Diario EL CUMBE 07 de febrero del 2023

Page 1

El Cumbe

¡Cajamarca vive su carnaval 2023!

Mañana inicia elección de la reina del carnaval 2023 y elección

Srta. Integración

Enfrentamientos por terrenos en proyecto minero Southern –Encañada

Con heridos y denuncias en la comisaría del distrito de la Encañada, se registran enfrentamientos que se han iniciado en la comunidad de Pampa Grande en el distrito de la Encañada - Cajamarca.

Ministerio Público inicia procedimientos preventivos en 08 distritos de Cajamarca

Con la finalidad de prevenir delitos vinculados con la seguridad ciudadana, la vida, el cuerpo y la salud y omisión de actos funcionales y prevenir diversos delitos con motivo del Carnaval.

Se incrementan accidentes de tránsito en fiesta de carnavales

Personal de Serenazgo, brindó los primeros auxilios a las personas heridas y recuerda a los conductores de vehículos, manejar siempre a la defensiva y con responsabilidad.

Condenan a sujeto por tocamientos a una menor en Cajamarca

Los abusos terminaron cuando la pequeña le contó lo sucedido a su hermana mayor, quien puso la denuncia ante las autoridades.El acusado se encuentra con orden de captura.

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 07 02 2023 Año VI N° 26256 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00 “ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EDITORIAL

Constituyente = dictadura

Varios reportajes y entrevistas han demostrado que no solo los que piden a gritos y pedradas una nueva Constitución en las calles, no tienen idea de lo que contiene la actual, de 1993, ni lo que debería cambiarse, ni lo que implica una asamblea constituyente, sino tampoco los congresistas que demandan lo mismo. Peor todavía, Dina Boluarte es parte de los que quieren reemplazarla y carece de los conocimientos más básicos sobre el tema.

En verdad, solo una pequeñísima minoría de peruanos, probablemente un 0.01% de ciudadanos (unos 2,500) debe tener una idea aproximada de lo que incluye la actual Constitución, lo que significan los elementos principales que la integran y lo que en realidad debería contener una Carta.

Pero hay muchos que quieren someter a un referéndum esos temas para que el 99.99 de ignorantes en la materia decida al respecto.

En los Estados Unidos, en 1787, 55 delegados reunidos en Filadelfia participaron en la elaboración de una Constitución con 7 artículos, a los cuales se han agregado 27 enmiendas en más de dos siglos. Entre los delegados estaban George Washington, Benjamin Franklin, James Madison, Alexander Hamilton. Estos dos últimos, junto con John Jay, publicaron luego en Nueva York la serie de 85 artículos en 1787 y 1788, recopilados en “El Federalista”, una obra extraordinaria que desarrolla los fundamentos esenciales de la Constitución y del republicanismo.

Aquí se pretende que una caterva de ignaros e iletrados, representantes de inexistentes organizaciones sociales y “pueblos originarios”, redacten la nueva Carta.

La verdad es que el único objetivo de los comunistas es implantar una dictadura chavista, del socialismo del siglo XXI, con la artimaña de una constituyente y una nueva Constitución. A eso se reduce todo el asunto.

Por eso no tiene la menor importancia que ni los congresistas, políticos y agitadores que exigen eso sean absolutamente ignorantes de lo que ahora tenemos y de lo que habría que redactar y aprobar. Lo que sí tienen muy claro es el objetivo: un gobierno dictatorial, represivo, violador de los derechos humanos, hambreador y absolutamente corrupto, como los de Venezuela, Nicaragua o Cuba, donde ellos serían los únicos beneficiarios de ese sistema que sometería a la mayoría a sufrimientos espantosos, como los que se observan en esos infelices países.

Lo que hay que reconocer es que ellos han sido eficaces persistiendo en esa consigna y haciéndola aparecer como una alternativa viable para lograr un cambio. Y en movilizar a hordas violentas, financiadas por el narcotráfico, la minería ilegal y otros delincuentes, para crear una persistente situación de desorden y caos.

Ya han transcurrido dos meses, el Gobierno no quiere impedir que sigan destruyendo el país, y el Congreso es incapaz de encontrar una salida política a la crisis.

Se requiere un gobierno transitorio, con autoridad y firmeza, que restablezca el orden, despeje el camino y realice elecciones limpias.

Otrosí digo. Esta columna dejará de publicarse algunas semanas. (Fernando Rospigliosi)

MEDIDA SE EFECTÚA PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL DEBIDO AL PERÍODO VACACIONAL COMPRENDIDO DEL 1 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO DE 2023.

Juan Jiménez Mayor fue representante del Perú ante la OEA por un poco más de dos años. Alerta sobre los discursos que en el exterior se dan sobre la crisis política y social que se vive en nuestro país. Pero también hace un llamado de atención para revisar el proceso de descentralización y las capacidades de las autoridades provinciales y distritales. Estamos por cumplir dos meses desde aquel 7 de diciembre en que Pedro Castillo dio un golpe de Estado. Después de varios intentos por adelantar las elecciones, el Congreso no se ha puesto de acuerdo. ¿Cuál es el camino que queda?

El país está en medio de una convulsión social en donde hay zonas muy perjudicadas porque no hay un desarrollo normal de la vida. Tengo una especial preocupación porque estos fenómenos de estallido social son bastante extendidos. Hay que ver lo que ocurrió en Chile en octubre de 2019 y lo de Colombia en abril de 2021.

En ambos casos hubo estallidos violentos.

Tuvieron componentes de violencia y protesta social legítima que requieren que tengamos una mirada especial. Debemos estar muy informados de lo que sucedió en Colombia. Empezó en abril de 2021 a partir de una reforma tributaria del expresidente Iván Duque. Esto generó un rechazo de la población y empezaron una serie de manifestaciones cuyo epicentro fue la ciudad de Cali, pero se extendió a todo el país y duró meses. 40 mil negocios cerrados, 300 centros comerciales apedreados y saqueados, casi 100 ambulancias apedreadas y una serie de caminos interrumpidos.

El costo para la economía colombiana ascendió al 1% de su PBI: 1,400 millones de dólares. Esto implicó que Colombia pierda el grado de inversión, una suerte de aprobación de los mercados internacionales a la economía de un país y un respaldo para el flujo de inversiones. El Perú puede perder el grado de inversión a partir de las protestas y esto tenemos que evitar. Los actores políticos deben buscar una salida porque hoy estamos en un punto muerto.

En Colombia, el estallido social terminó convirtiéndose en político, porque el que salió beneficiado fue el exguerrillero Gustavo Petro, quien terminó convirtiéndose en presidente. ¿A ese camino vamos?

RESPONSABLES

Director Gerente: José Chávez Carranza

Marketing y ventas: Vanesa Salazar B

Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes

Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque

Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo

Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez diarioelcumbe@gmail.com

Celular: 959294460

De alguna forma, nosotros ya hemos tenido un estallido social que se encauzó en las elecciones de 2021. Fueron unos comicios de protesta y se votó por un outsider como Pedro Castillo buscando ejercer un voto de protesta frente a la clase política. Castillo llegó con las banderas de la izquierda, pero no tenía las capacidades ni cualidades para darle dirección al Estado. Este gobierno de izquierda ha sido una experiencia. El expresidente Castillo tiene una cuota de apoyo que puede llegar al 20%, pero el resto del país quiere salir adelante, generar mayores oportunidades de empleo y construir un mayor bienestar. Somos la mayoría; sin embargo, si los políticos no pueden tomar una solución, se tienen que adelantar las elecciones. Necesitamos un nuevo comienzo para que el electorado se pronuncie, tengamos un gobierno y un Congreso nuevo para salir de la crisis de manera inmediata. ¿Y cómo evitamos que otra vez terminemos decepcionados de los nuevos congresistas que elegiríamos?

