Diario El Día - 01 Octubre 2022

Page 1

Luego de que Diario El Día diera a conocer la reprogramación de quimioterapias por falta de personal, las autoridades se reunieron ayer para establecer un plan de acción a corto plazo. La principal medida es la extensión horaria de los profesionales, consi derando atenciones los días sábado.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ISÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.333 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 PAIHUANO OFRECE GAS MÁS BARATO A VECINOS CONVENIO CON GASCO Y LIPIGAS HOY ANTE CURICÓ EDUARDO GUAJARDO/DWOS MEDIA
CONTROLES ONCOLÓGICOS SE RETOMARÁN EN DOS SEMANAS COMPROMISO DEL HOSPITAL DE LA SERENA 4 7 LA SERENA EN BUSCA DE PUNTOS DE ORO 21 PIDEN AGILIZAR DESALADORAS PARA SATISFACER DEMANDA HABITACIONAL DE LA REGIÓN CHILE DICE ADIÓS A LA OBLIGATORIEDAD DE LAS MASCARILLAS A MÁS DE DOS AÑOS DE PANDEMIA ¿EN JAQUE PLAN DE EMERGENCIA? 2 5 19SIN IDEAS: COQUIMBO UNIDO CADA VEZ MÁS CERCA DEL DESCENSO CAYÓ POR 2 A 0 ANTE LA CALERA

Serenenses mantendrían el uso de mascarillas

Zona de debates

“No dejo de usarla, porque aún andan cir culando cerca de 3 mil contagios, y a la edad que tenemos nosotros es muy peligroso el virus. El día que haya cero muertes, ahí podría ser”.

“Pienso que es impor tante mantener el uso, porque realmente no sé quien va a pasar al lado mío. Si yo tuviera 25 ó 30 sería diferente la situación”.

“En espacios abiertos o públicos yo creo que no la usaré pero en lugares con aglomeraciones o en un carrete yo creo que sí debería usarla. En la universidad continua ré con ella”.

“Me parece bien la me dida pensando en las personas que se sienten seguras. Además, yo tengo una hermana que es médico y me dice que es mejor mantenerla”.

“Tampoco me la voy a sacar pensando en las futuras enfermedades que puedan venir. Hay que ser muy precavi dos”.

“Por mi parte ya no la voy a usar más, porque considero que dos años es mucho tiempo y llega a ser sofocante. En el caso de mi colegio se ñalaron que sólo el que quería la usaba”.

Durante la semana antepasada, el Ministerio de Salud anunció que desde el día de hoy el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en el territorio nacional, junto a la exigencia del pase de movilidad. Además, se eliminan las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados.

Sin embargo, la utilización del cubrebo ca será obligatorio sólo para las personas que acudan a un establecimiento de salud, ya sea para una consulta mé dica o quienes visiten un centro como acompañantes o por otros motivos.

¿QUÉ DICE LA GENTE?

Pero más allá de las decisiones de las autoridades, las personas siguen sosteniendo algunos resquemores. Es lo que planteó don Guillermo, que con 76 años no está dispuesto a sacarse la mascarilla ni en la calle. “En ningún caso, porque aún andan circulando cerca de 3 mil contagios, y a la edad que tenemos nosotros es muy peligroso adquirir el virus. El día que haya cero muertes y muy pocos casos, ahí podríamos comenzar a conversar. Creo que al Gobierno le da un poco lo mismo”, aseguró.

María Antonieta, señora de don Guillermo, también piensa que es importante mantener el uso, porque “realmente no sé quién va a pasar al lado mío. Si yo tuviera 25 ó 30 sería diferente”.

Luis Romero tiene 21 años y estudia en

Diario El Día salió a las calles para conversar con ciudadanos, que mayoritariamente prefieren seguir usando este artefacto hasta que no se decrete el fin de la pandemia. En tanto, expertos en la materia y autoridades sanitarias recalcan que si no se completan los esquemas de vacunación o no se usa la mascarilla en lugares recomendados podrían volver los rebrotes.

Inacap. Si bien se trata de una persona joven, igual tomará sus precauciones. “El empleo de la mascarilla lo mantendré, pero dependerá del lugar. En espacios abiertos o públicos yo considero que no debería haber mascarillas, pero en sitios con aglomeraciones o en un carrete yo creo que sí debería usarla, y en la universidad continuaré con ella”.

Myriam Rodríguez, que se acerca a los 50 años, señaló que “de todas maneras la voy a seguir utilizando porque hay muchos virus que circulan, y no solo estamos hablando del Coronavirus. Me parece bien la medida pensando en las personas que se sienten seguras. Además, yo tengo una hermana que es médico y me dice que es mejor mantenerla”.

Perla, amiga de Myriam y que la acom pañaba, señaló que “tampoco me la voy a sacar pensando en las futuras enfermedades que puedan venir”.

Una mirada muy diferente es la que tiene Nicolás, de 17 años, y que estudia en el Colegio Andrés Bello. “Yo por mi parte ya no la voy a usar más, porque considero que dos años es mucho

tiempo y llega a ser sofocante. En el caso de mi colegio señalaron que sólo el que quería la usaba”.

¿QUÉ HACER?

Los especialistas se mostraron cautos pero apuntando a la necesidad de tomar medidas precautorias. La microbióloga Claudia Saavedra acotó que “efectiva mente no tiene mucho sentido emplear la mascarilla al aire libre, pero si lo tiene cuando hay aglomeraciones de personas. Entramos a una etapa en que las personas deben estar orientadas e informadas, de manera de poder tomar una decisión adecuada, porque como será sólo un criterio personal, es clave una buena información de riesgo”.

El presidente regional del Colmed y epidemiólogo, Fernando Carvajal, sostuvo que “se requiere estar atentos a los esquemas de vacunación y al uso de mascarillas en situación de mayor riesgo, tales como lugares donde hay aglomeraciones. Si somos cuidadosos, nos irá bien; si no, podrían volver los rebrotes”.

En tanto, la seremi de Salud, Paola Salas, señaló que “es altamente re comendable que esos espacios donde hay mucha gente y aglomeraciones tengan ventilación natural, por ejem plo abriendo puertas y ventanas. Lo importante es que ahora el testeo se amplía a las farmacias que tienen convenio con el Minsal, donde se puede solicitar la venta de un antígeno, que sólo va a costar $3 mil pesos y estará asociado a su RUT, y pueden hacerse hasta cuatro por mes”.

¿PREOCUPACIÓN?

Si bien hay personas que pueden tener miedo de sacarse la mascarilla, el psicólogo Rodrigo Torres Cisternas sostuvo que “debemos reflexionar sobre los aprendizajes post pandémicos.

Aprendimos que los cuidados son comunitarios. Si nos cuidamos en tre todas y todos, tenemos mejores resultados. Esperamos que el uso de la mascarilla se mantenga no sólo en los centros de salud, sino también en el transporte público”.

Por su parte, el sociólogo Juan Rojas puntualizó que “el uso de la mascarilla refuerza una sensación de anonimato, independientemente de lo epidemio lógico que puede generar un brote. Porque la experiencia demuestra que cuando las personas se la sacaron en Europa, hubo un rebrote, pero creo que el problema nuestro es cultural, ya que se instaló como una práctica diaria y que incluso se mezcló con la moda, pues las personas incluso la combinaban con el color de su ropa”, finalizó.

María Antonieta 75 AÑOS Guillermo 76 AÑOS Myriam Rodríguez 49 AÑOS Luis Romero 21 AÑOS Perla 74 AÑOS Nicolás 21 AÑOS
ACTUALIDAD I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día02 I
@eldia_cl

OPINIÓN

Cómo hablar con los padres sobre el Alzheimer

Dada la naturaleza progresiva de la enfermedad, es importante conversar sobre este tema al interior del grupo familiar. El envejecimiento está asociado a un número creciente de problemas de salud, desde la pérdida ósea hasta problemas de movilidad. En particular, el deterioro cognitivo es un problema grave que afecta a los adultos mayores. Casi el 10 por ciento de las personas mayores de 65 años enfrentarán la enfermedad de Alzheimer durante su vida, informa la Asociación de Alzheimer1. En Chile, unas 180.000 personas presentan Alzheimer u otra demencia y se proyecta que en 2050 esta cifra llegue a 626.000 personas2.

La planificación ante la posibilidad de deterioro cognitivo y el cuidado de los padres ancianos es como una póliza de seguro. Suceda o no, es mejor estar preparado. Una conversación puede ayudar a comprender cómo los padres querrían ser atendidos, en el caso de que no puedan tomar esas decisiones por sí mismos. Mantener una conversación con tus padres sobre su posible deterioro físico, es una situación que querrías posponer indefinidamente. Es difícil pensar en tus padres como personas que necesiten de tu cuidado.

Sin embargo, el mejor momento para crear un plan para la enfermedad de Alzheimer es incluso antes de que comiencen los síntomas. En efecto, es mucho más fácil tener una discusión lúcida ahora que una confrontación cargada de emociones más tarde sobre el olvido, el mal juicio y la irritabilidad, todos síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Si los síntomas ya comenzaron a aparecer, puede ser una buena idea incluir al médico de tus padres en la conversación.

Reserva un bloque de tiempo en un lugar tranquilo y libre de interrupciones. Hazles saber a tus padres que quieres tener una conversación seria con ellos y prepara el escenario para una sesión productiva. Puede ser útil incluir también a otros miembros adultos de la familia. Es importante que, en la medida de ellos puedan tomar decisiones por sí mismos, sean los padres los que dirijan su cuidado. Para ello, pueden definir un documento con instrucciones anticipadas, en el que manifiesten sus deseos. Esto ayudará a mantener su autonomía, incluso si se enferman.

Una vez que se complete esta instrucción anticipada, la conversación puede centrarse en quién los ayudará con las actividades cotidianas de la vida. Por ejemplo: ¿Quién lo llevará a los controles médicos y será el contacto principal con el equipo de atención? ¿Quién ayudará a bañarse, cocinar, ir al baño y lavar la ropa? Es probable que esta conversación conduzca a más, ya que el manejo de la enfermedad de Alzheimer es complejo. Si bien el diagnóstico de Alzheimer en la familia ciertamente nunca es fácil, tomar decisiones puede aliviar un poco el estrés.

EDITORIAL

Sin justificación

Una inconcebible situación se está viviendo en el Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital de La Serena hace aproximadamente dos meses. Se trata de la reprogramación de una serie de quimioterapias de pacientes que padecen cáncer, sin mayores explicaciones, lo que ha afectado directamente su condición de salud.

Según reconoció la propia administración del recinto de salud a Diario El Día, lo anterior se debe a la falta de médicos, ya que algunos han dejado la unidad mientras otros se encuentran de vacaciones o con licencias médicas. A raíz de nuestras consultas, se comprometieron a tomar contacto con las personas afectadas para impulsar un plan de acción.

Sin embargo, más allá de las cuestiones logísticas de los hospitales, no se pueden

OPINIÓN

Día Mundial del Turismo

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, y este año la Organización Mundial del Turismo ha propuesto festejar de forma reflexiva, sobre cómo nuestra industria debe seguir adelante.

El sector ha sido fuertemen-

descuidar los tratamientos de usuarios oncológicos que se debaten entre la vida y la muerte. Es fundamental que la Red Asistencial garantice una adecuada atención y en este sentido, es su deber prever situaciones del ámbito técnico. No es posible que la explicación apunte a la falta de especialistas cuando está en juego la vida.

Cabe precisar que luego de que nuestro medio diera a conocer lo ocurrido, han sido cientos los mensajes de pacientes que afirman estar pasando por lo mismo, agobiados por la incertidumbre y lo que consideran una “nula empatía”.

Es urgente que se tomen cartas en el asunto y que las autoridades no hagan caso omiso a la compleja realidad que afecta a muchas familias de la Región de Coquimbo.

te afectado por la pandemia y muchos de los integrantes del ecosistema turístico han trabajado arduamente para salir adelante. Nosotros, desde nuestra continua operación a pesar del contexto, pudimos apreciar todos los esfuerzos que se han realizado. Afortunadamente hoy el panorama es auspicioso, vivimos una recuperación progresiva, ajustada a los requerimientos de la nueva normalidad, y vemos como cada vez más personas se están animando a retomar viajes postergados o planificando una salida luego de dos años de restricciones.

Desde nuestro rubro, la asisten-

cia integral al viajero, pudimos ver cómo el comportamiento de los viajeros cambió, poniendo la salud y la tranquilidad como puntos fundamentales a la hora de viajar. Es por esto, y por el cambio en las formas de trabajar que vino de la mano de la pandemia, que la industria turística debe seguir rediseñando y evolucionando la experiencia que ofrece a sus clientes para continuar consolidándose como uno de los principales pilares del desarrollo económico a nivel mundial.

Es tarea de todos fomentar el turismo y su valor social, cultural, político y económico.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa
Más allá de las cuestiones logísticas de los hospitales, no se pueden descuidar los tratamientos de usuarios oncológicos que se debaten entre la vida y la muerte.
A.G.
Suscríbete a diario el día por: $90.000 anual Comienza el día informado, cómodamente desde tu casa SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

Autoridad se compromete a restablecer quimioterapias en un plazo de dos semanas

Fuertes repercusiones dejó la nota publicada por diario El Día en su edición de ayer, donde quedaba en claro una dramática realidad: desde hace dos meses que los pacientes oncológicos del Hospital de La Serena experimentan diversos problemas para recibir una adecuada atención.

En estas denuncias recibidas por nuestro medio de comunicación, los afectados cuentan que sus sesiones de quimioterapia han sido reprogramadas debido a la falta de personal del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), lo que ha significado una importante merma en sus tratamientos. Estas problemáticas se habrían iniciado durante el mes de agosto, y tal como aseguró una de las afectadas, “no están respetando fechas agendadas, corren las citas sin informar al paciente, hay tratamientos pausados y sin dar ninguna explicación”.

REPERCUSIÓN

Debido a la fuerza de estas denuncias y el tremendo efecto de la nota dada a conocer por El Día, las autoridades tomaron cartas en el asunto y resolvieron efectuar una reunión para tratar de subsanar esta situación. En efecto, ayer se realizó esta instancia, encabezada por el delegado presidencial, Rubén Quezada.

En esta cita de trabajo, se juntó con el director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, Germán López y el director(s) del Hospital de La Serena, Iván Marín, quien participó junto a su equipo de gestión para profundizar en el plan de trabajo que está implementando el hospital serenense, que busca resolver las suspensiones de horas de atención médica que, lamentablemente, han afectado en el último tiempo a los pacientes oncológicos que se atienden en el establecimiento.

Si bien se argumentó la falta de médicos especialistas para esta problemática y la disminución de horas médicas de algunos profesionales, se pusieron sobre la mesa dos soluciones.

La primera de ellas contempla la extensión horaria de los oncólogos y hematólogos los días sábados y en un plazo de dos semanas restablecer las horas de atención para los pacientes que vieron suspendidos sus controles.

Además, se está trabajando con el equipo de gestores oncológicos, que actualmente cuenta con tres

A raíz de las denuncias que fueron publicadas por diario El Día, ayer se realizó una reunión para subsanar esta situación, la que fue encabezada por el delegado presidencial Rubén Quezada. Otras agrupaciones también admitieron la gravedad de este drama y parlamentarios insistieron en la falta de especialistas.

profesionales, para contactar a cada paciente vía telefónica para informarles el plan a seguir según corresponda.

SE SUMAN AL LLAMADO

Organizaciones que conocen de cerca el cáncer también se han sumado a la preocupación. Una de ellas es “Guerreras Hermosas IV Región”, que compartió la noticia publicada ayer por nuestro medio. “Hacemos un llamado a las autoridades para que nos den alternativas y soluciones”.

En tanto, María Andrea Céspedes, vocera de la organización Oncomamás, también se sumó al llamado, pese a que en las denuncias no les afectan directamente.

De todas maneras, sostuvo que “se requiere con urgencia fortalecer la formación de especialistas para tener equipos más robustos y así puedan rotar con tiempos de vacaciones y cubrir adecuadamente licencias médicas sin perjudicar las atenciones”.

Elena Bolados, presidenta de la Organización de Padres de Niños Oncológicos, aseguró que “si bien nuestros niños se atienden en Santiago, es bueno recordar que en

el CDT el 90% de las prestaciones, y eso lo sabíamos, estaba pensada para adultos. No olvidemos que la primera causa de muerte en la región es el cáncer, y no podemos dejar de preocuparnos de todos quienes necesitan de sus atenciones”.

