Diario El Día - 03 Septiembre 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ISÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.305 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 DETRANSMISIÓNROBOMILLONARIOAFECTÓRADIOS EN EL LIMARÍ EN ANTEPARTIDOLAUC CARMONALAUTARO Según el informe ejecutivo del Departamento de Epidemiología del Minsal, la zona ocupa el tercer lugar con más contagios del país, siendo solo superada por las regio nes Metropolitana y Valparaíso. La seremi de Salud, Paola Salas, reconoce que existe una transmisión comunitaria. REGIÓN ANOTA 10 CASOS DE LA VIRUELA DEL MONO EN MENOS DE UN MES 127 VUELVE PORTADAESTADIO“BOMBO”ELALLA20 ¿DÓNDE Y A QUÉ HORA? GUÍA DEL TRANSPORTE RURAL PARA EL PLEBISCITO 4 y 5 ABOGADA EXPLICA QUE GORE TIENE LA POTESTAD DE REDESTINAR TERRENO FIESTA Y AMENAZAS: HORAS PREVIAS DEL CRIMEN EN ALTOVALSOL DOS SUJETOS EN PRISIÓN PREVENTIVA MÁS ALLÁ DE PROCESO JUDICIAL DE PAPAYA GATE 8 6

Sin inconvenientes se desarrolló durante este viernes el proceso de instalación y control de los locales de sufragio en nuestra región, labor para tener tanto el resguardo de seguridad como los elementos necesarios para recibir a los votantes este domingo. Desde el Estadio La Portada de La Serena, el local más grande de los 107 dispuestos en nuestro territorio, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, constató este trabajo, destacando que “estamos en un momento relevante, en un voto obligatorio para decidir en qué país queremos vivir y como Gobierno nos hemos destinado a salvaguardar este proceso. Ya están en control el 100% de los locales, y hemos tomado medidas de resguardo en diversos ámbitos. Hemos tomado las medidas para garantizar que las personas puedan realizar y ejercer su derecho a voto”. Entre esas medidas, a través del Ministerio de Transporte, se dispusieron de más de 200 recorridos gratuitos para las zonas rurales. Mientras que en la zona urbana, reafirmó la Seremi Alejandra Maureira, se ha levantado un trabajo con los operadores para mantener la frecuencia y servicios, sumado a un plan de gestión de tránsito preferente para el transporte público.Alrespecto, detalló que “en La Serena tendremos vías prioritarias para el transporte público en el eje Cienfuegos, en el eje Colón y en el Puente Fiscal. En Coquimbo, tenemos definido como eje de vía prioritaria en Videla-Varela y tendremos un punto de Control de tránsito en Colo Colo con Avenida 18 de septiembre”. Por otra parte, las condiciones también estarán dadas para facilitar el sufragio de las personas en situación de discapacidad. Y es que en la Región de Coquimbo hay un 19% de la población en esta situación, por ello es que a través del Voto Asistido

“Se dispondrán de plantillas con ranuras o en Braile, para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar. Estaremos preocupados de que ver que los derechos de las personas que soliciten ser asistidas se cumplan”, indicó el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga. En cuanto a la seguridad, se han desplegado 608 efectivos tanto del Ejército, Armada, Carabineros y Gendarmería, además de otros funcionarios y funcionarias de los 15 municipios, para apoyar la instalación de las casetas, las mesas y las Quienurnas.está supervisando estas labores es el General Rubén Castillo, Jefe de la Fuerza Regional, quien acotó que “el control de los locales estuvo bien, empezamos ayer y terminamos a las 9 de la mañana de este viernes. Tuvimos 6 locales que no logramos cumplir ayer, pero ya están todos los locales bajo nuestro control”.

Garantizan medidas para que las personas ejerzan su derecho a voto este domingo DELEGACIÓN PRESIDENCIAL

La Región de Coquimbo reporta 639.634 electores registrados, esperándose una alta participación. Hasta entonces, las autoridades llaman a planificar su voto, preferir el transporte público o medios más sustentables y a informarse del local y mesa de votación, a través del sitio consulta.servel.cl.

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I

La Región reporta 639.634 electores registrados, esperándose una alta participación. Hasta entonces, las autoridades llaman a planificar su voto, preferir el transporte público o medios más sustentables y a informarse del local y mesa de votación, a través del sitio consulta.servel.cl.LAUTAROCARMONA

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl RUBÉN QUEZADA DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL Estamos en un momento relevante, en un voto obligatorio para decidir en qué país queremos vivir y como Gobierno nos hemos destinado a salvaguardar este proceso” Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

El delegado Rubén Quezada constató la implementación de los dos locales que estarán dispuestos en el Estadio La Portada el que, como los 107 establecimientos en la región, ya están bajo el mando de las fuerzas armadas, haciendo un llamado a votar ya que están dadas todas las condiciones de seguridad, acceso e inclusión.

DESDE

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

Faltan solo dos días para que el país viva una jornada histórica, elección obligatoria donde los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución. Considerando que se proyecta que vote un 20% más del padrón que en el plebiscito de entrada, sin duda uno de los grandes desafíos será el tema del transporte. En este sentido, el Gobierno habilitará más de 200 servicios gratuitos en toda la Región de Coquimbo, asegurando un 100% más de cobertura respecto a los últimos comicios celebrados en Chile. De hecho, en varias oportunidades han afirmado que además de la zona urbana estará garantizado el transporte en la ruralidad del territorio, localidades que históricamente han presentado problemas de conectividad y movilidad. La intención del Ejecutivo es asegurar las condiciones mínimas para que los ciudadanos pueden ejercer su deber cívico sin inconvenientes, entendiendo lo trascendental de esta elección. En la misma línea, es importante que se respeten las vías exclusivas para el transporte público en las grandes ciudades y la delimitación en determinadas calles para que los conductores no se estacionen. Todo esto se ha trabajado con el objetivo de entregar mayor fluidez en el tránsito de vehículos y peatones. Asimismo, se espera que los votantes asistan a las urnas de manera ordenada, evitando aglomeraciones que los expongan a algún tipo de contagio. En este sentido, y con el fin de sortear las eventuales filas a las afueras de los recintos, el llamado es a no esperar a última hora para acercarse a los locales de votación.

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03

GERENCIA Fono (51) 2 200410

OPINIÓN

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 3 DE

Es importante que se respeten las vías exclusivas para el transporte público en las grandes ciudades y la delimitación en determinadas calles para que los conductores no se estacionen.

Desde el portal de empleos, recordaron que este domingo 4 de septiembre es feriado irrenunciable para todos los trabajadores. Sin embargo, muchos rubros, principalmente de servicios críticos, siguen operativos, por lo que sus colaboradores deben a cumplir sus funciones laborales.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

EDITORIAL

Este domingo se desarrollará el plebiscito de salida, que aprobará o rechazará la propuesta de nueva Constitución para el país, un hito de gran trascendencia nacional y que implica que muchos servicios deban seguir en operaciones. El voto es obligatorio y, en ese contexto, los empleadores deben otorgar un permiso de dos horas a sus colaboradores para que puedan ir a sufragar. En este sentido, desde Trabajando.com entregan un “ayudamemoria” para empresas y colaboradores que, por la naturaleza de sus funciones, no puedan tomar el descanso laboral. “Lo primero que debemos considerar es que el domingo es feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio, es decir, para quienes trabajen en malls, strip centers u otros centros comerciales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica”. En esa línea, la información de la DT indica que el feriado “deberá comenzar a más tardar a las 21:00 horas del día sábado 3 de septiembre y terminar, a lo menos, a las 06:00 horas del día lunes 5 de septiembre”. No obstante, “quedan exceptuados de la norma quienes trabajan en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También, pueden trabajar los dependientes de servicentros o farmacias dePorurgencia”.talrazón, es importante que los empleadores tengan presente que por ley, la empresa debe otorgar un permiso de al menos dos horas para sufragar a aquellas personas que trabajen el 4 de septiembre. “La Dirección del Trabajo ha sido clara en este punto. Su permiso para acudir a votar no implica una rebaja en sus remuneraciones y quienes no respeten este espacio para que los colaboradores puedan ir a sufragar se arriesgan a multas que van desde 0,5 a 3 UTM”. Lo mismo ocurre con aquellos colaboradores que son vocales de mesa, pues, en este caso, el empleador debe dar el permiso que sea necesario para cumplir con este deber cívico, incluso si es que son seleccionados para esta función al momento de votar.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

Plebiscito: Si trabajo el domingo ¿cómo iré a votar?

Convivencia vial en jornada histórica

A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa

La DT emitió recientemente una circular en la que aseguró que verificará que se cumpla el derecho a sufragar en el caso de aquellos trabajadores que deban laborar ese día. Además, explicó que cualquier denuncia puede realizarse por vía telefónica al número 600 450 4000.

ConstituciónNueva y empleo público OPINIÓN

María Jesús García-Huidobro, gerenta de Desarrollo de Negocios de Trabajando.com Miguel Ángel Gordillo Economista y académico Universidad Autónoma de Chile

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

Una de las aristas poco debatidas de la propuesta nuevo texto constitucional es que este proyecto no deja de ser una excusa para aumentar el gasto público, ya que el costo de “garantizar, promover, asegurar y proteger” una infinidad de derechos se traducirá en un incremento de empleo público.

La literatura científica muestra una estructura y tendencia salarial que premia al empleado público frente al privado, existiendo una brecha salarial bruta que ronda entre el 5% y el 50% (según el diseño metodológico) a favor del sector público. A ello, hay que sumar que la mayoría de los funcionarios públicos se dedican a la gestión y no a la generación deEstovalor.tendrá dos efectos de corto/ mediano plazo que ocurrirán de aprobarse el proyecto de nueva Constitución: el incremento de empleo público no se traducirá en una mejora significativa de la productividad y el mayor gasto público requerirá un aumento de los ingresos públicos (impuestos, tasas, contribuciones, etc.). Todo ello reducirá el poder adquisitivo real de la población. En el largo plazo, ni la creación de dinero por parte del Banco Central ni la emisión de deuda pública (colocada en el mercado a intereses cada vez mayores), serán suficientes para reducir un déficit estructural donde los ingresos no cubrirán los gastos. Por lo tanto, no sería ninguna sorpresa ver una caída de los indicadores macroeconómicos en las próximas décadas.

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

En el proceso, de carácter obligatorio, habrá una mayor participación que en las últimas elecciones, por lo que se ha reforzado el servicio para trasladar a electores de las zonas más alejadas a su local de votación. A los 90 recorridos habituales se suman otros que fueron licitados para reforzar el despliegue. Puedes ver el detalle en la página del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Mañana, 4 de septiembre, se reali zará finalmente el plebiscito de salida del proceso constituyente, con el que la ciudadanía deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta de nueva constitución, redactada en un proceso participativo inédito en nuestra historia democrática. La cita electoral, esta vez es de carácter obligatorio, por lo que quie nes no asistan a votar se arriesgan a tener que pagar multas y quienes se vean imposibilitados de acudir, deberán excusarse en las instancias pertinentes para no ser sancionados. En vista de este escenario, el Gobierno ha reforzado el despliegue del transporte, sobre todo para zonas rurales, con el objetivo de acercar a los electores a su local de votación. Un desafío mayor si pensamos no solo en la cantidad de votantes que acudirán a las urnas, sino también en las conocidas complicaciones que se dieron para muchos al ser designados a zonas alejadas a su lugar de residencia. Para responder a la alta demanda en traslados que requiere el proceso, la autoridad sumó a los 90 servicios que se prestan habitualmente, la licitación de otros 140, que ya están definidos y listos para la jornada.

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

En primer lugar, es esencial recal car que los servicios de transporte público preparados para reforzar el despliegue en el plebiscito de mañana son gratuitos en todo el país. Cada microbús podrá ser fácilmente identificado con una señalización de Servel y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en su parabrisas, como se ve en la fotografía. Estos estarán dispuestos en puntos comúnmente reconocidos por los electores, aunque como se trata de la primera votación obligatoria en una década, evidentemente lle garán a sufragar personas que no acostumbran participar de estos procesos democráticos, por lo que es esencial tenerlo claro y no quedar sin traslado.

VOTACIÓN ES MAÑANA

Pero, ¿cómo funcionarán estos vehículos y en qué horarios?

Un horario distinto tendrá un servicio 140 Servicios extra licitó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la zona para el traslado de elec tores.