Cada vez pensamos que tenemos un Congreso peor que el anterior y siempre podemos ir más al fondo. Los grandes responsables de esto son los partidos políticos, que en realidad en el Perú son organizaciones empresariales que reclutan gente y llegan para velar por intereses particulares. Los partidos tienen la responsabilidad de elegir mejores personas con vocación de servicio y no la vocación de hacerse famoso a costa de lo que sea o negociar cuestiones, como el caso de Los Niños, que ha sido patético. ¿Se podría discutir la reelección de los congresistas para evitar un Parlamento inexperto cada cinco años?

Ese argumento se ha estado replicando mucho. Probablemente haya sido una mala decisión, pero estamos hablando de 130 personas, y 130 personas buenas y nuevas hay. El problema es reclutarlas. Hay que convencer a mucha gente porque hoy la política se ha convertido en una profesión de alto riesgo.

¿Está de acuerdo con la reelección congresal?

Podría haber reelección sí, pero también podríamos tener gente nueva que pueda contribuir.

Esta semana, Perú21 puso en agenda el tema de la incapacidad de gestión de los alcaldes distritales. ¿Cómo hacemos para llevar proactividad también a esas instancias del Estado?

Tenemos un gravísimo problema de capacidades en el sector público. La ley del servicio civil que se aprobó hace 10 años no ha tenido el impacto que se requiere.

Todavía ninguna entidad ha ingresado a la ley del servicio civil. En el Perú hay un cuerpo de gerentes públicos que permite

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460

– Jr. José Gálvez N° 401

que tengamos superfuncionarios que pueden ayudar con su capacidad a los gobiernos locales y regionales a mejorar su estándar de gestión.

¿Y dónde están los superfuncionarios? Desafortunadamente tenemos un problema cultural porque los gerentes públicos reciben un aumento, un plus, que lo paga la PCM. Entonces, los alcaldes o los gerentes municipales –como van a ganar más que ellos– no los quieren por allí. Entonces perdemos capacidades a pesar de que el gobierno nacional les da la ayuda para que tengan este tipo de gestión. Además, los salarios que se pagan en los gobiernos subnacionales no son los adecuados, lo que genera que muchas veces ingenieros, economistas y abogados que pueden prestar servicios en el Estado no lo hacen en esas instancias porque los sueldos son bastantes bajos. Esto es muy dramático en temas de inversión pública porque, cuando tenemos que hacer un puente, una carretera, un hospital, un centro de salud, generalmente el personal que trabaja en las municipalidades no tiene las competencias. A veces, lo que hacen los gobiernos subnacionales es depender de las empresas. Los proveedores hacen los proyectos que tiene que hacer el sector público. Y ya sabemos lo que va a pasar después, porque seguramente el que hace el proyecto termina haciendo la obra pública.

¿La OEA se equivocó al apoyar a Pedro Castillo durante el 2022?

Claramente la OEA tenía una misión, en ese momento, de apoyar al presidente Castillo. Almagro vino al Perú, acá se hizo la asamblea y había un discurso para apoyar a Castillo. Cuando Castillo invoca la Carta Democrática y la OEA hace ese informe famoso, pues no cayó muy bien al Perú porque no fue un informe equilibrado. El que traicionó este vínculo del gobierno peruano de entonces con la secretaria general de la OEA fue el propio expresidente. Castillo traicionó a Almagro y a todos los países que querían ayudarlo. Se ha querido plantear en la OEA nuevamente que se envíe una nueva misión al Perú, pero creo que la OEA está descalificada para plantear un diálogo porque no hizo las cosas correctas en su momento y no planteó una metodología equilibrada. Creo que la OEA ha quedado fuera de juego. Entonces, esa resolución lo que planteaba era el apoyo al Perú para el adelanto de elecciones, pero desafortunadamente estamos viendo que el Congreso no ha podido ponerse de acuerdo y, más bien, hay un consenso para que los congresistas se queden hasta el 2026.

(Cortesía Perú 21)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo

Pedro Huamán Sánchez _ Celendín

Jorge Novoa Quiroz –San Miguel

Luis Obeso - Cajabamba.

Gilmer Lezama Díaz – San Marcos

Jaime Idrogo – Chota

Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo.

Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz

Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK 2 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe
San
San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Celendín
Marcos
Radio Chasquillacta
Plaza de Armas.
Juan Jiménez Mayor: “La OEA está descalificada para plantear un diálogo en el Perú”

La fiesta más grande del Perú se está viviendo en Cajamarca

Columnista invitado

El falso guion izquierdista

• A PESAR DE LAS RESTRICCIONES QUE VIVE EL PAÍS SIGUEN LLEGANDO TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS A NUESTRA CIUDAD MANIFESTÓ EL PRESIDENTE DE CARETUR

Con la elección de la reina Señorita Integración 2023, inician la provincias de la región sun participación a pesar de que en una de ellas dijeron suspender la fiesta más alegre del Perú, porque las otras fiestas costumbrista como la fiesta de la Candelaria a realizarse en las mismas fechas del carnaval fueron suspendidas por este año.

Dándole la alegría a los eventos la Vicegobernadora Magda Farro Sánchez dio la bienvenida a representantes de la belleza y cultura de las provincias de Cajamarca.

Doce jovencitas que compiten por el título más importante del carnaval

regional iniciaron su preparación con miras al certamen que se desarrollará este miércoles 08 de febrero en el coliseo Qapac Ñan en horas de la noche.

La Vicegobernadora Magda Farro Sánchez dio la bienvenida a representantes de la belleza y cultura de las provincias. “Cajamarca es una tierra bendecida por majestuosos paisajes, múltiples manifestaciones culturales e infinidad de recursos naturales. Sean ustedes bienvenidas a esta competencia por ceñir la corona de la belleza regional”, enfatizó la autoridad.

El Carnaval de Integración es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, promueve la fiesta tradicional generando un gran movimiento económico. Las candidatas reciben una exhaustiva preparación para mostrar su belleza que las lleve a ganar la corona de Señorita Integración; la

ganadora será imagen en campañas promocionales de carácter turístico y participará en actividades protocolares durante el año de reinado. La candidata de Cajabamba es Jhoselyn Rojas Amoretti; de Celendín, Andrea Celeste Rabanal Rodríguez, y Carla Alisabel Liñán Leiva de Contumazá.

Greidy Alarcón Pereyra representa a Cutervo y Leyla Lorena Bravo Rojas, a Chota. La candidata de Hualgayoc es Lorena Lisbeth Villacorta Becerra, y de Jaén, Cinthia Johana Alberca Requejo.

De la provincia de Santa Cruz, la aspirante es Carmen Fernández Requejo, y de San Ignacio, Loana Ramírez Moreno. De San Marcos, Katherine Medina Espichán y por San Miguel Yhakelin Vargas Barrantes, y finalmente de la heroica San Pablo, Carmen Rosa Alfaro Terán.

Fuente: IR

Fiscalía inicia procedimientos preventivos en 08 distritos de Cajamarca para prevenir diversos delitos con motivo del Carnaval

Con la finalidad de prevenir delitos vinculados con la seguridad ciudadana, la vida, el cuerpo y la salud y omisión de actos funcionales; la

Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca inició procedimientos preventivos en los distritos de Baños del Inca, Chetilla, Matara, Jesús, Namora, Llacanora, San Juan y Magdalena.

