Diario EL CUMBE 09 de febrero del 2023

Page 1

El Cumbe

Más de mil millones en obras

Designan prefecto regional de Cajamarca a Noriel Chingay Salazar

EsSalud: campaña de desembalse quirúrgico y clínico en el Hospital Perú

El Hospital Perú, instaló en Cajamarca dos puntos estratégicos para el desembalse quirúrgico y clínico, logró atender a 600 pacientes en su primer día y proyecta los 4000 asegurados al término de la semana.

GOLD FIELDS recibe distinción por su gestión de buenas prácticas laborales

Asociación de Buenos Empleadores – ABE, entregó reconocimiento a la empresa que por cinco años consecutivos ha destacado por priorizar el bienestar de sus colaboradores/as

Director de la Disa Chota, es investigado por la Contraloría

También es cuestionado debido a que en su CV, habría adjuntado una constancia de trabajo, amparada con un memorando de fecha 1 de octubre de 2019.

Presidente Percy Horna León ordena para concursos CAS 2023

La participación de la Jefatura de la ODECMA, del Juez Decano y del Secretario General del SITRAPOJ Cajamarca, para que intervengan como veedores en los concursos de selección

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Jueves 09 02 2023 Año VI N° 26258 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00 “ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EDITORIAL

¡Entrampados sin salida!

El ultimátum de Dina Boluarte al Congreso, conminándolos a aprobar el adelanto de elecciones para octubre, sólo sirvió para identificar a congresistas de diversas bancadas que consideraron el mensaje como una amenaza a sus intenciones de mantenerse en su curul hasta julio de 2026.

El Congreso buscando una salida, para desinflar la presión de la calle, ha presentado y votado diversos proyectos de ley para adelantar las elecciones. Lamentablemente todos han sido archivados. Ha quedado claro que en todas las bancadas hay congresistas que no están dispuestos a recortar su mandato, ni se quieren ir con Dina ante la posibilidad de una renuncia o vacancia.

La bancada de Fuerza Popular ha mostrado coherencia y unidad en el Congreso. Sus 24 votos han contribuido a poner candados en la legislación para defender la democracia frente al desgobierno de Castillo. Ahora, sus adversarios políticos la critican por apoyar la iniciativa de adelantar las elecciones a octubre, a pesar de que todas las bancadas sabían que la izquierda boicotearía la segunda votación y no contarían con los 87 votos para ratificar el adelanto de elecciones para abril de 2024 y bloquearían toda propuesta de hacer reformas en la Constitución para seguir eligiendo “más de lo mismo” en el Congreso.

La izquierda, al frustrar las posibilidades de adelanto de elecciones, se ha fortalecido y busca tener elecciones en cuatro meses. Sigue poniendo presión en las calles para forzar la renuncia de Dina o para vacarla va a pactar en el Congreso con quien sea necesario.

Ante la renuncia o vacancia harán lo imposible para impedir que Williams asuma la presidencia, como le correspondería. La lucha será despiadada para censurar o cambiar la mesa directiva para poner al próximo presidente del Perú y del Congreso. Así podrían forzar la realización de un referéndum para imponernos una nueva Constitución. Tienen la seguridad de que, en este nuevo proceso electoral, con una ayudita de sus “amigos”, tendrían la aplastante mayoría que necesitan para lograr su anhelado sueño de cambiar o modificar la Constitución desde el mismo Congreso.

Algunos congresistas pensando en sus intereses personales “timbean” con el futuro de millones de peruanos. Se equivocan al pensar que las protestas van a pasar y ellos se van a poder quedar.

En medio de esta oscuridad, los partidos de derecha democrática parecen guiados por sus fosforescentes odios “anti”, en vez de buscar juntos “luz al final del túnel”. No son conscientes de que la única salida sólo la encontrarán trabajando unidos.

Los líderes de los partidos políticos que quieran sobrevivir deberían ponerse traje de bombero para enfrentar el fuego y la perversa narrativa radical. Defender lo indefendible les pondrá los reflectores en la cara, haciéndolos responsables del fracaso, mientras la izquierda “caleta” se sombreará.

(Luis Otoya Trelles)

Estudiantes de la unc inician ciclo de conferencias: “de la industria a las aulas”

RESPONSABLES

En el marco de celebrar su Sexagésimo Primer Aniversario la Universidad Nacional de Cajamarca dió inicio a su ciclo de conferencias: “De la Industria a las Aulas”, en colaboración con Newmont Yanacocha, Foncreagro, Asociación los Andes de Cajamarca y Bechtel. El magno evento fue inaugurado con palabras de bienvenida del Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Dr. Carlos Rosales Loredo: “Me dirijo a ustedes para dar la bienvenida a fin de facilitar un programa que traslada conocimiento y tecnología desde la industria a las aulas, consideramos que esta ac-

tividad es importante porque nuestros docentes y estudiantes mejorarán el desempeño. A nombre del señor Rector, nuestra predispoción para promover este tipo de coordinación interinstitucional”.

La primera conferencia estuvo a cargo del Presidente de la Región Latinoaméricana en Bechtel, Ing. Carlos Alarco Proaño, quién tuvo como objetivo explicar el estudio de factibilidad para proyectos mineros a los estudiantes unecinos.

El Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Gaspar Mendez Cruz agradeció y felicitó la iniciativa entre la empresa privada y

la académica, y destacó la importancia de los convenios interinstitucionales. Finalmente, cabe resaltar, que la conferencia presentada el día de hoy es el resultado de un Convenio Marco Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont - Yanacocha, cuya finalidad principal es el fomento del desarrollo complementario de la actividad académica y la investigación científica contribuyendo con la optimización de la educación superior en Cajamarca.

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana”

Cámara de Comercio participa en lanzamiento de Campaña “Viaja seguro al Carnaval de Cajamarca”

Con la finalidad de reducir las estadísticas en siniestralidad vial y en el marco del convenio de cooperación entre la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y el Gobierno Regional, para la ejecución de acciones estratégicas en materia de Seguridad Vial, la Cámara se suma a las actividades de sensibilización dirigidas a conductores y peatones que se desplacen a nuestra ciudad por la festividad de Carnavales

El Sr. Paolo Malaver, presidente del Comité de Transportes, Automotriz y Maquinaria de la Cámara de Comercio, quien participó en el evento, destacó la importancia de desarrollar acciones para fortalecer la cultura de seguridad vial en nuestra ciudad, además señaló que se requiere del trabajo coordinado y permanente entre el sector público y privado

Director Gerente: José Chávez Carranza

Marketing y ventas: Vanesa Salazar B

Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes

Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque

Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo

Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com

Celular: 959294460

para hacer frente a la alta incidencia de siniestralidad vial.

DATO: Durante el año 2022, se produ-

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria

CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401

jeron 2,018 accidentes de tránsito en nuestra región, dejando como saldo 159 personas fallecidas.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo

Pedro Huamán Sánchez _ Celendín

Jorge Novoa Quiroz –San Miguel

Luis Obeso - Cajabamba.

Gilmer Lezama Díaz – San Marcos

Jaime Idrogo – Chota

Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo.

Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz

Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK 2 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe
San Marcos – Radio
San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Chasquillacta
Plaza de Armas.

