Diario El Día - 4 OCTUBRE 2023

Page 1

LA HERMÉTICA AGENDA QUE ALISTA BORIC EN LA REGIÓN

A la molestia de la gobernadora por no haber sido informada de la visita, se suman las altas expectativas de los alcaldes de las tres provincias. Las autoridades locales esperan que el mandatario anuncie medidas concretas para paliar la grave sequía que afecta al territorio.

MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.698 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I HOY SÉPTIMO DESAYUNO DE COMPROMISO REGIONAL REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN MEDIO DE FIESTAS PATRIAS LAUTARO CARMONA
SEGUNDA GIRA PRESIDENCIAL 4 y 5 5 ENIGMA EN TORNO A MUERTE DE COQUIMBANO GORE COMPROMETE ESPERADO HELICÓPTERO DE CARABINEROS 9 7 RESOLUCIÓN PODRÍA CAMBIAR LA TABLA DEL ASCENSO CD LA SERENA PRESENTA DESCARGOS TRAS POLÉMICA DENUNCIA DE IQUIQUE 21 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL PLAN “REGIÓN + SEGURA”

LO QUE DEBES SABER

Desayuno de Compromiso Regional

Desde las 09:30 horas se desarrollará el séptimo desayuno de Compromiso Regional. En esta oportunidad la temática es “Reactivación Económica y desarrollo territorial”. La iniciativa se realizará en el Salón Bahía del Casino Enjoy Coquimbo.

Panorama en Teatro Centenario

Este miércoles se realizará la segunda función de la presentación del Russian State Ballet del Teatro de Moscú, en el Teatro Centenario. La puesta en escena contempla las mejores partes del ballet clásico mundial. Las entradas a través ticketplus.cl.

Charla astronómica en Coquimbo

Charla Astronómica “Nuestro Lugar en el Universo”, se denomina la actividad dirigida para niños, niñas y jóvenes de Coquimbo que se desarrollará este miércoles a las 10:30 horas en el Centro Cultural Palace. Expone el astrónomo Roque Ruiz – Carmona.

Concierto de cuerdas en La Serena

Este miércoles se presentará el cuarteto de cuerdas “Terral” en un concierto gratuito para toda la comunidad serenense. El evento se realizará en el Centro Cultural Santa Inés a partir de las 19:00 horas.

Expo Universidad de La Serena

Este miércoles se realiza la segunda jornada de la ExpoULS de cara a la admisión 2024. En la instancia, que se realiza en Avda. Cisternas #1200, se presentan 50 stands con las diferentes carreras de la universidad, además de unidades de apoyo integral.

Gira presidencial en la región

Este miércoles arriba a la región el Presidente Gabriel Boric. El mandatario realiza su segunda visita a la zona la cual se extenderá hasta el viernes 6 de octubre y estará centrada en abarcar la escasez hídrica, desarrollo sostenible y seguridad pública.

PULSO REGIONAL

Reportero ciudadano

Envíanos tus denuncias al +569

39444755

Banca en mal estado

Se acerca la temporada estival y los gremios relacionados al turismo se comienzan a preparar para recibir a los visitantes que llegan a la zona para disfrutar de los encantos de la región y pasar unas gratas vacaciones. Frente a esto una usuaria de redes sociales publicó una fotografía en la cual se evidencia el mal estado de una banca ubicada en la Avenida del Mar. En la publicación, en la que se da cuenta del deterioro, la usuaria indicó: “alcalde estamos a 3 meses de la temporada veraniega, le parece reparar, cambiar, mejorar, pintar las bancas de la playa”.

Bingo a beneficio en Las Compañías

Este sábado 14 de octubre desde las 15:00 horas se desarrollará un bingo a beneficio de la Agrupación Centralistas San Miguel de La Serena, quienes desde hace 8 años recorren las calles compartiendo la alegría y la danza del caporal. La instancia solidaria se llevará a cabo en el colegio Alonso de Ercilla (Pedro Aguirre Cerda #2475). La invitación es para todos quienes deseen disfrutar de una entretenida tarde con grandes premios, juegos, show artísticos y más. La entrada tiene un valor de $3.000 con derecho a tres juegos.

Una cita imperdible para hoy ¿Quiebre en la Bancada Dignidad?

Hoy, la Región de Coquimbo será el escenario de un encuentro crucial: el séptimo desayuno de Compromiso Regional. Estos conversatorios, que se han consolidado como espacios esenciales de diálogo y colaboración, pondrán en esta ocasión el foco en la reactivación económica y el desarrollo territorial, dos asuntos de vital importancia para nuestro territorio. Aunque inicialmente se esperaba la participación de la seremi de Economía, Pía Castillo, declinó su asistencia a último minuto debido a compromisos de agenda relacionados con la visita del presidente Gabriel Boric Font. Sin embargo, el evento no pierde brillo, ya que contará con la valiosa intervención de la seremi de Minería, Constanza Espinosa, conocida por su constante presencia y aporte en estos encuentros. La autoridad promete enriquecer el diálogo con su experiencia y visión. Este desayuno no es solo un evento, es

una manifestación del compromiso de la Región de Coquimbo con su desarrollo, futuro y consolidación territorial. Al reunir a líderes del sector público, privado, academia, gremios y comunidad, se crea un ambiente propicio para la colaboración y el entendimiento mutuo, esenciales para trazar el camino hacia el progreso.

Dada la reciente tasa de desocupación del 11,3% y el desafío que representa la reactivación económica para la zona, es imperativo que todos los actores involucrados trabajen conjuntamente. La reactivación no sólo implica mejorar las cifras económicas, sino también asegurar el bienestar, la calidad de vida de todos los habitantes de la región y un desarrollo territorial equilibrado. El séptimo desayuno de Compromiso Regional se presenta como una oportunidad única para discutir, planificar y actuar en pro de un Coquimbo más próspero, resiliente y territorialmente integrado.

En las últimas semanas se habría generado un quiebre al interior de la autodenominada Bancada Dignidad, conformada por un grupo de cuatro concejales de la Municipalidad de La Serena. Y es que el anuncio de la candidatura a alcalde de Camilo Araya, apoyado por Comunes y Unir, habría generado molestia en sus colegas Daniela Molina y Rayén Pojomovsky, quienes también tendrían aspiraciones electorales y esperaban una primaria del Frente Amplio.

En paralelo, según trascendidos, la relación tensa que habría existido entre las concejalas y el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, estaría quedando en el pasado, pues se ha apostado por un trabajo en conjunto en beneficio de la comunidad. Y es que según dicen, “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, ya que el jefe comunal ha sabido calmar las aguas y conciliar algunas posturas al interior del órgano colegiado.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 02 I

de la memoria infinita

Por estos días, distintas realizaciones audiovisuales nos muestran cómo trabajar por un envejecimiento saludable. Por un lado, la miniserie “Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules” describe cómo viven las comunidades que han logrado que su población sea longeva y saludable y, en paralelo, “La memoria infinita”, documental protagonizado por Augusto Góngora, quien padeció Alzheimer, aborda los duros efectos de esta patología, la que es más común en edades avanzadas.

En ambos casos podemos ver cómo las personas enfrentan con entereza un deterioro progresivo e irreversible de la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas (denominado en su conjunto deterioro cognitivo) de diversas formas: algunos apelando a mejorar estilos de vida y en el caso de demencias, enfrentando los síntomas de la mejor manera posible.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas poseen algún tipo de demencia en el mundo y, entre el 60 y 70% del total, corresponde a enfermedad de Alzheimer. La Corporación Profesional del Alzheimer y la Demencia, informa que en Chile hay al menos 200 mil personas viven con esta patología.

Frente a este escenario, el Centro IMPACT de la Universidad de Los Andes recientemente se adjudicó un proyecto en el concurso para el desafío global en longevidad saludable 2023. La idea es sumarse al esfuerzo mundial por desarrollar un diagnóstico más temprano y preciso de las demencias, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta convocatoria surge luego de un acuerdo firmado entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM), en el marco de la importante cooperación científico-tecnológica entre ambos países para estos fines.

Este proyecto -que contempla un estudio clínico en un centenar de pacientes que padecen de deterioro cognitivo-, tiene un aspecto novedoso: utilizará una prueba sanguínea que es capaz de obtener información clave sobre el estado de salud cerebral con tecnología que incorpora inteligencia artificial, contribuyendo a la detección con mayor exactitud del deterioro cognitivo y de las demencias. Si bien aún no existen curas definitivas en los estados avanzados de estas patologías, hay una serie de intervenciones tempranas que permiten ralentizar el proceso de deterioro y adecuar el entorno familiar a mejorar las condiciones del paciente.

Considerando que hacia el 2050, según proyecciones de la Cepal, el 32% de la población chilena corresponderá a adultos mayores, reviste aún mayor urgencia robustecer la batería de programas y proyectos de investigación científica para que este segmento de ciudadanos tenga bienestar físico, mental y social.

EDITORIAL

Compromiso Regional: un espacio necesario

Esperamos que este evento sea sólo el comienzo de una colaboración continua y fructífera entre autoridades, gremios y sector privado.

El seminario “Reactivación Económica y Desarrollo Territorial”, patrocinado por Minera Los Pelambres, Cidere y el Magíster de Administración de la Universidad Católica del Norte, bajo la organización de Diario El Día, será un hito importante en la búsqueda de soluciones para el reimpulso y desarrollo de la Región de Coquimbo. Esta iniciativa, que se realizará hoy a las 09:30 horas en Enjoy, reunirá a actores tanto del sector público como privado, transformándose en un foro crucial para el progreso económico de la zona.

El territorio cuenta con un potencial económico innegable, desde su rica oferta de recursos naturales hasta su infraestructura y capital humano. Sin embargo, para mejorar los indicadores económicos y las proyecciones, es fundamental la colaboración y el diálogo entre

todos los actores involucrados.

Este conversatorio proporcionará un espacio valioso para la discusión abierta y el intercambio de ideas entre los participantes, cuyo único objetivo es impulsar una región con visión de futuro, auspiciosa para las futuras generaciones. Esperamos que este evento sea sólo el comienzo de una colaboración continua y fructífera entre autoridades, gremios y sector privado. Las ideas y opiniones compartidas aquí pueden servir como base para políticas y estrategias que impulsen la economía de la zona y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Una vez efectuado el encuentro, será tarea de la sociedad en su conjunto llevar estas discusiones a la acción y trabajar juntos para lograr una reactivación económica sostenible en la Región de Coquimbo.

materializaron en la creación del Registro Nacional de Deudores.

Es un hecho de público conocimiento que la insuficiencia de los mecanismos de apremio existentes en nuestra legislación frente al incumplimiento de pago de las pensiones de alimentos dio lugar a modificaciones legales importantes en el ámbito del derecho de familia, las que, entre otras, se

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación

Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

La iniciativa legal en principio fue muy valorada y bien recibida por los alimentarios, quienes miraron estos cambios con la esperanza de que podrían ser una solución al problema de fondo. Sin embargo, habiendo transcurrido ya un tiempo desde su implementación, han surgido cuestionamientos que nos llevan a reflexionar si aún estamos muy lejos de lograr la efectiva protección de quienes se han visto vulnerados en sus derechos fundamentales al no obtener el pago de las grandes sumas de dinero adeudadas por sus alimentantes.

Se perciben como temas recurrentes las demoras en las liquidaciones solicitadas, las imprecisiones en las mismas, la tardanza en enviar a los incumplidores al Registro de Deudores y la lentitud en la gestión de los

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

oficios tendientes a proporcionar información relevante con respecto a la capacidad económica de los alimentantes. Asimismo, se han podido advertir dificultades en los usuarios para realizar gestiones a través del denominado “trámite fácil” sin la asistencia de abogados y la lentitud del sistema en general, lo que se traduce en la falta de soluciones concretas para este problema que aún permanece latente.

Lo anterior lleva a preguntarnos qué falta para poder realmente dar un paso concreto que permita a los alimentarios ver satisfechas sus pretensiones. Desde la academia hemos trabajado para visibilizar esta problemática y seguiremos haciéndolo en forma incansable hasta que realmente podamos sentir que se han obtenido resultados reales, que plasmen de manera efectiva el principio rector del “interés superior del NNA”.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 03
OPINIÓN OPINIÓN
Cumplimiento de la obligación alimenticia: una gran tarea pendiente
A propósito de los secretos y

AGENDA PARTIRÁ CON UN ENCUENTRO CON ALCALDES Y PARLAMENTARIOS

Presidente Gabriel Boric arribará durante la tarde de este miércoles a la región

En lo que será la segunda visita oficial del Presidente Gabriel Boric a la Región de Coquimbo, Diario El Día pudo acceder a detalles de su agenda, que se mantienen en medio de un gran hermetismo y aún abierta para distintas actividades que podrían darse con el correr de las horas.

Así, según se pudo confirmar, el Presidente arribará durante la tarde de este miércoles a La Serena, para luego sostener una reunión con alcaldes y parlamentarios de la zona en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, a eso de las 18:30 horas.

En la instancia, las distintas autoridades podrán dialogar, exponer y relevar las prioridades de la región, en donde asoman el desempleo, la seguridad y la sequía como las principales.

En ese sentido, la vocera regional de Gobierno, Paulina Mora, confirmó el arribo del Presidente Gabriel Boric, quien tiene planificada una serie de actividades y anuncios en diversos ámbitos.

“Sabemos que hoy la región tiene múltiples necesidades y hemos estado trabajando enérgicamente para levantar soluciones a estos temas y fortalecer además los vínculos con los ediles, con quienes se reunirá primeramente este miércoles, dando inicio a su agenda. La visita también contempla encuentros con parlamentarios de la región, con quienes hemos sostenido un trabajo en conjunto muy importante”, sostuvo Mora.

La seremi detalló que la agenda del Presidente Boric considera un despliegue por las tres provincias para abordar temas como la escasez hídrica, desarrollo sostenible y la seguridad pública.

