Diario El Cumbe 18 de Mayo del 2022

Page 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Muerte de policía se dio luego de ejecutado operativo policial

Cajamarca implementó el proceso de destino seguro como parte de la reactivación económica, cumpliendo las normas establecidas por las autoridades de Salud para frenar la propagación del coronavirus

Luego de un operativo, habría asistido a un baile con una reconocida orquesta en un local nocturno y acompañado de sus familiares ya que era natural de la provincia de Jaén.

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 2603

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 18.05. 2022

Tipo de cambio Compra: 3,8375 Venta

3,8775

Michiquillay convoca

a reunión de trabajo

Alcalde inspecciona avance de obra Av. Industrial al 10%

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Cajamarca se posiciona como uno de los 10 destinos más visitados del 2021

Chota: comuneros exigen Jaén: colocarán bloques de

concreto en discotecas que mejoramiento de vía cruce Condorpupllana infringen normas ediles La autoridad comunal, dijo que de no ser atendidos con su pedido convocaran a las demás comunidades beneficiarias para tomar acciones de fuerza y exigir que se ejecute.

El gerente general de la Municipalidad, declaró que esta medida la había anunciado, puesto que hay varias discotecas y locales de venta de alcohol que no cumplen con los reglamentos municipales.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

EDITORIAL

Ministerio Público realiza acciones para la protección de personas con discapacidad

Petroperú en la última lona

La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca presentó un Informe sobre el trabajo ejecutado en prevención del delito ante la Mesa Intersectorial de Discapacidad, instalada por Conadis Regional, con la participación de Defensoría del Pueblo y Contraloría General de la República. La fiscalía informó que tiene a cargo procedimientos preventivos contra las municipalidades distritales de Cajamarca para prevenir el delito de omisión, rehusamiento o retardo de actos funcionales. Asímismo que desde un enfoque inclusivo, han requerido a los alcaldes el presupuesto asignado y la ejecución de gasto, así como también la formalización de las Omapeds. A la fecha, la Municipalidad Provincial de Cajamarca aún no cuenta con la Ordenanza Municipal para formalizar la OMAPED, pese a lo que estipula el artículo 79.3 del Reglamento de la Ley 29973, Ley de la Persona con Discapacidad, por lo que sus documentos de gestión no están actualizados. Las fiscales Laura Pérez y Sandra Bringas, informaron que las municipalidades de no cumplir con los requerimientos legales en este rubro, procederán a denunciar penalmente a los alcaldes y responsables de esta importante atención

Que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) haya tenido que “prestar” 750 millones de dólares a Petroperú para cumplir sus obligaciones y asegurar el abastecimiento de combustible, es apenas una muestra de la situación financiera en que se encuentra la principal empresa pública del Perú, esa que la izquierda ve como “modelo” a replicar en otros sectores de la economía. Petroperú hace agua por todos lados y es un lastre para la economía del país. Es un tremendo fiasco e ilustra cómo termina la mayoría de empresa estatales en el Perú. Ahora, como no tiene plata, el MEF tiene que abrir la billetera y darle recursos que bien podría ser utilizados para atender otras necesidades. ¿Devolverá el dinero? Lo dudamos. El decreto de urgencia que autoriza la transferencia señala que uno de los factores para los problemas de caja de la petrolera, tiene que ver con la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, es evidente que el descomunal –e injustificado– costo de la modernización de la Refinería de Talara y la politización de la compañía, también están pasando factura. Cuando alguien venga con el cuento de que hace falta tener un “Estado empresario”, veamos cómo está Petroperú, uno de los últimos malos recuerdos que nos dejó la dictadura del general Juan Velasco.

Foto Parlante

a la problemática de las personas con discapacidad. Reunión de Coordinación Interinstitucional Representantes de la Primera Fiscalía de Prevención de Delito de Cajamarca y de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, en el marco del procedimiento preventivo para prevenir la comisión de los delitos de discriminación y omisión de actos funcionales, a favor de las personas con discapacidad en el uso del transporte público urbano e interurbano de la provincia de Cajamarca. Esta iniciativa busca la articulación in-

terinstitucional para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley Nro. 29973 y la Ley N° 30412, que dispone el pase libre de personas con discapacidad severa en el transporte público, así como el uso de los asientos preferenciales. En la reunión se acordó realizar una charla informativa para dar a conocer los alcances de las leyes mencionadas, elaborar afiches informativos y material gráficos para sensibilizar a los propietarios de las empresas de transportes y conductores de vehículos de transporte público, sobre los alcances y el cumplimiento de las citadas leyes en favor de las personas con discapacidad.

EsSalud Jaén realiza campañas de salud por el Día Mundial de la Hipertensión EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, LA RED ASISTENCIAL JAÉN DE ESSALUD ORGANIZÓ UNA CHARLA DE PREVENCIÓN DE ESTA ENFERMEDAD DIRIGIDA A LOS PACIENTES Y FAMILIARES QUE DIARIAMENTE ACUDEN A ESTE CENTRO DE SALUD. “Trabajamos este tipo de actividades con la finalidad de fomentar la prevención, el diagnóstico y control de la tensión arterial que actualmente constituye uno de los principales factores de riesgo que pueden ocasionar enfermedades cardiovasculares, coronarias, cerebrovasculares, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia”, informó el Dr. Saúl Milian Correa, director de la Red Asistencial Jaén. Además de la charla informativa, los asistentes tuvieron acceso a control de sus funciones vitales, entre ellas,

frecuencia cardiaca, saturación, temperatura entre otras, las cuales fueron efectuadas por el equipo de enfermería del Hospital II de EsSalud Jaén. “Queremos que nuestros pacientes estén informados respecto a las formas de prevención de la hipertensión arterial y la importancia de realizar un control de manera regular, así como realizar actividad física y evitar el consumo de tabaco y alcohol”,

informó la Lic. Marlene Rivera, jefa del Servicio de Enfermaría del Hospital II- EsSalud Jaén. Es importante mencionar que, especialistas en salud recomiendan a la población la importancia de medirse la presión arterial periódicamente, sobre todo, los mayores de 45 años hipertensos que sufren de diabetes y colesterol elevado. Fuente: EsSalud Jaén

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Locales

Hoy se reúnen autoridades de la Encañada con la empresa minera de Michiquillay

Columnista invitado Luis García Miró Elguera

Los culpables del desastre

LA CONVOCATORIA LO ESTÁ REALIZANDO EL ÁREA DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS A LAS AUTORIDADES Y CASERÍOS DE LA ZONA DE INFLUENCIA. El ministerio de energía y minas está realizando la convocatoria de trabajo a las principales autoridades del distrito así como a otras autoridades de la región entre las invitadas según oficio múltiple N° 162-2022-MINEN/OGGS/ODGPC, figuran el Sr. Pedro Sattui Cubas, en calidad de responsable de las relaciones públicas de la empresa Southerrn Perú Copper corporatión, de igual forma está

invitado el Sr. Edwin Rogger Pajares Vigo, en calidad de responsable de la autoridad del Agua Marañón, otra de las autoridades invitadas es el al alcalde del distrito Sr. Lifoncio Vera Sánchez, otra de las autoridades de la región que estará presente es la Sra. Heydi Araujo Sifuentes, Asesora de gestión socioambiental del órgano de evaluación y fiscalización ambiental – OEFA; de igual forma se realizó la invitación a la Sra. Kely Sánchez Roncal, en calidad de presidenta de la Asociación de defensa de los derechos sociales y ambientales de la Encañada, además se invitó a los directivos de asociación

del caserío La Torre, quienes son vecinos y colindantes del megaproyecto. La reunión convocada es para el día de hoy miércoles 17 de mayo a horas 10 de la mañana en la capital del distrito de la encañada. Los principales temas a tratar serán de diálogo y presevar los impactos del megaproyecto en la población y con los moradores vecinos. La convocatoria lo está realizando la oficina de gestión del diálogo y participación ciudadana del Ministerio de energí y Minas firma la invitación Oscar José Frias Marca. Fuente: Minem