La fiscalía ha solicitado a las municipalidades información respecto a los planes de seguridad y los planes de contingencia que se hayan elaborado, en atención a las actividades por carnaval, que se realizarán en cada uno de los distritos y que vienen promocionándose en redes sociales y en páginas institucionales de las

entidades ediles.

En atención a la información que se recabe se estarán programando otras actividades preventivas, como constataciones in situ, a fin de salvaguardar la

integridad física de los asistentes, tanto locales como turistas que participen de estas actividades de carnaval en los referidos distritos.

(Ministerio Público)

Según la sinopsis de la izquierda sudaca, tras al triunfo amañado de Castillo en las elecciones de 2021 la “inmensa mayoría” de peruanos despertó de un sueño sublime, que le hizo comprender que durante décadas su país ha sido conducido canallescamente por malos gobernantes. Lo raro del sueño es que, según esas izquierdas, esta percepción la tiene “casi la totalidad de los pobladores”. ¡Los peruanos exigen reformas drásticas! Empezando por la transformación total del Estado vía una asamblea constituyente. ¡Otrosí, sin lógica alguna esa izquierda sudaca exceptúa del calificativo “mal gobernante” a Pedro Castillo! !Lo considera un buen presidente! ¡Tanto que demanda al poder Judicial anularle un proceso penal que le sigue (basado en decenas de carpetas fiscales respaldadas por evidencias incuestionablemente reales) para liberarlo de la carcelería preliminar que purga por violar la Constitución, y reincorporarlo a la presidencia de la República! Según este evangelio izquierdista, todos los mandatarios que han presidido el Perú -salvo Velasco Alvarado y el golpista, corrupto, ágrafo Castillo- fueron infames gobernantes. Por tanto, es urgente romper el orden constitucional vacando a Boluarte, cerrando el Congreso, instalando una constituyente y convirtiendo al Perú en Venezuela ll. La izquierda sudaca busca quebrar nuestro sistema democrático usando agitadores profesionales, pagados con dinero negro, para incendiar el país manipulando a manadas callejeras obligándolas a pedir la libertad del delincuente serial y golpista Castillo, y su retorno al poder. Como alega una congresista apodada “tesorito” Bazán -quien debiera defender los intere-

ses del Estado, pero viola esa obligación vencida por su entraña extremista- “si la protesta no es violenta (incluyendo la muerte de personas) nadie le hace caso”. Siguiendo esta lógica, los rojos lanzan piedras, matan/queman vivos a policías, bloquean carreteras, destruyen ciudades, asfixian Lima (impidiendo el ingreso de alimentos), etc. ¡Además, esa “inmensa mayoría de peruanos” alega que Castillo es “el mejor gobernante que ha tenido el país”! Pero en realidad, honestamente en materia intelectual Castillo es el presidente más descalificado que conocemos; en lo moral un corrompido; en lo político un agitador; en experiencia de gobierno, un cero a la izquierda. ¡En resumen, un nefasto gestor del Estado! ¡Y fundamentalmente, un antidemócrata golpista! Por tanto, un tirano y consecuentemente el peor presidente que ha tenido el Perú en 201 años de República. Visto en perspectiva, esa imputación que “todos los presidentes, menos Castillo, han contribuido sistemáticamente a arruinar el país” no es más que un libreto fabricado por los laboratorios de la desinformatzia marxista cubana, tropicalizado en Caracas por la mafia chavista, distribuido por Grupo de Puebla en sociedad con el Foro de Sao Paulo: y financiado en gran medida por el narcotráfico, la minería ilícita, la tala selvática ilegal, etc.

Un guion implantado de manera repentina en el imaginario de esas falsas “inmensas mayorías de peruanos”, desde que, cual escorpión, Castillo diera aquel golpe de Estado que cayó en vacío, porque el Congreso, las FFAA, la PNP, la Fiscalía, el poder Judicial, el TC y demás reparticiones del núcleo duro estatal rechazaron su ucase golpista. ¡Ya basta de mentiras!

3 CMYK CMYK El Cumbe
LocaLes
Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023
Luis García Miró Elguera

Derrama Magisterial iniciará con los “Cursos de Verano 2023” para los docentes

• SERÁN 4 CURSOS QUE SE LLEVARÁN A CABO A PARTIR DEL 13 DE FEBRERO, TOTALMENTE GRATUITOS Y BAJO MODALIDAD VIRTUAL.

• LOS PARTICIPANTES PODRÁN ACCEDER A UNA CERTIFICACIÓN DE 32 HORAS PEDAGÓGICAS POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” - LA CANTUTA, TRAS CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

Derrama Magisterial, institución de previsión y seguridad social del magisterio nacional, anuncia el inicio de los “Cursos de Verano 2023” con cuatro fechas orientadas a desarrollar actividades de fortalecimiento de la labor pedagógica del docente, enfocándose en temáticas como el uso de herramientas tecnológicas, ética profesional y manejo de la educación socioemocional, en la búsqueda de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y su interac-

ción en las aulas.

Del lunes 13 al viernes 17 de febrero se realizarán el Curso

1: La ética como herramienta de gestión en las instituciones educativas, estará a cargo del profesor y Psicólogo educacional César Uribe Neyra, va de 9:00 am a 1:00 pm, y está dirigido a docentes y directores de instituciones educativas, designados y postulantes.

El Curso 2: El uso del Tik Tok para el aprendizaje - Aplicación del Storytelling y el Stopmotion, va de 6:30 a 9:30 pm y estará a cargo del ex Ministro de Educación, experto en TIC y galardonado con el Global Teacher Prize 2017, Juan Cadillo León, quien orientará a los maestros sobre cómo aprovechar al máximo el alcance del Tik Tok como herramienta de aprendizaje.

El Curso 3: Desarrollo de habilidades socioemocionales en el aula: El Poder está en ti, se desarrollará del lunes 20 al viernes 24 de 4:00pm a 8:00pm y estará a cargo de Verónica Lozano Incháustegui, docente y tutora que realizará un taller sobre el manejo de emociones y la mejora del

ambiente en el aula. Finalmente, del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo, de 6:00 a 8:30 pm se dictará el Curso 4: Aprendizaje Basado en Proyectos con TIC bajo el modelo UBD - Diseñando para comprender, con la participa-

Ministerio Públcio inicia procedimientos preventivos en 08 distritos de Cajamarca

Con la finalidad de prevenir delitos vinculados con la seguridad ciudadana, la vida, el cuerpo y la salud y omisión de actos funcionales; la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca inició procedimientos preventivos en los distritos de Baños del Inca, Chetilla, Matara, Jesús, Namora, Llacanora, San Juan y Magdalena.

La fiscalía ha solicitado a las municipalidades información respecto a los planes de seguridad y los planes de contingencia que se hayan elaborado, en atención a las actividades por carnaval, que se realizarán en cada uno de los distritos y que vienen promocionándose en redes sociales y en páginas institucionales de las entidades

ción de la profesora Aleyda Leyva Chávez, galardonada con el Global Teacher Prize 2022. Estos cuatro cursos estarán disponibles en la modalidad virtual previa inscripción en el siguiente enlace: bit.ly/cur-

sosverano2023

La certificación de 32 horas pedagógicas será emitida por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, totalmente gratuita para todos los maestros asociados

a Derrama Magisterial, tras completar los requisitos solicitados. Dicho certificado tiene un costo de S/50.00 para estudiantes de educación, S/100.00 para maestros no asociados y S/120.00 para el público en general.

