Diario El Cumbe 25 de junio del 2022

Page 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

twitter.com/DiarioElCumbe

17 mil soles en premios a grupos de danzas por fiesta de Corpus Christi Que luego de dos años de pandemia por la covid-19, se volvieron a reunir para continuar cultivando y revalorando nuestra gloriosa herencia ancestral.

Los alimentos cultivados por agricultores regionales, como la oca, olluco, sachapapa, mashua y variedades de papa conocidas como peruanita, amarilla, entre otras llegan a las mesas de la niñez en condición de vulnerabilidad y pobreza

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 26075

Sábado 25.06.2022

Tipo de cambio Compra: 3,8375 Venta

3,8775

EsSalud inaugura

hospital Bicentenario Alcalde saluda al hermano campesino y expresa su cálido saludo por su día

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Agricultores son los proveedores de los servicios alimentarios de Cuna Más

Jornada informativa en prevención de abusos sexuales en I.E - Chetilla

Juntos amplía su intervención

Charla a los padres de familia, en temas como la importancia de cuidar a sus hijos e hijas de los abusos sexuales, de sembrar en ellos el respeto a sus cuerpos y a su privacidad

Hasta el momento, el programa Juntos ha logrado afiliar a 130 nuevos hogares en el distrito de Jaén y 351 en el distrito Cajamarca. Esta cifra seguirá aumentando en los próximos meses.

en distritos de provincias de Cajamarca y Jaén


2 El Cumbe

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

EDITORIAL

ODCI Cajamarca realiza visitas inopinadas a las fiscalías de cajabamba y a la fiscalía de violencia contra la mujer de Cajamarca

La demagogia y la crisis Mientras el presidente Pedro Castillo recorre el Perú, en una gira que parece más proselitista que de gestión, la inmensa mayoría de peruanos sufre una crisis económica sin precedentes. El incremento del precio de los combustibles y productos de primera necesidad afectan el día a día de la gente. Ante ello, la inacción del Gobierno es alarmante. Una encuesta de Apoyo Consultorías e Ipsos da cuenta que la confianza del consumidor en la capital ha caído hasta los 32 puntos, su nivel más bajo en los últimos 18 años. Ni en la crisis del 2008 ni en la pandemia del 2020 la cifra era tan adversa. Esto genera que la población compre menos. Cuando uno es candidato ofrece lo que sea, hasta el paraíso, pero cuando uno está al frente del país se deben conjugar ideas y planificar proyectos y soluciones en equipo. Justo de eso adolece el Gobierno para resolver esta grave coyuntura . El problema es que Castillo sigue lanzando promesas como si continuara en campaña electoral. Y lo más peligroso es que en estos momentos la cháchara y la demagogia barata atentan contra el futuro de los peruanos. Este es un caso en el cual el Ejecutivo vive atrapado en su propia propaganda política con el único fin de llegar hasta el 2026 como sea. Más importante son los intereses propios antes que los de la ciudadanía.

La Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público de Cajamarca (ODCI Cajamarca), realizó una visita inopinada a los despachos fiscales de Cajabamba. La visita estuvo a cargo del Fiscal Superior Cristian Javier Araujo Morales - Jefe de la ODCI Cajamarca y tuvo por finalidad controlar la asistencia y permanencia de los señores fiscales en sus respectivos despachos, así como el avance de las investigaciones, en cautela del correcto cumplimiento de los plazos legales.

El fiscal superior aprovechó esta visita para reunirse con los señores fiscales provinciales y adjuntos provinciales de dicha sede, con la finalidad de exhortarlos para que actúen de manera oportuna, eficiente y proactiva en la persecución del delito y en velar por los derechos e intereses de los menores y de la familia; incidiendo también en el deber de cumplir diligentemente con el servicio de turno y posturno, incluidos las fines de semana. Asimismo, el Jefe de la ODCI Cajamarca

informó que su despacho está desplegando especiales esfuerzos para cumplir cabalmente con su misión, pues en la fecha también se realizó una visita inopinada similar en la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer, con sede en la ciudad de Cajamarca, la misma que estuvo a cargo de la Fiscal Adjunta Superior Mercedes Barrueto Salas, quien recomendó a los fiscales impulsar sus investigaciones y cumplir los plazos de ley. (Ministerio Público)

Alcalde Henry Alcántara, rinde homenaje

Foto Parlante

a rondas campesinas de Cajamarca, al celebrarse el Día del Campesino LA PRIMERA AUTORIDAD MUNICIPAL, EXPRESÓ QUE LAS RONDAS CAMPESINAS NO SOLAMENTE SE DEDICAN A VELAR POR LA SEGURIDAD EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, SINO TAMBIÉN, SE DEDICAN A TRABAJAR LA TIERRA. En este día quiero elevar mi cálido saludo en reconocimiento al hombre y mujer que se dedican a la agricultura y a la ganadería; pero también a la seguridad ciudadana y que personifican a nuestros hermanos ronderos y ronderas; por ello, mi saludo efusivo. El acto de reconocimiento se dio en la Casa Ronderil de Cajamarca que meses atrás fue otorgada gracias al acuerdo de Concejo Municipal, a fin de que, las rondas campesinas de Cajamarca puedan sostener sus reunió de capacitación y coordinación. Asimismo, precisó el alcalde pro-

vincial que se ha coordinado continuar con la implementación de las rondas con chalecos, silbatos, equipos celulares, librerías y otras que facilite su labor de seguridad

y así brinden una mejor asistencia a la Policía Nacional en la difícil labor de velar por la seguridad de la población. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

