Diario EL CUMBE 06 de febrero del 2023

Page 1

El Cumbe

Instalación de 210 micro reservorios

Hoy vence plazo para presentar relación de miembros de mesa a la ONPE

Las Elecciones Municipales Complementarias 2023 se realizarán el 2 de julio para elegir a 12 alcaldes y 60 regidores pertenecientes a distritos de ocho regiones del país. En Cajamarca Chimban, Pion y Ninabamba.

17 candidatas disputarán el título de señorita carnaval Celendín 2023

Las representantes de los diferentes barrios competirán por el cetro y corona del evento de belleza, promovido por la Municipalidad de Celendín en estrecha coordinación con el CCC y 17 barrios participantes.

Cajamarca: Carnaval del Reencuentro

tuvo

masiva concurrencia

Realizado el último sábado contó con una gran participación de delegaciones barriales e instituciones públicas y privadas que desfilaron por las calles de la ciudad.

Prorrogan juzgado civil transitorio de la provincia de Chota

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 06 02 2023 Año VI N° 26255 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00 “ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Mediante
Consejo Ejecutivo
Judicial,
1
Resolución Administrativa N° 000067-2023-CE-PJ, el
del Poder
dispuso prorrogar desde el
de febrero hasta el 31 de mayo de 2023
Alcalde de Utcubamba Dr. Diogenes Celis, asegura una
de
gestión
puertas

EDITORIAL

Comunismo asesino

Es impensable toparse en Berlín, Alemania, con una instalación de piedras en memoria del Holocausto, con los nombres de las víctimas de los nazis y entre ellas, también, los de sus asesinos. Eso exactamente es el “ojo que llora”, en Jesús María; toda una afrenta contra el Perú y particularmente para los familiares de quienes fueron masacrados por Sendero Luminoso y el MRTA. En ese laberinto/mandala/jardín zen/instalación/escultura o lo que fuere tan extraño memorial a lo pétreo, cohabitan piedrecillas con el nombre de los asesinados por el terrorismo y otras con el de sus verdugos (seguidores del marxismo-leninismo-maoísmo-pensamiento Gonzalo, Sendero, o del castro-guevarismo, MRTA). Algo así de atroz solo puede ocurrir en el Perú, gracias a la convivencia amistosa de caviares y comunistas.

El último sábado Luis García Miró, en su siempre lúcida columna, escribió: “la plaga caviar, creadora de mitos destructivos -como aquel mal llamado fujiaprismo que jamás existió, sino únicamente en la mente de los extranjerizantes gorritis y compañía- al APRA la caricaturizaron de derechista (para) enrostrarle todos los males del país; conjuntamente con el fujimorismo, bautizado de ultra corrupto por los caviares. Es decir, los dos mejores gobiernos que ha tenido el Perú”.

Y a eso se presta el Lugar de la Memoria (LUM), un mamotreto brutalista en cuyo interior se manipula la historia de manera tal que si se tratase del cuento La Caperucita Roja, terminaríamos convencidos de que las villanas son la niña y su postrada abuelita, y no el feroz lobo. Cuando la democracia se estupidiza ocurren barbaridades como las mencionadas, porque los comunistas -los únicos autocalificados para debatir sobre el comunismo en la teoría neomarxista- engañan al afirmar que la democracia debe aceptar el pluralismo de formas de gobierno. ¡Falso! En los regímenes comunistas no hay cabida para el pluralismo ni la democracia y, además, proponen una “dictadura”. Antes fue la del “proletariado” (aunque destrozan y esclavizan a los obreros) y hoy pretenden imponer la dictadura identitaria (pueblos originarios, mujeres, raza y multigéneros LGTBIQ etc., pese a que históricamente hasta los fusilaron). Saben que mientras más abran su abanico de ofertas, más posibilidades tienen de llegar al poder y perpetuarse. Crecen su “menú” según la capacidad de cada país para digerir unos temas mejor que otros. Ahora arremeten usando a los ‘pueblos originarios’, como si por las venas de la inmensa mayoría de peruanos no corriese sangre de inmigrantes europeos, de andinos y negros esclavizados.

El Perú necesita mantener vivo el recuerdo del terrorismo de Sendero Luminoso y del MRTA, para honrar a las víctimas, condenar decididamente a sus autores y frenar toda propaganda positiva al comunismo, así como el desprecio por nuestra bandera.

Quienes pretenden dinamitar el Estado de Derecho, con manifestaciones violentas y ansias asambleístas: ¡camión militar y al cuartel por unas noches!

Avíspese, presidenta Boluarte, ¿o es como ellos?

MEDIDA SE EFECTÚA PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL DEBIDO AL PERÍODO VACACIONAL COMPRENDIDO DEL 1 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO DE 2023.

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Percy Horna León, dispuso que órganos jurisdiccionales de emergencia atiendan las demandas de justicia durante el periodo vacacional del 1 de febrero al 2 de marzo de 2023, establecido por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

En materia penal, se atenderá exclusivamente los hábeas corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámites de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones. En el ámbito civil, se resolverán acciones de garantías y medidas cautelares fuera de proceso.

En Familia, se atenderán las consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menores, violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores, medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el Equipo Multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional, procesos sobre interdicción civil tramitados ante los juzgados de familia en materia tutelar y en las salas superiores, y casos de aplicación del convenio de la Haya de 1980 “sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores” y la “Convención interamericana sobre restitución internacional de menores”.

En los órganos jurisdiccionales laborales se verán consignaciones laborales, así como todas aquellas solicitudes que los jueces y juezas consideren de urgente atención en materia contencioso-administrativa, constitucional y previsional, u otras peticiones que estimen pertinentes.

Cabe resaltar que, bajo responsabilidad funcional, las vistas de causas, audiencias informes orales y otras actividades judiciales fijadas se reprogramarán de oficio preferentemente para el mes de marzo del presente año.

De igual manera, se dispuso que las salas superiores penales y mixtas que se encuentren con audiencias de giro y que no se concluyan antes de ingresar al período vacacional, deberán hacer uso de los mecanismos procesales vigentes para evitar el quiebre de los mismos.

Órganos de Emergencia

Los órganos jurisdiccionales de emergencia de la Corte de Cajamarca que,

RESPONSABLES

Director Gerente: José Chávez Carranza

Marketing y ventas: Vanesa Salazar B

Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes

Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque

Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo

Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez diarioelcumbe@gmail.com

Celular: 959294460

funcionarán del 1 de febrero al 2 de marzo son:

1° Sala de Emergencia de Cajamarca

• Fernanda Eliza Bazán Sánchez de Chicoma

• Humberto Araujo Zelada

• Germán Enrique Merino Vigo

2° Sala de Emergencia de Cajamarca

• Jorge Fernando Bazán Cerdán

• Nixon Javier Castillo Montoya

• Henry Napoleón Vera Ortiz

Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Emergencia de Cajamarca

• Mario Lohonel Abanto Quevedo

• Enver Roger Ramos Tenorio

• Jaime Javier Chávez Ramírez

3º Juzgado Civil de Cajamarca (Del 1 al 15 de febrero de 2023)

• Lidia Gutiérrez Catacora

1º Juzgado Civil de Cajamarca (Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2023)

• María Jesús Amaya Valderrama

1º Juzgado Laboral de Cajamarca

• Carmen Nancy Araujo Cachay

1º Juzgado de Familia de Cajamarca (Del 1 al 9 de febrero de 2023 y del 24 de febrero al 2 de marzo de 2023)

• Cecilia Mónica Vélez Calderón

4º Juzgado de Familia de Cajamarca (Del 10 al 15 de febrero de 2023)

• Claudia Cabanillas Quevedo

2° Juzgado Mixto en adición de funciones como Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel - La Florida (Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2023)

• José Luis Huamán Silva

5° Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca (Del 1 al 14 febrero de 2023)

• José Luis Morales Boñón

2° Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca (Del 15 de febrero al 2 de marzo de 2023)

• Richard Alexander Cabrera Villa

4° Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca

• Eduardo Ramón Uceda Flores

1º Juzgado Penal Unipersonal de Emergencia de Cajamarca

• Mario Lohonel Abanto Quevedo

2º Juzgado Penal Unipersonal de Emergencia de Cajamarca

• Enver Roger Ramos Tenorio Juzgado de Paz Letrado de Baños del Inca

• André Antonio Lobatón Carbajal

7° Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca - Especialidad Laboral

• Carlos Enrique Vásquez Sánchez

2° Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca - Especialidad Familia (Del 1 al 15 de febrero de 2023)

• Florentino Fonseca Martínez

3° Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca

- Especialidad Familia (Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2023)

• Liz López Mego

Juzgado Civil Transitorio de Hualgayoc

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria

CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401

San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas.