Incrementan accidentes de tránsito en carnavales

ediles.

En atención a la información que se recabe se estarán programando otras actividades preventivas, como constataciones in situ, a fin de salvaguardar la integridad física de los asistentes, tanto locales como turistas que participen de estas actividades de carnaval en los referidos distritos. (Ministerio Público)

Condenan a sujeto por tocamientos a una menor

La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca consiguió que se condene a 14 años de pena privativa de la libertad a un sujeto, por efectuar tocamientos indebidos a una niña de 5 años de edad, en el distrito de Cajamarca.

La sentencia recayó en Luis Valdivia Tasilla por el delito de tocamientos indebidos a un menor de edad.

En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Betsy Aliaga Orderique, acreditó que el acusado, quien es conviviente de la madre de la menor, tocó a la

niña de manera indebida en varias oportunidades, entre febrero y setiembre del 2020, aprovechando que la niña, su madre y él dormían en la misma cama. Los abusos terminaron cuan-

do la pequeña le contó lo sucedido a su hermana mayor, quien puso la denuncia ante las autoridades. Actualmente el acusado se encuentra con orden de captura.

(Ministerio Público)

La unidad de Serenazgo, en patrullaje integrado con personal de la PNP, fueron hasta la cuada 25 de la Vía de Evitamiento Norte, para verificar un accidente ocurrido entre una moto lineal de placa 076XM, marca Itálica conducida por Sergio Cueva Sánchez (31), y la moto torito marca Bajaj, color blanco con rojo y placa 6002-1ª, cuyo conductor, luego del impacto se dio a la fuga con rumbo desconocido, trasladando al conductor de la moto lineal al Hospital.

Luego se registró otro accidente en la cuadra 6 de la Av. Atahualpa, donde el joven Dil-

son Medina López (20), habría caído de un bus de transporte público, por lo que fue trasladado hacia el hospital mientras que el bus que cubre la ruta P13 de placa de rodaje A9H-733, color blanco, marca Mudan, fue intervenido y trasladado hacia la comisaria.

Inmediatamente, en la Av. Miguel Carducci cuadra 05, la moto lineal marca Bajaj, placa 3682-7F, conducido por Oscar Cueva Cueva (29), habría atropellado al Sr. Eladio Saucedo Chuquillin (54), el cual fue trasladado de inmediato al hospital para su atención.

Y por último en el cruce del Jr.

Los Pines y el Jr. Los Sauces, la motocicleta lineal de marca Jettor, de placa 0996-KA, fue impactada por una camioneta blanca, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando mal heridos y abandonados a los jóvenes Luis Villarte Díaz (20) y Maicol Villanueva Marín (20), los cuales fueron trasladados al Hospital Regional posteriormente.

Personal de Serenazgo, brindó los primeros auxilios a las personas heridas y recuerda a los conductores de vehículos, manejar siempre a la defensiva y con responsabilidad. (Serenazgo Cajamarca)

CMYK CMYK 4 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe LocaLes

Enfrentamientos por terrenos en el proyecto minero Southern – Encañada

COMUNEROS DENUNCIARON LA PRESENCIA DE SICARIOS Y PERSONAS DE MAL VIVIR Y ADVIRTIERON FUTUROS ENFRENTAMIENTOS CON CONSECUENCIAS FATALES

Con heridos y denuncias en la comisaría del distrito de la Encañada, se registran enfrentamientos que se han iniciado en la comunidad de Pampa Grande en el distrito de la Encañada donde la empresa minera Southern ha iniciado trabajos de exploración. La última semana los enfrentamientos se agravaron por la presencia de personas de mal vivir, al parecer contratados por Isaías Rodríguez Salazar quienes aducen ser propietarios de los terrenos en la zona de Pampa Grande que limita con la comunidad de Michiquillay, por lo cual ya existe una denuncia formulada por la familia Guevara (reconocidos como comu-

neros empadronas de la comunidad de Pampa Grande) en la comisaría del distrito de la Encañada. Producto de los enfrentamientos según los comuneros, ya habría trabajadores de la empresa minera Southern agredidos por las personas desconocidas que se han ubicado en dicha zona y que estarían amenazando con armas de fuego y armas punzo cortantes. En los enfrentamientos que ya se han registrado entre las personas que estarían invadiendo; varios comuneros ya habrían sido agredidos con piedras y palos. Los pobladores de la comunidad, Pampa Grande, han optado por bloquear las vías de acceso para evitar que más personas desconocidas ingresen y sobre todo evitar el ingreso de armas de fuego con los que las personas desconocidas estarían amenazando a los pobladores que viven la zona. Los comuneros han optado por cortar y botar los postes

que ya habrían plantado las personas que hoy también señalan ser los propietarios. Hasta el cierre de la presente edición se conocía que este

lunes 6 de enero se reuniría la comunidad de Pampa Grande para tomar acuerdos ante la presunta invasión que se estarían dando en la comunidad

campesina de Pampa Grande. Finalmente, los comuneros también solicitaron la presencia de la policía para identificar y detener a las personas que

estarían con antecedentes penales y amenazando a los pobladores de la comunidad campesina.

(El Informante Cajamarca)

Alegría y diversión se vivió en el inicio del carnaval de los cilulos 2023 en Cajabamba

La fiesta más alegre y esperada de Cajabamba dio inicio a sus actividades con la tradicional Parada de Bandera del Carnaval y Concurso del Palo Ensebado.

Barrios, agrupaciones y caseríos se unieron para dar vida a esta celebración. Iniciando con el traslado del mástil desde la entrada de la Pampa Grande hasta llegar a la Plaza Mayor.

Posterior a la parada de la bandera del carnaval, se realizó el Concurso de Palo Ensebado,

Doce jovencitas que compiten por el título más importante del carnaval regional iniciaron su preparación con miras al certamen que se desarrollará mañana miércoles 08 de febrero en el coliseo Qapac Ñan en horas de la noche.

La Vicegobernadora Magda

Farro Sánchez dio la bienvenida a representantes de la belleza y cultura de las provincias. “Cajamarca es una tierra bendecida por majestuosos paisajes, múltiples manifestaciones culturales e infinidad de recursos naturales. Sean ustedes bienvenidas a esta competencia por ceñir la co-

rona de la belleza regional”, enfatizó la autoridad.

El Carnaval de Integración es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, promueve la fiesta tradicional generando un gran movimiento económico. Las candidatas reciben una exhaustiva preparación para mostrar su belleza que las lleve a ganar la corona de Señorita Integración; la ganadora será imagen en campañas promocionales de carácter turístico y participará en actividades protocolares durante el año de reinado.

La candidata de Cajabamba es Jhoselyn Rojas Amoretti;

de Celendín, Andrea Celeste Rabanal Rodríguez, y Carla Alisabel Liñán Leiva de Contumazá.

Greidy Alarcón Pereyra representa a Cutervo y Leyla Lorena Bravo Rojas, a Chota. La candidata de Hualgayoc es Lorena Lisbeth Villacorta Becerra, y de Jaén, Cinthia Johana Alberca Requejo. De la provincia de Santa Cruz, la aspirante es Carmen Fernández Requejo, y de San Ignacio, Loana Ramírez Moreno. De San Marcos, Katherine Medina Espichán y por San Miguel Yhakelin Vargas Barrantes, y finalmente de la heroica San Pablo, Carmen Rosa Alfaro Terán.

