Diario EL CUMBE 30 de enero del 2023

Page 1

El Cumbe

Docentes y auxiliares reciben bono de S/ 950

Gobierno regional presentó afiche de señorita integración 2023

El Carnaval de Integración se descentraliza para promover nuestra fiesta tradicional en toda la región y generar un movimiento económico a favor de cada pueblo, donde se desarrolle esta actividad. Indicó la vicegobernadora

Carnaval de Los Baños del Inca ya tiene canción y afiche de Carnaval

La mañana de ayer domingo se presentó el afiche, programa y canción del carnaval 2023 de Los Baños del Inca, autoridades, vecinos, turistas nacionales y extranjeros, fueron parte de este importante evento

MPC realiza operativos de fiscalización para ordenar la ciudad

Se intervino las discotecas Fire y Camaleón ubicadas en la cuadra 14 de la avenida Hoyos Rubio, las mismas que fueron clausuradas. En el interior se encontraron a menores de edad.

Minera Buenaventura reconstruye viviendas en chugur- Hualgayoc

Con una inversión superior a los S/ 2 millones Minera Buenaventura, a través de su programa “Viviendas mejoradas”, ejecutó la reconstrucción de 64 casas en de Ramírez- Chugur - Hualgayoc.

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 30 01 2023 Año VI N° 26250 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00 “ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Los peruanos somos gente luchadora que todos los días sale a trabajar para sacar adelante a sus familias, pero ahora se encuentra con una turba de gente que no solo le impide trabajar, sino que lo obliga a marchar con ellos. Si bien hay reclamos que son justos, nada justifica la violencia. Los bloqueos en las carreteras y las tomas de aeropuertos son ilegales, y tienen consecuencias irreparables, porque esos bloqueos no están dejando pasar ambulancias con pacientes graves, no dejan pasar camiones con oxígeno, con medicamentos y dispositivos médicos. Tengamos claro que cuando no llega oxígeno a un paciente en UCI se muere, cuando no llega un medicamento o dispositivo médico indispensable para un enfermo se agrava o se muere. Entonces ¿es el pueblo el que marcha o es el pueblo que muere sin poder ser atendido en un hospital?

Si hay un grupo que quiere protestar para ser escuchado tiene que hacerlo de manera pacífica, porque de lo contrario su reclamo se convierte en ilegal y genera dudas sobre lo que reclama. Hoy en día hay muchos intereses políticos de grupos que están utilizando los reclamos justos de poblaciones, para exigir para sus partidos políticos cosas que saben que no aliviarán en nada las verdaderas necesidades de la población que engañada marcha pensando que se lo van a solucionar. Hay que agregar que en muchos casos esas necesidades las podría solucionar su gobernador regional, pero gente inescrupulosa los instan a venir a Lima a pedir que se lo solucionen, sabiendo que no lo podrán hacer para generar caos.

Las verdaderas necesidades del pueblo son tener agua potable, hospitales abastecidos con medicamentos, colegios y universidades donde puedan aprender cómo salir adelante para que nunca necesiten una limosna del gobierno ni de nadie. Pero estas necesidades no se ven reflejadas en los carteles que ponen en las protestas, más bien se ven exigencias políticas, entonces ¿es una marcha de políticos buscando resolver sus intereses? ¿O es una marcha del pueblo con reclamos justos?

Además, si una de las cosas que piden son nuevas elecciones, ¿qué garantías hay para las elecciones cuando vemos que los radicales bloquean caminos y atacan con violencia al pueblo que no está de acuerdo con ellos? ¿Podrán votar libremente? Primero tiene que haber orden y luego elecciones, este escenario no garantiza una competencia justa para el verdadero pueblo, que es el que se movilizará recorriendo largos caminos para llegar a las mesas de sufragio. Es hora de que el verdadero pueblo no se mezcle con radicales de izquierda, separar sus verdaderos reclamos de los intereses políticos que nada tienen que ver. Solo así el verdadero pueblo obtendrá su victoria.

La PNP capturó a un sujeto requisitoriado por el delito contra el pudor en el distrito de Chirinos – San Ignacio

En el distrito de Chirinos de la provincia de San Ignacio durante un operativo policial se logró intervenir a un sujeto de 41 años de edad quien presentaba una requisitoria vigente en su contra, por el Delito Contra El Pudor; estando solicitado por el Segundo Juzgado Penal de la Provincia de Chachapoyas de fecha 15 de setiembre del año 2022. El sujeto identificado plenamente como ALEXANDER ANICETO NARVAIZA (41) fue detenido por la Policía Nacional durante un operativo preventivo contra la inseguridad ciudadana llevado a cabo el último viernes en el Distrito de

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos

Corto 116

Cel. 976887692

Serenazgo

Fijo: 076-361711

Cel. 976838856

Radio Patrulla Corto 105

Cel. 976858738

RPC 976228009

1ra Comisaria

Fijo 076-362165

Cel. 976858645

2da Comisaria

Fijo 076-340584

Cel. 976858647

Tránsito

Fijo 076-362650

Cel. 976858801

Carreteras

Cel. 980122343

Hospital Docente

Fijo: 076-599038

EsSalud Cajamarca

Chirinos de la provincia de San Ignacio. El sujeto detenido será puesto a

disposición de la autoridad solicitante.

(PNP)

Fijo: 076-361750

Carnaval de Los Baños del Inca ya tiene canción y afiche de Carnaval

RESPONSABLES

La mañana de ayer domingo se presentó el afiche, programa y canción del carnaval 2023 de Los Baños del Inca, autoridades, vecinos, turistas nacionales y extranjeros, fueron parte de este importante evento que se realizo en el Complejo Turístico de Baños del Inca. Entre los participantes de esta presentación destacan Jaime Mantilla Silva alcalde del distrito, la regidora Elvia Chuquipoma, Geovanna Gómez jefa

Director Gerente: José Chávez Carranza

Marketing y ventas: Vanesa Salazar B

Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes

Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque

Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo

Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com

Celular: 959294460

de oficina de Turismo, Ines Silva vicepresidenta del Comité del Carnaval, Nicol Romero, Diana Vaca y Asumi García todas ellas reinas del Carnaval 2020.

También se conto con la presencia del destacado artista plástico, Fernando Rodríguez quien es el autor de tan importante obra, que fue presentada como afiche del carnaval 2023.

El reconocido bartender cajamarquino Frank Limay, hizo la presentación Ño

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460

S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Carnavalon un coctel alusivo al carnaval de Los Baños del Inca, los asistentes pudieron degustar de esta bebida carnavalera.

A través de la gerencia de Complejo Turístico Baños del Inca, representada por Betsy Manosalva, se dio las facilidades para que se desarrolle este evento que tiene como fin dar realce a nuestra cultura y sobre todo fomentar la reactivación económica del distrito.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo

Pedro Huamán Sánchez _ Celendín

Jorge Novoa Quiroz –San Miguel

Luis Obeso - Cajabamba.

Gilmer Lezama Díaz – San Marcos

Jaime Idrogo – Chota

Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo.

Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz

Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK 2 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe
Celendín
San Marcos – Radio
– Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro
– Jr. José Gálvez N° 401
Chasquillacta
¿Creen realmente que es el pueblo el que marcha?
EDITORIAL

Minedu transfiere recursos a gobiernos regionales para el pago de bono de S/ 950

Columnista invitado

¡Decídase ahora, presidente Boluarte!

MÁS DE 418 000 DOCENTES Y AUXILIARES SERÁN BENEFICIADOS

El Ministerio de Educación otorgará por única vez una bonificación excepcional de S/ 950 a docentes y auxiliares de educación básica y técnico-productiva en el mes de enero, como reconocimiento a la importante labor que desempeñan en la formación de nuestros niños y jóvenes, en el marco de la negociación colectiva 2022.