– Bambamarca

• Herbert Alberto Caro López

1º Juzgado de Investigación Preparatoria de Chota

• Cristhian Barrantes Díaz

Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de Santa Cruz

• Rocío Elizabeth Salazar Chero Juzgado de Paz Letrado del distrito Tacabamba

• César Hugo Fernández Silva Juzgado de Paz Letrado del distrito Huambos

• Treysi Saydy Carranza Sánchez Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín

• Jaime Marín Llico

Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de San Miguel

• Carla Cecilia Vega Bazán Meléndez Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de Bolívar

• Jaime Javier Chávez Ramírez Juzgado de Paz Letrado en adición de funciones como Juzgado de Investigación Preparatoria de Bolívar

• Kevin David Díaz Arce Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de San Miguel

• Carla Cecilia Vega Bazán Meléndez Juzgado Civil Transitorio de Hualgayoc

– Bambamarca

• Herbert Alberto Caro López Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de Santa Cruz

• Rocío Elizabeth Salazar Chero

1º Juzgado de Investigación Preparatoria de Chota

• Cristhian Barrantes Díaz Juzgado de Paz Letrado de Santa Cruz

• Juan Antonio Cáceres Tafur Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de Bolívar

• Jaime Javier Chávez Ramírez Juzgado Mixto en adición de funciones como JUP de San Miguel

• Carla Cecilia Vega Bazán Meléndez Juzgado de Paz Letrado en adición de funciones como Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel

• Nilton Raúl Becerra Pérez También se precisa a los usuarios (as), los canales virtuales habilitados para el ingreso o presentación de sus escritos y demandas:

Materia penal: https://mpv.pj.gob.pe/ mpvp/

Todas las materias: (excepto penal) Mesa de partes electrónica: https://casillas.pj.gob.pe/sinoe/login. xhtml

(con o sin firma digital, las 24 horas del día, todos los días)

- Presentación de demandas de alimentos web:

https://dalimentos.pj.gob.pe/cortes/ cajamarca/links_demanda

Oficina de Imagen Institucional

Edilberto

San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas.

Cajabamba - Jr.

CORRESPONSALES

_

CMYK 2 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe
Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Barrantes Terán
San Pablo Pedro Huamán Sánchez
Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba.
Gilmer Lezama Díaz – San Marcos
Collazos
Jaime Idrogo – Chota Antonio
Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano
– Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca
Cajamarca: órganos jurisdiccionales de emergencia que atenderán durante vacaciones judiciales del mes de febrero

Gold Fields realiza la instalación de 210 micro reservorios para mejorar las condiciones de gestión del agua en comunidades de Hualgayoc

Columnista invitado

• EL PROYECTO SE EJECUTA CON EL APORTE DE LA EMPRESA A LA MESA DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN DEL DISTRITITO DE HUALGAYOC.

Un sistema hídrico ayuda al mejoramiento de los sembríos y los procesos de riego, así como para el abastecimiento de agua y desarrollo sostenible para las comunidades. Por ello, gracias a los aportes de Gold Fields a la Mesa de Diálogo del distrito de Hualgayoc y en estrecha coordinación con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, se está ejecutando el Proyecto “Mantenimiento y Adecuación del Servicio de Cosecha de Agua en los Microreservorios de los Caseríos del Distrito de Hualgayoc, Cajamarca” – 1ra etapa 04 caseríos.

Este proyecto contribuye a optimi -

zar la cosecha de agua para su uso en la unidad productiva agropecuaria, destinándose principalmente a la ganadería y agricultura, actividades primarias que generan ingresos económicos a las familias de la zona de influencia. El monto estimado para la ejecución de la obra es de más de S/. 2 millones 350 mil soles. Cabe mencionar que los servicios y suministros para la instalación contemplan un sistema de geomembrana para los 210 micro reservorios cuyas capacidades de almacenamiento de agua varían de 400 m3 hasta 1600 m3. El proyecto en su primera etapa beneficia a los caseríos de Saxapuquio, Anexo Chilon, Morán Alto y Morán Lirio en el distrito de Hualgayoc. Gerardo Carrión Chuquilín, beneficiario de la comunidad de Saxapuquio, agradeció a la empresa por la

ejecución del proyecto “Estos micro reservorios nos ayudan a tener mejores pastos y criar mejor a nuestros animales. Nosotros cuando no llueve, sufríamos bastante por el agua, hemos tenido que caminar algunas horas para llevar a nuestras vaquitas para que tomen agua, incluso llegábamos a vender algunos animales por la falta de pastos. Agradezco a Gold Fields y a las autoridades que han hecho este proyecto, porque ahora nuestras vaquitas pueden producir más leche todo el año”

De esta manera, Gold Fields aporta al progreso y desarrollo sostenible de sus comunidades, apostando por la construcción de infraestructura óptima para el sistema hídrico, garantizando el buen funcionamiento de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.

(Gold Fields)

Presidente de la UNACH y alcalde de Chota sostuvieron reunión

El Dr. Sebastián Bustamante Edquén, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, recibió la visita del Alcalde Provincial de Chota Dr. Aníbal Gálvez Saldaña.

Durante la reunión, en la que también participó el Vicepresidente Académico Dr. Indalecio Enrique Horna Zegarra, la autoridad universitaria reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente para lograr el desarrollo de Chota y la institucionalidad de la Universidad. La UNACH y la Municipalidad, mantienen la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, al cual se incorporarán otros específicos a favor de la comunidad universitaria. (UNACH)

Más sindéresis, señores parlamentarios

Una cuestión previa, amable lector. ¿Usted cree que en medio de la gravísima coyuntura por la que está atravesando el país, acaso es aceptable que la Mesa Directiva del Congreso permita que continúe el vicio de la asistencia virtual de los congresistas –ideada exclusivamente para sortear los efectos de Covid 19- tanto a las sesiones relacionadas a las diversas comisiones, como a las del Pleno del llamado Primer poder del Estado? ¿Es posible que en estos días en que se define el destino de la esencia misma de nuestra patria, aceptemos los contribuyentes que con nuestro trabajo remuneramos a estos galifardos que se creen todopoderosos por haber recibido apenas diez o quince mil votos para ejercer el cargo de parlamentarios, muchos sin siquiera saber leer ni escribir? ¿Es tolerable, repetimos, que tengan la insolencia de participar virtualmente en las sesiones adonde, reiteramos, se debate nada menos que la supervivencia misma de la Democracia y el Estado de Derecho en nuestra nación; en vez de hacerlo personalmente, como ocurre en cualquier país civilizado y, sobre todo, responsable y patriota? ¿Qué creen estos pobres infelices? ¿Que a través del primer poder del Estado pueden dirigirse enmascaradamente a los 32 millones de peruanos, como si lo hicieran con unos súbditos suyos, sentados o inclusive plácidamente echados desde la comodidad de su hogar –o Dios sabe desde qué otra parte- conociendo la catadura moral de estos holgazanes? Basta de tanta permisividad, señor José Williams, presidente del Congreso. ¡Esta es una auténtica ofensa a la dignidad de un país bajo ataque! ¡¡Ponga orden y obli-

gue a tanto sinvergüenza a concurrir a su centro de trabajo; o, en caso contrario, suspéndales el pago o proponga su desafuero!! Y a otra cosa, mariposa. La verdad es que, en medio de la generalizada desorientación que cunde en el Perú, hace falta mirar afuera para comprender cómo nos ven los medios serios, prestigiosos que, con voz autorizada, circulan en el orbe. The Economist, por ejemplo, a cuya sobriedad e independencia apelamos pocos días atrás para otro caso. Esta vez, la influyente revista británica ha calificado metafóricamente como “régimen híbrido” al sistema demorcrático peruano. “La gran polarización política y la alta tolerancia a las ‘reglas militares’ (¿?) lo hicieron descender a la categoría de “democracia defectuosa (.) El Perú NO estaría progresando en las categorías de análisis de sus procesos electorales; pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política democrática; libertades civiles.” ¿Resultado? The Economist nos ubica en el ranking 75; sólo encima de Bolivia y Venezuela. ¿Acaso es viable que, ante semejante escenario, aquellos trogloditas trajeados de congresistas insistan en empujarnos al vacío a través de un “adelanto de elecciones”, porque el pueblo (la grita violentista) nos lo demanda? ¿Olvidamos, acaso el fiasco electorero de 2021, cuando la dupleta Salas Arenas/Corvetto produjo un fraude que acabó siendo convalidado por la prensa parametrada –República, Comercio, RPP, canales 2,4,5,9, N- pero jamás resultó aclarado por el JNE, tras negarse a confrontar millares de actas viciadas con el padrón de Reniec? ¡Más sindéresis, señores congresistas.