Locales

EsSalud inaugura hospital Bicentenario en Chota que

Columnista invitado

beneficiará a más de 22 mil pobladores

Luis García Miró Elguera

Jugándonos el futuro del Perú

• PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PEDRO CASTILLO, Y TITULAR DE ESSALUD, ALEGRE FONSECA, PONEN EN OPERACIÓN NOSOCOMIO IMPLEMENTADO CON UNA INVERSIÓN DE S/ 26 MILLONES. • HOSPITAL MODULAR CUENTA CON 42 CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN, CONSULTORIOS, ÁREA DE URGENCIAS, CENTROS QUIRÚRGICO Y OBSTÉTRICO, FARMACIA, ENTRE OTROS SERVICIOS. Tras un periodo de marcha blanca, el Seguro Social de Salud (EsSalud) inauguró hoy en Chota, Cajamarca, un hospital Bicentenario, debidamente equipado con tecnología de punta y personal especializado, que brindará atención médica oportuna y de calidad a más de 22 mil asegurados de la Red Prestacional Lambayeque. El presidente de la República, Pedro Castillo, y el titular de EsSalud, Alegre Fonseca, junto a otras autoridades, llegaron a la localidad cajamarquina para poner en operación el moderno nosocomio, que ha sido levantado sobre un terreno de casi 15 mil metros cuadrados, donado por la Municipalidad Provincial de Chota. El doctor Fonseca Espinoza destacó que el nosocomio contribuirá a reducir la brecha en infraestructura hospitalaria y beneficiará a más de 22 mil asegurados de Chota. “Hoy es un día histórico para Cajamarca, hacemos entrega del hospital Bicentenario, que lleva el nombre de Gilberto Villena Arrobas, el cual contribuirá a acortar la brecha en infraestructura y beneficiará a nuestros hermanos de Chota y sus 19 distritos”, manifestó. • *Principales servicios* El hospital Bicentenario, que pertenece a la Red Prestacional Lambayeque, cuya ejecución demandó una inversión de S/ 26 millones, cuenta con 42 camas de CMYK

hospitalización, cada una con puntos fijos de suministro de oxígeno, centro quirúrgico, centro obstétrico, así como área de urgencias. Próximamente se implementará un banco de sangre y un moderno laboratorio. Además, cuenta con consultorios en medicina general, pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía general, odontología, cardiología, neumología, gastroenterología, medicina física y rehabilitación, oftalmología, obstetricia, entre otras especialidades. Asimismo, se contrató a 169 nuevos profesionales de la salud que estarán a cargo de brindar atención médica a la población, las 24 horas del día. • *Equipamiento* Otro aspecto importante, es que el hospital Bicentenario tiene equipamiento de última tecnología como un ecógrafo portátil, torre de cirugía laparoscópica, ventiladores mecánicos, incubadoras, monitor de funciones vitales multiparámetros, máquinas de anestesia, equipos de esterilización, entre otros dispositivos médicos indispensables. Con el hospital de Chota, suman tres los nosocomios bicentenarios implementados por EsSalud en Jauja (Junín) y Canta Callao (Lima) y en los próximos

días se inaugurará otro similar en Chao, La Libertad. • *Más hospitales y equipos médicos* El presidente de EsSalud dijo que su institución proyecta construir 75 hospitales Bicentenario y 18 nosocomios de alta complejidad y gran durabilidad en las 30 redes prestacionales y asistenciales a nivel nacional. Anotó que también que se invertirá en la compra de resonadores magnéticos, tomógrafos y otros equipos biomédicos para potenciar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades a los asegurados. Además, se prevé la compra de un lote de ambulancias para el traslado de pacientes que están en condición crítica de salud hacia los hospitales y para las referencias. Asimismo, para fortalecer la atención primaria de salud se contratará durante este año a 12 mil profesionales de la salud, entre médicos y no médicos, bajo las modalidades CAS y régimen laboral 728. Finalmente, el presidente de EsSalud envió un afectuoso saludo a los hombres y mujeres del campo al celebrarse hoy el Día del Campesino. Fuente: Imagen EsSalud

César Acuña es propietario la moción de vacancia contra de un entramado de univer- Pedro Castillo.” Este es el extresidades que emiten tesis “como mo de la incondicionalidad de cancha” -aunque sin aparecer Acuña hacia un sujeto como en la relación de los principales Castillo, imputado por el centros académicos del país-; e Fiscal de la Nación de dirigir igualmente dueño de un parti- una organización criminal do político que actúa como eje para robarle a los peruanos. de presión para resguardar sus Aparte de estar demostrado propios objetivos, incluido el que es un reverendo incomde “estar bien” con el poder. En petente para el ejercicio de la este caso, respaldando al nefas- jefatura del Estado, sabiendo to, corrompido, inepto, marxis- además que Castillo representa ta régimen que preside Castillo, al Foro de Sao Paulo, obcecado sin respetar primordialmente por convertir a Latinoamérica el interés nacional. Hablamos entera en calco y copia de Cuba del Acuña que hoy exige que y Venezuela. las agrupaciones políticas re- Es evidente que a Acuña le impresentadas en el Parlamento porta un caracol la gravedad “respeten” un acuerdo que le del momento por el que atrapermitiría colocar a un títere viesa el Perú. Estamos jugándosuyo en la presidencia del po- nos el tiempo de descuentos en der Legislativo. un partido en el que habrá de ¡Quisiera administrar el Con- definirse si nos mantenemos greso durante el crítico periodo como una nación democrática que abarca julio 2022 a julio y respetuosa del Estado de De2023! Es más, en medio de un recho; o ingresamos a la órbita maltratado castellano como el marxista de la que no saldreque usa, Acuña citó a algunos mos más, como ocurre en los de sus congresistas predilec- países antes mencionados. tos proponiéndoles como Pero Acuña se aboca a propresidentes del Legislativo. teger otros, particularmente No obstante, omitió a los úni- oscuros intereses. ¡Su obsecos dos que SÍ tienen la cabeza sión es que Castillo continúe bien amoblaba y el carácter destruyendo el país, instalado bien afilado, precisamente en la presidencia! Es consciente para presidir el Congreso en de las trapacerías e ineptitudes medio del caos en que lo ha de este y del peligro ideológico dejado –sólo en once meses- que representa. Además sabe su protegido Pedro Castillo. que es tramposo porque ha plaNos referimos a la ex Fiscal giado su tesis. Pero ¿qué hizo de la Nación Gladys Echaíz Acuña? Orquestó un costoso y al ex Comandante General entramado a través de su del Ejército Roberto Chiabra. emporio universitario, para Dicho sea de paso, palabras que síde “existe” Cajamarca, 09 dedemostrar Noviembre 2017 la más, palabras menos, Acuña tesis de marras. ¡Aunque sin se refirió así a ambos hace ya precisar si habría sido elaalgún un tiempo: “Si estos dos borada este año! ¡Eso habría legisladores (que forman parte anulado la elección de Castillo! de la bancada de su partido) Acuña tampoco pondera las estuviesen inscritos en mi infinitas evidencias que reveorganización política, los ha- lan una frondosa corrupción bría expulsado porque NO han palaciega. ¡Y encima, pretende Cajamarca, 02 de agosto de 2018 acatado el acuerdo de rechazar manipular el Congreso! CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

