Diario El Día - 4 FEBRERO 2024

Page 1

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.839 I Región de Coquimbo I 24 páginas I

@eldia_cl

eldia.cl

diarioeldia.cl

EMERGENCIA DEVASTADORA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

El Día TV I

Valor:

$700

PARTIDO DE PRETEMPORADA

BOMBEROS DE LA ZONA SE SUMAN AL COMBATE LACAESERENA ANTE COBRESAL DE INCENDIOS EN CASA

19

ADVIERTE CONTRALORÍA EN RÍO HURTADO

REEMPLAZAN KITS DE RIEGO POR OTROS ARTÍCULOS

14

POR PRESENCIA DE FRAGATA PORTUGUESA

EFE

Municipios de La Serena y Coquimbo, junto a voluntarios, están realizando campañas para ir en ayuda de los valientes que combaten los siniestros que han cobrado más de 50 vidas y de 10 y 11 las familias damnificadas.

DECRETAN CIERRE DE PLAYA DE PEÑUELAS

MARGARET COY VIVIÓ 16 AÑOS EN LA CAPITAL REGIONAL

DESAPARICIÓN DE JOVEN ESTADOUNIDENSE ANGUSTIA A SUS CERCANOS EN LA SERENA 4y5

12

ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL


02 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día FUTURO INCIERTO DE FUNCIONARIOS

Cierre de Hospital Modular genera inquietud en gremios de salud Rebeca Luengo P / La Serena @eldia_cl

Fueron más de 9.000 atenciones en tres años y medio de funcionamiento, las que realizó el Hospital Modular de La Serena. Uno de los cinco dispositivos de emergencia que fueron instalados en el país durante la pandemia y que permitió ampliar el trabajo del Hospital de La Serena, debido a la escasez de camas que existe en la región. Ubicado bajo una carpa blanca en el Estadio La Portada, estaba completamente equipado para entregar una atención de salud de calidad y segura, que salvó cientos de vidas. Sin embargo, la preocupación surge por la cantidad de funcionarios de la salud que quedaron sin trabajo debido al cierre de este espacio, en una zona que presenta escasez de profesionales de salud y baja disponibilidad de camas.

¿QUÉ PASÓ CON EL PERSONAL DE SALUD? Desde el Hospital de La Serena, a cargo del recinto de emergencia, explican a Diario El Día que este funcionó en diversas etapas con cantidades fluctuantes de camas y equipos médicos, requeridos de acuerdo al perfil epidemiológico, por lo que muchos de quienes trabajaron en el lugar fueron reubicados. Sin embargo, no se entregó información precisa respecto a la cantidad de funcionarios desvinculados. Cabe precisar que, la dotación de camas varió entre los 20 y los 60 cupos de hospitalización y el recurso humano transitó entre las 82 y las 137 personas, en el momento de mayor dotación de camas. Este equipo estaba constituido por médicos, enfermeras, kinesiólogos, TENS, administrativos, auxiliares, asistentes sociales, prevencionistas de riesgos, ingenieros y personal de alimentación, de imagenología, laboratorio y de operaciones, para brindar el soporte y apoyo necesario para funcionar con calidad y seguridad. En medio de la crisis sanitaria, los primeros funcionarios fueron reclutados vía telefónica u online, y fueron capacitados intensamente entre los meses de junio y agosto de 2020. Al pasar los meses y con la reducción

LAUTARO CARMONA

En una simbólica y emotiva ceremonia, el hospital de La Serena puso fin a una etapa de trabajo asistencial, en la que amplió su capacidad de atención, gracias a la ayuda del hospital modular.

Un importante porcentaje de trabajadores fueron reubicados en el Hospital de La Serena, sin embargo, aún existen dudas sobre la situación de quienes se mantienen sin su fuente laboral. de camas en el recinto, parte del personal llegó a reforzar la dotación del Hospital de La Serena en atención cerrada, mientras que otros postularon a algunos cargos del CDT. Se debe recordar también que, hace un año y medio, el nosocomio de la capital regional trabaja en el proyecto de camas de hospitalización que busca mejorar la atención cerrada. Fue aquí donde se destinó parte del personal del hospital del modular para la conformación de algunas nuevas unidades y servicios. El director (s) del Hospital de La Serena, Iván Marín, detalla que estaban en conocimiento que la alerta sanitaria finalizaba en agosto del 2023 y por ello, a mediados del año 2022 comenzaron a trabajar en mantener

la capacidad asistencial del recinto de salud, en términos de número de camas, para enfrentar la transición entre lo que existe actualmente y el futuro nuevo hospital. Así, se instalaron 54 camas en el Ex Consultorio Adosado de Especialidades (CAE). “Vamos a estar en mejores condiciones que antes de la pandemia, ya que se incrementó el número de camas en alrededor de un 15%”, señaló el doctor Marín. Además, el director del establecimiento precisó que “el funcionamiento habitual del Hospital Modular se mantuvo con 48 camas de hospitalización, sin embargo, en agosto de 2023 se habilitaron 24 nuevas camas en el Hospital de La Serena, las que se trasladaron desde el modular con personal incluido, quedando el recinto de emergencia con la mitad de los cupos en funcionamiento”. Marín agrega que siempre se precisó que el recinto ubicado en La Portada era de apoyo al hospital serenense, tal como sucedió en 2023 donde aumentó su cantidad de camas por la contingencia de aumento de enfermedades respiratorias. La consejera regional y dirigente de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS) del Hospital de Coquimbo, Ximena Ampuero, explica que la mayoría de

los profesionales que trabajaban en el Hospital Modular eran funcionarios COVID, cuya desvinculación comenzó por etapas desde el 2023 y la cantidad de trabajadores que quedaron en los diferentes hospitales pasaron a contrata desde el 1 de enero del 2024, siendo los recintos más afectados el de Ovalle y el modular de La Serena. “Pero frente al contexto que se manejaba que era COVID, nosotros sabíamos que en cualquier momento ese recinto se iba a cerrar. Sin embargo, siempre una desvinculación afecta el funcionamiento de los hospitales”, agrega la dirigente. Así, afirma que como gremios trabajaron para dejar la mayor cantidad de funcionarios que estaban realizando trabajos en unidades críticas, ya sea Urgencias, UCI o UTI, pero también en otras unidades como biología molecular o laboratorio. “La Región de Coquimbo fue una de las que tuvo más honorarios COVID y pudimos pasar a contrata una mayor cantidad y eso también baja esta brecha en recursos humanos que tenemos en los diferentes hospitales. La última fue en el Hospital de Illapel, en el que tuvimos algunos inconvenientes, pero pudimos salvaguardar esta situación, así que pudieron mantenerse algunos honorarios pasados a contrata en los diferentes hospitales”, concluye Ampuero.


ACTUALIDAD I 03

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

OPINIÓN

EDITORIAL

El Gobierno de la inseguridad

Pronta inauguración de anhelado proyecto

Juan Manuel Fuenzalida Diputado

Este es un Gobierno tan inexperto que nuevamente llega tarde, porque tuvimos que observar todos los asesinatos de empresarios, niños y hasta agricultores. Observamos ajustes de cuenta, casas de torturas, migración sin control, bandas internacionales y recién ahora se ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional, más conocido como COSENA. Hace tres meses que se lo planteamos al Presidente Boric, porque la situación es insostenible. Estamos con una crisis de seguridad donde todos los chilenos tienen miedo, miedo de salir a la calle, ir de compras, a sacar la pensión, conducir un vehículo o salir a compartir por la noche. Y recién ahora este Gobierno de dirigentes estudiantiles se da cuenta de que la situación sobrepasó todos los límites. Hasta una religiosa vecina de la autoridad, en el Barrio Yungay, de la capital, pidió preocuparse de la grave situación que se vive con los extranjeros que vienen a delinquir. Se lo dijo en su cara con respeto y altura de miras. Esperamos que esta situación con el COSENA, no sea otro titular del Presidente y que realmente tome nota de lo que le dicen los expertos. Porque este Gobierno definitivamente no sabe nada de seguridad y en dos años hemos tenido solo ofrecimientos de disculpas, querellas y frases de que “nada quedará en impunidad”. Esperamos además que el Presidente no le siga haciendo caso al Partido Comunista y al Frente Amplio, porque no saben nada de seguridad, al contrario, varios quieren destruir y construir un nuevo país donde la pobreza, el miedo y desempleo sean los pilares fundamentales. El Presidente Boric, más que palabras bonitas, debe hacer caso a los expertos, al presidente del Senado, al presidente de la Cámara de Diputados, los Comandantes en Jefe, al General Director de Carabineros, etcétera. Necesitamos medidas urgentes, eficiencia, estrategia y finalmente un plan de mano dura con la delincuencia. Si en Santiago el tema está desatado, en regiones está peor, porque la delincuencia también se va de vacaciones, muta y se va distribuyendo por las diversas comunas donde además tenemos la falta de Carabineros, a pesar de los esfuerzos de contar con unidades junto a funcionarios municipales. Nada es suficiente si las decisiones de la cabeza están mal o simplemente no hay. Se requieren reformas urgentes en el tema judicial, aplicar las expulsiones efectivas, utilizar los mecanismos que entrega la Constitución cuando el país está en peligro. Basta de ideologías que buscan destruir Chile, necesitamos unidad y sentido común, respeto y por sobre todo gestión, que todavía no la vemos.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

La construcción del Centro Edudown no es solo una infraestructura, es la materialización de la promesa de ofrecer mejores oportunidades y atención temprana a cientos de niños y niñas. En septiembre de 2019, el anuncio de los fondos para el Centro de Estimulación Temprana Edudown generó esperanza y expectativas en la comunidad. Sin embargo, tras un inicio prometedor, la construcción se vio afectada por problemas de liquidez de la empresa licitante, paralizando la obra en un 27% para junio de 2021. Aunque en septiembre de 2022 se retomaron los trabajos con velocidad, el anuncio de la pronta inauguración en noviembre de 2023 dejó a la comunidad expectante, pero sin una fecha concreta. Este proceso, marcado por altibajos, resalta la necesidad de una gestión eficiente y compromiso para evitar retrasos en proyectos cruciales. Es fundamental hacer un llamado a las autoridades para que agilicen las gestiones necesarias

y concreten la pronta inauguración del Centro Edudown. Esta iniciativa no solo representa un hito para la Corporación de Educación y Salud para el Síndrome de Down, sino que también es esencial para mejorar la calidad de vida de niños y niñas de la capital regional. Es imperativo que las trabas que ha atravesado el proyecto sirvan como recordatorio de la importancia de prevenir que factores externos o la burocracia obstaculicen proyectos destinados a beneficiar a la comunidad. La construcción del Centro Edudown no es solo una infraestructura, es la materialización de la promesa de ofrecer mejores oportunidades y atención temprana a quienes más lo necesitan. La sociedad espera y merece ver frutos tangibles de la inversión pública en proyectos sociales tan cruciales como este.

OPINIÓN

Transición energética, un desafío trascendental Susana Mayer Directora Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar

La transición energética global hacia energías renovables es una de las prioridades más importantes de nuestro tiempo. Es una necesidad urgente para combatir el cambio climático y sus impactos, y representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y la sosteni-

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

bilidad ambiental. Sin embargo, a nivel mundial aún falta para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, que pretende garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos al 2030. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hay más de 700 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a la electricidad, y la mayoría de ellas viven en países en desarrollo. La transición energética es trascendental para combatir el cambio climático. Las energías renovables son una fuente limpia que no produce emisiones de gases de efecto invernadero, que son los principales responsables del cambio climático. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), si el mundo siguiera la tendencia actual, las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcanzarían los 6 mil millones de toneladas de CO2 para 2030. Sin embargo, si se acelera la transición energética hacia energías renovables, se podría reducir a 4 mil millones.

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

También es clave para impulsar el desarrollo económico, pudiendo crear numerosos nuevos puestos de trabajo, más de 42 millones de plazas en todo el mundo para el 2050 según la IEA; y para promover la sostenibilidad ambiental, ayudando a mejorar la calidad del aire y del agua, y a reducir la contaminación ambiental. Para acelerarla es necesario que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil trabajemos juntos. Los gobiernos deben establecer políticas que apoyen el desarrollo de las energías renovables, como subsidios, incentivos fiscales y cuotas de mercado. Las empresas deben invertir en tecnologías y desarrollar nuevos modelos de negocio. La sociedad civil debe sumarse a este desafío, sensibilizarse sobre su importancia y exigir al ámbito público y privado a actuar. La transición energética global hacia energías renovables es un desafío trascendental, que requiere la acción de todos, pero también es una oportunidad para crear un futuro más sostenible para nuestro planeta.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.