3 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 LocaLes
Luis García Miró Elguera

Cajamarca: Carnaval del Reencuentro tuvo masiva concurrencia

El Carnaval del Reencuentro en Cajamarca realizado el último sábado contó con una gran participación de delegaciones barriales e instituciones públicas y privadas que desfilaron por las calles de la ciudad. El tradicional bando carnestolendo fue encabezado por el alcalde Joaquín Ramírez y el comité central de la fiesta, que recorrió las calles del centro histórico cajamarquino durante aproximadamente cuatro horas.

El gobierno regional de Cajamarca también se hizo presente en la celebración, con la participación de la vicegobernadora Magda Farro, y representantes de las direcciones regionales de salud y de transportes y comunicaciones.

El desfile se inició pasadas las 10:00 horas en la sede de la municipalidad de Cajamarca, marcando el comienzo de las actividades propias de esta

colorida fiesta popular, que se prolongará hasta el 22 de febrero.

El desplazamiento de los mar-

chantes se dio por los jirones Junín, José Gálvez, Amalia Puga, Sara Macdougall, la avenida 13 de Julio, el jirón del

Promueven reunión para evaluar aspectos de seguridad sobre el gran corso de carnaval

Comercio, la Plaza de Armas, los jirones Dos de Mayo, José Sabogal y El Inca y la avenida El Maestro.

Los barrios asistieron con sus reinas, que competirán por la corona Reina del Carnaval 2023 el viernes 10 febrero en

el coliseo cerrado Gran Qhapaq Ñan. También estuvieron presentes los tradicionales “cabezones”, clones, patrullas y comparsas que desfilaron al ritmo de las bandas de músicos de la Municipalidad de Cajamarca, del Ejército y de cada barrio.

El desfile culminó pasadas las 14:00 horas en la plazuela La Recoleta. Luego se inició el Festival de la Chicha y el Pan, a cargo del barrio de San Sebastián.

Las actividades del carnaval continúan esta noche con el baile del Manantial del Amor, en la plazuela Simón Bolívar del barrio Chontapaccha.

Ayer domingo 5 de febrero se realizó el festival del reencuentro del carnaval ‘Tercera Globeada’, en la explanada del complejo Qhapaq Ñan, con la presentación de grupos musicales locales (Andina)

Prorrogan juzgado civil transitorio en Chota

Los representantes de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, sostuvieron una reunión de coordinación con representantes de la Compañía de Bomberos y de la Policía Nacional del Perú para evaluar el plano del recorrido del Corso de Carnaval y las medidas de seguridad.

Durante la reunión se formularon observaciones al plano del recorrido del corso, pues comprende tramos sumamente cortos, generándose el riesgo de aglomeraciones que ponen en riesgo la vida e integridad física de las personas, considerando el gran número de asistentes.

Así mismo, se desconoce cuál será el aforo de personas que ocuparán los palcos y quienes permanecerán de

pie durante dicho evento. Tampoco se ha especificado cuáles serán las unidades de emergencia (Bomberos, PNP, DIRESA, etc.) que participarán, no existiendo garantías para procederse a una evacuación inmediata en caso se presente una emergencia. Finalmente, se observó que no se ha considerado la apreciación técnica de la Compañía de Bomberos al momento de elaborar dicho plano. Ante estos hechos, los asistentes a la reunión coincidieron en señalar que resulta conveniente replantear el citado plano y que se amplíe el recorrido del corso, inclusive direccionándolo hacia la Vía de Evitamiento, a fin de garantizar la evacuación de personas y vehículos.

Cabe resaltarse que este

despacho fiscal con la finalidad de realizar actuaciones preventivas, durante el desarrollo de las actividades principales del Carnaval (del 18 al 25 de febrero), inició el procedimiento respectivo a fin de prevenir delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud de los asistentes.

Asimismo la fiscalía ha solicitado una reunión de coordinación a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como entidad organizadora para este lunes 6 de febrero, a fin de que las observaciones efectuadas sean aclaradas. Además la información requerida sobre planes de contingencia recién ha sido alcanzada el 01 de febrero, pese a que fue requerida desde el pasado 04 de enero.

(Ministerio Público)

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, informó a la colectividad cajamarquina que, mediante Resolución Administrativa N° 000067-2023-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dispuso prorrogar desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo de 2023 (4 meses) el Juzgado Civil Transitorio de la provincia de Chota.

Informó que la referida resolución también dispone que el juez del referido órgano jurisdiccional transitorio, remita al presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial, un informe detallando los siguientes aspectos: Número de autos que ponen fin al proceso y sentencias expe-

didas notificadas y sin notificar; Listado de expedientes en trámite por año, que se encuentran pendientes de resolución final; Listado de Expedientes en Trámite por año que se encuentren listos para sentenciar y las dificultades y/o limitaciones presentadas para el adecuado ejercicio de sus funciones. Detalló, que el referido informe deberá adjuntar también el listado nominal del personal que labora en cada órgano jurisdiccional, indicando por cada uno de ellos, su cargo, régimen laboral, tiempo de servicio en el órgano jurisdiccional, calificación argumentada de su desempeño en “Bueno”, “Regular” o “Bajo”; así como si se encuentra debidamente capacitado, esto con la finali-

dad que dicha Comisión Nacional, en coordinación con las Comisiones Distritales y la Gerencia General de este Poder del Estado, adopten las acciones correspondientes que permitan dinamizar la productividad judicial. Asimismo, expresó que, tal como citó en su discurso de apertura del año judicial, forma parte de su plan de trabajo la necesidad de mantener la vigencia de los órganos jurisdiccionales transitorios, objetivo que se viene cumpliendo con la prórroga de este juzgado especializado civil transitorio, que beneficia a los justiciables de la provincia de Chota, en la pronta resolución de los procesos de dicha jurisdicción. Oficina de Imagen Institucional

CMYK CMYK 4 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe
LocaLes

Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023

17 candidatas se disputarán el título de señorita carnaval celendín 2023

La noche del último sábado en la colina del Mirador San Isidro fueron presentadas oficialmente 17 candidatas del certamen de belleza Señorita Carnaval Celendín 2023, que luego de largos dos años vuelve a emocionar a propios y extraños, en un evento que reúne a bellas señoritas dignas embajadoras de la belleza y la cultura celendina.

Fue la soberana del carnaval shilico 2020, Andrea Celeste Rabanal, quien luego de desearles los mejor a las participantes, les impuso la banda de candidatas a cada una de ellas.

Las representantes de los diferentes barrios competirán por el cetro y corona del evento de belleza más importante del año, promovido por la Municipalidad Provincial de Celendín en estrecha coordinación con el Comi -

té Central del Carnaval y 17 barrios participantes. El certamen se desarrollará el próximo martes 14 y

miércoles 15 de febrero en las instalaciones del Coliseo Cerrado de Celendín. Estas son oficialmente las

candidatas a Miss Carnaval 2023:

- Barrio Central: Anghi Rojas Ponce.

- San Isidro: Samantha Alessandra Quevedo Araujo.

- El Rosario: Andrea Da-

niela Ruiz Zegarra.

- La Alameda: Sharon Estrella Chávez Terrones.

- La Breña: Yaneth Chávez Velásquez.

- Bello Horizonte: Michely Ximena Bermejo Rojas.

- Pumarume: Milagros Estefany Ordaya Mariñas.