“Serán tres días de trabajo, revisando temas de gran relevancia local y dando una señal de descentralización importante, garantizando su presencia en los territorios de las tres provincias”, puntualizó la vocera regional de Gobierno.

A su vez, Rafael Vera, alcalde de Vicuña y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, valoró la visita del jefe de Estado. “Está cumpliendo su palabra porque la última vez que vino, cuando se generó el malestar nuestro, era porque iba a estar en Vicuña pero no lo hizo, aunque estaba en su agenda”. Además, en esa misma comuna,

La visita del Jefe de Estado considera un despliegue por las tres provincias para abordar temas como la escasez hídrica, desarrollo sostenible y la seguridad pública.

Previo a su llegada, las expectativas de las autoridades son bastante altas en cuanto a posibles anuncios que podría hacer el Mandatario.

Tres

Días durará la segunda gira del Presidente Gabriel Boric en la Región de Coquimbo, que contempla una serie de actividades en varias comunas.

durante el día jueves en la tarde, se está evaluando una actividad ciudadana con representantes de Vicuña con el Mandatario, la que sería con un número acotado de vecinos, y en la que se esperan anuncios tanto del Presidente como del edil.

En ese sentido, Vera recordó sus críticas a Boric por no haberse reunido con los alcaldes en su primera visita. “Le envié una carta porque nosotros somos los gobiernos locales y sabemos lo que está ocurriendo, y lamentablemente en aquella oportunidad, se reunió con la gobernadora, pero fuimos excluidos. En cambio, en esta oportunidad, lo primero que hará

el Presidente es justamente reunirse con los ediles, lo cual lo valoramos infinitamente”, dijo el alcalde.

Junto con la ida a Vicuña, se espera que el Presidente Boric visite un observatorio internacional, instancia en donde podría dar anuncios relacionados con el cuidado de los cielos y el desarrollo del astroturismo, una de las crecientes actividades de la zona.

VISITA AL LIMARÍ

Otro tema confirmado de su agenda, y en el marco de la crisis hídrica, es una actividad que tiene como objetivo exponer diferentes iniciativas que permitan enfrentar la megasequía en el país, que se realizará el día jueves 5 de octubre a las 09:30 horas en la plaza Desiderio López, en el sector de Samo Alto, en la comuna de Río Hurtado.

Al respecto, Víctor Pino, diputado de Avancemos Chile, en el marco de la gira presidencial a la región, relató que fueron invitados a ciertas actividades y anuncios que realizará Boric en la zona.

“Así que estaremos presentes principalmente el día jueves. Esperamos

Tras haber asumido como Presidente, la primera región en visitar fue Coquimbo, durante el mes de abril de 2022.

DIPUTADO DE AVANCEMOS CHILE

anuncios concretos sobre todo en materia de gestión hídrica, ya que en el presupuesto prácticamente no fuimos mencionados y tenemos serios desafíos en la región que requieren de mayores esfuerzos. Estaremos reunidos también con otros representantes de la zona para abordar en conjunto estos temas”, aseveró el parlamentario.

Previo a la actividad en Río Hurtado, el Presidente realizará un sobrevuelo por el embalse Recoleta, para ver in situ la realidad de la sequía.

Pese a que hubo críticas en su momento, según se confirmó desde el Gobierno, el Presidente Boric también tendría contempladas actividades en la provincia del Choapa, aunque al cierre de esta edición no se dieron a conocer.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 04 I
LAUTARO CARMONA
VÍCTOR PINO
Esperamos anuncios concretos sobre todo en materia de gestión hídrica, ya que en el presupuesto prácticamente no fuimos mencionados y tenemos desafíos”
Franco Riveros B. / Región de Coquimbo @eldia_cl

PAULINA MORA VOCERA DE GOBIERNO

ALTAS EXPECTATIVAS ANTE EL ARRIBO DEL PRESIDENTE

Frente a la nueva gira presidencial, diversas autoridades han planteado los tópicos que deberían ser abordados por el Jefe de Estado. De hecho, consultada al respecto, la gobernadora Krist Naranjo, aunque no tenía una confirmación oficial, comentó que igualmente tiene expectativas respecto al arribo del Mandatario, como lo es la licitación del tranvía entre La

Serena y Coquimbo, más recursos para seguridad, para la sequía, para la reactivación económica, y mayor inversión para los servicios.

Junto con lo anterior, Naranjo espera un empuje a la descentralización, “temática que comprometió fortalecer en su campaña. Actualmente, nuestra región no tiene convenios investigados por fundaciones. Es una de las pocas a nivel país, por lo que esperamos que su llegada sea con

Dato:

Segunda visita oficial

Tras haber estado en abril del año pasado, el Presidente Gabriel Boric protagonizará su segunda gira oficial a la Región de Coquimbo, la que se extenderá hasta el viernes. Cabe recordar, que en su arribo anterior, visitó Paihuano, Monte Grande, el parque Fray Jorge, y Monte Patria, entre otras localidades.

disposición positiva y con recursos concretos”, señaló.

Desde los municipios además, calificaron como una “buena noticia” la visita del Presidente a la zona. Así lo sostuvo Christian Gross, alcalde de Los Vilos, quien puntualizó que la situación hídrica es algo fundamental. En esa línea, para el jefe comunal de Monte Patria, Cristian Herrera, una visita presidencial permite visibilizar las situaciones complejas que están

CICLOS DE DESAYUNOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

viviendo los territorios. “Esperamos que pueda traer anuncios concretos que permita ayudar a los productores, tanto pequeños como medianos, para poder mantener la actividad agropecuaria viva en nuestra comuna y en la región”, recalcó.

Quien también calificó como positiva la visita fue el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, considerando que podría dar importantes anuncios. “Creo que es una instancia que es bienvenida y por lo tanto, espero poder tener la oportunidad de poder conversar con él respecto de varios temas que son importantes para la ciudad y que pudiésemos ir consensuándolos”, cerró.

Reactivación y desarrollo territorial se abordarán en nuevo encuentro de Compromiso Regional

Para hoy miércoles, a las 09.30 horas, en el salón Bahía de Casino Enjoy Coquimbo, está prevista la realización de un nuevo seminario de Compromiso Regional, en el marco del Ciclo de Desayunos sobre el Cambio Climático, cuyo tema en esta ocasión, será “Reactivación Económica y Desarrollo Territorial”.

Como ha sucedido en versiones anteriores en este ciclo de encuentros, organizados por Diario El Día, y patrocinados por Minera Los Pelambres, Cidere y el Magíster de Administración de la Universidad Católica del Norte, diversos panelistas, tanto del sector público como privado, pondrán sobre la mesa sus distintos puntos de vista en relación a los temas de reactivación y desarrollo local, fundamentales al momento de pensar en posibles soluciones para abordar las problemáticas que enfrenta nuestra región. Y es que según los organizadores de esta instancia, al reunir a representantes del sector público y privado,

Al igual que en ediciones anteriores, destacados panelistas participarán en este seminario organizado por Diario El Día, en el cual se expondrán distintas temáticas que buscan aportar al reimpulso y desarrollo de la Región de Coquimbo.

de la academia, de los gremios y de la misma comunidad, se logra construir un espacio propicio para la colaboración entre todos ellos, aspectos esenciales para trazar un camino de progreso.

PANELISTAS

El primer expositor que dará vida al encuentro será Luis Valenzuela, arquitecto y Magister en Arquitectura de la UCN, Magister en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor of Design, Harvard University Graduate School of Design. Es además, investigador asociado del

Centro para Estudios del Conflicto y Cohesión Social y docente del Design Lab y de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, además de director del Centro de Inteligencia Territorial-UAI.

La segunda panelista será Paula Altamirano Estay, quien es coordinadora de Proyectos del Centro de Inteligencia Territorial –UAI. Géografa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene un Postgrado en Desarrollo y Planificación Urbana de la University of Manchester. Es además diplomada en Estadística y Evaluación de Riesgos de la Pontificia

La cita será hoy, a las 09:30 horas, en el salón Bahía de Enjoy Coquimbo.

Universidad Católica de Chile, coordinadora de estudios en el Centro de Inteligencia Territorial - Design Lab y Master’s degree, Global Urban Development and Planning.

Además de estas dos importantes personalidades, en la actividad se contará con un panel de conversación, que será liderado por la seremi de Minería, Constanza Espinosa, y por el ingeniero comercial y rector de la instituciones Santo Tomás, Pablo Pinto.

Cabe señalar que el seminario será transmitido por todas las plataformas de Diario El Día.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 05
Serán tres días de trabajo, revisando temas de gran relevancia local y dando una señal de descentralización importante en las tres provincias”
En su primera visita a la región, estuvo en la comuna de Monte Patria, oportunidad en donde compartió con varios vecinos. LAUTARO CARMONA LAUTARO CARMONA Equipo El Día / Coquimbo
@eldia_cl

El perfil de quien podría liderar el departamento de Seguridad en Coquimbo

Tras finalizar la fiesta de La Pampilla y antes de irse de vacaciones, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, decidió hacer cambios en su círculo más cercano al interior del municipio porteño, removiendo de su cargo al administrador municipal y poniendo ahí, precisamente, a quien fue el encargado de la multitudinaria fiesta, David Díaz, quien además, ocupaba el cargo de jefe de la seguridad municipal hasta la pasada semana.

Precisamente, en relación a quién ocupará este cargo, existe una marcada preocupación, ya que es uno de los puntos fuertes al que quiso apostar la administración de Manouchehri y, en el cual, Díaz mostró una positiva gestión, según los entendidos. Esto porque salvo el episodio del robo de dineros proveniente de los remates de La Pampilla, los desafíos restantes logró sacarlos adelante, como fue el copamiento del centro de la comuna para erradicar a los vendedores ambulantes.

En la actualidad, el cargo es ocupado momentáneamente por Jaime Rojas, funcionario municipal de trayectoria, quien ya asumió en otras oportunidades la subrogancia cuando Díaz no estuvo presente.

Consultado sobre su reemplazante, el alcalde (s) de Coquimbo, David Díaz, señaló que, de momento, se genera una sucesión natural porque quien asume es el que estaba de segundo al mando.

“Jaime Rojas siempre fue mi subrogante, funcionario antiguo de planta con una amplia trayectoria y que lleva años trabajando con nosotros en gestión de emergencias. Claro que como es cargo de confianza del alcalde puede darse el caso que traiga otra persona, por lo que éstas pueden volver a su escalafón, como también puede que se mantengan como director subrogante hasta que se termine el periodo del edil, si estiman que ha cumplido bien”, señaló Díaz.

EX POLICÍA DE INVESTIGACIONES

No obstante, el nombre que suena fuerte es otro cercano al departamento de seguridad municipal: Jorge Trivigno, ex prefecto de la Policía de Investigaciones en La Serena en el año 2011.

En la zona, tuvo una destacada par-

En dicha unidad, asumió, por ahora, el funcionario de carrera, Pedro Rojas, pero en la interna suena fuerte el nombre de Jorge Trivigno, ex prefecto regional de la PDI. Será en todo caso, el alcalde Ali Manouchehri, al regreso de sus vacaciones, quien deberá definir al reemplazante de David Díaz.

que Trivigno es un profesional de apoyo y que lleva muchos años en estas funciones.

En el municipio esperan definir en las próximas semanas quien asumirá como encargado de seguridad municipal, jefe de Comunicaciones y de Gabinete.

De octubre es la fecha en que regresaría el alcalde Manouchehri de sus vacaciones.

ticipación en algunos decomisos de drogas, la implementación del Plan Arenas Doradas y en Valparaíso encabezó una investigación de fraude al fisco en el entonces gobierno regional.

En la zona, Trivigno se ha desempeñado además, en el cargo de coordinador técnico del Plan Comunal de Seguridad Pública en la anterior administración de Marcelo Pereira.

Es por esto, que para algunos funcionarios al interior del municipio, es un hombre con una destacada trayectoria que ya se encontraba funcionando como asesor en la materia desde que asumió Ali Manouchehri, por lo que no sería extraño su nombramiento.

En ese sentido, David Díaz menciona

“Por ahora, el alcalde no ha pensado en nombrar alguien distinto a quien está como subrogante. Pero todo depende de él, quien regresa el 11 de octubre y definirá quién pueda asumir. Al ser un cargo de confianza, como el mío, siempre está abierta la posibilidad de que se pueda nombrar a otra persona, porque el edil tiene la facultad”, señala el administrador municipal.

LIDERAR COMUNICACIONES

Respecto a quien reemplazará al periodista Daniel Silva en un puesto clave como es el jefe de Comunicaciones, quien corre con más ventaja es la actual jefa (s) de la unidad, Marcela Araya - quien sería del círculo cercano al edil -, aunque no se descarta que cualquiera de la decena de periodistas que actualmente trabajan en el municipio, pueda ser requerido para el cargo.

Ahora, ante la eventualidad de que el alcalde opte por traer alguien de

El alcalde no ha pensado en nombrar alguien distinto a quien está como subrogante. Pero todo depende de él, quien regresa el 11 de octubre”

afuera, ha aparecido el nombre de Jorge Moraga, periodista cercano al alcalde Manouchehri con quien comparte su pasión por Coquimbo Unido. El profesional en la actualidad se desempeña en el municipio de Paihuano y ha trabajado en organismos como Fosis e IPS.

En cuanto al Gabinete, que era encabezado por Daniel Cortés, asumió como subrogante, Franzzio Quispe, quien es un funcionario de carrera al interior del municipio.

Entretanto, David Díaz descartó posibles cambios al interior del departamento jurídico, aclarando que su jefe, Pablo Galleguillos, se encuentra con licencia médica por una fractura en su mano, lo que explicaría su ausencia del cargo.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 06 I
11
LAUTARO CARMONA DAVID DÍAZ ALCALDE (S) DE COQUIMBO Lionel Varela Á. / Coquimbo @eldia_cl

FISCALÍA NO DESCARTA NINGUNA HIPÓTESIS

Familia clama justicia por extraña muerte durante Fiestas Patrias en Coquimbo

Como Marcos Rivera

Mancilla

Protagonista

@eldia_cl

El 17 de septiembre será una fecha que nunca podrán olvidar los familiares de Marcos Rivera Mancilla de 36 años. Ese día, fue encontrado agonizando al interior de su casa, ubicada en la villa Portugal en Coquimbo, producto de una serie de heridas que, a la postre, resultarían mortales.

