Run.: 13.424.901-4, ignoro profesión u oficio, domiciliada en Pasaje San José 3933, Villa El Parque, Compañía Alta, de La Serena,; RODRIGO ALEJANDRO ARAYA MERY, Run. 11.823.605-K, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Pasaje San José 3933, Villa El Parque, Compañía Alta, de La Serena, Quienes adquirieron sus derechos: A) Por sucesión por causa de muerte, en la herencia intestada quedada al fallecimiento de su madre doña LIDIA PATRICIA MERY REYES, cuya inscripción especial de herencia rola a fs. 6811 Nº 5335 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2011, y B) Por sucesión por causa de muerte en la herencia intestada quedada al fallecimiento de su padre don VICTOR HERNAN ARAYA PARDO, cuya inscripción especial de herencia rola a fs. 10243 Nº 7273 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2014; y VICTORIA ANDREA ARAYA MUÑOZ, Run.: 23.614.868-8, estudiante, menor de edad, representada legalmente para efectos de ser emplazada en juicio por su madre, doña DORIA DEL CARMEN MUÑOZ VALLEJOS, Run.: 11.328.083-2, trabajadora independiente, ambas domiciliadas en Anita Lizana 1213, Parte Alta, Coquimbo, quien adquirió estos derechos en su calidad de hija de don VÍCTOR HERNÁN ARAYA PARDO, de la forma indicada en la letra B) mencionada. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSI: Personería; TERCER OTROSÍ: Señala forma de notificación. Demás menciones en solicitud extractada. Resolución 07 de junio 2022: A lo principal, como se pide, vengan las partes a comparendo para la designación de Juez Arbitro Arbitrador, con las facultades solicitadas, a la audiencia del día 5 de Julio de 2022 a las 11:00 horas. Póngase en conocimiento de las partes, que no obstante que la audiencia decretada en autos se llevará a cabo en las dependencias físicas del tribunal; la parte que desee comparecer a dicha audiencia por video conferencia a través de la plataforma virtual zoom, puede solicitarlo para sí, siendo de carga del interesado solicitarlo para tales efectos con una antelación mínima de dos días hábiles anteriores a la fecha señalada, debiendo enviar los datos de acceso a la misma, al correo electrónico aepereira@pjud.cl, con copia a jllaserena2@pjud.cl. En su caso, los comparecientes al ingresar a la plataforma zoom deberán identificarse con su nombre y apellido y además exhibir su cedula de identidad, de lo contrario no será admitida su participación.- Los mandatos judiciales deberán estar constituidos y en su caso los poderes delegados, con a lo menos dos horas antes de la celebración de la audiencia respectiva.- Notifíquese personalmente a la demandada con una antelación de a lo menos 5 días, a la fecha de la audiencia.- Al primer otrosí, téngase por acompañados los documentos que indica, con citación. Al segundo otrosí, téngase presente y por acompañada la escritura pública de la personería que indica, con citación. Al tercer otrosí, téngase presente el correo electrónico que indica para aquellas notificaciones que procedieren notificar por ese medio y ordenadas por el Tribunal. Resolución 10 de agosto 2022: A LO PRINCIPAL: Con un mejor estudio de los antecedentes, se deja sin efecto la resolución dictada con fecha 28 de julio de 2022 y en su lugar se provee lo siguiente: Como se pide, notifíquese al demandado, RODRIGO ALEJANDRO ARAYA MERY, rut Nº 11823605-K, por avisos, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, la demanda y su proveído y la presente resolución, mediante tres avisos, en el diario “El Día” , y uno en el Diario Oficial, bajo apercibimiento de tenerlo por declarado en rebeldía y notificarle las demás resoluciones que se dicten por el estado diario.- AL PRIMER OTROSI: como se pide, se fija como nueva fecha para el comparendo de designación de Juez Arbitro Arbitrador, para la audiencia del día 04 de octubre de 2022, a las 09:00 horas . Notifíquese a las partes. Póngase en conocimiento de las partes que no obstante que la audiencia decretada en autos se llevará a cabo en las dependencias físicas del tribunal; la parte que desee comparecer a dicha audiencia por video conferencia deberá anunciarlo al correo jllaserena2@pjud.cl, con dos días hábiles anteriores a la fecha señalada. En dicho caso, la audiencia se realizar a través de la plataforma virtual zoom, en el siguiente link: Audiencia de las 9:00 https://zoom.us/j/96432814557?pwd=UWdud0VPWTd1RGdzS0ZydC9VTnRsUT09

ACTUALIDADel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

CITACIÓN CATEDRAL

FERNANDO VIVEROS SEREMI DE GOBIERNO

EL PRESIDENTE SANTIAGO OSEAS STUDER INOSTROZA

NOTIFICACION

Pondremos mucha fuerza a la agenda de seguridad y para combatir el alza del costo de la vida. Esto, sin olvidar nuestro itinerario de cambios profundos” abandonar las posturas extremistas y reencauzar con diálogo el proceso constituyente y también los temas de la coyuntura como la inflación y la delincuencia que están desatadas en el país. Estos diálogos deben hacerse con nuevos actores del Gobierno, por ello es absolutamente necesario un cambio de gabinete antes de conversar de lo que viene”. Por su parte, el diputado Marco Antonio Sulantay (UDI) acotó que “desde ahora en adelante el Gobierno debe enfocarse a ejecutar su mandato de la mejor forma posible. Para eso fue electo. No para hacer campañas políticas, ni para darse gustos ideológicos. Hasta acá ha mostrado graves falencias e inexperiencia, especialmente en la resolución de temas tan sensibles y urgentes como la seguridad, el crecimiento económico y la gobernabilidad en general. En ese sentido, un cambio de gabinete es fundamental para enfrentar este nuevo contexto. No es correcto pautear al Presidente, pero creo que debe revisar sus “amistades”, ver cuáles de ellas han sido malas influencias y rodearse de nuevas personas, con experiencia y capacidad de construir diálogos amplios y buenos acuerdos”.

