Diario El Cumbe 08 de Junio del 2022

Page 1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Reprogramación de vuelos ante cierre del aeropuerto de Jaén

La organización de esta actividad religiosa importante en el calendario festivo de Cajamarca está a cargo de la gerencia de Turismo de la municipalidad de Cajamarca que ya tiene todo listo para que el 16 de junio

El Indecopi, verifica que la empresa aérea que opera en el aeropuerto de Jaén cumpla con reprogramar los vuelos cancelados o efectuar el reembolso de los boletos.

alfombras en corpus Christi

El Cumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 26061

twitter.com/DiarioElCumbe

Miércoles 08.06. 2022

Tipo de cambio Compra: 3,8375 Venta

3,8775

Exigen reconstrucción de colegio en Naranjos Desde nuestros pueblos hacemos una pausa y rendimos justo homenaje a nuestra Bandera

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

50 instituciones anuncian su participación con

En Pallán inauguran

casa comunal y comedor

popular en el porvenir

Capacitan a escolares en la instalación y gestión de biohuertos en Cajamarca

La ceremonia contó con la presencia de la autoridad edil, regidores, autoridades y población en general. Segundo Becerra agradeció la confianza del pueblo

Un promedio de 480 estudiantes de la Institución Educativa Divino Maestro, de la ciudad de Cajamarca, recibieron charlas sobre cómo implementar sus biohuertos escolares


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

EDITORIAL

Cajamarca: Indecopi verifica reprogramación de vuelos ante cierre del aeropuerto de Jaén

Presidente, acuda a la Fiscalía

EMPRESA ÁREA TIENE PLAZO HASTA EL 3 DE SETIEMBRE PARA REPROGRAMAR O REEMBOLSAR BOLETOS

Si nada tiene que temer ni ocultar, el presidente Pedro Castillo debería ser el primer interesado en acudir el próximo lunes ante el Ministerio Público a cumplir con responder con el interrogatorio que se le realizará

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) verifica que la empresa aérea que opera en el aeropuerto de Jaén cumpla con reprogramar los vuelos cancelados o efectuar el reembolso de los boletos, ante el cierre del aeropuerto del mismo nombre de esta provincia de la región Cajamarca. De acuerdo a lo previsto, la reprogramación reembolso debe realizarse entre el 4 de junio al 3 de setiembre del presente año. Ello, con el fin de salvaguardar los derechos de los pasajeros afectados por esta situación. La Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, la Dirección de Fiscalización y la Oficina Regional del Indecopi monitorea, coordina y requiere la información correspondiente sobre las medidas adoptadas por la empresa aérea que presta servicio en Jaén.

como parte de la investigación que se le sigue por sus presunto rol de cabecilla de una organización criminal enquistada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Sin embargo, siguiendo la línea de la actitud del mandatario, lo más probable es que al amparo de los consejos de los abogados que se ha conseguido, recurra a cualquier movida legal para no acudir a dar cuenta ante el fiscal de la Nación, pese a que el jefe de Estado siempre ha dicho que es respetuoso de la justicia y que está llano a colaborar con cualquier investigación. El último lunes , como un adelanto, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ha indicado que hay una campaña desde varios sectores, entre ellos el judicial y fiscal. Es decir, desde el Poder Ejecutivo consideran que todo lo que se ha ido sabiendo es falso, y que la situación del mandatario es producto de una “persecución”. El Perú no se merece un mandatario que se corra de la justicia ni trate de evadir una investigación a través de leguleyadas. Sin embargo, es lo que vemos por más que el presidente dice que no ha tocado un centavo de los peruanos. Si es así, ¿por qué teme tanto a los fisca-

El objetivo de las tres instancias mencionadas es garantizar la reprogramación de los vuelos o efectuar el reembolso, de acuerdo con lo solicitado por el consumidor y se brinde la debida información así como las vías de atención para los usuarios que resulten afectados. Al mismo tiempo, la Autoridad coordinará con otros organismos relacionados con el sector turismo para proteger a los turistas y consumidores en general. Indecopi precisó que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) S.A. anunció el cierre de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaén para iniciar trabajos de mantenimiento en dicha infraestructura. Recordó a los ciudadanos que ante cualquier consulta o eventuales reclamos cuenta con los siguientes canales de atención: WhatsApp 985 197 624 de su oficina instalada en el Aeropuerto Jorge Chávez, donde serán atendidos por especialistas, las 24 horas del día y los 365 días del año. Para el reclamo virtual pueden ingre-

sar a https://bit.ly/3cYZYlj, herramienta online que permite gestionar reclamos de consumo en línea, desde el hogar o la oficina. Emplea un formulario simplificado y dinámico que permite al ciudadano registrar su reclamo con facilidad. Dichos reclamos serán atendidos por especialistas de la Subdirección de Atención al Ciudadano del Indecopi, quienes los resolverán a través de la mediación y la conciliación, de manera rápida, sencilla y gratuita. El reclamo también se puede realizar vía telefónica al 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias), desde las 08:30 a 17:30 horas o al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe. Además, si una persona es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana https://bit.ly/3GomZhv. También se puede plantear un reclamo en el número de contacto de la oficina de Lambayeque: 950469608 (llamadas y Whatsapp) de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas y al correo electrónico: Lam-reclamos@indecopi. gob.pe. (Andina)

Henry Alcántara Salazar, alcalde de Cajamarca: “Conmemoramos 142 años de la batalla de Arica

les?

Foto Parlante

DONDE MILES DE PERUANOS LUCHARON POR HEREDARNOS UNA NACIÓN LIBRE, LUCHA QUE SIRVE DE EJEMPLO PARA TRABAJAR POR QUIENES MÁS LO NECESITAN” El burgomaestre cajamarquino elevó su saludo de reconocimiento a nuestros insignes héroes que hace 142 años se inmolaron por la defensa de nuestro territorio ante las huestes chilenas, refiriendo que desde la comuna cajamarquina también se libra una batalla para generarle bienestar a la población, incluso luego de lo acontecido por la pandemia donde marcharon en la primera línea para hacerle frente. “Han transcurrido 142 años y, como buenos patriotas, hoy recordamos a nuestros héroes renovando nuestro juramento de fidelidad a nuestro pabellón nacional y en memoria de miles de compatriotas que ofrendaron su vida por dejarnos un territorio libre, resaltando la entrega de Francisco Bolognesi y Alfonso

Ugarte”, remarcó la autoridad edil, antes de sostener que ese ejemplo de peruanidad lo llevan de inspiración para trabajar en favor de la población cajamarquina. Dijo que son momentos diferentes, sin embargo, la preclara historia nacional se convierte en la motiva-

ción para hacer mejor las cosas, y será el tiempo quien se encargue de reconocer y juzgar los momentos que les toca vivir como autoridades donde han sabido responder a la confianza conferida por los cajamarquinos. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Locales