Alcalde Joaquin Ramírez gestionó ante ProInversón

1019 millones de soles en

obras para Cajamarca

Como todos los años el comité central del carnaval se prepara para llevar a cabo la fiesta del carnaval, y se organiza con la participación de los diferentes barrios y centros poblados de Cajamarca, de igual manera lleva a cabo la invitación a los distritos para que puedan participar en algunos eventos como el gran desfile de carros alegóricos. Desde hoy hasta el velorio y entierro del Ño Carnavón habrá actividades, con la elección y coronación de la reina del carnaval 2023, para ello se lograron inscribir las soberanas de cada barrio y se inicia la competencia de elección y se llevará a cabo en el gran coliseo Qhapaq Ñan carretera a los baños del Inca.

Y como uno de los números más impor-

tantes de la fecha será la elección de la señorita Integración es la competencia entre provincias de toda la región de Cajamarca, para ello los alcaldes les brindaron las facilidades para que puedan representar a sus provincias.

El Carnaval de Integración es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, promueve la fiesta tradicional generando un gran movimiento económico. Las candidatas reciben una exhaustiva preparación para mostrar su belleza que las lleve a ganar la corona de Señorita Integración; la ganadora será imagen en campañas promocionales de carácter turístico y participará en actividades protocolares durante el año de reinado.

La candidata de Cajabamba es Jho-

selyn Rojas Amoretti; de Celendín, Andrea Celeste Rabanal Rodríguez, y Carla Alisabel Liñán Leiva de Contumazá.

Greidy Alarcón Pereyra representa a Cutervo y Leyla Lorena Bravo Rojas, a Chota. La candidata de Hualgayoc es Lorena Lisbeth Villacorta Becerra, y de Jaén, Cinthia Johana Alberca Requejo. De la provincia de Santa Cruz, la aspirante es Carmen Fernández Requejo, y de San Ignacio, Loana Ramírez Moreno. De San Marcos, Katherine Medina Espichán y por San Miguel Yhakelin Vargas Barrantes, y finalmente de la heroica San Pablo, Carmen Rosa Alfaro Terán. Gran expectativa causaron las señoritas de Celendin y San Marcos.

Fuente: El Cumbe

Ricardo Quispe: certamen de reina integración regional es para unir a las provincias

El gobierno regional necesita integrar a sus provincias y una de las formas es a través de una reina de integración, dijo Ricardo Quispe Salazar, presidente del Consejo Regional de Cajamarca. “Este evento da a conocer el potencial que tiene cada una de las provincias”, expresó la autoridad regional. Como presidente del Consejo Regional está en permanente contacto con sus colegas, por ello conoce de cerca lo que piensa, “los consejeros están contentos con el certamen que pretende transmitir y dar a conocer lo que tenemos al Perú y el mundo”, dijo.

Respecto a las anunciadas movilizaciones, Quispe Salazar invitó a ser tolerantes, tenemos formas distintas de pensar, queremos que

Columnista invitado

Víctimas del eje ruso-chino

Pocos comprenden -o se rehúsan a hacerlo- que el Perú está luchando contra un peligrosísimo poderío exógeno comunista, que hace ya décadas conduce adelante un plan preestablecido para capturar Latinoamérica. Este plan procura convertir a Rusia en eje hegemónico local, con fuerza suficiente para servir de alternativa política a los Estados Unidos. La vieja idea de la Unión Soviética fue establecida en los años sesenta, durante la gestión de Nikita Jruchov. Arrancó colocando a Castro como cabecera de playa del comunismo, para distraer a Norteamérica en su disputa por el dominio del planeta. En simultáneo a aquella estrategia moscovita en Latinoamérica, la gigante China empezó a armarse de paciencia aprovechando el cantado colapso del comunismo soviético de finales del siglo anterior. ¡En juego estaba la disputa por el liderazgo del comunismo mundial! Lo hizo premunida de su tradición imperialista/maoísta, orientada a capturar -por partes- los distintos continentes. Arrancaría en África, como hoy lo hace en Latinoamérica. En Perú, ya es propietaria de los más grandes centros mineros y de los mayores puertos: Chancay y Marcona. En paralelo, aprovecha que el indiscutido líder mundial –Estados Unidos- equivocadamente aplica una estrategia opuesta, perseverando solo en mantener su liderazgo internacional en materia económica y militar.

la voz sea escuchada, pero sin violencia, no se va a permitir que la

violencia este delante de todo”, manifestó

Sacrificando así su condición de indiscutido adalid del mundo libre. ¡Donde se ubica el Perú! Hagamos algo de historia. El año 2000 Putin se hizo con la presidencia de la Federación Rusa sucediendo a Yeltsin. Tras un breve interregno -cuatro años, cuando gobernara su ex primer ministro Dimitri Medvedev- el 2008 Putin regresa

a dirigir Rusia. ¡Hasta hoy! El secreto estriba en su especialidad: los servicios de inteligencia. Ahora continúa gobernando su país, empoderado por unos servicios de inteligencia que siguen mandando al clásico estilo soviético. ¡Pero con sesgo capitalista, satisfaciendo así a los neo-mega-multimillonarios rusos, con colosales inversiones alrededor de todo el mundo! Incluyendo, evidentemente Latinoamérica. Simultáneamente, con premura Rusia extendería sus dominios hasta espacios jamás imaginados por Occidente. Hablamos de países con los que antes contó Washington. ¡Posiblemente ahora Putin vea más cerca su codicia por controlar militarmente el mundo! Mientras su enmascarado socio -China- se aboca al manejo global del dinero, la tecnología y, consecuentemente, el dominio del conocimiento. Hoy, repetimos, esta realidad es más clara, amable lector. China y Rusia ya amasan mucho poder en todas las áreas del orbe. Una de estas es Latinoamérica. Primero fue Cuba; posteriormente Venezuela y los países caribeños. Ahora el turno es secuestrar a un Perú desprovisto del apoyo de la otrora poderosa Norteamérica. Antes que Perú, cayeron Colombia, Chile, Bolivia ante el poder Ruso-China. Ahora el turno de luchar contra el flagelo ideológico oriental -disfrazado de asonadas populacheras- es nuestro. ¿Seremos capaces de superar semejante amenaza? Dependerá de si las elites peruanas cesan de actuar de manera tan cobarde e indigna, como lo hacen desde comienzos de siglo, sometidas al dominio de una izquierda caviar que no es otra que una variante inmunda, hipócrita del ominoso eje chino-ruso, que busca convertirnos en peones suyos, en su oculta batalla geopolítica contra Washington..

3 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 LocaLes
Luis García Miró Elguera

SUNASS capacitó a sedacaj sobre mecanismos ecosistémicos para conservar fuentes de agua

EPS SOCIALIZÓ AVANCES EN LOS MERESE CON LA PLATAFORMA DE BUENA GOBERNANZA DE CAJAMARCA.

Cajamarca, 8 de febrero de 2023.- La Plataforma de Buena Gobernanza de Cajamarca fue informada por Sedacaj sobre los Mecanismos de Retribución por Servicios

Ecosistémicos Hídricos (Merese-H), que permiten contribuir a la conservación y/o restauración de las fuentes de agua de donde se obtiene el recurso hídrico que se distribuye a la población usuaria.

Dicha plataforma es un espacio de diálogo y concertación, en la que participan instituciones públicas y privadas, como la Sunass, Autoridad Administrativa del Agua Marañón, Sedacaj, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gore Cajamarca, Serfor, Dirección Regional de

Vivienda, Construcción y Saneamiento, representantes de la comunidad de Sexemayo, entre otros, los cuales se reunieron a fin de conocer los avances en el diseño de los Merese - H y la importancia de invertir en la infraestructura natural por parte de la EPS Sedacaj.