- El Cumbe: Daniela Alexandra Cortez Rojas.

- Chacapampa: Mailen Dolibeth Zelada Cotrina.

- Sevilla: Stefany Díaz Hipólito.

- Santa Rosa: Lizeth Pamelita Chávez Tambo.

- Bellavista: Joserlin’d Makabby Díaz Vásquez.

- Shuitute: Carmencita Natividad Jaúregui Rabanal.

- El Guayao: Karin Gissela Malca Sánchez.

- Pallac: Charito Medina Cabrera.

- El Porvenir: Mirta Gisela Vílchez Ayala.

- El Milagro: Rosa Yaquelin Díaz Soriano.

- Fotografía: Carlos Sánchez. (Eler Alcántara)

Municipalidad Provincial de Celendín

EDICTO MATRIMONIAL N°016-ORAF – 2023

Ante la municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: CARLOS BANER RAMIREZ DIAZ, con DNI N° 46953875, de 30 años de edad; y, VELI MARIN RODRIGUEZ, con DNI N° 48532855, de 28 años de edad, para celebrar el MATRIMONIO CIVIL programado para el día Viernes 24 de febrero del 2023, en Celendín, “Oficina Registro Civil” de la MPC. A horas: 11:00 AM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE.

FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N°

27041193

Celendín, 01 de febrero del 2023

“Aprovechamiento de lanche, hierbaluisa y stevia en la elaboración de infusiones”

Josué Miler Herrera Oblitas, Yaneth Cubas Díaz y Hugo César Tocas Burga, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, recientemente publicaron el artículo científico “Aprovechamiento de lanche, hierbaluisa y stevia en la elaboración de infusiones”.

El proyecto tuvo como objetivo aprovechar la hierbaluisa, lanche y stevia producida en la provincia de Chota,

para formular infusiones. El informe fue publicado en la Revista Agrotecnológica Amazónica de la Universidad Nacional de San Martín. La investigación que fue financiado con recursos económicos provenientes de Canon minero, llegando a determinar que las plantas y hierbas son una alternativa debido a sus compuestos bioactivos, para la prevención y control de muchas enfermedades como el cáncer, la diabetes, el colesterol, entre otras.

Los resultados son prometedores para los producto-

res de hierbaluisa, lanche y stevia producidos en la región de Cajamarca; el trabajo desarrollado muestra que se pueden aprovechar estas materias primas que por muchos años no se dieron un valor agregado. Los trabajos futuros pueden responder a los principales componentes de los compuestos bioactivos presentes en las infusiones estudiadas como también a nuevas formulaciones donde se puede utilizar muestras producidas en la región. UNACH

5 CMYK CMYK El Cumbe
RegionaL
Egresados de la UNACH publican un artículo más de investigación científica

¿Por qué él no te escribe o llama?

DEJAR DE CREAR HISTORIAS FALSAS DEL PORQUÉ ÉL NO TE ESCRIBE O LLAMA, SERÁ MÁS SANO PARA TU SALUD EMOCIONAL.

Sin temor a equivocarme, creo que a muchas mujeres nos ha pasado que tenemos que esperar impacientemente a que nos respondan ese mensaje que le escribimos a la persona que nos gusta. Sin embargo, puede pasar mucho tiempo sin que recibamos ni un “hola”.

Por lógica, nuestro primer pensamiento es “no escribirle, hasta que él lo haga primero”, y aunque sabemos que es nuestra decisión, muchas veces nos convertimos en personas desesperadas y ansiosas, por estar esperando a que suene o vibre nuestro celular para ver si por lo menos vio el mensaje o nos responderá.

Al no sonar, es cuando nuestro corazón se llena de tristeza, decepción, incluso, nuestra mente comienza a inventarse historias que nos llenan de dudas existenciales, del por qué no responde. Será que está ocupado, será que ya no le interesa nada, será que se quedó sin batería, etc. Así podemos divagar hasta que terminamos por romper nuestra promesa y decidimos volver a escribir.

Él, al darse cuenta que ha recibido más de un mensaje tuyo, entonces por fin decide escribir; justificándose por qué no pudo responder a tiempo. En ese momento volvemos a sonreír, y afirmamos en nuestra

mente una vez más que “Él está interesado”. ¿Por qué no te responde?

Silvia Llop, psicóloga del amor, explica que la principal razón por la que los hombres no responden los mensajes o las llamadas es porque simplemente no quieren, no están interesados en hacerlo; y aunque algunas veces nos duela entenderlo porque somos expertas en justificar las malas acciones de los hombres que nos interesan, en cierta manera es verdad.

El problema no radica en no recibir un mensaje de vuelta, sino en los daños emocionales que esa acción pueden causar. Ya que nuestra autoestima puede estar por los suelos, pues obviamente si carecemos de amor propio será posible que nos culpemos a nosotras mismas por

la falta de interés de ellos.

Ahora bien, qué otras razones podrían existir:

1. Tener el control Esta técnica de conquista puede resultar algunas veces, pues se trata de no responder de inmediato el mensaje o llamada con la intención de dejar un tiempo de suspenso y misterio, es decir, evitar proyectarse como una persona desesperada por recibir amor.

Al no responder el mensaje, lo que él trata de hacer de manera sutil es orillar a la otra persona a que tome la iniciativa de iniciar la conversación. Es la señal que se necesita para saber si realmente tiene interés.

Durante el trascurso del día por lo regular habrá interacción entre ambos, pero casualmente dejará de responder tus

mensajes para volver a tener el control de la situación y así se repetirá lo mismo una y otra vez.

2. Tiene baja autoestima

Puede pasar que él no te responda los mensajes o llamadas porque su autoestima está baja; ya que algunas veces suele pasar que algunos hombres no se sienten merecedores para conocer el amor y sentirse amados; pues para ellos es increíble que realmente una mujer esté interesada.

Ahora bien, puede pasar que él esté sanando alguna herida del pasado a causa de una mala experiencia amorosa, y por ello tenga cierto temor y desconfianza para iniciar un compromiso, ya que obviamente no quiere enamorarse y salir herido; esa es otra razón por la cual él no te escribe o responde tus llamadas.

3. Miente Lamentablemente, hay hombres mentirosos que les encanta estar de conquistadores y tener muchas mujeres a su disposición. Él no te escribe o responde a tus llamadas porque simplemente podría estar engañándote, tal vez esté casado o tenga un compromiso con alguien más. Así que, si quieres comenzar a tener una relación con él, será mejor ir lento para conocerlo un poco mejor. Recuerda, siempre la verdad sale a la luz tarde o temprano.

4. Piensan que vas muy rápido Lamentablemente, algunas personas suelen inventarse fantasías rápidamente. Piénsalo de esta manera: están conociendo al chico que les gusta y al percatarse que también hay cierto interés, deciden pasar

al otro nivel demasiado rápido, es decir, buscan la manera de tener un encuentro sexual. Ahora bien, tal vez ya sabes que tener intimidad con un hombre a la primera puede ser un arma de doble filo, es decir, puede tener ventajas y desventajas, ya sea que se clave más en ti o que pierda el interés fácilmente. Por eso es que a veces es mejor bajar la velocidad, ir lento, ya que esta puede ser una razón más por la que él te deje de escribir o llamar. Ya no te lamentes si esa persona que te gusta dejó de responder tus llamadas y mensajes, será mejor que canalices tu energía y la concentres en otra dirección. Alimenta tu autoestima, seguridad y confianza, pues si sí estas bien contigo misma, atraerás a tu vida a la persona correcta

CMYK CMYK 6 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe especiaL

ALQUILER

Mercaderista y Promotores para utiles escolares/Artesco- Jaén

Pae Perú S.A.C Jaen, Cajamarca: SOLICITAMOS MERCADERISTAS DE ÚTILES ESCOLARES PARA LA MARCA ARTESCO

¿QUÉ RECIBIRÁS?

• Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley ( CTS, ASIGNACIÓN FAMILIAR, LIQUIDACIÓN, SEGURO ESSALUD, ETC.)

• Salario de S/. 1025 + bono de movilidad

• Horario: Lunes a Sábados de 9am a 6pm (1hra de break)

• Capacitaciones Constantes.

• Contratación Inmediata.

• Pagos Puntuales.

