Diario 27 12 2016

Page 1

EL CENTRO

®

Año XXVIII

Martes 27 de diciembre de 2016

N° 10.018

$300

Trágico hecho se registró en zona rural de Nirivilo

Mató por accidente a hermana de 13 años Adolescente de 14 años habría estado manipulando una escopeta la que se disparó sorpresivamente impactando a la menor, quien falleció debido a la gravedad de las heridas

Pág. 11

Sector El Coihual, en Potrero Grande Ciclista estuvo extraviado en la precordillera de Curicó Tras larga caminata logró llegar a un refugio de Conaf donde pasó la noche

Pág. 8

Luis Casanova

Para familias vulnerables Gobierno construirá más de 2 mil 600 nuevas viviendas Plan se desarrollará en ocho comunas de la región y serán entregadas en 2018 Pág. 2

RETIRO

Comenzó proceso de postulación a universidades

AL DÍA

COMUNAS

LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SU COMUNA PARA TODA LA REGIÓN

Hoy: Retiro CURICÓ 2 37° 11° 9° CURICÓ 10° 10° 0° Hoy

11° 2 13° 3 9° 3° 11° 1° Mañana

Pág. 4

TALCA 9° 27° 29° TALCA 10° 11° 13° 33° TALCA 10° 329° 0° 11° 31° Hoy

Mañana

LINARES 9° 27° 11° 9° 10° 29° 11° 13° 3° LINARES 10° 30° 3 3 21° Hoy

Mañana

Intensa fiscalización para preservar seguridad sanitaria de las personas

Pág. 2

63 intoxicados por plaguicidas en Región del Maule durante 2016 Entre las exigencias está mantener una franja de seguridad de al menos 50 metros, medidos desde el borde del área de aplicación. También se debe informar a la población del lugar y predios vecinos

CAUQUENES 12°27° 14°31° Hoy

Mañana

Hoy: Ellas (Regional)

Extremo


2

Crónica Talca

Martes 27 de diciembre de 2016

En la región

63 personas intoxicadas con plaguicidas durante el 2016 La autoridad sanitaria enfatizó que desde el año pasado se fiscaliza el cumplimiento estricto del Decreto Supremo N° 158, sobre Aplicación Terrestre de Plaguicidas TALCA.- Se inició formalmente la temporada agrícola, situación que convoca al rubro a cumplir con una serie de normas laborales y sanitarias para no poner en riesgo la integridad y salud de los trabajadores. La Seremi de Salud informó que a la fecha hay 63 personas intoxicadas por plaguicidas en la Región del Maule. El 2014 en tanto hubo 84 casos y el 2015 56. Pamela Mejías, encargada (s) de Salud Ocupacional de la Seremi, explicó que desde el año pasado que se fiscaliza en el país el Decreto Supremo N°158, que se refiere al Reglamento sobre Condiciones para la Seguridad Sanitaria de las Personas en la Aplicación Terrestre de Plaguicidas Agrícolas. “En este decreto se ve cómo se regula la seguridad de la aplicación terrestre de plaguicidas agrícolas, reglamento que viene desde el año pasado, en el cual se exige que se resguarde la franja de seguridad, los periodos de reentrada, de carencia, entre otros puntos. Esto era algo que no estaba regulado porque había para la aplicación aérea pero no para la terrestre. No había nada para que protegiese por ejemplo a los trabajadores de un predio colindante al que se está aplicando plaguicida”, indicó la profesional.

NORMA Dentro de las exigencias que considera el decreto, está el mantener una franja de seguridad de al menos 50 metros medidos desde el borde del área de aplicación. Informar a la población del lugar y predios vecinos, mediante la distribución de volantes informativos u otro medio comprobable, de toda aplicación de plaguicidas. El propietario o encargado de las plantaciones o cultivos a tratar, será responsable de indicar la franja de seguridad y demarcar los límites de la zona de tratamiento con banderolas, conos u otros elementos, de color rojo, además de la instalación de un letrero de advertencia. Esta señalización deberá ser visible desde cualquier punto del perímetro de ésta. El letrero deberá ser resistente a las condiciones climáticas y debe indicar un símbolo internacional de peligro; leyenda “Peligro, área tratada con plaguicidas”; nombre del producto a aplicar; fecha de la aplicación y período de reingreso. Mejías aclaró que la norma se refiere a las condiciones de seguridad necesarias para el resguardo de la salud y la integridad física y sanitaria de las personas que ejecutan esas actividades y de aquellas que viven en los alrededores del lugar de aplicación o

La aplicación de plaguicida es muy común en esta temporada, sin embargo, desde el año pasado existe una norma que regula esta técnica a nivel terrestre.

pueden recibir sus efectos. “Este año llevamos 63 intoxicaciones agudas por plaguicida y por lo general tiene que ver con deriva (cuando el viento transporta el plaguicida) y por no respetar los periodos de reentrada, es decir, que cada producto químico señala el tiempo en que la persona puede reingresar al predio después de la aplicación. Y por periodo de carencia, o sea, la persona consume un producto que aún no debe ser consumido. Esas son indicaciones que están en las hojas de seguridad de cada pro-

Origen Dentro de las 63 intoxicaciones por plaguicidas, la mayoría son de origen laboral, pero también hay casos accidentales no laborales, es decir, cuando la gente en su mismo campo lo aplica y no tiene los resguardos necesarios. Quienes notifican no son las empresas, sino que los centros de salud que prestan atención a las personas. De ocurrir en una empresa, ésta queda con sumario sanitario. También existen personas que ingieren voluntariamente este tipo de producto químico, cuando intentan suicidarse. ducto químico”, indicó. Para prevenir estos episodios, la autoridad entrega información a los trabajadores so-

bre una serie de leyes y decretos que los protegen y se capacita y fiscaliza a los empleadores. Karin Lillo


Crónica Talca

3

Martes 27 de diciembre de 2016

Para familias de sectores vulnerables y medios

Anuncian construcción de más de dos mil 600 viviendas en la Región del Maule beneficiarios que cumplan los requisitos. Para esto no hay un llamado especial sino que lo que estamos haciendo es ofrecerle a la ciudadanía proyectos en los que puedan invertir aquellos que tienen la capacidad de pago o, aquellos que no la tienen, el subsidio en la mano que lo hayan obtenido en procesos anteriores”.

Los inmuebles se emplazarán en ocho comunas y serán entregadas entre julio y diciembre del 2018 TALCA.- Dos mil 630 nuevas viviendas serán construidas en la región para familias de sectores vulnerables y medios en ocho comunas del Maule, en un programa que contempla 20 proyectos. Así lo anunció el intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda; el director regional del Serviu, Omar Gutiérrez; la seremi de Trabajo, Elia Piedras; y el presidente del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción en el Maule, Rodrigo Vargas. El intendente Meza comentó que se trata de una buena noticia para el mundo de la construcción de viviendas en la Región del Maule, al impulsar este nuevo programa habitacional “que tiene como objetivo principal mejorar los estándares de calidad pero también de integración social. Hemos dicho, que las ciudades segregadas no contribu-

Mil 128 familias de sectores vulnerables se verán beneficiadas con este proyecto y otras mil 502 de sectores medios.

yen al desarrollo, al crecimiento y tampoco a este anhelo que nosotros tenemos de lograr una sociedad más inclusiva, armónica y respetuosa”. Meza enfatizó que esta iniciativa conduce a “relevar el compromiso de la Presidenta de dar un nuevo apoyo al sector de la construcción, su compromiso con el país y también con los maulinos y maulinas”. Este programa extraordinario de integración social y territorial permitirá construir 37 mil viviendas en todo el país, de las cuales, dos mil 630 pertene-

cen a la Región del Maule. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda, en cuanto a la calidad, comentó que “estamos pensando que son viviendas que no tienen distinción respecto de sectores vulnerables con sectores medios. Son viviendas de un metraje distinto, de un estándar de calidad distinto pero, además, bien ubicadas, bien localizadas y con accesos a bienes públicos de calidad”. La autoridad regional del Minvu recalcó que ese ha sido el giro de la política habitacional de vivien-

da, “de poder tener esta integración entre familias vulnerables y sectores medios que habitan espacios comunes, que habitan espacios públicos de calidad”. Sepúlveda agregó que “por sobre todo estamos hablando de familias que esperaron por mucho tiempo, donde además ya están ubicadas trabajando con las empresas constructoras y las entidades patrocinantes y, para eso, nosotros vamos a entregar la mayor de las facilidades para que a diciembre del 2018 podamos entregar las viviendas”.

SUBSIDIO EN MANO El director regional de Serviu, Omar Gutiérrez, explicó que este es un subsidio denominado a la oferta. “Vale decir, los que se postulan son proyectos, los tenemos seleccionados y ahora es tarea de las entidades patrocinantes la búsqueda de las entidades inmobiliarias que desarrollarán estos proyectos y la búsqueda de los beneficiarios que tienen el subsidio en la mano”, dijo. Gutiérrez detalló que “en el caso que no tengan personas suficientes con el subsidio en la mano, deberán buscar a aquellos

CINCO MIL PUESTOS DE TRABAJO Una de los puntos que las autoridades destacaron fue la mano de obra que se necesitará para implementar este proyecto. La seremi del Trabajo, Elia Piedras, comentó que “estamos hablando de cinco mil nuevos puestos de trabajo en el sector de la construcción, que ya nos venía dando buenos indicadores en las últimas encuestas INE. Esperamos que con estos nuevos empleos se consolide como uno de los sectores más dinámicos de la economía del Maule”. Juan Carlos Arenas

Detalle por comuna

Son ocho las comunas que se verán beneficiadas en la región. En Talca serán 805 viviendas, en Cauquenes 175, en Constitución 209, en Curicó 592, en Linares 97, en Molina 469 y en Villa Alegre 243.


4

Crónica Talca

Martes 27 de diciembre de 2016

Brechas y desigualdades

Los debates que deja la PSU Desde una mirada crítica, varios han puesto el acento en las diferencias que muestran las cifras, y que una vez más se centran en las realidades socioeconómicas y de género TALCA.- Aunque ayer se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para todos los postulantes, fue la entrega el viernes pasado de los 163 puntajes nacionales la que sirvió de base para el habitual debate en torno a lo que muestran estas cifras. En particular, las brechas que dan cuenta de las tareas pendientes en educación. Aunque la cifra de los puntajes nacionales en la región representa un número reducido -aun incluyendo a aquellos que solo obtuvieron puntajes máximos en el ranking de notas- en relación a las cifras nacionales, igualmente es posible observar que las tendencias se replican. De este modo, de los ocho puntajes nacionales de la región, cuatro estudiaron en colegios particulares pagados, tres en particulares subvencionados, y uno en un establecimiento municipal: el emblemático Liceo Abate Molina de Talca. En el caso de aquellos estudiantes que obtuvieron 850 en el ránking de notas, se ve que de los seis jóvenes que fueron destacados, solo dos provienen de un liceo municipal.

Al respecto, la decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Talca, Rossana Fiorentino, opinó que “ese ha sido un problema que hemos tenido a lo largo de los años en nuestro país, y lo veo como un desafío que hay que realmente inyectarle energía, recursos y una planificación a largo plazo. Creo que todo lo que tenga que ver con reformas educacionales tenemos que tener una mirada de muy largo plazo. Y creo que el sistema público todavía no logra la calidad que se requiere y que merece”. Respecto a las reformas actualmente en curso, como la carrera docente o la desmunicipalización que aún se encuentra en el Parlamento, la académica indicó que si bien van en el sentido correcto, abordan todavía “tangencialmente lo que sucede al interior del aula”, por lo tanto, los esfuerzos deberían profundizarse ahora en el tema de la calidad. BRECHA DE GÉNERO Los puntajes destacados en la PSU también volvieron a mostrar

Los 14 jóvenes de la región que obtuvieron resultados destacados en la PSU – incluyendo 6 que obtuvieron 850 puntos en el Ranking de Notas a quienes se les dio el premio al “Mérito Académico”- de este año fueron reconocidos por las Universidades de Talca y Católica del Maule.

una gran diferencia entre hombres y mujeres. A nivel nacional solo el 27% fueron mujeres, aunque se destacó que hubo un gran crecimiento respecto del año pasado, cuando el porcentaje fue de un 11%; en tanto, en la región, del total de 14 jóvenes premiados tanto por ser puntaje nacional o por obtener 850 en el ránking de notas, solo tres son mujeres. En este tema han salido varios expertos en educación a comentar la urgente necesidad de hacer cambios. Entre ellos, Ernesto Treviño, académico de la facultad de Educación de la U. Católica, señaló a El Mercurio que “a pesar de que las mujeres consistentemente tienen mejor desempeño aca-

démico en la Educación Media, de alguna manera siempre tienen desventajas en estas pruebas (…) esto no se debe a factores genéticos, sino a cómo actuamos en nuestra cultura”. ¿Qué desafío se plantea entonces? Para el rector de la UCM, Diego Durán, “es un tema que hay que debatir y trabajar como país. Yo creo que pasa por un tema cultural, de cómo nosotros vamos entregando las disciplinas, y esto permite que en el futuro esto se vaya equiparando, a lo mejor”, a lo que se suman -agregó- “competencias medias ocultas” con “un enfoque cultural distinto”, que redundan en un peso sobre el resultado final.

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO El día de ayer, las dos universidades regionales que pertenecen al Consejo de Rectores, la Universidad de Talca y la UCM, realizaron una ceremonia de premiación para los puntajes destacados de la región en el salón Ema Jauch del Centro de Extensión de la primera. En la oportunidad, el prorrector de la Universidad de Talca, Pablo Villalobos; el rector de la UCM, Diego Durán; y el director provincial de Educación Talca, Carlo Campano; tomaron la palabra para felicitar a los jóvenes. El primero destacó el papel de los padres y dijo que no sería incorrecto decir que “algunos puntitos”

de la prueba son también de ellos. El rector de la UCM, en tanto, les recordó la responsabilidad que tienen de responder no solo por ellos y su familia, sino también a la región y al país. Finalmente, el representante del Ministerio de Educación reflexionó en base a la diversidad de procedencias de los jóvenes que se reafirma que “el talento está distribuido equitativamente. Las oportunidades son las que no están distribuidas equitativamente todavía”, pero que las transformaciones que impulsa actualmente el Gobierno en materia educacional van en el sentido de mejorar ese aspecto. Daniela Bueno

Lo que sigue en el proceso de admisión 2017 SANTIAGO.- Desde las 9.00 horas de ayer 26 de diciembre comenzó el proceso de verificación de puntajes, el que termina hoy a las 17.00 horas. En tanto. el de postulación para las universidades del Consejo de Rectores adscritas al Sistema Único de Admisión -también ya abierto- se extiende hasta el viernes 30 de diciembre a las 13.00 horas. Para la postulación, los

estudiantes pueden acceder al sitio web https://postulacion.demre.cl/. Pero también están las alternativas que ofrecen las mimas universidades. En el caso de la Universidad de Talca, hay un equipo de personas en el Centro de Extensión de esa casa de estudios (2 Norte 685) que ayudan a hacer las postulaciones de forma presencial en los computadores dispuestos para ello. En tanto, en la UCM se ha

organizado la Feria del Postulante en los Campus San Miguel de Talca y Nuestra Señora del Carmen en Curicó. Este espacio de apoyo y orientación para la Admisión 2017 de la educación superior hasta el 29 de diciembre funcionará de 09.00 horas a 18.00 horas; y el 30 de diciembre entre las 09.00 horas y las 13.00 horas. En la Universidad Autónoma, plantel privado que diseñó un nuevo sistema de

postulación, se puede realizar este proceso en http:// postulacion.uautonoma.cl/#. Pero, además, si se desea acudir a la misma sede Talca (5 Poniente 1670), se puede hacerlo hasta el 2 de enero desde las 8 hasta las 19 horas en horario continuado. Finalmente, en la Universidad Santo Tomás (Av. Carlos Schorr 255), las matrículas se realizarán de lunes a viernes de 09.00 a 19.00 horas.

Hasta el próximo viernes se extiende el plazo de postulación a las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores.


Crónica Talca

5

Martes 27 de diciembre de 2016

Desean prosperidad

Talquinos celebrarán Año Nuevo entre tradiciones y “ritos extraños” Hay quien se coloca ropa interior amarilla. Otros, en cambio, suben y bajan escaleras o se aferran a una maleta TALCA.- La Navidad terminó y dejó el sabor de la alegría y el compartir. Ahora, cuando faltan pocos días para despedir el 2016, los talquinos preparan los ritos más extraños y tradicionales con el fin de conseguir “buena suerte y grandes éxitos para el año venidero”. Dinero en los zapatos, ropa interior amarilla y comer una cucharada de lentejas son algunas de las costumbres más comunes para esta festividad. “Muchas personas realizan ritos durante la celebración de fin de año porque sienten que

es la forma de asegurar y lograr sus proyectos (…) De hecho, algunos piensan que no pueden comenzar nuevas etapas o ciclos sin haber hecho un rito previo”, explicó la psicóloga Maribel Silva. La incertidumbre de saber qué depara el futuro también conlleva a la realización de distintos cultos, expresa Silva. Para ella, es normal iniciar el nuevo año pensando en lo que viene “y los ritos hacen sentir un ‘poder especial' que permite soñar con la culminación exitosa de nuestros proyectos”.