Muerte de policía se dio luego de ejecutado operativo policial FUERON DOS DISPAROS QUE RECIBIÓ EL EFECTIVO AL PARECER PRODUCTO DE UN ASALTO. SEGÚN MEDIOS LOCALES, EL SUBOFICIAL, GILMER OMAR SÁNCHEZ TORRES, LUEGO DE UN OPERATIVO, HABRÍA ASISTIDO A UN BAILE CON UNA RECONOCIDA ORQUESTA EN UN LOCAL NOCTURNO Y ACOMPAÑADO DE SUS FAMILIARES YA QUE ERA NATURAL DE JAÉN. El Gral. PNP Jorge Luis Castillo, acudió con un contingente policial desde Cajamarca para realizar varios operativos en aquella provincia. El jefe policial señaló que el operativo fue exitoso, pero después, el efectivo policial habría asistido a un centro nocturno donde se presentaba la orquesta Agua Marina y en un confuso incidente al salir de este local perdió la vida producto de dos impactos de bala. Uno de los presuntos autores del asesinato ya se encuentra detenido y la policía busca a los demás integrantes de la banda que terminó con la vida del policía que salió de la concentración policial sin autorización, la orden fue descansar para luego retornar a Cajamarca. Se trata del Suboficial Gilmer Omar SánCMYK

chez Torres, de 41 años, natural de Jaén, y las primeras informaciones apuntan a que los hechos habrían ocurrido la madrugada del domingo, cuando el policía se disponía a retirarse de un local donde habría participado en compañía de sus familiares. Gilmer Omar Sánchez Torres, habría sido interceptado por dos delincuentes armados a bordo de una moto lineal, en el sector Montegrante, a la altura de la cancha deportiva “La 10”, quienes intentaron asaltarlo y no dudaron en disparar contra él. Malherido, fue auxiliado y traslado de emergencia al Hospital General de Jaén, siendo atendido por el médico de tur-

no, José Díaz Arévalo, quién diagnosticó trauma toráxico - abdominal, y quedó internado en el área de cirugía. Sin embargo, en horas de la tarde del domingo 15 de mayo, se confirmó su lamentable deceso por las complicaciones que generó las heridas de bala. El jefe del Frente Policial de Cajamarca confirmó que el Suboficial PNP. trabajaba en la unidad de la OFICRI – Cajamarca y fue requerido para participar del operativo y que horas más tarde abandonó la concentración luego del operativo programado, fueron los mismos familiares quienes informaron del lamentable acontecimiento y hoy inspectoría investiga el caso. (TV Noticias)

¿Los peruanos seremos sin razonar? ¡Peor todavía, sin tontos; tan reverendamente luchar por nuestra libertad, tontos para permitir que es- por nuestro patrimonio y tos inminentes comicios de por nuestra patria! octubre próximo (para que No necesariamente hablamos elijamos a 25 gobernadores, de las capas populares, siema innumerables consejeros pre frágiles y susceptibles al regionales; además de casi engaño del jerarca comunista dos mil alcaldes provinciales, de turno. Un chotano mentirodistritales y a decenas de mi- so y badulaque, acostumbrales de concejales en toda la do a engañarlas abusivamente República -autoridades res- prometiéndoles el cielo, saponsables de gestionar algo biendo que mediante engamás del 60% del Presupuesto ños acabarán condenadas a Nacional-) sean dirigidos por la miseria del más perverso el mismo JNE que manejó la de los totalitarismos. El que elección de abril 2021 (pri- impone su chusma resentida mera vuelta) y junio 2021 social que, mientras no se acla(repechaje), comicios que, ren las denuncias que pesan según diversas fuentes cada sobre los integrantes de este vez más claras y numerosas, lamentable JNE, todo indica diera a luz al régimen comu- que se ha apoderado ilegítimanista que preside Castillo vía mente del poder. Repetimos, un fraude electoral en mesa, cuando nos referimos a que coordinado entre el JNE y el el Perú se dirige al pozo séppartido Perú Libre? ¿Es posi- tico del comunismo sin que ble que los peruanos hayamos su gente razone ni luche por perdido la cordura y que hoy lo suyo; sin que proteja su nos interese un caracol que patrimonio; y obviamente, una sospechosa organización sin defender su libertad y electorera vuelva a adminis- los derechos universales de trar unas elecciones crucia- los que goza por imperio de les para nuestra nación? ¿Es la democracia y el Estado de dable, acaso, que ello ocurra Derecho; no responsabilizajustamente cuando el Perú se mos al pueblo estafado por el debate entre permanecer den- gobernante inescrupuloso. tro del sistema democrático; Sindicamos, expresamente, o en dar un salto al vacío para a esa mal llamada clase alta ingresar en el túnel oscuro del peruana que procura acototalitarismo que impone el modarse al “nuevo poder”. régimen marxista, comunista Gente descastada, habituay bolchevique que nominal- da al facilismo y a la buena mente preside un neófito re- vida; la mayoría de las veces domado, de apellido Castillo sobreviviendo de manera artiTerrones? ¿Es posible que esto ficial del dinero ajeno; a quien esté sucediéndonos a los pe- nada le importa lo que pueda ruanos en el tercer milenio ocurrirle a su patria, con tal de de la Humanidad, cuando09 la de continuar viviendo utópica Cajamarca, Noviembre desu2017 tecnología coloca delante de realidad. Estos y no otros senuestros ojos y oídos las rea- rán los verdaderos culpables lidades que viven sociedades de lo que le suceda al Perú. destruidas como la cubana, Porque simplemente no han venezolana, nicaragüense aportado un ápice a la batalla o boliviana, sólo a mérito de que libra un puñado de peruahaber caído en esa misma nos por evitar que su país se trampa a la que los peruanos convierta en Venezuela o en Cajamarca, 02 de agosto de 2018 estamos dirigiéndonos ahora Cuba. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Locales

MPC exhorta a la ciudadanía a fomentar hábitos de reciclaje para vivir en ambientes saludables y en armonía con la naturaleza EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL RECICLAJE QUE SE CELEBRA CADA 17 DE MAYO PARA CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE TRATAR LOS RESIDUOS COMO CORRESPONDEN PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, puntualizó que la comuna tiene entre sus ejes de gestión el adecuado tratamiento de los residuos orgánicos e inorgánicos, por lo que, a través de sus programas de segregación buscan reducir el volumen de los residuos generados y mi-

nimizar nuestra huella de carbono. El funcionario, indicó que frecuentemente y de forma sectorizada y en coordinación con las juntas vecinales realizan campañas de reciclaje y acopio de residuos; además, han logrado focalizar y mitigar puntos críticos de acumulación de basura que por años causaban malestar en la ciudadanía. “Al inicio de la gestión se detectaron varios puntos críticos, se trabajó para solucionar la situación; incluso hemos tenido avances respecto al reciclaje de artículos electrónicos, con la campaña Recicla para Ayudar, que se direcciona para ayudar a niños quema-

dos, también se mejoró la cobertura de barrido y su eficiencia en un alto por-

Jaén: Mejorarán el Área de Archivo de la sede judicial de la provincia

centaje”, señaló el gerente. Finalmente, se exhortó a la población a actuar con

responsabilidad respecto al arrojo de residuos y su acumulación, pidiendo respetar

los horarios y días de paso del carro recolector. Fuente: MPC

Mediante consulta pública usuarios podrán participar en la identificación de inversiones de mejora del servicio de agua potable SUNASS APRUEBA LINEAMIENTOS PARA CONSULTA PÚBLICA APLICABLE ANTES DE LOS PROYECTOS DE ACTUALIZACIÓN TARIFARIA Y METAS DE GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE AGUA

