Diario 06-04-2018

Page 1

EL CENTRO

Viernes 6 de abril de 2018

Año XXIX

N° 10.470

$300

Funcionarios de Vialidad deben regresar todos los días a Talca desde Paso Pehuenche

Polémica por decreto mal redactado

Texto de la anterior administración sobre regulación de viáticos contiene errores en la denominación de zonas exceptuadas de la reglamentación en la región, lo que deja al cruce fronterizo vulnerable en caso de emergencia

Pág. 2

Favorables niveles Promisorio panorama de los embalses maulinos Todos están con mayor cantidad de agua que el año pasado a igual fecha

Pág. 14

Por “legítima defensa” Absuelta mujer que mató a pareja y la lanzó a río Juezas estimaron que actuó debido a continuos episodios de violencia intrafamiliar Pág. 6

Sector El Colorado

Uno de los ejemplares dio positivo por rabia, por lo que se vacunará a perros y gatos

Hernán Espinoza

Detectan presencia de murciélagos en escuela

Incendio intencional deja al descubierto casa “okupa” que atemoriza a vecinos Pág. 8

Pág. 3

CURICÓ HOY 6°20°

TALCA

HOY 6°20°

LINARES

HOY 6°20°

Instructivo sobre austeridad fiscal del Gobierno

CAUQUENES Pág. 4

Región del Maule deberá ahorrar mil 800 millones de pesos anuales En el gabinete regional al que asistirán los seremis el próximo lunes se analizarán los recortes que se harán en los servicios públicos

HOY

7°17°

ÍNDICE UV HOY

MODERADO


2

Crónica | Talca

Viernes 6 de abril de 2018

Puso en entredicho normal funcionamiento desde el pasado fin de semana largo

Decreto mal redactado genera controversia en Paso Pehuenche Norma que regula los viáticos originó que funcionarios de la Dirección de Vialidad cambien su regimen de operatividad y la ruta ya no cuenta con la atención a todo horario del organismo a cargo de su mantención. “Que, reconociendo la realidad actual territorial del país, cuya infraestructura de accesos y comunicaciones se ha visto modernizada desde la elaboración del último decreto en el año 1998, resulta pertinente adecuar la definición de cuáles conglomerados urbanos y suburbanos constituirán una misma localidad para efectos del pago de viáticos”, señala el decreto en uno de sus párrafos. Dicho de otra forma, se establece que no se pagarán viáticos a funcionarios de un núcleo urbano que se desplacen a comunas contiguas. En el caso de la Región del Maule, dicha definición incluye a las co-

El resto de los servicios públicos apostados en el Paso Pehuenche siguen operando con normalidad.

Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall. AHORA CONTAMOS CON VENTA DE PASAJES EN LÍNEA EN RECORRIDO.CL

Horario de atención de 08:00 a 22:00 horas

VIALIDAD El seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, explicó que, dada la interpretación de la normativa, el pasado fin de semana largo, se reestructuró el sistema de turnos de “7x7” que existía para los funcionarios

de Vialidad en el Paso Pehuenche, a concurrir diariamente hasta la zona cordillerana. “El decreto, desafortunadamente, deja abierta la interpretación de cómo nosotros deberíamos proceder con los funcionarios del Paso, porque el efecto práctico de eso es que ellos se tienen que venir todos los días. Si sacamos la cuenta de la distancia, ellos demoran dos horas, es decir, llegan aproximadamente a las 10.30 allá y deben retornar a las 15.30, en un régimen normal”, explicó el seremi. Esto implica que ante cualquier emergencia suscitada en la ruta, el Paso puede quedar vulnerable por varias horas. Durán explicó que, por el momento, se está operando de esa forma, mientras se logre un pronunciamiento desde el nivel central respecto a la interpretación definitiva del de-

El decreto fue publicado en el Diario Oficial el pasado 21 de marzo, con algunas excepciones equivocadas.

creto. En cuanto a las contingencias, se acordó que serán trabajadas como emergencias. MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO Ante esta situación, el gobernador de Talca, Felipe Donoso, explicó que el día lunes se comunicó con el subdirector de Presupuestos y se le hizo ver el error en la denominación de algunos sectores en el decreto. A su vez, dijo que se ha solicitado la aclaración formal ante el nivel central, lo

que espera se haga lo más breve posible. “Le he representado también a Vialidad que sería un despropósito que el Estado de Chile se haya gastado más de siete millones de dólares en implementar campamentos y maquinaria para el funcionamiento, incluso fuera de horario, como para que se mantenga en el régimen actual. Con esa forma de funcionamiento, el paso solo podría operar en verano”, reclamó la autoridad provincial. Claudio Rojas

BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO

Nueva agencia de venta de pasajes

munas de Talca, Maule, Pelarco, Pencahue, San Clemente y San Rafael. Sin embargo, se señalan algunas prerrogativas, las que, para la región, algunas de ellas quedaron curiosamente mal redactadas, generando una problemática mayor. Es así que el decreto establece que: “con la excepción de las localidades de Mariposas, Bajos de Lircay, Maitenes, Los Montes, Cerro Colorado, Rincón, Picazo, Vilches y Curinque, de la comuna de San Clemente”. El más llamativo es el último mencionado, “Curinque”, el que derechamente no existe.

LUNES

MARTES A JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES TALCA OF.6 FONOS: 71-2613548 - 2613549 - 2261000 OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS: 71-2613542 - 2613547 - 2211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS: 02-3611798 - 02-3611824 02-7647375

SALIDAS SANTIAGO - TALCA

TALCA.- Un instructivo que regula el pago de viáticos de los funcionarios públicos, generó una controversia en la operatividad del Paso Pehuenche, afectando la presencia de los funcionarios de la Dirección de Vialidad, organismo perteneciente al Ministerio de Obras Públicas. Todo tiene su origen en los últimos días de la administración anterior, específicamente el 8 de marzo, cuando desde el Ministerio de Hacienda se emitió el documento que, después de 20 años, establece modificaciones administrativas al pago de viáticos, las que entraron en vigencia a contar del 1 de abril.

De todas formas, se consideró para el fin de semana el factor climático y se dispuso a preparación de los equipos de emergencia.

LUNES

MARTES A JUEVES

VIERNES

SÁBADO DOMINGO


Crónica

3

Viernes 6 de abril de 2018

Hoy comenzará sanitización del establecimiento

Temor por la presencia de murciélagos en escuela de El Colorado Al menos uno de los ejemplares encontrados dio positivo a rabia, razón por la cual se efectuará campaña de vacunación a perros y gatos. SAN CLEMENTE.- La alarma se encendió hace tres semanas, cuando profesores de la Escuela El Colorado, de la comuna de San Clemente, encontraron un murciélago muerto en las dependencias del establecimiento, específicamente en el patio. De inmediato se activaron los protocolos para este tipo de situaciones alejando a todos los estudiantes del lugar. Afortunadamente, como cuentan desde el recinto educacional, “el murciélago lo encontramos en la mañana antes que entraran los niños a clases, por lo que ninguno tuvo contacto con la especie”, comentó Solange Machuca, apodera del establecimiento. Una vez superado este primer inconveniente, en los días posteriores al inicio del año escolar, es decir, hace casi un mes, fue encontrado otro murciélago al interior del colegio, en las mismas circunstancias que el primero. Y al igual que sucedió en el caso inicial, los profesores tomaron al animal y lo entregaron a las autoridades sanitarias de la comuna. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS Rodrigo Arancibia, direc-

tor comunal de Salud de San Clemente, confirmó que uno de los murciélagos encontrados en la escuela era portador de rabia, señalando eso sí, que no existe una colonia de esta especie en el recinto. “No encontramos una colonia de murciélagos en el colegio, puede ser que esté en otro lugar pero aún no lo hemos identificado. Las muestras fueron enviadas al Instituto de Salud Pública y salieron positivas”, explicó. Agregó que el llamado es a que si se identifica un murciélago en estas condiciones no deben acercarse. “Nosotros tenemos un protocolo epidemiológico, el que tiene una serie de vacunaciones según la causal o forma en que es contagiado este virus. Por tanto, si existe sospecha de alguna persona que tuvo contacto con algún quiróptero se procede al proceso de vacunación”, agregó. SANITIZACIÓN Debido a esta situación, Juan Rojas, alcalde de San Clemente, explicó que a partir de hoy se comenzará a realizar un proceso de sanitización del recinto con el fin de evitar colonias de murciélagos y problemas sanitarios.

“La empresa a cargo, hoy aplicará el producto que corresponde para eliminar los murciélagos. Durante el sábado y domingo se debe dejar actuar el líquido, para el día lunes retirarlo. Si todo es aprobado por la autoridad sanitaria, ya el martes se retomarían las clases”, explicó. Asimismo recalcó que es una situación controlada y que el pánico entre los apoderados es normal debido a que siempre existe un riesgo de contacto entre el murciélago y niños. “Desde nuestro rol debemos realizar todos los protocolos, debido a esto presen-

tamos un plan regulador, el cual se aplicara (…) la idea es generar tranquilidad en la comunidad y no alarmarlos”, sostuvo el alcalde. PREVENCIÓN Ante la aparición de un murciélago con rabia, el veterinario Carlos González entregó las medidas de prevención y recomendaciones en caso de que algún vecino sea mordido por el animal. “En primer lugar, no tocarlo, y en caso de sufrir una mordedura, se debe lavar la herida con abundante agua y jabón sin colocar alcohol ni otro desinfectante. Una vez atendido por un médi-

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE VII REGIÓN DEL MAULE AVISO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018 La Ilustre Municipalidad de Pencahue informa que, según lo establecido en la Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial, a contar del 09 de abril y hasta el 08 de mayo del presente año, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2018. Lugar de exhibición: Diario Mural I. Municipalidad de Pencahue Horario de atención: de 08:30 a 17:30 horas. LUCY LARA LEIVA ALCALDESA

Apici veligenimus, tem volut aribus, quibusam nam, et eum fuga. Neque cones de sum dol

co, se deberá aplicar la vacuna antirrábica humana lo más rápido posible”, indicó González. Por último, los síntomas en las personas incluyen dolor de cabeza, exceso de salivación, espasmos muscula-

res y confusión mental. Los animales, por su parte, pueden sufrir cambios de comportamientos, agresividad, imposibilidad de tragar, pupilas dilatas y convulsiones. María Paz Yáñez

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Abril de 2018 a las 11:00 horas, los derechos de aprovechamiento de aguas, que sirven para el regadío de la Parcela N o 35, del Proyecto de Parcelación Numpay, de la Comuna de Maule, que consiste en Dos coma veintinueve acciones del Canal Santa Herminia. Los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentran inscritos a nombre de la demandado (a) a fojas 906, N o 751, Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca de 2014, mínimo posturas $3.171.675, precio que se pagará al contado dentro de los 3 días hábiles desde el remate, los interesados deberán presentar vale vista o consignar en la cuenta corriente del Tribunal, el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta demás antecedentes expediente juicio ejecutivo de desposeimiento, rol N o C-63-2015, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SANDOVAL QUINTEROS ALEJANDRA DEL CARMEN “. SECRETARIO (S)


4

Política

Viernes 6 de abril de 2018

Cuestionan instructivo

Instructivo de Austeridad Fiscal

VALPARAÍSO.- El diputado Alexis Sepúlveda (PR) denunció la eventual distribución de un instructivo de la Intendencia del Maule, que ordenaría suspender todas las actividades protocolares, ceremonias o cualquier otra actividad relacionada con la función del servicio, hasta la determinación definitiva de la autoridad regional. Por tal razón, Sepúlveda a través de la Cámara de Diputados, solicitó enviar oficio al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, sobre la legalidad y pertinencia de dicho instructivo.

Para el próximo lunes, durante un gabinete regional con los seremis, se prevé especificar la medida.

VALPARAÍSO.- Como muy “importante y trascendente para la superación de la crisis que afecta a los niños y jóvenes del Sename”, consideró el diputado Pablo Prieto la conformación e inicio de actividades de la Comisión Nacional por la Infancia. En este sentido, Prieto dijo esperar que “la oposición colabore y no se reste en esta materia, ya que como tema de Estado nos compete a todos el poder aportar y participar con ideas”. Además, valoró la presencia de personajes de la sociedad civil.

TALCA.- Hasta 122 millones de dólares anuales a nivel nacional busca ahorrar el gobierno con la implementación de un nuevo instructivo de austeridad fiscal remitido a los ministerios, servicios, gobernaciones e intendencias. Para alcanzar la meta, la Región del Maule podría dar un aporte anual en ahorro de mil 800 millones de pesos, según estimó Alberto Cardemil, asesor regional de Hacienda. Los ahorros, según el instructivo, abarcan siete ítems vinculados a gastos en publicidad, difusión y suscripciones, gastos en protocolo y ceremonial, contratación a honorarios, arriendo de infraestructura para actividades institucionales, adquisición de vehículos, viáticos y, finalmente, horas extraordinarias y capacitación. “Aquí hubo gastos excesivos en la inauguración del Edificio del Gobierno Regional, por darte un ejemplo de donde hay que apretar el cinturón”, dijo Cardemil. Entre los ítems establecidos, los contratos a horarios, representan uno de los principales desafíos en la realidad local, según explicó.

