Al menos cinco días se mantendrán las unidades en las regiones de Ñuble y Bío Bío, territorios azotados por las llamas, que al cierre de esta edición habían cobrado 5 vidas. Si bien el esfuerzo estará enfocado en el centro-sur de Chile, desde la institución enfatizan que no descuidarán el territorio regional.
8 y 9
INTERNO FUE APUÑALADO FRENTE A SU DEFENSORA EN LA CÁRCEL
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I AÑO LXXIX I N° 28.457 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $600 GARIN ES EL ENCARGADO DE ABRIR LA SERIE REGIÓN ANOTA 6 HOMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO HOY INICIA COPA DAVIS EN LA SERENA EN COQUIMBO NUEVA VÍCTIMA ES DE OVALLE 10 E10 HABILITARÁN EL PRIMER CREMATORIO DE MASCOTAS 11 CRISTIAN SILVA CERCA DE 100 VOLUNTARIOS DE LA REGIÓN
BOMBEROS VIAJAN A COMBATIR INCENDIOS
TRABAJO” KRIST NARANJO, GOBERNADORA SOLICITAN A GENDARMERÍA TOMAR MEDIDAS 4 y 5 6 y 7 Edición Especial Panoramas EXIJA HOY Cultura y deporte Copa Davis en La Serena Festival ARC 2023 Chile se jugará su pase para retornar al Grupo Mundial albergará el regreso Un febrero recargado se vivirá en Coquimbo
EN EL PUERTO!
LA UC EN LA AGONÍA 16
“LOS SEREMIS NO HAN SIDO EFICIENTES EN SU
¡FIESTA
COQUIMBO DERROTA A
ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN LA REGIÓN Y EL PAÍS
Conmemoran Día Mundial del Cáncer en la nueva Área de Oncología del CDT de La Serena
Cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud hace un llamado a conmemorar esta jornada como una lucha contra esta patología, para aumentar así, la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta pandemia.
Hace algunos años, el cáncer lleva un lamentable liderazgo. Y es que ha tomado la delantera como la primera causa de muerte a nivel nacional, dejando ligeramente atrás a las enfermedades del sistema circulatorio, que constituyeron por largos años, la causal número uno de decesos en el país. Y, la Región de Coquimbo es un claro ejemplo de este fenómeno.
“Dos años antes de que el cáncer fuera la primera causa de muerte en el país, en nuestra región, durante 2017, ya era la primera causal. Por lo que se ha creado el Plan Nacional del Cáncer para fortalecer el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad”, destacó Valerie Sapiain, enfermera coordinadora de la Red Oncológica y de Cuidados Paliativos del Servicio de Salud Coquimbo.
Bajo esta realidad, el Hospital de La Serena trabajó arduamente para implementar una moderna Área de Oncología en su nuevo Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), con instalaciones que mejoran sustancialmente las condiciones de atención para las personas que viven con esta patología.
Magaly Muñiz es una mujer de 47 años y hace 4, fue diagnosticada con un cáncer de mama, justamente en la fecha en que el mundo conmemora el día internacional de esa afección. Hoy, continúa luchando por su salud junto al equipo de oncología del recinto asistencial serenense en el nuevo dispositivo.
“Esta nueva infraestructura es maravillosa, yo estuve atendiéndome en la que fue´la casita más chica´ y ahora, me estoy atendiendo en la ´casa ampliada´, digamos. Como pacientes, nos sentimos mucho más cómodos, tenemos más privacidad, lo que es muy importante en esta enfermedad. Ahora, cada uno tiene su espacio, todo es más expedito y mucho mejor. La atención sigue siendo igual de buena como siempre ha sido. Yo llegó acá y me siento en mi casa”, expresó.
En tanto, Iván Marín, director (s) del
Hospital de La Serena, explicó que “éste es un paso gigante, pero el que se viene con el nuevo hospital, es aún más grande. Actualmente, nuestra Unidad de Quimioterapia cuenta con 16 sillones y lo que viene, más que duplica esa cantidad. Además, vamos a contar con otras formas de tratamiento, como radioterapia, medicina nuclear y una tremenda Unidad de Anatomía Patológica, acercando la salud a la gente”.
“Hoy queremos que esta patología sea abordada de manera justa, mejorando el acceso y calidad de la atención. Eso tiene mucho que ver con la inversión y la infraestructura que uno puede otorgar a los pacientes con cáncer. Vivimos en un país donde sólo el 15% de la población consume frutas y verduras, sólo un 14% hace actividad física, existe un gran consumo de tabaco y alcohol y, por tanto, hay muchos factores de riesgo para esta enfermedad”, señaló Paola Salas, seremi de Salud de la Región de Coquimbo.
Por su parte, la doctora Pilar Jiménez, subdirectora (s) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo, manifestó que “ver esta increíble Unidad de Quimioterapia en el CDT es un gran orgullo para nuestro sector.
En el área anterior, lo que más había era cariño, amor y profesionalismo, pero no contábamos con esta infraestructura, lo que sin duda marca el camino hacia el trato digno a nuestros pacientes”.
En la Región de Coquimbo, los
tumores malignos de estómago, colon y páncreas respectivamente son los más frecuentes y mortales. Actualmente, la Red Oncológica regional cuenta con prestaciones en los distintos niveles de atención, que atienden dichas patologías con una definición específica según el nivel de resolutividad, complejidad y cartera de servicios.
La Atención Primaria de Salud se orienta a la promoción, prevención y detección precoz del cáncer, en los 5 hospitales comunitarios del territorio, los más de 30 CESFAM y los 10 CECOSF que existen regionalmente. En el nivel secundario, u hospitales de mediana y alta complejidad, se realiza el diagnóstico, etapificación, tratamiento, cuidados paliativos y alivio al dolor. Ello incluye a los recintos asistenciales de La Serena, que es el centro de referencia de la región, Coquimbo, Ovalle e Illapel.
“Nosotros estamos focalizados en articular la red de salud tanto a nivel regional como macro, compartiendo servicios con Valparaíso para radioterapia y con el Servicio Metropolitano Norte para el cáncer infantil. Hemos avanzado harto en los últimos años, sacamos adelante el seguimiento del cáncer infantil, que es un gran logro y estamos fortaleciendo el capital humano, con nuevos especialistas y la gestión de casos oncológicos”, enfatizó la enfermera Valerie Sapiain. La doctora Marvila Intriago, hematóloga, jefa de Oncología del Hospital de La Serena y referente regional de
cáncer, puntualizó indicando que esta patología “es la pandemia actual. Como hospital, tenemos nuevas instalaciones en el CDT, que nos ha dado la posibilidad de acoger a más pacientes de toda la Región de Coquimbo y Atacama, con un equipo multidisciplinario que brinda consultas de oncología, hematología, cuidados paliativos, alivio del dolor y cirugías oncológicas. Entregamos atención integral, quimioterapia y procedimientos. Estamos reforzando el equipo también, contratando nuevos profesionales especializados y médicos oncólogos”.
Así también la doctora Jiménez recordó que “en esta enfermedad, la prevención es lo más importante y más aún el diagnóstico precoz. Existen exámenes, como el Papanicolau o la mamografía, que lamentablemente, aún tienen una cobertura muy baja en estos momentos en nuestra región, así que yo los invito a realizárselos. El cáncer para nosotros en salud es prioritario, es la primera causa de muerte y es una enfermedad que afecta a toda la familia”.
LA MODERNA ÁREA DE ONCOLOGÍA DEL CDT
Cabe indicar que, actualmente, en el Centro de Diagnóstico Terapéutico, la Unidad de Oncología cuenta con 6 box de atención para el área hematooncológica, 3 box de atención en el área de Cuidados Paliativos, 2 salas de procedimientos, 16 sillones de quimioterapia, ambientes más confortables y seguros. Además, tiene apoyos clínicos que permiten mayor precisión diagnóstica.
Es importante señalar que, tras el paso de las olas más agudas de la pandemia por COVID-19, se ha experimentado un fuerte aumento en las consultas de la población en todas las especialidades y pese a que el equipo de Oncología no detuvo sus atenciones durante los momentos más complejos de la emergencia, se vio limitada la oferta de infraestructura sanitaria y también quedó un número considerable de pacientes que, por diversas razones, no llegaron a consultar. Sin embargo, ahora están retomando los cuidados postergados.
Frente a este escenario, el equipo ha decidido mantener las atenciones de consultas en horarios extendidos durante la semana y los sábados, día en que también se siguen entregando quimioterapias diferidas a pacientes que lo requieren.
ACTUALIDAD I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 02 I
Los pacientes por cáncer de la región cuentan hoy con la impecable área oncológica del CDT para atenderse.
CEDIDA
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
Fue definido por la Universidad de Chile como “un aporte al diseño de políticas que apunten a fortalecer la promoción de un ecosistema medial robusto, amplio y diverso. A partir de este diagnóstico (se) busca sentar las bases de una ruta hacia más medios locales, regionales, descentralizados y desconcentrados”.
Se trata del informe titulado “Más amplitud, más voces, más democracia. Aporte para las comunicaciones del Chile que viene”, elaborado tras meses de trabajo por la U. de Chile, más las de La Serena y de la Frontera por encargo de la Secretaría General de Gobierno.
Hasta ahora, sólo se conocían comentarios (generalmente apasionados) construidos desde distintas posiciones, pero no existía un texto que incluyera puntos de vista contradictorios. Ese es su primer y gran aporte.
Tras la difusión del documento, se ha tendido a descalificarlo o a restarle méritos. Me parece que lo que corresponde realmente es continuarlo con más actores y en distintos niveles: universidades, cuyas escuelas de periodismo tienen mucho que decir, el Colegio de Periodistas, las asociaciones gremiales y ese amplio espacio que constituye la opinión pública, que tiene derecho a expresarse en este importante tema.
Aparte, agregaría también que en el trasfondo hay un tema ético, más importante y realista que la simple propuesta de una o más leyes o códigos. En el periodismo chileno, como en gran parte del mundo, se ha impuesto la convicción de que lo mejor es la autorregulación, no más leyes ni organismos estatales. Aunque también hay desconfianza, el ideal sigue siendo una autoridad conformada por los pares, es decir, el trabajo que ya se hace, con participación de comisiones de trabajo del Colegio de Periodistas y de la Federación de Medios. En la formación misma, las universidades ya han asumido la tarea -no sólo referida al periodismo- sino en áreas profesionales relacionadas.
La ética, la responsabilidad de buscar con ahínco la verdad, tiene que complementarse con buena redacción, respeto a las personas y creación de conciencia de los derechos del público. Como proclamó Shakespere: “A buen fin no hay mal principio”.
Precaución y responsabilidad
Las autoridades han sido claras en sus llamados: no realizar fogatas ni ningún tipo de quema, así como evitar lanzar al suelo objetos encendidos –como cigarrillos – o que puedan generar combustión.
Durante estos días, el país ha sido testigo de las dramáticas imágenes que una serie de incendios forestales están dejando en el centro-sur del país, especialmente, en las regiones de Biobío y Ñuble, territorios que en las últimas horas, fueron declaradas como Zonas de Catástrofe por parte de la autoridad.
Pero al desastre ambiental que estos incendios han ido dejando a su paso, se suma también la tragedia social y humana, con cientos de personas que han perdido sus hogares devorados por el fuego, y cinco personas fallecidas, entre ellas, Yesenia Muñoz, una bombera oriunda de la comuna de Coronel. Las causas de estos incendios hasta el momento, son las que se conocen de sobra a estas alturas: las altas temperaturas por cierto –con máximas incluso, de hasta 40 grados de calor en la zona central y centrosur del país – pero muy especialmente, la acción humana.
En efecto, en una conferencia de prensa realizada este viernes en Concepción, el Presidente Gabriel Boric –quien debió interrumpir sus vacaciones producto de la gravedad del asunto – aseguró que habría indicios de
OPINIÓN
que algunos de estos siniestros habrían sido provocados por quemas no autorizadas.
A nivel regional en tanto, desde el jueves rige una alerta temprana por las altas temperaturas que se están registrando en algunos sectores del territorio. En sí, 10 de las 15 comunas de la región fueron declaradas en alerta, lo que implica entre otras cosas, reforzar las medidas de prevención para evitar un desastre como el que se está observando en el Biobío.
En ese sentido, las autoridades han sido claras en sus llamados: no realizar fogatas ni ningún tipo de quema, así como evitar lanzar al suelo objetos encendidos –como cigarrillos – o que puedan generar combustión.
Y es que los largos años de sequía en la región y en gran parte del país, han convertido a la vegetación en un verdadero combustible que, combinado con los fuertes vientos propios de esta época del año y temperaturas máximas cada vez más altas producto del cambio climático, crean un ambiente propicio para desencadenar las lamentables tragedias que estamos observando en el resto del país. La responsabilidad para que esto no se repita en la región está sólo en nuestras manos.
Miembro Asociación
Nacional de la Prensa
A.G.
Rodrigo Montero Decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma
La integración de áreas económicas es un tema complejo, y la experiencia comparada así nos lo recuerda. Pero si se decidiera avanzar en esa dirección, existen varios desafíos que acometer. Primero, es fundamental sincronizar los ciclos económicos de los potenciales socios. Esto es clave, toda vez que, por ejemplo, la política monetaria será sólo una, y no podrá atender circunstancias o desafíos particulares de un socio. Puede que una economía esté sobrecalentada (necesidad de aumentar la TPM), mientras que otra deprimida (necesidad de reducir la TPM). ¿Por qué se optaría en ese contexto?
Segundo, y relacionado con el punto anterior, para sincronizar los ciclos económicos se requiere
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO:
ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:
FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL:
LUCÍA DÍAZ GALVEZ
EDITOR FOTOGRÁFICO:
LAUTARO CARMONA GUERRERO
LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431.
Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
fijar metas de convergencia en ciertas variables económicas clave. Por ejemplo, fijar convergencia en términos de tasa de inflación, tasa de desempleo, crecimiento económico, déficit fiscal, déficit en cuenta corriente, entre otras. Tercero, se requiere un sólido nivel de compromiso por parte de los socios para formar parte de una unión de este tipo, para evitar comportamientos oportunistas. Recuerde que bajo este arreglo se pierde autonomía en cuanto al manejo de las políticas monetarias y fiscales. La experiencia del euro muestra lo difícil que es lograr monedas únicas y los diversos conflictos que emergen cuando las economías no se encuentran en la misma fase del ciclo económico.
COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240
Fono (51) 2 200400
OVALLE
Miguel Aguirre 109.
Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.
Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 03
EDITORIAL
Sin una razón
Más voces para el debate sobre las comunicaciones
Abraham Santibáñez
OPINIÓN
Diego Guerrero/ La Serena @eldia_cl
En un momento crucial para el fortalecimiento del rol de los gobernadores regionales, la máxima autoridad de la zona, Krist Naranjo, aborda en entrevista con El Día el traspaso de competencias desde Interior y critica “descoordinaciones” del delegado presidencial y los seremis, que repercuten -a su parecer- en la falta al compromiso del Presidente Gabriel Boric para esta etapa de transición. A nivel nacional, cabe señalar, la Asociación de Gobernadores criticó el acuerdo sugerido por el Ejecutivo en el proceso que pondrá fin al cargo de los delegados presidenciales. -¿Cuáles son los problemas en este proceso?