04 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

JOVEN ESTADOUNIDENSE SE CRIÓ EN L A CAPITAL REGIONAL

Angustia en La Serena por enigmática desaparición de Margaret Coy @eldia_cl

Por más de una semana ha estado desaparecida la estadounidense Margaret Coy (31). El viernes 26 de enero la joven residente de Auburn (Seattle), Washington, salió de su trabajo y luego pasó por una pizzería a las 19:30 de la tarde. Su último registro a la fecha, ya que desde entonces no existe información de su paradero. Había hablado por teléfono con su hermana dos días antes y pese a que conversaron sobre juntarse en marzo, no tenía planes de viajar, de hecho, dejó todo como si volviera al trabajo el lunes, pero no llegó. La Policía de Auburn trabaja en su búsqueda y medios locales han abordado su enigmático caso, uno que cruza fronteras y que ha generado impacto también en Chile, donde Margaret tiene fuertes lazos. Vivió 16 años en La Serena y fue estudiante del Colegio SER y Colegio San Joaquín. Siempre se le veía en el Deli Café o en Pollo Balón, a veces en Cinemark o paseando por el sector oriente de la capital regional, donde compartió con sus amigos en su infancia y adolescencia. Cabe señalar que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a través del correo electrónico missingmargaretcoy@gmail.com

DESDE TEXAS A LA SERENA Cuando tenía solo 4 años de edad, Margaret Coy llegó desde Texas a La Serena junto a sus padres, Jerry y Catalina, y sus hermanos. En el Colegio San Joaquín cursó hasta tercero medio, terminó sus

Dato: La familia de Margaret, muy querida en La Serena donde residieron por 16 años, pide que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a través del correo electrónico missingmargaretcoy@gmail.com

Margaret salió de su trabajo el día viernes 26 y luego se le vio en un local de pizzas, su último registro. No llegó a trabajar el lunes, generando una intensa búsqueda en Washington que se extiende por una semana. La joven vivió 16 años en Chile y generó fuertes lazos en La Serena, donde pasó su infancia y adolescencia.

Camila conoció a Margaret en 2007, cuando se reincorporó al Colegio San Joaquín en segundo medio. Siempre la vio como una persona especial y de buen cora-

rición, los jóvenes han retomado el contacto para estar al tanto del caso y enviar su apoyo emocional desde Chile a la familia, esperando por noticias.

BAJO PERFIL Y BUENA AMIGA Quienes la conocen, describen a Margaret como una mujer tranquila y de bajo perfil. Desde pequeña le gustaba leer y enseñar. De hecho, era aún menor de edad cuando comenzó a servir como voluntaria en el Colegio Ser, atendiendo a niños con discapacidad. Yussef Sacre es otro de sus amigos en Chile. Se conocieron en Tercero Medio y aunque solo compartieron un año de colegio, establecieron una buena relación.

CEDIDA

Diego Guerrero / EE.UU

estudios de forma libre y a los 20 años volvió a Norteamérica, donde se radicó. Pero parte de su vida estaba en Chile, de hecho, su familia cuenta que siempre ha soñado con volver al país, pasear por la playa y ver a sus amigos más cercanos, en quienes dejó una marca profunda. Son esos amigos quienes, una vez enterados de la noticia de su desaparición, han vivido días de angustia e incertidumbre. Jamás pensaron que se reunirían nuevamente en estas circunstancias, menos aún por Margaret. “Es una angustia diaria desde que me enteré, siento una presión en la boca del estómago super fuerte, más que nada por no saber, por la incertidumbre. Puede que esté bien o mal, pero todas las posibilidades tienen la misma probabilidad y no sabemos nada”, comenta a El Día Camila Escobar.

zón. “Conoce a mucha gente y mucha gente la quiere”, sostiene. Valentina Yáñez, otra de sus amigas y una de las primeras que hizo en Chile, dice que el proceso ha sido “súper duro”. “Nosotros queremos mucho a Margarita y a la familia completa, ellos son muy acogedores y hay mucha gente en La Serena que los quiere”, agregó. Del mismo modo, Lelia Veyser afirma estar “en shock”. Lelia es otra de las amigas que Margaret hizo en Sexto Básico y su desaparición le ha generado gran impacto. “Acá en Chile no es recurrente que alguien desaparezca y se siente un poco de frustración, de que estamos en el fin del mundo y es poco lo que podemos hacer desde acá para ayudar a la familia a encontrarla”, sostuvo. Desde que supieron de su desapa-

“Generamos una amistad súper espontánea y rápida”, dice Sacre, con quien Margaret caminaba a casa después de clases. “Vivíamos cerca, hablábamos de literatura y ella me enseñaba cosas, porque le gustaban las novelas de misterio”, relata. A Yussef la noticia lo tomó por sorpresa. “Yo creo que a todas las personas a las que se les extravía un ser querido le debe pasar algo similar, que nunca pensaste que te iba a pasar a ti, a tu amigo o a tu amiga”, indica. Sin embargo, es optimista. “Yo me encuentro bien, tranquilo, de que la Margaret está bien, lo único que urge es encontrarla, saber dónde está, pero algo me dice que ella está bien”, agregó. Sus amigos la describen como una persona reservada, incluso un poco tímida, pero buena amiga al entrar


ACTUALIDAD I 05

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

Dato: Cuando la joven volvió a Estados Unidos, dejó una gran parte de su corazón en La Serena, su hogar de infancia desde los 4 años. Siempre soñaba con volver a pasear por la playa, comer empanadas y reencontrarse con sus amigos de la vida. Su familia asegura que era su meta volver a Chile este año.

en confianza. Señalan que nunca fue de ir a fiestas, ni siquiera en su adolescencia. Es más, le gustaba compartir en casa, de manera sana. Fue criada así por su familia, de fe cristiana. Son esas mismas características las que hoy configuran la extrañeza de su desaparición y extienden la incertidumbre desde Estados Unidos a Chile.

UN ENIGMÁTICO CASO Hillary Coy, hermana de Margaret, relató al medio Fox13 de Seattle que recibió una llamada del jefe de la joven el lunes. Este le indicaba que no había llegado a trabajar, “algo muy impropio

En la imagen, Margaret junto a su hermana Hillary en el parque Japonés de La Serena, cuando eran pequeñas. CEDIDA

de ella”, dijo Coy, ya que en sus seis años en ese trabajo, no había faltado una sola vez a su jornada. Hillary llamó a su hermana varias veces, pero no respondió, por lo que reportó su desaparición a la policía de Auburn y voló desde California para ayudar en la búsqueda.

La última conversación entre las hermanas fue el miércoles 23. Un día después Margaret habló con sus padres, residentes en España, y amigos indicaron que el último contacto fue el viernes 25. El video de una cámara de seguridad muestra a Margaret saliendo del local Pizza

Mart en Belltown ese día, cerca de las 19:30 horas. Salió del restaurante y caminó hacia el sur, siendo su último registro a la fecha. En tanto, su automóvil fue encontrado en el estacionamiento donde solía aparcarlo y está siendo sujeto de pericias.

Las imágenes y textos contenidos en este aviso fueron elaborados con fines ilustrativos y no constituyen una representación exacta de la realidad. Lo anterior de acuerdo a la ley 19.472


06 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día APEL ACIÓN A CORTE SUPREMA

Caso Gobernadora: El panorama que se avecina ante eventual suspensión Si bien no hay fecha definida para que la Corte Suprema se pronuncie sobre la apelación que realizó la gobernadora regional a la sanción impuesta por la Controlaría, hay quienes estiman que esta no debería pasar de lo queda de verano. Sin embargo, los escenarios y los plazos son múltiples en un caso que está en el ojo de la opinión pública.

Paola Acevedo / Región de Coquimbo @eldia_cl

En agosto del año pasado la Contraloría Regional dictó sentencia en contra de la gobernadora, Krist Naranjo, tras la denuncia por mal uso del vehículo fiscal realizada por un chofer que prestaba funciones. La acusación señalaba que durante los años 2021 y 2022 la autoridad le habría pedido a los conductores que la trasladarán con fines personales, lo que contraviene las obligaciones de la Ley 18.834 sobre el estatuto administrativo. Entre los lugares visitados estaban viajes a supermercados, visitas al médico y al mall. La investigación del ente contralor determinó que Naranjo habría hecho mal uso del vehículo fiscal, por lo que estableció como sanción la suspensión por tres meses de su cargo, con la reducción de su sueldo en un 50% durante el mismo periodo. Isidro Solís, abogado que la representa, señaló en esa época que era una decisión errada porque “no dice relación con los antecedentes y pruebas que se rindieron en ese procedimiento”, lo que derivó en que apelara ante la Contraloría para revertir la sentencia, la que fue rechazada, y como último recurso una apelación ante la Corte Suprema, dictamen que aún no se da a conocer.

¿QUÉ PLAZO TIENE LA SUPREMA PARA DAR A CONOCER FALLO? Según explica la abogada, magister en Derecho Público y académica de la UCEN Región de Coquimbo, María José Lira Marti, no hay un plazo tope para que la Corte Suprema se pronuncie. “Hay algunas sentencias en que tiene plazo establecido, pero aún cuando exista y si no se cumple, no pasa nada. No hay plazo perentorio para dictar sentencia”, afirma la experta.

¿CUÁNTO TIEMPO SE DEMORARÁN EN NOTIFICARLA? En cuanto a las notificaciones de la sentencia, la académica señala que estas son inmediatas y, lo más probable, es que se notifique al Gobierno Regional y a las partes el mismo día en que se haga público el dictamen. “Y es probable que la Contraloría, como es parte del recurso, oficie al Gobierno Regional, pero llegará de manera inmediata”, detalla. ¿QUIÉN QUEDARÍA A CARGO SI SE RATIFICA SUSPENSIÓN? La Corte Suprema deberá pronunciarse sobre la apelación que realizó la gobernadora a la resolución de la Controlaría, la que hasta ahora es una incógnita, por lo que se configuran diversos escenarios. Uno de ellos es que la Corte Suprema decida mantener la sanción de la Contraloría, es decir, suspender de su cargo a la gobernadora de la región por tres meses, con un 50% de su remuneración. “Si se confirma, una vez que notifiquen a la gobernadora, tendrá que cumplir la sanción y enviarán un oficio al Gobierno Regional para que se enteren formalmente. Si son por los mismos tres meses, asume la subrogancia del cargo el que la sigue en jerarquía en el Gobierno Regional y la secretaria ejecutiva, una vez que toma conocimiento de sentencia, tiene 10 días para citar a un consejo extraordinario”, comenta. En dicha instancia, todos los consejeros regionales serán candidatos y votarán. El que obtenga la mayoría absoluta (50+1) será quien subrogue a la gobernadora. ¿QUÉ PASA SI NO HAY ACUERDO? Si no hay acuerdo en la primera votación, según explica la magister en Derecho Público, se procederá a votar, en la misma sesión, entre las dos más

LAUTARO CARMONA

La sanción interpuesta por la Contraloría Regional se debe al mal uso de vehículo fiscal por parte de la autoridad, quien realizó viajes el mall, supermercado y centros médicos.

altas mayorías que surjan del proceso anterior. “Y si, nuevamente, no hay mayoría absoluta, se designa al consejero más votado en la última elección”, especifica la académica. Según los datos del Servel, el consejero regional más votado fue Javier Vega que obtuvo 8.532 votos. Hay que señalar que “durante ese período la gobernadora no puede ejercer ninguno de los derechos y prerrogativas del cargo”, indica María José Lira.

¿QUÉ PASA SI NO HAY QUÓRUM? En caso de que no se pueda constituir la reunión, como por ejemplo por falta de quórum, se debe llamar a una nueva sesión de consejo de forma extraordinaria. “Si no hay quórum para constituir la sesión, ahí la secretaria debería citar a consejo dentro de los primeros diez días”, explica la experta.

¿QUÉ PASA SI LA SUPREMA DECIDE CAMBIAR LA SANCIÓN? La experta sostiene que para este tipo de casos las sanciones administrativas pueden variar desde tres días a tres meses, y la reducción del goce de sueldo puede oscilar entre una reducción de entre un 50 a un 70%. En caso que la Corte Suprema decida modificar la sanción, hay varios escenarios. Si la suspensión es menor a 45 días, “no hay que nombrar a un gobernador suplente porque la va a subrogar el

funcionario que la siga en jerarquía”, es decir, “el administrador regional”, indica la experta. Pero si son 45 días o más, ahí el consejo debe ser citado para nombrar a un gobernador suplente, tal como el procedimiento antes descrito.

