Diario El Cumbe 24 de mayo del 2022

Page 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

cautelar del poder judicial

“Hacemos un llamado público a los responsables de la UGEL, Dirección Regional de Educación y Gobierno Regional para que solucionen, a la brevedad, la problemática del nivel secundario, por cuanto es imposible su funcionamiento en el ISP”

S/. 1.00

28 y 29 de mayo vuelve la tercera edición de la feria “Consume lo que Cajamarca Produce” que busca revalorar el producto cajamarquino y fortalecer las capacidades comerciales.

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

Año VI N° 26048

Martes 24.05. 2022

Tipo de cambio Compra: 3,8375 Venta

3,8775

Aprueban plan de

$ 13.8 mllns - Shahuindo Alcalde: “Organizamos el primer festival de baloncesto infantil en el complejo Qhapac Ñan

instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe

“Día Nacional de la papa” se celebrará con diversas actividades

Alumnos toman local del ISP Hno. Victorino, en rechazo a medida

Municipio y rondas campesinas fortalecen operativos a discotecas

Capturan a sujeto condenado a más de 20 años por violación sexual

Hemos acudido a diferentes locales bailables como Atika, Estación, Mahui, Los Jardines, Bucaneros y otros, para exhortar a los dueños que deben respetar el horario de atención.

Policía en Chirinos - San Igancio capturó a sujeto requisitoriado por el delito contra la libertad sexual, olicitado por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Jaén y una reparación civil.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

EDITORIAL

Pfizer dice que tercera dosis de vacuna en menores de cinco años ofrecen alta eficacia

Castillo parcha el gabinete La noche del último domingo, el presidente Pedro Castillo ha cambiado a cuatro ministros im-

Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron ayer lunes que “tres dosis” de su vacuna contra la covid-19 ofrecen “una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable” en niños entre seis meses y cinco años. Las compañías destacaron en un comunicado que, de acuerdo con la información recabada en sus ensayos clínicos, las tres dosis cumplen con los criterios requeridos para una aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias. La nota asegura que durante los ensayos se observó una eficacia del 80,3 % después de la tercera dosis en un momento en el que la variante ómicron de la covid-19 era la predominante. Asimismo, apunta que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1.678 niños menores de cinco años “con un perfil

presentables, con la clara intención de evitar que algunos de ellos sean censurados por el Congreso debido a sus lamentables gestiones. Con esto, el Poder Ejecutivo amplía el saldo del balón de oxígeno al que se encuentra unido para sobrevivir. En realidad, son cambios que debieron darse hace tiempo. Lo vemos en el caso del Ministerio del Interior, donde la gestión del saliente Alfonso Chávarry era un verdadero lastre, como lo era la de Óscar Zea, el acusado de dos asesinatos al que nadie enviaba a su casa. También hubo cambios en Energía y Minas, uno de los feudos del cerronismo, donde el ministro saliente estaba pintado en la pared en medio de conflictos mineros. Veremos qué pasa en Transportes y Comunicaciones, donde está enquistada una mafia que según algunos colaboradores, estaría encabezada por el propio jefe de Estado. Falta analizar si los nuevos ministros son peores que los anteriores, lo cual no sería nada extraño en este régimen. Sin embargo, al menos de momento, son positivas estas salidas. Y a propósito,

de seguridad similar al placebo”. “La mayoría de los eventos adversos fueron leves o moderados”, asevera la nota. “El nivel de dosis de 3 µg (microgramos), que representa una décima parte de la dosis para adultos, se seleccionó para niños menores de cinco años en función de la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad”, subrayan las farmacéuticas. El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, aseguró que después de estos datos esperan

completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios de todo el mundo con el objetivo de que su vacuna sea aprobada para dicho rango de edad. La farmacéutica Moderna solicitó el pasado abril a las autoridades sanitarias estadounidenses y europeas la autorización de emergencia de su vacuna contra la covid-19 para niños en edades entre los seis meses y los seis años, convirtiéndose en la primera compañía en pedir dicha aprobación para este rango de edad. (EFE)

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

¿no hubiera sido bueno sacar también a Aníbal Torres del premierato, a Betssy Chávez de Traba-

Concurso infantil de dibujo y pintura “Tu Seguridad, Nuestra Prioridad”, se ha

jo, y a Rosendo Serna de Educación?

desarrollado con éxito en el sector San Martin

Foto Parlante

El día sábado 21 del presente, en la plataforma deportiva San Martín, se desarrolló el I Concurso de Dibujo y Pintura “TU SEGURIDAD, NUESTRA PRIORIDAD”, organizado por la Secretaria Técnica del COPROSEC, donde participaron 30 niños acompañaos de sus padres de familia. El Cap. PNP (r) Edin Rojas Marín, Gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna cajamarquina, hizo llegar el saludo del alcalde provincial de Cajamarca y presidente del COPROSEC, Henry Alcántara Salazar, a los vecinos del Sector San Martín, resaltando el compromiso de esta gestión municipal de velar por la seguridad de los cajamarquinos, por lo cual vienen desarrollando programas preventivos como este, que busca que los niños tengan una mejor convivencia social, con valores y principios, siendo las bases que realmente requiere una sociedad. En esta oportunidad estuvieron presentes representantes del COPROSEC, conformado por diversas

instituciones de la localidad, asimismo participaron de manera entusiasta niños de diversas edades, en compañía de sus familiares, plasmando su talento en los diversos dibujos y pinturas que realizaron en el concurso. Esta actividad se realizó en el marco de la participación comunitaria en

espacios públicos a fin de fortalecer la seguridad ciudadana del Sector 13 - San Martín, promoviendo además la creatividad en los niños y la conciencia social entre vecinos y familiares, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Locales

Senace aprueba plan de US$13.8 millones de Shahuindo para optimizar la mina

Columnista invitado Willy Ramírez Chávarry

Dignidad de la persona

El Senace otorgó su conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Shahuindo, presentado por Shahuindo SAC, una subsidiaria de Pan American Silver. En el Séptimo ITS de la mina de oro Shahuindo, la empresa propone un plan de US$13.8 millones para la ampliación, optimización, reubicación y adición de componentes auxiliares. Las modificaciones propuestas son las siguientes: ampliación del tajo Chalarina en 15%. Modificación del canal alfa. Reubicación del taller de mantenimiento. Reubicación de PTAM Merinos. Implementación de pozas de manejo de Agua del DME Choloque y construcción de Cantera MG3, además

de perforaciones para confirmación de reservas. Sobres estas últimas labores, la empresa comunicó que, con el objetivo de ubicar mineral en Shahuindo, «se considera la investigación de zonas de interés económica y para ello se plantea iniciar un programa de perforación que considera la ejecución de 16 sondajes del tipo aire reverso, para determinar y definir los cuerpos mineralizado-existentes en el sector denominado San José, así como cuantificar los recursos en dicho sector». «Este año ejecutamos perforaciones diamantinas y de aire reverso para explorar algunas zonas. Seguiremos trabajando para [extender] la vida útil

de la mina», expuso Richard Contreras durante charla magistral para el programa Cantera de Talentos para la Minería, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Shahuindo es una mina a cielo abierto que utiliza operaciones convencionales de perforación, voladura, pala y volquetes con procesamiento de lixiviación en pilas. Cuenta con una planta procesadora de 36,000 toneladas por día y reservas que ascienden a 1,613 koz de oro. Shahuindo se ubica en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región de Cajamarca, a una altitud entre los 2,800 y 3,500 msnm aproximadamente. Fuente: Energiminas

SAT Cajamarca: ampliación de horarios en sus agencias para que más contribuyentes accedan a cumplir con sus pagos tributarios SEGUNDA CUOTA DE TRIBUTOS MUNICIPALES VENCERÁ ESTE 31 DE MAYO Y EL PRINCIPAL OBJETIVO ES QUE MÁS CONTRIBUYENTES ACCEDAN A LOS BENEFICIOS, ASÍ COMO AL SORTEO DE ARTEFACTOS QUE SE REALIZARÁ ESTE 3 DE JUNIO Para ello, Dany Alfaro Cabrera, jefe del SAT Cajamarca, avisó que el horario de atención será desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde en horario corrido en su local central, ubicado en el complejo Qhapac Ñan y en las agencias del Quinde, Real Plaza y Centro histórico, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Dijo, además, que este sábado 28 de mayo, se atenderá de 9 de la mañana a 12 del mediodía, a fin de que más contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias y puedan acceder a los beneficios que esta institución ofrece. En otro momento, el funcionario edil dijo que, gracias a las contribuciones, CMYK

la municipalidad de Cajamarca ha logrado ejecutar importantes obras en transitabilidad, agua y saneamiento,

gestión de residuos sólidos, entre otros, en favor de la colectividad.