“En un inicio hubo muchos compromisos que hoy no se han cumplido y en eso hay que ser claros. El traspaso de competencias ha sido muy lento y hasta ahora ha costado muchísimo. Y así otras cosas, como servicios públicos, por ejemplo, con componentes importantes como los planes reguladores intercomunales. Esos temas, lamentablemente, han venido sin recursos y finalmente están delegando un trabajo de las SEREMI y la dotación de ellas a los gobernadores, con firmas de convenio. Nosotros establecimos un acuerdo, en que si tenemos que efectuar convenios tienen que ser 70-30, por la capacidad que nosotros tenemos y porque el presupuesto anual viene muy comprometido. Y cuando son programas adicionales, se crean a trastiempo y en descoordinación con el gobierno regional. Hay muchas deficiencias, lamentablemente. Yo creo que el delegado presidencial (Rubén Quezada) y sus seremis no han sido eficientes en su trabajo. Hemos tenido muchísimas complicaciones con algunos seremis y especialmente con el delegado. Todavía persiste esa problemática, hace más de tres meses que se habían cortado las relaciones y lamentablemente él cometió muchos errores. Llegó a un punto en que pasaba a llevar a nuestros equipos, además de que intervino en el Consejo Regional en algún momento, siendo que no está en sus atribuciones proponer proyectos y programas con cargo al FNDR y que, además, era parte de nuestra cartera en su momento. Creó un conflicto innecesario y, lamentablemente, no está cumpliendo la palabra del Presidente, que es que los delegados tienen que apoyar a los gobernadores”.
KRIST NARANJO, GOBERNADORA REGIONAL DE COQUIMBO
lamentablemente -y se lo dije el otro día al delegado- el seremi de Agricultura debería regresar. Él era uno de los mejor evaluados, y lo están sacando por la presión del Partido Comunista y el Frente Amplio”.
-¿Lo conversó con el seremi?
“Lo conversé con el seremi. Sí, internamente. Y lamentablemente vimos esto. El ministro lo evaluó perfecto y me llamó para ver el tema, porque estaba sorprendido de que estuviera saliendo, porque él lo evaluó muy bien. Yo le pedí que lo regresaran, que trabajaran con él, porque además de ser un profesional de carrera, tiene mejor ejecución. Hay seremis que tienen menos de un 50% de ejecución.”
-En el Consejo Regional se expusieron críticas sobre el seremi de Obras Públicas. ¿Qué perspectiva tiene usted?
ISMAEL HUERTA
“El delegado presidencial y sus seremis no han sido eficientes”
“Sí, estamos preocupados por la ejecución del MOP. Ha sido muy menor y muchos de los proyectos de inversión que la gente está esperando que se materialicen pronto, son de ejecución del MOP. Si ellos no avanzan, lamentablemente la gente queda esperando.
Nos ha pasado con muchos proyectos. Tenemos muchos de saneamiento, también con el tema del traspaso de los APR al Sistema Sanitario Rural, que también lo ve la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas) del MOP. Es una cartera enorme, son muchos proyectos de inversión relevantes. Estamos preocupados con su ejecución. Quizás sería bueno considerar un cambio de seremi también”.
La máxima autoridad electa de la zona conversó con El Día en el contexto del traspaso de facultades en prevención del delito desde el Ministerio del Interior, afirmando que “hay compromisos que no se están cumpliendo”. De paso, criticó la labor de los representantes locales del Ejecutivo y específicamente de Rubén Quezada quien -sostiene- ha pasado a llevar los equipos del GORE.
diferencias?
“Lo que pasa es que eso no está definido, porque nosotros no hemos firmado acuerdo de cooperación de seguridad pública. Los gobernadores y gobernadoras estamos comunicados, porque estamos muy disgustados, ya que este acuerdo que hicimos en Antofagasta no es fiel a lo que está escrito en el papel, sino que tiene muchas condicionantes, por lo que las atribuciones no son tales”.
-¿La postura es no firmar hasta que se cambie?
“Hasta el momento. Estamos esperando que la ministra del Interior (Carolina Tohá) nos entregue el nuevo documento corregido, porque entiendo que ella tiene la voluntad de cambiar lo que nosotros solicitamos”.
injustificadas. ¿Por dónde pasa el problema?
“Bueno, hay varios puntos. Yo soy independiente, ecologista y más encima soy mujer. Dentro de eso desde que asumí he recibido distintos ataques, principalmente de partidos políticos. Ustedes se pudieron dar cuenta. En la propuesta de nueva constitución están los partidos políticos, no está el mundo independiente, hay un resquemor con nuestra figura y, lamentablemente, ha sido habitual que algunos sectores políticos me ataquen. A lo mejor por mis perspectivas, porque nosotros tenemos también una propuesta de desarrollo distinta, que es la primera a nivel nacional.
-Pero para este proceso de transición es indispensable la comunicación entre ustedes. ¿Se ha buscado las instancias para subsanar esas
CRÍTICAS A SU GESTIÓN Y DESEMPEÑO DE SEREMIS
-Desde el inicio de su gestión ha sido blanco de críticas, a su parecer
Sabemos que los partidos políticos tienen estos prejuicios, yo he recibido muchísima presión interna y externa de dos sectores, que es el Partido Comunista y el Frente Amplio. Se supone que el Presidente Boric nos iba apoyar y no ha sido así. Hay una presión constante de ese sector y
FUNCIONARIOS Y CONSEJEROS
-Las mayores críticas han sido a su relación con los funcionarios. Hubo denuncias también. ¿Qué puede decir de eso y en qué pie se encuentran?
“Estamos bien con los funcionarios. Lamentablemente hay un medio, una radio en específico, que nos saca temas que tratan de generar controversia, pero hemos tenido un trabajo mancomunado con la Asociación de Funcionarios. Cambió la directiva y ha sido bueno el trabajo con ellos, cercano. Ha habido varios encuentros, sobre todo porque se hicieron esfuerzos enormes para, en conjunto, resolver los temas presupuestarios de la caída de licitaciones. Hubo un trabajo mancomunado, muy bueno.
Quiero explicar que yo, como jefa del servicio, tengo la facultad de determinar cambios en el equipo y estamos permanentemente evaluando las funciones de cada uno. También pensando en que tenemos temas nuevos dentro del gobierno regional, entonces hay que abordarlos de forma distinta, hay competencias que integrar a los funcionarios, una serie de cambios internos y considerando
ACTUALIDAD I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 04 I
también que tenemos que reforzar equipos. Ha habido muy pocas desvinculaciones. Hoy estamos haciendo cambios en los equipos solamente, movimientos”.
-Otra relación tensa ha sido con los consejeros regionales, donde un punto de inflexión fue la ausencia de ellos en su cuenta pública. ¿Eso se subsanó?
“Yo creo que hemos ido avanzando, este año se empezó con muy buena disposición de los consejeros, pues hay temas que nos unen. Hay que escucharse más. Yo creo que eso es muy importante y espero que en 2023 tengamos un buen año entre todos”.
-¿Por su parte, los ha escuchado?
“Por supuesto, nosotros siempre los recibimos en las oficinas previo a las sesiones -porque hay cosas que no se ven en éstas- y siempre ha sido un trato cercano”.
-Sobre todas estas situaciones que hemos conversado. ¿Hace alguna crítica?
“Sí, pero ellos pertenecen en gran parte a partidos políticos. Entonces a veces vienen de ahí las controversias. Hay cuestionamientos por ese lado”. -Evaluando su propio desempeño desde que asumió, ¿cree que ha sido una buena gobernadora para la Región de Coquimbo?
“Yo creo que sí. Se puede mirar hacia atrás el trabajo de los intendentes y
lo que estamos haciendo. Nosotros hemos ejercido un rol muy importante, sacando proyectos que estaban estancados hace más de 12 años y que habían quedado en cartera guardada. Retomamos algunos, porque la gente venía a preguntar qué pasó y nadie tenía información.
Favorablemente hemos sacado adelante esos proyectos rezagados y también estamos instaurando todo un tema nuevo. Nunca es fácil, nosotros estamos tratando también de educar, porque hay muchas cosas que la gente no conoce. Entonces es un gran desafío”.
PROYECCIONES
-¿Cuáles son sus ejes para 2023? “Nuestro eje esencial, desde que
asumí siempre fue el desarrollo sustentable y es el eje principal de gobierno. Estamos avanzando en diferentes perspectivas en ello y hoy queremos fortalecerlo mucho más, como en sistemas productivos, que es lo que realmente nos va a establecer la economía regional también. Los otros compromisos son con la crisis hídrica y el empleo, y en eso hay cosas que todavía no se han subsanado totalmente, por lo que siguen siendo prioridad de gestión de gobierno. Este año también vamos a abrir una Unidad de Cambio Climático y Aguas, donde queremos que confluyan todos estos temas que hoy se están viendo por distintos lados y que no llegan a concretarse en proyectos importantes para la comunidad.
Se va a hacer un trabajo más territorial también, que es lo que nos piden muchísimo. Pese a que nosotros tememos poca dotación de personal, estamos haciendo los esfuerzos para poder cubrir esas demandas también”.
-Con las nuevas atribuciones, un tema será la seguridad y usted se ha ido acercando con una primera reunión con locatarios de la Avenida del Mar. ¿Cuál es su apreciación de lo que está sucediendo en la región?
“Yo creo que hoy estamos en una situación bien compleja, no sólo en la Avenida del Mar, sino que en otros
sectores y comunas que también tienen problemáticas graves en cuanto a la delincuencia y el narcotráfico. Es bien preocupante la situación y cuesta articular a veces. Hay personas que nos han pedido que podamos levantar algo que nos permita resolver realmente lo que es el tema de la inseguridad, porque esa es la queja también. Es decir, que se han hecho muchas mesas de seguridad por parte de la delegación y que no se llega a nada.
El compromiso es seguir trabajando de forma mancomunada, quizás un poco más estructurada también, porque todos los sectores que tienen implicancias en seguridad pública tienen que ser parte de estas propuestas”.
ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 05
Estamos preocupados con la ejecución del MOP. Quizás sería bueno considerar un cambio de seremi”
Soy independiente, ecologista y mujer, desde que asumí he recibido ataques, principalmente de partidos políticos”
EN LA SERENA
Interno fue atacado con arma cortopunzante frente a su defensora en Huachalalume
@eldia_cl
Como un hecho grave calificaron en la Defensoría Penal Pública la agresión con un elemento cortopunzante a un interno, por parte de otro sujeto al interior de la cárcel de Huachalalume, incidente que ocurrió mientras el afectado terminaba de conversar con su defensora en el “sector de Estadísticas”, espacio donde los abogados se entrevistan con sus representados dentro del penal.
La abogada terminaba una reunión con su representado cuando otro sujeto, que ya lo había amenazado, lo agredió en el mismo espacio donde conversaban. Desde la Defensoría Penal Pública calificaron el hecho como de “máxima gravedad” y solicitaron a Gendarmería tomar medidas para garantizar la integridad de imputados y profesionales. Un día después, otra jurista fue agredida por una imputada con problemas psiquiátricos a la salida del tribunal.
FIESTA DEL PISCO Y QUESO DE CABRA, UNA INVITACIÓN A DESCUBRIR LOS SABORES TRADICIONALES DE MONTE PATRIA
El municipio organiza esta primera versión que contará con 500 degustaciones del emblemático brebaje, 45 stands de gastronomía, artesanía, productos agros elaborados, y otros puestos de cervezas artesanales. En la animación estará el destacado Chef “Yann Yvin” y habrá transporte para sectores apartados.
Todo está dispuesto para que Monte Patria se convierta en el escenario ideal para rescatar los sabores de productos con identidad local, en medio de diversas actividades culturales, orientadas para disfrutar en familia. La cita es a las 15:00 horas en el centro cultural Huayquilonko, lugar donde se dará el vamos a la primera versión de la “Fiesta del Pisco y Queso de Cabra”, evento organizado por el municipio local y que será un “imperdible” esta temporada estival.
“Como municipio, queremos poner en valor estos productos y seguir con su posicionamiento. Por eso organizar esta primera fiesta no solo destaca a nuestra comuna, sino que la alza como zona emblemática de producción de estos reconocidos productos”, dice el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera.
En la animación estará el destacado Chef “Yann Yvin” y la Miss Chile Universo Antonia Figueroa, así como también las agrupaciones musicales de “Los Condenados” y la banda “La Máxima”. Los asistentes podrán acceder a más de 45 stands de gastronomía, artesanía, productos agro elaborados, fabricantes de pisco artesanal e industrial, productores de queso de cabra, y otros puestos de cervezas artesanales.
Para la Gobernadora Regional, Krist Naranjo,
esta propuesta es una muestra que la articulación con grandes y pequeños empresarios, los municipios y los actores locales que fomentan y descentralizan la oferta turística de la región de Coquimbo. “Queremos consolidar un trabajo por promover atractivos y experiencias sustentables y amigables con el medio ambiente, y el turismo es un sector para alcanzar esa meta”, agregó.
“Monte Patria es un destino turístico emergente y sabemos que va a llegar una gran cantidad de personas, las que podrán disfrutar además del patrimonio, paisajes maravillosos y su gente”, sostiene la directora de Sernatur Coquimbo, Angélica Funes.
Para asegurar el acceso de todas y todos, la Municipalidad de Monte Patria habilitará recorridos desde sectores lejanos y un amplio estacionamiento. “Estoy muy contento y orgulloso de poder participar en la primera Fiesta del Pisco y Queso de Cabra en la comuna de Monte Patria. Los estaré esperando para pasarlo ‘Chancho’”, finalizó el chef Chef Yann Yvin.
EVENTO GRATUITO
Sábado 04 Febrero 2023 a partir de las 15:00 horas, en Centro Cultural Huayquilonko
El hecho se registró la tarde del martes y la víctima terminó con lesiones leves en la zona torácica, heridas que fueron atendidas en la Unidad de Salud del recinto penitenciario, para luego ser trasladado de vuelta a su módulo de origen.
La jefa de Estudios de la DPP, Yasna Rojas, indicó a El Día que el incidente fue presenciado por la misma abogada defensora del hombre atacado, la que dio aviso y solicitó luego medidas a tribunales para resguardar la integridad de su representado, quien se encuentra en prisión preventiva
y ya había sido amenazado por su atacante.
“El mismo interno ya le había dicho a la defensora que había recibido amenazas, se lo dijo en el contexto de la entrevista que estaban sosteniendo. Ellos terminaron la entrevista y cuando ella se dirigió a hablar con uno de los gendarmes para poner en
EXTRACTO
REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2023 A LAS 12:00 HORAS, EL DEPARTAMENTO N°A-101, DEL PRIMER PISO DE LA TORRE A, Y EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N°87, AMBOS DEL CONDOMINIO DENOMINADO CONDOMINIO AIRES DE LA FLORIDA, CON ACCESO POR AVENIDA ARAUCO N°5440 DE LA CIUDAD DE LA SERENA. SE COMPRENDEN TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO EN EL QUE SE EMPLAZA EL CONDOMINIO Y LOS DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES, INSCRITO A FOJAS 1222 N°848 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD AÑO 2017, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $55.428.156.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO EN EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1363-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON BARAHONA”. FECHA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS. SECRETARÍA.
