Diario El Día - 1 MARZO 2024

Page 1

ISMAEL HUERTA EN EL GOBIERNO REGIONAL MÁS DE 40 FUNCIONARIOS AUSENTES De ellos, 17 están con licencia médica, incluida la gobernadora Krist Naranjo. Cores hacen llamado a planificar mejor el trabajo para no afectar a la región. 4 y 5 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.865 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DURANTE LA TEMPORADA ESTIVAL EXPLOSIVO INCREMENTO DE ROBO DE OBJETOS DESDE VEHÍCULOS 6 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL EMBAJADOR COMPROMETE REACTIVACIÓN DE EBITAN NUEVOS CASOS DE LA FISCAL RETRASARÍAN INVESTIGACIÓN DEL “PAPAYA GATE” LOS JUGADORES LLAMADOS A MARCAR LA DIFERENCIA EN LOS EQUIPOS REGIONALES 21 2 PARA REVITALIZAR PROYECTO AGUA NEGRA 8 y 9 Claudia Perivancich

LO QUE DEBES SABER

Renovación de colectores

Aguas del Valle iniciará la segunda etapa de las obras de renovación de colectores en calle Carlos Lambert, entre Isabel Bongard y Magallanes Moore, en La Serena. El proyecto cuenta con una inversión de $46 millones y beneficiará a más de 40 familias.

Programación Festival de Viña

En la última noche del Festival de Viña del Mar 2024 abrirá los fuegos la cantante Argentina, María Becerra; el bloque del humor estará a cargo de Alex Ortiz y para el gran cierre se subirá al escenario Trueno, el último confirmado del festival internacional.

Corte luz en Coquimbo

Para mejorar la calidad del suministro de los clientes de Coquimbo, CGE informó que para este viernes entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una interrupción programada, la cual afectará a clientes de los sectores de la ruta D-407 y Huachalalume.

Pago permiso de circulación Coquimbo

Coquimbo habilitó los siguientes puntos para realizar el pago del Permiso de Circulación: Dirección de Tránsito, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Delegación Tierras Blancas, Guanaqueros, Tongoy y Rural, Peñuleas con Ruta 5 y el Vivo Mall.

Postulación agentes policiales PDI

La Policía de Investigaciones de Chile, invita a todos los chilenos y chilenas a convertirse en agentes policiales, el proceso de postulación está abierto hasta el 19 de abril a través del sitio web www.pdichile.cl/cecapro.

Fiesta de la Vendimia en Pisco Elqui

La localidad de Pisco Elqui en Paihuano, está lista para recibir marzo con la Fiesta de la Vendimia “La Cuna del Pisco”, la celebración comenzará a partir de este viernes 1 a las 20 con la inauguración oficial, con desfiles, presentaciones y concursos gastronómicos.

ENCUENTRO DE TUNAS

Un panorama imperdible se vivirá en Coquimbo con el Encuentro de Tunas y Estudiantinas en el sector de Tierras Blancas.

TRIBUTO CAMILO SESTO

Con la entrada al casino Enjoy los asistentes podrán disfrutar gratis de una noche de clásicos con el increíble tributo a Camilo Sesto.

EXPOSICIÓN ARTÍSTICA

Últimos días de la exhibición del proyecto de artes visuales y recuperación de espacios desarrollado por adultos mayores

PULSO REGIONAL

Panoramas

Fecha: Lugar: Viernes 1 de marzo desde las 18:30 horas

Avenida Schneider con calle Linares, Tierras Blanca, Coquimbo

Fecha: Lugar: Viernes 1 de marzo desde las 23:00 horas

Casino Enjoy Coquimbo

Fecha: Lugar: Hasta el sábado 2 de marzo

Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle

Comprometen reactivación de EBITAN para seguir con el proyecto del Túnel de Agua Negra

El reactivar el EBITAN durante este 2024 fue el compromiso establecido entre el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo y el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, quien también es Presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, cita que tuvo lugar en la sede diplomática en Buenos Aires. En este sentido el representante diplomático de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, relató que “no sólo hablamos de Vicuña, sino que temas regionales, entre ellos la necesidad de volver a revitalizar el proyecto del Túnel de Agua Negra, comenzando con concretar la pavimentación de la ruta y después volver a hacer funcionar EBITAN (Entidad Binacional Túnel de Agua Negra) (…) marzo será un mes clave para aquello, pues la primera quincena se realizará una reunión entre la DIFROL (Dirección Nacional de Fronteras y Límites de Estado) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y su homóloga en Argentina, en la cual participaré y sin duda uno de los temas serán los pasos que nos unen y los proyectos de futuro como el Túnel de Agua Negra”.

En este sentido, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, sostuvo que es importante avanzar paralelamente en las temáticas, una de ellas la pavimentación que falta hasta el límite, tanto del lado chileno y argentino. “Son 44 kilómetros de Chile y 30 en Argentina, existen compromisos y creemos que avanzará este 2024, así es el compromiso de la Ministra del MOP y del Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. En cuanto al Túnel de Agua Negra, le hemos pedido al embajador, quien dice que está absolutamente disponible, para que EBITAN se vuelva a reunir, pues esta institucionalidad que existe entre Chile y Argentina, está durmiendo desde hace mucho tiempo y el embajador nos ayudará a que se sientan a conversar de nuevo”, sostuvo el también presidente de la Comisión de Relaciones Internacional de la Asociación Chilena de Municipalidades. Luego de la reunión el alcalde de Vicuña le hizo entrega de un busto de Gabriela Mistral al diplomático chileno, el que será instalado en las dependencias de la Embajada de Chile en Buenos Aires.

ACTUALIDAD I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 02 I
OPINIÓN

¡Es mucho más que una rebaja presupuestaria!

Sabrina Devia Astorga Académica de la Facultad de Educación, U.Central

Ante la rebaja presupuestaria anunciada para el financiamiento de jardines infantiles de la JUNJI y Fundación Integra, es a todas luces un motivo de preocupación, sobre todo porque el “cambio concreto”, número 52 del plan actual de Gobierno, indica que se implementará “un programa de expansión de al menos 60 mil cupos de educación inicial, principalmente a través de financiamiento de mejoras estructurales y ampliación de salas”. El cuestionamiento base de esto es ¿Por qué se requieren más cupos en educación Parvularia?

En Chile, la educación de niños y niñas en etapa de primera infancia, es un derecho, incluso al que se ha suscrito como Estado miembro de la Convención sobre los Derechos del Niño firmada en 1990. Desde esa época a la fecha, Chile es garante de este y todos los derechos consignados en la convención, por tanto, un Estado llamado al desarrollo e implementación de políticas públicas que den garantía de acceso a la educación en esta etapa de vida.

Los cupos de los Jardines Infantiles de JUNJI, Fundación Integra y Vía Transferencia de Fondos (VTF) no son suficientes para dar esa garantía, es más, el Estado depende de la oferta privada de establecimientos de educación parvularia para garantizar el acceso de los niños y niñas.

¿Cuál es el problema? la oferta privada está disminuyendo, porque la reforma de la educación parvularia, política pública trabajada entre los años 2014 y 2015, concretada en el año 2017, se pensó para la calidad de la Educación Parvularia y no para entregar garantía de acceso a la educación de los párvulos. Esto quiere decir, que los estándares para lograr una autorización de funcionamiento, responde a elevados criterios que la oferta privada nunca cumplió y que hoy, prefiere no cumplir, pues en algunos casos implica importantes inversiones para pequeños sostenedores. De este modo, la consecuencia es mutar a guardería o “after school”, para lo que no necesitan más que una patente municipal y renunciar al componente educativo, prestando servicios asistenciales que brindan cuidado, alimentación, en algunos casos “entretención” y no necesariamente con personal calificado, porque nadie se los exige. Bajo este contexto, no se trata de una reducción presupuestaria más, es mucho más que eso, son menos recursos para lo que va quedando de jardines infantiles de la oferta pública, para lo que va quedando de lo que hoy da garantía de acceso al derecho a la educación de niños y niñas, porque ya casi no se puede contar con la oferta privada.

EDITORIAL

Aprendizajes del verano

El llamado a las autoridades y al sector turismo es a trabajar mancomunadamente para promover el territorio, con ofertas y promociones que hagan atractiva a la Región de Coquimbo como un destino para temporada alta y baja.

Hoy empieza marzo y nos comenzamos a despedir de los días de playa y descanso. Si bien aún no se entregan las cifras oficiales de SERNATUR, es evidente que la Región de Coquimbo recibió menos turistas de lo proyectado para la temporada estival 2023-2024. Mientras que en el mes de enero la zona bordeó el 50% de ocupación hotelera, en febrero se estima que se superó el 80% en algunos destinos, lo que aún así sigue siendo inferior a las cifras anunciadas al inicio del verano, que auguraban la llegada de 800 mil visitantes.

Bajo este escenario, gremios productivos y economistas apuntaron a la crisis económica de Argentina y a la restricción del consumo nacional como una de las causas de una temporada estival “más floja” de lo normal”. A lo anterior, se sumaron las críticas de los turistas y residentes sobre el aumento de los valores en el sector hotelero y gastronómico. Pese a que la situación motivó al gremio

OPINIÓN

El proyecto de Ley en actual tramitación “Sernac te protege” propone, entre otras modificaciones, incorporar a la Ley de Protección de los Derechos de los

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

turístico a impulsar una campaña, que involucraba a varios actores, para extender la temporada estival hasta el mes de marzo, a la fecha no han existido novedades. De hecho, los municipios han declarado desconocer la iniciativa.

En miras a las vacaciones de invierno y a los feriados XL de este 2024, el llamado a las autoridades y al sector turismo es a trabajar mancomunadamente para promover el territorio, con ofertas y promociones que hagan atractiva a la Región de Coquimbo como un destino para temporada alta y baja. En este punto, es esencial que la coordinación también se realice con los alcaldes, que son quienes tienen mayor conocimiento de su comuna. La promoción de rutas específicas (pisqueras, astroturismo, wellness, entre otras), que involucren a las tres provincias, es clave para posicionar a la región como un polo turístico de variadas experiencias, que guíe al visitante y lo invite a volver.

Consumidores, la sanción de la publicidad sexista, en concreto la que “utilice o promueva estereotipos que justifiquen o naturalicen relaciones de subordinación, desigualdad o discriminación, por razones de sexo, género u orientación sexual”.

Se trata de una iniciativa que se debe celebrar, puesto que un mensaje que se enmarca dentro de dicha tipología, corresponde a publicidad abusiva que debe ser proscrita por el ordenamiento jurídico, puesto que considera a la persona como un medio y no como un fin.

No obstante, existen otras formas de publicidad abusiva, como por ejemplo la racista, la edadista, la que lesiona o amenaza el medio ambiente o la

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

integridad de la persona, la que hipersexualiza a menores, la que incentiva al receptor a realizar actividades reñidas con la ley o la ética, la que vulnera derechos fundamentales, entre otros. Por ello, si bien el proyecto constituye un avance, resultaría conveniente una tutela más integral del consumidor, de tal manera que se pueda ampliar el abanico de soportes publicitarios reconocidos expresamente como abusivos, y así desincentivar su emisión. Recordemos que la publicidad no sólo cumple una función comercial, sino que además tiene una proyección pública, por lo que el impacto que puede producir en una sociedad de masas puede ser muy relevante.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 03
ACTUALIDAD
“Sernac te protege” y publicidad abusiva Erika Isler Abogada y académica Universidad Autónoma de Chile

INFORMACIÓN EXCLUSIVA DE DIARIO EL DÍA

Más de 40 funcionarios del gobierno regional se encuentran ausentes de sus labores

Esta semana, les contamos que la gobernadora, Krist Naranjo, se encuentra con licencia médica. Esto, después de haber solicitado sus vacaciones y días administrativos en los dos meses anteriores.

Situación que, de acuerdo a algunos consejeros regionales, afectaría la priorización de iniciativas.

“Es lamentable la persistente falta de atención además de liderazgo que actualmente tiene el ejecutivo. Es devastador lo que hemos observado, desde una incorrecta ejecución presupuestaria, hasta el deterioro del clima laboral”, afirmó Francisco Martínez.

De este modo, el integrante del órgano colegiado agregó que al no existir una propuesta clara, se obstaculiza el desarrollo regional.

“Lleva tres años en su cargo, pero no tenemos ninguna mejora significativa. Necesitamos la implementación de medidas concretas, junto con compromisos para abordar los problemas desde su raíz. Sin embargo, no ha priorizado la asignación de recursos, ni la disposición de políticas efectivas que reactiven la economía. No sabe fomentar un liderazgo responsable”, señaló Martínez.

Eso sí, la máxima autoridad no sería la única integrante del gobierno regional que se encuentra ausente. Es así como, de acuerdo a información a la que tuvo acceso Diario El Día, existen 43 funcionarios fuera de sus labores por vacaciones, permisos administrativos y licencias médicas. En este último ámbito, incluyendo a Naranjo, son 17 los contabilizados.

AUSENCIAS PUEDEN AFECTAR LA PRIORIZACIÓN DE INICIATIVAS

Consultada la integrante del órgano colegiado y presidenta de su comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación, Tatiana Castillo, complementó que la jefatura de algunas áreas está fallando porque no está disponible.

“Entonces, programas, que están revisados, quedan paralizados por cuanto no se encuentra la firma que lo autoriza. Por ejemplo, en el departamento de control, en donde son tres personas, su encargada está con licencia médica”, manifestó.

Por su parte, su par y presidente de su comisión de Desarrollo Social e Inversiones, Lombardo Toledo, dijo

De este total, 17 son por licencias médicas. Es así como, a pesar de que reconocen la validez del documento sanitario, algunos consejeros regionales realizaron un llamado a planificar mejor el trabajo debido a que las ausencias podrían afectar la ejecución de iniciativas, programas o actividades. En tanto, desde el ejecutivo liderado por Krist Naranjo afirmaron que la administradora regional ha estado firmando la totalidad de los documentos además de solicitudes llevadas a cabo por los integrantes del órgano colegiado.

lante iniciativas, programas junto con actividades que son necesitadas por la población como, por ejemplo, las ambulancias, entregas de postas o fondos concursables”, sostuvo.

Dato:

personas aproximadamente trabajan al interior del Gobierno Regional de Coquimbo.

Mientras que el consejero y presidente de su comisión de Aguas y Recursos Hídricos, Cristian Rondanelli, añadió que la gobernadora regional le ha causado un gran daño a la institucionalidad del gobierno que lidera.

“Esto, evita que la gestión sea positiva…no obstante, solidarizo con las personas que se están con licencia médica además de quienes continúan estoicamente tratando de sacar ade-

“Esto, con el acoso y mal clima laboral producido por sus comportamientos. Situación que resultó en las diferencias licencias médicas emitidas. Ningún servicio público vivió algo así. Existe un trasfondo mayor que solo encontrarse descansando en sus hogares, sino que es sicológico, afectando al funcionamiento de la

No se pueden rechazar

Los trabajadores del sector público deben presentar las licencias a sus respectivos empleadores dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de inicio de reposo consignado en el documento médico. Cabe destacar que el empleador no tiene facultades para cuestionar una licencia médica ni devolverla al trabajador, aunque esté incompleta . Su deber es recibir la licencia y tramitarla ante el COMPIN, subcomisión, o Caja de Compensación de Asignación Familiar, previo llenado de los antecedentes de su responsabilidad.

instancia en su totalidad”, aseguró. Por último, su par en el órgano colegiado, Darwin Ibacache, agregó que, a pesar de que la entrega del documento sanitario es independiente del funcionamiento del ejecutivo, se carece de una mejor planificación para efectuar el trabajo requerido.

Un nuevo capítulo del extenso historial de controversias que ha protagonizado la gobernadora Krist Naranjo. LAUTARO CARMONA que existe una gran cantidad de funcionarios ausentes de su trabajo.

“Espero que este tipo de situaciones se puedan ir arreglando a la brevedad por el beneficio de nuestra región. Nos encontramos en una crisis importante en las áreas de salud, hídrica ade-

ACTUALIDAD I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 04 I
Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl
140

Tatiana Castillo CONSEJERA REGIONAL

“La jefatura de algunas áreas está fallando porque no está disponible. Entonces, programas, que están revisados, quedan paralizados por cuanto no se encuentra la firma que lo autoriza”.

Zona de debates

Lombardo Toledo CONSEJERO REGIONAL

“Se evita que la gestión sea positiva. No obstante, solidarizo con las personas con licencia médica además de quienes continúan estoicamente tratando de sacar adelante iniciativas”.

más de seguridad, así que tenemos que estar preocupados de ello. Sin embargo, también hay que entender cuando existen razones médicas de por medio”, aseveró.

Cristian Rondanelli CONSEJERO REGIONAL

“Existe un trasfondo mayor que solo encontrarse descansando en sus hogares, sino que es sicológico, afectando al funcionamiento de la instancia en su totalidad”.

LABORES SE CONTINÚAN REALIZANDO DE FORMA NORMAL

Cabe destacar que, requeridos por este escenario, desde la instancia

Darwin Ibacache CONSEJERO REGIONAL

“Ojalá que estas situaciones se puedan ir arreglando por el beneficio de la región. Estamos en una crisis importante en salud, agua además de seguridad, así que tenemos que estar preocupados de ello”.

liderada por Krist Naranjo afirmaron que no se puede especificar a qué enfermedad, física o sicológica, pertenecen las licencias sanitarias. “Por otro lado, la administradora

ha estado firmando todos los documentos y solicitudes realizadas por los consejeros regionales. Un claro ejemplo de ello, fue el avance en los fondos concursables. Por ende, aunque la gobernadora esté con licencia, seguimos funcionando”, concluyeron.

LICENCIAS MÉDICAS PARA TRABAJADORES PÚBLICAS

La licencia médica es un documento que puede ser extendido por un médico cirujano, dentista o matrona, a través del cual el profesional certifica, junto con permitirle a los afiliados trabajadores dependientes o independientes, ausentarse de sus labores o disminuir su jornada durante un tiempo determinado, lo que debe ser debidamente autorizado por la Comisión de Medicina Preventiva (COMPIN). Esto, le permite obtener un subsidio por incapacidad laboral, que reemplaza la remuneración por el período no trabajado, si cumple con los requisitos de afiliación y provisionales que correspondan. En este sentido, quien se desempeñan en el sector público deben presentar las licencias a sus respectivos empleadores dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de inicio de reposo consignado en la licencia médica.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 05 Ver los 25 comentarios Más de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y
eldia.cl eldia.cl
Infórmate con un medio comprometido y confiable. @eldia.cl

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO LLEGA AL 90,9%

Robo de objetos desde vehículos experimenta preocupante alza

De acuerdo a información proporcionada por el Sistema

Se trata de un delito silencioso que se registra en diversas calles de la región, y es que en cuestión de segundos, los delincuentes son capaces de extraer distintos tipo de objetos desde el interior del vehículo y también del exterior, como podrían ser espejos, antenas o incluso tapas de ruedas, los cuales se comercializan con gran facilidad, ilícito que ha ido en constante aumento.

En ese sentido, según se desprende de los datos proporcionados por el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), de Carabineros, en la Región de Coquimbo el robo de objetos, ya sea desde dentro o fuera de los vehículos ha aumentado en un 90,9% en lo que va del año, en comparación al 2023. Por su parte, el robo de vehículos –de manera íntegra- experimentó un descenso de un 12,7%, en igual periodo.