Realiza jornada informativa en prevención de abusos sexuales, dirigida a padres, madres de familia y estudiantes de la I.E. Fernando Belaunde Terry - Chetilla Locales

El Ministerio Público a través de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, el día 23 de junio acudió a las instalaciones de la I.E. Fernando Belaúnde Terry de Chetilla, en el marco de la campaña preventiva en materia de seguridad ciudadana, denominada “Los Fiscales en tu Distrito”, ello con el propósito de proseguir con las jornadas informativas sobre “Educación Sexual Legal” para prevenir los abusos sexuales, dirigidas a toda la comunidad educativa de esta institución. La Fiscal Provincial Sandra Maribel Bringas Flores, asistida por la Fiscales Adjuntas Laura Pérez Llorca y Estefany Pérez Angulo; brindó una charla a los padres y madres

de familia, enfatizando en temas como la importancia de cuidar a sus hijos e hijas de los abusos sexuales, de sembrar en ellos el respeto a sus cuerpos y a su privacidad, así como motivar a sus hijos para que concluyan sus estudios secundarios y con ello cuenten con un mejor prospecto de vida. La fiscal señaló a los padres de familia que existen varios delitos que ellos deben ayudar a prevenir desde sus casas, siendo la violación sexual, los tocamientos indebidos y los actos contra el pudor, los delitos de mayor incidencia que se investigan por las fiscalías penales. Por ello, es importante que dentro de los hogares se cultiven valores como el

respeto a los cuerpos de los niños, niñas y adolescentes de ambos sexos, generando protección y confianza para

que sean ellos como padres y madres de familia, los protectores y cuidadores principales de sus hijos en hijas, pues

existen factores relacionados con la sexualidad de los adolescentes de ambos sexos que se convierten en riesgo a la

ausencia escolar o abandono escolar, lo que favorece escenarios de comisión a actos delictivos. (MP)

Agricultores regionales son los 19 mil visitas registró Conjunto Monumental Belén principales proveedores de los

serviciosalimentarios de Cuna Más

FUE EL SEGUNDO SITIO ARQUEOLÓGICO MÁS VISITADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO A NIVEL NACIONAL

En el primer trimestre del año, más de 181 mil personas, disfrutaron de la reactivación de los espacios culturales del país administrados por el Ministerio de Cultura. Tras la reanudación de actividades de museos y sitios arqueológicos, el museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque, el Parque Arqueológico de Machu Picchu en el Cusco y el Conjunto Monumental CMYK

Belén en Cajamarca fueron los preferidos por los miles de visitantes nacionales y extranjeros. A través de la Dirección General de Museos y la Dirección General de Patrimonio Cultural, en coordinación con las Unidades Ejecutoras y las Direcciones Desconcentradas de Cultura a nivel nacional, se gestionó a atención y reanudación de las actividades, para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de nuestro milenario legado cultural. El Museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque, donde se halló la tumba intacta del Señor de Sipán y las tumbas del Sacerdote

Guerrero, el Señor Guerrero y el Noble Guerrero que exhibe el recinto, recibió a 32,311 visitantes entre nacionales y extranjeros, ubicándose en el primer lugar. El Museo Arqueológico y Etnográfico del conjunto monumental de Belén de Cajamarca recibió la visita de 19,041 personas ubicándose en segundo lugar. Luego viene el Museo Arqueológico Nacional Brüning de Lambayeque con 11,333 visitantes; el Museo Histórico Regional del Cusco con 11,170 visitantes y el Museo Nacional de Chavín con 10,787 visitantes, figuran entre los más solicitados.

Una primera infancia saludable, segura y feliz comienza por una alimentación nutritiva y balanceada, que permita a las gestantes, niñas y niños menores de 36 meses de edad recibir las proteínas, vitaminas y demás nutrientes indispensables para su desarrollo. Por ello, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) confía la provisión de los principales insumos para sus servicios alimentarios a los hombres y mujeres del campo, que cultivan con esmero la tierra para brindarnos sus mejores frutos. Como se recuerda, los servicios alimentarios de Cuna Más son los espacios donde las (os) socias (os) de cocina, capacitados por el programa social, preparan los refrigerios, almuerzos y canastas que reciben las casi 60 000 niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), según sus edades, en todas las regiones del país.

“Cuna Más convoca a los mejores productores agrícolas para proveer de legumbres, tubérculos, hortalizas, verduras, raíces, frutas, entre otros, a nuestros servicios alimentarios, priorizando siempre la producción regional, dinamizando así las economías locales. Nuestros estándares de calidad, así como el seguimiento que se realiza a cada entrega, nos permite asegurar el buen estado de los productos, su inocuidad y calidad, pues la buena nutrición de nuestras usuarias y usuarios es prioritaria para su desarrollo infantil temprano”, precisó Lourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva de Cuna Más. De la chacra a la olla Desde marzo pasado, cuando inició la reactivación de la atención presencial de los servicios de Cuna Más, los servicios alimentarios del SCD volvieron a recibir de manera periódica insumos perecibles (como verduras o frutas) y no

perecibles (envasados o conservas). En ambas categorías, como se hacía desde antes de la pandemia, se busca aprovechar la producción local, pues los alimentos que consumen las niñas y niños usuarios deben ser similares a los que sus familias puedan brindarles en casa. De esta manera, alimentos cultivados por agricultores regionales, como la oca, olluco, sachapapa, mashua y variedades de papa conocidas como peruanita, amarilla, yungay, huayro, tomasa o canchán, llegan a las mesas de la niñez en condición de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, a la que se atiende en el servicio. Otro beneficio es la amplia gama de frutas locales a las que se accede, como aguaymanto, arándano, carambola, chirimoya, tuna, granada, pitahaya o granadilla, ideales para endulzar el paladar de las niñas y niños, evitando el uso de los azúcares añadidos. “Este 24 de junio, cuando revaloramos la importancia de las y los agricultores peruanos, es importante que reconozcamos que no solo contribuyen con nuestra alimentación, sino también con la generación de empleo y bienestar para sus comunidades, haciendo productivas sus tierras y también preservándolas para las futuras generaciones”, agregó Sevilla. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