San Ignacio: comunidad nativa demanda reconstrucción de colegio en Naranjos

Columnista invitado Luis García Miró Elguera

Al César lo que es del César

LA ORGANIZACIÓN REGIONAL AWAJÚN DE SAN IGNACIO EXIGIÓ A LAS AUTORIDADES INFORMAR POR QUÉ NO SE HA INICIADO LA OBRA DEL PLANTEL. SE CONOCIÓ QUE LOS MENORES DE LA COMUNIDAD ESTUDIAN EN LOCALES PRESTADOS QUE NO CUMPLEN CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS.. Un año ha pasado desde que el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Subregional Jaén, anunció el inicio de la obra de reconstrucción del colegio N° 1652 de la comunidad nativa Naranjos, distrito San José de Lourdes, provincia de San Ignacio. Sin embargo, hasta la fecha, los trabajos no han comenzado, por lo que los colectivos indígenas exigen

explicaciones. La Organización Regional Awajún de San Ignacio – Cajamarca (Orasi) cuestionó la inacción de las autoridades regionales para informar sobre la situación del referido proyecto y los motivos de la suspensión de la obra. En tanto, los escolares de primaria y secundaria llevan sus clases en locales prestados que no cuentan con las condiciones mínimas para la enseñanza. “La Orasi ha presentado documentos a la empresa, al Gobierno Regional, a los congresistas, a los consejeros regionales y al Ministerio de Cultura con la finalidad de que ayuden en la gestión, pero lamentablemente a ninguno le habría importado. Solicitamos a las autoridades de la región Cajamarca autoricen la ejecución de

la obra”, publicó la Orasi en sus redes sociales. Como consta en un cartel colocado en el lugar de la obra de la escuela, el proyecto de reconstrucción tiene un valor de S/ 6 millones y debía de ejecutarse en 300 días calendario (10 meses) a partir de octubre del 2021. En el lugar, no se ha colocado un solo ladrillo de la nueva infraestructura, lo cual genera preocupación de los dirigentes indígenas y padres de familia. Debemos añadir al informe para indicar que el responsable del consorcio es el señor Eli Naval Silvasantisteban, con domicilio en la provincia de Jaén con RUC 20608761561, esperamos el resultado de inmediato sobre el inicio de construcción. Fuente: Radio Marañón.

Cincuenta instituciones entre públicas y privadas anuncian su participación con alfombras en corpus Christi Edgar Melqui Chuquimango Idrugo, subgerente municipal de Turismo, anunció que un promedio de 50 instituciones entre públicas y privadas solicitaron espacio para la elaboración de alfombras en la feria de Corpus Chisti, de esta manera se cubre el 100 % de espacios que se tiene habilitado para esta actividad, que como es habitual se realiza en el perímetro de la plaza de armas de Cajamarca. La organización de esta actividad religiosa importante en el calendario festivo de Cajamarca está a cargo de la gerencia de Turismo de la municipalidad de Cajamarca que ya tiene todo listo para que el 16 de junio, día central se realice con normalidad. Edgar Chuquimango, dio a conocer que en coordinación con la policía y demás instituciones, han acorCMYK

dado cerrar el ingreso de vehículos a la plaza de armas desde las 9 de la noche del 15 de junio, para facilitar la elaboración de las alfombras que la ciudadanía las podrá observar el jueves 16. Hay mucha expectativa e interés por realizar esta actividad, y se refleja en el

número de instituciones y empresas que buscan tener un espacio para participar en la elaboración de las alfombras, por el momento no hay espacio, pero veremos la posibilidad de incluirlos, indicó el funcionario municipal Fuente: MPC

El Ministerio Público abrió in- que dirigiría Castillo. vestigación preliminar al aún Pero, ¿cómo llega el Ministepresidente Pedro Castillo por rio Público a estas gravísimas presuntamente “liderar una conclusiones, al extremo organización criminal para de colocar al presidente de estafar al Estado”. la República como jefe de ¡Estafarlo a usted, amable una organización criminal lector! Asimismo, la investi- integrada (hasta hoy) por un gación fiscal se extiende al ministro y por seis congresisex ministro de Transportes y tas, y decida abrirles investiComunicaciones, Juan Silva gación, por separado, a cada Villegas, profesor, conductor uno de los involucrados cide combis y amigo íntimo de tándoles para que se sienten Castillo. Pero la Fiscalía igual- ante él? La respuesta: gracias mente involucra a seis con- a Phillip Butters. Un valerogresistas del partido Acción so peruano empecinado en Popular, que vienen actuan- desbaratar la podredumbre do como tercos defensores del régimen comunista/sende Castillo cada vez que se derista que preside Castillo. debate alguna moción le- Butters arriesga no sólo su gislativa que afecte al aún prestigio como excelente mandatario Castillo. El Fiscal comunicador sino sobre todo de la Nación, Pedro Sánchez, su patrimonio; y más aún la ha notificado a cada uno de seguridad personal suya y esos ocho individuos junto de su familia. Butters tiene con varios funcionarios del el gran mérito de haberse citado ministerio, para que enfrentado -sin escudos- a declaren sobre los hechos un tipejo apellidado Castillo de corrupción que se les que manipula todo el poder imputan. del Estado. Releamos quién En el caso de Pedro Castillo, es Castillo. De acuerdo a las la acusación lo sindica como evidencias, Castillo es un cabeza de una organización tipejo bajo sospecha de encriminal en el sector Trans- cabezar una organización portes; y en el caso del ex criminal para robarle a los ministro Silva, éste apare- peruanos, siendo un neófito ce como cómplice del aún absoluto en menesteres de mandatario por “hechos gobernabilidad; un ignorante que revelarían presuntos en el buen uso de la ética; un favorecimientos en licita- incapaz de ensamblar una ciones otorgadas a empresas frase coherente sin herir el de origen chino”, haciendo idioma; un diestro en endoreferencia a “presuntas reu- sarle al Foro de Sao Paulo -vía niones con el presidente Cas- asamblea constituyente- todo tillo, incluso participando en el poder que le otorgara una alguna de ellas (el ministro) sociedad equivocada/engaSilva.” Estos datos sintetizan ñada que votara por él. Pero el contenido de las citaciones encima de todo lo anterior, cursadas por el Fiscal de la Pedro Castillo es un traidor Nación al presidente, al ex mien cederle a BoCajamarca, 09 deempeñado Noviembre de 2017 nistro y a los congresistas de livia territorio del Perú “para Acción Popular, todos ellos que los hermanos bolivianos –junto a otros funcionarios tengan salida al mar.” del Estado y, evidentemen- Honor al mérito, amable lecte, a muchos funcionarios tor. Phillip Butters lo ha arriesmás que irán apareciendo gado todo en el asador de la conforme avancen las in- opinión pública, para evitar vestigaciones- vinculados que el Perú se convierta en Cajamarca, 02 de agosto de 2018 a la organización criminal otra Cuba o Venezuela. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

MPC pondrá en escena obra teatral La Princesa y el Sapo, dirigida a los más pequeños del hogar a cargo del grupo “Emozione” Locales

FUNCIONES GRATUITAS SE LLEVARÁN A CABO EL VIERNES 10 EN EL CENTRO CULTURAL MIGUEL ESPINACH (7:00 P.M.) Y EL 11 DE JUNIO (4:00 P.M), RESPECTIVAMENTE, EN EL ANFITEATRO DEL COMPLEJO QHAPAC ÑAN Un espectáculo cultural, con contenido educativo, llega desde Lima a Cajamarca, estará a cargo del grupo teatral Emozione con la finalidad de repartir alegría, entretenimiento y cultura a la población infantil cajamarquina deseosa de participar de este derroche de arte. La puesta en escena fue confirmada luego de la entrevista que sostuviera el alcalde de la municipalidad

provincial de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar con el director teatral José Cossio, quien luego de presentarse como el embajador de la Paz, agradeció la predisposición expresada por las autoridades y funcionarios ediles. “Vamos a presentar un espectáculo cultural, lleno de valores, llamado “La Princesa y El Sapo”, una obra para el beneficio de la población, especialmente, para niños y niñas que buscan fortalecerse en valores y las enseñanzas de esta pieza teatral serán de mucho agrado para los espectadores”. Acotó, el también Director de la agrupación teatral Emozione. Fuente: MPC