Con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo de los servidores y la atención a los usuarios, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, dispuso que una comisión de la Unidad de Servicios Judiciales de la institución realice una serie de acciones en el Área de Archivo de la sede de Jaén, región Cajamarca. Guillermo Piscoya, en diálogo con la prensa, indicó que los funcionarios de la Unidad de Servicios Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque viajaron hasta la provincia de Jaén para entregar 2 laptops, mamelucos y cascos. Asimismo, informó que esa visita permitió verificar el estado del inmueble que alberga el acervo documenCMYK

tario; así como desarrollar una inducción al personal contratado y constatar sus necesidades para realizar la eliminación de expedientes. En esa línea, el presidente de la Corte de Lambayeque señaló que la Unidad de Servicios Judiciales ha realizado un seguimiento para la correcta instalación del sistema archivístico en Jaén. Esto, en correlación a los objetivos del Plan de Trabajo 2022, donde se dispone el inventario de expedientes con una antigüedad de más de 10 años. Además, manifestó que la referida comisión también capacitó —de manera virtual y presencial— a 63 servidores de la Corte (de las sedes de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Pucará, Huarango y La Coipa) para la emisión

de guías de expedientes que son enviadas a Archivo y que deben ser registradas en el Sistema Integrado Judicial (SIJ). “La comisión de la Unidad de Servicios Judiciales me ha informado, entre diferentes puntos importantes, que se ha coordinado con las áreas de Logística y la Administración del Módulo Procesal Penal para la adquisición de anaqueles, lo cual permitirá un mejor cuidado y distribución de los expedientes en el Área de Archivo. Este trabajo es muy importante para todos, por lo que felicito a los funcionarios que buscan mejorar las condiciones de trabajo de los servidores y la atención a los usuarios judiciales”, expresó Guillermo Piscoya. Fuente: Radio Marañón

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó mediante Resolución de Consejo Directivo n.°033- 2022-SUNASS-CD, el proyecto de modificación del Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las Empresas Prestadoras, para la implementación de la consulta pública en el marco de la elaboración de los planes maestros optimizados (PMO), que contiene las metas de gestión, en términos de inversiones, obras y medidas de mejora del servicio durante el periodo regulatorio. El Plan Maestro Optimizado (PMO) es una herramienta que se usa para planificar a largo plazo, que contiene la programación de las inversiones en condiciones de eficiencia y las proyecciones económicas financieras del desarrollo eficiente de las operaciones de la empresa prestadora. Actualmente, la Sunass utiliza el mecanismo de audiencia pública para socializar los

proyectos de estudios tarifarios de las empresas prestadoras (EP), durante la cual se recogen los comentarios y aportes de la población, a fin de ser evaluados e incorporados en el estudio final. Con el fin de incluir estos mecanismos de consulta pública en etapas más tempranas, la norma establece la participación ciudadana de manera previa a la elaboración de los proyectos de estudios tarifarios, es decir, desde la elaboración del PMO por parte de las empresas prestadoras. De esta forma, el resultado de la consulta pública se incluye en el análisis de las inversiones y medidas de mejora que propone la empresa prestadora tomando en cuenta las necesidades y demandas de la población usuaria y de las partes interesadas. Así, el artículo 42 del Reglamento de Tarifas establece que las EP deben contar con un plan de consulta pública, para que sea implementado en el nuevo periodo regulatorio. En este sentido, la Sunass

ha aprobado lineamientos para que las EP, desde el principio, recojan la percepción y opinión de los usuarios sobre la prestación de los servicios de saneamiento que recibe, así como, de la población no usuaria, instituciones públicas, organizaciones representativas de los usuarios y otros agentes interesados. Estos contienen pautas metodológicas para el diseño y aplicación de la consulta pública, así como la sistematización de sus resultados. La norma indica que en la etapa de diseño del PMO se cuente con información desde la perspectiva del usuario a través del mapeo, clasificación y priorización de problemas, que harán posible contar, de primera mano, con la percepción actual de los usuarios. Finalmente, en la etapa de socialización del PMO, el objetivo es dar a conocer su contenido antes de ser presentado a la Sunass. Fuente: Sunass CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Cajamarca se posiciona como uno de los 10 destinos más visitados del 2021 El sello Safe Travels y el lanzamiento de la Marca Cajamarca permitieron que esta región norandina sea considerada entre 10 destinos más visitados del país el año pasado, según un estudio realizado por Promperú: Perfil del Vacacionista Nacional 2021. El Conjunto Monumental Belén, que incluye museos y el Cuarto del Rescate –ubicado en el centro histórico de esta ciudad – figura entre los lugares más concurridos de Cajamarca por los turistas, afirmó Edgar Abanto Zegarra, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario precisó que Cajamarca quedó en sexto lugar en el estudio elaborado por Promperú, resultado que atribuye a la promoción y oferta turística generada en esta región, con propuestas de atractivos turísticos como el turismo de aventura. Comentó que el sello Safe Travels generó mayor confianza en los turistas para tomar de-

cisiones y poder viajar. “Más de cuarenta empresas prestadoras de servicios turísticos y atractivos gestionaron el sello Safe Travels tras cumplir el proceso de elaboración del plan de vigilancia e implementación de protocolos de bioseguridad”. Cajamarca implementó el proceso de destino seguro como parte de la reactivación económica, cumpliendo las normas establecidas por las autoridades de Salud para frenar la propagación del coronavirus; y entre los atractivos que accedieron a la certificación figuran: colina Santa Apolonia, La Colpa, Ventanillas de Otuzco, Cuarto del Rescate, Conjunto Monumental Belén, laguna San Nicolás, Cumbemayo, Parque de las estatuas gigantes y el Santuario de la Virgen del Rosario de Polloc. “La Marca Cajamarca ha sido una de las estrategias más sostenibles que hemos tenido en este tiempo. Se lanzó en esta ciudad y en Lima con bastante expectativa y respaldo, reflejando el trabajo conjunto entre el sector público

y privado para generar una imagen de destino no solo como ciudad o provincia sino a nivel de toda la región”, precisó Abanto. Jaén, San Ignacio y Cajamarca accedieron a la reactivación económica con la actividad turística que ha ido incrementado con emprendimientos. “El turismo de aventura en San Ignacio ha tenido un auge importante. Estamos trabajando en la formalización de estos emprendimientos con asesoramiento y asistencia técnica”, acotó. El mercado emisor de turismo es el norte con Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima. “Tenemos dos aeropuertos en Cajamarca y Jaén, con ocho vuelos diarios y próximamente ingresará una nueva línea aérea que articulará la actividad económica en esta región”, reveló el titular de la Dircetur. Turismo de aventura El turismo de aventura es el segmento que más ha viajado, gente joven interesados en conocer y experimentar la adrenalina al máximo, buscan espacios naturales, zonas

abiertas como en Jaén, San Ignacio, Chota y Cajamarca. El lugar más visitado es el Conjunto Monumental Belén, según el estudio de Promperú, que ubica a Cajamarca en sexto lugar, después de Cusco, Lima, Ica, Piura y Arequipa. La medición genera expectativa en este sector de cara a la

próxima temporada alta de turismo en julio, con las Fiestas Patrias y la organización de la tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística- Fongal. Según el estudio de Promperú, se analizó al vacacionista peruano a través de sus motivaciones de viaje,