Vendo auto Dodge Journey SXT Station Wagon

Se arrienda

SANTIAGO.- Manuel Matta, diputado DC se reunió con el ministro de Agricultura, Antonio Walker, para manifestar su preocupación ante los rumores de un posible cierre de la Planta Iansa en Linares. El parlamentario agregó que Iansa es una de las principales fuentes de trabajo de la región y que, además, genera el 30% del producto interno bruto de la provincia de Linares. A ello, se sumó la cita con el ministro Walker que sostuvo el senador Álvaro Elizalde (PS), quien pidió acciones al gobierno para evitar el cese de la planta. “El cierre de Iansa significaría un enorme daño social en la provincia de Linares, aumentando el desempleo y perjudicando actividades productivas fundamentales en la zona”, señaló Elizalde. “El gobierno no puede quedarse de brazos cruzados”, sentenció.

Prieto valora comisión

Bencinero, automático, full equipo Año 2011, Color Beige, Papeles al día.

Valor $7.800.000 Fono: 990157036

Oficinas médicas o comerciales Av. Las Rastras Lado Novo Visión Fonos: 71-2311249 Celular: 994359864

Archivo

Gestiones por Iansa

Maule estima ahorro fiscal anual de mil 800 millones de pesos

El asesor regional de Hacienda, Alberto Cardemil, dio cuenta de los desafíos locales en el cumplimiento de esta medida.

“Desgraciadamente vamos a poder hacer poco, porque este gasto se disparó en la administración anterior y hay una cantidad de gente excesiva contratada a honorarios hasta diciembre, dejando un problema grave de financiamiento. Ahí vamos a ver qué es lo que podemos hacer, pero no hay mucho margen”, sostuvo. Para el manejo de viáticos y horas extraordinarias, en tanto, se requerirá de una mayor “prolijidad”, según explicó la autoridad. “Los viáticos no son remuneración, son ayuda para ejecutar trabajo y acciones, de tal manera que esto no va contra las remuneraciones de las personas. La idea es racionalizar con prolijidad un gasto y fiscalizarlo adecuadamente. Lo mismo en horas extra y capacitación, tendremos que hacer el trabajo en las horas de funcionamiento normal, pedir un esfuerzo”, dijo. REORIENTACIÓN DE RECURSOS La puesta en marcha de este instructivo, busca reorientar recursos fiscales principalmente para hacer frente a los programas sociales, según sostuvo Cardemil. “Este es un esfuerzo muy importante de Hacienda

Desarrollo Social Conocida la intención de reasignación del ahorro fiscal para potenciar el ámbito del Desarrollo Social, el seremi de la cartera, Juan Eduardo Prieto, aseguró que en el plano regional evalúan las áreas que requieren refuerzo. “El Gobierno del presidente Sebastián Piñera ha anunciado un ‘apriete de cinturón’ que nos permitirá contar con 122 millones de dólares adicionales, los cuales serán destinados principalmente a potenciar los programas sociales de nuestro ministerio, donde además pronto entrará en vigencia la Subsecretaría de la Niñez, para lo cual se necesitará una gran cantidad de recursos. Paralelo a lo anterior, a nivel regional estamos evaluando nuestra cobertura para ver dónde se podría reforzar algún programa y gestionar recursos tanto a nivel central como en el Gobierno Regional”, sostuvo. con el objetivo de apretar el cinturón para poder financiar los programas sociales. Esto es lo básico, ahorrar en lo que se puede ahorrar, para que la plata le llegue a la gente que lo necesita”, dijo. A su juicio, la estrategia se centra en la propuesta central del gobierno, que ha definido prioridades en el ámbito de la infancia y el Desarrollo Social. “Son cifras posibles. Lograr una reducción del gasto es posible sin afectar el funcionamiento de los servicios”, sostuvo. INSPECCIÓN DE LA MEDIDA Para el cumplimiento de

esta medida, el asesor dio cuenta de un sistema de fiscalización y reporte periódico que serán entregados directamente al ministro de Hacienda, Felipe Larraín y al Presidente Sebastián Piñera. “Cada repartición tiene una unidad interna encargada de fiscalizar este instructivo y esta unidad se reporta a un Consejo de Auditoria Interna General del gobierno y hay informes trimestrales”, dijo. Las especificaciones de la medida en cada servicios y seremias serán abordadas el próximo lunes, durante el gabinete regional. Wendy Lucena


Crónica | Linares Intenso debate

Según el director del hospital de Linares, Nolasco Pérez no es posible aumentar el número de camas del nuevo centro de salud.

Definitivo: no es posible aumentar camas de nuevo hospital Nolasco Pérez, director del centro de salud linarense defendió la millonaria inversión asistencial LINARES.- A pesar que se habló que los hospitales de Curicó y Linares serían gemelos, finalmente ello quedara en las palabras porque el director del centro de salud local, Nolasco Pérez dijo que no es posible aumentar el número de camas que contempla la inversión de 100 mil millones de pesos. La controversia surgió tras conocerse que el mega hospital de Linares sumará 328 camas, versus las 400 de Curicó y las 645 del Hospital Regional. Una diferencia sustancial entre los diversos establecimientos de salud de la región. El titular del hospital linarense, Nolasco Pérez expresó que los diseños de este tipo de obras surgen de una metodología estandarizada del Ministerio de Salud, y que tiene que ver, principalmente con la cantidad de población a la cual atiende determinada provincia. “El hospital de Curicó atiende una cantidad de habitante significativamente mayor a la nuestra y más hospitales derivan pacientes a la ciudad de Curicó. Nosotros atendemos a los hospitales de San Javier y Parral”, subrayó la autoridad. La documentación pública indica que el actual establecimiento asistencial linarense tiene 324 camas. “Nosotros tenemos hoy día 272 camas y el nuevo hospital tendrá 328, lo que va a aumentar la cantidad de camas. Además vamos a contar con camas más complejas lo que también tendrá un impacto importante en la atención de las personas”, acotó. Pérez reiteró, además, que hoy día lo que se busca es que los pacientes más

5

Viernes 6 de abril de 2018

complejos se atiendan en los hospitales y los menos graves en centro tipo 2. Finalmente el director del hospital linarense fue tajante en decir que no se pueden aumentar las plazas proyectadas para el nuevo establecimiento asistencial. “Lo de gemelos fue mal comprendido. Gemelos en la forma, pero no en el diseño. Nosotros estamos en una segunda fase de observaciones al diseño que está elaborando la empresa. No es posible aumentar las camas porque significaría aumentar los presupues-

tos y los tiempos. Nosotros queremos acotar el tiempo y no aumentar los plazos de construcción”, apuntó. SENADORA DC La Senadora DC por el Maule, Ximena Rincón anunció reuniones con el Ministerio de Salud y el intendente regional Pablo Milad para tener una opinión oficial sobre el número de camas del nuevo hospital de Linares ya que le llama la atención que sean menos que el proyecto de Curicó. César Hormazábal

LICEO MARIA AUXILIADORA DE LINARES SOLICITA CONTRATAR

DOCENTE DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS FAVOR ENVIAR CURRICULUM A

adminlinares@fmachile.org EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

PELLET ALTA COMPACTACIÓN MEZCLA PINO Y NATIVA Mayor Energía Envases de 15 y 20 kilos

BRIQUETAS BIOMASA ESTUFAS HOGAR

$ 2.500 Bolsa 15 Kilos $ 3.250 Bolsa 20 Kilos IVA INCLUIDO

REPARTO DOMICILIARIO AGROCHENA LTDA. FONO 73-2215744 - 982790661 agrochena@hotmail.com LAS CRUCES - YERBAS BUENAS

Ilustre Municipalidad de Linares

AVISO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018 La Ilustre Municipalidad de Linares informa que, según lo establecido en la Ley N°17235 sobre impuesto Territorial, a contar del 09 de abril y hasta el 08 de mayo del presente año, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2018. Lugar de Exhibición: OFICINA DE RENTAS MUNICIPALES, Edificio Bernardo O’Higgins, 1° piso, oficina 5-B Horario de atención: 09:00 a 13:00 horas ALCALDE DE LINARES


6

Crónica | Curicó

Viernes 6 de abril de 2018

En forma unánime

Tribunal absolvió a mujer que mató a su pareja y luego lanzó el cadáver al rio

La mujer acusada por parricidio recibió emocionada la decisión del tribunal.

CURICÓ.- En forma unánime el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, considerando numerosos episodios de violencia intrafamiliar, determinó absolver de los cargos de parricidio a la mujer de 34 años de edad, Cristina del Carmen Vásquez Verdugo, quien en septiembre del 2014 dio muerte a su pareja, para luego lanzar el cadáver al rio Mataquito, restos que solo fueron ubicados un mes y medio más tarde aguas abajo. La sala compuesta por las juezas Amelia Avendaño, Patricia Moller y Jimena Orellana, desde el lunes conocieron de los hechos que se registraron en la madrugada del 19 de septiembre del 2014, cuando el trabajador de 43 años de edad, Juan José González Becerra llegara una vez más en estado de ebriedad a su domicilio, en el sector Alto de Caone, en la comuna de

Las magistrados se inclinaron por la tesis de la defensa, y determinaron “absolver” a la imputada, planteando que la mujer actuó “en defensa propia”. Hualañé, registrándose un nuevo episodio de violencia intrafamiliar. LOS HECHOS En los argumentos de la defensa de Cristina Vásquez, y en su propio relato, se expuso que los hechos de violencia, física, sicológica y sexual en su contra y en contra de los tres hijos en común eran habituales, los que quedaron graficados en las 7 denuncias que ella interpuso ante tribunales de garantía y de familia. En esa madrugada se sumaba un nuevo violento altercado, en que el sujeto intenta golpearla con un palo. El mismo argumento

añadió que en esta ocasión la mujer logra tomar una escopeta, con la cual su pareja salía a cazar, y que accidentalmente percuta un disparo, que dio en la zona toráxica de Juan José González quien murió en el lugar. Tras ello Vásquez Verdugo envuelve el cadáver, y en un saco lo echa en su camioneta, recorre varios con él kilómetros para finalmente lanzarlo al rio, supuestamente sin ayuda. DEFENSA PROPIA Por estos hechos el fiscal acusó a la mujer por el delito de parricidio con alta pena asignada. Sin embargo las magistrados se incli-

naron en forma unánime por la tesis de la defensa, y determinaron “absolver” a la imputada, planteando que ella actuó “en defensa propia”, ordenando ayer además, que se levantaran las medidas cautelares a las que estaba sometida, el arresto domiciliario en su casa de Alto de Caone. “Esperaba que la justicia estuviera de mi parte, porque sufrí por muchos años, yo y mis hijos, y ahora voy a estar tranquila y feliz con mis hijos”, dijo escuetamente Cristina Vásquez tras abrazarse con su familia y su abogado, Rodrigo Flores, este último quien explicó “que el veredicto recoge significativamente nuestros argumentos, en el sentido que se trató de una legítima defensa, y que no existe reproche que formular a la acusada”. RECURSOS En tanto el fiscal Andrés Gaete, precisó que se respeta “el fallo de los tribunales, pero que ello no significa que compartamos el contenido del mismo, de tal manera que esperaremos la sentencia definitiva y luego de analizarla veremos si hay méritos suficientes como para presentar algún recurso de nulidad”, reconociendo que la condena o a la absolución “están dentro de las reglas del sistema”. Mauricio Poblete

“Ingenuos” delincuentes curicanos no pasaron una muy buena noche CURICÓ.- No muy bien les fue a dos delincuentes locales, que entre la noche del miércoles y madrugada de ayer fueron detenidos por Carabineros de esta ciudad. Y no solo por caer en las manos de la policía, sino por la forma en que fueron capturados: uno que quedó colgando enganchado en la reja mientras se daba a la fuga desde una vivienda, y el otro cuando pretendía tomar locomoción colectiva tras robar una empresa de pinturas. El primero de los inusuales hechos se produjo a eso de las 04:15 de la madrugada en la calle Los Olivos, del sector Rauquén, en la parte norte Curicó, donde vecinos fueron despertados por gritos pidiendo auxilio, descubriendo así que un ladrón acababa de ingresar a una vivienda y desde allí sustraer diversas especies, no planificando de la mejor forma su huida, ya que quedó colgando desde la puntas de la parte superior de la reja. Así, los residentes mantuvieron al antisocial, hasta que llegó Carabineros estableciendo que este poseía abultado delictual anterior, más las especies como algunas joyas y relojes, además de una pistola de fantasía. El segundo hecho también llamó la atención, ya que otro delincuente había entrado a una empresa de pinturas, en la esquina de Membrillar y la avenida Camilo Henríquez, pleno centro de Curicó. Lo paradójico es que el sujeto en la misma esquina, frente a la tienda, con una alta cantidad de baldes de pinturas a su alrededor comenzó a esperar un taxi colectivo para irse del lugar, espera que fue frustrada por personas que observaron como sacaba las tinetas desde local, que alertaron a Carabineros. El individuo fue detenido, y ayer también fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de esta ciudad. Horas antes, no muy lejos de allí, en Montt con Membrillar, en el centro de la ciudad, otros dos individuos fueron apresados tras ser descubiertos robando especies desde autos estacionados. Al ser fiscalizados se les ubicó un control remoto universal para abrir los móviles aparcados en la vía pública.