Mediante el Decreto Supremo N.° 009- 2023-EF, publicado en el diario

oficial El Peruano, se aprueba la transferencia de recursos a los gobiernos regionales para el pago respectivo. El bono beneficiará a 418 000 docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de Educación Básica y técnico-productiva comprendidos en las Leyes N.°s 29944, 30328 y 30493 de los gobiernos regionales.

Para la percepción de esta bonificación los servidores deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del Mi-

nisterio de Economía y Finanzas a enero 2023.

El pago de la bonificación excepcional se realiza de acuerdo al compromiso asumido por el Ministerio de Educación en el marco de la negociación colectiva y ha demandado un presupuesto de S/ 338 338 700 que corresponde a los Gobiernos Regionales.

Descarga y revisa el detalle del Decreto Supremo aquí: https://www. minedu.gob.pe/reforma-magisterial/ financiamiento.php

Fuente: Minedu

Municipalidad de Chota, logra incorporar más beneficiarios al programa Contigo

Las indecisiones de la presidente Boluarte no le pasarán factura a ella –quien al asumir el cargo ya aceptó los activos, sobre todo los pasivos, que vienen con la parafernalia presidencial. Sus dilemas y confusiones, presidente Boluarte, le están causando un daño quizá ya irreparable al Perú. Es más, los peruanos ya hemos soportado las consecuencias de sus titubeos y de su falta de resolución, y el perjuicio es sencillamente colosal. El inventario de pérdidas de vidas es sin duda estremecedor, y sus indecisiones y flaquezas seguirán multiplicando las cifras. Por donde lo mire, presidenta Boluarte, su inacción resulta terriblemente dañina para los peruanos. El más reciente desconcierto causado por sus dudas –autorizar la salida de las Fuerzas Armadas para liberar esos cerca de noventa puntos de la red vial nacional en donde está prohibido el tránsito; lo que es un delito penal que raya en crimenhasta el viernes ya había cobrado once vidas más. Porque, pese a haber aprobado usted la salida de la tropa para cumplir una misión que es exigencia ciudadana, los soldados solo han hecho acto de presencia en Puno. ¡Aunque sin cumplir el cometido previsto!

La gestión del Alcalde, Dr. Aníbal Gálvez Saldaña, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, logra incorporar a 92 beneficiarios del distrito de Chota, en el Programa Contigo y en la provincia de Chota, suman 337 nuevos beneficiarios. Los beneficiaros son personas con discapacidad severa en situación de pobreza o

pobreza extrema y el propósito es elevar su calidad de vida.

El Programa Contigo, está adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que otorga una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses.

La Municipalidad de Chota, a través de la Unidad Local de Empadronamiento

– ULE, focaliza, evalúa las condiciones de las familias vulnerables y tramita la compensación económica ante el Ministerio.

Los beneficiarios, fueron capacitados para el proceso de autorizaciones de pago.

Fuente: MPCH

Todo indica que aquello es así porque usted, presidente Boluarte, continúa resistiéndose a dar la orden en su condición de jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales. Esto no sólo le acarrea desgaste a la imagen de las fuerzas militares –último bastión de defensa del Estadosino pérdida de confianza en usted por parte de la mayoría de nuestros pobladores, que están cada

Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017

vez más indignados con el terrorismo que impunemente viene financiando la participación de peruanos al lado de los enemigos de la patria, inducidos por masas ansiosas por ganar algún dinero a cambio de intervenir en actos subversivos, como esas asonadas emprendidas por sendero luminoso y mrta contra nuestra patria. Presidente Boluarte. No siga usted jugando con la expectativa de los peruanos que vehementemente buscan regresar aquel país de paz, trabajo, progreso, y esperanza donde vivían, defraudándolos con sus promesas incumplidas de reponer tanto el orden como la autoridad que le otorga el cargo de presidente constitucional de la República. Van setenta y dos horas que la mayoría de peruanos espera que acabe esa lacra criminal de las carreteras interrumpidas por hordas de matones. Gentuza contratada con dinero del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, proveído por el narcotráfico de Bolivia, Colombia y el Perú, aparte de otros gremios delincuenciales como la tala ilegal, la extracción ilícita de oro y el daño ecológico que genera, etc. Usted –y/o su gobierno- debe haber autorizado la salida a las calles de las Fuerzas Armadas para realizar la titánica tarea de despejar las vías de comunicación del país. Lamentablemente pasan los días y el ciudadano ahonda su decepción, porque todo sigue igual. O incluso peor. ¡Porque por el desabastecimiento los alimentos, medicinas y muchos otros productos de primera necesidad escasean cada vez más! Decídase de una vez. ¡O usa a la Fuerza Armada para salvar al país o renuncia al cargo!

3 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 LocaLes

LocaLes Gobierno Regional presentó afiche de Señorita Integración 2023

12 CANDIDATAS COMPITEN POR SER NOMBRADA Y CORONADA COMO EMBAJADORA DE LA BELLEZA Y CULTURA CAJAMARQUINA.

El Gobierno Regional de Cajamarca impulsa la promoción turística con la organización del certamen más importante de belleza a nivel del departamento

_*“Señorita Integración”*_ edición 2023. 12 candidatas disputarán el cetro. la elección será este 08 de febrero en el coliseo Gran Qhapac Ñan, a partir de las 08:00 de la noche.

“El Carnaval de Integración se descentraliza para promover nuestra fiesta tradicional en toda la región y generar un movimiento económico a favor de cada pueblo, donde se desarrolle esta actividad”, aseguró

la vicegobernadora Magda Farro.

La presentación del afiche de Señorita Integración 2023 estuvo a cargo de la vicegobernadora Magda Farro Sánchez, en conferencia de prensa. La presentación de candidatas se realizará el próximo 07 de febrero en el hotel La Ensenada, a las 11 de la mañana.

_*“El carnaval cajamarquino significa alegría y confraternidad pero también cultura y respeto”*_, comentó Farro Sánchez. El Carnaval de Integración promueve la fiesta tradicional en toda la región generando dinamismo económico.

La ganadora será imagen en campañas promocionales de carácter turístico y participará en actividades protocolares durante los 11 meses de reinado.

El afiche recrea un escena-

rio y ubica como centro una silueta femenina iluminada por los reflectores. El glamour de los certámenes de belleza se pone de manifiesto. Elementos como la alfombra roja nos evoca el camino de los triunfadores, juntos a una máscara propia de Cajamarca y unas plumas que nos refieren al concepto de los ángeles del carnaval, concepto bajo el cual se trabaja el reinado de integración.

“En un concurso de belleza no sólo se califica lo físico, los criterios son mucho más amplios y diversos, _*se evalúa personalidad, inteligencia, talento, aplomo al momento de recorrer una pasarela y dirigirse al público.*_ Buscamos una embajadora de la belleza y cultura cajamarquina”, expresó la vicegobernadora.

Juber Naval Chávez (42), falleció la noche del último jueves, luego de que haber ingerido un potente veneno en su domicilio, al parecer por problemas familiares.

Según testimonios de las personas que lo trasladaron hacia el hospital general de Jaén, este aún convulsionaba; sin embargo, al ingresarlo por el área de emergencia, los médicos de turno solo se limitaron a informar que el paciente ya había dejado de existir.

Familiares de la víctima, refieren que hace un poco más de una semana habría terminado su relación al parecer con la madre de su hijo, situación que lo había deprimido psicológicamente y conllevado a tomar esta errada decisión de acabar sus días mediante la ingesta

de veneno. Hecho que se corrobora con lo dicho por los médicos de turno y familiares, que el padre de familia falleció por intoxicación por órgano fosforado – envenenamiento.

Cumplidas las diligencias hechas por parte de la policía de criminalística y ministerio público, el cuerpo ya sin vida de la víctima fue entregado a sus familiares, no habiendo lugar a que sea trasladado a la morgue, pues la causa de su muerte fue por envenenamiento y no provocado por terceros. Los restos de Juber Naval Chávez, quien deja un hijo en orfandad, fueron llevados a su natal Bagua Grande, donde será velado y sepultado.