¿PUEDEN TOMARSE OTRAS MEDIDAS? Sin embargo, no es la única posibilidad. La Corte Suprema puede solicitar que la sanción pueda ser revocada o modificada “como en vez de suspensión, se aplique una multa o censura”, señala la académica. Dentro del abanico de posibilidades, también está que la Corte decida señalar que se reabra la investigación porque no se observó el debido proceso, que no tuvo la oportunidad de defenderse, entre otros factores. Si bien explican que es difícil que ocurra, es una opción, y si esto sucede, los plazos dependerán de los procedimientos administrativos que se pida que el caso sea revisado, por ejemplo, la etapa de investigación, presentación de pruebas, etc. No obstante, asegura la experta, los plazos no son fatales. LAS OTROS FLANCOS PENDIENTES Paralelo a esta causa, hay otros procedimientos en curso que afectan a la primera autoridad regional: una denuncia tramitada ante el Tricel por notable abandono de deberes y una por fraude al fisco ante la fiscalía.


el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

I 07


08 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día LOCALES COMERCIALES HAN SIDO LOS FOCOS

Dirigentes afirman que escalada de delincuencia no cesa en Las Compañías Romina Onel / La Serena @eldia_cl

A pesar de que tanto dirigentes como autoridades locales han puesto especial empeño para contener la escalada de delincuencia en el sector de Las Compañías de La Serena, durante el mes de enero se registraron dos robos violentos en el sector. El primero de ellos ocurrió el 18 de enero y consistió en un atraco violento con intimidación, perpetrado por 5 sujetos en la panadería Las Delicias ubicada en la calle Esmeralda, y el segundo hecho de violencia, ocurrió el 31 de enero en un minimarket emplazado en el sector Monjitas Oriente, delito que fue cometido por un grupo de 4 antisociales.

El 18 y el 31 de enero del presente año se registraron dos robos con violencia en el sector de Las Compañías, situación que mantiene en alerta a dirigentes y vecinos del lugar.

SENSACIÓN DE ABANDONO

CIFRAS NEGRAS El sector de Las Compañías es cubierto por la Sexta Comisaría, abarcando los cuadrantes 1, 2 y 3, además del Sector Rural A y el Sector Rural B, según lo señalado en el Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.) de Carabineros. Según datos de esta plataforma, en el cuadrante 1 los robos han aumentado desde el 2019 al 2024, con un registro de 26 casos en lo que va del año. De ellos, se reporta un incremento en los robos con intimidación de un 1,95%, -con 4 casos en lo que va de

este año-; de los robos con fuerza de un 1,92%, con 20 casos en el mismo periodo. En el cuadrante 2, se presenta un alza de robos de un 4,32% desde el 2019 al 2024, con 74 casos este año. De estos, se informa un incremento en los robos con violencia de un 8,04%, -con 19 casos-; de los robos con intimidación de un 8,50%, con 14 delitos. Por el contrario, en el cuadrante 3 los robos disminuyeron en un 0,22% desde el 2019 al 2024. Sin embargo, se incrementaron los robos de vehículos en un 1,98% y los robos de objetos o desde vehículo en un 1,15%.

LAUTARO CARMONA

La sensación de abandono e inseguridad se ha apoderado del populoso sector de la capital regional.

EXTRACTO REMATE Ante Juez Partidor Francisco Javier Gallo Vásquez se rematará el 6 de marzo de 2024, a las 15:30 horas, en la Notaría de don Juan Carlos Maturana, calle Juan Melgarejo N° 887, Coquimbo, el inmueble ubicado en la comuna de Coquimbo, consistente en sitio N°5 de la manzana 10, resultante de la subdivisión del inmueble denominado Lote 5, éste a su vez de la subdivisión de inmueble conocido como resto reserva Cital, inscrito a fojas 7671 N° 3148, año 1994, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. ROL de Avalúo 1384-69, Coquimbo. Mínimo postura $45.000.000. Interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Sr. Juez Árbitro, comprobante de consignación en la cuenta corriente del Juez Árbitro o dinero en efectivo equivalente al 10% del mínimo de remate. Demás antecedentes obran en expediente arbitral en poder del Actuario.

AVISO DE REMATE El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 21 de Febrero 2024 a las 11:00 hrs., el Sitio Nº2 de la manzana 6, ubicado en la calle Río Itata Nº4279, del Loteo El Rosario de Peñuelas, La Cantera, Coquimbo. Inmueble inscrito a fs.627 N°504 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2005. Rol de avalúo 1005-49, comuna de Coquimbo. Mínimo para subastar $316.477.494, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $31.647.749. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con VARGAS” C-1414-2020, del tribunal citado. La Serena, 31-01-2024. Ingrid Marlene Ebner Rojas, Secretario PJUD

Al respecto, el Presidente de la Unión Comunal de Las Compañías, Claudio Meza, reconoce que “a la comunidad no le extraña lo que está pasando, porque ya han sucedido tantas cosas y sin ningún tipo de solución”. En este punto, Meza lamenta que “hemos tenido muchas conversaciones con distintas autoridades por esta problemática, pero la verdad es que Las Compañías se siente abandonada, con una sensación de inseguridad tremenda”. “Cuando vino la ministra del Interior (Carolina)Tohá el año pasado, le propusimos la implementación de cámaras de vigilancia en la Sexta Comisaría de Carabineros para Las Compañías y ella dijo que era muy buena idea, pero nos explicó que el problema era mantenerlas, por lo que hablamos con el alcalde Roberto Jacob, quien nos dijo que no tenía ningún problema en apoyarnos para conseguir los recursos para contratar al personal necesario”, recuerda el dirigente. En la misma línea, agrega que “en esa ocasión el Delegado Presidencial Regional, que era Rubén Quezada, nos dijo que nos contactaría, pero ahora tenemos otro delegado, -Galo Luna-, y si bien, nos reunimos con la parte de seguridad de la Delegación, no hemos COLEGIO CATÓLICO

Requiere para el año 2024 el siguiente cargo:

1. Encargada de Ciclo Inicial 40 horas (Preescolar a segundo año básico). Los interesados (as) deben enviar curriculum vitae a postulaciones.colegios2018@gmail.com hasta el 07 de febrero 2024


ACTUALIDAD I 09

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

El incremento en la delincuencia es algo que afecta a todo el sector de Las Compañías y más allá de la presencia policial, lo que faltan son recursos para equipar a Carabineros” JANET ORTEGA PRESIDENTA DE LA JUNTA PARA EL PROGRESO Y ADELANTO

podido reunirnos con él, y aunque no lo conozco, no sé si realmente él tiene ganas de trabajar para la comunidad”. Por su parte, la Presidenta de la Junta para el Progreso y Adelanto de Las Compañías (JUPAC), Janet Ortega, señala que “el incremento en la delincuencia es algo que afecta a todo el sector de Las Compañías y más allá de la presencia policial, lo que faltan son recursos para equipar

a Carabineros”. En cuanto a la comisión de delitos, la dirigente asegura que “los niños roban por temas de tráfico y drogas, es una pena porque los ves en las esquinas drogándose, de hecho, yo creo que en Las Compañías en 7 de cada 10 calles se trafica”. En este sentido, añade que “yo creo que esto se debe a que estamos llenos de extranjeros, porque aunque hay algunos que son muy buenos, la gran mayoría viene sin papeles y de la mano del narcotráfico”. En tanto, la Presidenta de la Junta de Vecinos de La Compañía Baja, Sandra Guerra, reclama que “uno llama al Plan Cuadrante y siempre está ocupado, además se entregan móviles, pero no se ven en las calles y esto es algo que pasa hace mucho tiempo”. “Tenemos mucha juventud delinquiendo en todo el sector de Las Compañías y si bien tiene que ver con el narcotráfico, también se relaciona con la falta de espacios públicos, porque acá hay canchas, pero son de particulares y no tenemos áreas verdes”, advirtió la dirigente.

14 ROBOS Al ser consultada por esta problemática, la Presidenta de la Junta de Vecinos Juan Soldado, María Velásquez, relató

XXI ABIERTO INTERNACIONAL DE

COPA GUIÑEZ INGENIERÍA 8 ,9 Y 10 DE FEBRERO

INFORMACIONES MODALIDAD: 54 hoyos strokePlay (juego por golpes) PROAM: 07 de febrero a las 13:00 horas. INSCRIPCIONES: www.laserena.onlygolf.cl/2024/ TELÉFONO: +569 84489022 / +569 82118393 CIERRE: Martes 6 de febrero a las 18:00 horas.

Hemos tenido muchas conversaciones con distintas autoridades por esta problemática, pero la verdad es que Las Compañías se siente abandonada, con una sensación de inseguridad tremenda” CLAUDIO MEZA PRESIDENTE DE LA UNIÓN COMUNAL DE LAS COMPAÑÍAS

La primera vez que nos robaron fue un domingo en la madrugada y los carabineros llegaron el martes, entonces la inseguridad que tenemos como vecinos es tremenda, porque además los jueces no terminan de hacer la pega” MARÍA VELÁSQUEZ

que han sufrido 14 robos en su sede. “La primera vez que nos robaron fue un domingo en la madrugada y los carabineros llegaron el martes, entonces la inseguridad que tenemos como vecinos es tremenda, porque además los jueces no terminan de hacer la pega”, alegó. Velásquez también hizo hincapié en que “se llevaron sillas plegables,

PRESIDENTA JUNTA DE VECINOS JUAN SOLDADO

balones de gas de 45 kilos, cubiertos, puertas y ventanas, y aunque teníamos cámaras de vigilancia, no podían ser utilizadas por carabineros sin el permiso del juez, entonces tampoco sirve de mucho contar con estas cosas”.


10 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día DE SIETE COMUNAS

Bomberos de la región ya están en Valparaíso combatiendo los incendios De manera oficial, se registran 51 fallecidos producto del fuego que hasta el cierre de esta edición no había sido controlado. El Presidente Gabriel Boric aseguró que las prioridades están en salvar vidas y controlar los siniestros, además se investigará la intencionalidad de éstos. Municipios de La Serena y Coquimbo, junto a bomberos, están realizando campañas para ir en ayuda de voluntarios que combaten la emergencia y de las familias damnificadas.

Rebeca Luengo P. / Región de Valparaíso

LLAMADO A CONCURSO Llámese a Concurso Público de antecedentes con el objeto de proveer el siguiente cargo:

CARGO:

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL Profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración. 44 Horas mensuales.

CRONOGRAMA DEL CONCURSO EVENTO

FECHA

Publicación del Llamado

Retiro de Bases a los postulantes

Entrega de Antecedentes

04 de Febrero de 2024 Desde el día 05 de Febrero al 16 de Febrero de 2024 disponible en la página web del municipio (www.munimontepatria.cl) y en la Oficina de Partes, ubicado en Calle Diaguitas Nº31, en horario desde Lunes a Jueves de 08:30 a 17:00 horas y día Viernes 09:00 a 16:00 horas Los interesados deberán presentar los antecedentes señalados en las bases del concurso, en el Art. 10, de la Ley Nº18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales.

Presentación y Recepción de Antecedentes

Desde el día 19 de Febrero al 01 de Marzo de 2024, en la Oficina de Partes del Municipio, ubicado en Diaguitas Nº31, Monte Patria, en horario lunes a jueves de 08:30 Hrs. a 17:00 Hrs. y viernes de 08:30 Hrs. a 16:00 Hrs.

Preselección

El proceso de preselección será definido, a más tardar el día 07 de Marzo de 2024.

Entrevista Psicológica

Los postulantes preseleccionados serán citados a una entrevista psicológica el día Miércoles 13 de Marzo de 2024.

Entrevista Personal

Los postulantes preseleccionados serán citados a una entrevista personal, el día miércoles 20 de Marzo de 2024, en Centro Cultural, ubicada en calle Poniu S/N, (al costado SAR), Ciudad de Monte Patria. Las entrevistas se harán por orden de llegada.

Resolución del Concurso

La resolución del concurso será efectuada por el Alcalde, a más tardar el día 27 de Marzo de 2024.

Asunción del Cargo

El día 01 de Abril de 2024.CRISTIAN HERRERA PEÑA ALCALDE MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

@eldia_cl

Cinco cuerpos de Bomberos de la zona respondieron al llamado y llegaron hasta la Región de Valparaíso para apoyar las labores de combate de incendio que, hasta el cierre de esta edición, se mantenían sin control afectando a las comunas de Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, sumando también a Las Cabras en la Región de O´Higgins. Los primeros voluntarios de la Región de Coquimbo -cerca de 60- comenzaron su labor en la zona el sábado 03 de febrero a las 07:00 horas, comentó a El Día Humberto Silva, punto focal regional del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile. “En esta oportunidad están trabajando los cuerpos de Bomberos de La Serena, El Palqui, Illapel, Combarbalá y Los Vilos. Es trabajo forestal, por eso despacharon especialistas en esta área con todos sus equipos”, explica Silva. Luego, a las 21:00 horas salieron nuevas unidades de Coquimbo y Vicuña desde el sector El Panul, donde fueron despedidos por la comunidad. Humberto Silva detalla que el periodo operacional de los bomberos que llegaron hasta la Región de Valparaíso es de tres días, tiempo en el que estarán a disposición del comandante local para lo que se requiera y dependiendo de las condiciones que existan, las que hasta el momento siguen siendo de altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad, lo que dificulta el combatir las llamas. Si bien, salieron estas unidades que ya se encuentran en la zona, el número de voluntarios puede aumentar, ya que cada cuerpo de bomberos del país está a disposición y a la espera de los requerimientos que levante el Sistema Nacional de Operaciones de

Bomberos de Chile, que moviliza a las unidades para ir en apoyo de labores.