SEGUIR AVANZANDO Desde el oficialismo hubo autocrítica. El seremi de Gobierno, Fernando Viveros, expresó que “nosotros vamos a seguir con nuestro programa transformador. La ciudadanía ha hablado con claridad respecto de las demandas nacionales y regionales que tenemos. Por eso le pondremos mucha fuerza a la agenda de seguridad para combatir el alza del costo de la vida. Esto, sin olvidar nuestro itinerario de cambios profundos”.Entanto,el senador Daniel Núñez (PC), sostuvo que “el Gobierno debe darle certezas al país de que vamos a transitar a un nuevo proceso constituyente que nos permita tener la

ID de reunión: 964 3281 4557 Código de acceso: 030749. Al segundo otrosí: Como se pide, para su revisión remítase extracto por la Oficina Judicial Virtual.- Fecha 29/08/ 2022

Indicó que en la primera incursión de los delincuentes, se llevaron unas mallas que pudieron separar pero que no pudieron cortar, mientras que en la segunda se aseguraron de llevar un napoleón y otras herramientas para cortar el fierro, y cargaron con parte de la malla que estaba incluso adosada al cemento en el piso.

El cementerio tiene una data aproxi mada de unos 80 años, y en él reposan al menos unos mil difuntos, según los cálculos rápidos de Mundaca. De los servicios del lugar se benefician las comunidades rurales cercanas de Las Lavas, Cerro Blanco, Los Canelos, Ajial de Quiles y El Parral, entre“Estootras.esuna tremenda falta de respeto porque ni los finados pue den tener tranquilidad en el pueblo. Estando el cementerio abierto se pueden romper o robar los trabajos

NI LOS DIFUNTOS PUEDEN DESCANSAR EN PAZ En dos jornadas diferentes delincuentes robaron más de 200 metros de la malla acmafor que mantenía en resguardo el camposanto de la comunidad rural. Testigos habrían visto a los presuntos responsables intentando vender el material en el Pueblo Limarí.

TRABAJO PREVIO Mundaca niega que en los ocho años que ha estado a cargo del cementerio, esto haya ocurrido alguna vez.

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 29 de Septiembre de 2022 a las 09:00 hrs, la propiedad ubicada en pasaje Las Golondrinas Nº500, que corresponde al Sitio Dos B -10 de la Etapa Dos B del Loteo “Puerta del Mar”, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fs.4118 N°3348 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2010. Rol de avalúo 25-80, La Serena. Mínimo para subastar $83.169.899, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $8.316.989. Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ACUÑA”. Causa Rol C-1145-2022, del tribunal citado. ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

Como un riesgo a la seguridad de la comunidad, además de una falta de respeto a los vecinos y a la memoria de sus difuntos catalogaron los di rigentes sociales de la localidad de Los Trigos, el insólito robo de gran parte del cierre perimetral de su cementerio.Eladministrador y encargado del cementerio por parte de la comu nidad, Nolberto Mundaca, explicó a El Ovallino que la semana pasada sujetos robaron más de 200 metros de malla acmafor verde que protegía el recinto, material que estaría avaluado en unos cuatro millones al momento de su adquisición. Lo impresionante de la situación es que lo robaron en dos“Fuerontiempos.primero durante la madru gada del martes pasado, y se llevaron una parte. No pensamos nunca que iban a volver, pero en la mañana del jueves vimos que habían regresado para llevarse el resto. Desde una parte baja hasta una esquina se llevaron primero 60 metros de malla, pero luego cruzaron y en la parte alta se llevaron el resto. Apenas dejaron los fierros levantados. El cemente rio quedó completamente abierto”, denunció el administrador. Señaló que uno de los principales riesgos de tener el acceso abierto al camposanto es debido a la alta cantidad de animales que hay en la zona, los que pueden ingresar y causar daños a los nichos, destruyendo las estructuras, comiéndose las flores y causando otros destrozos. “Estamos muy molestos y preocu pados por la situación, porque es un esfuerzo que hemos hecho por muchos años, para tener un lugar de paz y respeto por nuestros familiares fallecidos”, explicó el dirigente social. que han hecho los familiares para sus difuntos”, acusó Mundaca.

“Antes el lugar estaba cerrado con un pirca, que en algún momento se cayó. Cuando fui presidente de la Junta de Vecinos levantamos un pro yecto con la municipalidad, quienes nos ayudaron con seis millones de pesos para hacer el cierre, y el resto lo puso la misma comunidad. Eso fue hace apenas dos años”, recordó agregando que en la parte del frente el cementerio tiene pared y que apenas quedan unos cien metros de pirca en una parte de la fachada. Adelantó en tanto que un nuevo proyecto con las características que necesitan, podría tardarse en tre cuatro y seis meses para po der presentarlo y discutirlo ante la municipalidad.“Ahoraestámás caro el material.

Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl

Del cierre perimetral del cementerio de Los Trigos sólo quedaron los fierros de pie. CEDIDA

Creo que vamos a necesitar al menos seis o siete millones de pesos para reponer el cercado. Mínimo estará el cementerio en esas condiciones unos ocho meses, porque desde que se presente, hasta que se apruebe y se instale, va para rato”, expresó Mundaca.

SOSPECHAS Indicó Mundaca, según refiere uno de los vecinos, hace una semana se acercó al cementerio a dejar unas flores y vio una camioneta blanca cerca del lugar. Le dio la impresión de que quienes estaban en el vehículo eran maestros de obra de Ovalle o de otro sector. Por azares del destino, un par de días después el vecino vio en el Pueblo Limarí, a la misma camioneta cargada de mallas, y los sujetos en ella indicaban que las estaban ven diendo, lo que en el momento no le pareció sospechoso, porque todavía no sabía que habían robado el cierre perimetral. Días después, cuando se enteró del delito, fue cuando pudo relacionar ambos hechos. Señaló que han aportado los da tos disponibles a Carabineros para intentar dar con la ubicación de los sujetos.

Delincuentes roban cierre perimetral del cementerio de Los Trigos

ACTUALIDAD I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I REMATE

el Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

LAUTARO CARMONA

llaman

Representantes de los principales sectores económicos de la Región de Coquimbo valoraron la alta participación que registró la última votación en que la opción Rechazo se impuso con casi el 62% de los votos. En ese sentido, varios coincidieron en que ahora, se inicia un nuevo comienzo, donde será vital el esfuerzo de todos para construir un país más unido.

EXISTA MAYOR ENTENDIMIENTO

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Casi dos días después del plebiscito en que la opción Rechazo se impuso por casi el 62% sobre el Apruebo, los representantes de los gremios regionales manifestaron que ahora, se ha iniciado un nuevo camino en el que la aspiración común debe ser lograr un país unido y más próspero. En primera instancia, prácticamente todos los líderes empresariales de la región realzaron la alta participación de los ciudadanos en el último plebiscito.