Frente a las cifras, el teniente coronel Juan Escobar, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Coquimbo, destacó la estrategia impulsada de controles vehiculares tanto en el borde costero como en lugares que tienen identificados, para que disminuya la cantidad de vehículos robados.

“Debido a que durante el verano tenemos gran cantidad de población flotante, que saturan los lugares de estacionamiento formal y se estacionan en sitios que no están habilitados para ello, se genera también una condición de riesgo que aprovechan los delincuentes para robar accesorios de los vehículos”, agregó.

DELITO VA MUTANDO

Jorge Tobar, general (R) de Carabineros y experto en criminalística, explicó que “en lo que se refiere al mercado automotriz y los diferentes delitos que pueden afectar, en este caso contra la propiedad que tienen que ver con el robo de vehículos y con especies desde el interior de ellos, en el último tiempo tendría una explicación y básicamente es porque la ley hoy en día obliga a los dueños de vehículos al grabado de la patente en los parabrisas”.

“Eso ciertamente al delincuente que lleva adelante el robo de vehículos le supone un problema ya que ellos estaban acostumbrados a un

Táctico de Operación Policial (STOP), el hurto de elementos desde el interior de automóviles se ha visto considerablemente en lo que va del año, en comparación al 2023. Esta situación podría deberse a la temporada de verano en donde hay mayor población flotante.

El robo de especies desde el interior, tiene que ver mucho con los periodos estivales en donde los turistas que acarrean una gran cantidad de cosas las dejan dentro del auto”

procedimiento mucho más expedito cuando lograban la extracción del automóvil y la movilidad con él, en esto el tallado de las patentes supone una situación que los expone a un mayor control”, agregó. En cuanto al delito de extracción de

especies desde el interior, sostuvo que “esto tiene que ver mucho con los periodos estivales en donde los turistas que acarrean una gran cantidad de cosas las dejan dentro del vehículo y eso supone un atractivo muy alto para los delincuentes”.

“En tiempos normales, estos delitos tienden a bajar porque hay una situación de normalidad donde las personas se movilizan en sus vehículos sin tantas especies al interior, pero cuando van de una ciudad a otra, ciertamente no dejan sus cosas en los hoteles sino que dentro del vehículo con la negligencia de dejarlo a la vista”, recalcó.

En esa línea, el especialista enfatizó que cuando se analiza la comisión delictual, desde el punto de vista de la teoría, “el delincuente siempre hace una elección racional, y él mide el factor víctima, lo que quiere robar y el contexto en que esto está ocurriendo”.

“Por ejemplo, analiza cuánto de valor hay dentro de un vehículo para robarlo, también mide la oposición que podría encontrar de parte de la víctima y del contexto si permite hacer el robo con tranquilidad sin ser

Le hemos advertido al gobierno varias veces que el crimen organizado genera el efecto de que la delincuencia común se pone eficiente y más violenta”

JUAN MANUEL FUENZALIDA DIPUTADO

sorprendido”, explicó.

Entonces, esta triangulación entre víctima, especie y contexto, determinaría el comportamiento del delincuente, y si alguno de estos factores cambia, el antisocial podría modificar su forma de actuar.

“Cualquier cambio en el comportamiento de la víctima con respecto del cuidado del vehículo el delincuente va a determinar qué tanto es el beneficio que podría recibir de esto, entonces, cuando ve obstáculos que son elocuentes como por ejemplo los parabrisas tallados con la patente, si es que quiere obtener el auto en su totalidad, presenta un problema”, sostuvo Tobar.

COLETAZOS DEL CRIMEN ORGANIZADO

En tanto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida, señaló que “como se lo hemos advertido al gobierno en innumerables ocasiones, el crimen organizado genera el efecto de que la delincuencia común se pone eficiente y más violenta, y por lo tanto, aquí más que leyes se requiere en primer lugar que se dote a las policías de tecnologías, capital humano y mejoramiento de sueldos”.

“Por otro lado, que se le entregue a Gendarmería de mayores herramientas tecnológicas, se generen construcciones de cárceles porque esa es la única forma que se puede enfrentar a esta nueva realidad y esto lo tiene que hacer el gobierno y no necesita leyes para hacer las gestiones necesarias para enfrentar esta crisis”, destacó.

ACTUALIDAD I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 06 I
Si bien, el robo de vehículos ha experimentado una leve baja, la sustracción de objetos desde el interior, sí se ha visto incrementada. LAUTARO CARMONA GENERAL DE CARABINEROS Y EXPERTO EN CRIMINALÍSTICA
@eldia_cl
Franco Riveros B. / La Serena

O ACOMPAÑANTES PEDIÁTRICOS

Hospital de Coquimbo implementa áreas de espera amigables para pacientes

Se espera que la iniciativa se extienda a más salas o áreas de espera ya existentes en el recinto.

Con elementos didácticos, libros, juguetes y decoración llamativa, el Hospital San Pablo de Coquimbo dispuso de las primeras tres áreas de espera y estimulación amigable, existentes en hospitales de la región. La iniciativa liderada por el equipo de la estrategia Hospital Amigo responde a una necesidad observada en este importante grupo de nuestra población usuaria.

Al respecto Daniela Silva, enfermera jefa de la Unidad Geriátrica de Agudos y parte del equipo coordinador de la estrategia Hospital Amigo, explicó que “el objetivo del proyecto fue adaptar espacios considerando las particularidades de la infancia. Niñas y niños deben ser partícipes de su proceso de atención de salud, pero para que esto sea posible, se les debe brindar ambientes adecuados, adaptados en diseño e infraestructura, donde se generen oportunidades de juego y experiencias gratas para su desarrollo, las cuales van a impactar en su estado de salud y bienestar”.

NOTIFICACIÓN

Los tres espacios habilitados se sitúan en la sala de espera del Servicio de Especialidades Odontológicas, sala de preparación de pacientes previo a un procedimiento en la Unidad de cirugía Ambulatoria.

ZONAS DE ESPERA Y ESTIMULACIÓN EQUIPADAS

Los tres espacios habilitados se sitúan en la sala de espera del Servicio de Especialidades Odontológicas, sala de preparación de pacientes previo a un procedimiento en la Unidad de cirugía Ambulatoria, lugar en el que hace algunos meses se recibieron tres autitos a control remoto que utilizan pacientes pediátricos en su camino al interior de los pabellones. Estas dos áreas recién mencionadas cuentan además con material didáctico, de lectura, pintura y juguetes. Por otra parte, en el Servicio de Pediatría se implementó una sala

En causa rol Nº V-374-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 25 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $85.696.349.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“ ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno 30, rol de avalúo N° 968-237, comuna de La Serena, a nombre de FUENZALIDA SCHICKHARDT ANDRES de 667 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Natalina Inés Tapia Araya Secretario PJUD

destinada a la estimulación equipada con material didáctico y juguetes, para uso de una educadora de párvulos y profesionales clínicos que requieran fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos de los pacientes hospitalizados. Constanza Castillo, referente clínico de Hospital Amigo y encargada de Atención Preferente del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la iniciativa ya que “el hospital de Coquimbo es pionero en habilitar esta sala de espera, pensada en la inclusión de los niños y niñas, que deben esperar por su atención. Este espacio les permite estar en un lugar más acogedor y amigable, lo que les permite

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-375-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 25 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $243.557.653.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“ ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno 17, rol de avalúo N° 967-201, comuna de La Serena, a nombre de AHUMADA COLLAO ESMINDA de 1.703 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Natalina Inés Tapia Araya

Secretario PJUD

disminuir la ansiedad y sus temores a lo desconocido. Por ello, valoramos el gran esfuerzo que realizó el equipo de Hospital Amigo en liderar esta buena práctica.”

HOSPITAL AMIGO

La Estrategia Hospital Amigo corresponde a un lineamiento del Ministerio de Salud, que se inició en todos los hospitales públicos del país en diciembre de 2006, potenciando dos iniciativas principales, relacionadas con la ampliación de horarios de visitas a los pacien¬tes y el acompañamiento de los niños y niñas que se encuentran hospitalizados.

En el Hospital San Pablo de Coquimbo, esta estrategia se implementó en forma progresiva, y en el año 2008, logró formalizarse y alcanzar un mayor desarrollo gracias al apoyo de la Subdirección de Gestión del Cuidado.

Actualmente, este modelo de atención de salud integral responde a 3 aspectos fundamentales:

• Tener una salud comprometida, acogedora y participativa que logre satisfacer las necesidades y expectativas de la población.

• Atención preferencial a los adultos mayores debido al cambio en la estructura etaria de nuestro país y al envejecimiento acelerado de la población.

• Atención preferencial a los niños y niñas, aportando a la disminución de las desigualdades.

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-404-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 26 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $205.449.728.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“

ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno N°19, rol de avalúo N° 967-422, comuna de La Serena, a nombre de COMPAÑÍA MINERA DE PETRÓLEO DE CHILE de 1.433 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Natalina Inés Tapia Araya

Secretario PJUD

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 07
CEDIDA
Equipo El Día / Coquimbo @eldia_cl

A MÁS DE TRES DE AÑOS DE QUE SE HICIERA PÚBLICO

Nuevos casos encomendados a fiscal del Papaya Gate seguirían retrasando investigación

Fue durante el año 2019 cuando el Gobierno Regional de Coquimbo, entonces liderado por la intendenta Lucía Pinto (UDI), decidió comprar una serie de terrenos en el sector oriente de La Serena, específicamente en San Ramón, por más $9.800 millones para la construcción de un complejo deportivo, adquisición que generó polémica debido a que la tasación de las propiedades apenas sobrepasaba los $4 mil millones y, sobre todo, porque se realizó sin la toma de razón por parte de la Contraloría.

De este modo, el caso, bautizado posteriormente como “Papaya Gate”, salió a la luz pública durante septiembre del 2020, y desembocó en la renuncia de la militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), por las eventuales responsabilidades políticas y administrativas, y en la apertura de un proceso por parte de la Fiscalía de Valparaíso por presunto fraude al Fisco.

En ese sentido, según indicaron desde la Fiscalía Regional de Valparaíso a

EXTRACTO

La persecutora regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien lidera las diligencias en el millonario fraude al interior del Gobierno Regional, hace unos días asumió la causa de los incendios en Viña del Mar, situación que podría ir dilatando las gestiones en el bullado proceso que terminó con la salida de Lucía Pinto.

Diario El día, “es una investigación que está en carpeta y que se encuentra vigente y con diligencias en curso”.

LAS CAUSAS DE LA FISCAL

Por instrucción del entonces fiscal nacional Jorge Abbott, se instruyó que la persecutora regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, liderara las investigaciones en el contexto del Papaya Gate. No obstante, por el hecho de tener toda una región a cargo, ha debido ir priorizando algunas causas por sobre otras.

En esa línea, ha abordado el trabajo de la Unidad Anticorrupción que lleva investigaciones por delitos funcionarios y fue designada por el fiscal nacional para estar a cargo de importantes

Remate, 28º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 14° piso, se rematará el 13 de marzo de 2024 a las 13:30 horas, el que se realizará a través de videoconferencia por intermedio de la plataforma Zoom, la propiedad correspondiente al inmueble embargado, correspondiente a la propiedad á ubicada en calle Los Lúcumos N° 742, que corresponde al sitio dos, segundo Sector del plano de subdivisión que se encuentra agregado bajo el N°163 al final del Registro de Propiedad del año 1988 del Conservador de La Serena el que se encuentra inscrita a nombre de don Víctor Eduardo Farías Ceroni y de doña María Paola Lanas Valdenegro a fojas 1249 n mero 842 del Registro de Propiedad del año 2018 en el Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo posturas $ 66.687.409.- que corresponde al avalúo vigente a este semestre. Precio pagadero contado dentro de quinto día. Se publican condiciones: Todo postor interesado, deben consignar garantía suficiente para participa en el remate, equivalente al 10% del mínimo de la subasta, mediante vale vista. Dicho vale vista deber acompañarse materialmente a las dependencias del Tribunal el día anterior a la fecha fijada para el remate de 9:00 a 12:00 horas. En dicho acto los postores deberán indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará , su correo electrónico y su número telefónico para contactarlo en caso de ser necesario. Se hace presente que los postores deberán contar con Clave Única del Estado o bien con firma digital avanzada. Bases y demás antecedentes en expediente “BANCO SANTANDER CON FARIAS” rol Nº C-12819-2020, Ejecutivo. La Secretaria.

causas de relevancia nacional como SQM, la venta del proyecto Dominga, en donde incluso había citado a declarar al ex Presidente Sebastián Piñera, e incluso por causas de lesa humanidad en el contexto del estallido social. Y más recientemente, le delegaron la investigación los dantescos incendios que se registraron en la Región de Valparaíso.

“CORRESPONDE

SER ABORDADO EN NUESTRA REGIÓN”

Frente a la alta carga laboral de la fiscal Perivancich, la diputada Nathalie Castillo afirmó que “he sido muy clara, incluso antes de asumir como parlamentaria, que el Papaya Gate debe tener responsabilidades por parte del Ministerio Público, por lo que es lamentable que, en su momento se haya trasladado la causa a la Quinta Región y ahora que la fiscal a cargo

AVISO DE REMATE

Existe una práctica que cuando hay autoridades involucradas en una investigación, el fiscal que lleva las diligencias es uno de mayor rango”

MATÍAS WALKER SENADOR

asuma otras causas que implicaría, posiblemente, demoras en el avance de las investigaciones de un caso que sin duda debe ser resuelto”.

Castillo recalcó que podría entender que existan muchas otras solicitudes y requerimientos para una institución como es el Ministerio Público, “pero este caso tiene que avanzar para que no se siga profundizando las desconfianzas de la ciudadanía que ve que no existen avances ni responsabilidades por parte de los involucrados, considerando que este año hay elecciones en el Gobierno Regional”.

“El Papaya Gate corresponde ser abordado en nuestra jurisdicción, con los recursos necesarios para que un caso de varios años pueda tener

NOTIFICACIÓN

EN PESOS AL DÍA DE LA SUBASTA

El 2° Juzgado de Letras La Serena, ubicado en Rengifo N° 240, rematará el 13 de marzo de 2024, a las 12:00 hrs., el departamento N° 208, segundo piso, edificio B y el Derecho de uso y goce del estacionamiento 70, condominio edificio alto La Serena I, con acceso por Avenida Libertad N° 587, La Serena. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce proporcionales que le corresponden y se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 (hoy 21.442) y al Reglamento de Copropiedad. Inscrito a fojas 5918, Nº 4038 del Registro de Propiedad del CBR de La Serena del año 2018. Rol de avalúo Nº 4302-192, de La Serena. Mínimo para la subasta 1.584,8 UF.- CON SU EQUIVALENTE

.

Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo, esto es 158,48 UF. (o su equivalente en pesos al día del remate). Demás condiciones autos “BANCO DEL ESTADO con FERNANDEZ”, Rol C-2206-2021, del tribunal citado. Ramón Ernesto Cabrera Castillo, secretario.

En causa rol Nº V-405-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 26 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $218.214.555.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“ ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno N°11, rol de avalúo N° 967-294, comuna de La Serena, a nombre de SERV TRANSP DE PASAJEROS LINCOSU de 1.359 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Natalina Inés Tapia Araya

Secretario PJUD

ACTUALIDAD I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 08 I
Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

El Papaya Gate corresponde ser abordado en nuestra jurisdicción, con los recursos necesarios para que un caso de varios años pueda tener resultados”

NATHALIE CASTILLO

DIPUTADA

resultados”, remarcó.

En esa línea, Castillo adelantó que le van a transmitir esta inquietud al fiscal nacional cuando se reúnan, algo que ocurriría prontamente. “Ahí le vamos a señalar que los casos de corrupción, en particular este que es emblemático, pueda continuar y desarrollarse aquí en el territorio. Insistiremos con el fiscal para que la causa se traslade al Ministerio Público de la región”, puntualizó.

Por su parte, la diputada Carolina Tello, aseguró que es importante que el Ministerio Público avance y pueda dar prioridad a la investigación sobre el Papaya Gate. “Efectivamente es preocupante que a pesar del tiempo transcurrido no existan formalizaciones y tampoco avances sustantivos conocidos”, acotó.

“Esperamos que durante este año podamos ver avances pues no podemos correr el riesgo de que no persevere una investigación en este caso significa un enorme perjuicio a los dineros públicos de la región y a la labor que debe desempeñar el Gobierno Regional”, subrayó.

A su vez, el diputado Víctor Pino,

NOTIFICACIÓN

sostuvo que “sigue avanzando el tiempo y aún estamos sin respuestas en la investigación del caso Papaya Gate. Espero que los estamentos investigadores puedan acelerar el paso para definir responsabilidades y dictar sentencias sobre quienes resulten responsables”.

“Este fue un verdadero escándalo, que debe ser solucionado y que los responsables paguen, caiga quien caiga”, enfatizó.

En esa línea, Pino aseveró que “me preocupa que aún no hayan responsabilidades ni formalización, porque este fue un caso realmente vergonzoso para nuestra región, en donde los recursos públicos una vez más quedaron en manos de delincuentes de cuello y corbata”.

EVITAR MANDAR MENSAJES POLÍTICOS

En cuanto a gestión de la fiscal Perivancich, el senador Matías Walker argumentó que se considera respetuoso

En causa rol Nº V-406-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 31 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $165.873.071.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“

ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno N°22, rol de avalúo 967-181, comuna de La Serena, a nombre de HUERTA SALAS JORGE

JAIME de 684 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Natalina Inés Tapia Araya Secretario PJUD

Sigue avanzando el tiempo y aún estamos sin respuestas en la investigación del caso Papaya Gate. Espero que los estamentos investigadores puedan acelerar”

VÍCTOR PINO DIPUTADO

de la autonomía del Ministerio Público en las investigaciones. “Creo que no hay que descartar que no existan hechos constitutivos de delitos y eso es

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-408-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 31 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $121.214.786.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS“ ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno N°50, rol de avalúo 968-134, comuna de La Serena, a nombre de RODRIGUEZ CASTELLANOS JOSE de 1.471 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186. La Serena, 10-02-2024. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

Esperamos que durante este año podamos ver avances pues no podemos correr el riesgo de que no persevere una investigación en este caso”

CAROLINA TELLO

DIPUTADA

parte de los escenarios, pueden haber cuestiones reprochables en el proceso, aquí en su momento hubo un informe de una comisión investigadora de la Cámara de Diputados”, dijo.

“En esto, insisto en el punto que hice en su tiempo, donde creo que no debió hacerse el pago sin la toma de razón por parte de la Contraloría, ya que hubo una irregularidad en modificar la escritura de compra-venta y la carta de instrucciones y hacer la entrega de los vales a la vista del pago del precio”, agregó.

Al respecto, recalcó que “esto no quiere decir necesariamente que sean hechos constitutivos de delitos penales y esa es una cuestión que le corresponde al Ministerio Público determinar, por lo que entre menos recados se le manden desde el poder político es mejor ya que el fiscal nacional determina quien se hace cargo de las investigaciones”.

“Existe una práctica que cuando hay autoridades involucradas en una investigación, el fiscal que lleva las diligencias es uno de mayor rango, en este caso un persecutor regional de otra zona”, cerró.