ALBERTO EDUARDO CODOCEO COLLAO SECRETARIO PJUD
ACTUALIDAD I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 06 I
Diego Guerrero / La Serena
YASNA ROJAS
JEFA DE ESTUDIOS DE LA DPP
Afortunadamente fue una lesión leve, que no pasó a mayores, pero obviamente es una situación de gravedad, porque pone claramente en peligro y afecta la integridad de los internos y del defensor”
El hecho se registró en el sector de Estadísticas del penal de La Serena.
antecedentes esta situación, es que se produce esta agresión por parte de otro de los internos que estaba en ese minuto en el sector de las entrevistas”, explicó Rojas a este medio. Informada, tomó contacto con el director regional de Gendarmería, con el fin de recabar más antecedentes y verificar el cumplimiento de los protocolos para el traslado de los internos desde sus módulos hasta
el sector de Estadísticas, con el fin de evitar situaciones de este tipo. “Afortunadamente, fue una lesión de carácter leve, que no pasó a mayores, pero obviamente, es una situación de gravedad, porque pone claramente en peligro y afecta la integridad de los internos y evidentemente hay un riesgo también para el defensor o defensora que está en ese minuto realizando las entrevistas propiamente
tal”, agregó. Si bien las amenazas y agresiones suelen ser comunes dentro de la cárcel, “es primera vez, al menos desde que tengo conocimiento, que nos pasa que la defensora estuviera presente mientras sucede una situación de esta naturaleza. Obviamente es una situación grave e inmediatamente gendarmería puso en conocimiento de esta situación al tribunal”, reiteró.
Desde la institución confirmaron los antecedentes e indicaron que se reforzaron las medidas de control, para evitar este tipo de hechos en dicho sector. Además, informaron que en el marco del compromiso por reforzar la seguridad dentro de los establecimientos penitenciaros, llegaron 30 nuevos funcionarios y funcionarias a la región, siendo 15 de ellos dispuestos en funciones en el Complejo de Huachalalume.
AGRESIÓN A DEFENSORA
Pero no es el único incidente que enfrentan esta semana en la Defensoría Penal Pública. Aunque en un contexto distinto, se registró una agresión a otra defensora por parte de una imputada.
Según explicó Yasna Rojas, la agresora es una mujer imputada por maltrato de obra a carabineros, quien había enfrentado una audiencia y tras ser dejada en libertad, agredió a una mujer fuera de tribunales, hecho que fue advertido por la defensora, quien intentó interceder y también resultó siendo víctima del ataque. La mujer fue nuevamente detenida y pasada a control. Según antecedentes entregados por la DPP, presentaba un comportamiento extraño, presumiblemente por una enfermedad psiquiátrica.
MINERAL RESOURCES
ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 07
ISMAEL HUERTA
men de Andacollo MINERA
14 VEHÍCULOS Y CERCA DE 100 VOLUNTARIOS
Bomberos de la región llegan a la zona sur a combatir los incendios
Voluntarios de nueve comunas se dirigen a los sectores más afectados para apoyar las labores de extinción y tareas logísticas. El período de operación es de cinco días y los equipos cuentan con autonomía completa.
Listos y dispuestos para apoyar el trabajo de los brigadistas y bomberos de la zona centro sur que combaten los megaincendios en las regiones de Ñuble, el Bío Bío y Araucanía, partieron la noche de este viernes 3 de febrero, cerca de 100 voluntarios de la Región de Coquimbo. El contingente se desplaza en 14 vehículos y trabajará durante 5 días en la zona de emergencia.
Es que la mañana de este viernes, el Sistema Nacional de Operaciones (SNO), activó la alerta para concurrir en apoyo a Santa Juana, Tomé, Chillán, Quillón, entre otros, donde el fuego ha consumido más de 100 viviendas y ha causado la muerte de 13 personas.
El presidente regional de Bomberos, Jaime Cortínez, explica que el SNO es el encargado de las movilizaciones por emergencias mayores y que va desplegando y solicitando apoyos de manera escalonada para optimizar los recursos de bomberos.
“Vale decir que si el Cuerpo de Bomberos, en su jurisdicción, es capaz de contener la emergencia, no tiene que pedir apoyo, de lo contrario se va llamando a las compañías más cercanas. Pero como éste es un Desde
COLEGIO DE VALLENAR
NECESITA CONTRATAR:
• PROFESOR (A) DE MATEMÁTICAS
• EDUCADORA DE PÁRVULOS
• ORIENTADOR (A) EDUCACIONAL
• EDUCADORA DIFERENCIAL
• PSICÓLOGA
• INSPECTOR (A)
• PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN BÁSICA
• ENCARGADO (A) DE UTP
• TENS
• ENCARGADO (A) DE BIBLIOTECA
• PROFESOR (A) DE CIENCIAS NATURALES
• PROFESOR (A) DE QUÍMICA
• PROFESOR (A) DE BIOLOGÍA
• PROFESOR (A) DE LENGUAJE
ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: postulacionesliceo15@gmail.com
EXTRACTO
Vigésimo Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 5º Piso, remátase el próximo 7 de marzo de 2023, a las 14:00 horas, el departamento número setecientos veinticinco, del séptimo piso, la bodega número ciento treinta y seis y el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento número ciento diecisiete, todos del “Edi cio Mirador El Faro”, Torre dos, segunda etapa, ubicado en Avenida del Mar número ochocientos, Comuna de La Serena, y respectivos derechos en los bienes comunes, inscrito a Fojas 4714, número 3470 en el Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo subasta $ 69.466.119.- Precio pagadero contado dentro de 5º día hábil después de fecha subasta. Para participar en la subasta, postores deberán rendir caución acompañando vale vista endosable y tomado a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. Remate se realizará mediante la plataforma virtual “Zoom”, debiendo contar las partes con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, las partes deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom.us/j/97199039668 .Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados “ITAÚ CORPBANCA CON VERA ALARCÓN”, Rol N° C – 4086 - 2021. Secretaria.
Ante OCTAVO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1.409, piso 3°, Santiago, día 20 de Febrero de 2023, a las 15:00 horas, se rematará por videoconferencia a través de la aplicación Zoom, según enlace que se entregará a quienes formalicen intención de concurrir, el 50% de los derechos de dominio sobre el inmueble consistente en el Departamento N°43, del cuarto piso, la Bodega N°6, y el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos números 21 y 321, todos del Edi cio número tres denominado “Don Manuel”, acogido a la ley de venta por pisos y construido en el inmueble denominado “Sub lote número uno”, resultante de la subdivisión de la fusión de dos retazos de terrenos ubicados en la comuna de Coquimbo, Región de Coquimbo. Derechos inscritos a nombre de Jessie Magda Schulbach Bórquez en conjunto con los de Alfredo Olayo Donoso Donoso a fojas 1.724 N°1.537 Registro de Propiedad del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo para las posturas 3.283,6 Unidades de Fomento según el valor de dicha Unidad al día del remate. Todo postor, excepto ejecutante, deberá rendir garantía por el 10%, mediante entrega de vale vista a la orden del Tribunal. La recepción de los vales vista de garantía se hará únicamente el día hábil anterior a la fecha de la subasta, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, y al momento de ser presentado el documento, el Secretario subrogante del Tribunal cali cará la correcta extensión del vale vista y la su ciencia de su monto. Si se ja la subasta para un día lunes, se entenderá como día hábil anterior el día viernes que lo antecede. Los postores al momento de entregar los datos solicitados, deberán precisar si participaran en la subasta por sí o a nombre de un tercero, y en la a rmativa, aportar los datos que permitan identi car fehacientemente a ese tercero. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico, a los postores cuyas garantías hayan sido cali cadas como su cientes, invitaciones que son personales e intransferibles. Todo postor que desee participar del remate, deberá contar con conexión a Internet, para realizar las ofertas a través de la plataforma, la que deberá tener previamente instalada en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. No se admitirá la comparecencia de manera diversa a la antes indicada. Saldo del precio de subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes y bases en autos ejecutivos caratulados “Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile con Schulbach Borquez” Rol C-10068-2018. Secretaria.
ACTUALIDAD I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 08 I
REMATE
Coquimbo se enviaron refuerzos al sur para tratar de contener los grandes incendios que se han provocado allá. CEDIDA
Rebeca Luengo / La Serena
@eldia_cl
megaincendio, de largo aliento y las condiciones climáticas son desfavorables, ya se ha movilizado a todos los cuerpos de Bomberos más cercanos, por lo que se requiere más apoyos desde la Dirección Nacional”.
COMPLETO DESPLIEGUE EN LA ZONA MÁS CRÍTICA
Así, ya se ha movilizado con fuerzas de tareas la Región de O´Higgins, Metropolitana, de Valparaíso y tras la alerta, se sumó la noche del viernes, el Cuerpo de Bomberos de la Región de Coquimbo.
Cortínez agrega que durante las primeras horas de la mañana se reunió con los superintendentes y comandantes de toda la región “para coordinar las fuerzas de tareas y logramos responder a las necesidades que el SNO nos propuso, sin descuidar la región, porque también está en alerta por altas temperaturas y posibles incendios”. De esta manera, la Región de Coquimbo dispuso 92 voluntarios en 14 unidades que se dividen en 3 vehículos de logística, 2 camiones aljibes y 9 camiones 4x4; equipos humanos y de rescate de las comunas de Ovalle, Río Hurtado, Los Vilos, Combarbalá, Salamanca, La Serena, Coquimbo, Vicuña y Monte Patria. El contingente se reunió cerca de la 1 de la madrugada en el peaje de Pichidangui
Serán los vehículos de Bomberos de la región que acudirán a la emergencia en el sur.
para dirigirse, en primera instancia, a la Región del Bío-Bío, “pero como los comportamientos del incendio en las noches han ido cambiando, puede ser que sean derivados a algún otro lugar”, añade Cortínez.
COMBATE A LOS SINIESTROS Y APOYO LOGÍSTICO
Diario El Día llegó hasta el Cuerpo de Bomberos de Coquimbo antes de su salida en el carro bomba de la Cuarta Compañía Manuel Rodríguez. En el lugar, el comandante del Cuerpo de Bomberos Coquimbo, Humberto Silva, indicó que, tras la activación de la alerta por el Sistema Nacional de Operaciones, se puso a disposición un carro bomba urbano con capacidad de 4 mil litros de agua y con una dotación de 10 bomberos para integrar el equipo y la fuerza de tarea
de la Región de Coquimbo.
“Nosotros siempre estamos preparados para estas emergencias y al Cuerpo de Bomberos de Coquimbo se le pide más recursos por el tamaño de esta unidad. Llevamos a una Compañía de Agua, que además está especializada en el sistema de abastecimiento, por lo que están capacitados tanto para hacer ataque ofensivo al incendio como para preparar abastecimiento de caudales para transportar grandes volúmenes de agua a grandes distancias”, explica Silva, quien agrega que las indicaciones y tareas a realizar en el lugar, serán asignadas por el comandante de incidentes que esté
en el área.
La operación de los bomberos de la región en el lugar de los siniestros durará 5 días.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Coquimbo señala, por su parte, que el periodo operacional para actuar en la zona sur es de cinco días, “con autonomía completa, ya que nuestros bomberos llevan su hidratación, sus raciones de combate y campamento. Nosotros vamos a ayudar y no a ser un problema o una carga”.
Añade que los periodos operaciones no son transables, por lo que, de requerirse más apoyos tras los cinco días de trabajo, el contingente retorna y son reemplazados por otros efectivos.
ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 09
4 ! PRÓXIMA
!
en promoción
28 de febrero de 2023.
ENTREGA
Últimas unidades
CEDIDA
14
ES EL SEXTO HOMICIDIO EN LA REGIÓN EN LO QUE VA DE 2023
Primer crimen del año en Ovalle: víctima tenía antecedentes penales
En la noche del jueves, en la población Ariztía, un hombre recibió una herida en su tórax con un arma blanca, siendo trasladado al Hospital Provincial de Ovalle en donde finalmente falleció. La víctima fue identificada como Francisco Castillo Rojas de 37 años de edad, quien tenía antecedentes por robo con violencia, entre otros.
Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl
A eso de las 21 horas del jueves 2 de febrero Carabineros recibió un llamado anónimo al 133 por una persona que se encontraba herida en la vía pública, específicamente en la intersección de calle Waldo García con Pedro Montt, en la población Ariztía. El personal policial se dirigió al sitio del suceso, encontrando a un hombre tendido en la calle, con sus vestimentas con sangre. En el mismo instante llegó una ambulancia SAMU, quien le prestó los primeros auxilios a la víctima y lo trasladó hasta el Hospital Provincial de Ovalle.
En la unidad de emergencia del principal recinto hospitalario de la provincia este hombre falleció, ya que presentaba lesiones cortopunzantes que fueron efectuadas con un arma blanca en su tórax.
ANTECEDENTES PENALES
Según fuentes de Diario El Ovallino, la víctima fue identificada como Francisco Eduardo Castillo Rojas, de 37 años de
La Brigada de Homicidios está a cargo de la investigación del caso para dar con la identidad del autor o los autores de delito. EL OVALLINO edad, quien contaba con un amplio portuario policial. De hecho, según informaron desde la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle, en base a la declaración de testigos, la puñalada recibida se habría originado en medio de una compra y venta de drogas.
Dentro de sus antecedentes cuenta con un delito de robo con intimidación, hecho ocurrido en noviembre de 2003, cuando ingresó violentamente a un domicilio en Ovalle con la intención de robar, y agredir con una cuchilla al dueño de la vivienda, mientras éste intentaba defenderse con un palo. Otro de sus antecedentes se remite al mes de enero del año 2014, cuando forzó un ventanal del segundo piso de una vivienda, para ingresar al inmueble y robar diversos artefactos, tales como una cámara fotográfica marca Sony, una tablet y dos pulseras de plata, para luego darse a la fuga, saltando la reja.
INVESTIGACIÓN
Tras la muerte de la víctima, el fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, la cual estará a cargo de la investigación de los hechos, para poder dar con el
REMATE
Segundo Juzgado de Letras de La Serena, Rengifo N° 240, La Serena, rematara el día 01 de marzo de 2023, a las 12.00 horas, el inmueble correspondiente al Departamento N° 141, del cuarto piso, de la Torre Uno, y el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento asignable número 7, de la Planta primer piso, ambos del Condominio Santa Teresa con acceso por calle Cabo Exequiel Aroca N° 1300, de la comuna de Coquimbo. Propiedad inscrita a nombre de la demandada a fojas 9048 número 4291 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo posturas 1.450,5595 Unidades de Fomento, que, en su equivalente en pesos al 4 de noviembre de 2022, asciende a $50.247.917. Para participar en la subasta, postores, excepto ejecutante, deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo jado para la subasta mediante vale vista tomado en el Banco del Estado de Chile, en favor del Segundo Juzgado de Letras de La Serena y no con vale vista de cualquier Banco. Precio deberá ser pagado al contado, dentro de quinto día hábil después del remate, mediante consignación en cuenta corriente tribunal. Bases y demás antecedentes, página: www.pjud.cl. Consulta de Causas, autos rol C-630-2022, caratulados “Penta Vida con Alfaro”. El Secretario.
autor o los autores del delito. “Por instrucción del fiscal de turno, personal de esta unidad especializada concurre hasta la comuna de Ovalle por el homicidio con arma cortante, de un hombre en situación de calle. Junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional se desarrollan las primeras diligencias en el sitio del suceso, específicamente en las calles Waldo García con Pedro Montt, en la población Ariztía de Ovalle. Ahí, cayó herido en la vía pública, tras sufrir una agresión, alrededor de las 20 hroras, siendo trasladado de urgencia al hospital de la comuna, donde falleció por una herida cortante en el tórax. Los detectives realizan diversas diligencias para identificar al o los autores del delito contra la víctima de 37 años”, señaló el subprefecto Germán Trigo, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de La Serena.