Nuestra carta fundamental es- un sujeto, ya sea individual o tablece, en su primer artículo, colectivo, teniendo la capacidad que la defensa de la persona de satisfacer necesidades, sean humana y el respeto de su éstas materiales o espirituales; dignidad son el fin supremo de la dignidad, entonces, conlleva la sociedad y del Estado; en el el respeto, como una actitud de artículo segundo se detalla el reconocimiento a ese valor incatálogo de los derechos y li- herente a la persona. bertades fundamentales de la Como consecuencia de un persona; el artículo tercero, más largo proceso histórico, social conocido como “numerus aper- y cultural, ha quedado establetus”, deja abierta la posibilidad cido que la dignidad no es un de la garantía de más derechos atributo de cualquier cosa que y libertades fundamentales, re- posee valor, sino una cualidad lievando la dignidad humana, inherente a todas las personas así como la soberanía popular, y que su respeto es la razón de el Estado democrático de dere- ser de la sociedad y del Estado cho y la forma republicana de mismo. gobierno. El viejo Aristóteles consideraba Resulta pertinente reflexionar al hombre como un animal políacerca de tan importante tema, tico, un ser racional y lingüístico, muchas veces invocado pero sin embargo, no llegó a la noción pocas veces comprendido; de persona; en la antigua Roma objeto de estudio de la ética y se logra establecer la diferencia la bioética, por filósofos y cienentre hombre y persona, siendo tíficos, entre otros expertos de hombre todo ser perteneciente las diversas ramas del humano al género humano (libre o esclasaber. vo) y persona solo el hombre La dignidad es entendida como libre, sujeto de derecho; en esta un valor inherente a la persona etapa observamos que la dighumana en su condición de ser nidad es propia del individuo biopsicosocial, libre y autóno- humano, pero atada siempre a mo; el respeto, por su lado, es el la autonomía y la libertad. reconocimiento del valor que se La filosofía cristiana planteó la tiene a alguien o a algo por parte cuestión de la persona como obde un sujeto, trayendo consigo jeto de estudio, Boecio incursiouna actitud de construcción y na con la definición de persona de protección hacia lo que se como “sustancia individual de la reconoce. naturaleza racional”; Descartes, El respeto a la dignidad de la a inicios de la Edad Moderna persona siempre ha sido –y irrumpe con su máxima “pienso, sigue siendo- tema de estu- luego existo”, estableciendo de dio y discusión por parte de esta manera la autoconciencia la ética y la filosofía; a lo largo (la conciencia de la conciencia), de la historia de la humanidad y con ella las diferencias con las se han ido evidenciando dife- cosas y con los demás seres rencias conceptuales que han humanos, reconociéndose a sí ido construyendo nociones mismo, reconociendo su valor eminentemente filosóficas, te- y con ello su propia dignidad. niendo en cuenta que la filosofía Posteriormente, en la época constituye una síntesis histórica de la Ilustración, el hombre ya de la sociedad y su cultura, así como sujeto que reconoce Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017su como la permanente búsqueda dignidad, enuncia sus derechos de la esencia del ser humano. como un conjunto de regulacioSi recurrimos a la etimología, nes que permiten su realización el término dignidad proviene como persona y la protección de de la palabra latina “dignus”, sus valores, plasmándose en las cuyo significado es: valioso; declaraciones de los derechos en ese sentido, digno es algo humanos del siglo XVIII y evoque tiene valor, todo aquello lucionando permanentemente Cajamarca, 02 de agosto de 2018 que resulta significativo para hasta nuestros días.

Fuente: Imag SAT CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Locales MPC lanzará la IV convocatoria del

programa “Full Chamba”, para generar más de 2 mil 600 empleos temporales EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE PROGRAMA ES GENERAR EMPLEO QUE MEJORE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, TENIENDO COMO SATISFACCIÓN EL HABER PODIDO LLEGAR EN LAS TRES PRIMERAS EDICIONES A UN NÚMERO SIGNIFICATIVO DE VECINOS DEL DISTRITO CAPITAL DE CAJAMARCA Este 1 de junio, por cuarto año consecutivo el programa de empleo temporal “Full Chamba”, será lanzado en zonas rurales de Cajamarca para generar, en el marco de la

reactivación económica, empleo temporal, esta vez, para 2 mil 680 personas; así lo dio a conocer Liz Delgado, gerente de Infraestructura, luego de señalar que este programa de apoyo social en las ediciones anteriores concibió más de 5 mil puestos de empleo temporal, permitiendo mejorar las condiciones de vida de familias en situación de vulnerabilidad, sobre todo durante la pandemia de la Covid19. La funcionario indicó que esta nueva propuesta laboral contemplará dos importantes componentes: la generación del empleo temporal de 2 mil 680 puestos de trabajo en 21 intervenciones de centros poblados y el mantenimiento

preventivo, como limpieza de canales, trochas, quebradas, alcantarillas, entre otros; en centros poblados de Agocucho, Nuevo Texas, Tual, Aylambo, Cashapampa, Huacariz, Pariamarca, Río Grande y más. Agregó que la intervención en la zona rural se coordina con los alcaldes de centros poblados y presidentes de las justas vecinales, respectivamente, asimismo, los trabajadores serán seleccionados de acuerdo a los criterios de personas en condiciones de vulnerabilidad y no haber tenido empleo en los últimos años. Los trabajadores (hombres y mujeres) recibirán herramientas y equipos de bioseguridad

“Día Nacional de la papa” se celebrará con diversas actividades

Municipalidad de Cajamarca, anunció que productores cajamarquinos expo venderán variedades de este tubérculo que es propio del Perú, por lo que invitó a la colectividad a participar de esta feria comercial que también expondrá diversos productos agroindustriales como parte de la reactivación económica. Los próximos 28 y 29 de mayo vuelve la tercera edición de la feria “Consume lo que Cajamarca Produce” que busca revalorar el producto cajamarquino y fortalecer las capaci-

CMYK

dades en gestión comercial de los productores y micro empresarios. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la subgerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local, junto al Gobierno Regional de Cajamarca y Asociación los Andes Cajamarca – ALAC Yanacocha impulsan la tercera edición de la feria “Consume lo que Cajamarca Produce”, en el lugar de siempre complejo Qhapaq Ñan. Es así que, productores de diferentes distritos de Cajamarca

arribarán hasta la ciudad del Cumbe con diferentes tipos de papa con la finalidad de festejar el Día Nacional de la Papa, próximo a conmemorarse el 30 de mayo. Este tubérculo mostró ser un producto 100% peruano, que se originó en Los Andes convirtiéndose así en fuente de alimento de todo el país y el mundo. En esta línea la tercera edición de la feria Consume traerá consigo un festival gastronómico, sesiones demostrativas, concurso y exposición de la papa. (MPC)

para prevenir contagios de la Covid19 durante sus jornadas

de 8 horas diarias, percibiendo una remuneración apro-

ximada de 40 soles por día. Fuente: MPC

EsSaludCajamarca refiere a neonato al Instituto Nacional Cardiovascular de Lima Gracias a las coordinaciones entre la Dirección Médica de La Red EsSalud Cajamarca y el INCOR se logró de manera exitosa el traslado de un pequeño con complicaciones en el corazón. La referencia se concretó esta mañana desde el Hospital II de EsSalud, posteriormente el paciente fue trasladado al aeropuerto Armando Revoredo para abordar la ambulancia aérea que lo trasladó hasta la ciudad capital. A esta hora pequeño ya se