El LAUTAROlapaísparanoporsubsidiadotransporteelGobieresgratuitotodoeleldíadeelección.CARMONA

LOS BUSES Y DISTINGUIRLOSCÓMO

Dónde y a qué hora esperar el transporte rural para el plebiscito

PUNTOS A LA SERENA Y SU RETORNO A ZONAS ALEJADAS En La Serena, los primeros buses partirán a las 9:00 de la mañana y tendrán al menos tres puntos distintos para el retorno a las zonas rurales. A esa hora saldrán con destino al centro de la capital regional, los ser

También se suma el recorrido Santa Elisa-El Romero, que saldrá frente a Villa Santa Elisa y volverá desde el mismo punto en La Serena.

vicios de Almirante Latorre, Agua del Medio, Agua Grande y el Cruce de Santa Gracia; frente a la plaza. El retorno está fijado para las 12:00 horas.Alamisma hora partirá el servicio de El Sauce, Viñita Alta, Viñita Baja, Agua de las Faldas, Talcuna Alta y Marquesa, que llevará votantes desde Vicuña a La Serena, con regreso a estas localidades fijado para las 13:00. También a las 9:00 comenzará el recorrido por La Estrella, San Antonio, San Valentín y El Rosario. La salida será desde la sede vecinal frente al jardín infantil y el bus regresará desde la ciudad a las 12:30 horas. De manera paralela, partirá a acercar electores a los locales de votación un bus desde calle principal de Las Majaditas, que pasará por Placilla, Los Corrales, El Trapiche, Los Lilenes y Quebrada de Talca, también con retorno a las 12:30 horas. Otro vehículo partirá desde Cachay Alto a Cachay Bajo y El Romeral -también desde la calle principal- con destino al radio urbano. Este volverá a las localidades a las 12:00 horas desde el Espejo de Agua, a un costado del Parque Pedro de Valdivia. En Los Porotitos, el bus partirá desde el Sector 3 también a las 9:00, y llegará también hasta el Espejo de Agua. El retorno está fijado para las 13:30 y las 16:00 horas en este caso. En tanto, el tramo que contempla Cajón del Romero, Santa Elisa y El Romero iniciará su recorrido en el Bosque María y el regreso será desde Vicente Zorrilla, frente a Dipac.

•ción.Debes

OTROS SECTORES DE LA CAPITAL REGIONAL En localidades más cercanas, también habrá recorridos. Uno es el de Las Rojas, San José y Altovalsol, el punto de partida es la calle principal y el retorno será desde calle Benavente, en La Serena, a un costado de la plaza Tenri. Otro recorrido será desde Quebrada de Talca, con punto de partida de la escuela de dicho sector. A esto se suma el servicio desde Punta Teatinos y Caleta San Pedro; y otro en Lambert (desde la plaza). Estos también tendrán como punto de encuentro para el retorno la calle Benavente.

EN LIMARÍ: SERVICIOS EN OVALLE E INFORMACIÓN EN LA WEB

Revisa

GALO LUNA DELEGADO PRESIDENCIAL DE LIMARÍ

extra desde Santa Gracia, que saldrá desde la calle principal a las 10:00 horas y regresará a la localidad desde el Espejo de Agua.

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05 deCarmenAndacollo MINERA

La comuna de Ovalle tendrá puntos de partida desde las 8:00 para sectores como Peral Ojo de Agua, que recorrerá también Lorenzo Peralta de Punilla, Valdivia de Punilla, Los Olivos, el Ocho, Quebrada Seca, Santa Cristina, Sector 25 y Cerrillos de Tamaya. El horario de retorno en este caso será a las 14:00 horas. Otras localidades tendrán buses con salida a las 9:00 y a las 13:00 horas, como Barranca de Villaseca, San Julián y Barraza; con retornos a las 12:00 y las 16:00. Esto, entre otros servicios de las distintas zonas rurales de la comuna. Cabe señalar que el punto de llegada es el Mercado Muncipal y para la partida se considera el Colegio La Providencia.EnMontePatria, por otro lado, habrá tres, un recorrido que parte en Huanilla a las 9:00 y sigue por localidades aledañas, lo mismo desde Cárcamo y Las Tranquitas. Todos con retorno a las 12:00 horas. También hay decenas de servicios a diferentes horarios desde Punitaqui, Río Hurtado y Combarbalá. Así como de sectores rurales de las provincias de Elqui y Choapa. Todo el detalle se puede ver en la página del Ministerio de Transportes y granquetrazadosconComunitario)lasdesocialescia“aGobiernoningunalocalesdetivamentehalasarrolladoGalo(mtt.gob.cl/plebiscito2022).TelecomunicacionesEldelegadopresidencialprovincial,Luna,indicóque“hemosde-untrabajoconjuntoconSeremideTransportes,quenospermitidoaumentarsignifica-lacantidaddeserviciosacercamientoruralalosdistintosdevotaciónconlaideadequepersonasequedesinvotar”.Enelmismosentido,laautoridaddeenelLimaríhizounllamadotodosloshabitantesdelaprovin-queseinformen,porlasredesyenlapáginadelaSeremiTransportesytambiénatravésdeDideco(DireccióndeDesarrollodecadamunicipalidad,quieneshemosdesarrolladoestosenconjuntoconlaideadetodospuedanparticipardeesteprocesohistóricodenuestropaís”.

•votación.Puedes

El voto es obligatorio y no acudir sin justificación acarrea multas. Para votar debes llevar tu carnet de identidad. En caso de cédulas vencidas, solo se aceptan con un año de caducamarcar una opción, con lápiz pasta azul, que puedes llevar u ocupar los que dispondrá Servel en la mesa de revisar tu mesa en consulta. servel.cl No olvidar aquí los ConstitucionalgratuitosserviciosdelPlebiscito2022

Hemos desarrollado un trabajo conjunto con la Seremi de Transportes, que nos ha permitido votar”personaparadecantidadsignificativamenteaumentarladeserviciosacercamientoruralqueningunasequedesin

Dato:

El terreno involucrado en el caso del Papaya Gate, de 6,18 hectáreas, continúaLAUTAROabandonado.CARMONA

Consultada por el tema, la abogada María José Lira señala que –tal como explicaba José Manuel Peralta-dichos paños pertenecen hoy al Gobierno Regional, los cuales además, si bien estaban destinados a albergar un centro deportivo, en la compraventa del terreno no estaría estipulado su destino. “Entonces, como esos terrenos no fueron comprados para ser destinados a terrenos deportivos, y ya está en el patrimonio de Gobierno Regional, éste podría decidir que esos terrenos sean destinados a construir viviendas. Creo que en principio no hay ningún problema”, estima. En ese sentido, la experta sostuvo que el único temor que podría haber en el tema legal de los terrenos, es que el tribunal anulara la compraventa del suelo, pero aclaró, “eso es muy difícil que pase. Porque más encima, la sede penal no va a resolver eso y no hay ninguna acción de nulidad de derecho público para que deje sin efecto esa compra”. “Y como no hay ninguna acción en ese sentido”, remata, “el terreno ya está comprado, más ‘caro’, y lo que está haciendo Contraloría y el Estado en el fondo, es decir, ‘Ok, hay una responsabilidad penal, hay una responsabilidad civil por el sobrecosto’, pero el terreno está en propiedad del Gobierno Regional, y éste determinará si pone a disposición estos espacios para este proyecto de viviendas u otro”, reiterando que estos suelos “si bien están asociados a un proyecto deportivo, los terrenos en sí, no están gravados para ese destino”. Dicho eso concluye, dependería del Gore la decisión sobre qué hacer con elEnterreno.esesentido, cabe recordar que los consejeros regionales de la bicomisión de Desarrollo Social y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional, reafirmaron su acuerdo de esperar a que primero se resuelva judicialmente la situación que envuelve la compra de los terrenos de San Ramón, y a partir de aquello, pronunciarse sobre el destino que se pueda dar a esa propiedad, inscrita a nombre del Gobierno Regional.

“Papaya Gate”: ¿es posible recuperar los terrenos para construir viviendas? EL SECTOR DE SAN RAMÓN

La duda se generó tras la propuesta del seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, quien propuso la recuperación de ese suelo para destinarlo a proyectos habitacionales. Mientras que desde el municipio de La Serena y el Consejo Regional afirman que primero debe aclararse la situación legal de esos espacios, otras opiniones sostienen que el Gobierno Regional, al ser dueño de este terreno, tendría la potestad para destinarlo en esa dirección.

Sin embargo, aún persiste la investigación penal por parte de la Fiscalía de Valparaíso, proceso que aún no tiene formalizados.

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I

MARÍA JOSÉ LIRA ABOGADA El terreno está en propiedad del Gobierno Regional, y éste determinará si pone a disposición estos espacios para este proyecto de viviendas u otro”

EN

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

En el contexto del impulso del Plan Urbano Habitacional (PUH), el seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, propuso incluir en éste, al terreno que estuvo involucrado en el caso Papaya Gate. La propuesta generó más de algún comentario, pero lo cierto es que el titular de Vivienda reafirmó su intención de plantearle esta idea al Gobierno Regional que, como mencionó, es el actual propietario de este suelo. No obstante, todos los involucrados directos –Vivienda, Municipalidad de La Serena y Consejo Regional – se mostraron partidarios de que la situación legal de estos paños –que estaban destinados a uso deportivo - pueda resolverse antes de tomar una decisión al que recientemente la Contraloría sugirió sancionar a varios funcionarios y exfuncionarios públicos –entre ellos, la ex intendenta Lucía Pinto – tras “haber infringido gravemente el principio de probidad administrativa”, por la compra irregular de dichos terrenos por 9.800 millones de pesos.

Consultado el alcalde de La Serena sobre este tema, Roberto Jacob, especificó que antes de tomar una decisión, se debe estudiar lo que se vaya a hacer finalmente en ese terreno. En ese sentido, aseguró que “quizás el hecho de que haya una quebrada cercana también podría complicar las posibilidades”, dejando entrever que podría ser una zona de riesgo para construir viviendas. Diario El Día intentó comunicarse con el municipio para ver si ese sector está considerado como zona de riesgo o no, en el Plan Regulador de La Serena, pero no se obtuvo respuesta. De todas maneras, El Día consultó a expertos sobre la posibilidad de construir en una área en donde, como afirmó el edil serenense, hay accidentes geográficos que podrían hacer riesgoso el emplazamiento de conjuntos habitacionales.Alrespecto,Alejandro Orellana, director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena, explica que ello, se establece en el Plan Regulador comunal, el que condiciona las zonas a Noconstruir.obstante, aclara, “en un terreno que tiene la condición de zona de riesgo, hay distintos tipos de riesgo. Hay algunos que son mitigables y otro que no. Para explicarlo en simple, construir en el lecho de un río, aunque esté seco, es una zona de riesgo que no es mitigable porque efectivamente en algún momento va a bajar el río y no hay manera de disminuir ese riesgo”. Pero a veces explica, en algunas zonas de riesgo, “con obras de ingeniería se puede mitigar e incluso anular, y el terreno puede ser habilitado para edificación”.Porsuparte, para el arquitecto Carlos Moreno, ello debe ser establecido mediante un estudio de riesgo que funde la decisión final. “Por ejemplo, si es una zona de quebradas, con un estudio de ingeniería se podría hacer un relleno, un muro de contención, una canalización, y el riesgo de esta zona puede disminuirse o eliminarse, y, por tanto, (…) con obras de ingenieras adecuadas y aprobadas por la autoridad, podría mantenerse o ampliarse el espacio para edificar. Sería una zona de riesgo controlada”, explica, agregando que “no es que un lugar sea invariable, sino que son variables en la medida en que se pueden modificar o alterar. Es el estudio el que avala esa condición”.

LOS DUEÑOS

Caberespecto.recordar

¿ZONA DE RIESGO?

Pero más allá de lo que se decida, ¿es posible realizar lo que propone el seremi de Vivienda de recuperar los terrenos para destinarlos a casas?

10 CONTAGIOS EN MENOS DE UN MES

De esta manera, el territorio se ubica en el tercer lugar de mayor cantidad de infectados en el país, solo supe rado por las regiones Metropolitana (404) y Valparaíso (12).

Lionel

Con preocupación, las autoridades de salud han analizado la rápida propagación de la viruela del mono a nivel mundial, que llevó incluso a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a darle el pasado 23 de julio el estatus de “emergencia de salud pública de interés internacional”.

