Diario El Cumbe 27 de mayo 2021

Page 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Ex Escuela de Guías de Turismo es declarada

inhabitable por deterioro

twitter.com/DiarioElCumbe

Debido al deterioro y peligro en el que se encuentra la ‘Casona Villanueva’, autoridades universitarias decidieron declararla en Estado de Emergencia.

Fue promovido en coordinación con la Ugel Cajamarca a cargo del Director Ciro Cáceres Santa Cruz y del especialista en Quechua Dolores Ayay contó con la participación de la fiscal Patricia Mercado y del fiscal Alex Torres.

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 26076

Lunes 27.06.2022

Tipo de cambio Compra: 3,8375 Venta

3,8775

En las 13 provincias

FR inscribió candidatos Consejo de ministros descentralizado

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Promueven e implementan la Justicia Intercultural en las comunidades nativas

llega a Cajamarca

Reciben charlas para su reconocimiento

Continuan cuestionamientos

El Ministerio de Cultura, a través de la DDC de Cajamarca, anuncia que, 11 organizaciones culturales han solicitado su reconocimiento como Puntos de Cultura.

Dentro de estas declaraciones, se encuentra el testimonio brindado por la enamorada de Horna Alarcón, quien también lo ubica en el lugar de los hechos y sindica directamente como el asesino.

como Puntos de Cultura

por liberación de acusado de asesinar a joven jaeno


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

EDITORIAL El fiasco de la segunda reforma agraria

Un día antes del Día del Campesino, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que, por segunda vez, se suspendía el proceso de licitación para la compra de urea y con esto, el futuro de la agricultura peruana es cada vez más incierto pues la escasez de fertilizantes y su consecuente alza de precios en el mercado internacional se unen a la hambruna que se espera en todo el mundo. El fiasco de la compra de urea y el responsable de poner en riesgo a miles de hombres y mujeres del campo tiene un nombre: Rogelio Huamaní, un personaje que estuvo a cargo de la presidencia de Agro Rural, la entidad encargada de llevar la licitación del fertilizante, y cuyo único mérito es su cercanía con el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, del que fue gerente de Desarrollo Económico de Junín cuando el sentenciado por corrupción fue gobernador. Este personaje ya fue destituido por la nueva gestión del Midagri, encabezada por el ministro Andrés Alencastre, pero esto no impide que nos cuestionemos ¿Dónde quedó la pomposamente llamada segunda reforma agraria que anunciada con bombos y platillos por Pedro Castillo y sus acólitos? Hasta el momento, pese a las promesas del nuevo ministro, no hay nada concreto para los y las campesinas que están en riesgo de perder la fecha propicia para la siembra.

Foto Palante

Cuarta dosis: conoce por qué es necesario recibirla si ya cumpliste los 40 años ESPECIALISTAS DEL MINSA ADVIERTEN RIESGO DE MUERTE EN POBLACIÓN VULNERABLE ANTE INCREMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19 Desde el inicio de su aplicación en el Perú, el pasado 2 de abril, más de 1 millón 700,000 personas ya recibieron la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19. Actualmente, la población desde los 40 años de edad, y la población vulnerable desde los 18 años, ya la reciben. Especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) te explican a continuación por qué es necesaria esta dosis de refuerzo y qué dice la evidencia científica sobre su seguridad y efectividad. De acuerdo con la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, existe evidencia científica que confirma que la capacidad de inmunidad de la vacuna contra el covid-19 comienza a disminuir a partir de los cuatro meses. Asimismo, dijo que la aparición de nuevos sublinajes de la variante ómicron del covid-19 ha generado un incremento de contagios en las últimas semanas y que, por tal motivo, se hace necesario reforzar la vacunación sobre todo entre la población vulnerable. “Situación por la cual nos vemos obligados a proteger a los grupos vulnerables, a los mayores de 50 a 70 años. El virus nos está ganando porque vemos que

hay gente que no está completando (la vacunación), y cuando pasa la inmunidad se quedan desprotegidos. Cuando están protegidos pueden pasar la enfermedad leve como un resfrío, y eso es lo que está ocurriendo”, subrayó Martínez en declaraciones a la agencia Andina. ¿Qué marcas de vacunas se aplican en Perú? Martínez informó que las vacunas correspondientes a la cuarta dosis son de los laboratorios Moderna y Pfizer, según el protocolo diseñado por el sector. “Ambas son seguras y de alta calidad”, puntualizó. Aclaró que quienes acudan a los vacunatorios en busca de la cuarta dosis deben haber dejado pasar cinco meses tras la administración de la tercera dosis; de lo contrario, no procederá.

“Tienen que haber pasado cinco meses, esta información está basada en investigaciones científicas”. Explicó que todos aquellos que terminaron de colocarse la vacuna (tercera dosis) en enero último deben ir por la cuarta en los siguientes días. La administración de una cuarta dosis solo está permitida en personas mayores de 40 años, personal de salud y personas inmunosuprimidas. Tras lamentar la presencia de grupos antivacunas entre la población de 40 a 49 años, Martínez invocó a la población a ir a los vacunatorios a recibir su cuarta dosis y a no bajar la guardia porque la pandemia no ha terminado y se han reportado incremento de casos a nivel nacional. (Andina)

Jaén Municipalidad entrega tubería para obra en La Floresta POBLADORES FUERON APOYADOS PARA QUE SE CULMINE SU OBRA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO La Municipalidad Provincial de Jaén, en atención a la población del caserío La Floresta entregó un total de 240 unidades de tubería para el sistema de agua potable y alcantarillado apoyando de esta forma a las personas que residen en este sector. El agente municipal del caserío La Flores en el distrito de Bellavista, Epifanio Rojas, indicó que desde hace varias semanas toca las puertas de su municipio y otras autoridades para que los puedan ayudar, pero no encontraron apoyo. “Tenemos esta necesidad porque nuestra tubería tiene más de 20 años, entonces nos vemos en la obligación de cambiarla nosotros mismos. Hemos tenido a bien ser atendidos por el alcalde de la provincia de Jaén, con quien estamos muy agradecidos por esta gran ayuda”, expresó el

poblador. En el sector, la maquinaria ya viene realizando los trabajos de excavación para la instalación de la tubería que permitirá dotar de agua potable a más de mil habitantes con los que cuenta este sector.

El sub gerente de obras, Raúl Latorraca Ríos, expresó que la municipalidad de Jaén siempre ha brindado este tipo de apoyo a todos los sectores que han requerido material para la ejecución de obras en sus sectores. Fuente: Imagen MPJ

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Locales

El Frente Regional es el movimiento que cumplió con inscribir la mayor cantidad de listas en la región Cajamarca

Columnista invitado Luis García Miró Elguera

Un país groseramente engañado

• PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES COMO AVANZA PAÍS, FRENTE ESPERANZA Y ACCIÓN POPULAR MOSTRARON DESORGANIZACIÓN Haciendo un balance de las solicitudes de inscripción hechas por los partidos y movimientos políticos en la región Cajamarca vemos que el que mayor capacidad de cobertura y organización fue el Frente Regional de Cajamarca con la inscripción de 111 listas en toda la región, tanto para el gobierno regional, como para las alcaldías provinciales y distritales. Al Frente Regional le siguen Cajamarca Siempre Verde, Somos Perú y Alianza Para el Progreso con 104, 95 y 90 listas inscritas; mientras que Avanza País, Frente Esperanza y Acción Popular apenas lograron inscribir 83, 55 y 40 listas respectivamente. El contar con una baja cantidad de inscripciones implica una pobre organización, pues el actual sistema obliga contar debidamente sistematizados elementos como Planes de Gobierno, hojas de vida, declaraciones juradas, así como documentos formales del proceso de

elecciones internas. Los partidos o movimientos sin una organización sólida, no podrían lograr la cobertura esperada. De este modo El Sombrero es el único con candidatos provinciales en las 13 jurisdicciones de la región; mientras que Avanza País y Somos Perú. No tienen candidato provincial en Santa Cruz, en tanto Cajamarca Siempre Verde no lo tiene en Cajabamba. Alianza para el Progreso está ausente en San Marcos y el Frente Esperanza aún peor no cuenta

con candidatos provinciales en Santa Cruz, Contumazá y Cajabamba. Otro dato importante es la participación del Frente Regional y Somos Perú en los 11 distritos de la provincia capital, los demás no pudieron lograr esa meta. Cabe precisar que en este momento las listas que han solicitado inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones deben pasar por un proceso de evaluación y observaciones de la autoridad electoral. Fuente: FR