Qali Warma: Capacitan a escolares en la instalación y gestión de biohuertos en Cajamarca

Municipalidad Provincial de Celendín EDICTO MATRIMONIAL N° 062-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: NOEL CERDAN MENDOZA, con DNI N° 40812191, de 43 años de edad; Y, FLOR DE MARIA LUCANO CARRIÓN, con DNI N° 42565026, de 38 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Viernes 17 de Junio del 2022, en la “Municipalidad Provincial de Celendín” – Jr. “José Gálvez N° 814 – “OFICINA DE REGISTRO CIVIL”, a horas: 12:30 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N° 27041193 Celendín, 03 de Junio del 2022

Municipalidad Provincial de Celendín EDICTO MATRIMONIAL N° 063-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: EFRAIN QUINTANILLA CANDIA, con DNI N° 27045623, de 83 años de edad; Y, AURORA SOLEDAD CASTRO GOMEZ, con DNI N° 27046403, de 65 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Jueves 16 de Junio del 2022, en el Jr. Dos de Mayo N° 1060; a horas: 12:30 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N° 27041193 Celendín, 03 de Junio del 2022

• GRACIAS A CAPACITACIÓN OFRECIDA POR ESPECIALISTAS DE QALI WARMA Un promedio de 480 estudiantes de la Institución Educativa Divino Maestro, de la ciudad de Cajamarca, recibieron charlas sobre cómo implementar sus biohuertos escolares gracias a la capacitación brindada por especialistas de la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). De primer a sexto grado de primaria, los estudiantes fueCMYK

ron capacitados en la importancia de los biohuertos, su proceso de instalación, tipo de semillas, riego, abonamiento, deshierbe, raleo de frutos, aporque y cosecha. Asimismo, se sugirió algunas prácticas ancestrales, como el uso del guano de cuy como potencial fertilizante. Como una estrategia para el aprendizaje y una adecuada nutrición, el programa Qali Warma promueve la instalación de los biohuertos, pues las hortalizas son más sanas, ecológicas, frescas y con alto contenido de vitaminas y minerales, muy importante para la alimentación, especialmente para las niñas y niños.

Además, se aprovecha el biohuerto como un espacio en donde las niñas y niños pueden aprender, con un enfoque pedagógico productivo, y sirve para que los escolares observen, experimenten, registren información y argumenten el proceso que ellos mismos efectúan. Posterior a esta capacitación, cada grado en la I. E. Divino Maestro instalará su biohuerto. Se tiene previsto la siembra de acelga, espinaca, zanahoria, rabanito, entre otras verduras, que complementarán los alimentos que brinda Qali Warma. UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

Municipalidad Provincial de Celendín EDICTO MATRIMONIAL N° 064-ORAF – 2021 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: JOSELITO BRIONES BECERRA, con DNI N° 77072142, de 27 años de edad; Y, AVILA MERCEDES ARCE AYALA, con DNI N° 76768660, de 23 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Miércoles 22 de Junio del 2022, en la “Municipalidad Provincial de Celendín” – Jr. “José Gálvez N° 10814, a horas: 12:30 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN – DNI N° 27041193 Celendín, 06 de Junio del 2022

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Gerencia del Adulto Mayor supervisa actividades en CAM de EsSalud Jaén El gerente de la Persona Adulta Mayor y Prestaciones sociales, Dr. Joel Jersson Zavala Quispe, visitó las instalaciones del Centro del Adulto Mayor (CAM) de la Red Asistencial Jaén para supervisar los talleres y las actividades programadas, así como conocer las necesidades urgentes que requieren, tanto en recurso humano, mobiliario y mejora de instalaciones. “Me alegra mucho ver la integración y la motivación con la que participan en estos talleres, nosotros desde la sede central, a través de nuestra gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, Dra. Tania Rosalía Rodas Malca, estamos

trabajando y coordinando con el Ministerio de la mujer, ministerio de Inclusión y desarrollo social, Ministerio de Salud y CONADIS, con la finalidad de lograr una articulación total y garantizar una atención integral al adulto mayor”, mencionó Zavaleta Quispe. Asimismo, resaltó la importancia de que la Red EsSalud Jaén cuente con un local propio donde desarrollar sus actividades y agradeció el compromiso asumido por los profesionales que aquí laboran, hizo a su vez un hincapié en la importancia de seguir cuidándose y manteniendo las medidas de bioseguridad. Por su parte el actual director

de la Red Asistencial Jaén, Dr. Guillermo Julio Sánchez Ocampo, sostuvo una reunión con el funcionario, donde garantizó el apoyo en las actividades programadas por el Centro del Adulto Mayor – CAM y la continuidad en la gestión de mejoras en bien de los asegurados. “Somos una gestión de puertas abiertas y tenemos el firme compromiso de mejorar la calidad en el servicio de salud, nuestros adultos mayores ya estuvieron mucho tiempo encerrados por la pandemia de la COVID-19, están retornando poco a poco a las actividades presenciales, así que seguiremos trabajando para garanti-

Contraloría General al Programa de Desarrollo Productivo Agrario – Agro Rural En los lineamientos omitieron condiciones como lugar de entrega del bien, plazo de garantía técnica, forma de pago, fecha de internamiento y volumen del fertilizante por entrega programada. Tampoco se consideraron requisitos de calificación o parámetros para seleccionar objetivamente y contratar a proveedor con experiencia y capacidad de atención Existe incremento en los plazos para la entrega del insumo señalado en EETT y respecto del cronograma tentativo de la exposición de motivos del DU La Contraloría General alertó al Programa de Desarrollo Productivo Agrario (Agro Rural) que los lineamientos aprobados y las especificaciones técnicas (EETT) de la convocatoria internacional lanzada en mayo pasado para la adquisición de 73 529 toneladas fertilizantes, por más de S/ 348 millones, recientemente declarada desierta, no incluía condiciones que garanticen la compra adecuada y se generaría el riesgo de que no se cumpla con la entrega oportuna de este insumo prioritario para el inicio de la campaña agrícola 2022-2023. Como se conoce, a nivel mundial se atraviesa por una situación complicada debido al impacto generado por conflictos bélicos, la COVID 19 y el alza y escasez internacional de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, que puede devenir en una eventual crisis alimentaria en varias naciones, incluyendo nuestro país. Ante este panorama, el Poder Ejecutivo aprobó el 19 de mayo pasado el DU N° CMYK

013-2022 autorizando al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, la compra de fertilizantes nitrogenados urea por S/348 887 735, hasta el 15 de agosto de 2022, que tendrá como beneficiarios a los productores agrarios del país. Sobre el particular y para contribuir a que dicha adquisición se realice de forma óptima, la Contraloría General emitió los Informes de Orientación de Oficio N° 015-2022-OCI/5741-SOO y N° 014-2022-OCI/5741-SOO notificados a Agro Rural el jueves 2 y viernes 3 de junio de 2022, respectivamente (Periodo de evaluación: 19 de mayo al 2 de junio). En dichos documentos se señalaron los riesgos identificados en la convocatoria internacional, los cuales fueron notificados al director ejecutivo de Agro Rural para que se realicen las acciones preventivas y correctivas, que permitan garantizar la efectividad en el cumplimiento y la finalidad pública del proceso. Posteriormente, ayer domingo 5 de junio de 2022, la entidad declaró desierto el proceso para compra de fertilizantes debido a que no se cumplieron con las especificaciones técnicas solicitadas a las empresas postoras, según evaluó el comité evaluador de las propuestas extranjeras. Falta de condiciones De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 015-2022-OCI/5741-SOO, se advierte que los lineamientos que regulan la contratación con proveedores no domiciliados en el Perú utilizado en la convocatoria internacional