EL DATO

El occiso, al promediar las 16:15 horas, del 26-01-2023),

día de su fatal decisión, daba cuenta en redes sociales, que se iba de este mundo para no seguir teniendo problemas con la persona que amaba (su esposa), y textualmente dejó un mensaje: “Perdónenme si alguna vez les hice daño, perdónenme, amo a Sarela, más que a mi vida. Adiós a todos, sean buenos con sus esposas, no sean como yo”.

En otro de los párrafos, escribe: “Sarelita, mi amor, eres la única dueña de mi corazón, a quien le culpo de lo que siento, te amo, te amo. Te amo más que a mi vida, tanto que sin ti prefiero ir donde nunca te vea, a donde no te molestaré. Te amo, te amo”, fueron sus últimos registros dejados en su perfil de Facebook.

Por Otra Prensa.

T. M. O. T. (14 años de edad), quien presuntamente habría sido arrojada de una mototaxi el pasado domingo en horas de la mañana, tras salir de una discoteca en la ciudad de Chota, dejó de existir en el Hospital Regional de Cajamarca.

Tatiana Maricielo Ochoa Terrones, recibió golpes fuertes en la cabeza y se encontraba en estado de coma desde el pasado lunes en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), del

nosocomio regional.

Se espera una exhausta investigación y dar con el o los responsables de este hecho, así mismo piden que

se sancione a las discotecas por permitir el ingreso a menores de edad.

(La RC)

Foto: Fuente: Chota TV

Falleció menor que fue arrojada de una mototaxi Municipalidad

realiza operativos de fiscalización para ordenar la ciudad

La Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público continúan realizando operativos de fiscalización en discotecas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa.

En esta ocasión se intervino las discotecas Fire y Camaleón ubicadas en la cuadra 14 de la avenida Hoyos Rubio, las mismas que fueron clausuradas. Durante la intervención se pudo verificar la presencia de menores de edad al interno de estos locales, expendio de bebidas alcohólicas a estos menores, productos adulterados y el incumplimiento de

disposiciones de defensa civil. Es compromiso de la actual gestión municipal imponer el

principio de autoridad y poner orden en nuestra ciudad.

Fuente: MPC

CMYK CMYK 4 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe
Padre de familia decide acabar con su vida ingiriendo potente veneno en Jaén

Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023

Minera Buenaventura reconstruye viviendasen chugur- Hualgayoc

Con una inversión superior a los dos millones de soles, la empresa minera Buenaventura, a través de su programa “Viviendas mejoradas”, ejecutó la reconstrucción de 64 casas en el caserío de Ramírez, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca. Las paredes, techos, pisos y veredas de las viviendas fueron remodeladas y se las dotó de instalaciones eléctricas, cocinas mejoradas y servicios higiénicos. El alcalde del distrito, Vidal García Efus, agradeció a la minera por mejorar las condiciones de vida de la población. “Quiero agradecer a Buenaventura por este desprendimiento en favor de la población chugurana. Esto demuestra que uniendo fuerzas con la empresa privada podemos avanzar como se ha hecho en el caserío de Ramírez. ¿Quién no quiere tener una casa saludable donde el papá, la mamás e hijos puedan sentirse contentos?”, dijo. “Agradezco a la empresa privada el gesto que tiene

para trabajar con el pueblo. Estamos aptos para dialogar y trabajar con el compromiso de cuidar el medio ambiente y nuestra agua, indicó, al tiempo de reiterar su agradecimiento a Buenaventura y a Cáritas por desarrollar el programa. Invocó a la empresa minera a trabajar juntos para desarrollar el distrito de Chugur. “Tenemos dos empresas mineras al lado y quiero decirles a estas dos empresas que dialoguemos y trabajemos para desarrollar Chugur. Nuestra carretera todavía está como trocha carrozable. A partir de este momento emprendamos un trabajo conjunto desde la municipalidad distrital, la provincial, el gobierno regional y el gobierno nacional”, expresó. A su turno, el gerente de Operaciones de Buenaventura, Alex Lobo, agradeció a las familias chuguranas por colaborar con las obras. “Quiero saludar a todos por la salud de las familias. Es importante mencionar a sus rondas y al comité del caserío”, afirmó. Por su parte, el director de

Responsabilidad Social y Desarrollo de Buenaventura, Carlos Claux, dijo que su equipo busca trabajar con las comunidades y las poblaciones, para impulsar el desarrollo. “Todos, la empresa y las poblaciones

Provincial

estamos convencidas de que si trabajamos juntos podemos mejorar nuestras economías y el futuro de nuestros hijos”, apuntó.

El dirigente del caserío de Ramírez del distrito de Chu-

Efectivos policiales de la Comisaría de Celendín pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, llevaron a cabo un operativo policial orientado a prevenir la comisión de delitos y faltas, velar por el cumplimiento de las restricciones y medidas orientadas a proteger la vida y la salud de la población. Los efectivos policiales durante el operativo intervinieron a un sujeto quien fue identificado como Máximo LOZANO MAYTA (36) quién se encontraba con REQUISITORIA VIGENTE por el Delito

gur, Dionisio Díaz Vásquez, agradeció a Buenaventura por mejorar la calidad de vida de las familias de su comunidad. “Antes vivíamos en el piso de tierra de nuestras casas. Ahora, gracias a la mina

se han mejorado las paredes, los pisos y las cocinas. Esto va a mejorar la vida de todas las familias. Nuestra comunidad está de acuerdo en seguir trabajando con la minería”, dijo. (RCR)

Contra La Vida el Cuerpo y la Salud en su modalidad de Homicidio Calificado, solicitado por la Sala Penal de Cajamarca;

SE ACORDÓ ELABORAR EN UN PLAZO INMEDIATO EL PLAN ANUAL DE TRABAJO POR TEMPORADA DE LLUVIAS, ASÍ COMO DETERMINAR LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN REACTIVA QUE DEBERÁN SER APROBADOS EN LOS 3 PRIMEROS MESES.

La Municipalidad Provincial de Cutervo conformó la Plataforma de Gestión de Riesgos de Desastres Provincial, presidida por el alcalde Moises Gonzalez Cruz y teniendo como

secretario técnico al subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres, Ing. Elmer Lozada Delgado. Integran la plataforma el coronel PNP Cutervo, el subprefecto provincial, el director de la Ugel, el director de la DISA, la directora del Hospital Santa María y representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Agencia Agraria, Sernanp, Serfor, rondas campesinas y Escaes.

Se acordó elaborar en un plazo inmediato el plan anual de trabajo por

temporada de lluvias, así como determinar las actividades de gestión reactiva que deberán ser aprobados en los 3 primeros meses. Asimismo, se realizarán reuniones permanentes en temporadas de lluvia para procesos de preparación, respuesta y rehabilitación, con el fin de que cada integrante pueda brindar una atención inmediata, con la disposición de sus equipos, ante cualquier emergencia de desastres que se presente.

Fuente: MPC

motivo por el cual el sujeto fue detenido y trasladado hacia la dependencia policial.

5 CMYK CMYK El Cumbe
RegionaL
En celendín PNP captura a sujeto requisitoriado por homicidio
Cutervo se conformó la Plataforma de Gestión de Riesgos de Desastres

¿Por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o hacer?

LLEGAR HASTA TU ARMARIO, ABRIR LOS CAJONES Y NO SABER QUÉ IBAS A BUSCAR, ¿TE HA PASADO ALGUNA VEZ? OLVIDAR LO QUE IBAS A HACER DE UN SEGUNDO PARA OTRO TIENE NOMBRE: FENÓMENO DEL EFECTO UMBRAL. ANALIZAMOS EN QUÉ CONSISTE.

¿Por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o hacer? Parece algo absurdo, pero a veces ocurre. Acabamos de dejar el móvil en un sitio y dos segundos después nos volvemos locos buscándolo. Abrimos la nevera y no sabemos qué íbamos a buscar. Estamos manteniendo una conversación con alguien y de pronto perdemos el hilo y ya no sabemos realmente de qué estábamos hablando… ¿Te suenan estas situaciones?