LLAMAS SIN CONTROL “Estamos entregados a que las llamas consuman todo. El viento ha sido implacable y parece una película de terror”, señalaba un vecino de Viña del Mar, quien el viernes estuvo apoyando a sus familiares a rescatar parte de sus bienes y que este sábado veía como el fuego amenazaba con llegar hasta su vivienda. Más de 500 bomberos, brigadistas de Conaf, Carabineros, la Armada y los propios vecinos han estado combatiendo los distintos focos que debido a las condiciones climáticas no han podido ser controlados: alta temperaturas, baja humedad y vientos sobre los 30 kilómetros por hora con rachas de 60 kms. Hasta el cierre de esta edición, se trabajaba en cuatro grandes incendios y diversos focos en la Región de Valparaíso en las comunas de Viña del Mar- llegando incluso a la zona industrial- Quilpué y Valparaíso que consumieron miles de hectáreas y cientos de viviendas, muchas de ellas en asentamientos irregulares. En las primeras horas del siniestro, se declaró Zona de Excepción de Catástrofe por incendios forestales para contar rápidamente con recursos que permitan desplegar equipos y personal para el combate de las llamas. A esto se suma el decretar toque de queda en las comunas de Quilpué, Limache, Villa Alemana y Viña del Mar, desde las 21:00 horas hasta las 10:00 de la mañana del domingo, con el fin de poder despejar las calles para el paso de los vehículos de emergencia, que la comunidad pueda evacuar rápidamente si es requerido y evitar también que ocurran robos y saqueos en las zonas que sean deshabitadas.

VÍCTIMAS FATALES Pasada las 19:00 horas de ayer, el Presidente Gabriel Boric habló ante la prensa, confirmando la muerte de 51 personas – 45 producto del incendio y 6 en recintos asistenciales- pero aseguró que, debido a la gravedad de los hechos, esta cifra podría aumentar. El mandatario afirmó que las prioridades del Gobierno son salvar vidas y apagar los incendios, por ello agradeció la labor realizada por las diversas instituciones y la ciudadanía,


ACTUALIDAD

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

I 11

Datos: -En La Serena, desde este lunes 05 de febrero, el centro de acopio será el Coliseo Monumental, donde se recibirá ayuda como agua embotellada, guantes, artículos de aseo y alimentos no perecibles, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.

Llamo a evacuar y no a dudar. No lo duden, el fuego avanza muy rápido… Si a usted le llega el mensaje para evacuar, no dude…Es necesario, para enfrentar esta catástrofe, hacerlo de manera ordenada y coordinada”

-En Coquimbo, las ayudas se reciben en la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicada en calle Bilbao 348, de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE

pero llamó a los habitantes a seguir las instrucciones que entregue la autoridad. “Llamo a evacuar y no a dudar. No lo duden, el fuego avanza muy rápido… Si a usted le llega el mensaje para evacuar, no dude…Es necesario, para enfrentar esta catástrofe, hacerlo de manera ordenada y coordinada y que todos, sin excepción, sigan las instrucciones de las autoridades correspondientes”, fue el llamado del Presidente Boric. Aseguró que este domingo estarán en terreno con las víctimas y coordinando acciones, además nombró como enlace en la zona a la ministra de Defensa Maya Fernández. Mientras el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, también estará en terreno revisando cada uno de los albergues destinados a las familias damnificadas. Además, los distintos ministerios ya están trabajando para ir en apoyo de las víctimas, “lo más pronto posible” y poder levantar nuevamente las localidades afectadas.

EFE

Fotografía que muestra un incendio en zona industrial durante los incendios forestales que afectan Viña del Mar, Región de Valparaiso.

EFE

INICIARÁN INVESTIGACIÓN En su declaración, el Jefe de Estado, aseguró que se investigará “hasta las últimas consecuencias”, la posible intencionalidad de estos siniestros y que tanto Carabineros como militares estarán vigilando en zonas aledañas. “Sé que son momentos difíciles y muy duros, perder la casa que con tanto

esfuerzo se construyó, perder a un ser querido es algo desgarrador, difícil de dimensionar, pero tengan por seguro que el Gobierno está desplegado con todos los recursos”, añadió Boric.

Fotografía aérea que muestra las viviendas afectadas por incendios forestales que afectan la zona de El Olivar.

CAMPAÑAS EN AYUDA Tanto la municipalidad de La Serena como de Coquimbo, además

Guardias Con curso 0S10 vigente Trabajo por turno Computación nivel de usuario demostrable Enviar curriculum al correo: contratacion.12.2023@gmail.com

LICEO LUIS ALBERTO VERA DE ILLAPEL EN CARRERA DOCENTE Busca los siguientes profesores para el año 2024:

LENGUAJE 40 HORAS, MÚSICA 41 HORAS, ARTES 39 HORAS Enviar CV: direccion@liceolav.cl, utp@liceolav.cl

de Bomberos, ya iniciaron diversas campañas solidarias para reunir artículos de aseo y otros elementos que buscan apoyar a las familias damnificadas y a los voluntarios que están combatiendo los incendios. En la capital regional, desde este lunes 05 de febrero, el centro de acopio será el Coliseo Monumental, donde se recibirá ayuda como agua embotellada, guantes, artículos de aseo y alimentos no perecibles, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Mientras en la comuna puerto, las ayudas se reciben en la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicada en calle Bilbao 348, de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Además, los diversos cuerpos de Bomberos ya están recolectando artículos para ir en apoyo de sus voluntarios y de quienes han perdido todo. Así quienes quieran ayudar están solicitando agua, barras de cereal, alimentos no perecibles, alimento para mascotas, artículos de aseo, pañales y ropa de cama nueva, bebidas isotónicas, bloqueador solar, cremas anti quemaduras y gotas para los ojos. Todo puede ser entregado en la Quinta Compañía ubicada en Julio Díaz Guerrero 935 en La Serena o en el Cuerpo de Bomberos de La Serena, ubicada en Avenida Francisco de Aguirre con Avenida Balmaceda, de 09.00 a 20:00 horas.


12 I ACTUALIDAD

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día EN L A COMUNA DE COQUIMBO

Avistan ejemplares de Fragata Portuguesa en playa de Peñuelas Como una medida para resguardar a la población, desde la Seremi de Salud decretaron la prohibición de baño en el lugar. Equipo El Día / Coquimbo

Al caminar por la playa se recomienda uso de sandalias, para evitar el contacto en caso de pisar un ejemplar.

@eldia_cl

Ayer, la Gobernación Marítima informó que recibieron un llamado a través del 137 por avistamiento de ejemplares del hidrozoo Phisalia Phisalis -comúnmente conocida como Fragata Portuguesa- en el sector Playa Peñuelas Grande de la comuna de Coquimbo. Por tal motivo y según el protocolo del Ministerio de Salud, se emitió resolución que prohíbe de forma temporal el baño y actividades marinas en el sector, excepto aquellas extractivas, productivas y deportivas, sólo con traje de buceo y con la debida precaución. Al respecto, el seremi (s) de Salud,

ARCHIVO EL DÍA

Tomás Balaguer Lira, explicó que “según la instrucción de Gobierno de propiciar un verano seguro para nuestra población y siguiendo los lineamientos del Minsal para proteger la salud de las personas que habitan y visitan nuestra zona, mantenemos vigilancia permanente del sector cos-

El Observatorio Las Campanas (LCO) de “Carnegie Institution for Science”, institución de astronomía de clase mundial, busca:

MECÁNICO Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA Para realizar actividades de mantención, reparación y preparación de los equipos motorizados y estacionarios del observatorio, desempeñándose en los talleres de mantención, telescopios, caminos y hotel.

REQUISITOS Técnico en mecánica automotriz (certificado y acreditado). Especialización en Mantención y reparación de motores y sistemas mecánicos e hidráulicos. Operación Office básica, Licencia conducir profesional para maquinaria pesada (retroexcavadora) Clase D y Licencia clase A2 - A4 vigente 6 años mínimo de experiencia en el rol. Disponibilidad para desempeñarse en jornada ordinaria bisemanal 8x6, en dependencias ubicadas 160 km al norte de La Serena. Información en detalle en página web de Observatorio Las Campanas: www.lco.cl/es/mecanico-y-operador-de-maquinaria-pesada/

Invitamos a enviar sus antecedentes antes del 23 de febrero de 2024, necesariamente con pretensiones de renta a email:

postulaciones@lco.cl

tero, para así activar los protocolos preventivos una vez verificamos la presencia de este espécimen”. Además, Balaguer señaló que en el marco del “rol de la Autoridad Sanitaria para ejecutar acciones necesarias para velar por la protección de la salud de la población frente a este riesgo, se ratifica la prohibición, de forma temporal, de baño y actividades marinas en el sector de Playa Peñuelas Grande”. Finalmente, recordó las medidas preventivas ante aparición de Fragata Portuguesa y eventual picadura: “no tocarlas -ni vivas ni muertas- porque incluso si se encuentran partes de ella aún tiene capacidad de producir picaduras. También, al caminar por la

playa se recomienda uso de sandalias, para evitar el contacto al pisarla”. “En caso de sufrir una picadura por Fragata Portuguesa, se recomienda lavar con agua de mar o vinagre, retirando los tentáculos de la piel. En caso de presentar reacciones alérgicas o síntomas graves, acudir al centro asistencial más cercano”, concluyó.

¿POR QUÉ REPRESENTA UN RIESGO? La especie secreta una neurotoxina que en contacto con las personas puede producir irritación, y eventualmente podría generar también un colapso cardio-respiratorio al simple contacto con especies vivas o muertas, ya sea completa o con partes de ellas.

¿Qué hacer en caso de picadura? •Produce dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento. •Lave inmediatamente con agua de mar y retire restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos. •No se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas. •Diríjase al centro de salud más cercano. •Si lo desea también puede comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777.

Atención a las precauciones •No se bañe ni realice juegos en el agua. •Nunca toque la Fragata Portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas. •Si camina en la arena protéjase usando ropa y zapatos.


ACTUALIDAD I 13

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I ESCUEL AS DE VERANO

Programa beneficia a cerca de 150 familias en Monte Patria El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga Cortés y el alcalde Cristian Herrera Peña realizaron una visita para compartir la experiencia con niños y niñas de la comuna. Equipo El Día / Monte Patria @eldia_cl

Un lugar donde niños y niñas pueden jugar, realizar entretenidos talleres y pasar el verano mientras sus padres trabajan en temporada agrícola, esa es la misión de las escuelas de verano. El programa del Ministerio de Desarrollo y Familia, que es articulado por el Instituto Nacional del Deporte en coordinación con la municipalidad de Monte Patria, actualmente atiende a más de 150 beneficiarios y se ejecuta en cuatro establecimientos escolares (La Villa El Palqui, El Palqui, El Peralito y Pedregal). Con motivo de visitar y conversar sobre la experiencia de este año, el día miércoles 31 de enero el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga Cortés, junto al alcalde Cristian Herrera Peña, realizaron un recorrido por los establecimientos de la comuna. “El objetivo de este programa es cuidarlos, entregarles entretención y también que tengan una alimentación completa que incluye desayuno, almuerzo y colación, donde los papás delegan en el municipio, donde hemos contado con el apoyo del alcalde Cristian Herrera”, comentó el seremi. La Escuela de Verano no sólo se transforma en un lugar de protección y seguridad, sino también en un punto de aprendizaje constante, donde los beneficiarios pueden desenvolverse, desarrollar habilidades blandas y recibir valores. “Es bonito que todo el mundo sepa que las autoridades se interesan por el trabajo que realizamos nosotros con niños que en este tiempo quedan solitos, donde las mamás depositan su confianza para que ellos puedan estar acá. Para mí la base es impartir también valores a los niños y niñas, acá todos los días se le refuerzan los valores”, destacó Arinda Álvarez

CEDIDA

El programa se ejecuta en los establecimientos de La Villa El Palqui, El Palqui, Monte Patria (El Peralito) y Pedregal.

Jiménez, coordinadora del programa de la Escuela El Palqui. Los niños y niñas que asisten a la escuela de verano también tienen la oportunidad de ir a ver películas al Centro Cultural Huayquilonko o bien, disfrutar de tardes en la piscina, ubicada en el Camping Municipal. “Me ha parecido muy buena la experiencia, porque hemos jugado, hemos andado en patines, jugar a la escondida, al ludo o simplemente conversar. El viernes pasado con mis compañeros hicimos una mini convivencia. Los tíos nos aconsejan sobre muchos valores como la sabiduría, la alegría y lealtad”, destacó Yuriel Cepeda Trigo, asistente a la escuela de verano. Por su parte, la máxima autoridad de la comuna de los valles generosos, Cristian Herrera Peña, indicó que “estamos recorriendo para preguntarle a los niños cómo lo han pasado y la verdad es que todos han dicho que pueden compartir, pueden jugar, hacer deporte, van a la piscina municipal, han visto películas. Entonces, este es un espacio seguro que les permite a las madres poder trabajar tranquilas”. Actualmente, el programa se ejecuta en los establecimientos de La Villa El Palqui, El Palqui, Monte Patria (El Peralito) y Pedregal, lo que se traduce en una ayuda que va dirigida a cerca de 150 familias de la comuna de los valles generosos.