Regional

planificación, tipos de alojamiento preferidos, medios empleados para informarse acerca de un destino, grupos de viaje, entre otros aspectos. Además, evaluó el nivel de percepción de seguridad en el viaje y como esta percepción influye en la forma de viajar. (Andina)

Jaén: la Municipalidad anuncia Comuneros exigen mejoramiento de carretera cruce Condorpupllana que colocará bloques de Alto Verde - Bellandina concreto en discotecas que infringen normas ediles

La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, anunció que en las próximas horas se realizarán operativos más contundentes contra locales de diversión o nocturnos que infringen las normas ediles, como la colocación de inmensos bloques de concreto armado, a fin de recuperar el principio de autoridad y preservar la tranquilidad de los vecinos. El gerente general de la Municipalidad, William Cabrejos, declaró que esta medida la había anunciado al inicio de CMYK

su incorporación a la comuna, puesto que hay varias discotecas y locales de venta de alcohol que no cumplen con los reglamentos municipales. “Hay muchas denuncias de los vecinos que por sus casas funciona una discoteca hasta altas horas de la madrugada, donde además hemos advertido la presencia de menores de edad y es lamentable que sus padres se lo permitan”, acotó el alto funcionario. La comuna ya ha realizado operativos y soldó puertas de varias discotecas, cuyos dueños se mofan de las sanciones y siguen afectando la

tranquilidad de los vecinos. “Nosotros seguimos saliendo en las noches a hacer respetar la ley, pero también es reprochable que haya poco compromiso de otras instituciones como la Subprefectura y Ministerio Público”, añadió. Cabrejos consideró que es importante un trabajo articulado entre todos los actores de la seguridad ciudadana, a fin de promover una ciudad ordenada y segura. El subgerente de Fiscalización, Jorge Quiroz, dijo que estos bloques se dejarán en las puertas de los locales que funcionen después de las 2 de la mañana o no respeten los decibeles permitidos. Asimismo, detalló que estos bloques de concreto armado pesan más de 6 toneladas cada una y serán transportadas en un cargador frontal. “Si los dueños de las discotecas dañan estos bloques de concreto serán denunciados penalmente, pues estos pesados objetos son ahora parte del patrimonio de la comuna”, sentenció. Fuente: Imagen Institucional

El Presidente de Rondas de Alto Verde Sr. Clemente Sayaverde Rimarachín mencionó que, autoridades y moradores de Alto Verde, Bella Andina y demás usuarios llegaron ayer hasta la Municipalidad Provincial de Chota para exigir el mejoramiento de su vía de comunicación que comprende Condorpullana – Alto Verde – Bella Andina que se encuentra en pésimas condiciones. Sayaverde Rimarachín dijo que, este pedido lo vienen gestionando desde el año 2019 también están solicitando el mejoramiento de la carrete-

ra de Alto Verte – Cutaxi que cuenta con expediente técnico y ojalá se ejecute este año. La autoridad comunal, dijo que de no ser atendidos con su pedido convocaran a las

demás comunidades beneficiarias para tomar acciones de fuerza y exigir que se ejecute el mejoramiento de su vía de comunicación. Fuente: Andina Radio

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Especial

Cinco preguntas que debes hacerte después de perdonar una infidelidad ¿SERÁ QUE ESTÁ SEGUNDA OPORTUNIDAD HARÁ QUE RECUPERES LA CONFIANZA FRACTURADA TRAS LA INFIDELIDAD? CONOCE ESTAS RESPUESTAS Y REFLEXIONA. Por: Adriana Acosta Bujan-

D

iversos motivos y razones llevan a algunas personas a perdonar una infidelidad; tal vez por temor, amor, por los sueños e ilusiones que se tenían en pareja, por los hijos, entre otras. Si bien no es sencillo tomar la decisión de perdonar cuando el corazón se encuentra herido y la autoestima está gravemente lastimada, darle a la pareja otra segunda oportunidad es cuestión de cada quien. Ahora bien, sean por los motivos que sean que te llevó a perdonar a tu pareja, será importante que te realices unos cuestionamientos para poder reflexionar sobre el camino que tomará tu relación y para saber si realmente será diferente en esta segunda oportunidad, afirma la psicóloga y terapeuta sexual Ariadna Pulido, ya que la mayoría de las personas que se han perdonado logran fortalecer su confianza con el paso de los años. En este proceso hacia el perdón es común que la persona afectada suela optar por el papel de la víctima (en mal sentido), haciendo que su pareja al intentar recuperar su confianza y el amor fracturado, se convierta en un ser lleno de culpas y remordimientos, provocando inconscientemente que su relación en lugar de ser favorable sea destructiva para ambos. Por tal razón, será conveniente cuestionarte internamente, para que lo que realmente esperas de tu relación sea positivo, evitando por completo la CMYK

venganza o guardar resentimientos hacia tu pareja; al final de cuentas, estás en todo tu derecho de poder cambiar algunas cosas dentro de tu relación. La segunda oportunidad Dicho lo anterior, te comparto las preguntas que usualmente algunas personas en esta situación se cuestionan. Recuerda que es algo interno y que todas las relaciones de pareja son distintas, todo depende de la situación en la que te encuentres. 1. ¿Cuáles fueron las cosas en las que yo fallé en mi relación? Cuando las relaciones de pareja marchan mal no solo es cuestión de que falle solo una persona, sino los dos. Ahora es momento de reflexionar sobre tus propios errores, no para mortificarte o culparte, sino para poder modificarlos. Pregúntate qué cosas son las que pudieron salir mal, qué está en tus manos cambiar,

qué estás haciendo mal. Las respuestas que te hagas solo serán de manera interna y lo que respondas serán las pautas para un comienzo en tu relación. Por ejemplo: tal vez fuiste una persona muy confiada o celosa o dejaste de darle prioridad a tu pareja o tu relación se convirtió en monótona y aburrida. 2. ¿Los dos están dispuestos a recuperar el amor? Podríamos pensar que la pareja que fue infiel y busca el perdón, está totalmente arrepentido y quiere recuperar la confianza de su amada (o). Sin embargo, algunas veces solo es un arrepentimiento pasajero, tal vez porque la persona ha sido cachada y puesta en evidencia. La pregunta es qué están dispuestos a hacer para recuperar la confianza y el amor. En este caso deberán hacer un plan de acción, volver a construir metas juntos, ponerse como prioridad y disfrutarse en pareja, puede

ser planear un viaje como una segunda luna de miel, entre otras ideas. 3. ¿Cuál es el tu verdadero motivo al haber perdonado? Reconocer el verdadero motivo o razón por la que perdonaste la infidelidad te hará reflexionar en cómo quieres que sea tu relación. Es decir, si perdonaste por el amor que tienes a tus hijos o porque no quieres estar sola o porque invertiste muchos años de tu vida para echarlos a la borda, déjame decirte que no habrá grandes cambios en tu relación, ya que el amor no es un sacrificio y recuperar la confianza no será tan sencillo porque tu corazón seguirá lastimado. Si de verdad esperas un cambio notable en tu relación después de perdonar, entonces deberás trabajar en el motivo que te impulsó y dio fuerzas para perdonar, por ejemplo: si fueron por tus hijos, entonces haz