SEXTO HOMICIDIO DEL AÑO
Este es el sexto homicidio que ocurre en la Región de Coquimbo, pero el primero que se registra en la Provincia
EXTRACTO
REMATE: Ante DÉCIMO CUARTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1.409, piso 4°, Santiago, día 23 de Febrero de 2023 a las 12:30 horas, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom, link de conexión indicado en resolución de folio 102 cuaderno apremio, https://zoom.us/j/97218789779? pwd=VlVTeEp3MkFkYVBNRlIyQS96enMvZz09 ID de reunión: 972 1878 9779 Código de acceso: 016188, el el 50% de los derechos de dominio sobre el inmueble consistente en el Departamento N°43, del cuarto piso, la Bodega N°6, y el derecho de uso y goce exclusivo de los Estacionamientos números 21 y 321, todos del Edi cio número tres denominado “Don Manuel”, acogido a la ley de venta por pisos y construido en el inmueble denominado “Sub lote número uno”, resultante de la subdivisión de la fusión de dos retazos de terrenos ubicados en la comuna de Coquimbo, Región de Coquimbo. Derechos inscritos a nombre de Alfredo Olayo Donoso Donoso, en conjunto con los de Jessie Magda Schulbach Bórquez, a fojas 1.724 N°1.537 del Registro de Propiedad del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo de la subasta $30.830.298.- Todo postor, con excepción de la parte ejecutante, deberán constituir garantía del 10% mínimo subasta, a través de vale vista tomado a propia orden, susceptible de ser endosado al momento de la subasta. La postulación deberá efectuarse digitalmente, a través de la O cina Judicial Virtual, durante la semana inmediatamente anterior a la celebración de la subasta, de lunes a jueves. Hecho, el postor deberá presentar la garantía materialmente en dependencias del Tribunal el día viernes anterior a la realización de la subasta, o el día hábil inmediatamente anterior a aquél si este fuese inhábil, a n de con rmar la postulación efectuada previamente a través de la O cina Judicial Virtual. El acta de remate deber ser rmada por el postor adjudicatario el mismo día de efectuado el remate mediante rma electrónica simple, a través de la O cina Judicial Virtual. Demás antecedentes y bases actualizadas en autos ejecutivos caratulados
del Limarí y la comuna de Ovalle. El primer caso en la región se remonta al pasado 6 de enero en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, en donde un hombre de 26 años fue asesinado por rencillas anteriores con sus victimarios.
Tan sólo tres días después, se registró el segundo caso en la comuna puerto, esta vez, en el sector de El Sauce, hecho que estaría relacionado a un tema de drogas, pero no de bandas o algo similar, según informó en su momento la PDI.
En La Serena en tanto, ocurrieron los otros dos homicidios. El primero de ellos a un hombre de 22 años en calle Almagro, hecho contextualizado en un altercado por consumo de alcohol entre dos personas en situación de calle. Y el segundo caso ocurrido en la capital regional se dio en el sector de Las Compañías, cuando dos hombres fueron apuñalados, uno de ellos fallecido, y el otro en estado grave, hecho que ocurrió tras una persecución y posterior choque contra una casa.
Finalmente, también en la Provincia del Choapa, se registró un homicidio cuando un joven de 21 años fue asesinado en pleno centro de la ciudad de Illapel.
ACTUALIDAD I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 10 I
Enviar CV a: direccion@liceolav.cl PROFESORA DE LENGUAJE POR 44 HORAS busca
Liceo Luis Alberto Vera de Illapel con carrera docente
SUMAN UNA AMBULANCIA DE RESCATE CANINO
Coquimbo será la primera comuna de la región en contar con un crematorio para mascotas
Con la construcción de un crematorio municipal, la comuna de Coquimbo se convertirá en la primera de la región en entregar una alternativa respetuosa para que las familias puedan despedir a sus mascotas. Será un galpón que se instalará al interior del Centro Médico Veterinario Municipal, ubicado en Punta Mira Norte, y que contará con una sala de despedida y otra área para el horno crematorio con combustión a gas.
El proyecto recibió el apoyo unánime del Concejo Municipal y estaría en funcionamiento dentro del primer semestre de este 2023. La obra, que se encuentra en etapa de proyecto, contempla una inversión de $90 millones aproximadamente y considera el horno crematorio, un galpón de 21 metros cuadrados, sala de despedida, el radier, equipamiento, red eléctrica y de gas, luminaria, mobiliario, terminaciones y paisajismo.
El proyecto cuenta dos tipos de cremación, una individual y otra comunitaria, dando la posibilidad de conservar los restos en un ánfora. De esta manera, no sólo se entregará una alternativa para las mascotas y también para perros sin dueños, sino que, se busca terminar con los cementerios clandestinos.
Este recinto será parte de un Plan Integral de mejoramiento del Centro Veterinario Municipal que mejorará sus áreas de atención, con espacios de paseo y juego canino, sala de recepción y espera para cuidadores y mascotas, salas de atención y remodelación de los caniles, entre otros.
El alcalde Ali Manouchehri explicó que el trabajo por el bienestar y protección hacia las mascotas fue un compromiso de su gestión y que busca fortalecer durante este 2023.
Con una inversión municipal de $90 millones, el recinto estaría en funcionamiento el primer semestre de este año. Además, se realizarán mejoras en el actual Centro Veterinario Municipal para entregar atención de calidad y espacios dignos para los animales y sus cuidadores.
Así, este crematorio, junto al inicio de obras de mejoramiento en el actual Centro Veterinario Municipal son un paso que va en el sentido correcto para la dignificación del trato hacia los animales, considerando que muchas veces son un integrante más de las familias.
“Se avanzó en la aprobación de un crematorio. Eso nos va a permitir darles digna sepultura y despedida a las mascotas de cientos de familias que muchas veces no tienen el lugar, espacio o no cuentan con los recursos para hacer este proceso. Pero también vamos a mejorar el centro veterinario, convirtiéndolo en una verdadera clínica, donde cada animalito y sus cuidadores recibirán atención de calidad con áreas de paseo canino, caniles remodelados y mejor atención veterinaria”.
AMBULANCIA PARA RESCATE CANINO
Junto al nuevo crematorio, el Concejo Municipal aprobó la compra directa de un vehículo para el traslado de
pacientes. Se trata de un camión que será adaptado con jaulas para canes y felinos, y que tiene una capacidad entre 12 y 18 perros, muy superior a la actual camioneta que cuenta el Centro Médico Veterinario del municipio de Coquimbo.
Junto con trasladar a los animales, esta “ambulancia” servirá para realizar actividades en terreno como operativos médicos en zonas más apartadas de la comuna, junto con robustecer las fiscalizaciones en el marco del cumplimiento de la Ley “Cholito” y rescate de animales, ampliando y mejorando los servicios que se entregan para las mascotas.
En ese aspecto el alcalde Manouchehri añadió que “la compra de un vehículo nos va a permitir hacer atenciones en el territorio y poder traer a los perritos, llevarlos a las intervenciones quirúrgicas y llevarlos a la comunidad. Estamos contentos porque acá hay un plan maestro que estamos ejecutando. Agradecemos a las agrupaciones animalistas, sabemos que estaban impacientes, pero ya estamos dando las primeras señales para transformarnos en un Coquimbo animalista”.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANIMALES
Los integrantes del cuerpo colegiado
valoraron las iniciativas presentadas por el alcalde Manouchehri en materia de tenencia responsable y cuidado animal. Así por ejemplo el concejal Felipe Velásquez indicó que tanto la compra del camión y el nuevo crematorio son un avance en la atención animal que “queremos que siga adelante, igual que el crematorio que viene a mejorar en este caso la calidad de vida de los ciudadanos para darles digna sepultura a las mascotas”.
Así también, para el concejal Fredy Bonilla estas acciones van en el camino correcto y son una demanda de la comunidad y de organizaciones animalistas a nivel país. “El municipio hace lo suyo y espera que la comunidad haga lo que corresponde hacer, la responsabilidad respecto de tener un animalito”.
En la misma línea el concejal Mario Burlé sostuvo que “un vehículo va a permitir atender y trasladar perros y gatos, incluso con atención domiciliaria, porque convengamos que las mascotas son parte de la familia y uno sufre mucho cuando se muere una mascota. Y por lo tanto, tener un crematorio también es muy positivo, porque algunos queremos tener las cenizas de las mascotas en casa. Por lo tanto, eso indudablemente es un gran avance”.
CONCURSO INTERNO Y EXTERNO
Programa de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil PRM OVALLE, perteneciente a la Fundación Crea Equidad. REQUIERE
CARGO DE PSICÓLOGO (A)
Título profesional Universitario de Psicólogo (a).
3 años de experiencia en intervención social en Infancia–Adolescencia y familia, especialmente programas del servicio mejor niñez (Se excluyen prácticas).
DESEABLE: Contar con formación académica (diplomado, postítulo o posgrado) en las temáticas de Intervención de infancia, familia, abuso sexual, maltrato. Capacidad Trabajo en equipo y análisis de proceso. Capacidad de orden y planificación administrativa.
CONDICIONES: Jornada laboral PRESENCIAL 40 horas semanales lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Salario Bruto: $1.072.000 contrato plazo fijo, $1.104.160 contrato indefinido.
Las personas interesadas pueden enviar sus antecedentes al correo: dirección.prmovalle@creaequidad.cl, identificando cargo al que postulan, hasta el MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2023 A LAS 17: HRS.
ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 11
Equipo El Día / La Serena
@eldia_cl
Más de 11 mil personas han arribado a Coquimbo por turismo de cruceros
Positivas cifras y proyecciones muestran la llegada de cruceros al puerto de Coquimbo en lo que va de la temporada estival. Según cifras de Sernatur, a la fecha han arribado a la ciudad-puerto 12 cruceros, con un total de 11.070 personas, entre tripulantes y pasajeros, visitantes que recorren los principales hitos turísticos de la conurbación y el Valle de Elqui
A la fecha, han llegado el 40% de las 27.301 personas, entre pasajeros y tripulantes, que se esperan para la temporada, la que contempla un total de 22 cruceros, y que finaliza la segunda semana de abril.
Cabe recordar que, durante la temporada pasada, el puerto de Coquimbo recibió sólo un crucero, debido a la lenta reactivación de esta industria por el Coronavirus. Así, este 20222023 ha contribuido a la reactivación económica de la zona, considerando que cada uno de los pasajeros gasta aproximadamente US$100 en los lugares que se detiene.
Angelica Funes, directora regional de Sernatur, enfatiza que “la llegada de
A los buenos números que anota la presente temporada, se suma la llegada, este domingo
5, del crucero Balmoral, que no estaba en la programación inicial y que cuenta con 537 tripulantes y 824 pasajeros.
un crucero no sólo es un impulso a un área específica de la actividad turística, sino que activa a diversos servicios públicos que reciben a los pasajeros y tripulantes de estas embarcaciones, tales como PDI, Aduanas, Carabineros, SAG, Sernatur, entre otras, además de toda una cadena de proveedores de servicios que acompañan a sus pasajeros”.
Es así como éstos últimos recorren distintos puntos de Coquimbo y La Serena durante las horas que tiene prevista la detención en el puerto.
Entre los lugares más visitados por los turistas, detalla Funes, están el Pueblito de Peñuelas, la aveni -
NEGOCIOS I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 12 I
CEDIDA
Quienes llegan a la zona en estos barcos de lujo se caracterizan por tener un elevado poder de compra.
CADA PASAJERO GASTA CERCA DE US$ 100 EN SU ESTADÍA
Rebeca Luengo / La Serena @eldia_cl
da Costanera, La Herradura, y el Cementerio Inglés, en la ciudad puerto. Mientras que en La Serena, los principales puntos de interés son La Recova, el Faro Monumental, la Avenida del Mar y los ejes de las calles Cordovez y Pedro Pablo Muñoz, en el casco histórico.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Generalmente, los viajes en los cruceros se agendan con al menos un año o dos años de anticipación y cada temporada trae un mínimo de 16 naves, en una industria que contribuye significativamente a la reactivación económica regional. Esto porque el 30% de los pasajeros de estas naves consumen productos turísticos en la zona, principalmente vinos, pisco y artesanías en base a lapislázuli.
Y el mercado es potente para Coquimbo, indica Funes, pues se generan divisas cada 60 minutos, ya que son turistas que no están más de cinco a seis horas en el destino. Incluso los viajes y tours los programan y contratan con anterioridad, con tour operadores locales que los llevan incluso a los valles de Elqui y Limarí. Para el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri esta temporada es
valiosa para el desarrollo de la comuna y que el puerto de Coquimbo vuelva a destacarse como un punto de desembarco para las naves de lujo. “Esta temporada de cruceros es una muy buena noticia para el puerto de Coquimbo y el sector turístico, pues representan también un importante impulso a la economía local, considerando el gasto que realizan en la zona los pasajeros y tripulantes comprando productos específicos y visitando los puntos turísticos. Nuestros esfuerzos están enfocados a que puedan acceder
a los atractivos de nuestra comuna, y en coordinar, junto al comercio local, el acceso a servicios como restaurantes, cafeterías y servicios bancarios y de transporte”.
Cabe señalar, además, que la temporada se está desarrollando según lo programado, sin contratiempos para los pasajeros y tripulantes, destaca Julio Vallejos, gerente general de la Empresa Portuaria Coquimbo, quien agrega que “por nuestra parte mantenemos la coordinación, con los Servicios Públicos y de seguridad
Son los cruceros que hasta el momento han llegado al puerto de Coquimbo.
para entregar el mejor servicio a los pasajeros”.
$30.000
AVISO DE REMATE
El 3° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N°240, rematará el 23 de febrero de 2023, a las 09:00 hrs., el Departamento N° C 103 piso uno Edificio Torre C, y el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° 11, Condominio Portal del Mar II o Portal del Mar II, con acceso común por calle Roberto Flores N° 325, La Serena. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce en el terreno y demás bienes comunes conforme a la Ley 19.537 (hoy 21.442) y el Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 3845, Nº 2748 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2016. Rol de avalúo Nº 4317-43, de La Serena. Mínimo para la subasta $52.293.090.- Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $5.229.309. Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con CAMPUSANO”, Rol C-624-2021, del tribunal citado. La Serena, 16 de Enero de 2023.
Erick Barrios R. Secretario (s)
NEGOCIOS el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 13
Agenda en: +569 74397785 COQUIMBO CENTRO: Aldunate 1459, oficina 5 OVALLE: Mall Open Plaza, local 2140, junto a Cinemark COQUIMBO: Avda. Videla 348, local 11, 2do piso LA SERENA: Amunategui 489, oficina 305, 3er pis o LA SERENA: Balmaceda 3039, 2do piso, Stripcenter Balmaceda SANTIAGO: Avda Providencia 1208, Oficina 204 COQUIMBO LA SERENA OVALLE ODONTOLOGÍA AVANZADA REGALA UNA SONRISA A TU PAREJA San Valentin 2x1 HIGIENE DENTAL
PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 28 DE FEBRERO UF 04.02.23: $ 35.301,14 DÓLAR COMPRADOR: $793,00 DÓLAR VENDEDOR: $794,00 IPC DICIEMBRE: 0,3% IPSA:+0,01% Registró la Bolsa de Comercio en
índice principal, el IPSA,
cerró el viernes en 5.314,29 puntos.
su
que
Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,25% y cerró en 28.296,64 puntos.