encuentra en la ciudad de Lima donde los especialistas de EsSalud le brindarán

los cuidados respectivos que mejoren su estado de salud. Fuente: Red EsSalud

Municipalidad Provincial de Celendín EDICTO N° 59-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de: JEINER ALEXANDER CHAVEZ CHAVEZ, sobre Rectificación de partida de Nacimiento, de fecha 22 de Mayo del 2022, correspondiente al año 1970, acta N° 133, CORRESPONDIENTE A: CARLOS EDUARDO CHÁVEZ CHÁVEZ, en la misma que SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DE LA MADRE DEL TITULAR SU PRIMER PRENOMBRE DE: “Enma”, SIENDO LO CORRECTO: “EMMA ROSARIO CHÁVEZ VARGAS” Vía no contencioso ordénese Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N° 27041193 Celendín, 20 de Mayo del 2022

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Regional Jaén: Municipalidad junto a rondas campesinas fortalece operativos contra discotecas ADEMÁS, SE REALIZA PATRULLAJE PREVENTIVO EN VARIOS SECTORES DE LA CIUDAD, A FIN DE PREVENIR ACTOS DELICTIVOS La Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, con apoyo de la Federación Distrital de Rondas Campesinas, realizó contundentes operativos de prevención contra discotecas o bares que infringen normas ediles, a fin de preservar la tranquilidad de los vecinos. El titular de esta área, Jorge Quiroz, detalló que esta diligencia también contó con el apoyo de la Policía Municipal, Serenazgo y Policía Nacional del Perú, durante el último fin de semana, pues son los días más quejados por la colectividad, ya que se generan peleas callejeras,

bulla insoportable de los parlantes y hasta hechos delictivos. “Hemos acudido a diferentes locales bailables como Atika, Estación, Mahui, Los Jardines, Bucaneros y otros, para exhortar a los dueños que deben respetar el horario de atención de lso días sábados que es hasta las 3 de la madrugada”, afirmó. “De lunes a viernes y días domingos la atención está permitida hasta las 2 de la madrugada, si superan el horario permitido se les aplicará la sanción o proceso legal correspondiente”, añadió Quiroz. Asimismo, las autoridades locales inspeccionaron que los establecimientos nocturnos no permitan el ingreso de menores de edad, tal como lo han denunciado los pobladores que viven cerca a estos locales. Cabe indicar, que la comuna provincial tomará sanciones

drásticas contra los locales infractores, como colocar bloques de concreto armado en las puertas, de más de

MP de Celendín inicia trabajos de mantenimiento de calles en el Porvenir Ayer lunes en la mañana el pool de maquinaria pesada de la Municipalidad de Celendín inició los trabajos de mejoramiento de las diferentes calles del barrio El Porvenir, a fin de mejorar las condiciones de transitabilidad de los vecinos y transportistas. Dicha intervención consiste

en la limpieza y perfilado de la subrasante con el cargador, motoniveladora y volquetes, eliminando el desmonte hacia un botadero y luego ya colocará material afirmado. Los jirones beneficiados con este mejoramiento son: Jr. Virgen de la Candelaria, Pasaje Tecnológico, Los Pinos, Pedro

Ortiz Montoya, San Juan de Miraflores, Moquegua, Junín, El Obrero, Los Cipreses, calle El Progreso, con una longitud de 4.5kilometros. Con estos trabajos la comuna provincial busca mejorar una mejor accesibilidad peatonal y vehicular. (Eler Alcántara)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor José Medardo Arrelucea Abanto, ha solicitado con expediente N° 02849-2022, de fecha 23 de mayo del año 2022, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de su Acta de Nacimiento N° 587, correspondiente al año 1970, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Olinda Abanto Paredes, siendo lo correcto María Olinda Abanto Paredes, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 23 de mayo del 2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

seis toneladas, para evitar que reincida en la falta, Durante esta diligencia, también se realizó un patrullaje

a pie de manera preventiva, en diferentes sectores de nuestra jurisdicción, con el propósito de prevenir he-

chos delictivos y fortalecer las acciones que apuntan a combatir el hampa. Fuente: Imag. MPJ

En Chirinos capturan a sujeto condenado a más de 20 años de cárcel por violación sexual Policía en Chirinos capturó a sujeto requisitoriado por el delito de violación a una menor de edad. El hombre fue sentenciado a 22 años de cárcel y una reparación civil de 20 mil soles. Durante un operativo, la policía de la Comisaría Sectorial del distrito de Chirinos, Provincia de San Ignacio, logró la detención de Francisco Peña Peña (31), quien presentaba una requisitoria vigente y orden de captura, por el delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad, solicitado por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Jaén. Peña, había sido condenado

a una pena de veintidós (22) años de prisión efectiva y el pago de reparación civil de veinte mil soles (S/20.000). Dicha condena tuvo origen a mérito de una denuncia policial por violación sexual de menor de edad registrada a finales del año 2020 en la Comisaria rural de Chirinos, en contra de Francisco Peña Peña (31), natural de Chirinos; aperturando una carpeta fis-

cal a cargo del Dr. Víctor Cachay Effio, (Fiscal Adjunto Provincial de San Ignacio), el cual a base de las diferentes diligencias realizadas en forma conjunta entre la PNP de Chirinos y Ministerio Público de San Ignacio, logró una condena por parte del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Jaén la última quincena de mayo. (Radio Marañon)

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad provincial de San Pablo la titular: Liliana Hernández Vargas, identificada con DNI N° 71452428, con solicitud de fecha 13 de mayo del 2022, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 60194960, del año 1998, en el sentido que se ha omitido consignar en el primer nombre del padre y declarante de la titular del acta en de JOSÉ, debiendo quedar los datos correctos y completos como: JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ VERÁSTEGUI, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. San Pablo, 20 de Mayo del 2022

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Especial

Aunque lo hagas de forma

inocente o para protegerlos, jamás les mientas a tus hijos LOS NIÑOS PERCIBEN TODO LO QUE SUCEDE A SU ALREDEDOR. POR ELLO, SIEMPRE ES MEJOR IR DE FRENTE CON LA VERDAD Y HABLAR CLARO. Por

Danitza Covarrubias

E

n este mundo de adultos muchas veces nos olvidamos de los niños, y de nuestros hijos. Entre el trabajo, las responsabilidades y nuestros propios temas sin resolver. Muchas veces mentimos a nuestros hijos. Incluso en el decirles que estamos bien, cuando en realidad no lo estamos. Generalmente les mentimos cuando se trata de una situación no agradable, pocas veces mentimos cuando se trata de algo alegre. ¿Es mejor mentirles o decirles la verdad? Es lo que muchos preguntan en el consultorio ¿Qué es mejor para nuestros hijos? Para responder a todo esto es importante considerar los siguientes puntos. 1 Los niños perciben Los seres humanos tenemos varios órganos sensoriales. Con éstos percibimos el mundo. Conforme vamos creciendo vamos organizando todo lo que percibimos de una manera más estructurada. En el caso de los niños, muchas veces perciben lo que sucede, pero no saben ordenarlo. El lenguaje es uno de los medios para poder ordenar la percepción. Es por eso muchas veces que los niños cuando se lastiman miran a mamá: necesitan saber si están bien o no, y mamá lo nombrará. Muchas veces los niños sólo sienten un cúmulo de estímulos y no saben qué hacer con ellos. Lo mismo sucede con cosas que suceden en la familia. No hay quien les nombre lo que pasa, ni si ellos estarán bien o no. 2 Cuando la verdad duele Muchas veces los adultos CMYK