Consultada por El Día, la seremi de Salud, Paola Salas, detalló que se trata de pacientes entre 17 y 63 años, cuyo promedio de edad es de 33. En la misma línea, agrega que el rango etario en el país está entre los 30 y 39 años. En tanto, la autoridad comenta que se ha experimentado una variación en la definición de los casos.

casos sospechosos se han registra do en el país, de los cuales 451 co rrespondieron a viruela del mono. Del total de casos, 211 continúan en aislamiento y 240 recibieron el alta epidemiológica. Varela Á. Serena @eldia_cl

/ La

En cuanto al sexo de los casos confirmados, desde el Departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública especifican que el 98,7% de estos corresponden a hombres y el 1,3% a mujeres. Agrega el informe que, hasta la fecha, la presentación clínica de los casos de viruela del mono asociados con este brote ha sido variable. Muchos contagios no presentarían el cuadro clínico descrito clásicamente para la enfermedad (fiebre, ganglios linfáticos inflamados, seguido de erupción cutánea concentrada en la cara y las extremidades). Estas características atípicas descritas incluyen la presenta ción de solo unas pocas lesiones o incluso de una sola lesión; que comienzan en el área genital o perineal/perianal y no se extienden más; o que aparecen en diferentes etapas (asincrónicas) de desarrollo; y la aparición de lesiones antes de la aparición de ganglios linfáticos inflamados, fiebre, malestar general u otros síntomas.

“En términos de factores de riesgo más característico, al inicio de esta alerta sanitaria de la viruela del mono, era que estaban asociados a viajes internacionales, pero según el informe nacional, solo el 8,7% de los casos tendrían este antecedente confirmado. Además, un 13% se logró determinar un nexo epidemio lógico con casos positivos previos, eso quiere decir que en realidad la enfermedad ha ido pasando a ser de transmisión comunitaria, es decir, ya tenemos transmisión dentro de nuestras comunidades, sin nece sidad de tener el antecedente de los viajes”.

En 11 de las 16 regiones del país, se presentaron casos, donde la región Metropolitana concentró el mayor porcentaje 89,6% , seguida de la región de Valparaíso (2,7%), Coquimbo (2,2%), La Araucanía (1,6%) y Antofagasta (0,9%).

SÍNTOMAS VARIABLES

ALTA DE PACIENTE En cuanto al alta de los pacientes, esta se realiza por criterios epi demiológicos, es decir, cuando la persona enferma ya no representa un riesgo de contagio para el resto de la población. En el caso de la viruela del mono, ésta se consigue alrededor de los 21 días desde el inicio del exantema, cuando todas las lesiones costrosas han caído y crece piel sana en su lugar, además debe contar con una evaluación médica que acredite dicho estado.

600

CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES

Otro dato entregado es que ,si bien se sabe que el contacto físico cer cano es una conducta de riesgo que puede conducir a la transmisión, no está claro si los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales, participan en la transmisión.Laseremide Salud recalca que es importante aclarar que la única manera de descartar esta enferme dad es cuando la prueba de PCR arroje negativo desde el Instituto de Salud “TambiénPública.sedescarta cuando no se cumple con la definición de “Caso Probable”, es decir, que no hay nexo epidemiológico entre los casos que estamos investigando o que haya tenido contacto con un caso positivo”, señala Salas.

Para Paola Salas es muy importante señalar que la población debe tomar las medidas de precaución necesa rias ante esta nueva enfermedad. “Para los casos sospechosos es crucial acudir y hacer un autorreporte a los consultorios y decir yo vengo porque creo que podría tener esta patología de la viruela del mono”, comenta.Enlazona, los pacientes son de rivados al hospital de Coquimbo y Ovalle para su adecuada atención.

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07

Según el informe ejecutivo del Departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública, hasta el día jueves 1 de septiembre, la zona era superada solo por la regiones Metropolitana (404) y Valparaíso (12).

CEDIDA

Región ocupa tercer lugar con más casos de viruela del mono en Chile

Ante este escenario era de esperar que la enfermedad avanzara en el corto plazo hasta nuestro país y hasta nuestra región. Fue así que, el pasado 9 de agos to, se informó que en la Región de Coquimbo se había detectado el primer confirmado de viruela del mono, un paciente de la comuna de Illapel. A menos de un mes de esta noticia, la zona ya registra 10 contagios de esta enfermedad y varios otros con sospecha, de acuerdo al últi mo reporte del Departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública.

La defensa debatió en audiencia la participación de uno de los dos jóvenes en el homicidio, y pidió cautelares de arrestoSegúndomiciliario.eldefensor

LOS PROTAGONISTAS Y LA HISTORIA El fiscal Nicolás Nicoreanu leyó ante el Juzgado de Garantía los hechos de la causa, calificándolos como homicidio y porte ilegal de armas de fuego, en los que se indaga a ambos imputados en calidad de autores. Junto con ello, expuso los medios obtenidos hasta la fecha en el trabajo de investigación desarrollado junto a la Brigada de Homicidios, que dan cuenta, entre otras cosas, de declaraciones clave de testigos, los mismos formalizados e incluso familiares, que permiten reconstruir el crimen y sus horas previas. Los dos imputados vivían juntos en una casa de Altovalsol. Son tío y sobrino, aunque por su poca diferencia de edad se relacionaban más como amigos, según indicaron desde su círculo familiar. La víctima, en tanto, era otro residente del sector y según aportaron otros testigos, habría estado hace poco tiempo en la cárcel. Los imputados indicaron en su declaración a la policía que tenían problemas previos, incluso, la víctima habría amenazado a uno de ellos, por razones que no fueron profundizadas en la formalización. Con la declaración de un amigo de la víctima, se estableció que esta había estado en un “carrete”, desde donde salió en busca de los dos jóvenes. Una vez en el lugar, buscó ajustar cuentas disparando contra ellos mientras estaban en su vivienda y luego huyó por calles Las Higueras a bordo de su auto, Los sujetos lo siguieron y dispararon contra el vehículo del hombre, que El vehículo de la víctima terminó impactando una pirca tras un primer disparo, hasta donde llegaron los autores para asegurarse de darle muerte. CEDIDA terminó lesionado cerca del lugar al impactar en una pirca. En ese instante, según se pudo establecer, los dos sujetos se acercaron y de cada lado del vehículo le dispararon en la cabeza, incluso, uno de ellos vociferó a gritos que lo había matado. Luego, huyeron del sitio a la casa de la hermana de uno de los imputados, en Copiapó.

DEBATE Y MEDIDAS

Juan Pablo González, “no hay ninguna intervención” demostrada con antecedentes de parte de uno de ellos. “No puede hacer actor directo en un hecho del que no tuvo oportunidad porque estaba en otro lugar del inmueble”, a la hora del primer disparo. Y sobre el segundo episodio, cuando se acercan al vehículo, ya estaba fallecido al momento del tiro. El juez Claudio Ayala consideró, en su resolución sobre este debate, que los dos imputados no cuentan con irreprochable conducta anterior, ya que ambos tienen antecedentes y, por tanto, la privación de libertad se hace necesaria.

“Otras medidas cautelares, como las que propone la defensa, no permiten alterar estas circunstancias de ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad y no permiten resguardar los fines del procedimiento”. Por lo anterior, accedió a la petición del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva. Cabe señalar que por orden directa del tribunal a este medio de comunicación, no se puede difundir la identidad de los imputados, así como registro de ellos en fotografías, pues el proceso se encuentra en curso y rige en esta etapa de la investigación la presunción de inocencia.

Las rencillas entre los involucrados venían desde hace tiempo, incluso, uno de los presuntos autores habría indicado a un familiar tras el crimen que estaba amenazado por el sujeto y manifestó que “era él o yo”. Con relatos de varios jóvenes de la localidad, uno de los que resultó herido por el disparo de la víctima, se logró reconstituir la historia y perseguir a los involucrados, que comparecieron en control de detención ante el Juzgado de Garantía de Copiapó y de manera telemática desde la misma comuna del norte en formalización ante el tribunal de La Serena.

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl CLAUDIO AYALA JUEZ DE GARANTÍA Otras lascautelaresmedidascomoquepropone la defensa, no permiten alterar que son un peligro para la seguridad de la sociedad”

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I

La Fiscalía solicitó para ambos la prisión preventiva.

Un “carrete”, rencillas y amenazas: las horas previas del crimen en Altovalsol

La Fiscalía formalizó ayer a los dos sujetos imputados por la muerte de un hombre el fin de semana pasado. Los autores son tío y sobrino, aunque de edades similares. Al igual que el fallecido, vivían en el sector y reconocieron problemas anteriores con la víctima. Fueron capturados en Copiapó, desde donde comparecieron ayer de manera telemática ante el tribunal de La Serena.

La Fiscalía de La Serena formalizó este viernes a los dos presuntos autores del homicidio registrado el pasado sábado 27 de agosto en el sector de Altovalsol. Recordemos que un hombre fue hallado muerto y con heridas de bala al interior de un vehículo, caso que se ha manejado con cautela y reserva hasta la reciente detención de los imputados en la comuna de Copiapó.Losimplicados son dos jóvenes residentes del mismo sector, quienes según nuevos antecedentes del caso conocidos en la audiencia de ayer, tenían rencillas anteriores con la víctima, otro sujeto que instantes antes había ido a dispararles a su casa.

SUJETO ABATIDO A DISPAROS

el Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09 a las08:00 hor as toda la cobertura del PL EB I SC IT O 20 22 C ON S TITU CIO NA L Que tu primera elección SigueINFORMARTEseamañananuestrastransmisionespor

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I

El uso de madera como combustible, está provocando algunos problemas de contaminación en Coquimbo, donde se busca que la utilización de este insumo se regule.

Por su parte, el director general de la Corporación de Asis tencia Judicial, Gastón Gauché, señaló que “esta nueva línea especializada contará en la región de Coquimbo con 7 profesionales, una coordinadora regional, abogadas y una asistente social, que van a representar exclusi vamente y de manera especializada a nuestros niños, niñas y adolescentes, con una distribución dentro de la región en la ciudad de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel, de modo que va a haber un despliegue y una representación a lo largo de todo el territorio regional”.

CEDIDA Ambientalistas y concejales buscan evitar contaminación e incendios por mal uso de chimeneas, además de colaborar en minimizar el impacto delglobal.calentamiento

También toman en cuenta los reclamos de vecinos sobre la contaminación del aire hasta varias casas alrededor.

El concejal porteño, Guido Hernández, junto a un grupo de ambientalistas presentaron una solicitud a la muni cipalidad de Coquimbo para que se modifique la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente y se regule el uso de la leña en chimeneas principalmente. El objetivo no es eliminar la utilización de este tipo de combustible, sino que tener un marco jurídico para su fiscali zación, determinar la altura de los caños de las chimeneas, las distancias de separación con las casas aledañas y la calidad de la leña; para de esta manera evitar incendios, como los que ya han ocurrido producto de la mala mantención de estas instalaciones o dispositivos.

“Esto ha sido un desafío y un compromiso por parte del Estado de Chile, en que se nos ha encargado a nosotros como servicios públicos, las Corporaciones de Asistencia Judicial, brindar esta asistencia judicial y de manera integral”.

@eldia_orosales

“Presentamos esa solicitud de mo de Medio Ambiente no habría respuesta a la propuesta formulada a dos meses de haber hecho la solicitud. Funcionarios de Medio Ambiente, habrían respondido extraoficialmen te al concejal Guido Hernández, que recibieron un oficio desde la alcaldía, donde les impedían que ellos pudiesen participar de las comisiones, a menos que fueran autorizados por parte del alcalde. “Producto de eso, no hemos podido avanzar en concretar modifica ciones a la ordenanza”, dijo el concejal. Desde el municipio, se informó que por ahora no se estarían estudiando cambios a la ordenanza. dificación de ordenanza, además, de la prohibición de usos motorizados en los sectores de nidificación de las aves cercanos al mar”, dijo Hernández. La idea es que los equipos municipales puedan fiscalizar, porque en el caso de las chimeneas tienen limitaciones y no pueden cumplir este rol, por lo que sería necesario hacer cambios a laSegúnordenanza.Hernández, el municipio habría accedido a estudiar cambios a la orde nanza y se le presentó una propuesta de modificación, pero repentinamente la administración municipal habría cambia do de criterio y desde el Departamento Óscar Rosales Cid / Coquimbo

En una ceremonia realizada en el edificio regio nal de la Corporación de Asistencia Judicial en La Serena, donde se instalará el centro especializado, se realizó la inauguración y puesta en marcha de la nueva línea de representación jurídica especiali zada “La Niñez y Adolescencia se Defienden” en la región de Coquimbo, una nueva línea de asistencia jurídica integral que a partir de hoy estará presen te en las Corporaciones de Asistencia Judicial de todo el territorio nacional.