UNC: casona Villanueva es declarada inhabitable por deterioro Debido al deterioro y peligro en el que se encuentra la ‘Casona Villanueva’, autoridades universitarias decidieron declararla en Estado de Emergencia. En Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, técnicos realizaron una exposición sobre la situación de deterioro en la que se encuentra este bien propio de la Universidad Nacional de Cajamarca ubicado en el Jr. José Sabogal intersección con Jr. El Batán, que por un largo tiempo venía albergando a diferentes unidades operativas, personal docente, administrativos y estudiantes. La CPC. Eliana Ynés Jave Barrantes, Directora de la Sub Unidad de Patrimonio, pidió se disponga la inmediata intervención, bajo la modalidad de obra de PUESTA EN VALOR de la “Casona Villanueva” CMYK

para la ejecución de acciones colaterales que en el menor tiempo posible este inmueble vuelva a ser utilizado por toda la familia universitaria. Finalmente, una comisión técnica liderada por el Vicerrector de Investigación

y Responsabilidad Social, Dr. Carlos Rosales Loredo; tendrán un máximo de 15 días para emitir un informe sobre la posibilidad de intervención al bien, de la Universidad Nacional De Cajamarca. Fuente: UNC

Resulta insólito que tras la cultura caviar, convertidos en catarata de evidencias de portaestandarte de la correccorrupción que transpiran ción política. Cuando en rigor, Castillo y su banda criminal, esos medios constituyen un intal cual está siendo investi- teligente y perverso montaje gado el aún presidente de la dirigido a trastocar la realidad, República por el Fiscal de la vía una ficción bien montada Nación, la sociedad peruana por el comunismo disfrazado se mantenga al margen, en de izquierda buenista. calidad de simple espectado- Para nadie es novedad que el ra. ¡Como si estuviese contem- Perú ha pegado un violentíplando una tragedia que ocurre simo volteretazo. No sólo en en otro país! ¡No, señores! ¡Son el ámbito ideológico –vamos absolutamente ciertas las de- expresamente camino al conuncias que a diario aparecen munismo sudaca de Cuba y en los medios de comunicación Venezuela- sino en el plano opositores a este régimen de socioeconómico. De ser el asaltantes y revolucionarios país admirado por los órganos bolcheviques del tercer mile- financieros multilaterales, henio! Otra cosa son esas noticias mos pasado a ser otro con todas edulcoradas, falsarias que tam- las alarmas al rojo vivo. bién a diario, aparecen en los Tanto por el lado de los indimedios “imparciales” adictos cadores financieros/económial soborno del régimen Castillo. cos como, fundamentalmente, Periódicos, estaciones radiales porque Castillo, los cerrones, y televisivas, sumados a las vo- bermejos, bellidos, etc. (en ces de algunos “comentaristas” connivencia con los caviares, y opinólogos hueleguisos, a los gentuza hipotecada al interés que este régimen les alquila su de los megamillonarios Soros “línea” periodística para que y demás manipuladores de desinformen a la sociedad. países como el nuestro) han Todos los audios que usted convertido al Perú en enemigo conoce, amable lector –des- intransigente de los inversiocriptivos de un entramado nistas mineros; principalísima de corrupción absolutamente fuente natural generadora de rapaz- son ciertos. ¡Y falta que riqueza con que cuenta nuesaparezcan muchísimos más! tro territorio. ¡Y consecuenteSin embargo, siguiendo la lógica mente, hemos perdido toda la que aplicó la entonces prensa simpatía de los inversionistas y opositora para vacar a Fujimori, financistas de Occidente! Vale sólo con la centésima parte de decir, son nulas las expectatiestos audios -que hoy son de vas de replicar el desarrollo que dominio público- el gobierno consolidáramos durante la priCastillo hace meses hubiese mera década de este milenio sido removido constitucional- -cuando logramos reducir la mimente. Incluso sin necesidad de seria en 60% y desarrollarnos recurrir a subterfugios ajenos como una nación camino a la a la Constitución y a las leyes, verdadera prosperidad, alejatal como sucedió en el ejemplo del tóxico tercermundismo. Cajamarca, 09 dedaNoviembre de 2017 de Fujimori; y asimismo, sin ir Hoy las perspectivas apuntan muy lejos, en el caso Kuczynski. a reconvertirnos en sociedad En esta oportunidad, sin embar- inviable, apestada y condenada go, ha quedado groseramente al descontento social y la poplasmada esa vocación suicida breza, camino a una dictadura que han adquirido los perua- espeluznante. nos, víctimas del aplastante Esto, desde luego, jamás lo leemartilleo mediático por parte rán/escucharán en los medios Cajamarca, 02 de agosto de 2018 de los medios que domina la caviares. ¡Pero es cierto! CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Carnavaleros de San Sebastián reciben reconocimiento de su junta vecinal, Municipalidad de Cajamarca y Newmont Yanacocha Locales

EVENTO SE DESARROLLÓ EN PARALELO A LA INAUGURACIÓN DEL MURAL TURÍSTICO Y CULTURAL DE ESTE EMBLEMÁTICO BARRIO

San Sebastián, así como la labor en los diferentes ejes que son prioridad de la Municipalidad de Cajamarca, para alcanzar el cierre de brechas sociales en nuestra provincia. Entre las personas reconocidas se hallan: Edelmira Catalina Rafael de Sánchez, Julio César Mayta Saldaña, Manuel Jesús Taculí Vergara, Segundo Alcalde Tabera, Napoleón Cabrera Vélez, Alamiro Villanueva Sánchez y Gilberto Antonio Estrada Silva. Cabe señalar que el mural inaugurado lleva por nombre “Carnavaleros del Ayer”, como homenaje a los participantes del carnaval cajamarquino de este representativo barrio. Fuente: MPC

“Reconocemos Estamos a grandes personajes que dieron mucho por Cajamarca compartiendo su alegría a nuestros paisanos y a los turistas, también, a las personas que se organizaron para resaltar en emblemático título de Cajamarca, capital del carnaval peruano”, mencionó el alcalde Henry Alcántara. En otro momento, la autoridad, señaló que se ha invertido más 60 millones de soles en obras de agua y saneamiento, que también se han ejecutado en el barrio

Promueven e implementan Cuestionamientos por la Justicia Intercultural en liberación de sujeto acusado las comunidades nativas de asesinar a joven jaeno