Comer uvas a contar de las cero horas es uno de los rituales más arraigados para Año Nuevo.

Historia

En nuestro país, la gran mayoría de los ritos y supersticiones que se efectúan para recibir el Año Nuevo fueron introducidas por los colonizadores españoles y se arraigaron con más fuerza en la ciudad que en los sectores rurales.

Talquinos apuestan por la celebración del Año Nuevo junto a la familia.

RITOS MÁS COMUNES Comer 12 uvas mientras se escuchan las 12 campanadas es uno de los ritos más arraigados en nuestra sociedad. Según la tradición, esto permitirá que los anhelos y aspiraciones se hagan realidad. Dicen, además, que recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos trae prosperidad económica. Poner un anillo de oro en la copa de champaña durante el brindis asegurará que no falte el dinero en casa. También puedes dar

un paseo por la calle con las maletas y así obtener la posibilidad de viajar mucho durante el año que comienza. Usar ropa interior amarilla asegurará la felicidad, pero si la usas roja, encenderás la llama de la pasión en ti y en tu pareja. Comer una cuchara de lentejas y lavarse las manos con champaña y azúcar traerá dinero y abundancia. “Muchos son los ritos, pero la fe es lo que realmente importa (…) Durante las 12 campanadas no solo

hay que pedir por uno, sino también por nuestros familiares, amigos y el resto de las personas; incluso por las que no conocemos”, aseguró la señora Claudia Sepúlveda al ser entrevistada. ¿QUÉ HACEN LAS FAMILIAS? Los talquinos entrevistados por este rotativo coincidieron en que “el mejor rito es recibir el año con la familia”. Puede haber harta comida, “pero sin tus seres queridos la celebración no es la misma”, contó el señor

Ricardo Salas al ser consultado. Por su parte, la señora Verónica Díaz confesó que su familia se reúne en el cementerio para celebrar la llegada del Año Nuevo con aquellos que ya se han ido. “Ya es una tradición, cada año venimos, cenamos, brindamos, escuchamos misa y así sentimos que no han muerto del todo”. Hay quienes también acuden a la ribera del Río Claro para darle la bienvenida al nuevo año. “Nos gusta ir para el río porque podemos ver la belleza de los fuegos artificiales y porque hay un buen ambiente con música y alegría”, comentó la señora Jimena Moya. Diego Arrieta

Joven de Hualañé es caso sospechoso de hantavirus TALCA.- Un hombre de 23 años presentó síntomas atribuibles a Virus Hasta días atrás. Él es oriundo de la comuna de Hualañé, pero al momento de consultar por su deteriorado estado de salud se le aplicó un test rápido de hantavirus, el cual dio positivo, pero dicho examen no es 100% seguro. Mientras tanto fue hospitalizado en Curicó y ayer fue derivado al Hospital de Hualañé. La Seremi de Salud informó que durante esta jornada llegarían los resultados desde el Instituto de Salud Pública (ISP), los cuales arrojarían con toda certeza si corresponde al virus que transmite el ratón colilargo o

simplemente queda descartado el hanta. En todo caso, el pasado viernes su estado de salud era hemodinámicamente estable, sin requerimiento de oxígeno en el servicio de UCI del Hospital de Curicó. En tanto ayer, estaba estable, sin fiebre y no necesitó apoyarse con oxígeno. Por lo tanto, el paciente ha tenido una mejoría sostenida. La autoridad sanitaria informó que desde el año 2010 al 2016, en la Región del Maule, se presenta un acumulado de 46 casos, siete pertenecen a la comuna de San Clemente, siete a Curicó, siete a Longaví, cinco a Molina, tres a Colbún, dos a Linares,

dos a Romeral y uno en Talca, Curepto, Pencahue, Parral, Retiro, Hualañé, San Rafael, Constitución, Yerbas Buenas, Teno y Licantén respectivamente. Cabe destacar que dos residen fuera de la región. VIRUS Es un virus que se encuentra en algunos ratones silvestres. Puede infectar al ser humano provocando una enfermedad grave a los pulmones y al corazón. En nuestro país la especie que predomina es el Oligoryzomys longicaudatus (ratón colilargo), cuyo hábitat va desde el Desierto de Atacama hasta la XI Región. La enfermedad se caracteriza por producir fiebre

alta, dolor de cabeza, dolores osteo-musculares y síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos o dolor abdominal. La fiebre puede sobrepasar los 38°C e ir acompañada de tos y dificultades para respirar. No es necesario estar en contacto con el ratón infectado para contraer la enfermedad. De hecho, el ratón elimina el virus por la orina, heces o saliva y la transmisión al ser humano es fundamentalmente a través de la vía respiratoria. Ingerir agua o alimentos contaminados con heces, saliva u orina de un ratón infectado. Ser mordido por un ratón infectado. Entre las personas que es-

tán más expuestas y en mayor riesgo de contraer este virus, destacan los trabajadores agrícolas, forestales y aserradores; quienes comparten el hábitat del ratón silvestre; las personas que trabajan en áreas rurales y permanecen en ellas en condiciones pre-

carias; quienes hacen picnic o acampan al aire libre o en zonas de camping; quienes alojan en albergues, cabañas o lugares que han permanecido cerrados por mucho tiempo y las personas que realizan actividades de limpieza en el campo.

Se necesita

Técnico Agrícola o afín para jefe de campo en Longaví.

Enviar curriculum vitae con pretensiones de sueldo al correo: admisionnogale@gmail.com


6

Martes 27 de diciembre de 2016

COMUNAS RETIRO

LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SU COMUNA PARA TODA LA REGIÓN

Aniversario 125 de Retiro El día jueves 22 de diciembre Retiro celebró su aniversario número 125. Al terminar la primavera y comenzar el verano, la comuna se llena de colores con su vergel, huertos frutales, sus trigos dorados, sus verdes campos y la alegría. El desarrollo de esta comuna no fue fácil. Hubo sectores de la comuna vecina al sur, los cuales no vieron con buenos ojos perder estos territorios. Tras mucho esfuerzo, se pudo por fin, en marzo de 1894, efectuar la primera elección de la municipalidad. De esta forma, el domingo 6 de mayo de 1894, se constituía solemnemente esta corporación eligiendo a su primer alcalde, Manuel García Collao, a Rafael Jordán Prats en segundo lugar, y a Olegario Vargas como tercera entidad edilicia, según lo disponía la ley en esa época. La celebración oficial fue el día 16 del presente mes, actividad que contó con autoridades locales y parlamentarios. “Hoy es tiempo de remontarnos al pasado y re-

cordar los inicios de nuestra comuna, la cual no fueron fácil, no existían grandes obras y la falta de recursos no dejaban avanzar. Hoy los tiempos han cambiado y nos damos cuenta que nuestro Retiro se ha forjado con la humildad que siempre nos ha caracterizado, pero también gracias al apoyo gubernamental, el cual día a día se ve más comprometido con estas nuevas ciudades. Digo ciudades ya que Retiro ha cambiado notoriamente su cara, sus nuevas edificaciones, la llegada de nuevas empresas y el trabajo constante del municipio, han he-

cho que nuestra comuna no sea la misma. Es importante agradecer a cada una de nuestras organizaciones, a sus directivas y a cada uno de los vecinos, quienes son parte del desarrollo comunal”, dijo el alcalde Rodrigo Ramírez. En la ocasión se hizo un reconocimiento a vecinos que han sido un aporte al desarrollo social de la comuna. Al finalizar la ceremonia se llevó a cabo la tradicional degustación de platos típicos, los cuales como tradición fueron ofrecidos pos diversas organizaciones de la comuna de Retiro.

Con gran éxito se lleva a cabo gala folclórica El viernes 23 de diciembre, las agrupaciones folclóricas de la comuna disfrutaron de la gala otorgada por la municipalidad, la cual año a año agradece el gran trabajo que realizan. En dicha ocasión, el municipio retirano hizo entrega de recursos, además de reconocimientos tanto para dirigentes como para cada uno de los grupos los cuales entre sus filas cuentan con campeones provinciales, regionales y nacionales. Por su parte, el alcalde Rodrigo Ramírez señaló que “en este día tan especial para el folclor comunal, quiero agradecer a cada una de las escuelas de cuecas y de danzas tradicionales, quienes

han demostrado profesionalismo y responsabilidad, tanto de dirigentes, apoderados y de los jóvenes cuequeros de nuestra comuna”. En la oportunidad, las directivas reconocieron el apoyo del municipio, quien liderado por su alcalde, ha demostrado preocupación con el objetivo de conservar

AL DÍA

las tradiciones y con ello incentivar a seguir cultivando el folclor nacional. Cabe señalar que dicha gala estuvo acompañada de una cena donde fueron invitadas todas las agrupaciones, además de diversos artistas de renombre nacional quienes amenizaron la actividad.

Comuna muestra su nueva cara a la comunidad Durante el presente año, muchas fueron las obras realizadas en la comuna de Retiro. Esto obedece al trabajo responsable y persistente de la primera autoridad comunal, quien junto al Concejo Municipal ha tenido la clara visión de hacer una comuna más desarrollada. Si bien aún faltan nuevos proyectos, los concretados hasta el día de hoy co-

mienzan a marcar un antes y un después, tanto para los vecinos de los sectores rurales como urbano. En lo rural, se puede mencionar nuevas plazas, casinos, sedes sociales, mejor salud y educación, reparación de caminos, nuevas luminarias, nuevos proyectos para el deporte, construcción de nuevos puentes, apoyo social y otros. Mientras tanto, en el sector urbano

destacan obras de hermoseamiento, la construcción de un nuevo Cesfam, una plaza, preocupación por los deportistas a través de añorados proyectos, construcción de nuevas sedes sociales, más oportunidades para las organizaciones y preocupación por cada uno de sus dirigentes. Esto y más demuestran la capacidad de la primera autoridad comunal, quien ha logrado cumplir y mejorar cada área donde se ve involucrada la vida de toda la comunidad. El alcalde Ramírez, consultado en una entrevista, dijo estar consciente de que aún falta por hacer, pero que trabajará para seguir avanzando y así trasformar a Retiro en una gran ciudad y con ello brindar nuevas oportunidades a sus vecinos.

Municipalidad inaugura la primera etapa de construcción del casino de El Bonito Con una ceremonia realizada en la sede del sector de El Bonito, se dio inicio a la primera etapa de construcción del casino de esta localidad. Fueron muchas las ocasiones en que la comunidad de este sector acudió al municipio para solicitar ayuda en recursos, los cuales no fueron concretados debido a la falta de apoyo de antiguas autoridades locales, quienes no vieron necesario este adelanto para esta comunidad emplazada en el sector poniente de Retiro. Gracias a la municipalidad y su primera autoridad comunal, Rodrigo Ramírez, y al aporte de los vecinos, se pudo llevar a cabo este anhelado sueño, el cual permitirá reunir a la familia en torno a las diversas actividades que se desarrollan en el sector.

En dicha ocasión, el presidente de la junta de vecinos, Luis Monroy, agradeció al municipio, a su alcalde y concejales, por el constante apoyo que han prestado en pos del desarrollo sectorial. Por su parte, el alcalde Ramírez señaló que “los vecinos son pieza fundamental en el crecimiento de cada uno de los sectores. Quiero destacar a toda la comunidad de El bonito por su constancia y apoyo a esta obra,

la cual en un par de meses estará totalmente finalizada para que la gente pueda disfrutar durante todo el año de sus actividades. (Quiero) agradecer a vecinos del sector de Mantul, quienes con muy buena disposición prestaron su ayuda a los vecinos del sector, eso demuestra la unión entre ambas comunidades y resalta el entusiasmo por hacer de Retiro una comuna con más desarrollo y oportunidades”.


Crónica

Linares

Martes 27 de diciembre de 2016

Problema se arrastra desde hace tres años

Vecinos reclaman por graves anegamientos en sector Vega El Molino Autoridades reconocen problema y comprometen soluciones LINARES.- Los vecinos del sector Vega El Molino y alrededores están aburridos, y sienten impotencia con los constantes anegamientos que les afectan en días de lluvia. El último fin de semana no fue la excepción ya que las intensas precipitaciones (más de 22 milímetros en 7 horas) provocaron el colapso del sector, inundación de dos automóviles, problemas con el alcantarillado y la imposibilidad de salir de sus hogares debido a la acumulación de líquido con el agravante que esta vez eran aguas servidas. “Hemos golpeado todas las puertas, conversado con todas las autoridades, dialogado con la Constructora Malpo y con la empresa a cargo del Colector Cuéllar y seguimos igual. Son tres años de inundaciones, problemas con nuestras viviendas y un problema que ahora se ha ido agravando con la acumulación de aguas servidas”, comentó la dirigente Mariela Vásquez, presidenta de la junta de vecinos. Sostuvo que, tanto el alcalde Mario Meza, como los concejales electos y reelectos y la autoridad provincial conocen la problemática. “Nos dicen y sabemos que una vez que terminen la construcción del colector esto se debe superar y solucionar. La pregunta es quién nos responde ante las incomodidades y problemas que venimos sufriendo hace tres años. Acá necesitamos una mayor acción

Los vecinos de “Vega El Molino” y alrededores sufren con las precipitaciones y el fin de semana pasado no fue la excepción.

de la autoridad para exigir que la empresa constructora de estas casas habilite un sistema que evacúe el agua lluvia y no se siga acumulando. Hay servicios que reaccionan muy bien y son solidarios con la comunidad, pero otros que sencillamente dejan mucho que desear”, enfatizó. Finalmente, llamó a anteponerse a estas inundaciones y no descartó protestas si de aquí al corto plazo no hay una intervención definitiva que les permita soportar las lluvias y no recibir toda el agua que cae al área poniente de Linares cuando hay precipitaciones.

EMERGENCIA El jefe de Emergencia, Marcelo Retamal, dijo comprender la indignación y molestia de la ciudadanía. “Nosotros hemos realizado todos nuestros esfuerzos para poder apoyar a los vecinos. En su instante se habilitó una zanja para evacuar el agua lluvia y se instalaron motobombas. Nosotros advertimos del tema a las instancias correspondientes y no hubo reacción el último fin de semana. Vamos a revisar nuestros protocolos y ver en qué podemos seguir apoyando. Este es un punto crítico”, apuntó. César Hormazábal

Guía de Servicios Vende Parcelas de Agrado LOTEO PANGUE San Rafael Lanzamiento Oferta Navideña

Los 10 Primeros Lotes a $ 4.500.000 con Acciones de Agua . +56 9 86921897 propiedadesdelmaule1@gmail.com

SERGIO ARENAS BENAVIDES ABOGADO

MAGÍSTER EN DERECHO DE FAMILIA Divorcios • separaciones judiciales y de bienes • nulidades • alimentos • tuición y visitas • violencia intrafamiliar • adopciones • capitulaciones matrimoniales Contratos • indemnizaciones • terrenos • particiones • tutelas • querellas • escrituras • sociedades • tramitaciones administrativas • asesorías • relatorías

CONSULTA GRATUITA TELÉFONO: 995459643 • EMAIL: sergioarenasb@gmail.com Rengo 357 - Linares

DAGGER Solicita guardias de seguridad con curso OS10 Interesados enviar currículum a criosm@dagger.cl o dirigirse a Edificio NOME Chacabuco 512 Oficina 5-A Linares. Fonos +56 961403472 - 992346651

7

Tres heridos deja accidente camino al embalse Ancoa LINARES.- Tres personas lesionadas de diversa consideración fue el saldo de un violento accidente de tránsito protagonizado por dos camionetas, una del Departamento Comunal de Salud de la Municipalidad de Linares. La colisión, que pudo ser fatal, se produjo cerca de las 10.30 de la mañana de ayer en la ruta al embalse Ancoa, específicamente en una recta situada a metros del sector “Tres Esquinas”. La energía involucrada terminó con las dos camionetas volcadas al costado poniente de la vía. De inmediato se activó el ABC de la emergencia, llegando al lugar ambulancias, bomberos de rescate y personal de Carabineros de Chile. La labor de los equipos de salvataje fue estabilizar a los heridos y entregarles las primeras atenciones. En la instancia resultaron lesionadas tres personas -los ocupantes del vehículo de salud primaria e integrantes de la unidad rural-, afortunadamente sin riesgo vital. El chofer del otro móvil involucrado resultó ileso. Las causas del accidente están siendo indagadas por las instancias de rigor.

Tres lesionados dejó violento accidente en sector “Tres Esquinas”.


