Diario EL CUMBE 08 de febrero del 2023

Page 1

El Cumbe

Hoy presentación de reinas del carnaval

Ing. Ruperto Becerra jefe del MTC dijo Viaje seguro al carnaval de Cajamarca

Hospital Regional inició campaña de operaciones a pacientes de la región

Los especialistas atenderán quinientas intervenciones en febrero para reducir las diez mil operaciones embalsadas durante la pandemia por coronavirus.

Seis mil plantaciones de hoja de coca fueron erradicadas por la PNP en Celendín

Personal policial de Sucre y PNP de la Comisaría sectorial de Celendín en coordinación con la Segunda Fiscalía y ENACO se trasladaron hasta el anexo Atullunga en Sucre, para la erradicación de hoja de coca.

Efectivos de Serenazgo capturan a “Cogoteros” en Cajamarca

Los hechos se suscitaron en la cuadra 18 de la Av. Hoyos Rubio, en momentos que el menor regresaba a su domicilio después de jugar al fulbito con sus amigos

Se han detectado cinco provincias con gripe aviar en la región

Cajamarca, Celendín, San Marcos, Cajabamba y Hualgayoc son las 5 provincias que presentan casos positivos confirmados de gripe aviar, son aproximadamente 21 casos detectados,

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 08 02 2023 Año VI N° 26257 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00 “ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Dirección Regional de Educación evalúa resultados educativos del 2022

La diferencia esencial entre Gobierno y Congreso es que el primero recibe un mandato de ejecución, debe priorizar las necesidades del país, guiándose por su perspectiva ideológica, para destinar sus escasos recursos en dos o tres grandes proyectos que se constituyan en “su legado”. En cambio, el Congreso tiene el mandato de ejercer control político sobre el Gobierno y participar en el proceso legislativo, tratando de conciliar criterios para obtener los votos necesarios, y así tratar de satisfacer a los electores de cada uno de los grupos allí organizados. Su influencia en la acción gubernamental es muy limitada, incluso para las bancadas oficialistas.

Lo curioso en el Perú es que, desde 2016, los gobiernos pierden rápidamente legitimidad y son severamente cuestionados, en parte porque prefieren ignorar que el verdadero respaldo ciudadano se ve reflejado en la primera vuelta, pues la segunda es de simple descarte sin compromiso ni identidad alguna; y luego, porque llegaron a Palacio arrastrando su vergonzoso compromiso con Odebrecht; y, en el caso de Castillo, por su sorprendente indiferencia en disimular sus actos ilegales, coronados por una desesperada proclama de golpe de Estado ante todos los canales de TV, la que incluía reorganizar el PJ, el TC, a JNJ y el MP, además del cierre inconstitucional del Congreso. Y claro, casi nadie siguió las órdenes, solo sus prefectos y subprefectos, algunos gobernadores regionales y dirigentes de mineros ilegales, quienes ejecutan lo planificado desde la PCM, el anunciado “correrán ríos de sangre” no es otra cosa que el desarrollo del golpe de Estado convocado por su socio en Palacio, en una conocida versión bolivariana de subversión por desgaste.

¿Por qué debe autodisolverse el Congreso? El artículo 115 de la Constitución es claro, se refiere a la crisis del Gobierno en el Capítulo dedicado al Ejecutivo, las elecciones deben ser para cubrir las vacantes en el Ejecutivo. La respuesta son las violentas manifestaciones, prolongación del golpe de Estado, que produjeron activistas muertos al atacar aeropuertos, quemar comisarías, herir a más de 600 policías e incluso quemar vivo a uno. Así, nuestro presidencialismo está mutando hacia un parlamentarismo, pues las crisis severas del Gobierno producen la disolución del Congreso, como si el jefe de gobierno fuese el líder de la mayoría parlamentaria y, por tanto, gabinete y mayoría debiesen asumir la responsabilidad política por igual. He escrito sobre la conveniencia de optar francamente por el parlamentarismo, pero lo que ocurre ahora es una grave distorsión que deteriora nuestra República, debilitando su institucionalidad y consolidando la demagogia como forma de gobierno.. Ernesto Álvarez Miranda.

Resultados de la jornada ayudarán en la toma de decisiones pertinentes, oportunas y colaborativas para mejorar el sistema educativo.

La Dirección Regional de Educación realizó -entre el jueves 02 y viernes 03 de febrero- la jornada de evaluación de los resultados de la gestión de la educación del 2022 en la región Cajamarca 2022 con la finalidad de tomar decisiones pertinentes, oportunas y colaborativas para mejorar el sistema educativo.

La jornada se realizó en el auditórium del colegio emblemático San Ramón con la participación de los 13 directores de las Unidades de Gestión Educativa Local y sus equipos técnicos, quienes exponen

su realidad, logros y dificultades que se presentaron el 2022 y las propuestas de solución o mejora de la gestión para el 2023.

En este sentido; la Dirección Regional de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local y las instituciones educativas emprendieron de manera colaborativa la autoevaluación de los resultados educativos y desde hace 3 años consecutivos desarrollan jornadas de balance con información de fuentes primarias y secundarias.

En este evento, además de la exposición de cada Ugel, se realizan paneles, mesas de trabajo y aportes de aliados y expertos que ayudan en el análisis de

causas, puntos de éxito, puntos críticos y propuestas de mejora para la toma de decisiones pertinentes, oportunas y colaborativas, hacia un horizonte compartido. Asociación Los Andes (ALAC) Newmont Yanacocha, es un aliado estratégico.

“La gestión regional plantea un sistema educativo con instituciones productivas que desde el sector Educación contribuya a los demás sectores como agricultura, salud, minería, transportes y comunicaciones, apostando por un desarrollo humano, social y económico para ayudar en el progreso de nuestra sociedad”_, puntualizó el director regional de Educación, Luciano Troyes Rivera.

Conferencia de prensa multisectorial convocada por el Senasa para dar a conocer medidas preventivas en la propalación de influenza aviar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA PARTICIPÓ DE CONFERENCIA DE PRENSA MULTISECTORIAL

Dentro de los anuncios, el alcalde de esta comuna, Jaime Mantilla, dio a conocer el último lunes, las acciones adoptadas desde su representada a través de las Sub Gerencias involucradas e hizo público los números telefónicos de emergencia el 948718376 y el 987551788, por si se observe casos sospechosos. Como integrantes del comité de emergencia sanitaria regional, ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas, hemos participado hoy, a través del titular de la comuna local distrital, de manera activa, en la conferencia de prensa multisectorial, convocada por el SENASA, para que de manera inmediata podamos multiplicar esfuerzos, para dar a conocer a la población, acerca de las

RESPONSABLES

Director Gerente: José Chávez Carranza

Marketing y ventas: Vanesa Salazar B

Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes

Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque

Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo

Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com

Celular: 959294460

medidas adoptadas en atención a la declaratoria de emergencia sanitaria por 90 días a nivel nacional vigente, en cuanto a prevención, acciones, control y prohibiciones, para evitar la propalación de este virus en aves, al haber encontra-

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca.

Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria

do índices considerables de influenza aviar en provincias como: San Marcos, Celendín, Cajabamba, Cajamarca y en nuestro distrito.

Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo

Pedro Huamán Sánchez _ Celendín

Jorge Novoa Quiroz –San Miguel

Luis Obeso - Cajabamba.

Gilmer Lezama Díaz – San Marcos

Jaime Idrogo – Chota

Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo.

Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz

Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK 2 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe
Psj.
Celendín –
San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CEL: 959294460
Jr. José Gálvez N° 401
El Presidente cocina un golpe y el Congreso lo paga
EDITORIAL

Hoy se inicia la presentación de reinas a carnaval 2023 en el coliseo Gran Qhapaq Ñan

Columnista invitado

Como todos los años el comité central del carnaval se prepara para llevar a cabo la fiesta del carnaval, y se organiza con la participación de los diferentes barrios y centros poblados de Cajamarca, de igual manera lleva a cabo la invitación a los distritos para que puedan participar en algunos eventos como el gran desfile de carros alegóricos. Desde hoy hasta el velorio y entierro del Ño Carnavón habrá actividades, con la elección y coronación de la reina del carnaval 2023, para ello se lograron inscribir las soberanas de cada barrio y se inicia la competencia de elección y se llevará a cabo en el gran coliseo Qhapaq Ñan carretera a los baños del Inca.