5 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 RegionaL
12 candidatas inician preparación para el cetro de Señorita Integración 2023
donde representantes de cada barrio compitieron por llegar a la meta y hacerse del premio. (MPC)

esta manera tu estrés

está marcando negativamente la vida de tus hijos

LA VIDA PUEDE SER UN RETO CONSTANTE, PERO LA AYUDA DE NUESTROS PADRES MARCA UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE LA ANGUSTIA Y LA TRANQUILIDAD.

Por: Erika Patricia

Tener hijos siempre ha sido un acto de amor que debe ir de la mano con una gran responsabilidad. Sin embargo, hay personas que creen que tener hijos llena vacíos emocionales, o que marcan la cúspide de su realización como ser humano. Nada más equivocado que eso. Los hijos no son un adorno ni un diploma a exhibir llenos de orgullo. Y aunque a veces sean una fuerza motivadora que te impulsará a salir adelante, no siempre es la única.

Cuando una persona decide tener hijos debe ser consiente que es y será una responsabilidad para toda la vida. Es justo por esto que cuando decides dar ese paso, debes estar preparado más allá de lo económico.

Tus hijos “cargarán” el peso de tu dolor

Los padres suelen descargar sobre sus hijos sus sueños frustrados y falsas expectativas de la vida. También suelen llenarlos de miedos y creencias absurdas. Tampoco olvidemos que muchos hijos -desde el mismo vientre- lidian con los dolores emocionales de sus padres.

¿Por qué razón un hijo tiene que cargar con esa responsabilidad sobre su psique? La razón es que los padres no procuran sanar sus traumas de vida antes de comprometerse a tener hijos.

Es de esta manera como, generación tras genera -

ción, las familias heredan enfermedades emocionales, manías y temores. Puede ser que como padre o madre anheles que tu hijo sea mucho más feliz de lo que has sido.

Pese a eso, desde el mismo vientre y mientras los crias, vas a “inculcarle” todas esas dificultades emocionales. Ninguno de nosotros escapa a esto.

El ADN y nuestros problemas de salud mental Sufrir un trastorno emocional depende de diversos factores. Desde estar expuestos a experiencias terribles hasta un ambiente social dañino influyen en la salud mental.

Sin embargo, el ADN que heredamos puede influir y hacernos propensos a sufrir algunos problemas de salud mental.

Esto según un estudio realizado por el doctor

John Krystal, publicado en la revista Biological Psychiatry. Este dice que El estrés podría transmi -

tirse de padres a hijos antes de nacer.

¿Has tenido esa sensación de que no puedes controlar tu vida? ¿Que todo lo que pasa a tu alrededor es una suerte de caos sin salida? Bueno, al parecer, eso es algo heredado genéticamente según ese estudio.

¿Cómo nos afectan las huellas del estrés paterno?

Tiempo atrás, muchos de los estudios científicos que existían iban dirigidos a la influencia materna sobre la salud del hijo. Fue así como se supo que la depresión postparto intervenía en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños. Esto por lo menos fue lo que concluyó un estudio publicado por la Sociedad Pediátrica Canadiense. Pero ¿Y qué hay de la influencia tienen los padres en la salud mental de sus hijos?

Al respecto, la ciencia

revela que el estrés de los padres se hereda. Es así como los niños lidian con esa carga mental y emocional desde el mismo vientre. Si como papá lidias con un trauma, angustias y estrés crónico, tus hijos van a pasarla mal.

Espermatozoides y su carga que afecta a los hijos

El psiquiatra de la Universidad de Pensilvania

Neill Epperson realizó una investigación con esperma donado por algunos universitarios. Esta detectó que cuando un hombre lidia con estrés crónico, aparecen pequeños cambios en su ARN (ácido nucleico formado por una sola cadena). Este cambio, por pequeño que sea, termina afectando a su descendencia.

Pero, ¿Cómo? Bueno, el cerebro de los fetos se desarrolla con un sistema de respuesta al estrés

mucho más sensible. Tras el nacimiento y a medida que crecen, los niños tienen dificultades para enfrentar las dificultades de la vida. Así, crecen como personas menos resilientes y con una reactividad emocional más elevada.

Un niño con esa carga genética, que crece bajo la tutela de un padre que no sabe manejar su estrés; vivirá en un hogar problemático que solo acrecentará sus problemas psicológicos.

Pero el panorama tiende a ponerse peor, un estrés que no se trata puede convertirse en depresión. Consecuentemente, el niño crecerá con inseguridades, miedos y escasa regulación emocional. Adicional a esto, la ansiedad no se hará esperar. Es necesario sanar antes de tener hijos Debería ser una obligación que cada persona

que sienta que necesita ayuda terapéutica, la obtuviera de manera gratuita.

Un niño no merece venir al mundo cargando problemas emocionales que no son suyos. Es justo por esto, que cada padre y madre deberían procurar sanarse emocionalmente antes de tener hijos. Los padres que se preocupan por superar sus traumas, se preparan para ofrecer a sus futuros hijos lo mejor. Esto sucede porque son personas que procuraron aprender habilidades para gestionar sus dificultades emocionales; este tipo de personas son figuras aptas para la crianza. Podemos nacer con una carga de estrés heredada, pese a eso, si nuestros padres nos ofrecen una vida tranquila y estable, nuestro desarrollo emocional será equilibrado.

CMYK CMYK 6 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe especiaL De

Vendedor (a) experiencia campo ingreso inmediato Gana S/1.400

Vivir en Cajamarca

En Corporativo OVERALL, organización líder en Servicios de Gestión Humana y Tercerización, con 30 años de trayectoria brindando soluciones integrales a más de 350 clientes, a través de sus más de 12,500 colaboradores y de su red de oficinas ubicadas en todo el Perú, nos encontramos en la búsqueda de Promotor o Vendedor (a) con experiencia en campo consumo masivo.

¿Qué estamos buscando?

Experiencia como mínimo 6 meses como vendedor o promotor de ventas en campo.

Experiencia en consumo masivo (Deseable en el rubro de botellas).

Vivir en la Ciudad de Cajamarca (Indispensable)

Contar con movilidad propia (moto lineal, motobici, etc – con documentación en regla)

Contar Carnet de vacunación con las 3 dosis de vacuna

Disponibilidad completa e inmediata

¿Qué funciones realizaras?

Visitar cartera del cliente.

Realizar preventa y postventa.

Acompañamiento y manejo del equipo asignado.

Desarrollo de marca y de portafolio.

¿Qué beneficios te ofrecemos?

Planilla completa desde el primer día de trabajo con todos los beneficios de ley.

Sueldo: S/1025

Movilidad: S/230 (puede aumentar según zona).

Variable: S/240.

Horario: lunes a sábado 8am a 6pm

Requerimientos

Educación mínima: Educación Secundaria

Menos de 1 año de experiencia

Edad: entre 18 y 40 años

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

ALQUILER

AUTOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones

Transp.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Gasfitería, acabados y construcción

Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Spa Alejandro Cajamarca

Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo.

Jr. Horacio Urteaga 272

Separe su cita al Telef.: 076-312422

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

ABOGADOS

Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr.

Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Necesito

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023
conómicos Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
E
959294460 076 - 606745
 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Horizonte Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30
10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.
y
CMYK CMYK 8 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe

Ex presidente del Tribunal Constitucional

Ernesto Blume: “No podemos caminar al tun tun de una muchedumbre”

NO EXISTE LA NECESIDAD DE NINGÚN ADELANTO DE ELECCIONES, OPINA EL EX MAGISTRADO, AL REMARCAR QUE LAS MULTITUDES, MINORITARIAS EN ESTE CASO, TIENEN QUE APRENDER A RESPETAR LOS PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN.