MINISTERIO PÚBLICO PROMUEVE E IMPLEMENTA LA JUSTICIA INTERCULTURAL EN LAS COMUNIDADES NATIVAS, PUEBLOS INDÍGENAS Y ORIGINARIOS QUECHUA EN EL DISTRITO FISCAL DE CAJAMARCA. El fiscal superior Jhony Rubén Alcalde Huamán en representación de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público y en coordinación con los fiscales penales, de prevención del delito, crimen organizado, corrupción de funcionarios, familia, violencia contra CMYK

la mujer e integrantes del grupo familiar, pérdida de dominio, viene implementando la Política Nacional de Lenguas Originaria, tradición oral e interculturalidad y asistencia en casos de denuncias en las distintas especialidades, para lo cual se realizará señalíticas y canales de comunicación idóneos en el idioma quechua así como asistencia bilingüe de intérpretes y traductores para garantizar sus derechos y atención de las personas quechua hablantes. De este modo, se participó en el Primer Encuentro Distrital de pueblos originarios de quechua en la que participaron los alumnos de las Institucio-

nes Educativas de La Colpa, Agochucho, la Paccha Chica, Cashapampa, padres de familia, docentes y pobladores del lugar, en la que se difundió mensajes en quechua sobre las funciones y competencias del Ministerio Público. El encuentro Intercultural fue promovido en coordinación con la Ugel Cajamarca a cargo del Director Ciro Cáceres Santa Cruz y del profesor especialista en Quechua Dolores Ayay, además se contó con la participación de la fiscal provincial de prevención del delito Patricia Mercado y del fiscal provincial penal Alex Torres. (Ministerio Público)

Jhony Cieza Ramos, abogado defensor de la familia de Jairo Frías Fernández, respondió a los argumentos de la juez Elizabeth Campos Idrogo, quien denegó el pedido de prisión preventiva contra Jhuan Alberth Horna Alarcón, sujeto que habría acabado con la vida de Frías Fernández, el pasado 03 de abril, de una certera puñalada en el pecho. Para el letrado, los testimonios de las cuatro personas que estuvieron presentes el día de los hechos son pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad del acusado. Dentro de estas declara-

ciones, se encuentra el testimonio brindado por la enamorada de Horna Alarcón, quien también lo ubica en el lugar de los hechos y sindica directamente como el asesino del joven pintor de 21 años. El abogado Jhony Cieza Ramos, se mostró conforme con el trabajo realizado por el fiscal a cargo de este caso, Luis Cabrera Herrera, quien solicitó en un primer momento la comparecencia simple contra Jhuan Horna Alarcón, ante la falta de la toma de las declaraciones de uno de los testigos y posteriormente, presentó el requerimiento de prisión

preventiva. Por ello, el abogado discrepó con la lectura de la jueza Elizabeth Campos Idrogo, quien justificó el rechazo del pedido de la prisión preventiva contra Jhuan Horna Alarcón, al sustentar que esta medida es excepcional. Cabe resaltar que, el fallo de la Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, el cual favorece a Jhuan Horna Alarcón y le permite ser investigado en libertad, ya fue apelado por el fiscal Tito Cabrera y se espera que, esta medida sea finalmente revocada. (Radio Marañón) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Organizaciones culturales de Cajamarca Regional y Cajabamba reciben charlas informativas para su reconocimiento como Puntos de Cultura El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, anuncia que, 11 organizaciones culturales han solicitado su reconocimiento como Puntos de Cultura. Este nombramiento permitirá la identificación, reconocimiento, fortalecimiento y articulación, en una gran red nacional de colectivos y organizaciones que impulsan la acción cultural colaborativa y comunitaria. Es así como, cuatro organizaciones de la ciudad de Cajamarca solicitaron el reconocimiento como Punto de Cultura, el último 21 de junio, durante la charla informativa realizada en el Conjunto Monumental Belén. Esta charla tuvo como temática el reconocimiento, capacitaciones,

intercambios, generación de conocimientos, monitoreo y acompañamiento para los Puntos de Cultura. Las organizaciones solicitantes son: Asociación Kallpa Cultural Cajamarca, Organización Intercultural de Líderes, Asociación Cultural Orígenes y Galatea Artes Escénicas. Por su parte, siete organizaciones culturales de la ciudad de Cajabamba solicitaron el reconocimiento como Punto de Cultura el día 22 de junio, durante una actividad desarrollada en el Centro de Convenciones Natividad, que contó con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. Estas son: Grupo Kay del Perú; Sociedad Cultural Identidad Cajabamba, Asociación Cultural Identidad Cajabamba Perú,

Orquesta Hermanos Vargas, Banda de músicos Cristo Morado, Asociación Danza de Diablos de Cajabamba y la Asociación de Mujeres Tejedoras Cajabambinas. El Ministerio de Cultura, desde la Dirección de Artes, viene impulsando este exitoso programa junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca en la región, a través de acciones a las que se han sumado los gobiernos locales. Este año 2022, en aplicación del Decreto Supremo No. 0012019-MC, que aprueba la Directiva “Lineamientos para el reconocimiento de Puntos de Cultura”, es que se aplicó mecanismos de promoción en la región Cajamarca, en las provincias de Cajamarca y Cajabamba, los días 21 y 22

de junio, respectivamente. “Esta es una gran oportunidad para los colectivos y asociaciones de Cajamarca. Además del reconocimiento y protagonismo, el programa Puntos de Cultura, brinda una serie de beneficios como capacitaciones en gestión de proyectos, difusión de actividades articulación con una red nacional;

y cogestión de las iniciativas culturales”, expresó Judith Padilla, directora de la DDC Cajamarca. Dato Puntos de Cultura es una iniciativa del Ministerio de Cultura, que nace en el año 2011 para ampliar el ejercicio de los derechos culturales a nivel comunitario con énfasis en

niños, jóvenes, y población en situación de vulnerabilidad, impulsando la inclusión, empoderamiento y ciudadanía intercultural. Para mayor información, contactar con Lady Ortega al correo puntos.registro@ cultura.gob.pe y lortega@ cultura.gob.pe o al teléfono 6189393 anexo 4026.

ERM 2022: 1 millón 131 mil 382 21 años de cárcel para sujeto cajamarquinos están hábiles que mató a balazos a ingeniero en Magllanal de Jaén para votar el 2 de octubre

EL PADRÓN ELECTORAL SE CERRÓ EL 02 DE OCTUBRE DEL 2021, PERO ESTÁN CONSIDERADOS QUIENES CUMPLIERON LA MAYORÍA DE EDAD HASTA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2022. Cajamarca cuenta con 1 millón 131 mil 382 votantes hábiles para las elecciones regionales y municipales 2022 que se realizarán el 2 de octubre. De acuerdo al padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en la región Cajamarca existen 1 millón 131 mil 382 electores, de los cuales 556 mil 557 son hombres y 574 mil 825 son mujeres; y se encuentran CMYK

hábiles para sufragar en los comicios del próximo 2 de octubre. Si bien el padrón electoral se cerró el 02 de octubre de 2021, en él están considerados quienes cumplan la mayoría de edad hasta el 02 de octubre de este año. En Cajamarca son 29 mil 666 jóvenes quienes sufragarán en las elecciones municipales y regionales. El distrito de Sexi, en la provincia de Santa Cruz, cuenta con la menor población electoral con tan solo 458 votantes, mientras que el distrito de Cajamarca, en la provincia del mismo nombre, posee la mayor población electoral con 164 mil 797 ciudadanos aptos para el sufragio. Otro dato importante contemplado en el padrón RE-

NIEC es que la población de Cajamarca mayor de 70 años, asciende a 97 mil 578 ciudadanos, que no están obligados a votar, siendo facultativa su participación en estas elecciones. Actualmente, los DNI que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia, excepcionalmente hasta el 30 de junio del 2022, medida que fue aprobada con la Resolución Jefatural N° 000048-2022-JNAC-RENIEC. RENIEC exhorta a los usuarios a realizar sus trámites a través de la página web institucional y el App DNI BioFacial. Si necesita ayuda, pueden llamar a la Agencia Digital del RENIEC a los teléfonos (01) 3154000 – (01) 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.