NOTIFICACIÓN

En causa rol Nº V-413-2023 del Primer Juzgado de Letras de La Serena, sobre consignación por expropiación, por resolución de 26 de enero de 2024, se tuvo por efectuada consignación de $480.519.558.- como indemnización provisional por expropiación, Obra: “AMPLIACIÓN RUTA 41 CH SECTOR LA SERENA-LAS ROJAS TRAMO I” respecto del lote de terreno Nº27, rol de avalúo N°968-7, comuna de La Serena, a nombre de SUC DAL SANTO ALONSO HUMBERTO de 4177 metros cuadrados, ubicado en la Región de Coquimbo; se ordenó efectuar publicaciones legales, conminando para que, dentro del plazo de 20 días, contados desde publicación del último aviso, los titulares de derechos reales constituidos antes del acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten el dominio del expropiado o el ejercicio de facultades de dueño, hagan valer sus derechos en el procedimiento de liquidación, sobre el monto de la indemnización, bajo apercibimiento de que, transcurrido el plazo legal, no podrán hacerlos valer después sobre dicho monto, según art. 23 del D.L. 2186 . Secretaría.

Ingrid Marlene Ebner Rojas Secretario PJUD

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 09
Natalina Inés Tapia Araya Secretario PJUD
A tres años y medio desde que se hizo conocido el caso, la causa aún sigue vigente, sin formalizados y con diligencias en proceso. LAUTARO CARMONA

DEPENDERÁ DE LA INVESTIGACIÓN DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO

Trato directo podría provocar destitución de funcionarios municipales

@eldia_cl

La Municipalidad de Ovalle se encuentra cuestionada por la contratación de artistas por trato directo, hecho que se habría realizado en diferentes eventos del verano, lo que ha sido calificado como una “falta grave” por parte de la Dirección de Control, quien elaboró un informe al respecto.

Pero, ¿qué es el trato directo?, la abogada con magíster en derecho público, además de académica de la Universidad Central de la Región de Coquimbo, María-José Lira Marti

Según explica una abogada experta en derecho público, la contratación por trato directo podría recibir diferentes sanciones, como una multa, una suspensión desde tres días a tres meses, o incluso la destitución. Por otro lado, concejales podrían recurrir al Tribunal Electoral Regional para que el alcalde también sea sancionado, en caso de que consideren que hubo falta a la probidad administrativa.

lo explica. “El trato directo es una forma de contratación que tiene la administración pública para contratar

EXTRACTO

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 5 DE MARZO DE 2024 A LAS 12:00 HORAS, EL SITIO Y CASA UBICADO EN PASAJE EL CEREZO NÚMERO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, DEL LOTEO LOS CIPRESES, COMUNA DE LA SERENA, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO CUATRO DE LA MANZANA TRES. EL SITIO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 216,32 METROS CUADRADOS Y LA VIVIENDA CONSTRUIDA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 101,44 METROS CUADRADOS.-. INSCRITO A FOJAS 2987 NÚMERO 2738 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2005, CORRESPONDIENTE AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $89.290.840.- ; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO EN EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-142-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON LINCO”. SECRETARÍA

ISABEL DEL CARMEN CORTÉS RAMOS

SECRETARIO PJUD

CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO

bienes o servicios, que es de carácter excepcional. El trato directo permite contratar con proveedores sin que concurran los requisitos

para que se haga una licitación púbica o privada, solo en casos en que concurra las causas que están previstas por el legislador. Siempre debe autorizarse a través de un acto administrativo, en el caso de un municipio, es un decreto alcaldicio, que debe estar debidamente fundamentada”, puntualizó. De todas formas, la abogada señala que sería precipitado calificar este hecho como “grave”, ya que es algo que se debe determinar con la investigación, “si el acto administrativo no está debidamente fundamentado, es una infracción a la normativa, es una falta (…) si es grave o menos grave, se tiene que determinar con la investigación

EXTRACTO

El JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE LOS VILOS, en Causa Rol V-10-2024 caratulada “SOCIEDAD AGRÍCOLA QUILIMARÍ LIMITADA” sobre conformación de Comunidad de Aguas Subterráneas, con fecha 5 de febrero de 2024 resolvió citar a comparendo, conforme lo señala el art. 188 del Código de Aguas, a todos los interesados en la organización de la Comunidad de Aguas Subterráneas del Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Los Maquis, de la cuenca del río Quilimarí en la comuna de Los Vilos de la Región de Coquimbo, a fin de reconocer la existencia y conformar dicha organización de usuario de aguas, fijando sus estatutos y primer directorio provisional. La audiencia decretada se realizará en forma presencial, el 20 de marzo de 2024 a las 09:00 horas con los interesados que asistan, en dependencias del tribunal, ubicado calle Lautaro N° 330, comuna de Los Vilos. Sin perjuicio de ello, los interesados podrán solicitar, hasta dos días antes de la realización de la audiencia, comparecer de forma remota por medio de videoconferencia; en dicho caso, podrán ingresar directamente a la audiencia citada, en la fecha y hora señaladas, a través del enlace https://zoom.us/j/92310573368 o accediendo a la página web www.zoom.us opción “entrar a una reunión”, con la ID 923 1057 3368. La(s) parte(s) que asista de forma remota deberá estar correctamente individualizada con su Nombre y Apellido. Esta información puede ser modificada en la opción “perfil” de su cuenta Zoom.

Daniela Febes Olivares González

Secretario PJUD

Doce de febrero de dos mil veinticuatro

ACTUALIDAD I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 10 I
Luciano Alday V. / Ovalle

que se haga en el procedimiento disciplinario”.

¿SE JUSTIFICARÍA EL TRATO

DIRECTO CON ARTISTAS?

Sobre esta interrogante, la abogada explica que “más que pensar en la compra en sí, hay que pensar en la causa legal para acudir al trato directo, que en definitiva te haga pensar que es más conveniente esa forma de contratación excepcional, que una licitación pública. No es posible decir ‘todos los artistas se justifican por trato directo’ o ‘ninguno’, porque eso va depender de qué tipo de contratación se va hacer, a quién se va a contratar, para qué y cómo”.

En esa línea, explica que el trato

directo con artistas siempre se puede prestar para cuestionamientos, ya que puede nacer la pregunta de ¿por qué se contrata un artista en específico y no otro?

EVENTUALES SANCIONES

Para finalizar, la abogada explica que pueden variar las eventuales sanciones por trato directo, lo que será determinado por el sumario administrativo.

“La censura es la sanción menos gravosa, que es una anotación negativa en la hoja de vida del funcionario. Después está una multa, hay suspensión del empleo desde tres días a tres meses, y finalmente la destitución. Cuál de esas se va aplicar, es algo que va

REMATE JUDICIAL

En causa “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ANDREA BELEN TRIGO PEREIRA”, Rol C-132-2022, se rematará el 18 de Marzo del 2024 a las 10 horas, a través de la modalidad presencial en las dependencias del Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, ubicado en Calle Lautaro N° 330, Los Vilos, como unidad, el inmueble sitio o lote numero setenta y nueve, de la manzana siete, del plano proyecto Conjunto Habitacional Nueva Los Vilos II, ubicado en pasaje N° 7, pasaje Mar del Mar N° 1019, Villa Altos de Quereo, Los Vilos, ciudad de Los Vilos, Provincia del Choapa, IV región, inscrito a fojas 1201 Nº 1350 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador Bienes Raíces de Los Vilos. Mínimum posturas $24.277.614.-. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave única del Estado, para la suscripción del Acta de Remate. Interesados deben constituir garantía a través de depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal del Banco del Estado de Chile, Cuenta Corriente número 14100012112, depositando en esta causa la suma correspondiente a través de cupón de pago disponible en https://reca.pjud.cl/NRECA/, por un valor equivalente al 10% de mínimum de la subasta. Interesados deberán enviar a través de la oficina virtual del Poder Judicial a más tardar con tres días de antelación a la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía. Su individualización indicando el rol de la causa en la cual participará, N° telefónico, y un correo electrónico. Demás condiciones señaladas en la causa. Secretario

Daniela Febes Olivares González

Secretario PJUD

Doce de febrero de dos mil veinticuatro

determinar la autoridad, en este caso el alcalde, una vez que se haga la investigación y se tengan todos los antecedentes, porque acá pueden aplicar atenuantes de responsabilidad”, indicó. “Cuando se habla de faltas graves la sanción que viene aparejada es la destitución, y si bien, hay algunas situaciones en la que la Contraloría permitió atenuar la falta grave, son muy excepcionales. Y los que se van destituidos del sector público tienen prohibición de ingreso a la administración por cinco años”, agregó.

La censura es la sanción menos gravosa, que es una anotación negativa en la hoja de vida de funcionario. Después está una multa, hay suspensión del empleo desde tres días a tres meses, y finalmente la destitución. Cuál de esas se va aplicar, es algo que va determinar la autoridad, en este caso el alcalde”

MARÍA JOSÉ LIRA MARI

ABOGADA CON MAGISTER EN DERECHO PÚBLICO

De esta manera, uno o más funcionarios municipales involucrados en la redacción del trato directo podrían ser desvinculados, aunque se recalca, que eso ocurriría en el más grave de los casos.

Por su parte, el alcalde no correría este riesgo, salvo que los concejales estimen que en esta acción el jefe comunal tuvo una falta a la probidad administrativa, ante lo cual tendrían que recurrir al Tribunal Electoral Regional, para que reciba una sanción.

EXTRACTO

Juzgado Familia La Serena, en causa RIT C-1653-2022 TAPIA/BURDILES, se ordenó notificar demanda y proveído a JUDITH ANNABELLA BURDILES SIERRA, RUN: 16.442.336-0, ocupación y domicilio desconocido. Principal: Cinthia Edith Tapia Medalla, RUN: 17.626.283-4, enfermera y Luis Alejandro Bollorsa Rodríguez, RUN: 17431226-5 técnico mecánico, domiciliados en Waldo Alcalde Casa 101 Nova Hacienda 801, San Ramón, Coquimbo, demandan cuidado personal de niña MÍA ISIDORA ARANCIBIA BURDILES RUN 27.147.350-8 nacida 2 Enero 2020 contra sus padres RAFAEL WILLIAMS ARANCIBIA ORTIZ RUT 17.526.176-1, sin ocupación, domicilio Arauco Las Compañías La Serena y contra su madre JUDITH ANNABELLA BURDILES SIERRA RUT 16.442.336-0, profesión y domicilio ignorado. Primer otrosí acompaña certificado nacimiento de MÍA ISIDORA ARANCIBIA BURDILES, de la demandante, de la madre de Mia, certificado matrimonio demandantes, mediación frustrada, antecedentes médicos, registro social de hogares, Informe Jardín infantil, certificado alumna regular; Segundo otrosí: solicita cuidado personal provisorio. 9 de enero 2023 Tribunal provee por admitida demanda de cuidado personal. Al primer Otrosí Por acompañados documentos. Al Segundo Otrosí como se pide, concede cuidado personal provisorio de MÍA

ISIDORA ARANCIBIA BURDILES R.U.N: 27.147.350-8 nacida el 2 Enero 2020, hasta que se dicte Sentencia Definitiva en la presente causa. El 24 octubre 2023 Tribunal resuelve: siendo infructuosas las búsquedas de la demandada JUDITH ANNABELLA BURDILES SIERRA, según lo obrado se ordena notificación a la demandada mediante avisos en Diario El Día por tres días, y para su validez se ordena inserte aviso en Diario Oficial 1° o 15 del mes. Al otrosí designa a la demandada defensor de ausente abogado Defensa incompatible Corporación Asistencia Judicial La Serena. Fecha 13 diciembre 2023 tribunal resuelve: cita audiencia preparatoria para 2 de mayo de 2024 8.30 hrs. Ministro de fe del Tribunal.

ALFONSO MOYA PACHECO

Administrativo Jefe

Juzgado de Familia La Serena

MINISTRO DE FE (S)

Quince de febrero de dos mil veinticuatro

el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 11
ACTUALIDAD
Uno o más funcionarios de la municipalidad podrían ser sancionados por el trato directo. CEDIDA

MODIFICACIÓN DEL GRAVAMEN A LA RENTA

Aumento de impuestos: la propuesta que complica la aprobación del Pacto Fiscal

En diciembre pasado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó el informe final del Pacto Fiscal.

Documento que propone 36 medidas para impulsar el crecimiento, 12 para reformar la administración estatal y 30 para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

“En los últimos cinco meses, realizamos una mesa con representantes de todos los partidos políticos, con la excepción del republicano. Instancia en la que se examinó cada uno de los temas además de proposiciones”, afirmó.

En esta línea, el titular de Hacienda agregó que el Pacto Fiscal tiene como lineamientos principales las necesidades junto con prioridades de gasto en favor de la población; el compromiso para fortalecer la transparencia, eficiencia y la calidad del servicio estatal; un impulso al crecimiento a través de la inversión, la productividad además de formalización de la economía; los principios para un sistema impositivo moderno en el país; la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones arancelarias junto con la modificación del gravamen a la renta; y por último, mecanismos institucionales para el seguimiento, monitoreo además de evaluación del mismo acuerdo.

“Queremos traducir en un convenio lo que ya fue un diálogo anterior, en asuntos que podamos empujar en conjunto. Muchas veces nos parece que será muy difícil, pero los invito a observar los acuerdos en política pública que hemos logrado en los últimos 30 días. Nuestra estrategia es generar la mayor cantidad de propuestas que coincidan con el apoyo de los diferentes sectores. Sabemos que, en el caso tributario, existen diversas visiones junto con ello, estamos al corriente de que tenemos algo más de tiempo para trabajar en esa proposición. Entonces, adelantamos criterios, principios, para comprometernos a laborar con los mismos partidos políticos que estuvieron representados”, señaló. A pesar de estas palabras, lo cierto es que no todos los sectores políticos se encuentran convencidos con algunos lineamientos del Pacto Fiscal,

Parlamentarios de oposición se muestran contrarios a incrementarle la carga tributaria la población. Al mismo tiempo, afirmaron que sin la implementación de medidas concretas para retomar la inversión, mejorar el ahorro e incluso para hacer eficiente el gasto público, es imposible que existan los apoyos que pretende el gobierno para aprobar el acuerdo fiscal.

sobretodo, en lo que dice relación con el aumento de impuestos.

Consultado el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Marco Antonio Sulantay, manifestó que sin crecimiento, ni disposiciones concretas para retomar la inversión, mejorar el ahorro e incluso para hacer eficiente el gasto fiscal, es imposible que existan los apoyos que pretende el gobierno para su reforma tributaria.

“Esta administración debe cambiar su modo de vincularse con el congreso. Podría, por ejemplo, aprovechar el amparo transversal que hay para sacar adelante las medidas orientadas a disminuir la evasión además de la elusión tributaria, junto con corregir el engorroso

sistema de obtención de permisos para nuevas iniciativas, antes de aumentarle los gravámenes a la población. Si el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reingresa el mismo proyecto que rechazamos en marzo del año pasado, definitivamente no entiende su trabajo o vive en un mundo paralelo”, complementó. En tanto su par en la cámara baja, Juan Manuel Fuenzalida, sostuvo que incrementar los impuestos será perjudicial no solo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), sino que también para las personas.

“Cuando termina el día, es el ciudadano a pie quien más tributos acaba pagando al llevar a cabo una compra o adquirir un servicio. De esta forma, es un error continuar

aumentando los gravámenes…votaré en contra de ello”, dijo.

Por su parte, el parlamentario de Demócratas (D), Víctor Pino, aseguró que el escenario económico actual es perfecto para que se incremente el gasto público, pero no la carga impositiva.

“Mientras no veamos que existe una correcta distribución de los recursos y su consecuente fiscalización, es complejo entregar más dinero. Por ejemplo, todavía no hay responsables por lo sucedido con las fundaciones”, añadió.

En contraste, la diputada del Partido Comunista (PC), Carolina Tello, aseveró que el ejecutivo, liderado por Gabriel Boric, ha tenido una constante voluntad de diálogo, buscando encontrar puntos comunes en materias estructurales como el Pacto Fiscal.

“Ojalá que la oposición y todos los sectores estén a la altura de discutir un acuerdo que permita recaudar más y mejor, algo vital para avanzar en políticas como la Pensión Garantizada Universal (PGU) o en salud. Esperamos que la discusión se centre en los consensos, pero específicamente en dotar al Estado de más herramientas para combatir la desigualdad”, concluyó.

NEGOCIOS I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 12 I UF 01.03.24: $ 36.865,37 DÓLAR COMPRADOR: $963,70 DÓLAR VENDEDOR: $964,00 IPC ENERO: +0,7% IPSA: +1,66% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el jueves en 6.449,88 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +1,68% y cerró en 32.664,63 puntos.
La oposición rechazaría el acuerdo fiscal de no modificarse el punto que dice relación con el incremento de la carga impositiva. LAUTARO CARMONA Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE COQUIMBO, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ALBALLAY VARGAS, MARÍA

ELENA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 0107-2022.

ALFARO, JILIBERTO: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-102023, publicada el 02-11-2023.

ÁLVAREZ VEGA, MARIO

RAMÓN: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-04-2020, publicada el 0405-2020.

ARAYA, JOSÉ ARTURO: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-032020, publicada el 01-04-2020.

ARAYA OSSANDÓN, ELIANA

ESBERNA: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2023, publicada el 02-11-2023.

ARAYA VEGA, OSCAR RUDELIO

DE JESÚS: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-02-2019, publicada el 15-02-2019.

ASTORGA TORO, SIMÓN

SEGUNDO: con fecha 16-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2023, publicada el 15-11-2023.

AWWAD SABA, FAHED: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-052013, publicada el 03-06-2013.

BARAHONA, MARÍA CARMELA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-112023, publicada el 15-11-2023.

BLANCO ARAYA, LEONCIO

GUSTAVO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2021, publicada el 15-10-2021.

BRAVO URRUTIA, ALCIDES ENRIQUE: con fecha 15-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2016, publicada el 01-06-2016.

CABELLO IZQUIERDO, LUIS

ADOLFO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva

concedida el 25-06-2021, publicada el 01-07-2021.

CÁCERES FERNÁNDEZ, EDA

DEL ROSARIO: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

CALDERÓN SEPÚLVEDA, INÉS

ELISA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2017, publicada el 02-112017.

CASTILLO SOTO, FRESIA: con fecha 16-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-052023, publicada el 01-06-2023.

CISTERNA ACOSTA, RICARDO

ENRIQUE: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2023, publicada el 01-09-2023.

COLOMBO URQUIZA, NANCY

DAMIANA: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2023, publicada el 01-09-2023.

CONTRERAS GALLARDO,

RAFAEL EMILIO: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2015, publicada el 15-10-2015.

CORQUEZ CARVAJAL, PAULINA

ANGÉLICA: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-07-2023, publicada el 01-08-2023.

CORTÉS AGUILERA, JORGE

DEL CARMEN: con fecha 2602-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2023, publicada el 17-07-2023.

CORTÉS CASTILLO, JOSÉ

ENRIQUE: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2023, publicada el 15-12-2023.

ESPINOSA CARVACHO, SILVIA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102019, publicada el 04-11-2019.

GALLEGUILLOS MUÑOZ, JUAN

FERNANDO: con fecha 16-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-10-2022, publicada el 02-11-2022.

GALLEGUILLOS MUÑOZ, MARINO ESTEBAN: con fecha 16-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-102022, publicada el 02-11-2022.

GATICA GÓMEZ, JUAN CARLOS: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión

Efectiva concedida el 30-082021, publicada el 01-09-2021.

GONZÁLEZ CAVIERES, LUIS

HUMBERTO: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-04-2021, publicada el 03-05-2021.

GONZÁLEZ RAMOS, MARTHA AÍDA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-11-2020, publicada el 01-122020.

