Diario El Día - 02 Noviembre 2022

Page 1

TERCERA TEMPORADA DE SUSPENSIÓN

EN SAN JUAN CIERRAN LA PUERTA A LAS VERANADAS

El Gobierno de la provincia argentina ar gumenta la medida en que “todavía no se ha superado la crisis hídrica”, por lo que la prioridad será la industria local. En tanto, la gobernadora Krist Naranjo lamentó haberse enterado por la prensa, haciendo un llamado a “conversar como debe ser”.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.365 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
TWITTER 17 EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS RESPECTO AL AÑO PASADO AUMENTAN MULTAS POR NO USO DE LAS SILLAS INFANTILES REGIÓN REGISTRA CURVA AL ALZA DE CASOS COVID 6 y 7 8 EN EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS UN GRAN NÚMERO DE VISITANTES EN LOS CEMENTERIOS DE LA CONURBACIÓN MÁS DE 180 HECTÁREAS AFECTADAS EN VALLE DE RAPEL DESOLACIÓN EN MONTE PATRIA: INCENDIO CONSUME 26 CASAS 12

Las causas del estrés son conocidas: cualquier hecho o pensamiento que nos haga sentir frustrados, furiosos o nerviosos. En la actualidad lo des encadenan sobre todo factores como el coste de la vida, la incertidumbre acerca del futuro, las finanzas per sonales y la alta carga de trabajo, según el estudio “Well-Being 360”, de la firma en seguros de salud para empresas Cigna.

También se conocen los efectos de este trastorno consistente en la tensión física o nerviosa que expe rimentamos como reacción ante un desafío, demanda o situación ago biante, y que van desde reacciones psicosomáticas, o “manifestaciones físicas del dolor mental”, hasta tras tornos psicológicos severos como la depresión.

Sin embargo diagnosticar el estrés, observando sus síntomas físicos y emocionales (inquietud, dolores de cabeza, falta de concentración, cansancio, problemas para dormir, malestar de estómago) y a través de cuestionarios y pruebas fisiológicas al paciente no siempre resulta sencillo, rápido y preciso.

Ahora, una nueva herramienta tecno lógica, desarrollada por Cigna (www. cigna.com) y considerada la primera de estas características, permitirá medir los niveles de estrés de una persona en pocos minutos analizando su voz y permitiendo visualizarlos en una pantalla informática, “haciendo visible este desorden invisible, que afecta al cuerpo y a la mente”.

LOS OÍDOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

“La herramienta ‘Cigna StressWaves’ (CSW) utiliza una tecnología inno vadora que se basa en algoritmos informáticos y en el ‘machine learning’, una rama de la Inteligencia Artificial o IA, que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente pro gramadas para ello”, explica a EFE Ana Sánchez de Miguel, directora de Recursos Humanos de Cigna España.

El ‘machine learning’ o aprendizaje automático, permite identificar patro nes en grandes conjuntos de datos para hacer predicciones, clasificaciones e inferencias, y descubrir información clave, imitando la forma en la que aprenden los seres humanos, con una mejora gradual de su precisión.

En el caso del test CSW, esta tec nología de IA permite identificar patrones en los registros acústicos que se obtienen de una persona, requiriendo solamente que ésta ha ble ante un micrófono durante 60 segundos para poder captar y medir sus palabras, las pausas, la respiración y el tono de su voz, para realizar en base ello una lectura de su nivel de estrés, según De Miguel.

Escuchando el estrés

Una herramienta tecnológica basada en la Inteligencia Artificial permite medir en pocos minutos el nivel de estrés de una persona mediante el análisis de su voz, abriendo la posibilidad de detectarlo y prevenirlo tempranamente en el ámbito laboral, considerado una de las principales fuentes de tensión nerviosa.

Señala que para esta prueba (https:// es.cignaglobal.com/stress-care/ employers/stress-experts/stresswaves/voice-tool) , se le efectúan a la persona una serie de preguntas relacionadas con las causas que pueden estar produciéndole estrés, para ver cómo reacciona su cuerpo.

Son preguntas del estilo: “¿qué te ha estado preocupando últimamente?”, “¿qué es lo que más te estresa ahora mismo?” o ¿cómo ha estado tu salud mental en las últimas semanas?”.

LA VOZ DELATA EL NIVEL DE TENSIÓN

Este sistema analiza la elección de palabras que utiliza la persona para responder y las detenciones que realiza al hablar.

“Tras completar la prueba del CSW, recibes por correo electrónico los re sultados, así como una representación visual de tu nivel de estrés, el cual se puede encontrar entre uno de los siguientes cinco niveles: bajo, bajomoderado, moderado, moderado-alto, alto”, explica De Miguel.

Esta entrevistada señala que “aun

que muchas veces no nos damos cuenta del nivel de estrés que esta mos experimentando, esta tensión tiene efectos perjudiciales sobre nuestra salud”.

Advierte que un elevado porcentaje de la población sufre niveles de estrés constantes que afectan a su salud y bienestar generándoles dolores físi cos, fatigas, bajos estados de ánimo e irritabilidad, y que este problema va en aumento en el ámbito laboral, afectando cada año a más personas y elevando el riesgo de que sufran algunas enfermedades crónicas.

El estrés no solo supone un problema de salud para la sociedad que se refleja en la vida personal y en la laboral, sino que además es un importante enemigo para las empresas, según De Miguel.

“Si no se le da la importancia ade cuada, este problema puede mermar la productividad y la autoestima en los equipos humanos, así como su motivación, compromiso y respon sabilidad, afectando a los resultados corporativos”, explica.

En ese sentido, el nuevo test CSW puede ser una herramienta innovadora

para que las empresas cuiden de modo proactivo la salud y la calidad de vida de sus empleados, utilizando la más alta tecnología para detectar, prevenir y mantener a raya los niveles de estrés nocivos, en opinión de esta directiva.

A veces damos por hecho que un dolor de cabeza, de espalda, la falta de energía o el mal humor se deben al cansancio o a estar mucho tiempo fuera de casa, cuando en realidad pueden derivar del estrés que se ha ido generando a lo largo del día sin que nos demos cuenta, por ejem plo en el entorno de trabajo, donde pasamos la mayor parte del tiempo, señala De Miguel.

“Hasta que el estrés no alcanza unos niveles realmente altos no somos conscientes de los efectos que puede llegar a tener sobre nuestra salud y bienestar. Medirlo periódicamente a través de la voz, podría evitar que lleguemos a esos extremos, ayudando a controlarlo o reducirlo, según la situación de cada uno”, indica.

Para Sánchez de Miguel sería re comendable que las plantillas de trabajadores se hicieran la prueba del StressWaves “mensualmente, a principios o a finales de cada mes, para poder hacer un seguimiento adecuado de los niveles de estrés, aunque en algunos casos ese lapso podría ampliarse dependiendo del tipo de trabajo y empresa”

“Esto permitiría a las empresas ver cómo están sus empleados y tomar medidas en aquellos casos en los que se vea que los niveles de estrés se han disparado”, concluye.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día02 I
Usuaria observa el resultado del test de voz CSW. EFE
Efe / Internacional @eldia_cl

OPINIÓN

Habitar hostil

El cine tiene la capacidad visual de construir espacios, de la ficción e imaginación los construye con una percepción de realidad y habitabilidad. Últimamente la ficción y anticipación del cine se queda muy corta con nuestra realidad, particularmente en las formas de habitar que hoy nos ofrece el negocio inmobiliario. Más allá de la crisis y falta de vivienda, un sensible y gran problema ha llevado a descubrir ese ingenio basado en cálculos muy deshumanizados, ofertas para vivir que son increíbles como rentabilidad económica, pero inaceptables como formas de habitar. Para muestra de esta forma hostil, una de las máximas que debe estar en el tope de los rankings de ‘lo que no se debe hacer’ son los departamentos de 16m2, seguramente alguien logrará bajar ese número, pero no es sostenible para vivir, ni menos habitar. Una tendencia que sólo se sostiene en necesidades urgentes y jamás deberían otorgarse permisos para una barbaridad como esta.

Estos departamentos son producto de la transformación por obsolescencia de oficinas en un edificio ubicado en la comuna de Providencia. Con el slogan de vivir centralizado, con servicios cerca y “ahórrate el mal rato y tiempo de uso del transporte público”, se arriendan estas celdas por un aproximado de 365.000 pesos mensuales, a los que se debe agregar cerca de 40.000 pesos en gastos comunes. Con este ejercicio numérico este arriendo vale un sueldo mínimo en nuestro país y esto debería hacernos reflexionar hasta dónde podemos estirar estas desregularizaciones del mercado.

Esta solución de 16m2, con un dormitorio compacto con funciones variables donde deben ocurrir todas las demás funciones del habitar cotidiano puede funcionar, pero no es digno. Luego del día mundial del no uso del auto y en la Universidad Central realizamos una experiencia de aula abierta en la calle Agustinas, ocupando el espacio de dos estacionamientos, dos autos que suman 25m2. Esta comparación sirve para imaginar la transformación en seres individuales que “sólo” necesitan un lugar para dormir.

Probablemente sea reflejo de una sociedad que ya no le importa lo comunitario ni menos la socialización, muy lejos de ayudar a nuestra salud mental y soledad. Es muy necesario revalorizar el diseño como un integrador de entornos y marcar lo que es una mejor sociedad.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

No hay conciencia vial

Lamentablemente el reciente fin de semana largo la Región de Coquimbo volvió a ser noticia por la gran cantidad de accidentes de tránsito, cuatro de ellos con resultado de muerte. Pese a las campañas de prevención y al despliegue de Carabineros en las rutas, continúa primando la irresponsabilidad al volante.

De hecho, la mayoría de las infracciones cursadas entre el viernes y el sábado en el territorio local corresponden a conducción a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la vida de otros conductores y peatones.

Bajo este contexto, resulta aún más inquietante el aumento de las faltas por no uso de sistemas de retención y transporte de menores de 12 años en el último año en la zona, lo que deja en evidencia la poca

conciencia de los conductores. En detalle, se experimentó un incremento del 39% en las multas respecto al año 2021.

Para entender la importancia de esta medida de protección en niñas y niños, solo basta decir que su uso puede reducir entre un 50% y un 80% las lesiones graves o mortales que pueden llegar a sufrir en un siniestro. Lo mismo ocurre con el cinturón de seguridad en el caso de los adultos.

Para revertir esta situación, es esencial poner el foco en la concientización de una adecuada convivencia vial, al mismo tiempo que aumenten las fiscalizaciones en las carreteras de la región y las infracciones sean implacables para aquellos que no respetan el valor de la vida ni la Ley de Tránsito vigente en nuestro país.

de su llegada.

Varias iniciativas, tanto públicas como privadas, se han dado a conocer recientemente, que buscan potenciar a Chile como un destino turístico. Esto toma especial relevancia si se tiene en cuenta que el país se posiciona dentro de los destinos turísticos preferidos por los extranjeros, según datos registrados por Sernatur, misma entidad que estima que 800 mil turistas foráneos visitarán el territorio nacional durante este año.

semestre de 2022 hablan de que viajes y entretención lideraron el crecimiento de las ventas con tarjetas: un 16,4% de alza para este segmento en compras con tarjetas de débito y prepago, en tanto que con tarjeta de crédito subieron 213,5%.

La industria del turismo fue una de las más golpeadas por la pandemia, hoy todos quienes formamos parte de este ecosistema estamos aunando esfuerzos para retomar las cifras positivas que teníamos antes

Otra señal auspiciosa es que estudios recientes han revelado que este año volarán aproximadamente en América Latina y el Caribe, unos 120 millones más de pasajeros de los que volaron el año pasado. Por otro lado, cifras de Transbank del primer

Sabemos que el camino de la recuperación no será fácil ni corto, pero como integrantes de esta industria aplaudimos todas las acciones y señales que vengan a posicionar y potenciar nuestro quehacer. Esperamos seguir aportando, con nuestras propias acciones, en ese sentido para retomar la auspiciosa senda que por años hemos recorrido y que las personas puedan volver a disfrutar de la siempre grata experiencia de viajar, siempre con seguridad y tranquilidad.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 03
Pese a las campañas de prevención y al despliegue de Carabineros en las rutas, continúa primando la irresponsabilidad al volante.
EDITORIAL
Reactivación del turismo
OPINIÓN

Un total de 26 casas fueron consumidas por incendio forestal en Monte Patria

Lo que debió ser un martes de des canso se transformó en una jornada de angustia en cuestión de minu tos. Es un Día de Todos los Santos que los vecinos de la localidad de Los Laureles, en el valle de Rapel en Monte Patria, difícilmente puedan olvidar, ya que cerca de 30 casas de la comunidad fueron arrasadas por el fuego en horas de la madrugada, a pesar de los esfuerzos de bomberos y brigadistas de Conaf.

Visiblemente afectado por el si niestro, el presidente de la Junta de Vecinos de la localidad de Los Laureles, Sergio Araya Vera, explicó a El Ovallino que “el incendio comenzó pasadas las 2.00 de la madrugada, nosotros íbamos regresando de un evento cuando vimos las llamas y supimos que algo estaba pasando. En ese momento el cielo se enrojeció y fue cuando nos asomamos al cerro, donde está la central de Los Molles y entonces vimos la llamarada y el fuego que estaba fuera de control y comenzamos a gritar y a alertar a los vecinos”.

Cuenta Araya que desde que comen zaron a advertir a los vecinos sobre la situación, hasta que el fuego con sumió las primeras casas de la zona, no pasaron más de cinco minutos.

“Es que a esa hora el viento era muy fuerte y el fuego avanzó muy rápido. Comenzamos a sacar los vehículos para salir y seguir gritando para que todos salieran, con lo que tuvieran, porque no había tiempo. Íbamos pa rando y viendo como el fuego ya iba quemando las casas y ya no había nada que hacer, porque cerca del río había mucho matorral, mucha vegetación muerta por los años secos”, indicó el dirigente vecinal.

Detalló que en la localidad viven unas treinta familias, integradas por cerca de cien personas, entre ellas poco más de cuarenta niños. Agregó que hay en la zona algunas casas y cabañas que son propiedad de familias que viven en Ovalle o en otras ciudades.

También un camping y parte del Retén Fronterizo Las Tórtolas de Carabineros, sufrieron daños.

Una vez que los afectados de Los Laureles lograron escapar del abra zador fuego, que iba convirtiendo en cenizas todo cuanto podía consumir, el siguiente paso era advertir a los

Sería un total de 184 hectáreas y 26 las viviendas afectadas por el voraz siniestro registrado en la localidad de Los Laureles, en el valle de Rapel en Monte Patria, que obligó a evacuar a los residentes de El Palomo y convocó a más de 70 bomberos de todas las comunas de la provincia. Labores de bomberos, brigadistas de Conaf y helicóptero continuarán este miércoles.

el momento, la Oficina Regional de la Onemi decretó la Alerta Roja por el “Incendio Forestal Los Molles”, por considerar que se trataba de una amenaza inminente a personas, viviendas, centros poblados e infra estructura crítica, como la central hidroeléctrica de la zona.

Con esa declaratoria se activaron equipos y consideraciones adicionales, incluida la ayuda de un helicóptero de la Conaf que viajó desde la Región de Valparaíso hasta la zona para colaborar desde el aire con descargas de agua que lanzaba en lugares críticos.

El sobrevuelo del aparato se unió al de su similar de Carabineros, que temprano en la mañana hizo un reco nocimiento del lugar y de los posibles flancos para atacar el incendio de manera efectiva y segura.

ESFUERZOS

Desde muy temprano voluntarios de todos los cuerpos de bomberos de la provincia llegaron a la zona para trabajar en el control del fuego.

El delegado Provincial de Limarí, Galo Luna Penna, valoró el esfuerzo de quienes trabajaron para contener el fuego y evitar daños mayores.

“El despliegue que se realizó desde las 4.00 de la mañana ha sido muy intenso por parte de Bomberos, quienes fueron fundamentales en la primera reacción, y posteriormente bajo la conducción de Conaf, se ha podido desarrollar un trabajo importante que mantiene el incendio sin avance. Según el último catastro se trataría de 26 viviendas afectadas y el reporte de 184 hectáreas consumidas” precisó la autoridad provincial.

vecinos de El Palomo, una localidad ubicada aproximadamente a unos cuatro kilómetros de distancia y que tiene características similares a la primera.

EXTRAVÍO MOMENTÁNEO

En el fragor de la emergencia al menos cuatro personas se separaron del grupo, algunos incluso intentando escapar de las llamas por el hilo de agua que baja de la cordillera.

En ese momento, entre 5.00 y 8.00 de la mañana aproximadamente, dos personas se encontraban en calidad de “inubicables”. Se trató de un ve cino de la zona y de un carabinero del Retén Fronterizo de Las Tórtolas,

quienes aparecieron luego, con algunas lesiones de consideración, pero nada que arriesgara su vida.

El más complicado fue el uniformado, quien registraba algunas quemaduras y lesiones pulmonares por inhalación de humo, siendo trasladado hasta La Serena para su evaluación médica.

“Yo regresé a mi casa a soltar algunos animales que estaban encerrados, para que no se quemaran. Luego estuve con el funcionario del Retén, que estaba complicado”, señaló en tanto Deivi Torres, vecino de la localidad.

ALERTA ROJA

Sería a las 7.38 de la mañana cuando, con la información recopilada hasta

Informó que los trabajo se realizaron hasta tanto lo permitió la luz del día y adelantó que para este miércoles se retomarán las labores a primera hora.

Por su parte el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, indicó que al final de la tarde vecinos que evacuaron sus casas pudieron visitar la zona de desastre toda vez que el incendio –si bien no estaba controlado- estaba contenido y no representaba un ries go para los residentes que pudieron verificar el daño en sus viviendas.

“Los vecinos pudieron ver si habían perdido la totalidad de sus enseres, su vivienda, y poder tener claridad con respecto al escenario y bajar la angustia que eso generaba. Son 26 las familias que lo perdieron todo, y que se requiere de un levantamiento rápido de las fichas Fide, para poder

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día04 I
Más de 20 viviendas fueron consumidas por las llamas este martes en el valle de Rapel EL OVALLINO

obtener las viviendas de emergencia, y postular a un bono de enseres que les permita recuperar algo de lo per dido”, apuntó.

En tanto el jefe del programa de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, Luis Martínez Díaz, explicó que el siniestro tuvo un comporta miento muy errático por el factor viento. “El trabajo en la construcción de cortafuegos fue bastante eficiente y el trabajo de las brigadas ahora es ir a cada uno de los puntos del perí metro del incendio y apagarlos y que no tengan proyección hacia afuera del sector del incendio. Eso se trabajará

Fuego a nivel nacional

este miércoles con la finalidad de lograr su extinción total”.

El comandante de Bomberos de Monte Patria, Juan Esteban Almonacid, indicó a su vez que gracias al extenso trabajo esperan no tener algún re brote. “En este tipo de situaciones lo mejor que la gente puede hacer es generar los cortafuegos alrededor de sus casas, tratar de evitar la maleza que beneficien a la propagación del fuego”.

Aunque no en el lugar, la goberna dora Regional Krist Naranjo destacó que “nosotros como Gobernadores Regionales hemos pedido hacernos

La tarde de este martes la Onemi reportó al menos 15 incendios entre las regiones de Coquimbo y Maule, siendo uno de ellos en esa última región, específicamente en San Clemente, el que ha consumido hasta el momento más dos mil 500 hectáreas, dos bodegas y ocho casas.

En Paine, en la RM el incendio denominado “Los Arenales 2” está controlado pero arrasó con 9,3 hectáreas, dejó dos lesionados y afectó seis casas junto a cuatro bodegas. Más al sur, el siniestro “Rinconada de Navarro”, en Chépica, ha quemado 120 hectáreas de matorral y pastizal.

Finalmente en Maule, por el incendio de San Clemente, Onemi avisó que se suspendió el acceso al Parque Nacional Radal Siete Tazas. Al sector solo pueden entrar vecinos o recursos terrestres para el combate del fuego. Conaf cifró en 23 las brigadas desplegadas en el marco de los incendios, más 52 carros de Bomberos.

cargo de la emergencia en su totalidad, ya que nosotros también incurrimos con recursos para inversiones en estos temas, sobre todo para la Onemi y creemos que debemos hacernos cargo nosotros ya en este nivel también”.