14 I NEGOCIOS UF 04.02.24: $ 36.709,29

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DÓLAR COMPRADOR: $946,20

DÓLAR VENDEDOR: $946,50

IPC DICIEMBRE: -0,5%

IPSA: -0,94%

Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.994,60 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,98% y cerró en 30.316,96 puntos.

CONTRALORÍA INSTRUYE MEDIDAS DISCIPLINARIAS A MUNICIPALIDAD DE RÍO HURTADO

Detectan que kits con “fondos sequía” fueron reemplazados por otros artículos nicipalidad no verificó ni supervisó directamente la entrega final de los insumos”. Esto, decantó en que los recursos de la Subsecretaría de Agricultura “no fueran utilizados correctamente”, desconociéndose además los valores pagados por los productos que fueron cambiados. Cabe señalar que, además del proceso disciplinario, la Contraloría remitió los antecedentes a la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado y la Dirección Regional del Servicio de Impuestos Internos.

Diego Guerrero / Río Hurtado @eldia_cl

La Contraloría Regional de Coquimbo instruyó un procedimiento disciplinario a la Municipalidad de Río Hurtado, para determinar las responsabilidades administrativas por la entrega irregular de bienes a agricultores de la comuna, mediante el financiamiento del programa Siembra por Chile. Los fondos, más de $23 millones otorgados como ayuda en el contexto de la grave crisis hídrica que afecta a la zona, fueron destinados a la adquisición de 80 kits de riego, sin embargo, en terreno, el ente contralor advirtió que lo consignado tanto en las órdenes de compra como en las facturas, no se condecía con los productos finales en manos de los beneficiarios. Los kits fueron reemplazados por otros artículos. En el documento, al que El Día tuvo acceso, figura una lista compuesta por hornos a gas, una batidora eléctrica, 60 kilos de azúcar, dos sacos de harina de 35 kilos, insumos para cosmética natural, lanas, set de tejidos, una batidora de pedestal, un horno eléctrico, microondas, fogón, ollas, congeladora, un juego de dados, una gata hidráulica, una juguera, una cafetera, churrasquera y una rebajadora. Todos, bienes que “no guardan relación con la finalidad específica indicada en el convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Agricultura y la Municipalidad de Río Hurtado, para apoyar económicamente, en forma individual y colectiva, a pequeños agricultores”, menciona el documento.

DILUCIDANDO EL CAMBIO DE PRODUCTOS En su despliegue en terreno para verificar la denuncia, la Contraloría advirtió que “se consultó a cada persona beneficiaria el origen del bien, manifestado algunos que podría estar asociado a un emprendimiento, y otros, no lo tenían claro”, consignó el organismo. A través de un oficio, el municipio respondió que, por falta de personal de contrata y planta, hay unidades que funcionan con asesores o coordinadores. En el caso del convenio

ARCHIVO

La alcaldesa solicitó una reunión con la Contraloría Regional de Coquimbo, que quedó fijada para el 15 de enero.

Pese a que en órdenes de compra y facturas se constata la entrega de 80 kits de riego, en terreno la Contraloría verificó que los artículos en posesión de los beneficiarios son otros. La lista menciona desde electrodomésticos a un “juego de dados”. Alcaldesa defiende actuar de funcionarios e indica que el cambio fue posterior a la entrega, que describe como “absolutamente regular”. Siembra por Chile, la persona que ejecutó el programa fue el coordinador de Fomento Productivo, quien en terreno junto al proveedor, verificó la entrega de los productos. Además, se reconoce que el error se ocasionó “al traspasar la responsabilidad a un profesional sin responsabilidad administrativa, que no tuvo supervisión necesaria para advertir lo sucedido”. Sin embargo, recalcaron que el municipio “no ha comprado obsequios con el fin de ser entregados a la comunidad”. Se agrega, por otro lado, que, hechas las consultas, “se tomó conocimiento de forma difusa, que el cambio de productos se efectuó con la intención de ayudar a productores o emprendedores que pudieran retomar, actualizar y desarrollar sus labores, y de esta manera lidiar con las pérdidas acontecidas producto del

déficit hídrico, lo que al parecer, fue consultado a la unidad de Fomento Productivo para cubrir la necesidad que realmente tenían y que se alejaba de los productos agrícolas adquiridos”.

LAS FALTAS E INFORME A FISCALÍA La Contraloría indicó que “los argumentos entregados por el municipio, no hacen más que confirmar los hechos expuestos, sin que por lo demás se informen acciones dispuestas para perseguir las responsabilidades administrativas correspondientes, como tampoco de las medidas adoptadas para evitar la ocurrencia de sucesos similares”. Asimismo, señaló que “no procede que la responsabilidad sobre la entrega de los productos adquiridos haya sido traspasada a la empresa”, entendiéndose con ello que “la mu-

ALCALDESA DEFIENDE ACTUAR DE FUNCIONARIOS El informe de Contraloría, con fecha del 28 de diciembre de 2023, analizó diversas situaciones en la Municipalidad de Río Hurtado, con inconvenientes que fueron subsanados en el proceso mediante el preinforme. Asimismo, se mantuvieron algunas observaciones, entre ellas la de los productos adquiridos mediante Siembra por Chile. En conversación con El Día, la alcaldesa Carmen Juana Olivares indicó que todo el proceso fue “absolutamente regular” e indicó que se encuentran ordenando la documentación para hacer entrega a la Fiscalía y a los otros órganos consignados. ¿Qué sucedió entonces con el cambio? “Nosotros lo que compramos fueron kits y fueron entregados los kits, qué pasó después está en investigación, pero nosotros hicimos los procesos como corresponde”, dijo. Consultada por las observaciones de la Contraloría, Olivares lo tomó como “una alerta inmediata y eso tiene que ver con verificar los procesos”. Sin embargo, recalcó que “yo tengo la seguridad absoluta de que el 100% de mis funcionarios cumplió con su rol”. Finalmente indicó que su administración “seguirá velando por la transparencia” y recalcó que “todos los recursos que llegan son entregados a la comunidad y a los usuarios de acuerdo a los perfiles de las asignaciones”. La alcaldesa solicitó además una reunión con la Contraloría Regional de Coquimbo, que quedó fijada para el 15 de enero, en el que espera abordar en detalle las situaciones observadas.


NEGOCIOS I 15

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I EN L A COMUNA DE OVALLE

Equipo El Día / Ovalle @eldia_cl

La semana pasada se constituyó en Ovalle, el Comité Regional de Humedales de la Región de Coquimbo con la finalidad de promover a nivel local, la adecuada gestión de los humedales urbanos y rurales, así como una gobernanza que permita la participación efectiva de los diferentes actores involucrados en su gestión, protección y conservación. La actividad, presidida por el seremi del Medio Ambiente, contó con la presencia de la alcaldesa de Río Hurtado Carmen Olivares y de representantes de la Gobernación Marítima, del Gobierno Regional de Coquimbo, Proyecto GEF Humedales Costeros, PDI, CONAF, SAG, DGA, MOP, Instituto Forestal (INFOR), MINVU, MINEDUC, funcionarios de las municipales de Ovalle, Monte Patria, Coquimbo y Canela.

Crean primer Comité Regional de Humedales del país

PRINCIPALES FUNCIONES La Resolución Exenta N° 576, del 15 de junio de 2023 del Ministerio del Medio Ambiente establece que, entre otras materias, el comité regional deberá realizar: “ Elaborar un Plan de Trabajo Anual, para la coordinación de acciones de gestión, protección, educación u otras que el comité defina, para la conservación de los humedales urbanos en su respectiva región”. “Promover, desde una visión regional, la protección de los humedales urbanos a través de las distintas figuras de gestión existentes”. “Apoyar técnicamente a los municipios, en la elaboración de la ordenanza de protección, conservación y preservación de los humedales urbanos, entre otras materias”. “Generar instancias de difusión respecto a la gestión del Comité Regional, incluyendo instancias de participación con municipios, con el fin de que las municipalidades levanten las necesidades de gestión que advierten”.

DESAFÍOS PENDIENTES El seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros valoró esta instancia, señalando que “en el Día Internacional de los Humedales hemos logrado un hito nacional histórico en la región. Hemos constituido el comité regional de humedales, el primero de Chile, dando el ejemplo para que otras regiones también realicen este paso significativo. Contamos con la participación de los municipios que tienen un rol importante en la gestión y conservación del territorio y con los servicios con pertinencia ambiental. Esperamos que esto sea el inicio de un largo camino para resguardar los humedales de la Región de Coquimbo.” Por su parte, el jefe de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Gobernación Marítima de Coquimbo, Teniente Erwin Kopp

La actividad, presidida por el seremi del Medio Ambiente, contó con la presencia de la alcaldesa de Río Hurtado Carmen Olivares.

La academia y la sociedad civil participarán de forma efectiva en las mesas temáticas locales. manifestó que “los humedales son clave para el desarrollo de los asentamientos humanos y esta instancia es muy importante para colaborar con otros servicios y así desempeñar de mejor manera nuestras funciones”. Frente a las amenazas que afectan a los humedales, el Tte. expresó que “es importante también destacar que principalmente los llamados son de la ciudadanía, por ello, hacemos un llamado a toda la comunidad de que si son testigos de algún incidente que pueda afectar a los humedales, llamen al teléfono de emergencias 137.”

COMPROMISO MUNICIPAL Para la alcaldesa de Río Hurtado Carmen Olivares “esta es una instancia importante, porque tenemos una deuda con la naturaleza de proteger los humedales y aprender sobre su significado. Debemos ir avanzando en cuidar los humedales cordilleranos que aportan el agua potable a los sectores rurales, así como las vertientes que contribuyen a la actividad con el ganado caprino, la biodiversidad y las aves. Nosotros como municipalidad podemos aportar antecedentes y nuestra experiencia

de vivir en el campo”. En representación del alcalde Jonathan Acuña, habló el Encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ovalle, Eduardo Fuentealba, quien manifestó que “nosotros en la comuna ya tenemos

CEDIDA

identificados varios sectores que requieren de algún instrumento de protección. Nos hemos propuesto dar prioridad a la declaración de humedal urbano a un sector del río Limarí para crear un modelo de gestión que permita protegerlo. Estamos pensando, junto a la SEREMI del Medio Ambiente, en instrumentos de protección para el humedal de Barraza.”

REMATE Remate 17 Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 5 piso, rematará el 8 de febrero de 2024, a las 13:00 horas en dependencias del tribunal el sitio número 7 del inmueble ubicado en la comuna de La Serena, Avenida Estadio sin número, singularizado en el plano agregado bajo el número 19 al final del Registro de Propiedad del año 1969. El título se encuentra inscrito a nombre de Erika de las Mercedes Araya Arancibia a fojas 6044 N° 4852 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena de 2008. Mínimo para posturas $268.087.855. Los postores deberán presentar vale vista a la orden del tribunal por 10% del mínimo fijado para la subasta el cual deberá entregarse a la Sra. Oficial Primero, y enviar un correo electrónico jcsantiago17_remates@pjud.cl, indicando en el asunto “REMATE ROL C-29593-2018”, señalando sus datos personales, adjuntando comprobante legible de la garantía y de cédula de identidad, correo electrónico y un número telefónico de contacto, todo ello antes de las 12:00 horas del día anterior al fijado para el remate. Demás bases y antecedentes autos Rol C 29593-2018 caratulados «Masaval S.A.G.R. con Araya». La secretaria. Rodolfo Armando Cea Cáceres Secretario PJUD Once de enero de dos mil veinticuatro


16 I ECONÓMICOS

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.

15:00 a 16:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 12:30 hrs. Sólo por correo: economicos@eldia.la

CORREDORES DE PROPIEDADES INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574 WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM ARRIENDOS OFICINAS

1 oficina, 2 baños, bodega, sup. 137,48m2. Patio con 3 bodegas, sup. 200,96m2

35 UF desde locales comerciales centro de Coquimbo diferentes puntos y metrajes.

OFICINAS COMERCIALES

35 UF Departamento La Herradura Coquimbo 165mts2, amplia cocina amoblada 4 dormitorios 3 baños jacuzzi bodega 2 estacionamientos techados

165 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2. VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

O’Higgins Nº445, La Serena:

2.970 UF Oficina Nº302. Sup. 55, 40m2

Desde 5,95 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

3.425 UF Oficina Nº301. Sup. 85,40m2

Matta Nº 510, La Serena: 10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2 10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2 12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2 LOCAL CENTRO LA SERENA

37,8 UF, Local 10, Sup 40 m2, 1 baño, (calle Matta Nº 518) (Disponible Abril). BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

22.657 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2 29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2. 23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2 DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2 6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2 TERRENOS

GALPONES COQUIMBO

Barrio Industrial, frente a Ruta 43, Sitio 271, Coquimbo, cuenta con dos oficinas, dos baños, acceso a camiones, energía Trifásica, servicio de seguridad 24 horas:

8.612 UF, El Escorial, Terreno 5.927m2 11.973 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

45 UF Local comercial Coquimbo esquina, 65mts2 planta libre baño recién remodelado 45 UF Locales comerciales Melgarejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega 80 UF Local Comercial centro Copiapó calle Colipi, 110mts dos pisos. 130 UF Local comercial dos niveles total 530mts2 ideal gimnasio o similares, hermosa vista bahía centro Coquimbo 135 UF Local comercial 300mts2 planta libre 4 baños centro Coquimbo con acceso esquina 280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle VENTA

$95.000.000.- Terreno 5.000mts2 rol propio electricidad agua potable cierre perimetral Condominio San Jorge nuevo camino a Ovalle $145.000.000.- Terrenos 11.400 mts2 Punta de Choros comprende 1 hectarea playa segunda línea, 400mts2 pueblo y 10 hectareas campo.