no quieren hablar con los menores de lo que está sucediendo porque temen el dolor que sentirán; por ejemplo, cuando los padres están por separarse, y ambos temen decirlo a los hijos. La realidad es que ellos ya lo perciben. En algunos casos incluso lo pueden nombrar antes que los adultos. Otras veces no saben cómo se llama a eso que está sucediendo, pero sienten y viven todas las emociones que hay alrededor del suceso, justo porque eso que sucede genera emociones, porque pueden sentir, ver, oler, escuchar, todo lo que hay alrededor. Perciben el mundo. Más aún perciben a mamá y papá, y a todos los seres importantes en su vida. En el ejemplo de la separación de los padres, han presenciado ya discusiones, tal vez gritos. Han sentido

ya la tensión, la frialdad y distancia entre sus padres. Tal vez han visto gestos, o escuchado conversaciones con otro adulto nombrando la separación. Han visto tal vez cómo mamá y papá ya no se abrazan, ya no se besan. Tal vez incluso que ya no duermen en el mismo espacio. Los niños ya lo sienten. Los padres están separados ahí, en sus narices. Y creemos inocentemente que no saben. 3 Cómo afrontar la verdad Si estás en una situación similar, es primordial que tú como adulto acomodes en tu corazón lo que sucede. Que puedas nombrarlo para ti, para después poder nombrarlo y acompañar a tu hijo. Fortalecerte tú para estar lo suficientemente disponible para tu pequeño en lo que viva al recibir la información. Nombrar la situación con un otro ayuda. Ese otro puede

ser un amigo, un familiar, un sacerdote, un profesional de la ayuda. No tienes que atravesarlo solo. La verdad está ahí; fingir no mirarla solo prolongará el efecto tal vez doloroso. Mirar de frente la realidad hará el proceso un poco menos lento. 4 Cómo acompañar en la verdad Eso no significa que no puedas llorar, o expresar tu emoción. Pero es primordial que tú puedas nombrar tu emoción para poder explicarle a tu hijo lo que te sucede. Por ejemplo poder llorar junto con él y decirle que te sientes triste tú también, pero que es por un tiempo, y después se sentirán mejor. Aquello que tú necesitarías ante esta verdad, es lo que necesitará tu hijo. Una explicación, un abrazo, la certeza de que todo estará bien. 5 Cuando esa verdad no les compete

Cuando son situaciones que no les toca saber a los niños, es importante que ellos sepan que sí está pasando algo, pero que no tienen por qué saberlo. Que lo único que tienen que saber es que ellos estarán bien, y que los adultos a cargo lo arreglarán. 6 Cuando las mentiras vienen de atrás Muchas mentiras se manejan en la familia de manera muy arraigada y desde muy atrás; es una historia familiar que sostiene una mentira de manera arraigada y estructural. Cuando esto sucede, suele sentirse una carga muy pesada. También suele haber algunos miembros de la familia buscando la luz de la verdad. A la vez, hay otros miembros de la familia tratando de seguir ocultándola. Es por esto que se vuelve más complejo. Lo importante en estos

casos es por una parte que puedan rescatar la verdad que compete a cada quien, y por otra parte que puedan comprender lo que es la intimidad. Es decir, una cosa es saber la verdad, y otra muy diferente es publicarla a los cuatro vientos. Esto es innecesario en muchas ocasiones. Hay información que queda en familia, que no tiene por qué saberla el mundo entero, pero sí unirse para poder acomodarla, para poder procesarla, y poder estar bien con ella. Conclusión Mentir a los hijos puede sacarte del paso en algunas situaciones, pero no siempre será la mejor opción. Elige cuidadosamente las palabras a utilizar y manéjate siempre con la verdad. Recuerda que ellos todo lo perciben y la verdad puede ahorrarles mucho dolor a futuro. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Ayudante de Cocina Concesionario de Alimentos Campamento minero ¿QUÉ NECESITAMOS? - Experiencia mínima de 02 años en concesionaria de alimentos - minería. - Conocimientos técnicos en seguridad y calidad alimentaria. - Disponibilidad para trabajar en régimen minero atípico. - Disponibilidad para viajar.

Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria 1 año de experiencia Edad: A partir de 23 años Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

SERVICIOS

AUTOS Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

FUNCIONES: - Habilitar los insumos para el menú correspondiente. - Realizar la preparación de platos fríos, entradas, sopas y guarniciones del menú correspondiente. - Realizar la limpieza de las instalaciones y equipos de acuerdo al cronograma. - Participar en la producción respetando los gramajes contractuales. - Cualquier otra función que sea necesaria para cumplir con la misión del puesto. BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley - Línea de carrera

ALQUILER

959294460 076 - 606745

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

CHOTA EXPRESS SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Transp. Horizonte Cajamarca San Pablo - San Miguel Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

Necesito

Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal

Reyna Farge 130 Celular 925828414

Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Fongal Cajamarca anuncian juramentación de Comité organizador de la 60 edición de feria “Luis Napoleón Aliaga Bazán” Actualidad

ESTE AÑO, SE LLEVARÁ A CABO EL CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA EN SU EDICIÓN 50 AÑOS Y PROMETE CONCENTRAR A DESTACADAS PAREJAS DE TODO EL ÁMBITO NACIONAL; ASIMISMO, CONCURSO DE VACUNOS, ANIMALES MENORES, CANES DE RAZA Y PASTOR ALEMÁN, ARTESANÍA, COMIDAS Y MUCHO MÁS

Para este miércoles 25 de mayo se anunció la juramentación del nuevo comité organizador de una nueva versión de la feria agroindustrial, turística, artesanal y gastronómica Fongal 2022 que llevará el nombre de uno de sus reconocidos socios Don Luis Napoleón Aliaga Bazán. Manuel Huamán, comisario de feria, indicó que han venido trabajando con las distintas

comisiones para presentar en este año variedad ganadera y múltiples actividades agroindustriales; además, artesanía

y gastronomía. “Con los familiares de Don Napoleón Aliaga, estamos coordinando junto a las distintas co-

misiones para que este año, la feria Fongal Cajamarca regrese por lo alto, ya que fueron dos años de paralización por causa

de la pandemia; pero los que participan en la organización de las actividades feriales han mostrado la mejor predisposi-

ción para presentar el regreso de la feria con lo mejor de la ganadería regional y nacional, las actividades están programadas del 25 al 31 de julio”, anunció el Comisario de Feria. Adelantó que para el juzgamiento de vacunos y otros concursos, se ha previsto la participación de jueces de corte internacional; además remarcó, el concurso nacional de la edición 50 de la marinera norteña. “Son la bodas de oro de uno de los festivales de danza más grandes a nivel nacional como es el concurso de marinera en sus diferentes categorías y en sus bodas de oro, promete ser un espectáculo sin igual”, acotó. Finalmente, informó que este miércoles 25 de mayo se realizará la juramentación del comité organizador de feria, a las 10 de la mañana en las instalaciones del campo ferial de Fongal, camino al distrito de Los Baños del Inca. Fuente: MPC

Estudiantes del ISP Hno. Victorino, toman local en rechazo a medida cautelar emitida por el poder judicial El año 2013, ante las gestiones de nuestra Institución para contar un Centro de Aplicación, la Dirección Regional de Educación emitió la RDR Nº 1245-2013-ED-CAJ. de fecha 18 de marzo de 2013, con la cual se autoriza el Funcionamiento de la Institución Educación Pública de Educación Básica Regular de gestión directa del Ministerio de Educación, dentro del marco organizacional del Instituto de Educación Superior Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, con carácter de experimental por un espacio de tres años, sujeto a evaluación para su continuidad, para ofertar servicios educativos de Educación Inicial, secciones únicas de 03, 04, 05 años, Educación Primaria: 1º al 6º Grados- secciones únicas y Educación Secundaria: 1º a 3º Grados- secciones únicas, determinando que funcionará en las instalaciones del Instituto de Educación Superior Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” ubicado en Av. El Maestro 290 ciudad de Cajamarca, bajo la dirección y con la participación comprometida de los docentes del referido Instituto. Mediante RDR Nº 1519-2016 CMYK