En las afueras de una empresa de pinturas fue detenido uno de los delincuentes


Crónica

7

Viernes 6 de abril de 2018

No hay prevención

Conozca los virus que podrían causar una emergencia de salud pública TALCA.Actualmente existen varias patologías cuyo contagio se ha controlado gracias a la investigación y el desarrollo de diferentes vacunas y tratamientos. No obstante, los seres humanos aún son vulnerables a ciertos patógenos para los cuales carecemos de métodos de prevención, y pueden generar epidemias que terminen en emergencias de salud pública. El virus Zika, el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) representan algunos de estos casos. “Estas últimas enfermedades pertenecen a la familia del coronavirus, pero su origen es distinto. El SARS se conoció inicialmente en

Virus se contagian de una persona a otra, con una capacidad de transmisión variable. China y se propagó a países vecinos a través de viajes por medio aéreo o terrestre de personas infectadas”, explicó el broncopulmonar y coordinador médico de Help, doctor Fernando Martínez. Por otro lado, el MERS se reportó por primera vez en Arabia Saudita y ha tenido una difusión más limitada por el Medio Oriente. Estos virus se contagian de una persona a otra, con una capacidad de transmisión variable. “Ambos pueden producir síntomas respiratorios inespecíficos como fiebre, tos y dificultad para respirar, y que con el correr de los días pueden progresar en formas más

El SARS ha afectado gravemente a China, propagándose a otros países a través de viajes de personas infectadas.

graves, incluso llegando a producir la muerte”, aclaró el especialista. En caso que aparezcan

pacientes con estos síndromes, se deben tomar medidas de aislamiento de las personas infectadas, a fin

de disminuir el contagio y mantener confinada la enfermedad a un área geográfica limitada.

“Siempre es posible que estos virus provoquen una epidemia, ya que en el mundo de hoy viajar es cada vez más accesible, por lo cual se realiza vigilancia de la aparición de estas enfermedades a fin de evitar su propagación”, manifestó el médico. No obstante, aún hay mucha información que se desconoce sobre estos virus. Por ejemplo, existen dudas en relación al periodo de incubación y la cantidad de especies que los pueden transmitir. Además, hasta el momento no existen vacunas para prevenir su contagio, por lo cual la OMS las incluyó en esta lista de patologías que requieren de mayor investigación y desarrollo.


8

Policía y Tribunales

Viernes 6 de abril de 2018

Foco de peligro está ubicado en las calles 5 Oriente con 12 Norte en Talca

Incendio intencional dejó expuesta una “Casa Okupa” que atemoriza a vecinos

TALCA.- Inseguridad y temor expresaron los vecinos de una vivienda particular -de dos pisos- ubicada justo en la esquina de las calles 5 Oriente con 12 Norte, en Talca, luego que ayer se desatara un incendio de carácter intencional al interior de dicho inmueble que no sólo puso en riesgo la propiedad, sino también a todo el barrio. Los hechos se registraron a las 10 de la mañana, cuando la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT) despachó tres compañías para cubrir la emergencia,

Hernán Espinoza

Carabineros de la Tercera Comisaría se comprometió a reforzar la seguridad y tomar contacto con la dueña del inmueble

Al lugar de la emergencia acudieron tres compañías de bomberos de Talca y personal de la Tercera Comisaría de Carabineros.

cuyos voluntarios fueron encabezados por el capitán, Rodrigo Cáceres, de la Segunda Compañía, quienes -por la cercanía de su cuartel en la Plaza Las Heras- fueron los primeros en llegar al sitio del suceso. Allí se percataron que la tanto la reja como la puerta de la casa estaban forzadas y que, además, el humo negro salía desde una pie-

El humo salía de una pieza del segundo piso que corresponde a un dormitorio.

Investigan asalto TALCA.- Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Talca están abocados a aclarar las circunstancias en que peligrosos delincuentes, actuando a rostro cubierto, perpetraron un violento asalto a mano armada en una vivienda particular, ubicada en las calles 4 y Media Oriente con la Avenida Costanera. Allí los individuos escaparon con electrodomésticos y artículos avaluados en cerca de 700 mil pesos. El jefe de esta brigada, subprefecto Germán Parra, explicó que los hechos ocurrieron durante la madrugada y que, para reunir evidencias y buscar huellas, al lugar acudieron peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI. También sostuvo que se recogió la declaración de la única persona que se encontraba en el inmueble a la hora en que ocurrió el violento asalto.

za del segundo piso, la cual no cuenta con ventanales y que aparentamente corresponde a un dormitorio. A la vez, establecieron que en el lugar no existen moradores y tampoco luz eléctrica. “NADIE HACE NADA” Una vez controlada la emergencia, el capitán Cáceres explicó que “al interior del inmueble existengran acumulación de desperdicios, que fue el combustible para el incendio. El lugar está abandonado y la emergencia se controló a tiempo. Esto se produjo por la acción de personas ajenas al lugar, según dicen los vecinos”. Momentos antes, personas que residen en el sector se habián acercado a los bomberos, para explicar justamente lo que ocurre con esta vivienda y sus

temores de seguir con el riesgo de nuevos incendios. Así lo confirmó la presidenta de la junta de vecinos, Adriana Yáñez. “Los vecinos han tomado contacto con la dueña de la casa, para exigirle que cierre la propiedad, pero ella no les contesta el teléfono y tampoco hace nada. Hay gente que se mete a la casa y nosotros no podemos hacer nada. Hemos llamado a todos lados y nadie hace nada, aunque Carabineros pasa a cada rato y nos ayuda mucho”, afirmó. TESTIMONIOS Dicha opinión fue respaldada por tres vecinos. Una de ellas, de nombre Angelina, sostuvo que “hay dos pesonas que viven en esa casa abandonada. Uno es menor de edad y el otro es un joven. Nosotros los

vemos en las mañanas y en las noches. Pero es la primera vez que ocurre un incendio. Ellos entran y salen, a veces con varios otros. Esto ocurre desde hace un año, después que los dueños se fueron de Talca”. Por su parte, Gladys, también vecina de la casa afectada con el incendio, sostuvo que “una no puede dormir tranquila, porque lo que estamos viviendo es insorportable. En esa casa fuman, toman y hacen ruido toda la noche. La mugre que hay adentro es un verdadero chiquero. Además hay ratones”. “Yo avisé a los dueños, pero ya me cortan el teléfono. Ellos dejaron botada la casa, pero nosotros no podemos cuidar la vivienda. Se meten personas a drogarse y gritan. Lo úlitmo fue que rompieron la reja, después que le pusieron una cadena. Yo estoy sola y no puedo hacer nada”, dijo. Otro vecinos, de nombre Juan, explicó que “es de

todas las noches que entra gente a esta casa. Incluso un día le sacamos los colchones, pero igual vienen. Ahora seguro que dejaron cosas prendidas que se quemaron. Queremos una solución urgente”. VIGILANCIA Ante esta situacion, al lugar acudió personal del Cuadrante Dos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca. El sargento primero, Francisco Aburto, explicó que “ingresaron sujetos a la casa que prendieron unos papeles, para luego darse a la fuga”. “Ellos aprovechan que la casa no está bien cerrada para entrar”, precisó. Añadió que se reforzará la vigilancia en el sector y que, a la vez, tomarán contacto con la dueña, para exigir que instale un cierre seguro del inmueble y, de esta forma, evitar el peligro para los vecinos y su propiedad. Hernán Espinoza

Los vecinos explicaron a bomberos el abandono en que se encuentra la vivienda.

Emotivo reencuentro

Hermanos detenidos

CUREPTO.- Con un emocionado abrazo, una madre y su hija se reencontraron luego de permanecer por largo tiempo separadas, gracias al personal de la Tenencia de Carabineros de Curepto. Se trata de Adriana Rozas, de 25 años; y Alejandra Sanhueza, de 49 años.

PARRAL.- En manos de la justicia quedaron dos hermanos, de 14 y 19 años, luego que la inspectora de un liceo de Parral llamara a la PDI de dicha comuna, para denunciar que a la adolescente se le habían encontrado envoltorios con marihuana. Los policía confirmaron los antecedentes, estableciendo que se trataba de tres “papelillos” coun un peso de 24 gramos. Pero la investigación continuó, porque la madre de esta menor confesó a la PDI que la droga provenía de plantas ubicadas en su casa, las cuales eran cultivadas por su hijo mayor, de 19 años. Así los detectives efectuaron un registro del inmufble, donde decomisaron cinco plantas, procediendo a la detención del joven sospechoso. Por su parte, el menor quedó bajo custodia de su madre, pero igualmente citado a declarar ante la fiscalía.


Policía y Tribunales

Viernes 6 de abril de 2018

9

Ocurrió hace dos días en el Lyon School de Talca

PDI aclaró robo de mochilas, llaves e impresoras en colegio TALCA.- Un importante avalúo tienen los numerosos artículos robados que fueron recuperados por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Talca, todos pertenecientes al Colegio Lyon School, ubicado en el barrio norte de esta ciudad. Se trata de seis mochi-

Detectives investigan la posible responsabilidad de un menor de 17 años que había estudiado en el establecimiento educacional las escolares de color negro que tienen el logotipo del colegio; además de

El menor detenido fue trasladado por la PDI hasta el Juzgado de Garantía de Talca.

tres impresoras; una fotocopiadora y más de una docena de llaves pertenecientes a distintas dependencias del establecimiento educacional. El jefe de esta brigada, subprefecto Germán Parra, explicó que los hechos ocurrieron hace dos días. “Personas desconocidas forzaron las puertas de las salas, oficinas y casilleros, para robar numerosa especies, todas las cuales fueron recuperadas”, dijo. “Hay una persona detenida que era del lugar don-

Los artículos recuperados por la PDI serán prontamente devueltos al colegio afectado por robo, previa autorización de la fiscalía.

de estaban los articulos. A su respecto sigue la investigación para ver si está involucrado en el robo o en la receptación. Además tiene antecedentes penales por otros delitos”, afirmó. Según antecedentes policiales, se trata de un menor de 17 años que tiene la calidad de ex estudiante del mismo colegio. Ayer cuando era trasladado por los detectives hasta el Juzgado de Garantía de Talca,

se le preguntó si tenía o no participación en el robo. Pero sus únicas respuestas fueron insultos y gestos obscenos hacia los medios de comunicación. El subrpefecto Parra sostuvo también que “nuestra oficina de análisis va a realizar cruce de información para determinar si el detenido está asociado a delitos similares que han afectado a otros colegios de distintos sectores de Talca”.

El imputado fue objeto de audiencia en la sala de menores del Juzgado de Garantía de Talca, por cuanto tenía orden pendiente de detención por un delito de hurto en un supermercado, ocurrido el 11 de enero del presente año. La sanción fue de 30 horas de trabajo comunitario, quedando posteriormente en libertad. Hernán Espinoza


10

Epicentro

@felipeharboe He aceptado la invitación de Pdte. @sebastianpinera a diálogo nacional por seguridad. No me restaré de aportar mi experiencia en tema sensible para miles de familias. No creo negar el diálogo sea camino, para buena oposición. Plantearé propuestas para aportar a Paz y tranquilidad.

Viernes 6 de abril de 2018

@matiaswalkerp Acepté invitación del Presidente @sebastianpinera a participar en comisión de seguridad, tema en el cual he trabajado por 8 años. Un honor hacerlo junto a @ClaudiaPizarro, la alcaldesa que se atrevió a enfrentar a los narcos en La Pintana, y con ex ministro @jburgosv

@aluksicc Conmemoramos 200 años de la Batalla de Maipú , gran hazaña liderada por los generales San Martín y O’Higgins. Patriotas unidos ante fuerzas enemigas, sellaban definitivamente la independencia de Chile.

@RicardoLagos Su eventual encarcelamiento y eliminación de la competencia electoral profundizará la fractura que atraviesa la sociedad brasileña. Lula es el liderazgo con más apoyo popular y espero y confío que las instituciones democráticas de esa gran nación corrijan estas graves decisiones

Alegoría por bicentenario de la batalla de Maipú El Regimiento Nº 16 “Talca” desarrolló alegorías patrióticas en conmemoración del bicentenario de la batalla de Maipú, gesta que selló la Independencia de Chile. Durante los días 2, 3 y 4 de abril se convocó en el gimnasio de la unidad a más de 900 alumnos de diferentes colegios municipalizados y particulares. Como una forma de motivar a educar de una manera didáctica y audio visual se preparó una puesta en escena con trajes a la usanza de los años 1800, donde se recordó la importancia del hito independentista con el inmortalizado abrazo entre los generales Bernardo O’Higgins y José de San Martín. Cabe de señalar que esta actividad tuvo una la excelente aceptación del alumnado y profesorado y autoridades presentes, donde se refirieron a la importancia de los hitos de nuestra historia patria como también los lazos que se forman y acercan entre la ciudadanía y el Ejército de Chile.