BAJO LA LUPA

Sobre el origen del incendio, las autoridades fueron cautas en advertir que sería materia de análisis. De he cho el Ministerio Público instruyó a la Policía de Investigaciones hacerse

cargo del tema.

“El Fiscal Jaime Rojas Maluenda instruyó a la PDI investigar el incendio que afecta el sector de Las Tórtolas, pidiendo además la concurrencia de personal especializado de Brigada Investigadora de Delitos medioam bientales a fin de concurrir junto a peritos y determinar origen del siniestro, además de flora y fauna afectada por el mismo”, señaló el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, subprefecto Daniel Leal.

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 05
Bomberos de toda la provincia, brigadistas y personal de distintas institucio nes traba jaron en el control de las llamas EL OVALLINO

En casi un 50% se han incrementado los casos Covid-19 en la zona

Un incremento de un 48% en los casos positivos de Covid-19 registra la Región de Coquimbo en los últimos 14 días. Una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y expertos debido a la alta tasa de transmisión y la falta de comunicación de riesgo para generar en la comunidad mayor prevención ante una pandemia que no termina.

La seremi de Salud (s), Karen Gallardo, señala a El Día que la zona reporta en los últimos siete días, en promedio, 200 casos diarios. Números menores que en los momentos más críticos de la emergencia sanitaria, pero que han ido al alza desde la eliminación de las restricciones sanitarias, como el uso obligatorio de mascarillas, Pase de Movilidad y aforos.

MEJORAR COMUNICACIÓN DE RIESGO

Para Claudia Saavedra, microbióloga de la Universidad Andrés Bello y vocera de la Sociedad de Microbiología de

En promedio, tras el fin de las restricciones, la región registra 200 contagios diarios y a nivel país existe una positivad de 16.03%, cifras menores a los años más críticos de la pandemia, pero que mantienen en alerta a las autoridades y profesionales que llaman a continuar con las medidas de autocuidado.

Chile, SOMICH, uno de los errores de las autoridades fue el minorizar la utilidad de las mascarillas, especialmente en espacios cerrados, considerando que el SarsCov-2, que es el virus que causa el Covid-19, se transmite por el aire.

“Es importante mantener la claridad respecto a la utilidad de la mascarilla, porque permite educar sobre la principal forma de contagio, involucrando a toda la comunidad”, argumenta la especialista.

Por ello, agrega era vital retirar las medidas de forma progresiva “y acompañarlas de una buena comunicación y eso ha fallado definitivamente, porque tenemos una comunicación cero respecto al riesgo”.

Así, para la vocera de la SOMICH la flexibilidad del uso del tapaboca debía ir acompañada de un claro mensaje para que siga siendo empleada en espacios cerrados, en el transporte público y en lugares donde se producen aglomeraciones.

“Por lo tanto, en la condición en la que nos encontramos ahora, con positividad tan alta en la Región Metropolitana y en todas las regiones de nuestro país, se debería fortalecer la comunicación de riesgo con foco en las medidas de autocuidado. Aquí claramente hay un problema muy complejo, pues los gobiernos suelen avalar el costo político comunicacional al momento de modificar las medidas y hemos visto que eso ha

pasado en el manejo de la pandemia en Chile”, añade la microbióloga Carolina Saavedra

NO ES UN VIRUS ENDÉMICO

Con el descubrimiento y amenaza de dos nuevas variantes y con un aumento de los infectados en todo el mundo, la pandemia aún no termina y menos puede declararse una enfermedad endémica, o con prevalencia habitual en ciertas zonas.

Así lo aclara la seremi (s) de Salud Karen Gallardo, quien enfatiza que no se ha declarado la tendencia a la endemia del coronavirus por los organismos internacionales ni el Ministerio de Salud, por lo que es importante mantener medidas preventivas.

“El mensaje es mantener el lavado de manos, uso de mascarillas en aquellas actividades donde se perciba riesgo de contagio y de manera obligatoria en los establecimientos de salud, testearse en caso de síntomas y estar al día en su esquema de vacunación”, añade Gallardo informando, además, que la seremi de Salud sigue desarrollando estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento, a través de la disponibilidad de una residencia sanitaria.

SECUELAS POST COVID

Para la microbióloga Claudia Saavedra es importante que la co-

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día06 I
EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Especialistas coinciden en que mantener las medidas de autocuidado es fundamental, sobre todo considerando el masivo arribo de turistas de cara a la temporada estival. CRISTIAN SILVA Rebeca Luengo P / Región de Coquimbo
@eldia_cl
KAREN GALLARDO SEREMI (S) DE SALUD
El mensaje es mantener el lavado de manos, uso de mascarillas en aquellas actividades donde se perciba riesgo de contagio, testearse en caso de síntomas y estar al día en su esquema de vacunación”

munidad entienda que la pandemia aún no termina y tener claridad respecto a las secuelas que genera a largo plazo en los pacientes que han adquirido esta enfermedad.

“Existe evidencia muy robusta respecto a las secuelas a nivel cardíaco, neurológico, en el sistema inmune. Entonces, en este contexto, es sumamente importante evitar contagiarse. No sólo hay que descansar en la vacuna, porque todas están diseñadas para protegernos de la muerte o de la enfermedad grave, pero no del contagio”, indica la profesional.

Mientras, para la epidemióloga y académica de la UCEN Región de Coquimbo, Ximena Fernández, es esperable que el virus en los próximos meses se comporte como endemia, “ya que dejó de ser un brote ocasional y tenemos un nivel de casos más o menos estable que varía o tiene algunas alzas en ocasiones, como por ejemplo las vacaciones”.

Agrega que al existir una mayor disponibilidad de test y menos hospitalizaciones, es una enfermedad que, actualmente, “es más manejable de lo que era en un principio”, situación

en la que también influyen los altos niveles de vacunación en Chile que disminuyen la gravedad de la patología.

Eso sí, para Fernández es vital continuar el cuidado personal, principal-

mente el lavado de manos, evitar las aglomeraciones en lugares cerrados y estar al día con el esquema de vacunación, esto porque con el fin de las restricciones sanitarias aumentaron los contagios, lo que puede

repetirse a semanas de una nueva temporada estival, tiempo en que la región recibirá a miles de turistas nacionales y extranjeros , muchos de los cuales ya olvidaron la gravedad de la pandemia.

LICITACIONES PÚBLICAS

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS REGIÓN DE COQUIMBO SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES FINANCIAMIENTO: FONDOS DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN UNIDAD TECNICA: AGUAS DEL VALLE S.A.

Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación: 52/22-AV -APR Conservación por sequía SSR Sonora Los Acacios, Comuna de Ovalle $ 215.000.000

Licitación Obras Presupuesto Oficial Plazo en días corridos Visita a Terreno Obligatoria (*) Fecha Consulta Fecha Respuesta

Fecha de Recepción de ofertas y Apertura técnica

Fecha de apertura oferta económica

Martes 08.11.2022 a las 12:00 hrs en Recinto Estanque Elevado V = 25 m3, sector Los Aromos

Viernes 11.11.2022 Hasta las 15:00 hrs

Jueves 17.11.2022 desde las 17:00 hrs

Miércoles 23.11.2022 a las 11:00 hrs.

Jueves 24.11.2022 a las 11:00 hrs.150

REQUISITOS: Podrán participar aquellas empresas inscritas en una categoría igual o superior de los registros que a continuación se indican:

1. Registro de Proveedores de ESVAL-AGUAS DEL VALLE, en la 3° categoría o Superior en la especialidad “Sondajes y

ntorres@aguasdelvalle.cl, con copia a vcofre@aguasdelvalle.cl indicando los

Teléfono de Contacto:

Dirección de la Empresa:

de la empresa:

Mayor información en los teléfonos: (51) 2206202 – (51)2206388 - +56956280264 Correo electrónico: jcisternas@aguasdelvalle.cl - www.aguasdelvalle.cl

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 07
prospecciones” 2. Registro de Obras Menores del MOP, Categoría “A", en la Especialidad 7 OM “Obras de Colocación de Tuberías” ENTREGA ANTECEDENTES: : Desde el 02 de noviembre del 2022 y hasta las 12:00 hrs de la fecha indicada como “Respuestas” de cada licitación. Para obtener las bases de la licitación deberá solicitarlas al correo electrónico
siguientes datos: 1.- Número de Licitación: 4.- Giro de la Empresa: 7.-
2.- Razón Social Empresa: 5.- Teléfono Empresa: 8.-
3.- Rut Empresa: 6.- Persona de Contacto: 9.-E-Mail
RECEPCIÓN OFERTAS Y APERTURA DE OFERTAS: El día señalado para la recepción de ofertas desde las 9:00 hrs, en las oficinas de Aguas del Valle, ubicada en Juan Cisternas N° 2281, La Serena. PRECIO DE LAS BASES DE LICITACION: $ 0,00.-
CLAUDIA SAAVEDRA VOCERA DE LA SOMICH
Aquí claramente hay un problema muy complejo, pues los gobiernos suelen avalar el costo político comunicacional al momento de modificar las medidas y hemos visto que eso ha pasado en el manejo de la pandemia en Chile”
Suscríbete a diario el día por: ANUAL
Comienza el día informado cómodamente desde tu casa
SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS (51) 2200 400 +569 6310 2813 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE $90.000

Aumentan infracciones por no uso de sillas infantiles en la región

Un claro llamado a la conciencia y el uso correcto y permanente de sillas infantiles, con la finalidad de mitigar accidentes con resultado fatal en niños y niñas, realizó Carabineros tras el aumento, de un 39%, en las infracciones por falta de sistemas de retención y transporte de menores de 12 años.

Este año se ha experimentado un incremento de 176 a 245 multas por concepto de no utilización de esta medida de protección en la Región de Coquimbo, respecto de 2021, lo que profundiza la preocupación en torno a un tema que marca la diferencia de vida o muerte en caso de un accidente de tránsito.

SANCIONES

Recordemos que en marzo de 2017 entró en vigor el cambio en la Ley de Tránsito que asegura la protección de los niños y niñas cuando viajan en el auto, ampliando las edades de traslado en el asiento trasero y en la silla de seguridad.

Además, dicha modificación en la norma aumenta las sanciones por no llevar a un menor de 9 años en un sistema de retención infantil y por trasladarlo en el asiento delantero antes de que cumpla 12 años.

Las actuales exigencias consideran características de peso y talla (135 cm y 33 Kg) para el uso de las sillas infantiles y exceptúan de esta obligación a los servicios de transporte de pasajeros en taxi, en cualquiera de sus modalidades.

Es así como el no uso de sistemas de retención en vehículos se considera una falta gravísima, cuya multa asciende a un monto entre 1,5 a 3 UTM ($66.000 y $132.000), más la suspensión de licencia de conductor entre 5 y 45 días, sanción que también aplica a aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

El Teniente Mario Soto, jefe de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de la Región de Coquimbo, detalla que “se desarrollan diversas fiscalizaciones aleatorias a vehículos, con la finalidad de controlar a conductores y pasajeros sobre el uso de los sistemas de seguridad pasivos, tanto el cinturón de seguridad, como la silla

¿CÓMO ELEGIR EL SISTEMA CORRECTO?

Soto precisa que, al momento de comprar un Sistema de Retención Infantil (SRI), se debe tener en cuenta que sea el adecuado para la edad, talla, peso y contextura física del niño o niña y que sea compatible con el vehículo según el tamaño y el sistema de anclaje disponible en el auto (Isofix, Latch o cinturón de seguridad).

Durante los primeros años de vida, idealmente hasta los 4, los infantes deben ir en una silla nido tipo (“huevito”) mirando hacia atrás, ya que es la posición más segura para transportarlos.

En el caso que el niño o niña sobrepase los límites de altura y peso para el cual está diseñado el sistema que mira hacia atrás, éste debe cambiar de posición.

Entre estos se encuentran la silla convertible, que lleva al infante mirando hacia atrás durante los primeros años; la silla combinada, que se instala mirando hacia adelante, primero

asegurando al niño con arnés interno y luego, a medida que va creciendo, se puede transformar en una butaca que lo eleva y lo asegura con el cinturón de seguridad de tres puntos.

PELIGROS DERIVADOS

Es así como, en caso de que no se utilicen sistemas de retención infantil en los vehículos, en el momento de un accidente de alta energía, los pequeños pueden salir eyectados desde el móvil y sufrir lesiones graves o fallecer.

“El uso del sistema de retención infantil es obligatorio para el traslado de niños o niñas menores de 9 años en los asientos traseros de vehículos livianos. El uso de este sistema de seguridad, según estudios, reduce entre un 50 a un 80% las lesiones graves o mortales que puede sufrir un menor de edad al momento de un accidente de tránsito. La seguridad de nuestros niños y niñas depende de todos”, afirma Soto.

OPCIÓN ADECUADA

Junto con ello, el llamado es a adquirir

los sistemas de retención infantil en lugares establecidos, verificar que cumplan con los requerimientos para cada edad, así como con la certificación europea y norteamericana vigente, además de utilizar sillas que no hayan sido afectadas en un accidente vehicular.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día08 I
ALZA DE 39% RESPECTO AL
El llamado es a comprar sistemas en locales establecidos y que cumplan los requerimientos mínimos. ARCHIVO EL DÍA
Carabineros insiste en que los sistemas de retención y transporte de menores de 12 años son obligatorios y recuerda que pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones graves o mortales que sufren niños y niñas en accidentes de tránsito.
de retención infantil”.
MARIO SOTO
JEFE DE LA SIAT DE CARABINEROS
El uso del sistema de retención infantil es obligatorio para el traslado de niños o niñas menores de 9 años en los asientos traseros de vehículos livianos”

El perfil de los nuevos prefectos de Carabineros en Elqui y Limarí

Francisco Aravena y Gianni Barnato tomarán el mando de las Prefecturas de Carabineros de Coquimbo y Limarí, respectivamente. Con anterioridad, han ocupado cargos y funciones en materia de género y violencia intrafamiliar, operativos de búsqueda de personas desaparecidas y vigilancia y control de manifestaciones sociales.

zar la Prefectura que genera el 74% de los casos policiales en la región y actualmente se desempeña como Subprefecto de los Servicios en la Prefectura Coquimbo, responsable de las planificaciones y despliegues operativos desarrollados en las seis comunas de la provincia de Elqui.

De hecho, en 2021, Coquimbo se convirtió en la primera región del país en contar con carabineros encargados de género en cada uno de sus 42 destacamentos.

Subprefecto de los Servicios, Aravena ha tenido un importante rol en la bús queda del astrónomo inglés Thomas Marsh, desaparecido desde el 16 de septiembre en el Observatorio La Silla y ha sido vocero de la institución respecto de las acciones realizadas por Carabineros en torno al tema.

En el caso de Barnato, se desempeñó como Subprefecto de los Servicios de la Prefectura Coquimbo hasta 2020 y en el contexto del estallido social, levantó la alerta sobre el trabajo al límite que los uniformados desarrolla ron en el seno de las manifestaciones ciudadanas.

En noviembre de 2019, Barnato declaró a Diario El Día que “lo lamen table es que hay algunos elementos que se descuelgan de estas marchas para generar desmanes, y también el lumpen que ha aprovechado para efectuar saqueos, desórdenes y des trozos en una clara situación que no va de la mano con las demandas que son claramente atendibles”.

Experiencia en materias de género, combate a la violencia intrafamiliar, búsqueda de personas y otras te máticas, destacan en los perfiles de los nuevos prefectos de Carabineros que asumirán en la región; Francisco Aravena Padilla como Prefecto de Coquimbo (que cubre la provincia de Elqui) y Gianni Barnato Gómez como Prefecto de Limarí.

Aravena y Barnato tomarán pose sión del cargo desde el 2 de enero de 2023 y cuentan con una amplia trayectoria en la institución. En el caso del Teniente Coronel Francisco Aravena, tendrá el desafío de encabe

Inició su carrera policial en la Primera Comisaría Central de Santiago, en 1998 y llegó a la Región de Coquimbo en 2019, formando parte de la plana mayor de la Prefectura Coquimbo, como Subprefecto Administrativo.

Este año 2022, Aravena asumió como Subprefecto de los Servicios y como Teniente, formó parte de la Escuela de Equitación de Carabineros.

En la zona, además, enfrentó el desafío de ser el representante de Carabineros en temas de género, función en la que ha realizado una importante labor preventiva con las vecinas de la región y en un trabajo conjunto con Sernameg y la Seremía de la Mujer y Equidad de Género.

Es así como, en reiteradas ocasio nes, en su función de coordinador de género, Aravena ha enfatizado en la importancia de la denuncia en casos de violencia intrafamiliar, no sólo por parte de las víctimas sino que también de los testigos.

“Cualquiera puede denunciar ese tipo de hechos, no es necesario ser víctima. Uno como testigo también puede acercarse a carabineros y denunciar, en casos de VIF. A me dida que logremos interiorizar que es importante denunciar este tipo de hechos, nos damos cuenta de que, al hacerlo, podemos salvar una vida”, recalcó Aravena en noviembre de 2021.

Por otra parte, en su cargo de

Juzgado

Si bien, en la oportunidad, Barnato reconoció que la institución extremó esfuerzos para controlar el vandalis mo en las manifestaciones sociales, descartó que los efectivos estuviesen sobrepasados y llamó a la ciudadanía a no ver a la institución como su enemigo, sino que, por el contrario, como garantes de la seguridad pública.

EXTRACTO

X T R A C T O

EXTRACTO

Letras

Los

Por

inmueble singularizado como LOTE 341, en plano de expropiación, ubicado en CERRO GRANDE LT 3 ST 341 CERRO GRANDE, Comuna de La Serena, Rol de Avalúo N° 2669-341, de aparente dominio de TOMAS IGNACIO NASS WORTHINGTON, superficie aprox de 136,61 m2. Comisión de Peritos conformada por profesionales Miguel Rubio Vega, Jaime Jurgens Bittner y Eduardo Tabilo Gonzalez, según informe de fecha 08 de septiembre de 2022, fijó indemnización provisional en 163,93 UF. -, pagadero al contado.

mayo de

en

ROL V-334-2020, se declaró la Interdicción por Demencia de MARICARMENCASTILLO ÁVALOS, cédula nacional de

N° 17.066.120-6, con domicilio en Caleta Puerto Oscuro S/N°, comuna de Canela, región de Coquim

a quién se le priva de la administra ción de sus bienes, designándose curadora general, a doña ESTERMARITZA ÁVALOS CARMONA, cédula nacional de identidad N° 10.444.975-1. Los Vilos 29 de septiembre de 2021.

ESTELA CORTÉS VILLALOBOS Ministro de Fe (S)

En causa rol NºV-86-2020 del 3° Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 24 de junio de 2020 se tuvo por efectuada consignación de $4.054.272.- como indemnización provisional por expropiación, Obra “PROYECTO DE AGUA POTABLE RURAL QUILIMARÍ” respecto del lote de terreno Nº2, rol de aval úo N º 284-168 comuna de Los Vilos, a nombre de MEDEZ MARTIZ OTILIA MARGARITA de 320 mts. cuadrados, ubicado en la Regi ón de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de due ño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidaci ón, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, seg ún ar t. 23 del D.L. 2186 .

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 09 INFORMAMOS QUE Sociedad Servicios Ingeniería y Mantención Integral MPM Ltda Finaliza su relación contractual con empresa Bechtel para Proyecto Inco, 26148-320-FC3-CE01-00357, Minera Los Pelambres El
de
y Garantía de
Vilos, por sentencia de fecha 07 de
2021,
autos civiles
identidad
bo,
E
Resolución Nº 1663 de fecha 15 de septiembre de 2022, del Serviu IV Región de Coquimbo, se ordenó expropiar parcialmente, por causa de utilidad pública, para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN PARQUE URBANO CERRO GRANDE I ETAPA, LA SERENA”, conforme al artículo 51 Ley 16391 y DL 2186/78, el
VERONICA IBACACHE PARRAGUEZ ABOGADA DIRECTORA (S) SERVIU REGION DE COQUIMBO
A PARTIR DEL 2 DE ENERO
En la imagen, Francisco Aravena Padilla (der) y Gianni Barnato Gómez (izq). ARCHIVO EL DÍA Bastián Álvarez / Región de Coquimbo @eldia_cl

Controlan brote de norovirus en colegio de Coquimbo y alumnos vuelven a clases

Tras 10 días de suspensión de actividades presenciales, hoy la comunidad escolar del Francis School regresará a la normalidad, con protocolos sanitarios reforzados y un llamado a extremar cuidados.