Y como uno de los números más impor-

tantes de la fecha será la elección de la señorita Integración es la competencia entre provincias de toda la región de Cajamarca, para ello los alcaldes les brindaron las facilidades para que puedan representar a sus provincias. El Carnaval de Integración es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, promueve la fiesta tradicional generando un gran movimiento económico. Las candidatas reciben una exhaustiva preparación para mostrar su belleza que las lleve a ganar la corona de Señorita Integración; la ganadora será imagen en campañas promocionales de carácter turístico y participará en actividades protocolares durante el año de reinado.

La candidata de Cajabamba es Jho-

selyn Rojas Amoretti; de Celendín, Andrea Celeste Rabanal Rodríguez, y Carla Alisabel Liñán Leiva de Contumazá.

Greidy Alarcón Pereyra representa a Cutervo y Leyla Lorena Bravo Rojas, a Chota. La candidata de Hualgayoc es Lorena Lisbeth Villacorta Becerra, y de Jaén, Cinthia Johana Alberca Requejo. De la provincia de Santa Cruz, la aspirante es Carmen Fernández Requejo, y de San Ignacio, Loana Ramírez Moreno. De San Marcos, Katherine Medina Espichán y por San Miguel Yhakelin Vargas Barrantes, y finalmente de la heroica San Pablo, Carmen Rosa Alfaro Terán. Gran expectativa causaron las señoritas de Celendin y San Marcos.

Fuente: El Cumbe

Fiscalía de Prevención y UGEL coordinan acciones preventivas para el año 2023

Durmiendo con el enemigo

A Oswaldo de Rivero, ex embajador peruano en Washington, antes en la ONU -originalmente servidor de la dictadura de Velasco Alvarado- lo designó embajador en la ONU el delincuente Castillo. Recientemente hizo declaraciones a un medio local (periodísticamente antiperuanas) características de su esencia retorcida, que empatiza con causas extremistas como las de los Castro en Cuba, Chávez/Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y de su ex patrón Pedro Castillo, simpatizante de sendero luminoso, incitador a la extrema violencia, golpista, corrupto, etc. Aquí algunos de sus comentarios.

“(El Gobierno) no puede construir nada después de que la gente haya protestado masivamente por todo el Perú (¿?). No pueden tapar esta realidad y decir que hay una serie de terroristas (…) no entienden que los grandes diarios americanos y europeos han enviado gente al Perú (…).

que los muertos por violaciones de derechos humanos nunca mueren porque sus familias los defenderán. Pasó con Fujimori, y se aliaron con las ONG, las potencias europeas y los Estados Unidos, que promueven mundialmente los derechos humanos. Se formará una alianza (…) Este Gobierno tiene dos problemas: no puede lograr que haya adelanto de las elecciones y los muertos. Que se adelanten las elecciones no afecta a las grandes potencias que defienden los derechos humanos. ¿Por qué mataron a las personas? ¡No está probado que haya agentes extranjeros (ni) que haya grupos terroristas verdaderamente exquisitos que estén planeando estratégicamente cómo parar el Perú! ¡No, no!”

Los representantes de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, fiscal provincial Sandra Bringas Flores y el fiscal adjunto Johny Dias Sosa se reunieron con el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Luis Llaque Silva, para planificar la ejecución de cuatro campañas preventivas en las instituciones educativas de la provincia de Cajamarca.

Las cuatro campañas que van ejecutarse

son: “Seguridad Ciudadana al interior de la Instituciones Educativas”; “Escuelas seguras y libres de violencia”, campaña orientada a prevenir la violencia y bullying; campaña “Mas deporte, vida sin violencia” orientada a promover los factores protectores en los adolescentes a través de las disciplinas deportivas; y la campaña “Educación Sexual Legal”, destinada a prevenir el acoso y violencia sexual”.

Estas campañas se ejecutarán durante todo el año 2023 en las instituciones educativas de los distritos de Cajamarca, Llacanora, Magdalena, San Juan, Jesús, Namora, Matara, Chetilla y Baños del Inca, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana en las comunidades educativas y prevenir la comisión de delitos que afecten la integridad física y la indemnidad sexual de los estudiantes.

(Ministerio Público)

EE.UU. sabe lo que quiere y está convencido de que en el Perú ha habido un exceso del uso de la fuerza (…) que ha causado casi 30 muertos, ¿o cuántos hay hasta ahora?, más de media centena. En doctrina de derechos humanos, eso se llama masacre. (…) Un país antidemocrático, como el Perú, dispara contra sus ciudadanos, por eso muchos embajadores no pensamos que estábamos defendiendo algo democrático (…). El Perú, en definición de las Ciencias Políticas, no está viviendo en una democracia representativa, sino en un régimen autoritario. (…) Lo más difícil que tiene hoy este régimen, desde el punto de vista internacional, son los muertos. Un régimen que mata muertos (sic) es una democracia fallida. (…) he dicho muchas veces,

En realidad, Rivero está en lo suyo. Siempre supo que podría hacer lo que le venga en gana, ya que Boluarte no se atrevería a licenciar. ¡Como no ha hecho con esos miles de oswaldos de riveros metidos en el aparato estatal por el régimen castro/ chavista de Pedro Castillo! ¡Este gobierno duerme con el enemigo en casa, y no hace nada por evitarlo! El régimen implosionaría pronto, y Boluarte -basta leer la incendiaria filípica que le envía de Rivero- acabará encarcelada por el ejército de oenegés que maneja la izquierda caviar. ¡Allá ella por temerosa! Pero los peruanos no podemos, ni debemos ni queremos permitir que el Perú siga destruyéndose, siendo los dueños del Estado. Ustedes, amables lectores, parafraseen siempre a Niemoller (poema aducido a Brecht) y recuérdenlo: “Vinieron por los socialdemócratas y permanecí en silencio, porque no soy socialdemócrata… cuando vinieron por mí, nadie protestó.”.

3 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 LocaLes
Luis García Miró Elguera

LocaLes

Hospital Regional inició campaña de operaciones a pacientes de la región Cajamarca

• LOS ESPECIALISTAS ATENDERÁN 500 INTERVENCIONES EN FEBRERO PARA REDUCIR LAS 10 MIL OPERACIONES EMBALSADAS DURANTE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud y el Hospital Regional Docente y el apoyo del Ministerio de Salud, inició -el último lunes 06 de febrero- la campaña de desembalse quirúrgico en el nosocomio local con la finalidad de atender las operaciones que se fueron acumulando durante la pandemia por coronavirus en pacientes de toda la región. La campaña se inició con una ceremonia especial en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, con la presencia de autoridades regionales, de la Diresa, del nosocomio y del Ministerio de Salud, anunciando que las cirugías

serán todos los días, con una meta de 500 intervenciones o cirugías a realizar este mes.

Las autoridades informaron que en el Perú hay 90 mil pacientes que esperan una cirugía, mientras que en la región Cajamarca llegan a 10 mil los ciudadanos que necesitan de una intervención quirúrgica.

Las operaciones se incrementarán en 50% en el Centro Quirúrgico del HRDC, además habilitarán la mayor cantidad de horas quirúrgicas (mañana y tarde), equipamiento y recursos humanos para la realización de las intervenciones quirúrgicas.

Las cirugías programadas serán de modalidad ambulatoria y/o corta instancia (cirugía de día, con internamiento de 24 horas hasta un máximo de 72 horas), en las especialidades de cirugía general, cirugía pediátrica, cirugía oncológica, traumatología, oftalmología y urología.