La Juez Esmeralda Carlos Peralta del Segundo Juzgado Unipersonal de Jaén, sentenció a 21 años de cárcel a William Cabrera Terrones por el delito de homicidio culposo contra el hoy occiso ingeniero forestal Iván Carrasco Fernández, hecho ocurrido el día 03 de octubre del 2021, en un local de expendio de comida en el sector Magllanal de Jaén. Como se recuerda, este hecho de sangre, que conmocionó a la población de Jaén, se registró el pasado 03 de octubre de 2021, en el interior de un conocido bar de Magllanal, donde el verdugo sin mediar palabra alguna disparó a quema ropa contra la víc-

tima. Fueron seis disparos en diferentes partes de su cuerpo los que acabaron con la vida de este joven profesional. El asesino, cumplirá su condena el 31 de octubre del año 2042, además, deberá pagar una reparación civil de 100 mil soles a favor de los deudos, por el delito

de homicidio calificado en agravio de Iván Carrasco Fernández. Tras esta sentencia judicial, familiares de la víctima solicitan garantías personales, ya que temen ser objetos de cualquier represalia por parte de la familia de este sujeto. Fuente: Canal digital de Cutervo.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Especial

Cómo tratar con alguien

con una actitud defensiva RELACIONARNOS CON UNA PERSONA QUE ESTÁ A LA DEFENSIVA DE UNA MANERA PRODUCTIVA PUEDE CONSTITUIR TODO UN RETO. AHORA, ¿CÓMO HACERLO? ¿CÓMO SORTEARLAS BARRERAS QUE IMPONE EN EL DIÁLOGO?

A

todos nos ha pasado. Conocemos a alguien a quien no logramos acercarnos, por más que lo intentamos: es como si existiera una pared que nos impidiera comunicarnos. Ponemos en marcha todos los trucos que sabemos, nos volvemos más atentos y detallistas, y desplegamos nuestro encanto personal, pero nada funciona; la persona mantiene una actitud esquiva y no sabemos cómo hablarle. Una opción práctica es simplemente evitar a la persona, pero a veces no es posible porque necesitamos compartir información. Tal vez incluso seamos tan sociables que no podamos resignarnos a no poder entablar un trato amable con alguien a quien tenemos cerca. Pero, si nada funciona, ¿cómo hablar con alguien a la defensiva? La actitud defensiva es una barrera para la socialización que no es sencilla de superar, pero con astucia y constancia podemos convertir a alguien de defensivo a receptivo. La barrera invisible Seguramente no te cuesta mucho esfuerzo pensar en alguien que siempre está a la defensiva. Puede ser un compañero de trabajo, alguien a quien todos evitan porque siempre responde de manera agresiva y es poco cooperativo. O tal vez un familiar, una persona que, aunque quieres mucho, sabes que nunca acepta una contradicción y que se enoja con facilidad. Aunque todos tenemos momentos en los que adoptamos una actitud defensiva, son episodios pasajeros. Una mala noticia, una ruptura amorosa, un mal día en el trabajo, son situaciones que nos frustran y a veces hacen que no queramos hablar con nadie. Pero tras un descanso CMYK

volvemos a la normalidad y nuestras relaciones siguen su curso. Es diferente cuando una persona permanece en ese estado todo el tiempo, y la defensividad se convierte en su forma de ser. Cuando la actitud se mantiene todo el tiempo es cuando sentimos que hay una barrera invisible. Por más que intentamos conectar con la persona, seguimos percibiendo esa postura defensiva. No entendemos la situación, pues pensamos que debería ser más sencillo establecer un diálogo agradable. Finalmente, nos rendimos, y optamos por evitar a esa persona defensiva para no causarle un disgusto ni llevarnos uno nosotros. La empatía, clave para relaciones sanas Este principio es base para la comunicación en general. Incluso con las personas más accesibles, la empatía es necesaria para comprender el punto de vista del otro. Con una persona que siempre está a la defensiva debemos esforzarnos más por poner en práctica este principio. Al recibir respuestas defensivas, nuestro cuerpo puede reaccionar adoptando una actitud similar; debemos evitar esto. Si no hay una amenaza real, no hace falta que tomemos una postura de defensa. En lugar de eso, debemos ponernos en el

marco de referencia de la otra persona, ser empáticos. Puede que en el momento sea difícil, en particular porque no entendemos por qué la otra persona se ha puesto a la defensiva. Tal vez pensemos que hemos sido amables y que no es justo que nos respondan con enojo, desdén y monosílabos, y probablemente tengamos razón, pero ese no es el punto de la empatía. No hace falta que entendamos las razones de la otra persona; solo basta que aceptemos sus emociones y las comprendamos. Ten por seguro que nadie (o al menos casi nadie) asume una actitud defensiva por voluntad propia. Hay una o varias razones por las cuales las personas caen en esa actitud, aunque esa misma persona no sea consciente de ellas. Pero, al menos en principio, no hace falta conocer esas razones. Tal vez con el tiempo puedas descubrirlas, pero inicialmente enfócate más en comprender los sentimientos del otro. Refleja las emociones, y sé un ejemplo de cómo regularlas Una vez comprendes las emociones de la otra persona, estás en condiciones de reflejarlas. Si la persona asume una actitud defensiva es porque percibe una amenaza. Tal vez tú no veas esa amenaza por ningún lado, pero

sabes cómo se siente tener miedo, estar enojado, estar frustrado, etc. No le digas a la persona que la entiendes, mejor muéstraselo con tu propia actitud. Si tu compañero de trabajo parece tenso, demuéstrale con tu actitud que conoces la tensión y el estrés. Si tu familiar se muestra inconforme, enséñale que tú también has experimentado la inconformidad. No tienes que entender sus razones, solo mostrarle que puedes sentir lo mismo. Cuando la persona comprueba que de verdad eres capaz de comprender sus emociones, abres una puerta muy importante. Te conviertes en un alivio emocional, inspiras confianza y creas conexiones. No te imaginas lo bien que se sentirá la otra persona al encontrar a alguien con auténtica empatía. Lo más importante, abrirás un canal de comunicación. Una vez que la otra persona reconozca sus propias emociones en ti, ganarás credibilidad, y tendrás la oportunidad de mostrarle cómo regularlas. En lugar de simplemente decirle qué es lo que está mal y lo que tiene que hacer (seguramente todo el mundo lo ha hecho y solo ha reforzado su actitud defensiva), tú podrás demostrar que las emociones negativas no tienen por qué alejarnos de los demás.