GONZÁLEZ VARAS, GABRIEL ENRIQUE: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2017, publicada el 16-01-2017.

LAMAS ESPINOSA, ANA DEL ROSARIO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2023, publicada el 02-10-2023.

MARCUKA MAGNATA, JOSÉ

HERNÁN: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2022, publicada el 15-06-2022.

MERY PEREIRA, JEANETTE

ANGÉLICA: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-01-2024, publicada el 01-02-2024.

MONÁRDEZ, ADA DEL CARMEN: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-082023, publicada el 01-09-2023.

MORENO DONOSO, DANIEL

HERNÁN: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.

NAREA CARMONA, GABRIELA

ANDREA: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2022, publicada el 15-12-2022.

OPAZO MARTÍNEZ, DAISY

EDITH: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2023, publicada el 0109-2023.

PALACIO JOFRÉ, JOSÉ JORGE: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-012023, publicada el 01-02-2023.

PIZARRO MUÑOZ, MARGARITA

DEL CARMEN: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 16-08-2022.

POLANCO POLANCO, OSCAR

DEL CARMEN: con fecha 1602-2024 autoriza modificación

inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2023, publicada el 02-01-2024.

RIVERA ARDILES, IRMA

ESPERANZA: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2010, publicada el 03-05-2010.

RIVERA NAVEA, MARGARITA

ELVIRA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2023, publicada el 1704-2023.

RODRÍGUEZ TALAMILLA, JUSTO DEL ROSARIO: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-112021, publicada el 01-12-2021.

TRIGO GONZÁLEZ, JORGE EDGARDO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2019, publicada el 01-08-2019.

TRUJILLO BARRERA, JUAN

CARLOS: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2022, publicada el 01-02-2022.

URRUTIA ESCOBAR, MARCO

ANTONIO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-04-2023, publicada el 02-05-2023.

VALENZUELA, LUIS SOLERCIO: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-012017, publicada el 16-01-2017.

VEGA, JOSÉ MERCEDES: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-052019, publicada el 15-05-2019.

VELÁSQUEZ URIBE, JUAN

ARNOLDO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

VERA, ROSA ELVIRA: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-012023, publicada el 16-01-2023.

VERGARA GALLARDO, DALILA

ADELINA: con fecha 27-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2023, publicada el 15-12-2023.

VILLOUTA OLAVE, JAIME

MARCELO ARNALDO: con fecha 28-02-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-022013, publicada el 15-02-2013.-

VIRGILIO VELÁSQUEZ, MARCIA

GABRIELA: con fecha 28-022024 autoriza modificación

inventario Posesión Efectiva concedida el 27-10-2022, publicada el 02-11-2022.

YÁÑEZ DINAMARCA, LUIS

INOCENCIO: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2023, publicada el 03-04-2023.

ZAMARCA CISTERNAS, PEDRO

ARTURO: con fecha 28-022024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-03-2018, publicada el 15-03-2018.

ZEPEDA ORÓSTEGUI, JULIO

HUMBERTO: con fecha 2802-2024 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-06-2010, publicada el 01-07-2010.

HERRERA GONZÁLEZ, RENÉ

DEL CARMEN: con fecha 2802-2024 agrega herederoa Hijo(a) ANA DEL CARMEN

HERRERA GALLEGUILLOS, en Posesión Efectiva concedida el 09-12-2020, publicada el 1512-2020.

ADAROS JORQUERA, LORENZA

AURORA: a Hijo(a) CARLOS ANDRÉS ADAROS ADAROS, con fecha 16-02-2024.

AGUILERA FLORES, LUIS

ALFONSO: a Hijo(a)s YENNY

FABIOLA AGUILERA ORREGO, MACARENA KATHERINE AGUILERA ORREGO, KAREN GABRIELA

AGUILERA ORREGO, LUIS

ALEJANDRO AGUILERA ORREGO, a Cónyuge EDITH ENCARNACIÓN ORREGO PARRA, con fecha 1502-2024.

AHUMADA CONTRERAS, HORTENSIA: a Hijo(a)s

MARÍA MAGDALENA ÁVILA

AHUMADA, ROBERTO ANÍBAL ÁVILA AHUMADA, a Nieto(a) s CONSUELO DEL PILAR

GONZÁLEZ ÁVILA, XIMENA ANDREA GONZÁLEZ ÁVILA, PAULA ALEJANDRA GONZÁLEZ ÁVILA, con fecha 27-02- 2024.

ALARCÓN, ANACLISIA: a Hijo(a) s EDITH ELVIRA MELLADO ALARCÓN, JENNY ANGÉLICA MELLADO ALARCÓN, JORGE SIGISFREDO MELLADO ALARCÓN, ANA ISABEL MELLADO ALARCÓN, SERGIO REGINALDO MELLADO ALARCÓN, EDUARDO ENRIQUE MELLADO ALARCÓN, RAQUEL NURIA MELLADO ALARCÓN, GASTÓN HUMBERTO MELLADO ALARCÓN, MARIO FRANCISCO MELLADO ALARCÓN, con fecha 15-02-2024.

ALARCÓN LAGOS, JULIO CÉSAR: a Hijo(a)s JULIO CÉSAR ALARCÓN EGAÑA, MARÍA ANDREA DEL PILAR ALARCÓN EGAÑA, YASNA PAOLA ALARCÓN RUIZ, a Cónyuge CELINA DEL PILAR EGAÑA MIRANDA, con fecha 28-02-2024.

ÁLVAREZ RIVERA, MAMERTO ÁLVARO: a Hijo(a)s ADELINDA

ANGÉLICA ÁLVAREZ ARANCIBIA, VILMA OLIVIA ÁLVAREZ ARANCIBIA, MAMERTO ATILIO ÁLVAREZ ARANCIBIA, ROBINSON MARTÍN ÁLVAREZ ARANCIBIA, MIGUEL SANTIAGO ALBERTO ÁLVAREZ ARANCIBIA, JORGE ÁLVARO ÁLVAREZ ARANCIBIA, LUIS MAMERTO ÁLVAREZ ARANCIBIA, RICARDO ANTONIO ÁLVAREZ ARANCIBIA, con fecha 27-02-2024.

ÁLVAREZ ZÁRATE, MAURICIO MARCELO: a Hijo(a)s MARCELA BELÉN ÁLVAREZ SEGOVIA, MAURICIO SEBASTIÁN ÁLVAREZ SEGOVIA, con fecha 27-02-2024.

ARANCIBIA GALLEGUILLOS, MARIOEDUARDO: a Hijo(a)s DIEGO EMILIO ARANCIBIA ALCAYAGA, DANIELA MONTSERRAT ARANCIBIA ALCAYAGA, MARIO JAVIER FRANCISCO ARANCIBIA ALCAYAGA, a Cónyuge ANA MARÍA DEL CARMEN ALCAYAGA HERNÁNDEZ, con fecha 16-022024.

ARAYA ALFARO, TITO DEL CARMEN: a Hijo(a)s HERIBERTO DEL CARMEN ARAYA BARRAZA, MARIO ALBERTO ARAYA BARRAZA, TITO IGNACIO ARAYA BARRAZA, JIMENA SOLEDAD ARAYA BARRAZA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente NILDA BARRAZA ROJAS, con fecha 15-02- 2024.

ARAYA ARAYA, ROSA ANGÉLICA: a Hijo(a) CLAUDIO ANDRÉS VALDENEGRO ARAYA, con fecha 15-02-2024.

ARAYA CHOQUE, LUIS EULOGIO: a Hijo(a)s ELOÍSA ANIBET ARAYA VILLALOBOS, LUIS MAURICIO ARAYA VILLALOBOS, MANUEL ANÍBAL DAVID ARAYA VILLALOBOS, a Cónyuge MÓNICA DEL ROSARIO VILLALOBOS OLIVARES, con fecha 15-02-2024.

ARAYA DÍAZ, PAMELA PATRICIA: a Hijo(a) JOSEFA ISIDORA VALLES ARAYA, con fecha 1502- 2024.

ARAYA VALDIVIA, JULIA ISABEL: a Hijo(a)s PABLO ANDRÉS VÉLIZ ARAYA, DANIEL ELÍAS VÉLIZ ARAYA, CRISTIAN GEOVANNI VÉLIZ ARAYA, a Cónyuge PABLO CRISTIAN VÉLIZ TABILO, con fecha 1502-2024.

ARAYA VEGA, ERIKA SOLEDAD: a Hijo(a)s MAGDALENA ELENA MARÍN ARAYA, DIANA ESCARLETH MARÍN ARAYA, a Cónyuge JUAN CARLOS MARÍN ALCAYAGA, con fecha 27-022024.

ARAYA VOLTA, AMELIA: a Hijo(a)s PATRICIO FERNANDO MONROY ARAYA, GRICELDINA ELENA MONROY ARAYA, a Cónyuge RUBÉN HUMBERTO MONROY RAMOS, con fecha 1502-2024.

el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 13

I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 14 I

POSESIONES EFECTIVAS

ARCOS VERGARA, SERGIO

EMILIO: a Hijo(a)s VERÓNICA

CECILIA ARCOS CONTRERAS, SERGIO SEGUNDO ARCOS

CONTRERAS, AMÉRICO ANTONIO

ARCOS CONTRERAS, PATRICIO

EDUARDO ARCOS CONTRERAS, MARTA MERCEDES ARCOS

CONTRERAS, con fecha 15-022024.

ARELLANO FAJARDO, LIDIA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s

ROXANA LORENA GALLEGUILLOS

ARELLANO, EDUARDO RODOLFO

GALLEGUILLOS ARELLANO, TERESA LIDIA GALLEGUILLOS

ARELLANO, a Cónyuge RODOLFO ALIRO GALLEGUILLOS GONZÁLEZ, con fecha 16-02-2024.

ARREDONDO BÓRQUEZ, ANA MACARIA: a Hijo(a)s

FRESIA ALICIA ARREDONDO ARREDONDO, ALBA IRENE ARREDONDO ARREDONDO, ZULEMA ANGÉLICA CASTILLO

ARREDONDO, RUDICO ANSELMO

CASTILLO ARREDONDO, a Nieto(a)

s SOLANGE MELANIA CASTILLO BARRAZA, ÁLVARO VALENTÍN CASTILLO BARRAZA, TAMARA MABEL CASTILLO CASTILLO, con fecha 16-02- 2024.

ASTUDILLO MIRANDA, BERNARDINO SEGUNDO: a Hijo(a)s VÍCTOR HUGO ASTUDILLO VENECIANO, ALFONSO DEL CARMEN ASTUDILLO

VENECIANO, CLAUDIA DEL PILAR ASTUDILLO VENECIANO, MIGUEL BENARDINO ASTUDILLO VENECIANO, ZUNILDA DE

JESÚS ASTUDILLO VENECIANO, JAIME ALFREDO ASTUDILLO

VENECIANO, JOVINO ENRIQUE

DEL TRÁNSITO ASTUDILLO

VENECIANO, JORGE ABRAHAM

ASTUDILLO VENECIANO, CARLOS NARCISO ASTUDILLO

VENECIANO, HILDA BEATRIZ

ASTUDILLO VENECIANO, con fecha 15-02-2024.

BARRAZA CORTÉS, MARTA

AÍDA: a Hermano(a)s TERESA

BARRAZA CORTÉS, MERCEDES

YOLANDA BARRAZA CORTÉS, URANIA ESTER BARRAZA

CORTÉS, a Sobrino(a)s

ELIZABETH MARGOT BARRAZA

CHIRINO, JUAN CARLOS

BARRAZA CHIRINO, BERNARDITA DE LOURDES BARRAZA

CHIRINO, YOICE LORENA

BARRAZA CHIRINO, CRISTIAN

VLADIMIR BARRAZA CHIRINO, PATRICIA ALEJANDRA BARRAZA MORALES, JESSICA ALEJANDRA

BARRAZA GODOY, PAMELA ANDREA BARRAZA GODOY, NANCY ELIZABETH ARAYA

BARRAZA, JAIME NIBALDO

ARAYA BARRAZA, LUIS ARNOLDO BARRAZA MIRANDA, con fecha 27-02-2024.

BARRAZA VARGAS, JOSÉ DOMINGO: a Hijo(a)s JORGE GABRIEL BARRAZA ÁVALOS, JOSÉ LUIS BARRAZA ÁVALOS, RICARDO JAVIER BARRAZA

ÁVALOS, EDUARDO ANDRÉS

BARRAZA ÁVALOS, a Nieto(a) CARLOS JENSSEN BARRAZA ROJAS, con fecha 27-02-2024.

BARRERA, HUMBERTINA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s JUAN NOEL

VEGA BARRERA, RIGOBERTO DE LA CRUZ VEGA BARRERA, MARCIA MINERVA MONTOYA BARRERA, con fecha 26-02-2024.

BARRERA BARRERA, PEDRO

LEONARDO: a Hijo(a)s PEDRO ALEJANDRO BARRERA CASTRO, CAMILA SCARLET BARRERA CASTRO, a Cónyuge ISABEL PAOLA CASTRO CRUZ, con fecha 28- 02-2024.

BARRERA ROJAS, IRMA: a Hijo(a)s SOLEDAD DEL CARMEN REALES BARRERA, ELIZABETH DEL CARMEN REALES

BARRERA, a Nieto(a)s JESSICA DEL TRÁNSITO REALES LARA, CHERRY ANGÉLICA REALES

YÉVENES, MARÍA PÍA REALES YÉVENES, MARÍA DE LOS

ANGELES REALES YÉVENES, a Bisnieto(a)s JORGE ESTEBAN

REALES SILVA, EDGARD ANDRÉS REALES SILVA, con fecha 15-02-2024.

BARRÍA VELÁSQUEZ, GENARO

BAUTISTA: a Hermano(a)s

OLIVIA DEL TRÁNSITO BARRÍA VELÁSQUEZ, JUAN NOLBERTO BARRÍA VELÁSQUEZ, ELISABETH DEL CARMEN

BARRÍA VELÁSQUEZ, LUIS OCTAVIO BARRÍA VELÁSQUEZ, GLORIA CANDELARIA BARRÍA VELÁSQUEZ, IGNACIO BENEDICTO BARRÍA

VELÁSQUEZ, RUTH ANITA

BARRÍA VELÁSQUEZ, GLADY ROSITA BARRÍA VELÁSQUEZ, RUBE JAVIER BARRÍA VELÁSQUEZ, a Sobrino(a)s ADRIANA SOLEDAD BARRÍA

VARGAS, YANETT VERÓNICA BARRÍA VARGAS, con fecha 2802-2024.

BOLADOS MILLA, MANUELA

SUSANA: a Hijo(a) LUIS DEGRE VALDIVIA BOLADOS, con fecha 15- 02-2024.

BRUNA, PABLINA: a Hijo(a)

s ROSA IRIS AGUIRRE BRUNA, HÉCTOR ALFONSO AGUIRRE BRUNA, con fecha 28-02-2024.

CALDERÓN RODRÍGUEZ, RICARDO DEL ROSARIO: a Hijo(a)s PAULA HAYDÉE

CALDERÓN GARCÍA, RICARDO JOSÉ CALDERÓN GARCÍA, a Cónyuge ROSA ESTER GARCÍA RIVERA, con fecha 16-02-2024.

CALLEJAS GUERRERO, AMARANTA ROSALÍA: a Hijo(a)

s JEFF EDGARDO RIVERA

CALLEJAS, JANICE MERCEDES

DEL ROSARIO RIVERA

CALLEJAS, AMARANTA ELENA RIVERA CALLEJAS, con fecha 28-02-2024.

CARMONA PIZARRO, SERGIO

LEONEL: a Hijo(a)s LEONELLA

VALESKA CARMONA GALLARDO, FRANCISCA PAZ CARMONA GALLARDO, PATRICIO ANDRÉS CARMONA VARAS, MARÍA

FERNANDA CARMONA ROJAS, con fecha 15-02-2024.

CARRASCO GUÍÑEZ, CARLOS

BENEDICTO: a Hijo(a)s LUCÍA

ALEJANDRA CARRASCO ROJAS, CAROLINA FERNANDA CARRASCO ROJAS, a Cónyuge LUCÍA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, con fecha 15-02-2024.

CARVAJAL GUTIÉRREZ, HERMINIA: a Hijo(a)s JAIME DEL ROSARIO CODOCEO CARVAJAL, NIBALDO DEL TRÁNSITO CODOCEO CARVAJAL, ANÍBAL

SIXTO CODOCEO CARVAJAL, NOLVIA ESTER CODOCEO CARVAJAL, BRENDA LEDA CODOCEO CARVAJAL, ROSA ELENA CODOCEO CARVAJAL, IRIS GEORGINA CODOCEO CARVAJAL, CARMEN ALICIA CODOCEO CARVAJAL, a Cónyuge ABEL DEL ROSARIO CODOCEO CODOCEO, con fecha 28-022024.

CASTILLO ALFARO, ORLANDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s LAURA BEATRIZ CASTILLO GODOY, MIRTHA PATRICIA CASTILLO GODOY, a Nieto(a)s CARLOS ALEJANDRO PASTÉN CASTILLO, CLAUDIO DANTE PASTÉN CASTILLO, ALEJANDRA ELOÍSA MOLINA CASTILLO, ANDRÉS ORLANDO MOLINA CASTILLO, a Cónyuge TELE ELOÍSA GODOY CARVAJAL, con fecha 27-022024.

CASTILLO ALVARADO, LUIS ANTONIO: a Hijo(a) JESSENIA

PATRICIA CASTILLO FIGUEROA, con fecha 15-02-2024.

CASTILLO CASTILLO, AÍDA: a Hermano(a) MARTA ELVIRA CASTILLO CASTILLO, a Sobrino(a)s JORGE ALFREDO CASTILLO CASTILLO, INÉS

ELENA CASTILLO CASTILLO, MARIEL RICARDO CASTILLO CASTILLO, PATRICIO JAVIER CASTILLO CASTILLO, RAFAEL ANTONIO CASTILLO CASTILLO, RUTH MAGALY CASTILLO CASTILLO, GABRIELA VERÓNICA

CASTILLO CERDA, GLORIA

XIMENA CASTILLO CERDA, IRMA FLOR CASTILLO CERDA, JUAN ENRIQUE CASTILLO CERDA, RAFAEL EDUARDO CASTILLO CERDA, con fecha 28-02-2024.-

CASTILLO CASTILLO, LUIS

ALBERTO: a Hijo(a)s PAULINA

ALEJANDRA CASTILLO BARRAZA, FRANCIS MACARENA CASTILLO BARRAZA, con fecha 15-02-2024.

CASTILLO JERALDO, FRANCISCO DE LA CRUZ: a Hijo(a)s GERSON FRANCISCO

CASTILLO BONILLA, WILDO JACOB CASTILLO BONILLA, PEDRO ANTONIO CASTILLO BONILLA, JACQUELINE EUNICE CASTILLO BONILLA, a Cónyuge ROSALÍA DEL ROSARIO BONILLA MALDONADO, con fecha 16-02-2024.

CASTILLO RODRÍGUEZ, FRESIA

GLORIA: a Hijo(a)s ALEJANDRA LUISA SEGOVIA CASTILLO, OSVALDO MANUEL MIRANDA CASTILLO, a Cónyuges LUIS DOMINGO SEGOVIA ÁLVAREZ, MARIO EDGARDO SANDOVAL RAMÍREZ, con fecha 27-02-2024.