8

Crónica

Curicó

Martes 27 de diciembre de 2016

Sector El Coihual, al este de Potrero Grande

Joven ciclista logró regresar por sus propios medios tras extraviarse en plena precordillera CURICÓ.- Tras extraviarse la tarde del domingo en plena precordillera de la comuna de Curicó, y luego de emprender una larga caminata, que incluyó pasar una noche en un refugio, el joven ciclista Fernando Sepúlveda Ramírez logró reencontrarse con su familia “por sus propios medios” y “en perfectas condiciones”. Dicha historia comenzó la tarde del domingo, cuando junto a su padre y un amigo, el deportista de 18 años llegó hasta el sector El Coihual, ubicado a más de 25 kilómetros al este de la localidad de Potrero Grande. La idea era, tal como en otras oportunidades, practicar la pesca deportiva “solo por el día”, lo cual quedó truncado luego que el joven decidió separarse del grupo con que compartía, a fin de “chequear” una ruta alternativa. Con la incertidumbre de no tener claridad respecto de su paradero, en una zona donde no se dispone de ninguna señal para la telefonía inalámbrica, al finalizar la jornada, el padre del joven estampó una denuncia en Carabineros por presunta desgracia, lo que activó los respectivos protocolos ligados a casos de tal naturaleza. En dicho contexto, por orden de la fiscalía, hasta la citada zona arribó personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros de Talca, quienes encabezaron la búsqueda, la

Se trata del curicano Fernando Sepúlveda, quien, tras una larga caminata, logró encontrar un refugio de la Conaf, donde pasó la noche del domingo. En su búsqueda participó personal del GOPE de Carabineros, junto a familiares y amigos

Rosa Ramírez, madre del joven, estuvo atenta a los resultados de las diligencias. En la imagen, junto al fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, quien también se trasladó hasta el sector de El Coihual.

Ya de regreso, el joven ciclista Fernando Sepúlveda fue recibido por amigos y familiares, en las afueras de la Tenencia de Carabineros de Potrero Grande.

cual se vio complementada con la presencia de funcionarios de la municipalidad, además de familiares, amigos y cercanos. El propio fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, también se trasladó hasta dicho punto, dando cuenta a los familiares respecto a los avances que presentaban las diligencias. Si bien, a lo menos du-

rante la mañana de ayer, no se descartaba ninguna hipótesis respecto a la suerte que había tenido el joven, ya en la tarde, con la aparición de “algunas huellas” que el propio deportista había dejado, comenzaba a tomar fuerza la tesis de que al menos se encontraba “con vida”. TRAVESÍA Ya de regreso, el pro-

pio joven fue quien contó algunos detalles de su extravío, señalando que tras caminar varios kilómetros logró encontrar un refugio de la Conaf, el cual estaba abastecido de una serie de provisiones, que le permitieron pasar la noche “sin mayores inconvenientes”. “Hice fuego y busqué dentro de los baúles una hamaca que me permitió

no pasar frío”, dijo. Ya al despertar, continuó su andar, descendiendo por la ribera del río ubicado en el sector, hasta encontrar un sendero, siempre dejando huellas que permitieran dar cuenta de su ubicación. “Cerca de la una llegué a la junta que tiene la Conaf en el río Colorado y de ahí me vine caminado. A las tres (de la tarde) me topé con un caballero que estaba haciendo una toma para riego. Le dije si me podía dejar en un paradero para tomar micro a mi casa. Fue allí donde me topé con mi suegra, quien me trajo aquí, hasta la Tenencia (de Carabineros de Potrero Grande)”, contó Sepúlveda, respecto a lo que, en resumidas cuen-

tas, fue su travesía, que le permitió “reinsertarse con la civilización”. “Llegué solito, en principio, por los conocimientos que me ha dado mi papá desde chico, eso me ayudó bastante”, acotó el joven, quien agradeció la ayuda que sus familiares recibieron, a la hora de apoyar la que fue su búsqueda. Por último, Sepúlveda confirmó que asistiría a la ceremonia en el Teatro Provincial, donde ayer por la noche la municipalidad de Curicó premió a los deportistas más destacados del año, actividad donde el joven fue considerando dentro de su respectiva disciplina. Carlos Arias

Guía Servicios GASTROENTEROLOGÍA Y ONCOLOGÍA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira, Gastroenterólogo del Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó Lunes y Martes. Villota 505 Edificio España, Piso 2. Enfermedades y cáncer del aparato digestivo.

Fono 9/79584534.

AVANZAR CAPACITACIONES

-CURSO CONTROL CALIDAD DE INSUMO SECOS 12 Y 13 DE DICIEMBRE. -AUDITOR INTERNO HACCP 20 Y 21 DE DICIEMBRE. -CURSO APLICADORES CON CREDENCIAL SAG 14,15,16 Y 19 DE DICIEMBRE.

CURSOS CON FRANQUICIA SENCE FONOS 75-2-472806 +569 81292604 otecavanzar@gmail.com / www.avanzar.cl … SI QUIERES AVANZAR… CAPACÍTATE…

Amigos y familiares participaron de la búsqueda en plena precordillera de la provincia de Curicó.


Economía Indicadores Diarios Rio Maule

Junta de Vigilancia Administración y Distribución

9

Martes 27 de diciembre de 2016 UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de Fomento (UF)

26.344,58 Pesos

Dólar observado

672,69

Pesos

Euro 702,92 Pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

27.422,01 Pesos

Dólar acuerdo

-

Pesos

Canasta referencial de monedas

EMBALSE LAGUNA DEL MAULE EN MILLONES DE M3. (**) 22-12-16 120,716 23-12-16 128,480 Fecha 26/12/2016 24-12-16 125,607 Volumen Total 471,03 25-12-16 132,317 Volumen Riego Promedio 128,0 Volumen Generación -

CAUDAL RECONSTITUIDO EN ARMERILLO EN M3/S (*) FECHA CAUDAL 18-12-16 138,716 19-12-16 126,628 20-12-16 129,115 21-12-16 122,530

DISTRIBUCIÓN A RIEGO Fecha Inicio 22/12/2016 Fecha Término Porcentaje 65% Caudal 130 m3/s

Pese a baja en volumen exportado

Productores de cerezas esperan tener buenos precios TALCA.- La exportación de cerezas de Chile no superará las 18 millones de cajas de cinco kilos esta temporada. Así lo confirmó ayer Antonio Walker, presidente de la Asociación de Productores Frutícolas del Maule (Fruséptima), quien llamó a los productores maulinos de este rubro a protegerse, invirtiendo “en control de heladas y lluvias a través de techos, para que no tengamos estas bajas en la producción tan grandes”. Tras recordar que este invierno el gremio había señalado que las remesas de esta fruta llegarían a los 27 millones de cajas, lo que representaba un 30% más que el año anterior, acotó que “si bien desde el punto de vista del volumen es bajo, esperemos que al no haber tanta fruta el mercado responda. Nos estamos acercando al año nuevo chino (a fines de enero), y recién se está comenzando a desarrollar el mercado de ese país”. El también segundo vicepresidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) precisó que “ya sabemos los costos, el volumen de cosecha y la calidad de la fruta, pero el examen de grado lo rendimos cuando llegan a destino los barcos que ya zarparon. En 20 o 25 días más sabremos cómo llega la fruta de la región a los puertos de Guangzhou y Shangai y, si tenemos una buena cereza, espero que también contemos con buenos precios”.

Sobre la lluvia de este domingo, Antonio Walker, presidente de Fruséptima, afirmó que puede generar complicaciones para los arándanos y los berries, ya que aumentan los problemas de pudrición y hay que aplicar fungicidas que encarecen los costos de producción

Antonio Walker indicó que la cereza es la única fruta cuya cosecha ya terminó en la región, y dijo que está comenzando la recolección de arándanos, para la cual hay buenas expectativas.

COSECHAS Tras señalar que “el Maule acaba de terminar su accidentada cosecha de cerezas”, Antonio Walker comentó que “tuvimos una cereza grande y más blanda que el año paño pasado”.

Asimismo, destacó que la cosecha de la cereza se ha ido transformando en un hito en las actividades de este tipo en la región. “A nivel nacional, hay personas que piden vacaciones para venir, y llegan mujeres y adultos mayores incluso

-

Pesos

Para más información visite nuestro sitio web: www.jvriomaule.cl (*) Caudal reconstituido en Armerillo para el río Maule, de acuerdo a ORD.DGA N° 681 de 28 de junio de 2014. (**) Fuente: Dirección de Obras Hidráulicas, región del Maule.

Lluvia

En cuanto a los efectos que podría tener la lluvia caída este domingo 25 de diciembre, Antonio Walker expresó que “es bastante malo para la uva de mesa, que es una de nuestras principales frutas de exportación”. Si bien recordó que “no hay uva de mesa en el Maule”, dijo que “hay muchas variedades nuevas y, en el futuro, a lo mejor con el cambio climático habrá”. Además, afirmó que el agua caída puede generar complicaciones para los arándanos y los berries, porque generalmente aumentan los problemas de pudrición. “Las lluvias en este tiempo generalmente encarecen los costos de producción, porque hay que aplicar fungicidas que, dentro de la familia de los agroquímicos, son los productos más caros”, explicó el presidente de Fruséptima.

los días domingo, porque les pagaban el doble. A la gente le gusta cosechar, porque es un horario que les acomoda y se gana mucha plata por una caja de 4,5 kilos, y ese dinero les sirve para Navidad y Año Nuevo”. El presidente de Fruséptima, además, indicó que la cereza es la única fruta cuya cosecha ya terminó en la región, y dijo que está comenzando la recolección de arándanos, para la cual “hay buenas expectativas, ya que ha ayudado mucho a esta región y es un cultivo que a la gente le gusta cosechar”. Y añadió que “ya no paramos en los casi seis meses de cosecha de la región. Comenzamos en diciembre con la cereza, seguimos con el arándano, luego vienen la pera y también la manzana, que parte la última semana de enero y termina el 21 de mayo”.

María Isabel Triviño


10 Policía y Tribunales

Opinión Año Nuevo e inicio de vacaciones

Capitán María Contreras * La celebración de Año Nuevo es esperada con gran expectación por toda la ciudadanía, siendo una buena oportunidad para reunirnos con nuestros seres queridos y, en muchas ocasiones, iniciar las anheladas vacaciones. Es por ello que varios optamos por disfrutar estos periodos fuera de casa. Al respecto, Carabineros de Chile recomienda a la comunidad planificar detalladamente el viaje, sin dejar de considerar las medidas atingentes a la seguridad vial en su rol de conductor. Lo principal es verificar el estado y conservación mecánica del vehículo; ante un viaje de varias horas de conducción, descansar paulatinamente cada dos horas y no exceder las cinco horas de conducción continua; conducir atento a las condiciones del tránsito del momento y a una velocidad razonable y prudente, sin exceder los límites establecidos; usar el cinturón de seguridad tanto el conductor como los pasajeros del vehículo; evitar ingerir alimentos demasiado pesados, toda vez que estos transcurridos un tiempo inducen al sueño, entre otras medidas. Con estas sencillas conductas, usted efectivamente está tomando conciencia y adoptando un comportamiento real de autocuidado. No olvidemos que ningún accidente ocurre “por accidente”, ya que el 99% de ellos son previsibles y evitables, es por ello que un conductor responsable hace uso del sentido común, el buen juicio y el sentido de responsabilidad, los que se ven profundamente afectados, principalmente, por el consumo de alcohol, debido a que actúa en forma directa afectando nuestras habilidades y destrezas psicomotoras. La SIAT de Talca durante las fiestas de fin de año 2015-2016, esto es, Navidad y Año Nuevo, respectivamente, no investigó accidentes en el tránsito con resultado de muerte en nuestra región. Esperamos que ahora esta conducta se repita y no lamentemos víctimas fatales. Carabineros de Chile les desea un próspero 2017 y feliz inicio de vacaciones de verano. (*) SIAT de Carabineros de Talca

Martes 27 de diciembre de 2016

Balance final fue de dos víctimas fatales

Con choque múltiple terminó el fin de semana de Navidad Colisión de dos camiones y un automóvil en el kilómetro 250 obligó a suspender el tránsito hacia el norte en la ruta Cinco Sur, con desvíos en El Tabaco, Circunvalación Norte y Lircay TALCA.- Con lesiones de menor gravedad, a pesar de la violencia de la colisión múltiple que involucró a dos camiones y un automóvil particular, resultaron los ocupantes de los tres vehículos participantes en un accidente registrado la madrugada de ayer en la ruta Cinco Sur y que puso fin al

Uno de los camiones involucrados en el accidente de la carretera resultó con severos daños en la cabina del conductor.

fin de semana de Navidad. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 250 de la carretera, en las cercanías del puente Lircay, en dirección al norte. Los vehículos de carga quedaron cruzados en la vía, obligando a la suspensión temporal del tránsito por la empresa concesionaria, a fin de facilitar el rescate y los

Las víctimas de la colisión múltiple fueron rescatadas por bomberos y derivadas en ambulancias al hospital de Talca.

trabajos con grúas para retirar los camiones. Personal de Carabineros dispuso un desvío hacia Talca por el acceso sur de El Tabaco, para luego conectar con la Circunvalación Norte y retomar la carretera por la salida Lircay. Las operaciones de emergencia se prolongaron hasta las primeras horas de la mañana, cuando se logró restaurar el tránsito vehicular. PLAN DE FISCALIZACIÓN Al respecto, el capitán Carlos Sepúlveda, jefe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca, confirmó que el balance final de víctimas fatales durante Navidad fue de dos personas, cifra que se compara desfavorablemente con el 2015, cuando no hubo falle-

cidos por estas causas. En el primer caso, la víctima fue una mujer de 33 años, luego que fuera atropellada a la altura del kilómetro 263 de la carretera, en la comuna de Maule; y el segundo corresponde al volcamiento de un automóvil particular en la ruta L-30-M que une a San Javier y Constitución, donde falleció una menor de apenas siete años. El capitán Sepúlveda subrayó que la SIAT está elaborando un plan de fiscalización para el fin de semana largo de Año Nuevo, luego que se decretara como feriado el 2 de enero. Adelantó que se dispondrán controles en terminales de buses, la ruta Cinco Sur y las vías que conducen a zonas costeras y cordilleranas. Hernán Espinoza

Carabineros lanzó campaña informativa por prohibición de venta de fuegos artificiales TALCA.- La Plaza Cienfuegos de Talca, en plena zona comercial de la ciudad, fue el lugar escogido por la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca para realizar una campaña informativa dirigida a la comunidad, cuyo objetivo es informar respecto a la prohibición absoluta de compra y venta de fuegos artificiales. Para ello, se entregaron folletos y los propios carabineros dialogaron con las

personas que cruzaban por el lugar. Allí se les reiteró la prohibición y, a la vez, se recomendó efectuar denuncias en caso de observar que alguien esté comprando o vendiendo estos productos en forma clandestina, a fin de proceder a su incautación. El teniente Héctor Morales, jefe de la Tenencia Talca Oriente de Carabineros, explicó que en la capital regional existen solo dos actividades públicas autori-

zadas de lanzamiento de fuegos artificiales, ambos convocados por la municipalidad. Se trata del balneario del río Claro y en el gimnasio regional. “No existe ningún otro lugar autorizado para estos efectos. Si alguien es sorprendido utilizando estos implementos, pasarán detenidos y se incautarán los productos ilegales. El año pasado no hubo procedimientos por venta no autorizada, por lo cual, cree-

mos que la ciudadanía ha tomado consciencia del peligro”, dijo. El teniente Morales explicó que se ha dispuesto una planificación especial de medidas de seguridad preventivas y de tránsito para los dos espectáculos pirotécnicos que se realizarán en Talca, recomendando que lo principal es que las personas lleguen temprano y a pie, dejando su automóvil en lugares que cuenten con resguardo.

Durante la campaña, los carabineros entregaron folletos informativos y dialogaron con la ciudadanía.


Policía y Tribunales

11

Martes 27 de diciembre de 2016

Accidente ocurrió en el sector de Arbolillo en Nirivilo

Menor de 14 años mató a su hermana cuando manipulaba una escopeta Al sitio del suceso acudieron Carabineros, además de detectives de la PDI de Linares y Talca, junto al fiscal de turno de San Javier. Madre de la víctima -de 13 años- dijo que “fue por casualidad” Gentileza TVCentro

SAN JAVIER.- Un disparo, aparentemente accidental, de una escopeta fue la causa de muerte de Valentina de las Mercedes Ramos Chamorro, de 13 años, hecho ocurrido la tarde de ayer en la localidad de Arbolillo, en el sector de Nirivilo, en la comuna de San Javier, desatando una tragedia que enluta a la familia de la víctima. Pero aún más, porque el responsable habría sido su propio hermano, de apenas 14 años. Así lo confirmó ayer el fiscal de San Javier, Patricio Caroca, quien se constituyó en el sitio del suceso con la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Linares y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Talca. “Tenemos que lamentar el fallecimiento de una niña de 13 años, que encontrándose en su domicilio, junto con su hermano de 14 años. En circunstancias que se investigan, el menor habría estado manipulando una escopeta,

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Talca colaboraron en el estudio del lugar donde ocurrió la tragedia.

Por orden de la fiscalía de San Javier, en el sitio del suceso se constituyeron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares.

y se habría producido un disparo que impactó en el cuerpo de la hermana, que falleció en el lugar”, dijo. PRIMERA LLAMADA El fiscal subrayó que “estamos investigando con detectives de Linares y peritos de Talca. El menor se encuentra a disposición de la Fiscalía y la PDI, para el curso de la investigación. En principio está detenido,

El hermano de la víctima, de apenas 14 años, fue en todo momento consolado por sus padres y por la familia.

sin perjuicio de las decisiones que se puedan tomar más adelante, una vez terminadas las pesquisas”. Por su parte, el capitán, Alan Galdámez, jefe (s) de la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier, explicó que los primeros en llegar al sitio del suceso fue personal del Retén de Nirivilo, quienes recibieron una llamada anónima. En el lugar, confirmaron el fallecimiento de la

menor y alertaron a la Fiscalía de San Javier. También se aisló el sitio del suceso, es decir, la propiedad donde vive la familia de la víctima y del imputado. También concurrió personal de la sección OS11 de la Prefectura de Carabineros de Linares, a fin de fiscalizar si la escopeta calibre 16 estaba o no inscrita y si existía permiso para su tenencia en el domicilio.