• Buen Clima Laboral.

¿QUÉ ES LO QUE NECESITAS?

• Secundaria Completa.

• Mínimo 6 meses de experiencia como impulsador de útiles escolares o afines.

¿QUÉ HARÁS?

• Respetar el cumplimiento de los horarios de ingreso, refrigerio y salida de tienda.

• Verificar el stock, fechas de vencimiento y el estado de la mercadería

• Gestionar espacios adicionales sin costo en los puntos de venta.

• Exhibición correcta de productos, precios, carteles de ofertas, etc.

• Realizar el uso del aplicativo para el levantamiento de información.

• Mantener el área impecable y ordenada.

• Informar de manera oportuna: Cambios de precios, acciones de la competencia, quiebres, stock, etc.

Requerimientos

Educación mínima: Técnico

1 año de experiencia

Edad: entre 25 y 39 años

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

Transp.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Gasfitería,

Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Spa Alejandro Cajamarca

Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo.

Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.: 076-312422

959294460

AUTOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Carranza Confecciones

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

ABOGADOS

Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr.

Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Necesito

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca.

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023
Económicos Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
076 - 606745
 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Horizonte Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30
10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.
y
acabados y construcción

actuaLidad

Elecciones 2023: hoy lunes 06 de febrero vence plazo para presentar relación de miembros de mesa a la ONPE

SE DEBE PRECISAR QUE LA CONFORMACIÓN FINAL DE LOS MIEMBROS DE MESA DEBERÁ SER PUBLICADA EN LOS LOCALES PARTIDARIOS Y LO PORTALES ELECTRÓNICOS DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, ASÍ COMO EL PORTAL ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL DE LA ONPE.

Las Elecciones Municipales Complementarias 2023 se realizarán el 2 de julio para elegir a 12 alcaldes y 60 regidores pertenecientes a distritos de ocho regiones del país.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) prosigue la organización de las elecciones internas de 22 organizaciones políticas para que, vía elecciones internas, seleccionen precandidatas y precandidatos que competirán en las Elecciones Municipales Complementarias (EMC 2023) del 2 de julio.

Según el cronograma electoral, hoy, lunes 6 de febrero, es la fecha límite para que las organizaciones políticas presenten a la ONPE la relación de sus afiliadas y

afiliados que asumirán el cargo de miembro de mesa. Corresponde al presidente del Órgano Electoral Central (OEC) de la organización política comunicar a la ONPE, la designación de las y los miembros de mesa, actividad que resulta obligatoria e ineludible para la celebración de las elecciones internas. Lo que dice el reglamento Según el reglamento de los comicios, a las organizaciones políticas se sugiere evitar la designación como miembros de mesa a personas en grupos de riesgo frente al covid-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria, embarazadas o madres lactantes con hijos menores de dos (2) años a la fecha de las elecciones internas. Asimismo, la ONPE recomienda que, de preferencia, los miembros de mesa sean afiliados residentes en el distrito sede de votación y evitar que sean adultos mayores o iletrados.

Se debe precisar que la conformación final de los miembros de mesa deberá ser publicada en los locales partidarios y lo portales electrónicos de las organizaciones

políticas, así como el portal electrónico institucional de la ONPE. Funcionamiento Los miembros de las mesas de sufragio se reunirán en el local de votación correspondiente desde las 06:00 horas del día de la elección interna, a fin de que las mesas de sufragio comiencen a funcionar a partir de las 07:00 horas. La instalación de la mesa de sufragio se hace constar en el

acta electoral. Para la instalación de la mesa de sufragio se requiere la presencia de tres miembros de mesa. Si hasta las 07:00 horas no se encuentre presente el número de miembros requerido para el funcionamiento de la mesa, se procederá a invitar a las electoras y los electores de la fila para que procedan a instalar la mesa de sufragio y dar inicio a las votaciones.

Las votaciones finalizan a las 17:00 horas, procediéndose a cerrar los locales de votación. El funcionamiento de las mesas de sufragio de manera complementarias se rige, en lo que corresponda aplicar, por las disposiciones que contiene la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). Aquí los distritos Los candidatos que resulten electos en los comicios internos partidarios, par-

ticiparán en las EMC 2023 que se realizarán el 2 de julio del presente año en los distritos Recta (Amazonas), Canis y Aco (Ancash), Lari (Arequipa), Chimban, Pion y Ninabamba (Cajamarca), Manitea (Cusco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima). En estos comicios se elegirán 12 alcaldes y 60 regidores. (Diario El Peruano)

Reniec autoriza gratuidad para tramites de primer dni de niños y niñas de 0 a 3 años

CAMPAÑA VA DEL 2 DE FEBRERO HASTA EL 30 DE JUNIO DEL 2023 A NIVEL NACIONAL.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - Reniec, en el marco de su política social orientada a atender necesidades de documentación de la población, mediante Resolución Jefatural N° 000027—2023/ JNAC/RENIEC, autorizó, desde el 02 de febrero hasta el 30 de junio del año 2023, la gratuidad hasta la meta de 204,000 mil DNI para niñas y niños de 0-3 años 11 meses y 29 días (DNI emitidos por primera vez), que habiten en todos los distritos del Perú, realizados en todas las Oficinas del RENIEC (Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Auxiliares, Agencias

y Puntos de Atención). Desde el año 2003, el Reniec viene emitiendo resoluciones jefaturales que establecen la gratuidad para la obtención del documento nacional de identidad, las mismas que han beneficiado a aquellos grupos vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, los adultos mayores los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, los niños y adolescentes, entre otros.

El ente registral considera que, por diversos factores de orden estructural, económico, normativo, sociocultural o geográfico, no todos los niños y niñas acceden a tener un DNI, situación que acentúa su exclusión social y vulnerabilidad, generando severos incon-

venientes para el pleno ejercicio de sus derechos. En ese sentido, cabe señalar que durante el

2023 ya se han emitido cuatro resoluciones de gratuidad que van a beneficiar a 379 mil pe -

ruanos en situación de vulnerabilidad, cuyos gastos relacionados con su ejecución serán finan -

ciados con cargo a los recursos presupuestarios asignados a la Institución para el año 2023.

CMYK CMYK 8 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe

Jaico: “Si Castillo lograba el golpe de Estado, estaríamos en guerra civil”

EXSECRETARIO PRESIDENCIAL SEÑALA QUE DINA BOLUARTE DEBE PERMANECER COMO MANDATARIA HASTA CONSEGUIR UNA PRONTA TRANSICIÓN DE MANDO.

El exsecretario presidencial de Pedro Castillo, Carlos Jaico, hace un análisis de la crisis que afronta el país y cuyos detonantes fueron activados por el golpista exmandatario. Jaico conoció al monstruo por dentro.

Yaneth Navarro, amiga de Castillo y presunta financista de las violentas marchas, visitó Palacio en 2021. ¿Usted recuerda haber autorizado su ingreso?

A ella no la pude ver (en Palacio) debido a la hora a la que ingresó al despacho presidencial, se puede deducir que fue invitada por el entonces subsecretario presidencial Beder Camacho. ¿Por qué usted no supo de esta visita, que fue entre las 6:31 p.m. y 8:59 p.m.?

Por dos razones. Cuando llegué al despacho presidencial percibía algo bastante extraño, habían reuniones pasadas la medianoche que no tenían mayor sentido para un jefe de Estado.

¿Y usted se enteraba que había esas citas?

Yo estaba enterado de las reuniones, pero las que se hacían en la noche pasaban por otros conductos y no se me informaban por razones de secrecía. No querían que yo me entere; evidentemente hacían ese tipo de reuniones con otros fines.

Paradójico que por “secrecía” se evite al secretario general de Palacio. Hay que ver cómo funcionaba este grupo en secreto, no para la gestión del Estado sino para otras cosas, y eso no tenía que saberlo el secretario general, pero sí pasaban

por el subsecretario que tenía razones para dejar ingresar (visitas).

Ahora que Yaneth Navarro está detenida, ¿Cree que es consecuencia de toda la actitud subrepticia que usted advierte?