ED-CAJ de fecha 19 de abril de 2016 se resuelve CREAR Y AUTORIZAR a partir de la fecha el funcionamiento de la Institución Educación Pública de Educación Básica Regular de Aplicación del Instituto de Educación Superior Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, reubicando por causal de excedencia, en forma definitiva, plazas docentes orgánicas permanentes de jornada laboral de 30 horas pedagógicas. Disponiendo la inscripción de la presente Resolución Directoral en el registro de Instituciones Educativas, su funcionamiento estará bajo la dirección y con la participación comprometida de los docentes del referido Instituto, hasta que la UGEL Cajamarca en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca gestionen las plazas docentes. 4º. Estas Resoluciones mantienen su vigencia y su eficacia jurídica hasta la fecha, teniendo la calidad de cosa decidida, por lo que no pueden ser modificadas ni alteradas en su contenido. 5º. Desde su creación y funcionamiento el Centro de Aplicación IEPA, hasta el año 2017 fue conduci-

do y dirigido, académicamente, por docentes nombrados del Instituto seleccionados en Asamblea, denominándoles COORDINADORES; el primero de ellos fue el Prof. Camilo Terrones Cotrina, luego la Prof. Teresa Ledezma Rodríguez, Prof. Carlos Malpica Pajares, Prof. Santiago Roque Cojal y, por último, el Prof. Ilmer Muñoz Muñoz, si presentar ningún problema administrativo ni técnico-pedagógico hasta ese entonces. 6º. A partir del año 2018 en la gestión del Exdirector Jorge Díaz García, la UGEL Cajamarca, inconsultamente y sin la participación del Director del Instituto DESIGNÓ Directores encargados para el nivel secundario, resquebrajando la unidad de la estructura organizacional del Instituto en relación a su Centro de Aplicación, sin advertir las normas de creación del Instituto, las mismas que fueron contravenidas. Dichos directores desarrollaron sus actividades al margen de la dirección y control del Instituto; en consecuencia, la UGEL Cajamarca desde el año 2018 ha venido tomando una injerencia en la designación de directores encargados sin que sea su

competencia. 7º. En el presente año, la UGEL Cajamarca ha designado y encargado la dirección del nivel secundario del IEPA al Prof. Félix Tello Vásquez, mediante RD Nº036-2022 de fecha 21 de enero del mismo año. Dicho director, solicitó a la Dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, que le dé posesión de cargo, aduciendo que se le ha adjudicado la dirección de los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria; lo que no es cierto, pues su Resolución solo indica que se le ENCARGA la plaza del nivel secundario del IEPA “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”. Frente a esto, el Director del Instituto le dio la respuesta correspondiente. Posteriormente, este Director encargado, nuevamente, le solicita al Director del Instituto la entrega de las llaves de la Institución, petición a la que oportunamente se le dio respuesta negativa. 8º. La UGEL Cajamarca, tiene pleno conocimiento que el Director del Instituto desde el año 2018 no tiene ninguna injerencia ni administrativa, ni académica con el IEPA; sin embargo, arbitrariamente,

presentó su reclamo ante la Dirección Regional de Educación para exigir que el Director encargado tomara posesión de los ambientes que corresponden al Instituto de Educación Superior. Ante este pedido el Director Regional de Educación ha emitido documentación arbitraria y amenazante al Director del Instituto para que entregue las llaves como lo ha requerido el Director encargado. 9º. Ante a estos hechos arbitrarios cuyo responsable es el Director actual de la UGEL Cajamarca Ciro Neptalí Cáceres Santa Cruz, la Comunidad Educativa ha expresado rotundamente su rechazo, habiéndose realizado varias coordinaciones con el Director Regional de Educación para exponerle el caso; sin embargo, a la fecha no han solucionado el problema, y por el contrario se ha querido presentar ante la comunidad cajamarquina al Director del Instituto Dr. Fernando Martín Vergara Abanto como el responsable de toda esta problemática, hecho que RECHAZAMOS TAJANTEMENTE. 10 º. El IEPA “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, actualmente, cuenta con su

local ubicado la Urb. Toribio Casanova, en donde vienen funcionando los niveles de Educación Inicial y Educación Primaria; en dicho lugar, también, se cuenta con el área suficiente para que la UGEL Cajamarca, durante estos cuatro años del 2018 al 2022 haya podido construir la infraestructura correspondiente a fin de atender el servicio del nivel secundario, situación que no se producido y que no es de responsabilidad del Director del Instituto. Finalmente, ante esta grave situación generada contra nuestra Institución hacemos un llamado público a los responsables de la UGEL, Dirección Regional de Educación y Gobierno Regional para que solucionen, a la brevedad, la problemática del nivel secundario, por cuanto es imposible su funcionamiento en las instalaciones del Instituto que alberga más de 1200 estudiantes distribuidos en nueve programas de estudios y que, además, nos encontramos a portas del Licenciamiento Institucional tan anhelado por la comunidad educativa y la ciudadanía en general. LA COMUNIDAD EDUCATIVA VICTORINA CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Covid-19: Minsa lanza alerta epidemiológica ante el aumento de casos en Lima Metropolitana

El Ministerio de Salud lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional, ante el incremento de contagios de la covid-19 de la variante Ómicron en Lima Metropolitana registrados en las últimas semanas, que afectan a 10 distritos de la capital. “Alertar a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional sobre el incremento de casos de la covid-19, de la variante Ómi-

cron del linaje y sub linaje BA.2.12.1 en Lima Metropolitana, a fin de fortalecer la vigilancia epidemiológica, la organización de los servicios de salud, el cumplimiento de las medidas de prevención y la detección oportuna de brotes para una respuesta oportuna para el control”, señala el oficio enviado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa. El documento está fechado

el 19 de mayo pasado, y es dirigido “a todos los establecimientos del Minsa, EsSalud, FFAA, FFPP y sector privado, siendo responsables de implementarla, difundirla y evaluarla”. Previamente señala que en la SE (Semana Epidemiológica) 16-2022 “se observó un aumento del porcentaje de positividad e incremento de casos sintomáticos de covid a nivel nacional, debido al aumento de casos en 10 distritos de Lima Metropolitana, que persiste a la actualidad: Cercado, Santiago de Surco, Miraflores, San Isidro, La Molina, Magdalena del Mar, Jesús María, San Borja, San Miguel y San Juan de Lurigancho. Asimismo, en la SE 19-2022 el INS reporta que, del total de muestras secuenciadas, el linaje BA.2.12.1 corresponde al 36.4%, siendo identificados en muestras procedentes de los departamentos de Lima y Lambayeque, que consti-

tuyen gran concentración de población y nexos para el traslado hacia otros departamentos del país. En ese sentido, recomienda a los establecimientos de salud mantener un porcentaje de disponibilidad de camas de hospitalización y de UCI para los casos de COVID-19 que los requieran, e incrementar el número de toma de muestras (antígenas y moleculares) en población general para mensurar el porcentaje de positividad. Las DIRESAS/GERESAS/DIRIS de Lima deberán evaluar la tendencia ascendente en las 03 últimas semanas epidemiológicas (SE) y al incremento del porcentaje de los casos genotificados de la variante Ómicron y del sub linaje BA 2.12.1. Los establecimientos de salud públicos y privados deberán intensificar la detección y notificación oportuna de los casos vía NOTI COVID del CDC-PERÚ.