Lo más probable es que sí, porque este tipo de fenómenos son tan molestos como comunes. ¿Estaré perdiendo la memoria? ¿Es esto una pista evidente de que sufro ya un claro declive cognitivo? En realidad, la neurociencia del olvido nos señala que estas situaciones son bastante normales y que además reciben el nombre del “efecto umbral”.

El cerebro humano no es como una gran biblioteca catalogando cada dato y guardando de forma meticulosa cada información y experiencia. En realidad, es como un ordenador cuántico realizando infinitas cosas a la vez. Y, en efecto, comete fallos o más que errores, lo que hace nuestra mente es priorizar una serie de datos por encima de otros…

Profundicemos un poco más en esta experiencia.

La multitarea o el estar pensando o haciendo muchas cosas a la vez provoca que olvidemos aquello que acabamos de realizar. Las prisas, las preocupaciones o inclu-

so una mente más inquieta e hiperactiva experimentará con frecuencia estos fallos de memoria.

¿Por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o hacer?

“Efecto umbral o el modelo de horizonte de eventos”. Así llaman los neurocientíficos a ese fenómeno que explica por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o de hacer. Para entender mejor esta situación, pongámonos en contexto y recordemos esas veces en que nos ha sucedido esta curiosa experiencia.

Por ejemplo, estamos preparando nuestra maleta y dejamos el cargador preparado para guardarlo en un lugar accesible. Cuando llega el momento de incluirlo en esa bolsa de viaje, no lo encontramos. Bien, en esta circunstancia hay un hecho innegable: nuestra mente está pendiente de muchas cosas.

El fenómeno del olvido se da sobre todo en instantes de multitarea o cuando tenemos muchas cosas en la mente.

La teoría del umbral o del cambio de actividad

En el 2016, el Knox College de Illinois realizó un estudio para comprender la razón de estos pequeños olvidos cotidianos. Algo que debemos entender primero es que el cerebro es como una gran central eléctrica intentando dar energía a múltiples áreas a la vez. Sin embargo, cuanto más le demandamos, más falla y no es porque así lo quiera, sino porque prioriza unas cosas por encima de otras.

Los científicos se dieron cuenta de que es más común olvidar cosas justo cuando entramos a otras habitaciones o lugares (atravesar un umbral). Son esas situaciones en las que nos hacemos la clásica pregunta de “¿a qué he venido yo aquí?”. Estos olvidos también surgen cuando cambiamos de una actividad a otra. Es decir, el simple hecho de pasar de una tarea a otra diferente provoca que olvidemos la primera. ¿La razón? El cerebro prioriza a qué poner la atención en cada momento y esto hace que olvidemos qué hemos hecho antes, porque solo le importa lo que vayamos a

hacer ahora. Es cuestión de ahorro energético. ¿Por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o de hacer? La mente ocupada y el problema de la consolidación Si nos preguntamos por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o hacer hay un aspecto que debemos entender. Es el referente a cómo funciona la memoria. Se trata de un proceso altamente complejo que requiere que el cerebro realice tres tipos de procesos:

Codificar la información nueva. Es decir, hay que retener la información nueva y para ello se necesitan dos factores: atención y motivación.

La segunda fase es el almacenamiento. El cerebro tiene que procesar esos datos e integrarlos en la memoria.

La última fase es la recuperación o la evocación. Aquí es donde aparecen los fallos, los errores y los olvidos. El éxito a la hora de evocar un recuerdo o un dato simple de la memoria depende de las fases anteriores.

¿Cómo explica esto el por qué olvidamos cosas que

acabamos de decir o de hacer? La respuesta es sencilla. La mayor parte de las veces actuamos en piloto automático. No ponemos atención a las cosas que hacemos o estamos diciendo y esto hace que la retención memorística sea deficiente. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra memoria?

Si eres de los que olvida cosas cada dos por tres siempre es buen momento para hacer cambios. Mejorar tus procesos cognitivos es posible, siempre y cuando, aúnes voluntad y una serie de cambios. Los analizamos.

Entrena tu atención

La memoria es como una hoja llevada por el viento si no incluimos la atención. Focalizarte en lo que estás haciendo cada momento sin pensar en nada más te ayudará a recordar las cosas con mayor efectividad.

No a la multitarea

Tener muchas cosas en la cabeza es un peligro para tu salud física y psicológica.

Y con “muchas cosas” nos referimos a pensamientos, preocupaciones, pensar en lo que hiciste ayer, en lo que

tienes que hacer ahora. Los pensamientos mejor de uno en uno, la vida mejor en calma que de manera acelerada. Sí a dormir bien

La buena memoria es aliada del buen descanso. Para que el cerebro pueda almacenar y consolidar datos e informaciones necesita que estemos sumidos en un sueño profundo y reparador. Dormir 8 horas diarias es salud y bienestar.

Ejercicio físico y ejercicio mental

Tu memoria se verá beneficiada siempre y cuando mantengas el cuerpo y la mente activos. Salir a caminar, aprender cosas nuevas cada día, mantener una visión curiosa de la vida y realizar ejercicios cognitivos revertirá de manera directa en tu bienestar cerebral. Para concluir, si bien es cierto que los pequeños olvidos son comunes y normales, tampoco dudemos en consultar con nuestro médico en caso de que estas fugas de memoria nos preocupen. Nunca está de más tener una opinión experta para quedarnos más tranquilos.

CMYK CMYK 6 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe especiaL

Asesor de Venta / Full Time

¡ÚNETE A LA FAMILIA QUALITY!

Somos la empresa oficial de televentas y puntos de ventas en el Perú que comercializa productos innovadores y exclusivos que brindan soluciones prácticas en salud, belleza, hogar, fitness y cocina a las familias peruanas. En estos momentos nos encontramos en la búsqueda del mejor talento para cubrir nuestra vacante de ASESOR DE VENTA para CAJAMARCA REAL PLAZA.

OBJETIVO DEL PUESTO: Ofrecer soluciones integrales a los clientes a través de una atención personalizado.

REQUISITOS:

• Tener disponibilidad para trabajar en horarios FULL TIME (48 horas semanales con 01 día de descanso rotativo).

• Experiencia en ventas y/o atención al cliente de 06 meses a más.

CUALIDADES:

• Trabajo en equipo.

• Orientación al cliente.

• Responsabilidad.

QUE OFRECEMOS A NUESTROS COLABORADORES:

• Ingreso a planilla desde el primer día de trabajo.

• Capacitaciones y Formación constante.

• Bonificaciones de acuerdo a evaluación.

• Premios anuales y trimestrales por logro de objetivos.

• Sueldo acorde al mercado.

En caso cumplas con los requisitos y te encuentras interesado de ser parte de nuestra familia ¡Postula!, la familia Quality te espera.

Requerimientos

Educación mínima: Educación Secundaria

Menos de 1 año de experiencia

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

ALQUILER

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Gasfitería, acabados y construcción

Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Spa Alejandro Cajamarca

Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo.

Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

959294460

076 - 606745

AUTOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

ABOGADOS

Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr.

Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Transp.

y

Necesito

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023
Económicos Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Horizonte Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30
10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

actuaLidad

los personajes a los que el gobierno debe identificar ya

El gobierno intenta entablar el diálogo con los actores que mueven las movilizaciones. Pero hasta el momento no tiene éxito. ¿Por qué? Todo apunta a que hay una deficiente capacidad para identificar a los rostros detrás de las protestas. De lo contrario, la Dirección Nacional de Inteligencia ya habría, desde hace varias semanas atrás, presentado a la presidenta Dina Boluarte y al premier Alberto Otárola los nombres de los personajes que deben ser llamados a sentarse en una mesa de diálogo.

En este primer informe, Perú21 presenta a los dirigentes que promueven las protestas en tres regiones del país. Las primeras analizadas son Puno, Ayacucho y Apurímac.