Desde el mundo de la minería en tanto, el presidente de la Corminco, Juan Carlos Sáez, consideró que “el mandato del pueblo es claro”, en cuanto a que se presentaron propuestas que a su juicio, “no fueron aceptables para la nación”. “Eso es bien claro, no hay que adivinarlo. Por ejemplo, la plurinacionalidad, la partición del territorio, quizás la inconveniencia de propuestas sobre el sistema de salud o de pensiones, o temas que no se abordaron en profundidad como la seguridad, terminaron pasando la cuenta a una propuesta que simplemente el pueblo encontró que no contestaba sus aspiraciones”, afirmó.Enese sentido, Sáez consideró que ahora el gobierno, “tiene una responsabilidad enorme junto a los legisladores, quienes deberán presentar los ajustes o una nueva propuesta constitucional según se estime y las normas legales loPorpermitan”.lopronto, a juicio de algunas voces empresariales, el resultado de la votación del domingo despeja “un gran foco de incertidumbre que ha afectado el ambiente económico”, en un momento dijo, en que el país necesita recuperar el crecimiento. “Indudablemente, no podemos dejar de resaltar, tal como lo señalamos en distintas ocasiones desde Cidere, al igual que desde otros gremios, que algunos planteamientos de la propuesta constitucional eran particularmente complicadas para las actividades productivas y el emprendimiento. Todo eso ya quedó atrás”, puntualizó el director de Cidere, Luis Carmona.

DANIEL MAS PRESIDENTE CCHC LA SERENA

Gremios a la unidad y al trabajo en conjunto tras plebiscito QUE

Una participaciónamplia (...) ha demostrado que las y los chilenos queremos una Constitución que nos represente a todos, que impulse la unidad, el consenso y el bien común”

Justamente, la “unidad” fue una expresión muy utilizada por los representantes de la empresa, como por ejemplo, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, quien expresó el “gesto” de este domingo, “de tanta generosidad y claridad entre jóvenes, adultos y mayores nos debe dejar una gran lección: somos un solo Chile, un país de hermanos generosos, muy cuidadosos de lo que necesitamos, de las tradiciones y respeto por nuestra patria”. En tanto, el presidente de la Multigremial regional, Marcos Carrasco, afirmó que el resultado de la votación expresa que Chile eligió una nueva oportunidad. “Hacemos un llamado a los políticos a iniciar un nuevo proceso en paz y amor por Chile. No necesitamos más divisiones. Necesitamos que el Gobierno y Congreso trabajen unidos, con una política transversal, para iniciar un nuevo proceso que nos entregue una buena Constitución: la Constitución que los chilenos nos merecemos”; subrayó el vocero gremial.

MARCOS CARRASCO PRESIDENTE MULTIGREMIAL REGIÓN DE COQUIMBO Hacemos un llamado a los políticos a iniciar un nuevo proceso en paz y amor por Chile. No necesitamos más Necesitamosdivisiones.que el Gobierno y Congreso trabajen unidos”

ESPERAN

“Desde Cidere vemos con mucha satisfacción la altísima participación que alcanzó este plebiscito. Es una señal alentadora que fortalece la democracia chilena y el valor que los ciudadanos le reconocen; también porque con esto se pone fin a largos años en los cuales votó la mitad o menos del 50% de la población con derecho al sufragio, con las consecuencias que ello ha tenido en la legitimidad de las decisiones públicas”, señaló Luis Carmona, director de Cidere.

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena, Daniel Mas, destacó que el plebiscito constitucional “no solo nos deja un contundente resultado, sino además se destaca por una amplia participación de la ciudadanía, ha demostrado que las y los chilenos queremos una Constitución que nos represente a todos, que impulse la unidad, el consenso y el bien común”.

MARÍA INÉS FIGARI PRESIDENTA DE LA SAN El gesto de este domingo, (...) nos debe dejar una gran lección: somos un solo Chile, un país de hermanos, muy cuidadosos de lo que necesitamos, de las tradiciones y respeto por nuestra patria”

La amplia victoria del Rechazo motivó a los líderes empresariales de la región a hacer un llamado a la unidad.

NEGOCIOS I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I

Desde que se informó del nuestrosaccidente,equipos de la Dirección Regional Coquimbo y de nivel Central se pertinente”lalugarinmediatamentedirigieronalparainiciarinvestigación

El Día, la directora (s) del Sernageomin, Edith Mora, junto con lamentar el fatal accidente ocurrido en la faena Cruz del Sur y enviar condolencias a su familia y a sus compañeros de trabajo, aseguró que “desde que se informó del accidente, nuestros equipos de la Dirección Regional Coquimbo y de nivel Central se dirigieron inmediatamente al lugar para iniciar la investigación pertinente”.

CONSTANZA ESPINOZA SEREMI DE MINERÍA

Históricamente en la actividad minera se ha aprendido de una manera reactiva: ocurre el accidente y ahí se aprende del accidente. Y por eso la idea es ir cambiando esa forma de pensar con el tiempo” 63

CAMBIAR EL PARADIGMA

Años tenía el trabajador minero fallecido este lunes.

Nuevamente la pequeña minería de la región se ve enlutada por un lamentable accidente ocurrido en una faena local. En efecto, a eso de las 14:00 horas de este lunes, Carabineros se dirigió al kilómetro 9 de la ruta D-845 que une la ciudad de Salamanca con la localidad de San Agustín en la Provincia del Choapa, a raíz de un llamado de emergencia generado por un siniestro minero en la mina Cruz del Sur. Allí, el personal policial pudo constatar que en una faena de minería artesanal, se encontraba una persona fallecida de 63 años que laboraba en dichoSegúnyacimiento.lainformación entregada por las autoridades policiales, mientras se realizaba una carga de mineral en un camión, el depósito de material que se encontraba al lado del vehículo comenzó a ceder, cayendo en distintas direcciones y matando alEntrabajador.tanto,el dueño de la faena, de 60 años, resultó con lesiones leves y sin riesgo vital, y fue trasladado al hospital de Salamanca. Ante la ocurrencia de este hecho, el Fiscal de turno instruyó a la PDI para que se apersonara en el lugar, así como a personal de Sernageomin.

En ese sentido, Mora hizo un llamado “a mantener las máximas medidas de seguridad en las faenas, reiterando que nuestro objetivo principal es la seguridad y la vida de quienes se desempeñan en la minería”.

El siniestro ocurrió ayer a eso de las 14:00 horas, a la altura de la ruta D-845 que une Salamanca con la localidad de San Agustín. Personal del Sernageomin y de la seremi de Minería se trasladaron al lugar para recabar los antecedentes pertinentes con el fin de aclarar las causas del hecho.