“La asistencia técnica y acompañamiento que recibió Sedacaj, por parte de la oficina de Sunass en Cajamarca, permitirán acciones en las cabeceras de cuenca para garantizar el recurso hídrico destinado para el consumo humano en la ciudad de Cajamarca, de manera sostenible”, afirmó Miguel Olivares Ayala, gestor ambiental de la Sunass en Cajamarca. Olivares agregó que, con los avances realizados por la EPS, se iniciará la implementación de la infraestructura natural, a fin de que la empresa prestadora disponga de agua en calidad y cantidad para

brindar un mejor servicio, continuidad y cobertura para el usuario. Los integrantes de la plataforma anunciaron que socializarán los Merese - H con autori-

dades de la provincia. En la reunión también participaron los contribuyentes de la cuenca de aporte del río Ronquillo, quienes reconocieron el compromiso asumido, a través de

acuerdos voluntarios. Para más información sobre las funciones de Sunass y/o problemas con tu servicio de agua potable y alcantarillado, comunícate con la

Oficina Desconcentrada de servicios Sunass Cajamarca al número 076 – 291053 de lunes a viernes desde 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

Cajamarca:

EsSalud lanza campaña de desembalse quirúrgico y clínico en el Hospital Perú

El Hospital Perú, instaló en Cajamarca dos puntos estratégicos para el desembalse quirúrgico y clínico, con los que logró atender a 600 pacientes en su primer día y proyecta llegar a los 4000 asegurados al término de la semana.

Desde la mañana del último lunes 6 de febrero se iniciaron las atenciones en los servicios de medicina general, medicina interna, farmacia, otorrinolaringología, odontología, enfermería y vacunación, a cargo de médicos especialistas de EsSalud.

El gerente central de Operaciones del Seguro Social, Luis Pablo Hurtado Samaniego, realizó una visita de inspección a estos dos puntos estratégicos instalados por el Hospital Perú,

donde supervisó la situación del hospital II de Cajamarca que atiende a una población de más de 210 000 asegurados.

“Con Hospital Perú estamos realizando desembalses clínicos y quirúrgicos en toda la macro región norte. Hemos visitado Piura, Chiclayo y hoy nos encontramos en Cajamarca, notando una gran afluencia. Por ello cabe señalar que estamos interconectados con el sistema de salud inteligente para que pueda articular la historia clínica electrónica y los servicios de farmacia”, explicó. La estrategia de la institución es movilizar sus recursos en coordinación con las redes asistenciales para mejorar el estado de salud de la población asegurada, buscando de esta

manera promover el acceso universal a la salud de manera oportuna y con calidez. “Contentos con el trato de todos los doctores. Felicito esta atención a favor de toda la población. He recibido mis medicamentos y me voy muy agradecido a casa”, dijo un paciente tras ser atendido por los médicos especialistas y recibir sus medicamentos. Asimismo, se concretarán las 420 intervenciones quirúrgicas que quedaron pendientes frente a la aparición de la COVID-19. Cirugías de hernias, vesículas, tumores benignos y oftalmológicas, cuyos pacientes estuvieron recibiendo el seguimiento respectivo.

(Andina)

LA EMPRESA HIDRANDINA INFORMÓ QUE LA RESTRICCIÓN OBEDECE A OBRAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LAS REDES ELÉCTRICAS PARA REPOTENCIAR LA CALIDAD DEL SERVICIO.

Por un mantenimiento programado, la empresa Hidrandina restringirá temporalmente el servicio de luz este sábado 11 de febrero en algunas zonas del distrito de Cajamarca. El objetivo es realizar trabajos de mantenimiento

en las instalaciones eléctricas, para repotenciar la calidad del servicio. A continuación, te presentamos las zonas donde se restringirá el servicio. Sábado 11 de febrero. El corte será de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en los sectores residencial Las Torres de San Antonio, Horacio Zevallos, las urbanizaciones Campo Real, Toribio Casanova y Quinta Mercedes, lotización Las Torrecitas y Columbo Andagoto, los barrios Columbo, Pueblo Nuevo y AA.VV. Hoyos Ru-

bio y Condado Real. Los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales. Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a la página web de Hidrandina: www.distriluz.com.pe/ hidrandina o a la página de Facebook oficial de la empresa. Estos trabajos de mantenimiento se realizan de acuerdo a la normativa vigente y en horarios establecidos.

CMYK CMYK 4 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe LocaLes
Estas son las zonas de cajamarca que tendrán corte de luz este sábado 11 de febrero

Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023

Presidente percy horna león ordena para los concursos CAS 2023 la participación del órgano de control odecma, junta de jueces y sindicato de trabajadores

Como lo anunciara en su plan de trabajo, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, ratificó su compromiso inquebrantable hacia la excelencia de un mejor servicio al ciudadano. Es así que mediante Resolución Administrativa 00177-2023, ordenó la participación de la Jefatura del Órgano de Control de esta Corte (ODECMA), del Juez Decano y del Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca (SITRAPOJ), para que intervengan como veedores en los concursos de selección y elección de los trabajadores bajo los alcances

del Decreto Legislativo N° 1057(CAS). De esta manera, el presidente de la Corte manifestó que las capacidades del capital humano que acceda a la institución judicial deben ser idóneas y cualificadas, congruentes con la necesidad de mejorar e impulsar la demanda judicial de la ciudadanía, y que el trabajo a desarrollar de los servidores que ingresen por concurso guarde permanente armonía con el valor supremo de la Justicia y la excelencia en el servicio público que ha encomendado la Constitución y la Ley.

ANUNCIA CAMBIOS Y MEDIDAS DE RACIONALIZACIÓN.

“Este mes de febrero estamos abocados especialmente a la adecuación de las medidas de racionalización del personal jurisdiccional, y la conformación de equipos especializados de auxiliares jurisdiccionales (secretarios y asistentes), para un mejor trabajo técnico en los órganos jurisdiccionales, buscando la descarga procesal y la mejora en la producción judicial; así como a la evaluación de los órganos administrativos y funcionarios de confianza; medidas que estarán acompañadas de un constante monitoreo de la evolución de la carga procesal” finalizó el presidente Percy Horna León. (Imagen Inst.)

Director de la Disa Chota, investigado por la Contraloría

La Contraloría General de la República sede Cajamarca, admitió la denuncia ciudadana en la cual, se advierte presuntas irregularidades en la designación del M.C. Hugo Ramírez Monteza, en el cargo de Director Sub Regional de Salud DISA - Chota.

do de no cumplir con el perfil para ocupar el cargo, de acorde a los instrumentos de gestión de la entidad y la Ley N° 31419, ley de la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.

DIVERSOS ACTORES LOCALES COMO MINISTERIO DE AGRICULTURA, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Y ALGUNAS MUNICIPALIDADES SE HAN SUMADO A ESTA INICIATIVA DE FONCREGARO, ASOCIACIÓN DE NEWMONT YANACOCHA, QUE TIENE COMO OBJETIVO PLANTAR UN MILLÓN DE ÁRBOLES AL 2025.

Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro, anunció que este viernes lanzarán la campaña de forestación 2023 “Juntos por una huella verde”, para instalar 450 hectáreas de macizos forestales con especies nativas y maderables adaptadas a las condiciones ambientales de las comunidades de la zona de influencia de Newmont Yanacocha. Precisó que la meta al 2025 es plantar un millón de árboles en los distritos de Cajamarca, Los Baños

del Inca y La Encañada.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizará a las 10:00 a.m. en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos Alto, en la zona norte de Cajamarca, carretera a la ciudad de Bambamarca, en cuyo acto protocolar participarán instituciones como el Ministerio de Agricultura, la Universidad Nacional de Cajamarca y algunas municipalidades.