realizada por Agro Rural no previó condiciones para la contratación del proveedor de los fertilizantes como: plazos, lugar de entrega del bien, plazo de garantía técnica, forma de pago, fecha de internamiento y la cantidad por número de entrega, de ser el caso, entre otros aspectos. Sobre el último punto, las EETT no señalan las toneladas que el proveedor debía entregar en la primera y segunda entrega y tampoco por puerto de destino. Tampoco en los lineamientos se estableció la elaboración y aprobación de un documento final que contenga las reglas definitivas y regule el proceso de contratación con proveedores no domiciliados (proveedores internacionales), a fin de asegurar la transparencia, libre competencia y cumplimiento de la finalidad pública. Para la adecuada selección de la oferta más favorable, en los lineamientos no se previó requisitos de calificación o parámetros que aseguren la selección de manera objetiva, de una empresa que tenga la experiencia y capacidad para atender oportunamente las 73 529 toneladas de fertilizante nitrogenado urea. En las especificaciones técnicas, solo se consideró la presentación de la constitución de la empresa, el estado financiero u otro documento equivalente que acredite ventas internacionales del bien objeto de la compra o similares en los últimos dos años, sin precisar el volumen mínimo/máximo de producción o venta del bien solicitado.

zar que estás se desarrollen de la mejor manera”, sostuvo Sánchez Ocampo. Desde el retorno a las actividades presenciales en el mes de abril, el CAM de EsSalud Jaén ha ido implementando talleres orientados a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que la integran. “Con la finalidad de contribuir al desarrollo de los programadas y actividades de la cartera gerontológica social, hemos implementado actualmente talleres presenciales de memoria, manualidades, afectividad y autoestima, auto cuidado nutricional, entre otros, además tenemos talleres virtuales vía Zoom de mejora

Regional

funcional, empoderamiento ciudadano, agrupaciones vocales y danza a los cuales nuestros adultos mayores están asistiendo y participando de forma continua” informó la Lic. María Isabel Chumpitaz Hernández, Profesional Responsable CAM- JAÉN.

Agradeció la visita del funcionario y los compromisos asumidos para seguir trabajando en las mejoras continuas en beneficio de los más de 300 adultos mayores que actualmente integran el CAM de EsSalud Jaén. Fuente: EsSalu Jaén

Inauguran casa comunal y comedor popular en el caserío el porvenir

Con mucha algarabía el alcalde del distrito de Pallán inauguró una moderna casa comunal, provisto de un comedor popular, en el caserío El Porvenir, que ya está al servicio de la población. La ceremonia contó con la presencia de la autoridad edil, cuerpo de regidores, autoridades comunales y población en general. Segundo Becerra Becerra agradeció la confianza del pueblo y reafirmó trabajar hasta el último día de su gestión, un gobierno de puertas

abiertas que procura atender las más urgentes necesidades de la población. Además, de trabajar sin mirar el tinte político, pues son las obras las que quedan para el pueblo y los cargos son simples encargos, comentó el burgomaestre. Aprovechó para anunciar las diferentes obras que ha impulsado la comuna distrital, entre ellas los proyectos de saneamiento básico y la reconstrucción del moderno palacio municipal, obra que será inaugurada el próximo

26 de julio, según lo anunció el alcalde del distrito La Libertad de Pallán. “Quizás estaban preocupados, pensaban que mi persona les iba a engañar con esta obra, pero yo he llegado al cargo con el apoyo de todos ustedes y por eso es que lo hemos hecho una realidad, porque además tenemos que trabajar con todos, sin mirar si me apoyaron o no. Dentro de mi gobierno yo voy a cumplir todas mis propuestas, todas las obras ofrecidas”, señaló. Fuente: Eler Alcántara

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Aprender a controlarte para poder convivir con los demás Especial

CUANDO UNA PERSONA CONOCE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, TIENE LA LLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO. Por Erika Patricia Otero

Tener la capacidad de controlarte otorga un poder incalculable. Saber que no cederás a las provocaciones de compañeros de trabajo belicosos, es reconfortante. Hay personas que logran mantener la calma con una frialdad envidiable; sin embargo, otros tenemos que reunir mucha fuerza de voluntad para lograrlo. Tener autocontrol no es imposible, todos podemos hacerlo, pero requiere mucho trabajo interno. ¿Qué es el autocontrol? Es la capacidad de tener dominio sobre uno mismo. Una persona que se autocontrola mantiene sus emociones, comportamientos, deseos a raya. Básicamente, puede mantenerse calmado en situaciones que a otra persona lo harían rabiar a más no poder. Esta habilidad le permite a quien la tiene, afrontar cada momento de la vida con serenidad. Por lo regular son personas bastante eficientes pues saben priorizar tareas y trabajan ordenadamente hasta lograr sus metas. Otro aspecto muy interesante de una persona con autocontrol domina sus pensamientos y actuar. Esto es realmente valioso en situaciones donde alguien intenta provocarlo para que reaccione de manera negativa. Además, funciona de forma muy efectiva en situaciones de problemas de pareja, familia o negociaciones laborales. ¿Cómo lograr tener autocontrol? Para lograr autocontrol, la persona debe conocerse muy bien. Cuando alguien sabe qué situaciones despiertan su malestar, va a evitarlas cuando aparezca una y sabrá CMYK

cómo actuar. Es de esta manera que una persona puede reconocer sus emociones y regular su comportamiento ante cualquier disparador. El autocontrol nos solo funciona en situaciones de alto estrés emocional. Una persona con autocontrol sabe fijarse pequeños objetivos que le llevarán a conseguir una meta. Por ejemplo: alguien tiene 120 kilos y sabe que para adelgazar necesitará controlar lo que come. No va a un nutricionista, pero sabe que debe bajar el consumo de ciertos alimentos y mantenerse activa. Puede o no inscribirse a un gimnasio mientras sigue una dieta. Supongamos que no tiene dinero para ir a un gym. Igual tiene la meta; entonces, decide levantarse cada mañana antes de las 5 de la mañana a correr o montar en bicicleta. Aunado a esto complementa su rutina con un ayuno intermitente. No se mata de hambre, come lo justo y necesario y se mantiene activa. El resultado es que logrará su propósito; además, seguirá con buenos hábitos alimenticios para conservar un peso sano.

Mantenerse bajo control no es fácil y menos cuando cedemos a autosabotaje. Es decir, para quien baja de peso, si no se controla, posiblemente ceda a comer cada tanto una hamburguesa. Con esta acción estaría echado al fracaso todo su trabajo. Por esto, conocer qué situaciones disparan sus emociones o impulsos, va a permitir que los evite o sepa hacerles frente; hacer la retirada. No quiere decir que la persona con autocontrol no se va a ver tentada. Va a pasar y con mucha frecuencia porque va a estar alerta a esas situaciones; justo por esto tiene que estar más regulada. Beneficios del autocontrol Como decíamos, autocontrolarse, además de ayudarte a alcanzar metas con mayor facilidad, hace esto por ti: -Permite afrontar las situaciones estresantes con mayor habilidad y fortaleza. -La persona mantiene la calma en situaciones difíciles. -Ayuda a tener mayor claridad de pensamiento. -Mantiene unas buenas relaciones interpersonales. -Tomas mejores decisiones. -Te ayuda a tener una buena