Por más de 10 días, las clases presenciales en el colegio Francis School de Coquimbo estuvieron suspendidas para controlar un brote de norovirus que acumuló más de 449 casos, y que derivó en una intervención y sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud.

De esta manera, tras una serie de acciones lideradas por la autoridad, como la sanitización del recinto y el seguimiento de los contagios, hoy el establecimiento reabrirá sus puertas para que los estudiantes retomen la actividad académica.

Lo anterior, fue informado a los apoderados a través de una circular del Equipo Directivo. Además, un grupo de padres realizó una visita inspectiva a las distintas áreas del colegio luego de la intervención del Minsal.

BROTE CONTROLADO

Fue entre el 11 y 12 de octubre cuando

E X T R A C T O

Por Resolución Nº 1661 de fecha 15 de septiembre de 2022, del Serviu IV Región de Coquimbo, se ordenó expropiar parcialmente, por causa de utilidad pública, para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN PARQUE URBANO CERRO GRANDE I ETAPA, LA SERENA”, conforme al artículo 51 Ley 16391 y DL 2186/78, el inmueble singularizado como LOTE 342-A, en plano de expropiación, ubicado en LOTE 342-A LOTE 3 CERRO GRANDE, Comuna de La Serena, Rol de Avalúo N° 2669-455, de aparente dominio de JORGE PATRICIO AMBIADO MORA, superficie aprox de 55,58 m2. Comisión de Peritos conformada por profesionales Miguel Rubio Vega, Jaime Jurgens Bittner y Eduardo Tabilo Gonzalez, según informe de fecha 08 de septiembre de 2022, fijó indemnización provisional en 87,90 UF. -, pagadero al contado.

VERONICA IBACACHE PARRAGUEZ

ABOGADA

DIRECTORA (S) SERVIU REGION DE COQUIMBO

se registraron los primeros infectados en el recinto educacional de la comuna puerto, presentando náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre.

En los siguientes días y tras el incremento de estudiantes y profesores enfermos, la seremi de Salud, Paola Salas, mandó a analizar las muestras al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), arrojando al norovirus como agente infeccioso.

En detalle, la autoridad precisa a El Día que se contabilizaron 449 casos -en su mayoría menores de 14 años- de los cuales 18 corresponden a docentes y asistentes de la educación y 12 a familiares.

Respecto a la situación actual del brote, Salas afirma que está controlado, lo que se logró “enviando a los niños a sus hogares para cuidarlos en casa, realizando una limpieza profunda del establecimiento, una sanitización y una nueva evaluación para verificar

E X T R A C T O

Por Resolución Nº 1778 de fecha 29 de septiembre de 2022, del Serviu IV Región de Coquimbo, se ordenó expropiar parcialmente, por causa de utilidad pública, para la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO VIAS DE EVACUACIÓN LOCALIDADES COSTERAS, REGION DE COQUIMBO”, conforme al artículo 51 Ley 16391 y DL 2186/78, el inmueble singularizado como LOTE 7, en plano de expropiación, ubicado en TOTORALILLO LOTE G, Comuna de COQUIMBO, Rol de Avalúo N° 876-447, de aparente dominio de INVERSIONES TOTORALILLO S.A., superficie aprox de 1.252,610 m2. Comisión de Peritos conformada por profesionales Jaime Jurgens Bittner, Francesca Vives Figueroa y Eduardo Tabilo Gonzalez, según informe de fecha 31 de marzo de 2022, fijó indemnización provisional en 974,510 UF. -, pagadero al contado.

VERONICA IBACACHE PARRAGUEZ ABOGADA DIRECTORA (S) SERVIU REGION DE COQUIMBO

que las condiciones sanitarias sean las apropiadas”.

“MANO A MANO”

La seremi añade que finalmente se estableció que la vía de transmisión fue por contacto directo de persona a persona, por ello era indispensable suspender las clases presenciales y además tomar medidas de autocuidado.

Entre ellas, destaca “lavarse las manos por 40 segundos con agua y jabón, limpiar las verduras y las frutas que consumen los niños, especialmente ponerle una gota de cloro, al menos a un estanque para evitar la transmisión del virus”.

ANÁLISIS DEL AGUA

Cabe destacar que, de manera paralela a la investigación epidemiológica,

E X T R A C T O

Por Resolución Nº 1761 de fecha 29 de septiembre de 2022, del Serviu IV Región de Coquimbo, se ordenó expropiar totalmente, por causa de utilidad pública, para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN PARQUE URBANO CERRO GRANDE I ETAPA, LA SERENA”, conforme al artículo 51 Ley 16391 y DL 2186/78, el inmueble singularizado como LOTE 1, en plano de expropiación, ubicado en CERRO GRANDE LT 400, Comuna de La Serena, Rol de Avalúo N° 966-246, de aparente dominio de CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA NASS LIMITADA Y OTROS, superficie aprox de 6.754 m2. Comisión de Peritos conformada por profesionales Miguel Rubio Vega, Jaime Jurgens Bittner y Eduardo Tabilo Gonzalez, según informe de fecha 08 de septiembre de 2022, fijó indemnización provisional en 6.476,62 UF. -, pagadero al contado.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día10 I
VERONICA IBACACHE PARRAGUEZ ABOGADA DIRECTORA (S) SERVIU REGION DE COQUIMBO
MÁS DE 449 CASOS POSITIVOS
El establecimiento de la comuna puerto fue sometido a extensas jornadas de limpieza y sanitización para garantizar las condiciones mínimas de un retorno seguro a clases. CEDIDA Rebeca Luengo P / Región de Coquimbo @eldia_cl
PAOLA SALAS SEREMI DE SALUD
El ISP nos confirma que no estaría presente el norovirus en las muestras de agua que mandamos de la región. Entonces, con estos resultados el brote estaría controlado”

la Seremi de Salud extrajo muestras de agua en distintos puntos de Coquimbo, las que fueron enviadas al Instituto de Salud Pública, quienes pueden determinar y cuantificar, con equipos de alta sofisticación, la presencia de partículas del norovirus.

“En el primer avance, el Instituto de Salud Pública nos confirma que no estaría presente el norovirus en las muestras de agua que mandamos de la región. Entonces, con estos resultados estaría controlado y por lo tanto, nuestra comunidad puede descansar y estar tranquila. También hacer sentir que desde la Seremi de Salud estamos haciendo las cosas como corresponde, porque el bien máximo es la salud de nuestra población”, expresó la seremi Paola Salas.

PERSISTE PREOCUPACIÓN

Pese a las medidas adoptadas por

APODERADA DEL COLEGIO

la autoridad sanitaria, persiste la preocupación en algunos apoderados del colegio Francis School, quienes

de los casos positivos de norovirus en el Colegio Francis School correspondían a estudiantes menores de 14 años.

acusan “información poco clara de las causas del brote”.

Al respecto, una apoderada que optó por mantener su identidad en reserva, afirmó a nuestro medio que “nunca hubo una certeza de lo que era, básicamente los niños comenzaron a enfermarse uno tras otro y nos enviaban informativos, a través de la plataforma Google, respecto a los síntomas. En el caso del curso de mi

EXTRACTO PROCESO COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS - AÑO 2022

hija hubo varios alumnos enfermos”. En la misma línea, comenta que pese a las labores de desinfección, siguen inquietos porque en muchas ocasiones “el equipo directivo del colegio es hermético y nos hemos enterado por alumnos que cuando fue la seremi, algunos baños dejaban bastante que desear y que no estaban los insumos necesarios”.

LLAMADO A LA CALMA

Por último, la seremi de Salud, Paola Salas, llama a la calma a la comunidad, indicando que muchas veces los análisis son lentos, pero que tras las muestras enviadas al ISP se descartó la presencia del virus en el agua de Coquimbo. La profesional refuerza que la transmisión de este virus se detiene con medidas como el lavado de manos permanente y la limpieza con cloro de frutas y verduras.

Los Vilos, veinte de octubre de dos mil veintidós. –

Como se pide. Se resuelve escrito de fecha 13 de octubre de 2022:

A lo principal: Téngase por cumplido lo ordenado.

Al primer y segundo otrosí: Estese a lo que se resolverá a continuación.

Se resuelve presentación del Fisco, fecha 30 de septiembre de 2022, folio 20:

A lo principal: Atendido lo dispuesto en el artículo 389 G en relación al artículo 379 inciso final, ambos del Código Orgánico de Tribunales, y no siendo una certificación que la ley señale expresamente ni función encomendada al Secretario, Administrador o Ministro de Fe del tribunal, NO HA LUGAR a lo solicitado.-

A primer y tercer otrosí: Como se pide, encontrándose vigente la alerta sanitaria y de acuerdo a lo dispuesto en la ley 21.394, en el Acta N° 53-2020 de fecha 08 de abril de 2020, en el Acta N° 271-2021 de fecha 13 de diciembre de 2021 y en el Acta N° 263- 2021 del 01 de diciembre de 2021, todas dictadas por la Excma. Corte Suprema, el remate en esta causa se llevará a efecto por medio de videoconferencia el día 19 de diciembre de 2022, a las 10:00 horas, a través de la plataforma ZOOM, debiendo las partes, postores cuyas garantías hayan sido verificadas por la ministro de fe, y el público general, ingresar directamente a él en la fecha y hora señaladas, a través del enlace https://zoom.us/j/94592151048 o accediendo a la página web www.zoom.us, opción “entrar a una reunión”, con la ID 945 9215 1048. Los participantes deberán estar correctamente individualizados con su Nombre y Apellido, información puede ser modificada en la opción “Perfil” de su cuenta de Zoom. Téngase por aprobadas las bases de remate, con citación. Asimismo, se modifican dichas bases en el sentido de que las consignaciones que se realicen con ocasión de la subasta, deberán efectuarse solamente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal del Banco del Estado de Chile, pudiendo obtenerse el cupón de pago del Banco del Estado en la página web del Poder Judicial (http://reca.pjud.cl/RECAWEB/). Igualmente, los postores interesados en la subasta deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con a lo menos 3 días hábiles de antelación a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta.

Será de responsabilidad y carga de cada postor, verificar que se efectuó oportuna y correctamente la consignación en la presente causa y disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar del remate, debiendo el tribunal solo coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación.

Se requiere a la parte ejecutante que acompañe con a lo menos con 3 días de anticipación a la fecha de la subasta, las publicaciones efectuadas y certificados de movimientos de las patentes que registren deuda, bajo apercibimiento de suspender el remate.

Al segundo otrosí: Como se pide, practíquese las publicaciones respectivas en el diario “El Día”.-

Al cuarto otrosí: Ténganse por acompañados, con citación.

Al quinto otrosí: Ténganse excluidas las patentes correlativas Nros. 4257, 4258, 6039, 6040, 6466 y 9191.

Resolución dictada por el Juez del Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos que suscribe al pie con firma electrónica avanzada. Se notificó por el estado diario conforme a la ley 20.886. (ecv)

Hay

4928, OF. 327, HUECHURABA AV. DEL PARQUE 4928, OF. 327, HUECHURABA

ACTUALIDADel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 11
DANIELA FEBES OLIVARES GONZALEZ JEFA DE UNIDAD
Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, en autos caratulados “MORALES CON COPEC S.A.
Y
OTROS”,
ROL
C-144-2022, mediante resolución
de
fecha 20
de
octubre
de 2022,
ha resuelto lo siguiente: 9838 6029 4259 6028 4261 6305 6307 207 208 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 2022 46 22,08 16,5 28,33 10,5 12 12,2 46 44 739 274 352 274 352 5 5 58 739 19990902 20060807 20061011 20060807 20061011 20090511 20090511 19980116 19990902 LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS LOS VILOS 17 88 4 88 4 48 49 5 33 23 150 6 150 6 87 89 5 30 20150101 20060101 20070101 20060101 20070101 20090101 20090101 19980101 19990101 15 7,25 12,8 2 7,6 11,03 11,21 33 7 96 46,4 81,92 12,8 48,64 70,59 71,74 211,2 44,8 3592 3592 3592 3592 3592 3592 3592 3592 3592 20220117 20220117 20220117 20220117 20220117 20220117 20220117 20220117 20220117 53030355 1 76118790 2 76118790 2 76118790 2 76118790 2 76682850 7 76682850 7 78330330 2 78330330 2 COMUNIDAD AGRICOLA HUENTELAUQUEN S.A SOCIEDAD AGRICOLA TILAMA ARRIBA LIMITADA AGRICOLA TILAMA ARRIBA LTDA. SOCIEDAD AGRICOLA TILAMA ARRIBA LIMITADA AGRICOLA TILAMA ARRIBA LTDA. INVERSIONES CODINVER S.A. INVERSIONES CODINVER S.A. INMOBILIARIA AGUA DULCE S.A. INMOBILIARIA AGUA DULCE S.A. AÑO PATENTE RAZÓN SOCIAL O NOMBRE TITULAR PATENTEN° CORRELATIVO PATENTES HUENTELAUQUÉN S/N° CANELA CAUPOLICAN N° 498 LOS VILOS CAUPOLICAN N° 498 LOS VILOS CAUPOLICAN N° 498 LOS VILOS CAUPOLICAN N° 498 LOS VILOS HUERFANOS N° 1480, SANTIAGO HUERFANOS N° 1480, SANTIAGO AV. DEL PARQUE
NÚMERO DE RESOLUCIÓN FECHA DE RESOLUCIÓN Luis Eduardo Casas López Juez PJUD Veinte de octubre de dos mil veintidós
16:50
UTC-3
un timbre ilegible Hay un código de barras ilegible Este documento tiene firma electrónica y su original
puede
ser
validado en http://verificadoc.pjud.cl Código: JXNRXBJKRXW
El equipo directivo del colegio es hermético y nos hemos enterado por alumnos que algunos baños dejaban bastante que desear y que no estaban los insumos necesarios”
70%

EN EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Masiva concurrencia de familias a cementerios de la conurbación

Ayer, miles de familias de La Serena y Coquimbo recordaron a sus seres queridos, en una jornada de recogimiento y reflexión. La eliminación de las restricciones de la pandemia posibilitaron una mayor concurrencia a los camposantos.

de este plano.

Diario El Día hizo un recorrido por los principales camposantos de la conurbación, que fueron amplia mente visitados, debido al fin de las restricciones sanitarias.

Más de 100 mil personas llegaron al Cementerio Municipal de La Serena y el recinto de Las Compañías durante el fin de semana. “La mayor cantidad de afluencia de público fue entre do mingo y lunes. Eso sí, hemos tenido una cantidad considerable durante toda la semana. Todo ha sido fluido y no han habido problemas”, explicó Rosetta Valdés, administradora de ambos recintos.

“PARA NO OLVIDAR”

Nunca se está suficientemente pre parado para ver partir a un ser querido. El paso del tiempo se encarga de aliviar el dolor que deja su ausencia, pero también de atesorar los recuerdos que los mantendrán siempre vivos en quienes aún recorren este camino llamado vida.

Ayer, el Día de Todos los Santos, fue una jornada de recogimiento y reflexión. Es así como miles de familias se trasladaron hasta los cemente rios de La Serena y Coquimbo, para recordar a aquellos que ya partieron

INFORMA

Flores y recuerdos fueron los ele mentos perfectos para este día. Así lo afirma Ubelina Santander, quien luego de dos años, pudo visitar a su padre y hermanos. “La verdad, yo vengo cuando el corazón me lo pide. Hace un mes vi partir a mi hermana y hoy estoy aquí recordándolos”, sos tiene mientras limpia la fachada de la tumba de su ser querido.

Al avanzar en el recorrido, Juana y María Zuloaga, visitan el sepulcro de su cuñada, quien falleció hace más de 27 años. “Nosotras siempre venimos a visitar a nuestros padres, abuelos y cuñada. Yo vengo desde Ovalle, porque es tradición para nosotras venir a visitarlos en cualquier fecha.

El directorio del Servicio de Bienestar de Aura Inc. , informa a sus socios que por razones de fuerza mayor se deja sin efecto y se cancela la citación - en primer llamado - a Asamblea General Ordinaria de Socios, convocada originalmente para el día 18 de octubre de 2022, a las 18:00 horas, la cual se reprogramará y será realizada - en primer llamado - el día 17 de noviembre del año 2022, a las 18:00 horas.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 17 y siguientes de los Estatutos de la Asociación, serán temas a tratar los siguientes, la presentación del balance e inventario y memoria del ejercicio 2020 y 2021, a realizarse en las dependencias ubicadas en Avenida Cisternas N° 1500, La Serena.

Más de 100 mil personas llegaron al Cementerio Municipal de La Serena y el recinto de Las Compañías durante el fin de semana.

Uno nunca debe de olvidarse de sus padres y seres queridos”, comenta una de las hermanas.

Por otro lado, el Cementerio Municipal alberga las tradiciones de los bomberos de la comuna, quienes realizan guardia en el mausoleo perteneciente a la institución. Según comentó uno de los voluntarios, todas las compañías de la zona se turnan para la vigilia que dura 45 minutos por agrupación. “En una tradición que ha vuelto luego de la pandemia y se mantiene desde hace años”, sostuvo el voluntario.

DEUDOS DE COQUIMBO

Más de 4 mil personas visitaron el Cementerio Municipal de Coquimbo durante el fin de semana. “Este año tuvimos mucho apoyo de Carabineros y Paz Ciudadana. Ha sido una jornada mejor que en otros años. Muchas veces teníamos inconvenientes porque a la hora de cerrar, la gente se ponía vio lenta, pero ya se acostumbraron a las jornadas reducidas y ya no sufrimos

esas situaciones. Todo ha estado bien, nada fuera de la común”, explicó el administrador Miguel Peralta.

A pocos metros, el Cementerio Católico también mantenía numerosos grupos de familias que se desplaza ban por las calles del camposanto.

Entre ellas, se encontraban Verónica Campusano, Bernarda, América y Josefina Marzal. Las tres hermanas e hija, se retiraban luego de haber dejado flores a sus seres queridos. Mientras conversaban, en frente se encontraba la lápida de Humberto Campusano, hermano de Verónica e hijo de América.

En conversación con El Día, relataron el trágico desenlace del joven de 29 años. “Mi hijo fue asesinado en el ´97, un hombre lo mató en una fiesta cuando intentó ayudar a la pareja del sujeto mientras era agredida por él”.

Con nostalgia, la familia recuerda aquellos días de dolor, pero pronto vuelven al presente: “Debe estar con tento, porque hace poco fue abuelo”, finaliza su madre.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día12 I
América Marzal recordando a su hijo Humberto Campusano en el Cementerio Católico de Coquimbo. CRISTIAN SILVA CRISTIAN SILVA Romina Navea R./ La Serena y Coquimbo @eldia_cl

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE COQUIMBO, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herede ros y en la fecha que se indica en cada caso:

ÁBALOS FLORES, HÉCTOR FERNANDO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publica da el 02-11-2021.

ABUSLEME MANZUR, WILLIAM GUILLERMO CLEMENTE: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2021, publicada el 16-08-2021.

ACOSTA SANTANDER, PATRICIO ANTONIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2022, publica da el 15-06-2022.

ACUÑA VALDIVIA, JUANA LUISA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2021, publicada el 02-08-2021.

AHUMADA AHUMADA, INÉS: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-10-2004, publicada el 15-10-2004.

ALFARO ACUÑA, MARÍA DOMINGA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-05-2016, publicada el 01-06-2016.

ALFARO TIRADO, LUZMENIA DEL CARMEN: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2019, publica da el 17-06-2019.

ALFARO TIRADO, LUZMENIA DEL CARMEN: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2019, publica da el 17-06-2019.

ÁLVAREZ COLLADO, JULIA NANCY: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-10-2013, publicada el 15-10-2013.

ARAYA BARRERA, LEONILDA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2013, publica da el 02-09-2013.

ARAYA LÓPEZ, EDGARDO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2017, publicada el 15-06-2017.

ARAYA RODRÍGUEZ, DANIEL ADELINO: con fecha 27-10-2022

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2017, publicada el 17-04-2017.

ASTUDILLO AGUILERA, JUAN ANTONIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2022, publicada el 17-01-2022.

AYALA GUZMÁN, ROBERTO ANTONIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2022, publicada el 02-05-2022.

BAHAMONDES CASTILLO, VÍCTOR ALBERTO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-02-2019, publica da el 15-02-2019.