Congresistas esperan que subcomisión priorice supuesta infracción de la vicepresidenta LEGISLADORES DE OPOSICIÓN CONSIDERAN QUE LO DETECTADO POR LA CONTRALORÍA ES GRAVE Y PODRÍA GENERAR LA INHABILITACIÓN DE DINA BOLUARTE. Congresistas de diversas bancadas exhortaron a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que evalúe con prioridad la situación de la vicepresidenta Dina Boluarte luego que la Contraloría informara sobre una presunta infracción cometida por su parte al firmar documentos de una asociación privada a pesar de su cargo de ministra. Según informó el ente contralor, Boluarte habría firmado documentos de una asociación privada de Apurímac cuando ya estaba ejerciendo el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Esto, luego de analizar las declaraciones juradas de la funcionaria entre los meses de setiembre y enero. “La fiscalizada durante le periodo del ejercicio del cargo de Ministra de Estado en el despacho de Desarrollo e Inclusión CMYK

Social intervino en la gestión de la asociación privada Club Departamental Apurímac, suscribiendo documentos de carácter público como presidenta del Consejo Directivo, lo cual resultaría incompatible con su cargo”, se lee en el texto. “[¿Se debería ver con urgencia?] Yo creo que sí. Además queda pendiente hace mucho tiempo una infracción constitucional cometida por el señor Aníbal Torres cuando cambió de manera irregular al procurador general del Estado. Creo que eso tampoco se ha visto y debería verse, igual que lo de Boluarte”, manifestó ante la prensa Elvis Vergara, de Acción Popular. El parlamentario destacó que

el camino correcto de este caso es la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y no una interpelación o censura, porque estos últimos incluyen aspectos políticos. “Creo que aquí hay un tema jurídico que se tiene que resolver, de manera inmediata, en la subcomisión”, concluyó. Diego Bazán, de Avanza País, expresó su confianza en lo hallado por la Contraloría, por lo que calificó que la presunta infracción sería muy grave. “Obviamente esta acusación va a ir a la subcomisión como corresponde por su cargo y estoy seguro que los miembros de la subcomisión van a determinar su situación [...] Si corresponden las pruebas

que ha encontrado la Contraloría, me parece gravísimo”, comentó a Canal N. Alejandro Muñante, de Renovación Popular, recordó que por un caso similar, el pleno del Congreso aprobó una inhabilitación por cinco años contra el expresidente Martín Vizcarra como consecuencia de una denuncia que presentó Yeni Vilcatoma. Vizcarra, hace pocos días, fue inhabilitado por 5 años por lo misma infracción constitucional. No cabe duda que el afán de querer cambiar la constitución sin haberla estudiado puede conllevar un alto precio. Una vez más el Congreso debe hacer su tarea”, aseveró en redes sociales.

País

Silvia Barrera dice que solo le daba “tips” a Bruno Pacheco sin cobrar nada

EXALCALDESA DE VILLA MARÍA SE REFIRIÓ AL VÍNCULO QUE TUVO CON EL OTRORA SECRETARIO DEL DESPACHO PRESIDENCIAL DE PALACIO DE GOBIERNO. Luego que fuera vinculada con el exsecretario del Despacho Presidencial Bruno Pacheco, la exalcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera Vásquez, indicó que solo le daba tips al exfuncionario para la gestión del Gobierno y que jamás quiso ser asesora en Palacio de Gobierno. Indicó que durante las conversaciones con el empresario Zamir Villaverde y el exalcalde de Huaraz, Vladimir Meza, ellos le manifestaron que ella quería ser asesora. “Con Vladimir le dábamos tips (a Bruno Pacheco), pero ad honorem, nosotros nunca hemos cobrado nada. Entonces, (Pacheco) me preguntó en algún momento si yo quería ser su asesora y le dije que no porque estoy en el sector empresarial. Había una especie de celos cuando estás en un grupo”, comentó Barrera en Punto Final. Sobre la presunta relación amorosa con Pacheco, la exfuncionaria sostuvo que nadie debe inmiscuirse en la vida privada. “Las cosas privadas de las personas lo tenemos que poner a un costado. El Perú no tiene por qué saber la vida privada de Silvia Barrera. Esas imágenes que sacó algún medio de comunicación la censuro porque se están metiendo en la vida privada, editando, cortando imágenes. No son reales”, sostuvo. En ese sentido, la exalcaldesa de VMT dijo que por ser solo la “amiga” de Bruno Pacheco ha sido supuestamente perseguida por el servicio

de inteligencia de la Marina y del Ejército, así como por personal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Además, señaló que jamás se ha comunicado con Bruno Pacheco desde que él se encuentra en la clandestinidad. Niega acto de corrupción Barrera negó que participó en el presunto fraude electoral a favor de Pedro Castillo, luego que Zamir Villaverde comentara ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que ella sabía de este acto. “Basta ya de querer usar mi nombre para decir que sé cosas del señor Castillo o de los que están siendo investigados. No sé nada de eso, de actos de corrupción... He visto que los organismos internacionales han venido y han dicho que todo es transparente. No sé de dónde ahora aparece esta imaginación poderosa del señor Zamir Villaverde para poder manifestar tal afirmación”, señaló en el dominical de Latina. Agregó que si bien visitó Palacio de Gobierno, jamás tuvo acuerdos con Bruno Pacheco para orquestar gestiones a fin de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) concrete un supuesto fraude electoral. “No nos atendía porque era una persona muy ocupada, no se podía hablar porque paraba todo el día con el presidente”, manifestó. “Hubo reuniones, pero no hemos llegado a nada. No tengo miedo a ningún audio o filmación. No existe acto de los US$ 3 millones. El señor Meza, por lo que sé, es una persona austera, no podría imaginar de dónde podría sacar ese dinero que dicen (para ayudar a Castillo con personas vinculadas al JNE)”, acotó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

CRUCIGRAMA

Entretenimiento

DEL CUMBE ARIES (Del 21 de Marzo al 20 de Abril): Tras varios días complicado, por fin todo vuelve a la normalidad y eso es muy bueno para tu salud mental, no te derrumbes por cosas que tienen solución. TAURO (Del 21 de abril al 20 de Mayo): Hay muchas personas pendientes de lo que haces y de lo que no haces, todo por la envidia ten cuidado y no comentes tus proyectos o planes a nadie. GEMINIS (Del 21 de Mayo al 21 de Junio): Claramente eres afortunado en todo lo que haces, gracias a tu buena estrella y a los influjos de tu regente. Anímate a realizar esa compra que deseas.

NATURALEZA

HUMOR

Están dos amigas hablando y la más fea (que era realmente fea) le dice a la otra: - ¡Pues a mí me encanta la Naturaleza! - ¿A pesar de lo que te ha hecho?

Jacky Debernardi

La representante peruana Jacky Debernadi logró ubicarse en el top 10 del Teen Universe que se realizó en el Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua, en una competencia que concentró 30 candidatas de diversos países del mundo. En las redes sociales y en las páginas de expertos en certámenes de belleza, Jacky Debernardi era considerada como una de las favoritas a ceñirse la corona.

Notas del espectáculo

Kendall Jenner lucha por subir escaleras con vestido ajustado en boda de Kourtney Kendall Jenner se convirtió en el centro de la atención por el atuendo que usó para la tercera boda de Kourtney kardashian, pero esto no se debió a lo bien que se veía, sino por un video en el que lucha por subir unas escaleras debido a lo ajustado de su vestido. Kendall disfrutó de cuatro días de diversión en Italia a lado de su familia y su novio, quien la acompañó a este importante evento. Durante su paso por este país, la familia utilizó atuendos de la firma Dolce & Gabbana y fue precisamente uno de estos diseños los que convirtieron a Kendall en un meme. Todo comenzó cuando su herCMYK

mana Kylie Jenner compartió un video del detrás de cámaras de la boda de Kourtney, en el cual se puede ver a Kendall subiendo unas escaleras con dificultad debido a que su ceñido vestido le impedía mover las piernas. Kendall utilizó un vestido color beige en corte sirena y con estampado de flores. Al intentar subir las escaleras, la modelo tuvo que quitarse los zapatos y utilizar unas sandalias para evitar caer. Kourtney Kardashian y Travis Barker La ‘socialité’ Kourtney Kardashian y el baterista de Blink-182, Travis Barker, han celebrado su