SOLUCIONES DE FONDO

Si bien la reunión del delegado dio frutos, autoridades de diferentes signos políticos aportaron en la necesidad de buscar soluciones de fondo.

El senador Sergio Gahona (UDI) sostuvo que “el Servicio de Salud debe coordinar de la mejor manera posible la gestión de los hospitales de la región y evitar que se produzcan alteraciones en la atención, sobre todo aquellas que implican gran angustia en las personas, como lo son los tratamientos del cáncer. Creo que hay que poner especial atención al déficit en la dotación de especialistas porque sólo en los hospitales de Coquimbo y La Serena es de 230 médicos especialistas y ni hablar de los problemas que tenemos en Ovalle e Illapel.

Dicho lo anterior y pensando en

Las autoridades adquirieron compromisos que buscan superar las problemáticas que los pacientes oncológicos han vivido desde hace dos meses.

la construcción de los tres nuevos hospitales (Coquimbo, La Serena e Illapel) estos requerirán alrededor de 500 especialistas en su conjunto”, argumentó.

La diputada Carolina Tello (PC) también empatizó con esta problemática y aportó en soluciones. “La situación que está ocurriendo en el CDT La Serena es tremendamente preocupante, porque la demora en el tratamiento de pacientes oncológicos es muy grave porque sus vidas dependen de ello. Por lo mismo, e independiente de los motivos que han influido en contar con menos personal, los tratamientos oportunos son cruciales. Por eso queremos saber de los planes concretos de la dirección del Hospital para dar solución a esta situación”.

LAUTARO CARMONA
SERGIO GAHONA SENADOR UDI
El Servicio de Salud debe coordinar de la mejor manera posible la gestión de los hospitales de la región y evitar alteraciones en la atención de salud”
ACTUALIDAD I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día04 I
@eldia_cl

Piden agilizar proyectos de desaladoras para satisfacer demanda habitacional

Ante las proyecciones de la sanitaria Aguas del Valle, en cuanto a que para 2027 sería imposible satisfacer con agua suficiente la demanda de viviendas en la región, desde la oposición pidieron al gobierno acelerar los trámites para avanzar en la construcción de estas plantas.

¿Qué pasa con la desaladora de Aguas del Valle?

La proyección dada a conocer por el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, en la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, en cuanto a que la Región de Coquimbo no contaría con el agua suficiente para satisfacer la demanda habitacional desde 2027 en adelante, generó gran preocupación.

Y más, cuando el gobierno busca materializar el Plan Habitacional de Emergencia, el que contempla la cons trucción de más de 12 mil viviendas de aquí a cuatro años para combatir el alto déficit habitacional existente en la región, el cual llega a los 26 mil conjuntos habitacionales.

Ante tales aprehensiones- que, de hecho, fueron expresadas inicialmente por el diputado del PDG, Víctor Pino, quien es miembro de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación – parlamentarios de la región, repre sentantes de la oposición, criticaron la tardanza para tomar una decisión respecto a este tema y más específi camente, con la decisión de construir una planta desaladora para la región, la cual es vista como la única alternativa viable –en caso de no mediar cambios – para asegurar el abastecimiento de agua.

Al respecto, el diputado UDI, Marco Antonio Sulantay, quien forma parte de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara, afirmó que este escenario “se veía venir”.

Desde la sanitaria argumentan que la demanda de unidades habitacionales indica que al año 2030, la Región de Coquimbo tendría un crecimiento de un 18%, alcanza do 308.000 servicios aproximadamente. Al mismo tiempo, todas las proyecciones dan cuenta de que las aguas superficiales y subterráneas seguirán disminuyendo de mantenerse la tendencia de escasez de recurso hídrico manifestado en los últimos 12 años.

Ahora bien, al ser consultados por la situación en que ha quedado el proyecto de planta desaladora tras ser rechazada dos veces por el SEA, el gerente de la em presa, Andrés Nazer, se limitó a explica a El Día que, se encuentra trabajando “in tensamente para volver a presentar el proyecto en cuanto sea posible, despejando todas las dudas técnicas planteadas y realizando las precisiones que se requieran. Esta iniciativa es clave para asegurar el consumo humano en la región para los próximos años”, ratificó.

“Estamos actuando con bastante retraso porque este tema debimos abordarlo hace al menos una década. Y si bien sabemos que en la carte ra del MOP se anunció una planta desaladora desde el año 2025 en adelante, hay que preguntarse sobre qué es lo que va a pasar en estos tres años siguientes. Entonces requerimos trabajar con urgencia en ese punto. Lamentablemente, muchas de las autoridades locales han relativizado la importancia de la planta desaladora, y yo les quiero decir que es la única solución”, aseveró a El Día el legislador, En esa misma línea, su par, Juan Manuel Fuenzalida, quien forma parte de la Comisión de Vivienda, señaló que, en efecto, la falta de agua, pone en riesgo el poder desarrollar nuevos

proyectos de vivienda social y no social en la zona.

Por lo tanto, dijo, “el ministerio (de Vivienda) tiene que adoptar una ac titud más proactiva desde un doble punto de vista: el legal, generando una agenda legislativa que incluya nuevas tecnologías y que, al mismo tiempo, saque esa burocracia excesiva que tienen los procesos para adaptar estas nuevas tecnologías al tema de la vivienda”.

Mientras tanto, agrega, la cartera debería ubicar terrenos para construir conjuntos habitacionales en terrenos que hoy están considerados dentro del radio urbano y con el recurso agua incorporado, “es decir, que tengan una factibilidad cierta. Si no, vamos a se guir en esto de no hacer nada”, acotó.

Para el diputado de la DC, Ricardo Cifuentes, “hay que tomar una deci sión ya”, en referencia al tema de las desaladoras.

“Creo que aquí entramos en un punto de inflexión, pues nadie aquí puede seguir mirando al lado, todo lo contrario. Hay que tomar el toro por las astas o si no nos vamos a quedar sin agua. Ahora, el MOP ya tiene considerada la construcción de una desaladora dentro de su plan de concesiones para los próximos años. Pero es necesario y fundamental que empecemos a construir lo antes posible la desala dora”, subrayó.

NO HAY RIESGO

Desde el oficialismo, las reacciones fueron por el lado de hacer un lla mado a la calma, inscribiéndose en las palabras que expresó este jueves el seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, quien aseguró que existe un trabajo conjunto con Aguas del Valle y que incluso durante la próxima se mana tienen programada una reunión técnica para seguir aunando criterios.

“Existe una sequía de más de 14 años y un tema de sostenibilidad con la ne cesidad de contar con otras fuentes de recursos hídricos como la desalación de agua de mar. Compartimos plenamente esa estrategia de la sanitaria de poder hacer uso de esa fuente. Nosotros esperamos que este proyecto avance rápidamente para que tengamos una alternativa más sostenible a largo plazo”, indicó.

En ese sentido, la diputada del PC y miembro de la Comisión de Recursos Hídricos, Nathalie Castillo, expresó que “desde el ministerio y el Ejecutivo nos han indicado que existe la factibilidad de realizar las 12.500 casas aproximadas que componen el Plan Habitacional de Emergencia entregando certeza y confianza a quienes esperan su vivienda. Si bien las cifras demuestran lo grave de este momento, existe toda una coordinación para dar cumplimiento al plan nacional habitacional y por cierto explorar, desde lo público, obras y soluciones de corto y mediano plazo para mitigar el impacto de la sequía”.

Por su parte, el diputado del PS, Daniel Manouchehri, reconoció que “se deben buscar soluciones pronto, como las desaladoras”. “Pero”, agregó, “los proyectos habitacionales tienen factibilidad de agua potable, sino sim plemente no se aprobarían. No será problema para desarrollar el Plan de emergencia habitacional que se está desarrollando en nuestra región”.

La amenaza de la falta de agua está comenzando a afectar al propio crecimiento urbano de La Serena y Coquimbo. LAUTARO CARMONA Christian Armaza / Región de Coquimbo
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 05
@eldia_cl

La exministra de transportes y te lecomunicaciones del gobierno de Sebastián Piñera y hoy candidata a presidenta de Evópolí, Gloria Hutt Hesse, en entrevista con diario El Día abordó la actualidad política del país y cómo se desarrolla el proceso de nueva Constitución, además de dar a conocer los pilares de su campaña para encabezar la colectividad.

-¿Cuáles son los principales pi lares de su campaña a presidenta de Evópoli?

“La propuesta con la que estamos trabajando busca darle estructura a todas las entidades relacionadas con el partido y que este tenga un rol articulador entre los parlamentarios y centro de estudios, una ONG para en trabajo territorial y formación de líderes. Lo que pretendemos es darle una fuerza nueva al partido, con de dicación completa a esa tarea, para hacer crecer a los militantes y reforzar la identidad de Evópili, su posición en la derecha liberal”.

-¿Cree que Evópoli está siendo mirado como el hermano pobre de Chile Vamos?

“Yo no lo diría así, porque es un poco peyorativo, pero pienso que se le ha re conocido el rol de abrir un espacio nuevo para la derecha, independientemente de que somos un partido pequeño, hay figuras muy importantes y de mucho peso, en el Parlamento, por ejemplo, que han reforzado la identidad de Evópoli y, además, el partido cumple un rol de puente entre la centro-izquierda moderada y la derecha más conservadora, es una apertura de la derecha, por eso, nuestra identi dad es de derecha liberal, pero hay una visión más abierta que nos facilita el contacto con partidos de otras tendencias”.

-¿Cuáles serán los focos en su gestión en caso de ser electa presidenta de Evópoli?

“Quiero poner mucho foco en regiones y en terreno, en el trabajo territorial, creo que eso quedó demostrado con el plebiscito, la importancia que tiene. Me tocó trabajar mucho en terreno, conversar con las personas, considero que hay mucha voluntad de conversar, de participar, de dar opinión, ese es uno de los focos más importante que queremos trabajar y también antici parnos y tener una planificación muy bien armada para las elecciones mu nicipales 2024, eso requiere preparar personas, formar líderes, cubrir áreas, tener estrategias, es mucho trabajo, por eso, propongo dedicación completa a esa tarea”.

-¿Cuál es el rol que están jugando en el proceso de la nueva Constitución?

“Estamos trabajando en conjunto con

“Nuestro rol es asegurar que el proceso se realice con transparencia”

que el compromiso nuestro es con una nueva Constitución. Además, la voluntad popular es esa, creo que está fuera de toda discusión, a pesar de que hay algunas fuerzas que em pujan hacia modificaciones en vez de una constitución nueva, pero le veo perspectivas bastante bajas de que ese sea el camino que finalmente se adopte”.

-Los partidos políticos deben llegar a un acuerdo o de lo contrario que darán con cero credibilidad, ¿cuál es la visión que tiene usted, debe ser así o hay una salida distinta?

“Creo que otra oportunidad como la que tenemos ahora es difícil que la tengamos y lo que aprendimos en este proceso es que hay que hacer las cosas bien, con prudencia, con cuidado, de cara a la ciudadanía y no perder la oportunidad de legitimar una nueva Constitución”.

-¿Qué opinión tiene del TPP11, lo ve tan beneficioso para el país, porque en la práctica los beneficios no serán inmediatos y Chile ya tiene convenios similares con distintos países?

“Tiene alcances distintos, hay con venios y mercados que a Chile le importan y que deberíamos reforzar. Mi impresión es que se ha exacerbado en alguna forma algún componente de riesgo, porque también el TPP11 se compromete a dar cumplimiento a acuerdos internacionales relacionados, por ejemplo, con derechos laborales o con derechos ambientales. Todas las aperturas comerciales para nuestro país son valiosas, creo que no tenemos espacio para impedir alguna, porque nuestro país vive del comercio exterior en gran medida”.

-Cuando era ministra de Transportes le tocó vivir las manifestaciones de “no son 30 pesos, son 30 años”, ¿pensó que eso terminaría en un estallido social?

Renovación Nacional y con la UDI y el rol es asegurar que el proceso se realice con transparencia, con participación, que se dé cumplimiento a la voluntad popular de tener una Constitución y que se pueda incorporar conocimiento especializado, es decir, responder a las expectativas de las personas y en eso cada partido ha hecho su aporte, pero se ha trabajado en forma muy integrada”.

-¿No cree que los bordes que están sugiriendo para la nueva Constitución van más allá cuando proponen que el agua continúe en manos privadas?

“Cuando se abren procesos de nego ciación, en general, las partes ponen límites que son un marco, pero eso no significa que sean escritos en piedra. Tal como han dicho los presidentes de los partidos, se pueden revisar, es solamente que esos puntos son

de gran importancia para resguardar la estabilidad del país, la libertad de las personas, el desarrollo y en ese sentido, más que el punto específico que está puesto, es el sentido de proteger esos valores”.

-¿Los 10 puntos que ustedes han propuesto han sido interpretados por algunos políticos como el intento de hacerle cambios a la Constitución del 80 para que permanezca en el tiempo?

“He visto que se ha interpretado de esa forma, pero no es la postura de Evópoli. Fuimos el único partido de derecha que en los cabildos autocon vocados de la Presidenta Bachelet (Michelle) participó activamente y en la campaña de Felipe Kast hicimos una propuesta de cambio constitu cional, no de modificaciones, sino que de una nueva Constitución. Así

“Uno siempre trata de hacer lo mejor que puede cuando está a cargo de un tema y creo que falta todavía tiempo para tener la perspectiva completa, hay algunas simplificaciones que se hacen respecto a, por ejemplo, las razones del estallido, claramente había un descontento social arrastrado y eso me parece lo más fundamental de lo que ocurrió”.

-¿Qué creyó cuando se dijo que el Presidente Sebastián Piñera no tenía interés en la desigualdad?

“Eso me lo han preguntado y a mí, por lo menos, me consta que él trabajó mucho para cerrar brechas. En lo que me correspondió a mí en transportes y telecomunicaciones hubo grandes inversiones y todas apuntaban al cierre de brecha digital, al cierre de brecha de transporte. Ciertamente, quedan muchas cosas por hacer y yo, por lo menos, porque esas desigualdades se corrigieran en el tiempo”.

LAUTARO CARMONA
La exministra de Transportes y hoy candidata a la presidencia de Evópoli plantea su postura sobre el proceso que se lleva adelante para una nueva Constitución, reconociendo, además, que hay algunas fuerzas que empujan hacia modificaciones en vez de generar una nueva Carta Magna. También entrega su visión sobre el acuerdo del TPP11.
ACTUALIDAD I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día06 I
@eldia_orosales

Paihuano ofrece gas más barato

a convenio con compañías

El municipio firmó acuerdos con tres empresas, lo que le permite tener valores con un 15% de descuento y ya son 824 los favorecidos lo que va en aumento, mientras las personas se van inscribiendo en las listas para obtener el beneficio.

El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, confirmó a diario El Día, que finalmente firmó acuerdos con tres empresas que permiten a los habitantes de su comuna obtener descuentos al momento de adquirir gas licuado para el uso domiciliario y también combustible de vehículos.

El edil mencionó que después de indagar cómo funcionaban estos convenios con otras comunas, se percataron que era por intermedio de la Asociación de Municipios de Chile, AMUCH, por lo tanto, debieron afiliarse a dicha organización, donde les entregaron un listado de empresas privadas que prestan servicios a la comunidad, como es el caso de Petrobras, Gasco y Lipigas.

Tras tomar contacto con dichas compañías lograron alcanzar acuerdos y “somos la primera comuna de la Región de Coquimbo que logró gestionar convenios de pago para todos los vecinos de Paihuano, los que se traducen en que en Gasco tienen un 15% de descuento, el Lipigas descuentos que van de los 5 mil pesos

en los cilindros de 5 kilos, a 7 mil pesos en los de 45 kilos”.

También gestionaron con Petrobras, única compañía de combustible asociada a convenios, y que cuenta con repartición en Rivadavia, pero como esta estación no tiene aún conectividad, se está tramitando con estaciones de La Serena, para cuando algún paihuanino circule por la capital regional, pueda hacer recarga de combustible a su vehículo y obtener un descuento.

Los habitantes de Paihuano para ser beneficiados deben concurrir a la municipalidad a inscribirse en el Departamento Social, donde se hace un

listado con los datos del beneficiario, el que se envía a la AMUCH, organización que lo remite a las distintas empresas en convenio.

A la fecha son 824 beneficiarios, cantidad que continúa aumentando

cada día. “Estamos muy contentos, ya que es un convenio que la gente lo veía solo en las noticias y en la Región Metropolitana, pero ahora lo tiene la comuna”, dijo el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada.