concentración. -Te ayuda a tener un sano amor propio. -Tienes una mejora en el bienestar emocional. Consejos para desarrollar autocontrol De la misma manera que una persona puede sabotear su autocontrol, también lo puede mejorar. Sigue estos pasos y podrás vivir de manera más regulada y armónica: Vive de manera consciente Si lo que deseas es tener autocontrol, no vayas por la vida en modo automático; es decir, vive poniendo siempre los 5 sentidos a cada cosa que hagas. Sí, digamos, estás haciendo dieta, come muchas fruta y agua cada tanto y con la clara intención de evitar tentaciones. No esperes a que el hambre te acose y te lleve a comer compulsivamente. Vivir conscientemente te ayudará a reducir la posibilidad de situaciones que puedan llevarte a estallar, y por ende a autosabotearte. Reconoce tu fuerza interna Hay situaciones que son fáciles de controlar y otras que no. Todos tenemos límites y por mucho autocontrol que tenga-

mos, puede presentarse una situación que los traspase. En un anterior trabajo que tuve, con una compañera tuvimos que reorganizar una serie de archivos. Eran columnas gigantes de carpetas sin ningún orden; la situación era estresante. Hubo un momento donde mi compañera simplemente empezó a gritarme; para ella yo no estaba haciendo las cosas bien. No soy una persona que tenga un gran autocontrol. Sin embargo, aunque estaba que saltaba a abofetearla, respiré profundo y le dije: “Será mejor que se calme y que yo me vaya unos momentos”. Tuve que reunir toda mi fuerza de voluntad para alejarme. Rato después regresé a la oficina y me senté como si nada hubiera pasado a seguir organizando. Ella se acercó a mí y se disculpó; me explicó la razón por la cual había perdido el control y asunto solucionado. Créeme que si yo hubiera permanecido dos segundos en el mismo lugar que ella, posiblemente la hubiera golpeado. No soy persona de tolerar ese tipo de situaciones; así que sé que tomé la mejor decisión

y salvé mi relación laboral y nos hicimos amigas. Aplica inteligencia emocional La Inteligencia Emocional es la habilidad de identificar, comprender y regular las emociones propias y las de los demás. Las personas con un buen autocontrol también poseen una gran inteligencia emocional. Cuando sabes cómo puedes a reaccionar tú y una persona a tu lado frente a una situación, mejor manejo tendrá de esta. Desde luego, el autoconocimiento y la empatía son las que le ayudan a tener un buen manejo de las situaciones. No te expongas “Prevenir es mejor que lamentar”. Es decir, es mejor alejarse de situaciones que pueden hacerte salir de tus cabales. Una cosa es que suceda algo que te ponga a prueba; otra, es “lanzarse de cabeza” a situaciones que podrían hacerte perder todo tu trabajo ganado. Recuerda: si algo hace que las personas triunfen en su vida, es poder mantener el control sobre sus propios demonios. Toma un momento para com

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Promotor experiencias 1 para Campaña Junio y Julio

ALQUILER

Carranza Confecciones se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

BENEFICIOS: • Posibilidad de línea de carrera • Capacitación constante - autoaprendizaje • Descuentos en las empresas que pertenecen al grupo Intercorp. • Buen clima laboral. FUNCIONES: • Ofrecer adecuadamente a los clientes la información sobre los productos y/o servicios que se comercializa en la Tienda. • Asesorar a los clientes sobre el uso de los productos y como estos pueden satisfacer o cubrir sus necesidades. • Mantener actitud de servicio y cortesía al cliente. • Dar cumplimiento a las responsabilidades asignadas por los jefes de área. *En Oechsle creemos en la diversidad y no aceptamos ningún tipo de discriminación*

Requerimientos Educación mínima: Técnico 1 año de experiencia Edad: entre 19 y 35 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

SERVICIOS

AUTOS Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

REQUISITOS: • Mayor de 18 años. • Secundaria Completa. • Disponibilidad para laborar TIEMPO COMPLETO en horarios rotativos, • Disponibilidad para laborar los MESES de MAYO, JUNIO y JULIO • Experiencia mínima de 6 meses (ventas y atención al cliente)

Interesados mandar su cv actualizado por este medio.

959294460 076 - 606745

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Cajamarca San Pablo - San Miguel

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Transp. Horizonte

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

Necesito

Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES PALACES S.A en: Pasajes, Giros, Les ofrece sus servicios Encomiendas y Valores. Terminal

Reyna Farge 130 Celular 925828414

Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Alcalde de Cajamarca, inició entrega de resolución de reconocimiento como OSB a madres de comedor popular de Chilimpampa Cherec del C.P. Porcón La Esperanza Actualidad

La primera autoridad, Henry Alcántara Salazar, precisó que son 49 comedores populares que serán reconocidas como OSB, habiendo reconocido a la fecha a Porcón La Esperanza, Chilimpampa Alta, Chilimpampa Baja, Chilcaloma, Suro y Conga Cruz. Las demás resoluciones serán otorgadas en los días siguientes Reconocimiento permitirán contribuir al desarrollo integral de dichas localidades, resolver problemas de índole social, económica y cultural para mejorar las condiciones de vida de sus integrantes Atendiendo a una de las necesidades básicas de alimentación de la población de menores recursos económicos, el alcalde de la provincia de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar, llegó hasta el centro poblado de Cherec Chilimpampa Alta para iniciar con la entrega de resoluciones de re-

conocimiento del comedor popular “Las Torrecitas” de

este lugar. La autoridad municipal al

hacer entrega de la resolución de reconocimiento

de este comedor popular, recordó las gestiones rea-

lizadas por las autoridades de la zona para lograr, en primer lugar, la creación del centro poblado de Chilimpampa Alta, y a partir de allí, siempre con el apoyo y el trabajo articulado de las autoridades del gobierno local, seguir atendiendo otras necesidades como el mejoramiento de caminos vecinales y ahora la creación de este comedor popular para satisfacer de alguna manera la alimentación de niños y ancianos de esta localidad. “Venciendo obstáculos y en nuestra condición de autoridades municipales siempre hemos estado trabajando junto a ustedes para satisfacer estas necesidades y salir adelante y, en este sentido, que no se ha escatimado esfuerzos para crear el comedor popular que va a satisfacer las insuficiencias de alimentación de quienes lo requieran”, subrayó, Henry Alcántara. Fuente: MPC

Tarjetas de crédito: ¿cómo puedo exonerarme del pago de la membresía? Las personas con tarjetas de crédito pagan una comisión por membresía anual a sus entidades financieras; pero, ¿sabias que puedes ser exonerado de este pago? Al respecto, el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre, señaló que la membresía es un pago anual que se hace por algunos beneficios que se tengan con las tarjetas de crédito, existiendo opciones en todos los bancos para acceder a tarjetas de crédito sin membresía. “Si las personas quieren ganar puntos, millas o que les otorguen cash back, que es un porcentaje de devolución de lo que consumen, esas tarjetas de crédito están normalmente asociadas a membresías”, dijo. Pero muchos bancos, casi todos, brindan opciones para exonerarse del pago de las membresías de las tarjetas de crédito manteniendo los beneficios para sus clientes, indicó. En algunos casos (los banCMYK

cos) tienen un consumo mínimo dependiendo del tipo de tarjeta de crédito (clásica, oro, platino, signature o infinite) y conforme se avance de nivel puede ser más alto lo requerido (el consumo mínimo) para la exoneración de la membresía, comentó. Normalmente, en promedio si se hace un consumo mensual sin importar el monto mínimo, se exonerará de la membresía, razón por la cual muchas personas lo que hacen es asociar o vincular un recibo de servicios de agua, luz, teléfono u otro a sus tarjetas de crédito, mencionó. Hay que considerar que si se compra en cuotas con la tarjeta de crédito no se exonera del pago de la membresía, pues se trata de un solo consumo financiado en varias cuotas, a diferencia de los recibos de servicios básicos que son considerados consumos mensuales, explicó. “Si se compra en cuotas no se está exonerando de la membresía. Eso es una equi-