Puedes enseñar con el ejemplo cómo aceptar la frustración, el estrés y demás emociones negativas. No tienes que procesar tus propios sentimientos como un gurú espiritual; basta con que demuestres un manejo humano, sensible y adaptado a tu medio. También puedes transmitir calma, y demostrar con tus emociones que no hay una amenaza y no hay necesidad de estar a la defensiva. Comunicación asertiva, la hora de la verdad Hasta este punto hemos mantenido la comunicación en el plano emocional. A partir de la empatía y la identificación se ha construido una base sólida para pasar a un nivel más verbal y racional. Ahora podemos expresar con palabras lo que sentimos y establecer una comunicación franca. Pero no debemos olvidar que estamos frente a una persona con tendencia hacia la actitud defensiva. Aunque hayamos ganado su confianza, sigue manteniendo su marco de referencia, así que, si no somos cuidadosos, podemos reactivar sus alertas y convertirnos en una amenaza. Por eso tenemos que comunicarnos en forma asertiva. Esto consiste en ganar precisión a la hora de expresarnos, haciendo más difícil que se produzcan malentendidos. Cuando nos comunicamos

de manera asertiva no solo pensamos en lo que queremos decir, sino que nos ponemos en los zapatos del otro para asegurarnos de que nos entienda. Se trata de elegir las palabras correctas (si bien eso es importantísimo), pero también de expresar comprensión emocional. Si somos empáticos, podremos ser menos reactivos, más reflexivos, y podremos entender la actitud del otro en un contexto más amplio. El otro en realidad no nos quiere herir, solo defenderse. Podemos hablarle pensando en su bienestar, no desde una postura de juicio, sino desde la comprensión. Cambiar nosotros para que los demás lo hagan Seguro que has pensado muchas veces en que alguien a la defensiva necesariamente es una persona amargada, y no una persona con miedo. Sin embargo, ahora quizás seas capaz de verla de una forma más amable y comprensiva. Ese cambio de mentalidad ya es un gran logro, y una forma de acercarnos a las personas con actitud defensiva constante. Si evitamos juzgar y tratamos de comprender y empatizar, podemos crear espacios de comunicación segura, y convencer a nuestros semejantes de que no hace falta mantener la barrera invisible todo el tiempo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

E

conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

ALQUILER

Electricista Maquinaria pesada - Minería REQUISITOS INDISPENSABLES: - Técnico Electricista (Indispensable) - Experiencia mínima de 2 años como Titular Electricista en maquinaria pesada de línea amarilla CAT: EXCAVADORA 374-336, CARGADOR FRONTAL 996, RODILLO CS78B - Contar con certificados como Electricista de Gran Minería (Indispensable) - Disponibilidad para laborar en régimen atípico 14*7 - Disponibilidad para laborar en Cajamarca BENEFICIOS: - Planilla - EPS al 100% para el titular - SVL - Alimentación, estadía cubiertos. - Línea de carrera en obra y en otros proyectos -Pertenecer a la familia San Martin Contratistas, ser considerado para más proyectos! “Al postular usted autoriza el uso de sus datos para verificaciones laborales y otros propios del proceso de Selección, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y SU Reglamento D.S. 003-2013-JUS” “San Martín promueve prácticas de Igualdad y no discriminación de cualquier índole” IMPORTANTE: San Martín no solicita ningún pago y/o abono, de dinero u otra especie, por participar en nuestros procesos de selección ni en ninguna etapa del mismo. Requerimientos Educación mínima: Técnico 4 años de experiencia Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745 SERVICIOS

AUTOS Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Cajamarca San Pablo - San Miguel

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Transp. Horizonte

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

Necesito

Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal

Reyna Farge 130 Celular 925828414

Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Actualidad Asociación de Emolienteros y Cítricos

recibe respaldo de alcalde de Cajamarca para reactivar actividad comercial La Asociación de Emolienteros de San Antonio y San Francisco sostuvieron importante reunión con alcalde de la provincia de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar para exponer la crisis económica que atraviesan a consecuencia de la pandemia y solicitaron el apoyo edil para reactivar sus negocios. Luego de fructífera reunión, la primera autoridad edil, Henry Alcántara Salazar, expresó que la gestión del Dr. Andrés Villar y la suya en todo momento han mostrado la predisposición para reactivar la economía local y en esta oportunidad reafirma este compromiso de continuar con este objetivo para el bien de las distintas asociaciones de comerciantes y por ende de las personas que de ellos depende. “Por un lado, vamos a sustentar la ampliación de la ordenanza municipal

que los faculta para desarrollar sus actividades

comerciales de la venta de emolientes y otras be-

bidas calientes; a la vez, vamos a fiscalizar para

que este servicio se realice de forma adecuada y

cumpliendo con los protocolos sanitarios e inocuidad de sus productos, para así, generar confianza en los consumidores”, dijo el burgomaestre. Asimismo, indicó que, al igual que otras organizaciones amparadas en el marco de la reactivación económica, van a brindar asesoría técnica y capacitación; también, harán la entrega de elementos de bioseguridad como gorros, mandiles, mascarillas, alcohol y lo que sea necesario para que los emprendedores cajamarquinos recuperen o vena mejorada su economía. Luis Limay y Luis Malqui, de las asociaciones San Antonio y San Francisco, respectivamente, agradecieron el apoyo de la gerencia de Desarrollo Económico y la el ofrecimiento del alcalde provincial por los acuerdos asumidos y por escuchar sus solicitudes. Fuente: MPC

Bono alimentario: Gobierno aprueba crédito de S/ 2 mil millones para población vulnerable El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que crea un crédito suplementario de 2,000 millones de soles para la entrega de un bono alimentario dirigido a la población en situación de vulnerabilidad ante la subida de precios de los alimentos. Así lo informó el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, en una reciente conferencia de prensa. “En el marco de la seguridad alimentaria, este Gobierno trabaja por los más pobres, llegamos a las zonas más alejadas del Perú y vemos sus necesidades. En ese sentido, hemos aprobado un crédito suplementario que se destinará a la entrega de un bono alimentario para cubrir o mitigar el impacto del incremento del precio de los alimentos en los sectores más vulnerables del país”, afirmó. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, manifestó que el Estado se ha favorecido con una mejor recaudación del Impuesto a la Renta (IR) gracias a la actividad minera, y del Impuesto General a las Ventas (IGV) por una mayor actividad CMYK

económica nacional, factores que han permitido hacer una propuesta para incrementar los recursos del presupuesto actual del Estado. Graham detalló que este importante proyecto de ley asciende a un monto cercano al 1% del Producto Bruto Interno (PBI) y equivale a un gran esfuerzo que el Poder Ejecutivo está haciendo para mitigar los impactos de la crisis alimentaria y la subida de precios de los combustibles que afecta a todo el mundo. “En ese marco, dentro de este crédito suplementario se están destinando 2,000 millones de soles al otorgamiento de un bono alimentario, que servirá para cubrir y mitigar el impacto del incremento en el precio de los alimentos en los sectores más vulnerables del Perú”, enfatizó. Bono de arrendamiento De otro lado, el premier Aníbal Torres anunció que el Consejo de Ministros acordó un bono de arrendamiento de hasta 500 soles mensuales a aquellas personas cuyas casas han sido afectadas por desastres. “Es decir, apoyaremos a las

personas que han perdido sus viviendas a causa de desastres naturales. A este sector de la población, el Estado le concederá un bono de arrendamiento”, explicó el jefe del Gabinete Ministerial. Además, el ministro Graham dijo que como parte del proceso de fortalecimiento de la actividad productiva agropecuaria se está incluyendo dentro de este proyecto de ley los S/ 348 millones para una segunda compra de fertilizantes. Otro aspecto importante, refirió el ministro de Economía, es el generar recursos para obras que están en proceso de ejecución, que están cerca de ser culminadas, y que están a cargo tanto de gobiernos regionales y/o locales. “Estamos destinando 500 millones dentro de este este crédito suplementario que se está presentando al Congreso para su aprobación”, precisó. Transportes Respecto al paro de transportistas anunciado por algunos gremios para el lunes 27 de junio, Aníbal Torres dijo confiar que mediante el diálogo se resolverán los problemas

del sector, y exhortó a la población a mantener la calma, ya que si se concretara una paralización del transporte “no existe la posibilidad de un posible desabastecimiento de los mercados por 10 días”. “Eso no se ajusta a la realidad”, remarcó. Fertilizantes En cuanto a la adquisición

de la urea como fertilizante, afirmó que se ha anulado dicho proceso dado que la Contraloría ha encontrado ciertas irregularidades y está en proceso de investigación. “Si es que se encuentran responsabilidades esperamos que sean sancionados los responsables severamente y rápidamente”, puntualizó.