“Esto fue un accidente”, dijo Germaín Morales, padre de la víctima y del imputado, mientras recibía muestras de solidaridad.

“MATÉ A MI HERMANA” Al respecto, trascendió que la víctima era la segunda de cuatro hermanos y que la lesión mortal de la menor fue en el cráneo. El accidente ocurrió en el living de la casa, donde los hermanos miraban televisión. Así lo confirmó Blanca Chamorro, madre de la niña, al señalar que “mi hijo agarró el arma y se le disparó. Fue por casualidad”. “No lo hizo intencionalmente. Nosotros estábamos en la puerta de la casa cuando escuchamos el ruido. El niño la tomó, pero no pensó que estaba cargada”,

dijo. A su vez, Germaín Ramos, padre de la niña, explicó que “apareció mi hijo diciendo ‘maté a mi hermana, se me salió un tiro'. Los dos estaban mirando la televisión”. “Yo estaba fuera de la casa, con mi señora. Después la vi que estaba tirada en el sillón y que sangraba por la cabeza. Le pusimos una frazada para taparla. Mi hijo se quedó llorando. Pero esto fue un accidente”, agregó, entre sollozos. “El niño no habla nada. Qué va a tener palabras”, indicó Rosauro Chamorro, tío de la víctima. Hernán Espinoza

Los detectives inspeccionaron el sitio del suceso, incluyendo fijaciones fotográficas y recolección de evidencias.

Fijan fecha para preparar juicio oral contra Prefecto de Talca TALCA.- El lunes 23 de enero de 2017 a las 09.30 horas fue la fecha designada por el Juzgado de Garantía de Talca para la audiencia de preparación de juicio oral en contra del Prefecto de Carabineros de Talca, coronel Eugenio de la Fuente, en calidad de imputado por

los delitos de desacato y denegación de auxilio. Asi lo establece una resolución firmada por el juez, Víctor Rojas, y que se hizo pública ayer en la página web del Poder Judicial. Allí se ordena notificar a los intervinientes a través de un manual de procedimientos,

y respecto al acusado, a través de un “funcionario habilitado”, entregando copia de la acusación. Allí el fiscal jefe de San Javier, Óscar Salgado, exigió penas separadas por cada delito. Por el desacato se pidió 541 días de presidio menor, en su grado medio, así

como las “costas” del litigio. Y por la denegación de auxilio se pide la “inhabilidad especial perpetua para el cargo”, además de una multa de 11 UTM. La acusación contiene un listado de 43 testigos y 33 pruebas documentales que la Fiscalía presentará en el

Tribunal Oral de Talca. Entre ellos, constan dos jueces del Juzgado de Garantía de Talca; dos fiscales y un abogado defensor; así como seis carabineros de la Tenencia Maule y el jefe de la Cuarta Comisaría de Talca. Pero la lista no termina allí, porque se incluye tam-

bién al general (r) de Carabineros, Félix Flores, quien ejercía como jefe de la Séptima Zona Maule al momento en que ocurrieron los hechos. Además se cita a 13 detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca y a otros testigos civiles de los hechos.


12 Epicentro

Martes 27 de diciembre de 2016

Opinión

En Twitter: @diarioelcentro Felipe@Elessar_ #lluvia después del terremoto, castigo divino por el concierto de #luchojara en TV

Intendencia Maule@ IntendenciaVII Autoridades anuncian construcción de más de 2.600 viviendas para sectores medios y vulnerables

Pablo Lira R.@pablolirar Cámara redestinará $1.200 millones a instalaciones para 35 nuevos diputados... deberían haberse destinado para salud o los niños del #Sename

#elhambriento@ elhambriento La mañana de las supercherías: TODOS los canales chilenos con magos y magas de todo calibre para augurar lo que nos espera el 2017

Mujeres Araucanía@ mujeraraucania Cómo se entiende apoyo de intendente @iaraucania a machi imputada x ASESINATO? Si Intendencia es parte querellante ¿No habrá justicia?

Alumno salesiano de Talca compartió con Presidenta Michelle Bachelet Leandro Reyes Valdés, de 4° B técnico profesional del Centro Educativo Salesianos Talca, logró puntaje nacional por ranking en la PSU, y ayer fue parte de la delegación de estudiantes que participó en el desayuno con la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. Leandro cuenta que la noticia la recibió el sábado en la mañana, cuando lo llamaron de las universidades de Talca y Católica del Maule para citarlo a una reunión y coordinar con él y con otros jóvenes este logro académico. Luego recibió un llamado del Ministerio de Educación, donde lo invitaban a compartir el desayuno con la Presidenta en Santiago. “Esto fue una sorpresa, y además el mejor regalo de Navidad que he recibido. Al principio no entendía mucho por qué había logrado este puntaje, y empecé a sacar los porcentajes de mis notas, el NEM y la sumatoria de puntajes de todas las pruebas, junto a todo eso me da un puntaje ranking de 850 puntos, y así podré estudiar la carrera que me gusta, que es Medicina”. Relata que hasta estar bien seguro, le contó a su familia, quienes se mostraron felices, y su mamá, quien lo acompañó a Santiago, estaba muy emocionada. Después llamó a su profesor jefe, quien también lo fe-

licitó y apoyó. Ciertamente, este logro de Leandro es también un logro del Centro Educativo Salesianos Talca, ya que la educación está marcada por los valores, y él así lo manifiesta: “¡Salesianos siempre! Dejaremos de ser alumnos, pero no salesiano, y eso queda para toda la vida; la educación y enseñanzas que me entregó el colegio son parte de este logro, junto a los valores que me ha entregado mi familia”. Los directivos del colegio, padre Pedro Pablo Cuello y rector Reinaldo Castro, se mostraron satisfechos y contentos, porque esto confirma que la educación integral que

entrega el establecimiento continúa dando sus frutos. “Estamos muy alegres por Leandro, por su familia, por su proyecto de estudio, porque quiere estudiar Medicina, y queremos seguir acompañándolo, como don Bosco lo hizo con todos sus muchachos”, dijo el padre Pedro Pablo. “Esta ha sido una muy buena noticia para el área técnico profesional del CEST; todos compartimos la alegría de Leandro, ya que esto marca un precedente y lo coloca como modelo a seguir para los estudiantes técnicos profesionales, que sí pueden lograr el ingreso a la universidad”, agregó el rector.

Cartas al Director Mejorando al mundo

Todos tenemos el poder de dejar este mundo mejor de lo que estaba cuando llegamos. ¿Cómo comenzamos? Haciendo una cosa hoy, que conduzca a un mejor futuro mañana. Quizás sea donar a una buena causa, ayudar a los demás a aprender principios espirituales o tan solo sonreir más y quejarnos menos, para llenar el mundo de más energía positiva. En efecto, la vida es corta y por eso nuestro tiempo aquí debe ser auténtico. Cada uno de nosotros tiene algo que puede hacer, algo que puede cambiar o algo que puede mejorar, para que el mundo sea mejor gracias a nuestra existencia. Carlos Díaz Pacheco

El perdón

¿Por qué en un país con libertad de culto, cierta corriente religiosa nos quiere obligar a perdonar a criminales de elite? Óscar Palma Valenzuela

Balance medioambiental

A pocos días de concluir el año, conviene hacer un balance con los aciertos y los problemas medioambientales en nuestro país, así como los desafíos para el 2017. Entre los hechos positivos está la aprobación de la Ley de Fomento al Reciclaje, las acciones ciudadanas para mejorar el medio ambiente y la declaración como Santuario de la Naturaleza de la Quebrada de la Plata en Maipú, entre otras. En cuanto a los hechos negativos, se trata casi de los mismos que se repiten cada año. En las regiones, siguieron aumentando la contaminación ambiental, la sequía y la propagación de los incendios forestales, donde urge trabajar a fondo la prevención, el control y el combate al fuego. Otro hecho negativo, fue la marea roja que afectó la actividad pesquera y los ecosistemas marinos de Chiloé.

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

La lista del año es más larga, pero plantea urgencias que resolver y temas a replantear, como la conservación de la biodiversidad y el creciente número de especies en peligro de extinción, ya sea flora o fauna nativas. Importante sería poner en marcha las 54 recomendaciones que nos dejó la OCDE, a través de la Segunda Evaluación de Desempeño Ambiental. Si bien el informe valora ciertos avances, como el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental, también hay aspectos menos afortunados, como el aumento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Por último, es recomendable insistir en la educación ambiental, cuidar nuestro patrimonio natural y promover la creación de más áreas verdes. Jadille Mussa C. Directora Escuela de Arquitectura del Paisaje Universidad Central de Chile

COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

Un gran periodista Abraham Santibáñez * Hernán Millas perteneció a una generación excepcional de periodistas. Fueron los precursores de la formación universitaria de los comunicadores, pero su título lo habían ganado en otras profesiones y en la práctica. Su prestigio facilitó que en Chile se creara la carrera universitaria de periodismo y surgiera el colegio profesional. Esa generación, que ya se está extinguiendo, la integraron nombres ilustres en nuestra profesión, muchos de los cuales, igual que Millas, recibieron el Premio Nacional de Periodismo, el reconocimiento del Estado de Chile por su aporte a nuestra sociedad. Nos dejaron un legado muy bien representado por él: trabajo de investigación y reporteo bien realizado, reportajes bien estructurados, preocupación por la claridad y la sencillez, junto con un profundo amor a la libertad. En síntesis, un periodismo de calidad, respaldado por valores éticos. Al hacer el balance de su vida, abruma la multiplicidad de sus talentos. Hernán Millas fue un escritor fecundo, con una pluma ágil y atractiva. Se ha destacado, con justicia, que la Academia Chilena de la Lengua lo distinguió con el Premio Alejandro Silva de la Fuente por el buen uso del idioma. Escribió reportajes que hoy tienen un valor histórico, además del alto grado de actualidad que tenían cuando fueron publicados. Hernán, pese a que muchos creían que su obra nacía de manera fácil y espontánea, fue un serio investigador. La vocación la heredó de su familia: su padre, don Columbano Millas, cuando dirigía el periódico La Unión en Punta Arenas, se alojaba en el segundo piso del edificio del diario. Allí, los Millas Correa eran arrullados por el galope de la prensa. Es de suponer que esa misma influencia familiar lo convirtió en un lector apasionado, que se tradujo en una sólida cultura, de la cual no hacía ostentación. Porque Hernán, cuyo humor irritó muchas veces a los poderosos, tanto en democracia como en dictadura, era sobre todo un hombre sencillo, cordial y amable. En una tesis en la Universidad Diego Portales, la periodista Paula Rodríguez profundiza en aspectos que no se siempre se asocian con él. Dice: “Las crónicas de Millas destacan por estar fuertemente nutridas de documentación, por la gran cantidad de datos anecdóticos allí presentes que dan sabor a sus historias, por la inteligencia en la forma de narrar y presentar los temas, y especialmente por ese toque de humor e ironía, que solo él ha sido capaz de desarrollar”. Este Hernán -o Agapito, que era su seudónimo más famoso-, personaje esencialmente humano, pródigo en anécdotas, es el que no olvidaremos. Su don de la observación, su preocupación por el buen decir, su ironía a veces punzante pero nunca hiriente, nos harán mucha falta. (*) Premio Nacional de Periodismo


Editorial

13

Martes 27 de diciembre de 2016

Humor global

Nuevo acto de colusión

N

Hace 10 años 27 de diciembre de 2006, miércoles

Hace 15 años 27 de diciembre de 2001, jueves

A los 73 años murió reconocido periodista Darío Almendras TALCA.- Víctima de una enfermedad hepática severa falleció en Talca, a los 73 años, el reconocido periodista Darío Almendras Zapata que hace sólo unos días había recibido un premio de la Corporación de Fomento (Corfo), por su trayectoria en la práctica de la profesión. El premiado reportero murió a las cuatro de la madrugada en dependencias del Hospital Regional. Para hoy a las 15.00 horas está programada una misa en su nombre en la Iglesia Catedral de Talca, la que estará a cargo del padre Mario Molina, luego de lo cual su cuerpo será trasladado al Cementerio General (Municipal), donde tendrá cristiana sepultura.

Terremoto en el Gobierno Regional TALCA.- La serie de rumores que circulaban en los pasillos de la intendencia acerca del cambio de la máxima autoridad regional, hecho que sin duda adquirió mayor fuerza tras los resultados de las elecciones parlamentarias del 16 de diciembre pasado, se dilucidó finalmente durante la mañana de ayer cuando se anunció oficialmente el nombramiento de un nuevo intendente maulino. El Ministro Secretario General de Gobierno, Claudio Huepe, fue el encargado de informar que el Presidente Ricardo Lagos había aceptado la renuncia de 10 de los 13 intendentes regionales, entre los que se encontraban el DC, Norman Merchak, quien será reemplazado por Christian Suárez.

Sumario buscará aclarar culpables por millonarios gastos en el CORE TALCA.- Como una bomba se sintió en el Consejo Regional (CORE) el informe de la Contraloría Regional envió a la Cámara de Diputados, donde ordena al Gobierno Regional iniciar un sumario luego que identificara una serie de irregularidades relacionada con desvíos de fondos y asignación de recursos para viáticos y otras necesidades sin respaldo, todas originadas en el CORE entre los años 2001 y 2005, las que comprenderían a un total aproximado de 400 millones de pesos. A primera hora, algunos de los consejeros se reunieron a puertas cerradas en su sede de 1 Poniente a analizar la información destapada por Diario El Centro, y que concitó la atención de toda la prensa regional.

Alarmante inicio de temporada de incendios forestales TALCA.- En las últimas semanas se han registrado temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, lo cual es un factor que aumenta el riesgo de incendios forestales en esta época del año. Es así como, de acuerdo a los últimos antecedentes proporcionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hasta la fecha se han quemado dos mil hectáreas en diferentes comunas de la Región del Maule, lo cual supera ampliamente las 869 registradas en toda la temporada anterior. Así lo dio a conocer ayer el director regional de esa corporación, Jorge Gándara Welch, quien añadió que un dato importante es que en la temporada pasada se quemaron 869 hectáreas que correspondieron a alrededor de 330 incendios, lo que significó un bajo registro de siniestros, ya sea en número y superficie afectada en los últimos 20 años.

Efemérides 1831.- Charles Darwin parte de Inglaterra en el Beagle, viaje que le permite desarrollar su famosa teoría de la evolución de las especies.. 1916.- Se dicta la ley N° 370 sobre

accidentes del trabajo. 1945.- Se crea el Fondo Monetario Internacional. 1968.- Retorna a la tierra el Apolo 8 después de dar diez vueltas alrededor de la Luna.

uevamente el país ha sido impactado por revelaciones en torno a la colusión de dos empresas para fijar artificialmente los precios, esta vez en el mercado de los pañales desechables infantiles. Ello se suma a casos anteriores en el mercado de los pollos, de las farmacias y del papel tissue. Se trata de situaciones que lamentablemente erosionan la fe pública y el bolsillo de los consumidores, constituyendo hechos muy reprochables que no pueden ni deben ser pasados por alto. Por el contrario, es necesario que vuelvan a tener graves sanciones penales pues contravienen las normas de un mercado libre como el que se supone existe en Chile. Como es habitual, parlamentarios de diversas bancadas han presentado dos proyectos de ley destinados a combatir penalmente la colusión de precios por parte de las empresas que operan en el país. La primera de las iniciativas legales fue presentada por el Presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, junto a los diputados Aldo Cornejo y Lautaro Carmona que establece que el Ministerio Público pueda intervenir en estos casos, sin tener que esperar las decisiones administrativas de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). En concreto, el proyecto plantea que las investigaciones de los hechos de colusión solo se podrán iniciar de oficio por el Ministerio Público o por querella formulada por la Fiscalía Nacional Económica, sin que sea admisible denuncia o cualquier otra querella.

Se trata de situaciones que lamentablemente erosionan la fe pública y el bolsillo de los consumidores, constituyendo hechos muy reprochables Asimismo, se define que el Ministerio Público podrá aplicar la suspensión condicional del procedimiento, cuando la pena que pueda imponerse al imputado no exceda del presidio menor en su grado máximo y el acuerdo ilícito no hubiese afectado gravemente a los mercados. Además, se determina que el fiscal del Ministerio Público deberá contemplar como condición necesaria, al menos, el pago de una determinada suma, a título de indemnización de perjuicios, a favor de la víctima o garantizar debidamente su pago. También se podrá autorizar el pago en cuotas o dentro de un determinado plazo, el que, en ningún caso, podrá exceder el período de suspensión del procedimiento. La segunda moción fue presentada por los diputados Vlado Mirosevic, René Saffirio, Alejandra Sepúlveda y Miguel Angel Alvarado y está destinada a aumentar el periodo de prescripción de los delitos relativos a este ámbito: de tres a cinco años, para los delitos comunes de libre competencia; y de cinco a diez años, para los delitos de colusión. Es de esperar que ambos proyectos avancen con la debida rapidez y que se adopten los procedimientos necesarios para preservar en el país la libre competencia, sin el temor que grandes o pequeñas empresas se coludan para defraudar el bolsillo de los consumidores que, están en la más completa indefensión ante estas censurables prácticas.

Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez // Editor General: Claudio Rojas Albrecht Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 Curicó: Carmen 415-B Linares: Independencia 648 oficinas 203 Santiago: General del Canto N°105, of. 1206 - Providencia Impreso en talleres de Impresora Aldana S.A.

: (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 : (73) 2633 687 : (02) 364 93 41

www.diarioelcentro.cl

diario@diarioelcentro.cl

Comentario

Con ritmo para aprender Isidora Recart (*) Cuando niños siempre soñamos con formar parte de una banda, tocar un instrumento o tener algún tipo de cercanía con la música. Sin embargo, la falta de motivación o de espacios para desarrollar estas habilidades provocó que muchos nos olvidáramos de estos sueños. Hoy Chile ha cambiado y las oportunidades cada vez son mayores. Pocos saben los innumerables beneficios de participar en una orquesta; genera oportunidades que tienen relación, no sólo con una forma de vivir como músico profesional, sino también con un estilo de vida tanto para los niños como para quienes los rodean, ya que ayuda a construir identidad, a ampliar su mundo cultural, a desarrollar confianza y vínculos emocionales intensos con otros. Gracias a la música los estudiantes desarrollan el sentido de la responsabilidad, la concentración, la disciplina, y el esfuerzo constante para alcanzar las metas. Es por esto y otras cosas, que hace casi 20 años en Fundación Educacional Arauco decidimos apoyar de forma pionera a orquestas Infantiles y Juveniles de nuestro país. Nuestro trabajo con los sectores más alejados de la ciudad y en regiones, nos permitió darnos cuenta del impacto positivo que tiene para los niños de mayor vulnerabilidad participar en orquestas y cómo esto les permite tener una mejor calidad de enseñanza y potenciar su desarrollo personal. Estamos convencidos que la participación en las orquestas infantiles promueve un desarrollo integral en los estudiantes. En los últimos 15 años, en Chile ha habido un gran aumento de orquestas a lo largo de todo el país, sin embargo, aún nos queda mucho por hacer. El desafío está en fortalecer la calidad, excelencia y sustentabilidad de los proyectos. Para esto es necesario continuar robusteciendo el trabajo en red, incorporando más a los padres y mejorando los vínculos entre orquestas, ya que compartir experiencias es una de las acciones más fundamentales para continuar aprendiendo. Sólo así podremos potenciar este trabajo y permitir que más niños desarrollen las habilidades que les permitirán un mayor aprendizaje y crecimiento personal. (*) Gerente Fundación Educacional Arauco


EL CENTRO

MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2016

Depor tes

3-0

se impuso el Manchester City del chileno Claudio Bravo, quien fue titular en el duelo frente al Hull City. En tanto, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) entregó el listado con los mejores porteros del 2016, donde el capitán de la ‘Roja’ apareció en el cuarto puesto.

Aunque no anotó

Alexis cumplió un gran partido El Arsenal del ‘Niño Maravilla’ se impuso por la cuenta mínima a West Bromwich y cerró el año 2016 en el tercer lugar de la Premier, con 37 puntos. Ahora, los cañoneros esperan el próximo 1 de enero al Crystal Palace El ‘boxing day’, la fiesta de cada 26 de diciembre que celebra el fútbol inglés, consolidó la dictadura que desde hace semanas ha impuesto en la Premier el Chelsea, que sumó su duodécima victoria seguida. El conjunto de Antonio Conte, que ya ha firmado la mejor racha de triunfos en la historia del conjunto de Stamford Bridge, no ofrece síntomas de flaqueza y desespera a sus perseguidores, incapaces de encontrar una estabilidad de resultados que pueda inquietar la hegemonía ‘blue’. Al Arsenal, que ya jugó y ganó al West Bromwich (1-0), le supera en nueve puntos. El cuadro del chileno Alexis Sánchez, de gran partido ayer, consiguió, con apuros, seguir el ritmo del Chelsea. A duras penas superó al West Bromwich (1-0) para evitar un adiós definitivo al título. El conjunto de Arsene Wenger se topó una y otra vez con el meta visitante Ben Foster, el mejor de los forasteros. Paró todo lo que le llegó menos la jugada que a nueve minutos del final decidió el partido y dio aire a los ‘gunners’. Fue un remate de cabeza del

En el cuadro que dirige Arsene Wenger, el nacido en Tocopilla fue la gran figura del triunfo, en el cual Olivier Giroud terminó anotando.

francés Oliver Giroud a pase impecable del alemán Mesut Ozil. EL OTRO El Manchester City, del portero Claudio Bravo, con un penal transformado por el marfileño Yaya Toure a un cuarto de hora del final del partido ante el Hull City, desatascó el panorama de los ciudadanos (0-3), incapaces hasta entonces de plasmar su superioridad ante el colista. Sin margen de error por los triunfos previos de todo el grupo cabecero de la Premier, incluidas la del líder Chelsea frente el Bournemouth (3-0) y la del Arsenal contra el West Bromwich (1-0), el conjunto de Pep Guardiola no encontró la fórmula hasta el último tramo, cuando una innecesaria entrada de Andrew Robertson sobre Raheem Sterling fue castigada con penal,

transformado por Touré. El City, aún sin el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, que cumplía partido de sanción, cercó a su rival durante los primeros minutos. Acaparó el balón, como suele ser habitual, y puso a prueba la fortaleza de un equipo que acumula ya siete partidos sin ganar. La victoria deja al Manchester segundo en la tabla, a la espera del partido que este martes jugará el Liverpool contra el Stoke City. Los ‘citizens’ están a siete puntos del líder, el Chelsea, y dos por encima del Liverpool y el Arsenal. El Tottenham, que cerrará la decimoctava jornada el miércoles contra el Southampton, y el Manchester United, que ganó al Sunderland, están cuatro puntos por detrás. ESCALADA El Manchester United, en tanto, prosigue su

escalada. El cuadro de Jose Mourinho confirmó ante el Sunderland en Old Trafford la mejoría de resultados que le acompaña en los últimos partidos (3-1). Puede que no le llegue a los reds para pelear por el campeonato, pero sí para aspirar firmemente a un puesto de la Liga de Campeones. Ya está en la pomada el United, que ya hace cuentas para estar en los puestos altos de la clasificación. El Leicester, sin embargo, fue incapaz de terminar con las penurias que lastran su recorrido en esta mitad de temporada. El campeón, lejos de defender su corona, vive ahora para evitar la caída a los puestos de descenso. Cayó en el King Power Stadium ante el Everton (0-2) para sumar su tercer partido sin ganar y seguir a tres puntos de la parte baja.

Según controladora

Accidente Lamia pudo ser peor El accidente del avión de la aerolínea boliviana Lamia, en el que murieron 71 personas, pudo haber sido peor por la cercanía de otros vuelos que estaban a punto de aterrizar en el aeropuerto de Rionegro en Medellín (Colombia), dijo ayer Janeth Molina, la controladora aérea que atendió la aeronave. “Fueron 71 víctimas, pero hubiera sido peor porque estuvo muy encima, demasiado cerca de las otras aeronaves” que en ese momento se encontraban en el proceso de aterrizaje en

Rionegro, aeropuerto que sirve a Medellín, dijo la controladora a Caracol Radio. En este sentido, indicó que en el momento en que el piloto del avión de Lamia le notificó su emergencia “inicia su descenso” y ella buscó “limpiarle rápidamente la trayectoria” debido a la presencia de los otros aviones. Momentos antes, el piloto de Lamia reportó “prioridad”, por lo que Molina inició “los procedimientos para ingresar” la aeronave en Rionegro.

NOTIFICACIÓN “La aeronave notifica su descenso y de pronto es que veo en la traza del radar cómo empieza a hacer su descenso sin autorización y es cuando observo que se le fue encima a las otras dos aeronaves y es cuando tomo acción. Le llamo (al piloto de Lamia) y me notifica la emergencia”, detalló. Por ello, le solicitó a las aeronaves que hicieran “espera sobre el punto imaginario establecido”, ya que el avión tenía por debajo tres aparatos, dos de ellos “muy críti-

cos” porque “estaban muy cerca”. En el accidente del pasado 28 de noviembre, cerca de Medellín (noroeste), murieron casi todos los jugadores de la plantilla del club de fútbol brasileño Chapecoense y quedaron con vida seis personas. Un informe presentado por el Gobierno de Bolivia el pasado 20 de diciembre señala que la culpa del accidente es de la aerolínea boliviana Lamia y del piloto de la aeronave que se estrelló, Miguel Quiroga, fallecido en el siniestro.


Deportes

Regional

Los menores la pasaron del uno junto al viejito de pascua.

Martes 27 de diciembre de 2016

15

Todos se la juegan en una organización que tiene como finalidad ayudar al prójimo.

Una gran obra

Los Totales fueron el puente de plata

La agrupación deportiva de Talca llegó hasta el Hogar Quillagua para entregar regalos navideños a una buena cantidad de niños, quienes se reunieron con el viejito pascuero

Los Totales nuevamente hicieron de las suyas. Los miembros de aquella agrupación deportiva de Talca llegaron –el 23 de este mes- hasta el Hogar Quillagua, jornada en la que entregaron regalos navideños a una buena cantidad de niños. Los menores pasaron un rato agradable junto al viejito pascuero y luego de ello participaron en una cena que fue preparada por personas ligadas a una institución que viene realizando una serie de actividades. De hecho, los regalos se consiguieron a través de un evento futbolístico celebrado en la cancha principal del Estadio Fiscal. “Esta navidad pudimos entregar un momento de alegría y aquello nos dejó bas-

tante contentos. Siempre estamos llanos a colaborar en campañas de este tipo. Esta es la tercera vez que estamos con la Navidad”, espetó Álex Torres, uno de los integrantes de Los Totales. PUNTOS En la previa de la Navidad, Los Totales llevaron a efecto un torneo futbolístico, el que contempló varios cotejos. En primera instancia tuvieron minutos de juego los equipos femeninos de Astaburuaga y Juvenil Seminario; mientras que en el segundo turno se enfrentaron “Los Faranduleros” de Talca ante “Los Totales” y de fondo se vieron las caras la dirigencia de

Los Totales desde hace rato que se la juegan por entregar momentos de alegría, especialmente a los menores.

la Villa San Agustín contra un combinado de autoridades y amigos del fútbol. “En esa competencia se consiguió el objetivo, porque se logró reunir una cantidad de regalos importantes. Me gustaría a gradecer, en nombre de la organización, a todas aquellas personas que han colaborado de manera desinteresada. La meta se cumplió, a raíz de que los menores pasaron una linda pascua”, reseñó Torres. UNIDOS La agrupación Los Totales cuenta con un número importante de adherentes. Son personas de diferentes clubes de la capital regional del Maule y desde hace tres

años realizan cruzadas solidarias. “Contamos con gente de diversas profesiones. Todos luchamos por una misma causa y estamos llanos a colaborar con los más necesitados. No perseguimos ningún tipo de reconocimiento, sino que la idea es intentar entregar una luz de esperanza y alegría, especialmente a los menores”, indicó Torres, sobre una organización que no tiene afán de lucro. Agregó que “seguiremos realizando eventos durante el próximo año”, teniendo en cuenta que “aún nos quedan muchas cosas por hacer. Estamos entusiasmados en concretar algunos de los proyectos que tenemos en carpeta “, concluyó.

Una buena cena compartieron los miembros de la organización con los menores del Hogar Quillagua.


16 Deportes

Profesional

Martes 27 de diciembre de 2016

Buscarán la mejor mano

Las cartas están sobre la mesa Último mundial de Bolt, eliminatorias Rusia 2018 y sede JJOO’24 son parte del calendario a disputarse durante la próxima temporada. Además se incluyen los torneos de natación desde los cuales se espera que emerja el sustituto de Michael Phelps Los Mundiales de natación de julio en Budapest, los primeros pos-Phelps, y los de atletismo en Londres en agosto, los últimos de la galaxia Usain Bolt, animarán el calendario deportivo de 2017, año en el que se decidirán los participantes en el Mundial de fútbol de

2018 y se elegirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2024. Las piscinas de un país con gran tradición natatoria, Hungría, intentarán hallar un sustituto que llene el inmenso hueco dejado por Michael Phelps, que con sus seis medallas

Usain Bolt, tres veces triple campeón olímpico aseguró que los del 2017 serán sus últimos mundiales

en Río 2016 (cinco oros) sumó 28 medallas olímpicas y consideró oportuna la retirada definitiva. Similar vacío puede dejar en el deporte mundial el jamaicano Usain Bolt, tres veces triple campeón olím-

AÑO 2016

• • • • • • •

ESCUELA FORMATIVA DE BÁSQUETBOL CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL DE TALCA AÑO 2016-2017 DESDE EL 1° DE MARZO 2016 A ENERO 2017 ALUMNOS DE 6 A 15 AÑOS, EN DAMAS Y VARONES MATRÍCULAS, LOS DÍAS VIERNES Y SÁBADO EN GIMNASIO HORARIO. VIERNES DE 17:00 A 20:00 HORAS SÁBADO DE 11:00 A 14:00 HORAS • FONO OFICINA 712-357171 • CELULAR: 9/9253338 – 9/50069073 • CORREO ELECTRÓNICO: veronica@espanoldetalca.cl NOTA: Los carnet de acreditación de alumnos y acceso gratuito a los partidos del Club, tendrán vigencia para los alumnos que a partir de esta fecha tengan renovado su carnet. AUSPICIAN: I. MUNICIPALIDAD DE TALCA, ACTIVATALCA, IND, PRODUCTOS FERNÁNDEZ, CFT SAN AGUSTÍN, SPOMO, DIARIO EL CENTRO.

pico y que asegura que los de 2017 serán sus últimos mundiales. Solo por eso, la cita merecerá el calificativo de histórica. No se vislumbra a nadie con el carisma de Bolt para hacerse con un trono tan duradero como el suyo. La cita londinense puede ser la del regreso al redil o, por el contrario, la de la marginación definitiva de los atletas rusos, que siguen suspendidos por la IAAF como castigo a las trampas reiteradas de su federación local en los controles antidopaje. De momento, ya están fuera de los Europeos en pista cubierta de febrero en Belgrado. CAMINO En el universo futbolístico, concluirán en 2017 las fases de clasificación para el mundial de Rusia 2018, con la galaxia balompédica pendiente de la reacción de la Argentina de Leo Messi, actualmente quinta en las eliminatorias sudamericanas. El mundial sub-20 de Corea, la Eurocopa femenina en Holanda, la Copa de África en Gabón y la Copa de la Concacaf en Estados Unidos se suman al calendario del fútbol en la temporada que comienza. Cronológicamente, el año se abrirá en cuanto a competiciones de primer nivel con el mundial masculino de balonmano de Francia en enero. El país local defenderá el título y la selección española, que hace

dos años fue subcampeona, regresará a la alta competición tras quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Río. Si un mundial de balonmano inaugurará el año, otro, el femenino, lo cerrará once meses después, en diciembre en Alemania. EL CIERRE La agenda de 2017 incluirá campeonatos de Europa de baloncesto, el femenino en junio en la República Checa y el masculino en septiembre repartido por cuatro países, no precisamente fronterizos: Israel, Rumanía, Finlandia y Turquía, donde será la fase final. La selección española es la vigente campeona. También en septiembre, tres ciudades se jugarán su futuro deportivo, quizá también urbanístico y económico, en una partida rá-

pida en Lima. Los Ángeles, París y Budapest, candidatas a organizar los Juegos Olímpicos de 2024, se someterán el día 13 al veredicto del COI, que ha visto drásticamente reducida la lista de aspirantes. La crisis económica y el miedo al gasto que conllevan los Juegos, expresado por los ciudadanos en referéndum o por sus políticos en los ayuntamientos, han relegado a un rincón de la historia olímpica aquellos tiempos en que una docena de ciudades luchaban por la sede. El voleibol ofrecerá en 2017 a sus seguidores campeonatos de Europa, el femenino en Azerbaiyán y Georgia y el masculino en Polonia, con la novedad del regreso a esta competición de España, ausente desde 2009. Natalia Arriaga

Preguntas Algunos deportes que repiten formato año tras año cobrarán interés el año próximo por distintas circunstancias. ¿Quién sucederá a Nico Rosberg como campeón de Fórmula Uno, después de que el alemán se retirase nada más ganar el título de 2016? ¿Habrá acabado definitivamente Andy Murray con el dominio de Novak Djokovic? ¿Servirá el fichaje de Kevin Durant para dar el título de la NBA a Golden State? ¿Estará Simone Biles, ganadora de cinco medallas olímpicas, en los mundiales de gimnasia (octubre, Montreal), después de haber aparcado su carrera para centrarse en los actos promocionales?