Justicia política A un candidato a parlamentario tras las elecciones, por cada voto que recibió le restituyen un determinado valor en dinero, por los gastos que incurrió en su campaña electoral. De la misma forma y para incentivar la mejor preparación de los candidatos, deberían fijarse los fondos que tendrá disponible un parlamentario en el Congreso para su uso y goce, por ejemplo para pagar a sus asesores, que lo apuntalan en las materias que no sabe. Es decir tantos votos recibió en la elección, entonces tanto dinero tendrá para gastar. Lo justo es justo. Luis Enrique Soler Milla

Control en carreteras El desafortunado accidente carretero del miércoles, con gran número de vehículos involucrados en las afuera de San Fernando viene a refrescarnos la imprudencia con la que se conduce en nuestro país, no solo por el tipo de maniobras sino por exceso de velocidad, independiente de factores puntuales externos, siempre posibles. Condición de riesgo que es práctica habitual en muchos de los que manejamos, sin temor ni prudencia y con un irrespeto claro inculcado directa o indirectamente a todo lo que sea limitar o prohibir el actuar de las personas por leyes o normas, en éste caso las del tránsi-

Esta actividad fue presidida por el comandante de la Guarnición Ejército Talca y comandante del Regimiento Nº 16 “Talca”, con la presencia de la Directora Provincial de Educación, profesora Ximena

Sepúlveda, la coordinadora del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Talca Rayen Cariman y el director de la Dirección de Educación Municipal (DAEM),profesor Carlos Montero.

to; en el fondo un problema de educación conceptual. Carabineros como ente contralor y con los recursos que dispone probablemente no podría fiscalizar más en la forma estática que lo realiza para disminuir éste tipo de accidentes, pero si posiblemente lo hiciera en carretera, desde vehículos como en muchos países. Así, se echa de menos el patrullaje en el medio mismo donde se cometen las infracciones, las carreteras. Todos sabemos, en ellas se corre por decir lo menos, desde autos, camionetas, camiones hasta buses, todos. En las actuales condiciones, una eficiente fiscalización, es imposible. José Manuel Caerols Silva

disminución de la jornada laboral y un cambio cultural orientado a una mentalidad de trabajo por objetivo. De aprobarse la ley con reemplazo de un solo día, la empresas deberán empezar desde ya a reorganizarse frente a los periodos establecidos para estos fines, con el objetivo de no sufrir desestabilizaciones al interior de las compañías por falta de personal. Esto es una disposición legal que corre para todos por igual, salvo para industrias como el retail, salud y manufactura, o trabajadores que tengan un contrato por obra o por algún período determinado. Por Macarena Azú Manager Page Personnel

Aumento de vacaciones Frente al proyecto de ley que estipula el aumento de la cantidad de días de vacaciones, y pone sobre la mesa la discusión respecto de la productividad laboral, pues este punto se plantea como una de sus ventajas. Pregunto, ¿es esto real? ¿Somos los chilenos más productivos cuando tenemos más vacaciones? Chile es uno de los países de la OCDE que más horas trabaja al año y aun así genera una muy baja productividad, superando en Latinoamérica únicamente a México. En este sentido, me parece que el desafío país no pasa por el aumento de días de vacaciones, sino más por la

Transparencia Cuando apareció la ex vocera Paula Narváez en pantalla se suponía que tendría ya las respuestas a las declaraciones del Ministro Campos acerca de lo que sucedió en esos últimos 10 días del gobierno anterior. Y cuando se supo que la ex Presidenta Bachelet había enviado un twitt también se esperaba que abordara las declaraciones del ex Ministro Campos. Como nada de eso sucedió y todo permanece en la penumbra, en futuras declaraciones y twitts sería muy extraño que pidan a otros actuar con Transparencia. José Luis Hernández Vidal

Los riesgos de la reforma tributaria de Trump Jennifer Rivera Arroyo (*) A finales del año pasado, la administración de Donald Trump aprobó su anunciada y controversial reforma tributaria, que incluye medidas que incorporan una rebaja importante de los impuestos a las corporaciones llevándolos desde el 35% al 21%, a lo que suma un incremento en el plazo para la aplicación de depreciación acelerada de las inversiones y medidas asociadas a la repatriación de capitales, disposiciones que a la larga implicarían una menor recaudación para sus arcas fiscales. Adicional a lo antes indicado, la reforma logró generar un incremento en el límite del gasto en US$ 400 mil millones, tanto para el año 2018 como para el 2019; a lo que se adiciona un aumento en el presupuesto (del 2019) de 4,6% con respecto al actual período, totalizando la suma de US$ 4.400 millones. Con ambos antecedentes sobre la mesa, algunas evaluaciones realizadas por los analistas revelan que de darse estas condiciones el déficit fiscal de USA para el 2018 ascendería a un 5,7% del PIB, lo que representa un aumento de 2,2 puntos porcentuales en relación al resultado obtenido en el 2017, lo que a su vez, se traduciría en que la deuda pública pasaría del 76% al 101% del tamaño total de la economía norteamericana, cifras que al proyectarse en un plazo mayor podrían llevar a que el nivel de déficit efectivo de aquí a diez años se ubique en torno a US$ 1.000 millones. Otro factor relevante a considerar es que las estimaciones de la administración Trump en torno al crecimiento sostienen que esta economía alcanzarían un nivel de expansión del 3% con su reforma, expectativas que no se condicen ni son consistentes con las opiniones y proyecciones en esta materia realizadas por el Fondo Monetario Internacional ni con las de la propia Oficina de Presupuesto del Congreso (EE. UU.), quienes estiman que Norteamérica posee una tasa de crecimiento potencial que no superaría el 2%. Con ello, gran parte de esta expansiva reforma corre el riesgo de transformarse sólo en una presión no sostenible sobre el la capacidad productiva norteamericana, con la consecuente presión sobre los niveles de precios y la posterior respuesta de la reserva federal. Dada la relevancia de esta potencia mundial sobre nuestra economía y las economías de todo el orbe debemos estar alertas ya que el escenario futuro se muestra complejo y poco auspicioso y, lamentablemente, sólo podemos esperar y ver cómo se van materializando los acontecimientos. (*) Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile


Editorial

Viernes 6 de abril de 2018

Austeridad fiscal

E

Domingo 6 de abril de 2008

Domingo 6 de abril de 2003

Terreno para cárcel estará comprado en un mes

Jueza ordena interrogar a jefe de la DINA

TALCA.- Tanto es el interés del Gobierno en materializar el penal de mediana seguridad en Talca, que en tres meses que lleva en el cargo, ha sido citado por sus superiores a tres reuniones para empujar y agilizar la compra de terrenos para poder erigirlo. Así lo indicó el subsecretario de Bienes Nacionales, Neftalí Carabantes. “Yo diría que estamos en la fase final. El decreto de compra está en la Contraloría General de la República que ya fue objeto de una primera revisión y el decreto final está listo para ser aprobado. Por lo tanto, a nivel de Gobierno, como Bienes Nacionales, estamos con la tarea cumplida”, aseguró.

TALCA.- La magistrada Albina Rivas ordenó al Departamento Quinto de la Policía de Investigaciones que realice un interrogatorio exhaustivo al ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras. El general de Ejército en retiro deberá entregar al tribunal todos los antecedentes que disponga en torno a la muerte en Talca el año 1975 del capitán de Ejército perteneciente al Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Osvaldo Heyder, cuyo cadáver fue descubierto en el cerro La Virgen con un disparo en la cabeza.

Sabores del Maule en congreso mundial TALCA.- El chef maulino Rubén Tapia fue uno de los elegidos para conformar el equipo gastronómico chileno que viajará hasta la ciudad de Dubai en el marco de un congreso mundial de chef, a realizarse desde el 7 hasta el 16 de mayo de 2008. Siete serán los representantes chilenos que participarán de este 33° Congreso de la WACS.

TALCA.- Un masivo grupo de abuelitos se reunió en Talca bajo una convocatoria de la pastoral del adulto mayor de la diócesis. En la oportunidad, la coordinadora Oriana Bravo explicó que la actividad fue un éxito, y que la acogida de la gente fue positiva. “Eso nos motiva a estar con mucha alegría, fuerza y energía”, afirmó. La encargada subrayó que la diócesis reúne a 450 adultos mayores y 27 comunidades.

1722.- El marino holandés Roggeween descubre la isla Rapa Nui y toma posesión de ella a nombre del rey de España. 1813.- Desde Talca el general José Miguel Carrera Verdugo escribe a la Junta de Gobierno sobre la necesidad de armar como buque de guerra al bergantín “Portillo” y otro más. 1830.- Diego Portales, en un gesto

inesperado, acepta el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno del Presidente José Tomás Ovalle; más tarde es designado ministro del Interior. 1959.- Durante el gobierno del Presidente Jorge Alessandri Rodríguez y debido a la devaluación sufrida por el peso se procede a su cambio por una nueva unidad monetaria: el escudo.

Abuelitos rieron y cantaron en Talca

l Gobierno dio a conocer esta semana el instructivo de austeridad fiscal con medidas de ahorro que se aplicarán en todos los ministerios, servicios, gobernaciones e intendencias, tanto a nivel nacional como regional. La medida apunta a generar una serie de ahorros, que suman 122 millones de dólares por año, es decir del orden de 500 millones en cuatro años. El Ministro de Hacienda, Hernán Larraín, destacó que “nosotros nos apretamos un poco el cinturón en el sector público, para poder financiar los programas sociales”. Entre las líneas de gasto que se reducirán, sin afectar el funcionamiento de los servicios, están gastos de representación, viáticos, uso de vehículos y publicidad. Dos de las áreas donde se darán los mayores esfuerzos de austeridad son contratación a honorarios y viáticos, viajes y comisiones de servicio. De los 122 millones de dólares, estas áreas representan más de la mitad, unos 66 millones. En el caso de honorarios, estos gastos entre 2013 y 2017 subieron casi 60%, lo que explica que gran parte del esfuerzo fiscal esté concentrado en estos ítems. Para tener un orden de magnitud, en 2013 el gobierno central gastaba a en los ítems gasto en personal, bienes y servicios de con-

Estos ahorros dan una clara señal de la disposición de la actual administración

sumo y vehículos mil 88 millones de dólares. Esta cifra subió a mil 418 millones en 2017, es decir, un 30% más. Con las medidas de austeridad anunciadas, se espera que este gasto sea solo 19% más que lo que se gastaba en 2013. El ministro de Hacienda explicó que cada repartición tiene una unidad interna encargada de fiscalizar que el instructivo se cumpla. Esta unidad debe informar al Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG), que cada trimestre deberá enviar un reporte de cumplimiento del instructivo al Presidente de la República y al ministro de Hacienda. La autoridad agregó que el instructivo forma parte de un conjunto de medidas para equilibrar las cuentas fiscales. Estos ahorros dan una clara señal de la disposición de la actual administración de reducir gastos y ponerse a tono con lo que la ciudadanía espera de las autoridades que no es otra cosa que servir y no servirse. Sin duda, el monto no es significativo a nivel del presupuesto global del Estado, pero constituye un paso en la dirección correcta que debe complementarse con otras disposiciones y una mejor fiscalización a la evasión tributaria, donde hay recursos que serían de gran utilidad para lograr el equilibrio y superar el alto endeudamiento que sufren hoy las arcas fiscales.

11

Educación rural para la equidad Isidora Recart (*) Mañana sábado, en homenaje a Gabriela Mistral, maestra rural, celebramos el día de la educación rural lo que nos ofrece la posibilidad de reconocer muy especialmente a los profesores que trabajan en todas las escuelas rurales del país. Este día nos ofrece también un espacio privilegiado para reflexionar sobre los aportes y aprendizajes que la educación rural ofrece al sistema educacional del país y los desafíos que ésta nos demanda para la futura formación y acompañamiento a los profesores. Sabemos que la educación rural tiene la capacidad de transformar la vida de miles de niños. Es en ella donde encuentran un espacio donde soñar, desarrollarse, crecer y aprender. Es en ella donde los profesores tienen una misión única y juegan un rol gravitante en la vida de sus estudiantes. Ellos son los responsables de desarrollar sus capacidades, de enseñarles a pensar activamente, a resolver problemas, a crear soluciones de forma colaborativa y de actuar de manera íntegra. Como Fundación Educacional, con más de 28 años trabajando en comunas donde la tasa de ruralidad es entre un 30% y un 70% del total, tenemos la convicción de que es un deber de nuestra sociedad visibilizar la existencia de las escuelas rurales, relevar el rol de los docentes que ahí trabajan y, aprender de ellos. Muchos de los profesores que hemos conocido nos han enseñado la potencia de creer que todos sus estudiantes pueden aprender, su rol de abrirles puertas para que sueñen y tenderles puentes para que puedan avanzar. Estos maestros tienen la convicción que le pueden cambiar la vida a los niños que pasan por su escuela; además de tener dominio técnico y gestión de aulas multigrado, deben ser capaces de tomar decisiones y buscar apoyo en sus colegas del microcentro para lograr una educación efectiva y de calidad, inclusiva e innovadora. Todos quienes trabajamos con pasión por hacer de la educación un vehículo de equidad, estamos convencidos que tenemos mucho que aprender de la educación rural y de la experiencia desafiante que implica enseñar y aprender en un contexto diverso, multigrado e integrado. La invitación es a reconocer, valorar y levantar los aprendizajes que hoy cultivan miles de profesores rurales a lo largo de Chile. (*) Gerente Fundación Educacional Arauco


EL CENTRO

Viernes 6 de abril de 2018

Depor tes

“Hay que jugar con la presión que le mete la gente allá. Han ganado un partido en el año así que hay que aprovechar el ímpetu y los espacios que van a dejar y nosotros tenemos que ser inteligente y manejar los tiempos. Para eso hay que ir a presionarlos para que comentan el error José Barrera

En el duelo de este domingo, a contar de las 16.00 horas.