Ernesto Blume Fortini, liberado ahora del severo corsé de presidente del Tribunal Constitucional, denota aquí una poco conocida faceta, la del académico que se ofusca con los problemas del Perú, y el analista político que dice fuerte y concreto lo que piensa, sin medias tintas, como cuando embiste a la izquierda “caviar” a la que cataloga “un cáncer” que mina el cuerpo nacional. Afrontamos desde diciembre una gran presión social que exige, con actos de violencia destructiva, elecciones generales inmediatas, ¿es “el pueblo” el que quiere traerse abajo el orden constitucional?

Pongamos, primero, las cosas en su sitio. No es una gran presión popular -cuidado-, sino una minoría de desadaptados que pretende invocar una representación mayoritaria que no tiene; cuya raigambre es el movimiento continental del “castro-chavismo”, el famoso “socialismo del siglo XXI”, coludido con la izquierda radical peruana, con la izquierda caviar y grupos ligados al narcotráfico, minería ilegal, la trata de personas y otros sectores oscuros.(...) Este movimiento continental pensó que ya tenía al Perú capturado por ellos y que su destino era el comunismo. Pero este movimiento implosionó por su

¿Qué es la apología del terrorismo en las aulas?

incompetencia, incapacidad y su corrupción. Entonces, esta izquierda ultra reacciona al ver que su sueño desaparecía. Y recurre a acciones terroristas, subversivas, tratando de crear el caos que observamos. (...) Tienen la ilusión de que pueden imponer aquí un régimen totalitario. Frente a esto, simplemente, hay que asumir la actitud de exigir el respeto a la Constitución. El Perú es un Estado constitucional, y lo que señala la Constitución es, claramente, que los mandatos presidencial y parlamentario deben cumplirse.

Si las encuestas reflejan la realidad, más del 80% de la población respalda el adelanto de elecciones generales, ¿la opinión pública no cuenta?

Mire, esto se afronta también en el marco de la Constitución. La clave está en la Constitución. El pueblo peruano tiene que aprender que estamos en una democracia representativa. No en una oclocracia. No es gobierno de la muchedumbre ni el querer y el sentir de la gente en cada momento. Así no funciona la democracia. El hecho de que, en un determinado momento, una encuesta arroje que hay un rechazo hacia tal o cual política, autoridad, institución,no significa que, como una veleta, estemos cambiando, yendo al tun tun de lo que dice una muchedumbre. (...) tenemos que cumplir las reglas del sistema democrático, las reglas claras y precisas que contiene la Constitución.

Usted afirma que no hay necesidad de ningún adelanto de elecciones, ¿por qué?

Yo discrepo totalmente de esta supuesta necesidad de

Senderistas podrían recibir hasta 15 años de cárcel

adelanto de elecciones. No hay necesidad de ningún adelanto de elecciones. Lo que sí hay es la necesidad de respetar la Constitución, que es clara. El artículo 112 señala que el mandato presidencial es por cinco años, lo mismo que el de los congresistas (Art. 90); y el 115 señala la línea de sucesión en caso de vacancia del mandatario.

¿Entonces, la voz del pueblo no es la voz de Dios, como reza el dogma?

Acá, lo que hay que entender es que el pueblo es la voz de Dios pero se expresa a través de los canales correspondientes.

¿Qué grado de responsabilidad tiene la izquierda caviar en el ascenso de Pedro Castillo y Perú Libre?

Una enorme responsabilidad.

Esta izquierda caviar fue la que propició el voto nulo y blanco, o simplemente a favor de este aventurero que fue el señor Pedro Castillo. Entonces, ellos son verdaderos corresponsables en todo lo que acontece. Y ahora pretenden erguirse como componedores. Tienen esa virtud del mimetismo; como todo lo relativizan todo lo pueden justificar y acomodar a sus circunstancias. Así, el empeño nacional tiene que ser extirpar

del cuerpo nacional este cáncer que ha sido tan pernicioso y que ha contribuido a todo lo que ha pasado, y que sigue haciéndole el juego, la comparsa silenciosa (actores en la sombra), a esta ultraizquierda vandálica.

¿Cómo describiría a esta izquierda caviar peruana? Es una forma de pensar que comparten una serie de intelectuales que se auto titulan “progresistas”, que hacen de comparsa de la izquierda o ultra izquierda justificando lo injustificable. Este pensamiento es muy pernicioso para el cuerpo social del Perú porque tiene como lógica fundamental lo que se denomina el relativismo conceptual, es decir, pretende manejar, como si fuera una goma de mascar, los principios, los valores, las instituciones, los derechos y demás aspectos que regulan una Constitución. Son sectarios. Si uno discrepa de ellos, es conservador o es homofóbico. Los caviares se aúpan a los políticos que están en el poder para justificar lo que aquellos pretenden (...) y siempre están viviendo con los emolumentos del Estado. Yo, por eso, lo he denominado el “cáncer caviar” que hay que extirpar para la sanación del cuerpo nacional.

Américo Gonza tuvo extraña reunión con Beder Camacho

El congresista por la bancada de Perú Libre, Américo Gonza Castillo, tuvo una extraña reunión con el colaborador eficaz por el caso de ascensos irregulares, Beder Camacho. La cita fue el miércoles horas antes del debate sobre el adelanto de elecciones en el Congreso. Imágenes de Panorama revelaron que el izquierdista tuvo un peculiar encuentro con el exsubsecretario del Despacho Presidencial de Pedro Castillo. En el reportaje se observa como ambos investigados por una presunta red criminal lide-

rada por el golpista, conversan por más de 40 minutos en un banca del parque Miguel Grau en San Miguel, en la mañana del miércoles 1 de febrero.

El parlamentario partió de un edificio en Lince a las 7:40 a.m. en la camioneta con placa CCW-632, de propiedad de un integrante de su despacho congresal.

A las 8:30 a.m., Gonza Castillo se reúne con Wilber Montes, otro asesor suyo. Acto seguido, se dirige a un parque sanmiguelino para mantener una extensa y misteriosa conversación con

Beder Camacho.

Aparentemente, por lo que se pudo escuchar, Camacho le informaba al perulibrista que “todo estaba grabado”, algo que asustó a Gonza Castillo. Américo Gonza negó tres veces reunión con Beder Camacho Al día siguiente, cuando se le interrogó al respecto, el legislador de izquierda negó tres veces haberse comunicado con algún investigado. Sin embargo, cuando se especificó la pregunta, Gonza no tuvo más que confesar que sí se había reunido con Camacho.

Las aulas son el espacio ideal para que niños y jóvenes den rienda suelta a sus ideas y pensamientos en busca de una mejor sociedad. Es un lugar determinante para la formación de los próximos ciudadanos que velarán por el desarrollo del país. Sin embargo, existe la posibilidad de que delante de ellos esté un docente que, al contrario de formarlos, los adoctrina con charlas apologéticas y distorsiona sus pensamientos con frases que ensalzan a condenados por terrorismo.

Para este tipo de malos profesores, que cometen apología del terrorismo, existe el artículo 316-A del Código Penal, el cual sanciona a quien exalta, justifica o enaltece el delito de terrorismo o de la persona que haya sido condenada por sentencia firme como autor o partícipe.

Respecto de las pruebas, estas pueden ser desde un video, en caso de que la clase haya sido grabada, o el testimonio de los estudiantes que recibieron el supuesto mensaje apologético por parte del profesor. Se sanciona con una pena privativa de la libertad que va de 8 a 15 años.

rido a un acto de terrorismo.