SERVICIOS PROFESIONALES

HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

MESA CENTRAL (71)2 747000

Guía

Médica Clínicas Laboratorios Clínicos Centros Médicos Médicos Especialistas Medicina General Odontología

Fono: 75 2325604 Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeafosale

Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

Por una mejor salud Guía Médica

Toda una red de instituciones y profesionales de la Salud


18 Tendencias

Martes 27 de diciembre de 2016

Si conoce a un tartamudo, no trate de ayudarlo terminando sus frases Como una alteración de carácter multidimensional, el tratamiento se enfoca en los mecanismos del control motor del habla, junto con el trabajo en la modificación de pensamientos, actitudes y sentimientos de la persona que la sufre ¿Qué tienen en común Marilyn Monroe, Miguel de Cervantes, Isaac Newton, Jorge VI, Charles Darwin y Winston Churchill? Todos eran tartamudos. Alrededor de 73 millones de personas en el mundo sufren de tartamudez o disfluencia, que científicamente es descrito como un desorden de la fluidez al hablar, que compromete de manera significativa la interacción comunicativa del individuo que lo presenta con su entorno. En 2011 se pudo ver este trastorno en la película “El discurso del rey”, que plasmó en la pantalla grande los esfuerzos de Jorge VI de Inglaterra para superar su grave problema de tartamudez, repitiendo o interrumpiendo constantemente su hablar porque no sabía cómo expresar sus ideas. Para la fonoaudióloga Juana Barrera, directora de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, “la tartamudez posee la particularidad de ser de carácter involuntaria y cíclica. Es decir, la persona que la presenta puede cursar periodos de mayor o menor control de la fluidez, lo que puede estar asociado a variaciones de la forma o sintomatología con la que

se puede manifestar la alteración. Otro elemento que se ha planteado como característico de este cuadro es la presencia de tensión en la emisión de la palabra. Sin embargo, esta tensión también se puede manifestar a nivel mental (tensión mental),la que alude al proceso interno que acompaña a la persona que presenta la tartamudez”. NIÑOS Y TARTAMUDEZ Las estadísticas internacionales señalan que la tartamudez afecta al 1% de la población, con una edad de inicio entre los 2 y los 7 años de edad. El 98% de casos aparece antes de los 12 años, siendo más frecuente en hombres que en mujeres. Juana Barrera destaca que “actualmente se aprecia cierto consenso entre los investigadores al reconocer que en la presencia de esta alteración confluyen una diversidad de factores entre los que se describen los vinculados al control motor del habla; los relacionados con el componente lingüístico; aquellos relacionados con lo afectivo, lo social y finalmente aquellos relacionados con lo cognitivo. Junto a esto, cada vez se plantea con más fuerza la idea que en el origen de la tarta-

SERVICIOS PROFESIONALES

mudez estaría un factor de tipo biológico como sería el componente orgánico o constitucional”. En los diagnósticos infantiles cada caso tiene indicaciones diferentes de acuerdo a las características del niño, las de la propia disfluencia y cómo esta impacta en el desarrollo del menor, “es por eso que es recomendable que los educadores tomen contacto con el fonoaudiólogo que trata al menor y si no lo tiene, aconsejar que se consulte a uno, de manera de trabajar en conjunto una terapia”, aconseja la especialista. El diagnóstico fonoaudiológico de la tartamudez se realiza a partir de la caracterización de la fluidez, el nivel de impacto que tiene en la interacción comunicativa y el compromiso que impone en el desarrollo del individuo, ya sea social, emocional o lingüístico, entre otros.

Guía

Es por esto que existen variadas orientaciones y línea terapéuticas, sin embargo, desde el consenso que actualmente existe respecto a entender a la tartamudez como una alteración de carácter multidimensional, “el tratamiento se enfoca en los mecanismos del control motor del habla, junto con el trabajo en la modificación de pensamientos, actitudes y sentimientos de la persona frente a su disfluencia”, explica la fonoaudióloga Juana Barrera. Sobre lo mismo, la académica de la USS detalla que se tiene como foco principal, u objetivo, el que la persona disfluente logre avanzar en la comodidad frente a la comunicación con su entorno. “Sin embargo, se debe señalar que los objetivos toman dimensiones diferentes dependiendo de la edad

de la persona atendida”. De esta forma, la especialista aconseja que “lo más importante es que la familia y el entorno cercano respeten la forma de comunicación de la persona tartamuda, dándole el espacio y tiempo que requiere para hacerlo. Un tartamudo, ya sea niño, joven o adulto, no requiere que desde el medio externo le estén dando indicaciones acerca de lo que tiene que hacer para hablar. Habitualmente, los interlocutores, con la mejor de las intenciones, dan indicaciones como “cálmate, respira, habla más lento”, etc. Sin embargo, con estos mensajes solo se logra que la persona disfluente aumente el nivel de tensión física y mental, ya que se le está pidiendo una conducta para la cual, probablemente, no tiene las herramientas para lograrla”.

Servicios

20 de Enero de 2017

VIAJE A YUMBEL

Consultas y reservas al Fono:71-2242222- Talca


Martes 27 de diciembre de 2016

E

C

O

VENDO bicicleta aro 16, de niño, color verde. $30.000. Fono: 998639548. VENDO cama 1 plaza excelente, con colchón CIC en muy buen estado. $60.000. Conversable. Fono 998639548. ESTABLECIMIENTO Educacional de San Javier requiere contratar sicólogo(a) con experiencia en programas área educacional, enseñanza básica y media. Enviar currículum con las debidas recomendaciones y experiencia a: sicologoeducacional@gmail.com COLEGIO Subvencionado de la comuna de San Javier necesita contratar para el año 2017, los siguientes profesores: Educación Diferencial, Educación Básica con mención Matemáticas y Ciencias, profesor de Lenguaje y Comunicación y profesor con mención currículum y/o evaluación grado de magíster. Interesados enviar currículum a: contratacionprofesores2017@gmail.com “AÑO NUEVO junto al mar”, Pichilemu. Arriendo cabañas, Facebook: Arriendosvy Pichilemu. Contactos: 9-74018975. REMATE: ANTE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en Recinto del Tribunal, con fecha 30 de diciembre de 2016, a las 10.00 horas, en cumplimiento a lo decretado en los autos sobre juicio ejecutivo, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TRANSPORTES NEME-

N

Ó

mo para la subasta. Precio pagadero dentro de tercero día hábil de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. (S)

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA

Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro.

LLAMAR AL CELULAR 987209867 PARA SU ATENCIÓN

¿TE PODEMOS AYUDAR?

I

SIO GONZÁLEZ E HIJOS LIMITADA”, Rol N° C-1277-2016, se rematará un inmueble consistente en el “LOTE B-dos”, de los seis en que se subdividió parte del predio ubicado en Pangal de la comuna y departamento de San Javier, que forma parte de uno de mayor extensión denominado “San Fernando”. Dicho inmueble, de acuerdo a su título y al plano de subdivisión, que debidamente autorizado por el Servicio Agrícola y Ganadero, se encuentra archivado bajo el número sesenta, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, del año 2009, tiene una superficie de una coma noventa y tres hectáreas. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 46, N°69 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, correspondiente al año 2010. Mínimo de postura será la suma de $6.478.039. Para participar en remate interesados deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, vale vista a la orden del Tribunal, o dinero en efectivo, equivalente al 10% míni-

¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?

M

Narcóticos Anónimos

Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.

FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589

EMPRESA agroindustrial necesita contratar técnico informático zona Linares enviar CV postulación.agroindustria@gmail.com FUNDACIÓN Chaminade – Instituto Linares, necesita contratar: Profesor (a) de Lenguaje Enseñanza Media, 25 horas. Profesor (a) de Inglés, 15 horas. Enviar antecedentes a casilla 195, Linares, hasta viernes 30 de diciembre 2016. CARTEL: MARGARITA ELENA FUENTES CANALES, es dueña de una propiedad ubicada en la localidad de Embalse Ancoa, Co-

C

O

MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 09.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

Comunico el sensible fallecimiento de mi preciosa madre,

SRA.: ROSA ALICIA BARRERA BARRIOS (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy martes 27 de diciembre en el cementerio Parque las Rosas, después de una misa que se efectuará en la Capilla Jesús Maestro (5 Norte 35 Oriente, Talca) a las 16.30 horas. PAULINA MATURANA BARRERA

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo,

SR.: LUIS ARMANDO MORENO DÍAZ (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en su casa habitación, calle Las Araucarias 041, sector La Florida. Sus funerales se realizarán mañana miércoles 28 - 12 - 2016 en el Parque Las Rosas, a las 11° Hrs., después de una misa en la Iglesia Inmaculada Concepción.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca

SU ESPOSA SARA ANDRADES VÁSQUEZ HIJOS E HIJAS

Teléfono contacto: 92268717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

Con mucha pena comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío al cual llevaremos siempre en nuestro corazón,

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano y cuñado,

SR.: LUIS ARMANDO MORENO DÍAZ (Q.E.P.D.)

SR.: LUIS ARMANDO MORENO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en su casa habitación, calle Las Araucarias 041, sector La Florida. Sus funerales se realizarán mañana miércoles 28/12/2016, en el Cementerio Parque las Rosas, después de una misa en la Iglesia Inmaculada Concepción a las 11 de la mañana.

S

muna de Linares, de una superficie aproximada de dos hectáreas y que deslinda: NORTE: con Sucesión Quijano; SUR: con propiedad de Baldomero Canales; ESTE: con Sucesión Quijano y camino de acceso; y OESTE: con sucesión Retamal Ibáñez.- ESTA PROPIEDAD CARECE DE TÍTULO INSCRITO. Esta propiedad carece de inscripción de dominio; fue adquirida a doña ORFILIA DEL CARMEN FUENTES CANALES, en la suma de $40.000.000.- según escritura pública, de fecha 13 de Diciembre del año 2016, suscrita en Notaría de doña Marta Gabriela Alvarado Agurto, Linares.- Se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al Artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces.-

Que veas resultados es nuestro objetivo. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

19

TUS SOBRINOS: CERDA MORENO LEIVA MORENO SALDÍAS MORENO FUENTES MORENO RETAMAL MORENO VERDUGO MORENO MORENO ESPINOZA MORENO RODRÍGUEZ Y SARA MORENO

Sus restos están siendo velados en su casa habitación, calle Las Araucarias 041, sector La Florida. Sus funerales se realizarán mañana miércoles 28 - 12 - 2016, en el Parque las Rosas, después de una misa en la Iglesia Inmaculada Concepción, a las 11.00 Hrs.

FAMILIAS: CERDA MORENO LEIVA MORENO SALDÍAS MORENO FUENTES MORENO RETAMAL MORENO VERDUGO MORENO MORENO ESPINOZA MORENO RODRÍGUEZ PATRICIA MORENO


20 Región

Martes 27 de diciembre de 2016

Focalizados en llamados a concursos

Indap abre espacios de diálogo y participación para jóvenes rurales El objetivo es entregarles herramientas para que puedan desarrollar emprendimientos interesantes y rentables en el campo SAN CLEMENTE.- El desafío de estimular la activa participación de los jóvenes rurales y entregarles herramientas para que puedan desarrollar emprendimientos interesantes

y rentables en el campo, fue destacado por el director regional de Indap, Jairo Ibarra, al participar en una jornada con cerca de 25 jóvenes agricultores invitados por la agen-

cia de área de San Clemente. Ibarra resaltó que “durante nuestra gestión, definimos junto a los propios agricultores 11 proyectos emblemáticos en la región, y uno de

Campeonato Liga Libcentro de Básquetbol 2016

Miér

Categ

cole

s 28

oría a

Munic

dulta

de d

30 ho

bre

ras ipal E spaño v l CD Un /s ive Católi rsidad ca Entra d gener a al Entra d niños a Entra d estud a iantes

VAL

ORE

S

$3.00 0 $1.50 0 $1.50 0

Indap ha focalizado llamados especiales de concursos como “Mi Primer Proyecto de Inversión”, que permitió impulsar ideas de los jóvenes que han optado por quedarse en el campo.

en materia de financiamiento, riego e instrumentos de asesoría técnica e incentivos, la que estuvo a cargo de profesionales del departamento de gestión estratégica, que lidera la profesional Cintya Muñoz. Claudio Amaro Loyola, uno de los jóvenes que participó en el encuentro, trabaja con berries y cerezos y es uno de los ganadores del concur-

so Mi Primer Proyecto de Inversión, a través del cual logró apoyo para financiar una cubierta para sus cerezos. “Hace dos años que trabajo con Indap y llevo cerca de cuatro como agricultor. Provengo de una familia de campesinos y mi sueño es continuar trabajando en el campo dedicado a los frutales”, señaló el agricultor.

GUÍA DE COMERCIO

iciem

, 20.

ellos es el impulso a los jóvenes rurales. Para ello, hemos focalizado llamados especiales de concursos de riego y de inversiones para jóvenes, como “Mi Primer Proyecto de Inversión”, que nos permitió dar impulso a las ideas de los jóvenes que han optado por quedarse en el campo. Además hemos flexibilizado nuestras herramientas de crédito para entregarles mejores oportunidades a los jóvenes”. Durante la jornada los agricultores recibieron información sobre la oferta que tiene Indap

Juev

Categ

es 2

oría a

Munic

9 de

dulta

dicie

, 20.

mbre

30

horas ipal E spaño v l / s CD Un de Co iversidad ncepc ión

Los partidos se realizarán en el Gimnasio Cendyr Sur La venta de entradas se realizará en Gimnasio Cendyr Sur, ubicado en 1 Oriente 16 Sur, el día del partido.


Nacional

Martes 27 de diciembre de 2016

Bachelet respalda reconocimiento constitucional de pueblos indígenas Comisión Asesora Presidencial presentará en enero un documento con propuestas para avanzar en la solución del llamado conflicto mapuche TEMUCO.- La presidenta Michelle Bachelet, respaldó ayer el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas durante una corta visita a la región de la Araucanía, agitada por el llamado conflicto mapuche. “Es necesario el reconocimiento constitucional y representación política de los pueblos indígenas en el Congreso”, remarcó la mandataria en Temuco donde se reunió con la Comisión Asesora Presidencial que busca soluciones dialogadas al conflicto y con autoridades locales. En la cuarta visita a la región en su actual mandato, Bachelet analizó las propuestas que ha elaborado la Comisión, que encabeza el obispo católico Héctor Vargas y que se constituyó el pasado julio en torno a la política indígena, propuestas económicas y el reconocimiento de las etnias

autóctonas y la paz social. El conflicto mapuche, surgido de reclamos de tierras, ha derivado en episodios de violencia en los que han muerto varios comuneros, policías y agricultores, además de que varias decenas de indígenas han sido procesados y condenados por diversos delitos, principalmente atentados incendiarios.

Bachelet, al término de la reunión, dijo que la Comisión presentará sus propuestas al gobierno el próximo enero y anunció una “especial atención presupuestaria” para la Araucanía, considerada la región más pobre de Chile. “Hoy lo que tenemos es un plan especial y vamos a esperar las propuestas de la comisión para evaluar sus

posibles ajustes”, dijo y reiteró la presentación de un proyecto de ley especial para la zona, “que incluirá todos los temas que sea necesario legislar, como el reconocimiento y tierras”. Varias organizaciones mapuches y de empresarios agrícolas o forestales que se consideran víctimas de la violencia han rechazado a la Comisión, los primeros en

Casi un centenar de réplicas tras sismo 7,6 grados que afectó el sur de Chile SANTIAGO.- Casi un centenar de réplicas de entre 5,2 y 2,7 grados se han registrado en la zona sur de Chile azotada este domingo por un terremoto de 7,6 grados en la escala abierta de Richter que dejó daños materiales pero no desgracias personales, informó la página del instituto sismológico. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, la mayoría de los temblores que se han sentido después del gran sismo, han tenido su epicentro cerca de la localidad de Quellón, una de las más afectadas por la sacudida terrestre, en el archipiélago de Chiloé.