12
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
Parcela 130, con 3d, 1b, Rinconada. F: 990773252992955729
Sector Pampa Baja, 4 dormitorios, 2 baños, 2 pisos, $800.000, conversable. F: +56974790736
Casa comercial, para restaurante u oficina, centro de La Serena, $1.100.000. F: 989099643
Casa, calle Cisternas cercano Los Jardines, 2 pisos, 3 dormitorios, 1 baño, entrada auto, $400.000. Verdaderos interesados llamar: F: 942334748 - 996314061
Casa Guanaquero, para 6 personas, $60.000. Llamar al F: 995642860 - 512220280
ARRIENDO - DEPARTAMENTO
Amplio departamento, sin gastos comunes, apto habitacional u oficina, 3 dormitorios, livingcomedor separados, Ossandón, Coquimbo, $450.000. F: 991442579 - 984794693
Departamento primera línea, Avenida del Mar, frente a Helipuerto, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $100.000 por día. F: 985015303
Departamento primera línea, con 3 dormitorios, 2 baños, para 6 personas, valor por día $120.000. F: 995642860512220280
Departamento Avenida del Mar, para 2 personas, sin estacionamiento, valor diario $30.000, mínimo 4 días. F: 995642860 - 512220280
ARRIENDO - PIEZA
Hostal con habitaciones de lujo, baño privado, para 2 personas, $35.000 por día. F: 995642860 - 512220280
Pieza amoblada, céntrica, La Serena, gastos comunes incluidos, wifi, internet, cable, etc. F: 937078534
VENDO - CASA
Casa sólida, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, sector Ulriksen, La Serena, cercana playa, servicios, centros comerciales, cerca Jumbo, 4.200 UF. Interesados contactar al F: +56976209308+56992828813
Sector Las Compañías, amplias casas, con patio, grande, entrega inmediata, una ubicada en Cía. Alta, $90.000.000 y otra en Cía. Baja, $210.000.000. Lote ubicado en Serena Golf, 5.250 m2. F: +56994332661 - +56964689899
Casa Prefabricada, 36 m2, nueva, con piso, $2.500.000. F: 966712301
Casa ubicada Villa Las Palmeras, buena ubicación, centro comercial, movilización, expedita. F: 968754416
EXTRACTO
VENDO - DEPARTAMENTO
Sector Puertas del Mar, La Serena, 3 dormitorios, 1 baño, amoblado, excelente ubicación, Universidad Central, centros comerciales, condominio, UF 2.500. F: 979773125
VENDO - TERRENO
Desde 500 a 5.000 metros, con energía eléctrica y agua, sector urbano. F: 940170123 - 974314487
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Kia Río 5 2021 Hatchback, con prenda, $5.450.000. Fono F: 936347758
Vendo Station Wagon, Peugeot, 2016, Tapee Outdoor Allure, HDI, 1.6, diesel, full, $13.000.000, conversable, único dueño. Fono F: 990340935
Colectivo Citröen Elisee, 2019, petrolero, económico, único dueño, $25.000.000, conversable. F: 977685794
Colectivo Toyota Yaris, año 2012, mecánico, papeles al día, bencinero. F: 974657803 - 9919909890
Vendo Suzuki Maruti, año 2008, 78.000 Km, $2.450.000. F: 953802902
VENDO - BUS
Hyundai H1 2009 Para 12 pasajeros, excelente estado, $6.500.000. F: 954043310
REMATE: PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, UBICADO EN CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2023 A LAS 12:00 HORAS, EL SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE BOLLEN NUMERO NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NUMERO TREINTA Y CUATRO DEL CONDOMINIO ALTOS LA FLORIDA, DE LA CIUDAD Y COMUNA DE LA SERENA. SE COMPRENDE UN ÁREA DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DE TERRENO, ASÍ COMO TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO QUE SE EMPLAZA EL CONDOMINIO Y LOS DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES, INSCRITO A FOJAS 6038, Nº 5018 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2009. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $79.709.813.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C- 1704-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON VALDIVIA”, DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA. FECHA DOS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTITRÉS.
ALBERTO EDUARDO CODOCEO COLLAO SECRETARIO PJUD
VENDO - CAMIONETA
Toyota 4 Runner Limited 4.0 2011 Automática, plateado silver metálico, 4x2, $15.000.000. F: +56949817097
Great Wall 5 4x2 2018 2.0 diesel, doble cabina, $8.650.000. Fono F: 936347758
Ford Ranger 2020 Doble cabina, 4x2, excelente estado, $16.700.000. F: 932676318
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Se necesita Manipuladora de Alimentos, Cuidadora Adulto Mayor y Tens con experiencia comprobable. Enviar C.V. y Certificado Antecedentes a: F: personalserena2023@ gmail.com
Secretaria Administrativa, full time para agroindustria ubicada en el sector El Rosario, La Serena. Interesadas enviar C.V. a: mjruiz@agrosaturno.cl, F: +56993205385
Requiero contratar personal proactivo, responsable, para local deportivo en la Avenida del Mar. Atención al público, sólo jóvenes hasta 24 años, con contrato. Solo llamar interesados al F: 953458802
Fonoaudiólogo para Iquique, 44 horas. Llamar 998651127. Enviar currículum a: F: vilenkaltda@ yahoo.es
Exportadora y Comercializadora Rosales, requiere: Operario de Grúa Horquilla de lunes a viernes de 08:15 a 18:00 horas. Disponibilidad para sobretiempo. Más información al F: +56994578855
Se necesita Auxiliar de Aseo en Colegio Los Carrera de Coquimbo. Enviar curriculum a: loscarre3@hotmail.com o al WhatsApp F: +56942876057
Colegio Saint Johns La Serena, necesita Asistente de Párvulos, 25 horas. Profesor (a) de reemplazo Enseñanza Básica, 30 horas. Profesor (a) Lengua Indígena o Multicultural, 10 horas. F: director@saintjohnsschoollaserena.cl
Se necesita Asistente Administrativa y RR.HH. Interesados enviar antecedentes a: F: ingenieria2023@yahoo.com
Se necesita Ingeniero en Informática o Programador WEB con conocimientos y experiencia en: PHP (frameworks MVC), SQL ( SQL server mysql), Bootstrap, JQuery. Enviar CV con pretensión de renta a: F: administracion@vivanet.cl
GENERALES
VENDO
Remato enseres de hogar impecable ideal para hostal, hotel para 8 habitaciones. F: +56974488875
Fábrica Ladrillos Coquimbo: Ofrece a pequeñas, medianas constructoras, particulares, ladrillos 29, 14- 7 cms., $400 c/u; 29-14-9 cms., $500 c/u; 24-14-11 cms., $600 c/u. Arcilla cancha tenis, $3.300. Bolsa 25 kilos. Ventas F: 995042889
Se vende patente Restaurante con expendio de bebidas alcohólicas, comuna de Monte Patria. Contacto: F: +56940419790 -+56991909890
SERVICIOS
Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742
Corredora de Propiedades necesita casa, departamentos, terrenos en La Serena para vender o arrendar. F: 993158624
“Trabajos de primera y garantizados”. Construcción - Remodelación - Ampliación y otros. F: 996340769
Certificate en operación múltiple de Maquinaria Pesada. En 6 clases ya estás listo, teoría 100% online, práctica en cada máquina en terreno (Retroexcavadora, Cargador y Grúa Horquilla).
Contactanos al WhatsApp: F: +56937630907 - +56991362457
Calefón de todo tipo, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. Fono F: +56964804305
VARIOS
Citación a Junta General Extraordinaria de Comuneros. Comunidad Agrícola Caldera Y Damas. Estimados Comuneros. Comunidad Agrícola Caldera y Damas. Presente. Para su consideración: Por medio de la presente, la Presidenta de la Comunidad Agrícola Caldera y
plus
Damas (la “Comunidad”), Sra. Cecilia Hernández Araya, cita a todos los comuneros a Junta General Extraordinaria de Comuneros a realizarse en la sede comunitaria de La Caldera, el día domingo 12 de febrero del año 2023, a las 14:00 horas en primera citación y a las 14:30 horas en segunda citación, reunión que contará con la asistencia de la Notario Público de Andacollo, y tendrá por objeto tratar las siguientes materias: Aprobar la modificación de los Estatutos de la Comunidad, de acuerdo con el formato del Ministerio de Bienes Nacionales; Aprobar la celebración entre la Comunidad y el Grupo Soventix de un contrato de arrendamiento por un plazo de 5 años y una promesa de usufructo para que al final de dicho plazo las partes suscriban un contrato de usufructo en términos y condiciones suficientes para la adecuada construcción y operación del proyecto solar fotovoltaico que el Grupo Soventix se encuentra desarrollando en los terrenos de la Comunidad; y, Sancionar todos los acuerdos complementarios y necesarios para la ejecución de las aprobaciones señaladas. La asistencia de todos los comuneros es obligatoria y resulta indispensable para cumplir con los quórums que la ley y los Estatutos de la Comunidad exigen para adoptar acuerdos. Sin otro particular, y esperando desde ya contar con su participación, se despide atentamente. Cecilia Hernández Araya. Presidenta. Comunidad Agrícola Caldera y Damas F: .
SÓLO MAYORES
Promo de locura especiales para ti. F: 990051416
Agencias casa Victoria lo mejor para ti, lindas nenas F: 936362607
Lolitas y maduritas esperándote. F: 984187494
Gordita talla XXL senos y cola muy grandes $10.000 momento, ojo soy gordita. F: +56947302540
Boliviana independiente, cariñosa, complaciente, Carolina. F: 935835268
Natalia, paraguaya, recién llegada, promoción $10.000. F: 966320814
$10.000, lolita boliviana Yisel, amorosa, apasionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
ECONÓMICOS I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 14 I
FIGURA DESTACADA DEL PÁDEL
Joven serenense apronta su retorno a la selección
Pese a su juventud, Constanza Santander ha logrado destacarse en varios campeonatos sudamericanos, en los que también ha debido compaginar su vida deportiva con los estudios.
La vida de Constanza Santander gira en torno al deporte. Así lo ha sido desde muy pequeña, iniciándose con el tenis y luego dedicando algún tiempo a jugar básquetbol. Hoy con 21 años está completamente dedicada a la práctica del pádel, una disciplina en la que desde el primer minuto se empezó a posicionar dentro de los primeros lugares cuando competía
hasta el presente, vistiendo la camiseta nacional en varios torneos sudamericanos.
Actualmente, se prepara intensamente para retomar dicha senda, aunque según reconoce, no es un camino fácil, ya que requiere mucho esfuerzo, disciplina y dedicación para llegar a obtener los frutos deseados. Para ello, su rutina consiste en largas sesiones de gimnasio, acompañada de entrenamientos diarios en la pista y varios campeonatos preparativos. Dentro de sus principales objetivos, es portar nuevamente la casaca nacional, algo de lo que Constanza ya tiene bastante experiencia. “Para mí es un honor, es algo maravilloso sentir eso. Todos los nervios de competir por Chile y tener un lugar o llegar simplemente a participar es genial. Además, el compartir con otras delegaciones, intercambiar camisetas, emociones como llorar o el sacrificio que conlleva, es realmente otra cosa”, afirma.
COMPAGINAR DEPORTE Y ESTUDIO
Actualmente, cursa el cuarto año de Tecnología Médica, y pese a que disfruta estudiar, debe toparse con jornadas en donde también hay importantes competencias en otras ciudades a las que debe viajar constantemente para no perderse de nada.
En ese sentido, durante 2022 tuvo muchas dificultades para cumplir en ambos lados, especialmente con el pádel, debido al choque de horarios en las que incluso, tenía obligaciones universitarias en formato presencial en fines de semana. Por ello, una de las cosas que intentará para evitar esta situación es entablar un diálogo con su alma máter, para finalmente poder cuadrar sus responsabilidades.
Programa “Mueve tus sueños” de Copec premia a emprendedores de Coquimbo
En la ceremonia de premiación, los ganadores recibieron reconocimientos que van desde $1.000.000 hasta los $3.000.000, lo que se suma al acompañamiento personalizado que recibieron por parte de la Red de Mentores del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini durante todo el proceso.
El programa “Mueve tus sueños”, desarrollado por Copec y ejecutado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini para apoyar el desarrollo y crecimiento de emprendedores, pymes y micropymes, premió a los proyectos ganadores que participaron en su primera versión en Coquimbo.
En una ceremonia realizada en el edificio Consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de Copec y del Centro de Innovación UC. Allí, el jurado presenció las propuestas de los cinco finalistas locales -que accedieron a distintas herramientas para mejorar sus emprendimientos tras un proceso de seis meses, en que los últimos cuatro incluyeron capacitaciones y mentorías- y entregó los reconocimientos a cada uno de ellos.
El primer lugar lo obtuvo “Sneaker clinic”, emprendimiento que ofrece servicios de limpieza, restauración y personalización de todo tipo de calzado, y que recibió un premio de $3.000.000 para seguir potenciando su negocio. El segundo lugar recayó en “Coquimbo Kayak”, proyecto dedicado al deporte y turismo náutico en las costas de Coquimbo para el desarrollo de actividades en kayak y stand up paddle, que obtuvo un premio de $2.500.000. En tanto, el tercer lugar fue para “Hoguera Mística”, que fabrica y vende organizadores, repisas y le-
treros estilo vintage en base a madera recuperada ($2.000.000); el cuarto lugar fue para “Aldea de madera”, proyecto que desarrolla juguetes y recursos educativos ($1.500.000) y, finalmente, en quinto lugar fue reconocido “ReciCrea”, proyecto dedicado a la revalorización de residuos, principalmente al reciclaje de residuos orgánicos vegetales ($1.000.000).
“Estamos orgullosos de esta primera edición del programa ‘Mueve tus sueños’, una iniciativa que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las personas que viven en las zonas donde tenemos presencia. Tras seis meses de trabajo, somos testigos de cómo la creatividad, las ganas y el esfuerzo de muchos emprendedores comienzan a dar frutos, gracias a un trabajo colaborativo, cuyo objetivo siempre fue desarrollar habilidades y contribuir con herramientas concretas para sus
ideas y negocios”, señaló el gerente de Asuntos Corporativos de Copec, Alejandro Palma.
Ramón Molina, director ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, agregó que “el Centro de Innovación UC, en su misión de inspirar, conectar y orquestar la innovación, busca aportar y extender las oportunidades a lo largo de todo el país, mediante la construcción de redes, el trabajo colaborativo y el desarrollo de talento, acorde a las necesidades de las comunidades, a las cuales el programa ‘Mueve tus sueños’ buscó impactar.
Impulsar esta iniciativa junto a Copec refleja nuestro compromiso con aportar desde la academia a la sociedad civil, propiciando una cultura y entorno pro innovación”.
En su primera versión, se registraron más de 1.000 postulaciones, tras lo cual 160 emprendedores pudieron ser
En el verano, Constanza se encuentra activamente participando en varios torneos.
“Este año espero que la universidad sepa que soy una jugadora dedicada en su mayoría a la práctica deportiva, especialmente en el sentido competitivo. Al ser seleccionada chilena quita mucho tiempo, sobre todo en traslados. Así que espero poder resolver ese tema y ojalá me pueda dar más facilidades para poder rendir en los dos ámbitos”, comentó.