Estamos muy contentos, ya que es un convenio que la gente lo veía solo en las noticias y en la Región Metropolitana, pero ahora lo tiene la comuna”.

HERNÁN AHUMADA

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 07 Suscríbete a diario el día por: ANUAL Comienza el día informado cómodamente desde tu casa (51) 2200 400 +569 6310 2183 SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE $90.000
gracias
repartidoras SON LOS PRIMEROS EN LA REGIÓN El gas licuado de uso domiciliario es uno de los productos que ha aumentado ostensiblemente su costo, por lo que en Paihuano lo pueden amortiguar gracias a convenios de descuento. LAUTARO CARMONA

MILLONES QUE ESTÁN EN REEVALUACIÓN

Cuartel de Bomberos y estadios destacan en la cartera de proyectos del Gore

está la reposición de la Escuela de Canela Alta y también la construcción del Estadio Municipal.

CENTRO EDUDOWN LA SERENA

Una importante cartera de 18 pro yectos cuya inversión alcanza los $56 mil millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, informó en el pleno del Consejo Regional (CORE) la gobernadora Krist Naranjo, iniciativas del año 2022 que en este momento están en proceso de tramitación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y que necesitan ser destrabadas administrativamente para su pronta ejecución.

Durante la sesión de este martes, la gobernadora Krist Naranjo, afirmó que “están abocados los equipos del Gobierno Regional para que salgan pronto todos estos proyectos”.

Dentro de estas iniciativas, des taca la reposición de Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Sindempart, comuna de Coquimbo, proyecto cuyas observaciones ya se

subsanaron. Además, se informó que ya salió de toma de razón el convenio que se ha trabajado con Bomberos y el Gobierno Regional, lo que equivale a casi $3 mil millones que están para poder pagar este año.

En esta misma comuna, finalmente se pudo destrabar el trámite admi nistrativo del Edificio Consistorial de Coquimbo para poder dar pie al pago final de $4.237 millones del ítem obras civiles. También, está en reevaluación la construcción de la cancha sintética del Complejo Deportivo Las Rosas, la reposición de la residencia Sename y el mejoramiento de servicios básicos y urbanización en Guanaqueros.

Otras de las obras presentadas en esta cartera es la reposición del Centro Comunitario de Rehabilitación

REMATE

SEGUNDO JUZGADO LETRAS COQUIMBO, Rol C-718-2021, causa “LOGROS SPA con CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS JAIME CHEPILLO BAHAMONDES EIRL Y OTRO". 18 octubre 2022, 11:30 horas, se subastará mediante videoconferencia plataforma zoom, inmueble ubicado La Serena, calle Larraín Alcalde Nº 872. Dominio inscrito a nombre demandada Mónica Mercedes Milla Rojas a fojas 8905 Nº 6316 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces La Serena, año 2014. Rol avalúo 271-15 La Serena. Mínimo posturas $26.644.940.- Interesados deberán rendir garantía para participar en la subasta, equivalente 10% mínimo fijado, mediante depósito cuenta corriente del Tribunal N°12700040141 Banco Estado, Segundo Juzgado Letras Coquimbo, Rut N°60.304.008-2, o mediante cupón de pago del Banco del Estado efectuado a la misma cuenta, obtenido desde el portal www.pjud.cl, remitiendo dicho comprobante mediante correo electrónico a: jlcoquimbo2_remates@pjud.cl junto con la copia digitalizada de su cédula de identidad, además de señalar el nombre completo del postor, su mail y teléfono indicando el Rol de la causa en el “Asunto”, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta por dicho medio. El acta del remate se confeccionará el mismo día de su realización y se remitirá al subastador quien deberá ingresarla a la causa a través de la Oficina Judicial Virtual, como escrito, dentro de 2° día hábil de efectuada subasta, con firma electrónica avanzada o firma electrónica simple, debiendo para ello contar con clave única, bajo apercibimiento de dejarse sin efecto el remate y perder la caución. El plazo fijado en las bases para consignar el precio de la subasta correr desde la fecha de firma del acta de remate. La devolución de las garantías se debe coordinar con el Sr. Secretario del Tribunal o quien lo subrogue, quien fijará día y hora al efecto. En el extracto que se publique, se dejará constancia que las consultas deberán efectuarse al correo electrónico jlcoquimbo2@pjud.cl o al teléfono (51)2321584. Coquimbo, nueve de Septiembre de dos mil veintidós.

ESTELA ASTUDILLO JORQUERA SECRETARIA SUBROGANTE.

de la comuna de Monte Patria, lo que se suma también a la Escuela de Concentración Fronteriza en Tulahuén.

También se informó sobre el estado de tramitación del estadio municipal de Paihuano y el recinto deportivo en Vicuña, el primero en proceso de reevaluación en su etapa de diseño y el segundo en proceso de reevaluación para presentar una nueva licitación con montos actualizados, dado el aumento de los precios.

En la provincia del Limarí, está el proyecto de construcción del Cuartel de Bomberos en Río Hurtado, iniciativa que fue enviada a Mideso en sep tiembre de este año para actualizar la oferta económica.

Para esta zona también se tramita la reposición de la Escuela San Antonio de la Villa Barraza y la construcción de obras de urbanización en la localidad El Trapiche en Ovalle, el mejoramiento del Parque Urbano en la Avenida Sur y la reposición de la Posta de Salud Rural El Durazno en Combarbalá.

Por último, en la provincia del Choapa,

EMPRESA CONSTRUCTORA requiere contratar

MECÁNICO

Para este proyecto que presenta un 27% de avance físico, se aprobó un suplemento de fondos por más de $207 millones para acelerar su tramitación, adjudicación, reactivar las obras y finalizarlas.

También en La Serena, se informó dentro de estos proyectos la ampliación de obras de urbanización del sector Alfalfares, proyecto que perdió su RS el 2019 y que actualmente la unidad técnica de la municipalidad se en cuentra resolviendo las observaciones.

Al conocer el estado de estos proyec tos el balance fue positivo por parte de los consejeros durante la sesión.

Cabe recordar que la gobernadora regional, Krist Naranjo, se reunió de forma telemática la semana pasada con el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, para ver en conjunto esta cartera y destrabar la tramita ción de estos proyectos. Sobre esta situación, aseguró que “nosotros vamos a estar atentos a todos estos proyectos, vamos a hacer todo lo que esté en el alcance del ministerio para poder agilizar y ayudar a que estos proyectos se destraben”.

E X T R A C T O

El propósito del cargo será mantener y ejecutar las reparaciones mecánicas a las maquinaria, equipos y vehículos de la empresa Dentro de sus principales funciones deberá: Realizar las mantenciones y reparaciones que se le asignen en los tiempos solicitados.

Comunicar la correcta utilización de los repuestos y piezas con relación a las reparaciones. Velar por la correcta utilización de la maquinaria y sus accesorios.

Contar con un título de una carrera de nivel Técnico de Nivel Medio Superior, en Mecánico Industrial o Electromecánico. Contar con al menos 1 año de experiencia en mantenimiento. Conocimientos específicos en mecánica industrial, hidráulica y soldadura.

Ante el Primer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N° 240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-982-2022, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con CARRIZO”, se rematará el día 18 de octubre de 2022, a las 09:30 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble ubicado en calle Hugo Osvaldo Tabilo Herrera N°2.093, consistente en el Sitio 7 de la Manzana 1 del Loteo Santa Gabriela II, Primera Etapa, de la ciudad y comuna de La Serena. Rol de Avalúo N° 02708 − 0003. Inscrito a fojas 600 N°445 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2016. El mínimo para la subasta será de $88.614.506.valor correspondiente a tasación fiscal aprobada por el Tribunal. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás anteceden tes en el expediente. La Serena, 27 de septiembre de 2022

Natalia Tapia Araya Secretaria (s).-

Enviar curriculum con pretensiones de renta (excluyente) al correo:
con el asunto "C0922 MEC"
La gobernadora Krist Naranjo informó al Consejo Regional estas iniciativas que están en proceso de tramitación administrativa en el Ministerio de Desarrollo
Social (Mideso) y otras en los respectivos municipios.
Coquimbo
ACTUALIDAD I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día08 I
es.rrhhseleccion@gmail.com
PRESENTÓ 18 INICIATIVAS POR $56 MIL
Equipo El Día / Región de
@eldia_cl
el Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 09 imaginar Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Ba rr io Universitario DE S DE 3. 620 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** Condominio Ulriksen DESDE 3.840 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES ** Valor corresponde a Departamento nº14 de edificio E (2 dormitorios y 2 baños) e incluye bodega - uso y goce de estacionamiento. * Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

178 estudiantes de educación superior andacollinos reciben importante beca

Con una ceremonia realizada en de pendencias del Colegio Parroquial, Teck Carmen de Andacollo (CDA) hizo entrega a 178 estudiantes la “Beca Futuro Andacollo Teck 2022”, instancia esta blecida para apoyar a alumnos y alum nas de la comuna que estén cursando carreras técnicas o profesionales de instituciones reconocidas por el Estado.

En el encuentro se detalló que las y los jóvenes beneficiados recibieron una asignación directa, la que podrán destinar a libre disposición de acuerdo con las necesidades de cada caso, pudiendo utilizarlo para apoyar el pago de su matrícula, arancel, traslados, compra de materiales u otros gastos, siendo $26 millones el presupuesto total para el aporte.

Maura González Aliaga, estudiante de Ingeniería en Minas de la Universidad de La Serena (ULS) y beneficiaria de la beca, agradeció el aporte y sostuvo que “este aporte es muy importante porque es una ayuda económica para quienes tenemos que viajar todos los días a La Serena y otras ciudades, porque si bien nos rebajan las tarifas, sigue siendo un gasto grande para nuestras familias”, sostuvo.

Opinión similar es la que entregó Muriel Pizarro, estudiante de Pedagogía General Básica de la ULS y beneficiaria de la

Un 67% de los seleccionados corresponden al género femenino, lo que deja de manifiesto un consolidado protagonismo de las mujeres en lo relativo al desarrollo cultural, académico y laboral en Andacollo.

Beca Futuro Andacollo, quien afirmó que “es muy positivo que se entregue este beneficio porque les da la opor tunidad a jóvenes andacollinos para que sigan surgiendo y que persigan sus sueños, es una gran ayuda para uno como estudiante”.

Por su parte, Paulo Barraza, gerente de Gestión Comunitaria de Teck CDA,

valoró la entrega de la Beca Futuro Andacollo expresando que “para no sotros esto es un tremendo orgullo, nos sentimos muy complacidos de poder apoyar a los estudiantes a que se desarrollen, a que sean profesionales y también es una señal de que hay un respaldo al sacrificio que hacen día a día por formarse y ser los futuros

profesionales de nuestra comuna”, afirmó el ejecutivo.

APORTE 2022

En la presente edición postularon 265 estudiantes de los cuales 178 resultaron beneficiados. En el desglo se, se detalla que 81 corresponden a carreras impartidas por universidades y 97 a centros de formación técnica e institutos profesionales, señalando que las carreras que más se repiten son derecho, ingenierías, medicina veterinaria, odontología, bioquímica y astronomía, entre otras. Además, 12 beneficiarios son de procedencia rural.

Con Plaza Ciudadana convertirán al edificio

consistorial de Coquimbo en un lugar más amigable

Con el objetivo de entregar una mejor atención al público que concurra a realizar trámites el edificio consistorial de Coquimbo, el Concejo Municipal porteño autorizó la construcción de una Plaza Ciudadana y cierre peri metral del edificio de calle Varela, que buscan dejar atrás los viejos latones que actualmente protegen la estructura, convirtiéndola en un

Los viejos latones serán reemplazados por un espacio para el esparcimiento de las personas. Árboles, bebederos de agua, estacionamientos para bicicletas, cabinas de seguridad y sombreadores, serán parte del proyecto.

espacio más amigable y digno para los usuarios y usuarias.

Jardineras, árboles, bebederos de agua, estacionamiento de bicicle tas, cabinas de seguridad, tótem informativo, accesos por las calles Varela y Borgoño, y un cierre peri metral metálico de 2,5 metros de

altura, hermosearán y protegerán al edificio, siempre teniendo en cuenta, según lo expuesto por el alcalde Ali Manouchehri, una mejor atención para usuarios y usuarias, sin dejar de lado la seguridad de trabajadores, trabajadoras y de la misma estructura.

Los recursos provenientes para la

puesta en marcha de este proyecto son de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y alcanzan los $42,5 millones. En esta ocasión, al superar las 500 UTM del valor de proyecto, se debe solicitar la autori zación al Concejo Municipal, quienes aprobaron la suscripción del contrato que será licitado en los próximos días para su pronta ejecución.

El alcalde Ali Manouchehri destacó los cambios que van a beneficiar a usuarios y usuarias del edificio consistorial acentuando, además, la importancia de la seguridad.

En la presente edición postularon 265 estudiantes de los cuales 178 resultaron beneficiados. En el desglose, se detalla que 81 corresponden a carreras impartidas por universidades y 97 a centros de formación técnica e institutos profesionales.
ACTUALIDAD I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día10 I
Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl
CEDIDA

AVISOS LEGALES

LA SERENA

REGULARIZACION DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES URBANOS –RURALES

PROYECTO PARTICULAR

1ª PUBLICACION: 01 DE OCTUBRE DE 2022

2ª PUBLICACION: 15 DE OCTUBRE DE 2022

PLAZO OPOSICION: 12 DE ENERO DE 2023

NOTIFICACIÓN

LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES REGION DE COQUIMBO, ACOGIO LAS SOLICITUDES DE SANEA MIENTOS DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES DE LAS PERSONAS QUE MAS ADELANTE SE INDIVIDUALI ZAN Y HA ORDENADO QUE ELLAS SE PUBLIQUEN POR DOS VECES TODO ELLO DE CONFORMIDAD AL D.L. Nº 2.695 DE 1979. LAS TERCE

RAS PERSONAS AFECTADAS TIENEN 60 DIAS HABILES DESDE LA SEGUNDA PUBLI CACION, PARA DEDUCIR OPOSICION, BAJO APERCIBI MIENTO DE ORDENAR LA INSCRIPCIÓN A FAVOR DEL SOLICITANTE.

PROVINCIA: CHOAPA COMUNA: ILLAPEL ST-808 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645050 LUIS GUILLERMO ROZAS QUIRO GA, SUPERFICIE 1.458,77m², PLANO 04201-14327 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº91, SECTOR EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº92 de Mario Rozas Quiroga en 19,40 metros, separado por cerco; Camino Interior en 6,17 metros, y Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 1,90 metros, separado por cerco. SURESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 53,90 metros, separado por cerco. SUROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 28,95 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 52,85 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-809 del 13.09.2022 EXPEDIENTE Nº043 SAC645049 HECTOR GAMALIER AGUIRRE CALDERON, SUPERFICIE 2.386,36m², PLANO 04201-14327 S.R., CAMINO

INTERIOR S/Nº, SITIO Nº101, SECTOR EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 26,55 metros, separado por cerco.

SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 89,00 metros, separado por cerco.

SUROESTE: Camino Interior en 27,70 metros. NOROESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 88,40 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-810 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC634197 ROSA HERMI NIA JIMENES ROZAS, SUPERFICIE 1.505,88m², PLANO 04201-14327 S.R., CALLE SAN ISIDRO S/Nº, SITIO Nº96, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Sitio Nº93 de Mario Rozas Quiroga en 26,80 metros, separado por cerco. ESTE: Sitio Nº93 de Mario Rozas Quiroga en 14,50 metros y Sitio Nº97 de Ondina Cortés Rivera en 32,55 metros, ambos separados por cerco; y Calle San Isidro en 2,88 metros. SUR: Calle San Isidro en 31,95 metros. OESTE: Sitio Nº95 de Roberto Madrid Madrid en 37,70 metros y Sitio Nº93 de Mario Rozas Quiroga en 17,60 metros, ambos separados por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-811 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645053 MARIA LUISA QUIROGA CALDERON, SUPERFICIE 459,95m², PLANO 04201-14327 S.R., CALLE SAN ISIDRO S/Nº, SITIO Nº99, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Sitio Nº100 de Ernesto Calderón Calderón en 20,50 metros, separado por cerco.

ESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 20,70 metros, separado por cerco.