De hecho, una de las mayores réplicas de 5,2 grados Richter tuvo su epicentro a 76 kilómetros al oeste de Quellón, una comuna de la región de Los Lagos, ubicada en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé. El terremoto de 7,6 grados que sacudió a cinco regiones del sur del país, ocurrió a las 11.22 horas del domingo (14.22 GMT), tuvo su epicentro a 30 kilómetros bajo el mar y a unos 1.280 kilómetros de Santiago. El fenómeno telúrico generó una alerta de tsunami que obligó a la evacuación de unas 20.000 personas en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los La-

gos y Aysén. El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, que se encuentra en Chiloé dijo a los periodistas que “hay cuatro lugares con problemas entre Castro y Quellón, uno de ellos en el Lago Tarahuín que nos ha hecho cortar la Ruta 5 (que

recorre todo el país)”. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo en su informe más reciente que en total fueron evacuadas 19.106 personas durante la alerta de tsunami en las regiones afectadas por sismo, de las que 10.730 corresponden a la provincia de Chiloé. EFE

REMATE

el marco de la reivindicación territorial y los segundos porque consideran que hace falta “mano dura” para terminar con los ataques. La visita de Bachelet coincidió con una huelga de hambre que inició el pasado viernes la machi Francisca Linconao, procesada junto a diez comuneros por la presunta autoría de un asalto con incendio en que un matrimonio de ancianos agricultores murieron calcinados a comienzos de 2013. Linconao, que asegura ser víctima de un montaje, ha obtenido tres fallos de primera instancia para cambiarle la prisión preventiva por arresto domiciliario, pero cada vez el dictamen ha sido revocado por la Corte de Apelaciones, por considerarla un peligro para la sociedad. La mujer está actualmente hospitalizada en una localidad cercana a Temuco, donde hace unos días fue visitada por el intendente regional, Miguel Hernández, quien le habría dicho que “no está sola”, lo que hizo a los agricultores denunciar que el gobierno

DICIEMBRE

29

21 está supuestamente maquinando la libertad de la machi. Preguntada por la situación, Bachelet comentó que “para toda persona que entra a una huelga de hambre el sistema de salud tiene que preocuparse de las consecuencias posibles”. “Con respecto al tema de la Justicia no nos pronunciamos. Eso está en sede judicial y va a continuar lo que corresponde”, añadió. Linconao, de 60 años, grabó en el hospital un vídeo dirigido a Bachelet, en el que la invita a prestarle atención: “Le exijo que venga a verme, yo tomé la huelga de hambre, estoy sufriendo y usted entenderá, como mujer y doctora. Usted tiene que apoyar a la mujer, soy inocente, injustamente llevo encarcelada 9 meses, usted tiene que hacer algo”, manifestó en la grabación. En tanto, en Santiago y otras localidades hubo este lunes manifestaciones a favor de la machi. En la capital, un centenar de manifestantes trataron de entrar en el Ministerio de la Mujer, en el centro de la ciudad, siendo repelidos por la policía, con la que se enzarzaron en escaramuzas que culminaron frente a La Moneda, la sede del ejecutivo, con un balance de varios detenidos y la sustracción de una gorra a un carabinero. EFE

EXÍJALO ESTE JUEVES

A ÚLTIM ÓN I C I D E 2016


22 Chile y el Mundo

Martes 27 de diciembre de 2016

Proyectos de inversión Según encuesta Cadem cayeron 4,1% el primer 87% de las personas semestre de este año SANTIAGO.- En su decimoquinta edición, el “Observatorio de la Inversión”, realizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), detectó que al cierre del primer semestre de este año, existen 711 iniciativas y un total de US$166.165 millones en inversión activa en el país. Lo anterior entre todos los sectores económicos, lo que implica una caída de un 4,1% respecto del informe previo con información a diciembre del 2015. “Este bajo desempeño contrasta con el dinamismo observado en el sector de Infraestructura, cuyos resultados avanzaron de 138 proyectos y US$34.730 millones en diciembre pasado, a 159 iniciativas y US$36.905 millones en junio de este año, lo que representa un alza de 6,3% en la inversión del sector para el primer semestre”, consignó el informe de la Sofofa. LOS QUE AVANZARON En tanto, otros sectores que mostraron cifras positivas, pero en menor magnitud, fueron Comercio, con un aumento en valor de US$867 millones y un crecimiento de 22,3% respecto de la medición previa. Le siguió Telecomunicaciones, con US$637 millones con un aumento de 28,8%. Por último, el sector Turismo también registró un alza en valor de US$404 millones, con un crecimiento de 18,5% respecto de la medición en diciembre del 2015. CONTRACCIÓN Por otra parte, los sectores que más retrocedieron fueron Energía y Minería. En el caso de Energía, la inversión cayó en valor en US$7.021 millones, lo que representa un 8,5% menos que lo observado en diciembre del 2015. En Minería, en tanto, el valor bajó US$2.435 millones con una baja de 6,6%. Asimismo, el catastro realizado por la Sofofa detalló que Servicios también mostró un desplome en la inversión, con US$1.168 millones menos, cayendo 21,2%. En el sector Industrial se registraron US$506 millones menos de recursos, lo que significó una baja de 9,4% respecto de diciembre de 2015. INFRAESTRUCTURA Sin embargo, en esta edición del observatorio el trabajo se concentró en el sector de Infraestructura, cuyos proyectos en carpeta a junio del 2016, mostraron una inversión record desde el año 2011. “Las iniciativas que componen este sector están clasificadas en los rubros de Obras Públicas; Autopistas; Puertos; Aeropuertos; Metro; Ferrocarriles y Otros proyectos en infraestructura. En este último grupo se consideran los proyectos asociados a planes de embalses, túneles, teleférico, obras de urbanismo, defensas fluviales, parques, establecimientos penitenciarios, edificación pública, cultural y patrimonial, entre otros”, consignó el informe.

cree que la colusión es una práctica habitual en Chile En el caso de las empresas que incurren en este tipo de hechos, un 77% afirmó que deberían ser castigados con penas de cárcel efectiva SANTIAGO.- De acuerdo a los resultados de la última encuesta Cadem, y en un especial que incluyó diversas preguntas respecto de la percepción del mundo empresarial y económico, un 87% de los chilenos dijo creer que los casos de abusos contra los consumidores, como el de la colusión del papel tissue o de los pañales es una práctica habitual que se da en el país y solo un mínimo 10%, que se trataría de casos aislados. Asimismo, un 76% de los encuestados dijo estar enterado de la noticia donde la empresa CMPC confesó haberse coludido con Kimberly Clark en los precios de los pañales. En el caso de que la justicia determinara que los ejecutivos de las empresas acusadas de colusión son culpables, un 77% afirmó que deberían ser sancionados con pena de cárcel. Mientras, un 20% expresó que sería suficiente con el pago de multas y compen-

En relación a cómo es la percepción del chileno en cuanto a cuál ha sido el caso que más ha afectado negativamente la confianza en el mundo empresarial, el primer lugar lo obtuvo la colusión de las farmacias.

saciones a los consumidores afectados por los hechos. En relación a como es la percepción del chileno en cuanto a cuál ha sido el caso que más ha afectado negativamente la confianza en el mundo empresarial, el primer lugar lo obtuvo la colusión de las farmacias, en segundo lugar se posicionó el Caso Caval y en tercer lugar el caso SQM. PERCEPCIÓN DE ABUSO En este mismo tema, la encuesta Cadem puntualizó que un 84% de los encuestados creía que las grandes empresas privadas abusan mucho o bastante de los consumidores, un 80% opinó lo mismo, pero respecto de las empresas en general,

mientras que un 68% aseguró que los servicios públicos del Estado abusaban mucho o bastante de los consumidores. Pensando en el modelo económico que ha tenido Chile en los últimos 25 años, el sondeo consignó que un 46% de los chilenos dijo pensar que era regular para el desarrollo de la sociedad, y un 31% que muy bueno o bueno. En cuanto a si el modelo económico del país le ha permitido a las personas y a su familia mejorar económicamente, acceder a mejores empleos y tener más oportunidades, un 38% dijo estar de acuerdo y un 53% en desacuerdo. En este mismo tema económico un 71% estuvo de

acuerdo en que mientras más competencia hay en el mercado, más se benefician los consumidores. En tanto, un 36% manifestó que la economía chilena no promueve que exista mucha competencia entre las empresas. En relación a si el actual modelo económico chileno permitirá a las próximas generaciones de chilenos tener más oportunidades de las que tuvo el propio encuestado, un 56% dijo estar de acuerdo y un 35% en desacuerdo. Finalmente, un 49% de los sondeados afirmó que poco o nada es la protección que tiene hoy el consumidor contra los abusos, excesos y fallas en los productos y servicios que se ofrecen en el mercado. María José Cabezas

fue de 927.668 toneladas, de las que 690.069 fueron de concentrados y 237.599 toneladas correspondieron a cátodos. Por impuestos y el pago de garantías al Estado, la empresa pagó en el período 283 millones de dólares, un 20% menos que en los tres primeros trimestres del año pasado.

En el período, Minera Escondida logró una reducción de 27% en sus costos, excepto los financieros netos, que según el comunicado, se debió a una mayor eficiencia operacional y a un plan de retiro voluntario para disminuir la plantilla de trabajadores, con un costo de unos 190 millones de dólares. EFE

Ganancias de minera Escondida caen un 43% en enero-septiembre SANTIAGO.- Minera Escondida, que opera la mina de cobre más grande del mundo en el norte de Chile, obtuvo una ganancia neta de 671 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, un 43% menos que la registrada en igual período de 2015 (1.176 millones), informó la compañía. Una baja en la produc-

ción, menores leyes del mineral y los bajos precios del cobre fueron señalados como las causas del retroceso según un comunicado de la empresa, controlada por la australiana BHP Billiton. Según el texto, los ingresos ordinarios por ventas de Escondida, situada a 3.000 metros sobre el nivel del mar en la región chilena de

Antofagasta, sumaron 3.777 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, un 30% menos que los 5.420 millones alcanzados en igual período del año anterior. Según la compañía, el precio promedio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres fue de 2,14 dólares, un 17% menos que

los 2,58 dólares promediados en igual período de 2015. En el período, la producción de Minera Escondida llegó a 762.384 toneladas de cobre, de los que 521.765 toneladas corresponden a concentrados y 240.619 a cátodos, un 18% menos que el año anterior, cuando la producción total


Educación

Martes 27 de diciembre de 2016

23

La acreditación es un antecedente clave a la hora de postular, más aún si se necesita contar con becas o beneficios estatales. Un 40% de las instituciones no están acreditadas. Esto incluye Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y Universidades El llamado de la CNA es a no dejarse “seducir por ofertas publicitarias” y preocuparse de revisar las instituciones debidamente acreditadas.

Proceso de admisión 2017

CNA recomienda optar por instituciones y carreras acreditadas SANTIAGO.- Ayer lunes 26 de diciembre comenzó el Proceso de Admisión 2017, donde más de 290 mil jóvenes de todo el país decidirán su futuro académico. Por esta razón la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) llama a todos los postulantes a informarse y elegir carreras e instituciones acreditadas. Si el Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o Universidad al que están postulando no está acreditado, los jóvenes no podrán optar a beneficios estatales como el Crédito con Aval del Estado (CAE) y becas complementarias, ni tener garantía de que la institución cumple con estándares mínimos para un correcto funcionamiento. La acreditación es una

certificación de calidad que se entrega a las instituciones y a sus carreras. En el caso de las instituciones, de las 56 universidades existentes en Chile, 47 están acreditadas, seis no fueron aprobadas por la CNA y sólo tres se han mantenido fuera del sistema, debido a que la acreditación es voluntaria en nuestro país. Las cifras cambian entre los Institutos Profesionales donde hay 17 acreditados de los 33 existentes. Y llegan a ser drásticas en el caso de los 35 Centros de Formación Técnica (CFT), donde sólo 15 están acreditados. A estas hay que agregar las dos universidades estatales y los 15 CFT regionales recién creados, que inician sus matrículas recién en 2017.

CARRERAS Entre las carreras de pregrado, la acreditación es obligatoria sólo para la carrera de Medicina y para las Pedagogías Básica, Diferencial, Parvularia y Media. Del total de carreras que se han sometido a acreditación, un 26% corresponde a Pedagogías y un 2% a programas de Medicina. Para saber cuáles instituciones y qué carreras cuentan con esta garantía, la Comisión Nacional de Acreditación recomienda ingresar al sitio “Ojo donde Estudias” y acceder a información actualizada sobre las instituciones y sus carreras. En cuestión de segundos y en sólo tres clics este buscador informa si están acreditadas y por cuántos años.

La Comisión Nacional de Acreditación promueve el sitio web “Ojo donde Estudias” para revisar información de instituciones y carreras.

Paula Beale, secretaria ejecutiva de la CNA, advierte que “muchos postulantes se dejan seducir por

ofertas publicitarias de instituciones que les disfrazan una realidad que no es tal. Por eso es im-

portante que accedan a la información objetiva que les damos con esta herramienta”.


Servicios

24

Martes 27 de diciembre de 2016

POR CHARLY MALDITOS

GRIMA

BETÚN

DE GALA

AÑO ING.

ACÍBAR

TARTAMUDO

ACTINIO

CARTAS

VEDAR

VITAMINA ELEVAR

NI CHISPA

ARCO

MONJA

IRRITADO

COMPRENDO

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

TOSTAR

MENTOR

NU

NOTA

ARMARIO

EUROPIO A EV

CAMPEADOR

ACUDES

SIESO

URBE PERUANA

HADO

IR RV

SE

IS

YELMO

DIOS EGIPCIO

PURO

JUEZ GRIEGO

FISCO

TRIS

SO

LABOR

ADORNA

PEDERNAL

CATEDRAL

DIPT.

COMER ING.

IRLANDA

LISÉRGICO

PIEL E

IER

QU

MEZCLAR

ESTADO ASIÁT.

PIÉLAGO

ALIANZA

SONRÍE

NUEVE CLAVICORDIO HORA S/V ANÁLOGO

MATRIZ

VANOS

ODISEA

FEDATARIOS

DIOS GRIEGO

SIBILA

Curicó

11º 29º

DESPEJADO

Talca

10º 29º

DESPEJADO

Linares

10º 29°

DESPEJADO

Cauquenes

12º 27º

DESPEJADO

MIÉRCOLES

DESPEJADO

JUEVES

DESPEJADO

490.2 700.1

EN EL MAULE SE APRECIA CIRCULACIÓN CICLÓNICA EN SUPERFICIE, ASOCIADO A LA MISMA BAJA SEGREGADA EN ALTURA.

Farmacias de turno TALCA CENTRO

TALCA PERIMETRAL

CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

27 de diciembre: Dr. Simi N°91 8 Oriente N°1154

27 de diciembre: Lircay N°01 8 Sur Nº 2866

27 de diciembre: Prat N°01 Prat N° 619 - A

27 de diciembre: Nueva Francesa N° 2 N°01 Chacabuco N° 483

27 de diciembre: Salcobrand N°331 Victoria Nº520

28 de diciembre: Caracol N°01 1 Sur N°858

28 de diciembre: Cruz Verde N°909 Avenida Circunvalación Nº1055, Local 168,169.170

28 de diciembre: Dr. Simi N°14 Peña N° 707

28 de diciembre: Dr. Simi N°21 Independencia N° 536

28 de diciembre: Dr. Simi N°81 Victoria N° 607

29 de diciembre: Enoc N°01 O´Higgins N° 760-B

29 de diciembre: Ahumada N°171 Independencia N° 535

29 de diciembre: Hospital N°01 Victoria N°653

29 de diciembre: Salcobrand N°365 29 de diciembre: Farmacity N°01 20 Sur N°318, Villa Ecuador 1 Sur Nº 1201


Martes 27 de diciembre de 2016

Tiempo Libre

De Virginia Álvarez Ebner y Cristopher Álvarez

Exposiciones pictóricas nos llevan al universo abstracto Las matemáticas son la base de estas propuestas, que en un caso prefiere dejar al espectador la tarea de crear sentido, y en el otro sugiere conceptos, imágenes recientes, y hasta ironías TALCA.- Dos exposiciones nos traen por estos días al especial mundo del arte abstracto. Estilo pictórico no siempre fácil para el espectador, acostumbrado más a aquello que expresa más abiertamente los sentimientos o la visión del artista. En este caso lo que prima son círculos, triángulos, cuadrados; en definitiva, las matemáticas, expresada en geometría. Aún con lo árido que pueda sonar, detrás hay una propuesta estética profunda sobre la que el joven artista talquino Cristopher Álvarez ha reflexionado en su breve trayectoria y que hoy lo tiene con una exposición individual en el Centro Cultural Activa Talca. “Divina Matemática”, indica el alumno de último año de la carrera de Pedagogía de Artes Visua-

La obra de Cristopher Álvarez, de 23 años, fue calificada por Virginia Álvarez Ebner en redes sociales, como “la revelación del año”, a nivel regional.

les, nació de la lectura de la obra de un famoso matemático que plantea que habría una “especie de fórmula matemática oculta en algunas creaciones divinas”; y en particular en nuestro cuerpo se podría ver en el sistema nervioso, por ejemplo, así como también en cursos fluviales, en plantas, etc. Formando parte de anteriores exposiciones colectivas en Talca y Santiago, Cristopher Álvarez también desarrolló propuestas en esta línea. “La abstracción geométrica es lo mío”, señala, y explica que este interés nació de sus primeros años de universidad cuando descubrió las corrientes de arte de los años 60’, donde le atrajo la posibilidad de “alejarme un poco

El punto como base de una amplia exploración de sentido es lo que propone la consagrada artista Virginia Álvarez Ebner en su última exposición.

de la subjetividad del arte y hacer algo un poco más objetivo. Que al final cuando el espectador vea la obra sea capaz de pensar o imaginar lo que él quiera. Que no sea un juego egocéntrico del artista de mostrar lo que él quiere”. EL CÍRCULO Y SUS POSIBILIDADES Una segunda exposición que aborda las posibilidades semánticas de una figura geométrica es la de la destacada artista regional Virginia Álvarez Ebner. Con una vasta trayectoria que la ha llevado a transitar por varios estilos, en esta oportunidad escogió el punto como base de su exposición denominada “Puntos Equidistantes”, que se exhibe en el Centro de Extensión de la U. de Talca. Siente que su obra se acerca al expresionismo abstracto que llevó a su máxima expresión el artista estadounidense Jackson Pollock. “Con papel de volantín hago unas especies de ‘lulitos’, y eso es un complemento de los puntos. Como vectores”, dice a modo de ejemplo. Pero a la vez menciona que también se puede hacer la relación con el puntillismo “que aborda el punto, y también la equidistancia entre los puntos (…) cuando los puntos están muy

juntos son percibidos por el ojo como una mancha”. Y en cuanto al tema del sentido, dice que pese a ser abstraccionismo, aquí “hay mucho sentimiento”, y menciona por ejemplo una obra donde aparecen dos figuras naranjas, como salvavidas, y que hace referencia a lo que piensa que es la imagen más potente del 2015, la del niño sirio Aylan Kurdi, encontrado muerto en una playa de Grecia. También hay otros cuadros donde el sentido es irónico, como “El libro de reclamos”, o remite la tecnología actual, como “Preguntas frecuentes”, haciendo referencia a lo que hoy es onmipresente en los sitios web procurando interpretar las dudas que el visitante pueda tener. Daniela Bueno

Datos principales

“Divina Matemática” de Cristopher Álvarez se mantendrá abierta al público hasta el 16 de enero próximo en el Centro Cultural Activa Talca (2 Norte 792). “Puntos equidistantes” de Virginia Álvarez Ebner se exhibe en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca (2 Norte 685) hasta el domingo 15 de enero próximo.