CASTRO GUERRERO, PATRICIA

ELENA: a Padres JOSÉ MARÍA

CASTRO RETAMALES, a Madre NELLY INÉS GUERRERO FLORES, con fecha 15-02-2024.

CASTRO LATUZ, WILSON

JAVIER: a Hijo(a)s JAVIERA

EDITH CASTRO FIGUEROA, CATALINA JAVIERA CASTRO FIGUEROA, WILSON DANIEL

CASTRO FIGUEROA, con fecha 15-02-2024.

COLLAO OLIVARES, RICARDO SEGUNDO: a Hermano(a)s

ROSALBA RAQUEL COLLAO

OLIVARES, GLADYS DEL ROSARIO COLLAO OLIVARES, YERKO ENRIQUE COLLAO

OLIVARES, LUIS DEL CARMEN COLLAO OLIVARES, con fecha 27-02-2024.

CONCHA HIDALGO, ERCILIA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s ISABEL

ANGÉLICA ROMERO CONCHA, ARNOLDO PATRICIO ROMERO

CONCHA, MARÍA LUZ ROMERO CONCHA, ELENA ERCILIA ROMERO CONCHA, a Nieto(a) s SARA ERCILIA BARRAZA FLORES, MARÍA JOSÉ BARRAZA

VILLALOBOS, PABLO CÉSAR LEIVA BARRAZA, CLAUDIO MAURICIO LEIVA BARRAZA, EVELYN TERESA LEIVA BARRAZA, RAMÓN ANTONIO LEIVA BARRAZA, con fecha 2702-2024.

CONTRERAS, LUCIANO: a Sobrino(a) JORGE MAXIMILIANO NARRIA CONTRERAS, con fecha 27- 02-2024.

CONTRERAS CASTILLO, NEFTALÍ DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ESMERALDA AMÉRICA CONTRERAS TALAMILLA, GLORIA GUADALUPE CONTRERAS TALAMILLA, FELIPE AMÉRICO CONTRERAS TALAMILLA, DARGUIN DEL TRÁNSITO CONTRERAS TALAMILLA, JEAQUELINE DE LA CRUZ CONTRERAS TALAMILLA, NEFTALÍ SEGUNDO CONTRERAS TALAMILLA, OLAYA CLAUDINA CONTRERAS TALAMILLA, a Cónyuge MARÍA TALAMILLA BERRÍOS, con fecha 15-02- 2024. CORTÉS, HUGO: a Hijo(a)s RICARDO ALONSO CORTÉS MILLA, ALEJANDRO ALBERTO CORTÉS MILLA, a Cónyuge GRACIELA DEL TRÁNSITO

MILLA GUERRERO, con fecha 26-02-2024.

COX ZAMORA, ROSALÍA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ELCIRA MARGARITA VARAS COX, GUILLERMO SEGUNDO VARAS COX, a Cónyuge GUILLERMO DEL ROSARIO VARAS MORALES, con fecha 15-02-2024.

CUELLO CUELLO, ROSA ELENA: a Hijo(a)s MANUEL ARTURO MARÍN CUELLO, ADRIÁN JAVIER CUELLO CUELLO, con fecha 1502-2024.

DELGADO FERNÁNDEZ, CRESENCIA: a Hijo(a) RAÚL SEGUNDO CONTRERAS DELGADO, con fecha 15-02-2024.

DÍAZ BRUNA, KARINA SOLEDAD: a Hijo(a)s FERNANDO ALFONSO CARMONA DÍAZ, ÁLVARO ANDRÉS CARMONA DÍAZ, DIEGO NICOLÁS RODRÍGUEZ DÍAZ, con fecha 16-02-2024.

DONOSO REBOLLEDO, JUAN

CARLOS: a Hijo(a)s PRISILA PAZ

DONOSO OGALDE, JUAN PABLO

MAXIMILIANO DONOSO ROJAS, a Cónyuge NELY DE LOURDES CARU MARTÍNEZ, con fecha 2802-2024.

ESPINOSA CORTÉS, DIODORA

DEL CARMEN: a Hijo(a) s ARNOLDO DEL ROSARIO ARAYA ESPINOSA, DOMINGA DEL ROSARIO ESPINOSA

ESPINOSA, GUADALUPE DE JESÚS ESPINOSA , ELSA ELENA FLORES ESPINOSA, DELITERIO DEL ROSARIO ESPINOSA ESPINOSA, CLARA ESTER ARAYA ESPINOSA, JOSÉ ANGEL ARAYA ESPINOSA, a Cónyuge ARNOLDO ARAYA , con fecha 2802-2024.

FEISER THORMANN, ILSE

MARTHA: a Hijo(a)s ANDREA

GANTZ FEISER, INGRID GANTZ FEISER, con fecha 15-02-2024.

FERNÁNDEZ BARRERA, CLAUDIO ANÍBAL: a Hijo(a)s

CLAUDIO SEGUNDO FERNÁNDEZ

RAMÍREZ, CAROL ALEJANDRINA

FERNÁNDEZ RAMÍREZ, a Cónyuge NORA AGLAY RAMÍREZ RAMÍREZ, con fecha 15-02-2024.

FERNÁNDEZ PLAZA, BERTA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s

LESLIE KARINA CARMONA

FERNÁNDEZ, JULISSA BERTA

MARIBEL VÉLIZ FERNÁNDEZ, JOANNA IVANIA ALEJANDRA VÉLIZ FERNÁNDEZ, MELISSA CHERYL JASMINA VÉLIZ FERNÁNDEZ, con fecha 26-022024.

FLORES PIZARRO, SARA

DELICIA: a Hijo(a)s LUCÍA

DEL CARMEN TAPIA FLORES, LUZBELIA DELICIA TAPIA FLORES, SONIA SOLEDAD TAPIA FLORES, MANUEL ANTONIO

TAPIA FLORES, SILVIA MARGOT TAPIA FLORES, HÉCTOR

VICENTE TAPIA FLORES, ANA ISABEL TAPIA FLORES, con fecha 27-02-2024.

FUENTES TORO, LIDIA DEL CARMEN: a Hermano(a) SILVIA

ADRIANA FUENTES TORO, a Sobrino(a)s CAROLINA ANDREA

MEJÍAS FUENTES, FERNANDO

MARCELO MEJÍAS FUENTES, MARIO DANIEL FUENTES

LEDEZMA, SERGIO ANTONIO

FUENTES LEDEZMA, MARÍA

PILAR DEL ROSARIO FUENTES

LEDEZMA, MAURICIO ANTONIO

IMALAY FUENTES, LUZ

MARINA DE LOURDES IMALAY

FUENTES, a Sobrino-Nietos

PATRICIO ANTONIO IMALAY

GALLEGUILLOS, PATRICIA LUZ

MARÍA IMALAY GALLEGUILLOS, RAQUEL VALENTINA IMALAY

GALLEGUILLOS, ANDREA LORENA

IMALAY GALLEGUILLOS, con fecha 27-02-2024.

GAHONA IBACETA, VÍCTOR

ALFREDO: a Hijo(a)s CARMEN

GLORIA GAHONA MORALES, HÉCTOR ENRIQUE GAHONA

MORALES, VÍCTOR ALONSO

GAHONA MORALES, MARCELO

ALEJANDRO GAHONA

MORALES, SUSANA RAQUEL

GAHONA MORALES, FREDDY ALEJANDRO GAHONA DÍAZ, a Cónyuge CELINDA DEL CARMEN MORALES VIVANCO, con fecha 15-02-2024.

GALLARDO CARVAJAL, JUANA MAGDALENA: a Hijo(a)s ERIC LEONARDO SUAZO GALLARDO, JULIO CÉSAR SUAZO GALLARDO, NÉSTOR AMID SUAZO GALLARDO, YERKO ALEXIS SUAZO GALLARDO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JULIO DEL TRÁNSITO SUAZO VALENCIA, con fecha 27-02-2024.

GALLARDO CARVAJAL, ROSSANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SEBASTIÁN ANDRÉS MUÑOZ GALLARDO, JAVIER EDUARDO MUÑOZ GALLARDO, a Cónyuge EDUARDO ANTONIO MUÑOZ ARAYA, con fecha 2702-2024.

GALLEGUILLOS GRENETT, MANUEL ENRIQUE: a Hijo(a) EVELYN DENISSE GALLEGUILLOS ÁLVAREZ, con fecha 15-02-2024.

GALVAN, GERMAN ORESTE: a Cónyuge NOEMÍ ANZULA DÍAZ TRICALLOTIS, con fecha 15-02- 2024.

GARCÍA ARAYA, LUCY INÉS: a Hijo(a)s SERGIO ARTURO DEL CARMEN VARAS GARCÍA, LUCY SARA DEL CARMEN VARAS GARCÍA, ORLANDO ANTONIO DEL CARMEN VARAS GARCÍA, con fecha 16-02-2024.

GARCÍA JOOST, VÍCTOR RENÉ: a Hijo(a)s RODRIGO IGNACIO GARCÍA SÁNCHEZ, PABLO ANDRÉS GARCÍA SÁNCHEZ, a Cónyuge SYLVIA MARÍA SÁNCHEZ RIVEROS, con fecha 15-02- 2024.

GARCÍA PULGAR, CLAUDINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NÉSTOR ALEJANDRO VILLARROEL GARCÍA, LUIS NIBALDO VILLARROEL GARCÍA, ROSA HELLEN DE LOURDES VILLARROEL GARCÍA, con fecha 15-02-2024.

GARRIDO RIVERA, ORLANDO OMER: a Hijo(a)s VERÓNICA CECILIA GARRIDO ROJAS, RENÉ ORLANDO GARRIDO ROJAS, JUAN SERGIO GARRIDO ROJAS, MARCELO RICARDO GARRIDO ROJAS, JORGE ENRIQUE GARRIDO ROJAS, WILSON EDUARDO GARRIDO ROJAS, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN ROJAS MARAMBIO, con fecha 15-02-2024.

GODOY TAPIA, OSCAR JOAQUÍN: a Hijo(a)s OSCAR ENRIQUE GODOY ÁLVAREZ, MARÍA PAULINA GODOY ÁLVAREZ, PABLO CÉSAR GODOY ÁLVAREZ, a Cónyuge MARÍA CECILIA ÁLVAREZ VEGA, con fecha 1502-2024.

GÓMEZ CHANDÍA, JUAN CARLOS: a Hijo(a) KARLA ANTONIA GÓMEZ HIDALGO, con fecha 15-02- 2024.

GONZÁLEZ AGUIRRE, MARÍA

ELENA: a Hijo(a)s JUAN LUIS MOLINA GONZÁLEZ, SERGIO ALEJANDRO MOLINA GONZÁLEZ, VIVIANA DEL CARMEN MOLINA GONZÁLEZ, a Cónyuge ALEJANDRO DEL TRÁNSITO MOLINA ZEPEDA, con fecha 15-02-2024.

GONZÁLEZ CÉSPEDES, ELOÍSA DEL CARMEN: a Hijo(a)s FABIOLA DEL CARMEN YÁÑEZ GONZÁLEZ, BENEDICTO EDUARDO YÁÑEZ GONZÁLEZ, con fecha 15-02-2024.

GONZÁLEZ RAMOS, IRELBA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s CLAUDIA ARACELI GONZÁLEZ GONZÁLEZ, HERMAN FELIPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ, con

fecha 16-02-2024.

GUAMÁN SALAS, JUAN

ALBERTO: a Hijo(a) YASNA

VALERIA GUAMÁN CONTRERAS, con fecha 28-02-2024.

GUTIÉRREZ RAMÍREZ, MARÍA

DEL PILAR: a Hijo(a)s SOFÍA

IGNACIA GAJARDO GUTIÉRREZ, NATALIA FRANCISCA GAJARDO

GUTIÉRREZ, SEBASTIÁN FELIPE

GAJARDO GUTIÉRREZ, con fecha 15-02-2024.

HERRERA CALDERÓN, LUIS HERNÁN: a Hijo(a) SCARLET JOHANNA HERRERA HERRERA, con fecha 28-02-2024.

ILABACA MORALES, PATRICIA MARÍA LORETO: a Hijo(a)s FELIPE EDUARDO LEIVA ILABACA, LORENA MARÍA FERNANDA LEIVA ILABACA, GUSTAVO ADOLFO LEIVA ILABACA, a Cónyuge RAÚL ENRIQUE LEIVA URIBE-ECHEVERRIA, con fecha 15-02-2024.

ITER ZEBALLOS, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MANUEL ANTONIO DINAMARCA ITER, PRISCILLA ELENA DINAMARCA ITER, con fecha 15-02-2024.

JAIME JAIME, NOLVIA BERNARDA: a Hijo(a)s JUANA DEL CARMEN HERNÁNDEZ

JAIME, MARCELA DEL ROSARIO HERNÁNDEZ JAIME, GUILLERMO ERNESTO HERNÁNDEZ JAIME, NOLVIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ

JAIME, JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ JAIME, LUIS ARMANDO HERNÁNDEZ JAIME, PAOLA DEL CARMEN HERNÁNDEZ JAIME, JORGE ANDRÉS HERNÁNDEZ JAIME, a Cónyuge JUAN GUILLERMO HERNÁNDEZ ORREGO, con fecha 15-02-2024.

JARA NAVARRO, CARLOS ARMANDO: a Hijo(a) JUAN CARLOS JARA CATEJO, a Nieto(a) s CHIESSARINA JENNIFFER JARA BRAVO, SUSAN CAROL

JARA BRAVO, ESTEFANÍA MARINA JARA BRAVO, con fecha 27-02-2024.

JIMÉNEZ YÁÑEZ, FABIOLA ANDREA: a Hijo(a)s AGUSTINA

ISIDORA GARCÍA JIMÉNEZ, JAIME BENJAMÍN REYES JIMÉNEZ, con fecha 15-02-2024.

JOFRÉ DÍAZ, BERTA DEL

CARMEN: a Hijo(a)s MALBINA

ANTONIA GALLEGUILLOS

JOFRÉ, MARÍA JERTRUDIS

GALLEGUILLOS JOFRÉ, JULIÁN NOLBERTO GALLEGUILLOS

JOFRÉ, ANÍBAL ANTONIO

GALLEGUILLOS JOFRÉ, WILSON

HOMERO GALLEGUILLOS

JOFRÉ, NOLVIA AMANDA

GALLEGUILLOS JOFRÉ, LUIS

ANTONIO GALLEGUILLOS

JOFRÉ, a Nieto(a)s SANDY

VALERIA ARAYA GALLEGUILLOS, LETICIA DEL CARMEN ARAYA GALLEGUILLOS, con fecha 1502-2024.

LAGOS REVECO, ALICIA ELENA: a Hijo(a)s LILIANA ELIZABETH

SOLAR LAGOS, ALICIA ELENA

SOLAR LAGOS, con fecha 2702-2024.

LARRONDO SANTIAGO, HUMBERTO: a Hijo(a)s MÓNICA LETICIA LARRONDO ANDRADE,

MAURICIOHUMBERTOLARRONDO ANDRADE, CLAUDIA CAROLINA LARRONDO ANDRADE, a Cónyuge MARGOT ANDRADE LIZAMA, con fecha 15-02-2024.

LAZCANO NÚÑEZ, RUTH GRACIELA: a Hijo(a)s IRA-VON RUTH QUIROZ LAZCANO, MARY CARMEN QUIROZ LAZCANO, a Cónyuge RAMÓN EDUARDO QUIROZ TAPIA, con fecha 28-022024.

LEDEZMA CORTÉS, JAIME DEL CARMEN: a Hermano(a)s JORGE JAVIER CORTÉS CORTÉS, ROSA LEYLA CORTÉS CORTÉS, NELLY DEL ROSARIO ORTIZ CORTÉS, a Sobrino(a)s MARGARITA INÉS GONZÁLEZ CORTÉS, LUIS MARCELO GONZÁLEZ CORTÉS, con fecha 14-02- 2024.

LETELIER LEMA, ROSA GRACIELA: a Hermano(a)

AMANDA ISAURA LETELIER LEMA, a Sobrino(a)s LUIS

GERARDO CASTILLO LETELIER, JAIME IVÁN CASTILLO LETELIER, CECILIA ELIZABETH CASTILLO LETELIER, EDITH JESSIKA CASTILLO LETELIER, CECILIA EUGENIA ORTEGA LETELIER, con fecha 28-022024.

LETTURA MANDIOLA, DERNA

NILDA: a Hijo(a) MARÍA CECILIA ÓRDENES LETTURA, con fecha 15-02-2024.

LIRA VÁSQUEZ, JULIO

EDUARDO: a Hijo(a) PATRICIA CECILIA LIRA ALFARO, con fecha 27-02- 2024.

LOCK OLGUÍN, MEI-LAN MILAY: a Padres RICARDO SEGUNDO LOCK NÚÑEZ, a Madre ALICIA OLGUÍN ARAYA, con fecha 1502-2024.

MALDONADO LEMUS, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a) DANIELA ALEJANDRA MALDONADO YANGAS, a Cónyuge MICAELA DE LOURDES YANGAS PEREIRA, con fecha 15-02-2024.

MARAMBIO ASTUDILLO, PEDRO EFRAÍN: a Hijo(a)s GLADYS DEL PILAR MARAMBIO CAMPOS, ANGÉLICA DEL CARMEN MARAMBIO SILVA, VIVIANA BEATRIZ MARAMBIO CAMPOS, SUSANA ELIZABETH MARAMBIO CAMPOS, PEDRO EMILIANO MARAMBIO CAMPOS, CLARA LUISA MARAMBIO CAMPOS, CLAUDIA ANDREA MARAMBIO CAMPOS, GABRIEL ALEJANDRO MARAMBIO CAMPOS, a Cónyuge ANA LUISA CAMPOS ACUÑA, con fecha 1502-2024.

MASSARDO GÓMEZ, AURA

HAYDÉE: a Hijo(a)s PAULINA ANDREA CASTRO MASSARDO, VERÓNICA ALEJANDRA CASTRO MASSARDO, MARÍA SOLEDAD CASTRO MASSARDO, con fecha 15-02-2024.

MATURANA ROJAS, MARTA AMELIA: a Hijo(a)s MAGALI MARTA LILIAN DEL CARMEN GALLARDO MATURANA, WILFREDO GREGORIO GALLARDO MATURANA, JUAN ALEJANDRO GALLARDO MATURANA, con fecha 15-02-2024.

MAYER SEPÚLVEDA, JORGE SEGUNDO: a Hijo(a)s GEMA JOHANNA MAYER PICÓN, KAREN ANDREA MAYER PICÓN, a Cónyuge MARÍA CRISTINA PICÓN JARA, con fecha 15-022024.

MILLA BRITO, GLADYS IRIS: a Hijo(a)s SANDRA JUDITH ROSALES MILLA, GLADYS RUTH ROSALES MILLA, con fecha 1502-2024.

MIRANDA LEYTON, NORMAN LIDIA DE JESÚS: a Hijo(a)s MARNIE JANINA DINAMARCA MIRANDA, CARLOS FABRICIO DINAMARCA MIRANDA, a Cónyuge CARLOS ALBERTO DINAMARCA ARAYA, con fecha 27-02-2024.

MORALES LAZO, BERTA ELENA: a Hijo(a) ELENA DEL CARMEN CARMONA MORALES, a Cónyuge FRANCISCO SEGUNDO CARMONA MORALES, con fecha 15-02-2024.

MOYANO MOYANO, ELEODORO DEL CARMEN: a Hijo(a) MARISEL ALEJANDRA MOYANO PEREIRA, con fecha 15-02-2024.