“El proyecto “Huella verde” está vinculado a la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo en cuenta la Agenda Global 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible, que va a permitir mejorar el medio ambiente y mejorar el desarrollo económico. “En el largo plazo cuando estos bosques estén bien formados, también van a tener un valor comercial muy bueno en el mercado”, expreso el director de Foncregaro.

Anunció también que se espera cerrar este año 2023 con cerca de medio millón de árboles plantados, por lo que vienen trabajando para articular esfuerzos conjuntos con Serfor, Agrorural, Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional de Cajamarca, las municipalidades distritales, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otros. “Sabemos que en la zona rural las principales actividades económica son la ganadería, agricultura y la forestación, por ello enmarcamos nuestras intervenciones en transferir tecnología, que sea fácil de aplicar, en transferir conocimientos, capacidades y también en hacer algunas pequeñas implementaciones, que están contribuyendo a que estas familias tengan mayores ingresos y con ello puedan tener mejores oportunidades de progreso”, concluyó.

Mediante el oficio N° 0000167 de fecha 31 de enero, la Contraloría remite el expediente al Órgano de Control Interno de la Dirección Regional de Salud IV – Cajamarca, para que en los plazos que establece el procedimiento administrativo, se determine la existencia de indicios irregulares o desísteme la denuncia.

Ramírez Monteza, es acusa-

El galeno, también es cuestionado debido a que en su Currículo Vitae CV, habría adjuntado una constancia de trabajo, amparada con un memorando de fecha 1 de octubre de 2019, firmado por un profesional de salud, que en ese periodo se desempeñaba como Gerente del CLAS distrito de Chalamarca y no en el distrito de Lajas, donde labo-

raba como Médico Cirujano. Al cierre de la presente nota, no se ha pronunciado aún el Director Regional de Salud Cajamarca y tampoco el Gobernador Regional, autoridades que evalúan la designación de los funcionarios.

(Andina Radio Chota)

5 CMYK CMYK El Cumbe
RegionaL
Anuncian campaña de forestación 2023 en Cajamarca
“Juntos por una huella verde”

un estado cargado de malestar psicológico

UN

La amargura es un estado de malestar psicológico gobernado por las emociones negativas. Afecta a quien se encuentra en esa situación, pero también es habitual que tenga efectos sobre las personas que están cerca de la persona en ese estado.

El diccionario indica que la amargura equivale al predominio de emociones como el disgusto, la aflicción, el sinsabor, la pesadumbre y la melancolía. Sin embargo, una persona amargada no suele vivir su situación de forma pasiva, sino que expresa continuamente su malestar. Por ejemplo, tratando con dureza a los demás.

Aunque para los demás no es fácil lidiar con alguien que se encuentra en ese estado, lo cierto es que no se debe perder de vista que quien experimenta la amargura es alguien con un profundo dolor incrustado en el alma. Puede ser muy molesto y generar dificultades con otros, pero en el fondo lo que necesita es ayuda. Veamos esto con más detalle.

“El crecimiento de la sabiduría puede medirse exactamente por la disminución de la amargura”.

-Friedrich NietzscheLa amargura, ¿qué es?

La amargura es una expresión de tristeza y de ira acumuladas; el origen suele estar en eventos del pasado que no han logrado asimilarse o tramitarse. Suele hacer que la persona imprima un sesgo de interpretación negativa a lo que le sucede, lo que a su vez alimenta esta amargura.

En la amargura predominan el dolor emocional y el enfado. De no resolverse, esta condición tiende a crecer de manera continua, pero también imperceptible. Lo usual es que al comienzo haya hechos o eventos que precipiten la tristeza o el enfado. Es muy habitual que la amargura sea fruto de un resentimiento. Esto es, del enquistamiento de la ira o el dolor provocado por

alguna ofensa del pasado. Ni se puede olvidar, ni se logra tramitar. El resultado es ese estado continuo de disgusto con el mundo que llega incluso a dar forma a una actitud en la que predomina el deseo de hacer sentir mal a los demás.

Las señales delatoras de la amargura

Muchas personas no se dan cuenta de que están amargadas. Lo usual es que construyan racionalizaciones para justificar su estado de ánimo y hacerlo ver como una reacción coherente a lo que le rodea o sucede. Que si las injusticias mundiales, el cambio climático, el hambre en el mundo o lo ruidosos que son los vecinos… Siempre encontrarán una razón para su amargura cons -

tante, proyectando esa sensación de que están peleadas por el mundo.

Las principales señales de que la amargura ha invadido el corazón son las siguientes:

- En el estado de ánimo predomina el enfado.

- Una persona amargada es pendenciera. Con frecuencia, tiene conflictos con personas que conoce y con extraños.

- Explosividad, sin motivo, ante pequeñas desavenencias o contrariedades.

- Entrados en una discusión o en un conflicto, son muy agresivos verbalmente. De hecho, pueden llegar a ser violentos, simbólica o físicamente.

- La expresión facial suele ser adusta y la expresión corporal, muy rígida. Se juzga con excesiva se -

veridad a los demás y al mundo en general.

Salir de la trampa de la amargura

Una persona amargada es alguien que sufre y que necesita ayuda. Esta condición obstaculiza el desarrollo personal y suele ser fuente de deterioro en las relaciones afectivas e interpersonales. En la amargura hay una acumulación de decepciones y frustraciones.

Lo habitual es que la amargura provenga de haberse sentido ignorado, invalidado o minusvalorado en muchas situaciones. Uno de los efectos de esto es la tendencia a pensar o sentir en exceso y esto llega a producir incluso agotamiento. Una de las claves para salir de ese estado es la de hacer más

y darle menos vueltas a las cosas. Las aficiones creativas ayudan mucho. El ejercicio consume energía, canalizando de manera efectiva la que puede derivarse de un estado emocional, y haciendo más fácil la tarea de gestionarlo. Sin embargo, lo más importante es trabajar por perdonar y perdonarse por esos agravios del pasado. En estos casos es muy positivo aprender a ver lo sucedido desde el punto de vista del otro. En ocasiones es necesario contar con el acompañamiento de un psicólogo. Un profesional facilita la tarea de construir un relato adaptativo, que nos ayude, sobre acontecimientos dolorosos, dejando poco espacio para la ira o el resentimiento.

CMYK CMYK 6 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe especiaL La amargura:
EN LA AMARGURA HAY
SUFRIMIENTO PROFUNDO QUE NO SE HA TRAMITADO. ES UN ESTADO QUE DAÑA A QUIEN LO PADECE Y TAMBIÉN A LOS QUE LE RODEAN. ¿POR QUÉ UNA PERSONA LLEGA A AMARGARSE? ¿ES POSIBLE SALIR DE ESE ESTADO?

Asistente/a administrativo Con experiencia

Nutron Company SAC Cajamarca,

S/. 1.200,00 (Mensual)

Contrato a Plazo Indeterminado

Tiempo completo

El objetivo del puesto es brindar un adecuado soporte al gerente administrativo financiero, para administrar de manera óptima los recursos de Nutrón Company.

Competencias necesarias: Ética, compromiso, integridad, respeto, responsabilidad, capacidad de planificación y organización, pensamiento analítico, adaptabilidad y flexibilidad, iniciativa y productividad.

Beneficios: Desarrollo profesional y buen ambiente laboral.