En Rangers quieren aprovechar la presión que tendrá Wanderers Por la novena fecha del torneo de la Primera “B”, el elenco talquino tendrá que viajar hasta Valparaíso. Un cambio presentaría Leonardo Zamora, para el duelo del jornada dominical. Con la intención de repetir el triunfo conseguido, ante Coquimbo Unido, la fecha pasada por 3-2, sigue trabajando Rangers de Talca, de cara a lo que será el partido de este domingo, por la novena fecha del torneo de la Primera “B”, ante Santiago Wanderers, en Valparaíso. Los dirigidos por Leonardo Zamora que suman 11 unidades, en el presente torneo son conscientes que, si quieren seguir escalando en la tabla de posiciones, deben conseguir un buen resultado ante el elenco caturro. Para ello, los talquinos viene preparando el duelo ante la escuadra wanderina con una variante obligada. Resulta que Nicolás Mancilla no podrá estar considerado en esta pasada, debido la suspensión de un partido, por acumulación de tarjetas amarillas. Por lo mismo, Zamora viene probando en esa zona con Sebastián Villegas quien sería el elegido para reemplazar al formado en la Unión Española. PRACTICA En la jornada de ayer, en el complejo Héctor del Solar Concha, el equipo que comenzó la prác-

tica de fútbol fue con Yair Bonnin, en portería; línea de cuatro hombres en el fondo, con Guillermo Cubillos, por derecha, Fabricio Silva junto a Sebastián Villegas, los centrales, para dejar por izquierda a Moisés Vásquez; en medio terreno se ubicó Jorge Romo, junto a Franco Ragusa, en

contención. Más adelantados, Sebastián Céspedes, Christian Pavez y Nicolás Rivera, quedando en ataque Rodrigo Gattas. DURO En cuanto al análisis del duelo de este fin de semana, uno de los jugadores que se ha afianzado en la titularidad, ha sido Fabricio Silva, quien acotó: “Creo que será un partido muy difícil. Ellos vienen mal en el campeonato, pero ellos son un equipo grande que se armó para jugar copa y en cualquier momento puede levantar. Nosotros tene-

mos que ir a hacer nuestro trabajo y ganar los tres puntos”. En cuanto a las claves para enfrentar al elenco que dirige Moisés Villarroel, Silva afirmó: “Es una división muy pareja y creo que el que cometa menos errores se va a quedar con el triunfo y en ese sentido tenemos que minimizar nuestras erros y aprovechar los de ellos, sumado a tenemos que aprovechar a los hombres que están arriba que andan prendidos”. PRESIÓN Por su parte uno de los que que-

daría relegado al banco de suplente, pero con opción de sumar minutos, es José Barrera, quien dio algunas de las claves para el duelo del domingo: “Hay que jugar con la presión que le mete la gente allá. Han ganado un partido en el año así que hay que aprovechar el ímpetu y los espacios que van a dejar y nosotros tenemos que ser inteligente y manejar los tiempos. Para eso hay que ir a presionarlos para que comentan el error”. Finalmente, Silva quien ayer cumplió 28 años de edad, consultado por si se sienten más cómodos jugando como visitante dijo “No creo que nos acomode jugar mejor de visita que de local, sí en las últimas fechas se han dado. Contra Arica fue un partido raro, que lo perdimos por errores nuestros. Ahora tenemos que salir a buscar los partidos a todas las canchas. Sí reconocemos que estamos un poco al debe de local y debemos mejorar eso para enfrentarnos al puntero, en las próximas semanas para meternos y pelear”. En esta jornada el plantel talquino tendrá su última práctica en la capital regional del Maule, para ya ir preparando el viaje y así llegar el día sábado a Valparaíso. El duelo que está pactado para las 16.00 horas del día domingo será dirigido por Cristián Droguett. Pedro Pablo Herrera

De los tres triunfos de Rangers, en el presente campeonato, dos los ha rescatado fuera de casa.


Categoría

Viernes 6 de abril de 2018

13

Mañana en el Municipal Norte

Menores tendrán una experiencia de futbolistas

La actividad que organiza la Municipalidad de Talca, se encuentra enmarcada en los talleres de fútbol que ejecutan Santiago Oñate y Juan José Albornoz. Una labor social importante están realizando por estos días, Santiago “Chago” Oñate y Juan José Albornoz, esto en el marco de los cursos de fútbol que se realizan en el sector norte y también en la parte oriente de Talca. Los ex futbolistas, están trabajando junto a la municipalidad talquina en la ejecución de talles de fútbol, que tienen como objetivo incentivar a la actividad física, pero que también tiene un gran componente social.

Los martes y jueves, son los días elegidos para que los menores practiquen, en las respectivas escuelas deportivas, las que están muy bien catalogadas, considerando la gran cantidad de niños participando. Actualmente, son 90 los menores inscritos y que semana a semana le dan vida a las distintas canchas del sector. EVENTO Es por lo mismo, que para maña-

Los menores del barrio oriente de Talca, disfrutando un entrenamiento junto a J.J. Albornoz.

na desde la municipalidad tiene organizada una jornada deportiva, en la que esperan que ambos grupos se conozcan y vivan una experiencia de futbolistas. Todo comenzará a las 9.00 de la mañana, cuando un bus pase por los menores que serán llevados hasta el Estadio Municipal Norte, instancia donde podrán compartir y donde también jugarán un partido, en dos categorías.

IDEA “La idea es que los chicos puedan mostrar lo que hemos venido haciendo. Sinceramente estas escuelas les han ayudado mucho, tanto en lo deportivo, como también en lo social considerando que a través del fútbol nosotros con Santiago (Oñate) les vamos transmitiendo valores y eso es lo más importante”, comentó Juan José Albornoz. El hasta hace poco jugador de

Rangers agregó que “Para nosotros también ha sido muy gratificante poder trabajar con los niños, considerando que uno también aprende de ellos. La idea es seguir formando a los menores para que sean buenos deportistas y por sobre todo, mejores personas”. A contar de las 10.00 de la mañana se realizará el evento, que también contará con la participación de autoridades locales.

Asistiendo en cicicleta a sus trabajos

Autoridades celebran día del deporte

Este viernes se conmemora el Día Nacional del Deporte y un grupo de autoridades quisieron dar el ejemplo, por lo que asistieron en bicicleta a su lugar de trabajo. Con su respectiva implementación deportiva, el Gobernador de la provincia de Talca, Felipe Donoso salió temprano de su casa y con el Seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, pasaron a buscar a la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos, con quien recorrieron la Alameda antes de asumir sus

respectivas responsabilidades. El Gobernador Felipe Donoso manifestó que “el Presidente nos ha pedido que la actividad física sea parte de nuestra rutina, incluyendo nuestras funciones laborales, por ello invitamos a todas las personas a motivarse, ya sea en bicicleta, en una pichanga con los amigos o con una pausa saludable en el trabajo, y así evitar el sedentarismo, las enfermedades y mejorar su calidad de vida”, subrayó la autoridad provincial.

La actividad es parte de la Semana del Deporte, impulsada por el Ministerio, y hoy se conmemorará en grande el Día del Deporte en la Región y en todo Chile con el objetivo relevar la importancia de la actividad física, el deporte y la vida sana. Para esta jornada está agendada la celebración, en Talca la que se realizará en la Alameda de la ciudad, entre 1 Poniente y 2 Oriente, instancia donde está toda la comunidad invitada a participar.

El gobernador del la provincia de Talca, junto a los seremis de Gobierno, y de Deportes, celebraron asisistiendo en bicicleta a sus trabajos.


14 Economía Indicadores Diarios

Viernes 6 de abril de 2018

UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de fomento (UF)

26.966,89 Pesos

Dólar observado

602,71

Pesos

Euro 736,90 Pesos

Índice de valor promedio (IVP)

28.085,00 Pesos

Dólar acuerdo

-

Pesos

Canasta referencial de monedas

-

Pesos

Contadores declaran impuestos de noche

Al menos cuatro años de lluvias como las de 2017 se necesitan para recuperar la Laguna de Maule.

En 27,8 creció el volumen de la Laguna del Maule

Embalses maulinos mantienen niveles favorables para temporada de riego

TALCA.- El 2 de abril de 2017 el volumen de agua de los embalses de Bullileo y Tutuvén era de cero, actualmente mantienen un 0,9 y 6,4, respectivamente. Estas cifras, específica Rodrigo Ugarte, director regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dan muestra de la “situación favorable” de los estanques durante el 2017 y 2018, lo que permitirá que el recurso hídrico alcance para cumplir con la temporada de riego. “Para la fecha, en abril del año pasado teníamos almacenados 129 hectómetros cúbicos, hoy contamos con 188. Esto se debe a que el año pasado tuvimos precipitaciones normales. Todas las lagunas de riego mostraron mejoras, afortunadamente ninguna ha llegado a cero. Actualmente la de menor volumen es la de Bullileo”, explicó Ugarte. Las condiciones de los embalses maulinos permitirían que el recurso hídrico alcance hasta el término de la temporada de riego que se extiende hasta finales de abril. Según las estadísticas que maneja la Dirección Regional de Aguas, el embalse con mayor porcentaje de almacena-

Todos los estanques han registrado aumento del recurso hídrico y se espera que este año las precipitaciones ayuden a mejorar aún más el volumen de almacenamiento.

miento es el de Melado con 91% de volumen de agua, seguido por Colbún con 65,8 % e Invernada con 45,9%. Por su parte, los estanques con menos cantidad de recurso hídrico son Ancoa con 15,7%,, Digua con 6,5% y Bullileo con 1,5%.

rios años. Aunque actualmente apenas almacene 20,1% de su capacidad, es una cifra relevante porque es mayor a la del año pasado que era de 18%. La escases del recurso hídrico hace que desde hace seis año el promedio de almacenamiento para esta fecha bordee el 20%. AUMENTO No es una conEn cuandición óptito a la ma, pero Lagues conna del sideMaurablel e , mente Es el volumen Ugarmejor almacenado de agua que te esque el presenta actualmente pecífiaño pael embalse de Colbún, ca que sado”, el año pasado para la r e g i s t r a misma fecha era de 687. recalca el un leve audirector de la mento del 27,8 DGA. de volumen del recurso El déficit de precipitahídrico almacenado con ciones ha sido del 50% en respecto a la misma fecha los últimos años, lo que el año pasado, pasando ha generado que la cande 258 hectómetros cúbi- tidad de agua disponible cos a 285,8. y almacenada sea baja en “Hay que recordar la Laguna del Maule; para que esta es una laguna su recuperación se neceinteranual que se pue- sita que las precipitaciode llenar o vaciar en va- nes se mantengan iguales

1020,2

o mejores que las de 2017 por al menos cuatro años. PERSPECTIVA Las perspectivas para este año son favorables para los embalses de riego y la Laguna del Maule. Ugarte comentó que según los pronósticos internacionales, durante el segundo trimestre del año habrá un periodo normal de precipitaciones parecido al ocurrido el año pasado. Mientras que los últimos tres meses de año, por la presencia del fenómeno del Niño, se pronostican más lluvias que terminarían de aportar recurso hídrico para la próxima temporada de riego.

MICROEMBALSE Hasta la fecha ante la Dirección Regional de Aguas han sido introducidas 10 solicitudes de permiso para la construcción de microembalse en la zona secana-costera. Según detalla el director del instituto se trata de estanques con una capacidad de almacenamiento de máximo 50 mil metros cúbicos, que están siendo gestionados por la Comisión Nacional de Riego (CNR). Fraymar Pagua

TALCA.-“Lunes y martes la página web colapsó y no nos permitía realizar las declaraciones de impuesto, entre el miércoles y jueves nos tocó entrar desde las 20.00 horas hasta horas de la madrugada”, comentó la presidenta del Colegio de Contadores de la región del Maule, Bernardita Díaz. Hasta el sábado, detalla la presidenta del Colegio de Contadores, la página del Servicio de Impuestos Internos funcionó con normalidad, permitiéndoles cargar la información de los contribuyentes de forma expedita, pero ya el lunes el sistema colapsó. “Por ello fuimos hasta la oficina del director regional del SII, estábamos preocupados porque hasta el 4 de abril era el plazo para la entrega de los formularios 1923, 1938 y 1940 y los sistemas impedían cumplir, don Sergio Flores nos dijo que desde el nivel central flexibilizarían los plazos al lunes 9 de abril”, cuenta. “El colapso de la página no es por la cantidad de contribuyentes que han ingresado a declarar, sino porque el sistema del SII no estaba preparado para soportal tal magnitud de información. Entre miércoles y jueves la página está funcionando, pero muy lento hasta las 19.00 horas y es de noche cuando es expedito, es por ello que muchos contadores están desvelándose para declarar”, sostuvo Díaz. Ante tales aseveraciones, el director regional del SII, Sergio Flores, advirtió el martes pasado que “muchas personas se han volcado a hacer consultas y la página se ha saturado”, al punto que este año se sobrepasó el estimado de consultas durante los tres primeros días de declaración. Solo en dos días y medios en la región del Maule ya habían declarado impuestos más de 13 mil contribuyentes. Cada año, en la región se proyecta el crecimiento de los contribuyentes entre un 6 y 7%. Durante 2018 el SII estima que aumente de 170 mil a 176 mil, de las cuales el SII prevé 15 mil quedan como declaraciones de impuestos, el resto son declaraciones calzadas o para devoluciones. Desde comienzo de marzo, la directiva nacional del Colegio de Contadores ha denunciado las complejidades que acompañan al nuevo sistema tributario. La presidenta regional del gremio señaló que las flexibilizaciones generadas por el SII “dan un respiro” al trabajo, sin embargo advirtió que más del 50% de las declaraciones juradas presentarán inconsistencia. “Este año habrá más correcciones y con más complejidades”.