MUNIZAGA RODRÍGUEZ, ROSA EUFEMIA: a Hijo(a)s KATHERINE ANDREA CONTRERAS MUNIZAGA, GIOVANNA PATRICIA CONTRERAS MUNIZAGA, RODRIGO PATRICIO CONTRERAS MUNIZAGA, NATALI ROSSANA CONTRERAS MUNIZAGA, con fecha 15-02-2024.

MUÑOZ BAEZ, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA INÉS IBARRA MUÑOZ, SILVIA VIOLETA INÉS IBARRA MUÑOZ, a Nieto(a) MARIANELA INÉS DEL CARMEN

IBARRA ROA, con fecha 27-022024.

NOA LIPE, ESTHER: a Cónyuge JUAN CARLOS GUTIERREZ

HUAMANI, con fecha 15-02-2024. NOGUERA RODRÍGUEZ, LUIS HENRY: a Hijo(a)s CLAUDIA ANDREA NOGUERA PALTA, LUIS ANTONIO NOGUERA PALTA, a Cónyuge ELBA ANGÉLICA PALTA GALLARDO, con fecha 16-02- 2024.

OCARANZA MATURANA, MARIO BERNARDO: a Hijo(a) s MARIO SEGUNDO OCARANZA MADARIAGA, BEATRIZ DEL CARMENOCARANZAMADARIAGA, RAQUEL DEL ROSARIO OCARANZA MADARIAGA, JORGE VALDEMAR OCARANZA MADARIAGA, PATRICIA MAGALI OCARANZA MADARIAGA, FABIOLA DEL ROSARIO OCARANZA MADARIAGA, RUBÉN DEL CARMEN OCARANZA CISTERNAS, JOSÉ DOMINGO OCARANZA CISTERNAS, MARISOL DEL ROSARIO OCARANZA CISTERNAS, CAROLINA DE LOURDES OCARANZA CISTERNAS, CARLOS ALBERTO OCARANZA CISTERNAS, PATRICIO EDUARDO OCARANZA CISTERNAS, RODRIGO JESÚS OCARANZA CISTERNAS, a Cónyuge LAURA DEL CARMEN CISTERNAS FERNÁNDEZ, con fecha 15-02-2024.

OLIVARES BAEZ, CLAUDIA XIMENA: a Hijo(a)s GUILLERMO EDUARDO BARRAZA OLIVARES, MARÍA PAZ BARRAZA OLIVARES, a Cónyuge FRANCISCA XIMENA

BARRAZA VILLAGRÁN, con fecha 27-02-2024.

OLIVARES GAJARDO, JUAN ADOLFO: a Hijo(a)s JUAN MANUEL OLIVARES OYARZÚN, SANDRA CECILIA OLIVARES OYARZÚN, JACQUELINE LEONOR OLIVARES OYARZÚN, con fecha 15-02- 2024.

OLIVARES OLIVARES, DEMETRIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s XIMENA ANGÉLICA OLIVARES CISTERNAS, CÉSAR ANTONIO OLIVARES ÁLVAREZ, a Cónyuge MARÍA ANGÉLICA CISTERNAS BRICEÑO, con fecha 15-02-2024.

OLIVARES PAPICH, NICOLAS JORGE: a Hijo(a)s ROXANA LORETO OLIVARES ROJAS, FABIOLA MARÍA OLIVARES ROJAS, a Nieto(a) TAISUKE MOISÉS OLIVARES SUWA, a Cónyuge MARÍA GEORGINA ROJAS LUNA, con fecha 15-022024.

ORELLANA BADILLO, JUANA INELIA DEL CARMEN: a Cónyuge RAMÓN LUIS SANTANDER CASTELLÓN, con fecha 15-02-2024.

ORREGO ORREGO, ANGEL GABRIEL: a Hijo(a)s GLADYS PATRICIA ORREGO CARVAJAL, ANGEL YERKO ORREGO CARVAJAL, MARCELA DEL CARMEN ORREGO CARVAJAL, CARLOS NATANIEL ORREGO CARVAJAL, con fecha 15-022024.

ORTEGA JAURE, CARLOS RODRIGO: a Hijo(a) PABLO JOAQUÍN ANTONIO ORTEGA RIVEROS, con fecha 27-022024.

ORTEGA MALUENDA, HUMBERTA DEL CARMEN: a Hijo(a)s TAMARA ROSA OLIVARES ORTEGA, TRÁNSITO ENRIQUE OLIVARES ORTEGA, con fecha 28-02-2024.

ORTIZ, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s LUZ ELIANA ORTIZ MALUENDA, JAIME MANUEL ORTIZ MALUENDA, ORLANDO HUMBERTO ORTIZ MALUENDA, JUAN CARLOS ORTIZ MALUENDA, MANUEL JESÚS ORTIZ MALUENDA, WILSON ANTONIO ORTIZ MALUENDA, ELVIS IVÁN ORTIZ MALUENDA, DANISA JANETH ORTIZ MALUENDA, LUIS GERMÁN ORTIZ MALUENDA, JIMMY ALEJANDRO ORTIZ MALUENDA, DANY ALEJANDRO ORTIZ MALUENDA, a Cónyuge ROSA AMELIA MALUENDA MALUENDA, con fecha 15-02-2024.

ORTIZ CORTÉS, ETELVINA

DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s

MARCELA PATRICIA CORTÉS ORTIZ, GRACIELA DEL ROSARIO CORTÉS ORTIZ, SILVIA CORTÉS ORTIZ, ORIEL CORTÉS ORTIZ, JANETH HAYDÉE CORTÉS ORTIZ, MAGALY DE LAS MERCEDES CORTÉS ORTIZ, CECILIA MARITZA CORTÉS ORTIZ, con fecha 15-02-2024.

PALMA VARGAS, FÉLIX

REMIJIO: a Hijo(a) ALEXE HUMBERTO PALMA LOBOS, con fecha 15-02- 2024.

PARRA, ZUNILDA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s HÉCTOR ENRIQUE CASTILLO PARRA, SONIA DEL ROSARIO CASTILLO PARRA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LORENZO CASTILLO, con fecha 15-022024.

PARRA PÉREZ, MARÍA

CELINDA: a Hijo(a)s ERICO DE LOS SANTOS FARÍA PARRA, REINALDO DEL CARMEN FARÍA PARRA, ANA ROSA FARÍA PARRA, ALBERTO DEL TRÁNSITO FARÍA PARRA, MARÍA INÉS CASTRO PARRA, con fecha 26-02-2024.

PASTÉN HUERTA, BERNARDO ORLANDO: a Hijo(a)s ISMAEL ORLANDO PASTÉN OLIVARES, FERNANDA ANDREA PASTÉN OLIVARES, con fecha 15-022024.

PASTÉN MILLA, GUSTAVO ANTONIO: a Hijo(a)s JAIME ANTONIO PASTÉN CASTILLO, GLORIA KAREN PASTÉN CASTILLO, a Cónyuge GLORIA EVA CASTILLO PIZARRO, con fecha 16-02-2024.

PASTÉN TORREJÓN, LORENZA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROSA ELVIRA SEGOVIA PASTÉN, JULIO ENRIQUE BUGUEÑO PASTÉN, CARLOS ENRIQUE PIZARRO PASTÉN, a Nieto(a) CYNTHIA ANDREA BUGUEÑO CAIMANQUE, con fecha 15-022024.

PAZ FERNÁNDEZ, MARIO RENÉ: a Hijo(a)s CLAUDIA DE LAS MERCEDES PAZ BUGUEÑO, JULIO RENÉ PAZ BUGUEÑO, a Cónyuge FELISA DEL CARMEN BUGUEÑO, con fecha 15-02-2024.

PAZ TAPIA, FELIZA DE JESÚS: a Hijo(a)s WILLI ADÁN BUGUEÑO PAZ, RICARDO ISIDORO BUGUEÑO PAZ, VILMA ODETTE BUGUEÑO PAZ, HENRY OSIEL BUGUEÑO PAZ, WALDO ORLANDO BUGUEÑO PAZ, con fecha 15-02-2024.

PÉREZ DÍAZ, CARLOS ENRIQUE: a Hijo(a)s HERNÁN DEL ROSARIO PÉREZ SULOAGA, MAGDALENA DE JESÚS PÉREZ SULOAGA, HUGO BERNABÉ PÉREZ SULOAGA, a Cónyuge ZENOBIA DE LA CRUZ SULOAGA CONTRERAS, con fecha 27-022024.

PÉREZ PAZ, SILVERIO SEGUNDO: a Hermano(a)s MIRTA ADELAIDA PÉREZ PAZ, RUBÉN ADOLFO PÉREZ PAZ, HERNÁN RENÉ PÉREZ PAZ, JUAN CARLOS PÉREZ PAZ, con fecha 28-02- 2024.

PÉREZ VALENZUELA, IRMA

DEL CARMEN: a Hijo(a)s CLAUDIA ANDREA GONZÁLEZ PÉREZ, JEANNE CATALINA GONZÁLEZ PÉREZ, DOUGLAS EUGENIO GONZÁLEZ PÉREZ, XIMENA SALOMÉ GONZÁLEZ PÉREZ, PATRICIA DEL CARMEN GONZÁLEZ PÉREZ, ROXANA CARMEN GONZÁLEZ PÉREZ, EVELYN LORETO GONZÁLEZ PÉREZ, FERNANDO ALBERTO GONZÁLEZ PÉREZ, con fecha 27-02-2024.

PINTO NARANJO, HUMBERTO GASTÓN: a Hijo(a)s ALEX GASTÓN PINTO SEQUEIRA, MARÍA INÉS PINTO SEQUEIRA, VINCA LETICIA PINTO SEQUEIRA, SILVIA YANET PINTO SEQUEIRA, a Nieto(a)s LUCY ELIZABETH AGUILERA PINTO, FRANCESCA ANDREA AGUILERA PINTO, BASTIÁN FREDY AGUILERA PINTO, a Cónyuge LUCY DEL CARMEN SEQUEIRA ARAYA, con fecha 15-02- 2024.

PIÑONES FRITIS, FELISA: a Hijo(a)s JORGE HUMBERTO ROJAS PIÑONES, PEDRO PABLO ROJAS PIÑONES, MYRIAM DEL CARMEN ROJAS PIÑONES, ALICIA ISABEL ROJAS PIÑONES, REBECA ANGÉLICA ROJAS PIÑONES, BERNARDO MISAEL ROJAS PIÑONES, con fecha 2702- 2024.

PIZARRO MUÑOZ, FERNANDO RODOLFO: a Hijo(a)s MARCELA ALEJANDRA PIZARRO ALVARADO, PAMELA DEL CARMEN PIZARRO ALVARADO, con fecha 15-02-2024.

PIZARRO PALLERO, JUAN CARLOS: a Hijo(a) CARLA IGNACIA PIZARRO TRUJILLO, con fecha 16- 02-2024.

PORTILLA YÁÑEZ, HERNÁN ENRIQUE: a Hijo(a)s ANGELO ENRIQUE PORTILLA CARMONA, HENRY GERARDO PORTILLA CARMONA, FREDDY JOEL PORTILLA CARMONA, a Cónyuge ALICIA ERCIRA CARMONA CARMONA, con fecha 28-022024.

POZO POZO, RAQUELME DEL CARMEN: a Hijo(a)s HÉCTOR ALEJANDRO POZO BRUNA, MAURICIO PATRICIO POZO BRUNA, MARÍA ANGÉLICA POZO BRUNA, MARCOS ANDRÉS POZO BRUNA, a Cónyuge AMÉRICA MERCEDES BRUNA ARAYA, con fecha 28-02-2024.

QUINZACARA GODOY, LIDIA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ROSA ESTER ZAPATA QUINZACARA, ISABEL TERESA ZAPATA QUINZACARA, LIDIA DORIS ZAPATA QUINZACARA, MARÍA INÉS ZAPATA QUINZACARA, PATRICIA ELENA ZAPATA QUINZACARA, SILVIA DEL CARMEN ZAPATA QUINZACARA, con fecha 15-02-2024.

RAMÍREZ WOLTA, NILBA ELIZABETH: a Hijo(a)s KATHERIN SOLEDAD ROJAS RAMÍREZ, YENNY ANDREA ROJAS RAMÍREZ, a Cónyuge CLODOMIRO DEL TRÁNSITO ROJAS ROJAS, con fecha 1502-2024.

RAMOS PEREIRA, ALBERTO: a Hijo(a)s ERICK PATRICIO RAMOS VERA, ANDRÉS RAMOS COFRÉ, a Cónyuge NILDA DEL PILAR VERA VARGAS, con fecha 15-02-2024.

RIFFO BUGUEÑO, GLADYS: a Hijo(a)s INGRID ANDREA ROJAS RIFFO, JOCELYN ORIELA ROJAS RIFFO, EDUARDO ANTONIO ROJAS RIFFO, a Cónyuge JONAS ANTONIO ROJAS CHÁVEZ, con fecha 16-02-2024.

POSESIONES EFECTIVAS el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 15

RIVERA ÁLVAREZ, RAÚL

ORLANDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARISELA MAGDALENA

RIVERA URTULLA, RAÚL

EDUARDO RIVERA URTULLA, NATALIA KARINA RIVERA URTULLA, a Cónyuge HERMINDA DEL ROSARIO URTULLA ROBLES, con fecha 15-02-2024.

RIVERA ARAYA, MARÍA

ALEJANDRA: a Hijo(a)s BRAYAN

ALEJANDRO ARAYA RIVERA, GIANELLA LISSETTE ARAYA RIVERA, con fecha 15-02-2024.

RIVERA IGLESIAS, LUIS

ORLANDO: a Hijo(a)s VIVIANA

YOLANDA RIVERA VEGA, PAULINA PAZ RIVERA FREDES, con fecha 15-02-2024.

RIVERA MANCILLA, MARCO

ALEJANDRO: a Hijo(a)s AYLEEN

ANDREA RIVERA POSTIGO, MARCOS GIOVANNY RIVERA POSTIGO, ABIGAIL CAROLINA

RIVERA POSTIGO, a Cónyuge

NANCY YESSENIA POSTIGO ÁLVAREZ, con fecha 15-022024.

RIVERA TOLEDO, KATTIA

ELIZABETH: a Hijo(a)s

FRANCISCA ALEJANDRA ORTIZ

RIVERA, DYANA ELIZABETH

ROMERO RIVERA, KATTIA ANDREA ROMERO RIVERA, con fecha 15-02-2024.

ROBLES PÉREZ, HERMELINA

DEL CARMEN: a Hijo(a) MARÍA

JOSÉ CORTÉS ROBLES, a Cónyuge JOSÉ MARÍA CORTÉS ROBLES, con fecha 15-02-2024.

ROCHA BALTAZAR, ABEL

EDWIN: a Hermano(a)s YOIS

CARMEN ROCHA BALTAZAR, WILFREDO SAÚL ROCHA

BALTAZAR, a Sobrino(a)

s MARJORIE DEL CARMEN

ROCHA NÚÑEZ, FRANCISCO

NEFTALÍ JESÚS ROCHA

NÚÑEZ, KATHERINE YANETT SALVATIERRA ROCHA, con fecha 28-02- 2024.

RODRÍGUEZ ROCA, FERNANDO

ANTONIO: a Hijo(a) BETZABÉ DEL PILAR RODRÍGUEZ ROMERO, con fecha 15-02-2024.

ROJAS ARAYA, ANA AMELIA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA TAPIA ROJAS, JESSICA VERÓNICA

MARÍN ROJAS, RUTH DEL CARMEN GARCÍA ROJAS, DARWIN GABRIEL MARÍN ROJAS, LORENA ALEJANDRA

MARÍN ROJAS, a Cónyuge

HÉCTOR ARNOLDO TAPIA VÉLIZ, con fecha 27-02-2024.

ROJAS BRICEÑO, BENJAMÍN

DEL ROSARIO: a Hijo(a)

MARÍA DEL CARMEN ROJAS ZARRICUETA, con fecha 16-022024.

ROJAS CASTILLO, ALIRO ENRIQUE: a Hijo(a)s LUIS

HUMBERTO ROJAS BARRAZA, SUSANA MERCEDES ROJAS BARRAZA, KRASNA ELENA ROJAS BARRAZA, MARÍA

ANGÉLICA ROJAS BARRAZA, LUZ BERNARDITA ROJAS BARRAZA, JUAN LORENZO ROJAS BARRAZA, FABIOLA ESTER ROJAS BARRAZA, a Cónyuge ADELAIDA INÉS BARRAZA LIZARDI, con fecha 1602-2024.

ROJAS GODOY, FIORELLA

ESTEFANÍA: a Padres CLAUDIO

MAURICIO ROJAS RIVERA, a Madre JOHANNA CATHERINE

GODOY VEGA, con fecha 15-022024.

ROJAS NARANJO, IRIS

PETRONILA: a Hijo(a)s

CHRISTIAN BALDUINO SEGOVIA

ROJAS, MARCEL LEONARDO

SEGOVIA ROJAS, a Cónyuge JOSÉ ELISEO SEGOVIA OYARCE, con fecha 27-02-2024.

ROJAS RÍOS, LUIS RUPERTO: a Hijo(a)s MAGALY MARGARITA

ROJAS CARMONA, LUIS

ORLANDO ROJAS CARMONA, MANUEL IVÁN ROJAS

CARMONA, MARITZA DEL CARMEN ROJAS CARMONA, GLORIA LUISA ROJAS

CARMONA, MARIO ADÁN ROJAS

CARMONA, ELIA DEL ROSARIO

ROJAS CARMONA, con fecha 2702-2024.

ROJAS VEGA, VIOLETA

HORTENSIA: a Hijo(a)s RICARDO

PATRICIO CONTRERAS ROJAS, KYRMA IRLANDA CONTRERAS ROJAS, con fecha 15-02-2024.

RUBILAR BENÍTEZ, MARCELA

CONSUELO: a Cónyuge HERNÁN

GABRIEL MÁRQUEZ MAYORGA, con fecha 28-02-2024.

SANTANDER ROJAS, MARGARITA DEL CARMEN:

a Hijo(a) DANIEL GUILLERMO

CARVAJAL SANTANDER, a Cónyuge RAFAEL ALFONSO

LUNA AGUILERA, con fecha 2602-2024.

SARMIENTO, DOMINGA DEL ROSARIO: a Hermano(a)

JORGE ANTONIO SARMIENTO, a Sobrino(a)s BEATRIZ DEL TRÁNSITO SARMIENTO

SARMIENTO, VÍCTOR CLAUDIO

GODOY SARMIENTO, REINALDO GODOY SARMIENTO, con fecha 28-02-2024.

SEGOVIA, HERIBERTO

ARNOLDO: a Hijo(a)s YANINA

MARLENE SEGOVIA FLORES, GLORIA ANGÉLICA SEGOVIA FLORES, LUCY ESMILDA

SEGOVIA FLORES, a Nieto(a) ANA

MARÍA SEGOVIA MALDONADO, a Cónyuge FRESIA ESMILDA FLORES PECHUANTE, con fecha 26-02- 2024.

SOLAR MIRANDA, GERARDO

ENRIQUE: a Hermano(a) MARÍA

PATRICIA ALEJANDRINA SOLAR MIRANDA, con fecha 27-022024.

TAPIA DROGUETT, NANCY RUTH: a Hijo(a)s TERESA

IRELBA PIZARRO TAPIA, KENIDA

FABIOLA PIZARRO TAPIA, CARLOS ENRIQUE PIZARRO TAPIA, REMIGIO ALEJANDRO PIZARRO TAPIA, a Cónyuge

CARLOS ENRIQUE PIZARRO CORTÉS, con fecha 27-02-2024.