que tu pareja tenga más responsabilidades con ellos, si fue porque no quieres estar sola, entonces que tu pareja te consienta y realicen actividades en conjunto. 4. ¿Podrás conectarte con tu pareja nuevamente en la intimidad? Esta es una respuesta muy personal, ya que después de haber sido víctima de una infidelidad muchas parejas no logran reconectarse al momento de tener relaciones. Sin embargo, solo lo descubrirás al momento de tenerlas, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo y solo concentrarte en el amor que te está brindando tu pareja, dejando atrás las heridas del pasado; recuerda que esta es una segunda oportunidad, algo nuevo y diferente. Si lo perdonaste es porque realmente quieres recuperar la confianza y el vínculo que tenían, ahora será el momento en convertir tus

relaciones en mágicas, pensando que es nuevo. 5. ¿Te comprometes a sanar tus heridas? Sin odio, sin culpas, sin venganza, sin resentimientos; es importante que estés dispuesta a sanar tus heridas para que tú también te sientas bien contigo misma y renovada. Será momento de pensar en ti y solo en ti; tal vez puede sonar un poco egoísta, sin embargo, debes primero pensar en ti para poder estar bien con los demás. Después de haber hecho un análisis interno y haber respondido estos cuestionamientos desde el interior de tu alma, puedes estar segura que tu relación podrá tomar fuerza y poco a poco recuperarán la confianza y el amor. Incluso si tú lo crees conveniente puedes pedir ayuda de un especialista, siempre será bueno acudir con un experto para que tu relación se fortalezca. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

ALQUILER

Operador de Motoniveladora REQUISITOS: - Profesional técnico de mecánica automotriz, mantenimiento de maquinaria pesada o carreras afines. - Experiencia como Titular Llantero (mínimo 1 año, se validará certificados de trabajo). - Experiencia en neumáticos para maquinaria pesada y en el procedimiento de armado y desarmado de neumáticos. - Disponibilidad para laborar por régimen común 14x7 - Disponibilidad para trabajar en Cajamarca.

959294460 076 - 606745 SERVICIOS

AUTOS Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

- Posibilidad de ser considerado en más proyectos. “San Martín promueve prácticas de No Discriminación, y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en la Ley 29733 y a Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa de los mismos.” Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria 1 año de experiencia Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí

Postule a través de Computrabajo. com

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

CHOTA EXPRESS SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Transp. Horizonte Cajamarca San Pablo - San Miguel Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

BENEFICIOS: - Planilla - Todos los beneficios de ley - EPS cobertura al 100%

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

Necesito

Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal

Reyna Farge 130 Celular 925828414

Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Alcalde de Cajamarca, supervisó progreso de pavimentación de las avenidas Industrial y San Martín en el sector Sur de la ciudad Actualidad

INDUSTRIAL TIENE UN AVANCE DEL 10%; MIENTRAS QUE LA PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA SAN MARTÍN, UN 65%, INFORMÓ LA PRIMERA AUTORIDAD EDIL, LUEGO DE SUPERVISAR AMBAS OBRAS Y RECIBIR EL INFORME DE LAS CONTRATISTAS. Henry Alcántara Salazar, comprobó que una de las obras tan anheladas por la población del sector sur de la ciudad empezó con aplomo y a paso firme; la autoridad, dijo que pese a las lluvias se evidencia un avance significativo en el asfalto de la Av. Industrial, en el tramo comprendido entre la Av. La Paz y la Vía de Evitamiento Sur y que tiene una inversión próxima a los 9 millones de soles. “Esta obra va a generar bienestar a miles de cajamarquinos, ya no habrá más polvo y lodo; en pocos meses, la transitabilidad se verá mejorada y por ende la calidad de vida de las personas del lugar”,

subrayó Alcántara Salazar; después de remarcar la gran importancia en el cierre de

brechas de transitabilidad y su ejecución está dentro del plazo de los 8 plazos estable-

cidos dentro del expediente técnico. Por su parte, el supervisor

de obra, Ing. Wilder Tasilla, dijo que la pavimentación comprende mil 463 me-

tros lineales entre la Av. La Paz y la Vía de Evitamiento, con un ancho promedio de la vía 30 metros, teniendo a la fecha un avance de 10% en su ejecución. “Se ha terminado con la primera etapa del trabajo, colocando la geomalla y sobre ella una capa de afirmado de 20 cm. de espesor; así mismo, a lo largo de la vía de Industrial se están colocando las conexiones y reconexiones domiciliarias tanto del servicio de agua potable, como de desagüe, de acuerdo a las necesidades los moradores de la zona”, agregó. En tanto, la pavimentación de la avenida San Martín, tiene un mayor avance y se prevé su próxima inauguración y puesta a disposición de toda la población cajamarquina. Para ambas obras los moradores y beneficiarios directos reconocieron su importancia para un mejor transporte, educación, salud, desarrollo económico y condiciones de vida. Fuente: MPC

ONPE concluyó repliegue del material electoral en la región Cajamarca • LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE) CONCLUYÓ EL ÚLTIMO LUNES 16 DE MAYO EL REPLIEGUE DE TODO EL MATERIAL ELECTORAL UTILIZADO EN CAJAMARCA, CORRESPONDIENTE A LAS ELECCIONES INTERNAS 2022. El repliegue consistió en recoger material electoral desde los 53 locales de votación que el pasado domingo funcionaron en la región, e incluye las actas electorales (físicas) y los equipos informáticos (laptops, módems) que se utilizaron para la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), la cual se empleó en 40 de los 53 locales de votación. La STAE permitió registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transCMYK

mitir automáticamente los resultados electorales a la sede central de la ONPE. En el caso de los distritos en la región, el repliegue del material electoral hacia la Oficina Regional de Coordinación (ORC) Cajamarca culminó el día de hoy lunes 16 a las 18:00 horas con la llegada a la ciudad de Cajamarca del material correspondiente de los distritos de la Coipa y Chirinos de la provincia de San Ignacio. El traslado superó factores climáticos y geográficos. Así, por ejemplo, intensas lluvias en la región provocaron derrumbes en la ruta de Jaén a Cajamarca y el desborde de un río en San Ignacio, lo que obstaculizó el tránsito vehicular. En los comicios internos realizados ayer, a nivel nacional, llegaron a instalarse 4,214 (81.12 %) mesas de sufragio, de un total de 5,195. En

la región Cajamarca se instalaron 175 (81.40 %) mesas de sufragio de un total de 215. Las provincias de Cutervo, Jaén y San Ignacio tuvieron la mayor cantidad de mesas no instaladas en Cajamarca. Entre las regiones con mayor cantidad de mesas instaladas figuran Tacna (de 112, abrieron 107 (95.54 %) y Callao: de 175, abrieron 113 (64.57 %). Entretanto, el organismo electoral ofrece, de manera progresiva, el avance de resultados de las elecciones internas a través del sitio web de la ONPE. https://resultados.onpe.gob. pe/EI2022/ De esta manera, los diversos actores electorales podrán conocer en detalle los resultados de cada una de las elecciones realizadas por las organizaciones políticas, 14 partidos políticos y

2 movimientos regionales en Cajamarca, con la finalidad de elegir a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre

de 2022. Las Elecciones Internas 2022 tuvieron como escenario 870 distritos del país, de los cuales 44 pertenecen

a la región Cajamarca. Para llevar a cabo este proceso, la ONPE estableció 19 oficinas regionales de coordinación (ORC) y 9 puntos focales. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Pedro Castillo: advierten “alertas muy graves” por incumplimiento de compromisos del presidente UN INFORME REALIZADO POR LA PLATAFORMA VIGILANTES EVALUÓ LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE CASTILLO SOBRE LA BASE DE LOS 12 COMPROMISOS QUE FIRMÓ EN LA PROCLAMA CIUDADANA. Un informe realizado por la plataforma Vigilantes, la cual es integrada por diversas organizaciones de la sociedad civil, advirtió de “alertas muy graves” por el incumplimiento de los compromisos que firmó el presidente de la República, Pedro Castillo, en la Proclama Ciudadana en mayo del 2021. “El reporte muestra alertas en 10 de los 12 compromisos, así como en el 71% de los 45 indicadores de seguimiento. El reporte, correspondiente al mes de mayo, muestra un aumento del número de alertas muy graves, que pasan de 11 a 14 respecto del mes de marzo (fueron 8 en diciembre). De igual modo, las alertas graves pasaron de 9 a 10 (fueron 6 en diciembre)”, se detalló en un comunicado.