La vicegobernadora regional

de Cajamarca, Magda Farro Sánchez, felicitó la gestión y compromiso de la Diresa y Hospital Regional Docente para desarrollar “esta importante campaña que beneficiará directamente a

Efectivos de Serenazgo capturan a “Cogoteros” en Cajamarca

muchísimos hermanos que requieren de una operación, por lo que -además- agradezco el aporte de los profesionales y técnicos que participarán en esta acción”.

El director general de Ope-

raciones en Salud del Minsa, Julio Antonio Silva Ramos, agradeció el compromiso y participación activa en esta campaña del director de la Diresa, Víctor Zavaleta, y del director del HRDC, Jhony

Barrantes Herrera. “Los profesionales de salud estamos al servicio de los pacientes que llegan a los establecimientos”, puntualizó. #DiresaCajamarca #CarnavalSaludableySeguro

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de San Marcos, el señor Bernawil Salirrosas Vílchez, ha solicitado con expediente N° 0804-2023, de fecha 06 de febrero del año 2023, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de su Acta de Nacimiento N° 583 correspondiente al año 1967, por la omisión de su primer prenombre y el error en el segundo prenombre del padre, consignado como: Angel Salirrosas Sánchez, siendo lo correcto José Ángeles Salirrosas Sánchez, por lo que se solicita se corrija la omisión y el error.

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 06 de febrero del 20231

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS

JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

En una rápida intervención personal de Serenazgo, logró capturar a dos presuntos delincuentes que habrían asaltado a un menor de 14 años. Los hechos se suscitaron en la cuadra 18 de la Av. Hoyos Rubio, en momentos que el menor regresaba a su domicilio después de jugar al fulbito con sus amigos, cuando, según sus declaraciones,

tres sujetos desconocidos lo cogotearon y golpearon, quitándole su celular marca Motorola G-50, valorizado en S/ 2000 soles.

Rápidamente los vecinos alertaron a Serenazgo, logrando capturar a Víctor Manuel Jara Chuquiruna (18) y al menor J.R.B.C (15), lamentablemente no se pudo capturar al tercer sospechoso,

quien huyó con rumbo desconocido, trasladándolos haca la comisaria, junto con la víctima para las diligencias correspondientes.

El adolescente aun nervioso por el mal momento que le tocó atravesar, agradeció a los efectivos de Serenazgo por recuperar su dispositivo móvil y capturar a los delincuentes. (Serenazgo)

DE SAN MARCOS

Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de San Marcos, el señor Nicolás Augusto Salirrosas Vílchez, ha solicitado con expediente N° 0805-2023, de fecha 06 de febrero del año 2023, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de su Acta de Nacimiento N° 897 correspondiente al año 1974, por el error de su segundo prenombre del padre, consignado como: José Angel Salirrosas Sánchez, siendo lo correcto José Angeles Salirrosas Sánchez, por lo que se solicita se corrija el error.

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de San Marcos, el señor Manuel Natividad Salirrosas Vílchez, ha solicitado con expediente N° 0803-2023, de fecha 06 de febrero del año 2023, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de su Acta de Nacimiento N° 44 correspondiente al año 1970, por la omisión del primer prenombre y el error en el segundo prenombre del padre, consignado como: Angel Salirrosas Sánchez, siendo lo correcto José Angeles Salirrosas Sánchez, por lo que se solicita se corrija la omisión y el error.

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 06 de febrero del 20231

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de San Marcos, la señora Santos Lidia Salirrosas Vílchez, ha solicitado con expediente N° 0802-2023, de fecha 06 de febrero del año 2023, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, de su Acta de Nacimiento N° 351 correspondiente al año 1972, por el error en el segundo prenombre del padre, consignado como: José Angel Salirrosas Sánchez, siendo lo correcto José Angeles Salirrosas Sánchez, por lo que se solicita se corrija la el error.

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 06 de febrero del 20231

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS

JESUS ABSALON ARAUJO PITA

27900417

JEFE DE REGISTRO CIVIL

CMYK CMYK 4 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe
RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL San Marcos, 06 de febrero del 20231

Seis mil plantaciones de hoja de coca fueron erradicadas por la PNP en Celendín

PERSONAL POLICIAL DE LA COMISARÍA RURAL DE SUCRE Y PNP DE LA COMISARÍA SECTORIAL DE CELENDÍN EN COORDINACIÓN CON LA SEGUNDA FISCALÍA Y ENACO SE TRASLADARON HASTA EL ANEXO ATULLUNGA E SUCRE, PARA LA ERRADICACIÓN DE HOJA DE COCA.

Personal policial de la Comisaría rural de Sucre y personal PNP de la Comisaría sectorial de Celendín en coordinación con el Representante de la Segunda Fiscalía Penal Provincial Corporativa Celendín y los representantes de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) se trasladaron hasta el anexo Atullunga en la jurisdicción del Distrito de Sucre, con la finalidad de realizar un operativo de erradicación de hoja de coca. La Policía Nacional a

través de los constantes patrullajes preventivos constató que existían plantaciones de hojas de coca en siembra ilegal. En el sector de Atullunga en un terreno de 01 hectárea lograron erradicar mil (1000) plantaciones de hoja de coca y en la rivera del Río Cantange una plantación de 02 hectáreas con más de 5 mil plantaciones de hoja de coca que no se encuentran registradas en ENACO.

Personal policial procedió con la erradicación e incineración de SEIS MIL (6000) plantaciones de Coca tipo Malqui que ha sido sembrada de forma ilegal sin los permisos e inscripción correspondientes en ENACO. La Policía Nacional del Perú continúa trabajando incansablemente para prevenir la comisión de ilíci - tos penales coadyuvando al bienestar y tranquilidad de toda la sociedad (PNP)

Cinco provincias cajamarquinas comprometidas con gripe aviar

CAJAMARCA, CELENDÍN, SAN MARCOS, CAJABAMBA Y HUALGAYOC SON LAS 5 PROVINCIAS QUE PRESENTAN CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS DE GRIPE AVIAR, SON APROXIMADAMENTE 21 CASOS DETECTADOS, SE HAN SACRIFICADO MAS DE 190 ANIMALES.

Se han detectado casos de gripe aviar en San Marcos, Cajamarca, Cajabamba, Celendín y Hualgayoc. La información fue brindada en la conferencia de prensa en la cual se brindaron las medidas cuarentenarias que se están tomando para detener el avance de la en-

fermedad que ataca a las aves. Son 21 predios los que se encuentran bajo cuarentena. Se entiende como predios a los espacios en donde las aves son criadas. Esto quiere decir que 21 casos positivos, detectados en Cajamarca, de estos, dieciocho pertenecen a aves de corral y los tres restantes son aves silvestres. Estos 21 predios están comprendidos entre los 328 predios que se encuentran monitoreados en toda la región.

Una vez determinado el positivo, se han tomado todas las medidas pertinentes para evitar que esta enfermedad se siga propagando. Es así que a pesar de la resistencia de los

dueños de las aves, se han sacrificado los animales de los predios donde se han encontrado resultados positivos y se ha desinfectado la zona donde eran criados.

La información la brindó Alicia Villar, directora ejecutiva del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en Cajamarca. “Se efectúan inspecciones en lugares de la ciudad donde se venden aves de corral, y también en las llamadas galleras para determinar si las aves que se encuentran, resultan como positivo, para eso contamos con la ayuda de la policía y fiscalía”, afirmó.

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC

PUBLICACION DE MATRIMONIO

En la fecha se presentan ante la Oficina de Registro civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc, don ANTONIO ATALAYA GARCIA, de 50 años de edad, identificado con DNI 44404289 natural del caserío Nuevo San Juan Bajo, con domicilio en el mismo caserío y DOÑA MARÍA MARISOL TOCAS COTRINA, de 56 años de edad, identificada con DNI 80101757, natural del caserío Nuevo San Juan Bajo con domicilio en el mismo lugar, Solicitando contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de Hualgayoc, ceremonia que se realizara el día viernes 10 de febrero a horas 10 AM. las personas que conozcan alguna causal de impedimento se apersonen a esta Oficina a cualquier reclamo con sustento legal.