INVESTIGACIÓN Apenas se conoció la tragedia, y luego del aviso que realizó la Asociación Gremial Minera de Salamanca, miembros de este servicio así como personal de la seremi de Minería, se dirigió rápidamente al lugar para iniciar la investigación que dé con las causas de este Consultadasiniestro.por

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl UF 06.09.22: $ 33.927,68 DÓLAR COMPRADOR: $ 881,00 DÓLAR VENDEDOR: $ 881,30 IPC JULIO: 1,4% IPSA:+2,23% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.779,25 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +2,67% y cerró en 30.584,92 puntos.

ES NECESARIO FORTALECER MEDIDAS PREVENTIVAS

El accidente se generó luego de que cayera material sobre el trabajador fallecido. CEDIDA

Accidente minero en Choapa termina con un trabajador fallecido

NEGOCIOSel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

EDITH MORA DIRECTORA (S) SERNAGEOMIN

Sobre este último punto, la seremi de Minería, Constanza Espinoza –quien al momento de redactar esta nota se dirigía al lugar del accidente – lamentó la ocurrencia de este hecho, enfatizando que es necesario realizar cambios en lo relativo a la seguridad en las faenas “Históricamentemineras.enla actividad minera se ha aprendido de una manera reactiva: ocurre el accidente y ahí se aprende del accidente. Y por eso la idea es ir cambiando esa forma de pensar con el tiempo, e ir transformando ese aprendizaje en algo mucho más proactivo, que podamos aprender más del error que se comete y no de lo que hacemos el día a día. De esa forma vamos cambiando esos patrones de conducta más negativos”, indica. La autoridad sostuvo que, desde la llegada del nuevo gobierno, con éste ya son dos los accidentes mineros con resultado fatal que han ocurrido en la región –el otro afectó a un trabajador de la faena San Antonio de la Mina San Gerónimo en el mes de junio - , por lo que insistió en que es necesario fortalecer las medidas preventivas.“Paranosotros es muy importante la pequeña minería, y más todavía en una región como la nuestra que está constituida básicamente, por este tipo de minería. Por eso también queremos impulsar una nueva forma de actividad minera, mucho más proactiva, lo que poco a poco también, va mejorando los climas laborales y va generando cambios organizacionales, lo que trae las modificaciones que buscamos implementar”, sostuvo la seremi.

El segundo sospechoso, su hermano Myles Sanderson, de 30 años, sigue en desconocido.paradero vivienda en la reserva indígena de James Smith Cree Nation, en Saskatchewan, que estaba siendo investigada por agentes deLaPolicía.responsable policial no des cartó que Damien Sanderson muriese a consecuencia de un enfrentamiento con su hermano. “Myles tiene un largo historial criminal tanto con delitos contra personas como contra la propiedad. Myles se enfrenta a tres cargos de homicidio y está siendo bus cado. Le consideramos armado y peligroso. Que nadie se acerque a él”, afirmó Blackmore. Por su parte, el jefe de Policía de Regina, la capital de Saskatchewan, Evan Bray, reiteró durante la rueda de prensa que se sospecha que Myles Sanderson se encuentra en la Brayciudad.afirmó que el domingo la Policía recibió información sobre la presencia en Regina de un ve hículo con dos personas, de las que una sería Myles Sanderson. El jefe de Policía declaró que la información “sigue siendo re levante” y que han confirmado algunas de las informaciones que demostrarían la presencia del huido en la capital de Saskatchewan. Los ataques con arma blanca se produjeron el domingo en James Smith Cree Nation, donde viven unas 1.000 personas, y en la cercana comunidad de Weldon, con 200 habitantes.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como máximo favorito para vencer en las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, con una ventaja de trece puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según un nuevo sondeo divulgado este lunes. De acuerdo con el instituto demoscópico Ipec, Lula se mantuvo en el mismo 44 % que había registrado en la anterior encuesta divulgada el 29 de agosto, mientras que Bolsonaro, que permaneció estable hace una semana, pasó ahora del 32 % al 31 % de las intenciones de voto. Detrás del exsindicalista y del líder de la ultraderecha se ubican el laborista Ciro Gómes, el tercer candidato más votado en 2018, ahora con el 8 % de las intenciones de voto, y la senadora Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de la centroderecha en el país (4 %). Para una eventual segunda vuelta, Lula aparece con el 52 % de la intención de votos, dos puntos por encima del anterior sondeo, mientras que el actual presidente osciló del 36 % al 35 % de las intenciones de voto. NOSOTROS

Encuentran muerto a uno de los sospechosos de masacre en Canadá

10 PERSONAS ASESINADAS

Lula sigue favorito en Brasil con trece puntos de diferencia SOBRE BOLSONARO

La Policía canadiense halló es te lunes el cadáver de Damien Sanderson, de 31 años, uno de los dos sospechosos de asesinar a 10 personas y herir a otras 18 en el noroeste de Canadá. La Policía también señaló durante una rueda de prensa que el segundo sospechoso, su hermano Myles Sanderson, de 30 años, sigue en paradero desconocido. Rhonda Blackmore, comandante de la Policía Montada en la provincia de Saskatchewan, donde sucedió el crimen, advirtió de que Myles Sanderson puede estar herido y es muy peligroso. La comandante reveló que el cuerpo de Damien fue localizado en un área boscosa cerca de una

Los ataques con produjeronblancaarmase el domingo en James Smith Cree EFEpersonas.unasdondeNation,viven1.000

Efe / Internacional @eldia_cl Efe / Internacional @eldia_cl PUBLICA CON

MUNDO&PAÍS I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan. CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

el Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17 Disfruta de nuestra nueva versión web con las noticias de último minuto y los hechos mas importantes de nuestra región, Chile y el mundo. La nueva forma de leer www.diarioeldia.cl @eldia_cl /eldiacl/diarioeldiacl/eldia.cl

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607 Morenitas, rubias, masajes. F: Boliviana949958973independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: Privado935835268Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: Astrid978268272madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: Astrid934627175madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175