6.990 UF Casa Serena Golf 325mts2 contruidos 115, 3 dormitorios, 3 baños sala de estar, cocina, living comedor, logia, bodega y estacionamiento 8.700 UF Departamento La Herradura Coquimbo 165mts2, amplia cocina amoblada 4 dormitorios 3 baños jacuzzi bodega 2 estacionamientos techados. 12.000 UF Casa centro La Serena cercano plaza de armas 400mts 2 terreno 200mts2 construidos 18.500 UF Terreno Cayetano Almeyda cierre perimetral 9582mts2 portones acceso. 20.000 UF Oportunidad Espectacular casa recién remodelada sector peñuelas 6 dormitorios 5 baños 350mts2 23.500 UF Propiedad calle Ossandon Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techados, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra. 50.000 UF Terreno apto proyecto inmobiliario o comercial avenida la Cantera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina. 61.500 UF Terreno proyecto inmobiliario de 68.300mts2 cercano a casino Ovalle convenio aguas del valle. MR PROPIEDADES 997112460 – 512279815 WWW.MRPROPIEDADES.CL VENTAS

1.600 UF Oficina centro La Serena Balmaceda 23mts2 recepcion, privado y baño.

Casa Avda. El Santo, Valle del Sol, 3 dormitorios, 2 baños, e/vehículos, albañilería de ladrillos, 81/271 m2, UF 4.600, conversable.

2.400 UF Casa Peñuelas Oriente dos pisos dos dormitorios, baño, cocina ampliada, estacionamiento, reja antejardín amplio patio posibilidad ampliación.

Casa Pampa Baja, frente Colegio Andrés Bello, esquina, 2 pisos, 3 dormitorios, 2 baños, e/vehículos, 92/142 m2, cerca Balmaceda, UF 4.600.

ARRIENDO

3.500 UF Departamento primera línea avenida del mar dos dormitorios baño estacionamiento excelente ubicación.

Parcela Las Rojas, Valle Elqui, cerca Ruta 41, plana, luz, agua, acceso pavimentado, cercada, árboles, 12.000 m2 aprox., $70.000.000.

$450.000.- Departamento amoblado dos dormitorios, baño, gastos comunes incluidos, sector Cisternas Las Higueras La Serena.

2.900 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimentación y arquitectura.

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

$1.500.000.- Terreno Cayetano Almeyda cierre perimetral 9582mts2 portones acceso.

3.800 UF Casa centro La Serena 510 mts2 terreno construidos 130mts2

152 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

28 UF Local comercial Los Arrayanes La Serena 56mts2 bodega y dos baños

4.800 UF Galpón Barrio industrial Coquimbo 370mts2 terreno 141mts2 construidos oficina baños energía trifásica y monofásica

$550.000, arriendo casa, 3 dormitorios, 2 baños, nueva, Condominio El Canelo Bosque Oriente. F: 993181512

6.200 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

48 UF, Nº 13, Sup. 370,01m2 69,5 UF, Nº 04, 476m2, Galpón esquina con 2 portones de acceso.

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2 FUNDO MAULLÍN

GALPON SECTOR LA FLORIDA, LA SERENA

36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt.

39,5 UF, Nº 22, sup. galpón 307m2, terreno 696m2

PROWISE +56 9 99636927 CONTACTO@PROWISE.CL

GALPON RUTA 5, SECTOR VEGAS SUR, LA SERENA

UF 49,84 Galpón Nº1. Frente a carretera, oficinas, 2 baños, superficie galpón 200 M2 aprox, superficie terreno 1.704m2. Disponible 2/02/2024

EXCELENTE LOCAL

Calle Prat Nº 562, La Serena UF 137 Sala de ventas, kitchenette,

33 UF desde Locales comerciales en nuevo stripcenter Raúl Bitran, 52mts2 mas altillo bodega, baños clientes.

Terrenos: El Milagro, 12.200 m2 a UF 2,5 el m2.

PROPIEDADES ARRIENDO - CASA

Copiapó, Huasco, La Serena, Coquimbo: Arrienda casas y departamentos amoblados a empresas, buen sector. F: 991644403 ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Céntrico, departamento en Condominio, amoblado, $500.000, año corrido, 2 dormitorios, 2 baños. 963743536 – WhatsApp F: 921901188 Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta 130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

Departamento Avenida del Mar, 2 dormitorios, 2 baños, primera línea, $500.000. F: +56 936718740 La Serena, Balmaceda, 3d, 2b, cocina amoblada, est., $440.000. Vendo 2.900 UF. F: 950988399 Depto. Regimiento Arica, Condominio Doña Marina, sin amoblar, 3d, 1b, $350.000. F: 992766702 ARRIENDO - CABAÑA

Arriendo cabaña, marzo a diciembre, incluye luz, agua, wifi, TV cable, $320.000. F: 966330817

encuentra en acogedora y amplia casa, un grato lugar de estudios. Incluye gastos comunes, wifi y apoyo académico. Valor $260.000. Contacto: F: +56987952732 Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655 La Serena, Centro, pieza, cable, wifi, ducha, todo incluido. F: 987287846 VENDO - CASA

Casa en Punta Colorada, 3 dormitorios, 2 baños, 82 m2 construcción, 450 m2 terreno, árboles frutales, cámara de vigilancia. F: 963428037 Casa 82 m2, Ceres, 5d, 2b, entrada vehículo, $84.000.000. F: 990984620 En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913 La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545

ARRIENDO - LOCAL

Box para consulta de servicios profesionales, con baño y gastos comunes incluidos, $350.000 mensual. F: +56 936718740 Oficina para profesionales, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, médicos y psicólogos, metraje de 16 m2, ubicada en centro de La Serena, incluye baño, sala de espera, cafetería, estacionamiento incluido, $350.000. F: 950269752 ARRIENDO - PIEZA

Piezas con baño privado, wifi, cable, estudiantes, $250.000. F: +56 936718740 Coquimbo, Pobl. Porvenir, pieza para persona sola, con entrada independiente, luz, agua, internet. F: 993492703 Habitaciones con baño privado, La Serena, con internet, $35.000 diarios, sector Centro a una cuadra de la plaza. F: 995642860

Habitación, baño privado, cerca de universidades Inacap central para estudiantes. F: 942734178 Pieza amoblada, central, cocina, lavadora, baño privado, $200.000, independiente. F: 932601456 Pieza amoblada, wifi, TV cable, $140.000, Serena. F: 977585412 Arriendo habitación para estudiante, mujer, cerca de UCN, Sindempart/Coquimbo. La habitación se

La Serena, 4 Esquinas / Cisternas, amplia y hermosa casa, 5 dormitorios, 3 baños, home office, piscina, 2 estacionamientos cerrados, mejor ubicación, barrio muy seguro, espectacular vista en 180°, 6.490 UF. F: 996463438

Tu nuevo hogar te espera, 410 m2, central en Tierras Blancas. F: +56950517623 VENDO - TERRENO

La Serena, El Hinojal, terreno 1.3 hectáreas, y casa 60 m2, 4 habitaciones, baño, cocina, con APR (agua) y luz (CGE), $95.000.000. F: 993238064 Vendo terreno 800 m2, en Gabriela Mistral, Km 18, agua y luz, $31.000.000, inscrito en el Conservador legalmente. F: 942039914 Se vende terreno, Avenida Libertador, junto Copec, 764 m2. F: +56926499856 Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630 Yungay, Avellano, $250.000.000, terreno parcializado en 5.000 m2, 7.6 hectáreas, árboles nativos. Trato directo dueña. F: 976490393


ECONÓMICOS

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

Oriente Los Lúcumos

Avda. Gabriela Mistral

I 17

VIVIENDAS DE: 130-135 y 140 M2. CONSTRUIDOS

Oriente

Avda. Bartolomé Blanche

G.G. Videla

Chañar

Avda. Cisternas

Balmaceda

Información al correo: inmobiliaria.areyuna@gmail.com

VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL

Suzuki Swift 2015 blanco, 1.2, mecánico, llantas deportivo, $5.900.000. F: 991626630 Ssangyong Stavic 2017 Al día, transferible, oferta $12.000.000. F: 999072756 Opel Astra Station Wagon 1993 Impecable, mejor oferta. F: 999016528 Ford New Focus 2015 Valor, $7.500.000. F: +56982150403 Vendo colectivo Hyundai Accent 1.4, 2018, Línea 51 Coquimbo-Tierras Blancas, buen estado, única dueña, papeles al día, $16.000.000. F: 995409031 Vendo auto Hyundai Tucson 2006, 2.0 bencinero, buen estado, neumáticos nuevos, cierre, alarma, alza vidrios, documentos al día, $5.850.000, conversable. F: +56982820342 VENDO - TODO TERRENO

Mahindra Scorpio 2010 Unico dueño, 8 pasajeros, 137.998 Km, muy buen estado. F: 995783751 VENDO - VEHÍCULOS

Casa Rodante, marca y modelo La Boyita, 2020, para 3 personas,

busque en Google, casa rodante La Boyita. F: 902030013

OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR

Restaurant necesita personal para todos los puestos. Currículum a: F: restaurantplaya2@ gmail.com Restaurant necesita personal para todos los puestos. Currículum a: F: restaurantplaya2@gmail.com Se necesita Soldador. F: 987258496 - 942319805 Fundación IMSA. Requiere contratar Director Técnico, 44 horas (Psicólogo, Trabajador Social o Técnico en Rehabilitación), para programa ambulatorio intensivo, con experiencia en adicciones en adolescentes y población adulta con experiencia de tres años en el cargo. fundacion.imsa@gmail.com, F: +5622884383 Fundación IMSA. Requiere contratar Técnico en Párvulos, media jornada (22 horas; 08:30 a 13:00 horas), fundacion.imsa@gmail. com, F: +56228843830 Fundación IMSA. Requiere contratar Trabajador Social, para el Programa PAI Población General, 29 horas, con tres años de expe-

riencia en el cargo, para Fundación IMSA, fundacion.imsa@gmail. com, F: +56228843830 Chofer colectivo petrolero, nuevo, Tierras Blancas / Serena. F: 977685794 PIE, de La Serena de la Red de Protección a la Infancia, requiere Psicólogo/a, para trabajo con NNA y familia. Enviar C.V. a: direccion. pierigobertamenchu@serpajchile.cl, con Certificado de Título y Certificado de Antecedentes Especiales F: . Oferta de trabajo Cargador Reponedor, Part Time, 6x1, jornada nocturna, chileno o extranjero, Enseñanza Media completa. Enviar C.V. a: F: je.herrera@live.cl Se necesita persona para Conserje, con preferencia curso OS10 para Condominio sector Gabriela Mistral. Interesados llamar al F: 983024499 Empresa de Seguridad busca Supervisor con experiencia, C.V. a: F: postulaciones@garyc.cl Se necesita Educadora Diferencial y Asistente de Párvulos. Contacto: F: +56961557554 Necesito Técnico en Computación, conocimiento en armado, configuración y electrónica, experiencia, para La Serena centro. Curriculum con pretensiones de sueldo, disponibilidad. F: parte.piezas@gmail.com

Se necesita Conductor para transporte escolar, para colegio en Coquimbo, Licencia A-1, A-2. Enviar currículum y antecedentes a: F: secretaria@cahul.cl Necesito Asesora del Hogar, jornada completa lunes a viernes, Sector San Joaquín, cuidado de niños y labores domésticas. F: +56 9 91705227 EMPLEO BUSCAN

Busco empleo de pintor, Deptos, casas, parcelas. Se solicita trabajo como conserje en conjunto cerrado. Se solicita trabajo para cuidar parcelas o casas campestres. F: 994207444

SERVICIOS

Servicios: Eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros. F: 975912722

Natalia paraguaya recién llegada promoción 10.000. F: 948760750

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Exquisita flaquita, en La Serena. F: +56972745645

***Trabajos en construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

GENERALES VENDO

TURISMO

A la mejor oferta, tumba 2 personas, La Foresta. F: 999016528

TourFaryCam, 09-02-2024, Mendoza, Mar del Plata, Buenos Aires, Puerto Madero, Caminito MerloSan Luis, Termas de Cacheuta y más. 25-02-24, 4 días, Mendoza, Junin, Fábrica Chocolate, Termas de Cacheuta y más. Invita Juanita Campusano. Solo por WhatsApp F: +56997261329

COMPRO

Compramos chatarras de fierros, aluminios, bronces, radiadores. Retiramos y desarmamos en terreno maquinarias, estructuras, buses, camiones, autos, etc. F: +56963896954

Carolina, boliviana, independiente. F: 935835268

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Eléctrico Autorizado SEC, ejecuta TE-1, TE-4, TE-6, Empalmes Postaciones, S/E, Loteos, planos, instalaciones fotovoltaicas, trabajos y proyectos. myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379-512256872

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones (4), Parque La Foresta. F: 936789519 - 977641030

Joven atiende a damas, total privacidad, WhatsApp F: +56993481492

SÓLO MAYORES

Juguetes sexuales para adultos, instagram sexshop_laserenaonline, WhatsApp F: +56993481492

LEGALES LEGALES

Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 5821935, por un monto de $750.000, de la Municipalidad de Los Vilos, de la Cuenta Corriente N° 14109009629 del Banco Estado, sucursal Los Vilos.