A pesar de aquello, Constanza se mantiene concentrada en su trabajo, siempre mirando el objetivo de volver a representar a Chile. Para ello, también cuenta con su círculo cercano, entre ellos su padre y sus entrenadores, además de los apoyos y patrocinio con los que cuenta, con lo que se hace un poco más liviano el camino.
parte del programa que se llevó a cabo simultáneamente en Calbuco, Coquimbo, Quintero y Mejillones. Los seleccionados tuvieron la oportunidad de aprender y capacitarse en temas como formalización, marketing, ventas y finanzas del negocio. Previo a la etapa final, luego de tres meses y tras un pitch presencial para presentar sus iniciativas, se eligieron 20 finalistas, cinco por cada comuna, que llegaron a la última etapa.
Adicionalmente, como hito cúlmine de la primera versión del programa “Mueve tus sueños”, el domingo 5 de febrero se realizará una feria en la explanada frente al casino Enjoy (calle Peñuelas Norte 56), de 17:00 a 23:00 horas, que reunirá a los 40 emprendimientos de Coquimbo que participaron en diferentes etapas del programa, donde podrán exponer sus propuestas al público.
DEPORTES el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 15
CEDIDA
Nicolás Cárdenas / La Serena @eldia_cl
Los emprendedores ganadores: Diego Pizarro, Valeska Campos, Claudio Pineda, Pablo Bugueño y Sebastián Rojas, quien obtuvo el primer lugar con su emprendimiento “Sneaker clinic”.
Christian Ellies, concesionario Copec; Roberto Figueroa, jefe de planta Guayacán; Daniela Cáceres, gestora territorial, todos de COPEC; Alex Parnas, Centro de Innovación UC Anacleto Angelini; Mario Slaibe, jefe de Gestión Estratégica Municipalidad de Coquimbo y Pamela Beaumont, jefe de Gestión Territorial COPEC.
Ganadores junto al equipo de COPEC y del Centro de Innovación UC y jurado.
A LA TERCERA FUE LA VENCIDA Con un agónico tanto de Rubén Farfán, el elenco pirata venció a Universidad Católica por 2 a 1 quitándole el invicto.
De esta manera, logró un vital triunfo que les permitirá escalar posiciones en la tabla del torneo de Primera A.
A punta de esfuerzo Coquimbo Unido sumó su primera victoria
Jugador Clave
Este viernes abriendo el telón de la tercera fecha del balompié nacional, se enfrentaban en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso el elenco local, Coquimbo Unido, frente a su símil de Universidad Católica. Ambos equipos llegaban con realidades muy distintas, ya que el barbón apenas habían cosechado un punto, mientras que los cruzados llegaban al puerto como líderes del certamen, invictos y con apenas dos goles recibidos.
En el papel, el principal favorito para llevarse la victoria eran los de la franja. No obstante, en esta ocasión, quienes se llevaron la victoria fueron los aurinegros.
En sí, fue un encuentro trabado y con mucho contacto físico, traducido en faltas y juego brusco, además de que el arbitraje de Benjamín Saravia también ayudó a cortar el juego con varios cobros.
A pesar de lo anterior, esto no hizo que los espectadores se perdieran la acción, puesto que desde el primer minuto ambos elencos se aproximaron peligrosamente a los arcos, especialmente Católica, quienes desde el pitazo inicial hicieron un par de jugadas inquietantes por parte de sus delanteros.
Sin embargo, el primero en golpear la mesa fueron los porteños, adelantándose
tempranamente en el marcador luego de un autogol marcado por Gonzalo Tapia, tras no poder despejar el balón luego de un centro rasante hecho por Bruno Cabrera. A partir de allí, los santiaguinos empezaron a llevar las riendas del cotejo buscando la paridad, consiguiéndola mediante un potente remate de Mauricio Isla a los 31 minutos, clavando la pelota en el costado derecho del arquero pirata Diego Sánchez.
Pasando al segundo tiempo, éste fue menos vistoso, en el que la posesión de balón de Universidad Católica y el orden defensivo de Coquimbo Unido, pasaron a ser los determinantes en el transcurso del partido. A pesar de aquello, con el match bien entrado a los descuentos, en un contragolpe Rubén Farfán anotó el gol definitivo desatando la euforia de los hinchas
locales.
El gol fue marcado al minuto 93, desatando la algarabía en todo el plantel coquimbano y en los hinchas presentes.
Con este resultado, los dueños de casa se anotaron un triunfo vital, que les permite respirar un poco más tranquilos a sus jugadores, cuerpo técnico y simpatizantes, quienes no gritaban victoria desde el año pasado cuando vencieron a Unión Española en su intento por escapar del descenso.
En tanto, en la conferencia de prensa posterior al encuentro, el director técnico, Fernando Díaz, hizo un análisis del funcionamiento de sus dirigidos durante los 90 minutos, destacando el orden ofrecido en cancha y especialmente al aprovechamiento de jugadas claves que los llevaron a marcar en el último minuto.
“Primero, la convicción de los muchachos en los diferentes momentos del partido. Llevamos al rival donde nosotros queríamos, buscando si -
Resumen estadístico
Goles:
Coquimbo Unido: Gonzalo Tapia (ag) 7’, Rubén Farfán 90+3’
Universidad Católica: Mauricio Isla 31’
Remates (al arco):
Coquimbo Unido: 8 (2)
Universidad Católica 16 (6)
Posesión: Coquimbo Unido: 29%
Universidad Católica: 71%
Tarjetas amarillas: Coquimbo Unido:
Farfán #17
El capitán logró cortar su sequía goleadora marcando en el minuto 93, asegurando el triunfo de los dueños de casa.
tuaciones por los costados, tapando sectores importantes y en ningún momento nos obligaron a replegarnos atrás”, aseguró.
Además felicitó a sus pupilos por el ímpetu mostrado en el césped, más todavía considerando el buen pasar que traían sus rivales de turno. De esta forma, se cierra el primer fin de semana positivo para el cuadro aurinegro. En la próxima cita, tendrán su segundo encuentro de visita, en la que deberán medirse ante Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar.
5 (Carrasco, Glaby, Farfán, Galani, Sánchez)
Universidad Católica: 2 (Dituro, Holan)
Tarjetas rojas: 1 (Javier Parraguez en Coquimbo Unido)
DEPORTES I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 16 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280
CRISTIAN SILVA
Nicolás Cárdenas / La Serena @eldia_cl
Rubén
MÚLTIPLES ACTIVIDADES
La Serena invita a disfrutar en familia
Una variada parrilla de actividades preparadas por el municipio de La Serena, pero también por el sector privado, estarán disponibles para disfrutar en los próximos días y todo el mes de febrero.
Una de ellas es una jornada consciente gratuita “Saturday Wellness”, que se llevará a cabo en la Avenida del Mar en el sector de las letras de La Serena, una invitación familiar para la mañana de hoy sábado 4 de febrero de 9 a 11 horas, donde habrá meditación guiada, clases de yoga, un ritual de luna llena, entre otras.
ACTIVIDADES MUNICIPALES
Por otro lado, en materia cultural, desde el pasado viernes 3 y hasta
Deporte, cultura, concursos, baile y ferias costumbristas en el sector rural y mucho más, son parte de las opciones que tiene la comuna para vivir en el último mes de las vacaciones de verano.
el 24 de febrero estará disponible la exposición Locas Mujeres Tributo Gabriela, en el Centro Cultural Santa Inés a las 19 horas.
En ese mismo lugar se llevará a cabo la Temporada de Conciertos Mismar 2023, el 8 de febrero a las 19 horas, mientras que, al día siguiente, será en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas en el mismo horario.
Asimismo, este fin de semana del 4
y 5 se vivirá la XXI Versión de la Expo Tacos Chile en la Avenida del Mar, desde las 12 horas y la Feria y Fiesta Costumbrista El Roto Chileno en Los Trapiches, ubicado en Quebrada Talca, por la ruta 41, a tan solo 30 kilómetros de la ciudad de La Serena. La Plaza de Armas será el escenario para las Noches de Tango, las que se realizarán los días 8 y 15 de febrero a las 21 horas. Mientras que el día 16 será el turno de la Noche del Folclore, cuyo lugar está por confirmar pero será en el sector rural de la comuna.
El 11 y 12 de febrero en tanto, distintos panoramas se llevarán a cabo. Por un lado, la II Feria Costumbrista Bellavista a partir del mediodía en el sector del mismo nombre, por la ruta 41 a 8 kilómetros de la ciudad. Esos días, además, se desarrollará la Expo Summer Drag 2023 en el autódromo Huachalalume desde las 16 horas.
Siguiendo con las ferias costumbristas, una nueva versión de Condoriaco Nace Cantando se vivirá el próximo 25 y 26 de este mes en esa misma localidad de 11 a 20 horas.
CULTURA&ESPECTÁCULOS el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 17
Las famosas Noches de Tango volverán a ser parte de las actividades nocturnas en la Plaza de Armas.
CEDIDA
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
PUBLIQUE SUS
AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias
CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ
E-mail: pjaime@eldia.la
Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
El Tiempo
TV Abierta
02 Chilevisión
07:00 Infomerciales 08:00 La Hora Nick 09.00 CHV Noticias AM fin de semana. 13.00 CHV Noticias tarde 15:00 Sabingo 18:00 Sabingo
20:30 CHV Noticias central
22:10 El Tiempo
22:15 La divina comida
01:30 Teatro en CHV
05:00 Lo mejor de Viña
04 TVN 06:00 Frutos del país 06:30 Puertas abiertas 07:30 Cocina Lab 08:30 Hermanos a la obra 09:30 El profe 11:45 EN VIVO Copa Davis Chile vs Kazajistá 14:00 EN VIVO Copa Davis Chile vs Kazajistán 15:45 24 Tarde 16:45 Iorana
18:45 20:00 Manso Viaje
21.00 24 horas central
22:35 Festivales de Selección: Humor 00:00 Celia
00:30 En terapia
02:15 El día menos pensado
CONDOLENCIAS
Damos nuestras más sinceras condolencias a la familia de nuestro colaborador de Flex Romeral, señor:
JORGE ARQUEROS GUZMAN (Q.E.P.D.)
FLEX SERVICIO Y LOGÍSTICA, COMPAÑEROS Y COLEGAS DE TRABAJO
Oración Milagrosa
Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.
Devoción a Jesús
Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.
05 UCV televisión
08:00 A3D 09:00 Doctor en casa 10:00 Galería Hoy 11:00 Hot Wheels 50 años 12:00 Agenda de viajes 12:30 Generación Ñuble
13:00 A3D 14:00 El mundo ante tus ojos
15:00 Derechos humanos sin fronteras
16:00 El mundo ante tus ojos 17:00 Galería
Hoy 18:00 Humanidad decodificada 19:00 Retropop la videomúsica.
20:30 A recorrer el mundo
21:00 ¿Quién da más?
22:00 Hot Wheels 50 años
23:00 La senda del vino
23:30 Mago Infinito
00:00 Tierra de fantasmas
07 La Red
05:00 Swiss nature labs 08:30 Antena
3D 13:00 Swiss nature labs
23:00 Swiss nature labs
02:00 Águila Roja
03:00 Antimafia Squadra
04:00 Sex and the city
04.30 Fuera del aire
11 Mega
07:15 A orillas del río 08:30 Meganoticias alerta. 13:00 Meganoticias Actualiza 15.00 De aqui vengo yo. 16.15 Plan
V. 17.20 Disfruta la ruta 2. 18.30 Kilos mortales. 19.30 Kilos mortales,
20:30 Meganoticias Prime
22:10 El tiempo
22:30 Paola y Miguelito
00:00 Disfruta la ruta 2 Mariquina
01:00 Plan V Safari Rancagua
01:45 Fuera del aire
13 cana 13
06:50 Recomiendo Chile 08:00 El ingrediente 08:30 Mamá Chasquilla
09:00 La pequeña casa en la pradera
11:00 Siempre hay un chileno 13:00 Teletrece tarde 15:00 Te paso a buscar
16:30 Años despues: ¿Con qué sueñas? 17:30 La ruta del agua 18:35 Café Social 19:15 Lugares que hablan
21.00 Teletrece
22:10 El tiempo
22:20 Lugares que hablan 00:40 El alambique 01:40 Estación 19
02:40 Fin de transmisión
Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en
SERVICIOS I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 18 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 5-19 5-19 4-17 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 10-14 10-14 11-13 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 3-21 3-20 3-20 Radiación 3 Canela Río Hurtado HOY DOMINGO LUNES 11-22 12-20 12-18 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 8-29 7-29 8-29 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 6-26 4-27 5-27 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 7-28 6-29 7-29 Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 11-16 10-16 10-17 Radiación
La
HOY DOMINGO LUNES 11-16
Radiación3
3
Serena
10-16 10-17
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h
Panamericano. 294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día
UTILIDAD PÚBLICA
Teléfonos de consulta
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
+569 66522944
Fono regional COVID -19
800 12 3960
HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
+569 89203167
Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702
Vida Social
FERIAS DE EMPRENDEDORES
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
SANTORAL Gilberto
URGENCIAS
Ambulancia 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Conaf 130
Fonodrogas 135
Investigaciones 134
Rescate Marítimo 137
Serv. Aéreo Rescate 138
Violencia intrafam. 149
FARMACIAS
LA SERENA
Farmacia San Juan Balmaceda 438
COQUIMBO
SalcobrandAldunate 1447
OVALLE
Cruz Verde. Benavente 1
Mareas
Sudoku F
Puzzle
Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.
Horóscopo
Aries
SOLUCIÓN
de abril.
AMOR: Los amores de verano pueden dar muchas alegrías, pero también le pueden causar dolor. Cuidado. SALUD: Mucho cuidado con las tensiones. DINERO: No permita que los comentarios de las personas le hagan creer que no tiene capacidades. COLOR: Granate. NUMERO: 3.
Libra
AMOR: Piense muy bien las cosas que hará de ahora en adelante ya que puede meterse en el ojo de un huracán. SALUD: Evite el cigarrillo por estos días. DINERO: Debe tratar de dejar las confrontaciones en su trabajo ya que afectan el desempeño. COLOR: Terracota. NUMERO: 4.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: No se escude ni se aísle solo para evitar reconocer que volvió el amor a su vida. SALUD: Ingiera alimentos con más fibra. DINERO: No se impaciente por las cosas que ocurren en su trabajo. Sea fuerte y confíe en sus capacidades de liderazgo. COLOR: Blanco. NUMERO: 28.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Si usted no habla lo que está sintiendo, perderá la oportunidad con esa persona. SALUD: No deje que la ansiedad termine por invadirle. DINERO: Buscar una alternativa riesgosa para aumentar su ingreso de dinero puede terminar no como usted lo piensa. COLOR: Amarillo. NUMERO: 34.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: Busque los instantes para disfrutar con las personas que le quieren en forma incondicional. SALUD: Mucho cuidado con las decisiones sobre su salud. DINERO: Cuide lo más que pueda los ingresos que recibe, ya que más adelante necesitará liquidez. COLOR: Verde. NUMERO: 21.
AMOR: Busque en el interior de las personas, ahí encontrará lo importante. SALUD: Mucho cuidado con los cambios de temperatura.
DINERO: No deje que los problemas se interpongan entre usted y su futuro como emprendedor. No se desaliente. COLOR: Gris. NUMERO: 20.
AMOR: Las decisiones deben nacer de usted y sin dejarse influenciar por otras personas. SALUD: Preocúpese de no comer tantas cosas dulces, evite la diabetes. DINERO: Abra los ojos, ya que las oportunidades en lo laboral están cerca suyo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 28.