SUR: Calle San Isidro en 23,70 metros. OESTE: Sitio Nº100 de Ernesto Calderón Calderón en 20,25 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-812 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645063 MARIO AMERICO ROZAS QUIROGA, SUPERFICIE 4.519,80m², PLANO 04201-14327 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº92, SECTOR EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 68,85 metros. SURESTE:

Camino Interior en 64,40 metros. SUROESTE: Sitio Nº 91 de Luis Rozas Quiroga en 19,40 metros y Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 56,10 metros, ambos separados por cerco. NOROES TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 63,30 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-813 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645165 VERONICA ESTER COFRE CARVAJAL, SUPERFICIE 647,63m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO PÚBLICO AL PERAL S/Nº, SITIO N°41, SUBIDA EL PERAL, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Camino Interior en 28,50 metros. ESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 29,95 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público al Peral en 34,45 metros. OESTE: Camino Interior en 13,60 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-814 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645025 MAKARENA MARILYN FLORES ROZAS, SUPERFICIE 3.315,99m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°2, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 95,30 metros. SURESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 36,95 metros, separado por cerco. SUROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 94,85 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 33,00 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-815 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645171 CATHERINE VANESSA GALLARDO VIVAR, SUPERFICIE 576,10m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°39, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Camino Interior en 29,85 metros. ESTE: Sitio N°38 de Iris Maturana Vásquez en 19,25 metros, separado por cerco. SUR: Sitio N°40 de Sofía Maturana Vásquez en 30,05 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Interior en 19,50 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-816 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC633648 MARIA HAYDEE BARRERA BARRE RA, SUPERFICIE 651,32m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO PÚBLICO AL PERAL S/Nº, SITIO Nº50, SUBIDA EL PERAL, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Sitio Nº44 de Ismelda Leiva Álvarez en 1,23 metros; Sitio N°45 de Gladys Brito Aguirre en 19,25 metros y Sitio Nº46 de Luis Veliz Flores en 1,39 metros, todos separados por cerco. ESTE: Sitio N°51 de Pamela Barrera Barrera en 34,60 metros, separado por cerco. SUR: Camino Público al Peral en 21,05 metros. OESTE: Sitio Nº49 de Eduardo Maturana Díaz en 28,30 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-817 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645067 EDUARDO VALDIVIA ORREGO, SUPER FICIE 746,50m², PLANO 04201-14329 S.U., CALLE EL LLANO S/Nº, SITIO Nº324, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 24,80 metros. SURESTE: Calle El Llano en 31,05 metros. SUROESTE: Sitio N°323 de Edward Tapia Peña en 24,25 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº315 de Christiane Genoud Valdivia-Troillet en 29,55 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-818 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645153 RUTH ALEJAN DRA CHAVEZ ARELLANO, SUPERFICIE 738,48m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº220, QUEBRADA LA CAPILLA, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 22,45 metros. SURESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,15 metros, separado por cerco. SUROES

TE: Terrenos Quebrada La Capilla en línea quebrada de 7,65 metros y 14,95 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Sitio Nº219 de Alex Contreras Cerda en 34,75 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-819 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645044 JANNETT DEL CARMEN CALDERON CALDERON, SUPERFICIE 777,82m², PLANO 04201-14326 S.R., CALLE SAN ISIDRO S/Nº, SITIO N°71, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 33,05 metros, separado por cerco, y Camino Interior en 7,55 metros.

SURESTE: Calle San Isidro en 17,79 metros. SUROESTE: Sitio Nº 70 de Ximena Flores Vega en 42,35 metros, separa do por cerco. NOROESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 4,60 metros y 15,40 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-820 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645046 MARTA DEL CARMEN LARRONDO COFRÉ, SUPERFICIE 728,67m², PLANO 04201-14326 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°89, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 42,55 metros. ESTE: Camino Interior en 13,15 metros. SURESTE: Sitio Nº 88 de Rosa Zamora Opazo en 39,05 metros, separado por cerco. SUROES TE: Camino Interior en 23,40 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-821 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645041 ELSA FANNY DE LAS NIEVES VÉLIZ VÉLIZ, SUPERFICIE 1.114,18m², PLANO 04201-14326 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°84, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 27,40 metros. SURESTE: Sitio Nº 83 de Angelica Muñoz Sánchez en 41,15 metros, separado por cerco. SUROES TE: Camino Interior en 27,30 metros. NOROESTE: Sitio Nº86 de Karin Díaz Carvajal en 40,35 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-822 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC644983 SEBASTIAN ANDRÉS GONZÁLEZ CARDENAS, SUPERFICIE 2.808,67m², PLANO 04201-14326 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°80, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 117,70 metros, separado por cerco.

SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 24,75 metros, separado por cerco.

SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 116,32 metros, separado por cerco.

NOROESTE: Camino Interior en

línea quebrada de 13,60 metros y 11,20 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL

ST-823 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645042 HUMBERTO DEL CARMEN CARDENAS CARVAJAL, SUPERFICIE 2.031,84m², PLANO 04201-14326 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°79, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 43,65 metros, separado por cerco.

SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en línea quebrada de 29,35 metros y 42,30 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Interior en 60,15 metros.

NOROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 51,05 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL

ST-824 del 13.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645045 MANUEL ALONSO AGUIRRE LEÓN, SUPERFICIE 1.951,61m², PLANO 04201-14326 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°72, CUZ CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº73 de Orieta Uribe Contreras en 76,35 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 24,30 metros.

SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,85 metros y 49,25 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 24,40 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL

ABOGADO
el Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 11

LA SERENA

REGULARIZACION DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES URBANOS –RURALES

PROYECTO PARTICULAR

1ª PUBLICACION: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

2ª PUBLICACION: 01 DE OCTUBRE DE 2022

PLAZO OPOSICION: 29 DE DICIEMBRE DE 2022

N O T I F I C A C I Ó N

LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES REGION DE COQUIMBO, ACOGIO LAS SOLICITUDES DE SANEAMIENTOS DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES DE LAS PERSONAS QUE MAS ADELANTE SE INDIVIDUALIZAN Y HA ORDENADO QUE ELLAS SE PUBLIQUEN POR DOS VECES TODO ELLO DE CONFORMIDAD AL D.L. Nº 2.695 DE 1979. LAS TERCERAS PERSONAS AFECTADAS TIENEN 60 DIAS HABILES DESDE LA SEGUNDA PUBLICACION, PARA DEDUCIR OPOSICION, BAJO APERCIBIMIENTO DE ORDENAR LA INSCRIPCIÓN A FAVOR DEL SOLICITANTE.

PROVINCIA: CHOAPA COMUNA: ILLAPEL ST-739 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC644981 CARLOS ELIAS JIMENEZ JIMENEZ, SUPERFICIE 1.603,49m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 133, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio N°132 de Mercedes Ubillo Barraza en 40,30 metros, separado por cerco. SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,00 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº134 de Juan Guerra Hidalgo en 40,15 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 40,05 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-740 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC634185 FERNANDO ALFONSO OJEDA LIRA, SUPERFICIE 721,41m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 106, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 30,15 metros. SURESTE: Sede del Adulto Mayor Cuz Cuz en 21,95 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº105 de Marcelo Tabilo Cáceres en 24,25 metros, y Sitio Nº107 de Angelica Veliz Bugueño en 6,71 metros,

ambos separados por cerco. NOROESTE: Sitio Nº107 de Angelica Veliz Bugueño en 10,95 metros, separado por cerco y Camino Interior en 13,55 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-741 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC644985 MERCEDES

LUISA UBILLO BARRAZA, SUPERFICIE 1.625,20m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 132, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 40,40 metros. SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,35 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº133 de Carlos Jiménez Jiménez en 40,30 metros, separado por cerco.

NOROESTE: Camino Interior en 40,20 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-742 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC633568 SILVIA SOLANGE SOLIS BARRERA, SUPERFICIE 1.600,97m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 170, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino interior en 40,15 metros. SURESTE: Sitio Nº171 de César Ferreira Villalobos en 40,25 metros, separado por cerco. SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,35 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 39,90 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-743 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC634193 BERTA ELIANA OLIVARES ASTUDILLO, SUPERFICIE 1.611,25m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº191, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº192 de Felipe Nazer Esbir en 40,00 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 39,85 metros. SUROESTE: Sitio Nº188 de Juan Bugueño Bugueño en 40,75 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº190 de Claudia Guerra Maturana en 39,95 metros, separado por cerco.

FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-744 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC633937 ERNESTO HERNAN ROZAS PAEZ, SUPERFICIE 1.596,41m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 174, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de

Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,05 metros, separado por cerco.

SURESTE: Camino Interior en 40,10 metros. SUROESTE: Camino Interior en 39,85 metros. NOROESTE: Sitio Nº173 de Eduardo Valdivia Orrego en 40,10 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-745 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC634156 ELSA DEL CARMEN CORTEZ CORTEZ, SUPERFICIE 627,19m², PLANO 04201-14329 S.U., CALLE EL LLANO S/Nº, SITIO Nº233, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº234 de María Cortez Cortez en línea quebrada de 13,05 metros, 2,85 metros, 10,25 metros y 20,65 metros, separado por cerco. SURESTE: Sitio Nº237 de Eduardo Bugueño Rivera en 2,45 metros, Sitio Nº236 de Ronaldo Guerra Rivera en línea quebrada de 3,60 metros y 19,75 metros, ambos separados por cerco. SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 3,60 metros; Sitio Nº232 de María Cuello Olivares en línea quebrada de 11,95 metros y 31,00 metros, ambos separados por cerco y Calle El Llano en 1,90 metros. NOROESTE: Calle El Llano en línea quebrada de 4,35 metros, 1,70 metros, 15,85 metros, 1,45 metros y 3,90 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-746 del 07.09.2022 EXPEDIENTE Nº043SAC645145 MARIA ADELINDA CORTEZ CORTEZ, SUPERFICIE 430,80m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº234, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 34,15 metros. SURESTE: Sitio Nº237 de Eduardo Bugueño Rivera en 16,40 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio N°233 de Elsa Cortez Cortez en línea quebrada de 20,65 metros, 10,25 metros, 2,85 metros y 13,05 metros, separado por cerco. NOROESTE: Calle El Llano en 4,10 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-747 del 07.09.2022 EXPEDIENTE Nº043SAC634133 GRACIELA DEL CARMEN OLIVARES JIMENEZ, SUPERFICIE 679,94m², PLANO 04201-14329 S.U., CALLE EL LLANO S/Nº, SITIO Nº240, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Narciso Bugueño Araya, Plano IV-3-1175 S.R., en línea quebrada de 29,95 metros y 12,05 metros, separado por cerco. SURESTE:

Sitio Nº241 de Sandra Peña Olivares en 19,10 metros, separado por cerco. SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 11,80 metros y Sitio Nº239 de Luis Barrera Núñez en línea quebrada de 17,00 metros, 19,00 metros y 12,75 metros, ambos separados por cerco. NOROESTE: Calle El Llano en 4,45 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-748 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC634122 SANDRA ISABEL PEÑA OLIVARES, SUPERFICIE 420,58m², PLANO 04201-14329 S.U., CALLE SAN ISIDRO S/Nº, SITIO Nº241, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Narciso Bugueño Araya, Plano IV-3-1175 S.R. en 18,50 metros, separado por cerco, y Calle San Isidro en 2,80 metros. SURESTE: Calle San Isidro en 17,55 metros. SUROESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 23,25 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº240 de Graciela Olivares Jiménez en 19,10 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-749 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC644989 ELIDIOLET NOEMI MOLINA FONSECA, SUPERFICIE 645,87m², PLANO 04201-14329 S.U., CALLE EL LLANO S/Nº, SITIO Nº249, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 24,70 metros. SURESTE: Calle El Llano en 26,00 metros. SUROESTE: Camino Interior en 25,80 metros. NOROESTE: Sitio Nº250 de Irma Briceño Cortés en 25,50 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-750 del 07.09.2022 EXPEDIENTE Nº043SAC644994 GABRIEL ALEJANDRO PEÑA VARAS, SUPERFICIE 846,33m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 205, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 28,40 metros. SURESTE: Sitio N°206 de Jaime Peña Varas en 30,10 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº209 de Bernardita Acosta Ubillo en 5,65 metros, separado por cerco, y Camino Interior en 23,05 metros. NOROESTE: Camino Interior en 29,80 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-751 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645018 ESTELA DEL CARMEN CARVAJAL CARVAJAL, SUPERFICIE 1.012,14m², PLANO

04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°16, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 31,90 metros. SURESTE: Sitio N°17 de Humberto Collao Collao en 30,00 metros, separado por cerco. SUROESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 32,30 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº15 de Carlos Guerra Hidalgo en 33,00 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-752 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645020 HUMBERTO ENRIQUE COLLAO COLLAO, SUPERFICIE 1.000,99m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°17, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 32,15 metros. SURESTE: Sitio N°20 de Jocelyn Vega Caniguante en 32,20 metros, separado por cerco. SUROESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 32,90 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº16 de Estela Carvajal Carvajal en 30,00 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-753 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645028 MILENA FRANCISCA GUERRA ROZAS, SUPERFICIE 995,35m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°18, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº19 de Sergio Fredes Ubillo en 31,50 metros, separado por cerco. SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 33,50 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino interior en 28,60 metros. NOROESTE: Camino Interior en 34,20 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-754 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645039 SERGIO ALBERTO FREDES UBILLO, SUPERFICIE 1.010,70m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°19, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 34,50 metros, separado por cerco.

SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,45 metros, separado por cerco.

SUROESTE: Sitio Nº18 de Milena Guerra Rozas en 31,50 metros, separado por cerco.

NOROESTE: Camino Interior en 30,70 metros. FOJAS 1165

Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-755 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645022 JOSELYN ALEJANDRA VEGA CANIGUANTE, SUPERFICIE 1.002,60m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°20, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 29,90 metros. SURESTE: Sitio N°21 de Nury Larrondo Arenas en 33,55 metros, separado por cerco. SUROESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,25 metros, separado por cerco.

NOROESTE: Sitio Nº17 de Humberto Collao Collao en 32,20 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-756 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645031 CARLOS TADEO GUERRA HIDALGO, SUPERFICIE 1.166,80m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°23, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 71,30 metros. SURESTE: Camino Interior en 23,00 metros. SUROESTE: Sitio Nº22 de Leontina Trigo Solís en 59,40 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº21 de Nury Larrondo Arenas en 16,85 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-757 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC644982 JOEL DEL CARMEN TELLO BUGUEÑO, SUPERFICIE 1.134,71m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO PUBLICO S/Nº, SITIO 64, SUBIDA EL PERAL, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORTE: Sitio Nº62 de Leandro Cortés Barrera en 20,75 metros, separado por cerco. ESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en línea quebrada de 31,65 metros y 29,40 metros, separado por cerco. SUR: Camino Público al Peral en línea quebrada de 0,74 metros, 23,00 metros y 9,75 metros. OESTE: Sitio Nº63 de Julio Tello Orellana en 38,75 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-758 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043SAC645011 CARLOS TADEO GUERRA HIDALGO, SUPERFICIE 994,88m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°14, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 32,40 metros. SURESTE: Sitio N°15 de Carlos Tadeo Hidalgo en 32,30 metros, separado por

LEGALES I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día12 I

cerco. SUROESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,65 metros, separado por cerco.

NOROESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 30,10 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-759 del 07.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC634130 CRISTIAN FRANCISCO CORTES AGUI LERA, SUPERFICIE 1.593,92m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO Nº177, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,30 metros, separado por cerco.

SURESTE: Sitio Nº176 de Juan Valencia Cárdenas en 39,90 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº178 de Jorge Tabilo Cáceres en 39,95 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 39,60 metros.

FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-777 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645010 CARLOS RODRIGO OLEA URIBE, SUPERFICIE 995,15m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°9, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº8 de Mirzza Cabrera Fredes en 31,45 metros, separado por cerco.

SURESTE: Camino Interior en 33,05 metros. SUROESTE: Camino Interior en 30,85 metros. NOROESTE: Camino Interior en 32,25 metros.

FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-778 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC634144 JUAN MANUEL CACERES CALDERON, SUPERFICIE 1.873,87m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 108, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 39,40 metros. SURESTE: Sitio Nº107 de Angelica Veliz Bugueño en 48,25 metros, separado por cerco. SUROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 39,55 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Comité Pro título de Comu neros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 46,35 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-779 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645149 RAMÓN HIPO

LITO GUERRA RIVERA, SUPERFICIE 700,90m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº,

SITIO 229, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Amable Peña Tapia, Plano N° IV-3-1175 S.R. en 31,80 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en línea quebrada de 5,60 metros y 11,25 metros.