CANCER (Del 22 de Junio al 22 de Julio): Cáncer, hay una serie de complicaciones con el dinero, ya sea que te deben y no te pagan o al revés. Tu salud pasa por muy buenos momentos. LEO (Del 23 de Julio al 22 de Agosto): Leo, estarás rodeado de las personas que más amas ya sea porque celebran algo o simplemente por querer verse con los miembros de la familia. VIRGO (Del 23 de Agosto al 22 de Setiembre): Te animas a lanzarte a la aventura ya sea de formalizar una relación de tipo amorosa o una compra importante. Cuida más de tu vista. LIBRA (Del 23 de Setiembre al 22 de Octubre): Es un día ajetreado para compartir con la familia, pero date un tiempo para descansar y recuperar energías. Cuídate de las molestosas migrañas. ESCORPIO (Del 23 de Octubre al 21 de Noviembre): Si tienes una racha ganadora continua con tus inversiones o quizás con lo relacionado a juegos de azar. Tu salud está perfecta. SAGITARIO (Del 22 de Noviembre de 21 de Diciembre): Sagitariano no hagas cosas de las cuales te puedas arrepentir luego, ojo con eso. En salud problemas con las vías urinarias, cuídate. CAPRICORNIO (Del 22 de Diciembre al 20 de Enero): Tantas cosas malas que están pasando y que te estresan llegan a su fin en menos de lo que te imaginas. Cuidado con las caídas. ACUARIO (Del 21 de Enero al 19 de Febrero): Novedades relacionadas a una persona que estimas y que se encuentra lejos. En el trabajo se presenta una buena oportunidad de conseguir dinero.

tercera boda en Italia. La familia Kardashian y otras amistades del matrimonio han viajado

para celebrar la ceremonia rodeada de todo lujo en un castillo en Portofino.

PISCIS (Del 20 de Febrero al 20 de Marzo): Piscis, necesitas más apoyo de tus seres querido, ellos son tu fortaleza para todo lo que decidas emprender. En salud dolores de tipo muscular. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Advíncula y Zambrano la sangre peruana que le dio el título al Boca

Boca Juniors volvió a consagrarse campeón en el fútbol argentino, esta vez en la Copa de la Liga de 2022, con nutrida participación de jugadores extranjeros claves para el equipo, nativos de Perú, Colombia y Paraguay. Entre las figuras destacadas del plantel campeón asoma el colombiano Sebastián Villa, el extremo de 25 años que se hizo lugar con habilidad y velocidad para abrir espacios en las defensas rivales. Llegado a Boca hace cuatro temporadas, a finales de junio de 2018, desde Deportes Tolima, el extremo antioqueño no tardó en mostrar su calidad como jugador, con 22 goles y 21 asistencias en los 122 encuentros disputados en el club azul y oro. Juan Román Riquelme, ídolo histórico y actual vicepresidente de Boca, no dudó en afirmar hace unos días que “Villa sigue demostrando sin dudas que hoy es el mejor jugador del futbol argentino, el más desequilibrante. Es importante, si (él) no hace el gol, te lo hace hacer”. Al mismo tiempo, Villa también fue protagonista en acciones polémicas, como cuando declaró su voluntad de irse del club, lo que no se cumplió porque no llegó ninguna oferta satisfactoria, como también las demandas judiciales que debe afrontar por denuncias de violencia de género contra sus exparejas. Otro titular indiscutido es el colombiano Frank Fabra, asentado como lateral izquierdo, que ya lleva seis años y medio en Boca, donde alcanzó el nivel para luego ser convocado a la selección cafetera, aunque no pudo jugar el Mundial de Rusia-2018 por una rotura de ligamentos que sufrió pocas semanas antes del torneo. Surgido en Envigado y con pasos en Deportivo Cali e Independiente Medellín, Fabra llegó a Boca en 2016 y desde entonces totaliza 160 encuentros, con 13 goles anotados y 21 asistencias que lo han convertido en un referente por su velocidad e inteligencia para pasar al ataque. El lateral también fue elogiado por Riquelme, que consideró CMYK

que “es parte del club. A veces decís ‘qué crack’ y hace golazos, y a veces lo querés matar porque se queda mirando para otro lado [cuando defiende], va a quedar en la historia como uno de los mejores laterales izquierdos del club”. En la zaga, el toque peruano lo aportan el central Carlos Zambrano y el lateral derecho Luis Advíncula, ambos integrantes de la selección inca y con experiencia y personalidad. Zambrano, con una larga trayectoria en el fútbol europeo, sobre todo en Alemania, donde actuó en Eintracht Francfort, Schalke 04 y St Pauli, llegó a Boca en febrero de 2020 y en estos dos años obtuvo tres títulos, como parte de una defensa en la que alterna la zaga con Marcos Rojo y Carlos Izquierdoz. Advíncula llegó a Boca en plena madurez, en julio del año pasado y luego de varias temporadas de recorrido por el mundo, ya que luego de sus comienzos en Juan Aurich y Sporting Cristal, actuó en Hoffenheim (Alemania), Ponte Preta (Brasil), Vitoria Setúbal (Portugal), Bursaspor (Turquía), Newell’s (Argentina), Tigres y Lobos (México) y Rayo Vallecano (España). La Legión extranjera de Boca también tiene al colombiano Jorman Campuzano, que ya lleva 92 partidos en la entidad, y alternó varios encuentros en la mitad de la cancha como volante central. La delegación se completa con el paraguayo Óscar Romero, una de las incorporaciones más flamantes, y de hecho apenas lleva tres meses en Boca, ya que llegó a mediados de febrero con un contrato por dos temporadas, con un fuerte impulso de Riquelme, que no dudó en llamarlo para convencerlo de calzarse la casaca azul y amarilla. Con una larga trayectoria en los clubes argentinos Racing y San Lorenzo, a Romero le llegó la oportunidad a los 29 años y con la necesidad de adaptarse rápido a las exigencias de Boca, y en los últimos encuentros pudo mostrar su calidad, en coincidencia con la mejoría colectiva del equipo.

Deporte

La selección peruana inició su operativo “repechaje en Catar” Con la presencia de cinco jugadores en la Villa Deportiva Nacional (Videna FPF), la selección peruana inició ayer lunes sus preparativos para afrontar el repechaje intercontinental ante Australia o Emiratos Árabes Unidos, que se jugará el lunes 13 de junio (13:00 horas de Perú) en Doha y que brinda un cupo al Mundial Catar 2022. Los futbolistas que estuvieron presente fueron: José Carvallo, Aldo Corzo y Álex Valera, quienes pertenecen a Universitario de Deportes. A ellos sumaron Miguel Araujo, quien juega en la Liga de los Países Bajos, y Raziel García del Tolima colombiano. Todos fueron sometidos a trabajos de soltura en el campo de juego y acondicionamientos físicos en el gimnasio. Los elementos de Sporting Cristal (Christofer Gonzáles, Horacio Calcaterra y Yoshimar Yotún) y Alianza Lima (Ángelo Campos, Christian Ramos y Jairo Concha) se integrarán a los entrenamientos una vez culminen sus partidos de Copa Liber-

tadores, que disputan en la presente semana. Como se sabe el técnico Ricardo Gareca convocó a 28 jugadores para afrontar el repechaje internacional. En los próximos días irán llegando los futbolistas que militan en el extranjero. La selección peruana viajará el próximo sábado 28 de mayo, a las 21:00 horas, a la ciudad de Barcelona para iniciar su concentración con miras al partido de

repechaje. También será el punto donde llegarán todos los convocados. En esta ciudad española, la Blanquirroja desarrollará dos semanas de entrenamientos, incluyendo el partido amistoso que jugará ante Nueva Zelanda. Este cotejo está pactado para el domingo 5 de junio (10:30 horas de Perú) en el estadio RCDE Stadium, donde hace de local el club Espanyol de la Primera División de LaLiga

Santander. Finalmente, el 12 de junio, la bicolor viajará hacia Doha, capital de Catar, para el choque del repechaje intercontinental entre Australia o Arabia Saudita, que se jugará el lunes 13 de junio (13:00 horas de Perú) en el estadio Ahmad Bin Ali Stadium. El ganador de este partido clasificará al Mundial Catar 2022 y pasará al Grupo D, donde están ubicados Francia, Dinamarca y Túnez.