Asimismo, se enfatizó que esta situación es explicada por problemas de la gestión del Gobierno en la pandemia del COVID-19, además de la decisión de declarar toque de queda el último 5 de abril por presuntos actos vandálicos, lo que la plataforma Vigilantes calificó como una disposición “con vicios de inconstitucionalidad”. También se mencionó el retorno semipresencial a las escuelas y las malas condiciones de infraestructura que persisten. Junto a ello, indicó que hay continuidad

en los riesgos que enfrenta la libertad de expresión y la lucha contra la corrupción. “Una gestión poco prudente de las finanzas públicas con la dación de medidas con alto costo fiscal no focalizadas; y la continuación de medidas y acciones que no incentivan la inversión privada y la creación de empleo formal por parte del Ejecutivo”, agregó el pronunciamiento. Finalmente, la plataforma Vigilantes mostró su preocupación por las declaraciones que brindó el secretario general de Perú Libre, Vladimir

Cerrón, quien el último 3 de mayo aseveró que la Constitución debería cambiarse “por una vía pacífica o no pacífica”. El mencionado informe se basó en los 12 compromisos de la Proclama Ciudadana que tiene como temas: lucha contra la pandemia, derechos humanos, reelección, estado de derecho, autonomía de organizaciones, educación, libertad de prensa, libertad de asociación, lucha contra la corrupción, compromisos internacionales, inversión y gasto público, y Fuerzas Armadas y policiales.

Villaverde: Los 20 mil dólares en el baño de Palacio es producto de cobro de cupos en la policía para ascender a los generales Desde el penal Ancón I, Zamir Villaverde asegura ante la Comisión de Fiscalización contó detalles sobre diversos temas, entre ellos, los dos millones de soles que le entregó Bruno Pacheco al presidente Pedro Castillo por la licitación de biodiésel de Petroperú y los 20 mil dólares que se encontró en el baño de Presidencia. Zamir Villaverde ante la Comisión de Fiscalización dice que Vladimir Meza coordinó directamente con el presidente del JNE (Jorge Salas Arenas) para «garantizarle la manipulación de la voluntad popular en el conteo de las actas». Villaverde señala que prueba de ello es que el 4/08/21 ingresa a Palacio con Vladimir Meza y Silva Barrera, además del 14/08. En la segunda reunión Pacheco le diría a Meza las condiciones que le pedirían al Pdte. Castillo por el «trabajo» que le hizo en cuanto a las elecciones. Además, Zamir Villaverde asegura que Vladimir Meza presenta a Karelim López como «producto de su trabajo» para los más de CMYK

País

Emiten alerta internacional de búsqueda y captura para Bruno Pacheco y Fray Vásquez

La Policía Nacional del Perú informó que se ha emitido la alerta roja internacional para la búsqueda y captura del ex secretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco y uno de los sobrinos del presidente Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo. “Se registró en el Sistema de Notificaciones “I-Link” de la INTERPOL, las solicitudes de publicación de “Notificación Roja” de los ciudadanos Fray Vásquez Castillo y Armulfo Bruno Pacheco Castillo; siendo el caso que la OIPC INTERPOL el 14 de mayo del 2022, publicó la Notificación Roja de los mencionados ciudadanos contenidas en la Notificación Roja con el registro de control n. ° A.3968/5-2022 y A-3969/5-2022, respectivamente”, se lee en el comunicado de la PNP difundido

este martes. Esta mañana, la Policía Nacional ya había informado sobre la emisión de una alerta internacional de búsqueda y captura contra el exsecretario general del Despacho Presidencial de Pedro Castillo, Bruno Pacheco, y el sobrino del mandatario, Fray Vásquez, ambos prófugos desde el mes de marzo. El Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), Vicente Tiburcio, señaló que esta alerta se da en cumplimiento del mandato constitucional que tiene su institución. “Hay una disposición desde el ordenamiento judicial de su ubicación y captura. Ya a nivel internacional se ha sacado la alerta roja de estas personas que están siendo buscadas”, sostuvo.

Salaverry afirma que Castillo está evaluando renovar el gabinete

$3 millones que se comprometió a pagar para manejar las elecciones con su amigo del JNE. Villaverde señala que entregará las pruebas sobre el fraude electoral que llevó a la presidencia a Pedro Castillo cuando tenga las garantías suficientes para su seguridad personal, pues el lugar en que se encuentra depende del Poder Ejecutivo. El empresario dijo a la Comisión de Fiscalización que los $20 mil hallados en el baño del despacho de Bruno Pacheco en Palacio, era producto del cobro de cupos que hacía Karelim López con el presi-

dente Pedro Castillo para los ascensos en la Policía. Villaverde asegura que Bruno Pacheco se comunicó con él en una oportunidad para pedirle seguridad, porque se enteró que lo querían asesinar: «Me dijo, ayúdame, por favor, me quieren silenciar. Tú sabes que si yo hablo, el presidente Castillo cae al día siguiente». Zamir Villaverde asegura ser testigo presencial de como hasta dos días antes de que se conozcan los resultados de las elecciones presidenciales, Pedro Castillo conversó con el presidente del JNE (Jorge

Salas Arenas). Villaverde dice tener pruebas y testigos de todo lo que ha contado ante la Comisión de Fiscalización, sin embargo, afirma que las entregará cuando su abogado Julio Rodríguez le garantice su seguridad. Zamir Villaverde reveló en la Comisión de Fiscalización del Congreso que veía como Vladimir Meza le enviaba mensajes por WhatsApp a Jorge Salas Arenas, presidente del JNE. En tanto, Bruno Pacheco hablaba con Pedro Castillo, este último consultaba por qué tardaban tanto (los resultados de las elecciones).

Daniel Salaverry, excandidato a la presidencia y ahora consejero de Pedro Castillo, en una entrevista, reveló que el mandatario está evaluando la recomposición del gabinete e intentó limpiar los errores del gobierno perulibrista. Manifestó que, semanas atrás, conversó con el presidente sobre la posibilidad de formar un nuevo Consejo de Ministros, puesto que «todo gabinete y todo gobierno tiene que refrescarse y oxigenarse». El extitular del Congreso mencionó que cambiar un gabinete no sucede de la noche a la mañana, es por ello que el presidente «se está tomando su tiempo». «Es algo que se viene evaluando, pero tampoco es cambiar un gabinete de la noche a la mañana ni nombrar al que se

te ocurrió, sino yo me imagino que el presidente; a raíz de algunos nombramientos que probablemente no resultaron, ahora está tomándose su tiempo para designar mejores profesionales», dijo. En Canal N declaró que en esta gestión se cometieron muchos errores, pero que el jefe de Estado está aprendiendo a ser convocante. «No vamos a decir que todo está perfecto, se han cometido muchos errores, tampoco diré que es parte del aprendizaje. Uno postula precisamente conociendo la problemática del país [Pero el presidente no dijo eso, dijo que ‘está aprendiendo’] Bueno está enmendando el camino y está aprendiendo que tiene que ser convocante y yo espero que el pronto pueda haber esta renovación del gabinete» CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Entretenimiento

CRUCIGRAMA

DEL CUMBE ARIES (Del 21 de Marzo al 20 de Abril): Hoy tendrás una buena conversación sobre varios temas que alteran la relación sentimental. En salud problemas con las vías respiratorias altas. TAURO (Del 21 de abril al 20 de Mayo): Tras varios intentos de hacer las paces hoy por fin se logran realizar. En salud estas padeciendo de problemas de tipo alérgicos, acude al Dr. GEMINIS (Del 21 de Mayo al 21 de Junio): Para hoy se te complican las cosas con la persona amada, por problemas de tipo económicos. En cuanto a lo laboral completas algo pendiente.