Alcalde de Celendín entregó 17 mil Regional soles en premios e incentivos a grupos de danzas por fiesta de Corpus Christi El alcalde provincial de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, entregó en la víspera los premios e incentivos a los diferentes grupos de danzas que participaron de las celebraciones de Corpus Christi, que luego de dos años de pandemia por la covid-19, se volvieron a reunir para continuar cultivando y revalorando nuestra gloriosa herencia ancestral. La autoridad edil hizo entrega de S/ 2,500 a la danza San Francisco Solano de Chuclalás, por haber ocupado el primer puesto del concurso de danzas, S/ 1,500 al grupo San Sebastián de Llanguat por su honroso segundo lugar y S/ 1,000 a la danza San Pedro y San Pablo de la urbanización

El Porvenir al quedar en tercer puesto. Asimismo, el gerente municipal Lenin Iván Jiménez Sánchez y el gerente de desarrollo social, acompañados de los regidores Arístides Vásquez y Willy Alfaro, entregaron S/ 1,000 a cada grupo de danzas como estímulo a su participación en el gran evento que concitó la asistencia de más de seis mil personas durante su desarrollo. Por su parte, capitanes y delegados de las agrupaciones participantes agradecieron al alcalde, cuerpo de regidores y funcionarios, por seguir promoviendo la difusión de nuestras manifestaciones culturales. (Eler Alcántara)

Organizaciones culturales Juntos amplía su artísticas de cajabamba intervención en distritos y participaron de charla informativa de provincias de dictada por la DDC – cajamarca Cajamarca y Jaén

REDISEÑO DEL PROGRAMA PERMITIRÁ LLEGAR A TODOS LOS DISTRITOS DE LA REGIÓN El programa Juntos amplió sus zonas de intervención e inició labores, por primera vez, en los distritos de Cajamarca y Jaén, llegando de esta manera a los 127 distritos de la región Cajamarca, resaltó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La jefa de la Unidad Territorial de Juntos en Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares, precisó que el programa ha iniciado un proceso de CMYK

afiliación en estos distritos, priorizando a familias en condición de pobreza y pobreza extrema y que cuenten entre sus integrantes a gestantes y recién nacidos, a fin de que puedan acceder al paquete completo de los servicios de salud. Hasta el momento, el programa Juntos ha logrado afiliar a 130 nuevos hogares en el distrito de Jaén y 351 en el distrito Cajamarca. Esta cifra seguirá aumentando en los próximos meses. La funcionaria explicó que las familias afiliadas deben cumplir con llevar

a sus hijos a los centros de salud para sus controles de crecimiento y desarrollo, recibir las vacunas de rotavirus, neumococo y pentavalente, además de la suplementación con hierro y el dosaje de hemoglobina. Agregó que las gestantes deben acudir a sus controles prenatales y recibir sus exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje sífilis) en el primer trimestre de embarazo y cumplir con el consumo de suplemento de hierro y ácido fólico.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca DDC, dictó una charla informativa sobre: proceso de reconocimiento de oficio, capacitaciones, monitoreo y acompañamiento, dirigido a organizaciones culturales y artísticas de nuestra ciudad. Con esta capacitación se busca lograr que las organizaciones que integren el trabajo cultural comunitario, puedan reconocerse como puntos de cultura y ser parte de la Red Nacional que está integrada por diversos grupos y organizaciones en el trabajo cultural comunitario para acceder y participar de beneficios,

concursos y proyectos que se vienen brindando a las organizaciones reconocidas. Por otro lado, se espera que las organizaciones puedan

trabajar con el equipo de diseño de proyectos en base a una estructura más concursable que impulse las actividades de cada organización. (MPC)

(Andina) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

¿Recuerdos traumáticos? Esta es la manera en la que puedes superarlos Especial

LA VIDA ES UN LECHO DE ROSAS, Y COMO TAL, TIENE ESPINAS. EL TRUCO ESTÁ EN SABER SACARLAS DE TUS PIES Y SEGUIR CAMINANDO HASTA LA META.

T

odas las personas lidiamos con recuerdos que no son agradables. Algunos de estas memorias no influyen de manera significativa en nuestra vida; sin embargo, hay recuerdos que nos bloquean y hasta nos enferman si no son superados a tiempo. Hay recuerdos que causan fuertes heridas psicológicas que se traducen en angustia y dolor emocional; estos reciben el nombre de traumas. Un recuerdo traumático puede resultar de un accidente automovilístico, abandono, abuso sexual o violencia de cualquier tipo. También resultan de la muerte de un ser amado, una mala relación de pareja o malos tratos en la infancia. Una cosa es cierta y es que nuestro pasado es imposible de cambiar. Lo que podemos hacer es aprender a vivir con esos recuerdos sin que generen dolor y obstaculicen nuestra vida. Aprender a vivir de manera resiliente No todos experimentamos las experiencias traumáticas de la misma manera. Por ejemplo, mientras alguien sale de una relación abusiva sin deseos de volver a saber del amor, otra persona aprendió de sus errores, distingue mejor que merece en el amor, con esto en mente está preparada para darse una nueva oportunidad. Para este segundo tipo de personas es más fácil salir adelante. La razón es que su carácter y personalidad se fortalecieron gracias a la CMYK

manera como perciben los retos diarios. Una persona resiliente es aquella a la que se le facilita superar las situaciones difíciles de la vida. Lo que las hace diferentes es que ven las dificultades como una oportunidad para aprender una lección. Estas personas saben que son capaces de ver más allá de los problemas y no pierden el ánimo de luchar. Cómo superar recuerdos traumáticos 1 Confía en quienes amas En momentos de mucha angustia es difícil “ver” a las personas que nos aman. Muchas veces lo que se hace es callar y lidiar con los problemas en soledad y silencio. En lugar de esto, cuando pases por momentos de mucho sufrimiento, busca rodearte de las personas que

te aman. Ellos son y serán tu refugio seguro. Hablando con ellos, sacarás de tu interior toda la pena y tristeza que pueda embargarte. Cuando haces esto, el resultado es que ves aspectos del trauma que antes no eras capaz de ver. Quizás entiendas que el resultado del trauma se debe más a algo que malinterpretaste. Puede ser el caso de las personas que de niños no se sintieron amados, que creyeron que sus padres preferían a sus hermanos, cuando en realidad no era así. 2 Date tiempo para recuperarte Siempre, luego de pasar por una situación difícil, lo ideal es que te tomes un tiempo para procesar lo sucedido. Nuestra psique necesita un tiempo para recuperarse, así hacer más fácil el proceso

de superación del trauma. Esto es necesario porque el trauma no solo afecta tu salud mental, sino también tu salud física. Puedes caer en depresión, insomnio, falta de hambre, entre muchos otros malestares que a la larga van a enfermarte. Dale tiempo a tu cuerpo y mente para recuperar la calma y la paz para recuperarse; este pasará más rápido de lo que supones. 3 Busca ayuda terapéutica Un buen psicólogo va a proporcionarte las herramientas necesarias para que superes en un menor tiempo la situación traumática. Esto no todas las veces es necesario; sin embargo, si sientes que lo necesitas, recurre a esta opción y ponte en manos de un profesional capacitado. 4 Reserva tiempo para ti