Requerimientos

Educación mínima: Técnico

1 año de experiencia

Edad: entre 25 y 35 años

Conocimientos: LibreOffice, Microsoft Excel, Microsoft Outlook, Microsoft PowerPoint, Microsoft Word, Keynote, Mac OS, Windows, Capacidad de decisión, Contabilidad, Creatividad, Marketing, Resolución de problemas

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

ALQUILER

AUTOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza

Confecciones

Transp.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Gasfitería, acabados y construcción

Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Spa Alejandro Cajamarca

Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo.

Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

ABOGADOS

Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr.

Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Necesito

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 E conómicos Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
959294460 076 - 606745
 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30
10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.
Horizonte
y

actuaLidad

GOLD FIELDS recibe distinción por su gestión de buenas prácticas laborales

• ASOCIACIÓN DE BUENOS EMPLEADORES – ABE, ENTREGÓ RECONOCIMIENTO A LA EMPRESA QUE POR CINCO AÑOS CONSECUTIVOS HA DESTACADO POR PRIORIZAR EL BIENESTAR DE SUS COLABORADORES/AS.

Poner por delante el bienestar y prosperidad de hombres y mujeres ha sido una tarea que han logrado cumplir satisfactoriamente los/as líderes de Gold Fields. Por ello, la Asociación de Buenos Empleadores – ABE, en su más reciente evaluación empresarial, reconoció a Gold Fields como Socio Emprendedor por quinto año consecutivo, otorgándole la recertificación ABE por ser una Empresa Socialmente Responsable y con destacadas prácticas de Gestión de Personas.

Esta calificación contempló los planes y es -

trategias que Gold Fields ofrece a sus trabajadores como, por ejemplo, el pago puntual de salarios, beneficios legales, pago de seguros, programas de capacitación y entrenamiento, programas de recompensas y reconocimientos, así como las estrategias de evaluación de desempeño de todo el personal. En dichas categorías la empresa obtuvo un puntaje superior al 90% de cumplimiento, lo cual refleja una adecuada gestión humana y reconoce la propuesta de valor que la empresa brinda para sus colaboradores/as.

“Este reconocimiento es muy importante para nosotros, pues demuestra nuestro compromiso con cada uno de los colaboradores y colaboradoras y nuestro propósito de brindar una sólida Propuesta de Valor que nos permite contar con el mejor talento, maximizando el desempeño y la

productividad de nuestra gente, priorizando su salud y bienestar, para alcanzar los objetivos organizacionales”, comentó Verónica Valderrama – Vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields.

“Las personas son el alma del negocio”, es la frase que desde Gold Fields han profesado a lo largo de sus 15 años de operación en el Perú, y que a la vez se unifica en su propósito de dejar un legado positivo y perdurable en el tiempo para cada uno de sus públicos de interés.

Dato:

- La recertificación ABE obtenida por Gold Fields tendrá vigencia hasta abril del 2024.

- Gold Fields pertenece a la Asociación de Buenos Empleadores desde el año 2014, y trabaja conjuntamente para promover estrategias de valor compartido en el sector empresarial.

CMYK CMYK 8 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe

Pedro Castillo ofreció entrevista sin avisar al INPE y le abren proceso administrativo disciplinario

EXMANDATARIO CONVERSÓ CON UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SIN PASAR POR EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE ENTREVISTAS QUE MANEJA EL INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que inició un segundo proceso administrativo disciplinario al interno y expresidente Pedro Castillo Terrones, actualmente recluido en el penal de Barbadillo, por ofrecer una entrevista sin comunicar a la institución.

El 26 de enero del 2023 el INPE inició el primer proceso disciplinario contra Castillo por la comisión de una presunta falta disciplinaria con respecto a una carta firmada y publicada en la red social Twitter.

Sin embargo, se abrió un segundo proceso con fecha del

7 de febrero del 2023 ante la presunta entrevista realizada por el diario elsaltodiario.com con el ex jefe de Estado.

“Se ha iniciado un segundo procedimiento administrativo disciplinario considerando el marco normativo y las disposiciones que regulan la disciplina al interior de los establecimientos penitenciarios. Es importante precisar que el INPE cuenta con un procedimiento de autorización de entrevistas de internos/as para medios de comunicación, el cual no ha sido solicitado por dicho medio de comunicación”, señaló el INPE.

Se aclaró que Castillo se encuentra recluido en el EP. Barbadillo bajo el régimen penitenciario cerrado ordinario y, tiene derecho a recibir la visita personal y a comunicarse con sus familiares y amigos en forma oral o escrita de acuerdo

con el horario y medidas de seguridad establecidas por el Consejo Técnico Penitenciario del penal.

“Es importante señalar que solo se puede restringir las visitas por orden judicial de incomunicación. Actualmente recibe por día de visita un máximo de cinco (5) personas”, se precisó. También se recalcó que el

Harvey Colchado:

Pacto entre Castillo y ‘Los Niños’

gobierno

TITULAR DEL ENTE DE CONTROL, NELSON SHACK, INFORMÓ QUE A LA FECHA HAY 1,879 OBRAS PARALIZADAS, CUYO MONTO DE INVERSIÓN ASCIENDE A 21 MIL MILLONES DE SOLES.

Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el contralor general Nelson Shack informó que durante las acciones de control posterior realizadas por esa institución se ha identificado a un total de 8,730 funcionarios, entre directivos, profesionales, técnicos y titulares, con presunta responsabilidad sobre malos manejos de los fondos públicos.

En ese contexto, afirmó que la Contraloría está faculta-

da para abrir procesos sancionadores a mil de estos servidores.

Durante una exposición de las actividades de control concurrente realizadas por la Contraloría en el año 2022, Shack refirió que en ese periodo se realizaron 2,189 servicios de control recurrente,

Código de Ejecución Penal y su Reglamento señalan expresamente que si bien las comunicaciones constituyen un derecho de toda persona privada de libertad, estas deben darse dentro de los parámetros y objetivos que persigue el tratamiento penitenciario, lo cual excluye aquellos de naturaleza política y/o proselitista.

Harvey Colchado, líder del equipo especial PNP que investiga al entorno de Pedro Castillo, reveló hoy que el pacto político entre los congresistas de Acción Popular conocidos como ‘Los Niños’ y el expresidente inició antes de que este último iniciara su gobierno. El coronel de la Policía se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y señaló que el primer contacto que tuvo Castillo fue con el legislador Carlos Zeballos, el 24 de julio del 2021.

“El exmandatario preguntó a Zeballos con quién podía conversar para que haya una alianza, y el congresista le dio el número de su colega Darwin Espinoza; Espinoza se encontraba en el hotel Meliá, tenemos el registros del hotel donde este se quedó entre el 21 y 28 de julio del 2021″, detalló. Colchado precisó que Auner Vásquez, asesor presidencial, acudió al referido hotel a nombre de Castillo para conversar con Espinoza. “Ahí conciertan para que el partido de gobierno (Perú Libre) logre los votos y así obtenga la mesa directiva del Congreso”, sostuvo.

Según el policía, el 7 de setiembre del 2021, nueve legisladores acudieron a Palacio para

acordar con Castillo que les ceda puestos públicos a cambio de votos que lo salven ante un pedido vacancia o censuras e interpelaciones de ministros.

Los congresistas que armaron su lista de posibles funcionarios fueron Wilson Soto, Ilich López, Darwin Espinoza y Jorge Flores.

Si bien el entonces mandatario accedió en un inicio al pedido, hubo un altercado porque el profesor chotano se dio cuenta que los cargos que requerían ya estaban ocupados por personas de Perú Libre.