vocación que las personas a veces cometen. Dicen voy a comprar esto en tres cuotas sin intereses y no consumo por tres meses. Pero eso fue solo un consumo financiado en tres meses; en cambio el recibo de agua, luz, entre otros, es un consumo mensual y eso se considera para la exoneración de la membresía”, anotó. Entonces, hay que saber que si se quiere beneficios con las tarjetas de crédito se estará afecto al pago de la membresía, la cual, eventualmente, podría exonerarse, pero es necesario preguntar a los bancos si consumiendo todos los meses se puede acceder a la exoneración o si es necesario tener un consumo mínimo, resaltó. Pero si no interesan los beneficios y no se quiere pagar la membresía por las tarjetas de crédito, se puede solicitar la tarjeta de crédito sin membresía que todas las entidades financieras las tienen por disposición de

la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), puntualizó. Cabe destacar que existen 12 entidades financieras que ofrecen tarjetas de créditos que no cobran la comisión de membresía anual a la fecha, según información de las respectivas páginas web de las entidades, así como

de sus centrales telefónicas. De esas 12 entidades financieras, nueve son bancos, dos financieras y una caja rural. Membresía y comisiones

La membresía anual es una comisión que cobran los bancos por el servicio de gestionar los beneficios que se brindan de acuerdo

al tipo de tarjeta como, por ejemplo, la administración de programas de recompensa (puntos o millas). Las comisiones son cargos por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas con los usuarios, prestados por las entidades financieras. (Andina) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Fiscalía de la Nación reprograma citación a exministro Juan Silva para mañana jueves 09 de junio

LA CITACIÓN AL EXMINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ESTÁ PREVISTA PARA LAS 10 DE LA MAÑANA DEL JUEVES. La Fiscalía de la Nación reprogramó para el mañana

09 de junio a las 10 de la mañana la citación al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, a fin de que declare por las investigaciones que se le siguen por el caso Puente Tarata, luego de que la defensa legal del extitular de la

cartera lo solicitara. Según informó RPP, el Ministerio Público notificó el último lunes a Silva Villegas, pero este no acusó recibo del documento, por lo que no se presentó a declarar y, posteriormente, su abogado, Alfredo Yalán, pidió

la reprogramación de su toma de declaración. La semana pasada el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó impedimento de salida del país contra el exministro Juan Silva Villegas y dos congresistas de Acción Popular. La decisión se dio en el marco de del Caso Puente Tarata - Provías Descentralizado, que involucra al exsecretario del Despacho Presidencial Bruno Pacheco, además de Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, sobrinos del mandatario Pedro Castillo. Cabe indicar que tanto la fiscalía como los abogados de los investigados pueden apelar y en segunda instancia será la Sala Penal Especial de la Corte Suprema quien resolverá en forma definitiva.

Procuraduría del MTC investigará licitaciones afectadas por el denominado “Club del tarot”

EL PROCURADOR DAVID ANÍBAL GASPAR NEGÓ HABER RECIBIDO ALGÚN TIPO DE PRESIÓN PARA FAVORECER A ALGUNA EMPRESA A TRAVÉS DE CONCILIACIONES, COMO SE LEE EN UNA TRASCRIPCIÓN DE UN AUDIO DE ZAMIR VILLAVERDE El procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), David Aníbal Gaspar, aseguró que investigarán las presuntas irregularidades que se habrían generado en licitaciones ante la información de la existencia de un “club del tarot” que ganaba licitaciones a través del hackeo de información. “Ya hemos tomado conocimiento este fin de semana sobre el ‘club del tarot’”, manifestó el procurador del MTC, David Aníbal Gaspar, quien CMYK

aseguró que actuarán ante esta información periodística así como lo hicieron por el Caso Puente Tarata. Este domingo 5 de junio, un reportaje de Punto Final reveló que una persona acudió a la Procuraduría Anticorrupción para brindar información sobre cómo diversas constructoras podían ajustar sus ofertas para ganar licitaciones a través de un espionaje cibernético a las bases de datos del Seace, del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Gaspar aseguró que, ante las denuncias periodísticas hechas en el pasado y que han alertado sobre actos de corrupción en su sector, la Procuraduría a su cargo ha emitido las alertas correspondientes. Sin embargo, destacó que la detección de irregularidades no es competencia de

su área. “En el marco de las licitaciones la procuraduría no interviene porque está a cargo de áreas de ejecución contractual, como Provías del MTC, y estas oficinas tienen oficinas anticorrupción. Son estos los que hacen las investigaciones y, si encuentran algún ilícito, lo trasladan a la procuraduría”, precisó. Procurador sobre audios de Zamir Villaverde En otro momento, el procurador Gaspar negó haber recibido algún tipo de presión o injerencia a favor de alguna empresa o consorcio durante sus tres años en el cargo, luego de haber sido mencionado por el empresario Zamir Villaverde en la trascripción del audio donde se habla del pago de “100 mil grandes” al exministro Juan Silva. “Niego tajantemente que

hubo alguna conciliación en la Procuraduría Pública para favorecer alguna empresa en perjuicio de los intereses del Estado y también niego que haya alguna presión por parte de algún funcionario en el que se trate de direccionar la estrategia de la defensa para favorecer alguna empresa contratista”, aseveró. Gaspar rechazó conocer a Zamir Villaverde o haberse reunido con el exministro Silva fuera de una cita con autoridades de Moquegua en la que se pidió su presencia para explicar acciones de la procuraduría en la suspensión de una obra en esta región por una medida cautelar. Asimismo, rechazó haber realizado alguna coordinación con Anatoly Renan Bedriñana Cordova, quien sería el “Anatolio” mencionado por Zamir Villaverde y quien trabajó como asesor del despacho de Juan Silva. “La procuraduría establece la estrategia de defensa y se reúne con estos funcionarios porque dependemos logísticamente. Las únicas reuniones donde hemos participado han sido sobre temas logísticos, personal de procuraduría, temas administrativas pero nada sobre conciliaciones, menos para direccionar estrategias”, señaló con relación a Bedriñana.

País Pedro Castillo: Fiscalía rechaza recurso de nulidad contra investigación

El abogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, reiteró su pedido al Poder Judicial para anular la investigación preliminar iniciada por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Además, de dejar sin efecto la citación para interrogarlo este 13 de junio por el caso Puente Tarata. En una entrevista con El Comercio, Espinoza indicó que fueron notificados de la decisión de Sánchez Velarde de rechazar el recurso de nulidad para bloquear la indagación al jefe de Estado. «Puedo decir que acaban de notificarnos la resolución fiscal que rechaza nuestra nulidad. Estábamos esperando eso precisamente para la tutela. Entonces, ya pedimos al juez supremo de investigación preparatoria que convoque a una audiencia para la tutela de derechos y en los próximos días se debatirá públicamente nuestro pedido»,

señaló. «La tutela es para anular la investigación y sin investigación no hay necesidad de citación. La citación depende de que la investigación esté vigente respecto al presidente, si la investigación se cierra y se anula, entonces ya no tiene sentido la citación de la Fiscalía», acotó el letrado. Para la defensa legal de Castillo Terrones, dicha indagación infringe el artículo 117 de la Constitución, el cual indica que el presidente «solo puede ser acusado, durante su período, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral».