Cuando ocurren situaciones traumáticas, analizar lo que pasó te ayudará a ver las cosas de una manera más clara. Si te ves tentada a culparte, ese tiempo te ayudará a ver si es así o no. Busca también apoyo en grupos de ayuda. Los asistentes comparten un “sufrimiento”, y desde sus experiencias puedes aprender mucho y no sentirte tan sola. Además, te ayuda a socializar de a poco con otras personas Trata de contactar a tus amigos y distraerte. Pasar momentos gratos con las personas que quieres, puede ayudarte a superar más rápido tus dificultades. 5 Busca darle sentido a tu vida Este concepto puede resultar algo complejo; sin embargo, no se trata más

que de darle significado a tu lucha diaria. No es más que buscar metas que te colmen de plenitud y esforzarte, enfocándote en ellas hasta lograrlas. Establece metas que de verdad ansíes lograr y empéñate en alcanzarlas. Esto hará que tu mente se enfoque en lo bueno, y dejes de lastimarte con los malos recuerdos. La vida no es fácil, no se supone que lo sea y no creo que esperemos que así sea. Necesitamos aprender y superarnos a nosotros mismos y esto solo se logra atravesando a veces caminos colmados de espinas. El punto es que saques lo mejor de esos eventos desastrosos y que se conviertan en enseñanzas de los que siempre sales fortalecida. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

E

conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

ALQUILER

Maestro Mecánico

“San Martín promueve prácticas de Igualdad y no discriminación de cualquier índole” IMPORTANTE: San Martín no solicita ningún pago y/o abono, de dinero u otra especie, por participar en nuestros procesos de selección ni en ninguna etapa del mismo. Requerimientos Educación mínima: Técnico 3 años de experiencia Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

SERVICIOS

AUTOS Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

REQUISITOS INDISPENSABLES: - Técnico de maquinaria pesada, Mecatrónica o afines - Experiencia mínima de 3 años como Maestro Mecánico en maquinaria pesada de línea amarilla y blanca - Contar con certificados de trabajo - Disponibilidad para laborar en régimen común 14x7 - Residir en Cajamarca BENEFICIOS: - Planilla - EPS al 100% para el titular -SVL - Alimentación, estadía y transporte - Línea de carrera en obra y en otros proyectos -Pertenecer a la familia San Martin Contratistas, ser considerado para más proyectos! “Al postular usted autoriza el uso de sus datos para verificaciones laborales y otros propios del proceso de Selección, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y SU Reglamento D.S. 003-2013-JUS”

959294460 076 - 606745

Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Cajamarca San Pablo - San Miguel

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Transp. Horizonte

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

Necesito

Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal

Reyna Farge 130 Celular 925828414

Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

Actualidad Carnavaleros de San Sebastián reciben reconocimiento de su junta vecinal, Municipalidad de Cajamarca y Newmont Yanacocha EVENTO SE DESARROLLÓ EN PARALELO A LA INAUGURACIÓN DEL MURAL TURÍSTICO Y CULTURAL DE ESTE EMBLEMÁTICO BARRIO. “Reconocemos Estamos a grandes personajes que dieron mucho por Cajamarca compartiendo su alegría a nuestros paisanos y a los turistas, también, a las personas que se organizaron para resaltar en emblemático título de Cajamarca, capital del carnaval peruano”, mencionó el alcalde Henry Alcántara. En otro momento, la autoridad, señaló que se ha invertido más 60 millones de soles en obras de agua y saneamiento, que también se han ejecutado en el barrio San Sebastián, así como la labor en los diferentes ejes que son prioridad de la Municipalidad de Cajamarca, para alcanzar el cierre de brechas sociales en nuestra provincia. Entre las personas reconocidas se hallan: Edelmira Cata-

lina Rafael de Sánchez, Julio César Mayta Saldaña, Manuel Jesús Taculí Vergara, Segun-

do Alcalde Tabera, Napoleón Cabrera Vélez, Alamiro Villanueva Sánchez y Gilberto

Antonio Estrada Silva. Cabe señalar que el mural inaugurado lleva por nom-

bre “Carnavaleros del Ayer”, como homenaje a los participantes del carnaval cajamar-

quino de este representativo barrio. Fuente: MPC

GOLD FIELDS obtuvo reconocimiento “buenas prácticas laborales 2021” otorgado por el ministerio de trabajo y promoción del empleo del Perú En la décima primera edición del concurso de Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields logró obtener el primer y segundo puesto en las categorías: 1. Prevención de riesgos en salud y seguridad - Programa “Mineros y mineras regresando sanos y salvo a casa” (1er puesto) 2. Participación en la gestión de la empresa - Programa “Ingenio Evoluciona” (1er puesto) 3. Promoción del empleo, solidaridad empresarial y participación social en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor - Programa “Junt@s, nada nos detiene”. (2do puesto) El concurso de Buenas Prácticas Laborales identifica y premia a las empresas que implementan exitosamente políticas de responsabilidad social empresarial en materia laboral (acciones, programas y proyectos). Fueron 50 empresas de diferentes regiones del país las que postularon con más de 150 buenas prácticas. El jurado estuvo conformado por la secretaría técnica del concurso, el Ministro de TraCMYK

bajo y Promoción del Empleo, el viceministro de Trabajo, entre otros. Como Gold Fields nos llena de orgullo y nos reafirma que el trabajo que realizamos sigue nuestro propósito de crear valor que perdure más allá de la minería. Esto nos inspira y nos hace trabajar con excelencia, buscando la mejora continua con mucha pasión porque sabemos que lo que estamos realizando tendrá un impacto en la sociedad en general. Fueron palabras de la Subgerente de Cultura Organizacional de Gold Fields, Claudia Narrea. Sobre las buenas prácticas reconocidas de la empresa, en el ámbito de seguridad, con el programa “Mineros y mineras regresando sanos y salvos a casa”, Gold Fields ha llevado a cabo un programa que permite gestionar todos los riesgos de manera integral para la prevención en toda su operación. En esa misma línea, con el programa “Junt@s, nada nos detiene” sin descuidar la seguridad y continuidad de operacio-

nes, la empresa desplegó un plan enfocado en la salud y seguridad, bienestar físico y emocional de sus colaboradores, además de contribuir con la mitigación de la pandemia en el país, Cajamarca y Hualgayoc. También, Gold Fields a través de su programa “Ingenio Evo-

luciona” ha logrado generar y recoger ideas innovadoras ligadas a la generación de valor para la empresa buscando la participación activa de todos los colaboradores y colaboradoras. En los últimos 4 años se vienen implementando más de 400 ideas de mejora gestadas dentro de la empresa.