Con esta puesta en marcha, anunciada el pasado 19 de julio por el presidente de la República, Ga briel Boric, se reconoce a este público objetivo el derecho a contar con representación jurídica especializada, esto es, de abogados que tengan conocimiento y formación en derecho de familia, derechos humanos, en la Convención de Dere chos del Niño y de las Observaciones Generales del Comité de Derechos del Niño, quienes serán atendidos de manera exclusiva por estos abo gados, y acompañados durante todo el proceso, haciendo posible el ejercicio de sus derechos y se suma a estos equipos trabajadores sociales, quienes deberán coordinar el acceso a presta ciones de protección especializada provistas por el Servicio Mejor Niñez. La jornada fue encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, quien destacó que “desde el Gobierno se ha dado el inicio, la inauguración, de la línea de representación jurídica de niños, niñas y adolescentes, que tiene por objetivo lograr la protección de los niños, niñas, adolescentes en el marco de los tra tados internacionales, la Convención de los Derechos del Niño, de la ley de Garantías de los niños, niñas y adoles centes, para buscar la protección y el acceso a la justicia y el acompañamiento necesario de profesionales, de abo gados, de trabajadores sociales, especialistas en el área”.

Inauguran Centro Regional de defensa jurídica especializada en niñez y adolescencia En La Serena

Piden ordenanzamodificarmunicipalparaquemadeleña

EN COMUNA DE COQUIMBO

Un largo recorrido habría realizado una banda de delincuentes para apro piarse indebidamente de dos vehículos de alta gama y utilizarlos en otros hechos similares. Se trata de una situación que encendió las alarmas en localidades rurales consideradas como seguras, y que demuestra que la inseguridad no se concentra solo en ciudades grandes o medianas. La madrugada de este jueves una agrupación delictiva, hasta ahora sin identificar, se trasladó a la localidad de Chañaral Alto, en la comuna de Monte Patria, con la intención de robar una camioneta de alta gama. Residentes de esa localidad advirtie ron que los sujetos tuvieron un primer intento fallido con la camioneta de una vecina, pero que luego, tras recorrer la zona, divisaron estacionada en la calle una camioneta blanca que sería la víctima de su primer delito. Según registra el portal robadoschile. cl, se trataría de una camioneta marca Jeep, modelo Grand Cherokee del año 2016, que tendría un foco en mal estado y que para poder llevársela habrían tenido que romper un vidrio lateral para poder entrar. Ese sería apenas el inicio del “Tour delictivo” de los antisociales, quienes en el vehículo en el que se desplazaban y con la camioneta robada llegaron a la capital comunal con el objetivo de perpetrar otro robo. Esta vez de un Jeep color plomo. Cámaras de seguridad dieron cuenta de cómo se trasladaron hacia Ovalle, incluso cargando combustible en el Servicentro de Los Peñones, cerca de las 03.00 horas. Minutos más tarde habrían pasado por el peaje de Las Cardas, rumbo a La Serena, donde según pericias de las autoridades, habrían participado en intentos de encerronas, por lo que pidieron de nunciar este tipo de hechos a los números de emergencia.

La camioneta blanca fue robada en Chañaral Alto y con ella se estarían intentando cometer robos y encerronas en La Serena.

Roberto Rivas S. / Monte Patria @eldia_orosales

CAROL CAMPOS SALAS MINISTRO DE FE Juez partidor  Gastón Iver Hudson, rematará vía Google Meet, 20 de Septiembre  2022 a las 17:30, inmueble calle BALMACEDA Nº 4225, La Serena. Registro de Propiedad Conservador La Serena  fojas 10.423 Nº 7417 Registro Propiedad Conservador La Serena año 2016; y a Fojas 6152 Nº 4084, Registro Propiedad Conservador La Serena año 2019.- Rol avalúo nº 168-14.- Mínimo postura 24.565 UF. Precio contado dentro quinto día. Postores acompañarán vale vista a la Orden y Endosable Juez Partidor por 10% mínimo subasta.

JUICIOEXTRACTOgphillips@sypabogados.clREMATEDEPARTICIÓNAlejandroTomásViadaOvalleActuarioMinistrodefe

Demás antecedentes al mail:

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

Investigan

CEDIDA

PUBLICA CON NOSOTROS

“Tour Delictivo” que inició en Chañaral Alto y culminó en La Serena ANTISOCIALES ROBARON DOS VEHÍCULOS EN MONTE PATRIA EN UNA NOCHE

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan. CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

Tribunal de Familia de La Serena en causa RIT C-377-2022 seguida por cuidado personal, con fecha 22 de julio de 2022, se ha ordenado notificar a PAULETTE CRISTINA BURROWS LUQUE, RUT N° 15694456-4, de la demanda entablada por BÁRBARA ANTONELLA BURROWS LUQUE, en su contra, quién señala que la demandado es su hermana, y que es ella quien detenta el cuidado en los hechos de su sobrino MILOBAN CHRIS BURROWS BURROWS, RUT N° 23.332.838-3, dado lo decretado en RIT X-1078-2019, por lo cual se les cita a audiencia, la que se celebrará con las partes que asistan afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, debiendo el demandado comparecer personalmente y patrocinado por abogado habilitado con los medios de prueba de que piensa valerse. El demandado deberá contestar la demanda al menos 5 días antes de la audiencia referida, conforme lo dispone el art. 58 de la Ley N° 19.968. La audiencia preparatoria se realizará el día 25 de octubre de 2022, a las 09:30 horas, sala 1 del Tribunal. La audiencia se desarrollará a través de la plataforma Zoom: https://zoom.us/my/sala1jflaserena (ID de la reunión: 827 429 6584 Contraseña: sin clave). La Serena, 12 de agosto de 2022

Un grupo de antisociales inició la madrugada del miércoles un recorrido delictivo en el que robaron dos camionetas en la comuna limarina para utilizarlas en otros hechos irregulares. alcancesinvestiganAutoridadeselhechoydelasituación.

SEGURIDAD COMUNAL Al respecto, el alcalde de la comuna, Cristian Herrera, señaló que este tipo de delitos no se había visto en la zo na, y que por eso ya han coordinado esfuerzos con distintas instituciones. “Nosotros estamos trabajando en varias líneas, tenemos claro que el tema de la seguridad pública no ataña solamente a la municipalidad, pero nos hemos hecho cargo nosotros en ese tema. Hemos ido generando acciones con los propios vecinos, con la propia comunidad para generar temasDestacópreventivos”.queatravés del sistema de cámaras municipales, se pudo captar a los delincuentes cuando se trasla daban en los vehículos en la huida. “Esas imágenes están grabadas, y ya las entregamos a Carabineros para que puedan hacer el trabajo investi gativo. Nosotros estamos haciendo los esfuerzos, pero también tenemos que hacer cuestionamientos a algu nas entidades de gobierno. Nosotros presentamos tres proyectos al Fondo Nacional de Seguridad Pública, uno de ellos nos permitiría ampliar la cantidad de cámaras distribuidas en el territorio, y ninguno de esos proyectos salió. Pero es que no salió ningún proyecto del nivel regional, entonces uno sabe que desde los municipios queremos colaborar y ser actores en la prevención de los hechos delictivos, pero desde el gobierno no nos entregan todas las condiciones”, criticó el edil.

Entregamos una educación de calidad y excelencia académica.Equipodocente comprometido con el aprendizaje de todos los alumnos.

Intégrese a la Gran Familia Del Alba

Como estos equipos son especiales y solo se pueden encontrar en el radio”sinquealguno,podamosseñalvamosextranjero,aestarsinmientrasnoadquiriresprobableestemosmesessaliralairepor

Roban aparatos radiales en cerro La Montura y dejan sin señal a radios ovallinas AVALÚO SOBRE LOS 5 MILLONES DE PESOS CARLOS GARCÍA DIRECTOR RADIO 7

Pero el daño iría más allá, ya que por estas mismas razones no sería posible solucionar en corto plazo, “como estos equipos son especiales y solo se pueden encontrar en el extranjero, vamos a estar sin señal mientras no podamos adquirir alguno, es probable que estemos meses sin salir al aire por radio”, indicó García. Todo esto ocurre en el momento en que se producirá el plebiscito de salida por una nueva constitución, lo que tiene apenado a la dirección de la radio. “Este fin de semana es el plebiscito y nosotros teníamos todo preparado y todo el trabajo dispuesto para generar la comunicación de las informaciones a la comunidad, pero con esto quedamos en silencio. A través de la radio se entrega información importante, no solo en este fin de semana, sino también ante un caso de emergencia, somos los medios de comunicación los que informamos a la población”, apuntó. De todas formas, esta radioemisora continuará con su programación, pero solo a través del sitio web www. radiosiete.cl, “obviamente que no será lo mismo, contar con la señal por radio es muy fundamental, porque así se puede alcanzar una mayor cobertura. Las radios tienen la característica de llegar a cualquier rincón, en el mismo vehículo se puede conducir escuchando la radio, por ejemplo”, indicó. Durante la mañana del viernes personal de Carabineros concurrió al lugar de los hechos para investigar el caso. No habría testigos presenciales del robo, pero se estarían revisando cámaras de seguridad para dar con los responsables.

ACTUALIDAD I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I PROCESO DE ADMISION AÑO ESCOLAR 2023

LLAMADO A LA POBLACIÓN

Sus hijos/hijas desarrollarán competencias y habilidades que le permitirán ser un/a joven exitoso y maduro. NUESTRO TRABAJO PROFESIONAL ESTÁ ORIENTADO A: Mantener una buena convivencia escolar y ambiente seguro.Propiciamos un ambiente de respeto entre los actores de la comunidad.

A través de un video compartido por sus redes sociales, Radio 7 hizo un llamado a la población a denunciar y entregar información en caso de que hayan sido testigos de algún hecho atribuible a este robo. “Hay cámaras que podrían ayudarnos ciertamente, pero lo más importante es el apoyo de ustedes. Si usted vio a una persona bajando equipamiento en algún lugar, o sabe de alguna persona que efectivamente tuvo que ver con esto, les pedimos que nos dé una señal para poder nosotros recuperarlo”, sentencio Carlos García.

MATRICULA ALUMNOS NUEVOS Primero Año Básico: 1 al 6 de septiembre Segundo Año Básico a Cuarto Año Medio: 7, 8 y 9 de septiembre Kinder: Desde el 12 al 15 de septiembre Consultas a través de correo electrónico: admision@colegiodelalba.cl Conózcanos en Micaela Godoy 275 El Agrado de Peñuelas Coquimbo Para mayores informaciones visite nuestro sitio web www.colegiodelalbacoquimbo.cl Celulares +56 9 9892 92750 +56 9 8866 4894 VACANTES EN ALGUNOS CURSOS. Durante la mañana del viernes los afectados avaluaron las perdidas. EL OVALLINO En la madrugada del viernes un grupo de inescrupulosos sustrajo variados equipos electrónicos. Esto afectó a Radio 7, Radio Alegre y Caribe, además de algunos canales de televisión pública. Personal de Carabineros trabajó en el lugar para investigarhecho.el A eso de las 2 de la madrugada de este viernes 2 de septiembre, un grupo de sujetos habría ingresado al cerro La Montura, en el recinto en donde radioemisoras y empresa telefónicas tienen sus equipos de señal y difusión, para robar aparatos que se encontraban en el lugar. El robo habría afectado principalmente a la Radio 7, pero también se habrían visto afectadas las radios Alegre y Caribe, además de algunos canales de televisión pública y empresas relacionadas con servicios de teléfono e internet. Según explica el director de la Radio 7, Carlos García, el avalúo del robo superaría los 5 millones de pesos. “estos son equipos que no están en Chile, y son equipos que de hecho no le sirven a nadie más, porque están programados para la radio y porque utilizan un tipo de toma de energía distinto al que se utiliza en el país”, puntualizó.

Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

investigación, tecnología, innovación, emprendimiento y la educación como motores para el desarrollo de nuestro país”. -¿Cuál es el rol que debería tener la ciencia en nuestro país? “La ciencia es la clave para el desarrollo social, económico y educativo de nuestro país, por ello, debe convertirse en uno de los pilares de desarrollo humano y para resolver los problemas más acuciantes que enfrentamos como país y como civilización”.