Hualgayoc, 27 de enero de 2023

Menor pierde la vida y su madre pierde una extremidad superior en accidente de tránsito en Chota

Una menor de edad de las iniciales A.V.B. perdió la vida producto de un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Cochabamba – Cutervo.

En tanto que, la madre de la menor identificada como Maruja Bustamante Inga (53) perdió una extremidad superior.

En la unidad accidentada de matrícula D7M 929, viajaban 7 personas, quienes resultaros heridos y fueron trasladados al Hospital José Soto Cadenillas de la ciudad de Chota, donde reciben aten-

5 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 RegionaL
ción médica. La Policía Nacional de la jurisdicción del distrito de Cochabamba, logró detener Denis Ronal Vaca Polo (42) para las investigaciones, se trata del conductor de la unidad. (Andina Radio Chota)

¿Trabajas de manera autónoma? Si es así, ten cuidado con tu salud

“TIENE QUE SER ALGO QUE TE APASIONE, PORQUE DE LO CONTRARIO, NO TENDRÁS LA PERSEVERANCIA DE LLEVARLO A CABO”. STEVE JOBS

En la medida que pasa el tiempo, la sociedad ha visto cambios en todos los aspectos de la vida; incluso, la manera en la que nos ganamos el sustento. Por mucho tiempo, las personas se prepararon para tener empleos tradicionales que les proporcionaran cierto tipo de estabilidad; sin embargo, las cosas han cambiado mucho.

En Colombia, por ejemplo, hace muchos años es muy complicado aspirar a un empleo con contrato a término indefinido; para que una persona logre esto, necesita tener buenos contactos y mucha suerte. Mi país no es el único lugar del mundo en donde sucede esto.

Debido a lo anterior, la manera de trabajar también ha cambiado. La falta de empleos “tradicionales” cambió diametralmente la manera de trabajar. Sí, siempre han existido las personas que prefieren ser sus propios jefes; nada hay de extraño en esto. Sin embargo, con la llegada de la tecnología, también llegaron los empleos freelance (autónomos).

Cuando eres autónomo, no importa dónde vivas, puedes trabajar para un tercero en cualquier lugar del mundo. Esta nueva manera de trabajar permite una libertad antes inimaginable. Tú eliges la hora, la manera de vestir, el tiempo que dedicas a tus labores. Pese a todo esto tan maravilloso, también hay contras que afectan de manera importante la vida de la persona. Inconvenientes de la vida de un autónomo

Aunque hay muchos aspectos agradables de trabajar

por cuanta propia; la verdad tras esto es un poco más oscura de lo que nos gustaría. Ser autónomo implica ganar dinero solo por lo que hagas. Es decir, no tienes vacaciones remuneradas, no hay seguros de salud, pensión y otros beneficios. Además, lo que más genera incertidumbre es la posibilidad casi permanece de quedarte vacante.

Cuando trabajas bajo la supervisión de alguien, estás supeditado a que manejen tu labor al gusto de esa persona. ¿Qué ocurre con esto? que pese a no estar de acuerdo con su accionar, temes quejarte por miedo a perder la poca estabilidad de la que gozas. Esto significa que no puedes -aunque tengas derecho- pedir un trato justo. Es algo así como reprimirte para evitar malos ratos y tensiones con tus compañeros de trabajo. Básicamente, vives en constante incertidumbre; con mucho que decir, con muchas necesidades, y sin nadie a quien recurrir.

Qué le pasa a un trabajador autónomo

Algunos conocedores del tema explican que la supuesta libertad de un trabajador autónomo viene acompañada de muchos inconvenientes. ¿Cuáles inconvenientes? Entre estos están:

1 Mala administración del tiempo

2 Inestabilidad e incertidumbre

3 Sedentarismo y poca vida social

4 Ansiedad

5 Procrastinación

6 Y en muchas ocasiones, insatisfacción constante. Lo creas o no, esto hace una mella profunda en la estabilidad mental y emocional de un trabajador autónomo. No es agradable pasar de mes a mes al “borde de la montaña”. Vives sin saber qué va a pasar; además, experimentas cambios que llegan sin avisar y que muchas veces cortan la libertad de la que crees gozar. La inestabilidad es quizás el mayor problema al que

se enfrenta un trabajador autónomo. Lógicamente, no todos los meses se va a experimentar una crisis de ansiedad. Pese a eso, -casi siempre- debes tragarte cosas que no te agradan, solo para tener paz. De todas maneras, esto ocurre en todos los empleos ¿No es así?

La mejor manera de lidiar con los “problemas” de un trabajador autónomo Hay diversas maneras para enfrentarlos inconvenientes de este tipo de trabajo. Tras casi 10 años de trabajar de esta manera, te contaré cómo hago para aligerar la situación y no morir de estrés durante el mes. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy Hay meses de meses y a veces, es complicado hallar motivación para realizar tu trabajo. Soy enemiga de dejar mi trabajo para el final, pero a veces pasan cosas que te desmotivan. Por eso mi recomendación, es que el día que tengas más energía y motivación, te dediques de lleno a tu trabajo.

También puedes optar con marcarte ciertos días de la semana para trabajar y otros para “descansar” o dedicarte a otras cosas también de tu interés. Esto equilibra la balanza y evita el agotamiento mental.

Vive “el aquí y el ahora” Mentiría si dijera que no me preocupo por el futuro. ¡Claro que lo hago!, pero me doy chance de sufrir por esto un solo día al mes.

A diferencia de muchas personas, no puedo permitirme el lujo de preocuparme todos los días por lo que será de mí el próximo mes. Padezco ansiedad y los ataques no son agradables. Así que aprendí a vivir un día a la vez y es lo que te recomiendo.

Lo que sí te recomiendo, es que proyectes cómo podría ser tu mes; es decir, qué tan ocupada puedes permitirte estar con tu trabajo. Esto te ayudará a establecer un límite entre lo que puedes y debes hacer.

Un mundo te espera afuera Básicamente, lo que esto

dice es que no todo es trabajo y encierro. Todos sabemos que el sedentarismo es dañino para la salud física y mental. Date la oportunidad de turnar tu deber con el ocio. Es cuestión de aprender a balancear. Por ejemplo, si dedicas la tarde para trabajar, la mañana puedes dedicarla para ejercitarte, hacer las compras o llamar a tus familiares.

También, si tu economía te lo permite, puedes salir a hacer algún curso o taller creativo. El punto es que no te quedes encerrado en casa porque corres el riesgo de volverte un ermitaño. Aunque este tipo de empleo sea un poco riesgoso e inestable, no es muy distinto a otro tipo de empleos. El punto relevante es que sepas sacar lo mejor de las circunstancias que te tocaron vivir. Recuerda que en lugar de enfocarte en lo que no puedes cambiar, céntrarte en lo que sí depende de ti y hazte la vida más amable.

CMYK CMYK 6 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe especiaL

ALQUILER

Promotor(a) de ventas / Pequeños electrodomésticos

REALTIME CONSULTING E.I.R.L.

Jaen, Cajamarca

Capital Human Group se encuentra en la búsqueda de PROMOTORAS DE VENTAS con experiencia en PEDS, para una empresa líder en electrodomésticos.

OFRECEMOS:

PLANILLA COMPLETA (Seguro de Salud, CTS, vacaciones, gratificaciones).

SALARIO s/.1050 + comisiones

Asignación familiar S/102.50 (En caso aplique). Beneficios corporativos.

FUNCIONES:

- Exhibición y demostración de los diferentes productos en las tiendas.

- Distribución de catálogos acerca de los productos de la marca.

- Limpieza y orden de los productos.

- Información de los puestos donde se encuentra cada producto.

- Otras funciones indicadas por el jefe inmediato.