HUMOR

UN POLLO Un pollo le pregunta a su mamá: - Mamá, ¿por qué somos tan feos? - Hay hijo agradece que somos así, si vieras al que esta leyendo esto te mueres...

Yuri Yuridia Valenzuela Canseco, mejor conocida como Yuri, vuelve a estar en medio de la polémica, luego de que platicó su postura acerca del aborto y lo calificara como un “asesinato”, apelando a su religión cristiana. En entrevista con el periodista Jorge Ramos para el programa ‘Algo Personal’, la cantante jarocha dejó en claro que si está de acuerdo con el hecho de que “las mujeres luchemos por nuestros derechos”. No obstante, fue tajante al decir que ella “no podría quitarle la vida a un hijo”. “Claro que tenemos el derecho, pero de matar a una vida no tenemos el derecho. Ese es mi punto de vista, soy cristiana”.

Notas del espectáculo

Jon Watts, el director de Spiderman, dirigirá una serie de Star Wars presupuesto que se estrenó en Sundance 2015

Tras su salida del proyecto “Los 4 fantásticos” en Marvel Studios, el director Jon Watts ahora dirigirá una serie de Star Wars, junto a Chris Ford, quien escribió y trabajó junto a Watts en ‘Spider-Man: Homecoming’, confirmó Vanity Fair. De acuerdo a la revista estadounidense, la nueva serie aún no tiene título, sino un nombre en clave: Grammar Rodeo, que es una referencia a un episodio de Los Simpson en el que Bart y sus compañeros de escuela roban un auto y se escapan durante una semana para vivir aventuras. Vale indicar que esta nueva serie de Star Wars tendrá lugar durante la reconstrucción posterior al Retorno del Jedi que sigue a la CMYK

caída del Imperio, al igual que The Mandalorian. De momento su trama sigue siendo un secreto. Un anuncio de casting ha revelado que se buscan niños de entre 11 y 12 años de edad. Además, la serie es descrita como una versión galáctica de una película de aventuras clásicas de la década de los años 80. Deja “Los 4 Fantásticos” Según publicó el medio Deadline, la decisión de Watts se debe a una situación personal del propio director: “Solo necesita un descanso del reino de los superhéroes después de completar la trilogía de Spider-Man con Tom Holland y Zendaya”. Watts pasó la mayor parte de la

CANCER (Del 22 de Junio al 22 de Julio): Cáncer, muéstrate más libre y con convicción de hacer las cosas bien. En lo amoroso nunca faltan las riñas, pero se solucionan. LEO (Del 23 de Julio al 22 de Agosto): Las cosas no pasan por las puras, siempre tienen un trasfondo y si logras darle solución, estarás muy bien de salud y tus nervios pasarán. VIRGO (Del 23 de Agosto al 22 de Setiembre): Si tu pareja esta reacia a los cambios ya sea de domicilio o de algún tema pendiente, pues convéncela y pasa la página hay cosas más importantes. LIBRA (Del 23 de Setiembre al 22 de Octubre): Tras varios intentos fallidos de hacer algún tipo de compra, por fin hoy te convences y la haces. En salud problemas con los oídos. ESCORPIO (Del 23 de Octubre al 21 de Noviembre): Surgirá la posibilidad de realizar un viaje, pero ten cuidado de firmar documentos, sin antes leerlos bien. En padecerás de dolores de huesos. SAGITARIO (Del 22 de Noviembre de 21 de Diciembre): Es un día para disfrutar en compañía de la familia y hacer todo aquello que te relaje. En salud problemas con las vías urinarias. CAPRICORNIO (Del 22 de Diciembre al 20 de Enero): El dinero está faltando pero no te desanimes porque encuentras la forma de conseguirlo por otros medios ya sea vía préstamo o ayuda. ACUARIO (Del 21 de Enero al 19 de Febrero): Hay novedades positivas con relación a la enfermedad que te aquejaban. En la parte sentimental tu pareja necesita mucho apoyo emocional.

última década dirigiendo y promocionando las películas de Spider-Man, después de haber sido contratado para “Cop Car”, un thriller independiente de bajo

Al ser un motivo personal, se sabe que no existió ningún tipo de desacuerdo entre Jon Watts y Marvel Studios. Ambas partes aclaran que la salida se dio de manera cordial.

PISCIS (Del 20 de Febrero al 20 de Marzo): Pisciano, las cuentas claras conservan amistades o pareja, no confundas el amor con los negocios. En salud problemas con los riñones. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

En medio de los rumores de su salida al Real Madrid: el viaje fugaz de Mbappé a Qatar

K Mbappé es el hombre de moda en Europa. Las posibilidades de que el atacante aterrice en el Real Madrid son cada vez más tangibles; sin embargo, aún nada está dicho. El futbolista ya reveló que ha tomado su decisión, pero aún no la anunciará. Tendremos que esperar al final de temporada para conocer más detalles. Lo que es seguro hasta el momento, es que el jugador del PSG seguirá en el Parque de los Príncipes hasta el 30 de junio. El pasado fin de semana, ‘Kiki’ recibió el trofeo del mejor jugador de la temporada en la Francia y esto podría generar que se motive a seguir en los ‘bleus’, pero en

el Santiago Bernabéu esperan que esto no suceda. Este lunes, la noticia fue que Mbappé tomó un avión rumbo a Qatar a pocas horas de levantar el reconocimiento entregado por la UNFP. Se trató de una visita exprés en la que estuvo acompañado de Gianluigi Donnarumma y los defensas Marquinhos y Nuno Mendes, sus compañeros también galardonados. Los futbolistas del PSG no pasarán ni 24 horas en el Medio Oriente. Los cuatro regresarán esta misma tarde a tierras francesas con el resto de sus compañeros. Un total de 13 mil kilómetros en un lapso de tiempo muy breve que podría cansar a los futbolistas.

El primer fichaje de Guardiola deja el City y toma un vuelo a Madrid

Sigue moviéndose el mercado de fichajes para el Manchester City, que ya planifica la próxima temporada, en la que una vez más irá por su gran objetivo, la Champions League. Guardiola ya tiene a la pieza que le faltaba en su esquema, Erling Haaland, pero no todas serán llegadas en el elenco ‘ciudadano’, pues este lunes se conoció que Ilkay Gundogan no continuará en el Etihad Stadium el siguiente curso. Así lo adelantó el medio británico Daily Mail, que explica que el mediocampista alemán, el que fuera el primer fichaje de Guardiola en el City, acaba contrato con el elenco CMYK

inglés en el 2023, pero saldrá tras acuerdo con la directiva. Pero ahí no queda todo. Gundogan ha tomado un vuelo a Madrid, según el citado medio, y aunque todo sea dentro de los días libres que tiene el plantel del City, los rumores ya se han disparado, pues en el verano de 2019 sonó con fuerza para el Madrid. El exjugador del Borussia Dortmund fichó por el Manchester City hace seis temporadas y es, incluso, uno de los capitanes de ‘Pep’. Esta temporada, sin embargo, su rol ha sido más secundario y ha sido titular en 20 de los 37 encuentros de Premier.