25

Ciclo de cine familiar en el Centro de Extensión de la U. de Talca El largometraje “Arthur Christmas: Operación Regalo” dirigido por Sara Smith se exhibe mañana, a las 15.15 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, sede Curicó (Merced 437). El Viejo Pascuero y su ejército de pequeños ayudantes deben repartir en una sola noche 600 millones de regalos, para todos los niños del mundo. Para ello cuentan con tecnología de última generación Sin embargo, las máquinas fallan y uno de los regalos se pierde. En tanto en la sede Talca (2 Norte 685), a la misma hora mañana se exhibe “El viaje de Arlo” de Peter Sohn. Arlo, un apatosaurio con un gran corazón, se hace amigo de un pequeño niño humano al que Arlo le da el apodo de Spot. Ambos iniciarán un viaje lleno de misterios por paisajes increíbles. Montañas y valles, tormentas y ríos, bosques y barrancos, praderas y árboles, amaneceres y ocasos, están recreados digitalmente con magistral belleza, logrando conmover a los niños y a sus padres.

“El Exótico Hotel Marigold” en Centro de Extensión UCM Hoy, a las 20:00 horas, se podrá ver de forma gratuita la premiada comedia dramática “El Exótico Hotel Marigold” (2011) en el Centro de Extensión de la UCM (3 Norte 650). La cinta dirigida por John Madden se centra en un grupo de ancianos ingleses que deciden disfrutar de su jubilación en una exótica población de la India, donde las diferencias culturales les crearán todo tipo de problemas.

«Latinoamérica a cuatro voces» El Cuarteto Vocal Persum presenta hoy, a las 20 horas, en el Centro de Extensión de la UCM, sede Curicó (Arturo Prat 220), un concierto que comprende una recopilación de las principales obras del arte coral que han marcado la identidad de América morena, interpretadas a capella y con percusiones latinas. El Cuarteto Vocal Persum es integrado por la soprano Paloma Reyes, la contralto Francisca Ríos, el tenor Alejandro Sepúlveda y el bajo Pablo Godoy. La entrada a “Latinoamérica a cuatro voces” cuesta $2.000.


26

Cartelera

Martes 27 de diciembre de 2016

05.50 5.50 AM

05.45 INFÓRMATE EN UN 3 X 3

05.45 PRIMERA PÁGINA 07.00 CHV NOTICIAS MATINAL

06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS

06.30 TELETRECE AM 08.00 BIENVENIDOS

15.00 ESPERANZA MÍA

18.00 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 20.00 CASO CERRADO

10:00 HOLA MAULE

10:30 ESPECIALES CAMPUSTV

12:30 VIDEO CLIPS

12:00 TECNOLOGÍA HOY

13.00 AHORA NOTICIAS TARDE 15.45 AMANDA

13:00 REP: CENTRO NOTICIAS

12:15 CORTOS ANIMADOS

13.30 24 HORAS AL DÍA

16.15 MI ÚLTIMO DESEO

13:30 DOCUMENTALES UST

12:45 OFICIOS CLÁSICOS

15.35 LAS AMAZONAS

14:00 NOVASUR

13:00 SURCOS DE LA MEMORIA

16:00 VIDEO CLIPS

14:30 UTALCA PRESENTA

18:00 REP: POLÍTICAMENTE

15:30 MUSIGRAFÍA

17.15 KARADAYI

15.00 ELIF

18.00 AVANCE AHORA NOTICIAS

17.00 LA TORMENTA

18.02 EL SECRETO DE FERIHA (REPETICIÓN) 19.00 EL SECRETO DE FERIHA

19.15 LA PEQUEÑA CASA EN LA PRADERA 18.30 EL ZORRO

22.40 PRECIOSAS

20.00 ÁMBAR (RESUMEN)

19:00 REP: HOLA MAULE

18:00 CORTOS ANIMADOS

20.00 EL CAMIONERO

20.30 ÁMBAR

21:00 VIDEO CLIPS

18:15 LUGARES

21.00 24 HORAS CENTRAL

21.00 AHORA NOTICIAS

21:30 CENTRO NOTICIAS

18:45 CON CLASE MAGISTRAL

22:00 EL MUNDO AL DÍA (VOA)

20:00 MÁS CONOCIMIENTO

00.30 MÁS VALE TARDE

22:30 EL HOMBRE DE LA PRINCESA

22:30 INNOVA EN TU REGIÓN

01.30 AMANDA (REPETICIÓN)

00:00 REP: CENTRO NOTICIAS

23:00 CINEINTERVENCIONES

22.40 MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS 23.30 VERDADES SECRETAS

00:30 EL CAMIONERO (R) 01.30 MEDIANOCHE

00.40 TELETRECE NOCHE

01.00 ÚLTIMA MIRADA

10:00 EN SET

12.15 LOS CARMONA

21.00 TELETRECE

00.00 ESPÍAS DEL AMOR

08:00 NOVASUR

13.30 TELETRECE TARDE

21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL 22.30 MANOS AL FUEGO

06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL

15.15 AMANDA (RESUMEN)

17.00 TERRA ESPERANZA

16.00 LA JUEZA

08:00 PROGRAMACIÓN INFANTIL CNTV

12.00 24 HORAS INFORMA

12.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA 13.30 CHV NOTICIAS TARDE

07:30 REP: CENTRO NOTICIAS

08.00 MUCHO GUSTO

08.00 MUY BUENOS DÍAS

08.00 LA MAÑANA

05.45 ME LEVANTO CON MEGA

22.30 SRES. PAPIS 23.30 MEDCEZIR

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS ARIES: Busca alguna acción que te proyecte un poco más hacia el exterior. La participación o apoyo de algún acto benéfico te ayudará mucho para iniciarte en estos menesteres. Hoy te va a tocar poner paz en el hogar pero, no te preocupes, lo vas a hacer estupendamente bien.

LEO: Estás de lo más diplomático hoy y con capacidad para mediar entre las personas, sobre todo en tu lugar de trabajo. Eso hace que mucha gente cuente contigo. Al final del día, necesitarás descansar un poco y liberarte de esa presión a la que te has visto sometido.

SAGITARIO: Se aconseja cautela a la hora de tomar decisiones que afecten a tu vida laboral y a la situación económica. No deja de ser cierto en este momento el dicho de que la avaricia rompe el saco. Lo más razonable es dejar pasar el tiempo y aventurarse cuando todo esté más asentado.

TAURO: En este momento en que tan mal te surge un compromiso totalmente ineludible. No dudes en asumirlo, el destino te obliga a ello debido a la fuerte relación existente. El amor se presenta sin altercados, pero no es especialmente favorable para ti en este momento.

VIRGO: Si has tenido hace poco una ruptura sentimental, los amigos te sacarán de casa para animarte, y en una de esas salidas conocerás a una persona muy distinta a ti que te atrae por algo especial. Es posible que este encuentro no pase de ser una simple aventura, pero nunca puedes decir de este agua no beberé.

CAPRICORNIO: Diviértete con pareja, con amigos o los familiares cercanos esos que tanto te hacen reír. Deja un poco de lado tu seriedad habitual y que corran tus instintos infantiles. Buenos augurios en lo económico, con tendencia a ir mejorando de día en día. Procura no abusar del alcohol y del tabaco.

LIBRA: En el trabajo se resolverán algunos asuntos que tienes pendientes, aunque todavía deberás estar alerta para que no te afecten. No adelantes acontecimientos ni te confíes, bajar la guardia es lo peor que puedes hacer. Estás cerca de encontrar el equilibrio emocional que tanto deseas.

ACUARIO: Algunos temas urgentes han hecho que descuides tu salud. Tu cuerpo se resiente después de unos días en los que han predominado los nervios y el estrés. Debes cuidarte un poco más y aumentar la realización de ejercicio físico. El amor se presenta de lo más favorable en estos días.

ESCORPIÓN: Intenta llevar una alimentación un poco más adecuada a esta época del año. Además necesitas descansar al término de la jornada laboral, así que no te apuntes a fiestas espontáneas. Evita los cambios bruscos de temperatura, te evitarás más de un constipado.

PISCIS: Te van a sorprender comentarios de personas allegadas que están un poco fuera de lugar en estos momentos. Ten un poco de paciencia y aclara las cosas con madurez. Puedes regresar al pasado con el encuentro de un viejo amigo. Se espera una progresión en el terreno laboral.

GÉMINIS: Debes estar alerta y no entrar en la dinámica de los que se escapan del trabajo, esa puede ser una de las reflexiones para este día. No dejes de afianzar tu posición porque evitarás que otros ocupen tu puesto el día menos pensado. Hoy es martes así que deberías pensar en salir a comer y tener un buen comienzo de semana. CÁNCER: Lo que más te conviene ahora es ajustarte al presupuesto del que dispones, lo que implica que de momento tengas que retrasar algún viaje, a menos que quieras recurrir a tus ahorros, pero eso puede ser peligroso en la situación actual. Adaptarte te vendrá mucho mejor.

SORTEO Nº 1.925

01 02 03 04 05 06 10 12 14

SORTEO LOTO Nº 3.956

SORTEO Nº 2.845

02

16 17 18 22 25

03

SORTEO Nº 2.321

06

PREMIO MAYOR

20 22 23 29

01 03 06 07 09 10 11 12 15 16 17 20 21 25

SÚPER NÚMERO 1:

16

SÚPER NÚMERO 2:

02

79887

23

27

31

36

41

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.777

7 4 7 7 9

17

REVANCHA TERMINACIONES

0-7-9

2D Doblada: Jue a Mié: 13.15 horas 3D Subtitulada: Jue a Miér: 16.00 horas

You Tube

21

S A L A 1

ROGUE ONE UNA HISTORIA DE STAR WARS (TE) 3D Doblada: Jue - Vier - Dom Lun - Mar - Miér: 18.45 horas 2D Subtitulada: Jue - Vier - Dom Lun - Mar - Miér: 21.30 horas

2D Doblada: Jue a Miér: 12.15 horas

09

21

23

34

36

2D Doblada: Jue a Miér: 15.00 horas

S A L A

S A L A

2

2

ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS: (TE+7)

05

SING VEN Y CANTA: (TE)

TERMINACIONES

9-2-6

2D Doblada: Jue a Mié: 17.20 horas

2D Subtitulada: Jue - Vier - Dom Lun - Mar - Miér: 20.05 - 22.20 horas

2D Doblada: Jue - Vier - Dom - Lun Mar - Miér: 12.00 - 19.00 horas 2D Doblada: Sáb: 12.00 horas

S A L A

S A L A

S A L A

2

2

ROGUE ONE UNA HISTORIA DE STAR WARS (TE)

POR QUÉ ÉL (+14)

3

SING VEN Y CANTA: (TE)

3D Doblada: Jue - Vier - Dom - Lun - Mar Miér: 14.20 - 16.40 - 21.20 horas 3D Doblada: Sáb: 14.20 - 16.40 horas


27

Martes 27 de diciembre de 2016

Tiempo Libre

La muerte de George Michael tiñe de luto la Navidad para la música

“Nasty Baby” (Guagua Cochina) podrá ser vista por los maulinos este 4 de enero en el marco de la segunda parte del Festival Linarense de Cine Nacional FELINA.

Obtuvo el Premio Teddy en el Festival de Cine de Berlín

Sebastián Silva estrena “Guagua Cochina” en festival FELINA

La película se presentará en asociación con la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca

TALCA.- Los días 4, 11, y 18 de enero, a las 19:30 horas, en el Teatro Abate Molina de la Universidad de Talca, se desarrollará el Festival Linarense de Cine Nacional Felina-Talca, una programación que le da continuidad a la segunda edición de esta muestra iniciada en 2015 en Linares con dos objetivos: Establecerse como un escaparate de las artes cinematográficas nacionales, y servir como espacio de encuentro y reflexión para la comunidad en torno a temáticas que interpelan la ciudad como parte de un país y una región. Marcela Albornoz, directora de Extensión Cultural – Artística de la UTalca, manifestó que es “sumamente importante recibir un festival de estas características en nuestra universidad y que ellos cuenten con todo nuestro apoyo. Está toda la comunidad invitada a disfrutar de tres películas de excelente

calidad, incluso una de ellas, ‘Nasty baby’ de Sebastián Silva, es un estreno en el Maule. Queremos que todos sepan y asistan a estas funciones de entrada liberada”. El 4 de enero se estrena en Talca “Nasty Baby” (Guagua Cochina), película que arribó hace unas semanas a las salas nacionales luego de ser filmada en Estados Unidos y donde destaca el debut actoral del propio Silva, más la participación protagónica de la actriz Kristen Wiig y el vocalista de la banda “TV on the Radio”, Tunde Adebimpe. La trama da cuenta de conflictos morales y polémicos, mostrando la vida de una pareja gay de Brooklyn que tratan de tener un bebé con la ayuda de su mejor amiga. El filme debutó internacionalmente en Sundace, obtuvo el Premio Teddy en el Festival de Cine de Berlín y ha recorrido certámenes cinematográficos en Transilvania, Toronto, Sídney, Helsinki y Atenas. “Al romper las convenciones de género, Silva subvierte la perspectiva tradicional sobre la adultez moderna y no encuentra respuestas fáciles en el proceso”, destacó el prestigioso medio Indiewire. Mientras que The Hollywood

Reporter la definió como una “vibrante y reflexiva pieza sobre la vida moderna en un barrio particularmente aburguesado”. El miércoles 11 de enero continúa el festival, exhibiendo “El Mocito”, un documental que cuenta la vida de Jorgelino que durante años trabajó como agente en los aparatos de inteligencia del gobierno militar. Un hombre que participó en crímenes de la dictadura y que hoy, al tomar conciencia de todo eso busca desesperadamente perdón y redención. El Mocito es el retrato psicológico de un hombre destruido por su pasado. El festival culmina el 18 de enero con “Volantín Cortado”. Allí Paulina

es una joven estudiante de trabajo social que está haciendo su práctica en un centro de reinserción de menores. Allí conoce a Manuel (16), con quien empieza una relación de amistad que la lleva a cuestionar su vocación y a vivir una nueva adolescencia, esta vez libre de costumbres y rutina, robando horas de un mundo que no le pertenece. Felipe Saldaño, director de Felina, indicó que “la programación de películas para Talca representa de manera estupenda la vocación más profunda de nuestro festival, pues todas ellas tocan temas peliagudos y mezclan en partes iguales entretención, calidad artística y densidad argumental.

LONDRES, EFE.- La inesperada muerte del cantante británico George Michael a los 53 años ha teñido las navidades de luto para el mundo de la música, que se volcó ayer en los tributos a una de las estrellas más reconocidas del pop de los años 80 y 90. La policía británica mantuvo que la causa oficial del deceso permanece “inexplicada”, aunque la catalogó de “no sospechosa”, mientras que el agente del músico, Michael Lippman, aseguró a la revista estadounidense Billboard que se debió a un ataque cardíaco cuando estaba en la cama. Madonna, Elton John y Robbie Williams, entre otros compañeros de profesión, se sumaron a los homenajes a Michael, a cuya residencia en Goringon-Thames, la población al oeste de Londres donde murió, acudieron fans para depositar flores y mensajes de despedida. También se reunieron admiradores esta mañana frente a su casa en Highgate, en el norte de la capital británica, donde algunos de los que fueron sus vecinos durante años declararon a los medios que Michael solía involucrarse en asuntos de la comunidad. LAMENTOS EN REDES SOCIALES En las redes sociales se repitieron los lamentos por una muerte que culmina un año aciago para la música, que vio partir a principios de enero a David Bowie y se llevó también a Prince, en abril, y Leonard Cohen, en noviembre. “Adiós, amigo. Nos deja otro gran artista. ¿Puede el 2016 irse a la mierda ya?”, se lamentaba tras conocer la noticia Madonna, que publicó en Twitter un vídeo de 1989 en el que ella misma presentaba a Michael durante una entrega de premios. Mostró asimismo su tristeza Andrew Ridgeley, el compañero de colegio con quien Michael formó en 1981 la banda “Wham!”. “Estoy desolado por la pérdida de mi querido amigo Yog (en referencia a ‘Yours Only George’). Yo, sus seres queridos, sus amigos, el mundo de la música, el mundo en general. Te querremos siempre”, escribió Ridgeley. Ayer se repitieron además los agradecimientos a George Michael por su activismo en favor de la comunidad homosexual y su contribución a la lucha contra el VIH.

NES O I C FUN ATIVAS ROT

Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones Dirección: 1 SUR 770



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.