CONDICIONES LABORALES:

-Horario:

De Lunes a Viernes de 2pm - 9pm

Sábados y Domingos de 11am - 9pm

Día de descanso: Martes o Jueves

REQUISITOS:

- Experiencia en PEDS (indispensable)

- Vivir en zonas aledañas.

- Contar con carnet de sanidad (deseable)

EMPLEO INMEDIATO - DISPONIBILIDAD INMEDIATA – URGENTE

REQUERIMIENTOS

Educación mínima: Educación Secundaria

Menos de 1 año de experiencia

Edad: entre 20 y 45 años

Postule a través de Computrabajo. com

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Gasfitería, acabados y construcción

Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Spa Alejandro Cajamarca

Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo.

Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

Transp. Horizonte

AUTOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

ABOGADOS

Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr.

Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Necesito

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 E conómicos Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
959294460 076 - 606745
 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30
10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.
y

actuaLidad

públicas tendrán acceso a cinco bases de datos científicos

ENTRE ELLAS, SE ENCUENTRA LA UNIVESIDAD NACIONAL DE JAÉN.

El Ministerio de Educación (Minedu) invirtió 1.55 millones de dólares para que 14 universidades públicas tengan acceso gratuito a cinco reconocidas bases de datos científicos durante un año, lo que beneficiará a 86,000 estudiantes y 7,315 docentes e investigadores.

Las universidades tendrán acceso a las bases de datos Scopus, ScienceDirect, Sage Premier, EBSCO (Environment Complete y Biological & Agricultural Index Plus) y Karger Journals. Las universidades beneficiadas son Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Loreto), Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Universidad Nacional Hermilio Valdizán

(Huánuco), Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima), Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur y Universidad Nacional de Ucayali. Asimismo, Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Ucayali), Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), Universidad Nacional de Jaén (Cajamarca) y Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huánuco). Estas acciones forman parte de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva del Minedu, que tiene como objetivo que en el 2030 se incremente el acceso a la educación superior y técnico-productiva con igualdad de oportunidades para los peruanos.

Newmont confirma la propuesta de fusionarse con la minera australiana Newcrest

ESTO REPRESENTA

UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LOS ACCIONISTAS DE AMBAS COMPAÑÍAS COMPARTAN LAS VENTAJAS DE UNIR DOS NEGOCIOS COMPLEMENTARIOS.

Newmont Corporation, que en el Perú gestiona la mina Yanacocha, confirmó que presentó una propuesta no vinculante para adquirir el 100 % del capital social emitido de Newcrest Mining Limited (Newcrest). La transacción propuesta combinaría dos de los principales productores de oro del sector y establecería el estándar para la minería de oro sostenible y responsable.

“Creemos que una combinación de Newmont y Newcrest presenta una poderosa propuesta de valor para nuestros respectivos accionistas, fuerza laboral y las comunidades en las

que operamos”, dijo Tom Palmer, presidente y director ejecutivo de Newmont.

“La transacción propuesta se uniría a carteras de activos y proyectos líderes en la industria para crear valor a largo plazo en el negocio global combinado, y agradecemos la consideración de la Junta Directiva de Newcrest”.

La propuesta de Newmont de combinarse con Newcrest se basa en 0.38 acciones de Newmont por cada acción de Newcrest, lo que daría como resultado que la compañía combinada sea 30% propiedad de Newcrest y 70% de Newmont. Esto representa una gran oportunidad para que los accionistas de ambas compañías compartan las ventajas de unir dos negocios complementarios.

La propuesta de Newmont está sujeta a ciertas condiciones habituales, incluida la debida diligencia a satis-

facción de ambas partes, la celebración de un acuerdo de implementación del esquema y una recomenda-

CMYK CMYK 8 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe
Catorce universidades
ción de la Junta Directiva de Newcrest de que los accionistas de Newcrest voten a favor de la propuesta. Newmont ha contratado a BofA Securities, Centerview Partners LLC y Lazard como sus asesores financieros, y a King & Wood Mallesons y White & Case LLP como sus asesores legales. (Energiminas)

Huerta afirma que Castillo lo involucró en un delito

EXTITULAR DEL INTERIOR SE PRESENTÓ EN LA SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES PARA RESPONDER POR LA DENUNCIA EN SU CONTRA DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN, POR LOS HECHOS OCURRIDOS EL PASADO 7 DE DICIEMBRE. ES ACUSADO POR LOS PRESUNTOS DELITOS DE CONSPIRACIÓN Y REBELIÓN CONTRA EL ESTADO

Complica aún más la posición del golpista expresidente. El exministro del Interior Willy Huerta manifestó que el exmandatario Pedro Castillo cometió “un acto ilícito” al anunciar, en un mensaje a la Nación, un golpe de Estado el último 7 de diciembre. Agregó que se sintió utilizado por el ex jefe de Estado y dijo que se negó apoyarlo cuando anunció la disolución del Congreso.

Huerta Olivas se presentó el último lunes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Legislativo para dar sus descargos por la denuncia en su contra -que involucra a la expremier Betssy Chávez- formulada por la Fiscalía de la Nación por el frustrado golpe de Estado.

En este caso, el exministro es acusado por los delitos de rebelión y, alternativamente, por conspiración.

SUSTENTO. La sesión en la Subcomisión comenzó con la intervención del fiscal adjunto supremo Miguel Huamán Muñoz, quien sustentó la denuncia contra Huerta.

Relató que el 7 de diciembre “se habría producido una reunión en Palacio de Gobierno” entre la jefa del Gabinete Betssy Chávez, Pedro Castillo y el asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Aníbal Torres, entre otras personas cuya identidad está por determinarse.

En este encuentro, añadió, “se habría acordado y decidido” que Castillo comunique a la ciudadanía la decisión asumida, es decir: establecer un estado de excepción, disolver el Congreso e intervenir el sistema de justicia.

Huamán Muñoz precisó que, según información obtenida por la Fiscalía, emitido el mensaje a la Nación, el exministro Huerta habría llamado -por Whatsapp- al comandante general de la Policía, Raúl Alfaro, para indicarle que se encontraba en Palacio de Gobierno y que lo iba a comunicar con el entonces jefe de

Aníbal Torres negó conocer a los familiares de Pedro Castillo

Aníbal Torres, acudió a la Comisión del Defensa del Congreso para responder sobre el uso irregular de aviones en el gobierno de Pedro Castillo. Diego Bazán, legislador y presidente de la Comisión de Defensa Nacional, realizó varias consultas a Aníbal Torres. Se le preguntó si mantiene o mantuvo alguna amistad con familiares del expresidente Pedro Castillo.

actualización de obras de derecho jurídico. También ejerce la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Investigación por uso indebido de avión

Estado.

“Entabla la comunicación el entonces mandatario utilizando el teléfono de Huerta. habría impartido la siguiente orden al comandando general de la Policía: ‘General, cierre el Congreso. No permita el ingreso de ninguna persona y saque a los que están adentro’. Asimismo, habría ordenado: ‘Intervengan a la fiscal de la Nación’”, dijo el fiscal. Sostuvo que ante dicha disposición, Alfaro habría consultado al mandatario el motivo de la intervención a la fiscal de la Nación, a lo que Castillo habría respondido que los detalles “los iba a dar el ministro Huerta Olivas”.

RÉPLICA. Al respecto, el extitular del Interior narró que el 7 de diciembre, cuando se dirigía a la sede de su sector por la mañana, recibió un mensaje del entonces presidente para que acuda a Palacio de Gobierno.

Refirió que, dado que en aquellos días había manifestaciones contra la moción de vacancia que enfrentaba Castillo, presumió que la convocatoria era para que informe sobre la situación en la capital. Por ello, antes de llegar a la Casa de Pizarro acudió a la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima, para “verificar los servicios policiales instalados para la atención de las movilizaciones”.

Huertas dijo que, tras ingresar por la puerta de la PCM, buscó reunirse con la premier para informar sobre las acciones de su sector; pero, al no ser atendido, se dirigió a las instalaciones del despacho presidencial para su cita con Castillo, a las 10:30 a.m.