A partir del 11 de mayo comenzarán las devoluciones de impuestos para quienes declaren entre el 1 y 20 de abril.


15

Viernes 6 de abril de 2018

SERVICIOS PROFESIONALES

HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

MESA CENTRAL (71)2 747000

Guía

Médica Clínicas Laboratorios Clínicos Centros Médicos Médicos Especialistas

MÁS DE 35 AÑOS DE SERVICIO Y CALIDAD

NUEVA SALA DE TOMA DE MUESTRA

Modernos equipos para realizar exámenes: Hormonas, Hematología, Química Clínica, Inmunología e Inmunofluorescencia. Laboratorio con mayor número de evaluaciones extermas y certificación de calidad por el Instituto de Salud Pública.

Ubicado en el Parque Universitario en 2 norte 3581, local 6. Talca

Adscrita a programa de Evaluación Externa del Reino Unido y España. Urgencias y Domicilios.

Medicina General

Convenios FONASA, ISAPRES, Instituciones, Particulares.

Odontología

VENTA BONO ELECTRÓNICO HORARIO ATENCIÓN LUNES A VIERNES HORARIO CONTINUADO: 08.00 A 19.30 HORAS SÁBADO: 08.30 A 12.30

Laboratorio adscrito a exigentes programas de calidad externos nacionales e internacionales y controles internos. Convenios con Fonasa, Isapres, Particulares, Empresas y Compañías de Seguro. Venta Bonos electrónicos en Laboratorio.

Edificio Médico Integral, 2 Poniente esquina 3 Norte, of 307. Fonos: 2532110 - 2220185 Bulevar Tottus, Fono: 2236509 Vitades, Calle Quilo 645, Linares Fono: 2218887 Aliansalud, Esmeralda 1290, San Javier Fono: 2323274

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 08:00 - 13:30 hrs. 14:30 - 18:00 hrs.

Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Sistema Control de calidad ISO 9001 Control de calidad extremo certificado Instituto de Salud Pública de Chile Domicilios. Urgencias Venta de Bonos. Informe de exámenes desde Página WEB

Dr. Iván Ipinza H.

- Mamografía Full Digital

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeafosale Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA

Fonos: 2206450 2206438-2206475

Fonos: 2206435 2206436-2206465

Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

SERVICIOS PROFESIONALES

EXÁMENES DE LABORATORIO CLÍNICO

Convenios ISAPRES - FONASA - DIPRECA CAPREDENA - Instituciones

Atención continuada de 08 a 20 horas. Sábados de 9 a 13 hrs.

CENTRO DE DIAGNÓSTICO DIAGONAL Avenida Diagonal Isidoro Del Solar 99 Teléfono: 71-2614120-712614123 Mail: laboratorio.clinicotalca@gmail.com Página.Web:www.laboratoriotalca.cl

Guía

Médica


16

Crónica | Linares

Viernes 6 de abril de 2018

Más de 9 mil puntos lumínicos

Concejo aprueba plan de luminarias led para la ciudad de Linares LINARES.- Por cinco votos a favor y dos en contra el Concejo Municipal de Linares, finalmente aprobó un millonario plan de luminarias led para la Villa de San Ambrosio. A favor del contrato por 10 años con Enel Distribución Chile votaron el alcalde Mario Meza y los concejales Luis Concha, Eduardo Ibáñez, Michael Concha y Fabio Vargas. Los votos disidentes fueron de los representantes Myriam Alarcón, Paula Rodríguez y Jesús Rojas. El tema se había discutido en pleno verano al extremo de ser rechazada por el cuerpo colegiado. “Quiero agradecer al Concejo Municipal. Votos a favor o en contra, esta es una mesa absolutamen-

Se trata de un contrato por 10 años de villa San Ambrosio con Enel Distribución Chile te política y democrática. En el uso de sus facultades la mayoría de los concejales aprobó por cinco votos a favor lo que es el recambio de más de 9 mil puntos lumínicos en nuestra ciudad por alumbrado led. En palabras simples, esto significa que en los próximos meses va a existir una empresa generando un recambio de 9 mil lámparas en el sector urbano de la ciudad. En el sector rural vamos a postular año a año al recambio de su alumbrado público”, dijo el alcalde de Linares. El proyecto “Servicio de

Mantenimiento con Reposición de Luminarias Led en la Comuna de Linares”, implica la instalación de 9 mil luminarias del sector urbano, con un horizonte de mantención de 10 años considerando el no pago de cuota durante el 2018, generando un ahorro que permitirá solventar el gasto que se generará en 2019. Respecto a la adjudicación de la iniciativa, esta corresponde a la empresa Enel Distribución Chile por un monto superior a los 60 millones de pesos mensuales. La concejala del PPD,

60 millones de pesos mensuales por 10 años significa el recambio de 9 mil luminarias led en la ciudad de Linares.

Myriam Alarcón dijo no estar de acuerdo en asumir compromisos financieros más allá de la actual admi-

Servicios BUSES PAVEZ PASEOS GIRAS VIAJES ESPECIALES CONSULTAS Y RESERVAS

3 Sur No 2572 esquina de 18 Oriente

Fono:71-2242222- TALCA

S E R V I C I O S A M B I E N TA L E S

nistración y lamentó que la intervención no hubiera sumado a los sectores rurales, quienes tendrán que

ser parte de proyectos para el mejoramiento de sus luminarias. César Hormazábal

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE


17

Viernes 6 de abril de 2018

E

C

O

N

Ó

M

I

C

O

S

DESTAPE de alcantarillado,

DO ORTIZ VALDERRAMA, CI N°

las 19:30 horas en el domicilio de

guez Barahona, a su hijo Vicente

TACIÓN PÚBLICA Y EN EL MAR-

ubicada en 14 Oriente 895, Talca.

profesionalismo, seriedad, dis-

07.998.676-3, declarándose ter-

la institución ubicado en el Belloto

Nicolás Rodríguez Muñoz, a Clau-

CO DE LA LEY N°20.845. Contra-

Plazo de postulaciones: desde el

ponibilidad inmediata para so-

minado el matrimonio civil cele-

1900 Constitución.

dia Patricia Muñoz Oróstica en la

tar asesoría técnica educativa en

06 al 12 de abril de 2018.

lucionar su problema. Fono:

brado ante el Oficial del Regis-

calidad de herederos testamen-

el área de convivencia escolar. La

995963930.

tro Civil de la Circunscripción de

NOTIFICACIÓN. Ante el Tercer

tarios, de acuerdo al testamen-

asesoría técnica tiene una exten-

CITA la Cooperativa A.P. de Co-

Curicó, el día 14 de septiembre

Juzgado de Letras de Talca, en

to otorgado con fecha 23 de Ju-

sión de 16 horas y debe dejar ins-

rinto Ltda, a reunión JGS para el

PODER JUDICIAL DE CHILE Juz-

de 1989, el que fue inscrito bajo

causa V-190-2017, caratulado

nio de 2016 ante Notario Público

taladas habilidades para el mane-

día viernes 29 de abril de 2018 a

gado de Familia Curicó. NOTIFI-

el N°649 del mismo año. Doy Fe.

Rodríguez/Rodríguez, por reso-

de Talca doña Verónica Cecilia del

jo y resolución de conflictos en el

las 18:00 horas en 1° citación y

CACIÓN Juzgado de Familia de

Cecilia Soto Donaire, Ministro de

lución de fecha 12 de Marzo de

Pilar García Muñoz, y doña Teresa

establecimiento. Por lo cual se re-

a las 18:30 horas en 2° citación

Curicó, Causa Rit C-50-2017, so-

Fe (S).

2018, se concede posesión efecti-

de Jesús Barahona Urzúa, en cali-

quiere una capacitación en Téc-

en sede de la cooperativa. Ta-

va testada quedada al fallecimien-

dad de heredera abintestato.

nicas de manejo y resolución de

bla: Lectura acta anterior, memo-

conflictos para docentes. Para

ria del presidente, balance 2017,

bre Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “PEREZ OR-

CITACIÓN Corporación Educacio-

to de Vicente Hernán Rodríguez

TIZ”, notifica, de conformidad a

nal Bosques del Maule cita a sus

Quintanilla a sus hijos Roberto

ESTABLECIMIENTO

PARTICU-

mayor información deberán so-

elecciones parciales del consejo

lo dispuesto Art. 54 del Código

miembros a la Junta Ordinaria

Hernán, Ximena Andrea y a Vicen-

LAR SUBVENCIONADO REQUIE-

licitar las bases directamente en

titular y Junta de Vigilancia, va-

de Procedimiento Civil, sentencia

Anual a celebrarse el 9 de abril a

te Oliver, todos de apellido Rodrí-

RE MEDIANTE PROCESO DE LICI-

la secretaría del establecimiento,

rios. El Consejo.

de divorcio unilateral, conforme a demanda interpuesta por doña Luisa Alejandra Pérez Montero, a

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra estimada suplementera

don Hugo Osvaldo Ortiz Valderrama, a fin tome conocimiento que por sentencia de 04 de Enero de 2018, se acogió demanda de divorcio unilateral impetrada con fecha 16 de Enero de 2017, por doña LUISA ALEJANDRA PÉREZ MONTERO, CI N° 08.780.880-2 en contra de don HUGO OSVAL-

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 987209867 PARA SU ATENCIÓN

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MÓNICA DEL CARMEN LABBE PRADENAS (Q.E.P.D.)

MATRÍCULA GRATIS

Sus funerales serán hoy viernes 06 de abril, a las 11:00 horas, en la iglesia San Alfonso. Cauquenes.

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.00 AM. a 01.00 AM Sábado: Mañana: 09.00 hrs. a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca

Teléfono contacto: 9 9226 8717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

CASA DEL DONANTE

EL DIRECTORIO DE SINDICATO DE SUPLEMENTEROS DE CAUQUENES


18

Internacional

Viernes 6 de abril de 2018

Ex presidente de Brasil condenado a 12 años

Juez decreta la prisión de Lula y le da un día para entregarse Corte Suprema rechazó un “habeas corpus” al ex mandatario que deberá ahora cumplir cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Un plazo de 24 horas dio un juez a Luis Inácio Lula da Silva para entregarse y comenzar a cumplir condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva.

SAO PAULO.- El juez federal Sergio Moro decretó ayer la prisión del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por corrupción en una causa relacionada con la trama destapada en la petrolera estatal Petrobras, y le concedió un margen de un día para entregarse. Moro permite en su auto que Lula se presente voluntariamente a la Policía Federal de Curitiba, en el sur del país, en un plazo máximo de 24 horas. “Al condenado, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, le concedo, en atención a la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse vo-

GUÍA DE COMERCIO

luntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 17:00 (hora local, 20.00 GMT), del día 06/04/2018, cuando deberá ser cumplido el mandato de prisión”, señaló Moro en su decisión. La decisión de Moro llega menos de un día después de que la Corte Suprema negara al ex mandatario un “habeas corpus” para evitar su prisión antes de agotar todas las apelaciones en instancias superiores. Moro, encargado de las investigaciones del caso Petrobras en primera instancia, condenó el año pasado al ex mandatario a nueve años de cárcel por corrupción pasiva y lavado dinero, una pena que fue ratificada y ampliada en enero pasado por el Tribunal Regional Federal de la 4 Región, con sede en la ciudad de Porto Alegre.

ESTRATEGIA Poco antes de conocerse la decisión, Lula da Silva se reunió con aliados políticos para definir su estrategia ante un inminente ingreso a prisión, considerado de carácter político por el Partido de los Trabajadores (PT). Lula recibió el respaldo de su círculo de confianza en la sede de su instituto, en Sao Paulo, en una reunión para trazar su futuro y, consecuentemente, el del PT, que podría ver encarcelado a su principal líder y candidato presidencial. A pesar del mazazo judicial, Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se mostró ayer “sereno” y con la “conciencia de los inocentes”, según dijo la presidenta del PT, senadora Gleisi Hoffmann.

La parlamentaria consideró que la prisión de Lula “será una injusticia” y un acto de “violencia” contra el político más carismático de Brasil, líder en todas las encuestas demoscópicas para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. El ex presidente es considerado el único candidato de la formación de cara a los comicios, a pesar de que su prisión podría dejarle fuera del juego político y obligaría al partido a buscar una alternativa descartada por el momento públicamente. “No tenemos plan B. Continuamos reafirmando la candidatura del presidente Lula y no trabajamos con otra hipótesis”, afirmó el diputado Paulo Pimenta, otro de los dirigentes del PT. EFE


Nacional

Viernes 6 de abril de 2018

Presidente Sebastián Piñera encabezó ceremonias del bicentenario de la gesta libertadora en las que participaron también representantes del gobierno argentino.

SANTIAGO.- El presidente Sebastián Piñera, junto al jefe de gabinete de ministros de Argentina, Marcos Peña, y diversas autoridades de ambos países, conmemoraron ayer 200 años de la batalla de Maipú, que selló la independencia chilena, el 5 de abril de 1818. Las autoridades desvelaron una placa conmemorativa de la batalla y el mural “El abrazo de los pueblos”, de 300 metros cuadrados pintado por artistas de ambos países, para plasmar la amistad y el compromiso de ambos países por la paz. Posteriormente, se celebró un Te Déum en el Templo Votivo de Maipú, levantado en el lugar de la batalla, celebrado por el cardenal arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, a continuación del cual tuvo lugar un desfile militar.