Las tres han mostrado desde diciembre que son departamentos neurálgicos donde la violencia opacó los justos pedidos de la población y donde ciudadanos murieron por enfrentarse a las fuerzas del orden.

En la capital puneña, Juliaca, el suboficial de la Policía José Soncco fue asesinado por desconocidos mientras patrullaba de noche. En Ayacucho, la Fiscalía desplegó un operativo para capturar a Rocío Leandro, exintegrante del grupo terrorista Sendero Luminoso. En Apurímac, la violencia llegó hasta el aeropuerto de Andahuaylas. Este fue quemado y sus instalaciones quedaron inoperativas. El Ejecutivo busca interlocutores. Este diario los presenta y del gobierno depende encontrar la manera de convocarlos para llegar a acuerdos en favor de todos los peruanos que demandan la paz.

Los rostros en Puno, la región más conflictiva

César Tito Rojas es miembro del Movadef en Puno, tal como quedó registrado en los planillones presentados en 2011 ante el JNE, cuando el organismo de fachada de la organización terrorista Sendero Luminoso quería ser partido político. Tal es su influencia que incluso en aquella época fue parte del comité electoral con el que se eligió al comité ejecutivo nacional del Movadef, siendo elegido como secretario general Manuel Fajardo, fallecido senderista y exabogado de Abimael Guzmán.

Tito Rojas es un personaje bastante cercano al golpista expresidente Pedro Castillo; ambos participaron en la huelga de 2017 que orquestó el Conare, otro grupo de fachada en la cual Tito Rojas tuvo a cargo la secretaría de organización sur.

En setiembre de 2021, en plena gestión de Pedro Castillo, Tito Rojas no dudó en acudir a la PCM para una reunión.

Se presenta como secretario de organización del Sutep-Puno, aunque este sindicato ha desmentido que sea parte de la organización nacional.

En realidad, está ligado a otra facción más radical que forma parte de la Fenatep.

“A partir del 4 de enero se debe retomar la lucha”, explicaba en un medio el pasado 27 de diciembre, luego de una reunión sostenida en Puno con un centenar de dirigentes de las distintas provincias.

Tito Rojas está vinculado al SUTE Regional Puno, grupo que en comunicados, aprovechándose de la crisis y el dolor por la pérdida de vidas, llama a la violencia.

“Cuando la sangre de nuestro pueblo ha empezado a derramarse, nuestra indignación debe inflamarse, nuestro odio debe encenderse”, se lee en uno de ellos emitido en diciembre, en el que también llaman a la actual administración “gobierno usurpador y felón”. Las tres demandas de este grupo radical son nuevas elecciones generales, Asamblea Constituyente y la libertad para Pedro Castillo.

Tito Rojas ha sido visto en las manifestaciones que mantienen en zozobra a la región, siempre ligado al sector magisterial.

Otro personaje en Puno es Efraín Condori Ramos, personaje también vinculado al Conare-Movadef y quien fue detenido en 2013 tras ser denunciado por apología del terrorismo y disturbios, a raíz de un ataque a la sede central del Minedu.

Además, en su cuenta de Facebook, Efraín Condori compartió imágenes para rendir tributo al cabecilla terrorista Abimael

Guzmán. “¡Honor y gloria eterna al presidente Gonzalo!”, se lee en una de las publicaciones. También ha hecho apología en Francia, cuando acusó al gobierno de Ollanta Humala de “perseguir” a “marxistas, maoístas, leninistas, pensamiento Gonzalo”.

En diciembre último, Condori participó en un foro en el que negó reconocer al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, al tiempo que incidía en el cuento de la Asamblea Constituyente. “Dina Boluarte nadie te ha elegido, y el pueblo te repudia justamente por tus hechos y te condena”, señaló. Condori también viene participando de las movilizaciones en Puno y él mismo lo hace público en sus redes sociales.

Desde Ayacucho se coordinan protestas en otras regiones

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) se rearmó rápido luego de que la Policía detuviera el 12 de enero a su presidenta Rocío Leandro, conocida como la camarada ‘Cusi’, y otros cinco dirigentes sindicados por la Fiscalía de integrar la Nueva Fracción Roja de Sendero Luminoso.

El Fredepa es uno de los movimientos que ha impulsado las manifestaciones en provincias buscando la restitución de Pedro Castillo como presidente de la República, a pesar de que asestó un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.

El 9 de enero, desde Facebook, esta organización integrada por radicales de izquierda comunicó que había coordinado las protestas en 15 regiones del país con sus similares y otros gremios. Además del retorno de Castillo, quieren una Asamblea Constituyente.

Precisamente, la Fiscalía Antiterrorismo advirtió que Jhazmín Alanya Chumbes, una de las detenidas junto a Leandro, era quien se comunicaba con

Es decir, Tapia tiene como referente al radical Antauro Humala, quien fue excarcelado durante el gobierno de Castillo luego de que este prometiera en campaña de 2021 que lo liberaría.

Si la presidenta Dina Boluarte busca diálogo para calmar a los manifestantes, Ayacucho es una región clave y estos

rio que en 2007 encabezó un masivo paro en su región. Allcca llegó a Lima para liderar las protestas de los “Chankas”, como se autodenominan sus compañeros en alusión a la cultura originaria de esa zona del Perú, y se sumó al coro que desde la plaza Dos de Mayo clamaba la restitución de Castillo en el poder.

dirigentes de otras regiones para impulsar movilizaciones hacia Lima.

Solo dos días después de la captura de ‘Cusi’, el sábado 14, el Fredepa eligió a un comité de emergencia que los liderara para mantener activas las protestas.

A la cabeza fue ubicado Magno Ortega, un político ayacuchano que estuvo afiliado al Frente Amplio hasta setiembre de 2021, año en el que postuló como segundo vicepresidente en la plancha de Marco Arana. El 13 de enero salió a protestar a las calles de Ayacucho por la detención de Leandro, pero quien se llevó la atención fue Iber Maraví, exministro de Trabajo de Castillo y quien tiene probadas vinculaciones al terrorismo senderista de los años 80.

Esa vez, Maraví hablaba a las cámaras como el líder de los manifestantes. “Este es un gobierno asesino, usurpador, encabezado por la señora Dina Boluarte (...) la detención de Castillo y su vacancia han sido ilegales”, exclamó.

Otro de los que acompañó a Maraví y Ortega fue Claudio Tapia Bustinza, expresidente del Fredepa. Fue militante del etnocacerismo de Ayacucho en 2012, según notas periodísticas de la época.

personajes tienen un rol determinante.

Los que mecen la cuna en Apurímac Pedro Castillo se puso Apurímac en el bolsillo no por tener a la apurimeña Dina Boluarte como vicepresidenta, sino por empoderar a los profesores de esa zona del país.

Cuando la Fenatep se constituyó para, posteriormente, conseguir el grado de sindicato con la ayuda de Castillo, las firmas de 250 docentes de Apurímac aparecían en la lista.

Uno de esos maestros fue Eliseo Huamaní, el más consentido del expresidente. Y es que, en diciembre de 2021, se convirtió en prefecto regional. No solo eso. Huamaní firmó el padrón del Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, para que se convierta en partido político en 2011.

Ahora, ya con Castillo fuera del poder, Huamaní convoca marchas y califica de “dictadura” el gobierno de Dina Boluarte. Estas comunicaciones se pueden ver también en sus redes sociales.

En Apurímac también está la profesora Margarita Carhuas, quien fue designada por el gobierno castillista como subprefecta de Andahuaylas.