BARRAZA, ADRIANA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2021, publicada el 15-12-2021.

BECERRA MENDOZA, CARLOS GABRIEL: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2022, publicada el 15-06-2022.

BERNAL VALENCIA, ANDALICIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-05-2016, publicada el 16-05-2016.

BRICEÑO BRICEÑO, LUIS OSVALDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-10-2004, publicada el 15-10-2004.

BRUNA VEGA, JOSÉ ALBERTO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2022, publicada el 01-04-2022.

BUSTAMANTE FIGUEROA, JULIO SEGUNDO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-07-2016, publica da el 15-07-2016.

CABEZAS MUÑOZ, JUAN MANUEL: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2020, publicada el 15-12-2020.

CÁRCAMO SALDIVIA, CASIANO SEGUNDO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publica da el 16-08-2022.

CARVAJAL CARVAJAL, GABRIE LA NICOLASA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2019, publica da el 02-12-2019.

CARVAJAL GODOY, ADA LUISA:

con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2020, publicada el 15-12-2020.

CASTILLO, ALICIA HAYDÉE: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-11-2014, publicada el 01-12-2014.

CASTILLO GARCÍA, SONNIA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

CASTILLO NINA, CLEVE NAYO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2019, publicada el 16-12-2019.

CORTÉS CORTÉS, TITO FRANCISCO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2018, publica da el 15-03-2018.

CORTÉS SAAVEDRA, PEDRO DEL ROSARIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2014, publicada el 17-11-2014.

DÍAZ MADRIAGA, YOLANDA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2015, publicada el 03-08-2015.

DÍAZ MUÑOZ, NANCY DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-04-2014, publicada el 15-04-2014.

DÍAZ ROJAS, JORGE ROBERTO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-06-2021, publicada el 01-07-2021.

ESCOBAR, LUIS ALFREDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.

ESPINOSA OCHOA, SABINO DEL ROSARIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.

ESPINOSA PIZARRO, MARÍA CRISTINA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 17-10-2016.

ESPINOZA ALVARADO, HUGO ERNESTO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2021, publicada el 15-12-2021.

FLORES FLORES, PEDRO ANTONIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario

Posesión Efectiva concedida el 27-01-2022, publicada el 01-02-2022.

FLORES VILLALOBOS, PALMIRA SOLEDAD: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-10-2004, publicada el 15-10-2004.

GALLARDO GARCÍA, MERCE DES DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-07-2019, publica da el 15-07-2019.

GALLARDO TAPIA, BENICIA MARGARITA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2022, publica da el 01-06-2022.

GODOY CARVAJAL, LUIS ALBERTO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2022, publicada el 01-08-2022.

GUTIÉRREZ OYARZÚN, ZITA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-09-2018, publicada el 01-10-2018.

HERRERA GONZÁLEZ, RENÉ DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2020, publica da el 15-12-2020.

HUERTA CORTÉS, BRENDA ELIANA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2022, publicada el 01-08-2022.

IBACACHE IBACACHE, LUIS DAGOBERTO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2013, publica da el 16-09-2013.

ILLANES VÉLIZ, MILKA BENIL DA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-11-2005, publicada el 01-12-2005.

JARA GONZÁLEZ, ANA LUISA: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2021, publicada el 16-08-2021.

JOFRÉ ROBLES, NORMA DEL ROSARIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2022, publicada el 15-03-2022.

LADRÓN DE GUEVARA ROJAS, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2022, publica da el 15-06-2022.

LAZO COLLADO, ZAIDA DEL TRÁNSITO: con fecha

27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2017, publica da el 01-08-2017.

LAZZUS ÁLVAREZ, ESTER DEL CARMEN: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.

LAZZÚS LOBOS, REINALDO GUILLERMO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publica da el 02-11-2021.

MALDONADO ARAYA, PERCY ANTONIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MENESES CORTÉS, INÉS DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-11-2011, publicada el 15-11-2011.

MOLINA, PEDRO PABLO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2015, publicada el 01-09-2015.

MOLINA CONTRERAS, HÉCTOR FERNANDO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.

MORALES VÉLIZ, JULIA DEL ROSARIO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018.

MUÑOZ CARRASCO, MIREYA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2021, publica da el 02-08-2021.

MURANDA GUERRA, RAÚL ALFONSO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2022, publicada el 01-08-2022.

OLIVARES ALFARO, WASHING TON ALFONSO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2005, publica da el 02-05-2005.

ORTEGA GUERRERO, GUSTAVO SEGUNDO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publica da el 15-07-2022.

POLANCO HENRÍQUEZ, ROBER TO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.

PONCE CONTRERAS, RUTH JIMENA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2022, publicada el 15-06-2022.

PORTILLA INOSTROZA, SARA ELIANA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2021, publicada el 01-10-2021.

ROJAS BUGUEÑO, LORETA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2021, publicada el 01-09-2021.

ROJAS JELVES, EDUARDO AMÉRICO: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2015, publicada el 01-10-2015.

ROJO, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.

SAAVEDRA RIVERA, ERNESTI NA RAQUEL: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publica da el 02-11-2021.

SANDOVAL LOVERA, ALDO ESTEBAN: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-10-2020, publicada el 15-10-2020.

SARMIENTO VEGA, OLINDA ORFELINA: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2019, publica da el 04-11-2019.

VERGARA FUENZALIDA, ELIANA ESTER: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publica da el 16-08-2022.

VILLALOBOS, ASCENCIÓN DEL CARMEN: con fecha 26-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-08-2010, publicada el 01-09-2010.

ZEPEDA VIERA, OLGA ESTER: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-05-2021, publicada el 17-05-2021.

ZÚÑIGA ESCOBAR, PATRICIO AURELIO: con fecha 27-10-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2021, publicada el 01-12-2021.

PINTO BARBOZA, ISIDRO ALDO: con fecha 26-10-2022 agrega herederoa Hijo(a) DENY ANÍBAL PINTO CASTILLO, en Posesión Efectiva concedida el 29-09-2021, publicada el 01-10-2021.

el Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 13

POSESIONES EFECTIVAS

ADAOS MIRANDA, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ ALEJANDRO ADAOS ROJAS, EVA IDOLIA ADAOS ROJAS, LUIS ALBERTO ADAOS ROJAS, ANGÉLICA DEL ROSARIO ADAOS ROJAS, LUCILA ISABEL ADAOS ROJAS, MANUEL MELITÓN ADAOS ROJAS, JUAN CARLOS ADAOS ROJAS, LAURA PAOLA ADAOS ROJAS, LUIS ANTONIO ADAOS ARAYA, ELIANA ISABEL ADAOS ADAOS, a Cónyuge GRACIELA FORTUNATA ROJAS MIRANDA, con fecha 25-10-2022.

AGUILERA GODOY, CLAUDIA ANDREA: a Hijo(a)s JULIÁN EMILIO ESPINOZA AGUILERA, MATÍAS JUAN CARLOS AGUILE RA AGUILERA, FRANCISCO IGNACIO ESPINOZA AGUILERA, a Cónyuge FRANCISCO JAVIER ESPINOZA TIRADO, con fecha 26-10-2022.

ALARCÓN FLORES, MARIO: a Hijo(a)s JULIA PATRICIA ALARCÓN FUENTES, ANITA MARÍA ALARCÓN FUENTES, MARIO LEONARDO ALARCÓN FUENTES, a Cónyuge RAQUEL MARÍA RIVERA SARMIENTO, con fecha 26-10-2022.

ALFARO GARCÍA, JULIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s PERCY JULIO ALFARO OSSANDÓN, EDWARD CLAUDIO ALFARO OSSANDÓN, a Cónyuge CELINDA DEL CARMEN OSSANDÓN ROBLES, con fecha 27-10-2022.

ÁLVAREZ GIL, ALEJANDRA ELENA: a Hijo(a)s VERÓNICA ALEJANDRA SAN MARTÍN ÁLVAREZ, FRANCISCO ESTEBAN SAN MARTÍN ÁLVAREZ, a Cónyuge OSCAR LAUREANO ZEBALLOS SALINAS, con fecha 26-10-2022.

ÁLVAREZ ROJAS, NELLY ALICIA: a Hijo(a)s ANDRÉS RICARDO CORTÉS ÁLVAREZ, MARÍA ELENA DEL ROSARIO CORTÉS ÁLVAREZ, SUSANA ONESIMA CORTÉS ÁLVAREZ, MARIO ALFREDO CORTÉS ÁLVAREZ, NELLY PATRICIA CORTÉS ÁLVAREZ, con fecha 26-10-2022.

ANTEQUERA AHUMADA, CÉSAR ROMÁN: a Hijo(a)s ROMÁN NERY ANTEQUERA AGUIRRE, HERMAN ANTONIO ANTEQUERA AGUIRRE, JUANA ROSA ANTEQUERA AGUIRRE, DELICIA MAGALY ANTEQUERA HUALMEAO, a Nieto(a)s IVÁN RODRIGO MUNIZAGA ANTEQUE RA, IVONNE ARLETTE MUNIZAGA ANTEQUERA, ROCÍO DE LA LUZ MUNIZAGA ANTEQUERA, ROMÁN ANTONIO MUNIZAGA ANTEQUE RA, a Cónyuge MARÍA LUZ MARINA DEL CARMEN AGUIRRE PALMA, con fecha 26-10-2022.

ANTEQUERA GONZÁLEZ, FRANCISCO DUBERLI: a Hijo(a)s LUIS FRANCISCO ANTEQUERA GARRIDO, FRANCISCO ORLANDO ANTEQUERA FERNÁNDEZ, CAROLINA ANDREA ANTEQUERA GARRIDO, KIMBERLY ALEJAN DRA ANTEQUERA GARRIDO, a Cónyuge ESTRELLA DEL CARMEN GARRIDO ARIAS, con fecha 26-10-2022.

ANTIQUERA ROJAS, SEBAS TIÁN ANDRÉS: a Padres OSCAR ANTONIO ANTIQUERA TAPIA, a Madre MARÍA JESÚS ROJAS GÁLVEZ, con fecha 26-10-2022.

ARAOS GONZÁLEZ, CARLOS SEGUNDO: a Hijo(a)s CARLOS PATRICIO ARAOS RODRÍGUEZ, MIGUEL ENRIQUE ARAOS RODRÍ GUEZ, MERCEDES UBERLINDA ARAOS RODRÍGUEZ, YESICA MARLENE ARAOS RODRÍGUEZ, a Cónyuge FRANCISCA DEL ROSARIO RODRÍGUEZ VELÁZ QUEZ, con fecha 27-10-2022.

ARAYA ADASME, FELICIANO: a Hijo(a)s HUMBERTO CARLOS ARAYA BARRAZA, FELICIANO SEGUNDO ARAYA BARRAZA, HERNALDO ANDRÉS ARAYA BARRAZA, a Cónyuge GILDA INÉS BARRAZA ARAYA, con fecha 25-10-2022.

ARAYA ZEPEDA, ESPERANZA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CYNTIA MACARENA ARAYA ARAYA, LUCY VIRGINIA ARAYA ARAYA, JOSÉ LUIS CARVAJAL ARAYA, CAROLI NA YASMINA TELLO ARAYA, a Nieto(a)s FRANCIS PIERRE ROBLES LARENAS, IVETTE CONTANZA NEIRA LARENAS, JEREMÍAS JOSUE NEIRA LARENAS, con fecha 26-10-2022.

ASTUDILLO CAMUS, EDUARDO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARCELA ANDREA ASTUDILLO CONTRE RAS, JUAN IGNACIO ASTUDILLO CONTRERAS, CÉSAR EDUARDO ASTUDILLO CONTRERAS, con fecha 26-10-2022.

BAEZ LÓPEZ, MARISOL: a Hijo(a)s DANIELA PAZ ÓRDENES BAEZ, DIEGO ALONSO ÓRDENES BAEZ, con fecha 26-10-2022.

BARRAZA CAMPOS, ROSA ELENA: a Hijo(a) TERESA BARRA ZA BARRAZA, con fecha 27-10-2022.

BARRERA ROJAS, BENECIA: a Hijo(a)s HONORINO DAVIDSON ROBLEDO BARRERA, MARÍA MERCEDES DEL ROSARIO ROBLEDO BARRERA, JORGE OSVALDO ROBLEDO BARRERA, ANA DE LOURDES ROBLEDO BARRERA, NANCY DE LOURDES ROBLEDO BARRERA, LILIAN DE LOURDES ROBLEDO BARRERA, ROBINSON EDUARDO ROBLEDO BARRERA, DANIZA DOLORES ROBLEDO BARRERA, con fecha 26-10-2022.

BERRÍOS ARANEDA, REBECA ESTER: a Hijo(a)s GRACIELA DEL CARMEN SEPÚLVEDA BERRÍOS, MARÍA ANGÉLICA SEPÚLVEDA BERRÍOS, ALICIA EUGENIA SEPÚLVEDA BERRÍOS, IRENE DEL CARMEN SEPÚLVEDA BERRÍOS, a Nieto(a)s VALERIA VALESKA SEPÚLVEDA SALVO, CLAUDIA ANDREA SEPÚLVEDA SALVO, con fecha 26-10-2022.

BRAVO, GRACIELA DEL ROSARIO: a Hijo(a) FABIOLA SOLANGE ÓRDENES BRAVO, sin perjuicio derechos cónyuge sobrevi viente LUIS ENRIQUE ÓRDENES , con fecha 26-10-2022.

BRICEÑO BARRAZA, PATRICIA GLORIA: a Hijo(a) GONZALO ANDRÉS BRICEÑO BRICEÑO, a Conviviente Civil JOSÉ LUIS SANTANDER RÍOS, con fecha 26-10-2022.

BRICEÑO TAPIA, CARLOS ENRIQUE: a Hijo(a)s MARITZA VERÓNICA BRICEÑO ROJAS, JOSÉ ALFREDO BRICEÑO PUEBLA, CARLOS EDUARDO

BRICEÑO POZO, VANIA BEATRIZ BRICEÑO MERY, con fecha 27-10-2022.

BRIONES LEGUA, HERIBERTO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s CAROLINA DEL PILAR BRIONES DÍAZ, VÍCTOR MANUEL BRIONES DÍAZ, a Nieto(a)s SHERLYN ARLETTE CHÁVEZ BRIONES, ALONSO JOAQUIN CHÁVEZ BRIONES, a Cónyuge VILMA JESÚS DÍAZ VILLALOBOS, con fecha 27-10-2022.

BUGUEÑO CISTERNAS, ADÁN DEL ROSARIO: a Hijo(a)s SUSANA MERCEDES BUGUEÑO SALAS, GLORIA DEL TRÁNSITO BUGUE ÑO SALAS, JUAN DOMINGO BUGUEÑO SALAS, ADÁN SIGFRE DO BUGUEÑO SALAS, MARCOS ÁLVARO BUGUEÑO SALAS, a Cónyuge IRELBA DEL TRÁNSITO SALAS RIVERA, con fecha 26-10-2022.

BUGUEÑO ROJO, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a)s MILCA EUNICE BUGUEÑO TAPIA, OSCAR SALOMÓN BUGUEÑO TAPIA, a Cónyuge VIOLETA ANTONIA ROJO ROJO, con fecha 27-10-2022.

BUTRON SALAS, EMILIO ESTEBAN: a Hermano(a)s VÍCTOR GAETANO BUTRON SALAS, MARTÍN ENRIQUE BUTRON SALAS, CARLOS EUSEBIO BUTRON SALAS, NURY GLADYS BUTRON SALAS, ESTEFANÍA AÍDA BUTRON SALAS, a Sobrino(a)s IVONNE NORKA LÓPEZ BUTRON, LENKA IVANIA LÓPEZ BUTRON, con fecha 26-10-2022.

CARRASCO OSSANDÓN, ABEL DEL ROSARIO: a Hijo(a) ANGELO ZENÓN CARRASCO ALFARO, a Cónyuge CARMEN TERESA ALFARO CÉSPEDES, con fecha 27-10-2022.

CARRASCO OSSANDÓN, RAÚL ORLANDO: a Hijo(a)s CRISTIAN JOSELO CARRASCO PERALTA, RAÚL MARCELO CARRASCO PERALTA, a Cónyuge JUANA MARÍA PERALTA BAHAMONDES, con fecha 26-10-2022.

CARVAJAL, LUIS ARMANDO: a Hijo(a)s OLGA MIREYA CARVAJAL BRITO, HILDA DEL ROSARIO CARVAJAL BRITO, VIOLETA DEL CARMEN CARVAJAL BRITO, MARÍA DEL MERCEDES CARVA JAL BRITO, JOSÉ ANTONIO CARVAJAL BRITO, ARMANDO FELICIANO CARVAJAL BRITO, CELINDA DEL CARMEN CARVA JAL BRITO, ANA ROSA CARVAJAL BRITO, a Nieto(a)s MARISOL ALEJANDRA CARVAJAL HUME RES, MARCO ANTONIO CARVA JAL HUMERES, RICHARD HUGO CARVAJAL HUMERES, MARÍA ANGÉLICA CARVAJAL HUMERES, MARÍA TERESA CARVAJAL HUMERES, con fecha 26-10-2022.

CARVAJAL ARAYA, RUBÉN ENRIQUE: a Hijo(a) BÁRBARA MACKARENA CARVAJAL GALLARDO, con fecha 26-10-2022.

CERDA SALAZAR, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA CERDA ORTIZ, MARÍA CRISTINA CERDA ORTIZ, a Cónyuge MARÍA ISABEL ORTIZ GONZÁLEZ, con fecha 27-10-2022.

CHIRINO LEDESMA, TITO ARMANDO: a Hijo(a)s PAMELA DALILA CHIRINO JOFRÉ, PATRICIA MAGALY CHIRINO JOFRÉ, TITO ROLANDO CHIRINO CORTÉS, NORMAN ARMANDO CHIRINO JOFRÉ, a Cónyuge ADELINDA CLARIBEL JOFRÉ, con fecha 26-10-2022.

CONTRERAS, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s CRISTHIAN ALEJANDRO IBÁÑEZ CONTRERAS, MARÍA ANGÉLICA DE LOURDES IBÁÑEZ CONTRERAS, GUSTAVO ADOLFO IBÁÑEZ CONTRERAS, JUAN MANUEL IBÁÑEZ CONTRERAS, con fecha 26-10-2022.

CORTÉS ÁBALOS, VICENTE MARIO: a Hijo(a)s ANDRÉS RICARDO CORTÉS ÁLVAREZ, MARÍA ELENA DEL ROSARIO CORTÉS ÁLVAREZ, SUSANA ONESIMA CORTÉS ÁLVAREZ, MARIO ALFREDO CORTÉS ÁLVAREZ, NELLY PATRICIA CORTÉS ÁLVAREZ, a Cónyuge NELLY ALICIA ÁLVAREZ ROJAS, con fecha 26-10-2022.

CORTÉS CONCHA, HORTENCIA ADELAIDA: a Hijo(a)s DANIELA IGNACIA BARRAZA CORTÉS, CLAUDIO SIMÓN BARRAZA CORTÉS, CONSUELO VALENTINA BARRAZA CORTÉS, con fecha 2610-2022.

CORTÉS PALMA, MARIANA ESTRELLA: a Hermano(a)s GLORIA ELENA CORTÉS PALMA, MARGARITA JANET CORTÉS PALMA, PATRICIO FERNANDO CORTÉS PALMA, BÁRBARA INÉS CORTÉS PALMA, ANA EDITH CORTÉS PALMA, TERESA CARMEN CORTÉS PALMA, MARÍA ANGÉLICA CORTÉS PALMA, a Sobrino(a)s ROSA LILIAN CORTÉS MACKAY, PAOLA ANDREA ALQUINTA CORTÉS, LAURA ISABEL ALQUINTA CORTÉS, INGRID PAOLA VIDELA CORTÉS, VERÓNICA GABRIELA VIDELA CORTÉS, JESSICA PAOLA CORTÉS CORTÉS, CRISTHIAN PAOLO CORTÉS IGOR, CAMILA NICOLE CORTÉS IGOR, ROBERTO CARLOS VIDELA CORTÉS, con fecha 27-10-2022.

DÍAZ ALFARO, JORGE ENRIQUE ALEJANDRO: a Hijo(a)s JORGE ALBERTO DÍAZ ALZAMORA, MIGUEL ALEJANDRO DÍAZ ALZAMORA, ALEX ESTEBAN DÍAZ ALZAMORA, a Cónyuge LUCRECIA ELIANA ALZAMORA CARVAJAL, con fecha 27-10-2022.