Marcos fue encontrado por su madre, Ruth Mancilla Santander, quien relató que llegó a su casa cerca de las 23:20 horas, tras haber estado compartiendo un asado con su hermano en la Parte Alta de la comuna puerto, en el que también estuvo su hijo, aunque se habría ido antes del encuentro familiar.

“Llego a mi casa, abro la reja y cuando veo la puerta me llama mucho la atención porque le tengo dicho a mis hijos que no le pongan doble llave a la entrada porque me cuesta abrir. Cuando ingreso veo la luz prendida y lo llamo para que tomáramos té”, dijo. Ruth aseguró que lo siguió llamando, pero no obtuvo respuesta. “Lo busqué en el baño, en la cocina y nada. Subo la escalera y entro a la pieza donde dormía y me encuentro con que estaba botado el cobertor y manchado con sangre, la televisión quebrada y todo dado vuelta”, detalla.

Otra de las habitaciones estaba en similares condiciones, pero, al dirigirse a una pieza que está destinada al planchado, vio a su hijo tirado en el piso. “Aunque no tenía

No hemos podido descansar ni vivir el luto porque queremos justicia para Marcos. No era un mal niño. Lo puedo dar a conocer por las personas que nos están apoyando”

Estamos investigando. No hemos descartado ninguna causa en cuanto a la muerte de la persona y estamos a la espera de los informes de la policía y del SML”

JUAN PABLO AGUILERA FISCAL DE COQUIMBO

nada, ni manchas de sangre, no atiné a nada. Sólo gritaba, no sé cómo bajé la escalera y llegué al medio de la calle pidiendo ayuda”, agregó la madre de la víctima.

Posteriormente, llegó una patrulla la que corroboró la gravedad de las heridas de la víctima y que, horas más tarde, provocaron su muerte.

Tras confirmarse el deceso, la madre aseguró que a su hijo “lo mataron dentro de mi casa, y nosotros sabemos quienes habrían sido los presuntos implicados. Hay sospechas porque hay personas que los vieron discutiendo”.

En cuanto a acercamientos con las autoridades, sostuvo que por el momento no ha pasado nada. “Lo que queremos es justicia terrenal, que no sea un asesinato más y que

no quede impune como pasa. Acá tampoco fue un robo el motivo, porque lo único que no estaba era el celular de mi hijo que desapareció”, afirmó.

“Hay muchas sospechas y nosotros tenemos muchas pruebas, como cámaras que la policía las puede pedir para registrarlas. No hemos podido descansar ni vivir el luto porque queremos justicia para Marcos. No era un mal niño. Siempre la gente dice que una persona muerta era bueno, pero yo lo puedo dar a conocer por la cantidad de personas y amistades que nos están apoyando. No es algo que yo como mamá lo diga”, contó la madre de la víctima.

Junto agradecer el apoyo de amigos y cercanos, Ruth recalcó que “seguiremos en esta lucha hasta saber quienes son y den la cara,

Según relatan sus familiares, era una persona tranquila y la trabajadora. Además le gustaban los deportes. Tenía tres hijos de 8, 12 y 16 años, que estaban a cargo de su ex pareja. De acuerdo a sus conocidos, no descansarán hasta lograr justicia.

porque andan escondidos (…). Siento mucho dolor, porque no entiendo hasta dónde puede llegar la maldad. Es terrible todo esto”.

FISCALÍA NO DESCARTA NINGUNA HIPÓTESIS

Al momento de quedar al descubierto el hallazgo del cuerpo, la Fiscalía de Coquimbo instruyó diligencias a la SIP y Labocar, para asistir al domicilio y verificar si hubo intervención de terceros o no en el hecho. Además, se instruyó la realización de la autopsia al Servicio Médico Legal, informe final que aún está pendiente.

Al respecto, el fiscal de turno en esa fecha, Juan Pablo Aguilera, explicó que siguen investigando el caso. “No hemos descartado ninguna causa en cuanto a la muerte de la persona y estamos en la espera de los informes que se encargaron tanto a la policía como al Servicio Médico Legal, a la citación de testigos y reunir otros antecedentes para ver que decisiones se van a adoptar”, expresó.

Dichos informes servirán para poder determinar si se está en presencia de un delito de homicidio, un suicidio u otra causa, de acuerdo a lo que se pueda determinar en el curso de la investigación.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 07
La familia descarta que se haya tratado de un robo, ya que sólo faltaba el celular de la víctima. CEDIDA
(36) fue identificado un vecino de la villa Portugal en la ciudad puerto, quien el pasado 17 de septiembre fue encontrado agonizando al interior de su vivienda, producto de un presunto ataque de terceras personas, que no han sido identificadas.
RUTH MANCILLA MADRE DE MARCOS RIVERA Marcos Rivera 36 AÑOS

Farmacias aclaran que a fin de año se podrán encontrar más anticonceptivos rebajados

En la actualidad, las droguerías independientes de la región cuentan con un stock para la venta de cuatro de estos productos a bajo costo gracias a la Ley Cenabast, de una lista total de 27 anticonceptivos. Éstos se irían incorporando de manera progresiva.

A comienzos del mes de marzo, el Gobierno anunció que 27 anticonceptivos serían incorporados de manera progresiva a la lista de medicamentos de la llamada Ley Cenabast.

En un principio, se incorporarían seis anticonceptivos a bajo costo, mientras que los restantes se agregarían a la lista durante este año.

Con esta medida se busca que las mujeres puedan adquirir estos productos a un menor valor en las farmacias independientes.

Sin embargo, en la práctica, el encontrar estos medicamentos con rebajas en estas farmacias es complejo para las mujeres de la zona, ya que, afirman, nunca existe stock disponible.

Diario El Día intentó comprobar que tan complejo era adquirir estos productos y para eso nos dirigimos a la Farmacia Calafate, ubicada en el sector de El Milagro. En el lugar, las dependientes señalaron que no contaban con estos productos de Cenabast, puesto que eran muy pocos los que llegaban.

Incluso afirmaron que cuando se lanzó la campaña de Cenabast a principio de año llegaron algunos de los anticonceptivos, pero luego han llegado de forma esporádica.

“Muchas personas vienen a preguntar, porque el precio es muy conveniente para ellas, que lo tienen que adquirir con cierta periodicidad. Pero acá es poco lo que llega”, sostiene una de las vendedoras al intentar comprar uno de los anticonceptivos de la lista.

En el mismo sector oriente de La Serena se encuentra la farmacia La Rebaja, en la que se pueden adquirir sólo cuatro de los anticonceptivos de la lista ofrecida con rebajas, pero, afirman, pronto contarán con más productos.

Así lo explicó su químico farmacéutico, Carlani Correa, quien sostiene que sólo algunos de los 27 productos se pueden encontrar en las farmacias.

“Ellos prometieron liberar 27 medicamentos anticonceptivos y hasta el momento sólo se cuentan con cuatro que llegan con subsidio y que permite venderlas más económicamente”, señaló la profesional.

DISPONIBLES A FINES DEL 2023

Sin embargo, Correa reconoce que es una plataforma que se abre una vez a la semana y que es prácticamente una subasta donde todas las farmacias independientes buscan adquirir los medicamentos.

“Si llegamos después de cierta hora a comprar, se agotan. Todo depende del stock de Cenabast, disponibilidad del tiempo que el químico pueda acceder a la plataforma. Esto genera si se tiene o no la posibilidad de adquirir esos productos”, sostuvo la química farmacéutica.

En ese sentido, Correa asegura que los precios son convenientes, pero el descuento va a depender del producto que se quiera adquirir, pues el porcentaje de descuento no es parejo para todos.

“Sí. La diferencia del precio que se paga con otras droguerías es muy significativo”, afirmó la dependiente de la farmacia La Rebaja.

La profesional afirma que en el mes de julio sostuvieron una reunión con Cenabast donde se les informó que el proceso de liberación de los productos será progresivo pero, por el momento, no habría posibilidad para que esté todo el listado prometido disponible.

“Van a ir liberándose para finales de 2023 y tener una mayor disponibilidad en todas las farmacias independientes, lo que permitirá llegar con los productos a menor costo al paciente”, aclara la profesional.

EXCELENTE ALTERNATIVA

Cabe mencionar que las personas pueden ingresar a la página de Cenabast, donde existe un buscador en el que se puede escribir el nombre del medicamento y automáticamente

Los 27 anticonceptivos rebajados corresponden a productos que se suministran tanto por vía oral como vaginal, y representan al 60% de la demanda actual.

aparecen las farmacias adheridas a la Ley Cenabast.

Para Mónica Rojo, presidenta regional del Colegio de Matronas, que exista la alternativa para que las mujeres puedan ir a la farmacia y comprar a un precio más adecuado los anticonceptivos es siempre algo que se debe destacar.

“Muchas veces las mujeres se ven con médico particular y no asisten al servicio público, por lo que les recetan un método anticonceptivo que puede ser costoso, o cuando se atienden en un centro de salud y tienen una contraindicación por lo que deben usar otro medicamento distinto al que se le puede dar en el consultorio, evidentemente que exista otra alternativa, es muy bueno”, señaló Rojo.

La representante local de las matronas destaca que el servicio público cuenta con un arsenal de insumos de muy buena calidad y gratuitos.

“Tenemos de lo más básico como los preservativos, anillo vaginal, métodos inyectables y los implantes subcutáneos que han sido muy importantes en prevenir el embarazo en adolescentes”, afirmó

No obstante, Rojo lamentó que existan dificultades para encontrar anticonceptivos disponibles rebajados, ya que iniciativas como éstas apuntan a proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

“Que tengan esta opción de regular su fertilidad es importante. Uno como matrón o matrona sólo damos lineamientos o sugerencias, de cuáles son las cosas positivas que tiene un método y las negativas. Pero quien toma la decisión es la usuaria”, afirmó.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 08 I
LUTARO CARMONA CARLANI CORREA
QUÍMICO FARMACÉUTICO FARMACIA LA REBAJA
Van a ir liberándose (los anticonceptivos), para finales de 2023 y tener una mayor disponibilidad en todas las farmacias independientes”
Lionel Varela Á. / Región de Coquimbo @eldia_cl

SE INCLUYE LA ADQUISICIÓN DE UN HELICÓPTERO PARA CARABINEROS

Gobernadora anuncia $59 mil millones para Plan “Región + Segura”

Más de 59.600 millones de pesos es la inversión del Plan “Región + Segura” que presentó la gobernadora regional, Krist Naranjo a policías, alcaldes y comunidad. La iniciativa financiará un esperado helicóptero para Carabineros de la región, app de seguridad, drones de televigilancia para municipios, vehículos de patrullajes para los municipios, reposición de espacios públicos, alarmas comunitarias, adquisición de pórticos de patentes, vehículos policiales e intervención social, entre otros.

El anuncio fue realizado en la Plaza Independencia del sector La Antena, en la comuna de La Serena, lugar en que la noticia fue recibida con aplausos por los vecinos del sector

Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el año 2025, la cual se basa en cinco pilares fundamentales destinados a fortalecer las acciones de prevención, investigación y protección en las 15 comunas de la región.

Sobre esta iniciativa histórica que nace desde el gobierno regional, la gobernadora Naranjo señaló que “sabemos que el tema de seguridad pública hoy es de importancia nacional también, y lo tomamos como eje estratégico de nuestro gobierno regional. Por eso enfatizamos el compromiso por una región más segura desde ahora en adelante”.

Al respecto, el General de Carabineros y Jefe de la Zona Coquimbo, Juan Muñoz, expresó que “todos los anuncios que se han dado a conocer hoy día y que estamos materializando a través de proyectos, que están en ejecución y otros en vías de aprobación, benefician a la región en su totalidad”.

EJES DEL PLAN

Como primer eje está la Inversión en Seguridad Pública, en el Área de

La histórica iniciativa se levantó en base a las necesidades de la comunidad y de todas las fuerzas policiales de la zona, basándose en cinco importantes ejes para su ejecución con financiamiento del Gobierno Regional.

1.900 cupos asignados.

Además, se destinarán $2.004 millones para proyectos enfocados en la seguridad pública en sectores vulnerables de las 15 municipalidades de la región, con el objetivo de habilitar y recuperar espacios públicos. También se financiará un proyecto de Muralismo Regional con enfoque en jóvenes y adolescentes para revitalizar espacios públicos abandonados, con una inversión de $300 millones en 2024.

En el ámbito del fortalecimiento de las fuerzas policiales, se llevará a cabo un programa de inversiones en colaboración con Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) para mejorar su labor en el terreno.

En el caso de Carabineros, se aumentará la inversión en prevención y combate a la delincuencia con la adquisición de nuevos vehículos policiales, incluyendo radiopatrullas, furgones, motos y cuarteles móviles, junto con la instalación de pórticos de control y seguimiento de patentes en la ruta 5 de la región. Además, se adquirirá un helicóptero y dos cuarteles modulares.

Prevención del Delito. Para ello, este año se asignaron $1.000 millones para el Fondo de Seguridad Ciudadana. En 2022, el Gobierno Regional de Coquimbo financió proyectos de intervención social en poblaciones vulnerables con casi $500 millones, beneficiando a ocho organizaciones. También se adquirieron 30 vehículos para Carabineros por $945 millones, se invirtió en la construcción del Retén Policial Chañaral Alto con $1.360 millones y la Tenencia de Paihuano con $1.411 millones, ambas con un avance físico del 100%.