SUROESTE: Camino Interior en 33,05 metros. NOROESTE: Sito Nº230 de Alejandro Contreras Muñoz en 31,65 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-780 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC633610 CATHERINE NICOLE PEÑA VARAS, SUPERFICIE 871,72m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 207, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 28,85metros. SURESTE: Camino Interior en 29,55 metros. SUROESTE: Sitio Nº208 de Nelly Reyes Peña en 29,45 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº206 de Jaime Peña Varas en 30,25 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-781 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC644995 JAIME HERNÁN PEÑA VARAS, SUPERFICIE 847,93m², PLANO 04201-14329 S.U., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 206, EL LLANO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Camino Interior en 28,20 metros. SURESTE: Sitio N°207 de Catherine Peña Varas en 30,25 metros, separado por cerco. SUROES TE: Sitio Nº208 de Nelly Reyes Peña en 1,00 metros y Sitio Nº209 de Bernardita Acosta Ubillo en 27,10 metros, ambos separados por cerco.

NOROESTE: Sitio Nº205 de Gabriel Peña Varas en 30,10 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-782 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645035 PAMELA SOLEDAD GUERRA ROZAS, SUPERFICIE 1.021,22m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°13, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº12 de Nathalie Guerra Rozas en 31,65 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 32,60 metros.

SUROESTE: Camino Interior en 31,05 metros. NOROESTE: Camino Interior en 33,70 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-783 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645024 LUZ ANGELI CA GONZALEZ GUERRA, SUPERFICIE 1.979,34m²,

PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°11, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 30,00 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 64,65 metros. SUROESTE: Sitio Nº 10 de Tatiana Caama ño Muñoz en 31,25 metros, separado por cerco. NOROES TE: Camino Interior en 64,55 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-784 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645033 NICOLE JORDANA ALCAYAGA NUÑEZ, SUPERFICIE 1.365,52m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°7, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 31,90 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 38,30 metros. SUROESTE: Sitio Nº8 de Mirzza Cabrera Fredes en 31,60 metros, separado por cerco. NOROES TE: Camino Interior en 48,55 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-785 del 08.09.2022 EXPEDIENTE Nº043 SAC645036 PAULA SOLE DAD FIERRO VILLAGRAN, SUPERFICIE 1.545,93m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°5, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº6 de Cecilia Fredes Ubillo en 30,25 metros. SURESTE: Camino Interior en 48,70 metros. SUROESTE: Camino Interior en 32,15 metros. NOROESTE: Comité Pro título Comuneros Comuni dad Agrícola Cuz Cuz en 52,95 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-786 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645019 HILARIO PATRICIO ROZAS UBILLO, SUPERFICIE 3.045,69m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°1, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 109,75 metros, separado por cerco.

SURESTE: Sitio N°3 de Ramón Rozas Ubillo en 30,20 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Interior en 115,40 metros. NOROESTE: Comité Pro título de Comune ros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 25,67 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-787 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043

SAC645040 TATIANA DANIELA CAAMAÑO MUÑOZ, SUPERFICIE 1.000,34m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°10, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº11 de Luz González Guerra en 31,25 metros, separado por cerco.

SURESTE: Camino Interior en 31,80 metros. SUROESTE: Camino Interior en 31,35 metros. NOROESTE: Camino Interior en 32,75 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-788 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645030 NATHALIE MACARENA GUERRA ROZAS, SUPERFICIE 978,78m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°12, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 30,90 metros, separado por cerco.

SURESTE: Camino Interior en 32,20 metros. SUROESTE: Sitio Nº13 de Pamela Guerra Rozas en 31,65 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Camino Interior en 31,10 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-789 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645012 CECILIA LADY FREDES UBILLO, SUPERFI CIE 1.981,38m², PLANO 04201-14325 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO N°6, CUZ CUZ SUR ALTO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título Comuneros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 30,00 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 64,05 metros. SUROESTE: Sitio Nº5 de Paula Fierro Villagrán en 30,25 metros, separado por cerco. NOROES

TE: Comité Pro título Comune ros Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 69,10 metros, separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-790 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645075 JUAN DE DIOS BUGUEÑO BUGUEÑO, SUPERFICIE 1.630,39m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 188, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº 191 de Berta Olivares Astudillo en 40,75 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 40,10 metros. SUROESTE: Camino Interior en 40,45 metros. NOROESTE: Sitio Nº189 de Betty Chamo rro Díaz en 40,15metros,

separado por cerco. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-791 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC634042 CAROLINA DEL CARMEN GARCIA SEGUEL, SUPERFICIE 395,16m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 131, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio N°130 de María Campos León en 19,70 metros, separado por cerco. SURESTE: Sitio Nº129 de Militza Caniguante Astudillo en 20,00 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Interior en 19,80 metros. NOROESTE: Camino Interior en 19,80 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-792 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC633655 RAMON LUIS ROJAS RAMIREZ, SUPERFI CIE 740,64m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 118, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Sitio Nº119 de Renán Ramírez Carvallo en 29,05 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 30,75 metros. SUROESTE: Camino Interior en 4,50 metros, y Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 24,75 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 20,90 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-793 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC634196 VIVIANA LUISA GUERRA RIVERA, SUPERFI CIE 1.601,87m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 172, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 40,35 metros, separado por cerco.

SURESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad Agrícola Cuz Cuz en 39,80 metros, separado por cerco.

SUROESTE: Sitio Nº173 de Eduardo Valdivia Orrego en 40,15 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 39,90 metros.

FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ST-794 del 08.09.2022

EXPEDIENTE Nº043 SAC645076 LORETTO ANDREA LEDEZMA ARAYA, SUPERFICIE 1.594,89m², PLANO 04201-14328 S.R., CAMINO INTERIOR S/Nº, SITIO 193, EL CALVARIO, CUZ-CUZ, ILLAPEL.

NORESTE: Comité Pro título de Comuneros de la Comunidad

Agrícola Cuz Cuz en 39,70 metros, separado por cerco.

SURESTE: Sitio Nº192 de Felipe Nazer Esbir en 39,95 metros, separado por cerco.

SUROESTE: Sitio Nº190 de Claudia Guerra Maturana en 40,20 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Interior en 39,80 metros. FOJAS 1165 Nº1031 AÑO 2017, CBR ILLAPEL.

ABOGADO

EMPRESA SANEACHILE LTDA.

CALLE LAS ROJAS N° 1461

LA SERENA

NOTIFICACIÓN:

1ª PUBLICACIÓN: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

2ª PUBLICACIÓN: 01 DE OCTUBRE DE 2022

PLAZO OPOSICIÓN: 29 DE DICIEMBRE 2022

LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE COQUIMBO, ACOGIO LAS SIGUIENTES SOLICITUDES DE SANEAMIENTOS DE TITULOS DE DOMINIO DE INMUEBLES DE LAS PERSO NAS QUE MAS ADELANTE SE INDIVIDUALIZAN Y HA ORDE NADO QUE ELLAS SE PUBLI QUEN POR DOS VECES. TODO ELLO DE CONFORMI DAD AL D.L. Nº 2.695 DE 1979. LAS TERCERAS PERSONAS AFECTADAS TIENEN UN PLAZO DE 60 DIAS HABILES DESDE LA SEGUNDA PUBLICACION PARA DEDUCIR OPOSICION, BAJO APERCIBIMIENTO DE QUE SI ASÍ NO LO HICIERAN, SE ORDENA LA INSCRIPCION DE LOS INMUEBLES A NOMBRE DE LOS POSEEDO RES EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVA DOR BIENES RAICES RESPECTIVO, LOS PREDIOS QUE SE ESTAN REGULARI ZANDO, SE ENCUENTRAN EN LAS COMUNAS QUE SE INDICAN EN LA PUBLICA CION.

PROVINCIA: ELQUI

COMUNA: LA SERENA

ST-732

N° EXPEDIENTE 041SAC647021, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,44 Hás., SITIO N° 7, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 NORTE: Resto Estancia Siciliano en línea sinuosa que une los puntos Q y P, separado por cerco.ESTE: Sitio N 6 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos P y T, separado por cerco.SUR: Camino Público en

LEGALESel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 13

línea sinuosa que une los puntos T y S; y Fundo Juan Soldado en línea quebrada que une los puntos S y R, separado por cerco.OESTE: Camino Público de Ruta 5 a Ruta D-165 al Romeral en línea quebrada que une los puntos R yQ. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012.

ST-736

N° EXPEDIENTE

041SAC647022, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 26,30 Hás., SITIO N° 6, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 ESTE: Sitio N° 5 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos M y L, separado por cerco.SUR: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos L y T, separado por cerco.

SUROESTE: Sitio N° 7 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos T y P y Resto de la Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos P y O, ambos separados por cerco. NOROESTE: Resto Estancia en línea quebrada que une los puntos O y Ñ; Resto Estancia en línea quebrada que une los puntos Ñ y N; y Resto Estancia en línea quebrada que une los puntos Ñ y M, todos separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-729 N° EXPEDIENTE 041SAC647018, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 10, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 NORTE: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos X y B'.ESTE: Sitio N° 11 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos B' y A', separado por cerco.SUR: Resto Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos A' y Y , separado por cerco.OESTE: Sitio N° 9 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos Y y X, separado por cerco. FS. 8849

N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-728

N° EXPEDIENTE 041SAC647028, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 26,75 Hás., SITIO N° 4, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 NORTE: Sito N° 2 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos J e I, separado por cerco.ESTE: Sitio N° 3 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos I y H, separado por cerco.SUR: Camino Público en línea sinuasa que une los puntos H y K.OESTE: Sitio N° 5 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos

K y J, separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012.

ST-733

N° EXPEDIENTE

041SAC647029, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 11, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 NORTE: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos B' y C'.ESTE: Sitio N° 12 de Juan Pablo Erler Godoy, en línea recta que une los puntos C' y D'; Sitio N° 13 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos D' y E'; y Sitio N° 14 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos E' y F', todos separados por cerco.SUR: Resto Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos F' y A', separado por cerco.OESTE: Sitio N° 10 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos A' y B', separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-734

N° EXPEDIENTE 041SAC647024, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 12, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 NORTE: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos C' y J'.ESTE: Camino Público de El Romeral a Las Compañias, en línea recta que une los puntos J' e I'.SUR: Sitio N° 13 de Juan Pablo Erler Godoy en línea I' y D', separado por cerco.OESTE: Sitio N° 11 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos D' y C', separado por cerco. FS. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-738

N° EXPEDIENTE

041SAC647027, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,05 Hás., SITIO N° 3, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2011 NORTE: Sitio N° 2

Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos I y F, separado por cerco.ESTE: Camino Público de El Romeral a Las Compañías en línea recta que une los puntos F y G.SUR: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos G y H.OESTE: Sitio N° 4 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos H e I, separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-735

N° EXPEDIENTE

041SAC647031, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 14, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO

PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO

07.09.2011 NORTE: Sitio N° 13 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos E' y H', separado por cerco.ESTE: Camino Público de El Romeral a Las Compañías en línea recta que une los puntos H' y G', separado por cerco.SUR: Resto Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos G' y F', separado por cerco.OESTE: Sitio N° 11 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos F' y E', separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL)

ST-721

N° EXPEDIENTE

041SAC647019, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 9, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

01.09.2022 NORTE: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos W y X.ESTE: Sitio N° 10 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos X y Y, separado por cerco.SUR: Resto Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos Y y Z, separado por cerco.SUROESTE: Fundo Juan Soldado en línea quebrada que une los puntos Z y V, separado por cerco. OESTE: Sitio N° 8 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos V y W, separado por cerco. FS. 4473 N° 3316 AÑO 2013 (PARCIAL).

ST-731

N° EXPEDIENTE

041SAC647020, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,.00 Hás, SITIO N° 8, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

07.09.2022 ESTE: Sitio N° 9 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos W y V, separado por cerco.SUROESTE: Fundo Juan Soldado en línea quebrada que une los puntos V y U, separado por cerco.OESTE: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos U y W, separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-719

N° EXPEDIENTE

041SAC647030, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,00 Hás., SITIO N° 13, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO.

01.09.2022

NORTE: Sitio N° 12 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos D' e I', separado por cerco.ESTE: Camino Público en línea recta que une los puntos I' y H.SUR: Sitio N° 14 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos H' y E', separado por

cerco.OESTE: Sitio N° 11 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos E' y D', separado por cerco. FS. 4473 N° 3316 AÑO 2013 (PARCIAL).

ST-730

N° EXPEDIENTE 041SAC647023, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 26,26 Hás., SITIO N° 5, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO. 07.09.2022 NORTE: Resto Estancia Siciliano en línea recta que une los puntos M y E y Sitio N° 2 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos E y J, ambos separados por cerco.ESTE: Sito N° 4 en línea recta que une los puntos J y K, separado por cerco.SUR: Camino Público en línea sinuosa que une los puntos K y L.OESTE: Sitio N° 6 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos L y M, separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL)

ST-737

N° EXPEDIENTE 041SAC647026, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,05 Hás., SITIO N° 2, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO. 07.09.2022 NOROESTE: Sitio N° 1 de Juan Pablo Erler Godoy, en línea recta que une los puntos D y C, separado por cerco.ESTE: Camino Público de El Romeral a Las Compañías en línea recta que une los puntos C y F.SUR: Sitio 3 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos F e I; Sitio N° 4 de Juan Pablo Erler en línea recta une los puntos I y J; y Sitio N° 5 de Juan Pablo Erler Godoy en línea recta que une los puntos J y E, todos separado por cerco.OESTE: Resto Estancia Siciliano en línea quebrada que une los puntos E y D, separado por cerco. FS. 8849 N° 6277 AÑO 2012 (PARCIAL).

ST-720 N° EXPEDIENTE 041SAC647025, JUAN PABLO ERLER GODOY, SUPERFICIE 25,40 Hás., SITIO N° 1, PLANO 04101-14611 SR, CAMINO PUBLICO S/N°, ESTANCIA SICILIANO. 01.09.2022 NOROESTE: Resto Estancia Siciliano en línea sinuosa que une los puntos A y B, separado por cerco.ESTE: Camino Público de El Romeral a Las Compañias en línea recta que une los puntos B y C.SUR: Sitio N° 2 de Juan Pablo Erler Godoy, en línea recta que une los puntos C y D, separado por cerco.OESTE: Resto Estancia Siciliano en línea quebrada que une los puntos D y A, separado por cerco. FS. 4473 N° 3316 AÑO 2013 (PARCIAL).

ABOGADO

El índice de Daniel encontró el automóvil que necesitaba para salir con sus amigos.
LEGALES I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día14 I

INCENTIVOS DE INVERSIÓN

Los ejes y detalles del Presupuesto 2023: PGU se llevará hasta el 60% del total

Este viernes, mientras el Presidente Gabriel Boric defendió los ejes del Presupuesto 2023 y recalcó que el gasto en seguridad pública es un factor esencial para reactivar la economía, en el Congreso esperan que el ejecutivo garantice la correcta ejecución de los recursos y entregue otras facilidades para la inversión.

Pero lo cierto, es que para el próximo año, el gasto público será expansivo, aunque desde el Ministerio de Hacienda, su titular, Mario Marcel, recalcó que el ajuste fiscal “inédito en el mundo” que se logró este año, permitirá tener, por primera vez, desde el año 2015, un déficit estructural, lo que permitirá seguir reduciendo las presiones de inflación.

En síntesis: el gasto fiscal crecerá 4,2% el próximo año, encabezando el ítem de Gasto Social, con un alza de 8%, seguido por Reactivación, donde los recursos para infraestructura aumentarán 5,5%, y en Seguridad Ciudadana, con 4,4% de expansión.

“El Presupuesto que mañana (vier nes) presentaremos, tendrá un efec to contracíclico. Esto significa que, en un contexto de menores ingresos fiscales por el ajuste de la economía, mantendremos un aumento del gasto, asegurando la continuidad de las buenas políticas públicas y movilizando una importante cantidad de recursos para la reactivación económica”, aseguró el Presidente Gabriel Boric.

PUNTO POR PUNTO PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL

Cabe destacar que, de la totalidad del aumento del gasto público para el próximo año, el 60% se utilizará para financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU). Serán casi 2,3 millones de pesos las que tendrán una pensión garantizada de 193.917 pesos producto de la ampliación de la cobertura al 90% de las personas mayores de 65 años.

INFRAESTRUCTURA

Se destinarán 1,6 billones de pesos a un Programa de Infraestructura de Desarrollo con el que se pretende impulsar la construcción de carreteras, puentes y aeropuertos, además de seguir moder nizando el sistema ferroviario nacional.