Esto se debe evaluar desde la organización que manejaba Pedro Castillo para servirle de apoyo en caso de vacancia u otra situación en la que se encontrara confrontado, como con las denuncias que tenía en la Fiscalía; todo este grupo de gente se ha armado en el tiempo, lo hemos visto en los Consejos de Ministros descentralizados donde se llevaba discurso de odio, polarización, confrontación con el Congreso, el Ministerio Público y todos aquellos que (Castillo) consideraba enemigos.

Entonces, con las violentas marchas se está cosechando lo cultivado por Pedro Castillo.

Exactamente. Las marchas empezaron luego de que Castillo dio el golpe de Estado, pero creo que él ya lo tenía programado en caso de vacancia, por eso decía que tenía que venir medio millón de gente a Lima para tomar el Congreso.

¿Por qué Castillo fue más efectivo convocando gente que lo apoyara para ese fin y no para administrar debidamente el Estado?

Son grupos que Castillo los conocía de antes, cuando llega al gobierno se dispersaron más en provincias, no hay que dejar de lado los trabajos que tenían, muchos de ellos se beneficiaron con cargos públicos que continúan ostentando en silencio; este tipo de gente tenía intereses para que Castillo se quedara en el poder, sea interés financiero, político o ideológico.

¿Usted escuchó que en Palacio se hablara de algún

Flores-Aráoz: «El discurso maniqueo de la izquierda ha calado en la gente»

cierre del Congreso? ¿Qué estrategia manejaban para confrontar a los opositores?

Uno espera que un presidente gestione los grandes problemas del país, que dé solución, que tenga visión, pero Pedro Castillo nunca tuvo eso; él se inscribió como candidato presidencial el último día, participó de elecciones con un plan que llevaba la cara de Vladimir Cerrón, toda una improvisación; Castillo no tiene capacidad para arreglar los problemas, se sabía de los problemas de saneamiento, se le habló, se le dijo, pero no hubo ningún trabajo a ese nivel con los sectores.

Lo que sí parecía tener claro Castillo era qué sucedería si asestaba el golpe de Estado, tendría a ciertos grupos de su lado.

La lectura de este golpe de Estado ha sido más un intento por evadir la responsabilidad penal que Castillo tiene; él preparó ese escenario para lograr su fuga, que finalmente se frustró; si hubiera conseguido el golpe de Estado, ahorita estaríamos en guerra civil, sin lugar a dudas. Como no pudo, el plan B fue levantar a las provincias y tener como enemigo al Congreso.

¿Cree que la presidenta Dina Boluarte debe mantenerse en el cargo?

Hay reclamos legítimos, no se puede negar. Vemos altos índices de corrupción, hay carencias y dejadez de las

autoridades; pero acá se han juntado grupos de izquierda para sacar réditos políticos y están azuzando a la extrema violencia, que han llegado a ataques a la Policía y bienes públicos (...) y no solo esperan que la violencia llegue al máximo, con muertos, para luego tener conclusiones políticas, contar muertos para luego pedir renuncia y asamblea constituyente.

¿Pero cree que Boluarte debe quedarse?

Ella ha asumido el cargo en un momento crítico. Qué hubiese pasado si ella renunciaba, ¿las marchas se calmaban? Lo dudo. La violencia no se calma de esa manera, ella intentó buscar una salida, quiere arreglar la situación frente a grupos que no quieren discutir; hay que decirle que se mantenga firme y que no permita la violencia; ella debe mantenerse y permitir una transición de mando lo más pronto posible.

Tenga en cuenta

-Carlos Jaico respaldó la iniciativa del Ejecutivo para reorganizar el despacho presidencial y así se garantice un perfil profesional de los funcionarios.

-”En el despacho presidencial se han mantenido taras que permiten disfuncionamiento, como el grupo de asesores que tuvo el presidente, gente impropia, mediocres, arribistas”, expresó Jaico.

Subcomisión aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra Luciana León

CON 14 VOTOS A FAVOR

SE APROBÓ EL INFORME FINAL DE LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA LUCIANA LEÓN

Con 14 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra Luciana León por la

presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio, organización criminal y peculado doloso. La denuncia constitucional 240 fue presentada el 11 de marzo del 2022 por la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra la excongresista del partido de la estrella, a través de un

Cuando Dina Boluarte asumió la Presidencia dijo que respetaría el mandato constitucional y se iría en 2026, luego pidió adelanto de elecciones para 2024 y recientemente dijo que las elecciones tendrían que ser este año, ¿el siguiente paso será renunciar?

Cuando la señora Boluarte juró el cargo, por corresponderle ello legítimamente, pues era la siguiente en la línea de sucesión constitucional de Pedro Castillo, lo hizo hasta el 28 de julio de 2026, pues era para completar el mandato de este último. No había nada de raro en ello y no hay que buscar tres pies al gato. Luego, ante la protesta -no justificada, a mi juicio- y la violencia desatada en diversos confines del Perú y, en ánimo de desterrar tal violencia, ella misma propuso reducir su mandato al 2024, pero luego redujo el término al 2023 al seguir las protestas sin siquiera haber amainado. La verdad no le veo nada raro en lo manifestado, felizmente no estoy en la actitud del famoso Don Pésimo, para el cual todo es malo y nada aceptable. Si la señora presidenta renuncia, en línea sucesoria le corresponde el Sillón de Pizarro al presidente del Congreso, pero con el limitante de que tiene que llamar a elecciones de inmediato. Esto último es lo peor de lo que nos podría pasar, pues el centro político no está preparado para ir a elecciones tan rápido, lo cual facilitaría la repetición de los errores del 2021 y podríamos tener a un Castillo dos, lo que sería peor que horripilante. ¿Quién está mejor posicionado en el marco de elecciones anticipadas, la izquierda o la derecha?

En este momento la izquierda a mi entender, pues ese discurso maniqueo de ricos o pobres, de costeños o serranos, de preparados o no preparados, lamentable y penosamente ha ido calando en la gente, pese a que ello no es verdad.

Los pobres pueden ser ricos si es que se esfuerzan, si es que estudian, si se preparan y sacrifican, podríamos dar muchísimos ejemplos de éxito.

Incluso durante las últimas tres décadas y gracias a los emprendedores y al capítulo económico de nuestra actual Constitución, se redujo la pobreza y pobreza extrema y se incrementó la clase media.

Quienes deseamos nuevas

oportunidades para los menos favorecidos por la fortuna, el desarrollo del país, la justicia social y el entendimiento entre los peruanos, que somos los que estamos en el centro político, debemos hacer denodados esfuerzos para estar unidos, a fin de que la izquierda, que a empellones quiere llegar al poder para perennizarse en él, no lo logre.

En el caso del golpe de Estado, aún no se investiga seriamente a los cómplices de Pedro Castillo…

Por información reciente de prensa, tengo entendido que sí se está investigando el tema por el Ministerio Público y no podría ser de otra forma, pues hay más que sospechas de que el profesor Castillo no pudo hacerlo solo. Creo que con las justas sabe escribir su nombre y no tendría la más remota idea de redactar un manifiesto golpista. Además, hoy por hoy el Ministerio Público lo preside una fiscal suprema con coraje, preparación y decencia.

¿Qué opina de la pretensión de Martín Vizcarra de postular a la Presidencia de la República después del daño que le hizo al país?

Sería ello digno de recibir la condecoración de la gran concha acústica, en el grado de gran cruz y con brillantes. Nos dejó sin vacunas, hubo malversación de fondos, ineficacia y muchísimos defectos en su gestión. La verdad es que no debería pretender ni ser regidor de la municipalidad más modesta del país. Su paso por la política nos deja una gran lección, no se puede llevar a las altas esferas gubernamentales a nadie, sin antes haber sido debidamente investigado. Ese fue un craso error de Kuczynski en relación con Vizcarra.

¿Qué perfil debería tener el próximo presidente de la República para, por lo menos, terminar el mandato de cinco años?

Ser un estadista, dialogante, que tenga el debido conocimiento para reencauzar a nuestra nación al desarrollo, rodearse de gente competente y honesta y siempre estar atento a escuchar opiniones y consejos. No olvidemos que también se requiere experiencia, tanto en gestión pública como privada, pues este último sector es el que mueve al país. También tiene que ser implacable contra toda acción de corrupción. (Por Juan Cruz Castiñeiras)

9 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 poLítica
Carlos
oficio enviado a la entonces presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva.