A través de la Asociación de Gobernadores de Chile, se busca obtener mayores atribuciones y competencias en seguridad pública, lo que llevó a la creación de una nueva Unidad de Seguridad Pública Ciudadana en el Gobierno Regional de Coquimbo, siendo éste el segundo eje. Esta unidad se enfocará en cinco puntos estratégicos:

institucionalidad regional, prevención del delito, intervención social, fortalecimiento de las policías y apoyo al emprendimiento.

Se contempla una inversión de $2.471 millones en adquisición de vehículos y equipamiento para fortalecer la seguridad en las comunas de la región, incluyendo patrullaje preventivo, cámaras de televigilancia y alarmas comunitarias, equipos de dron de seguridad municipal, fondos de seguridad ciudadana y proyectos de interés regional, así como el desarrollo de una aplicación móvil para lectura de patentes y alerta de vehículos robados.

En el eje de Intervención Social se implementará un Programa Integral que aborda diversas iniciativas, incluyendo un Programa de Empleabilidad con una inversión cercana a los $6.383 millones en el 2023 y una proyección de $9.500 millones para el 2024, con

Por otro lado, la PDI fortalecerá su capacidad tecnológica con la adquisición de equipos para la unidad Anti-Narco Cultivos y equipos computacionales. También se destinarán recursos para la Armada de Chile, Gendarmería de Chile y Bomberos de la región, incluyendo vehículos de seguridad costera, furgones para el traslado de reos y la construcción de cuarteles de bomberos en varias comunas, iniciativas ya aprobadas. Junto a lo anterior, la inversión total comprometida para el año 2024 incluye la construcción del cuartel de bomberos de Río Hurtado por $1.000 millones.

Finalmente, en cuanto al apoyo al emprendimiento, el gobierno regional se enfocará en impulsar ideas de negocios que beneficien directamente a las economías familiares, focalizado en la vulnerabilidad y capacidad de reinserción social en la comunidad.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 09
Los detalles del plan fueron dados a conocer en el sector de La Antena, en La Serena, y contó con presencia de autoridades y vecinos. LAUTARO CARMONA Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

PESE A QUE SU UTILIZACIÓN HA IDO DISMINUYENDO EN EL TIEMPO

Las uvas serían el producto al que más se le aplican plaguicidas en la Región de Coquimbo

De hecho, los compuestos químicos pueden ser aplicados hasta 37 veces en una temporada a la fruta proveniente de la vid. En ese sentido, el Servicio Agrícola y Ganadero firmó una resolución que prohíbe la utilización de 14 grupos de plaguicidas por su alta peligrosidad para las personas, animales o el medio ambiente, lo que se traduce en 151 presentaciones comerciales.

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente se usan más de un millar de tipos de plaguicidas en el mundo para garantizar que las diferentes plagas no afecten al sector agrícola.

Sin embargo, muchos de ellos son bastante contaminantes. De hecho, algunos, como el diclorodifeniltricloroetano o el lindano, pueden permanecer durante años en el suelo y en el agua.

EXTRACTO

En ese sentido, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la implementación de diversas medidas con el objetivo de avanzar hacia una agricultura más sustentable.

De este modo, se firmó una resolución que prohíbe el uso de 14 grupos de compuestos químicos por su alta peligrosidad para las personas, animales o el medio ambiente, lo que se traduce en 151 presentaciones comerciales.

Asimismo, el organismo estatal presentó una nueva normativa que fomenta la utilización de plaguicidas en base a extractos naturales.

“Estamos firmando tres resoluciones. Una que nos habla de la prohibición de agroquímicos que puedan generar daños a la salud. Es una prohibición pero que, por otro lado, provoca también una resolución para ocupar extractos naturales, bioinsumos u otros productos que sean amigables con el medio

En causa Rol V-152-2023, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme de fecha 04 de septiembre de 2023, la interdicción definitiva por causa de demencia de doña Gladys Marlene Aguilar De la Vega, Cédula Nacional de Identidad N° 8.111.664-4, quedando privada de administrar sus bienes, designando como curadora definitiva a su hermana, doña Iris Antonieta Aguilar De la Vega, Cédula Nacional de Identidad N° 6.349.764-9, liberándola de la obligación de rendir fianza y de extender escritura pública. SECRETARIA.

ISABEL CORTÉS RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE Quince de septiembre de dos mil veintitrés.

JOSÉ MIGUEL JOPIA INGENIERO

LA SERENA

1° - SE ARRIENDA DPTO.

Gabriela Mistral 3670 - Condominio San Joaquín- La Serena

3 Habitaciones - 1 Baño - Living Comedor- Piso 4 $ 370.000 + Gastos Comunes.

2° - SE ARRIENDA LOCAL 6

Oscar Quiroz Morgado 1889 - Parque IslonLas CompañíasLa Serena

UF: 14 + Gastos Comunes $ 30.000

WhatsApp: +569 - 67275175

La toxicidad de un plaguicida depende de su función y de otros factores. Por ejemplo, los insecticidas tienden a ser más tóxicos para los seres humanos que los herbicidas.

ambiente (…). Y la tercera resolución, que igualmente es muy importante, es la que crea una comisión asesora constituida por el sector público junto con el privado. Es un día importante para nuestro país y para la agricultura en general”, señaló su director nacional, José Guajardo.

Así, la decisión de impedir fabricar, importar, distribuir, vender, tener o aplicar estos 14 compuestos químicos se condice con las determinaciones que encuentran listadas en los convenios de Rotterdam y Estocolmo como productos con resultados no deseables.

¿QUÉ PASA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO?

Consultado, el ingeniero agrónomo, José Miguel Jopia, manifestó que Coquimbo es una región en la que se administran muchos plaguicidas.

“Las vides los emplean bastante. De hecho, diría que es el tipo de cultivo que

OVALLE

1°- SE VENDE DPTO. NUEVO.

EL Romeral 285 - Condominio El Mirador (Edif. 4)Ovalle .

3 Habitaciones - 2 Baños - Living Comedor - BalcónPiso 2 - Buena Vista.

UF : 1.900

2° - SE ARRIENDA DPTO.

El Romeral 285

Condominio El Mirador (Edif. 6) - Ovalle .

3 Habitaciones - 2 Baños - Living Comedor - Piso 2. $ 270.000 + Gastos Comunes.

WhatsApp: +569 - 67275175

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 10 I
LAUTARO CARMONA AGRÓNOMO
Por ejemplo, si tienes una plaga en unas lechugas, le aplicas insecticida y al otro día tienes que venderlas, lo haces no más. Esto, independientemente de que el límite de concentración se cumpla”
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

más los usa. 30, 35, 37 aplicaciones durante una temporada. Aun así, en el mercado internacional, se encuentra muy regulado su uso”, agregó. En esta línea, el experto sostuvo que en otros productos agrícolas, aunque se ha ido normando su utilización con el paso de las décadas, todavía se ocupa sin tanto control.

EXTRACTO

“Por ejemplo, si tienes una plaga en unas lechugas, le aplicas insecticida y al otro día tienes que venderlas, lo haces no más. Esto, independientemente de que el límite de concentración se cumpla”, complementó.

Al mismo tiempo, el ingeniero agrónomo aseguró que en el territorio nacional

Ante el Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de La Serena, en procedimiento voluntario causa ROL V-127-2023, caratulado “Tabilo”, mediante sentencia de fecha 24 de agosto del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de don Javier de La Cruz Tabilo, cédula nacional de identidad N° 2.755.027-4, y se designó como curador definitivo a doña Patricia Alejandra Tabilo Torres, cédula nacional de identidad N°10.071.546-5, ambos con domicilio en calle Regimiento Coquimbo N°975, de la comuna y ciudad de La Serena. Cecilia Rojas Nogerol. Juez Titular.

AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

se aplican más de 140 compuestos químicos autorizados, cuyos usos, sin embargo, se encuentran prohibidos en Europa.

Por su parte, el académico e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Américas (UDLA), Sebastián Elgueta, dijo que, a pesar de que cada nación determina sus propias normativas acerca de los plaguicidas, igualmente causan una serie de efectos nocivos.

“Su mal uso, pero más aún, su sobreutilización, produce diferentes problemas. Así, existe bastante evidencia científica respecto de los distintos problemas que se generan, tanto a nivel medio ambiental como humano”, concluyó.

PREOCUPACIÓN CONSTANTE

Cabe destacar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que

Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

EXTRACTO

En causa Rol V-194-2023, seguida ante el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia definitiva firme de fecha 10 de agosto de 2023, la interdicción definitiva por causa de demencia de doña Mercedes Marina Pérez, Cédula Nacional de Identidad N° 2.713.910-8, quedando privada de administrar sus bienes, designando como curador definitiva a su nieta, doña Paola Del Carmen Figueroa Álvarez, Cédula Nacional de Identidad N° 16.188.280-1, liberándola de la obligación de rendir fianza . La Serena, veintiuno de septiembre de dos mil veintitrés

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

para el 2050, habrá 9.700 millones de personas en la tierra, alrededor de un 30% más que hace 10 años.

De esta forma, se pronostica que, en los países en desarrollo, el 80% del aumento en la producción de alimentos necesarios para mantener el ritmo del crecimiento de la población, procederá de incrementos en el rendimiento o el número de veces al año en que se pueden plantar los cultivos en la misma tierra.

Así, los compuestos químicos destinados al control de plagas podrán prevenir grandes pérdidas de cultivos y por lo tanto, continuarán desempeñando un papel en la agricultura. No obstante, los efectos de su exposición en seres humanos y el medio ambiente son una preocupación constante.

Por ello, su uso debe cumplir con las buenas prácticas agrícolas, independientemente de la situación económica del país.

AVISO DE REMATE

El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 16 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs., el Departamento N° 504 del Quinto piso, del Edificio C del Condominio Mistral V, con acceso común por Calle Costanera del Río N° 1.567, La Serena. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo sobre el Estacionamiento N° 504 C, del área de Estacionamientos, así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la ley y al reglamento de copropiedad del Condominio. Inscrito a fojas 1473, Nº 1077, del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2016. Rol de avalúo Nº 1217-166, de La Serena. Mínimo para la subasta $45.636.144.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $4.563.614 Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con VIELMA”, Rol C-706-2022, del tribunal citado.

Erick Barrios Riquelme. Secretario (s).

La Serena, 28 de agosto de 2023.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 11
www.diarioeldia.cl Brasil 431, La
PUBLICA TUS AVISOS:
Serena
JOSÉ GUAJARDO
DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
Estamos firmando tres resoluciones. La primera, por ejemplo, nos habla de la prohibición de agroquímicos que puedan generar daños a la salud”
SEBASTIÁN ELGUETA ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Su mal uso, pero más aún, su sobreutilización, produce diferentes problemas. Existe bastante evidencia de lo que genera, tanto a nivel medio ambiental como humano”

EL LLAMADO ES A DENUNCIAR CUANDO LOS HECHOS CONSTITUYAN UN DELITO

Organizan seminario en el que se discutió cómo prevenir el ciberbullying

En el Liceo Estela Ávila Molina de Perry se reunieron diferentes representantes de la educación municipal de Ovalle, para participar en un seminario sobre acoso escolar impartido por la Policía de Investigaciones. En esta instancia se enfatizó en el acoso realizado a través de redes sociales, al ser éstas un medio de uso frecuente entre los más jóvenes.

El acoso escolar o bullying es una problemática que siempre está latente en los establecimientos de educación, situación que afecta, principalmente, a menores de edad, por lo cual, se hace necesario tratar este tema con el mayor cuidado y urgencia posible.

En ese contexto, la Municipalidad de Ovalle junto a la Policía de Investigaciones realizaron un seminario en el que participaron diferentes representantes de las comunidades educativas de la comuna, con el fin de prevenir estos hechos, o bien, saber actuar cuando éstos ocurran.

“Realizamos este seminario con la PDI, porque hay que entregar siempre herramientas a los directivos, para que ellos puedan resolver

AVISO DE REMATE

El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 20 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs., el Departamento 205 del segundo piso, Edificio B, Condominio Espacio Pacífico, con acceso por Avenida Libertad N° 555, La Serena. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento 131, así como todos los derechos de dominio uso y goce que le corresponden en el terreno y los demás bienes comunes conforme a la ley 19.537 (hoy 21.442), y al Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 1671, Nº 1227, en el Registro de Propiedad del CBR de La Serena, año 2016. Rol de avalúo Nº 4318-53, del departamento, y Rol de avalúo N° 4318-171 del estacionamiento, ambos de La Serena. Mínimo del departamento: $29.619.478, mínimo del estacionamiento: $8.014.096. Total mínimo para la subasta $37.633.574

Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $3.763.357 Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con LOPEZ”, Rol C-879-2021, del tribunal citado. La Serena, 12 de septiembre de 2023.

problemas o sepan cómo actuar al momento de un caso de bullying o una agresión sexual”, señaló la directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ovalle, Hortensia Flores.

En esta oportunidad, la jornada de capacitación se llevó a cabo en las dependencias del Liceo Estela Ávila Molina de Perry, en donde participaron directores, inspectores y encargados de convivencia.

CIBERBULLYING

El seminario comenzó con la explicación de conceptos básicos, puntualizando que existen tres factores para determinar la existencia de un caso de bullying: la intencionalidad del agresor, una reiteración de la violencia y una indefensión de la víctima. Asimismo se explicó que la violencia se puede expresar de diferentes formas: psicológica, física,

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 12 I
En el Liceo Estela Ávila Molina De Perry se desarrolló el seminario de la PDI. EL OVALLINO Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

gestual, verbal, sexual y virtual.

En este último punto se hizo especial énfasis durante la charla, ya que el bullying virtual ha tomado fuerza en el último tiempo, en la medida que ha aumentado el uso de las redes sociales.

Así fue expresado por el comisario Hermann Melcherts del Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria de la Jefatura Nacional de Delitos contra las Personas de la PDI.