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

de Nuestro país. “Para mí es muy importante estar presente porque aprecio que el desarrollo que tenemos desde Santiago hacia el sur de nuestro país no es comparable al que exhiben en el norte. En ese sentido, la formación de un Doctorado en Ciencias Biomédicas en el norte del país, especialmente en Coquimbo, será clave en la formación de nuevos líderes que van a tener la responsabilidad de ser agentes de desarrollo de toda la región”, asegura. -¿Qué representa para usted haber ganado el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022? “Es una enorme satisfacción y un reconocimiento al trabajo que he realizado durante 38 años en investigación, docencia de pregrado y postgrado, en la formación de personas. Y, desde el punto de vista de la Investigación, por haberme preocupado de un tema relevante para nuestro país, como son las enfermedades crónicas y, en particular, las enfermedades cardiovasculares que representan 1/3 de la mortalidad tanto en Chile como en muchos países desarrollados. Me siento muy contento, muy satisfecho y agradecido con quienes me formaron y con todos los estudiantes que han trabajado conmigo. Espero ser como un referente para que nuevos jóvenes investigadores sueñen con alcanzar lo que ellos se propongan”. -¿Como ganador de dicho premio, cuál le gustaría que fuera su aporte a futuro? “Me gustaría ser un instrumento de cambio para que se valore la El doctor Lavandero, está de visita en la Región de Coquimbo, invitado a la inauguración del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte, donde dictará la Charla Magistral “Desafíos presentes y futuros en las enfermedades cardiovasculares”.Desdequeelpasado lunes el Ministerio de Educación anunció su nombramiento como Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, el profesor y doctor Sergio Lavandero ha tenido su agenda copada. Es que los medios de comunicación han volcado su atención en este Químico farmacéutico, doctor en Bioquímica, profesor titular de las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de Medicina de la Universidad de Chile, quien por su aporte al conocimiento de las enfermedades cardiovasculares se ha transformado en uno de los científicos más reconocidos en nuestro país. En sus 38 años de carrera académica y científica, sus investigaciones han logrado descifrar el funcionamiento celular y el desarrollo de diversas patologías cardiacas. Y no solo eso, desde su alma mater, la Universidad de Chile, ha fomentado el desarrollo de instituciones científicas y representativas, como el Senado Universitario y el Centro de Excelencia chileno para el estudio de las Enfermedades Crónicas Advanced Center for Chronic Diseases, (ACCDiS) conformado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que fundó en Además,2013.seha transformado en un referente científico de altura internacional con 308 publicaciones en revistas internacionales indexadas con comité editorial, 6 capítulos de libros, 29 artículos en revistas nacionales y 5 patentes. Y, como académico, ha contribuido a la formación de: 212 investigadores y/o profesionales y 70 nuevos académicos e investigadores, que actualmente trabajan en instituciones universitarias o de investigación en Chile y el extranjero. Y con esa trayectoria, su primera actividad pública como Premio Nacional la realizó en nuestra región, en la Inauguración del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte, el primer y único programa de este tipo en el Norte

DR. SERGIO LAVANDERO, PREMIO NACIONAL CIENCIAS NATURALES 2022

-¿Como profesor, cuál es el rol que debería tener la educación en el futuro y proyección de nuestro país? “Es el pilar del desarrollo, sin una educación tanto pública como privada, desde el inicio en los parvularios, hasta básico, medio y, por supuesto, universitario, Chile nunca va a alcanzar el nivel de desarrollo que soñamos. Por lo tanto, la inversión (y no gasto) en Educación es la clave para nuestro futuro y proyección como país”. -¿Qué mensaje le entregaría a los docentes y a los estudiantes de las distintas áreas de la ciencia?

Con una trayectoria de 38 años en el mundo de la docencia y la ciencia, el profesor Lavandero recibió el pasado 29 de agosto el máximo galardón a la ciencia en nuestro país, un reconocimiento a sus aportes científicos y académico.

“Es fundamental que lo que ustedes elijan lo hagan con una gran pasión y con mucho trabajo, no hay otro camino, indistintamente si se trata de ciencia o de lo que ustedes quieren en su vida, aprendan a soñar con metas grandes y ambiciosas para que se sientan partícipes de ayudar al desarrollo de otros. Es fundamental tener docentes y estudiantes que sientan este compromiso social para ayudar al desarrollo del país y de la humanidad”.

Equipo El Día /

“La ciencia debe convertirse en uno de los pilares para resolver los problemas del país”

CEDIDA Es una realizadoalreconocimientosatisfacciónenormeyuntrabajoquehedurante 38 años en personas”laydocenciainvestigación,depregradopostgrado,enformaciónde Región de Coquimbo @eldia_cl

ofrecen en el destino y como aquí tenemos un desarrollo del turismo aventura bastante importante. Lo que estamos haciendo en esta ocasión es capacitar a 45 guías de la región que involucra a las tres provincias y de esta manera también formalizar la oferta del turismo aventura en nuestra región”. Esto “abre grandes oportunidades para nosotros como guías porque nos permite ampliar nuestros conocimientos y darle mayor seguridad y profesionalismo al trabajo que ofrecemos. Es increíble que, con base en recibir una capacitación técnica, uno va abriendo posibilidades de mejorar en todos los procesos y en las actividades que ofrecemos, es como si se te ampliará el mundo, comenzar a ver cosas que hasta el momento no habíamos visto”, finalizó Tamblay, sobre el apoyo.

KRIST NARANJO GOBERNADORA REGIONAL

Contribuir a mejorar la quenaturalezaconocerRegionalcomoqueexperienciasyofertas;dedesarrollofomentandodeturísticacompetitividaddelaregiónCoquimbo,elylamejoralacalidaddelasdiversificaciónsofisticacióndeesloqueremosapoyarGobiernoyasídaraaconocerestaprivilegiadaposeelaregión”

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

45 guías turísticos de la región desarrollan habilidades para enfrentar emergencias

Iniciativa del programa “Transforma Turismo Región de Coquimbo: Astroturismo, Naturaleza y Aventura” de Corfo, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, está implementando a través del curso WAFA, que entrega la certificación internacional en la materia.

EN AMBIENTES NATURALES

Garantizar la seguridad de actividades en medios naturales, a través de conocimientos que permitan auxiliar a los turistas en situaciones de emergencia, es parte de la estrategia del curso WAFA (Wilderness Advanced First Aid) dirigido a guías de las tres provincias de la región. Entregar una experiencia de turismo seguro, sobre todo en una región que se caracteriza por ofrecer una amplia oferta de naturaleza y aventura, es lo que actualmente el programa “Transforma Turismo Región de Coquimbo: Astroturismo, Naturaleza y Aventura” de Corfo, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, está implementando a través del curso WAFA, que entrega la certificación internacional en la materia. Esto permite “privilegiar nuestro servicio por sobre otros prestadores, porque estando en un contexto andino de la cordillera de los Andes, la seguridad y la responsabilidad con el diseño y la entrega de experiencia son elementos fundamentales y prioritarios”, destacó Bárbara Tamblay, de la empresa Turismo Migrantes. Así, crear valor en la industria turística regional y nacional, por medio del conocimiento compartido y co-creación de mecanismos para impulsar la innovación empresarial, constituye uno de los “ejes prioritarios de los esfuerzos que estamos realizando de manera colaborativa con emprendedores regionales, con tal de dotar de las competencias y calificaciones requeridas para entregar una experiencia en turismo de naturaleza y aventura de manera segura, cumpliendo estándares internacionales, confiable y que permita disfrutar de manera sustentable las innumerables maravillas naturales que la región de Coquimbo tiene para ofrecer durante todo el año”, señaló el Director de Corfo Andrés Zurita. “Contribuir a mejorar la competitividad turística de la región de Coquimbo, fomentando el desarrollo y la mejora de la calidad de las ofertas; diversificación y sofisticación de experiencias es lo que queremos apoyar como Gobierno Regional y así dar a conocer a conocer esta naturaleza privilegiada que posee la región”, indicó la Gobernadora

Por su parte, Felipe Rojas, gerente del programa Transforma Turismo Región de Coquimbo, reiteró que uno de los objetivos del curso WAFA (Wilderness Advanced First Aid) “es el mejoramiento en la calidad de las experiencias turísticas que se

Regional, Krist Naranjo. La certificación está dirigida a empresas de turismo aventura, que gracias a esta certificación podrán acceder al registro de guías de Sernatur, al respecto su directora regional, Angélica Funes, señaló que “los guías de turismo aventura y otros de turismo general son parte de la oferta turística de la Región de Coquimbo y del país, la idea es tener cada vez más guías profesionalizados con distintas información y temáticas. Corfo y Sernatur trabajan muy en alianza, viendo de qué manera poder trabajar y desarrollar la actividad turística”.

La certificación está dirigida a empresas de turismo aventura, que gracias a esta iniciativa podrán acceder al registro de guías de Sernatur.CEDIDA

NEGOCIOS I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I UF 02.09.22: $ 33.866,87 DÓLAR COMPRADOR: $ 897,70 DÓLAR VENDEDOR: $ 898,00 IPC JULIO: 1,4% IPSA:-0,61% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.408,05 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,91% y cerró en 28.638,99 puntos.

Concluyen medidas provisionales de de Terminal Puerto Coquimbo DESDE DEL MEDIO AMBIENTE

Desde la SMA indican que si se detectan nuevos incumplimientos, podrían tomarse nuevas medidas provisionales, a fin de resguardar la salud de las vecinas y vecinos y el medioambiente.CEDIDA

ruido

INFORMAN

NEGOCIOSel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15

SUPERINTENDENCIA

La Empresa terminó la implementación de medidas provisionales mediante la presentación de un informe final, que incluye nuevas medidas de mitigación y una medición de ruidos que verifica cumplimiento a la norma de ruidos, por lo que se encuentra autorizada por su RCA a continuar la construcción del proyecto. El Terminal Portuario Coquimbo está autorizado a construir la Modernización del Puerto de Coquimbo mediante una RCA otorgada por la Comisión de Evaluación el año 2020. En el contexto de la construcción del proyecto, que incluye el hincado de pilotes en el fondo marino, la Superintendencia del Medio Ambiente recibió denuncias, lo que derivó en fiscalizaciones que dieron cuenta de incumplimiento a la norma de ruidos Producto. de estos incumplimientos, la SMA dictó medidas provisionales a comienzos de agosto, que incluyeron la implementación de medidas de mitigación adicionales y un estudio de ruidos para el hincado de pilotes, que requiere la implementación de medidas de mitigación técnicamente adecuadas y una nueva medición de ruidos mediante una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA). Al respecto, Gonzalo Parot, jefe de la Oficina Regional de Coquimbo de la SMA, informa que: “el día de ayer (jueves), Terminal Puerto Coquimbo presentó su informe final, que incluyó el estudio de ruidos, las medidas adicionales para mitigar el ruido de las actividades constructivas y el hincado de pilotes, así como los resultados de medición de la ETFA, que dan como resultado el cumplimiento de la norma de ruidos. En consecuencia, la empresa ha concluido las exigencias de la medida provisional y se encuentra en condiciones para continuar con la construcción, conforme a lo autorizado por su RCA y la norma de ruidos”. Corresponde ahora que la Superintendencia concluya la investigación respecto a los hechos constatados, lo que puede derivar en un procedimiento sancionatorio con potenciales multas de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales, entre otras posibles sanciones. Además, se analizará el cumplimiento estricto de la medida provisional y el cumplimiento de la norma de ruidos a futuro. Si se detectan nuevos incumplimientos, podrían tomarse nuevas medidas provisionales, a fin de resguardar la salud de las vecinas y vecinos y el medioambiente. GONZALO PAROT JEFE DE LA OFICINA REGIONAL DE COQUIMBO DE LA SMA la empresa ha concluido las exigencias de la medida provisional y se encuentra en condiciones para continuar con la construcción”

Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

BíoBío / Chile @eldia_cl

TRAS AGRESIÓN A SU HERMANO

La víctima era madre de dos menores de edad, hecho que causó consternación y rechazo transversal en la zona. Se trata del primer femicidio consumado en este año en la región.