Como esperó más de una hora, observó la llegada de otros ministros, así como el ingreso de la premier junto a un equipo de TV Perú.

“Cuando lo vi (a Castillo) con la banda presidencial, con su terno y una cámara, yo pensé

que iba a ser sus descargos ante las imputaciones que se venían realizando ese día y días anteriores. Eso no llamaba la atención (...). Me paré al lado izquierdo (detrás de la cámara) y comenzó a dar su mensaje. En ese momento, escucho que comienza a decretar estado de excepción y cierre del Congreso. Yo me quedé totalmente sorprendido”, enfatizó.

“(Me) dije: ‘¿Por qué hace eso, en qué momento dijo que iba a hacer esto, con quién ha coordinado? No se ha tenido ninguna conversación, coordinación al respecto, nunca. Me quedé sorprendido, puedo decirlo así se burlen, entré casi en shock, porque no era una situación normal”, continuó el exfuncionario.

Huerta Olivas aseveró que si hubo “conspiración sobre este hecho reprobable, este acto ilegal”, los verdaderos conspiradores deben dar cuentas al país y a la justicia.

“Pero ese no soy yo”, afirmó. Recalcó que no colaboró en el tema y que desconocía de las acciones de Castillo, quien luego de dar el golpe de Estado le pidió reforzar la seguridad de sus padres, de Betssy Chávez y de Aníbal Torres.

“No compartía lo que había pasado. Yo me sentí utilizado al haberme convocado al lugar, hacerme ingresar, que me pare a un costado y que dé ese tipo de declaraciones, cometiendo un acto ilícito”, expresó.

El exministro contó también que el exmandatario le pidió comunicarse con el comandante general de la Policía para insistir en su disposición, pero que no le consta que Castillo haya ordenado el cierre del Legislativo y que se intervenga a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Huerta Olivos negó haber participado en el golpe de Estado y precisó que solo “presenció”

el hecho.

Asimismo, indicó que, en su caso, “cumplió órdenes” como lo dispone la Constitución Política, dado que en ese entonces Castillo era mandatario y jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

El exfuncionario agregó que se “escapó” de Palacio de Gobierno tras el mensaje a la Nación con el propósito de llegar a su despacho y presentar su carta de renuncia.

Aseguró que no contestó las llamadas del expresidente y de la expremier.

También narró que poco antes de las 2:00 p.m. del mismo día notificó su dimisión, pero que recibió una nueva llamada de Castillo, quien le pidió regresar a Palacio de Gobierno, a lo que afirmó haber respondido: “No señor presidente, lo que usted ha hecho es un acto ilegal y ha sido un desleal conmigo porque me ha involucrado en un delito”. Por su parte, el abogado Víctor Zela, a cargo de la defensa de Huerta, manifestó que las declaraciones que sitúan a su patrocinado en Palacio el 7 de diciembre no dan muestran de que el exministro tenga responsabilidad en el golpe de Estado de ese día.

“No hay un solo elemento de convicción que acredite cómo, cuándo y dónde el coimputado Willy Huerta conspiró para subvertir el orden democrático”, recalcó. En declaraciones a la prensa, el exministro instó al exmandatario y al extitular de Defensa, Gustavo Bobbio, “a decir la verdad” y a contar “lo que pasó”. Es preciso señalar que el congresista acciopopulista Wilson Soto, delegado de la denuncia constitucional, pidió citar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales a Pedro Castillo y al exministro Bobbio para que esclarezcan las circunstancias del golpe de Estado del 7 de diciembre.

“No tengo relación de amistad con los parientes de Pedro Castillo (...) no conozco a los familiares del presidente salvo a su esposa y su hija (cuñada Yenifer Paredes). Los conocí en algún almuerzo que me invitó el presidente en Palacio, no mantengo una relación con ellos”, señaló Torres.

Al ser consultado sobre si conoce a Franco Pomalaya Neyra, exasistente de Comunicaciones del Despacho Presidencial; y Henry Shimabukuru Guevara, exasesor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), el expremier indicó que no los conoce.

“No conozco al señor Pomalaya, quizás me he cruzado con él pero no he tenido tratamiento con él. (Sobre Shimabukuru)

Si mal no recuerdo también era asesor pero tampoco tengo vinculación o me haya parado a conversar con él”, afirmó. Torres dijo que actualmente se dedica a su actividad profesional como abogado, además, a la investigación y

La Comisión de Defensa investiga el uso del avión presidencial y de otras naves del Estado en el traslado de familiares del exmandatario Pedro Castillo. La controversia surgió luego que se conociera el registro de un pasajero identificado como “Lay Vásquez Castillo”, en el vuelo del 23 de junio del 2022, además de otros familiares de Castillo Terrones. Al respecto, el entonces ministro de Defensa, Daniel Barragán, aseguró que se cometió un “error material” al consignar dicho nombre, precisando que quien viajó en realidad era Yoni Vásquez Castillo. En la moción donde se solicitaba facultades de comisión investigadora se señalaba que sobrinos como Kevin Castillo Medina y Cristian Ríos Castillo serían constantes viajeros a Talara, Iquitos, Tumbes, Puerto Maldonado, Chiclayo y otros destinos, utilizando para ello aviones militares.

También se hace mención de otros familiares viajeros, como Iván Castillo Castillo, Rafael Delgado Manuel o Carlos Orellana Ordóñez en vuelos a la selva; así como Dunker Wilfredo Hilario Ayala, quienes habrían utilizado documentos de identidad de otras personas.

El abogado penalista, Luis Alberto Pacheco Mandujano, advirtió que el expresidente Pedro Castillo estaría operando desde la cárcel para seguir azuzando violentamente al país. Esto, a raíz de un reportaje de Willax, donde se evidencia constantes visitas de su hija Yenifer Paredes junto a varios personajes ligados a Sendero Luminoso y grupos de izquierda radical.

En declaraciones para EXPRESO, el exasesor del Poder Judicial descartó que las visitas de esta gente a Babadillo se tratase de una rutina ordinaria. Analizó que estos encuentros serían reuniones políticas con fines extremistas.

“Es clarísimo que este señor (Castillo) está continuando

con ese tipo de comunicación a sus bases políticas, que básicamente son profesores, miembros de la izquierda, gente que está vinculada al Movadef. En estas reuniones que no son visitas penitenciarias se están tomando decisiones politicas para organizar los movimientos violentistas, dar indicaciones y continuar azuzando desde la cárcel para que sigan los enfrentamientos contra la policía y las fuerzas del orden”, dijo Pacheco. En ese sentido, explicó que el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) actuaría como cómplice de estas visitas irregulares, al permitir el ingreso de Yenifer Paredes a Barbadillo, pese a estar investigada por el caso Anguía al igual que su padre (Castillo).

9 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 poLítica
«Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo»

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Notas del espectáculo

Un paciente entra en una consulta.

— ¿Qué es lo que le ha traído por aquí? —le pregunta el médico.

— Una ambulancia, ¿por qué?

Galilea Montijo

A sus 49 años, la conductora Galilea Montijo sigue demostrando que la edad no es un impedimento para lucir sensacional y arriesgar con su estilo. La presentadora de televisión y empresaria ha causado revuelo en las redes sociales luego de compartir las fotografías de su nueva sesión para la revista Playboy, donde aparece con un look lleno de transparencias que deja poco a la imaginación.. Sin duda, Galilea Montijo sigue impactando con su sensualidad y estilo, y a sus 49 años sigue siendo una celebridad internacional que mantiene a su audiencia en vilo con su talento y su belleza.

Piqué y Clara Chía dan el siguiente paso en su noviazgo y cumplen la predicción de Shakira

A pesar de las críticas a su relación, Gerard Piqué y Clara Chía se encuentran más unidos que nunca y por eso han decidido dar el siguiente paso en su noviazgo, cumpliendo así con una predicción que hizo Shakira en su más reciente canción. Con esta acción, el exfutbolista del Barcelona comprueba que su romance con la joven va en serio, sin embargo, ahora podría complicarse la convivencia con sus hijos, que están bajo la custodia de su madre.