AMOR: Siempre es un riesgo hablar las cosas sin haberlas pensado detenidamente. SALUD: No descuide los cuidados de su salud. DINERO: Aproveche esta primera quincena de febrero en recuperar el tiempo perdido en el trabajo. Échele para adelante. COLOR: Lila. NUMERO: 12.
Leo
23 de julio al 22 de agosto.
AMOR: Las tentaciones pueden terminar en lamentaciones.
SALUD: Cuidado con los accidentes de auto. Conduzca con precaución. DINERO: No descuide los asuntos de su trabajo en especial si pretende presentar nuevos proyectos a sus superiores. COLOR: Beige. NUMERO: 16.
Acuario
AMOR: Para alcanzar la felicidad debe luchar y no quedarse esperando a que le llegue mágicamente.
SALUD: Trate de ahorrar energías, aún queda mucho mes por delante.
DINERO: Lo laboral estará tranquilo durante lo que resta de esta quincena de enero. COLOR: Rojo.
NÚMERO: 13.
Virgo
23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Use la coquetería en las materias del amor, eso ayuda a la hora de conquistar. SALUD: Modérese con las comidas que ingiere. Cuídese. DINERO: No recurra a los créditos para solucionar los problemas financieros ya que puede salir perjudicado/a. COLOR: Lila. NUMERO: 11.
Piscis
AMOR: La vida no siempre es una fantasía, pero de usted depende verla de mejor manera. SALUD: Mantenga una mentalidad positiva que beneficie su condición de salud. DINERO: No se debe rendir si las cosas demoran un poco en alcanzarse. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.
SERVICIOS el Día I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I I 19
23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
Escorpión
Sagitario
Capricornio
21 de enero al 20 de febrero.
20
20 de marzo.
de marzo al 20
de febrero al
21
HOY 04:12 0.38 B 09:54 1.08 P 15:22 0.46 B 21:59 1.58 P MAÑANA 04:43 0.35 B 10:25 1.12 P 15:59 0.44 B 22:31 1.59 P
I SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2023 I el Día 20 I DESDE Si tu familia crece tu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San Ramón Conoce el proyecto aquí Cerro Oriente
Copa Davis en La Serena
Chile se jugará su pase para retornar al Grupo Mundial
Cultura y deporte
Un febrero recargado se vivirá en Coquimbo
Festival ARC 2023
El Teatro Centenario albergará el regreso de este evento artístico
Más de 50 actividades
Febrero recargado en el puerto
El mes de febrero llegó cargado de actividades para todos los gustos en la comuna de Coquimbo. Son más de 50 panoramas recreativos, deportivos, artísticos y culturales que podrá disfrutar la ciudadanía y los turistas de manera gratuita.
Programación que partió ayer viernes con los carnavales de Tongoy, los que también podrán disfrutarse hoy en el sector de la Cruz del Tercer Milenio con un recorrido artístico hasta la Plaza de Armas, para luego cerrar con un show de bandas en vivo como Cumbia en la Avenida y Pachango.
Asimismo, el próximo fin de semana, desde el viernes 10 al domingo 12 de febrero se estará desarrollando la 6° versión de la Feria Costumbrista Puerto Aldea, en la explanada de la caleta, donde diversos emprendedores instalarán sus stands con productos típicos, todo ello acompañado de actividades culturales y musicales, para dar vida a una fiesta familiar, dirigida también a los turistas que visitan la zona.
Posteriormente, y en el marco de las tradiciones, el 15, 16 y 17 de febrero será el turno de la semana Herradureña, en la Plaza de la Herradura, donde la junta de vecinos presenta un espectáculo con diferentes números artísticos de música tropical, folclore y un encuentro deportivo en la playa chica de La Herradura.
El sábado 18 de febrero, entre las 10:00 y 20:00 horas, la música se tomará la Plaza Jerusalén con la 3° versión del ya tradicional Festival de la Voz Parte Alta de Coquimbo, donde participan ocho juntas de vecinos del sector con sus exponentes musicales
para competir por el premio al mejor cantante.
El mismo día sábado, desde las 15:00 horas, en la Plaza de Armas, amantes del K-Pop se reunirán en torno a una feria de emprendimiento, donde habrá diferentes manifestaciones de este estilo musical que ha logrado cautivar a los jóvenes.
Cultura, música y deporte se toman el verano 2023 en Coquimbo, con una variada parrilla de panoramas que dispuso el municipio para la comunidad en diversos sectores y localidades.
El domingo 12 de febrero, se realizará la Fiesta de la Espuma, desde las 15:00 horas en la playa de Peñuelas, a la altura del km 465, enmarcada en el trabajo colaborativo con la agrupación de Padres de Niños Oncológicos de la región, a la cual se sumará el Carnaval Arte por la Vida que se desarrollará el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas, en un recorrido desde el Empalme a la Plaza de Armas de Coquimbo.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó que todas las iniciativas están enfocadas en entregar a la comunidad instancias de recreación y esparcimiento. “Queremos dar opciones a todos nuestros vecinos, vecinas y turistas para que disfruten de este verano con actividades que pueden compartir en familia”.
En la misma línea, agregó que “como municipio sabemos que es importante generar oportunidades de entretención gratuitas, que fomenten la cultura y el deporte, entregando además espacios a nuestros deportistas, artistas y emprendedores para que puedan mostrar sus iniciativas, en espacios públicos que hemos ido recuperando para la comunidad gracias a un arduo trabajo.”
Además la autoridad comunal enfatizó en que “queremos incentivar el turismo con un fuerte sello de identidad coquimbana, con festivales y carnavales en los distintos territorios de la comuna, además de traer también espectáculos de primer nivel como la alianza que logramos con Teatro a Mil que trae dos obras con connotados actores nacionales y también un pasacalle dirigido a las familias.”
TEATRO A MIL
Con montajes que tienen como protagonistas a actores consagrados como Gabriela Hernández, Francisco Reyes y Marcelo Alonso, el Festival Teatro a Mil se presentará hoy y el lunes 6 de febrero en el Centro Cultural Palace. Se trata de las obras para mayores de 16 años “Molly Bloom” y “Encuentros breves con hombres repulsivos”, funciones que ya están con sus entradas agotadas.
El domingo 5 a las 19:00 horas, el pasacalle “La Pichintún”, dirigido por Mariana Muñoz y protagonizado por una titanosauria bebé descubierta en la Patagonia, recorrerá el centro de Coquimbo desde El Empalme hasta la Plaza Vicuña Mackenna de forma gratuita, donde interactuará con las familias porteñas para generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el medioambiente.
2 Panoramas
La marioneta, -de seis metros de alto por 10 metros de largo- mueve sus ojos y extremidades. Fue diseñada y construida por el francés Harold Guidolin, para este montaje familiar que ya ha sido disfrutado por miles de personas en distintas partes del país.
DEPORTE
En materia deportiva, hoy a partir de las 19:00 horas, más de 100 deportistas realizarán una exhibición de kickboxing en la Plaza Pizarro de Tongoy, a cargo de la Escuela de Artes Marciales Team Boyd Chile, la Federación Kyokushin y el municipio porteño, que tendrá dentro de sus participantes al campeón mundial K-1, Iván “El terrible” Galaz.
En el lugar se montará un cuadrilátero profesional donde se desarrollará una velada de combates de kickboxing, totalmente gratuita, que permitirá difundir este deporte.
El fin de semana del 10 de febrero en el sector de Peñuelas, se realizará además una corrida familiar, una jornada de crossfit y spinning en los sectores aledaños al casino de juegos y a la altura del km 465, que se suman a jornadas de zumba comunitaria y otros eventos deportivos.
CIERRE
El viernes 24 de febrero a las 20:00 horas, el
municipio realizará el Carnaval y show de cierre del verano 2023, iniciando en el sector de El Empalme para terminar con un espectáculo en la Plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés, donde habrá varias sorpresas, entre ellas, la presencia de un artista nacional de renombre, que se dará a conocer en los próximos días.
Para conocer detalles sobre las diversas actividades, revisa la programación en las redes sociales del municipio: Facebook Municipalidad de Coquimbo, Instagram @ municipalidaddecoquimbo y Twitter @ municoquimbo, además del banner disponible en la página web www.municoquimbo.cl.
3 PANORAMAS
El juego de 30x30 metros cuenta con diversas estaciones para proporcionar entretención a toda la familia, ya que es apto para todas las edades, permitiendo a niños y adultos gozar de sus toboganes, muro de escalada ninja, plataforma de gladiadores, arco de fútbol y muchas más novedades.
El mes de enero de este año Club Cazaux, en alianza con Inflables La Serena, instaló en sus canchas de futbolito el juego inflable más grande de todo el país, de 30x30 metros cuadrados y apto para todas las edades, con el fin que tanto niños como adultos, incluso adultos mayores, puedan disfrutar de una jornada de entretenimiento.
“La idea es convocar a la familia. Para nosotros es nuestro foco como Club Cazaux hacer espacios para el esparcimiento y la diversión familiar, así que estamos súper contentos de poder recibirlos con el inflable más grande de Chile”, comentó Fernanda Godoy, gerenta comercial de Club Cazaux.
En un principio estaría sólo por el mes de enero, pero debido al éxito y gran demanda, desde el club decidieron extenderse por todo febrero con el fin de que la mayor cantidad de personas puedan conocerlo y jugar en todas sus estaciones.
De nombre “Xtreme City Park” este inflable cuenta en su interior con dos toboganes, uno de 9 metros de altura y otro de 6 metros, muro de escala ninja, un circuito de obstáculos, pelota colgante para realizar diversos juegos, un arco de fútbol, aro de basquetbol, pelotas saltarinas y una plataforma de gladiadores para hacer peleas de almohadones inflables.
De forma adicional, en el lugar se pueden encontrar otros juegos similares para niños y
Para toda la familia
Inflable más grande de Chile continuará durante todo febrero en la región
30x30 metros
Mide la estructura inflable, la que contempla diferentes estaciones y circuitos de obstáculos y entretenimiento, como dos toboganes, arco de fútbol, muro de escalada ninja, entre otras.
niñas, como el reloj devastador inflable, cuyas perillas van girando y deben evadirse saltando. O la mesa de ping pong, taca-taca, mini cancha de fútbol de pasto sintético y un patio de comidas.
“Hay cafetería, helados y ahora estamos empezando una feria de emprendedores muy novedosa con el fin de tener exposiciones y cosas lindas para ver, comprar y apoyar”, acotó Godoy.
En definitiva, se trata de un gran panorama familiar para pasar todo el día en un lugar seguro, con estacionamiento gratuito y diversas opciones de precio en su interior que parten desde los $2.000, hasta los $12.000.
Todo eso ubicado en Los Nísperos 42, en las parcelas de Vega Sur en La Serena, en un lugar que además cuenta con piscina semi olímpica donde se imparten clases de natación, ya sea para aprender, perfeccionarse o prepararse para competir en nado. Incluye además, una parrilla de distintas academias disponible para niños y adultos.
“Hay academia de paddle, de tenis, de basquetbol, hay masajes terapéuticos y masajes de relajación. Tenemos un local, Camaleón Resto Pub, que es muy especial, porque trae el Valle de Elqui a La Serena y el lugar de verdad, convoca. También hay un espacio para celebrar cumpleaños, pues hacemos eventos, matrimonios, fiestas y celebraciones”, manifestó la gerenta comercial de Club Cazaux.
4 Panoramas
La idea es convocar a la familia. Para nosotros es nuestro foco como Club Cazaux hacer espacios para el esparcimiento y la diversión familiar, así que estamos súper contentos de poder recibirlos con el inflable más grande de Chile”
Fernanda Godoy, Gerenta comercial de Club Cazaux.
5 PANORAMAS
Un atractivo del Limarí
Música en vivo, karaoke y muchas sorpresas prepara Ovalle Casino & Resort para este mes del amor
Para este 14 de febrero el recinto cuenta con una serie de actividades pensadas en los enamorados, ya sea en su sala de juegos, restorán, piscolería, spa u hotel. Además todos los fines de semana contarán con espectáculos y artistas en vivo para otorgar el mejor servicio y experiencia a sus visitantes.
Un completo panorama es el que ofrece Ovalle Casino Resort durante todo el año, pero especialmente durante febrero, con la oportunidad de disfrutar de todo un día de relajo en Samay Spa, una rica cena en Fascino Restó, coctelería, shows en vivo, casino y hospedaje de lujo en su hotel.
Por lo mismo, para las próximas semanas se han estado preparando con numerosas actividades e increíbles promociones para que las familias, y por supuesto, las parejas celebren el mes del amor.
“Todos los jueves tenemos bandas en vivo de distintos estilos, rock latino, música actual, pop, tropical, bien variado, mientras los viernes y sábado vamos alternando distintos shows, como Leandro Martínez con un estilo romántico el próximo sábado 11, así como otros tributos como Guns and Roses, The Rolling Stones, Leo Dan, la banda tropical Combo con Clase y harta entretención para la sala de juegos los fines de semana”, comentó Paula Gacitúa, gerente comercial de Ovalle Casino Resort.
Asimismo, todos los jueves de febrero cuentan con DJ y karaoke para animar el ambiente, alternando con la música en vivo, y diversas opciones para el público, además de un espectáculo preparado especialmente para el 14 de febrero.
“Tenemos un especial de San Valentín en la sala de juegos con un tributo a David Bisbal, música en vivo durante la noche, además de sorpresas y promociones preparadas para todo público y nuestros socios”, acotó Gacitúa.
Este es un lugar además, que destaca por su variedad de tragos en su bar, con especialidad en piscos y también por su gastronomía. Es por ello, que para ese mismo día quisieron lanzar una cena para dos en Fascino Restó y atractivos descuentos para hospedarse esa noche.
SAMAY SPA
Una gran forma de disfrutar, relajarse y renovar energías es meterse a una tinaja de agua caliente y recibir un buen masaje en un lugar completamente ambientado para ello. Y Samay Spa es el lugar indicado.
Cuenta con una variedad de tratamientos, diversas piscinas, hidromasajes, saunas, masajes descontracturantes, de piedras calientes, baños de tina de pétalos de rosa natural, tinas de vino carmenere,
limpiezas y mascarillas faciales, entre otros.
Todos ello, acompañado por aromaterapia, música y todo un ambiente preparado y dedicado para trasladar a sus visitantes a una sensación de calma, combatiendo la sensación de agotamiento, dolor muscular y así recuperar el cuerpo de todo el estrés del año.
“También estamos con una campaña, Summer, que incluye una promoción que se llama Full Inclusive Summer, cómo para que puedan escaparse de la rutina, especialmente de la ciudades cercanas como La Serena, o Coquimbo, para entretenerse, desconectarse, con relax, spa, casino, tickets de juego y mucho más”, subrayó la gerente comercial.
En definitiva, una gran variedad de alternativas para visitar Ovalle Casino Resort esta temporada estival, en el que se podrá disfrutar de un excelente servicio, diversión, juegos, y relajo en unas instalaciones de lujo.
6 Panoramas
Durante todo el año, pero más aún en esta fecha, Serena Aventura está preparado para recibir a todos los visitantes que, día a día, concurren al parque en busca de diversión, adrenalina y momentos agradables para vivir en familia.