“La importancia de esta instancia radica en la protección de la infancia y la adolescencia. La idea de la Policía de Investigaciones es evitar, a través de la educación, que fenómenos y delitos afecten a menores de 18 años, que son un grupo altamente vulnerable, y son quienes más necesitan una acción protectora”, explicó el comisario. En cuanto al bullying virtual, el experto señaló que “este es un fenómeno que en los últimos años se ha posicionado como la forma en que niños, niñas y adolescentes se están agrediendo y violentando. Las redes sociales son un espacio de encuentro y de diversión, y para los menores tiene mucho valor. Entonces en estos puntos de encuentro se pueden dar situaciones violentas. El ciberbullying tiene las mismas características del bullying tradicional, pero además,

está determinado por darse a través del internet, concretamente con el envío y exposición de material que le va hacer daño al otro. Entonces este espacio tan valioso, puede generar un impacto enorme, dado que el contenido se puede viralizar en cosa de minutos”.

En este sentido, Melcherts comentó que “los casos que están terminando de peor forma, son aquellos que se dan en el espacio virtual. Cuando hablo de ‘peor forma’, lamentablemente me refiero a jóvenes que llegan a perder la vida, porque se ven expuestos, dañados y humillados en este espacio virtual valioso para ellos, por eso no ven otra salida, y en ocasiones llegan a quitarse la vida”, indicó, agregando que “actividades como ésta van orientadas precisamente a que esto no pase en Chile, y en ninguna otra parte del mundo”.

MAYORES CONOCIMIENTOS

Tras el seminario, la jefa del Departamento de Educación Municipal de Ovalle, Miriam Vega, resaltó que a través de “este tipo de acciones se busca prevenir y entregar mayores conocimientos a los equipos técnicos para atender los situaciones que ocurren en nuestros establecimientos, los que

si bien han ido a la baja en el último tiempo, no podemos dejar de trabajar en fortalecer las competencias de quienes atienden diariamente los casos”.

En la misma línea, el inspector general de la Escuela Antonio Tirado Lanas, Luis Olivares, declaró que “afortunadamente los hechos están siendo muy aislados, y eso se ha logrado a través de los diferentes talleres del comité de convivencia. Con estas instancias se puede evitar que sucedan estas cosas”.

ACTUAR DE LA POLICÍA

En tanto, el comisario Hermann Melcherts detalló en qué situaciones se hace necesaria la intervención de las policías, ya sea PDI o Carabineros. “Algunas pueden ser abordadas por el reglamento interno y el dialogo con los profesores, lo que es fundamental. Ahora, hay un punto en que estas situaciones se convierten en un delito, como por ejemplo un delito de lesiones, un delito de amenazas, o incluso un delito de pornografía infantil. Cuando se cruzó esa línea, y un problema que era escolar pasa a ser un problema delictual, ahí corresponder acercarse a la Policía de Investigaciones para poner una denuncia”, sostuvo.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 13 TODOS LOS MIÉRCOLES 21:00 HRS Y 00:00 HRS SORTEAMOS 5 MILLONES 50% EN TICKET DE JUEGO Y 50% EN EFECTIVO Promoción válida desde el 04 de octubre de 2023 al 29 de diciembre de 2023, para socios enjoy club. premio semanal a entregar $5.000.000 los dias miercoles y $8.000.000 los dias viernes, compuesto por tickets de juego y efectivo. ver bases y condiciones en ww.enjoy.cl CADA 150 PTS CADA 50 PTS 1 CUPÓN1 CUPÓN EN MÁQUINAS DE AZAR EN JUEGOS DE MESA Y ADEMÁS JUGANDO ACUMULAS ACUMULA CUPONES CON TU VISITA AL CASINO SORTEAMOS 8 MILLONES 50% EN TICKET DE JUEGO Y 50% EN EFECTIVO TODOS LOS VIERNES 21:00 HRS Y 01:00 HRS 07 / OCTUBRE TRIBUTO CAMILO SESTO LA ROSA ALEJANDRO SANZ ¡SORTEO 2 PASAJES A RÍO DE JANEIRO! EXCLUSIVO SOCIOS ENJOY CLUB Exclusivo para socios enjoy club desde el 5/10 hasta 26/10 SUUUPER JUEVES A DARLO TODO CON ESTE PANORAMA DE 16:00 A 20:00 HRS TODO A $1.000 05 / OCTUBRE SHOWS DESDE LAS 22:00 HRS SHOWS GRATIS CON TU ENTRADA AL CASINO
COMISARIO HERMANN MELCHERTS DEPARTAMENTO DE APOYO Y ACCIÓN COMUNITARIA DE LA PDI
El ciberbullying tiene las mismas características del bullying tradicional, pero además está determinado por darse a través del internet, concretamente con el envío y exposición de material que le va hacer daño al otro. Entonces este espacio tan valioso, puede generar un impacto enorme”

Empresas regionales impulsan su gestión con proyecto para proveedores de la minería

En la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte se realizó el lanzamiento del Piloto Sello Regional de Proveedores, iniciativa que beneficiará a seis empresas proveedoras de servicios mineros de la Región de Coquimbo.

Este proyecto tiene por objetivo aumentar la competitividad de un grupo de empresas proveedoras, a través de una estrategia asociativa que permita la incorporación de un modelo de negocios colaborativo, generando instancias de participación para que las empresas socias mejoren el desempeño de sus negocios, y con ello contribuyan al desarrollo sustentable de la Región de Coquimbo.

Al respecto, Andrés Zurita Silva, director regional de Corfo Coquimbo, valoró la iniciativa. “De resultar virtuoso, este modelo asociativo de proveedores generará una dinámica que le permitirá a estas empresas acceder a nuevos mercados, debido a que este sello garantiza un nivel de capacidad e indicadores ambientales y de desempeño, que contribuyen a potenciar las bondades y ventajas de los servicios, y asegura que los procesos cumplan las normativas ambientales, de gestión, inclusión y seguridad que demanda la gran minería. Con ello además se abrirán múltiples oportunidades de acceso a nuevos mercados y clientes”, afirmó.

La vicerrectora de Sede Coquimbo de la UCN, Elvira Badilla Poblete, expresó que “como universidad estamos muy contentos de poder participar en esta iniciativa que apoya

de la minería en la región.

 La Universidad Católica del Norte, Cidere y Corfo, en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, y Compañía Minera Los Pelambres lanzaron el Plan Piloto Sello Proveedores.

la gestión de seis empresas locales y su desempeño como proveedores de la gran minería. Al reunirnos con distintos actores, en el marco de nuestro nuevo plan estratégico institucional, han surgido varias de las ideas que hoy se han planteado como el desarrollo económico regional, social y la integración de la mujer a la minería, aspectos que tienen que ver con nuestra visión y rol como universidad regional”.

Cabe señalar, que este proyecto viene a consolidar el trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas. “Gracias al compromiso con el desarrollo local, hoy podemos presentar este plan piloto que tiene a seis empresas regionales protagonistas en este pionero proceso, que es parte de nuestra misión de fortalecer e impulsar a los proveedores locales”, destacó por su parte, el gerente de Cidere, Ricardo Guerrero

Demanet.

En tanto, Alejandra Norero Gachón, jefa de Proveedores Regionales de Minera Los Pelambres, señaló que “esta instancia va en la línea del trabajo desarrollado por nuestra empresa y será de mucha utilidad ya que nos permitirá tener un modelo de trabajo con proveedores en el futuro”.

Por su parte, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería, explicó que “somos por excelencia una región minera y debemos potenciarla. Por eso estas instancias son valiosas pues permiten visibilizar a los proveedores locales, para fortalecerlos en su crecimiento, vinculándolos con las grandes mineras, pero también con los pequeños, como la pequeña minería artesanal”.

Javiera Villalobos Millán, representante de Empresas Millán, señaló en tanto que, “hoy luego de 10 años de trabajo, tenemos la convicción que este proyecto consagrará nuestro esfuerzo y nos abrirá grandes puertas para el desarrollo de nuestras empresas, y el fortalecimiento de su encadenamiento productivo”.

Las empresas participantes del proyecto son Millán, Alto SPA, CEVIN S.A., F & C Chile Servicio E.I.R.L, West Rent a Car y Servicios Integrales en Minería.

NEGOCIOS I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 14 I UF 04.10.23: $ 36.202,35 DÓLAR COMPRADOR: $915,70 DÓLAR VENDEDOR: $916,00 IPC AGOSTO: +0,1% IPSA:-1,21% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el martes en 5.685,84 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -1,13% y cerró en 28.927,14 puntos.
INICIATIVA BUSCA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD
CEDIDA
En la Escuela de Ciencias Empresariales de la UCN se lanzó el plan piloto que busca incorporar un modelo de negocios colaborativo para seis empresas proveedoras Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

Alza del desempleo y estancamiento de salarios: los efectos de la caída del Imacec

Luego de que el Banco Central diera a conocer que la actividad productiva descendió un 0,9% en agosto - más de lo pronosticado - expertos afirmaron que esto, además de continuar perjudicando al ya alicaído mercado laboral, también da cuenta de una ralentización de la economía.

A pesar de que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, descartó la posibilidad de una recesión, lo cierto es que los más recientes indicadores no son para nada positivos. Al contrario.

En esta línea, el Banco Central dio a conocer que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) disminuyó un 0,9% en agosto en comparación con el mismo período del año anterior, descenso que fue bastante mayor al pronosticado por el mercado.

“La variación fue explicada por la caída de los servicios, compensada, en parte, por la producción de bienes. En tanto, el resultado negativo desestacionalizado estuvo determinado por el desempeño de los servicios”, afirmó el organismo. Como si esto no fuese suficiente, agregó que el Imacec no minero también presentó una disminución de 1,3% durante el mes en cuestión. Esto, mientras que su serie desestacionalizada descendió en 0,5 puntos porcentuales.

“El componente negativo se encuentra concentrado en el sector de servicios y está fundamentalmente explicado por el paro de profesores que afectó a la educación pública durante una semana en agosto, además por la paralización o suspensión de clases con motivo de

los temporales que ocurrieron en la zona centro-sur. Eso expone prácticamente la totalidad de la cifra negativa mensualizada”, señaló el mismo titular de Hacienda.

De este modo, complementó que fueron elementos puntuales los que perjudicaron la actividad económica y es así como en el próximo cuatrimestre se iría observando una tendencia positiva, aseguró.

Sin embargo, lo cierto es que la caída del Imacec podría tener una consecuencia directa sobre el aumento del desempleo. De hecho, cabe recordar que mientras la tasa de desocupación nacional se ubicó en un 9%, en la zona lo hizo en 11,3% durante el trimestre móvil junio-agosto, porcentaje este último, que no sólo representó un alza de 3,4 puntos porcentuales, sino también, situó a Coquimbo como la región con mayor cesantía en el país.

“El mercado y sus números han estado ralentizándose en el último tiempo. Es así como este índice no es sorpresivo. Eso sí, su disminución fue más de la proyectada. Asimismo, se suma al descenso del Producto Interno Bruto (PIB)”, manifestó el rector de instituciones Santo Tomás, Pablo Pinto.

A juicio del experto, junto con afectar la generación de puestos laborales, la caída del Imacec

también tendría un impacto en la posibilidad de mejoras salariales para las personas que se encuentran empleadas.

“Por lo tanto, no es menor que el país esté creciendo de forma negativa porque se están destruyendo cientos de trabajos. Hemos observado que los sueldos reales, perjudicados también por la inflación, igualmente han ido disminuyendo”,

sostuvo el académico.

Entretanto, junto con añadir que la disminución de la actividad es una muestra de que el mercado va en retroceso, la profesora de la Universidad de Las Américas (UDLA), Patricia Esparza, aseguró que también perjudicará la tasa de ocupación.

“Ya en los trimestres móviles anteriores se registró un incremento en la población en situación de cesantía, lo que se repitió en el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas. Es así como que el sistema productivo se encuentre a la baja, implica que también se afectará la disponibilidad de puestos laborales”, finalizó.

¿QUÉ ES EL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA?

De acuerdo al Banco Central, el Imacec es una estimación que resume la actividad de las diferentes áreas de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior. Al mismo tiempo, su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del PIB. Es así como su cálculo se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del Producto Interno Bruto del curso anterior.

TENDENCIA A LA BAJA PODRÍA REPETIRSE EN LOS PRÓXIMOS MESES
LAUTARO
El Imacec es una estimación que resume la actividad de las diferentes áreas de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior.
CARMONA.
PABLO PINTO RECTOR DE INSTITUCIONES SANTO TOMÁS REGIÓN DE COQUIMBO
No es menor que el país esté creciendo de forma negativa, porque se están destruyendo cientos de trabajos. Hemos observado que los sueldos reales también han ido disminuyendo”
NEGOCIOS el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 15
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS

El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de EE.UU.

El republicano Kevin McCarthy fue destituido este martes como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas.

La resolución, introducida el lunes por el ultraconservador Matt Gaetz, fue aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante.

McCarthy será sustituido de forma interina por el también republicano Patrick McHenry, representante del décimo distrito de Carolina del Norte. Gaetz, opuesto desde el principio a la nominación de McCarthy como líder, había amenazado durante meses con activar el proceso para sacarlo del puesto y esa amenaza se aceleró el fin de semana pasado, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para sacar adelante la ley que amplió durante 45 días la financiación de la Administración en temas clave y evitó así un cierre del Gobierno.

Aunque McCarthy avanzó este martes que confiaba en tener el apoyo suficiente para seguir al frente, su suerte comenzó a torcerse cuando el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, instruyó a los miembros de su bancada a votar para revocarlo.

Desde las elecciones de medio mandato del pasado noviembre, los

La resolución, presentada este lunes por el representante Matt Gaetz, perteneciente al ala más conservadora del Partido Republicano y cercana al ex presidente Donald Trump, fue aprobada por 216 votos a favor frente a 210 en contra.

conservadores tienen en esa cámara 221 escaños y los demócratas 212. La moción necesitaba ser aprobada por mayoría simple.