Aunado a ello, nombró como ministro de la Producción a José Incio, quien no fue propuesto por ‘Los Niños’.

“Castillo le dice a Auner Vásquez que le diga a Espinoza que en un mes sacará al ministro Incio e iba a nombrar al que Los niños propondrían; es así que en noviembre es nombrado Jorge Prado Palomino como ministro de la Producción”, refirió Colchado. Agregó que el 7 de diciembre del 2021, cuando se debatió en el Parlamento el primer pedido de vacancia, ‘Los Niños’ votaron en contra, concretando así el acuerdo con el entonces gobernante.

en los que se detectaron 8,771 situaciones adversas en obras de inversión pública, la mayoría de ellas en los sectores de transporte, educación, saneamiento, vivienda y salud. Asimismo, el titular del órgano de control informó que a la fecha hay 1,879 obras paralizadas, cuyo monto de inversión

asciende a 21 mil millones de soles.

Durante sus intervenciones, legisladores de distintas bancadas expresaron su preocupación por el elevado número de obras abandonadas y reclamaron un trabajo más articulado de la Contraloría con el Ministerio Público.

Congreso: Comisión de Fiscalización varía condición de Yenifer Paredes a «investigada»

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, cambió la categoría de Yenifer Paredes, cuñada del expresidente Pedro Castillo, de «testigo» a «investigada». Esto tras las últimas indagaciones del grupo de trabajo.

«La comisión acordó variar

la condición de testigo a investigada de Yenifer Paredes Navarro, cuñada del expresidente Castillo, en el marco de la investigación por la presunta organización criminal familiar que habría estado dirigida desde Palacio de Gobierno», redactó la

institución. El pasado 12 de enero, Yenifer Paredes asistió al Congreso para brindar sus descargos sobre el caso relacionado a la Municipalidad de Anguía. En la sesión, además de mostrarse poco colaboradora, detalló que

desconocía que «no podía trabajar en una empresa que contrataba con el Estado». Por esta razón, tras la ampliación del caso, la ahora investigada deberá reportarse en más ocasiones donde podría resultar inhabilitada de ejercer cargos públicos.

Doroteo fue denunciado por falsedad genérica

El congresista de Acción Popular, Raúl Doroteo, fue denunciado por falsedad genérica. Como es público, el legislador es sindicado por la Fiscalía de la Nación como uno de los «niños».

La Sala Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco remitió al Parlamento, el último 26 de enero, la sentencia de cuatro años de prisión suspendida contra Doroteo. Finalmente, esta fue ratificada. De acuerdo con las investigaciones, cuando postuló al cargo de regidor en Pisco, en el marco de las elecciones ediles de 2013, el legislador aseguró ante el Jurado Nacional de

Elecciones (JNE) que culminó la carrera de computación e informática en el instituto San Ignacio de Loyola. No obstante, se determinó que el parlamentario habría mentido, pues los fiscalizadores descartaron que este figure como egresado en la casa de estudios.

Caso Raúl Doroteo está por verse Ahora, la sentencia que alcanza a Raúl Doroteo lo tiene la presidencia del Congreso de la República. Allí se definirá si el caso es trasladado hacia la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales u otras instancias.

9 CMYK CMYK
Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023
El Cumbe
poLítica
se fijó antes del
Contraloría: 8,730 funcionarios tienen presunta responsabilidad en mal manejo de fondos públicos

SOPA DE LETRAS

HUMOR

— No sé si conseguiré enamorar a esa chica.

— ¿Tienes vacas y ovejas?

— Sí.

— Pues ya tienes mucho ganado.

Eden Polani

Notas del espectáculo

una modelo de solo 19 años,, es la modelo con la que el actor Leonardo DiCapriode Titanic estaría llevando un romance reciente. Eden Polani es 29 años menor que DiCaprio, lo que suma una nueva polémica en la vida del actor de Titanic. Los rumores se desataron luego de que fuera visto sentado junto a la modelo francesa con familia israelí, en la fiesta de presentación del nuevo EP de la cantante Ebony Riley. Los primeros rumores citan que Polani no habia nacido cuando se estrenó Titanic, que este año cumple 25 años.

Mayte Lascurain revela que Manuel Mijares fue el amor de su vida pero también su tormento

olvidar a su gran amor, pues siempre mantuvo la esperan -

DEL CUMBE

Aries

Gran momento para las amistades intensas. En los negocios no existen los amigos; son clientes. Láncese en pos de nuevas aventuras profesionales.

Tauro

Admita el consejo de un amigo en el terreno sentimental. Si quiere aumentar sus ingresos, busque alternativas. No tenga miedo a las responsabilidades laborales, podrá con ellas.

Géminis

Crisis emocional, revise sus sentimientos. Está un poco justo de dinero debido a los gastos extras. Cambie de actitud y obtendrá el apoyo de sus compañeros.

Cáncer Ábrase a nuevas formas de conocer gente. No abuse del móvil si no quiere que su factura ascienda. Las cosas de su trabajo deberá tomárselas con calma.

Leo Las circunstancias confirmarán que ese alguien le quiere. No despilfarre el dinero en caprichos. Tendrá noticias de su última entrevista de trabajo.

Virgo Saber que gusta a alguien es tentador, valore su situación actual. Un viejo asunto económico vuelve a incomodarle. Día estupendo para llegar a un acuerdo laboral.

Libra Momento de paz y estabilidad emocional. Vigile de cerca sus finanzas, aunque no hay riesgos. Los consejos de sus colegas le ayudarán en su proyecto.

Escorpio No es buen día para hacer locuras amorosas. Piense si ese gasto es absolutamente necesario. Procure no descuidar a los clientes.

Por muchos años, Lucero y Manuel Mijares formaron uno de los matrimonios más estables dentro del mundo del espectáculo, aunque algo que pocos saben es que tiempo antes, el cantante tuvo una relación fugaz con Mayte Lascurain, de Pandora, y hasta la actualidad ella lo sigue recordando con cariño.

En una entrevista con el programa “La Saga”, conducido por Adela Micha, la artista aseguró que su colega es el “amor de su vida”.

Cabe resaltar que no es la primera vez que Mayte revela sus sentimientos hacia Mijares, pues en varias ocasiones ha dejado en claro que él fue muy importante en su vida.

De acuerdo con lo compartido por la integrante de Pandora, ella y Mijares no tuvieron una relación estable, pues él iba y venía, provocando que ella terminara con el corazón roto.

“Manuel me buscaba cuando estaba libre y luego volvía con otra. Yo lloraba, fue terrible”.

Esta historia de idas y venidas terminó, cuando él comenzó un noviazgo formal con Lucero y posteriormente se casaron. Incluso, Mayte reveló que le dedicó una canción al artista.

“El tema ‘Alguien llena mi lugar’ está totalmente cantado a Manuel porque así era, regresaba y ya había alguien, y alguien, y alguien. Te juro que la canté llorando en el estudio en España, yo cantaba

llorando porque Manuel así era”, expresó ella. Por otro lado, Lascurain también confesó que, a pesar de que ella se casó, nunca pudo

za de que en algún volverían a estar juntos.

“Ya lo perdoné. Ya le dije que nos iremos en la próxima vida”, declaró”.

Sagitario Aparecen los celos en su relación. Tase sus propiedades para saber más de su patrimonio. Proposición laboral muy interesante.

Capricornio No permita que el rencor bloquee sus relaciones futuras. Pida consejo antes de malgastar su dinero. Trabaje con diligencia, sus compañeros se lo agradecerán.