DÍAZ ÓRDENES, NICOLASA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MIRTHA DEL ROSARIO NÚÑEZ DÍAZ, RAÚL AGUSTÍN ARAYA DÍAZ, JORGE MIGUEL VILLAFAÑA DÍAZ, a Nieto(a)s MARISA ALEJANDRA NÚÑEZ VALENCIA, JOSÉ LUIS NÚÑEZ VALENCIA, CARLOS MARIO NÚÑEZ VALENCIA, con fecha 26-10-2022.

DÍAZ VALENZUELA, HERNÁN DEL ROSARIO: a Cónyuge CARMEN ANGÉLICA VIGORENA CONTRERAS, con fecha 27-10-2022.

ESCOBAR MILLA, UBERLINDA IRIS: a Hijo(a)s LUZ ELIANA JOFRÉ ESCOBAR, MARÍA ISABEL JOFRÉ ESCOBAR, SILVIA DEL CARMEN JOFRÉ ESCOBAR, ROSA ELENA JOFRÉ ESCOBAR, MARGARITA INÉS JOFRÉ ESCOBAR, JUAN MANUEL JOFRÉ ESCOBAR, a

Nieto(a) ANGÉLICAMARÍA JOFRÉ CASTILLO, con fecha 27-10-2022.

ESPEJO CONTRERAS, NELSON DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ROBERTO MAURICIO ESPEJO HIDALGO, PATRICIO ANDRÉS ESPEJO HIDALGO, NELSON ESTEBAN ESPEJO HIDALGO, a Cónyuge JESÚS DEL CARMEN HIDALGO NAREA, con fecha 26-10-2022.

ESPINOZA ÁLVAREZ, JUAN GUILLERMO: a Hijo(a)s ANDREA ANTONIETA ESPINOZA VARGAS, MARYSABEL BEATRIZ ESPINOZA VARGAS, ANGÉLICA RAQUEL ESPINOZA GUZMÁN, JUAN GUILLERMO ESPINOZA GUZMÁN, a Cónyuge MARÍA FLORA VARGAS RIVERA, con fecha 26-10-2022.

ESTAY RODRÍGUEZ, NELSON DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUANA PAOLA ESTAY FUENTES, CARMEN ELENA ESTAY FUENTES, con fecha 26-10-2022.

ESTÉVEZ TASCON, CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA MACARENA BARRIENTOS ESTÉVEZ, JUAN JOSÉ DEL SALVADOR BARRIEN TOS ESTÉVEZ, JAVIERA DE JESÚS BARRIENTOS ESTÉVEZ, MARÍA DE LA O MICAELA BARRIENTOS ESTÉVEZ, PAULA CARMIÑA BARRIENTOS ESTÉVEZ, con fecha 27-10-2022.

FÁBREGA SAN MARTÍN, ALLAN SAMIR: a Hijo(a) AGUSTÍN ETHIEL FÁBREGA BUGUEÑO, con fecha 27-10-2022.

FLORES ÁLVAREZ, JULIA DE MERCEDES: a Hijo(a)s LINO ENRIQUE MALUENDA FLORES, BARTOLO FERNANDO MALUEN DA FLORES, JUAN BAUTISTA MALUENDA FLORES, ROBERTO VALENTÍN MALUENDA FLORES, SARA DEL ROSARIO MALUENDA FLORES, JUPERTINA DE MERCE DES MALUENDA FLORES, con fecha 25-10-2022.

FLORES LABRÍN, RODRIGO ARTURO: a Hijo(a) GENESIS DENISE FLORES VALDIVIA, con fecha 26-10-2022.

FLORES SEGOVIA, JUVENAL ANTONIO: a Hijo(a)s JORGE ANTONIO FLORES ARAYA, MARÍA CECILIA FLORES ARAYA, ELIZABETH ANGÉLICA FLORES ARAYA, IRMA SOLEDAD FLORES ARAYA, HÉCTOR JUVENAL FLORES ARAYA, GUILLERMO ALBERTO FLORES ARAYA, ROBINSON ALEJANDRO FLORES ARAYA, a Cónyuge MARÍA MERCE DES ARAYA TABILO, con fecha 26-10-2022.

FUENZALIDA CASTRO, JUAN JOSÉ: a Hijo(a)s MARÍA INÉS FUENZALIDA ZAPATA, ANA MARÍA FUENZALIDA ZAPATA, JUAN LUIS FUENZALIDA ZAPATA, a Cónyuge MARÍA INÉS ZAPATA ARANCIBIA, con fecha 27-10-2022.

GALLARDO CABRERA, OSCAR ROBERTO: a Hermano(a)s DOMINGA DEL CARMEN GALLARDO CABRERA, JOSÉ DOMINGO GALLARDO CABRERA, a Sobrino(a)s NORMA DE JESÚS GALLARDO CONTRERAS, JUANA ROSA GALLARDO CONTRERAS, a Sobrino-Nietos NEFTALÍ ABDÓN GALLARDO PALTA, ADELMO DOMINGO GALLARDO PALTA,

JEMUEL ELIO GALLARDO PALTA, LEONEL ESTEBAN GALLARDO PALTA, OSCAR JAVIER GALLAR DO PALTA, BEATRIZ CELINDA GALLARDO MUÑOZ, GERARDO RICARDO GALLARDO GÓMEZ, LORETO DEL PILAR GALLARDO GÓMEZ, con fecha 27-10-2022.

GALLARDO MARTÍNEZ, NANCY MAGALI: a Cónyuge LUIS ANTONIO GONZÁLEZ QUIROGA, con fecha 27-10-2022.

GALLEGUILLOS MUÑOZ, JUAN FERNANDO: a Hermano(a)s DOLORES DEL CARMEN GALLE GUILLOS MUÑOZ, IRMA ESTELA GALLEGUILLOS MUÑOZ, BERZA OLINDA GALLEGUILLOS MUÑOZ, VÍCTOR JUAN GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARÍA OLIVIA GALLE GUILLOS MUÑOZ, BERTA ELEDINES GALLEGUILLOS MUÑOZ, LUIS ANTONIO GALLE GUILLOS MUÑOZ, MARINO ESTEBAN GALLEGUILLOS MUÑOZ, GABRIEL GONZALO GALLEGUILLOS MUÑOZ, NILA DEL CARMEN GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARÍA ISABEL GALLE GUILLOS MUÑOZ, LUIS RENATO GALLEGUILLOS MUÑOZ, con fecha 26-10-2022.

GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARINO ESTEBAN: a Herma no(a)s DOLORES DEL CARMEN GALLEGUILLOS MUÑOZ, IRMA ESTELA GALLEGUILLOS MUÑOZ, BERZA OLINDA GALLEGUILLOS MUÑOZ, VÍCTOR JUAN GALLE GUILLOS MUÑOZ, MARÍA OLIVIA GALLEGUILLOS MUÑOZ, BERTA ELEDINES GALLEGUILLOS MUÑOZ, LUIS ANTONIO GALLE GUILLOS MUÑOZ, GABRIEL GONZALO GALLEGUILLOS MUÑOZ, NILA DEL CARMEN GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARÍA ISABEL GALLEGUILLOS MUÑOZ, LUIS RENATO GALLEGUILLOS MUÑOZ, con fecha 26-10-2022.

GALLEGUILLOS MUÑOZ, VÍCTOR JUAN: a Hermano(a)s DOLORES DEL CARMEN GALLE GUILLOS MUÑOZ, BERZA OLINDA GALLEGUILLOS MUÑOZ, BERTA ELEDINES GALLEGUILLOS MUÑOZ, LUIS ANTONIO GALLE GUILLOS MUÑOZ, GABRIEL GONZALO GALLEGUILLOS MUÑOZ, NILA DEL CARMEN GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARÍA ISABEL GALLEGUILLOS MUÑOZ, LUIS RENATO GALLEGUILLOS MUÑOZ, a Sobrino(a)s MIGUEL ANGEL DÍAZ GALLEGUILLOS, IRMA ESTELA DÍAZ GALLEGUI LLOS, con fecha 27-10-2022.

GALLEGUILLOS VERGARA, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA MANUELA VIDAL GALLE GUILLOS, MOISÉS ISRAEL ZÚÑIGA GALLEGUILLOS, VIVIANA DE LAS MERCEDES VIDAL GALLEGUILLOS, PRISCILA LISETTE JERALDO GALLEGUI LLOS, con fecha 26-10-2022.

GATICA GATICA, LUIS OMAR: a Hijo(a)s HORTENSIA DEL CARMEN GATICA FUNES, XIMENA PATRICIA DEL CARMEN GATICA FUNES, a Cónyuge OLGA ESTER FUNES VILLALOBOS, con fecha 27-10-2022.

GODOY GALLEGUILLOS, MARCELA SOLEDAD: a Hijo(a) DIEGO ALFONSO BUGUEÑO GODOY, con fecha 26-10-2022.

I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día14 I

GÓMEZ ÁLVAREZ, PEDRO

ANTONIO: a Hermano(a)s MARINA ORFELINA JAIME ÁLVAREZ, LUIS FERNANDO GÓMEZ ÁLVAREZ, FREDDY GRINELDO JAIME ÁLVAREZ, JUAN EDUARDO JAIME ÁLVAREZ, JACQUELINE DEL CARMEN JAIME ÁLVAREZ, a Sobrino(a)s SANDRA YANET ESQUIVEL SEGOVIA, LUCIANO ANTONIO ESQUIVEL SEGOVIA, LUISA BERNARDA ESQUIVEL SEGOVIA, MAURICIO ALEJANDRO ESQUIVEL SEGOVIA, con fecha 26-10-2022.

GÓMEZ BARRIOS, LUIS

ENRIQUE: a Hijo(a)s ISABEL MARGARITA GÓMEZ ROJAS, LUIS EDUARDO GÓMEZ ROJAS, CAMILA ALEJANDRA GÓMEZ ROJAS, ESTEFANÍA FRANCISCA ACEVEDO GÓMEZ, a Cónyuge INÉS ZULEMA ROJAS GALLEGUI LLOS, con fecha 26-10-2022.

GÓMEZ GALLEGUILLOS, MARÍA CECILIA: a Hijo(a)s PATRICIO ALONSO GALLARDO GÓMEZ, LUIS HUMBERTO GALLARDO GÓMEZ, JUAN ENRIQUE GALLARDO GÓMEZ, LUIS RENÉ GALLARDO GÓMEZ, a Cónyuge JUAN HIPÓLITO GALLARDO PASTÉN, con fecha 27-10-2022.

IRIARTE ALFARO, PABLO ANTONIO: a Padres PABLO ANTONIO IRIARTE ARAYA, a Madre LUCÍA RAMONA DEL ROSARIO ALFARO GARCÍA, con fecha 26-10-2022.

JERALDO, GRICELDA: a Hijo(a)s JANETT DEL ROSARIO VÉLIZ JERALDO, SERGIO DEL ROSARIO VÉLIZ JERALDO, GERMÁN DEL CARMEN VÉLIZ JERALDO, RUBÉN DEL ROSARIO VÉLIZ JERALDO, IVÁN NEMESIO VÉLIZ JERALDO, JAIME DEL CARMEN VÉLIZ JERALDO, ROXANNA DEL CARMEN VÉLIZ JERALDO, con fecha 27-10-2022.

JOFRÉ ROJAS, JORGE ARTURO: a Madre MANUELA DEL ROSARIO ROJAS ROBLES, con fecha 27-10-2022.

JORQUERA BRITO, ROSALÍA DEL CARMEN: a Hermano(a)s FRESIA DE LAS MERCEDES JORQUERA BRITO, MARÍA DEL CARMEN JORQUERA BRITO, a Sobrino(a)s CLAUDIO ANTONIO JORQUERA CASTRO, LUIS DAVID JORQUERA CASTRO, MARÍA VICTORIA JORQUERA CASTRO, OSCAR ENRIQUE JORQUERA CASTRO, CECILIA URNARA JORQUERA CASTRO, JUANA DEL CARMEN JORQUERA ARMIJO, LUIS HERNÁN JORQUERA ARMIJO, ROSALÍA EUGENIA JORQUERA ARMIJO, con fecha 26-10-2022.

LAGÚNAS VEGA, JORJE ANTONIO: a Hijo(a)s GLADYS DEL CARMEN LAGUNAS OSSANDÓN, ROSA ESTER LAGUNAS OSSAN DÓN, MARÍA GOBINDA LAGUNAS OSSANDÓN, JORGE ANTONIO LAGUNAS OSSANDÓN, JUAN CARLOS LAGUNAS OSSANDÓN, con fecha 27-10-2022.

LANAS TORDECILLA, PEDRO PABLO: a Hijo(a)s ISNELDA CARMEN LANAS ARENAS, LUIS ALFONSO LANAS ARENAS, RAMÓN LUIS LANAS ARENAS, AÍDA ELENA LANAS ARENAS, PEDRO ENRIQUE LANAS ARENAS, MARGARITA DE LA LUZ

LANAS ARENAS, MIRELLA URZULA LANAS ARENAS, PABLO ANDRÉS LANAS ARENAS, MIRIAM JEANNETTE LANAS ARENAS, a Cónyuge ISNELDA DEL ROSARIO ARENAS, con fecha 25-10-2022.

LEÓN VALDIVIA, BERNARDO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ANA MARÍA LEÓN FLORES, FREDYS FERNANDO LEÓN FLORES, CALIXTO ALFONSO LEÓN FLORES, a Cónyuge DOMÍNICA DEL CARMEN FLORES ROJAS, con fecha 25-10-2022.

LEYTON MILES, CARMEN SOLEDAD: a Hijo(a)s KAROL DANIELA ESCOBAR LEYTON, NATALIA ALEJANDRA ESCOBAR LEYTON, a Cónyuge PABLO ADRIÁN ESCOBAR RIVERA, con fecha 26-10-2022.

LLAÑA CASTRO, FERNANDO ANTONIO: a Hijo(a)s FELIPE ANDRÉS LLAÑA MELLA, MITZI ALEJANDRA LLAÑA MELLA, a Cónyuge FLORA DEL CARMEN MELLA FARÍAS, con fecha 26-102022.

LÓPEZ, LUCILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MÓNICA DEL CARMEN RAMOS LÓPEZ, CARLOS ALBER TO RAMOS LÓPEZ, SANDRA CECILIA RAMOS LÓPEZ, a Cónyuge ELISEO ALFONSO RAMOS BALCAZAR, con fecha 27-10-2022.

LUCO CORONA, GUILLERMO: a Hijo(a)s RAFAEL LUCO MARÍN, JUAN DE DIOS LUCO MARÍN, PEDRO ENRIQUE LUCO MARÍN, ZUNILDA LUCO MARÍN, MARGA RITA ANA LUCO MARÍN, con fecha 26-10-2022.

LUNA MORALES, HELLEN EMERITA: a Hijo(a)s EVELIN KARIN SAN FRANCISCO LUNA, HELLEN PATRICIA SAN FRANCIS CO LUNA, LESLIE ALLISON SAN FRANCISCO LUNA, con fecha 27-10-2022.

MALDONADO MORENO, LUIS DAVID: a Hijo(a) CLAUDIO JAVIER MALDONADO ÁVALOS, con fecha 26-10-2022.

MARÍN ORTIZ, HÉCTOR CAMILO: a Hijo(a)s EUGENIA DE LOURDES MARÍN PASTÉN, VILMA BEATRIZ MARÍN PASTÉN, NELDA DEL CARMEN MARÍN PASTÉN, BRENDA JACQUELINE MARÍN PASTÉN, HÉCTOR EDGARD MARÍN PASTÉN, ALEXIS DANIEL MARÍN PASTÉN, con fecha 27-102022.

MATURANA SILVA, ROBERTO HERNÁN: a Hijo(a)s FLAMINIO ISAÍAS MATURANA PÉREZ, WASHINGTON HERNÁN MATURANA PÉREZ, JAIME ROBERTO MATURANA PÉREZ, a Nieto(a)s ELSA NIEVES DEL CARMEN MATURANA SAAVE DRA, EVELYN ALEJANDRA MATURANA SAAVEDRA, con fecha 26-10-2022.

MAYORGA TRUEBA, ANA MARÍA DE LOS ANGELES: a Cónyuge SERGIO ORLANDO VERA CÁRCAMO, con fecha 26-10-2022.

MEZA CARRASSET, PATRICIO HERNÁN: a Hijo(a)s DANIELLA CONSTANZA MEZA MIGAZZI, FRANCO PATRICIO MEZA

MIGAZZI, a Cónyuge SILVANA ENRICA MIGAZZI GALLARDO, con fecha 26-10-2022.

MOLINA VEGA, PALMIRA DEL CARMEN: a Hijo(a) JUAN MANUEL OPAZO MOLINA, con fecha 26-10-2022.

MOLLO GUEVARA, SEGUNDO JORGE SERAFÍN: a Hijo(a)s ROBERTO JOSÉ MOLLO GODOY, ALEXIS PEDRO MOLLO RODRÍ GUEZ, JAVIER GILBERTO MOLLO RODRÍGUEZ, a Nieto(a)s FAVIO ANGELO MOLLO COLLAO, KAREMI LIDIA MOLLO COLLAO, a Cónyuge MARTA LUCÍA GODOY RIVERA, con fecha 27-10-2022.

MUNDACA CAMPUSANO, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s GOVINDA DEL ROSARIO MUNDACA GUERRERO, HORTENSIA DEL CARMEN MUNDACA GUERRERO, ZUNILDA DEL CARMEN MUNDA CA GUERRERO, EMILIA DEL TRÁNSITO MUNDACA GUERRE RO, AMALIA DE LA CRUZ MUNDA CA GUERRERO, EMELINDA DEL CARMEN MUNDACA GUERRERO, HERIBERTO DEL CARMEN MUNDACA GUERRERO, HUMBERTO DEL CARMEN MUNDACA GUERRERO, JOSÉ MIGUEL MUNDACA GUERRERO, HERNÁN MUNDACA GUERRERO, con fecha 27-10-2022.

NORIEGA GONZÁLEZ, ETHIEL ADOLFO: a Hijo(a)s HOLANDA DE LOURDES NORIEGA RIVERA, ETHIEL HUMBERTO NORIEGA RIVERA, MARCELA HERMOSINIA NORIEGA RIVERA, MANUEL ANTONIO NORIEGA RIVERA, con fecha 26-10-2022.

ÓRDENES, URBELINDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JACQUELINE AMANDA VEGA ÓRDENES, ERCILIA DEL CARMEN VEGA ÓRDENES, RUTH MARÍA VEGA ÓRDENES, GLORIA INÉS VEGA ÓRDENES, HAYDÉE DEL ROSARIO VEGA ÓRDENES, NELLY DEL TRÁNSITO VEGA ÓRDENES, EDITH DEL TRÁNSITO VEGA ÓRDENES, MARÍA ISABEL VEGA ÓRDENES, CARMELO DEL ROSARIO VEGA ÓRDENES, ARNOLDO ALBERTO VEGA ÓRDENES, con fecha 26-10-2022.

ÓRDENES GUAJARDO, VIOLETA BERNARDA: a Hijo(a)s SOFÍA VIOLETA GENERAL ÓRDENES, SAMANTA SOLEDAD GENERAL ÓRDENES, con fecha 26-10-2022.

OSSANDÓN ÁLVAREZ, JOSÉ GERMÁN: a Hijo(a)s RAMÓN LUIS OSSANDÓN ALCAYAGA, MIRIAM DEL CARMEN OSSANDÓN ALCAYAGA, CELINDA DEL CARMEN OSSANDÓN ALCAYAGA, ERNESTO ENRIQUE OSSANDÓN ALCAYAGA, JANET DEL CARMEN OSSANDÓN ALCAYAGA, JOSÉ MIGUEL OSSANDÓN ALCAYAGA, con fecha 26-10-2022.

OSSANDÓN PERALTA, FREDDY ALONSO: a Hijo(a)s FREDDY BENJAMÍN OSSANDÓN ARAYA, ÁLVARO FELIPE OSSANDÓN ARAYA, con fecha 26-10-2022.

OYANADEL CARVAJAL, EDGAR DO ENRIQUE: a Hijo(a)s EDGARDO JESÚS OYANADEL OTÁROLA, KAREN ELIZABETH OYANADEL OTÁROLA, JUAN CARLOS OYANA DEL OTÁROLA, a Cónyuge

POSESIONES EFECTIVAS

ELISABETH DEL CARMEN OTÁROLA CARVAJAL, con fecha 26-10-2022.