Colegio Seminario Conciliar de La Serena requiere contratar a docen te de Educación General Básica en modalidad de reemplazo por pre y postnatal, con jornada de 37 horas semanales. Interesados enviar currículum vitae con pretensiones de sueldo a: seminarioconciliar.clnarioconciliar.clcurriculum@semiF:curriculum@ Se necesitan Cuidadoras para casa de reposo. Turnos o mensual, C.V. a: EnvíoMatemáticas,yteSerena,Colegiolidadnunez@pvachile.com,interesadosnecesitaImportanteParcelasenciaNecesitovenir1@gmail.comCurrículum:ralaparacial,Semorrillos@gmail.comEnviarSueldoDamosbuscaCondominiogmail.comcasadereposolosalamos@F:+56962026732DunasdeMorrillosAuxiliardeAseoVarón.transportealpersonal.líquido$420.000,aprox.CVa:F:administracion.necesitaEducadoraDiferenEspecialistaenLenguaje,reemplazode44horas,enEscueladeLenguajeCordillePorvenir.InteresadasenviarescuelacordilleraporF:512278000señorita,buenapreparalaboresdomésticas,5,PandeAzúcar.F:EmpresaPesquera,GuardiadeSeguridad,enviarC.V.aliliana.disponibiparatrabajarturnosdedíaDomingoSantaMaríadeLarequierecontratar:DocendeBásica,30horas.LenguajeFilosofía,35horas.Religión,Inspectora44horas.deCurrículumalcorreo:F:

Colegio Particular Subvenciona do de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, requiere: Maestro Auxiliar y mantenciones menores, Asistente de Aula de Párvulos, Ins pector (a) de Patio, Profesora Bási ca y Media todas las asignaturas. Enviar Currículum, antecedentes a correo electrónico: F: bo@creseres.clCurrículumdeexperienciaexcluyentejornadacontratarPiegmail.comtesEvaluador/a.reColegio4region2022@gmail.comdocenteAltuédeCoquimborequiecontratar:JefedeUTPy/oEnviarantecedena:F:proyectocorporacion@24horas.Coquimbo,requierePsicolog@ytutor/acompleta,requisitoalmenosunañodeenáreaproteccióninfancia,interesadosenviara:F:dir.piecoquim

ECONÓMICOS I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I PROPIEDADES

Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena, incluye gastos comunes, internet, línea telefónica propia, agua, luz, con uso de cocina y sala de recepción, con secretaria, $400.000 mensual. Fono F: 512221216

Citroen C-Elyseé 2014 Taxi eje cutivo, diesel, trabajando, exce lente estado, valor con todos sus derechos y cupo, $20.500.000. F: 997004483

ARRIENDO - PIEZA Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215 Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario VENDO - CASA

ARRIENDO - CASA Coquimbo: Arrienda casa nueva, amoblada a empresas a profesiona les de 3 dormitorios, en Condominio. F: 991644403 Nueva, amoblada, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina, estacionamiento, sector Altos de Monardez, ideal profesionales o matrimonio. Reales interesados F: +56942833622

Auxiliar de Ser vicios, egresado de Enseñanza Media, con experiencia en esta blecimientos educacionales, para aseo y mantenimiento general de salas, patios y otros. Enviar C.V. a: 512272350mail.comprofesores.concurso@hotollamaralteléfonoF:-+56968390313

Serena centro nuevo privado. F: Lolita935055914encantadora F: 937336976

VENDO - MAQUINARIA

Publica

Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.400.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $950.000 ambas. F: 990208173

Peritos Judiciales en Accidentes Laborales e Industriales, Acciden tes de Tránsito, ofrecen sus servi cios de Peritajes Judiciales. Con sultas al fono F: +56983228729 - +56956023929 SÓLO MAYORES

ARRIENDO - LOCAL

EMPLEO BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María GENERALES VENDO Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000, c/u. F: Vendo977574037puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $100.000 c/puerta. F: 977574037 SERVICIOS

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.en

OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR Se ofrecen profesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: Colegio983458383requiere

www.diarioeldia.cl Regístrate e inicia sesión. tuRedactaaviso. Paga con tu tarjeta y ya estará publicado. Ingresa a: diarioeldia.cl 1 2 3 4 Paga en línea con comodidad, agilidad y sin salir de tu casa. plus MÁS Teléfono:INFORMACIÓN: 51-2200413 E-mail: economicos@eldia.la

Sector San Joaquín, La Serena, año corrido, uno y dos dormitorios, semiamoblados, sólo trabajadores con referencias y contratos. Valor renta $315.000, gastos comunes y consumos aparte. F: +56998211946

VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL

La escena literaria ovallina también tendrá una especial relevancia. La jornada inaugural aparece con varios imperdibles, con el nuevo libro del prolífico Mario Banic (“La Invitación”, a partir de las 12.30 hrs), la presentación de la Revista Patrimonial “El Sur del Norte” de la Productora Gato’ecampo (13.15 hrs) y, ya por la tarde, el lanzamiento de “Caperucita Roja y Abuelita, detectives privados”, de la educadora y escritora de literatura infantil, Paz Corral. Durante el resto de la Feria, no te puedes perder la presentación de la recopilación de poesía “Detrás de la Luna” de la Agrupación Lancuyén (sábado 10, a las 17.30 horas), “Yo Soy Diaguita”, del antropólogo y actual delegado presidencial provincial Galo Luna Penna (domingo 11 a las 18 hrs), y los múltiples lanzamientos del área de Identidad y Patrimonio de la Corporación, liderada por el historiador Sergio Peña y que se realizarán durante cada jornada a mediodía.

MÚSICA

STANDS La oferta literaria será variada en la 34ª versión de la Feria del Libro de Ovalle, con 17 stands presentes durante toda la edición del evento. Destaca la Editorial Planeta, con títulos de destacados creadores nacionales, stands con ilustración y comics (Marlynbec/Maclox y Biblioteca de Chilenia), libros especializados y conocimiento técnico (Viva Distribuidores, Librería Kimün y la Librería Jurídica Del Norte), un stand dedicado a la distribución de autores de la Región de Coquimbo (Escritores Regionales), entre otros.

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19

PRESENTACIONES DE LIBROS Como cada año, las presentaciones de libros de destacados autores chilenos constituirán las principales atracciones de cada jornada. Destacan en este apartado la presencia del ex Los Prisioneros Claudio Narea con su libro “Los Prisioneros: biografía de una amistad” (martes 06 a las 17.30 hrs), el destacado crítico de cine Gonzalo Frías, con “Abuelo Zombie” (jueves 08 a las 18.30 hrs) y el escritor y periodista Francisco Ortega, con “Alienígenas Americanos” (viernes 09 a las 18.30 hrs).