De otro lado aparece Eugenio Allcca Díaz, un dirigente agra-

En las misma línea está su colega Delfín Pérez Oscco, quien arribó a la capital del país para demandar nueva Constitución. “La solución es rápida, el Congreso debe formar una nueva Mesa Directiva; debemos tener un presidente transitorio cuyo único trabajo será convocar a elecciones, y para eso debe renunciar la presidenta Dina Boluarte; al señor José Williams (titular del Congreso) no lo vamos a aceptar (de mandatario)”, declaró en un video difundido en Facebook a inicios de enero. Todas estas personas tienen el apoyo del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, quien públicamente pidió la renuncia de la mandataria. “El clamor y la plataforma de lucha del pueblo movilizado debe ser escuchado por la tranquilidad y la paz social del pueblo peruano”, señaló Godoy en un comunicado del 12 de enero. Además, demandó al Parlamento reorganizar la Mesa Directiva a fin de retirar a Williams de la Presidencia y no sea este quien asuma como jefe de Estado ante una eventual salida de Boluarte. La autoridad regional ya se ha mostrado renuente de participar en el Acuerdo Nacional. La presidenta ya sabe a quiénes acercarse en esta región.

(Cortesía Perú 21)

CMYK CMYK 8 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe
Aló, dirigentes:

Ex ministra de Justicia Delia Muñoz: “El estado de sitio está previsto para una guerra civil”

LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN PERÚ NO ES NUEVO, APUNTA EXPERTA EN CONFLICTOS SOCIALES; LO MISMO HA SIDO IMPULSADO POR LA IZQUIERDA EN BOLIVIA, ECUADOR Y CHILE PARA PRECIPITAR EL “MOMENTO CONSTITUYENTE”.

Ex ministra de Justicia y ex procuradora, la doctora Delia Muñoz Muñoz exhibe experiencia en el tratamiento de conflictos sociales. No es partidaria de una declaratoria del estado de sitio frente a las protestas vandálicas. Explica sus razones en este diálogo. ¿Cómo caracteriza lo que está aconteciendo en el Perú?

El país está bajo un ataque violentista que, evidentemente, tiene un objetivo político. No hay al frente un líder que reivindique los reclamos y precise los extremos por los cuales están reclamando. No hay un mensaje claro y, al final, únicamente violencia por la violencia, atacar autoridades, y demás.

¿A su juicio, qué buscan, a fin de cuentas?

Para mí, estos grupos están buscando lo que se llama “el momento constituyente”, o sea, decir que el país está en un casos irremediable y que solamente queda irnos hacia un nuevo pacto social.

Pero, más allá de eso es una situación muy complicada por la ausencia o clandestinidad de los líderes que guían a las personas que desarrollan la violencia en nuestro país. Los cabecillas, no obstante, existen, pero permanecen ocultos.

Acá, las personas que están

Ernesto Blume:

del Tribunal Constitucional”

EL EXPRESIDENTE DEL TC SE PRONUNCIÓ RESPECTO DE LA LEY 31520

CUYA APLICACIÓN DARÍA LUGAR A UN CAMBIO EN EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA SUNEDU.

“manejando” la violencia no dan la cara. Supongo yo para no responder de los delitos penales en que están incurriendo, en muchos casos, las personas que están protestando. (...) Pareciera que el ánimo es solo generar la sensación de ingobernabilidad. Hay que tener muchísimo cuidado porque hay personas de buena fe que están reclamando, pero luego tenemos a estos otros manifestantes violentistas que lo que están esperando es el momento para generar violencia incendiaria. Usted tiene experiencia profesional en conflictos sociales; ¿esta escalada de violencia tiene antecedentes?

Lo que está ocurriendo se ha dado en Bolivia, en Ecuador, en Chile, para buscar los cambios constituyentes. O sea, son estrategias de intervención para generar este ánimo de que el país es inviable, que no da más, y que tenemos que ir a hacia otra cosa, en medio del caos. Todos sabemos que una situación caótica no es la mejor para tomar buenas decisiones. Acá, lo que tiene

que hacerse es tener mucha cabeza fría, mucha tranquilidad.

En pleno estado de emergencia hay 80 tramos de las carreteras del país bloqueadas por manifestantes, la violencia escala, ¿sería viable que el Gobierno declare el estado de sitio en el país?

El estado de sitio está previsto para una conmoción extraordinaria, para una guerra civil. El país no está en esas condiciones. Hay grupos que ejercen el poder en puntos determinados donde impiden el libre tránsito. Y el Estado tiene que cumplir en esos lugares con su obligación de garantizar que las personas podamos circular, podamos trabajar, podamos estudiar. No se necesita el estado de sitio para este tipo de situaciones. Adicionalmente, cuando declaramos el estadio de sitio se supone que estaríamos en una guerra civil, con lo cual estamos reconociendo un estatus de beligerante a los manifestantes, y se aplicaría una normativa completamente distinta, que no corresponde a lo que estamos viviendo. Es visible que el estado de

emergencia no ha funcionado; se vulnera a diario, en regiones y el centro de Lima, en concentraciones masivas prohibidas por la ley. El estado de emergencia no viene siendo respetado. Pero si ponemos el estado de sitio tampoco va a ser respetado; y más bien, nos vamos a complicar entrando a un estadío en el cual estamos reconociendo o una gran conmoción o una guerra interna en el que las FFAA tomarían preponderancia sobre la Policía. O sea, le estaríamos reconociendo a las personas que vienen ejerciendo violencia un estatuto especial de protección. ¿Un adelanto pronto de elecciones va a sofocar a los grupos violentos? Es bastante discutible que los ánimos se calmen solo con elecciones: el objetivo es la Asamblea Constituyente (...) En mi opinión, la señora Boluarte, ante la negativa del Congreso de aprobar el adelanto de elecciones para este año, puede tomar la decisión de renunciar. El presidente del Congreso se haría cargo con la única obligación de convocar a elecciones.

Poder Judicial dicta dos nuevas condenas por apología del terrorismo

El Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional, en audiencia de adelanto de fallo, impuso ocho años de pena privativa de la libertad para Julián Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo Callas por delito de apología del terrorismo. Cuba Jurado (37), abogado en ejercicio y actual trabajador de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, el día 12 de septiembre de 2021, en su cuenta de Facebook, realizó una publicación en

la que se hace referencia a Abimael Guzmán, en su condición de cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso. En dicha publicación, de acuerdo a la sentencia, exaltó, justificó y enalteció al referido genocida. A Cornejo Callas, de 49 años de edad se le imputó que el 7 de febrero de 2021, también utilizando su cuenta de Facebook, publicó un video donde justifica las acciones

terroristas desarrolladas por Guzmán Reinoso. ¿QUIÉNES SON LOS JUECES?

El Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional está conformado por Guillermo Huamán Vargas (presidente), Juan Roldan Ponte y Luis Del Carpio Narváez La lectura integral de ambas sentencias fue programada para el 6 y 7 de febrero próximo a las 16:00 horas. Debe señalarse que el pasa-

El jurista Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional, afirmó que la Sunedu no debe continuar desacatando la Ley 31520 que recompone el Consejo Directivo de la institución y que debe cumplir el mandato del Tribunal Constitucional cuya sentencia del 20 de diciembre del 2022, confirmó que la mencionada ley es constitucional y dispuso su plena vigencia.

Al respecto, Blume señaló “sostener que la Ley 31520 no puede ser aplicada porque carece de un reglamento revela que quienes hoy permanecen en la Sunedu tienen el afán de mantenerse en el cargo utilizando un argumento huérfano de todo sustento válido”.

do 18 de enero del 2023, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a Rodrigo Benjamín Benites Silva por el delito de apología a un condenado por el delito de terrorismo (Abimael Guzmán), también a través de redes sociales. Es importante recordar que Rodrigo Benites Silva fue el primer condenado por el delito de apología del terrorismo el último miércoles 18 de enero.

Según Ernesto Blume este argumento carece de valor jurídico porque “dicha norma únicamente ha modificado algunos artículos de la Ley Universitaria y esta ley (la universitaria) ya tiene reglamento y está vigente desde el año 2014. Por lo tanto, sostener que una ley que modifica a otra ya vigente deba ser reglamentada carece de todo sentido”. Consultado respecto de por qué estaría surgiendo dicho argumento, el expresidente del Tribunal Constitucional señaló que “un argumento tan insostenible lo único que revela es que los salientes miembros del Consejo Directivo de la Sunedu insisten en no respetar el ordenamiento legal del país.