Venimos participando y siendo reconocidos por 4 años consecutivos. Realmente, agradezco a Gold Fields que hace posible este reconocimiento y al Ministerio de Trabajo por realzar estas buenas prácticas que nos llevan a ser mejores empresas y a seguir construyendo un mejor país.

Seguimos comprometidos a seguir trabajando por la industria y por el Perú para lograr que nuestras buenas prácticas sean un bien común entre todas las empresas y en nuestra sociedad. Comentó Verónica Valderrama, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

País Julio Rodríguez: “Zamir Villaverde está aspirando a ser una persona que Procuradora general se quedó callada en obtenga un beneficio de la fiscalía” interrogatorio fiscal a

EL ABOGADO DEL EMPRESARIO DETALLÓ ALGUNOS DE LOS HECHOS QUE EL MINISTERIO PÚBLICO ATRIBUYE A VILLAVERDE GARCÍA, ENTRE LOS QUE ESTÁ EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS. Julio Rodríguez, abogado de Zamir Villaverde, aseveró que su defendido ha reconocido algunos hechos atribuidos por el Ministerio Público, a fin de de poder obtener un beneficio de las

autoridades a cambio de su colaboración. En diálogo con RPP, el abogado indicó que para sumarse a un proceso de colaboración es necesario admitir la comisión de delitos. “Cualquiera que tiene delación premiada tiene que aceptar cargos, lo que puede pasar es que no se acepten todos los cargos, pero sí los principales, estamos en la confirmación de todo lo que dijo. [¿Qué ha entregado Villaverde?] básicamente documentación, es muy

abundante la información que dio y por tanto es abundante la corroboración que debe haber”, aseveró. “Él [Villaverde] está aspirando a ser una persona que obtenga un beneficio de la fiscalía, el proceso depende de la información y de como se demuestra, lo que ha ido haciendo la fiscalía es corroborar los hechos”, añadió. Con relación a los delitos específicos que habría reconocido Villaverde ante la fiscalía, Rodríguez respondió lo siguiente:

“Se le atribuye actos de trafico de influencias vinculados la interacción con particulares para la contratación con el Estado, haber hecho actos de determinación para la contratación de determinadas empresas con en el Estado, eso sería colusión. Todo eso está en investigación”, expresó. Al ser consultado sobre si su defendido entregó dinero al presidente Pedro Castillo, el letrado respondió que Villaverde jamás se ha reunido directamente con el jefe de Estado. “Esa información [el audio] no debería haberse revelado, eso ha sido enviado no por Zamir, sino por otras personas. Él se ha reunido en tres o cuatro oportunidades en Palacio de Gobierno pero no fue con Pedro Castillo. [¿Esos 30 mil soles fueron enviados a Castillo?] Él [Villaverde] ha reconocido que hubo entregas de dinero que tenían como destino no la persona que las recibió sino otras personas, saque usted sus conclusiones, porque yo estoy obligado a la reserva”, precisó.

Silvia Monteza, de Acción Popular, afirma estar a favor de que se censure al ministro Dimitri Senmache LA PARLAMENTARIA NO ADELANTÓ LA POSICIÓN DE SU BANCADA PUES LA MOCIÓN TODAVÍA NO SE HA DISCUTIDO. La legisladora de Acción Popular, Silvia Monteza, afirmó estar a favor de que se censure al ministro del Interior Dimitri Senmache, debido a que tendría responsabilidad en la fuga del exministro Juan Silva, quien es investigado por presuntas irregularidades en su gestión. “Eso [la fuga de Silva] es alarmante, la policía tiene un rol importante y el ministro del Interior es el responsable. Yo creo que sí hay que censurarlo porque no esta cumpliendo su rol”, aseveró. No obstante, refirió que no puede adelantar la posición de su bancada pues todavía no se ha discutido la moción de manera interna. “Como bancada no nos hemos reunido para ver ese CMYK

tema, a mí me sorprende la actitud del ministro del Interior por el huida del exministro silva, vamos a analizar la situación de la censura”, añadió. Al ser consultada sobre una eventual postulación de Gladys Echaíz a la presidencia del Congreso, Monteza destacó el perfil de la exfiscal de la Nación para dicho cargo. “La veo [a Echaíz] como una

señora con experiencia que reúne los requisitos. Es una persona coherente y con experiencia”, aseveró. El día de ayer, la bancada de Fuerza Popular consiguió las 33 firmas necesarias para presentar una moción de censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache, por la fuga del extitular de Transportes Juan Silva y las muertes

por enfrentamientos entre mineros artesanales en Caravelí, región Arequipa. El documento lleva las rúbricas de 34 legisladores, la mayoría de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular, además de Karol Paredes (Acción Popular), Kira Alcaraz (Somos Perú), Gladys Echaíz y Roberto Chiabra (ambos de Alianza para el Progreso).