El Mandatario inauguró el mural “El Abrazo de los Pueblos”, un proyecto artístico de artistas chilenos y argentinos que simboliza el compromiso adquirido entre las dos naciones.

Selló independencia de Chile

Conmemoran 200 años de la batalla de Maipú Sebastián Piñera destacó los hechos históricos. “Hoy podemos decir que los chilenos de entonces cumplieron con su misión. Sin embargo, todavía queda mucho por cumplir”, señaló el mandatario, que fue blanco de una pequeña manifestación de deudores habitacionales. El Jefe de Estado subrayó en un discurso en la explanada del Templo Votivo de Maipú que “amar

a Chile en el siglo XXI no implica ir a la guerra, como lo sintieron los Padres de la Patria dos siglos atrás, pero sí significa amar la paz, la justicia, la libertad y el progreso, por lo que nuestras energías se concentrarán en hacer de Chile una nación más libre, más justa, más próspera y más solidaria”. Añadió que “nuestro deber, nuestra misión, es transformar a Chile en un país desarrollado, sin

pobreza y con un progreso inclusivo e integral, que alcance a toda la sociedad chilena, a todas nuestras regiones y a todas nuestras familias”. El Mandatario estuvo acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; el Ministro de Defensa, Alberto Espina; el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, además de la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, diputados,

19

funcionarios de Gobierno y representantes militares y de las fuerzas de seguridad. Destacó además que la presencia del jefe de gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, y del ministro de Defensa del país vecino, Óscar Raúl Aguad, así como su próxima visita a Buenos Aires, “son muestras del legado del Abrazo de Maipú”. El 5 de abril de 1818, el Ejército patriota, comandado por José de San Martín, derrotó a una fuerza realista en Maipú, al suroeste de Santiago, donde se batieron más de 10.000 hombres de ambos bandos. San Martín, que junto a Bernardo O'Higgins habían creado el Ejército patriota en la provincia argentina de Mendoza y cruzado la Cordillera para enfrentarse a los realistas, saludó con un abrazo al militar chileno, que pese a haber sido herido seriamente en una batalla anterior, llegó a los llanos de Maipú para unirse a la contienda. Tras su victoria, se le ofreció a San Martín el cargo de Director Supremo de Chile, que rechazó y en su lugar fue nombrado O'Higgins, quien prometió la construcción de un templo votivo en el lugar de la batalla y nombró patrona de Chile a la virgen del Carmen, de la que era devoto. EFE


20

Viernes 6 de abril de 2018

Arturo Pérez-Reverte:

A propósito de su última novela, “Los perros duros no bailan”, el escritor reflexiona sobre el peligro que acecha a la “prensa libre”

tapando la boca” “Hay que estar preparado para luchar” cuando haga falta, define Pérez-Reverte.

www.libertaddigital.com

MADRID, EFE.- Arturo Pérez-Reverte alertó sobre la autocensura por miedo a las redes sociales, que “está tapando la boca” a periodistas y escritores y que él ha evitado en su última novela, protagonizada por perros: “Los perros no son políticamente correctos”. “Los perros duros no bailan”, editada por Alfaguara, es una novela policíaca protagonizada por canes, una metáfora de la vida de los humanos, según explicó Pérez-Reverte en una rueda de prensa. “A un perro no le preocupa lo que al día siguiente salga en Twitter”, recalcó el escritor, que se permitió así “tener bula para poder contar la realidad de una forma que no podría hacerlo con seres humanos. Siendo perros, he podido contar cosas que siendo humanos se me habrían echado encima todo tipo de colectivos”. Según explicó el autor, con esta historia no ha querido denunciar nada, aunque insistió en la necesidad de cambiar la legislación española en materia de maltrato animal, que considera “una vergüenza”. La novela está protagonizada por Negro, un perro que tras haber sobrevivido a las peleas organizadas por los humanos

“La autocensura nos está

y reconvertirse en perro guardián se ve obligado a regresar a ese infierno para rescatar a dos amigos también canes, que han sido secuestrados y obligados a pelear en naves industriales. Humor e ironía, pero también crueldad y drama, aparecen en esta novela, según indicó Pérez-Reverte, que también tiene previsto sacar el próximo octubre la tercera entrega de la serie protagonizada por Falcó. AUTOCENSURA Un libro que le ha permitido escribir sin autocensura en un momento “terrible” en el que

está en peligro la única garantía de libertad, que es la prensa libre, indicó el escritor y académico, el cual advirtió respecto al día “en que se callen los periodistas por miedo a que se les eche encima un colectivo de algo”. Por eso, reconoció, el mundo de los perros ha sido “una buena coartada para escribir con una libertad que cada vez es más difícil. Se ha vuelto muy difícil escribir en los últimos tiempos, cada vez más. Hay que tener un cuidado tremendo, porque todo lo que se escribe es susceptible de crear conflicto”.

Aunque en su caso dice que ya le da igual porque un tuit o una campaña no le va a quitar lectores, a un joven lo pueden anular como periodista o como escritor, lo que consideró gravísimo. Todos los perros que aparecen en la novela son luchadores, ya que, indicó Pérez-Reverte, la lección del libro, que no ha buscado, es que “la lucha es permanente”, de tal forma que “Espartaco siempre debe estar ahí, en la lucha por la libertad”. Según el escritor, “cualquier imbécil puede decir que es Espartaco, pero el nombre hay

que ganárselo” y no se consigue “poniendo tuits”. LUCHAR “Hay que estar preparado para luchar” cuando haga falta, insistió Pérez-Reverte, que recordó que esta lucha ha sido fundamental para conseguir la libertad que hay en Occidente, pero que no es válida para todo el mundo. “En el resto del mundo hay muchas cosas por hacer y por conseguir y nada está garantizado, ni siquiera aquí”, indicó. “Los perros duros no bailan”, que saldrá a la venta en Latinoamérica el próximo mes, fue escrita en un mes del pasado verano por Pérez-Reverte, que explicó que la tenía ya “muy pensada y reflexionada”. Negro es un héroe cansado, del tipo “revertiano”, dijo el autor, que se mostró muy orgulloso de este personaje: “Me gusta este perro, me hubiera gustado que fuera mío”. Pérez-Reverte insistió también en que la actitud de los legisladores en España frente al maltrato animal es una vergüenza, con una legislación sobre el tema que es “una de las más infames de Europa”. El maltrato animal “casi sale gratis” porque uno puede hacer cualquier “atrocidad” y como máximo se expone a un castigo de un año de cárcel y una multa que no pagará, denunció.

García Bernal y Diego Luna presentan nueva productora

MÉXICO, EFE.- Los actores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna anunciaron la creación de su nueva productora, La Corriente del Golfo, que responde a su necesidad de “contar con una compañía propia” para la producción audiovisual y para el desarrollo de proyectos comunitarios. “En esta compañía haremos los proyectos que venimos haciendo y los que emprendamos en un futuro, junto con la participación de varias personas más con las que compartimos una profunda amistad y un fuerte ímpetu de mejorar el mundo en que vivimos”, subrayó García Bernal en un comu-

nicado. El pasado 26 de marzo, los actores, quienes también ejercen como directores, anunciaron su salida de la productora cinematográfica Canana Films, que fundaron hace 14 años, dando así por cerrado “un ciclo muy afortunado de trabajo”. La Corriente del Golfo trabajará con proyectos cinematográficos, teatrales y televisivos, y su dirección estará a cargo de Paula Amor, quien ha sido coordinadora de Difusión y Relaciones Institucionales en el Festival Internacional de Cine de Morelia y directora de comunicación del Premio Fénix del cine iberoamericano.

“La gran ventaja de contar historias como profesión es que constantemente estamos reflejándonos en ellas y trazando las propias; hoy anunciamos un esfuerzo más para contribuir a que se cuenten las historias que queremos escuchar”, dijo Luna, dispuesto a dejarse llevar por la “corriente” de estos nuevos relatos. El primer largometraje que acogerá la productora será “Chicuarotes”, la cinta dirigida por García Bernal y rodada en la localidad de San Gregorio Atlapulco, una de las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 19 de septiembre que azotó el centro y el sur

El pasado 26 de marzo, los actores anunciaron su salida de la productora cinematográfica Canana Films.

del país. Por otra parte, la productora también estará detrás de la serie “Aquí en la Tierra”, de García Bernal y Kyzza Terrazas, y que es la única serie lati-

noamericana que compite en la primera edición del Festival Internacional de Series de Cannes, que se lleva a cabo entre el 4 y el 11 de abril.


Servicios

21

Viernes 6 de abril de 2018

POR CHARLY VENDEDORES

LODO

CÁTEDRA

RODILLO

NATO

TASAJO

JAPONÉS

ORG. INTERN. NO (INGLÉS)

DIPT.

SONIDOS

MAÍZ

SUCCIONA

PEQUEÑO FR.

CHISME

INCLUSO

IMPAR

RUBIDIO

DA

CI

A TONO

CONTRAC.

CRACK

LIAR

LUXACIÓN

GANSO

M

E

L

A

D

O

N

E

U

M

A

T

I

C

O

D

U

R

O

T

A

S

A

R

S

E

R

R

E

O

L

I

N

F

A

T

A

R

A

C

R

L

I

O

A

D

E

E ARPA

S

I

U

IMPERIO ANTIG.

A

SUFRIR DIPT.

T

N

O

D

S

A

VOCAL

A

A

C

O A C

O

N

I

C

T

T

E

E

R

L

A

L

L

L

C

I

A

I

A

O

N

A

N

O

N

A

R

I

R

I

A

A

R

O

S

100

C

T

BOLA DE CUERO

LETRA DOBLE

ONEROSOS

E

E POLO (+)

AN IN IMA V. L A FÍ SA DE TE IS EX

R

O

Y (QUÍM.)

DEVOTO

P

M

TALIO

I

LETRA

C

I

A

FLÚOR

NA RE SI

N

VALORAR

A

ATENTAMENTE

E

NOTA

B CREMA

ENREDO

L BI DÉ

M

SOGA

PERFUME

R

CORROES

I

L

ESTRUJAS

URBE YUGOSL.

HIERRO

F

R

O

HUESO

A

L

FUEGUINO

ÉLITRO

R

O

IMPAR

DICHO

B

D

U

ÍTALO

CANOA

...KING

I

VERBAL

ESTUARIO

SEGREGACIÓN EMULES

DURO

SI ZO GNO D.

L

ABLANDATIVO CARGANTE

F

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

TABIQUE

L

RUEDA

CURTIDA

USTED

FERMENTAR

E

SÓLIDO

PELOTAS

VIH

BURLA

R TA AL

CRETA

PREPOS.

AVE TREPADORA

LETRA GRIEGA

QUIZÁS

CERCO

MONEDA RUMANA

TE

IEN

R PA

APOSTA

CASI

IMAGEN

JO

VIE

R TO

SEAN...

LOBA FAZ

R

FIE

IN

PATA

COSTOSO

PLANTA (TIPO)

NIÑO BONITO

FILETE

NOMBRE FEM.

ADORNAS

SINGULARES

SONREÍ NO

PERMEABLE

CERIO

SITUAR

Curicó

6º 20º

NUBOSIDAD PARCIAL

Talca

6º 20º

NUBOSIDAD PARCIAL

Linares

6º 20º

NUBOSIDAD PARCIAL

Cauquenes

7º 17º

NUBOSIDAD PARCIAL

SÁBADO

NUBOSIDAD PARCIAL

DOMINGO

34,3 21,0

DESPEJADO

Farmacias de turno TALCA CENTRO

TALCA PERIMETRAL

CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

06 de abril: Socorro N°01 1 Sur N° 1498

06 de abril: Salcobrand N°394 Avenida Circunvalación Oriente Nº1055 Local 155-156

06 de abril: Cruz Verde N°790 Peña Nº610

06 de abril: Ahumada N°480 Independencia N° 611

06 de abril: San Alfonso N°01 Montt N° 587

07 de abril: Dr. Simi N°91 8 Oriente N°1154

07 de abril: El Sol N°01 26 Sur Nº 457 Esq. 4 Pte

07 de abril: Salcobrand N°575 Peña Nº728 Local 718 y 722

07 de abril: Dr. Simi N°02 Januario Espinoza N°612 Local 4-B

07 de abril: Salcobrand N°331 Victoria Nº520

08 de abril: Caracol N°01 1 Sur N°858

08 de abril: Sr. Molina N°01 17 Poniente Nº 0231 19 y 20 Sur Villa Galilea D

08 de abril: Más Salud N°0 Avenida San Martín Nº49

08 de abril: El Carmen N°01 Brasil N° 699

08 de abril: Dr. Simi N°81 Victoria N° 607


22

Cartelera

Viernes 6 de abril de 2018

00:15 LA NOCHE ES NUESTRA

01:00 TELETRECE NOCHE

00:30 WENA PROFE

00:30 VERDADES OCULTAS

07:30 REP: CENTRO NOTICIAS

08:00 PROGRAMACIÓN CNTV

01:30 ÚLTIMA MIRADA

01:40 CSI

01:00 MEDIANOCHE

01:30 TOTALMENTE DIVA

08:00 NOVASUR

10:00 EN RUTINA

01:45 TV TIEMPO

05:45 ME LEVANTO CON MEGA

10:00 HOLA MAULE

10:30 MÁS CONOCIMIENTO

12:30 PICADAS TALCA

11:00 EXPERIENCIA RECITAL

13:00 REP: CENTRO NOTICIAS

12:30 MUSIGRAFÍA

13:30 NOTICIERO JUDICIAL

14:00 PROGRAMACIÓN CNTV

01:45 EL TIEMPO NOCHE

02:40 FIN DE EMISIÓN

02:00 CANCIONES RE-TOCADAS 02:15 SIGN OFF 05:45 PRIMERA PÁGINA 06:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS 08:00 LA MAÑANA DE CHILEVISIÓN 13:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS TARDE 15:15 EL TIEMPO TARDE 15:30 HISTORIAS DEL ALMA

05:40 CARTA DE AJUSTE

02:00 CIERRE DE TRANSMISIÓN

05:45 INFÓRMATE EN UN 3X3

05:45 5:50

06:30 TELETRECE A.M.