Finalmente destacó que actualmente el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) está acelerando el proceso de adquisición del fertilizante a fin de que llegue a tiempo a nuestros agricultores, independientemente del guano de la isla que ya se les está entregando. (Andina) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

País Comisión de Ética verá informe de calificación de congresistas de Acción IPYS: Gobierno Popular hoy lunes 27 buscaría “impedir que

GRUPO DE TRABAJO HABÍA APROBADO ABRIR INVESTIGACIÓN CONTRA LOS PARLAMENTARIOS A PARTIR DE LA DECLARACIÓN DE LA EMPRESARIA KARELIM LÓPEZ ANTE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. La Comisión de Ética Parlamentaria verá el día de hoylunes 27 de junio el informe de calificación de la denuncia presentada contra seis con-

gresistas de Acción Popular apodados ‘Los Niños’. Se trata de Raúl Felipe Doroteo Carbajo, Elvis Hernán Vergara Mendoza, Juan Carlos Mori Celis, Jorge Luis Flores Ancachi, Jhaec Darwin Espinoza Vargas e Ilich Fredy López Ureña. Dicho grupo de trabajo había aprobado abrir investigación preliminar contra seis parlamentarios a partir de la declaración de la lobista Karelim López ante la Comisión de

Fiscalización y Contraloría. La empresaria identificó a los legisladores del partido de la lampa como ‘Los Niños’, quienes, según su testimonio, apoyarían al Gobierno con sus votos en el Congreso a cambio de obras para sus regiones. Este mismo día también se llevará a cabo la audiencia de los expedientes seguidos contra los congresistas Héctor Valer Pinto (Perú Democrático), Américo Gonza

Castillo (Perú Libre) y Enrique Wong (Podemos Perú). Cabe indicar que la Comisión de Ética Parlamentaria sesionará el lunes desde las 17.00 horas en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo y en la Sala virtual Microsoft Teams. El pasado 4 de junio el Poder Judicial dispuso aplicar impedimento de salida del país para el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva y a dos congresistas de la bancada de Acción Popular. La medida la dictó el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Juan Checkley. En el caso de Silva Villegas, se prolongará durante 36 meses. En tanto, para los congresistas acciopopulistas Raúl Doroteo y Darwin Espinoza el impedimento para salir del país será de nueve meses, de acuerdo a la resolución judicial.

Procuradora general toma represalias y deja sin trabajo a funcionarios NUEVE FUNCIONARIOS FUERON OBLIGADOS A FIRMAR CARTAS PARA DARSE POR NOTIFICADOS DE QUE NO SE LES RENOVARÁ SUS CONTRATOS, La procuradora general María Caruajulca ha tomado represalias contra al menos nueve funcionarios de su sector luego de que Perú21 informara de los irregulares manejos que ha realizado y que están alineados a los intereses del Gobierno de Pedro Castillo, a quien no le formuló ninguna pregunta en el interrogatorio fiscal al que este se sometió el 17 de junio. El último viernes conoció este diario, Caruajulca obligó a los trabajadores a firmar cartas para darse por notificados de que no se les renovará sus contratos. Se trata de asesores y especialistas que norman y cautelan el sistema legal de la Procuraduría General del Estado (PGE). En detalle, las personas que se quedarán sin trabajo intempestivamente –según fuentes consultadas por Perú21– son dos empleados del centro de capacitación, una asesora, una especialista, cuatro integrantes del área de Asesoría Jurídica y otra especialista de la Oficina de Control Funcional. CMYK

Las fuentes indicaron que los servidores públicos no han sido informados de las causas de esta sorpresiva decisión. A algunos les dijeron que sus salidas son parte de “una disposición de la procuradora general”. Desde el área de prensa de la PGE confirmaron a este diario que se informó a nueve trabajadores que no continuarán en sus puestos después del 30 de junio. No obstante, no precisaron las razones por las que se adoptó esta postura. El factor Pacheco Este diario informó ayer de la cercanía que existe entre la titular de la PGE y el procurador anticorrupción Javier Pacheco, señalado por la colaboradora eficaz Karelim López de haberle pedido “10 mil dólares” a cambio de asesorarla en su caso. De hecho, Pacheco es un asiduo visitante de la sede ubicada en San Isidro. De acuerdo al registro de visitas, la última vez que el abogado visitó el edificio fue para reunirse con Caruajulca, el 14 de junio. El 31 de mayo también estuvo en el despacho de la procuradora general. En total, acudió en seis ocasiones a las instalaciones de la PGE. ¿Por qué las visitas tan seguidas de uno de los defensores

del Estado más mediáticos? Una fuente de la misma Procuraduría General contó a este diario –con el compromiso de quedar en el anonimato– que por esa época la unidad de sanción estaba resolviendo el caso que en la gestión anterior se abrió contra Pacheco, cuando el procurador general era Daniel Soria. El procurador anticorrupción afrontaba un proceso administrativo por infringir la neutralidad electoral, ya que había declarado a la prensa durante la última campaña presidencial expresando su aparente simpatía hacia la candidata Keiko Fujimori. “Javier Pacheco fue absuelto de los cargos, el argumento fue que la imputación de neutralidad electoral no estaba tipificada en el sistema porque no se trataba de una

responsabilidad funcional; esto debía ser visto como falta ética, pero tampoco se evaluó de esa forma”, indicó la fuente. Caruajulca prefiere no dar la cara. Expuesto este escenario, el exprocurador anticorrupción Luis Vargas Valdivia aclaró en diálogo con Perú21TV que la responsabilidad de la procuradora Caruajulca es “defender al Estado, no a funcionarios públicos”. Tenga en cuenta -Perú21 intentó nuevamente recoger la versión del procurador Javier Pacheco. Pero desde el área de prensa de la Procuraduría Anticorrupción indicaron que Pacheco solo da entrevistas a quienes la solicitan a través de un correo electrónico. Un nuevo protocolo. (Cortesía Diario Perú 21)

se informe sobre los numerosos imputados del régimen”

EN UN COMUNICADO, EXPRESÓ SU RECHAZO AL PROYECTO ANUNCIADO POR EL PRIMER MINISTRO, ANÍBAL TORRES, QUE SANCIONA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA DE UN PROCESO PENAL. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) expresó el último sábado 25 de junio su rechazo al proyecto de ley anunciado ayer por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, que sanciona la difusión de información reservada de un proceso penal a través de los medios de comunicación. En un pronunciamiento, indicó que la intención del Gobierno afectaría todo tipo de investigaciones fiscales, lo que consideró “inconstitucional”, y correspondería más bien a “un intento de impedir que se informe sobre los numerosos imputados del régimen”. Recordó que en febrero pasado emitió un comunicado rechazando el proyecto de ley que aprobó la Comisión de Justicia del Congreso, planteando la posibilidad de que los periodistas puedan ser condenados con prisión por informar sobre testimonios de colaboradores eficaces ante el Ministerio Público. El IPYS señaló aquella vez que la información publicada de este tipo en su mayoría proviene de fuentes confidenciales y tiene interés público, lo que protege su difusión con el derecho a la libertad de información. “El IPYS entiende la importancia de mantener la reserva de los procesos investigativos en la justicia, pero el eventual castigo de la violación de esta reserva debe dirigirse a quienes están obligados a protegerla y no al mensajero periodístico”, dijo en su

comunicado. El instituto también subrayó que ninguna investigación fiscal ha establecido responsabilidades por la violación de la reserva de procesos de colaboración eficaz a pesar de los constantes cuestionamientos contra esta figura. “La reserva de las investigaciones no debería ser total sino caso por caso, y no se debería castigar las filtraciones, ni siquiera las interesadas o parciales, sino aquellas que generen un daño demostrable a los objetivos del proceso o la seguridad de los investigados”, acotó. Proyecto para evitar filtraciones Como se recuerda, el primer ministro, Aníbal Torres, anunció que el Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso para penalizar con hasta cuatro años de prisión a quienes difundan información fiscal sobre casos penales. “Se ha aprobado un proyecto de ley que crea el delito de difusión de información reservada en la investigación penal. La investigación penal en su etapa preliminar es reservada. Deja de ser reservada cuando se pasa al juicio oral. Allí es público y no hay reserva”, justificó. “Sucede en la actualidad que en las investigaciones la información reservada se da conocimiento rápidamente al público, a veces seleccionando información con el propósito de imputar la comisión de delitos. Eso no debe suceder”, agregó. Cabe indicar que este proyecto de ley ya había sido anunciado el pasado 13 de junio por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, quien declaró que lo que se busca con la medida es “proteger” la presunción de inocencia de investigados. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