18 I DEPORTES Según el Presidente de la ANFA IV Región, Ricardo Vélez, el proyecto contemplaba adquirir un desfibrilador por cada asociación, además de la capacitación de 4 personas por organización.

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día POR DESFIBRIL ADORES PARA EL FÚTBOL AMATEUR

ANFA de Coquimbo acusa que el Gobierno Regional no cumplió

Romina Onel/ La Serena @eldia_cl

En julio del 2023, el Presidente de la Asociación de Fútbol Amateur Federado Regional (ANFA – IV Región), Ricardo Vélez, anunció a los directivos de las 16 asociaciones, que se estaba avanzando junto a la gobernadora regional, Krist Naranjo, en un proyecto que, -entre otras cosas-, contemplaba la adquisición de 16 desfibriladores, lo que iría aparejado de la capacitación de personal por cada institución. Diario El Día intentó tomar contacto con el Gobierno Regional para conocer el estado de la iniciativa, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta.

El Presidente de la ANFA IV Región, Ricardo Vélez, aseguró que no hay apoyo desde las autoridades para el mundo del deporte amateur.

“NO QUEREMOS MÁS DESGRACIAS” Vélez lamenta que no se haya mate-

El proyecto no tuvo un término feliz y esperamos que no tengan que pasar más desgracias para que actúen, porque yo hice todo lo que se me pidió, fue el Gobierno Regional el que no cumplió” RICARDO VÉLEZ PRESIDENTE DE LA ANFA IV REGIÓN

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

#NoalFakeNews

LAUTARO CARMONA

rializado el compromiso, argumentando que “esperamos que no tengan que pasar más desgracias para que actúen, porque cómo Presidente, hice todo lo que se me pidió, fue el Gobierno Regional el que no cumplió”. En este punto, cuenta que “hemos tenido tres muertes en la región por paros cardíacos. Esta es una problemática que aqueja a todo el país, ya que con la pandemia mucha gente dejó de hacer deporte, por lo que le planteé esta realidad a la gobernadora y después de dos meses me llamaron diciendo que le había gustado la idea. Pasé meses trabajando en el proyecto, y me decían que faltaba una y otra cosa, más distintas cotizaciones”. Por último, agrega que “pensé que esto iba a resultar, pero nadie nos ha llamado, del Consejo Regional tampoco. Estoy cansado de que todo el mundo diga que hay que apoyar el

deporte, pero nadie haga nada (...) Es mucha burocracia, por eso prefiero hablar con empresarios o financiar esto cuando se pueda con recursos de la ANFA”.

TOTALMENTE VIABLE Al ser consultada, la consejera regional Ximena Ampuero, integrante de la Comisión de Salud y Deportes del Consejo Regional, aclara que “el proyecto social es potestad del Ejecutivo, en este caso de la gobernadora Krist Naranjo, por lo tanto no ha pasado ni por la Comisión de Salud y Deportes ni por la Comisión Social”. En este sentido, añade que no manejan información de si los recursos fueron aprobados en el presupuesto 2023, ya que no pasó por el CORE. “Solo podría agregar que si la gobernadora se compromete de manera

Muerte en fútbol amateur En octubre del 2023, Javier Gálvez, -de 58 años-, falleció mientras disputaba un partido de la Liga Comercial en La Serena. De acuerdo a la información recabada por Diario El Día, el deceso ocurrió durante los primeros 10 minutos del encuentro, cuando Gálvez se desplomó en el campo de juego, perdiendo la vida pese a los esfuerzos del personal de salud. Cabe destacar que Gálvez, quien vestía los colores del club deportivo EMASE A, también pertenecía al Club Deportivo Peñarol de Las Compañías.

directa con un proyecto, es ella quien tiene que responder”, concluye. Por su parte, el consejero regional Cristian Rondanelli, cuenta que “he conversado con el presidente de ANFA regional, quien me comentó de este proyecto, que encuentro que es totalmente viable y que ayudaría a enfrentar estas difíciles situaciones, que no solo han ocurrido en Las Compañías, sino que también en Salamanca”. Para la autoridad, cuando se presenta una iniciativa tan relevante como la descrita, “no se puede quedar en un ofrecimiento”, ya que “si podemos salvarle la vida a una persona es importante que se financie”.

PERSONAL CAPACITADO Sobre la importancia de contar con estos equipos, el Dr. Hugo Martínez Gálvez, médico cirujano y subdirector médico del Hospital Provincial de Ovalle, sostuvo que “este elemento le puede salvar la vida a alguien si usa correctamente”. Asimismo, el profesional destacó que “el desfibrado tiene indicación en un paro cardiorrespiratorio que es producto de una fibrilación ventricular, que es más o menos el 80% de los paros. En estos casos necesitamos tener personal capacitado para el uso de estos elementos”.


DEPORTES I 19

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I

ELENCO NO LOGRÓ CONVENCER

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Una deslucida “Tarde Granate” vivieron los hinchas de Deportes La Serena con la derrota 1-2 ante Cobresal, en la presentación del plantel serenense para la temporada 2024. Un plantel que, como reconoció el DT Erwin Durán en conferencia de prensa, enfrentó en pleno proceso de conformación del equipo al cuadro de El Salvador que, no mostrando más fútbol que algunas llegadas al arco serenense, pudo llevarse el triunfo en La Portada. La primera llegada clara fue del cuadro albinaranja que, tras una buena jugada de Leonardo Valencia que no logró conectar Franco Lobos, avisaba al arco de Eryin Sanhueza. Luego, un tiro libre de Sebastián Gallegos que no logró complicar al portero cobresalino Requena, además de varias jugadas con intención por el costado derecho del ataque serenense, anunciaban que los granates buscarían abrir el marcador en su tarde. Y así fue cuando, acercándose a la media hora del encuentro, Figueroa logró cerrar una jugada iniciada por derecha por Sanhueza y el atacante Lionel Altamirano para abrir el marcador en la calurosa tarde de La Portada. Sin embargo, el fantasma de las pasadas temporadas no tardó en aparecer cuando, un par de minutos después, Cobresal emparejó las acciones con un gol de Franco Lobos, luego de una pérdida de balón en una salida de La Serena. Las llegadas iban y venían, pero fue Cobresal quien tuvo las más claras, con un tiro rasante de Lobos desde fuera del área que exigió a Sanhueza y luego, otro par de llegadas de Diego Coelho y Leo Valencia que por poco no se convirtieron en goles en la portería serenense. El ingreso de Vicente Durán por el lesionado Raúl Osorio, casi terminado el primer tiempo, dio más orden y pulcritud a la defensa papayera que, sin embargo, siguió exigida durante todo el partido, con varios centros y tiros que fueron sacados desde la línea. A pesar de las llegadas de CDLS a la portería de Requena, fue el cuadro cobresalino que se puso en ventaja, luego de un contragolpe tras la pérdida de un balón en la salida papayera, que resultó en un córner que Leandro

La Serena cae ante Cobresal en una deslucida “Tarde Granate” El cuadro serenense evidenció el rodaje del plantel y la falta de trabajo físico, con una derrota ante un equipo de El Salvador que no necesitó extremar esfuerzos para amargar la fiesta de los hinchas granates. Navarro conectó de cabeza, dejando sin opciones al portero Sanhueza. La Serena siguió creándose chances de empatar y la más clara vino con el penal de Requena a Matías Ramírez que fue desperdiciado por Lionel Altamirano, con un tiro suave y anunciado al palo derecho, que el guardametas cobresalino tapó sin mayor problema. De ahí en más, se sucedieron varios errores en la salida serenense y pases sin destino o errados que complicaron en más de una ocasión al cuadro granate, que comenzaba a evidenciar el cansancio. Los ingresos de René Meléndez y los canteranos Fernando Dinamarca y Carlos Vásquez dieron algo más de dinamismo e ideas al mediocampo y ataque granate, mientras que el argentino Deian Verón no logró mostrar sus credenciales, con varios pases erróneos y salidas dubitativas. Así, a pocos minutos del cierre del encuentro, Cobresal anotó un tercer gol, anulado por offside, que no hizo sino aumentar las dudas en la parcialidad papayera.

LAUTARO CARMONA

En CDLS están en la búsqueda de un par de amistosos más, para seguir poniendo a punto física y futbolísticamente al plantel.

titud del plantel pero, sobre todo, reconoció que el elenco aún está en rodaje y que el aspecto físico es uno de los asuntos a mejorar. Además, mencionó que aún están a la espera de la llegada de un “9”, un extremo y un volante, para potenciar el volumen en ataque, uno de los aspectos que quedó al debe este sábado. Además, reconoció que están en la búsqueda de un par de amistosos

DT BUSCARÁ POTENCIAR ATAQUE

PUBLICA CON

Luego del encuentro, el DT Erwin Durán destacó la personalidad y ac-

NOSOTROS

DR. DIEGO POLANCO

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, Madrid, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Acreditado por CONACEM y Superintendencia de Salud en Cirugía Plástica.

MIEMBRO SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGÍA PLÁSTICA. Abdominoplastia sin drenajes y Lipoescultura con transferencia de grasa. Aumento, reducción y levantamiento de mamas con y sin implantes. Cirugía de Ginecomastia. CONSULTAS LA SERENA Y SANTIAGO:

Agendar Consulta al WhatsApp +56994967845 +56979478253 www.instagram.com/drpolancom www.diegopolanco.cl

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

(51) 2200 410

más, para seguir poniendo a punto física y futbolísticamente al plantel: “Hemos tratado de hacer todo lo posible, pero no se ha podido cerrar. Nos quedan dos partidos, con Ovalle, uno acá y otro en su cancha y, si no tenemos la posibilidad de cerrar más partidos, serían los últimos dos que nos quedarían antes del debut con Antofagasta”, planteó el adiestrador del cuadro granate.


20 I CULTURA&ESPECTÁCULOS

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

DATA DESDE 1907

Reparan histórico órgano de la Basílica de Andacollo tras 50 años sin funcionar

El padre Adam Bartyzol bendiciendo el órgano ya restaurado. EL DÍA

Una empresa italiana llevó a cabo las labores de restauración, para que el antiguo instrumento pudiera volver a sonar. Desde el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Andacollo agradecieron los esfuerzos por concretar este hito, que destaca como un importante rescate del patrimonio local. La iniciativa contó con el patrocinio de Diario El Día en el marco de las actividades que se realizarán por su aniversario 80.

Diego Guerrero / Andacollo @eldia_cl

Luego de un mes de trabajo en reparaciones, la Basílica Menor de Andacollo cuenta nuevamente con su histórico

CARTELERA PARRILLADAS

Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400

Estamos atendiendo de

LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas. DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas.

PRomOCIÓN

1 Parrillada para dos que comen tres + Papas cocidas + una ensalada Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS: Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

$30.000


CULTURA&ESPECTÁCULOS I 21

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I órgano. El instrumento, que data de 1907, se encontraba inactivo desde hace más de 50 años, pero hoy ha vuelto a sonar para acompañar las liturgias del templo grande de la comuna minera. Sobre el balcón interior a unos 15 metros de altura, al otro extremo del altar, donde se ubica el preciado instrumento, el padre Adam Bartyzol, rector del Santuario Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, agradeció la concatenación de una serie de esfuerzos que permitieron concretar este gran anhelo. Luego de repasar la historia de este verdadero tesoro comunal, tan antiguo como la basílica, se procedió a entregar la bendición para luego dar paso a otro momento histórico, la interpretación de un par de piezas musicales en manos del organero.