Ollanta Humala: juicio por lavado de activos proseguirá el 13 de junio El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional continuará el próximo 13 de junio con el juicio oral contra el expresidente de la República, Ollanta Humala, y otros por el delito de lavado de activos. La sala que preside la jueza Nayko Coronado llevó a cabo el último lunes una nueva audiencia, la cual inició con la declaración testimonial de Máximo Charapaqui Poma. Asimismo, declararon los testigos Carmen Velarde Humala, prima hermana del exmandatario, y César Cominges. Al término de los interrogatorios, la magistrada programó la próxima audiencia

para el lunes 13 de junio a las 09:00 horas, con la declaración testimonial de los testigos Elsa Huamaní Núñez, Diego Vera Tudela y Gonzalo Padilla Benavidez. Además, el colegiado resolvió que remitirá un oficio al Colegio Médico del Perú para que designe un especialista en otorrinolaringología, a fin que evalúe la situación de Carlos Urrutia Boloña y determine si puede declarar. Como se recuerda, el exmandatario Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, forman parte del grupo de investigados en este proceso de lavado de activos, que se desarrolla en el marco del caso Lava Jato. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

CRUCIGRAMA

Entretenimiento

DEL CUMBE Aries Situaciones favorables para encandilar a su pareja. Invierta en bolsa, es el momento de tomar decisiones. Unos días libres en el trabajo le vendrán muy bien. Tauro Sus allegados conseguirán que olvide las preocupaciones. Intente ser económicamente independiente. Se entremezclan influencias que le hacen dudar de su trabajo. Géminis Magnetismo para seducir y ser seducido. Se siente generoso y con ganas de compartir con los suyos. Las cosas del trabajo van bien, solo es un bache puntual. Cáncer Las reuniones sociales le ayudarán a mejorar su vida afectiva. El bache económico forma parte del pasado. Ningún problema en el trabajo, pero insista con sus proyectos.

Profesor de Inglés

HUMOR

- He encontrado trabajo como profesor de inglés. - ¿Sí?, ¿trabajo estable? - No, trabajo es job, table es mesa...

Talina Fernández En noviembre del año pasado te contamos que era inminente el despido de Talina Fernández, de 77 años, del matutino Sale el sol (donde se integró a mediados de 2020) en Imagen Televisión, ya que cada vez eran menos los días que aparecía a cuadro. Lamentablemente, la fecha llegó y la querida conductora dejó de aparecer en el programa. Al respecto platicamos con su hijo Patricio, de 53, quien nos dijo que debido a las deudas que tiene su mamá, lamentablemente tendrá que vender una de sus casas

Notas del espectáculo

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez se van a España para ser papás Muchas especulaciones han de sus compromisos laborales, pues circulado en torno a la reciente salida de Cynthia Rodríguez, de 38 años, del matutino de TV Azteca, Venga la alegría, y es que mientras se aseguraba que la exacadémica recibió una jugosa propuesta para integrarse a Televisa, algunos afirmaban que la veríamos conduciendo La Academia 20 años y otros más que viajaría a República Dominicana para formar parte de la nueva temporada de Survivor México, pero la realidad es que Cynthia se ausentará por tres meses de sus compromisos laborales, pues ella y su pareja, el cantante Carlos Rivera, de 36, intentarán una vez más convertirse en padres: -Finalmente, Cynthia Rodríguez CMYK

se despidió de Venga la alegría... “Así es, y bien hecho porque, como ella misma lo dijo desde que inició su carrera hace más de 17 años, no ha descansado entre la música, la actuación y la conducción, incluso es una de las figuras más importantes de Azteca, pero ya por fin le puso un alto a su carrera, aunque la verdad sí fue muy difícil para ella tomar la decisión”. -¿Por qué? “Porque no quiere perderse las oportunidades profesionales que le han llegado, aparte de que le tiene lealtad a Azteca, a pesar de todo lo que se ha dicho”. -¿Lo dices por Televisa? “Sí, ya ves que andan diciendo que Televisa le está echando el ojo, que si le han hablado de Hoy, que si Car-

Leo Se estabilizará pronto una relación para usted importante. La palabra clave en esta jornada es inversión. El malestar en su trabajo será algo pasajero. Virgo Desengaño amoroso. La deuda que ha olvidado pagar ya no admite más demoras. Organice sus papeles, su trabajo lo exige. La jornada laboral es muy larga, levántese cada dos horas. Libra Dinámica diferente en la relación de pareja. Para inversiones y nuevos negocios dé un paso adelante. En su trabajo, ha demostrado lo que vale, exija lo que merece. Escorpio Una actitud más sincera con su pareja les beneficiará. Luche por sus intereses económicos. Los comentarios de sus compañeros no deben afectarle. Sagitario Deje de sufrir por unos celos infundados. Los problemas económicos se resuelven inesperadamente. Evite los enfrentamientos con sus compañeros de trabajo. Capricornio Una llamada telefónica inesperada le alegrará. Compre un décimo de lotería, tendrá suerte. Hoy el trabajo le traerá agradables sorpresas. Puede deprimirse a causa de algún ser querido.

los Rivera estaba haciendo todo por llevársela a Televisa, pero nada de eso es cierto, nadie de Televisa la ha buscado y ella está feliz con Azteca. Lo que sí es cierto es que la buscaron para ser coconductora de los 20 años de La Academia y la querían para la nueva temporada de Survivor México, pero tiene un proyecto mucho más importante”.

-¿Es verdad que anda buscando embarazarse? “Claro, su proyecto más importante de vida es ser mamá, así que ella se puso como plazo este año porque de manera natural nomás no se dan las cosas por la carga de estrés y trabajo de ella, incluso les propusieron someterse a un tratamiento de fertilidad”.

Acuario Sus hijos le necesitan, pero no olvide mimar a su pareja. Ha ahorrado mucho gracias a un gran esfuerzo. El trabajo va a desarrollarse en medio de cierta tensión. Dedique el tiempo libre que tiene a cuidar su salud. Piscis Su capacidad amorosa está en la cima. Dirija sus esfuerzos a economizar todo lo posible. En lo laboral, todo lo que se proponga le saldrá bien. Hace poco tiempo que cuida su salud, tenga paciencia. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Piero Quispe: Prensa de Ecuador señala que “Messi Peruano” fue ofrecido al LDU de Quito

Deporte Catar 2022: los turbantes rojiblancos invaden Gamarra a una semana del repechaje LAS CAMISETAS MÁS SOLICITADAS SON LAS QUE LLEVAN EN LA ESPALDA EL 9 DE GIANLUCA LAPADULA

Piero Quispe, una de las grandes promesas de Universitario de Deportes, podría dar el gran salto de su carrera y tener su primera experiencia en el extranjero. Según el periodista ecuatoriano Stalin Cobena, el futbolista peruano fue ofrecido como refuerzo de LDU de Quito. “BRAYAN DE JESÚS recibió notificación que no seguirá en @LDU_Oficial de igual manera Muñoz y Gaspar, a Scotto se le busca equipo, varios juveniles regresaron a sus categorías, trabajará con no más de 26 jugadores Zubeldia... Fue ofrecido Piero Quispe volante peruano”, indicó el norteño en sus redes sociales. Quispe suma 17 partidos con la camiseta de Universitario en la presente

temporada. 15 por el Torneo Apertura de la Liga 1 y dos por la Copa Libertadores, donde dejó buenas sensaciones en la serie ante Barcelona de Guayaquil, tanto en el partido de ida (0-2) como en el de vuelta (0-1). Esta información fue rápidamente replicada por los medios ecuatorianos, que incluso no dudaron de calificar a Piero Quispe como el “Messi Peruano”, una de las principales promesas del fútbol peruano en la actualidad, tal como señala imperiofutbolec. Hasta el momento la directiva de Universitario de Deportes no ha emitido algún pronunciamiento oficial sobre este rumor que se ha expandido rápidamente en el vecino país del norte.