Gasto Social es el ítem que presenta el mayor aumento respecto al año pasado, alcanzando un alza del 8%, seguido por Infraestructura (+5,5%), y Seguridad Ciudadana (+4,4%). A ello se agrega, el anuncio del ministro de Hacienda, Mario Marcel, que para fines de este año, el país contará con su primer superávit estructural desde el año 2015.

total de 403 mil millones de pesos en inversión pública.

REACTIVACIÓN Y PYMES

SALUD, NIÑEZ Y VIVIENDA

En este ítem destaca el aporte de 19 mil millones de pesos para el tratamiento de la salud mental, mientras que otros 28.630 millones se enfocarán en reducir las listas de espera en alrededor de 100 días para las atenciones quirúrgicas.

Además, se aumentará en más de 117 mil millones de pesos los fondos para financiar programas como Mejor Niñez y la entrada en vigencia de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

En materia de Vivienda, en tan to, se entregarán 190 mil subsidios habitacionales.

EDUCACIÓN

A través de este programa, se pretende, además, fortalecer la infraestructu ra deportiva para recibir los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos el año 2023.

INVERSIÓN MUNICIPAL Y BUEN VIVIR

Un alza del 6,2% verán los fondos de inversión municipal, mientras que la inversión regional aumentará en un 2,9%, recursos que, además, serán entregados directamente a los gobiernos regionales.

Respecto al Plan Buen Vivir, destinado a mejorar la calidad de vida de los ha bitantes de la Región de la Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío en la Región del Biobío, recibirá un

En este ítem, el gobierno propone disponer de 58 mil millones de pesos para fortalecer los programas de acceso a créditos a pymes no bancarizadas y así, apoyar la generación de emprendimien tos. Respecto a las grandes inversiones, se pretende agilizar la tramitación de permisos en servicios como el Consejo de Monumentos Nacionales, municipios y el Servicio de Evaluación Ambiental, aunque manteniendo los estándares en materia ambiental.

SEGURIDAD

Respecto al orden público, esta área aumentará su presupuesto en un 4,4%, es decir, en 164 mil millones de pesos. De estos, se destinarán 38 mil millones para la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado y se aumentará en 25 mil millones de pesos el presu puesto a Carabineros, lo que incluye la adquisición de más de 1.000 nuevos vehículos policiales.

Se anunció el reajuste del Programa de Alimentación Escolar para mejorar raciones y una inversión de 156 mil millones de pesos, con los que se pre tende enfrentar la crítica situación de la infraestructura educacional. Y si bien se anunciaron nuevos recursos para financiar la gratuidad de las nuevas generaciones de estudiantes, no se aclaró un monto específico.

En tanto, otros 70 mil millones se sumarán a la Beca de Alimentación de Educación Superior, lo que elevará el monto de la Beca BAES en 5.000 pesos mensuales.

CIENCIA

Se contempla una inversión extraor dinaria en Ciencia y Tecnología de casi 76 mil millones de pesos, lo que implica un incremento histórico del 9,6% para potenciar la investigación y el desarrollo del país.

A través de un discurso tele visado, el Pre sidente Ga briel Boric dio a conocer los puntos más relevantes del Presupuesto 2023. CEDIDA Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl
NEGOCIOSel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 15 UF 01.10.22: $ 34.271,85 DÓLAR COMPRADOR: $ 957,66 DÓLAR VENDEDOR: $ 969,50 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:+1,57% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.114,19 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +1,70% y cerró en 27.680,69 puntos.
OPOSICIÓN ESPERA NUEVOS
4,2 Por ciento crecerá el gasto fiscal el próximo año.

TRAS DISCULPAS DEL GOBIERNO

Boric recibe cartas credenciales del embajador israelí tras polémica

La entrega tuvo lugar con dos semanas de atraso, luego de que el 15 de septiembre el mandatario rehusara recibir a Artzyeli por la muerte, ocurrida ese mismo día, de un joven palestino en un enfrentamiento con el Ejército de Israel en una zona del norte de Cisjordania.

El “impase” diplomático entre Chile e Israel se cerró definitivamente este viernes luego de que el presidente chileno, Gabriel Boric, recibiera las cartas credenciales del embajador de Israel, Gil Artzyeli, en un breve encuentro en el palacio presidencial de La Moneda.

“Que reunión tan agradable, importan

Ante el Primer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N° 240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1656-2020, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con LIRA”, se rematará el día 20 de octubre de 2022, a las 09:30 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble consistente en Departamento "A-212" del segundo piso, Cuerpo "A", del Condominio denominado Edificio Neohaus, con acceso principal por Avenida del Mar N°1.700 de la ciudad y comuna de La Serena. Se incluyó el Uso y Goce Exclusivo del Estaciona miento en Superficie N°191. Rol de Avalúo N°04508 – 00030. Inscrito a fojas 453 N°329 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2011. El mínimo para la subasta será de $76.372.331.-, valor correspondiente a tasación fiscal aprobada por el Tribunal. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás anteceden tes en el expediente. La Serena, 27 de septiembre de 2022.

te y significativa con su excelencia el presidente Gabriel Boric y la ministra Antonia Urrejola”, tuiteó Artzyeli en sus redes al finalizar la cita.

El embajador israelí, el primero en llegar al palacio de todos los diplo máticos que presentaban cartas credenciales, sostuvo un encuentro de unos 15 minutos y se fue sin dar declaraciones a la prensa.

“Se da absolutamente por superado [el impasse]. Fue una conversación en el ámbito privado, pero fue una franca y grata conversación y estoy segura que ambas partes lo han dado por superado”, expresó Urrejola al acabar las presentaciones.

La entrega tuvo lugar con dos se manas de atraso, luego de que el 15 de septiembre el mandatario rehusara recibir a Artzyeli por la muerte, ocurrida ese mismo día, de un joven palestino en un enfrentamiento con el Ejército de Israel en una zona del norte de

Cisjordania. Ante los hechos, Boric quiso expresar su malestar.

Un comunicado emitido por Cancillería al día siguiente indicó que la decisión del presidente debía “ser entendida en el marco de la sensibilidad política”.

El Gobierno chileno tuvo que pedir disculpas por lo acontecido. Lo hizo el mismo día en que se abrió la polémica, horas después de lo acontecido, a tra vés de la subsecretaria de Relaciones Exteriores chilena, Ximena Fuentes, y dos días después mediante una comunicación con el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Alon Ushpiz.

El día de los hechos, Artzyeli declaró que lo ocurrido “fue un incidente no muy cómodo, pero siendo un israelí y un judío mi pueblo ha pasado por peores cosas en los últimos cuatro mil años y vamos a superar este in cidente para el bien de Chile y el bien de Israel”, subrayó .

Entre los otros diplomáticos que ayer viernes también fueron citados para entregar sus credenciales al presidente están los embajadores de Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia y República Checa.

También lo hizo la embajadora de México, Alicia Bárcena, ex secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y quien esta semana fue designada candidata a dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

EXTRACTO

Segundo Juzgado de Letras de Ovalle, en la causa rol C-289-2020, caratulados “LOPEZ VEGA, MANUEL ANTONIO CON RISI MONDACA, RICARDO ALBERTO, ejecutivo, se rematará el 21 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, a través de la modalidad de videoconferencia, vía aplicación Zoom, el inmueble consistente en el departamento No. 72, del piso 7, la bodega No. 18 del subterráneo y el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento No. 38, todos del Edificio III del Condominio Tipo A, denominado Conjunto Habitacional Mar Serena, ubicada en Avenida del Mar, No. 4900, La Serena, inscrito a fs. 193, No. 157, año 2011, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, mínimo posturas $69.842.631.- Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su clave única del Estado, debe constituir garantía mediante vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal, por $6.984.263, acompañado a la causa por Oficina Judicial Virtual y materialmente a través del buzón del Tribunal a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior al día fijado para la subasta, demás condicio nes en la causa señalada. Secretario

E
T R A C T O
Natalia Tapia Araya
El embajador israelí, el primero en llegar al palacio de todos los diplomáticos que pre sentaban cartas credenciales, sostuvo un encuentro de unos 15 minutos y se fue sin dar declaraciones a la prensa. PRESIDENCIA
MUNDO&PAÍS I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día16 I
X
Secretaria (s).COLEGIO SAN LORENZO COPIAPÓ Colegio particular privado, con altos estándares de calidad y respaldo minero. INVITA A POSTULAR AÑO 2022 PROFESORA ENSEÑANZA BÁSICA PARA PRIMER CICLO INVITA A POSTULAR AÑO 2023 PROFESOR/AS TODAS LAS ASIGNATURAS • PROFESOR (A) DE INGLÉS E. BÁSICA • PROFESOR (A) DE INGLÉS E. MEDIA • PROFESOR (A) DE LENGUAJE E. MEDIA • PROFESOR (A) DE ENSEÑANZA BÁSICA • ORIENTADOR (A) ENSEÑANZA BÁSICA Enviar antecedentes hasta el 12 de octubre de 2022 a: info@colegiosanlorenzo.cl www.colegiosanlorenzo.cl ABIERTO PROCESO ADMISION 2023 Callejón Pedro León Gallo 450 – Casilla 73 Fono (52)2221184 – (52)2221313 – (52)2221073 ESPECIALMENTE:
Efe / Chile @eldia_cl

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Nueva, amoblada, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina, estacionamiento, sector Altos de Monardez, ideal profesionales o matrimonio, reales interesados F: +56942833622

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos sector San Joaquín año corrido, dos y un dormitorios, rentas $310.000 y $210.000, consumos y gastos comunes aparte, semi amoblados o sin muebles, sólo trabajadores con contratos, documentación al día.

F: +56998211946

Depto. amoblado sector central, 2 dormitorios, cerca hospital, super, universidad, año corrido, $470.000. F: 998253571

Corredora necesita departamento para una pareja año corrido por Peñuelas, amoblado. F: 995642860

Depto. Avda. del Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacionamiento, bodega, sector Hotel Campanario, $650.000, año corrido. F: 956800396

ARRIENDO - LOCAL

La Serena Arriendo Oficina interior Dpto. equipada para Profesional cuenta con WIFI, servicios bási-

cos, cocina compartida. WhatsApp reales interesados + Info. F: +56 9 89142937

Coquimbo ubicado en el centro de la ciudad por calle Melgarejo, a 1 cuadra del Terminal de buses y Mall Vivo, reales interesados 800000 CLP F: +56988890225

ARRIENDO - PIEZA

La Serena Piezas depto Puertas del Mar solo a estudiantes, amobladas y gastos incluídos, $140.000, $170.000 y 190000 CLP F: +569 9489 3115

Hostal piezas de lujo con baño privado, para dos personas, $28.000 diario, centro La Serena, a una cuadra de la plaza. F: 995642860

Mensuales, con baño privado a ejecutivos de empresa, se incluye TV e internet, sector centro de La Serena. F: +56983414309

Pieza amoblada, TV cable, wifi, solo con contrato y pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

Casa esquina, amplia, 3d, 2b, oficina, Cía Alta, La Serena, $80.000.000. F: 976202574

VENDO - TERRENO

Coquimbo

de la ruta 43, a 5 minutos del cruce de La Cantera (Futuro Hospital de Coquimbo). Terreno ideal para proyecto industrial o parcelación (Parcelas contiguas valor $45.000.000 los 5.000 mts). Una acción de agua de 1 lt x Seg asociado al ex estero Culebrón. 7200 UF F: +56947713474

Terrenos sector Pan de Azúcar, zona urbana desde 500 m2 con electricidad y factibilidad de agua para consumo humano, desde $30.000.000. F: 940170123

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Colectivo trabajando, Toyota Yaris, 2008, se puede vender solo patente, $18.000.000. F: 997833871

Proton, 1997, detalles de pintura, $1.600.000. F: 997833871

Vendo taxi trabajando o patente Nissan V-16, año 2007. F: 992998750

VENDO - CAMIÓN

¡Por apuro! camión Chevrolet NKR 612, 2017, sistema en frío, papeles al día, $22.000.000. F: 99072756

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Colegio Seminario Conciliar de La Serena requiere contratar a Docente de Matemáticas enseñanza media en modalidad de Reemplazo, con

jornada de 40 horas semanales. Interesados enviar currículum vitae con pretensiones de sueldo a: curriculum@seminarioconciliar.cl F: curriculum@seminarioconciliar.cl

Lectores para medir consumo de agua potable con o sin experiencia, trabajo con el Art.22 del Cod. del Trabajo y un sueldo liquido entre 450 a 600 mil pesos mensuales, mandar currículum vitae a F: 9 77743079 o prosas@chilepost.cl

Se necesita Secretaria Administrativa. Enviar currículum F: recursoshumanos.maestranza1@ gmail.com

Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Mantención varón. Damos transporte al personal. Sueldo líquido

$420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com

Colegio requiere Profesor (a) General Básica (reemplazo) y Profesor (a) de Artes Visuales y Tecnología o Diseñador Gráfico (con posibilidades de continuidad laboral). Interesados enviar currículum a: F: gestioneducativacoquimbo@ gmail.com

Secretaria administrativa full time para empresa agroindustrial ubicada en el sector El Rosario La Serena interesados enviar CV F: mjruiz@ agrosaturno.cl +56993205385

Asesora joven para sector de Pan de Azúcar. F: +56992222288

¡Oportunidad de inversión! Venta directa sin comisión Se vende parcela en Sector Majada Blanca (Pan de Azúcar) 5,08 hectáreas ubicado a 700 metros al oeste
ECONÓMICOSel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 17 ► BASES DISPONIBLES 28 deseptiembrede 2022 www.mercadopublico.cl (*) La reunión informativa será vía remota o presencial, según lo defina cada llamado a licitación regional. El link de conexión o la dirección de la reunión serán publicados en el mismo llamado, según corr esponda. www.dpp.cl CALENDARIO Reunión informativa (*) / lunes 03 de octubre de 2022 / 15:30 hrs. Cierre de recepción de ofertas de licitación /viernes 28 de octubre de 2022 / 15:00 hrs. Apertura electrónica de la oferta técnica / viernes 28 de octubre de 2022 / 15:01 hrs. Ap ertura electrónica de la oferta económica / viernes 11 de noviembre de 2022 / 15:01 hrs. para proveer el servicio de defensa penal pública en los siguientes llamad os de licitación 2022: Licitación de servicios de DEFENSA PENAL GENERAL 27° LL AMADO, Licitación Pública ID N° 188 0-2-LR22, Zona 1 La Serena y Zona 1 Vicuña, de la Región de Coquimbo. DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA Y CONSEJO DE LICITACIONES DE DEFENSA PENAL CONVOCAN A: ABOGADOS, ABOGADAS Y/O PERSONAS J URÍDICAS IMPORTANTE EMPRESA CONSTRUCTORA NECESITA: CONOCIMIENTO EN: OFFICE : NIVEL MEDIO ENVIAR ANTECEDENTES A CORREO : rrhh.ls.contacto@gmail.com ASISTENTE DE PREVENCION DE RIESGO EXPERIENCIA COMPROBABLE EN EDIFICACION EN ALTURA. plus Suscríbete a diario el día por: $90.000 anual Comienza el día informado, cómodamente desde tu casa SOLICITA TU EJECUTIVA A LOS TELÉFONOS (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

Se necesita Operario Multifuncio nal entre 20 a 35 años, sólo reales interesados. Enviar Currículum a: victoria.aquacoquimbo@gmail. com o al WhatsApp F: 989057810

Constructora de la region necesita contratar choferes de camión , operadores de maquinarias y maestros de asfalto. interesados enviar antecedentes y pretensio nes de sueldo al correo F: secre taria@criocristal.cl

Ayudante o jornal para obra, dispo nibilidad inmediata F: 986787935

GENERALES

VENDO

Vendo 2 neumáticos 225/60 R17 99 H, buen estado Hankook, $100.000. F: 977574037

Vendo cama 2 plazas completa más 2 veladores, $130.000. F: 977574037

MASCOTAS

Se regala lindo gato de dos años, castrado con vacunas. Se entre

ga con su arenero, entre otros. F: 952049129

SERVICIOS

Calefón de todo tipo, reparaciones, gasfitería integral, técnico autori zado. F: +56964804305

R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.S Vivienda, Microempresas, Area Hotelera, P.L.A.N.O.S, Subdivisio nes, Ley del Mono, Informe para Cía. Seguros. F: 977650259

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268

$10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047

Astrid madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175

LEGALES

EXTRACTOS

Primer Juzgado Civil de La Sere na, Rol V-33-2022, por sentencia de fecha 11 de julio de 2022, rec tificada el 23 de agosto de 2022, se concedió Posesión Efectiva de la herencia testamentaria quedada al fallecimiento de don

Carlos Alberto Carvajal Naranjo, Cédula Nacional de Identidad N°3.474.373-8, a doña Griselda Tránsito Reyes Bravo Cédu la Nacional de Identidad N° 5.963.489-5, y a sus hijas doña

Paula Andrea Carvajal Barrios, Cédula Nacional de Identidad N° 10.012.121-2; doña María Angélica Carvajal Barrios, Cédula Nacio nal de Identidad N° 9.271.439-k; doña Margarita María Carvajal Reyes, Cédula Nacional de Iden tidad N°11.822.963-0 y a doña Sara Cristina Carvajal Barrios, Cédula Nacional de Identidad N° 9.169.995-8 en su calidad de here deras testamentarias. La Serena, 09 de septiembre de 2022. Natalia Tapia Araya. Secretaria (S).