Gaetz forma parte del “Freedom Caucus” (Caucus de la libertad), el ala del Partido Republicano más afín al ex presidente Donald Trump (2017-2021).

Activar la moción de censura requería sólo que la impulsara un legislador, ya sea demócrata o republicano, y que esa votación alcanzara la mayoría simple. Como hay dos vacantes en la Cámara de Representantes, esa cifra se situaba en 217 votos.

Sólo otros dos presidentes de la

EXTRACTO POSESION EFECTIVA EXTRACTO

Por sentencia dictada con fecha 17 de mayo de 2023, en causa Rol V-91-2022, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo, se ha concedido la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña ALICIA

MERCEDES ESPINOZA CASTRO, C.I N° 2.319.910-6, cuyo último domicilio fue en Calle Gabriela Mistral N° 320, El Llano, Coquimbo, a sus hijos Marcela Morales Espinoza C. I.

8.936.376-4, Roberto Morales Espinoza C.I. N°

10.718.373-6 y Ximena Morales Espinoza C.I. N°

8.936.377-2° ° , en su calidad de herederos testamentarios, de conformidad al testamento abierto otorgado ante el Notario Público de Coquimbo don Miguel Bauza Fredes, de fecha 24 de enero de 2017, repertorio N°305-2017. María Francisca Villalobos, Secretaria Interina. Coquimbo, 14 de septiembre de 2023.

Ante el Primer Juzgado de Letras Civil de La Serena, en causa voluntaria N° RIT V-174- 2020, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, con fecha 03 de diciembre del 2020, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva por demencia de doña EDA

AMANDA ROGO SAAVEDRA, cedula de identidad N° 4.081.920-7, domiciliada en domiciliada en Las Alcaparras, Parcela J1, Sector Los Porotitos, LA SERENA quien, por tanto, queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su hija doña MAGALY ISABEL BRICEÑO ROCO, cedula de identidad Nº 7.704.304-7, domiciliada en domiciliada en Las Alcaparras, Parcela J1, Sector Los Porotitos, LA SERENA. La referida sentencia fue rectificada con fecha 13 de abril del año 2023, en el siguiente sentido: Donde dice, “Rogo”, debe decir, “ROCO”. En lo demás queda firme la sentencia. La Serena, 02-08-2023.

Natalia Tapia Araya Secretaria ( s )

Cámara de Representantes en el último siglo han sido sometidos a una moción en su contra, ambas sin éxito: contra los también republicanos Joseph Cannon en 1910 y John Boehner en 2015.

En esa última ocasión no se llegó a someter a voto, pero su presentación fue un detonante para la dimisión de Boehner meses después.

Las reglas de la Cámara de Representantes establecen que es el propio presidente de la misma quien debe elaborar una lista con sus posibles sustitutos en caso de que su puesto se declare vacante. Ese listado se hace público sólo en caso de que esa situación se cumpla y la persona elegida actúa de forma interina hasta la elección del nuevo líder.

EXTRACTO

En causa Rol V-108-2023 , seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia definitiva firme de fecha 04 de agosto de 2023, rectificada el 30 de agosto de 2023, la interdicción definitiva por causa de demencia de doña Amira Doris Fernández Miranda , Cédula Nacional de Identidad N° 2.883.987-1, quedando privada de administrar sus bienes, designando como curadora definitiva a su hija doña Deyse Angélica Del Carmen Silva Fernández , Cédula Nacional de Identidad N° 6.731.546-4, liberándola de la obligación de rendir fianza y de extender a escritura Pública. La Serena, 27 de septiembre de 2023.

MUNDO&PAÍS I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 16 I
EFE Efe / Internacional @eldia_cl
Kevin McCarthy se convirtió en el primer presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en ser destituido de su cargo.

“HEMOS RECIBIDO UN NUEVO PORTAZO”

Fenats y Gobierno siguen sin acuerdo y paro se mantendrá

El paro convocado por la Fenats se desarrolla a lo largo de todo el país, incluyendo a la región. EL DÍA

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) sostuvo que no logró un acuerdo este martes con el Gobierno, luego de una reunión de representantes con la ministro de Salud, Ximena Aguilera, y asesores de Hacienda.

La presidenta de Fenats, Karen Palma, indicó que en la reunión, el Gobierno mantuvo su postura y seguirá adelante con la decisión de despedir a

AVISO DE REMATE

6.300 funcionarios, que habían sido contratados durante el periodo de pandemia.

Palma aseguró que primaron los criterios financieros y que es responsabilidad del gobierno “la crisis sanitaria que está a punto de estallar”.

“Hoy el Gobierno le ha pegado un portazo a los trabajadores y trabajadoras de la salud, tanto las urgencias, como son la contratación y la mantención de los 6.300 honorarios Covid como a los temas relevantes e importantes

El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 18 de octubre de 2023, a las 11:00 hrs., inmueble ubicado en La Serena, CALLE REINALDO VELÁSQUEZ MUÑOZ N° 4110, sitio D 09 Manzana D, Conjunto Habitacional Ciudad de Los Llanos. Inscrito a fojas 4364, Nº 2965, en el Registro de Propiedad del CBR de La Serena, año 2018. Rol de avalúo Nº 7000-267, de La Serena. Mínimo para la subasta $42.592.442.- Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $4.259.244. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con FLORES”,Rol C-2617-2022, del tribunal citado. La Serena, 05 de septiembre de 2023.

que nos afectan como trabajadores y trabajadoras: carrera funcionaria, incentivo al retiro, asignación técnica, materias que el ministerio desconoce y que hoy día no ha instalado en la mesa, salvo sólo explicaciones que permiten dar cuenta de la insensibilidad frente a la crisis hospitalaria que estamos viviendo”, dijo Palma. De esta forma, la dirigente sindical indicó que continuarán con la paralización de actividades, mientras el Gobierno no entregue una solución ante

AVISO DE REMATE

El 2° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 19 de octubre de 2023, a las 12:00 hrs., el inmueble ubicado en La Serena, acceso por calle Río Zancarrón N° 2120, sitio 16 manzana 3, loteo Doña Gabriela II Etapa A. Inscrito a fojas 3728, Nº 3416 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2007. Rol de avalúo Nº 937-16, de La Serena. Mínimo para la subasta $43.923.806.- Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $4.392.380. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con BORDONES”, Rol C-2424-2018, del tribunal citado.

Isabel Cortés Ramos Secretaria Subrogante. Veinticinco de septiembre de dos mil veintitrés.

el despido de los 6.300 trabajadores. “Nosotros continuamos en la paralización nacional a la que hemos llamado y solicitaremos evaluar temporalmente cada una de nuestras acciones, pero decimos con fuerza que la Fenats Nacional continúa en paro hasta conseguir nuestros cuatro puntos y las demandas que hoy día son muy sentidas por nuestros compañeros y compañeras que tienen que ver con reconocimiento y reparación”, cerró Palma.

AVISO DE REMATE

El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 20 de octubre de 2023, a las 09:00 hrs., inmueble ubicado en Pasaje Jenaro Prieto N° 1.792, sitio 8 Manzana 1, Etapa I del Loteo Los Arcos de Pinamar VIII, La Serena.  Inscrito a fojas 2214, Nº 1536, en el Registro de Propiedad del CBR de La Serena, año 2017. Rol de avalúo Nº 1173-148, de La Serena. Mínimo para la subasta $38.877.294.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $3.887.729. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con LOPEZ”, Rol C-3210-2020, del tribunal citado. La Serena, 12 de septiembre de 2023.

MUNDO&PAÍS el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 17
Erick Barrios Riquelme Secretario Subrogante.
BioBio / Chile @eldia_cl
La dirigencia del gremio criticó que el Ejecutivo mantuviera su decisión de despedir a los más de 6 mil trabajadores que habían sido contratados durante la pandemia.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Arriendo casas amobladas a empresas La Serena y Coquimbo, sector residencial. F: 991644403

Arriendo casa equipada para dos personas, año corrido, Villa Talinay, La Cantera, Coquimbo, referencia cerca McDonald’s, valor $380.000. F: 983337729

Casa para 4 personas, $50.000 diarios. F: 995642860

Casa, 3 dormitorios, baño, living-comedor, patio, estacionamiento, La Florida, $400.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Copiapó: Arriendo casas y departamentos, amoblados a empresa, centro. F: 991644403

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamento Avenida del Mar, 4 personas, por días, $60.000.

F: 995642860

Departamento Avenida del Mar, para 6 personas, frontal, primera línea, $85.000 diario.

F: 995642860

La Serena, La Florida, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina amoblada, cocina con horno, estacionamiento, $450.000, gastos comunes incluidos. Mur Propiedades.

F: 992241087

Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252992955729

ARRIENDO - LOCAL

La Serena, Las Compañías, locales, 100 m2, 45 UF mensual. F: +56977639597

La Serena, La Florida, 70 m2, 28 UF mensual. F: +56977639597

Arriendo Oficina Comercial ubicado en El Agrado Peñuelas, Coquimbo, $220.000 mensual. Comunicarse al F: 951889370

Arriendo local comercial con bodega y baño sector La Florida $350.000, F: 90424485

ARRIENDO - PIEZA

La Serena, Cisternas/Las Higueras, pieza, entrada independiente, baño privado, internet, cocina, lavadora, $180.000.

F: 974885069 - 512 482401

EXTRACTO

En causa Rol V-102-2023 , caratulada “TRIGO/” seguida ante el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia firme de fecha 31 de agosto de 2023, la interdicción definitiva por demencia de don ALFONSO ANTONIO MOROSO TRIGO , R.U.N 13.176.540-1, domiciliada en pasaje Kuyen N° 3025, Población El Cacique, La Serena, privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a su madre doña ISABEL DE LAS MERCEDES TRIGO ROJAS , Cédula de Identidad N° 7.082.152-4, La Serena, veintiséis de septiembre de dos mil veintitrés.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

$230.000, La Serena, sector residencial, mini Depto., amoblado para varón profesional, incluye G.C., Wi-Fi. F: 993839155

Se arrienda pieza para persona sola que trabaje o estudie, pleno centro de La Serena, todo incluido, cable, wifi, cocina y baño compartido, $160.000.

Fono F: +56 9 8728 7846

VENDO - CASA

Coquimbo, Portal San Ramón, Las Animas, 4d, 2b, $79.000.000. F: 966180997

Casa 1 piso, calle principal, sector Las Compañías, 4d, 1b, entrada de vehículos, $80.000.000. F: 939645601

Casa 1 piso, 2d, 1b, sector Barrio Universitario, $100.000.000. F: 939645601

Casa 1 piso, sector La Florida, 3d, 1b, entrada de vehículos, calle principal, $100.000.000. F: 939645601

UF 2.950, San Joaquín, casa aislada, 3d, 1b, patio grande. F: 993839155

Coquimbo, El Llano, excelente ubicación, $150.000.000. F: +56977639597

En La Serena, vendo casa UF 5.400, conversable, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11, Balmaceda. F: 933907913

VENDO - DEPARTAMENTO

Departamento en La Serena a una cuadra Avda. del Mar, 3d, 1b, entrega inmediata, $95.000.000. Celular F: 984353030

Departamento 3 piso, Avda. Pacífico, 3d, 1b, amoblado, $75.000.000. F: 939645601

VENDO - LOCAL

Vendo derecho de llaves de un Pub Restorant, con sus patentes de alcohol al día, en Serena centro, o arriendo. F: 984595267

VENDO - TERRENO

Parcela, 5.000 m2, con cabaña, sector Quilacán, luz, agua camión aljibe, $60.000.000, conversable. Sólo interesados. F: 965628768

VEHÍCULOS

VENDO - CAMIONETA

Nissan Terrano 4.2 2011 Doble cabina, $5.600.000, conversable. F: 982400905

Vendo por renovación camioneta Toyota Hilux, 2011, petrolera 4x4, excelente motor, papeles al día, $9.500.000. F: 948824451 - 982718116

VENDO - VEHÍCULOS

Casa Rodante Motoriz, Iveco, 40.10V, 2001, papeles al día. F: 935792665

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Empresa necesita maestros con mucha experiencia en oxicorte y galletero, buen sueldo, con contrato indefinido. Fono F: 9966139395

Requerimos contratar Técnica en Programación Informática, ideal con experiencia en aten-

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras La Serena, ordenó noti cación avisos causa 1534-2022, juicio ordinario BANCO DE CHILE/ARAYA. La Serena, catorce agosto dos mil veintitrés. Vistos: Se recibe causa a prueba por término legal, jándose hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1. Ser efectivo que Banco de Chile y Katherine Araya Aguilera celebraron un contrato de mutuo o préstamo de dinero. De establecerse lo anterior, época de celebración y sus cláusulas. 2. Efectividad de haber cumplido las partes con obligaciones contraídas por ellas en el referido contrato de mutuo o préstamo de dinero y sus circunstancias. Para la testimonial que se ofreciere rendir, la que se llevará a cabo de forma presencial en dependencias del tribunal, se jan audiencias de los dos últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguna de ellas recayere en día sábado, se llevará a cabo el día hábil siguiente a la hora señalada.

ción de público y trabajo administrativo, para notaría. Disponibilidad inmediata. Remitir C.V. con pretensión de renta, a: F: ofertalaboral901@gmail.com

Colegio de La Serena requiere

Educador tradicional o Docente de Enseñanza Básica con estudios de Interculturalidad para Primero y Segundo Básico, Docente de Inglés de Sexto a Segundo Medio. Interesados enviar C.V. a: F: secretaria@ colegiotrinity.cl

GENERALES

VENDO

Vendo patente de expendio de cerveza. F: 984595267

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones Parque La Foresta. F: 936789519 –977641030

COMPRO

Compramos chatarras de fierros, aluminios, bronces, radiadores. Vamos y desarmamos en terreno maquinarias, extructuras, buses, camiones, etc. F: +56963896954

SERVICIOS

Calefon de todos los tipos y modelos, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. F: +569 64804305

R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C .I.O.N.E.S Vivienda, S.U.B.D.I.V.I.S.I.O.N.E.S. Microempresas, Area Hotelera, P.L.A.N.O.S, Ampliaciones. F: 977650259

VARIOS

Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miércoles y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www. alcoholicosanonimoschile.cl

Citación: Se cita a asamblea Canal San Pedro para el 14/10/23, a las 11:00 horas, primer llamado y 11:30 horas, segundo llamado. Lugar: Sede social Altovalsol. Tabla: Desmarque temporada 23/24. Autorización a postulación proyectos Ley de Riego 18.450. Explicación sobre la inscripción de las aguas. Estado de caja y valor de la cuota año 20232024. Acuerdo de reparto del agua al interior del canal. Elección de directorio. Varios. Contacto: F: +56996995831

SÓLO MAYORES

Martina 36, bonita, delgadita, cariñosa, excelente atención, conóceme. F: 978268272

Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Boliviana, independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Masajista, buen servicio. F: 937584129

Natalia, simpática, súper promoción. F: 948760750

Mónica chilena, exquisita masajista erótica y escort. F: 926475512

CITACIÓN

Me permito citar a usted a Junta General Extraordinaria de la comunidad de Aguas Canal Marquesa, para el día martes 17 de octubre del año 2023 a las 16.00 horas en primera citación y a las 17.00 horas en segunda citación, en la localidad Cede Comunitaria Junta de Vecinos El Molle, Vicuña.