FORMALIZARÁN A EXCARABINERO POR CRIMEN

Gabriel Boric recalcó la confianza en las instituciones y que este domingo será una jornada histórica, más allá del resultado.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó la tarde de ayer viernes a Punta Arenas, donde este domingo votará en el plebiscito constitucional de salida, donde fue consultado por la agresión que sufrió el jueves su hermano Simón Boric.“Laviolencia no es el camino, ni en Contulmo, ni en la Alameda, ni en Arica, ni en ninguna parte. Y por lo tanto el rol que yo espero jugar es llamar al encuentro y la unidad de todos los chilenos y chilenas”, afirmó . “Más allá del caso particular de que haya sido afectado un miembro de mi familia, no podemos aceptar estos hechos de violencia que hemos visto en el último tiempo en Chile (…) Eso es prioridad para mí, prioridad para mi Gobierno y vamos a estar siempre del lado de las personas que sufren”, indicó. BORIC Y PLEBISCITO Además, al llegar a Punta Arenas, Boric recalcó al confianza en las instituciones y que será una jornada histórica, más allá del resultado. “Que sean los chilenos y chilenas quienes por primera vez decidan democráticamente respecto del contenido y forma de una nueva Constitución es un hecho que, sin duda, pase lo que pase el domingo, es un hecho que a va a transcender (…) Confío en la sabiduría del pueblo de Chile”, dijo el mandatario.Enlamisma línea, el jefe de Estado destacó que Chile vote un plebiscito para una nueva Constitución, consignó diario La Tercera. “Estoy orgulloso del proceso democrático que hemos vivido, por cómo hemos logrado canalizar nuestras diferencias a través de las instituciones y llamo a todos los chilenos y chilenas a ser protagonistas de esta historia”, sostuvo“UstedesBoric.deciden qué es lo que va a pasar el domingo de aquí para adelante, cómo vamos a ir construyendo nuestra historia en común. Es un hito que va a quedar en los registros de la historia y nos están mirando desde todo el mundo”, añadió.

Según informó este mismo viernes Radio Bío Bío, la víctima fue hallada sin vida por su hijo mayor, en el domicilio de la mujer. Su cuerpo presentaba signos de defensa y distintas heridas cortopunzantes en la zona cervical, perpetradas -presuntamente- por el imputado, con quien mantenía una relación sentimental. La víctima fue hallada sin vida por su hijo mayor, en el domicilio de la mujer. Su cuerpo presentaba signos de defensa y distintas heridas cortopunzantes en la zona cervical, perpetradas -presuntamente- por el imputado, con quien mantenía una relación sentimental. La formalización quedó fijada para el lunes 06 de septiembre, quedando pendiente el informe de autopsia de la víctima y un examen de ADN del imputado, además de pericias a su teléfono celular. Este es el femicidio consumado número 27 en el país, en lo que va del año.

Víctima de femicidio en Futrono tenía un bebé de 11 días

El lunes será formalizado un carabinero dado de baja tras ser detenido por femicidio ayer viernes en Futrono, región de Los Ríos.

La víctima fue identificada como Franshesca Soledad Flores Raillanca de 40 años. La mujer era madre de un adolescente de 14 años y de un lactante de 11 días.

BíoBío / Chile @eldia_cl

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

Presidente Gabriel Boric afirma que la violencia no es el camino

CEDIDA

GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE La violencia no es el camino, ni en Contulmo, ni en la Alameda, ni en Arica, ni en ninguna parte. Y por lo tanto el rol que yo espero jugar es llamar al encuentro y la unidad de todos los chilenos y chilenas”

El mandatario sostuvo que “no es el camino, ni en Contulmo, ni en la Alameda, ni en Arica, ni en ninguna parte”.

La víctima fue hallada sin vida por su hijo mayor, en el domicilio de la mujer. Su cuerpo presentaba signos de defensa y distintas heridas cortopunzantes en la zona cervical.

Fernando Sabag Montiel fue detenido en la noche del jueves último tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento.

MUNDO&PAÍSel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17

ALBERTO FERNÁNDEZ PRESIDENTE ARGENTINO

Integrantes de la Policía de Argentina trasladan hoy, a Fernando Sabag Montiel (c), el detenido por intento de homicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández, en Buenos Aires (Argentina). EFE El presidente argentino, Alberto Fernández, encabezó ayer viernes un encuentro en la sede del Ejecutivo con gobernadores, representantes sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos, donde advirtió que se debe poner fin “al discurso del odio mediático”, tras el atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández.“Cristina(Fernández) hace muchos años es objeto de una persecución, por eso no podemos seguir mirando complacientes cómo se la estigmatiza y descalifica”, dijo el mandatario, que había convocado a la sede del Ejecutivo a representantes de diversos sectores para “construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia” tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta. Agregó Fernández que “Todos los que estamos acá somos parte de la comunidad democrática, y por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es decir basta a volver habitual lo que no debe ser habitual; a tolerar aquello con lo que no debemos convivir, porque la democracia nos exige respetar al otro”, subrayó el mandatario este viernes.

La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 había acudido a la vivienda de Cristina Fernández en torno a las 11.00 (14.00 GMT) y permaneció en su interior aproximadamente una hora, luego de haber inspeccionado la zona en las primeras horas de la mañana. Antes de acudir al domicilio de la expresidenta, la jueza y los fiscales responsables de la causa también tomaron declaración a los testigos del ataque. El ataque a Cristina Fernández se dio en un contexto de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el lunes de la semana pasada un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para la vicepresidenta en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

ARGENTINOS BRINDAN APOYO A EXMANDATARIA

El hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, se negó a declarar ayer viernes al ser indagado por la jueza y el fiscal de la causa, según confirmaron a Efe fuentes policiales. El detenido por intento de homicidio a la vicepresidenta, Fernando Sabag Montiel, se negó a prestar declaración ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación, quienes se habían trasladado antes de las 21.00 (0.00 GMT) hasta la dependencia policial donde se encuentra alojado. Fernando Sabag Montiel fue detenido en la noche del jueves último tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento y saludara a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio. El detenido por atentar contra la vicepresidenta es un hombre de nacionalidad brasileña, de 35 años, que no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo al Ministerio de Seguridad.

Celebro que la comunidad argentina hoy esté llenando las plazas, reivindicando la convivencia, el respeto, la democracia y celebrando que Cristina está bien”

“Celebro que la comunidad argentina hoy esté llenando las plazas, reivindicando la convivencia, el respeto, la democracia y celebrando que Cristina está bien”, señaló Fernández, mientras en varias ciudades del país y en la capital se produjeron masivas manifestaciones para condenar el ataque a la vicepresidenta. El mandatario destacó los “puntos en común” vertidos durante la reunión, que tienen que ver con “volver a poner en práctica un pacto democrático donde la violencia sea excluida, el discurso del odio sea eliminado y el respeto sea un valor”, según el comunicado. “Es necesario advertir que debemos ponerle fin al discurso del odio mediático, porque son muy impresionantes las cosas que se dicen”, agregó, según el comunicado de Presidencia.

El atacante de Cristina Fernández se negó a declarar ante la Justicia

Efe / Internacional @eldia_cl

ciones al día, transferible

ARRIENDO - DEPARTAMENTO Sector San Joaquín, La Serena, año corrido, uno y dos dormitorios, semiamoblados, sólo trabajadores con referencias y contratos. Valor renta $315.000, gastos comunes y consumos aparte. F: +56998211946

F: 950030193 VENDO - DEPARTAMENTO La Serena 2 Departamentos,1°Piso 2.600 UF, 2°Piso 2.700 UF, 3 Dor mitorios, 1 Baño, porCampanario,namiento,90Depto.F:MallAmoblado,Condominio,CercaLivingcomedor,yUniversidades.979773125979773125Avda.delMar,primeralínea,m2,3d,2b,amoblado,estaciobodega,sectorHotel5.000UF,oArriendodíaomeses.F:956800396 VENDO - TERRENO Sector San Valentín, Condominio Lomas del Elqui, 3.400 m2, con luz y acciones de agua, $26.000.000. F: 950030193 VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL Toyota Yaris 2013 Se vende con Patente colectivo, único dueño, full equipo, todas sus

Casa 1 piso, 3d, 1b, entrada de vehí culo, Villa Diaguitas, sector Cía. Alta, $53.000.000. F: 950030193 Casa 1 piso, sector Cisternas, 3d, 1b, $135.000.000. F: 950030193 Casa 1 piso, sector Cisternas, 3d, 1b, $85.000.000. F: 950030193 Casa sector Cisternas, 10d, 2b, $145.000.000. manten y $19000000 F: Claudia Citroen+56995310819C-Elyseé con sus derechos y cupo, $20.500.000. F: 997004483 Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.400.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $950.000 ambas. F: 990208173

Colegio requiere Auxiliar de Ser vicios, egresado de Enseñanza Media, con experiencia en esta blecimientos educacionales, para aseo y mantenimiento general de salas, patios y otros. Enviar C.V. a: 512272350mail.comprofesores.concurso@hotollamaralteléfonoF:-+56968390313

postnatal, con jornada de 37 horas semanales. Interesados enviar currículum vitae con pretensiones de sueldo a: seminarioconciliar.clnarioconciliar.clcurriculum@semiF:curriculum@

Colegio Seminario Conciliar de La Serena requiere contratar a docen te de Educación General Básica en modalidad de reemplazo por pre y

Coquimbo: Arrienda casa nueva, amoblada a empresas a profesiona les de 3 dormitorios, en Condominio. F: 991644403

VENDO - MOTO Loncin XL 125 76A 2021 Vendo linda moto marca loncin, modelo LX 125 76A, año 2021 color negro, solo 8000 kilómetros. Conversable. $1000000 F: 994594223OCUPACIONES

Se ofrecen profesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: 983458383 Se requiere contratar Vendedor de Ruta, rubro abarrotes para Ovalle, interesados enviar curriculum a F: postulacionrutero@gmail.com

Importante Empresa Pesquera, necesita Guardia de Seguridad, interesados enviar C.V. a liliana. nunez@pvachile.com, disponibi lidad para trabajar turnos de día y noche F: . Colegio Domingo Santa María de La Serena, requiere contratar: Docen te de Básica, 30 horas. Lenguaje y Filosofía, 35 horas. Religión, Matemáticas, Inspectora 44 horas. Envío de Currículum al correo: F: Colegioinfo@cdsmls.clAltuéde Coquimbo requie re contratar: Jefe de UTP y/o Evaluador/a. Enviar anteceden tes a: F: bo@creseres.clCurrículumdeexperienciaexcluyentejornadacontratarPiegmail.comproyectocorporacion@24horas.Coquimbo,requierePsicolog@ytutor/acompleta,requisitoalmenosunañodeenáreaproteccióninfancia,interesadosenviara:F:dir.piecoquim

VENDO - MAQUINARIA Vibropisón

2014 Taxi eje cutivo, diesel, trabajando, exce lente estado, valor

REQUIERO CONTRATAR

ARRIENDO - CASA Nueva, amoblada, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina, estacionamiento, sector Altos de Monardez, ideal profesionales o matrimonio. Reales interesados F: +56942833622

paraLeylería,Vivienda,R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.SMicroempresas,HoteP.L.A.N.O.S,Subdivisiones,delMono,InformeTécnicoCia.Seguros.F:977650259 SÓLO MAYORES Lolita encantadora F: 937336976 Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607 Morenitas, rubias, masajes. F: Boliviana949958973independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: 935835268 $10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047 Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175 LEGALES Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 349583 de la Cuenta Corriente N° 9023674 del Banco Estado, por $1.000.000, emitido 10/08/2021 a nombre de Conciencia Limpia Ltda.

Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000, c/u. F: Vendo977574037puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $100.000 c/puerta. F: 977574037 SERVICIOS

Se necesitan Cuidadoras para casa de reposo. Turnos o mensual, C.V. a: F:pletacadoraaulas,requiereColegio992222288ParcelasenciaNecesito4region2022@gmail.comaEnviarcapectorAsistenteAuxiliardedoColegio–venir1@gmail.comCurrículum:ralaparacial,Semorrillos@gmail.comEnviarSueldoDamosbuscaCondominiogmail.comcasadereposolosalamos@F:+56962026732DunasdeMorrillosAuxiliardeAseoVarón.transportealpersonal.líquido$420.000,aprox.CVa:F:administracion.necesitaEducadoraDiferenEspecialistaenLenguaje,reemplazode44horas,enEscueladeLenguajeCordillePorvenir.InteresadasenviarescuelacordilleraporF:51227800099092228ParticularSubvencionadeTierrasBlancas,comunaCoquimbo,requiere:Maestroymantencionesmenores,deAuladePárvulos,Ins(a)dePatio,ProfesoraBásiyMediatodaslasasignaturas.Currículum,antecedentescorreoelectrónico:F:docenteseñorita,buenapreparalaboresdomésticas,5,PandeAzúcar.F:RakiduamdeCoquimbo,contratar,asistentesdeinspectorasdepatioyedudiferencialjornadacomenviarCVacorreoadjuntogestionrakiduam4@gmail.com

EMPLEO BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María GENERALES VENDO Derechos de Restaurante espe cialidad en carnes con patente de alcoholes, ubicado a 2 cuadras del Mall, 2 años de antigüedad, ventas totalmente demostrables. Contrato por 12 años. Se reciben propiedades o vehículos Precio: 2970 UF Contac tar al F: +56 9 5454 8249

ARRIENDO - PIEZA Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Sere na, a una cuadra de la plaza. F: +56995642860 - +56989101215

sin multas.