Extracto Remate Juicio de Parti ción. Juez partidor  Gastón Iver Hudson, rematará vía Google Meet, 19 de Octubre  2022 a las 16:30, inmueble denominado “El Suizo” Avenida Fritz Willy Lin dermann N° 2427, Guanaqueros, Coquimbo, inscrito fojas 10.282,  Nº 3.345,  Registro Conservador Bienes raíces Coquimbo año 2000.- Mínimo postura 81.865  UF. Precio contado dentro quinto día. Postores acompañarán vale vista a la Orden y Endosable Juez Partidor por 10% mínimo subasta. Demás antecedentes al mail: gphillips@sypabogados. cl. Juan Carlos Maturana Lepeley -  Actuario Ministro de fe.

Miércoles 05.10.2022 a las 14:00

45/22-AV-

46/22-AVAPR

47/22-AVAPR

48/22-AVAPR

49/22-AV-

Obras de Conservación SSR Los Trigales de Guanaqueros, comuna de Coquimbo

Obras de Conservación SSR Huachalalume y SSR Pelícana, comuna de La Serena

$125.000.000

$107.000.000

Obras de Conservación SSR Carachilla y SSR La Silleta, comuna de Ovalle $129.000.000

60

Miércoles 12.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

4 ó 5

Oficina SSR

Martes 04.10.2022 a las 12:30 hrs en Recinto Caseta SSR Las Cardas

Martes 18.10.2022 desde las 17:00 hrs

Viernes 07.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

Martes 25.10.2022 a las 12:00 hrs.

Jueves 13.10.2022 desde las 17:00 hrs

Miércoles 26.10.2022 a las 11:00 hrs.

Martes 18.10.2022 a las 10:00 hrs.

Miércoles 19.10.2022 a las 15:00 hrs.

hrs en 50/22-AV-

4 ó 5

4 ó 5

60

Martes 04.10.2022 a las 09:30 hrs en Recinto Estanques SSR Los Trigales de Guanaqueros Martes 04.10.2022 a las 15:30 hrs en Oficina SSR Huachalalume

Viernes 07.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

Viernes 07.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

Jueves 13.10.2022 desde las 17:00 hrs

Jueves 13.10.2022 desde las 17:00 hrs

Martes 18.10.2022 a las 11:00 hrs.

Miércoles 19.10.2022 a las 16:00 hrs.. 60

Martes 18.10.2022 a las 12:00 hrs.

Miércoles 19.10.2022 a las 17:00 hrs.

ECONÓMICOS I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día18 I Jueves 20.10.2022 a las 11:00 hrs.

Martes 04.10.2022 a las 10:30 hrs en Recinto Estanque SSR La Silleta

Martes 04.10.2022 a las 15:00 hrs en Sector Cancha, Santa Catalina

Martes 11.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

Martes 11.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

1.- Número de Licitación: 4.- Giro de la Empresa: 7.- Teléfono de Contacto: 2.- Razón Social Empresa: 5.- Teléfono Empresa: 8.- Dirección de la Empresa: 3.- Rut Empresa: 6.- Persona de Contacto: 9.-E-Mail de la empresa Mayor información en los teléfonos: (51) 2206202 – (51)2206388 - +56956280264 Correo electrónico: jcisternas@aguasdelvalle.cl - www.aguasdelvalle.cl DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS REGIÓN DE COQUIMBOSUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES FINANCIAMIENTO: FONDOS DE INICIATIVAS DE INVERSION UNIDAD TECNICA: AGUAS DEL VALLE S.A. LICITACIONES PÚBLICAS Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación: Licitación 44/22-AVAPR Prospección y construcción de fuente SSR Flor del Valle, comuna de Monte Patria y Construcción de Fuente localidades La Cebada - El Teniente, comuna de Ovalle Obras Presupuesto Oficial Plazo en días corridos Visita a Terreno Obligatoria (*) Fecha Consulta Fecha Respuesta $360.000.000 1, 2 ó 3 Martes 04.10.2022 a las 15:00 hrs Recinto Captación Sector Quilimarí

Flor del Valle, Monte Patria Martes 11.10.2022 Hasta las 15:00 hrs

Viernes 14.10.2022 desde las 17:00 hrs

Viernes 14.10.2022 desde las 17:00 hrs

Viernes 14.10.2022 desde las 17:00 hrs

Miércoles 19.10.2022 a las 10:00 hrs.

Jueves 20.10.2022 a las 10:00 hrs. 60

Miércoles 19.10.2022 a las 11:00 hrs.

Requisito 120 Miércoles 19.10.2022 a las 12:00 hrs.

APR Obras de Conservación SSR Las Cardas, comuna de Coquimbo $120.000.000 Jueves 20.10.2022 a las 12:00 hrs.

Dama para trabajar en el pues to de cajero y punto de venta en local ubicado en KM465 Coquimbo, responsable y ganas de trabajar, interesadas llamar al 972143306 F: Cajero / Punto de venta
4 ó 5
APR Obras de Conservación SSR Santa Catalina, comuna Ovalle $115.000.000 4 ó 5
60
APR Obras de Conservación SSR Guangualí - Los Cóndores, comuna de Los Vilos $100.000.000 4 ó 5
60 REQUISITOS: Podrán participar aquellas empresas inscritas en una categoría igual o superior de los registros que a continuación se indican: 1. Registro de Proveedores de ESVAL-AGUAS DEL VALLE, en la 3° categoría o Superior en la especialidad “Sondajes y prospecciones” 2. Registro de Obras Mayores del MOP, 3° Categoría “B” o Superior, en la Especialidad 8 O.C “Sondajes y Prospecciones” 3. Registro de Obras Menores del MOP, Categoría “A Superior", en la Especialidad 10 OM “Sondajes y Prospecciones” 4. Registro de Obras Menores del MOP, Categoría “A", en la Especialidad 7 OM “Obras de Colocación de Tuberías” 5. Registro de Proveedores de ESVAL-AGUAS DEL VALLE, en la 4° categoría o Superior en la especialidad “Obras de Colocación de Tuberías” ENTREGA ANTECEDENTES: Desde el 1 de octubre del 2022 y hasta las 12:00 hrs de la fecha indicada como “Respuestas” de cada licitación. Para obtener las bases de la licitación deberá solicitarlas al correo electrónico ntorres@aguasdelvalle.cl, con copia a vcofre@aguasdelvalle.cl indicando los siguientes datos: RECEPCION OFERTAS Y APERTURA DE OFERTAS: : El día señalado para la recepción de ofertas desde las 9:00 hrs, en las oficinas de Aguas del Valle, ubicada en Juan Cisternas N° 2281, La Serena. PRECIO DE LAS BASES DE LICITACION: $ 0,00.Fecha de Recepción de ofertas y Apertura técnica Fecha de apertura oferta económica

Coquimbo Unido se enreda en el fondo de la clasificación, con escasas opciones para salvar la temporada. La próxima semana debe enfrentar a Huachipato en el Estadio CAP.

El Pirata cada vez más cerca de un nuevo descenso

Coquimbo Unido, se inclinó, con suma facilidad anoche ante Unión La Calera, en el Estadio Nicolás Chahúan Nazar en el marco de la jornada 26 del torneo oficial. Con cuatro partidos aún por disputar, la salvación cada vez se ve más lejana para los dirigidos de Fernando Díaz.

riesgo al arco del barbón.

COQUIMBO

FÚTBOL

Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif.

1 Colo Colo 54 25 16 33

2 Curicó 43 25 12 18

3 Ñublense 43 25 12 11

4 Palestino 37 25 9 1

5 A. Italiano 37 25 10 0

6 U. Católica 36 24 11 4

7 U. Española 36 24 10 1

8 O’ Higgins 36 25 9 -1

9 Cobresal

Everton

Huachipato

Calera

Serena

Coquimbo

Programación Fecha 26° Viernes 20/09

U. La Calera 2-0 Coquimbo U. Sábado 01/10

12:00 Huachipato Vs. Antofagasta*

15:00 Palestino Vs. Everton*

20:00 Curicó Vs. La Serena*

Domingo 02/10

12:00 Ñublense Vs. O’Higgins*

15:00 Colo Colo Vs. U. Católica*

18:00 Cobresal Vs. U. Española* Lunes 03/10

18:00 U de Chile Vs. A. Italiano*

* Transmite TNT

FÚTBOL PRIMERA B

Lugar/Equipo Pts.

Cobreloa 60

Magallanes

U. San Felipe

Copiapó

Una nueva derrota sufrió Coquimbo Unido en calidad de visitante, en el marco de la fecha 26° del Torneo oficial. El cuadro aurinegro se inclinó ante el local Unión La Calera por 0-2, hundiéndose aún más en el fondo de la tabla y con un triste registro de 564 minutos sin convertir un gol.

Las expectativas de los aficionados piratas que llegaron hasta la fría noche calerana, se esfumaron a los 2 minutos cuando Sebastián Sáez ingresó sin marca en un mano a mano con el portero Formento, inaugurando el marcador en el amanecer de un partido que se esperaba resultara más competitivo.

Fue un duro golpe para los hombres de Fernando Díaz, que desde ese minuto y hasta el final del primer capítulo, deambularon desorientado por el sintético del Nicolás Chahúan Nazar. Los locales se aprovecharon de la incomodidad que mostraba la nueva zaga aurinegra que no podía con la dupla de atacantes de U. La Calera, quienes, en cada ataque, llevaban

Lucas Passerini, a los 18’, aumentó con un potente remate de 22 metros, en una rápida acción proveniente de un lateral que estaba en manos de los porteños, por lo que la diferencia se hizo inalcanzable para los dirigidos de Fernando Díaz.

Y lo que vino pudo ser peor. Formento debía contener los nuevos arrestos de Sáez y el propio Passerini, que con remates de distancia o en nuevos manos a manos, malograron lo que pudo ser una distancia aún mayor en esos primeros 45 minutos.

Quiso Díaz, contener por las bandas con el refuerzo de Villagrán en la zona media y de Gauna, un par de metros en campo cementero, nada de ello ocurrió. La pelota corría solamente hacia el área de los aurinegros y era imposible que los “piratas”, lograrán construir una carga futbolística hacia el arco de Arce, quien pasó alguna zozobra con un remate de distancia en los pies de Villagrán que se perdió por poco.

En el segundo lapso, el equipo de Federico Vilar, sintió que la tarea estaba resuelta. Coquimbo no reaccionó, estaba aturdido y pese a las dos opciones malogradas en el

tiempo suplementario, sirvió para ver en acción a Jhon Bravo, en cuyos pies se perdió un descuento y el debut del juvenil Gherard Araya (sub 17), lo único rescatable de un equipo que perdió el espíritu de lucha, pese a que matemáticamente aún no está sentenciado.

Pto. Montt

Rangers

Wanderers

U. de Concep.

A.C. Barnechea

Temuco

Iquique

S. Morning

Santa Cruz

San Luis

Recoleta

Melipilla

Fernández Vial 24 27 3 -9

Programación Fecha 30°

Sábado 01/10

17:30 Puerto Montt Vs. Stgo. Morning

Copiapó Vs. Rangers Domingo 02/10 20:30 U. San Felipe Vs. Magallanes 20:30 Melipilla Vs. Fdez. Vial Lunes 03/10

15:30 Barnechea Vs. Wanderers

Recoleta Vs. Santa Cruz

U de Concep. Vs. Temuco

20:30 San Luis Vs. Iquique Libre: Cobreloa

Carlos Rivera / Calera
DEPORTESel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 19
17:30
15:30
20:30
PJ PG Dif. 1
28 18 15 2
59 27 18 24 3
46 27 13 11 4
45 27 13 12 5
41 28 10 5 6
40 28 12 -2 7
37 28 9 -1 8
36 27 9 6 9
35 28 9 2 10
34 27 9 -10 11
30 27 7 -5 12
30 27 7 -7 13
29 27 7 -7 14
28 27 6 -14 15
27 27 6 -8 16
25 27 6 -12 17
PRIMERA A
35 25 10 2 10
34 25 7 9 11
29 25 8 -11 12 U. La
27 25 5 -12 13 U. de Chile 26 27 7 -10 14 La
24 25 6 -19 15 Antofagasta 23 25 5 -7 16
U. 20 25 5 -19
EDUARDO GUAJARDO/ DWOS MEDIA
@eldia_cl
U. LA CALERA V/S2 0 46’ Y. Oyanedel x Orellana. 71’ M. Vidangossy x Pérez. 71’ M. Cavalleri x Sáez. 86’ M.Villarreal x Castellani. 46’ N. Berardo x Villagrán. 46’ F. Carmona x Gauna. 65’ J. Bravo x Yáñez. 90+1’ G. Araya x Farfán. ESTADIO: NICOLÁS CHAHUÁN NAZAR ÁRBITRO: Piero Maza PÚBLICO: 3.000 Espectadores,aprox. R. Formento D. Escobar V. González G. Jara F. Yáñez J. Gatica L. Cabrera F. Villagrán R. Farfán I. Jeraldino N. Gauna DT Fernando Díaz I. Arce S. Pereira C. Vilches S. García S. Ramírez W. Alarcón G. Castellani N. Orellana C. Pérez S. Sáez L. Passerini DT Federico Vilar CAMBIOS 1-0, 2’ Saéz; 2-0, 18’ Passerini. GOLES Amarillas: García (UC); Cabrera, Jeraldino, Carmona (CU) INCIDENCIAS

El Escorpión será el anfitrión de la segunda fecha del zonal de goalball

Eduardo Vega, profesor de Educación Física, anuncia que el objetivo personal y de sus equipos, damas y varones, es llegar en calidad de campeones e in victos al Nacional de Goalball de enero próximo. El docente, diplomado en actividad física y deportes adoptados, comenzó a trabajar con los chicos con discapacidad visual en el Club Escorpión de La Serena, iniciando una hermosa travesía que se ha extendido por los últimos siete años. Y promete nuevas sensaciones y emociones.

Ayer, mientras viajaba a la ciudad de Viña del Mar, donde realiza un magíster en salud, el profesor anunció que están trabajando y proyectando el éxito de la segunda fecha del Zonal Centro de goalball en La Serena, que el 22 de octubre se realizará en un colegio del sector de Las Compañías, por lo que la exigencia, además de preparar a sus equipos, es máxima entendiendo que no deben dejar nada al azar cuando se presenten los equipos de la región Metropolitana y de Concepción.

Por si fuera poco, trabaja en la Teletón, en la Universidad Santo Tomás y el Club Deportivo, con quienes ha tenido grandes satisfacciones.

“Conformamos el CD Escorpión de La Serena y participamos en la Liga Nacional de Goalball de todo el país. En abril pasado, fuimos a la ciudad de San

El sábado 22 próximo, la delegación de La Serena, cobijara la nueva jornada que clasificará al Nacional de la especialidad de enero próximo. En damas y varones se adjudicaron la primera fecha en San Pedro de La Paz y el objetivo “es ganarlo todo”, como anuncia el docente a cargo del equipo.

Pedro de La Paz, a la primera fecha de la Liga Nacional, ganando en hombres y mujeres, ahora nosotros seremos anfitriones de la segunda fecha en La Serena”, anuncia, entendiendo que no solo se trata de un reto deportivo, sino que también organizativo.

Para Vega la idea es desarrollar un gran evento, “asistirán los equipos de Santiago, San Pedro de La Paz, Concepción a esta fecha en La Serena, eso nos daría el pase para la gran final de enero donde clasifican los mejores del país”.