Pedro Castillo

La actitud de la procuradora general María Caruajulca dista mucho de la de su predecesor en el cargo, el defenestrado Daniel Soria. Mientras Soria denunció al presidente Pedro Castillo por ocultar información sobre sus visitas a la casa de Breña –hecho que le valió la destitución–, Caruajulca se quedó muda durante el interrogatorio fiscal al que se sometió el mandatario el 17 de junio. No hizo ninguna pregunta a Castillo sobre los graves hechos que se le imputan, de acuerdo a fuentes de este diario. “La Procuraduría ha perdido autonomía”, dijo una fuente de ese sector a Perú21. Lo que notan los trabajadores de esa entidad es que María Caruajulca, designada en el puesto el 25 de febrero de este año, solo responde a las necesidades del Gobierno de Castillo; no defiende los intereses del Estado, como manda la ley. Una muestra es lo sucedido en la referida diligencia fiscal. Pero hay más. La abogada ha bloqueado el Plan de Implementación de la Procuraduría General del Estado (PGE), que busca la independencia de todas las procuradurías a nivel nacional, al eliminar al equipo técnico encargado de esa misión. Lo dispuso a través de la resolución 138-2022-PGE/ PG emitida el 8 de junio. Era la oportunidad para que las procuradurías estén bajo la administración de la PGE y no dependan más de las municipalidades y gobiernos regionales. Actualmente, en provincia, los procuradores son designados por gobernadores y alcaldes, lo que limita la real fiscalización de sus gestiones. Otra preocupación en la PGE es la presencia del procurador anticorrupción Javier Pacheco. De acuerdo a los informantes, las destituciones de personal y cambios

drásticos dispuestos por Caruajulca suceden luego de las reuniones que ha sostenido en su despacho con Pacheco. Las fuentes indicaron que Pacheco ha tenido citas con la procuradora durante la primera mitad de junio, época en la que la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato presentó su informe de gestión. El 6 de junio, dos días antes de la presentación, Caruajulca destituyó a Pier Marzo, el director del Centro de Formación y Capacitación que estaba encargado de la organización del evento. “La procuradora ordenó no mover ningún dedo, que nadie ayudara, que no se conteste ningún correo; en la Procuraduría ad hoc estaban desesperados porque no recibían respuesta”, indicó otra fuente. La excusa de Caruajulca, conoció este diario, es que no estaba de acuerdo con los invitados a la ceremonia: los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. “No me agradan”, señaló, según las fuentes. Lo curioso fue constatar que días después, entre el 15 y 16 de junio, la procuradora general se lució sonriente en un taller organizado por Javier Pacheco, a quien en marzo último le elevaron el sueldo de S/11,000 a S/20,000. Pacheco ha sido citado por la Fiscalía de Lavado de Activos que dirige Vela. La lobista Karelim López señaló que este habría intentado cobrarle “10 mil dólares por asesoría” cuando por primera vez intentó ser colaboradora eficaz. Las fuentes también refieren que el procurador anticorrupción no actúa solo, sino en coordinación con el premier Aníbal Torres, otro sindicado por López de haber “silenciado” al exsecretario presidencial Bruno Pacheco. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

CRUCIGRAMA

Entretenimiento

DEL CUMBE Aries No se deje llevar por una pasión pasajera. No derroche innecesariamente. En el trabajo, no conviene que cargue con más responsabilidades. Tauro Su vida amorosa estará dominada por la incomprensión. Evite los gastos sin control. Le conviene ampliar sus conocimientos profesionales. Géminis Vida sentimental muy placentera. Buen día para resolver sus problemas económicos. Sus ideas para mejorar la situación laboral son buenas.

HUMOR

Un gato empieza a ladrar en el tejado de una casa. Otro gato, sorprendido, le dice: Estás loco gato, ¿por qué ladras en vez de maullar? El gatito le responde: ¿A caso no puedo aprender otro idioma?

Yrma Lydya El último jueves 23 de junio, la cantante Yrma Lydya fue asesinada por su esposo Jesús Hernández Alcocer en un restaurante de comida japonesa en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. La cantante de 21 años recibió tres disparos en el tórax tras una discusión con el también abogado, en una zona privada, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital azteca. Luego de dispararle a su joven esposa, el hombre de 79 años intentó escapar, junto a su chofer en un auto. No obstante, fueron detenidos por la policía.

Notas del espectáculo

Shakira es captada triste y cabizbaja tras aparición de Gerard Piqué con otra mujer La cantante colombiana Shakira continúa en el ojo de la tormenta luego de que en las últimas semanas anunciara la separación del padre de sus hijos, el futbolista del Barcelona de España, Gerard Piqué. Hace apenas unos días, Gerard Piqué fue captado por los paparazzis junto a una rubia con quien comparte no solo salidas a discotecas sino también a restaurantes y eventos, por lo que se rumorea que ella sería la manzana de la discordia que habría terminado con la relación de la estrella de la música mundial y el delantero azulgrana. Incluso, Gerard Piqué habría viajado con su nueva conquista hasta Estocolmo para un evento CMYK

de su empresa Kosmos y fue ahí donde estuvo acompañado de la rubia de quien no se saben mayores detalles. Ahora, Shakira se dejó ver por los medios y las imágenes ya están dando la vuelta al mundo, pues en esta se ve a la artista colombiana muy cabizbaja y triste. Shakira luce un semblante apagado y evidentemente nostálgico. En las imágenes se ve Shakira dentro de su auto, llegando a su casa en Barcelona. Estas fotografías salen a poco de mostrarse a Piqué junto a la que sería su nueva conquista. Los fanáticos de la cantante no han dejado de comentar sobre este aspecto que luce la colombiana de 45 años que, a diferen-

Cáncer Su familia le está demostrando más cariño que nunca. Ponga sus cuentas en orden, el caos no le beneficia. Un compañero le favorecerá para que progrese. Leo Tranquilidad en el terreno sentimental. Antes de pedir dinero prestado, piense. Su responsabilidad le ayudará a expandirse profesionalmente. Virgo En los asuntos del corazón, paciencia. No descuide sus ahorros. Si busca novedades laborales, hoy es el día. Intente alimentarse de foma equida, aléjese de los excesos. Libra Ha llegado la hora de salir a buscar pareja. Se aprende a consumir y se debe aprender a ahorrar. En el trabajo, los demás le ofrecerán colaboración. La mayoría de sus males radican en su vida sedentaria. Escorpio Posible encontronazo con su pareja. Concédase algún capricho, aunque sin perder el control. Delegue responsabilidades laborales, se alegrará. Sagitario Romántico y detallista con su pareja. Debe ahorrar parte de sus ingresos. El inmovilismo no le favorece ante sus jefes. Capricornio Ordene sus sentimientos y así evitará malentendidos. Día favorable para su economía. Oriente su profesión hacia objetivos más actuales. Un buen remedio para la fatiga mental es estar con los amigos. Géminis Su pareja y usted sentirán la necesidad de un cambio. Paciencia en lo económico, no hay mal que cien años dure. Nuevas y buenas noticias en el trabajo actual. Duerma bien para tener su mente despejada.

cia de los últimos días, se lucía sonriente. Otro de los rumores señala que Shakira estaría triste y nostálgi-

ca no solo por Gerard Piqué sino también por la salud de su padre William Mebarak, la cual ha recrudecido en los últimos días.