River Plate tras los pasos de Luis Suárez

Después de dos temporadas con el Atlético de Madrid, Luis Suárez dejó el cuadro ‘colchonero’ y, actualmente, es un agente libre. Se especuló mucho sobre su arribo al Aston Villa; sin embargo, en las últimas horas, salió el rumor de su posible llegada a River Plate. Según Gustavo Yarroch, periodista argentino encargado de cubrir al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo, River busca a Luis Suárez CMYK

para reemplazar a Julián Álvarez, quien en julio ya tendrá que dirigirse a Inglaterra para integrarse a su nuevo equipo, el Manchester City. Yarroch, comentó que en los planes del ‘Millonario’ también está la posibilidad de fichar al delantero del New York City, Valentín Castellanos. Pero, Castellanos pediría un sueldo más elevado que Suárez, por lo que River aún está analizando ambas opciones.

Los turbantes rojiblancos y los polos de la selección peruana de fútbol han invadido las galerías de Gamarra –el emporio textil más grande de América–, en medio de la expectativa general, a una semana del partido de repechaje que podría colocar a Perú en Catar 2022 para su segundo mundial consecutivo. Los turbantes con los colores del Perú son la novedad de la actual campaña comercial y reflejan no solo el ingenio del confeccionista peruano, sino también la aspiración del aficionado local que se siente con un pie y medio en el mundial de Catar y, por ende, cada vez más cerca de esta nación árabe. Al margen de cualquier discusión sobre apropiaciones culturales, vestir un turbante implica para el hincha de la rojiblanca la confianza de un resultado positivo en el partido del próximo lunes 13 de junio, ya sea con Australia o Emiratos Árabes Unidos. El turbante, además, repite el

fenómeno vivido en noviembre de 2017, cuando Perú clasificó a Rusia 2018 –tras derrotar a Nueva Zelanda con goles de Jefferson Farfán y Christian Ramos en el Estadio Nacional– y puso de moda la ushanka, el clásico sombrero ruso con orejeras para protegerse del frío. Crecen las ventas En el jirón Humboldt del distrito de La Victoria, conocido por sus galerías dedicadas al rubro de ropa para deportes,

los comerciantes ven crecer sus ventas conforme se acerca el partido del repechaje y proyectan crecimientos de hasta 100 % si el Perú consigue finalmente el boleto para Catar 2022. Además de los turbantes, las camisetas más solicitadas son las que llevan en la espalda el 9 de Gianluca Lapadula, el jugador más carismático del actual proceso que dirige Ricardo Gareca. Del ‘Bambino’, la afición re-

salta su rápida adaptación al grupo, su alegría para abrazar a sus compañeros al celebrar los goles de Perú y la predisposición para jugar al ritmo del ‘chocolate’ de Christian Cueva y André Carrillo. En las calles de Lima y en todo el país, niños, adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres, abuelitos y abuelitas, se contagian de entusiasmo por el repechaje y lucen los colores del Perú en sus salidas cotidianas.

¿Qué países faltan clasificar a la Copa del Mundo? Con la clasificación de País de Gales, al ganar a Ucrania en la final del repechaje europeo a Ucrania, son 30 las selecciones que ya están clasificada al Mundial Catar 2022 y faltan solo dos plazas para completar los grupos que podrían ser Australia, Emiratos Árabes Unidos, Perú, Nueva Zelanda o Costa Rica. Gales, que tan solo jugó la fase final mundialista de Suecia 1958, en la que fue cuartofinalista, completa el grupo B de Qatar 2022, en el que estaban Inglaterra, Irán y Estados Unidos. Debutará el lunes 21 de noviembre ante Estados Unidos (22.00 hora local, 20.00 CET), el viernes 25 se enfrentará a Irán (13.00 local, 11.00 CET) y a Inglaterra el martes 29 (22.00 local, 20.00 GMT). Los tres partidos tendrán como escenario el Ahmad Bin Ali

Stadium. Quedan por conocerse los nombres de las dos últimas selecciones clasificadas, que saldrán de las dos repescas intercontinentales, que se disputarán en ese mismo campo los días 13 y 14 de junio. En primer lugar, hoy se enfrentarán Emiratos Árabes Unidos y Australia (13:00 horas de Perú). El ganador se medirá el lunes 13 de junio a la selección peruana, que concluyó en quinto lugar en la fase de clasificación de la Conmebol. La selección que logre el billete para el Mundial formará parte del grupo D y debutará contra Francia, vigente campeona, el martes 22 de noviembre, y se enfrentará a Túnez el sábado 26 y a Dinamarca el miércoles 30. Todos los partidos se jugarán en el Al Janoub Stadium.

Al día siguiente, el martes 14, la selección de Costa Rica, que fue cuarta en la fase de clasificación de la Concacaf, se enfrentará a Nueva Zelanda, campeón de Oceanía (OFC). La selección que se clasifique tras este cruce será el primer rival de España en el Mundial, el miércoles 23 de noviembre, dentro del grupo E, en el que también estarán Japón y Alemania, a las que se enfrentará el domingo 27 y el jueves 1 de diciembre, respectivamente. Los clasificados.

. Zona África: Camerún, Ghana, Marruecos, Senegal y Túnez. . Zona América del Sur: Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay. . Zona América del Norte y central: Canadá, Estados Unidos y México. . Zona Asia: Catar (país anfitrión) Arabia Saudita, Corea del Sur, Irán y Japón. . Zona Europa: Inglaterra, Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Gales, Portugal, Polonia, Serbia y Suiza. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 08 de junio de 2022

Deporte

La Selección entrenó sin Gareca en busca de su mejor versión para el repechaje Sin la presencia del técnico Ricardo Gareca, quien se encuentra en Doha, la selección peruana sumó el día de ayer martes un día más de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona con la mirada puesta en el repechaje intercontinental del lunes 13 de junio por un lugar en el Mundial Catar 2022. La práctica fue dirigida por los asistentes técnicos Hugo Alves y Nolberto Solano, así como el preparador físico Edder Benites, la cual constó en fútbol en espacio reducido y trabajos con balón con la participación de los 28 jugadores convocados. Los novedoso de los trabajos fue ver al lateral Luis Advíncula participar en los juegos de balón, ya que el jugador del Boca Juniors es una de las grandes dudas que tenía el comando técnico debido a que llegó

CMYK

con una lesión. Todo hace indicar que el “Rayo” llegará en buenas condiciones al repechaje. De igualo forma, a Renato Tapia se le mostró restablecido con el ánimo al tope para los que será el encuentro crucial para el cotejo ante el ganador del partido entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, que se juega hoy. La ausencia del técnico Ricardo Gareca en la práctica de hoy radicó en que el seleccionador nacional viajó ayer rumbo a Doha para analizar de cerca el partido entre Australia y Emiratos y así tener un conocimiento más claro del rival que enfrentará Perú por un cupo al próximo Mundial. El viaje de la Blanquirroja a la ciudad de Doha está prevista para el viernes 10 de junio y para el sábado 11 de junio está programado realizar el primer entrena-

miento en el estadio Jassim Bin Hamad y el domingo

reconozcan el campo de juego del estadio Ahmad

Bin Ali, escenario donde se jugará la repesca inter-

continental el día martes 13 de junio.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.