TABLA

1.- Cuenta del Presidente

2.- Cuenta Tesorero

3.- Elección nuevo directorio

EL PRESIDENTE

ECONÓMICOS I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 18 I
plus
#NoalFakeNews
Infórmate con un medio comprometido y confiable.

ENCUENTRO VÁLIDO POR LA UNDÉCIMA FECHA

Provincial Ovalle lamenta restricción de aforo aplicada por Colchagua

Reina la expectación en Ovalle. La tremenda campaña que viene cumpliendo Provincial Ovalle, equipo que es dirigido por Luis Pérez Franco en la Liguilla del Ascenso en la Tercera División A, tiene a las puertas de la gloria a una ciudad que ve cercano el objetivo de dejar el balompié amateur. Tras una segunda fase simplemente espectacular, invicta, el cuadro verde puede cantar victoria este sábado en un partido válido por la décimo primera fecha del calendario.

La efervescencia ha ido al alza, en especial desde el triunfo por la cuenta mínima que lograron en la fecha pasada sobre el sublíder, Santiago City, al que le sacaron 9 unidades de ventaja, restando cuatro fechas para el desenlace de la campaña.

Sin embargo, no todo es alegría, luego de que ayer se conociera que el cuadro local solo venderá 200 entradas para el público visitante en el duelo que el sábado se disputará desde las 19:00 horas en el estadio, Jorge Silva Valenzuela.

“Lamentamos mucho la restricción de aforo, porque acá en Ovalle la gente ya se estaba preparando para acompañarnos en masa para el día del partido. Igualmente, es una medida que entendemos y respetamos”, comentó el presidente del club Cristian Venegas, quien consideró que será de una enorme trascendencia que la gente los pueda acompañar en ese compromiso.

Desde esa perspectiva, mostró su agradecimiento hacia quienes han estado permanentemente siguiendo al equipo y que están seguros que este sábado se trasladarán hasta San Fernando. “Estaremos agradecidos de las 200 personas que nos acompañarán a San Fernando. Los ovallinos que no alcancen a comprar su ticket, los invitamos a que nos sigan acompañando en los siguientes partidos, sobre todo el próximo fin de semana cuando enfrentemos a Unión Compañías de local”,explicó el directivo.

Venegas, como los jugadores y el cuerpo técnico, han insistido en la campaña, en especial desde la segunda fase, que el público sienta el compromiso de respaldarlos, en especial en las gradas del estadio Diaguita, pues, desde el inicio, estaban convencidos de que este año se podía dar el ansiado paso a la

El encuentro que puede definir el título y el ascenso del Ciclón se jugará este sábado en la Región de O’Higgins, en la ciudad de San Fernando. El cuadro local, sin embargo, limitó el aforo por solicitud de las autoridades, entregando sólo 200 localidades al equipo limarino.

Segunda División del fútbol chileno y dejar el fútbol de ANFA. Con doce unidades aún por disputar, los dirigidos de Pérez Franco, pueden

CARTELERA

conseguir el ascenso y título siempre y cuando consigan un triunfo y los elencos que suman 15 positivos queden a una distancia mayor de 9 unidades, aunque lo más cercano es que logren el primer objetivo de garantizar uno de los dos ascensos. No obstante, el objetivo será garantizar la corona, más si se da un par de fechas con antelación. La intención de Venegas es celebrar y festejar en casa, con su gente, en el partido de la fecha 12 ante Unión Compañías, un rival que se ha convertido en clásico y que, luego de una primera fase notable, bajó el rendimiento en la liguilla, y no querrá que el festejo se concrete frente a ellos.

Programación Fecha 29°

Domingo 08/10

17:30 U de Concep. Vs U. San Felipe

17:30 La Serena Vs Stgo Morning

Lunes 09/10

12:30 Recoleta Vs Rangers

12:30 Puerto Montt Vs Barnechea

17:30 Cobreloa Vs San Luis

17:30 Wanderers Vs Temuco

17:30 Santa Cruz Vs Iquique

17:30 San Marcos Vs Antofagasta

DEPORTES el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 19 Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Cobreloa 48 28 14 9 2 Stgo. Wanderers 48 28 13 9 3 Temuco 47 28 13 3 4 Antofagasta 46 28 14 14 5 San Luis 44 28 12 14 6 Iquique 44 28 11 10 7 La Serena 42 28 12 2 8 U. San Felipe 40 28 11 7 9 Barnechea 37 28 10 -4 10 San Marcos 36 28 10 -2 11 Santa Cruz 33 28 8 -7 12 Rangers 33 28 9 -12 13 Stgo. Morning 31 28 8 -6 14 U. de Concepción 30 28 8 -14 15 Recoleta 27 28 6 -9 16 Puerto Montt 27 28 6 -14 FÚTBOL PRIMERA B Programación Fecha 26° Viernes 06/10 19:00 U. La Calera Vs Huachipato Sábado 07/10 12:30 Curicó Vs Cobresal 15:00 O’Higgins Vs. U. Católica 17:30 U. de Chile Vs Everton 20:00 Coquimbo U. Vs U. Española Domingo 08/10 12:30 Copiapó Vs Magallanes 15:00 Palestino Vs Colo Colo 20:00 A. Italiano Vs Ñublense Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Cobresal 49 25 14 17 2 Huachipato 46 25 14 13 3 Colo Colo 42 24 11 14 4 Palestino 39 25 11 2 5 Everton 38 25 11 4 6 U. La Calera 35 25 8 3 7 Coquimbo U. 35 25 10 -3 8 U. Católica 34 25 9 1 9 U de Chile 34 25 9 -3 10 Ñublense 33 25 9 - 2 11 U. Española 32 25 8 7 12 O’ Higgins 30 25 8 0 13 A. Italiano 29 25 8 -4 14 Copiapó 26 25 6 -15 15 Magallanes 22 24 6 -13 16 Curicó 22 25 6 -21 FÚTBOL PRIMERA A
DEPORTIVA > VÓLEIBOL Preolímpico - Masculino Star+ 05:00 Polonia Vs. México
>
13:30 Italia Vs. Alemania
TENIS ATP 1000 - Shangai
INTENACIONAL UEFA - Champion League 13:30 Atlético Madrid Vs. Feyenoord Star+ 13:30 Royal Antwerp Vs. Shakhtar Donetsk Star+/ESPN4 15:40 RB Leipzig Vs. Manchester City Star+/ESPN 15:40 Newcastle Vs. PSG Star+/ESPN2 15:40 Porto V s. Barcelona Star+/ESPN2 15:40 Borussia Dortmund Vs. Milan Star+/ESPN3 15:40 Estrella Roja Vs. Young Boys Star+/ESPNExtra 15:40 Celtic Vs. Lazio Star+ España - Segunda División DSports/619 14:00 Eldense Vs. Valladolid 16:30 Sporting Vs. Elche Chile - Copa TNTSports2 15:30 Magallanes Vs. U de concepción 19:00 Colo Colo Vs. Cobreloa Inglaterra - EFL Star+ 16:00 Rotherham United Vs. Bristol City Copa Sudamericana Star+/DSports/610 18:45 Defensa y Justicia Vs. LDU Quito Copa Libertadores Star+/FoxSports1
Internacional Vs. Fluminense Ecuador - Serie B Star+ 21:00 Independiente Vs. América de Quito
07:30 Primera Ronda Star+/ESPN3 01:30 Primera Ronda Star+ ATP 500 - China Star+/ESPN2 07:30 Final > PÁDEL A1 - Panamá Star+ 18:00 Octavos de Final > FÚTBOL
20:55
Provincial Ovalle suma una segunda fase invicta en la liguilla, y eso puede llevarlos a conseguir el ascenso este fin de semana. CAMILA ILLANES Carlos

HASTA ESTE SÁBADO

Internacional MT 400 de Tenis Seniors ya se juega en La Serena

Desde ayer se disputa este certamen en la arcilla

serenense en las categorías singles y dobles. El programa de este miércoles comprende entretenidos encuentros desde las 09:30 horas.

el certamen se viene preparando ya desde hace un par de meses.

Con presencia de un centenar de jugadores provenientes de Argentina, Brasil y Chile, se inició en la tarde de ayer en la arcilla del Club de Tenis de La Serena, el Campeonato Internacional MT 400 perteneciente al circuito de Tenis Seniors.

Dicho torneo se extenderá hasta el sábado en las series singles y dobles. Para el director general del torneo, Alejandro Pardo, el nivel de asistencia de jugadores ha sido llamativo, lo que vendría siendo un reflejo de la importancia que ha ido adquiriendo el torneo en La Serena. “Se ganó un prestigio y mucha gente quiere venir a jugar”, explicó, teniendo presente además que, desde el punto de la organización,

Por ello, Pardo extendió la invitación al público de La Serena y seguidor del tenis para que pueda asistir hasta el sábado 7 a la arcilla serenense. “Nos preparamos como corresponde para este campeonato internacional que pone a La Serena y a Chile en el circuito del tenis”, reconoció.

Según el director general, la jornada de este miércoles se iniciará a las 09:30 horas con encuentros en las categorías MS 65 y MS 70, mientras que en el segundo turno, saldrán a escena las series MS 55, 30, 45 y 60 años.

Destacan en este programa los duelos en MS 65 entre Ricardo Zapata (ARG) vs Oscar Torres (CHI), Abraham Muza (CHI) vs Manuel Rodríguez (CHI), Nicolás Cruz (CHI) vs Gustavo Guzmán (ARG), y de Eduardo Fuster (ARG) vs Sergio Ocaranza (CHI).

CARTELERA

Italo Canessa y Juan Galleguillos, animaron un entretenido encuentro en la serie 55, en la principal cancha del recinto serenense, pasando a la siguiente ronda el primero de ellos.

APERTURA BOLETERÍAS:

tenista Carlos Cozzolino, en la serie 60 años, ofreció uno de los encuentros de mayor atractivo en la primera jornada.

Otros duelos interesantes lo disputarán en la serie MS 45 años, Felipe Schweitzer (CHI) contra Juan Sánchez (CHI), y Cristian Zúñiga (CHI) vs Cristian Kuhlman (CHI), mientras que en la MS 55, Mario Pastén (CHI) se medirá con

Pedro Mery (CHI).

En la primera jornada, el primer resultado consumado, fue la victoria del trasandino Freddy Flores sobre el chileno Luis Ocaranza por parciales 6-2 y 6-1.

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias

RESERVAS: 512 211519

DEPORTES I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 20 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400 Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.) *Los horarios esta sujetos a modificación. Escanea el código para revisar la cartelera El LAUTARO CARMONA LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

ARRIESGA LA PÉRDIDA DEL ENCUENTRO EN QUE TERMINÓ IGUALADO

La Serena presenta descargos ante el tribunal por caso Sanhueza

Luego que Deportes Iquique presentara un reclamo por supuesta alineación indebida contra La Serena al hacer jugar al defensor Henry Sanhueza en ese encuentro de la fecha 27 del Torneo del Ascenso, ayer fue el turno del elenco serenense para que presentara sus descargos, por lo que el Tribunal de Penalidades deberá entregar el fallo en las próximas 48 horas.

Tras el encuentro que ambos elencos disputaron en el estadio La Portada y que finalizó con el marcador en blanco, el cuadro visitante anunció que el jugador Sanhueza no podía disputar el duelo por acumulación de tarjetas amarillas.

Frente a esta situación y motivados por el reglamento, los iquiqueños exigen los tres puntos por lo establecido en el artículo 40 de las bases del torneo. “El equipo que hiciere participar de un partido a un jugador o director técnico, que por cualquier causante se encuentre suspendido, será sancionado con la pérdida de los tres puntos en disputado, entendiéndose el partido como ganado por su rival por un marcador de 3-0”, dice el escrito.

Cabe recordar que Sanhueza recibió la quinta a amarilla en el duelo del 5 de septiembre ante San Felipe. De acuerdo a las bases, debía cumplir la sanción en el partido “subsiguiente”, y por ello jugó frente a Barnechea el día 10 del mismo mes y debía purgar en el siguiente compromiso, lo que no ocurrió ya que participó del compromiso con los Dragones el sábado 23, donde supuestamente tenía que quedar al margen por la suspensión.