Desde que se dio a conocer la relación entre el ex defensa de la Selección Española con la joven, medios locales aseguraron que querían vivir juntos en la mansión que fue su hogar con la intérprete de “Hips don’t lie”, esto cuando la colombiana se fuera a Miami, Florida, con sus pequeños Sasha y Milan; tema que confirmó la artista en la canción “Music Sessions #53” con Bizarrap, ya que en una de las frases mencionó: “Yo te desocupo maña-

na y si quieres traértela a ella que venga también”.

Piqué y Clara Chía dan el siguiente paso en su noviazgo

Sin embargo, sus planes habrían cambiado debido a los recientes hechos que se suscitaron, debido a que Shakira seguirá en España, la pareja ha decidido adelantar sus planes y vivir juntos en el departamento del dueño de Kosmos, así lo confirmaron algunos medios y las comunicadoras Laura Fa y Lorena Vázquez, quienes indicaron que la joven se mudó de forma oficial a la residencia ubicada en la calle Muntaner, en Barcelona.

De acuerdo a la versión de las periodistas retomada por varios sitios, hasta hace poco Clara Chía sólo compartía el departamento los fines de semana, no obstante, después de que se fuera a vivir con sus papás debido a las críticas y a su supuesto ataque de pánico, Piqué y la joven tomaron la decisión de por

fin estar juntos las 24 horas, ya que hay que recordar que además trabajan juntos en Kosmos y en Kings League. Es así como la pareja da el siguiente paso en su noviazgo y deja ver que aunque les siguen lloviendo críticas están mejor que nunca. Esta decisión ha desatado las especulaciones de cómo será la convivencia de Piqué con sus hijos, Milan y Sasha, ya que muchos medios han reportado que la expa-

reja acordó una cláusula sobre que los pequeños no podrán convivir con la novia de su papá. Algunos reporteros han destacado que Clara Chía Martí tendrá que salir del departamento cuando los niños vayan a visitar al ex deportista, quien hasta el momento ha contraatacado a la colombiana con sus acciones, pues ha hecho la mayoría de las cosas que menciona en la canción con el productor argentino.

DEL CUMBE

Aries

Caerá alguien rendido a sus encantos. No es una buena ocasión para derrochar su dinero. El ambiente laboral es relajado y encontrará gran apoyo.

Tauro

En el amor, no se deje engañar por los espejismos. Gaste menos de lo presupuestado. Sus jefes se darán cuenta de sus buenas cualidades.

Géminis

No tenga en cuenta los desplantes de su pareja, está agobiada. Su encanto personal le servirá para hacer una buena compra. Si desea ascender tendrá que afrontar algún reto.

Cáncer

Ha llegado el momento de comenzar una historia de amor. Mal día para correr riesgos económicos. Recapacite sobre su trayectoria laboral hasta la fecha.

Leo Se producirán largas conversaciones con los buenos amigos. Recibirá una inyección de dinero. Oferta laboral para participar en un proyecto piloto.

Virgo

Le van a hacer una declaración de amor. No le importe ser generoso si controla los gastos. Oportunidad de cerrar tratos profesionales muy favorables.

Libra

Amplíe su círculo de amigos y se sentirá más satisfecho. Revise sus extractos bancarios, puede encontrar algún error. Destacará en el trabajo por sus innovadoras ideas.

Escorpio

Un admirador se pondrá un poco pesado, háblele claro. No tenga reparo en gastar más, lo recuperará pronto. Cansancio pasajero o fatiga en el trabajo.

Sagitario

Si está seguro de que esa es la persona, dígaselo. Gastará gran parte de sus ahorros en comprar regalos. El ritmo de trabajo será bastante acelerado.

Capricornio

Día óptimo para iniciar un idilio. Para inversiones y nuevos negocios dé un paso adelante. Descubrirá que cometió un error en el trabajo.

Acuario

Quizá consolide una relación sentimental. La cuenta corriente aumentará considerablemente. Situaciones confusas le causan incomodidad en su trabajo.

Piscis

Encuentro con personas que hace mucho tiempo que no ve. Gastará dinero en complacer a sus seres queridos. Mayor rendimiento si busca nuevas formas de trabajar.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe entRetenimiento

Uruguay goleó a Venezuela y consiguió su clasificación al Mundial Sub 20 de Indonesia

URUGUAY PASÓ POR ENCIMA A VENEZUELA Y DISPUTARÁ SU OCTAVO MUNDIAL DE LA CATEGORÍA.

La selección uruguaya consiguió el último lunes por adelantado su cupo al Mundial de Indonesia al golear por 1-4 en Bogotá a una rocosa Venezuela que pese a lo abultado del marcador hizo méritos para no caer de forma tan estruendosa.

La de Techo, estadio en el que se disputó el partido, fue una tarde de goles y de entrega por parte de ambos bandos aunque la mejor tajada la sacaron los dirigidos por Marcelo Broli que completaron nueve puntos, suficientes para echar en sus alforjas uno de los cuatro cupos que da el Sub’20 de Colombia para el Mundial. Conseguido ese objetivo, el primero en la lista de los uruguayos, lo siguiente es seguir en racha ganadora para buscar el título para el que también es candidato Brasil.

La Celeste comenzó como

una tromba y en menos de cinco minutos ya tenía contabilizados dos remates, uno con Franco González y otro de Álvaro Rodríguez.

Frankarlos Benítez se multiplicaba para no dejar hundir su barco pero a los 18 minutos el mediocampista Fabricio Díaz cobró un penalti y marcó el primer de su equipo.

Ese golpe lejos de amilanar a los de la Vinotinto pareció darles más fuerzas y fue así como luego de varios intentos, bien controlados por el arquero Randall Rodríguez, Brayan Alcócer logró la paridad 1-1. Iban 34 minutos y era el segundo penalti de la soleada tarde bogotana.

Sin embargo, la Celeste desbarató todo lo planteado por Fabricio Coloccini al marcarle dos goles más en apenas 10 minutos.

La ventaja 1-2 fue obra de Álvaro Rodríguez a pase de Facundo González y faltando un minuto para el cierre del primer tiem -

po el defensor Ignacio Sosa capitalizó un servicio de Fabricio Díaz para el 1-3.

Para la complementaria los venezolanos intentaron una y otra vez pero se estrellaron con una férrea

defensa uruguaya que amarró la pelota y la hizo circular entre los suyos sin dejar huecos por los cuales pudiesen entrar los intentos del rival.

Y cuando más cerca estaba Venezuela para lograr

el descuento vino una genialidad del atacante Álvaro González, quien recibió la pelota y sin dejarla caer, aumentó la diferencia: 1-4. Marcador lapidario.

Al final los aficionados

venezolanos que acompañaron a su equipo lo aplaudieron por la entrega. Los uruguayos por su lado se frotan las manos ante la posibilidad de ganar el Suramericano, pues ya se saben en el Mundial.

Gary Correa es nuevo jugador de Comerciantes FC para la Liga 2 - 2023

El defensa de Sport Boys, Christian Ramos, habló y mostró su postura acerca de los problemas entre el CFP y la FPF. El mundialista en Rusia 2018 señaló que los dirigentes deben actuar antes de seguir perjudicando al torneo.

“La única reflexión que tengo es que me parece que por las puras fuimos al Mundial. Pensé que yendo a Rusia 2018, esto iba a cambiar, pero esto sigue así. No se trata de los jugadores, sino de los dirigentes que no se ponen de acuerdo. Después le echamos la culpa a la sub 20, sub 17, sub 15 y a la mayor, esto no tiene cuándo acabar”, indicó Ramos.