CRUCIGRAMA

Entretenimiento

DEL CUMBE Aries No se complique la vida con una nueva relación. Salda todas sus deudas con gran facilidad. Cambiará de trabajo y le reportará grandes beneficios. Tauro Las amistades superfluas no le beneficiarán nada. Sus asuntos financieros tienen muy buen aspecto. Ante la avalancha de trabajo, intente calmarse para no fallar. Géminis Las reuniones con amigos le levantarán el ánimo. Un robo o un descuido pueden desajustar su economía. En asuntos laborales no le puede ir mejor. Disfrute de esa energía que posee.

HUMOR

El doctor le dice al paciente: respire profundo que lo voy a auscultar. El paciente le responde: doctor, ¿de quién me va a ocultar si no le debo a nadie?

Danna Paola Actriz de la serie “Élite” de Netflix, asistió a la Marcha del Orgullo LGBT+, que se realizó en la ciudad de México. La celebridad recurrió a su cuenta de Instagram para compartir fotos y videos de su participación en dicha movilización. “Amor es amor. Wow qué locura. Gracias a todes por compartir su energía y llenar mi corazón. Viva el amor, la diversidad, la igualdad, la equidad y el respeto siempre”, escribió Danna Paola como descripción de su publicación. La marcha de Orgullo regresó de forma presencial a la capital mexicana tras dos años de pandemia

Notas del espectáculo

Circula video de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez vestidos de novios EL VIDEO DONDE CARLOS RIVERA Y CYNTHIA RODRÍGUEZ APARECEN VESTIDOS DE NOVIOS, YA CIRCULA EN LAS REDES SOCIALES. Desde que Alex Kaffie aseguró que vio fotos de la boda de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez y que las imágenes exclusivas se las ofrecieron 50 mil pesos, mucho se ha vuelto a especular sobre el matrimonio de los exacadémicos. Y es que, ahora circula un video donde Carlos y Cynthia aparecen vestidos de novios, lo que alimentó más la teoría de que vendieron la exclusiva de su boda a una famosa revista de sociales. CMYK

Con un encabezado que dice “La boda soñada de Cynthia y Carlos” y una bajada que asegura “el rey león sabe quién manda en casa”, los integrantes de ‘Venga la Alegría’ se dejaron llevar con la revista que armó un grupo de fans de la pareja. El video ya circula en todas las redes sociales, donde también circularon las primeras fotografías de Carlos Rivera con su argolla de casado y Cynthia Rodríguez con tremendo anillo de compromiso. Recordemos que, la pareja recorrió Europa y tuvo un emotico encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, pero ahora se encuentra en África, donde el cantante y la conductora ya recorrieron los sitios más emble-

Cáncer Sorprenda a su pareja con algo diferente, le gustará. Puede afrontar todos los gastos que se le avecinan. Buen día para empezar una nueva etapa profesional. Si utiliza un inadecuado material deportivo, su cuerpo se resentirá. Leo Ocasión propicia para consolidar su relación sentimental. Su economía deja mucho que desear. Reanude el trabajo que hace tiempo tiene paralizado. Virgo No está solo ante la adversidad, sus seres queridos lo apoyan. Un gasto extra le ha dejado el presupuesto descompensado. Sus habilidades sociales le proporcionarán un buen empleo. Libra Visita de un amor o un amigo que vive fuera de la ciudad. Gracias a su constancia y astucia, no le falta el dinero. Algo repercutirá en su estatus dentro del trabajo. Escorpio En el amor, no atraviesa su mejor momento. Planifique un futuro económico estable y seguro. Sus jefes le necesitan por su capacidad para relacionarse. Sagitario Un viaje con su pareja le aclarará muchas dudas. Bache económico superado. Está tranquilo gracias a la buena marcha del trabajo. Capricornio Por fin se va a acercar esa persona que le interesa. De dinero, la estabilidad manda. Muestre solidaridad con un compañero. Alimentándose correctamente evitará alguna enfermedad. Acuario Una relación del pasado trata de interferir en la actual. Puede adquirir bienes de valor, como joyas, o un coche. Evite que el trabajo se acumule. Cuide su salud de la mejor forma posible.

máticos de Egipto y han sellado

su amor en tierras faraonas.

Piscis Estará atento con su gente, a la que hará muy feliz. Cuide su cartera porque le pueden dar un sablazo. Relájese con el tema de su sueldo, mejorará en breve. Tiene falta de ejercicio, así que decídase y haga algo. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Ni Chelsea, Bayern o Roma: el club que no descarta el fichaje de Cristiano

El futuro de Cristiano Ronaldo sigue siendo objeto de especulación, rumores, reuniones secretras y declaraciones que alimentan más la incertidumbre sobre dónde jugará el delantero luso la próxima temporada. Si bien es cierto que todo apunto a que continuará en el Manchester United y cumplirá con su contrato, desde la misma Premier League, la Bundesliga o en la Serie A han saltado todo tipo de informaciones. Y ahora se suma una más que llega desde nada menos que de la Liga de Portugal. Ya hace unas semanas se especuló de un posible regreso de Cristiano al Sporting Lisboa, el club donde debutó. Y Hugo Viana, director deportivo de la escuadra portuguesa, no descarta esa posibilidad. “Creo que por ahora no se podrá hacer, pero nunca se sabe. Él puede decidir a dónde quiere ir, pero no sabemos el futuro”, ha señalado en ‘Sky Sports’. Así, el Sporting se suma a la

lista de clubes que han sonado como destinos para ‘CR7′, como las ya descartadas Roma de Mourinho o Bayern Munich. Aunque aún queda por ver si el Chelsea logra firmar el ‘bombazo’, luego de que en las últimas horas se haya desvelado una reunión del equipo londinense con Jorge Mendes para valorar la incorporación de Ronaldo. Así fue la última temporada de Cristiano Cristiano Ronaldo fue el goleador del Manchester United en la Premier League, con 18 anotaciones en total; mientras que en la Champions League consiguió seis celebraciones en siete encuentros. A pesar del buen rendimiento que tuvo ‘CR7′, el nivel colectivo del club fue un gran déficit en el curso 2021-22. Además, el delantero portugués obtuvo el trofeo “Sir Matt Busby”. Dicho galardón es otorgado al mejor jugador de la campaña mediante la votación de los fanáticos.