PALMA , JUANA ELVIRA: a Hijo(a) JOSÉ ALBERTO PALMA PALMA, con fecha 27-10-2022.

PALMA BARRAZA, MARTA EDITH: a Hijo(a)s ELÍAS ANTONIO ROMERO PALMA, EMETERIO DEL ROSARIO ROMERO PALMA, a Cónyuge EMETERIO DEL CARMEN ROMERO MENDIETA, con fecha 26-10-2022.

PASTÉN ESQUIVEL, GREGORIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s MARGARITA ELIZABETH PASTÉN COFRÉ, BLANCA LINA PASTÉN CASTILLO, GREGORIO ALBERTO PASTÉN COFRÉ, ROSA VERÓNICA PASTÉN COFRÉ, MARCO AURELIO PASTÉN COFRÉ, CRISTIAN GREGORIO PASTÉN DÍAZ, a Nieto(a)s MACARENA ANDREA CISTERNA PASTÉN, ALEJANDRA ANDREA PASTÉN ÁLVAREZ, CRISTINA DEL CARMEN PASTÉN ÁLVAREZ, VÍCTOR MANUEL PASTÉN ÁLVAREZ, FRANCHESCOLI MICKIY PASTÉN PASTÉN, MANUEL ANTONIO PASTÉN PASTÉN, YENERY LEONARDO PASTÉN PASTÉN, JUAN ESTEBAN PASTÉN ÁLVAREZ, con fecha 26-10-2022.

PEREIRA ARAYA, ROSA HERMI NIA: a Hijo(a)s ROBERTO DEL CARMEN ARAYA PEREIRA, ANA LIZANA ARAYA PEREIRA, ORLAN DA DEL CARMEN ARAYA PEREIRA, FLORENCIA DEL ROSARIO ARAYA PEREIRA, a Nieto(a)s MAGALY DEL CARMEN ARAYA ARAYA, ANA ANGÉLICA URRUTIA ARAYA, JOSÉ GUILLER MO DÍAZ ARAYA, con fecha 27-10-2022.

PEREZ MONTES, RUBEN OINSON: a Hijo(a)s YENNY DEL CARMEN PÉREZ RIVERA, RUBÉN EDUARDO PÉREZ RIVERA, ALBA HAYDÉE PÉREZ RIVERA, YESICA MÓNICA PÉREZ RIVERA, a Cónyuge CLARA LUZ RIVERA NAVEA, con fecha 27-10-2022.

PINTO, JORGE: a Hijo(a)s CLARA DEL CARMEN PINTO GONZÁLEZ, PASCUALA DEL CARMEN PINTO GONZÁLEZ, MARCELINO AUGUS TO PINTO GONZÁLEZ, JULIA ELENA PINTO GONZÁLEZ, JUAN LUIS PINTO GONZÁLEZ, JORGE PABLO PINTO GONZÁLEZ, DANIEL ANGEL PINTO GONZÁ LEZ, con fecha 26-10-2022.

PINTO CASTILLO, FRESIA YOLANDA: a Hijo(a)s SERGIO HOMERO RIVERA PINTO, CLARA IRENE RIVERA PINTO, LUIS HERNÁN RIVERA PINTO, EDITH DIAMANTINA RIVERA PINTO, CECILIA DEL ROSARIO RIVERA PINTO, PATRICIA ANGÉLICA RIVERA PINTO, BERNARDITA DE LOURDES RIVERA PINTO, OSCAR EDUARDO RIVERA PINTO, MÓNICA IVONNE RIVERA PINTO, ERIKA MARITZA RIVERA PINTO, con fecha 27-10-2022.

PIZARRO PIZARRO, LEONTINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA INÉS ROJAS PIZARRO, JUAN MÁXIMO DEL CARMEN ROJAS PIZARRO, LUIS ALBERTO DEL ROSARIO ROJAS PIZARRO, RAMÓN ERNESTO ROJAS PIZARRO, LUIS IVÁN ROJAS PIZARRO, HÉCTOR ENRIQUE

ROJAS PIZARRO, CARLOS SALVADOR ROJAS PIZARRO, con fecha 26-10-2022.

POBLETE TAPIA, DAVID SEGUN DO: a Hijo(a) LUCIANO EMILIANO POBLETE SANTANDER, con fecha 26-10-2022.

PUELLES ARAYA, MANUEL DOMINGO: a Hijo(a)s LEANDRO MERCEDES PUELLES VILLALO BOS, LORENZA ROSA PUELLES VILLALOBOS, MANUEL DEL CARMEN PUELLES VILLALOBOS, ELSA DEL TRÁNSITO PUELLES HENRÍQUEZ, EMMA ROSA DE MERCEDES PUELLES HENRÍ QUEZ, MELANIA DEL ROSARIO PUELLES HENRÍQUEZ, a Nieto(a) MARÍA LIDIA PÉREZ PUELLES, con fecha 26-10-2022.

RAMÍREZ AVENDAÑO, ANA MARÍA: a Hijo(a)s JIMENA ALEJANDRA CASTILLO RAMÍREZ, MAURO ESTEBAN CASTILLO RAMÍREZ, a Cónyuge JUAN RAMÓN CASTILLO MORGADO, con fecha 27-10- 2022.

RAMÍREZ GALLEGUILLOS, GUILLERMO: a Hijo(a)s GUILLER MO HERNÁN RAMÍREZ CASTRO, SONIA HERMINIA RAMÍREZ CASTRO, PATRICIA EUGENIA RAMÍREZ CASTRO, WILFREDO JOSÉ RAMÍREZ CASTRO, JAIME ENRIQUE RAMÍREZ CASTRO, con fecha 26-10-2022.

RAMOS RAMOS, JORGE JULIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE MARCELO RAMOS PORTILLA, JESSICA MARCELA RAMOS PORTILLA, JOSÉ MAURICIO RAMOS PORTILLA, JORGE PATRICIO RAMOS RIVERA, CLAUDIO ANDRÉS RAMOS RIVERA, con fecha 27-10-2022.

RAMOS RAMOS, JUAN ISRAEL: a Hijo(a)s MARJORI DEL CARMEN RAMOS RÍOS, JESSICA LORENA RAMOS RÍOS, ROCÍO MACARENA RAMOS RÍOS, a Cónyuge VENAN CIA DEL CARMEN RÍOS LARA, con fecha 27-10-2022.

RIVADENEIRA CÁDIZ, ONDINA: a Hijo(a)s ELBA HAYDÉE TAPIA RIVADENEIRA, BENJAMÍN ADOLFO TAPIA RIVADENEIRA, ESTUARDINA MILADIZ TAPIA RIVADENEIRA, MERY ROSA TAPIA RIVADENEIRA, CARLOS RUBÉN TAPIA RIVADENEIRA, JOSÉ RICARDO TAPIA RIVADENEIRA, a Cónyuge RUBÉN DEL CARMEN TAPIA VEGA, con fecha 26-10-2022.

RIVERA IGLESIAS, ROSA AMANDA: a Hijo(a)s RENÁN ALBERTO ÁLVAREZ RIVERA, PILAR ESTER ÁLVAREZ RIVERA, LUIS HUMBERTO ÁLVAREZ RIVERA, a Cónyuge RENÁN ARNALDO ÁLVAREZ, con fecha 27-10-2022.

RIVERA TAPIA, MANUEL EUSEBIO ANTONIO: a Hijo(a)s DIJEXY CONSTANZA RIVERA ARAYA, FERNANDO ERNESTO RIVERA MOROSO, DANIELA CONSTANZA RIVERA ARAYA, con fecha 26-10-2022.

ROBLEDO, ARMINDA ISABEL: a Hijo(a)s ROSA SELVA DEL CARMEN VENEGAS ROBLEDO, SERGIO ALFONSO VENEGAS ROBLEDO, ANA MARÍA DEL CARMEN VENEGAS ROBLEDO, GABRIEL ENRIQUE VENEGAS

ROBLEDO, a Nieto(a)s SANTIAGO ALBERTO VENEGAS RAMOS, ANDREA CECILIA VENEGAS RAMOS, RODRIGO ANDRÉS VENEGAS RAMOS, a Cónyuge SANTIAGO SEGUNDO VENEGAS ROJAS, con fecha 26-10-2022.

ROBLES TRIGO, JUAN MANUEL: a Hijo(a)s JUAN ALEXIS ROBLES NAVEA, YAIMARA YANIS ROBLES NAVEA, a Cónyuge NORMA DE LAS MERCEDES NAVEA GONZÁ LEZ, con fecha 26-10-2022.

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ROBERTO SEGUNDO: a Hijo(a)s LUIS ROBERTO RODRÍGUEZ ALFARO, YANET MARGARITA RODRÍGUEZ ALFARO, CATHERINE MACARENA RODRÍGUEZ ALFARO, a Cónyuge MARGARITA DEL ROSARIO ALFARO ROJAS, con fecha 27-10-2022.

ROJAS HERRERA, NANCY RUBILDA: a Hijo(a)s MARTA DEL CARMEN ARAVENA ROJAS, GLORIA DEL ROSARIO ARAVENA ROJAS, SERGIO MANUEL ARAVE NA ROJAS, EDUARDO DAVID ARAVENA ROJAS, NANCY CATALINA ARAVENA ROJAS, a Cónyuge SERGIO DEL ROSARIO ARAVENA ADONES, con fecha 27-10-2022.

ROJAS MIRANDA, GRACIELA FORTUNATA: a Hijo(a)s JOSÉ ALEJANDRO ADAOS ROJAS, EVA IDOLIA ADAOS ROJAS, LUIS ALBERTO ADAOS ROJAS, ANGÉLICA DEL ROSARIO ADAOS ROJAS, LUCILA ISABEL ADAOS ROJAS, MANUEL MELITÓN ADAOS ROJAS, JUAN CARLOS ADAOS ROJAS, LAURA PAOLA ADAOS ROJAS, con fecha 27-10-2022.

ROJAS PIZARRO, NÉSTOR DE JESÚS: a Hijo(a)s PEDRO ANTONIO ROJAS ROJAS, LUIS ALBERTO ROJAS ROJAS, ALIDA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, NANCY ALEJANDRA ROJAS ROJAS, a Cónyuge MARGARITA DEL CARMEN ROJAS ROMERO, con fecha 26-10-2022.

ROJAS RODRÍGUEZ, ALIRO: a Hijo(a)s JORGE LUIS ROJAS ROJAS, ERICA CRISTINA ROJAS GALLEGUILLOS, a Cónyuge HORTENSIA DEL CARMEN ROJAS SARRI, con fecha 27-10-2022.

ROJAS ROMERO, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PEDRO ANTONIO ROJAS ROJAS, LUIS ALBERTO ROJAS ROJAS, ALIDA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, NANCY ALEJANDRA ROJAS ROJAS, con fecha 25-10-2022.

ROJAS SAAVEDRA, GILBERTO SEGUNDO: a Hermano(a)s HUGO HERNÁN ROJAS SAAVEDRA, ARTURO ARTEMIO ROJAS SAAVEDRA, MARÍA ESTER ROJAS SAAVEDRA, CARLOS ENRIQUE ROJAS SAAVEDRA, a Sobrino(a)s JORGE ALEX ROJAS ROJAS, JOHANNA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, ALDO ENRIQUE ROJAS ROJAS, HÉCTOR MANUEL ROJAS GONZÁLEZ, MÓNICA KARINA ROJAS RUIZ, OSCAR MAURICIO ROJAS RUIZ, CRISTIAN GONZALO ROJAS RUIZ, a Sobrino-Nietos VÍCTOR OLIVER ROJAS ÁLVAREZ, LUIS DAVID ROJAS ÁLVAREZ, NICOLE ANDREA PANGUE ROJAS, YISSELL BELÉN GONZÁLEZ ROJAS, con fecha 27-10-2022.

el Día I
MIÉRCOLES
2
DE NOVIEMBRE DE 2022
I I 15

ROJAS SANTANDER, MARINA ESTER: a Hijo(a)s SONIA ELENA ALVARADO ROJAS, MARIO ENRIQUE ALVARADO ROJAS, BETTY ALICIA ALVARADO ROJAS, a Nieto(a)s ANGELINA ELIZABETH ALVARADO VÉLIZ, JUAN CARLOS ALVARADO VÉLIZ, BERTA ANDREA ALVARADO VÉLIZ, EDITH ALEJANDRA ALVARADO VÉLIZ, JAVIER ANDRÉS ALVARADO VÉLIZ, EMILIO ARTURO ALVARA DO ALFARO, con fecha 27-10-2022.

ROJAS VARELA, BELMOR RENATO: a Hijo(a)s PATRICIA ANGÉLICA ROJAS CAPELLÁN, BEATRIZ ELIZABETH ROJAS CAPELLÁN, MARIBEL JOHANNA ROJAS CAPELLÁN, a Cónyuge MARÍA EUGENIA CAPELLÁN MADRIAGA, con fecha 26-10-2022.

ROSAS FLORES, CARLOS EDECIO ALBERTO OSCAR: a Hijo(a)s ANDREA PÍA ROSAS PANTOJA, OSCAR SPENCER ROSAS PANTOJA, GLORIA IRIS ROSAS PANTOJA, a Cónyuge GLORIA IRIS PANTOJA LIZAMA, con fecha 27-10-2022.

RUIZ HONORES, ATILIANO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s GERARDO CÉSAR RUIZ CARMONA, ROXANA DEL ROSARIO RUIZ CARMONA, VIVIANA LUCY RUIZ CARMONA, a Cónyuge GUERALDINA ANTONIA CARMONA GALLARDO, con fecha 26-10-2022.

SALDIVIA GUEICHA, MARÍA NELLY: a Hijo(a) JUAN LUIS ARREDONDO SALDIVIA, a CónyugeJUAN LUIS ARREDONDO BARRAZA, con fecha 26-10-2022.

SANCHEZ MOLINA, MATÍAS HERNÁN: a Hijo(a)s LORETO FERNANDA SÁNCHEZ FLORES, JAVIER MATÍAS SÁNCHEZ FLORES, JOAQUÍN ALEJANDRO SANCHEZ GALAZ, con fecha 26-10-2022.

SANTANA TAPIA, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s MARÍA TERESA CERDA SANTANA, EVELYN CAROLINA TERESA CERDA SANTANA, con fecha 26-10-2022.

SEGOVIA VALENZUELA, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s LORETO DEL ROSARIO SEGOVIA CORREA, CRISTÓBAL ANTONIO SEGOVIA CORREA, CLAUDIO ALEXANDER SEGOVIA MARAM BIO, a Cónyuge GABRIELA DEL CARMEN MARAMBIO ROJAS, con fecha 27-10-2022.

TAPIA ARAYA, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HUGO ENRIQUE CATALDO TAPIA, PATRICIO SERVANDO CATALDO TAPIA, con fecha 26-10-2022.

TAPIA GONZÁLEZ, VICTORIA ESTRELLA: a Hijo(a) NIRME ALEJANDRO OLIVARES TAPIA, con fecha 26-10-2022.

TAPIA MEDALLA, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a) FERNANDO LUCAS TAPIA VILLANUEVA, con fecha 2610-2022.

TAPIA PÉREZ, RICARDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s VÍCTOR RICARDO TAPIA PÉREZ, NILSA EUGENIA TAPIA PÉREZ, ISABEL DEL CARMEN TAPIA PÉREZ, MÓNICA XIMENA TAPIA PÉREZ,

ONÉSIMA QUINTÍNA TAPIA PÉREZ, ANA MARÍA TAPIA ARANCIBIA, WILMA DEL CARMEN TAPIA ARANCIBIA, MIRIAM ELENA TAPIA ARANCI BIA, con fecha 27-10-2022.

TAPIA TAPIA, FILOMENA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JOSÉ HENRY RIQUELME TAPIA, HÉCTOR GUILLERMO BECERRA TAPIA, a Cónyuge GUILLERMO JUAN BECERRA PÉREZ, con fecha 25-10-2022.

TAPIA TAPIA, MANUEL ALIRO: a Hijo(a)s EDUARDO ANTONIO TAPIA QUILODRÁN, MANUEL FERNANDO TAPIA QUILODRÁN, MARCO AURELIO TAPIA QUILO DRÁN, VÍCTOR RICARDO TAPIA QUILODRÁN, LUIS ALBERTO TAPIA QUILODRÁN, ALEJANDRO ANDRÉS TAPIA QUILODRÁN, a Nieto(a)s MICHAEL ALEX SABAN DO TAPIA, TOMMY ALEJANDRO YEOMANS TAPIA, GUILLERMINA ANTONIETA TAPIA ÓRDENES, DANIEL FERNANDO TAPIA ÓRDENES, CAMILA LORENA TAPIA ÓRDENES, RONALD LEANDRO GÁLVEZ TAPIA, ROLAND LEONARDO GÁLVEZ TAPIA, con fecha 27-10-2022.

TELLO CARVAJAL, OLGA DOLORES: a Hijo(a)s ADRIANA SOLEDAD LORCA TELLO, RAÚL SEGUNDO LORCA TELLO, MARIO ORLANDO LORCA TELLO, GONZALO MARCELO LORCA TELLO, MARCELA DEL ROSARIO LORCA TELLO, CORINA DEL CARMEN LORCA TELLO, LUIS ARTURO LORCA TELLO, con fecha 27-10-2022.

TELLO JUICA, PEDRO ENRIQUE: a Hijo(a)s PATRICIA ENEIDA TELLO IRELAND, JAQUELINE ANA TELLO IRELAND, ROBERTO GUSTAVO TELLO IRELAND, EVELYN ANGÉLICA TELLO IRELAND, PEDRO ALEX TELLO IRELAND, MARCELO CÉSAR TELLO IRELAND, ENRIQUE ALEJANDRO TELLO IRELAND, RODRIGO PATRICIO TELLO IRELAND, CRISTIAN MAURICIO TELLO IRELAND, a Cónyuge LILIAN DEL CARMEN IRELAND CODOCEO, con fecha 27-10-2022.

TIRADO MONTALBÁN, JUAN ALBERTO: a Madre MARÍA CLOTILDE MONTALBÁN VEGA, con fecha 26-10-2022.

TORO TORO, HÉCTOR GUILLER MO: a Hijo(a)s ALEJANDRA PATRICIA TORO SILVA, SANDRA IRENE TORO SILVA, ISABEL DEL CARMEN TORO ALUCEMA, con fecha 26-10-2022.

TORREJÓN ROJAS, FÉLIX OSVALDO: a Hijo(a)s MAURICIO ALEJANDRO TORREJÓN DUARTE, JESSICA PATRICIA TORREJÓN DUARTE, JAVIER IGNACIO TORREJÓN DUARTE, a Cónyuge LUCÍA DUARTE DÍAZ, con fecha 26-10-2022.

TORRES ALFARO, MARÍA RAQUEL: a Hijo(a)s DELIA AÍDA GONZÁLEZ TORRES, SONIA DEL CARMEN GONZÁLEZ TORRES, JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ TORRES, MARCO ANTONIO GONZÁLEZ TORRES, GEORGINA RAQUEL GONZÁLEZ TORRES, VIRGINIA ISABEL GONZÁLEZ TORRES, ROSA ESTER GONZÁ LEZ TORRES, VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ TORRES, a Nieto(a)s

MATÍAS FELIPE COLLADO GONZÁLEZ, MACARENA ANDREA COLLADO GONZÁLEZ, con fecha 27-10-2022.

VALLE OLIVARES, BENILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN MANUEL POLANCO VALLE, DALITA QUINTINA POLANCO VALLE, con fecha 26-10-2022.

VEGA BOLVARÁN, ERMELINDA ROSARIO: a Hermano(a)s MIGUEL ANGEL ARAYA BOLVARÁN, RUBÉN HERNÁN VEGA BOLVA RÁN, JORGE ANTONIO PINILLA BOLVARÁN, MARÍA DEL CARMEN VEGA RIVERA, ALADINO AVILA ARAYA BOLVARÁN, JACQUELINE MERCEDES ARAYA BOLVARÁN, JEANETTE ROCÍO ARAYA BOLVA RÁN, AMADIEL ANTONIO ARAYA BOLVARÁN, ERICA KATRINA ARAYA BOLVARÁN, NADIA HORTENSIA ARAYA BOLVARÁN, PEDRO RAFAEL ARAYA BOLVA RÁN, con fecha 26-10-2022.