VUELVE

Regresa la Feria del Libro de Ovalle a la Plaza de Armas de la capital limarina. El tradicional evento literario organizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle realizará su 34ª versión entre el 06 y el 12 de septiembre, con una agenda de actividades que convocará a toda la ciudadanía ovallina. En esta edición, la programación se concentra en horas de la tarde para no desincentivar la afluencia de público por el frío y la noche. Esto considerando que la fecha de realización habitual de la Feria, durante febrero, debió recalendarizarse por el alza de contagios del coronavirus en el verano 2022.

Hoy comienza la celebración en torno a la literatura organizada por la Corporación Cultural Municipal, la cual se extenderá hasta el lunes 12, con una parrilla programática que incluirá presentaciones de libros de destacados autores, números musicales y la tradicional oferta de libros en múltiples stands.

Todos los detalles de la Feria del Libro de Ovalle 2022 EL TRADICIONAL EVENTO LITERARIO

Cada día tendrá un cierre musical, con electrónica el día martes (MIOPEC, a las 18.30 hrs), rap y soul el miércoles (SUKHA, a las 19.30 hrs), y el rock de D-43 (jueves 19.30 hrs), Oscar Hauyón (viernes 19.30 hrs) y Hesper (domingo 20 hrs) para el resto de las jornadas.

Además, se suma Gaming House y Over Game, tiendas de juegos de cartas y roles que seguramente llamarán la atención de adolescentes ovallinos, y las tradicionales librerías locales, como Alexis, Dominga, De Pedro, Publi-libros y Atenea.

Finalmente, es importante resaltar que, si bien la programación cultural será hasta el domingo 11, la feria se extenderá hasta el lunes 12, la cual será una jornada de remates, con ofertas especiales para los últimos títulos a la venta.

Equipo El Día / Ovalle @eldia_cl 12 de agosto será una jornada de remates, con ofertas especiales para los últimos títulos a la venta.

“La Feria del Libro de Ovalle es una actividad tradicional de nuestra comuna y no queríamos desaprovechar la oportunidad de encontrarnos con nuestra comunidad cultural para celebrar la literatura nacional y local. La invitación es a reencontrarnos y a disfrutar de la variada programación que hemos preparado para este año”, destaca Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación.

Las CEDIDAnada.deatraccioneslasconstituiránrestacadoslibrostacionespresen-dededes-auto-chilenosprincipalescadajor-

IFMAN HUERTA SAAVEDRA DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CORPORACIÓN La Feria del Libro de Ovalle es una actividad tradicional de nuestra comuna y no local”laculturalnuestraencontrarnosoportunidaddesaprovecharqueríamosladeconcomunidadparacelebrarliteraturanacionaly

La música también tendrá su parte en la celebración literaria ovallina. Un momento emotivo de la jornada lo marcará la presentación de la agrupación de bronces Serena Brass, quienes realizarán un homenaje al fallecido trompetista y gestor cultural coquimbano Cristian Cuturrufo, la cual está programada para la noche del sábado 11, a partir de las 20 horas.

PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

CULTURA&ESPECTÁCULOS I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

Los salarios más altos de la gran pantalla este 2022

CRUISE, LA ESTRELLA QUE SIGUE BRILLANDO Cruise es una de las estrellas de la vieja escuela de Hollywood que sigue brillando décadas después de su salto a la fama. En su haber, el actor nacido en Siracusa, Nueva York, cuenta con grandes éxitos, aparte de la menciona da, como la saga “Mission Imposible”, “Risky Business”, “Eyes Wide Shut”, “The Last Samurai” y “Jerry Maguire”, entre otras. El siguiente en la lista, con la nada desdeñable, aunque considerablemente menor, cantidad de 35 millones de dólares, está Will Smith. Esta cifra, de nuevo según Variety, es la que se embolsa por “Emancipation”, una pe lícula que narra la huida de un esclavo de una plantación cuyos dueños casi lo“Siemprematan. he evitado hacer películas sobre esclavitud”, dijo el actor a GQ en septiembre del año pasado. “En los inicios de mi carrera… no quería mostrar a los negros bajo esa luz. Yo quería ser un superhéroe. Así que quería representar la excelencia negra junto a mis homólogos blancos. Quería interpretar papeles que le darías a Tom Cruise. Y la primera vez que lo consideré fue con ‘Django’. Pero no quería hacer una película sobre la esclavitud que tratase de venganza”. Esta producción, “Emancipation”, sin embargo, era diferente. Dijo que sería un perjuicio pensar que era sobre la esclavitud. “Esta era una que trataba del amor y el poder del amor negro”, Efe / Internacional @eldia_cl Tom Cruise se ha convertido en el mejor pagado, gracias al acuerdo que le permite obtener un porcentaje de los ingresos desde el primer dólar bruto, según el semanario estadouni dense. Sólo en taquilla, “Top Gun: Maverick” ha recaudado más de 1.300 millones de dólares.EFE

EL MUNDO DEL CINE

La vuelta de Pete Mitchell a la gran pantalla se tradujo en un suculento cheque para Tom Cruise. El actor es el mejor pagado de este 2022, según una lista publicada por Variety, gracias a “Top Gun: Maverick”, la secuela del éxito de los ochenta. A Cruise le siguen otros actores como Will Smith y Leonardo DiCaprio, entre otros. La primera actriz que aparece en la lista es Margot Robbie.

Aunque el salario base por hacer la secuela de este pelotazo de los ochenta era mucho más bajo, Cruise se ha convertido en el mejor pagado, gracias al acuerdo que le permite obtener un porcentaje de los ingresos desde el primer dólar bruto, según el semanario estadounidense. Sólo en taquilla, “Top Gun: Maverick” ha recaudado más de 1.300 millones de“Eradólares.algo que la gente de ‘Top Gun’ llevaba 36 años pidiendo y yo estaba como… ¿cómo vamos a hacer esto?”, dijo el actor en una entrevista con el programa australiano Sunrise el pasado mayo. “Hacer la original, eso fue una cosa, pero ¿cómo creamos algo para darle a esa audiencia el mismo tipo de experiencia? Es algo con lo que he vivido durante muchos años”. “Top Gun: Maverick” llegó finalmente a los cines esta primavera, a poco más de un mes del 60 cumpleaños del actor.

Datos El siguiente en la lista, con la nada desdeñable, aunque considerablemente menor, cantidad de 35 millones de dólares, está Will Smith.

• Hay que bajar hasta el decimoctavo puesto en la lista para encontrar a la primera actriz. Es Margot Robbie y se sitúa en dicha posición gracias a los 12,5 millones de dólares que cobrará por “Barbie”. En esta película con altas dosis de rosa y dirigida por Greta Gerwig, Robbie interpreta a la famosa muñeca de Mattel.