Se necesita Manicurista con expe riencia en acrílico, permanente y pedicure. Llamar F: +56988190217

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl

ECONÓMICOS I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I PROPIEDADES

Generador Solar, elija energía lim pia para su hogar. Ofertas hasta el 4 de septiembre. Solbox 3.000 watts, $2.398.772; 4.800 watts, $5.040.006; 7.200 watts, $5.894.874; 9.600 watts, $6.391.119; 9.600 watts, plus pro, $7.902.731. Somos repre sentantes Zona Norte, cotice al F: 993187409

todos

La Serena Piezas en depto Puertas del Mar, solo a estudiantes, amo bladas y gastos incluídos, $140.000, $170.000 y 190000 CLP F: +569 9489 Coquimbo3115 Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario VENDO - CASA Casa esquina, amplia, 4d, 2b, sector Unimarc, Compañías, $90.000.000, conversable. F: 976202574

3 Social Limarí, Ovalle (DT JuanResultadoAhumada)

REALIZADO EN OVALLE

> RUGBY Championship ESPN 02:50 Nueva Zelanda Vs. Los Pumas 05:25 Australia Vs. Sudáfrica Torneo de la URBA ESPNExtra 14:30 Alumni Vs. Regatas > MOTOR Fórmula 3 GP Países Bajos ESPN3 04:20 Sprint Fórmula 1 GP Países Bajos Star+ 06:55 Práctica #3 09:00 Clasificación Motociclismo ESPN2 08:00 GP San Marino – Clasificación Fórmula 2 GP Países Bajos Star+ 10:55 Sprint Nascar - Xfinity Series Directv+/613 15:00 Darlington > FÚTBOL Inglaterra - Premier League 07:25 Everton Vs. Liverpool ESPN 09:55 Brentford CVs. Leeds ESPN3 España - La Liga 07:50 Mallorca Vs. Girona ESPN3 10:00 Real Madrid Vs. Betis ESPN 12:15 Real Sociedad Vs. Atlético Madrid ESPN 15:00 Sevilla Vs. Barcelona Directv/610 Italia - Serie B Directv+/613 08:00 Bari Vs. Spal 10:00 Genoa Vs. Parma Alemania - Bundesliga FoxSports1 09:30 U. Berlín Vs. Bayern Múnich FoxSports1 12:30 Eintracht F. Vs. Leipzig FoxSports2 España - Segunda División 10:15 Villarreal B Vs. Mirandés Directv/617 12:30 Ponferradina Vs. Real Sporting Direct+/613 Portugal Primera Liga GOLTV 10:30 Braga Vs. Vitória 15:30 Gil Vicente Vs. Porto Italia - Serie A ESPN2 11:50 Milan vs. Inter 14:30 Lazio vs. Napoli Argentina - Torneo de Liga TycSports 13:00 Rosario Central Vs. Talleres 14:30 Vélez Sarfield Vs. Newell’s 18;00 Aldosivi Vs. Sarmiento 20:30 Gimnasia La Plata Vs. Independiente Francia - Liga 1 ESPN 14:50 Nantes Vs. PSG Brasileirado - Serie A ESPN3 17:55 Bragantino Vs. Palmeiras México - Liga MX ClaroSports 18:05 Pachuca Vs. Santos Laguna Ecuador Liga Pro GOLTV 20:00 Gualaceo Vs. Barcelona > CICLISMO Vuelta a España ESPNExtra 09:30 Etapa #14 > BÁSQUETBOL Fiba - Copa América Directv2/612 10:10 Pto. Rico Vs. Rep. Dominicana 12:40 Islas Vírgenes Vs. Argentina 16:40 Canadá Vs. Uruguay 19:10 Colombia Vs. Brasil Fiba - Eurobasket Directv/610 11:30 Lituania Vs. Francia > Artes Marciales Mixtas UFC ESPN4 12:00 Preliminares 15:00 Ciryl Gane Vs. Tai Tuivasa > GOLF Liv Golf Directv/618 13:00 Boston Invitational ronda #2 Korn Ferry Tour GolfChannel 16:00 Final 3 Tercera ronda > Boxeo Semimediano de la OMB ESPN3 14:25 Liam Smith Vs. Hassan Mwakinyo Supermosca de la AMB ESPN3 20:00 J. Estrada Vs. A. Cortés Boxeo de Primera TyCSports Título Sudamericano Pluma 23:00 M. Cuiello Vs. M. Silva Supergallo - Damas 23:55 J. Basualdo Vs. M. Mazzarello > Tenis US Open 16:40 Tercera Ronda ESPN2 19:00 Tercera Ronda ESPN2/ESPNExtra

1 Team K-Chorros de Coquimbo (DT Alonso Muñoz Pérez)

K-Chorros de Coquimbo triunfa en la cuarta fecha del Patinaje en Carrera

DEPORTESel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19

CARTELERA DEPORTIVA

El patinaje en velocidad si gue mostrando su crecimiento en la región de CEDIDAexigencia.sultódequeorganizadoresDestacanCoquimbo.loslafechaOvalle,redegran

La misión porteña, alzó cinco primeros lugares en una de las jornadas de mayor atractivo de la liga regional que sigue incrementando su rendimiento. Con muestras de full velocidad, se llevó a cabo la cuarta fecha regional del Campeonato de Patinaje de Carrera. La jornada fue organizada por Helen Lang y su coordinadora de Academia Escolar y exmedallista Nacional de la especialidad, Evelyn Tiare Olivares Acuña.Lacompetencia, que recibe el patro cinio de la Liga Regional de Carreras, se realizó en el estacionamiento del Mall Open Plaza Ovalle, sobre superficie de asfalto que permitió que la jornada se convirtiera en una de las más atrayentes delLoscalendario.organizadores reconocieron el compromiso que mostraron los clu bes participantes, ya que asistieron de las tres provincias de la región de Coquimbo: Panteras de Vicuña, Roller Pichidangui Los Vilos, Elqui Roller La Serena, Sueños Sobre Ruedas de La Serena, Social Limarí de Ovalle, Helen Lang de Ovalle, Pelicana Sobre Ruedas de Pelicana y K-Chorros de Coquimbo, jornada, que, además, fue válida para el ranking regional que seleccionara a los representantes de la región a los nacionales 2022. El ganador indiscutido en esta opor tunidad fue la delegación del Team Kchorros de Coquimbo, que con 2 meses de funcionamiento a cargo del excorredor y medallista chileno, Alonso Muñoz Pérez, que logró cinco preseas de oro y ha subido al pódium en cada encuentro de este ranking. Los encargados de la promoción de esta disciplina, agradecieron el com promiso mostrado por la comisión a cargo de la fecha, resultando de alta competitividad y jerarquía. La quinta jornada será nuevamente en Ovalle, el 10 de septiembre, aunque la organización recaerá en la delegación del Social Limarí.

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

2 Elqui Roller La Serena (DT Sandy Arévalo)

Las

secretaria@kidsworldschoolNecesita .cl

:

Hemos conversado con Club Deportes La Serena y otros clubes para poder incorporar elementos de animación que nos permita disfrutar de este deporte, siempre con responsabilidad”, indicó. Entendiendo que en el recinto de La Portada funciona el hospital modular, también asistió a las reuniones la Seremi de Salud, Paola Salas, quien garantizó que desde la autoridad sanitaria se emitirá una resolución que permitirá estas nuevas medidas para eventos deportivos en el Estadio La Portada, “desde la Seremi de Salud nosotros vamos a otorgar una resolución que permita aumentar el aforo a un 70% de la capacidad del estadio, ya que va a haber una zona donde no se va a poder ubicar público, que es la cercana al Hospital Modular. Ha sido una reunión importante y agradecemos también al municipio, porque nos permite, por un lado, retomar ciertas actividades y continuar con el funcionamiento del recinto de campaña”.

POR FAVOR ENVIAR CURRICULUM A

Vuelve el bombo a La Portada en el partido La Serena con la UC VENTA DE ENTRADAS COMENZARÁ EL LUNES

El capitán de CD La Serena, Rodrigo Brito, había dicho a Día Día Deportes, programa deportivo de Diario El Día, que resultaba prudente que se flexibilizara la postura de las autoridades con sus barristas respecto de hacer utilización de elementos de animación en los par tidos que ellos disputan en calidad de local. El zaguero defensor precisó que en conversación que había sostenido con los hinchas, estos se lo habían hecho saber y que ideal resultaba si podían gestionar intenciones de cara al partido que el 10 de septiembre disputarán ante la Universidad Católica, precisamente en La Portada que este La afición gra nate podrá in gresar con los bombos a La Portada en un partido de LAUTAROMarini.gidosparatrascendenciagranlosdiridePabloCARMONA domingo se convertirá en local de votación del plebiscito. La iniciativa llegó a buen final ayer cuando las autoridades locales, de saluda, plan estadio Seguro, delegado presidencial y carabineros, establecie ron que puedan hacer ingresar estos elementos en ese crucial duelo para los granates, aunque esa no fue la única noticia porque al ampliar los aforos a un 70 por ciento en los recintos deportivos en el país, ese partido tendrá un aforo máximo de 10 mil espectadores, lo que en el club papayero también agradecen, ya que será el primer partido tipo A que puedan contar con aficionados. En la primera rueda no pudieron abrir las puertas en los duelos ante Coquimbo Unido y Colo Colo. No sólo los hinchas aplaudieron la medida. También el zaguero serenen se, quien dijo que es un partido muy difícil e importante y que poder contar con el aliento de la hinchada es clave, “necesitamos de todos ellos en este momento”, reconoció el defensor, en tendiendo que pueden sumar energías actuando todos juntos. De esas diez mil localidades que se pondrán a la venta desde este lunes, 2.800 corresponderán a la U. Católica en el sector de la galería superior norte, mientras que también se entregarán tribunas para mil personas para el cuadro de San Carlos de Apoquindo. Respecto de los nuevos aforos, el delegado Presidencial, Rubén Quezada, comentó que ahora se pueden tener mayores libertades y que en conver sación con el club se incorporarán los bombos, “estamos en una fase de Bajo Impacto Sanitario que nos permite mayores libertades dentro de ellas poder aumentar los aforos e ir normalizando ciertas situaciones.

aficionadosencuentropermitieronautoridadesqueeneldegranatesycruzados,elpróximo10deseptiembre,loslocalespuedaningresarconelementosdeanimación.Tambiénsepermitiráunaforode10milpersonas.

COLEGIO KIDS WORLD SCHOOL INSPECTORES DE PATIO

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

DEPORTES I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

Demostrando que se encuentra en un gran momento, el golfista nacional Joaquín Niemann, cumplió un excelente debut en el LIV Golf. En el campo de The International en Boston, el chileno mostró un gran nivel. Está en el puesto T2 con un score de -6, a solo un golpe del líder Matthew Wolff (-7). El nacional sumó birdies en las banderas 5, 6, 7, 8, 11, 17 y 18. Por contrapartida, solo se anotó un bogey. Fue en el hoyo 14. Este sábado vuelve a competir. Este torneo se juega a 54 hoyos y cuenta con 48 jugadores. El campeón se quedará con US$ 4 millones. Cabe recordar que en los campeonatos del LIV Gol hay una prueba individual y otra por equipos. Niemann es el capitán del Torque GC. Sus compañeros con junto al español Adrián Otáegui, el zimbabuense Scott Vincent y el australiano Jediah Morgan. El equipo está séptimo entre 12.