VÉLIZ ROJAS, RAÚL DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s RAÚL EDUARDO VÉLIZ VEGA, MYRIAM DEL ROSARIO VÉLIZ VEGA, ORIANA DE LOURDES VÉLIZ VEGA, JUAN ADOLFO VÉLIZ VEGA, JORGE ALBERTO VÉLIZ VEGA, VÍCTOR MANUEL VÉLIZ BONILLA, a Cónyuge MERCEDES ELIANA VEGA VEGA, con fecha 26-10-2022.

VERDUGO VERDUGO, LUIS ALBERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s JANNET DEL PILAR VERDUGO CERÓN, SOLEDAD DEL PILAR VERDUGO CERÓN, EDITH JUDITH VERDUGO CERÓN, LUIS ALEX VERDUGO CERÓN, JOSÉ LUIS SEBASTIÁN VERDUGO CERÓN, FRANCISCA CATALINA VERDUGO NAVARRO, a Cónyuge SILVIA DEL CARMEN CERÓN GONZÁLEZ, con fecha 27-10-2022.

VERGARA MORALES, LAURA DEL CARMEN: a Hermano(a) NOEL VERGARA MORALES, a Sobrino(a)s ALIRO SEGUNDO VERGARA AVENDAÑO, VIRGINIA DEL CARMEN VERGARA AVENDAÑO, CARLOS ENRIQUE VERGARA AVENDAÑO, LUPERFI NA VERGARA AVENDAÑO, LUCÍA VERGARA AVENDAÑO, MARÍA EUGENIA VERGARA AVENDAÑO, HUMBERTO VERGARA AVENDA ÑO, con fecha 27-10-2022.

VILLALOBOS FIGUEROA, CLARA ELENA: a Hijo(a)s YOLAN DA INÉS CALDERÓN VILLALO BOS, IRMA ESTELA CALDERÓN VILLALOBOS, ADRIANA GRIMAL DINA CALDERÓN VILLALOBOS, LEÓN ALFONSO CALDERÓN VILLALOBOS, VÍCTOR MANUEL CALDERÓN VILLALOBOS, AMANDA ISABEL CALDERÓN VILLALOBOS, CRISTINA MARGA RITA CALDERÓN VILLALOBOS, NORMA SUSANA CALDERÓN VILLALOBOS, con fecha 27-10-2022.

VILLALÓN AHUMADA, BRENDA LUZ: a Hijo(a)s RODRIGO ALEJAN DRO ARAYA VILLALÓN, PABLO ENRIQUE HERRERA VILLALÓN, a Cónyuge FLORENCIO ANÍBAL ARAYA JORQUERA, con fecha 27-10-2022.

VIRGILIO VELÁSQUEZ, MARCIA GABRIELA: a Hijo(a)s GUILLER MO ALFONSO VARGAS VIRGILIO, MARÍA PÍA VARGAS VIRGILIO,

FELIPE IGNACIO VARGAS VIRGILIO, a Cónyuge LUIS GUILLERMO VARGAS AGUIRRE, con fecha 27-10-2022.

ZAMBRA LAZO, BENEDICTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD ZAMBRA VÁSQUEZ, BENEDICTO RUFINO ZAMBRA VÁSQUEZ, a Cónyuge MAGDALE NA DEL CARMEN VÁSQUEZ VÁSQUEZ, con fecha 27-10-2022.

ZAMORA PALTA, JOSEFINA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s BERNARDA ANTONIA TORRES ZAMORA, MARÍA ISABEL AMÉRICA TORRES ZAMORA, MERCEDES DE LOURDES TORRES ZAMORA, VIOLETA CARMEN TORRES ZAMORA, JOVITA ELENA TORRES ZAMORA, ROXANA DEL PILAR TORRES ZAMORA, RUTH ELIZABETH DEL CARMEN TORRES ZAMORA, CRISTIAN JOSÉ TORRES ZAMORA, PAOLA HERMINIA TORRES ZAMORA, a Nieto(a)s FERNANDA ANDREA TORRES VIDELA, MANUEL ANTONIO TORRES VIDELA, DAGOBERTO ANDRÉS TORRES VIDELA, a Cónyuge DAGOBERTO ANTONIO TORRES AGUIRRE, con fecha 27-10-2022.

ZEPEDA CASTILLO, BESSI EDITH: a Hijo(a)s ANGEL NATANIEL AGUSTO OSSANDÓN ZEPEDA, JESÚS HERNÁN MARCELO OSSANDÓN ZEPEDA, con fecha 26-10-2022.

ZEPEDA NÚÑEZ, MARÍA MARGARITA: a Hijo(a)s JUAN GUILLERMO PIZARRO ZEPEDA, ADOLFO DEL CARMEN PIZARRO ZEPEDA, MARÍA SOLEDAD PIZARRO ZEPEDA, NORMA ASCENCIÓN PIZARRO ZEPEDA, SERGIO ZENÓN PIZARRO ZEPEDA, FRUTOS ANTONIO PIZARRO ZEPEDA, a Nieto(a)s VIOLETA DEL CARMEN PIZARRO DÍAZ, LUCY ELIZABETH PIZARRO DÍAZ, con fecha 27-10-2022.

ZEPEDA ZEPEDA, MARÍA YOLANDA: a Hijo(a)s MARIO DAVID RIVERA ZEPEDA, MANUEL FRANCISCO RIVERA ZEPEDA, JORGE WILSON RIVERA ZEPEDA, JAIME ERNESTO RIVERA ZEPEDA, SYLVIA ELIZABETH RIVERA ZEPEDA, MIRZA ANGÉLI CA RIVERA ZEPEDA, YANETTE ANGELA RIVERA ZEPEDA, NELLY REBECA RIVERA ZEPEDA, MÓNICA MERCEDES RIVERA ZEPEDA, GLADYS MIRIAM RIVERA ZEPEDA, con fecha 26-10-2022.

ARNOLDO HERRERA HERNANDEZ DIRECTOR REGIONAL (S) REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN

REGIÓN DE COQUIMBO

Bolsonaro afirma que bloqueos son fruto de la “indignación”

El exmandatario, que aspiraba a la reelección, perdió las presidenciales con un 49,1 % de los votos, frente al 50,9 % que obtuvo Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que los bloqueos de camioneros en varias carreteras del país son fruto de la “indignación” y “el sen timiento de injusticia” por su derrota en las elecciones presidenciales.

“Los movimientos populares son fruto de indignación y sentimiento de injusticia por cómo se dio el proceso electoral”, afirmó el líder ultraderechista en su pri mera manifestación desde que perdió los comicios ante Luiz Inácio Lula da Silva.

En un breve pronunciamiento, Bolsonaro indicó que “las manifestaciones pacíficas siempre serán bienvenidas”, pero reforzó que sus métodos “no pueden ser los de la izquierda, que siempre perjudicaron a la población, como la invasión de propie dades, la destrucción de patrimonio” y no permitir “el derecho de ir y venir”.

Con ello insinuó que no comparte el bloqueo total de las vías como forma de protesta por la victoria de Lula.

Bolsonaro, que aspiraba a la reelección, perdió las presidenciales con un 49,1 % de los votos, frente al 50,9 % que obtuvo Luiz Inácio Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Desde la madrugada del lunes, grupos de camioneros han bloqueado varias carreteras del país porque no aceptan el resultado de los comicios, alegan que hubo “fraude” y exigen “una intervención militar” que mantenga a Bolsonaro en el poder.

Hasta este martes se han producido 267 bloqueos parciales o totales de carreteras en Brasil, según datos oficiales.

Sindicatos y asociaciones de policías han denunciado que esos bloqueos han sido estimulados por la postura de Bolsonaro de “mantener silencio y no reconocer el resultado de las urnas”.

En su primer pronunciamiento, casi dos días después de la proclamación de los resultados, el jefe de Estado no felicitó a Lula, ni tampoco reconoció su derrota, pero subrayó que “seguirá fiel a la Constitución”.

MUNDO&PAÍS I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día16 I
EN

Por

Provincia de San Juan cierra las puertas a las veranadas 2022-2023

En la edición del 30 de octubre de este año, del medio argentino “Diario de Cuyo”, se publicó que el ministro de Gobierno de la provincia de San Juan, Alberto Hensel, reveló que no se harán las veranadas por tercera temporada consecutiva, ya que aunque hay nieve acumulada y el pronóstico hídrico para la zona ha mejorado, no han superado las condiciones de sequía, por lo que prefieren preservar las pasturas y priorizar las necesidades de sus agricultores y de la industria local.

Al ser consultada por esta postura, la gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, señaló a El Ovallino que “aunque sospechaba una posible negativa, me enteré de esto por la prensa, ya que a pesar de que enviamos un oficio el 4 de octubre al Gobierno de San Juan, no obtuvimos respuesta hasta hoy”.

“Es importante definir estos temas en conversaciones bilaterales, por eso espero que en adelante, con el gobernador Sergio Uñac podamos resolver este tema conversando, como debe ser”, insistió la máxima autoridad regional.

La gobernadora también recalcó que paralelamente al diálogo con San Juan, el GORE le solicitó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que ingrese un proyecto para poder desparasitar a la mayor cantidad de ganado caprino, cosa que se aprobó en la sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) del viernes 28 de octubre, por un monto de 78 millones de pesos.

Con dichos recursos, se podrá iniciar el proceso de desparasitación y vacunación de 20 mil cabezas de ganado caprino, cumpliendo con los requisitos sanitarios necesarios en caso de que se apruebe el paso hacia las tierras argentinas.

En cuanto a las razones de la negativa del Gobierno de San Juan, Naranjo explicó que “la crisis hídrica responde a los efectos del cambio climático y se está dando en todo el mundo, incluyendo a nuestra región, por eso estamos apoyando a nuestros crianceros con varios proyectos de Sercotec, Corfo y el Programa de Zonas Rezagadas que justamente está en el Limarí y Choapa, y además debemos implementar medidas que les permitan

AÚN SE PUEDE LLEGAR A BUEN PUERTO

Al respecto, el consejero regional por la provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic, -quien es miembro de la Comisión de Cooperación Internacional, Relaciones Institucionales y Jurídica del CORE y del Comité de Dialogo Político-, aseguró que “existe una historia importante entre Coquimbo y San Juan, y hemos tratado de coordinar nuestros esfuerzos desde comienzos de este año, así que creemos que aún existe la oportunidad de generar un diálogo”.

“Estamos conscientes que hay una situación técnica que no permitiría las veranadas, pero vamos a seguir trabajando desde la amistad de ambos pueblos, ya que más allá de los informes técnicos, también hay consideraciones políticas y de relaciones internacionales que estamos llevando adelante”, argumentó Pleticosic.

En relación a esto, el consejero agregó que quieren acotar las cantidades de cabezas de ganado que puedan pastar en el Valle de Calingasta, generando así un control exhaustivo respecto a quienes efectivamente podrían pasar hacia el lado argentino.

Por otra parte, el consejero regional por la provincia del Elqui, Marcelo

Castagneto, - quien es presidente de la Comisión de Cooperación Internacional, Relaciones Institucionales y Jurídica y miembro del Comité de Diálogo Político-, destacó que “tenemos pasto hasta la mitad de diciembre, -incluso un poco más-, así que disponemos de al menos un mes y fracción para llegar a buen puerto en nuestras conversaciones con San Juan”.

Castagneto también recordó que “el año 2019 la situación era mucho más crítica que la de hoy y aún así mediante el diálogo con el Comité de Ministros, el gobernador Uñac permitió la entrada de 20 mil cabezas de ganado, así que aún tenemos esperanza de llegar a un consenso”.

Por su parte, el consejero regional por el Limarí, Hanna Jarufe, -quien también integra la Comisión de Cooperación Internacional, Relaciones Institucionales y Jurídica-, manifestó que “independiente de si llegamos a un consenso con San Juan, brindaremos nuestro apoyo a los crianceros de la región, ya que aprobamos los recursos para las veranadas locales”.

RECUPERAR LA CORDILLERA

El presidente de la Asociación de Crianceros de la comuna de Monte Patria, David Arancibia, también se refirió a este tema, expresando que “tiene que darse una voluntad política en nuestras autoridades para recuperar

Tiene que darse una voluntad política en nuestras autoridades para recuperar la cordillera, porque solo en el Limarí hay alrededor de 300 personas que hacen el trámite para poder pasar hacia Argentina”

DAVID ARANCIBIA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CRIANCEROS DE MONTE PATRIA

Aunque sospechaba una posible negativa, me enteré de esto por la prensa, ya que a pesar de que enviamos un oficio el 4 de octubre al Gobierno de San Juan, no obtuvimos respuesta hasta hoy”

la cordillera, porque solo en el Limarí hay alrededor de 300 personas que hacen el trámite para poder pasar hacia Argentina”.

En cuanto al apoyo que esperan por parte del Gobierno, Arancibia afirmó que “en nuestra región necesitamos gente competente en el tema de agricultura, que escuche a los crianceros cuando les decimos que el tipo de ayuda que ofrecen está equivocada, queremos profesionales que sean del territorio y que sepan lo que se requiere para mantener a las cabras”.

NEGOCIOSel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 17
AUTORIDADES
Los consejeros regionales que integran la Comisión de Cooperación Internacional, Relaciones Institucionales y Jurídica del CORE-, aseguran que no todo está perdido, y que seguirán con el diálogo, dando su apoyo a crianceros de la región.
El criancero Bartolo Angel, pastoreando su ganado en el sector de Campanario, Monte Patria. CEDIDA mitigar el impacto de no ir a pastorear al valle argentino”.
UF 02.11.22: $ 34.620,36 DÓLAR COMPRADOR: $ 940,00 DÓLAR VENDEDOR: $940,30 IPC SEPTIEMBRE: 0,9% IPSA:+0,70% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 5.187,41 puntos.
su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,38% y cerró en 28.177,89 puntos.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Copiapó: Arriendo casa amoblada a empresa, 2d, 4 camas, centro. F: 991644403

Copiapó: Arriendo casa amobla da a empresa, 6 dormitorios, 8 camas, central. F: 991644403

Casa 3 dormitorios, 2 baños, pro tecciones, sector Villa El Parque, $380.000. Mur Propiedades F: 92241087

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

2 dormitorios, 1 baño, cocina amo blada, living-comedor, estaciona miento, Puertas del Mar, $430.000. Mur Propiedades F: 992241087

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

Arriendo pieza, sector Arcos de Pinamar. F: 953474305

VENDO - CASA

Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965

VENDO - TERRENO

Vendo parcela, 7.000 m2, sector Altovalsol. Fono F: +56975141330

Parcela 5 m2, con casa, huerto de chirimoyos en producción, agua potable y de riego, electricidad, ubicada en Loteo Casa Quinta del Sol, La Serena, sector Altovalsol, $200.000.000. Interesados F: +56966174005 - +56944105690

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Vendo colectivo, Nissan Sedan, 2016, perfecto estado, trabajando, $16.900.000. F: 996953520

Nissan Xtrail Sence CTV 2019 Automático, 3 corridas asiento, 74.000 Km, único dueño, semi nuevo, mantenciones en conce sioonario. F: 995403481

Vendo taxi colectivo, Peugeot 301, 2017, petrolero, turbo, ver en Gabriela Mistral 3000 F: .

VENDO - FURGÓN

Chevrolet Optra 1.6 2010 pape les al día, óptimas condiciones, $7.500.000, conversable. F: 976613579

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Requiero persona Ayudante Taller con licencia clase B y SEC para gas, responsable, disponibilidad inmediata, para servicio técnico. Enviar CV a: F: ce2vrp@gmail. com

Se requiere profesores de, Matemática – Lenguaje – Inglés - Física - Música - BiologíaMecánica – Electrónica – Enfer mería – Administración – Historia – Computación - Artes Visuales - Educación Física al igual que Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@ gmail.com

Si tienes Discapacidad acredita da, cuentas con un título técnico y estás pensado en capacitarte para fortalecer tus conoci mientos y obtener un empleo, matricúlate en el curso gratuito que ofrece SENCE, el curso de llama: Supervisión de Manteni miento en Establecimientos de Alojamiento Turístico, cuenta con 188 horas, además cuenta con subsidios diarios de $4.000 por clase asistida. Tenemos 15 cupos para La Serena y 15 cupos para Coquimbo, Podrán postular Hom bres y mujeres que cuenten con Registro Social de Hogares hasta el 60%. Si tienes pensado capa citarte en un oficio para mejorar tu empleabilidad, matricúlate en el curso gratuito que ofrece Sen ce, el curso de llama: Albañil en Obras de Edificación, cuenta con 610 horas, además cuenta con subsidios diarios de $3.000 por clase asistida. Tenemos 25 cupos para La Serena. Podrán postular Hombres y mujeres que cuenten con Registro Social de Hogares hasta el 60%. Más información postula con nosotros llamando al 512 674307 o WhatsApp: +569 9636 5034, estamos ubicados en Emilio Cuevas #49 - La SerenaIV Región - Chile F: .

Se requiere Matrimonio/Pareja adulta, para cuidar mantener y atender Parcela sector costero El Arrayán de La Serena, que guste de los animales y naturaleza, se ofrece casa con agua y luz sus tentable. Contactar verdadero interesado a celular F: 977490614

Busco empleo de chofer, Licencia A2 - A4, disponibilidad inmediata. F: +56993287046

Profesora de Inglés busca traba jo ayudando y enseñando tareas. WhatSapp F: +56979474807

GENERALES

VENDO

Por cierre Café Restaurant vendo patente alcoholes, cafetera Italila na Magister, molino café, mesón metálico, cocina con horno eléctri co, congeladoras, visicooler, caja registradora, microondas, vajilla. F: +56985113344

Fábrica Ladrillos Coquimbo: Ofrece a pequeñas, medianas constructo ras y particulares ladrillos 29 - 14 - 7 cms. $400 c/u; 29 - 14 - 9 cms. $500 c/u; 29 - 14 - 11 cms. $600

CONVOCATORIA

“Convocatoria a Elecciones de Directiva Regional, Consejeros Regionales y Directivas Comunales de la Unión Demócrata Independiente, Región de Coquimbo”.

La elección se verificará el Domingo 4 de Diciembre del 2022. Se escogen un total de 33 Consejeros Regionales. El plazo máximo para inscripción de candidaturas es el Lunes 14 de Noviembre del 2022 a las 20:00 hrs. en dependencias del Hotel Costa Real, ubicado en Av. Francisco de Aguirre 170, La Serena. Los locales y mesas de sufragio serán informados oportunamente.

c/u. Polvo ladrillo cancha tenis, $3.300 bolsa 25 kilos. Ventas F: 995042889

Vendo juego de living, 2 sillones, 1 sofá, más mesa de centro, exce lente, $500.000. F: 977574037

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742

R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.S Vivienda, Microempresas, Area Hotelera, P.L.A.N.O.S, Subdivisio nes, Ley del Mono, Informe para Cía. Seguros. F: 977650259

*** Complejo Turístico ***, ofrece piscina temperada, áreas verdes, terraza eventos, cabañas, canopi, juegos, tinajas de agua calien te, Pan de Azúcar. WhatsApp F: +56988397380

*** Fábrica de puertas y ventanas *** en madera, muebles a pedido. F: +56988397380

Se realizan trabajos de cerámica, carpintería, albañería y ampliacio nes. F: 963482773

Construcción Civil, maestro serio y responsable, todo trabajo en construcción. F: 983246914

Promo de locura te esperamos F: 935055914

$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Boliviana, independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268

Claudia chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: 978268272

Mariela 47 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

ECONÓMICOS I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día18 I
EMPLEO BUSCAN
p u Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena. También en www.diarioeldia.cl El pulgar de Gastón encontró el trabajo en minería por el que tanto se capacitó. ¡Y ya soy el empleado del mes...!
OSCAR TAPIA PRESIDENTE REGIONAL Y DIRECTIVA

Profesoras de Colegios Unidos F.C. alzan la copa

El torneo femenino que reunió a profesionales de la educación de distintas instituciones y conglomerados, culminó recientemente con la victoria en la final del evento de Colegios Unidos F.C. El campeonato se jugó en homenaje a la recordada profesora de Educación Física, Mercedes Leiva.