EFE Hay que bajar hasta el decimoctavo puesto en la lista para encontrar a la primera actriz. Es Margot Robbie y se sitúa en dicha posición gracias a los 12,5 millones de dólares que cobrará por “Barbie”.

LEONARDO DE CAPRIO, EN TERCER LUGAR En tercer lugar, está Leonardo DiCaprio, que recibirá 30 millones de dólares por interpretar a Ernest Burkhart en el próximo largo del director Martin Scorsese, el western “Killers of the Flower Moon”. La cinta, basada en el libro homónimo de David Grann, trata sobre los asesinatos de miembros de la tribu Osage en los años veinte en Estados Unidos y la consecuente investigación del FBI. No es la primera vez en la que DiCaprio se pone a las órdenes de Scorsese. Ya lo hizo antes en “The Departed”, “Gangs of New York”, “The Aviator”, “Shutter Island” y “The Wolf of Wall Street”. Además de estos títulos, el actor cuenta en su haber con otros éxitos como “The Revenant”, por la que ganó su único Óscar hasta la fecha, “Once Upon a Time… in Hollywood”, “Django Unchained” e “Inception”, entre otras.

Brown saltó a la fama en 2016 gracias a la serie “Stranger Things”, en la que interpreta a Eleven y que tendrá una quinta y final temporada. Emily Blunt es la siguiente actriz en la lista, en la posición vigesimotercera con cuatro millones de dólares por su trabajo en “Oppenheimer”, dirigida por Christopher Nolan. En el film interpre ta a Katherine “kitty” Oppenheimer, bióloga y botánica, y esposa de J. Robbert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan que tuvo como resultado la producción de las primeras bombas nucleares.

MARGOT ROBBIE, LA PRIMERA MUJER Hay que bajar hasta el decimoctavo puesto en la lista para encontrar a la primera actriz. Es Margot Robbie y se sitúa en dicha posición gracias a los 12,5 millones de dólares que cobrará por “Barbie”. En esta película con altas dosis de rosa y dirigida por Greta Gerwig, Robbie interpreta a la famosa muñeca de Mattel, que es expulsada de Barbieland por no ser lo suficientemente perfecta y se adentra en el mundo real. “¡Viene con mucho bagaje! Y muchas conexiones nostálgicas. Pero con eso vienen muchas formas emocionantes de atacarlo”, dijo la australiana a la edición británica de Vogue el año pasado. “La gente generalmente escucha Barbie y piensa: Sé cómo va a ser esa película. Y luego escuchan que Greta Gerwig la está escribiendo y dirigiendo y dicen: Oh, bueno, tal vez no…”. El punto de inflexión de la carrera de la actriz de 32 años llegó en 2013 con “The Wolf of Wall Street” y desde en tonces ha añadido otros títulos a su fil mografía como “Bombshell”, “I, Tonya”, “Once Upon a Time… In Hollywood”, “Birds of Prey” o “Dreamland”, entre otros.

UN PUESTO MÁS ABAJO, OTRA MUJER: MILLIE BOBBY BROWN Justo un puesto más abajo aparece otra mujer: Millie Bobby Brown, con un cheque de diez millones de dólares por “Enola Holmes 2”. En esta secuela de “Enola Holmes”, basadas en la serie de libros “The Enola Holmes Mysteryies”, de Nancy Springer, la actriz británica vuelve a meterse en la piel de la hermana de Mycroft y Sherlok Holmes. En esta ocasión, la pequeña de la familia asume su primer caso como detective. “Hay más de la historia que contar. La historia aún no ha terminado. Ella no ha crecido, no hay conclusión”, dijo la actriz a Deadline en 2020 cuando le preguntaron por la posibilidad de la secuela. “Creo que siempre será alguien que está evolucionando cons tantemente, pero definitivamente hay más que mostrar en la pantalla”.

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21 comentó. “Íbamos a hacer una historia sobre cómo el amor negro nos hace invencibles”.Smith,de53 años, se hizo famoso gracias a la serie de televisión “The Fresh Prince” en los noventa. Luego firmó éxitos como “Six Degrees of Separation”, “Men in Black”, “Independece Day”, “I, Robot”, “The Pursuit of Happyness” y “Ali”, entre otras. El pasado febrero recogió su primer Óscar por “King Richard”, en la que interpreta a Richard Williams, el padre y, durante un tiempo, entrenador de las hermanas y tenistas Serena y Venus Williams. Sin embargo, su logro quedó empañado por la bofetada que propinó a Chris Rock durante la gala y que le ha costado el veto de la Academia durante diez años.

• Cruise se ha convertido en el mejor pagado, gracias al acuerdo que le permite obtener un porcentaje de los ingresos desde el primer dólar bruto, según el sema nario estadounidense. Sólo en taquilla, “Top Gun: Maverick” ha recaudado más de 1.300 millones de dólares.

• Justo un puesto más abajo aparece otra mujer: Millie Bobby Brown, con un che que de diez millones de dólares por “Enola Holmes 2”. En esta secuela de “Enola Holmes”, basadas en la serie de libros “The Enola Holmes Mysteryies”, de Nancy Springer, la actriz británica vuelve a meterse en la piel de la hermana de Mycroft y Sherlok Holmes.

• El pasado febrero, Will Smith recogió su primer Óscar por “King Richard”, en la que interpreta a Richard Williams, el padre y, durante un tiempo, entrenador de las her manas y tenistas Serena y Venus Williams. Sin embargo, su logro quedó empañado por la bofetada que propinó a Chris Rock durante la gala y que le ha costado el veto de la Academia durante diez años.

EFE

Blunt, de 39 años, ha participado en películas como “My Summer of Love”, “Your Sister’s Sister”, “The Devil Wears Prada”, “The Young Victoria” y “Sicario”, entre otras.

DevociónaJesús Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día. Reza 9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

MilagrosaOración

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí simo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí, que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener con fe y devoción, y repita esta oración durante 9 días, prometiendo publicarla en el 8° día y, aunque difícil o imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.