Acuario Las relaciones más estimulantes serán con sus amigos. Sus descuidos pueden ocasionarle algún gasto extra. Los avances tecnológicos le ayudan en su negocio. El exceso de ejercicio no le sienta bien.

Piscis

Abrirá su corazón a otras expectativas amorosas. Está gastando más de la cuenta. Perspectivas laborales estupendas. Podría sufrir algún mareo, cuide su tensión.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe entRetenimiento

Real Madrid vs. el Al Ahly: Hora y canal que se podrá seguir el partido

Un Real Madrid con la lengua fuera, castigado por el encadenamiento incesante de partidos, afronta las semifinales del Mundial de Clubes, este miércoles (14:00 horas de Perú) en Rabat ante el Al Ahly egipcio, que busca dar la campanada tras sumar ya dos victorias en Marruecos. El ganador jugará la final ante el Al-Hilal, donde el peruano André Carrillo es figura, el sábado 11 de febrero, a las 14:00 horas de Perú.

El campeón de la Champions vive sus horas más bajas de la temporada, con hasta seis jugadores lesionados y encajando derrotas que ya le han costado la Supercopa -derrota 3-1 ante el Barcelona- y descolgarse a ocho puntos de su gran rival en la Liga.

“El calendario es terrible, hemos tenido lesiones, pero estamos creciendo y tenemos la confianza de hacerlo bien”, dijo el técnico blanco Carlo Ancelotti este martes en rueda de prensa.

- Sin Benzema ni CourtoisYa lo había vaticinado el italiano, la carga de partidos que tiene un campeón europeo más la inusual disputa del Mundial entre noviembre y diciembre suponen una exigencia inédi-

ta. Y el Real Madrid lo está pagando muy caro. Comparecerá en Marruecos sin su gran arma ofensiva, Karim Benzema, que sufrió una sobrecarga la semana pasada y al que no arriesgará ante lo que su equipo tiene por delante en las próximas semanas: semifinales de Copa ante el Barcelona y octavos de Champions ante el Liverpool para un total de 16 partidos en ocho semanas. Además del Balón de Oro se quedaron en Madrid Eder Militao, Lucas Vázquez, Ferland Mendy, Eden Hazard y Thibaut Courtois, que se lesionó en el muslo el domingo en el calentamiento antes de que su equipo perdiera 1-0 en Mallorca. Sin embargo Ancelotti señaló que Benzema, Militao y Courtois podrían incorporarse al equipo. “Están en la lista, se quedaron recuperando, si están bien vendrán al partido del sábado”, dijo sobre el día en el que se jugará la final y el duelo por el tercer puesto. El técnico italiano tampoco puede contar con la mejor versión de Toni Kroos, Luka Modric, David Alaba, Dani Carvajal y Aurelien Tchouameni, todos con alguna molestia en

Facundo Curuchet firmó por Aldosivi

las últimas semanas.

Y en ataque Rodrygo y Fede Valverde, inspirados en la primera parte de la temporada, carecen de regularidad, mientras que Vinicius ha perdido la eficacia del año pasado, protagonizando unas semanas muy complicadas, víctima de varios incidentes racistas con aficionados y enfrentamientos constantes con rivales en el césped.

Incluso Marco Asensio falló un penal el domingo ante el Mallorca. Pocas más alternativas le quedan a Ancelotti, que se lleva a Marruecos a los canteranos Mario Martín, Sergio Arribas, Marvel, Luis López y Lucas Cañizares, estos dos últimos los arqueros que acompañarán al ucraniano Andriy Lunin, que será el titular.

En el estadio Príncipe Moulay Abdellah de la capital marroquí el Al Ahly intentará dar el golpe ante el Real Madrid y superar su techo histórico, los tres terceros puestos que ha logrado en sus ocho participaciones en el Mundialito.

- ‘Sin presión’El equipo egipcio, rey de África con sus diez títulos continentales, está dirigido desde 2022 por el antiguo internacional

La base de su plantilla está formada por internacionales egipcios, más algunos extranjeros como el tunecino Ali Maaloul, el sudafricano Percy Tau o el maliense Aliou Dieng. “Jugar contra el campeón de Europa es un partido de ensueño, si nos hubieran dicho que íbamos a jugar contra el Real Madrid hubiera respondido, ‘están locos’, pero es una realidad. Vamos sin presión y veremos qué sucede”, señaló este último.

Subcampeón africano e invi-

tado al torneo, suma ya dos triunfos con cuatro goles a favor y ninguno encajado (3-0 al Auckland City y 1-0 al Seattle Sounders).

“Es un gran logro enfrentar al Real Madrid en semifinales, nos prepararemos de manera teórica y técnica para el partido, es un desafío”, dijo Koller el domingo sobre la gran cita. Es importante precisar que en Sudamérica, la cadena

DirecTV estará a cargo de la transmisión del Mundial de Clubes 2022.

. Ficha técnica:

Al Ahly; El Shenawy; Mohamed Hany, Mahmoud Metwali, Abdel Monem, Ali Maaloul; Aliou Dieng, El Shahat, Hamdy Fathi, Al-Sulaya; Abdelkader y Sherif.

Real Madrid: Real Madrid: Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Alaba; Tchouaméni o Camavinga, Kroos, Modric; Fede Valverde, Vinícius y Rodrygo. Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)

Estadio: Príncipe Moulay Abdellah.

Hora: 14:00 horas de Perú (19.00 GMT).

Las Eliminatorias Sudamericanas ya tienen fecha de inicio

El argentino Facundo Curuchet decidió ponerle punto final a su etapa en el fútbol peruano (Liga 1) y se convirtió en el nuevo refuerzo de Aldosivi de la Primera Nacional. El futbolista de 33 años llega procedente de Cienciano del Cusco.

“Bienvenido Facundo Curuchet al Tiburón. El jugador, proveniente del club Cienciano de Perú, firmó contrato con Aldosivi hasta diciembre de este año”, indicó la entidad deportiva de la ciudad de Mar del Plata.

Durante la temporada 2022 de la Liga 1, Curuchet marcó

dos tantos (San Martín y UTC), brindó dos asistencias (FBC Melgar y Ayacucho FC) y recibió seis tarjetas amarillas (Sporting Cristal, Alianza Atlético x2, Ayacucho FC, Binacional y Sport Huancayo) en 33 partidos jugados. Es preciso recordar que Facundo Curuchet llegó a la ‘Ciudad Imperial’ en medio de mucha expectativa tras su paso por Platense de la Liga Profesional. Sin embargo, el delantero no logró destacar con la camiseta del ‘Papá’, tanto en el torneo como local como en la Copa Sudamericana.

Comienza la nueva ilusión. Las Eliminatorias hacia el Mundial de Norteamérica en 2026 ya tienen fecha de inicio y este será en el mes de septiembre. La Selección peruana buscará volver a clasificar a una nueva cita que tendrá ciertas variaciones en su formato de competencia porque tendrán la oportunidad de acceder 48 países. Por esta razón, también habrá más cupos.

En primera instancia, el inicia del camino clasificatorio estuvo pactado para el mes de marzo de 2023, pero esta fecha sufrió una modificación. La principal razón es que se encuentra muy próximo a lo que fue el Mundial Qatar 2022 donde se coronó campeón la Selección de Argentina.

La CONMEBOL decidió que las Eliminatorias tengan su puntapié inicial en el mes de septiembre de 2023. A falta de hacerse oficial esta información, este proceso daría pie a la

disputa de algunos amistosos internacionales para poder ir formando un equipo.

¿Cómo llega la Selección Peruana?