De lunes a domingo Serena Aventura abre sus puertas a las 17 horas para aprovechar sus 40 atracciones mecánicas y diversos juegos de habilidades y destreza, los que funcionan hasta la 1 de la madrugada.
“Tenemos atracciones para todas las edades y una buena cantidad para cada edad. Por eso ponemos el pasaporte que sirve para que las personas puedan subirse al juego que quieran todas las veces que gusten”, señaló Ricardo Tejedor, administrador de Serena Aventura.
De esa forma, quienes concurren tienen la opción de adquirir tickets para cada uno de los juegos que gusten o la pulsera pasaporte, que permite disfrutar de todas las atracciones mecánicas las veces que quieran a un único valor.
Según comentó Tejedor, cuentan con atracciones para todos los gustos y niveles de adrenalina. Algunas de las favoritas de los más osados son, por ejemplo, el Kamikaze y la montaña rusa, además de opciones familiares y los clásicos autos chocadores, para lo cual disponen de tres pistas distintas para diferentes alturas.
“Lo único que exigimos es el porte por temas de seguridad, porque la altura determina la seguridad de cada máquina”, acotó.
El lugar cuenta con un patio de comidas con distintas opciones, como hamburguesas, dulces, churros, algodón de azúcar y mucho más, además de servicios higiénicos y estacionamiento gratuito para sus visitantes.
Está ubicado en la Ruta 5 con Cuatro Esquinas y no se requiere pagar para su ingreso, ya que, sólo se paga para ingresar a alguna de sus atracciones.
Abierto todos los días
Serena Aventura: más de 40 atracciones mecánicas para la entretención familiar
El parque de entretenciones cuenta con altos estándares de seguridad en sus atracciones, además de guardias en el recinto, patio de comidas, baños y estacionamiento gratuito para que sus visitantes sólo se preocupen de disfrutar de una jornada llena de entretenimiento.
del cliente por parte de las entidades otorgantes del crédito. Crédito incluye seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito es de carácter voluntario. Para más información, consulte a un ejecutivo Amicar en el punto de venta. Precios y bonos válidos desde la fecha de publicación, hasta el 28 de febrero de 2023, en red Derco Center a nivel nacional, salvo Zona Franca. Precios no incluyen flete a regiones. No acumulable con otras ofertas o promociones. Más información en www.suzuki.cl. (1) Consumo Vehicular: Valores obtenidos en mediciones de laboratorio según el ciclo de ensayo de la Comunidad Económica Europea, homologadas en el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Más información en www.consumovehicular.cl
7 PANORAMAS
HASTA 20,8 KM/LT CONSUMO EXTRA URBANO (1) CÁMARA 360º CLIMATIZADOR EN TODAS SUS VERSIONES HEAD UP DISPLAY (HUD) NUEVO MOTOR 1.5 CON 103 HP FacebookInstagram Balmaceda 2060 y Francisco de Aguirre 02AutoShopping - La Serena www.dercocentervalentini.cl VALENTINI Equipamiento según versión. Modelo en imagen y especificaciones corresponden a versión New Baleno 1,5 GLX MT. Precio lista versión NEW BALENO 1.5 GLS $13.790.000. Precio con descuento $12.390.000, incluye IVA, considera bono marca por $1.000.000 y bono financiamiento Amicar por $400.000. Sólo el financiamiento intermediado a través de Amicar, con un pie máximo de 40% y plazo mínimo de 24 meses, habilita bono financiamiento. Crédito sujeto a aprobación de antecedentes comerciales y financieros
En el Teatro Centenario
Festival ARC 2023 vuelve presencialmente con variada parrilla cultural
El evento se desarrollará entre el 9 y 12 de febrero, y vendrá con un circuito artístico donde la comunidad podrá recorrer variados espacios culturales y contar con artistas nacionales y regionales en las tres provincias.
presentante de Chile en el Festival de Viña del Mar), quienes se presentarán en un remozado Teatro Centenario, el que además albergará diversos talentos nacionales y regionales de las tres provincias.
El evento tendrá lugar en La Serena y propondrá un circuito artístico - cultural caminable por la ciudad, donde la comunidad podrá recorrer a pie diferentes espacios culturales y no convencionales donde se realizarán estas actividades.
Tras dos versiones en formato televisivo, este año el tradicional Festival de las Artes Región de Coquimbo vivirá su XII edición nuevamente de manera presencial y estará enfocado en la reactivación del sector cultural y la recuperación de espacios públicos para el desarrollo de la actividad artística.
Festivales y gastronomía
El Festival ARC 2023 se vivirá entre el 9 y 12 de febrero y contará con una amplia cartelera que incluye música, teatro, cine, literatura, circo, artes visuales, y nuevos medios, entre otras disciplinas.
Entre sus principales exponentes musicales se encuentran Camila Moreno, Ases Falsos y Yorka (re-
Todos los eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, y los tickets se pueden conseguir a través de www. portaltickets.cl. La programación completa del Festival de las Artes Región de Coquimbo está disponible en www.festivalarc.cl.
Limarí trae lo mejor de sus tradiciones
Diversas opciones de entretención ofrecen las comunas de la provincia, además de sus encantos naturales, valles, gastronomía y alegría.
Este fin de semana en Ovalle se desarrollará la segunda versión de la Expo Cervezas Artesanales del Limarí, evento que tiene por objetivo dar a conocer los más de 10 productores locales de cervezas artesanales.
Los días 4 y 5 de este mes la invitación es a concurrir al Parque Recreacional Los Peñones de 12 a 22 horas de forma gratuita, donde habrá cerveza, música en vivo, gastronomía de la zona y diversas actividades.
“Hace rato que varios productores están trabajando de manera muy profesional la cebada, lo que ha contribuido a importante producción económica para el sector. Es así, como al igual que el año pasado, hemos organizado este evento que tiene por finalidad mostrar que en nuestra comuna y alrededores se están elaborando
muy buenas cervezas artesanales”, manifestó Eric Castro, encargado de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Ovalle.
Atrapanieblas, Cruz del Sur, Gürken son algunas de las marcas que estarán presentes en el evento, el que además tendrá su propio festival con
bandas locales y la presentación del grupo nacional Sinergia.
Por otro lado, en la comuna de Río Hurtado se está desarrollando el Festival del Loro Tricahue tras tres años de suspensión por la pandemia.
La competencia musical inició ayer viernes y la jornada de hoy, que se desarrollará en la localidad de Samo Alto, finalizará escogiendo la mejor canción e intérprete.
“Esta es una actividad que ya tiene una trayectoria posicionada a nivel comunal como una de las más importantes del verano. Invitamos a la región a que participe en este festival que vuelve luego de tres años y trae consigo números artísticos, tanto de folclore, ranchero y popular para disfrutar en una velada familiar”, sostuvo Pilar Rodríguez, encargada de la Oficina de la Cultura de la Municipalidad de Río Hurtado.
8 Panoramas
Grandes marcas, los últimos estrenos en el cine y una terraza con vista privilegiada a la bahía de Coquimbo, son parte de los atractivos con que el centro comercial de la ciudad espera a los turistas y clientes durante esta época estival.
Un lugar Pet Friendly
La mejor entretención del verano está en VIVO Mall Coquimbo
VIVO Mall Coquimbo los espera a todos para vivir la mejor experiencia en el centro comercial. Quienes lo visiten podrán encontrarse con panoramas para todos y visitar las grandes marcas del lugar como H&M, Starbucks, Mc Donalds, KFC, Happyland, entre otras. Además, las salas de cine están perfectamente acondicionadas para ver los últimos estrenos de la temporada.
“Este verano queremos ser protagonistas de la entretención para los turistas que llegan hasta la Región de Coquimbo y también para nuestros clientes. Por eso, queremos invitarlos para que nos visiten y disfruten de la gran variedad de marcas que tenemos y de los panoramas y actividades que tenemos planificadas para esta temporada de vacaciones. Queremos que todos lo pasen bien junto a Malls & Outlets VIVO en estas vacaciones y disfruten junto a nosotros con todo lo que tene-
mos para nuestros clientes”, explica María José Gatti, subgerente de Comunicaciones y Marca de VIVO.
Visitar VIVO Mall Coquimbo será una experiencia inolvidable, ya que hay entretención para todos los gustos y además, quienes tengan mascotas, los pueden traer al centro comercial ya que VIVO Mall Coquimbo, es Pet Friendly.
VIVO Mall Coquimbo está ubicado en Avenida Varela 1524, comuna de Coquimbo. Para más información, se puede acceder a las redes sociales de la cadena de centros comerciales en @mallsyoutlets_vivo y en su página web https://www. mallsyoutletsvivo.cl/vivo-coquimbo/.
9 PANORAMAS
Luego de casi cinco jornadas de arduo trabajo en la arcilla del Club Trentino, tanto el equipo chileno como la escuadra kazaja, viven sus horas previas al enfrentamiento que tendrán para decidir el cupo clasificatorio al Grupo Mundial de Copa Davis. Este viernes, correspondía hacer el sorteo de las llaves que disputarán los tenistas desde la mañana del sábado, con la realización de los dos partidos de singles.
En ese sentido, el azar decidió que los deportistas encargados de abrir la jornada serán Cristian Garín (102° ATP) y Timofei Skatov (129° ATP), a partir de las 11 horas. Mientras que en el segundo turno, se enfrentarán Nicolás Jarry (126° ATP) y Alexander Bublik (36° ATP), cerrando así el día. Por su parte, el capitán Nicolás Massú, decidió reservar a Alejandro Tabilo (97° ATP), el tenista mejor posicionado en el ranking que posee el equipo nacional, para disputar el dobles con Tomás Barrios (213° ATP). En frente, estará la dupla compuesta entre Andrey Golubev y Aleksandr Nedovyesov, quienes llevan varias series representando a Kazajistán e incluso años dedicados únicamente a jugar por parejas. Dicho encuentro, se disputará desde las 12 horas del domingo.
Del mismo modo en caso de ser necesario, en seguida de dicho cotejo, nuevamente saltarán a la cancha los singlistas, correspondiéndole el turno a las primeras raquetas de ambos equipos, teniendo el primer juego entre Cristian Garín y
Este viernes se realizó el sorteo de los duelos que se disputarán este fin de semana, tras lo cual, ambas delegaciones entregaron sus últimas palabras previo a la justa deportiva.
Alexander Bublik y, en caso de seguir la paridad, Nicolás Jarry se medirá ante Timofei Skatov, para así decidir el ganador de la llave.
ULTIMAS DECLARACIONES
Posteriormente al sorteo, ambas delegaciones entregaron sus últimas palabras previo a la justa deportiva. En primera instancia, fueron los chilenos, encabezados por Massú quienes entregaron sus impresiones luego de realizarse el emparejamiento de cada uno de los partidos. En ese sentido, el capitán dedicó un momento sobre la manera en la que sus dirigidos están afrontando las últimas horas antes del debut.
“En sí, uno saca conclusiones del sorteo una vez finaliza el punto inicial, así le deja un panorama mucho más claro al que le toque después. Aparte de eso, hace rato sabíamos quienes se iban a enfrentar, lo demás es solamente un orden de juego. Ya estamos a punto de comenzar, así que ojalá tengamos un buen fin de semana. Lo viviremos con mucha pasión e intentaremos hacer lo posible para sacar un resultado positivo”, afirmó. Asimismo, Cristian Garín entregó sus impresiones respecto a su enfrentamiento frente a Timofei Skatov. Además, habló sobre su preparación física durante el transcurso de la semana, en el que destacó el apoyo constante de sus compañeros para volver a retomar un nivel competitivo.
“Esta semana ha sido muy buena, todos han puesto el máximo de dedicación. Por mi parte, tengo muchas ganas de empezar a jugar, sobre todo por la energía entregada por el resto de mis compañeros durante los entrenamientos. Además estoy muy contento de ir primero frente a Skatov. Mis sensaciones han sido positivas y voy a dar lo mejor este sábado”, aseguró.
En sí uno saca conclusiones del sorteo una vez finaliza el punto inicial, así le deja un panorama mucho más claro al que le toque después. Aparte de eso, hace rato sabíamos quienes se iban a enfrentar, lo demás es solamente un orden de juego. Ya estamos a punto de comenzar, ojalá tengamos un buen fin de semana, lo viviremos con mucha pasión e intentaremos hacer lo posible para sacar un resultado positivo”
En la vereda kazaja en tanto, se encuentran tranquilos ante el desafío, a pesar de tener de primera espada a Alexander Bublik, mucho mejor posicionado en el ranking de tenistas. Del mismo modo que su otro singlista (Timofei Skatov), fue activo protagonista del Challenger de Concepción, siendo finalista de dicho torneo, en un ensayo previo a la serie contra Chile. Precisamente este último, declaró que en ese sentido, su experiencia en el sur del país lo ayudó a habituarse con las condiciones de una cancha al nivel de mar.
“Todos esos días en Concepción fueron muy útiles para mí, especialmente fueron claves para agarrar bastante confianza para entrar a la cancha y sacar adelante un partido de tenis. Ahora mismo, estoy disfrutando cada jornada al máximo, completamente preparado para hacer el trabajo y poder darle a mi país el primer punto”, comentó el singlista.
Mientras que Bublik, al ser consultado por las circunstancias a las que deberá aclimatarse, especialmente meteorológicas y de público, éste se mantuvo confiado, afirmando que desde el momento de saber el rival para el repechaje se dedicaron a estudiar esos aspectos.
“Es desafiante para nosotros estar en Chile. Desde el año pasado cuando supimos que se jugaría aquí empezamos a pensar en las condiciones climáticas y del recinto. Aún así, nosotros dentro del circuito estamos habituados a muchos cambios, por lo que no veo muchas complicaciones a la hora de enfrentarme a los tenistas rivales”, declaró.
10 Panoramas
Ya están definidos los cruces de la serie de Copa Davis entre Chile y Kazajistán
Últimos preparativos para el repechaje
Nicolás Massú Capitán Equipo chileno de Copa Davis
12 de febrero
La música llegará a Coquimbo con el Amatista Summer Festival
El Espacio Peñuelas será el lugar donde diversos artistas nacionales e internacionales, del género urbano, rap y reggae, se presentarán en un show que durará todo el día en un ambiente sano y familiar.
Este próximo domingo 12 de febrero la música será la protagonista con el Amatista Summer Festival, que en su primera edición, trae a importantes artistas nacionales e internacionales con el fin de otorgar un jornada de entretención a los habitantes y quienes visitan la Región de Coquimbo.
Una jornada que comienza a las 14:30 horas y culmina a la medianoche, donde además de connota-
dos músicos, contará con arte, food truck, barra de jugos, barra de alcohol, espacio de fotos, graffitis en vivo y muchas sorpresas más.
Todo eso en el Espacio Peñuelas, lugar donde se presentará la cantante y rapera española Mala Rodriguez, quien estará encargada de cerrar el show con un variado repertorio musical.
Asimismo, estarán en el evento artistas nacionales como Young Cister con
su reggaetón, el rap de Chystemc, y Aly Mayely, además de Gondwana con todo el reggae. La jornada también contará con Dj Mauro Boss y Dj Atenea para animar el ambiente.
Las entradas se pueden adquirir a través de Passline, donde los niños menores de 7 años entran gratis. Además, Amatista Summer Festival tendrá una zona VIP con tarima con vista privilegiada, una barra exclusiva, con tragos preparados exclusivos, activación de marcas y regalos, y tendrán acceso preferencial al festival.
11 PANORAMAS
12 Panoramas