06:30 TU MAÑANA, 24 HORAS

06:30 AHORA NOTICIAS MATINAL 08:00 MUCHO GUSTO 13:00 AHORA NOTICIAS EDICIÓN TARDE 15:10 VERDADES OCULTAS

08:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 08:00 MUY BUENOS DÍAS

15:20 VERDADES OCULTAS

14:00 NOVASUR REP.

16:00 CINEINTERVENCIONES

13:30 TELETRECE TARDE

13:30 24 HORAS

16:15 LA FAMILIA

16:00 CULTURA 21

15:30 EL TIEMPO

13:55 COPA DAVIS - ARGENTINA - CHILE

17:00 A TRAVÉS DEL TIEMPO

16:30 REPORTEROS EN EL MUNDO

17:30 ÉRASE UNA VEZ LA VIDA

15:35 HUÉRFANAS

16:00 COPA DAVIS - ARGENTINA - CHILE

17:45 SEVDA

18:00 TE TINCA?

18:00 SURCOS DE LA MEMORIA

19:00 REPETICIÓN HOLA MAULE

18:30 MR.BEAN

21:30 CENTRO NOTICIAS

19:00 CON CLASE MAGISTRAL

22:00 EL MUNDO AL DÍA (VOA)

20:00 EN RUTINA

18:28 AVANCE AHORA NOTICIAS

ESPECIAL INFANTIL

16:30 SEÑORA DEL DESTINO

18:00 PASIÓN DE GAVILANES

17:45 YO SOY BETTY, LA FEA

19:00 ELIF

19:00 CASO CERRADO

20:15 WENA PROFE

21:00 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL

21:00 TELETRECE

21:00 24 HORAS CENTRAL

20:30 SI YO FUERA RICO

22:30 FÚTBOL DE HONOR REP.

20:30 PANORAMAS DEL MAULE

22:30 EL TIEMPO CENTRAL

22:40 EL TIEMPO

22:30 TV TIEMPO

21:15 AHORA NOTICIAS

00:00 REP: CENTRO NOTICIAS

21:30 CAMPUSTV INFORMA

22:40 PRIMER PLANO

22:45 PELÍCULA

22:45 BEST SELLER

22:30 MORANDÉ CON COMPAÑÍA

01:00 REP: HOLA MAULE

22:00 CINEINTERVENCIONES

17:30 LA SEÑORA FAZILET Y SUS HIJAS 18:30 FÚTBOL FEMENINO - COPA AMÉRICA:

20:00 SI YO FUERA RICO

CHILE - COLOMBIA

19:15 TOTALMENTE DIVA

18:30 TOTALMENTE DIVA

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

SORTEO Nº 2.058

03 04 07 08 10 11 12 13 15 16 17 18 20 21 01 02 08 13 15 16 17 19 20 21 22 23 24 25

SORTEO LOTO Nº 4.155

SORTEO Nº 2.920

10 12

SORTEO Nº 2.354

15

PREMIO MAYOR

18 22 25 29 SÚPER NÚMERO 1: SÚPER NÚMERO 2:

05871

10

21

29

33

34

40

COMODÍN:

LUNES 26 DE MARZO 2018

0 5 5 8 3

38

REVANCHA

16

TERMINACIONES

08

16 20

1-7-5

32

33

13

TERMINACIONES

3-9-6

40

ARIES: Debes aprovechar el día de hoy para poner en orden tus cosas, sobre todo en lo económico. Ese dinerillo del que dispones tiene que encontrar el mejor camino. Busca bien donde invertirlo, evitarás angustias futuras y tendrás momentos de tranquilidad. En tus manos está la llave.

LEO: Para vivir la vida con alegría no tienes más que mostrar una actitud abierta a todo lo que te ocurra. No te conviene para nada hoy salir en búsqueda de nada, sino disfrutar lo que se te presente. Vigila un poco más la tensión arterial, y quítate un poco la sal en las comidas.

SAGITARIO: Te sientes pleno y satisfecho porque últimamente la ausencia de problemas es la nota dominante. Pero ten cuidado, planifica y estudia bien tus próximas decisiones, porque quizá te has relajado demasiado. Una buena organización te llevará a conseguir metas muy altas.

TAURO: Las ganas de hacer algo nuevo te invadirán en el día de hoy. Llama a algún viejo amigo y reencuéntrate con tu pasado. Verás que en las vidas de los dos han surgido cosas nuevas y que en el fondo su relación se encuentra intacta. Cuida la alimentación, puedes tener dolores de cabeza.

VIRGO: Aunque comiences el día presintiendo aburrimiento, pronto te darás cuenta que muchas cosas que parecen insulsas te ofrecen muchos alicientes. Te encuentras optimista y, si las estudias con cuidado, encontrarás oportunidades de crecimiento en más de una.

CAPRICORNIO: Te levantarás hoy con muchas ganas de agradar a todo el mundo, incluso coqueto. Cuidado con tu pareja, quizá no le siente demasiado bien. Y lo mismo te puede pasar con los amigos de toda la vida, incluso sus parejas.

GÉMINIS: La situación puede hacer mella en la relación de pareja. Por eso se aconseja que pasen el día juntos. Aunque deberás ser tú el que haga propuestas interesantes que los animen a compartir todos los momentos en este día. No te desmoralices, las vas a encontrar enseguida.

LIBRA: Esos ingresos imprevistos que te han llegado requieren que estudies el mejor fin para emplearlos. No gastes sin meditarlo antes, porque quizá necesites dinero en breve. Hoy será día de relaciones familiares, no entres en discusiones que sabes que no te llevan a nada.

ACUARIO: Algo te hace sentir incómodo contigo mismo en estos momentos. Analiza la situación y encuentra esa cuestión que hace que no estés tan a tono como otros días. No te resultará complicado, estudia los detalles de lo que viene sucediendo últimamente y hallarás la solución, te vas a liberar de esa angustia.

CÁNCER: Quizá hoy no sea el mejor día para estrechar relaciones familiares, rechaza cualquier plan que te propongan alegando cualquier excusa. Sin embargo, será todo lo contrario en tu círculo social, las alegrías y la felicidad reinarán en el día de hoy, estrecha amistades.

ESCORPIÓN: Una fuerte discusión te pillará totalmente desprevenido, y las acusaciones que se formulen pueden ser muy desagradables. Debes estar atento para procurar no inmiscuirte si no es imprescindible, ganarás mucho en tu salud nerviosa de los próximos días. Si sales en la noche no te excedas.

PISCIS: Hoy quieres dominar a los demás y tener razón en todo. Pero podría ser que estés equivocado. Valora las ideas de los demás como se merecen. Si no lo haces pueden producirse enfrentamientos y choques con personas cercanas. Podrías pagar consecuencias muy desagradables.

2D Doblada: 13.20 - 16.10 - 19.00 - 21.50 horas

S A L A

2D Doblada: Sábado-domingo: 11.00 horas

S A L A

2D Doblada: 15.00 - 17.20 - 19.40 horas

2D Doblada: 13.00 horas

S A L A

S A L A

2D Doblada: 22.00 horas

2D Doblada: 15.45 - 17.45 horas 2D Subtitulada: 19.45 - 21.45 horas

2D Doblada: 13.15 horas

S A L A

S A L A

2

3

2D Doblada: Sábado-domingo: 11.10 horas

S A L A

S A L A

You

Tube

1

READY PLAYER ONE (TE)

1

UN VIAJE EN EL TIEMPO (TE)

2

UN LUGAR EN SILENCIO (+14)

2

TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN (TE)

MIMIC NO SIGAS LAS VOCES (+14)

UN VIAJE EN EL TIEMPO (TE)

3

3

UN LUGAR EN SILENCIO (+14)

LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT (TE)


Viernes 6 de abril de 2018

“Fumando esperan” en Centro de Extensión UCM Lanzamiento de disco Hoy a las 20 horas en el Teatro Provincial de Curicó se presentará el disco “Rec Teno” que presenta un grupo de músicos de esta ciudad del Maule. Entrada liberada.

Cine familiar en Teatro de San Javier El Teatro Municipal de San Javier presenta hoy a las 16 horas un clásico para disfrutar junto a toda la familia, la cinta “Colmillo Blanco”. A finales del siglo XIX, el joven Jack Conroy llega a Alaska en plena fiebre del oro, dispuesto a reclamar la herencia de su difunto padre. Allí entablará una estrecha relación con Colmillo Blanco, un cruce de lobo y perro. Entrada liberada.

“La patria comienza en Linares” Durante la jornada de hoy se estará celebrando el evento social y cultural “La Patria comienza en Linares”, para conmemorar la “Toma de Linares” por Bernardo O’Higgins en 1813, acción que marca el primer hecho de armas con el que se inicia el proceso de Independencia del país. A las 10:00 de la mañana en la Catedral de la ciudad se realizará una Misa de Acción de Gracias a la chilena. Luego a las 11:00 horas en el Teatro Municipal se dará a conocer el relato histórico de cómo esta acción marcó el inicio del proceso de Independencia de Chile. A contar de las 19:00 horas se vivirá el show de cierre con el grupo local Kimeros, el conjunto folclórico Villa San Ambrosio de Linares y la gran presentación de Illapu.

Concierto de la OCM Un repertorio compuesto por obras del genio austriaco, Wolfgang Amadeus Mozart dará inicio a la temporada de conciertos de la Orquesta Clásica del Maule, elenco estable del TRM que contará con la dirección titular del reconocido maestro, Francisco Rettig. Hoy a las 20 hrs. en el TRM.

La obra teatral “Fumando esperan” de la Compañía de Teatro Alondra se presenta hoy en el Centro de Extensión de la UCM, sede Curicó (Prat 220). El montaje es una comedia que involucra a señoras de la tercera edad y un joven gásfiter. A las 20 hrs. Entrada $2000.

Celebración del día mundial de la actividad física

Feria de antigüedades en Romeral Desde las 12 horas de mañana se realizará la Feria Regional de Antigüedades en Romeral. El evento convoca a anticuarios de toda la región del Maule para exponer/vender sus productos. También habrá expositores de gastronomía y artesanía, además de un espectáculo artístico musical. A ello se agrega la apertura del Nuevo Mercado Municipal de Romeral con diversos locales abiertos a la comunidad y turistas. En lo artístico estará el grupo local “Felipe Quinchel y Familia”, el grupo curicano “Puerta Giratoria”, además de la banda nacional de rock psicodélico de los años 70: “Aguaturbia”.

23

Salsa en Club Carnaval “La Patakún Orquesta” estará hoy en el Club Carnaval de Talca (7 Oriente, 1 y 2 Norte), para animar la noche desde las 22 hrs. Junto con la música en vivo habrá también tragos caribeños.

Día Mundial del Autismo La Universidad Católica del Maule celebra este día en esta jornada de viernes, partiendo con una caminata hacia la Plaza de Armas de Talca a las 09:30 horas desde la Plaza de La Loba. Como en años anteriores, la invitación es abierta a la comunidad para que participen en las diferentes actividades que estarán dispuestas

desde las 10:00 horas y hasta el mediodía en la Plaza de Armas de la capital maulina, entre los que se puede mencionar fútbol tenis, voleibol, máquinas de ejercicio, actividades deportivo-recreativas, entrega de información sobre salud y actividad física, spinning, además del tradicional masivo de zumba.

Manuel García en el TRM El estilo original del cantautor chileno Manuel García regresa al principal escenario de la Región del Maule, donde se presentará mañana a las 20 hrs.

En esta oportunidad García presentará su última producción discográfica, “Harmony Lane”, además de un recorrido por sus grandes éxitos.

Este sábado desde las 10 hrs. se estará celebrando el Día Mundial del Autismo en la plaza Los Tulipanes de Talca (7 Oriente, 2 Norte). Habrá una serie de actividades abiertas a la comunidad, entre las cuales se cuenta un masivo de zumba y la presentación de perros policiales adiestrados.

Fiesta campesina en Parral

Mañana se estará desarrollando la Fiesta Campesina 2018 que se realizará en la Medialuna de Villa Rosa, comuna de Parral, desde las 11.00 horas. Además de una Feria realizada por Prodesal, habrá domaduras, feria artesanal y gastronómica, cerveza artesanal y mucho más. También se presentará un variado show con artistas parralinos e invitados de otras comunas:


Viernes 6 de abril de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.