HUMOR

-

En una cumbre de la ONU:

-

Hola, ¿está Maduro?

DEL CUMBE

Aries

Hable con su pareja, solucionarán sus diferencias. Tiene dinero de sobra, no escatime en gastos. En el trabajo, goza del apoyo de sus superiores.

Tauro

Consolidará su relación con una persona de su entorno. Planifique un futuro económico estable y seguro. Oportunidad de ascender profesionalmente.

Géminis

Muy bien con su familia y amigos. No descuide el bolso ni la cartera. Jornada laboral un poco tensa, pero satisfactoria. Puede padecer de cefaleas continuadas.

Cáncer

El amor le acecha en cualquier momento y lugar. Puede ganar un dinero extra. Esfuércese para sacar ese trabajo adelante.

Leo

Relación de pareja excelente con gran entrega mutua. Es conveniente que reduzca gastos y ahorre. Este trabajo tan intenso es puntual. Si quiere subir el ritmo de sus ejercicios, consúltelo.

Notas del espectáculo

Andrea Escalona

Atraviesa por un momento muy especial de su vida, en el que ha experimentado los sentimientos más profundos tras la llegada de su primer hijo, mientras disfruta de esta nueva etapa de la mano de su pareja, Marco Estrada, con quien ha construido una sólida relación en la que ha podido cumplir algunos de sus más grandes anhelos, tal y como lo ha sido la maternidad. Y aunque todo va viento en popa en la vida de Andy y Marco, lo cierto es que la pareja se encuentra enfocada en su faceta de padres, dándose el tiempo para vivir cada etapa de su pequeñito al máximo..

Thalía, Mottola y todo sobre el supuesto caso de infidelidad que involucra a Leslie Shaw

Thalía y Tommy Mottola son considerados como una de las parejas más sólidas del medio artístico. Se casaron en el 2000 y, aunque se especuló varias veces que se divorciaban, el amor logró que permanecieran juntos por más de dos décadas. Sin embargo, la prensa mexicana asegura que hay una tercera en discordia que peligra su unión: la peruana Leslie Shaw.

Los rumores surgieron porque la cantante mexicana dejó de compartir contenido en redes sociales relacionado a Tommy Mottola, padre de sus dos hijos. La última publicación la realizó el 2 de diciembre de 2022, el mismo día que cumplían 22 años de matrimonio.

“Mi amor, te amo profundamente, te admiro, celebro tu vida. Amo tu forma de ser, inagotable, creativo, imparable. Amo tu compromiso para con nuestra familia, tu amor

por mi. ¡Dios te bendiga amor mío y por muchos años más de felicidad!

Feliz aniversario de bodas”, escribió Thalía en su cuenta de Instagram.

Escándalo de infidelidad

Medios mexicanos empezaron a señalar a Leslie Shaw como la causante de la crisis matrimonial entre Thalía y su esposo. Según informaron, aunque sin pruebas de por medio, la cantante peruana habría tenido un affaire con Tommy Mottola, empresario de la industria musical en Estados Unidos.

La noticia fue tan impactante que llegó a los oídos de Magaly Medina, quien se mostró sorprendida por la ‘participación’ de Leslie Shaw en este supuesto escándalo de infidelidad. Para entrar en contexto, la ‘Urraca’ entrevistó al periodista de Televisa, Ernesto Buitrón, para comprender mejor el panorama.

“Tommy es conocido como un

hombre conquistador. El rumor de Leslie ha llamado la atención porque no es el perfil de mujer que ha buscado durante años. El rumor cobró fuerza Thalía porque subía fotos con Tommy y, de repente, dejó de ser así. Este tipo de situaciones alimentan las especulaciones”, explicó el hombre de prensa. La relación entre Thalía y Leslie

La primera vez que se vieron fue en octubre de 2019, en las grabaciones del videoclip de “Estoy Soltera”, en Nueva York. Las tres cantantes lucieron felices por compartir tiempo juntas, principalmente Leslie.

“Yo la miraba a ella en lugar de a la cámara. Mi manager me decía que parecía su fan y sí lo soy, Thalía es la reina de las latinas”, recordó.

Virgo

Explique a su pareja qué es lo que le ocurre. Excelente momento económico. Frene un poco sus ambiciones laborales. Los astros le son propicios y se encuentra lleno de vitalidad.

Libra

No discuta con su pareja en público, causará mala impresión. Controle su maltrecha economía. Su tesón y constancia serán reconocidos por su jefe. Los astros le hacen sentirse lleno de energía.

Escorpio Hoy Cupido disparará la flecha. Sea precavido y asegure sus propiedades. Los astros le dan un empujoncito hacia ese ascenso.

Sagitario

Gracias a sus encantos, hoy triunfará. Su facilidad para hacer dinero le permitirá algún capricho. Su actividad profesional será motivo de satisfacción.

Capricornio

Nuevas personas se interesarán por usted. Cuidado con los excesos en los gastos. En el trabajo, momento de rendimiento pleno.

Acuario

Reflexione sobre la actitud que mantiene con el ser amado. Restablezca su economía intentando cobrar lo que le deben. Vida profesional enriquecedora.

Piscis No se deje alterar por el nerviosismo de su pareja. Puede ser víctima de una estafa. La oferta laboral que le van a hacer es muy interesante. No deje que esos dolorcillos le impidan hacer su vida.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe entRetenimiento
No, tiene usted que esperar hasta Mayo
SOPA DE LETRAS

Racing no pudo con Argentinos y cayó por 1-0 en la fecha 2 de la Liga Profesional de Argentina

El Estadio Diego Armando Maradona fue testigo del duelo por la segunda fecha del fútbol argentino entre Argentinos Juniors y Racing Club de Avellaneda. En un partido en el cual los locales fueron ampliamente superiores el equipo dirigido por Fernando Gago cayó por 1-0 tras quedarse con un jugador menos en la primera mitad.

El equipo de Paolo Guerrero y Catriel Cabellos se hizo del balón en los primeros minutos del encuentro, sin embargo, la primera ocasión de gol llegó desde los pies de Thiago Nuss a los 16 minutos, remate que fue bien bloqueado por el portero Gabriel Arias. Minutos más tarde Arias empezaría a hacer notar su figura tras atajarle un complicado remate de

Ramírez:

cabeza a Gastón Verón. El equipo local era superior a Racing, sin embargo, los de Gago se defendían con uñas y dientes para mantener el 0. A pesar de ello, una lamentable acción ocasionó la expulsión de Cáceres, lateral derecho de la ‘Academia’ lo que generó un punto de quiebre en el encuentro. Ambos equipos se fueron igualados a 0 en el marcador. La segunda mitad se desarrolló sin muchas novedades a diferencia de los primeros 45 minutos. Argentinos se iba haciendo más grande en el terreno y Racing hacia lo posible por mantener el 0 con un jugador menos. Sin embargo, a los 74 minutos Cabral ejecutó un potente remate que fue inatajable para el portero Arias. Balón al ángulo

y a cobrar. Gago trató de replantear sobre la marcha, pero sin éxito alguno. Sobre el fi -

nal del partido, a los 90 más descuentos, Montiel recibió su segunda tarjeta amarilla y dejó a los loca -

les con 10. A pesar de ello, a Racing no le alcanzó el tiempo y terminó perdiendo por la mínima

diferencia. En la siguiente jornada el equipo de Avellaneda recibirá a Tigre en el Cilindro.

PSG venció 2-1 a Toulouse por la Ligue 1

Miguel Ramírez, arquero de Deportivo Garcilaso, lamentó el que no hayan podido jugar hoy ante Binacional y señaló que la situación que se vive es extraña.

“El grupo lamenta no haber podido jugar hoy día, los 3 puntos van para nosotros pero esperamos que todo se solucione, los clubes puedan llegar a un acuerdo con la Federación y que la fiesta vuelva a las canchas”.

Sobre la situación que se vive indicó: “Es ajeno a nosotros, nosotros seguimos preparándonos y trabajando. Hay una planificación, la próxima semana se va a dar el partido contra ADT”. “

De hecho que es una situación extraña no poder ganar en campo pero es algo que escapa de nuestras manos, ojalá que todo se solucione, se llegue a buen puerto y se vuelva a un ambiente normal”, agregó. Además indicó: “Perjudica a todos pero nosotros nos debemos al club Garcilaso y somos trabajadores. Si la directiva nos pide que salgamos al campo a jugar, lo vamos a hacer”.