Además, la ‘Sombra’ agregó: “Nuestra función es jugar, y los de afuera tienen que ponerse bien los pantalones y asumir las cosas. Me incomoda esta situación, cuando fui al Mundial, pensé que todo esto iba a avanzar, pero hemos retrocedido. Todo esto nos afecta muchísimo”. Finalmente, Ramos cuestionó el horario que fue programado el partido ante Unión Comercio. “No se puede jugar a la 1 de la tarde, sin embargo programaron y tuvimos que jugar. En ese horario ningún equipo debería de jugar porque es muy complicado y ya es hora que esto cambie de una ve por todas”.

Siguen las movidas en el mercado de pases de la Liga 2 (Segunda División) y esta vez no es otro que Comerciantes FC quien acaba de anunciar mediantes sus redes sociales la incorporación del experimentado mediocampista Gary Correa. El volante tuvo un paso importante por distintos clubes peruanos y de gran renombres como lo son Universitario de Deportes, Melgar de Areaquipa, Cienciano de Cusco, Juan Aurich de Chiclayo, Atlético Grau de Piura, San Martín, entre otros.

Correa también fue parte del recordado plantel de Juan José Oré en la Selección Peruana Sub 17 que disputó el Mundial de dicha categoría en el 2007 en Corea del Sur. También fue parte del combinado mayor aunque se ganó notoriedad como ‘Jotita’.

“Damos la bienvenida a Gary Jeamsen Correa Gogin, nuestro nuevo volante izquierdo tiene una amplia experiencia en el fútbol profesional de nuestro país”, escribieron desde la institución ‘verde’ sobre

su nuevo y más reciente elemento para afrontar la Segunda División este año.

DATO.

El principal escenario de Comerciantes no será otro que el Max Agustín de Iquitos mientras que el segundo

(o alterno) será el Estadio Ricardo Cruzalegui. Eso sí, en la primera parte del campeonato tendrá que ser local en Ricardo Cruzalegui, pues el primero se encuentra en remodelación hasta mayo del 2023.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 depoRte
“El fútbol peruano no se puede prestar para estas corruptelas”

Liga 1: ¿Cómo va el Torneo Apertura luego de su accidentado comienzo?

La accidentada tercera fecha del Torneo Apertura, que marcó el inicio de la Liga 1 2023, llega su fin este martes con el partido entre Deportivo Municipal frente a Carlos A. Mannucci dejando una preocupación sobre la realidad del certamen profesional porque la disputa legal por los derechos de transmisión de los partidos entre los clubes y Federación Peruana de Fútbol dejó como saldo cinco walkovers, situación jamás ante vista en el balompié nacional.

Hasta el momento cinco clubes (Alianza Lima, Cienciano, Cusco FC, Melgar y Binacional) no se presentaron a sus respectivos partidos decretando la misma cantidad del walkovers.

La fecha inaugural del torneo local debía celebrarse el viernes pasado, con el partido entre Cusco FC y Sport Huancayo, pero el elenco de la ciudad imperial no se presentó a la cita y dio a su rival una victoria por 3-0, decre-

tando el primer “walkover” de la jornada.

La ausencia del equipo cusqueño había sido ya adelantada el jueves pasado, cuando siete clubes, entre ellos también el bicampeón Alianza Lima y el arequipeño Melgar, emitieron un comunicado en el que ratificaron que se negaban a competir en el arranque del torneo debido a las disputas con la FPF por los derechos de retransmisión.

El segundo “walkover” de la fecha se lo llevó Atlético Grau, que tenía que medirse con Melgar, pero este tampoco se presentó al estadio. Lo mismo ocurrió para UTC Cajamarca, que se llevó los tres puntos del duelo no disputado contra Cienciano, y para Deportivo Garcilaso, que tenía que enfrentarse a Binacional. Este domingo, el quinto “walkover” llegó de Alianza Lima, que no se presentó al juego previsto con Sporting Cristal, en el estadio Alberto

Unión Huaral confirmó a su entrenador para la Liga 2 Adrián Blas

Gallardo, por lo que el cuadro celeste se quedó con la victoria con un marcador de 3-0. Los que sí jugaron De los partidos que se concretaron en su totalidad

está el que protagonizó, el último sábado, Universitario ante Cantolao en el que el equipo “crema” goleó 4-0 en el estadio Monumental y se colocó como único líder.

El lunes fue el turno del Sport Boys, que derrotó 2-1 al Unión Comercio en el estadio Alberto Gallardo. Los “rosados” pertenecen al bloque de equipos que

reclaman contra la FPF. El mismo lunes, la Universidad César Vallejo igualó 2-2 con Alianza Atlético de Sullana en el Mansiche de Trujillo.

Liga 1: El radical pedido de once clubes a la Agremiación de Futbolista

Unión Huaral comenzó a reforzarse con la mirada puesta en el inicio de la Segunda División de Perú o también conocida como la Liga 2. En ese sentido, el ‘Pelícano’ confirmó la contratación del entrenador argentino Adrián Blas Taffarel, quien llega procedente de Newell’s Old Boys.

“Le damos la bienvenida al profesor Adrián Blas Taffarel, que nos acompañará este 2023 en la búsqueda del ascenso. Adrián, es un profesional con amplia trayectoria y gran reconocimiento en Argentina, trabajando 25 años en el Club Atlético Newell’s Old Boys donde ha llegado a dirigir la Primera División y

el equipo de Reservas, además, ha sido coordinador del proyecto integral de menores”, indicó el club.

Más adelante, señalaron que “Adrián es un DT que se caracteriza por una visión de trabajo integral, además de su indudable apuesta por juveniles, dándole grandes resultados y demostrando que en el fútbol moderno, los jóvenes son el futuro pero también el presente de un club. Esto va de la mano con el Proyecto Identidad que hemos formado, creemos firmemente que la llegada de Adrián nos ayudará a lograr los objetivos 2023 y fortalecerá el crecimiento de nuestro proyecto”.

Once clubes de la Primera División exigieron a la Agremiación de Futbolistas del Perú (Safap) no incentivar la huelga ilegal de jugadores debido los problemas legales existentes entre siete equipos y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por los derechos de transmisión de los partidos de la Liga 1. Los clubes Sporting Cristal, Sport Huancayo, Cantolao, ADT, Unión Comercio, Alianza Atlético, Carlos Mannucci, César Vallejo, UTC, Atlético Grau y Deportivo Garcilaso elaboraron un documento en el que instan a la Agremiación de Futbolistas a no convocar a una paralización de jugadores.

“Un representante de la Agremiación de Futbolistas - Safap acompañó a una reunión con la PCM a clubes que solicitaron la suspensión del torneo de la Liga 1, suspensión que perjudicaría gravemente a sus futbolistas agremiados, a los clubes profesionales y al fútbol peruano en gene-

ral”, señala el comunicado en conjunto. Agrega: “Asimismo, existen trascendidos de que la SAFAP estaría propiciando ilegalmente, junto con algunos clubes y con el Consorcio Fútbol Perú, una huelga de jugadores que habría implicado en estos días llamadas a futbolistas de clubes, con la presunta finalidad de generar inestabilidad y caos en perjuicio del

fútbol peruano, pero que beneficia a intereses muy particulares”, agregó.

Y por último solicitaron que no actúen en favor de sus propios interés y el de algunos pocos: “En ese sentido, exhortamos a los representantes de la SAFAP a evitar acciones que no se condicen con sus fines, y a que se pronuncien sobre dichos trascendidos, ya que, de confirmarse, sería un acto grave de boicot

contra todo el sistema del fútbol peruano y contra los futbolistas agremiados y sus familias”. Como se sabe, siete clubes (Alianza Lima, Cienciano, Melgar, Cusco FC, Binacional, Sport Boys y Municipal) se manifestaron en contra de la política de la Federación Peruana de Fútbol en la negociación de los derechos de transmisión de los partidos de la Liga 1.

CMYK CMYK 12 Cajamarca, miércoles 08 de febrero de 2023 El Cumbe depoRte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.