Manzano, mientras que el cuarto, Omar Marich, ganador de la quinta fecha, suma 177 unidades, por lo que será una jornada clave para comenzar a despegarse y seguir siendo firmes candidatos al título, como lo refrenda el piloto en conversación con diario El Día, “estamos con las mejores sen saciones de salir a buscar la sexta fecha, estamos con buenas opciones de pelear por el campeonato. El equipo tiene un motor nuevo que esperamos, nos traiga esos resultados, la apuesta es grande”, indica. Respecto de la jornada tuerca, reco noce que será exigente y entretenida, “en esta sexta fecha tendremos gran parque de pilotos y autos, volvemos

EN MENDOZA Dos tandas de entrenamientos que se realizarán en el caluroso autódromo Ciudad de San Martín, Mendoza, permi tirán al piloto regional, Jorge Meléndez, ponerse a punto con su coche de cara a la sexta fecha del Campeonato Zonal Cuyano, Argentina, que se celebrará este domingo. Ya instalado en suelo trasandino, Meléndez va en busca de esos puntos que lo mantengan en zona de podio, aunque su deseo es asaltar el primer lugar del ránking de cara a la recta final de la temporada. Como ha sido la constante, no fue fácil conseguir los recursos para concretar el viaje, sin embargo, dispone de un equipo de apoyo y auspiciadores en sus espaldas que nunca lo abandonan y que tienen el mismo sueño de él: que sea campeón en suelo argentino de la categoría Turismo Pista 1.4, “fue difícil juntar lo presupuestario, aunque se logró, por eso estoy agradecido de quienes siguen apostando por este proyecto, a veces todo lo que cuesta se disfruta más”, comenta. En un universo de 23 pilotos, Meléndez se ubica en el segundo lugar de la clasificación general con 185 puntos, siete menos que el líder Nicolás Peralta y apenas tres más que el tercero, Charly a ser el auto más pesado de la ca tegoría y hay que salir a buscar una buena estrategia ya desde el sábado en las tandas de entrenamiento, donde ajustaremos la potencia al peso y una puesta a punto que nos permita tener buen ritmo el domingo donde se espera mucho calor”, agrega. Puntualiza el piloto local que frente a todo se encuentra motivado, “en lo deportivo en mi mejor momen to, aprovecharme de eso, del equipo Mariano que trabajan día a día y que de seguro nos ayudará a mantener ese protagonismo, ya que vamos a buscar sumar la mayor cantidad de puntos y seguir apuntando a la pelea del título internacional”, concluyó.

Ese año la Región del Bío Bío albergó el evento del auto movilismo en una enriquecedora experiencia, por lo que el gobierno regional de la localidad espera poder repetir el hito y ante ello entregarán un aporte de 7.5 millones de dólares (6.500 millones de pesos aprox.) para tener otra vez la prueba, la cual se daría en septiembre de 2023.

Meléndez enfrenta jornada clave en el autódromo de San Martín

El gobernador de esa región, Rodrigo Díaz, reconoció que “un estudio que hicimos constató que el WRC movió, al menos, 15 mil millones de pesos durante los cuatro días del evento en Chile, con 300 mil espectadores y el aumento de comercios, transporte y turismo”.

CEDIDA

La organización del Rally Mobil prepara su postulación para volver a contar con una fecha del Mundial de Rally, tal como ocurrió en 2019 en nuestro país y que no pudo completarse para los dos años siguientes a causa de las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

DEPORTESel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

Niemann tuvo un extraordinario debut en el LIV Golf en Boston EFE

El piloto porteño tiene claro que esta sexta fecha en Mendoza es determinante en su afán de pelear por el título de la TP 1.4.

TEAM JM El representante chileno en el Zonal Cuyano, se ubica en el segundo lugar de la clasificación general y su objetivo es volver a la región de Coquimbo con el título y el primer lugar del ránking.

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

Chile sigue interesado en organizar nueva fecha del Mundial de Rally Polémica en el Canotaje con María José Mailliard La canoista chilena María José Mailliard campeona mundial, aseguró que fue agredida por su entrenador y que la Federación no la apoyó. “Yo denuncié una agresión física de parte de mi entrenador. Él me pegó y la Federación hizo vista gorda. No tuve ningu na respuesta de eso. Como deportista me sentía súper desamparada y sin respaldo de nadie. Denuncié y la Federación nunca me respondió los correos. Con copia al presidente del Comité Olímpico, con copia a la ministra Cecilia Pérez, con copia al IND. No hicieron nada”, declaró ayer. De hecho amenazó con dejar de competir por el país, “es una posibilidad que deje de competir por Chile, lo he pensado. Yo hoy tengo nacionalidad francesa. En Chile nadie se sacrifica por los deportistas”, esperó. El presidente de la Federación, Álvaro Torres, respondió a las acusaciones de la canoista, señalando que ellos en todo momento le han dado apoyo y que respecto de la denuncia del entrenador, “no puedo dar mucha información porque fueron puestos a disposición del Tribunal de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico, el cual tenemos aproximadamente 5 denuncias en contra de María José por abuso y maltrato psicológico. Sus propias compañeras fueron las que denunciaron, y también el head coach, que gatilló la renuncia del proceso”.

POLIDEPORTIVO

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día. Reza 9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

MilagrosaOración

SERVICIOS I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 5-19 5-19 4-17 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 10-14 10-14 11-13 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 3-21 3-20 3-20 Radiación 3 CanelaRío Hurtado HOY DOMINGO LUNES 11-22 12-20 12-18 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 6-19 5-21 3-17 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 6-20 6-22 4-18 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 5-23 5-24 4-20 Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 11-15 11-14 10-13 Radiación 3 La Serena HOY DOMINGO LUNES 11-15 11-15 10-134 Radiación3 02 Chilevisión 07:00 Infomerciales 08:00 La Ho ra Nick 09.00 CHV Noticias AM fin de semana. 13.00 CHV Noticias tarde 14:45 Hablemos sin enre dos. 15:00 Sabingo 18:00 Fatto en Italia 18:30 Sabingo 20:30 CHV Noticias central 22.10 El tiempo 22:15 La divina comida 02.20 Cierre de transmisión 04 TVN 07:00 Puertas abiertas. 08.00 Herma nos a la obra. 09.00 24 horas a la hora. 10:00 Buen Finde en TVN. 13:00 24 Tarde 15.00 Sucupira 17:00 Rojo y Miel 18:20 Chile íntimo 19:00 Pampa Ilusión 21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:35 Sandro de América 23:45 El día menos pensado 02.30 TV tiempo 03.00 Cierre de transmisión 08:00 A3D 09:00 Doctor en casa 10:00 Galería Hoy 11:00 Hot Wheels 50 años 12:00 Agenda de viajes 12:30 Generación Ñuble 13:00 A3D 14:00 El mundo ante tus ojos 15:00 Derechos humanos sin fronteras 16:00 El mundo ante tus ojos 17:00 Galería Hoy 18:00 Humanidad decodificada 19:00 Retropop la videomúsica. 20:30 A recorrer el mundo 21:00 ¿Quién da más? 22:00 Hot Wheels 50 años 23:00 La senda del vino 23:30 Mago Infinito 00:00 Tierra de fantasmas 05 UCV televisión 05:00 Swiss nature labs 08:30 Antena 3D 13:00 Swiss nature labs 23:00 Swiss nature labs 02:00 Águila Roja 03:00 Antimafia Squadra 04:00 Sex and the city 04.30 Fuera del aire 07 La Red 07:15 A orillas del río 08:30 Meganoti cias alerta. 13:00 Meganoticias Actua liza 15.00 De aqui vengo yo. 16.15 Plan V. 17.20 Disfruta la ruta 2. 18.30 Kilos mortales. 19.30 Kilos mortales, 20:30 Meganoticias Prime 21:10 Meganoticias 22:10 El tiempo 11 Mega 07:00 Recomiendo Chile. 09.00 Ci ne. Winter, el delfín 11:00 Mascotas héroes 11:45 Mamá Chasquilla 12:15 El ingrediente 13:00 Teletrece tarde 15:00 Siempre hay un chileno 16:15 Tiempos de Barrio 17:30 Crónicas de la Patagonia 18:40 Vidas de Tierra y Mar 19:10 Cocina sin fronteras 20:00 Lugares que hablan 21.00 Teletrece 13 cana 13 TV Abierta

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Pide a los Ángelestres

DevociónaJesús

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SANTORAL Gregorio Magno URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

SERVICIOSel Día I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN

AMOR: La familia no debe dejarse de lado por temas como el trabajo o las amistades. Su felicidad está ligada a ellos. SALUD: No se deje tentar para evitar carretear más de la cuenta. No desgaste su organismo. DINERO: Analice bien sus movimientos finan cieros. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4. AMOR: Tenga cuidado con que una actitud extraña termine por generar incertidumbre el corazón de quien pudiera estar a su lado. SALUD: Debe seguir cuidándose como lo ha esta do haciendo. Sea constante. DINERO: Las cosas irán mejorando paula tinamente. Confíe en su esfuerzo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

SALUD: Problemas sencillos que puede combatir cuidando su alimen tación. DINERO: No sea irresponsable cuando se trata de administrar sus bienes. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +56980089203167123960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balma ceda CruzCOQUIMBO438Verde.Aldunate 1310DoctorOVALLE1312del Dr. Simi Calle Ariztia 205

AMOR: Vea que errores ha estado cometiendo para que trabaje en la forma de solucionarlos o de lo contrario pueden empeorar las cosas. SALUD: Sea consiente para evitar abusar tanto de su salud. DINERO: No haga caso a las habladurías en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas. FERIAS DE EMPRENDEDORES

AMOR: No malentienda el com portamiento de esa persona, simplemente le ha tocado sufrir en la vida y tiene temor a dejarse llevar por sus sentimientos. SALUD: Pasar un mal rato también repercute en la salud. DINERO: No debe poner en riesgo sus recursos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 31.

Vida Social * Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: Tenga cuidado con formar un triángulo sentimental ya que solo usted pagará las consecuencias.

AMOR: Es recomendable que marque sus límites a la otra persona para que no se pase de la raya con usted. SALUD: No sacrifique tan seguido su tiempo de descanso. DINERO: Las cosas para usted pueden ser mejores si es que lucha con más fuerza. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: No malgaste sus energías en personas que no quieren entender que el amor no es un juego. SALUD: No desequilibre su organismo antes de las fiestas. Tenga cuidado. DINERO: No olvide que debe tener al día sus deudas financieras. COLOR: Café. NÚMERO: 23. 23 de agosto al 22 de sept Virgo 02:29HOY 1.30 P 09:05 0.63 B 14:34 1.00 P 20:36 0.58 B 03:35MAÑANA 1.30 P 10:42 0.64 B 16:03 0.90 P 21:45 0.63 B Mareas

AMOR: Las cosas pueden dar un giro importante en su vida, pero como todo orden de cosas, todo dependerá de usted. SALUD: Debe cuidarse en su trabajo para no sufrir accidentes. DINERO: No deje pasar tanto tiempo si tratar de ejecutar sus ideas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 9. AMOR: Ya es tiempo que se ponga en campaña para buscar a una persona con quien compartir su vida. SALUD: Problemas a la piel por ese nerviosismo que a veces le invade. DINERO: Es importante no aumente indiscriminadamente su nivel de deuda. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14. AMOR: Cuidado con meter las patas con esa persona o todo lo que ha avanzado en la conquista se perde rá. SALUD: Debe evitar las corrien tes de aire si es que no desea sufrir afecciones respiratorias. DINERO: Tenga cuidado con temas judicia les. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 7. AMOR: Aléjese de las personas ne gativas y que solo opinan sin saber la realidad de las cosas. SALUD: No le recomiendo trasnochar más de la cuenta. DINERO: El éxito verdade ro se logra con esfuerzo y trabajo constante. Nada es instantáneo. COLOR: Negro. NÚMERO: 6. AMOR: La rutina no es un buen ingrediente para una relación exi tosa. Le recomiendo hacer cosas distintas con su pareja. SALUD: Haga sus exámenes médicos en la fecha que corresponda, no deje pasar tiempo. DINERO: Sáqueles más partido a sus competencias. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

HoróscopoLibra

I SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I elqui.cl 119,89 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. Ubicado en uno de los barrios más consolidados de La Serena Casas de 1 y 2 pisos Finas Lider Shell Colegios terminaciones Av. CuatroCaminoEsquinasSanRamónAv.GuillermoUlriksenáreasAmpliasverdes Ce rr Orienteo Inmobiliaria inmobiliaria_elqui.s.aElqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Conjunto Residencial CERCANO A COLEGIOS, CENTROS COMERCIALES, SUPERMERCADOS Y SERVICENTROS. Oficina Central : 512 552 040

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.