Es el órgano de la Basílica, nació con la Basílica Menor de Andacollo. Es hermoso que todo lo que es original se reste como patrimonio” RAMÓN BRAVO PADRE

MÁS DESAFÍOS PARA LA BASÍLICA

UN EQUIPO ESPECIAL DESDE ITALIA En la ceremonia estuvo presente el equipo encargado de llevar a cabo la restauración, la empresa italiana Organi Pinchi. Por varias semanas en la zona, Claudio Pinchi, titular de la empresa, junto a otros siete profesionales y técnicos, todos provenientes de Italia y con vasta experiencia en el rubro, realizaron el trabajo, que implicó una completa limpieza, mantención y restauración, con piezas en su gran mayoría traídas desde Francia. “Le dijimos al padre que era un trabajo difícil, pero nos dijo que la Virgen de Andacollo nos ayudaría”, dijo Pinchi, expresando su gran satisfacción por llevar a cabo este trabajo. El sacerdote andacollino Ramón Bravo, gestor de la idea, indicó que Organi Pinchi “es una de las mejores

Dato: Cabe señalar que las reparaciones del instrumento se llevaron a cabo con la ayuda de donativos, principalmente desde el extranjero. Además, Diario El Día sirvió como patrocinador de la iniciativa, enmarcado en las actividades de apoyo a la comunidad que este medio de comunicación lleva adelante con motivo de su aniversario 80.

Fotografía de archivo histórico de cuando se entregó la Iglesia de Andacollo.

El aparato fue completamente restaurado y adaptado a un sistema moderno de funcionamiento mediante un motor. EL DÍA

empresas de órganos en toda Europa”, elegida porque “era un deseo especial, que fue bien recibido por el rector del santuario, el padre Adam, que tenía el deseo de tener un órgano activo, que estuviera al servicio del santuario y nos deja muy satisfechos todo lo que se ha hecho para concretar esta iniciativa”. Ante la posibilidad de comprar un nuevo órgano, prefirieron hacer los esfuerzos por restaurar el histórico instrumento, fabricado en 1907 por

los hermanos Carlini, que eligieron la comuna de Andacollo para instalar uno de sus primeros órganos y que funcionó hasta el año 1973. El aparato fue completamente restaurado y adaptado a un sistema moderno de funcionamiento mediante un motor. Antes tenía un sistema manual para manejar el aire del fuelle y con las nuevas adecuaciones, “ahora podrá funcionar en cualquier momento sin grandes dificultades”, recalcó el padre Bravo.

¿Te parece muy pronto para hablar de la muerte con tu familia?

SERENITY

Háblalo con nosotros y te orientamos.

crematorio_serenity

+56 9 2606 1347

CREMATORIO

CEDIDA

www.crematorioserenity.cl

Presente también en la ceremonia, el senador Sergio Gahona destacó la iniciativa. El parlamentario fue invitado especialmente en reconocimiento a las gestiones que realizó con la iglesia de Andacollo en su período como intendente de Coquimbo. “Todos sabemos lo que significa para Andacollo la fe que tiene este pueblo y siempre vamos a buscar las posibilidades para poder colaborar y buscar fórmulas que permitan que el patrimonio cultural y religioso sean preservados”, dijo, Junto con ello, recalcó la necesidad de trabajar en “temas pendientes” con el templo grande, que requiere de reparaciones, principalmente en su sistema eléctrico. “Yo hago un llamado especial al gobierno, al empresariado local y las grandes compañías, que contribuyan a que la iglesia de Andacollo pueda ser preservada. El riesgo que tenemos con la Basílica es enorme y me parece que hay que avanzar en todo lo que sea restauración. Lo que se hizo con el órgano nos motiva a seguir empujando y buscando las formas de asegurar que la iglesia grande siga estando para los fieles”, agregó. Cabe señalar que las reparaciones del instrumento se llevaron a cabo con la ayuda de donativos, principalmente desde el extranjero. Además, Diario El Día sirvió como patrocinador de la iniciativa, enmarcado en las actividades de apoyo a la comunidad que este medio de comunicación lleva adelante con motivo de su aniversario 80.


22 I SERVICIOS

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

PUBLIQUE SUS

Pide a los tres Ángeles

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga­briel, Ra­fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Devoción a Jesús

Oración Milagrosa

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra­ cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi ca­mino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibi­rás tu pedido por más que parezca impo­sible.

Reza 9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 de­seos, uno de ne­gocio y 2 im­po­sibles. Al noveno día, pu­bli­ca este aviso y tus de­seos se cum­­ plirán.

El Tiempo TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

LIMARÍ

ELQUI La Serena HOY

LUNES

12/18 11/18 Radiación 0

Coquimbo MARTES

HOY

LUNES

12/19

12/19 12/18 Radiación 0

Ovalle

Vicuña MARTES

HOY

LUNES

13/19

10/29 10/29 Radiación 0

CHOAPA

MARTES

HOY

9/29

5/28 5/25 Radiación 0

LUNES

Río Hurtado

Monte Patria MARTES

HOY

LUNES

MARTES

6/27

12/31 12/29 13/30Radiación 0

HOY

LUNES

11/29 13/29 Radiación

Illapel MARTES

HOY

14/28 0

11/29 10/27 Radiación

Canela

Los Vilos

LUNES

MARTES

HOY

9/28 0

12/20 11/20 Radiación

LUNES

MARTES

13/21 0

HOY

LUNES

10/23 10/21 Radiación

MARTES

11/21 0

TV Abierta 02 Chilevisión

04 TVN

05 Telecanal

07 La Red

11 Mega

13 TVUC

05:45 Sabingo 07:00 CHV Noticias AM 08:00 Tu hora Nick 09:00 CHV Noticias AM - Fin de semana 13:00 CHV Noticias tarde 15:00 Sabingo 18:00 Sabingo

06.00 Chile conectado 06:30 Santa Misa 07:00 ¿Cuál es tu huella? 08:00 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 12:45 A confirmar 13:00 24 Tarde 15:15 Cine 19:00 24 horas central 19:55 Informe final TV Tiempo

05:00 Somos un plato 07:00 Agenda agrícola 08:00 Antena 3D 12:00 Agenda agrícola 13:00 Gigantes de las máquinas 14:00 Vagamundo 14:30 Antena 3D 15:30 TV mascotas 16:00 Los Magníficos 16:30 Los secretos de... 17:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 18:00 Los Magníficos 19:00 Tu rumbo verde 20:00El precio de la historia 20:30 El buscador Kitsch 21:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 21:30 Los Magníficos 22:30 Circulo central 00:00 Sin culpa 01:00 Los Magníficos

05.00 Swiss Nature Labs 08:30 Antena 3D 15:00 Raffi 16:00 Swiss Nature Labs

05.30 Vuelta a la manzana 06:30 No me olvides 07:15 Secretos urbanos 08:30 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:00 De paseo 19.00 Oye, tú - Tarde

07:30 Santa Misa 08:00 Energía infinita 09:00 Ruta 5 10:00 Teletrece a la hora 11:00 La momia 13:00 Teletrece tarde 14:30 Volver al futuro III 17:00 Resúmen - Tierra Brava 18:30 Siempre hay un chileno

21:00 22:30 01:00 04.00

CHV Noticias central Top Chef VIP Lo mejor de PH: Podemos hablar Programación de trasnoche

20:00 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 20:45 A confirmar 21:00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22.40 Estado Nacional 03.00 Informe final TV Tiempo 03.15 Chile conectado

22:00 23:15 00:00 02:45

La rebelión de los bárbaros Hispania, la leyenda Swiss Nature Labs Fin de transmisión

eldia.cl

eldia.cl Más de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y Ver los 25 comentarios

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

@eldia.cl

20:30 22:30 00:20 05:00

Meganoticias Prime El tiempo Generación 98 Oye

20:45 22:10 22:20 00:20 01:10 03:25 04:20 05:00

Teletrece El tiempo Tierra brava Ellas soy yo, Gloria Trevi Tierra Brava - Extendida FBI T13 en vivo informa 3x3


SERVICIOS I 23

el Día I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944 Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167 Sólo mensajes, no llamadas

Vida Social

SANTORAL

FERIAS DE EMPRENDEDORES

Gilberto

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

URGENCIAS Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Rescate Marítimo Serv. Aéreo Rescate Violencia intrafam.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702 Sudoku

131 132 133 130 135 134 137 138 149

FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Tu Farmacia. José Santiago Aldunate 1535 OVALLE Farmacia San Juan Vicuña mackenna 223

Mareas HOY 04:22 10:21 17:37

0.93 P 0.63 B 1.29 P

MAÑANA 00:50 05:59 11:31 18:39

0.66 B 0.89 P 0.63 B 1.38 P

Puzzle

F

S O LU C I Ó N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Tomar una decisión dolorosa no es fácil, pero a la larga alivia más. SALUD: El optimismo es vital para sentirse bien, no se achaque por todo. DINERO: Medite bien sobre ese proyecto que le están ofreciendo, tal vez sea lo que necesita. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

Libra

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

21 de abril al 20 de mayo.

21 de mayo al 21 de junio.

22 de junio al 22 de julio.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Puede qué encerrarse en una burbuja funcione momentáneamente, pero a la larga su corazón es quién pagara las consecuencias. SALUD: Busque un modo de controlar esos estados depresivos que de repente aparecen. DINERO: No apure las cosas en los negocios. COLOR: Negro. NUMERO: 9.

AMOR: Su actitud dice mucho cuando se trata de querer hallar la felicidad. SALUD: El amor propio debe ser más alto para así motivarse a cuidarse más. DINERO: Analizar esas propuestas no será una pérdida de tiempo si es que pretende hacer las cosas bien. COLOR: Violeta. NUMERO: 25.

AMOR: Ponerse negativo no le favorece a la hora de tratar de buscar soluciones a los conflictos de pareja. SALUD: Descanse más si es siente tanto decaimiento. DINERO: Cuidado ya que terceros pueden tratar de desviar su camino hacia el éxito. COLOR: Marrón. NUMERO: 35.

AMOR: No rechace el amor que las personas que están a su alrededor tratan de entregarle a diario. SALUD: No debe sobre exigirse o la salud a la larga se resentirá. DINERO: Planifique las cosas, no dejes nada al azar tanto en negocios como en el trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

Escorpión

Sagitario

23 de sep. al 22 de octubre.

23 de oct. al 22 de noviembre.

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: No debe dejar que lo porfiado/a le lleve a cometer graves errores en su relación. SALUD: Es tiempo de ser más responsable y no descuidar su estado de salud. DINERO: Buen día si tiene intenciones de poner en marcha cambios en lo laboral. COLOR: Lila. NUMERO: 32.

AMOR: Tomarse un momento para usted y su pareja puede ayudar a que sus vínculos sentimentales se vean favorecidos. SALUD: Esté alerta a los cambios que pueda tener en su estado de salud. DINERO: Cuide sus tarjetas para evitar fraudes. COLOR: Azul. NUMERO: 23.

AMOR: Disfrute de los encuentros casuales que pueda tener, en una de esas algo bueno resulta. SALUD: Evite la sal en exceso para no padecer problemas de salud. DINERO: Desviar su camino implicara una demora en el logro de sus objetivos. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.

Capricornio

Acuario

21 de dic. al 20 de enero.

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Si alguien pretende abusar de sus sentimientos entonces aléjese a pesar del dolor que le cause. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza después de un mal rato. DINERO: No deje pasar más tiempo, es hora de poner en marcha las cosas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 5.

AMOR: No crea que por demostrar sus sentimientos usted se expone, simplemente se estado dejando llevar por su corazón. SALUD: No debe dejar que lo/a domine el estrés. DINERO: Ponerse a trabajar es lo que usted necesita para poder salir de los problemas. COLOR: Gris. NUMERO: 27.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Es usted quien debe manejar sus tiempos para determinar si está listo/a para recibir a otra persona en su corazón. SALUD: Jaquecas o molestias producto las últimas tensiones sufridas. DINERO: Aproveche muy bien las oportunidades que le dan. COLOR: Amarillo. NUMERO: 31.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Para que todo ande mejor es preferible que le dé espacio a esa persona. SALUD: Enfoque su ansiedad en actividades físicas en vez de los vicios. DINERO: Cumplir sus obligaciones con más prontitud puede marcar la diferencia entre ascender o quedarse en donde mismo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.


24 I

I DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 I el Día

con quincho y

cancha de Paddle Tennis

CON ESPACIOS

pensados

para ti

DEPTOS DESDE

61,62 a 73,65 m2

Los Lúc um os

M IS TR AL

Las pa rra s

A L T A

Av. Cua tro E squ inas

Albe rto A rena s C.

Ba rto lom éB la nc he

Av .J ua n Lo sL úc um os

AV .G AB RI EL A

G .G on zá le zV id el a

Ci st er na s

Con piscina XL

CONOCE TU FUTURO DEPTO EN 360º

LAS PAR RAS

AV. GABRIELA MISTRAL

P L U S V A L Í A

Inmobiliaria Elqui

inmobiliaria_elqui

991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040

Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.