“La figura se agrava porque si utilizo la alabanza en un centro educativo, en mi condición de profesor, entonces agravo la responsabilidad penal y la pena podría llegar hasta los 15 años de prisión”, destacó a este diario.

Ambos abogados consideraron que la ley no necesita proyectos de reformas, sino una correcta aplicación por parte del Poder Judicial. “Como está formulado, creo que es idóneo para combatir este delito. Prueba de ello ya se ve en las primeras tres sentencias emitidas este año”, anotó Carrión.

Sentenciados en las aulas

El exprocurador anticorrupción Julio César Galindo consideró un error que los profesores condenados por terrorismo que hayan cumplido con su pena estén facultados para volver a dictar clases.

“¿Se reunió con Beder Camacho?”, cuestionó el periodista a lo que el congresista respondió: “Con el señor Beder Camacho sí he hablado”. Sin embargo, señaló que se encontró con el ex hombre de confianza de Pedro Castillo cualquier día menos el que se le había ‘ampayado’. Por ello, el periodista destacó que estaba faltando a la verdad, pues él sabía que hace “pocos días” se habían juntado para tener una charla, lo que alteró al parlamentario y se enredó en sus propias mentiras.

(Diario Expreso)

“Ser docente y caer en el delito de apología del terrorismo es un agravante. En este caso porque el profesor instruye a los niños, a los estudiantes. Su voz está autorizada para ellos y eso hace que la exaltación de un acto terrorista o de un condenado por terrorista tenga un mayor alcance”, señaló el abogado penalista Andy Carrión en diálogo con Perú21. El agravante ocurre porque la comisión del delito lo realiza alguien que tiene la función de formar a jóvenes y niños, por lo cual su juicio y valoración siempre será importante para sus pupilos. “Es un adoctrinamiento porque va dirigido a quienes todavía no tienen la madurez en su pensamiento. Los distorsiona”, agregó Carrión.

Para el abogado penalista Mario Amoretti, la ley contra la apología del terrorismo no atenta contra la libertad de expresión u opinión de un profesor, o cualquier otro ciudadano, ya que el Código Penal establece que se trata cuando se enaltece la figura de una persona condenada por delitos de terrorismo o refe-

“Si hay que reincorporar, que sea a una labor administrativa, pero no de formación de alumnos. La razón es que los terroristas no cambian. No se arrepienten. En los 15 años que estuve en la Procuraduría, la única persona que en más de un momento me dijo que se arrepentía fue ‘Feliciano’ (Óscar Ramírez Durand, uno de los jefes de Sendero Luminoso que purga condena en la Base Naval)”, mencionó a Perú21. Detalló que, además de Sendero Luminoso o el MRTA, también hay grupos aislados, independientes, que convergen igual y “buscan lo mismo”.

“Se están diversificando para poder confundir y para que se pase por alto la actividad que están haciendo”, subrayó.

“(Si son profesores, pueden) pervertir a nuestros infantes y, de ser un bien común, podrían convertirse en un peligro potencial del cual nos podemos arrepentir como nación”, concluyó.

Por otro lado, Galindo lamentó que el Tribunal Constitucional haya permitido que condenados por terrorismo puedan postular e ingresar a trabajar en el Estado.

Con este fallo, podrían alcanzar la alcaldía, ser gobernadores, congresistas o la misma Presidencia. “Es gravísimo. Si a un condenado por corrupción no se le deja postular, ¿por qué sí se permite a un condenado por terrorismo?”, cuestionó.

9 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 poLítica

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Notas del espectáculo

Andrea Legarreta

El pasado viernes 3 de febrero, el mundo del espectáculo quedó en completo shock después de que el actor mexicano, Pablo Lyle, fue sentenciado a 13 años de prisión por homicidio involuntario, delito que cometió durante una discusión en calles de la ciudad de Miami, Florida en Estados Unidos en 2019. Sin guardarse nada, Andrea Legarreta de 51 años de edad dijo que la situación actual que vive Pablo Lyle es “un conjunto de decisiones por impulso” que desafortunadamente cambiaron la vida por completo de dos familias que “no merecían esto”.

El tío de Clara Chía Martí reveló el verdadero estado de salud de la novia de Piqué

Gerard Piqué y Clara Chía Martí se encuentran viviendo juntos el mes en que ambos cumplen años y mientras su historia de amor se afianza hay rumores que no los dejan en paz. La canción “BZRP Music Sessions #53” causó mucho revuelo a nivel mundial y las consecuencias en los protagonistas han generado un sinfín de suposiciones.

El hit de Shakira golpeó duramente a su ex pareja que se vio asediado por los medios de comunicación buscando alguna respuesta. Mientras, su nueva novia, Clara Chía Martí, se refugió en la casa de sus padres para mantenerse alejada de los paparazis y a la espera de que la canción dejara de sonar. Con el paso de las semanas, el dueño de Kosmos y la joven publicista volvieron a mostrarse

juntos, aunque sin dar declaraciones a la prensa. Mientras Shakira celebró su cumpleaños al lado de la casa de su suegra, la parejita de enamorados ha asistido a algunos eventos y despertado algunos comentarios que hacen referencia a que estarían dispuestos a dar el gran paso, frente al altar.

El verdadero estado de salud de la novia de Piqué Los rumores sobre el ingreso de Clara Chía Martí a un hospital ganaron los medios en los últimos días. Un ataque de ansiedad que se habría originado por tanta exposición mediática, sería el motivo por el que la nueva novia de Gerard Piqué tuvo que ser asistida, aunque ninguno de ellos salió a hablar al respecto.

En el programa “Fiesta”, un tío de la joven desmintió aquel rumor

y echó por tierra de su sobrina estuvo que ser internada. “Es mentira. No ha estado ingresada. Es un poco alucinante. No sabemos de dónde ha salido”, manifestó el hombre y sumó más intriga al tema. Además,

en los últimos días se viralizó una fotografía en donde se ve a Piqué y Clara en una farmacia, lo que para los internautas podría haberse tratado de una señal de que un bebé viene en camino.

DEL CUMBE

Aries

Mucha actividad social, lo cual posibilitará nuevas amistades. Mejora su economía. Seguridad en el terreno profesional, los jefes le apoyan.

Tauro Va a hacer gala de su fama de enamoradizo. No se fíe de las facilidades para obtener un préstamo. Terceras personas mediarán en su ascenso profesional.

Géminis

Tiene noticias de un familiar con el que había perdido el contacto. La decisión que ha tomado repercute en sus ahorros. No se vislumbran problemas a nivel profesional.

Cáncer

No busque aventuras que solo pueden complicarle la vida. Alguien le pedirá ayuda para un problema económico. Haga algún curso para superarse en su trabajo.

Leo No exija a su pareja cosas que usted no le aporta. Revise sus cuentas y contrólese con su tarjeta de crédito. Este es el momento de demostrar su valía en el trabajo.

Virgo

Intensidad en lo afectivo. Todo sube menos su economía. Si no tiene trabajo, salir al extranjero puede ser una opción.

Libra

No sea tan precavido y entréguese un poco más. Destine su dinero a reformar la casa. En el trabajo, concéntrese más, anda algo despistado. Su circulación sanguínea se verá favorecida si sale a caminar.

Escorpio

Su vida amorosa está a punto de quedarse estancada. Cuenta con un buen asesoramiento en cuestiones de dinero.

Sagitario

La aventura le llama a gritos, disfrútela. Quizá un amigo le dé interesantes sorpresas económicas. Surge la oportunidad de demostrar su valía profesional.