Deporte

¿Carlos Mannucci presentó reclamo contra la “U” por mala inscripción de Andy Polo? El partido entre Carlos Mannucci y Universitario de Deportes llegó a su fin hace algunos de días; sin embargo, la disputa entre ambos clubes parece estar lejos de terminar y es que según se ha conocido el cuadro trujillano habría presentado un reclamo por la supuesta mala inscripción de Andy Polo. Según la información compartida por Radio Ovación, los ‘carlistas’ habrían tomado la decisión de reclamar de manera formal ante la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol pues Polo no fue bien inscrito en la Liga 1 y fue titular en su duelo del último fin de semana por el Apertura. La falta a la que hace referencia Mannucci es que el Libro de Pases cerró el pasado 08 de marzo y para que un jugador per-

tenezca de forma correcta a un club, este debe pasar los exámenes médicos en centros acreditados por las instituciones deportivas y aprobado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Este examen médico es un documento oficial que

necesitan todos los clubes para inscribir jugadores en el campeonato por lo que, sostienen los trujillanos, Polo no pudo haber realizado estos trámites debido a que arribó al Perú el 12 de marzo, cuatro días después de cerrado el periodo de pases.

Sin duda, toda una polémica que tendrá envueltos a ambos clubes hasta que las autoridades correspondientes terminen por dar un veredicto final. Mannucci pide los tres puntos del partido que empató a cero ante Universitario por alineación indebida.

A la altura del Madrid o Barça: el brutal récord de ingresos que logró Messi para el PSG

No todo fue malo o parco para el argentino en su primera temporada en París. La llegada de Lionel Messi al París Saint Germain (PSG) ha impulsado los ingresos procedentes de los patrocinios: al menos 300 millones de euros en la temporada 2021-2022, un récord en la entidad, según el diario ‘L’Équipe’ a través de fuentes del club Aunque el equipo parisino

volvió a fracasar en su gran objetivo, el de levantar la Champions, sus finanzas muestran un rostro muy diferente. Se calcula que, al cierre del ejercicio de la temporada 2021-2022, los ingresos totales alcanzarán los 700 millones de euros, cerca de gigantes europeos como Real Madrid y Barcelona. Gracias al impacto del fichaje en agosto de 2021 de

Messi -siete veces ganador del Balón de Oro-, el PSG mejorará un 13 % sus ingresos de patrocinios y productos derivados de este curso que está a punto de finalizar en relación al 2020-2021. Los entre 300 y 310 millones estimados por patrocinios mejorarán además los 295 recaudados en la temporada 2018-2019, los mejores de la historia del equipo, cuando aún no había aterrizado Messi, pero sí estaban tanto Kylian Mbappé como Neymar. El número 30 del PSG ha conseguido atraer al menos una decena de nuevos patrocinadores prácticamente de una tacada. Los nuevos patrocinios Por parte de la moda, Dior y GOAT; de la automoción, Autohero; del mundo de las criptomonedas, Crypto. com; del de los repartidores, Gorillas; de las bebidas naturales, Smart Good Things; de los refrescos, la energética Volt y Big Cola;

del agua, Sports Water; y de las apuestas en internet PlayBetR. La venta de camisetas del PSG esta temporada ya ha superado el millón de unidades, un 60 % de ellas con el número 30 del Messi impreso. Un récord. Los ingresos en día de partido también se dispararán, hasta los 132 millones. Mientras que el lucrativo contrato con Nike sigue en vigor (hasta 2032 a cambio de 75 millones al año por vestir al equipo), los derechos de televisión de la liga francesa siguen sin despegar, muy lejos de que lo recaudan los grandes de Inglaterra o España. Según L’Équipe, esos derechos se quedarán por debajo de los 200 millones de euros, ligeramente menos que en la 2020-2021, en parte por culpa de la eliminación precoz del PSG en la Liga de Campeones (octavos de final ante el Real Madrid). CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 18 de mayo de 2022

Marulanda: “Tras el descenso de Alianza, no pude dormir ni salir por semanas”

Víctor Hugo Marulanda, exdirector deportivo de Alianza Lima, habló acerca del momento que atravesó con el club íntimo que terminó con el descenso en 2020 y señaló que salida de Pablo Bengoechea fue un quiebre. “Hubo un quiebre en el equipo con la salida de Pablo, que desestabilizó el camerino. Luego eso generó cierto conflicto, a pesar de que se hizo una gestión para que continúe en su cargo”, declaró el colombiano Además, se refirió acerca del descenso en su año de gestión: “Tuve un problema familiar grave durante ese

tiempo. Y las horas después con el descenso fueron muy difíciles. No pude dormir por semanas y de la pena, tampoco quise salir. Este tema aún me duele y lloro por eso”. “Seguí todo el proceso del club con el TAS, donde finalmente nos dieron la razón y la decisión se felicita. Fue un momento muy duro”, continuó. Finalmente, el exgerente mostró su felicidad hacia el último campeonato de los blanquiazules y dijo que “Somos hinchas de Alianza y hubo un tema de alegría por el título de los chicos. Fue el final del túnel”.

Presidente de Racing: “Estamos en conversaciones para la renovación de Gago”

Fernando Gago, director técnico del Racing Club de Argentina, desde su llegada al equipo ha elevado el nivel futbolístico de ‘La Academia’, inclusive mantuvo un invicto de 16 partidos; invicto que se culminó con la derrota ante Melgar por la Copa Sudamericana. El fin de semana pasado, quedaron eliminados de la Copa de la Liga a manos de Boca Juniors en penales. Sin embargo, la directiva de la institución se encuentra más que conforme con el desempeño del equipo y así lo ratificó Víctor Blanco, presidente de Racing. CMYK

Deporte FIFA designó al árbitro Slavko Vincic

para el repechaje mundialista de la Selección Peruana

Todo va quedando listo para la disputa del repechaje mundialista entre la Selección Peruana y un representante de Asia. Ya la FIFA se encargó de hacer oficial al esloveno Slavko Vincic como árbitro principal del duelo que tendrá lugar en Qatar. El cotejo entre el combinado bicolor y el ganador de

la definición entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, se disputará el próximo 13 de junio. El ganador se hará del boleto para la Copa del Mundo. Respecto a Slavko Vincic, ha sido el juez principal en ocho partidos de la última Champions League, por lo que cuenta con suma experiencia. Es uno de los

réferis mejor valorados en el fútbol europeo, caracterizándose por su estilo de dejar jugar. La Selección Peruana viajará en las próximas semanas rumbo a tierras qataríes. El cuadro nacional disputará primero un amistoso ante Nueza Zelanda en Barcelona, en lo que será su último y único choque de prepa-

ración previo al repechaje mundialista. Para este viernes 20 de mayo, se tiene previsto que Ricardo Gareca anuncie a los jugadores convocados para la repesca continental. Todos los elementos comenzarán a trabajar en la Videna para llegar en forma al decisivo duelo ante el representante de Asia.

“Estamos en conversaciones por la renovación de Gago y van bien encaminadas. Si los dos queremos, vamos a llegar a buen puerto. Del lado de Racing sabemos que sí y del lado del entrenador creemos que está en la misma línea”, dijo para DirecTV Sports Argentina. Blanco desea que Gago siga en el banquillo de Racing hasta fines del 2024, periodo en que acaba su mandato. Por su parte, se encuentran muy seguros de que Fernando aceptará la propuesta y se seguirá viendo a un equipo protagonista. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.