Deporte José “Pepo” Salas, reconocido técnico

de fútbol: “Merece el aplauso de reconocimiento la organización de estos encuentros de fútbol”

Pepo Salas, director técnico de fútbol, quien dirigiera al equipo más querido de Cajamarca como es el UTC y apasionado por el fútbol, felicitó la organización del campeonato de fútbol máster 2022, donde muchos valores cajamarquinos regresan al rectángulo verde para emular lo que años atrás, representando

a sus colores, hicieron en las canchas con calidad, entrega y juego en equipo. Es muy importante que las municipalidades se comprometan en el fomento deportivo y, por ello, felicito públicamente a la Municipalidad de Cajamarca, a su alcalde, concejo municipal y a todos los involucrados

en la promoción del deporte, es una iniciativa que lo deben hacer todos los gobierno locales y regionales. “Felicito, de veras, al alcalde Henry Alcántara Salazar , por esta iniciativa que no se ha visto en años, porque el deporte es vida y forma mejores personas y lo invoco a seguir por esta senda, no solo en fútbol, sino,

seguir como he visto con otras disciplinas. Cajamarca y el Perú necesitan de nuevas promesas”, remarcó el popular Pepo. Asimismo, invitó a la afición a participar de este campeonato y apoyar a sus equipos favoritos, ya que, la hinchada es el jugador número 12 en el estadio. Fuente: MPC

Cusco FC se coronó campeón del Torneo Apertura de la Liga 2, al derrotar al Comerciantes Unidos ¡Triunfazo! Cusco FC derrotó dramáticamente 3-2 a Comerciantes Unidos y se coronó campeón del Torneo Apertura de la Liga 2. El conjunto ‘Dorado’ impuso sus condiciones en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega y se quedó con el título gracias a un doblete del extremo izquierdo uruguayo Felipe Rodríguez y un agónico tanto de José Fajardo. Los pupilos de Pablo Peirano confirmaron su buen momento y consiguieron su séptimo triunfo consecutivo en el campeonato de segunda división. Resultado que a la postre los terminó ubicando en el primer lugar de las clasificaciones con 29 puntos, uno más que Unión Comercio, que no tuvo acción esta fecha. Cusco FC arrancó el partido con mucho ritmo y rápidamente pisó terreno contrario. CMYK

Tal es así que José Fajardo cayó dentro del área y el árbitro marcó la pena máxima. Seguidamente, el charrúa Rodríguez (12’) se paró frente al balón y con mucha categoría venció la resistencia del portero Julio Aliaga. Posteriormente, Cusco FC perdió intensidad y Comerciantes Unidos comenzó a adelantar sus líneas con Matías Sen como protagonista. Sin embargo, el 1-0 se mantuvo hasta el final del primer tiempo. Ya en el complemento, el conjunto local volvió a tomar el protagonismo del juego. Rodríguez apareció nuevamente a los 57’ y convirtió el 2-0 con otro tanto desde los doce pasos, pero las ‘Águilas de Cutervo’ no bajaron los brazos y encontraron el descuento por intermedio de Leandro Díaz (65’). Minutos después,

Sen (89’) anotó el 2-2 y silenció el Garcilaso. Sin embargo, José Fajardo apareció a los 90+2’, marcó el 3-2 final y desató la

locura en el recinto cusqueño. Tras un irregular inicio de temporada, Cusco FC sumó nueve victorias (1-0 Sport

Chavelines, 2-0 Pirata FC, 2-1 Los Chankas, 2-1 Santos FC, 3-0 Deportivo Coopsol, 1-0 Unión Huaral, 2-0 Juan

Aurich, 2-0 Alianza UDH y 2-1 Comerciantes Unidos) y un empate (0-0 Deportivo Llacuabamba). CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de junio de 2022

Deporte

Con la participación de 39 equipos inició campeonato de fútbol máster organizado por la MPC DEPORTISTAS RECONOCIDOS QUE REPRESENTARON A CAJAMARCA EN DISTINTOS EVENTOS NACIONAL, REGIONAL Y PROVINCIAL SE VISTEN DE CORTOS PARA PARTICIPAR DE ESTA COMPETENCIA DEPORTIVA DE CONFRATERNIDAD Alcalde provincial, Henry Alcántara, durante la inauguración señaló que este campeonato concentra a figuras destacadas del fútbol local y son clara muestra de ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas que también aspiran destacar en esta disciplina En el marco de la reactivación deportiva, la municipalidad de Cajamarca, organizó la realización de una edición más del campeonato de fútbol máster donde participan instituciones públicas y privadas, barrios, clubes

deportivos, asociaciones; entre otros.

Ricardo Gareca regresó a Perú para definir su futuro en la Selección Peruana

La Selección Peruana vive días de incertidumbre tras la caída en el repechaje de Qatar 2022. A raíz de ello, el país entró en una gran depresión futbolística y todo hace indicar que la única esperanza para salir de esta crisis es la continuidad de Ricardo Gareca al frente de la Blanquirroja de cara al Mundial Canadá, Estados Unidos y México 2026. Precisamente, hace unas horas, el experimentado entrenador argentino regresó a Perú para reunirse con los directivos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y definir su futuro: continuar en el banquillo nacional o dar un paso al costado tras siete CMYK

años exitosos en el cargo. Previamente, Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la FPF, reconoció en conferencia de prensa que “espero que para fin de mes podamos tener una respuesta definitiva de Ricardo. La prioridad es que se quede el técnico, lo demás es secundario. Tengo un plan y ese es Gareca. No tengo un plan B”. Bajo esa misma línea, confesó que en la FPF desean seguir contando con el ‘Tigre’. “Queremos sí o sí que Ricardo siga como técnico. Creemos que es la persona indicada para continuar los próximos 4 o 5 años. La idea es que Ricardo Gareca se tome unos días y pueda reflexionar”

“Nos fortalecemos en el deporte, no solo en salud

mental y física; también, hacemos más grande nuestras

relaciones públicas y personales; además, nos reencon-

tramos para recordar gratos momentos; pero, sobre todo, fomentamos la práctica del deporte y son ustedes quienes se convierten en muestra y ejemplo de sabiduría deportiva y sana competición para las generaciones venideras”, subrayó Henry Alcántara Salazar. Son cerca de 40 equipos los inscritos que el último sábado participaron la ceremonia de inauguración e inicio del torneo, entre ellos, Bijucos, América FC; campeón y subcampeón, respectivamente; UTC, Comerciantes Unidos, Mágnum 44, Cumbe Mayo, La Merced, Club Bambamarca, Estrella Azul, Escuelas de fútbol; y más que se enfrentarán por series, para llegar a una liguilla y, finalmente, conocer al campeón 2022. Los encuentros se juegan en el estadio Municipal, los sábados y domingos. Fuente: MPC

Marcelo Grioni: “Si no fuese por Heredia, el resultado hubiese sido otro”

El entrenador del UTC, Marcelo Grioni, señaló tras la derrota ante Carlos A. Mannucci que el árbitro erró en el primer tiempo al no pitarle un claro penal y destacó el nivel superlativo del portero Manuel Heredia. “No pudimos sostener el

resultado. Me quedo con el despliegue y carácter del equipo. Siento que vamos creciendo, y ojalá que sigamos de esta manera. El equipo fue a buscar el partido, si no fuera por Heredia, el resultado hubiese sido otro”, manifestó el estratega del club cajamarquino.

Luego, Grioni consideró que el referí tuvo incidencia en el juego: “No me gusta llorar, pero si en el primer tiempo nos hubiesen cobrado un penal claro, el partido se terminaba. Malogra un trabajo que se hace durante la semana, no se merecían que no nos

cobren ese penal”. De cara al siguiente duelo ante los ‘merengues’, señaló: “Sabemos que tenemos que enfrentar un compromiso muy duro, pero tengo la seguridad que vamos a hacer un gran partido ante la ‘U’. Hay que pensar en lo que viene”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.