SUS HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS

SERVICIOS I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MIERCOLES JUEVES 9-30 19-31 18-29 Radiación 11+ Los Vilos HOY MIERCOLES JUEVES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+ HOY MIERCOLES JUEVES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+ CanelaRío Hurtado HOY MIERCOLES JUEVES 9/23 10/23 8/20 Radiación 11+ Monte Patria HOY MIERCOLES JUEVES 6/24 7/22 15/23 Radiación 11+ Ovalle HOY MIERCOLES JUEVES 6.22 6-/21 8-23 Radiación 11+ Vicuña HOY MIERCOLES JUEVES 9 /13 4 /15 9 /16 Radiación 11+ Coquimbo HOY MIERCOLES JUEVES 13 /14 11 /15 10 /13 Radiación 11+ La Serena HOY MIERCOLES JUEVES 12 /14 9 /15 9 /14 Radiación 11+ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 20:55Pasapalabra.CHV Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:10 The Voice 00:45 Pero con respeto 01:45 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión 06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Car men Gloria a tu servicio 19.30 Sueño 20.55contigo. 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión 05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia. 21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato 05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho. 21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión 05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Mega noticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16.10 Puerto Estambul. 17.20 Dulce ambición. 18.00 Hora de jugar. 19.00 Tranquilo papá. 20.00 Pobre Novio. 21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Amar profundo 23:30 Traicionada 00:30 La Ley de Baltazar 01:30 Cukur 02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión 06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.40 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00Adrenalina. 16.45 Los ricos tam bién lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.35 ¡Qué dice Chile! 21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22.35 Starstruck 00.30 Teletrece noche 01.25 FBI 02.25 Criminal Minds 03.25 Fin de transmisión

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida nuestra querida madre, abuelita, bisabuelita y suegra señora: Q.E.P.D MARTA LUCÍA GODOY RIVERA Sus restos están siendo velados en Funeraria Calderón ubicada en calle Amunateguí, frente al Colegio Salesianos. La misa se oficiará mañana miércoles a las 9:00 horas en La Parroquia Lourdes y posteriormente su sepultación se realizará en el Cementerio Parque La Foresta de La Serena.

Pide a los Ángelestres Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

defunción

SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 02813

Oración a San Judas Tadeo

SALUD: Haga más cosas que per mitan mejorar su ánimo. DINERO: Trate en lo posible de terminar to das las tareas que aún le quedan pendientes en su trabajo, eso me jora su imagen como profesional.

AMOR: Ojo con confundir las cosas que pasan entre ustedes, a veces no son lo que parecen. SALUD: Es im portante que proteja su piel al hacer deportes al aire libre. DINERO: No desaproveche sus dones naturales, puede sacarles bastante partido. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7. AMOR: Si quiere hacer las paces con esa persona deberá dar el primer paso. SALUD: Le recomien do que sea prudente a la hora de tomar el volante de su vehículo.

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

SERVICIOSel Día I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +56980089203167123960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

SALUD: Es importante que consulte a un médico ante esas molestias en la zona lumbar. DINERO: Todo lo que implique ahorro será positivo. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

DINERO: El día será estable y sin grandes complicaciones en lo la boral. COLOR: Azul. NÚMERO: 11. AMOR: Es hora de cambiar interna mente para que los demás puedan llegar a su corazón. SALUD: Trate de superar tus problemas depresivos buscando ayuda profesional. DINE RO: No decaiga ante los obstáculos que aparecen, usted puede salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 8. AMOR: Es importante que abra su corazón a nuevas oportunidades amorosas o luego andará lamen tándose por no haberlo hecho.

SALUD: Es vital que se cuide más estos días antes de que se inicien las fiestas patrias. DINERO: No se deje derrotar por un fracaso a la hora de iniciar un emprendimien to. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas. FERIAS DE EMPRENDEDORES

21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: Haga sentir a esa persona que al estar con usted nada malo que pasará. SALUD: No olvide la importancia que tiene la actividad deportiva en la salud mental. DINERO: No olvide que debes ser más proactivo/a. COLOR: Calipso. NUMERO: 14. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda Multifarma.COQUIMBO438Melgarejo 1072 Salcobrand.OVALLE Vicuña Mackenna 46 SANTORAL Eva, Evelyne URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 06:14HOY 1.38 P 13:29 0.48 B 19:20 0.96 P 00:38MAÑANA 0.59 B 07:20 1.47 P 14:19 0.39 B 20:11 1.05 P MareasVida Social

AMOR: Enfoque su amor en los suyos y el amor nunca le faltará. SALUD: No se descuide tanto ya que no ayuda a que su recupera ción sea más rápida. DINERO: Haga los ajustes necesarios para evitar problemas en su presupuesto del hogar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4. AMOR: No se debe cerrar a la po sibilidad de volver a enamorarse.

AMOR: No se quede esperando que las cosas se den en forma mágica ya que eso solo ocurre en los cuentos de hada, debe jugársela. SALUD: Cuidado con el consumo de sal, evite problemas de presión. DINERO: Lo perdido será recuperado. COLOR: Violeta. NUMERO: 2. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: Los tropiezos son penosos, pero dejan una enseñanza que le ayudará a crecer. SALUD: Es hora de olvidar lo malo de la vida haciendo deportes. DINERO: No rechace una oferta de trabajo por muy pequeña que sea. Le ayudará a aumentar sus ingresos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10. 23 de agosto al 22 de sept Virgo

AMOR: Los demás no son respon sables por los cambios que pudie ra haber en usted y en su corazón.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

HoróscopoLibra

COLOR: Granate. NUMERO: 12.

AMOR: Abra su corazón y deje que esa persona pueda entrar a su vida. Se puede terminar sorprendiendo gratamente. SALUD: Las palabras de apoyo siempre ayudan en los momentos de enfermedad. DINERO: Cuidado con las inversiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 3. AMOR: Trate de consolidar más la relación que tiene y para eso es importante mejorar su actitud. SA LUD: Una adecuada alimentación posibilitará que tu vida sea más longeva. DINERO: Mantenga en or den las cuentas de tu casa antes que lleguen las fiestas. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

I MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I *Sólo con facilidades de pago mencionadas. Suscripción sujeta a factibilidad de servicio de reparto en la dirección solicitada. Visítenos en calle Brasil 431, La Serena. Calle Miguel Aguirre 109, Ovalle. EL COMPLEMENTO PERFECTO IVA INCL. Diario El Día en tu casa, oficina o diferido por 363 días del año a primera hora del día. 15 avisos económicos. (De lunes a sábado) SOLICITE51-2200400INFORMACIÓN:eparada@eldia.la FORMAS DE PAGO: $90.000 Más comodidad para ver todas las noticias cuando y donde quieras. Beneficios de ser Suscriptor: Suscríbete *por

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.