El inicio del proceso de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 es uno de los mayores retos para Juan Reynoso. Con el afán de generar un equipo competitivo, afrontará su primera aventura con la ‘blanquirroja’. Además, empezar en el mes de septiembre permitirá que los jugadores puedan te-

ner mayor ruedo.

En el mes de marzo se disputarán dos amistosos internacionales contra Alemania y Marruecos. Al ser dos rivales de rigor, se espera poder ir conociendo a los jugadores de mayor confianza para Reynoso siendo los candidatos a formar parte del once titular. Cambios en el Mundial 2026 Recordemos que en las Eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022, FIFA solo brindaba 4 cupos y medio para Sudamé-

rica. Para esta nueva edición, la oportunidad de acceder a la máxima cita del fútbol se extenderá para seis selecciones y una accede al repechaje. En el Mundial 2026 podremos ver la participación de 48 selecciones por primera vez en la historia marcando un precedente de cara a las demás competencias. Las sedes a desarrollarse serán México, Canadá y Estados Unidos, países pertenecientes a Norteamérica.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 depoRte
suizo Marcel Koller.

Copa Libertadores: Sport Huancayo pega primero y derrota 2-1 al Nacional

de Paraguay

Sport Huancayo venció este martes por 2-1 al Nacional de Paraguay con un tanto en el minuto 95, cuando ya parecía que los equipos se conformaban con el empate, lo que le otorgó la victoria en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores, disputado a puerta cerrada en la ciudad de Huancayo.

El delantero peruano Ronal Huaccha se redimió tras dos ocasiones falladas en el último tramo del partido con un gol en el tiempo de descuento que le permitió a su equipo llevarse una victoria en el que también es su primer partido en 2023.

El sistema de tres defensas planteado por el técnico Mifflin Bermúdez le permitió al “Rojo Matador” dominar la posesión (79 %) en el primer tiempo, aunque las ocasiones de gol se repartieron entre ambos conjuntos con siete y seis tiros respectivamente.

El trámite del partido

Desde el inicio del duelo, el repliegue defensivo y los contraataques del equipo paraguayo por el sector zurdo pusieron en ligeros aprietos al

Sport Huancayo, que, a través de su extremo colombiano, Juan David Pérez, y el juego aéreo amenazó la portería de la “Academia”.

Tras un primera parte de dominio local, el Sport Huancayo hizo dos cambios y saltó al verde con la intención de traducir su juego en goles, algo que consiguió en el minuto 51 el ariete chileno Carlos Escobar.

Escobar, quien luego se marchó lesionado, aprovechó un remate al larguero del peruano Alexis Rojas tras centro desde la derecha de Carlos Ros para empujar de primeras con su derecha el balón a la red.

Pese al buen juego peruano, una desatención defensiva del “Rojo Matador” permitió al Nacional de Paraguay empatar el choque en el minuto 69.

El atacante paraguayo Feliciano Brizuela recibió en el área, sentó a su marcador y fusiló con la derecha la portería del conjunto local para lograr de nuevo las tablas en el marcador.

“Rojo Matador” al ataque El equipo huancaíno no bajó los brazos tras la vuelta a las

Pdte. de Binacional: “Vamos por buen camino”

tablas, remató en numerosas ocasiones y tuvo un 78 % de posesión ante un ordenado y experimentado Nacional de Paraguay. El delantero Ronal Huaccha desaprovechó en los últimos instantes del partido un remate al borde del área pequeña que envió a las manos del guardameta de la escuadra visitante.

Pero fue el propio Huaccha quien se redimió con el gol de la victoria en el tiempo de descuento. En el minuto 95, el goleador remató de primeras desde el punto de penalti un pase de la muerte de Carlos Ros, quien hizo doblete de asistencias. Definirán en Asunción En los 90 minutos, se notó la falta de rodaje de los locales,

quienes debutaron este martes y en su primer partido de la temporada tras tres jornadas de la competición nacional donde no disputaron ni un minuto, debido a la crisis que vive Perú y una huelga de varios clubes por los derechos televisivos. De esta forma, el equipo peruano logró su primera victoria en esta competición interna-

cional ante los subcampeones del año 2014. La eliminatoria de la primera fase del torneo de clubes más importante del continente se decidirá el próximo martes en Asunción, la capital de Paraguay, donde los locales tendrán que ganar por más de dos goles si quieren pasar a la siguiente ronda en el tiempo reglamentario.

Liga 2: Santos FC anunció la llegada de Erick Coavoy para disputar el ascenso

El presidente de Binacional, Juan Carlos Aquino, dio detalles acerca de la primera reunión con la FPF y reveló que este miércoles será un día muy importante para conocer el futuro de los clubes vinculados con el Consorcio Fútbol Perú: “El día de hoy nos hemos reunido con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol junto a los seis equipos. El día de mañana continuará la reunión a partir de las 3:00 pm. Mañana recién podremos saber si las conversaciones con la FPF han sido

productivas o no. Sacar conclusiones en estos momentos es prematuro. Vamos por buen camino”, indicó el presidente de Binacional.

Recordemos que Alianza

Lima, Cienciano, Cusco FC, Binacional, Deportivo Municipal y FBC Melgar son los seis equipos que perdieron por ‘walk over’ este último fin de semana. Esto luego de no haber llegado a un acuerdo con la FPF. Ahora, los clubes mencionados se reunieron con Agustín Lozano en búsqueda de una solución.

Santos FC continúa armando su plantel de cara a lo que será su participación en la próxima Liga 2 2023. El equipo de Nazca, quienes ya habían hecho oficial la llegada de Edy Rentería, Fabrizzio Aragón, Gustavo Collante, entre otros, anunció este 7 de enero la llegada del volante nacional Erick Coavoy, quien el año pasado defendiera los colores de Comerciantes Unidos.

Coavoy saltó al estrellato en el año 2007. Con apenas 17 años, el volante iba a formar parte de la Selección Peruana Sub 17 que disputó el mundial de la categoría en Corea del Sur. Coavoy fue uno de los jugadores claves en aquel plantel que llegó hasta los cuartos de final del mundial tras lograr su clasificación de manera invicta e imbatida en la fase de grupos y derrotar a Tayikistán por penales en octavos de final.

A lo largo de su carrera, Coavoy ha pasado por diferentes equipos de distintas catego-

rías. Debutó con San Martín en 2007 y se mantuvo por 2 temporadas en el cuadro de Santa Anita. Durante las temporadas 2009, 2010 y 2011 vistió los colores de CNI, José Gálvez e Hijos de Acosvinchos, hasta su llegada al Sport Ancash en 2012, equipo en el que estaría 2 temporadas. A pesar de su corta estadía

en los clubes, Coavoy supo mantenerse siempre en equipos históricos de nuestro país. A los ya mencionados anteriormente, se le sumarían Real Garcilaso (2014), Ayacucho FC (2015), Alianza Universidad (2016), Cienciano del Cusco (2017 y 2019), Carlos A. Mannucci (2018) y Comerciantes Unidos (2022).

Coavoy estuvo alejado del

fútbol durante 2 años. Precisamente los años en los que la Pandemia atacó más fuerte a nuestro país. Sin embargo, el volante se propuso volver al fútbol y disputó la Liga 2 con Comerciantes Unidos y sus actuaciones llamaron la atención del equipo de Nazca quien lo ha fichado con la finalidad de lograr el tan ansiado ascenso a la Liga 1.

CMYK CMYK 12 Cajamarca, jueves 09 de febrero de 2023 El Cumbe depoRte
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.