Piscis Intente un acercamiento, su pareja lo está deseando. Le conviene ahorrar para hacerse ese regalo. Laboralmente hablando, está imbatible. El exceso de trabajo acabará con sus energías.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

FPF sugiere que nuevo contrato de Ricardo Gareca sea con recorte de sueldo

“Tengo un plan y ese es Gareca. No tengo un plan B”, manifestó el pasado viernes el director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, al explicar las negociaciones que vienen gestando para la continuidad de Ricardo Gareca en la Selección Peruana de cara a las Eliminatorias 2026. No obstante, todo quedó de momento en stand by debido al viaje que realizó el técnico a Argentina y su respuesta final podría extenderse más allá de este fin de mes. Bajo esa premisa y en medio de esta incertidumbre de su permanencia en el banco de la Bicolor, se pudo conocer que la Secretaría General y gerencia de Finanzas de la FPF realizaron un informe llegando a la conclusión que lo más conveniente era que el nuevo contrato de ‘Tigre’

sea con un recorte de sueldo. Ahora está en las manos del presidente, Agustín Lozano, si cede en esta postura. En contraparte, también se esclareció que en caso aceptara renovar con Perú, Gareca contaría con un bono especial si se logra el objetivo, es decir, una nueva clasificación al próximo Mundial. De la misma manera, se ha sugerido también que Oblitas tampoco podrá ganar el mismo sueldo en el mejor panorama que acepte renovar en el cargo de director deportivo de la Federación. Según dio a conocer RPP Noticias, la situación económica de la FPF no es la misma que hace cuatro años, cuando iniciaron las Clasificatorias. Todo ello luego de la no clasificación de la Selección Peruana a Qatar 2022.

Aldo Corzo busca dar la sorpresa en su vista a Sport Huancayo

Universitario no tiene opción alguna de quedarse con el Torneo Apertura; sin embargo, podría quitarle la misma chance a Sport Huancayo de vencerlos este domingo 26 como visitantes. Al menos, en lo que al plantel crema respecta, ellos saldrá por un triunfo aseguró Aldo Corzo. “Sabemos que el factor altura influye, entonces hay que hacer un partido inteligente, saber que el rival viene en alza, viene bien, entonces va a tratar de salir con todo, y nosotros tenemos que ser inteligentes para contrarrestar sus ataques” declaró el defensor nacional. Asimismo, aunque los de Ate ya no tienen chances de ganar este primer torneo, saldrán por los tres puntos pues quieren CMYK

llegar motivados al Clausura y, por supuesto, esperan sumar la mayor cantidad de puntos en el Acumulado. “Sabemos que no estamos en la posición que queremos estar, hay que ser conscientes de eso, la ‘U’ siempre tiene que estar arriba, pero faltan dos fechas y esperamos quedar lo más arriba posible en este Apertura para luchar en Clausura, aparte que los puntos en el acumulado también suman”, afirmó. Finalmente, no pudo evitar referirse al trabajo que vienen realizando con su nuevo entrenador Carlos Compagnucci, quien hace apenas unos días fue confirmado por la institución y ahora tiene la labor de llevarlos a pelear por el título.

Deporte

Carlos Mannucci remontó y venció a UTC en Cajamarca

En el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, Carlos Mannucci protagonizó lo que seguramente será una de las más grandes sorpresas de la jornada al vencer por 2-1 a UTC con un doblete de Javier Núñez. El encuentro comenzó con los trujillanos tratando de ser protagonistas y atacando el arco rival con determinación en los primeros minutos. Primer José Carlos Fernández y luego Relly Fernández se fallaron

lo que pudo ser el primer tanto para la visita. Pasaron los minutos y UTC empezó a acomodarse mejor, aunque no llegaba al área rival. Justamente en una de sus aproximaciones, un centro de la izquierda pega en la mano de Narváez y el árbitro no dudó en marcar el punto de penal. Donald Millán no dudó, tomó el balón y fusiló a Heredia para poner el primero a los 30’. En la segunda mitad, Man-

nucci siguió con su idea a pesar de ir en desventaja. Siguió buscando el arco rival y tuvo su recompensa. A los 54’, Javier Núñez apareció en el área para empujar el balón y poner el empate merecido para los carlistas. Los de Cajamarca aún no reaccionaban cuando, apenas diez minutos después, volvió a aparecer Luis Núñez – aunque esta vez de cabeza – para anotar su doblete y darle vuelta al marcador.

Durante el resto del partido, UTC trató de todas formas de conseguir el empate: por arriba, abajo, afuera del área, centros, pero solo se encontró con la figura de Heredia que evitó de todas formas una nueva caída del arco trujillano. De esta forma, Carlos Mannucci consiguió un triunfazo en su visita a Cajamarca y se mete de lleno a la mitad de la tabla y se va olvidando de la pelea por el descenso.

Mbappé: El PSG “daba menos miedo” los dos últimos años El delantero estrella del París SG Kylian Mbappé reconoció en una entrevista a la cadena BFM difundida este viernes que su club daba “menos miedo” y que es necesario “que vuelva a ser intocable en Francia” para poder aspirar al tan deseado título de Liga de Campeones. “Esta temporada y el año pasado dábamos menos miedo, éramos menos intocables”, declaró el internacional francés desde Nueva York, donde firmó una colaboración con la NBA. El jugador de 23 años, que prolongó en mayo su contrato hasta 2025 con el club parisino, reafirmó su voluntad de ganar la Champions, “un objetivo claro y anunciado”, mientras que el PSG, a pesar de la llegada del argentino Leo Messi, fue eliminado en octavos

de final por el Real Madrid esta temporada. “Hay un camino y creo que eso pasa por volver a suscitar unanimidad en el plano nacional, no lo hemos hecho estos dos últimos años”, reconoció

el campeón del mundo en 2018. Mbappé evocó asimismo el Mundial de 2022 en Catar (21 noviembre-18 diciembre) y el sueño de imitar a Brasil, último país en haber revalidado el título, en 1958

y 1962: “Tenemos una oportunidad y haremos todo lo posible para aprovecharla, pero tenemos mucho trabajo. Todavía no estamos preparados, pero quedan unos meses por delante, tengo confianza”. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, sábado 25 de junio de 2022

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.