Capricornio

Contratiempos en temas amorosos. Controle en qué gasta el dinero. Siendo metódico en su trabajo, no tendrá problemas.

Acuario

Estará menos frío y distante en el terreno amoroso. Puede permitirse especular un poco con sus finanzas. Acontecimientos decisivos para su carrera profesional.

Piscis

Recuperará sus antiguas amistades. Recibe un ingreso extra, posiblemente una herencia. En este momento el trabajo no es muy estimulante. Se va a encontrar muy saludable.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe entRetenimiento
Un hombre entra en un restaurante y el camarero le pregunta:
— ¿Vino blanco el señor? — No ha sido al ver los precios.

Tras el terremoto en Turquía: futbolistas y deportistas están desaparecidos bajo los escombros

DEPORTISTAS DE DISCIPLINAS COMO EL FÚTBOL, EL VOLEIBOL, EL BALONMANO O LA LUCHA LIBRE ESTÁN SEPULTADOS BAJO

LOS ESCOMBROS Y NECESITAN AYUDA URGENTE. EN TANTO, AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES LOCALES SE APRESURAN EN LAS LABORES DE RESCATE.

La madrugada del último lunes 6 de febrero, un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió Turquía y Siria, dejando al menos 2.000 muertos y más de 8.500 heridos. La tragedia también ha golpeado al deporte. Atletas de distintas disciplinas —como el fútbol, el voleibol, el balonmano o la lucha libre— han quedado sepultados bajo los escombros de viviendas y hoteles, tras los derrumbes de las infraestructuras. Las autoridades locales siguen realizando los trabajos de rescate, mientras que distintas organizaciones internacionales se suman a las labores de apoyo.

Según Star, informativo turco, son decenas los deportistas que son buscados intensamente por las distintas fuerzas del orden y los servicios que trabajan en los territorios afectados por el potente sismo, el peor que se ha registrado en esta parte del planeta, desde 1939, afirman las autoridades. Ahmet Eyup Turkarslan, portero del Yeni Malatyaspor de la segunda división del balompié turco, se encuentra entre los afectados. De acuerdo a varios medios locales, todavía está atrapado entre las ruinas de una edificación de la ciudad de Malatya. En tanto, su pareja ya ha sido rescatada.

De otro lado, jugadores de un equipo de vóley masculino de la región en mención se encuentran desaparecidos. Estos jugadores, pertenecientes a la liga de ascenso, han quedado sepultados en los cascotes del hotel Kircuval, en el que permanecían alojados.

Situación similar es la que pa-

san 14 voleibolistas del Hatay, club de voleibol femenino de la localidad del mismo nombre, que es capital de la provincia del extremo sur del país europeo, y los jugadores de fútbol del Marasspor de

la división de promoción. En esa línea, continúa desaparecido Christian Atsu —ex del Chelsea, Málaga, Newcastel y del Porto—, es buscado “entre los escombros”. El internacional con la Selección

de Ghana todavía no se ha puesto en contacto con los directivos del club al que pertenece.

El seísmo, del mismo modo, ha afectado otros deportes.

Cemal Kutahya, internacio-

nal turco de balonmano, y más de 30 miembros del equipo de lucha libre de ciudad de Kahramanmaras, siguen atrapados bajo los restos de un edificio y necesitan ayuda urgente.

Walter Ormeño de Cañete aseguró su primer jugador para la Copa Perú 2023

Martín Ojeda no se guardó nada y habló fuerte del manejo de los derechos de televisión por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y pidió que Fiscalía intervenga de una vez porque el “fútbol peruano no se puede prestar para estas corruptelas”.

“Es una vergüenza lo que está pasando en nuestro fútbol peruano porque la Comisión de Licencias es un brazo armado de la FPF y se siguen peleando por el tema de los derechos de televisión. Como hincha de Municipal no puedo hacer más que reclamar para que esto acabe. Acá la Fiscalía ya tiene que intervenir porque se está distribuyendo dinero a clubes que, si bien no tienen problema con Licencias, a los otros por qué no se les da”

“como cualquier hincha me gustaría que mañana (martes) juegue Municipal, pero no tiene licencia. Pienso que el Tribunal debería habilitarlo porque en el reglamento se establece que puede ser con efecto suspensivo, sin embargo tampoco dice nada. Igual es una vergüenza que estas resoluciones salgan cuando están en pleno litigio, ojalá me escuchen en Fiscalía porque el fútbol peruano no se puede prestar para estas corruptelas”.

Ojeda no se guarda nada y cerró diciendo que “acá se hizo una licitación entre gallos y medianoches y ganó una corporación como 1190 que no sé dónde tiene dinero y encima el derecho de preferencia se vulneró.

La Copa Perú del 2023 ya se ha iniciado en algunas localidades, mientras que en otras está próxima a comenzar, tal es el caso de Cañete, donde su equipo más tradicional, el Walter Ormeño, se alista para competir.

El cuadro albo, que lleva varios años intentando ganar el ‘Torneo del Fútbol Macho’, confirmó su participación para esta temporada, dando a conocer que Mijailov Cabanillas seguirá formando parte de su plantel.

El aguerrido futbolista parecía tener como destino el norte chico de Lima, sin embargo, pudo llegar a un acuerdo con la directiva del Walter Ormeño para seguir defendiendo la camiseta blanca en este 2023.

La dirigencia ormeñista ha indicado que, en los próximos días, estarán dando a conocer a los refuerzos

que se sumarán al plantel, así como también a aquellos futbolistas a los que se les renovará contrato. Hay que recordar, que Walter Ormeño fue eliminado en la etapa departamental de Lima en el 2022. Los ‘Leones Blancos’ fueron

sorprendidos por Tito Drago de Huaura en los cuartos de final y, pese a algunos reclamos que presentaron, quedaron relegados de la posibilidad de lograr el ascenso. Los ormeñistas son favoritos para superar las

primeras fase de la Copa Perú, sin embargo, en las últimas temporadas no han podido dar cuenta de los representativos norteños, que se han convertido en sus verdugos en las instancias decisivas de las departamentales.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 DepoRte
“El fútbol peruano no se puede prestar para estas corruptelas”

¿Cuál es la multa que deberán pagar los equipos que sufrieron walk over en la Liga 1?

HAN SIDO CINCO LOS EQUIPOS QUE DECIDIERON NO JUGAR EN EL INICIO DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1.

El inicio de la Liga 1 dejó el bochornoso registro de cinco partidos que se definieron por walk over, ello en razón a la medida de protesta de algunos equipos en contra de la FPF y su plan sobre los derechos de transmisión del torneo local. Las escuadras que decidieron no jugar el último fin de semana fueron Cusco FC, Cienciano, Melgar, Binacional y Alianza Lima. Estos clubes no solo deberán afrontar los tres puntos que perdieron ad

Liga 1, aquellos cuadros que no se presenten a jugar sus encuentros o abandonen la cancha de fútbol, tendrán una sanción económica de 30 UITs, equivalente a 148 mil 500 soles. Hay que recordar que, para el presente año 2023, las autoridades decidieron elevar el valor de las UITs a 4 mil 950 soles. Es importante indicar, que si alguno de los equipos que ya sufrieron un primer walk over, persisten en su actitud de no presentarse a jugar la Liga 1 en la próxima jornada, no solo afrontarán la posibilidad de descender de manera automática, sino que tendrán que pagar una multa más cara.

CMYK CMYK 12 Cajamarca, martes 07 de febrero de 2023 El Cumbe DepoRte
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.