Con respecto a la presencia de Diego Penny en el equipo señaló: “Todos sabemos la carrera deportiva de Diego, su presencia en el equipo es importante, hemos formado un grupo muy bueno y nos apoyamos a muerte”.

Los goles, ambos con disparos lejanos, de Leo Messi y de Achraf Hakimi enderezaron el rumbo del París Saint Germain en su compromiso frente el Toulouse, que tomó ventaja al inicio del duelo pero que no pudo contrarrestar el talento del campeón, a pesar de sus numerosas bajas (2-1). Le bastó al cuadro de Christophe Galtier con los destellos de Messi y Achraf, y con el control impuesto en el campo por los españoles Carlos Soler o Fabian Ruiz, que disponen de mayor protagonismo ante las ausencias. No contó el equipo parisino con Kylian Mbappe ni Neymar ni Sergio Ramos, lesionados, ni tampoco con Marco Verratti, sancionado. Además, se topó de entrada con un gran gol de los visitantes que complicó el panorama del París Saint Germain. A pesar de la victoria lograda en Montpellier el miércoles, los tropiezos anteriores ante el Reims y el Stade Rennes llevaron las dudas al campeón y complicaron, incluso, su liderato.

Pudo sumar su segundo triunfo seguido en un partido resuelto a golpe de golazos, desequilibrado por el anotado por

Messi, con un zurdazo, quieto, en la media luna, que superó como un rayo al portero visitante. Fue a la hora de partido cuando el campeón del mundo desniveló por fin el duelo. Porque tuvo que remangarse el cuadro de Galtier para sacar adelante la visita del Toulouse, un conjunto anclado en la parte baja de la tabla pero que disfruta de su mejor racha de la temporada y que ha dejado atrás la amenaza de descenso. Y es que la primera y casi única ocasión que tuvo el once de Philippe Montanier la aprovechó. En un golpe franco, desde fuera del área, perfectamente ejecutado por Branco Van den

Boomen, a los veinte minutos. Desde ese momento el París Saint Germain arrinconó a su rival. Messi asumió la responsabilidad y el liderazgo, aunque fue Achraf el que desatascó el duelo. El marroquí marcó el empate. Recibió el balón en la banda derecha. Condujo. Nadie le salió al paso y, desde el vértice, sin oposición, se atrevió con un disparo impecable que superó a Maxime Dupe.

El gol sosegó al cuadro de Galtier, que afrontó la segunda parte con otra perspectiva. Había podido estar ya en ventaja pero la zaga visitante, firme, mantuvo el tipo.

Fue una genialidad de Messi la que descosió el encuentro al final. En el minuto 58. Achraf otra vez con el balón en busca de un compañero. En la media luna esperaba Messi, estático. Recogió la pelota con un zurdazo certero que se coló por el lado derecho de Dupe. Con el marcador ya en contra, el Toulouse careció de alternativas para poner en peligro la victoria del PSG. Pudo ser más amplio, con más desahogo, el triunfo de un París Saint Germain que eleva su ventaja a ocho puntos respecto al Marsella, segundo en la clasificación, que el domingo recibe al Niza.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 depoRte
“El grupo lamenta no haber podido jugar el sábado”

Deportivo Garcilaso venció por walk over a Deportivo Binacional por la Liga 1

BINACIONAL NO SE PRESENTÓ A JUGAR ANTE GARCILASO Y OCASIONÓ EL CUARTO WALK OVER DE LA FECHA.

Un nuevo encuentro de la Liga 1 terminó en walk over, el cuarto de la jornada y el segundo que se da en la ciudad del Cusco. Deportivo Garcilaso se preparaba para recibir a Deportivo Binacional en el arranque de la Liga 1. Los árbitros y jugadores del equipo cusqueño saltaron al terreno de juego para dar inicio al encuentro, sin embargo, su rival nunca apareció.

El equipo visitante no solo no saltó al terreno de juego, sino que no viajó a la ciudad del Cusco para disputar el encuentro, motivo por el cual el ‘Pedacito de Cielo’ se quedó con la victoria por 3-0.

El equipo cusqueño cumplió con todos los protocolos indicados: asistió al estadio, hizo el calentamiento previo, se vistió y saltó al terreno de juego, todo esto únicamente de manera protocolar ya que era sabido que su rival no llegaría. Como se sabe, Deportivo Binacional forma parte del conjunto de equipos que no se encuentra alineado con la Federación Peruana de Fútbol con respecto a los derechos de televisación. Por tal motivo, Binacional y los otros 6 equipos (Alianza Lima, Cienciano, Melgar, Cusco FC, Sport Boys, Deportivo Municipal) ratificaron su postura de no participar del torneo hasta que no se levante la medida cautelar. Vale recordar que, de no volver a presentarse, Deportivo Binacio -

nal podría perder la categoría al igual que los demás equipos que

se han negado a participar. De suceder esto, estarán imposibilitados

de disputar la Liga 1 por las próximas 3 temporadas y sus dirigentes

serán imposibilitados de ejercer funciones en el fútbol.

Alex Valera busca recobrar la confianza del hincha de Universitario a base de goles

En el estadio Héroes de San Ramón, se concretó el tercer W.O. de la jornada. Tras las ausencias de Cusco FC, FBC Melgar, llegó la de Cienciano, quien no se presentó en Cajamarca para enfrentar a UTC, decretándose así el tercer Walk Over de la jornada 3 de la Liga 1 Betsson.

Tras la decisión de los siete clubes de no estar en la cancha durante la tercera jornada de la Liga 1 Betsson, el conjunto de Cienciano no viajó a Cajamarca para disputar este duelo frente a UTC, incluso el equipo del ‘Papá’ se quedó en Lima

disputando un amistoso ante Alianza Lima durante la mañana del último sábado.

Así, UTC salió a la cancha del Héroes de San Ramón junto al árbitro Hibert Villegas y luego de los 10 minutos reglamentarios, se decretó el Walk Over a favor del ‘Gavilán Norteño’.

En la siguiente fecha, UTC visitará a Alianza Atlético el domingo 12, mientras que Cienciano recibirá a Cusco FC en el primer duelo entre equipos cusqueños este 2023, el próximo viernes 10 en el Estadio Garcilaso de la Vega.

Universitario de Deportes pasó por encima a Cantolao por 4-0 en el inicio de la Liga 1 Betsson 2023. Alex Valera, protagonista de uno de los goles del equipo ‘Crema’, habló tras el encuentro con el ‘Delfín’. El delantero de la Selección Peruana aseguró sentirse contento por el triunfo y recalcó que trabajará duro para volver a ganarse a la hinchada ‘Merengue’.

“Estoy contento por este triunfo, es muy importante, comenzamos bien el campeonato y esperamos seguir así, vamos a trabajar duro para los próximos partidos que vienen… Hay que aprovechar los partidos de locales, eso es importante, hay que enfocarse y trabajar para nosotros mismos. Sirve anotar mucho porque me ayuda a entrar en confianza, también va a ayudar al club si estoy en confianza voy a ayudar a mis compañeros”, afirmó Valera.

Valera es consciente que a un sector de hinchas de Universi-

tario no le gustó su salida a mediados del año pasado. Por tal motivo, el goleador está enfocado en anotar goles y de esa manera ganarse nuevamente el cariño del hincha. “Hay que aprovechar los partidos de locales, eso es importante, hay que enfocarse y trabajar para

nosotros mismos. Sirve anotar mucho porque me ayuda a entrar en confianza, también va a ayudar al club si estoy en confianza voy a ayudar a mis compañeros”.

Finalmente, Valera reconoció que ningún jugador tiene su puesto asegurado en el equi-

po de Carlos Compagnucci. “Si los delanteros estamos bien vamos a ayudar mucho al club, nadie tiene el puesto comprado, el que esté mejor preparado y esté bien futbolísticamente va a tener la oportunidad de arrancar. Hay que alentar siempre al que esté”.

CMYK CMYK 12 Cajamarca, lunes 06 de febrero de 2023 El Cumbe depoRte
Cienciano no se presentó en Cajamarca y UTC venció por W.O.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.