TAPIA ROJAS, JORGE ALEJANDRO: a Hermano(a)s

MARÍA AGUSTINA BUGUEÑO ROJAS, RICARDO BUGUEÑO ROJAS, ESTENIO MIGUEL BUGUEÑO ROJAS, RUDELINDA

MARÍA BUGUEÑO ROJAS, a Sobrino(a)s ABEL TAPIA FUENTEALBA, NOEMÍ TAPIA

FUENTEALBA, con fecha 2702-2024.

TAPIA ROMANQUE, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s ELENA CARMEN TAPIA PÉREZ, HERIBERTO ANTONIO TAPIA PÉREZ, MARGARITA DEL CARMEN TAPIA VARGAS, a Nieto(a) ARACELY ESTEFANIA GONZÁLEZ TAPIA, con fecha 2802-2024.

TAPIA VARELA, ZOILA MARGARITA: a Hijo(a)s CLARA LUZ RIVERA TAPIA, PABLO ARMANDO RIVERA TAPIA, IVONNE BEATRIZ RIVERA TAPIA, NELSON HERNÁN RIVERA TAPIA, a Cónyuge ARMANDO PABLO RIVERA GALLEGUILLOS, con fecha 15-02-2024.

TIRADO, MARIELA ORLANDA: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD VARELA TIRADO, HÉCTOR SEGUNDO VARELA TIRADO, LUISA DEL ROSARIO VARELA TIRADO, con fecha 28-02-2024.

TIRADO CUELLAR, LIBORIO

ANTONIO: a Hijo(a) GONZALO DAMIÁN TIRADO GONZÁLEZ, con fecha 15-02-2024.

TORO OCHOA, OSMÁN ANTONIO: a Hijo(a)s PAMELA VALENTINA

TORO VALENZUELA, RODOLFO ANTONIO TORO CASTILLO, CLAUDIA ESPERANZA TORO CASTILLO, JOSÉ LUIS TORO CASTILLO, OSMÁN ALEJANDRO

TORO CASTILLO, PABLO ANDRÉS TORO CASTILLO, EVA

CRISTINA TORO VALENZUELA, ALEJANDRA FABIOLA TORO VALENZUELA, VERÓNICA DEL CARMEN TORO VALENZUELA, CRISTHIAN ANTONIO TORO VALENZUELA, TERESA ANDREA TORO VALENZUELA, FIDELIA DANIZA TORO MICHEA, ERIC ANTONIO TORO ALVARADO, MAGDA CRISTINA TORO ALVARADO, a Cónyuge MAGDA ADRIANA ALVARADO VEGA, con fecha 27-02- 2024.

TORREJÓN, NUBIA ORIELA: a Hijo(a)s MARTA ERIKA ALVARADO TORREJÓN, JACQUELINE DEL CARMEN ALVARADO TORREJÓN, JUAN SEGUNDO ALVARADO TORREJÓN, ANA HORTENSIA ALVARADO TORREJÓN, MARÍA GEORGINA ALVARADO TORREJÓN, MARIO HUMBERTO ALVARADO TORREJÓN, MATILDE DE LAS MERCEDES ALVARADO TORREJÓN, NUBIA ORIELA ALVARADO TORREJÓN, con fecha 15-02-2024.

VARGAS LONCÓN, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s HERMAN EDINSON TORO VARGAS, MARCELA REBECA TORO VARGAS, CAROLA SILVANA TORO VARGAS, con fecha 15-022024.

VEGA AGUILERA, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s RUTH ESTELVINA LÓPEZ VEGA, ELIZABET ESTER LÓPEZ VEGA, HERMES DAVID LÓPEZ VEGA, ISAAC JACOB LÓPEZ VEGA, LOIDA EUNICE LOPEZ VEGA, MILCA NOEMÍ LÓPEZ VEGA, BENIGNA EVANNI LÓPEZ VEGA, EDIHTTA CECILIA LÓPEZ VEGA, GEMIMA CESIA LÓPEZ VEGA, HÉCTOR ELIECER LÓPEZ VEGA, con fecha 15-02- 2024.

VEGA FIGUEROA, LAURA INÉS: a Hijo(a) IVANIA ANDREA MERINO VEGA, con fecha 15-022024.

VEGA GALLARDO, NAZARIO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a) s JORGE LUIS VEGA ROJAS, MARIANELA DEL CARMEN VEGA ROJAS, PATRICIO ANTONIO

VEGA ROJAS, CHRISTIAN ALEJANDRO VEGA ROJAS, JAVIER MAURICIO VEGA ROJAS, GIOVANNY ANDRÉS VEGA ROJAS, ALEX MANUEL VEGA ABARCA, a Nieto(a)s DIEGO FELIPE VEGA QUINTEROS, LORENZO CLAUDIO VEGA ROJAS, a Cónyuge MARÍA ROSA ROJAS PIZARRO, con fecha 1502-2024.

VEGA SAAVEDRA, MARIANA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s BARTOLOMÉ ANDRÉS ARAYA VEGA, CRISTIAN JORGE ARAYA VEGA, con fecha 15-02-2024.

VERDEJO MARÍN, MARCIA ANDREA: a Hijo(a)s JAVIERA CONSTANZA CRUZ VERDEJO, FERNANDA ARACELLI CRUZ VERDEJO, MATÍAS IGNACIO

CRUZ VERDEJO, a Cónyuge RUBÉN ANTONIO CRUZ MORENO, con fecha 28-022024.

VILCHES ORTIZ, RAQUEL: a Hijo(a)s OMAR ANDRÉS ASTUDILLO VILCHES, MANUEL

MARCELO ASTUDILLO VILCHES, YOVANKA JANINA ASTUDILLO VILCHES, a Cónyuge JOSÉ GUMARO ASTUDILLO LARA, con fecha 15-02-2024.

VILLANUEVA AGUIRRE, ALEJANDRA ANTONIA: a Hijo(a)s DIEGO ALEJANDRO

ESPINOZA VILLANUEVA, SEBASTIÁN ANDRÉS

ESPINOZA VILLANUEVA, JAVIERA CATALINA ESPINOZA VILLANUEVA, a Cónyuge SERGIO ANTONIO ESPINOZA CID, con fecha 27-02-2024.

VILLARROEL ZAMORA, INÉS

OLIVIA: a Hijo(a)s RODRIGO ALEJANDRO PASTÉN VILLARROEL, LORETO DEL CARMEN VILLARROEL VILLARROEL, GONZALO ANTONIO PASTÉN VILLARROEL, DANILO ANDRÉS PASTÉN VILLARROEL, a Cónyuge ARMANDO DEL ROSARIO PASTÉN TAPIA, con fecha 16-02-2024.

ZAMORANO OSSA, JULIO FERNANDO: a Hijo(a)s FELIPE SEBASTIÁN ZAMORANO

ESPINOZA, SUSY LORENA ZAMORANO ESPINOZA, ALEJANDRO JAIME ZAMORANO ESPINOZA, RODRIGO ANDRÉS ZAMORANO ESPINOZA, a Cónyuge MARIANELA DEL CARMEN ESPINOZA FRANCO, con fecha 15-02-2024.

ZEPEDA, ARTEMIO JESÚS: a Hijo(a)s FABIOLA SOLEDAD ZEPEDA BARRAZA, FLORA PAMELA ZEPEDA BARRAZA, PAULINA ANGÉLICA ZEPEDA BARRAZA, JESSICA UBERLINDA ZEPEDA BARRAZA, con fecha 27-02-2024.

TOBAR ROJAS, LORETO DEL CARMEN: Con fecha 26-02-

2024 autoriza modificación inventario de Posesión Efectiva concedida el 28-07-2022, publicada el 01-08-2022.

GAJARDO GAJARDO, HELIA ESTER: Con fecha 26-02-2024 autoriza modificación inventario de Posesión Efectiva concedida el 29-12-2021, publicada el 03-012022.

ARNOLDO HERRERA HERNANDEZ

Director Regional (S) Registro Civil e Identificación Región de Coquimbo

I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 16 I
POSESIONES EFECTIVAS

EL PRÓXIMO 5 DE MARZO

Ministro reconoce retrasos en colegios de Atacama pero insiste en inicio de clases

“La gran discusión es la infraestructura, son procesos complejos, son procesos que requieren tiempo. Entonces se ha ido cumpliendo, han habido retrasos, eso es evidente, nosotros lo hemos reconocido, lo hemos dicho”, aseguró Cataldo.

BioBio / Chile

@eldia_cl

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, insistió que el inicio de clases en colegios de Atacama se mantendrá para el 5 de marzo, tal como en el resto del país, pese a reconocer “evidentes” retrasos en las obras de reparación que se realizan en los establecimientos.

Escuelas y colegios que presentaban hasta hace poco múltiples problemas estructurales como en baños, salas y otros espacios, situación que motivó un paro de profesores durante 2023 y que duró más de 70 días.

Pero a solo cinco jornadas de que la

Nicolás Cataldo aseguró que “las seis líneas de intervención se encuentran adjudicadas, una parte importante de las obras ya iniciaron y que son obras de mantenimientos menores

temporada escolar 2024 de comienzo, y con trabajos pendientes en diferentes establecimientos, el ministro Cataldo aseguró que las clases sí pueden comenzar el 5 de marzo.

“La gran discusión es la infraestructura, son procesos complejos, son procesos que requieren tiempo. Entonces se ha ido cumpliendo, han habido retrasos, eso es evidente, nosotros lo hemos reconocido, lo hemos dicho”, aseguró Cataldo.

Agregó que “hay que seguir avanzando y en todo caso creemos que en la mayor parte de los establecimientos educacionales no debería haber problema para iniciar el año escolar el 5 de marzo”.

Respecto de los trabajos que se están

AVISO DE REMATE

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 19 de Marzo de 2024 a las 10:00 hrs., el inmueble ubicado en calle Eliazar Munizaga Torrejón Nº1785, que corresponde al Sitio Nº3, de la manzana 5, del Loteo “Parque Inglés II- Segunda Etapa”, comuna de Ovalle. Título de dominio inscrito a fojas 1518 N°2169 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, año 2017. Rol de Avalúo 1800-96, comuna de Ovalle. Mínimo para subastar $65.349.739, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $6.534.973. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ARAYA GALLEGUILLOS” C-391-2023, del tribunal citado. La Serena, 29.02.2024.

realizando en los establecimientos, Nicolás Cataldo aseguró que “las seis líneas de intervención se encuentran adjudicadas, una parte importante de las obras ya iniciaron y que son obras de mantenimientos menores, las que no toman grandes extensiones de tiempo”.

Agregó luego de esta parte de las reparaciones comienza una nueva etapa “con las intervenciones más gruesas”. El titular de Educación explicó también que en 2023 se realizó la primera parte de la recuperación de los establecimientos, mientras que la

segunda etapa se atrasó y que pronto iniciará la tercera etapa.

Nicolás Cataldo también se refirió al informe emanado desde la Defensoría de la Niñez, que asegura que el no cumplimiento de trabajos para readecuar los establecimientos educacionales afecta los derechos humanos de los menores.

“El informe aborda a partir de una mirada específica y parcial de algunos establecimientos educacionales, yo no consideraría que es un pronunciamiento respecto a la realidad de todas las escuelas del territorio”, dijo el ministro y que si llega a visitar “escuelas que están con mayor dificultad, probablemente voy a tener una opinión que está más inclinada hacia aquello”.

En tanto que al ser consultado por trabajos que no se realizaron en verano, explicó que el retraso se debe a que esperaban contar con una directora ejecutiva (Cecilia Brito) desde comienzos de verano, lo que no fue posible, ya que la norma presentada en diciembre fue rechazada por el Congreso y recién aprobada un mes más tarde.

“Si nosotros hubiésemos tenido la norma aprobada en diciembre, habríamos tenido la posibilidad de nombrar un director ejecutivo antes y eso nos habría dado todo el verano para trabajar”, comentó Cataldo.

MUNDO&PAÍS el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 17
CEDIDA

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 12:30 hrs. Sólo por correo: economicos@eldia.la

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa Valle Elqui, Villa Marqueza, 4d, 2b, luz, agua, amplia, con árboles frutales, entrada de vehículo, cierre perimetral. Llamar sólo interesados F: 933342332

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

Necesito arrendar casa La Serena, Bosque San Carlos, Peñuelas, año corrido. F: 979078000

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 - 995642860

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860

La Serena, San Joaquín, $480.000, Depto, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, año corrido, acreditar solvencia, Condominio Barrio Universitario II. F: 989781493

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

UF 4.200. Vendo amplia casa La Florida. Dos pisos. Primer piso: Entrada de auto, antejardín, 3 dormitorios, 2 baños, living y cocina-comedor ampliados, patio con quincho. Segundo piso: tres dormitorios, sala de estar, 1 baño. Ideal oficinascomercial habitacional. Fono: F: 957786831

VENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Avda. del Mar, 4.350 UF, Depto. amoblado, 93 m2, 3d, 2b, Edificio Alcohuaz, estacionamiento, bodega. F: 991626630

VENDO - LOCAL

Arriendo local comercial para restaurant, Cienfuegos 659. F: 959124965

VENDO - TERRENO

Se vende parcela de 5.000 m2, ubicada en Las Rojas, valor $35.000.000. Llamar F: 934084611

Parcela 9.400 metros en el Valle, 15 Km de La Serena, lugar único, con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

VEHÍCULOS

VENDO - FURGÓN

$9.500.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco, Volkswagen Transporter Carga 2.0, año 2018, full equipo, Diesel, carga 1.000 kilos, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita contratar Secretaria (o) Contable e Inspector (a) para trabajar en un Sindicato de Taxi colectivo, Línea 10 en Coquimbo. Llamar a F: 9 99071288

Colegio de La Serena, requiere contratar profesionales con un mínimo de tres años de experiencia y con manejo en la normativa ministerial y legal vigente sobre PIE y Convivencia Escolar, para los cargos de: Coordinador/a PIE. Encargado/a de Convivencia

Escolar. Además, se requiere contratar a: Profesor/a de Artes Visuales y Tecnología. Profesor/a de Inglés. Profesor/a de Lenguaje y Comunicación. Profesor/a de Matemática. Educadoras Diferencial. Enviar curriculums al correo electrónico F: proceso. postulacion.2021@gmail.com

Se requiere personal para trabajar de Auxiliar de Aseo en colegio. Enviar C.V. a: F: personalexternonf24@gmail. com

Escuela Especial Corpadis de Coquimbo necesita personal: Auxiliar de Sala o Asistente de aula, 44 horas. Enviar antecedentes a: F: sostenedores. corpadis@gmail.com

Se requiere Profesor/a Básico/a para reemplazo por 40 horas, para cursos de 1° a 4° Básico. Enviar currículum a: F: curriculum@cnsa.maristas.cl

Se requiere Técnico(a) Informático(a) por 35 horas. Enviar currículum a: F: curriculum@cnsa.maristas.cl

Se necesita Profesor Educacion Básica, Colegio Particular Subvencionado, sector Las Compañías. F: cv@colegiocielosdelvalle.cl

Para obra en La Serena, se requiere contratar: Construc-

tor Civil, Ingeniero Constructor o Ingeniero Civil o Arquitecto: Para Profesional Residente. Mínimo 5 años de experiencia en obras de edificación. Técnico en Construcción: para Jefe de Terreno. Mínimo 3 años de experiencia en obras de edificación. Experto en Prevención de Riesgos (Técnico): Mínimo 3 años de experiencia. Enviar C.V., con certificado de título y pretensiones de renta, a: F: frosales@cmaitencillo.cl

Se requiere Auxiliar de Aseo para colegio. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh. colegiols.a@gmail.com

Necesito Asesora hogar puertas adentro, boliviana o peruana; sector líder Ulricksen, 500.000 bruto F: +56 9 8906 9754

Condominio Bellavista ubicado en Regimiento Arica 289, Peñuelas Alto, Coquimbo, necesita contratar persona para efectuar labores de Conserje. Enviar currículum a: bellavista. arica289@gmail.com o dejar en dirección indicada

GENERALES

SERVICIOS

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Abogado experto en cobro de pensiones de alimentos atrasadas a través de procedimiento de retención de fondos de AFP. No esperes más. Correo electrónico: frobledoneira@gmail. com o al fono: F: +56997581600

SÓLO MAYORES

Independiente, linda boliviana. F: 935835268

Natalia paraguaya recién llegada, súper promoción. F: 948760750

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Dulce, recién llegada, cariñosa, trato pololo, lugar céntrico, joven. F: 973478214

Leticia, nueva, recién llegada, joven, delgada, trato pololo, lugar céntrico y a domicilio. F: 940743153

Fernanda, recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

Mariela 48 añitos, cariñosa, regia, estupenda, conóceme, excelente atención. F: 995447208

Deniss 40 años, cariñosa, seductora, excelente atención, conóceme. F: 978268272

Te invitamos a seguirnos en CULTURA TENDENCIAS REGIÓN POLICIAL DEPORTES
ECONÓMICOS I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 18 I
@diarioeldia SÍGUENOS:

QUINTA JORNADA DEL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR

La Noche Chilena desbordó calidad con Los Bunkers y Sergio Freire

Los músicos nacionales, junto al exintegrante del Club de la Comedia, se llevaron la ovación del público, que los premió con las gaviotas de plata y oro.

La presentación del grupo nacional Los Bunkers en la quinta jornada del Festival de Viña del Mar, en el marco de la Noche Chilena, resultó ser un verdadero éxito, tal como se esperaba. Este espectáculo histórico corona el cierre de la gira “Ven Aquí”, con la que la banda chilena regresó a la activi dad después de 9 años de receso, acumulando más de 600.000 espectadores en todo México, España, Colombia, Perú y parte de Centroamérica.

Los músicos nacionales inauguraron la noche con su tema “Miño” y continuaron con “Miéntele”, “Una nube cuelga sobre mí”, “Quién fuera”, “Nada nuevo bajo el sol”, “Llueve sobre la ciudad”, “Ángel para un final” y “Ven Aquí”. Una serie de canciones con las que cautivaron al Monstruo.

Es importante destacar que anteriormente, la banda penquista tuvo el honor de tocar en la Quinta Vergara en 2007 y luego en 2012. En esta ocasión, el público de la Quinta Vergara los premió con las gaviotas de plata y oro.

“Nos van a regalar una con plumas (…) pero con esta estamos felices, por cantar frente a ustedes estamos felices”, cerró Álvaro López tratando de calmar al público que no dejó de pedir el reconocimiento de gaviota deplatino.

Los Bunkers actuaron junto a la chilena Cancamusa, ya que su baterista Mauricio Basualto sufrió un problema de salud a principios de este mes.

También contaron con la participación de invitados especiales, como el cantante Roberto Márquez con su grupo

Se presentarán hoy

• María Becerra

• Alex Ortiz, “Flaite Chileno”

• Trueno

Kidd Voodoo con quien interpretaron el tema “Nada nuevo bajo el sol”.