El gerente de CD La Serena, Milko Leguas, presentó los descargos en representación de CD La Serena, ase-

Deportes Iquique denunció a los papayeros por alineación indebida tras hacer jugar en el partido por la fecha 27 al defensa. Se estima que el tribunal entregue su fallo en las próximas 48 horas.

gurando que hay un tema que llama a la confusión y le ha ocurrido a todos los clubes. “En la argumentación de CD La Serena, entregamos una cronología de lo que había ocurrido con Henry Sanhueza, hablamos del Comet, de la función del tribunal, independiente de las decisiones que debe adoptar el organismo”, sostuvo Reconoció el funcionario serenense que hay cosas que no pueden pasar y que se han producido desde que existe esta nueva modalidad. “El Comet se creó como una ayuda para los clubes y el mismo tribunal. También se creó para que todos los castigados, todo lo relacionado con el plantel profesional y el fútbol

joven, estuviese en línea. Ese es el objetivo para que no ocurra lo que había sucedido en años anteriores con el tema de los extranjeros”.

Leguas ratificó que en eso basaron su defensa. “La verdad es que no entendemos porque ha cambiado el criterio, pues para nosotros Henry no aparecía sancionado y por eso lo hicimos jugar. Acá debe primar la resolución del tribunal, ya que de esta manera nos están mandando a nosotros a castigar al jugador. Nosotros no sabemos qué cantidad de amarillas llevan ellos de los futbolistas, pues muchas veces no han coincidido. Hicimos un llamado al tribunal antes y nos corroboraron que podía jugar. Creo que esto está desordenado y ha generado mucha confusión”, aseveró.

Sin embargo, no tiene respaldo que garantice esa comunicación que fue solamente telefónica.

Leguas reiteró que tras presentar los argumentos del club, deben esperar un margen de 48 horas para ser notificados del fallo. Cabe señalar que La Serena tiene hoy 42 unidades en la tabla, aunque podría quedar con 41, mientras que los celestes aumentarían de 44 a 46 positivos.

FIFA envió carta de homenaje a la memoria de José Sulantay

La FIFA envió una carta dirigida al presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, en memoria del fallecido ex jugador y otrora entrenador José Sulantay, quien murió el pasado 20 de julio. En la misiva, que está firmada por el mandamás del fútbol mundial, Gianni Infantino, se recuerda la figura de José tanto en su faceta de futbolista como de entrenador. “El legado y trayectoria de José Sulantay, tanto dentro como fuera de la cancha permanecerán en el recuerdo”, se expresa. “A nombre de la FIFA y de la comunidad mundial del fútbol, quiero hacerle llegar nuestras condolencias a la Federación, y sobre todo, a la familia, amigos y seres queridos de José Sulantay”, añade.

Team Chile tendrá una histórica delegación de 667 deportistas en Santiago 2023

El Team Chile tendrá la mayor delegación de su historia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Con 667 deportistas presentes en los 39 deportes, será la representación más numerosa en cualquier megaevento que haya disputado. La selección chilena de todos los deportes estará dividida entre 345 hombres (51%) y 322 mujeres (49%). El presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, valoró el importante listado. “Estamos muy ilusionados con lo que significarán los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Estamos seguros de que serán las semanas más emocionantes de nuestras vidas”, aseguró.

DEPORTES el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 21
tu pasaje
internet Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica www.CIKBUS.cl @CikbusElite
Compra
por
EL DÍA
POLIDEPORTIVO
El choque entre La Serena e Iquique, sigue jugándose en los tribunales de la ANFP. El cuadro nortino exige los tres puntos. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos

y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

05:45 Primera página 06:30 Contigo CHV Noticias AM 08:00 Contigo en la mañana 13:00 CHV Noticias tarde

15:30 Contigo en directo 17:30 Las mil y una noches 18:30 Pasión prohibida

21.00 CHV Noticias central

22:25 El Tiempo

22:30 Gran Hermano

01.45 Programación de trasnoche

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días

13:00 24 Tarde 15:00 Me robó mi vida

15:50 Hoy se habla 17.10 El Clon. 18:00 Carmen Gloria a tu servicio _ 19:45 Como Pedro por su casa

20.55 24 horas central

22:35 TV Tiempo

22:40 Todo por mi familia

23:45 Buenas noches a todos

01:00 Medianoche

01:45 TV Tiempo

02:00 Mea Culpa

03:00 El cuento del Tío

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late 00.00 Toc show

01.15 Jappening con ja

02.15 Tal cual

04.15 Somos un plato

05.00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:00 Triunfo del amor

18:00 Como dice el dicho 19:00 Club 57

19:30 Antena 3D

20.30 Swiss Nature Labs

21:00 La rosa de Guadalupe

22:00 Caja de Pandora 00:00 Sabor a mí 02:30 Fin de transmisión

05:45 Meganoticias Amanece 06:30

Meganoticias conecta 08:00 Mucho Gusto 13:00 Meganoticias Actualiza

14:45 Juego De Ilusiones 16.10 Secretos de sangre 18.00 Ada Masali - El cuento de la isla 19:45 Como la vida misma

21.15 Meganoticias Prime 22:30 El tiempo

22:35 Generación 98

23:30 Yargi

00:25 Como la vida misma 01:15 Sol naciente

eldia.cl

eldia.cl

Más de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y

Ver los 25 comentarios

Infórmate con un medio comprometido y confiable. @eldia.cl

3x3 06:30Teletrece AM 08:00 Tu día

13:00Teletrece

Qué dice Chile

SERVICIOS I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 22 I
02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
TV Abierta
19.00
21.00 Teletrece 21:30 El tiempo 22:10 Tierra brava 00:30 Tierra brava en bruto 01.30 Tele13 Noche 02.30 Betty la Fea, 04:00 Criminal Minds
tarde 14:30 El tiempo 14.35 Melissa. 15.30 Pasión de gavilanes 16.30 Doña Bárbara. 17.00 Tierra brava
CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY JUEVES VIERNES 4/28 6/26 6/23 Radiación 4 Los Vilos HOY JUEVES VIERNES 12/18 13/17 12/16 Radiación 4 Río Hurtado HOY JUEVES VIERNES 13/27 15/29 15/27 Radiación 4 Monte Patria HOY JUEVES VIERNES 11/31 13/30 12/27 Radiación 4 Ovalle HOY JUEVES VIERNES 3/30 5/29 4/27 Radiación 4 Vicuña HOY JUEVES VIERNES 5/30 7/31 7/28 Radiación 4 Coquimbo HOY JUEVES VIERNES 12/18 13/19 12/18 Radiación 4 La Serena HOY JUEVES VIERNES 11/21 11/19 11/18 Radiación 4 HOY JUEVES VIERNES 5/23 6/22 6/21 Radiación 4 Canela ELQUI LIMARÍ

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: Tomar una decisión dolorosa no es fácil, pero a la larga alivia más. SALUD: El optimismo es vital para sentirse bien, no se achaque por todo. DINERO: Medite bien sobre ese proyecto que le están ofreciendo, tal vez sea lo que necesita. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

de sep. al 22 de octubre.

AMOR: No debe dejar que lo porfiado/a le lleve a cometer graves errores en su relación. SALUD: Es tiempo de ser más responsable y no descuidar su estado de salud. DI-

NERO: Buen día si tiene intenciones de poner en marcha cambios en lo laboral. COLOR: Lila. NUMERO: 32.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Puede qué encerrarse en una burbuja funcione momentáneamente, pero a la larga su corazón es quién pagara las consecuencias.

SALUD: Busque un modo de controlar esos estados depresivos que de repente aparecen. DINERO: No apure las cosas en los negocios. COLOR: Negro. NUMERO: 9.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Su actitud dice mucho cuando se trata de querer hallar la felicidad. SALUD: El amor propio debe ser más alto para así motivarse a cuidarse más. DINERO: Analizar esas propuestas no será una pérdida de tiempo si es que pretende hacer las cosas bien.

COLOR: Violeta. NUMERO: 25.

Cáncer

22

AMOR: Ponerse negativo no le favorece a la hora de tratar de buscar soluciones a los conflictos de pareja.

SALUD: Descanse más si es siente tanto decaimiento. DINERO: Cuidado ya que terceros pueden tratar de desviar su camino hacia el éxito.

COLOR: Marrón. NUMERO: 35.

Capricornio

AMOR: Tomarse un momento para usted y su pareja puede ayudar a que sus vínculos sentimentales se vean favorecidos. SALUD: Esté alerta a los cambios que pueda tener en su estado de salud. DINERO: Cuide sus tarjetas para evitar fraudes.

COLOR: Azul. NUMERO: 23.

AMOR: Disfrute de los encuentros casuales que pueda tener, en una de esas algo bueno resulta. SALUD: Evite la sal en exceso para no padecer problemas de salud. DINERO: Desviar su camino implicara una demora en el logro de sus objetivos. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: No rechace el amor que las personas que están a su alrededor tratan de entregarle a diario.

SALUD: No debe sobre exigirse o la salud a la larga se resentirá.

DINERO: Planifique las cosas, no dejes nada al azar tanto en negocios como en el trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

Acuario

AMOR: Si alguien pretende abusar de sus sentimientos entonces aléjese a pesar del dolor que le cause. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza después de un mal rato. DINERO: No deje pasar más tiempo, es hora de poner en marcha las cosas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 5.

AMOR: No crea que por demostrar sus sentimientos usted se expone, simplemente se estado dejando llevar por su corazón. SALUD: No debe dejar que lo/a domine el estrés. DINERO: Ponerse a trabajar es lo que usted necesita para poder salir de los problemas. COLOR: Gris. NUMERO: 27.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Es usted quien debe manejar sus tiempos para determinar si está listo/a para recibir a otra persona en su corazón. SALUD: Jaquecas o molestias producto las últimas tensiones sufridas.

DINERO: Aproveche muy bien las oportunidades que le dan. COLOR: Amarillo. NUMERO: 31.

Piscis

AMOR: Para que todo ande mejor es preferible que le dé espacio a esa persona. SALUD: Enfoque su ansiedad en actividades físicas en vez de los vicios. DINERO: Cumplir sus obligaciones con más prontitud puede marcar la diferencia entre ascender o quedarse en donde mismo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.

SERVICIOS el Día I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I I 23
Sudoku F SOLUCIÓN
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Cruz Verde. Aldunate 13101312 OVALLE Farmacia Dr. Simi Vicuña Mackenna 204 SANTORAL Francisco de Asis URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 00:59 1.54 P 07:43 0.42 B 13:23 1.07 P 19:02 0.51 B MAÑANA 01:52 1.47 P 08:53 0.51 B 14:30 0.95 P 19:48 0.62 B
Mareas
DE EMPRENDEDORES
de junio al 22 de julio.
Libra 23
Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.
21
enero.
21
de dic. al 20 de
de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo.
21 de marzo al 20 de abril.

UNO DE LOS MEJORES BOXEADORES DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

“Canelo”: que pase el siguiente

El mexicano demuestra que es, hoy por hoy, el número uno del boxeo, un púgil invencible tras su combate ante el estadounidense Jermell Charlo. A sus 33 años, Saúl

El boxeo guarda una larga historia de grandes campeones, nombres ilustres entre los que se ha situado en los últimos años el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. El púgil de Guadalajara ha demostrado una vez más que pocos boxeadores le pueden hacer frente. Su última “victima” ha sido el estadounidense Jermell Charlo, a quien derrotó sobre el ring del T-Mobile Arena de Las Vegas, ante más de 20.000 espectadores, un triunfo a los puntos con el que conserva las cuatro coronas del peso súper me diano que puso en juego: los de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Ha sido la victoria número 60 en la trayectoria de más de 18 años de “Canelo” Álvarez como pro fesional, a los que se suman dos derrotas (antes Floyd Mayweather Jr. en 2013, y el ruso Dmitry Bivol, en 2022) y dos em pates (Jorge Juárez en 2006 y Gennady Golovkin en 2017).

El púgil de Guadalajara no quiere parar y busca nuevos retos. “Canelo”, al término de su enfrentamiento ante Charlo, declaró que “de mostré en 12 asaltos quién es el mejor; soy un tipo fuerte, ese es el ‘Canelo’, no me importa quién será el próximo rival”.

Esa es la incógnita que se cierne sobre el futuro del mexicano. Su lugar en la historia del boxeo es inamovible, pero “Canelo” quiere ser más grande a sus 33 años. La fecha del 3 de mayo de 2024 se apunta como su vuelta a los cuadriláteros, aunque ahora hay que buscar rival.

TV Azteca reconocía que Benavidez era el retador perfecto para su pupilo.

Benavidez, que debutó como profesional con 17 años, presenta un historial intachable, con 27 combates en los que ha salido triunfador en todos, 23 de ellos por “nocaut”. El estadounidense ha anuncia -

Datos

• Como futuros rivales de “Canelo” aparecen varios nombres. Uno de los que más suena es el del estadounidense, de ascendencia mexicana, David Benavidez, de 26 años, campeón interino de las 168 libras del Consejo Mundial de Boxeo.

• “Demostré en 12 asaltos quién es el mejor; soy un tipo fuerte, ese es el ‘Canelo’, no me importa quién será el próximo rival”, declaró el púgil mexicano tras su triunfo ante Charlo.

• El ruso Bivol, dueño del cinturón del peso semipesado de la AMB y el último púgil que venció al mexicano, otro de los aspirantes a enfrentarse

Benavidez o Andrade, otro nombre que aparece con fuerza como posible rival de “Canelo” es el ruso Dmitry Bivol, dueño del cinturón del peso semipesado (175 libras) de la AMB y el último púgil que venció al mexicano. “Me interesa una pelea de unificación en 168 libras”, escribió el ruso en su cuenta de X (Twitter) antes de la victoria de “Canelo” ante Charlo. Tampoco se descartan otros posibles rivales como el cubano David Morrell o el estadounidense Terence Crawford. Varios nombres para enfrentarse al número uno del boxeo actual. Que pase el siguiente rival de “Canelo”.

TENDENCIAS I MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 I el Día 24 I
“Canelo” Álvarez sigue buscando rivales que inquieten su corona del peso súper mediano.
Saul “Canelo” Alvarez (izquierda) derrotó al Jermell Charlo el pasado 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. EFE
Efe / Internacional @eldia_cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.