Ya acudieron al Poder Judicial para no cumplir con la Ley 31520 y ahora, insisten en desacatarla con un argumento insostenible. No quieren aceptar que esta ley pone punto final a una gestión que, lamentablemente, dejó de ser educativa para convertirse en una gestión politizada”, expresó.

Según Blume “existen muchas evidencias de que la institución ha sido manejada por el Ejecutivo. El superintendente de la Sunedu era designado por el Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministro de Educación; el representante del Concytec era designado por la Presidencia del Consejo de Ministros; y los otros cinco miembros eran propuestos por un comité de selección cuyos integrantes eran designados por el Ministro de Educación. Es decir, el Poder Ejecutivo tenía el manejo de la Sunedu y ello significó la desnaturalización de su sentido técnico y su conversión en un ente bajo influencia del poder político de turno”. De otro lado, Blume precisó “el premier Alberto Otárola, a quien conozco y respeto, ha sido sorprendido por quienes pretenden seguir al mando de la Sunedu, con el falaz argumento que la Ley 31520 debe ser reglamentada y que, en tanto ello no ocurra, las cosas deben mantenerse como están; pero estoy convencido que el gobierno desistirá de tal propósito, teniendo en cuenta que no se requiere de un reglamento para una ley que ha modificado a otra ya existente y, además, el TC en su sentencia no ha establecido como condición de vigencia de la Ley 31520 que ésta deba ser reglamentada”.

Finalmente, Blume sostuvo que “la Ley 31520 establece una conformación de la Sunedu más idónea, con un carácter más técnico, representativo e inclusivo” y lamentó que los miembros salientes del actual Consejo Directivo “que están en funciones desde el año 2015, hace prácticamente ocho años, mantengan una inconstitucional rebeldía frente a la Ley 31520, dando un pésimo ejemplo a la sociedad peruana. No es admisible que se quieran perpetuar en el cargo a costa de desacatar una ley, cuya constitucionalidad ha sido confirmada por el Tribunal Constitucional” concluyó.

9 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 nacionaLes
“La Sunedu no puede insistir en no cumplir un mandato

CRUCIGRAMA

HUMOR

Notas del espectáculo

Dos amigos:

- Pienso hablar seriamente con mi mujer.

- ¿Si?

- Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos las tareas de la casa.

- ¡Vaya!, eres un marido considerado.

- No, lo que pasa es que yo, ¡No puedo con todo!

Jessica Newton

Mediante su cuenta de Instagram, la directora de la organización del concurso de belleza, le contestó a un usuario que llegó a un acuerdo con la directora de ProTV Producciones.

“Este año también se transmitirá en directo [el Miss Perú].

Estoy agradecida y feliz con América Televisión”, manifestó en un mensaje publicado en sus historias. Como se recuerda, en la anterior edición del Miss Perú, se transmitió a través de un episodio especial de “Esto es Guerra”, el reality juvenil producido por ProTV. “Tuvimos un escenario maravilloso y todo el Perú pudo vernos en directo con un gran rating y sí, ya tenemos un acuerdo para este año con Mariana Ramírez del Villar”, mencionó Newton.

Camilo y Evaluna se pronuncian ante los mensajes de odio en contra las personas no binarias

Luego de haber recibido una serie de criticas por, presuntamente, querer reconocer a su hija como ‘no binaria’, el cantante Camilo salió al frente para desmentir estos rumores.

A través de sus historias de Instagram, el colombiano pidió que pararan los comentarios negativos hacia su familia, pues sacaron de contexto una entrevista donde referían a Índigo de manera neutral porque, hasta el día que nació, no sabían su género.

“Hace varios días hemos venido recibiendo una bocanada de preguntas y de intensidad de los medios de comunicación y sobre todo de programas de chismes acerca de una supuesta noticia que aseguraba que nosotros habíamos decidido que nuestra hija sería

reconocida como no binaria”, se lee en la publicación.

“Pensábamos no pronunciarnos al respecto, y dejarlo pasar, como lo hemos hecho las 50 veces que han dicho que nuestro matrimonio está en crisis, que nos vamos a divorciar, etc., etc... Pero nos pareció inquietante la cantidad de mensajes de odio y de juicio que recibimos”, añadió Camilo.

Asimismo, Camilo y Evaluna Montaner se solidarizaron con la comunidad LGBT: “Y nos pusimos a pensar cómo podrán sentirse por ejemplo las personas de la comunidad LGBTQ+ frente a un mundo que les señala, juzgándoles, con dedos apuntando y condenando. Imagínense lo intenso y complejo que puede ser para una persona pasando por un proceso de reconocimiento

tal, y encontrarse con una sociedad llena de piedras en la mano esperando la primera señal para lanzarlas. Creemos y nos esforzamos por crear un mundo y un futuro donde nos inventemos más maneras de

amarnos, de reconocernos, de respetarnos y de abrazarnos con nuestras diferencias. Les mandamos un apapacho, un abrazo desde el alma y desde el centro de nuestro núcleo familiar”, finalizó el cantante

DEL CUMBE

DEL CUMBE

Aries: 21 mar. 20 abr.

Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.

Tauro: 21 abr. 21 may.

Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar.

Géminis: 22 may. 21 jun.

Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa.

Cáncer: 22 jun. 22 jul.

Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona.

Leo: 23 jul. 23 ago.

No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita.

Virgo: 24 ago. 23 set.

Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión.

Libra: 24 set. 23 oct.

Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda.

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona.

Capricornio: 22 di. 20 en.

Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona.

Acuario: 21 ene. 19 feb.

Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.

Piscis: 20 feb. 20 mar.

Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe entRetenimiento

Sporting Cristal se pronuncia sobre situación de clubes con derechos de TV y monto que recibirán

EL CUADRO CELESTE EMITIÓ UN COMUNICADO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DONDE DA DETALLES SOBRE EL ACUERDO REALIZADO PARA LOS DERECHOS DE TV EN EL PRESENTE AÑO Y CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN A MITAD DE SEMANA.

porting Cristal es uno de los clubes que se encuentra en respaldo de la nueva propuesta para la transmisión de Liga 1 en el año 2023. El equipo celeste se pronunció a través de un comunicado donde resalta los puntos que se trataron en la última reunión de clubes asociados: Academia Cantolao, Alianza Atlético, ADT, Atlético Grau, Deportivo Garcilaso, UTC, Unión Comercio, César Vallejo y Sport Huancayo. “La reunión se dio para abrir un espacio de diálogo y consenso donde todos los clubes, sin injerencia de terceros, puedan expresar sus necesidades y preocupacio-

nes, inclusive, los clubes que el 16 de enero advirtieron su no participación en Liga 1 si es que no les imponía su postura respecto a los derechos audiovisuales”, se puede leer en la primera parte.

Asimismo, se pudo conocer que existe una propuesta tentativa en el tema económico. Sin embargo, aún quedan ciertos detalles para definir cómo será la transmisión de los partidos en general. Si bien es cierto, ya fueron contactados, la decisión toda es incógnita.

“A la fecha, existe solo una propuesta concreta y formal para los Derechos Audiovisuales que considera en su conjunto a la totalidad de los clube de Liga 1 y garantiza, como mínimo, un 20% adicional al ingreso que cada uno de los clubes recibimos en el año 2022″, comentaron.

El monto que reciben los clubes

En lo expuesto por el club celeste, también se detalla

Ancelotti tras empate del Madrid:

el monto recibido por los equipos a favor del nuevo método de transmisión por TV. Aquí también se incluye a clubes como Mannucci y Deportivo Municipal quie-

nes no firmaron por mantener un contrato con el Consorcio.

“Todos los suscritos cuyo contrato finalizó en el 2022 ya hemos recibido de la nue-

va estructura el pago inicial de USD 500.000.00. Este modelo implicó la constitución del Fideicomiso, instrumento supervisado por la SBS, que protege los

fondos e ingresos frente a injerencias políticas de otra índole de la FPF o terceros, garantizando transparencia y confianza”, reza el comunicado.