Si bien ya ganaron una etapa, explica que habló con sus equipos para luchar

por el título en La Serena, “les he dicho a los muchachos que la idea es clasificar como campeones tanto con las mujeres como en los varones para llegar primeros e invictos a la gran final, si bien igual clasificaríamos siendo segundos, no cumpliríamos con el objetivo”, recalca, reconociendo que sus equipos llevan bastante tiempo trabajando y se han ido afianzando en el tiempo, ya que en el Nacional se encontrarán los mejores de los zonales, “nosotros estamos en zona centro y en ese Nacional esta rán los mejores desde Iquique hasta Coihaique”, explica.

Sin embargo, para este zonal nece sitarán del apoyo de los privados o de algún empresario de la zona que les pueda tender una mano. “Trabajamos por la organización del campeonato, el concejal Félix Velasco, nos ha dado su apoyo y hace poco resultamos favore cidos con una subvención municipal, nos hemos reunido con el alcalde, el IND, aunque siempre los aportes son necesarios, más ahora que se viene el campeonato de octubre”.

En lo concreto, necesitan garanti zar el tema de las colaciones para los deportistas que lleguen a La Serena, “necesitaremos 70 a 80 colaciones, por

lo que pedimos aportes de empresas o algún particular que nos pueda ayudar. Se compite todo el sábado, cada equipo juega aproximadamente 4 partidos, entonces necesitan que se hidraten también, ojalá nos puedan dar una mano”, recalcó.

DESDE EL 2015

Cuenta que la travesía con el Escorpión la iniciaron en el 2015. Y no se equi vocaron. “Fundamos el club como una manera de cubrir una necesidad para quienes tienen la discapacidad visual, en La Serena era necesario y desde esa fecha, hemos viajado, competido a nivel nacional, en casa, ganando muchos torneos, han sido buenos años”, reconoce.

Funcionan en dependencias del Liceo Marta Brunet y el club está conformado por 14 deportistas, “ahí en ese colegio nos han acogido muy bien, sintiéndose muy bien nuestros jugadores, cuyas edades fluctúan entre los 17 y 60 años”.

En forma paralela, anuncia que también trabajan con los chicos de la agrupación Alaluces, chicos con discapacidad visual de La Serena, “a ellos les pasamos los diferentes deportes para que tengan un abanico de opciones y cuando ya tienen edad de competir deportivamente, puedan elegir el deporte”

En términos generales, explica Vega, el goalball, ha sido una hermosa instancia de distracción para sus alumnos, “es una instancia de distracción, desahogo, la mayoría de los chicos es de estrato social bajo, por lo tanto, es la única opción de distracción, aparte de estar competitivamente jugando, viajan, la pasan bien, además de varias actividades que no son deportes, como charlas a colegios, capacitaciones, visitas a las universidades, hay un abanico de acti vidades en este momento que resultan muy atractivas”.

Los equipos de goalball del Club Escorpión de La Serena, se alzaron con el título de la fecha en San Pedro de La Paz. Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
DEPORTES I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519
CEDIDA

El cuadro de Curicó Unido está invicto frente a los granates en su feudo. Suman tres confrontaciones con dos victorias albirrojas y una igualdad, por lo que rescatar unidades en su lucha por el descenso es clave esta noche.

Vuelve Suazo en el equipo de Pablo Marini.

Las largas dos semanas de preparación que alcanzó a desarrollar el plantel de CD La Serena, de cara al duelo que hoy sostendrán con Curicó, en el Estadio La Granja, se vio reflejado en el estado de ánimo de la plantilla de jugadores que asumirá este duelo correspondiente a la vigésima sexta fecha del calendario y que cobra suma relevancia para la suerte de los granates en su lucha por la permanencia.

El pulgar arriba de Humberto Suazo y la confianza de Jens Buss, entre otros, fue la constante de una plantilla que tiene claro lo que se juega en el tramo final de la temporada, donde cada punto que sume, tendrá relevancia máxima con el correr de las fechas. Más si lo logran ante rivales del otro extremo de

CARTELERA DEPORTIVA

> MOTOR

MOTO GP - TAILANDIA

05:00 CLASIFICACIÓN

01:45 CARRERA*

ESTA NOCHE 20:00 HORAS

La Serena busca puntos de oro en la complicada cancha de La Granja

FORMACIONES

CURICÓ V/S

F. Cerda Y. Opazo

LA SERENA

ESTADIO: BICENTENARIO LA GRANJA ÁRBITRO: Nicolás Gamboa

Z. López J. Buss

F. Bechtholdt

M. Cahais

R. de la Fuente

F.Ortiz

A. Nadruz Y. Leiva

F. Castro B. Oyarzo

D. Coelho

E. Ferrario L. Alarcón

M. Cortés

A. Cáceres

C. Erbes S. Dittborn

F. Andrada

H. Suazo

J.I. Cavallaro

DT Pablo Marini

la tabla, que ha sido un duro anfitrión en La Granja.

Será el segundo duelo consecutivo de visitante de los granates tras lo que fue vencer en la jornada anterior a Unión

Española en Santa Laura, aunque el carácter del choque con los torteros de esta noche, se presenta con dificultades mayores, dados los pergaminos del cuadro local, que se ubica en el segundo lugar de la clasificación, quizás sin chances reales al título por lo lejos que está el puntero Colo Colo, aunque con un lugar propio para la próxima

edición de la Copa Libertadores, lugar que no espera desaprovechar.

DEPORTESel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 21 DT Damián Muñoz

El técnico de los granates, Pablo Marini, anuncia el regreso de Humberto Suazo, reforzando la zona de ataque junto a los trasandinos, Federico Andrada y Juan Ignacio Cavallaro, mientras en la zaga, Matías Cortés, irá en puesto del suspendido Leandro Díaz.

FÓRMULA 1 GP SINGAPUR STAR+

06:55 PRÁCTICA #3

09:55 CLASIFICACIÓN

IMSA - PETIT LE MANS

13:00 PARTE #1

19:30 PARTE #2

NASCAR - TALLADEGA

16:30 XFINITY SERIES

WCR - NUEVA ZELANDA

20:00 SS15

23:00 SS17

> FÚTBOL

INGLATERRA - PREMIER LEAGUE

08:20 ARSENAL VS. TOTTENHAM

10:50 LIVERPOOL VS. BRIGHTON

ESPAÑA - LA LIGA

08:50 CÁDIZ VS. VILLARREAL

11:15 GETAFE VS. REAL VALLADOLID DIRECTV/610

13:15 SEVILLA VS. ATLÉTICO MADRID ESPN2

15:45 MALLORCA VS. BARCELONA

ITALIA - SERIE B

09:00 PARMA VS. FROSINONE

11:15 PERUGIA VS. PISA

ITALIA - SERIE A

09:50 NAPOLI VS. TORINO ESPN2

12:55 INTER VS. ROMA ESPN

ALEMANIA - BUNDESLIGA FOXSPORTS1

10:30 E. FRANKFURT VS. U. BERLÍN CHILE - PRIMERA DIVISIÓN TNTSPORTS2

12:00 HUACHIPATO VS. ANTOFAGASTA

15:00 PALESTINO VS. EVERTON 20:00 CURICÓ VS. LA SERENA

URUGUAY - CLAUSURA GOLTV

12:30 MONTEVIDEO CITY VS. CERRITO ARGENTINA - LIGA PROFESIONAL TYCSPORTS

13:00 PLATENSE VS. DEFENSA Y JUSICIA

15:30 CENTRAL CÓRDOBA VS. SARMIENTO

20:30 ARSENAL VS. INDEPENDIENTE TURQUÍA - SUPERLIGA

ESPNEXTRA

13:50 ADAMA DEMIRSPOR VS. GALATASARAY CHILE - FEMENINO DIRECTV/616

15:30 U. CATÓLICA VS. COLO COLO

FRANCIA - LIGA 1 ESPN

15:50 PSG VS. NIZA

CONMEBOL SUDAMERICANA FINAL ESPN2 16:25 SAO PAULO VS. INDEPENDIENTE DEL VALLE

PORTUGAL - PRIMERA LIGA GOLTV

16:30 VITÓRIA VS. BENFICA

CHILE - ASCENSO

17:30 COPIAPÓ VS. RANGERS ESTADIO TNT

17:30 PTO. MONTT VS. S. MORNING TNTSPORTS

ECUADOR - LIGA PRO GOLTV

19:45 9 DE OCTUBRE VS. LDU QUITO 22:00 MUSHUC RUMA VS. EMELEC

BRASILEIRAO - SERIE A ESPN3

20:50 CORINTHIANS VS. CUIABÁ

> RUGBY

PREMIERSHIP ESPN3 10:55 SARACENS VS. LEICESTER TIGERS

URBA TOP 13 ESPNEXTRA

15:55 BUENOS AIRES VS. ALUMNI

> TENIS

ATP CHALLENGER B. AIRES DIRECTV2612

12:00 SEMIFINAL #1 14:00 SEMIFINAL #2

> VÓLEIBOL

MUNDIAL FEMENINO ESPN3

12:55 COLOMBIA VS. REPÚBLICA CHECA

> BOXEO ARGENTINA

TÍTULO MEDIANO DE LA OMB TYCSPORTS

18:00 M. COCERES VS. M. NURSULTANOV

SUPERGALLO ESPN2

22:00 LUIS NERY VS. JESÚS RUIZ GARCIA

TÍTULO SUDAMERICANO VACANTE SUPERLIGERO TYCSPORTS 23:00 M. MONEO VS. Y. REYNOSO

* HORARIO DE DOMINGO

Curicó ha sido un duro rival para los granates en las últimas temporadas. En las últimas dos visitas de los serenenses, los devolvió con las manos vacías. CARMONA
ESPN3
DIRECTV/618
DIRECTV/617
ESPNEXTRA
ESPN
ESPN3
ESPN3
DIRECTV+/613
LAUTARO

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Puertas abiertas. 08.00 Herma nos a la obra. 09.00 24 horas a la hora. 10:00 Buen Finde en TVN. 13:00 24 Tarde 15:00 Super cine. 17.00 Sucupi ra. 18.30 La fiera. 19.30 Sueño contigo. 21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:35 Talento rojo 00.15 Nuestro cine Latino 02.30 TV tiempo 03.00 Cierre de transmisión

05 UCV televisión

08:00 A3D 09:00 Doctor en casa 10:00 Galería Hoy 11:00 Hot Wheels 50 años 12:00 Agenda de viajes 12:30 Generación Ñuble 13:00 A3D 14:00 El mundo ante tus ojos 15:00 Derechos humanos sin fronteras 16:00 El mundo ante tus ojos 17:00 Galería Hoy 18:00 Humanidad decodificada 19:00 Retropop la videomúsica.

20:30 A recorrer el mundo 21:00 ¿Quién da más? 22:00 Hot Wheels 50 años 23:00 La senda del vino 23:30 Mago Infinito 00:00 Tierra de fantasmas

07 La Red

05:00 Swiss nature labs 08:30 Antena 3D 13:00 Swiss nature labs

23:00 Swiss nature labs 02:00 Águila Roja 03:00 Antimafia Squadra 04:00 Sex and the city 04.30 Fuera del aire

11 Mega

07:15 A orillas del río 08:30 Meganoti cias alerta. 13:00 Meganoticias Actua liza 15.00 De aqui vengo yo. 16.15 Plan V. 17.20 Disfruta la ruta 2. 18.30 Kilos mortales. 19.30 Kilos mortales,

20:30 Meganoticias Prime 21:10 Meganoticias 22:10 El tiempo

13 cana 13

07:00 Plato único 08:30 Sin desper tador 11:00 Teletrece a la hora 13:00 Teletrece tarde 15:00 Lugares que hablan 16:45 Recomiendo Chile 17.55 Buscando a Dios. 18.30 La ruta del agua 19:45 Lugares que hablan

21.00 Teletrece 22:10 El tiempo

SERVICIOS I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 El Tiempo ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 5-19 5-19 4-17 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 10-14 10-14 11-13 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 3-21 3-20 3-20 Radiación 3 CanelaRío Hurtado HOY DOMINGO LUNES 11-22 12-20 12-18 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 6-19 5-21 3-17 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 6-20 6-22 4-18 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 5-23 5-24 4-20 Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 11-15 11-14 10-13 Radiación 3 La Serena HOY DOMINGO LUNES 11-15 11-15 10-134 Radiación3 02 Chilevisión 07:00 Infomerciales 08:00 La Ho ra Nick 09.00 CHV Noticias AM fin de semana. 13.00 CHV Noticias tarde 14:45 Hablemos sin enre dos. 15:00 Sabingo 20:30 CHV Noticias central 22.10 El tiempo 22:15 La divina comida 02.20 Cierre de transmisión 04 TVN 07:00
TV Abierta

HOSPITAL

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Teresita del Niño Jesús

URGENCIAS

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

PuzzleSudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Es hora de dejas atrás todo lo malo que pudo haber afectado a su corazón durante el mes pasado. SALUD: Ya es hora de dejar los desarreglos de lado para así cuidarse a conciencia.

DINERO: Busque la forma de fortalecer sus finanzas. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.

Libra

AMOR: Ponerse en el lugar de su pa reja es una buena forma de mostrar interés en quien ha estado a su lado. SALUD: Es un buen momento para tomar la decisión de hacer deporte.

DINERO: Debe ordenar muy bien sus gastos para este mes de octubre.

COLOR: Verde. NÚMERO: 19.

FARMACIAS

LA SERENA Farmacia San Juan Balma ceda 438

COQUIMBO Peñuelas , Río Lauca 3472 Local 3.

OVALLE Ahumada. Vicuña Mackenna 72 90

HOY 01:09 1.43 P 07:52 0.52 B 13:27 1.03 P 19:09 0.57 B

MAÑANA 02:04 1.40 P 09:08 0.57 B 14:42 0.93 P 20:07 0.65 B

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Mejorar las cosas es un trabajo de dos y no de una sola per sona. No es solo usted quien guía la relación. SALUD: Tenga cuidado con las alergias estacionarias al ya estar en primavera. DINERO: Si dejo cosas pendientes trate de terminarlas.

COLOR: Granate. NÚMERO: 30.

Escorpión

AMOR: Antes de iniciar cualquier nueva relación es recomendable que corte definitivamente los vín culos con el pasado. SALUD: Tome precauciones para evitar que el estrés del mes anterior le continúe afectando. DINERO: No se desvíe tanto para así alcanzar sus metas.

COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: El espíritu inquieto de los gemelos estará en alza durante este mes, y en general durante gran parte de la primavera. SALUD: No deje de hacer deporte, aproveche bien el cambio de estación. DINERO: Será vital el estar organizado/a para evitar mayores complicaciones.

COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Sagitario

AMOR: La primavera le puede sonreír si es que logra dominar sus temores por los dolores del que le dejó el pasado. SALUD: Trate de tomar las cosas con más calma o su sistema nervioso terminará pa gando las consecuencias. DINERO: Ojo con los gastos extra. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Tómese el tiempo necesario para sanar su alma si es que la mentablemente lo sentimental no anduvo bien el mes anterior. SALUD: Es importante que se enfoque en recuperar la salud de antaño. DINE RO: Iniciar el mes haciendo gastos importantes no es lo más recomen dable. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Capricornio

20 de enero.

AMOR: Enfóquese completamente en disfrutar del amor que le entre gan los demás y no se complique más de la cuenta. SALUD: Trate de preocuparse más por su salud. Sea más responsable. DINERO: No desatienda sus obligaciones al iniciar este mes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: La búsqueda del amor a veces es difícil, pero al final termina valiendo la pena en un 100%. SALUD: Tómese con serie dad los temas relacionados con su salud. DINERO: No es bueno que inicie el mes facilitando dinero a terceros. COLOR: Café.

NÚMERO: 11.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Es bueno que trate de ver las cosas desde un ángulo distinto para que traten de solucionarse. SALUD: Más control con los proble mas de salud que ya pueda tener. DINERO: A veces las soluciones a los problemas están en ser capaz de adaptarse. COLOR: Negro. NÚ MERO: 6.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Los nativos de virgo deberán tener cuidado con las cosas que dicen para no termi nar hiriendo a sus cercanos sin la intensión de hacerlo. SALUD: Prevenga los problemas físicos cuidándose desde ya. DINERO: No debe desviar su camino. CO

LOR: Gris. NÚMERO: 29.

Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Usted se puede mover como pez en al agua en el amor, así es que aproveche este período de primavera. SALUD: No desgaste su salud saliendo a trasnochar tanto, haga actividades más sanas para su organismo. DINERO: No debe malgastar sus recursos al iniciar al mes. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 8.

SERVICIOSel Día I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I I 23
F SOLUCIÓN
SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta
23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al
Mareas
I SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día24 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.