HUMOR DE ACTUALIDAD

Después, fue el turno de Sergio Freire, el destacado comediante que se encargó del humor en la noche chilena del Festival de Viña del Mar

Sorprendió con su humordad nacional, haciendo referencia a la ex alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y a la ex edil de Maipú, Cathy Barriga. También abordó la polémica Convención Constitucional, triunfando con sus chistes sobre Rodrigo Rojas Vade y propuestas para combatir la delincuencia. En parte de su espectáculo, incluyó a sus colegas del ‘Club de la Comedia’, Rodrigo Salinas y Juan

Han sido días difíciles para la gente de Viña del Mar, y espero que esto sea una lucecita para las personas que están aquí”

FRANCISCO DURÁN INTEGRANTE DE LOS BUNKERS

Pablo Flores, con la rutina de ‘Mira lo que me enseñó un roto’. Tras su show en la Quinta Vergara, el público premió a Sergio Freire con las gaviotas de plata y oro

el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 19
2024
FESTIVAL DE VIÑA La banda chilena regresó al escenario de la Quinta Vergara después de 12 años de su última presentación. Equipo El Día / Viña del Mar @eldia_cl

JUGADORES Y JUGADORAS DE ENTRE 5 Y 18 AÑOS

El Betis abre su primera academia en Chile para la formación de futuros talentos

Con esta nueva iniciativa, el club verdiblanco ofrecerá “oportunidades de crecimiento futbolístico” a los jugadores y jugadoras de Chicureo y sus alrededores, quienes entrenarán bajo los estándares del fútbol base mundial a través de la metodología del Betis

El Real Betis anunció este jueves la apertura de su primera academia de formación de futuros talentos del fútbol en Chile, ubicada en Chicureo, localidad de la provincia de Chacabuco cercana a Santiago, la capital del país andino, y que acogerá a jugadores y jugadoras de entre 5 y 18 años. El club andaluz amplía así sus proyectos deportivos internacionales dentro de su programa ‘Real Betis Academy’, que responde a la estra -

tegia de expansión internacional impulsada por la entidad verdiblanca, en este caso en un mercado que considera “clave” como el chileno y el americano.

Esta academia de Chicureo fue presentada esta semana en esta localidad de Chile por una representación del Betis, equipo del que es su entrenador, Manuel Pellegrini, y el portero internacional Claudio Bravo, quien, en un vídeo difundido por el club sevillano, declaró que está “muy feliz con esta noticia y le dio la

COLEGIO DE VALLENAR NECESITA CONTRATAR:

· EDUCADOR (A) DIFERENCIAL

· PSICÓLOGO (A) PIE

· ORIENTADOR (A) EDUCACIONAL

· ENCARGADO (A) DE BIBLIOTECA

· PROFESOR (A) DE FILOSOFÍA

· PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

· PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN MUSICAL

· PROFESOR (A) DE MATEMÁTICAS

· PROFESOR (A) DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

· EDUCADORA DE PÁRVULOS

· PROFESOR (A) DE RELIGIÓN

· PROFESOR (A) ARTES VISUALES

ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: postulaciones.atacama7@gmail.com

Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

bienvenida a todos los chilenos” que deseen formar parte del proyecto.

“El club va a abrir la ‘Betis Academy’ en Chile, en la zona de Chicureo, así que están todos más que invitados. Espero que lo pasen muy bien, que se diviertan, y nos vemos pronto por allí. Un abrazo enorme y pásenlo increíble”, afirmó Bravo.

Con esta nueva iniciativa, el club verdiblanco ofrecerá “oportunidades de crecimiento futbolístico” a los jugadores y jugadoras de Chicureo y sus alrededores, quienes entrenarán bajo los estándares del fútbol base mundial a través de la metodología del Betis, impartida por importantes técnicos chilenos de cantera que previamente habrán sido formados por los del equipo bético. Además, parte de los futbolistas participantes podrán viajar a Sevilla para vivir la experiencia ‘Real Betis Inside’, a través de la cual conocerán

PARRILLADAS

Estamos atendiendo de

LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas.

DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas.

PRomOCIÓN

1 Parrillada para dos que comen tres

+ Papas cocidas + una ensalada

Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha

$30.000

la entidad verdiblanca desde dentro entrenando en sus instalaciones, explicó en un comunicado el club. El programa ‘Real Betis Academy’ cuenta con dos sedes fijas en Ciudad de México y Querétaro, y otra en Caracas, junto con los campus que se desarrollaron el pasado verano en dos ciudades del Estado de Florida (Estados Unidos), lugar en el que se volverán a celebrar este verano.

Su objetivo, según la nota, es llevar la metodología del Betis por el mundo de manera permanente para los niños y niñas que buscan añadir valor a su experiencia futbolística y disfrutar de unos métodos de entrenamientos de alto nivel.

Más de 3.000 futbolistas forman parte de ‘Betis Academy’, que ya desarrolla 32 proyectos internacionales con sedes en Estados Unidos, México, Egipto, Argelia, Zimbabue, El Salvador, Venezuela o Georgia.

AVISO DE REMATE

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 19 de Marzo de 2024, a las 11:30 horas., el departamento Nº405 del cuarto piso, del Edificio B, del “Condominio Mistral Oriente”, con acceso común por calle Balada Nº2837, La Serena. Se comprende el Derecho de Uso y Goce exclusivo sobre el Estacionamiento Nº46, del área de estacionamientos. Titulo inscrito a fs.11.665 N°7968 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena correspondiente al año 2018. Rol de avalúo 7004-69, La Serena. Mínimo para subastar $51.795.246, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $5.179.525. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con GONZALEZ” Rol C-2872-2022, del tribunal citado. La Serena, 27-02-2024. RAMON CABRERA. SECRETARIO SUBROGANTE.

DEPORTES I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 20 I
EFE
El club andaluz amplía así sus proyectos deportivos internacionales dentro de su programa ‘Real Betis Academy’, que responde a la estrategia de expansión internacional impulsada por la entidad verdiblanca. Efe / Chile @eldia_cl

JUGADORES CONSOLIDADOS Y OTRAS JÓVENES PROMESAS

Los futbolistas que están llamados a destacar en los equipos de la región

La pelotita ya vuelve a rodar en los diferentes campos del fútbol chileno, y los hinchas están ansiosos por ver a los futbolistas que representarán a sus colores en la presente temporada.

En este contexto cabe recordar que son cinco las categorías del balompié nacional, y en cada una de ellas se encuentra al menos un club de la Región de Coquimbo: Coquimbo Unido en Primera División, Deportes La Serena en Primera B, Provincial Ovalle en Segunda División Profesional, Unión Compañías y Brujas de Salamanca en Tercera División A y Club Social y Deportivo Ovalle en Tercera B.

Las dos divisiones principales ya iniciaron su competencia, y solo resta la Segunda División por iniciar en los torneos en ANFP; mientras los campeonatos de la Tercera División están pactados para las primeras semanas de abril.

EL PIRATA SUEÑA EN GRANDE

La figura indiscutida de Coquimbo Unido es el volante chileno-argentino Luciano Cabral, quien en la comuna puerto ha demostrado que el fútbol y la vida da segundas oportunidades.

El talentoso mediocampista ha llamado la atención incluso de los clubes grandes y los medios de Santiago, quienes lo proponen como un eventual convocado a la selección nacional.

Y no es para menos, en el más reciente triunfo ante Copiapó fue elegido como la figura del partido, en donde incluso anotó un golazo para sellar la victoria.

Otro de los jugadores que anotó en esa noche fue el vicuñense Benjamín Chandía, quien ya fue una revelación el año pasado y con 21 años podría encontrar su consagración en este 2024. Es sin duda la mayor promesa de la cantera “pirata”.

Cabe recordar que además del campeonato local, Coquimbo Unido enfrentará la Copa Sudamericana, aunque para mantener ese sueño vivo deberá vencer a la Universidad Católica en la primera fase.

EN BUSCA DEL ASCENSO

Club Deportes La Serena tiene un plantel que está renovado casi en su totalidad, pero uno de los juveniles que se mantiene para la presente temporada es el lateral izquierdo Matías Cortés, quien se ha ganado su espacio en el

Coquimbo Unido, Deportes La Serena y Provincial Ovalle serán los representantes de la zona en los campeonatos ANFP; mientras Unión Compañías, Brujas de Salamanca y Club Social y Deportivo Ovalle harán lo propio en la Tercera División de ANFA.

once titular y busca consolidarse en una posición que ya ha tenido a buenos exponentes de la cantera “granate”, como Giovanni Campusano.

En cuanto a los jugadores más experimentados que han reforzado el elenco serenense destacan dos extranjeros, el primero de ellos es el centro delantero argentino Lionel Altamirano, quien llega a La Serena tras ser el goleador de Rangers de Talca el año pasado (15 goles).

El segundo nombre es el del volante uruguayo Sebastián Gallegos, quien está llamado a ponerse la “10” del equipo (tanto en sentido literal como figurado).

El “charrúa” llega con menos luces que Altamirano, pero ya ha mostrado algunos destellos en amistosos y la primera fecha del torneo, que ilusionan al hincha papayero.

DEBUT PROFESIONAL

Provincial Ovalle tuvo un 2023 de ensueño tras conseguir el título de campeón y el ascenso en la Tercera División A. Dicho logro le permitió alcanzar el

profesionalismo por primera vez en su historia, debut que está pactado para este sábado 2 de marzo.

Para enfrentar este desafío el “Ciclón del Limarí” ha contratado a más de 10 jugadores. No obstante, uno de los que ha llamado más la atención es el delantero argentino Ignacio Pipistrelli, quien viene de una buena campaña en Huracán Las Heras del Torneo Federal A de su país natal, aunque también cuenta con experiencia en el fútbol italiano.

Entre los jóvenes que se mantienen del año pasado, el delantero Benjamín Cortés podría ser uno de los llamados a destacar, incluso ya anotó un gol ante Deportes Copiapó en un amistoso de pretemporada.

DISPUTA EN TERCERA A

En la Tercera División A hay presencia de dos equipos de la región, uno de ellos es Unión Compañías, quien no ha dado muchas luces de sus incorporaciones para este año.

Quizás el anuncio más “bombástico” ha

sido la del arquero Gustavo Fuentealba, quien ya conoce la ciudad tras integrar las filas de Club Deportes La Serena entre 2019, 2020 y 2022.

Otros jugadores a tener en consideración podrían ser Ángel Orellana y Cristopher González, quienes vienen del Deportes Rengo de la Segunda División Profesional.

Brujas de Salamanca es el otro representante de la región en esta división, siendo además el único equipo de la Provincia del Choapa.

Los salamanquinos no vivieron un grato 2023, ya que tuvieron que salvar la categoría en una liguilla de permanencia. Tras lograr su objetivo, este año apuntan más alto, y por eso se han reforzado para sumarse a la lucha por el ascenso.

Uno de los refuerzos que genera mayor expectativa es la del delantero Matías Urizar, quien ya anotó 17 goles con Unión Compañías en la temporada pasada

IDENTIDAD LOCAL

Por último, está el Club Social y Deportivo Ovalle en la Tercera División B, quien competirá con un equipo conformado principalmente con jugadores de casa, tal como lo ha hecho desde su fundación en 2016.

En este sentido, una de las figuras podría ser el delantero ovallino Gabriel Rojas, quien se mantiene en el “Equipo de la Gente” tras anotar 10 goles en la temporada pasada.

DEPORTES el Día I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I I 21
Luciano Alday V. / La Serena @eldia_cl El volante pirata Luciano Cabral y el delantero trasandino de los granates, Lionel Altamirano, son los llamados a dar el espectáculo en sus respectivos equipos. LAUTARO CARMONA

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

ELQUI

La Serena

HOY SABADO DOMINGO 17/22 16/22 17/23 Radiación 4

TV Abierta

Coquimbo

HOY SABADO DOMINGO 17/22 17/22 17/22 Radiación 4

Vicuña

HOY SABADO DOMINGO 10/29 11/29 11/30 Radiación 4

02 Chilevisión 04 TVN

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17:30 Las mil y una noches 18:30 Relaciones peligrosas 19.30 Pasión prohibida

21.00 CHV Noticias central

22:20 PH: Podemos hablar

02.00 CSI Las Vegas

03.00 Minas al poder 04:15 Infieles

06:15 La previa 06:15 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 14:45 Amor en juego 15:45 ¿Quién se robó mi vida? 16:45 Caso cerrado 18:15 Arriba Viña

20:15 24 horas central

21:15

TV Tiempo

21:20 Festival de la canción de Viña del Mar 2024

03:00 Social Room FV

03:20 TV Tiempo

03:30 El día menos pensado

04:30 El cuento del tío

05:30 Chile conectado

CONDOLENCIAS

Tenemos el profundo pesar de comunicar el sensible fallecimiento de la señora:

ROMINA TAPIA ARAYA (Q.E.P.D.)

Madre de nuestro alumno, Vicente Leal Tapia del curso 2° Medio A. La Corporación Educacional San Guillermo, junto a la Comunidad Educativa del Colegio Santa Familia, comparten el dolor de la familia ante esta irreparable pérdida.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

LIMARÍ

Ovalle

HOY SABADO DOMINGO 13/27 13/28 14/28 Radiación 4

05 UCV TV

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late 00.00 Toc show

02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

4

07 La Red 11 Mega

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe

22.00 Mentiras verdaderas

00.30 Asi somos

02.00 Grandes mentiras

03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

Diario El Día

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

05:45 Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gsto 13:00 Meganoticias actualiza

14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16:20 Secretos de sangre 18:05 Nehir 19:00 Papá en apuros 20:30 Como la vida misma

22.00 Meganoticias Prime

22:40 El Tiempo

22.20 La cabaña

02:00 Mucho gusto 03:45 Chicago Fire

Canela

HOY SABADO DOMINGO 15/23 14/24 14/24 Radiación 4

13 Canal 13

06.00 Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00

Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:35

Melissa 15:50 Papi Ricky 17:15 Doña Bárbara 18:15 Arriba Viña

20:15 Teletrece

21:10 El tiempo

21:15 Tierra brava

21:20 Festival de Viña del Mar 2024

03:00 Social Room FV

03:30 Tierra brava

04:30 T13 en vivo informa

SERVICIOS I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 22 I
CHOAPA
MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY SABADO DOMINGO 12/27 12/28 12/28 Radiación 4 Los Vilos HOY SABADO DOMINGO 17/22 16/23 16/22 Radiación 4 Río Hurtado HOY SABADO DOMINGO 15/27 16/28 17/28 Radiación 4 Monte Patria HOY SABADO DOMINGO 13/29 13/30 14/31 Radiación
TEMPERATURAS
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
5 h
294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: Hace bien hablar de vez en cuando con la almohada, sirve para analizar las cosas de una mejor manera. SALUD: Debe poner más atención a las dolencias que le aquejan. A veces puede ser un llamado de atención. DINERO: No inicie febrero con más deudas, contrólese. COLOR: Azul. NUMERO: 5.

AMOR: La porfía no conduce a nada bueno y más cuando una relación ya ha tenido altos y bajos. SALUD: Es la época donde debe hidratarse muy bien. DINERO: No continúe con ese sistema de gastos o la cosa se pondrá complicada para usted. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

SANTORAL

FARMACIAS

LA SERENA

Tauro

21

AMOR: Es vital que se tome el trabajo de sanar bien su corazón para así prepararlo para recibir nuevamente el amor. SALUD: Tome algunas medidas para combatir la tensión en su organismo. DINERO: No aplace mucho sus proyectos o perderá la oportunidad. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.

AMOR: Cuidado con las indirectas ya que no siempre son bien aceptadas por algunas personas. SALUD: Esa depresión hay que controlarla, yo le puedo ayudar. DINERO: Sería importante que aumente el diálogo con su grupo de trabajo para mejorar el rendimiento. COLOR: Morado. NUMERO: 10.

Géminis

21

AMOR: Para que todo resulte en esa nueva aventura amorosa debes poner de tu parte de modo que la otra persona lo sienta.

SALUD: Cuide su columna. DINERO: Ponga a trabajar ese intelecto que tiene para que pueda aumentar los ingresos en su hogar. COLOR: Café. NUMERO: 7.

AMOR: Ya es tiempo de dejar su círculo de comodidad si es que desea comenzar el mes de un modo distinto en el amor. SALUD: Los temas de salud no se deben tomar con ligereza. DINERO: Aproveche de capacitarse más para poder aspirar a un mejor futuro laboral. COLOR: Amarillo. NUMERO: 30.

Cáncer

AMOR: Deje que las cosas se apacigüen un poco en lugar de hablarlas cuando todo está en caliente. SALUD: De usted depende que tus nervios no le hagan colapsar. DINERO: No hagas nuevas inversiones sin verificar que las anteriores estén dando frutos. COLOR: Blanco. NUMERO: 19.

AMOR: Disfrutar la vida y las cosas que esta le entrega es lo mejor que puede hacer en este momento de su existencia. SALUD: Debe controlar su peso para terminar dañando su salud. DINERO: No sea irresponsable con su dinero y menos por darse un gusto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 21.

Leo

23

AMOR: No vale la pena comenzar un nuevo mes sufriendo por amor ya que tiene mucha gente que le quiere de verdad. SALUD: Trastornos producto del colon irritable. Cuide tu alimentación. DINERO: Aproveche de ahorrar lo que más pueda de dinero. COLOR: Magenta. NUMERO: 26.

AMOR: No transforme un distanciamiento en algo catastrófico, puede ser una opción para reinventar la relación. SALUD: Trate de animarse para salir adelante. DINERO: Verse involucrado/a en conflictos en su trabajo le puede generar problemas más adelante. COLOR: Lila. NUMERO: 1.

Virgo

AMOR: Cuidado con espantar a esa persona debido a lo impetuoso/a que pueda ser. SALUD: Aproveche de distraerse y alejarse del estrés que tiene, busque actividades que le distraigan. DINERO: Evite los desórdenes en el presupuesto. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

AMOR: Cuidado con traicionar a su corazón, eso es lo peor que puede hacer. Es tiempo de tomar decisiones. SALUD: Tenga cuidado con los problemas al corazón. Por favor tenga cuidado. DINERO: Motive a sus colegas a realizar un trabajo en equipo. COLOR. Verde. NUMERO: 9.

VIERNES 1
MARZO
2024
I 23
SERVICIOS el Día I
DE
DE
I
Balmaceda 438 COQUIMBO Dr. Simi. Linares 580 Ts blancas OVALLE Farmacia Exito Arauco 247 HOY 00:59 1.16 P 07:09 0.49 B 13:42 1.26 P 20:01 0.61 B MAÑANA 01:34 1.04 P 07:36 0.55 B 14:30 1.25 P 21:08 0.66 B
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
SAN PABLO, COQUIMBO
Farmacia San Juan
Mareas
HOSPITAL
Rosendo
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
URGENCIAS
de abril al 20 de mayo.
de mayo al 21 de junio.
22 de junio al 22 de julio.
de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
Libra 23
de julio
22 de agosto.
al
de agosto al 22 de sept
23

Un condominio diseñado para disfrutar de una vida tranquila, en familia, un paseo al aire libre con zonas de descanso y senderos rodeados de árboles, jardines y hasta un huerto

I VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 I el Día 24 I Si la familia crece T U H O G A R T A M B I É N Inmobiliaria Elqui inmobiliaria elqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av Gmo Ulriksen esq Av San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Superficies entre 34,43 m2 a 78,60 m2 DESD E 2 . 41 0 U F Ingresa a Edificios de 7 pisos 1, 2 y 3 dormitorios 1 y 2 baños.
an Piscina.
Sala
ultiuso
Cocina Equipada. Bodega. Zona de huerto comunitario Amplias y cómodas áreas verdes. Estacionamientos.
Gr
Quincho.
M
Ascensores. Finas Terminaciones.
comunitario
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.