Clubes reiteran apoyo al nuevo modelo económico de la Federación Peruana de Fútbol

Real Madrid igualó 0-0 ante Real Sociedad en el Santiago Bernabéu y ahora está cinco puntos debajo del Barcelona en la lucha por la presente LaLiga Santander. El entrenador del cuadro ‘Galáctico’, Carlo Ancelotti, analizó en rueda de prensa el partido y resaltó que está “satisfecho” por el juego que realizó su equipo durante los noventa minutos, a pesar de que no pudo conseguir el resultado que buscaba.

La ‘Casa Blanca’ fue superior en el juego y tuvo varias ocasiones para marcar el gol del triunfo, pero se topó con una muralla llamada Álex Remiro. El portero

realizó grandes atajadas a los disparos de Rodrygo, Vinicius y Benzema. Finalmente, Real Sociedad obtuvo un gran resultado en el Santiago Bernabéu y alejó a los madridistas del ‘Barza’.

“Es una pena. Hemos jugado muy bien, merecimos ganar. Hicimos un partido completo, faltó solo marcar, hemos estado cerca. Es un empate y me deja satisfecho porque el equipo ha jugado muy bien”, fueron las palabras de Carlo Ancelotti en rueda de prensa. “Hemos empujado 90 minutos a tope, con intensidad. Y hemos estado muy cerca de ganar”, agregó.

Hace unos días atrás, el pasado viernes 27 de enero para ser preciso, la Comisión de Competiciones convocó a los 19 equipos de la Liga 1 a una reunión extraordinaria en la que se tratarían todos los temas relacionados a las problemáticas que vienen sucediendo con respecto al torneo peruano. De los 19 equipo solo acudieron 11, siendo los 8 clubes que están en contra de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) los grandes ausentes.

Por la tarde de hoy, domingo 29 de enero, los 11 equipos asistentes a la reunión emitieron un comunicado en donde reiteran su apoyo al nuevo modelo comercial de la FPF, además, aseguran haber investigado a 1190 Sports, empresa que adquirió los derechos televisivos, con el afán de asegurarse que cuenten con una solvencia económica que los tranquilice. En el comunicado los clubes aseguran que: “existe solo una propuesta concreta y formal

para los Derechos Audiovisuales que considera en su conjunto la totalidad de los clubes de la Liga 1 2023 y que garantiza un mínimo de 20% adicional al ingreso del 2022… las ofertas individuales que pudieran haber recibido algunos clubes fomentan la inequidad y ponen en serio riesgo el fair play de la competición”. Asimismo, manifiestan sen-

tirse tranquilos dado que la empresa 1190 cuenta con la solvencia económica suficiente como para cumplir con los pagos por derechos de transmisión. Los clubes aseguran que 1190 “gestiona con resultados comprobados USD 10 billones en activos en 7 diferentes industrias a lo largo de 18 países”. Finalmente, aseguran ya haber recibido el pago de 500 mil

dólares y le exigen a la FPF que haga lo propio con los 4 clubes que, debido a la modificación de la medida cautelar, podrán transmitir sus partidos. Estos 4 clubes son: Universitario, Carlos Mannucci, Sport Boys y Deportivo Municipal, este último comparte el punto de vista de los 11 equipos, sin embargo, prefiere mantenerse al margen y no fue incluido en el comunicado.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 depoRte
“Estoy satisfecho porque hemos jugadoien”

Selección peruana se enfrentará a Alemania el 25 de marzo

EL COTEJO SERVIRÁ COMO PREPARACIÓN DEL EQUIPO ALEMÁN CON MIRAS A LA EUROCOPA 2024, DONDE SERÁ DUEÑO DE CASA.

La selección de Alemania jugará un partido amistoso ante su similar de Perú el sábado 25 de marzo en la ciudad de Mainz, informó hoy la Federación Alemana de Fútbol en su cuenta oficial.

Este match, en el marco de fecha FIFA, se jugará en el MEWA Arena, donde es anfitrión en local Mainz.

El cotejo servirá como preparación del equipo alemán con miras a la Eurocopa 2024, donde será dueño de casa. Los teutones también se medirán el 28 de marzo ante Bélgica. A lemania fue eliminado

en la primera ronda del Mundial Catar 2022, en lo que constituyó un duro golpe para el poderoso cuadro germano.

Para la selección peruana será de suma importancia en su objetivo de llegar de la mejor forma a la disputa de las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

El equipo dirigido por Juan Reynoso ha jugado cuatro partidos amistosos de la mano del sucesor de Ricardo Gareca.

Cayó 1 a 0 ante México y luego derrotó a El Salvador (4 a 1), Paraguay (1 a 0) y Bolivia (1 a o).

La última vez que Perú y Alemania jugaron un partido amistoso fue en setiembre del 2018. Fue un triunfo por 2 a 1 del cuadro alemán en el Wirsol Rhein-Neckar-Arena.

Di Benedetto, defensor central argentino de Universitario

Alianza Lima le facilitará una cama clínica y una enfermera personal a Roberto Chale

El reciente fichaje argentino de Universitario de Deportes, Matías Di Benedetto, se está convirtiendo en un jugador fundamental en el esquema de Carlos Compagnucci y fue titular en el primer partido ante Sporting Cristal en el amistoso de este sábado 28 de enero.

El zaguero central de 30 años, que destacó en la defensa ‘merengue’ ante el cuadro rimense, señaló que es bueno seguir sumando minutos tras la demora en el incio del Torneo Apertura 2023, además, comentó que la competencia en la ‘U’ es buena.

“Hay competencia y eso va a aumentar el rendimiento de cada uno, estamos preparados para lo que viene”, comentó el

exdefensor de Central Córdoba de Argentina, club donde jugó durante todo el 2022 y fue titular en 14 partidos.

“Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”, comentó ‘Tano’ en la entrevista post partido.

También comentó sobre las exigencias que le pide el técnico argentino Carlos Compagnucci; “Que me haga líder de la defensa, que tenga voz de mando, que sea agresivo en las disputas. Nos pide mucha intensidad, creo que a todo el equipo y lo estamos demostrando en los amistosos”.

El exjugador de la Selección Peruana y Universitario de Deportes, Roberto Chale, se está jugando el partido más difícil de su vida. El ‘Niño Terrible’ fue operado y hace pocos días sufrió una descompensación que obligó al personal de salud que lo atendía a trasladarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos. La familia de Chale envió un comunicado a través de las redes sociales pidiéndole a los hinchas, no solo de la ‘U’ sino del fútbol en general, que oren por la salud del ‘Maestro’. Universitario de Deportes no dudó ni demoró en enviar un mensaje de aliento al jugador y entrenador que le regaló tantas alegrías a la institución. Otro club que no se ha quedado de brazos cruzados es Alianza Lima. El ‘Compadre’ le estaría haciendo entrega de una cama clínica a la familia para una mayor comodidad, asi como facilitaría a una enfermera personal para

el exentrenador. Asi lo hizo saber el periodista Carlos Benavente.

“Una vez más, mostrando su solidaridad, la gente de Alianza Lima se puso de pie para apoyar a Roberto Challe, quien atraviesa por una delicada situación salud. Se supo

q el club íntimo le donará una cama clínica y facilitará una enfermera para que le dé una asistencia personalizada”.

A pesar de la rivalidad deportiva que existe entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, el trato entre el club de La Victoria y el ‘Niño Terri-

ble’ siempre ha sido grata. Es más, Chale fue entrenador de los ‘Grones’ en la temporada 2005, año en que salvó de la baja a los ‘blanquiazules’, una razón más para entender el eterno agradecimiento del club ‘Victoriano’ hacia Roberto Chale.

CMYK CMYK 12 Cajamarca, lunes 30 de enero de 2023 El Cumbe depoRte
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.