En un sano ambiente deportivo y de camaradería, el pasado viernes 28 de octubre se dio término al Campeonato de Futbolito Femenino de Profesoras, que convocó a equipos representantes de colegios de la comuna y distintos conglomerados locales.

El evento fue organizado por el Centro Cultural y Deportivo de Profesores como parte de las actividades deportivas de

celebración del día del Profesor y la Educación, y se jugó en las canchas del Complejo de Profesores. En esta ocasión los equipos disputaron el trofeo “Profesora Mercedes Leiva Cisternas”, recordada docente fallecida en marzo de este año.

En la fecha final de la cita deportiva, se enfrentaron por el tercer lugar la Escuela Helen Lang contra el Centro de Educación Integral de Adultos, CEIA Limarí, venciendo este último equipo en la tanda de penales 3 x 1 y quedándose con el bronce.

En tanto, en la final se enfrentaron

el representativo del Liceo Alejandro Álvarez Jofre versus Colegios Unidos F.C., venciendo este último cómoda mente por 12 goles a cero, y levantando así el trofeo que recuerda a docente ovallina de Educación Física.

Al respecto, el presidente del Complejo Deportivo de Profesores, Eduardo Henríquez, señaló a El Ovallino su satisfacción por la participación de las docentes y el retorno a las actividades presenciales en el recinto deportivo, luego de una pausa obligada por la pandemia.

Magallanes se consagró campeón y retorna a Primera A

Club Magallanes vuelve a casa. La ‘Academia’ se impuso en su visita a Deportes Recoleta en la última fecha de la Primera B y se consagró campeón.

El elenco ‘albiceleste’ venció gracias a un doblete de César Cortés, con penales a los 51′ y 65′.

El ‘Manojito de Claveles’ arribó a esta jornada como líder, con dos puntos de ventaja sobre su escolta Cobreloa. Por lo que dependía de sí mismo para dar la vuelta. Y así lo hizo.

Los dirigidos del Nico Núñez domi naron de principio a fin el compromiso disputado en el Estadio Bicentenario de La Florida, con un gran marco de público de fanáticos del ‘Maga’ que repletaron el recinto.

Recoleta, igualmente, peleaba cada balón como si fuera el último y complicó en algo las cosas a Magallanes. Sin embargo, los visitantes aprovecharon

su mejor producción y un infalible ‘Chester’ desde los doce pasos.

Cortés ejecutó sus dos remates de la misma manera: al costado derecho del portero y con potencia. El meta Romero poco y nada pudo hacer.

Magallanes mantuvo su ventaja hasta el final y selló su retorno a Primera A con una victoria, firmando

una excepcional temporada de 72 puntos producto de 22 triunfos, 6 empates y solo cuatro derrotas.

Así, Club Magallanes, primer tri campeón del Campeonato Nacional (1933, 1934 y 1935) alcanzó su esquiva gloria. Esa que había perdido cuando descendió en 1986 para recién volver la tarde del martes.

“Como organizadores estamos felices de retomar esta tradicional actividad deportiva que tiene como objetivo que docentes y asistentes de educación de los establecimientos escolares tengan un espacio para compartir y desarrollar actividades deportivas, en un ambiente de sana convivencia aprovechando el hermoso entorno natural en el que está inserto el com plejo deportivo con el que cuenta el Centro Cultural y Deportivo Profesores ubicado en la salida sur de Ovalle”, apuntó Henríquez.

El elenco penquista selló su caída a la tercera categoría del fútbol chileno.

Tristeza monumental en las huestes de Arturo Fernández Vial. El cuadro aurinegro no pudo en su visita ante Unión San Felipe y cayó 2-1, sellando su descenso a la Segunda División Profesional tras quedar en el último lugar de la tabla de la Primera B. Pese a comenzar en ventaja con gol de Benjamín Vidal a los 24 mi nutos, el elenco penquista sufrió con la remontada del ‘Uní-Uní’ gracias a un inspirado Mario Briceño, quien aprovechó la superioridad numérica tras la expulsión de Felipe Loyola, para darle la estocada al Vial en los 31′ y 90′.

DEPORTESel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 19
CAMPEONATO DE FUTBOLITO FEMENINO DE DOCENTES
La profesoras del liceo Alejandro Álvarez Jofré se quedaron con el subcampeonato del evento en homenaje a la profesora Mercedes Leiva.
EL OVALLINO
Solo 4 de rrotas sufrió Magallanes en la pre sente tem porada. TWITTER El elenco ‘albiceleste’ venció gracias a un doblete de César Cortés, con penales a los 51′ y 65′.
Biobio / Chile @eldia_cl
Fernández Vial firma su descenso y se suma a Melipilla
SE DESPIDEN DE LA “B”
Biobio / Chile @eldia_cl

FILME SE ESTRENARÁ EN 2023

Halle Bailey, la nueva Sirenita

Disney ha presentado recientemente el tráiler de su nueva versión de la película de animación que vio la luz en 1989. La casa de Mickey Mouse tiene una nueva Sirenita y esta vez es de carne y hueso: Halle Bailey, una joven que se dio a conocer cantando junto a su hermana canciones de su entonces ídola Beyoncé.

dónde quería ir y que no iba a dejar que nadie la parara”.

“Después de una búsqueda extensa, quedó muy claro que Halle posee esa rara combinación de espíritu, corazón, juventud, inocencia y sustancia —ade más de una gloriosa voz— todas las cualidades intrínsecas necesarias para interpretar ese papel icónico”, dijo el director de la cinta, Rob Marshall en un comunicado. Con estas palabras se hizo oficial el rostro que tendría la nueva Sirenita, que llegará a los cines en 2023.

Bailey, según dijo este año a Variety, estaba obsesionada con el personaje cuando era pequeña, veía la cinta en VHS y fingía ser Ariel cuando nadaba. “Su sentido de anhelo, su búsqueda de sí misma, era algo que podía resonar en mí”, dijo. “Sabía a

Entre las reacciones a la noti cia, no faltaron los que airearon su disconformidad con que Ariel, una sirena, fuese interpretada por una mujer negra. Para hacer frente a la reacción, la actriz tuvo el apoyo de su familia. “Fue algo inspirador y hermoso escuchar sus palabras de aliento, diciéndome: No entiendes lo que esto está haciendo por nosotros, por nuestra comunidad, por todas las niñas negras y morenas que se van a ver en ti”, dijo Bailey a Variety sobre la conversación que tuvo con sus abuelos sobre el racismo y la discriminación que habían sufrido. Bailey, además, es consciente de la necesidad y la importancia de la representación en la pantalla y en la cultura. “Cómo habría cambiado mi confianza, mi creencia en mí misma, todo”, dijo al medio sobre la

influencia que habría tenido en ella ver una Ariel negra. “Cosas que pa recen pequeñas para los demás, pero que es muy grande para nosotras”.

SU LANZAMIENTO

Bailey nació en Atlanta, Estados Unidos, hace 22 años, aunque se mudó junto a su familia a Los Ángeles hace una década para poder centrarse en su carrera. La encargada de dar vida al personaje de Disney se dio

CULTURA&ESPECTÁCULOS I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día20 I
Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias
RESERVAS: 512 211519
Halle Bailey posa en la alfombra roja a su llegada a la entrega de los Premios Óscar, en el Teatro Dolby de Los Ángeles, Califor nia (EE.UU.). EFE
Efe / Internacional @eldia_cl

a conocer hace más de diez años junto a su hermana mayor, con la que grababa versiones de las canciones que les gustaban y las subían a una plataforma de vídeo.

La primera que publicaron fue “Best Thing I Never Had”, de Beyoncé. “Estábamos en nuestro sótano; nues tra hermana mayor nos lo grabó. No esperábamos mucho; estábamos contentas con las 100 primeras visitas”, dijo su hermana Chloe a Time hace cuatro años.

Pero el vídeo no se quedó en las 100 reproducciones y llegó hasta al programa de Ellen Degeneres y las oportunidades comenzaron a llegar. Sus voces llegaron a los oídos de la propia Beyoncé, que las fichó en su sello discográfico Parkwood Entertainment. Ambas publicaron, bajo el nombre artístico de Chloe x Halle, dos álbumes: “The Kids Are Alright”, en 2018, y “Ungodly Hour”, en 2020.

Además de la música, Bailey ha trabajado en televisión y ha aparecido en diversos proyectos como “Tyler Perry’s House of Payne” y “Grown-ish”, entre otros. “’Grown-ish’ en realidad surgió de forma natural y orgánica. Siempre salimos con nuestra amiga Yara [Shahidi, actriz protagonista de la serie] y el productor ejecutivo del programa, Kenya Barris, nos vio en el escenario en los premios BET recogiendo un premio en nombre de Beyoncé. Dijo que fue entonces cuando tuvo la idea de que parti cipáramos en el programa”, dijo la actriz y cantante a Vulture en 2018.

En esa misma entrevista, ambas hermanas dijeron que les gustaría ir a la universidad. “Estoy en mi úl timo año de instituto ahora mismo y me gradúo en junio, así que, por supuesto, siempre es algo que me gustaría hacer”, dijo la pequeña de las Bailey. Cuando les preguntaron sobre qué estudiarían, Chloe dijo que negocios y finanzas. “Lo mismo”, dijo Halle. “También quiero sumergirme

AVISO DE REMATE

El 1° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 17 de noviembre de 2022, a las 09:30 hrs., propiedad ubicada en Pasaje Carlos Edmundo Camus N° 3950, Sitio 9 Manzana 11, Altos del Llano, La Serena. Inscrito a fojas 207, Nº 145 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2017. Rol de avalúo Nº 7000-128 , comuna La Serena. Mínimo para la subasta $45.751.350.Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es $ 4.575.135.Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con ROJAS” , Rol C-3073-2020 , del tribunal citado. La Serena, 04 de octubre de 2022.

NATALIA TAPIA ARAYA SECRETARIA SUBROGANTE

Datos:

Live action

La cantante y actriz interpreta al conocido personaje de la casa de Mickey Mouse en la nueva adapta ción con actores de carne y hueso.

Sus inicios

La encargada de dar vida al per sonaje de Disney se dio a conocer hace más de diez años junto a su hermana mayor, con la que graba ba versiones de las canciones que les gustaban y las subían a una plataforma de vídeo.

Paso por la TV

Además de la música, Bailey ha trabajado en televisión y ha apa recido en diversos proyectos como “Tyler Perry’s House of Payne” y “Grown-ish”, entre otros.

en la teoría musical y avanzar más como música”, aseguró.

Por el momento, Bailey está inmersa en su carrera musical y en su debut como protagonista en la gran pan talla a la que volverá también con la adaptación musical de la novela “The Color Purple”. “Mi mentalidad es trabajar, trabajar, trabajar, para poder ver la recompensa y avanzar hacia mis objetivos. Es a lo que estoy acostumbrada”, dijo Bailey a Variety.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS

Primer Juzgado Civil de la Serena, causa Rol C-1443- 2021 , caratulada “León con Ingeniería Draumar S.A.” , se ordenó notificar por aviso extractado la gestión preparatoria de la vía ejecutiva y su proveído a la demandada sociedad INGENIERÍA DRAUMAR SPA, del giro de su denominación, RUT Nº 77.108.228-9, representada legalmente por MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES ALVARADO, ambos domiciliados en calle el Chañar Nº640, departamento 301-B, ciudad de La Serena, Región de Coquimbo. Gestión preparatoria de la vía ejecutiva corresponde a aquella que otorga mérito ejecutivo a la cuarta copia de factura, deducida por don FILIBERTO RENATO LEÓN FERNÁNDEZ, respecto de las factura número 245 emitida con fecha 8 de junio de 2021, solicitando se tenga por notificada la obligación de pago de la factura que indica. En el primer otrosí , acompaña documentos; en el segundo otrosí , patrocinio y poder; en el tercer otrosí , señala forma de notificación y en el cuarto otrosí ; solicita asociar run abogados al sistema SITCI de la oficina judicial virtual. Con fecha 25 de agosto del año 2021, el Tribunal proveyó: “ A lo principal : Por iniciada gestión preparatoria, notifíquese. Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: No ha lugar a lo solicitado. Al cuarto otrosí: Como se pide”. A la solicitud del demandante, con fecha 4 de marzo del año 2022, el tribunal resolvió: “A la presentación de fecha 01 de marzo de 2022, folio 14: Atendido el mérito de los antecedentes y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se hace lugar a lo solicitado, en cuanto se autoriza a notificar la demanda interpuesta con fecha 24 de agosto de 2021, folio 1, su proveído de fecha 25 de agosto de 2021, folio 3, escrito que antecede por el que solicita dar curso progresivo y notificar por avisos y la presente resolución, a doña MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES

ALVARADO, en representación de INGENIERÍA DRAUMAR SPA, RUT Nº 77.108.228-9, por medio de avisos redactados por la señora Secretaria del Tribunal, los cuales deberán publicarse en el Diario “El Día” de esta ciudad, por tres días distintos, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial, debiendo el demandado comparecer personalmente, al décimo día hábil contado desde la publicación del último aviso ordenado en esta resolución, a las 9:00 horas, en dependencias del Tribunal, con el objeto de requerir de pago, bajo apercibimiento de ser requerido en su rebeldía, por la Señora Secretaria”. La Serena, 04 de mayo de 2022.

NATALIA INÉS TAPIA ARAYA SECRETARIA ( S )

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 21
Imagen de 2021 de las hermanas Bailey, Halle (izquierda) y Chloe. EFE Halle Bailey será la nueva Sirenita de Disney. EFE Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

ELQUI

14-22 Radiación 4

TV Abierta

02 Chilevisión 04 TVN

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00

CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 Pasapalabra.

20:55 CHV Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:30 El discipulo del chef 01.00 Pero con respeto 02.10 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión

06:30 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16:00 Rojo y miel 17:05 Pampa ilusión 18:05 Carmen Gloria a tu servicio 19:30 Sueño contigo 20:15 Amor sin recetas 20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 23:45 Buenas noches a todos 01:00 Medianoche 01.45 Informe final TV Tiempo 02.00 Mea culpa 03.15 El cuento del tío 04.30 La vida es una lotería

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

CHOAPA

9-18 9-23 15-26

Canela

10-18 10-22 16-23

4

HOY JUEVES VIERNES 8-16 8-20 14-22 Radiación 4

05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia. 21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

05 30 Swiss Nature Labs. 10.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 16.30 Plaza Sésamo. 17.30 Cómo dice el dicho. 18.30 Antena 3D.

20.30 Swiss Nature Labs 21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Cine. La Pantera Rosa 00.00 Cierre de transmisión

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Meganoticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Hasta encontrarte. 16.40 Suerte de vivir. 17.30 Traicionada. 19.00 ¿Será que es amor? 19.50 Lal ley de Baltazar.

21.|5 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Hijos del desierto 23:30 Traicionada 00:30 La Ley de Baltazar 01:30 Aguanta corazón 02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.30 El tiempo. 14.35 Betty, la fea. 16.00 Alev, la fuerza de una madre. 17.00 La puerta millonaria. 18.00 Caso Cerrado. 19.25 ¡Qué dice Chile!

21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22.40 Especial Prensa 23.00 El tiempo 23.10 De tú a tú 00.35 Vidas ajenas 02.00 Teletrece noche 03.00 Criminal Minds. 04.00 Fin de transmisión

SERVICIOS I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 El Tiempo
TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY JUEVES VIERNES
Radiación 4 Los Vilos HOY JUEVES VIERNES
Radiación
Río Hurtado HOY JUEVES VIERNES 6-12 5-21 13-24 Radiación 4 Monte Patria HOY JUEVES VIERNES 9-20 11-27 19-31 Radiación 4 Ovalle HOY JUEVES VIERNES 9-21 8-27 16-31 Radiación 4 Vicuña HOY JUEVES VIERNES 8-17 8-26 15-30 Radiación 4 Coquimbo HOY JUEVES VIERNES 11-17 11-22 16-23 Radiación 4 La Serena HOY JUEVES VIERNES 9-16 10-21
LIMARÍ
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano. 294 302 comentarios Comentar CompartirMe gusta Diario El Día

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: Los cambios deben ser de corazón o estos durarán muy poco. SALUD: Todo exceso tarde o temprano genera una conse cuencia en su organismo. Debe tener cuidado. DINERO: Haga lo posible por hacer frente a todos sus compromisos. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

Libra

AMOR: Ocultar las cosas por el miedo le aleja de las personas ya que estas no lograr saber que hay en su corazón. SALUD: Evite las tensiones y emociones que acarrean enfer medades. DINERO: Si se generan disputas en su trabajo no tome partido por ninguna. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Todos los fieles difuntos URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

MareasVida Social

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Punto Blanco. Los Pimientos 377

OVALLE Farmacia Dr. Simi. Vicuña Mackenna 204

HOY 04:25 1.41 P 11:41 0.48 B 17:55 1.06 P 23:14 0.69 B

MAÑANA 05:38 1.41 P 12:37 0.44 B 18:50 1.15 P

AMOR: Deje que el tiempo sea el que hable ya que es este quien al final tiene la última palabra. SALUD: Salga adelante a pesar de sus problemas médicos. DINERO: Debes tratar de mantener en constante entrena miento de sus competencias labora les. COLOR: Plomo. NUMERO: 6.

Géminis

AMOR: No me meta en problemas buscando el afecto de personas ya comprometidas. SALUD: La primera quincena de julio ya está terminando por lo que es impor tante que sea responsable con sus cuidados. DINERO: No debe caer en irresponsabilidades. COLOR: Amarillo. NUMERO: 21.

Cáncer

AMOR: Es el momento de poner en práctica todo lo que ha prometido ya que su pareja necesita más que pa labras. SALUD: Ese exceso de trabajo terminará por repercutir en tu con dición de salud. DINERO: Necesita creer un poquito más en sí mismo/a. COLOR: Lila. NUMERO: 2.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Busque la manera de reavivar un poco la relación, para que esta reciba un nuevo impul so y se mantenga en el tiempo.

SALUD: No descarte pedir con sejo médico para sus problemas.

DINERO: Es importante que de sarrolle más trabajo en equipo.

COLOR: Verde. NUMERO: 8.

AMOR: Creo que ha estado mi rando para el lado incorrecto. El problema es que se está dejando llevar por lo físico. SALUD: Cuidado ya que la hipertensión y la dia betes son una combinación muy peligrosa. DINERO: Ese empren dimiento comenzará a dar frutos. COLOR: Azul. NUMERO: 15.

AMOR: El amor puede estar a las puertas de su corazón, pero si usted no le deja entrar será impo sible que llegue a usted. SALUD: Es importante que corrija sus malos hábitos. DINERO: Vaya superando cada una de las metas que se ha ido proponiendo. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.

AMOR: Si descubrió que esa persona no es 100% sincera con usted, entonces deberá alejarla para siempre de usted. SALUD: No debe salirse de sus límites tan con tinuamente. Sea más responsable. DINERO: Postergar trámites legales generará consecuencias. COLOR: Granate. NUMERO: 12.

AMOR: Si tiene su corazón compro metido todo estará bien, pero si su corazón está solo, entonces salga a conquistar. SALUD: El fumar tanto terminará por generar daños per manentes en su organismo. DINE RO: Sea mucho más organizado/a. COLOR: Morado. NUMERO: 13.

Virgo

AMOR: Esa persona se está ilusio nando demasiado con usted. Le recomiendo que no le haga daño si no siente lo mismo. SALUD: Esos arranques de carácter terminarán por generar una úlcera. DINERO: No debe seguir endeudándose más. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

AMOR: No es un pecado que mire para el lado, pero el abusar de esto no está bien cuando se tiene pa reja. SALUD: Cuidado con agotarse tanto ya que aún queda mucho mes por delante. DINERO: Ojo con los grandes gastos, no se desfinan cie. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.

SERVICIOSel Día I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 23 F SOLUCIÓN
PuzzleSudoku HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA 21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. 22 de junio al 22 de julio.
23
de sep. al 22 de octubre. Escorpión
23
de oct. al 22 de noviembre.
Sagitario
23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
23
de agosto al 22 de sept
I MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día24 I Libros terminación fina Anuarios y Memorias Catálogos de productos Papelería publicitaria Agendas y cuadernos corporativos Distribución Implementación de diseño estratégico y más COTIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS LA SERENA (51) 2 200400 (51) 2 200410 (51) 2 200424 COQUIMBO: (51) 2 200405MÁS INFORMACIÓN: info@edn.cl - admventas@edn.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.