Congreso rinde homenaje a jóvenes medallistas de los Juegos Suramericanos de la Juventud El Congreso de la República, a través de la congresista Diana González Delgado (AvP), rindió ayer lunes en la tarde, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, en el Palacio Legislativo, un importante reconocimiento a los deportistas que obtuvieron medallas en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 Gonzáles Delgado, quien también es coordinadora del grupo de trabajo Juventud y Deporte, expresó a los jóvenes deportistas que este justo reconocimiento a su destacado desempeño se hace con el decidido apoyo de la presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto. Sostuvo de inmediato la necesidad de “levantar la voz” sobre un tema al que no se le ha dado la importancia que requiere, y para la cual fue necesaria la presión mediática, esto es, que el Ejecutivo

firme los compromisos para organizar dos eventos deportivos para los próximos años: el mundial de fútbol sub-17 y los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024. Más adelante, la congresista instó a los deportistas convocados que “necesitamos ser agentes de cambio, y que no se asusten cuando les hablen de política, porque la hacemos desde muy niños, cuando aceptamos las políticas de papá y mamá en la casa”. A su turno, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos, manifestó a nuestros medallistas que “son un verdadero ejemplo de perseverancia y motivación para todo el sistema deportivo”. El vicepresidente del Comité Olímpico Peruano, Manuel del Castillo Hernández, expresó que las medallas obtenidas

“deben ser el compromiso de seguir por el camino del deporte y de la alta competencia”, y configurar el gran objetivo de “convertirse en atletas de alta competencia”. Por su parte, la jefa de delegación, la excongresista Leyla Chihuán Ramos, agradeció a los deportistas por haber luchado y defendido, “con pasión y convicción, nuestra bandera”.

En los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 -que se realizaron desde el 28 de abril al 8 de mayo del presente año en la ciudad de Rosario, Argentina- nuestros jóvenes deportistas obtuvieron 45 medallas: 11 de oro, 18 de plata y 16 de bronce, y es, según los expertos, “la mejor actuación de nuestros deportistas en esta categoría, hasta el momento”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 24 de mayo de 2022

Mbappé le responde al Real Madrid tras quedarse en PSG

Deporte

Programación de la fecha 16 del torneo apertura de la Liga 1

Kylian Mbappé continuará con PSG hasta el 2025, luego de aceptar la oferta de los directivos parisinos y extender su vínculo. En los últimos meses, se especuló que el francés tomaría la decisión de dejar el equipo en junio de este año para poder dar el gran salto de calidad y firmar con el Real Madrid, pero esto no fue así. El día de ayer lunes, a pesar de que el anuncio ya se había hecho oficial el pasado sábado, previo al inicio del encuentro ante Metz, el delantero y el presidente de la institución, Al-Khelaïfi, se juntaron en la sala de conferencias del Parque de los Príncipes para anunciar la renovación. La conversación con los medios dejó frases importantes que rápidamente dieron la vuelta al mundo. Entre ellas, las que más resaltan es el mensaje que envió el jugador a la directiva del Santiago Bernabéu, luego de rechazar la oferta que le realizaron. Kylian dejó claro que “siempre” soñó con vestir la camiseta del Real Madrid; sin embargo, tendrá que ser en otra oportunidad. “La llegué a vestir con 14 años. Les agradezco, comprendo su decepción. Espero que comprendan

la decisión de seguir en mi país. Soy francés, como yo he dicho, como francés tengo sueño de continuar y de intentar ver a Francia y a su campeonato en la cima”, dijo el delantero. Así mismo, el futbolista explicó que la decisión de continuar en PSG la tomó hace pocos días. “La tomé la semana pasada, pero no le dije nada a mis compañeros y el club quería que guardara silencio”, agregó. “He aprendido a mirar justo delante de mí, hoy firmo un nuevo contrato y espero que sea mi mejor elección. Hace un año no pensaba estar aquí. Es una nueva era y no sé qué pasará en el futuro. No sé que pasará en tres años”, subrayó Mbappé, que no descarta salir pronto del equipo. Se especuló que el exMónaco tendría otras funciones en PSG tras su renovación. Incluso, algunos medios dijeron que tendría la potestad de elegir quiénes se quedan y quiénes se van este verano. “Me voy a limitar al fútbol, al juego, no tengo otras funciones. Es verdad que quería irme antes, pero ahora el contexto era diferente. No quería irme así de mi país, mi historia aquí no ha terminado, quiero ganar más”, finalizó Kylian.

El Apertura peruano vuelve al ruedo la próxima semana con la última fecha antes de irse al receso por el repechaje a Qatar 2022 y con una jornada infartante que puede definir todavía más a los candidatos al título. Melgar y Universitario acapararán todas las miradas puesto que el conjunto arequipeño podría afianzar su liderato a costa de un rival directo mientras la “U” se juega todas sus chances en Arequipa, además que un hipotético triunfo suyo le pondría más emoción al

torneo. El escolta Alianza Atlético visitará a un Sport Huancayo que precisa recuperarse tras apenas un triunfo en cinco fechas, caso contrario, le dirá adiós al título. Alianza Lima, por su parte, recibirá a Cienciano en busca de su octavo triunfo seguido y así no perderle la pista al líder Melgar, hoy a 5 puntos, pero con un partido más. Sporting Cristal enfrentará a Sport Boys en busca de seguir en la pelea, pero recién todavía en junio tras

la reprogramación de su partido por pedido de la Policía Nacional al coincidir inicialmente con el mismo día del partido de Alianza Lima. Programación de la fecha 16 Sábado 28 de mayo - San Martín vs. ADT 11:00 Estadio Alberto Gallardo - Mannucci vs. Atlético Grau 18:00 Estadio Mansiche Domingo 29 de mayo - Cantolao vs. Municipal 11:00 Estadio Miguel Grau - Carlos Stein vs. César Vallejo 13:00 Estadio Víctor

Montoya Segura - Melgar vs. Universitario 15:30 Estadio Monumental UNSA Lunes 30 de mayo - Sport Huancayo vs. Alianza Atlético 15:30 Estadio IPD de Huancayo - Alianza Lima vs. Cienciano 19:00 Estadio Alejandro Villanueva - Martes 31 de mayo UTC vs. Binacional 15:00 Estadio Héroes de San Ramón Sábado 4 de junio - Sporting Cristal vs. Sport Boys 15:00 Estadio Alberto Gallardo

Bustos: “Siempre pensamos en ocupar un buen lugar en la Liga - 1 El técnico de Alianza Lima, Carlos Bustos, se mostró satisfecho por la respuesta de su equipo en el triunfo sobre Municipal y aseguró que darán pelea por conseguir el título hasta el final. “Pienso que el equipo se ha sentido bien y cómodo. Tenemos la posibilidad de rotar jugadores y cada uno espera su chance y la ha aprovechado. ¿Qué me pareció la actuación de Arley? Muy bien, acá queda demostrado que cualquiera puede iniciar o estar de relevo, porque son jugadores muy inteligentes”, dijo Bustos. Luego, el estratega de los victorianos aseguró que “la seguidilla de victorias nos da chance CMYK

de posicionarnos. Quizás en un tramo del torneo nos veían lejos, pero nos queda un partido suspendido y considero que el equipo entiende la manera de jugar cada cotejo”. Cuando le consultaron por lo sucedido en Copa Libertadores, Bustos comentó que “nuestra participación en la Copa no ha sido como hemos querido. Factores hay muchísimos, pero no creo que sea el momento de explicarlos, eso sí podemos decir que hay un nivel muy alto. En la Liga1 siempre estuvimos bien, pero siempre pensamos que podíamos posicionar en un buen lugar”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.